Historia


Historia Económica de España


HISTORIA

ECONÓMICA

DE

ESPAÑA.

INTRODUCCIÓN.

Las civilizaciones asentadas en la península estuvieron condicionadas por el marco geográfico; podemos encontrar factores de relación y factores de aislamiento.

Entre los factores de aislamiento, podemos ver que la península Ibérica, es un país peninsular, esto provoca dificultades para establecer relaciones con otros pueblos. También se habla de una configuración maciza de la península, es decir, que las costas tienen poca conexión con el interior, por la existencia de barreras montañosas..., esto se completa con una difícil conexión con el resto del continente, entre los factores de relación, hay que destacar la situación de la península entre Europa y Africa. La situación de la península es ventajosa, pues esta situada en las rutas del mediterráneo, esta además situada en la zona más occidental del continente y en el circuito de navegación en el Atlántico.

.TEMA: 1. LA ECONOMIA DE LA ESPAÑA PRIMITIVA Y ANTIGUA.

LA FORMACION DE LA SOCIEDAD MEDIEVAL EN ESPAÑA

1º. Los primitivos pobladores de la península y sus organizaciones sociales y económicas.

El paleolítico es el periodo desde que aparece el hombre hasta que empiezan a producir. Los factores físicos fueron importantes, uno de los elementos importantes fueron las glaciaciones, de las cuatro solo afectaron las tres ultimas, y durante la época glacial, solo el norte tenia hielos. En el resto el clima se caracterizo por la alta pluviosidad.

La retirada de los hielos dio lugar a la desertización del paisaje, la fauna será más tropical. Este clima determinó la existencia o no de recursos. Esta época se caracteriza por desplazamientos continuos, nomadismo. Durante esta época podían existir entre 25.000 y 50.000, los cueles se caracterizaron por una mortalidad alta y un mínimo crecimiento con una tasa de 0.02 a 0.05 %o.

Estas poblaciones estaban organizadas en Hordas, tribus pequeñas ligadas por vínculos familiares y que realizaban de forma común todos lo trabajos. Los avances técnicos están relacionados con la actividad económica, perfeccionamiento en la talla y trabajo de utensilios, haciendo hachas, flechas..., y en el ultimo periodo también arpones. Podemos encontrar además las manifestaciones culturales como pinturas mágico propiciatorias.

PALEOLITICO INFERIOR: es la primera época y abarca desde el 600.000-125.000 a. C., hay semejanzas con las culturas Africanas, tuvo que existir comunicación a través del estrecho, y también desde la península itálica. Al paleolítico inferior le corresponden los yacimientos al aire libre, la principal actividad era la caza, los principales se han encontrado en las proximidades de los ríos o lagos desecados (Soria) y en la costa cantabrica. Este periodo está determinado por el homo erectus.

PALEOLITICO MEDIO: 125.000-40.000 a. C., aquí nos encontramos con el hombre do neandertal, presentan ya similitudes con las formas europeas, los pobladores practican el nomadeo itinerante en zonas más reducidas. Se conectan unos grupos con otros transpasandose conocimientos. Los yacimientos en zonas de Gibraltar, Granada, Valencia, Gerona, y en las orillas de los ríos. ( Zonas muy distantes).

PALEOLITICO SUPERIOR: 40.000-8.000 a.C., periodo asociado al homo sapiens, se encuentra una mayor diversidad en los útiles del trabajo, en madera, piedra, pieles, hueso. Se incorpora la pesca y el marisqueo, mayor organización.

MESOLITICO: entre el 8.000 al V milenio, formas típicas del neolítico y paleolítico. Periodo de transición. Ya podemos encontrar cerámica, piedra pulida, pero todavía no hay agricultura.

NEOLITICO: a partir de V milenio, se caracteriza por se una economía de producción, este periodo estuvo precedido de una modificación de los factores climáticos, clima menos lluvioso, que hizo emigrar al norte a los animales de caza, en el sur se endurece el clima, se endurecen también las condiciones de recolección, se produce una tensión entre recursos porque disminuyen y una población que es constante. Esta situación incentivó la busque da de alternativas, una de ellas fue la repetición de los mecanismos de las plantas, al mismo tiempo la escasez de animales incentivo al hombre a conservar las que tenia al alcance. Se domestican animales.

La posibilidad de obtener y conservar alimentos, permitió un crecimiento demográfico multiplicando por diez las tasas anteriores, ahora es de un 0.2 - 0.5 %o de crecimiento. A este crecimiento y al incremento de conocimientos se le ha denominado Revolución demográfica y neolítica, no por la rapidez de los cambios, sino por la importancia de los mismos. No hubo concentración urbana, aunque si hubo poblados que estuvieron fortificados.

La agricultura y domesticación se extienden al interior de la península por los ríos y costas estos cambios estuvieron asociados a la sedentarización.

Entre los cultivos estaban el trigo y cebada, además de había olivos y vides, las técnicas en la agricultura eran aún rudimentarias.

EDAD DEL BRONCE: se suman numerosos avances técnicos a la metalurgia, lo que permitieron una especialización en el trabajo y una mayor amplitud del comercio. Las comunidades se especializan en agricultura, ganadería y artesanía. En la agricultura un avance principal fue la canalización de agua para riegos.

CULTURAS: En la península, uniendo neolítico y bronce podemos encontrar:

  • Almería: asociada a la época del neolítico en pleno, esta cultura se dio por extensión en Cataluña, y tiene una gran similitud con el norte de Italia.

  • Millares: corresponde con la época del cobre, y los inicios del bronce, corresponde al III milenio, y guarda semejanzas con la zona del Egeo, y Asia Menor. Tenían conocimientos en la metalurgia que se difunde y tiene un impacto, fue fundamental por la existencia de metales en la península, que escaseaban en las zonas más desarrolladas. (Próximo oriente). Se encontraron otras semejanzas que se dan en la cerámicas y en las construcciones megalíticas.

  • Argar: corresponde a la época del Bronce en el segundo milenio, se dan cambios en la tecnología en la cultura material y social. Se localizaban en la zona del sudeste y continúan los contactos con el mediterráneo oriental. Tenían poblados fortificados con diferenciación social, se manifiesta esto en los enterramientos por el ajuar funerario, (unos individualmente con cerámicas y otros objetos de acompañamiento y otros en grupos). Además también se diferencia en las construcciones.

2º. Las colonizaciones y las diferencias entre las culturas peninsulares.

A lo largo del primer milenio fueron llegando a occidente pueblos del mediterráneo oriental, los contactos entre los pobladores y los que llegaban eran de distinta intensidad.

Se dio un tipo de colonización que se limitaba a la fundación de colonias en las costas creándose nuevos grupos de fundación - factorías - que establecían relaciones con los indígenas, esto se llevó a cabo por los fenicios y los griegos en las costas catalanas.

Se produjo por otro lado otro tipo de colonización por medio de contactos comerciales de menor intensidad. En este caso no se establecieron nuevos grupos urbanos, sino relaciones comerciales de menor intensidad, (griegos en la zona del sur).

También la colonización pudo producirse de forma masiva, produciéndose un asentamiento de colonos en los territorios ya ocupados, o conquistados, produciéndose así la absorción de los indígenas y la absorción de nuevas formas culturales. Este tipo de colonización la llevan a cabo cartagineses y romanos.

Se produjeron avances técnicos que permitieron cambiar las navegaciones esporádicas por navegaciones de forma regular y carácter estable. Los cambios se produjeron en las embarcaciones con naves más anchas, a remo, a veces se utilizaban esclavos, y utilizaban el final de las rutas comerciales prehistóricas. Como la ruta del estaño del nordeste e islas Británicas. Existían otras rutas que eran de estaño, atravesando Francia hasta Italia, partiendo de las islas Británicas.

Pusieron los Griegos gran interés en esta ruta de Francia y comerciaron con los etruscos (Italia), por lo tanto los Fenicios tomaron interés por las rutas de la península y toman contactos con los Tartesos (sur de la pen).

A partir de aquí se establecen relaciones con los indígenas y se origina un comercio de intercambio. Los productos importados por la península eran textiles de Fenicia, cerámicas..., mientras que adquirían bienes como aceites.

La relación el intercambio entre colonos e indígenas, que fue fluido e hizo innecesario el uso de la moneda. También desarrollaron nuevas formas de riqueza, una industrialización de la pesca. Fue iniciada por los Fenicios y se dio sobre todo por los Fenicios en Gadir, también se introducen otros metales y el hierro.

La industrialización del hierro por el norte fue por los Celtas y por el sur los Fenicios, de forma simultanea:

Fenicios: llegan a la península en el S. VIII a. C. a Andalucía, estableciendo relaciones de metal con los Tartesos, fundaron Gadir que llegó a tener 4000 habitantes; también fundaron otras como Malaka, Sexi y Abdera. Vivían del comercio y de la industria. Se desarrolla una importante industria de la pesca, el torno, y cerámica roja.

Griegos : llegan a la península en el S. VII a. C. la razón fueron las dificultades para comerciar con los Etruscos, la principal colonia fue Marsella, y desde aquí avanzan al sur de la península y fundaron Rhode y Emporión, también establecen relaciones comerciales con el este, con Hemeroskopión y Mainake, trajeron además la acuñación de monedas en el S. VI, las relaciones que establecieron con los indígenas fueron de trueque, el comercio con moneda quedó reservado a los colonos Griegos en la península y Fenicios

A partir de aquí, podemos hablar de:

Cartaginenses: S. IX a. C. experimenta un crecimiento que les permitió avanzar por el Mediterráneo occidental (pueblo belicoso), su principal colonia estaba en Ibiza en el S. VI a. C., luego se van hacia la costa levantina e impedían la navegación de los Griegos hacia el sur de la península. Fundan en ella una gran ciudad que produce vinos y aceites. Tienen acuñación de moneda propia y salinas.

El avance fue a través de Cartagonova, se expanden al interior y sé amplia la zona de explotación a la zona controlada por los Fenicios. El avance se debe a la necesidad de metales interesados en la plata debido a la monetización de las economías del Mediterráneo oriental. Y también necesitaban metales para luchar contra los pueblos.

La situación en la que queda la península tras las colonizaciones va a ser diferente en función de las zonas que estuvieron mas o menos afectadas.

Podemos ver así diferentes grados de desarrollo de la península:

  • Pueblos del norte de la pen: Galaicos, Astures, Vascones, Cántabros. Estaba habitada por estos pueblos que tenían un nivel de desarrollo inferior al resto de la península. Tenían origen celta. Se caracterizan por tener unas relaciones de tipo gentilicio (basados en lazos de familiares), las formas económicas eran muy primitivas, conocían la agricultura (cereales) aunque no la solían practicar. La base económica era la recolección. Conocían la ganadería y la practicaban de forma complementaria a la recolección. La organización social, un rasgo es el régimen matriarcal (importancia de la mujer); este régimen se manifiesta en la organización de la sociedad, las actividades agrícolas las hacían las mujeres. En el régimen matriarcal una variedad es la - covada- manteniendo la importancia de la mujer (el hombre hace trabajo de la mujer).

  • Pueblos interiores (centro y oeste): pueblos que mostraron una mayor resistencia a la invasión de los Romanos. La población tiene un sustrato celta, se introdujeron el S. VIII a. C. Los pueblos más importantes eran los Lusitanos y los Celtíberos. Estaban organizados en tribus que habían tenido en origen una vida nómada y se habían ido asentando en centros fortificados que fueron la base o el inicio de las ciudades. En estos núcleos de población se alcanzó una diversificación económica, si dedicaban a la agricultura y a la ganadería aunque existían diferencias en cuanto a la forma de producción. Los Celtiberos y Lusitanos tenían como base económica la ganadería. Agricultura- complementaria, conocían el cultivo de cereales y en las zonas próximas a los ríos las de huerta. La mayor peculiaridad está protagonizada por las Baceos que conservaban un régimen de propiedad colectiva sobre la tierra. La organización consistía en la división anual de las tierras y el reparto por suertes entre los distintos componentes de los grupos. Una vez recogidas las cosechas estas se almacenaban en graneros comunales y los miembros se abastecían en función de sus necesidades. Al final de este periodo se fue produciendo en estas comunidades una concentración de riquezas en determinados grupos; estos grupos es lo que se llamó la- Aristocracia Gentilicia -, esta concentración de riquezas (tenencia de ganado), fue un elemento de inestabilidad social, esto significará una mayor desunión cuando llegan los Romanos. Inicial dedicación a la producción de tejidos de lana.

  • Pueblos del sur de la península ibérica: era la zona más poblada y la población se concentraba en la zona costera, cerca de los ríos y en las zonas mineras. Hay una especialización relacionada con las materias primas, existentes. Dedicación a las explotación de metales (Almería, Sierra Morena, y Huelva). Los indígenas eran quienes obtenían los metales que luego eran vendidos a Fenicios y a Griegos. Zona del valle del Guadalquivir = especializada en la explotación agrícola y ganadera. En la agricultura encontramos cereales, vid y olivo. Y en cuanto a la ganadería predomina el vacuno. Empieza a modificarse una tendencia a la existencia de grandes explotaciones donde se incluía el trabajo de esclavos. En la Zona de sur = hay una especialización en la industria de salazón del pescado. Existía un intercambio desde las zonas costeras hacia el interior facilitando el acceso por vía fluvial. Muestra un mayor desarrollo.

  • Pueblos del este de la península: habían experimentado influencia de los pueblos colonizadores pero su desarrollo fue inferior al de las zonas del sur. El mayor desarrollo se concentra en la zona al sur del Ebro. Hay que exceptuar Cartagena que tenía un desarrollo semejante a las zonas del sur y esta situación se va a mantener.

  • 3º. La economía de la Hispania Romana.

    Los romanos llegaron a la península ibérica en el año 218 a. C. y desde aquí empiezan a extenderse hacía las zonas costeras disputando el territorio a los Cartaginenses.

    El sometimiento de la península Ibérica se produjo en el año 19 a. C. por romanización se entiende la incorporación de los pueblos peninsulares a la civilización Romana, consiste en la adopción de la cultura, costumbres, lengua..... por parte de la sociedad indígena.

    El proceso de romanización tuvo una intensidad desigual según las regiones. La romanización se hace de forma progresiva, en el S. I a. C. la península se considera como territorio provincial romano, que se dividió en dos provincias:

    • Hispania citerior (Cartagena).

    • Hispania ulterior (Capital córdoba).

    Hasta entonces no se produjo una absorción absoluta de todos los elementos culturales indígenas, sino que hubo una coexistencia de elementos romanos e indígenas.

    El tipo de conquista llevada por los romanos tuvo diferentes consecuencias en al organización política y administrativa de los territorios. Podemos distinguir dos tipos de romanización:

    *DEDITIO: conquista que suponía una rendición sin condiciones, se producía la anulación del Estado indígena.

    *FOEDUS: pacto que se concertaba entre Roma (pueblo invasor) y los indígenas. Se establecía una alianza entre ambos pueblos. Existían dos tipos de pactos concretados:

  • Pacto equitativo: que se realizaba para la defensa común y estaba vinculado a una relación de amistad.

  • Pacto desigual: el pueblo sometido debía reconocer la superioridad de roma.

  • De la existencia de estos tipos de conquista se dieron diferentes ciudades:

    # Ciudades Dediticias: (deditio). Como consecuencia de establecer un tipo de sometimiento absoluto, las ciudades se organizan como ciudades sometidas. Ejemplo: Numancia.

    # Ciudades Estipendiarías: (foedus). Resultaron del establecimiento de un pacto de desigualdad entre roma y los indígenas. Estas ciudades conservaron autonomía en su gobierno interior aunque estaban sometidas a un gobernador romano. Tenían obligación de facilitar tropas a roma y pagar un tributo provincial.

    # Ciudades Libres: (foedus). No estaban sometidas al gobernador romano, mantenían su autonomía y debían pagar el tributo provincial.

    # Ciudades Libres Federadas: (foedus). Conservaron su independencia política, no pagan impuestos, no facilitan tropas, pueden acuñar moneda propia. La única obligación es facilitar víveres a las tropas romanas.

    Existen otras ciudades nuevas fundadas directamente por roma que son las ciudades llamadas colonias. Estaban habitadas por ciudadanos romanos en su totalidad. Estas colonias fueron el medio más eficaz de romanización.

    La fundación de una colonia exigía la aprobación previa en el senado romano. Se elegía una comisión de ciudadanos romanos que organizaban y distribuían la nueva ciudad. Si hacia una división del territorio marcando los dos ejes principales, después se trazaban dos perímetros y luego se repartían las tierras. El territorio más allá de la 1ª división eran tierras comunales. Este proceso de promoción se produjo en el periodo previo a la unificación.

    En el S. I d. C. se da un nuevo paso hacía la integración de todo el imperio romano que cosiste en que las ciudades indígenas van a tener la categoría de municipios romanos. Esta denominación significa la adopción del régimen administrativo romano. A finales de este siglo se incorpora a las ciudades romanas el derecho latino. Los habitantes se rigen por el derecho romano en lo referentes a los contratos sobre todo a los mercantiles.

    S. III d. C. se concede la ciudadanía romana a todos los habitantes del imperio. La economía de la España romana, hay que resaltar la diferenciación entre la época republicana ya la época imperial.

    En la época republicana: las provincias romanas eran consideradas como territorios de explotación.

    En la imperial: las provincias se incluyes en la unidad económica del mediterráneo, por tanto las provincias son consideradas como centros de inversión tanto en explotaciones agrarias como en otras actividades mercantiles y negocios.

    Cambios que se produjeron en la propiedad de la tierra durante la época romana.

    La principal aportación tuvo carácter jurídico y no técnico. Se produce una transformación del sistema de propiedad de la tierra basándose en los principios romanos de propiedad privada, municipal y estatal.

    El tipo de colonización y la fundación de nuevas colonias llevaba aparejado el fomento de la propiedad privada y también suponía establecer las tierras que permanecían para los municipios y tierras reservadas al estado.

    Esta diferenciación supuso un cambio radical en el sistema de propiedad, persisten en la península, sobre todo en las zonas donde se conservaba la propiedad colectiva.

    En la zona del siglo se produjo un impulso al sistema de propiedad privado que ya existía.

    Durante la época republicana la propiedad probada de la tierra fue extendiéndose a costa de propiedades municipales. Las explotaciones familiares eran predominantes pero empieza a aparecer un proceso de concentración de propiedades y de formación de grandes explotaciones agrarias donde de empieza a utilizar la mano de obra esclava.

    Este proceso de concentración de tierras conoció un impulso durante la época del alto imperio y se acentúa durante la crisis del S. III y aun más el los siglos IV y V. Los beneficiarios de la administración estatal también casos municipales y también negociantes mercantiles de la sociedad indígena.

    En los primeros siglos del imperio, la concentración de las ciudades que se correspondió con una demanda creciente de productos agrarios.

    En los siglos últimos (época baja del imperio), fue la decadencia urbana y el aumento de los impuestos lo que provocó el reforzamiento de las grandes explotaciones agrarias.

    Los grandes propietarios comenzaron un éxodo hacia las zonas rurales y comienzan a orientar la producción hacia una mayor diversificación.

    El destino de esta producción el autoabastecimiento y no por tanto el mercado urbano. Comienza a darse entre los trabajadores de esas villas unas relaciones de dependencia con respecto al propietario, estas relaciones serán el germen de las relaciones señoriales de la edad media.

    Agricultura:

    La producción agraria era la base de la economía romana. Proporcionó a roma la parte más importante de sus ingresos. La península estuvo orientada a la producción de cereales. La península ibérica era considerada como una península frumentaria. Seguía existiendo producción de vino aceite aunque en principio se intentó que el vino fuese producción local.

    Época alta superior: incremento de la producción agraria con objeto de responder con el incremento de la población (5 millones de habitantes).

    Esta producción agraria servia para abastecer a una importante demanda urbana. En incremento de la producción pudo destinarse a la exportación.

    De esta época son los avances introducidos en la agricultura tales como los regadíos, el barbecho, arado romano.

    A partir del S. III tuvo lugar una crisis que se tradujo en un descenso de la producción en esta época se produjo una disminución de la población u una decadencia de las ciudades. A partir de esta época la crisis afectó sobre todo a las explotaciones especializadas.

    Permanecen las villas de producción diversificadas. Este proceso que se inicia en el S.III provoca la ruralización de la economía romana.

    Los romanos pusieron especial énfasis en la explotación de los yacimientos provinciales, entre los cuales estaban las de España, se produjo un aumento de las extracciones, de la producción que se debió a la intensidad de los trabajos y a una mayor extensión de las explotaciones.

    Una de las principales aportaciones de roma en el sector de la minería fue la propiedad de las minas, propiedad estatal. Así gran parte de esas mina eran cedidas a particulares mediante el sistema de arrendamiento.

    A finales de S. I se cambia el procedimiento de arrendamientos y comienzan a cederse las explotaciones a compañías, que estaban dirigidas por funcionarios del estado. A pesar de todo, hubo casos de explotación directa de particulares, que era la utilización de mano de obra esclavo.

    Industria:

    En la España romano hay que destacar una industria que producía para abastecer mercados locales, estas industrias fueron un complemento para la actividad agraria. Derivaban de la industria agraria los salazones, vino, aceite...

    Hubo una industria local de tejidos (transformación de lino, lana...) eran industrias muy artesanas.

    En el alto imperio existieron talleres localizados en las ciudades agrupados de forma libre. Estos artesanos solían trabajar, a veces, por encargo, o bien fabricaban de forma libre trabajos que luego ofrecían en los mercados.

    En el bajo imperio hubo una tendencia a incrementarse la organización del artesanado, en grupos mayores. A partir del S. IV se hace obligatoria la pertenencia a organizaciones por parte del estado y además obliga a los herederos también - adscripción a los oficios -. Estas organizaciones se denominaban colegia, y se puede considerar el origen de los gremios, además sobre ellas el estado establecía tributos.

    Los romanos pusieron gran interés en la explotación de los yacimientos provinciales. Utilizarán mayor mano de obra. Las principales minas fueron las de S.Morena, sur de Portugal y la más importante por nº de trabajadores es la de Cartagena.

    Una de las principales aportaciones de Roma fue la propiedad de las minas que ahora se introduce la propiedad estatal. De esta manera la mayor parte de estas minas eran cedidas a particulares mediante el arrendamiento.

    Desde finales del S.I (época imperial) se cambia el procedimiento de arrendamientos y comienza a cederse la explotación de las minas a compañías que estaban dirigidas por funcionarios del Estado (con un salario). Pero también hubo casos de explotación directa de particulares. En ambos casos de explotación había mano de obra esclava.

    En general, durante el Alto imperio la península se manifiesta como una provincia productora de materias primas. Al mismo tiempo tendrá un carácter de exportadora de productos primarios y a la vez importadora de manufacturas de lujo.

    Durante el Bajo Imperio se produjo un declive en el sector minero que se manifiesta en un descenso de la producción y por tanto una disminución de la exportación de esos materiales a Roma.

    En este mismo periodo se produce un aumento de la producción local (artesanía) asumiendo nuevos modelos foráneos y al mismo tiempo desarrollando antiguas tradiciones indígenas.

    Por tanto se reduce el carácter colonial de la economía hispana y también toma una nueva orientación las producciones locales. Éstas comienzan a hacerse dentro de las grandes villas, es decir, a los dominios señoriales. El destino de las producciones es el autoabastecimiento de la propia villa.

    Comercio:

    El desarrollo del comercio estuvo favorecido por la consolidación política de Roma en todo el mediterráneo. Estuvo facilitado por la creación de un importante sistema de comunicaciones representado por las calzadas que se construyeron en Hispania y llegaba desde Roma. Se calcula más de 34 itinerarios en Hispania y que conectaba las principales ciudades (león, Zaragoza, Toledo, Tarragona, Córdoba,...).

    También se hizo por parte de los romanos un aprovechamiento de las vías fluviales y de las marítimas.

    Hispania romana participó de la libertad de comercio establecido por Roma en todo el Mediterráneo que supuso un estímulo para la actividad mercantil.

    El tráfico de mercancías tan solo estaba gravado por unos impuestos llamados portoria y que gravaba las entradas a las ciudades, el paso por determinados puentes, zonas, etc... En definitiva eran derechos aduaneros.

    La actividad mercantil gozaba de una alta consideración en el mundo romano. Existían hombres especializados en la actividad mercantil:

    • Negotiatores- grandes negociadores.

    • Mercatores- pequeños comerciantes que ejercían su actividad en mercados de forma periódica.

    También existían las tabernas que eran mercados permanentes.

    El comercio estuvo también facilitado también por la adopción de un sistema monetario que era común a todas las provincias del imperio. Este sistema estaba basado en la acuñación de monedas de oro y plata.

    En Hispania las monedas que se acuñaron tuvieron que adaptarse al peso de las monedas romanas. También se adopta un sistema único de pesos y medidas.

    A partir del S.IV se observa la decadencia del imperio que se manifiesta también en Hispania. El principal rasgo de esta decadencia fue la crisis que atravesaron las ciudades. Se produjo un empobrecimiento de las clases medias (burgueses que eran artesanos y mercantiles). Como consecuencia de esto, las clases medias emigran a las zonas rurales y empiezan a desempeñar actividades diferentes a las habituales. Se produce por tanto una mayor diferenciación entre las clases sociales distinguiéndose entre dirigentes y dirigidos.

    El Estado sufre también debido a la pérdida de ingresos procedentes de las clases medias. Para remediar esta crisis el Estado propuso la adscripción a los oficios (S.IV). Con esta medida se pretende asegurar la percepción de unos tributos por parte del Estado. Esta medida consistía en la obligación de desempeñar un oficio para cada individuo y para sus herederos. Por tanto se hacen forzosos y obligatorios los oficios. Esta medida afectó a los curiales (desempeñaban alguna función en los municipios), a los artesanos (que se inscriben a las colegias), a los militares (que se inscriben al ejercito), también les afectó a los agricultores. En este caso los hombres quedaron adscritos a la tierra que cultivaban.

    Surge por tanto una nueva clase social, por la adscripción a la agricultura, que es el colonato. Éste estaba formado por un grupo social de hombres libres que quedaron sujetos a la tierra. Los colonos eran pequeños propietarios o bien aquellos labradores que tenían arrendadas las tierras. Los colonos tenían la consideración social de libres.

    Esa adscripción a los oficios no consigue superar la crisis económica. Se buscaron distintas soluciones al margen de las leyes imperiales. Por tanto comienza a desarrollarse vínculos de dependencia entre los hombres. Con estos vínculos se intentaba sustituir las garantías que ofrecía anteriormente el Estado por la protección de carácter privado ejercida por terratenientes, altos cargos de la administración o bien por oficiales del ejército.

    Se generaliza por tanto las relaciones de encomendación entre los hombres y más cuanto mayor fue la inseguridad o bien cuando aumenta la presión fiscal. Esto será el origen del régimen señorial.

    4º. Efectos sociales y económicos de las invasiones de los pueblos bárbaros: la organización económica del reino hispano-godo.

    Pueblos germanos.

    Los pueblos germanos habían convivido en las zonas fronterizas del imperio romano. De forma progresiva estos pueblos fueron infiltrándose en el territorio romano y también comenzaron a formar parte del ejército romano como mercenarios.

    A partir del S.IV se hizo más fuerte su presencia en las fronteras y sobretodo amenazan al imperio en las épocas de crisis económica. estos pueblos, en general, tenían origen indoeuropeo.

    En el S.V llegaron a las provincias hispánicas suevos, vándalos y alanos. En el año 409 entran los suevos que crean un reino en la zona noroeste de la península (Galicia). los vándalos también entran en la península, pero se instalan en el norte de África. Los alanos ocuparon el centro y este de la península ibérica. En el resto de la península hubo un reducto ocupado por los bizantinos hasta que llegan los godos.

    La aportación demográfica de estos pueblos fue minoritaria. Se calcula que llegaron aproximadamente 35.000 suevos y 100.000 visigodos. En total fueron 200.000 germanos los que entraron, frente a una población hispana de entre 4 y 5 millones de habitantes.

    También hubo otras minorías que permanecieron en la península durante la época visigoda (alta edad media), destacando los bizantinos hasta el S.VI y VII. También había colonias de mercaderes sirios y judíos, así como grupos de norteafricanos y de europeos (celtas y francos) en la zona norte.

    SITUACIÓN DE ESTOS PUEBLOS GERMANOS

    El desarrollo económico y cultural era inferior al desarrollado por Roma, sin embargo no eran pueblos aislados, sino que conocían los adelantos de la civilización romana.

    La base de su economía era principalmente la ganadería, por tanto la riqueza se evaluaba en función de la posesión del ganado. También conocían la agricultura y desarrollaban un sistema productivo llamado la agricultura de las praderas que consistía en el cultivo de cereales sobre grandes extensiones de terreno y que abandonaban una vez recogidas las cosechas (hasta que se agotaban las tierras).

    Al contactar con los romanos conocieron el sistema de barbecho y comenzaron a utilizarlo en los asentamientos de las fronteras. Esta adopción les hizo que perdieran su tendencia a las migraciones (pasan a ser seminómadas).

    Los pueblos germanos formaban comunidades denominadas marcas. En principio estas marcas estaban definidas por la posesión y utilización en común de las tierras. La utilización de las tierras se hizo de forma colectiva mediante el sorteo anual de las tierras y la utilización privada. Quedaban como propiedad privada la vivienda, la zona de huerto y los corrales. El resto de los terrenos (prados, bosques...) tenían propiedad colectiva.

    El contacto con los romanos hizo que fueran dando más importancia cada vez más a la propiedad privada. Se fue perdiendo por tanto el sorteo de las tierras. Sin embargo las marcas conservaban el derecho de intervenir en los cultivos y también la propiedad colectiva de los terrenos comunes.

    La organización política de estos pueblos se basaba en la unión de grupos familiares, es decir, relaciones gentilicias. Estaba formada por hombres libres que formaban asambleas y tenían capacidad para designar al jefe de las comunidades (monarquía de tipo electivo) y también decidían sobre la paz y la guerra y sobre la administración de justicia.

    Los Visigodos.

    Los visigodos llegan a la península en el año 415. El sistema de establecimiento de éstos fue mediante el pacto acordado con Roma llamado foedus. Los visigodos se obligaron mediante el foedus a prestar ayuda militar a cambio de territorios para asentarse. A este procedimiento se le ha llamado acantonamiento militar.

    Los visigodos se establecieron entre la población hispanorromana en calidad de soldados. El soldado acantonado recibía del propietario de la tierra el alojamiento en su propia casa tras un reparto establecido (se dividía la residencia en 3 partes y una era para el soldado).

    Se establecía entre el propietario y el soldado una relación de hospitalitas. También se repartían las tierras; los visigodos recibieron 1/3 de los terrenos correspondientes a los grandes propietarios hispanorromanos. Además recibieron las 2/3 partes de las tierras pertenecientes a los colonos.

    Los visigodos establecieron un reparto entre su pueblo basado en la existencia de fundus (parcela de tierra necesaria para el mantenimiento de una familia) y del resto (montes, prados y bosques) quedaron sin dividir como propiedad colectiva.

    Esta forma de asentamiento del pueblo visigodo entre la población hispanorromana favoreció la fusión étnica de ambos pueblos. A lo largo del S.V y VI continúa la integración de ambos pueblos de forma progresiva.

    En el S.VI se produce la supresión de la diferenciación social entre godos e hispanorromanos. En el año 587 se produce la unificación religiosa con la conversión de Recaredo al catolicismo. En el S.VII se produjo la unificación del derecho. Por tanto se borran las diferencias raciales y culturales entre los habitantes de la península. En este siglo se consideran a todos los habitantes hispani.

    Sólo quedó al margen de esa unificación los judíos sobretodo por las diferencias religiosas y falta de integración.

    ECONOMÍA

    Durante los siglos de la alta edad media (S.V-VIII) continuaron las formas económicas del bajo imperio romano. Durante estos siglos se mantuvo la unidad económica del mediterráneo. A pesar de ello, la base de la economía siguió siendo la economía agraria.

    El nuevo Estado se organizó políticamente desde mediados del S.VI mediante la fundación de la capital en Toledo.

    AGRICULTURA

    En la producción agraria hubo predominio del cultivo de los cereales (continuación de la romana) y también de forma complementaria la vid y los olivos. Se introdujo nuevos cultivos como las alcachofas, espinacas...

    La ganadería tomó cierto auge por la tradición germana. También se desarrolló la ganadería caballar y el ovino.

    En cuanto a la explotación de la tierra se presentan formas resultantes de la evolución del bajo imperio que se combinan con la tradición germánica. Subsistieron los latifundios imperiales, pero ahora quedaron en manos de los reyes hispanogodos. También permanecieron otros grandes latifundios en manos de la iglesia que se formaron gracias a donaciones de reyes y fieles.

    Estas grandes explotaciones agrarias se convirtieron en centros autónomos. Se dio la misma división de los grandes señoríos y también se dan las tierras de carácter colectivo.

    Por otro lado, también una minoría de guerreros visigodos recibieron grandes cantidades de tierra en su asentamiento como acantonados, por tanto estos guerreros organizaron sus tierras como señoríos, y llegaron a asumir funciones públicas en su territorio.

    INDUSTRIA.

    Hay que destacar la orfebrería y la producción de armas. Las zonas más importantes de producción fueron Leon y Astorga. La organización industrial se hacía mediante dos sistemas; por un lado existían trabajadores libres que solían trabajar por encargo y como pago recibían una cantidad de materia prima; otra forma de trabajo era el de los siervos artesanos en los grandes dominios.

    COMERCIO.

    En la época visigoda se aprovechó las calzadas romanas, aunque fue muy limitado, teniendo en cuenta que la producción de las villas era suficiente. Si existía un comercio exterior especializado en el cambio de productos de lujo.

    Entre los productos de exportación hay que destacar la de cereales en momentos de escasez en el exterior, también hay que señalar productos como cueros cordobeses, joyas, pieles.

    Fundamentalmente existió un comercio de importación protagonizado por mercaderes Sirios, Egipcios, Judíos, que conectaban las costas peninsulares con las del norte de África y Oriente.

    Estos mercados gozaban de una protección especial y además gozaban de determinadas justificaciones que les facilitaban transacciones. En los puertos de mar existían centros de contratación de mercancías que también eran lugar de almacenamiento y donde se pagaban los impuestos de aduanas.

    La economía de los visigodos fue monetaria relacionada con el comercio exterior, en las zonas rurales escaseaba la moneda y los impuestos se pagaban en especie, el sistema monetario fue una continuación del bajo imperio, en los primeros siglos sigue siendo la base el Sueldo de oro de Constantino por tanto esto facilito las transacciones en el mediterráneo, sin embargo, a partir del S. V comienzan a acuñarse moneda fraccionaria. Y a partir de Leovigildo a mediados del S. VI, comienza la acuñación de monedas a nombre de los reyes visigodos.

    A finales del S. VII disminuye la cantidad de oro y plata rebajándose el metal con aleaciones. La acuñación era propiedad del estado en la época visigoda.

    Por tanto vemos un mantenimiento de la actividad mercantil facilitada por el mantenimiento del sistema monetario romano.

    El feudalismo en la península ibérica.

    Durante la época visigoda se desarrollaron en la península instituciones que en el resto de Europa dieron lugar al régimen feudal.

    En España se dieron dichas manifestaciones prefeudales, por un lado se desarrollaron vínculos de dependencia entre los hombres - encomendación -. El estado Visigodo reconoció esta forma de encomendación, romana al ser incapaz de imponerse a los intereses privados los señores fueron acaparando funciones propias del estado.

    Al mismo tiempo se desarrolla el llamado patrocinio armado de origen romano por el cual se prestaba ayuda militar y a cambio se recibía protección armas y subsistencia. Para los romanos ahora esta situación va a inducir la cesión de tierras que podían ser como propiedad o por cesiones temporales.

    Por otro lado, también los visigodos mantuvieron relaciones jurídicas a parte del estado llamada - clientela germánica - y consistía en una especie de séquito o comitiva del señor, para su defensa armada.

    Estos soldados recibían cobijo en casa del señor a cambio de prestar servicios con los soldados.

    En Europa estas instituciones evolucionaron hasta llegar a un feudalismo pleno, este se caracterizaba por la supremacía de una clase social de guerreros y por la sujeción de la clase rural sujeta a esa.

    Además se caracteriza este sistema por la generalización de estas relaciones, de dependencia, de concesiones y además por la debilidad del estado como poder.

    En España no se produjo esta última evolución hacia el feudalismo, porque es el S. VIII se produce la invasión de los musulmanes de esta manera se destruyen los señoríos de la época visigoda, los nobles emigran hacia el norte y los que permanecían adoptan las costumbres islámicas, con lo cual se va a desarrollar de manera diferente en el sur.

    En el norte, tampoco hubo feudalismo porque la tierra se organizo en pequeñas propiedades además existía una gran población de hombres libres.

    La nobleza tampoco tenía tanto poder y además la monarquía si mantuvo sus funciones. Además a la península llegó la influencia del feudalismo a partir del S. XI, con el avance de pueblos cristianos, sin embargo tampoco entonces se produjo la feudalización porque ya existían nuevas cuestiones económicas, opuestas al feudalismo, como el desarrollo del comercio urbano..... y una clase burguesa, - clase media -. Las villas si se organizaron como señoríos, pero no como feudos.

    FIN.

    TEMA 2. LA ECONOMIA DE AL-ANDALUS. RECONQUISTA Y REPOBLACIÓN. LA ECONOMIA PENINSULAR EN LA EDAD MEDIA.

    1º. Los efectos sociales y económicos de la España musulmana.

    La invasión de los musulmanes se considera como una fase de la expansión de árabes, comienza en el S. VII, ocupando Egipto y luego se extienden.

    En el 711n legan a la península, el objetivo era en principio l adquisición de bienes debido a las informaciones de los judíos. En principio los musulmanes intentan controlar la península mediante campañas.

    A la vez que comienzan las expediciones militaras comienza el contacto con la población indígena, control de las vías de comunicación y se establecen guarniciones en las ciudades principales, como Melilla, Mérida, Toledo, Zaragoza... , la primera capital en Sevilla y rápidamente por centralidad en el 717 a Córdoba, (mayor centralidad y acceso).

    El contacto con los indígenas se da por contacto militar tanto por capitalizaciones como por pactos, lo más frecuente fue hacerlo de ambas maneras, y esto estuvo facilitado por la consideración de que la doctrina Islámica otorgaba a los pueblos Islámicos y Judíos estos eran considerados como protegidos del Islam, los musulmanes exigían el pago de un tributo y que se mantuvieran sometidos a la autoridad de sus autoridades.

    En el año 756 se declara la pen, como emirato independiente de Damasco por ABD- RAMAN I, esto significaba que solo quedaba vinculado a Damasco por la autoridad religiosa.

    La independencia de logra en el 929 cuando se nombra la pen califato independiente de Damasco por ABD- RAMAN III. En este caso el califa de Córdoba se convierte en autoridad política y religiosa de AL-ANDALUS. Esta época coincide con la época de mayor crecimiento urbano, económico...

    Córdoba es la ciudad mas poblada de todo el mundo occidental. Hacia el año 1031, se produce la 1ª división interna que se conoce con el nombre de Reinos de Taifas.

    Esta época del califato corresponde a las KORAS, que eran una división provincial que servían para organizar el reclutamiento militar, recaudación de tributos, la principal era córdoba, además existían MARCAS, eran koras con reforzamiento militar.

    Las principales koras eran las organizadas como Taifas, gobernadas por reyes que se consideraban representantes del califa.

    1086, se produce la invasión de los ALMARAVIDES pueblos norteafricanos que logran la unificación de las taifas; y se produce a mediados del siglo XII, una nueva división 1144, 2ª taifas.

    De nuevo en el S. XIII se producen las 3ª taifas 1231, y definitivamente en le 1250 tiene lugar la creación del Reino Nazarí de Granada. Que permaneció hasta 1492, (ya no es Al-Ándalus).

    Las invasiones islámicas estuvieron protagonizadas por un reino muy limitado de árabes Sirios y Beréberes, y se calcula que llegaron a la pen entre 50 y 60 mil individuos, esta población logra controlar a la población Hispana debido a la falta de organización interna. La población queda dividida entre musulmanes y no musulmanes.

    Dentro de los musulmanes estaban:

    *Árabes, que asentaron en la pen como propietarios de la tierra, terratenientes.

    *Beréberes, que tenían origen africano, se instalaron en zonas montañosas con ganadería lanar.

    *Sirios, que llegaron a la penen sucesivas oleadas para llegar a califas o emires, para ayudar a sofocar sublevaciones internas. Los sirios fueron solicitados por los musulmanes, y se asentaron con privilegios.

    Y dentro de los no musulmanes hay que destacar:

    *Muladíes, eran hispanos, en general nobles que se convirtieron al Islam para conservar las propiedades territoriales, para tener una consideración especial como la de no pagar tributos. Adoptan costumbres.

    *Mozabes, cristianos que permanecieron en Al-Ándalus, que conservan costumbres, religión pero sometidos al Islam por pactos o capitulaciones, y pagan tributos.

    *Judíos, quedan asentados junto a los cristianos, como comunidad, los judíos gozan de tolerancia, de los musulmanes, que los respetaban. También pagaban tributos.

    La existencia de estos grupos ha hecho que la pen se la denomine el país de las 3 religiones, dentro de esta sociedad existía una diferenciación en categorías sociales:

    • La clase más elevada era la Aristocracia: Árabes, y además otros grupos de nobles llamados de servicios. Eran Árabes de grandes familias.

    • Nobles urbanos: comerciantes, también hombres de leyes y normalmente eran muladíes o también judíos conversos.

    • Existía otra gran capa social: artesanos comerciantes, y labradores colonos aparceros. Aquí hay que tener en cuenta que estaban los grupos minoritarios.

    • Otro grupo eran los esclavos: de África, prisioneros de guerra.

    2º. La economía de AL-ANDALUS y el comercio mediterráneo.

    Supone una diversificación con respecto a la visigoda, sigue existiendo un predominio de la actividad agraria pero de forma paralela se desarrolla la industria y comercio, la novedad radica en que tanto la actividad mercantil como artesanal van a marcar la pauta de la actividad musulmana.

    Se pueden distinguir varias etapas:

  • S. VIII y mitad del S. IX: economía agraria, de tendencia autarquía, es decir, continua la economía agraria de la época Visigoda. En esta época se produce el repartimiento de tierras entre los primeros pobladores y los nobles hispanos. La actividad agrícola fundamental era la de cereales de secano, vides y olivos, también explotaciones ganaderas con un nuevo empuje gracias a la actividad de Beréberes que empiezan a practicar un tipo de trashumancia. Junto a esto se unen los inicios de una economía monetaria y de intercambio. Comienzan a llegar a la pen los Dinares de oro y Direnes de plata de los musulmanes pero además ABD-RAMAN I, empieza a hacer algunas acuñaciones mínimas de oro y estas sirvieron de modelo para las acuñaciones europeas a pesar de esta las circulación monetaria resultó escasa. Durante esta época se confirma córdoba como el centro del estado Islámico, la capitalidad supu8so una atracción política y económica.

  • A partir del S. IX y XI: comienza la etapa de mayor esplendor de la economía musulmana dándose una economía monetaria y comercial con un denso proceso de urbanización. Las otras grandes ciudades como Sevilla, Granada, Valencia, Málaga y Barcelona. Se consigue una importante comunicación entre las zonas rurales y la ciudad, al mismo tiempo se produce a un invento de las transacciones monetarias, y un aumento de las relaciones con el exterior - oriente -.

  • A partir del S. XI: no se obtuvieron progresos debido a la división interna y a la dedicación interna para controlar el avance de cristianos, aun así se mantuvieron, aunque debilitadas las formas económicas del periodo anterior.

  • AGRICULTURA

    A partir del S.VIII se produjo la islamización de la península ibérica. Con ese nombre conocemos la adopción de las costumbres de los musulmanes. También se produjo una mayor influencia de las costumbres musulmanas en las zonas costeras del sur y este de la península y en los valles principales (Ebro y Guadalquivir). Del mismo modo las zonas del norte quedaron aisladas de estas influencias.

    La islamización provocó transformaciones en la actividad agraria tanto en la propiedad de la tierra, las técnicas empleadas y en la organización del trabajo.

    En cuanto a la propiedad de la tierra, hubo una tendencia a la disminución de la concentración de propiedades. Esto se debe al reparto de tierras entre los jefes militares.

    Los musulmanes repartieron las tierras que adquirieron bien por medio de confiscaciones o bien por capitulaciones (pactos concertados con nobles hispanos). Los territorios adquiridos por los musulmanes fueron repartidos de la siguiente forma: la mayor parte fue adquirida por los jefes militares, en total 4/5 partes de los territorios. La 1/5 parte restante quedaba reservada al Estado musulmán en lo que se conoce como jums. Este territorio en gran parte era cedido en usufructo mediante concesiones territoriales llamadas iqtá, que eran pequeñas parcelas cedidas a particulares.

    Quedaron por tanto grandes beneficiarios de ese reparto: primero el Estado islámico, luego los jefes militares y altos funcionarios.

    También eran grandes propietarios la comunidad de creyentes, es decir, los titulares de las mezquitas. Los ingresos procedentes de esas tierras servían para el mantenimiento de las mezquitas, realizaciones de obras benéficas, etc.

    Por último también hay que destacar a los antiguos terratenientes hispanos como grandes propietarios que conservaron sus tierras y que adoptaron las costumbres y religión islámicas.

    En general, la mayoría de los trabajadores agrarios cultivaban tierras que nos les pertenecían, es decir, que no eran de su propiedad.

    Se establece por tanto entre propietarios y trabajadores unas relaciones que eran distintas de las que habían existido durante la alta edad media. Las relaciones que se establecen se expresan en los llamados contratos agrarios que eran relaciones económicas y no personales. El contrato más conocido era el contrato de aparcería. Según este contrato el trabajador y propietario debían aportar de forma conjunta lo necesario para la puesta en cultivo las tierras (semillas, ganado, herramientas...). Luego la cosecha se repartía según una proporción acordada en el contrato pero lo habitual era que la cosecha se repartiese a medias en el caso en el que las tierras fuesen de secano y se dividiese en 3 partes y una fuese para el trabajador cuando las tierras eran de regadío.

    Además también eran conocidos los contratos de arrendamiento, en los que el trabajador solía pagar al propietario una cantidad fija de la cosecha.

    Todos los contratos incluían unas cláusulas de revisión que solían beneficiar al trabajador en caso de pérdida de cosechas.

    En cuanto a las técnicas hay que destacar que los musulmanes pusieron en funcionamiento las técnicas hidráulicas conocidas con anterioridad, pero se debe a los musulmanes el perfeccionamiento y la generalización de su uso. Entre la técnicas hidráulicas destacan las acequias de riego (para zonas llanas) y también las norias (adaptadas a los valles del Ebro y del Guadalquivir). También la importancia del agua hizo que se estableciese un régimen administrativo específico para lograr el reparto equitativo de las aguas. La importancia del agua está relacionada con el desarrollo de la agricultura de regadío. El perfeccionamiento de esta agricultura está relacionado en Al-Andalus con el crecimiento de la población urbana.

    Las ciudades más pobladas solían estar rodeadas por distritos donde se daba esa importante agricultura de regadío. La existencia de estos cultivos también repercutió en el alto nivel de relación (comercialización) entre las zonas urbanas y rurales.

    A pesar de esta preferencia por estos cultivos de regadío no se produjo un descuido de productos agrícolas tradicionales. Se siguió cultivando cereales principalmente el trigo, además de la cebada, centeno...También se siguió produciendo vino, se conservaron las viñas a pesar de la prohibición de su consumo por los musulmanes.

    Hay que destacar el gran desarrollo de productos de horticultura y también la arboricultura:

    - La horticultura está relacionada con las zonas de regadío próximas a las zonas urbanas.

    - En la arboricultura se adaptaron nuevos cultivos en la península, p.e: naranjo, limonero...

    También hay que destacar otros cultivos nuevos como es el caso de los cultivos tropicales que se adaptaron como el arroz y la caña de azúcar. También hay que destacar la introducción de especias como el azafrán (en Toledo).

    En relación con la industria textil, decir que se cultivaron plantas textiles como el lino en la zona sur (Almería y Granada), algodón también en la zona sur y por último las plantas colorantes como el glasto (color azul) y la granza (color rojo).

    En el caso de la ganadería, la explotación ganadera subsistió gracias al empuje de los beréberes que desarrollaron una ganadería sobretodo lanar que desarrollaban esos desplazamientos cortos en busca de pastos. Ésta materia prima sirvió para realizar tejidos de calidad media-baja y también para la realización de mayor calidad como p.e alfombras.

    Como se mantuvo el sistema de barbecho fue aprovechado por el ganado de carácter estable. También aparece la cría de caballos sobretodo para la guerra. Sobretodo en el bajo Guadalquivir se cría el pura sangre.

    Se importaron además otros ganados de la zona de Egipto como mulas y asnos que se utilizaron fundamentalmente para las faenas agrarias.

    MINERÍA

    La explotación de las minas fue intensificada por los musulmanes. Se utilizaron las instalaciones existentes en la época romana y se empleó mano de obra especializada existente en el país. No hubo por tanto variación en las técnicas empleadas.

    Entre las explotaciones hay que continuar destacando los yacimientos de hierro, mercurio (Almadén), cobre (que era objeto de exportación) y también la explotación de oro (para acuñación de monedas).

    Hay que destacar la afición de los musulmanes por el trabajo de las piedras preciosas que llevó también a su explotación en el sur de la península.

    INDUSTRIA

    A partir del S.VIII se desarrolló en Al-Andalus una legislación laboral denominada hisba que era una regla de conducta ante el trabajo que quedaba desarrollada a partir del Coran. Exigía una moral profesional al artesano. Para conseguir esa moral en el trabajo se crearon corporaciones entendidas como comunidades de cada oficio. Estas corporaciones estaban presididas por el personaje más respetable y éste estaba designado directamente por el Califa. El objeto era vigilar la honradez de los artesanos.

    Las corporaciones se unían en un grupo mayor que formaba la clase industrial de la población. Cada corporación estaba gobernados por un almotacen que era quien hacía cumplir las valoraciones de cada corporación en los mercados. Ocuparon un lugar primordial las corporaciones dedicadas al sector de la alimentación y también a la industria textil.

    La organización de estas organizaciones profesionales aparecen atestiguadas ya en Córdoba en el S.IX y más tarde aparecen en Sevilla, Granada y Murcia.

    Entre los sectores industriales más desarrollados hay que destacar el lugar preferente de la industria alimenticia (sobretodo de vino y aceite). El aceite era exportado hacia Egipto.

    La industria textil fue la principal riqueza de los centros urbanos de Al-Ándalus, pero hubo una mayor diferenciación con épocas anteriores en los tejidos de seda (de gran riqueza decorativa, de lujo..). Los principales centros de producción de seda se localizaron en Córdoba y también en Granada y Almería.

    Los ingresos que generaba la exportación de estos tejidos dio lugar a que los califas lo convirtieran en monopolio del Estado (en su venta y producción) a mediados del S.IX.

    Se desarrollaron otras industrias de productos de lujo, destacando los trabajos en marfil, orfebrería (para cubrir la demanda de los más ricos) y también se exportó a zonas de Europa y Asia. También destaca el desarrollo de la cerámica, alfarería árabe (azulejos...), vidrio (en el S.IX se descubre el procedimiento para la fabricación del cristal).

    Existía además un gran número de artesanos que se dedicaban a la preparación del pergamino.

    A partir del S.X se descubre el procedimiento para la fabricar papel (inventado por los chinos). Los musulmanes instalaron en la península las primeras fábricas para la fabricación del papel.

    En el S.XI el papel había sustituido totalmente al pergamino.

    COMERCIO

    Fue muy intenso gracias a la existencia de un importante capital circulante, además esta actividad gozaba de consideración en el mundo musulmán. El comercio también se vio favorecido por las vías de comunicación romanas que fueron utilizadas por los musulmanes.

    Existió un comercio interior de intensidad que relacionaba el campo y la ciudad. En los centros rurales se celebraban mercados con productos de primera necesidad y en los mercados urbanos existían centros naturaleza permanente. Los intercambios se realizaban en una plaza central llamada zoco que se situaba junto a las mezquitas.

    En el zoco existían calles que se especializaban en la venta de un determinado producto y también existían talleres de producción.

    También había locales más grandes llamados bazares donde se desarrollaba un comercio al por mayor y además existían las alcaicerías especializadas en la venta de productos de lujo, pero estaban situadas en calles especializadas que pertenecían a la Hacienda pública y que por establecerse ahí, pagaban tributos.

    En el comercio nacional existían unas rutas y las más usadas eran las que comunicaban Córdoba-Toledo, otra ruta era la que llegaba a Zaragoza, otra la que comunicaba con los puertos (p.e con Sevilla).

    En el comercio exterior desde el S.IX existió un tráfico marítimo regular desde Al-Ándalus hasta puertos más lejanos como los del Mediterráneo oriental (sobretodo Egipto).

    Los mercaderes de Al-Ándalus realizaban un comercio de cabotaje (a escalas) con naves construidas en Al-Ándalus en los propios puertos.

    A partir de la 2ª mitad del S.IX se funda el principal puerto en la costa Almería y se mantuvo como centro del comercio exterior durante la 1ª mitad del S.X. A este puerto llegaban mercaderes de Egipto, Siria, Irak y Bizancio.

    Este comercio exterior se mantuvo durante los S.XII y XIII aunque con un volumen mucho más reducido, incluso durante la época del reino nazarí de Granada (S.XIII,XIV y XV se mantuvieron relaciones con el norte de África).

    Lo que se exportaba eran objetos de lujo, metales (sobretodo cobre) y además aceite, azúcar y sedas.

    Entre los productos de importación hay que destacar las especias introducidas por mercaderes egipcios y sirios y también madera de la India para tintes.

    La civilización musulmana era una sociedad urbana. Las ciudades eran al mismo tiempo fortalezas, centros religiosos, culturales y comerciales. Las ciudades de Al-Ándalus estaban vinculadas (a unas rutas establecidas) con otras ciudades del Mediterráneo y oriente. Estas ciudades formaban el mercado común del Mediterráneo. Entre esas ciudades hay que destacar a Palermo, El Cairo, Bagdad y Damasco. Entre las ciudades de Al-Ándalus destacamos en función del nº de habitantes a Córdoba y luego a Toledo, Sevilla, Almería, Granada y Zaragoza.

    Además de ser una economía urbana, la España musulmana tenía también una economía monetaria. El sistema monetario había sido copiado del mundo bizantino, tratando de imitar la moneda de oro. El sistema monetario era un sistema bimetalista:

    - Dinar (de oro)- imitando a modelos bizantinos.

    - Dirham (de plata)- imitando a modelos persas.

    Durante el S.XIII y principios del S.IX la circulación monetaria en Al-Ándalus era escasa. Seguían utilizándose monedas visigodas, algunas bizantinas (bronce) y además monedas árabes traídas por los invasores.

    Las primeras acuñaciones en la península se deba a Abd-Al-Rahman I. Abd-Al-Rahman II estableció el monopolio estatal para la acuñación de monedas. A partir del S.X con Abd-Al-Rahman III hubo un aumento en la emisión de monedas de oro y de plata. La abundancia de moneda es la base del esplendor económico del S.X en Al-Ándalus.

    LA HACIENDA MUSULMANA

    Existió una organización fuerte y jerárquica de la Hacienda que permitió sostener el Estado. Existía una dirección general de Hacienda llamado diwan y estaba dirigido por el visir nombrado directamente por el califa. El visir un equipo de tesoreros, intendentes y contadores.

    Existía también un sistema tributario que establecía una diferenciación entre tributos fijos y tributos extraordinarios. Los tributos fijos eran llamados impuestos legales y dentro de éstos estaban:

    - Diezmos - eran impuestos que pagaban los musulmanes en concepto de limosna (según lo establecido del Coran). Se cedía la 1/10 parte de la ganancia de los musulmanes.

    - Tributos sobre protegidos del Islam - Los pagaban cristianos y judíos y dentro de éstos existían:

    * Capitación- era un impuesto personal.

    * Tributo territorial- consistía en una especie de renta por la posesión de la tierra.

    Los tributos extraordinarios o impuestos no legales eran:

    - Magarin- lo establecían los Príncipes sobre los súbditos del Islam para casos de necesidad. Este tributo se hizo permanente en la época de las Taifas.

    - Qabala- era un tributo establecido sobre las ventas y gravaba un % del valor de las mercancías.

    Estos tributos tenían diferentes destinos que conformaban distintos tesoros. Por un lado existía el Tesoro público. A este tesoro iban destinados los impuestos legales de protegidos del Islam y con estos impuestos se financiaba el ejército y la administración.

    Por otro lado existía el Tesoro del Príncipe (califa) al que iba los impuestos extraordinarios y también otros ingresos que revertían en este tesoro y eran los procedentes de monopolios establecidos por el Príncipe (p.e: la acuñación de moneda) y también los ingresos procedentes de jums.

    También existía un Tesoro de la comunidad de creyentes a donde revertían los diezmos. Este tesoro servía para la construcción y mantenimiento de las mezquitas y obras benéficas.

    DIEZMOS _ T. DE LA COMUNIDAD DE CREYENTES

    CAPITACIÓN

    LEGALES

    TRIBUTOS SOBRE PROTG.

    TERRITORIAL

    No MAGARIM TESORO DEL PRINCIPE + JUMS+

    QABALA MONOPOLIO.

    3º. Reconquista y repoblación: consecuencias sobre la agricultura y la población.

    Durante los tres primeros siglos dos musulmanes no consideraron a los pueblos que estaban refugiados en le norte como verdaderos rivales.

    Los musulmanes tenían mayor fuerza militar, mayor esplendor económico. Sin embargo os reinos cristianos lograron extender su autoridad sobre gran parte de la pen, sobre todo durante el califato.

    A partir del S. XI con la llegada de las taifas, estos pueblos pasaron a la ofensiva teniendo en cuenta las divisiones de los musulmanes. Reconquista en la lucha de la España cristiana contar el Islam. Comienza unos años después de la invasión hasta 1492. Desde comienzos se van a diferenciar los distintos pueblos que inician la reconquista hacia el sur. Uno de los primeros pueblos que inicia la reconquista fue el estado situado en Oviedo, comenzó en el año 722, a mediados del siglo VIII se forma el reino de Oviedo y se nombra heredero de la tradición visigoda.

    En la zona oriental tampoco se había hecho efectiva la dominación musulmana y se delimitan los estados que se oponen a la conquista musulmana.

    Estos pueblos estarán muy influidos por los francos. A comienzos del S. IX, las comarcas pirenaicas avanzaron sobre la zona de Cataluña y conquistaron ayudados por los francos Barcelona, esta zona se constituyo como marca Hispánica, (zona de refuerzo militar). Económicamente estos estados se organizaron siguiendo los modelos francos, (sistema feudal).

    El 1º estado cristiano que se constituyó fue el reino de Asturias que fue una extensión del reino de Oviedo, el reino de Asturias evolucionó hacia el reino de León que se formo en el S. XI.

    También fue formándose el reino de Pamplona que fue a partir del siglo X reino de Navarra. Se mantuvo independiente hasta el siglo XVI. Estuvo muy vincula do a la evolución política francesa.

    También resultaron independientes los condados catalanes, desde finales del S. IX. En principio el origen fue el condado de Barcelona a comienzos del S. IX, los habitantes de las comarcas del Pirineo se constituyeron en un condado que en el S.XI se convirtió en el reino de Aragón.

    A este reino quedó vinculado a partir del S. XII el condado de Barcelona. En el siglo XII se considera que existe ya la corona de Aragón.

    REPOBLACIÓN:

    Es la actividad económica y social que acompañó al proceso militar de la reconquista. La forma en que se hizo repercutió en la vida económica, la distribución de la propiedad de la tierra y en la condición social de los repobladores.

    Podemos distinguir diversas formas de avance:

    • Zona occidental: existían diversas formas de avance.

    - Repoblación oficial, privada y monacal: corresponde al valle del Duero, S. IX-X. Esta repoblación solía hacerse mediante la ocupación libre de campos por parte de particulares. Los monasterios tuvieron un papel fundamental porque se fundaron en lugares despoblados y se fomento su ocupación dando tierras a particulares (colonos). También el rey (monarca) prometió la instalación de pobladores en esos territorios. El rey asumió e principio de que los territorios despoblados correspondían al estado, esos territorios podían cederlos a su voluntad.

    El monarca estimuló la ocupación de esos territorios mediante dos procedimientos:

  • Autorizaciones de carácter general para ocupar las tierras. Dio lugar a una repoblación de carácter privado.

  • Encargo oficialmente a una persona la repoblación. Repoblación oficial.

  • Los monarcas otorgaron la repoblación a nobles, a quienes concedían las cartas pueblas, documentos donde incluían las normas para realizar la ocupación. Las cartas pueblas también incluían los privilegios que tendrían los nobles y los habitantes que allí se asentaran. La repoblación privada fue la que predomina en este periodo. Se dio una ocupación libre por parte de repobladores que ocupaban una extensión de tierra determinada, este procedimiento se denominó presura.

    La presura significó la consolidación de un derecho de propiedad. Este sistema implicaba la posesión de la tierra siempre y cuando se pusiese en cultivo. El sistema de repoblación de la zona del Duero tuvo como consecuencia la generalización de pequeñas propiedades agrícolas en Galicia y la vertiente norte del Duero.

    Con el transcurso de los siglos se produjo un abandono de tierras por parte de estas familias que emigraban hacia el sur conforme avanzaba la repoblación. Hubo un proceso de acaparación de tierras por parte de la nobleza y de instituciones eclesiásticas.

    - Repoblación concejil: desde el río Duero hasta el Tajo, S XI. La repoblación se organizó otorgando a los municipios tierras para repoblar. Los principales concejos (municipios), fueron Ávila, Segovia y Toledo. Por un lado incorporo las ciudades musulmanas establecidas y además se hizo creando nuevas ciudades llamadas pueblas, integradas por gentes libres a las que se les otorgo terrenos para su cultivo y determinados privilegios. Estas condiciones se recogen en los fueros. La adopción de este sistema de repoblación tuvo como consecuencia la implantación de un régimen de propiedad de la tierra menos desequilibrio que el anterior. También se produjeron concentraciones de tierras en manos de representantes eclesiásticos y de la aristocracia concejil. Lo mas significativo fue la formación de unos territorios de propiedad colectiva en los que se integraba las montes y los pastos. El aprovechamiento era comunal y titularidad del concejo. Se dieron también propiedades pequeñas de carácter familiar que se fueron otorgando a colonos que repoblaban estas zonas en siglos posteriores se producirá un proceso de absorción de estas pequeñas propiedades por parte de terratenientes mayores.

    - Repoblación de las órdenes militares: S XII, y parte del S. XIII. Se incorporan los territorios situados desde el Tajo al Guadiana. Incluye la serranía de Cuenca. Se concedido a las ordenes militares el papel de avanzar en la reconquista. La razón era que en la zona musulmanas existían pueblos norteafricanos que habían asentado en el sur. Las ordenes militares recibieron autorización del monarca para ocupar esas tierras y estuvieron de acuerdo en que los territorios conquistados serán propiedad de las ordenes. Estos territorios fueron los Maestrazgos, se organizaron como señoríos cediendo territorios a los colonos. Como consecuencia es la propiedad de esta tierra se dieron las grandes propiedades.

    - Repoblación de ordenes militares y nobiliarias: S. XIII, gran parte de Andalucía. Se caracteriza por incorporar a una población urbana, ya que incluía las ciudades más pobladas como Córdoba y Sevilla. Se hizo mediante el sistema de repartimiento: los monarcas en principio autorizaban la ocupación de estos territorios. El repartimiento consistió en la distribución no solo de tierras sino también de casas entre los que participaban de la reconquista. El reparto se hacía en función de la condición social y en función de los méritos de los conquistadores. Para hacer el reparto el rey nombraba una comisión de oficiales los cuales dividían los territorios en lotes y los otorgaban tras una aprobación del monarca. El régimen de propiedad de la tierra fue diferente en función de quienes realizaron la ocupación. Se crearon grandes señoríos cuando los conquistadores fueron nobles o los grandes militares. También se dieron propiedades colectivas en zonas donde los responsables fueron los concejos. También pequeñas propiedades territoriales..., por ultimo se dieron otras pequeñas propiedades como recompensa a personas que habían participado en la repoblación

    • Zona oriental:

    - Repoblación catalana: territorios comprendidos entre los Pirineos y el río Llobregat. Estos territorios habían sido devastados por los musulmanes y se encontraban deshabitados. El sistema de repoblación utilizado fue monacal y privado, además fue diverso porque en el intervinieron monjes francos que estimularon la repoblación por parte de particulares. También se dio un estimulo por parte de los condes de Barcelona mediante cartas pueblas, en el S. VIII Y IX, las autorizaciones dadas por los condes de Barcelona dieron lugar a una ocupación por parte de particulares. Esta ocupación es la de - aprisio -, similar a la presura. La diferencia era que la tierra pasaba a ser propiedad de los cultivadores cuando transcurrían 30 años de ocupación. En el S. XI, la reconquista avanzó a la zona de Tortosa; se hizo mediante cartas pueblas, concediendo franquicias y libertades a quienes ocupaban estas tierras.

    - Repoblación de Navarra y Aragón: hasta el S. XII, con la conquista de Zaragoza. Se caracteriza por ser una zona poblada por agricultores musulmanes entre los que se asentó una población cristiana de navarros, aragoneses, catalanes y francos. Sistema de repartimiento fue así: tan solo se repartieron los territorios que quedaban sin cultivar, mientras que se respetaba los terrenos cultivados por musulmanes. En el S. XIII, la repoblación avanzó hacía el sur y se incorporaron los territorios de Valencia, Mallorca y Murcia. Se continuó repoblando con el sistema de repartimiento.

    • Zona de Aragón, Navarra y de Castilla León:

    - Repoblación del camino de Santiago: se fue ocupando de una importante población de francos, entre los S. XI, XIII, dedicados a actividades artesanales y comerciales.

    Consecuencias de la reconquista y repoblación.

    En las regiones correspondientes a la corona de Aragón apenas hubo alteraciones en la economía de esas zonas. El tipo de repoblación caracterizado por el respeto a la población mudéjar hizo que no se produjera un desequilibrio económico.

    Durante este periodo la corona de Aragón se extendió por el mediterráneo y desarrollo un comercio activo. En la corona de Castilla se manifestaron problemas por la abundancia de tierra debido a los grandes espacios conquistados entre los siglos XI y XIII. La adquisición de tierras fue paralelo a una salida de musulmanes de forma voluntaria u obligatoria por los cristianos.

    Se produjo un desequilibrio en la relación entre población y tierra, comienzan a manifestarse problemas en Castilla de signo opuesto a los de Europa. El problema en Castilla era que había demasiada tierra que no era posible cultivar. Hay que añadir que la repoblación se hizo con motivos militares y estratégicos y no en función de objetivos económicos. Por estos motivos la población se asentó en las zonas de frontera, los núcleos de población creados en el norte fueron abandonados en beneficio de la zona de Andalucía. La producción en Castilla disminuyó en el siglo XIII, debido a la disminución de la fuerza de trabajo agrícola, a pesar de que aumentaron los rendimientos medios de las nuevas tierras. Por un lado la repoblación y la vigilancia en la frontera incremento él numero de personas dedicadas a la defensa y administración de los nuevos territorios.

    También disminuyó la fuerza de trabajo al aumentar en mayor proporción la tierra que la mano de obra disponible para su trabajo. Hubo dificultades para restaurar la actividad económica al mismo nivel que existía en la época previa a la reconquista.

    En la zona de Andalucía se produjo una elevación de los salarios y de los costes de explotación de las tierras sobre todo cuando esas tierras fueron abandonadas por los musulmanes. Esas explotaciones repartidas en la zona de Andalucía fueron vendidas a grandes propietarios y en muchas ocasiones quedaron sin cultivar. Como consecuencia de la elevación de los salarios se produjo un retroceso en la producción agraria que se tradujo en una subida de los precios de los productos agrarios, periodo inflacionista, época de crisis en Castilla.

    En esta situación existía una actividad económica de carácter extensivo que se desarrolla de forma coherente con esta situación, fue la ganadería trashumante. Este tipo de actividad de aprovechó de una coyuntura exterior favorable, incremento del precio de la lana y su demanda en los mercados exteriores. Esa dedicación a la actividad ganadera trashumante impidió a largo plazo el desarrollo de una actividad agrícola más racionalizada.

    Otra de las consecuencias de la reconquista se refiere a los movimientos migratorios. Por un lado migraciones de origen extrapeninsular, francos que se establecieron en el norte de la península, y que confirmaron una unidad del mundo cristiano, que dio la oportunidad de desarrollar actividades descuidadas en la economía cristiana, como la actividad mercantil. También hay que destacar migraciones continuas entre AL - ANDALUS y la España cristiana. Hubo una corriente de mozárabes que emigraban hacia el norte y que llevaban sus conocimientos. La trashumancia también permitió la comunicación y la integración de las distintas zonas peninsulares.

    POBLACIÓN Y AGRICULTURA EN LA ESPAÑA CRISTIANA:

    Hay distintas fases por las que atraviesa la población:

    * 1ª fase: Del S.VIII hasta el S.XII

    A comienzos de este periodo la población del norte de España no alcanzaba el medio millón de habitantes. Esta población era de indígenas, a la que hay que sumar nobles visigodos que emigraron hacia el norte y una gran parte de la jerarquía eclesiástica. A este contingente de personas en el norte, se fueron sumando mozárabes procedentes de la zona musulmana.

    La región fronteriza era una zona despoblada, pero sólo en la zona de Castilla (no de Aragón).

    La población de Al-Ándalus debía superar los 3 millones de habitantes. Existían algunas razones que explican el escaso crecimiento de la población musulmana en el S.VIII. Por un lado hubo ciclos de epidemias, hambres (a mediados de este siglo) y sobretodo hubo enfrentamientos entre distintos grupos musulmanes (árabes y beréberes) y también se dieron, en algunas zonas, rebeliones protagonizadas por mozárabes o por muladíes.

    A partir de la 2ª mitad del S.IX comienzan a desarrollarse 2 procesos: De un lado una emigración progresiva de mozárabes hacia el norte y además se produjo una superpoblación en la zona del norte que obligó a expulsar excedentes demográficos hacia el sur que permitió la ocupación de las tierras despobladas del Duero.

    Mientras tanto hasta el S.XII en la España islámica se produjo un estancamiento e incluso una reducción de la población. Como prueba de la escasez demográfica son las importaciones de europeos y cristianos españoles como esclavos. Sin embargo esos avances de los musulmanes no correspondieron con adquisiciones territoriales debido a la imposibilidad de los musulmanes por ocuparlas ( por la poca población ). Esta imagen de debilidad demográfica contrasta con la idea de una población urbana abundante que solamente se manifiesta con la concentración en las ciudades.

    A finales del S.XI la población cristiana alcanzaba ya el 1,5 millones de habitantes. Esto supone un crecimiento muy importante de la población en un espacio de tiempo muy corto que se explica no solo por el crecimiento natural, sino sobretodo por las corrientes migratorias de mozárabes, mudares y de judíos.

    2ª fase: En los siglos XII y XIII

    Se produce la incorporación de los territorios más poblados de los musulmanes a la Corona de Castilla y es el periodo de máxima expansión de la Corona de Aragón.

    En el territorio musulmán (reino nazarí de Granada) se contabiliza sus efectivos en 400.000 habitantes al finalizar el periodo. Mientras tanto la población cristiana alcanzaba ya los 5 millones. Este crecimiento demográfico no se explica sólo por el crecimiento natural, la población se triplica gracias a la permanencia de población mudéjar y a la incorporación de mozárabes y judíos. La población mudéjar (musulmanes en territorio cristiano) era 1/3 de la población de la Corona de Aragón y fue sobretodo predominante en el reino valenciano.

    En el caso de Castilla la población de mudéjares que se incorporaron a esta zona estuvo mucho más dispersa. Hay que destacar una población importante de judíos (aprox. 100.000) localizados sobretodo en Andalucía.

    3ª fase: Se sitúa en el S.XIV donde aparece la crisis que afecta a la población y la recuperación demográfica del S.XV.

    La peste negra fue más grave y de consecuencias más duraderas en la Corona de Aragón. Llega a mediados del S.XIV y se dieron oleadas sucesivas en los años 60 y 80.

    En algunas zonas la caída demográfica llegó hasta el 75% del total de la población (lo normal era una reducción del 30%). Donde esta peste afectó más fue en Cataluña y en concreto en Barcelona.

    En la época anterior a la peste existía en el Principado de Cataluña alrededor de 500.000 habitantes. Al finalizar el siglo la población se había reducido a 300.000 habitantes. Esta reducción cercana al 50% ha hecho que se hable de la decadencia biológica de la población catalana, sin embargo otras zonas de Europa sufrieron la misma reducción demográfica que Cataluña, por tanto se piensa que otros factores relacionados más con la economía influyeron en que la crisis afectase con más fuerza a Cataluña. Uno de esos factores es la dedicación de la población catalana a actividades secundarias y terciarias (comercio e industria) dependiendo para la producción primaria de las importaciones. Además otro de los factores es que a partir del S.XIII se desarrolla una política imperialista por parte de la monarquía Aragonesa que se manifiesta por el avance por el Mediterráneo.

    En el caso de Castilla, también incidió la crisis pero se produjo una recuperación precoz de la población castellana.

    A partir de los años 30 del S.XV es cuando se observa esa recuperación. Uno de los principales factores que permitieron esa recuperación demográfica fue el auge de la ganadería lanar (trashumante).

    En general, la peste en la península redujo la población en un 20% entre los años finales del S.XIV y las primeras décadas del S.XV. A comienzos de este siglo la población de la península ibérica era de 4,5 millones de habitantes. En la Corona de Aragón a finales del siglo la recuperación era de un 25% de sus efectivos demográficos. A comienzos del reinado de los Reyes Católicos (finales del S.XV) la población de la península ibérica alcanzaba ya los 6 millones de habitantes.

    AGRICULTURA

    La base de la economía de los reinos cristianos medievales era la agricultura y la ganadería. En Castilla se produce de forma más atenuada el resurgimiento urbano y comercial que experimenta Europa a partir del S.XI.

    La economía agraria de la España cristiana se basó en el cultivo de cereales (trigo, cebada y centeno) y por el predominio de las tierras de secano. Al cultivo de cereales se unió el de las viñas que era complemento del cereal. Sin embargo hubo un desarrollo del cultivo de viñas sobretodo a partir del S.XII (por la comercialización del vino).

    A partir del S.X hay noticias de la existencia de olivares en la España musulmana. El estímulo fue las necesidades de la liturgia y por la actividad de los mozárabes.

    A estos cultivos tradicionales hay que añadir cultivos musulmanes como hortalizas y frutales y las plantas textiles. Estos cultivos se daban en pequeños huertos cercados y en zonas próximas a los centros urbanos.

    A partir del S.XIII se incorporan también las zonas de regadío de Andalucía y de Valencia y Murcia.

    En cuanto a las técnicas agrarias hay que continuar destacando las técnicas romanas y las técnicas visigodas, además hay que destacar el uso creciente del hierro y una mayor utilización de los molinos hidráulicos. En ambos casos a partir del S:IX.

    En lo referente a las formas de explotación de la tierra, hubo una variedad en función de la calidad del suelo en la comarca en que se daba. Hubo algunas zonas de tierras pobres (mala calidad) donde se daba el cultivo temporal de tierras baldías. Éstas se cultivaban durante unos años y después se abandonaban.

    Otro de los sistemas era el cultivo de campos permanentes mediante la asociación entre cultivo y pastizal. Este procedimiento se daba en zonas donde los prados eran escasos y consistía en subordinar las necesidades del cultivo a las necesidades de la ganadería. Por un lado se reservaban tierras pertenecientes a montes y baldíos para uso de los ganados, pero por otro lado también los ganados podían ocupar las tierras de labor una vez recogidas las cosechas. Este sistema de libre pastizal o cultivo-pastizal se denominaba en España como la derrota de las mieses. Este procedimiento implicaba la prohibición de cercar los campos. Estos factores entre otros(que ahora se explicarán) darán predominio a la actividad ganadera en la época medieval.

    La trashumancia alcanzó en Castilla una importante institución superior a la que se dio en otros lugares de España. En los orígenes de la trashumancia hay que destacar que desde la época de la alta Edad Media se fueron desarrollando actividades trashumantes en Castilla y en Aragón desarrolladas por los visigodos y también en la zona de los Pirineos existían acuerdos para el aprovechamiento común de pastos. Además esa actividad fue reforzada durante la época de los musulmanes con la actividad de los beréberes y también fue favorecida por las campañas devastadoras de musulmanes.

    Conforme fueron ampliándose los territorios incorporados a la España cristiana, también se ampliaron las rutas de la trashumancia.

    Desde la alta Edad Media (S.IX-X) se fueron dando en las comunidades de Castilla y de León acuerdos para lograr el apacentamiento de los ganados estantes y además estas comunidades organizaron la trashumancia de los ganados desde los pastizales de verano (en montañas del norte) llamados agostaderos, hasta el final de esas rutas en el sur en los llamados invernaderos.

    Los ganados en sus desplazamientos atravesaban unos caminos llamados cañadas, situados entre campos de cultivo. Los ganaderos debían de pagar unos tributos al atravesar territorios señoriales, de realengo (pertenecientes a la monarquía) y también territorios comunales. Esos tributos eran el portazgo y también el montazgo que consistía en una multa que pagaban los ganaderos cuando sus ganados ocupaban territorios como montes y prados y que después se convirtió en un tributo y por tanto en un derecho para los ganaderos.

    Existían vetos o prohibiciones de territorios a ocupar por los ganados. Entre los límites están los terrenos sembrados, las viñas, las huertas y también prados, el resto tenían derecho de ocupación.

    En ocasiones los reyes concedieron privilegios para ocupar los territorios sin el pago de tributos. Poco a poco se hicieron más frecuentes las reuniones periódicas de las distintas comunidades de ganaderos para resolver litigios sobre la posesión del ganado y sobretodo para dirimir sobre el ganado extraviado. Estas asambleas se reunieron en hermandades mayores de ganaderos que atendían a la regulación de los ganados y a la disponibilidad de pastos. Esas asambleas se conocieron en Castilla con el nombre de mestas y en Aragón con el nombre de ligallos. Entre las mestas que se desarrollaron con fuerza en el S.XII las más importantes eran la mesta de León, Soria, Segovia y Cuenca.

    En el caso de Aragón se organizaron distintos ligallos, la más destacada fue la Casa de ganaderos de Zaragoza.

    Estas mestas adoptaban decisiones sobre la propiedad del ganado, sobres su venta y comenzaron a establecer una jurisdicción especial que afectaba a todos los propietarios del ganado. En el 1273 todos los ganaderos de los reinos de Aragón y de Castilla constituyeron una sola junta (mesta)que fue denominada el “Honrado Concejo de la Mesta” . A esta organización Alfonso X otorgó unos privilegios, el más importante de ellos fue que las decisiones tomadas por el Concejo tendrían validez general. Además eximió a los ganaderos del pago de los tributos de montazgo y portazgo, salvo en aquellos lugares donde el rey hubiese dado el privilegio de cobrarlos.

    Se han señalado diversas causas de ese respaldo al Concejo por parte del monarca:

    - Según Vicens-Vives, el monarca pretendía fomentar la vía del ganado con el fin de asegurar unos tributos a la Hacienda real.

    - Otros autores, entre ellos Sánchez Albornoz, defienden que la iniciativa del monarca se debió al interés de fomentar en Castilla la producción de lana para impulsar la producción de tejidos y por tanto limitar la importación de tejidos extranjeros.

    A partir del S.XIII los privilegios de la Mesta se fueron acumulando y se mantuvieron hasta su disolución en el S.XIX.

    Durante al Edad Media esos privilegios se referían a la libertad de paso, conservación de cañadas, la protección de los ganados ante las decisiones comunales...

    En los S.XVI-XVIII los privilegios de la Mesta tendieron a limitarse a mantener pastos abundantes y baratos para los ganados. Se pusieron de manifiesto las tensiones entre tierras cultivadas y zonas de pastos. El Concejo pudo mantener el precio de los pastos por debajo de los precios del mercado.

    Hay algunas razones que explican el crecimiento de la actividad trashumante y por tanto la importancia que adquirió la Mesta durante siglos:

    1ª.- Hay que destacar que era la única forma de explotación de la tierra apropiada para terrenos extensivos y con escasa mano de obra (a partir del S.XI y XII).

    2ª.- Hay que destacar factores sociales como el interés de grandes instituciones eclesiásticas, aristocracia y de la nobleza concejil que eran grandes propietarios de ganados y propietarios de tierras que reservaban al ganado.

    3ª.- Había necesidades de algunos pequeños propietarios de ganado modestos interesados en que se les facilitase pastos en la zona del sur.

    4ª.- Influyeron también factores fiscales por parte de la Hacienda real en la percepción de unos tributos.

    5ª.- Los monarcas castellanos (sobretodo los Reyes Católicos) veían la Mesta como un instrumento para su control político.

    6ª.- Hay que tener en cuenta la situación de los mercados exteriores que hizo que arraigase más la trashumancia. A partir del S.XIII las lanas castellanas comienzan a competir con lanas extranjeras en el exterior sobretodo con las lanas inglesas.

    En el S.XIV se produce un enfrentamiento bélico entre Inglaterra y Francia (guerra de los 100 años) que permite un aumento de las exportaciones castellanas hacia Flandes. Hay que añadir a este contexto la mejora de la calidad de la lana castellana que se produjo desde comienzos del S.XIV como consecuencia del cruce de ovejas castellanas con ovejas norteafricanas. El resultado fue la producción de lana merina que era una lana de calidad muy alta y comienza a ocupar los mercados flamencos e italianos. Además otra ventaja era que el precio de esta lana era más bajo que el de las inglesas.

    El volumen creciente del comercio de la lana condicionó también la dedicación de recursos de tierra a la ganadería en lugar de la agricultura.

    INDUSTRIA

    Vamos a distinguir dos periodos: * S.XI-XIII

    * S.XIV y XV

    1er Periodo: S.XI-S.XIII

    A partir del S.XI se produce en toda Europa un renacimiento urbano acompañado por un desarrollo de la actividad industrial y comercial (ayudado por excedentes agrarios). Este crecimiento se produjo hasta el S.XIII.

    En el caso de la península ibérica este periodo corresponde con el avance de la reconquista, con la incorporación de territorios, repoblación, etc... y esta peculiaridad va a traer características diferenciadas:

    - Por un lado, los ayuntamientos (concejos) asumieron funciones militares y también funciones administrativas. Estas características fueron en detrimento del desarrollo de actividades productivas.

    - Por otro lado, se incorporaron tributos, capitales y liquidez que va a ser gastado en fines de prestigio o lujo en vez de en actividades productivas. Esta situación afectó al sector de la transformación porque había una disminución de la mano de obra y elevación del consumo. Por tanto se desarrolla de forma paralela un aumento del consumo y a la vez la disminución de la producción. Por consiguiente, esa demanda de las clases altas sólo podía ser asegurada mediante el recurso a las importaciones de tejidos de lujo.

    Además el proceso de repoblación hizo que se desarrollase unos sectores sobre otros (artesanales). En este sentido hay que destacar el sector del armamento.

    En las villas castellanas se registran durante estos siglos una gran variedad de oficios artesanales. También hay que destacar que la comercialización de la producción industrial no rebasaba los límites comarcales. Sin embargo hay que destacar dos excepciones como algunas armas elaboradas en el norte y algunos paños elaborados en el interior de Castilla.

    El sector con mayor desarrollo fue el sector textil que se desarrolló en los S.XI y XII. Junto al Camino de Santiago. El crecimiento de esta industria se desarrolló gracias a la actividad de esos técnicos extranjeros a través de la colonización de los francos. También hay que incluir en este desarrollo industrial la influencia de algunos mozárabes que emigraron desde el sur.

    A partir del S.XIII se elabora en Castilla las primeras reglamentaciones de las actividades textiles. coincidiendo con esta reglamentación se observa una ampliación en el ámbito de la comercialización de esos productos.

    Hubo unos factores que permitieron el desarrollo de la industria castellana en el S.XVIII. Dentro de estos factores destacamos:

    - La transferencia de tecnología sobretodo musulmana.

    - El desarrollo de la ganadería lanar trashumante.

    - La necesidad de sustituir los recortes en el abastecimiento exterior de paños que procedían de Al-Ándalus.

    Estos factores permitieron una diversificación de funciones en el proceso productivo y también una mejora de la tecnología empleada gracias a los conocimientos de los musulmanes.

    Por tanto comienza a manifestarse en el sector artesanal una mayor división del trabajo, también mayor variedad de las producciones, aunque siempre dentro de una calidad modesta (mediana) y por tanto se manifiesta una ruptura con la tendencia tradicional de autoconsumo.

    A pesar de todos estos avances, en Castilla no se logra una independencia en este sector textil con respecto al exterior. En este siglo se irán importando tejidos de lujo procedentes de Flandes e incluso también tejidos de calidad mediana.

    En cuanto a los reinos orientales (Aragón) presentan unas características esenciales diferentes de Castilla. Así, los beneficios que originó la reconquista se destinaron al propio país (en vez de a una demanda de lujo como sucedió en Castilla). Además se desarrolló una economía con una tendencia mercantil y además con el desarrollo de todos los sectores de forma más equilibrada. En este sentido tiene lugar un desarrollo urbano mayor que en Castilla, una agricultura más especializada y un mayor desarrollo artesanal.

    Hasta el S.XIII fue común la importación de textiles de calidad al igual que en Castilla. También llegaban a importar tejidos de calidad media a pesar de la producción interna (la producción era insuficiente como en Castilla).

    A lo largo de este periodo se desarrollan núcleos artesanales en la zona del Pirineo y en la zona del litoral. A partir del S.XIII comienza el auténtico desarrollo de la industria catalana. También en este siglo el desarrollo estuvo facilitado por la abundancia de materias primas. Existían también otras materias primas como los colorantes relacionados con la producción musulmana. También influyó en el desarrollo la transferencia de la tecnología desarrollada por los propios musulmanes.

    A pesar de todo, hasta el S.XIV hubo predominio de los textiles extranjeros.

    INDUSTRIA SIDERÚRGICA

    Se desarrolla fundamentalmente gracias a la demanda de armamento. También se observa una gran variedad de oficios relacionados con las armas. La importancia de este sector hizo que se convirtiera en monopolio del Estado. La monarquía controló tanto la producción como la comercialización de estos productos. Los fines eran evitar el desabastecimiento y también limitar la entrada de estos productos a Al-Ándalus.

    Además de la guerra hubo también otras demandas que permitieron el desarrollo de este sector como el crecimiento del sector agrario, la demanda procedente del sector de la construcción y también la expansión del comercio (fabricación de carros, barcos...).

    Los principales núcleos de transformación aparecieron en la zona norte del Cantábrico y en los Pirineos.

    A partir del S.XII comienza a adoptar las fraguas la energía hidráulica y comienza a localizarse en lugares apropiados. A partir de esta época comienza a desarrollarse los núcleos de algunas zonas de Cataluña y sobretodo del P.Vasco.

    La producción de las ferrerías vascas fue suficiente para satisfacer la demanda interna, pero además también de estas ferrerías vascas partieron productos en bruto o semielaborados con destino a mercados exteriores.

    2er Periodo: S.XI-S.XIII

    Entramos en un nuevo periodo que se caracteriza por el cese del enfrentamiento con los musulmanes. La primera consecuencia de esta nueva situación fue el cese en la llegada de numerarios (liquidez, dinero) por ejemplo de las parias. Al haber menos dinero, una de las medidas que se tomaron fue la prohibición de salida de moneda. Como consecuencia, comienza a haber dificultades para mantener las importaciones anteriores.

    Esta situación se enfrenta de 2 formas:

    - Se impulsa la producción nacional como una forma de sustituir importaciones (esta solución se toma sobretodo en Cataluña y en Aragón)

    - Sustituir la salida de dinero por la salida de bienes no industriales (materias primas) con el objeto de pagar la importación de manufacturas (esta solución fue tomada por Castilla al menos en el S.XIV).

    - Evolución de la industria castellana-

    A partir del S.XIV la exportación de lana se convirtió en el medio de pago de las importaciones textiles. A pesar de ello, se dictaron medidas que tendían a controlar el consumo de estos productos de alta calidad (leyes contra el lujo).

    Durante el S.XIV apenas se produjo un crecimiento industrial en Castilla. Las causas fueron:

    - Abundancia de materias primas pero era más rentable exportarlas que transformarlas al menos a c/p.

    - Existencia de intereses comerciales muy arraigados debido a que los intercambios habían estado controlados por mercaderes extranjeros con intereses industriales en otros países.

    - Había intereses castellanos por parte de los nobles y de la monarquía en la exportación de lana.

    El avance de la industria textil castellana se produjo en el S.XV, para ello fueron necesarias medidas prohibicionistas. Se limita la importación de textiles de lujo y se obliga a reservar la materia prima (lana) para la industria nacional. Se dieron también una orientación textil hacia la producción de baja calidad. El objetivo de esta medida era la de satisfacer la demanda interna.

    Con estas medidas el crecimiento de la industria castellana presentó un crecimiento desigual diferenciándose entre la pañería rural y la industria urbana.

    En el sector rural, el incremento de la productividad agrícola permitió liberar mano de obra y por tanto comienza a haber una especialización artesanal en estas zonas rurales. La disponibilidad de materias primas permitió dicha especialización. Con estas condiciones hubo mercaderes o comerciantes que emplearon esa mano de obra para la fabricación de artículos de calidad baja. Estos comerciantes preferían esta mano de obra por no estar vinculada con los gremios (menos salario pero menor especialización ! calidad más baja).

    De forma paralela empezó a crecer en Castilla una industria de carácter urbano debido a un proceso de urbanización creciente y también al incremento de las rentas urbanas. El atraso anterior de la industria castellana hizo que hubiese una flexibilidad para adaptarse a las nuevas necesidades productivas.

    En esta industria urbana se desarrollaron diferentes tejidos en función de las diferentes demandas y también por la diferencia de la calidad de la materia prima. Se observa por un lado una producción de alta calidad en algunas ciudades como Toledo, Cuenca y Córdoba. Mientras tanto una calidad media en zonas del interior de Castilla como Soria, Ávila, Burgos, etc.

    Junto a esta industria textil de paños, también se desarrolla la industria de la seda (su mayor crecimiento fue en el S.XVI) relacionada con una demanda de mayor calidad.

    En el desarrollo de la industria urbana castellana tuvo una gran influencia el capital mercantil. A partir de finales del S.XV hay que añadir el apoyo del poder público (Reyes Católicos) y gracias a su política mercantilista (p.e: ordenanzas gremiales de mayor calidad de productos)

    En la Corona de Aragón hay que señalar un crecimiento de toda la economía hasta la 2ª mitad del S.XIV. Hubo en el S.XIV problemas de relaciones con otros países que impulsaron el desarrollo de la industria textil. Se desarrolla conjuntamente una industria urbana y rural de poca diferencia. Existen grandes similitudes en el origen y en la evolución en las industrias regionales.

    En el caso de Mallorca el crecimiento de la industria tuvo su origen a comienzos del S.XIV debido a un enfrentamiento con Génova. A partir de ese enfrentamiento se trató de sustituir las importaciones italianas con la producción nacional. A ese aumento de la producción externa contribuyó sobretodo el capital mercantil que anteriormente se destinaba a la importación y rexportación de los productos italianos.

    En el S.XV tuvo lugar la crisis de la industria mallorquina debido a la falta de competitividad de los paños mallorquines en los mercados exteriores y también por la degradación del consumo interior debido a la crisis (la peste).

    En el caso del Reino de Valencia hubo una evolución similar. La industria valenciana creció también desde comienzos del S.XIV gracias a la iniciativa privada (contribuyó el capital mercantil), pero también por la intervención de los oficiales artesanales.

    En Valencia se comenzó imitando los paños franceses de mediana calidad con el objetivo de sustituir los tejidos europeos en el mercado interior e incluso en algunos mercados exteriores. El sistema de trabajo consistía en pequeñas unidades de producción familiar y urbana. También hay que destacar el papel desarrollado por los tintoreros que organizó la producción interior.

    En el S.XV Valencia comienza a sentir la crisis de la que únicamente se salva el sector de la seda (porque se mantuvo la demanda de alta calidad).

    Como medida para resolver la crisis se recurre a una política proteccionista que tampoco pudo recuperar la industria valenciana.

    El principal éxito de la industria textil en estos reinos está representado por Cataluña. Su objetivo era más ambicioso que el de Valencia (sustitución de importaciones) y era satisfacer la demanda de los mercados exteriores. Cataluña había desarrollado en el Mediterráneo un tráfico mercantil muy intenso basado en la rexportación de tejidos franceses.

    Hubo problemas en las relaciones fronterizas entre Cataluña y Francia a comienzos del S.XIV. Ésto hizo que los mercaderes destinaran sus capitales a la producción de paños franceses para no desabastecer sus mercados internacionales.

    La industria catalana se caracterizó por una concentración en la ciudad de Barcelona y en las principales ciudades vinculadas con el comercio exterior. De forma paralela se desarrolla una industria rural aunque no se distinguen diferencias técnicas entre unas y otras.

    La producción de los tejidos era de calidad media-alta. Estos tejidos exigieron una reglamentación técnica que quedó plasmada en las ordenanzas gremiales. Otra característica de la industria catalana era el papel atribuido al capital mercantil como decisivo en la expansión industrial. Sin embargo además hay que añadir el papel de los maestros artesanos que no sólo eran jefes de taller, sino también eran empresarios. Se encargaban de la producción y también de la comercialización.

    Otra de las características es su orientación hacia las exportaciones. Se calcula que los 2/3 de la producción se destinaba a mercados exteriores.

    En el S.XV comienzan a observarse dificultades en el sector comercial catalán que afectaron gravemente al sector industrial. Entre las causas que explica la crisis:

    - Medidas proteccionistas que comienzan a tomar otros países y que provocan el cierre de los mercados exteriores para Cataluña (ésto hace que cese las exportaciones porque la crisis del S.XIV).

    - Además en el S.XV se produjo transformaciones en las industrias de otros países que compitieron con ventaja en el mercado interior de Cataluña. Con estos cambios se refiere al descenso de la calidad europea como Flandes e Italia(para competir con los catalanes).

    Como consecuencia de ésto, Cataluña intenta reorganizar su producción rebajando la calidad de sus productos. A pesar de ésto la industria catalana no soportó la competencia extranjera y entra en una crisis aguda (sobre todo en la 2ª mitad del S.XV) que se manifestó sobretodo en las zonas más relacionadas con el comercio exterior (como Barcelona y principales ciudades). Mientras tanto la industria rural pudo persistir con producciones de muy baja calidad.

    COMERCIO EN LA EDAD MEDIA.

    Hubo un incremento de la actividad mercantil, el crecimiento del comercio se basa en el crecimiento de aspectos económicos, y hay gran interés por mejorar caminos; estas mejoras corrieron a cargo de los municipios, también hubo un incremento de la circulación monetaria, la primera causa de ello fueron los tributos, impuestos a las zonas musulmanas - parias - además también circulaban monedas de origen Carolingio: moneda Carolingia y árabe - sistema bimetarista -. El comercio interior se basa en el mercado que era una reunión periódica de compradores y vendedores, con garantías respaldadas por las autoridades, en los intercambios; también había una protección jurídica, esto ocurría en las principales ciudades, podían tener una periodicidad semanal o diaria, los segundos vienen de la tradición de los zocos, los primeros son de origen romano.

    En cuanto al mercado exterior hay que destacar:

    Ferias: que son mercados de convocatoria anual y que se fueron concediendo como privilegios a partir del siglo XI, muchos de estos se incluyeron en los fueros.

    Con la concesión de una feria los reyes establecían condiciones, - tasas para las ventas -, se vigilaban pesas y medidas. El desarrollo de estas ferias, implicó una vinculación con el comercio internacional. Las primeras ferias tuvieron la importancia internacional a partir de finales del siglo XIV, las ferias Vallisoletanas empiezan a destacar, entre ellas Medina del Campo, a la cual concurrían rutas procedentes de toda Castilla, y concurrían a estas mercaderes Francos, Sirios, Egipcios,…, eran productos que iban desde los de 1ª necesidad, hasta de lujo. Pero lo más importante es que se convirtieron centros financieros y en referencia en precios.

    Los grandes beneficiarios fueron miembros de la alta nobleza, burgueses, grandes propietarios de ganado lanar…; junto a las ferias hubo núcleos de comercio exterior, entre Burgos y la zona de Cantabria.

    -La primera área por importancia fue la del Cantábrico, a partir del siglo XIII, y relacionada con la expansión de las lanas. En los últimos años del siglo XIII, se organizan los comerciantes de las ciudades centrales, y de otras ciudades del norte, y se funda la “ HERMANDAD DE MARINA DE CASTILLA”, entre los motivos se encuentran los fiscales, que se refieren a evitar o disminuir los diezmos de la ciudad de Burgos para la exportación de lanas. También había motivos económicos, que se referían a la exportación de hierro sin contar con Burgos.

    Sin embargo en Burgos se fueron creando nuevas organizaciones de mercaderes, y a mediados del siglo XV, se funda la universidad de mercaderes y consigue concertar acuerdos beneficiosos, con Bilbao, y de est manera compiten los puertos Vascos con los Castellanos; los castellanos tienen importantes contactos con la zona de Flandes. Dando lugar a la creación de colonias castellanas, como por ejemplo en Brujas, además también se desarrolló un comercio con Inglaterra, y quedó interrumpido en el siglo XIV con la guerra; aun así después se reconstruyen las colonias en distintas ciudades de Inglaterra.

    Hay que destacar una ruta con destino a Francia, se sitúan colonias en Normandía.

    El comercio de Castilla se basa en el comercio de materias primas, destacando la lana y el hierro Bizantino. En 2º plano esta el aceite, el vino y a partir del siglo XV, se incorpora el azúcar procedente de las canarias. A cambio los productos de importación solían ser manufacturados como textiles, agujas, y otros de menor calidad.

    -La zona del sur de Castilla y de Sevilla, se había convertido en un sector rico agrícola y ganadero además de minero, destacando Sevilla. La importancia de esta estaba relacionada con el control del tráfico marítimo con el Estrecho abierto. La apertura fue en el 1273. También hay que destacar la proximidad con Africa.

    El crecimiento estuvo impulsado por los monarcas, debido a las autorizaciones dadas a los comerciantes extranjeros italianos, para que se asentaran en esta zona. A finales del siglo XIII, se implantan colonias de comerciantes genoveses, hubo otras ciudades que se beneficiaron como Cádiz.

    La razón del crecimiento fue la proximidad de Africa, había interés de conseguir oro y esclavos, a cambio estos mercaderes ofrecían productos manufacturados, aceite o de lujo.

    También importaban otros productos como las manufacturas Italianas de alta calidad.

    Pero lo más importante de los genoveses fue que realizaron una importante actividad cambiaría, como prestamistas. A finales del siglo XV, se convirtió Sevilla en un centro financiero.

    -También hay que destacar el comercio mediterráneo, con importancia inferior. Eran comerciantes marinos Vascos, los cuales lograron ser intermediarios entre la corona de Aragón e Italia. Estos mercaderes establecieron consulados en Barcelona y en Mallorca que era desde donde se dirigían sus actividades comerciales.

    -Comercio con Aragón: tuvo un desarrollo mayor debido a que desde el siglo XI, los beneficios de la reconquista se dirigieron a actividades secundarias y terciarias, de esta manera pudo iniciarse un comercio de las especies que la permitió emprender otras actividades mercantiles, era un comercio más de reexportación.

    Barcelona se convirtió en el almacén de las mercancías de oriente, para distribuirías por Europa. Hubo un gran numero de comerciantes aragoneses y catalanes, estos estaban distribuidos por Castilla y se instalan a partir del siglo XIII, sobre todo en Sevilla.

    El comercio que se desarrolla en Cataluña fue semejante al de las ciudades Italianas.

    El comercio catalán estuvo favorecido por la instalación de las ATARAZANAS, en el siglo XV, lo que hizo dotar a Cataluña de gran importancia, había gran calidad en los productos de importación, y rexportación. Entre los adquiridos hay que destacar la lana, y productos relacionados con la construcción naval.

    Cataluña estableció rutas de comercio por el mediterráneo, una de las más importantes era la que unía Cataluña con Alejandría - Palestina - Bizancio, los productos eran especies, productos de lujo, entre otros, aunque estos eran los que llevaban mayor rentabilidad al comercio Catalán. Era la ruta de las especies.

    Otra era con el norte de África, para conseguir oro, productos de lana tejidos,...

    Otra ruta conectaba a Cataluña con los estados Italianos del sur y Sicilia, y se intensificó en el siglo XIV, con la crisis de Cataluña, y se intensifica el comercio del trigo.

    Había otra ruta que comunicaba con Provenza y otra exterior a Marsella,

    es decir, Cataluña con Francia. El éxito del comercio se dio en la 1ª mitad del siglo XIV, a finales de este siglo empiezan a observarse síntomas de debilidad. Aunque no se manifestaron hasta el siglo siguiente, y llegaron a rivalizar por el control del estrecho.

    En la época del desarrollo estuvo protagonizado por instituciones que

    garantizó el éxito:

    • Se creo la primera corporación gremial de mercaderes marítimos que establecieron ordenanzas que afectaron a todos los comerciantes catalanes.

    • Además de creo en el “Consulado del mar”. Este Consolat, se formaba por dos magistrados que entendían sobre las causas mercantiles y marítimas. El primer tribunal se creo en Barcelona, luego en valencia..., estos debido a su ejercicio crearon el derecho marítimo “Constums del mar”, distintos de estos consulados esta el Catalán, que fue una representación en el extranjero para velar allí por sus mercaderes. El privilegio lo tuvo Barcelona que nombro cónsules en Alejandría, y Constantinopla. El cónsul era el que defendía los intereses comerciales catalanes y juzgaban en materia civil y criminal, y sobre todos lo súbditos de Aragón. Además se desarrollan también diversas formas de asociación mercantil, la más frecuente son la COMENDA, la COMPAÑIA , ya las que se desarrollaban por mar.

    FIN

    TEMA 3. LA ECONOMIA EN LOS SIGLOS XVI Y XVII:

    1º. La población y la evolución de la agricultura:

    Tenemos más datos de la población ya que se realizaron recuentos, vecindarios y padrones, por supuesto estos datos presentan problemas y es que se hacia un recuento por casa, es decir, por cabezas de familia.

    Los 1ª recuentos oficiales se encuentran a partir de 1530, y se estiman en 6 millones de habitantes. Esta cifra era similar a la de principios de siglo lo cual hubo un estancamiento cuya causa fueron crisis agrarias y por la peste que asola Andalucía. En 1507, por tanto el balance fue estacionario e incluso en algunos años fue menor.

    A partir de 1530 hay un importante incremento demográfico mantenido hasta 1590.

    Se calcula que la población Española creció a un ritmo de un 0'6 %. La población aumento un 42%, la población castellana creció mucho y la catalana creció solo ligeramente a un ritmo de un 0'3%.

    A partir de la 2º mitad aumento ligeramente.

    El reino de Aragón tuvo una recuperación similar, un crecimiento de un 0'3% en la 1º mitad, y en la 2º mitad mantuvo unos niveles constantes.

    En el país Valencia hubo un crecimiento mayor en todo el siglo y a partir de 1609, decae, por la expulsión de los moriscos (perdida de las tres cuartas partes de la población).

    Hubo un importante proceso urbanizador que se produjo en el interior. El proceso más espectacular fue Sevilla y Madrid. En el caso de Sevilla el crecimiento esta relacionado con el descubrimiento de América y la centralización, la población se triplica.

    También tuvo lugar un incremento en Madrid que fue más tardío y esta relacionado con el traslado de la capital a esta.

    El crecimiento de las ciudades se hizo a expensas del despoblamiento del interior.

    Hay factores que explican el crecimiento demográfico en el siglo XVI, hubo continuidad en las tasas de mortalidad. A lo largo del siglo XVI, hubo importantes crisis epidémicas, entre las épocas de los 30 y los 50, y en Cataluña a partir del 58.

    En lo referente al saldo migratorio tampoco explica el crecimiento demográfico del siglo XVI, en la zona de Cataluña hubo una importante infracción de Francos y por otro lado se producen salidas de inmigrantes a América y Europa.

    En general las entradas compensaron las salidas. Por tanto el crecimiento de la natalidad es la explicación con un aumento de matrimonios y más temprano, así aumenta la natalidad. Permitió esto las mayores expectativas laborales, con salarios altos y en general de un crecimiento económico.

    A partir de 1590 comienza un cambio demográfico, pero no se puede hablar de estacionamiento, sino crecimiento moderado.

    Factores: en lo referente a la natalidad se produce un declive en la tasa de natalidad, en cuanto a los periodos:

    • Baja él numero de matrimonios de jóvenes y aumentan las 2º y 3º nuncias, y menos fertilidad.

    • Además los matrimonios se celebran a edades más avanzadas, dificultades económicas.

    • Reducir y espaciar la descendencia.

    En cualquier caso hubo reducción del número de nacidos y descenso de la nuncialidad y incremento del celibato, por otro lado la mortalidad se mantuvo en las mismas tasas que en el siglo XVI. En general hay que destacar que el saldo migratorio fue el responsable de que la población dejara de crecer en 1 millón de habitantes.

    Hay una perdida de población que significo una emigración a América, medio millón, y además de jóvenes. También la expulsión de moriscos (valencia, Cataluña...), también la emigración a Europa con motivo de las guerras en Europa.

    Por tanto las emigraciones fueron responsables de que la población dejase de crecer en 1 millón.

    REGIONALIZACIÓN DEL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO

    La población catalana durante el S.XVII mantuvo el crecimiento del S.XVI en la 1ª mitad del siglo. Ese crecimiento pudo mantenerse gracias a la inmigración procedente de Europa.

    Hay que destacar en este siglo la evolución de la población valenciana. El saldo demográfico al final del S.XVII fue de un crecimiento muy diverso. La causa de esta debilidad demográfica está en la emigración forzosa de los moriscos en el 1609.

    En la Corona de Castilla se manifiestan tendencias divergentes. En principio en las zonas del interior, casi todas las ciudades perdieron población (Avila, Valladolid, Segovia, Toledo, Cuenca...), la única excepción es Madrid que creció a costa de las comarcas rurales del interior (y de ciudades cercanas).

    En otras zonas castellanas, como la zona de Andalucía, el saldo es más favorable al final del siglo. Ésto se debe al crecimiento de algunos núcleos como Málaga y Granada. En la zona occidental, Sevilla sufrió un duro revés por la difusión de la peste, pero compensó la recuperación rápida de zonas costeras como Cádiz y Córdoba.

    El crecimiento demográfico más importante se registró en las zonas del norte de la Corona de Castilla. En estas zonas la población experimentó un proceso importante de crecimiento (superpoblación) que está vinculado con los cambios producidos en el sector agrario (cultivo del maíz). Este crecimiento se produjo a pesar de que esta zona protagonizó un proceso migratorio con destino a Madrid y a la zona de Andalucía (por su relación con América).

    En el S.XVII se produce un crecimiento muy desigual en la zona de Castilla.

    AGRICULTURA EN LA E.MODERNA. EVOLUCIÓN AGRÍCOLA EN S.XVI Y S.XVII.

    El marco jurídico en el que se desarrolla el sector agrícola en los años de la Edad Moderna va a ser una continuidad del medieval. Por tanto los cambios que se produjeron fueron sobretodo de carácter cuantitativo.

    Se introdujeron algunos cambios de tipo cualitativo, pero no se tradujeron en transformaciones profundas del sector. Entre estos cambios está el establecimiento de la tasa de los cereales y la creación de pósitos (almacenes de grano).

    En el régimen de propiedad de la tierra, a lo largo de la E.Moderna, hubo una tendencia a la concentración de la tierra en manos de la nobleza, instituciones eclesiásticas, dirigentes de los pueblos y en manos de algunos burgueses.

    Los mecanismos por los que se produce concentración de las tierras es por compras, créditos y otro fue el sistema de donaciones que se hizo frecuente en el S.XVII. La concentración de las tierras suponía la ampliación de la propiedad amortizada (propiedad que estaba fuera del mercado).

    A mediados del S.XVIII se calcula que el 60% de las tierras productivas se encontraban amortizadas. Esta característica chocaba con los principios de liberalismo económico (libre mercado) que defendieron sobre todo los ilustrados a partir del S.XVIII.

    La amortización de la tierra suponía la consolidación del derecho de propiedad pero no afectaba al usufructo. La tierra era cedida mediante contratos agrarios entre los cuales primaba el arrendamiento (obligado para los mayorazgos).

    Hubo también una tendencia opuesta y que afectó sobretodo a los territorios pertenecientes a los municipios. A lo largo del S.XVI y primeras décadas del S.XVII una gran parte de tierras baldías fueron vendidas a particulares con el fin de obtener ingresos para la Hacienda. Además gran parte de la tierra concejil también fue privatizada como consecuencia de operaciones de crédito concertados por los municipios para hacer frente a la presión fiscal. A estas formas legales de privatización hay que añadir también las usurpaciones de esas tierras comunales ejecutadas por los propios vecinos o bien por titulares de señoríos.

    Durante el periodo de la E.Moderna también la propiedad del ganado trashumante tendió a concentrarse en pocas manos (se crean grandes cabañas ganaderas que absorben a pequeños propietarios). Esta concentración fue criticada por los ilustrados en el S.XVIII.

    En los contratos agrarios hay que señalar como tendencia prioritaria el crecimiento de los arrendamientos cortos en la zona de Castilla. En Galicia y en Asturias se mantuvieron los arrendamientos de por vida materializados en los foros. También en la Corona de Aragón se consolidaron los contratos de larga duración en el S.XVI y XVII y el mantenimiento de esos contratos dieron lugar a conflictos entre propietarios y renteros en el S.XVIII.

    Una de las principales innovaciones en el sector agrario fueron los pósitos. Estas instituciones se conocían ya en la época medieval pero su difusión fue en el S.XVI. Los pósitos eran instituciones de crédito que hacían préstamos a los campesinos (pequeños y medianos propietarios) en grano o en dinero. La función de los pósitos se limitó a financiar el consumo y la provisión de semillas en los años de malas cosechas. Por tanto su influencia en la transformación de la agricultura fue mínima pero sí mantuvo una importante repercusión en la fijación de precios y en la comercialización de los cereales.

    También tuvo una importancia en este sector el establecimiento de una tasa de precios máximos para los cereales en el año 1502 y no fue suprimida hasta el 1765. Durante este periodo la tasa sufrirá modificaciones para adaptarla al mercado. A pesar de todo la tasa supuso una restricción al libre funcionamiento del mercado. También se establecieron tasas sobre el precio de las hierbas. Las tasas sobre las hierbas se estableció a partir de 1680 con el fin de favorecer la trashumancia.

    En cuanto a las técnicas de cultivo, durante la E.Moderna predominó el conservadurismo y el respeto a la tradición. Los aperos de labranza solían ser fabricados por los propios agricultores aunque tan solo se observa una difusión del hierro. También se observa la sustitución de los bueyes por las mulas en las fases expansivas.

    CRECIMIENTO AGRARIO DEL S.XVI

    Hubo un importante crecimiento demográfico que afectó a las principales ciudades, influido también por la emigración rural. Este crecimiento demográfico fue acompañado por la expansión de la actividad agraria que estuvo estimulada por el aumento de la demanda y a la vez por la disponibilidad creciente de la mano de obra agraria. También se puede hablar de una demanda americana que supuso también un estímulo para aumentar la producción agraria.

    En el S.XVI empieza a manifestarse las primeras tensiones entre las necesidades de consumo y las posibilidades productivas del sector agrario. También por primera vez aparecen tensiones entre agricultura y ganadería por el aprovechamiento del suelo.

    Durante el S.XVI se produjo un aumento del precio de los productos agrarios (por esa demanda) y fue un estímulo para la expansión de los cultivos y también para una inicial especialización en lugares donde la demanda urbana asegurase las ventas.

    Los cultivos que protagonizaron un mayor impulso fueron los cereales y las vides (al aumentar los precios ! mayor interés por estos cultivos). El aumento de la producción agrícola se produjo gracias a la extensión de los cultivos. Se produjo una intensificación de los cultivos en lugares donde hubo mano de obra disponible y donde lo permitían las características de la tierra. También se produjo un incremento de las zonas de regadíos gracias a iniciativas estatales y municipales. En todo caso el aumento de la producción no se produjo por innovaciones técnicas ni materiales.

    La extensión de los cultivos estuvo acompañada desde mediados del S.XVI por la sustitución de los bueyes por las mulas. Se debió a la necesidad de cultivar tierras cada vez más alejadas de la residencia de los agricultores. También se debió por la reducción de las zonas de pastos (debido a la extensión de los cultivos) y además por la reducción de las tierras pertenecientes a los concejos. Además hay que añadir que existía una mayor necesidad de utilizar la producción para las necesidades humanas por lo que la mula era más fácil de alimentar.

    El sector ganadero de mediados del S.XVI sufre una progresiva decadencia por la reducción de la superficie de pasto. En la decadencia ganadera influyó también la concentración de la actividad agrícola en cultivos destinados a la alimentación humana (p.e: trigo y vino).

    En la 2ª mitad del S.XVI comienza a manifestarse un estancamiento de la producción agraria e incluso un descenso. A partir de esta época las cosechas empiezan a ser insuficientes, a pesar del aumento de la producción, y se recurre con frecuencia a la importación de granos.

    Entre las razones que explican este estancamiento de la producción está la incidencia de los rendimientos decrecientes a medida que se incorporaron tierras de peor calidad y también por una mayor utilización de las mulas. Otro de los factores fue el alza de la renta de la tierra que desincentivó el trabajo de la tierra para los no propietarios. También afectó el descenso de la demanda urbana (sobretodo cuando entran en crisis las actividades artesanales) y la despoblación de los campos. Estos factores influyeron en el cambio de tendencia en el sector agrario.

    EVOLUCIÓN AGRARIA EN EL S.XVII

    Se caracteriza por una falta de uniformidad. A pesar de esa desigualdad regional es que se produce un descenso en la producción agrícola que se manifiesta en la 1ª mitad del S.XVII.

    En cuanto a la ganadería, en la 1ª mitad del siglo, se produce un aumento de la ganadería estante debido a que se dejan de cultivarse los terrenos de peor calidad. Por el contrario la ganadería trashumante desciende durante la 1ª mitad del siglo. Este descenso se debe a la disminución de la demanda exterior de lanas finas (alta calidad).

    En lo referente al sector agrícola, se produce un aumento de producción por el cultivo de tierras de mejor calidad y a una menor intensidad de los cultivos.

    Los principales cambios en el sector agrario se produjeron en la zona del Cantábrico. Las transformaciones se dieron gracias a la incorporación de un nuevo cultivo que era el maíz. La extensión de este cultivo comenzó en el 2º decenio del S.XVII y se utilizaba tanto como alimentación humana como también para forraje para animales. El foco de difusión se localizó en el valle del río Bidasoa (zona de Guipúzcoa) A partir de esta zona se extendió hasta Galicia donde se conocía ya en el año 1650.

    La extensión de este cultivo originó cambios en las formas de cultivo. El maíz es una planta que exige alta humedad y empezó a adaptarse en los valles y en estas zonas se obtuvieron mayores rendimientos. A pesar de ser zonas destinadas al ganado vacuno, no se produjeron alteraciones entre agricultura y ganadería. Este cultivo permitía su utilización al mismo tiempo como forraje y para la alimentación humana, por tanto el ganado se mantuvo en régimen de semiestabulación y así se aumentó el número de cabezas del ganado.

    Tampoco afectó el cultivo del maíz al ganado lanar ya que éste ocupaba otras zonas.

    La primera consecuencia de la utilización del maíz es la compatibilidad entre agricultura y ganadería. Este proceso coincidió con el periodo de máxima expansión demográfica en la zona del Cantábrico.

    El cultivo del maíz contaba con otra ventaja y era que su compatibilidad con el cultivo de otros cereales. Así, se podía recoger dos cosechas en cada hoja de cultivo. Ésto hace que haya intensificación de los cultivos que pudo realizarse gracias al abonado proporcionado por el aumento de cabezas de ganado.

    En el norte de Castilla la expansión del cultivo del maíz coincidió con una época de aumento de las rotaciones sin que se pusieran en cultivo otras zonas de bosques y prados.

    2º. Las manufacturas y el comercio:

    MANUFACTURAS

    El crecimiento de la industria durante el S.XVI se produjo bajo una política de proteccionismo y gracias a las aportaciones del capital mercantil. Sin embargo hubo algunas dificultades derivadas de las inversiones de los mercaderes que en ocasiones preferían exportar la materia prima antes que suministrarla a la industria nacional.

    Durante el S.XVII la industria nacional tuvo que hacer frente a la competencia exterior y en este caso los mercaderes empresarios se desentendieron y abandonaron el sector. Por tanto la decadencia del sector artesanal se produjo en el S.XVII debido a la ocupación en el mercado español y colonial de manufacturas extranjeras. Pero además se debió también esa crisis a la descapitalización del sector por parte de los mercaderes. El capital por tanto se dirigió hacia la exportación de materias primas y hacia la importación de productos manufacturados.

    Sector textil del siglo XVI:

    La más sobresaliente fue la industria lanar castellana, el crecimiento de este sector está establecido desde el punto de vista de la oferta y la demanda desde el lado de la demanda hay condiciones positivas, destacan:

    - El periodo expansivo.

    • El incremento de la demanda colonial.

    Por el lado de la oferta, la producción se incremento al mismo ritmo que en otros países europeos. El sector se vio favorecido por una política industrial de carácter mercantilista aplicada desde finales del siglo XV; además se pretendía reconvertir los centros tradicionales de manufacturas. Para ello se aprobaron unas ordenanzas de carácter gremial que regulaban el proceso productivo: fue una medida para reorganizar los centros tradicionales.

    En principio las ordenanzas exigieron una gran calidad, por tanto a mediados de siglo hubo que añadir rectificaciones bajando la calidad y hay una mejor adaptación al mercado.

    Como consecuencia de esto los paños dejaron de ser competitivos en calidad y en precios. Se experimento un incremento de la industria de la lana, pero inferior a la de Castilla.

    En el caso de Cataluña, la producción se reducía a su mercado interior, además hay que añadir que Cataluña mantuvo un a política libre cambista que pudo exportar tejido, también de lujo.

    Además de la industria de la lana hay que destacar la industria de la seda, en este sentido hay que destacar factores que posibilitaron su crecimiento:

    • Suficientes materias primas que se exportaban.

    • Existencia de mano de obra especializada.

    • Y existencia también de un incremento nacional debido al aumento de las ventas en el siglo XVI.

    Estos factores se combinaron con el fomento de una política estatal; por un lado el estado respaldo y aprobó las técnicas nuevas, además se prohiben las importaciones de tejidos y la exportación de seda bruta o hilada.

    La combinación de estos factores permitieron el crecimiento de la industria de la seda en toda la península con núcleos donde había mayor tradición musulmana. También en la industria de la seda, hubo una tendencia en la calidad de los tejidos.

    A pesar de todo la industria textil castellana no tuvo producción suficiente para satisfacer la demanda interna. A partir de mediados de siglo las cortes de Castilla empiezan a denunciar una situación de demanda insatisfecha, las causas se atribuían a :

  • A la presión de la demanda del mercado americano

  • Acaparamiento de la producción por parte de los comerciantes, con el resultado del desabastecimiento del mercado interno y, por lo tanto, el alza de los precios, lo que va a provocar inflación, y por eso se toman medidas libre- cambistas:

  • Se prohibe sacar o exportar paños y sedas a América.

  • También a otros lugares de Europa

  • Y se determinó abrir el mercado español a textiles extranjeros y no hubo medidas de salida de materias primas.

  • De estas medidas la que no se tomó fue la limitación a América. Estas medidas querían acabar con el proteccionismo. En los años 60, hubo que rectificar las medidas, por los efectos depresivos sobre la industria nacional.

    Durante estos años los textiles extranjeros dominaban el mercado español y se consolidaron. A partir de los años 60 se vuelve al proteccionismo, y hasta los 80, periodo en el cual el crecimiento de la industria Española será muy importante debido a las inversiones del capital mercantil. Para las inversiones el estado dicto normas autorizando a los mercaderes a realizar otras actividades de cambio, no solo con intercambio, por tanto esta medida les incentivo a realizar actividades inversoras en Castilla.

    En lo referente a la política exterior, las manufacturas resultaron protegidas , debido a problemas políticos en Francia y los Países Bajos, los mercaderes invierten en la industria debido a las dificultades de la política exterior.

    Por tanto se produce un declive en las producciones flamencas y problemas en las travesías marítimas. Por tanto estas medidas naturales incentivan el proteccionismo, y el capital se reorienta a la industria textil. El crecimiento del sector textil tuvo consecuencias en la estructura organizativa, se produjo con modificaciones de localización, destacando que en el siglo XVI, se produjo un proceso urbanizador y mayor división del trabajo rural. También contribuyo a la prosperidad agrícola, que permitió liberar mano de obra, para abastecimiento de los sectores urbanos.

    Por lo tanto la industria rural del autoconsumo pierde fuerza ante el crecimiento de los talleres urbanos. Este aspecto queda más claro en el caso de la industria de la seda, debido a la necesidad de una mano de obra cualificada y de un mayor valor de las materias empleadas, también exige la concentración en los núcleos urbanos.

    También en cuanto a la estructura organizativa, hubo cambios en el sentido del predominio de los mercaderes en el artesanado. El control de los mercaderes, supera el marco de las materias primas. Para controlar también el capital técnico, ahora los telares eran arrendados a los artesanos por los propios mercaderes, pero a pesar del dominio de los mercaderes no supuso la decadencia de los gremios.

    Industria siderúrgica:

    Europa y España se distancian, en Europa se esta ensayando con los altos hornos, mientras que en España se sigue utilizando el método de fundición directa, y la única introducción fue el - martinete hidráulico -, pero a pesar de esto aumentaron el número de producciones por la creciente demanda de la industria naval y armamentístico, y favorecido por una política proteccionista que afectaba a un mercado Español.

    También en campo hubo cambios de carácter organizativo, hay que destacar la figura de los Ferrones, que eran arrendatarios empresarios que concedían adelantos crediticios a los trabajadores. En el siglo XVII, no pudo mantenerse la prosperidad industrial hay un proceso de recesión, empieza a cambiar la tendencia y la industria se encuentra en declive. La crisis está relacionada con el cambio producido en política exterior. En la primera década, Europa consiguió posiciones ventajosas en los mercados Españoles por medio de los tratados de paz.

    La crisis de mediados de siglo, está relacionado en las perdidas de las guerras. Además es característico aquí el proceso de urbanización en cuanto a que cesa la actividad en los talleres urbanos. Además los mercaderes prefirieron emplear trabajo domiciliario, campesinado, por estar mas desvinculados de los gremios y exigir salarios más bajos, hubo peor calidad y bajan los precios para la nueva demanda de ventas bajas.

    La crisis industrial coincidió con el aumento de las importaciones de las manufacturas, también continuaron las exportaciones de materias primas y se produce un desarrollo del capital mercantil en su versión intermediadora. Por tanto la crisis no esta vinculado a la falta de mercados, tampoco con la falta de mercados productivos, (no guarda relación con la caída de demanda interna ni colonial). En la crisis general europea los países tendieron a incrementar sus producciones, reaccionaron con un mercantilismo agresivo, afianzando sus posiciones en España, además protegió sus industrias nacionales, provocando cambios técnicos, y al mismo tiempo intentaron conquistar los mercados exteriores mediante la ocupación armada. Así en este sentido, España se convirtió en un objetivo prioritario para colocar los productos europeos por diversas razones. A España llegaban los metales americanos, también porque poseía materias primas (hierro y lana), y además poseía un amplio mercado colonial. Por esto los Europeos en los tratados de paz exigieron participar en el comercio. Por tanto se produjo una introducción masiva de manufacturas textiles y siderúrgicas en el mercado Español, provocando la decadencia industrial. Se produjo la crisis en las manufacturas por la falta de competitividad nacional, que se producía por tener diferentes producciones.

    Existían dos concepciones diferentes en cuanto a producción y consumo. Los artesanos exigieron medidas proteccionistas, que se resistieron a adoptar cambios en la organización industrial, que suponían una desintegración de los gremios.

    Ante esta situación los mercaderes se dedicaron al comercio exterior e importación de tejidos y exportación de materias primas, y se produce la descapitalización industrial. Hubo algunos intentos por recuperar la industria nacional, una de las formas fue imitar la industria extranjera, comienzan a traerse técnicos extranjeros y se hace una nueva “reglamentación de los paños al estilo de Francia y Inglaterra”, otra de las medidas fue permitir la compatibilidad entre los oficios mecánicos y el estatus de nobles, (que los nobles invirtieran en esta).

    En el sector siderúrgico se crea la fabrica de LIERGANES= LA CAVANA, se instalan los primeros altos hornos, y el objetivo fue satisfacer la demanda militar de la monarquía.

    El balance final del siglo fue negativo, debido a las insuficientes inversiones privadas y a la falta de inversiones del sector público.

    Comercio interior en el siglo XVI - XVII:

    LOCAL: En este comercio interior abundan las ferias y mercados. El comercio local apenas experimenta transformaciones con respecto a la época medieval, en los mercados locales predominaron los intercambios de productos de primera necesidad, estos mercados eran controlados por los concejos, que eran quienes nombraban a los oficiales con una nueva tarea de cuidar la “tasa real”, (del grano). Además continua la celebración de ferias donde de desarrollan intercambios de mayor valor económico. También hay que señalar que todavía tenia protagonismo la de “Medina del Campo”.

    El comercio nacional e internacional esta cambiando por el descubrimiento de América, la incorporación de las indias, supuso la creación de unas instituciones específicas para regular ese comercio. Entre esas instituciones hay que destacar en el año 1503, la “CASA DE CONTRATACIÓN”, creada en Sevilla. era un organismo económico y organizativo para vigilar el trafico comercial entre España y las Indias.

    En el año 24, se creó el “CONSEJO DE LAS INDIAS”, que se ocupaba de las tareas organizativas. El comercio con América durante el siglo XVI, estuvo permitido a 9 puertos de la península, sin embargo, debido al incremento del contrabando, se instaura el monopolio del comercio desde el año 1573. Previamente al monopolio hubo puertos Castellanos que tenían permiso para comerciar con América. Para la exportación a las indias los mercaderes se organizan en CONSULADOS. En Sevilla, durante el siglo XVI, de crea el llamado CONSULADO, que registraba todos los comerciantes autorizados para comerciar con las indias. De este consulado se excluyo a los catalanes, que buscaron otros sistemas para intervenir en el comercio con América. A partir del siglo XVII, el puerto de Cádiz, va a ir restando importancia al de Sevilla. quedaba ahora en Cádiz el JUZGADO DE INDIAS. A partir de entonces surge una rivalidad entre las dos ciudades para conseguir el comercio americano, que al final se quedó en Cádiz.

    Los mercaderes no castellanos utilizaron otros procedimientos para incidir en el comercio de las indias, como los catalanes, que buscaron a TESTAFERROS, que eran comerciantes castellanos que representaban a los catalanes. El crecimiento del comercia del siglo XVII, tuvo el protagonismo de tres puertos, Cádiz, Bilbao, Barcelona. También en el siglo XVII, se recupera un comercio de CABOTAJE, por el mediterráneo, donde son protagonistas los puertos de Valencia, Barcelona,..., que empiezan a conocer relaciones con el norte de Italia, con Nápoles y con el norte de África.

    En la zona del Atlántico, los Holandeses, los Ingleses, y los franceses, comienzan a suplantar a los mercaderes Castellanos. En estas rutas las flotas extranjeras superaron en tonelaje a las españolas, además el comercio español era deficitario en Nápoles, y tuvieron que aprovechar las naves extranjeras.

    Hay que destacar el papel del contrabando, destacando que los mercaderes extranjeros comenzaban a protagonizar el comercio de productos peninsulares.

    Durante siglos el mercado español es un terreno donde se enfrentan los intereses Franceses, Holandeses, y los Irlandeses.

    A partir de los años 80, la corona comienza a tomar medidas para limitar las intromisiones de los extranjeros, en el comercio Nacional. Las primeras medidas se observaron en el campo industrial, y los resultados comienzan a verse en el P. Vasco y Cataluña, y también por el dinamismo de Cádiz. El desarrollo de estos núcleos se consolidó en el siglo XVIII.

    3º. La hacienda y el crédito en los siglos XVI y XVII:

    Las características de la Hacienda de los siglos XVI y XVII se mantuvieron también durante el siglo XVIII y buena parte del siglo XIX. Perduraron hasta la reforma de la Hacienda en 1845.

    Entre las características hay que destacar la existencia de una fiscalidad compartida. Por tanto podían percibir impuestos la Corona, la iglesia y los señores.

    Otra característica es que la Hacienda gravaba de forma desigual a los contribuyentes en función del lugar de nacimiento (residencia) y en función de su categoría social. En este sentido, la residencia en los países de la Corona de Aragón y en las provincias vascas implicaba unos privilegios. El mayor peso de la fiscalidad cayó en Castilla. En el caso de su categoría social, hay que destacar los privilegios de que gozaba los nobles y el clero.

    El sistema tributario del S.XVI y XVII se caracterizó por contar con un gran número de impuestos. En general predominaba la imposición indirecta a la imposición directa, por tanto, la mayoría de los tributos recaían sobre las mercaderías y se gravaban los actos del consumo.

    Otro de los ingresos (aparte de los tributos) que contaba el Estado era la remesa de metales procedentes de la Indias.

    A partir del S.XVI surgieron problemas en la Hacienda debido a que los ingresos fueron inferiores a los gastos, por tanto se iniciaron algunos tímidos intentos de reforma pero todos ellos tropezaron con las necesidades urgentes de la Hacienda pública.

    Formas de recaudación de los impuestos:

    • Una de las formas más habituales era el encabezamiento en el que los contribuyentes de cada villa se obligaban a pagar una cantidad alzada que luego ellos cobraban y se repartían. Era un acuerdo entre los miembros de una comunidad. Por este medio la Hacienda percibía una cantidad determinada en un periodo establecido pero que podía renovarse incluso a perpetuidad.

    Con este procedimiento se cobraba algunos impuestos como la alcabala (impto. sobre las ventas ! 10% sobre ventas).

    El cupo establecido para cada pueblo o ciudad contribuían los ingresos procedentes de los puestos públicos y también el arrendamiento de propios (propiedades de cada concejo). En el caso de que los ingresos de cada concejo fuesen insuficientes, entonces se hacía un reparto entre todos los vecinos en función de su renta.

    El encabezamiento generó problemas para cubrir esa cuota sobretodo en algunas villas castellanas del interior sobretodo en el S.XVII. Ésto se debió fundamentalmente por la despoblación.

    • Otro de los sistemas de recaudación fue el arrendamiento que consistía en una cesión del cobro de un tributo por parte de la Hacienda real y a favor de una persona o institución. Esa cesión se hacía mediante subasta y se otorgaba al mejor postor. El beneficio que obtenían los arrendadores era la diferencia entre lo que percibían de los contribuyentes y lo que tenían que entregar a la Hacienda ( Hª ). Los arrendadores, al firmar el acuerdo con la Hª, debían de entregar una fianza a la Hª (era como comprar el derecho de cobro).

    • Otra de las formas de recaudación fue el repartimiento, por el cual el total del impuesto se reparte, por parte de la Hª o de los contribuyentes, sin que existiera un acuerdo previo. Era una cantidad establecida por la Hª que se repartía entre los contribuyentes. Se hizo para recaudar impuestos de carácter personal y en las principales ciudades.

    • Otro era la administración (era la menos utilizada) en el que la Hª cobraba por medio de funcionarios, dependientes del Estado o de los municipios, los tributos de cada localidad.

    - En cuanto a las principales figuras tributarias hay que destacar entre impuestos fijos e impuestos no fijos.

    Los impuestos fijos no requerían aprobaciones continuas.

    Los impuestos no fijos requerían la aprobación de las Cortes, también un otorgamiento del papado (gracia papal). Procedían por tanto sobretodo de la enajenación del patrimonio real o de la apropiación del patrimonio de los súbditos.

    - Dentro de los ingresos tributarios hay que destacar:

    Impuestos fijos:

    Alcabala

    1) Impuestos sobre el consumo

    Tercias

    La alcabala fue la figura fiscal más importante durante el antiguo régimen, sobretodo en función de la cuantía de ingresos que generaba. En su origen la alcabala fue un impuesto local establecido por los concejos y además tenía un carácter de no fijo (extraordinario). A partir del S.XIV, este tributo fue cedido a perpetuidad y pasó a depender de la Corona. Consistía en la recaudación del 10% sobre el valor de compraventa de una determinada mercancía o bien sobre una estimación del valor del negocio de un comerciante.

    Desde finales del S.XV (desde los RR.CC) se establecieron algunas excepciones al cobro del tributo de la alcabala. Quedaba por tanto libres de pago el Rey, la Casa de monedas, eclesiásticos (en la venta de los bienes de su patrimonio) y también algunas ciudades, conventos, etc.

    Las tercias consistía en la recaudación del los 2/9 de los diezmos recaudados por la iglesia. El origen de este tributo está en un acuerdo (bula) entre los RR.CC y el Papa a finales del S.XV. Se solían cobrar mediante el sistema de encabezamiento.

    2) Derechos de tránsito

    Este conjunto de tributos permitían el control del comercio y por tanto fue uno de los medios más utilizados en la política económica. En principio los ingresos obtenidos de estos impuestos servían para financiar los gastos de la propia administración aduanera. Dentro de estos impuestos hay que destacar los puertos secos que eran unos derechos cobrados (entre el 7- 10 %) sobre las mercancías y que se cobraban en las aduanas interiores, es decir, en las fronteras entre Castilla y Aragón y también entre España y Portugal y entre España y Francia.

    En segundo lugar existieron los puertos de mar que eran las aduanas exteriores que no estaban unificadas y que existían distintos aranceles para las mercancías. Se diferenciaban sobretodo las aduanas del norte y del sur (como el almojarifazgo de Sevilla que gravaba las mercancías procedentes de las Indias).

    A partir del reinado de Felipe II (1558) se admite otro tributo de tránsito que era el derecho de lanas que gravaba la exportación de lanas castellanas.

    3) Los estancos

    Consiste en el monopolio de producción y de venta de determinadas mercancías. Por tanto la Hª se convierte en el único fabricante autorizado. Uno de los principales productos estancados fue la sal ( a principios del S.XVI los centros de sal fueron nacionalizados porque el subsuelo era de la Corona ), también el plomo y el azufre. A mediados del S.XVII se monopoliza también el tabaco en Castilla y hasta comienzos del S.XVIII no se generalizó el estanco en Aragón y Navarra.

    4) Contribuciones eclesiásticas

    Los eclesiásticos gozaron durante la época moderna de privilegios que le eximieron del pago de tributos. Esta tendencia fue iniciada por los RRCC a finales del S.XV. A pesar de todo hubo algunas contribuciones por parte de la iglesia que tuvieron que estar respaldadas por el Vaticano.

    Entre las cesiones de los eclesiásticos destacamos:

    - Bula de cruzada - Privilegio concedido a los RRCC por un tiempo limitado. Desde entonces los monarcas pidieron la perpetuidad de este privilegio, pero los pontífices se negaron a cambio de su renovación ininterrumpida. Consistía en una limosna que la iglesia cedía a la Hª real. La iglesia recaudaba esa cantidad de sus súbditos en teoría de forma voluntaria, pero en la práctica se estableció una cantidad concreta.

    - El excusado - Fue concedido en la 2ª mitad del S.XVI ( Felipe II ) y consistía en que en la recaudación del diezmo de la 3ª casa más rica de cada parroquia. El cobro del excusado suponía la intervención de la Corona en la fiscalidad eclesiástica. La Hª tenía que escoger, antes de la cosecha, la 3ª mejor casa. Esa intervención permitía a la Hª calcular el total de los ingresos de la iglesia. En estas circunstancias, la iglesia se opuso a dicha intervención y acordó con la Corona el establecimiento de una concordia que suponía acordar una cantidad que pagaba la iglesia a la Hª a cambio de que no se realizase la inspección.

    - El subsidio - Era la cesión por parte de la iglesia de 1/10 parte de las rentas de la iglesia. Se presentaba por tanto como un impuesto sobre la renta. En este caso tampoco los eclesiásticos permitieron que se realizasen los trámites sobre su cobro que suponía la inspección ( “ que jodíos estos curas, ¿no te parece Mª Ángeles ? ). Nuevamente se impuso el procedimiento de la concordia. (“ya te digo Enrique”).

    - Tributos sobre las órdenes militares - La cesión de este tributo fue a principios del S.XVI y consistía en que la Hª podía cobrar por el arriendo de los pastos de las dehesas de las órdenes militares (tributo sobre los Maestrazgos).

    Impuestos extraordinarios:

    En los tributos de carácter extraordinario (no fijos) destacamos el servicio de millones. Este tributo se aprobó en 1590 previa una aprobación de las Cortes. Se estableció por un periodo de 6 años. Se aprobó la cantidad que se debía recaudar y se hizo un repartimiento entre las ciudades y villas que recayó sobre los bienes de consumo (carne, vino, etc...).

    DÉFICIT PÚBLICO EN LOS S.XVI y XVII

    Durante estos siglos la Hª se encuentra con graves problemas derivados de que los gastos siempre fueron superiores a los ingresos, a pesar de que Castilla gozaba del beneficio de los metales de América. En el S.XVI se observa que los metales no suponía satisfacer las necesidades de la Corona, por tanto existen numerosos intentos por aumentar los ingresos creando nuevos impuestos, concediendo juros o bien con la obtención de préstamos.

    Los juros constituyen una deuda pública a l/p y consiste en pensiones anuales con cargo a las rentas de la Corona. Se beneficiaron de ello particulares o instituciones en pago a determinadas gracias, recompensas hechas a la Corona.

    Junto al establecimiento de juros, durante el reinado de Carlos V, se acudió a los banqueros para obtener nuevos ingresos. Se concierta con ellos créditos a c/p y con intereses más bajos que son los llamados asientos. Estos créditos se saldaron con la concesión de consignaciones sobre remesas de metales preciosos o bien sobre rentas de la Corona. El pago de juros y asientos fue absorbiendo una parte creciente de los ingresos de la Corona.

    A comienzos del reinado de Carlos V, los juros absorbían ya más del 30 % de los ingresos. Al finalizar su reinado, el porcentaje llegaba casi al 60 %.

    El establecimiento de los asientos supuso que la economía española quedase dominada por banqueros extranjeros (sobre todo flamencos, alemanes y genoveses) y en pocos casos banqueros castellanos. De todos los banqueros, los más importantes fueron los Fugger y los Welser.

    Los Fugger fueron prestamistas a principios de siglo y recibieron, como pago de sus préstamos, el arriendo de los Maestrazgos de las órdenes militares. Recibieron además la explotación de las minas de mercurio de Almadén.

    En el caso de los Welser, fueron recompensados con el arriendo de la explotación de la Costa de Venezuela. Por tanto se inicia las intromisiones legales para el comercio con las colonias.

    Los banqueros extranjeros disfrutaron de privilegios en la industria y en el comercio nacional. Estos banqueros intervinieron en la política agraria determinando las mercancías que debían producirse y que respondían a sus intereses personales (p.e: la exportación de la lana). También determinaron el control del comercio de metales sobretodo en el caso de la plata y del mercurio. También hay que señalar los privilegios que obtuvieron para la distribución de las mercancías europeas (manufacturas).

    La situación financiera en la época de Carlos V se agrava durante el reinado de Felipe II. En principio la primera medida que toma el monarca es la declaración de bancarrota en 1557. Ésto suponía la declaración de suspensión de pagos por parte del Estado y tenía como consecuencia la no devolución de los créditos a los asentistas y se les compensaba con la concesión de juros por valor de las deudas.

    La suspensión de pagos supuso la quiebra de los banqueros con menor poder económico (sobretodo los banqueros castellanos).

    A partir de entonces se reanudan dificultades económicas en el interior, nuevas guerras en Europa (sublevaciones en Flandes ) y nuevamente se multiplican los gastos y se vuelve a recurrir al crédito. Entonces se conciertan nuevos asientos sobretodo con banqueros genoveses.

    En 1575 se vuelve a decretar la bancarrota ! nueva suspensión de pagos ! se anulan los asientos y nuevamente se compensan con juros.

    Se recurre con más intensidad a la incautación de metales americanos y también se solicita un nuevo impuesto de carácter extraordinario que fue el servicio de millones en 1590. Así en 1596 se decreta una nueva bancarrota por insuficientes ingresos ! anulación ! compensación con juros. A la muerte de Felipe II (1598), la deuda española se había multiplicado por siete. La gran cantidad de juros entregados en el S.XVI supuso un grave problema para la Hª en el siglo siguiente.

    En el S.XVII hubo también problemas políticos en el exterior (en Europa ) que van a aumentar las necesidades de la Hª. Las medidas tomadas en este siglo para resolver estos problemas fueron: reducción de los juros y las devaluaciones constantes de la moneda.

    Por tanto para resolver el problema de estos ingresos se recurre a la venta de pueblos (y el dueño cobra los tributos), venta de oficios, venta de cargos públicos, venta de títulos nobiliarios, perdones de delitos e indultos, etc...

    Al finalizar el S.XVII el tipo de interés de los juros se había reducido al 5 % debido a una limitación legal.

    Durante el S.XVIII y gran parte del S.XIX hubo que seguir afrontando la deuda pública consolidada por los juros.

    FIN

    TEMA IV. LA ECONOMÍA EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII:

    1º. Población y agricultura. El proyecto de ley agraria:

    Crecimiento notable sin uniformidad. Los primeros años tuvieron una mortalidad elevada y una natalidad en disminución, las causas son las guerras de sucesión, y las crisis epidémicas.

    Entre 1700 - 1712/15 (guerra de sucesión), se produjo un estancamiento de población. El resto del siglo el crecimiento fue de un 0'4% al año. Al igual que en el siglo XVI, se pueden distinguir dos etapas:

  • Durante la primera mitad, el crecimiento fue elevado sobre todo en los años 20.

  • Durante la segunda mitad, asistimos a un estancamiento, donde a partir de los años 60 el crecimiento es más moderado, por dificultades en la agricultura, que se acentúa en los 80, y en 1790 hay una regresión que perdura hasta la - Guerra de Independencia -1808 -, en este periodo de los 90, encontramos un estancamiento demográfico.

  • En cuanto a la regionalización del crecimiento:

    • En el norte el crecimiento va ha ser semejante a la media. Crecimiento moderado, lento.

    • En el interior el crecimiento es menor, se pierde población; con la excepción de Madrid que incrementa su población por los inmigrantes, y también aumenta su economía.

    • La periferia mediterránea, es la zona de mayor crecimiento. Esta ligado al proceso de inmigración de castellanos a estas zonas.

    La expansión demográfica del siglo XVIII, no fue revolucionaria, por tanto no se

    produjo la transición a ciclo demográfico moderno.

    El crecimiento demográfico fue paralelo a las tendencias y fluctuacio0nes de la producción agrícola. A partir del 1715, hubo un ciclo agrario prospero que permitió una expansión demográfica antigua. A partir de 1760, y hasta los 80, la población evolucionó también en disminución. No hubo cambios como en Europa.

    MORTALIDAD: Una circunstancia favorable, la desaparición de la peste. Sin embargo los niveles de mortalidad no cambiaron porque se extendieron otras enfermedades - viruela, fiebre amarilla y paludismo -, se toman medidas de carácter administrativo y sanitario para limitar la mortandad, pero los efectos fueron limitados. Una medida fue creación de hospitales especializados como los LAZARETOS, además se hacen aislamientos para evitar contagios, CUARENTENAS, y se crean los POSITOS que se utilizaban en épocas de carestía, para repartir grano (eran almacenes de grano).

    Se hicieron progresos en la medicina militar y en la cirugía para disminuir la mortalidad, creándose medidas: para los partos, o el inspector de epidemias,..., eran medidas reformistas pero no remediaron nada. La mortalidad infantil fue elevada. La mortalidad infantil fue menor el P.Vasco y en Cataluña.

    NATALIDAD :Hubo un importante interés por parte de pensadores en mantener la población elevada. Interés por fomentar la natalidad, se intenta combatir el celibato y multiplicar el nº de matrimonios, y a edades tempranas. El celibato en España fue mayor que en Europa. En el siglo XVIII, solo se experimenta un aumento en los 80.

    NUNCIALIDAD: Se propuso aumentar la nuncialidad. Tuvo diferencias en cuanto a Europa y en cuanto a la edad, en España se celebraban a edades más tempranas, y en Europa a edades más mayores. También hay diferencias regionales, influyen aquí los factores naturales y económicos. Y además influyen los efectos de la emigración.

    FECUNDIDAD: La fecundidad legitima, no era alta y se calcula que había 3 ó 4 hijos por matrimonio. Aunque tuvieran más no se sabe porque se registraban al año y podían morir antes.

    EMIGRACIÓN: Existió una corriente migratoria con destino a América y eran del litoral Gallego y Cantábrico. También estas zonas expulsaron población al centro, a Madrid sobre todo, y al sur. Además los Gallegos también tuvieron como destino a Portugal. Otras regiones como Cataluña se beneficiaron de la aportación migratoria de Francia; Valencia Y Murcia tuvieron una corriente migratoria de aragoneses y manchegos.

    Agricultura del siglo XVIII:

    Desde el siglo XVIII, hubo un interés creciente por la agricultura, por los pensadores, (corriente Fisiócrata). Los Ilustrados consideraron la necesidad de mejorar la agricultura para aumentar la producción. Esta actividad era considerada como la base de la riqueza de un país. Para reformar la agricultura destacaron la necesidad de la formación a la población. Con este fin se formaron las SOCIEDADES ECONÓMICAS DE AMIGOS DEL PAÍS, (ideas liberales). La expansión demográfica y agraria estaban estrechamente ligadas los agricultores tendieron a producir más extendiendo o intensificando los cultivos, con imposibilidad para mejorar las técnicas.

    El crecimiento de la expansión agraria del siglo XVIII, es similar a la del siglo XVI, pero hay diferencias entre los dos periodos, como que en el siglo XVIII, hubo una mayor especialización agraria y una inial integración en el mercado. La diferencia fue del litoral mediterráneo con la posibilidad de contar con grano importado, además de vinos y sedas.

    En esta integración del mercado el centro será Madrid, también comienza a concentrarse en puntos de la periferia, pero no se va ha conectar hasta el siglo XIX, con la integración por la construcción del ferrocarril. Además la integración se ve interrumpida por las diferencias de precios en el interior y la periferia.

    Durante la primera mitad del siglo el crecimiento se basa en la extensión de los cultivos a nuevas tierras lo que no supuso un freno a la ganadería, hasta 1750. Pero hasta ese año aumento el nº de cabezas de ganado, bajo el precio de los pastos, y a demás hubo una reactivación de la demanda de lana. También la ganadería trashumante conoció un periodo de crecimiento. (En algunos lugares concretos, si se produjo un estancamiento en la ganadería).

    En la segunda mitad del siglo el balance agrario fue negativo, no hubo incrementos importantes en las cosechas, a partir de los años 60, y debido a la eliminación de la tasa del grano (1765), se produjeron dificultades de abastecimiento en grandes ciudades Españolas. En los 80, las crisis se hicieron frecuentes por la falta de cosechas. Problemas de abastecimiento en Madrid, Barcelona, y en zonas rurales; la crisis se pudo limitar si se hubiese retenido la producción de grano y por las reservas de los pósitos.

    En las últimas décadas, hubo una importante carestía y una mortalidad extraordinaria. También en el sector ganadero hay crisis, causas: avance de los cultivos y la concentración de la actividad agraria en la producción de cereales, hay una reducción del nº de cabezas de ganado estante y la trashumancia reduce beneficios, por aumento de precios en los pastos que suponían la mitad de precios de los costes de producción. Y el hundimiento definitivo de la ganadería trashumante se da a comienzos del siglo XIX, y se pierden los privilegios de la mesta, y también se produce el hundimiento de las exportaciones debido a la competencia de lanas alemanas.

    Por tanto la agricultura atraviesa esas dificultades que ponen en cuestión el modelo de crecimiento de este sector.

    El proyecto de Ley Agraria:

    En la segunda mitad del siglo XVIII, empiezan a mostrarse dificultades en la economía. Esta situación provocó sublevaciones y descontento social.

    Los Ilustrados proponían soluciones: las innovaciones tecnológicas: son propuestas con escaso alcance, porque se pretendía adaptar las innovaciones inglesas, y se centraron en la reforma del marco jurídico institucional.

    Llegaron quejas de los agricultores al consejo de Castilla, a estas quejas se unieron los informes realizados en cada provincia sobre la situación de cada una.

    Se decide formar un expediente general sobre los problemas de la agricultura, recogiendo toda esta información. En le 1784 se crea el MEMORIAL DE LA LEY AGRARIA, donde se unen todos los informes y quejas de los agricultores. La elaboración del informe fue encargada a Jovellanos, que con este memorial dicto LA LEY AGRARIA, que era una especie de informe que analizaba los problemas que había en la agricultura, y estudió en su informe el problema agrícola desde los romanos, analizando la legislación sobre todo de la mesta, que impedía el crecimiento agrícola. Jovellanos señala unos impedimentos, lo que llamo estorbos.

    ESTORBOS:

    1/ . Estorbos políticos o derivados de la legislación: analizó los problemas derivados de la propiedad de la tierra.

  • Existencia de tierras baldías: que debían ser puestas en cultivo.

  • Tierras concejiles: pertenecían a municipios y debían ser entregadas a particulares para ponerlas en cultivo. Y los beneficios se repartían entre el propietario y la comunidad a la que pertenecía la tierra.

  • Amortización de las tierras: estaban en de la nobleza y el clero. De la gran clase social, apartadas del cultivo y el ganado. Según Jovellanos estas tierras debían ser entregadas a particulares, J. Decía que no estaba en contra de la nobleza y el claro. Pero que si estaba en contra del empobrecimiento del pueblo.

  • Obligación de las tierras abiertas: se declara a favor de los cercamientos.

  • Privilegios de la Mesta: perjudicaban el desarrollo agrícola. Esos privilegios solo servían para proteger los intereses extranjeros. Solo se podía proteger la mesta cuando el país fuese capaz de transformar la lana.

  • Imposición fiscal: debían ser abolidas las leyes que gravaban la circulación de productos de la tierra. La eliminación de estas barreras permitían mejorar el comercio interior y el exterior.

  • Supresión de rentas provinciales: de aquellos tributos que grababan el consumo.

  • 2/. Estorbos morales o derivados de la opinión: proceden del gobierno y sobre todo de los anteriores, que habían perjudicado con sus tradiciones el desarrollo de la agricultura.

    Los estorbos morales se derivan de los agentes de la agricultura, que es la fuente de riqueza, pero no se aplican las técnicas adecuadas por el desconocimiento de los agentes agrícolas, el resultado es la imperfección en los cultivos. Jovellanos propone que hay que realizar una difusión de nuevas técnicas y conocimientos mediante la educación - instrucción a los propietarios - y esto se haría mediante la enseñanza de nuevas técnicas a través de la universidad a los propietarios y a los labradores mediante las “cartillas rústicas”, (primero se les enseñaba a leer), las cartillas rústicas debían ser divulgadas por entre los trabajadores, contenían las nuevas técnicas y nuevas formas de transformación.

    3/. Estorbos físicos o derivados de la naturaleza: eran insuperables por un solo individuo, o por la fuerza de muchos. Eran impedimentos naturales. Entre estas limitaciones destaca la falta de comunicaciones en el interior, de puestos comerciales y de riesgo.

    Para resolver todos los estorbos Jovellanos propone algunas mejoras que concienciaran al reino y otras que concienciaran a las provincias y concejos:

    • reino: necesidad de reducir las dotaciones para mantener al ejercito, tribunal, casas reales, limitar el gasto y crear un fondo destinado a la inversión en empresas.

    • Provincias y concejos: agilizar la democracia interna y reducir los gastos.

    Jovellanos concluye la ley agraria pidiendo al monarca que quite las leyes que impedían el desarrollo agrícola, pero no se llevaron a cabo sus medidas.

    2º- Manufacturas del S. XVIII: ( LA REFORMA )

    Los ilustrados defendieron el desarrollo de las manufacturas. La defensa se hizo a través de las sociedades económicas (p.e: Amigos del País).

    En el S.XVIII el Estado tomó distintas medidas que tenían como objetivo el desarrollo de la producción industrial. La mayoría de esas medidas tenían un carácter proteccionista. También hubo otras disposiciones que tendieron a fomentar las inversiones privadas.

    Las primeras medidas tuvieron un carácter fiscal. Estas medidas se materializaron en la prohibición de importación de tejidos, sobretodo tejidos de algodón y seda.

    También estas medidas se repitieron en el sector de la siderurgia a comienzos de siglo (1702). Se prohibió exportar hierros no vascos a América. Para ello se creó la figura de un veedor que era vasco y realizaba la actividad en Sevilla y Cádiz evitando el fraude de hierro no vasco. Con esto se trataba de reafirmar el monopolio vasco que ya existía y que era burlado por hierro sueco y ruso.

    Otra característica general de la industria del S.XVIII es que la producción y venta continuaba dominado por los gremios. En este siglo, los ilustrado eran partidarios de reformar las ordenanzas gremiales con el objeto de introducir mayor competencia y para suprimir el control de los gremios sobre los oficios. La organización gremial se consideró en este siglo como una de las causas principales de la decadencia de España. En oposición a este sistema, Campomanes (ilustrado) propuso el desarrollo de pequeñas industrias rurales y que desarrollasen esa actividad como complemento a la agricultura.

    Otra de las propuestas de los ilustrados fue la reducción de los impuestos en la actividad industrial para reducir los costes de producción y así hacer más competitivos a los productos del país. En este sentido, a los productores se les suprimió el pago de alcabalas y del servicio de millones, pero sólo se suprimían en la primera venta de los productos. También hubo exenciones de impuestos para la adquisición de materias primas.

    Durante el S.XVIII se produjo la ruralización de la industria. Sólo pudieron mantenerse aquellos sectores industriales que se habían mantenido en zonas rurales en el siglo anterior.

    La ruralización estuvo acompañada de un descenso en la calidad de los productos debido a una mano de obra peor cualificada y también para adaptarse a la demanda campesina. A pesar de esto, hubo algunos sectores que fueron sectores urbanos y produciendo tejidos de alta calidad. p.e: sector de la seda en Valencia y las manufacturas reales (en algunos casos).

    DESARROLLO DEL SECTOR TEXTIL EN EL S.XVIII

    Las medidas proteccionistas de comienzos de siglo fueron insuficientes para resolver la crisis del sector textil. El principal problema que existía era la falta de inversiones privadas, por lo que la monarquía decidió invertir parte de sus fondos para fomentar la inversión de otros capitalistas. Esas manufacturas reales obtendrían privilegios fiscales. El proyecto más importante dentro de las inversiones públicas fue la fábrica de paños finos de Guadalajara. El objetivo era la producción de tejidos de lana de alta calidad, utilizando una tecnología extranjera (sobretodo técnicas holandesas).

    En los años 50, la fábrica estuvo a cargo de los 5 gremios mayores de Madrid (mercaderes de Madrid que habían invertido en ella). En sólo 10 años la empresa volvió a manos estatales debido a la falta de rentabilidad de la empresa.

    En la 2ª mitad de siglo, creció el número de talleres asociados a la fábrica, pero sin embargo los costes de producción fueron siempre superiores a los ingresos procedentes de las ventas (esto sin tener en cuenta la amortización del capital fijo). En cuanto a la calidad de la producción , se acercaba a la calidad de los paños ingleses, pero no en sus precios.

    Además hubo otras manufacturas reales entre las que hay que destacar la fábrica de tejidos de seda de Talavera de la Reina, también la fábrica de paños de lana de Segovia y la de tejidos de algodón de Ávila. Además hubo otras inversiones privadas que gozaban de los privilegios de ser reales y entre éstas hay que destacar las fábricas de Ezcaray y también las fábricas de algodón de Cataluña.

    Estas manufacturas reales produjeron sólo un pequeño porcentaje de los tejidos. la mayor parte de la producción tuvo carácter privado y por tanto rural y de baja calidad.

    Durante la 1ª mitad de siglo, esta industria de baja calidad y también alguna industria de mediana calidad experimentaron una etapa bastante próspera. Influyeron en esta evolución el precio bajo de los cereales, de los arriendos y también el aumento demográfico. Todo ello aumentó el poder de compra de pequeños y medianos arrendatarios, jornaleros, granjeros, etc...

    Por el contrario, en la 2ª mitad de siglo, este sector de baja calidad atraviesa dificultades debido al aumento de los precios agrarios, renta de la tierra y esto redujo el poder adquisitivo de la mayor parte de los consumidores. En cambio, fue la época más próspera para los tejidos de lujo porque en este caso el aumento del precio de los cereales y de las rentas hizo que aumentaran los ingresos de los terratenientes que eran quienes demandaron esos tejidos de lujo. Por tanto entre 1760 y 1790 se produce una importancia de la sedería valenciana y también es la época de mayor crecimiento de las manufacturas reales de Guadalajara y Talavera.

    A partir de comienzos de siglo, empieza a desarrollarse en España una demanda de tejidos de algodón que comienza a ser satisfecha mediante el contrabando. Para satisfacer esa demanda, en los años 40, algunos comerciantes y productores de seda catalanes empiezan a hacer inversiones en las fases de tejido y tintado del algodón (últimas fases), además solicitaron exenciones fiscales al Estado.

    A partir de los años 40, se desarrolla en Barcelona , Mataró, Tarrasa... las fábricas de indianas. Estas fábricas importaban el algodón hilado de las indias.

    En la 2ª mitad de siglo, estas fábricas sufrieron dificultades derivadas de la caída de la demanda , sin embargo pudieron afrontar esta situación mediante la ampliación del mercado colonial. La libertad de comercio en el año 1778, permitió al mismo tiempo la conservación de ese mercado colonial y beneficiarse (estas fábricas) de que las medidas proteccionistas eran más fuertes para el tejido de algodón que el resto.

    En cuanto al sector siderúrgico, desde comienzos de siglo, se tomaron medidas proteccionistas, pero hubo también algunas innovaciones técnicas. Desde comienzos de siglo, esas transformaciones se refieren a unir las ferrerías mayores (fundición del hierro) y las ferrerías menores (reducción del hierro a lingotes). Estos dos procesos se unieron en una sola máquina que era la Cear-ola. La integración de este proceso contribuyó al ahorro de combustible y de mano de obra. Así el hierro vasco pudo soportar la competencia del hierro sueco.

    A comienzos del siglo el hierro vasco logró una ampliación de los mercados exteriores (sobretodo Inglaterra).

    En la 1ª mitad de siglo (1715-1745) se produce una recuperación de la industria siderúrgica vasca. Entre las causas, además de la conquista de mercados exteriores, se debe a un aumento del consumo interno de productos siderúrgicos relacionados con la expansión agraria (aperos) y también con la flota.

    A partir de la 2ª mitad de siglo, la producción siderúrgica vasca pudo mantenerse gracias a la demanda colonial. Esta situación se mantuvo hasta los años 90.

    A partir de los años 90, comienzan los problemas para la siderurgia vasca. El principal problema está relacionado con el consumo de carbón vegetal. La producción de hierro se había triplicado y junto con la extensión de los cultivos a costa de los bosques hizo que aumentara los precios del combustible. Por tanto los costes de hierro elaborado se incrementó entre un 55-60 %.

    El descenso de la competitividad del hierro vasco se trató de solucionar con nuevas medidas proteccionistas en lugar de con nuevas mejoras técnicas.

    En los años 70, se vuelve a recordar el monopolio del hierro vasco en América y se suprime el derecho de productos siderúrgicos vascos enviados a América. Además nuevas dificultades surgieron en los años 80 debido al enfrentamiento del Estado español con las autoridades vascas (1782). En este año, se impusieron los derechos de extranjería sobre los productos no vascos en represalias por el mantenimiento de aduanas en el interior. A pesar de todo, en esta época los vascos lograron que se redujeran los tributos sobre el hierro.

    A comienzos del S.XIX , la siderurgia vasca sigue en crisis que se acentúa a partir de 1820 por la pérdida de los mercados coloniales (independencia de la colonias). Nuevamente se trató de compensar la pérdida de mercados con más proteccionismo en España.

    La producción siderúrgica siguió estando en todo el S.XVIII dispersa. La unidad productiva seguía siendo la ferrería dirigida por el ferrón (mezcla de maestro gremial y empresario), es decir, la organización era del antiguo régimen. Este ferrón tenía como funciones el arrendamiento de maquinaria, la contratación de mano de obra cualificada

    (no más de 5 empleados) y también la adquisición de las materias primas. Estos ferrones obtenían créditos de los mercaderes y éstos eran quienes adquirían el producto acabado a precios fijados con antelación ( por debajo del precio de mercado).

    3º- Comunicaciones, caminos del S. XVIII:

    En el S.XVIII existe una conciencia de las necesidades de la construcción y mejora de la red viaria para lograr un crecimiento económico. Al finalizarse la guerra de sucesión (1715 !) se vio las necesidades de reparar los caminos existentes. La red viaria empezó a plantearse en función de las necesidades comerciales y agrícolas en lugar de las necesidades militares. Por tanto se dio prioridad al abastecimiento de la Corte

    (Madrid) y comienza a proyectarse una red radial.

    En la 1ª mitad de siglo, se dio prioridad a conectar la meseta norte y la costa cantábrica, debido a que el principal objeto de exportación seguía siendo la lana. Las principales vías de comunicación de la meseta confluían en Burgos, por tanto se pretende conectar Burgos a la costa. Se desarrolla una rivalidad entre los dos principales puertos del norte que tenían conexión con Burgos: Santander y Bilbao.

    A partir del S.XVIII, los ingleses prefieren trasladar el comercio de importación al puerto de Santander, esto incide en la decisión estatal. Además existió otro factor que perjudicó a Bilbao y era la existencia de una frontera aduanera entre las provincias exentas (vascas) y el resto de Castilla.

    Santander tenía la ventaja de tener el mismo régimen hacendístico que Castilla, por lo tanto la Corona fomentó las relaciones entre la meseta y Santander. Por lo tanto, se construye el primer camino real (carretera) llamado Camino real de Reinosa (1747- 1753).

    A pesar de que se favorece el paso por Reinosa, también las autoridades vascas intentaron fomentar las comunicaciones con Burgos y se logró autorización para la construcción de una carretera por esta zona y en 1775 se había construido.

    Los caminos que llegaban hasta estas carreteras se encontraban en pésimo estado.

    En la 2ª mitad de siglo (con Carlos III), comienza a proyectarse la comunicación radial que pretende conectar Madrid con la periferia. En 1761 se aprueba la construcción de las carreteras que unían Madrid con Cataluña, Valencia, Andalucía, Extremadura, Galicia y Asturias.

    Lo ambicioso del plan proyectado hizo que las obras no pudieran construirse porque los fondos disponibles no eran suficientes. Entonces se critica que todas las carreteras se quedasen a medias y que eta red radial respondía a una política centralizadora. Además, según Jovellanos, esta disposición radial no garantizaba la comercialización óptima de los excedentes agrarios.

    También criticaba el abandono de las carreteras secundarias. Estas carreteras reales atendían a una extensión de territorio muy reducida. Lo habitual en el interior eran los caminos de herradura (para animales de carga, no para carruajes).Los monarcas intentaron mejorar estas vías (sobretodo en la 2ª mitad de siglo) y para esto propusieron la financiación por unas determinadas vías:

    - Los dueños de los tributos de tránsito eran los que debían invertir en el mantenimiento y reparación de estos caminos.

    - Se aumentan los tributos sobre algunos productos básicos como la sal.

    - Hubo algunas exenciones a los materiales de construcción.

    - También hubo algunas exenciones a los productos de consumo de las personas que trabajan en estas vías.

    Al finalizar el siglo, las necesidades financieras de la Corona disminuyeron las inversiones en este sector.

    Hay una excepción al estado de los caminos y es el que corresponde a los caminos del País Vasco. A partir de 1775, las autoridades locales invirtieron en este sector y transformaron los caminos de herradura en camino de rueda (para carruajes). Las inversiones partieron del Consulado de Bilbao y del Señorío de Vizcaya. Las villas que atravesaron estos caminos experimentaron un crecimiento mayor a las vías castellanas (por el mayor tránsito).

    Junto a las carreteras, los gobiernos ilustrados trataron de desarrollar un sistema de canales que fueron útiles para el riego, para la navegación y para el transporte. Tuvieron también una aplicación industrial sobretodo por la instalación de molinos.

    Hubo dos realizaciones (o proyectos) importantes aunque también fueron parciales:

    1) Se pretendió hacer navegable el Ebro hasta Tudela (Navarra).

    Este proyecto fue llamado el canal imperial de Aragón. A partir del 1760 comienza a activarse esta obra debido al apoyo estatal y a préstamos concedidos en el extranjero. Las obras más importantes lograron unir Tudela con Zaragoza (1793).

    2) Se quería conectar Segovia con Santander.

    El primer proyecto fue el canal de Castilla que se proyectó en 1753. El proceso de construcción fue muy complejo por las dificultades técnicas, económicas y también por las diferencias entre los responsables del proyecto. Las obras se hicieron con lentitud y en 1792 se abrió un tramo a la navegación. En 1791 se había utilizado ya los canales para el aprovechamiento industrial. En 1804 el proyecto quedó abandonado y se había construido el 45 % de lo proyectado. A pesar de que fue poco útil para la navegación, fueron abundantes las posibilidades para el riego y para el establecimiento de empresas industriales (ej.: molinos de harina) y también se crearon nuevas poblaciones a su paso.

    Hubo otros proyectos y sobretodo los catalanes tuvieron inversiones privadas pero nunca se acabaron de construir.

    4º. comercio del siglo XVIII- XIX:

    INTERIOR:

    El mercado interior continuaba formado por pequeños grupos que formaban unidades independientes. por tanto no existia un mercado unificado ni nacional, la causa era la falta de una división del trabajo. los obstaculos son dificultades para abastecer ciudades del interior sobre todo, en los mercados las diferencias de precios son más acusadas que en el exterior, y tambien las oscilaciones son más bruscas.

    A lo largo del siglo XVIII, se dictan normas con objero de liberalizar el comercio interior, que fueron medidas defendidas por los ilustrados.

    A comienzos de siglo XVIII, se dictan disposiciones para eliminar las aduanas interiores, el fin era lograr la libre circulación de mercancias, ademas otra fue la supresión de la tasa del grano en el año 65.

    Todas estas disposiciones legislativas fueron insuficientes para lograr la integración del mercado. A partir del 65, se mantuvieron las grandes diferencias de precios, y a esto contribuyó las malas cosechas, una mala red de transporte y la falta de sistemas de almacenamento, yu la falta de subida de precios. A pesar de que hobo un inbemento de tierras de cultivo.

    Estas crisis dieron lugar a sublebaciones y motines, como el de Esquilache en el 66. Este proceso de subida de precios benefico a los terratenietes y coerciantes, unos por la subida de la renta de la tierra, (que tambien fecta ya a la ganaderia); como consecuencia se da un empobrecimiento de la poblacion. Hay una perdida de importancia economica de ferias y mercados. El numero de gerias y mercados que se celebraton en Castilla, se inbrenetra a patir de la supresión de la tasa de grano, quedando reducidos al intercambio de productos agrario.

    En esta epoca se produjo un cambio en la estruztura de la demanda, y la nueva demanda exigio formas de comercio mas estables. En esta segunda mitad del siglo se incrementa el numero de tiendas permanentes, el numeroso sistema de ventas comenzó en Cataluña y su actividad se extendió por castilla, tambien en esta epoca se extienden las actividades de una Burguesia relaccionada con el comercio exterior y que comienza a sistribuir esos productos en el interior. Por tanto se establecen circuitos de comercio con vantas en los puertosy en Madrid.

    El aumento global de la demanda en la segunda mitad del siglo favoreció en el aumento de tráfico inteior. Aunque no fue continua. Sin embargo esto oculta diferencias en el inbremento de la capacidad adquisitiva, se forman dos grupos de consumidores cuyas diferencias aumentan entre si. Por un lado hay un grupo de privilegiados, el resto tine una capacidad adquisitiva que disminuye.

    MERCADO CON AMERICA:

    Durante el siglo XVIII, America constituyo un mercado de productos derivados de la agricultura, paños y manufacturas extrageras transportadas desde España. A cambio las indias importaban metales. Asi hay una atracción por los paises europeos por comerciar de forma directa con America, por los metales.

    De esta forma las prohibiciones de coemerciar conlas colonias se burlaron y aumento el comercio ilicito.

    Durante el S. XVIII, hubo cambios en le comercio con America. En el año 1717, el monopolio Sevillano paso a Cadiz, este cambio respondia al dominio que ya tenia el perto Gaditano. Durante la 2º mitad del sigo el mercado español y colonial, constitulle un campo de acción a pequeños comerciantes lo que constitullo un ahorro que se invirtio despues, - esto por parte de los catalanes-, se crearon grandes compañias privilegiadas, que solian ser castellanas, y que tenian otro tipo de comercio. En el 1728, se crea la 1º gran compañía:

    • “ Compañía Guipuzcuana de Caracas” : Obtuvo el privilegio de comerciar con venezuela, monopolio. Los productos debian pasar por Guipuzcua solo. Esta compañía comenzo a traer la cacao, y otros productos de lujo, tambien tabaco y algodón, esta compañía constituyo un éxito y se mantuvo en expasion hasta la creacción de pequeñas compañias particulares. Por supuesto que el crecimiento era por su monopolio. En el año 1776 perdio el monopolio por concesiones a otras compañias, la crisis de esta fue en 1778, por la liberación del comercio con America.

    • “ Real Compañía de Barcelona” : Pribilegio para comerciar con Santo Domingo, Puertorico, y Isla Margarita. Esta surgio por presiones de un grupo catalan que necesitaba productos para sus fabricas, hasta 1778.

    • “ Real Compañía de Hilados de Algodón” : Fundada en 1772, el objetivo era asegurarse la importancion de algodón para que llegue a sus fabricas.

    Todas las compañias surgieron por sus pribilegios comerciales. El decreto de

    libre comercio pribilegiado puesto que favorecio las iniciativas privadas, sin embargo algunos socios de estas compañias tambien supieron adaptarse a las nuevas cercunstancias.

    La liberalización comienza a verse por el estado como una forma de combatir el

    contabando, por tanto en el año 1765, se concedio autorización a algunos puertos castellanos la posibilidad de comerciar libremente con las indias y el carive, fue una especie de ensallo para luego liberalizar el comercio en el 1778. Los beneficios fueron inmediatos y le hicieron ver al gobierno las posibilidades de comerciar en el 78. Se habilitaron 13 puertos Españoles para comerciar con America, y gracias a estas medidas el trafico con America se encremento en el ultimo cuarto de siglo. Y esto se produjo a pesar de la oposición de los comercantes gaditanos. A pesar de todo Cadiz continuó siendo el principal puerto de importación, en el se continuan registrando un 75% de las entradas de productos de America. Otros puertos que también crecieron fueron los de Barcelona, Malaga, Santander, y La Coruña.

    CONSECUENCIAS DE LA LIBERALIZACIÓN

    Las medidas liberalizadoras probocaron la decadencia del comercio intercolonial, y el crecimiento español. Por tanto estas medidas fomentaron la disgregación de las distintas zonas de America, - primer paso para la fragmentación economica y politica-.

    El comercio libre, poboco el crecimento de la periferia. Los mercados continuaron protejidos y permitieron la expansión de manufacturas catalanas, y también el incremento del comercio de las importaciones del Pais Vasco.

    En el siglo XIX, la perdida de los mercados coloniales provocó una contración del comercio exterior; a finales del siglo XVIII, la mitad del comercio de españa era de transito, reexportación de productos europeos e ingleses; se produce una caida del comercio que se intenta contrarestar con exportaciones de productos tradicionales y mas tarde minerales. Pero no compensa, y hubo una quiebra del comercio Español y Colonial.

    5º. La Hacienda en el siglo XVIII:

    En el siglo XVIII, la hacienda mantuvo las mismas caracteristicas que en siglos anteriores, con la fiscalidad compartida. Existen gran numero de figuras impositivas y desigualdad en el trato fiscal.

    Sobre esta desigualdad se van a llevar a la practica algunas medidas para homogeneizar el trato fiscal y entre los reinos.

    En la hacienda pública el 90% de los ingresos lo constituian las rentas generales, los probinciales y los servicos de millones:

    LAS RENTAS GENERALES: conjunto de tributos que grababan la importanción y exportacion de tributos, el origen eran los portazgos, y eran los tipos de gravamen que recaian sobre el valor de las mercancias.

    LAS RENTAS PROVINCIALES: tributos exigidos en Castilla y León y que recaian sobre el consumo y el transito interiór. Y estas solian recaudarse por el sistema de encabezamiento.

    En la 1º mitad del siglo XVIII, se adoptaron las medidas que pretendian igualdad y eficacia en el cobro, medidas:

  • disminución del numero de arrensatarios, uno por provincias.

  • Supresión de las aduanas interiores en 1714, donde se ordena suprimir las aduanas interiores de castilla la mancha y león, aragon, cataluña y valencia. Tres años despues se ordena para las aduanas vascas y navarras; en el año 22, se vuelven a restaurar las aduanas vascas y navarras. Ademas en el 26, los habitantes de cantabria lograron privilegios para sus habitantes.

  • Otra fue el intento de equiparación fiscal en los reinos de castilla y león, se intento implantar el sistema tributario castellano en león. Esta medida respondia a una necesidad de incrementar los ingresos del estado y lograr una unificación del estado por tanto el estado pensó en establecer una cantidad a recaudar en Aragon y que equibaliera a los de castilla. En el año 1715, se establecio el “ EQUIBALENTE” en valencia, se fijo una cantidad determinada con la que tenian que contribuir los valencianos, los intendentes del ejercito los recaudaban. Para establecerlo se estableció por numero de habitantes y riqueza de estos, y se dividio en cuotas que correspondian a cada pueblo y luego los concejos establecián como pagaban las cuotas. En 1716, se estableció “ LA UNICA CONTRIBUCIÓN” en Aragon, se estableció que estos debian pagar una cantidad determinada mediante el repartimiento. En este caso era una cantidad fijada en función del numero de habitantes y cada individuo contribuia según renta y hacienda, en pricipio tambien contribullo la nobleza. En 1716 se entablecio el “ CATASTRO EN CATALUÑA”, aquí el impuesto se dibidió en dos partes, la primera era la REAL, y la segunda PERSONAL, la parte real recaía en las haciendas, y se establecia según los rendimentos del trabajo, en este caso estaba exenta la nobleza, y el porcentaje fue de un 8%. En 1717 se establece la “TALLA” en mayorca, era un reparto entre pueblos y ayuntamentos, y era para todos los habitantes.

  • Todos estos tributos se mantuvieron hasta la reforma de 1745, a partir de 1740

    empiezan a tomarse medidas recaudadoras, nuevas para incrementar las recaudaciones, y que pagasen mas, los de mas renta.

    Una de las medidas fue la supresión de los arrendamentos. En 1740 se decreto la supresión de los arrendamientos de las rentas generales y un año despues de las probinciales las rentas empiezan a administrare por la “ Hacienda real”.

    La segunda reforma fue el establecimiento de la “Unica contribución en Castilla”, se trato de sustituir las rentas provinciales, por un solo trivusto. Se trataba de solventar el deficit de la Hacienda, tambien se basaba en la critica de las ilustrados a las rentas provinciales que según ellos estancaba el comercio, y se basaba tambien en el éxito de los “Equivalentes”, en Aragon.

    Asi en 1749, se puso en marcha el proyecto de esas rontas, y para ello hubo que hacer aberiguaciones sobre las rentas y esto dio lugar al catrastro de Ensenada. En el año 56, se publico.

    En el año 1770, se promulgo la extinción de las rentas y el establicimiento de un nuevo impuesto.

    El nuevo impuesto se dividia en tres partes:

  • casa, tierras edificaciones, rentas diezmos, peniones, ( ingresos dinerarios).

  • Parte industrial, salarios ( excepciones militares, o profesiones libres). Y los beneficos por el ganado.

  • Parte comercial: asentamientos, negociantes, grandes mercaderes.

  • Se establecio una cuota sobre cada pueblo, y eran los ayuntamientos los encargados de establecer una cuota sobre la roquieza. Se produjeron grandes disparidades entre pueblos, porque las imformaciones al catratro de Ensenada no fueron fiables, y los peores pueblos presantan quijas. El ultimo intento fue un intento de impoición directa llamado “contrubucion de frutos civiles”, este impuesto se establecio en 1785 y grababa los arrendamientos de tierrasy demas propiedades, y tambien los derechos reales y los juros. Fue el 5% para no residentes y 2'5% para residentes en las tierras. ( esto afectaba a la nobleza y claro). Progresibanente fou dando exenciones a destintos grupos como el clero. Distintos grupos como el clero, y en el año 1794 este impuesto se sistituyo por una contribucion extraordinaria de carácter temporal, sobre las rentas. Finalmente fue aprobado y despues suprimiendo en el año 1845.

    La ultima medida fue el establecimiento en 1785, se cobraba un porcentaje sobre la ganadaria y los encabezamientos.

    En el S.XVIII destacan algunas instituciones que se especializaron en hacer préstamos a la Corona. Todas estas iniciativas prestamistas culminaron a finales del siglo en la creación de un banco nacional. Una de las instituciones más importante fue la de los Cinco gremios de Madrid, que fue el resultado de la unión a finales del S.XVII de compañías gremiales que comenzaron a asumir tareas financieras. Estas compañías tenían a su cargo el arrendamiento de las alcabalas y las tercias de Madrid.

    A partir de 1707 comenzaron a hacer adelantos a la Hacienda. Los créditos solicitados fueron cada vez mayores, sus fondos eran insuficientes y comenzaron a solicitar recursos ajenos.

    Los Cinco gremios de Madrid fueron ampliando sus funciones: comienzan a prestar a particulares, se hicieron cargo de algunas fábricas reales (de Guadalajara a mediados de siglo). Al final se unieron en 1764 en una sola compañía. A partir de entonces funcionaron como un banco de giro, de depósitos e inversiones. Era un organismo de carácter oficial.

    Además de los Cinco gremios, los pósitos prestaron en el S.XVIII recursos a la Hacienda. En principio la institución se había desarrollado como facilitadora de créditos a los consumidores y también concedían créditos a los productores.

    Los dirigentes del S.XVIII pretendieron utilizar los pósitos como un medio de reformar la agricultura. Esta institución estableció unos intereses más elevados que el crédito en otros sectores. Esta situación hizo aumentar la capacidad financiera de los pósitos y reducir la capacidad para modernizar la agricultura.

    Otra institución fue los Montes de Piedad cuyo objetivo era atender, conceder créditos a artesanos, pequeños comerciantes, etc. en las zonas urbanas. Estas instituciones presentaban dificultades financieras y para resolverlas establecieron intereses excesivamente elevados. Estas instituciones se complementaban además con el aumento de una actividad crediticia de carácter privado.

    En el medio rural predominaban los censos perpetuos o amortizables. Los censos eran préstamos que estaban asegurados por la propiedad de un bien del cual solían proceder las rentas para pagar los intereses (los créditos). Los bienes que solían asegurarse eran las tierras, propiedades,....

    El interés de los censos quedó fijado a un máximo interés del 3 % tanto en Castilla como en Aragón. La no-devolución de los préstamos implicaba la adquisición de los bienes por parte de los grandes propietarios. Fue este sistema uno de los medios por los que se concentra la propiedad en el S.XVIII.

    En las zonas urbanas estuvo ligado a la adquisición comercial. Las normas de liberalización del comercio con América en 1768, para todos puertos, dieron lugar a una reactivación del comercio y un aumento en la actividad crediticia en las ciudades de la periferia. Esta actividad se desarrolló sobretodo en Cádiz, donde se dieron actividades crediticias privadas desarrolladas por comerciantes del territorio y extranjeros.

    En Cádiz y Sevilla hubo corporaciones que fueron los consulados, cuya vinculación con América y sus beneficios le permitieron conceder préstamos a la Hacienda. Los consulados se vieron obligados a atender dichos préstamos por ser instituciones privilegiadas. En el caso del consulado de Sevilla, los préstamos revertían al consulado mediante la apropiación de los derechos aduaneros. En el caso del consulado de Cádiz, los créditos procedían de la emisión de deuda entre los comerciantes de la ciudad.

    En el caso de Cataluña, hubo un desarrollo de la actividad crediticia relacionada con el desarrollo del comercio interior y del comercio con América. En el caso del comercio marítimo, se impulsaron el desarrollo de actividades aseguradoras. El comercio al por menor (interior) permitió desarrollar en Barcelona actividades más diversificadas y diversas fórmulas asociativas. Por tanto estas actividades eran desarrolladas por mercaderes que tenían una diversificación en los oficios.

    A pesar de esa actividad, en Barcelona no llegó a desarrollarse una gran banca al menos hasta el S.XIX. Esta misma evolución ocurrió en Vizcaya y Guipúzcoa y en otras zonas de la península. En estas zonas el comercio de lanas, vino,.. Generó una importante actividad crediticia pero no dieron lugar a la creación de la banca.

    Para crear ese banco nacional existían algunos factores que favorecían su creación, su puesta en marcha:

    - En primer lugar hay que destacar la defensa del Banco nacional por parte de los ilustrados, porque criticaban la actitud de los Cinco gremios de Madrid. Defendían la necesidad de un organismo público que regulara los créditos.

    - Existía además el ejemplo de otras naciones europeas que habían creado un banco nacional con éxito (ej.: París, Inglaterra.).

    Por estos motivos se crean distintas iniciativas a partir de los años 50. Así en 1750 se crea el Banco del real giro (que después entró en crisis). A partir de 60 y 70, se aumentan las peticiones de la Hacienda a los Cinco gremios y la compañía exige cada vez intereses más elevados.

    El primer proyecto fue en 1779 por Floridablanca para crear un banco de España y de América. Se trataba de conceder créditos a la Hacienda y además prestaban fondos a los exportadores, comerciantes y emitir billetes para salvar la liquidez.

    En 1780, se produce un nuevo enfrentamiento de España con Inglaterra y ésta bloquea el comercio con España desde América. Entonces el Estado emite un nuevo tipo de deuda pública, los vales reales, que estaban respaldados por un préstamo otorgado por Cabarrus. Estos vales se establecían con un 4 % de interés. En principio tuvieron alta aceptación pero ésto provocó más tarde el deterioro en su cotización.

    Nuevamente se recurre a al idea de crear un banco nacional para regular la emisión de deuda y en 1782 Carlos III funda el Banco de San Carlos , el cual partía de un proyecto de Cabarrus, que fue nombrado director del banco.

    Con los fondos de este banco se tenían que pagar los gastos de la monarquía, al ejército, a la marina,.. otra función era la de emisión de billetes, depósitos públicos o privados y la concesión de créditos. El banco además asumía otras empresas como la construcción de canales, puertos ( Valencia ), etc, para obtener beneficios. El banco reservaba el monopolio en la extracción de plata.

    Los primeros años de funcionamiento del banco dieron beneficios pero se comprobó que los suministros al ejército y a la marina provocaban pérdidas. La primera emisión de billetes se produjo en 1783 y eran las llamadas cédulas que tuvieron escasa aceptación. En 1783 los beneficios del banco superaban el 1 % del capital fundacional. El beneficio estaba relacionado con el monopolio de la exportación de metales.

    Comenzaron a aparecer problemas que provocaron la destitución de Cabarrus. Los problemas fueron:

    - sostener al ejército y a la marina.

    - intento de ocultar las pérdidas a los accionistas.

    - inversiones de los beneficios del Banco de S.Carlos en la compra de títulos de deuda pública francesa. El valor de estos títulos comenzó a caer como consecuencia de la revolución francesa.

    En el año 1790, los comerciantes y banqueros de París decidieron no devolver los créditos y ésto provocó la pérdida para el banco y el cese de Cabarrus. A partir de entonces, la dirección del banco fue algo más prudente en las operaciones financieras pero se enfrentaba a un problema más grande, que era el aumento de la deuda del Estado .

    En los años 90, España reanudó sus enfrentamientos con Francia e Inglaterra y la Hacienda comienza a atrasar los pagos al banco. Además esta situación coincidía con el descenso del valor de los vales reales que se seguían emitiendo.

    En 1799, el banco deja de reducir los vales, y los años hasta la guerra de la independencia fueron de continua lucha con la Hacienda para que ésta les devolviera los créditos concedidos.

    A partir del fin de la guerra, el banco sobrevivió aún 15 años pero con una capacidad financiera muy limitada que se acentuó más con la pérdida de las colonias americanas en 1820.

    El banco vuelve a resurgir entre 1820-23 debido a los ingresos de las fincas desamortizadas pero la vuelta del absolutismo significó las crisis definitiva del banco. Para su extinción se decreta la devolución de 1/10 parte de sus deudas y se funda un nuevo banco, el Banco de S.Fernando (antecedente del B. de España).

    FIN

    TEMA 5. S.XIX:

    1º. La población española:

    La población española en el S.XIX experimentó un incremento anual algo superior al 0,5 %. Este aumento era inferior al de Europa en su conjunto (0,7%) y muy inferior al de los principales países industrializados (1-1,1 %). La evolución demográfica no fue uniforme a lo largo de todo el siglo. El mayor aumento se experimentó en la 1ª mitad del siglo hasta los años 60 aproximadamente. Podemos distinguir 3 periodos en la evolución española:

    1) Comienzos del siglo hasta 1820: La población apenas crece un 0,2 %. En realidad ese aumento se había producido en los 5 últimos años. En el resto del tiempo, la tendencia había sido estacionaria e incluso decreciente. Las causas de esa evolución están en la crisis de mortalidad debido a las epidemias. Se produjeron cosechas de tipo catastrófico ( 1803, 1811, 1812 ) y hay que añadir los enfrentamientos con Europa y la guerra de la Independencia. Se calcula que hubo una pérdida potencial de 1 millón de habitantes.

    2) 1820-1860: Se produce un aumento semejante a la media europea (0,7 %). Este aumento estuvo favorecido por la anulación de la emigración con destino a América. Además influyeron algunos cambios que se produjeron en la economía debido a la aplicación de principios liberales. Entre esas medidas hay que destacar la supresión del diezmo, de los privilegios de la mesta y los inicios de la desamortización. Coincidió este periodo con el aumento de la producción agraria.

    3) 1860 ! : La tasa de crecimiento desciende a los niveles del siglo anterior. Se manifiesta la incapacidad del sector agrario para responder al aumento de la demanda. Referido a la mortalidad, los niveles son elevados e indican que España continúa en el ciclo demográfico antiguo. Hay que destacar el mantenimiento de tasas elevadas de mortalidad infantil superiores al 3 %0 .

    Comienza a verse un descenso de estas tasas en algunas zonas de Cataluña y el País Vasco. En este sentido se introdujo la vacuna contra la viruela a comienzos de siglo. Sin embargo, a finales de los años 60, más del 60 % de los nacidos quedaban sin vacunar.

    En 1871 se crea el instituto nacional de vacunación que tenía como objeto la difusión de esta vacuna.

    En este siglo, la enfermedad que provocó más epidemias y mortandades fue el cólera. Hubo también periodos de malas cosechas y de subida de los precios agrarios.

    En cuanto a la natalidad en Europa, se observa los inicios de la caída de las tasas de fecundidad. En España tan solo se observa una caída en el caso de Cataluña y en Baleares desde los años 20. La proximidad con Francia, se unieron al mayor desarrollo económico y ello facilitó la adopción de medidas que limitaban la reproducción. El factor urbano influyó también en la fecundidad y natalidad. En Madrid se observan tasas más bajas que en el resto de la península y en las capitales de las provincias en comparación con sus provincias. A partir de los años 60, la caída de la fecundidad afectó a Valencia, Aragón, Murcia, etc.

    En cuanto a las migraciones hay que distinguir entre migraciones internas y externas. En la 1ª mitad de siglo, sólo se dio una corriente migratoria hacia Cataluña. A partir de 1830 y este periodo coincide con la industrialización del algodón. En la 2ª mitad, los focos de atracción principales fueron las zonas más industrializadas, además hubo otras zonas de atracción más localizadas y por distintas circunstancias (Madrid, Murcia, Huelva por las explotaciones mineras, Islas Canarias por los cultivos altamente productivos de tomate, plátano, tabaco,...).

    Además hay que destacar una corriente migratoria con origen en las zonas rurales y con destino a las capitales de las provincias que se produjo hacia 1878.

    En cuanto a las migraciones exteriores, hasta 1860 no hubo muchas migraciones de importancia. Por un lado se produjo el corte con las destinadas a América y además existía una política española de carácter poblacionista.

    A partir de 1853, se abren las fronteras para la emigración a América. Los nuevos países, sobretodo Argentina, iniciaron una política de mano de obra europea.

    A finales de los 50, comienza un periodo de salidas que llega hasta 1870 aproximadamente. En esta época se produce en la península la construcción del ferrocarril, mayor actividad de la minas y la emigración descendió en los años siguientes e incluso invierte su sentido entre 1878 y 1887 coincidiendo con una grave crisis agraria, el recrudecimiento de la mortalidad infantil y epidemias de cólera. A partir de los años 80, comienza la grave época de la emigración exterior. hasta la 1ª GM (1914), se calcula que partieron 1 millón de personas, la mayor parte a partir de 1901. A pesar de esa importante pérdida, la pérdida de efectivo fue menos comparándola con otros países europeos.

    2º. Agricultura del S. XIX, cambios:

    Actividad predominante, ocupaba a los 2/3 de la población activa, y producía la mitad de la renta nacional, además predominaba en el sector de la exportación. Sin embargo, este no sirvió de arranque para la rev. Industrial, como en otros países. En España la población creció en este siglo pero no la suficiente como para generan mano de obra para las ciudades, con lo cual no se produce un éxodo para trabajar. Además la Población Agrícola no era suficiente para abastecer la demanda urbana, y tampoco aumento el poder de compra, para adquirir productos industriales, por tanto las inversiones no procedieron del sector agrícola, sino de los beneficios del comercio y en algún caso de la industria.

    A pesar de todo, en este sector se pusieron en marcha reformas que pretendían cambiar la propiedad de la tierra, la mayor parte de las medidas tenían por objetivo que la titularidad de esos factores productivos fueran nobleza, claro..., además el uso de esos factores productivos tenían que estar dirigidos por quienes potentasen esa actividad.

    Todas las medidas que se toman aquí constituyen la - Reforma agraria liberal- entre ellas la que tuvo mayor repercusión fue la desamortización, hubo intentos a finales del siglo XVIII, en 1798, que surge la Llamada desamortización de GODOY, con escasos resultados. Había unas razones que apoyaban el proceso desamortizador en el mismo informe de la ley agraria, los propietarios institucionales, son ineficentes es su gestión y se define que los propietarios privados son más eficaces y productivos. El propietario privado considera la tierra como una inversión, por tanto la explota más racionalmente, otro motivo era que existían tierras baldías, por falta de capital o iniciativa empresarial. La desamortización consistió en la apropiación por parte del estado de bienes raíces pertenecientes al municipio o al clero a cambio de una compensación económica y luego eran vendidas a particulares en pública subasta. Una de las primeras medidas se tomaron durante la Guerra de la Independencia, por parte de José Bonaparte, la expropiación afectó a bienes pertenecientes al clero y nobleza, que fueron contrarios a los franceses y se entregaron esas tierras a los afrancesados. Con la retirada de los franceses se las dieron a sus dueños.

    La gran medida fue tomada por las CORTES DE CÁDIZ EN 1812, y en el año 1813 se decreta una desamortización general: se decreta la desamortización de los bienes raíces de ordenes militares de conventos destruidos por la guerra, clero y mitad de las tierras baldías, y afrancesadas.

    Salieron a pública subasta, y se pagó en metálico o con títulos de deuda pública. Este decreto se derogó un año después, (golpe de estado de FernandoVII), luego se pone en el periodo liberal, (1820). La desamortización se concibe como una medida fiscal y no de repartir tierras, por tanto esto favorecía a las clases altas y media alta que eran los tenedores de deuda pública, la siguiente etapa desamortizadora se da en 1836, que es la de MENDIZABAL, esta decretó la nacionalización de los bienes del clero regular. El objetivo era financiar la guerra contra los Carlistas, sanear la Hacienda, disminuir el déficit público, y otro era crear una numerosa familia de propietarios ligados a la ideología del partido. Esta amortización se llevó a la practica hasta 1840 y fue muy efectiva.

    En 1841, se da una nueva orden amortizadora: se desamortizan las tierras del clero secular, se producen rápidas ventas, hasta 1844, (en pública subasta), esta desamortización es la de ESPARTERO, que es cuando llegan los moderados al poder.

    Existe otra medida desamortizadora en 1855, la llamada “LEY MADOZ”, del 1 de mayo, esta ley decreta una medida desamortización general que afectaba a los bienes de la iglesia, municipios y al estado, (bienes raíces), se ponen a la venta todos los bienes que no tuvieron propiedad particular. Esta ley estuvo vigente en toda la segunda mitad del siglo XIX, pero las mayores ventas se hicieron en los primeros 20 años.

    ¿Cómo afectó la desamortización a la estructura de la propiedad?

    En teoría la desamortización debía afectar a la propiedad, a la producción, y productividad de la agricultura, se calcula que la cuarta parte de las tierras dejaron de tener titularidad colectiva, para tenerla privada. Algunos autores han señalado que el proceso desamortizador ha provocado un aumento de los latifundios, sin embargo lo que se produjo es un cambio en la titularidad en cuanto al cambio de unos propietarios a otros. Los beneficios desamortizados no se distribuyeron con criterios de igualdad, las tierras fueron compradas por aristócratas, clérigos, comerciantes, y hombres de negocios. La consecuencia más importante, es que se pudieron poner en cultivo tierras baldías. La extensión de los cultivos era necesaria en el siglo XIX, por la presión demográfica. Además del incremento de la demanda, había provocado un aumento de los precios y un estimulo a la extensión de las áreas de cultivo, por lo tanto con la desamortización se pudo hacer frente a la carestía, a los precios y al déficit de la hacienda.

    Se produjeron también otras medidas reformistas que afectaron a la propiedad de la tierra:

    ¬ abolición del régimen señorial: la abolición del régimen señorial supuso la abolición de los monopolios señoriales de la jurisdicción y la prestación de señoríos. Esta medida se toma en las cortes de Cádiz. Se quita y se pone con la alternancia de poder y se pone a la muerte de Fernando VII.

    ¬ la desvinculación de la tierra: consistía en otorgar a la propiedad territorial la calidad de mercancía, gozando así de libre disposición. Este proceso que afectó a las propiedades demasiado grandes y demasiado pequeñas. La desvinculación supuso la apertura de nuevas posibilidades de inversión para los Burgueses, además también se tomaron otras medidas como la supresión de los privilegios de la mesta, la prohibición de la abolición de cercar los campos.

    ¬ evolución agraria: se puede distinguidos periodos, se puede ver una importante extensión de la superficie cultivada, en este periodo sigue existiendo un crecimiento hasta la época de crisis, (hasta finales de la década de los 70), por tanto a partir de esta época:

    1º. Factores que provocan o permiten el crecimiento del sector agrario:

    • Internos: hay que destacar el incremento demográfico y la mayor integración del mercado. Se produce un incremento demográfico para estimular la demanda. Este crecimiento estuvo estimulado por una mayor protección arancelaria desde 1820, se tomaron otras medidas que liberalizaban el mercado interior eliminando los obstáculos internos. A esa integración contribuyo la ley de carreteras, construcción del canal de Castilla, y se mejoró la navegación de cabotaje. Estos factores permitieron la intensificación de las transacciones militares, existía un exceso de producción que no-tenia demanda.

    - Externos: se produjo la perdida de las colonias americanas, comienza a diversificarse la producción agrícola, en función de la demanda europea, por tanto poco a poco disminuyeron las exportaciones de lana. Todo esto se manifiesta en la década de los 80, se rompe el equilibrio comercial que había permitido la expansión agraria, se reducen los costes del transporte, se produce el aumento de los productos agrarios, además aparecen nuevos productos que necesitan nuevos procesos.

    Por tanto los mercados coloniales mandan a los mercados europeos los productos agrícolas a bajo precio.

    En el caso de España, se vio afectada en 1875, hay problemas con el vino y las pasas, además en los 80 cayo la exportación de ganado gallego que tenían como destino Inglaterra y Portugal, y también los cítricos.

    Las únicas soluciones que se adoptan son medidas proteccionistas en el interior; las medidas fueron insuficientes para parar la crisis.

    3ª. Los inicios de la industrialización en España. La industria textil y la siderúrgica. Los ferrocarriles. Otras industrias:

    En el siglo XIV, fracasaron los intentos para modernizar la economía Española. Se produjo un fracaso de la industrialización. Hubo intentos por modernizar el país, que partieron del estado. Hubo intentos privados que partieron de los empresarios, sobre todo Catalanes; no hubo estancamiento, hubo algunas transformaciones económicas: se produjo un progreso de la industria catalana, de la red ferroviaria, y mejoras y reformas de la hacienda.

    LA INDUSTRIA DEL ALGODÓN EN ESPAÑA.

    En el sector industrial las transformaciones se hicieron en el sector textil, en el caso de la industria de algodón, la industria no contaba con un mercado principal. Contaba con la materia prima de otros países, no había carbón y tampoco existía demanda asegurada por la perdida de otras colonias, y de la capacidad adquisitiva. En Cataluña, se había ido desarrollando una economía prospera, gracias al desarrollo de actividades comerciales, y además debía a la especialización de la agricultura hacia la exportación. Estos dos sectores fuertes habían permitido la acumulación de capitales, de mano de obra abundante, la industria catalana creció a imitación de la industria Británica. Comenzó a copiarse la tecnología, se importa maquinaria, (MULE), las (selfatinas- croptom), estas maquinarias se comercian a principios de siglo.

    El periodo de mayor crecimiento fue el de 1830 a 1855, en este periodo empiezan a aparecer los movimientos luditas. A pesar de todo se produce un crecimiento elevado de un 80%, se hizo gracias a un proceso de sustitución, también se produjo un incremento, la producción catalana fue sustituyendo a la Inglesa en los mercados españoles, gracias a la protección arancelaria y a la represión del contrabando. Se calcula que a comienzos del siglo el 80% del mercado español estaba cubierto de tejidos ingleses. A partir de 1855 entramos en una etapa que se caracteriza por una interrupción del crecimiento que abarca hasta la década de los 70.

    En primer lugar hay que achacar que a partir de 1855 aparecen nuevos sectores para la inversión, como las tierras desamortizadas. Además en este mismo año 1855, se dicta la ley de ferrocarriles, la ley de banco y también atrae inversiones pero en menor cantidad el sector minero.

    La crisis se agrava, dentro de ese periodo, coincidiendo con la guerra de secesión americana. En esta época, suben por tanto los precios del algodón (“el hambre del algodón”) que influyen en las industrias europeas. Tras la guerra de secesión, comienza una etapa de crisis debido a la caída de los precios del algodón.

    A partir de los años 70, la industria catalana comienza a recuperarse con unas tasas de crecimiento inferiores a los del primer periodo. La producción estaba destinada a satisfacer una demanda interna insatisfecha.

    La crisis empieza a aparecer en la década de los 80 y está relacionada con el aumento de la competencia internacional. Afectó a la estructura económica de Cataluña, sobretodo al sector bancario.

    Los empresarios catalanes, para solucionarlo, solicitan un mayor proteccionismo (1882). Gracias a este proteccionismo, la industria catalana comienza a crecer en los años 90 debido, además de la demanda interna, a la demanda colonial.

    En los años posteriores, la industria catalana volverá a estancarse debido a la pérdida de esos mercados coloniales (1898).

    Por lo que decíamos anteriormente, la industria catalana creció gracias a medidas proteccionistas. Se puede destacar un papel positivo porque contribuyó a aliviar el déficit público porque limita las importaciones, sin embargo la industria se desarrolló gracias a importación de maquinaria, materias primas (pe: algodón de EE.UU), etc.

    El papel positivo de la industria es que sirvió de arrastre para el crecimiento de otros sectores. Se desarrollaron otras industrias textiles (lana y seda), también la industria química, incluso la industria mecánica. Fue por tanto la base del crecimiento económico de Barcelona y de Cataluña.

    Sin embargo los efectos sobre la economía española fueron mucho menores. Sólo se puede hablar de un importante flujo migratorio de trabajadores andaluces, Castellanos y Murcianos con destino a Barcelona.

    En cuanto a los factores negativos, hay que señalar que las posibilidades de expansión de esta industria estaban limitadas por el hecho de ser una industria protegida, por tanto, se favoreció un sector poco adaptado a la competencia. Además este sector creció a costa de los consumidores, puesto que éstos pagaron precios más altos por los mismos productos.

    Por lo tanto se crea una industria, además de poco competitiva, poco eficiente y con una tasa de beneficios empresariales muy elevados.

    INDUSTRIA SIDERÚRGICA

    La industria siderúrgica en el S.XIX se caracteriza por hallar una localización que le fuera rentable. En circunstancias normales, la lógica dice que la industria debe localizarse en los lugares donde se produce carbón. Ésto es porque se necesita más carbón y además su transporte es más caro.

    En primer lugar, donde se instaló la siderurgia es en la llamada siderurgia andaluza. en los años 20 comienza la instalación de las primeras ferrerías. Esta instalación es porque existía un mercado y por la creciente demanda de vino.

    Los primeros altos hornos se instalaron en Málaga, junto a unos yacimientos de hierro. También hay que medir que se elige esta zona porque en el norte aparecen problemas políticos por las guerras carlistas. El principal inconveniente de la siderurgia andaluza es que seguía usando carbón vegetal y el precio era muy elevado.

    En los años 40, empiezan a crecer las siderurgias del norte y entran definitivamente en crisis en los años 60 la siderurgia de Andalucía.

    La siguiente etapa se caracteriza por el predominio de la siderurgia asturiana (a partir de los años 40). Esta industria se localizó en las cuencas de carbón de Mieres y de Langreo.

    La empresa de Mieres contó con el predominio de capital extranjero. En el caso de Langreo, fue la empresa de “La telguera” la que se instaló en esta zona. Era una sociedad comanditaria con alta participación francesa. Los altos hornos de esta empresa utilizaban carbón mineral y eso fue una ventaja con respecto a las producciones andaluzas.

    También en los años 40, comienza a desarrollarse una siderurgia en Vizcaya. Se desarrolla en relación con las exportaciones de hierro desde Bilbao. La localización de la industria en Bilbao, acabó por triunfar sobre las demás debido a que la exportación de hierro les permitía importar carbón británico aprovechando el mismo transporte.

    La primera sociedad anónima para explotar el hierro se creó en 1841. En 1848 se instala el primer alto horno. La principal familia que instala empresas siderúrgicas fue la familia Ybarra que comenzó en los años 20 explotando una ferrería de tipo tradicional. En 1854, crea una fábrica de carácter moderno (alto horno) llamada “El Carmen” en Baracaldo. En 1860, la empresa familiar se integra en una compañía comanditaria y el nombre que se le da es “barra y compañía”.

    A partir de 1856, se multiplica por 5 la producción de hierro vizcaino (en sólo 20 años). Finalmente las tres principales empresas se fusionaron en 1902 creando los “Altos Hornos de Vizcaya”.

    En la década de los 80, la industria siderúrgica incorporó la fabricación de acero. La producción de acero en 1900 oscilaba entre un 2-3 % de la producción Británica. Por tanto se puede considerar que la industria siderúrgica española se desarrolló con retraso con respecto a otros países europeos.

    -RAZONES QUE EXPLICAN EL RETRASO DE LA SIDERURGIA EN ESPAÑA:

    Algunos autores españoles atribuyen ese retraso a la exención arancelaria que se dio a la producción extranjera a partir de 1855. La ley de 1855 permitía la importación de material ferroviario con bajos tributos.

    También se piensa que un aumento de la demanda habría requerido un aumento de la producción de la industria siderúrgica que requería también una modernización de las técnicas y una mayor capacidad instalada. Por tanto una vinculación de la construcción ferroviaria a la producción de hierro, había producido un retraso.

    También se habían producido modificaciones a las aportaciones de capital. La industria siderúrgica, para hacer frente al incremento de la demanda, requería fuertes inversiones y ese capital no estaba disponible en España.

    En el caso del capital extranjero, podía haberse retraído en el supuesto de que la condición fuese invertir en la industria siderúrgica.

    El retraso de la industria siderúrgica española debe atribuirse también a otros factores:

    - Escasez demanda del sector agrícola.

    - “ “ del sector industrial.

    - Escasez de carbón.

    En España se modernizaron industrias de carácter tradicional. Hay que destacar la industria del vino. Existían dos grandes zonas exportadoras: Andalucía y Cataluña.

    Cataluña se había especializado en la exportación de licores y aguardientes a América.

    En Andalucía la exportación estaba más vinculada hacia Inglaterra. Hubo en este caso aportaciones importantes de capital extranjero que se instalaron en la zona de Málaga y Jerez para organizar la exportación a su país de origen (p.e.: Terry, Osborne). Hay que destacar la familia Domecq de origen francés que se instalan en Jerez para exportar vinos españoles.

    La industria de vinos españoles siguió una época de crecimiento que coincidió con la época de crisis de la industria de vino francesa (1775-1885).En la década siguiente una enfermedad ataca a los viñedos españoles y entonces se produce una caída de las exportaciones y, a finales de siglo, se instaura el proteccionismo para lograr la recuperación de esta industria.

    Se desarrolló también la industria corchera en Gerona, primero para exportar y en la crisis abasteció a la industria nacional.

    Además de estas industrias, hay que hablar de otras industrias textiles de tradición como la de lana y seda.

    En la industria de lana había dos centros tradicionales, uno en Cataluña y otros castellanos dispersos. los centros de Castilla lograron sobrevivir especializándose en algunos sectores (p.e: mantas). Estas industrias conservaron un carácter artesanal y estaba dirigida a mercados cercanos.

    En el caso de Cataluña, dependía de la lana castellana pero en cambio comienza a adaptar la tecnología empleada para el algodón. Los principales centros se localizaron en Barcelona, Tarrasa, Sabadell y Mataró. La industria lanera se benefició de las redes de distribución catalanas, de los métodos de trabajo, mano de obra cualificada, etc... Además adoptan los diseños británicos y empiezan a producir el estilo inglés y alemán.

    En el caso de la industria de la seda, comienzan a desaparecer los centros tradicionales de Valencia, Granada, Toledo y se concentran en Barcelona. El declinar de este sector en las zonas tradicionales (sobretodo en Valencia) estuvo asociado con la expansión de otros cultivos (p.e: en Valencia el naranjo).

    Además de estas industrias, hay que destacar el desarrollo de la industria química y en el caso español relacionada con el sector textil, más adelante con el sector minero, pero poco vinculada al sector agrario. Su desarrollo está basado en colorantes, tintes, lejías y su localización estaba cerca de industrias textiles. El principal desarrollo de la industria química está relacionado con la expansión de la minería. A partir de los años 70 se desarrolla una nueva rama de la industria de explosivos, localizada la primera empresa en Bilbao.

    La primera empresa era con capital francés, inglés y belga. Esta empresa fue la “sociedad española de la dinamita”. Los principales clientes de esta sociedad eran las compañías mineras de Río Tinto, minas asturianas, etc... Se comenzó a instalar nuevas empresas en Asturias, Vizcaya, Andalucía y también en Cataluña. Casi todas con participación total o parcial extranjera.

    A finales de siglo, estas empresas llegaron a un acuerdo, se constituyeron en cartel y tuvieron reconocimiento oficial al concedérseles el monopolio de explosivos en 1897. A comienzos del S.XX, comenzó a sustituirse capital extranjero por nacional.

    En general, el crecimiento industrial de España en el S.XIX no fue sólido como para que unos sectores contribuyeran al desarrollo de otros. Además el desarrollo industrial quedó limitado a los territorios catalán y vasco.

    4º. Minería en el s.XIX:

    España poseía una gran cantidad de recursos mineros que se mantuvieron sin explotar en la mayor parte del S.XIX. Entre las razones de desarrollo minero hay que destacar la falta de capital y falta de conocimientos técnicos. Además tampoco existía un mercado que justificara el desarrollo de esas explotaciones.

    Existía también una legislación de carácter regalista (perteneciente a la Corona) y que impedía las explotaciones de carácter privado. Así por ejemplo, en 1825 se dictó la ley de minas que establecía el dominio de la Corona sobre las minas.

    A mediados de siglo, comienzan a darse leyes más favorables a las iniciativas privadas. En 1869 se publicó la ley de bases de minas que simplificaba la adjudicación de concesiones y además daba seguridad a los empresarios privados. Estas medidas impulsaron las explotaciones mineras y se permite crear sociedades libremente. Además hay que añadir otros factores como las dificultades presupuestarias del Estado. Por tanto las concesiones de derechos suponían ingresos para la Hacienda.

    También hay que destacar los factores de demanda, ya que existía una demanda internacional para los productos mineros. Por tanto no se debió a una existencia, en el país, de capitales ni de mercados, ni tecnología, ni de la demanda de la industria metalúrgica. El caso más significativo fue el de la minería de hierro: el escaso crecimiento de la industria siderúrgica no suponía un incentivo para las explotaciones de minas, por lo tanto, fue el desarrollo de la industria del acero británico lo que estimuló las explotaciones de hierro del país, sobretodo a partir de la aplicación del sistema de fundición Bessemer.

    El interés de los siderúrgicos británicos por el hierro español coincidió con las medidas no proteccionistas. Por tanto en 1871 se fundaron más de 20 compañías británicas que se dedicaban a la explotación de hierro vasco. En algunas compañías hubo participaciones de capital nacional (sobretodo de la compañía Ybarra). El desarrollo de estas explotaciones necesitaba una escala mínima y por tanto se construyeron grandes infraestructuras (p.e: ferrocarril minero) que fueron realizados por capital extranjero. La mayor parte de hierro producido se exportaba (hasta un 90 %).

    A partir de finales de siglo, España comenzó también a exportar lingotes de hierro con destino a Italia. A finales de siglo, España se había convertido en el primer exportador del mundo.

    También se ha discutido sobre la repercusión de la explotación del hierro sobre el resto de la economía española. En principio, la minería de hierro estimuló sobretodo la economía vasca (crecimiento de la actividad industrial, crecimiento de la población,...). También se produjo un desarrollo de una tecnología minera que repercutió en el resto del país y se aplicó a otras explotaciones mineras. También permitió el desarrollo de industrias relacionadas, por ejemplo la industria química de explosivos, también en la construcción de infraestructuras (ferrocarriles, puertos...) y ésto permitió equilibrar la balanza comercial porque gran parte del capital era extranjero.

    Pero hubo consecuencias de carácter negativo, como la explotación de los obreros, mayor tasa de mortalidad en las zonas mineras, mayor disparidad de las rentas, etc.

    En cuanto a la minería del plomo, tuvo un beneficio acumulado mayor al del hierro. La extracción sé hacia por métodos tradicionales y se destinaba a la exportación de capital nacional. En la primera mitad del siglo XIX, utilizan ya capital de empresarios extranjeros, sobre todo porque las minas Españolas fueron abandonadas por falta de rentabilidad.

    Los empresarios extranjeros construyeron infraestructuras y empiezan a explotarse los yacimientos del interior (se hicieron vías hasta Jaén), que empiezan a ser rentables. Esto es un ejemplo de que en manos extrajeras era un éxito la explotación de las minas, mientras que en manos nacionales había sido un fracaso debido a que el capital extranjero era mayor al nacional.

    Algo similar paso con el cobre, los principales yacimientos son los de THARSIS, y RIO TINTO. Donde gran parte del siglo XIX, fueron explotadas por concesiones, pero algunas fueron abandonadas por falta de rentabilidad, (THARSIS).

    En esta situación, los empresarios Británicos empiezan a interesarse por estas minas debido al crecimiento de la industria química. La mina de Tharsis, fue adquirida en 1855 por los franceses y en el 66 absorbida por británicos, a partir de 1866, los británicos construyeron las obras para la extracción a gran escala, construyeron el ferrocarril hasta Huelva y un nuevo puerto. Se refinaba parte del mineral y el resto se exportaba en bruto.

    En río tinto, el estado penso en desamortizalas, con el objetivo de obtener ingresos para la hacienda, y porque no obtenían benéficos. En 1873, estas fueron adquiridas por una sociedad formada por banqueros Británicos en la construcción de infraestructuras y resultó un éxito en cuanto a beneficios, por lo tanto en el caso de los minerales de hierro, cobre y plomo, para su explotación ha sido necesario el capital extranjero. Sin embargo un caso diferente representó la explotación de mercurio, en este caso la explotación del mineral no requiere tecnologías complejas. Ni grandes inversiones de capital, los beneficios derivan de la comercialización. Este mineral se utiliza en el siglo XVI, pero a partir de la revolución industrial, se diversifican los usos, la principal demanda procedía de gran Bretaña, las minas de mercurio, sobre todo de Almadén, estaban arrendadas a la familia de los ROSTCHILD, si limitaban a ser agentes de ventas. A partir de 1868 (año en el que se dicto la “LEY DE MINAS”), el gobierno Español decidió vincular las ventas de este a la devolución de un préstamo concedido de estos banqueros a la hacienda. Con la concesión de la explotación de estas minas, esta familia controló la mayor oferta mundial del mercurio. A comienzos del siglo XX, el gobierno rebocó el acuerdo establecido con los banqueros, y estableció uno nuevo donde mejoró la participación del estado. Por lo tanto en este caso el capital español habría servido para explotar este mineral.

    - CONTRUBUCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN DE LAS MINAS A LA ECONOMIA ESPAÑOLA:

    Hay factores positivos y negativos:

    Factores positivos:

    • La minería contribuyó a equilibrar la balanza de pagos, por importaciones de capital.

    • Una parte de los beneficios se invirtieron en desarrollo de la industria siderúrgica. Por tanto en este sentido supuso la modernización del sector.

    • Las impresas fueron incorporando mano de obra cualificada.

    • El desarrollo del sector minero creo el desarrollo de otros sectores, obras publicas, transportes, bancos, construcciones.

    • Supuso un estimulo para otras industrias. Como la química.

    Factores negativos:

    • Los recursos mineros se agotan no son reproducibles, por tanto la exportación en beneficios fue para el extranjero, por lo tanto no puedo ser aprovechado en la industria nacional.

    • En él ultimo cuarto de siglo, los precios se incrementaron, sin embargo los beneficios fueron mayores por la mejora de la productividad en la minería, por tanto los beneficios de las empresas de incrementaron también; pero esto no supuso que se aumentaron los beneficios al estado, sobre todo porque se pagaron muy pocos impuestos.

    5º. El transporte:

    El coste del transporte es uno de los obstáculos para la modernización económica. El problema del transporte estuvo siempre presente en los gobernantes españoles, de ahí el interés por construir vías fluviales y res de carreteras mejores.

    A partir de 1840, comienza a emprenderse nuevas medidas, la red de carreteras del estado, fomentar la comunicación de Madrid con la costa y luego la construcción transversal.

    Los progresos fueron insuficientes; el transporte marítimo supuso una modernización, con incremento del comercio exterior. En este siglo se invirtió en la mejora de los gustos, de la navegación a vela y se introduce la navegación a vapor. A partir de 1860, se introduce la navegación a vapor que sin embargo coexisten con la navegación a vela.

    En el caso de Cataluña se mantuvo la tradición de la navegación a vela, y se crea la primera ruta naviera, y se crea la Compañía transatlántica, en 1881. Esta compañía recibía ayudas especiales y obtenían contratos con Cuba y Filipinas.

    En el caso de la marina Vasca su menor desarrollo les permitió adaptarse al vapor, además este sector se vio estimulado por los beneficios posibles de la exportación del hierro a Inglaterra.

    Este transporte solía hacerse con buques Británicos, y por eso sé penso en sustituirlos por una marina Vasca. Por tanto, entre 1870- 1885 se sustituye todo a vapor. El cambio se hizo con la adquisición de buques de segunda mano británicos. Se crean compañías para la explotación de este transporte como la de IBARRA, y la compañía BIBAINA DE NAVEGACIÓN.

    EL FERROCARRIL:

    Los primeros tramos ferroviarios se construyen en 1848, BARCELONA-MATARÓ, y en 1851, MADRID- ARANJUEZ.

    En esta primera mitad del siglo se ponen las bases de la construcción ferroviaria, durante esta fase se dispusieron normas como fue fijar el ancho de las vías de la red (15 cm, mas que en el resto de Europa), esta se puede considerar como una razón mas del aislamiento, la razón que se dio para ello fue la orografía de España.

    A partir de la llegada la poder de los progresistas comienzan los inicios del establecimiento de la red ferroviaria.

    - 1855 - 1866/68, (crisis de la industria algodonera):

    Causas de la construcción ferroviaria:

    • Falta del capital.

    • Falta de iniciativa empresarial.

    • Retraso económico y social del país.

    En 1855 cambian las causas. Se crea la red de ferrocarriles españoles que

    pretendía incrementar las inversiones con el fin de lograr la modernización económica. La ley fomentaba la modernización de sociedades inversoras, a probaba sudbenciones garantizaba una seguridad para las inversiones y permitía la importación de material ferroviario, sin aranceles o con aranceles muy bajos. Además se dictaron otras leyes que permitieron crear un sistema de financiación. Con estas facilidades se crean mas de 4500 Km de vías.

    Por su puesto las causas de ese rápido crecimiento están en el apoyo

    estatal las inversiones de capital extranjero y las inversiones de capital nacional, (como en el caso de Cataluña, y país vasco, interesados en este sector). Por tanto en este año se crean numeras compañías ferroviarias: la compañía MZA, la compañía de ferrocarriles del Norte, y Sevilla- Jerez- Cádiz.

    Con capital español se crean otras compañías, las que partieron de

    Barcelona y la de Bilbao Tutela.

    Junto a esta, se estimuló el crecimiento de beneficios y las expectativas

    de beneficios en la construcción de la red ferroviaria.

    En 1864, se comprueba que los beneficios no corresponden a las previsiones, los

    ingresos no llegan a cubrir gastos.

    - 1866 - 1876 (entramos en un periodo de crisis):

    Este periodo coincide con la crisis internacional, con la escased de

    Algodón, caída de los precios, periodo de endeudamiento de la hacienda, problemas políticos, problemas sociales y la crisis del ferrocarril, y la crisis del sistema bancario. Solo se construyen 1000 Km de vía en este periodo.

    - 1870 -1900:

    Nos encontramos con un periodo construcción que se caracteriza por la

    concentración de capitales. Tan solo sobrevivieron dos compañías MZA, y la del Norte.

    Estas dos grandes compañías adquirieron compañías menores y emprenden nuevas construcciones que se centraron en la conexión de centros mineros. En esta época se construye la conexión entre Galicia y Asturias, Sevilla, Huelva, Bilbao, Madrid, Cáceres, y Lisboa. También aparece la sociedad de ferrocarriles andaluces. Las tres compañías tenían participación prioritaria extranjera.

    IMPOTANCIA DE LA RED FERROVIARIA EN LA ECONOMIA

    ¿Era indispensable para la economía española la construcción de la red ferroviaria?.

    En España las alternativas al ferrocarril son escasas, por tanto en este caso la contribución del ferrocarril a la integración del comercio interior y incremento de la economía fue superior. El profesor Gómez Mendoza fue el que la estudió. El calculo fue de un 10% de la renta nacional - 1878 -. Dentro de las repercusiones del ferrocarril, hay que destacar las contribuciones hacia otras, y la contribución a la economía y contribución hacia delante.

    La contribución del ferrocarril a la demanda de productos siderúrgicos fue casi insignificante y la causa fue la exención arancelaria de la ley de 1855 que se mantuvo hasta 1891. A partir de ese año se incrementa la demanda hacia productos siderúrgicos Españoles.

    A pesar de todo tan solo creció un 10% del sector ferroviario.

    En cuanto a la industria, mecánica tan poco pudo responder a la construcción, pues todo provenía de Francia. Hubo una mayor demanda sobre la industria del carbón, absorbiendo una cuarta parte, también se necesitaba madera para las traviesas y durante el periodo de construcción, el sector del ferrocarril solo demando un 3% de la población activa. Los trabajos cualificados los hacían extranjeros.

    En cuanto a la contribución a la economía, España necesitaba la construcción para la modernización, sin el ferrocarril no se habría producido la industrialización de otros sectores.

    En la red ferroviaria podemos reconocer deficiencias, algunas se derivan de la precipitación en la construcción de la red. Las consecuencias fueron pocos incentivos para la inversión, trazados especulativos. Estas deficiencias se derivan de la legislación de 1855, que permitió que las concesiones fueran en subastas, permitiendo presupuestos y subvenciones bajas.

    Por tanto esta situación estimuló una construcción de baja calidad porque no existía un gestión adecuada.

    Los beneficios que tenían los constructores, eran costes adicionales para las compañías que se financiaron con prestamos bancarios que tenían altos costes financieros.

    Estas deficiencias en la estructura y en la financiación explican que las compañías tuvieran perdidas en épocas de baja demanda y en épocas de alta demanda.

    De este modo con la precipitación en la construcción de la red, quedaron las compañías endeudadas por falta de incentivos para hacer inversiones y una red poderosa.

    6ª. Comercio:

    Había mercados regionales, aislados. Esta fragmentación del comercio impedía el desarrollo económico. A partir del s.XIX, se toman medidas para la unificación del mercado.

    Hubo medidas de carácter legal que unificó el mercado. En las Cortes de Cádiz, se promulgó la libertad del comercio y así fue recogido en el Código de Comercio (1829).Otra medida fue la supresión de los gremios, para darse el comercio, en 1834. También se eliminaron las aduanas interiores (la supresión de las aduanas vascas fue en 1841 y fueron las últimas), la unificación de leyes, el sistema monetario de pesos y medidas, lo que favoreció el mercado.

    También el transporte (p.e: el ferrocarril ) contribuyó a unificar el mercado interior, así la diferencia de precios entre el interior y la costa disminuyó. Los artículos que se transportaron eran: cereales, carbón, vino, etc...

    También hubo una integración en el sector trabajo.

    En cuanto al sector del mercado exterior, éste es clave para lograr el desarrollo económico de un país. Un país en vías de desarrollo puede importar tecnología y también importar bienes de equipo. El país en vías de desarrollo importa bienes de necesidad que se producen con mayor ventaja comparativa.

    El comercio exterior español del s.XIX se caracteriza por la adaptación a un nuevo papel que es la adaptación a las nuevas colonias.

    COMERCIO A PARTIR DE LA PÉRDIDA DE LAS COLONIAS

    En la 1ª mitad del siglo el comercio estuvo estancado ya que prescinde de los privilegios.

    En la 2ª mitad del siglo se produce en general una expansión del comercio español, pero hubo fases de crecimiento y fases de retroceso. Desde 1850 hasta 1864, nos encontramos con un periodo de expansión del comercio exterior. En 1850 la expansión se debe a la exportación de cereales. Las razones de esta expansión es el aumento de la demanda exterior por la guerra de CRIMEA.

    A partir de 1855 se refuerza la expansión del comercio y se caracteriza por la importación de algodón y además estuvo favorecido por la intensidad de la construcción de la red ferroviaria.

    Durante esta época, hay una importación de material ferroviario y además hay un aumento de la demanda interior.

    A partir de 1865, se produce un periodo regresivo que abarca hasta 1870, ligado a la crisis ferroviaria, bancaria, y también con la caída de las importaciones de algodón.

    A partir de 1870, se produce otra etapa expansiva con la promulgación del arancel protecambista. Este periodo está relacionado con la expansión de importación de minerales.

    Se produce una nueva expansión del comercio a finales de la década y en este caso relacionada con el aumento de exportaciones de vino provocado por la crisis de la filoxera en Francia e Inglaterra.

    En 1884 hay un periodo de crisis debido al descenso de precios agrícolas en mercados internacionales, y afectó a los países con estas importaciones (España ).

    También por la crisis de los viñedos que afecta a España.

    Un crecimiento económico de España aparece con la guerra de Cuba, para abastecer al ejército y por la depreciación de la peseta que abarató los productos españoles.

    El comercio cae en 1898 por la caída de las colonias y se mantuvo hasta 1909, y también por una contracción presupuestaria y por la devolución de la peseta.

    En conjunto, a lo largo de la 2ª mitad del s.XIX, ese crecimiento se produjo a pesar del elevado proteccionismo, y a pesar de la fragmentación de los mercados exteriores y a pesar de la escasa comercialización de su sistema productivo.

    En lo referente a las exportaciones, la expansión de la 2ª mitad del siglo, se debió al aumento de demanda mundial y al aumento de la competitividad española:

    - En el primer caso, el crecimiento está relacionado con el segundo proceso de revolución industrial, por tanto los países Atlánticos demandan materias para la industria.

    - En el segundo caso, hay un aumento de la competitividad española gracias a la producción de unos bienes que gozaban de ventaja.

    De estos dos factores, fue más influyente el de la demanda europea, por tanto la proximidad de una Europa más desarrollada, impulsó la modernización española.

    Esa modernización se observa en los cambios producidos en la estructura del comercio. De esta manera, en la década de los 80 fueron incrementándose la participación de las manufacturas en las exportaciones españolas. Además se observa una mayor flexibilidad para cambiar la producción en momentos de dificultad.

    A comienzos de la década de los 80, el incremento de las exportaciones ( 55 % ) lo componían los minerales y el vino. En los años previos a la 1ª G.M el porcentaje disminuye hasta el 20 %.

    Las exportaciones se compensaron con otras mercancías, como cítricos, uvas, corchos y también tejidos de algodón.

    En cuanto a las importaciones, las de bienes de consumo permanecieron estacionarias o incluso descendieron. Mientras tanto, las importaciones de materias primas industriales y la de combustible y bienes de equipo se incrementaron.

    Esta relación indica una modernización del lado de las importaciones, por tanto se puede decir que el comercio interior favoreció el crecimiento, aunque no creció frente a otros países de Europa.

    CONTRIBUCIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR AL CRECIMIENTO ECONÓMICO

    La economía española se abrió al contacto con los demás países, de esta forma el comercio exterior tuvo mayor protagonismo; se ve al comparar los periodos de crecimiento comercial con el crecimiento económico.

    Los sectores exportadores tuvieron mayor nivel técnico y mayor productividad que los sectores que producían para el mercado exterior. Además, las regiones exportadoras ( P.Vasco, Cataluña, Valencia,..) se modernizaron más que las restantes.

    Además los sectores exportadores, contribuyeron también a desarrollar otros sectores. El desarrollo de la exportación de minerales, incrementó el comercio de explosivos, algo de la industria siderúrgica y también la red de transporte.

    Además el incremento de estos sectores, incrementó el sector bancario, construcción, etc..

    En cuanto a la relación de intercambio de España con el extranjero, también mejoran en la 2ª mitad de siglo. De esta manera, aportaba unidad exportadora y España seguiría incrementando el número de exportaciones. Todo ello indica que los países no desarrollados como España, se beneficiaron del comercio establecido con otros países más adelantados.

    7ª. La hacienda en el s.XIX:

    Constituyó uno de los mayores problemas por el desequilibrio continuos entre ingresos y gastos. La Hacienda en este siglo, sería de tipo absolutista , que no cumplía los criterios de igualdad...

    En la 2ª mitad del s.XIX, la Hacienda se mantuvo así hasta la reforma de 1845.

    Los intentos de reformar la Hacienda se remontan al S.XVIII, y en los años 40 se empieza a plantear reformarla, retribuyendo de forma directa.

    En la 1ª mitad de siglo, se producen enfrentamientos entre liberales y absolutistas. Los absolutistas hablan de mantener los criterios establecidos, estaban en contra de la recaudación de presupuestos . Las primeras reformas se dan en las Cortes de Cádiz y las reformas absolutistas se reducían a incrementar los impuestos existentes.

    En 1845, se aprobó la Ley de Reforma de Mon- Santillana. Este proyecto fue hecho por Ramón Santillana y fue defendida en las Cortes por el ministro de hacienda Alejandro Mon ( liberal ). Este proyecto habla de reformar la Hacienda respetando algunas tradiciones y unía el régimen fiscal castellano y el aragonés.

    La reforma estableció una gran diferencia entre impuestos directos e indirectos y se crea el presupuesto para resolver el déficit de la Hacienda.

    La causa principal del déficit presupuestario era la acumulación de deuda pública. Se calcula aproximadamente que los pagos de deuda pública absorbió el 10 % del presupuesto.

    Los ingresos eran insuficientes a pesar de los cambios en la reforma. Santillana establece un nuevo tributo de la agricultura. Este impuesto gravaba 1/5 de los ingresos totales. El impuesto era denominado “ Contribución territorial”, pretendía gravar todas las tierras de cultivo, ganado, etc.

    El problema para recaudar este tributo era la consideración para conocer la riqueza del país, y por lo tanto hay una recaudación global entre repartimiento.

    Debido a las dificultades de recaudación se crea una Dirección estadística de la riqueza , en la que censaban la riqueza agrícola y sus dueños, y se elaboraba un catastro.

    Hubo una gran restricción de los propietarios. Para imponer la recaudación fiscal y ante la restricción se abandona el procedimiento y se sustituye por la relación de las propiedades de cada propietario.

    Este sistema favoreció fraudes y caciquismo. Esta ocultación de las propiedades beneficiaba a los grandes propietarios. Por lo tanto, el pequeño propietario tenía menos ocultación y vería sus impuestos incrementados al hacerse por repartimiento.

    Ésto implicó que hubiera quejas sobre esa imposición fiscal agraria y al mismo tiempo que este sector aportara más que sus posibilidades.

    Otro tipo de contribución directa fue la “Contribución industrial y de comercio”. Para la recaudación de este impuesto, se seguía con la del impuesto de repartimiento; se asignaba una cuota a cada gremio en cada ciudad.

    Los mismos dirigente dividían el híbrido en los que ofrecían el oficio. También hubo ocultaciones y problemas con la carga residual.

    Estos impuestos indirectos eran ¼ parte del total de las recaudaciones.

    También había impuestos indirectos, como era de personal, que gravaba a todas las personas por igual , e impuesto de sueldos y asignaciones. Estos impuestos indirectos proporcionaba el 3 % de los impuestos totales.

    Otro indirecto eran los Reales y timbre del Estado ( 7 % ).

    La mayor parte eran los impuestos sobre el consumo. En estos se incluían los derechos de aduanas, consumos, el impuesto de alcoholes, y se incluyen impuestos del transporte y dentro de este bloque el estanco del tabaco y de la sal.

    De los restantes ingresos, los más importantes son los de loterías (8 %), otros de tipo indirecto: la moneda, militar...

    Este sistema retributivo caía con mas fuerza en los mismos poderosos y además es de cohesión suficiente de flexibilidad para cubrir los gastos.

    En cuanto a los gastos, 1/3 parte se destinaban a satisfacer la deuda pública y mantener a la clase pasiva.

    Otra 1/3 parte se destinaban a gastos militares y también los gastos del mantenimiento del clero. Los ministerios económicos, Hacienda y Fomento, absorbió un 20 %. La mayor parte se destinaban a obras públicas, y en la hacienda se destinaban a la administración de loterías y a la fabricación de tabacos. Un 1 % se destinaba a la casa Real.

    El principal problema era el del déficit.

    8º. El endeudamiento:

    El déficit: los orígenes de la deuda se remonta a los gastos de la guerra de la independencia y a la época de Carlos IV. Uno de los factores que mas contribuyó fue la perdida de las colonias. Los problemas presupuestarios se agudizaron durante el reinado de Fernando VII, con el aumento del gasto. Además hay que añadir los derivados de la guerra Carlista, que además provocó un desencanto de la península a los prestamistas extranjeros.

    Ante esto la desamortización de Mendizabal durante el resto del siglo van a ser los mismos, déficit continuo a lo largo del siglo, y también los intentos de solución pasan por los arreglos o conversiones; en general hubo una actitud diferente entre conservadores y progresistas. Los conservadores optaban por el REPUDIO, mientras que los progresistas buscaban formas de financiación alternativos, para ellos la mejor era el RECURSO DE LAS DESAMORTIZACIONES.

    Además de solucionar el problema iban también a restar poder a los conservadores y aristócratas y aumentar la superficie cultivada. La desamortización no resolvió los problemas y hubo que recurrir a los arreglos en la segunda mitad:

  • BRABO MURILLO-1851: Todos estos arreglos consistían en crear un nuevo tipo de deuda, deuda amortizable. Después se ofrecía a los propietarios de títulos antiguos los títulos nuevos con perdida para los acreedores pero con garantía de tener seguridad. Después se negociaba con los acreedores esos acuerdos, de forma que el gobierno aligeraba parte de la deuda. La reforma de BM.-1851, se dio después de la crisis de 1848, que provoco la banca rota de la hacienda, este arreglo tuvo como consecuencia anular los pagos de los salarios, y dejo de pagar a los proveedores del gobierno. Además se rebajaba de forma unilateral, y también se rebajaban los intereses y el capital de los prestamos acordados con los extranjeros, esto hace que haya protestas de los ingleses y la bolsa de Londres no aceptaba los valores Españoles. A partir de 1854, la deuda se reduce gracias a los ingresos de la desamortización. Esta política fue abandonada por los gobiernos moderados, y la bolsa de París en 1861 cierra a los valores Españoles. Comienza a aumentar la deuda y comienza un periodo de inestabilidad politica,1864, que hace que aumente la deuda. Nueva suspensión de pagos y para remediar esto se intentan nuevos remedios.

  • 1875 / 76: Los remedios se encuentran en el arriendo de las minas de Almadén a los ROTHSLIHILD-1870. Además 2 años después se crea el Banco Hipotecario, y se rebaja el pago de forma unilateral, (el pago de los intereses de la deuda). Otra medida fue el arriendo de las minas de RIO TINTO en 1873. En 1874, se concede al Banco de España el monopolio de emisión de los tipos de interés de la deuda publica.

  • CAMACHO- 1882: Se produce una nueva reconversión, el arreglo es liderado por Camacho en 1882, consistía en una emisión de deuda pública que significaba la reducción del interés y del capital de la deuda, esto coincidió con la reforma del sistema monetario. Un dato destacable fue la garantía que ofreció a los propietarios de títulos sobre todo a los extranjeros. El estado se comprometió a pagar en moneda extranjera en París y Londres, además en estos años coincide con una depreciación de la peseta, y todo esto hizo que la reconversión fuese un éxito momentáneo, aunque significó una exportación de oro unido al déficit comercial. A partir de esta época, el pago de la deuda continuó siendo un problema y para afrontar los pagos hubo que contraer nuevas deudas.

  • 1891: Se creo un arancel proteccionista para evitar el déficit comercial. En los años siguientes se agrava la situación debido a la guerra de Cuba. El fin de la guerra estuvo acompañado de una reforma llevada a cabo por FERNANDEZA VILLAVERDE en 1899. Consistió en una nueva conversión de la deuda y un nuevo recorte a los propietarios de títulos, suprime el pago en moneda extranjera y vuelve a recortar los intereses. Y en todo el s.XIX, hubo desordenes presupuestarios.

  • ¿por qué seguían adquiriendo títulos, si iban a ser impagados?

    Existían pequeños accionistas que adquirían títulos que acababan en quiebra y

    pero que desconocían el sistema.

    Pero había otros expertos, solían ser banqueros o financieros profesionales con

    Influencia política. Estos prestaban al gobierno para conseguir algunas concesiones.

    Por este medio algunas familias europeas obtuvieron privilegios o concesiones como los RODHCHILD, pero preferían concesiones bancarias o ferroviarias, los R, lo tuvieron también en el MZA. La banca de parís obtuvo la concesión de poner le Banco Hipotecario el Banco Español el monopolio de emisión. Por tanto este sistema de emisión hipotecario significaba que el estado se desprendía del patrimonio Nacional; los principales beneficiarios eran grandes comerciantes. Y los perjudicados los contribuyentes Españoles.

    EVOLUCIÓN DE LA BANCA EN EL S. XIX:

    A partir de 1830, se reduce el numero de bancos, en 1829 se fundo el Banco Español de San Fernando. Este banco se constituyó como banco oficial de emisión y descuento; la fundación fue una solución a la crisis de la emisión de bales reales, constituyó un arreglo que se hizo entre el estado y los nacionalistas del Banco de San Carlos, por el cual los accionistas renunciaban a sus créditos contra el antiguo banco, y aceptaban títulos del San Fernando.

    Durante los primeros años emitió billetes pequeños, pero su función fundamental fue prestar al gobierno.

    En 1844 se fundaron dos nuevas sociedades bancarias y fueron las primeros bancos de carácter privado por acciones. El primero es el Banco de Barcelona y el segundo el Banco de Isabel II. El banco de Isabel II se crea por iniciativa de comerciantes castellanos, se convierte en competencia del banco S. Fernando, además esa competencia hizo que el crédito se abarrotara y cierra la circulación.

    En 1848 estuvieron al borde de la quiebra, para solucionarlo el gobierno ordena la fusión y se crea el nuevo Banco Español de San Fernando.

    Pero a pesar de la fusión, los créditos concedidos hacen que en 1850 se declara la quiebra.

    En 1856, el banco se convierte el Banco de España.

    En cuanto al Banco de Barcelona obtuvo el monopolio para emitir billetes en esta ciudad, esto hizo que se pudiera evitar la crisis del 48, también en esta época se forma el Banco de Cádiz, que era una sucursal del Banco de Isabel II, y se independiza con la fusión anterior. A partir de la 2ª mitad del siglo, podemos encontrar una evolución por etapas:

  • 1855-1864: hay una correspondencia de la legislación progresista que afecta a los ferrocarriles y la banca. En 1856 se crean los tipos de banca, los de EMISIÓN, que estaban autorizados para emitir billetes y conceder préstamos, y otros las SOCIDADES DE CREDITOS, que eran Bancos de Negocios. Este sistema bancario dedica su capacidad crediticia a las compañías ferroviarias, los bancos de emisión pasan de 3 a 20, y las sociedades de créditos pasan de 0 a 35.

  • 1864-1874: provoca la crisis del sector bancario se produce la suspensión de pagos, y en el 70 se intenta reconvertir hacia el préstamo hipotecario.

  • 1874-1900: la gran etapa de la banca es ahora, en 1874 se da el Monopolio de billetes al Banco de España. La concesión esta relacionada con las dificultades presupuestarias. En el banco de España concedió un préstamo a fondo perdido de 125 millones. Además el banco fue autorizado a emitir billetes por el doble de los que emitía. El banco presto cantidades al estado y además emitió en mayor volumen de lo permitido. Desde el momento de este monopolio los bancos de emisión restantes fueron anexionados al Banco de España voluntariamente y se convirtieron en sucursales. Provoco la competencia con otros lugares, sobre todo en Barcelona. Después de la concesión al banca privada quedó reducida a unas instituciones con capacidad prestamista, perduran los bancos de Barcelona, Santander, Bilbao, y el Crédito Mobiliario. La banca del ultimo cuarto se caracteriza por una lentitud del crecimiento, por una mayor independencia del sector ferroviario. Decadencia de la banca Catalana y crecimiento de la Vasca y predominio de Madrid como banca oficial.

  • FIN

    TEMA 6. LA ECONOMÍA EN LA ESPAÑA DEL S. XX.

    1º. La población:

    Se caracteriza por atravesar el periodo de transición demográfica entre 1900 y los años 1980 la población española crece a un ritmo medio del 0,9 %.

    Este crecimiento fue posible a pesar de los periodos de crisis demográfica que se centra sobre todo en la crisis de mortalidad provocada pro la gripe y otro periodo de mortalidad que fue la guerra civil.

    La población española a principios de siglo estaba con 18'5 mill. En el año 60 había 30 mill. En la actualidad hay 40 mill (1999).

    Mortalidad: la tasa de mortalidad inicio una caída desde el primer decenio del s. XX; a partir de entonces se encontraban tasas inferiores al 30 %o

    El descenso de la mortalidad fue continuo salvo por excepciones anteriores (gripe y guerra).

    A partir de 1940 se acelera la tendencia a la reducción de la tasa debido a los avances médicos y también a los éxitos en la lucha contra la mortalidad infantil.

    En los años 70 y 80 la tasa de mortalidad ha sido las mas bajas de los países desarrollados, se debe a los avances médicos y a que hay una menor proporción de personas en edad adulta.

    Mortalidad infantil, continuaba siendo muy alta en comparación con Europa occidental.

    Se puede observar grandes contrastes en el interior de la península, las tasas mas altas correspondieron a Extremadura, Murcia y Andalucía.

    A la reducción de la mortalidad infantil contribuyó la creación del Instituto de la Vacunación (1899) y el establecimiento de la vacunación obligatoria en 1902. La mortalidad infantil era un 100 de 1000. En el 75 era de 19%o.

    Natalidad: se produce una caída de las tasas desde la 2º década del siglo, los años de caída más pronunciados corresponden a la década de los 30, debido a la crisis económica durante la república y la guerra civil.

    El descenso de la natalidad se corresponde con un descenso de la nuncialidad y

    retraso de los matrimonios, la natalidad se recupera ligeramente en los primeros años de la postguerra. Se mantuvo estacionaria hasta 1965.

    Entre las razones de ese estancamiento algunos autores lo relacionan con la falta de crecimiento económico a pesar de la política pronatalista del régimen de Franco.

    A partir de los años 60 se produce una situación de desarrollo económico que proporciona un descenso en la edad de los matrimonios y eso permite el incremento de la natalidad.

    Durante todo el periodo franquista las variaciones en la tasa de natalidad estuvieron relacionadas con variaciones en las variaciones de la tasa de natalidad estuvieron relacionadas con la tasa de nuncialidad. .

    A partir de 1975 es cuando se producen cambios en la fecundidad. Se produce una liberación de las costumbres, mayor difusión de los métodos anticonceptivos que provocan el declive de la fecundidad.

    Esta situación se agudiza por la crisis económica de 1977, la tasa de natalidad en los años 60 era un 21%o, y 97 de 9%o. .

    Movimientos migratorios:

    En la primera mitad del siglo se mantuvieron las salidas al exterior.

    Entre 1900-1914, la situación internacional hace que se detengan las migraciones exteriores y este periodo enlaza con la época de la república y la guerra civil.

    A partir de 1914: la situación internacional hace que se detengan las migraciones y en este periodo enlaza con la época de la república y la guerra civil.

    Otra etapa 1959, coincidiendo con una crisis interior que llega hasta el 61 y con la demanda de trabajo de baja cualificación por parte de los países europeos. Los principales destinos van a ser Alemania y Suiza.

    El periodo de la república coincidió con retornos, la causa fue la crisis económica en los países de destino. El periodo de la guerra civil coincide con un periodo de refugiados políticos.

    También hay que hablar de los movimientos internos.

    Entre 1900-1930 casi todas las regiones del interior expulsaron población hacia Cataluña, Madrid y País Vasco.

    A partir de los años 20 Murcia comienza a expulsar población como consecuencia del cierre de sus minas.

    En 1950 se produce un nuevo traslado de población se calcula que miles de personas procedentes de todo el Interior y también Andalucía emigraron hacia Cataluña, Madrid y el País Vasco.

    En la década de los 60 hubo movimientos migratorios de 2 mill de personas, los núcleos de población era Madrid y Barcelona y se rodeara de provincias que perdieron población entre ellas: Soria, Teruel y Cuenca ( perdieron el 20%).

    Hay que destacar también que se produjo un movimiento migratorio con destino a las capitales de provincia.

    2º. Agricultura del s. XX:

    Se caracteriza por el mantenimiento del proteccionismo arancelario, que se estableció sobre la producción del trigo y de algunas leguminosas, el objetivo era garantizar el abastecimiento de trigo y a precios bajos y por otro lado trataba de asegurar a los productores unos ingresos suficientes.

    Los ingresos eran menores debido a la contradicción de objetivo el resultado fue producción con subida de precios.

    La política de producción se fue fomentando con la crisis de los 90, provocó una subida de los derechos arancelarios.

    El arancel establecido en 1891, provoco una subida en torno al 40% del producto del trigo. Este arancel se mantuvo con los años previos a la guerra.

    Esta política de reserva del mercado nacional provoco la pervivencia de técnicas anticuadas y mantenimiento de un cultivo de técnicas atrasadas.

    Las transformaciones técnicas se retrasaron hasta la 2º mitad del XX.

    En Europa sin embargo, de 1891-1935, se caracterizó por un aumento de producción agraria que provocó un descenso del precio.

    Sin embargo en España en este mismo periodo el precio del trigo se mantuvo, se mantuvo la superficie dedicada y apenas se incremento la productividad.

    Esta política proteccionista se complementa con medidas crediticias, y se creó en 1925- SNCA (Servicio Nacional del Crédito Agrícola).

    En 1932 se ponen en ,marcha los planes de Reforma-Agraria (33), Planes hidráulicos, de colonización y la política agraria desarrollada por el Servicio Nacional Agrario en 1837, hasta la muerte de Franco.

    REFORMA AGRARIA DURANTE LA REPUBLICA.

    1931: Una de las cuestiones más importantes era la Reforma Agraria. En España confluían dos tendencias por un lado la Tradición Agraria de tipo reformista (Jovellanos) defendía pequeñas propiedades privadas de tipo familiar, y distribución igualitaria de las propiedades. Se desarrolla en el s. XX una defensa de las tendencias colectivistas, desarrolladas por comunistas y Anarquistas.

    La reforma del Año 32, trató de combinar las dos tendencias, a esto se añaden los problemas del campo español.

    Hay problemas de latifundismo en el Sur y de minifundismo en el norte. Hay que añadir los problemas de los contratos de arrendamiento diferentes según regiones.

    Los principales problemas se daban donde existían contratos a largo plazo, por tanto, en Galicia y Cataluña en este sentido.

    GALICIA: hay super población en la primera mitad del siglo agravando los problemas del minifundio.

    CATALUÑA: los problemas derivan de un contrato de larga duración llamado RABASSA-MORTA, según el cual el arrendatario conservaba el dominio útil, este contrato se extinguía si se arrancasen las cepas (especializados en la vid). El problema empezó cuando se extiende la crisis de la filoxera a finales del s. XIX.

    Esta situación fue aprovecha por los propietarios para realizar nuevos contratos, o a otros nuevos, este es el origen de los enfrentamientos en Cataluña.

    Esperaron solucionar los problemas con la reforma de 1932, el objetivo era asentar al mayor numero de campesinos en tierras publicas expropiadas o confiscadas.

    Para lograr tierras de asentamiento se ideó la creación de grandes latifundio, con una determinada extensión, además de tierras mal cultivadas y las de arrendamientos a L/P.

    Los principales problemas se dieron cuando había que dar indemnización para ello se creó un registro de propiedades expropiables.

    Hubo ocultaciones en las declaraciones de propiedad, y un gran numero de pequeños propietarios se vieron sujetos a la expropiación.

    La razón los grandes propietarios se libraron de expropiación es que no las declaraban como tierras de labranza, sino como pastos.

    Se crea un “Censo de Beneficiarios”, que eran juntas las cuales decidían si se asignaba a las tierras un carácter colectivista o propietarios.

    La puesta en marcha requería inversiones de capital , y para poner en marcha cultivos. Por tanto el número de asentamientos fue menor del esperado.

    La ley se suspendió tras las elecciones y volvieron a sus antiguos propietarios. Cuando los gobiernos franquistas llegaron al poder incluso en la guerra civil. Por tanto se afrontaron los problemas del campo Español pero la solución fue nula, por la brevedad.

    Además de la reforma agraria se dio una política crediticia. .

    En 1935 -Servicio Nacional de Crédito Agrario. SNCA.

    Hacia préstamos a los pequeños agricultores esto se mantuvo hasta el 1962 en la creación de un Banco de Servicio Agrario, también se crearon Cajas de Ahorros, Rurales, Cooperativas de Créditos y la Banca privada.

    La extensión del crédito agrícola presentaban dificultades, altos costes de transacción y por otro lado el riesgo.

    Para solucionar estos problemas hacia falta un apoyo estatal y reforma de la Banca privada, todo esto se fue desarrollando en el s. XX sobre todo la 2 mitad.

    Además hay que destacar al SNT (Servio Nacional del Trigo) en 1937 creado por los franquistas en la guerra civil.

    El SNT trabajaba como organismo integrante en sector del trigo y había una intervención del estado en el mercado.

    Con esto se pretendía mejorar desde los problemas de los precios y la producción. Este servicio se creó con la idea de que España era autosuficiente en trigo y con peligro de excedentes, en la época de la república había habido una escasez de trigo y en el 32 y 34 cosechas abundantes y también protestas de los productores.

    Por tanto el Servicio Nacional de Trigo fijó precios bajos temiendo la superproducción. La consecuencia fue que las cosechas fueron menores.

    Por tanto el SNT fue incluyendo nuevos productos a sus tarifas, por lo tanto las cosechas también disminuyeron, se prefería cultivar las tierras..........................................

    Se llega aun desabastecimiento en los años 40 -años de hambre- y fue por una política económica mala, y se hacen las cartillas de racionamiento, las escaseces se trataron de remediar con las importaciones o Mercado Negro.

    LAS IMPORTACIONES: eran costosas, debido a la situación de Europa, por la guerra Mundial, también hubo bloqueo al Reg. Franquista, hubo unas remesas de Importaciones gracias a los acuerdos con Argentina en 1947-48- por afinidad a la ideología política.

    En cuanto al Mercado Negro, era conocido que una parte importante de la cosecha se vendía de forma ilegal y a altos precios.

    A pesar de estos problemas de desabastecimiento hubo reticencias en cambiar la política Agraria las razones son:

    • Reg. Conservador: con resistencia a reconocer su error de política inadecuada.

    • Miedo a provocar inflación.

    • Además esta política Agraria estaba apoyada por los grandes terratenientes que eran los Beneficiarios.

    A pesar de todo la política fue evolucionando y a finales de los 50 se empiezan a ver cambios en todos los sectores.

    En la Agricultura se vieron encabezadas por RAFAEL CAVESTANY y fue liberalizar algunos productos y establecer un sistema de precios mas acorde con el mercado, por productos que no estaban liberados; esta discreta liberalización estuvo acompañada de acuerdos con EEUU que posibilitaron las importaciones en los años de escasez. Relajación del Mercado Interior.

    A finales de los 50 hay problemas de excedentes, y se agrava por la caída del consumo de pan debido del aumento de la renta y al aumento del nivel de vida.

    La fuerza política de los productores mantuvo altos los precios del trigo, mantuvieron altos los costes de almacenamiento y por tanto el SNT, tenia que exportar con perdida el trigo e importaba otros cereales para abastecer la demanda interna.

    Esta política de sudbenciones provocó que SNT tuviera déficit constante, este déficit lo superaba con créditos de la Banca Privada, sobre todo con créditos del Banco de España.

    Esta Institución se mantuvo hasta (1971), en este año fue transformado en el SNPA, (servicio nacional de productos agrarios). Por tanto la intervención estatal se mantuvo en los productos agrícolas. En 1984 esta institución dejo de tener el monopolio de compra.

    REFORMAS TÉCNICAS DE LA AGRICULTURA:

    Hablamos de 3 aspectos:

    1.- Política hidráulica.

    2.- Política de colonización.

    3.- Política parcelaria.

    1.- Política hidráulica: En las primeras décadas se desarrolla la energía eléctrica. Opinión favorable a la construcción de embalses, con 2 objetivos; producción de electricidad y extensión de regadíos. Se necesitaban capitales y una organización fuerte que permitiera entender esas obras.

    Pero era necesario la intervención estatal. Antes de la guerra civil se hicieron algunos intentos de construcción, pero hubo desordenes políticos, etc.

    Aun así el primer intento fue la creación (1926) de las Confederaciones Hidrográficas, (Primo de Ribera). El objetivo era organizar las cuencas fluviales para prevenir inundaciones, producir electricidad, para regadíos, etc. No hubo logros porque la extensión de regadío afectaba al régimen de explotación de las tierras, se oponían los grandes propietarios.

    Por tanto la mayor parte de los embalses se construyeron en 2 mitad del siglo. Esto es debido a la capacidad de organización de un estado autoritario y además la existencia de mayores posibilidades de inversión.

    Por tanto entre 1940 al 70 la capacidad de los embalses se multiplico por 10. A pesar de ese incremento los regadíos no llegan a multiplicarse por 2. A pesar de todo los regadíos son claves para el s. XX.

    2.- Política de colonización: En cuanto a la política de colonización venia a complementar la reforma hidráulica, el objetivo era ocupar las tierras, la procedencia de las tierras eran tierras no utilizadas. Además podían ser tierras publicas o bien tierras comprada a los campesinos, por tanto esta política de colonización es de tipo conservador.

    Hubo intento de realizar las colonizaciones desde el siglo XIX, pero no se pudo hacer porque ocupaban malas tierras, la colonización solo tuvo importancia a partir del 50.

    Otro aspecto es la concentración parcelaria, existía un problema en Castilla que era la excesiva fragmentación de las propiedades.

    En Castilla y Leon, en esta zona las propiedades medias era de 35 hectáreas, pero además estas estaban dispersas en pequeñas parcelas, cuyo tamaño medio era de 0,6 hectáreas.

    Un remedio a esta situación eran las cooperativas, sin embargo estaba poco extendido por España por la actitud individualista de los españoles pero sobre todo por la falta de apoyo estatal. Las cooperativas empiezan en los 80.

    La concentración parcelaria se inició en los años 50 por intervencionismo del Estado, por el cual una agencia del Estado gestionaba la unión de parcelas mediante un acuerdo entre propietarios. Los trámites eran largos y no siempre se llegaba a acuerdos, por tanto esta medida fue insuficiente y se crean parcelas muy pequeñas.

    Esa fragmentación continua siendo un problema para el desarrollo agrario.

    3º. Industria en el s.XX:

    El siglo XX se ha considerado como el siglo de la industrialización. La opinión tradicional defiende que la industrialización se debió a la protección arancelaria y la intervención estatal.

    Según estos autores, el proteccionismo la impulsa porque crea nuevas posibilidades de inversión, mejora las relaciones de intercambio del sector manufacturero.

    Otros autores señalan otros factores para impulsar la industria española. Éstos defienden que la industrialización se habría producido y que la protección lo que hizo fue estorbar. Según ellos fue un proceso autónomo a la política económica. En cualquier caso se da una intervención activa del Estado con el fin de fomentar la industria.

    En 1907, se decreta que la industria nacional debe abastecer al estado. Este año se crea una comisión para asegurar la calidad de producción nacional. Se crea el Banco de Crédito Industrial.

    En 1939, también se dictan dos leyes para lograr el desarrollo autárquico de la industria española. Esta legislación de tipo intervencionista proveía subvenciones, créditos con condiciones especiales, prohibición de la compet3enciia, exención de tributos y compras directas por el Estado.

    Esta legislación iba acompañado por una protección de tipo autárquico. La política de intervención de los gobiernos franquistas crea en 1941 el INI (instituto nacional de industria).

    Este desarrollo legislativo provocó un desarrollo de la industria pero limitado al mercado interior y dependiente de la importación de tecnología de capital.

    Además en el S.XX el desarrollo industrial se vio estancado en las industrias ligeras y pesadas. Las ligeras eran un 55 % en 1920, y esa cantidad se había reducido a un 20 % en 1980.

    Entre las industrias de consumo, la más importante es la textil, y dentro de ella la algodonera; en el primer tercio del S.XX , esta industria estuvo estancada. A pesar del estancamiento, si se provocó el destino de las importaciones. En los años 30 se exportaba el 10 % de la producción.

    A pesar de las exportaciones no se produjeron mejoras técnicas, sino que se pudo exportar por las primas y subvenciones.

    Otras industrias con desarrollo fueron las alimentarias; la mejor fue la azucarera que de1900-1930 triplica su producción, ésta se había beneficiado por la protección estatal desmesurada desde 1880

    Comercio interior

    Con la pérdida de Cuba, aumentó la protección arancelaria para España y se combinó con un alto impuesto al consumo. El resultado fue un producto caro y el consumo bajó. Se produce una situación de sobreproducción como consecuencia de lo anterior. En 1903 se crea la Sociedad General Azucarera que pretendía agrupar las competencias para impedir la libre competencia y se solicitó al estado la protección, el Estado accedió, y los gobiernos (todos), intervinieron en los mercados con la fijación de precios, y la prohibición de nuevas empresas. Las consecuencias: subida de precios y disminución del consumo.

    Esta intervención también perjudicó a otras industrias como la conservera. Además de las industrias de consumo, las industrias pesadas tuvieron un mayor desarrollo.

    En el S.XX la producción del hierro se aumenta, la máxima producción se obtiene en 1929 con la producción de un millón de toneladas.

    La industria siderúrgica creció con inversiones, la mayor parte del capital era vasco y se concentraba en pocas empresas. Por tanto el sector siderúrgico presenta una estructura de tipo oligopolístico, la protección a ésta resultó un obstáculo al crecimiento del sector; existía una protección al carbón nacional que perjudicaba a la siderurgia y debido a ello la industria tenía una función de oferta rígida al aumentar la demanda, se aumentaba el precio en lugar de un aumento de la producción.

    A pesar de esto, había un incremento de la demanda por parte de los productores.

    La producción de acero se mantuvo en límites muy discretos, si lo comparamos con el hierro.

    El periodo de 1930-50 se caracteriza por ser un periodo con apenas avances aunque se pusieron esfuerzos para ello. La industrialización en este tiempo estuvo condicionada por factores externos. Además hay que añadir a las dificultades del exterior las interiores.

    La guerra civil provocó una desorganización general, fragmentación del mercado, falta de mano de obra, falta de comunicaciones, y aunque no hubo una fragmentación de la industria, éstas no funcionaron; lo que es más peculiar, es la lenta recuperación a partir de los años 40 con bajos indicios de producción.

    La segunda guerra mundial afecto mas a los países que no intervinieron salvo a España. Estos países aprovecharon la paralización de las industrias europeas y el aumento de la demanda de determinados productos.

    En España también se podía haber utilizado la situación de guerra para la exportación, y favorecer la recuperación de su industria, las razones ideológicas lo impidieron, España se alineó con Alemania e Italia, que dificultaba el abastecimiento de materias primas y energía.

    Además, los gobiernos franquistas llevaron a cabo exportaciones sin contrapartida a favor de Alemania e Italia como pago a la ayuda de estos países de la guerra civil.

    Además esta situación también impidió esa concesión de prestamos del extranjero ni inversiones en el sector. Además se establecieron controles a la importación, que impedían la adquisición de materias primas y de bienes de equipo. Además el estado dedicó menos recursos al mantenimiento, y la construcción de infraestructuras que antes de la guerra.

    También durante los 40, los salarios se mantuvieron muy por debajo que en la época de la república que beneficiaba a los empresarios y a largo plazo estimulo las inversiones. Sin embargo a corto plazo afecto negativamente a la demanda de productos industriales. Por tanto, faltaron los factores de demanda para estimular la industria de consumo y la básica.

    Para estimular las inversiones mantuvo estable el precio de la electricidad, en la practica significaba precios decrecientes. Como consecuencia las empresas eléctricas dejaron de invertir por no tener beneficios, la demanda era mayor a la oferta y hubo problemas de restricciones y que solo dejaron de suceder cuando se puso un precio mas alto.

    Los gobiernos franquistas mantuvieron un máximo intervencionismo con un control del comercio. Lo que provoco la parálisis del sector. Las autoridades franquistas culparon de este estancamiento a la falta de iniciativa privada, y por tanto se creo el Instituto Nacional de Industria.

    En 1941= INI. 1963= Suanzes, (modelo autárquico), por tanto las ideas eran la prioridad para el desarrollo de la industrialización en España. Se critica al sector privado y otra idea fue la desconfianza en las inversiones de los extranjeros por que esto significaba un sometimiento a los extranjeros.

    El INI, se especializó en sectores de base, en el sector de energía, electricidad y siderurgia, además de los sectores del material de transporte, también el de la minería, la metalurgia,...

    Por tanto, el INI, creó una industria básica apoyando a las empresas, pero su debilidad fundamental era la falta de competitividad, que permitió un ligero aumento del crecimiento industrial pero también fuertes tensiones.

    FIN

    1

    NO LEGALES




    Descargar
    Enviado por:Sopas3
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar