Filosofía
Antropología
PARTE V. Antropología Política.
Tema 13º. -. ORGANIZACIÓN SOCIAL EN SOCIEDADES IGUALITARIAS.
Harris, Introducción..., págs. 381 y s s.
1) Ley y orden en sociedades organizadas en bandas y aldeas -.
En todas las sociedades las personas tienen intereses contrapuestos, pues no desean lo mismo, o lo mismo al mismo tiempo. Es útil, por tanto, que todas las culturas se provean de disposiciones para resolver los conflictos de intereses de una forma ordenada; se impide, con ello, que los conflictos desemboquen en enfrentamientos perturbadores. Hay, sin embargo,:
• Acusadas diferencias cualitativas y cuantitativas en los distintos intereses contrapuestos según las sociedades.
• Acusadas diferencias, pues, en los distintos métodos empleados para impedir los conflictos.
Las sociedades cazadoras-recolectoras (como los !kung san, los esquimales o los aborígenes australianos), gozan de gran seguridad personal a pesar de carecer de los tres tipos clásicos (Montesquieu) de la división de poderes:
• Poder legislativo: Presidentes, reyes, gobernadores, parlamentos, códigos, leyes escritas...
• Poder ejecutivo: Fuerzas armadas: Ejército y Policía.
• Poder judicial: Tribunales, jueces, fiscales, abogados, funcionarios...
No necesitan esta vertebrada estructura de poder, pues:
• Son sociedades con un número reducido de componentes.
• Su propia organización social (grupos domésticos y relaciones de parentesco), suple suficientemente esas ausencias. El modo principal de intercambio es le recíproco y los intereses de las familias pueden ser reconocidos por todos los miembros de la sociedad sin ninguna dificultad.
• No existen acusadas desigualdades sociales y económicas en el acceso a la propiedad privada (dicha propiedad existe para ropas, armas, recipientes, útiles, adornos...), a la tecnología y a los recursos. Todos sus miembros se conocen personalmente, por lo que los individuos perturbadores son fácilmente identificables y pueden ser sometido a la censura pública en diversas formas: Duelos de canciones de los esquimales, movilización de la opinión publica de los chamanes brasileños (que ejercen como portadores de la comunidad y pueden acusar de brujería), etc.; además, el robo no es útil: no existen mercados regulares donde pueda realizarse el intercambio de lo robado.
• La propiedad de los factores básicos de supervivencia es colectiva. Lo que supone el libre e igualitario acceso a bosques, selvas, tierras, ríos, mares... Incluso en casos en que pudiesen surgir conflictos sobre la propiedad con grupos vecinos, se llega a cuerdos para compartirla.
Además, es frecuente que entre los distintos grupos vecinos existan relaciones estrechas de parentesco o, en su defecto, relaciones de reciprocidad, hospitalidad, y de “buena vecindad”.
2) El liderazgo -.
Es desempeñado por cabecillas (raramente mujeres). Son figuras relativamente carentes de poder y sin fuerza para exigir obediencia, pues no disponen de medios físicos o materiales para imponer sus decisiones. Su éxito depende de su capacidad para intuir la opinión pública y para dar pocas órdenes directas para no ser destituido del cargo. Ejs.:
• Los esquimales -. El liderazgo se relaciona con el éxito en la caza. Se someten a la opinión del cazador más notables, pero su opinión se circunscribe exclusivamente a asuntos de caza.
• Los !kung san -. El líder es más escuchado que el resto de componentes del grupo; pero ni tiene autoridad ni puede imponer su voluntad.
• Los semai (Península de Malasia) -. El cabecilla mantiene la paz mediante la conciliación, sin utilizar la coacción; actúa como portavoz y basa su decisión tras sopesar la opinión general. Sólo interviene en tres ocasiones:
- Cuando representa a su pueblo con los que no son semai.
- Cuando es invitado a emitir su opinión por los litigantes.
- Cuando selecciona y reparte la tierra a cultivar.
3) Asociaciones no basadas en el parentesco -.
En las sociedades de bandas y aldeas la vida política se basa en relaciones de filiación y afinidad; pero también en estas sociedades aparecen formas de organización política integradas por no pariente, las denominadas: asociaciones no residenciales. Ejs.:
• A) Sociedad de hombres y / o mujeres (o “club”) -. Unión de hombres y / o mujeres de distintos grupos domésticos, para , por ejemplo, una actuación gremial o un ritual secreto (sociedades secretas).
• B) Asociaciones de grupos (o grados) de edad -. Ejs.:
- Entre los masai, los hombres solteros de la misma generación ritualmente definida, viven en aldeas especiales o campamentos; desde allí lanzan expediciones bélicas e incursiones par robar ganado. Sus madres y hermanas mientras tanto, viven en la aldea tradicional llevando los asuntos domésticos y preparándoles la comida,.
- Entre los samburu (pastores del África Oriental), los hombres iniciados en la masculinidad formaban un grupo de edad para guerrear e iniciar y formar a los más jóvenes. Durante 12 ó 14 años el grupo mantenía unos lazos especiales de solidaridad más fuertes que los sostenidos con sus parientes.
• C) Asociaciones militares -. Las asociaciones de los crow y cheyenne intentaban supe-rarse una a otra en acciones de osadía en el combate y en incursiones para robar caballos. Se reunían en sus tiendas para recordar y cantar sus hazañas.
4) La guerra en los pueblos cazadores y recolectores nómadas -.
• Guerra -. Es el combate armado entre grupos de personas que constituyen agrupamientos territoriales o comunidades políticas diferentes. La guerra se explica en la medida en que, en algún sentido, resulta provechosa para los pueblos que participan en ella, debido a la mejora en el nivel de obtención de recursos, o de hábitats más saludables o de rutas comerciales.
Se discute si ha sido una práctica universal; mientras algunos antropólogos afirman que ya existía en el Paleolítico, otros sostienen que fue un hecho poco frecuente hasta la aparición de las sociedades estatales.
• Paleolítico -. Los indicios arqueológicos de guerra en este periodo son poco convincentes. Restos hallados de cráneos mutilados, pueden deberse a homicidios, prácticas de canibalismo o al consumo de cerebros como ritual funerario, y no a una guerra propiamente dicha. No se descarta, de todas formas, que fuese practicada, pero solo en pequeña escala y esporádicamente.
• Neolítico -. Hay bastantes más indicios convincentes de guerra asociada al canibalismo; pero en forma de combates individualizados o de pequeños grupos, No hay que olvidar que el nomadismo comporta un pequeño número de individuos; así, las bandas de los !kung san constan de unas 30 personas.
5) La guerra en los pueblos agricultores -.
La defensa de las inversiones de capital (casas, útiles, animales, tierras, bosques, ...) como inputs para la obtención de energía y el desarrollo de identidades territoriales de índole estable y concluyente, explica la guerra en estas sociedades.
• Arqueológicamente, la territorialidad viene sugerida por la práctica de enterramientos de los fallecidos bajo las viviendas que ocuparon en vida.
• Etnológicamente, la intensificación de la identidad local viene sugerida por el desarrollo de los sistemas unilineales de filiación y de la herencia.
Durante el Neolítico esta documentada la existencia de torres militares y muros defensivos en Jericó (Jordania), Iraq y Turquía.
La guerra en las sociedades agrícolas es más costosa que en las de cazadores y recolectores nómadas, pues:
• Son sociedades mucho más densamente pobladas.
• Huir del territorio, supone perder los inputs
Tema 14º. -. SOCIEDADES ESTATALES.
Lewellen, en Lecturas de Antropología social y cultural. La cultura y las culturas. Cuadernos de la Uned, nº. 119. U.N.E.D., Madrid, 1.995., págs. 517 y s s.
Harris, Introducción... págs. 411 y s s.
1) Evolución del estado -.
Un 99% de los 2 a 3 millones de años de existencia del género homo, ha transcurrido, como organización social, en pequeñas bandas cazadoras-recolectoras. Las primeras y verdaderas ciudades del mundo nacen hacia el 3.500 a. C. en los valles del Tigris y Eúfrates, en el actual Iraq. Con ellas nace una nueva forma de organización política, el Estado, con las siguientes características:
1) Son sdades. con gran densidad de población dedicadas a la agricultura y ganadería.
2) El poder es asumido por una clase dirigente que lo recibe de los jefes locales.
3) Surge una burocracia admva. permanente por encima del linaje y clan.
4) El poder controla el excedente agrícola y al tiempo moviliza la mano de obra en la construcción de:
• Obras de irrigación a gran escala.
• Arquitectura de tipo monumental.
• Ciudades fortificadas, como Ur y Uruk. Ur llegó a tener 40.000 hbs.
• Surge una casta sacerdotal profesional que controla una compleja religión basada en los templos como lugar de reunión y culto.
• Nacimiento de las manufacturas artesanas especializadas (cuchillo de obsidiana, estatuas de oro y plata) y de las redes comerciales.
• Los seis estados prístinos o iniciales y fechas de aparición aproximadas son:
A) EURASIA:
1) Mesopotamia, 3.500 a C. 13 Ciudades - Estado.
2) Valle del Indo (India), 3.500 a. C.
3) Valle del Nilo (Egipto), 3.500 a. C.
4) Valle del Río Amarillo (China), 1.500 a. C. Dinastía Chang.
B) AMÉRICA:
5) Mesoamérica, 1.000 a. C. Teotihuacán y cultura olmeca.
6) Perú, 1.000 a. C. Chavín, Tiahuanaco y Nazca.
2) El Estado Primitivo -.
En la obra colectiva Early State, 1.978, se analiza la formación de 19 Estados, desde Egipto (2.000 a. C.) hasta el Estado actual de Kachari (India). En la obra no se diferencia entre Estados prístinos o iniciales y Estados secundarios, que son aquellos que evolucionaron a partir de Estados ya existentes o gracias al contacto con ellos. Se define el Estado Primitivo como una organización sociopolítica centralizada que normaliza las relaciones sociales de una sociedad en dos clases sociales incipientes: dominantes y dominados. Sus dos características obligadas son: • la estratificación social o clases y • • una economía de excedentes.
Siendo los elementos causales:
1) Crecimiento y / o presión demográfica.
2) La guerra o el peligro de guerra.
3) La conquista.
4) La interacción o influencia de Estados preexistentes.
En esta obra no se confirma la Teoría Hidráulica (cfr. epígrafe 4) de Wittfogel, pues la irrigación sólo aparece en la mitad de la muestra.
3) Teorías sobre el origen o formación del estado -.
•1) Teorías del conflicto interno -. Engels- Marx y Morton Fried.
A) Engels- Marx -. Lo basan en la lucha de clases. Si bien ya aparece en la obra de Marx, su pleno desarrollo se debe a Engels en El origen de la Familia, de la Propiedad y del Estado, 1.891, quien se inspiró, a su vez, en el antropólogo americano Henry Morgan.
Engels afirma que la más primitiva forma de organización social era la comunista: no existía un concepto claro de propiedad personal y los recursos se repartían equitativamente entre todos. Con la innovación tecnológica, surgen los excedentes y nacen la propiedad privada y dos clases sociales:
- la capitalista o empresarial, que posee los recursos o medios de producción.
- la obrera o proletaria, que solo posee su fuerza de trabajo.
La clase capitalista necesita de una compleja estructura burocrática centralizado, el Estado, para protegerse de la clase obrera. Engels, que da primacía a las necesidades sobre las ideologías, lo explicará con un vocabulario sencillo ante la tumba de Marx: ”Al igual que Darwin descubrió la ley que rige la historia de la evolución biológica del hombre, Marx descubrió la ley que rige la historia de su evolución ideológica. Son las necesidades económicas (comer, beber, vestirse, alojarse...), la base sobre la que se han desarrollado las instituciones políticas y jurídicas, las ideas artísticas y religiosas; son, pues, las necesidades las que explican las instituciones e ideologías, y no al revés, como hasta Marx se venía haciendo”. (Cita no literal).
Crítica -. Se ha apuntado que en ningún estado primitivo hay evidencias arqueológicas o históricas de capitalismo o comunismo; que parece absurdo aplicar estos términos a las bandas o jefaturas, tan diferentes del los Estados industriales modernos.
B) Morton Fried -. En 1.967 presentó una variante de la teoría anterior. Afirma que desde el momento en que existen grados de acceso individual a los puestos de poder y a los recursos, existe ya una estratificación social. Eso lleva implícito ale Estado, un poder concentrado y centralizado que supone el dominio de una clase sobre otra, lo que genera conflicto social. Pero el conflicto no es la causa de la formación del estado, sino una precondición para su desarrollo.
•2) Teorías del conflicto externo -. Spencer, Darwin y Carneiro.
A) Herbert Spencer -. Este evolucionista inglés desarrolló la antigua idea bíblica de que la sangre derramada por Caín (símbolo de la guerra fratricida), es el origen de las ciudades. Aplicó la idea de la supervivencia del más fuerte trasladándola de las personas a las sociedades: Las organizaciones más fuertes y belicosas acaban prevaleciendo sobre las débiles y pacíficas; nace así, un gobierno centralizado que posee el monopolio del uso de
la fuerza. Incluso más adelante el militarismo puede no necesitar el conflicto armado: Un gran ejército permanente puede ser sólo mantenido con carácter amenazante o defensivo.
B) Darwin -. A través de mecanismos evolutivos de supervivencia, el más fuerte triunfa sobre el más débil.
Crítica -. Con esta “ley natural” se justificó de paso el racismo, el colonialismo y toda forma de explotación. La guerra es una función, no una causa del Estado. Es decir, se requiere un Estado poblado, organizado y adiestrado para hacer la guerra. Además, ésta es un obstáculo para la formación del Estado, y no su causa: Cualquier grupo se dispersará si se siente fuertemente amenazado por otro.
C) Carneiro -. En su “Teoría de la circunscripción ambiental” estudió los Estado prístinos y observó una característica común a todos ellos: Están situados en zonas con tierras de cultivo acotadas; es decir, son tierras rodeadas y limitadas por le mar, la montaña o del desierto, por ejemplo: Perú. Por tanto, la presión demográfica obliga a unificarse entre grupos vecinos y a una mayor capacidad productiva; ambas, características del Estado.
En caso de guerra, los vencidos ven imposibilitada su huida, pues:
• o no pueden: la única salida es el mar,
• o no quieren: no se asentarán sobre tierra improductiva, montaña o desierto,
por lo cual se someten a los vencedores. De esta forma, varias jefaturas independientes quedan unificadas bajo un solo gobierno militar jerárquicamente estructurado: el Estado.
“Teoría de la circunscripción social” -. En los casos en que no se da aislamiento físico, puede darse aislamiento social. Es decir, hay un conjunto de tierras cultivables, pero el expandirse a tierras vírgenes, resulta más fácil para los situados en la periferia que para los situados en el centro. Así, los poblados centrales tienden a ser mayores y tener jefes más poderosos que los poblados periféricos. Ej.: los yanomano de Venezuela.
Carneiro incluye estas dos teorías dentro del “Principio de exclusión competitiva” que establece que: dos especies que ocupen y exploten la misma porción de hábitat, no pueden coexistir indefinidamente; al final, una tiene que eliminar a la otra. A lo largo de la Historia las guerras han creado Estados más extensos; rivalidad y selección fomentan la creación de Estados cada vez mayores.
4) La “civilización hidráulica” -.
• En las obras de Marx y Engels ya se reconocía la importancia del regadío en la formación del Estado.
• Steward afirma que la irrigación es el mecanismo fundamental del desarrollo del Estado, pues facilita la agricultura intensiva y extensiva y, con ello, las grandes densidades demográficas. Se necesita, por tanto, una forma de poder que organice y coordine el trabajo necesario para la realización de las grandes obras hidráulicas.
• Wittfogel elaboró en 1.957 su “Teoría hidráulica”: Los agricultores neolíticos de Egipto y Perú no podían depender de las crecidas o inundaciones anuales sí perseguían un aumento cuantitativo de los cultivos. Así que gradualmente fueron construyendo cada vez más importantes diques, embalses y redes de canales. El grupo de especialistas, que un principio planificaba y coordinaba las obras en un sentido exclusivamente técnico, acabó por convertirse en elite administrativa y dominar el Estado.
Crítica -.
1) Complejos sistemas de irrigación han existido mucho tiempo antes de que el Estado se desarrollara, por ejemplo: en Perú.
2) A veces el Estado ha precedido a las grandes obras, como en Mesopotamia.
3) Han existido grandes sistemas hidráulicos sin centralización política, como en el sudoeste americano.
4) La teoría no es aplicable a los Estados secundarios que solo tuvieron sistemas de irrigación muy rudimentarios.
Como indica Harris, no por ello queda descalificada esta teoría, pues en realidad no se refiere al origen del Estado en sí, sino al desarrollo de ciertos tipos de sistemas empresariales.
5) Presión demográfica -.
Del 23.000 a. C. hasta hoy, la población ha pasado de 3,5 a 6.500 millones. Es un hecho constatado, que hay un paralelismo entre aumento de población y aparición del Estado.
Si la relación densidad aritmética territorial (hbs. / Km ².) / complejidad social parece evidente, mucho más lo parece si la relación se efectúa con la densidad económica (población / medio de producción) / complejidad social. En Egipto, por ejemplo, la gran mayoría de la población se concentra a lo largo de una estrecha franjas se tierra cultivable a ambas orillas del Nilo.
• Malthus (fundador de la Demografía) y sus seguidores sostuvieron que el nivel de población es función de la cantidad de alimento producido: mientras que ésta crece en progresión aritmética, la población lo hace en progresión geométrica. De este modo suponían que la mayoría de la población se vería condenada a la pobreza, al hambre y a la miseria; se equivocaron. Muchas sociedades preindustriales mantienen sus niveles de producción por debajo de su capacidad de sustentación.
El proceso es, por tanto, al contrario: la cantidad de alimento es función del nivel de crecimiento de la población. Irrigación, cultivos en terraza, fertilización, tracción animal, diversificación de cultivos y explotación de tierras baldías, incrementan la capacidad productiva.
• Harner considera que actualmente la presión demográfica repercute en la producción alimentaria y que conduce a un acceso desigual a los recursos y, por tanto, a un aumento de lea estratificación social.
• Harris, en Caníbales y Reyes, sostiene que organización social e ideología son el resultado de la adaptación tecnológica de cada sociedad a su hábitat. Critica las teorías de la presión demográfica, que afirman que las poblaciones tienden a estabilizarse por debajo de la capacidad productiva del suelo. Admite que todas las sociedades tienen medios culturales para llevar a cabo un control demográfico: Infanticidio femenino. Tabúes contra las relaciones sexuales con una madre reciente, lactancia prolongada (que produce retraso en la ovulación), etc. ; con ello se mantiene el equilibrio en la relación población / recursos. Solo en tiempos modernos, la población empezó a crecer sin control alguno. La pregunta a realizarse, por tanto, es: Si el equilibrio de demográfico era la norma en las sociedades premodernas, ¿por qué la población pudo aumentar dando lugar a formas más complejas de organización social?. La respuesta de Harris es:
• Hace 10.000 ó 15.000 años las bandas cazadoras contaban con abundante caza mayor y la población se había estabilizado a los niveles que esos recursos le permitían. Cuando, por razones todavía no claras, las grandes especies se extinguieron, las sociedades tuvieron que domesticar las plantas; con ello, la población tendió a estabilizarse bajo dos opciones: O reduciendo el número de habitantes o trabajando más horas o con técnicas más productivas. Al aparecer los excedentes, son almacenados y redistribuidos por jefes. El poder centralizado de éstos dará lugar a la formación del Estado.
• Pasaron los siglos y la productividad descendió al perder las tierras su poder nutriente. Luego la presión demográfica se origina no solo por el aumento de la población, sino por la caída de la productividad de la tierra. Una población relativamente estable acaba siempre adaptándose a una disminución de los recursos alimentarios.
• El futuro de la humanidad no parece, pues muy optimista: Cualquier forma de producción acabará fatalmente con el agotamiento de todas las materias primas; luego todas las sociedades, tarde o pronto, desembocarán en el colapso definitivo o en una mayor intensificación productiva. Si la subsistencia depende de animales y plantas, la estabilización a largo plazo es imposible.
Crítica -. Harris no parece observar que esos procesos no son universales. Hubo sociedades con poder centralizado en las que no puede relacionarse la presión demográfica sobre los recursos con la caída de la productividad. Así pues, quizá fue más importante el aumento de la población que el agotamiento de los recursos, pues estos tienden a incrementarse con ligeros cambios tecnológicos.
6) Otra teoría de la formación del Estado: La institucionalización del liderazgo -.
• Service en Orígenes del Estado y la Civilización, niega el materialismo cultural y el determinismo económico, es decir, las teorías basadas en el conflicto:
1) Las guerras y la conquista -. Son experiencias demasiado universales para ser causa de organización social. Además, solo en sociedades con formas de gobierno, existe dependencia permanente de la guerra.
2) La irrigación y la intensificación -. Hay excepciones. En Perú, la intensificación agrícola por canales de riego se alcanzó 1.500 años antes de la aparición del Estado.
3) La presión demográfica -. No siempre crea conflictos que originen gobiernos centralizados. Esa misma presión puede propiciar la descentralización del poder.
Establece una teoría de la toma de decisiones para explicar el origen del Estado:
• En las sociedades, por más igualitarias que sean. Hay individuos que destacan: por su talante, fuerza, inteligencia, belleza, etc. Y por ello adquiere un estatus. La desigualdad es individual, no de clase; no implica privilegios ni riqueza.
• Estos individuos carismáticos empiezan decidiendo sobre división del trabajo, especialización, redistribución... Con el tiempo esa decisión centralizada va aumentando, concentrándose, revalorizándose. Pero su base no es la propiedad, aunque sea económica, sino las dotes para el mando y la dependencia que la sociedad tienen de su generosidad y de los favores que otorga.
• Ese liderazgo, por ser individual, es inestable: cuando al sujeto le abandona la suerte, enferma o muere, no existe un método formal de sucesión.
• Para que la sociedad pueda mantener los beneficios de la centralización, los líderes temporales acaban transformándose en jerarquía permanente: el poder se institucionaliza y, con ello. lo hace también la desigualdad, es decir, los privilegios, el uso de la fuerza, la divinización del poder...
Crítica -. Parece exagerado que sea el nivel cognitivo, es decir, el que la gente perciba el bienestar creciente, el que explique la formación del poder, antes que la más estricta supervivencia o nivel material directo.
Service se basa más en la cooperación y en la integración. Eso es una visión demasiado voluntarista: El hombre es un lobo para el hombre y parecen más reales las teorías que basan el poder en el conflicto, en la inestabilidad.
Sin embargo, conflicto e integración no tiene por que ser siempre excluyentes; las sociedades pueden ser a un tiempo materialistas y cognitivistas.
7) Teorías de sistemas -.
• A) Modelo pruricausal -. La mayoría de los antropólogos de la actualidad explican la evolución de los Estados por la interacción de elementos: población, hábitat, tecnología, irrigación... Dadas ciertas condiciones previas, causan concretas generan efectos concretos secuencialmente. Si las teorías que hasta aquí se han visto remiten a causas concretas, el modelo de sistemas se basa en principios físicos y biológicos que incluyen los mecanismos de autoconservación y autodesarrollo de retroalimentación (feedback) negativa y positiva.
Retroalimentación negativa o autoconservación -. Es el proceso por el cual un sistema minimiza toda alteración del equilibrio. Los cambios se detienen cuando se alcanzan ciertos niveles, tendiendo a la restauración de las condiciones iniciales. Así, en una sociedad cazadora-recolectora, el aumento de la tasa de natalidad es contrarrestado o reequilibrado por tasas de mortalidad infantil más altas que evitan el peligro de que se agoten los recursos alimentarios disponibles.
Retroalimentación positiva o autodesarrollo -. En este proceso el más mínimo elemento desencadena a largo plazo un cambio radical. Los cambios no se detienen, cada cambio sucesivo incrementa o amplifica la tendencia la cambio. Así, si al aumento demográfico se responde con la agricultura intensiva, el resultado será un mayor aumento demográfico, que generará nueva intensificación hasta alcanzar un determinado límite.
El impulso causante de un paso de un sistema de retroalimentación negativa a positiva puede ser insignificante. Así, según algunos autores, en Méjico la civilización se inició cuando en un valle las bandas nómadas recolectoras empezaron a “domesticar” algunas plantas; se produjeron, con el paso de las generaciones, unos cambios genéticos que hicieron dependiente a la sociedad de esos alimentos. Ello motivó una vida más sedentaria y un aumento demográfico, lo que de nuevo aumentó la dependencia hacia esa planta. Eso, obligó a la sociedad a asentarse definitivamente en aldeas agrícolas permanentes.
• B) Modelo unicausal y sintético -. Otras teorías se basan en la idea de que las sociedades responden a la diversidad de circunstancias con la adaptación.
Así, y referida también a Méjico, una teoría indica que la presión demográfica, o cualquier otro estímulo, provocó la intensificación de la agricultura. En pasos sucesivos fue forzada la nucleación o urbanización de la sociedad, la estratificación, la diferenciación de cultivos en monocultivos y la centralización de las tomas de decisiones.
Tema 15º. -. DIFERENCIACIÓN Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL.
Harris, Introducción... págs. 429 y s s.
1) El poder y la explotación económica -.
• Clase -. Es el grupo de personas que se relacionan similarmente con el aparato de control de las sociedades estatales. Disponen de cotas de poder similares (o carecen de él) con respecto a la distribución de la riqueza, privilegios y acceso a los recursos y a la tecnología. En toda sociedad estatal hay. como mínimo, dos clases jerarquizadas: gobernante y gobernados. La existencia de más de dos clases no presupone relación jerárquica entre ellas. Así, los campesinos y pescadores tienen diferentes pautas de propiedad, renta, relación con su medio productivo, etc., pero entre ellas no existen ventajas de poder.
• Poder -. Es la capacidad para controlar a las personas y a la energía.
• Explotación económica -. Es la falta de equilibrio en las relaciones de reciprocidad y de redistribución de bienes y servicios, efectuada por la clase más poderosa contra la clase más débil.
Según Marx, todos los trabajadores asalariados son explotados, pues el valor de su salario es inferior al valor de lo que producen. La explotación comienza desde el momento en que existe un flujo estructurado de bienes y servicios entre dos grupos.
Hay explotación cuando se dan cuatro condiciones (aspecto etic y conductual):
1) Si la clase subordinada experimenta privaciones respecto a necesidades básicas: comida. Agua, vivienda, aire, luz solar, asistencia médica, etc.
2) Si dichas privaciones se deben a que la clase dirigente se niega a aplicar su poder para que se produzcan y / o se redistribuyan los bienes y servicios básicos.
3) Si la clase dirigente goza de abundancia de lujos.
4) Si los lujos dependen del trabajo de la clase subordinada.
2) Los campesinos. Tipos de clases campesinas -.
La clase campesina es la clase subordinada de la sociedad estatal dedicada a la producción de alimentos. En la actualidad, supone el mayor número de personas ocupadas a nivel mundial de entre los distintos sectores económicos. Las clases campesinas más importantes son:
1) Campesinos feudales o siervos -. Su origen está en la conquista militar. Están sometidos a una clase dirigente hereditaria descentralizada. Pagan una renta al “señor” en dinero, especie o en servicios por utilizar su tierra para alimentarse. A cambio, reciben del propietario: protección militar y policial, derecho a usar sus tierras, mediación en caso de conflictos, banquetes y regalos en fechas señaladas y alimentos en caso de hambrunas.
2) Campesino de estados centralizados -. Aquellos que están sometidos a un fuerte control burocrático; como en el antiguo Perú, Egipto, Mesopotamia, China y en las actuales dictaduras de China, Albania y Vietnam. Son reclutados a la fuerza y también se dedican a la construcción de obras públicas. El Estado es el que decide qué, cuándo, cómo y qué cantidad de bienes y servicios se han de producir. A cambio, los campesinos reciben alimento, alojamiento, asistencia médica y educación.
3) Campesinos capitalistas -. Los existentes en todo el mundo fuera del bloque comunista. Hay multitud de variedades: Ligados a grandes terratenientes, a grandes empresas, pequeños propietarios, en terrenos de extensión grande (latifundios) o pequeña (minifundios), con distintos grados de tecnología, etc.
3) La sociedad moderna: Las clases dirigentes -.
Sus características principales son:
• Poseen cuotas de poder, riquezas, privilegios y liderazgo y / o la capacidad de mover y conformar personas y cosas.
• No necesitan formar organizaciones permanentes, hereditarias, monolíticas..., para proteger e incrementar sus propios intereses.
• El hecho de que luchen por el poder en el seno de su clase y con los de su clase, no produce alteraciones fundamentales en la balanza del poder entre ellos y las demás clases. Así, las luchas por el control de la corona inglesa, las de las dinastías chinas, las del aparato del partido soviético o las de las multinacionales, pudieron o pueden ser compaginadas con el dominio o explotación de sus subordinados.
4) Movilidad social y minorías étnicas -.
• Movilidad social es el conjunto de procesos sociales de ascenso y descenso dentro de la estructura de la posición ocupada en la sociedad; el cambio de posición de individuos o grupos de personas dentro o de entre los estratos sociales.
Puede ser:
A) Vertical -. Cuando la posibilidad de ascenso o descenso se refiere a las jerarquías de las clases sociales.
B) Horizontal -. Si el cambio se refiere a la actividad profesional o al estatus en el seno de una misma clase social.
C) Cerrada -. O constitutiva de “casta”. Si hay un ritmo inexistente o bajo de movilidad hacia fuera o hacia dentro. La pertenencia a la clase se establece exclusivamente por adscripción hereditaria (herencia de un poder perdurable en forma de dinero, propiedad o cualquier otra forma de riqueza); el casamiento y reproducción es endogámico.
Así, en las clases dominantes las alianzas matrimoniales endógamas consolidan y concentran las líneas de control sobre las fuentes naturales, culturales y económicas del poder; y en las clases dominadas, la endogamia es siempre una condición impuestas que impide a hombres y mujeres de extracción humilde, cambiar de identidad de clase.
D) Abierta -. En el ámbito teórico sería el caso contrario al anterior. En la práctica es inexistente, pues su existencia requeriría que los miembros de la clase dirigente renunciaran voluntariamente al poder. En el curso evolutivo de las sociedades estatales no se conoce ningún caso de tal renuncia por principios éticos o morales. Un sistema de clase abierto es una contradicción en los términos; ello no significa negar el hecho de que algunos sistemas de clase son más abiertos que otros.
Mayorías -. En general, son los grupos raciales, étnicos o culturales que gozan de un rango alto y de una situación de gran seguridad.
De todas formas, los términos “mayorías” y “minorías” son insatisfactorios por ser inexactos. Así, las “mayorías” políticas (3 millones de poderosos blancos en Suráfrica) son, a veces, superadas por las “minorías” (25 millones de negros oprimidos en el mismo país).
Minorías -. Además de las clases, existen otras formas de estratificación en la mayor parte de las sociedades estatales, las minorías. En general, es un grupo reducido de personas que dentro de una comunidad se distingue de la mayoría por una característica especial: Nacionalidad, idioma, raza, cultura, religión, riqueza...
Se distinguen de las clases por estos rasgos:
1) Poseen estilos de vida distintivos que pueden remontarse a tradiciones culturales de otra sociedad pero reivindicados por los individuos. Así, un judío nacido en India respecto a otro nacido en Israel y respecto a otro nacido en Argentina.
2) Sus miembros pueden pertenecer a diferentes clases
3) Sus miembros son conscientes de que son un grupo separado respecto del resto de la población.
Las minorías se integran en las sociedades estatales partiendo de circunstancias no ventajosos, pues suelen ser:
A) O inmigrantes que huyen de la miseria que existe en sus países natales.
B) O pueblos invadidos y derrotados en guerra, como los primitivos habitantes de los actuales EE.UU.
C) O pueblos derrotados y transferidos a otros países, como los negros africanos.
Cada minoría posee su peculiar capacidad adaptativa basada en su historia, lenguaje, cultura, experiencias y costumbres para sobrevivir y prosperar. Así, los chinos residentes en EE.UU. basan sus actividades comerciales en grupos familiares y en dos tipos principales de actividades: lavanderías y alimentación.
• Minorías étnicas -. Como las clases, pueden ser:
A) Abiertas -. No tiene fuertes motivaciones endógamas, pero el intercambio matrimonial con otros grupos se ve dificultado por la hostilidad del resto de la población; como los negros en EE.UU. Otras minorías no ponen barreras internas ni encuentran resistencia externa, como los alemanes o escoceses en EE.UU. o los italianos en Brasil. Este proceso hacia la pérdida de identidad como grupo minoritario se denomina asimilación.
B) Cerradas -. Son casi totalmente endógamas por propia elección; como los judíos, griegos y chinos en EE.UU. y los japoneses en Brasil. Su endogamia la aprecian tanto ellos como el resto de la población.
5) Las sociedades de castas -.
Casta, en general, es un grupo de raza sin mezcla, con formas morales especiales y comunes y grupos de filiación cerrados, endógamos y estratificados y un fuerte aislamiento frente a otros grupos (“espíritu de casta”).
Es difícil trazar una frontera precisa entre clases endógamas, minorías raciales, étnicas y culturales, y castas.
• Castas indias -. Poseen rasgos muy peculiares:
1) Su existencia se apoya en la religión mayoritaria en la India, la hinduista.
2) Están fuertemente jerarquizadas en cuatro grupos o “grados de ser”, establecidos por los dioses: sacerdotes (o brahmanes), guerreros, comerciantes y artesanos, y siervos. Además, existe la casta de los “sin casta” o impuros: los parias.
3) Dentro de cada casta hay millares de subdivisiones internamente estratificadas o subcastas.
4) La filiación determina la casta, con carácter inalterable, durante la vida del individuo.
5) Al morir el cuerpo, transmigrará el alma, según los grados de cumplimiento del deber, al cuerpo de un ser superior o inferior; incluso a un animal.
6) Las castas implican ciertos tabúes con respecto al matrimonio, la alimentación y el contacto físico. Así, el matrimonio con persona de otra casta es impuro y contaminador.
7) Los estudios antropológicos sobre la vida real en aldeas hindúes han demostrado que son incumplidos absolutamente los siguientes principios religiosos:
• Las castas superiores no abusarán de las inferiores.
• En tiempos de crisis, las castas superiores prestarán ayuda a las inferiores con créditos o alimentos.
• Ningún miembro se sentirá ofendido por ser miembro de una casta inferior ni estará interesado en modificar el estatus de casta que se le ha otorgado.
Tema 16º. -. ANTROPOLOGÍA Y SOCIEDAD INDUSTRIAL.
Harris, Introducción..., págs. 559 y s s.
Material del C.A.D. para el concepto marxista de “alienación”.
1) Modos de producción y Economía política -.
• A) El modo de producción de una sociedad industrial se basa en una exhaustiva división del trabajo en combinación con el uso de la maquinaria automática para producir en serie bienes y servicios.
La división del trabajo pormenorizada consiste en la separación de las tareas de producción en muchos casos pequeños realizados por muchos trabajadores. EE.UU. es el primer país en manufactura industrial del mundo. Pero el 68% de la mano de obra (sin incluir las personas dedicadas a tareas domésticas no retribuidas), se dedica a la producción de servicios, lo que representa el 66% del P.I.B.
La agricultura, que un día ocupó a la mayoría de los trabajadores, representa en la actualidad únicamente el 3% de la mano de obra.
El desarrollo del sector servicios es tan grande que se ha calificado a este país de “sociedad postindustrial” o, mejor, “sociedad hiperindustrial”.
• B) Economía política - Es una mezcla de dos sistemas:
1) “Socialismo estatal”-. Tras China y la Unión Soviética, EE.UU. es el tercer país del mundo en número de personas que dependen directamente de los presupuestos del Estado; unos 80 millones de ciudadanos, en muy diverso grados, dependen de la redistribución del dinero de los impuestos, más que de una participación directa en los beneficios de las empresas privadas:
- Empleados de los Gobiernos Estatal, Federal y Local.
- Fuerzas armadas.
- Subsidiados y subvencionados de la Seguridad Social en los ámbitos gubernamentales federal, estatal y local.
- Empleados en empresas privadas que dependen de compras o contratos de servicios del Gobierno, como las de equipos militares y las de obras públicas.
2) Capitalismo oligopolista -. Se basa en la libre concurrencia y determina el denominado “Mercado de Competencia Perfecta”; en el que hay multitud de oferentes t de demandantes que quieren y pueden ofrecer y demandar bienes y servicios a un precio dado: el que surge de la intersección de las curvas totales de oferta y demanda. Para preservar el sistema de libre empresa existen leyes antitrust que prohiben los monopolios de bienes considerados esenciales o estratégicos, como el ferrocarril o la refinación de petróleo. En la práctica, sin embargo, existen numerosos oligopolios que controlan a pequeñas empresas en régimen de filiales y de franquicias.
2) Burocracia industrial y alienación -.
• Fue Marx el que introdujo el concepto de “alienación” en el trabajo. La define como la pérdida, extrañamiento, enajenación o expropiación del ser del hombre en sus productos e instituciones.
Alienación económica o del trabajo -. El trabajo es “externo” a la persona, no pertenece a su ser; en el trabajo la persona no se afirma sino que niega, no es feliz sino desgraciada; sólo se siente en sí fuera del trabajo y en el trabajo fuera de sí; está en lo suyo cuando no trabaja y cuando trabaja no está en lo suyo. Su trabajo es “forzado”, su fin no es la satisfacción de una necesidad, sino un medio para satisfacer las necesidades fuera del trabajo y su resultado o producto deviene propiedad de otro (aliud); el propio ser humano deviene en mercancía.
- La mayoría de los trabajadores de las sociedades industriales se rige por reglamentos burocráticos que comportan las siguientes características:
a) Las empresas no suelen recompensar la iniciativa individual, en el caso en que esté permitida.
b) Las tareas son rutinarias y estandarizadas.
c) Los trabajadores pronto se sientes hastiados de sus tareas, se muestran hostiles a la dirección, indiferentes a la calidad del producto y desinteresados por la satisfacción del consumidor.
d) Dejan de prestar atención a las medidas de seguridad; con el aumento, por tanto, de los accidentes de trabajo. Son frecuentísimas las enfermedades psicosomáticas.
e) El proceso de mecanización creciente lleva aparejado el que muchas veces sea la propia máquina la que supervise y controle al trabajador que la maneja; también, elimina el contacto y la conversación con el resto de los compañeros. Incrementa la división pormenorizada del trabajo y, al tiempo, elimina mano de obra, degradando los salarios y las propias habilidades del trabajador.
f) La alienación de los directivos y trabajadores empieza a ser preocupante para las propias empresas por su repercusión en el declive de la calidad de los bienes y servicios producidos.
3) Estratificación en clases y clases dirigentes -.
La sociedad industrial de EE.UU. está sumamente estratificada. En función de los ingresos:
- El 10% de las familias más pobres obtiene el 1% de la cantidad total de ingresos.
- El 10% de las familias más ricas, el 33%.
- El 20% de las familias más pobres obtiene el 5% del total de ingresos familiares.
- El 20% de las más ricas, el 43%.
• Clases dirigentes -.
A) Poder político -. Teóricamente, puede ser negado el dirigismo, pues el pueblo puede poner y retirar de sus cargos a los gobernantes en las elecciones. Pero en la práctica:
- Vota menos del 50% del electorado; lo que parece sugerir que la mayoría de los ciudadanos, o bien desconfía de las promesas de los candidatos, o duda que puedan ser capaces de mejorar sus condiciones de vida.
- A pesar de la libertad de partidos, en la práctica solo dos tienen probabilidades reales de éxito, el republicano o el demócrata; cuyos programas políticos, por otra parte, apenas se diferencian.
- Alrededor de estos dos partidos giran enormes grupos de presión que influyen en el voto a través del control de los medios de comunicación y de las influencias de asociaciones, como las del poder judicial, grandes compañías, ejército...
- Los candidatos elegidos suelen ser los que más fondos gastan en las campañas.
B) Poder económico -. Hay una serie de idealistas que niegan la existencia de la clase dirigente, puesto que, afirman, el poder está inmensamente repartido en: bloques, grupos de presión, asociaciones, industrias, regiones, Estados, grupos étnicos, etc.; de tal forma que sería prácticamente imposible formar coaliciones lo suficientemente poderosas para dominar todos los resortes del poder. No existiría, pues, ninguna clase dirigente, sino un poder que se contrarresta (Galbraith).
Pero, en 1.983, según datos de la Oficina de la Reserva federal, la concentración de la riqueza era esta:
- El 2% de las familias poseían:
• El 70% de todos los bonos libres de impuestos.
• El 50% de todas las acciones en manos privadas.
• El 39% de todos los bonos imponibles.
• El 33% de todos los activos.
• El 30% de todos los capitales líquidos.
• El 20% de todos los bienes raíces .
Dadas estas magnitudes y su indudable influencia en el poder político, no puede negarse que hay un potencial real que explica la existencia de la clase dirigente en forma de sociedades, familias y corporaciones.
4) Pobreza y movilidad ascendente -.
- Las modernas democracias industriales conceden gran importancia al logro de la movilidad desde las clases subordinadas a las superiores; pero en la práctica parece claro que solo una minúscula facción de la población puede ingresar en la clase dominante.
- Hay una gran movilidad ascendente pero la mayor parte de ella implica distancias sociales muy cortas.
- En 1.983, de acuerdo con la definición gubernamental de la pobreza (siempre sospechosa), existían en EE.UU. 35 millones de pobres.
- La persistencia de la pobreza no se explica con los viejos tópicos de que los pobres son víctimas de sus propias limitaciones mentales, conductuales y culturales. La verdadera razón de que la práctica totalidad de los pobres seguirá siéndolo, por mucho que se esfuercen, es el sistema económico; por el que se estructura el mercado de trabajo en ocupaciones no cualificadas, degradantes, monótonas, sucias, agotadoras, infravaloradas, ridiculizadas, retribuidas con el salario mínimo (cuando no inferior) y con carácter de temporales o estacionales.
- Nadie expresa más explícitamente la insignificancia de esos trabajos que el patrón que paga tan poco por ellos. El resto de la sociedad, de las clases no pobres, contradice sus valores sobre la dignidad del trabajo, infravalorando una ocupación de barrendero o portero, por ejemplo.
- Y lo mismo hace el pobre. No pude poner en un empleo aquellos valores sociales que otros no le dan. (Liebow).
- Una nueva señal de la degradación implícita de estos trabajos es que en los salarios pagados por ocupaciones no cualificadas, va implícito, por parecer inevitable, al ser sueldos de hambre, el robo de comida, ropa, objetos...; o el incluir “como parte del salario” las propinas recibidas por servicios bien hechos.
5) La cultura de la pobreza -.
Harris, Introducción..., págs. 442 y 443.
La expresión “cultura de la pobreza” se debe a Óscar Lewis al estudiar a los individuos de Nueva York, Méjico y Lima. Son descritos como seres temerosos, recelosos y apáticos hacia las instituciones.
Presentan una fuerte orientación hacia el vivir presente, sin poder pensar en el futuro.
Ello implica baja capacidad de ahorro y el despilfarro de cualquier ingreso que consigan; prefieren gastarlo en el momento en bienes no esenciales: coches, equipos de música, ropa de moda... Ello es, hasta cierto punto, una respuesta racional, rabiosa, por la impotencia que supone su posición marginal en la sociedad estratificada en clases.
La cultura de la pobreza, que para Lewis abarca solo el 20% de la pobreza urbana, tiende a perpetuarse. Con 6 ó 7 años, los niños ya han asimilado las actitudes y valores básicos de su subcultura, y el cambio a mejor parece imposible.
El 80% restante parece obedecer más bien a condiciones infraestructurales, que alos valores y tradiciones de una cultura de la pobreza.
Crítica -. Otros antropólogos, en desacuerdo con Lewis, argumentan que:
a) Los pobres tienen muchos valores distintos de los subrayados.
b) Además, dichos valores no son distintivos de solo esa clase. La clase media también desconfía de gobiernos. Políticos y religiones organizadas. Y también tiende a gastar por encima de sus ingresos.
c) Los pobres poseen a menudo valores menos frecuentes en otras clases: como la solidaridad y cooperación entre ellos; y no es rara una gran nobleza de espíritu y dignidad.
d) Es injusto exigirles el trabajar más duro y ser más ahorradores y menos impacientes que los miembros de la clase media.
e) Atribuir la pobreza a valores de los que ellos mismos no son responsables, no es sino solo una manera de tranquilizar la conciencia.
6) Una teoría del cambio -.
Según Harris, el incremento de la economía de servicios e información ha originado un desplazamiento en la composición sexual de la fuerza de trabajo.
Tras la 2ª. G.M., dos de cada tres nuevos puestos de trabajo han sido ocupados por mujeres casadas. Los cambios infraestructurales (producción y reproducción) han motivado cambios estructurales (familia, trabajo doméstico, roles sexuales, organización política, división del trabajo) y superestructurales (pautas conductuales e ideológicas).
Cuanto más se desplaza el empleo hacia los trabajos de información y servicios, mayor es le precio de los gastos de crianza y escolarización de los hijos, manteniendo une estatus de clase media.
El que la mujer haya salido a trabajar fuera de casa y el incremento del coste de crianza de los hijos ha tenido los siguientes efectos:
1) Fertilidad -. Tras el baby boom o incremento de las tasas de fertilidad de los años 50-60, estas experimentaron un fuerte descenso. En 1.983 sólo un 26% de las mujeres mencionaba la maternidad como uno de los mejores aspectos de ser mujer.
2) Matrimonio -. Caída de las tasas entre solteras de 15 a 44 años. Además, las mujeres tardan más tiempo en casarse. Gran incremento de segundas nupcias.
3) Divorcio -. Gran incremento, con tendencia a aproximarse a 1 de cada 2 matrimonios. El matrimonio, pues, no está en declive, pero sí el matrimonio de por vida.
4) Estructura familiar -. Gran número de familia nucleares se ha transformado en familias matrifocales , yendo el cambio ligado al incremento del divorcio. Existen unos 8 millones de dichos grupos domésticos; la mitad de los hogares negros con hijos, son llevados por una mujer. Crece también el número de hogares blancos con niños, llevados por una mujer: un 15%.
5) Roles sexuales -. Profundo cambio respecto a las actitudes de relaciones sexuales pre y extramaritales. Gran incremento de parejas no casadas que viven juntos, y de adultos que viven solos. Incremento en la actividad sexual premarital entre adolescentes y jóvenes. Lo que implica altas tasas de embarazos.
6) Nuevas formas de sexualidad -. Son más permisivas las leyes contra homosexuales y lesbianas, incrementándose las tasas de los que declaran serlo. El SIDA ha hecho retroceder la promiscuidad sexual.
PARTE VI. LENGUAJE Y CULTURA.
Tema 17º. -. EL LENGUAJE HUMANO. CARACTERÍSTICAS Y SISTEMAS.
Harris, Introducción..., págs. 161 y s s.
Apuntes de Lengua Española I (Filología).
Diccionario de la Lengua. (Ed. Anaya).
1) Características del lenguaje humano -.
Lenguaje -. Es el fenómeno exclusivamente humano y no instintivo , que valiéndose de la voz, utiliza un sistema de símbolos permanentes y convencionales para comunicar información.
La lengua es un sistema estructurado de elementos relacionados entre sí, es decir, dependen unos de otros y guardan un orden; si uno de ellos se altera, la alteración repercute en el resto.
Dentro de la lengua como sistema, se distinguen tres niveles:
1) Nivel fonológico -. Los fonemas.
2) Nivel morfosintáctico. Comprende:
A) Las unidades morfológicas: Los monemas (lexemas y morfemas).
B) Las unidades sintácticas: Los sintagmas y oraciones.
3) Nivel léxico-semántico -. El significado.
• Características del lenguaje -.
1) Universalidad semántica -. En todas las culturas es posible la capacidad de emitir un número ilimitado de mensajes nuevos sin perder eficacia informativa.
2) Productividad o creatividad -. La capacidad de construir, comprender y comunicar un número ilimitado de mensajes bien formados acerca de un número infinito de materias, sin necesidad de que los mensajes sean largos.
3) Desplazamiento -. La capacidad de aludir o evocar objetos que no se hallan en el entorno espacial y temporal concreto del emisor del lenguaje. Así, la capacidad de trasmitir “información abstracta” a través del lenguaje poético, el filosófico o el científico.
4) Arbitrariedad -. Es arbitraria o inmotivada la relación existente entre el significante (forma o sonido) y el significado (concepto o contenido); dada una forma es imposible predecir el significado y viceversa. Así, a los distintos significantes que la palabra agua tiene en los distintos códigos o idiomas: eau, water, acqua, wasser... corresponde un solo significado o concepto: líquido incoloro, inodoro e insípido, originado por combinación de dos moléculas de hidrógeno una de oxígeno.
5) Dualidad de pauta -. El signo lingüístico, o combinación de significante y significado, es doblemente articulado; es decir, está compuesto por unidades más pequeñas y, por tanto, es susceptible de dividirse: Puede hacerlo en dos niveles: Monemas y fonemas.
A) Monema -. Es la unidad lingüística menor dotada de significado. Puede coincidir o no con una palabra. Así:
• sol, es una palabra compuesta por un único monema (lexema o morfema libre).
• mesas, es una palabra compuesta por tres monemas (morfemas ligados):
1) Un monema léxico o lexema: - mes.
2) Dos monemas gramaticales o morfemas: - a, morfema de género (femenino).
- s, “ “ número (plural).
B) Fonema -. Es la unidad lingüística menor carente de significado. Al segmentar o dividir la palabra mesas, se obtiene 5 fonemas: / m /, / e /, / s /, / a /, / s /, y ya no podemos dividir más cada uno de estos fonemas; cualquiera de ellos no tiene significado propio, pero el fonema / e /, por ejemplo, sirve por sustitución, para distinguir mesas de masas, de misas y de musas.
Por ello, los fonemas suponen una gran economía de medios en el código lingüístico, pues siendo su número ilimitado (en español 19 fonemas consonánticos y 5 fonemas vocálicos), pueden combinarse para formar una cantidad ilimitada de monemas. Las lenguas son los sistemas más económicos para la comunicación, puesto que por medio de la doble articulación del signo, pueden obtenerse un número ilimitado de mensajes.
2) Sistemas fonémicos -.
• La Fonética -. Estudia los fonos o sonidos pertenecientes al habla de cada individuo, desde un punto de vista físico y fisiológico. Así, la pronunciación del sonido [ l ] en distintos contextos.
De Fonética, aplicado a otras áreas de la cultura: etic; lo objetivo, lo real, lo conductual.
• La Fonémica o Fonología estudia el conjunto de fonemas o sonidos (de fonos, sonidos y de - ema, unidad) ideales desde el punto de vista de su función diferenciadora de significados en la lengua. Así, el fonema / l / que permite distinguir / palo / de / paro /, o / tala / de / taza /.
De Fonémica, aplicado a otras áreas de la cultura: emic; lo ideal desde el punto de vista de los miembros de una comunidad.
Alófonos -. Son las variantes en la pronunciación de un mismo fonema según su posición en la sílaba o según el carácter de los fonemas vecinos.
Así, son alófonos del fonema / b /, la [ b ] oclusiva de tumba y la [ b ] fricativa de tubo.
Alomorfos -. Son las variantes formales que presenta un mismo morfema según el entorno de su realización. Así,:
- s, es alomorfo de morfema plural en hombre / hombres.
- es, “ “ “ “ “ “ mujer / mujeres.
- Ø (grado cero), es alomorfo de morfema plural en crisis / crisis.
Rasgos articulatorios o fonéticos -. Según los órganos que intervienen en la fonación (emisión del lenguaje por medio del sonido), se pueden clasificar los fonemas o sonidos de cuatro formas:
1) Por el modo de articulación -. Según la posición que adopten los órganos de la fonación (aparato respiratorio, laríngeo y cavidad bucal).
2) Por el lugar de articulación de la cavidad bucal.
3) Por la acción de las cuerdas vocales.
4) Por la acción del velo del paladar.
Oposición -. Relación existente entre dos fonemas conmutables: gato, pato, mato, rato.
Contraste -. “ “ “ unidades contiguas: hábito, habito, habitó.
3) Sistemas morfosintácticos -.
Morfología -. Estudia las formas de las palabras, los elementos de que se componen y su estructura gramatical. Así, el estudio de los monemas mes, a, s, que forman la palabra mesas.
Las unidades morfosintácticas son:
1) Monema -. Unidad lingüística menor dotada de significado. Se divide en:
• Monema léxico o Lexema -. Es el portador del significado léxico que aparece definido en los diccionarios.
• Monema gramatical o Morfema -. Es el elemento modificador del significado del lexema. Así:
mesas... mes a s
Lexema. Morfema de Morfema de
género (femenino). número (plural).
2) Fonema -. Es la unidad lingüística menor carente de significado, obtenida al descomponer fónicamente un monema.
Así, al segmentar come se obtienen cuatro fonemas: /c/ /o/ /m/ /e/.
3) Sintaxis -. Estudia la función de las palabras y cómo se relacionan entre si para formar sintagmas y oraciones.
Reglas de corrección lingüísticas -. Es un conjunto de conocimientos inconscientes sobre las reglas de una lengua, de forma que permite hacerse comprender y también reconocer las frases mal construidas. Así, un pastor analfabeto, aunque no haya estudiado el sistema gramatical de la lengua, puede ser competente en su lengua, y puede corregir las palabras y frases mal construidas de un niño o de un extranjero que no conozca bien la lengua del pastor.
• Reglas sintácticas -. Lo gramatical y lo agramatical.
• Reglas semánticas -. Lo aceptable y lo inaceptable.
Gramatical y aceptable: Ayer estuviste enfermo.
Agramatical y aceptable: Ayer * estuvistes enfermo.
Gramatical e inaceptable: La lluvia estudia Antropología.
Agramatical e inaceptable: Colores y el fuente después.
4) Lo innato y lo aprendido en la adquisición del lenguaje -.
• Innatismo -. Según Chomsky, son innatos los principios por los que la mente aprehende los conocimientos lingüísticos. Existe una predisposición genética para la adquisición de una lengua que no obedece a ninguna pauta de conducta, sino que viene dada de antemano, como un marco universal apto para ser rellenado con los datos concretos de cada lengua. La lengua no hace más que dar contenidos concretos a un esquema lógico-gramatical independiente, innato y universal, propio de la especie humana.
El Generativismo afirma el carácter creativo de la lengua fundamentado en que los niños son capaces, a muy temprana edad, de construir, en su lengua materna, frases que nunca han oído antes y que, por tanto, requieren algo más que el mero ejercicio de la memoria.
• Conductismo -. La lengua se aprehende y funciona como un mecanismo complejo de estímulos y respuestas del que solo podemos examinar los aspectos externos. En lo esencial, hay una equiparación entre comportamiento animal y humano. Los niños no aprenden a hablar por el hecho de oír a otros, sino porque necesitan hacer peticiones y responder a las peticiones de los demás.
5) Traducibilidad y equivalencia de las gramáticas -.
• Estructura superficial -. Es la ordenación explícita de los elementos oracionales que presentan así una interpretación fonológica o gráfica, es decir, la forma directamente observable en una oración. Puede ofrecer dudas respecto a su significado, es decir, presentar ambigüedad por ser interpretable de dos ó más maneras distintas.
Así: Ayer se celebró la elección del presidente, puede querer decir:
1) En lo relativo a Ayer se celebró:
- a) Ayer hubo una fiesta por la elección del presidente.
- b) Ayer se produjo la elección del presidente.
2) En lo relativo a la elección del presidente:
- a) Se ha elegido presidente.
- b) El presidente ha elegido algo.
Hay, por tanto, hasta cuatro estructuras profundas que se han confundido en una única estructura superficial ambigua.
• Estructura profunda -. Tipo de estructura que subyace a toda manifestación explícita de la oración y en la que se halla la verdadera, real y exacta interpretación semántica: Ayer hubo una fiesta para celebrar que el presidente había sido elegido.
- Para algunos lingüistas, como Chomsky, todas las lenguas comparten una estructura innata específica. Ello explicaría que los niños aprendan a hablar a edad temprana y la traducibilidad o posibilidad de traslación automática de la carga semántica de un texto de una lengua a otra.
- Para otros lingüistas, sin embargo, es dudoso que exista una gramática innata; atribuyen
las habilidades del lenguaje de los niños a meros procesos de aprendizaje. La traducibilidad sería ligeramente aproximativa, pues cada lengua comporta una forma de pensar y sentir, y ello es difícilmente trasladable de una lengua a otra.
• Equivalencia de las gramáticas -. Es el grado de similitud entre dos o más gramáticas.
Dos gramáticas son débilmente equivalentes si generan el mismo conjunto de oraciones. Y son fuertemente equivalentes si además de generar el mismo conjunto de oraciones, asignan a cada oración una misma descripción estructural.
Para Chomsky, hay una Gramática Universal, es decir, un esquema lógico-gramatical no demostrado que subyace en forma innata a toda adquisición lingüística y del que las lenguas naturales constituyen meras variantes superficiales.
6) Diferencias lexicográficas: Términos generales y términos específicos en la comparación de lengua y culturas -.
Los lingüistas del siglo XIX disponían las lenguas en orden jerárquico. A la cabeza situaban al latín y, a continuación, al griego clásico.
Posteriormente, lingüistas de orientación antropológica, como Boas y Sapir, demostraron que no hay lenguas superiores e inferiores, ni gramáticas “más civilizadas” que otras. Las reglas gramaticales están, en todas las lenguas, adaptadas a sistemas simples y complejos, y en todos los pueblos, sea cual sea su nivel de desarrollo político y tecnológico. Se ha pretendido que un lenguaje es más primitivo que otro a través de diferencias lingüísticas como:
• Términos generales -. La ausencia de palabras genéricas para designar a la totalidad de las cosas de la misma especie. Así, los tupi brasileños serían lingüísticamente inferiores por no existir genéricamente el término loro en su lengua, aunque empleen un término distinto para cada tipo de esa ave.
• Términos específicos -. La ausencia de términos diferenciadores para distinguir y caracterizar las distintas realidades. Así, hay lenguas que no poseen los numerales superiores a cinco y emplean en su lugar: mucho.
Crítica -. Al proceder así, no se tiene en cuenta que el grado de generalidad o de especificidad va ligado a la necesidad cultural definida de generalizar o de especificar; y no a la capacidad lingüística de transmitir mensajes sobre fenómenos generales o específicos. Así, un indio brasileño no necesita asignar términos “científicos” a las aves para distinguirlas a unas de otras, pero le es imprescindible para comunicarse el distinguir entre las de la misma familia, pues comercia con sus plumas y cada tipo de ave es valorado por su plumaje.
Muchos de los habitantes de una gran ciudad actual hablan de árboles, esto es, en términos generales, no solo por ignorancia, sino porque las cualidades específicas de cada uno de ellos les ofrecen poco valor práctico; en cambio, un campesino designa con términos específicos a cada tipo de árbol.
En resumen, la productividad semántica es infinita en todas las lenguas. Nunca ha existido una cultura que no encontrara palabras pare expresarse: o las ha creado (neologismos) o las ha tomado de otras lenguas (préstamos lingüísticos).
7) Lenguaje y pensamiento: La hipótesis de Sapir-Whorf -.
• Edward Sapir, gran lingüista y antropólogo estadounidense, y su discípulo Whorf heredan a través de Boas la tradición del pensamiento europeo de Herder y von Humboldt. Estos últimos compartieron la idea de la diversidad cultural y lingüística, los principios del idealismo romántico y fueron hostiles al clasicismo, al innatismo, al universalismo y al intelectualismo excesivo de la Ilustración, aunque no llegaron a negar la existencia de los universales lingüísticos y culturales.
• Herder. Estimó que lengua y pensamiento son inseparables y que han evolucionado conjuntamente. En la medida en que las lenguas nacionales difieren en estructura gramatical y vocabulario, reflejan y determinan unos esquemas nacionales de pensamiento.
• Humboldt. Subrayó la existencia de estos universales y concibió la diversidad de estructuras de las lenguas como el resultado de una facultad universalmente operativa y específicamente humana de la mente. La lengua se origina en los pueblos como una emanación generatriz del espíritu por lo que conforma cultura y pensamiento al tiempo que a su vez es conformada por estos. Por ello, cada lengua tiene una forma interior característica que suministra una visión del mundo también característica. Su pensamiento hizo que Chomsky le considerara como el creador del Generativismo y del concepto de "creatividad".
• Sapir y Whorf. La estructura de las distintas lenguas condiciona o determina los modos del pensamiento y demás hechos psíquicos (como la percepción y la memoria) de sus hablantes y el modo en que conciben el mundo. Si dos sistemas lingüísticos tienen gramáticas y vocabularios radicalmente distintos, sus respectivos hablantes viven en mundos conceptuales totalmente diferentes. Por ello, categorías abstractas, como "espacio" o "tiempo", se experimentan de diferente manera, pues, en definitiva, el lenguaje es la expresión del pensamiento y, además, el mismo pensamiento está en una lengua dada: Se "piensa" en español, o en inglés, o en italiano, etc.
• El determinismo lingüístico -. ("La lengua determina el pensamiento"). Los psicólogos conocen desde hace mucho tiempo que memoria y percepción se ven afectadas por la disponibilidad de palabras y expresiones adecuadas.
A) Las personas recuerdan mejor las cosas y fenómenos susceptibles de codificarse en palabras y expresiones que los recuerdos visuales, pues estos se van deformando progresivamente. Dentro de la codificación lingüística existen grados: Es más fácilmente codificable la denotación de "tío" que la denotación de "hermano del padre o de la madre".
B) Hay cosas más codificables en una lengua que en otra. Así, en la lengua esquimal no existe una palabra única para "nieve", sino muchas para cada distinto tipo de nieve. Esto es así porque va ligado a una necesidad cultural de especificar (de generalizar en otros casos) por la gran importancia que ello tiene en la vida cotidiana.
C) Respecto a los conceptos abstractos, por ej. la dimensión temporal, Whorf indica que en inglés puede expresarse gramaticalmente delimitando verbalmente el pasado, presente y futuro. En otras lenguas, como la de la tribu de los hopi (Brasil), su gramática solo les permite distinguir entre acontecimientos ya sucedidos y acontecimientos todavía sin suceder. Ello no significa que un hopi no pueda indicar cuando ha sucedido un hecho, pero el inglés hace más fácil precisar y medir el tiempo.
Algunos lingüistas han replicado que el futuro en inglés no existe; pues una situación no pasada ni actual puede indicarse en esa lengua solamente de dos formas:
- O utilizando el presente: A las 7 voy (por iré) al cine.
- O utilizando una forma auxiliar (will o shall).
Luego, específicamente, el futuro en inglés como forma verbal no existe.
Además, Whorf no parece tener en cuenta en algunas ocasiones las relaciones causales entre lengua y cultura. Sociedades sin calendarios ni relojes, no pueden tener una concepción tan exacta sobre el tiempo y, por tanto, su reflejo en la gramática de su lengua y en su forma de pensar, que sociedades que los emplean desde hace siglos.
De igual forma, y respecto a la cantidad, la falta de numerales superiores al cuatro en algunas lenguas australianas parecería indicar cierta incapacidad conceptual y operativa.
Pero la experiencia demuestra que cuando los aborígenes australianos aprenden inglés como segunda lengua, utilizan y realizan operaciones con los numerales con idéntica facilidad que cualquier hablante medio de inglés.
La misma situación se da con los colores; la inexistencia de palabras en algunas lenguas que distingan el matiz cromático que denota "rojo" respecto a "naranja", no indica que la percepción visual no permita distinguir la diferencia entre el color de un tomate o de una naranja.
Conclusión -. Psicólogos, lingüistas y filósofos apoyándose en la experimentación admiten que la lengua ejerce influencia sobre algunas categorías mentales (como el pensamiento, la percepción o la memoria), pero niegan que la lengua determine radicalmente las categorías o pautas mentales.
Los hablantes de las distintas lenguas tienen un mismo conceptualmente básico esquema o visión del mundo; al menos en lo referente a los conceptos más abstractos y profundos como: materia, espacio, tiempo, número, etc. Ello no supone que los hablantes de distintas lenguas tengan la misma visión del mundo respecto a conceptos menos básicos y que dependen del conocimiento teórico y práctico, socialmente transmitido y que varían conceptualmente de una cultura a otra como: "honradez", "pecado", "honor", etc.
Tema 18º. -. ETNOGRAFÍA DEL LENGUAJE Y DE LA COMUNICACIÓN.
Harris, Introducción..., págs. 172 y s s.
Hymes, Lecturas..., págs. 233 y s s.
VV. AA., El lenguaje. Enciclopedias del saber moderno. Ed. Mensajero.
VV. AA., Diccionario de Lingüística. Ed. Anaya.
Apuntes de Lengua Española I. (Filología).
1) Variaciones en el comportamiento lingüístico: el papel del contexto -.
Un mismo término, aisladamente considerado, no tiene un sentido determinado. Porta tan sólo un conjunto de potencialidad o virtualidad. Solamente su inserción en un contexto realiza dicha potencialidad. El contexto puede ser:
• 1) Contexto semántico -. Cuando el significado del término depende de la interacción del propio término con otros términos para que su significado resulte inequívoco. Así, la aparición de carrera en dos contextos, permite determinar su significado:
- Juan participó en la carrera de 100 ms. lisos.
- Juan es diplomático de carrera.
• 2) Contexto situacional -. Cuando a falta de un contexto semántico suficientemente revelador, es la situación extralingüística la que interviene para concretar su interpretación. Así, en una situación dada, la frase Dame la hoja, no requiere aclaración pertinente sobre si la hoja es de papel, de un árbol o de afeitar.
• 3) Contexto social -. Cuando en una misma lengua existen modalidades para un mismo término; de forma que el significado depende de las distintas clases sociales, culturales o profesionales que lo emplean (sociolectos). Así, pinchar para un delincuente es atacar con una navaja y para un practicante poner una inyección, independientemente de que ambos conozcan ambos significados.
2) Factores y funciones del lenguaje -.
Los elementos o factores que intervienen en el proceso comunicativo o lenguaje son 7.
(Mnemotecnia: emirecomencaresi).
1) Emisor -. Persona, animal o cosa que emite el mensaje. (Animal: Sus gritos inarticulados pueden expresar alegría o cólera. Cosa: Un ordenador por medio del lenguaje electrónico).
2) Receptor -. Persona, animal o cosa que recibe el mensaje.
3) Código -. Conjunto de signos, y de reglas para combinarlos, utilizados para construir el mensaje. En el lenguaje verbal, el código es la lengua.
4) Mensaje -. Conjunto de información que el emisor envía al receptor.
5) Canal -. Vía por la que circula el mensaje. Auditivo: el aire en la comunicación verbal; las ondas en la radiofónica. Visual: los libros, la prensa...
6) Referente -. Objeto que representa al signo o mensaje. Así, la palabra silla o la luz roja de un semáforo.
7) Situación -. Conjunto de circunstancias espaciales, temporales, sociales o personales por medio de las que se desarrolla la comunicación. Engloba a emisor y receptor, pero es exterior al lenguaje. Así, hoja: de papel, de afeitar, de un árbol, de una ventana, de un libro...
Funciones del lenguaje -. Son 6. (Mnemotecnia: Excomepofare).
1) Expresiva o emotiva -. Indica el estado de ánimo del emisor: exclamaciones, interjecciones; frases hechas codificadas, con énfasis y entonación determinadas.
2) Conativa o apelativa -. (De conatus: Propósito, tendencia, propensión). El propósito del emisor no es informar, sino obtener un comportamiento determinado del receptor. Así el imperativo, la exhortación, el lenguaje publicitario.
3) Metalingüística -. El emisor centra el mensaje en la utilización correcta del código. Así, el aprendizaje de una lengua; el conjunto de una gramática lingüística y sus reglas, por ej., evitando tautologías como entrar dentro, salir afuera...
4) Poética y estética -. Se centra en el propio mensaje. Es la función predominante en el lenguaje literario: Importa tanto cómo se dice, cómo lo que se dice; y a veces, más lo primero que lo segundo. Para ello se utilizan procedimientos expresivos, lingüísticos, literarios... que intentan suscitar sensaciones estéticas. En el lenguaje hablado, por medio de la elección y combinación de palabras, inflexiones de voz, ironías, dobles sentidos...
Fática o de contacto -. El emisor utiliza un mensaje que es un pretexto para
verificar si el canal comunicativo funciona. Ejs.: ¿Oiga?. Ya, ya, Sí, sí; intercambios de frases a través de fórmulas rituales que origina frases enteras vacías de información.
6) Referencial o representativa -. (O denotativa o cognitiva). Información objetiva no directamente relacionada con las actitudes de emisor y receptor; interesa solamente el referente. Así, un libro de texto, en principio, es neutral. Esta función es la más importante, pues todo mensaje comporta información.
3) Lenguaje y clase social -.
• Dialectos, lenguaje corrompido, pronunciación pobre, no seguimiento de los modelos oficiales, etc., son términos, aveces peyorativos, que asocian lenguaje con clase sociales y etnias. Así, durante mucho tiempo el andaluz (variedad lingüística del castellano), fue despreciado al comparársele con el castellano, de tal forma que las clases altas se esforzaban en intentar que su acento se pareciese a éste. Ignorando que, lingüísticamente, todas las lenguas contemporáneas se consideran versiones corruptas de la lengua tronco de la que proceden.
• Lo que muchas veces se desea a través de la diferenciación cultural, es mantener una pretendida superioridad cultural que refuerce el carácter dominante de estatus, clase y etnia. Ello no debe confundirse con las diferencias funcionales de vocabulario. A mayor pobreza, menor educación y menor, por tanto, riqueza en el conocimiento y uso de palabras y conceptos.
4) Lenguaje y etnicidad -.
Educadores no sospechosos de racistas han afirmado que los niños de las clases bajas y de los guetos se crían en un medio ambiente lingüísticamente pobre. Estudios sobre los guetos del norte de EE.UU., sin embargo, han demostrado que esta creencia refleja los prejuicios étnicos de profesores e investigadores de clase media, y no un déficit en la estructura gramatical o en la lógica dialectal.
Es cierto que el inglés vulgar de los negros (como el de los blancos), contiene algunas formas inaceptables con respecto al inglés “oficial”, pero en modo alguno impide la expresión de pensamientos complejos en pautas concisas y lógicamente coherentes.
5) Comunicación no verbal . Sus variaciones culturales -.
Existe un sentido territorial y un peculiar manejo del espacio; consiste en que todos llevamos alrededor una especie de burbuja de espacio invisible o territorio portátil que se expande o se reduce dependiendo de ciertos factores: el estado emocional, la procedencia cultural, el grado de familiaridad con las personas con las que se entra en contacto...
Así, si alguna persona se coloca demasiado cerca de otra, instintivamente, la reacción de ésta es echarse hacia atrás o bien orientarse en otra dirección, encogiéndose y poniendo los músculos en tensión. Si el “intruso” no responde a estas señales, puede uno protegerse con un maletín, libro, paraguas, gabardina, etc.
Tipos de distancia -. Van acompañados de cambios en el volumen de voz:
1) Íntima -. Se emplean en las actividades más privadas con contacto físico directo que incluyen tacto y olor y calor corporal. Como en las relaciones de padres, hijos y familiares y en las relaciones sexuales.
2) Personal -. Entre 50 y 120 cm. A esa distancia se colocan marido y mujer en público. La distancia entre 70 y 120 cm. es la más frecuente para conversar.
3) Social -. De 120 cm. a 4 ms. Se emplea en los negocios y encuentros sociales y donde existen relaciones de dominio: jefe / empleados, profesor / alumnos,...
Muy a menudo, los objetos sirven para mantener esa distancia: mostradores, mesas, ventanillas,...
4) Pública -. De 4 a 7 ms. La usada por oradores, políticos, etc. La distancia de conversación en los pueblos árabes puede ser tan próxima que a un occidental le resulta perturbadora.
• Las emociones también influyen sobre el tamaño del territorio personal. Bajo enfado o estrés la “burbuja” se expande, se requiere más espacio o incluso estar solo.
• Lenguaje ocular -. El ojo constituye una prolongación del cerebro, quizá la más importante. En las culturas árabes se conoce y se maneja el reflejo pupilar inconsciente y el ángulo ocular. Se puede mirar a los ojos y “al interior de los ojos”. No existen datos científicos que expliquen el brillo de los ojos, pero es un hecho que existe. A través del guiño de un ojo puede expresarse galante o complicidad.
• Variaciones culturales -. En todos los lenguajes no verbales mencionados, existen no solamente diferencias dependiendo de las distintas culturas, sino incluso diferencias regionales dentro de un mismo país.
6) Lenguaje no verbal y sexo -.
• Hombres y mujeres utilizan el lenguaje no verbal de forma diferente. Incluso dentro de la misma sociedad occidental (e incluso dentro de un mismo país), hay diferencias. Así, en relación con el lenguaje de los ojos las mujeres de EE.UU. manifiestan sentirse “miradas” de forma “distinta” en sus visitas a países mediterráneos, latinoamericanos y orientales.
• En cuanto al lenguaje táctil las mujeres occidentales son más proclives que los hombres a tocarse y acariciarse sin ninguna inhibición, quizá porque estos, si lo hicieran podrían levantar sospechas sobre su orientación sexual.
• Lenguaje basado en el uso del espacio o de la distancia -. Pueden mencionarse los “lenguajes de cortejo” :
1) “Lenguaje de cortejo” mujer - hombre -. En una primera cita si una mujer se coloca demasiado cerca de un hombre, éste normalmente imaginará que se le esta insinuando. Aunque ello puede ser así en el entorno norteuropeo, puede ser neutral en el ámbito de países mediterráneos.
Las mujeres a menudo usan el espacio como una forma de confundir a un hombre. Intentando enviar mensajes contradictorios; así, pueden dejarse abrazar, y reaccionar ofendidas cuando el hombre intenta dar el paso siguiente. Su forma de mostrar interés por el hombre, puede variar: sonrisas, miradas tímidas, enrojeciendo, desviando la mirada, tocarle el brazo... A menudo, utiliza los llamados “gestos de limpieza”: arreglarse el pelo, sea tocándoselo o meneando fuertemente la cabeza, levantar los pechos hacia arriba y adelante, ladear las caderas al estar de pie y cruzar las piernas al sentarse, exponer un muslo o acariciarse con la mano. Puede frotarse las muñecas, conversar o mostrar las palmas de la mano como llamada de atención; su piel puede presentar una palidez o rubor infrecuentes; los ojos estar más brillantes y sus pupilas mayores.
2) “Lenguaje de cortejo” hombre - mujer -. Cuando un hombre ve a una mujer a la que quiere atraer, intenta demostrar con su postura que está seguro de sí mismo. Sostiene la mirada de la mujer algo más de lo normal; al conversar, su mirada se desplaza a lo largo del rostro y del cuerpo de la mujer. También puede realizar “gestos de limpieza”; apretarse el nudo de la corbata, aplanarse el cabello o estirarse los puños de la camisa.
7) Explicaciones al desarrollo del lenguaje no verbal -.
Se ha intentado explicar por qué se han desarrollado mensajes sin palabras. A la gente no le gusta verbalizar cierta clase de mensajes. Es decir, se procura encontrar otras formas de mostrar los sentimientos.
Así, en el cortejo, a los hombres no les gusta ser rechazados y a las mujeres desdeñar a un hombre. Por medio del lenguaje no verbal se anima o desanima a la otra persona para evitar así entra en confrontación directa.
8) Evolución y cambios lingüísticos -.
Harris, Introducción..., págs. 177 y s s.
El lenguaje, como todos los demás aspectos de la cultura, evoluciona y se degrada constantemente, experimenta cambios debido a variaciones fonológicas, morfémicas, gramaticales y semánticas; cambian no sus planos, sino sus estructuras.
Dialectos ( o variantes regionales de una lengua) y aislamiento geográfico, explican, en gran medida, la diversidad de lenguas.
Toda lengua procede de una lengua madre o tronco común. Así, las lenguas europeas proceden de la lengua indoeuropea.
El paso del tiempo (la “corrupción”), los préstamos lingüísticos y los neologismos también explican los cambios que experimenta una misma lengua, Así, compárese la lengua castellana del Mío Cid con la actual .
La Glotocronología es una técnica de investigación lingüística ideada por el estadounidense Morris Swadesh en 1.950. Se utiliza para datar el grado de separación entre lenguas de un mismo tronco común. Se basa en el supuesto de que debido a los préstamos y cambios lingüísticos, alrededor del 14% de las palabras más básicas de una lengua son sustituidas cada mil años.
Coseriu, lingüista alemán de origen rumano, ha criticado repetidamente la glotocronología a partir del testimonio de las lenguas románicas.
9) Aspectos estructurales y contextuales -.
Apuntes de Lengua Española I (filología).
Hymes, Lecturas..., págs. 246 y 247.
• 1) Estructurales -. Las lenguas cambian, evoluciona, por reajustes o adaptaciones espontáneas de sus estructuras. Así, dezir en castellano medieval pasó a decir en castellano moderno y fijo a hijo. El estudio de la relación lengua / tiempo puede realizarse desde dos ejes temporales distintos:
A) Diacrónico (día, a través de, krónos, tiempo). Es el estudio de la evolución de una lengua a través del tiempo. Así, el estudio de la evolución del castellano del siglo XII al XVI.
B) Sincrónico -. (sýn, con, simultáneo). Es el estudio del estado de una lengua en un momento dado de la historia. Así, el estudio del lenguaje usado en España por los tecnócratas durante los años 60.
• 2) Contextuales -. Interviene también en los cambios y evolución de las lenguas, los cambios en los aspectos contextuales, es decir, los cambios en cada uno de los niveles de una lengua que el hablante puede adoptar según la situación , intención, los factores culturales, el ámbito comunicativo, coloquial, popular, profesional, científico...
La Sociolingüística y la Etnolingüística buscan y explican las motivaciones sociales y étnicas de los cambios lingüísticos, a través de cambios en los contextos socioculturales, estructuras normativas, condiciones ambientales... y el ritmo de progreso al que se producen dichos cambios.
Cualquier explicación del cambio en la estructura o en el contexto será fragmentaria. Una explicación satisfactoria deberá coordinar mutuamente entre sí, las estructuras normativas con los contextos del uso.
PARTE VII. RELIGIÓN, MITO Y RITUAL.
Tema 19º. -. RELIGIÓN.
Schwimmer, Lecturas..., págs. 577 y s s.
1) Religión. Sus aspectos funcionales y semióticos -.
Concepto de Religión -.
• 1) Si se parte de la concepción del hombre según Weber: un ser único, individual, solitario (Teoría “mandril”), la religión es definida por Geertz como un sistema de símbolos que establece en los hombres actitudes y motivaciones potentes, persuasivas, duraderas, y, aparentemente, realistas, a través de la formulación de concepciones generales sobre la existencia.
• 2) Si se parte de la concepción del hombre según Durkheim: como un ser inmerso en la colectividad, en la sociedad (Teoría “gorila”), la religión es definida como un sistema de creencias y prácticas sobre lo sagrado, compartidas por los miembros de una sociedad y mantenidas por una “iglesia” o lugar donde la sociedad se reúne para compartir ciertos actos y restablecer la solidaridad de grupo.
B) Aspectos funcionales -. La religión está encaminada a:
A) Fines económicos -. Los ritos aseguran que:
- se realice el trabajo agrario en la época determinada por el ciclo agrícola anual.
- se preserven los recursos.
- se distribuyan loas alimentos conforme a las necesidades.
B) Fines sociales -.
- Fortalecimiento de la cohesión social.
- Inhibición de conductas antisociales.
- Desarrollo del espíritu gregario en contra del individualista.
La religión:
• Ayuda al individuo a enfrentarse con los problemas que los límites de su capacidad analítica originan al preguntarse sobre su origen y destino, sobre la existencia del sufrimiento y sobre el bien y el mal.
• Las prácticas rituales se caracterizan por implicar necesariamente:
a) Una ley religiosa o canónica.
b) La jerarquización y profesionalización de la autoridad religiosa, es decir, de los oficiantes o sacerdotes.
c) La creencia compartida y el reconocimiento de dicha autoridad por la comunidad. Ello se explica porque, según la A. Social, las personas se consideran antes miembros de un grupo que individuos aislados; por eso creen en las ideas emanadas por una autoridad individual en la medida en que son aceptadas y toleradas por el grupo en el que se incluyen.
d) La religión no siempre es fuente de solidaridad; a veces, es fuente de conflictos. Ello se explica porque las sociedades complejas contienen diversos sistemas de representación
colectiva que son contradictorios entre sí. En estos casos la religión fortalece la solidaridad de los segmentos constituyentes.
e) Las teorías individualistas (Weber) y las colectivas (Durkheim) se consideran en la ac-tualidad más como complementarias que como contradictorias:
• El individualismo sirve para explicarse la evolución de la religión en los movimientos religiosos que aparecen en las sociedades coloniales, neocoloniales o en vías de desarrollo. Acentúa la racionalización que los valores religiosos suponen para dichas sociedades y los efectos de dichos valores en la iniciativa individual, eficiencia económica, centralización política, etc.
• La colectividad acentúa los aspectos deshumanizadores de la centralización, la ruptura del orden social tradicional en las aldeas y el vacío que se produce por tales transformaciones.
• Para Geertz, que, como hemos visto, define la religión como un sistema de símbolos, dicho sistema es una fuente de información: los símbolos (mito y ritual) compartidos por los miembros de la comunidad explican tanto lo colectivo (modelo general del universo) como el comportamiento individual.
C) Aspectos semióticos (sema: objeto, idea, signo, señal símbolo, información, significado... que representa a otro objeto o idea) -.
1) Para Evans-Pritchard, el proceso para determinar como los símbolos (mitos y rituales) estructuran un sistema de mensajes, es el siguiente:
• Se elige un término concreto y se hace una lista de ideas que los individuos de esa cultura asocian a dicho término.
• A continuación, se estudian los mitos, ritos y distintas prácticas culturales para explicar el concepto o término en su totalidad.
• Se amplía el concepto a través del estudio de toda una serie de símbolos clave.
Con ello se logra una visión ampliada de la cultura estudiada.
2) Turner propone un método que permite describir detalladamente la estructura semántica de los símbolos rituales por medio de la distinción de:
• Un polo “sensible” que se establece por simple observación.
• Un polo “ideológico” a través de la detallada interpretación o explicación que proporcione el nativo.
Por medio de este método, que combina lo objetivo y lo subjetivo, es posible el estudio de las normas y valores sociales que símbolo y ritos religiosos encierran.
3) Geertz propone un método general de descodificación de todos los símbolos que encierran el mito y el ritual, para así reconstruir el sistema que fundamenta esos símbolos. El ritual debe ser considerado tan texto como el mito, pues emite mensajes descifrables, consciente o inconscientemente, por todos los miembros de la cultura considerada. Así, en su estudio de las peleas de gallos balinesas, hay un mensaje específico: relaciones de estatus. Si el gallo de un rival muere, es el rival mismo quien muere simbólicamente. Esto puede extenderse a las diversas formas de juego existentes en todas las culturas.
4) Los enfoques funcional y semiótico comparados -. Rappaport en su obra Cerdos para los antepasados intenta explicar las actitudes religiosas de los tsembaga maring de Nueva Guinea. En determinadas épocas se celebran ceremonias religiosas en las que, tras una serie de rituales, se sacrifican cerdos. Este antropólogo combina ambos enfoques tanto es esta obra como en estudios posteriores:
• Funcionalista -. El verdadero objeto del sacrificio ritual es asimilar proteínas. El sacrificio está cuidadosamente planeado y perfectamente adaptado a las condiciones ecológicas de los nativos. La exaltación religiosa del ser individual hace tomar conciencia de la totalidad de sistemas ecológicos y sociales. La religión es, por tanto, una ideología que está determinada, en última instancia, por fuerzas ecológicas y sociales.
• Semiótico -. El transmisor (nativo) que ofrece un cerdo, gesto o danza ritual (mensaje) a su dios (receptor), está pidiendo paz a sus huéspedes presentes, y estos, a su vez, también solicitan paz. Los gestos, las actitudes y la participación hacen que el transmisor se convierta, al mismo tiempo, en mensaje. Ese es el significado de la ideología que, a su vez, se convierte también en ser individual.
2) Religión en las sociedades ágrafas -.
• A) Antes de que se desarrollara el pensamiento antropológico, la religión era todo aquello que se ajustaba a las creencias y prácticas religiosas del observador. En el caso de que no existiera ese ajuste se denominaba superstición.
• B) En el siglo XIX eran “religiones” las desarrolladas por pueblos con escritura: egipcia, griega, romana, persa, hinduista, budista, confucionista, judía, islámica... y podían clasificarse en:
1) Monoteístas -. Hay un solo Dios reconocido y adorado: Religiones judaica, cristiana e islámica.
2) Dualistas -. Son dos los dioses: la persa.
3) Politeístas -. Los dioses son muchos: la griega y la romana.
4) Teístas -. Las monoteístas y politeístas al mismo tiempo: Hay un solo dios pero también otros dioses que son reflejo de éste: las religiones orientales.
Se consideraban aparte las religiones de cultura sin escritura: África, Mesoamérica y Polinesia. Ello se debe a que los europeos de este siglo habían sido educados en el marco de la mitología grecolatina, lo que les obligaba a aceptarlas, pero en un plano secundario. Se aceptaba que todas las culturas que tenían dioses, tenían al mismo tiempo religión, y que los dioses eran seres sobrenaturales con forma y voluntad propias. Para algunas corrientes evolucionistas, influidas por la Teología, la primitiva religión era monoteísta, pero raramente lo fue en sociedades ágrafas.
• C) Con la aparición de las Ciencias Sociales, se siguieron las líneas marcadas por la corriente evolucionista. Así, para Frazier (1.960), que distingue entre pueblos “con” y “sin” religión, hay tres estadios en la evolución intelectual:
• La magia. •• La religión. ••• La ciencia; el más evolucionado.
Cuando se profundizó en las culturas ágrafas y sin dioses, se hicieron evidentes sus semejanzas con las demás. Magia y ritos se parecían sorprendentemente a las prácticas religiosas y, además, se invocaba a espíritus con poder divino con carácter casi universal.
No sólo en las religiones ágrafas había dioses sin forma y sin voluntad: en la religión romana, que no podía tacharse de “primitiva”, los dioses también presentaban esas carencias. Y en el confucionismo y en el budismo, aunque no se niega radicalmente la existencia de dioses, se les equipara a elementos subordinados a un sistema en cuya cúspide no hay un dios, sino un espacio vacío (o nirvana para el budismo).
• D) En tiempos más recientes, el haber establecido la evolución de la religión, hizo suponer a algunos autores, Durkheim, Weber, Geertz... , que la religión es un hecho universal. Para otros, la religión es una ilusión (Freud) o un opio con gran poder dominante (Marx), pero necesariamente universal. Es posible hallar otras ilusiones u otros opios distintos de la religión e incluso vivir sin ninguno. Los contrarios a estas ideas replican que psicoanálisis y marxismo son otras tantas religiones.
Para otros autores, como Schwimmer, lo que es universal es la ideología; pues toda sociedad necesariamente arbitra algún tipo de representación que le permita integrar las relaciones de sus miembros con las condiciones reales de existencia. Dicha representación puede coincidir con la realidad objetiva, o ser falsa al contradecirse con dicha realidad.
Así pues, mientras la universalidad de la religión es cuestionable, no es la universalidad de la ideología.
3) Estudio comparado de las religiones -.
• Las religiones son construcciones imaginativas que difieren entre sí por los distintos condicionantes ecológicos, sociales, ambientales y por las distintas capacidades humanas para filosofar, es decir, para crear sistemas ideológicos.
• Un punto de unión o semejanza entre las religiones es su conservadurismo; no es que no se produzcan cambios en el interior de los sistemas religiosos, sino que esos cambios o innovaciones siguen unos patrones estructurales regulares.
• La comparación de religiones implica no la comparación de elementos sueltos entre sí, sino la comparación de sistemas y subsistemas completos de significados políticos, económicos, ecológicos; además de los puramente religiosos en sus vertientes mitológica, filosófica, ritual, ética y organizativa. La dificultas de la tarea es tal, que notables antropólogos dedicados al estudio de la religión se han limitado a estudiar sociedades aisladas, sin establecer comparaciones interculturales.
En los enfoques comparativos entre religiones hay dos tipos fundamentales:
A) Enfoque universal -. Intenta establecer leyes universales de la comparación intercultural a través de implicaciones evolucionistas. Weber ya había analizado en su obra La ética protestante y el espíritu del capitalismo las semejanzas y diferencias en los diversos sistemas sociopolíticos.
Uno de los representantes de este enfoque es Bellah que define la evolución de la religión como un proceso de complejidad y de diferenciación creciente de los niveles organizativos. Distingue cincos estadios evolutivos a través de cuatro distintos aspectos de la religión:
1) Estadio primitivo -. Existen dioses con forma y voluntad propia que aceptan sacrificios.
2) Estadio arcaico -. La característica principal, común a los estadios primitivo y arcaico, es que la vida ritual refuerza la solidaridad social e introduce a los jóvenes en las normas
de la conducta tribal. Hay un orden cómico de origen divino en el que se asientan las estructuras tradicionales y practicas sociales. Es escasa la tensión entre religión y conformidad social.
3) Estadio histórico -. Hacia el año 1.000 a. C., los grandes centro de cultura empiezan a introducir el concepto de rechazo religiosos del mundo: culturas griega, hebrea, hindú, budista y confucionista. Hay una confrontación entre la organización religiosa (sacerdotes) y la política (el rey). La religión proporciona la ideología y la cohesión social necesarias para los movimientos de reforma y rebelión en las civilizaciones históricas. Se desarrolla la revolución urbana, la producción esclavista y la feudal.
4) Estadio moderno primitivo -. El de la Reforma protestante.
5) Estadio moderno -. El contemporáneo. En estos dos últimos estadios, el rechazo religioso del mundo ya no tiene lugar.
Este autor relaciona la evolución social con al religiosa a través de cuatro aspectos distintos de la religión:
• Organización -. En las sociedades de producción doméstica, no existe el sacerdocio profesional. En cambio, en la sociedades esclavistas y en las mercantiles existe un sacerdocio profesional con funciones separadas del gobierno, de la producción económica y de las relaciones de parentesco.
• Sistemas de símbolos.
• Ritual religioso.
• Implicaciones sociales de la religión.
Crítica -. Esta teoría, al analizar el estadio primitivo, se ocupa de un pequeño número de sociedades: solo los aborígenes australianos son explícitamente citados. Así que la mayor parte de las culturas de Asia, África, América y Oceanía, deben ser clasificadas en el estadio arcaico. No quedan, pues, ni clasificadas las religiones, ni explicadas las grandes diferencias entre tan amplio número de las mismas.
Sin embargo, es el intento más meticuloso de abordar el asunto. Ya que la estructura del sistema simbólico cerebral no parece haber aumentado de complejidad a lo largo de la historia humana, se decanta por los sistemas que sí lo han hecho de manera indudable: los políticos, sociales y económicos.
B) Enfoque estructural o comparado -. Eggan parte del hecho de que toda religión es producto de causas ambientales, sociales, culturales e históricas. Es posible, por tanto:
• a) Comparar religiones de culturas con raíces históricas comunes y analizar la divergen-cia de hechos religiosos al irse distanciando las culturas.
• b) Dadas dos culturas con raíces históricas diferentes analizar la gradual convergencia de sus religiones cuando sus culturas entran en contacto.
• Firth postula que la comunicación entre sistemas religiosos puede tener dos tipos de efectos:
1) Las culturas complejas pueden servir a otras culturas como referencias de préstamo, pero también ser ignoradas.
2) Los préstamos culturales pueden cambiar rasgos asilados pero que afectan a la estructura, que pasa de ser funcionalmente regular a anómala.
• Lévi-Strauss indica que las transformaciones interculturales siguen el mismo proceso que las intraculturales. Tras comparar do culturas vecinas, la mandan y la hidatsa de Dakota del Norte, y que, por tanto, comparten un mismo ámbito ecológico, observó que construyeron sus sistemas con idéntico tipo de informaciones.
Aunque existían diferencias históricas, económicas, lingüísticas y mitológicas, llegaron a adoptar mitos y ritos similares. Dos grupos con un mismo sistema sociocultural y tecnológico, a través de procesos imaginativos y creativos fundados en la vecindad y en una amistosa rivalidad, limaban las diferencias entre sus respectivas ideologías.
Ello no significa que las ideologías de pueblos vecinos constituyan siempre imágenes especulares unas de otras; es un juego que tales grupos son libres de jugar o no jugar.- Existe, sin embargo, una serie de estados de difusión ideológica (mitos, creencias, prácticas religiosas...), que puede afectar tanto a grandes como a pequeñas áreas. Este tipo de relaciones a lo largo de milenios, pudiera explicar la fundamental unidad cultural observable en todo el continente americano.
Tema 20º. -. RELIGIÓN Y MITO.
Schwimmer, Lecturas..., págs. 599 y s s.
1) Hacia una definición de los mitos -.
• Si, popularmente, mito es una historia que no es verdadera, el significado tradicional, el que temía en la antigua Grecia, no tiene esa connotación. Puede definirse como la representación que el narrador se hace sobre sus condiciones reales de existencia.
Es difícil distinguirlo de cualquier otro tipo de relatos o cuentos que existen en todas las culturas tradicionales. Hay una gran dificultad para descodificarlos, para extraer información sobre la historia, la estructura social y la religión de los pueblos.
Esta información, por muy fielmente que haya sido transmitida a través de los siglos, no es de hecho fiable, es solo una simple crónica de hechos, costumbres o creencias.
• La escuela funcionalista, tras devaluar la mitología. Propuso por eso que para estudiar la religión de las sociedades ágrafas, el único método fiable era estudiar sus ritos, pues los contenidos de los mitos no eran más que reconstrucciones elaboradas por los nativos, basadas en lo que ellos deducían de sus propios rituales.
• En la actualidad, la A. ha vuelto a interesarse por la mitología, aún reconociendo la dificultad de desvelar su significado. Se ha observado que su importancia trasciende a la interpretación de cada cultura concreta, pues historias muy similares se encuentran en muchas culturas, a menudo con pequeñas alteraciones de combinaciones de elementos recurrentes.
Por ello, tienden a estudiarse por medio del análisis estructural de sus elementos, descomponiéndolos en unidades simple o mitemas, e interpretando el significado formal subyacente en la ordenación secuencial de mitemas. Ello permite comprender los relatos, la cosmología y la visión del mundo, las creencias y los ritos de las culturas que se narran.
• A veces, los mismos símbolos observados en el mito aparecen en el ritual, a la manera del sentido griego del término relato: lo que se cuenta.
Así, en la religión cristiana el pan, el vino y la cruz aparecen tanto en el mito como en el ritual.
• Otras veces, existen símbolos míticos, la resurrección de Lázaro, por ej., que no tienen contrapartida ritual.
• En ocasiones, se sabe que el ritual es reciente y el mito que parece actualizar es anterior al ritual.
• Malinowski apuntó que los mitos son una especie de discursos constitucionales por medio de los cuales se explican los rituales; pero existen muchos rituales sin tales discursos, e incluso mitos cuyos mensajes entran en conflicto con las costumbres a las que se refieren.
2) Mito e ideología -
• Otra manera de abordar el sentido del mito es situándolo en una perspectiva evolucionista para obtener como resultante un conjunto de observaciones y experiencias que formen parte de un patrón universal coherente; visto así, los mitos explican el universo a quienes los narra y creen en ellos.
• Además de los mitos y las prácticas religiosas hay otra serie de canales por las que cada cultura difunde las representaciones de sus propias condiciones de existencia: Relaciones políticas, sociales, económicas, derecho, educación, ciencias, etc.
Todos ellos forman un sistema cognitivo cuya estructura es un producto complejo de conocimientos, lógica y procesos emocionales. Podría decirse que todo conocimiento afecta a la emoción y toda emoción, al conocimiento: Tememos algo porque antes lo hemos clasificado como peligrosos.
• Es por eso, que actualmente se describen los sistemas de representación o el marco analítico de cada cultura con el nombre de ideología. Dicho término engloba lógica y sentimiento, pero también consciente o inconscientemente, finalidades y motivaciones psicológicas. Esta ideología, en las sociedades contemporáneas está latente en las historias que se asemejan a mitos.
Al estar las comunicaciones en manos de l poder político y económico, es posible sugerir a los gobernados la imagen de un orden total del mundo a través de narraciones ilustradas con imágenes visuales. Si bien la mayor parte de estos mensajes se centran en el control de economía y política, es también frecuente que hagan referencia a creencias religiosas, sistematizándolas como plenamente articuladas.
Se ha sugerido por ello, que los sistemas religiosos preponderantes en las sociedades de clases, son meras ideologías promulgadas en interés de la clase dominante.
• En la actualidad, el mito está más manipulado que ningún otro aspecto de la ideología. Según Althusser, en las sociedades centralizadas la ideología dominante impuesta por los aparatos ideológicos del Estado, incluye no sólo las instituciones políticas, sino también las económicas, judiciales, educacionales y religiosas.
A través de la ideología se impone a los gobernados, representaciones colectivas falseadas sobre las condiciones de existencia. Incluso la diversidad es una mera ilusión que forma parte de la ideología: Las diferentes formas de pensar sobre la política de administración de un régimen colonial de un misionero, un soldado y un terrateniente, los tres residentes en la colonia, pueden diferir. Pero todos contribuyen, a su manera, al proceso general de dominación colonial que forma parte de la ideología dominante de la metrópoli.
3) Un modelo de análisis funcional del mito: Santa Claus -.
Wolf, Lecturas..., págs. 665 y s s.
• Los elementos del mito o entidad sobrenatural denominada “Santa Claus”, pueden describirse así:
1) Nacimiento -. La investigación histórica ha ido arrojando dudas sobre el mito popular que lo liga a los colonos holandeses que fundaron Nueva Amsterdam (Actual Nueva York). Puede situársele alrededor de la Proclamación de la Independencia (4 de Julio de 1.776) y su primera imagen como estadounidense (antes fue dibujado como holandés) se remonta a 1.863.
2) Identidad -. Estadounidense, pero con antecedentes europeos; aunque ha perdido todos los rasgos ideológicos que le pudieran relacionar con Europa.
3) Personalidad -. Propia. Nada que ver son el “San Nicolás” nórdico, los “Reyes Magos” hispánicos, “Papa Noël” francés, la sueca “Santa Lucía”, la rusa “Babuska” o la bruja italiana “Befana”. No es rebelde, ni está involucrado en un ritual de rebelión. Está satisfecho con el orden social, es un buen americano, jovial y bonachón, que representa la buena vida, la abundancia y la riqueza.
4) Misión -. Entregar regalos a los niños en Navidad. Según una tradición, en el origen era un soborno para que las almas incompletas de los niños permanecieran en el mundo y no retornaran al mundo de los espíritus (Lévi-Strauss). Pero la medicina americana ha debilitado la mortalidad infantil y la muerte no existe.
• Las contradicciones del mito -. El mito se desarrolla en una sociedad basada en:
1) El ejercicio racional de al Ciencia y la Tecnología, con una Constitución laica y una sociedad muy secularizada, pero que cada Navidad cae de nuevo ante el mito.
2) La producción masiva de bienes, pero que insiste en que los juguetes que los niños reciben, proceden del taller mágico de Santa Claus en el Polo Norte, donde son fabricados por enanos no sindicados.
3) Redes de transportes muy avanzadas; pero cada año, un viejo se ve obligado a conducir un trineo de renos y a introducirse personalmente por todas las chimeneas de la nación.
4) El dinero y en la estimulación de las necesidades económicas a través de publicidad y propaganda muy sofisticadas; pero que cuenta a los niños que los regalos proceden de un caballero mítico de extraordinaria apariencia extranjera.
• Hipótesis -.
A) En EE.UU. los padres crean un mundo especial para sus hijos, distinto del de los adultos. A los niños no se les permite entrar en los asuntos sociales y comerciales de sus padres. Aunque teóricamente los padres estimulan y animan a sus hijos a crecer a hacerse hombres, en la práctica impiden firmemente que los más jóvenes entren en le mundo real de los adultos.
En realidad, los padres desean que sus hijos no abandonen la infancia pregenital, la “Edad Dorada” con la que los adultos sueñan, a la que añoran, y a la que solo pueden acceder por regresión.
B) La sociedad estadounidense es fuertemente competitiva: Los que obtienen el éxito, gana el poder y los bienes a los que fracasan. La sociedad distribuye las recompensas según el dinero que se posea, no según los deseos o las necesidades.
Con Santa Claus, la economía real (a cada uno según su riqueza) se convierte en “economía mágica”: cada niño recibe según sus necesidades. La escasez se convierte en abundancia y la realidad del capitalismo es vencida por el sueño de la utopía.
C) Por ello, el descubrimiento de la falsedad del mito por los niños, tiene un significado profundo. Equivale al mito de Adán, Eva y la manzana del conocimiento.
Los niños aprenden que tras el fraude (pues la infancia y la “economía mágica” son sueños), se esconde la verdadera realidad: El mundo de los adultos, en el que los hombres se enfrentan unos a otros en una competencia que no tiene fin.
D) Ésta es una de las razones por la que los adultos insisten en el fraude. Cuando más tiempo dure, mayor tiempo durará el estado de “felicidad e inocencia” de los niños. De paso, los adultos recordarán que ellos también fueron “felices” alguna vez.
E) La iconografía de Santa Claus adopta la del anciano porque en la sociedad occidental su reflejo familiar, el abuelo, ya no goza de autoridad, es indulgente con los nietos, ha dejado de competir, de luchar por el estatus; mientras el padre representa el poder y la autoridad, abuelo y nieto están unidos por la complicidad y por el temor y la inquietud, frente a la generación intermedia que representa el padre.
Santa Claus, lo mismo que Dios Padre, es un guardián de la moralidad: Sólo el niño que es bueno, recibirá regalos. Por ello, y a imagen de Dios Padre, es varón, barbado y de raza blanca.
Tema 21º. -. CREENCIAS Y PRÁCTICAS RELIGIOSAS.
Harris, Lecturas..., págs. 481 y s s.
1) Los cultos y sus relaciones con la organización social y con la economía política
• El primer intento antropológico de definir la religión se debió a Tylor, para quien la esencia de creencia religiosa era la idea de “dios” elaborada por el alma. Postuló que la creencia en las almas está presente, bajo diversas formas, en todas las sociedades y que el concepto judeocristiano de “Dios” es similar a la creencia sobre seres naturales halladas en todo el mundo.
Crítica -. Frente a su sugerencia de que el animismo surgió por el intento de comprensión y explicación de fenómenos naturales y humanos enigmáticos, se le ha replicado que la religión es mucho más que todo esos; como otros aspectos de la superestructura (ciencia, cultura, conducta), la religión cumple una gran diversidad de funciones: Políticas, económicas, sociales y psicológicas. Además, son muchas las culturas que no distinguen entre natural o sobrenatural.
• Cultos religiosos -. Son formas de organización de las distintas variedades de doctrinas, actividades y actos religiosos. Manifiestan importantes implicaciones evolutivas.
Clases -. Según Wallace:
1) Cultos individuales -. Cada individuo entabla relación, culturalmente pautada, con seres y fuerzas animistas . Muy poco extendidos: Esquimales y algunos otros grupos de cazadores y recolectores.
2) Cultos chamanistas -. Chamán es una palabra de origen siberiano que designa a especialistas religiosos con dedicación no plena, que resuelven problemas de tensión y ansiedad. En sentido más amplio: Adivinos, brujos, curanderos, magos..., que actúan a favor de otras personas para recibir regalos, honorarios, prestigio o poder. A estos individuos se les reconocen capacidades especiales para entrar en contacto con espíritus y para controlar las fuerzas sobrenaturales. Para ello, entran en trance mediante: inhalación de humo, ingestión de sustancia alucinógenas, por algún sonido rítmico (por ej., tambor), danzando, concentrándose... Con el trance, experimentan un aumento de sus poderes y su cuerpo es poseído por un dios o espíritu; en este estado pueden actuar como médiums, transmitiendo mensajes de antepasados, descubrir objetos perdidos, curar enfermos, dar consejos....
3) Cultos comunitarios -. En un nivel más complejo de la economía política, las formas comunitarias de creencias y prácticas son más elaboradas: No especialistas sin dedicación plena, organizados por la edad, por sociedades de hombres, por clanes o linajes..., celebran, regular u ocasionalmente, rituales que son esenciales para su bienestar o es de la sociedad.
En ocasiones, pueden ser verdaderos especialistas: oradores, músicos, danzantes... Ninguna cultura carece totalmente de creencias y prácticas organizadas de forma comunitaria. Incluso los esquimales las tienen, al tiempo que los cultos individuales. Estos cultos alcanzan su más alta expresión en el:
• Rito -. Es la ejecución de un acto de culto preceptuado por una ley, escrita o no. Los ritos de los cultos comunitarios pueden ser:
• A) Ritos de solidaridad -. La participación en rituales públicos de carácter dramático potencia t reafirma el sentido de identidad del grupo y coordina las acciones hacia la cooperación de todos los individuos que lo componen. Son frecuentes entre clanes. Los grupos tienen nombres y emblemas que identifican a los miembros del grupo y les distinguen de otros grupos. Los tótems son animales, plantas, objetos o fenómenos asociados simbólicamente a grupos de filiación como signos de identidad.
• B) Ritos de paso -. Celebran el movimiento social de individuos que cambian (entran o salen) de grupo o estatus, de gran importancia crítica para ellos y para la comunidad: Nacimiento, pubertad, madurez, matrimonio, muerte... Se basa en la universalidad de esos acontecimientos para la totalidad o gran mayoría de las personas y en la trascendencia que comporta. Así, el nacimiento origina o modifica la posición del resto de componentes de la familia. Por medio de estos ritos la comunidad presta reconocimiento a todo el complejo de relaciones nuevas o modificadas.
4) Cultos eclesiásticos -. Implican la especialización de un sacerdocio profesional con dedicación plena, formando parte de una burocracia jerarquizada, que monopoliza la celebración de ciertos ritos en nombre de individuos, grupos y la sociedad entera. Las burocracias eclesiásticas están asociadas a sistemas políticos de nivel estatal. Sus jerarcas son miembros de la clase dirigente y, en ocasiones, no pueden distinguirse las jerarquías políticas y eclesiásticas del Estado.
Muy frecuentemente, los especialistas eclesiásticos deben adquirir información histórica, astronómica y ritual. Los cultos se caracterizan por ingentes inversiones en edificios, monumentos y personal, y por una profunda división entre los celebrantes especialistas del ritual y una gran masa o congregación de espectadores más o menos pasivos.
El apoyo a los oficiantes profesionales está estrechamente relacionado con el poder y los privilegios fiscales. Así, entre los incas, las rentas y tributos exigibles a los campesinos se repartían entre el Estado y el sacerdocio. En el feudalismo, los jerarcas eclesiásticos eran casi siempre parientes de los jerarcas dirigentes y obtenían ingresos del poder civil y de sus propias haciendas. Estos profesionales han luchado denodadamente, en todo tiempo y lugar, para acabar con la influencia y ritos, individuales, chamanistas y comunitarios, de la “competencia”.
• Religión y Economía Política -.
Los especialistas con dedicación plena, los templos monumentales, ricos objetos para el culto, procesiones y ritos complejos, congregaciones de gran número de espectadores..., son incompatibles con la infraestructura y la economía política de los pueblos de cazadores y recolectores. El nivel de la economía política influye también en la manera en que se concibe la relación de dioses entre sí y con los seres humanos. Aunque la idea de un dios supremo o superior, creador del universo, se encuentra en todas las culturas de cualquier nivel de desarrollo político y económico:
a) En las sociedades preestatales, el dios supremo se vuelve inactivo acabada la creación del mundo. Par suplicar asistencia hay que dirigirse a dioses menores y a espíritus ancestrales.
b) En las sociedades estratificadas, en cambio, el dios supremo sigue activo y es al que se dirigen sacerdotes y miembros de la comunidad, aunque los dioses menores puedan seguir siendo adorados por la plebe. Esto se debe a que en las sociedades preestatales, al igual que no es necesaria la idea de un control centralizado sobre las personas y los recursos, tampoco necesitan creer en una jerarquización de los dioses; forman un grupo más o menos igualitario.
En cambio, en las sociedades estratificadas la jerarquización entre dioses es paralela a la jerarquización política; con esto es más fácil obtener la cooperación y obediencia de las clases más humildes, pues se intenta convencerlas de que los dioses exigen que se obedezca al Estado; desobedecerlo, acarrea, pues, dos castigos: el del Estado y el de los dioses.
2) Magia, Religión y Ciencia -.
Frazer, en su obra La rama dorada, afirma que creencias y acciones son o no religiosas dependiendo del grado de certidumbre que los peticionarios tengan en una entidad o fuerza:
• Es religión silos peticionarios manifiestan incertidumbre y humildad en sus súplicas. Aunque la oración es la esencia del ritual religioso, siempre se recitan en tono de súplica. Pero, a veces, en las relaciones con los dioses se emplean la adulación, el soborno, la amenaza, la mentira y el fraude.
• Es magia cuando los peticionarios piensan que controlan las entidades o fuerzas que rigen los acontecimientos, no dudando del resultado y no necesitando suplicar con humildad. Para Frazer, la actitud del mago es idéntica a la del científico. Ambos creen que haciendo A, bajo apropiadas condiciones, se seguirá B, independientemente de quien sea el practicante y su actitud hacia el resultado. Es escasa para él, la diferencia entre magia y ciencia; de hecho, calificó a la magia como “falsa ciencia” y postuló una secuencia evolutiva universal:
• La magia, al interesarse por las relaciones causa / efecto, dio lugar a la ciencia.
• La religión evolucionó siguiendo líneas completamente independientes.
3) Movimientos mesiánicos, milenaristas y de revitalización -.
• Mesiánicos -. Movimientos bíblicos y extrabíblicos, religioso-escatológicos y con activismo político y / o de lucha armada contra el poder establecido. Los seguidores de los mesías viven a la espera de un salvador o enviado divino que otorgará la salvación eterna y que al tiempo restablecerá un nuevo orden político, económico y social. En algunos países africanos, Congo, Kenia, Suráfrica y asociado a la descolonización, se extendió como movimiento de emancipación.
• Milenaristas -. Doctrinas o creencias basadas en la idea, muy difundida entre los cristianos de los primeros siglos, de que Jesucristo reinaría sobre la tierra durante mil años antes del día del fin del mundo en el que tendría lugar el Juicio Final. San Agustín refutó esta creencia.
Algunas sectas modernas, como las de los Adventistas y Testigos de Jehová ,admiten el milenarismo. Habiendo, incluso, establecido fechas, que van cambiando a medida que el fenómeno no se produce.
• De revitalización -. Movimientos políticos y religiosos de una casta, clase, minoría o grupo social oprimido, contra el grupo dominante, a menudo una potencia extranjera. Frecuentemente van ligados a movimientos mesiánicos. Pueden predicar la resistencia pasiva, como el movimiento nacionalista de Gandhi en la India sometida al Imperio Británico; o la lucha política y armada. Cristianismo e Islamismo empezaron como movimientos de revitalización.
Otros ejemplos:
• Danza de los Espíritus -. Los indios de California y Nevada de finales del siglo XIX. Suponían que tras efectuar esta danza resucitarían todos los indios muertos y lograrían vencer y expulsar de su tierra a los blancos.
• Cultos “cargo” -. Los nativos de Nueva Guinea y Melanesia suponían que un barco o avión les traería a sus antepasados junto con un cargamento o “cargo” de bienes europeos o americanos.
Este movimiento confirma que es falso el supuesto de que todos los pueblos distinguen entre categorías naturales y sobrenaturales. Los profetas “cargo” que han contemplado las fábricas y almacenes de las sociedades industriales, no han podido comprender la abundancia material de las mismas y creen que fenómenos sobrenaturales librarán a sus culturas de la miseria.
4) Pluralidad religiosa y sociedades modernas -.
Sinha, Lecturas..., págs. 613 y s s.
Sinha en su estudio (1.966) sobre una ciudad del medio oeste de EE.UU. de unos 5.000 hbs., contabilizó:
- un 41% de las familias de adscripción protestante.
- un 32% “ “ “ “ “ católica.
- un 25% “ “ “ no adscritas.
Afirma que la persistencia de la religión en un país tan avanzado tecnológicamente como EE.UU. se debe a la que la religión:
• Representa un importante papel de influencia entre individuos o grupos, cohesionando al estructura social y la vida de la comunidad.
• Proporciona una cierta una cierta y coherente visión del mundo en un mundo en cambio; ofrece un conjunto de normas absolutas, una ética.
• Propicia una continuidad cultural entre sucesivas generaciones a través de ritos y fiestas como Navidad, Pascua. Día de Acción de Gracias...
• Alimenta la idea de que EE.UU., es la nación con mejoras normas éticas.
Aspectos disfuncionales o crítica de la relación religión / estructura social -.
• Si bien la religión proporciona a las clases más débiles un refugio emocional y el consuelo de la salvación, también les empuja a la irracionalidad de la aceptación de su marginalidad. La clase superior es bien consciente de ello y lo explota con cinismo e hipocresía.
• Está demasiado ligada a la imagen nacional.
• Fracasa al intentar proporcionar una seguridad frente a la sociedad en crisis. Las iglesias tienden a camuflar esa crisis denominándola “falta de fe”.
Tema 22º. -. RITUALES.
Turner, Lecturas..., págs. 635 y s s.
1) Símbolos rituales: Estructura y propiedades -.
Turner, que estudió en 1.952 el ritual de la cultura ndembu (Zambia), estableció las siguientes definiciones:
• Ritual -. Conducta formal preceptuada en ciertas ocasiones no dominadas por la rutina y relacionada con la creencia en seres o fuerzas místicas.
• Símbolo -. Es la más pequeña unidad del ritual que todavía conserva las propiedades específicas de la conducta ritual. Es la unidad última de estructura específica en un contexto ritual El símbolo es un algo que tipifica, representa o recuerda a otro por la posesión de cualidades análogas o por asociaciones de hecho o de pensamiento.
- Los símbolos contenidos en los rituales se estudian analizando su estructura:
• La forma externa y las características observables en el rito.
• Las interpretaciones que sobre el rito dan oficiantes y fieles.
• La interpretación y el análisis conceptual que el antropólogo realiza.
Propiedades de los símbolos rituales -.
1) Propiedad de condensación -. Existe una pluralidad de acciones y significados simbolizados en un único acontecimiento ritual, que sirve para liberar la tensión emocional consciente o inconsciente.
2) Propiedad de unión de significados -. El símbolo unifica significados diversos. Así: árbol de la leche = pechos de las mujeres = maternidad = alimentación. Novicia = aptitud para la reproducción = principio de matrilinealidad.
3) Propiedad de polarización del sentido -. En dos planos distintos:
• a) Ideológico -. Significados sobre los componentes de los órdenes social y moral, es decir, principios organizativos, y normas y valores sociales.
• b) Sensorial o referencial -. El rito relaciona contenido del símbolo con su forma externa. Así, la leche materna con leche del árbol; la sangre humana con la savia roja del árbol. Otras relaciones pueden efectuarse la lengua oral y escrita, las banderas nacionales, etc.
2) Clases de símbolos rituales -.
• 1) Dominantes -. Son “objetos externos”, en el sentido de que no cambian con el tiempo, de que son símbolos recurrentes en el ciclo de rituales, consistentes y constantes en el sistema simbólico total; son fines en sí mismos, es decir, representan los valores morales de las culturas.
Se vinculan a seres no empíricos; unas veces, se trata de simbolizar su soporte material;
otras, su representación; en otras ocasiones, se establece una identificación entre soporte y representación.
Así, el primer árbol o planta que oficiantes y fieles buscan para recoger sus hojas, cortezas o raíces con las que prepara pociones; o los altares junto a los que sientan los oficiantes.
• 2) Instrumentales -. Son meros signos o símbolos referenciales. Formas muy condensadas de comportamientos que sustituyen a la expresión directa para liberar la tensión emocional consciente o inconsciente. Dependen del fin que se proponga el acto ritual. Así, en los ritos para propiciar la fecundidad, se utilizan como símbolos instrumentales, árboles con innumerables raíces o que dan gran cantidad de frutos; esa abundancia representa la de los seres que nacerán.
3) El análisis de los símbolos en los procesos sociales -.
• Para explicar el sentido de un símbolo particular, es necesario:
1) Examinar el contexto de forma muy amplia del que el mismo ritual es una fase. Se trata de averiguar qué circunstancias originan la celebración del ritual: Fenómenos naturales, procesos económicos, tecnológicos, crisis vitales, rupturas de relaciones sociales... Las circunstancias determinan la clase de ritual que se celebra. Los fines del ritual se relacionan implícitamente con dichas circunstancias y ayudan a determinar el sentido de los símbolos.
2) Examinar los símbolos en el contexto concreto del ritual. A través de los informantes indígenas se llegará a dos niveles de interpretación: El indicado por los participantes en el ritual y el que elaborará el antropólogo.
3) Examinar la conducta de oficiantes y fieles con respecto al símbolo, pues es un importante componente del significado total del símbolo del rito.
PARTE VIII. ANTROPOLOGÍA PSICOLÓGICA.
Tema 23º. -. CULTURA Y PERSONALIDAD.
Harris, Introducción..., págs. 535 y s s.
1) Variaciones culturales en las prácticas de socialización -.
• Cultura -. Es la forma pautada de pensar, sentir y actuar de los miembros de una población. Los conceptos a emplear son: Infraestructura, estructura y superestructura .
• Personalidad -. Es la cultura, pero referida a un individuo; la tendencia a comportarse de una cierta manera sin tener en cuenta el marco específico. Algunos de los conceptos a emplear al describir la personalidad son: agresiva, pasiva, ansiosa, obsesiva, histérica, intro / extrovertida, etc. Cuando se emplean estos conceptos para describir el tipo de personalidad de una población entera, la resultante se aplica a la población, y no a los elementos que conforman infraestructura, estructura y superestructura, que son el objeto de estudio de la cultura.
• Variaciones culturales -.Algunos enfoques antropológicos tratan de caracterizar las culturas enteras en función de temas centrales, pautas, personalidades básicas o caracteres nacionales. Es preciso tener cuidado y no generalizar excesivamente la aplicabilidad de dichos conceptos, pues si en toda población de gran tamaño hay ya una gran variedad de tipos de personalidad, el problema se amplifica enormemente cuando se estudian culturas nada próximas entre sí. Hay, pues, profundas diferencias entre los patrones de personalidad de distintas culturas.
2) Iniciación masculina y educación infantil -.
• Hay una teoría (Whiting) que relaciona las experiencias de educación de los niños con la formación de la personalidad adulta dependiendo de:
1) La escasez de proteínas.
2) La lactancia infantil durante uno ó más años.
3) La interrupción de las relaciones sexuales de los padres tras el nacimiento del hijo durante uno ó más años.
4) La poliginia (matrimonio de un varón con dos ó más mujeres simultáneamente).
5) Que madre e hijo duerman juntos y el padre lo haga en otro lugar.
6) Que los hijos sean educados por las mujeres.
7) Que los ritos de iniciación masculina sean severos o no.
• Todas estas pautas están correlacionadas y hacen que los niños se identifiquen psicodinámicamente con el sexo femenino. Si el sistema es patrilineal (residencia del matrimonio en o cerca del domicilio del padre del marido), la coherencia funcional, que exige que los varones adultos se identifiquen fuertemente con el padre y oros varones, provocará un conflicto en el niño. Por ellos, es necesaria una serie de severas ceremonia de iniciación masculina: circuncisión, reclusión, golpes, pruebas de valor y resistencia..., que quebrarán y cambiarán la identidad prepúber.
• La educación infantil influye poderosamente en la personalidad. En cada cultura, los padres suelen seguir prácticas de educación infantil similares respecto a la alimentación (lactancia incluida), la limpieza y el cuidado de los niños. Tales prácticas, sin embargo, varían considerablemente de una cultura a otra; lo que explicaría las diferencias transculturales en las personalidades adultas.
Algunos ejemplos de prácticas opuestas son:
• Se utilizan vendajes o tablas para inmovilizar las extremidades de los niños. | • Se alienta la libertad de movimientos. |
• La lactancia es a petición de los hijos. | • A conveniencia de la madre. |
• La lactancia puede no existir. | • Puede durar meses o años. |
• Los niños no toman alimentos suplementarios hasta al aparición de la dentición. | • Los toman desde las primeras semanas; directamente en su boca si son blandos, o tras premasticación por la madre. |
• Los recién nacidos mantienen contacto directo con la piel de la madre que los transporta a todos sitios. | • Se deja los niños al cuidado de familiares. |
• Hay un contacto sensorial con los niños por medio de mimos, besos y abrazos. | • Se les mantiene aislados y rara vez se les toca. |
• El adiestramiento en el aseo puede empezar al mes y medio de nacido. | • Puede empezar a los dos años. |
• Dicho adiestramiento en el aseo puede ser sugerido y sin castigo. | • Puede llevar consigo castigos físicos o psíquicos (vergüenza y ridículo). |
• Sexualidad infantil: Padre y madre acarician los genitales de sus hijos para calmarles y evitar su llanto. La masturbación se consiente. | • No hay ningún contacto con el sexo de los hijos. La masturbación es castigada severamen-te. |
- Otros factores y variables que influyen en la formación de la personalidad son:
1) Las experiencias y ritos del final de la infancia y de la adolescencia.
2) El número de hermanos y las relaciones y responsabilidades entre ellos.
3) Las pautas de juego.
4) Las oportunidades para contemplar las relaciones sexuales de los adultos o para tener experiencias propias homo y / o heterosexuales.
5) Las restricciones sobre el incesto o sobre prácticas sexuales prohibidas y los tipos de castigos y amenazas empleados.
6) La naturaleza de las instituciones políticas, económicas, sociales y domésticas, todas ellas influidas por el ecosistema .
7) La crianza infantil en relación con la satisfacción de necesidades, pulsiones y capacidades universales biológicas, como impulsos orales, genitales y anales.
3) Pautas culturales y rasgos de personalidad -.
• Para alguno antropólogos cultura y personalidad son dos maneras diferentes de considerar la propensión de una población a pensar, sentir y comportarse; emplean términos psicológicos para caracterizar tanto la personalidad, como el sistema cultural .
Así, Ruth Benedict en su obra Patterns of Culture (1.934), caracterizó la institución del potlach kwakiutl (casta del noroeste de EE.UU. y Canadá) como megalómana: forma de comportamiento dominado por fantasía de poder y riqueza. Todas las instituciones de esta cultura eran “dionisíacas”, es decir, existía un deseo de alcanzar un exceso emocional como el frenesí o la embriaguez.
• Otras culturas, sin embargo, como la de los indios pueblo (Colorado, Arizona y Nuevo Méjico) eran “apolíneas”, es decir, moderadas, sosegadas, tendentes al “término medio” en todas sus actitudes.
Para esta antropóloga, las pautas son elementos psicológicos que están presentes en todos los aspectos de la cultura, al igual que los cromosomas están presentes en la mayoría de las células del cuerpo.
Crítica -. La mayoría de los antropólogos rechazan estos intentos de describir culturas enteras empleando uno ó dos términos o rasgos psicológicos. Incluso las culturas más simples de recolectores y cazadores presentan demasiados tipos diferentes de personalidad, como para poder ser descritas de forma tan simplista.
Por ello se ha propuesto como más satisfactorio el investigar los temas o valores dominantes que expresan los pensamientos y sentimientos esenciales o principales de una cultura. Uno de estos temas es:
• “La imagen del bien limitado” -. Foster en 1.967 desarrolló esta teoría a partir de la vida de los campesinos de un municipio del estado de Michoacán (Méjico). Según este autor, estos campesinos, como muchos otros del mundo entero, creen que la vida es una lucha monótona en al que poca gente puede triunfar y que sólo se puede mejorar a costa de los demás. El que intentando algo nuevo, consigue el éxito, es despreciado y envidiado por el resto de la comunidad. Por ello, muchos campesinos prefieren no cambiar su estilo de vida para no despertar la enemistad y / o la envidia de vecinos, amigos y parientes. El desarrollo económico se hace, pues, inviable.
• La cultura de la pobreza también presenta sus componentes psicológicos: Falta de previsión, de orientación hacia le futuro, promiscuidad sexual...
Otros temas importantes son, por ejemplo, el “carácter sagrado de la vida” en la India hindú o el “no ser menos que le vecino” en los EE.UU.
Crítica -. El inconveniente que presenta describir culturas desde el punto de vista de unos cuantos valores y actitudes dominantes, es el de incurrir en una fácil generalización, pues en todas las culturas hay actitudes y valores que:
• O bien, no son compartidos por todos los habitantes. Así, hay ciudadanos en EE.UU. que estiman que el “no ser menos que el vecino” conduce a un consumismo estúpido y derrochador.
• O bien, resultan contradictorios. Así, frente al “carácter sagrado de la vida”, los campesinos hindúes también creen en la necesidad de tener más bueyes que vacas, pues los primeros les resultan imprescindibles para arar sus campos.
4) El concepto de “carácter nacional” -.
• Personalidad básica o profunda -. Hay otras teorías que se aproximan de forma diferente a la cultura y personalidad. Postulan que todas las culturas producen una personalidad básica o profunda que se encuentra en todos los miembros de esa cultura.
• “Carácter nacional” -. Es el nombre que recibe dicha personalidad básica cuando sus miembros pertenecen a poblaciones organizadas en Estados.
La idea de la estructura de la personalidad básica, aplicada en la forma indicada, siempre ha gozado de gran popularidad.
Crítica -. Se incurre en fáciles tópicos al decir que los ingleses son “fríos”, los americanos “amables”, los italianos “simpáticos”, los alemanes “cuadriculados”...
Hoy se utilizan conceptos psicológicos más sofisticados, y se tiene en cuenta que existe gran variedad de personalidades en cada sociedad.
Cuanto más poblada, estratificada y compleja es una sociedad, mayor es la variación de personalidades y mayor es el número de individuos cuya personalidad se desvía ampliamente de la moda estadística o “tipo más frecuente”.
Se sabe muy poco sobre el grado de varianza de la personalidad en diferentes sociedades. Cuantos más complejos son los criterios empleados para definir la personalidad básica, mayor es la probabilidad de que el tipo de personalidad modal se halle en relativamente pocos individuos. Así, Wallace, que empleó 21 dimensiones de la personalidad básica en su estudio sobre los iroqueses (lagos Erie, Ontario y Hurón y río San Lorenzo), halló que el tipo modal sólo era compartido por un 37% de la muestra total.
• Un ejemplo: El “carácter nacional” japonés -.
Como se ha indicado al hablar de las variaciones culturales, hay profundas diferencias entre los patrones personalidad de distintas culturas.
Así, los japoneses tienen una característica tendencia a separar las formas de comportamiento ante personas no íntimas: son tímidos, corteses, modestos, efectúan numerosas reverencias, se identifican con su grupo...
Sin embargo, en su vida privada, y con personas de su intimidad, están relajados, no se preocupan por las formalidades, hacen chistes sobre aspectos íntimos, discuten, se embriagan... No por ello puede establecerse la fácil, y errónea, deducción o estereotipo de que los japoneses son hipócritas o que aparentan una doble conducta. Lo que sucede es que han sido educados desde pequeños para distinguir entre el “yo” en situaciones privadas o íntimas, y el “usted” en relaciones públicas y formales.
Cabe añadir, por último, que en muchas situaciones públicas y ante un colectivo con el que no mantengan relaciones, los japoneses reaccionan como cualquier occidental. Por ejemplo, en un atasco de tráfico pueden ser tan individualistas y agresivos como un neoyorquino o un parisino. Y respecto al estereotipo de su sumisión y conformismo a la autoridad, cabe decir que las manifestaciones políticas de protesta callejera, son en Japón extremadamente violentas y prolongadas. No hay que olvidar, por otra parte, que la imagen del guerrero samurai tradicional es la de un combatiente feroz e individualista.
Tema 24º. -. DEFINICIÓN CULTURAL DE LOS ROLES SEXUALES.
Barry y otros, Lecturas..., págs. 675 y s s. (para el epígrafe 1).
Harris, Introducción..., págs. 457 y s s.
1) Factores que inciden en las diferencias de sexo en la socialización -.
En las sociedades hay diferencias en las características de personalidad típica de los dos sexos. Estas diferencias se deben en parte a los distintos modos de criar a niños y niñas. Son, pues, diferencias de origen cultural y no biológico, y, por tanto, teóricamente susceptibles de cambio, Dos son las cuestiones que se plantean:
• a) Determinar hasta qué punto pueden cambiarse esas diferencias basadas en el origen cultural.
• b) Determinar si es inmotivada la diferencia de crianza de los dos sexos; o si esta diferencia, que se encuentra uniformemente en todas las sociedades, está basada en un ajuste de las diferencias biológicas reales existentes entre los dos sexos.
En un estudio basado en el análisis de más de 100 sociedades , la mayoría ágrafas, se tuvieron en cuenta los aspectos de socialización siguientes:
• 1) Criterios de atención y permisividad hacia y con los niños.
• 2) Presión de socialización: Positiva (recompensas por buen comportamiento) y negativa (castigos por mal comportamiento), en una edad que va desde los cinco años hasta la pubertad y que estudia cinco variables de la conducta respecto a los distintos tipos de adiestramiento:
a) En la responsabilidad y el deber respecto a la economía doméstica.
b) En el cuidado de otras personas: hermanos más jóvenes, de ancianos y de enfermos.
c) En la obediencia.
d) En valerse por uno mismo.
e) En el logro del éxito: Realizar las cosas tan bien como sea posible.
Tras establecerse un sistema de puntuaciones, los resultados fueron:
• 1) Sobre los criterios de atención y permisividad -. No se observa ninguna diferencia en un 92% de las culturas estudiadas. Es decir, aunque “niño” y “niña” sean estatus distintos, en la práctica no se observa esa diferencia.
• 2) Sobre los aspectos de socialización -. Las puntuaciones de las distintas variables fueron:
a) Responsabilidad y deber respecto a la economía doméstica:
Niñas: > 60%. Niños: >10%. Ninguna diferencia: >25%. A las niñas se les atribuyen, principalmente, las tareas en o cerca de la casa. A los niños se les inicia en la caza.
b) Cuidado de otras personas: Niñas: >82%. Niños:0. Ninguna diferencia: >18%.
Se entrena a las niñas en las rutinas sobre su principal tarea cuando sean madres: el cuidado de los hijos.
c) Obediencia: Niñas: 35%. Niños: < 5%. Ninguna diferencia: > 60%.
Se entrena a las niñas, en muchísima mayor proporción que los niños, en el sometimiento. Aunque no se observa esto, sin embargo, en más de un 60%.
d) Valerse por uno mismo: Niñas: 0. Niños: 85%. Ninguna diferencia: 15%.
Asociado a las futuras tareas del niño: la guerra y la caza.
e) En el logro del éxito: Niñas: < 5%. Niños: >85%. Ninguna diferencia: 10%.
La guerra, en la que está en juego la supervivencia, y la caza son prerrogativas del varón.
Conclusiones:
• Las diferencias de sexos crean “roles” desde la infancia.
• Es más fácil el aprendizaje de la asunción de roles en la infancia.
• Las diferencias en la socialización entres los dos sexos no son inmotivadas, sino que se basan en la adaptación cultural del sustrato biológico de la vida humana.
Sexo frente a género -.
• Sexo -. El aspecto etic (objetivo, real) del sexo se funda en la identidad sexual que establecen:
1) Los caracteres sexuales primarios: los cromosomas.
2) Los órganos sexuales, internos y externos.
3) Los caracteres sexuales secundarios: Forma del cuerpo, vello, tamaño de los pechos, depósitos de grasa, timbre vocal...
Todas las culturas reconocen la distinción entre hombre y mujer basados en todos o alguno de estos rasgos.
• Género -. Es aspecto emic (subjetivo, real) de la distinción entre hombre y mujer varía considerablemente de una cultura a otra. Por ello, es preferible al expresión roles de género a la expresión roles de sexo para referirse a las pautas y patrones esperados de pensamiento y conducta asociados a hombre y mujer en las distintas culturas.
Margaret Mead en un estudio sobre tres tribus de Nueva Guinea, 1.950, y ejemplo sobre los roles de género, distingue las siguientes características:
• Tribu A -. Hombres y mujeres se deben comportar de modo dulce, comprensivo y cooperativo.
• Tribu B -. Hombres y mujeres deben ser fieros y agresivos.
• Tribu C -. Hombres: Se dedican al arte, emplean mucho tiempo en peinarse y murmuran constantemente sobre las mujeres. Mujeres: Se afeitan la cabeza, ríen de forma franca, muestran una camaradería solidaria y son muy eficientes en la obtención de alimentos.
La relatividad de las ideologías de género -.
En prácticamente ninguna cultura, las mujeres asumen la pretensión masculina de su superioridad espiritual, moral o intelectual. Además, las mujeres tienen sus propias ideologías de género; que no han sido recogidas hasta fechas recientes por la sencilla razón de que la Etnografía era una profesión, como otras muchas, exclusivamente masculina.
2) Política sexual y religión -.
• Las religiones de tipo eclesiástico, es decir, con sacerdocio o clero profesional organizado en burocracia, presentan una conexión funcional entre rituales y mitos dominados por los varones, y la supremacía político-religiosa masculina. En toda la historia de las grandes civilizaciones, los sumos sacerdotes de las distintas religiones han sido hombres. Son excepción (como en la cultura de la Creta minoica), las sacerdotisas de alto rango con control sobre sus propios templos, incluso cuando los cultos iban dirigidos a deidades femeninas.
• Los hombres han dominado tradicionalmente, pues, la organización eclesiástica en todas las grandes religiones del mundo: cristianismo, judaísmo e islamismo. Incluso algo tan abstracto como el principio de la organización del mundo, se atribuye a un creador masculino: Dios, Yahvéh, Allah, son de “sexo masculino”; así mismo, primero fue creado el hombre, creándose después la mujer a partir de una pieza de éste.
3) Roles sexuales y guerra -.
• En general, los hombres gozan de ventaja física en lo concerniente a las:
• Fuerza para manejar una maza o espada.
• Distancia a la que pueden arrojar una piedra, lanza o flecha.
• Velocidad para recorrer distancias cortas.
Esto supuso que, en las guerras preindustriales, el grupo que podía poner en combate el mayor número de guerreros masculinos, tenía las mayores posibilidades de alcanzar la victoria en la guerra.
En las sociedades de bandas y aldeas, las limitaciones ecológicas influyeron poderosamente en el crecimiento demográfico o supervivencia, en dos formas distintas de amenazas:
A) De guerreros enemigos. Solución: Maximizar el número de guerreros propios.
B) De superpoblación. Solución: Minimizar la presión demográfica para que la tasa per cápita de recursos se maximice.
Ambas soluciones pasan por: Criar preferentemente varones en vez de hembras. Ello explica la preferencia por los niños varones, el infanticidio femenino, las privaciones nutricionales contra las hembras y, por tanto, la mayor tasa de mortalidad infantil femenina.
• El poder del hombre y el de la mujer. La escasez de mujeres y la guerra en las sociedades preindustriales -.
Como la preferencia por la crianza de varones supone una escasez de mujeres, la ferocidad y agresividad de los varones en la guerra puede verse estimulada a través de la poliginia (práctica por la que el hombre comparte dos o más mujeres simultáneamente):
• Pues podrán tener más compañeras sexuales al tomar las del enemigo.
• Y podrán tomar las de los guerreros muertos de su propia tribu.
Así, pues, la guerra en estas sociedades es otra actividad más que permite la supervivencia.
La poliginia, por otra parte, provoca celos, adulterios y antagonismos entre hombres y mujeres, y entre hombres mayores y hombres jóvenes.
Hay una relación entre las jerarquías de género e intensidad de la guerra:
A menor intensidad en la guerra, la jerarquía del varón se debilitará o, incluso, desaparecerá. Y al contrario.
Por esta razón, en las sociedades de cazadores y recolectores organizadas en bandas con bajos niveles de guerra, había una mayor igualdad entre hombres y mujeres (igualdad de género).
• Con el desarrollo de la agricultura y el Estado, el poder fue pasando al género masculino. De todas formas, hay que tener en cuenta que a partir de la extensión de imperialismo colonialista del siglo XV, los pueblos sometidos fueron obligados a abandonar la práctica de la guerra. Ello ha limitado los estudios de los patrones tradicionales sobre la guerra o la amenaza de la guerra en sociedades no occidentales y, con ello, el estudio del balance de poder entre hombre y mujer.
• Es un error aplicar a otras sociedades las formas del poder político que el varón detenta en las sociedades estatales avanzadas. Es decir, no se puede partir del hecho cierto de que respecto a la autoridad política, las mujeres están subordinadas en la mayor parte de las sociedades, para concluir que las mujeres están subordinadas en todos los aspectos y en todas las sociedades. La noción de “igualdad” y “desigualdad” puede representar un error etnocéntrico acerca del tipo de roles de género que se dan en muchas sociedades. En ausencia de sociedades organizadas en Estados (como las organizadas en bandas y aldeas) y sin existencia de clases no parecen existir roles desiguales, sino simplemente diferentes.
4) Roles sexuales en la sociedad industrial -.
En este tipo de sociedad las especialidades dominadas por el varón (agricultura, industria, gobierno y guerra), no están basadas en su mayor fuerza o constitución física. Además, aunque menstruación, embarazo, parto y lactancia impliquen desventajas en situaciones que requieran una rápida movilidad o esfuerzo físico en situaciones de tensión, gobiernos y sociedades mercantiles ya están acostumbrados al absentismo y a cambios frecuentes de personal.
• Poder y menstruación -.
Se ha argumentado que la exclusión de la mujer del liderazgo en el gobierno, ejército e industria se basa en una lógica realista: su biología. Como la menstruación provoca un estrés físico y emocional, su capacidad para tomar decisiones racionales podría quedar disminuida.
Crítica -. Sin embargo, en todos los sectores de las sociedades industriales es un hecho que el liderazgo político, militar, religioso, mercantil, educativo..., está en manos de hombres de edad avanzada; con lo que es frecuente que padezcan numerosos síndromes clínicos: alta tensión arterial, vista y audición defectuosas, pérdida de lucidez mental, depresiones... Ello invalida, pues, el anterior argumento.
Es un hecho que cualquier mujer sana premenopaúsica goza de ventaja biológica sobre un varón anciano; y las mujeres postmenopaúsicas suelen gozar de mejor salud y ser más longevas que los hombres.
Los roles sexuales o de género en la sociedad industrial no pueden atribuirse, pues, a diferencias anatómicas y fisiológicas. Al cambiar la tecnología productiva, también lo hecho la definición de roles masculinos y femeninos. En el siglo XX se ha constatado una drástica redefinición de los roles sexuales y una reestructuración de la vida familiar en las sociedades industriales: Parejas que conviven sin estar casadas, edad más tardía en el matrimonio de hombres y mujeres, trabajo de ambos cónyuges fuera de casa, aumento en la tasa de divorcios...
5) La conducta sexual en las diversas culturas -.
Las variaciones culturales en los roles sexuales o de género impiden que una cultura, y, por tanto, una pauta o modelo, puedan ponerse como ejemplo de lo que es una conducta sexual “natural” o “normal”. Existen numerosas concepciones acerca de lo que es o no “normal”.
• Así, en la cultura mangaiana (Polinesia), niños y niñas nunca se cogen de la mano, maridos y esposas nunca se abrazan en público, hermanos / as nunca deben ser vistos juntos, madre e hijas y padre e hijos nunca hablan de cuestiones sexuales entre sí. Y, sin embargo, muchachos y muchachas tienen relaciones sexuales antes de la pubertad. Esas relaciones no son practicadas por las muchachas como una recompensa al afecto masculino, sino que el afecto surge como recompensa a la satisfacción sexual.
• Otro ejemplo de diferencias en las actitudes sexuales lo ofrecen los hindúes. Para ellos. El semen es una fuente de fuerza de lo que no debe malgastarse: Consideran que son necesarios 40 días y 4º gotas de sangre para constituir una gota de semen. En contra de los estereotipos populares relativos al erotismo hindú, reflejados en su literatura y escultura, hay indicios de que la frecuencia del coito entre los hindúes es considerablemente menor que la de los blancos de EE.UU. en grupos de edad comparable.
Variaciones culturales en las actitudes hacia la homosexualidad masculina -.
En muchas culturas la homosexualidad masculina es un componente más en el desarrollo
de la personalidad. Las actitudes hacia esta conducta oscilan entre el entusiasmo y el horror según las diversas sociedades; incluso, a veces, entusiasmo y horror van mezclados.
• Así, los berdaches eran indios de las llanuras de EE.UU. que se travestían; asumían un rol femenino y otorgaban placer sexual a los grandes guerreros. Por un lado, se les reprochaba su conducta y se les considera un género aparte; por otro, eran honrados por su tribu; que atendiesen a un gran guerrero era prueba de su hombría.
• En Melanesia (N.E. de Australia) y Nueva Guinea, la homosexualidad se halla sumamente ritualizada. Se justificaba ideológicamente como una obligación sexual: Todos los hombres son bisexuales por deber sagrado y necesidad práctica.
• Para los etoro (Nueva Guinea), como para los hindúes y otras muchas culturas, el hombre muere si se agota su limitada provisión de semen. El coito con sus mujeres es necesario para la supervivencia de la tribu, pero el sexo es tabú unos 200 días al año. Las mujeres que intentan romper ese tabú son conceptuadas como brujas. Por otra parte, la cantidad de semen puede incrementarse por ingestión oral al tomarlo de los jóvenes; pero a estos, les está prohibido obtener el semen de la misma manera. Si lo hacen, son considerados como brujos, y son identificados por el hecho de crecer más rápidamente.
• La homosexualidad en Nueva Guinea y Melanesia se asocia al gran antagonismo sexual entre hombre y mujer, al miedo a la sangre menstrual y a rituales y residencias exclusivamente masculinos.
• Parece existir una fuerte asociación entre homosexualidad socialmente obligatoria y guerra intensa: La guerra justifica y racionaliza la valentía y la camaradería masculina; situando a los hombres entre sí como compañía sexual preferida a la de las mujeres. Además, esta homosexualidad es parte de un sistema de retroalimentación negativa regulador de la población. Las sociedades que son antinatalistas tienden a animar o aceptar la homosexualidad y otras formas de sexo no reproductivo (relaciones orales, anales, coitus interruptus...).
ADDENDA -. Freud y los roles de género -.
Según el padre del psicoanálisis, antes de la pubertad niños y niñas pasan por un conflicto traumático e inevitable que es universal.
• Complejo de Edipo -. Los primeros sentimientos sexuales del niño se dirigen hacia la madre al descubrir que ella es objeto sexual del padre: nacen los celos, el odio y el afán de competencia con el padre. Aunque el padre brinde protección, también impone una disciplina severa y reprime el amor sexual que el hijo siente hacia la madre. Por eso, el niño se frustra y en sus fantasías se considera como suficientemente fuerte para matar al padre. Celos, hostilidad y afán de destrucción del padre producen en le niño:
1) Temor. Pues el padre podía castrarle.
2) Culpabilidad y confusión. Pues el hijo ama y odia al padre simultáneamente.
Para resolver el conflicto, el niño tendrá que canalizar su sexualidad hacia otras mujeres, aprender a vencer su miedo y a expresar su hostilidad de modo constructivo.
• Complejo de Electra -. La niña pasa por un trauma paralelo al del niño, aunque radicalmente diferente. Inicialmente la sexualidad se dirige también hacia la madre, pero al descubrir en la fase fálica la carencia de pene, que el niño sí tiene, hace responsable a la madre de su castración y transfiere el amor y sus deseos sexuales al padre; pues éste sí tiene el órgano apropiado; aspira a compartirlo con él. Su amor hacia le padre y otros hombres se mezcla con un sentimiento de envidia, análogo a la angustia que siente el niño por la posible castración.
La niña solo podrá superar la envidia del pene:
• Aceptando un papel secundario y pasivo en la vida.
• Desarrollando su encanto y atractivo sexual
• Casándose y teniendo hijos varones que tendrán el pene tan ardientemente deseado.
Crítica al concepto de universalidad del complejo de Edipo -.
Con Malinowski, la A. comenzó a criticar este concepto freudiano, que impone sobre el resto del mundo un criterio de desarrollo de la personalidad ligada a la clase media vienesa del siglo XIX.
Según Malinowski, los niños varones trobriandeses no desarrollan este complejo pues es el tío materno, y no el padre, quien ejerce la autoridad sobre ellos. Así pues, crecen sin los sentimientos de amor y odio que Freud postulaba que eran universales.
Defensa de Freud y crítica a Malinowski -.
Spiro defiende el concepto de Edipo freudiano. Separa el amor / odio generado por los celos, del amor / odio generado por la autoridad.
El niño varón trobriandés vive con su padre y su madre hasta que es adolescente. Aunque el padre no ejerce la autoridad sobre él, sí es rival y compite por la esposa /madre. Luego, entre los trobriandeses existe una base real para el desarrollo de este complejo.
Su intensidad e importancia dependerá de la cantidad y calidad del control que los padres ejerzan sobre los niños varones.
Tema 25º. -. SALUD, ENFERMEDAD MENTAL Y CULTURA.
1) Problemas metodológicos de la Psicopatología en la comparación transcultural -.
Draguns, Lecturas..., págs. 697 y s s.
Los problemas fundamentales de aplicar la Psicopatología a otras culturas no occidentales, residen en determinar qué segmento de población es el afectado y cuál es la unidad comparativa transcultural que permite distinguir la conducta normal de la anormal en un contexto cultural determinado.
Hay tres soluciones para definir la anormalidad en la investigación transcultural:
• 1ª.) Estudio sobre un conjunto reducido de sujetos, equiparando sujetos de diversas cul-turas y utilizando varios parámetros sociales y de diagnóstico. La comparación transcultural parte, pues, de la aplicación de la definición de anormalidad que ya ha sido aplicada a un contexto determinado. La estrategia de investigación se realiza con pacientes psiquiátricos hospitalizados, es decir, personas “cautivas” física y mentalmente, estudiándolas a través de escalas de síntomas para establecer una diagnosis.
Las ventajas que proporciona el tener a libre disposición del investigador a las personas estudiadas, se enfrentan, a veces, con las complejidades metodológicas y conceptuales que presenta el interpretar los resultados, a la hora de establecer comparaciones transculturales de los síntomas. Las diferencias que se establezcan pueden deberse: al paciente, al investigador, a la situación en que se hace el estudio y a la comunidad en general. Aumenta la ambigüedad al interpretar datos transculturales, el hecho de que la líneas entre las pautas de conducta normal y anormal y las líneas entre conducta perturbada pública e individual, dependen de la variación y la conformación cultural.
Por otra parte, en culturas no occidentales no existen instituciones y servicios psiquiátricos , lo que dificulta el establecer un mínimo criterio de anormalidad; que no podrá ser empleado a la hora de realizar una comparación transcultural.
Incluso así, la comparación permite el contraste cultural. Siendo los resultados más útiles por las preguntas que suscitan, que por las respuestas que proporcionan.
• 2ª.) Estudio de los censos psiquiátricos o epidemiológicos de un país -. También aquí, lo difícil es establecer la línea entre normal y anormal; pues, a veces, se identifica la presentación de un síntoma con la perturbación misma; se puede, con ello, obtener resultados tan sospechosos como los que han establecido que solo el 18% de los habitantes de Manhattan no están perturbados. Es, pues, peligroso sobrestimar el desorden psicológico. Las enormes discrepancias en los resultados obtenidos no pueden deberse tan solo a la población estudiada, pero el problema es establecer en que proporción esas diferencias se deben a los sujetos, al investigador, al método y / o a la interacción entre esos factores. Hoy por hoy, falta un criterio transculturalmente aceptado y aceptable de definir universalmente la anormalidad.
• 3ª.) Ligar a contextos culturales específicos la descripción y el análisis clínico de los desajustes adaptativos de síndromes. Estos estudios se realizan sobre culturas remotas y científicas: Sudeste asiático, Andes sudamericanos... Al investigar los síndromes (por ej.: el mal de ojo) ligándolos a contextos culturales, se puede, sin embargo, incurrir en el error de identificar lo anormal con lo no familiar o extraño.
2) Criterios de anormalidad y trastornos psíquicos específicos de una cultura.
Harris, Introducción..., págs. 545 y s s.
Se denomina psicosis específicas de cultura a los trastornos cuyo conjunto distintivo de síntomas solo se presentan en una ó pocas culturas.
• La “histeria del Ártico” o pibloktoq es una de las mejor conocidas. A diferencia de las psicosis clásicas, esta enfermedad mental parece presentarse repentinamente. Sus víctimas dan saltos, sufren convulsiones, se desnudan y corren por la nieve y el hielo. Su etiología parece radicar en el hecho de que, durante largas temporadas, los esquimales no pueden salir de sus cabañas por las malas condiciones climáticas. Hacinados, no pueden dar salida a sus sentimientos de hostilidad, por lo que llegan al histerismo como medio de resolver sus frustraciones reprimidas.
Se ha indicado, no obstante, que la verdadera causa subyacente reside también en que la dieta esquimal es casi exclusivamente carnívora. Privados de dieta vegetal y radiación solar, dependen forzosamente del consumo de hígado de mamíferos marinos y osos para abastecerse de las vitaminas A y D.
Si ingieren demasiada cantidad de hígado, se produce un exceso de vitamina A, que es tóxico. Si, por el contrario, ingieren poca cantidad de hígado, sufren un déficit de vitamina D, lo que provoca un déficit de calcio en la sangre. Ambas, situaciones, exceso de vitamina A y poco calcio en la sangre, se asocian a episodios y convulsiones psicóticos.
Es, pues, una enfermedad originada por la interacción entre condiciones de vida ecológicamente predeterminadas y el metabolismo nutricional.
• La psicosis Windigo. Entre algunas tribus subárticas canadienses existe la extendida creencia de que los humanos pueden ser poseídos por el espíritu de Windigo, un monstruo caníbal con corazón de hielo. Ello da lugar a una enfermedad específicamente cultural por la que ciertos nativos en las circunstancias extremas se estar bloqueados por la nieve y al borde de la inanición, matan y devoran a sus compañeros de campamento.
• Para Marano, que ha estudiado ampliamente el fenómeno, no se trata de una psicosis, sino de un “homicidio de conveniencia”; es decir, alguien muere para que otro pueda vivir. El miedo a ser comido se utiliza como excusa para transgredir el tabú de matar a un compañero de campamento.
3) El concepto y el sentido de “cultura enferma” -.
Draguns, Lecturas..., págs, 75 y s s.
Fue la antropóloga Ruth Benedict quien aplicó por primera vez la noción de “diagnóstico” a grupos culturales, aunque era consciente de los problemas y limitaciones que ello conlleva. Los abusos que se hicieron de esta práctica, acabaron dando mala reputación al concepto de “sociedad enferma” ; las ciencias de la cultura y del comportamiento llegaron a la conclusión de que una sociedad compuestas por neuróticos es imposible.
Pueden distinguirse cuatro usos sobre este concepto:
• 1º.) Cuando la sociedad muestra conflictos y contradicciones irresolubles, fabrica elaborados mecanismos de autoengaño y afronta sus problemas de forma irracional, en la misma forma que lo hacen individuos psicóticos, neuróticos o con cualquier otra perturbación mental.
• 2º.) Cuando los individuos de esa sociedad sufren un desorden psicológico de acuerdo con el diagnóstico occidental, pero en su sociedad aparentemente no proyecta ineficacia funcional o trastorno personal, pues su forma de ver el mundo no difiere enormemente de los individuos sanos del resto de la sociedad.
• 3º.) Cuando las conductas o creencias de los individuos enfermos se califican como enfermas por el resto de la sociedad, peros se aceptan o toleran como dentro de los razonable. Así, nadie es considerado enfermo en Occidente por creer en las mancias o adivinaciones.
• 4º.) En un sentido concreto, cuando existe un conjunto de individuos en proporción inusualmente elevada de perturbación psicológica real, tanto para observadores externos como para el resto de los miembros de esa sociedad. Por ello, este concepto especifica tanto la disfunción individual como la social en una perspectiva transcultural. Se diagnostica así, la anormalidad de un grupo social cuando todo el grupo muestra una aberración según los criterios universales de salud mental y de adaptación.
El problema que se suscita entonces es determinar cual es el límite superior de perturbación que esa sociedad puede tolerar sin desintegrarse, teniendo en cuenta que la psicopatología hace florecer la desintegración social y la nutre: La desintegración social engendra psicopatología, que, a su vez, engendra más desintegración.
4) Sociogénesis de los trastornos psíquicos -.
Harris, Introducción..., pág. 544.
Los antropólogos no están de acuerdo en al influencia que juegan las diferencias culturales en la incidencia y naturaleza de la enfermedad mental.
Son importantes las bases endógenas: bases genéticas y químico-neurológicas en los trastornos mentales clásicos como la esquizofrenia y la psicosis maníaco-depresiva; como lo prueba el que no hay diferencias marcadas en las tasas de esas enfermedades entre grupos tan diversos y distintos como suecos, canadienses, esquimales o africanos.
Son, pues, verdaderas enfermedades transculturales.
Hay, sin embargo, variaciones en los síntomas específicos de las enfermedades en diferentes culturas.
Así, los pacientes esquizofrénicos de un mismo psiquiátrico neoyorquino:
a) Si eran de filiación irlandesa sufrían obsesiones con la culpabilidad sexual, eran introvertidos y pacíficos.
b) Si eran de filiación italiana eran sexualmente agresivos y mucho más propensos a la extroversión y a los arrebatos violentos.
Respecto a las alucinaciones psicóticas, es lógico que sean influidas por la cultura. Un paciente occidental puede tenerlas con imágenes, por ejemplo, de la astronáutica, del motor de un coche o con la electricidad No podrán darse de esa forma en pueblos que ignoren los conceptos anteriores.
5) Curanderismo y terapias no occidentales -.
Bergman, Introducción..., págs. 687 y s s.
Casi todos los antropólogos y psiquiatras que han estudiado a los curanderos navajo (es-tados de Colorado, Arizona y Nuevo Méjico), están de acuerdo con que sus ceremonias son benéficas y eficaces. Estos curanderos pueden clasificarse en tras categorías:
• Unos, conocen gran variedad de plantas medicinales y las utilizan principalente para atajar los síntomas.
• Otros, son chamanes que establecen que establecen diagnósticos usando diversas técnicas: Temblor de manos, mirando a través de cristales o a las estrellas... Adivinan la naturaleza y causa de la enfermedad y realizan informes detallados.
• Otros, por último, son los curanderos o (“cantores”) en sentido estricto: Los únicos que verdaderamente curan a través de la ejecución de ceremonia. Aprenden a curar desde jóvenes, tras un largo proceso en el que asisten a una escuela. Es de estos de los que se trata a continuación.
• Enfermedades -. La Nosología o Patología de los navajo clasifica a las enfermedades según su etiología. Enfermedades idénticas presentan casi siempre síntomas similares, pero no necesariamente .
Para los curanderos, la enfermedad está causada por la ruptura de la armonía con el universo, incluyendo el universo de los hombres.
• Rituales ceremoniales -. Con una ceremonia apropiada, el curandero restaura esa armonía. La ceremonia o ceremonias son complejas y largas, pueden durar 5 ó 9 noches. Requiere que esté presente la familia extensa y los conocidos del paciente. La familia directa debe alimentar a los presentes durante los días que dure el ritual. Muchos de los presentes tienen su papel en la ceremonia: Cantan, danzan vestidos con trajes adecuados, pronuncian discursos, mantienen discusiones con otros presentes..., actividades todas prescritas y de naturaleza más o menos ritualizada.
• El cantor -. Debe ejecutar al pie de la letra un canto ritual que puede durar entre 50 y 100 horas, dibuja pinturas con arenas de colores, recita el mito conectado con la ceremonia y dirige todo el acto. Habla en forma simbólica, rechaza que está usando un lenguaje figurado y no otorga gran significación a las distinciones entre diferentes niveles de realidad. Tiene considerables conocimientos de anatomía, fisiología y psicología, especialmente en la interpretación de los sueños y de los lapsus . A través del temblor de manos, un procedimiento de diagnóstico con ciertas semejanzas con el hipnotismo, el chamán entra en trance y su mano se amueve automáticamente, dando respuestas a preguntas importantes.
Localización de las culturas mencionadas -.
• balinesa, de Bali, isla indonesia al este de Java.
• etoro, Nueva Guinea.
• hidatsa, Dakota del Norte.
• hopi, Brasil.
• iroquesa, Lagos Erie, Ontario, Hurón y Río San Lorenzo.
• kwakiutl, Costa del N.O. de Canadá y EE.UU.
• mandan, Dakota del Norte.
• mangaiana, Polinesia.
• maring, Melanesia. Islas al N.E. de Australia.
• masai, cercanías del Lago Victoria, S.E. de África.
• navajo, Colorado, Arizona y Nuevo Méjico.
• ndembu, Zambia. Entre Angola y Mozambique.
• pueblo, Colorado, Arizona y Nuevo Méjico.
• samburu, al Este de África.
• semai, Península de Malasia.
• tsembaga, Nueva Guinea.
• trobriandesa, Archipiélago de Trobriand, al S.E. de Nueva Guinea.
• tupi, Brasil.
• yanomano, Venezuela.
1 -. Cfr. Tema 9º., epígrafe 2) Controles culturales del crecimiento demográfico. Págs. 24 y s s.
2-. No olvidar durante todo este tema que está referido a EE.UU.
3 -. En el Derecho español: Los inmuebles, tierras, caminos, construcciones y minas; y los derechos, artefactos y adornos considerados por la ley como inmuebles.
4 -. Cfr. Tema 11º., epígrafe 4, pág. 32.
5 -. Es decir, diferenciado de otras manifestaciones humanas sonoras, como el grito, la risa, el llanto, el ronquido.
6 -. Hasta ese siglo todas las tesis doctorales se escriben en esa lengua.
7 -. Nota del compilador -. Otros tipos de lenguaje no verbal, o al menos de signos, que no se mencionan en los textos recomendados son:
• Afirmación (elevando y bajando la cabeza) o negación (moviéndola de derecha a izquierda). En otras culturas es a la inversa, es decir, la negación es el movimiento vertical y la afirmación, el lateral.
• Chasquidos de la lengua para indicar negación o fastidio.
• El lenguaje de las manos, en el que tan pródigos son los italianos, y que están perfectamente codificados y ritualizados y con múltiples variaciones regionales.
• Los aplausos y los silbidos. El pataleo.
• El silbo canario.
• El llanto y la risa.
• El lenguaje del abanico, hoy en desuso.
8 -. Nota del compilador -. Otros tipos de lenguaje no verbal que no mencionan los textos recomen-dados son:
• Afirmación (elevando y bajando la cabeza) o negación (moviéndola de izquierda a derecha). En otras culturas es la inversa, es decir, la negación es el movimiento vertical y la afirmación, el lateral.
• Chasquidos de la lengua para indicar negación o fastidio.
• El lenguaje de las manos, en el que tan pródigos son los italianos y que están perfectamente codificados y ritualizados y con múltiples variaciones regionales.
• El aplauso, el silbido y el pataleo.
• El silbo canario.
• El llanto y la risa.
• El lenguaje del abanico, hoy en desuso.
9 -. Nota del compilador -. En España es frecuente ver en los transportes colectivos como las jóvenes que llevan carpetas o libros, los portan situándolos sobre su pecho y cruzando los antebrazos sobre ellos, en una, aparentemente, incómoda postura.
10 -. Nota del compilador -. Respecto al tacto, los orientales también son más comunicativos. Los hombres se acarician y pasean dándose la mano, sin que ello suponga orientación homosexual. Como tampoco la implica en la sociedad occidental las frecuentes relaciones táctiles entre mujeres, que en los hombres estarían “mal vistas”. Con alguna excepción, como el contacto en los deportes. Así, en el fútbol la consecución del triunfo o de un gol, es normal que vaya seguida de besos y abrazos entre los jugadores. Fenómeno contemporáneo que llena de estupefacción a los “machos” más ancianos.
11 -. Nota del compilador -. Sobre el “lenguaje de cortejo” hay puntos que me parecen no sólo discutibles, sino abiertamente acientíficos, ridículos y machistas.
12 -. Nota del compilador -. Es la única causa que menciona el texto. Otras pueden ser debidas a la ley del menos esfuerzo y del máximo rendimiento: La codificación de mensajes (guiñar un ojo, hacer un corte de mangas, afirmar o negar con la cabeza, darse para saludar, chasquear la lengua...) evita hablar y, al mismo tiempo, transmite un gran volumen de información con un mínimo esfuerzo. Otros gestos permiten hablar menos o reforzar lo dicho, como los utilizados en el lenguaje de las manos. Otros son sustitutivos del lenguaje hablado, como el lenguaje de los sordomudos.
13 -. Animismo -. Creencia en que dentro del cuerpo visible, tangible y ordinario, hay un ser invisible, intangible y extraordinario: el alma. Esta creencia está presente en, prácticamente, todas las culturas.
Animatismo -. Atribución de ciertos poderes a animales, plantas, objetos inanimados y fenómenos naturales.
14 -. Este epígrafe es coincidente con el epígrafe 1) en lo relativo a “estructura”.
15 -. A) La superestructura -. Es el estudio de lo cognitivo: 1) A. Lingüística. 2) A. de la Religión y 3) A. del Arte.
B) La estructura -. Es el estudio de las relaciones humanas: 1) A. del Parentesco (sea por afinidad: matrimonio, o por filiación: ascendencia). 2) A. Política (Estado. Derecho).
C) La infraestructura -. Es el estudio de la supervivencia: 1) A. Económica o de la Producción. 2) A. Demográfica o de la Reproducción. 3) A. Ecológica. 4) A. Filosófica.
16 -. Comunidad de seres humanos, animales y plantas de un mismo hábitat y el conjunto de sus relaciones.
17 -. Cfr. pág. 18.
18 -. Cfr. Tema 16º. : Antropología y sociedad industrial.
19 -. Nota del compilador -. Otro ejemplo sobre variantes respecto a la relación moral / sexo: En EE.UU. no es raro que padre y madre besen a su hija en los labios. En Europa, tal conducta parece chocante. En cambio, en EE.UU. un padre no besa en la mejilla a un hijo varón a partir de la pubertad; cosa que en Europa es habitual.
20 -. Aunque casi todas las sociedades disponen de mecanismos para separar, custodiar, influir e intentar cambiar la conducta desviada de sus miembros.
21 -. Al igual que en Psiquiatría la depresión suele estar caracterizada por insomnio, pero a veces por sueño profundo y casi constante.
22 -. Lapsus : Error involuntario cometido al hablar o escribir. Cuando consiste en expresar precisamente lo contrario de lo que se pretende decir (Se “levanta” la sesión, puede decir el que la preside en el momento de abrirla), es, para el Psicoanálisis, consecuencia de la oposición de dos intenciones diferentes, una de las cuales es preconsciente o inconsciente.
1
Descargar
Enviado por: | José Manuel Monzón Serrano |
Idioma: | castellano |
País: | España |