Filosofía


Antropología


PARTE I. La noción de cultura y la Antropología como ciencia de la diversidad cultural.

Tema 1º. -. EL ÁMBITO DE LA ANTROPOLOGÍA.

Kaplan y Manners en Lecturas de Antropología Social y Cultural. Cuadernos de la U.N.E.D., (Nº. 119) U.N.E.D., 1.995. Madrid. Págs. 15 y s s.

1) Interrogantes y problemas principales de la A. -.

La A. es la ciencia que estudia las formas pautadas y recurrentes de pensar, sentir y actuar, aprendidas y compartidas por un grupo social. Es la más ambiciosa de todas las Ciencias sociales, pues abarca todas las culturas de todos los lugares y de todos los tiempos; estudia el parentesco, la organización social, la economía, la política, la tec­nología, el arte, la religión, la mitología... Es la única de todas las Ciencias Sociales que intenta decir algo sobre los dos aspectos de la naturaleza humana: el biológico (A. Física) y el cultural (A. Cultural).

Ante tan gran variedad de intereses, de lo extenso de los campos que estudia, cabe preguntarse qué es lo que da unidad a esta disciplina; dos son sus interrogantes prin­cipales:

1) El funcionamiento de los diferentes sistemas culturales.

2) El camino evolutivo que han seguido dichos sistemas.

Es decir, el problema se centra en las diferencias entre culturas en el espacio y en el tiempo.

2) Diferencias y semejanzas entre las culturas -.

Si todas las culturas fuesen iguales, la A. probablemente no tendría objeto. Todas las poblaciones humanas pertenecen a una sola especie, Homo Sapiens, por lo que la naturaleza psicobiológica puede explicar las semejanzas culturales, pero no las diferen­cias. El problema central de la A. es, pues, explicar las semejanzas y diferencias de la continuidad y del cambio cultural a través del tiempo.

Se llama CULTURA al conjunto de mecanismos, estructuras y factores colectivos externos al hombre, que explican por qué los grupos humanos difieren en sus creencias, valores, conductas y formas sociales. Frente a psicobiología, cabe, pues, una explicación sociocultural.

La CULTURA es, por tanto, un conjunto de fenómenos que implica pautas de comportamiento que no pueden explicarse por completo solamente por conceptos psicobiológicos.

La A. no se interesa simplemente por el comportamiento humano, sino sobre todo por el comportamiento tradicional o institucional. Los sistemas sociales animales son bisociales, es decir, reflejan la naturaleza biológica de las especies. La organización social humana se distingue de la animal por ser muy variable y por reflejar esa gran variedad de tradiciones heredadas; en resumen, por constituir sistemas socioculturales.

3) La interrelación entre subsistemas o instituciones -.

La A. trata de valorar como repercuten en las distintas culturas y entre sí, los subsistemas o instituciones socioestructurales, los ideológicos y los tecnoeconómicos. La cultura, por tanto, responde a complejos mecanismos y al juego entre ellos, partiendo de que todas las poblaciones del mundo en el pasado y en el presente se han enfrentado a problemas básicos idénticos: construir viviendas, protegerse mediante un orden social, reproducirse, intentar desvelar lo desconocido. Las soluciones a estos problemas han sido muy diversas. El hombre es uno, pero las culturas varían.

4) Relativismo y comparativismo -.

El relativismo como tesis ideológica establece que cada cultura tiene una configuración única, un espíritu, un sabor y estilo propios, en la misma medida que cada hoja, cada átomo o huella dactilar es única. Naturalmente, ello implica la comparación entre culturas. Pero para el relativista, cada cultura debe ser examinada como una totalidad y solo en función de sí misma, pues no existen dos culturas iguales. El relativismo se encuentra casi exclusivamente interesado en las diferencias. Al separar las cosas de su contenido, se propugna, en la medida que ello sea posible, no dejarse influir por las preconcepciones culturales propias. La A. debe, sin embargo, intentar superar que el exceso de relativismo pueda hacer imposible la comparación y la investigación.

El comparativismo afirma que una institución, proceso, complejo o rasgo debe ser separado de su matriz cultural y comparar esos rasgos con los de un contexto sociocultural diferente. Es decir, pueden separarse pautas, categorías y significados sin violar la realidad cultural, pues:

1) Aunque todas las pautas de una cultura están interrelacionadas, algunas son más predominantes.

2) Comparación y abstracción llevan a la verdad, son metodológicamente legítimas.

El comparativismo se interesa tanto por las semejanzas como por las diferencias. Solamente por medio de la comparación se puede diferenciar lo general de lo particular y establecer relaciones causa / efecto. Para garantizar la comparación es necesario asegurar que los fenómenos comparados sean lo suficientemente cercanos y homogéneos y el no caer en generalizaciones. Sean los que sean los presupuestos teóricos, es inevitable que, consciente o inconscientemente, establezcamos comparaciones.

Ambos enfoques, relativista y comparativista, no llegan a ser incompatibles entre sí, lo único que varían son los enfoques metodológicos.

5) Tipos estructurales -.

Son clasificaciones de fenómenos estudiados basándose en sus rasgos críticos definidos.

Los antropólogos, consciente o inconscientemente, siempre piensan en términos estructurales; así se hace cada vez que se habla de “sociedad industrial”, “matrimonio”, “comunidad campesina”, etc., con el único objetivo de ser comprendidos por todos, cuando se trata de establecer comparaciones a gran escala en culturas no relacionadas.

Este tipo de comparaciones ha sido criticado; al comparar 60 ó 100 sociedades, es fácil ignorar los distintos estados evolutivos de las mismas.

Se propugna la comparación en pequeña escala, dentro de una región geográfica de niveles igualmente comparables y en estadios sucesivos.

Tema 2º. -. LA VARIEDAD DE LOS ENFOQUES ANTROPOLÓGICOS DE LA NO-

CIÓN DE CULTURA -.

Keesing en Lecturas..., págs. 51 y s s.

1) Los replanteamientos de la noción de “cultura” -.

Al irse desarrollando la A., se ha visto la necesidad de aquilatar el concepto “cultura”; se trata de que incluyendo menos cosas, revele más. Parece exagerada la idea de una A. globalizadora (holística) que incluye demasiadas cosas y demasiados difusas y hace difícil la interpretación de los fenómenos. Se trata de ser más estricto, más especialista, más teórico.

2) Las culturas como sistemas adaptativos -.

Desde este enfoque, se contemplan las culturas desde perspectivas evolucionistas, partiendo de que el diseño biológico no está terminado. El aprendizaje ha desarrollado pautas culturales; frente a los múltiples entretejidos de componentes biológicos, culturales, agresivos, territoriales, sexuales, económicos..., cabe preguntarse hasta que punto son distintas las culturas humanas. Frente a la diversidad pueden establecerse algunos presupuestos comunes:

A) Las culturas son sistemas de pautas de conductas, socialmente transmitidas, que relacionan a comunidades humanas con sus entornos ecológicos. Estas pautas conforman las “costumbres”, la “forma de vida” de los pueblos.

B) El cambio cultural es una adaptación unida a la selección natural. Aunque exista el componente cultural, el ser humano no deja de ser un animal que necesita adaptarse al entorno para sobrevivir.

C) Materialismo cultural -. Los aspectos centrales de esta adaptación giran alrededor de la economía, de la subsistencia, de la tecnología y de la organización social. La economía y sus correlatos sociales son primarios frente a lo secundario de los sistemas ideacionales (filosofía, arte, religión...).

D) Estos componentes ideacionales tienen, sin embargo, consecuencias adaptativas, como el control de población, el del medio ambiente, etc.

3) Las culturas como sistemas ideacionales -.

Otros teóricos, contrarios a la idea de culturas como sistemas adaptativos, contemplan las culturas como un sistema de ideas y consideran tres perspectivas:

A) Culturas como sistemas cognitivos -.

Corriente estadounidense que considera la cultura como un sistema de conocimiento; lo que la sociedad conoce o cree, el cómo se organizan las gentes, las cosas, la conducta, las emociones. El decidir por normas qué es, qué puede ser, qué es lo que uno piensa acerca de qué hacer con y cómo ponerse a hacerlo. La A. cognitiva da importancia al lenguaje, pues sus métodos y modelos lingüísticos son apropiados para el análisis de otras realidades culturales.

La Lingüística Transformacional y sus estructuras superficial y profunda aporta ideas sobre el conocimiento cultural subyacente. El comprender como funcionan mente y cerebro y las investigaciones sobre inteligencia artificial pueden abrir nuevos caminos.

B) Culturas como sistemas estructurales -.

Lévi-Strauss ha estudiado los procesos mentales que generan los mundos simbólicos de los hombres. Contempla las culturas como sistemas simbólicos compartidos a través de creaciones mentales; las condiciones materiales de subsistencia, influyen, pero no explican el mito, el arte, el lenguaje, el parentesco. El hombre es, pues, un ser bipolar que oscila entre la realidad de la naturaleza y la creación cultural simbólica que genera la mente. A Lévi-Strauss le interesa más la Cultura que las culturas, y más la interconexión existente entre todas, que las diferencias de lenguajes y costumbres.

C) Culturas como sistemas simbólicos -.

Esta corriente considera las culturas como sistemas de símbolos y significados compartidos. Intenta interpretar los aspectos etnográficos particulares de gente “real” en su vida “real”: un funeral, un robo de ganado, una pelea de gallos..., revelan que los significados y símbolos no son mentales, sino que están entre los hombres y no en su interior, no son privados sino públicos. Estudiar, pues, la cultura, es estudiar los códigos de significación compartidos; no se trata de descifrar, sino de interpretar.

4) Las paradojas de la vida social humana -.

Los teóricos de los sistemas ideacionales discuten sobre si las pautas sociales:

• Son un sector de la cultura, o

• Son modos de pensamiento y conducta institucionalizados en la estructura social.

Para otros teóricos, los aspectos culturales y los sociales están interrelacionados, pero son distintos, deben ser estudiados y considerados por sí mismos. Se plantea la paradoja de que los individuos, al interrelacionarse socialmente, comparten significados y comprensiones comunes, pero, al mismo tiempo, lo compartido es mayor que la suma de todas las “partes”; es decir, que la suma de todos y cada uno de los distintos significados y comprensiones mentales individuales. Parece haber, pues, un predominio de la conciencia colectiva sobre la conciencia y experiencia individual; lo paradójico es que lo primero es la suma de lo segundo.

Intentando solucionar la paradoja, se ha descrito la cultura como una sistematización idealizada de un mundo cognitivo individual. Sobre la trascendencia de los símbolos compartidos, se ha hecho constar que vivimos en un espacio inmediato, no en mundo de roles, instituciones y reglas abstractas, sino de gentes y lugares concretos. Puede, entonces, que nuestras respuestas obedezcan a lo concreto y a lo individual, no a lo general y abstracto.

5) Universales culturales -.

Es sabido que existen pautas universales lingüísticas, es decir, una gramática universal subyacente a la amplia diversidad superficial sintáctica.

Los antropólogos, al estudiar las diversas culturas, han observado que también existen ciertas pautas o tendencias, que denominan como “universales” por haber sido observadas en todas, o casi todas, las culturas. Así, religión, arte, guerra, tabú del incesto, etc., se observan en todos los grupos humanos, aunque sea con variantes.

Por el contrario, pautas que puedan parecer universales, no lo son; como la existencia de gobiernos y escuelas.

El tabú del incesto es la prohibición de relación sexual y / o matrimonio entre ciertos parientes. Entre padres / hijos y hermanos / hermanas está ampliamente extendido. En algunas culturas la relación no sólo se permite, sino que es preferida en el caso de primos cercanos. El tabú queda suspendido en ciertas circunstancias; así, entre los antiguos egipcios y los hawaianos, el matrimonio hermanos / hermanas estaba permitido entre la realeza para evitar el acceso al poder de personas sin esa condición. También se observa en los dioses de la mitología.

Los universales aparecen tanto en el pensamiento como en la cultura y han intentado explicarse por medio de dos corrientes:

1) El estructuralismo -. Postula que todos los humanos piensan de un modo similar, por ej., de forma dualista. La estructura del cerebro con sus dos hemisferios, derecho e izquierdo, genera en todas las culturas el dualismo: macho / hembra, espiritual / temporal, derecha / izquierda, etc. Partiendo del racionalismo se afirma que la mente tiene categorías innatas independientes del ambiente.

2) El empirismo -. Explica los universales basándose en la plasticidad de los seres humanos para provocar semejantes respuestas a semejantes estímulos en semejantes ambientes.

Otros universales: Ninguna, o casi ninguna, sociedad:

1) Mata a un miembro adulto que colabora con el grupo.

2) Fomenta y considera la cobardía como un valor positivo.

3) Desconoce el aborto y el infanticidio.

4) Desconoce la concesión de regalos.

5) Desconoce la poligamia. Se ha hallado en un 90% de todas las culturas.

6) Deja de dar valor económico a animales, vegetales, objetos, seres humanos y al trabajo.

6) Las culturas como sistemas de conocimiento y su vinculación con los siste-

mas sociales y los ecosistemas -.

Los sistemas socioculturales de pautas de vida de las comunidades, representan las constancias sociales o activaciones de diseños de vida ideacionales en ámbitos particulares. Estos sistemas, sean adaptativos o maladaptativos, están sujetos a la selección natural.

Una pauta de asentamiento es un elemento de un sistema sociocultural, y no un elemento de un sistema cultural; así, en pueblos con unos mismos principios conceptuales, se observa que mientras algunos viven en poblados con gran nivel de hacinamiento, otros lo hacen en chozas distanciadas; ello se debe al ecosistema: la topografía, el terreno, las fuentes de agua, la abundancia o no de caza, la fertilidad de la tierra, etc.

Tema 3º. -. ANTROPOLOGÍA Y BIOLOGÍA: LAS VARIACIONES HUMANAS.

Harris, Marvin: Introducción a la Antropología General. Alianza Universidad Textos (Nº. 37). Alianza Editorial, S.A. Madrid, 1.996. Págs. 121 y s s.

1) Conceptos de “Raza” y “Población” -.

RAZA, en general, es una población de seres vivos que, perteneciente a una especie, ha tenido poco o ningún flujo de genes (cruce entre poblaciones) durante un largo periodo de tiempo.

La especie humana consta de diferentes poblaciones que podrían etiquetarse como “razas” (negra, amarilla, blanca) con frecuencias génicas distintas y asociadas a continentes o regiones extensas.

Sin embargo, no son taxonomías científicamente válidas, por lo cual se ha propuesto eliminar la palabra “raza” en los textos de A. y sustituirla por:

POBLACIÓN -. Grupo de gente que se cruza entre sí con frecuencia y que muestra uno ó más genes diferentes con los grupos vecinos de gente.

Los caracteres que tradicionalmente han definido una raza son:

1) Color: De la piel, del cabello y de los ojos.

2) Forma: Del cabello y de la nariz.

3) Dimensión: Estatura y masa corporal.

4) Grosor: De los labios.

5) Cantidad: De vello en el cuerpo.

Frente a la creencia popular de que cada raza posee un “paquete” con los caracteres citados (negros: cabello rizado; caucásicos: piel pálida, por ejemplo), cabe decir que aun en el supuesto de que existiesen modelos o arquetipos raciales (los “pura sangre”) por no existir matrimonios interraciales, existen razones por las que los rasgos raciales no permanecen juntos: La deriva, la mutación y la evolución genéticas.

Así, los ainu (Japón) están entre la población de más cabello del mundo, frente al arquetipo de cabello escaso que se atribuye a la raza mongoloide. O los nativos australianos, que presentan cabello claro y ondulado a pesar de ser de piel oscura, etc.

Con objeto de ser más rigurosos, más científicos, habría que imitar a los brasileños, que identifican los tipos raciales no por 3 ó 4 términos, sino por 300 ó 400.

2) Frecuencias génicas -.

Es el conjunto de repeticiones de los diversos genes responsables del paquete genético que originan los distintos caracteres raciales (color, forma, dimensión, grosor y cantidad).

Ningún individuo “pura sangre” (de existir) es más representativo de una población que otro de “sangre mezclada”.

No se puede caracterizar a una población por sus frecuencias génicas, ya que los individuos que la componen no poseen frecuencias génicas: son los grupos los que las poseen y en el curso de generaciones de una familia de individuos, los diversos genes del paquete genético van cambiando como consecuencias de las fuerzas de la evolución.

3) Clinas -.

Son los cambios graduales en la distribución de frecuencias génicas que muestran las poblaciones, a medida que aumenta la distancia entre ellas. Así, la frecuencia de genes responsables del color oscuro de la piel, crece siguiendo la dirección Europa mediterránea - Nilo - África central. Las clinas son el resultado del flujo de genes (cruce entre poblaciones) y de la selección natural (o eficacia biológica de adaptación la medio). Así, los genes del color de la piel producen más melanina en los habitantes de regiones ecuatoriales para soportar mejor los rayos del sol.

Las clinas contradicen la noción popular de que existan arquetipos y “puras sangre”.

4) Polimorfismos humanos -.

Son el conjunto de diferencias cualitativas existentes entre las poblaciones humanas producidas por la existencia de distintos genes de un par de alelos.

Los polimorfismos se explican por la selección natural y demás fuerzas evolutivas.

• Un ejemplo de polimorfismo son los grupos sanguíneos controlados por tres alelos y que dan lugar a cuatro tipos básicos: A, B, AB y 0. A estos grupos se debe la resistencia a las enfermedades infecciosas, que estudia la Inmunología. Quizá, estos cuatro tipos sanguíneos se expliquen como el desarrollo de exposiciones transitorias de las distintas poblaciones frente a distintas enfermedades.

• Otro caso de polimorfismo es la anemia de células falciformes por la que los glóbulos rojos no transportan suficiente oxígeno.

• También se ha sugerido que ciertos rasgos faciales pueden ser debidos a la adaptación al medio; así referido al clima, la nariz larga de los europeos nórdicos puede haberse adaptado con objeto de calentar el aire frío y húmedo que pasa a los pulmones.

• La complexión rechoncha de los esquimales se ha explicado como una adaptación al frío, pues a menor superficie corporal menor pérdida de calor por irradiación; y al contrario, la complexión alta y delgada de los habitantes del Nilo, en un clima de calor seco e intenso, les permite perder calor.

5) La controversia del coeficiente intelectual o de inteligencia (C.I.) -.

• Durante los años veinte se consideró la inteligencia como un rasgo completamente heredado que no podía ser afectado por la cultura ni la experiencia; ello comportaría que existiesen razas más inteligentes que otras y explicaría por qué unas razas vivían una civilización industrial, mientras, al mismo tiempo, otras vivían en la edad de piedra.

• En EE.UU. y con objeto de clasificar a los soldados que iban a intervenir en la 1ª. G.M., la idea se tradujo en amplias baterías de tests que medían el C.I. basándose en preguntas ligadas a capacidades de razonamiento inductivo, deductivo, matemático, espacial, abstracto, etc. Se estableció “científicamente” que la raza negra era inferior a la blanca. De paso se justificaba el inferior estatus en todos los órdenes de la población negra. Cuando se demostró que los resultados de los tests a negros de los estados del norte eran superiores a los realizados a negros del sur, y que los de los negros alfabetizados de Nueva York eran superiores a los de los blancos alfabetizados de Alabama, hubo de admirtirse que los factores culturales y ambientales influyen en los resultados que determinan el C.I.

• No existe método alguno que permita distinguir los factores citados ni tampoco pueden explicarse totalmente por influencia de la herencia. Incluso se ha atacado no sólo a los “tests culturalmente dependientes”, sino también a los “tests exentos o independientes de cultura”. Hoy por hoy, el intento de medir las diferencias raciales de la inteligencia, es un hecho imposible y, además, inútil.

Tema 4º. -. RAZA Y CULTURA.

Lévi-Strauss en Lecturas..., págs. 99 y s s.

1) Diversidad cultural y diversidad biológica -.

La diversidad (o desigualdad) cultural es el distinto grado de variedades intelectuales, estéticas y sociológicas de las civilizaciones y sociedades.

La diversidad biológica (o racial) es el conjunto de distintas variedades en la constitución anatómica, fisiológica y hereditaria de los grupos humanos.

• Hay más culturas humanas (se cuentan por millares) que razas humanas (se cuentan por unidades). Para comprender cómo y en qué medida difieren las culturas, hay que establecer su inventario en el espacio y en el tiempo. En toda sociedad humana hay dos fuerzas que operan en direcciones opuestas y el lenguaje puede ejemplificarlas:

1) Unas fuerzas tienden a mantener y acentuar particularismos. Así, las lenguas del mismo origen tienden a diferenciarse entre sí: el ruso, el francés, el inglés, etc., todas procedentes del mismo tronco indoeuropeo.

2) Otras tienden hacia la convergencia y la afinidad. Así, lenguas de distinto origen, pero habladas en territorios contiguos, generan caracteres comunes: el ruso se acerca en sus rasgos fonéticos a las lenguas fino-ugrias y turcas, que son sus vecinas geográficas.

• La diversidad de las culturas humanas es, por tanto, dinámica, pues las sociedades no están solas; muchísimas sociedades, grandes y pequeñas, han tenido y tienen contactos muy estrechos y sus diferencias se deben tanto al aislamiento como a la proximidad; ésta, a veces, provoca el deseo de oponerse, de distinguirse, de ser uno mismo. La diversidad cultural no debe ser observada fragmentadamente, pues se debe en mayor medida a las relaciones que unen a las sociedades que a su aislamiento.

2) Etnocentrismo y evolución -.

El etnocentrismo es la tendencia a considerar las formas culturales (morales, religiosas, estéticas, sociales, etc.) de culturas diferentes a la propia, como inferiores y no-naturales y, por tanto, repudiables.

• Ya en la Antigüedad, en el mundo grecorromano se denomina bárbaro (que etimológicamente designa la confusión e inarticulación del canto de los pájaros por oposición al lenguaje humano) a todo lo que no participa de esa cultura; más tarde, el mundo occidental utilizará salvaje (su origen: de la selva o bosque) para designar, peyorativamente, equiparando animal / hombre, a los hombres “no civilizados”.

Este relativismo cultural esta actitud ingenua, profundamente arraigada en la mayoría de los humanos de todas las épocas, provoca la paradoja de que al discriminar cultura y costumbres ajenas se identifica completamente con ellas: llamar bárbaro o salvaje a sus representantes es hacer lo mismo que ellos hacen. El bárbaro es el hombre que cree en la barbarie.

El evolucionismo biológico de Darwin es confirmado por la Arqueología y Paleontología: en capas de terrenos superpuestas y cada vez más antiguas puede estudiarse la genealogía evolutiva del hombre; los esqueletos varían gradualmente desde las formas más recientes a las más arcaicas y pueden así catalogarse las especies y razas humanas.

El pseudoevolucionismo -. Pretendiendo seguir al evolucionismo biológico, existe el intento de suprimir la diversidad de las culturas, fingiendo que se las reconoce plenamente. Pero cuando se pasa de los hechos biológicos a los hechos de cultura, la cosa cambia. La noción de evolución social o cultural es una forma fácil, pero peligrosa y especulativa, de explicar un pasado que en general es desconocido en sus instituciones, creencias y gustos. Cuando se trata de culturas sin escritura y arquitectura, de civilizaciones desaparecidas, se toma la parte por el todo y se concluye comparando la civilización actual con la desaparecida para establecer analogías. Con ello, lo que se persigue es reducir las culturas antiguas a réplicas atrasadas de la civilización occidental; ignorando que, salvo en América, a grandes rasgos, todas las sociedades han tenido un pasado de la misma magnitud. Se habla de la felicidad de los “pueblos sin historia”, cuando lo que se debería decir es que su historia nos es desconocida: siempre ha habido hombres que han amado, odiado, sufrido, inventado, combatido. Se pretende, pues, distinguir dos clases de Historia:

A) Una historia acumulativa, progresiva y adquisitiva, a base de acumular hallazgos e invenciones y que desemboca en grandes civilizaciones.

B) Otra historia no acumulativa, en la que cada innovación se ha disuelto por una especie de fatum que no ha permitido a los pueblos abandonar su “primitivismo”.

3) Culturas acumulativas y no acumulativas -.

Otra consecuencia del etnocentrismo es considerar cultura acumulativa a la que se ha desarrollado en un sentido análogo a la nuestra, dotando a ese desarrollo con una significación especial; y considerar, por tanto, cultura no acumulativa o estacionaria a aquella cuyas líneas de desarrollo no nos dicen nada, no parece significar nada al no ser mensurable por los parámetros referenciales al uso.

Se adopta así la misma postura de los ancianos que al no tener un papel activo, juzgan la época en la que viven su vejez como carente de sentido: o nada ocurre, o si algo ocurre, es negativo. Si consideramos, pues, una cultura como más activa sólo si se desplaza en el sentido de la nuestra, incurrimos en un inmovilismo que es resultado de la ignorancia sobre sus verdaderos intereses (conscientes o inconscientes), y sobre sus criterios; que no tienen por que ser iguales a los nuestros. Vista desde la orilla de la otra cultura, la nuestra sería la desprovista de interés, simplemente por no parecernos.

La historia acumulativa no es propiedad de ciertas razas o culturas. Es un producto de su conducta más que de su naturaleza; es la historia de superorganismos sociales de culturas que viven próximas.

La historia no acumulativa o estacionaria sería, de existir realmente, el resultado de sociedades solitarias, pero sólo se conoce una: la tasmana.

• Desde el punto de vistas que introdujeron el Maquinismo y la Revolución Industrial, la civilización occidental es la más desarrollada atendiendo a la cantidad de energía disponible per cápita. Pero, ¿qué pueblos serían los más desarrollados desde otros puntos de vista?.

- Si adoptamos el de aptitud para triunfar sobre el medio hostil: beduinos y esquimales.

- Si el criterio es el de un sistema filosófico-religioso: el hindú.

- Si el de la relación de lo físico con lo moral: Oriente y Extremo Oriente llevan milenios de adelanto a Occidente: yoga en la India, técnicas de respiración y de acupuntura chinas. Gimnasia visceral de los maoríes, agricultura sin tierra de los polinesios, organización familiar y armonización familia / sociedad de los australianos...

• En definitiva, la originalidad de una cultura es su modo particular para resolver los problemas: todos los hombres poseen un lenguaje, unas técnicas, artes, creencias religiosas, organizaciones sociales, económicas, políticas,... Las dosis no son las mismas para cada cultura. La Etnología debe intentar antes descubrir el origen de las opciones que establecer el catálogo de las diferencias.

4) La idea del progreso y el sentido del progreso -.

La idea -. Es indiscutible el progreso realizado por la humanidad. Lo que sí es discutible, es ordenar ese progreso en una serie regular y continua. De forma simplista, se han utilizado estos esquemas: edad de la piedra (tallada y pulimentada), del cobre, del bronce, del hierro. Demasiado fácil. El progreso no ha sido escalonado en el tiempo, ni necesario, ni continuo; ha ido a saltos, con avances y retrocesos, en coexistencia con otros “progresos”.

América demuestra que la historia acumulativa no es privilegio de una civilización o de un periodo de la Historia: unos nómadas hace veinte mil años cruzan el helado Estrecho de Bering, exploran amplios territorios y sus amplios recursos; domestican animales, cultivan plantas, crean avanzadas industrias (tejido, cerámica, metal), cultivan la ciencia (el cero, 500 años antes que los hindúes y base de las matemáticas modernas, el calendario), la arquitectura... América lega al Viejo Mundo la patata, el tomate, el maíz, el caucho, el cacao, el tabaco, la coca...

El sentido -. Todo progreso cultural está en función de una coalición o proximidad entre culturas. La coalición consiste en hacer comunes, probabilidades que cada cultura encuentra en su desenvolvimiento histórico. Para progresar, hace falta que los hombres colaboren, evitando que el progreso técnico (como ha venido sucediendo históricamente hasta ahora) tenga por correlato histórico la explotación del hombre por el hombre. El remedio es ampliar la coalición: Sea por diversificación interna, sea por admisión de nuevos participantes; preservando la diversidad de culturas en un mundo amenazado por la monotonía y la uniformidad.

PARTE II. Cuestiones de Metodología y Epistemología. El trabajo de campo antropológico.

Tema 5º. -. EL TRABAJO DE CAMPO ANTROPOLÓGICO.

Malinowski en Lecturas..., págs. 131 y s s.

Peacock en Lecturas..., págs. 155 y s s.

Nota -. Este resumen sólo sigue parcialmente los epígrafes del Programa Oficial.

Etnografía -. Rama de la A. que estudia las culturas humanas desde un punto de vista descriptivo y analítico.

Etnología -. Rama de la A. que consiste en el estudio comparativo de las culturas humanas.

1) El método etnográfico -.

Es necesario dar cuenta clara de cada uno de los datos, informar qué pruebas fácticas han permitido llegar a determinadas conclusiones.

Hay que separar:

a) Los resultados de la observación sus circunstancias y la forma en que se compila la información.

b) De las deducciones obtenidas.

2) El trabajo de campo -.

Es la recogida de datos concretos: censos de población, genealogías, parentescos, planos... Es tanto un método como una experiencia personal. Hay que evitar los prejuicios, suficiencias y la superioridad cuando se trata de recoger material que puede servir de ayuda y que proceda de fuentes no científicas: misioneros, empleados administrativos, comerciantes...

Principios metodológicos -.

A) Territoriales -. Es fundamental apartarse del hábitat común y permanecer con la comunidad objeto des estudio, convivir con ella, conocer su ambiente, familiarizarse con sus creencias y costumbres, compartir sus trabajos diarios, vida familiar, peleas, bromas, enfermedades, ritos, muertes...

Durante este proceso de acercamiento y compenetración, el antropólogo va aculturándose, es decir, desarrolla un grado de identidad afín con el nuevo grupo y la nueva cultura, y rompe con presunciones sostenidas durante toda su vida.

B) Científicos -. Es imprescindible conocer las normas y criterios de la Etnografía moderna. Establecer los principios y objetivos e inspirarse en los últimos resultados de los estudios científicos. Es necesaria una buena preparación teórica para establecer conjeturas, y ausencia de ideas preconcebidas. No se debe partir de la necesidad de probar hipótesis preconcebidas. Se deber ser capaz de cambiar de punto de vista y ante las evidencias obtenidas, desechar sin dudar conclusiones prematuras.

C) Metodológicos -. Un estudio de campo se orienta a partir de una teoría. Frente a la creencia popular de que una comunidad vive como puede y quiere, la Etnografía ha establecido que hay cierto orden en toda comunidad.

Hay leyes que ordenan el comportamiento y la conducta. Costumbres, instituciones, parentesco, etc., obedecen a determinados principios.

El ideal primordial y básico para un trabajo etnográfico es formular un esquema claro y coherente de la estructura social, separando de los hechos irrelevantes, las leyes y normas que todo fenómeno cultural conlleva. Si lo que se trata es de estudiar a una comunidad, el estudio deberá establecerse en toda su integridad y bajo todas sus facetas. Estudiar únicamente aspectos parciales (tecnología, religión, organización social...), llevará a conclusiones erróneas, pues toda actividad está ligada a otras numerosas actividades.

3) El estudio de una comunidad indígena -.

Las normas institucionales indígenas son resultado de la interacción entre fuerzas mentales tradicionales y condiciones materiales medioambientales. Al igual que un miembro modesto de una institución moderna “depende” y “está en” la institución (Iglesia, Estado, Ejército) y no está formado para establecer un informe sobre el funcionamiento íntegro de la institución, tanto por carecer de perspectiva total del conjunto, como por su falta de capacitación para hacerlo, es inútil también interrogar a un indígena en términos sociológicos abstractos.

La diferencia está en que, en nuestra sociedad, cada institución tiene sus miembros instruidos, sus historiadores, sus archivos y documentos...; nada de esto existe en una sociedad indígena. El etnógrafo debe, pues, recoger personalmente datos y testimonios y establecer deducciones y generalizaciones.

4) La recogida de datos y el procesamiento de la información -.

La información debe recogerse planteando cuestiones al indígena por medio de casos reales o imaginarios; recoger sus puntos de vista, sus censuras morales, y así poder estudiar por derivación los diversos aspectos e implicaciones sobre cualquier aspecto: liderazgo, gobierno, autoridad social, festividades, costumbres, etc. Existirán fenómenos de gran importancia que no podrán recogerse por medio de interrogatorios: rutinas del trabajo diario, alimentación, vida social, reacciones emocionales, ritos...; deberán ser observados, entonces, imparcial y desprejuiciadamente, analizando los actos de la vida real y el comportamiento cotidiano.

• Recogidos los datos, las notas deben revisarse y corregirse.

• Se agotará, lo más posible, la totalidad de casos disponibles.

• Se transformará el plan mental previo en plan materializado: confección de diagramas y cuadros sinópticos y estadísticos, que reflejen todos los aspectos de la vida indígena; es decir, cuadros genealógicos, de transmisiones económicas, de ceremonia, de actos legales, de privilegios para ciertos miembros....

• Se tabularán y ordenarán los datos, exponiendo clara y concisamente cuáles son observaciones directas y cuáles las indirectas.

Estudio de la mentalidad. Los actos de la vida tribal se dan por la rutina de la tradición y la costumbre, por la forma en sí de llevarlos a cabo y por las interpretaciones mentales que el propio indígena incorpora; hay, pues, también, móviles, sentimientos e ideas. Por tanto, hay que recogerlos y estudiarlos. No se trata de saber lo que piensan y sienten en tanto que individuos, sino en tanto que miembros de una comunidad determinada, pues el ambiente social y cultural circundante determina el pensar y el sentir. Cabe destacar la utilidad de aprender la lengua indígena y utilizarla como instrumento de investigación.

El resultado final es llegar a captar el punto de vista del indígena, su posición ante la vida, comprender su visión del mundo. El estudio de las instituciones, costumbres, códigos legales y morales de cada cultura.

5) Perspectiva holística -.

El “holismo” es el estudio de una sociedad o cultura con un afán total o globalizador que describa su unidad.

Si bien da una idea o perspectiva más o menos completa, también tiene inconvenientes: Subrayar la unidad de una sociedad o cultura, es ignorar la diversidad y el cambio.

Por ello, han surgido otras aproximaciones:

El estudio de casos -. Nace del Funcionalismo. Describe la diversidad, el conflicto, el drama social, la elección individual. Es decir, se estudian los detalles y experiencias particulares captados en un contexto global.

Así, la circuncisión de un niño efectuada por un anciano y la resistencia que opone el clan a que la realice por la edad del anciano, muestra la oposición entre lo viejo y lo nuevo, la tradición y el conflicto.

El análisis simbólico -. Nace del Configuracionismo. Consiste en interpretar los significados de una cultura a partir del estudio detallado de una forma particular.

Así, a partir del análisis social de las peleas de gallos, se han descrito y explicado las relaciones entre castas altas y bajas, el estatus y la jerarquía.

Tema 6º. -. HECHOS Y TEORÍAS EN LA INVESTIGACIÓN ANTROPOLÓGICA.

Peacock en Lecturas..., págs. 172 y s s.

Kaplan y Manners en Lecturas..., págs. 26 y s s.

1) Descripción e interpretación -.

En la investigación etnográfica hay dos aspectos:

1) Los datos -. El conjunto de actos y objetos que el etnógrafo percibe por los sentidos y sobre los que realiza una descripción.

2) La interpretación -. El significado que da a esos datos, tras categorizarlos y etiquetarlos. La imposibilidad de hacer un calco de la realidad, obliga a interpretarla. Esto es una verdad aplicable a todas las Ciencias, pues un hecho es una percepción, vista a través de un marco de referencia; pero el etnógrafo se encuentra en una situación especial pues estudia seres humanos. Ello requiere que aplique conocimientos y procedimientos sistemáticos: aprender la(s) lengua(s) de la comunidad que estudia, levantar mapas, realizar censos, calcular rendimientos agrícolas y de calorías consumidas, etc.

Sobre la interpretación hay dos teorías:

A) Positivismo lógico -. Es el nombre de una escuela filosófica vienesa de principios del siglo XX. Postula que hay un conjunto de hechos en el exterior, en el mundo real, independiente de nuestra percepción e interpretación. Es decir, lo que se quiere conocer debe estar basado en hechos; teorizar y especular sólo será válido si se contrastan los hechos con procedimientos rigurosos y sistemáticos. Es la perspectiva dominante en algunas Ciencias Sociales: Psicología, Sociología y Economía.

Es un método racional, pero la racionalidad es definida por el observador más que por el actor.

Los procedimientos respecto a los datos son:

• El experimento en Psicología.

• La encuesta en Sociología.

• El tratamiento estadístico en Economía.

B) Interpretación -. Es una perspectiva opuesta al Positivismo. Postula que no hay hechos independientes de las personas que los perciben; que teorías y hechos implican tanto a lo observado como al observador. Es la perspectiva dominante en Etnografía.

Se ha dicho que el modelo positivista difiere del interpretativo, en que el primero se desplaza de la teoría a los datos; en el interpretativo, el etnógrafo va de los datos a la teoría.

2) Particularización y generalización -.

Particularización -. Es el proceso de implicación y aprendizaje que el etnógrafo sufre al realizar en estudio de campo; queda convertido en un “emisor de negaciones” sobre generalizaciones: Mi gente estudiada no lo hace así.

Generalización -. A través de la comparación se aspira a la generalización global sobre todas las culturas del mundo. Se ha señalado que en A. solo hay un método, el comparativo; y es un método imposible porque:

Toda descripción etnográfica es comparativa. Pues toda comunicación sobre una realidad, comporta una comparación.

La comparación es imposible porque nada es comparable. Cada sociedad y cada cultura, como cada copo de nieve, hoja o huella dactilar, es única.

Lo que en las Ciencias Naturales es un método ideal, el experimento, no es practicable en A. En el experimento, todos los factores menos uno están bajo control, se puede aislar fácilmente una causa. En A. eso es imposible, pues se estudia una totalidad compleja: sociedades y culturas.

No obstante, la comparación es instructiva: aprender algo acerca de cada cultura puede indicar lo que todo el mundo tiene en común.

Covariación: Tipologías, leyes y formulaciones matemáticas -.

Covariación es el estudio de las diferencias y regularidades existentes entre culturas, ya sea en la conducta, o en el pensamiento, y en el cómo se asocian entre sí. Se distinguen:

Tipologías -. Reconocen y definen conjuntos de hechos. Un “tipo” es un conjunto de rasgos covariantes. Una tipología, entre otras, es la basada en los cuatro modos de subsistencia: caza-recolección, pastoreo, agricultura, industria.

Si se estudian los rasgos sociales y culturales asociándolos a uno de estos cuatro modos, se puede observar, por ejemplo, que la organización social en burocracia estatal centralizada se da en las sociedades agrícolas e industriales; pero no en las cazadoras-recolectoras pues lo que predomina son pequeñas bandas familiares. En las agrícolas, abundan los grupos de filiación unilineal (clanes o linajes), pero no en las cazadoras-recolectoras ni en las industriales.

Leyes -. Es un conjunto de principios que indican que establecidos los conjuntos de tendencias y covariaciones generalizadas en distintas culturas, pueden extenderse a todas.

Así, una ley puede indicar que las sociedades igualitarias se dan en las cazadoras-recolectoras y que las no igualitarias o clasistas abundan en las agrícolas e industriales.

Es decir: A covaría con B, porque A, funcional o causalmente, se relaciona con B.

Otra ley explica que el mayor uso de la energía, lleva aparejado una mayor complejidad social.

Crítica -. Los antropólogos se muestran recelosos ante la formulación de leyes, pues siempre descubren excepciones. Ya Montesquieu y Kant, entre otros, manifestaron que los humanos están sujetos a leyes físico-naturales, pero no lo están respecto a leyes que intenten determinar su dimensión cultural.

Formulaciones matemáticas -. Defendidas por los estructuralistas, se inspiran más en las Matemáticas y la Lógica, que en las Ciencias Naturales. No afirman conexiones causales o funcionales en los hechos etnográficos, sino principios basados en modelos estadísticos y matemáticos. Así, se han definido siete principios que resumen todas las variedades de sistemas de parentesco.

Lévi-Strauss sugirió la construcción de una tabla (análoga a la del sistema periódico de elementos químicos), que definiera todos los componentes básicos que constituyen la cultura humana.

3) La generalización etnográfica y el problema de la definición de teorías -.

Es un estadio intermedio entre el particularismo y la generalización global. Postula la interpretación (que los datos cobren sentido) y la traducción (que los datos resulten inteligibles a todos).

La Etnografía describe y generaliza. Su modelo se remonta a Aristóteles; por medio de la inducción de casos (de lo particular a lo general) , se buscan principios, tendencias, covariaciones. Se revela, pues, lo general a partir de lo particular, lo abstracto a partir de lo concreto, nos enseña lecciones.

Se distinguen dos escuelas o corrientes:

El Funcionalismo -. Consiste en mostrar como funciona un grupo, estudiando su sistema de trabajo, pues este explica un todo social y cultural, ya que existe una relación causal-funcional entra las partes y el todo.

El fundador de esta escuela fue Malinowski que estudió en las Islas Trobriand una pauta de intercambio: el anillo de Kula. Consiste en un trueque de brazaletes por collares entre islas muy distantes. Un intercambio circula en el sentido de las agujas del reloj y el otro en sentido inverso. En el estudio se describen muchos aspectos de la vida social, familiar, mítica y mágica.

La A. Social británica pertenece a esta escuela.

El Configuracionismo -. Según esta escuela, la relación entre las partes y el todo es lógico-significativa, por lo que lo indicado es exponer las premisas existentes en las culturas. Así, Ruth Benedict describió las premisas culturales de los indios de la Praderas calificándolas como “dionisíacas”: eran guerreros, dinámicos y valientes; las premisas eran “apolíneas” en los indios pueblo: eran equilibrados, moderados, armónicos.

La A. estadounidense es partidaria de esta aproximación, del estudio del “carácter nacional” de una cultura completa: Japón, Rusia, Alemania...

Crítica -. Ambas escuelas aplican a la etnografía el holismo, es decir, el estudio de una sociedad o cultura con un afán total o globalizador que describa su unidad. Ello también tiene inconvenientes: Subrayar la unidad de una sociedad o cultura, es ignorar la diversidad y el cambio. Por ello, han surgido otras aproximaciones:

El estudio de casos -. Nace del Funcionalismo. Describe la diversidad, el conflicto, el drama social, la elección individual. Es decir, se estudian los detalles y experiencias particulares captados en un contexto global.

Así, la circuncisión de un niño efectuada por un anciano y la resistencia que opone el clan a que la realice, por la edad del anciano, muestra la oposición entre lo viejo y lo nuevo, la tradición y el conflicto.

El análisis simbólico -. Nace del Configuracionismo. Consiste en interpretar los significados de una cultura a partir del estudio detallado de una forma particular.

Así, a partir del análisis social de las peleas de gallos, se han descrito y explicado las relaciones entre castas altas y bajas, el estatus y la jerarquía.

4) Problemas especiales de las teorías antropológicas -.

Los científicos sociales, a diferencia de los físicos, por ejemplo, se enfrentan a un problema particular respecto a la información: tanto el antropólogo como la gente estudiada, trabajan y actúan siguiendo sus propios marcos conceptuales.

La cuestión es, pues:

O de visión interna, es decir, si se estudia a un pueblo según las categorías conceptuales nativas (visión emic, subjetiva o de lo ideal). Esta visión puede resultar engañosa, pues la mayoría de la gente tiene visiones limitadas y distorsionadas de cómo trabaja un sistema; lo juzgan desde el punto de vista de la posición que mantienen en dicho sistema.

O de visión externa (visión etic, objetiva o de lo real). Plantea al investigador el problema de la objetividad de su informe antropológico. Es difícil ser objetivo sosteniendo a la vez una ideología. Se puede tender a dar sesgos personales, a reflejar inconscientemente lo que agrada y lo que disgusta.

Como ha observado Karl Popper, por medio de una crítica abierta, por la interacción de críticas acumulativas a la propia disciplina, es posible acercarse a una mayor objetividad y comprensión. Por encima de teorías e ideologías existen normas para juzgar evidencias y argumentaciones.

La verdadera investigación debe intentar descubrir el punto de vista del nativo y cómo se liga a las estructuras, en un intento de comprenderlas, describirlas y teorizarlas.

PARTE III. A. Ecológica. A. Económica.

Tema 7º. -. A. ECOLÓGICA.

Harris en Introducción..., págs. 265 y s s.

1) El concepto de ecosistema y los ecosistemas humanos -.

Ecosistema es el conjunto de la comunidad humana, animal y vegetal situado en un hábitat y el conjunto de interrelaciones que se producen. Dentro de estas, una de las más importantes (pues la vida humana no existiría sin ella), es la producción alimentaria y la forma en que la tecnología afecta al entorno natural.

La producción alimentaria es consecuencia de la aplicación de trabajo y tecnología a los recursos naturales con el objeto de transformar y asimilar la energía contenida en animales, vegetales, sol, lluvia, bosques y minerales.

Como el medio no puede ser alterado ilimitadamente, la producción de energía ejerce una fuerza limitadora en las formas de vida de una cultura.

Ecología humana (o Ecología cultural) es la interacción entre tecnología y medio ambiente en el proceso de producción energética; el estudio de cómo los pueblos y sus actividades se ven afectados por las características ambientales, y viceversa, cómo el ambiente es afectado por las actividades humanas.

2) Evolución cultural y obtención de energía -.

• En un principio toda la energía humana se obtenía de los alimentos. El homo erectus dominó el fuego hace entre 1 millón y 500 mil años y lo utilizó para cocinar, obtener calor, endurecer puntas de flechas y para asustar a los animales y cazarlos.

• Hace 10.000 años se domesticó a los animales para alimentarse de ellos y emplear su energía en arados, trineos y vehículos de ruedas. La energía se obtiene también de la madera y carbón vegetal utilizados para fabricar cerámica.

• Con la aparición de Estados incipientes se empieza a utilizar la energía eólica en los barcos de vela y la de la madera en la fundición de metales.

• En la Edad Media se explota intensamente la energía hidráulica obtenida por la caída de agua en los molinos.

• Desde el siglo XVII se empiezan a utilizar progresivamente los combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas) que sumados a otros factores dan lugar a la Revolución Industrial. Posteriormente se utiliza la tecnología de la energía nuclear.

El hecho del incremento progresivo de energía per cápita a través de la Historia, no ha significado un nivel de vida más alto o una disminución de la cantidad de trabajo per cápita. Otros aspectos a considerar son la cantidad total de energía disponible y la eficiencia con que se produce y se utiliza la energía.

Ley de White -. Permaneciendo constantes los demás factores, la cultura evoluciona:

1) O al incrementar la cantidad de energía producida. Ej.: el output (cantidad de producto) de energía per cápita en China al ir extendiendo el regadío.

2) O al incrementar la eficiencia de los medios (inputs) para incrementar esa energía. Esto es más discutible: si bien un incremento del input de trabajo humano provoca en general un incremento del output, hay que considerar otras circunstancias; así, en la combustión de árboles o en la conversión de vegetales en carne por crianza de animales, no se cumple este principio, la eficiencia no crece en la misma proporción.

3) Tecnología y medio ambiente -.

• La tecnología interactúa con factores que se encuentran presentes en un medio ambiente concreto. Similares tecnologías empleadas producen distintos outputs energéticos. Así, la productividad de la agricultura de regadío varía de acuerdo con la cantidad de agua, su regularidad, el tipo de cultivo, la riqueza mineral y las características topográfica del suelo, el empleo de abonos, etc.

No se puede, por tanto, hablar de tecnología en abstracto. En la actual sociedad industrial se plantean dos problemas acuciantes:

Agotamiento de las reservas insustituibles: agua, suelo, carbón, petróleo, bosques, minerales...

La contaminación por los agentes empleados en el proceso productivo y por los residuos industriales resultantes de ese proceso, que provocan envenenamiento del agua, del aire y del medio ambiente en general.

4) La capacidad de sustentación -.

O capacidad de mantenimiento o de soporte del medio es la población de una especie que puede sustentar un ecosistema determinado sin sufrir un deterioro irreversible.

Es difícil de medir y difícil establecer que una cultura pueda fácilmente aumentar la producción aumentando la cantidad de mano de obra y / o el número de horas trabajadas, porque hay que tener en cuenta:

5) Los factores limitadores -.

Abundancia de agua, calidad del suelo, pluviosidad, extensión de bosques y minerales, etc., necesarios para la obtención de energía, fijan el límite superior de cantidad de energía que puede extraerse con una tecnología concreta en un ecosistema determinado. Este límite influye a su vez en el límite máximo de población que puede sobrevivir en dicho ecosistema. Influyen también: sequías, inundaciones, heladas, huracanes y enfermedades de animales y plantas.

La ley del Mínimo de Liebig afirma que el crecimiento está limitado por la disponibilidad mínima de cualquiera de los factores necesarios para el proceso productivo en mayor medida que por la abundancia de dichos factores. Hay evidencias de que la producción de los pueblos preindustriales es solo un tercio de lo que podrían obtener aprovechando al máximo la capacidad de sustentación del medio con la tecnología existente. Esta subproducción se explica por:

La ley de los rendimientos decrecientes: Al rebasar la capacidad de sustentación, la producción disminuye por el daño creado al ambiente (como el agotamiento del suelo); sin embargo, rebasado el punto de los rendimientos decrecientes, la producción se estabiliza o incluso crece, aunque se produzca menos por unidad de esfuerzo debido a la escasez o empobrecimiento de los factores ambientales.

Un ejemplo actual es el de las pesquerías oceánicas: desde 1.970 el rendimiento por unidad de esfuerzo ha caído a la mitad, pero la captura total de pescado se mantiene constante.

6) Intensificación y expansión -.

Manteniendo la tecnología constante se puede incrementar la producción (output) alimentaria incrementando los inputs:

• O con mayor número de mano de obra.

• O con mayor número de horas de trabajo y trabajando más deprisa.

Intensificación -. Es el incremento del output experimentado al incrementar el input manteniendo constante el área productiva de alimentos.

Expansión -. Es el incremento del output experimentado al incrementar el área productiva de alimentos permaneciendo constante el input.

Como cualquier actividad productiva depende de recursos finitos, a tecnología constante, la expansión no puede crecer indefinidamente, sino que dependerá de la intensificación; pero ésta, a su vez, llegará al punto de los rendimientos decrecientes, al agotarse los recursos no renovables y caer la eficiencia. Al persistir la intensificación, la producción se reducirá a cero.

La condición fundamental de esta situación es, pues, que la tecnología se mantenga constante. El cambio tecnológico constituye una frecuente respuesta a los rendimientos decrecientes. Dos ejemplos:

• Cuando los cazadores y recolectores han agotado su ecosistema y rebasan el punto de los rendimientos decrecientes, se convierten en granjeros y agricultores.

• Cuando los pueblos que practican la tala-y-quema, rebasan el punto de los rendimientos decrecientes, empiezan a utilizar fertilizantes animales.

Tema 8º. -. ECOSISTEMAS HUMANOS.

Harris, Introducción..., págs. 273 y s s.

1) Ecología de los cazadores-recolectores -.

• Entre los !kung san (desierto de Kalahari, Suráfrica), los hombres se especializan en la caza, que realizan cada 3 ó 4 días (cada caloría empleada en cazar, proporciona 3 calorías de carne); las mujeres se dedican a la recolección, recorriendo de 3 a 20 Km y aportando el 70% de las calorías consumidas por el campamento. Estos y otros estudios sobre los cazadores-recolectores, confirman que es falsa la idea de que estos pueblos lleven una existencia miserable y de que solo sobrevivan a costa de grandes esfuerzos diarios. Por el contrario, alcanzan una avanzada edad, poseen buen estado de salud, gozan de abundante tiempo libre y elevado nivel de vida. Ello se debe a que su población es reducida con relación a los recursos que explotan (la densidad es de 1 hbte. / milla cuadrada) y su esfuerzo productivo está muy por debajo de la capacidad de sustentación.

• Los cazadores-recolectores no consumen todas las especies comestibles de su hábitat, dejan de lado muchas plantas y animales comestibles; los !kung san consumen 80 especies animales de las 262 que conocen.

Forrajear -. Acto de buscar y seleccionar alimentos llevado a cabo por animales y seres humanos.

Teoría del forrajeo óptimo -.

• Los cazadores-recolectores solo se interesarán por aquellas especies que maximicen la tasa de rendimiento calórico para el tiempo que pasen forrajeando. Este tiempo de forrajeo incluye: buscar, perseguir, matar, recoger la presa, recolectar, transportar, prepara y cocinar la especie seleccionada.

• Cogerán la segunda, tercera ó cuarta especie que encuentran, solo en el caso de que se alcance la tasa de rendimiento calórico que compense el esfuerzo total. Naturalmente, no miden la cantidad de calorías que gastan y obtienen, pero a través de un largo proceso temporal han logrado adquirir un conocimiento preciso sobre sí merece la pena el tiempo a emplear en seleccionar una especie. Los forrajeadores continuarán añadiendo elementos a su dieta mientras cada nuevo elemento incremente, o no disminuya, la eficacia global de sus actividades de forrajeo.

2) El pastoreo nómada -.

• El empleo de cereales para alimentar a animales de consumo en lugar de a personas, supone perder el 95% de la energía de dichos cereales. Esta baja eficiencia explica la relativa escasez de culturas que basan su producción alimentaria en el pastoreo nómada. Son personas que crían animales domésticos y, en general, no recolectan, cultivan ni caza; habitan en praderas y estepas áridas con escasas o irregulares precipitaciones que imposibilitan los cultivos agrícolas, por lo que conducen sus rebaños a largas distancias y aprovechan los mejores pastos.

• Deben, sin embargo, complementar su dieta de leche, queso, sangre y carne con cereales que intercambian o roban, pues caballos y camellos les proporcionan gran movilidad y eficacia militar. La Historia demuestra que grupos relativamente pequeños de pastores nómadas, como mongoles y árabes, han conseguido dominar a grandes civilizaciones basadas en la agricultura de regadío.

3) La agricultura de tala-y-quema -.

• Es un método de energía alimentaria basado en el cultivo de huertos obtenidos al desbrozar por tala y fertilizar por quema porciones de bosque o selva.

Este método tiene una eficiencia energética mayor que la caza pues produce 18 calorías de output por cada caloría de input. Los tsembaga maring (Nueva Guinea) emplean en el cultivo 380 horas / hbte. año y alimentan diez veces más personas que los cazadores recolectores !kung san.

Pero este método tiene sus limitaciones:

• La regeneración del bosque es progresivamente más difícil por los aguaceros y escorrentías que empobrecen la tierra y la invasión de malas hierbas e insectos. Al cabo de 2 ó 3 años la productividad es nula, con lo cual debe repetirse el proceso en nuevos terrenos.

• La productividad es máxima cuando en los huertos hay pocos grandes árboles:

- Si en los huertos apenas hay árboles, la obtención de cenizas fertilizantes es escasa.

- Si abundan los árboles es considerable el esfuerzo de talarlos.

Al final, todos los pueblos que practican este método se enfrentan al problema de devorar su propio bosque o selva. No obstante, en la jungla amazónica debido a la frondosidad de la selva y a la baja densidad demográfica, sigue siendo un método eficiente.

4) Agricultura en las sociedades industriales -.

La característica principal es la difícil estimación output / input debido a que la gran cantidad de trabajo indirecto invertida en producir alimentos sobrepasa a la de trabajo directo.

Así, un agricultor de maíz de Iowa produce 5.000 calorías de output por caloría de input. Pero la cifra es engañosa:

• Las ¾ partes de las tierras cultivadas de EE.UU. producen forraje para animales, lo que supone una reducción del 90% en calorías aptas para el consumo humano.

• Hay enormes sumas de inputs energéticos que suponen una incorporación de gran cantidad de trabajo humano de difícil y muy complicada estimación: tractores, camiones, cosechadoras, petróleo, gas, herbicidas, pesticidas y fertilizantes.

Por estas razones, se ha dicho que el hombre industrial ya no come patatas hechas de energía humana, sino que ahora come patatas hechas de petróleo.

Tema 9º. -. DEMOGRAFÍA: CRECIMIENTO Y CONTROL.

Harris, Introducción..., págs. 289 y s s.

Diccionario Salvat 4 para “Demografía”.

1) El crecimiento demográfico -.

• En condiciones óptimas, una mujer teóricamente puede tener entre 20 y 25 seres durante su periodo de fertilidad (de los 15 a los 45 años); pero en la práctica, la media es muchísimo menor. La mayor tasa media total de fertilidad es la de los hutteritas (secta comunitaria del oeste de Canadá) con 8,97 nacidos / mujer.

• Si el mundo hubiera comenzado hace 10.000 años con una sola pareja y la población hubiera crecido al 0,5% anual, la población actual sería de 605.000 trillones. Tal crecimiento no se ha producido porque la reproducción se ha mantenido limitada por los sistemas de producción a través de combinaciones de factores naturales y culturales.

Demografía -. Es la ciencia que estudia la población y particularmente la investigación estadística de su tendencia, composición, tamaño y distribución. Se divide en:

- Demografía cuantitativa -. Estudia la tasa de nacimiento y mortalidad, emigraciones, etc.

- Demografía cualitativa -. Estudia las características de los individuos: sexo, edad, estado de salud, coeficiente intelectual, etc.

2) Controles culturales del crecimiento demográfico: Prácticas anticonceptivas

y mortandad infantil. Sus causas. -.

Las culturas preindustriales regularon el tamaño de sus familias con objeto de maximizar los beneficios de la reproducción y minimizar sus costes. Para ello emplearon cuatro categorías de prácticas:

1) Trato dispensado al feto y a los niños -.

A) Al feto -. El apoyo al feto implica aumentar la dieta de la embarazada y una disminución en sus cargas de trabajo.

Aborto directo -. El ataque se dirige contra el feto: Presión, introducción de objetos punzantes, ingestión de sustancias tóxicas, traumatismos, causando la muerte al feto una vez nacido...

Aborto indirecto -. El ataque se dirige contra la embarazada: Dieta escasa, trabajos pesados, causando su muerte...

B) A los niños -. El apoyo al recién nacido implica alimentarle, vestirle, cuidarle, atenderle y vigilarle.

Infanticidio directo -. Por inanición, deshidratación, exposición a los elementos, causando su muerte...

Infanticidio indirecto -. Alimentación inadecuada y falta de cuidados, especialmente si cae enfermo.

- Debe señalarse que en muchas culturas no se considera a los niños como humanos hasta que no se han realizado ciertas ceremonias; desde una perspectiva emic, por tanto, su muerte no se considera como homicidio.

2) Trato dispensado a las mujeres -. Según sea el trato, se puede adelantar o retardar la edad de su fertilidad e infertilidad y el número de embarazos que puedan sobrellevar.

Las dietas -.

• Una dieta de privación nutricional reduce la fertilidad al 50%.

• Una pérdida de peso del 10 al 15% retrasa la menarquía (o primera menstruación) o rompe el ciclo menstrual

• Si la dieta es deficiente, se incrementa el número de nacimientos prematuros y la disminución del peso y defensas del nacido; disminuye también la cantidad y calidad de la leche materna.

• En los embarazos continuos, tanto este mismo hecho como el de la provisión de leche recurrentemente por madres malnutidas, incrementa el riesgo de enfermedades y la tasa de mortalidad.

La fecundidad masculina -. La malnutrición y las enfermedades del varón pueden afectar su libido y a la cantidad y calidad de su esperma; pero ello tiene muchísima menor repercusión que en la fecundidad femenina, pues es compensado por la práctica de la poliginia (un hombre que comparte varias mujeres) y por el hecho de que un hombre puede embarazar a muchísimas mujeres.

3) La lactancia -. Es el periodo de alimentación del nacido a base de leche materna. En la leche se encuentra una hormona, la prolactina, que inhibe la producción de las hormonas que regulan el ciclo ovulatorio. Hay diversos factores bioculturales que controlan la duración de la amenorrea (interrupción del ciclo menstrual) asociada a la lactancia: estado de salud, dieta de la madre, frecuencia e intensidad de las tomas y de la succión, y duración de la lactancia, pueden dar lugar a intervalos entre partos de 3 ó 4 años.

De todas formas, utilizar la lactancia como método anticonceptivo requiere que la madre esté perfectamente nutrida; por otra parte, como la leche materna es deficitaria en hierro, obliga a la ingesta de alimentos suplementarios por el recién nacido o, de lo contrario, contraerá anemia no más allá de los 6 meses.

4) El coito -. Influyen también en las tasas de fertilidad:

• El retraso en la edad de iniciación sexual.

• La frecuencia y abstinencia en el coito.

• El uso de prácticas sexuales no reproductivas: homosexualidad masculina y femenina, masturbación (solitaria o mutua, homosexual o heterosexual), coitus interruptus, sexo anal, felación...

5) Otras -.

• Retraso en la edad de matrimonio.

• Existencia de censura por la maternidad en estado de soltería.

• Idem sobre las relaciones sexuales extramatrimoniales.

• Uso de anticonceptivos pre o postcoitales por medio de sustancias contenidas en los vegetales.

• Formas de matrimonio. Así, la existencia de la poliginia favorece las relaciones sexuales reproductivas.

3) Enfermedades epidémicas y otros factores naturales -.

• Viruela, tifus, peste, cólera y gripe se hallan asociadas generalmente a poblaciones densas y urbanas más que a poblaciones pequeñas y dispersas.

• Malaria (o paludismo) y fiebre amarilla no afectan más que a poblaciones próximas a pantanos y lagunas, donde se crían los mosquitos que las inoculan.

• Disentería, sarampión, tuberculosis, tos ferina y escarlatina afectaron en menor medida a los primeros recolectores, agricultores y cazadores.

• El papel de la enfermedad, como regulador a largo plazo de la población humana, está ligado especialmente a la dieta (nivel de proteínas) y a los recursos médicos.

• Se sabe que los cazadores-recolectores del Paleolítico gozaron de mejor salud que los agricultores posteriores del Neolítico y que los grandes campesinos de las sociedades estatales preindustriales.

Factores naturales -. También limitan el crecimiento demográfico: las sequías, inundaciones, terremotos, erupciones volcánicas... y las enfermedades mortales.

4) Presión demográfica y evolución cultural -.

• La reproducción es una forma más de la producción en la que el “producto” son nuevos seres humanos.

Malthus (fundador de la Demografía) y sus seguidores sostuvieron que el nivel de población es función de la cantidad de alimento producido: mientras que ésta crece en progresión aritmética, la población lo hace en progresión geométrica. De este modo suponían que la mayoría de la población se vería condenada a la pobreza, al hambre y a la miseria; se equivocaron. Muchas sociedades preindustriales mantienen sus niveles de producción por debajo de su capacidad de sustentación.

El proceso es, por tanto, al contrario: la cantidad de alimento es función del nivel de crecimiento de la población.

• Producción y reproducción conforman el curso de la evolución sociocultural y cada una es causa de la otra en la misma medida. La reproducción genera presión demográfica (costes fisiológicos y psicológicos, como la malnutrición y la enfermedad) que desemboca en intensificación, rendimientos decrecientes y agotamiento irreversible del medio ambiente.

La presión demográfica ha influido desde el principio en la evolución natural del hombre: Recolección, caza, agricultura, domesticación de animales, aparición del poder como institución, propiedad, construcción de ciudades, comercio, etc.

Tema 10º. -. ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA.

Polanyi, Lecturas..., págs. 385 y s s.

Harris, Introducción..., págs. 310 y s s.

Para “Dinero y Mercado”: Apuntes de Economía de Peritaje Mercantil.

1) El concepto de lo “económico”: significado sustantivo y formal -.

Significado sustantivo -. Deriva de la dependencia que para la subsistencia se tiene respecto a los demás humanos y a la naturaleza; es, pues, el intercambio social y natural el que proporciona los medios para satisfacer las necesidades materiales. Se rige por la realidad y por las leyes de naturaleza; ésta, proporciona los llamado “bienes libres” como el aire o el pescado. Es este significado el que usan las Ciencias Sociales para la investigación de los sistemas económicos empíricos del pasado y del presente.

Significado formal -. Es la relación existente entre fines y medios limitados, susceptibles de usos alternativos. Se rige por la lógica o raciocinio, que determina qué medios, siempre insuficientes, se van a elegir para obtener la satisfacción de una necesidad determinada.

2) El sistema económico como proceso y como institución -.

Como proceso -. El movimiento por el que los bienes cambian de lugar:

A) Lugar -. Incluye la producción y el transporte.

B) De propiedad -. La circulación y administración de los propios bienes.

- La circulación / apropiación es el resultado de una transacción.

- La administración / disposición es un acto unilateral en el que la ley y la costumbre determinan la propiedad. Puede ser llevada a cabo por la Administración o por la iniciativa privada.

Como institución -. Trabajo / capital, oficio /sindicato, capitalismo / socialismo, desarrollo /subdesarrollo, estructura / función, Historia / Política, etc., son algunas de las relaciones de términos en que se muestra que la Economía está adherida a instituciones económicas y no económicas (Historia, Política, Religión, formas de gobierno...).

3) Formas de integración: reciprocidad, redistribución e intercambio -.

Las interrelaciones económicas personales, los intercambios, no aparecen en estado puro, sino que están mezclados o integrados en diversas pautas:

1) Reciprocidad -. En este tipo de intercambio, el flujo de bienes y servicios no depende de un contraflujo definido. Es decir, los asociados toman según su necesidad y devuelven sin que exista una regla que determine valor, cantidad o tiempo ni devolución inmediata. Se da en sociedades preestatales organizadas en bandas y aldeas. Así, los !kung san reparten lo cazado y recolectado entre todos los miembros de su aldea, aunque algunos hayan podido pasar el día durmiendo.

• En alguna forma, se da en todas las culturas: los jóvenes de la sociedad occidental no pagan a sus padres por la comida y alojamiento. Los regalos son también normales

en estas sociedades, bajo las formas de obligaciones de parentesco y de obligaciones de hospitalidad.

2) Redistribución -. En este tipo de intercambio los productos se llevan a un lugar central, se cuentan, se clasifican y se reparten por igual entre productores y no productores.

• En la variante igualitaria (un caso de reciprocidad), el redistribuidor se queda con la parte más pequeña o nada, recibiendo la admiración de los beneficiados.

• En la variante estratificada, el redistribuidor no interviene en el proceso productivo y es el más beneficiado en el intercambio.

En los potlatches (ceremonias de intercambio de los kwakiutl, nativos de la costa NO de EE.UU. y Canadá), está prohibido dar las gracias y el anfitrión es tenido por persona generosa. El aspecto etic es que los demás quedan en deuda con él, y él, a su vez, espera que se celebre otro potlatche donde él será el beneficiado.

3) El intercambio de mercado: la compra-venta -.

Grupos de gente sin lazos de parentesco y extraños, se reúnen y comercian con bienes y servicios. En los pueblos organizados en bandas y aldeas existe en forma de trueque: cocos por hachas, pescados por ñames, etc.

En las sociedades mercantiles el intercambio se produce usando el dinero o medio de pago equivalente, especificándose la forma (efectos de comercio, talones, tarjetas de pago...), el tiempo y la cantidad. Concluida la operación, no existen posteriores obligaciones o responsabilidades entre comprador y vendedor.

Asociaciones de comercio especiales -. Es el comercio existente en mercados no intervenidos por el Estado o en el comercio o el comercio en el que no rigen los lazos de parentesco y / o de hospitalidad. El ejemplo clásico es el anillo del kula de los isleños de Trobriand, en el oeste del Océano Pacífico, estudiado por Malinowski. Tras un largo y arriesgado viaje en frágiles canoas con el aparente propósito de intercambiar collares y brazaletes, el verdadero objeto, etic, es que mientras se hace ese intercambio, otros miembros de la expedición intercambian con regateo objetos de gran valor práctico: cocos, harina, pescado, cestas, espadas, etc. Es decir, el verdadero objeto es el comercio y el mantenimiento de la paz.

4) Formas de comercio -.

Es el procedimiento o método por el que se adquieren los bienes y servicios que se ofrecen y demandan en el mercado. Es algo externo al grupo, como la caza, la captura de esclavos, el saqueo, etc., pero lo que le distingue de las anteriores actividades es su bilateralidad, su regularidad, su pacifismo, y el suponer la actividad de grupos organizados para el intercambio de bienes.

Componentes del comercio:

1) Las personas -. Los comerciantes pueden perseguir comerciar para obligarse a ofrecer un servicio público (motivo de estatus) o por obtener una ganancia (motivo de beneficio).

2) Los bienes -. El comercio varía según los bienes a transportar, la distancia y los obstáculos del viaje. Ello determinó las instituciones comerciales. En un principio el comercio era específico, es decir, de unos bienes determinados, y no existía el comercio “en general”. Así, la societas romana y la commenda eran una asociación comercial que se limitaban a una sola operación.

Hasta la época moderna no existen asociaciones comerciales permanentes.

3) El transporte -. Rutas comerciales y medio de transporte constituyen también factores que entran a formar parte en la determinación del coste de bienes y servicios.

4) Bilateralidad -. Determina tres tipos de comercio:

A) El de presentes -. El de las relaciones de reciprocidad. Constituye el comercio de artículos de lujo entre imperios.

B) El administrado -. El basado en un pacto más o menos formal y controlado por la Administración o por compañías estatales. Documentado desde el 2.000 a.C.

C) El de mercado -. El intercambio relaciona mutuamente a los asociados. Es la forma más moderna y más importante. Se intercambia todo tipo de bienes y se rige por el mecanismo oferta-demanda-precio.

5) El dinero y sus usos -.

Es universal la idea y la práctica de dar un patrón de valor a objetos materiales, animales, vegetales, a personas y al trabajo, con objeto de intercambiarlos por otros bienes y servicios.

• En la Economía de Mercado, el dinero tiene las siguientes características:

1) Reconocible -. Por ser legal, al ser emitido y controlado por el Estado, es aceptado por oferentes y demandantes.

2) Divisible -. En múltiplos, sin que por ello pierda su valor. Una canoa no lo es.

3) Transportable -. Fácilmente por su pequeño tamaño.

4) Convertible -. En documentos equivalentes: cheques, efectos, tarjetas de pago o en otras monedas o en unidades más latas o en múltiplos de valor más bajo.

5) Universal -. Pueden comprarse con él todos los bienes y servicios.

6) Duradero -. Al ser un bien no fungible, es decir, que no pierde su valor con el uso (como sí ocurre con un alimento o un vestido), es perfectamente sustituible.

Usos del dinero -.

1) Como medio de pago -. Permite cancela operaciones de compra y de venta.

2) Como instrumento de cambio -. Facilita la división del trabajo y la especialización al hacer innecesario que cada comprador busque un vendedor que esté dispuesto a cambiar el bien que desea por el suyo.

3) Como medida de valor o unidad de cuenta -. Pues el valor de un bien o servicio se expresa en cantidad de dinero que es, además, susceptible de contabilizarse.

4) Como determinante del mercado -. Hace posible la estructura de precios y, con ello, la existencia de la Economía de Tráfico o de Mercado.

6) El Mercado y sus elementos -.

El Mercado es el conjunto de actos de compra y de venta de bienes y servicios económicos en tiempo y espacio determinados y utilizando el dinero como escala de cálculo.

Elementos -.

1) Oferta -. Volumen total de bienes y servicios que el oferente quiere y puede vender a un precio determinado, en tiempo y lugar determinados.

2) Demanda -. Volumen total de bienes y servicios que el demandante quiere y puede comprar a un precio determinado, en tiempo y lugar determinados.

3) El precio -. Valor de cambio de un bien o servicio expresado en dinero y formado, teóricamente, en el mercado libre por la intersección de las curvas de oferta y demanda.

4) La equivalencia -. O tasa de intercambio, determina si el mercado es de precios fijos o formador de precios.

5) La competencia -. Según la concurrencia de oferentes o demandantes el mercado puede ser: monopolista, oligopolista y de libre concurrencia (o de competencia perfecta).

6) La ley y la costumbre -. Determina si el principio de libertad de cambio es o no efectivo: Mercado libre o Mercado intervenido por el Estado.

PARTE IV. A. de la Organización Social y el Parentesco.

Tema 11º. -. FAMILIA Y MATRIMONIO.

Harris, Introducción..., págs. 337 y s s.

1) Discusión sobre la universalidad de la familia -.

• En la institución doméstico-familiar tienen lugar gran parte de todas las creencias y actividades de todas las culturas. El centro de la vida cotidiana es una vivienda, abrigo, residencia, choza, domicilio, etc., en el que se realizan actos recurrentes de carácter universal: preparación y consumo de alimentos, aseo, crianza y educación de la prole, dormir y relaciones sexuales. Aunque no en todas las culturas estas actividades se realizan exclusivamente dentro del hogar.

• Se discute si hay un grupo de personas que esté presente en todos los marcos domésticos. La mayoría de los antropólogos creen que sí: la familia. Tras hallar la familia en 250 sociedades Murdock sacó la conclusión de que era universal. El hecho de que frente a la familia existan otras alternativas, como se verá a continuación, y de que sus funciones también puedan desempeñarse fuera del entorno familiar, no disminuye la universalidad de esta institución.

2) Familia nuclear y familia extensa -.

• A) F. n. o familia fundamental o familia básica -.

Es la fórmula padre-madre-hijos en todas sus variantes, con agregaciones y ausencias, y sustrato de todas las demás estructuras familiares.

Funciones -. Son básicamente cuatro:

1) Relación sexual -. La f. n. satisface las necesidades sexuales y reduce la fuerza per-turbadora de la competencia sexual.

2) Reproducción -. La f. n. garantiza la protección de la mujer durante el embarazo y la lactancia.

3) Educación -. La f. n. es esencial para la endoculturación (desde el habla a las formas de pensar y pautas de comportamiento) y educación básica. Sólo el hombre y la mujer corresidentes poseen el interés y los conocimientos adecuados para transmitirlos a su prole.

4) Subsistencia -. La f. n. a través de la división sexual del trabajo hace más eficiente la subsistencia y la supervivencia.

Alternativas a la f. n. -.

Aunque, como se ha dicho, la f. n. está presente en la casi totalidad de las culturas humanas, también poseen todas las culturas formas alternativas de estructuración y organización domésticas, con frecuencia más importantes (por implicar a la mayoría de la población) que la propia f. n.

• 1) Culturas industriales -. Endoculturación y educación dejan de ser un asunto doméstico al ser entregada la prole a especialistas no parientes (maestros) y desarrollarse fuera del hogar familiar (guarderías y escuelas).

A veces, los hijos viven separados de sus padres durante largos periodos de tiempo: internados para hijos de la clase alta británica.

• 2) Culturas preindustriales -. También separan a niños y adolescentes de la familia para enseñarles rituales, formas de competencia sexual, artes de caza y de guerra y todo tipo de conocimientos que se van transmitiendo de generación en generación.

- Entre los nyakyusa y los masai (S.E. África), los niños viven en aldeas especiales separados de sus padres.

- Entre los fur (Sudán), los maridos duermen en casas propias y no lo hacen con sus mujeres.

- Los ashanti (Ghana) comen con sus parientes y no lo hacen con sus esposas e hijos.

- Entre los nayar (S.O. de India), esposo y esposa no viven juntos, los hijos viven con el tío materno y nunca conocen a su padre.

• 3) La poligamia -. O matrimonio plural, se da en el 90% de todas las culturas. La fórmula padre-madre-hijos sigue teniendo valor funcional cuando el padre o la madre están casados y conviven simultáneamente con otro cónyuge. Por tanto, la f. n. sigue existiendo aunque hombre o mujer pertenezcan al mismo tiempo a más de una f. n.

Clases de poligamia:

A) Poliginia -. Unión matrimonial simultánea de un hombre con varias mujeres.

Se da principalmente entre pueblos agricultores, pueblos-nómadas patriarcales y pueblos indígenas americanos. Entre los musulmanes está en trance de desaparición.

Su finalidad es repartir el peso del trabajo doméstico (lactancia, cuidar la casa, limpiar, ir a recoger agua, cocinar, cuidar a los hijos,...) e incrementar el output doméstico.

B) Poliandria -. Unión matrimonial simultánea de una mujer con varios hombres.

Es mucho menos común que la poliginia y se da cuando la población femenina es escasa y en economías que deben limitar el número de hijos ante condiciones naturales adversas. El ejemplo clásico es el Tíbet.

4) La matrifocalidad -. Es la unidad doméstica no nuclear en la que la madre está presente y el padre ausente (por separación, muerte, negativa o imposibilidad de convivir o de casarse). La familia se compone, pues, de madre e hijos, que pueden ser de distintos padres. En caso de presencia masculina, es la madre la que domina y gobierna la unidad doméstica.

Se ha asociado a mujeres muy ricas o muy pobres, a prostitutas y a madres solteras.

Se la ha calificado de aberrante o patológica, cundo solo es, en muchas ocasiones, producto de la pobreza o del abandono de la mujer por el varón. Se olvida, además, que como en tantos otros ámbitos, en las instituciones domésticas no existe una pauta más “natural” que otra.

La matrifocalidad está extendida por el Caribe, N.E. del Brasil, Centroamérica, en los ghettos de negros y puertorriqueños de EE.UU. y entre madres prostitutas y madres solteras.

• B) Familia extensa -.

Es el grupo doméstico domiciliario de dos ó más f. n. integrado por germanos (hermanos de un mismo padre y una misma madre) y sus cónyuges e hijos, e incluyendo, a veces, también a los padres e hijos casados.

La mayor parte de las culturas contemporáneas realiza sus rutinas domésticas en alguna modalidad de este tipo de familia: los bathonga (Mozambique), los barotse (Zam-bia), China, India, las sectas agrícolas comunitarias de EE.UU.,...

Su fin es formar sociedades económicas y laborales para organizar más eficientemente la subsistencia por medio de agricultura y ganadería intensivas, y repartirse las labores domésticas.

El matrimonio se realiza, pues, en el contexto de los intereses de la familia extensa para establecer “alianzas” con otros grupos.

Se denomina:

Intercambio de hermanas, a la donación recíproca de hermanas del novio para compensar la pérdida de una mujer de cada familia; así, cada varón se casa con la hermana (o hermanas) del otro varón.

Precio del novio, al trabajo que el novio realiza para la familia de la novia; a cambio, la familia de la novia compensa a la familia de aquel por la pérdida de sus capacidades productivas. Solo se conoce un caso bien documentado: entre los nagovisi de las Islas Salomón (Nueva Guinea).

Precio de la novia, a la donación de objetos, ganado o dinero, que efectúan los padres (o parientes) del novio a los padres (o parientes) de la novia, como compensación por la pérdida de su hija.

Servicio de la novia o servicio de pretendiente, cuando el pago del precio de la novia se realiza en trabajo. De esa forma, el marido compensa a los parientes por la pérdida de la mujer, trabajando para ellos durante varios meses o años, antes de llevar a la novia a vivir y trabajar con él y con su familia extensa.

Todos estos casos se dan donde la producción es intensiva, con abundante tierra o caza y abundantes recursos que requieren gran mano de obra y el trabajo adicional de mujeres e hijos.

Dote. Cuando la producción y los medios son escasos y la esposa resulta una carga, es la familia del novio la que recibe bienes de la familia de la novia.

3) Matrimonio y familia. Evitación del incesto -.

Matrimonio -. Es la unión de hombre y mujer por la que se establecen derechos y obligaciones con respecto a las relaciones de propiedad, a las relaciones sexuales y a las relaciones reproductivas, aceptada socialmente a través de la ley o la costumbre.

Funciones del matrimonio -. Salvo excepciones, el matrimonio establece:

1) La paternidad y maternidad legítimas de los hijos de los cónyuges.

2) El control marital y de la esposa (o de sus respectivas familias) de los servicios sexuales de ambos, entre sí o con respecto a otras personas.

3) El control de cada uno de los cónyuges (o de sus respectivas familias) sobre el trabajo del otro.

4) El control de cada uno de los cónyuges (o de sus respectivas familias) sobre la propiedad personal que aportan al matrimonio.

5) La propiedad común en beneficio de los hijos.

6) La relación socialmente significativa entre los parientes de ambos cónyuges.

En ninguna sociedad el matrimonio establece simultáneamente todos estos derechos, ni ninguno de éstos se establece siempre por el matrimonio en todas la sociedades.

El incesto (del latín incestus, impuro). El matrimonio entre miembros del mismo grupo doméstico está ampliamente prohibido. Los miembros del grupo doméstico deben “casarse fuera” (exogamia), no pueden “casarse dentro” (endogamia). Ciertas modalidades de endogamia están prohibidas universalmente y se califican de incesto. Así, ninguna cultura tolera los matrimonios entre padre e hija, ni entre madre e hijo.

La explicación a la prohibición del incesto -.

1) Factores instintivos -. Para algunos, hay evidencias de que niños y niñas que conviven juntos durante su primera infancia, pierden mutuo interés como compañeros sexuales. Así, muchachos y muchachas criados juntos en los kibbutz israelíes o en granjas colectivas, rara vez mantienen relaciones sexuales.

En Taiwan, los matrimonios que son resultado de “adoptar una hija, casarse con una hermana” tienen menos hijos y mayores índices de divorcio y adulterio que los matrimonios formados por hombres y mujeres que no han convivido antes.

• Estos casos podrían evidenciar la existencia de mecanismos de base genética que producirían aversiones sexuales adaptativas entre personas que se han criado juntas, con objeto de reducir los riesgos de transmisión de genes perjudiciales. Pero esta interpretación ha sido atacada con distintos argumentos: quizá, el más contundente sea que, en las sociedades industriales, se estiman en decenas de miles los casos de incestos entre padre e hija (y en muchísimo menor grado los de madre e hijo). No parece, pues, funcionar en estos casos la aversión sexual.

2) Factores genéticos -. Se ha argumentado que las personas son conscientes de que las uniones sexuales entre consanguíneos (homocigóticos) pueden hacer aflorar los genes recesivos perjudiciales (taras); ello provocaría partos prematuros, nacimientos de fetos muertos o enfermedades y lesiones congénitas y hereditarias.

Sin embargo, esto es solamente cierto en poblaciones modernas de gran densidad. Los grupos demográficos estables de bandas y aldeas tienen frecuencias muy bajas de genes recesivos perjudiciales. Además, teóricamente, una sucesión de familias nucleares puede practicar cruzamientos consanguíneos durante generaciones sin efectos adversos: Cleopatra, reina de Egipto, fue el producto de once generaciones de cruzamientos entre medio hermanos y medio hermanas con el objeto de que el poder persistiese en el seno de la dinastía ptolemaica.

3) Factores institucionales -. Como el varón suele ser el jefe de familia en casi todas las sociedades, el incesto (que es también un adulterio contra el otro cónyuge) entre madre e hijo supone que tanto la esposa como el hijo “engañan al marido”; por lo cual,

éste puede tomar represalias contra ambos. Por eso, el hombre al poseer el poder legislativo legisló su prohibición.

La supremacía masculina podría también explicar el hecho de que el incesto entre padre e hija sea muchísimo más frecuente que el de madre e hijo: Por gozar el hombre de mayor permisividad sexual y porque su adulterio será castigado en menor medida, si lo es, al ser juzgado por otro hombre.

4) Factores demográficos y económicos -. Las ventajas que proporciona el evitar el incesto, es decir, la exogamia, son:

• A) Potencial reproductivo -. Un grupo tribal compuesto por 20 ó 30 personas, podría extinguirse si, por ejemplo, hubiera abundancia de nacimientos masculinos y fallecimiento de mujeres adultas.

• B) Potencial productivo -. Las sociedades organizadas en pequeñas bandas nómadas necesitan de intercambios matrimoniales para establecer redes parentales a lo largo de grandes distancias y poder subsistir.

En las sociedades campesinas y de cazadores, la exogamia incrementa la fuerza productiva al permitir la explotación de recursos en áreas más vastas que requieren gran cantidad de input de trabajo como siembra, cuidados y recolección y cacerías comunitarias.

Los tabúes contra el incesto son, pues, defensa de las relaciones económicas de intercambio recíproco.

4) Matrimonios preferentes -.

Reflejan los fuertes intereses económicos-corporativos de los grupos domésticos. Como se ha visto, la exogamia y la prohibición del incesto proporcionan numerosas ventajas, por lo que hay un gran número de reglas no escritas que protegen y dan preferencia a los matrimonios exógamos.

• A) El matrimonio entre primos cruzados -. Relaciones de reciprocidad en los intercambios y el aumento de lazos familiares entre miembros colaterales, que irán haciendo a la familia más extensa, explican su existencia.

• B) El connubio (matrimonio) circular -. Sistema matrimonial preferente en el que un círculo de grupos domésticos establecen alianzas matrimoniales intercambiando esposas en una ó más direcciones, que alternan en cada generación.

• C) Sororato -. Sistema matrimonial preferente por el que un viudo se casa con la hermana (menor) o hermanas de su mujer fallecida.

• D) Levirato -. Sistema matrimonial preferente por el que una viuda se casa con el hermano de su marido fallecido.

Tema 12º. -. RESIDENCIA, PARENTESCO Y FILIACIÓN.

Harris, Introducción..., págs. 261 y s s.

1) Parentesco: Afinidad y filiación. -.

Parentesco -. Es el conjunto de ideas, creencias y expectativas que los parientes comparten entre sí. En la organización de la vida doméstica de todas las culturas intervienen dos conceptos:

• 1) Afinidad -. Conjunto de relaciones sociales, jurídicas y económicas que el matrimonio crea entre los cónyuges, entre ellos y sus familias y entre sus familias entre sí.

• 2) Filiación o linaje -. Es la creencia de que ciertas personas desempeñan un papel importante en la creación, nacimiento y crianza de ciertos hijos. El conjunto de relaciones entre familiares y parientes. No siempre coincide con las relaciones biológicas: se distingue “el padre” culturalmente reconocido y “el genitor” o padre biológico. Igual ocurre con la madre.

La razón de que la filiación sea un universal, se debe a que representa una forma simbólica de inmortalidad: la familia “no muere” sino que pervive en sus hijos.

La filiación no depende, necesariamente, de la idea de herencia de sangre ni implica aportaciones iguales de padre o madre: hay culturas que dan igual importancia al papel creador del padre y de la madre; otras, más importancia al papel de uno de los dos.

Se distinguen:

• A) La consanguinidad -. La relación se basa en la sangre. Determina los denominados parientes directos descendientes de un mismo padre o una misma madre.

• B) La colateralidad -. Parientes indirectos, parientes sanguíneos pero que no están emparentados con el ego en línea directa. Como el hermano o hermana del padre o de la madre respecto al ego.

2) Filiación cognaticia y filiación unilineal -.

Por la filiación se establecen adscripciones: deberes, derechos, privilegios con respecto a otras personas y aspectos de la vida social: Nombre, familia, etnia, nacionalidad, rango, propiedad...

TIPOS DECognaticia: A) Bilateral. B) Ambilineal.

FILIACIÓNUnilineal: A) Patrilineal. B) Matrilineal. C) Doble filiación.

• 1) FILIACION COGNATICIA -. Para establecer las adscripciones se toman en cuenta ambas filiaciones, la masculina y la femenina.

Causas -. Se asocia a la residencia ambilocal de bandas cazadoras-recolectoras. Implica una forma de vida aldeana más sedentaria, con desarrollo de intereses corporativos sobre personas y propiedades, pero estas unidades son menores que en los grupos de filiación unilineal. Ejemplo de estos linajes cognaticios es los donantes de los potlatches de la costa noroeste del Pacífico. Los jefes del potlach kwakiutl atraían y reunían en torno a ellos, la mayor cantidad de mano de obra posible. Así, en la pesca de los salmones migrantes, a mayor mano de obra, más pesca.

A) Filiación cognaticia bilateral -. El parentesco se traza de forma igual y simétrica siguiendo las líneas paternas y maternas y las generaciones ascendientes y descendientes masculinas y femeninas en todas las líneas colaterales.

Da lugar a la llamada parentela o familia (en sentido más amplio que el de la f. n.: padres, madres e hijos). Se caracteriza por la amplitud y profundidad indefinidas del cómputo bilateral; hay, pues, parientes “cercanos” y “lejanos”, lo que dificulta que las parentelas mantengan intereses corporativos en tierras y personas.

B) Filiación cognaticia ambilineal -. El parentesco se establece por combinación de antepasados masculinos y femeninos en relación con un antepasado determinado.

Se diferencia, pues, de la filiación bilateral, en que el abanico de parientes en las generaciones ascendientes es mucho más limitado.

Se basa en el supuesto de que todos los miembros del grupo de filiación pueden especificar los lazos genealógicos exactos que los emparenta con el fundador del linaje. Una alternativa son los clanes escoceses en los que la filiación con el fundador es estipulada más que demostrada.

Causas -. Se asocia a diferentes combinaciones de neolocalidad, bilocalidad y ambilocalidad, lo que lleva consigo gran movilidad y flexibilidad entre las familias nucleares. Se encuentra en las bandas de cazadores-recolectores !kung san y familias nucleares de EE.UU. y Canadá.

• 2) FILIACIÓN UNILINEAL -. Los lazos parentales son restringidos: o son exclusivamente masculinos o exclusivamente femeninos. Se separan, pues, en categorías diferentes a los hijos de germanos de sexo opuesto. Este efecto es de capital importancia en el caso de los primos, pues no comparten afiliación común con el ego paterno. Los linajes forman grupos domésticos de personas corresidentes que mantienen intereses colectivos sobre personas y propiedades; pero debido a la endogamia ambos sexos no residirán juntos después de la infancia.

• Se denomina linajes máximos a todas las generaciones y descendientes colaterales del primer antepasado.

Linajes mínimos cuando solo abarcan tres generaciones.

Patriclán o matriclán cuando la filiación unilineal desde un antepasado es estipulada más que demostrada.

A) Filiación unilineal patrilineal -. Se siguen las líneas genealógicas ascendientes y descendientes exclusivamente a través de los varones. Esto no significa que los individuos emparentados por filiación sean solo varones (pues habrá parientes masculinos y femeninos), sino que en el paso de una generación a otra, solo son pertinentes los lazos masculinos, omitiéndose los hijos de las mujeres en el cómputo de la filiación.

Causas -. Cuando las bandas cazadoras-recolectoras se hicieron sedentarias, fundaron ciudades. Se incrementó la población y las guerras. Con el tiempo, fue necesaria la solidaridad y unidad del grupo y se desarrollaron los derechos sobre personas y propiedades, convirtiéndose en la forma predominante de los grupos de parentesco.

B) Filiación unilineal matrilineal -. Se siguen las líneas genealógicas ascendientes descendientes exclusivamente a través de las hembras. Se omiten los hijos de los varones en el cómputo de la filiación.

Los primos no comparten afiliación común con el ego materno. Los hijos cuyos padres están emparentados entre sí, como hermano / a o como hermana / a, se denominan primos paralelos.

3) Los grupos de parentesco. Linajes y clanes. -.

Linaje o Filiación -. Es un grupo de parentesco cuyos miembros pueden trazar éste a través de lazos genealógicamente conocidos y específicos, siguiendo la línea reconocida y de filiación, que puede ser patrilineal o matrilineal. Es la descendencia legítima.

Clan -. Grupo de parentesco cuyos miembros afirman, pero sin necesidad de demos-trarlo, su filiación desde un antepasado común. Varios linajes forman un clan.

- Linajes y clanes cognaticios -. Están asociados a la ambilocalidad, es decir, el matrimonio reside con o junto a la familia del marido o de la mujer. La vida es sedentaria y se desarrollan intereses corporativos sobre personas y propiedades. Un ejemplo son los kwakiutl (N.O. del Pacífico) que por medio de donaciones o potlatches atraen y reúnen a gran cantidad de mano de obra.

- Linajes y clanes unilineales -. Es la forma predominante de los grupos de parentesco en las sociedades agrícolas. Se asocia a la residencia unilocal (patrilocalidad si domina la patrilinealidad; matrilocalidad si domina la matrilinealidad).

4) Residencia y formación de grupos de parentesco -.

La pauta de residencia tras el matrimonio constituye un importante determinante de las reglas de filiación por establecer quién entra, permanece o sale del grupo doméstico.

LAS NUEVE PRINCIPALES VARIEDADES DE RESIDENCIA.

NOMBRE DE

LA PAUTA.

DOMICILIO DE RESIDENCIA MATRIMONIAL.

NEOLOCALIDAD.

Diferente del de los parientes del marido o del de la mujer.

BILOCALIDAD.

Cambia alternativamente: del de los parientes del marido, al de los de la mujer.

AMBILOCALIDAD.

Unas parejas en el de los parientes del marido; otras, en el de los de la mujer.

PATRILOCALIDAD.

En el del padre del marido.

MATRILOCALIDAD.

En el de la madre del marido.

AVUNCULOCALIDAD.

En el del tío materno del marido.

AMITALOCALIDAD.

En el de la tía paterna de la mujer.

VIRILOCALIDAD.

En el de los parientes del marido.

UXORILOCALIDAD.

En el de los parientes de la mujer.

Causas de la patrilocalidad -. La mayoría de las sociedades (71%, aprox.) muestran pautas de residencia y filiación centradas en el varón, ya sean patrilocales o virilocales. Han predominado en sociedades nómadas (pastoriles), agrícolas (con disposición de arados y animales de tiro) y en las de tala-quema. Ello se debe a que la cooperación entre varones para la guerra y la caza es más importante que la cooperación entre hembras. Al controlar los hombres las armas, controlaron también la guerra y la política.

Causas de la matrilocalidad -. Una teoría afirma que se debe a que cuando las mujeres son más importantes para el cultivo agrícola, los grupos se estructuran alrededor de las mismas.

Esta teoría debe rechazarse porque la asociación agricultura / matrilocalidad no es mayor que la relación agricultura / patrilocalidad. Por ello, se afirma que la verdadera causa es que cuando la caza, la guerra y el comercio exigen largos desplazamientos, todos los intereses quedan en manos de las mujeres; son ellas “las que atienden el negocio”. Al mismo tiempo, no existen guerras con las aldeas vecinas, si gran parte de los hombres que se desplazan son de aldeas vecinas y lo hacen a la vez. Frecuentemente, los combates solo se dan entre aldeas separadas.

Ejemplos de este tipo de residencia son los iroqueses de Nueva York y los hurón de Ontario. Poseen un alto grado de paz interna pero de intensas guerras hacia el exterior. Los mundurucu del Amazonas desconocían el conflicto entre aldeas cercanas, pero se desplazaban para guerrear contra aldeas situadas a cientos de kilómetros.

Causas de la avunculocalidad -. Los varones en las sociedades matrilocales y matrilineales se oponen a ceder el control de sus hijos a los parientes de sus esposas y que sean los, hijos, en vez de las hijas, los que se separen de ellos al casarse. Por ello, estos sistemas van retornando a sistemas patrilocales y patrilineales tan pronto como los hombres dejan de ausentarse de sus aldeas.

Así, los nayar no se preocupan de lo que les sucede a sus hijos, pero controlan a sus hermanas, sobrinos y sobrinas. Por esto, los hombres y sus esposas se van a vivir con los tíos maternos del marido, y sus hijos, al madurar, harán otro tanto. Así pues, el núcleo de una unidad avunculocal se integra por hermanos y sobrinos. Y cuando la guerra no se ha suprimido, los hombres continúan dominando los asuntos del grupo matrilineal.

5) El parentesco como sistema terminológico -.

Todas las culturas poseen un cómputo especial de términos que designa a los distintos parientes: “padre”, “madre”, “primo”, etc. Fue Lewis Henry Morgan el primer antropólogo que observó que en cualquier cultura hay un pequeño número de tipos básicos de términos de parentesco.

Terminología esquimal -. Ninguno de los términos que designan a los parientes nucleares del ego se aplica fuera de la familia nuclear, ni se establece distinción alguna entre lados paterno y materno. No se distingue, pues, entre tíos / as paternos y tíos /as maternas. Se encuentra entre sociedades cazadoras-recolectoras de baja densidad demográfica y gran movilidad.

Terminología hawaiana -. Es el sistema con menos número de términos. Se aplican idénticos términos a personas que están dentro y fuera de la f. n. Se asocia a linajes y clanes cognaticios, aunque, todavía inexplicablemente, se detecta también en filiaciones unilineales.

Terminología iroquesa -. Además de distinguir entre primos, tíos y tías cruzados y paralelos se asimila terminológicamente:

- El hermano del padre al padre.

- La hermana de la madre a la madre.

- Los primos paralelos a los hermanos y hermanos del ego.

Se asocia a grupos de filiación unilineal.

GLOSARIO SOBRE PARENTESCO, RESIDENCIA Y FILIACIÓN.

Afinidad -. Parentesco no basado en la sangre común, sino en la relación existente, como la del marido y su esposa.

Ambilocalidad -. Tipo de residencia postmarital en el que la pareja puede vivir en el domicilio (o cerca) de los parientes del marido o con los de la esposa.

Avunculocalidad -. Idem en el del tío materno del marido.

Banda local -. Grupo pequeño de familias de cazadores y recolectores, de organización flexible y con tendencia a la autosuficiencia.

Clan -. Grupo de parentesco cuyos miembros postulan, pero no necesitan demostrar, su filiación desde un antepasado común.

Colaterales -. Parientes consanguíneos, como los primos, que comparten un antepasado común pero con diferentes líneas de afiliación.

Consanguinidad -. Parentesco basado en la sangre común, como el de los padres con respecto a sus hijos.

Ego -. Persona de referencia en el centro de un sistema de terminología de parentesco.

FAMILIA:

Extensa -. Conjunto domiciliario de los miembros de dos ó más familias nucleares, integrado por germanos y sus cónyuges e hijos. A menudo, incluye también a sus padres e hijos casados.

Matrifocal -. Grupo domiciliario de una o más mujeres adultas y su prole dentro del cual los padres y los maridos no son residentes permanentes.

Nuclear -. Agrupamiento social básico formado por ambos padres y su prole.

Societal -. Agrupamiento domiciliario y / o de parientes, constituido por matrimonios emparentados y su prole.

FILIACIÓN: (cfr. también LINAJE).

Ambilineal -. Cómputo de filiación por antepasados masculinos y femeninos que establece una relación con uno de ellos en particular. El abanico de parientes es limitado en cada generación ascendente.

Bilateral -. Cómputo de filiación en al que el ego traza el parentesco de forma igual a través de ambos padres y ambos sexos en todas las generaciones ascendentes, descendentes y líneas colaterales. El abanico de parientes se ensancha continuamente en cada generación ascendente.

Doble -. Afiliación consuetudinaria de un individuo a los grupos de parentesco unilineales de ambos padres.

Unilineal -. Cómputo de la filiación por vía exclusivamente masculina o por vía exclusivamente femenina.

Genitor -. Padre biológico. Hombre cuyo esperma es responsable del nacimiento de un ser. Con este término se le distingue del padre cultural y del adoptivo.

Germanos -. Hermanos de sangre, es decir, los nacidos de la unión de un mismo padre con una misma madre.

Levirato -. Unión matrimonial de la viuda con el hermano de su marido fallecido.

Linaje o filiación -. Conjunto de grupos de parentesco trazados por lazos genealógicos conocidos y específicos, siguiendo la línea reconocida y de filiación. Puede ser: Patrilineal y matrilineal. (cfr. “Parentesco”).

Linaje cognaticio -. Grupo cuya filiación genealógica se traza desde un antepasado común mediante la aplicación de la regla ambilineal.

Matrimonio -. Unión heterosexual con corresidencia que establece derechos y obligaciones con respecto a las relaciones sexuales, de reproducción y de propiedad.

Monogamia -. Matrimonio entre un solo hombre y una sola mujer.

Neolocalidad -. Residencia de la pareja en domicilio distinto al de cualquiera de los padres de los cónyuges.

Parentela -. Grupo de parentesco bilateral en la que el ego traza relaciones en filiaciones colaterales lineales y de ascendencia, que se extienden por el parentesco, tanto material como paternal, del ego y de sus hijos e hijas.

PARENTESCO -. Conjunto social de relaciones interpersonales reconocidas por lazos de filiación (o consanguíneos) o de matrimonio (o afines). Clases:

- Matrilineal -. El que traza el cómputo de afiliación exclusivamente a través de la mujer.

­- Patrilineal -. Idem del varón.

Patrilocalidad -. Residencia de la pareja en el domicilio (o cerca) del padre del marido.

Poliandria -. Unión de una mujer con dos ó más varones simultáneamente.

Poligamia -. Unión que implica más de un cónyuge de cualquiera de los dos sexos. Comprende la poliandria y la poliginia.

Poliginia -. Unión de un varón con dos ó más mujeres simultáneamente.

Primos cruzados -. Personas cuyos padres son germanos de distinto sexo; prole de una hermana del padre y un hermano de la madre.

Primos paralelos -. Personas cuyos padres son germanos del mismo sexo, como el hijo y la hija de dos hermanas.

Reconocimiento de la filiación -. Regla para asegurar la afiliación del parentesco de un individuo de entre el campo de conexiones, reales o presuntas, provistas por el nacimiento respecto a un padre y / o madre culturalmente definidos.

RESIDENCIA:

Uxorilocal -. La del marido viviendo en el hogar de la esposa.

Virilocal -. La de la esposa viviendo en el hogar del marido.

Sororato -. Unión matrimonial del viudo con la hermana de su mujer fallecida.

Terminología del parentesco -. Sistema de términos que emplean los miembros de un grupo de parentesco apara dirigirse y referirse unos a otros y que denota su grado de parentesco.

Localización de las culturas mencionadas -.

ainu, Japón.

apache, S.O. de EE.UU.

ashanti: Ghana (Golfo de Guinea, África).

barotse: Zambia (Al norte de Suráfrica).

bathonga: Mozambique (Frente a la isla de Madagascar).

fur: Sudán (al sur de Egipto, frente al Mar Rojo.

hurón: Lago Hurón (entre EE.UU. y Canadá).

hutterita, Oeste de Canadá.

iroquesa: Nueva York.

!kung san: Desierto de Kalahari (Suráfrica).

masai: Lago Victoria (S.E. África).

nagovisi: Islas Salomón (al este de Nueva Guinea).

nayar: En Kerala (S.O. de India).

nyakyusa: Tanzania (S.E. de África).

pueblo: S.O. de EE.UU.

trobriandesa: Archipiélago de Trobriand (S.E. de Nueva Guinea).

ADDENDA -.

Reacciones frente a las teorías evolucionistas del siglo XIX. Historias de las Teorías de la Cultura -.

Harris, Introducción..., págs. 620 y s s.

Apuntes de clase del 3 y 7 de Diciembre de 1.996.

1) El difusionismo -. Afirma que las semejanzas y diferencias culturales no se deben a la capacidad de invención de la mente humana, sino a la tendencia humana a imitarse los unos a los otros. La difusión es la transmisión de rasgos culturales de una cultura y sociedad a otra distinta. Así, gobierno, religión, derecho y lengua de EE.UU. son aportaciones difundidas desde otras culturas, las religiones judeocristianas provienen del Oriente Medio y los cereales (arroz, trigo y maíz) de civilizaciones antiguas y remotas.

Crítica -. El concepto de difusión ha perdido fuerza en los últimos años como principio explicativo. Es cierto que cuanto más próximas estén dos sociedades mayores serán sus semejanzas culturales, pero en muchas ocasiones estas semejanzas surgen por adaptación frente a condiciones parecidas.

Por otra parte, también hay casos de sociedades próximas con estilos de vida radicalmente distintos, así:

- Los incas del antiguo Perú tuvieron un gobierno imperial, mientras las sociedades próximas de la selva carecían de cualquier forma de gobierno centralizado.

- Los indios pueblo (S.O. de EE.UU.) eran sedentarios y sus vecinos, los apaches, merodeadores nómadas.

La resistencia a la difusión es tan común como su aceptación, como lo prueban las luchas de católicos y protestantes en Irlanda del Norte y el que los mejicanos hablen español en vez de inglés.

El difusionismo, pues:

- No explica por qué dos sociedades totalmente próximas tienen instituciones o prácticas tan distintas.

- O al contrario, por qué dos sociedades muy distantes en el espacio, e incluso en el tiempo, han llegado a desarrollar instituciones o prácticas muy similares.

Los excesos del hiperdifusionismo inglés han llegado hasta afirmar que todas las invenciones del pasado nacieron en Egipto; cuando, por ejemplo, las pirámides americanas son más antiguas que las egipcias.

2) El particularismo histórico -. Se desarrolla en EE.UU. a principios del siglo XX por Boas y sus discípulos. Frente a las etapas o estadios de la evolución cultural, propugnan que cada cultura es única y tiene una larga, compleja y única historia que hay que estudiar, evitando las generalizaciones de los evolucionistas. Aportan los conceptos de “relativismo cultural” y “etnocentrismo” para eliminar de la A. términos como “salvajismo, barbarie, civilización, superioridad cultural...”. Demuestran que raza, lenguaje y cultura son aspectos independientes de la condición humana y que no forman parte de un proceso único sino plural.

Crítica -. Insisten demasiado en lo idiográfico, en el aspecto individual, dejando a veces escapar lo que de general y de semejante hay en todos los seres humanos.

3) El funcionalismo británico -. Pretende mostrar como funciona un grupo, estudiando su sistema de trabajo, pues este explica un todo social y cultural, ya que existe una relación causal-funcional entra las partes y el todo. Se describen las funciones recurrentes en costumbres e instituciones, pues eso interesa más que explicar los orígenes de semejanzas y diferencias culturales.

Cada cultura está integrada en un conjunto y es función de ese conjunto.

“Función” en:

- Sentido biológico: como la función del hígado respecto al organismo, y de la totalidad de órganos respecto al funcionamiento del cuerpo; la colaboración al funcionamiento del “todo”.

- Sentido matemático: y = f (x), las instituciones están interrelacionadas, si varía la una, lo hace la otra.

- Enfatiza acerca de la contribución del bienestar biológico y psicológico individual para el mantenimiento del sistema social.

- Es partidario de los trabajos de campo y de la inmersión en el lenguaje, creencias y vida cotidiana de las distintas culturas.

El fundador de esta escuela fue Malinowski que estudió en las Islas Trobriand una pauta de intercambio: el anillo de Kula. Consiste en un trueque de brazaletes por collares entre islas muy distantes. Un intercambio circula en el sentido de las agujas del reloj y el otro en sentido inverso. En el estudio se describen muchos aspectos de la vida social, familiar, mítica y mágica.

Otro representante de esta escuela es Radcliffe- Brown. La A. Social británica pertenece a esta escuela.

Crítica -. Aplican “el orden e ideología británico” a las colonias británicas que estudian. No explican las disfunciones, ignorando que éstas también cumplen una función.

4) El Configuracionismo o Movimiento Cultura y Personalidad -. Influidos por Freud, algunos antropólogos intentan interpretar las culturas en términos psicológicos. Ruth Benedict y Margaret Mead, discípulas de Boas, tratan, desde un funcionalismo psicológico, de relacionar creencias y prácticas culturales de un individuo con su personalidad, y ésta con sus creencias y prácticas culturales.

Enfatizan sobre la importancia de las experiencias infantiles: lactancia y aprendizaje del aseo y del sexo son fundamentales en la formación de la personalidad adulta media y en la del “carácter nacional”, a través de estereotipos. La conducta no es genética, sino moldeada por el ambiente.

Según esta escuela, la relación entre las partes y el todo es lógico-significativa, por lo que lo indicado es exponer las premisas existentes en las culturas.

La A. estadounidense es partidaria de esta aproximación, del estudio del “carácter nacional” de una cultura completa: Japón, Rusia, Alemania.

Benedict -. Su libro Patterns of Culture es, quizá, la obra que despertó más el interés por la A. entre el público no especializado. El tiempo demostró que contenía muchos errores. Describió las premisas culturales de los indios de la Praderas calificándolas como “dionisíacas”: eran guerreros, dinámicos y valientes; las premisas eran “apolíneas” en los indios pueblo: eran equilibrados, moderados, armónicos.

Mead -. Se aleja de Freud al preguntarse si existe lo masculino frente a lo femenino y si la pubertad es realmente siempre conflictiva. Tras estudiar la sexualidad entre adolescentes del las Islas Samoa, afirma que no tienen conflictos y que éstos solo son pautas o moldes occidentales que no pueden exportarse a otras culturas.

Crítica -. Tanto Funcionalismo como Configuracionismo no explican por qué las creencias y prácticas que moldean la personalidad individual, no se dan en otras culturas. Aplican a la Etnografía el holismo, es decir, el estudio de una sociedad o cultura con un afán total o globalizador que describe su unidad. Ello también tiene inconvenientes: subrayar la unidad de una sociedad o cultura, es ignorar la diversidad y el cambio. Por ello, han surgido otras aproximaciones: El estudio de casos y el análisis simbólico.

5) El estudio de casos -. Nace del Funcionalismo. Describe la diversidad, el conflicto, el drama social, la elección individual. Es decir, se estudian los detalles y experiencias particulares captados en un contexto global.

Así, la circuncisión de un niño efectuada por un anciano y la resistencia que opone el clan, a que la realice, por la edad del anciano, muestra la oposición entre lo viejo y lo nuevo, la tradición y el conflicto.

6) El análisis simbólico -. Nace del Configuracionismo. Consiste en interpretar los significados de una cultura a partir des estudio detallado de una forma particular.

Así, a partir del análisis social de las peleas de gallos, se han descrito y explicado las relaciones entre castas altas y bajas, el estatus y la jerarquía.

7) El Estructuralismo -. Nacido tras la 2ª. G.M., su máximo representante es Claude Lévi-Strauss. La “estructura” es la relación entre los elementos que componen un todo estable y persistente. En función de sus relaciones, los elementos dan lugar a distintas estructuras; la variación de un elemento hace variar la estructura total y no solo una parte de la estructura. Importan más las relaciones entre elementos que los mismos elementos.

Aplicado esto a las relaciones sociales, si muere el padre de familia, variará la estructura de la misma; el hermano mayor asume las funciones del padre.

Aplicado al Lingüística, variando fonemas se obtienen distintas palabras: así, variando el fonema /a / en masa, obtenemos mesa, misa, musa.

El estructuralismo antropológico estudia la uniformidad psicológica que subyace a las aparentes deferencias de pensamientos y conductas. Explica las semejanzas entre culturas, no las diferencias. Cuanto más cambian las culturas, más siguen siendo iguales, pues solo son variaciones sobre resoluciones de oposiciones recurrentes, al igual que el lenguaje funciona por oposición de fonemas.

Crítica -. Como ya se ha indicado, el estructuralismo no explica las diferencias culturales. No pueden extrapolarse las aportaciones lingüísticas al sistema social, pues en este los elementos personales sí importan.

8) Neoevolucionismo y Materialismo Cultural -. Nacen tras la 2ª. G.M. y sus representantes son: Harris, White y Steward. Surge como movimiento opuesto al antievolucionismo y ante la falta de generalizaciones en que incurren las demás corrientes.

Si para los evolucionistas, la evolución es única, paralela y unilineal, para los neoevolucionistas la evolución es múltiple, convergente y multilineal.

White da importancia a la s cantidades de energía captadas y aplicadas al trabajo.

Steward, a la ecología cultural, o sea, a la influencia de suelo, lluvia y temperatura en la Economía, la Tecnología y la Cultura.

APUNTES DE LAS CLASES DE ANTROPOLOGÍA -.

15.10.96 -. ¿Por qué estudiamos la carrera de Filosofía?. Empezamos bien.

22.10.96 -. La obra de Harris está en la perspectiva del materialismo cultural.

A. -. Es la ciencia que estudia la humanidad, los pueblos antiguos y modernos y sus creencias, instituciones, costumbres y estilos de vida. Estudia, pues, al hombre y sus diferencias con otros hombres.

División de la A.:

1) A. Física o Biológica -. Estudia:

• Las diferencias entre animal y hombre.

• La evolución de animal a hombre.

• Las diferencias entre hombres: razas, etnias.

2) A. Social o Cultural -. . Estudia:

1) La superestructura o estudio de lo cognitivo:

• A. Lingüística.

• A. de la Religión.

• A. del Arte.

2) La estructura o estudio de las relaciones humanas:

• A. del Parentesco (sea por afinidad: matrimonio, o por filiación: ascendencia).

• A. Política (Estado y Derecho).

3) La infraestructura o estudio de la supervivencia:

• A. Económica o de la Producción.

• A. Demográfica o de la Reproducción.

• A. Ecológica.

• A. Científica = A. Social o Cultural + A. Física o Biológica (Es un saber que se ajusta a un determinado método).

• A. Filosófica.

29.10.96 -. Contra Harris (en pág. 26): La Arqueología no es una rama de la A., sino una ciencia distinta, aunque sean muy valiosas sus aportaciones a la A. Física o Biológica. Tampoco lo es la Lingüística; es una subrama de la superestructura o A. Cognitiva.

Relaciones ente A. Científica y A. Filosófica -.

La A. Filosófica trata, entre otros temas, del de la identidad. Critica los modelos o teorías que las Ciencias utilizan; porque las Ciencias no son sinónimo de “verdad”, sino un conjunto de supuestos “puestos debajo” y no demostrados. La A. Filosófica intenta criticar esos supuestos.

La Filosofía no solo se pregunta, sino que va más allá, por los resultados obtenidos por las Ciencias, realiza pregunta trascendentes; así, frente al problema ético, no se refiere a lo qué es (objeto de la Ciencia), sino a lo que debe ser (un campo normativo que no es objeto de las Ciencias).

La Filosofía hace, pues, reflexión crítica sobre las conclusiones de las Ciencias. La relación es, por tanto, bidireccional, no unívoca.

05.11.96 -. Diferencias entre Etnología, Etnografía y Antropología -. Para Lévi-Strauss la diferencia la marca la proximidad a los hechos:

Etnografía -. Estudio descriptivo de las instituciones y costumbres de un pueblo determinado.

Etnología -. Estudio comparado de los sectores de la realidad, de las relaciones entre distintos sectores de un mismo pueblo o aspectos similares de distintas sociedades. En Francia se llama Etnología a lo que en el resto del mundo se denomina A.

Antropología -. Tiene un máximo carácter teórico-general: Compara todas las sociedades de todas las épocas y de todo el mundo. Es: la Astronomía de las Ciencias Sociales (Lévi-Strauss). Estudia los grandes rasgos, las diferencias y las semejanzas para así saber más acerca del hombre en sociedad.

En un principio la A. estudió:

Las sociedades primitivas o sociedades sin historia. No es una expresión muy correcta pues también han tenido su historia, aunque menos convulsa que la occidental. En Occidente hasta el siglo XVIII no ha primado excesivamente la novedad: Se necesitaron 18 siglos para, por ejemplo, superar por medio del vapor, la velocidad de un hombre a pie, a caballo o en barca. Se ha dicho que lo nuevo estaba ya en los orígenes.

El término primitivo clasifica a las sociedades por su desarrollo: desde la menos a la más desarrollada (supuestamente, la nuestra). La A. estudiaba sobre todo, las sociedades distintas. Hoy se estudian también las propias, las occidentales, incluyendo todos sus ámbitos: los gitanos, la pobreza, los barrios marginales, la droga, etc. Y cada vez más, a medida que han ido desapareciendo por absorción, por integración o por uniformidad cultural, las sociedades no-occidentales.

El término primitivo implica:

1) Un supuesto evolucionista o de progreso constante. Pero se confunde cambio con progreso, pues aquel no implica cambio a mejor, como se viene afirmando desde el siglo XVIII. Si en el ámbito de los científico-técnico el progreso es indiscutible, no ocurre los mismo en el plano de lo humano y moral.

2) Un etnocentrismo, el hacer girar y comparar todas las culturas refiriéndolas a la supuestamente más avanzada: la nuestra actual. Hasta el siglo XVIII se clasificaba a las sociedades en: 1) Salvajes. 2) Bárbaras y 3) Civilizadas.

Relaciones de la A. con otras ciencias -. Además de con la Historia, se la ha relacionado con la Sociología. Si bien teóricamente no hay ninguna diferencia entre las dos Ciencias, en la práctica la A. estudia, preferentemente, otras sociedades y la Sociología nuestras sociedades industriales.

Hay, también, diferencias metodológicas: En A. se ponen particulares acentos que no se ponen en Sociología:

• Los estudios antropológicos son holísticos (abarcan la totalidad o globalidad), se estudia el todo social. Los sociológicos son estudios sectoriales, se estudia una pequeña parte de la sociedad.

• La A. se centra en la observación participante, es decir, se convive y participa con el pueblo al que se estudia para así comprender, explicar y sacar conclusiones más científicas sobre su cultura (“estudios de campo”). En Sociología se puede observar sin participar.

12.11.96 -. Etapas en la historia de los métodos de investigación antropológicos -.

1) La Prehistoria de la A. científica -.

a) Hasta 1.600 -. Se caracteriza porque:

• No hay un centro unificado de elaboración de estudios antropológicos. Se practican en la Grecia clásica, en la Europa tardomedieval, etc.

• Ninguno de los estudios tiene intención estrictamente antropológica pues son realizados por comerciantes, guerreros, expedicionarios, misioneros, etc.

• Son estudios discontinuos en el tiempo: Heródoto sobre Egipto, los historiadores que seguían a Alejandro sobre los países conquistados, Marco Polo sobre los países visitados, etc.

b) 1.600 - 1.850 -. Con el descubrimiento y explotación de América, la A. experimenta un cambio. Nace el interés, desde un punto de vista antropológico, por las repercusiones ideológicas, sociales, políticas, económicas, etc., que suponen la aparición de nuevas sociedades. Además, por primera vez se pueden estudiar masivamente otras sociedades en estado virgen, es decir, aisladas de toda “contaminación” de cultura occidental. Los rasgos de esta etapa son:

- Un solo centro unificado: Europa.

- Los estudios tienen, cada vez más, un interés estrictamente antropológico.

- Hay continuidad en los estudios. Por lo que hacia 1.800 hay ya una importante acumulación de los mismos.

2) La historia de la A. científica -. La A. se constituye en ciencia con la “Teoría de la Evolución” de Darwin en 1.859, año en que aparece El origen de las especies por medio de la selección natural.

a) 1.860 - 1.900 -. Predomina la A. evolucionista. Figuras importantes son el británico Edward Burnet y el estadounidense Henry Morgan.

Rasgos:

- Los antropólogos son de “despacho”. Salvo Morgan, ninguno se desplaza para realizar estudios de campo, se limitan a estudiar e interpretar el material recogido por otros: misioneros, funcionarios coloniales, viajeros, etc.

- Los datos se estudian con un enfoque evolucionista que postula que:

• Todas las sociedades han pasado en su evolución por todos los estadios, desde las más primitivas a las más desarrolladas.

• La evolución se ha dado en paralelo en todas las sociedades: salvajismo, barbarie, civilización.

• Los primitivos actuales son nuestros antepasados de entonces.

• Se establece que también ha existido una evolución o fases de la institución matrimonial:

1) Promiscuidad sexual. Contratesis: Los primates no son promiscuos. Se debe hablar más que de promiscuidad, de dependencia biológica y afectiva surgida porque el ser humano es el animal más indefenso al nacer.

2) Poliandria y poliginia.

3) Monogamia occidental.

Engels toma de los antropólogos del siglo XIX, sobre todo de Morgan, ideas para su obra El origen de la familia, de la propiedad y el Estado. La importancia del evolucionismo es tal, que casi todas las corrientes antropológicas del siglo XX nacieron como refutación de las teorías evolucionistas.

1 -. En adelante: A.

2 -. Este epígrafe, salvo la introducción, está tomado de Peacock en Lecturas..., págs. 183 y 184.

3 -. Gen o gene: Unidad química básica de la herencia, situada en un cromosoma.

Cromosoma: Estructura de forma de hebra dentro del núcleo de la célula. Está compuesta de ADN y transmite la información que determina la herencia.

4 -. Cfr. siguiente epígrafe: Frecuencias génicas.

5 -. Alelos: Dos ó más genes entre sí, que ocupan una misma posición en cromosomas homólogos.

6 -. Cfr. Universales (pág. 5) y Covariación (siguiente epígrafe a este).

7 -. Mnemotecnia -. Deducción: DGP (Dirección General de Policía: la Deducción va de lo General a lo Particular). La inducción al contrario, claro. Es una idea de Bernardo Souviron.

8 -. Del carácter nacional se tratará en el Tema 23º.

9 -. En adelante: F. n. ó f. n.

10 -. El proceso es así: Una pareja de edad madura adopta una hija muy joven y la adiestran en el trabajo y en la obediencia; obligan a su hijo a casarse con su “hermanastra” e impiden que la pareja se emancipe económicamente. Así, el nuevo matrimonio será el sustento de los padres cuando lleguen a la vejez.

11 -. Cfr. Glosario al final del tema.

12 -. Las denominadas “ciencias nomotéticas” establecen leyes generales; las “ciencias ideográficas” interpretan lo individual, lo peculiar.

13 -. Copia y ampliación de lo ya visto en pág. 17.

14 -. Cfr. también lo señalado en pág. 17.

15 -. Social” es el término preferido por los antropólogos británicos, quizá favorecido por el hecho de poseer en su época un vasto imperio con un gran número de sociedades distintas.

Cultural” es el término preferido por los antropólogos de EE.UU., que solo poseen restos de culturas. Es la denominación más usada.

1

1




Descargar
Enviado por:José Manuel Monzón Serrano
Idioma: castellano
País: España

Te va a interesar