Filosofía


Filosofía Política


FILOSOFÍA POLÍTICA. CURSO 98-99. 3º

TEMA 1:

Maquiavelo, es el primero en ocuparse de cuestiones políticas en el Renacimiento, dentro del Ars Política o arte de gobernar. No hacían fª política, pues le faltaban muchos conceptos para ello.

En principio sólo le importa una cosa, la política tiene que ver con los príncipes (gobernantes, Estado). Da por hecho que los príncipes han existido siempre. Parte de la noción aristotélica del hombre como animal político, no existe mundo natural. Las unidades políticas en que se agrupan perviven durante cierto tiempo, y son individuos; a partir de esto lo que hace es dar reglas para mantener el poder, sino se pierde. No define poder, la voluntad del príncipe es la voluntad del Estado y el poder es el dominio.

El Renacimiento es un mundo que piensa que el momento de perfección se ha producido antes, en la Antigüedad, allí estaba la verdad. Intentan recuperar el pasado a través de los cánones: “ El hombre es la medida de todas las cosas”, esta frase apunta la idea de que no existen dos mundos separados, no hemos sido puestos aquí y debemos cumplir su designio. Aparece la idea de que nosotros estábamos aquí antes que dios, pero eso no se podía decir directamente aún, habría que significarlo de modo lateral. P.ej: con el humanismo renacentista de Pico Della Mirándola, preguntándose por la relación del hombre con las demás cosas; se pregunta que de qué tipo de animal es el hombre, es un camaleón porque es capaz de hacer de sí lo que quiera, esa es su mayor fortaleza: su debilidad, es capaz de procurarse todo lo que quiere; no puede correr como un caballo, pero lo hace subiéndose a él, y logra todas las cualidades, se hace a sí mismo. Esta es su singularidad. Nada hay más excelente, nada se puede comparar a los seres humanos; ellos son la medida de todas las cosas.

Esto contradice la visión medieval del hombre como criatura corrupta e imperfecta cuya única esperanza es cumplir el designio divino y que la providencia nos salve al final.

Esta visión se significa en las obras artísticas. En el quatrocento los artistas representaban al ser humano antes que a otra cosa, y bajo un nuevo canon, con una forma semidivina, es el primer apunte de naturalismo en la representación. Aparecen mucho más bellos y perfectos de lo que realmente son. No interesa presentar los defectos ( en Italia, pero sí en el Norte). Hay que buscar un canon, la medida de la belleza, y se retorna alo antiguo.( En el Gótico, se quiere alejar de lo anterior, Rafael lo llamó así por ser anterior al verdadero arte, ya que su nombre viene de “godo” que significa bárbaro).

El aparato teórico que soporta esto también es clásico. Existían dos modelos clásicos: Platón y Aristóteles. Aristóteles se veía como indisoluble de lo medieval, monacal, de la fª cristiana; así que se quedan con Platón, con el del “Banquete”. Es una doctrina esotérica: sólo unos pocos con particular disposición pueden poseer verdadero conocimiento del mundo. El concepto principal del conocimiento en este diálogo es el del amor; se propagan sentencias como las de que “el amor mueve al mundo”, “el amor todo lo vence”, ... . La facultad que nos mueve a contemplar las ideas es el amor, que es seguir lo que no se tiene. Este impulso guía toda acción y es el criterio de perfección para arte y pensamiento: captar algo que está fuera implica deseo de novedad. De lo que podemos conocer, sólo lo perfecto importa; la sabiduría es la selección del objeto. El artista es superior al resto porque posee la capacidad de traer una belleza intuida.

B Cellini (1500-1570) escribió una autobiografía muy útil para comprender el Renacimiento. Era orfebre (el salero del mar y la tierra) ; en su libro no habla de justicia o leyes, ni del Estado, sino de relaciones con los poderosos. No hay porqué respetar los reglamentos, estamos en manos de la fortuna. Nunca sabemos qué nos va a ocurrir, por eso la justicia o injusticia no tienen sentido, las cosas te vienen simplemente bien o mal.

Para Maquiavelo el que gobierna tiene una virtu pero además debe tener fortuna, una fortuna amante. Porque existe fortuna, no justicia. Virtu no es virtud, es una especie de facultad. La idea de virtu es bajolatina, clásica, en el siglo III era una de las divinidades más representadas y consultadas. Cuando se gobierna con virtu y fortuna las cosas irán muy bien (para el príncipe). En cuanto al súbdito de este príncipe, no gana nada, pero es que no es importante, pues hará en su vida lo mismo con un príncipe que con otro. La política es asunto de los príncipes; los pocos que gobiernan se vigilan entre sí, porque el poder es un juego de suma 1; deben tener dinero para pagar guerras, que son fundamentales para el poder; y espías y traidores. Hay que sacar el dinero a quien lo tenga: alianzas e impuestos. Los traidores son importantes también, como los espías, para saber con quien aliarse. No hay que tener odios ni amores firmes, para poder romper con unos y aliarse con otros. La amistad no es posible entre los príncipes, pero tampoco el odio. El mayor amigo de hoy puede ser el máximo enemigo mañana.

Esto es lo que entra en el Ars política. Le faltan varias nociones: ley, derechos, individuo, ciudadanía... . La ley es el fundamento de la comunidad política para nosotros, no el poder de uno. La ley posee una especie de sacralidad. Además pensamos que somos individuos con derechos y deberes. Esto no tiene sentido para Maquiavelo: sólo algunos son individuos y ¿de dónde se puede sacar la ley? La ley divina no se cumple en este campo, que está más sujeto a la fortuna. Esta fortuna nos lleva a un contexto clásico: la ontología de la deuda, todas las cosas se pagan la injusticia unas a otras, se cancelan aunque no lo sepamos. La relación con la ley es externa, con la fortuna inmediata. Hay nociones muy arcaicas funcionando.

Europa asistía al Renacimiento italiano que se fue extendiendo. A finales del Siglo XV en Francia, en España (aliado con el gótico), pero en GB, Alemania. En el Norte, los Países Bajos son el foco. Pero este es un Renacimiento codificado de un modo distinto. Humanismo de Erasmo. ¿Por qué no penetra en algunos lugares? Se están formando dos Europas, una renacentista y otra que lo mira con preocupación, como si fuera un paganismo y no saben si seguirlo o no. La pregunta implícita es ¿Qué es Europa, la herencia del Imperio Romano o de Dios? Se estaba resucitando el paganismo imperial. Cuando Lutero acude a Roma descubre que es un lugar plagado de males y vicios, sin nada de cristiano, es la Babilonia de la que se habla en el Apocalipsis y hay que destruirla (esto se le revela). Hay una reacción fundamentalista cristiana contra el Renacimiento por traicionar el mensaje de Cristo como guía de la vida humana. La escritura es el conocimiento y ley.

Escritos , Lutero, Ed. Tecnos

Ética protestante y espíritu del Capitalismo, Max Weber.

LA REFORMA PROTESTANTE

En el Renacimiento surge en Europa una clase culta no dependiente de la Iglesia. Esta se había presentado como el poder alternativo capaz de enfrentarse al político; era el “otro poder”. Además estaba avalada por ser capaz de conceder vida eterna y felicidad, o castigo eterno, y por la cultura monástica (todo el poder estaba en sus manos). En el Renacimiento aparece una cultura laica, de las artes y las letras, que la Iglesia puede comprar pero que no depende de ella, sino del mecenazgo(aunque a veces sea eclesiástico).Esta nueva cultura es profundamente elitista: abarca pocos lugares, y donde se instala sólo implica a los pocos especialmente capacitados. No se pretende involucrar a muchos, redimirlos, es elitista y en esto tiene gran papel el renacer de la cultura clásica. Desde el Norte esto se veía simplemente como paganismo. Al final ese siglo acabó desgarrado por las guerras de religión, demostrando lo importante que era. La religión sale del laicismo como la única cultura común que tenía Europa, popular entre todos, articuladora social, potencia terrible políticamente y violenta.

Cuando aparece la Reforma, todos se creen capaces de frenarla, se entendió al principio como cuestión de obediencias, una disputa típica de teólogos. Sólo concernía a los monjes, eso no iba a mover a nadie porque no se veía su influencia. El Renacimiento no sabía que suelo pisaba. Se opuso el Norte, con intención de cortarla y hubo que buscar con qué. Si Lutero se hubiera limitado a no pagar indulgencias, esto no habría tenido influencia, pero su juicio fue:”El cristianismo desaparece por un paganismo potenciado por el propio Papa. El demonio se sienta en la silla de Pedro. Hay que oponerse al papado porque confunde lo que es y lo que debería ser; lo cambia todo, nada está en su sitio porque ninguna autoridad está en su lugar”. A partir de ahí, la Reforma toma una dimensión escatológica políticamente. El cristianismo es escatológico: se espera un fin del mundo, y antes de él vendrá el reinado del anticristo, donde se perseguirá el bien(Apocalipsis de Juan). En estos momentos el Apocalipsis se interpreta de nuevo, estamos en el reinado del anticristo, la injusticia triunfa, se persigue al verdadero cristianismo... . La Reforma usa este texto como reflejo de la situación.

Frente a esto, el uso de la fª de Platón por parte de los cultos no tenía nada que hacer. A la Reforma se le calculó mucha menos potencia de la que tenía.

Para la Reforma, la Iglesia está fuera del orden de la salvación porque deja de lado al verdadero creyente. ¿Y qué pasa con éste? Hay que encontrar el momento en que todo iba bien y era como debería ser. Así empieza la idealización de la Iglesia Primitiva que pretenden reconstruir. Como no la pueden conocer históricamente, la fabrican para parecerse a ella. Lo primero que se necesitan son textos, que imprimen en las lenguas normales. Esto constituye una denuncia a la Iglesia y una contribución a la cultura popular compartida: no hay que robar al pueblo la palabra de dios, esto no es sólo para los cultos y debe llegar al pueblo. Se abandona el estándar de un lenguaje culto para la elite. Lutero pone en manos de la gente claves de interpretación conocidas por una parte pero nuevas, en cierta forma no se tiene conocimiento del cristianismo, sino estereotipos que hacen al cristianismo mítico, porque no han leído los textos. La religión era un relato infantilizado que todos creen conocer, pero tiene más aspectos que se conocen ahora. El texto hace posible una visión nueva en que se deshacen los estereotipos porque parece que habla de otras cosas.

Cuando aparece el N.T. traducido, es prohibido por la Iglesia, es mejor que permanezca accesible sólo a los cultos. La traducción lo cambia y los incultos no lo van a entender bien. La traducción produce desordenes inmediatamente. El texto cae en manos varias, que lo interpretan para justificar la revolución social. Lutero pretendía la interpretación contra la Iglesia institucional, por ejemplo con los sacramentos, pero no había manera de controlar esto porque el texto era desconocido y circulaba.

La simbólica disponible era la grecolatina, que no tenía potencia frente al cristianismo. ¿Con qué política se contaba?, sólo con la de Maquiavelo. Llegar a controlar la Reforma es imposible para la política maquiaveliana. Ningún monarca europeo se dio cuenta de la magnitud del proceso y creyeron controlarlo con rapidez y a través de hacer y deshacer pactos. Pero la situación era nueva. El imperio está ocupado por una persona joven, con autoridad ficticia y además rey de España, una potencia reciente; con lo que su capacidad está dividida. Además está empezando la colonización. Además está aliado con Portugal por matrimonio. El resto de las potencias se opone a este núcleo: G.B., Francia, y el Papa; por eso la capacidad de reacción es mínima. Al emperador tampoco le interesa redimir a sus príncipes para fastidiar al Papa si no le gusta. Si al Papa le gusta cambia la cosa, pero entonces ya era tarde porque Alemania sufría una guerra civil; y GB ya no apoya porque está contra el Papa... . Este tipo de política no se puede enfrentar, sino que contribuye a reforzar la Reforma.

Estos episodios religiosos cursan mediante guerras civiles, entre el Saqueo de Roma y la Paz de Westfalia, hay guerras en Europa continuamente , en algún territorio y por motivos religiosos. Eran situaciones de integrismo religioso. Cuando la religión se convierte en centro de disputa política-social, se puede volver muy destructiva. Cuando alguien cree que es dios mismo quién ordena queda en suspenso toda otra ley o valor. Es importante este aspecto integrista de la Reforma, que nace como nacionalismo Norte/ Sur de Europa, y reproduce y reproduce el integrismo cristiano de los siglos IV y V .En la idea de enjuiciar el orden político desde el religioso, está presente la idea de que la política está tergiversada, el ideal de una sociedad primitiva perfecta y la teocracia.

Se divide en dos tendencias:

a.Origen en el luteranismo, con el N.T. como texto.

b.Tendencias más radicales, con el A.T. como texto.

Los textos del A.T. propician una nueva imagen político-social. El N.T. no es tan claro, no compromete con una imagen política global, sólo con determinados principios. No da claves para cambiar el orden político. El A.T. es distinto, dice que dios tenía un pueblo elegido al que dio jueces y reyes, y él mismo procuraba gobernar con una mezcla de profetismo y de poder político. Es más útil.

“b.” Interpreta que al igual que ocurrió en los viejos tiempos, dios da a su pueblo nuevos jueces, los reformadores que dan a la Reforma objetivo político, como Calvino, que vigilan el cumplimiento de la voluntad de dios. La ley es la palabra de dios. Los jueces son los teócratas que gobiernan por mandamiento directo de la palabra de dios.

¿Por qué gobiernan los que gobiernan? Intentando responder a esto se crea la primera doctrina política. Pero Lutero no consigue controlar la situación. La Reforma se producía en un suelo que no propiciaba una alternativa, sino la pluralidad. A nadie le importaba la Iglesia como para establecer un poder alternativo a ella; el problema era si cabía una teocracia. Hay una importante traslado de pregunta, de ¿cómo se gobierna? de Maquiavelo, se pasa a ¿por qué?, pregunta religiosa que se traslada a la fª: ¿dónde reside la legitimidad de la autoridad política?, la pregunta surge de un fundamentalismo. Algunos reformadores se declaran teócratas, únicos intérpretes de la ley de dios, y hacen coincidir moral religiosa y civil. Se persiguen los delitos religiosos como si fueran civiles. La respuesta integrista a la pregunta es “sólo en dios”. Esto no consiste en que los reyes reciban el poder por derecho divino, sino que reciben el origen divino de la autoridad. No tienen porqué existir dos órdenes, sino sólo uno porque toda autoridad viene de dios. El que no esté de acuerdo con dios es un gobernante impropio. Un rey reformado es aquel que ha recibido de dios el mandato de dar firmeza a la fe verdadera frente al orden heredado. Lo que legitima no es la pertenencia a una estirpe sino la voluntad divina que ha puesto los ojos en ellos.

Aún en medio del integrismo de la Reforma frente al Renacimiento como cultura, fueron ideas reformadas secularizadas las que pusieron la base del Barroco. El mundo después de la Paz de Westfalia sólo se entiende desde la Reforma. Aparecerá un tipo social de origen religioso que se va a deshacer de la religión como clave interpretativa del mundo. Es la torsión religiosa la que permitirá a la Ilustración preguntarse por ésta.

La filosofía política surge en el S. XVII, en el Barroco, del debate de la Reforma y la videncia generada por ella. La lucha religiosa había producido una división en la sociedad.

Norte y Sur de Europa no seguían el mismo desarrollo económico. Además el mundo había ampliado sus fronteras y no se la veía fin; con esto cambia el aspecto del mundo. La cultura europea aparecía como descentrada. El Mediterráneo se cierra para todos menos para España (por bula papal), así que para llegar a Oriente había que rodear África, con lo que Europa se sentía encerrada. Los soberanos se dedican a una política de alianzas, y la religión (cemento de unión en la sociedad) se convierte en piedra de toque de l a revolución social. El Renacimiento es un período crítico.

En el Norte de Alemania y Escocia (Liga Janseática) triunfó la Reforma. En otros no llegó a entrar; pero en otros se convirtió en guerra civil: GB, Francia. En principio cuajó en zonas aisladas de la principal corriente cultural, menos ricas, con territorios más duros. En España o Italia, la Reforma no cuajó en absoluto. ¿Por qué? En España, Felipe II dictó órdenes a la Inquisición contra los luteranos. Además, el fenómeno de los alumbrados se da en las elites de las zonas comerciales, y Felipe II va contra estos núcleos de forma dura y ejemplar por ser un elemento malo y germen de desorden civil.

Las convulsiones civiles más fuertes se darán en Francia. Los hugonotes pertenecen a todos los segmentos sociales, en la urbe o en el campo por parte del poder real no existe especial interés por frenar la Reforma, de hecho por motivos maquiavélicos (contra el Papa) incluso les interesaba. Cuando se presenta el aspecto integrista de la Reforma, los reyes de Francia ya no pueden transigir con el fenómeno, y se produce la escisión que acaba en guerra civil y en la Noche de San Bartolomé. Esta noche llegó a todo el Estado, con lo que se trató de una conspiración enorme llevada a cabo por la política católica. La noche de S. Bartolomé acaba de dar la razón a los reformados frente a una autoridad que mueve el crimen. Francia llega a la paz por el Edicto de Nantes mucho más tarde.

Flandes es otro lugar de enfrentamiento, bajo dominio de España. En el Norte había calado la Reforma y la contienda parece posible porque además están próximos a GB, que podrían apoyarse mutuamente. La corona española intenta aplicar el mismo método que en Castilla: buscar a los cabecillas y eliminarlos por los tribunales de la Inquisición. Pero esto levanta más desconfianza hacia España, y después una guerra, el norte quedará reformado y Bélgica será católica, sin enfrentamiento civil, porque de la guerra se ocupan los extranjeros.

En 1584-88 ya están claros los territorios reformados y católicos. Se propone el principio de aplicar al pueblo la religión del soberano. Pero las guerras continúan hasta la Paz de Westfalia. El Concilio de Trento es el patrón moral de los no reformados. Los reformados continuarán con escisiones internas.

Hacia 1620 la política europea atraviesa su mayor confusión. Francia se perfila como potencia europea frente a España, apoyando a los reformados en las guerras.

La primera verdad enunciada por la fª barroca es que la religión no debe ser ni convertirse en una cuestión civil, sino que es un asunto privado. Esto se constituye por una doble vía: la religión es necesaria y no es malvada, pero como es tan capaz de producir violencia, no debe interferir en lo civil. Grocio:”el que gobierna debe hacerlo como si no hubiera dios”. Hay que dividir religioso/ civil, subordinar el 1º al 2º, aunque se conserva la voluntad de una creencia homogénea. Sólo en Holanda se admiten todas las creencias menos la católica. El estado puede tolerar pero no las manifestaciones de violencia, estas serán reprimidas.

Como resultado de las guerras de religión se produce una personalización de la religión, aparecen los misticismos (que ya no existían).

Cuando se firma la paz, los estados reformados serán más abiertos y tolerantes que los que se proclamaban renacentistas, a través de la idea de conciencia individual.

La conciencia individual

Es una idea que surge de la Reforma y pasa a la fª Barroca.

El emperador intentó arreglar los problemas de la Reforma mediante dietas, que eran conversaciones con los señores y príncipes, ya que este era todo el poder que poseía el “Primus Inter Pares”. Lutero fue llamado a estas dietas por exigencia de sus partidarios. La postura del emperador era de acuerdo a Lutero, aunque no podía permitir que siguiera adelante. Esta decisión la tomó en la Dieta de Spira, porque el apoyo de los señores a Lutero ponía en duda el poder del emperador y dificultaba su política maquiavélica. Además por su “principio de potestas”: las dietas se podían plantear la Reforma como cuestión política o dogmática, y dependiendo de ello cambia el afectado. Si la cuestión es dogmática, debía de ser resuelta por teólogos. Lutero dijo que admitiría dejar la cuestión en manos de estos, pero su conciencia no se lo permitía. ¿De dónde sale?.

La conciencia católica es una recordadora del orden. Es la reproducción interna del orden existente externo e indudable. Ella avisa del castigo que sigue a la violación del orden, aunque sea secreto. Es un juez externo que habita en el individuo. La de Lutero no es así, no puede “no permitir”. La conciencia es algo paralelo al yo, pero no depende de un orden externo, sino interno: es poseedora de una verdad mayor que critica el orden externo (puede y debe hacerlo).

Esta conciencia de Lutero sirve para algo más que zafarle de una situación comprometida:

Es la única capaz de escuchar la voz de dios. Los reformados dirán que su conciencia oye la voz de dios, la oyen a través de las Escrituras que son las que hablan porque son textos vivos. Hablan a la conciencia y se hacen entender por ella; son la única fuente de salvación. Hablan a cada uno: es obligación conocerlas para ser cristianos , leerlas. No son palabras corrientes, sino directamente dictadas por dios, y la palabra de dios es acción. El único puente entre el creyente y dios es su palabra, y esto es la religión, nada más. El resto son inventos humanos. La religión es un asunto individual, lo demás son pragmatismos.

Es útil que el individuo sepa leer, lo necesita para ser creyente y leer la palabra. Al que no sepa hay que enseñarle; también habrá que abandonar el latín y cultivar las lenguas nacionales para que se entiendan. Hay que imprimir Biblias, sobre todo el N.T.

La palabra transmite la única posibilidad de salvación. Promete y da la vida eterna. La Iglesia romana ha hurtado la palabra, la hace inaccesible y la explica poco y en una lengua incomprensible; es la encarnación del Anticristo. La conciencia, tocada por la palabra de dios es:

  • Renovada y hecha real.

  • Sin mediación entre ellas. Es decir, el clero, en tanto que mediador es rechazable, no debe existir como mediador. Cada uno debe y puede dirigirse a Dios, es sacerdote, y la reunión de todos en asamblea es santificada. La conciencia sólo admite a dios como interlocutor.

  • Permite el libre examen. No hay una interpretación buena de la Escritura, no existe guía de conciencias. No existe cuerpo experimentado ni doctores en la palabra divina ni interpretación canónica. Esta es la principal potestad de la conciencia.

    La salvación la da dios a quien quiere. Él elige a los suyos, y esto lo dice la Escritura. El frente católico responderá que esta predestinación es inequitativa, parcial, y se proyecta este ideal político sobre la Reforma. Los católicos pasan a afirmar ahora la imparcialidad divina y tienen que reformar a la divinidad.

    Los reformados se dedican a pasar Biblias traducidas clandestinamente.

    El libre examen es querido por Lutero por razones pragmáticas porque hace frágil a la jerarquía. Pero también traduce una importante diafonía en la interpretación, y aparecen muchas iglesias diferentes. Esto no importaba a los reformados, no veían necesidad de una iglesia fuerte. El integrismo cristiano se vinculará a la apertura del liberalismo, mientras que los católicos, más avanzados antes, se quedan atrás. Y esto se debe a la idea de conciencia individual.

    Es la instancia suprema individual. Individuo = conciencia. Esto da una relevancia distinta a la acción de los individuos. Todo lo que se hace es relevante. Esta idea se refleja en un texto; en el que se dice que dios se interesa por cada uno de nosotros debido a su amor infinito. Así, como cada uno es único, todo lo que se hace tiene trascendencia. La relación entre conciencia individual y dios individual es la más estrecha que existe. Todo lo que hacemos tiene un puesto aquí.

    Esta relación empieza por la escritura y el libre examen. Así la libertad es la principal característica de la conciencia: Conciencia = libertad. Su vinculación es constante en los reformados. Todo lo que antes no era significativo puede tener ahora significado, porque todo lo que uno hace importa, y esto formará parte de la relación con dios. Con esto, la vigilancia de la conciencia deberá aumentar, no ocuparse sólo de los ritos y prescripciones. Nada es trivial, estamos en examen permanente.

    La idea de autoexamen surge porque no se puede abdicar de la propia libertad, esta es la aberración mayor. P.Ej: los tres votos de la vida perfecta católica: obediencia, pobreza y castidad van contra la Reforma. Se produce una inversión valorativa total. También, por ejemplo, la idea de matrimonio: el celibato es hipocresía porque contraviene el mandato divino creced y multiplicaos. Por eso la castidad es no cometer adulterio en el matrimonio, que es signo de vocación divina. La consideración de este cambia en la Reforma, no es la alternativa para los que no pueden ser santos, sino que es la vida más santa.

    El protestantismo no recupera la escatología de los primeros cristianos. El fin de los tiempos es algo con lo que no se debe contar para vivir, porque no sabemos nada de ello. Esto da relevancia a la familia, no a la extensa sino a la nuclear. Este tipo de familia ya no es la estirpe del AR. El consentimiento en el vínculo es algo decisivo, la elección de 2 voluntades libres es abierta por la Reforma, fuera de los arreglos de familia. Y esta nueva idea de familia también está marcada por la conciencia individual. Esta es una de las principales evoluciones en lo social frente al contexto católico. El protestantismo se fue adaptando a innovaciones morales que el catolicismo tuvo que aceptar de golpe.

    La concepción del matrimonio como libre elección permite por su orden de ideas deshacer el vínculo cuando no haya acuerdo.

    Cuando muere Lutero, la violencia política y social ya es enorme. Cuando por fin se hace la paz, algo va a quedar en el contexto: una serie de secularizaciones (concepto de Weber). Secularización = vaciado. Algo deja un hueco que se rellena con otra cosa, pero se mantiene el molde. El molde de varias ideas de la tradición religiosa adquiere contenido nuevo, pero mantiene el molde de expectativas.

    En el paso de la sociedad medieval a la moderna existe un proceso de laicización (deja de importar la religión), y también de secularización, más importante aún. P.Ej: se laiciza la ciencia porque deja de necesitar la existencia de dios como principio; no se acude a dios para explicar nada (salvo en la religión donde no se explica). Esto no tiene porqué desterrar la creencia religiosa, simplemente son dos ámbitos distintos. Se seculariza cuando una idea motriz, importante y religiosa cambia su contenido, pero se mantiene como idea fuerte. P.Ej: la escatología (el mundo corre peligro de ser destruido) se mantiene, pero ya no es dios el que va a bajar de las nubes.

    La mística moderna.

    La aparición de la idea de conciencia conlleva una relación con lo absoluto. Esta relación es singular, distinta de las demás, porque se refiere a una conciencia individual nueva, y además surge en ambos extremos: luteranos y católicos. Es un fenómeno que traspasa fronteras religiosas. Estas consecuencias se contemplan en una relación absoluta con lo absoluto. La relación mística es muy diferente del resto de prácticas religiosas, que de hecho fueron perseguidas por los reformados: había que cortar con la relación supersticiosa con la divinidad para mantener una relación más individual y personal. Esto lleva a una relación de la conciencia con el absoluto, y así la conciencia se absolutiza. A medida que la religión deja de ser una ritualización del orden social, abandonará su relación con él. El orden social queda sólo para elaborar explicaciones. La religión además al limitar con lo absoluto, se convierte en centro de movimientos culturales referidos al individuo.

    Inicio del proceso de globalización.

    En 1492 cayó Constantinopla y se descubrió América, concedida a España y Portugal por bula papal.¿Y las demás potencias? Durante las guerras religiosas, se dedicaron al corso o piratería legal (el mar no es de nadie, allí no existe ni ley ni propiedad: todo es de quien lo toma). El corso dura todo el S.XVI, animado por la guerra. Cuando esta se cierra deja de interesar: las nuevas potencias no católicas no pueden colonizar ni interrumpir la colonización(sólo poseen flotillas de corso). Lo que piden en la Paz de Westfalia es la apertura de nuevas rutas, es una Europa comercial, hanseática, que se dirige hacia la India y América. La 1ª colonización comercial es la holandesa, y Holanda será la 1ª potencia comercial con la Ruta de las Indias Orientales, que comparte con Portugal, y se dedican a establecer puertos.

    Las diferencias en la colonización reflejan las diferencias de los estados.

    Holanda era la 1ª potencia comercial, falsa monarquía con decretos de tolerancia religiosa (menos católicos). Estos decretos no son tanto religiosos como políticos, como prevención para que la religión sustituya al orden civil , que en Holanda es una monarquía aparente (en espera de un rey) que funciona con dietas. Son en realidad una república aristocrática, comercial y tolerante. Allí aparecen nuevas formas de pensar el orden político y será la 1ª potencia intelectual de Europa; en ella se localizan las imprentas más fuertes, editar en Holanda garantiza la difusión de una obra en el XVII-XVIII. Los textos son libres, no necesitan permiso para publicar, y es el único estado en que esto ocurre. Publica y difunde en los amplios mercados que crea. Es la difusora de ideas.

    Esto se acentúa por el declive de Inglaterra tras la revolución puritana. Después de la Paz de Westfalia casi todos evolucionan hacia el absolutismo monárquico (menos Holanda). Esto da al rey potestad religiosa para evitar que esta se haga orden civil. GB posee además un sistema de parlamentos, pero no son modernos, sino medievales, y entrarán en crisis con los puritanos. En GB empieza la guerra religiosa cuando acaba en el continente. La revolución puritana es un enfrentamiento civil que da inicio a la dictadura de Cromwell, que comienza con la disolución del Parlamento, que condena al rey Carlos a muerte y acaba con la instauración de la dinastía de Hannover. En medio de esta revolución aparecen los primeros pensamientos políticos fuertes: HOBBES y LOCKE.

    La reforma protestante en GB fue peculiar. La encabezó el monarca, fue elitista y no se separó lo religiosa y lo civil. La gente normal es indiferente a los cambios en la Iglesia, pero atienden a nuevas ideas que aparecen fuera de las iglesias, a ideas veteroestamentarias. Este fermento desembocará en revolución. Las ideas del AT son de corte radical, en dirección inversa a su proceso de reforma, del pueblo a la elite.

    Después de la PW el corso ya no puede funcionar. El primer estado que se manifiesta en contra del corso es Holanda, a través de GB. ¿En qué apoyarse para limitar el corso?,porque en el mar no existe derecho vigente, es de todos. Un derecho necesita una autoritas que lo enuncie y una potestas que lo mantenga. En el mar no hay nada de esto de modo fijo. Si se quiere mantener el comercio, hay que legislar el mar, y por eso comienza el “derecho racional”.

    El derecho natural ya aparece desarrollado en Sto Tomás: la razón nos es dada por dios, y enunciamos leyes similares para la mejor vida común en virtud de esto. Pero este derecho natural es diferente del del S.XVII. El del S.XVII no es una especulación de qué ocurriría si dios no nos diera ley moral, sino que es una necesidad de leyes, sobre la suposición de que existe una naturaleza humana idéntica para todos. Este derecho es diferente del positivo, que se reduce a una comunidad dada, y es un cúmulo de normas. Lo que el derecho racional pretende es llegar deductivamente a una colección indudable de primeras normas, a partir de las cuales se sacan las demás. ¿Quién es el dador de las normas, no es dios. Cada uno de nosotros por separado se deja llevar por su interés. Es algo supraindividual: la razón misma.

    Esta idea de razón es pragmática, se toma para no recurrir a la legitimación religiosa ni al individuo particular. Ella es mediadora porque es propiedad común. La nueva idea de razón está al servicio de un derecho no territorial, autoevidente. De esto se podría tomar un nuevo “ius gentium” (derecho internacional público).

    Existen tres grandes tratadistas: Grocio, Pufendorf y Altusio. Hay que legislar como si dios no existiera, hay que poder legislar allá donde no hay potestas y hay que apelar a un tribunal diferente, al de la razón.

    La razón es una potencia compartida y por ella se puede llegar a principios universales, porque existe una naturaleza común. ¿Cómo someter a razón lo dominado por la violencia? Porque las naciones dependen de sus bienes, y hay que asegurarlos para consolidar las naciones, lo que implica que aparece un nuevo concepto de reino(no territorial).[El proceso de globalización : conocimiento + colonización(España y comercial) acompaña a esto].

    Esto se vincula a la aparición de un tópico barroco, el del buen salvaje. La razón ¿es característica de todos? ¿Existe una naturaleza humana idéntica o no? El derecho natural supone que la naturaleza humana es homogénea en todas partes. Los usos de la razón son tan diferentes en todas partes que esto parece raro, por eso se reproduce en el Barroco una discusión que pertenece a la 2ª sofística: físis /nomos en la naturaleza humana. La respuesta ahora es que hay una naturaleza idéntica. Los sofistas no lo tenían claro ¿porqué ahora se afirma esto?

    Porque estamos ante la secularización de un contenido religioso: los humanos son todos iguales, porque no son dios, y no son animales del todo porque somos libres. Así, tenemos una naturaleza idéntica. Debajo de cada uno de nosotros existe el hombre natural por eso se pueden obviar las diferencias con los demás y dialogar para el común beneficio(o para el de uno).

    El hombre natural además es bueno. Todos nos puede corromper, pero bajo la corrupción está el hombre natural intacto(secularización del alma inmortal), que tiene uso perfecto de la razón. En la razón como potencia existe error, sólo busca lo mejor (pero se puede hacer mal uso de ella), está incontaminada.

    De hecho, en los salvajes, la razón está menos contaminada. Su uso espontáneo de la razón es mejor. Esta suposición aparece tanto en el derecho racional como en las novelas barrocas.

    Puesto que creen en el buen uso de la razón, también creen posible el retorno a la animalidad.

    Todas las concepciones del hombre previas al XIX se basan en la suposición de una naturaleza homogénea, eterna y universal, que subyace a todos los seres humanos. Esta idea de sujeto estará presente en la teoría del conocimiento.

    El buen salvaje.

    Esta suposición es suficiente para interpretar toda situación. Los conceptos que se usan deben ser útiles para interactuar. El racionalismo jurídico es especialmente útil con el establecimiento de rutas comerciales, y en el ambiente europeo después de las guerras civiles de GB.

    Sólo América y Oceanía quedan por colonizar. De las mismas zonas vienen noticias distintas. El contacto con los pueblos descubiertos está vetado para los europeos reformados, de hecho, sólo los castellanos pueden emigrar a la América española, que queda aislada. No ocurre así con Asia: existen fuentes comerciales holandesas y escritos de los jesuitas portugueses. Se reciben las primeras descripciones de países de Asia (los de América se limitan a crónicas de conquistas). Europa se consideraba como territorio subordinado a Oriente, más sabio, más rico... en el Renacimiento. Pero en el Barroco, la actitud es de interés y de superioridad. Los pueblos de Asia no pueden competir con las formas de vida de Europa. Estos relatos forman parte de la primera antropología. En las noticias flamencas se destaca la estructura familiar, los modos de vida y la producción. Los jesuitas pretenden la colonización religiosa de Japón y China, que fracasa, de hecho en Japón el cristianismo fue perseguido por atentar contra la potencia estatal. Así Japón se cierra a Europa hasta el S. XIX, para el trueque. En China no hacen mucho caso a los jesuitas en cuanto a la importación ideológica. Y eso que el hombre natural está escuchando. Las iconologías creadas para las elites de Oriente tendrán que volver a Europa.

    A mediados del XVIII la cartografía completa del planeta ya está hecha. La fase geográfica de la globalización está superada. Esto produce además una serie de contactos culturales de los que se siguen ideas para el racionalismo jurídico.

    La tierra incógnita es el lugar donde van a parar las fantasías culturales, pero ya no en el S.XVII. La suposición del hombre natural no permite esto. Ya no se puede suponer que existen pueblos como los amazonas, esencialmente distintos de nosotros. No existe el ser humano radicalmente distinto de nosotros. Así, lo que existen son modales diferentes, se da entrada a un relativismo cultural.

    ¿Y dónde queda la tierra de Utopía? En el S. SVII, en las islas no descubiertas de Oceanía. La utopía expresa los deseos sociales para la sociedad propia, donde vive el hombre natural racional, con religión natural, moral natural y existencia pacífica. Pero en todos los viajes nadie ha encontrado al hombre natural. Las noticias de Asia son de relaciones difíciles, y las de Oceanía hablan de formas de vida muy diversas.

    En el XVIII empezará a imaginarse al mal salvaje. En unos años se eclipsa el buen salvaje. En realidad, los salvajes están perdidos (habría que exterminarlos), no parecen capaces de vivir de forma moral, son casi demoníacos. ¿Qué se hará con la idea de buen salvaje? Transformarla. No existe el buen salvaje, pero existe la naturaleza humana incontaminada en aquellos que van a poblar las nuevas tierras: los colonos.

    Los colonos van a América hacia el S. XVII, sin idea de asimilar la cultura, sino de alejar a los salvajes. Los que van, o lo hacen por obligación o por la defensa de sus ideas. Muchos de los colonos son presos (religiosos sobre todo, o por delitos menores).

    ¿Porqué tienen derecho a ocupar el territorio ajeno, que de hecho está ocupado por otro? Se busca en el AT, y en él aparecen dos particiones del mundo: Caín / Abel y entre los hijos de Noé. ¿Porqué se iban a quedar los de Sem con lo de Cam y Jafet, si tienen derecho divino a ello? Sólo por cesión o por compra. Hasta el S. XIX, se compraron muchas por precios muy bajos. ¿En qué se ampara la cesión de tierras? Aparece la idea de que sólo el trabajo legitima la propiedad. El indio no trabaja sus tierras, luego su propiedad sobre ellas es débil (Locke). La guía del AT no sirve de guía al colono en muchos aspectos, pero sí los principios racionales del hombre natural.: La filosofía de Locke.

    LOCKE.

    Dice que los individuos tienen derecho a la propiedad y este es un derecho inalienable. ¿A cuánta propiedad tienen derecho?, al principio sólo poseían lo necesario para la supervivencia, los alimentos, y este es el derecho primordial. Los frutos de un árbol que caen al suelo son propiedad porque se recogen, por el esfuerzo que esto supone. Así, el trabajo legitima cualquier propiedad. Se suele pretender la propiedad de algo que no es trabajado pero puede serlo.

    Una vez que se tiene la propiedad, dentro de la racionalidad natural están la igualdad y la libertad. Lo que los europeos llamaban libertad no estaba extendido; no se apreciaba en Asia ni Oceanía. La libertad es un desideratum que existe en el modo natural de vida. Es libre el que puede disponer de sí mismo, el que como propiedad principal se tiene a sí mismo, es dueño de sí mismo. Este concepto tiene resonancia romana y es individualista: las mujeres no son libres ¿por qué ?,cualquier carencia de libertad se debe a un pacto por el que endeuda su libertad. Es un pacto de sujeción, que aparece e la única sociedad natural, la familia. La obediencia natural no se debe más que al padre. La esfera de la autoridad es la familia; la sociedad civil es la de reciprocidad, su autoridad es consentida, no natural.

    ¿Hay derecho a esclavizar a otro? Los cristianos veteroestamentarios prefirieron comprar esclavos que hacerlos. Pero creen que es legítima si se basa en un pacto, que es una ceremonia en la que el esclavo admite su esclavitud: el esclavo pone el pie del amo sobre su cabeza. El origen conceptual es Locke. Si no tienes propiedad, no tienes fuerzas para mantener tu libertad, con lo que es mejor que la entregues a otro que te proteja,(aunque la libertad es una característica principal).

    La vía alternativa a la filosofía política de Locke es Hobbes, porque desarrollan un problema distinto. El modelo de Locke es muy claro y además muy adaptativo; muy útil en ese momento porque el hombre natural se adapta a la globalización.

    HOBBES.

    El fundamento de Locke es el sujeto, que es el hombre natural. De ahí procede a imaginar un momento fundacional, que es el que debe ser fundacional y entendido. El modelo teórico no cae porque la práctica lo desmienta; mientras la práctica se dé donde él, vale.

    El modelo teórico de Locke vale para la vida en la sociedad civil. El modelo de Hobbes depende de su ciencia histórica, y su experiencia en las guerras civiles inglesas: cuando no existe una autoridad punitiva y coercitiva, cualquier orden se deshace. Para él es especialmente importante ver qué pasa cuando el estado no existe, y ver así que es necesario. Esto es difícil, nadie lo ha vivido: pensemos pues en una tribu extraña que vive sin estado; o bien en un momento en que no hubo estado, en la guerra civil (esto tiene poco sentido ya que el estado llegó a la guerra desde el estado). Si observamos a la sociedad cuando pierde la autoridad, veremos cómo es la naturaleza humana.

    El estado natural es de guerra de unos contra otros. Así, en los albores de la humanidad también había esta guerra. Nuestra naturaleza es violenta, agresiva, no virtuosa, ladrona...como ocurre así, nuestro destino es aniquilarnos si nos ligamos a esto. Por eso pactamos no ejercer nuestras habilidades naturales. Toda sociedad depende de un pacto fundacional: acordamos no ejercer la capacidad de violencia unos sobre los otros, sino que delegan esta en unos pocos: el Estado. El Estado es el paso a la moralidad, a la ley; pero el hombre natural que hay bajo nosotros sigue siendo cruel, voraz y violento; es estado ha de permanecer siempre como amenaza, porque el retorno a la condición primigenia es posible en cualquier momento.

    La paz es un estado de violencia estatal, y es claro que cuando esta decrece,por ejemplo durante una guerra civil en la que no existen ni ley no normas, se desata la violencia de los hombres, que se reconocen en la situación. Los hombres naturales son para Hobbes constructos racionalistas erróneos: no se puede tomar como modelo de ser humano natural a alguien que no pertenece a la sociedad estatal.

    La hipótesis del contrato social explica que no hayamos desaparecido. ¿Qué se pacta? La ley. Obedecemos las normas que evitan la violencia mutua, los ataques de unos contra otros. No se trata de promover la justicia; sino de evitar la violencia.

    Pero ninguna ley se puede mantener ella misma sin violencia. Para Locke, la ley es la suma de las voluntades individuales, para Hobbes es la suma de las violencias. En esta ley hay un objetivo que justifica al estado: el mantenimiento de la paz interior y es legítimo syss la mantiene. La paz es el fin más alto del estdo.

    Esta es una filosofía enormemente laica, como en la de Locke, se piensa a la política como si dios no existiera, como quería Grocio. Esto no era fácil en el S. XVII, pero es más fácil entenderlo porque salían de una etapa de guerras religiosas, y en GB además de eso, civiles.

    Si el estado no aspira a mantener la paz,¿para qué se necesita la religión, que siempre ha sido un poder paralelo? La religión es un conjunto de creencias privadas, que no legitima ni entra en el orden político, y en esto están de acuerdo Hobbes y Locke.

    Las guerras civiles británicas.

    Las dos obras de Hobbes, Leviatán y Behemot son fundacionales. El Behemot se dedica a los parlamentos.

    Durante el reinado de Carlos I Estuardo aparece un problema en GB. La reforma se había consolidado por unas elites con una serie de figuras religiosas. Al pueblo llano le llega a través de los parlamentos; pero la reforma anglicana es tenue, son católicos pero no obedecen al Papa, por lo demás, los dogmas no se desvían de los católicos, y en los ritos poco. Lo único que desaparece es el monacato, pero la jerarquía permanece. En el XVII hay una separación entre la gente y la Iglesia, que ve que todo sigue igual que antes en ella. La política de Carlos Estuardo es suave para con los católicos, su mujer es católica, etc... y algunos piensan que se va a volver al catolicismo.

    Empieza a aparecer un nuevo tipo intelectual, el puritano dedicado a los estudios veteroestamentarios, y reniega de toda pompa. Se dan unas órdenes de vestir, para que su pensamiento sea conocido sólo por la vista.

    Van de negro o pardo, sin detalles de lujo... como presentación social. En principio se les vio como fenómeno de moda. Además son serios, frugales, ascetas, desconfían del placer y de todo lo que produce, del arte y el color... Además creen que de derecho divino sólo es la jerarquía entre los dos sexos, y las demás no son legítimas, la de la Iglesia tampoco. Pero es que además es idólatra, es un enemigo a batir.

    La primera revolución puritana asalta los templos, está presente la iconoclastia, que los aproxima a la reforma germana.

    La revolución se gesta en las dos grandes universidades de GB y las capas medias londinenses. Forman un movimiento de cultura religiosa nueva. Empiezan a tener influencia como predicadores libres, porque el sacerdocio no es un sacramento instituido por dios. Nuestro modelo debe ser la sociedad de los jueces de Israel, en el AT. Cada varón padre de familia es sacerdote de la familia, y debe ser guía espiritual de esta comunidad, instituida por dios. Se convierte en fuente de autoridad normativa, y para eso ha de instruirse. Él dirige el culto familiar. A su vez hay que poner la palabra de dios en común, pero no en la Iglesia, sino en lugares inusuales, como los graneros. El aspecto oficial de puritano se va tomando y respetando. La lectura de la palabra tiene forma de rito, y enraizan en las capas medias con su retórica.

    Ante esto, ¿cómo reacciona la corte? El rey decide convocar poco el Parlamento por la presencia puritana en él. Un día decide disolver la cámara y tiene lugar la revolución, y Hobbes escribe sobre los parlamentos que tomaron, porqué, los cabecillas... . El rey fue sometido a proceso con cargos de traición. ¿Pero a quién? Este cargo implica una noción nueva, la de “estado”. El rey traicionó al parlamento, que para los puritanos era la representación de todos los varones ingleses. Durante el proceso emerge la noción de estado moderno, como algo superior a la figura que lo representa. Carlos es condenado y ejecutado.

    ESTADO: Conjunto de instituciones y normativas sobre el cual no hay auctoritas alguna posible.

    A Carlos le sucede la República de Cromwell. Él tomará el poder real con el nombre de lord protector .

    Hobbes es partidario del reestablecimiento del poder real. La revolución puritana es algo gravísimo, es un antipuritanismo visceral. Dentro del tramo fuerte del movimiento cultural puritano aparece un grupo radicalizado, los “levellers”, y más igualitaristas extremos: debería cambiarse el orden social, no sólo un poco el político; quieren hacer general la situación adánica: todo en común... A estos Hobbes los odia.

    El todo social es jerárquico necesariamente. Somos todos muy iguales, por eso se produce el estado de naturaleza. La igualdad es una idea de la naturaleza. El estado no pertenece a la naturaleza, luego es desigual. Es por lo tanto jerárquico, y así crea un orden en el que convive lo desemejante. La igualdad disuelve lo político porque no pertenece a este orden, sino al natural. ¿Quiénes han pactado y cómo? Todos menos uno, el que representa al estado, y está por encima del pacto.

    La reforma religiosa a la que Weber se refiere se debe a la rama calvinista y puritana. El puritanismo es la rama principal que da los valores de la sociedad industrial: los teóricos del conocimiento y los prácticos de la eficiencia. Creen que los textos bíblicos son la única fuente de razón y autoridad, y a la vez, que con todo, la verdad sobre el mundo se puede averiguar a la naturaleza. El mundo representa la gloria de dios, ha de ser conocido y estudiad, porque esto es una oración. Conocer el mundo es alabar a dios.

    El único soporte del individuo social y moral es el individuo, este es el último soporte. Según Giner este individualismo surge porque es útil para el liberalismo. Este individualismo lleva a la idea de pacto social.

    El pacto.

    Si la última realidad es el individuo, hay que explicar la sociedad. Una explicación era que el hombre formaba sociedades por su distinción con los animales, y por su base espiritual, contra la metáfora de la colmena o el hormiguero. Esta metáfora natural cae con el individualismo, porque se basa en las características del individuo, es espontáneo. Del individualismo y la diversidad del orden social se sigue que no puede ser espontáneo, ni de orden natural.

    Para Hobbes, las características del individuo son la rapacidad, el deseo de poder y la imposibilidad de saciarse. No es la naturaleza racional de los humanos sino la pasional la que guía la acción. Los objetivos de las pasiones son la pervivencia y la vanidad. Cada objetivo trabaja de forma distinta en lo político; la pervivencia es la responsable del pacto, porque en el estado de derecho natural, la vida no está asegurada, siempre se corre el peligro de ser atacada (por otros seres humanos). El pacto surge de la necesidad de asegurar la vida frente a los demás. La razón hace un pacto para cumplir un objetivo de la pasión. La razón en este sentido está al servicio de las pasiones. La vanidad contribuye al pacto porque todos los humanos creen que son y quieren ser más de lo que son. Cada uno trata de prevalecer sobre los demás, y el orden político se presta a estas disputas.

    La voluntad es lo primero, y la razón se alía con ella. Los movimientos políticos son pasionales, y sólo se explican por pasión. El pacto mantiene la vanidad que nunca se sacia. Por otro lado, el pacto disuade de no cumplirlo, ya que lo garantiza la autoridad única, que llamamos monarca, y puede ser persona u órgano. Como autoridad única está fuera del orden de lo pactado, y debe mantenerlo.

    El derecho es lo que tiene vigencia en el estado; el derecho natural no existe (concepción positivista de la ley). A parte de esto, la ley es el pacto, al igual que el estado es la sociedad. No hay mediaciones, el estado es la ley. La institución de los tribunales es una de las más fuertes.

    La revolución puritana empieza poniendo a los tribunales por encima de la autoridad. Los verdaderos absolutistas no estaban de acuerdo con la concepción de Hobbes, porque su teoría del orden político se mantiene fuera del tradicionalismo.

    Este pacto de todos menos uno se supone que es la prueba del absolutismo de Hobbes. La autoridad está fuera y por encima de la ley. Pero este absolutismo puede ser de una asamblea, que puede juzgar a un rey si representa el poder monárquico. Para la autoridad hay un estatuto distinto.

    Cada estado así constituido es un individuo, que elimina sus tensiones interiores y promueve la paz. La capacidad de violencia que damos al estado es el estado. Hacia el exterior el estado es pura violencia, está en estado de derecho natural siempre. Nadie puede poner orden entre ellos. El “ius gentium” no es posible, contra todo el propósito de la modernidad de fundarlo. El estado es voluntad, y no puede admitir a otra a su lado; por ejemplo: la Iglesia. El estado es el único dios viviente.

    LOS GRANDES MORALISTAS BARROCOS.

    Hacen el primer intento de situar los contenidos morales fuera de la religión.

    La Rouchefoucaud.

    Escribe un libro de máximas que se diferencia de los tratados de moralidad porque no mantiene el principio de autoridad. El que habla en las máximas es un tipo distinto de sujeto, que habla desde sí mismo, él es su autoridad. El yo es la instancia soberana. Él escribe y habla para un sujeto aristocrático, los de su grupo, que pueden ser individuos.

    Este sujeto que aparece en las máximas se irá extendiendo a todas las capas sociales, porque nos identificamos con el sujeto aristocrático, y porque las máximas están pensadas para una sociedad de iguales. Los demás rigen su comportamiento de acuerdo a la religión.

    En el sujeto moderno hay rasgos aristocráticos, impuestos por la idea de igualdad. La igualdad es una idea aristocrática con componentes también religiosos; y supone la equanimidad interrelacional entre una clase finita de individuos. Es restrictiva, normalmente a una elite; desde cada uno reconoce el yo de los demás. El yo es una relación grupal. El otro como yo se aparece por distintas circunstancias: disposiciones psicológicas subjetivas.

    La primera vez que se habla de estas disposiciones como algo pertinente pertenece a estos moralistas. Ellos fabrican el campo de acción del yo, y el yo interior, en relación con el sujeto político.¿Qué es importante? La cortesía, la sinceridad... . Cada uno debe construirse como individuo, lo que ha de hacerse en compañía de otros.

    Los caracteres se reeditan en el barroco y La Bruyere rescribe esta obra después de traducir la de Teofrasto. Él cree que esta obra debe ser ampliada, y edita Los caracteres de la edad moderna. De nuevo aparece un sujeto aristocrático, es una tipología de los vicios más comunes a la sociedad y el inicio de la crítica ilustrada a la desigualdad humana.

    En base a esta desigualdad, La Bruyere afirma que debe existir Dios para garantizar que en algún momento se equilibre la situación. Lo que nos distancia es obra humana, no de dios.

    A la vez que crean una serie de tópicos nuevos, estos autores crean el lugar al que se aplica esta tópica: el sujeto moderno. Son los primeros que intentan recuperar una tradición anterior (de Grecia...), y reincorporarla, y coinciden con La Querelle des Ancients et Moderners. Además están en relación con un movimiento en GB, el Moral Sense, en que se inserta también Mandeville.El único pensador en Europa leído en español es Gracián, sobre todo el Oráculo manual. Pascal también pertenece a este contexto, y escoge a los jesuitas como objeto de su crítica, porque destruyen la moral.

    Todos van desarrollando el concepto de sujeto a la vez que se desarrolla La Querelle. Cerca del cambio de siglo se plantea la pregunta: ¿Hemos superado al mundo clásico? En principio es una pregunta por el arte, pero se extrapola fuera, y que se plantea el Renacimiento que se llevaron las guerras de religión, pero cuya estética permanece. Y ¿quiénes son los modernos? Aquellos cuya posición es que los cánones del mundo clásico no pueden ser superados, porque son los cánones. En cuanto a las técnicas y a la amplitud de uso del canon, hemos superado al mundo clásico. Esto significa la aparición de la idea de progreso que antes no existía. El progreso no es sólo caminar sobre; supone la idea de superación, de ser mejor que, y esto sólo aparece en la Querelle. La superación de mundo clásico era evidente sólo por el conocimiento que se tenía del planeta; pero ellos hablan del arte, y ahí han sido superados los clásicos. El Barroco se señala a sí mismo como tiempo histórico de referencia.

    Esta seguridad de sí coincide con una falta de teleología, a no ser que esta sea la confianza en el aumento de conocimiento. El mundo ilustrado sí tiene una teleología porque es capaz de plantearse ciertas preguntas a sí mismo.

    El Barroco divide lo que podemos saber de nosotros mismos, y lo que pasa está por ver. La decisión que se acaba tomando en la Querelle es que los antiguos han sido superados en todos los ámbitos empezando por el arte. Ya no son los modelos posibles de todo saber, luego Aristóteles ya no es el modelo para aprender lógica, ni Euclides para geometría... . Los saberes de los modernos deben desarrollarse, tienen más capacidad. Se pierden las obras de referencia insuperables. La autoridad de los antiguos ya no vale en ciencias, artes y bellas letras, en la República de las letras, en el conjunto de los saberes posibles que pueden ser realizados por una persona.

    Nace el filósofo: alguien cuyo dominio en un arte o ciencia supone el conocimiento de las demás ; responde a una idea muy global de saber. Se espera que los saberes estén relacionados entre ellos. Hay muchos problemas sin situar bien. Estos filósofos son los ciudadanos de la República de las letras. Aquí existe una idea paneuropea, porque hay que reafirmar la unidad una vez que se está abandonando el latín como lengua culta en el S XVII - XVIII. Esto es la primera elite culta no religiosa, que reclama un puesto análogo al que tuvo la iglesia en el saber. Quieren para sí y para sus saberes la “auctoritas” que estaba delegada en instituciones eclesiales y universitarias. Les interesa sobre todo la auctoritas, pero no se entrometen en la potestas, no hasta la Ilustración.

    La influencia del Platonismo.

    La manera de hacer Hª, se relaciona con la manera de hacer Tª política. El mundo antiguo sin embargo, sólo dejó la República de Platón y la Política de Aristóteles.

    En el Barroco se establece que una buena formación exige saber sobre el mundo clásico, en el contexto de la Querelle. Al ir a buscar modelos de filosofía política se acude a Platón o Aristóteles. No se puede escoger a Aristóteles, porque se asociaba a la Fª monástica, está siempre bajo sospecha para los innovadores, así que se escoge a Platón. En realidad, Ar. no fue reivindicado en serio hasta 1981. El Platonismo también estuvo asociado al monacato, pero se notaba menos, su disposición conceptual no tenía un carácter tan fuerte cómo la Fª aristotélica. La obra de referencia es la República, de estructura confusa, y también Las leyes.

    Estos son los saberes clásicos elegidos, pero como sus rasgos son arcaicos sólo dejan una impronta. Lo que se retiene es que se puede hablar sobre cuál es el mejor gobierno, resucitando un terreno discursivo. Y además se puede dar una solución, y la de Platón es que los sabios gobiernen.

    Esta es una excelente salida cuando se trata de desautorizar a la aristocracia nobiliaria, y nos permite criticar el orden existente. Aunque lo de sabio sea un tanto confuso. También pretendía consolidar una elite opuesta a la nobleza de sangre. Varios autores incorporan elementos platónicos.

    MANDEVILLE.

    ¿De qué hay que hablar en el S. XVIII? Esta pregunta se plantea en el momento, para escoger una tópica común. Aquí nace una nueva tópica, porque hay un lenguaje nuevo para la modernidad. La 1ª discusión que abre el camino del barroco es la polémica sobre el lujo, y a través de ella se estabiliza de qué hay que hablar.

    Mandeville participa en la polémica con la Fábula de las abejas, en la que recurre a la alegoría.

    *Si hay mucho vago, es porque la gente no hace lo que debe... es algo sobre lo que existen opiniones, pero en general proviene de que no somos capaces de hacerlo todo bien, por eso las cosas van así. Así, lo mejor es una sistemática reforma moral, para que cambiemos. Por eso hay que dar más campo a los que ayudan a reformar a los demás, porque son pilares importantes del Estado y son los que determinan lo que está bien o mal: iglesias... .

    Para probar esto construye una fábrica. Una colmena de abejas. Aparecen abejas descontentas con la organización y los zánganos... Júpiter decide que se reformen y lo hacen. Y la colmena funciona mejor al principio, pero luego empiezan a surgir fragmentaciones y la colmena se fastidia.

    El libro tiene éxito y se edita constantemente. ¿Por qué tuvo tanto éxito? - Porque se opone a la revolución puritana (aunque tb tiene éxito donde la rev. No existe).

    Aparece un recurso estilístico nuevo, la alegoría o extrañación, reintroducción del recurso clásico. Contiene un nuevo sentido del humor (irónico y sarcástico) dentro de la filosofía. Estos serán los recursos típicos de la fª ilustrada. Pero además introduce la cuestión de si la reforma individual contribuye a la reforma del conjunto.

    La concepción del pacto de Locke y Hobbes implica que la suma horizontal de los individuos es la sociedad política. Así, las características del conjunto dependen de cada uno. Si todos se reforman el todo se reforma.

    Mandeville cree que esto es falso. Las características del conjunto no dependen de lo individual. Él añade que para el Estado no hay ley externa y no tiene capacidad real de ordenar hacia dentro el conjunto social, ni debe tenerlo. Toda reforma es mala porque el conjunto social es homeostático. El cambio lleva a la destrucción.

    La polémica sobre el lujo trata de :

    1.Reformas de la sociedad.

    2.Qué es un Estado, qué puede defender.

    3.Taxonomía de la sociedad.

    Son importantes las leyes suntuarias y las leyes de pobres.

    LEYES SUNTUARIAS.

    La economía va mal porque la gente se crea necesidad de objetos inútiles e innecesarios, y no se preocupa de lo suyo. Así, sólo se invierte en “chorradas”. Esto se evita mediante las leyes suntuarias, según las cuales, debe preguntarse qué es lo que cada uno puede comprar o ponerse, dependiendo de a qué casta pertenezca. Estas leyes mantienen el privilegio de sangre.

    LEYES DE POBRES.

    Las cosas van mal también por la ociosidad de mucha gente, que no trabaja lo que debe. Si todos trabajasen no habría que comprar nada al extranjero. La gente es zángana. No hay nada peor que la pereza, no se puede tolerar. Pero los zánganos son los pobres, no los nobles. Reinterpretando el mandato cristiano de ayudar al prójimo, tenemos que el pobre no es prójimo porque no trabaja. El pobre es perezoso.

    Pobres son aquellos que por circunstancias de la fortuna han decaído. No hay que darles nada gratis. Cada parroquia se preocupa de sus pobres con una administración. A los pobres transeúntes hay que darles lo justo para que salgan de nuestro territorio, porque sino fomentamos la pereza.

    La entrada de Mandeville tiene mucho que ver con las leyes de pobres, que estaban en período de reforma. Su fábula es una toma de decisión fuerte sobre ambas.

    Da por buena la igualdad pobreza = pereza. Pero a los pobres no se les elimina ni con una ley ni ayudándoles. Son una parte del conjunto social que contribuye a su homeostasis. La sociedad funciona sola, no atendiendo a los charlatanes y a los reformadores sociales. Los ladrones también contribuyen al buen funcionamiento social; siempre están presentes en la sociedad, y esta no se puede cambiar. Los cambios producen efectos terribles de descomposición social.

    Esto va contra la tentación platónica de reorganizar la sociedad. Los reformadores sociales sólo quieren llamar la atención; dicen que los tiempos van mal como excusa para protestar y hacerse notar. Los juicios sobre el tiempo presente hay que tomarlos con cautela.

    MONTESQUIEU.

    Cartas persas, El espíritu de las leyes. Sendas obras son muy distintas, pero tan importante una como la otra. Las cartas persas son imitadas , en tópica o en estilo en toda Europa.

    Las cartas persas son una aparente colección de cartas cruzadas entre un dignatario persa en viaje por Europa y sus amigos en Persia. Su interés está en fingir una mirada distinta sobre la sociedad propia; esto permite una literatura irónica, con fin reformista o no, sobre lo que se da por bueno. Para ello se necesita tomar distancia y se usa el fingismo de autoría. Voltaire adoptará este recurso, y en España Cadalso, por supuesto con una tópica menos radical, de costumbres.

    En esta obra se vinculan críticas ilustradas, institucionales. La más corriente es la crítica al Papado y a la Iglesia, unida a la crítica a la monarquía, aunque ésta es menos grave, porque la crítica al Papado era en general. Lo primero que aparecen son bromas sobre el papel de la religión en la sociedad porque todo se tiñe de religión. Se pone en clave el orden religioso, a las órdenes religiosas, ciertas prácticas como las disputas religiosas, la venta de títulos...

    También gira sobre el comparativismo, la única forma de establecer juicios. Este recurso hay que inventarlo en Oriente y quizás por eso, el fingismo no es una mirada totalmente externa.

    La ironía en fª se puede entender como socrática o ilustrada. Con ironía socrática nos referimos a unos rasgos bastante arcaicos, según los cuales, Sócrates finge no saber algo que conoce y hace que se lo expliquen. Pero es en la Ilustración cuando aparece un modo de presentar al pensamiento en el que la ironía es el recurso más fuerte y provoca el desapego hacia lo que consideramos establecido, para que veamos lo más ridículo. El objetivo es la crítica institucional y social, difícilmente política. Además encontramos crítica de costumbres, de los fundamentos últimos de éstas; esto aparece en Voltaire, Montesquieu, Diderot,... .Se produce una mirada reflexiva sobre la tradición propia. Esto es algo totalmente introducido en lo que se considera que es filosofía. No es un tipo de saber, sino un modo de proceder, descreer todo lo que no es dado como verdadero, con alejamientos que permitan la reflexividad. Pero para la reflexividad se necesita una mediación y ésta no puede ser externa a nosotros.

    En El espíritu de las leyes escribe una obra diferente, más acorde con lo que él llama L'esprit de moi . Es de carácter enciclopédico, con acumulación de temas: mundo clásico, contemporáneo... y se refiere a la hª de Roma. En gran parte del mundo conocido existen sociedades políticas, estados; estas sociedades no tienen origen natural, pero se presentan en todas partes, luego existe algún vínculo con la naturaleza. No es como las sociedades animales, pero todas están ordenadas por un esquema de jerarquía, autoridad o previsión llamado estado. ¿Cuántas formas existen? Para Aristóteles tres: monarquía, aristocracia y democracia (por el nº de gobernantes), además tienen tres degeneraciones: tiranía, oligarquía y demagogia.

    Esta clasificación es errónea porque todo gobierno es de pocos. Lo que diferencia a los estados no es esto sino la virtud prevalente de la forma política. Existen tres tipos de estado: monarquía, aristocracia y república, con contextos de valor distintos. Su tesis es que la forma mejor de gobierno es u sistema parlamentario como el existente en GB. Voltaire alabará este sistema también, así como otros franceses que viven bajo un régimen despótico al que casi no pueden criticar. La crítica a las instituciones suele hacerse a través de la crítica a la religión. Y no es que la iglesia no tuviera poder, tenía y mucho, que además se ramificaba en el civil, con lo que podemos distinguir político/ religioso. Se funciona bajo el entendido de que se critican los aspectos supersticiosos de la religión, no la religión en sí (teóricamente).

    En Francia es más fácil la crítica religiosa que la política a pesar de que el poder eclesial es fuerte. Los ilustrados son una elite de pensamiento tolerada, pero sin capacidad política. El sistema existente es el despotismo ilustrado, con una ley orgánica centralista, el estado más centralizado del momento.

    Para hablar de política, se habla o bien de religión o bien de GB. La intención de Montesquieu es clara y se lleva a término por medio de una obra monumental, que excede su propósito. El Espíritu de las leyes es algo más; no es sólo un clásico, sino otro modelo de hacer filosofía política.

    Lo que le distingue es la fundamentación por génesis: cuando Hobbes o Locke se preguntan por la sociedad política recurren al salto al pasado más simple, donde están los fundamentos del pacto político.

    Se traslada la fundamentación ideal a un pasado inventado no necesariamente existente. Montesquieu cree que no se puede hablar de un estado político existente sin que se explique cómo y cuando comenzó a existir. La génesis no se puede separar de las cosas; las formas políticas no se explican sólo por conceptos abstractos, porque son cosas reales, históricas. Introduce una serie de criterios empíricos que son criterios históricos, introduce la historia como lugar empírico de la fª política.

    ¿Puede existir una sociedad humana no política?, no hay testimonio de ello. Toda sociedad humana es política o no lo es. Entonces hay un componente naturalista en las sociedades políticas. Mont. Presenta el naturalismo político reflexivo como punto de partida por primera vez. Lo anterior lo entendemos como metáfora porque no es posible teóricamente.

    El orden político es natural para los seres humanos, pero de esto no se sigue el naturalismo estricto; no está determinado cuál será ésta organización política ni cómo. La segunda entrada del naturalismo se hace de forma más fuerte. La determinación de la forma política concreta es en último climática: clima y características del suelo. ¿con cuánto determinismo? Hay una discusión sobre esto. El determinismo existe en él, pero no alcanza su grado máximo hasta el siglo XIX. Por eso vemos que su determinismo no es completo. En sus análisis introduce no sólo estos factores sino también datos comerciales, históricos... es más bien empírico. Sus herederos sí serán deterministas.

    Para Mont. no existe un gobierno en general, sino distintas formas. Lo único escrito antes acerca de esto es la Política de Aristóteles. Él toma su clasificación pero cambia democracia por república y añade los despotismos. El criterio de clasificación es numérico para Ar, pero no para Mont. Todo gobierno está llevado adelante por los Happy few, en todos los casos.

    Con este punto de partida se carga la división de Arist. y el criterio numérico. ¿Qué le permite clasificar a él? Que cada una se articula sobre una virtud prevalente:

    1.Monarquía= Honor

    2.Aristocracia= Moderación

    3.República= Virtud= amor a la igualdad.

    Esto no quiere decir que las virtudes sean excluyentes. Todos pertenecen a una forma política, pero sólo una es prevalente. Con esto Mont. Contribuye a la perspectiva sociológica, como Mandeville.

    1.MONARQUÍA-Honor.

    Gobierno de pocos sobre el conjunto social no homogéneo, admitido porque el honor es lo más importante para todos, y su práctica lo más importante. Las reglas que valen son las del honor.

    Conocemos tres tipos de cosas que “están bien”:leyes explícitas, mores y preceptos (religiosos...). A veces están de acuerdo y a veces no. Según el régimen cada uno sabe a qué hacer caso. En la Monarquía valen los mores aunque estén prohibidas por la ley o la religión cosas como los duelos. Los mores se transmiten por la tradición, no son escritos y explícitos como las leyes.

    Cuando la virtud prevalente cambia, la forma de gobierno cambia, y cambia de una a otra. No existe rueda fija de transformación, ni una degeneración concreta de cada una. Estos cambios hay que estudiarlos en la Historia.

    El despotismo es la degeneración más fuerte que puede existir, de cualquier forma, y es la más influida por las condiciones de clima y suelo.

    ¿Qué es el honor?Es un intangible que prefigura la jerarquía. Los de arriba lo tienen, los de abajo no. Es algo que se tiene mientras se mantiene, y por eso está siempre en entredicho y debe ser defendido. Su punto de origen es el propio monarca.

    *El honor en España se asoció a “honra”, pero en Francia y en GB, no conjuga con la castidad de las mujeres. Con honor se nace si se nace en el lugar adecuado del espectro social. Su defensa exige no permitir ni un solo desliz; exige una ritualización extrema de los sujetos que lo poseen, esto significa circunstancias de proxemia, del espacio que no puede ser invadido por otro.

    Lo primero que tiene que hacer un monarca absoluto es mostrar que controla a los nobles territoriales; y lo primero que hace es guerrear contra ellos, en lo que recibe el apoyo de los vasallos explotados por los nobles. Después los reúne en la corte, lejos de su territorio y se ven obligados a vivir allí. Todos tienen derecho al honor y su reunión resulta peligrosa. Es su obligación atender al rey directamente. Para cancelar las diferencias entre los nobles se recurre al duelo; se arriesga la vida para defender el honor.

    La sociedad del honor repugna la legislación universal, lo que sí elaboran es la cortesía, que es un sistema de relaciones: un sistema normativo complejo que determina la posición social marcando el momento en que uno debe intervenir en un ritual social. Esto procura que el honor no esté continuamente en entredicho. Pero estos rituales de etiqueta también reflejan el poder que uno tiene sobre otro; y este poder se presenta directa y constantemente.

    Pero además cada uno tiene derecho a resistirse a aquello que cree que daña su honor. Tu superior no tiene poder completo sobre ti en ese campo, no puede ofender tu honor y tú puedes defenderte. El que te da el honor no te lo puede quitar. Aunque el honor es dado por el monarca, él no puede hacerte perder tu honor.

    Esta sociedad exige también igualdad (como en toda sociedad, pero aquí se refiere sólo a una pequeña elite, que disfruta del código del honor, no escrito, el código fabrica la aristocracia).

    2.ARISTOCRACIA-Moderación.

    Un grupo pequeño gobierna el estado también, pero la virtud prevalente es la moderación. Es el modo de interacción social que consiste en la mutua vigilancia de los avances y en la ocultación de la riqueza y del poder. Piensa, por ejemplo: en la República de Venecia, los cantones suizos, la monarquía de Holanda...

    Estas aristocracias son elites de pocos, regidos por un sistema de vigilancia y de ocultación. El sistema de Roma es el patriarcado y no existe un primum Inter. Pares, porque son todos iguales. Pero entre ellos no hay los conflictos de honor que aparecían en Francia. Lo que se hace es vigilar al otro para que no se haga mas poderoso o más rico que tú, y ocultas lo tuyo para que no se “mosqueen”. Esto es la moderación y se extiende a todo lo político: nadie debe crecer demasiado por encima de los demás. El poder no debe ser mostrado constantemente.

    Se pregunta qué es mejor, que los cargos sean electivos o sorteativos. Le interesa la distinción entre Atenas, Corinto y Roma, porque la aristocracia romana funcionó mucho mejor que las demás. Montesquieu citará las reformas de Solón y de Licurgo; estas reformas se producen para reflejar cambios en las costumbres y hacerlas homogéneas a las leyes. La de Solón procuró que la capa aristocrática fuera lo mayor posible, no eran ciudadanos los que no tenían 2000 dracmas, y esto era muy poco (por supuesto no mujeres y no extranjeros). La ciudadanía dependía del dinero, y al lado de la vieja nobleza aparece la nueva nobleza del dinero, casi con los mismos derechos. La aristocracia que fabrica es muy extensa, casi todos tenían 2000 dracmas y esto para Mont. está muy bien porque para que una aristocracia perdure debe estar restringida en su capacidad para enriquecerse( o bien ocupar cargos cuesta dinero).

    ¿De qué vive una aristocracia? De un sistema impositivo. Y esto se relaciona con la ocupación de cargos públicos. En Grecia los puestos eran sorteativos, incluso para la milicia. Esto se basa en la idea de igualdad, todos son igual de buenos. No existe mérito de nadie mejor. Para Mont., esto da poco respeto hacia las instituciones, al menos para los que tienen que obedecer; se debería elegir a los mejores; y esto hizo la república romana consiguiendo más apoyo de electores. Existe una doble elección: la naturaleza elige a los mejores y entre ellos se eligen a los óptimos.

    Una vez hecho esto, ¿hay que pagar por las magistraturas o no? En Grecia había que pagar por algunos cargos. Hay que procurar que aquellos que tengan más recursos se vean obligados a gastarlos, para que no se hagan más poderosos. O bien se les prohíbe la actividad comercial o bien se les obliga a pagar por detentar magistraturas, y se hace que no puedan renunciar a ellas. Esto se hace en Grecia y en Corinto.

    Los romanos hacen otra cosa. El peor caso para una aristocracia es vivir del pueblo porque entonces se convierten en una monarquía. También es malo cuando existe heterogeneidad y aparecen reyezuelos. Lo mejor es que tengan una financiación externa o que paguen magistraturas o que no paguen pero que sirvan al Estado. Pero no existe un sistema de impuestos para aquellos que dominan. Mejor no pagar por las magistraturas porque entonces son para el que más paga y el gobernado no se sentirá vinculado.¿Y entonces? Uno de los peligros más fuertes es que uno tenga más dinero que otro; así que se legislarán dos cosas:

    *que no puedan enriquecerse.

    *que puedan enriquecerse pero que deban gastarlo en:

  • pagar las magistraturas.

  • Consumo conspicuo.

  • Cualquier clase que gobierne y posea el poder debe hacer un consumo conspicuo que pruebe su existencia a la clase en cuestión (quiera o no hacer ese gasto). Pertenecer a una clase implica probarlo lo que implica a su vez, consumir determinados bienes. Los griegos hacían esto: fiestas, coros...

    Esto se parece a la idea de capital simbólico de BORDIEU. Los menores de una aristocracia harán pagar a los mayores, repartiendo las magistraturas. Los que tienen mucho lo ocultarán para que no les den un cargo por el que haya que pagar mucho.

    La otra forma de solucionar el problema (la peor) es como la de las aristocracias medievales. Ellas se prohibían a sí mismas las actividades comerciales, desprecian el dinero, se ven como aristocracias de sangre, no de dinero: guerreras, del honor. Entonces el dinero y el comercio lo manejarán los judíos. Y lo hacen ellos porque no se les permite otro oficio, y se dedican a lo que se consideraba más despreciable. Así, existe una clase con poder, privilegio y prestigio, y otra que posee el dinero. Esto provocará frecuentes razzias contra los judíos, bajo acusaciones de todo tipo. Y además les hace vivir separados del resto, para hacerlo más fácil. Sino, se les amenaza con la razzia y se les hace chantaje. Hasta tal punto que existe una ley: el judío que se hace cristiano debe de ceder toda su fortuna al rey del reino correspondiente (para que se vea que la conversión es verdadera y desinteresada). Así aparece el antisemitismo.

    3.REPÚBLICA-Amor a la igualdad.

    En los gobiernos republicanos hablamos de democracias. No es que gobiernen todos , sólo gobiernan algunos; de lo que se trata es de que parezca que gobiernan todos. La mayoría de los gobiernos de la Antigüedad fueron repúblicas (Roma, Grecia). Mont., cree que la Hª de occidente es una Hª de repúblicas. Pero él no las contempla como formas posibles de gobierno, porque lo que se presentaba en ese momento como repúblicas eran en realidad aristocracias.

    La revolución puritana fue el único intento verdadero de república. Pero su fracaso demuestra que no puede haber un régimen democrático en la modernidad.

    Sin embargo, su admiración por las repúblicas antiguas y su seguridad moral es manifiesta. De hecho da origen al republicanismo francés. El principio de la república es la virtud. Esto surge de Maquiavelo y del propio Montesquieu.

    El concepto de virtu es aquella facultad por la cual obra un sujeto para estar a la propia altura desde la que se contempla a sí mismo. Esto existe en todo régimen político (menos en el despotismo). La república está repartida entre todos. Cada uno tiene una idea de sí mismo que no puede traicionar. Debe ser poseída por todos para que se puedan poner a prueba a sí mismos y funcione la democracia.

    Este es el régimen que exige el mayor esfuerzo del conjunto social; exige la virtud de casi todos, y esto no es algo natural.

    Al ser el gobierno más difícil puede degenerar. Y elabora leyes para evitar esto; pero nunca logran ser totalmente duraderas, con que se corrompan un poco sus principios se deshacen.

    Para que exista la república hay que cambiar a la gente y se utilizan:

    i)Leyes hacia dentro, para procurar que se cumpla la igualdad. La pasión dominante debe ser el amor a la igualdad. Hay que adquirir hábitos de frugalidad. Cada individuo se concede en el orden de los poderes muy poco.

    El hedonismo es incompatible con la república, y esto debe ser legislado. Leyes para mantener la igualdad.

    a)Tenencia de tierras. Se legisla el máximo que se puede poseer.

    b)Herencias. No se hereda el patrimonio completo. Legisla las dotes excesivas también.

    c)Bienes.

    Esta igualdad debe ser amada por quienes la tienen para que sirva de algo la ley.

    ii)Educación.

    Frugalidad = contentarse con poco, obedecer a padres y ancianos, estar dispuesto al sacrificio propio y no admitir más gastos excesivos que los que se hacen por la república, su poder o prestigio.

    Todo lo que no sea esto corrompe a la república.

    Hay que dejar claro el sentido de la república, qué asambleas son legítimas, qué puestos se sortean o se eligen... La sutileza de la legislación de la república es la mayor; es el gobierno más complicado porque suele tener pies de barro.

    ii)debe ser bastante rígido, y el sistema paternal debe poner a los mayores en lo más alto, y la capacidad de ir hacia delante depende de la de poner como modelo los principios más arcaicos que la constituyeron.

    La ley debe reforzar lo que el cuerpo social se propone, pero no son capaces de moverlo.

    El despotismo.

    Es la degeneración posible de cualquier gobierno. No cabe pensar otra forma peor, y todos pueden caer en él.

    Está presidido por el temor. Es el peor destino que se puede temer. Las leyes aquí tienden a ser desconocidas. Lo que tienen en común con la monarquía es que la voluntad del déspota está por encima de las leyes. El capricho del déspota es ley. Nadie está seguro de la ley porque la ley puede variar.

    Para Montesquieu no cabe decir, ¿y si no existe el Estado?, porque siempre ha existido gobierno en toda sociedad. La ley existe siempre porque es lo que hace posible la continuidad del grupo.

    Si la ley es un capricho, se pone en duda la condición de continuidad de la existencia humana.

    Existen lugares más propensos al despotismo: donde no existen fronteras naturales nítidas(Asia, India, Irán, China...) Pero como ejemplo pongamos Turquía.

    Lo que preside toda relación aquí es el poder. En la relación súbdito/ señor, la ley no significa nada. La seguridad no está jamás en la ley. Pero libertad es poder hacer lo que la ley permite. Por tanto, no existe libertad en el despotismo. No hay libertad si no hay ley. La ley ordena el campo de lo que es posible, y marcan cuál es la libertad que se tiene. En las leyes hay un pacto; toda ley es un pacto, no existe nada de nosotros esencialmente libre antes de la norma.

    La riqueza y el comercio están así en peligro, con lo que es fácil que se empobrezcan, Y sólo surge riqueza alrededor de determinados centros. Nadie acumula en un sistema que no te da seguridad, que te lo puede quitar todo.

    Se supone que manda el déspota, pero casi nadie lo ve. Él está en manos de los que lo rodean. Se confunde con el lugar en el que vive, ese lugar llega a sustituir al nombre del déspota. El régimen se hace peor con la poliginia.

    Los diferentes modos de gobierno reconocen libertad, menos el despotismo, y por eso éste es la degeneración de toda forma de gobierno. La ley no es segura, por lo que no hay libertad. Aunque el déspota no intente aumentar la producción y el comercio, estas actividades no pueden ser ordenadas por decreto, y no se desarrollarán.

    Mont., pone el ejemplo del rey de España: tiene toda la plata de las minas de América, pero su monarquía es muy pobre. Cada vez cuesta más traerlo ( ley de rendimientos decrecientes, que provoca un aumento de la inflación). Mejor habría sido hacer productivas sus tierras de Castilla. La riqueza debe ser productiva, no simbólica.

    El despotismo se suele dedicar a acumular metales, porque no puede mantener comercio, ni nada. Él intenta imponerlo por decreto. La tendencia al despotismo es más fácil en la monarquía, porque el honor es para ésta lo más importante, y en el despotismo es algo que no se puede tolerar. Cuando nadie tiene honor, se transforma en honor familiar, “honra”, vinculado a la castidad de las mujeres. Así, como no existe honor, el déspota puede mandar absolutamente todo, incluso contrario a la naturaleza humana, por eso es temible.

    El despotismo termina cuando se termina con el déspota, y no se asegura una tradición fácil a otro tipo de gobierno.

    Es peor cuando va aliado con la poliginia, porque el déspota puede tener muchos hijos, y la herencia no está nunca clara. Depende de él a quien nombra, y suele cambiarlo cada cierto tiempo.

    Además el déspota vive ante el peligro constante de ser envenenado por sus hermanos. Eunucos y madres conspiran unos contra otros para producir la reducción familiar: accidentes de las parturientas,... . En este caso ni siquiera el reducto sagrado de la familia se mantiene porque se convierte en un lugar impío. Cobardía y crueldad, el temor preside todas las relaciones.

    El único paliativo es que la religión del estado sea muy fuerte, aunque la religión sea despótica. Así, existen dos formas de poder que se limitan y moderan.

    La actividad política por excelencia es la delación. Este es el régimen capaz de condenar sin actos; sólo por las opiniones o pensamientos. Además es tan radical en el temor que hace imposible la rebelión, porque antes de que se estructure se produce la delación. Los delitos que se juzgan son de opinión, de pensamiento. Y esto para Mont. es muy grave.

    Con esto se acaba o bien por la muerte del déspota, o bien por rebelión con apoyo exterior(cuando hay guerra,...) La guerra exterior pone en peligro el despotismo porque se descontrola la situación interna; por eso los déspotas son pacíficos. Se necesita aprovechar un ataque exterior y un cabecilla interior.

    La forma de gobierno no depende de las disposiciones personales de quien las ejerce. La forma de gobierno es la que es y es tan rígida que no puede ser alterada. Al contrario, a veces afectan a las disposiciones personales; son capaces de dar horma a la naturaleza humana, que no existe en abstracto, sino sólo en forma de gobierno.

    LIBERTAD: La libertad de las mujeres es la medida de la libertad de cualquier país. Correlata de un orden directo con la libertad del conjunto político. No es que se agregue a la del conjunto; sino que la significa. Donde las mujeres no tienen libertad es de esperar que no la tenga nadie.

    DERECHO PENAL: Lo presenta de una forma distinta. Beccaría lo leyó y se basó en él para los delitos y las penas. Mont., fue uno de los pensadores más influyentes de su siglo y del siguiente.

    SEPARACIÓN DE PODERES: Los precedentes están en Locke, legislativo, ejecutivo y federativo. Mont. dice que para asegurar el régimen político, los tres poderes no deben coincidir en la misma persona, ni dos en uno. Deben estar separados y esto garantiza la estabilidad.

    Locke no supuso un poder judicial autónomo, Mont. sí. Esto se sigue de su concepción de la ley. Pero además es jurista así que mira por lo suyo.

    Este diseño de poderes se implanta en la modernidad, y se puede distinguir un antes y un después. Dice que en toda la historia, donde no se cumplió esto se produjo un despotismo. Quien posee poder ejecutivo, no posee capacidad judicial...

    Es mejor que la separación sea sólo de nombre a que ésta no exista. Si se acepta como derecho acabará aceptándose de hecho.

    Además se vigilan mutuamente. Es un caso lamentable que el ejecutivo no esté moderado por otro, porque se está a un paso del despotismo. Sólo uno está por encima de la ley.

    Ningún poder debe predominar.

    CESARE BECCARIA.

    Publica los delitos y las penas en 1764, anónima. Tuvo una gran difusión. Se incluyó en el índice de los libros prohibidos. Es el origen del derecho penal moderno.

    Presenta ideas sobre el procedimiento y el castigo, la más elemental y fuerte es que toda tortura debe ser abolida. No puede formar parte del proceso porque lo tergiversa. Además el procedimiento penal debe ser seguro para el reo; no pueden conllevar la pena máxima y por último, el legislador debe evitar legislar sobre delitos que la legislación no puede parar.

    Contra la tortura y las formas de la pena: todas las formas de la pena tienen que ser reducidas a lo menos posible, han de reducirse a una o dos, para racionalizarlas; existen diferentes penas para distintos delitos, distintos en su forma: multas, prisión, vergüenza pública, golpes, amputaciones y muerte. Esto está explicado con gran minuciosidad en la ley.

    Pena mayor corresponde a delito mayor; por ejemplo, el intento de regicidio en Francia corresponde a un tormento hasta la muerte. C.Beccaría cree que no se puede presentar el espectáculo de la degradación como justicia, porque ésta debe ser rápida y segura, sin necesidad de impresionar por su crueldad. La pena no disuade por atrocidad, sino por su seguridad.

    Pero, ¿existen penas inseguras? Sí, el procedimiento era defectuoso. El defecto de procedimiento básico es la confusión de poderes ejecutivo y judicial. Hay que asegurar la separación. No puede ser el mismo que te detiene el que te juzga. No se puede ser juez y parte. Hay que evitar que la sentencia esté dada antes de que se escriba.

    Debemos mantener la presunción de inocencia del reo y la duda razonable. Esto iba totalmente en contra del procedimiento existente, que presumía la culpabilidad y permitía que el ejecutivo ordenara el judicial.

    Además la tortura era normal. Para C.Beccaría debía ser eliminado porque no contribuía a aclarar la verdad. No contribuye porque no discrimina lo verdadero de lo falso, sino al fuerte del débil. Un reo culpable y fuerte soportará la tortura, y un débil inocente no. No da certeza.

    El procedimiento tiene la misión de averiguar la verdad.

    Sólo pueden existir dos tipos de pena: multa o cárcel. Así se acaba con las penas crueles. Con estas dos formas hay que atender al delito variando las cantidades, más delito, más cárcel o más dinero de multa. Esto es cuestión del cuerpo legislativo.

    ¿Para que sirve la pena? No debe ser punitiva porque ninguna pena puede restaurar la situación previa al delito. La concepción de las penas antiguas es arcaica y taliónica, y no restaura la justicia porque nada puede hacerlo. No puede confundirse la justicia con la venganza. La sociedad no se venga de alguien al condenarlo, no le da su merecido. La pena es disuasoria.

    Aquí está implícita la noción de utilidad. La pena debe ser sobre todo útil y se rige por este criterio. Por eso la pena nunca puede ser de muerte, porque es:

    i) Cruel innecesariamente.

    ii) Resta un individuo al cuerpo social(que podía ser útil).

    iii) Es inútil como disuasión.

    iv) Es más bien animadora de penas (si existen varios delitos castigados por ella, se cometerá el más grave.

    Los argumentos de C.B. no son humanitarios, sino más bien de utilidad.

    v) Irreversibilidad. Porque todo procedimiento debe ser reabierto si aparecen nuevas datos y esto no es posible si se sentencia a muerte.

    ¿Qué hacer con los delincuentes? Reinsertarlos en el cuerpo social. Aparece en C.B. la idea de reinserción.

    Las penas deben de ser proporcionales al delito, y seguras una vez que el delito es juzgado y se cumple la pena, el delincuente ya es ciudadano normal, no se puede seguir juzgando su delito. De nuevo por la noción de utilidad.

    Hay delitos que hay que eliminar del código, los que crean las propias leyes: adulterio, aborto, sodomía.

    No hay forma de probar el adulterio, y además es una acusación fácil, por lo que es mejor que desaparezca como delito, porque no puede haber un procedimiento adecuado. Lo mismo ocurre con los otros dos.

    Estos delitos excluidos eran castigados duramente, ahora introduce el concepto de intimidad o privacidad, donde no se puede legislar.

    El pensamiento de Mont. pretende ser explicativo, el de Beccaría pretende servir a la racionalización social y política. El fin del pensamiento para Beccaría lo justifica, porque ilumina lo que existe para cambiarlo.

    La razón es la característica humana prevalente , pero está impedida en su ejercicio por varias cosas. Lo que entiende la Ilustración por razón es o bien capacidad explicativa o bien capacidad, voluntad de articular el cambio social, en lo que la razón es el fundamento. ¿y quién la posee? Hay una cultura elitista junto con un redentorismo social.

    La ilustración forma por primera vez una elite cultural con objetivos políticos(difusos) que se enfrenta a los antiguos privilegiados.

    Auctoritas / Potestas

    Poder desvinculado Poder que se impone. Necesita

    de coerción. coerción. Posee ley y actúa

    P.Ej:Iglesia. rápidamente.P.Ej:Estado

    Se encarna en el conflicto Iglesia / Estado. La autoritas no puede invalidar la potestas del estado. El estado se ve como pura coerción por las iglesias. La monarquía posee algo de auctoritas. El estado no admite esto, y reclama la auctoritas.

    La nueva elite será laica y republicana, como opuesta a clérigos y nobles. Se edifica y se dirige a la razón común, con un nuevo saber que no posee la vieja elite(ciencias) y en la razón como iluminadora de todo ser o conocer. Recurren constantemente a la ironía, lo que permite un trato fácil con el público.

    Aparecen las publicaciones periódicas que pretenden una pedagogía racional en los pocos que las leen: cultos, media nobleza y burguesía comerciante. Sus ídolos culturales serán Voltaire y Rousseau.

    Hay que luchar contra los prejuicios, que es lo que tiene la gente que no sabe nada, que los ha recibido del falso saber de las viejas elites. Esto se simboliza en la religión que vive de ellos. En esto se alía con la monarquía, no públicamente, pero aliados, porque necesitan los prejuicios para vivir.

    Así, hay que iluminar las mentes con el nuevo saber. Son críticos porque se trata de una nueva clase social des-ubicada, que busca un campo de acción. Pero tiene que existir algo más: lo que hay que decir debe ser razonable, claro y articulado para que cualquiera pueda acceder a él. Esta elite se considera transnacional. El francés se convierte en lengua de cultura, y se consideran apartidas, ciudadanos de la República de las Letras o del saber, supra-estatal. Reclama la auctoritas.

    Lo que esperan no es desarrollar el arte sino cambiarlo todo, reformarlo, para lo que hay que acceder a la política (Beccaría, Voltaire, Rousseau...).

    Otro argumento que se presenta es el de utilidad, contra la pena capital, “no es útil para la comunidad prescindir de ninguno de sus miembros”. Esto es nuevo, ¿de dónde surge? Aparece en el S.XVIII, y Hegel lo destaca como característica de la percepción de totalidad de la Ilustración. Sirve para validar de todo, porque siempre nos preguntamos para qué sirven las cosas, y nos parece una pregunta legítima. En la Ilustración era la primera forma de preguntarse qué es algo.

    Para Adorno y Horkheimer, la ilustración es el nacimiento del positivismo, ético y epistemológico, y lo ven negativamente. En realidad lo dicen porque exageran la justificación de utilidad.

    Hay un momento de consolidación del utilitarismo en Bentham, que desarrolla toda una teoría filosófica según este principio. Es paralelo a Beccaría en derecho penal y civil, en que las leyes procuren la reforma social. Hay que dotar a las leyes de un orden, haciendo que compartan algo entre ellas: un principio, un fundamento. Esta homogeneidad legislativa permite racionalizar la sociedad. Este principio es el de utilidad. Se trata del primer principio abstracto que aplicar a casi cualquier acción y la haga aceptable: “obra de tal manera que la acción que realizas introduzca más felicidad en el mundo que cualquiera otra que pudieras realizar en su lugar”. El fin al que se apunta es la felicidad.

    Esto coincide con la noción de interés como idea importante del S.XVIII, aunque esta nació en el S. XVII. Es el concepto medio que permite al funcionamiento como principio de individuación de la idea global de utilidad. Aparecen raíces en Locke, Hobbes, Mandeville...

    Pero será la Ilustración la que aproveche esta idea y saque las conclusiones pertinentes. La idea de interés, a partir de un determinado momento está presente en toda la cultura. Se supone que el interés es lo más alto capaz de conformar los fines individuales.

    Esto nos muestra que la articulación de la sociedad cambia. No se puede separar del individualismo como táctica política y discursiva: En el XVII habían desarrollado de esto la idea de comunidad como pacto, y que este pacto legitima al Estado. La elite cultural del XVIII une el interés y la utilidad a la idea de pacto.

    La cultura de los salones es un tipo de cultura entre 1740 y 1790. Está totalmente fuera de instancias eclesiásticas, pero también de las académicas. Todo se fabricó por un nuevo tipo intelectual que se forma en los salones.

    En los salones se reunía la gente para conversar. En principio son reuniones informales de conocidos, donde juegan a juegos de mesa, conversan y discuten sobre asuntos sobre los que cada salón se especializa: ciencia, política... Esto se desarrolla principalmente en GB y sobre todo en Francia.

    Eran muy elitistas porque no eran públicos, había que ser invitado por la Madame del salón. Aparecen en ellos las primeras figuras intelectuales femeninas.

    El éxito del salón está en:

  • La solidez intelectual de sus miembros más respetables.

  • Los coseurs, especialistas en el trato social y la broma.

  • No se admite como inteligente a quien no posee capacidad para transmitir con gracia. El saber se debe presentar bien al consumidor. Hay que ser claro y tener gracia. Esto es muy difícil.

    Donde se constata el interés se tiende a individualizar. Cada individuo lo es porque es capaz de plantearse lo mejor para sí y perseguirlo. Así, el pacto debe posibilitar el interés individual dentro de las normas comunes.

    Hay poca movilidad social, sólo un poco lo eclesiástico. La nobleza de sangre seguía manteniendo los cargos más importantes, pero se les enfrenta la nueva clase de la aristocracia del dinero, que estaba excluida de todos los puestos de gobierno. Se vendían títulos nobiliarios, pero muchos no querían comprarlos, sobre todo los hugonotes.

    Existían dos Francias: la corte y París. A mediados de siglo se producirá el problema con la publicación de la Enciclopedia, carta de presentación de la nueva elite del poder, que no tiene poder efectivo, y será molesta para el poder existente.

    Mörser dice que toda sociedad debe ser una pirámide porque ningún otro sólido es más estable. Así debe ser la sociedad, estable. Debe existir un reparto. La base amplia la forma el pueblo llano. Convienen que sean la mayoría. El tramo medio son los que están cerca de los poderosos, como la pequeña nobleza. No deben ser muchos, y su naturaleza es muy móvil; acaban de subir o van a bajar. Por último, la elite debe ser lo más pequeña posible. La elite se hará demasiado grande si existen demasiados con derecho a privilegios: hay que dejar caer a los que sobran, y no conceder privilegios a los estados medios, pero permitir que de vez en cuando alguno suba.

    El sistema matrimonial debe cerrarse. Se prohíben los matrimonios desiguales. Pero los iguales no siempre son posibles, luego hay que fomentar la soltería.

    El grupo de la Enciclopedia representa una expectativa social más alta que ellos. Se publicó en 1752, dirigida por D'alambert. Existen tres tipos de entradas. Incluye muchos mapas que se dan a conocer por primera vez, y que no son para navegar (condiciones previas para la economía política). También máquinas de las creadas para crear trabajo (casi todo sobre la aplicación del principio de Pascal), todas ingeniosas. Y por último, entradas de idea s de distintos autores que exponen sus puntos de vista sobre cuestiones lejanamente política. Por ejemplo: Voltaire en el artículo “trigo” donde aprovecha para hablar de la vida de los campesinos, que son casi primitivos y tienen una vida dura. Dice que no ve útil enseñar a leer a los campesinos.

    La legitimidad de esta elite es del saber útil, no meramente literario o ...¿qué es el saber?= ¿qué es el saber útil? En un mundo de aristocracia de sangre la utilidad es algo que no tiene mucho sentido. Nada tiene valor por su uso, sino por sí mismas. La utilidad supone una noción que mezcla ingenio, trabajo, invención. Dieron el ranking de saberes para avalarse.

    Se populariza entre ellos la República de Platón, y un platonismo que perseguía imposibles y cambian su amplitud política.

    ROUSSEAU.

    Colabora en la Enciclopedia como amigo pero su visión política es muy diferente. Es el primero en presentar una democracia en que nadie tiene más derechos que otros a la ciudadanía, que era lo que sostenía el A.R. con la distinción ciudadano/súbdito.

    Repite muchas cosas de Locke pero en un momento delicado de cultura política. En su primera obra concluye que a medida que se progresa en las ciencias útiles se retrocede en la moral y las costumbres.

    La mayor parte de las posiciones que toma se vinculan a su biografía; él ha nacido en una de las pocas repúblicas de Europa; la de Ginebra. Cree que por haber nacido allí cree en la libertad porque la conoce. Es uno de los pocos que escribe su biografía y la ve como algo importante para entender sus puntos de vista. Es uno de los pocos que han pasado a la historia de la filosofía con una obra sesgada, sólo de filosofía política.

    Siempre explicó su amor por la igualdad y su defensa de la libertad por su procedencia. Su sentido de la justicia viene por su racionalismo lockeano (protestante, ya que él fue calvinista. Durante un tiempo fue católico).

    Tiene la mejor opinión sobre sí mismo. Es totalmente inocente; el mundo lo ha ido estropeando, pero no del todo. Él resiste, los demás no. Representa la belleza originaria, esta potencia está en todo ser humano, y viene de la compasión y el sentido de la justicia. Lo que ocurre es que los demás, la sociedad se encarga de quitárnosla.

    Se le acusa de cínico muchas veces. Según él, estando de paje en una casa noble cometió un robo por el que fue expulsada otro criada. Dice que es la peor acción de su vida y que se arrepiente; pero él era un niño y no podía hacer otra cosa; la culpa la tiene la sociedad.

    Su relación con Madame Warens marca su imagen de las mujeres (él lo admite). Como se crea amistades fácilmente pasa de un grupo a otro: enciclopedistas, con Hume,...

    Casi no obtiene beneficio de su obra escrita, vive de sus nobles protectoras y de copiar música. Compuso óperas sin éxito.

    Sus mayores enemigos son los jesuitas por su anticlericalismo. Rousseau no es cristiano, sino deísta; pero ataca sobre todo al clero, no al dogma.

    Su enemigo intelectual es Voltaire, son los dos principales ilustrados. Rousseau desconfía de Voltaire por su inmensa riqueza y porque sus posiciones políticas son más conservadoras que las suyas; para Rousseau, Voltaire es un sarcástico, y para éste, el otro es un sinsustancia con pretensiones que no pertenecen a las repúblicas de las letras. Estaban de acuerdo sin embargo en varias cosas: deísmo, necesidad de reforma política y eran admitidos como autoridad por distintas personas.

    Su primera obra la escribe en París, sobre si artes y ciencias han contribuido o no al progreso de la humanidad, fruto según él de la iluminación, premio de la Academia de Dijon. Se presenta ya como contradictor del optimismo ilustrado. En él dice que hay avances en ciencia pero no en la moral. Es el primero en decir que nuestra capacidad de saber-hacer no va junto con nuestra capacidad de obrar; hay una sustancia que se hace más profunda porque arte y ciencia avanzan mientras que la moral no se mueve. Así es cada vez más fácil que aparezca la perversidad (echa la culpa a ciencia y arte). Aparece a la vez la nostalgia por la naturaleza, que sitúa en el principio de los tiempos, secularizando la idea de paraíso. Todo esto va contra corriente porque se creía que ciencia y arte eran en sí mismas progreso moral. Según Rousseau, él vive la peor de las épocas; es un heredero secularizado del pesimismo religioso, y lo introduce en filosofía.

    Es antipositivista, pero también antiutilitarista. Su no positivismo se ve en que no admite la idea de progreso, que admite todo el pensamiento ilustrado. Rousseau es una figura que en parte anticipa todo el pensamiento romántico, y los rasgos aparecen ya en el “Discurso sobre las ciencias y las artes”. Presenta ya el progreso como idea regulativa. Es el primer opositor a esta idea. El progreso en arte, ciencia y técnica no cambia el estado moral que de hecho está peor que nunca. La prueba de esto introduce la ficción de la inocencia originaria, que no se refiere a la bondad, sino a la amoralidad: situación próxima a la animalidad, a los pueblos salvajes donde no existen normas y por lo tanto no hacen ni bien ni mal. Lo describe como si los hombres vivieran en los árboles, y bajan sólo para cubrir sus necesidades básicas... Y continúa con imágenes del mundo natural. De los vínculos que se crean surgió el lenguaje, pero no se abandonó este estado porque los grupos eran sistemas jerárquicos mínimos (familias). Si hay recursos abundantes no existe violencia. ¿Cuánto tiempo dura esto? “Discurso sobre la igualdad”. Hasta que se estableció la propiedad, que lanza a los hombres a la competición.

    Como cada uno tiene facultades distintas se finge. La consecuencia de la propiedad es la hipocresía (estado de abyección presente). Su visión del mundo es compartida por los movimientos sociales del S.XIX. Pero Rousseau no cree que se pueda abolir la propiedad, ésta va a existir siempre. Pero hay que hacer una reforma política que subsane los males de la propiedad.

    El primero que puso una cerca de una tierra y dijo esto es mío inauguró la propiedad. Y parece que nadie objetó, porque Rousseau pasa a hablar en plural. Los proletarios ponen de su lado a los que pierden con ello, por medio de la ley. Para que la ley funcione debe convencer a los que no tienen cerca. Es el mundo de apropiación por antonomasia; la cerca sólo existe si la ley protege. La ley parece universal, pero esto es sólo una apariencia porque hace posesión. A partir de entonces el mal cae sobre los hombres, y se multiplica.

    En el contrato social expone los remedios a esto. Es un contrato lockeano, pero antiutilitario. En los seres humanos hay interés, sentimiento y razón. El interés prevalece y su característica es el egoísmo, para el utilitarismo de Bentham. Para Rousseau, el interés es lo más fatídico y hay que renunciar a ello para que exista vida política, y esto sale del platonismo de Rousseau, de la “República”. Desde la pluralidad de los egoísmos no se construye nada. El sentimiento no vale luego sólo queda la razón. Pero la razón ha sido pervertida a lo largo de la historia. La solución a esto la tomará Kant; se trata de elaborar un sujeto trascendental: la voluntad general (distinta de la voluntad de todos).

    Kant debe a Rousseau muchos de sus conceptos éticos, que derivan de la “voluntad general” . La voluntad general no sale de la negación de las voluntades individuales, dispersas que se suman; es algo que hay que presuponer. Un individuo no contrata con otros, sino que con la idea de la humanidad, diferente de interés, sentimiento, voluntad individual. Los individuos no contratan entre sí sino con una idea general. Esto permite la existencia de una voluntad general distinta de la de todos. Es la fobia del principio de mayorías.

    Si la unanimidad no es previsible, la voluntad del conjunto es voluntad de una parte: aplicación del principio de mayorías. Éste no asegura la verdad o bondad de la decisión que se toma. Rousseau dice que la voluntad general es unánime, diferente de la voluntad de todos. Por esto Rousseau es origen del pensamiento democrático y también del totalitario. Cree que no debe existir división de poderes, que la voluntad general se ha de imponer siempre a la individual y que para dar cohesión al conjunto político son necesarios los ritos de la religión civil. Por esto también el origen de los nacionalismos.

    Con los estados realmente existentes pasan dos cosas. Como político práctico, ¿cómo actuó Rousseau? Cree que su filosofía política es difícil de llevar a la práctica y además es peligrosa. Por otra parte piensa que sólo en comunidades pequeñas puede existir voluntad general. La constitución republicana sólo vale para esto. Pero con todo la voluntad general sigue siendo un abstracto. Necesita una religión civil que la haga sensible.

    La voluntad general es inteligible, no sensible. A través de ella el estado se vuelve inteligente. Para que se le obedezca tiene que tener manifestaciones sensibles, que son la religión civil. Esta consiste en:

  • El estado ha de tener su propia forma religiosa. No es que sea confesional, sino que sea objeto de culto mediante rituales.

  • Orden de respetar ciertas creencias acordadas.

  • Rousseau no cree que la religión ha de ser protegida por el estado, ni deba tener un papel en él. Pero es la manifestación más elevada de la sensibilidad. Cree, pero no lo dice, que ciertos individuos necesitan un aporte sensible para someterse a la voluntad general porque no les basta con la intelección. Las creencias son:

    i)Creer en dios. El ateísmo es un crimen contra el estado y su majestad, porque ningún ciudadano puede oponerse a lo que diga el estado.·.el estado es dios. Los ateos se pueden convertir y sino, los matan.

    ii)Creer en ciertos principios de la razón humana.

    Y además existen ritos para que sea clara la existencia de estos principios del estado para todos. Rousseau comprende el papel del ritual en la vida política y social. Son necesarios, igual que la jerarquía. Propician el sentimiento de unidad, y son rituales de autorreconocimiento de la comunidad, debe vincular a un nosotros supraindividual y a características comunes: nacionalismo.

    LA REVOLUCIÓN AMERICANA / FRANCIA.

    Rosseau empieza a tener consecuencias políticas rápidamente. La terminología se adoptó en política, y tuvo influencia directa en la revolución americana, primera constitución de un país nuevo según un orden abstracto, como contrato. Es la novedad del siglo XVIII.

    Sus principios devienen de Locke, Rosseau, Jefferson, y un poco de Franklin. Después de la declaración de independencia, Francia, España y los anti-británicos reconocen que son un estado soberano. Francia ayuda incluso a los soberanos sin reservas.

    Antes de Luis XVI hubo una larga regencia muy corrupta. Todo el mundo se enfadó con la corona, la sociedad se dividió. Los cahiers de doléances son las quejas que los súbditos hicieron llegar al rey acerca del comportamiento de su gobierno. Fueron muy numerosos, de todos los estados sociales y de temas muy diversos. Presentan un estado lamentable de Francia que el estado debe solucionar, Y Luis XVI convoca los estados generales por primera vez en cien años. Concurren los tres estados y ninguno de ellos homogéneo. Los nobles estaban divididos en gran nobleza y pequeña nobleza, a los que les cuesta subsistir. El clero se dividía en alto y bajo. El tercer estado mezcla ricos burgueses y artesanos.

    Cada estado debe tener un voto homogéneo y luego se vota entre los tres. Sieyes dirá en “El tercer estado” que no eran representativos de Francia, que sólo el tercer estado lo era. El primero y parte del segundo son los poderosos. El poder debería pertenecer al tercero, que representa a la nación en sentido roussoniano. Convocarlos no sirve de mucho porque se suele traducir en 2-1, con la minoría venciendo a la mayoría, deberán tener más voto los del tercer estado.

    Este texto es muy influyente pero la votación se hace al modo antiguo. La opinión se inclinaba hacia el tercer estado. Esta <opinión> procede de la ilustración y se hace fuerte como opinión pública, que implica la política. No ocurrió que el segundo y el primero votaran contra el tercero. Parte de la gran nobleza estaba a favor de la reforma del estado, y el alto clero también. Lo que hay es voto en contra de los privilegios del otro, con lo que gana el tercer estado.

    Una vez votados los cahiers, el tercer estado quiere un verdadero parlamento que no dependa de la voluntad real. 1º y 2º no quieren. Se pone en entredicho la autoridad real. El rey declara los estados cerrados, pero muchos de ellos no quieren hacerlo, y deciden constituirse en Asamblea. ¿A quién representan? Según ellos a Francia, porque el tercer estado es la mayoría de la nación.

    Y se desencadena la revolución.

    DESARROLLO.

    Marca unas nuevas claves políticas, es el inicio de la edad contemporánea. Es el paradigma de la revolución, porque el poder cambio de manos, por eso los ingleses piensan que es un trasunto de la revolución puritana. La similitud existe, pero el resultado francés = napoleonismo es diferente del británico. La revolución francesa no está animada por un lenguaje religioso. Es la primera revuelta no conducida por el la religión, sino por el lenguaje ilustrado y roussoniano. Hay una invocación a la voluntad general.

    (1)Convocatoria de estados generales. Cahiers.

    La revolución francesa es el primer proceso nacionalista, en ella aparecen nuevas nociones de nación, patria, ley. Tiene la forma de un proceso de centralización racionalista ( aplicando el racionalismo a las instituciones estatales).

    El universalismo de la revolución es de pensar que se fija en la declaración de los derechos, pero está en todo lo que hizo la revolución, y se da en casi todos los territorios europeos como parte de un proceso de centralización, que exige pérdida de poder de las elites locales. Este proceso estaba iniciado y la revolución es su forma más honda y final. Los últimos poderes territoriales previos desaparecen.

    Es el final de este proceso pero también el inicio del estado contemporáneo:

    i)Estado = Patria.

    ii)Ciudadanos = Pueblo.

    iii)Voluntad general depositada en Asamblea con principios de representación establecidos.

    iv)Racionalización de todos los ámbitos de actividad fiscal, economía y política.

    (2)Asamblea con representación moderna del 3º estado.

    Se produce por la creencia de que todas las decisiones tomadas deben ser vigiladas, no por el rey, no pueden depender de la benevolencia de una sola persona. La Asamblea se declara tutora del monarca y de las decisiones, con lo que merma la autoridad real.

    Cuando la noticia se recibe todos los países se alegran porque los ilustrados habían propagado la idea de que el reino de Francia era oprobioso.

    Con un principio como este en manos del rey no se puede hablar de justicia ecuánime (Lettres du caché, encerramientos en la Bastilla). La amenaza del círculo de la reina era encerrar a los revolucionarios en la Bastilla, con las lettres du caché, y se hace prisión política sin proceso.

    (3)Revuelta, toma de la Bastilla.

    Es provocada por la caída de Necker como ministro, que era uno de los fundadores del nuevo orden. Los estados generales informaban a Versalles de los que se hacía, pero en la Asamblea ya no existen esas relaciones fluidas. En los estados generales Mirabeau es uno de los más destacados, y el papel de algunos aristócratas es notable. Mirabeau es el mediador entre el rey y la Asamblea, en un intento de que la revolución sea pacífica. Parte de la Asamblea ve que si sólo se va a obtener una nueva articulación de la situación no habrá cambio político; hay que hacer que el proceso sea más profundo. Los acontecimientos sobrepasan a Mirabeau, que se hace incapaz de encajar posiciones entre París y Versalles.

    Los sucesos violentos se asocian a un momento económico breve pero duro, con una mala cosecha que sube mucho el precio del pan; y se culpa a Versalles. Aquí se produce un cambio en la opinión europea que empiezan a desconfiar cuando la familia real es obligada a abandonar Versalles por París, las tullerías ( por las vendedoras de les Malles). Los principios de representación no estaban establecidos, ¿a quién representa la Asamblea?

    Aquí empiezan a aparecer escritos sobre la revolución. Burke está muy cerca de los hechos que condena. Su obra prueba que la revolución no es el origen de la modernidad, pero en ella aparece la división entre una opción política conservadora y otra que no lo es. Burke es origen del pensamiento conservador: opta por unas políticas que tienden a conservar el status quo, no a alterarlo. Admiten todos los principios y el cambio de articulación política, pero se apuesta por el no cambio. En la otra parte del espectro político se opta por un cambio que no puede tenerse. Esta división se da por primera vez en la propia Asamblea.

    Se empieza a hablar de derecha /izquierda (por la posición que ocupan), girondinos / jacobinos.

    Uno de los acuerdos de los estados generales fue que el monarca nombrara primer ministro a alguien en quien confiaran todos: Necker (ilustrado, su mujer tiene un salón al que acuden todos los filósofos: tiene la mayor fortuna de Francia, es protestante y por lo tanto, serio). Pero Versalles desconfía de él, y en la Asamblea el rey lo sustituye. Esto da la razón a los que creen que la disolución de la Asamblea es el fin de las reformas.

    Se organiza una manifestación para la reposición de Necker. Cuando el rey va a París, es claro el poder emergente de la Asamblea. Enseguida emerge el sistema de partidos junto con una elaboración de los principios representativos.

    (4)Girondinos / Jacobinos.

    La Asamblea del tercer estado que se instituye como parlamento a sí misma, no es unánime en sus opiniones, sino que está dividida. Las dos opiniones prevalentes son las anteriores. Los girondinos son más que los jacobinos. El rey puede presidir las sesiones, pero los girondinos quieren que además tengan derecho de veto. Además con el rey no se puede negociar para que no utilice este derecho. El sistema parlamentario de Francia es unicameral y muy peculiar: Es muy posible que Asamblea y rey no lleguen a acuerdos y se conoce al rey como “Sr veto”.

    Lo atacan así los jacobinos. Las relaciones se hacen tirantes por eso. Los girondinos son aristócratas deseosos de reformas y contentos con la situación, burgueses ricos no ennoblecidos. Los jacobinos son sobre todo delegados de provincias, que no han tenido antes relevancia social no política, ni dinero. Algunos de ellos son pequeños intelectuales. No tienen la misma influencia social que los jacobinos, y deciden tenerla, así que comienzan una agitación social contra las elites en París. Agitan al pueblo mediante la creación de clubs (extienden ideas), normalmente en iglesias donde ya no existe culto. Así, surgen rápidamente oradores populares.

    Los jacobinos se encuentran en dos grupos, parlamentarios de la Asamblea y oradores que se dedican a presionar a esta Asamblea. Los girondinos no participan de esta estrategia, y la fuerza de los jacobinos está en la calle. Traer a los reyes a París es una demostración de esta fuerza. Los girondinos tienen un serio revés y tiene que:

    1)Convencer al rey a no utilizar su derecho.

    2)Controlar a los jacobinos para que no tomen decisiones demasiado radicales que el rey no consienta.

    (5)Huida de los reyes.

    Cuando el 3º estado se constituye en Asamblea se empiezan a exiliar los aristócratas, y exponen allí donde van la situación como ellos la ven, pero no les hacen mucho caso.

    La segunda ola de emigración es de los girondinos, cuando aparecen las primeras consecuencias de la huida real. Ven que la situación no se controla. A estos les hacen más caso. Empiezan a temer que se extienda el asunto, y el exterior empieza a pensar en intervenir. Los jacobinos empiezan a correr la voz de que los reyes son los que están moviendo a otras naciones a intervenir: están conspirando. Los reyes, amenazados huyen. Los pillan en Besangen, y vuelven a las Tullerías.

    Los jacobinos creen que la huida es prueba de su conspiración y miedo de ser descubiertos. Los girondinos no saben como defender la huida; su situación se ve mermada, pierden peso y además muchos huyen.

    Se extiende la idea de que el rey es traidor y debe ser juzgado. Los girondinos apelan al pacto de todos menos uno. ¿Quién lo va a juzgar?

    La Asamblea reclama para sí poder judicial. Se vota y lo obtiene. Los girondinos se preguntan hasta donde llega el juicio: la acusación es de traición. El proceso comienza y los clubs difunden que la única solución es que el traidor muera y que la Asamblea es libre para juzgar y condenar, y también para luego cumplir o no la sentencia. A esto último los girondinos no se niegan.

    (6)Juicio al rey.

    Las demás potencias ven similitud con la revolución puritana y se unen. El Parliament, Austria...forman la liga de naciones.

    Los reyes son encarcelados y el rey condenado a muerte. Se podía elegir si se cumple o no la condena, pero los jacobinos la exigen. La Asamblea da amparo a nuevos juzgados populares de justicia para delitos políticos : conspirar con el extranjero es el principal. Los enemigos políticos van cayendo. Es el terror. Algunos miembros de la Asamblea pueden ser acusados de faltar al respeto de la Asamblea y ser juzgado por conspiración; y bastaba con extender rumores. En principio esto era contra los girondinos, pero luego entre los propios jacobinos.

    (7)Juicio de la reina.

    Después del juicio del rey se juzga también a la reina y eso que las mujeres no tenían ni voz ni voto, ni eran ciudadanas. Pero los jacobinos dicen que la guillotina no entiende de sexos.

    Este proceso fue vergonzoso, porque al no ser ciudadana no existían cargos. Al ser austriaca se dice que por su desafección a la nación y el deber de ser mujer para con sus afectos (Rousseau). Además se dice que comete actos contra natura (incesto con su hijo de 5 años), también la condenan a muerte.

    (8)Robespierre.

    Robespierre es el representante jacobino del terror, realiza un ataque sistemático contra todo el que ha tenido en el pasado algún privilegio y no ha huido. Todos son guillotinados para asegurar que no haya vuelta atrás.

    Robespierre es el incorruptible para muchos y el partido se ve tan diezmado que tiene a sus propios líderes, que ya no se reúnen con los demás. Muchos están convencidos de que serán señalados por el comité de salud pública.

    Las naciones extranjeras hostigan a Francia: cierran sus fronteras comerciales, y los ejércitos de mercenarios los sitian. La revolución intenta el ejército de leva porque ciudadanía es defender la patria con la vida. Todo varón que esté en edad de combate debe defender Francia. En el ejército aparecen nuevas personalidades: los grandes generales.

    La elite política de la revolución se está exterminando, y es en la frontera donde surgen los generales de éxito.

    El ejército logra contener la invasión, y el pueblo empieza a pensar que los que realmente trabajan por Francia son los soldados, no los políticos.

    (9)Thermidor.

    Un grupo de jacobinos decide señalar a Robespierre thermidor. Le pegan un tiro allí mismo y luego le juzgan y guillotinan. Acaba el terror y la parte agitada de la revolución (incluso la revolución si por ella se entienden cambios violentos).

    (10)Directorio.

    Los que han derrocado a Robespierre deciden suspender cautelarmente la marcha de los tribunales populares. Después hay que formar un gobierno que inspire confianza interior suficiente porque la situación es pésima: malas cosechas...hacen caótica la situación económica. Se necesita dinero para que la gente pueda comer.

    La primera solución es multiplicar la moneda, por lo que se cambia de metal a papel. Con esto cae la moneda y se produce una gran inflación. El estado empieza a acaparar metal, y la gente también. Europa había tenido dos grandes inflaciones, la del S. XIV , la bajada del metal; y la que provocan las minas de América. Pero la desconfianza en el papel moneda provoca la primera inflación moderna. Este es el germen de las bancas estatales.

    Deciden proclamar una amnistía general para que vuelvan los exiliados. Se entiende que si no vuelven es porque realmente son traidores, y se confiscarán sus propiedades. Casi nadie vuelve: aristócratas, girondinos e iglesia.

    El clero se dividía en dos facciones: el juramentado y el no juramentado. El bajo clero se sentía más partícipe del tercer estado que del A.R. El clero bajo está de acuerdo con todo el proceso revolucionario, hasta un momento determinado. El gobierno exige al clero un juramento de fidelidad al estado para ser ciudadanos franceses, y no extranjeros que dependan del Papa. Parte del clero ve bien esto, la tutela del estado sobre la iglesia; y la mayor parte del bajo clero lo jura. Son declarados fuera de la ley y deben emigrar o esconderse.

    Hasta 1794, momento del terror, el clero es fiel. Pero los acuerdos de abril que se tomaron en la convención hacen que ya no lo sean. Francia declara no tener culto oficial pero reconociendo la necesidad de un rito en la sociedad, se instauran rituales cívicos de la nación. Estos se hacen en el campo de Marte. Algunos exaltados introducen también la racionalización del culto; no se perseguirá al cristiano, pero no es otra cosa que superstición. Así, se decide entronizar a la diosa razón en Notre Dame. En este momento el clero juramentado ve la profanación y no quiere seguir.

    El directorio quiere llevarse bien con el Papa, pero este no ve nada que negociar. En todo caso, es necesario un acuerdo con los juramentados: el clero será el que pague al clero, pero se quedará con todas sus propiedades. Se hacen funcionarios.

    Así el bajo clero se adhiere a la nueva situación, que es mejor para ellos, que en sus curatos cobraba en especies. Se abolen los rituales públicos en iglesias y los devuelven al culto cristiano.

    Consiguen mucho dinero con la venta de propiedades, y se deshace el problema de la inflación. Las cosechas mejoran y se puede mantener al ejército bien. Además la situación no tiene vuelta atrás, porque tienen contenta a suficiente gente como para que si entra otro gobierno, no pueda cambiar esto. Y el apoyo viene de una nueva burguesía, enemiga de la revolución pero encentada con esto.

    El directorio cree que ha habido un exceso de libertad. Francia no va a ser invadida porque el ejército funciona; hay que reinstaurar la autoridad, con una asamblea representativa. Pero no debe ser un régimen asambleario. No hay monarquía.¿Qué hacer? El modelo es la República romana, y Francia se pone en manos de tres cónsules y una asamblea.

    (11)Consulado.

    Es otra muestra de modelo de la república romana que toma en Francia en toda su revolución. El problema es que los políticos ya no inspiran confianza, sólo los generales victoriosos son admirados por el pueblo. Así, el directorio decide poner algún general de cónsul, para dar credibilidad y prestigio al gobierno. Uno de ellos es Napoleón que era un genio de la autopropaganda, y se presenta ante cada uno como conviene. Lo rechaza en principio porque pensaba que sus tropas no iban a entender que se enredara en política. En cambio, si él fuera primer cónsul, la gente lo consideraría como un reconocimiento de la voluntad de cambio. Y lo consigue.

    (12)Gobierno dictatorial militar.

    A través de una política sistemática de intoxicar la opinión pública. El directorio se propone desenmascararlo proponiéndole ser rey, él responde que nunca habrá rey en Francia, que todo el que piense eso es traidor. Así, acaba de ganarse el favor.

    En cambio, en tiempos malos, se puede escoger un hombre excepcional para guiar al pueblo: el emperador.

    NAPOLEONISMO.

    Cuando se proclama primer cónsul se acaba el directorio. Aparecen una serie de características del estado moderno:

    *Alianza del poder militar y político como poder único.

    *Imperialismo.

    *Sobreimpostación de la idea de patria, que articula ideológicamente al estado.

    *Iglesia tutelada que aparece como brazo del estado. Lo que implica un despotismo del estado moderno.

    *Jefatura carismática.

    *Supresión del principio de representación: no existe parlamento.

    *Origen del romanticismo en política.

    Bajo la amenaza de sus tropas logra proclamarse cónsul. El ejército es una fuerza que ve que su intervención política es posible y que el poder civil cede. Aparece un mecanismo de soldado = ciudadano. Francia se convierte en potencia militar y los generales se convierten en la nueva aristocracia política. Pero Napoleón tiene el cuidado de no licenciar a sus ejércitos, porque es la única forma de que Francia se haga respetar. La leva se hace permanente. Hay que mantener el ejército ocupado para que no se subleve, y les encargan obras públicas o se inventa campañas en el exterior. Son su poder y su debilidad.

    Napoleón dará una segunda amnistía, y tampoco vuelve nadie. El bloqueo se va deshaciendo. Con esto es difícil justificar que el ejército siga por ahí, con lo cual hay que buscar una solución:

    La política expansionista pretende difundir los logros de la revolución: libertad, igualdad y fraternidad como misión histórica de Francia. El ejército se convierte en aparato militar de propaganda, que logra lo que no logra la razón contra las viejas tiranías.

    Napoleón elige empezar por el cantón suizo de Vaud. Es pequeño, con poco ejército...sirve para probar al ejército francés. Madame de Stäel trata de disuadirle porque Vaud es una república aristocrática moderada, no una tiranía, además profranceses, son más bien aliados. Pero a él le da lo mismo. Invade el cantón y esto inquieta a las potencias de la Alianza. Los que gobiernan ven el peligro de ser atacados por Francia ahora y su poderoso ejército. Las elites discriminadas (reino de la cultura ilustrada) dan crédito a Napoleón, porque quieren invertir su situación de gobierno. Son los “afrancesados”.

    Estas elites además se enfrentarán a las iglesias, y son poco apreciados por el pueblo. A Napoleón le interesará pactar.

    Napoleón quiere cerrar un tratado con el Papa. Los clérigos de Francia cobran, son casi funcionarios. La iglesia finalmente pacta con él y el Papa le coronará emperador.

    Eliminado este enemigo, ser afrancesado ya se quita de sus connotaciones negativas, el ateísmo. Además, así es más fácil manifestarse a favor suyo.

    El enemigo que queda son los déspotas. Empieza una serie de campañas por toda Europa: Prusia, partes de Alemania y Austria, Baviera, partes de los países Nórdicos y Bajos, Suiza, España, parte de Portugal, Nápoles, son dominados en ocho años. Se resisten los británicos. Su ejército es invencible porque están aliados con las elites discriminadas. Llega hasta Moscú.

    En estos países animaba a las elites discriminadas y luego coronaba rey a uno de sus hermanos o familiares. O bien obligaba a someterse a un monarca previo.

    Una vez dominado esto, repudia a Josefina y consigue casarse con Mª Luisa, hija del emperador de Austria-Hungría, su mayor enemigo,. Parece intocable en todos sus territorios.

    La situación se invertirá cuando cuajen las semillas del napoleonismo: el nacionalismo. Fichte primero alaba a Napoleón y luego escribe contra él. ¿Qué ocurrió? El Sturm und Drang, el primer romanticismo alemán. Es un corte completo con el clasicismo, núcleo futuro del romanticismo.

    Los precedentes del romanticismo están en GB en 1764, como una nueva estética minoritaria, no clásica, que busca nuevos efectos. Anticiparon el gusto del siglo siguiente. Luego apareció el posiquismo, reivindicación de un mundo previo al moderno, de donde surge la memoria de los bardos y el ciclo artúrico. Esto pasa a Alemania y da ideas a Goethe y al Sturm und Drang. El Fausto es declarado primer poema alemán, porque consagra el idioma en literatura y habla de un mito de origen de la conciencia alemana.

    Este mundo de cultura saldrá a la luz como antinapoleonismo. La patria francesa da ideas a otros pueblos, que nunca fueron patrias y se busca un pasado común que les justifique.

    El napoleonismo significó para muchos una oportunidad de cambio social y político. Stendhal fue profundamente napoleónico y a través de sus novelas quiere que se entienda a este. El pensaba que era una buena oportunidad para que individuos pertenecientes a clases sin importancia pública accedan a sus ambiciones. Es libertad no presente en el A.R.

    El romanticismo abarca desde 1780 hasta prácticamente 1930-40. Ponemos el principio en 1780 por la mezcla de osianismo y novela gótica. El osianismo contribuye al desarrollo de los nacionalismos europeos:

    La novela gótica empieza con los escritores populares periódicos. E s un relato singular que tiene sus modelos y su forma en Sade. Hay un protagonista misterioso o de origen oscuro, que se ve envuelto en aventuras casi fantásticas, en un contexto en que lo maravilloso está siempre presente: asesinatos, desapariciones,... .

    La gente culta la detesta porque utiliza recursos para captar la atención que son casi para niños, inculto, extravagante. Además es profundamente maniquea, no hay sentimientos, ni personajes intermedios. Apelan al exoterismo, la naturaleza desatada...

    Esta novela sirve para entender la historia de la individualidad romántica. La figura femenina puede aparecer en dos tipos: castas doncellas y un terreno oculto, como de brujería. El canon de belleza ya no es el de salud (buenas carnes), sino la delgadez, palidez, contraste...Todos estos serán rasgos de héroe romántico, porque pasan de novela a cultura popular y luego al romanticismo.

    El paso a la gran cultura empieza pronto, ya en el “Fausto”, y se ve claro en las figuras femeninas. En Schiller, ya hay en “Los Bandidos” una total incorporación, porque es la figura romántica: el héroe lucha contra el mundo metiéndose a bandido. Le siguen por la fascinación que ejerce, y su novia también, pero él la acaba matando.

    Todo esto rompe con la idea de que de la virtud no se sigue el premio, ni del mal el castigo, porque el mundo no tiene orden moral. La idea es de Sade. Pero tiene que ver con más cosas: la recuperación de Shakespeare, que no cumple las precisiones de la estética ilustrada. No era asimilable por el teatro ilustrado, que pretendía formar al público.

    Tomaron a Shakespeare como modelo, pero lo exageraron porque era demasiado contenido, y añaden los personajes góticos. Para existir hay que enconar un tipo de heroicidad. Pero no es el héroe clásico, admitido en la Ilustración y la revolución francesa como héroe cívico. El héroe está en los límites, y nace, no se hace.

    En esta figura empieza a dominar la idea de destino. El héroe nace con un destino, es distinto a los demás desde el principio, y él se ve alejado, diferente, y los demás se dan cuenta. Explotan también el desapego de la vida de nuestras sociedades, uno no se siente a gusto con su vida.

    Aparece una tensión con el destino:¿de individuos o de sociedades?

    El destino del héroe en el 1º romanticismo es errar, no es capaz de tomar raíz en ninguna parte. Es superior a la vida porque está en lucha con ella. En el fondo no quiere vivir porque la vida es ingrata. Está en tensión con el límite y lo sobrepasa.

    El destino es un castigo, porque suele ser la autodestrucción.

    Esto aparece en el “Werther”, que con su expansión <populariza> el suicidio. El héroe muere joven siempre, es parte de su destino heroico. La vida es tan enemiga suya que si no se mata, le matan.

    KLEIST sitúa una novela en el terremoto de Lisboa, que destruyó la confianza en la naturaleza de la Ilustración. El orden del mundo no es justo, la naturaleza quiere destruirnos. Les liasons dangereuses.

    En el primer romanticismo, la tensión más fuerte se da entre la individualidad y el comunitarismo en torno al destino de la colectividad, que también es un individuo: nace la idea de pueblo como individuo con destino.

    Comunitarismo romántico.

    El nacionalismo tiene doble origen.

    *Revolución francesa, idea de patria.

    *Napoleón.

    El nuevo patriotismo se alimenta con componentes pos-ilustrados y sobre todo HERDER.

    Es el constructor de la idea de nación romántica. ¿Qué hay de nuevo en estas ideas?

    Tiene un componente roussoniano: voluntad general es distinto de la voluntad de todos. Lo político tiene a la nación por encima. No es resultado de un pacto. Las naciones son individuos, hacia fuera pero también hacia dentro. La nación no es la nación de los ciudadanos, ni su conjunto, este conjunto es el pueblo, y el pueblo forma la nación. La idea de pueblo ya aparecía en la Revolución francesa. Es un individuo único que da cuenta de los generales. La voluntad del pueblo puede no coincidir con la de uno, pero el pueblo no está formado por individuos con voluntad, la de éste prevalece.

    Se puede existir como individualidad o como parte del pueblo (abdicando de la individualidad). El concepto de pueblo se relaciona con voluntad general = voluntad del pueblo.

    Pero ¿quién lo encarna?, ¿qué es?. Herder es el primero en desarrollar un concepto diferente de la historia. La historia no es un decurso uniforme hacia una teleología. Hay una teleología, pero no se realiza por individuos, sino por pueblos, que añaden un trazo al contenido total de la historia. Cuando un pueblo logra amanecer en la historia, existe y se realiza. Sólo unos pocos lo logran. Para entrar en la H universal hay que tener algo singular. Alemania ocupa un lugar central con una idea que le permite articular todo: el Geist o espíritu.

    La H es la H del espíritu. Un pueblo no lo es por voluntad sino porque está destinado a serlo, en un destino providente. La providencia no es un mecanismo externo que vigila que todo siga un orden en la sincronía, sino vinculada con un destino: desde el principio de los tiempos hay un designio, y un pueblo es designado para lograr algo. Incluso nuestra capacidad de ordenar está prevista, luego no inventamos, descubrimos.

    El decurso histórico no es casual, es una providencia. Herder tiene una idea cualitativa de progreso. Hay que ordenar la historia para ver lo que se ha ido desarrollando, y esto es algo necesario, que tenía que ser así. Hay que encontrar sentido a la historia (lo que desde un punto de vista cartesiano no era posible, porque no había suficiente historia como para encontrar regularidades).

    Para Herder hay regularidades: el principio interno de orden que nos hace ver que el estadio posterior es necesario y es un progreso.

    Esto rompe con la consideración que la Ilustración tiene de sí misma como única, con la historia como decurso heterogéneo, sin acumulación. Para Herder el decurso es uniforme y las caídas no son tales sino defectos de interpretación. La historia es diferente de los hechos que son la trama.

    Los románticos dirán que la ilustración es fría, superficial, porque ellos se autoconciben como gnosis, buscando lo no aparente, lo abstracto. Hay una totalidad con diferentes modos.

    Existe un destino de la humanidad, que no se cumple a lo racionalista. Se cumple en la sucesión de los diferentes pueblos que ocupan la historia.

    La ilustración no ha entendido lo que es la religión. La llaman superstición y la sustituyen por deísmo. Los dioses deístas no se parecen en nada a los dioses adorados históricamente por la gente. No hay que considerar el presente sino el pasado que nos ha traído hasta aquí.

    La H de los pueblos coincide bastante con la H de las formas religiosas, que nos muestra el hilo más profundo, porque la religión refleja la autoconcepción del pueblo. El pueblo es lo que encarnan los dioses.

    Herder dice que la religión es la primera forma de cultura y de sabiduría. Los saberes que un pueblo alcanza los neutraliza y se vuelven esotéricos. La religión está presente en toda manifestación de la sociedad humana.

    Por religión entienden religión positiva, que no se concibe opuesta a una religión racional. Una sociedad no puede prescindir de la religión.

    Hay que reinterpretar lo negativo para ver la historia como progreso. Hasta la Ilustración añadió algo nuevo, el amor.

    Avance de la historia = avance del pueblo = avance de la razón.

    La razón es el nuevo concepto que permite concebir el decurso de los acontecimientos. Para eso debe alejarse del entendimiento.

    Herder hacía algo inadmisible para Kant, pero triunfó porque la perspectiva de Kant era poco dúctil. Había que superar el dualismo con una nueva razón, que permite introducir la idea de Geist.

    Herder fue muy leído, la idea de providencia muy atractiva sobre todo para construir la idea de nación.

    Alemania era el ejemplo más fuerte de nación sin estado. Para Herder nace con Martín Lutero. El Geist se encuentra también en las figuras individuales del pueblo, sus mitos y relatos son más importantes que su historia escrita.

    Existen dos culturas en el Romanticismo, la abstracta de los cultos y la del pueblo (más importante). Todo pueblo tiene referentes individuales y nada de esto es inocente.

    El destino del pueblo se lee en sus tradiciones. Se encarna o se es arrastrado por él, es más fuerte que la individualidad. Los que representan el destino son consagrados como individuos. Los destinos son:

    1)Existir.

    2)Llevar a cabo lo que la existencia compromete.

    La paz no es posible. Existe guerra total. El que vence devora y fagocita.

    Para I. Berlin “El fuste torcido de la humanidad” , en esta época está el germen de los totalitarismos. Lo atribuye a Herder y a Demaistre.

    Fragmento para un sistema idealista alemán.

    FICHTE, SCHELLING, HEGEL.

    Madame de Stäel también cree que es por no entender la religión como canalización de las pasiones por lo que se trastornan las políticas. Este juicio se repite en Chateaubriand, El genio del cristianismo ,y dice que el genio de una religión es el que ordena el conjunto del pueblo, y el de la religión cristiana da más que otros.

    Demaistre será el más influyente. Es ultramontano. No piensa que haya que reducir la agitación política imponiendo la tradición. Dice que la revolución francesa acabó así porque no podía ser de otra forma, porque funcionaba sobre abstracciones, y estas no interesan. Se empieza por la mayor abstracción, la de la idea de hombre. En todo caso podemos pensar como la religión, que es un ser malvado al que sólo se reconduce por el castigo. El mundo es un campo de batalla entre el bien y el mal. Los hombres son cortos (sólo tienen conciencia de su acción), obcecados (en sus propósitos) y malevolentes (en guerra). El verdugo encarna muy bien a los humanos: es como los demás pero su profesión es singular. Esta figura es imprescindible porque la autoridad se basa en el temor.

    La guerra es un acompañante de la humanidad, prueba lo que somos. Matamos inocentes, también existen cualidades nuevas, pero no las del racionalismo (razón, humanidad), que se destruyen porque no inspiran temor.

    Sus ideas políticas son:

    1)Restaurar el poder de la religión sobre las conciencias.

    2)Antiguo Régimen, no contrato social...teocracia incluso.

    La abstracción mayor es la del contrato. No somos iguales sino que existe una disposición jerárquica. Si existe contrato, el fundamento de la sociedad se puede discutir y se fragiliza. La mayoría de las formas sociales son incondicionadas.

    El desarrollo de la ciencia natural es lo que hace a la sociedad creerse un poco más de lo que es en realidad. La providencia divina contribuye a salir de estos errores. Se necesitan sociedades políticas jerárquicas no argumentables, donde sólo uno o pocos decidan la voluntad y los demás cooperen.

    Todos los nacionalistas dirán que el ser humano pertenece a su comunidad, no existe como abstracción individual. Herder es mucho más racionalista que Demaistre, pero Berlin le hace responsable del racionalismo.

    En el último capítulo de su libro dice Herder que existen pueblos que no son europeos y que viven en Europa: turcos (imperio otomano), indios y gitanos. Esto es un problema a solucionar, y él apunta soluciones.

    Todos los pueblos europeos han cumplido su destino y luego han desaparecido. Si hay destino, hay espíritu de la nación, unos indicios ancestrales en los que se lee el destino. Por eso el romanticismo recupera la cultura popular, que la ilustración perdió. Los cuentos muestran el espíritu del pueblo, y una sabiduría no basada en abstracciones. A la religión no se le puede quitar el elemento de superstición, pues está en la esencia de la religión. Todo esto muestra el espíritu, y ha de ser recopilado, para conocer el destino del pueblo.

    Los historiadores románticos fabrican el mito origen. Una nación lo es incluso antes de aparecer en la historia, antes de que la esencia se manifieste. Esto ya es posterior, no procede de Herder, sino de 1820-30. Compilar para saber quienes somos.

    Cada nación ha de hacer un relato de sí misma desde su origen. Se hace historia de una nación en particular. Ranke muestra este modo de proceder; hay que buscar los orígenes más remotos. Hasta el S.XVII el mito origen bíblico era el admitido por la historia: Sem, Cam y Jafet. Para el S.XIX los tractos míticos son relevantes porque sus héroes nos dicen cómo es la nación y su destino. Esta idea sí la presentó Herder. La historia no puede ser racionalista, lockeana o roussoniana. El relato tiene un principio que es un establecimiento (el modelo es la historia de Roma) por parte de figuras heroicas. Esto es secularización del relato religioso, y tendrá un papel político importante. Hay que adecuarse al espíritu de la nación.

    Sociedad industrial y nacimiento de la economía política.

    Se empieza a desarrollar en el último período ilustrado, sobre todo en RU y en Francia después.

    Tomamos como inicio el de los procedimientos fabriles. La sociedad industrial es un modo diferente de fabricar objetos, lo que supone los inicios de la mecanización. Lo primero son los telares. Se necesita combustible lo que lleva a las industrias extractivas, eso produce la importancia de las cuencas que abre las puertas a la metalurgia(hierro, acero). Así, aparece una validación técnica de la ciencia que es algo nuevo, contribuye al cambio de imagen del mundo.

    La nueva forma de producción de los telares rompe con la producción doméstica y la gremial, y además produce cambios en la familia y discusiones en torno a los modos de producción, porque la fábrica permite vender más barato. Acaba en principio con la familia como productora. Pero pronto los productos nuevos igualan en calidad a los viejos, y a fabricar cosas de lujo. El sistema gremial no puede competir. Los gremios producen para alguien, por encargo, las fábricas para el mercado, sin demanda conocida.

    Cambia la manera de entender la producción. En torno a 1760 los obreros gremiales atacan los telares mecánicos, los destruyen y queman: creen que les dejarán sin trabajo. Durante todo el XVIII se producen revueltas contra las máquinas.

    Hasta 1780 la opinión se divide sobre si el nuevo medio es creador de riqueza o no. Quesnay y los fisiócratas creen que es pura especulación porque las riquezas son las tierras. Para otros, el comercio como actividad es el creador de riqueza, el mercado. El primero en esto es Adam Smith.

    ADAM SMITH.

    En un futuro los procedimientos fabriles se instalarán en todos las naciones que se puedan permitir.

    Las naciones reaccionan mediante leyes proteccionistas a estos productos, por influencia de los gremios.

    En las grandes ciudades portuarias ya habían aparecido las primeras economías bolsísticas, dinero invertido en productos desconocidos. Una ley proteccionista destruye esto porque el dinero no puede fijar su precio.

    La obra principal de Adam Smith es “La riqueza de las naciones”: la fuente de riqueza es el mercado, que no puede ser interrumpido por leyes proteccionistas. No es una actividad marginal, sino el único cemento social. Los seres humanos actúan por interés, y tienen que armonizar sus intereses. Entre ellos no son capaces, los armoniza el mercado, no el estado como dice Hobbes o Locke. ¿Porqué es tan importante? Porque cuando el estado interrumpe el mercado se produce la desmembración social. Hay que oponerse al proteccionismo para que funcione todo el mecanismo social.

    El sistema de mercado hace posible la armonización de mercados y de intereses, y la especialización. Yo me especializo en algo para venderlo y se que los demás harán lo que yo necesito. Y todo esto debe ser intercambiado en el mercado, con un precio equitativo, determinado por la ley de la oferta y la demanda. Las fluctuaciones de precio son espontáneas, se regulan solos y por lo tanto no admiten intervención del estado. Las transacciones del mercado son siempre justas porque se adaptan a la ley.

    Un fabricante puede cambiar de producto, lo que tenga salida en el mercado, no importa. Esto es comerciar, no producir. El mercado está conducido por la mano invisible (secularización de providencia).

    La libertad es la de poder conseguir mi interés, y si el estado legisla sobre el mercado, actúa contra mi libertad individual, y produce el efecto contrario al pretendido: la gente pasa de la ley y produce contrabando o mercado negro, como verdadero mercado. Pero estará desequilibrado, los productos se encarecerán por el peligro, y no se autorregulará. El estado no se puede oponer al mercado (laissez faire). Tiene que garantizar las transacciones con registradores de la propiedad, y nada más. Como el mercado no tiene instancia superior, él lo es.

    A.S. es el origen del liberalismo político y económico. Él era un filósofo moral, y gran parte de sus posiciones económicas le vienen de sus posturas el filosofía moral. Era discípulo de Hutcheson, e intentan llegar a los fundamentos del orden moral y dicen qué es el sentimiento.

    Llegan a hablar de su sentido moral que nos avisa si algo está bien o mal. Tratan de ver cuál es este sentimiento que ordena a los demás. Para Hutcheson es la benevolencia, base de todo orden moral. Frente a esto, A.S. dice que estamos rechazando el egoísmo como malo, pero del egoísmo individual salen bienes colectivos a veces. Este es el credo del liberalismo económico: hay una mano invisible que armoniza los intereses privados.

    ¿Qué pasa con el liberalismo político? Tiene que ver exclusivamente con la sumativa del conjunto social, como serie de individuos, no superior a ellos. Por eso el estado tiene poco papel. A partir de A.S. los liberalismos van unidos.

    El estado tiene que garantizar transacciones y contratos y mantener el orden público. Se trata de credos excluyentes con los del romanticismo. En último término de los credos liberales se habla de estado mínimo, que podría incluso no existir, gracias a la mano invisible.

    Por eso piden la no protección de mercados, suprimir leyes comerciales, aduanas, bajas de impuestos que encarecen los productos...actividad productiva es actividad comercial.

    MALTHUS.

    Es otro de los pilares de la economía política que dice:

    1)El alimento es necesario para la existencia.

    2)La pasión entre los sexos es necesaria y se mantiene como hasta ahora. Leyes fijas de la naturaleza desde tiempo inmemorial. No cambian.

    Estos son los fundamentos de su ley “La capacidad de crecimiento de la población es infinitamente mayor que la de la tierra para producir alimentos”. “La población aumenta en progresión geométrica, los alimentos en progresión aritmética”.

    Se fija en los cambios demográficos del siglo XVIII, primer siglo en que se hacen recuentos y una primitiva tabla de crecimiento. Él ejemplifica con el este de USA, que duplicó en 25 años. El el siglo ilustrado Europa también duplica. Causas:

    (a)Roturación de nuevas tierras (bosques, territorios salvajes, para cultivos y ganadería).

    (b)Nuevos cultivos de América sobre todo.

    (c)Nuevo sistema de sanidad. Nace la idea de higiene, que consiste en principio en separar las cosas, racionalizar los espacios ciudadanos, nace el sistema hospitalario... se frena sobre todo la mortalidad infantil (del 80%).

    Descenso de la mortalidad infantil + mantenimiento de la natalidad + mejora de condiciones = más población.

    Malthus habla de economía demográfica, lo que constata es que antes la gente moría más, y así, una mano invisible ponía de acuerdo gentes y alimentos. Pero con la higiene ya no es así. Leyes naturales en un mundo natural no producen problemas; lo que pasa es que ya no operan en un mundo natural.

    El tipo de proporción que utiliza se basa en la observación de EEUU. La humanidad es infinita en número, pero el planeta no.

    Sobre todo le importa quienes se incrementan más, porque no todas las sociedades se reproducen al mismo ritmo. Son los inferiores: obreros y siervos los que más lo hacen, porque carecen de sentido moral y no tienen otra distracción.

    Malthus explica la relación entre ciertos trabajos como los criados y la soltería diciendo que son trabajos de vagos y que no cobran mucho. Para tener familia hay que trabajar más, luego pasan.

    *Una época próspera aumento de natalidad menos prosperidad para la siguiente generación.

    *Una catástrofe natural no tiene efectos duraderos en la demografía.

    *Toda población tiende a un óptimo de población que puede mantener. Busca contraejemplos a esto:

    1)CHINA, las noticias que nos vienen de este país nos dicen que dadas sus condiciones favorables, la fertilidad humana debería aumentar. Además se fomentan los matrimonios tempranos. Así, el país debe tener grandes excesos de población y por lo tanto hambrunas. También habrá abandono de niños recién nacidos.

    2)Argumento de GOLDWIN, “la tierra es un enorme vergel cultivable donde puede reinar la paz y la igualdad con poco trabajo”. Para Malthus esto es muy bonito, pero imposible. En una situación idílica la reproducción se dispara, y en poco tiempo no habrá recursos. Con esto se romperá la situación idílica, porque la gente querrá regular el reparto.

    Esta situación no se producirá. Si lo hace, no se sostendrá. Y la culpa es de leyes e instituciones, al revés, éstas están ahí para regular las situaciones. Aquí, Malthus pasa a lo diacrónico en la historia humana.

    Sociedades cazadoras, la natalidad no se mueve. Por ejemplo: los indios del norte de EEUU. Su población es casi inestable porque la mayor parte de los niños mueren (debido a la condición esclava de la mujer y a causas naturales). Para estudiar a este pueblo, no basta mirar al guerrero porque este es 1/100, sino que hay que ver a los débiles.

    (*)las tribus que viven crece de los establecimientos europeos crecen, debido a los recursos.

    Los frenos para estabilizar la población son de dos tipos:

    a)Preventivos vicio y miseria. El vicio se compone de alcohol, lujuria y torpes hábitos. La miseria es no tener qué comer, o condiciones insalubres de vida.

    Donde existe aglomeración humana está el vicio, y mucho más cuando se dispare la población. Aunque tiene otra ocasión para darse : la protección del pobre (gente trabajadora que en determinado momento de necesidad no se puede mantener, no son vagos ni maleantes).

    Polémica en el S.XVIII en GB sobre las leyes de pobres. En tiempos de Malthus existía una regla para determinar cuanto dinero se destina a los pobres. Pero se discute porque cada vez existen más pobres a pesar del dinero que se destina a ellos. La ley no funciona.

    Pero Malthus dice que esto no es por corrupción, que existe pero poca. Lo que pasa es que cuando alguien asegura su subsistencia deja de trabajar. Por la ley de pobres, estos pierden su dignidad. Esto les lleva también a abdicar de su libertad y hasta de su interés. No se les debe animar encima al matrimonio porque esto es algo que necesita previsión. Como esta gente sabe que va a ser atendida se desdeja y donde teníamos dos ahora tenemos seis. Esto es lo que fomenta la ley.

    En cambio, el temor as la miseria frena la natalidad. No hay que animar a la reproducción, porque ella misma es ley natural, y sus frenos son estos dos. El vicio produce sólo muertes tempranas, así que el que queda es la miseria. Si libramos a la gente de esto entonces no hay freno.

    Hay que abolir las leyes de pobres y todo tipo de protecciones. Así, el individuo se dará cuenta de que tiene que prever, ahorrar y ser frugal.

    Esto encaja con el liberalismo político, contrario a la intervención del estado. La política demográfica conlleva tiranía política, que pretende regular algo natural, y esto sólo se puede hacer limitando la libertad, en un estado totalitario.

    Un estado liberal no puede ser maltusiano, porque no puede entrometerse en la vida privada.

    Pero tienen que ver en todas las protecciones posibles porque el individuo protegido es el mal social en potencia.

    b)Posteriores.

    Vigencia la intromisión en la natalidad está presente en muchas políticas actuales, y la desprotección en los neoliberalismos.

    En el primer caso tenemos a China y la India.

    Limitar la edad de boda.

    Sólo tener un hijo.

    Se anima al aborto (o se obliga)

    Hospicios insalubres.

    Estas medidas se llaman maltusianas (aunque él no lo puede recomendar), pero no tienen efecto. Esto se complementa con medidas de vigilancia (increíbles). Pero nada, así que se abandonan criaturas, probablemente niñas. Coerciona mucho.

    La India es aparentemente democrática: ofrecen premios por baja r la natalidad (dinero). Además pesa sobre los varones: si se hacen la vasectomía después de tener dos hijos se les da dinero, una radio... Buscan llegar a una tasa de reemplazo. Pero tampoco funciona, aunque no sea tan coercitivo.

    Todo esto da la razón a Malthus: no se puede intervenir en la tasa de natalidad; si se hace se atenta contra la libertad, es peligrosa para el orden político y no funcionará.

    Lo que han conseguido es ser el lugar con más hombres que mujeres.

    La igualdad de los sexos acerca más bien a la idea de Goldwin.

    Malthus escribe en un mundo estable, basado en la familia estable. Presenta a Goldwin y Condorcet como utópicos, por hablar de un proceso indefinido.

    CONDORCET.

    Las formas sociales definen futuros basados en la igualdad y libertad, con paz, protección y recursos... Esto es un progreso infinito. Pero esto no es sólo social, sino también individual, hasta llegar al grado de duración indefinida.

    Malthus dice que la vida eterna va contra las leyes naturales, hay un momento en que este progreso, sometido a razón orgánica se detendrá. El progreso social también es falso porque no son las leyes ni las instituciones las culpables de la insatisfacción pública, cuando en realidad lo que hacen es canalizar las leyes naturales para que sean menos horribles. Además Condorcet se contradice porque sostiene que la familia dejará de existir como tal y bajará la natalidad. Malthus no puede aceptar esto. “La paredoja de Condorcet”.

    CONDICIONES DE VIDA DE LA CLASE OBRERA.

    Parámetros para la 1ª R.I.:

    1)Salarios. Son más bajos que los gremiales, y más alto que los agrícolas. Así se produce un movimiento demográfico, por primera vez en el XVIII hay una migración del campo a la ciudad. Fluctuan siempre.

    2)Jornada laboral. Son de 14-16 horas, sin festivos.

    3)Despido libre. Cada trabajador se contrata para un número dado de jornadas.

    4)No existencia de coberturas. Es completa, ni por muerte.

    5)Condiciones de vivienda. Son tales que normalmente en una pieza vive toda la familia, como mucho dos piezas, sin servicios higiénicos. Y son caros. La mortalidad es altísima, y la vida media de un obrero de 36 años.

    El aumento de la producción no produce riqueza sino empobrecimiento. Al principio se produce migración del campo a la ciudad, porque los sueldos eran más altos. Pero pronto paran porque las condiciones eran lamentables. ¿Cómo la riqueza produce miseria?

    Los fisiócratas lo tienen claro: sólo la tierra produce. Y lo que sucede en las ciudades parece darles la razón. Malthus diría que la población en el campo se recupera, crece la natalidad y vuelve a aparecer una población excedente que se va a la ciudad. Se producen ciclos migratorios.

    Las aperturas y cierres industriales son continuos, y esto deja indefensos a los trabajadores, e impide el cálculo vital.

    Para Dickens y la sociedad puritana son condiciones inhumanas: sin moral, familia, planificación, con constante violencia, sin vida religiosa ni más costumbre que beber, la tercera parte de las mujeres se prostituyen en el siglo más puritano.

    Los moralistas hablan de pérdida de la moral ¿Por qué?, según los moralistas por el ateísmo extendido en el siglo anterior.

    Según Dickens está deshumanizado es lo que cabe esperar de un modo de producción así. Zola no es tan compasivo, su juicio sobre la humanidad es apodíctico y pesimista, esta es la inclinación humana.

    El naturalismo se pone de moda, y tiene éxito en su descripción de la sociedad. Hay enriquecimiento rápido pero no de los que trabajan, sino de los fabricantes, la nueva elite. Son unios ricos diferentes de los anteriores. Se quiebra el paternalismo que se daba en la producción de riqueza hasta el momento; el industrial se desentiende de sus obreros, y por eso es difícil calcular la legitimidad de su riqueza.

    El capital fabril es libre, no depende de una determinada producción. No se produce algo determinado, simplemente se produce: hoy un telar, mañana clavos,... No tienen vínculos con un territorio, depende de su libertad que esta riqueza funcione. Monta y desmonta industrias sin enfeudarse ni crear vínculos con los trabajadores. Se rige por el criterio de beneficio: se mantiene mientras produce bien, luego cerrará.

    Aparece el concepto de capital diferente de la riqueza vinculada a la tierra. Esto es riqueza transladable, sin vínculos. Para los gremios esto es atroz, porque son estructuras de protección de una riqueza vinculada a algo. Esto se supone que va a desmembrar la sociedad, la moral y la política.

    En las industrias extractivas y del acero es aún peor. Además la tasa de accidentes es muy alta.

    Se paga lo justo para que vayan al día siguiente a trabajar. Si les paga más lo gastarán en alcohol y en la lujuria: el que paga más pierde a los obreros y gana menos. Existen asociaciones de fabricantes que se ponen de acuerdo sobre los salarios: pagan para vivir en un habitación (que muchas veces son del fabricante), otra parte en vales para canjear en tiendas que también son del fabricante, y un poco de dinero .

    “El trabajo es la mejor escuela”, para los niños también. Se trabaja a partir de los siete años, pero pagando menos. Algunos ven como un favor hacer fábricas sólo de niños y se hacen. Por ello también existe una alta natalidad.

    Las reuniones de obreros son ilegales, no existen sindicatos. Son ilegales porque trabajan contra la libertad del obrero y del patrono; pueden presionar al obrero para la huelga. Su fin es el incremento salarial y su método parar la producción. Luego son ilegales.

    Entre los primeros socialistas utópicos existen bastantes fabricantes.

    DAVID RICARDO.

    Quiere considerar porque la sociedad industrial está produciendo esta disfunción social. Reformula la teoría del mercado de A.S. con la dinero/valor, y pone coto al moralismo de Malthus.

    El punto de partida de este es que la sociedad industrial produce necesariamente malestar social: cualquier consejo moralista para cambiar esto es inútil.

    DR es el primero que hablará de capitalismo, del proceso de separación de la riqueza, de la fisiocracia. Es el primer filósofo que se separa de la fisiocracia totalmente. De hecho desmonta el concepto clásico de que sólo la tierra produce renta. Lo hace con una argumentación maltusiana: “No podemos decir que existe una renta de la tierra independiente del trabajo. Al revés, el único origen de toda riqueza es el trabajo.” El trabajo es lo singular de su filosofía. La medida de la riqueza es el trabajo que está en el objeto. Esto parece ir en contra del sentido común porque el patrón de la riqueza es el oro y metales preciosos. Pero es que no es lo mismo dinero (oro) que riqueza. La fisiocracia dirá que la riqueza es la tierra; AS que el mercado.

    DR dirá que el trabajo por acumulación. El valor de algo es determinado por la cantidad de trabajo que existe en ese algo.

    “Supongamos que hacemos caso de los fisiócratas. Tenemos una hectárea de terreno que produce 10. Para ellos produce espontáneamente. Supongamos que aumenta la población. Ya no nos llega. Cultivamos otra ha que es peor pero que produce 5 con el mismo esfuerzo. ¿A cuánto vendemos el trigo? A lo mismo que el primero, digamos 100. Cuanta menos producción si el precio se mantiene, la renta espontánea es la diferencia entre tierras más fáciles o más difíciles. El precio base es el de la tierra de más dificultad. En ella, para producir más hay que trabajar el doble, y se pondrá un precio doble. La tierra más fácil dará así más renta, pero por la atribución de un valor de mercado, que depende del trabajo necesario para obtener el producto. Por tanto, no hay renta libre de la tierra”.

    El mercado no es productor de riqueza, pero él pone los precios. Hay que considerar entonces la relación entre precio y valor.

    PRECIO: Valor de mercado que alcanza una mercancía (objeto, trabajo)

    MERCANCÍA: Lo que se compra o se vende (puede alcanzar un precio en el mercado).

    MERCADO: Lugar donde las mercancías alcanzan un precio. Pone precio de acuerdo a dos leyes:

    1.-Oferta/Demanda da las fluctuaciones del precio.

    2.-Valor/Precio da el precio de salida.

    VALOR: Cantidad de trabajo acumulado que existe en una mercancía, se mide por las jornadas de trabajo necesario para producirla. Veblen hará una formulación no mecánica de esta concepción del valor. Ricardo supone que no existe una distinción cualitativa en el trabajo, sino cuantitativa. Veblen acentúa las diferencias cualitativas.

    Estaríamos ante un uso discrecional del trabajo. Si en algún sitio se produce más rápido, el precio es más barato, y es lo que compramos, no lo más caro.

    El mercado también funciona con un valor estándar de trabajo, un promedio que va a ser valor de referencia. Pero no añade valor, sólo hace fluctuar el precio.

    El valor se calcula con el capital y el trabajo como determinantes.

    CAPITAL: masa de recursos dinerarios para producir una mercancía.

    CAPITAL FIJO: capital inmovilizado: infraestructuras, edificios, máquinas,...

    CAPITAL VARIABLE: jornadas laborables necesarias para producir (valor del trabajo) + materias primas.

    VM = CF + VT + MP Aquí se crea la riqueza de acuerdo con O/D, pero partiendo siempre de VM salvo en casos extremos, como el crack.

    El crack se produce de modo cíclico porque el mercado no es autosuficiente. Luego se reconstruye con mercancías nuevas. Después de él se cierran fábricas o se diversifican. Es inestable, no se puede legislar (A.S.).

    Hay que esperar la crisis cada vez que existe sobreproducción cada 10-15 años, y sólo se salva CF.

    Capitalista = el que tiene capital. Se rige por la idea de maximizar el beneficio, se rige por su interés, y el beneficio es en forma de más capital.

    Capitalismo = uso del capital para la producción fabril, única forma de producir beneficios ¿Cómo producir beneficios?

    CF (no varía) + MP (si se abaratan, pero existe un límite)+VT (lo más fácil de abaratar) = VM.

    VT también es mercancía, tiene un precio y depende de la oferta y la demanda. Es muy difícil que exista poco trabajo, por Malthus va a haber siempre más oferta de trabajadores que demanda de ellos. Siempre sobran.

    Así, es el capital el que pone precio, y pondrá el más bajo que pueda. ¿Hasta donde puede bajar? Hasta el límite de la subsistencia.

    El capitalismo es un modo de producción con crisis periódicas que mantienen a los asalariados en el límite de la subsistencia. Está en la lógica del fenómeno la depauperización de la población trabajadora. No hay contradicciones.

    STEAL LAW = “A medida que los beneficios del capital sean mayores la depauperización de los trabajadores será mayor, de forma que en un determinado momento el mercado se llenará de productos que nadie puede comprar y se produce un crack.”

    La única forma de evitarlo sería poner al trabajo un valor de referencia del cual no se pudiera bajar, porque esto regularía el proceso. Pero él ve esto imposible para un estado.

    Aún no existen sindicatos.

    SOCIALISMO UTÓPICO.

    Desde principios del XIX, paralela a la Rev. Ind., empieza en Europa a difundirse una literatura filosófico-política. En ella se analiza la situación presente, la miseria moral... y se hacen propuestas regeneracionistas, a veces extremas. Todo con una serie de personajes de cabecera que provienen de los estratos sociales más diversos: fabricantes, estudiantes, obreros autodidactas, aristócratas, universitarios,... .

    Esta es una nueva forma de pensamiento, en parte marginal, pero que está dando fuerza a las aspiraciones político-sociales de un conjunto intelectual heterogéneo, que parte de las condiciones de vida de la sociedad industrial.

    Este nuevo proyecto se opone al ilustrado [el 1º era para la elite social elegante, con una serie de criterios estéticos determinados por el público al que va destinado], porque es exagerado, los autores saben que causarán más impacto cuanto más duros y desagradables sean. A medida que nos acercamos a los 40, más se dedican a herir al burgués. El punto culmen es el Manifiesto Comunista.

    Marx les dio el nombre de socialismo utópico porque suponía que lo suyo era el socialismo científico. Es un proyecto de acompañamiento de la revolución industrial y después pretenden provocar una revolución. Es un proyecto de conspiradores, que hereda la actividad de Babeuf y la conspiración de los iguales.

    SAINT-SIMON.

    La conspiración de los iguales terminó mal, pero su manifiesto tiene interés. Dicen que toda propiedad es un robo. Este autor fue el que menos heredó de ellos.

    Su principal obra es el Catecismo político de los industriales. Es el primero en dar por muerta la sociedad anterior. Él comienza por preguntarse qué ocurriría si murieran todas las autoridades en Francia, y se responde que nada, igual que si faltaran los científicos, comerciantes,... no habría forma de reconstruir el país. Su conclusión es que los que hacen el país se irán distanciando de las autoridades hasta que sea esta clase industrial la que tome las riendas políticas. En el nuevo mundo industrial no hay fisuras según él (aunque sí miseria).

    El socialismo utópico pretende ser la voz de los que no la tienen. No son nadie, muy pobres, nadie espera que tengan voz, y para algunos, como Ricardo, la cosa irá a peor. La novedad del socialismo utópico es la articulación de un proyecto político donde nadie esperaba nada, porque la política era esencialmente diferente de lo que existía debajo.

    SAMUEL GODWIN.

    Pertenece al grupo de socialistas que surge al lado de los utilitaristas y que parte de los enunciados de Bentham (la mayor felicidad para el mayor número posible). Debe hacerse una transformación que permita la libertad, etc... para todos, ya que el nuevo modo de producción da riqueza para todos. Debe realizarse un efectivo reparto de los bienes porque la libertad es una ficción si no hay sustento material mínimo.

    FOURIER.

    Su pensamiento es reformista teñido de una enorme carga utópica. Es conocido por su invención de los falansterios (fábricas modelo). El capitalismo naciente funciona mal según él porque produce concentraciones demográficas exageradas. Hay que cambiar las ciudades pero no los modos de producción. Sólo hay que reconducirlos.

    Las fábricas modelo deben ser construidas en el campo, y su estructura parecida a la de un monasterio medieval. Alrededor se construyen las viviendas de los que trabajan allí: unifamiliares, compartimentadas e iguales. Hay que tener también un sistema de producción para aguantar las crisis, escuelas para los hij@s, guarderías... Así, la fábrica funcionará casi como un monasterio. Es un falansterio.

    Cada fábrica es autosuficiente. Dentro de ella se establecerá un sistema de promociones, con primas para los que trabajen más, con una posible jerarquía.

    Según él una vez logrado el falansterio, el sistema político sería reemplazado por el fabril. Los estados deben dejar de existir y dar paso a las federaciones fabriles, todo lo que no sean estados.

    OWEN.

    Comenzó la construcción de una fábrica modelo en Escocia, que se transforma en modelo de productividad y vida común. Los humanos presupone que son cooperativos por naturaleza. También propone un sistema de mutua protección... y su modelo tiene éxito en toda Europa, y colocan sus productos muy bien. Llega hasta América.

    Buscando la igualdad verdadera intenta eliminar el sistema de primas, pero se arruina, y con él toda la experiencia.

    BLANQUI.

    Tiene especial importancia porque fue el primero en afirmar que la sociedad industrial no es homogénea y las propuestas anteriores no van a poder reconducirla. Hay un antagonismo entre los que producen y el capital, entre los propietarios y los trabajadores, que algún día acabará en guerra. Unos sólo viven de la explotación y otros sólo de su trabajo.

    La solución sería acabar con la propiedad, pero esto es difícil porque los propietarios tienen como aliados al estado, el saber y la religión. Sólo existe una verdad: la lucha de clases.

    La fuerza de trabajo debe rebelarse contra aquello que lo explota, sin miramientos con lo heredado, pues nada de eso es suyo. El orden burgués debe ser ilegalizado.

    Este autor esboza lo que serán las posiciones radicales tras la revolución del 48. Burguesía y explotados son incompatibles, no hay ni siquiera una intermediación de una justicia común. Los jueces no son tales, sino enemigos.

    Dentro de esta literatura de agitación existen ataques internos que se estabilizarán después de la aparición del manifiesto.

    Paralelamente hay una gran actividad sindical. Muchos de los socialistas utópicos británicos están a la base de los Trade Unions.

    MARX.

    A finales de los años 30, los Borbones son sustituidos por los Orleáns y se fragiliza la Santa Alianza. Se consolidan Francia y GB como grandes potencias industriales.

    La mayoría de las ciudades importantes son las portuarias que viven del comercio. El S.XIX no polemiza sobre el progreso sino que cree en él, como progreso técnico-maquínico. Las grandes cuencas extractivas se hacen importantes, se necesitan materias primas. Se cubre Europa de ferrocarriles y telégrafos, lo que da más rapidez a la comunicación y a las transacciones.

    Además es un siglo muy pacífico. El único conflicto serio es la guerra franco-prusiana. Se afirma GB como potencia, y decaen las viejas Austria y España. El imperio colonial británico es diferente. Las colonias españolas se independizan en los años 20 según ideas liberales, apoyados por GB y Francia, y con Simón Bolivar.

    Un nuevo colonialismo se lleva a cabo en Asia y en África para obtener materias primas. Hay un progresivo enriquecimiento imparable. Sólo hay algo que contrasta: la miseria social generalizada.

    En GB los excedentes de población se colocaban en las colonias, y así, se neutralizaba el posible conflicto. No en Francia.

    En los años 30 aparecen los sindicatos, como grupos de lucha política, aún ilegales, contra el espectro político (conservadores/liberales) que rechazan. La pugna entre los dos partidos llega a ser bastante violenta.

    Conservadores, de raíz hobbesiana + políticas religiosas + adhesión a la monarquía.

    Liberales, republicanos.

    A través de la obra de los socialistas utópicos queda claro que los obreros son una tercera fuerza que no admiten el marco. C y L admiten un marco económico de explotación que no quieren variar, así que los sindicatos no encuentran inserción en un marco, con lo que se originan una serie de movimientos que culminan en la revolución del 48.

    La explicación que se impone para justificar que en un marco de progreso continuo y económico, algunos no lo obtengan es el darwinismo social, porque no están preparados para la lucha por la vida. Contribuyen a consolidar esta imagen naturalista (Schopenhauer y otros).

    La revolución del 48 da voz a los nuevos elementos que son rechazados y que rechazan la política. Se extiende por toda Europa.

    Los intelectuales creen que ha sido un ensayo de la tiranía de los inferiores.

    En este contexto aparece el marxismo, que en política pretende serlo de la clase obrera, desde términos al principio hegelianos: a lo largo de un proceso histórico está apareciendo una nueva clase con unas demandas que rebasan el marco político existente. Esta clase debe ser llevada a su autoconciencia.

    En la obra de Marx existe influencia de:

    1.Economistas clásicos (Smith, Ricardo).

    2.Izquierda hegeliana (términos conceptuales)

    3.Socialismo utópico (tramos)

    4.Análisis de liberalismo y darwinismo social.

    Marx estudió en Berlín, donde había dos interpretaciones de la filosofía hegeliana: una deísta (derecha) y otra revolucionaria (jóvenes agitadores que quieren utilizar los moldes totalizadores de Hegel para explicar la nueva situación).

    1.Aunque Marx cita a Ricardo, su teoría es hegeliana y totalizadora, pero no del estado sino de la historia, más bien cree que el estado tiende a desaparecer. Ya no es una fase del espíritu sino una máquina de poder.

    Sólo existe una estructura y es la de la producción, que se mantiene por una serie de infraestructuras, como la política y la religión.

    Además Marx se mueve dentro de un positivismo comteano, cuya dinámica añade a la hegeliana: la historia es un proceso total que consiste en sucesivos modos de producción =explotación. A una primera apropiación se corresponde sociedades esclavistas-feudales-capitalismo. Han de ser superadas por una revolución total que acabe con la explotación como motor de la historia y se humanice.

    Cada estadio se guía por unas ideas de y por una clase social. Ahora le toca al proletariado dar forma al mundo, y esto consiste en abolir el principio que guiaba la historia.

    2.La división derecha / izquierda hegeliana lo es desde la interpretación canónica de éste. Los primeros desacuerdos se producen en principio en lo religioso.

    La derecha se dedicó a hacer ediciones canónicas y biografías del maestro. Pertenecen a ella sus hijos, Rosenkranz, Gans, Förster, Maym, Erdmann, Fischer.

    La primera izquierda es la de Bauer, y comienza negando que el texto relevado fuera histórico.

    En la década de los 40 la división se superpone a la de los jóvenes/viejos hegelianos, y esto sí que va adquiriendo tintes políticos.

    El problema surge al interpretar la frase “todo lo real es racional”. La derecha lo interpreta como una aceptación del orden vigente; y la izquierda como elementos transformadores.

    EL MANIFIESTO COMUNISTA.

    Se mezclan temas económicos con filosofía de la historia. La inspiración social y política viene del socialismo utópico, y la ocasión práctica es la revolución del 48. El texto tiene claras implicaciones utópicas, pero lo que más se desarrolla son los conceptos de economía política.

    EL CAPITAL.

    Expone El marxismo como doctrina política y económica. Desde su punto de vista el pensamiento es desdeñable como actividad intelectual, debe aspirar a transformar la realidad. Así, Marx está en la línea de Voltaire y Diderot, pero con voluntad transformadora más radical.

    La historia consiste en opresión. Sin embargo, a medida que progresa la oposición en clases se simplifica. Partimos de un estado de naturaleza pero no somos una especie natural porque siempre hemos transformado el medio, transformándonos así a nosotros. Humanidad = acción. Nada que se haga sobre el mundo material deja indiferente al que lo hace porque inaugura una dialéctica hombre/naturaleza.

    La interacción no se puede reducir a términos formales. a b, pero ya no b a sino que b a´, y b ya no es b, sino b´.

    Cabe explicar la historia y la propia naturaleza. No existen modelos mecanicistas para la historia, pero él se pretende materialista en sentido antihegeliano: no puede decirse que todo lo que existe es geist, sino que hay que practicar un empirismo, ver cómo son las cosas a través de sus interacciones. Hay que ver un desencadenante y lo que produce, son los modos de producción los que marcan las relaciones sociales.

    Determinan nuestras ideas del mundo, nuestras ideas sobre nosotros, son el primer paso en la humanización: la división del trabajo nos hacen sociales.

    Sobre los medios de producción se establecen siempre las relaciones de producción, que son universos cerrados. El discurso de la historia, es el de estas relaciones que en cada modo productivo son antagónicas. Pero ahora los antagonismos se simplifican. El incremento cuantitativo da lugar a cambios cualitativos.

    ¿Cómo es posible que a más complejidad en relaciones productivas, menos antagonismo? Porque cualitativamente es más simple, el antagonismo de clases es más claro y simple. Antes lo salvaban superestructuras ideológicas y estructuras jerárquicas que ya no tienen vigencia. El capitalismo es ateísmo funcional, pero no lo eran ni feudalismo ni esclavismo. Así, se simplifica el antagonismo social.

    La revolución del 48 fracasó quizá porque se llevó a cabo en un momento en que el desarrollo de las fuerzas productivas no era aún suficiente. Cuando se desarrollaran más, la revolución triunfaría. Donde exista más antagonismo habrá revolución.

    También entra en el desarrollo de la jornada de trabajo, una de las primeras reivindicaciones de los sindicatos: hay que rebajarla. Esto produjo una oposición total de patrones, gobiernos,... y Marx quiere analizar porqué se oponen, porqué quiere el capitalismo jornadas largas.

    No es por “mala leche”, es que si la jornada no es larga no se produce tanto beneficio = plusvalía. Cuando el valor de la fuerza de trabajo está en el mínimo, ceteris paribus, se maximiza el beneficio. El salario no paga el trabajo, sino su mantenimiento (reproducción, alimentación...), porque como el trabajo es la fuente de riqueza, si se paga completo, no existe beneficio.

    Valor de uso

    M = MP + T

    Valor de cambio

    Si se paga completo, no existe beneficio. Se paga la fuerza de trabajo.

    T - FT = Plusvalía = Beneficio.

    Depende de la jornada laboral directamente.

    La diferencia con David Ricardo es muy pequeña, lo que hace es sacar conclusiones prácticas que dan la razón a los sindicatos.

    Se reducirán las jornadas, pero se bajará también el salario para mantener la plusvalía.

    Esta es la principal debilidad del capitalismo: llega un momento en que se opone al desarrollo de las fuerzas productivas, en las que existen cambios cualitativos que no pueden acompañar por mantener la plusvalía. Las fuerzas productivas son más grandes que el modo, que no puede tener objetivos generales, preocupados por el interés general.

    En Marx no está presente la planificación económica estatal. Cuando el capitalismo llegue al límite sea suprimido por la clase obrera universal. Y con él, el estado. No dice que ocurrirá después, pero por primera vez, la humanidad será humana, no alienada.

    64




    Descargar
    Enviado por:Cecy
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar