Historia


Cultura y mentalidad medieval


CULTURA Y MENTALIDADES EN LA EDAD MEDIA

TEMA 1. INTRODUCCIÓN: EL HOMBRE Y SU ÉPOCA

La historia de las mentalidades trata de analizar el cambio de pensamiento durante un periodo de tiempo. Para ello usan distintas herramientas para ver como pensaban, las cuales son las fuentes. En esas fuentes, las que priman son fuentes literarias, cuando nos enfrentamos con esas fuentes hay que ver lo que pensaban ellos de su entorno, diferenciar lo que nosotros pensamos de la religión y lo que piensan ellos de la religión en su contexto.

Un ejemplo son las crónicas, no hay que creer todo lo que está escrito, hay que cribar lo bueno de lo falso.

TIPOS DE FUENTES:

  • Diplomáticas: Las fuentes diplomáticas abarcan un periodo amplio para ver que lo que apuntan es real y ver lo que pensaban. En esas fuentes, lo que se busca es analizar el contenido de esas fuentes y comentarlo. De ese análisis es importante la forma, cómo está escrito, por quien está escrito, etc.

  • Literarias: Las fuentes literarias son las que más juego van a dar a esta historia de la cultura y mentalidades. Son un tesoro por la gran información y detalles que aportan. Pero hay que tener cuidado con ver quien escribe y sobre que escribe. Será más objetivo cuanto más lejos este del hecho que narra, y será más subjetivo cuanto más cerca esté del hecho que narra. En muchas ocasiones los autores son copistas, así que toman obras anteriores para realizar las propias, aunque meten de su propia cosecha, así que pueden estar cometiendo el mismo error.

  • Crónicas Asturianas: Están escritas para engrandecer la figura de los reyes astures. Hay que ver el partidismo, dirán cosas buenas de su rey y más de otros reyes por ser enemigos de su rey.

  • Didácticas: Las fuentes didácticas son los catecismos, las relaciones de confesiones, los sermonarios, los tratados espirituales, etc. Ese tipo de literatura nos va a dar mucha información, pero también van a estar muy cargadas ideológicamente.

  • Literatura hagiográfica: Son las vidas de los santos. Esta literatura está cargada con una ideología con la que hay que contar para entender los hechos que se narran.

  • Iconografía: Son fuentes muy usadas por los historiadores del arte, nos van a ayudar a ver, para analizar. Ese tipo de registros iconográficos servían para enseñar a las capas bajas y nos van a enseñar la realidad que hay a ras de suelo.

  • Registros etnográficos, folklóricos: Son usados por antropólogos, la toma de datos debe ser muy rigurosa. Casi esto es más útil en una historia reciente que en la de la Edad Media. Se trata de ver ese tipo de mentalidad colectiva de la época.

LAS DOS GRANDES VARIABLES:

  • Espacio

  • Tiempo

El Espacio

No resulta fácil hacerse una idea sobre un grupo y su espacio. Es una sociedad que evidentemente es agrícola, así que es difícil hacerse una idea detallada de la percepción del espacio.

Zumthor decía que “el pueblo, las aldeas constituyó hasta entonces durante 600 - 700 años […] ofrecía a sus habitantes la medida del mundo.” La aldea es el espacio que les rodea, para ellos ese universo es bastante cerrado, así que las informaciones que eran de fuera de la aldea eran consideradas falsas, fabulosas, cuando se pensaba que venían a perturbar la vida normal de la aldea.

En los documentos, las fuentes diplomáticas vienen a reproducir de una forma muy monótona ese espacio aldeano, que está organizado con esas pequeñas casas, hechas de adobe, que estaban situadas entorno a una Iglesia. Alrededor de esa Iglesia era lo que estructuraba la necrópolis. Muy cerca de lo que es esa zona, y casi seguido se van a situar lo que son los cultivos, terrazgo que va a suponer de una forma muy particular. Habría una zona de pastos o de bosques. Es en ese cosmos donde transcurría sin muchos sobresaltos, transcurría ese tiempo social que estaba medido y organizado por una serie de calendarios.

Tipos de calendarios:

  • Natural y cíclico, que va a ser el agrario.

  • Litúrgico, cristiano que esta diseñado a partir de las celebraciones festivas de Cristo o fiestas paganas cristianizadas.

  • Vital, antropológico, que estaba vinculado a los momentos más importantes del hombre, de la aldea, el nacimiento, los matrimonios, la muerte. Estos habitantes eran vecinos.

En ese diseño de estructura espacial, no podemos pasar por alto la Iglesia local, que va a ser el referente de otro espacio, hay un paso de espacio material a espacio religioso.

Este espacio metafísico era más cercano al aldeano que aquello que se encuentra delante de los muros. Es más fácil conocer la concepción de los hombres cultos de la época. Los textos geográficos constituyen sin duda la herramienta básica para delimitar esos marcos. Tenían una visión donde existían tres grandes zonas conocidas y una desconocida de la cual salen esos dragones fantásticos. Esas etimologías van a ser las bases de muchas series de mapas que se van a hacer sobre la geografía del mundo.

Pero también hay un espacio político, la forma de concebir y expresar la organización de ese orden conocido. Se basan en la concepción del Imperio Romano, va a ser una cuestión central de la mayor parte de las crónicas medievales. La sucesión de los reyes romanos va a ser uno de los grandes apartados de las crónicas.

Para lo que es el reducido número de escritores medievales, todavía con ideas muy vagas de lo que es la forma de organizarse la cristiandad, existía una idea general, si por un lado había esos grandes mitos (Roma), ya no estaban; pero el Islam si estaba y se ve que se está desarrollando y surge la idea de cristiandad que les lleva a Jerusalén, la Tierra Santa, que forma parte de esas ideas de la tierra, y Jerusalén como centro de la tierra conocida.

Ese espacio más importante de esa cristiandad es Jerusalén, pero muchas de las alusiones en las crónicas dicen que la ciudad de Jerusalén toma una dimensión concreta, pero además una dimensión divina. Lo terreno y lo sagrado toman lugar común en un lugar de la tierra.

Se recogen noticias de esa tierra sagrada, santa, no sólo a través del manuscrito de San Román, que convierte a Jerusalén en una especie de punto 0. Ocurre también algo parecido en un Código de León, “Conocimiento de la Ciudad de Jerusalén” debida también a la mano de un peregrino que había ido.

Otros lugares que tuvieron cierta importancia en la Edad Media fueron las supuestas sepulturas de los doce apóstoles. Se van a considerar espacios privilegiados, sobre todo a partir del s. IV, por una tradición que se va a divulgar, donde cada apóstol fue sepultado en ese lugar.

Hay que destacar Compostela, se van a dar las peregrinaciones a Santiago de Compostela. La peregrinación es una penitencia para purgar los pecados, pero los caminos de peregrinación también son muchas otras cosas, para llenar las bolsas de dinero por ejemplo. Estas tradiciones tienen ese cariz ideológico que trata de justificar algunas cosas.

Durante el s. VIII, Santiago va a ser saludado como protector de las Españas. Se descubre la supuesta tumba de Santiago en el s. IX. A partir del s. IX, aparecen cartas que empiezan a formar parte de la tradición jacobea, aunque no significa que esas cartas (relatos) sean ciertos. Era lo que los hombres creían entonces.

La carta de San Marcial de Linos aparece en el s. X. esta carta está impregnada de pequeñas marcas mágicas, se utiliza la superstición en este tipo de textos (el ejemplo del número siete, de que aparecen siete cruces… etc.). Compostela por tanto se va a convertir en una meta de la peregrinación. Se entendía como un camino espiritual hacia Dios. En el camino de peregrinación muchos hombres mueren por hambre, por enfermedad, porque son asaltados. Se ve el camino como una misión salvífica.

Si saltamos de lo que serían estos espacios sagrados, tenemos esa dimensión geográfica, espacial amplia.

Otro espacio es la Iglesia local, se diferencia de una forma especial del resto de las casas que forman la villa (esta construida con piedra), ese va a ser el espacio sacralizado, va a ser la estructura material, estaba orientada según la dirección de los cuatro puntos cardinales. El pórtico va a representar el espacio antes de entrar en la Iglesia y el espacio sagrado de la iglesia, como un punto intermedio. Ese pórtico va a diferenciar el espacio sagrado del que no lo es. La nave de la iglesia va a ser como una vía sacra que va a llevar al altar, lugar que simboliza a Cristo, donde se suele dibujar la Corte celestial. También nos encontramos con que en algunas iglesias hay cúpulas, que definen cierta simbología en la estructura de la Iglesia.

San Isidoro de Sevilla formulaba esta percepción simbólica de las iglesias. Los templos terrestres nunca se podían comparar con una Jerusalén celestial, pero debían estar orientadas a esa ciudad celestial.

Para el hombre medieval, sobre todo para el noble, que tenía esa concepción sacralizadora del espacio, venía a tener un valor salvífico ayudar a reconstruir las iglesias. Pensaba que restaurando la iglesia terrestre, restauraba la iglesia celestial. Así que quien restauraba la casa terrestre se aseguraba un lugar en la casa celestial.

Se puede entender que monasterios e iglesias alcanzasen grandes patrimonios gracias a las donaciones que daban los ricos con tierras y propiedades. Daban esas donaciones por la salvación de sus almas y eso se va a ver en los documentos.

Alrededor de la Iglesia estaba el cementerio, cuanto más cerca del altar más cerca de Dios. Así que los que se enterraban en la iglesia eran los nobles, ya que podían pagar ese espacio sagrado.

¿Cuáles son los espacios mentales de esos espacios geográficos? La presencia de lo agrado va a impregnar toda la cultura de la época. Los espacios lejanos están impregnados de esa religiosidad pero los más cercanos también estaban impregnados de esa religiosidad (las iglesias).

El Tiempo

Es algo mucho más abstracto que el espacio. ¿Qué percepción tiene del tiempo estos hombres? Se va a concretar en esos calendarios: agrario, sacro, etc. de lo que ellos pueden sentir. La única manera de ver como ellos periorizan, es ver como ellos escriben. Estas cronologías tienen que ver con cronologías que están sacralizadas, una de ellas es la de la teoría de San Agustín, la de las seis edades del mundo, a partir de los seis días que Dios emplea en el Génesis para crear el mundo.

San Isidoro de Sevilla, El Beato, van a elaborar cronologías. También tenemos la Crónica de Albeda, dedican dos capítulos, el 9 - 10 para hacer esa cronología. Es una crónica asturiana. Las crónicas asturianas están cargadas de ambiente sacro. Están cargadas de providencialismo, se empieza a crear el esalzamiento de la figura del rey (crónicas neovisigóticas). Empieza a tratar de identificar esas edades en el tiempo que le queda a la cristiandad para salvarse. ¿Cuándo se van a quitar el yugo musulmán? Empiezan a marcar épocas en el tiempo, un antes y después de la invasión musulmana.

Marcar del tiempo dependiendo del enemigo más cercano. Pocos textos de este tiempo marcan ese providencialismo. Por eso a esta crónica albedense se va a considerar la crónica profética.

En estas crónicas se encuentran ese providencialismo radical y hay un moralismo asociado. Recurren sistemáticamente al carácter religioso y están explicando algún tipo de conexión con el más allá de ese providencialismo. Va a hacer que esa historia sea determinista.

Ejemplos de providencialismo de esas crónicas:

Uno de los hechos es en las cosas que sucedieron en la Batalla de Covadonga. Según las crónicas tratan de mostrar lo que le pasa a Pelayo y recurren a la Biblia para justificar lo que ahí se esta narrando. El cronista de esta crónica recurre a las escrituras de la Biblia.

San Salvador de Oviedo que se supone que está libre de esas tendencias neovisigóticas, parece que se empapa a la hora de hacer el devenir histórico. Busca esas vinculaciones con los escritos sagrados.

Un monje del S. VIII escribe una carta de alabanza de la ciudad de Iruña, para explicar lo bien construida que está, recurre a los salmos. Esta justificando la localización de Pamplona. En esa construcción de la historia (devenir histórico), siempre está ese providencialismo detrás. En ese afán por hacerlo, lo que consiguen es identificar al Islam como la reencarnación del mal.

En esa concepción del tiempo, donde se identifican el devenir histórico con ese providencialismo, cualquier intento de ataque a los musulmanes se va a ver como algo beneficioso. Se empieza a identificar otras cosas, San Piro va a tomar por bueno que la repoblación de los lugares se va a identificar con la restauración de la Iglesia. La restauración del territorio es también la restauración de la Iglesia. ¿Qué se estaba buscando? Con esta sacralización de la historia lo que se hace también es sacralizar la figura del rey, todo cargado de ideología. Eso puede ayudar a salvaguardar la persona del rey.

Comienza también la identificación del rey terrenal con el rey celestial. SS. X - XI, el momento en que muchos reyes van a ser canonizados. Muchas de estas crónicas marcan los reyes que actúan justamente y los que no. Los que obran bien aparecerán adornados y los que no obran bien va a aparecer con adjetivos desagradables. El rey Wamba, elogiado, en cambio, a Witiza se le pone como responsable de la pérdida de la Península Ibérica.

En conclusión, tanto la coordenada del espacio o del tiempo, siempre están cargadas de esa sacralidad, de esa religión que está por encima de todo. Así que vana tomar la historia como de unos buenos y otros malos. Es una forma de hacer historia. A partir de todo eso… ¿cómo podemos ver que es lo real? Así que hay que tener muy en cuenta de donde vienen esos autores.

TEMA 2. LA TRANSGRESIÓN DE LA NORMA: SOCIEDAD Y PECADO.

Para tener una visión clara, vamos a tratar de ver la concepción que tienen del pecado los hombres de la Edad Media. Una de las obras fundamentales que nos dejan son los sermones medievales. En los que se exhorta entre lo que es y no es recto (lo que se debe y no se debe hacer). Ellos entienden que ese pecado va a ir contra la sociedad y ese es el mal.

Se pretende hacer que la sociedad tome conciencia del pecado, de la vida terrenal y que se haga penitencia (la forma de salvarse). Las palabras de San Agustín nos pueden servir para entender las concepciones de la época. El pecado sería el despasamiento de las normas que regulan la relación entre los hombres y entre los hombres y Dios. Romper esas normas lleva al pecado.

La mayor parte de los teólogos van a repetir que sólo van a salvar su alma los que crean en la verdad revelada y los que crean en los diez mandamientos. Vicente Ferrer compara al cristiano con las aves. Si la convivencia se basa en el respeto a los mandamientos y el pecado en su desobediencia, el historiador lo que tiene que conocer es el origen de estos mandamientos. Aplican todos esos mandamientos a las necesidades que tienen cada día. Pedro de Cuellar es el mejor ejemplo para explicar esto. Dios entrega las tablas a Moisés para que los inocentes estuviesen seguros de los malos, para que los malos no hiciesen el mal. Esto no lleva a identificar los mandamientos con la defensa de la propiedad.

Acierte o no P. de Cuellar respecto al origen de los mandamientos, lo va a hacer constar. Según P. de Cuellar, los tres primeros mandamientos lo que vienen a regular son las relaciones del hombre con Dios. Resalta los derechos divinos que tiene Dios sobre las personas. El séptimo mandamiento viene a garantizar a los propietarios, la posesión de sus bienes; y en el noveno y décimo mandamiento se juzga ya a los que desean lo del otro. Ese pecado solo se perdona si se restituye lo robado. Todo lo que va en contra de esa propiedad es pecado.

Los derechos y propiedades eclesiásticas son las que más se van a defender. El que peca contra el quinto mandamiento no respeta los derechos económicos de la Iglesia. La relación entre pecado y propiedad, son claros los ejemplos de P. de Cuellar. Es pecado el que se acuesta con la mujer (propiedad) de otro. Según P. de Cuellar se puede considerar mentiroso a quien tiene en medida y no debe. P. de Cuellar incluso llega a proteger los bienes de los deseos del prójimo. Habla de los pecados más corrientes entre los caballeros que son en contra de los campesinos. Los hombres ricos deben tratar a los campesinos según las leyes y no hacerlo es cometer desafuero. Si se rompen esas normas lo que se hace es pecar. Entre los pecados criminales, se defiende la propiedad de la Iglesia a ultranza.

No se puede decir que la religión, que esta religión esté a favor de la sociedad feudal, de lo que están a favor es de mantener el orden establecido y si esta relacionado con la sociedad feudal, pues se va a usar el infierno, el Juicio Final para mantener la creencia. Se ha de mantener a ultranza la división de la sociedad en órdenes, porque es la sociedad que ha establecido Dios.

En estos sermones, las llamadas a la resignación, a la paciencia, van a ser frecuentes. Uno de los grandes oradores del momento va a ser Vicente Ferrer, Ferrer va a ser un orador que congregaba masas.

Se puede ver este tipo de conductas, el manejo de no cometer el pecado se va a ver en alguno de los sermones. El sermón de Lázaro de V. Ferrer es una obra maestra de interpretación de los textos bíblicos, puesto al servicio de una idea: los pobres son los hijos predilectos de Dios y si se humillan serán recompensados con la salvación del otro mundo. Trata de explicar las parábolas que usa para estos oyentes. Les explica que en todos los párrafos hay una parte secreta y que hay que explicarla. La parábola no menciona le nombre del rico, pero si el del pobre (Lázaro), eso es porque el nombre del pobre esta escrito en el cielo; y el nombre del que no hace penitencia, ni ayuna, su nombre esta escrito en el caldero del infierno y dice que Dios no quiere ponerlos al lado de los dignos. Cuando Cristo habla de la tierra, habla de los ricos y en el otro mundo, en la mente del pobre. ¿Por qué? Porque los ricos van primero y después en el otro lado los pobres. La diferencia entre el rico y el pobre es similar a la gallina y el halcón. La gallina si se cruza en el camino se le da una patada y se le ignora, pero cuando muere se le sirve en una bandeja. Al halcón se le cuida, se le alimenta, pero cuando muere, se le tira a la basura.

V. Ferrer usa los sermones para mostrar a los que sermonea las partes ocultas que están en los textos evangélicos. Dos ejemplos de sermones:

- “El pobre Lázaro”

- “Los invitados Descorteses”

En la parábola de Los invitados Descorteses, utiliza la cena para ver cosas ocultas en esa parábola. El señor le dice al siervo que traiga a tullidos y pobres, que los traiga a la cena, ya que los ricos han rehusado la invitación. Quien invita a la cena es Jesucristo y esa cena es la gloria, el paraíso. En la Tierra, quien come junto a reyes se siente honrado por los comensales y esa compañía será más importante si quienes tienen sentados al lado son ángeles o santos. V. Ferrer señala el aspecto de que nos invitan a una cena y no a una comida. Comida y cena son elementos contrapuestos. La hora de la cena para V. Ferrer es el Juicio Final y ese juicio final esta muy cercano. Utiliza las excusas de los invitados para definir a los tres tipos de personas que no se van a salvar:

  • soberbios

  • avaros

  • lujuriosos

Hay una negativa de los invitados pero la cena aguarda ahí. A los ricos se les invita a la cena, a los pobres se les ordena. Esa orden le va a servir a V. Ferrer para ver la diferencia que Dios tiene de llevar a la gente al paraíso:

  • Corriendo los que obran por Dios.

  • Paseando los que hacen lo fundamental

  • A la fuerza a los que Dios manda penurias

La resignación de los pobres es una idea predominante en los moralistas medievales. Ni siempre se salva a los pobres, ni se condena a los pobres. Ramón Llul va a conducir a las masas a rebeliones contra algunas personas.

Texto de Eiximenis

Tratadista medieval que plantea como debería ser la sociedad. Este tipo de textos están elaborados por una elite cultural, no son objetivos. Esa ideología sirve para crear un tipo de moral.

TEMA 3. CRUZADAS Y RECONQUISTA

LAS CRUZADAS

La cruzada se define como una guerra justa. La cruzada nos habla de un enfrentamiento en 1095 entre Oriente y Occidente. Por un lado el Islam, por otro lado los reinos occidentales, se va a llegar a un contacto con el Islam, en ocasiones de forma pacifica y en otras no. Se va a confrontar la idea de una religión, que surge en la Península de Arabia. Hay que distinguir entre los árabes y lo musulmán.

Los árabes de la Península Arábiga van a ser muy diferentes de los beréberes del norte de África. Los árabes se van a considerar por encima de los musulmanes. Pero a la hora de la Cruzada, no hay diferencia, todos son infieles.

La ideología de Cruzada surge en una sociedad que esta dominada por la religiosidad. Muchos nobles se enfrentan entre sí por el control del territorio y está surgiendo el Papado, que trata de ser el que medie en las disputas de los nobles. Surge una teoría que es la “Paz y Tregua de Dios”, en una serie de días y fechas religiosas no se ha de combatir entre los cristianos, eso es pecado.

En medio de todo esto aparece esa otra gran cultura, una cultura musulmana que se apodera de esos lugares sagrados para los cristianos, como Jerusalén. Jerusalén se convierte en la meta de muchos caballeros. Urbano II recompensará a los que maten a los infieles.

La bibliografía sobre cruzada no está en castellano. La mayoría está en inglés, francés y alemán.

Las cruzadas surgen en una sociedad muy característica, ruda. Es una sociedad en la que lo militar está muy presente, por otro lado, cuando hablamos de cruzada, de este movimiento religioso que tiene que ver con Jerusalén, la cristiandad esta dividida en dos:

  • Los cristianos de Occidente.

  • Los cristianos de Oriente / Bizancio.

Estos dos polos tienen desarrollos culturales relativamente distintos. Porque la ideología de la Iglesia en Bizancio no es la misma que en la occidental. La respuesta de esos cruzados ante el enemigo, el musulmán es también distinta. Para la gente de centroeuropa, los musulmanes son algo vago, cargado de cierta magia. Pero por el contrario, a los de Oriente, tienen un contacto bastante cercano con los musulmanes. Ambos, bizantinos y musulmanes, tienen herencia grecorromana, hay un contacto más llevadero, intercambios comerciales. Hay una pequeña diferencia en el trato a los musulmanes, hay más tolerancia en Oriente. Los propios bizantinos miraran con más recelo a los cristianos occidentales que a los musulmanes.

¿Dónde nace esa ideología de Cruzada?

Es la “Paz y Tregua de Dios”, de donde sale esa ideología. ¿Qué es la cruzada? ¿Qué significaba la guerra para estas gentes? La guerra antes y ahora significa destrucción, muerte en masa. Pero ¿había una concepción igual en Oriente y en Occidente? La respuesta es no. En la parte oriental no se estaba de acuerdo con que la Guerra Santa fuese algo bueno. Debían abstenerse durante tres años de tomar comunión si había matado o participado en una guerra. Luchar contra el infiel era igual de lamentable que luchar contra el cristiano.

Los bizantinos tenían el arte de la diplomacia, trataron de impedir el derramamiento de sangre, aunque eso les llevase mucho tiempo y dinero. Para los occidentales, este tipo de actitudes, hacen que vean a los bizantinos como astutos, con malicia, cobardes. Los occidentales los ven como unos cobardes.

El punto de vista de la gente de occidente, lo da San Agustín, que dice que la guerra se hace por mandato de Dios. Se buscaba la justificación de un gran placer, el batallar. Había un código de caballería más potente. Los tildados como pacifistas tenían muy poca credibilidad. Ante este deseo de belicosidad la Iglesia no podía hacer nada, así que la Guerra Santa encauzaba esos deseos de lucha.

El Papa Juan VIII clasificaba a las víctimas de esas guerras como mártires, eso sí el soldado tenía que ser de corazón puro y sus pecados serían perdonados. Los soldados no podían llevar armas a no ser que luchasen contra el infiel. Bruno de Querfurt (1009) se había indignado con las guerras entre los propios emperadores alemanes, en el S. XI, empieza a surgir ese sentimiento pacifista. Ya había habido concilios donde la Iglesia poco a poco había ido dando normas. Ya en el S. X, hay concilios donde trataban de proteger las pertenencias de la Iglesia y de los pobres.

Evidentemente no es una actitud no interesada. Cada vez se está tratando de sujetar más al campesinado. En muchas ocasiones, en las batallas que se dan, los territorios de las Iglesias se ven devastadas por los señores, así que trata de salvaguardar sus propiedades con estos movimientos pacifistas.

En el S. XI se van dando otro tipo de concilios, se incitaba a los cristianos a que se uniesen al movimiento de paz. Guillermo El Grande lleva la idea del pacifismo más allá. Decía que las disputas debían arreglarse ante la justicia, no con las armas. El que lo hiciese por las armas sería excomulgado (Concilio de Poitiers).

El concepto de justicia se va a ir fortaleciendo. Se permitía la venganza de sangre, es decir, que si agredían a un hermano o pariente se permitía a la familia que se tomase la justicia por su mano. Cuanto más se fortalece un señor laico o eclesiástico, va a reclamar esa justicia ya que haciendo justicia va a poder reclamar más rentas. El Rey de Francia, Roberto El Piadoso, dice que esa forma de hacer justicia debe ser puesta así en todos sus dominios.

En 1016 se elabora una fórmula por la cual, la nobleza juro no incorporar a sus clérigos y a los campesinos de los clérigos a sus ejércitos y a no atacar los territorios de la Iglesia. Esto cada vez va a ganar más fuerza. En el 1038, se empieza a organizar ligas de paz. Pero eso de tomar las armas contra aquellos que quebrantasen la paz gustó mucho y se convirtieron en tumultos que se atacaban los unos a los otros. En 1027, el obispo de Oliva prohibe cualquier tipo de acto bélico en domingo. Esta tregua se va a ir ampliando más y se va a hacer extensiva a los días de la Semana Santa. En algunos territorios se trato de ampliar más esta tregua de Dios, en Borgoña, desde el miércoles por la tarde hasta el lunes por la mañana no se podía hacer uso de la fuerza.

En el S. XI esta tregua de Dios estaba ya bastante consolidada. La Iglesia había conseguido que se protegiesen más sus bienes bajo penas de excomunión. Todo esto es teoría, y que en teoría estaba funcionando; pero en la práctica, no funcionaba tanto. En el S. XI, muchos de los grandes nobles que habían defendido estas teorías eran ellos los que incumplían este tipo de normas. Tampoco la propiedad de la Iglesia estuvo inmune, siguieron siendo devastadas. Ese espíritu guerrero de occidente era muy difícil de erradicar y también el tipo de venganzas.

Todo este planteamiento teórico va a ir siendo algo más fuerte y va a llevar a ese 1095, la idea de la Guerra Santa que va a ser llevada a la práctica. Los guerreros van a ser animados por la Iglesia a irse a una lucha lejos de sus casas y por esa lucha iban a ganar recompensas espirituales y materiales.

El Concilio de Clermont de 1095

En 1095 se llega a Clermont, en ese momento se predica la cruzada. Urbano II llegará a Francia en 1095, se dedicará a redimir litigios entre señores, entre sedes episcopales. En Cluny va a recibir información sobre que hay muchos problemas para que los peregrinos puedan llegar a Jerusalén. Pasa el tiempo, se llega a noviembre que es cuando se reúne el Concilio de Clermont (18 - 29 de nov.). Se hallaban presentes los más importantes obispos. Lo más importante era hacer una defensa de lo que era la Tregua de Dios. Urbano II tenía la intención de ir más allá, fue tal la llamada que la gente no entraba en Clermont y se salió fuera de la ciudad y desde ahí fue donde el Papa hizo la predica de llamada a las cruzadas.

Tenemos cuatro cronistas de esa época, Roberto el Monje afirma haber estado en Clermont, los otros tres decían haberlo recibido de segunda mano, Fulquerio de Chartres es el que más éxito va a tener en escribir el Discurso de Urbano II.

El Papa era un buen orado y lo que hace es una llamada general porque los cristianos de Oriente se sienten agredidos por los turcos. Pinta un cuadro negrísimo. Describe de forma visual todas las penurias que le habían contado en Cluny. A partir de ahí es el momento en que se puede decir que la cruzada es predicada y se produce un movimiento de masas hacia Jerusalén. A partir de ahí se mandan cartas a los obispos occidentales para que se diga lo que el Papa dijo en Clermont.

Se comienza a tratar de dar ese incentivo, el de que se le van a perdonar los pecados a aquellos que vayan a la Guerra Santa. Además, se tendía a proteger los bienes de aquellos que decidiesen ir a Tierra Santa. ¿Cómo los protegen? El obispo local protegerá los bienes de aquellos que vayan a las Cruzadas. Las rentas de esos bienes no pasan a la familia sino que se los queda la Iglesia.

Se hace una serie de requerimientos por parte de Urbano II, se mandan cartas a todos los obispos para informarles de lo sucedido en Clermont. Todos los que vayan a la cruzada deben hacer voto, no pueden abandonar, deben luchar porque si volvían sin guerrear eran excomulgados.

Todo esto de la predica de la Cruzada tiene una segunda cara. Urbano II también tiene miedo de algo, monta un movimiento enorme y tiene miedo de que se le escape de las manos, así que pide el protagonismo de la Iglesia para esa cruzada, que las cruzadas estuviesen encabezadas por la Iglesia. El caballero que fuese a la cruzada debía pedir permiso a su obispo. También se controlaba para ver que monjes iban y gente muy anciana (para que no fuesen). Todos debían consultar con sus curas.

Comienza a moverse una masa de gente que en el 1096 se debía concentrar en Constantinopla. Urbano II trata de nombrar a alguien que dirigiese todo este movimiento, ya que él no iba a ir a la cruzada. Urbano II quiere que eso siga bajo sus manos, así que va a nombrar a un clérigo, el Obispo de Puy, Ademaro de Montiel. Urbano II le escoge y va a ser el llamado a encabezar ese movimiento. Le había demostrado a Urbano II que era un buen diplomático. A partir de aquí, se adhieren muchos nobles.

Urbano II abandona Clermont a mediados de diciembre y comienza una ruta para hacer ese llamamiento a la cruzada. A partir de ahí, se forma ese gran movimiento cruzado que va a tener gran importancia.

Todo el que conquiste Tierra Santa será para sus propiedades, menos la tierra de la Iglesia arrebatada por los musulmanes. A la vez, está funcionando lo que sería unas grandes condiciones para las masas más bajas. La migración podía ser una opción que no deja de tener importancia. Constatar ese valor y como se va formando esa idea de la cruzada y que se les perdonasen todos los pecados. Esta es la imagen general de la cruzada que surge a partir de 1095.

LA RECONQUISTA

¿Qué pasa en la Península Ibérica? ¿La reconquista es una cruzada? Se identifica lo que es la Edad Media hispana con reconquista, se considera la reconquista con una cruzada de siete siglos. Se puede comparar conquista con cruzada. Lo mejor para tener una visión clara es acudir a las crónicas de la época. Ver que es lo que se pensaba aquí de la cruzada.

La primera referencia la encuentran historiadores en las cartas de Juan VIII que manda al rey astur, se encuentra en la Crónica de San Piro, están fechadas en julio del 889. En esas cartas aparecen las ideas básicas de la cruzada posterior. Todo tiene una segunda parte, esas cartas son una invención del Obispo Pelayo, lo que hace es recoger las ideas de la época y las traslada al escenario de lo que podía ser una cruzada, en la toma de Balbastro, se dan ciertas similitudes con las que se van a dar en la cruzada. A los que hacen la toma se les da indulgencias parecidas a las que se les van a dar a los cruzados. Además, se les iba a proteger todos sus bienes en virtud de la Paz y Tregua de Dios en Barcelona. En la Toma intervienen el rey de Aragón y el Conde de Barcelona.

Aunque hay estas similitudes, es muy difícil hablar de que en los caballeros hispanos existiera un espíritu cruzado. Porque a los musulmanes les combaten por algo más que por la fe. Les combaten para evitar que otro príncipe cristiano tome lugar antes que ellos. Además cuando lo toman quieren cobrar parias o botín de esos musulmanes. Jerónimo de Zurita relata la toma de Balbastro.

Jerónimo de Zurita lo que dice es que los de fuera, los franceses si son cruzados, pero ellos lo que quieren conseguir es dinero para mantener el poder de ese reino. Estos cristianos tienen algo más que esos cruzados, no puede decirse que existe ese ideal utópico. Lo que más se va a estar dando son pactos con algunos de los reyes musulmanes. Se dan pactos entre el Conde de Barcelona y el rey de Zaragoza, pactan como se va a repartir el territorio y lo que el rey de Zaragoza tiene que pagar al Conde de Barcelona. No tienen intención de echarles, sino convivir, que esa paz esté pagada por los musulmanes. Defender las parias, los tributos está opuesto a lo que sería la concepción de Guerra Santa.

En Castilla y León también se esta dando la reconquista, se esta recuperando territorio. Estos reyes de León y Castilla van a preferir la posibilidad de obtener tributos a imponer una guerra que se los lleve por delante. Esta actitud se puede resumir en Alfonso VI, un rey que se le titula Señor de las Tres Religiones. Tiene una relación con los reyes taifies muy especial, incluso de hasta amistad.

La opción de Alfonso VI era aparte de la conquista, tener esos ingresos. En algún momento, algún cronista refleja esa manera de pensar de Alfonso VI. Los móviles de Alfonso VI son muy distintos de los Papas. Los Papas tratan de encauzar esa forma de actuar. El Papado quiere que eso se olvide (el rito mozárabe) y lo controlen ellos, que se pase del rito mozárabe al rito romano.

Se producen movimientos en que algunos Papas tratan de organizar legados a la Península Ibérica para reclamar los derechos de la Iglesia de Roma contra el movimiento de los infieles (todo lo que los cristianos fuesen ganado debía ser para la Iglesia). Esto iba a minar en parte los derechos jurisdiccionales de los reyes cristianos. Las expediciones del Papado no suelen tener mucho éxito. Todo esto se hace de una forma insistente. Vamos a asistir a la excomunión de muchos de los monarcas hispanos, que les interesa recuperar territorio a costa de cualquier cosa, aunque tengan que unirse a reyes musulmanes para vencer a otro rey cristiano. Este panorama llega a un momento en que es muy negro por parte de Roma, se llega a tratar de dar todo tipo de ordenes para prohibir que los hispanos abandonen las tierras de España para ir a los Santos Lugares.

No quieren que los hispanos vayan a Tierra Santa, que no peregrinen a Jerusalén. Esas prohibiciones iban dirigidas particularmente a los clérigos pero también a los reyes. Roma no quería que se fuesen a Tierra Santa, porque en la Península Ibérica ya se estaba combatiendo contra los musulmanes. Muchos de ellos marcharon a pesar de las prohibiciones del Papado y otros acudieron a la Península Ibérica a ayudar.

Cruzada y conquista tenían el mismo objetivo, luchar contra el musulmán. Los cristianos hispanos reciben esa predicación de cruzada cuatro siglos después y en esos cuatro siglos han ido formando intereses comunes y no se puede seguir tajantemente la idea de cruzada de Urbano II.

Desde un punto de vista teórico existen intentos de que la reconquista sea o tenga el rango de cruzada. Esto desde un punto de vista teórico equipara una cruzada a otra.

La relación que establecen los reyes cristianos y los musulmanes es pragmática. Los reyes cristianos tienen una visión política muy clara, trata de exprimir a los musulmanes, mediante el pacto. Dominarlos frente a la amenaza de “o me das esto o arraso tu casa”, así que los musulmanes pagan las parias. El cobro de parias va en contra de lo establecido en Clermont. Esa relación entre cristianos y musulmanes se puede ver en las crónicas. Pero o sólo las crónicas cristianas, también las crónicas árabes.

El autor de la “Crónica Silense” dedicada a Alfonso VI, relata las gestas, los hechos del emperador Alfonso VI. Este autor cuando habla de Fernando I (padre de Alfonso VI), dice que se dedicó a combatir a los bárbaros y conquistar las Iglesias. El afán conquistador de Fernando I se detiene en Alcalá, por los regalos que el rey de Toledo le da al rey cristiano.

Otros cronistas, Pelayo de Oviedo también destacan esos éxitos militares y las matanzas, pero no olvida el cobro de las parias. Otras crónicas como la Alagelense no olvidan las relaciones con el rey musulmán y la hija del rey, con el rey cristiano. Alfonso X en su crónica, convierte a Zaina, la princesa musulmana en la esposa de Alfonso Vi.

Hay también relaciones de amistad. Se justifican aludiendo a que Alfonso Vi agradeció el tiempo que estuvo en el exilio. Son amistosas esas relaciones entre Alfonso VI y el rey de Toledo ya que manda al Cid para defender al rey de Toledo de otros nobles cristianos.

No sólo se trata de ocupar el territorio, sino con las menores pérdidas de hombres y mayores ganancias de dinero. No sólo es un avance militar, sino que está el elemento económico, que es el que va a sustentar el apogeo de Alfonso VI en Castilla.

Los cronistas no tratan de justificar un tipo de relación amistosa, lo que hacen es ver detrás de esa relación de amistad un interés económico. Los cronistas cristianos si que tratan en ocasiones de justificar las relaciones amistosas entre los reyes cristianos y musulmanes. No ven con buenos ojos el pacto con el infiel, se está rozando el recto proceder de los reyes cristianos y por eso tratan de justificar esa amistad sobre todo con el caso de Alfonso VI.

Ese tipo de relaciones que se ven en las crónicas, están reflejando un tipo de relación que no encaja para nada con el tipo de relación de los francos con los musulmanes en Tier

TEMA 4. EL MATRIMONIO Y EL AMOR EN LA EDAD MEDIA

Existen bastantes obras que tratan estos temas. Una de ellas es La evolución de la familia y el matrimonio en la Edad Media, de Jacks, Goody. Trata el papel determinante que juega la Iglesia en esas relaciones.

El matrimonio tiene varias esferas, una de ellas tiene que ver con la utilización política del matrimonio. Hay un libro de Esther Pascual, Guerra y pacto en el S. XII. Año 1996. Hace un análisis sobre los sistemas parenterales, alianzas matrimoniales. Hay otros libros, Seducción, Amor y Sexo, de José Luis Martín Rodríguez. También Amor, cuestión de señorío. Coge referencias de cómo el amor influye en la historia.

¿Cuál es la visión que se tiene del matrimonio en la Edad Media? Se tiene la visión de que en los matrimonios pactados no hay amor. Si existe el amor, es fuera del matrimonio, extraconyugal. El amor adultero tiene su fundamento en la literatura trovaledesca, donde la mujer era un objeto inalcanzable.

A la vez que existe eso, existe una serie de literatura, tratados sobre el amor. Uno de ellos es el Tratado de Amor de Andrés Capellán, como conseguir a la dama preciada. Al final de su estudio, es una especie de estudio ejemplarificador, hace una distinción entre el amor terrenal y el divino.

En muchas de esas ocasiones, los amantes llegan a tocar el cielo. Los amantes llegan a concepciones donde divinizan a su amante, el tipo de actitudes que toman respecto a su amante se parecen al de una monja.

El caso de Ginebra y Lanzarote, es un adulterio monogámico, son fieles a ellos, así que es como si se les perdonase que fuesen adúlteros. Muchos de esos romances son trágicos, porque no suelen acabar bien. A veces se justifica que una joven bella que tiene un matrimonio desafortunado conoce a su galán, así que en muchas ocasiones se perdona ese delito a la mujer por tener un matrimonio desafortunado.

¿Puede existir el amor en el matrimonio? Debe de haber un consentimiento entre los dos que se van a casar, debe de haber amistad, de amor. Comienza a surgir otra serie de representaciones en la literatura, el “Poema del Cid”. Existen momento en los que se ve a un caballero medieval en el S. XII, que ha probado su fiereza en combate, pero se ve que hay algo más en su matrimonio pactado, que hay amor. Cuando el Cid marcha al exilio y ve a su esposa, se ve a un Cid que sufre cuando encuentra a su esposa y se tiene que despedir de ella. Se ve un sentimiento que rompe esa idea de que en un matrimonio pactado no existe el amor.

Una parte de esa historia son los posibles amoríos que pudo tener con la infanta Urraca. Donde la Urraca le echa en cara al Cid que se case con Jimena. Le recuerda al Cid que se han criado juntos y como fue ordenado caballero por el padre de Urraca, porque ella pensaba que se iba a casar con ella. Le reprocha que no la haya elegido a ella, ahí denota ese amor en el matrimonio del Cid.

La Iglesia dice que debe de haber un consentimiento mutuo en la pareja. Hay también amores lícitos, muchos de los jóvenes se relacionan antes del matrimonio y se casan en secreto para que sus familias no les obliguen a casarse con otros, y que los padres nieguen el consentimiento. Pero la Iglesia dice que necesita una ceremonia que legitime la unión, así que en muchas de esas relaciones existe una amistad extrema, pero no hay sexo, porque sería como consumar una unión. Esa relación tendrá un final lógico cuando se de la ceremonia y se consuma. Se ennoblece esa relación con esa abstención hasta la ceremonia. Se observa una relación, los padres aceptan la elección que hacen los hijos, cuando al final hay matrimonio.

El matrimonio en la Edad Media fue en muchas ocasiones un arma política altamente eficaz y se observa entre la nobleza y la realeza. El matrimonio servía para legitimar pactos de tipo político. Esa ceremonia de matrimonio era muy parecida a la ceremonia del vasallaje para sellar alianzas entre amigos o enemigos. Esas alianzas hacen que se engrandezcan, se enriquezcan, se expandan.

TEMA 5. LA ALIMENTACIÓN, LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS

La alimentación no deja de ser un reflejo de cómo funciona la sociedad. Refleja los hábitos, las formas de vivir y las diferencias de entre aquellos que viven en sociedades. Hay sistemas alimentarios diferentes, cada grupo desarrolla un sistema alimentario diferente según sus usos, no tanto sus necesidades. Vamos a ver esa alimentación hasta el S. XI, porque hasta el S. XI, los aportes alimentarios van a venir de los bosques, los lagos, los campos de cultivo, pero esos campos todavía no han llegado a machacar los bosques. A partir del S. XII, los cereales parece que es el paisaje habitual. Va a hacer que ese sistema alimentario se centre mucho en el pan, en el cereal.

Si todas las carestías y sistemas económicos se basasen sólo en el cereal, no se podía salir de las crisis, así que las hambrunas eran más grandes, porque no recurrían a los bosques o a otro tipo de alimentación, el del S. XI.

¿Qué tipo de alimentos nos vamos a encontrar? ¿Cómo nos los vamos a encontrar? Vamos a verlo a través del impacto que el hombre tenga en el medio en el que vive. A partir del S. XII, el desarrollo de los centros urbanos es mucho más importante, aparecen mercados y hay intercambios mercantiles.

Pero antes del S. XII eso no sucede, los alimentos más habituales en la Alta Edad Media: la carne (por la caza, ganado), la carne sería un elemento de lujo; también hay una preferencia por los vegetales, cultivados en campos o huertos; además de los vegetales, cuando hay ayunos y abstinencias, la carne se va a sustituir por el pescado, los huevos y el queso. No es una economía basada en el trigo, así que el pan se va a elaborar con cereales secundarios: centeno y cebada, no con trigo. También hay leguminosas (habas); aparte del agua está el vino, que va a depender de las zonas, de la elaboración y también de las posibilidades de riqueza. No va a ser el mismo vino de la nobleza que el de los campesinos (vino aguado). Donde la vid no podía ser plantada se bebía cerveza (cebada).

Hay una posibilidad de una dieta variada, aunque no al alcance de todos. Hay cuatro grandes diferencias en los sistemas alimenticios:

  • Hay un sistema alimentario de los señores, de la nobleza.

  • Hay un segundo grupo dividido en dos:

    • El de los monjes (especial)

    • Los clérigos seglares.

  • El campesinado

LA NOBLEZA

¿Qué sistema alimentario es característico? Los señores van a aprovechar la alimentación como un signo de ese poder que tienen. Su alimento en el que basan ese poder es la carne. No se trata de la carne, sino de la abundancia de la carne.

Tanto es así que se considerará que aquel señor que come moderadamente no es digno de ser noble. El verse privado de carne será un gran castigo. No sólo la cantidad sino también la calidad, la carne de caza mayor, asada (el pavo real, jabalí…). No importa esa excedencia de comida, no es tanto por lo elaborado del plato, sino porque haya mucho. Esa carne que consumen está siempre muy condimentada y va a tener consecuencias: de tipo físico, va a padecer una serie de enfermedades (la gota, van a ser obesos, hipertensos, inflamación de las articulaciones).

Que hubiese toda esa carne sobre la mesa no quiere decir que no hubiese vegetales y legumbres. Para engullir esos jabalíes van a bebe vino y un vino de calidad, sin agua, un vino que además les va a proporcionar buenas rentas, porque muchos de los nobles tenían privilegios para vender los frutos de sus vides antes que la de los campesinos. Ese vino se consume con exceso. Esta ingestión excesiva llega a tal exceso, que a mediados del S. XIII va a ser objeto de regulación. La mesa medieval era el momento de reunión, donde se hacían participes a los de alrededor de su fuerzo, así tenían mas prestigio.

¿De dónde sale todo eso?

El aporte principal de esas viandas va a venir de la reserva señorial, por un lado y por otro lado de las rentas que sus vasallos les entregan a sus señores. Muchas de esas rentas no se van a pagar en dinero, sino en especias. Todos esos alimentos van a parar a una despensa de palacio, pero si un gran señor tuviese diferentes zonas de aprovechamiento, repartirá la comida en distintas despensas para diversificar la comida. Los llevaran a las mansiones señoriales que estarán dentro de los dominios del señor. Estos señores montarán durante un año una especie de ciclo entre esos lugares.

LOS MONJES

Representan el otro extremo, son los anoréxicos porque la regla monacal busca la mortificación del cuerpo para expiar los pecados. El exceso no es bueno, van a tender a una dieta donde la carne y el vino desaparecen casi por completo. Lo que consumen son vegetales y agua, algo que no hace unos aportes de grasas espectaculares. Los monjes son justo ese otro extremo. Los clérigos van a ser el punto intermedio.

LOS CLÉRIGOS

Los clérigos van a funcionar de otra manera, los monjes producen lo que necesitan. El clero secular de lo que se va a ocupar es de la cura de las almas. Así que los clérigos debían ser modelos, pero no adoptar esa dieta tan estricta. Se les permitirá que puedan seguir gestionando sus propios bienes y podrán vivir fuera de la catedral y con cierta independencia. Eso va a permitir una cierta relajación en las costumbres. Hacían la abstinencia y ayunos pero no tan estrictos y respetados, hubo una cierta relajación de las costumbres.

LOS MONJES Y CLÉRIGOS

Frente a ese exceso en la forma de comer de la nobleza, tendían a cortar este tipo de alimentación (los monjes). Tratan de llevar esa forma de vida, apartar el vino y la carne que daba pie a excesos, querían que hubiese moderación en la mesa. Esa carne y ese vino se sustituye con las legumbres y las verduras, que van a ser la pauta general de los monjes.

La dieta monástica también tenía el pan, las frutas, el aceite, el pescado. Todos estos alimentos eran servidos cocinados o crudos una vez al día en el refectorio del monasterio en el periodo de invierno; y dos veces al día en primavera y verano. También se servía una comida al día en los periodos de ayuno. Bebían agua, pero también vino, de forma muy moderada.

También hay que hablar de los ermitaños, que reducen más la alimentación. Se alimentaban de legumbres y verduras que aliñaban con un poco de aceite y los frutos de los alrededores. Sólo bebían agua. Era una dieta de subsistencia. Aumentaban la cantidad de vegetales que consumían y también pan. Se trataba de complementar mejor esa dieta.

La alimentación de los monjes es muy frugal, básica, donde hay preponderancia de lo verde. Con esa dieta, van a tener una larga longevidad. Era una vida en la que los monjes hacían ese ascetismo, la oración colectiva y un pequeño trabajo manual. Su actividad no es cultivar los campos, sólo el pequeño huerto del monasterio, porque esos monasterios tienen tierras trabajadas por los campesinos.

¿Se respetó siempre esa dieta? No siempre fue así, hubo épocas donde hubo relajación de costumbres y consumo de carne. Esa relajación de costumbres va a tener que ver con la intromisión de la autoridad laica en esos monasterios. Todos estos monasterios tienden a ser recintos amurallados, los monjes tratan de aislarse. Tratan de ser autárquicos, producir aquello que van a consumir.

Los circuitos comerciales no están totalmente desarrollados. Cuando los monasterios no consiguen algunos alimentos van a colonizar tierras que les abastezcan. Van a hacer caravanas para llevar esos productos a una u otra despensa de esos monasterios. Una actividad importante de los monasterios es tratar de alentar a los donantes a que donen a los monasterios tierras para que el monasterio tenga ingresos y reproducir su modelo.

En el S. XII esa política de expansionismo se rompe, ya no van a rotular nuevos territorios, debido a un montón de donaciones de tierras ya roturadas, eso rompe el dinamismo de expansión de los monasterios. Van a tratar de buscar que esas tierras tengan ya gentes que la cultivan. Los que van a aportar la fuerza de trabajo van a ser los campesinos, los vasallos. Los monjes van a gestionar su patrimonio y los ingresos de las donaciones.

Los monjes en los alimentos no usan especies, no los condimentan como los nobles.

Los clérigos son un medio camino entre los nobles y los monjes. Tratan la cura de las almas, hacen una labor pastoral, así que tienen contacto con los laicos, que les va a llevar a una relajación de costumbres y eso va a llevar a que los monjes vivan en un monasterio, pero los clérigos no, viven día a día. Pero aun así se trata de formar alguna regla para que los clérigos no se despendonen.

Se forman intentos de darles normas generales para que traten de llevar una vida modélica, una vida parecida a la de los monjes, pero no tan estricta. Van a hacer que los clérigos se agrupen, será entorno a las catedrales, tienen que estar cerca del claustro, pero se les dan ciertas escapatorias. ¿Por qué? Esos clérigos podían tener dependencias propias y además pueden seguir administrando el patrimonio que tenían con anterioridad a ser clérigos. Eso les va a diferenciar de los monjes. Ya que tener el dinero a mano va a fomentar esa relajación de costumbres.

Se juntaban dos veces al día y tenían dos comidas. Una por la mañana y otra por la noche. ¿Qué tipo de dieta tenían? Va a haber vegetales, pero también carne (no en grandes cantidades). El almuerzo va a ser una sopa de verduras, sémola de cereales, un trozo de carne, pan y tres copas de vino (más o menos). La cena sería algo menos abundante: tajada de carne y dos copas de vino. También había días de abstinencia, la carne debía ser sustituida por un trozo de queso y la sopa debía ser sustituida por pescado.

En los días que hubiese ayuno, sólo tenían una comida, pero una comida normal. Es una dieta mixta, donde existen elementos de las dos partes (nobles y monjes). Se les permite beber vino, la cantidad según la riqueza de la catedral; también el vino dependía de la zona, sino no era bueno se sustituía por cerveza.

Este clero regular va a traer a mucha de la nobleza baja de las ciudades. Eso va a llevar a una relajación de las costumbres y a que el consumo de carne sea parecido al de la nobleza, así que habrá muchas normas para regular esta alimentación. Van a padecer obesidad, gota, pero también por los vegetales, la vida de estos clérigos va a ser más saludable que la de los nobles.

LOS CAMPESINOS

Frente al tipo de dieta para los nobles y la Iglesia, van a llevar una dieta donde no hay un alimento fundamental que los caracterice. Los campesinos van a tener una dieta muy variada, va a haber muchos tipos de alimentos pero en cantidades variadas. Esa diversidad en la alimentación les va a salvar de algunas epidemias y hambrunas, la posibilidad de recoger algunos alimentos les va a ayudar en su alimentación.

¿De dónde sacan los alimentos? La comida fundamental van a ser las gachas (medio sopa, medio papilla de cereales) que se van a encontrar en la mayor parte de sus dietas. No pueden comer pan, porque moler el trigo y el horno para hacerlo cuesta mucho dinero. También van a conseguir echar a la olla la mayoría de las veces sémola, legumbres, verduras, tocino, embutidos, con todo eso conseguían una sopa que va a ser su comida fundamental de estas gentes. Entre las legumbres mas habituales destacan las habas y los guisantes. También solían consumir cebollas, ajos, puerros que cultivaban ellos mismos para consumir. La carne que van a consumir es la que se puedan agenciar de la caza menor.

Estos campesinos cazan conejos, liebres, perdices y fundamentalmente cerdo. Del cerdo se aprovecha todo, les va a dar carne fresca o en salazón, y eso les va a permitir razonar la comida del cerdo, el cerdo además les va a aportar tocino y manteca.

Son pastores y tienen ovejas y cabras, pero las ovejas las van a usar para la leche o el queso. Sólo consumirán su carne cuando los animales se mueran y la consumirán fresca. Los animales de corral no los solían consumir mucho, porque los necesitaban para los huevos y porque las rentas las tienen que pagar en huevos o en aves de corral. Estos campesinos tenían también días de ayuno, había épocas donde no estaba permitida la carne y la sustituyen con el queso o el pescado: truchas, anguilas.

¿Qué sacaban del bosque? Del bosque sacaban frutos, bellotas, castañas. Esto se machacaba y se convertía en harina. También se consumían estos frutos crudos. También van a conseguir fresas, setas, zarzamoras y la miel. Bebían vino aparte del agua, pero el vino va a ser de muy mala calidad, para dilatar el vino lo aguaban mucho y sus métodos de elaboración no serán tan cuidados como los de los nobles y monjes.

Va a haber una precariedad cuantitativa a diferencia de las otras dietas. Va a ser muy monótona y la dieta del campesino va a ser la única que se consiga con el propio trabajo, ellos son los únicos que producen su propia comida. El campesinado tiene dos modelos de dieta:

  • La de los señores

  • La de supervivencia

Se sentían más atraídos por la primera dieta, sólo la hacían en las bodas y funerales. Su dieta tiende a la supervivencia, algo que contrasta con la de los nobles que se basa en acentuar el rango. La sociedad se divide en clases y esa dieta nos va a dar el modelo de poder.

TEMA 6. SOCIEDAD Y CULTURA

La más representativa, la cultura es la que nace de las universidades.

CONFERENCIA SOBRE LAS UNIVERSIDADES POR NOEMÍ CUBAS MARTÍN.

El surgimiento de las universidades se debe a varios factores:

  • El marco es la cristiandad medieval, también vinculado al renacimiento urbano, hay que entender la universidad como un concepto gremial.

Los profesores se asocian para lleva a cabo la labor docente. Con el tiempo van a recibir el apoyo papal, van a pasar del ámbito local al supranacional. También reciben el apoyo de reyes y emperadores. Esta protección les da mucha autonomía fiscal y política. Les conceden un maestrescuela que hace los juicios. En Europa hay dos modelos de universidad:

  • El boloñés

  • El nórdico

El boloñés se centra en estudios jurídicos y el nórdico en las artes liberales y la teología. El modelo boloñés esta formado por las universidades francesas, italianas e ibéricas, excepto Palencia. El modelo nórdico: París, Cambrigde y Oxford (es decir, las más importantes y principales de Europa). En la Península Ibérica tenemos tres escuelas que no eran universidades pero que eran centros destacados de estudio:

  • Colegios de Lengua Hebrea y árabe (La escuela de traducción de Toledo).

  • La Corte de Alfonso X

  • La Escuela Compostelana, se formó un centro religioso en contrapartida con la de Toledo.

Por confesión regia en el S. XIII, surgen centros de estudio, el primero es Palencia que desaparecerá muy pronto, fundada por Alfonso VIII. La segunda universidad es Salamanca, fundada por Alfonso X; en el S. XIII surge en Valladolid, Lérida y Lisboa. Estas universidades estaban regentadas por bulas papales. Las diferencias entre la Corona de Castilla y de Aragón, era que Aragón dependía mayormente de los poderes locales. En Castilla había preponderancia del poder regio y eclesiástico.

Universidad de Salamanca

En la actualidad es la más antigua de la Península Ibérica. Sus antecedentes son la Universidad de Palencia, la Escuela Compostelana y la escuela catedralicia de Salamanca. Salamanca contaba con ventajas para que se fundase la universidad en esta ciudad:

  • Geográficas

  • Centro estratégico

  • La población era más numera, más que en Palencia

  • Un plan de estudios amplio

  • Un clima sano, abundancia de productos.

La universidad de Salamanca se fundó en 1218 - 1219. Alfonso X otorgo un amplio estatuto jurídico que equiparo a Salamanca con otras universidades europeas. Legislaba sobre el abastecimiento de la ciudad. Daban castigos a quienes se metiesen en la vida de los estudiantes. Da cátedras. Era generoso el salario de los profesores.

Se le otorga la Bula de Alejandro IV, la primera confirmación papal oficial, también le confiere un sello propio. Levanto la prohibición de que los clérigos no estudiasen leyes. Sancho IV, Fernando IV, Clemente V, Juan XXII ofrecen maestrescuela. Benedicto XIII crea la facultad de teología y en 1422, con Martín V, la universidad tiene una serie de vigencias amplias.

Organización interna de la Universidad

Son los estudiantes los que pidieron que se le confiriese una serie de estatutos. Los propios estudiantes administraban la universidad, eran los rectores, decanos, etc. tenían que ser estudiantes mayores de 25 años, no casados, sin remuneración. Se suponía que eran nobles, porque sino no podían mantenerse. Tenían claustros: el claustro de reunión, el claustro de diputados, precisamente por los conflictos en este claustro se pasó el poder a los profesores. El maestrescuela es el representante del poder papal en la universidad y juez ordinario. Poseían estas universidades, primigenio, administradores, conservadores, bedeles.

¿Cómo se elegían a los profesores? Se votaba a los profesores según su cualificación. Movilizó peleas y enfrentamientos, este tipo de votación, hasta que se traspasó el poder a la Junta de Castilla y León.

La financiación de la Universidad

De los diezmos tenía dos tercios reales, así que dependía del ritmo de las cosechas. La universidad tendrá negocios que le permita financiarse. Los beneficios eclesiásticos eran concesiones que la Iglesia hacia a clérigos, para tener esos beneficios sólo se tenia que tener la tonsura, así que muchos estudiantes hicieron la tonsura para que les costeasen los estudios.

Organización de Profesores:

  • Catedráticos

  • Profesores

  • Auxiliares

Todos los doctores recibían dinero, con la repartición de grados. Cuando alguien recibía un grado, tenía que dar dinero a todos los doctores.

Cinco facultades en la universidad:

  • Teología

  • Derecho canónico y civil

  • Artes

  • Medicina

  • Ofrece grados en música

La importancia del derecho viene por la escuela compostelana y porque tenía una mejor salida profesional. La facultad de teología la controlaran los dominicos. En 1254 aparece medicina, así se equiparaban a las culturas judías y árabes los cristianos.

Los bachilleres serían los licenciados actuales, la licenciatura para ser docentes y el grado a doctor era una pompa. Para certificar que uno había estado en la universidad era asistir a las clases y jurar ante un escribano que había asistido. Lo más significativo del grado era el examen, el estudiante tenía 24 horas para prepararlo y posteriormente defenderlo en público.

Método pedagógico, tres conceptos:

  • Cuaestio

  • Disputatio

  • Sentencia Final

Eran comentarios analíticos de libros. Se daban conferencias magistrales públicas. Todo se daba en latín.

Aspectos sociales:

Una estimación de la matricula seria de unos 300 en el S. XIII y en el S. XVI se duplica esa cifra de alumnos. La facultad de derecho era la predominante, la que más clérigos tenía y la que más salidas.

La procedencia del profesorado es regional, de Castilla y León y Portugal. Los estudiantes se organizaban en asociaciones regionales. La universidad medieval hasta el S. XIX excluyó a la mujer.

Corrientes ideológicas:

  • Siempre vinculada al poder.

  • Los franciscanos abandonaron la universidad porque se recogieron en la austeridad.

  • Los humanistas entran tarde en Salamanca y por influencias externas.

  • El concilialismo no fue apoyado por Salamanca.

  • Se mueve casi siempre por la ortodoxia.

Se crea la librería de la universidad en el S. XIII, tenía 201 volúmenes encadenados a bancos. El S. XIII - XIV se caracteriza por la inseguridad de las rentas y es clerical. En el S. XIV se dan grandes compulsiones económicas, malas cosechas y peste. La intervención papal se afianza. En el S. XV la universidad edifica sus propios edificios.

Los colegios surgieron como instituciones de acogida de estudiantes pobres, pero pronto son dirigidos por hijos de nobles y se convierten en grandes centros de poder. Con los Reyes Católicos la universidad se convierte en una universidad de imperio. Los reyes mandan a gente para que controle la universidad. Su modelo será trasladado a las Indias, será consultada para asuntos de estado. En la Edad Moderna, se transforma en una universidad de muchisimo esplendor y seguirá formando a profesores para abastecer los cargos eclesiásticos y burocráticos.




Descargar
Enviado por:Lithael
Idioma: castellano
País: España

Te va a interesar