Religión y Creencias


Budismo


Quién fue el Buda histórico  Vivió en el norte de la India, en el siglo VI a.C. Su nombre personal era Sidarta (Siddartha, en sánscrito) y su apellido, o nombre de familia, era Gotama (Gautama, en sánscrito).

Su padre fue Sudodana, gobernante del reino de los Sakyas (situado en el actual Nepal), y su madre la reina Maya. Según la costumbre de la época contrajo matrimonio a los 16 años con la princesa Yasodara, con quien tuvo un hijo.

El joven príncipe debía tener tendencias religiosas que su padre adivinó, ya que Sidarta fue aislado en palacio y rodeado de todos los lujos posibles para evitar que le llegaran los problemas y sufrimientos normales de la humanidad. Sin embargo diversas "casualidades" permitieron que Sidarta contemplase directamente la pobreza, la enfermedad, la extrema vejez y la muerte. Profundamente afectado por la visión de estos males (quizá su lujoso aislamiento hizo aún más fuerte la impresión), decidió hallar la causa y la solución a estos males aparentemente irremediables, por lo que pensó en buscar las enseñanzas adecuadas. Así fue como decidió abandonar su futuro reino, su mujer y su hijo en busca de un antídoto para el mal.

Durante 6 años el príncipe Sidarta practicó un furioso ascetismo; tal como se lo indicaron los distintos maestros que a su paso fue encontrando. Tan débil y esquelético llegó a estar que, según lo cuentan crónicas posteriores, apenas podía sostenerse en pie con todas sus costillas cubiertas por un ligero manto de carne. Sin embargo el antídoto al sufrimiento se le hacía esquivo y no hallaba nada concluyente en su búsqueda infatigable.

En cierto momento una aldeana se apiadó del esquelético y maloliente asceta y le ofreció unas gotas de leche. Sidarta, que ya había reflexionado sobre las consecuencias inútiles de tan extrema privación, aceptó esas pocas gotas; y con energía renovada se sentó a los pies de un árbol con la firme decisión de encontrar, de una vez por todas, la pieza que faltaba en el rompecabezas cósmico.

Así fue como se sentó a meditar Sidarta al pie del árbol (desde entonces conocido como el árbol Bodhi, o de la "Sabiduría"), a orillas del río Neranjara, en Buda Gaya (en el actual Bihar), cuando contaba ya 35 años. Luego de muchos días y noches, donde fue sometido a toda clase de tentaciones y depresiones, alcanzó la iluminación y con ella la transformación. Se había sentado a meditar Sidarta; al levantarse era el Buda.

Buda viene de la raíz "Bud" que significa "despierto" o "iluminado", así como Cristo significa "ungido". No debe usarse como nombre propio, ya que significa un título y un reconocimiento por haber alcanzado un estado de desarrollo espiritual.

Posteriormente a esa experiencia crucial dudó sobre que hacer y, según la leyenda, los dioses del cielo le pidieron que no se quedara para sí esa experiencia sino que la compartiera con los demás hombres. Así fue como en el Parque de las Gacelas, en Isipatana (la actual Sarnath), el Buda se encontró nuevamente con los 5 ascetas que habían compartido con él parte de su búsqueda.

Al principio éstos se negaron a escucharles, convencidos que aceptar alimento (aquellas gotas de leche) había sido una claudicación. No obstante la serenidad y confianza del Buda se impuso y escucharon el primer sermón. De esta manera, cuenta la leyenda, empezó a girar la rueda de la ley: las cuatro nobles verdades que caracterizan al budismo con una identidad propia. Así fue como nació la Sangha.

La Sangha, la comunidad budista, es la consecuencia de la prédica del Buda. No resisto la tentación de transcribir las apasionadas palabras de Edward Conze, un reconocido estudioso del budismo:

"La comunidad budista es la institución más antigua de la humanidad. Ha sobrevivido más tiempo que ninguna otra institución, con excepción de la secta afín de los jainos. Allí están los grandes y orgullosos imperios de la historia, guardados por legiones de soldados, naves y magistrados. Apenas alguno de ellos duró más de unos tres siglos. Y allí tenemos un movimiento de mendigos voluntarios, que siempre apreciaron más la pobreza que la riqueza; que habían jurado no hacer daño ni matar a otros seres; que pasaban el tiempo soñando maravillosos sueños, inventando hermosas tierras de nunca jamás; que despreciaban todo lo que el mundo valorara; que valoraban todo lo que el mundo despreciara; la mansedumbre, la generosidad, la contemplación ociosa. Y sin embargo, mientras que esos poderosos imperios, construidos sobre la codicia, el odio y el engaño, duraron sólo unos cuantos siglos, el impulso de autonegación llevó a la comunidad budista a través de 2.500 años."

Durante 45 años Buda predicó a toda clase de personas: de ambos sexos, ricos, pobres, santos y ladrones. No hacía ninguna distinción de clase, de cultura, o de sexos. Tampoco de castas (con lo que se enfrentó directamente con el hinduismo, la religión dominante en la zona). También aceptó la admisión de mujeres al nuevo culto; siendo la primera gran religión que creó la categoría de monjas; algo que en su época causó verdadero horror porque las mujeres no podían entender ni aspirar al conocimiento religioso. Un detalle curioso es que las campanas, y su uso dentro del culto, también son de origen budista.

La personalidad del Buda histórico, Sidarta Gotama, tal como aparece en todos los relatos de la época, es avasallante. Su personalidad se proyecta a través de los tiempos en cada anécdota que leemos de él. El Buda murió en Kusinara (el actual Uttar Pradesh), a los 80 años, rodeado de una multitud de discípulos. Según los escritos budistas sus últimas palabra fueron: "todas las cosas son perecederas. Esforzaos por vuestra salvación".

Los occidentales, siempre interesados en el rigor histórico (a diferencia de los hindúes) también se han preocupado por la realidad de los hechos anteriormente mencionados. Como dice Borges "lo legendario envuelve toda la vida del Buddha, pero es más profuso en la etapa que antecede a la proclamación de su ley. El itinerario de sus viajes debe de ser auténtico, dada su precisa topografía. Nos queda pues a crónica minuciosa de cuarenta y cinco años de magisterio, de la que basta extirpar algunos milagros".

Luego agrega Borges un comentario muy interesante: "Acaso no sea inútil señalar que el siglo VI a.C., en que floreció el Buddha, fue un siglo de filósofos: Confucio, Lao Tse, Pitágoras y Heráclito fueron contemporáneos suyos".

Posteriormente el budismo se escindió en diversas ramas con sus propias variaciones; extendiéndose desde la India del Norte por todo el subcontinente, Ceilán, Birmania, Tailandia, Camboya, Laos, Vietnam, Pakistán, Tíbet, China, Japón, Mongolia, Corea, Formosa, y partes de lo que hasta hace poco fue la Unión Soviética.

¿Cómo llegó a Europa? Escribe el ya citado E. Conze que "en los siglos XVII y XVIII, los misioneros jesuitas habían adquirido un conocimiento bastante exacto del budismo chino y japonés, pero el primero que dio a conocer el budismo en Europa como una religión viva fue un filósofo alemán, Arturo Schopenhauer.

Sin embargo este filósofo no tuvo oportunidad de leer ninguna traducción directa de las escrituras budistas por lo que resulta difícil encontrar una figura claramente introductoria. Por ejemplo, se dice que Richard Wagner fue también profundamente impresionado por las enseñanzas búdicas. En cualquier caso, la lenta infiltración de estas ideas fueron consecuencia, en el siglo pasado, de la propia acción imperialista europea. Muchos estudiosos se aplicaron a conocer a fondo estos antiguos pueblos que empezaba a formar parte del floreciente mercado inglés, y así se aplicaron a estudiar el budismo "como se observa a un enemigo, empeñados en probar la superioridad del cristianismo"

Pero el conocimiento trajo la comprensión y algunos descubrieron una doctrina con bondades desconocidas. Este proceso, derivado de la expansión europea, fue, como era de suponer, particularmente notable en el Reino Unido, Alemania y Francia; y de muy baja intensidad en los países periféricos.

Posteriormente se fueron instalando en las metrópolis de los países mencionados pequeños grupos mixtos, formados por estudiosos locales e inmigrantes del imperio colonial. Así crecieron nuevas sociedades, como la Sociedad Teosófica, fundada en 1875 por Madame Blavatsky y el coronel Olcott, que dieron un fuerte impulso a los estudios orientalistas en general y a los budistas en particular.

Se produjo un fenómeno muy curioso que fue, y es, totalmente desconocido en España. Con palabras de E. Conze: "En esa época [se refiere a la segunda mitad del siglo XIX], la civilización europea, una mezcla de ciencia y comercio, de cristianismo y militarismo, parecía enormemente fuerte. La dinamita latente de la guerra nacional y de la guerra de clases era percibida por muy pocos. Una creciente cantidad de hombres educados en la India y en Ceilán, sentía, al igual que los japoneses por la misma época, que no tenía más alternativa que adoptar el sistema occidental con todo lo que ello implicaba. Los misioneros cristianos esperaban rápidas conversiones masivas. Pero entonces cambió la corriente, en forma bastante súbita e inesperada. Unos cuantos miembros de la raza dominante, hombres y mujeres blancos de Rusia, América e Inglaterra, teósofos, aparecieron entre los hindúes y los singaleses para proclamar su admiración hacia la antigua sabiduría del oriente. Madame Blavatsky habló del budismo en términos de la más alta consideración, el coronel Olcott escribió un "catecismo budista" y A. P. Sinnett publicó un libro de gran éxito en el cual toda clase de ideas misteriosas, pero fascinantes, eran presentadas como "budismo esotérico".

De esta manera, y gracias indirectamente, a la expansión europea, entró el budismo en las grandes metrópolis coloniales. En este siglo volvió a darse un fenómeno también imprevisto: la invasión y posterior anexión del Tíbet por parte de la China comunista (agresión que se hizo y se consolidó con la absoluta indiferencia del mundo occidental) hizo volar por el aire el antiguo régimen tibetano, donde la religión estaba indisolublemente unida a todas las demás actividades sociales. Pronto se crearon movimientos guerrilleros para combatir al invasor chino; más fueron desautorizados por el Dala Lama, (hasta entonces gobernante del Tíbet) que, como budista, rechazaba cualquier forma de violencia para hacer valer sus derechos.

Se produjo la gran diáspora del pueblo tibetano, en parte presionado por una política deliberadamente terrorista del gobierno chino (con destrucción de monasterios y santuarios históricos), y sustitución de los habitantes nativos por chinos traídos de otras partes del imperio comunista. Política que está debidamente documentada en organismos internacionales y que cuenta con la indiferencia de las mismas potencias que se soliviantan cuando se amenazan las posesiones petrolíferas de cualquier jeque árabe. Sin embargo, este atentado a un pueblo pacífico y a la comunidad internacional trajo, como decíamos, un resultado inesperado: una nueva ola de difusión budista hacia occidente. Ahora localizada sobre todo en USA, y que, en menor medida ha alcanzado a Europa (sobre todo en el Reino Unido y Francia) donde se han fundado nuevos monasterios y consolidados los anteriores.

En 1951 escribía Edward Conze: "El impulso creador del pensamiento budista hizo un alto unos 1.500 años después del Nirvana de Buda. Durante los últimos 1.000 años no ha surgido ninguna nueva escuela importante, y los budistas simplemente han conservado, como mejor han podido, la gran herencia del pasado".. A juzgar por lo que se ve en la segunda mitad de este siglo, diera la impresión que la "Sangha" ha comenzado un nuevo ciclo de expansión.

En España existen pequeñas comunidades de difusión muy restringida. Nuestro país ha pasado de un integrismo tipo "restauración" a un laicismo tan extremo como superficial. Y escribo "superficial" porque tampoco ha sido el resultado de una adopción sedimentada de una filosofía pragmática (lo cual necesita, entre otras cosas, bastante tiempo). Simplemente la sociedad de consumo ha impuesto sus valores; que son aceptados con la misma ingenuidad y acriticismo con que, en otra época, se alababa a la virgen y a todos los santos. Ahora se lleva "el racionalismo" de salón. ¡Vamos! Es el mismo perro, con diferente collar.

Reconozco que las palabras anteriores son demasiado ambiguas; en el sentido que pueden ser aceptadas por personas con ideas absolutamente contrapuestas. Quizá conocer algo sobre el budismo no cambie nada. En una situación de relativo bienestar material, y ausencia total de intereses trascendentes, no existe ese fermento colectivo que genera importantes modificaciones culturales. De todos modos nadie puede profetizar los cambios futuros; así que cada cual debe hacer lo que crea de la mejor manera posible. Nunca se sabe donde germinarán las ideas y las experiencias... lo cual nos hace optimistas en el largo plazo, aunque no veamos nada claro en el corto.

Para terminar una pequeño fragmento de un budista que se acerca bastante al tipo de doctrina que nos gustaría compartir:

"Buda afirmó que aquí, en esta vida, se podía conseguir plenamente un estado de paz, no por sacrificio a los dioses, ni por oraciones, sino por un esfuerzo incesante y por la abnegación lentamente perfeccionada.

El Budismo no es una religión que se acepta ciegamente de una vez por todas; tiene que ser comprendida y constantemente investigada. Buda dijo 'Aceptad mis palabras sólo y después de haberlas comprobado vosotros mismos; no las aceptéis simplemente por la veneración que me profesáis (Tattvasangraha). Aunque en el transcurso del tiempo el budismo ha sido a veces afectado por la tradición, ritos, etc., su fundador no pretendió que fuera otra cosa que un método que había que comprobar. la confianza en sí mismo y la tolerancia son las claves del pensamiento budista. Buda dijo muchas veces: 'Vosotros mismos sois los que tenéis que hacer el esfuerzo, los Budas sólo indican el camino' (Dhammapada). Por consiguiente, el budismo nunca podría ser una fe proselitista. Ciertamente, el seguidor de la enseñanza de Buda es exhortado a usar dicha enseñanza únicamente "como balsa para cruzar la corriente". Una vez conseguido el objetivo, Nibbána, la balsa, debe ser abandonada.

Las últimas palabras de Buda fueron éstas: "Perseverad atentamente". Perseverar en la atención es ver el mundo claramente y ver a nuestros prójimos claramente, sin juicio, sin envidia, sin odio. Para lograr esto es necesario que nos conozcamos íntimamente y que conozcamos la fuente de felicidad e infelicidad que yace en nuestro interior"

Diferencias entre el Budismo y las religiones occidentales

Nosotros, los españoles, a menudo confundimos ideas al creer que todas las religiones buscan explicar cómo se creó el universo y quién lo hizo.

En cierta forma el error se justifica porque lo anterior es aplicable a algunas importantes religiones mundiales, tales como el cristianismo y el islamismo; pero cometemos el pecado de "etnocentrismo" al suponer que lo que pensamos y creemos es un supuesto generalmente admitido por todos los humanos. No es así.
"Cuando corresponde definir la actitud de una religión con respecto a otra en un sentido más específico, es observable una diferencia entre las surgidas del gran tronco semita, incluido el Cristianismo, y la mayoría de las demás, puesto que las primeras tendieron a excluir de su punto de vista la posibilidad de que la espiritualidad, para diversos sectores de la humanidad, pudiese asumir formas diferentes; mientras en el segundo caso, para el cual las tradiciones indúes proporcionan el modelo, se acepta y no se teme que una pluralidad de senderos espirituales, en el nivel formal, pueda, al seguírselos, implicar de por sí perjuicio para la propia tradición"
 

 
Un ejemplo de esta amplia tolerancia para concepciones religiosas radicalmente diferentes es el Budismo. Esta religión que fue fundada por Sidarta Gotama, en el siglo V antes de Cristo, y que se ha mantenido durante estos 2500 años merece ser investigada. Su conocimiento no puede traer ningún perjuicio, y quizá (dependiendo de la actitud del buscador) puede allegar algunas concepciones interesantes para interpretar lo que observamos.

En un mundo donde, para un occidental, comunicarse con Japón no resulta extravagante; donde Internet teje una tela cada vez más tupida, no deja de ser un anacronismo sostener generalizaciones "etnocéntricos". Esto no quita que cada cual prefiera sus creencias. El conocimiento de otras religiones no tiene porque modificar nuestros supuestos básicos; sin embargo una visión más amplia no sólo hace justicia con otras perspectivas, también enriquece nuestra visión. Recuerdo el caso de un brillante epistemólogo argentino (con el cual tuve la oportunidad de conversar sobre "religiones...") que me las criticaba "todas" basándose únicamente en su erudición del tronco común judeo-cristiano-islámico.

Esto sucedió hace unos años... pero es probable que, si la conversación volviera a darse, se mantuviera en los mismos términos. Se trata, en todo caso, de incluir todo el mundo en nuestro análisis, cuando emitimos opiniones que abarcan todo el mundo. No es mucho pedir, me parece.

La palabra "ateo" ha tenido muchos avatares en su significado. Muchos desconocen que los cristianos primitivos fueron así clasificados en la Roma imperial: "porque no creían en los dioses del Estado ". Al negar el carácter de divinidad, por ejemplo, a Cesar Augusto, eran considerados no-creyentes. Una manera sencilla de cortar la tarta: los buenos aquí, y los malos allá.

La palabra evolucionó para significar a los que niegan la existencia de un Dios creador (del cielo y de la tierra). Es en este sentido que Von Glassenap habla del Budismo como "una religión sin Dios" ya que si bien esta religión admite la existencia de dioses, no acepta la concepción de un creador del universo.

"El budismo considera insoluble la pregunta por un primer comienzo del mundo y rechaza todas las especulaciones referentes a ello. La pregunta acerca del gobierno del mundo se resuelve para el budismo, por medio de la teoría de la ley del Karma, inmanente al mundo, que es efectiva en forma mecánica y automática, y no requiere de ningún dios que la mantenga en marcha. (...) Como no cree [el budismo] en un proceso histórico que conduzca a una futura terminación del mundo, falta en él la creencia en una conducción providencial.

En este respecto el budismo se apartó de la concepción propia de la antigua India: "Para las Unapishadas, el proceso cósmico es el sueño de un dios; para el Budismo, hay un sueño sin soñador. Detrás del sueño y bajo el sueño no hay nada."

Algunos autores se han extrañado de la aparente similitud entre la mentalidad budista y la científica contemporánea. Llevar esta coincidencia más allá de un paralelismo sería demasiado atrevido. No se pueden comparar ballenas y elefantes, excepto en algunos aspectos que pueden tener en común como organismos vivos (por ejemplo, la necesidad de respirar). Cada especie tiene sus propias reglas de juego y hay una esencial diferencia, creemos, entre ciencia y religión. Sin embargo no deja de ser impresionante el hecho de que, para una mente entrenada en cualquier disciplina científica, resulte más "creíble" algunas de las posturas esenciales del budismo que las equivalentes en nuestras religiones occidentales.

"La creencia en un orden moral universal que se manifiesta en la retribución kármica, releva al budismo de la aceptación de un creador de los preceptos morales y de un juez riguroso que vele por el mantenimiento de las prescripciones morales dejadas por él y se haga cargo de la recompensa y del castigo en el más allá."

No hay juicio final, ni contabilización de los pecados. De la misma manera que la "ley de gravedad" funciona sin tribunales ni organismos ocupados de su mantenimiento, la ley del "karma" funciona según la cadena de consecuencias que provoca cada hecho. Si haces el mal, recibirás, en algún momento de la cadena, las consecuencias de tus propios actos. No hay ninguna posibilidad de remediar este hecho; como no existe ninguna posibilidad de frenar la marea cuando empieza a crecer.

La diferencia esencial con la ciencia moderna, está en que para el budismo existe un orden moral inmanente al universo. No es una creación humana o divina. La retribución kármica es una ley de la naturaleza. Según la mentalidad budista el universo es "ético" de la misma manera que es "físico". No hay necesidad de montar tribunales para hacer respetar que el sol salga cada mañana por el Este. Dios, (el dios de la concepción judaica-cristiana-islámica), no tiene necesidad de existir.

Por otro lado, si insistiéramos en mantenerlo (por aquello de que le hemos tomado cariño) podría tener diversas funciones asignadas; sólo que no debería ser reconocido como "creador del universo", ya que, aparte de la indemostrabibilidad de esta hipótesis, originaría un nuevo problema ¿quién creó a Dios?. Y de admitir que la propia naturaleza divina hace que se haya generado así misma, se podría argumentar que, entonces, no es necesario pensar en Dios. La misma hipótesis podría aplicarse al universo, concluyendo que éste se generó a si mismo.

Esta clase de discusiones Sidarta Gotama las condenó expresamente por no conducir a nada útil: no solucionan los problemas del dolor, la enfermedad y la muerte. Sólo sirven para mentes ociosas que evitan enfrentarse con los más graves problemas de la existencia.

Personalmente pienso que es muy discutible que las religiones influyan decisivamente en la conducta humana. Y si influyen ... no parece que tengan grandes consecuencias para predecir el comportamiento diario, ya que en todas partes, (no importa sus creencias religiosas), la gente suele comportarse razonablemente bien y, en algunos momentos, desagradablemente mal.

De todas formas cabe la posibilidad que algunas dificultades sean favorecidas por cierto tipo de creencias. Opinan algunos psiquiatras que una formación demasiado puritana puede perjudicar el desarrollo de una sexualidad equilibrada (no dejan en claro lo que significa "equilibrada", aunque puede entenderse que implica practicar el sexo sin pensar que tu vida post-mortem cambie a causa de ello). En este caso el budismo no incentiva ninguna clase de "culpa". Dado que la ley kármica opera sobre la base de que "se recibe lo que se entrega", la clave ética de una relación sexual (o de cualquier otra conducta social) estará dada por la situación específica en la que se sitúa.

En el caso del sexo, según algunas autoridades budistas que he tenido oportunidad de consultar, si es practicado sin causar dolor a nadie no origina consecuencias kármicas negativas. Otra cosa sería, por ejemplo, el adulterio; ya que aquí se está causando dolor (o pesar) al cónyuge extraño a la relación. En cambio, (y esta es una deducción personal, porque no se me ocurrió preguntar en su momento) una relación que lo incluya (un "menage à trois" que dicen los franceses) no sería negativa, ya que nadie es perjudicado. Insólitas consecuencias de la ley kármica.

Quizá es por esta concepción de la vida que el budismo constituye la única religión que ha recorrido muchos pueblos de lenguas y costumbres diferentes sin ocasionar ninguna guerra religiosa. No existe ningún testimonio conocido de que monjes budistas hayan participado como tal en una guerra por su Fe. El budismo, luego de muchos siglos de esplendor, fue batiéndose en retirada en su propia tierra de origen, hasta llegar a ser una religión puramente testimonial en la India. El golpe de gracia se lo dio el islamismo persiguiéndolo cruelmente (sus monjes eran eliminados sin más trámite). A pesar de ello no hubo reacción violenta. Simplemente se limitaron a extenderse por otros lugares, abandonando la tierra ancestral que les había dado vuelta la espalda. De esta manera fueron llegando a otros países donde predicaron su particular visión del mundo. Poco a poco, siglo tras siglo, fueron extendiéndose lentamente por el centro, el sur y el este de Asia hasta llegar al Japón.

No hay mejor prueba, dicen, que la de "los hechos"... y en los hechos históricos el budismo obtendría "matrícula de honor" en su rechazo permanente e inviolable de la violencia física por causa de creencias religiosas o políticas. "Si se insultara al Buda, un budista vería muy poca razón para torturar o matar a la persona que lo "insultara". ¿Para qué indignarse cuando se insulta a los Budas? A los Budas no los alcanzan las blasfemias"

Una de las consecuencias de esta "tolerancia" histórica que siempre, (insisto), ha practicado el budismo lleva a no negar a los dioses del lugar, siempre que no representen ideas contrarias a los principios básicos, se los integra. Al fin de cuentas todos los hombres santos lo han sido en virtud de sus obras, no por decreto divino; algo que ninguna creencia debería rechazar.

"En las religiones occidentales (Parsismo, Judaísmo, Cristianismo, Islamismo) se halla, en el punto central de las creencias, un creador y gobernador del mundo, personal y superior a todo, junto al cual no se piensa ningún otro ser divino efectivo en la naturaleza. El budismo ha conservado la idea de los dioses naturales de la India y de los otros países a los que llegó, ya que considera también a los devas como arraigados al Samsára".

Si Italia se convirtiera al budismo (es un decir) San Genaro seguiría siendo un excelente santo o "deva" para los napolitanos.

Podría seguir haciendo sus milagros dentro del nuevo orden. Los devas ayudan a los seres humanos, a cambio de devoción y ofrendas, en sus negocios particulares "pero el poder de las divinidades se limita a la satisfacción de esa clase de deseos mundanos; crear el mundo, alterar su orden u otorgar al que se vuelve hacia ellas la salvación o una reencarnación favorable, no está en su poder.

Y de todas maneras como ningún devoto suele pedirle a su santo que cambie la ley de gravedad, o equivalente, casi nadie se daría cuenta del cambio.

La necesidad de santos o devas parece ser generalizada en todas las tribus humanas. Quizá venga a cuento la reflexión que sobre este asunto hace Conze: "Debemos darnos cuenta de que la gente religiosa de todas partes también espera obtener beneficios inmediatos de su religión. Vi recientemente, en la vidriera de una tienda anglicana en Oxford, que en la actualidad San Cristóbal parece ser el único santo que tiene atractivo para esos círculos. Sus medallas protegen de los accidentes automovilísticos. En forma semejante, el budista esperaba de su religión que lo protegiera de las enfermedades y del fuego, que les diera hijos y otros beneficios".

Eso sí, y esto es algo que en principio no afectaría a la feligresía, pero cambiaría radicalmente la situación de nuestros queridos protectores: los santos budistas... son mortales.

"Los dioses budistas se diferencian de los de otras religiones por el hecho de que han nacido y morirán."

Los santos, según el budismo, duran más y están en mejor condición que los humanos. Son una especie de aristocracia de los seres vivientes; más también les llega su hora.

"Los dioses están libres de enfermedad hasta que expiran. El fin inminente de su existencia se anuncia por los cinco signos siguientes: sus ropas se ensucian, las flores que llevan se marchitan, bajos sus axilas aparece transpiración, su cuerpo pierde sus colores brillantes, y se mueven inquietos en sus asientos. La causa de su muerte es la extinción de su plazo de vida, sus méritos trascendentes o su alimentación, su olvido de tomar alimentos o la indignación que nace en ellos porque otro dios posee mayor esplendor (Malasakera I, p. 1119)"

Como se ve los santos, o mejor dicho "devas", han logrado su situación gracias a sus excelentes virtudes practicadas en otras vidas anteriores; esto los coloca en un nivel de existencia privilegiada. Con podéres especiales que pueden hacer servir para el bien; pero todo lo compuesto está destinado a deshacerse, y en algún momento, por diversas razones, terminan como todos: en el hoyo.

Dejo constancia que la concepción budista es mucho más compleja que lo descrito más arriba; un superficial resumen de divulgación. No obstante hago notar que esta "mortalidad" de los "seres superiores" (que están en otro plano de la existencia) junto con el reconocimiento de su "importancia" para los hombres, es un hecho fundamental para definir al budismo como una religión y no sólo como una filosofía y una práctica de vida. Algo que algunos intelectuales occidentales, que se han visto deslumbrados por la filosofía budista, les cuesta aceptar, ya que, básicamente, tienen una mentalidad no-religiosa.

A esta altura debe estar suficientemente claro que el budismo no arrasa las tradiciones locales; simplemente las va subsumiendo en una estructura mayor, con la mínima violencia para que encajen en su visión del universo. Una explicación de por qué se fueron desarrollando tantas variedades de budismo. Cada una ligada a una zona concreta donde se instaló y creció.

No existe nada parecido en el mundo occidental. No existe una rama del cristianismo que reconozca la existencia histórica y crucial de Jesús, mientras otra cree que si bien existió no fue el único ni el más importante; que "Cristos" hubo muchos en la historia, antes y después de Jesús (en el budismo, el Buda que vendrá recibe el nombre de "Maitreya"). La variedad del budismo es tal que desconcierta y abruma a quien se ha metido en su estudio con el modelo inconsciente del cristianismo. Por supuesto que todos los budismos aceptan la existencia y la importancia del Buda histórico (Sidarta Gotama); pero existen radicales diferencias cuando llega la hora de considerarlo el "primer" hombre que alcanzó "el despertar" en vida. Y pongo el "primero" porque para el budismo cualquiera, si sigue el camino adecuado, puede convertirse en Buda a partir de su naturaleza humana. Algo que curiosamente no pueden hacer los santos o devas. Si quisieran alcanzar la naturaleza de Buda, no tendrían más remedio que morir y reencarnarse en un humano: el único tipo de ser consciente que por sus virtudes y debilidades puede luchar y llegar a ser iluminado, convertirse en un Buda, si tiene la suficiente voluntad y constancia para ello.

Esta última afirmación, que yo sepa, es única del Budismo: todos los seres sintientes (incluyendo los santos y las lagartijas) son dignos de respeto y protección... pero únicamente los humanos, en tanto sienten, sufren y tienen conciencia de si, pueden alcanzar la iluminación. Los demás organismos tendrán que esperar una reencarnación favorable que los haga humanos para tener esta magnifica posibilidad. De aquí se pueden deducir muchas cosas, yo prefiero deducir una sola: los humanos tenemos el deber de protección de todos los seres del universo; si los dañamos o los destruimos... ese mal se volverá contra nosotros irremediablemente. No se si la ley kármica existe, pero, si algo de esta intuición religiosa fuera cierta... tal como tratamos a la naturaleza e incluso a nuestros semejantes, tendremos problemas para rato.

Diversas tendencias en el budismo  

Luego de la muerte del Buda su doctrina se fue diseminando por diversas naciones. " Bajo el reino de Asoka se reunió un primer concilio budista -alrededor del 240 a.C.- con el objeto de zanjar disputas sectarias. Está claro que ya habían surgido herejías, pues algunos de los edictos de Asoka tratan de la expulsión de los cismáticos; y en verdad sabemos que se proclamaron herejías aun durante la vida del mismo Buddha. Con el transcurso del tiempo aparecieron muchísimas sectas y todas por igual se proclamaban a sí mismas las seguidoras de la verdadera doctrina, tal como ha sucedido con el cristianismo y toda otra gran fe. las sectas budistas se dividen en dos grupos principales: las del Hinayana y el Mahayana. Las primeras cuyas escrituras se preservan en Pali, sostienen que representan las puras y originales enseñanzas de Gautama, y en general conservan en alto grado sus características racionalistas, monásticas y puritanas; las segundas, cuyas escrituras están en sánscrito, interpretan la doctrina de otra manera, con un desarrollo místico, teológico y devocional. El Hinayana ha mantenido su supremacía principalmente en el sur, en particular en Ceylán y Birmania; el Mahayana en el norte, en Nepal y China. Pero es un error ubicar a las dos escuelas como definidamente del sur y del norte".

Los términos de Hinayana y Mahayana (Pequeño y Gran Vehículo) son -según cuenta Borges- "metáforas [que] se refieren al caso de un incendio hipotético, del cual una persona se salva sola, en un carrito tirado por una cabra [El Hinayana], mientras otra salva a una multitud en un carromato conducido por bueyes [El Mahayana]" Se comprende que los budistas del sur no vean con buenos ojos la denominación de "Hinayana" y prefieran la de "Theravada".

"Ambos Vehículos tienen en común: las tres características de ser (impermanencia o fugacidad, sufrimiento e irrealidad del Yo), las cuatro nobles verdades, la transmigración, el karma y la via media"

Sin embargo las diferencias se fueron haciendo cada vez más notables. Desde un punto de vista occidental (es decir, poco habituado a diferencias doctrinales tan grandes dentro de una misma creencia), se podría decir que constituyen dos religiones diferentes atendiendo a sus escritos canónicos. Pero quizá esta afirmación sea algo exagerada, porque comparten algunas ideas fundamentales: que el humano es el único camino para alcanzar la budeidad, que ningún dios puede eliminar las consecuencias kármicas (lo que significa que las consecuencias de nuestras acciones son irredimibles), y que no existe ningún creador de cielo y tierra, supremo legislador y juez del universo.

La escuela Theravada se desarrolla por el sur de la India, la isla de Ceilán y toda la península Indochina. Es la más antigua y actualmente se mantiene con todo vigor en los países que surgieron luego de la descomposición del imperio colonial inglés y francés.

Como dice Coomaraswamy sus adeptos consideran que mantienen los principios del más temprano budismo. En este sentido consideran a el Buda Sidarta "como un hombre igual a otros y que sólo se lo distinguía de los demás por su penetración intuitiva de los secretos de la vida y del dolor, en su percepción de las cosas tal como verdaderamente son, como una eterna Transformación; con este conocimiento alcanzó el Nibbana [Nirvana en sánscrito] y para él se extinguieron las causas del nacimiento" .

En esta escuela no se admite especulación de si Buda y los demás Arahats (persona que ha alcanzado la budeidad) subsisten después de la muerte física. Es, en cierto sentido, una religión estrictamente racionalista aunque, naturalmente, tiene su culto y rituales para todas las principales situaciones de la vida humana.

"El Mahayana, o "Gran Barca" es así llamado por sus adherentes como réplica al Hinayana o "Pequeña Barca" del budismo primitivo, pues ofrece a todos los seres de todos los mundos la salvación por medio de la fe y el amor, así como por el conocimiento, mientras que el segundo sólo puede llevar, a través del proceloso mar de las Transformación a la lejana orilla del Nibbana, a aquellas pocas almas fuertes que o requieren ninguna ayuda espiritual exterior ni el consuelo del culto"

La escuela Mahayana se extendió por el Tíbet, donde tomó el nombre de Vrajayana (El camino del Diamante), China y Japón. En occidente es muy conocido el Zen, que es una rama del Mahayana nacido en China (con el nombre de "Chan"), para luego japonizarse. Posteriormente alcanzó en la isla del sol naciente su máximo esplendor.

Sin embargo esta localización geográfica es errónea si se entiende que ambas tendencias nacieron de un desplazamiento geográfico. Según diversos autores el Theravada también alcanzó el Tíbet, simplemente que no arraigó en él, probablemente porque no conciliaba con la mentalidad de sus habitantes.

Dibujando un esquema de trazos gruesos, sin detalle, podríamos decir que para un intelectual occidental, ateo (en el sentido de no creer en ninguna clase de dioses grandes o pequeños, creadores o protectores), la rama Theravada seduce por su mensaje empírico, basándose en la experiencia y en el análisis personal antes de dar el siguiente paso. En cambio el Mahayana resulta, para esta mentalidad, más similar al cristianismo u otras grandes religiones universales. De todos modos, incluso en el Mahayana, como ya dijimos más arriba, se excluye la visión de un Dios modelo judeo-cristiano-islámico: creador, legislador, juez y perdonador de los pecados, si llega el caso.

Ya en nuestra época además de estas dos corrientes fundamentales han aparecido intentos de acomodar, o de síntesis, protagonizados por budistas occidentales. La primera experiencia en este sentido fue la sociedad Teosófica, de origen inglés, allá por 1875; y una de las últimas (que tenga noticia) es la protagonizada por otro inglés: Dennis Lingwood, (Londres, 1925) que luego de vivir 20 años en oriente volvió a su tierra en 1967 para fundar los "Amigos de la Orden Budista Occidental". D.Lingwood, más conocido por Sangharakshita, ha creado centros en diferentes partes del mundo. En nuestro país se encuentra uno de ellos en la provincia de Alicante ("Gujialoka"). La síntesis que ha hecho resulta bastante atractiva, a juzgar por la cantidad de centros que se han abierto siguiendo esta visión del budismo. De todas formas es evidente que todas las variedades del budismo se encuentran en expansión y cambio.

La Ley del Karma 

H. Saddhatissa, nació en Ceilán y fue ordenado monje budista en 1926. Posteriormente se desempeñó como profesor de budismo en la Universidad de Benarés (India) y en Toronto (Canadá). Es un representante calificado de la escuela Theravada del cual existen algunos libros en español del cual recomendamos, por su claridad y concisión el que figura en la nota 1.

Kamma o Karma, según lo escribamos en Pali o en Sánscrito, está producido -para Saddhatissa- por todas las acciones que cada individuo efectúa. Karma es la manera como

"el pasado influye sobre el presente, pues 'Kamma' es pasado al igual que presente. El pasado y el presente influyen sobre el futuro -en esta vida o en la venidera-. Buda ha dicho: 'Es al acto mental de la voluntad, oh monjes, al que llamo Kamma. Después del deseo viene la acción mediante el cuerpo, la palabra o el pensamiento' (Anguttaranikaya)" 

Habitualmente, y no sólo en el budismo, se usa "Karma" como nombre genérico para denotar la conducta y sus resultados. Dichas consecuencias forman una intrincada madeja, interactuando entre si hasta el punto de no poder seguir la cadena causal. Cadena que puede llegar a ser muy compleja dado que nuevos efectos reaccionan con los anteriores, generando consecuencias de toda clase.

Es de hacer notar que, según el budismo (Theravada), no son todas las acciones humanas son provocadoras de Karma: "la voz Pali "Kamma" (...) significa literalmente "acción", "actuar". Pero en la teoría buddhista del karma tiene un sentido específico: expresa únicamente la "acción volitiva", y no todas las acciones. Además, esta palabra no significa, como muchos suelen emplearla errónea y libremente, el resultado del karma, pues en la terminología buddhista, el karma no significa nunca su propio efecto, sino que éste es conocido con el nombre de "fruto" o "resultado" del karma (Kamma-phala o Kamma-vipaka).

Tampoco debe confundirse la acción de la ley kármica con "recompensa" o "castigo" por la conducta llevada a cabo. No es la acción de la justicia humana o divina, es el resultado de una ley natural. Una clase de acción volitiva genera unos efectos, otra clase genera distintos. "La idea de justicia moral o de recompensa y castigo, proviene de la concepción de un ser supremo o de un Dios que juzga, dicta sentencia y decide qué es lo bueno y qué es lo malo"

El budismo considera que no se pueden eliminar las consecuencias kármicas que operan hasta su extinción; como las ondas provocadas por lanzar una piedra en un lago se extienden hasta llegar a la orilla o perderse en la distancia. La consecuencias (vipaka) de la conducta volitiva se extienden hasta que sus efectos quedan cumplidos. Esta acción puede abarcar más de una vida. De ahí la dificultad para establecer la cadena causal en la determinación del estado presente; deberíamos incluir también vidas anteriores, con los inconvenientes de no saber que hechos son los que provocaron los actuales efectos.

Siendo una cuestión básica para la comprensión no sólo del budismo sino de las tradiciones orientales este concepto ha sido bastante mal entendido, al asimilarlo incorrectamente al destino; a una especie de predestinación que está más allá de la voluntad humana.

No es el "destino", porque éste se nos impone. En cambio la ley kármica es el resultado de acciones que pueden ser cambiadas por la acción de la libertad humana. "Nuestra vida -dice Saddhatisa- es, a la vez, vipaka [resultado] del pasado y Kamma [productora de consecuencias] del futuro. La ley del "Kamma/vipaka" explica la razón por la que el Budismo es frecuentemente considerado como la doctrina del aquí y del ahora. Pues el aquí y el ahora es el único campo de acción en el que el hombre puede influir sobre la cadena del Kamma/vipaka y, finalmente interrumpirla"

Las 4 nobles verdades  

Según la historia, el Buda expuso en su primer sermón a los cinco ascetas, en Isipatana, el núcleo de la nueva doctrina. Allí, a sus antiguos y recelosos compañeros, el Buda expuso lo que más tarde fueron conocidas como "las cuatro nobles verdades".

Estas "verdades" o principios del budismo si bien son aceptadas por todas las escuelas o sectas budistas, tienen múltiples interpretaciones. Para empezar mejor ajustarse al punto de vista Theravada. Al fin de cuentas es el más antiguo.

Siguiendo el modelo médico de la antigua India: dar el nombre de la enfermedad, su causa, su pronóstico y el tratamiento recomendado, están son las "cuatro nobles verdades":
 
 

"1) Dukkha. 

2) Samudaya, el surgimiento de Dukkha 

3) Nirodha, la cesación de Dukkha 

4) Magga, El Sendero que conduce a la cesación de Dukkha." 

 

El uso de los términos Pali no es caprichoso. El problema de la traducción es... el "problema de la traducción": la diversidad de significados para estas importantes palabras. Por eso, para evitar nuestra fijación en "uno" de los varios sentidos posibles, Walpola Rahula coloca, (en la versión inglesa), estas palabras en lengua Pali. Sólo nos queda hacer constar que el Pali no es la lengua originaria del Buda; por lo que los problemas de exactitud histórica... pueden ser una verdadera fuente de "Dukkha".

¿Que significa "Dukkha"? En Pali es lo opuesto a "sukha": felicidad, bienes, holgura. Luego es "sufrimiento", "dolor", "pena", "aflicción", "imperfección", "impermanencia", "insustancialidad". W.Rahula afirma que no es conveniente traducirla por "sufrimiento" o "dolor", simplemente (aunque la absoluta mayoría de los textos en español así lo hacen). Una traducción tan estrecha no facilitaría una buena comprensión de la palabra búdica.

La primera noble verdad, en consecuencia, establece que "Dukkha" es un estado universal y omnipresente. Lo cual no quiere decir, ni mucho menos, negar la felicidad y el placer; sólo indica que incluso en los mejores estados que un ser consciente puede atravesar, siempre está presente la sensación de fugacidad de éstos. En una palabra: la impermanencia.
 

 
La segunda noble verdad trata del origen de Dukkha. No tiene una única causa, ya que existe una policausación resultado de la interacción de un conjunto de fuerzas discernibles; pero la principal se localiza en la "sed" (tanha), entendida, en su acepción más general posible, como el "deseo".

Es tanha "el deseo, la voluntad de ser, de existir y volver a existir, de devenir, de acrecentar más y más, de acumular incesantemente" lo que mueve el ciclo de la impermanencia, del "samsara". Dicho así, esta concepción choca frontalmente con nuestra mentalidad. Para un occidental el deseo es una fuerza vital que lleva al desarrollo; al despliegue de todas las capacidades humanas. Es, además, la fuerza de nuestra civilización consumista ¿Que venderían las empresas si redujéramos tanha? El budismo antiguo no niega las consecuencias positivas del deseo; pero deja constancia que lo bueno sucede sólo en el corto plazo. Más allá la satisfacción continua de deseos crecientes genera nuevos y complicados problemas, y en vez de conseguir más "humanidad" sólo obtenemos menos. Un resultado paradójico difícil de advertir de una ojeada.

La tercera noble verdad establece que es posible emanciparse de Dukkha. En palabras más sencillas el ser humano puede liberarse del sufrimiento causado por la impermanencia y la satisfacción de deseos. Esta liberación tienen un nombre: "Nibbana" en Pali y "Nirvana" en Sánscrito. Dado que el último término es el más conocido en nuestra lengua, a partir de ahora lo usaré casi en exclusiva.

La tercera noble verdad trata, en consecuencia, de la existencia del Nirvana. Más ¿en qué consiste? No resulta fácil dar una respuesta sencilla: En uno de los textos budistas más antiguos (el Asamkhata-samyutta) "se mencionan 32 sinónimos de Nibbana"; así que puede traducirse como "extinción de la sed", "no compuesto", "incondicionado", "desapego", "cesación", "extinción", "tranquilidad", "la otra orilla", "del otro lado", "Verdad", etc. etc. Como dice el Lankavatara-sutra: "La gente se atasca en las palabras, cual un elefante en el fango"

Incluso se ha considerado que Nirvana es la aniquilación del Yo, pero, como alerta W.Rahula "el Nirvana no es de ningún modo la aniquilación del yo, porque en realidad no existe un yo que deba ser aniquilado. Si es algo, es la aniquilación de la ilusión, de la falsa idea del yo". Esta última idea es la que, personalmente más me agrada, sin desmedro de las otras, ya que al final, todas son meras aproximaciones a un estado que, por su radical "otredad" no puede ser descrito como un objeto.

También es un error pensar al Nirvana como la consecuencia de la extinción de la avidez, ya que no es ni causa ni efecto de nada. "Hay un Sendero que conduce a la experiencia del Nirvana, pero éste no es el resultado del Sendero. Podéis llegar a la cima de la montaña siguiendo una senda; empero, la montaña no es ni el resultado ni el efecto de la senda; podéis ver una luz, más la luz no es el resultado de vuestra vista"

De estas palabras se desprende que para el budismo Theravada el Nirvana existe independientemente de la dificultad lingüística para expresarlo, "al igual que no se puede explicar a un pez en que consiste la tierra firme"; que se puede alcanzar por medios estrictamente humanos. Y que, una vez alcanzado, tiene una consecuencia radical: se acaban las consecuencias de una percepción errónea de las cosas y de uno mismo.

Otra fuente de error en este término clave es entender al Nirvana como un estado que se puede alcanzar después de la muerte. "No existe un "entrar en el Nirvana después de la muerte" Para la concepción budista la muerte es un estado de transición a una nueva vida. Sólo los que han alcanzado el estado de Buda, mueren para no renacer. Mueren bien muertos: "Tenemos la voz parinibbuto que se emplea para indicar la muerte de un Buddha o la de un Arahant que ha experimentado el Nirvana; pero no tiene la significación de "entrar en el Nirvana". Parinibbuto sólo significa "totalmente muerto", "enteramente soplado", "totalmente extinguido", porque tanto el Buddha cuanto el Arahant no renacen después de la muerte".

Quizá estas palabras causen desconcierto a un lector español, ya que contrarían todos sus supuestos conscientes e inconscientes. Para el Budismo (que en esto, comparte la misma visión con otras religiones hinduístas) la muerte física no es la verdadera muerte. No se puede escapar a la rueda de las reencarnaciones.

Quizá en un occidental "volver a nacer" sea una esperanza; para un budista es una maldición. Es volver, con renovada inocencia, a repetir idénticos errores y a sufrir las consecuencias negativas de las acciones pasadas. No hay necesidad de inventar el infierno... está aquí, con nosotros. Es imposible escapar; abres cualquier puerta y vuelve a reaparecer el mismo paisaje. Se comprende, entonces, que el objetivo sea, pues, escapar de la cadena de reencarnaciones. Cadena que, además, actúa en todos los seres; lo que hace muy difícil renacer en un cuerpo humano. Se dice que es más fácil que una tortuga que habita el fondo del océano salga a la superficie justo en el centro de una anillo de algas, que uno renazca ser humano; tal es la diversidad de seres vivos dispuestos a acogernos. El Buda y los Arahant (los que han alcanzado el estado de Buda, luego del Buda histórico) han cortado el ciclo. ¡Han definitivamente muerto y descansan en paz!

Una consecuencia de este enfoque es la importancia que cobra la vida humana. Es una especie de lotería que toca a muy pocos en la inmensidad del tiempo y del espacio. Desperdiciarla es como dilapidar un gran premio en McDonalds y demás antros parecidos. Difícilmente podremos volver a un cuerpo y una mente humana en milenios. Considerando la cantidad de insectos que hay en nuestro planeta... parece razonable el cálculo anterior.

Otra consecuencia de esta perspectiva es la benevolencia con todas las formas de vida orgánica. Uno ahora es hombre, pero mañana puede ser cucaracha... o algo más elemental. ¡No quiero ni pensar en que habrán reencarnado Hitler o Stalin! Sin embargo, no tengo clara la mecánica de la ley kármica. Ya que la gente suele adjudicar los peores sitios a los pobres y a los perdedores; y los peores de los peores a los que reúnen simultáneamente los dos requisitos anteriores. Creo que este aspecto debería ser revisado a la luz de los nuevos enfoques contemporáneos. A esta altura es evidente que la opinión de los vecinos no es la más objetiva. De existir la ley kármica, tendría que operar sobre bases menos frágiles.

Otra consecuencia es la perspectiva global que se introduce con esta doctrina. El Dios semita es, al fin de cuentas, un Dios de la tribu. La ley kármica, en cambio, es válida para todos los seres sintientes. Deben haber parecido extrañamente localistas las ideas cristianas llevadas por los primeros misioneros. En vez de un ciclo universal en un universo profundamente ético se nos cuenta la historia de un Dios, creador del bien (y del mal) que permite volver al paraíso, definitivamente, sólo a los humanos que lo glorifican. No se trata de un ejercicio de religión comparada, sino tratando de imaginar como pueden sonar nuestras "verdades" en oídos no acostumbrados a ellas.

En esta perspectiva un budista no pensaría en el suicidio como una alternativa válida. Sería equivalente a mudarse de casa sin saber donde se va a aterrizar. No es una solución; es un cambio que, probablemente, agrave nuestros problemas (ya que podemos renacer en una forma de vida muy insatisfactoria, a nuestros ojos). La única manera de alcanzar la paz es escapar a esa rueda inexorable alcanzando el estado de Buda.

Un aspecto importante es que "En casi todas las religiones sólo después de la muerte es posible alcanzar el summun bonum. Pero el Nirvana puede ser experimentado en esta vida; no es necesario esperar la muerte para alcanzarlo"

Experimentar el Nirvana en vida, y acabar al final... definitivamente muerto; he aquí el ideal del budista. El Nirvana está aquí, en el mismo mundo del Sansara, de las apariencias y del dolor: "Aquel que ha experimentado la Verdad, el Nirvana, es el más feliz de los seres. Hállase libre de todos los complejos, obsesiones, zozobras y turbaciones que atormentan a los demás. Su salud mental es perfecta. No se arrepiente del pasado ni cavila acerca del futuro, sino que vive completamente en el presente. Por tanto, aprecia todas las cosas y goza de ellas en el sentido más puro, sin autoproyecciones. Es feliz, está alborozado, disfruta de la vida pura, sus facultades están satisfechas, está libre de la ansiedad, es sereno y pacífico. Dado que está libre de todos los deseos egoístas, del odio, del engreimiento, del orgullo, así como de otras "máculas" similares, por ende, es puro, apacible, está colmado de amor universal, compasión, bondad, simpatía, comprensión y tolerancia. Asiste a sus semejantes con la mayor pureza, pues no piensa egocéntricamente. No busca ganancia, no acumula nada, ni siquiera algo espiritual, porque está libre de la ilusión del Yo y de la "sed" de devenir.

He puesto deliberadamente esta extensa cita porque en ella se encuentra compendiada todo lo que admira el budista, y a "contrario sensu", todo lo que rechaza. Independientemente que cada adepto se acerque lo que pueda a este ideal, lo anterior son las ideas y los valores que aprecia. Así entendemos como la tolerancia está en el corazón de su doctrina. Un pensar intolerante es un pensar egocéntrico; no hay porque defender la verdad. Cuanto más la defiendes más la encubres.

Por fin la cuarta noble verdad es la verdad de Magga: el Sendero que conduce al Nirvana, a la liberación de Dukkha. También se le llama el "Sendero Medio", en recuerdo al rechazo del Buda de los dos extremos: el ascetismo, por un lado, y la búsqueda de los placeres de los sentidos, por el otro. Este Sendero tiene 8 aspectos; no son 8 etapas, son 8 factores que deben contemplarse simultáneamente y que deben ser practicados en la medida que cada situación reclame la puesta en práctica de cualquiera de los 8 factores implicados. Estos son:

1) Samma ditthi: recta comprensión

2) Samma sankappa: recto pensamiento

3) Samma vaca: rectas palabras

4) Samma kammanta: recta acción

5) Samma ajiva: rectos medios de vida

6) Samma vayama: recto esfuerzo

7) Samma sati: recta atención

8) Samma samadhi: recta concentración.

El objetivo de la práctica de estos ocho factores interrelacionados se encuentra en el adiestramiento para desarrollar los tres principios capitales del método budista que, como un senda dibujada en la montaña, permite alcanzar el Nirvana: 1) la conducta ética (sila), 2) el control mental (samadhi), y 3) y la sabiduría (pañña).

El desarrollo del "óctuple sendero", que así también se lo llama, excede los límites de este artículo de introducción. Baste decir que los tres principios antes mencionados deben existir como una trinidad indivisible, por si solos no significan mucho: conducta ética sin sabiduría no es malo en si mismo, pero no ayuda al practicante en su desarrollo espiritual. Sabiduría sin control mental, degenera en vana erudición. Y control mental sin sabiduría lleva al desarrollo de poderes que obstaculizan el propio crecimiento espiritual al acentuar la ilusión del yo; una manera de acentuar la ilusión egocéntrica.

El poder sin sabiduría genera un abrumador karma negativo. La historia humana está repleta de miedo, violencia y tristeza debido al ejercicio de un poder desnudo de compasión y conocimiento (la "sabiduría" es la profunda comprensión del carácter de la existencia marcada por sus tres características: la impermanencia, la insatisfacción y la ilusión del Yo).

El Budismo excluye la idea de "pecado". No existe un castigo, propiamente hablando, de una mala conducta. Así cómo la electricidad no castiga a quien pone la mano en un cable pelado. Las consecuencias son desfavorables de la misma manera que una piedra que se hecha a rodar por una montaña arrastra a otras hasta formar una lluvia de piedras. Al darnos cuenta de como "funciona" la realidad podemos elegir, (pero no estamos obligados a hacerlo), una senda más favorable y trabajar simultáneamente en tres direcciones: hacia los demás, hacia nuestra mente, y hacia la comprensión de la realidad objetiva. La consecuencia de ello, si se hace rectamente, es obtener el Nirvana en vida; luego ... el vacío nos acogerá dulcemente.

A veces me pregunto si el Budismo podría dar, tambien, una esperanza de vida mejor a los occidentales que, como uno, no creen no ya en la rueda de las reencarnaciones, sino en que exista "sólo una" reencarnación. Pongamos por caso que el vacío espere por igual, sin elección, tanto a los que viven correctamente como malvadamente (o simplemente angustiados por problemas nimios y grandes que se suceden sin interrupción)

No es fácil responder (si se quiere decir algo más que simples trivialidades). En todo caso algo parece cierto: el Budismo provee de un marco de análisis de la existencia que no violenta nuestra razón con la hipótesis de Dioses fantasmales que crean el bien y el mal, y luego se lavan las manos cuando observan las consecuencias desafortunadas de su obra.

Es imposible abarcar y dar una idea precisa de las cuatro nobles verdades, las ideas en que se fundan y las consecuencias que se derivan sin muchos y áridos estudios. Todo lo anterior y posterior (me refiero no sólo a este artículo, sino tambien a todos los demás que lleven mi firma) debe ser tomado como una visita turística a una realidad doctrinal compleja que no se presta a ser captada en una sóla visita. La actitud "correcta" (samma), para seguir empleando la terminología budista, creo que debería ser:

Primero: Considerar que todo lo explicado sobre el Budismo y su manera de pensar, es provisionalmente verdadero.

Segundo: Una vez que se empieza a estudiarlo, considerar que todo lo anteriormente explicado es provisionalmente falso.

Tercero: La síntesis final (en el caso de haberla), será tan personal como la mia, y cuando se explique dará lugar a nuevo principio para el que la escuche o lea.

Cronología

Algunos hechos históricos importantes para el budismo
      Año                                     Acontecimiento

560-480 a.C

Vida de Sidarta Gotama: el Buda.

480 a.C 

Primer Concilio. Se redacta el Canon Pali.

380 a.C

Segundo Concilio. Secesión de los futuros partidarios del Mahayana.

274-236 a.C

Reinado del emperador Asoka que unifica la India y se convierte al Budismo.

246 a.C.

Tercer Concilio. Se inicia el movimiento misional. Mehinda, hijo de Asoka, lleva el Budismo a Ceilán.

67-217 d.C

El Budismo entra en China.

150

Época del gran filósofo Mahayana: "Nagarjuna".

372

El Budismo entra en Corea.

430

Empieza a funcionar la más famosa de las antiguas universidades budistas en la India: "Nalanda".

400-500

El Budismo entra en Birmania, Camboya, Vietnam e Indonesia.

520

Ch'an (en japonés: "Zen"). Se funda esta escuela por Bodhidarma en China.

522

El Budismo entra en Japón.

639

Entrada en el Tíbet.

600-700

Entrada en Tailandia.

700-888

Se consolida en Nepal, Bhutan y Sikkim.

1038-1122

Época de "Milarepa", poeta, asceta y santo tibetano.

1191

Escuela de Zen, Rinzai, en Japón.

1225

Escuela de Zen, Soto, en Japón. Fundador: "Dogen".

1261

El Budismo entra en Mongolia y Siberia.

1300

Se establece en Laos.

1409

Reforma del budismo en Tíbet. Aparece la figura del Dalai Lama, como jefe de la escuela Gelupa y del país. 

1832-1900

F. Max Müller, introduce el Budismo en Occidente. Editor de "Sacred Books of The East". 

1842-1922

T.W.Rhys Davids: traductor del Canon Pali y fundador de la Pali Text Society (1881).

1862

1ª Traducción del Dhammapada a un idioma occidental (el alemán).

1868-1871

Quinto Concilio en Mandaly. Birmania.

1893

Parlamento de las Religiones en Chicago. Importante presencia budista. 

1899

Gordon Douglas: 1º monje occidental ordenado en Birmania.

1906

En Alemania se celebra el 1º Congreso Budista de Europa.

1949

China ocupa militarmente el Tíbet.

1956

Conmemoración de los 2.500 años de Budismo. El Dr. B.R.Ambedkar, padre de la Constitución India, abraza públicamente el Budismo junto a 500.000 de sus seguidores "intocables" de Nagpur. 

1959

El Dalai Lama, junto con 100.000 adeptos, se exilia en la India a causa de la represión china.

1966

Se cierran todos los centros budistas de China debido a la "Revolución Cultural".

Hasta aquí algunos hechos muy destacables. Es evidente que, dependiendo de la escuela o secta budista, la cronología puede enriquecerse muchísimo.

Símbolos

Desde hace años me pareció que las representaciones gráficas son una gran ayuda para pensar. Observaba como algunas ideas se ven más claras cuando son acompañadas por gráficos. En ellos las lineas ascendentes o que caracolean en el plano permiten "ver" lo que lleva mucho más tiempo "contar".

Incluso llegué a imaginar formas gráficas para expresar conceptos abstractos e imaginar una especie de tablero de ajedrez donde en vez de los trebejos habituales fueran ideas o conceptos los que se relacionaban oponiendose o ligándose en una danza común. Grande fue mi sorpresa al descubrir que simplemente esta redescubriendo la "pólvora". Un caso más donde la filogenia repite la ontogenia. La búsqueda y el desarrollo individual describe, inconscientemente el mismo dibujo, en micras, de la evolución de la especie.

¡Los tibetanos hace siglos que inventaron un portatil condensador gráfico de ideas y abstracciones! Me refiero a los thangkas.

Cada Thangka, pinturas hechas en lienzo de algodón y de tamaños menor que 1 metro, son ayudas para la meditación porque en ellas las imágenes y el color significan conceptos importantes dentro del budismo vajrayana.

"El objetivo de la meditación no es adorar a la divinidad representada. La imagen no tiene otra misión que ayudar al que medita a aproximarse lo más posible al modelo que ha elegido; el objetivo final sigue siendo el Nirvana, aquella inmersión en el vacío que el modelo ya ha podido realizar. La pluralidad de la iconografía tibetana se explica en realidad a partir de esta tarea auxiliar: a través de la meditación es posible prepararse a todas las situaciones con las que un hombre puede enfrentarse en esta vida o en la otra".

Cada tibetano lleva consigo, cuando se desplaza en viajes largos, su ordenador portatil. Un pequeño, cómodo y económico computador sin baterías ni elementos móviles y, por lo tanto, frágiles. Lleva un thangka. En el, en el que ha seleccionado, está comprendido una parte importante de la filosofía que impregna su manera de vivir y comprender sus circunstancias. Sólo hay que desplegarlo en un lugar cómodo y solitario y prestarle atención el tiempo suficiente. Cada imágen y sus relaciones descriptas en la pintura le sugeriran los conceptos que necesita para sobrevivir en cualquier circunstancia afortunada o desgraciada en que se encuentre. Es un ordenador sencillo, pero a diferencia de los nuestros, siempre da la respuesta que se le exige.

"La imagen y el libro constituyen una unidad indisoluble para el que elige la vía de la meditación. La literatura tántrica se ocupa principalmente de los distintos estadios que quienes meditan tienen que recorrer, a fin de tomar parte en las visiones y experiencias que se les presentan al contemplar un thanka. Ya nos hemos referido a la configuración inalterable de los distintos thankas, a las formas fijas de su representación simbólica y al empleo de colores que son parte integrante de dicho simbolismo. Es preciso recalcar, sin embargo, que, para un observador occidental, un thanka es a lo sumo una obra de arte cuya composición cromática y figurativa despierta admiración. Para un tibetano, el thanka ha sido y sigue siendo, en cambio, sólo un medio para lograr el objetivo: en la literatura hallaba las indicaciones adecuadas para contemplar meditativamente la imagen y dar así un paso adelante en el camino de la perfección. El camino hacia la meta conduce a través de las distintas estaciones pictóricas que al no iniciado le parecen Incomprensibles y caóticas."

Pero no se vaya a creer que todo "es coser y cantar". Las imágenes expresan relaciones y conceptos, más su significado no es fijo e inamovible como podría ser un anuncio gráfico hecho por un publicitario europeo. No se trata de propaganda subliminal o de un silabario con dibujitos estereotipados:

"La clave para comprender el arte tibetano se halla en el conocimiento del simbolismo que constituye la base de sus especulaciones esotéricas. No debemos creer, sin embargo, que cada símbolo tiene un significado fundamental. En su mayoría, los símbolos transmiten mensajes polivalentes cuya significación sólo es deducible a partir de la composición general. Al mismo tibetano le resulta imposible abarcar en toda su complejidad el simbolismo de su religión; no puede estudiarla como un escolar su ABC, sino que ha de ir penetrando paso a paso en los misterios del esoterismo. Sólo a muy pocos hombres les ha sido y será dado sondear el fondo último de las cosas: son aquellos que han sentido el vacío final y, por lo tanto, el conocimiento último.

La comparación de un thangka con un ordenador es, por supuesto, una aproximación libre y algo imaginativa a la realidad que implica la meditación con un soporte visual. Y lo es no porque "lo gráfico" exprese en una forma críptica ideas y relaciones, sino sobre todo, porque la meditación supone una transferencia de energía. El meditador, cuando lo hace correctamente segun las reglas que ha aprendido de su maestro o lama, recibe no sólo conceptos o pura información, sino tambien la energía necesaria para ponerlos en acción.

“Durante el proceso de la meditación, las imágenes - consideradas hasta entonces como simples copias- pasan a representar a los santos invocados por el que medita. Sólo entonces adquieren la función de transmisores de energía, pues cuando acaba la meditación, el potencial energético se agota y el nimbo del santo deja de existir."
 

 
Es probable que para una mente occidental este proceso sea discutible, y que se invoquen procesos de "auto-hipnotismo" o de "realimentación" provocada por las propias ilusiones. Nuestro modelo de análisis no incluye conceptos para explicar estos fenómenos que, por otra parte, son observables desde "fuera". Se supone que una "obra de arte" es para "apreciar" y despertar sentimientos estéticos; y que la información y la orientación se encuentran en instrumentos homologados para tal fin, o en profesionales debidamente acreditados por carreras universitarias. No hay lugar para la "meditación" ni para la "oración". Y si lo hay, y si se observa que "funciona" la explicación es: "sólo para mentes sencillas" con capacidad de "autohipnósis".

Pero nuestro modelo es muy rudimentario. En el caso del budismo vajrayana, tibetano, no se considera a las divinidades que se invocan como "existentes-en-si", con realidad independiente de la existencia de seres humanos que las invocan, y sin embargo, paradójicamente, se cree que tienen el suficiente poder para hacer lo que "uno-sólo-no-puede".

"Cualquier objeto cultural religioso es sólo un medio para el tibetano y no posee valor alguno en sí mismo. De ahí que se prodiguen tan pocos cuidados a lo que nosotros consideramos obras de arte. Los thankas y otros objetos rituales son manipulados como instrumentos de uso cotidiano. Pues un tratamiento especial de estos objetos supondría entrar en contradicción con la idea general de la caducidad de todo lo terreno.

En opinión de los tibetanos, una imagen piadosa no es más que la copia de una manifestación visionaria y es, en definitiva, tan fugaz como ella. Un thanka sólo adquiere importancia durante la ceremonia ritual, cuando sus energías ayudan a concentrarse al que reza y lo trasladan, gracias a sus posibilidades figurativas, a un mundo situado más allá de lo puramente plástico."




Descargar
Enviado por:Elena
Idioma: castellano
País: España

Te va a interesar