Literatura


Épica medieval. Poema del Mío Cid. Libro del Buen Amor. Celestina. Lazarillo de Tormes


ÍNDICE

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ÉPICA ESPAÑOLA: RASGOS FORMALES, TEMAS Y CANTARES QUE SE CONSERVAN


  • CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ÉPICA ESPAÑOLA: RASGOS FORMALES, TEMAS Y CANTARES QUE SE CONSERVAN

  • EPICA

  • Según Deyermond son narraciones heroicas en verso, cuyo objeto esencial es la persecución del honor a través del riesgo.

  • RASGOS FORMALES

  • La rima asonante, Francia abandonó pronto por consonante Metro irregular, carácter éste que también sirve para diferenciar la épica española de la francesa, la cual pronto adopta el cómputo regular de sílabas,

    Empleo de fórmulas orales (el llamado estilo oral formulario), rasgo compartido por distintas manifestaciones del género épico y de distintos países.

    Los recursos son clichés lingüísticos, formulas preestablecidas: que se repiten a lo largo del texto y que proporcionan un pequeño margen de tiempo al juglar para pensar como era la continuación del poema, diferentes clases de epítetos épicos. Se utiliza para sus escritos la lengua vulgar

  • Temas

  • Los cantares de gestar son poemas guerreros contados por los juglares. Suelen tener un fondo histórico, más o menos idealizado y las hazañas de un héroe. Cantares que se conservan: Sólo se conservan tres poemas. el Cantar o Poema de Mío Cid, el Cantar de las Mocedades de Rodrigo y un fragmento del cantar de Roncesvalles

    El resto de los textos han llegado hasta nosotros gracias a que fueron prosificados en las crónicas restos de asonancia que permite identificar el cantar de gesta que posee el relato en cuestión.

  • ETAPAS DE LA EPICA ESPAÑOLA

  • Etapa de formación desde los orígenes hasta 1140

    • En torno a la figura de D. Rodrigo

    • Primitivo Fernán González

    • Los siete infantes de Lara

    Etapa de plenitud del 1140 al 1236

    • El Cantar de Mío Cid

    Etapa prosificación del 1236 al 1350

    • Crónica utiliza poema épico.

    Etapa de decadencia de 1350 hasta mediados del siglo XV.

    • Los romances desplazan a los poemas épicos, surge el romancero.

  • TEORIA DEL ORIGEN DE LA EPICA ESPAÑOLA

    • De origen francés: ruta de Santiago. Cantar de Roldán siglo XI.

    • De origen arábigo-andaluz: la existencia en las crónicas árabes de una serie de restos de leyendas épicas.

    • De origen germánico (cantos sobre hazañas de sus antepasados visigodos). M. Pidal.

    • Según Deyermond la épica española es autóctona.

  • POEMA DE MIO CID

  • CANTAR i: DESTIERRO DEL CID

  • El Cid ha sido desterrado de Castilla por el rey Alfonso VI, por culpa de unos envidiosos cortesanos que lo acusan de haberse quedado con parte de las parias que recaudó de los moros de Andalucía. Sale de Castilla con un puñado de hombres dejando a su mujer e hijas en el monasterio de Cardeña, y muy preocupado por su suerte y de la de sus guerreros. En Burgos le niegan la ayuda por las amenazas del rey. Pronto empieza la actividad guerrera contra los moros y conquista Castejón, Alcocer, gran parte de la región desde Teruel a Zaragoza y en la primera oportunidad envía parte del botín a su Rey. Termina el cantar con la puesta en libertad del Conde de Barcelona, al que previamente había hecho prisionero en cuya acción gana la espada Colada.

  • CANTAR II: LAS BODAS DE LAS HIJAS DEL CID

  • El Cid, tras conquistar Valencia manda a Alfonso un botín de 100 caballos y le ruega deje a su familia ir a vivir con él. Se entabla una lucha contra el rey de Marruecos que pretende conquistar Valencia para los árabes. El rey musulmán es derrotado y ha de retirarse de los territorios.

    Los infantes de Carrión, D. Diego y D. Fernando, codiciosos de las riquezas del Cid consiguen casarse con sus hijas, apoyados por el rey

  • CANTAR iii. LA AFRENTA DE CORPES

  • Los infantes de Carrión, que no pueden resistir las burlas de que son objeto por culpa de su cobardía, deciden vengarse del Cid en las personas de sus hijas. Para ello solicitan llevárselas a Carrión y poder cumplir su cobardía. Cuando entran en tierras de Castilla, al llegar al robledal de Corpes les propinan una salvaje paliza y las dejan medio muertas. El Cid pide justicia al rey, puesto que él fue el culpable de estos casamientos. El rey convoca su corte en Toledo y se juzga a los infantes. El Cid solicita tres cosas: que sus yernos le devuelvan las dos espadas (Colada y Tizona), que él les regaló. Que le entreguen la dote que les dio cuando se casaron con sus hijas y que reparen su honra combatiendo con sus guerreros. Los infantes son vencidos y queda demostrada su cobardía. El poema acaba con el casamiento de las hijas del Cid con los infantes de Navarra y Aragón y así el héroe pasa a emparentarse con la realeza.

  • EL CANTAR DE MÍO CID. FECHA DE COMPOSICIÓN Y AUTOR

  • El Cantar es anónimo. Según Menéndez Pidal:

    • Versión hacia 1103-1109, la haría un juglar de S. Esteban Gormaz

    • Versión hacia 1140, por un juglar de Medinaceli.

    • Otros: Que la obra se compuso hacia el siglo XIII y el autor puede ser un jurista o un clérigo, relacionado con el monasterio de Cardeña.

    Lo que está claro es que el autor tuvo que ser un hombre culto, por las referencias tan exhaustivas que se aprecian en la obra.

  • ESTRUCTURA: EXTERNA E INTERNA

  • Publicado por primera vez en 1779. El texto del poema está incompleto en la actualidad, le falta la primera hoja y dos más en el interior. Tiene como características el historicismo y el realismo

    • EXTERNA: La versión actual del Cantar tiene 3.730 versos recogidos en tiradas, La obra se divide en tres partes o cantares:

    • El cantar del destierro (verbo de movimiento, rapidez, acción).

    • El cantar de las bodas (ritmo pausado)

    • El cantar de la afrenta de Corpes (ritmo lento y penoso).

    • INTERNA: Unidad en cuanto a contenido; capacidad de síntesis,

    Los personajes quedan presentados mediante el epíteto épico ("el que en buena hora nació"). Dentro de las cualidades del Cid "la mesura" cualidad más cívica que militar. La usura de los judíos.


    CARACTERES GENERALES Y CRONOLOGÍA DEL MESTER DE CLERECÍA

    La cultura estaba en manos de los clérigos. Es un movimiento literario que surge en Castilla a lo largo del siglo XIV. Es la primera escuela de escritores cultos en la lengua romance en la Europa medieval.

  • CARACTERISTICAS

  • Métrica regular, frente a la irregular de Juglaría. Empleo de la estrofa “cuaderna vía”, versos alejandrinos con una cesura central que divide entre sí al verso en dos partes iguales monorrimos, con rima consonante o perfecta de origen francés,.

    En los temas hay gran variedad, narraciones de tipo sacro, novelesco, de historia antigua, también temática moralizadora con intención didáctica, en lengua romance y no en latín; frente al cantar de hazañas de Juglaría

    Hay conciencia de autoría, Berceo primer autor conocido.

  • EL ESTILO

  • Sometimiento a fórmulas retóricas complicadas, se utiliza el escrito base que cita frecuentemente.

  • DOS ETAPAS

    • Primera etapa: Textos compuestos en el siglo XIII, de Berceo (Milagros de Ntra. Sra., Vida de Sto. Domingo de Silos, S. Millán de la Cogolla), Libro de Apolonio (1230 y 1250), Libro de Alexandre (h.1249), Poema de Fernán González. En esta etapa se utiliza el escrito base. Hay unidad temática en las obras.

    Berceo usaba recursos poéticos propios de los juglares. Tenía un afán de propaganda los Milagros llevados a cabo por los santos para que los fieles acudiesen de peregrinación al monasterio y dejasen allí abundantes limosnas (muy patente en la vida de San Millán)

    Junto al carácter culto de los milagros se advierte desde el primer momento la actitud juglaresca (estilo oral formulario) del autor; muy conocido es la petición del vaso de vino como premio a su labor y también epítetos épicos. Devoción mariana de la E.M.

    • Segunda etapa: siglo XIV etapa de decadencia. Los rasgos antes presentados son más difíciles de descubrir. Continúa el uso de la "cuaderna vía” pero también es frecuente junto a ella o sin ella otro tipo de versificación. El escrito base es menos empleado e incluso llega a desaparecer. La temática ahora es miscelánea (dentro de una misma obra)

    Obras: Libro de Buen Amor de Juan Ruiz, Rimado de Palacio del Canciller Ayala.


    EL LIBRO DE BUEN AMOR: TEXTOS, COMPOSICION, INTENCIONALIDAD, ESTILO Y METRICA DE LA OBRA.

    La obra ha llegado hasta nosotros en tres manuscritos: el de la Biblioteca de la Universidad de Salamanca, el que perteneció al bibliógrafo del s XVIII Benito Martínez Gayoso y el de la Catedral de Toledo.

    Estos tres manuscritos según la opinión más extendida, reflejan dos redacciones sucesivas llevadas a cabo por el autor. La primera sería en 1330 a la que corresponde los manuscritos de Toledo (cuyos textos en sus finales remite a aquella fecha) y otra posterior en 1343, representada por el de Salamanca en la que el autor revisaría el texto primitivo e introduciría algunos añadidos, como la oración en verso Inicial, el prólogo en prosa, una cántica de loores de Sta. María y los episodios donde figura la trotaconventos Urraca. Contiene 1728 estrofas, la mayor parte de cuaderna vía y algunos de arte menor.

    Composición, a pesar de la diversidad de elementos no hay ausencia de unidad en el Libro. La organización lineal (situación-presentación, nudo y desenlace) Félix Lecoy hizo notar su organización en dos núcleos principales a) el de la adaptación del Pamphilus; b) y el de la batalla de don Carnal y Dª Cuaresma y triunfo de don Amor, en torno a los que se agruparían otros episodios satélites. El primer núcleo vendría a ser a aprendizaje y puesta en práctica de las artes amorosas, y el segundo una especie de ciclo litúrgico del amor dócilmente fiel al ritmo de las estaciones de los tiempos.

    Las advertencias sobre el sentido de la obra y las composiciones religiosas con la que se abre el libro tendrían su correspondencia entre otra de igual carácter al final del texto, el episodio alegórico de la disputa con don Amor y Dª Venus tendría su correlativo en el de la batalla de don Carnal y Dª Cuaresma, así en otras tantas. Se puede hallar unidad compositiva de la obra en líneas estructurales más profundas que presiden la narración y que se ve un origen en el relato folclórico como por ejemplo: los encadenamientos y repeticiones de motivos y lances no progresivos.

    Con todo, lo que da verdadera cohesión interna al libro, su línea estructural más profunda, es la forma del relato en primera persona, mantenida a lo largo de toda la obra y sólo quebrantada en las adaptaciones de materiales ajenos, como sucede en las fábulas y cuentos, en las cantigas de los clérigos de Talavera, o en el episodio de don Melón y doña Endrina.

    El Libro de Buen Amor resulta una autobiografía amorosa de carácter ficticio, en la que el "yo narrativo" funciona plenamente como una forma literaria.

    F. Rico ha hecho ver que el modelo con el que resulta plenamente identificado el Libro de Buen Amor se halla en la tradición latino-cristiana, y en particular el poema "De Vetula", autobiografía erótica que tiene por protagonista al propio Ovidio, compuesta hacia la segunda mitad del siglo XIII de gran difusión en la Edad Media. Las coincidencias entre esta obra y el Libro de Buen Amor, según ha puesto de manifiesto F. Rico son rotundas: en ambas se trata de una autobiografía amorosa, didáctica e irónica, organizada en torno a varias situaciones e interpolada y examinada rigurosamente en varios asuntos.

    La intencionalidad: no es únicamente didáctica, sino que está también lo divertido, ironía, parodia, sátira, lo profano casi irreverente al lado de la devoción más sincera. La forma autobiográfica será un recurso didáctico eficaz en cuanto a una serie de aventuras amorosas con un final infeliz.

  • Estilo y métrica de la obra

  • En el estilo hay una permanente superposición de un estilo sabio y retórico y otro bajo y popular. El sabio retórico se manifiesta en el continuo empleo de variación retórica, tanto la amplificatio rerum (reduplicaciones) amplificatio verborum, en el uso frecuente de la interrogación retórica, acumulación de sinónimos.

    El bajo y popular presente en diferentes usos sintácticos: dativos éticos, anacolutos (estar hablando en 1 persona y pasar a 3 en misma oración) empleo del sufijo deformador, etc.

    Métrica: presenta igual variedad, al lado de estrofa culta “cuaderna vía" generalizada en toda la obra, se le impone el uso de metros populares, generalmente de estructura zejelesca, característica de la poesía popular, la propia cuaderna vía será manejada con intensa flexibilidad por el autor alternando las combinaciones de versos de 14 y 16 sílabas (aunque, como señaló Corominas, no dentro de la misma estrofa ni de del mismo verso, por lo que no se romperá la uniformidad de los hemistiquios de 7/7 y 8/8.

    Recursos: hipérbole, personificación, metonimia, paralelismo, quiasmo, aliteración, epítetos, asíndeton.

    Relato amoroso en forma autobiográfica, fábulas y cuentos. Una paráfrasis de Pamphilus, un relato alegórico D. Carnal y Dª Cuaresma. Diversas composiciones líricas: una de inspiración devota como los gozos, cánticos a Sta. María, de carácter profano, cantares escolares. En prosa el prólogo.

    El libro no tiene unidad absoluta y aparece como recopilación de la obra poética del Arcipreste muy variada quien más que conseguirlo, procuró dar cierta ilación a coplas que tenía ya escritas sueltas y en diversas épocas y circunstancias, mediante la inclusión de versos que actualizaran a modo de enlace. Diversidad de estilo, junto a páginas de gran belleza principalmente cuando habla el lírico.

    El mérito de la obra es unánimemente reconocido. Si en las cantigas sigue al mejor Alfonso X, en las “serranas” se anticipó al marqués de Santillana y con la “trotaconventos” a la Celestina, que en el caso de la de Juan Ruiz lo hace con mimo y cariño hasta con epitafio para su muerte. El Arcipreste fue gran pecador y profundo creyente.


    LA PROSA CASTELLANA

    La verdadera prosa castellana surge en la España medieval como consecuencia de la labor desarrollada por las escuelas alfonsíes (siglo XIII).

    La prosa auténticamente literaria de este período de la historia (inicios Reconquista hasta finales XII), se hallaba redactada en latín. El romance era considerado como una lengua apta para la vida diaria y la comunicación oral entre varias personas, pero no se le concedía la suficiente importancia como para ser utilizada en los escritos. La lengua de cultura por excelencia era el latín que se comprende con dificultad, pero su uso para la escritura estaba totalmente generalizado. Las letras latinas gozaron en la Edad Media española de un auténtico período de esplendor.

    Las primeras muestras de la prosa castellana de extensión considerable las encontramos en los últimos años del siglo XII y primera mitad del XIII. Comienzan a aparecer una serie de textos escritos en lengua romance de poco valor literario, para un idioma que no tenía una tradición escrita definida anteriormente y porque preparan el camino para que la labor de las escuelas alfonsíes puede ser realizada con menos dificultades. La mayor parte de estas obras son traducciones de textos anteriores.

    Los textos se pueden dividir por un lado en colecciones de cuentos, utilizados como "exempla", ilustración de una verdad. El contenido de los "exempla" era muy diverso: fábulas de animales, anécdotas conocidas, relatos mitológicos. Diversidad de versiones sobre el mismo asunto. En el siglo XIII y con anterioridad al reinado de Alfonso X nos encontramos con dos colecciones de “exemplas” escritas en castellano Calíla e Dimna y el Libro de los engaños e los asayamientos de mugeres. Ninguna de ellas fueron originalmente escritas en romance, sino que son traducciones de la lengua árabe realizadas, al parecer, a mediados del siglo XIII. Ambas tiene en común: en que hacen más hincapié en la sabiduría mundana que en la moral cristiana, pretende enseñar a los hombres a vivir virtuosamente.

    Junto a las colecciones de cuentos surgen en esta época recopilaciones de sentencias. Las obras sapienciales suelen estar entroncadas con la tradición y cultura árabes.

    Las obras didáctico-doctrinales están relacionadas con la literatura sapiencial.

    Las crónicas redactadas en dialecto navarro-aragonés y conocidas con el nombre de Crónicas de Navarra, fueron compuestas entre finales del siglo XII y principios del XIII, sin valor literario.

    Un hecho importante para la historia del castellano tiene lugar en este período: Fernando III el Santo ordena que todos los documentos notariales que tengan un interés público sean redactados en lengua romance. Con ello se sientan las bases para que el castellano adquiera la categoría de lengua de cultura, sea utilizada como medio apto para expresar unas ideas o comunicar unos contenidos por escrito. Tal ampliación de uso que recibe el castellano tendrá lugar gracias a la labor llevada a cabo por Alfonso X y el equipo que con él colaboró.

    A Alfonso X el Sabio, se le debe la consagración del castellano como lengua de cultura y también la convirtió como lengua oficial.

    No fue el escritor o autor de todas sus obras. Sí fue el director, supo rodearse de buenos colaboradores de las tres etnias existentes en sus territorios judíos, árabes y cristianos.

  • etapas de La obra alfonsí

  • Abarca los años anteriores al 1269, y es llamado por Menéndez Pidal, como período de las traducciones.

    Etapa de composición y tiene varias fases:

    • Recopilación de materiales.

    • Labor de selección de los materiales recogidos. Consistía en la traducción de aquellos textos elegidos que no estuviesen en castellano

    • La fase de "ayuntamiento" de obras.

  • Las obras alfonsíes

    • Obras jurídicas. Fue preocupación fundamental de Alfonso como rey dotar de un código legal común para todos sus reinos.

    • Obras jurídicas como el Fuero real, obra promulgada en vida del rey. La obra más importante de este grupo son las Siete Partidas. En ellas se pretende regular todos los aspectos de la vida nacional, vista desde su vertiente eclesiástica y profana, la ley civil y criminal. Obras científicas. La astronomía, la astrología y las piedras son las materias tratadas. Obras recreativas. El juego y el deporte también acapararon la atención del rey. Piensa que ambos son un medio de librar al hombre de sus preocupaciones cotidianas. Dentro de la actividad intelectual se insertan los Libros de axedrez, dados e tablas.

    • Obras históricas. La Estoria de España y la General Estoria, Ninguna las dos fue terminada.

  • La aportación alfonsí a la historia de la prosa literaria

  • Las únicas obras alfonsíes con carácter literario son las cantigas escritas en gallego. La auténtica importancia de los textos alfonsíes para la literatura no está tanto en su valor literario cuanto en lo que significan para la historia de la prosa. Gracias a ellos el castellano se vio enormemente enriquecido, adquirió una flexibilidad en su uso escrito que antes no había logrado. Con ello se posibilita totalmente la aparición de una prosa auténticamente literaria que surgirá en los años posteriores al reinado del docto rey.

  • LA PROSA POSALFONSÍ HASTA EL SIGLO XV. DON JUAN MANUEL (1282-1348)

  • A partir de la segunda mitad de siglo XIII se produce una auténtica proliferación de escritos en prosa, en contraste con el periodo anterior. Existe predilección del rey Alfonso por usar el gallego lengua para la poesía y es su idea de utilizar el castellano para la prosa.

    Factores:

    • Hay una creciente demanda por parte del público.

    • Adelantos técnicos (difusión del papel y la construcción de las lentes)

    El impulso que dio Alfonso el Sabio al romance con su obra fue también factor determinante de esta auténtica explosión de la prosa. El panorama de la prosa romance desde el reinado de Alfonso el Sabio hasta principios del siglo XV podría resumirse así: los trabajos de traducción al romance, que se inician verdaderamente con el docto rey, aunque ya antes existían algunas obras de esta clase, se ven considerablemente acrecentados, y se mantienen no sólo en esta época sino durante toda la E.M. Las colecciones de apólogos y de sentencias, las obras didáctico-doctrinales y las crónicas continúan teniendo actualidad y se registran aportaciones de nuevos textos a todos y cada uno de esos grupos. Al lado de estas obras aparecen otras, como las biografías, libros de viajes y narraciones caballerescas.

  • EL CONDE LUCANOR DE DON JUAN MANUEL

  • Don Juan Manuel, sobrino de Alfonso X el Sabio, recibió una cuidada educación y tomó parte muy activa en la política de su tiempo.

    Consagró a la literatura una gran atención, preocupado por lograr un estilo elegante y personal. Dio a todas sus tareas literarias un carácter didáctico y moralizador, Obras: El Libro de los Estados, El Libro del caballero y del escudero, el más importante: el Conde Lucanor, también llamado libro de Petronio, parece haber sido terminado el 12 de Junio de 1335. Es una colección de cuentos o apólogos que D. Juan Manuel enlaza de manera ingeniosa:

    Un joven caballero, el Conde Lucanor pide consejo a su ayo Petronio sobre diversas cuestiones y éste le contesta con relato novelesco en el que se condensa una moraleja, expresada al final de forma de pareado.

    Muchos de estos cuentos son tomados de colecciones orientales (persa, hindú, árabe) traducidos o recopilados por Alfonso X. Otros de procedencia española (cristiana o árabe).

    No es, sin embargo, la obra una colección de cuentos. Hay como indica Deyermond dos rasgos que le confieren carácter de obra excepcional:

    • La tendencia generalizadora surge en primer término, de la leyenda que actúa de marco, tendencia que luego corrobora el propio comentario de don Juan Manuel

    • Pero además el autor se introduce en su obra, como un personaje más en tercera persona, que sirve de puente entre el relato y los propios lectores.

    El tema y el argumento de los cuentas no es original pero sí la recreación concreta de ellas por el autor.

    La obra se divide en dos partes por el estilo empleado en cada una de ellas. La primera redactada en un estilo más sencillo y natural. En cambio en las partes II, III y IV el estilo es más rebuscado. Se distorsiona la SINTAXIS. Se utilizan juegos de palabras y palabras con doble significado, se da cabida a un gran número de sentencias, a diferencia de la anterior, en la cual los “ejemplos” eran utilizados con carácter general. La causa de este cambio fue una carta de su amigo Jaime Jerica, que le comunicó su deseo de verle escribir en modo más oscuro. La V sección del libro tiene un carácter distinto a los anteriores. No incluye ya sentencias ni ejemplos, sino que explica cuáles son las cosas que hay que conocer para poder entrar en el paraíso. Pese a esto la intencionalidad en toda la obra es didáctica.

    D. Juan Manuel quiere dar soluciones a los diversos problemas que a lo largo de su vida a un hombre se le pueden plantear. Para ello ejemplos y máximas que introduce en el escrito. El cuento y la sentencia son recogidos como un valor doctrinal más que literario.

    La obra de don Juan Manuel marca una etapa importante en la historia de la prosa castellana. En él encontramos al primer escritor plenamente consciente de su profesión. Pero además en sus escritos hallamos las primeras muestras de la creación auténticamente literaria hecha en prosa en lengua castellana.


    EL TEATRO MEDIEVAL

    Introducción general: hoy la opinión más autorizada cree que su génesis está en el marco de la liturgia de la Iglesia. Frente a las posibilidades tanto de que sea de origen (paganizante) de carácter folklórico (espectáculos juglarescos, lírica tradicional) o de reminiscencias del teatro clásico (deja huella en creaciones cultas como obras latinas de la monja alemana Hrostwitha siglo X) o la “comedia elegíaca” también en latín y desarrollada en medios clericales y universitarios de los siglos XII y XIII.

    Fue la iglesia la que gestó y dio impulso al espectáculo dramático por el deseo de embellecimiento y de mayor eficacia didáctica, por donde empezó a darse cabida a las amplificaciones e interpolaciones cantadas de los textos litúrgicos (tropos). Hacia finales del siglo IX en el monasterio de Saint GalI. En poco tiempo tales interpolaciones se hicieron dialogadas alternando el canto entre el coro y el solista, llegando a cobrar forma dramática por medio de la escenificación de ese diálogo. La representación de tropos está atestiguada en el siglo X.

    • Primero fue en el Domingo de Pascua, con la escenificación del diálogo (de varios clérigos) entre el Angel y las santas mujeres en el Sepulcro.

    • Segundo en la Noche de Navidad (jubilosa y alegre) llegada de los pastores. Se fueron añadiendo nuevos temas:

    • La adoración de los Reyes Magos.

    • Desfile de profetas y personajes bíblicos para dar testimonio de la divinidad de Cristo, que se cerraba con la intervención de la Sibila Eritrea anunciado el juicio Final.

    Con pocas variantes este panorama domina el teatro europeo aproximadamente hasta el siglo XII.

    Desde mediados del XII aquellas representaciones se fueron progresivamente escribiendo en lengua vulgar, incorporando nuevos materiales dramáticos y se hicieron cada vez más complejas, con un número mayor de actores y mayor aparato escénico, lo que determinaría la salida del teatro del templo, al mismo tiempo que pasaba a ser obra de toda la comunidad de fieles, de gremios y de cofradías. Las vidas de santos, los milagros de la Virgen, los episodios de la vida y pasión de Cristo, temas de asunto teológico o moral con intervención de figuras alegóricas, pasaron a ser sucesivamente los asuntos que inspiraban las representaciones que se extendieron durante toda la E.M.

    Tropos: la sinécdoque, la metonimia y la metáfora.


    CASTILLA Y EL TEATRO

    En España la situación y desarrollo del teatro es diferente, tan sólo el Este peninsular conoció los pasos del teatro europeo, el resto el ofrece un panorama muy distinto.

    Castilla: presenta una desoladora ausencia de textos dramáticos hasta el siglo XV, apenas un texto de origen transpirenaico de fines siglo XII. La Representación de los Reyes Magos; a continuación un gran vacío en los siglos XIII y XIV, y sólo en el XV encontramos ya con un teatro de relativo desarrollo a partir de las obras de Gómez Manrique y después de Juan de la Encina.

    No parece que Castilla conociera la etapa primera del teatro medieval europeo, el drama litúrgico en latín. Aunque hasta finales del XV siguen siendo todavía escasos los textos, ya hay mayor número de datos concretos para dar una panorámica general,

    De una parte seguían las representaciones en las iglesias continuando la práctica tradicional.

    De otra parte, se documenta en la época un notable desarrollo de actividades dramáticas en los círculos más cerrados de las cortes señoriales y los conventos, así lo atestiguan las representaciones navideñas que desde 1460 se celebran en el palacio jienense del condestable Miguel Lucas de Iranzo, las obras de Juan de Encina para el palacio de los duques, de Alba con motivo de la Navidad o la Semana Santa, la “Representación del nacimiento de Nuestro Señor” de Gómez Manrique para el convento de Calabanzos o el anónimo auto de “La Huida a Egipto” de fines de siglo.

    Al lado de todo ello hay también ciertas ceremonias cuasiteatrales “momos” que son mascaradas en las que intervienen danzantes disfrazados, que ejecutaban bailes ante el personaje de la corte, homenajeado con motivo de su cumpleaños o de cualquier otro acontecimiento. Alguno de ellos llevaba texto literario, como el que compuso Gómez Manrique en 1467.

    También un cierto "Teatro profano” aunque no cIara ni suficientemente definido. La sospecha de esta existencia, vendría apoyada por la consideración de ciertas piezas dialogadas de los “Cancioneros" que parece ser un intento de configurar teatralmente la materia literaria de la época (poesía moral, amor cortés, etc., Egloga de Fco. de Madrid 1495, La queja de Escrivá).

    Con todo, no será hasta la obra de Juan de la Encina primero y Lucas Fernández después, cuando el teatro castellano entre en su pleno desarrollo.

  • JUAN DE ENCINA (1468-1530)

  • Músico, poeta y dramaturgo de la corte de los duques de Alba (entre 1492-1498). La obra de Encina es la culminación, ya materializada en una serie de textos ciertos, de las corrientes integradoras del teatro medieval castellano. Su obra dramática se compone de 14 representaciones cortesanas de asunto religioso o profano. Son piezas breves en un acto y en VERSO en arte menor o "pie quebrado" excepto la Egloga de Fileno en arte mayor. Dos etapas en la evolución de su teatro.

    • Constituida por la mayor parte de las Églogas, religiosas y profanas 5 piezas Religiosas 3 de tema sobre la Navidad y 2 sobre La pasión y Resurrección, representadas en 1492 a 1498. Encina actualiza las tradicionales representaciones sagradas y la transplanta a un medio cortesano,

    • El teatro de Encina, ya de plena madurez creadora, comprende 3 églogas publicadas después de 1507 con un evidente cambio con respecto a su producción anterior, en el tema, en el diálogo, en el trazo de los caracteres a en la acción de la obra, su permanencia en Italia influyó en ello. Su égloga de Cristo y Febea, entre ascetismo y espíritu mundano con el triunfo final de éste, la puesta en cuestión de los valores religiosos, el empleo y la importancia de los personajes paganos (el dios Amor, la ninfa Febea). Concepción de un mundo más vitalista y paganizante que abre el camino hacia el Renacimiento.

    En la "Egloga de Fileno, Zambardo y Cardonio". El amor ha dejado de ser el tema ligero de las primeras églogas, para convertirse en una pasión extrema, capaz de impulsar al suicidio al pastor Fileno. El tono elevado dramático, correspondido en la forma de empleo de la copla de arte mayor, permite considerarla como la "primera tragedia" del teatro castellano.

    La "Egloga de Plácida y Victoriano", finalmente supone quizá la culminación del arte dramática de Encina. Más extensa y más compleja construcción.

    Lucas Fernández sigue la línea inaugurada por Encina.


    EL ROMANCERO: CRONOLOGÍA, ESTILO, METRICA Y TEMATICA DE LOS ROMANCES. ORIGENES

    El romancero aparece en el siglo XV se asegura definitivamente con la publicación del Romancero General en el año 1600. Los romanceros habían alcanzado una gran difusión través de pliegos sueltos en la primera mitad del siglo XVI.

    Sus orígenes están en los Cantares de Gesta, cuando la poesía juglaresca decae, surgen los romances como parte desgajada.

    La temática del romancero primitivo está emparentada con los Cantares de Gesta. Más tarde se enriquece con temas cortesanos y políticos del momento.

    La característica fundamental de los romances es la naturalidad:

    • Predomina lo narrativo sobre lo descriptivo.

    • Tiene carácter fragmentario.

    • Rasgo característico es la mezcla de tiempos verbales.

    • La lengua es arcaica y encierra buen número de locuciones de tradición épica.

    • La estructura métrica es: versos octosílabos que riman los pares en asonante.

  • Orígenes

  • Romancero histórico-legendario de tema español.

    Romancero histórico-legendario de tema extranjero

    Romancero histórico-legendario de tema morisco-francés.


    CRONOLOGÍA Y CONTENIDO DE LA OBRA POÉTICA DE JORGE MANRIQUE

    Jorge Manrique es el típico caballero de su época, (hacia 1440-1479), hijo del conde don Rodrigo Manrique. Participó como los demás miembros de la familia, en las intrigas y luchas que animaron la subida al trono de la princesa Isabel frente a la Beltraneja. Los Manrique verían realizados sus empeños políticos con la entronización de Isabel, pero pronto moría D. Rodrigo, en 1476 en Ocaña. Pocos años después en 1479 moría también su hijo Jorge, en el asalto del castillo de Garcimuñoz en Cuenca.

    La lírica del siglo XV está representada por tres grandes poetas: el marqués de Santillana, Juan de Mena y Jorge Manrique.

    Menor relieve histórico y literario en el panorama de su época que Santillana y Mena, tiene la figura de Jorge Manrique, aunque una sola de sus composiciones poéticas haya resistido mucho mejor que la de aquellos el paso del tiempo.

    La obra de Jorge Manrique comprende unas 49 composiciones, la mayoría de ellas pertenecen a la habitual temática de amores de la poesía cortesana, tres son composiciones de burlas y una, las Coplas, de asunto moral-didáctico.

    Dos tipos de obras:

    • Poesías menores, en la línea de la poesía cortesana del momento y de temática fundamentalmente amorosa.

    • Las coplas por la muerte de su padre, que constituye uno de los hitos de la poesía medieval.

    En las Coplas por la muerte de su padre, la hubo de componer poco después de 1476, fecha de la muerte de D. Rodrigo. Consta de cuarenta coplas de pie quebrado versos de los cuales el 3-6 son tetrasílabos, el resto octosílabos, con rima abcabc. Constituyen una dramática elegía (poesía que tiene tono de lamento) Manrique lamenta melancólica y sentenciosamente la inestabilidad de la fortuna, la fugacidad de las glorias humanas y el poder igualitario de la muerte. Sólo la fama bien fundada vence al tiempo. En las 17 últimas Coplas, el poeta lleno de esperanza en la vida ultraterrenal, hace elogio fúnebre de su padre, don Rodrigo Manrique.

    La estructuración del contenido es perfecta, todas las estrofas se apoyan perfectamente una en la otra hasta llegar a la última, que contiene la esencia de la intención de J. Manrique.

    En toda su obra, en sus poesías menores se advierte una constante preocupación por el tema de la muerte.

    La copla no era habitual para los temas elegíacos de la época, que en esos casos se utilizaba el arte mayor.

    Los temas no son nuevos, y tenemos antecedentes en su mismo tío Gómez Manrique, del que se cree inspiró las Coplas por la muerte de su padre.

  • Estructura de la obra

  • Técnica y estilo

    Estrofa de pie quebrado combinación de versos octosílabos y tetrasílabos los 3, 6, 9 y 12 abcabc, con encabalgamientos que dan un tono solemne y reposado.

    Estilo: utiliza recursos por repetición: paralelismo, anáfora (repetición varias palabras al principio de frase o versa), insistencia en el núcleo del contenido: La muerte. Ausencia casi general de adjetivación, solemniza todavía más. Eliminación del retoricismo imperante en la poesía del Cancionero del siglo XV (juegos conceptistas, perífrasis innecesarias) seriedad del tema. Uso de formas no personales del verbo (infinitivo, gerundio, participio). Perfecto paralelismo sintáctico, tono reposado y sentencioso del poema.

    Conclusión: Jorge Manrique demuestra una sensibilidad casi renacentista en la selección del material estilístico, ya que en sus coplas predominan las notas de naturalidad, armonía y mesura.

  • Actitud crítica

  • El tema de la muerte es una constante de cualquier manifestación artística en todas las épocas. No obstante, los artistas y la sociedad de cada época tienen distinta visión de la misma.

    Conclusión: Manrique tiene una visión del mundo medieval por los aspectos (histórico, sociológico y cultural) que recoge en su obra. En la actualidad las coplas siguen vigentes: son una obra eterna, no sólo por sus valores literarios sino por la importancia que tienen en la concepción general de la composición y del elemento sociológico, crítico, humano, cristiano, etc.


    LA CELESTINA

    Obra del bachiller Fernando de Rojas. Se publicó por primera vez en Burgos en 1499 anónima. En la tercera edición en 1501, nos enteramos del nombre del autor, que se forma uniendo las iniciales de unos versos acrósticos añadidos por el editor.

    Obra enteramente dialogada para ser leída y no para su representación. No es una obra puramente dramática ni novela, pero en ella se unen técnicas de las dos. La Celestina, como obra de transición, refleja una sociedad medieval, pero vemos en ejemplos como:

    • Es medieval:

    • La sociedad es medieval

    • Melibea tiene criada en casa

    • La intención moralizadora de la obra. Todos los personajes que se considera que han pecado, mueren violentamente sin llegar a disfrutar del fruto que esperaban de su pecado sin confesión. El matrimonio está planteado por los padres, como en E.M.

    • Renacentista:

    • Calixto tiene criados pagados, que representa el mundo moderno.

    • El ansia de los personajes de gozar de la vida, el paganismo de las actitudes del protagonista que dice no ser cristiano sino "melibeo".

    • El Suicidio de Melibea.

    • La desesperación final de su padre al llorar su muerte.

    • Importancia del individuo, con sus preocupaciones e inquietudes, realización de la persona como tal, todo lo cual ha llegado a España con la difusión del Humanismo: sustituye a la ideología teocéntrica medieval poniendo al hombre como centro y medida.

    • Se desarrolla en la ciudad.

  • RESUMA EL DESENLACE DE LA CELESTINA: REFLEJANDO EL CONOCIMIENTO DE LA OBRA

  • La obra tiene un final trágico. Cuando Calixto da en premio una cadena de oro a la vieja, los criados de éste Sempronio y Parmeno, van a casa de la alcahueta a pedir su parte y al no conseguir nada, la matan. Al huir saltan por la ventana y medio muertos son ajusticiados. Después Calixto va a ver a Meliba y salta a su huerto por una escala. Al salir, cae accidentalmente de la escala y muere. Melibea al darse cuenta se suicida. La obra acaba con el llanto del padre de la joven, Pleberio.

  • ARGUMENTO DE LA CELESTINA

  • Calixto, joven de noble linaje, se enamora de la bellísima Melibea, perteneciente a una rica familia de la ciudad. Pero ella no le corresponde, Entonces, su criado Sempronio aconseja al enamorado utilizar como intermediaria a la vieja Celestina, que se gana la vida como alcahueta. Celestina consigue convencer a la joven para que reciba en su huerto al muchacho y acceda a sus pretensiones amorosas.

    Calixto entonces, da en premio una cadena de oro a la vieja. Los criados Sempronio y Parmeno que habían ayudado a Celestina (al menos, no le habían hecho ver claro a Calixto respecto a la verdadera catadura moral de la vieja alcahueta), van a su casa para reclamarle su parte, y al no conseguir nada de la mujer, la matan. Al huir, caen por la ventana medio muertos, son ajusticiados. Calixto va a visitar a Melibea, y salta a su huerto por una escala. Al salir cae de la escalera y muere. Melibea al darse cuenta, se suicida. La obra acaba con el llanto del padre de la joven, Pleberio.

    Es una tragicomedia en 21 (la de 1507) las anteriores tienen sólo 16. Se utilizan aliteraciones, hipérbatos, polisíndetos y gradaciones.


    TEMAS Y ESTILO DE LA POESIA DE GARCILASO (1501-1536) Época de Carlos V

  • TEMAS PRINCIPALES

  • El amor (Petrarquista), lo pastoril (con la alabanza de la Naturaleza y descripción de un paisaje verdadero) y el mito, se retorna a Ovidio, lo utiliza como pura recreación y como excusa para introducir (Dafne, Orfeo, Adonis, Ícaro, Faeto, Filomena, Anaxarete)

  • ESTILO

  • Garcilaso es un poeta lírico, pues en épica toda la alusión personal a la guerra es atacándola o sólo para ensalzar al Duque de Alba o a Marqués de Villafranca cantará las glorias militares, Eleva la realidad estilizándola y depurándola, no utiliza grandes metáforas ni deformaciones atrevidas, le basta con esquemas sobrios (con base real o mitológicas).

    Utiliza los metros que adapta al castellano: el endecasílabo en estrofas: la estancia, el soneto, la lira, etc. (frente a las coplas castellanas), ya lo había intentado Santillana en el siglo XV sin éxito.

    El lenguaje es sencillo y el léxico escogido y propio. Busca la claridad, procurando siempre la exactitud descriptiva la armonía y suavidad. Es abundante la adjetivación con finalidad de precisar.

    En la composición suele emplear parejas de adjetivos, de sustantivos o de ideas, con la intencionalidad de acrecentar el matiz significativo y retardar el ritmo.

    En las figuras retóricas abunda la hipérbole, la interrogación, las comparaciones y símiles abundan más que las metáforas.

    En tanto que de rosas y azucenas de inspiración temática grecolatina, horaciano “carpem diem” aprovecha el día.

    I Égloga. Estancia, endecasílabos y heptasílabos 1536.

    II Égloga. Escrita en endecasílabos, poema dialogado

    III Égloga. Escrita en octava real ABABABCC.

    1ª parte el Salicio y Galatea y Nemoroso (18) y Elicia.


    EL TEATRO PROFANO DEL SIGLO XVI: MENCIONE 3 AUTORES SEÑALANDO SUS OBRAS Y SU SIGNIFICACION.

    El teatro del siglo XVI está constituido por una sucesión de ensayos y tanteos dramáticos muy diversos, que se llegará a consolidar con la comedia nueva de Lope de Vega. Con una actividad muy intensa, el teatro se representa en las cortes, en los palacios señoriales, en colegios y universidades posteriormente en la plaza pública y en lugares fijos. El espectáculo dramático se convierte así en un hecho de la vida diaria. El público y la profesionalidad de los actores condicionará las diversas soluciones que se dan en el hecho teatral.

    En el teatro profano podríamos señalar varias direcciones. La primera mitad del siglo XVI está dominada por las representaciones cortesanas bajo la influencia de la Egloga de Encina (1468-1529) al que se le ha llamado patriarca del teatro español, las imitaciones de la Celestina y la comedia de Torres Naharro. Participando más o menos de estas influencias se escribirán gran número de obras, que en su mayor parte llegan anónimas, tales como: Comedia Tebaida, la comedia de Hipólito, la Egloga pastoril, etc.

    Hacia mediados de siglo aparecen las compañías de actores profesionales, primero italianas pero muy pronto autóctonas, que comienzan representando en las cortes y forman enseguida grupos itinerantes que extienden el espectáculo dramático a medios populares. Los comediantes italianos y Lope de Rueda inician una serie de cambios sustanciales en el teatro. Aparte de los logros progresivos en la organización externa del espectáculo, la comedia va abandonando su carga didáctica clasicista y se orienta hacia el simple divertimento del público al que ahora dirige. A ello contribuye decisivamente el nuevo sentido de la teatralidad: la representación depende mucho más que del texto de la destreza verbal y mímica del actor profesional que comunica nueva vida a la situación dramática.

    Al lado de todo ello hay que señalar la presencia de una corriente clasicista. En colegios y universidades desde fecha muy temprana se acostumbró a representar comedias y tragedias de corte clásico. En un principio fueron imitaciones del latín, pero progresivamente se fueron introduciendo partes en castellano y fue surgiendo la necesidad de adaptarlas a las nuevas exigencias del público. Los diversos intentos en el género de la tragicomedia culminarán a finales de siglo, entre 1570-1590, con la obra de un grupo de escritores: Jerónimo Bermúdez, Andrés Rey de Artieda, Cristóbal de Virués, L. Leonardo de Argensola, Juan de la Cueva, Cervantes; que se esfuerzan por aclimatar en los escenarios españoles el género trágico, emanado de la preceptiva clásica y de Séneca, pero que terminará siendo completamente postergado por el éxito de la "comedia nueva" de Lope de Vega (1562-1635).

  • AUTORES

  • Gil Vicente (1465-1536)

  • Portugués de origen es uno de los máximos representantes del teatro castellano del XVI. Conocemos 48 obras, 11 de ellas en castellano. Fue dramaturgo oficial de la corte portuguesa, encargado de organizar los festejos palaciegos para los que escribió muchas obras. Aúna técnica dramática y popular. Temas variados: religiosos, caballerescos, fantásticos, alegóricos y costumbristas.

  • Lope de Rueda (ppios. S. XVI-1565)

  • Funda la primera compañía teatral española, y recorre el país, representando comedias propias, inspiradas en fuentes italianas y también intercalando en los actos o entreactos, sus famosos "pasos". Son obritas cortas, con personajes populares y argumento cómico, con diálogos agudos y graciosos y ambiente realista, que constituye el precedente de los entremeses, tan cultivados tras él (Cervantes y otros autores del XVII).

  • Juan de la Cueva (1543-1610)

  • Los siete infantes de Lara; Rey de Artieda (1549-1613), Los amantes de Teruel; Cervantes (1547-1616), La Numancia.

    Pero todos estos intentos quedan superados por Lope de Vega (1562-1635) que crea la fórmula de la comedia nacional, recibida con entusiasmo por el público, y que, desde fines del siglo XVI hasta el siglo XVIII será vigente en la escena española, con cultivadores como Tirso de Molina y Calderón de la Barca.


    GARCILASO DE LA VEGA ESTROFAs 18 y 19 DE LA EGLOGA I

    18 Corrientes aguas puras, cristalinas,

    árboles que os estáis mirando en ella,

    verde prado de fresca sombra lleno,

    aves que aquí sembráis vuestras querellas,

    hiedra que por los árboles caminas,

    torciendo el paso por su verde seno:

    yo me vi tan ajeno

    del grave mal que siento

    que de puro contento

    con vuestra soledad me recreaba,

    donde con dulce sueño reposaba

    o con el pensamiento discurría

    por donde no hallaba sino

    memorias llenas d'alegría;

    19 Y en este mismo valle, donde agora

    me entristezco y me canso en el reposo,

    estuve ya contento y descansado.

    ¡Oh bien caduca, vano y presuroso¡

    Acuérdome, durmiendo aquí algún hora,

    que, despertando, a Elisa vi a mi lado,

    ¡Oh miserable hado¡

    ¡Oh tela delicada,

    antes de tiempo dada

    a los agudos filos de la muerte¡

    Más convenible fuera aquesta suerte

    a los cansados años de mi vida,

    más qu'el hierro fuerte,

    pues no la ha quebrantado tu partida.

  • Localización literaria

  • El texto corresponde a la nueva lírica renacentista de la primera mitad del XVI, estrofas 18 y 19 de la Egloga I de Garcilaso de la Vega escrita en 1536. La obra corresponde a la etapa de su madurez poética.

  • Análisis del contenido Resumen del texto

  • Garcilaso nos introduce en un cuadro de naturaleza idílica que representa un pasado feliz, para después en ése mismo lugar y puesto en boca de Nemoroso lamentarse por la muerte de su amada y desear la misma suerte para él.

    El tema, es el lamento de la muerte de su amada y el deseo de correr la misma suerte.

  • Estructura del contenido

  • El texto se puede dividir en tres partes:

    • La primera parte desde el verso 1 al 6, es una descripción de una naturaleza idílica (“locus amoenus"). Un elemento fundamental en esta descripción es el adjetivo intensificador muy abundante en estos primeros versos.

    • La segunda parte, del verso 7 al 20, introduce con el "Yo me vi" pasa de la segunda persona a la primera, también el tiempo del verbo cambia de imperfecto a perfecto. Evocación de un pasado feliz en contraste con la tristeza del presente.

    • En este último apartado, del verso 20 al 28, con una serie de invocaciones, de exclamaciones enfatizando la magnitud de su dolor mediante el símil o comparación de carácter hiperbólico en las que alude a la fugacidad de la felicidad junto con el deseo de la muerte para sí mismo.

  • Análisis métrico

  • El texto tiene como forma estrófica la estancia: combinación de versos simples de arte mayor endecasílabos y versos de arte menor heptasílabos, con orden fijado por el poeta que se repite a lo largo del poema. Con rima consonante o perfecta cuya disposición es ABCBACcddEEFef.

    La estancia, forma parte del conjunto de formas métricas que tienen como base el endecasílabo, y que son de origen italiano incorporadas por Juan Boscán y Garcilaso.

    Se produce encabalgamiento abrupto en el verso 15 "...donde agora me entristezco”.

  • Análisis estilístico

  • El poema sigue la línea de Garcilaso basado en la sencillez y en la elegancia, buscando la claridad incluso la expresión familiar, procurando una exactitud descriptiva, la armonía y la suavidad.

    La primera parte es una descripción de la naturaleza idílica ("locus amoenus"). Un elemento fundamental de esta descripción es el adjetivo intensificador, muy abundante en estos primeros versos. A la vez estos epítetos se encuentran por parejas creando un ritmo más cadencioso, más lento: “aguas puras cristalinas" V. I) "fresca sombra" (V.3)

    La descripción hecha por medio de una invocación, especie de apóstrofe en la que se dirige en segunda persona a los propios elementos naturales. Esto se ve reforzado por la presencia de personificaciones, técnica utilizada para dar vida a esa naturaleza que la va a poner como testigo de esos amores pasados y la tristeza presente: (árboles que os estáis mirando en ellas") (V.2); ("hiedra que por los árboles caminas") (V.5); (Ve 4)

    Hipérbatos como en los versos 10, 11 y 12, recurso utilizado para dar elegancia y embellecimiento.

    En la segunda parte se produce un cambio del tiempo verbal porque va a contar cosas utiliza el pretérito en lugar del presente que estaba utilizando. Otros elementos como el paralelismo ("donde con dulce sueño reposaba o con el pensamiento discurría") (Versos 11 y 12). La antítesis que se ve claro que se extiende a lo largo de todo el texto aunque en este apartado se ve claramente manifestada en los versos del 15 al 18. Continúa la adjetivación enfática a lo largo de todo el poema. Aliteración en el sonido "m" (Acuérdome, durmiendo ...), dándole musicalidad a los versos (V.19).Exclamaciones enfáticas (V.18 al 22)

    Termina el fragmento manifestando el deseo de morir al tiempo que hace hincapié en la magnitud de su dolor mediante un símil o comparación de carácter hiperbólico: "(...que's más qu'el hierro fuerte).

  • Conclusión

  • En síntesis y como podemos apreciar es un poema en el que se ve reflejado en el contenido y en la forma la influencia del Renacimiento y el humanismo italiano que Garcilaso adoptó; lleno de recursos literarios y escrito en un lenguaje llano, lo que lo hace más bello si cabe.


    RESUMA EL CONTENIDO DEL LAZARILLO DE TORMES HACIENDO MENCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA NOVELA Y SU CRONOLOGÍA

    La novela comienza en el prólogo donde Lázaro, el protagonista se dispone a contestar por carta a un personaje, supuestamente clérigo porque se dirige con el tratamiento de “vuestra Merced”, que le ha pedido que le cuente el “caso”. El caso es que se rumorea que la mujer de Lázaro es la amante (barragana) del arcipreste de San Salvador.

    La carta es el soporte de la narración que nos introduce a la autojustificación.

    • Empieza el tratado primero con la narración de su vida desde sus orígenes: hijo de un ladrón y acemilero, queda huérfano en Salamanca y su madre, que está amancebada con un morisco, le pone al servicio de un mendigo ciego. Lázaro recurre a toda suerte de trampas (sisas) para comer y beber algo más de lo que le permite su amo, pero éste se da cuenta y le castiga brutalmente.

    • El tratado segundo: en Maqueda, Lázaro sirve a un clérigo de extrema avaricia que esconde en un arca mendrugos de pan y bodigos.

    • Tercer tratado: en Toledo sirve a un escudero que se halla en la total miseria y que pretende disimular su situación y que por prejuicios de clase, se considera incapacitado para el trabajo y la mendicidad, por lo que Lázaro tiene que pedir limosna para los dos.

    • El cuarto tratado: muy corto, después de servir a un fraile de la Merced, se pasa al quinto tratado que es cuando encuentra a un buldero por amo. Ejerce luego el oficio de aguador, lo que le da suficiente para mantenerse y vestir con cierta decencia.

    • En el séptimo y último capítulo consigue el oficio de pregonero de Toledo, cargo que espera “tener descanso y ganar algo para la vejez”. El arcipreste de San Salvador le propone que se case con su criada, Lázaro acepta gustoso, aunque las malas lenguas murmuran de las relaciones de su mujer con el arcipreste. Acaba la novela cuando el protagonista se considera en la prosperidad y “en la cumbre de su buena fortuna”.

    Narra sucesos reales de asuntos de la realidad del Renacimiento español y sus personajes hablan según las circunstancias: estado de ánimo. La narración tiene un lenguaje llano y directo. Es la obra narrativa más importante del Renacimiento.

    Es una novela muy breve, compuesta por un prólogo, desde donde comienza la novela y nos anuncia la intencionalidad de la obra, y siete tratados de diferente longitud, según la importancia de su contenido. Está redactada en 1ª persona. Es publicada anónimamente en 1554 en tres ediciones (Burgos, Amberes y Alcalá) pero no se sabe cuándo fue escrito ni por quién.


    LA NOVELA PICARESCA: RASGOS ESTRUCTURALES, TRAYECTORIA E INTENCIONALIDAD DE LA MISMA

    La novela moderna comienza en la historia literaria con la publicación de La vida de Lazarillo de Tormes, primera novela picaresca, publicada en 1554 pero no se sabe con certeza cuando fue escrita y quien es el autor.

  • Rasgos estructurales de la novela Picaresca

    • La utilización de la ficción autobiográfica en primera persona narrativa

    • El protagonista es un antihéroe, amoral, es un ser del mundo marginal, cuya trayectoria es la de estar con varios amos, cuyas peripecias aparecen jerarquizadas (supera a la boccacciana en 3 personas e inconexas)

    • Justificación de todos los elementos de la narración por el final.

    • La temporalidad de la narración desde la niñez a la madurez.

    • Estructura cerrada, aunque la vida queda necesariamente inconclusa

    • El rasgo aglutinador es el punto de vista único sobre la realidad. En él confluyen la utilización del "yo" autobiográfico, la soledad radical del pícaro, la organización de su vida mediante el servicio a varios amos etc., pues todo se une en la presentación de una sola perspectiva de la realidad: la del pícaro. Por ella el realismo de la picaresca es parcial, porque sólo vemos el mundo como lo ve el pícaro,

  • Trayectoria de la novela Picaresca

  • Siguiendo fundamentalmente a F. Rico: 4 etapas

    • Desde 1599-1605 florecimiento y plenitud (Lazarillo-Guzmán). aunque ya comienza a anunciarse factores decadentes pues "El Buscón" de Quevedo escrito en 1604 a pesar de no publicarse hasta 1626, y, "La Pícara Justina" 1605, despojan de su funcionalidad a las autobiografías y la convierte en mero armazón.

    • Desde 1605-1620. Fase decadente, en la que no se sigue el modelo de los creadores, Se innova profundamente, intentando combinar la narración en la primera persona más propiamente picaresca, con la tercera de la novela, como "La hija de la Celestina" 1612 de Salas Barbadillo, "La vida de Marcos de Obregón" 1618 de Vicente Espinel y "La desordenada codicia de los bienes ajenos" 1619 del doctor Carlos García.

    • Desde 1620-1626, Periodo de renacimiento del género. Se vuelve al diseño constructivo inicial. "Segunda parte de la vida de Lazarillo de Tormes” de Juan de Luna (1620), el "Lazarillo de Manzanares" 1620 de Juan Cortés de Tolosa, "Alonso, mozo de muchos amos" de Jerónimo Alcalá Yáñez (1624-26) y “Varia fortuna del soldado Píndaro" de Céspedes y Meneses (1626).

    • Desde 1626-1646, Etapa de progresiva decadencia en la que destacan las 3 novelas de Castillo Solorazano, que introduce el “entremés” dentro de la narración (la gorduña de Sevilla, “La niña de los embustes y las aventuras del bachiller Trapaza) y, sobre todo, el "Estebanillo González (1646) excelente novela y última de la familia picaresca.

    Intencionalidad de la novela picaresca: La denuncia social y religiosa. En el Lazarillo: fue dar categoría a la vida de un insignificante personaje, lo que le permite poner de manifiesto su visión antiheróica del mundo, y la crítica de los estamentos privilegiados, clero-nobleza.

  • Características del pícaro

    • Es un antihéroe que encarna el antihonor, su actitud ante la vida es opuesta a la del caballero y acepta gustoso situaciones deshonestas-deshonrosas. Así le vemos como marido cornudo y consentidor, cobarde, ladrón etc.

    • El encuentro con un mundo adverso y hostil ante él. Los pícaros agudizan su ingenio y pasan de la inocencia de la niñez a la malicia plenamente picaresca.

    • Lo primero que el pícaro hace es contarnos su genealogía, siempre baja y vil

    • Pasar hambre con cierta frecuencia suele ser una de sus constantes.

    • La mendicidad es frecuentemente uno de sus campos de gravitación aunque no el único ni el más importante, suelen pedir limosna para sobrevivir.

    • La condición esencial de su personalidad es el ingenio para sobrevivir.

    • El pícaro es un delincuente comparable al golfo actual, roba, engaña, estafa, prostituye a su mujer... pero no mata.

    • El afán de ascender de clase social, a veces, logran el ascenso -como Guzmán o Pablos- pero terminan siempre cayendo.

    • La soledad es otro de los rasgos de su vida, pues aunque a veces vayan acompañados o estén al servicio de algún amo, su soledad absolutamente radical.

    • Tienden a excusar sus propios actos acusando a los demás.


    CARACTERISTICAS DE LA POESÍA DE FRAY LUIS: TEMAS Y SUBTEMAS Y ESTILO

    Nuestro escritor es, antes que nada un gran poeta, posiblemente el mejor del siglo XVI junto con san Juan de la Cruz y uno de los más importantes de toda la literatura española. De joven acepta la gran moda del momento: el petrarquismo, recién aclimatado, que implica una temática amorosa. Escribe unos pocos sonetos de amor (sólo se conservan cinco), que no satisfacían su ánimo austero y profundo. Además el soneto con sus 14 versos rigurosos tampoco se adaptaba al torrente de su emoción.

    Encuentra su camino definitivo cuando siente la vida como sufrimiento y contempla el cielo como liberación. Ya así, el ansia de huida de este mundo y la contemplación ideal del otros constituirán los temas de sus mejores odas, paralelamente, adopta las liras garcilasianas en muchas de ellas.

    Sus versos no se publicaron en vida, fue Quevedo 40 años después de su muerte quien los publicó en 1631. Su producción poética original no es extensa, no llegan a 40 poemas, pero tradujo en verso castellano textos latinos, italianos y bíblicos.

  • TEMAS

  • Ansias de huida de este mundo y la contemplación ideal del otro. La paz individual y cósmica (en su vida siempre estuvo en polémicas), la paz espiritual, sosiego en un marco geográfico: el campo. Subtemas: patriotismo, circunstanciales y religiosos.

  • METRICA

  • Emplea metros y estrofas italianas. La Lira es la estrofa utilizada: cinco versos, 3 heptasílabos y 2 endecasílabos (breve, sencilla, dinámica, introducida por Garcilaso aBabB)

  • FIGURAS LITERARIAS MÁS USADAS

    • Encabalgamientos y diéresis (alargan) hipérbaton, antítesis (continuo).

    • CLARIDAD, ARMONIA Y DULZURA destacan en su estilo.

  • estilo

  • En cuanto características estilísticas de su poesía hay señalar que es una síntesis de todos los componentes del Renacimiento español: clasicismo, italianismo y cristianismo. Los recursos métricos que emplea el autor se adecuan perfectamente al carácter ascético del contenido (tema) y, al tono recogido y grave de su poesía. La estrofa utilizada es la lira en la que los versos experimentan encabalgamientos suaves adecuándose al estilo reposado. En cada lira hay unidad temática. La lengua de Fray Luis atiende al criterio de naturalidad y selección renacentista, pues a la vez emplea coloquialismos y cultismos, por ultimo en cuanto a los recursos estilísticos sobresalen el hipérbaton, las aliteraciones, antítesis, personificaciones y las metáforas.

  • TEMAS Y SUBTEMAS DE LA POESÍA DE FRAY LUIS DE LEÓN

  • El tema principal de su poesía es la nostalgia y el anhelo de soledad de paz. Él se siente como un desterrado en la tierra, su cuerpo es una cárcel para él porque lo que su alma desea es la unión con Dios.

    Sobre este eje gira toda su creación, porque los temas patrióticos, circunstanciales y religiosos no son más que sus subtemas de ese tema axial. También encontramos, en relación con el tema principal, otra serie de subtemas como la noche estrellada, la música y la armonía de origen pitagórico, el ansia del mundo supraceleste, el dominio de las pasiones, en definitiva Fray Luis persiguió durante toda su vida la paz consigo mismo. Era su deseo, además, la unión espiritual con Dios, por esta razón se siente un “desterrado en la tierra” su alma a lo que aspiraba era el mundo supraceleste donde todo es armonía y paz. Sin embargo Fray Luis no logra la unión con Dios en el sentido místico de la palabra. Por otro lado en su vida nunca tuvo esa armonía que anhelaba, pues fue procesado por la inquisición y encarcelado. COMENTARIO DE TEXTO (CLASE) FRAY LUIS DE LEON


    ¡Que descansada vida

    la del que huye el mundanal ruido,

    y sigue la escondida

    senda por donde han ido

    los pocos sabios que en el mundo han sido!

    Que no le enturbia el pecho

    de los soberbios grandes el estado,

    ni del dorado techo

    se admira, fabricado

    del sabio Moro, en jaspes sustentado.

    No cura si la fama

    canta con voz su nombre pregonera,

    ni cura si encarama

    la lengua lisonjera

    lo que condena la verdad sincera.

    ¿Qué presta a mi contento

    si soy del vano dedo señalado,

    si en busca de este viento

    ando desalentado,

    con ansías vivas, y mortal cuidado?

    ¡Oh monte, oh fuente, oh río,

    oh secreto seguro deleitoso!

    Roto casi el navío,

    a vuestro almo reposo

    huyo de aqueste mar tempestuoso.

    Un no rompido sueño,

    un día puro, alegre, libre quiero;

    no quiero ver el ceño

    vanamente severo

    de a quien la sangre ensalza o el dinero.

    Despiértenme las aves

    con su cantar süave no aprendido,

    no los cuidados graves

    de que es siempre seguido

    quien al ajeno arbitrio está atendido.

    Vivir quiero conmigo,

    gozar quiero del bien que debo al cielo,

    a solas, sin testigo,

    libre de amor, de celo,

    de odio, de esperanza, de recelo.

    Del monte en la ladera

    por mi mano plantado tengo un huerto,

    que con la primavera

    de bella flor cubierto ya muestra esperan­za el fruto cierto.

    Y como codiciosa

    por ver y acrecentar su hermosura,

    desde la cumbre airosa

    una fontana pura

    hasta llegar corriendo se apresura.

    Y luego sosegada

    el paso entre los árboles torciendo,

    el suero de pasada

    de verdura vistiendo

    y con diversas flores va esparciendo.

    El aire el huerto orea

    y ofrece mil olores al sentido,

    los árboles menea

    con un manso rüido

    que del oro y del cetro pone olvido.

    Ténganse su tesoro

    los que de un falso leño se confían;

    no es mío ver el lloro

    de los que desconfían

    cuando el cierzo y el ábrego porfían.

    La combatida antena

    cruje, y en ciega noche el claro día

    se torna; al cielo sueña

    confusa vocería,

    y la mar enriquecen a porfía.

    A mí una pobrecilla

    mesa de amable paz bien abastada

    me baste, y la vajilla

    de fino oro labrada

    sea de quien la mar no teme airada.

    Y mientras miserable-

    mente se están los otros abrasando

    con sed insacïable

    del peligroso mando,

    tendido yo a la sobra esté cantando.

    A la sombra tendido,

    de hiedra y lauro eterno coronado,

    puesto al atento oído

    al son dulce, acordado,

    del plectro* sabiamente meneado.

    *púa con la que antiguamente se tocaban los instrumentos de cuerda.


  • TEMA

  • Ansia de paz individual y cósmica.

  • METRICA

  • 17 liras poema lírico, oda.

    • La “h" debe ser aspirada, impide la de realización de sinalefa.

    • Diéresis (alarga la palabra) "suave" estrofa 7, “rüido” 12,

    • Encabalgamientos: estrofa 14 abruptos los dos primeros; suave versos 3 y 4. 15, 17

    • Valor estilístico: alargamiento tanto con la diéresis como en los encabalgamientos.

    Estrofa 1: comienza con una exclamación, oposición entre dos formas de vivir. CONTRAPOSICION escrita en primera persona Fray L. alaba

    *Hipérbaton en toda la narración

    Estrofa 4. está escrita en primera persona

    *Quiasmo V.5 "con ansias vivas y mortal cuidado"

    Estrofa 5 primer verso con exclamación retórica, cuarto verso "almo” cultismo

    Estrofas 6, 7 y 8 siendo en primera persona y sigue con hipérbaton. Obra muy adjetivada, asíndeton (no hay preposiciones)

    En las tres estrofas hay una parte positiva y otra negativa: lo que quiere y lo que no quiere, “un no rompido sueño.” positiva. “no quiero ver el ceño...”negativa. hasta la estrofa 8 reflexivo

    Estrofa 9 cambia el tono, descriptivo, hipérbaton "De monte en la ladera..."

    Estrofas 10, 11 y I2. hay encabalgamientos pero suaves: Constituyen una amplificación (cuando el tema es suave intensificación placer)

    Descripción "locus amoenus”: descripción ideal del paisaje Agua/fuentes, cesped/flores, pájaros.

    Estrofa 11: hipérbaton “el paso entre los árboles torciendo". Aliteración "S” con valor de onomatopeya

    Estrofa 12: transmitir la sensación del gozo de los sentidos, olor, la brisa; aspirar el olor: “oro y cetro”: simbólicamente.

    Estrofa 13: cambia el tono. metonimia (leño en lugar de "barco") las estrofas 13 y 14 son referencias a los barcos que venían a América con sus tesoros.

    Estrofa 14: es una descripción sobre una tempestad; el encabalgamiento produce una tensión en el verso, al igual que la descripción de los que van dentro de las naves.

    Estrofa 15 en primera persona “a mí una pobrecilla...” contrapone con “y la vajilla de fino oro... de quien la mar no teme airada”.

    Lira 1. Tema principal: vida retirada, el mundanal ruido, no le gusta. La escondida senda es lo que le gusta; ser capaz de gozar de los sentidos.

    Liras 2-3 justifican la primera que está en tercera persona.

    Liras 4-8: lo que quiere en forma de antítesis: positivo el cielo, negativo lo terrenal.

    Liras 9-12 descripción del huerto, amplifica el verso 21-22 (locus amoenus)

    Liras 13-14. Se oponen a las anteriores “barcos cargados”.

    Liras 15-16: desprecio por el lujo y el poder

    Lira 17: queda al margen, conclusión, búsqueda del placer.

    FORMACION DE LA OBRA: en bloques de 4 liras, la 17 al margen

    De la 5 a la 8 expresión del deseo

    De la 9 a la 12 descripción del huerto.

    De la 13 a la 16 vuelve a hablar del mundanal ruido

    La 17 expresión ideal de lo que le gusta.


    COMENTARIO DE TEXTO

  • Análisis de un fragmento

  • Puesta en juego de todos los conocimientos de literatura de estilística y métrica a un nivel básico en función de texto. Atenerse al fragmento

    Toda observación tiene que tener ejemplos también el sentido de por qué o para qué se utilizan los recursos que el alumno descubre p. Ej. Metáfora: el alumno debe hablar del sentido que tiene y por qué lo utiliza el autor,

    La anáfora en ocasiones tiene una intención memorística para el recitador en otros momentos es la reiteración que causa a la persona que escucha

    PROSA. Qué se puede comentar:

  • Carácter del fragmento

  • Si es verso o es prosa, genero a que pertenece, el narrador si es ajeno al texto, o es protagonista por ejemplo en la novela picaresca el narrador es la misma persona que no tiene que coincidir con el autor, y la significación de esto, es decir, si el autor cuenta con el lector.

    1) Localizar el texto dentro de su contexto (por ej. un fragmento de la Gitanilla localización del fragmento dentro de la Gitanilla: este fragmento se inserta en la 1ª parte de la obra cuando entran todos los gitanos en Madrid...) su autor: Cervantes, pertenece a las novelas ejemplares....

  • Tema del fragmento y Argumento

  • Analisis de la estructura del fragmento

  • Puede tener unidad o puede dividirse en partes. A veces la estructura externa puede coincidir con la interna. Ej.: un soneto a veces refleja su problemática en los dos primeros cuartetos con la contradicción en el primer terceto y la conclusión en el segundo terceto. Otras veces esto no está tan claro.

    Ej. de un fragmento de Lazarillo, la estructura del texto estaba marcada por las horas del día que iban pasando en el fragmento, primera hora de la mañana Lazarillo encuentra a su amo, hacia las 11 ocurría otro suceso, a la 1 ocurría otro, todo ello señalado con punto y aparte.

  • Métrica

  • Estrofas, tipo rima “asonante y consonante” y su esquema, si hay alguna diéresis, cesura, hemistiquio.

  • Estilo

  • Recursos, diferenciar una metáfora de una comparación, otras figuras importantes, hipérbole, paradoja, siempre debe justificarse (qué quiere destacar estilísticamente el autor con el empleo de estas figuras), por ejemplo en la prosopopeya qué quiere decirnos el autor al personificar a la naturaleza.

  • Valoración del texto

  • La comparación del texto dentro de la literatura, Ej. este tema no es original de este autor, pues ya ha sido tratado con anterioridad.... o por el contrario es original el autor y le sigue....,o la proyección: este autor trata este tema por influencia extranjera, porque se venía haciendo en (Italia en el Renacimiento, con Garcilaso), o de su obra dentro de su época., pero sin desviarse hacia la biografía.


    COMENTARIO DE UN FRAGMENTO DEL LAZARILLO DE TORMES

  • Localización del texto

  • El fragmento corresponde al Lazarillo de Tormes, perteneciente al género de la novela picaresca, conocida a partir de tres ediciones publicadas en 1554 (Burgos, Amberes y Alcalá). El fragmento pertenece al tratado III del Lazarillo. La obra está dividida en tratados correspondientes a los diversos amos que tuvo Lázaro, aunque las aventuras de Lázaro se relatan en la única carta ficticia que escribe él a "V. Merced" para explicarle su situación actual, remontándose para ello hasta sus orígenes, por eso suele decir que la estructura de la obra se justifica por el final.

    En este fragmento Lázaro acaba de topar con su tercer amo (que no nombra) el hidalgo, previamente Lázaro ha tenido dos amos: el ciego al que abandonó, el clérigo de Maqueda, que lo despidió, y ahora, pensando en mejorar su situación, servirá a un hidalgo que será el que abandona a Lázaro. Este fragmento se encuentra hacia la mitad de la novela: en el último tratado de los que constituyen la primera parte de la obra, ya que los cuatro restantes son más breves y tienen otra disposición y función.

    En este tratado III es en el que culmina el aprendizaje de Lázaro como pícaro

  • Tema

  • Coincide con el de toda la novela, el hambre.

  • La estructura del contenido

  • Coincide con la división externa en tres párrafos, separados con punto y aparte (no siempre ocurre).

    Cada uno de los párrafos expone lo sucedido a lo largo de las sucesivas horas del día.

    • Era de mañana cuando este mi tercer amo topé.

    • Desta manera anduvimos hasta que dieron las 11.

    • En este tiempo dio el reloj la 1.

    El tiempo concreto marcado por el reloj, da realismo a la narración, Realismo que es una característica de la novela picaresca frente a la novela precedente, ya sea pastoril, o de caballería. Realismo que viene dado también por el espacio, real concreto: llevome por tras sí gran parte de La ciudad, pasábamos por las plazas donde se vendía pan y otras previsiones, entonces entramos en una Iglesia mayor, comenzamos a ir por una calle abajo, casa, Salamanca, Maqueda.

    Esas referencias al paso del tiempo no eran meras alusiones sino que están profundamente relacionadas con la intensificación del hambre de Lázaro a medida que transcurren las horas del día. Se da así una gradación, una intensificación.

  • análisis

  • En el primer párrafo la referencia a su hambre: yo pensaba que allí me quería cargar de lo que se vendía.

    En el segundo párrafo: yo iba el más alegre del mundo en ver que no nos habíamos ocupado en buscar de comer. Alusión al hambre trágica por la ironía que supone, pensaba que la comida estaría a punto... y por el tono hiperbólico de su alegría.

    En el tercer párrafo se auguran malos presagios en cuanto a la satisfacción de su hambre en aquella casa que tenía la entrada oscura y lóbrega que parecía que ponía temor al que en ella entraba.

    La gradación temporal, intensificación del hambre, La gradación es un recurso de toda la obra. Es una novela progresiva, cuyo protagonista evoluciona gradualmente desde la infancia hasta la madurez, a diferencia de las novelas de otros géneros que existían cuando nace la picaresca, donde los protagonistas tienen siempre la misma edad, no pasa el tiempo por ellos, no envejecen. Otro rasgo realista es que el protagonista crezca en edad y madurez psicológicamente. En este fragmento todavía no ha perdido su ingenuidad, iba el más alegre del mundo pensando que la comida estaría servida. En este fragmento hay dinamismo, los personajes se trasladan de un punto para llegar a otro. Es la ciudad de Toledo.

    En los dos primeros apartados, ese callejear es rápido. En el primero dice: más muy atendido paso pasaba .. se produce una aliteración, en el segundo: “a buen paso tendido comenzamos ..” (prisa) hasta que llegan a la casa donde los movimientos del hidalgo se vuelven lentos y parsimoniosos", mi amo se paró y yo con él y derribando el cabo de la capa sobre el lado izquierdo”, la lentitud se acentúa con el polisíndeton (repetición de conjunciones)

    Se narran o se relatan hechos

    Se describe lo estático (la casa)

    Este contraste de narración rápida con descripción crea expectación,

    Algo más que añadir a la estructura: En la narración de las dos primeras partes existen dos planos. El plano objetivo y el plano subjetivo, por una parte lo que está sucediendo; por otra lo que Lázaro se piensa que va a suceder.

    En el último párrafo ya no hay esta dualidad, simplemente nos prepara para lo que va a venir.

    La alternancia entre lo que está sucediendo y los pensamientos de Lázaro, contribuye también a la viveza de la narración a la ausencia de monotonía.

    Las frases son breves. Se utilizan pretéritos indefinidos para las acciones que realizan los protagonistas "topé, llevome, anduvimos, salimos...

    La novela está escrita en primera persona en forma epistolar, como una falsa autobiografía.

    El fragmento y toda la novela parece narrada sin artificio, en un lenguaje llano y coloquial, sin embargo al analizarlo se descubre y rasgos y recursos de estilo, que dan como resultado un texto de gran calidad literaria.

    El estilo es natural: responde al ideal Renacentista, al ideal de Valdés de escribo como hablo, y ahí reside su arte. Un arte que no deforma, si no que embellece la naturaleza pero respetándola.

    Los recursos literarios utilizados no son descarados, existen algunas iteraciones que intensifican el significado, la sinonimia y la acumulación, son recursos frecuentes en el Lazarillo, aquí encontramos "yo pensaba y aún deseaba." "la deseaba y aún la había menester". Las frases son sencillas pero se puede señalar algún hipérbaton que también agiliza y da variedad a la sintaxis "era de mañana cuando este mi tercer amo topé" "muy devotamente le vi oír misa y .."

    El lenguaje es sencillo de naturalidad los personajes guardan el decoro que consiste en hablar cada uno según su condición también Lázaro guarda el decoro y uso como le corresponde expresiones y locuciones del habla popular "por ventura" "a buen paso tendido” "por la calle abajo" "yo iba el más alegre del mundo" "que se proveía en junto". Hasta en el modo de expresarse se advierte su papel de criado subordinado al amo: “llevome tras sí" "entró en la Iglesia Mayor y yo tras él" "llegamos ante una casa donde in amo se paró y yo atrás él”.

  • Valoración o conclusión

  • Este fragmento es representativo de la novela entera, en él aparecen los personajes de la novela, el amo y el criado; es cierto que en cada uno de los tratados aparece un amo distinto, pero aparecen los paralelos, aparecen también los rasgos textiles que caracterizan esta novela picaresca. Hemos hablado del realismo, naturalidad del lenguaje, es verdad que este texto tiene antecedentes folklóricos, como tantos otras pasajes del Lazarillo. El Lazarillo no es totalmente una novela original, en el sentido que no tenga precedentes ninguno de los elemento que en él se utilizan, bien antecedentes folklóricos u otros. Tampoco es original el que la narración sea en primera persona ni en la literatura universal ni en la española, ya el Arcipreste de Hita le quiso dar un aire de autobiografía a su Libro de Buen Amor. Tampoco es original el hecho de que se haga una ficción epistolar. La ficción epistolar tiene antecedente en la literatura universal. Sin embargo, el autor del Lazarillo ha logrado superar todos los elementos precedentes con los que contó para elaborar la primera novela moderna en la que los escenarios son reales, en la que existe concreción temporal, en la que el protagonista es de baja condición social, esta es una gran novedad en la historia de la literatura española, es un antihéroe en la que el protagonista evoluciona desde su niñez hasta su madurez.

    Es una realidad la que aparece en la novela tamizada en algunos aspectos por la tradición y el folklore a muchos de los personajes pertenecen ya al acerbo literario pero el autor ha tenido la gran maestra de con esos elementos que ya existían y con otros que el aporta, crear una primera novela de un nuevo género de novela, donde el amor no es el móvil de los acontecimientos como podía ocurrir en la novela pastoril, bizantina, morisca. Es la 1ª novela de un género nuevo en la que ya se dan todos los rasgos fundamentales que se darán en las posteriores novelas picarescas.


    pautas para la realización del comentario de texto

  • lectura comprensiva

  • estructura

  • idea principal

  • Idea subordinada a la principal

  • Otra idea subordinada a la principal

  • otra idea principal

  • Idea subordinada a la principal

  • tema

  • Definir claramente la idea central que engloba todo el texto

  • resumen

  • comentario

  • explicar el texto

  • juzgar cómo están organizadas las ideas

  • Analizar el tipo de palabras o expresiones que emplea, el nivel del lenguaje, las oraciones que utiliza.

  • encuadre o localización

  • Tipo y características del texto

  • Ensayo, texto científico, literario, etc.

  • Autor y época

  • Sólo datos que estén relacionados con el texto.

  • Obra

  • Aspecto de la obra y parte a la que pertenece el texto comentado, encuadre de dicha obra en la producción total del autor.

  • comentario del contenido

  • Objetivo del comentario: aclarar lo que el autor dice. Explicar el tema y cada idea importante del texto.

    • El tema se irá comentando paso a paso, las ideas importantes incluidas en la estructura.

    • Al comentar cada idea se atenderá al modo como está expresada en el texto por si hay matices sobre los que convenga incidir; el análisis en este momento debe resultar detallístico, atendiendo también al aspecto formal o lingüístico.

  • comentario lingüístico y semántico

  • plano significante

  • Sintagma nominal

  • El nombre; determinantes. Semántica del adjetivo: adjetivación, posición del adjetivo y valoración.

    Connotación/denotación, tipos de lenguaje. El pronombre

  • Sintagma verbal

  • Conjunto verbal; valoración y uso de los tiempos (presentes: tipos de presente; el futuro; el pretérito perfecto y el imperfecto

  • Recursos estilísticos

  • Métrica si es un poema

  • plano significado

  • Aplicación del contenido del punto inicial

  • Título

  • Breve argumento

  • Estructura

  • Comentario general

  • Opinión personal (juicio de valor)

  • 33

    II

    5

    8

    11

    12

    14

    15

    16

    18

    20

    21

    23

    31




    Descargar
    Enviado por:El remitente no desea revelar su nombre
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar