Historia del Arte


Técnicas Artísticas y Conservación de Bienes Inmuebles


TÉCNICAS ARTÍSTICAS Y CONSERVACIÓN DE

BIENES CULTURALES INMUEBLES

TEMA 1.- MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y SU EMPLEO EN LAS PRINCIPALES CULTURAS ARQUITECTÓNICAS. REALIZACIONES DEL MURO. TIPOS DE FÁBRICA. USO DE MORTEROS

LA PIEDRA. SU UTILIZACIÓN EN EGIPTO

En el año 2.600 a.C., con el faraón Zoser, se empiezan a conocer los primeros mapas geológicos. Piedras calizas, areniscas y de granito se explotan en las canteras de cielo abierto. Explotación por estratos horizontales a cielo abierto. Cuando la piedra aún está húmeda en la cantera, se corta mejor. Los transportes de los materiales de construcción (las piedras) se realizaban por vía fluvial. Pequeño transporte terrestre y resto de transporte fluvial.

El primer complejo monumental de piedra será la Pirámide Escalonada de Zoser en Sakara (fig.25, pág 22). Desgastada en todas sus caras. La construcción en piedra es funeraria y religiosa.

Se utiliza el sillar, pieza cuadrada o rectangular regularmente tallada de tamaño relativamente grande más que un ladrillo (sillares egipcios muy grandes), para mantener la horizontalidad de la construcción, colocados “en seco” o “a hueso”, no tiene mortero de unión. Sin embargo, los morteros se utilizaban para enlucidos, como revestimiento. Así pues, este tipo de “muro” se llama “fábrica en seco o a hueso”.

En los métodos de transporte no hay datos exactos, sin embargo, en interiores funerarios se ven imágenes de enormes bloques o de estatuas transportadas por una especie de trineo o patín, elemento de arrastre, tiradas por fuerzas humanas o de animales. No hay carros de transporte, ni grúas…, que eleven los bloques. (Diapositiva pintura mural: “transporte de esfinge por obreros” (estatua sedente).

También el “balancín” para remontar los sillares. Arrastre y elevación de pilares. (Ilustraciones: pág.35, fig.50).

Grandes sillares con dintel.

Construcción en granito (piedra dura) zona grandes pirámides. Bloques irregulares.

Dinteles sobre columnas y pilares gigantescos ¿cómo se subían?

Colocación de dinteles (pág.35, fig.51).

Aparejo de muros y pórticos. Sillería engatillada (pág.36, fig.55)

5 - 10 - 04

Las Pirámides de Gizeh: Construcciones de escalonamiento perfecto en los sillares. Sillares cortados con cierta regularidad y horizontalidad (los cuales se utilizaban como cantera para nuevas construcciones posteriores). Estos sillares se transportaban con troncos a través de rampas.

No existe ningún ingenio de elevación. De ahí que la última parte de arriba de la pirámide no se sabe cómo se terminó.

Sólo en la punta de la Pirámide de Keops y en la base de Micerinos se encuentran zonas de superficies lisas y totalmente trabajadas.

En las construcciones de Egipto también se utilizó un mortero que en su composición tiene yesos. Es la cultura egipcia la que mayormente conoce este método de yesos, realizando yesos de mortero, de colocación, un mortero sin poder adhesivo, tan sólo por el peso de la piedra.

El yeso de acabado lo que hace es eliminar las irregularidades, tapar poros y cubrirlos.

Yesos de decoración en interiores (no son de cal), sobre los cuales se pintaba.

Estos yesos también se utilizaron en el recubrimiento como elemento decorativo, con una ligera capa de yeso rojizo en algunas partes de la pirámide de Keops. Así como el estuco (yeso y minerales rojizos).

Una parte de la construcción de los edificios no monumentales en Egipto también se hicieron con arcilla (otro material importante), para espacios poco significativos.

Piedra y arcilla materiales importantes.

Por orden cronológico y de elaboración:

1º El primer elemento que se conoce es el “muro de tapial”: Es un muro constituido por arena apisonada con arcilla y mezclados con paja o fibras vegetales, que mejora el trabajo. En el Tapial hay más arena que arcilla y en muchas ocasiones la base es de piedra y encima de ella se construye con tapial. (Es como un encofrado, se utilizan cajoneras de madera para contener la masa de arcilla).

Adobe: Elemento que está preparado de arcilla, de tamaño pequeño, de forma prismática y lo fundamental es que está secado al sol y no con horno. Moldeando la forma con marcos de madera, sobre los que se vierte la arcilla, de tal forma que al secarse, de un golpe seco, se saca la forma parecida a un ladrillo. Esto será muro de adobe o fábrica de adobe.

Ladrillo: Tiene el mismo volumen de prisma y está cocido al horno.

Así pues, si se deja cocer al sol el muro es de adobe y si se cuece con horno el muro es de ladrillo.

LA ARCILLA COMO PRINCIPAL COMPONENTE EN MESOPOTAMIA

Se utiliza el tapial, adobe y ladrillos cocidos en construcciones monumentales, no es que no exista la piedra en el entorno, pues Arizia cuenta con importantes canteras de piedra caliza.

PRINCIPALES ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS:

Construcciones en arcilla de adobe con fibras vegetales y alrededor del 3.000 a.C. de ladrillo cocido.

La utilización es selectiva: El grueso de la construcción era el empleo de adobe en la Arquitectura doméstica y monumental.

El ladrillo cocido se reserva para determinadas partes de la construcción de tipo estanco o impermeable (redes de agua) y en las zonas frágiles de la construcción como jambas de puertas y ventanas y revestimiento exterior en grandes monumentos.

Los ZIGGURATS son las construcciones más importantes de Mesopotamia. Realizadas con plataformas superpuestas, conservadas y reutilizadas unas encima de otras, arriba del todo había un pequeño templo o santuario de acceso restringido.

Estas construcciones de las que quedan restos se veía que no eran de piedra sino de ladrillo cocido. En cuanto al más conocido por la reconstrucción total se encuentra el “Ziggurat de Ur”.

En este tipo de “fábrica” para el agarre y sujeción o colocación se utiliza el “mortero de agarre o unión”, el más importante fue el “mortero de Betún”, relacionado con la cantidad de pozos de betún, mezclados incluso con yeso. Utilizado por ejemplo: en las escalinatas del Ziggurat de Dur Kurigalzu, fabricadas con ladrillos asentados con betún.

El templo de Mari, cuyo patio estaba todo decorado con pilastras y nichos resaltando el betún con las lechadas de cal. Posteriormente se utilizó también para zonas impermeabilizantes (jardines de Babilonia).

El propio revestimiento podría llevar el relieve escultórico e incluso el ladrillo esmaltado también con relieve.

En el Palacio de Mari (templo), 1.800 a.C. Un nuevo tipo de mortero yeso permitía la decoración pictórica con mezcla de arena.

CULTURAS PREHELÉNICAS

CULTURA Y ARTE MINOICA (CRETA).

Se desarrollan en torno al mar Egeo. Condicionadas por la geografía.

Se analizan a partir de excavaciones de los 60-70, sobre todo por la cerámica, vemos a qué época pertenecen las viviendas. Viviendas domésticas muy primitivas.

Importancia de la Construcción con arcilla conglomerada, mezclada con arenas y vegetales (conglomerantes). Se pueden considerar muros de tapial. (fig. 64)

Muros básicos de tapial que se mantienen durante la época (6.000 a.C.). (fig. 65) se localizaron los arranques de los muros en piedra (zócalo de mampostería irregular), zócalo de mampuestos.

Mampostería piedra irregular, del tamaño del ladrillo.

Muro de adobe pequeñas piezas de arcilla cortadas y secadas al sol; no todos aceptan la datación del 4500 a.C; cronología muy temprana para aceptar el megaron.

Cultura minoica o cretense

Isla de Creta (mar Egeo). Cronología considerada con restos arqueológicos a partir de 1700 a.C. Los palacios encontrados de esta época (1.700 - 1.400 a.C.) son los que correspondían a esta cultura minoica.

Complejos de grandes proporciones, patios abiertos y rectangulares, pasillos. Estos palacios son considerados como pequeñas ciudades-estado.

Palacio de Cnossos:

(fig. 68) Son casi ciudades-palacio, con viviendas domésticas y tierras a su alrededor. Se conserva en parte.

Restauración en el XIX, de muchas partes dañadas, por el inglés Evans (arqueólogo), que levantó lo que era un conjunto de ruinas.

Reconstrucción de Cnossos (foto). Dificultad para definir sus materiales. Se han rehecho paredes, colores, techos, etc.

Planta baja: quedaba mejor reconstruida. (No siempre se acepta la existencia de la segunda planta).

(fig. 73) Nuevo tipo de fábrica mixta realizada con mampostería de piedra y entramado de madera.

Arquitectura adintelada, sin arcos ni bóvedas, con zócalos trabajados en las partes bajas del muro (con piedras irregulares que traban con refuerzos de maderas).

Sillares trabajados parte baja del muro; a continuación, muro de piedras irregulares que se trabajan con el refuerzo de maderos horizontales. La sillería de la parte baja estaba muy bien trabajada, se quedaba a la vista.

Los muros se lucían con mortero de revestimiento: Tipos de morteros:

  • Mortero de agarre o de unión: Permite la unión de los mampuestos, hecho con pasta de arcilla muy fluida.

  • Mortero exterior de revestidos: Normalmente diferenciado por el empleo del mortero de cal para el revestimiento exterior y mortero de yeso para el revestimiento interno (pinturas cretenses).

(fig. 70) Mejor decir mampostería irregular que sillería irregular. (Mampostería irregular. Sillería regular).

Foto conjunto rehecho.

Salón del trono: se conservan fragmentos mínimos, el resto es una reconstrucción del XIX. Supone la presencia del zócalo de pie que además se utiliza como banco. Sistema de mortero de revestimiento decorativo. La pintura del salto del toro (tauromaquia), también está repintada; escena de las 3 cabezas, también repintada.

Casas de la isla de Santorini: (fig. 74) En esta época (1500 a.C.) una de las innovaciones fue la utilización en el mortero del llamado polvo volcánico o tierra de Santorini. Se consigue un mortero con mayor resistencia, más dureza y más impermeable. Es un tipo de mortero hidráulico moderno (en Roma se utilizará) (ver parte morteros en el Dossier).

Decoración de las casas de Santorini. Pinturas mejor conservadas, aunque también todas rehechas. Mejor conservadas por el empleo del polvo volcánico. Escena de púgiles luchadores; decoración vegetal, se aprecia la policromía.

MICENAS.

(corresponde al punto 4.3.1, pág. 67).

Cronología: 1.300 a.C. posterior a la minoica (1450-1300 a.C.)

Ciudades fortificadas. Arquitectura funeraria.

2 ejemplos: La Ciudadela de Micenas

La Ciudadela de Tirinto

Ciudadela de Micenas:

Muro de tapial en viviendas civiles.

Las murallas, fortificaciones y arquitectura funeraria es lo que más se ha conservado.

Arquitectura monumental.

En la de Mecenas se han conservado algunas de las entradas y zonas de enterramiento.

Aprovechamiento de la roca natural y se utiliza el aparejo ciclópeo o “sillar ciclópeo”. Rocas, normalmente, poco trabajadas, irregulares y “enripiado” entre las grietas con trozos de pequeñas piedras (ripios) para el relleno del muro. Función de muralla y protección.

Puerta de los Leones:

Grandes bloques monolíticos, cortados con cierta regularidad. En este caso los bloques estos son jambas de la puerta.

Arriba del dintel, hay tallado un triángulo en los sillares que recoge una talla en relieve de dos leones encarados (de poco peso la pieza). Es lo que se llama un “triángulo de descarga” hacia los lados.

Se conoce el cálculo del peso, de las piedras, del corte, etc., y se utiliza a conveniencia de lo que se quiere cubrir y construir.

Ciudadela de Tirinto:

Se conserva parte del amurallamiento ciclópeo con rocas casi sin trabajar, con enripiado.

En la arquitectura funeraria:

El Tesoro de Atreo: también en Micenas. Encontramos un trabajo del muro de piedra “en seco o a hueso”, sin mortero. (dibujo)

Dromos: es el pasillo por el que se accede a la tumba.

La parte circular de la tumba, se llama “tolos”.

El muro que flanquea el dromos por ambas partes son sillares regulares, con horizontalidad de la hilada. En la entrada también había un triángulo que tenía relieve.

EL MURO Y LAS FÁBRICAS EN GRECIA.

El templo como modelo de fábrica. Siglos VI, V y IV a.C.

Construcciones monumentales en piedra caliza la mayor parte de ellos, y no en mármol.

Tipo de piedra:

No se deja a la vista, se cubren con unos enlucidos que unificaban la apariencia.

“El muro de Grecia se apareja también en seco”, lo que ocurre es que luego se utiliza el mortero de revestimiento, no para sellar los sillares.

Precisión del corte de la piedra. (dibujos: muro de 1 hoja; muro de 2 hojas)

Con hiladas a “perpiaño”, es lo mismo que el muro de 2 hojas, solo que cada 2 piedras horizontales, se pone una en vertical: (dibujo)

(Fig. 103) Elementos problemáticos de la esquina. Para las esquinas se realizaba el sillar en “L” en algunas ocasiones.

Rehundidos En un principio del trabajo de sillares, se cortaban todas las caras iguales, perfectamente acabadas. A partir del siglo V, se dieron cuenta de que lo importante era acabar bien la cara externa, y del resto de las caras, sólo el marco.

Utilizaban el “ajuste final in situ” en el cual, los sillares se terminaban después, al final de la colocación, quitándose también el resalte.

(fig. 106) En Grecia, sí existen ingenios de elevación, se conoce la polea, distintas carrias, etc. El resalto y el rehundido son dos formas de preparar la piedra para su izado.

Para los triglifos, el sistema de colocación era elevándolos mediante rehundidos curvos en los laterales: (dibujo)

(fig. 109) Grapas metálicas y piezas de unión.

Anclaje mediante grapas metálicas. También se utilizaban grapas de plomo, en H y ", fundido (hendidura en la piedra que se rellenaba con plomo fundido y luego se introducían en él las grapas metálicas como elemento de unión de dos piedras). Si en este proceso no se utiliza el plomo fundido, al oxidarse el hierro, se rompe la piedra, como se ha visto en reconstrucciones que se llevaron a cabo sin su utilización. La metopa es un relieve en piedra no muy gruesa, o en arcilla (terracota).

Los anclajes metálicos son más necesarios en la zona del entablamento que en la base. El Entablamento en 3 parte (tripartito): arquitrabe, friso y cornisa.

Esos anclajes en forma de H y ", se utilizan más en esta parte de arriba para las metopas y triglifos.

Arquitectura recta, arquitrabada o adintelada.

Formas de los dinteles (pág. 69, fig. 105). Las piezas cortadas del arquitrabe se colocan apoyándose sobre el dintel.

  • Dinteles asociados o pareados. Colocados según lechos de cantera.

  • Dintel simple. Colocado a contra lecho de cantera (estratificación vertical).

La horizontalidad del corte de la piedra es importante para la colocación de los dinteles que sostienen mejor el peso superior (fig. 107, pág. 50).

(fig. 108) Se necesitan una serie de ingenios elevadores para elevar los tambores que componen la columna. En Grecia las columnas siempre estarán formadas por estos tambores. Cada uno de ellos va estriado en un corto anillo alrededor del tambor y un cajeado abierto en el centro para que encaje bien, se eleva por resalte y, una vez colocado se labraban las estrías terminando el resto del tambor, por lo que el tallado se concluye “in situ”, lo que da sensación de columna monolítica.

Las tejas se trabajaban con arcilla, techos a dos aguas (pág. 55: la cubierta). Al final se rematan con las “antifijas” que sujetan a estas.

Acabados y decoración del templo (punto 6, pág. 60).

El labrado, tallado de la piedra estaba cubierto por un mortero de revestimiento que ocultaba las juntas y para protección sobre todo en templos de piedra caliza y también en mármol. Una capa fina de enlucido, de un tono claro muy parecido al color de la piedra, que se utilizaba para los fustes de las columnas.

En el friso, los triglifos eran pintados en azul y las metopas (arcilla y terracota) también se pintaban sus relieves en tonos rojizos. Este rojo de fondo de las terracotas, de las metopas, también se empleaba en el fondo del frontón para destacar más los relieves de las esculturas del frontón.

Se descarta la idea del templo griego de mármol sin color.

Así pues, en las columnas no existe el mortero de agarre, solo de cubierta.

LOS OPUS DEL MUNDO ROMANO. LA APARICIÓN DEL HORMIGÓN.

Se perfeccionan muchos de los aspectos constructivos.

Máxima expansión del Imperio bajo Trajano.

Técnicas de canterías y materiales. Aparejos y muros.

No se trabaja con tambor, sino con piezas y fustes monolíticos lisos.

Se dejan de hacer piezas estriadas.

Se conocían los transportes de bajada para piezas muy pesadas: el patín o trineo. Sobre todo desarrollados en Carrara (Italia), cantera de explotación desde época romana.

Partenón: ejemplo de columnas monolíticas enormes de granito (granito gris como piedra muy resistente; caliza para uso diario; arenisca y mármol de uso decorativo). Utilización de la piedra de arenisca. Algunos mármoles eran utilizados para edificios especiales, como el travertino (de Tivoli), o el de Carrara.

Diapositiva de un mausoleo.

Representación de un frontón triangular y unas tejas de un mausoleo, donde se ve una gran polea (ingenio elevador), (gran rueda con mástil enorme con cuerdas y poleas colgando, que se supone que es la representación de uno de estos ingenios mecánicos, en este caso y por su forma, de tracción humana) que es de tracción humana.

Tenaza o enganche para las piedras. En Roma, el sillar, ese elemento ya no funciona como trabajo escultórico, ya que se ven los agujeros donde las tenazas se apoyaban para su elevación y colocación.

Los sillares para acoplarlos entre sí también se realizaban unas muescas entre ellos para colocarlos en su sitio. En Grecia se cubrían estas muescas, por estética. (dibujo del señor del pajarito, jejeje)

Acueducto de Segovia: se aprecian estos agujeros, sobre todo en las piezas más altas.

Coliseo (la foto que nunca se hace). Este edificio, a su vez, fue cantera en época medieval, y lo dejaron muy deteriorado.

Normalmente se utilizaba la piedra caliza o arenisca, pero en algunos templos, zonas y determinado tiempo se emplea el mármol.

Ejemplo: la torre de los Escisiones (Tarragona). Es uno de los monumentos hechos con piedra caliza o arenisca.

EL SILLAR.

Tipos de muro Trabajo de piedra.

Arcilla (ladrillo).

Hormigón.

El trabajo de piedra:

Aparejo Megalítico: (fig. 234).

El megalítico es el más antiguo realizado con sillares (parecido al de la cultura Micénica, ejemplo: la muralla de Micenas en Tirinto).

Sillares poco trabajados, se realizan hasta toda la época republicana como muro defensivo.

Muralla de Roma: Bloques colocados manteniendo una cierta horizontalidad (relacionado con la cultura Etrusca).

Otro de los más antiguos en España, la muralla de Tarragona con muro megalítico en la parte más baja de la construcción, las rocas sin más con ripios entre las rocas.

Época republicana, siglos II y III a.C.: Aparejo poligonal

El tipo de muro es el de aparejo poligonal (no ciclópeo sin desbastar), son sillares que la cara externa (la que queda a la vista) está pulida. Son piedras regulares, poligonales pero sin cierto orden.

(fig. 237) Muralla de Cori, aparejo de sillar poligonal.

Ya son sillares, no piedras sin más; sillares poligonales, pero no cortados iguales

En muros bajos de ciertos edificios con en Santuarios de la época. (dibujo)

OPUS SILICEUM:

Grandes bloques de piedra colocadas sin mortero con sus caras exteriores lisas, apropiadas para murallas y cimentaciones.

OPUS CUADRATUM: (punto 2. Sillería)

Sillares cuadrados, de Tamaño regular, colocados a hueso (sin mortero) de forma homogénea y mantiene la horizontalidad en las hiladas. Este parámetro se hace a “soga y tizón”.

A soga se coloca de forma que se ve la zona larga del sillar y a tizón se ve el lado corto del sillar. (dibujo).

Si se colocan todos a soga se llama a “matajuntas” (la segunda hilada tiene que “matar las juntas” de la primera, y así sucesivamente.

No es excesivamente frecuente. Exclusivamente de sillería. Aparece en épocas imperiales (siglo I d.C.).

Ejemplo: Aqua Claudia. (dibujo)

(fig. 252) Aqua Claudia (detalle). Hiladas alternadas regularmente a soga y tizón sobre el Aqua Claudia. Los almohadillados de inglete (achaflanados en todo el grosor) están punteados someramente. El conjunto adquiere una gran potencia monumental, que el renacimiento florentino volverá a explotar.

Este se recupera en el Renacimiento. Tipo de muro muy imitado en la Arquitectura Renacentista. Se imita tanto la alternancia de a soga y a tizón, como el aspecto rudo de la piedra, en fortificaciones y obras con aspecto rústico o mal acabado. Piedra poco pulimentada

Estos sillares están pulidos por sus caras exteriores (pág. 20, fig. 256). Muralla de Justiniano en Palmira. Alternancia llevada al extremo.

ESTRUCTURAS MIXTAS:

APAREJO EN DAMERO. OPUS EN DAMERO.

Siglo II a.C. (pág. 23, figs. 274, 275).

Alternan sillares con sillarejos (piedras más pequeñas) o mampuestos. Se utiliza en la época republicana y no en la imperial.

Sillares completos con una serie de sillarejos mampuestos, colocados en seco o a hueso, o bien con un simple mortero que una el sillarejo (pág. 23, figs. 274, 275) (dibujo)

OPUS CRATICIUM (ENTRAMADO EN MADERA)

(págs. 26-27, figs. 281, 282)

Estructura muy parecida a la de Cnossos. Mampostería irregular con mortero y trabados con madera, acabado con enlucido exterior.

Quedan muy pocos ejemplos. Opus mal conservado, si bien en Pompeya y Herculano se conserva mejor. Se utilizaba más para los pisos altos y como división interna en las viviendas, ya que resultaba más ligero. No puede ser muro portante.

OPUS AFRICANUM.

(pág. 24, fig. 277).

Cuando no hay madera, este tipo de muro (el opus craticium) se sustituye por mampuestos irregulares y entramados de bloques de sillar formando cadenas verticales. Finales del siglo IV a.C.

Utilizado en el norte de África, Sicilia y sur de Italia. Aunque en principio esto viene determinado por la escasez de madera. (dibujos).

EL SILLAREJO:

EL HORMIGÓN: OPUS CAEMENTICIUM.

Es un producto compuesto formado en su mayor parte por pequeñas piedras, arenas y por trozos cerámicos de ánforas o ladrillos machacados, sobre los que se añade un aglomerante a base de cal. Este aglomerante a base de cal se prepara quemando piedra caliza en hornos especiales, luego se muele y se hecha agua para apagarlo.

Necesita un encofrado que retenga esa masa pastosa hasta que endurece (en contacto con el aire) y fragua y adquiere gran fuerza.

El encofrado puede ser de madera (como el tapial) o vertiéndolo entre piedras o ladrillos. Es decir, los paramentos para sujetarlo serían de sillería, ladrillo o encofrado.

Con el tiempo este hormigón se perfeccionó utilizando piedras volcánicas, que llegan a endurecen incluso bajo el agua, y que se llegará a utilizar sobre todo para la ingeniería hidráulica (hormigón hidráulico).

La ventaja del hormigón es que no depende de una cantera cercana ni precisa de mano de obra especializada. Es un material barato y de resistencia superior a muchos hechos con otras piezas.

Desventajas o inconvenientes del hormigón: No era estético y había que recubrirlo con piedra, ladrillo o enlucidos pintados. También resultaba difícil abrir hueco debido a su grosor.

Se utiliza desde el siglo I (época republicana) y durante toda la época imperial

Permite el sistema de abovedamiento.

Diferentes opus para el hormigón:

El SILLAREJO: Estas estructuras de sillarejo están revestidas de hormigón. Las esquinas con ladrillos.

OPUS INCERTUM:

Paramento que se ve; hay un relleno importante de hormigón.

Fábrica de mampuestos irregulares, generalmente piedra con abundante mortero, con relleno de hormigón. Siglo II y I a.C. y muy poco en la época imperial. Se utiliza en muros de contención de los teatros (pág. 4, fig. 183) (dibujo)

OPUS RETICULATUM:

El relleno es también muro de hormigón y el paramento una especie de retícula (red) formada por la base de pequeñas pirámides que quedaban incrustadas en el opus cementicium.

(fig. 184)

fines época republicana y muy poco siglo I d.C. Siglo I a.C. También denominado OPUS TESTACEUM. Puede tener dos formas:

  • Construido íntegramente por ladrillos (lateres), el muro se constituía íntegramente con ladrillos, piezas cuadradas, grandes y pequeñas, es decir, como una hilada a tizón y la siguiente a soga.

  • Constituido por aparejo mixto con el núcleo o parte interna de hormigón y la externa con ladrillos. Estos eran triangulares y se colocaban acostados sobre el lecho del mortero, con la diagonal hacia el paramento y el ángulo recto señalando hacia el interior del muro.

OPUS SIGNIUM:

Se trataba de un pavimento impermeable destinado al suelo de zonas húmedas como baños, canales de acueductos, cloacas, terrazas.

Se preparaba un mortero con una parte de cal, una parte de arena fina de río y una tercera parte de polvo de ladrillo de Signia, donde se fabricaban los mejores ladrillos de la zona. El pavimento se hacía en tres capas:

  • La inferior se armaba con cascotes de estos ladrillos.

  • La del medio: con el mismo mortero pero los cascotes de estos ladrillos eran menores.

  • La capa superior: bastante más fina, desaparecían estos cascotes.

Para terminar la superficie, ésta llevaba tratamiento de acabado que se bruñía con una muñequilla (pág. 120, fig. 188).

OPUS SECTILE:

Es el acabado de un pavimento OPUS SIGNIUM al que se le incrustaban piezas de piedras o mármoles de diversos colores para formar combinaciones geométricas. Suelo del Panteón de Roma es el origen romano.

OPUS SPICATUM:

Era un latericium testaceum en el que los ladrillos estaban colocados en forma de espiga de trigo. Buen aparejo para suelos y en muros muy decorativo. En Andalucía todavía sigue pavimentando suelos.

OPUS MARMOREUM:

Era pasta preparada con cal de Tibur y polvo de mármol (estuco), que daba un fino acabado que revestía al OPUS TECTORIUM o mortero de cal y arena que revestía a las fábricas de los muros.

OPUS ALBARIUM:

Pasta de cal grasa, muy batida y cribada, con la que se blanqueaban los muros y sobre la que se pintaban los frescos.

OPUS MUSIVIUM:

También OPUS VERMICULATUM.

Pavimento construido por teselas de piedras o vidrios de colores que se colocaban en suelos o paredes de algunas habitaciones.

Composición pictórica (mosaico) con elementos de grecas y figuras.

TIPOS DE LADRILLO ROMANO.

El ladrillo básico era:

  • Pedale: 30 x 30 cm.

  • Bipedale: 60 x 60 cm.

El Bipedale utilizado sobre todo en OPUS INCERTUM y OPUS RETICULATUM.

El Bipedale, cuando aún estaba fresco se podía dividir con una cuerda tirante de manera que una vez seco y endurecido se rompía por esas marcas:

  • Bessale: dividido en 9 partes: 20 x 20 cm.

  • Sesquipedale: 44'4 x 44'4 cm.

  • Latum pedale: 15 x 15 cm. poco frecuente.

El ladrillo más usado fue el triangular que resultaba de cortar el Bessale en una de sus diagonales.

Al igual que las marcas del Bipedale, al Bessale también se le hacía una hendidura con una cuerda tirante que una vez seco era fácil de dividir en 2.

Este ladrillo triangular resolvía en el OPUS LATERICIUM las esquinas y el aparejo de los edificios y zonas redondas.

La teja se perfecciona en época romana.

EL MURO Y SUS COMPONENTES EN LA CULTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINA.

PALEOCRISTIANA:

Siglos IV y V d.C.

Aceptación del Cristianismo.

  • Zona Occidental Italia - Roma y en el norte de Italia, en Ravena (que fue capital del Imperio), se desarrolla una arquitectura particular.

  • Zona Oriental Mediterráneo hacia Asia Menor, Norte de África y Siria.

  • 1.- Zona Occidental (Roma): construcción con ladrillo.

    Roma: Edificios vinculados al emperador, se continúan construyendo con técnicas romanas de Muros gruesos de hormigón y el exterior de ladrillos.

    Ejemplos: Mausoleo de Santa Constanza (muro de hormigón recubierto por ladrillo. Exterior poco cuidado.

    Basílica de San Juan de Letrán (con esta técnica, pero muy reformada

    Exterior poco cuidado, ladrillo y muro a la vista. Los interiores si que se revestían.

    Interior de Santa Constanza: Importante revestimiento del que se conserva algo, no todo. Aplacado de mármoles en los muros de ladrillo. Placas de mármol en el suelo y m…

    Se traslada el mosaico romano, utilizado en el pavimento, hacia las bóvedas que será una de las principales características de la arquitectura paleocristiana: “Mosaico en bóvedas”.

    Basílica de Santa Sabina:

    Si hablamos de construcciones basilicales corrientes, la mayor parte de construcciones abandonan el muro de hormigón, casi todas las construcciones son de ladrillo, casi siempre de mortero.

    Basílica parroquial en Roma. Abandona el muro de hormigón y construye con ladrillo y abundante mortero. Esto permitirá la arquitectura de huecos.

    Al exterior presenta un aspecto descuidado, sólo el ladrillo a la vista.

    En el interior también conserva el “aplacado”, el revestimiento de mármol en la parte alta de los arcos de la nave.

    Es una decoración con mosaicos de motivos del Antiguo y el Nuevo Testamento.

    En Ravena, se da tanto la arquitectura paleocristiana (siglo V d.C.), como la Se da la arquitectura bizantina de los siglos V y VI. Tiene una arquitectura particular, ya que fue capital del Imperio durante un tiempo y se construyen tanto edificios civiles como religiosos.

    Mausoleo funerario de Gala Placidia:

    Paleocristiana, construcción de arcilla cocida (ladrillos), aunque parezca mampostería, de tamaño más ancho, sin medidas regulares y con presencia de abundante mortero, tosco y rudo al exterior.

    En la decoración interna: Bóveda recubierta con mosaico.

    Aplacado de Mármol desde el suelo hasta donde arrancan los arcos.

    2.- Zona Oriental:

    SIRIA: El tipo de construcción es de piedra. Se mantienen unos muros de fábrica de sillería (no mampostería) regular y cortado, desbastado y colocado a hueso, sin mortero.

    Calath Simant (Cala Simeon - Simeone de Estilita): Talla en la piedra, se trabajan las molduras tanto horizontales, como curvas (las que recorren las ventanas formando cenefas).

    Permite el abovedamiento del ábside con piedra. No hay revestimiento ni exterior ni interior. La piedra está tan bien trabajada que no necesita otra decoración.

    BIZANCIO: A partir del siglo VI. Después de Justiniano, empieza en Constantinopla la cultura bizantina, llegando incluso a Ravena.

    Características del muro bizantino:

    En los primeros tiempos el muro es similar al romano, pero luego va decayendo en calidad. Uno de los elementos que se pierde el es mortero con capacidad hidráulica (se dejan de utilizar cenizas volcánicas). El mortero resiste menos por eso las capas del muro son más gruesas.

    Muro mixto: se combina todo tipo de técnicas y materiales: mampostería, hilada de ladrillos y entre uno y otro, espacios anchos para el mortero (a veces alcanza el mismo grosor que la piedra y el ladrillo).

    Otro elemento es la piedra de sillería, mampostería de ladrillo mezclado, casi siempre para las esquinas (se llama “encadenado de sillar” en la esquina).

    El ladrillo se utiliza mucho para los arcos, los cuales son utilizados como arcos de descarga.

    Su característica principal será que se distinguen unos muros con contrastes exagerados por la mezcla de elementos tan diferentes en tamaños a la vez del empleo en abundancia del mortero entre ladrillos, sillares, etc.

    PENÍNSULA IBÉRICA:

    Siglos VI y VII en España. Arquitectura propia distinta del resto de Europa. Corresponde a las construcciones visigodas, lo que queda es una arquitectura de tipo rural.

    Imágenes de Quintanilla de las Viñas (ermita)

    Las construcciones de las ciudades se van demoliendo y rehaciendo con otras (caso de Toledo, capital visigoda), por lo que sólo podemos estudiar un vestigio secundario de tipo rural.

    Lo más característico es que mientras en el resto de Europa se construye con ladrillo, aquí se construye con sillar.

    Las ermitas son pequeñas, de sillares grandes y de talla regular, perfectamente escuadrados. Sillares irregulares en tamaño pero mantienen una cierta regularidad en las hiladas (se supone que es material reutilizado de construcciones anteriores). Las juntas perfectas, sin mortero, a hueso. Dinteles grandes, decorados con motivos clásicos de palmetas, racimos de uva, figuración animal.

    Se piensa que el material utilizado es de construcciones anteriores.

    Ejemplo: San Pedro de la Nave (Zamora)

    Construcción de sillar a hueso, de tamaños irregulares, no es una sillería tan perfecta. El interior, de piedra desnuda sin revestir.

    En Portugal: San Fructuoso de Montelius, en Braga (Portugal).

    Similar a la forma del mausoleo de Gala Placidia, pero no en ladrillo, sino de sillería. Es el más perfecto monumento visigótico. Exterior con pilastras muy planas, con arcos de medio punto y triangulares.

    Mozárabe: siglos VIII y IX.

    Ejemplo: Santa María de Melque, en Toledo.

    Arquitectura cristiana en territorio dominado por los árabes.

    Fábrica de grandes dimensiones, desproporcionado respecto al espacio que generan. Mampostería muy irregular y el sillar solo en la esquina (sillar encadenado).

    Otro ejemplo: Santa María de Lebeña.

    También de mampostería irregular y con sillar encadenado en las esquinas.

    Prerrománico Asturiano: Siglos IX-X.

    Muy importante en la Península Ibérica. Anterior al Románico.

    Fábricas que demuestran mayor calidad constructiva, tanto en la península como en el resto de Europa, porque mantienen variedad de aparejos; tienen una lógica constructiva importante.

    Mantiene el muro de relleno con variedad de aparejos (ripios y mortero en masa compacta), distinta tipología en las caras exteriores.

    Adosada a la catedral de Oviedo, está la Cámara Santa, de muro grueso de relleno con mampostería regular exterior, excepto en el encadenado de sillar en la esquina y los contrafuertes que coinciden con un arco en el interior. Técnicas que derivan de la construcción romana.

    Ejemplo: San Miguel de Lillo, en Oviedo.

    Mampostería más irregular, sillar encadenado y apertura de huecos.

    Santuario de Prados:

    Mampostería irregular con mortero, sillar encadenado, ladrillo para el arco de entrada. Mortero de cal en el interior, relacionado con el final de la pintura romana.

    Santa María del Naranco (palacio).

    Es la más conocida del Asturiano. Sillería en toda la construcción de arriba, abajo con mampostería. Empleo de contrafuertes y arcos peraltados. Bóveda de cañón que descansa sobre arcos fajones. Decoración de molduras en los arcos.

    Fue palacio real del rey Ramiro I (842-850).

    EL MURO MEDIEVAL

    Violet le Duc (arquitecto medieval), explica el muro medieval románico.

    Excepto algunos casos en España e Italia, va a ser un muro de mampostería irregular, de pequeñas dimensiones, pero con distintas calidades de talla en el exterior. No son sillares de grandes dimensiones.

    En la etapa románica - gótica, se va a dejar de utilizar el ladrillo, se pierde el control de fabricación del ladrillo (se pierde el control del horno y de las técnicas de cocción).

    Casi siempre la fábrica es mixta (muro muy poco homogéneo), se vuelve al relleno con piezas de ripios (pero más grandes) mezclados con arena, mortero poco trabajado que necesita siempre un remate externo. La regularidad de las hiladas carece de importancia. En esta etapa la parte vista sigue siendo irregular (Dossier del mortero). Aunque se habla de una peor calidad, hay que tener en cuenta que los muros han soportado desde el románico.

    A partir del siglo XI - XII, el mortero empieza a ser más homogéneo, se recupera la fabricación de cal, empiezan a mejorar los morteros, tienen una dureza bastante consistente.

    La ejecución y la calidad de estos muros al exterior era sin remozar, en el interior si que se lucían.

    En Francia, por ejemplo, este mortero podría estar trabajado hasta con vigas de madera.

    En los contrafuertes, los sillares son más regulares y grandes. En el muro, el sillarejo es de tamaño irregular.

    Conclusión:

    • Se pierde el mortero de calidad.

    • Se pierde la calidad del ladrillo

    • Se recupera la fabricación de la cal.

    • Encadenados de esquina y contrafuertes de sillar.

    Ejemplo: Ermitas de Bohí piedras de sillería irregulares con mortero de unión.

    LOS MUROS EN LA ÉPOCA MODERNA.

    Renacimiento y Barroco.

    Renacimiento: Italia, siglo XV.

    QUATTROCENTO:

    Recuperación de elementos de la cultura clásica, sobre todo romana.

    Introducción de la figura humana como medida dentro del arte.

    En la Toscana (alrededor de Florencia) surgen los cambios alrededor de 1400.

    En España y Alemania se suman a este estilo en el Cinquecento (siglo XVI).

    Florencia: la Toscana.

    Brunelleschi, Alberti.

    Revestimiento exterior por aplacado de mármoles (como el utilizado en Roma para interiores) en los siglos XII, XIII y XIV.

    En el Renacimiento, Se utilizan los colores de los mármoles para las decoraciones con dibujos geométricos.

    Ejemplo: Santa María de Fiori:

    Parte superior de la cúpula octogonal sin acabar. Brunelleschi participa en la construcción de esta catedral, éste estudia arquitectura en Roma y estudia un método de colocación del ladrillo que colocado en diagonal (espina de pez) se retoma como paramento. Ladrillos más pequeños y con mucho más mortero, además de ser estos más gruesos. Nunca se ven al exterior, pues son aplacados con mármoles.

    Iglesia de Florencia: Acabada por Alberti. Muchas veces se decora solo la fachada y las caras laterales se dejan a la vista. El aplacado es perfecto, no se ven casi las juntas. Detalle de la decoración de la fachada: Sistema geométrico bien cuidado. En alguna ocasión por falta de economía no se aplacaba toda la construcción y se lucía para cubrir la mampostería irregular, pero el ladrillo nunca quedaba a la vista.

    San Lorenzo (Florencia):

    El muro ni siquiera se cubre, presenta un aspecto tosco por la falta del aplacado. En esta participó Miguel Ángel en un concurso para su construcción, pero no llegó a realizarlo. Construcción asociada a Brunelleschi y a la familia Medici (allí están las tumbas de algunos Medici). Se conocen las maquetas de este concurso, pero el proyecto no se realiza nunca. Es una fachada como elemento emblemático de la construcción, en este caso, fachada asociada a la construcción cuando ésta ya está terminada, ya que en proyecto tenía una cara exterior distinta.

    Iglesia medieval de Alberti. Sin terminar. Se ve que la fachada es un elemento añadido. En el siglo XV y XVI se recurrió mucho a explotar las canteras de mármol de Carrara, no sólo para proporcionar mármoles a Florencia, sino también para comerciar con exportaciones.

    En Pianza (ciudad de la Toscaza):

    En el siglo XV. Ciudad medieval que el papa Pío II (ciudad natal), decide su renovación y se construye una iglesia con fachada de mármoles y lo que va a ser el típico palacio florentino o toscano, con sillería de piedra. Aunque tiene distintos tipos de paramentos, destaca el llamado “paramento almohadillado”.

    Los bloques cúbicos utilizados adquieren un degradado de relieve según los pisos del palacio, pisos separados por grandes cornisas. Las juntas totalmente marcadas.

    En el zócalo de abajo es donde se recupera el “opus cuadratum (reticulatum)”, pero imitándolo, no real (marcando el dibujo reticular en una misma piedra).

    En los palacios se coloca en la base una variante, el sillar rústico, que ofrece la cara sin tallar, lo cual acentúa el aspecto de robustez. Éste sillar rústico, se sitúa en el piso bajo, luego es menos protuberante en el piso principal y prácticamente liso en el piso superior. Imitación del opus Quadratum del Aqua Claudia.

    Este tipo de opus se introduce en tratados de arquitectura. Así: “Il terzo libro de Sebastiano Selio Bolo: Recuperación de la Arquitectura Clásica”, introduce un modelo de aparejo rústico que va a utilizar en puertas y en algunas fortalezas. (Es uno de los paramentos utilizados en Peñíscola: llagas muy marcadas, imitando las ruinas clásicas).

    Palacio de Mantua: Palacio del Té

    Se adentra al siglo XVI. Más al norte de la Toscana. Imita la sillería y los paramentos son de piedra. Decoración interior con pinturas al fresco, con buena preparación del muro con capas de cal. Integra la pintura con el efecto arquitectónico.

    Se aplica a interiores de iglesias.

    Es una de las zonas en las que se mantiene la preparación de pinturas al fresco, aunque en toda Italia se encuentra en muchas iglesias y palacios.

    Ejemplo: la sala de los gigantes, toda una habitación cubierta de frescos.

    Palacio en Roma. Villa de principios del siglo XVI. Pinturas que imitan las antiguas pinturas romanas. Recuperan el sistema de pintura a la romana, sacadas de las excavaciones que ya entonces se hacían (todavía no se conocían Pompeya y Herculano). Por ejemplo, en imitación a la Domus Aurea. Decoración de brutesco: vegetal.

    Rafael y Peruchi son algunos de los artistas que trabajan con motivos vegetales, creando candelabros con las ramas que se van entrecruzando conforme el dibujo se va elevando.

    Villa Farnesia (fuera de Roma):

    Pinturas al fresco que consiguen por medio de la perspectiva unas ilusiones ópticas por la calidad del trabajo pictórico (lo que hoy día se denomina trampantojo).

    TÉCNICAS ARTÍSTICAS Y CONSERVACIÓN DE

    BIENES CULTURALES INMUEBLES

    TEMA 2.- ELEMENTOS Y ESTRUCTURAS DE CONSTRUCCIÓN: LAS DIVERSAS PARTES DE UN EDIFICIO; ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES ELEMENTOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA DE LA CONSTRUCCIÓN.

    A.- SOPORTES

    Soporte Elemento de construcción que soporta una carga.

    Columnas, pilares y pilastras.

    Columna sección cilíndrica.

    Pilar sección cuadrangular, octogonal.

    Pilastra adosada al muro.

    SISTEMAS DE SOPORTE EN EL MUNDO EGIPCIO: COLUMNAS Y PILARES

    La columna es el soporte más importante.

    En principio fue hecha con materiales vegetales, troncos de árboles, haces de caña, etc. sobre una piedra enterrada en la cimentación.

    A partir de Sakara, con Zoser, se van a convertir en columnas de piedra.

    El capitel rectangular de granito del valle de la pirámide de Kefren y las columnas acanaladas, columnas estriadas que simulaban cañas sobre una sencilla basa, pertenecen a la arquitectura funeraria.

    Las columnas en Egipto raramente eran de una pieza, sino en tambores que incluso no solo no eran de una única pieza, sino que podían estar compuestos por piezas que eran encajadas y luego rellenadas en el interior.

    Ejemplo: esto sería la sección de un tambor de la columna (dibujo).

    El tipo de columna varía según la forma pero la diferenciación entre estas vendrá dada por el capitel: loto, papiro y palmera. Interés por mostrar la flora de Egipto.

    En el complejo de Zoser, las columnas se encuentran adosadas al muro.

    Los capiteles con formas de papiro y loto.

    Los fustes lisos, sobre basas circulares sencillas, decoradas con incisiones creando bajorrelieves (en el fuste).

    Los capiteles de piedra más antiguos que se conservan pertenecen a las columnas papiriformes de la construcción norte del complejo o conjunto de Zoser.

    COLUMNAS, SEGÚN SU CAPITEL:

    Lotiforme: (dibujo).

    Con la forma de la flor del loto. Se reproduce también tanto en escultura como en pintura. (A flor del loto cerrada; B flor del loto abierta).

    Por encima del capitel se sitúa el “ábaco” que equilibra las columnas a la misma altura, llegando a variar el tamaño del ábaco, y por encima de éste, el entablamento.

    Papiriforme: (dibujo).

    Imita al papiro, es de forma más abierta que la anterior, y termina en curva.

    Ambas también decoraban pilares (en Karnak).

    Campaniforme: (dibujo).

    En forma de campana invertida.

    Hatórico: (dibujo).

    Capitel con la terminación de la cabeza de la diosa Hator, soportando el frente de un templo.

    Compuesto:

    Formado por anillos, flores de loto y en algún caso, capitel con caulículos (volutas).

    Palmeriforme: (dibujo).

    Con hojas de palma pintadas o cinceladas.

    MESOPOTAMIA

    Carecen de columnas hasta la época persa. Siglo VI a.C.

    Palacio de Persépolis:

    Arquitectura basada en muro de ladrillo, en la que sólo los basamentos y columnas son de piedra. Contacto con el mundo griego arcaico.

    Sala de las Cien Columnas:

    Enormes columnas, cuya altura llegaba a alcanzar los 23 m. de altura. Columnas de piedra caliza, local, en ocasiones de mármol. Tomaba aspecto vegetal, trabajada desde la base hasta el capitel.

    Las columnas tienen un carácter propio: De bases molduradas, fustes estriados (y/o acanalados) y esbeltos, el fuste llegaba hasta el capitel, complicados capiteles compuestos de volutas semejantes a las jónicas (pero sin perfeccionar, aunque se ve que ha habido un contacto con las islas Jónicas), pero dispuestas verticalmente o también podrían ser dos rollos superpuestos de papiro verticalmente que ocasionaban el juego de las 4 volutas y en la parte superior dos grandes toros simétricos opuestos y formando una horquilla ( ) que servía para alojar un madero horizontal (se abrían en el centro para alojar la vida del techo arquitrabado), decorado con una roseta en el extremo. Este conjunto, creaba una “zapata en cruz” para apoyar el cruce de las vigas principales de carga.

    CULTURAS PREHELÉNICAS

    CULTURA MINOICA: siglo XIX a.C.

    Palacio de Cnossos.

    Columnas (cilíndricas) y pilares (cuadrangulares), como soportes.

    Pequeña basa de piedra.

    Columnas de madera, el fuste se estrecha hacia la base. “Columnas de fuste invertido”.

    Deriva también de la forma vegetal de un árbol que se corta en punta para clavarlo en el suelo.

    Capitel en forma de almohadilla y por encima se situaba el ábaco, una losa cuadrada que equilibra y pone a la misma altura las columnas y sobresale del capitel.

    Las columnas se lucían y pintaban, los colores más frecuentes eran el rojo, negro y amarillo.

    La basa también podía ser de forma cuadrada, así como algunos pilares con forma de T.

    MICENAS.

    Los soportes también son de madera. Las casas micénicas (antecedentes del templo griego megarón) tenían un pórtico con dos columnas, eran troncos de madera.

    En tiempos arcaicos es cuando se hacen en madera, posteriormente se sustituirán por piedra en el siglo VI a.C., con las construcciones de los templos.

    Ejemplo de construcción micénica: el Tesoro de Atreo (las puertas) y la Puerta de los Leones en la Fortaleza de Micenas.

    El primer templo griego construido en piedra es el de Artemisa en CORFO (590 a.C.).

    EL SISTEMA DE ÓRDENES CLASICOS: GRECIA Y ROMA

    GRECIA.

    De origen, las columnas de madera, con o sin basa, siempre con la existencia del ábaco encima de la columna y por encima del ábaco el entablamento tripartito en los tres órdenes.

    DÓRICO

    En el Dórico se empieza a petrificar los elementos (a partir del siglo VI a.C.). Dos etapas: Arcaico y Clásico.

    El entablamento siempre tripartito, tres elementos: arquitrabe, friso y cornisa.

    Sin basa. Fuste estriado, al final del capitel aparece un pequeño collarino que parece que ata las estrías. Capitel compuesto de un equino (que deriva la carga horizontal a los soportes), que tiene por encima el ábaco.

    Dórico Arcaico:

    En el Dórico Arcaico, el arquitrabe es liso, sin molturas ni adornos y grande. El friso con metopas y triglifos. Columna estriada.

    En su origen los triglifos salían de las vigas de madera transversales que estaban estriadas verticalmente. Entre viga y viga quedaba un espacio vacío en el que se colocará una “metopa” para rellenar ese espacio. Ese es el origen, funcional y no casual.

    Importante: Tenía el denominado “problema de los ángulos”. En los ángulos de los tempos los triglifos angulares tenían que señalar por ambos lados; la arista de la cornisa y el eje de la columna. En la construcción en madera coincide perfectamente, pero en la de piedra no (en los templos arcaicos), lo que se solucionó de la siguiente manera:

    1º Repartiendo en el friso la diferencia, mediante la compensación de las dos últimas metopas. La más exterior es mayor que la siguiente y ésta a su vez algo mayor que la normal.

    2º Disminuyendo la distancia entre ejes en el intercolumnio de las esquinas del pórtico. Como complemento a esto se añade muchas veces el aumento del diámetro de las columnas, de los ángulos o bien su ligera inclinación hacia el interior.

    Ambos métodos se asocian a la “convexidad horizontal”, corrección óptica.

    Así las columnas del arcaico son achaparradas, gruesas y de aspecto tosco, presentan muchas veces un fuerte “éntasis” (ensanchamiento en la mitad del fuste), y en el capitel un voluminoso “equino” de mucho vuelo (muy pronunciado). Entablamentos altos y pesados.

    Ejemplos de templos arcaicos:

    Tempo de Hera:

    Se van sustituyendo las columnas de madera por las de piedra, hechas por tambores, sin basa. El equino almohadillado y el ábaco cuadrado sobresale no sólo por ser de más tamaño, sino porque se hace de otra piedra distinta.

    Dos piezas claramente diferenciadas: equino y abaco (en el arcaico más diferenciadas que en el clásico).

    Templo de Paestum: siglo VI a.C.

    Un equino (abombado) que recuerda al minoico y un ábaco del mismo material que el entablamento pesado y grande. Entablamento gigantesco.

    Templo de Agrigento:

    De calizas locales. En el entablamento, el arquitrabe liso es bastante ancho. Aquí el sistema de triglifos y metopas ya establecido y correcto se empieza en la esquina con un triglifo y se acaba en la otra esquina con otro y encima de cada columna. (Ritmo a triglifos y metopas mediante una placa cerámica entre los triglifos. Encima del pilar, un triglifo; en cada esquina un triglifo, y en el espacio entre columnas dos triglifos).

    Dórico Clásico:

    La columna sin basa, fuste estriado de 16 a 20 estrías poco profundas, con arista viva. En el cuello, antes del capitel, aparecen un collarino y encima el capitel con el equino y el ábaco.

    Importante: El ábaco sigue siendo una losa cuadrada que sobresale, nunca se ajusta al equino. (dibujo).

    El fuste es más esbelto y el capitel de menos altura y menos vuelo. A columnas más esbeltas le corresponde un entablamento más ligero, así el arquitrabe disminuye en altura, y en el friso las metopas y los triglifos aumentan a la misma anchura. Los canalones laterales se rematan con “antefijas” (ejemplo en el Partenón).

    Ejemplos de templos clásicos:

    Templo de Afaia: siglo V.

    Períptelo, exastilo.

    La columna se ha estilizado un poco más que en el arcaico.

    El collarino no está tan cerca del equino.

    El ábaco sigue siendo una losa.

    El arquitrabe menos grande que el arcaico.

    Los triglifos tienen una pequeña decoración de gotas (decoración que se va introduciendo).

    Partenón.

    Sin basa, tambores en las columnas.

    Ábaco y equino iguales.

    En el arquitrabe liso se ven las grapas que unen los bloques.

    Los triglifos y las metopas con policromías exageradas, con fondos en rojos y azules.

    Mantiene el ritmo de los triglifos y metopas con una cornisa bastante protuberante.

    Periptero, octástilo.

    JÓNICO.

    También se inicia en madera.

    A diferencia del dórico, la columna tiene basa. Compuesta de basa, fuste y capitel.

    El fuste se eleva alto y esbelto con una ligera disminución y éntasis.

    Numerosas acanaladuras, en un principio hasta 48, que después se separan por medio de estrechos “listeles”, quedando 24 acanaladuras, lo que le confiere un fuste de elegante perfil, cuyo efecto es aumentado por el claro-oscuro. Una talla perfecta para que no se distingan los tambores.

    La basa formada por tres parte: toro () (convexa), escocia )( (cóncava), y otra vez toro.

    Muy característico es El capitel: de volutas (influencia oriental). El equino con volutas bastante pronunciadas, con una espiral que tiende a la perfección. En ocasiones, el vaso del equino puede albergar decoración con ovas y dardos, alguna hoja u otro elemento vegetal en la esquina. El ábaco, poco pronunciado, se sigue variando para que las columnas queden a la misma altura, en ocasiones adornado con cimacio jónico (ovario). También el equino, entre las volutas queda un espacio decorado con ovas y dardos, que se llama “vaso”.

    Friso corrido con representaciones en relieve, en algunos casos frisos esculpidos y en otros ornamentados con dentículos.

    El capitel presenta “el problema de la esquina jónica” (problema del punto de vista). Capitel concebido para ser visto de frente, pero la exigencia de la igualdad en todas las caras del templo hace que las volutas (que se encontraban en ángulo recto), se unan en diagonal en una voluta de esquina que se curva en diagonal hacia el exterior, con lo que el ángulo interior quedaba sin resolver.

    El jónico será uno de los órdenes que después de Grecia, menos se utilice.

    En los tres órdenes el entablamento siempre es igual, tripartito: Arquitrabe, Friso y Cornisa.

    Arquitrabe: Dórico liso, Jónico y Corintio a tres bandas.

    Friso: Dórico: metopas y triglifos; Jónico y Corintio: esculpido.

    Cornisa: con sus distintas molduras.

    Las volutas en origen de madera (Eolia y Neandria, Asia), siglo VI a.C., en el capitel arcaico (eólico). En el fuste del capitel se realiza un collarín con relieves de hojas y un collarino de perlas que lo separa del equino. Ábaco también decorado con ovas. (dibujos capitel eólico y capitel jónico clásico).

    Ejemplos de tempos jónicos:

    Templo de Atenea Nike. Jónico muy fino (todo reconstruido).

    Herecterion. Orden jónico muy elaborado. Para separar las acanaladuras del fuste de las acanaladuras del capitel, se utiliza una decoración de palmetas y de perlas (o como collar). Ábaco decorado con ovas (siendo lo más frecuente en esta época el ábaco liso).

    CORINTIO: siglo IV.

    Su característica más frecuente, basa y fuste parecido al Jónico, con acanaladuras.

    Su característica principal y su diferencia con el jónico: el capitel con dos filas de hojas de acanto en posición alterna, con distintas variantes de formas y tamaño de las hojas.

    Otro elemento importante en el capitel es: unas pequeñas volutas alargadas y enroscadas, son los “caulículos” (no llegan a ser volutas, son más pequeños).

    Equinos y ábacos decorados.

    OJO: Si el fuste no lleva acanaladuras, no es un fuste clásico (atención a los esquemas y dibujos de libros generales).

    Ejemplos de Corintio:

    Templo de Apolo en Bassae: 430 a.C.

    Primer ejemplo de utilización del corintio. Tenía casi todos los estilos de órdenes. En el exterior tenía el Dórico. En el interior, columnas adosadas al muro, de orden Jónico, y una columna exenta en el centro de orden Corintio.

    Este templo desapareció y se conoce por dibujos de estudios anteriores.

    Templo de Zeus en Olimpia:

    Aparte de la basa, tiene un pequeño pedestal. Se trabaja mucho el relieve escultórico en la hoja de acanto, con lo que el vaso del capitel casi no se ve.

    Se intenta que no sólo tenga un punto de vista frontal, por lo que El caulículo, al estar en ángulo, se trabajan los dos lados.

    El ábaco ligeramente encurvado y con una decoración de flor.

    Orden muy reutilizado, aunque se deja de utilizar el caulículo.

    Otro tipo de soporte en lugar de la columna Cariatide: siglo V a.C.

    Pórtico de las Cariátides:

    Equino y ábaco, dóricos.

    Las Cariátides, kores femeninas en sustitución del fuste de la columna, y por encima de la cabeza coloca un elemento (parecido al equino dórico) que sustituye al final del capitel y al ábaco. Este soporte se retocará posteriormente. La figura se tiene que compactar por lo que tienen el cuello reforzado por el peinado. El entablamento no es perfecto tripartito: el arquitrabe sí se suele mantener, el friso a veces (en este caso no) y por encima la cornisa. El arquitrabe de 3 bandas y un friso, directamente va a la cornisa.

    Las columnas se sustituyen por las Koré, esculturas femeninas. Se elimina el fuste y por arriba de la cabeza se coloca el capitel.

    SOPORTES EN ROMA:

    En Roma se siguen utilizando, con variantes, los mismos órdenes. Columnas y pilares. Y pilares con semicolumnas adosadas.

    Así como en Grecia se hacían los fustes con tambores, en Roma los fustes van a ser monolíticos. Se empleará una piedra distinta para el fuste y el capitel (material de un granito más blando).

    Además de los pilares, otro sistema, será el de los pilares con semicolumnas adosadas.

    Las columnas también serán realizadas con ladrillo y estucadas posteriormente (pasta de yeso), que simulaban estrías o piedra.

    Ejemplo: el Panteón de Agripa:

    Columnas monolíticas, en ladrillo otras, y hay casos que utilizaban el opus reticulatum, también pilares de sección cuadrangular.

    (En las épocas imperiales)

    Órdenes arquitectónicos romanos:

    El estilo dórico griego puro fue pocas veces empleado por los romanos (en Pompeya es uno de los pocos ejemplos que encontramos columnas de orden dórico). Entre el siglo I a.C. y el I d.C. (época republicana), empiezan a verse diferenciaciones: no hay entablamento, ni triglifos y metopas., en cambio, tuvo más uso una variedad del dórico:

    TOSCANO o “Dórico - Toscano”. (Aparece un orden propiamente romano como variante del orden dórico)

    Consta de “plinto” y basa, formada ésta por un grueso toro (convexo), el fuste es liso, con éntasis.

    Capitel precedido por un “astrágalo” (un toro diminuto) y un anillo.

    Capitel formado por el equino y ábaco. Este orden dórico - toscano deriva de la arquitectura etrusca.

    También cambia el entablamento, en ocasiones el arquitrabe puede ser liso o de 3 bandas, se van eliminando las metopas y los triglifos.

    JÓNICO: llamado Jónico Romano (es el menos frecuente)

    Arquitectura muy refinada, realizada en piedra.

    Orden jónico más utilizado en Roma: columnas sin estrías, fuste liso y monolítico. Resto igual al jónico clásico.

    Presenta las volutas colgantes y dispuestas diagonalmente.

    En la Villa de Adriano, es una de las pocas ocasiones que se utiliza el jónico tradicional (griego), junto con el jónico romano de fuste liso, de piedra.

    Ábaco muy reducido y arquitrabe de 3 bandas. Las volutas aparecen delante, detrás y a los lados.

    CORINTIO:

    Es el que más se va a emplear y el más frecuente. El fuste es también monolítico y liso (algunos acanalados, pero pocos). El entablamento de 2 bandas. Capitel con hojas de acanto colocadas una tras otra en doble fila. Tiende a ser un capitel poco trabajado, con menos relieve, menos escultórico.

    COMPUESTO:

    Capitel formado por las hojas de acanto del estilo corintio y las volutas, ovas y perlas del jónico. Vivo reflejo del amor al lujo de la Roma Imperial.

    Aparece por primera vez en el Arco de Tito (81 a.C.). En tiempos posteriores, no satisfechos con tanta riqueza, todavía introducen en él figuras humanas. Como la de “Hércules” de los capiteles de las Termas de Caracalla.

    En cuanto al entablamento, suelen manifestar una inclinación a decorar las metopas del orden dórico con disco, rosas, bucráneos, etc.

    El arquitecto romano emplea con frecuencia un plinto o basa debajo de cada columna.

    Los entablamentos se enriquecieron notablemente, así de los frisos hacen colgar con frecuencia guirnaldas sostenidas por “bucráneos” (cabezas de buey), instrumentos para los sacrificios liturgicos.

    Todos los órdenes romanos tienen el fuste liso. (dibujos).

    Otros soportes utilizados en Roma: Pilares

    Soportes con pilares. El “Coliseo”. Soportan la estructura y llevan semicolumnas adosadas (de estilo toscano, jónico romano y corintio romano).

    Adornos externos de la construcción que no soportan nada. Columnas para estética sólo.

    En la parte de abajo, el toscano, en el siguiente piso jónico, sobre pedestal y con fuste liso y en el piso de arriba corintio.

    Piedra del Coliseo, el travertino, traída de Tívoli.

    La pilastra (en la parte alta del Coliseo) se adosa al muro de forma plana, de sección cuadrangular. Situada siempre sobre pedestal.

    Son los pilares donde están apoyadas las columnas los que soportan el peso de la construcción. Las pilastras siempre están adosadas, no soportan por sí mismas el peso.

    Las secciones de los soportes son:

    Columna

    Pilares

    Pilar con semicolumna

    Pilastra

    El Anfiteatro de Verona:

    Sistema de pilares sin semicolumnas adosadas, con una pequeña moldura que hace la vez de capitel.

    Otro elemento: la decoración de motivos vegetales (en vertical), que se realiza en los pilares. Este tipo de decoración se llama “Candilieri” (candelabros entrelazados entre sí formando parte de la decoración en las pilastras).

    A partir del siglo IV, la mayor parte de las construcciones entra en el estilo paleocristiano romano.

    En la primera etapa del siglo IV, con Constantino (y su famoso Edicto de Milán, jajajajajaja), algunas de las construcciones se siguen haciendo como lo hacía Roma anteriormente.

    Mausoleo de Santa Constanza

    Edificio funerario, para una hija del emperador, construido de hormigón y ladrillo.

    El interior es de los más refinados, emplea un orden corintio con fuste romano y un entablamento encima de los capiteles.

    Esto no volverá a ocurrir hasta el siglo XV, en que Brunelleschi introducirá el entablamento por encima de los capiteles.

    Consta de:

    Arquitrabe de 3 bandas.

    Friso abombado como un cojín.

    Cornisa volada muy protuberante.

    Capitel corintio clásico con hojas muy abultadazas.

    LOS SOPORTES EN LAS CULTURAS ARQUITECTÓNICAS POSTERIORES A ROMA

    BIZANCIO (siglo VI d.C.).

    Constantinopla, Bizancio.

    En Ravena (con Justiniano), importantes restos de la arquitectura paleocristiana:

    Mausoleo de Gala Placidia:

    Mausoleo de gran pobreza externa y suntuosidad interna. Es un panteón abovedado y planta de cruz ligeramente alargada.

    Revestimiento de mármol y mosaico en el interior.

    San Apolinar nuevo:

    Bizantino. Lo más novedoso es que por encima del capitel compuesto (jónico - corintio) en vez del ábaco se introduce otro elemento mayor llamado “cimacio” o “imposta”. Es un bloque en forma de trapecio invertido ( ) para que la parte de encima del capitel permita el apoyo de los arcos que cada vez son más gruesos (o sea, que se adapta en la forma del capitel). (dibujo).

    Santa Sofía:

    El capitel está calado con una ornamentación de tipo vegetal, no se ven las hojas de acanto, es un capitel de “cesta”, y con unas volutas suaves. No se puede hablar de un orden.

    Disolución ya de los órdenes clásicos.

    SOPORTE MEDIEVAL:

    Cambia el sistema de proporciones.

    En el Románico:

    Lo más característico es que se deja de utilizar la columna como soporte de los órdenes clásicos, pierde las proporciones (se achatan o se estiran) (proporción clásica: medida que son tantas veces el ancho del fuste), elimina el entablamento tripartito y los órdenes no se utilizan.

    Se sigue utilizando la columna pero como sistema de pilares, el pilar es el soporte más importante; puede ser:

    Cuadrangular.

    Cuadrilobulado.

    El más frecuente va a ser un sistema de pilares en cruz, al que se le añaden semicolumnas, normalmente en los lados externos. (dibujo pilares cruciformes).

    Y si también se le añaden semicolumnas en la parte interna, se llaman pilares compuestos. Que también se utilizarán en la arquitectura gótica. (dibujo).

    Tiene que haber una conexión clara entre el soporte y el sistema de abovedamiento. Por eso se pierden las proporciones.

    Los pilares con semicolumnas se estilizan. Las semicolumnas se alargan y estilizan hasta alcanzar el nivel del soporte.

    El capitel también se simplifica mucho, con motivos de personajes fantásticos, figurativos con animales, temas del Antiguo y Nuevo Testamento, decoraciones vegetales que realmente se encuentran en cualquier caso de la Arquitectura Medieval.

    Semicolumnas adosadas, con capitel del que arrancan los arcos. Estas se extienden hasta la zona de la cubierta abovedada y unas semicolumnas más bajas que soportan los arcos que separan las naves (arcos formeros). Se identifica el arco de medio punto.

    Las columnas sólo se utilizan de soporte de pequeñas ventanas (claristorios), que pueden ser geminadas. También se encuentran en los patios de los claustros, claristorios y triforios del interior de la Basílica, pero soportan poco peso.

    Gótico:

    Pilar como principal elemento constructivo.

    Pilar compuesto y con más añadidos, con la variante de que en vez de ser semicolumnas, en un haz se juntan unas cuantas columnas fijas (“baquetones” (o pilares fasciculados), que se corresponden con la cantidad de nervios que tienen que soportar de la parte superior y del arranque de la bóveda de crucería.

    Sigue utilizándose la basa, fuste y capitel.

    Soluciones del Gótico Francés:

    Pilares compuestos con columnas adosadas, con capitel de motivos vegetales con arcos ojívales o apuntados y en zona también de la tribuna.

    En casi todos los ejemplos, los pilares estos son como muros, se hacen a trozos paralelos, dándole la forma de los pilares. (dibujo).

    Gótico en Italia:

    Se encuentran edificios medievales con arquitectura de fuerte derivación clásica, con piezas de varios edificios anteriores.

    Iglesias con mampostería regular de ladrillo, con pinturas al fresco e incluso aplacado de mármoles varios (policrómica), formando dibujos geométricos.

    Ejemplo: Catedral de Florencia.

    RENACIMIENTO:

    Quattrocento: En la Toscana, Florencia, se vuelve a la utilización de los órdenes clásicos con su basa, fuste, capitel y entablamento.

    Se recupera la talla del fuste (generalmente el sistema de fuste liso), además del liso, y la pilastra estriada (en correspondencia de la columna en los pórticos).

    El orden más empleado es el corintio compuesto con fuste liso y básicamente también se utilizará este sistema en etapas posteriores aunque con algunas novedades.

    Surgen los tratados de arquitectura que tenían un precedente en Vitrubio (arquitectura romana), pero con la innovación de ilustrar tanto el Vitrobio como otros tratados posteriores (Serlio, Paladio y otros).

    El inicio de la recuperación de los órdenes clásicos se produce en la pintura, en los fondos arquitectónicos murales que decoraban los frescos, luego pasará a la arquitectura de los arquitectos del siglo XV.

    Pintura de Massachio: aparecen columnas soportando el arco de medio punto y las pilastras.

    Brunelleschi es el que más utilizará estos órdenes, en contacto con pintores florentinos como Masachio. Realiza una primera obra, el “Pórtico del Hospital de los Inocentes”, utilizando las columnas como soportes. Es un Pórtico abierto, a una gran plaza, con columnas de piedra bastante resistente, fuste liso y capitel corintio (¿jónico?). Utiliza la “pietra serena” para el fuste y otra piedra distinta para el capitel. Los arcos descansan sobre ménsulas. Por encima del capitel aún no utiliza el entablamento. A la columna del pórtico todavía no le corresponde una pilastra. Entre arco y arco de la fachada, decora este espacio con unos medallones (óculos o tondos) con relieves de niños, también de Brunelleschi.

    San Lorenzo (Florencia).

    Columnas de órdenes clásicos, corintio con fuste liso, con arcos y entablamento encima del capitel, arquitrabe a tres bandas, friso y cornisa. A cada columna le va a corresponder una pilastra, se vuelve al techo plano. Aquí la pilastra ya no es soporte, sino que está en concordancia con la columna.

    Columnas de fuste liso y pilastras con acanaladuras, jugando con el claro - oscuro.

    El modelo es de iglesia basilical.

    Retranqueo de pilastras por los lados laterales para continuar con el motivo decorativo.

    Se utiliza el gris oscuro (pietra serena) para los elementos portantes: columnas, arcos y entablamento y para el resto de elementos inertes (muro), el blanco (esto sólo lo hace Brunelleschi).

    Biblioteca de San Marcos (Florencia).

    Orden jónico, muy simplificado, con fuste liso, bastante raro.

    Para ordenar fachadas exteriores con pilastras, en Pienza, en los palacios renacentistas, se utilizan los órdenes toscano, corintio y compuesto (o sea, una superposición de órdenes).

    En los interiores de patios tenían problemas en las esquinas, ya que recaerán dos arcos sobre la columna. Búsqueda de distintas soluciones.

    En ocasiones, El método utilizado para resolver esto es reforzarlo con “pilares de ángulo”.

    En el Palacio del Padre Urbino, se resuelve de esta manera: (dibujo).

    En este palacio, los óculos de las enjutas no tienen decoración.

    Claustro del siglo XVI. Roma

    Vuelve a ser más frecuente el sistema de Pilares con pilastras o columnas adosadas, y los arcos simplemente apoyados en las impostas. Utilizan todos los órdenes (superposición).

    San Pietro in Montorio.

    Es uno de los pocos edificios que en el siglo XVI Recupera el toscano romano (basa, fuste liso y capitel dórico), así como el friso con metopas y triglifos. Edificio circular.

    Como variante, a partir del siglo XVI, cuando ya se repiten tanto estos órdenes, hay arquitectos como Miguel Ángel, en los palacios Senatoriales de Campodolio, que utilizan el “orden gigante”, que consiste en introducir en el exterior de la fachada unas pilastras gigantes que unifican en altura los pisos, eliminando el sistema clásico de proporciones de estos órdenes. Pilastras sobre pedestal. Capitel compuesto.

    En otros edificios, Miguel Ángel elimina el capitel y rompe con muchos elementos de la arquitectura clásica.

    SIGLO XVII: ARQUITECTURA BARROCA

    Columna salomónica, con fuste en espiral retorcido. Recoge el modelo de Bernini del Baldaquino de San Pedro.

    ARQUITECTURA MEDIEVAL VALENCIANA

    Reaprovechamiento de materiales de la antigüedad.

    Pórtico de la Ermita de San Félix (Xàtiva).

    Portada de la Iglesia de San Mateo (Castellón).

    Portada del Palau (Catedral de Valencia). Almoina.

    Iglesia de San Juan del Hospital (Valencia)

    Nave única y capillas entre contrafuertes que quedan en el interior.

    Contrafuertes sistema predominante en iglesias medievales valenc ianas.

    Cabeza poligonal.

    San Francisco (Morella).

    Convento de Santo Domingo (Valencia - Plaza de Tetuán)

    Capilla de los Reyes (piedra de las canteras de Sagunto).

    Sala capitular.

    Catedral de Valencia

    En el siglo XIV se le añade el Miguelete y el Aula Capitular (hoy Capilla del Santo Cáliz) como edificios exentos.

    En el siglo XV, se amplía para unirle el Miguelete y el Aula Capitular.

    San Agustín.

    Lonja de Mallorca.

    Pilar entorchado con arista viva y bóveda de crucería.

    Lonja de Valencia.

    Con arista sageada.

    Columna de arista viva en Viveros.

    RENACIMIENTO VALENCIANO

    Estructura de pilastras en material de madera.

    Antiguo órgano de la Catedral.

    Portada del Castillo-Convento de Montesa (Palau de la Generalitat).

    Palacio de los Condes de Oliva (Oliva)

    Parte en Dinamarca y otra parte en el Art Society de NY.

    Palacio calle Embajador Vich

    Parte en el Convento del Carmen y parte enterrada detrás del Museo S. Pius V.

    Colegio del Patriarca.

    Palacio de Cocentaina.

    B.- SISTEMAS DE CUBIERTA

    LA FALSA BÓVEDA EN EGIPTO

    Arquitectura basada en sistema adintelado o arquitrabado para construcciones monumentales, pero para las viviendas y almacenes (en los templos) se recurría al sistema abovedado.

    En la construcción egipcia, los sistemas estructurales dependían de los materiales empleados en los distintos tipos de construcción. No toda la construcción egipcia era en piedra, había viviendas y partes secundarias de las pirámides que si estaban hechas en adobe, tenían cubiertas.

    Se utiliza el techo plano. Techos planos que adoptan dinteles y piedras unidas para la cubrición. No hay grandes espacios conservados, sí se han conservado los dinteles.

    Luz Dimensión horizontal interior de un vano o una habitación. Espacio o anchura que se puede cubrir.

    Los techos de gran luz, tenían sus salas columnazas. Un arco de 5 m. de luz de lado a lado del arco hay 5 m.

    Las falsas bóvedas aparecieron en algunas cámaras funerarias. En Egipto no se sabe un sistema de abovedamiento. Las falsas bóvedas son aquellas que carecen de dóvelas y en las cuales los empujes no son oblicuos, sino verticales. Los primeros intentos datan del año 3000 a.C.

    Bastante arquitectura egipcia excavada en la roca de los acantilados simulando una arquitectura adintelada.

    En las Cámaras Funerarias aparecen estos sistemas de falsa bóveda.

    De las “bóvedas de descarga” o de “falsas dovelas”, la más característica es la “falsa bóveda en V invertida, formada por dos grandes losas en ángulo unidas por du vértice. Este sistema generaba un espacio hueco en el interior de la masa de la pirámide. Esto permitía que entrase el sarcófago.

    Este tipo de cubierta apareció durante la IV Dinastía, en la pirámide de Keops, “la Gran Pirámide”. Se utilizó en tres puntos:

  • Acceso a la tumba.

  • En la cubierta de la cámara de la Reina.

  • En la cámara del Faraón, sobre cuya losa plana de la cubierta se disponían 3 cámaras rematadas por una estructura en V invertida.

  • En arquitectura de ladrillo o adobe, de carácter tardío, sí se construyeron bóvedas. De este procedimiento, el que más se utiliza es el de “anillos inclinados”, que apoyan sobre una superficie (sobre una pared). Sería una falsa bóveda realizada de pequeñas piezas que genera un arco oval. Muro de apoyo para la primera hilera en forma oval, luego una hilera sobre otra haciendo como que parece una bóveda. Pero es un sistema de falsa bóveda. Quedan restos de ello en un templo del Imperio Nuevo, en Abidós.

    En resumen:

    • Arquitectura adintelada en general.

    • Falsas bóvedas en V invertida (las más frecuentes)

    • Falsas bóvedas de ladrillo y adobe con ladrillos montados en forma de anillos inclinados pero que tienen que apoyar en una pared.

    • Arquitectura monumental Pirámides y templos De piedra caliza en el Imperio Antiguo, y de arenisca en el Imperio Nuevo Desconocimiento de la capacidad de la utilización de la piedra Cubiertas adinteladas Dinteles cortos.

    • Viviendas Con cubiertas a base de cielos rasos cimbreados Sostiene troncos de madera Sicomoro y Palmera.

    • Imperio Antiguo caliza, mayor peso Dinteles de 3 m. de luz. Ejemplo: Templo de Kefren.

    • Imperio Nuevo arenisca, menos peso Dinteles de 10 m. de luz Ejemplo: Templo de Karnack columnas de 21 m. de altura con tambores de 3'5 m. de diámetro.

    LAS BÓVEDAS EN MESOPOTAMIA

    Antes de los abovedamientos, la arquitectura tradicional y doméstica (alguna incluso palaciega y parte de zigurats) tiene un sistema adintelado o arquitrabado.

    Techos planos partiendo de elementos vegetales, troncos de palmeras y barro entrelazado sobre un lecho de palmas y mimbre. En mejores construcciones, las vigas eran de cedro. En estructuras palaciegas (palacio de Mari) también hubo adintelamiento, arcos de ladrillo de adobe, los ladrillos esmaltados en puertas o ventanas que necesitan aguantar mayor carga.

    El arco de medio punto era el elemento para resolver las puertas de paso, se aparejaban con finas arquivoltas de ladrillos acortados.

    Los templos, de planta rectangular, también se cubrían con sistemas adintelados. Arcos de ladrillo cocido para soportar mejor las cargas.

    Puerta de Babilonia. Accesos en murallas o palacios (reconstrucción), el muro es tan grueso que genera un abovedamiento (de cañón) que se va imponiendo en la mayor parte de la construcción.

    Sistemas:

    a.- Falso abovedamiento por aproximación de hiladas (tumbas reales de Ur). Arquitectura sumeria: (dibujo).

    Supone ir colocando en voladizo una pieza de ladrillo ligera sobresaliente por encima de la hilada superior (como el sistema de V invertida en Egipto, pero en ladrillo). Se colocan refuerzos a ambos lados para que la volada no caiga. El peso cae en vertical y no genera empujes oblicuos.

    b.- El procedimiento más habitual será el arco radial con ladrillos montados en V, arcos formados por ladrillos apoyados en la pared. (dibujo).

    FALSOS ABOVEDAMIENTOS EN LAS CULTURAS PREHELÉNICAS

    MINOICA O CRETENSE.

    Estructura adintelada que no conoce abovedamiento, aunque lo conocían por contacto con otras culturas, posiblemente no lo necesitaron. Palacio de Cnossos. El palacio resolvió su cubierta mediante azotea. Grandes vigas de madera cruzadas en dos direcciones, donde los vanos se acortaban y los entramados podían aglomerarse en una losa plana de argamasa.

    Sillón: partes bajas de zócalo.

    Mampostería mixta (piedra y barro)

    Enlucido.

    Vigas entrecruzadas en el techo y encima losas.

    Sobre la losa superior habría algún tipo de mortero o apisonado de barro.

    MICÉNICA.

    Soluciones muy diferentes; hay más variantes:

    • Cubiertas a 2 aguas (tejado con dos vertientes).

    • Adintelamiento.

    • Falsa bóveda por aproximación de hiladas (en voladizo) de ladrillo y también con grandes piedras sin desbastar (aparejo ciclópeo).

    El tipo de edificio a 2 aguas es fundamentalmente doméstico y palaciego, que se considera precedente de templos griegos, con porche anterior. 4500 a.C.

    La mayor parte de soluciones monumentales eran abovedamiento falso por aproximación de hiladas.

    En las puertas de las murallas, arquitectura defensiva, se utilizaban grandes triángulos de descarga, con la falsa bóveda, encima del dintel (para aligerar el peso del dintel). Avanzada de hiladas hasta cerrar el vano.

    Puerta de los leones:

    El triángulo de descarga evita que haya demasiado peso sobre el dintel ya que son piezas ciclópeas, el agujero se oculta por la placa decorada, que no es muy gruesa y pesa poco, es de caliza.

    Este mismo sistema se emplea para la entrada de la puerta del Tesoro de Atreo (Dromos). 2 elementos arquitectónicos significativos.

    Esta última es una construcción funeraria hecha por aproximación de hiladas, aquí queda a la vista el triángulo, porque el relieve se ha perdido. Esta puerta da acceso a una cámara redonda (tholos) hecha por aproximación de hiladas. En el interior las aristas de las piedras voladas se desbastaron, dando aspecto liso y de piedras incrustadas en la colina, al estar este recinto redondo un poco excavado en una pequeña colina, se decoró su interior con adornos metálicos. (dibujo).

    En la Ciudadela de Tirinto: Aproximación por superposición de aparejo ciclópeo, que se emplea para cubrir pasillos, para túneles subterráneos de abastecimientos de ciudades, aljibes.

    PERSIA.

    Persia Aqueménida: siglo VI - V a.C.

    Época del gran palacio de Persépolis (columnas de la arquitectura de Dario). Cronología de la Grecia arcaica.

    La única tipología monumental conservada es el Palacio.

    No utiliza casi nunca arcos y bóvedas, sí cubierta plana sustentada por columnas y muro. “Sala de las Cien Columnas”, intecolumnios bastante estrechos.

    Se usa la piedra caliza para la columna, colocada sin mortero y fijada con grapas metálicas en forma de cola de milano.

    El techo de vigas de maderas entrecruzadas formando casetones, cada 4 columnas se corresponden con un casetón que a su vez también podría estar subdividido. Madera de cedro del Líbano.

    El capitel dividido en 2 parte: en la inferior y en cada cara se disponían dos rollos de papiros superpuestos que desenrollados creaban un juego de 4 volutas. En la superior, 2 toros simétricos que se oponían formando una horquilla que servía para alojar un madero horizontal (adornado en el extremo con una roseta), cuyo conjunto creaba una zapata en cruz para apoyar el cruce de las vigas principales de carga (viga maestra).

    Acasetonado escalonado con profundidad como entramado que queda a diferentes niveles (no es techo plano de viga). Por el exterior normalmente también se pone de terraza, porque aunque es zona desértica la madera no queda a la intemperie.

    Persia Sasánida:

    Verdaderas innovaciones constructivas del arco, bóveda y cúpula circular sobre trompas.

    SISTEMAS DE CUBIERTA EN GRECIA, PROBLEMÁTICA DEL ARCO

    Arquitectura Arquitrabada, en interior cubierta a dos aguas que se transmiten también al exterior en la arquitectura monumental, templos y arquitectura civil.

    Techos planos en la arquitectura doméstica.

    En construcciones monumentales (templos), cubiertas realizadas con armadura triangular de madera y al exterior con tejas, en muchos casos de terracota, y en otros de mármol.

    En el interior, la armadura triangular:

    • 2 vigas inclinadas llamadas “pares”.

    • 1 viga que va de lado a lado, “tirante”.

    • 1 travesaño en el medio, “pendolón”. (dibujo).

    El problema en la arquitectura griega se plantea porque cuando se explica sólo se cuenta lo anterior.

    Lo que se está estudiando ahora es la visión no demasiado exacta que se nos ha dado.

    Graciani dice en el texto que, de forma excepcional en Grecia hubo bóvedas.

    Adams: dice que fue más frecuente de lo que se ha dicho, cuestionando la tradición bibliográfica de que bóveda y arco se emplean en Roma a través de los etruscos.

    La teoría más actual desde 1995 a partir de excavaciones en Grecia y Asia Menor, señala que no fueron los etruscos, y que en Grecia no fue tan excepcional el uso del arco y la bóveda, y que el contacto de Roma con la Magna Grecia puede hacer entender que Roma tuviera el arco y la bóveda, sin pasar por los etruscos.

    En Grecia se emplea el “arco de dóvelas” (de piedra), formado con piezas en forma de cuña, normalmente sin mortero.

    Cálculo exacto de los empujes de las dóvelas. La fuerza o empuje es oblicuo, que debe ser recogido por un elemento vertical.

    Necesita un elemento auxiliar porque no se puede construir en el aire. Este elemento es la “Cimbra”, que es una estructura semicircular de madera que parte de una estructura triangular, la cual tiene que apoyar en el suelo mediante vigas o bien sobre ménsulas que sobresalen si está muy alta. En Grecia, Asía Menor y Turquía. (dibujo).

    Arcos de acceso a agoras.

    Agora de Priene.

    Arco de acceso al Estadio de Olimpia.

    Dóvelas independientes, sin mortero, parece ser que sería una sucesión de arcos que formaban una bóveda.

    Bóvedas de acceso al Estadio de Pérgamo, con sucesión de bóvedas de época griega.

    Abovedamiento de acceso a edificios públicos.

    Tumba de Filipo de Macedonia: se encontró en zona de llanura, tumba con abovedamiento de dóvelas, bóvedas de cañón (no excavado, como hiladas). Descubrimiento reciente.

    LAS CUBIERTAS EN ROMA, CUBIERTAS DE PIEDRA, ABOVEDAMIENTOS DE HORMIGÓN, EL TEMA DEL ARCO EN LA CULTURA ETRUSCA Y EN ROMA.

    ETRURIA: siglo VI a.C.

    Entre Florencia y Roma: lugar donde se desarrolla la cultura etrusca. Su cronología Coincide con la época arcaica de Grecia.

    Pestum y Agrigento están en esa época. Templos parecidos a los que evolucionarán en templos romanos.

    En escultura, arquitectura y pintura, de carácter funerario.

    Escultura: Utilizan Piedras areniscas locales, arcilla, terracota (pero no utilizan materiales buenos como el mármol), y escultura en metal.

    Bronce fundición en hueco.

    Representaciones de animales bastante realistas: ejemplo “la loba capitolina”. Rómulo y Remo son posteriores.

    Con capas de cal pinturas al fresco en cámaras funerarias. Técnica no tan evolucionada como en Roma.

    Tipologías constructivas

    2 tipos de arquitectura funeraria con distintas soluciones constructivas que generan grandes necrópolis.

    entradas o puertas monumentales abiertas en las murallas de algunas ciudades etruscas.

    Matización pág. 181: Es posible que los etruscos El arco sí lo utilizaron, la bóveda no, pero no fueron ni sus creadores ni sus transmisores. En la mayoría de los casos son falsos abovedamientos. Hay muy pocos ejemplos de arcos y bóvedas verdaderas.

    Aunque en origen pertenecían a ciudades etruscas, por sus cronologías se está viendo que no se corresponden a la época etrusca, sino que fueron restauraciones romanas posteriores.

    La mayor parte se realizan en tumbas con falso abovedamiento con aproximación de hiladas.

    Las Necrópolis etruscas son amplias y la mayoría de las tumbas son de forma circular (tholos), con bóvedas falsas de hiladas, que aunque con piedra, está realizado muy toscamente y a veces necesita un pilar central para sujetar el final de ese escalonamiento de piedra (como solución de refuerzo interno).

    También existen otras tumbas con tipología de cámara funeraria, que están prácticamente excavadas en las rocas simulando un tejado a doble vertiente, por lo que no son una solución con distintas piezas ni constituyen un verdadero abovedamiento.

    También galerías con bloques ciclópeos.

    Respecto a los arcos, Lo más significativo son las puertas de las murallas de las ciudades y las cloacas de las ciudades (los puentes son de una cronología posterior).

    La Cloaca Máxima (pág. 173), del siglo I a.C., está formada por un arco de tres roscas de dóvelas. Según Adams no hay nada de época etrusca.

    Los recintos de Volterra, Perusa y Faleri Novi, también son construcciones que se habían creído etruscas, pero también son reconstrucciones romanas.

    Estos arcos necesitan ese muro para soportar los empujes, el arco todavía está constreñido en el muro en esta primera época, pero las dóvelas ya están construidas en cuña.

    Arco Puente de Perusa, siglo III a.C. Por la cronología es romano.

    Arco de Faleri Novide la Puerta de Júpiter (eslabón entre etrusco y romano).

    Tumbas etruscas.

    Adams reconoce las colonias griegas para encontrar los primeros lugares donde se realizaron arcos de dóvelas, similares a los de la arquitectura griega.

    Puente de las Sirenas

    Porta Rosa en Velia

    Conclusión: Según la historia tradicional, el arco y la bóveda de dóvelas pasa a Roma. Las recientes investigaciones y las publicaciones de Adams cuestionan esta tradición bibliográfica, y plantean una nueva posibilidad, en la cual se da más importancia en la utilización del arco y la bóveda al pueblo griego.

    ROMA

    Texto de Graciani superado por las investigaciones actuales de Adams.

    Sistema de falsa bóveda por aproximación de hiladas en voladizo (en V invertida).

    Fig. 387, pág. 20. Arco de la entrada del vomitorio norte del anfiteatro de Pompeya, de una luz de 3'45 m. Las dóvelas están integradas en la forma rectangular del pasaje. Entre el 70 y 65 a.C.

    El arco de dóvelas con sillares en forma de cuña; pueden tener una moldura labrada. En algunos casos con forma de lanza. Sin argamasa. Necesita la cimbra.

    Fig. 401, pág. 24. Elementos clave del arco. Arco de medio punto de sillar.

    • Jamba pilar

    • Clave dóvela central.

    • Arquivolta moldura que marca la forma del arco.

    • Imposta marca el arranque y sirve para apear la cimbra.

    Trabajo de la dóvela.

    Comparación de soluciones griegas (grapas…) y romanas (sin grapas ni argamasa). Cuando se descimbra tiene que quedar todo perfectamente acoplado. En Roma funciona por encaje, como método constructivo.

    Fig. 399, pág. 23. Método de estimación de los estribos.

    El sistema de cimbreado puede ser simple si el arco es pequeño, pero puede ser complicado si es grande (normalmente hace de cimbra y andamio). Esto hace que en arcos de puentes, acueductos y otras grandes construcciones veamos varias impostas. (dibujo).

    Fig. 421, pág. 32. Propuesta de cimbra para la construcción del puente del Gard. Cimbra sin patas, pero entonces ¿cómo se suben las personas?

    Foto acueducto: se ven las dos impostas.

    Generalizada la construcción de bóvedas por la sucesión de arcos de cañón con dóvelas, muy pocos con sillería, la mayoría de hormigón.

    Pág. 33; punto 4: la bóveda concrecionada (la Gómez no está de acuerdo con la traducción y la explicación).

    Fig. 422, pág. 33. Templo de Diana en Nimes. Bóveda de sillar cuyos arcos apuntados de vuelos de soporte laterales se construyeron utilizando cimbras, procediendo luego simplemente a yuxtaponer las losas de relleno mediante un aparato de elevación. Excepcional al ser de sillería.

    Los Encuentros (pág. 46, punto 5)

    De dos bóvedas de aristas. Si no queda a la vista no hay problema. Si lo hay si está hecho con piedras de sillería, generando sillares en V las piezas de la arista, no siendo todas estas piezas en V iguales.

    Fig. 454, pág. 47. Bóveda de arista del mausoleo de Teodorico en Ravena.

    Planta y alzado del mausoleo de Teodorico

    Arco de Caparra (Cáceres): sillería

    Detalle del arco de Caparra.

    Anfiteatro: (dibujo)

    En los pasillos, se forma un cruce de arcos. Bóveda de arista con piezas de sillería. Solución: colocar las bóvedas que se tienen que cruzar a distinta altura, para evitar los encuentros.

    Fin de la época republicana y durante toda la época imperial, lo más utilizado era el abovedamiento de hormigón.

    • No precisa mano de obra especializada.

    • Es más barato (se ahora la cantera)

    • Extraordinaria dureza al fraguar.

    • Se adapta bien a cubriciones de todo tipo de plantas.

    • Admite el empleo selectivo de los materiales que configuran el hormigón

      • Piedras machacadas más espeso

      • Ladrillos machacados más ligero

      • Piedra volcánica machacada más ligero todavía.

    • Según para qué lugar, se cambia el tipo de mezcla (más ligera o menos).

    • Inconvenientes:

      • Se tiene que revestir, ocultar.

      • También precisa de cimbras.

      • Requiere un muro grueso que la sustente, ya que es una bóveda pesada.

    • Hay más ventajas que inconvenientes.

    Este abovedamiento de hormigón, necesita una puesta de obra: elementos auxiliares para poner el hormigón, ya que es una pasta blanda. Cimbra de madera con la forma del abovedamiento. Cajoneras en el muro: una retícula (red) de arcos de ladrillo, sobre la retícula se vierte el hormigón, y el ladrillo queda embebido en el interior, no se retira.

    El intradós de la bóveda se recubre y decora con casetones. (se descimbra cuando aún no está seco del todo, pero si está todo el hormigón retenido ya).

    Época republicana, los más antiguos y más sencillos. Bóveda de cañón corrido.

    Época imperial, se va complicando, se va ornamentando y se pintaban.

    Domus Aurea de Nerón:

    Palacio que se construyó después del incendio.

    Una cúpula de grandes luces, abovedamiento a gran escala.

    Recubrimiento de estuco dorado (de ahí el nombre).

    Termas:

    Edificios también abovedados. Salas abovedadas que precisaban un abovedamiento sin soportes (columnas). Bóveda de aristas, pero hecha la arista con hormigón. No problema con los encuentros.

    El Panteón de Agripa:

    Llamado así aunque es de época posterior, de época de Adriano. Edificio a todos los dioses. Reconstrucción del siglo II. Empleo selectivo de los materiales.

    Edificio formado por 3 cuerpos. Propileo o vestíbulo exterior con columnas de granito. Vestíbulo interior. Gran rotonda de planta circular: cubrir un espacio de 43 m. de diámetro con una cubierta semiesférica que se alza a 43 m. de altura. El diámetro es igual a la altura del edificio. El óculo de la parte superior de la cubierta mide casi 9 m. de diámetro.

    Detrás: Termas.

    Delante: un patio del que no queda nada.

    Característica técnica de construcción. La importancia del edificio radica aquí.

    Zona de aumentos y partes gruesas de pared, de 6 m. (muro grueso pero aligerado por una serie de nichos alternos con formas rectangular y absidial).

    Los nichos presentan delante pares de columnas que configuran entre sí los elementos que contribuyen a soportar la estructura. 8 grandes pilares o machones que se encuentran a los lados de los nichos. Aquí recae el grueso del peso, pero a su vez no son totalmente macizos sino que presentan unos huecos en el interior. Estos se hacían para facilitar el fraguado de las masas de hormigón.

    La cúpula no descansa todo su peso sobre el muro, sino que va apoyada en una serie de puntos que hace que se distribuya el peso.

    El conjunto está realizado con el sistema selectivo de los materiales y se plantea una estructura especialmente resistente, y la emplea de manera muy selectiva.

    Cimientos pesados, hormigón y mampostería de piedra travertina (no es mármol).

    En la zona vertical, hasta el primer orden de columnas, el muro también de hormigón y travertino y piedra toba (más ligera). Muro aún relativamente grueso.

    El siguiente trozo, hasta el arranque de la cúpula, opus cementicium con toba y ladrillo más ligero.

    Cúpula: sólo ladrillos. Y el casquete terminal piedra volcánica (muy ligera).

    También hay arenas

    Aunque todo hormigón, con los materiales se va aligerando.

    Todo esto a su vez tiene en su interior, tanto el muro, como la bóveda, ratículas de ladrillo que retienen la tangada de hormigón que tiene que fraguar.

    Por encima de las partes correspondientes a los nichos, hay una serie de arcos de ladrillo en todo el espesor del muro (3 filas yuxtapuestas como bóveda). Son arcos de descarga. Descarga el peso hacia los machones. Hasta la zona de arranque de la cúpula (estaría justo en el tramo intermedio, arriba de la primera). (pág. 142 y 143).

    La construcción es por hiladas horizontales. Una hilada, dejar que fragüe, otra hilada…

    Este es el sistema que estudió Brunelleschi para Santa María de Fiori (Florencia), pero no le sirvió.

    Desde el exterior se llega a ver la solución de arcos de descarga. Cúpula acasetonada el tamaño de los casetones va disminuyendo según va subiendo. Los casetones (hechos con molde), tenían decoración.

    Una construcción de estas características ya no se consigue hasta más de 1000 años después, en San Pedro.

    Hecho con cimbras de madera que se apean en 15 salientes (esto es una propuesta, pero realmente no se sabe cierto).

    Desde finales de la Época Republicana se dejan de utilizar estas técnicas. Con el paso a la arquitectura paleocristiana, se va perdiendo la técnica del hormigón y la calidad de los ladrillos.

    En la basílica (lo más en paleocristiana):

    • Se vuelve a la construcción en madrea (mayoritariamente, aunque Santa Constanza todavía usa abovedamiento de hormigón).

    • La armadura triangular se utiliza para la basílica paleocristiana. Podía quedar abierta, viéndose la armadura triangular. O se cerraba con techo plano de madera artesonado.

    • Problema Estructuras muy frágiles.

    • Cúpula no trasdosada.

      • La más usada en edificios octogonales (baptisterios).

    • Cúpula por dentro, pero por fuera no se ve cúpula (con relleno de anforitas huecas para que pese menos. No llega a ser de hormigón).

    ETAPA PERSA - SASÁNICA (Siglo V d.C.)

    Destaca por ser las soluciones de la Bóveda de Cañón y de cúpulas sobre trompas.

    Bóveda de cañón: Introducen los arcos fajones (van subdividiendo la nave, facilitando la construcción por tramos).

    Los abovedamientos en ladrillo:

    Para evitar la cimbra se hacen 2 tipos de bóvedas de cañón.

    En planta rectangular (área civil, palacios), abovedadas en cañón rectangular (cañoncillo transversal), subdivide la sala no longitudinalmente, sino en pequeños cañones transversales.

    El otro método: Con los contrafuertes internos, el espacio interno queda más estrecho por lo que la bóveda permite su realización sin cimbra. Los arcos siempre se realizan con cimbra.

    Se realiza con arcos acostados, apoyado en los arcos fajones (dibujo. Pág. 17 del original).

    Aquí no había bóveda de arista.

    El Palacio de Cosroes II presenta un abovedamiento de cañón longitudinal grande con otras bóvedas de cañón transversales.

    El palacio de Sardistan: plantas de sala rectangulares con contrafuertes internos sostenidos por columnas y soluciones de cúpula sobre trompas.

    Testeos últimos: Plantea el paso de un tipo de planta cuadrada a una cubrición con otra figura geométrica distinta, casi siempre pero del cuadrado a l círculo (dibujo).

    Se soluciona con “la trompa” y “ la pechina”.

    La trompa se configura por unas bovedillas ( palabra importante) semicónicas .

    La pechina está formada por triángulos esféricos. (dibujo).

    En la arquitectura persa - sasánida sólo se da la trompa, es más primitiva.

    En la arquitectura bizantina se da ya con pechinas, es más evolucionada (Santa Sofía), y también en la arquitectura Románica y Renacentista.

    ARQUITECTURA BIZANTINA

    En la arquitectura Bizantina (siglo VI d.C.), desde el año 526 d.C. se dan soluciones de Bóvedas de Cañón, evitando las cimbras, utilizando el relleno de material (como los egipcios), por falta de madera para la cimbra.

    Otro sistema es la colocación de 2 losas apoyadas una sobre otra formando la bóveda (dibujo).

    Con cimbra, bóvedas de cañón con arco fajón. Se emplean: trompas y pechinas.

    También soluciones de bóveda de arista y un nuevo tipo de bóveda llamada Bóveda Baida.

    Material de ladrillo y para las cúpulas, en zonas de paso, “sistema de anforillas” (cántaros huecos, no argamasa compacta).

    Soluciones de la arquitectura bizantina:

    • bóveda de cañón

    • cúpulas sobre trompas y cúpulas sobre pechinas.

    Santa Sofía de Constantinopla es la construcción más significativa de la arquitectura bizantina.

    Construcción realizada sobre otra existente; época constantiniana. A partir del año 532 se inicia.

    Aúna las plantas longitudinal y centralizada. Los arquitectos que construyen la nueva iglesia son Antenio de Troya (ingeniero) e Isidoro de Mileto, ya que la de Constantino queda totalmente destruida.

    Tipo de cúpula muy rebajado (la cúpula inicial), con grietas y problemas arquitectónicos. La que hoy se conserva es una construcción de pocos años después de la original (537 - 563, aproximadamente una diferencia de 70 años entre ambos edificios). La primera (537) cúpula era muy rebajada, por lo que necesitaba un contrarresto más grande. La segunda cúpula realizada en el 563.

    Las características de esta construcción son que tiene un gran cuerpo central cubierto con cúpula de pechinas y 2 semicúpulas a los lados de la central, que amplían el espacio, y que sirven como contrafuertes, y la estructura de los espacios laterales se cubre con bóveda de aristas.

    De 31'25 m. de diámetro.

    En las cúpulas bizantinas no existe el cuerpo de elevación que es el tambor, aunque sí un pequeño espacio con unas ventanas en la base de la cúpula, pero no es un tambor, sino un cuerpo de luces.

    (Dossier)

    Los 4 arcos que sostienen una cúpula se llaman “arcos torales” y son los que generan la pechina y sustentan la cúpula.

    Bóveda vaida. Se utiliza ya en la Arquitectura Bizantina, pero más en la arquitectura Renacentista.

    La bóveda vaida es la semiesférica que al cubrir un espacio cuadrado es cortada perpendicularmente por la proyección de los planos que constituyen las 4 caras de su base paralelas dos a dos. También, una vuelta de media naranja semiesférica puesta en planta de cuadrado y cortada la parte que sobra por un plano vertical (En la Biblioteca Municipal de la Casa de la Cultura de la calle del Hospital, está esta bóveda).

    ARQUITECTURA ROMÁNICA

    Repaso de los tipos de bóvedas ya vistos, aunque en ocasiones cambia la forma de construir.

    Uno de los abovedamientos más frecuentes es la bóveda de cañón: originada por un arco de medio punto, cabalgando sobre 2 muros paralelos según un eje longitudinal. Es una de las primeras en utilizarse.

    A final de este tiempo también hay bóvedas de cañón con arcos apuntados.

    En la Arquitectura Románica, la bóveda de cañón apuntada, siempre está complementada con arcos fajones (a cada arcos fajón le corresponde un contrafuerte exterior); no se construye toda seguida, siempre construida a tramos separados por los arcos fajones (arcos que cortan la bóveda en sentido transversal). Este sistema permite construir por tramos. Ejemplo: de cuadrada sale octogonal y la cúpula es octogonal con trompas. (dibujo).

    Otra es la bóveda de arista: se producen las aristas por el cruce de dos bóvedas de cañón sobre planta cuadrada o rectangular. Sin nervios de piedra (no confundir con la bóveda de crucería que tiene nervios). La bóveda de aristas también se encuentra separada a tramos por los arcos fajones.

    También pequeñas cúpulas sobre trompas y sobre pechinas.

    Bóveda de cañón apuntada con arcos fajones. Arcos surgiendo de una semicolumna. (dibujo).

    En la Arquitectura Románica puede haber una bóveda de aristas sobre plante rectangular. Bóveda de crucería, tiene nervios con arcos de piedra. Bóveda de aristas, son cortes, no tienen nervios. (dibujo).

    La bóveda con nervios oculta las aristas, se cierra con arcos de piedra.

    Bóveda de arista sin nervios.

    Las bóvedas de arista necesitan los arcos fajones.

    Soluciones de cúpulas sobre pechinas en algunas iglesias del Románico francés (los tramos principales en vez de ser bóveda de cañón o de aristas, se hacen con cúpulas).

    Catedral de Zamora: aúnan los sistemas constructivos dichos. Cúpula gallonada (con una especie de “gajos”).

    ARQUITECTURA GÓTICA

    Estructura de una iglesia y catedral gótica.

    Nave central y dos laterales, estructura basilical. Bóveda de crucería.

    En el interior: grandes pilares compuestos por columnillas adosadas.

    El pilar conecta con los arranques de los abovedamientos, “haz de baquetones”, que sube hasta la parte superior.

    En la nave central, la zona tripartita con arcos formeros en la base, arriba la zona de triforios y encima de esta los ventanales con vidrieras.

    A mediados del siglo XII, se inicia la cronología de la bóveda de crucería, que se prolongará en el tiempo hasta el siglo XVIII, superando la época del gótico.

    La forma de la bóveda de crucería se logra por el cruce de una serie de arcos, entre los que destacan los fajones, paralelos entre sí y transversales a la nave principal, que la recorren longitudinalmente, los arcos formeros de acceso a las naves laterales y paralelos a la nave central y los propios arcos de esta arquitectura, los “arcos cruceros”, que son los más importantes y propios de esta arquitectura, son los diagonales que se cruzan en el centro de la bóveda, dándole su nombre a la misma, también llamados “arcos ojivales, o “nervios cruceros”.

    El punto de cruce de los nervios de estos arcos se llama “clave” (oculta el cruce), esta pieza se adapta a los nervios de los cruceros. (dibujo).

    Esta de 4 nervios, sería una bóveda de crucería simple de 4 plementos, “cuatripartita”. La Arquitectura del Gótico presenta unos sistemas de empujes y contrarrestos en el exterior, ya que los pilares del interior no son lo suficientemente fuertes como para sostener el empuje de la bóveda. Se le añaden unos “arbotantes”, arcos que van sujetos a unos contrafuertes adornados, también exteriores, y se apoyan a la nave central, por encima de las naves laterales. Estos arbotantes son dobles. Se utilizan los andamios y poleas para elevar las cimbras que se siguen utilizando desde la época romana.

    Cruceros de las bóvedas:

    Soluciones de las nervaduras de los arcos: Estaban compuestos por distintas piezas y elaborados con formas variadas. Nunca es una pieza entera y única. Sigue la utilización de dovelas. Este sistema de crucería evita el sistema de la bóveda de arista, tan complicado, ya que evita que la junta de la plementería se produzca en una arista, ya que recae sobre la nervadura. (dibujo).

    Para las soluciones de relleno de la plementería se utilizan distintas formas y materiales: piedra, ladrillo, etc.

    Las claves se realizan en función de los arcos o nervios que en ella se juntan. Es una pieza compleja

    El punto de conexión entre el soporte y la cubierta, es decir, entre el pilar y el arranque de la parte superior se denomina “enjarje” o “jarjamento”. Si tiene muchas nervaduras, se complica más el enjarje. Al igual que los nervios de los cruceros, esta pieza también se realiza a trozos, no es una pieza completa. (dibujo)

    Teorías sobre la bóveda de crucería:

    1ª Teoría (clasica): según los autores Violet Le Duc y Choisi, los arcos fajones, cruceros y formeros, constituyen el esqueleto de la bóveda, la parte más importante, mientras que los elementos son elementos secundarios que descansan sobre los arcos simplemente.

    Esta teoría fue discutida y se vino abajo tras los bombardeos de la 1ª Guerra Mundial, sobre las catedrales francesas, en las que se vio el efecto de cómo quedaron las bóvedas, analizando las ruinas tras éstos, las bóvedas quedaban en pie, sostenidas sin ningún arco crucero.

    La 2ª teoría, sugería que los plementos eran lo más importante para la bóveda. Los arcos cruceros podían desaparecen sin alterar la estructura de la bóveda, así como los fajones que soportaban su propio peso sin sostener nada más. Esta teoría decía que la plementería era la auténtica bóveda, era sostenida por Paul Abraham, que llegó a señalar la escasa diferencia entre la bóveda de aristas y la de crucería, que era decorativa, pero no servía para nada.

    Hoy en día ninguna de las dos es aceptada.

    La 3ª teoría, según Leopoldo Torres Balvás (arquitecto que se interesó por la arquitectura medieval), en su artículo “teoría de la Arquitectura Gótica, el paso de las teorías de Violet Le Duc y Choisi a Paul Abraham”, llega a la conclusión de que ni sólo es la plementería, ni sólo los arcos, sino que es todo un conjunto lo que equilibra esta arquitectura.

    4ª teoría, de Robert Marck: éste aplicó unas técnicas bastante novedosas para la bóveda de crucería: el “modelado fotoelástico”.

    Con distintos tipos de plásticos en los que colgaban unos pesos con lo que analizaba las cargas. En función de la deformación de estos plásticos en caliente, llegaron al papel de cada uno de estos elementos.

    Realmente, los arcos fajones, formeros y cruceros son importantes en el proceso constructivo de la plementería, que por sí misma no hubiera funcionado, pues estos arcos son los primeros que se construyen: primero los fajones, luego los formeros, después los cruceros y por último la plementería. Es decir: primero se pone la cimbra para construir los arcos, éstos fraguan rápidamente con lo que se pueden quitar las cimbras, ya que los arcos actúan como cimbras para la colocación de la plementería.

    El constructor gótico evitaba trazar líneas de encuentro por medio de los nervios (elemento constructivo significativo), los cuales ocultan el encuentro de los arcos y el elemento que apoya en ellos. Al mismo tiempo que servía de elemento estético, permitía la construcción por tramos, normalmente empezando por la cabecera.

    Conclusión: La plementería no necesita esos cruceros para sostenerla, pero sí para fabricarla.

    Con las bóvedas de “crucería estrellada” (en función del dibujo en el abovedamiento, caracterizada por múltiples claves y nervios), aparecen las “claves secundarias”, con sus múltiples nervios y claves.

    El “tercelete” es el nervio de la bóveda de crucería estrellada que no pasa por la clave central y conecta entre sí las claves secundarias. Corresponden al siglo XV y XVI, la arquitectura española es muy rica en este tipo de abovedamiento y con un sistema constructivo diferente a la bóveda de crucería tradicional. (dibujo).

    SISTEMAS DE ABOVEDAMIENTO EN EL RENACIMIENTO.

    Siglo XV: El Quatrocentto, en la Toscaza (Florencia).

    Brunelleschi vuelve al lenguaje clásico de los órdenes y las bóvedas.

    Se abandona la bóveda de crucería, normalmente se utiliza la bóveda vaida (como en la Bizantina). Los arcos entre las columnas (columnas que recuperan el corintio de fuste liso, a cada columna le corresponde medio capitel, más adelante le corresponderá la pilastra completa), y arcos que van a las ménsulas de la pared. El resto de la bóveda es con ladrillo y lucido después. Sucesión de bóvedas vaidas.

    Soluciones de iglesias de Florencia: Pórtico del Hospital de los Inocentes (Florencia), también en iglesias como San Lorenzo, que recuperan la forma basilical de techo plano artesonado (o con armadura triangular a la vista), pero en las naves laterales, Brunelleschi utiliza las bóvedas vaidas (estas soluciones ya existían, pero se retoman).

    Lo más importante es la generalización de la cúpula trasdosada (que queda a la vista por el exterior también). Casi todas ellas con tambor o cuerpo de luces que sobreeleva la cúpula y cubierta también con linterna (que también permitía la entrada de luz por el centro de la cúpula).

    La cúpula de la catedral de Florencia:

    Construcción iniciada en época medieval (XII, XIII, XIV?), y se encontraba prácticamente concluida a mediados del siglo XIV hasta aproximadamente la altura del tambor. Para la cabecera, planteaba una solución de tipo octogonal para el crucero, sin saber cómo se iba a cubrir un espacio tan amplio (aproximadamente 42 m.), por lo que se quedó mucho tiempo sin cubrir, así hasta 40 ó 50 años después; a comienzos del siglo XV se plantea un concurso arquitectónico en el que entre otros participa Brunelleschi (orfebre y escultor también). El concurso precisaba que se dijeran los medios técnicos (máquinas, andamios, etc.) para poner en acción esta obra. Posiblemente, la solución que dio a Santa Maria de Fiore, le sirvió para esta otra obra. Brunelleschi estudió sobre todo el Panteón de Roma (el problema es que no podía realizar un muro grueso, ya que el muro ya estaba hecho, por lo que une el modelo clásico con los conocimientos de las nervaduras de las bóvedas medievales), aplicado con las técnicas de los nervios medievales. Esto da como resultado la cúpula renacentista. El edificio de ventana gótica, se abre la estructura con capillas absidiales.

    Entrega una maqueta, acompañada de los planos y explicaciones técnicas de la cúpula y la linterna (que se conservan en el Museo del Duomo; gracias a estos planos, se pudo concluir, ya que Brunelleschi murió antes de concluirla). Importante: tambor y linterna, decorados a la clásica, con columnas y pilastras.

    Su idea consistía en combinar un cerramiento con hiladas concéntricas horizontales con unos nervios verticales que configuran una estructura por tramos. Los 8 tramos del octógono no eran macizos, era una “cúpula de doble casco”: realiza un casco interno y otro externo, una hilera de ladrillo delante y otra detrás, colocado en forma de espina de pez (lo recupera de la arquitectura romana). Combina la horizontalidad de los tramos con la verticalidad de los nervios. (Esto supone un aligeramiento de la cúpula, realiza el casco interno más octogonal y más grueso, y el casco externo más redondeado, alargado y delgado). Este sistema permitía las cimbras voladoras entre los tramos del octógono (esto es una hipótesis). El casco exterior se cubre con las tejas, y el casco interior está enlucido y decorado con pinturas, con lo que se pierde el sentido de la octogonalidad.

    Esta estructura de Santa María de Fiore técnicamente fue tan compleja que no se generalizó hasta primeros del siglo XVI, a partir de la Basílica de San Pedro, en que ya será más normal este tipo de cúpula. En España, la primera que se realiza es la del Escorial a fines del siglo XVI, y la segunda se realiza en Valencia, en la Iglesia del Patriarca.

    El propio Brunelleschi casi nunca la empleó.

    La solución más usual es la de techo cónico por fuera y cúpula por dentro:

    En otras capillas no se utiliza la cúpula, sino techos cónicos, como por ejemplo en la Sacristía de San Lorenzo (también realizado por el propio Brunelleschi).

    Bóvedas sobre pechinas.

    Rosetas en los casetones (propio del siglo XV).

    Soluciones de bóveda de cañón. En el interior tiene aspecto de cúpula gallonada (gajos), también sobre pechinas que no se trasdosa al exterior. El tambor no se ve suficientemente como cuerpo independiente.

    A finales del siglo XV y principios del XVI (iglesias de la Toscana: Solución copulada renacentista:

    El tambor circular decorado con pilastras, de forma más esférica que la primera de Brunelleschi, con cúpula terminada con linterna en la parte superior.

    CUPULAS RENACENTISTAS

    El Duomo de Florencia inicia el tipo de cúpula que genera la renacentista.

    Desde el siglo XV se plantea definitivamente la demolición completa de la basílica constantiniana de San Pedro (Paleocristiana, siglo IB, que permanece hasta 1480).

    Miguel Ángel y Bramante, proponen una de nave centralizada cubierta con una cúpula.

    Rafael y Pelucci, propusieron un (dibujo):

    Miguel Ángel plantea una maqueta que la presenta como proyecto. Se han conservado algunas maquetas donde se ve el exterior y el interior de la cúpula.

    El tambor tiene que estar ordenado con sus columnas y su trozo de entablamento. Es un cuerpo de luces, con ventanas entre los pares de columnas.

    Siguen presentes los nervios unidos en la linterna. Entre los nervios hay unas ventanas de ventilación.

    Él hizo los frontones de las ventanas triangulares, y los fueron alternando triangulare y semicirculares.

    En el interior, donde delante están las columnas, dentro de la cúpula son pilastras. La cúpula marca el centro donde se encuentra el Baldaquino, que está encima de las reliquias del Santo.

    Las pechinas de S. Pedro son trapezoidales, que recaen en unos machones o pilares (dibujo).

    “Orden Gigante” en las pilastras que rodean el edificio por el exterior.

    En España, la del Escorial y la del Patriarca, serían las más importantes.

    VALENCIA

    San Juan del Hospital:

    Bóveda de cañón corrida medieval, apuntada de arcos fajones.

    San Agustín:

    Gótica, nave única de crucería sin revestir (gótico primitivo) y capillas entre los contrafuertes. Crucería cuatripartita.

    Catedral de Valencia:

    Tres naves (cuadradas las del centro y alargadas del centro). Crucería cuatripartita. Bóveda de crucería de piedra, es la de la entrada del Almudín. En el pasillo que va al Aula Capitular. Bóveda con claves y nervios, con terceletes. Bóveda de crucería estrellada. Bóveda aristada (sin nervios) a la subida del Miguelete, en la que se encuentran las aristas.

    Iglesia del Colegio del Patriarca (1600):

    Bóvedas de crucería. Segunda cúpula renacentista en la Arquitectura española. Bóvedas de arista en el claustro y abovedamientos en vestíbulo y accesos. Los fajones son de medio punto y todos los elementos aparecen pintados. Cúpula sobre pechinas. Cuerpo de tambor con cúpula semicircular y linterna.

    Cúpula del techo (tejas) de cerámica vidriada y tambor y linterna de ladrillo.

    Biblioteca Municipal de San Juan del Hospital:

    Bóvedas vaidas sobre columnas. Tambor y cúpula sin linterna, pero desde el exterior no se ve. (dibujo).

    En el siglo XVII se rehacen capillas y se hace con crucería con fajones de medio punto. En San Esteban, techo esgrafiado. Barroca, pero hecha al estilo medieval, con sus bóvedas de crucería, nave única y capillas entre los contrafuertes.

    56




    Descargar
    Enviado por:Tere Nobillo Morenos
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar