Literatura
Renacimiento y Barroco literario
ÍNDICE
CARACTERISTICAS DE LA POESÍA DE FRAY LUIS: TEMAS Y SUBTEMAS Y ESTILO
CARACTERISTICAS DE LA POESÍA DE FRAY LUIS: TEMAS Y SUBTEMAS Y ESTILO
Nuestro escritor es, antes que nada un gran poeta, posiblemente el mejor del siglo XVI junto con San Juan de la Cruz y uno de los más importantes de toda la literatura española. De joven acepta la gran moda del momento: el petrarquismo, recién aclimatado, que implica una temática amorosa. Escribe unos pocos sonetos de amor (sólo se conservan cinco), que no satisfacían su ánimo austero y profundo. Además el soneto con sus 14 versos rigurosos tampoco se adaptaba al torrente de su emoción.
Encuentra su camino definitivo cuando siente la vida como sufrimiento y contempla el cielo como liberación. Así, el ansia de huida de este mundo y la contemplación ideal de otros constituirán los temas de sus mejores odas, paralelamente, adopta las liras garcilasianas en muchas de ellas.
Sus versos no se publicaron en vida, fue Quevedo 40 años después de su muerte quien los publicó en 1631. Su producción poética original no es extensa, no llegan a 40 poemas, pero tradujo en verso castellano textos latinos, italianos y bíblicos.
TEMAS
Ansias de huida de este mundo y la contemplación ideal del otro. La paz individual y cósmica (en su vida siempre estuvo en polémicas), la paz espiritual, sosiego en un marco geográfico: el campo. Subtemas: patriotismo, circunstanciales y religiosos.
METRICA
Emplea metros y estrofas italianas. La Lira es la estrofa utilizada: cinco versos, 3 heptasílabos y 2 endecasílabos (breve, sencilla, dinámica, introducida por Garcilaso aBabB)
FIGURAS LITERARIAS MÁS USADAS
-
Encabalgamientos y diéresis (alargan) hipérbaton, antítesis (continuo).
-
CLARIDAD, ARMONIA Y DULZURA destacan en su estilo.
estilo
En cuanto características estilísticas de su poesía hay señalar que es una síntesis de todos los componentes del Renacimiento español: clasicismo, italianismo y cristianismo. Los recursos métricos que emplea el autor se adecuan perfectamente al carácter ascético del contenido (tema) y, al tono recogido y grave de su poesía. La estrofa utilizada es la lira en la que los versos experimentan encabalgamientos suaves adecuándose al estilo reposado. En cada lira hay unidad temática. La lengua de Fray Luis atiende al criterio de naturalidad y selección renacentista, pues a la vez emplea coloquialismos y cultismos, por ultimo en cuanto a los recursos estilísticos sobresalen el hipérbaton, las aliteraciones, antítesis, personificaciones y las metáforas.
TEMAS Y SUBTEMAS DE LA POESÍA DE FRAY LUIS DE LEÓN
El tema principal de su poesía es la nostalgia y el anhelo de soledad, de paz. Él se siente como un desterrado en la tierra, su cuerpo es una cárcel para él porque lo que su alma desea es la unión con Dios.
Sobre este eje gira toda su creación, porque los temas patrióticos, circunstanciales y religiosos no son más que sus subtemas de ese tema axial. También encontramos, en relación con el tema principal, otra serie de subtemas como la noche estrellada, la música y la armonía de origen pitagórico, el ansia del mundo supraceleste, el dominio de las pasiones, en definitiva Fray Luis persiguió durante toda su vida la paz consigo mismo. Era su deseo, además, la unión espiritual con Dios, por esta razón se siente un “desterrado en la tierra” su alma a lo que aspiraba era el mundo supraceleste donde todo es armonía y paz. Sin embargo Fray Luis no logra la unión con Dios en el sentido místico de la palabra. Por otro lado en su vida nunca tuvo esa armonía que anhelaba, pues fue procesado por la inquisición y encarcelado.
COMENTARIO DE TEXTO (CLASE) FRAY LUIS DE LEON
¡Que descansada vida
la del que huye el mundanal ruido,
y sigue la escondida
senda por donde han ido
los pocos sabios que en el mundo han sido!
Que no le enturbia el pecho
de los soberbios grandes el estado,
ni del dorado techo
se admira, fabricado
del sabio Moro, en jaspes sustentado.
No cura si la fama
canta con voz su nombre pregonera,
ni cura si encarama
la lengua lisonjera
lo que condena la verdad sincera.
¿Qué presta a mi contento
si soy del vano dedo señalado,
si en busca de este viento
ando desalentado,
con ansías vivas, y mortal cuidado?
¡Oh monte, oh fuente, oh río,
oh secreto seguro deleitoso!
Roto casi el navío,
a vuestro almo reposo
huyo de aqueste mar tempestuoso.
Un no rompido sueño,
un día puro, alegre, libre quiero;
no quiero ver el ceño
vanamente severo
de a quien la sangre ensalza o el dinero.
Despiértenme las aves
con su cantar süave no aprendido,
no los cuidados graves
de que es siempre seguido
quien al ajeno arbitrio está atendido.
Vivir quiero conmigo,
gozar quiero del bien que debo al cielo,
a solas, sin testigo,
libre de amor, de celo,
de odio, de esperanza, de recelo.
Del monte en la ladera
por mi mano plantado tengo un huerto,
que con la primavera
de bella flor cubierto ya muestra
esperanza el fruto cierto
Y como codiciosa
por ver y acrecentar su hermosura,
desde la cumbre airosa
una fontana pura
hasta llegar corriendo se apresura.
Y luego sosegada
el paso entre los árboles torciendo,
el suero de pasada
de verdura vistiendo
y con diversas flores va esparciendo.
El aire el huerto orea
y ofrece mil olores al sentido,
los árboles menea
con un manso rüido
que del oro y del cetro pone olvido.
Ténganse su tesoro
los que de un falso leño se confían;
no es mío ver el lloro
de los que desconfían
cuando el cierzo y el ábrego porfían.
La combatida antena
cruje, y en ciega noche el claro día
se torna; al cielo sueña
confusa vocería,
y la mar enriquecen a porfía.
A mí una pobrecilla
mesa de amable paz bien abastada
me baste, y la vajilla
de fino oro labrada
sea de quien la mar no teme airada.
Y mientras miserable-
mente se están los otros abrasando
con sed insacïable
del peligroso mando,
tendido yo a la sobra esté cantando.
A la sombra tendido,
de hiedra y lauro eterno coronado,
puesto al atento oído
al son dulce, acordado,
del plectro* sabiamente meneado.
*púa con la que antiguamente se tocaban los instrumentos de cuerda.
TEMA
Ansia de paz individual y cósmica.
METRICA
17 liras poema lírico, oda.
-
La “h" debe ser aspirada, impide la de realización de sinalefa.
-
Diéresis (alarga la palabra) "suave" estrofa 7, “rüido” 12,
-
Encabalgamientos: estrofa 14 abruptos los dos primeros; suave versos 3 y 4. 15, 17
-
Valor estilístico: alargamiento tanto con la diéresis como en los encabalgamientos.
Estrofa 1: comienza con una exclamación, oposición entre dos formas de vivir.
CONTRAPOSICION escrita en primera persona
*Hipérbaton en toda la narración
Estrofa 4. está escrita en primera persona,
*Quiasmo V.5 "con ansias vivas y mortal cuidado"
Estrofa 5 primer verso con exclamación retórica, cuarto verso "almo” cultismo
Estrofas 6, 7 y 8 siendo en primera persona y sigue con hipérbaton. Obra muy adjetivada, asíndeton (no hay preposiciones)
En las tres estrofas hay una parte positiva y otra negativa: lo que quiere y lo que no quiere, “un no rompido sueño.” positiva. “no quiero ver el ceño...”negativa. hasta la estrofa 8 reflexivo
Estrofa 9 cambia el tono, descriptivo, hipérbaton "De monte en la ladera..."
Estrofas 10, 11 y I2. hay encabalgamientos pero suaves: Constituyen una amplificación (cuando el tema es suave intensificación placer)
Descripción "locus amoenus”: descripción ideal del paisaje Agua/fuentes, césped/flores, pájaros.
Estrofa 11: hipérbaton “el paso entre los árboles torciendo". Aliteración "S” con valor de onomatopeya
Estrofa 12: transmitir la sensación del gozo de los sentidos, olor, la brisa; aspirar el olor: “oro y cetro”: simbólicamente.
Estrofa 13: cambia el tono. metonimia (leño en lugar de "barco") las estrofas 13 y 14 son referencias a los barcos que venían a América con sus tesoros.
Estrofa 14: es una descripción sobre una tempestad; el encabalgamiento produce una tensión en el verso, al igual que la descripción de los que van dentro de las naves.
Estrofa 15 en primera persona “a mí una pobrecilla...” contrapone con “y la vajilla de fino oro... de quien la mar no teme airada”.
Lira 1. Tema principal: vida retirada, el mundanal ruido, no le gusta. La escondida senda es lo que le gusta; ser capaz de gozar de los sentidos.
Liras 2-3 justifican la primera que está en tercera persona.
Liras 4-8: lo que quiere en forma de antítesis: positivo el cielo, negativo lo terrenal.
Liras 9-12 descripción del huerto, amplifica el verso 21-22 (locus amoenus).
Liras 13-14. Se oponen a las anteriores “barcos cargados”.
Liras 15-16: desprecio por el lujo y el poder
Lira 17: queda al margen, conclusión, búsqueda del placer.
FORMACION DE LA OBRA: en bloques de 4 liras, la 17 al margen
De la 5 a la 8 expresión del deseo. De la 9 a la 12 descripción del huerto. De la 13 a la 16 vuelve a hablar del mundanal ruido. La 17 expresión ideal de lo que le gusta.
san juan de la cruz
temática y fuentes
En la formación de San Juan, siguiendo fundamentalmente a Dámaso Alonso, convergen tres raíces literarias:
-
La poesía castellana de los cancioneros.
-
La poesía culta e italianizante de Garcilaso
-
Y los temas bíblicos.
Sus temas están en la poética religiosa-mística.
En el “Cántico espiritual” el autor pretende reflejar su experiencia, con toda fidelidad, de modo que fuese útil para todos y lo hace como guía espiritual práctica. A lo largo de sus estrofas están contenidos los diversos pasos de la vida espiritual pero utilizando imágenes que proceden en su mayor parte de la poesía amatoria petrarquista o del sensual “Cantar de los Cantares”.
Las cuatro primeras Canciones expresan la mortificación y meditación discursiva (vía purgativa). En la alegoría, la amada abandonada del Esposo, se lamenta, busca y decide ponerse en camino para encontrarlo. Tras la búsqueda, la amada comienza a recibir noticias del Esposo. Esta vía es un tránsito doloroso, porque se adivina que no es todavía la persona real del Amado. Pero el sufrimiento termina con el encuentro definitivo del Esposo. En las canciones XIII a XXI se descubre la unión hasta el desposorio espiritual. Desde las canciones XXII a XXXV se descubre el matrimonio espiritual. Las últimas cinco canciones exponen la unión beatífica (vía unitiva), es decir, marca el poema el perfil autobiográfico de la propia experiencia de su autor, desde la tensión inicial hasta la paz de la unión.
técnica y estilo
-
De la métrica tradicional, octosílabos, romances
-
De la garcilasiana: endecasílabos, lira en la Noche y el Cántico, endecasílabos y heptasílabos, estancia en La Llama.
-
Forma estrófica original compuesta de dos endecasílabos y un pentasílabo en “Aunque no es de noche”.
San Juan renueva y revaloriza el adjetivo en la colocación pospuesta (Garcilaso lo utiliza antepuesto, la mayoría epítetos) que era, en ese instante, la de mayor valor expresivo. Siendo uno de los recursos fundamentales del verso de San Juan, el sistema ondulatorio del adjetivo en su distribución. En el Cántico, durante las 10 primeras estrofas no aparece ni un solo adjetivo (fluidez del verso y de la estrofa que es rápida y dinámica) se corresponde con la mortificación y la meditación (vías purgativa e iluminativa) y en las estrofas 12 y 13 se remansa el sentido con la aparición abundante de ellos. Ahora el sentido de unión con el Amado (vía unitiva) hace innecesaria la premura.
-
Función predominante del sustantivo a expensas de adjetivos y verbos.
-
Abundan las oraciones sustantivas. Verbos en forma nominal en función de sustantivo: “nuestro lecho florido,/ de cuevas de leones enlazado,/ en púrpura tendido,/ de paz edificado, etc.
LOPE DE VEGA
CLASIFICACIÓN Y TEMAS DEL TEATRO DE LOPE DE VEGA
Tiene temas religiosos y profanos y su clasificación por temas:
comedias de temas profanos
-
De historia y leyendas españolas: es el núcleo más importante, tanto por el número de obras como por la calidad:
-
Fuenteovejuna
-
Peribánez y el Comendador
-
El mejor alcalde el rey
-
El caballero de Olmedo
-
La estrella de Sevilla
-
Los comendadores de Córdoba
-
Históricas y novelescas de tema extranjero:
-
El castigo sin venganza
-
El remedio en la desdicha
-
Costumbrista:
-
De capa y espada: El acero de Madrid
-
De ambiente rural: El villano en su rincón
-
Pastoriles y mitológicas:
-
Belardo el furioso
-
El marido más firme
-
obras de tema religioso
-
Comedias:
-
Bíblicas: La creación del mundo
-
De Santos: La buena guarda
-
Autos:
-
El nacimiento de Cristo
-
Sacramentales: La siega
-
¿cuál es el problema que plantea lope de vega en la acción principal de fuenteovejuna y qué consecuencias se extraen de su desenlace?
-
características y temas de lope
-
Mitológicas: El Perseo
-
Bíblicas: Los trabajos de Jacob
-
Santos: Lo fingido verdadero y Barlón y Josafat
-
Historia extranjera: Roma abrasada
-
Historia medieval española: El Mejor alcalde el rey, Fuenteovejuna, sobre los Reyes Católicos, media docena.
-
Historia del Siglo de Oro: Carlos V en Francia.
-
Costumbristas urbanas: El acero de Madrid, La dama boba, que podría clasificarse como psicológica, habla sobre problemas feministas de la época, también El perro del hortelano.
-
Costumbristas de campo: la villana de Getafe
-
Costumbres rurales: Peribáñez
-
Pastoriles: La pastoril de Jacinto.
-
argumento de Fuenteovejuna
-
explique el desenlace de fuenteovejuna, teniendo en cuenta el desarrollo de su doble acción
-
personalidad de laurencia y su papel en Fuenteovejuna
-
unidades de lugar, tiempo y acción en Fuenteovejuna
-
La tiranía del comendador de la Orden de Calatrava sobre su encomienda.
-
El motín de sus vasallos actuando como un personaje colectivo, acabando con la ejecución turbulenta del comendador.
-
El rey manda un pesquisidor para que indague, pero el rey debe perdonarles porque todo el pueblo insiste en que todos son culpables.
-
El maestre de Calatrava y el comendador deciden atacar Ciudad Real.
-
La conquistan siendo injustos con sus vasallos.
-
El rey manda tropas y rescata la ciudad.
-
valores positivos y aspectos negativos que caracterizan a los personajes de Fuenteovejuna
-
Comendador de Calatrava: radicalmente injusto, atropella a toda mujer que le apetece, roba los bienes a los labradores, cobarde e instigador contra el rey.
-
Maestre: joven débil, con poca personalidad debido a su edad. Encontramos en él actos de nobleza, pues pide perdón al rey y se ofrece para la guerra de Granada.
-
Laurencia: extraña en cuanto a su sentir amoroso, no parece muy entusiasmada por el cortejo del mejor galán del pueblo, al que acepta en función de la defensa que hace de su persona y a su dignidad. Valiente, honrada, sincera, luchadora, fría y rebelde con mucha dignidad.
-
Frondoso: enamorado de Laurencia, a la que defiende cuando es abordada por el comendador. Enamorado, valiente, honesto y sincero.
-
Mengo: el gracioso del pueblo, socarrón y flojo, tiene una mezcla de cobardía y valor, pero a pesar de ello y de su debilidad se mantiene unido al pueblo en el pacto de silencio.
-
Pueblo: Valiente unido, solidario y tenaz.
-
Flores: cobarde, rastrero, se ampara en el poder del comendador para cometer sus fechorías. Sumiso a sus órdenes, es injusto e insolidario.
-
Rey: justo, distante, benévolo y conciliador.
-
características principales de la comedia de lope (Innovaciones)
-
Rompe con la regla de las tres unidades establecida por los humanistas del XVI, basada en la poética de Aristóteles, unidad de acción, en un mismo día y en un mismo lugar. Fue por ello muy atacado por los dramaturgos clasicistas y doctos. Fue inútil, el pueblo le dio la razón.
-
Mezcla lo cómico y lo trágico.
-
Mezcla de personajes nobles y plebeyos, con un único precedente no teatral en la Celestina.
-
División de la obra en tres actos: exposición, nudo y desenlace, frente a los cinco clásicos que se mantienen en Francia e Inglaterra.
-
Lírica intercalada: letras para cantar y bailes interrumpen el curso de la acción, aunque a su servicio.
-
Variedad métrica: la comedia se escribe siempre en verso, y alternan endecasílabos y octosílabos, con predominio de los últimos. Varían mucho las estrofas: romances, redondillas, cuartetos, décimas, sonetos, etc.
-
Intenso color nacional. Aunque los personajes no sean españoles siempre se comportan y se expresan como tales. El público los siente propios y puede identificarse con ellos.
-
cronología y breve comentario del esquema de contenido del arte nuevo de hacer comedias de lope de vega
-
esquema de contenido
-
Prólogo: ocupa los 146 primeros versos
-
Epílogo: ocupa los 27 últimos versos, tributo a los cánones antiguos y clásicos. Demuestra que conoce las veneradas doctrinas y que él ha faltado a ellas encerrando los “preceptos con seis llaves”.
-
Desde el verso 147 al 361, nos encontramos con una breve pero ajustada doctrina dramática que, en líneas generales, responde al uso que Lope hace de su teatro.
-
Parte doctrinal:
-
Problemas de composición:
-
Concepto de tragicomedia.
-
Las unidades
-
División del drama
-
Problemas de la elocución:
-
Lenguaje
-
Métrica
-
Las figuras retóricas
-
Problemas de la invención
-
Temática
-
Duración de la comedia
-
Uso de la sátira
-
Problema de la representación
-
Decorados y trajes.
-
la renovación dramática de lope y los géneros literarios que cultivó
-
Génesis del quijote
-
diferencias entre la primera y segunda parte del quijote
-
La 1ª parte de desarrolla en entornos rurales.
-
La 2ª parte en entornos urbanos: Barcelona, castillos
-
Cambia varias veces de nombre: D. Quijote de la Mancha, Caballero de la Triste Figura.
-
Varios antagonistas; el cura y el barbero de su pueblo.
-
En la segunda parte hay muchas referencias a la primera parte y el falso Quijote (juego de perspectiva), los personajes han leído la 1ª parte del Quijote.
-
Se confunde la realidad con la ficción.
-
Sancho acaba hablando tan retórico como Don Quijote y éste se parece más a Sancho.
-
Estructura del quijote de 1605
-
Ilación con la primera parte: capítulos 1 al 7.
-
Segundo período activista: capítulos 8 al 29.
-
Los duques o segundo período cortesano, literario y novelesco: capítulos 30 al 57.
-
Período final o Tercera Vuelta a casa capítulos 64 al 74.
-
problemas formales
-
Estos capítulos proceden de una fuente única y común el “Entremés de los romances”, tienen extensión, estructura y tono de una novela corta.
-
Cervantes fue un especialista en este género.
-
El texto no estaba dividido en capítulos. Las frases finales de cada capítulo y las iniciales del siguiente están estrechamente ligadas sintácticamente entre sí.
-
la poesía de cervantes
-
Epístola a Mateo Vázquez, narrativa autobiográfica de sostenida calidad, seguridad de su verso, interés de su estructura, mezcla de altos conceptos sobre el bien y el mal. Nos cuenta sus años de cautivo solitario y la petición a Felipe II de que continúe las conquista de su padre en el norte de África.
-
Soneto al túmulo de Felipe II, con estrambote, acierto de ironía, captación seria y burlesca de la hipérbole andaluza. Si el texto es perfecto es por su lenguaje poético y petrificado.
-
Viaje al Parnaso, única obra en verso, con más de 3 mil versos, encontramos al poeta narrativo y paródico, hay alusiones autobiográficas y vivenciales.
-
aportación de cervantes a la novela como género. “la galatea”
-
los conceptos de novela, novela corta y novela ejemplar en tiempos de cervantes, éste como creador de la novela corta
-
Libros para:
-
Las Autobiografías: Santa Teresa
-
Caballerescas
-
Pastoriles
-
Tratados para lo sentimental
-
Vidas para la picaresca.
-
novelas ejemplares
-
clasificación de las novelas ejemplares por sus características
-
Las que predomina el suceso de tradición italiana y las más idealizadas:
-
La fuerza de la sangre, Las doncellas, Sra. Cornelia.
-
De tipo de tradición más universal
-
La Gitanilla, El licenciado Vidriera
-
De ambiente de tradición española:
-
El casamiento engañoso, Coloquio de perros, Rinconete y Cortadillo (novela sobre pícaros, aunque no le gustaba), El amante liberal, La española inglesa.
-
De más perfecta armonía de suceso, tipo-ambiente:
-
La ilustre fregona, El celoso extremeño
-
cervantes novelista. mencione todas su obras encuadrándolas dentro del género novelístico al que pertenecen y la tradición literaria en la que se insertan
-
De tema pastoril: respetando sus convicciones: “La Galatea” (1585).
-
De tema caballeresco: Novela extensa: Don Quijote (1605-1615). Aborrece los libros de caballerías por mentirosos y desaliñados y contra ellos escribe el Quijote.
-
De creación propia: novelas cortas, las 12 “Novelas Ejemplares”, de temas realistas españoles y temas más idealistas (italianizantes), aunque siempre con verosimilitud.
-
Novela bizantina: Persiles y Seguismunda, en la que adopta las convenciones del género bizantino (naufragios, secuestros, peligros, azar que salva a los protagonistas, tierras extrañas, etc.) pero procura que todos los trances sean creíbles.
-
Novela sobre pícaros: Rinconete y Cortadillo (de las ejemplares), no le gustan las novelas picarescas porque ofrecen una imagen rencorosa del hombre, pero sí escribe una amable novela sobre pícaros.
-
el concepto de “novela ejemplar” en cErvantes
-
resumen de la gitanilla
-
personajes de la gitanilla
-
Preciosa
-
Juan de Cárcamo
-
Vieja gitana
-
Carducha
-
Clemente
-
clasificación de la obra en prosa
-
Obras festivas: Genealogía de los modorros. Origen y definiciones de la necedad. Capitulaciones matrimoniales. El caballero de la Tenaza. El siglo del cuerno. Premática de las cotorreras.
-
Novela picaresca: El Buscón.
-
Obras satíricas: Los Sueños.
-
Fantasías morales: Discurso de todos los diablos. La Hora de todos y la Fortuna con seso.
-
Obras políticas: Política de Dios, Gobierno de Cristo y tiranía de Satanás, Mundo caduco y desvaríos de la edad. El chitón de las taravillas. Vida de Marco Bruto.
-
Obras crítico-literarias: Aguja de navegar cultos. Con la receta para hacer “Soledades” en un día. La culta latiniparia. Cuento de cuentos. Pernola al doctor Juan Pérez de Montalbán.
-
Obras filosóficas: de los remedios de cualquier fortuna. Nombre, origen, intento, recomendación y descendencia de la doctrina estoica. Sentencias.
-
Obras ascéticas: Epítome a la historia de la vida ejemplar y gloriosa muerte del bienaventurado fray Tomás de Villanueva. La cuna y la sepultura. Virtud militante contra las cuatro pestes del mundo: envidia, ingratitud, soberbia y avaricia. Providencia de Dios. Vida de San Pablo Apóstol.
-
Traducciones en prosa: introducción a la vida devota de San Francisco de Sales. Epístolas de Séneca.
-
Epitafios
-
Escritos varios.
-
visión panorámica
-
Obras festivas: guardan estrecha relación con los poemas burlescos de don Francisco. Son escritos de ingenio, en los cuales los recursos conceptistas son utilizados con profusión y con los que se desea ridiculizar muchos vicios, costumbres y hechos circunstanciales que tuvieron lugar en nuestro Siglo de Oro.
-
Obras políticas: la política se encontraba entre sus grandes pasiones. Los escritos sobre este tema ocupan un lugar privilegiado dentro de su producción literaria. En este grupo de textos cabe de todo, desde el tratado profundo donde explica sus teorías sobre la materia, hasta la obra circunstancial con la que se pretende denunciar una determinada y concreta situación. Cabe destacar “La Política de Dios, gobierno de Cristo y tiranía de Satanás” y “La vida de Marco Bruto”. En la primera expone cual sería el ideal de gobernante cristiano: se sirve del Evangelio como base para exponer las ideas que desea comunicar y como excusa para evitar las posibles censuras que sus solapadas o no críticas, a veces indirectas, a la situación de la época pudiera atraerle. En la vida de Marco Bruto realiza un comentario al escrito de Plutarco de igual tema.
-
Escritos filosóficos y ascético-religiosos: el senequismo es la nota más resaltable del primero de estos grupos. En el segundo se incluyen un conjunto de obras que van desde las biografías de santos hasta escritos puramente teóricos, de los cuales “La cuna y la sepultura” trata el tema del desengaño, expuesto en toda su amplitud. En sus páginas las lecturas de la Biblia, de los pensadores cristianos, de los filósofos clásicos afloran con marcada intensidad. Su actitud escéptica ante la vida queda perfectamente resaltada.
-
Obras crítico-literarias: en ellas Quevedo arremete contra algunos de sus más ilustres rivales literarios, por ejemplo a Góngora y al tipo de poesía que él representaba o los dedicados a atacar a Pérez de Montalbán.
-
Sueños y discursos: hasta 1627 en que se publicaron por 1ª vez e incluso posteriormente, estuvieron sometidos a la parcial reelaboración por su propio creador. Antes de 1627 habían sido difundidos por copias manuscritas. En los Sueños, Quevedo ridiculiza diversos tipos sociales y costumbres de su época. Sus críticas contra las mujeres, prestamistas, cornudos, boticarios, médicos, policías, etc., aparecen en esta obra con fuerza renovada, a pesar de haber sido una constante de su obra. Todos los estamentos sociales están allí representados, aunque se obligue a ser comedido en lo relacionado con la Iglesia, la nobleza y el trono. La sátira es uno de los elementos esenciales en los Sueños. La denuncia de los vicios sociales se realiza con una intención moralizadora, para lograr que los hombres al conocerlos y comprenderlos los elimine de su comportamiento habitual.
-
novedades que aporta el buscón al género picaresco y significado
-
La utilización del recurso de la epístola, introducido en el Lazarillo, servía para dar coherencia estructural y unidad plena, en el texto de Quevedo es pura fórmula tomada de la tradición y vacía de contenido y funcionalidad concreta.
-
Quevedo mantiene en su protagonista los rasgos esenciales del pícaro, pero no los utiliza para realizar un análisis interior de su personaje. Pablos es poco más que un pelele y el único rasgo mantenido es su afán por el ascenso social, aunque sus intentos están de antemano abocados al fracaso.
-
Como novedad introduce la defensa del honor y la nobleza de sangre, inexistente en las novelas anteriores.
-
Las desgracias que sufre Pablos nunca son presentadas como castigo a sus obras. La casualidad es uno de los principios adoptados en la construcción de la novela.
-
los sueños
-
Presentación del escenario o justificación inicial.
-
Desfile de los personajes objeto de crítica.
-
Conclusiones del autor.
-
el juicio final
-
el alguacil endemoniado
-
el sueño del infierno
-
el mundo por dentro
-
el sueño de la muerte
-
Mi llama = a fuego amoroso que siento.
-
El agua fría = las aguas del Leteo, que representa la muerte.
-
El amor sobrevivirá a la propia muerte.
-
El temático: triunfo del amor sobre la muerte.
-
El estilístico: recursos de que se vale para expresarlo.
-
EL PLANO DE LA MUERTE:
-
PLANO DEL AMOR - VIDA
-
CONCLUSIÓN DE LOS DOS PLANOS: LA MUERTE Y AMOR - VIDA
-
DATOS BIOGRÁFICOS
-
temas, estilo y métrica
-
estilo
-
figuras retóricas
-
métrica
-
temática
-
Mitológico (clásico) en la fábula del “Polifemo y Galatea” de 1613, inspirada en Ovidio, Góngora da por conocido el argumento de la obra y sólo desarrolla algunos momentos:
-
Descripción de los protagonistas, el cíclope y Galatea.
-
Encuentro de Acis y Galatea.
-
Canto de Polifemo.
-
Muerte de Acis y su metamorfosis en río.
-
La vida rural, cantada en “Las Soledades”, lejos de la corte y de los ideales cortesanos desengañados por diversos motivos: el amor, el comercio. Parece que Góngora concibió como cuatro: campos, riberas, selvas y desiertos y según Pellicer: niñez, juventud, madurez y vejez. Si así fuera se trataría de un poema cósmico, cuyo fin sería entonar un canto al tópico de la época: el menosprecio de la corte y alabanza de la aldea.
-
Naturaleza.
-
“Carpe diem” de Horacio (fugacidad de la vida) de forma más extremista.
-
Elogios funerarios de grandes de la corte (temas nuevos a partir de 1586).
-
Satíricos contra: ciudades y ríos (encierra crítica contra la Corte, contra Lope y Quevedo)
-
Patriótico
-
Amoroso.
-
el auto-sacramental en calderón
-
El gran teatro del mundo.
-
La cena del rey Baltasar.
-
La vida es sueño (distinto de la comedia del mismo título).
-
DIFERENCIAS y semejanzas entre el teatro de lope y el de calderón
-
Lope llevó al teatro su visión de la vida, distribuida en miles de vidas, interpretada en un sentido nacional y popular:
-
En sus obras predomina la intriga y en cada una de ellas es difícil señalar el protagonista, ya que son dos, tres o cuatro los personajes que se reparten el interés.
-
Lope es la inventiva inagotable, la improvisación.
-
Lope es la frondosidad, la indecisión.
-
Lope tan claro de palabra y de obra, muerto en 1635 apenas sufrió la influencia de las características del estilo barroco:
-
Culteranismo: es la palabra rara y la imagen estridente de tan audaz retorcida.
-
Conceptismo: es la idea muy filtrada, muy sutil y muy sospechosa siempre, de variadas y aún contrarias interpretaciones.
-
Calderón llevó a su teatro su visión de la vida interpretada en un sentido de raza y época, menos universal que el de Lope:
-
En sus obras predomina lo especulativo.
-
Calderón quiere para cada una de sus obras un protagonista, al que encumbrará a costa de los demás.
-
En Calderón la expresión y la forma son precisas, la reflexión ha sustituido a la inventiva, lo recatado a lo espontáneo, el profundo y sabio sentido constructivo a la alegría de la improvisación técnica.
-
En Calderón toda la poesía es decorativa y se ajusta a la acción como el guante a su mano.
-
el teatro de calderón
-
Su inspiración y su manera de hacer aún toman contacto en las de Lope. Aunque la ideología ya predomina sobre la pasión.
-
Ya separado por completo de Lope, exalta su estética de la escena, su fondo de musicalidad entonada a lo grave.
La reacción principal plantea un conflicto entre un noble y sus vasallos, este conflicto lo resuelve el rey perdonando el homicidio y la rebelión cuando comprende que el señor iba contra toda justicia y por tanto contra la propia ley de la corona.
La obra quiere decir que el problema concreto, social de crónica de sucesos es una cara de la injusticia que se da en el siglo XV por el abuso de los nobles, concretamente por los señores de las encomiendas. Dentro de la mentalidad que va del siglo XV al XVII, una vez que los Reyes católicos terminan con la nobleza levantisca de los débiles reinados de Juan II y Enrique IV ya nadie se sublevará, ni nadie teóricamente hará injusticias en sus aldeas. Para ello se necesita el triunfo de los Reyes Católicos y la unidad nacional.
Lope dramatiza el hecho de Fuenteovejuna, escribe un drama de un lado popular y de otro con la segunda acción, nacional, con lo cual hacía propaganda de la monarquía teocéntrica del antiguo régimen.
El sentido de la primera acción aunado con el de la segunda nos da a conocer los respectivos encuentros desafortunados con la Orden de Calatrava y se consigue una visión de la España medieval anterior a la reunificación de los Reyes Católicos más completa.
Dificultad de clasificación de las obras de Lope, porque algunas como la rural de Peribáñez también están dentro de la historia medieval española. Como obra de enredo se puede clasificar a La dama boba.
Los temas de su teatro son diversos, una obra puede ser histórica y sociológica, de teología y filosofía o costumbrista y encerrar una tesis social, etc.
Las doctrinales pueden ser comedias teológicas, filosóficas, parten de un texto legendario o histórico o de costumbres.
Escrita entre 1611 y 1618, el resumen podría ser el siguiente:
En Fuenteovejuna aldea cordobesa, reside el Comendador Don Fernán Gómez del Guzmán, que con un concepto tiránico del poder abusa de sus vasallos, vejándoles de cien maneras, sin detenerse ante los mayores excesos. Persiguiendo lujuriosamente a solteras y casadas, tropieza con Laurencia, que le ofrece una enconada resistencia con la ayuda de su enamorado Frondoso, que la libra arriesgadamente de su seguidor. Cuando, con la ayuda de sus secuaces y tras diversos excesos con las lugareñas, consigue apresar en su palacio a Laurencia y a Frondoso, después de golpear al propio alcalde, padre de Laurencia, el pueblo, excitado por los denuestos de la joven que les acusa de falta de hombría, se rebela contra el comendador, asalta su palacio y le da muerte.
Los Reyes Católicos ordenan que se esclarezcan los hechos para castigar a los culpables, pero, puestos en tormento más de 300, incluidos mujeres y niños, sólo responden al preguntarles por los autores: Fuenteovejuna. Enterados los Reyes de tal proceder y de la conducta que había observado el comendador, les perdonan la justicia que se tomaron por su mano y colocan a la aldea bajo la dependencia directa de la corona para evitarle otros posibles abusos feudales.
En la estructuración de la obra, Lope ha establecido tres círculos más o menos concéntricos. Uno mayor, de situación histórica, basada en la lucha de los Reyes Católicos y Dª Juana la Beltraneja, apoyada por Alfonso rey de Portugal. Junto a estos últimos estarán el comendador y el Maestre de Calatrava, su amigo. Dentro de esta coordenada histórica se halla el problema colectivo de Fuenteovejuna y, en el interior del protagonista multitudinario, la pareja Laurencia-Frondoso desempeñan un papel ligeramente destacado de figuras decisivas.
En la acción popular, en el tercer acto el pueblo entero de Fuenteovejuna, instigado por Laurencia, se rebela contra el comendador, asalta su palacio y le da muerte.
Después de liberar a Frondoso, acaban con los criados del comendador, salvándose uno, Flores, que huye para denunciar el hecho a los Reyes. Éstos mandan a un juez a la aldea para el esclarecimiento de los hechos, castigar a los culpables, pero puestos en tormento más de 300 hombres, mujeres y niños, sólo responden al preguntarles por los autores: “Fuenteovejuna”.
Respecto a la segunda acción, la nacional, el rey Fernando está recibiendo la noticia de cómo Ciudad Real ha quedado en paz y liberada, Flores cuenta al rey lo sucedido, por otro lado el maestre de Calatrava recibe las nuevas de Fuenteovejuna y decide esperar a ver lo que hace el rey, pues Fuenteovejuna se ha ofrecido ser vasallo de los reyes. El Maestre pide perdón a los reyes diciendo que fue incitado por el comendador para atacar Ciudad Real y se ofrece para la campaña de Granada.
Las dos acciones se unen y se perdona a Fuenteovejuna y al Maestre.
Personalidad: mujer honrada, joven y hermosa.
Su papel es la hija del alcalde de Fuenteovejuna, es la protagonista femenina, deseada por el Comendador y amada por Frondoso, a quien corresponde. Este protagonismo es original dentro de la época, ya que por primera vez la mujer tiene un protagonismo de palabra y acción, como se puede ver en el monólogo del tercer acto, donde hay un verdadero manifiesto feminista. Laurencia es quien llama a la acción a un pueblo asustado, que gracias a la arenga reacciona unitariamente, como queda plasmado en la frase “Fuenteovejuna” con sentido colectivo.
En la acción principal hay 3 claras secuencias y la obra queda dividida en 3 actos. Con anterioridad a Lope la acción debía durar un día y con respecto a la unidad de lugar, no se podía mover la acción de un mismo sitio.
En Fuenteovejuna, respecto a la unidad de lugar la acción se desarrolla en la aldea, en el bosque, en casa del Maestre de Calatrava, en la casa de la Encomienda, la plaza de Fuenteovejuna; respecto a la unidad de tiempo en Fuenteovejuna, Lope divide la obra en 3 actos o jornadas.
En relación a la unidad de lugar, tiempo y acción. En la primera acción cuenta lo siguiente:
Existe una acción secundaria que nos cuenta:
En esta segunda acción el Rey y Ciudad Real se unen contra el tirano. En la 1ª acción el comendador al atacar a sus vasallos ataca indirectamente al rey que es el responsable.
Se establecen dos acciones, la suma de ellas dice mucho más en lo dramático que en lo histórico.
“El arte nuevo de hacer comedias en este tiempo” aparece por primera vez en la edición de las Rimas de 1609, escrita entre 1604-8. El arte nuevo especifica que se escribió para la Academia de Madrid. Es un texto escrito de cara a una tertulia literaria, no es un texto científico, sino que es un poema de circunstancias y escrito como tal en verso, y seguramente en el transcurso de unas pocas horas, para servir a un encargo del que no podía desentenderse.
Lope tenia que responder ante esa dualidad (él o los clásicos) ante un público formado por escritores, personas cultas, seguramente conservadoras en arte, y nobles aficionados. Su teatro era teórico, práctico, un espectáculo incomparable a la doctrina de los antiguos.
Al llegar al renacimiento el teatro presentaba una doble tendencia: una popular que conserva la tradición medieval, otra, culta, que aporta al teatro los descubrimientos y los gustos del Renacimiento.
La primera tenía la vitalidad de lo que está arraigado en el alma del pueblo, pero carecía de dignidad literaria. La segunda, por el contrario, poseía alta calidad intelectual, pero en cambio estaba falta de interés para el gran público.
Cabe a Lope de Vega la gloria de haber creado un teatro a la vez literario y popular, uniendo lo tradicional y lo renacentista en una fórmula genial y definitiva que la fija hacia 1590. Creó un género teatral nuevo que se denominó comedia.
Comedia significa sólo “obra teatral del tipo fijado por Lope” y podía ser comedia propiamente dicha, pero también tragicomedia o drama.
En cuanto a los géneros, aunque su dedicación principal fue el teatro, cultivó todos los géneros de su tiempo, con la única excepción importante de la novela picaresca, así escribió obras líricas, épicas y narrativas.
cervantes
Según Menéndez Pidal, probablemente la 1ª parte forma una unidad. El objetivo de la obra era escribir una pequeña obra que comprende la 1ª salida, los 6 primeros capítulos. Le sugirió la idea inicial un entremés de los romances, anónimo, en que un ignorante labrador pierde la razón leyendo muchos romances, se va de su casa e intenta imitar las hazañas de aquellos héroes, volviendo golpeado.
Después de la quema de sus libros incorpora el personaje de Sancho Panza.
Afirmación de Cervantes en el prólogo: el aborrecimiento a los libros de caballería. También el pasar el lector un buen rato. Es una parodia de los libros de caballería en aquel momento de gran éxito (leídos por personajes como Sta. Teresa y San Ignacio). Él parodia porque es un lugar cercano frente a los inexistentes de caballería, de fingidas y disparatadas historias. Alonso Quijano inventa el personaje de Quijote.
La 1ª parte se publica en 1605, comprende dos salidas. La primera salida tiene 6 capítulos, y sería una novelita corta, Alonso Quijano va solo. En la segunda salida se incorpora Sancho Panza.
La 2ª parte del Quijote se publica en 1615, comprende la 3ª salida. En 1613 aparece un falso Quijote, el de Avellaneda.
En la 1ª se introducen una novelita pastoril, una sentimental, una del curioso impertinente, una morisca, varios discursos, muchos refranes. A partir de algo real acomoda sus relatos.
En la 2ª ya no hay relatos, no tiene que acomodar la realidad, lo tiene preparado, le viene a su medida.
El entorno es diferente:
En la 1ª parte todo le sale mal, mientras que en la 2ª hay más diálogo que aventura. Muy importante son los nombres de los personajes de Quijano -> Quijote y se autodenomina de la Mancha. A partir de Arlanza se fija en Melibea -> Dulcinea, su caballo es Rocinante.
Ingredientes fundamentales del género: el valor desmesurado, el amor caballeresco, el escudero, el ambiente palaciego, etc.
Contiene los siguientes núcleos fundamentales:
Los primeros capítulos tienen unas características de novela corta a modo de las “Novelas Ejemplares”, previa a la novela larga que en 1605 salió publicada con el nombre “Don Quijote de la Mancha” con 52 capítulos.
En primer lugar la “novelita” está justificada por lo llamativo que el entremés de los romances sea calcado fidedignamente en los primeros capítulos y luego no vuelva a tener influencia en el Quijote.
En segundo lugar, la primera salida de Don Quijote con su regreso y la quema de sus libros cierra el argumento y una estructura de forma perfecta.
Suposiciones que han hecho pensar que los 6 primeros capítulos y tal vez un fragmento del 7º como una novela corta de tipo “ejemplar”:
El Don Quijote de la primera salida es un personaje más cercano a la farsa y al entremés que lo que será inmediatamente después. Empezando porque no dialoga al faltarle Sancho, personaje que Cervantes crea cuando se decide a hacer a Don Quijote personaje de una novela larga.
La poesía de Cervantes se encuentra en sus obras dramáticas en verso, en las incrustaciones de versos que hace en sus novelas, como en casi toda la obra “Viaje al Parnaso” y en esa treintena de poesías varias. En sus poemas sueltos nos encontramos unos a la reina Isabel de Valois a su muerte, muchos al frente de libros de amigos, otros escritos para libros de elogios o de relaciones y sólo media docena se pueden dar como suyos sin ser poemas de circunstancias, elegíacos o laudatorios.
A los 20 años Cervantes manejaba con enorme soltura el verso y de haberse dedicado específicamente a la poesía hubiese sido un poeta excelente, no lo hizo y fue poeta esporádico y dramaturgo en verso. En sus versos sueltos, lo puramente lírico está casi ausente y lo narrativo autobiográfico, épico y lo irónico presenta cimas muy altas de poesía.
La poesía de su drama en verso está al servicio del argumento, de unos personajes y de unas pasiones, resulta siempre pertinente. El algunos pasajes de “La Numancia”, por ejemplo ese lenguaje poético potencia la acción dramática.
La poesía que intercala en las novelas son foco de atención para el lector, especialmente hábil es la utilización de los poemas en “La Gitanilla”, ya sean de corte italianizante o tradicional.
Cervantes no sólo da importancia a intercalar versos (llega incluso a colocar unas 80 composiciones), sino que alguna de ellas es un fragmento de crítica literaria, es decir, es un género dentro de otro. Expone en largos discursos verdaderas teorías neoplatónicas, con una extensión superior a la de los modelos. Pero por encima de estas ampliaciones a la tradición, crea una estructura compleja y nueva al introducir dentro de la historia principal los amores de pastores ideales Elicio y Galatea, cuatro historias, que nacieron fuera del núcleo central de la novela, van a concluir con ella. Estas cuatro historias tienen importancia en la trayectoria novelística española, porque son a grandes rasgos cuatro novelas cortas, hermanas mayores de las ejemplares que luego vendrán. Cervantes complica en cada secuencia, con originalidad la manera de exponer. Por ejemplo, la novela empieza directamente (es la novedad) con versos que sólo al terminarse sabemos quien los canta: Elicio.
Cervantes es el primero que utiliza “novela” con un sentido nuevo. En el prólogo de “La Gitanilla” nos lo deja bien claro: que él es el primero que ha novelado en lengua española. Todo lo que se leía en España en el Renacimiento eran traducciones de los “novellieri” italianos de corte bocacciano. Pero no existía en nuestro Renacimiento un autor de novela corta comparable a los italianos.
En Francia e Italia la novela corta/larga, se denominó román y romanzo. Aquí al estar ocupado el campo semántico de “romance” para un género poético especial, no hubo palabra que oponer a novela para designar novela larga y se valieron de unas voces genéricas:
Novela corta nacional de tono realista e idealista, que suma dos mundos completamente distintos, la de los cuentos morales medievales, utilizados hasta por los predicadores desde el púlpito, los ejemplos, y la novela italiana, de corte erótico y humanista. La creación de Cervantes funde los dos mundos, superándolos a ambos, al igual que el barroco funde lo medieval y lo renacentista. Su finalidad es divertir y enseñar.
Todas tienen un personaje llamativo, bien trazado, están rodeados de un ambiente interesante y logrado y parten de un suceso llamativo, en cierto modo noticiable.
Cervantes destaca mundialmente en la literatura por sus dotes excepcionales de narrador. Los géneros novelescos vigentes en la época de Cervantes eran el pastoril, el caballeresco, el picaresco, el morisco y el bizantino. Cervantes afronta todos estos géneros, a excepción del morisco, pero con distinta actitud.
Cultiva, pues, simultáneamente, géneros realistas y no realistas, pero en estos últimos como “Galatea”, “Persiles” y varias de las novelas ejemplares busca siempre la verosimilitud. Su estética era incompatible con las fantasías habituales en tales géneros.
Cervantes en 1613 hace una recopilación de relatos breves, que había compuesto anteriormente. Dicha recopilación implica a veces correcciones y en algunos casos el cambiar sensiblemente el final de la obra, como en “El celoso extremeño”.
El sintagma de “novelas ejemplares” sumaba dos mundos completamente distintos. El de los cuentos morales medievales, utilizados hasta por los predicadores en el púlpito, los ejemplos, y la novela italiana, de corte erótico y humanista.
12 de las novelas cortas son publicadas con el título de “Novelas Ejemplares”, título que Cervantes justifica en el prólogo de la misma, afirmando que “todas las novelas ofrecían algún provecho moral”. El éxito del libro fue tal que sólo en el siglo XVII, incluyendo las traducciones, fue impreso 60 veces, al sacarlas al público es con la condición de que puedan divertir y enseñar.
En las novelas incluye composiciones poéticas, abundando en el caso de “La Gitanilla” los romances, tiene afán de hacer creíbles las historias.
Una gitana vieja crió en nombre de nieta suya a Preciosa. La cual salió la mejor bailadora y la más hermosa. Un paje le entrega un romance en el cual va un escudo. Acude Preciosa a bailar y recitar a casa de un “señor teniente” donde por todo pago consigue un dedal de plata. Tiene lugar el encuentro con el caballero que declara su amor a Preciosa, ésta le propone ejercer dos años de gitano antes de entregarse. Acepta y se pone el nombre de Andrés Caballero.
El segundo encuentro de Preciosa con el paje-poeta con nueva entrega de romance y escudo. Visita de las gitanas con Preciosa a casa de los padres del caballero don Juan. Ceremonia de acogida de Andrés Caballero como gitano, iniciación en el arte del hurto que éste resuelve comprando lo pretendidamente hurtado. Llegada al aduar por la noche del paje, cerca de la Peña de Francia, que es mordido por los perros. Confesión de un asunto de sangre que obliga a huir al paje Clemente. Amistad entre Andrés y Clemente, con duelo de estrofas entre ambos. Cerca de Murcia, en una posada, la hija de la posadera, Carducha, declara su amor a Andrés y al ser rechazada, reacciona escondiendo joyas entre sus pertenencias. Andrés va a ser detenido por robo, pero al ser acusado es abofeteado y para defenderse mata al alguacil, siendo preso.
El corregidor toma cartas en el asunto, la gitana vieja descubre la verdadera personalidad de Preciosa, que es hija del corregidor, pues fue robada muy niña y también se descubre la personalidad de Andrés, Juan De Cárcamo. Se comprueban en Preciosa ciertas marcas de nacimiento que convencen a la corregidora de que es su hija y la vieja es perdonada. Carducha confiesa la verdad y el padre del soldado muerto es indemnizado.
En la obra se muestra una simpatía cordial del autor opuesta al sentir general respecto a los gitanos. La novela comienza como una novela picaresca y termina siendo una novela de amor. El mal amor de Carducha, casi termina en catástrofe para los protagonistas y por último, el amor de Andrés por Preciosa, es puesto a severas pruebas (cambio de clase social, de noble a gitano). Andrés y Clemente, que huye a Nápoles, son dos amigos, dos hombres generosos.
Protagonista de la historia, gitana que no lo es, es bella y ambiciosa, sabe hacer burlas y cancioncillas, recita poesías y también baila. Fue raptada por los gitanos cuando era niña a sus padres, Fernando y Guiomar, corregidores de Murcia.
Caballero de la orden de Santiago, como su padre, se enamora de Preciosa.
Abuela de preciosa, de quien depende desde que fue raptada por ser bonita. Ella descubre la auténtica personalidad de "su nieta" a los padres y la de Juan.
Persona que se enamora de Juan, con un amor lascivo, y al verse rechazada coloca entre las prendas de Juan una joyas robadas y con esta acción está a punto de llevar al traste el final feliz de la obra.
Paje que escribe sonetos de amor para Preciosa, está perseguido por la justicia en Madrid por lo que desea embarcarse con rumbo a Italia.
quevedo
Si grande es la cantidad de obras en verso compuestas por Quevedo, no menores dimensiones posee el conjunto de escritos redactados en prosa que nos legó. El perfecto dominio del lenguaje y la utilización de los recursos conceptistas hacen su aparición del mismo modo que en sus versos al igual que esa temática variada reducible en realidad a un número determinado de temas obsesivos. Ante la ingente cantidad de escritos en prosa de Quevedo, surge la dificultad de su clasificación. Astrana Marti ha propuesto un modelo con el fin de realizar esta tarea y los grupos que de ello resulta son los siguientes:
A todo esto se puede añadir el Epistolario, que no está formado por escritos literarios pero cuyas cartas son de enorme interés para conocer la biografía y el carácter de don Francisco y obtener una serie de datos para su obra.
La conclusión que se obtiene de los cambios introducidos por Quevedo en el género picaresco es que don Francisco sólo captó sus rasgos externos, no se dio cuenta o no quiso, del contenido profundo que en ellos se encerraba. La consecuencia de todo, según Francisco Rico, es que El Buscón es un “libro genial” pero una “pésima novela picaresca”. Su valor principal está en ser una obra de ingenio, en su maravillosa calidad artística y estética, en el virtuosismo de la caricatura y el chiste grotesco.
Fueron escritos entre los años 1605 y 1627 y publicados por primera vez en 1627, aunque antes de ser publicados habían sido divulgados a través de copias manuscritas.
“Los sueños” levantaron una importante polémica, debido a esto Quevedo tuvo que rectificar determinadas partes y con diversas enmiendas fueron publicados con el título de “Juguetes de la niñez y travesuras del ingenio”.
Ridiculizan los diversos tipos sociales y costumbres de la época, aunque la prudencia y sus convicciones le hacen ser comedido con la Iglesia, la nobleza y el trono.
En ellos subyace su desengaño y pesimismo de la vida. La denuncia de los vicios sociales se realiza con intención moralizante.
A lo largo de los Sueños vemos una evolución, ya no se trata de condenar y castigar, sino observar el comportamiento de las gentes y ponérselo en solfa (en tono burlesco). Su ira se ha trocado en desengaño y ya en el último sueño “Sueño de la muerte” resalta antes que su maldad la estupidez humana.
Su estructura es similar:
Habiendo leído un libro del Beato Hipólito sobre el fin del mundo, soñó que veía el Juicio final. Un mancebo que tocaba la trompeta al son de la cual se movió toda la tierra y se levantaron los muertos, ajustando a sus cuerpos miembros y alma. Todos los llamados son conscientes del Juicio Final. Va describiendo los personajes caracterizándolos y satirizándolos con sus vicios (avaros, médicos, jueces, taberneros, poetas, músicos, sastres, mujeres, boticarios, etc.). La lectura refleja todos los estamentos sociales, aunque con la Iglesia, la nobleza y el trono es prudente. A Dios nos le descubre hermoso para los “buenos” y enfadado para los perdidos. El juicio empieza por Adán que es severamente juzgado, pasan personajes del antiguo y Nuevo Testamento y todos los personajes y estamentos representativos de la época. Especial interés tiene la condena de Mahoma y Lutero, a los que acusa de haber perdido a Dios y a sí mismos. El último personaje juzgado y condenado es un astrólogo, con él se acaba el Juicio y Cristo se va a descansar y las sombras huyen.
Quevedo permanece en el lugar (en todo momento actúa como testigo de lo que está sucediendo y juzga lo que ve), el panorama que ve le hace mucha gracia y su misma risa le despierta.
Es el único sueño que se atiene a una línea realista sin ensueños. En este sueño los protagonistas son tres: el autor, el licenciado Calabrés y un alguacil endemoniado que no pronuncia palabra, siendo el diablo quien lleva la voz en la conversación que mantienen los tres (sucesión de preguntas, respuestas y consideraciones de los protagonistas).
Un diablo metido en el cuerpo de un alguacil concede una breve tregua a su víctima y le cuenta al autor y al licenciado Calabrés cómo les va a sus clientes en el infierno. Primero advierte que los diablos en los alguaciles están de mala gana, que teniendo ambos el mismo oficio, los alguaciles ponen más ahínco. El diablo le ruega al licenciado le saque del cuerpo ya que eso le dará mala fama hasta en el infierno. Explica que todo allí está distribuido en parte, según el oficio en vida.
Aparecen casi las mismas gentes que en el sueño anterior: poetas, enamorados, reyes, jueces, etc. La justicia en la tierra tras largo peregrinar no encuentra acomodo en la tierra, por lo que tuvo que subir de nuevo al cielo. Al final de una serie de argumentos a favor de las virtudes de la pobreza, como reflexión a la pregunta de si hay pobres en el infierno, responde el diablo que si lo que condena a los hombres es lo que se tiene en el mundo, como ellos no tienen nada difícilmente se pueden condenar. El enojo del licenciado Calabrés pone fin a la conversación ahogando con sus conjuros la voz del diablo.
El escritor, no contento con el sueño primero ni con las descripciones del diablo en el segundo, quiere conocer por sí mismo las mansiones infernales (Quevedo no enfoca la eterna corrupción del género humano, sino la de la época, mercaderes, joyeros, médicos, letrados, dueñas, etc.). Comienza el relato en un lugar favorecido por la naturaleza: dos sendas y un mismo itinerario, el de la vida, la de la derecha es angosta y peligrosa, por ella iba poca gente, y por ello decide ir por la senda de la izquierda, ancha, llena de personas y con lujo. El camino se estrecha de repente y la humanidad pecadora, sin advertirlo casi, da en el infierno. Aquí comienza la gran aventura.
Los pecadores suelen estar agrupados: sastres, cocheros, zapateros, etc. Describe a los personajes, atormentados y atormentadores, situaciones, castigos que dan o reciben, referencias a su conducta en la vida terrena y consideraciones de índole moral que a veces se convierten en acusación. Cuando llega al lugar donde se condena a los nobles se dan consideraciones sobre la honra, concluyendo que la honra mundana es una necedad del cuerpo y alma, ya que al uno le quita los gustos y a la otra la gloria. Un demonio arremete contra tres condiciones de la centuria anterior afianzadas en el barroco que son la nobleza, el honor y la valentía. El autor se alegra al comprobar que en el infierno por atormentar a los hombres con amarguras se les dicen las verdades. Sigue su recorrido y se queda sorprendido ante los alaridos de alguien a quien el fuego no le estaba quemando, ni le molestaba a nadie. Le explican que el sufrimiento era porque en el infierno estaba aposentado en su alma.
También habla Judas, ve como echan a las mujeres hermosas y a los malos letrados del infierno al mundo, porque son buenos elementos para atraer a las gentes. Al final llega hasta el camarín de Lucifer, quedando tan espantado que tiene la necesidad de certificarlo, no para escándalo, sino para evitar los vicios.
Quevedo sale por fin del infierno para darse un paseo por la tierra, que tiene poco de envidiable. Conducido por un viejo, que es el Desengaño, encuentra de nuevo Quevedo a sus tipos preferidos por la calle mayor, la de la Hipocresía, calle que empieza con el mundo y acaba con él. El anciano le muestra las diferentes clases de hipócritas que hay. Da una buena lista de profesiones y actitudes que ni son lo que parecen ni lo que se llaman. Afirma que todos los pecados son malos, pero el de la hipocresía encierra a los demás ya que en ella empiezan y acaban todos. El anciano Desengaño, ante la sana opinión que tiene el autor de algunas escenas, le hace descubrir la hipocresía que hay en un entierro, en el llanto de la viuda acompañada de las plañideras, en el celo del alguacil que corre tras un delincuente, la que hay en la grandeza con que un hombre rico iba en una carroza y en la belleza de una mujer (misógino). De manera repentina, cuando se pone al descubierto el engaño de la dama, el relato se acaba.
Lo firma en la Torre de Juan Abad. Alude a la reciente llegada de Felipe IV al trono. El autor, vencido del desengaño, queda dormido como en el primer sueño y empieza un desfile de personajes familiares: médicos, boticarios, cirujanos y barberos a los que siguen una caterva de habladores y chismosos, la suma de todos forma la comitiva de la muerte. Quevedo a diferencia de los otros cuatro sueños, inserta un episodio extravagante cuyos protagonistas y contenido se salen de la tónica general. Las preguntas que hace Enrique de Villena (uno de los muertos) sirven de pretexto para que el autor enjuicie la situación económica de España, el “estado de la honra”, la incapacidad y vanalidad de los letrados y el papel que juegan Venecia y los venecianos. Después de esto, Quevedo es conducido a otra estancia donde están los muertos que no podían moverse, son figuras del refranero y aun por refranes antropomorfo: Dª Fáfula, Mari-Zápalos, Mari-Rabadilla, Juan de las calzas blancas, etc. En su regreso va topándose con algunos personajes que le piden cosas de la vida y con otros nuevos como Diego Moreno (cornudo típico), Quevedo, que en vida deseó escribir sobre él, lucha con él y en este enfrentamiento se despierta.
Comentario: Amor constante más allá de la muerte
CERRAR PODRÁ MIS OJOS LA POSTRERA
Sobra que me llevaré el blanco día,
Y podrá desatar esta alma mía
Hora a su afán ansioso lisonjera;
Mas no de esotra parte en la ribera,
Dejará la memoria, en donde ardía:
Nadar sabe mi llama el agua fría
Y perder el respeto a ley severa.
Alma a quien todo un dios prisión ha sido
Venas que humor a tanto fuego han dado,
Médulas que han gloriosamente ardido,
Su cuerpo dejará, no su cuidado;
Serán cenizas, mas tendrá sentido;
Polvo serán, mas polvo enamorado
TEMA: el amor que trasciende la misma vida. Acaba de manera sobrecogedora firme: polvo serán, mas polvo enamorado
Quevedo es uno de los más grandes poetas de nuestra literatura en el tratamiento del tema amoroso gracias a la riqueza de elementos que en él se encuentran presentes, en los dos planos, temáticos y estilísticos, y a la profundidad de sus sentimientos. Este soneto puede servir como prueba evidente de toda la complejidad de este tema en la obra quevedesca.
Entre los distintos motivos que se encuentran en la lírica amorosa de Quevedo, “antifeminismo”, “idealización de la mujer”, “petrarquismo” (técnica de contrarios, pareja fuego-nieve) aparece en este soneto, uno: la idea del amor como salvación después de la muerte.
Esto es importantísimo porque supone una valoración para Quevedo del tema amoroso. El poema se construye en torno a esta oposición entre el amor (que representa a la vida) y la muerte. Para expresar este sentimiento, Quevedo se vale de una fuerte condensación conceptual, el decir, exprime la expresión al máximo para comunicar la fuerza de su sentimiento.
En cuanto al estilo, hay que tener en cuenta el petrarquismo con la complejidad de sus recursos técnicos, aumento de la búsqueda de “agudeza” y maestría poética que ya existía en la Edad Media, por ejemplo en los cancioneros, así en el Barroco llegan a ser muy populares los poemas conceptistas, que suponían en un autor y lector una gran agudeza de ingenio en el crear y entender respectivamente.
Quevedo elabora frecuentemente conceptos, por eso será el creador del conceptismo, que consiste en relacionar, asociar dos ideas lo más distantes posibles: metáforas, antítesis, comparaciones, asociación con el máximo ingenio.
Así en este soneto en el verso 7 “nadar sabe... fría”, se relacionan:
Son dos conceptos de gran complejidad que expresan una idea bellísima:
Como vemos: la estructura de esta composición para poder apreciar mejor los dos elementos analizados:
Está presente en los dos primeros cuartetos versos 1 al 8. Quevedo matiza esta idea por medio de las imágenes: “postrera sombra”, “ribera”, “agua fría” y “Ley severa”.
Primer terceto, versos 9 al 11. En profundo contraste con el plano anterior. Los tres versos guardan un perfecto paralelismo en su estructura sintáctica: sustantivo + preposición adjetivo + verbo (en pretérito perfecto).
Por otra parte componen una perfecta estructura trimembre porque los tres versos repiten la misma idea: la importancia que el amor ha tenido en la vida del poeta.
Versos 12 a 14, segundo terceto. Se encuentra aquí la condensación temática y expresiva del poema. Se construye este terceto con un perfecto paralelismo entre los dos miembros de cada verso y entre los dos versos finales. Pero además hay una simetría entre cada uno de estos versos y los del terceto anterior.
Observemos:
V. 9 ALMA
V. 10 VENAS
V. 11 MÉDULAS
LUIA DE GÓNGORA Y ARGOTE (1561-1627)
Góngora nace en Córdoba en el seno de una ilustre familia cordobesa, su padre era juez. A los quince años fue enviado a estudiar a Salamanca, sin vocación se ordenó en su ciudad natal. A los cincuenta y seis años, ya famoso se instaló en Madrid, donde fue nombrado capellán real. Vivió entre nobles, aficionado a la bebida y al juego (aunque ayudaba a su familia). Perseguido por los acreedores, regresó a Córdoba, donde muere.
El carácter desabrido de Góngora, su incisiva sátira y la arrogancia con que se comportó como artista, le originaron abundantes enemistades, entre las que destacan las de Quevedo, tan agresivo como él, que profesaba una estética diferente (el conceptismo: concentración de significados). Ambos se insultaron en verso de forma feroz. Quevedo critica al cordobés por su supuesta ascendencia judía. También atacó a Lope de Vega, considerando que malgastaba su talento poético con su vida desordenada y continua dependencia del vulgo. Lope zahirió también el gongorismo, pero en el fondo admiraba a Góngora y admiraba su prestigio como poeta culto (ambos se admiraban y envidiaban).
En su obra apenas se reflejan sus vivencias políticas y sentimentales.
Góngora es un poeta lírico exclusivamente, fuera de este género tan sólo escribió dos comedias poco relevantes. Crea un estilo personal y original rompiendo con el equilibrio que se había manifestado en el Renacimiento, de forma que la expresión pasa al primer plano poético a expensas del contenido. Esto es lo que se ha llamado “culteranismo o gongorismo”, una de las dos corrientes que se van a dar en la literatura barroca.
Se trata de una poesía de gran artificiosidad con una enorme utilización de elementos ornamentales de carácter culto principalmente, voces sonoras (esdrújulas), retorcimientos gramaticales y una máxima valoración a los valores sensoriales del poema. Este estilo es la culminación de la renovación poética iniciada por Garcilaso a partir del petrarquismo italiano. Lo que tiene de original Góngora es en cuanto a los cultismos, el abuso de su repetición y agrupamiento dentro de un mismo poema y por tanto en los tres más largos (El Polifemo, Las Soledades y el Panegírico), lo que irritaba a sus detractores.
Humorístico o burlesco, por un lado, y de refinada idealización por otra. Crea la escuela del culteranismo o gongorismo, que se basa principalmente en su preocupación por la forma (la riqueza y ordenación de la palabra, es su principal fundamento; sus poemas tienden a poner de relieve las formas, el color, la música, con las palabras más brillantes y musicales) con utilización muy frecuente figuras retóricas, citas mitológicas, también es muy frecuente la bimembración.
Abunda la hipérbole, anáfora, metonimia, la sinécdoque y la metáfora y, sobre todo, la frecuencia con que no hay elemento real de comparación del elemento irreal que se menciona. En Góngora sólo aparecen los términos irreales. También aliteración, recolección de elementos físicos (cuello, pelo, labio), recolección de elementos comparativos (oro, lirio), paranomasias (juegos entre dos palabras de sonido casi idéntico “coso y cosa”, “harto caro el ver su cara”), contrastes “oro, plata”, hipérbaton (muy frecuente, provocando violencia, tensión que adquiere valores expresivos), gradación, polisíndeton, metonimia, sinécdoque.
El lenguaje resultante es complicado y el léxico suntuario, como cima del que utilizó Petrarca.
Escribió tanto en metros cultos de arte mayor como populares de arte menor. Emplea, como Lope y Quevedo, las estrofas de aquel momento, en versos cortos o largos: romances (octosílabos a - a - a), romancillos (heptasílabos), redondillas (como el cuarteto pero en arte menor abba), sonetos (14 versos endecasílabos, 2 cuartetos y 2 tercetos ABBA ABBA CDC CDC), tercetos (ABA), silvas (agrupación de endecasílabos y heptasílabos de rima libre), octavas, etc. Los encabalgamientos son muy frecuentes y las pausas intermedias.
En sus tres poemas:
El tema principal es el amor.
Su estilo es sublime, impropio según los aristotélicos, de temas y personajes humildes.
pedro calderón de la barca
Era costumbre desde la E.M. que en la procesión del Corpus se representasen obras religiosas con “temas muy diversos”. Pero poco a poco se fue imponiendo uno adecuado a la festividad del día: “La exaltación de la Eucaristía”.
En los siglos XVI y XVII las ciudades rivalizan en dar mayor esplendor a tal fiesta, contratan las mejores compañías y encargan autos a los mejores autores de comedias, que se representaban en tablados o carros al paso de la procesión.
Lope de Vega escribió muchas de estas obras, pero el autor que alcanzó la máxima perfección en el género fue Calderón, conservándose 80 autos.
Los “Autos Sacramentales” eran obritas en un acto, en verso con personajes alegóricos (la idolatría, la Iglesia, el Pecado, el Hombre, etc.) que desarrollaban un “tema espiritual”, normalmente el de la Redención del hombre por Cristo, y que acababan con una exaltación y adoración de la Eucaristía.
Los principales autos de Calderón son:
Calderón fue un portentoso creador de símbolos, hasta cuando escribe comedias profanas, símbolos que se encarnan para vivir existencia normal y paradigmática. Lope es un creador de pasiones, sus protagonistas y los de otros escritores se llaman Marfisa, Constanza, Isabela, Violante, etc. Los protagonistas más amados de Calderón se llaman Amor, Hombre, Tierra, Fuego, Fe, Esperanza, Albedrío, Gentilismo, pero no por ello tienen menos carne y alma que aquéllos, ni que delaten menos las pasiones.
Calderón acepta la técnica de Lope, pero se diferencian:
Pasa por dos momentos o dos formas o estilos:
Temas: la religión, el honor y la monarquía son sus obsesiones.
En cuanto al estilo, Calderón es el dramaturgo del estilo barroco. Se mueve entre el conceptismo y el culteranismo y por ello resulta no pocas veces complicado, compacto, supurando elementos poéticos en acertijo, apoteósico, utiliza acentuación esdrújula y aguda.
Lo que pierde a Calderón para la culminación universal es su repugnancia por lo vulgar, por lo popular. Su incondicionalidad a ciertos convencionalismos, su afán desmedido de buscar más el idealismo de las ramas que el realismo de las raíces, su entronización de la imagen enfática y su ponderación de los elementos decorativos. Eso sí, imposible encontrar nada tan español, tan auténticamente español. Si Lope intentó que todo el mundo fuera España, Calderón desdeñó las partes del mundo que no fueran España.
Agg
2
24
Descargar
Enviado por: | El remitente no desea revelar su nombre |
Idioma: | castellano |
País: | España |