Historia
Métodos I
1.- La metodología de la Historia como Historia social de la verdad
Kant término de “dogmático” > alguien que cree que los conocimientos humanos no tienen un límite (¿?) > por tanto dice que hay que conocer dónde empieza y dónde acaban estos conocimientos > lo mismo se puede aplicar al conocimiento histórico.
* * *
K. Marx “no es la conciencia lo que determina el ser sino el ser el que determina la conciencia” (“Manifiesto Social”) > aquí está la base de la “Teoría de las Ideologías” que Marx no desarrolló expresamente > esta teoría dice que nosotros podemos conocer, sobre todo sobre el mundo social, depende del lugar en que estemos; esta teoría plantea un problema que también está en el resto de teorías; “autocontradicción realizativa” > una proposición que se niega por ella misma (Ej. “no hay ninguna proposición verdadera” > si no hay ninguna verdadera ésta tampoco lo es). La “Teoría de las Ideologías” parte del principio de que cada sociedad construye su verdad.
La teoría de M. Foucault deriva, de entre otros, de Marx, Nietzsche, etc > sería la “Teoría del Saber-Poder” > Polibio había establecido una teoría según la cual en una guerra existían dos conceptos, dos causas, la “aitía”, la “verdadera causa”, y la “prófasis”, la “causa aparente”, la que arrastra a las masas (la “prófasis” sería también el reino de la ideología que diría Marx) > el discurso según Foucault es inconsciente, se crea socialmente, y que crea una identidad > una lengua es una visión del mundo > por tanto, si las lenguas son parecidas, las culturas también lo son > por lo tanto la lingüística depende de cómo entiende el mundo un individuo (Ej. el caso de que en una lengua no exista el verbo “ser” utilizado como sustantivo > en tal caso, por ejemplo la Lógica de Aristóteles sería incomprensible para ciertas sociedades). Foucault dice que el discurso es anterior a los sujetos > todos los saberes, las ciencias, y sobre todo las ciencias humanas son proyectos de poder (pone el ejemplo de los manicomios > a partir del momento en que la sociedad crea la figura del marginado, surge una institución, y posteriormente una ciencia que se ocupa de ello > alteran el orden social, así que a partir del s. XVII se empieza a encerrar a estos marginados todos juntos en casas de trabajo (Inglaterra), hasta que se empieza a distinguir y clasificar cada caso, y así comenzarían a surgir las diferentes ramas de la psiquiatría > instrumento de control social.
La teoría de J. Austin y su discípulo R. Searle se denomina “Teoría de los Actos del Habla” > es decir, los enunciados referidos a los actos del habla, a cosas concretas no referidas al total de lo existente > las sociedades humanas se caracterizan por el intercambio de bienes y servicios, pero también flujos de actos lingüísticos y que son fundamentales para que exista la sociedad (“Enunciados Realizativos”, según Austin, imperativos, órdenes lingüísticas que crean la sociedad). Las sociedades humanas funcionan porque existe el lenguaje > la teoría de estos autores es que la existencia del lenguaje es inseparable de la existencia de la sociedad.
Estas teorías tienen en común el concluir que la Historia no es más que lenguaje, que funciona socialmente, y crea una estructuración social y un discurso concreto.
* * *
- A) No es cierto que la Historia capte directamente la realidad tal como es.
- B) No es cierto que la Historia sea una ficción.
Partiendo de estos dos preceptos se puede concluir que la sociedad construye la Historia y viceversa.
- 1. La Realidad Histórica entendida como Substrato.
- 2. La Realidad Histórica Documentada.
- 3. La Realidad Histórica Construida.
- 4. La Realidad Histórica Expresada.
- 5. La Realidad Histórica Percibida.
- 6. La Realidad Histórica Inducida.
Los posmodernistas (¿?) piensan que cada sociedad puede crear la Historia que quiera (Ej. los revisionistas neonazis que dicen que el Holocausto no existió porque no existen documentos > evidentemente eso no es cierto, por su desaparición de los censos y otros indicios evidentes) > por tanto la realidad histórica existe, pero es inabarcable (la realidad histórica documentada es una mínima parte) > la Realidad Histórica Documentada (2.) se refiere a que los documentos que se estudian tampoco reflejan la realidad histórica, además muchos de ellos, sino la mayoría, han sido destruidos por el arbitrio de los archiveros1.
Realidad Histórica entendida como Substrato (1.) ningún historiador, aunque quisiera, podría abarcar todo el conocimiento histórico > por tanto hay un límite. La Escuela de los Annales pretendía abarcarlo todo, decían que la Historia es un conocimiento total. El primer límite al conocimiento histórico está en su amplitud; hoy en día se cree que ninguna ciencia puede abarcar toda la realidad.
Realidad Histórica Documentada (2.) los documentos suponen también una limitación al conocimiento histórico. El proceso de transmisión de documentos es totalmente azaroso; depende del clima, suelo, arbitrio de conservadores o funcionarios, etc. Además existe una falacia entre los propios documentos y la realidad, porque no reflejan la mayor parte de los aspectos históricos producidos > además de los vestigios o documentos conservados se intentan sacar todos los datos disponibles, pero el límite está claro (Ej. Cultura del Vaso Campaniforme > fósil o vestigio guía > no se puede explicar con ello la forma de pensar o la sociedad en la que se produce este fósil o vestigio).
-Realidad Histórica.
-Realidad Histórica Documentada.
-Realidad Histórica Reconstruida (3.).
-Realidad Histórica Expresada (4.).
Realidad Histórica Construida (3.) Selección de determinados documentos; prestigiación de unos y abandono de otros (Ej. para Ranke el protagonista de la Historia es Europa; además Ranke hacía Historia política y usaba exclusivamente documentos de esta índole).
Realidad Histórica Expresada (4.) Ejemplo de esto son las imágenes de una Historia arquetípica nacional > España > Reyes Católicos, Numancia, Lepanto, etc; ej. cine; obras pictóricas de temática histórica en el s. XIX que recogía arquetipos heroicos históricos. Ej. literatura > novela histórica que refleja ciertos aspectos de la realidad social o histórica. Textos histórico (escrito), novela histórica (descripción del entorno para hacer realista el relato), obras pictóricas, y otros tipos de expresión de la realidad histórica.
El historiador trabaja con un artificio literario > el historiador es un narrador ausente, describe cosas que no ha visto > esto contribuye a crear el efecto realidad (Tucídides o Herodoto contaban sus Historias como testigos).
Realidad Histórica Percibida (5.) depende de las percepciones particulares de la visión del historiador > se puede entender de otro modo, incluso totalmente opuesto a lo que el autor quería expresar (esta Realidad Histórica Percibida estaría en un círculo más reducido que la Expresada). Depende de la percepción individual (en ocasiones no hay una correspondencia entre lo que el autor quiere decir y lo que dice en realidad; del mismo modo, la perspectiva varía según la persona y el momento de la percepción > “Estética de la Percepción”).
Realidad Histórica Inducida (6.) Ej. nazismo, fascismo, estalinismo > visión forzada por la autoridad política, se impone una determinada visión o perspectiva de la realidad histórica. También ocurre en regímenes en los que la imposición no es tan evidente como en los totalitarismos (condicionamientos feministas, ecológicos, políticos, autojustificativos... etc).
Cuando nosotros nos encontramos con un historiador deberíamos preguntarnos:
- ¿Quién habla?
- ¿A quién se le habla?
- ¿En calidad de qué habla?
- ¿De qué se habla?
Ej. caso de Bossuet: 1. Bossuet, 2. al Delfín de Francia, 3. en calidad de obispo, etc.
2 .- La configuración de la verdad histórica en el pensamiento mítico
El pasado no existe, existió. ¿Cómo se puede hablar de lo que ya no es con autoridad? > no se puede hablar con autoridad del pasado cuando no existe la escritura (porque permite traspasar en cierto modo el tiempo), o no existe monumentalismo. En sociedades donde no existe ninguna de estas dos cosas se habla del pasado mediante memoria genealógica y memoria mítica; en las culturas donde existe una estructura genealógica estable o formada existe una gran memoria genealógica (Ej. saber con quien se debe casar un individuo de una familia; la etnología calcula que esta memoria puede llegar a 15 generaciones) > detrás de la memoria genealógica queda un tiempo que los antropólogos llaman el tiempo del mito (Ej. indígenas australianos > tiempo del sueño – tiempo presente; el tiempo del sueño era entendido como el de la creación del mundo; el tiempo para ellos no es lineal) > el mito funciona como memoria y justificación de las estructuras sociales, los enemigos, las costumbres > estos mitos se transmiten mediante una persona de autoridad (chamán, sacerdotes(como en Egipto), anciano...) > esos mitos cumplen la misma de la Historia (se puede hablar con autoridad porque los enunciados de los mitos se hacen con autoridad > Ej. actualidad > autoridad de un físico hablando del Big Bang); el problema de la credibilidad, y de cómo ésta surge, es un problema histórico de primera magnitud (que el mito se de en una comunidad pequeña explica también esta credibilidad).
Cuando empieza a surgir la escritura (Egipto, Mesopotamia) se va produciendo una mezcolanza (Ej. escribas que transmiten una Historia religiosa del pasado) > en el Antiguo Oriente sólo los escribas sabían leer y escribir (incluso los reyes debían ser analfabetos) > la escritura permite tener otro tipo de comprensión histórica; sigue existiendo memoria genealógica y mítica pero se introduce la novedad (Ej. inscripciones funerarias), donde se transmite la memoria de la persona al futuro.
La mayor parte de la población sigue pensando de acuerdo al pensamiento mítico > pero en el Antiguo Oriente también hay pensamiento refrendado por textos (epigramas funerarios e inscripciones conmemorativas > tanto en Egipto como en Mesopotamia estas inscripciones se hacían con intención de perduración, con afán monumentalista; la inscripción conmemorativa lo que hace es conmemorar las victorias militares o hitos históricos > en Egipto se habla en términos de caos (falta de poder del faraón) y orden (poder faraónico) > las alteraciones en el ámbito político se considera que repercuten en los fenómenos físicos > esto sobrevive después en el mundo griego y cristiano; la inscripción conmemora el cómo el faraón ha vuelto a instaurar el orden (también ocurre en el Imperio hitita, etc) > estas inscripciones son sin duda un instrumento para penetrar en el pasado > los egipcios van a establecer un calendario astrológico y una cronología (que va a ser la sucesión de dinastías) > esta memoria sólo afecta a los eruditos. Ni los escribas egipcios ni los mesopotámicos crean un relato histórico (Manetón es de época helenística) > esto es porque no existe para ellos evolución en el sistema político, sólo esa oscilación orden – desorden > después de que se estableció el orden del mundo sólo existe con sus sucesivas oscilaciones caóticas y vueltas al orden.
Receptor
Emisor
Epigramas
Inscripciones Conmemorativas
Sistema
Mixto
Referente
Textos
Receptor
Emisor
Enunciado
Referente
Creencia
Receptor
Emisor
Enunciado
Epígrafe: la Historia tal como se configura en el s. XIX y como se establece la verdad histórica hoy en día responde al siguiente esquema:
Métodos para distinguir falsedad-veracidad, etc.
Notas a pié de página > referente directo; alusión a los textos utilizados para establecer el enunciado > la garantía del enunciado > Textos + Métodos.
Referente
Textos + Métodos
Enunciado
Epígrafe: mundo griego:
Ej. Tucídides, Herodoto...
Testigo
Receptor
Emisor
Enunciado
Epígrafe: comunicación a través de los medios de masas (correspondiente al mundo actual):
Este sistema de comunicación del mundo actual es destructivo para la memoria, porque se prima lo novedoso.
Imagen
Receptor
Emisor
Enunciado
3 .- La configuración de la verdad histórica en el mundo clásico
Hesíodo > “Teogonía” (oda a las musas) > Beocia.
Para Hesíodo y los griegos el tiempo está directamente relacionado con el olvido; la gente muere y con ella la memoria de las gentes > esto tiene que ver con la falta de monumentalismo en su entorno. Dice que somos “gasteres” (vientres) y efímeros (que no sabemos cuando moriremos, cada día puede ser el último).
En griego verdad se dice “alétheia”, que viene de la raíz “léthe” (olvido > a- es un privativo; luego la verdad es la negación del olvido) > así Hesíodo cree que la verdad es la negación del olvido y la superación del tiempo. Va a establecer una tipología de tres tipos de personajes capaces de establecer lo que fue, lo que es y lo que será > esta es la teoría de la verdad de Hesíodo > ninguno de estos tres personajes es capaz de decir la verdad por sus propios medios (sino por inspiración de los dioses > musas en el caso de Hesíodo) > uno de estos personajes sería el poeta, otro el profeta u oráculo y finalmente el rey (el “basileus”). Tres tipos sociológicos que según Hesíodo pueden hablar con palabras verdaderas: poeta, profeta y rey > son capaces de superar el tiempo y todos ellos hablan en condición de inspirados.
HETERONOMÍA | AUTONOMÍA |
Musas Poeta “kleos” Apolo Profeta “chresmós” Zeus Rey “díkai”, “thémistes” | Filósofo e Historiador Profeta Orador |
-El poeta (épico) es un administrador de “kleos” (gloria) < el único que puede conservar los nombres de los antepasados > lo que canta el poeta es la gloria que se alcanza en la guerra.
-El profeta > existen dos tipos de adivinación > la inspirada y la técnica > la primera es cuando un dios toma posesión de una persona y habla por su boca > la segunda es por ejemplo observar el vuelo de los pájaros, los hígados, como comen las gallinas, etc > son las no inspiradas o técnicas. En la inspirada Apolo toma posesión de la persona para que un profeta descifre su palabra (Pitia de Delfos > un profeta del santuario de Apolo; podía poner los oráculos en verso). Los “chresmós” son profecías que se cumplirán en un futuro lejano > en Roma serían los libros sibilinos (de la Sibila de Cumas). Las verdades que transmiten los oráculos para los griegos son tremendamente trascendentales.
-El rey (“basileus”) > habla inspirado por Zeus; “basileus” se refiere en época de Hesíodo también a nobles; los reyes mandan “díkai” y “thémistes” (de Dike y Thémis, dos diosas de la justicia), que son revelaciones de un dios en el pasado para que se administre justicia en el futuro.
Estas son las formas básicas de decir la verdad.
Estas tres figuras van a transformarse a partir del s. VII a. C., por los cambios en la polis > a partir del poeta van a surgir dos figuras, el filósofo y el historiador > algunos filósofos tienen en común con los poetas que en principio escriben en verso y explican los orígenes del hombre (en verso escribía por ejemplo Parménides) > va a haber una gran hostilidad de los filósofos hacia los poetas. Otra evolución es la figura del historiador (Herodoto o Tucídides explican en sus prólogos que va a narrar estos acontecimientos para que no se pierdan en el olvido y para que se guarde una memoria moral de los hechos) > los historiadores guardan memoria de los hechos dignos de ser recordados y guardan también la “gloria” > este planteamiento continuará hasta prácticamente la Edad Contemporánea; la función de la administración de la memoria y la gloria va a sufrir un proceso de democratización en la Atenas clásica > la “Oración Fúnebre” y la tumba común de los muertos por la ciudad (“Demosion Sema”/ los que habían alcanzado la gloria), en los que se inscriben los nombres de éstos > la memoria se conserva por una parte a través de la inscripción en piedra y por otro lado, cada año se realiza una ceremonia por los muertos de la ciudad, en que se cantan las glorias de los muertos > la gloria se democratiza > morir por la ciudad es lo único necesario para que un nombre se conserve. Parece ser que al igual que hacían los poetas épicos, la Historia se contaba a un público, mas que leerla (Herodoto) > esta asociación gloria – Historia surgirá aquí en Grecia y se mantendrá hasta prácticamente el s. XX.
La segunda figura, el profeta, no va a cambiar, seguirá existiendo y sólo el cristianismo hará que desaparezca.
En cuanto al rey tendríamos el paso de éste al orador > en dos vertientes, el orador político y el forense (abogado) > aquí hay que tener en cuenta también el desarrollo de la polis > se produce una doble evolución > con el desarrollo de la polis y la democracia surge la “eclesia” o asamblea popular, dónde se toman decisiones políticas fundamentales > esta asamblea se mueve por oradores > se desarrolla la capacidad de convencer a la gente porque los componentes de la asamblea son en su mayoría gente inculta. Otra evolución es el jurado popular > se va a producir aquí otro cambio > mientras las leyes no fueron escritas, estas sólo podían ser administradas por los reyes > ahora se pone la ley por escrito (“Nómos”) > además se produce en la concepción de la justicia, ya no es inspirada por un dios, ya no es “díkai” ni “thémistes”, sino “nómos”, no se necesita ninguna inspiración para saber lo que es ley y lo que no > se decide esto por consenso general > paso de la heteronomía a la autonomía > en principio cualquier ciudadano puede proponer una ley, y si esta es aprobada por la asamblea, pasa a ser vigente.
Tanto el historiador, como el filósofo, el profeta y el orador parten de que pueden determinar la verdad por si mismos, sin inspiración > paso de heteronomía a autonomía.
En Atenas no hay distinción entre lo civil y lo penal; no existe la figura del abogado > el que tenga más capacidad de convencer al jurado es el que gana > no tienen prácticamente valor las pruebas (los historiadores no manejan textos por la misma razón que los jurados no admiten pruebas > se considera que para reconstruir el pasado lo único válido es que exista un testigo). Los historiadores antiguos son casi todos ellos historiadores de su mundo contemporáneo; hasta le época helenística no surgen historiadores que cuenten el pasado lejano. Otra característica importante es que no utilizan documentos (Luciano consideraba que un historiador debía ser imparcial, no loar a un dirigente, ciudad o imperio, porque sea éste de quien depende; también resalta la importancia de los testigos visuales; el testimonio visual es mucho mejor que el escrito; asociación escritura-oír para los griegos > San Agustín se sorprendía de ver a San Ambrosio leer en silencio). La Historia para los antiguos no es una ciencia ni nada que se le parezca > afirmaban esto diciendo que la Historia no es filosofía (que no transmite verdades de validez universal); para los antiguos es un género literario > seguirá siéndolo hasta el s. XIX (Aristóteles trata de la Historia en la “Poética” > dice que la tragedia es superior a la Historia (filosóficamente), porque cuenta las cosas como deberían ser y no como son) < la Historia queda en el campo de la contingencia (del mismo modo que ocurrieron así las cosas pudieron ocurrir de otro modo). Siguiendo con el razonamiento de Aristóteles de porqué la Historia no puede ser una ciencia encontramos que éste, a nivel de la gramática distingue dos tipos de términos: categoremáticos y sincategoremáticos > los primeros son aquellos de los que se puede dar una descripción, y de los segundos no (Ej. del primero sería “gato”, y del segundo una preposición o un nombre propio > porque no se puede decir nada de ellos). Esto se relaciona con una serie de conceptos que Aristóteles maneja:
-
-
-
Aspecto positivo
Aspecto más negativo
Ser
Esencia
Sustancia
Forma
Universal
Devenir
Apariencia
Accidente
Materia
Singular
-
-
Piensa que sólo puede haber conocimiento de lo que es, no de lo dinámico (el devenir), sino de lo que está estático. La esencia es lo que define lo que es un ser > lo que menos importa es lo que parezca (ya que puede ser fruto de un efecto óptico). También dice que sólo hay conocimiento de la sustancia (la Historia es un devenir accidental) > todos estos aspectos son utilizados por Aristóteles para demostrar que la Historia no es filosofía. El lado positivo sería el conocimiento, lo que se puede conocer, y del más negativo estarían las características de la Historia.
Aristóteles distingue dos mundos: el “sublunar”, el del devenir, el de la Historia, en el que existen cuatro elementos de la materia (+ eter), etc, y el “supralunar” (algo así como el mundo de las ideas de Platón, un mundo inmutable).
Se considera desde el mundo clásico que la Historia es un género literario, una narración (Quintiliano decía que la Historia es para contar las cosas, no para explicarlas > que las explicaba la filosofía > “ad narrandum” no “ad explicandum”.
Para griegos y romanos sería, utilizando términos ingleses “story”, no “history” > se cuentan cosas de seres que al fin y al cabo son efímeros > la manera de hacer trascendente la Historia es entroncarla con la moral > (Polieno > “Estratagemas” > pretende sacar un conocimiento útil de la Historia de las batallas mediante ejemplos para utilizarlos en el futuro) > así la Historia sirve para extraer ejemplos de cómo se ha de comportar un individuo > es la manera de salvar un poco la Historia de lo singular y convertirlo en universal (Cicerón dice que la Historia es maestra de la vida).
En el mundo antiguo la Historia sólo se estudiaba en un nivel superior de educación > porque no era un instrumento social importante (Estrabón dice que la geografía es un conocimiento importante tan sólo para aquellos que gobiernan > lo mismo se considera para la Historia) > a partir del s. XIX la Historia será un instrumento fundamental para crear una identidad nacional (los atenienses creaban su identidad atendiendo a su creencia de “nacer de la tierra”, porque se consideraban autóctonos del Ática desde siempre).
En el mundo contemporáneo la narración está dentro de una teoría y metodología.
Recapitulando, la Historia sólo se estudiaba hasta el s. XIX en la Retórica, en la parte superior de la enseñanza.
4 .- El cristianismo y la construcción de la verdad histórica
Habrá que valorar si le debemos tanto al cristianismo en cuanto a historiadores.
Los cristianos van a aportar novedades, pero también habrá continuidad en las visiones del mundo clásico.
El más antiguo sería Lactancio (“Sobre la muerte de los perseguidores”) > en esa narración introduce un nuevo elemento que estructura la Historia de Roma > establece una distinción entre los buenos emperadores y los malos, que persiguen el cristianismo > dice que estos emperadores malos acaban de forma violenta (Ej. muerte de Diocleciano). Va a establecer la idea de que el Imperio Romano tiene sentido cuando favorece la Iglesia y no cuando se le opone > las cosas irán bien en el primer caso y mal en el segundo. Esto tiene muchas implicaciones > el primer escritor que escribió una Historia de la Iglesia fue Eusebio de Cesarea (trató de establecer sincronismos entre la cronología del Antiguo Testamento y Clásica también en una de sus crónicas) > esta Historia de la Iglesia es sobre la que se construye la Historia de ésta a partir de él, aunque es radicalmente falsa > Eusebio dice que hay una fundación de la Iglesia que establece una línea recta, con diferentes ramas, hasta el presente > el fundador de la Iglesia es Jesús, que crea un dogma y un aparato institucional > Jesús le da la autoridad a Pedro, que es el primer Papa, y desde entonces la sucesión de Papas es legítima y continua > sin embargo sabemos que Jesús no estableció el dogma y que la primacía del Papa de Roma no se estableció hasta mucho tiempo después (el propio Eusebio era arriano). Las herejías para Eusebio (“lobos que roban las ovejas del rebaño del señor”) serían las ramas que no llevan a ninguna parte y que están condenadas a existir poco tiempo > pero, antes de Constantino, y de Teodosio, era casi imposible distinguir el hereje > no será hasta después de establecer el dogma ortodoxo. Eusebio es capaz de crear un modelo cronológico que a pesar de ser falso está destinado a perdurar > este modelo afecta a toda la humanidad > lo que creará el dogma, la identidad, está en los orígenes (Ej. los franceses, que consideraban que sus antepasados, los galos, eran los que definieron la esencia de Francia tal y como era en el siglo pasado > típico del pensamiento histórico del s. XIX). Eusebio crea además como género nuevo la Historia de la Iglesia > este cliché literario va a producir cientos y cientos de libros a partir de entonces.
En cristianismo va a iniciar otra innovación creada fundamentalmente por San Agustín (“La Ciudad de Dios”) y por su discípulo Orosio. San Agustín partía de un planteamiento teológico, con el que pretendía interpretar la Historia > esta Historia se la encargó a Orosio (“Libros de Historia contra los paganos”) > (libro de Daniel > sucesión de poderes, de Imperios > esta concepción estaría en la tradición judía antes que en cualquier otra, por el propio devenir histórico del pueblo judío) > esta idea de la sucesión de los Imperios la va a tomar Osorio, en el que el último es el Imperio Romano. Osorio dice que Dios tuvo un plan para dirigir la Historia, para hacer imperios cada vez más grandes hasta uno que abarcase todo el orbe conocido > para que Jesús pudiese nacer en las mejores condiciones para la expansión del cristianismo. Es fundamental tener en cuenta que Orosio, a partir de Constantino, dice que la Iglesia y el Emperador se tienen que unir (San Agustín no concebía que el Imperio pudiese llegar a su fin, sino que pensaba que era la mejor época > por la unión de la verdadera religión con el poder político).
Detrás de la concepción de Orosio está el pensamiento de San Agustín > el agustinismo político será la forma fundamental de entender el mundo hasta Bossuet y Voltaire. “La ciudad de Dios” es un libro que funda la Historia teológica. En “Las confesiones” (una autobiografía de San Agustín dónde narra sus primeros recuerdos), partiendo de su nacimiento, va narrando todo su proceso de conversión al cristianismo; San Agustín, nacido en Tagaste (Numidia), llegó a ser orador > en Milán desempeñó el oficio de profesor de retórica > pasó de la retórica a la filosofía (San Agustín ya no sabía griego) > la retórica estaba orientada hacia el mundo político > San Agustín tuvo un doble proceso de conversión > primero pasa de ser un pagano a ser maniqueo (principios bueno y malo; naturaleza doble > lo que hay que conseguir es la liberación del alma del cuerpo > con diferentes prácticas) > esa primera conversión va a ser importante en determinados conceptos que maneja después. Su otra conversión es la cristiana, después de su contacto con San Ambrosio. San Agustín se retira a una “villae” (lo que será básico para su futura concepción espiritual). Describe su conversión como el paso del mundo exterior al interior (de la filosofía al cristianismo > dice que convertirse al cristianismo es como convertirse a la filosofía) > todo el proceso de conversión de San Agustín se basa en ello. Al acabar “Las confesiones” da el consejo de que hay que volverse sobre si mismo, porque dentro habita la verdad; dice que éste es un proceso de autoanálisis. Esta vuelta hacia si mismo consiste en pasar del ego externo al ego interno > así conseguimos darnos cuenta que el mundo es algo exterior (componente platónico > el mundo físico es un mundo de apariencias); en realidad lo que está en el núcleo de la realidad es el mundo de las ideas (San Agustín lo cambiará por la figura de Dios > en cuanto a creador del mundo “ex nihilo” > Dios primero piensa el mundo y después lo convierte en realidad) > si queremos conocer el mundo hemos de conocer a Dios > siguiendo este razonamiento, dice que la verdadera identidad de las personas reside en el alma, no en el cuerpo (para él, siguiendo a Platón, el alma es material) > otra distinción en San Agustín es entre la “libido dominandi” (la pasión por mandar) y la “libido sciendi” (la pasión por saber) > el ser humano se define porque tiene deseos constantemente; la “libido dominandi” son todas las pasiones físicas, lo que hace funcionar básicamente a las sociedades a lo largo del tiempo; la “libido sciendi” es la verdadera función del alma, el saber, el placer que produce el conocimiento, que substituye al placer que proporciona el cuerpo > de ahí otro concepto > la Ciudad del Mundo, dirigida por hombres regidos por la “libido dominandi”, funcionando a nivel del ego externo y del cuerpo; y la Ciudad de Dios, que no es la Iglesia, como luego se interpretará, que para él es el conjunto de los seres humanos que en un determinado momento de la Historia se rigen por la otra serie de conceptos citados (“libido sciendi”, alma, Dios, ego interior) > se entra y se sale de ella según se entra o no en el pecado > el ideal es que se implante la Ciudad de Dios en un futuro, y quede sojuzgada la ciudad del mundo > esto tiene un cierto sentido mesiánico.
San Agustín da una razón teológica para entender el tiempo, la Historia > no admite que esta fuese cíclica, porque Jesucristo no puede morir constantemente por los hombres > para él la muerte de Jesús es fundamental > dice que el cuerpo es bueno porque está creado por Dios, además está totalmente unido con el alma, no se pueden disociar (en contra de lo que pensaban los maniqueos que decían que el cuerpo era malo) > pero si el alma y el cuerpo son inseparable la “libido sciendi” y la “libido dominandi” también > dice que nosotros por mucho que queramos nunca vamos a poder arrancar las pasiones > San Agustín va a desarrollar la teoría (tomada de San Pablo) de que no nos podemos liberar de la “libido dominadi” a no ser por la influencia de la Gracia Divina > esta es necesaria porque hay un primer pecado que es el Pecado Original, y sólo podemos liberarnos de él mediante la Gracia (y del Demonio bajo el que dice estamos casi en régimen de colonato > para liberarse es necesario el pago de un rescate para la manumisión, pago que debe efectuar Dios > Dios paga un rescate mediante su hijo, y para que se produzca la liberación del hombre, éste muere y produce la Gracia) > pero la Gracia es administrada por la Iglesia mediante los Sacramentos (el bautismo persona el Pecado Original, la confesión los pecados, etc) > así ha de pasarse de estar bajo el dominio del demonio al de la Iglesia > ha de elegirse bajo el dominio de quien se quiere estar > esto va a ser fundamental en el pensamiento de San Agustín > en su actuación como obispo fue el primero que pidió al poder civil que actuase en contra de los que se apartaban de la Iglesia > visión represora > la Iglesia tiene derecho a castigar a los que rechazan la Gracia o se pierden en las herejías.
Aquí es donde va a surgir la concepción de la verdad histórica de San Agustín > mediatizada por un hecho teológico > idea de que todo tiene que estar en la Biblia para ser verdad > a partir de la Edad Media.
La labor de San Agustín hace que en la Edad Media la historiografía tenga un papel todavía más secundario que en la Antigüedad.
En la Edad Media se desarrollan los anales, las crónicas y la Historia; en un principio las dos primeras > los anales consisten en una relación de hechos que se caracterizan porque vienen a romper el orden cotidiano (así se hacía también en la Roma antigua por los pontífices) > no hay ninguna conexión entre los acontecimientos > encadenan sucesos en orden cronológico, pero no establecen nexos > se van a desarrollar sobre todo en la Alta Edad Media. En las crónicas lo que se hace es una sucesión lineal, pero describe únicamente tales acontecimientos. La Historia encadena los acontecimientos, en orden cronológico, pero los explica. También se van a escribir algunos libros de Historia, pero van a estar condicionados por la teología histórica y por la bajísima cultura general. Aparte de esto la Historia va a desempeñar un papel totalmente subordinado con respecto a la teología (la única Historia interesante son los relatos de la salvación, etc) o relacionados con alguna trama judicial.
En la Edad Media los principales destinatarios de la historiografía van a ser los monasterios, las casas nobiliarias (sobre todo en la Baja Edad Media) y las grandes monarquías (también a finales de la Edad Media) > la Historia de un Reino está normalmente asociada a la de una dinastía.
La difusión es tremendamente escasa. En el mundo medieval la historiografía no aparece en la función de construcción histórica de la verdad.
Lo que si va a tener repercusión es un género literario que nace a finales de la Antigüedad > la Hagiografía y las Actas de los Mártires > en cuanto a las segundas > procesos judiciales que se hacían a los mártires con el fin de que abjuraran y adorasen o participasen en el culto imperial > si el cristiano iba al proceso era porque cometía el delito de no practicar el culto imperial (delito de “lesa majestad”) > normalmente ocurre un diálogo entre el cristiano y el gobernador > según algunos autores cuando había un proceso judicial en Roma, se levantaba acta (aunque eso es muy dudoso), y esa acta era una Acta de Mártir. En esos procesos podía utilizarse la tortura. Se empezó a desarrollar así un género literario (aunque fueron escritas en realidad mucho después de los hechos o se inventaron mártires) > este género está regido por el siguiente principio: se les leía a los cristianos para que resistiesen el proceso judicial, así se programaba la conducta de los futuros mártires. Este valor dejó de funcionar a partir del cese de las persecuciones y estas actas pasan a convertirse en ejemplos casi sublimes y milagrosos. En esas actas hay otro tipo de arquetipo literario, que es que a las mujeres se las amenaza con la violación > los componentes fantásticos son cada vez mayores. Estas obras pasaron a cobrar importancia cada vez más con la creciente prestigiosidad de las reliquias de los santos (así que se solían inventar muchos santos o reliquias) > se empezó a desarrollar un enorme proceso de falsificación > lo que generó muchas Actas de los Mártires, y después la Hagiografía. Ésta última se caracteriza porque narra los hechos extraordinarios de la vida de los santos (muchos santos se inventan como por ejemplo San Jorge).
Los textos que tienen realmente impacto en la Edad Media son estos dos, los que son verdaderamente leídos. Los anales y crónicas quedan reducidos a los monasterios, aristócratas o monarquía.
En nacimiento posterior de la paleografía y la diplomática en los monasterios tiene mucho que ver con la búsqueda de la crítica de los textos hagiográficos.
En el mundo medieval habría que hablar de la configuración de una verdad histórica en el judaísmo y en el Islam.
En la Reforma y en el Renacimiento habrá un intento de reconstruir los antiguos textos históricos. En el Renacimiento surge el interés por reconstruir el latín clásico, depurándolo de su evolución medieval (consideraban el latín de Cicerón como paradigma). En el Renacimiento lo que se intenta es romper con la Edad Media y volver a los textos clásicos. La Antigüedad Clásica en el Renacimiento va a funcionar como modelo a imitar; Maquiavelo > “Las décadas de Tito Livio” // virtú > esencia del poder político, propiedad que ha de tener el hombre político si pretende mantener el poder por el mayor tiempo posible > aquí está descubriendo la dimensión laica del poder político > el ejemplo de Maquiavelo es Fernando el Católico, por su ambición > esto es algo que ya había descubierto Herodoto y Tucídides > esta idea va a ser muy importante porque la historiografía del s. XIX se fijará precisamente en la evolución del poder.
Con la Reforma ocurre algo similar > se pretenden recuperar los textos originales de las Sagradas Escrituras (antes de ellos los humanistas > Cisneros > Biblia Políglota) > esto en el caso de Lutero es una vuelta a la Iglesia original, la que fundó Jesús, negando las ideas de Eusebio de Cesarea de que hay una continuidad por medio del Papado > cuando Lutero traduce las Escrituras al alemán hace que estas puedan llegar a todos (ahora la Gracia va directamente de Dios al individuo, ya no está administrada por la Iglesia, como ocurría desde San Agustín). Aparte de recuperar la autonomía de la persona, Lutero pone el texto al alcance de todo el mundo > la historiografía, o más bien el texto, ya no está reducido al alcance de los pocos grupos de la Edad Media. Lutero crea una cátedra de Historia, la primera, en Heidelberg, precisamente para ocuparse de la traducción de los textos sagrados.
Estos procesos son fundamentales > el luteranismo acaba también con el culto de los santos y por lo tanto con toda la hagiografía y las Actas de los Mártires.
5 .- Racionalismo, Ilustración y crítica del documento
Así se puede entender el nacimiento de la historiografía a partir de la Ilustración > a partir del s. XVII la depuración de los textos clásicos va a ser preponderante (fundamentalmente textos latinos, no griegos, en este momento). En el Renacimiento se puso muy de moda el Hermetismo (“Corpus Hermético” > de Hermes) > se consideraba que eran los textos más antiguos de la Historia de Grecia, anteriores a Herodoto, pero en realidad eran del s. II > en el s. XVII Casambon demuestra la verdadera fecha > crítica sistemática de los textos.
Técnicas de crítica sistemática de los textos > la Hagiografía y las Actas de los Mártires pasaron a ser objeto de burla por parte de los racionalistas. Estos estudiosos, que son católicos, quieren que las exageraciones no ridiculizen la vida de los santos, así que depuran estos textos mediante técnicas: dos tipos de ellas > unas son las que llevan al nacimiento de la paleografía y las otras al de la diplomática > se dan cuenta de que los diferentes tipos de letras denotan la fecha de escritura; del mismo modo observan que en determinado tipo de documentos se utiliza un lenguaje propio > Ej. latín más o menos medievalizado > estas técnicas permitían datar un documento y decir si el documento es auténtico. El desarrollo de estas técnicas permitió a estos autores crear un núcleo histórico real en la vida de los santos, que fuese inatacable por los racionalistas. Estas técnicas se desarrollan en el s. XVII, pero no se van a aplicar a la Historia hasta el s. XIX > después de la vida a la vida de los santos se van a aplicar al mundo judicial.
A partir del s. XVII, y sobre todo en el XVIII, surge la idea de método > lo que es inseparable del nacimiento de la ciencia moderna > intentarán hacer de la Historia una ciencia humana, ya que utilizan un método científico (paso de la física aristotélica a la moderna).
Figura de Copérnico, que suele marcar el nacimiento de la ciencia moderna > concepción de Ptolomeo, de que la Tierra está en el centro del Universo y no se mueve > Copérnico era un astrólogo que se encontró con el hecho de que la cosmología ptolemaica presentaba una serie de anomalías > los astrónomos desde la antigua Mesopotamia disponían de unas tablas sobre el movimiento de las estrellas y los planetas > en la época de Copérnico se observó que no había una correlación clara entre la trayectoria verdadera de las estrellas y astros y las tablas dadas, matemáticas > para adaptar esto, los griegos crearon los “epiciclos” > a partir de la idea de que un planeta tenía dos movimientos > creían que los planetas estaban contenidos en una esfera de cristal, compuesta por un quinto elemento (el éter), y era esto lo que se movía (el motor, que diría Aristóteles en su física). Copérnico cambió la hipótesis y substituyó la Tierra en el centro del Universo por el Sol (en su misma época Tycho Brahe defendía un sistema mixto, heliocéntrico y telurecéntrico, a pesar de tener mejores tablas) > Copérnico, que era neoplatónico, se basaba en un razonamiento filosófico > el Sol era de mayor entidad que la Tierra, por ello lo ponía en el centro, a pesar de que sus cálculos no cuadraban > para desarrollar su teoría no tenía ningún instrumento que no tuviesen los griegos > el número de problemas que planteaba la teoría de Copérnico hoy se sabe que era mayor de los que resolvía.
Hay que tener en cuenta la figura de Galileo para entender el nacimiento de la ciencia moderna y del método científico > el nacimiento de la ciencia moderna es ante todo un proceso de simplificación > Galileo empezó estudiando el movimiento de los cuerpos sobre un plano inclinado y analizando la trayectoria de una bala > Galileo obvia la materia del cuerpo > dice que está influido por dos fuerzas que constituyen lo que empuja al sólido hacia abajo en el plano inclinado. Lo importante es la introducción del concepto de masa (prescindiendo de todas las características del objeto); después se desarrollarán los conceptos de extensión y fuerza (Ej. una mesa para Galileo sería masa y volumen > para Aristóteles daría cuatro causas: material, formal, eficiente y final, con los correspondientes análisis de cada una de ellas, que podrían llegar al infinito > los físicos eliminan la causa material, formal y final y se quedan únicamente con la eficiente) > la naturaleza queda convertida en la física moderna en extensión nada más.
Galileo descubrió el telescopio > vio que la Luna tenía cráteres > según Aristóteles los astros tenían que ser esferas perfectas, con superficie regular, porque se componían de éter > Galileo descubrió por tanto que esto no era así > introdujo una noción fundamental, que el Universo se compone de la misma materia (que no hay un Universo Sublunar y otro Supralunar). Después de Copérnico, Kepler descubrió que los planetas no se mueven en órbitas circulares, sino elípticas > Kepler será el origen de los conceptos de Newton.
Newton creará el concepto de ley científica, lo que será fundamental para la ciencia moderna > Newton, trabajando con la física de Galileo y la astronomía de Kepler, desarrolló el cálculo infinitesimal, que permitía conocer el movimiento de los cuerpos en el tiempo (esto lo descubrió también Leibnitz al mismo tiempo). Newton estableció la ley de la gravedad > él creía que había descubierto el secreto con el que Dios había creado el mundo, porque decía que le permitía explicar todos los movimientos del Universo > hoy sabemos que existen al menos cuatro > Newton parte del supuesto de que el Universo es infinito, para que la atracción de los planetas no provocase un colapso. Newton va a crear una ciencia que permite predecir los eclipses o la llegada de los cometas.
La física de Newton tuvo un impacto enorme porque se había descubierto una fórmula que permitía explicar todos los movimientos del Universo. Su rival, Leibnitz, decía que la formulación de Newton era absolutamente irracional, porque consideraba que era imposible saber si existía la fuerza de la gravedad si los planetas no estaban en contacto, y porque Newton no sabía como podía funcionar exactamente la gravedad > lo cual era cierto; Newton, para defenderse, dirá que él no hacía hipótesis > aún así, el libro de Newton constituyó en el s. XVII una verdadera revolución en la física moderna > Hume intentaría en su línea descubrir las leyes que regían la naturaleza del hombre > trata de explicar que existe una ciencia del hombre, absolutamente racional, que se puede analizar todo sin atender a Dios ni a otras fuerzas no naturales > aunque en este intento fracasa totalmente.
En el s. XVIII se va a aplicar también a la Historia todo esto. El análisis de los documentos, empezado en el s. XVII, no va a calar todavía > en la Ilustración la Historia se va a transformar por el nacimiento de la filosofía de la Historia (concepto inventado por Voltaire, contestando al concepto histórico de Bossuet, último seguidor de la teología de la Historia de San Agustín) > Voltaire ya no escribe para el Delfín de Francia, sino para el conjunto de la sociedad (lo que es fundamental para el desarrollo de la filosofía de la Historia) > Voltaire dice que la Historia se puede explicar sin tener que recurrir en absoluto a Dios > la Historia se explica por las fuerzas interiores de la especie humana. Los ilustrados dirán que esa Historia estaría estructurada por una ley fundamental, que Voltaire no será capaz de formular (ni Condorcet, ni Turgot), porque es demasiado compleja para que la analicen las matemáticas > esta ley fundamental va a ser la ley del progreso (trabajan con la noción de sentido > el sentido de autodeterminación de la especie humana). Los filósofos de la Ilustración, rompiendo con la tradición historiográfica anterior (las Historias de los Reinos surgidas a partir del s. XVI), escriben la Historia de un nuevo protagonista, que es la Humanidad, ya no los Reinos (o linajes) > ellos llamarán a esta nueva Historia, Historia Cosmopolita > el sentido que tiene la Historia es que se produzca un proceso de ilustración por el que la Humanidad se va a liberar de todas las cadenas que limitan su libertad, en todos los ámbitos. Esta concepción de la Historia como progreso se conoce habitualmente como “whigt”.
Hegel es fundamental para entender la filosofía de la Historia en el s. XIX > “Lecciones de la filosofía universal”, editado por sus alumnos será muy importante porque va a estar en el substrato de toda la filosofía de la Historia del s. XIX (Ranke reaccionará contra esta filosofía de la Historia). Hegel lo que hace es describir la Historia universal partiendo de una serie de conceptos; el primer concepto es el de “Geist” (que se puede traducir por “espíritu”, aunque se podría asociar más propiamente con el concepto inglés de “mind”, aunque es más complejo). Hegel intentó superar la contraposición sujeto – objeto establecida desde Descartes > quiere crear un sistema de pensamiento don de el sujeto y el objeto se identifiquen > dice que nosotros construimos los objetos dentro de nuestras percepciones sensoriales (además de nuestros conceptos asumidos anteriormente) > por ejemplo distintas sensibilidades que tienen ciertos animales y que nosotros no poseemos > Hegel quiere decir que el objeto también depende del sujeto. Desarrolla otra noción, que es la de dialéctica (según Hegel la separación entre la afirmación y la negación no es tan tajante, sino que existe un substrato común; esto se puede ver mediante la lógica dialéctica: funcionaría según un esquema de Tesis Antítesis Síntesis; Hegel llama a la síntesis “Aufhebung” > una superación dialéctica > en su concepción de la Historia esta noción se plasma de la siguiente forma > dice que hay que distinguir tres tipos de Historia: la espontánea (narrar una historia; se correspondería con lo que la Edad Media era la crónica), la reflexiva (cuenta pero además explica) y finalmente la filosofía de la Historia (la única disciplina que es capaz de captar el sentido que tiene la Historia < frente a esta concepción se van a alzar los historiadores). Hegel cree que la filosofía de la Historia que él hace se rige en principio por la siguiente tesis: que no se pude hablar de Historia mientras no exista conciencia (autoconciencia > conocer la propia identidad) > esta primera etapa sería el espíritu subjetivo, que tendrá dos fases de desarrollo: el espíritu subjetivo se convierte en objetivo a través del conocimiento (ciencia o técnica); la totalidad se capta cuando se llega al espíritu absoluto, que se consagraría con la aparición de la filosofía. Para Hegel si no hay conciencia no hay Historia, y la conciencia empieza con la escritura; al poner un texto por escrito se es capaz de materializar lo que se piensa > esto ocurre en Oriente Próximo > todo lo que ocurra antes de la escritura queda fuera de la Historia (para él quedarían fuera de la Historia, por ejemplo todos los pueblos del África Negra > su concepción es totalmente etnocéntrica) > Hegel plantea la Historia diciendo que el proceso de la Historia universal está movido por la “lucha por el reconocimiento” > cada ser humano quiere que otros lo reconozcan como persona > la fase más primitiva sería la dialéctica entre amo y esclavo > en esta relación hay dos elementos, uno superior, el amo, y otro que le es necesario, el esclavo; éste último para construir su identidad necesita que el amo le reconozca como esclavo, como inferior > Hegel dice que nosotros lo que buscamos es “el deseo del otro” > el deseo de reconocimiento, dice, es fundamental para el estudio de la Historia (Ej. los derechos que reivindicaban los plebeyos >querían ser reconocidos). En Oriente (India, China, Mesopotamia) dice que sólo hay una persona que es libre, que hace que sus deseos se conviertan en hechos > el rey es plenamente libre y los demás reconocen la libertad del rey > esta sería la primera expresión de desarrollo de la Historia > esa fase sería la tesis “sólo uno es libre”, la antítesis sería “todos son libres” > la síntesis sería Grecia donde “algunos son libres” > lo que sería la siguiente fase en el derecho de reconocimiento > esta fase la veremos más desarrollada en Roma (sobre todo a partir de Caracalla > todos son ciudadanos) 0> pero para que todos sean libres ha de llegarse al cristianismo > Dios se convierte en un hombre y dignifica la condición de hombre > en la Edad Media se da un paso atrás porque sólo los señores feudales son los que tienen dignificada su persona > sólo con la Revolución francesa el proceso de reconocimiento se cierra (derechos del hombre, etc) > dice Hegel que más allá ya no se puede avanzar (aunque se excluye a las mujeres o a los judíos de los derechos de ciudadanía o políticos) > para él es la culminación porque dice que todos se reconocen ya a todos, y más allá no se puede llegar.
Hegel, pues, dice que la Historia se cierra, tiene fin, y ese fin es Europa > Hegel creía que en su época se había cerrado la Historia (a pesar de que el vivía en Prusia > consideraba más importantes los derechos civiles (el reconocimiento de éstos derechos), que los políticos) > esta idea Hegel la desarrolla en toda su obra.
La idea de Hegel de Estado > sin Estado tampoco hay Historia > en el Antiguo Oriente tendríamos el nacimiento del Estado > narraría después todas las modificaciones del Estado a lo largo de la Historia. Hegel, con esta idea del Estado llega a alabar excesivamente el poder > para Hegel son fundamentales los grandes personajes > según él éstos (Alejandro Magno, Napoleón, etc) son los protagonistas de la Historia > los que están moralmente capacitados para avanzar a pisotones > están moralmente legitimados para desarrollar su plan histórico personal.
Hegel expresa un principio: “todo lo real es racional y todo lo racional es real” > aquí no queda ninguna posibilidad de cambiar el mundo, no hay espacio para la utopía > la Historia universal es una teodicea (una parte de la filosofía que explica porqué siendo Dios bueno existe la maldad en el mundo), término éste inventado por Leibnitz; Leibnitz concluye que todos los males que existen en la Historia han contribuido a un bien mayor; así Hegel dirá que todo lo que ocurrió es racional que ocurriera (Ej. tenía que haber esclavos en Grecia para darnos cuenta de que eso es malo, etc) > no se reconoce ninguna posibilidad de cambio.
Hegel supondrá la culminación de la filosofía de la Historia que había empezado con Voltaire.
Los historiadores van a adoptar estas ideas, y en muchas ocasiones sin siquiera saberlo (historiadores del s. XIX).
6 .- El nacionalismo y la génesis del discurso histórico
La filosofía de la Historia de Hegel va a tener posteriormente dos vertientes: el marxismo y la sociología. Con el nacimiento del historicismo va a haber un enfrentamiento entre la filosofía de la Historia y la Historia > a partir de la filosofía de la Historia nacerá la sociología (a partir de Comte).
El nacimiento del discurso histórico; el nacimiento del historicismo; el nacimiento de la Historia como ciencia < todo esto es lo mismo, pero con planteamientos diferentes.
Hay cambios en las formas de pensamiento que no se explican sin unos cambios sociales > nacimiento del discurso histórico.
El historicismo parte de un precepto filosófico que pretende equipara la Historia a la ciencia > física newtoniana.
El nacimiento del discurso histórico y de la Historia como ciencia tienen en común el planteamiento interno (cambios en las formas de pensamiento) > Leopold Von Ranke era un filólogo clásico > va a exigir que el historiador vaya directamente a los documentos primarios, a los archivos (fue el primero que descubrió la gran importancia de los archivos del Vaticano) > su planteamiento historiográfico se basó en una serie de presupuestos, que son también los de la historiografía del s. XIX (“Las épocas de la historia moderna”) > Ranke parte en primer lugar de que la Historia es la Historia de Europa (la Historia china, etc, pertenece al campo de la Historia natural); la Historia es un proceso en el que los protagonistas son los Estados; ésta idea le lleva a establecer otro presupuesto > el que en la Historia lo que tienen que estudiar básicamente los historiadores es la política > esos acontecimientos políticos están protagonizados por los grandes hombres, porque en la política es fundamental la toma de decisiones. Esto lleva a Ranke a establecer otro presupuesto : el principio de la primacía de la política exterior (que supera a la política interior) > dice que la verdadera naturaleza de un Estado se muestra en la guerra; la política interior está básicamente encaminada a conseguir la fortaleza de un Estado o Reino para la guerra; Ranke quiere hacer un tipo de Historia absolutamente objetiva > el modelo del historiador que va a surgir a partir de Ranke es el llamado “narrador ausente” (en contraposición a Tucídides, etc) > Ranke dice que el autor tiene que anularse del texto; distintos tipos de historiadores tendrían que producir un mismo texto > consideraba que el historiador era totalmente objetivo > por ello dice que la Historia se está constituyendo como ciencia. Aunque esto es un poco contradictorio, porque en su correspondencia Ranke equipara el papel del historiador con el del sacerdote > porque cree contar los acontecimientos de modo totalmente objetivo, casi desde la perspectiva de Dios > Ranke se niega a ver la diferencia que hay entre la realidad, los documentos y la Historia que narra a partir de ellos. Dice Ranke que el cuenta las cosas “tal y como fueron” > esta idea será fundamental en el s. XIX y gran parte del XX.
El nacimiento de la Historia ciencia se suele decir que es un proceso puramente intelectual, un cambio de paradigma en los intelectuales > este proceso interno se entiende mucho mejor si se relaciona con factores externos > con Ranke en Alemania a principios del XIX empieza el proceso de institucionalización de la Historia > por primera vez la Historia se entiende como una disciplina independiente (a partir de 1804 se crean cátedras de Historia en Alemania > todas de Historia de Alemania; 70 a finales del XIX) > este proceso en que la Historia se separa de la retórica crea la figura del historiador profesional. En las universidades se empieza a estudiar la carrera de Historia > sin todo esto no habría historiadores científicos > cuando se aplican los presupuestos de la nueva enseñanza (seminarios preferentemente > reforma de la universidad alemana > ver.) > se enseña a investigar Historia > se entiende que hay que formar profesionales que estudien en los archivos y los museos (y los guarden) > ahora se crea la institución del Archivo Nacional (aunque en algunos países ya existían en la Edad Moderna) > si la Historia nace como ciencia es porque se implanta la idea de patrimonio, que es una idea política (en Francia por ejemplo la formación de historiadores no empieza en la universidad sino en la “Ecole de Chartres”, para formar archiveros) > un archivo es un proceso social, no se guarda todo, sino lo que se consideraba importante (el archivero selecciona los documentos > caso de Braudel y de los archiveros del Imperio Austro–Húngaro > ver.). Este proceso es inseparable de un desarrollo político > la aparición del Estado–nación > que necesita a la Historia para fundamentar su existencia > en la Edad Media se partía del presupuesto de que los reyes lo eran por la Gracia de Dios, y se concebía el Reino como patrimonio real > a partir de Hobbes, Locke y Rosseau fundamentalmente nos encontramos con la idea de que el poder viene del pueblo mediante un contrato social > por tanto el poder viene de la tierra > así que ahora hay que buscar una saber que pueda definir qué es un pueblo > el Estado–nación no puede existir sin la Historia > esto en Alemania, en el momento en que Ranke inició su revolución historiográfica, está naciendo el nacionalismo alemán > los “discursos a la nación alemana” de Fitche > estos discursos son lo que se considera el fundamento ideológico del nacionalismo alemán > establece una serie de principios que van a ser fundamentales para el nacionalismo del s. XIX (y por tanto de la Historia) > Fitche va a poner como protagonista a un pueblo caracterizado por una lengua propia > ecuación nación–lengua > Fitche tiene suerte en su concepción porque el alemán se mantiene “incontaminado” del latín > según él un pueblo (vease el pueblo alemán) se puede ver de dos formas diferentes: por una parte el “pueblo en si” (“an sich”) y el “pueblo para si” (“fuir sich”) > lo segundo corresponde a la conciencia de uno mismo que sólo tienen los humanos > el “pueblo en si” es, para Fitche, el campesinado alemán, el que conserva la esencia de la nación (el idioma más puro y las tradiciones alemanas > en esta época los hermanos Grimm recogen los antiguos cuentos que conservaban los campesinos germanos). El “pueblo para si” son los intelectuales, la conciencia de la nación > Fitche dice que en su época a estos intelectuales les falta entroncarse con la tradición, con el pueblo > lo que se requiere para que surja una nación es que los intelectuales se entronquen con los valores del pueblo. Fitche, aparte de estas ideas, desarrolla en “El Estado comercial cerrado” la idea de que el Estado tiene que ser autárquico; hay que evitar desarrollar el comercio para evitar influencias foráneas.
Cuando la Historia se consagra como ciencia va unida al desarrollo del Estado–nación; en el s. XIX se desarrollan procesos de construcción nacional: la red de comunicación es fundamental para crear un mercado, que no quede ninguna parte del territorio incomunicado, y funcione así plenamente el sistema administrativo > también es indispensable la consecución del servicio militar > en el s. XIX es importantísimo el servicio militar porque se crea el “ciudadano militar”, y crea un vínculo patriótico de por vida > la nación es, pues, inseparable del ejército, y de la guerra. Finalmente el proceso se completa con la instauración de una lengua (o varias, aunque no normalmente) como nacional. Para entender los constituyentes de un Estado–nación es necesario el crear un sistema educativo nacional > donde la Historia va a ser un contenido fundamental > la enseñanza de la Historia pasa a ser fundamental en el nivel primario > básicamente se les enseña la Historia nacional con una ideología y unas metas muy concretas.
La asociación servicio militar y nacionalismo es común a todos los nacionalismos > B. Ehrenreich y R. Girard dan una explicación a esto: dice Girard (“La violencia y lo sagrado”) que el vínculo más fuerte que puede establecerse entre dos personas es que maten en común a una tercera persona > dice que las sociedades, o los seres humanos, están preparados genéticamente para ser cazadores > y los seres humanos se caracterizan porque cazan colectivamente > esto se convertirá después en un sacrificio sagrado, en un acto de culto (típico de todas las religiones antiguas) > es decir, que después de dejar de ser cazadores se instituye el sacrificio sangriento > por tanto la violencia y el derramamiento de sangre sería fundamental en todas las sociedades humanas > esto es lo que concluye también Ehrenreich, que los seres humanos tenemos el instinto de matar > lo que haría el Estado–nación es encauzar ese instinto. Max Weber decía que el Estado es el único elemento que tiene el monopolio de la violencia > el uso de la violencia se reprime en el resto de la sociedad (duelos, venganzas, etc) > el Estado–nación se reserva el derecho al uso de la violencia > al establecer esta vinculación Estado–violencia vemos que a todo lo largo del s. XIX el Estado–nación potencia la Historia (Ej. pintura histórica, construcción de catedrales neogóticas, etc). El Estado–nación y la historiografía consiguen modelar la identidad del ciudadano (Ej. concepto de “madre patria”, o frases como “¡Patria o muerte!”, etc) > la historiografía consigue crear un nuevo tipo humano que es el ciudadano > su identidad es incomprensible sin la Historia y la nación. Los episodios históricos afectan íntimamente al ciudadano > se busca formar patriotas, formar soldados > la gente muere y mata por símbolos (los símbolos son más eficaces que la realidad en muchos casos).
Teorías constructivistas y ontológicas sobre la nación > la ontológica se refiere a que la nación existe realmente, que hay naciones con Estado y sin él > la constructivista dice que si no existe primero un movimiento nacionalista, no llega a existir nunca una nación como tal < los intelectuales crean la ideología del movimiento > si tienen éxito transmiten esta ideología a la mayoría de la población (E. Gellner) > viene a decir que las naciones se pueden construir artificialmente; la postura más lógica sería una postura intermedia > se requiere algún tipo de substrato, no se puede construir una historiografía a partir de la nada. Una teoría muy de moda actualmente es la de B. Anderson (“Comunidades imaginarias”), que estudia el proceso de descomposición de la América española, no el s. XIX europeo, ésta teoría dice que el Estado–nación nace en la Europa del s. XIX como un entramado simbólico que recupera la noción de comunidad (imaginaria), perdida tras la Revolución francesa y la industrial > de ello se encarga la Historia > se pretende hacer ver que todos los componentes de la nación son hermanos > aunque eso dista mucho de ser real. Se trata de compensar simbólicamente algo que se está perdiendo en la realidad. Anderson dice que el nacionalismo es inseparable de la imprenta > otra forma de formación de patriotas sería el servicio militar < aunque incluso aquí la Historia tiene un papel importante.
7 .- La crisis del discurso histórico en la segunda mitad del siglo XIX
Proceso de crisis de ese paradigma historiográfico de la Historia ciencia > por la crisis en primer lugar de la filosofía hegeliana en Alemania (años 40-50 del XIX) > se va a producir una vuelta a Kant. En segundo lugar lo que supone el nacimiento de la sociología y las ciencias sociales. El último frente tendría lugar en el s. XX, con la filosofía de la Historia, el Círculo de Viena.
El pensamiento de Kant en la “Crítica a la Razón Pura” > sin ella no se entiende el pensamiento alemán de la segunda mitad del s. XIX > es importante porque trata de la idea de método (absolutamente necesario para que haya ciencia).
Hay que tener en cuenta que él se plateaba “¿cómo es posible la ciencia (newtoniana)? > Kant formula esta pregunta de una forma técnica: “¿cómo son posibles los juicios sintéticos a priori?” (un juicio analítico es aquel que tiene implícito el sujeto en el predicado; los juicios sintéticos nos añaden algo que no es evidente sólo con el sujeto; un juicio a posteriori es el que se deduce de la experiencia; y a priori es el que se deduce de la propia razón > Ej. las matemáticas). Kant dice que una de las características de la ciencia moderna es que tiene que tener capacidad de prever. A Kant se le considera hoy en día el padre de las ciencias cognitivas.
En relación con la Historia > Kant en principio era racionalista, y consideraba que con el uso puro de la razón se podía llegar a conocer todo (la metafísica trabajaba sólo con el método a priori, y debía resolver los problemas más importantes de la humanidad). Cuando Kant leyó a David Hume de dio cuenta de que tenía que examinar los mecanismos por los que nosotros producimos el conocimiento > Hume sostenía que todo nuestro conocimiento provenía de la experiencia; Kant parte de que (en un debate entre los empiristas ingleses y Leibnitz) cuando se nace se tiene un cerebro aunque no se tenga experiencia > que en el proceso de conocimiento las intuiciones in los conceptos son ciegas, pero los conceptos sin las intuiciones son vacíos (las intuiciones son las percepciones de los sentidos). Kant parte de un principio que es que existe una abstracción que es lo que él llama el sujeto del conocimiento (trascendental; lo que hoy llamaríamos el cerebro) > el conocimiento se constituye por una interrelación entre el sujeto y el objeto > con diferentes niveles de profundidad.
SUJETO
MUNDO
(Objeto)
Intuiciones puras a priori
(el Espacio y el Tiempo)
Sensibilidad
Entendimiento
Razón
Intuiciones Puras a priori según Kant el sujeto pone el Espacio y el Tiempo (el Espacio y el Tiempo no son iguales para todos los sujetos > diferentes percepciones condicionadas por enfermedades mentales, drogas, etc; por física sabemos que existen más de tres dimensiones, etc). Kant hace aquí una distinción, que el Espacio es lo que se llama el Sentido Externo (que se utiliza para colocar a los demás), pero para percibirse a uno mismo se utiliza el tiempo (el Sentido Interno) > uno se concibe a si mismo en relación con el Tiempo > sin memoria no existe la identidad. Este primer nivel Kant lo analiza en la primera parte, que el llama la “Analítica”.
El segundo nivel sería el entendimiento que crea conceptos (un concepto es universal, singular y enunciable) > lo que produce el conocimiento es el entendimiento > el entendimiento crea juicios a través de los conceptos.
Entre entendimiento y sensibilidad hay una capa muy difícil de definir que es la imaginación une el concepto con la sensibilidad > esto va a ser fundamental para la concepción de la Historia.
El entendimiento tiene una serie de conceptos que no se sacan de la experiencia, las “categorías” > conceptos puros del entendimiento > las categorías se dividen en “de calidad”, “de cantidad”, “de relación” y “de modalidad” > con ellas se formula todo tipo de juicios > son nociones sin las cuales se es incapaz de pensar (sería como el programa por el que funciona el ordenador) < sería el programa con el que nosotros podemos razonar.
Por debajo del entendimiento está la razón la razón se caracteriza porque trabaja con ideas > que son una abstracción a partir de un concepto > Ej. la idea de mundo. Kant lo que dice es que la razón no da ningún conocimiento > con ello trituró todas las abstracciones anteriores al siglo XVIII acerca de la existencia de Dios > dice que ese tipo de preguntas no tienen sentido porque de ellas no se puede obtener ningún entendimiento. Las ideas de la razón afectan a las que se refieren a Dios, a la cosmología y al alma.
Kant dice que hay un límite en el conocimiento > Kant cree que en el mundo se pueden conocer los fenómenos (el “nommeno” es lo que está detrás de los fenómenos y que nosotros no podemos percibir) > conocemos los fenómenos, no la cosa en si > además nadie puede llegar al fondo de si mismo porque es también una “cosa en si” (de ahí se deducirá el inconsciente posteriormente) > entonces concluirá Kant que el conocimiento es limitado (Hegel decía lo contrario > decía que en la Historia no se escapa nada) > para Kant lo fundamental de la naturaleza y de nosotros mismos se nos escapa (podemos conocer unas cosas si y otras no) > para Kant el saber siempre está abierto, aunque nunca llegaremos a conocer el núcleo.
A partir de Kant se van a tratar de establecer dos vías de conocimiento diferentes: uno para el conocimiento del mundo exterior y otro para el conocimiento del mundo interior.
Ataques a la Historia ciencia en la segunda mitad del s. XIX > de acuerdo con Kant el camino de la ciencia es de fenómeno (sujeto) a fenómeno (objeto) > otros intentan buscar un camino diferente (de “nommeno” a “nommeno” a través de la intuición).
El primer autor es F. Schleiermacher > teólogo (pastor protestante) muy famoso por haber utilizado la técnica hermeneútica (aunque no la inventó) > según él hay un camino del conocimiento que es el de la ciencia, pero hay otro tipo de conocimiento al que se llega por la intuición ( del “nommeno” al “nommeno” > ese camino lo hallaríamos a través de la fe) > por la interpretación de los textos sagrados se llega a esta intuición > dice Schleiermacher que el texto debe ser interpretado en clave de tradición propia, para definir la identidad > dice que la lectura de estos textos esconde un primer prejuicio a priori (Ej. los judíos los interpretan de forma diferente < porque para los judíos los textos son su tradición); en función de esta idea de prejuicio y de tradición surgiría la de “círculo hermeneútico” (circulo vicioso en el que un grupo se reinterpreta constantemente en función de un texto y éste se reinterpreta continuamente a partir de cada lectura > se vuelve constantemente al pasado > hay un juego continuo presente–pasado–presente–pasado...).
W. Dilthey establece una distinción de dos ciencias: las del espíritu (“Geisttwissenschaften”) y las de la naturaleza (“Naturwissenschaften”), que se diferencian por el objeto que estudian y por el método que siguen. Las ciencias de la naturaleza estudian los objetos de la naturaleza, del espacio, y simplemente la explican (“Erklaren”), con las leyes del entendimiento (como lo entendía Kant). Las ciencias del espíritu estudian el espíritu > esto se desarrolla, desde Hegel, en el tiempo, así su naturaleza se define por ser temporal, estos espíritus son los hombres > lo que estudian las ciencias espirituales es el mundo dinámico, el mundo de los seres humanos > estas ciencias no explican, sino que comprenden (“Verstehen”) > se trata de entender, esto no se explica mediante leyes científicas. Estos autores van a desarrollar la teoría de que la Historia es básicamente la Historia del pensamiento (para meterse en la cabeza de los grandes hombres históricos mediante un proceso de introspección). Collingwood parte de estos principios, pero él dice que para el estudio del pensamiento tenemos que seguir un poco el pensamiento deductivo de un detective. Muchos autores reaccionaron luego contra el paradigma de Dilthey (siguen la interpretación de Historia como ciencia estricta > de fenómeno a fenómeno). El proceso de “Verstehen”, de comprensión, puede ser objetivo (mediante el estudio directo de sociedades y pensamientos primitivos iguales o similares).
Widelband desarrolla una distinción parecida > distingue las ciencias nomotéticas > las que a crear leyes > las naturales básicamente > y las ideográficas > que estudian hechos irrepetibles (y personas); las ciencias nomotéticas son ciencias de lo universal, y las ideográficas se basan en la narración, son ciencias de lo singular (se sitúa aquí en la posición de Ranke, la Historia es única) < aquí va a surgir un conflicto con los sociólogos, que aspiran a universalizar porque consideran que hay estructuras similares.
H. Rickert establece una distinción entre ciencias naturales y culturales > para él el problema de la Historia es que por su naturaleza es incapaz de crear conceptos (de validez universal > siguiendo a Kant). Las ciencias naturales crean conceptos universales y las culturales no. El camino que queda, pues, en las ciencias de la cultura son los valores (éticos o estéticos), que tienen valor universal > no se trata de juzgar a los muertos, sino de partir de principios morales implícitos (por ejemplo partimos de que la esclavitud es inmoral, asimismo las torturas, sacrificios rituales, etc) < Rickert dice que el conocimiento histórico se entronca en esos valores. Dice que los historiadores se caracterizan porque manejan valores. Crea temas en función de valores que están detrás.
Éstos autores separan el conocimiento natural del conocimiento histórico. Otra crítica de la Historia casi contemporánea a ellos es la de “Sobre la utilidad y los inconvenientes de la Historia para la vida” de F. Nietzsche > hace una crítica del historicismo alemán, de la Historia ciencia, partiendo de un presupuesto moral y político > dice que existe una Historia anticuaria, otra monumental y otra crítica; dice que Europa, y sobre todo Alemania, está enferma de Historia (momento de máximo florecimiento del nacionalismo alemán) > dice que la Historia tiene un aspecto positivo pero otro negativo > Nietzsche dice que es imposible que lo recordemos todo > dice que hay tres tipos de historiadores: el anticuario (simplemente un erudito > busca el conocimiento del pasado por si mismo > la Historia que él hace no tiene ningún tipo de pretensión), el historiador monumental (el historiador patriota o racionalista que diríamos hoy en día > busca en el pasado grandes acontecimientos épicos para utilizarlos en sentido nacionalista > éstos serían los grandes historiadores alemanes que Nietzsche critica > escriben para movilizar a la gente para la guerra) y el historiador crítico (contribuyen no a glorificar el Estado y la sociedad, sino a desmontarla > lleva a cabo una crítica de todos los valores > sería una Historia que prácticamente ningún historiador estaba cultivando en Alemania > la Historia crítica no sólo es una crítica al Estado, sino a todos los valores de una sociedad > este tipo de Historia aparecerá luego en el s. XX, aunque el primer autor que la formula, como aspiración, es Nietzsche.
8 .- La sociología frente al discurso histórico
El nacimiento de la sociología frente al discurso histórico > Comte > creador del concepto de sociología o física social, y creador también del positivismo, que va a mediatizar la filosofía de la ciencia en el s. XX.
La figura de A. Comte > ingeniero que realizó una obra filosófica bastante desconectada de toda la filosofía europea vigente > él lo que hace es negar la filosofía > “Curso de la filosofía positiva” > este libro en realidad no tiene nada de filosofía > si nosotros podemos conocer es que conocemos algo concreto y cada uno de los campos de la naturaleza es explicado por una ciencia; la sociología en Comte es una alternativa a la Historia; él cree que el único conocimiento posible es la ciencia (de lo universal > por lo tanto la Historia, que se ocupa de los singular, queda fuera). “Sociología” > considera que lo fundamental para los estudios del pasado no son los documentos, sino los hechos (captar el sentido global del sentir humano > se coloca aquí un poco en la posición de Hegel > ver.).
Esta ciencia nueva que él crea, la física social, ha de tener una ley (que explicaría todo el devenir de la Historia humana) > la “ley de los tres estadios” > sostiene la idea de que el desarrollo de la Humanidad tiene dos vertientes, el desarrollo de lo social y el desarrollo de lo mental > que van intrínsecamente unidos > sostiene que no es una ley que se clausure > se conservan huellas del resto de los estadios (nosotros estaríamos en el positivo, pero existiría también el religioso y el metafísico > característicos de pueblos no civilizados). Comte sostiene que es un proceso constante. El estadio más primitivo sería el religioso, que a su vez se dividiría en tres: el animista (culturas primitivas donde no existe la idea de un dios personal < la forma más baja de la organización social), el politeísta (racionalizando la mitología primitiva > reduciendo todos los seres mitológicos a seres o dioses antropomórficos > polis griegas, Roma, Egipto... > existiría un paralelismo entre positivismo y división en polis, según Comte), y el monoteísmo (en relación con la creación de un Estado más grande > se llega a ello, según Comte, por un proceso de simplificación e la religión > el nacimiento del monoteísmo sirve como tránsito al siguiente estadio) > el estadio metafísico (con el nacimiento de la filosofía, que surge ya en la Antigüedad, pero al juntarse con el cristianismo (el monoteísmo) se crearía el escolasticismo, el sistema feudal > duraría toda la Edad Media y el Antiguo Régimen). El último estadio, el positivo, nacería con la Revolución industrial y la francesa (se caracteriza por el nacimiento de la ciencia y una nueva sociedad que crea la Revolución francesa con la Declaración de Derechos > así que él piensa que ha de conseguirse la libertad política, que es indisociable del desarrollo de la libertad intelectual).
Comte pretendió que esto tenía que ser la alternativa a la Historia > porque esto sería una verdadera ciencia aplicable a todas las culturas, no sólo a la europea o a las nacionales (en Francia, después del año 70, G. Monod crea la “revista de las cuestiones históricas”, controlada aún por el clero > frente al clero hay una figura totalmente aislada que es Michelet) < Comte se encuentra con este panorama > intenta descubrir una ciencia de la sociedad que substituya a la Historia, por tener validez universal. Esta idea de Comte en un principio quedó bastante marginada > la influencia de Comte estuvo bastante limitada por su papel secundario en el ambiente intelectual (era ayudante examinador en una escuela de ingenieros militares) > empezó a ser conocido tanto por su “ley de los tres estadios” como por el positivismo (Comte pretende crear un sistema político que imite a la Iglesia Católica > por su capacidad de difusión de valores, de dogmas inviolables) > el impacto de Comte vendrá en los 90, con E. Durkheim, que consiguió que se creara para él la primera cátedra de sociología en La Sorbona. Durkheim va a elevar a la sociología a la categoría de ciencia positiva > va a desarrollar la sociología a partir de métodos claramente empíricos, positivos (“El Suicidio” > estudio de las ideas preconcebidas sobre el suicidio > lo estudia de un modo totalmente objetivo > hace en primer lugar una geografía del suicidio, después, con tablas estadísticas, saca la conclusión de que no existe correlación entre enfermedad mental y suicidio > a partir de los datos empíricos concluiría que existen tres tipos de suicidio > el altruista (patriótico, religioso...); el anómico (los que no ven que existir tenga ningún sentido > depresión); y el egoísta (suicidio antes de enfrentarse a la vergüenza o al deshonor)). Para desarrollar la sociología como ciencia establece unas leyes: que los hechos sociales hay que estudiarlos como cosas (objetivar los hechos sociales y analizarlos como cualquier otro tipo de ellos); unión de lo social con lo mental (siguiendo a Comte > “Las formas elementales de la vida religiosa” de Durkheim > sobre los aborígenes australianos > sistema totémico > llega a la conclusión de que existe una correlación directa socio–mental > desarrolla una teoría según la cual la religión cumple básicamente un papel social, mantiene unidos a los hombres por la cabeza, sirve como cimiento ideológico > dos tipos de solidaridad > mecánica y orgánica (a partir de la Revolución industrial; la mecánica sería la primitiva > en el segundo tipo la solidaridad es orgánica, funcional, porque se necesita el intercambio de mercancías y prestaciones personales). Durkheim consigue poner la sociología como una alternativa a la Historia > esta dicotomía va a ser fundamental para entender la Escuela de los Annales. > la idea de que la Historia es una ciencia universal y no de lo singular viene de Durkheim y Comte > a pesar de ello, los historiadores de los Annales practican asiduamente el chauvinismo. M. Bloch considera que hay un precedente de la Historia económica y social en la historiografía alemana, que sería K. Lamprecht > de él procedería el belga H. Pirenne, del que cogerían fundamentos M. Bloch y L. Fevbre. K. Lamprecht en el contexto de la guerra entre la sociología y la Historia (“Positivismusstreit”) intentó introducir elementos económicos para el estudio de la Historia Medieval > fue denostado por la universidad alemana y considerado un marginado > Lamprecht consiguió crear un instituto de Historia financiado por la banca, para hacer Historia económica.
9 .- La evolución de la filosofía de la ciencia en el s. XX y sus implicaciones para el discurso histórico
Evolución de la filosofía de la ciencia en el s. XX > comienza con una filosofía científica que dice claramente que la Historia es ciencia (criterios de demarcación).
A mediados del s. XIX un contemporáneo de Comte, John S. Mill escribe un trabajo de lógica > la filosofía había privilegiado claramente el razonamiento deductivo (de lo universal a lo singular); Mill en su libro lo que quiere es continuar la tradición de la filosofía inglesa (empirismo > sir Francis Bacon “Novum Organum” > que pretendía crear una nueva lógica a partir de la inducción, basada en el conocimiento sensorial) > Mill establece la primacía del razonamiento inductivo sobre el deductivo; dice que no existe ningún planteamiento general (ninguna idea general) > dice que no hay ningún conocimiento que no provenga de la experiencia y que la ciencia surge de la observación de la naturaleza, después de la sistematización de los datos y finalmente por el principio de causalidad se sacan conclusiones. Estas ideas de J. S. Mill son fundamentales (esta teoría empirista de la ciencia). Esta filosofía se sistematizó luego en el s. XX en el Círculo de Viena.
L. Wittgenstein > “Tractatus Logicus Philosophicus” > se considera como uno de los libros de la filosofía de la Historia más importantes del s. XX, y el más representativo del Círculo de Viena > decían que la metafísica no tenía sentido, que lo que tenía que hacer la filosofía era desarrollar la metodología de la ciencia. Para Wittgenstein una ciencia ante todo es un lenguaje bien hecho > el ejemplo más perfecto de lenguaje bien hecho, para ellos, son las matemáticas (que sirven para todos). Dice Wittgenstein que cada lenguaje natural lleva implícita una visión concreta del mundo (con lenguaje natural se refiere a lengua). Según él, la ciencia se construye de un modo relativamente sencillo: la ciencia es una forma de hablar (se expone mediante el lenguaje), se construye a partir de enunciados (oraciones o juicios), y se haría (la ciencia) a partir de la acumulación de enunciados atómicos (que no se pueden dividir > Ej. “la luz es blanca”). La ciencia consiste en agrupar estos enunciados atómicos; esta agrupación hace enunciados moleculares > esos enunciados moleculares se sistematizarían mediante la enunciación de leyes, leyes que según este autor tendrán siempre carácter matemático. Para los autores del Círculo de Viena la ciencia por excelencia es la física. El problema que se plantea a Wittgenstein es que dice que “de lo que no se puede hablar no ha de hablarse” > para él la ciencia es de lo que se puede hablar, pero las demás cosas de la vida no se pueden explicar (científicamente) > esto algunos autores lo explican estableciendo una distinción (Wittgenstein era judío) con la que funciona la sociedad austriaca del momento (en cuanto a los judíos).
Esta distinción de Wittgenstein va a ser muy importante > van a decir que la ciencia es algo superficial porque obvia la profundidad de las preguntas filosóficas (Wittgenstein critica en el “Tractatus...” el principio de causalidad, porque dice que es una idea de superstición > establece la idea de función; las cosas están en función de otras, pero no tienen porque ser causas > dice que el principio de causalidad no tiene ningún sentido en física, ni en ninguna otra ciencia (y fx). Según Wittgenstein las preguntas de índole filosófica entran en el campo de la mística, no tienen ninguna explicación científica.
Contra la visión de la ciencia de Wittgenstein va a reaccionar K. R. Popper > “La lógica de la investigación científica” > Popper tiene un planteamiento contestatario al inductivismo de Comte y Wittgenstein > dice Popper que la inducción no es posible > cuando hablamos de enunciado existe una probabilidad de que algo sea verdad o no (división entre Casos Observables y Casos Posibles > no da la probabilidad de verdad > P Co./Cp. ; pero los Casos Observables son infinitos > Co./ 0). Popper enuncia una teoría que lleva el nombre de falsacionismo > que la ciencia parte de teorías > a una teoría con el tiempo le surgen una serie de hechos que no se pueden explicar con ella, que se denominan anomalía > esta teoría queda refutada por la experiencia > así hay que elaborar una “Teoría 2” que explique todo lo que explicaba anteriormente la anterior además de las anomalías (Ej. Teoría Ptolemaica < T1; Teoría Copernicana < T2 falsación de la teoría) > con esto se produce un incremento constante del conocimiento; dice Popper que no se puede hacer filosofía de la ciencia sin Historia de la ciencia > como la Probabilidad de Verdad de un enunciado es 0, nunca se puede decir que una teoría es cierta > la ciencia funciona como una búsqueda sin término > no se conseguirá nunca alcanzar la verdad, pero se van mejorando las teorías a través de la falsación.
Popper hace una aplicación de esta teoría, en otros libros, a la política y a la Historia > critica el historicismo (para él básicamente el marxismo), porque elabora teorías que creen captar la verdad y predecir el futuro; dice que a lo más que se puede aspirar en Historia es a conocer sectores de la realidad, mejorables con el tiempo. Dice Popper que no se puede jamás conocer el todo > las leyes físicas, sin embargo, tienen que predecir, porque ese es su sentido.
Lakatos, discípulo directo de Popper, desarrolló una teoría llamada del “programa de investigación” > substituye la noción de teoría por la de programa de investigación. Lakatos dice que los científicos no abandonan las teorías cuando surgen anomalías, porque les siguen siendo útiles en muchos aspectos > dice que los científicos actuales siguen trabajando con ciertas teorías, a pesar de conocer sus anomalías (Ej. Teoría del Big Bang > no lo explica todo, pero hasta el momento sigue siendo rentable) > los programas de investigación se recubren con hipótesis ad hoc para explicar la teoría > cuando el cinturón es demasiado grande hay que pensar en desarrollar un nuevo programa de investigación progresivo (el primer programa cubierto con hipótesis ad hoc sería regresivo).
Otro discípulo de Popper es P. Feyerabend > “Tratado contra el método” > alegato contra la idea de método científico. Feyerabend va a introducir muchos matices a la teoría de Popper (T1 substituida por T2, que la abarca y explica sus anomalías, T3 explica las de T2, etc). Cada teoría no mejora a la anterior, sino que pasa a explicar cosas que la anterior no explicaba y se dedica a no explicar ciertos aspectos (se dejan de explicar muchas cosas que explicaba la anterior).
T 1
T 3
Popper Feyerabend
T 2
T 3
T 2
T 1
Feyerabend dice que no existen hechos observacionales puros. Dice que los hechos no existen en estado puro, sino que dependen de la teoría; hay una interrelación constante entre el hecho y la teoría. Dice también que no hay progreso en la Historia de la ciencia, por lo antes planteado > así llega a la conclusión de que no existe método. Dice que hay una especie de anarquía donde todo vale > según él, las teorías son elegidas por una determinada autoridad o bien democráticamente (dice que todas la teorías, científicas o no científicas son igualmente válidas) > para él la ciencia funciona en la sociedad contemporánea como ideología (como razonamiento para sustentar el poder) > en cuanto a las teorías determinadas democráticamente tendríamos el ejemplo de ciertos Estados de EEUU que eligen enseñar el creacionismo de Darwin o bien el de la Biblia. Feyerabend concluye que las teorías se suceden sin ningún motivo racional (Ej. Galileo no tenía argumentos convincentes para convencer a los inquisidores) > la Historia de la ciencia para él sería algo así como la Historia del Arte > estilos de pensamiento que van acordes con las circunstancias de cada época (por tanto Feyerabend le concede gran importancia a la Historia, porque dice que el cambio de teorías depende de las circunstancias históricas). Indica Feyerabend que el cambio de teorías no es explicable racionalmente, igual que no lo es el cambio del románico al gótico por ejemplo > sería la Historia la encargada de explicar ese cambio.
T. S. Kuhn, “La estructura de las revoluciones científicas” > dice que la teoría copernicana planteaba más problemas de los que explicaba > si Copérnico colocó al Sol en el centro fue porque era neoplatónico > desarrolló su teoría a partir de un precepto religioso (Ej. los nazis consideraron que la mecánica cuántica era una ciencia judía y por eso no desarrollaron la bomba atómica; lo mismo pasó con la URSS > consideraban que a la mecánica cuántica una ciencia burguesa incompatible con el materialismo). Según Kuhn las revoluciones científicas son muy pocas, y muy pocos también los científicos que las llevan a cabo (Kuhn creó el concepto de paradigma) > Kuhn expresa que el avance de la mecánica cuántica se debe a que había cosas que la física anterior no podía explicar y también debido a un impulso de la sociedad > en Alemania en los años 20 la ciencia estaba muy desprestigiada porque se culpaba a los científicos (físicos y matemáticos sobre todo) de la derrota en la I Guerra Mundial > surgen determinados autores como Heisemberg > hay una fuerza social exterior que impulsa definitivamente la revolución científica > es un conocimiento que se mueve básicamente por la inercia > el impulso es interno y externo a la vez (por tanto hay que tener muy en cuenta la Historia) < esta sería una visión opuesta a Popper, ya que dice que el científico es básicamente un conservador, no un revolucionario e innovador constante, como exponía Popper > Kuhn dice que los científicos protegen la teoría tradicional hasta el final. La ciencia sólo muy de vez en cuando lleva a cabo revoluciones > el impulso final siempre viene dado, según Kuhn, por motivos sociológicos o psicológicos. Kuhn dice que hay un hecho que no se puede explicar, que es la creatividad científica (Poincaré estuvo a punto de desarrollar la teoría de la relatividad, pero su contexto psicológico y social era conservador, mientras que Einstein no estba atado a ninguna universidad, ni se le imponía un determinado paradigma). Así que, según Kuhn, las revoluciones científicas no se pueden explicar, pero existen muchas causas de índole histórica.
En la situación actual las teorías de la ciencia que predominan son la etnometodología (sociología de la ciencia) y las teorías estructuralistas. La etnometodología la desarrollaron B. Latour y S. Bolgar > dicen que la filosofía de la ciencia da una visión de la ciencia idealizada > lo que hacen es estudiar a científicos (biólogos) en su lugar de trabajo como si fueran etnólogos > los conceptos básicos para entender como fucniona la ciencia actualmente serían los siguientes: el Poder (el apoyar un proyecto depende de una decisión política), el Saber (que está directamente interrelacionado con el Poder y con la Eficacia), la Eficacia (lo que importa es que el Saber sea rentable y eficaz) y la Rentabilidad (que explica las decisiones de Poder, las decisones políticas).
Eficacia
Rentabilidad
Saber
Poder
Actualmente en la sociología de la ciencia se considera que no hay un método científico común a todas las ciencias < no hay algo que permita definirlas a todas como ciencia > cada una tiene métodos parciales.
10 .- Filosofía analítica de la Historia y narrativismo
(Ver en lo relativo a este capítulo “Pensa-la Historia” de Bermejinsky “El Chekista”)
La filosofía analítica de la Historia es una corriente que se desarrolla en países anglosajones (años 30-40 del s. XX en EEUU y G. B.). Propugna que la historia se construye a partir de ladrillos (acontecimientos) > lo que hacen los historiadores es acumular acontecimientos o hechos. El primer filósofo analítico, Hempel, planteó una teoría sobre cómo se hace esto, ya que un historiador ha de explicar además de describir > “La función de las leyes generales en Historia” > el conocimiento histórico y el científico son lo mismo y se basan en leyes, aunque con el conocimiento histórico nos encontramos con quasi–leyes o leyes borrosas.
Topolwski > mitología de la Historia > en la Historia el encadenamiento de acontecimientos sigue una lógica que a veces difiere de la lógica de la razón. El historiador utiliza la lógica narrativa (no la científica, racional). Esta filosofía en los años 60 se convierte en filosofía narrativa > la narración, para esta corriente es lo fundamental en Historia, pero esta narración es externa, y a la vez que se describen acontecimientos se explican. Además el historiador tiene presupuestos propios y selecciona los datos, lo cual provoca un corte, entre los coetáneos a los acontecimientos y los que los ven desde el presente. Existe, según estos autores, una relación de complementariedad entre los acontecimientos y el relato.
J. Tramp / Brown. Afectos vergonzosos > Benedetta (convento de Nápoles). G. Frege ( sentido //”sinn”// - significación //”bedentuing”//). En un mismo enunciado con estructura gramatical hay que distinguir el sentido de la significación. Un enunciado que se refiere a un objeto, aparte de significacion tiene sentido. Los conocimientos no son mentales, y aparte de esto, les damos un sentido con los matices > el significado es siempre el mismo, pero no el sentido.
F. Saussure establece una distinción fundamental entre significante (palabras) y significado (conceptos, objetos). El signo lingüístico es totalmente arbitrario (mismo concepto – distinto signo > Ej. mesa – table, etc).
Hayden White dice que la Historia no es ciencia, sino “ficción verbal” > dice que no es una ciencia, porque realmente es un relato. Aparte de esta relatividad también hay otro supuesto, la distinción objeto/lengua, entre ellos hay un corte. Lo fundamental en la lengua es la estructura, no los objetos.
Si un acontecimiento puede tener infinitas narraciones, ¿qué criterio se utiliza para seleccionar la narración verdadera? > distinción entre metarrelato y relato (Metarrelato: expresión, significación, descripción, análisis > es lo que está más allá del relato, son núcleos que estructuran todo el conocimiento histórico (Para definición ver apuntes de Tendencias Historiográficas I). Distinción metarrelato–gran relato > esta distancia se cubre mediante las llamdas reglas del oficio > las diferencias se explican por la distinción entre metarrelato y gran relato > principios o núcleos que estructuran todo el conocimiento histórico, que por una parte se basan en datos extraidos de las fuentes y por la otra no lo hace > estos autores dicen que los metarrelatos son núcleos simbólicos pero extraidos más allá de las fuentes de la Historia. Ejemplo de metarrelato sería el concepto de “Revolución neolítica” de Gordon Childe > según estos autores su teoría se debe a la idea de Childe, marxista, que buscaba el progreso económico en la Historia > crea este metarrelato, el concepto, en primer lugar porque es un historiador marxista (privilegia las fuerzas productivas) y porque toma el concepto de Revolución industrial (y por supuesto, porque su conocimiento de la Prehistoria es profundo) > una consecuencia de la aplicación de ese metarrelato sería la omnipresencia de las deidades de la fecundidad (venus neolíticas), que sería lo que más ocupaba el tiempo del hombre neolítico (un hombre casi obsesionado por la fecundidad) > esto no es cierto. < para los historiadores que defienden que la Historia es ciencia estas son hipótesis, para estos autores no son más que reminiscencias míticas > dicen que sin estos metarrelatos la Historia no tiene sentido > los acontecimientos en si mismos no tienen sentido.
Otra teoría de estos autores es que actualmente se desarrollaría el fin de los grandes relatos > Lyotard dice que en la actualidad asistimos al fin de los grandes relatos, que no hay visiones globales de la Historia en la actualidad que tengan verdadera fuerza (el marximo sería un ejemplo de gran relato; también las Historias nacionales) > dicen que hay una crisis de los grandes relatos > de las identidades nacionales (aunque esto es discutible), del marxismo (caida de la URSS, etc).
En cuanto a la explicación de estos autores de porque se producen los metarrelatos > la Historia está absolutamente relacionada con la persona que la escribe; estos autores sotienen que para entender como funciona la Historia hay que tener en cuenta unoss niveles del lenguaje que se superponen constantemente y que también funcionan mediante metáforas > el nivel mínimo de la comunicación lingüística sería la expresión (Ej. “ay”), la siguiente la significación, después estaría la descripción, y el último nivel sería el análisis, el análisis del propio lenguaje < el nivel más alto de la comunicación lingüística > un enunciado que analiza otro enunciado > este nivel sólo empezo a partir de la escritura, del nacimiento de la escritura. Esto funciona en la Historia porque partimos de que la Historia sólo funciona a nivel lingüístico (no es sólo descripción).
La teoría de la metáfora (la empezó a desarrollar Aristóteles) > cada objeto tiene un concepto y una palabra que lo designa > en la metáfora un objeto adquiere un sentido diferente que se superpone al significado original. Según los relativistas los historiadores no sólo utilizarían la descripción, sino también la metáfora (Ej. Madre Patria) > los historiadores utilizan sistemáticamente metáforas, pero compartidas socialmente > se pueden discutir conceptos, pero no símbolos > las creencias no las tenemos, estamos dentro de ellas > estas metáforas son los metarrelatos que crean los historiadores al escribir los libros de Historia. El instrumento básico para la comunicación de los historiadores es la metáfora < esta sería la narratividad < los narrativistas ponen el ejemplo de que para entender como se produce la Historia podemos tomar cómo se producen los periódicos (que recogen lo que tiene significado; no lo que ocurrió) > dicen los narrativistas que los historiadores lo que hacen es una selección de los sucesos del pasado (los más relevantes) y darles un determinado sentido, un determinado significado > los narrativistas dicen que viviendo en el mundo de los medios de comunicación masivos debemos entender que la Historia se produce del mismo modo.
1 Consultar en lo referente a estos puntos “Pensa-la Historia” del profesor Bermejo Barrera.
Descargar
Enviado por: | El remitente no desea revelar su nombre |
Idioma: | castellano |
País: | España |