Literatura


Literatura española


- Tema 1. Literatura -

La comunicación literaria.

  • Literatura: Obras cuya finalidad es causar un placer estético. En el receptor tiene que causar un placer espiritual. En la literatura se produce una comunicación `no directamente utilitaria' (no nos comunicamos con fines prácticos. Se caracteriza por los siguientes rasgos:

  • Autor (emisor): Escribe sin interés práctico inmediato y no espera respuesta sino acogida.

  • Lector o público (receptor): Recibe la información de la obra.

  • Mensaje: Se somete a las normas léxicas y gramaticales pero puede transgredirlas y hacer difícil la compresión.

  • Código: Es el mismo que el del receptor. A veces tiene palabras y construcciones inusuales.

  • Canal: El más frecuente es el libro. También periódicos, revistas, teatro y televisión.

  • Situación: Es creada a voluntad por el receptor, según su estado de animo y otras circunstancias personales.

La persona que escribe una obra literaria lo hace para:

  • Punto de vista lírico: Expresar que sucede en su espíritu.

  • Punto de vista épico: Contar que hacen o que le suceden a personajes reales o imaginarios.

  • Punto de vista dramático: Crear personajes que muestran directamente que hacen o que les sucede.

  • Géneros literarios: Son los grandes apartados en los que pueden distribuirse todas las obras literarias escritas a lo largo de la historia.

  • Mayores:

  • Lírica: Género en el que el poeta se expresa sus propios sentimientos

  • Poesía: Impulso que mueve al poeta a expresarse y declarar lo que siente. Se escribe en verso.

  • Prosa lírica: En ella se emplea recursos estilísticos propios de la poesía.

  • Épica o narrativa: Contar lo que sucede a unos personajes.

  • En prosa:

  • Mito: Relato de base real sobre misterios naturales o sobrenaturales recurriendo a los dioses, su origen y relaciones.

  • Leyendas: Narración de sucesos, con un fondo real desarrollado trasformado por el paso del tiempo.

  • En verso:

  • Epopeya: Grandes relatos de acontecimientos extraordinarios y heroicos.

  • Cantares de gesta: Poemas largos que narran, exaltándolos, las hazañas de un héroe.

  • Menores:

  • Didáctica: Obras que se escribieron con el fin de enseñar para actuar de modo práctico.

  • Fábula: Unos personajes, que son casi siempre animales, protagonizan un suceso del que posemos extraer alguna enseñanza.

  • Historia: Obras que conservan la memoria de lo que ha sucedido en el mundo (Historia universal), en instituciones o lugares concretos o a personas.

  • Crónica: Historia de algo/alguien siguiendo rigurosamente el orden en que se han sucedido los hechos.

  • Memorias: Relato que el escritor hace de sus recuerdos.

  • Biografía: Narración que cuenta la vida de un personaje.

  • Autobiografía: Narración que cuenta la vida de su autor.

Historia de la literatura: La edad media.

  • Marco histórico: Dos grandes reinos, Casilla y Aragón, se reparten la Península, empeñados en la reconquista, mediante la cual (en avances hacia el sur) los cristianos van recuperando los territorios ocupados por Árabes tras la invasión del año 711. La reconquista acabará con la toma de Granada en 1492.

La sociedad medieval se ordenaba en tres clases sociales o estados: Oradores (Clérigos que oran), defensores (Rey, nobles y caballeros) y labradores.

Los reinos se gobernaban por Cortes, formadas por los diputados de las ciudades más importantes. Las de Aragón se reunieron por primera vez en Zaragoza (1163), las castellanas, en Sevilla (1250).

En Castilla, el principal organismo de gobierno local es el municipio o concejo, en el cual se reúnen representantes de los 3 estados para adoptar acuerdos democráticamente. Sin embargo, a partir del s. XIV, domina un régimen feudal.

En Aragón y Cataluña se aprovecha (más que en Castilla) la pericia agrícola y artesanal de los mudéjares (Familias de Árabes que permanecían en las tierras reconquistadas). En Barcelona surge una naciente burguesía acomodada, que se aplica al comercio y la industria, y que disputa a la nobleza y al clero el predominio social.

  • Religiones de la Edad Media: En España convivieron 3 religiones: la cristiana, la mudéjar y la hebrea o judía.

  • Los judíos: Estaban protegidos por el poder y mal vistos por el pueblo. Practicaban el comercio y algunos amasaron grandes fortunas, lo que les permitió ser a veces banqueros de los reyes. Otros eran hábiles artesanos o, por su preparación destacaban como funcionarios de la corte y en tareas intelectuales. Muchos se hicieron cristianos (los conversos); los reyes católicos en 1492 expulsaron a quienes no lo fuesen.

  • Mudéjares: Se intento su conversión, pero permanecieron en España un siglo más que los judíos. Felipe II (1609) expulso a quienes rechazaron el bautismo.

  • Mozárabes: Desarrollaron una lengua romance propia con abundantes vocablos árabes, la cual iba desapareciendo a la vez que avanzaba la reconquista y llegaban los guerreros y repobladores del norte.

  • La cultura medieval: Se extinguió prácticamente la tradición grecolatina. El cristianismo desempeña una función unificadora; la iglesia va fundando una cultura europea teocéntrica.

La actividad cultural se desarrollo en los monasterios, después en las universidades(Castilla - Palencia, trasladada a Salamanca; Aragón - Lérida).

Los monasterios llevaban una vida aislada. Sus bibliotecas guardaban todo el saber de entonces y proporcionaban copias. Las bellas artes encontraron en los monasterios impulso y avance (pintores, músicos y arquitectos eran con frecuencia frailes).Se supone que muchas obras literarias nacieron en monasterios.

Para el reino de Aragón resulto importante la actividad cultural desplegada por Ramón Llul, que escribió unas 300 obras en latín y en catalán de carácter moral y místico.

Se acelera la evolución del Latín y se van afirmando las lenguas las lenguas románicas peninsulares.

  • Escuela de traductores de Toledo: Fue fundada por el arzobispo Don Raimundo (s. XII) y tuvo una gran influencia para la cultura española y europea. Atrajo a numerosos sabios musulmanes, hebreos y europeos. Se tradujeron del árabe al latín obras científicas y filosóficas (gran parte del saber griego y latino de los Árabes). Recibió un gran impulso por Alfonso X.

  • Contactos europeos: Fue muy grande la influencia francesa, por acción de los eclesiásticos. Los trovadores de Provenza ejercieron gran influjo en la poesía española, también introdujeron el teatro (Representación de los reyes magos).

Un gran fervor religioso recorre Europa (peregrinaciones a Santiago). Las peregrinaciones comenzaron en el s. X y aumentaron a partir del s. XII, al conceder el Pontífice el privilegio del jubileo.

  • Mezcla de lo sacro y lo profano: Hay una gran familiaridad con lo santo. No se distinguen los límites de lo natural y lo sobrenatural, como se refleja la literatura. Es una época de milagros, como lo revelan muchas leyendas. Ej.,: Al Cid se le aparece un ángel que lo reconforta.

  • Arte: El arte sigue una orientación sacra. A Dios, deben consagrársele todos los esfuerzos. La arquitectura fue la más importante manifestación artística con sus dos estilos principales: el Románico (s. X - XII) y el Gótico (s. XIII - XV). No se conoce el nombre de los artistas, pues no les interesaba más que honrar la divinidad. A finales de l s. XV despierta el ideal de adquirir fama.

  • Orígenes literarios: Cantar y contar: por ser solo oral, no conocemos apenas lo que se contaba o cantaba en las lenguas neolatinas. La más antigua literatura conservada en un idioma romance peninsular es la lírica (Jarchas). La épica es algo más tardía, hasta el s. XIII los textos líricos y épicos son anónimos.

El canto y el relato oral son los modos normales de producirse y trasmitirse la literatura.

Los transmisores de la literatura fueron los juglares (Cataluña: joglars, Galicia: segreles), artistas errantes que ante el público actuaban y cantaban: ejercían el llamado mester de juglaría.

El arte dramático comienza a desarrollarse en las ceremonias religiosas.

En el s. XIII, los clérigos descubren las posibilidades artísticas de la lengua romance del pueblo, y cultivándola inauguran otra actividad poética: el mester de clerecía.

  • Literatura medieval:

  • Lírica medieval:

  • Jarchas mozárabes: Los mozárabes cantaban sus propias canciones en mozárabe. Los poetas musulmanes o judíos gustaban de insertarlas sin traducir en sus poesías llamadas moaxajas. Las coplillas mozárabes así engastadas se denominan Jarchas. Son breves y apasionados poemas de amor, puestos siempre en boca de una mujer. Se inventaron en el S. X. Constan de 4 versos casi siempre de 8 sílabas. Tiende a rima asonante en los pares u los impares quedan sueltos.

  • Provenzal: Poesía de amor y de sátira desarrollada en las cortes de Provenza y cultivada por los trovadores. Los poetas gallegos la interpretaron en su lengua.

  • Cansó: Contenido amoroso (amor cortés). Se presenta el amor entre un trovador y una mujer casada, este amor es aceptado por el esposo. El trovador aparece como el vasallo y la dama como mujer feudal (mi dons). Entre el trovador y la dama hay un pacto de lealtad (por que están siempre bajo amenaza) sellado con un objeto personal, aunque es un pacto que se puede romper. En esta relación puede haber 4 estados:


  • Trovador tímido

  • Trovador suplicante

  • La dama quiere ser galanteada

  • Amantes. Se acuestan juntos


    • Alba: 4º grado del Cansó. La acción suele suceder en un lugar apartado de la residencia de la dama o en la propia residencia. Cuando llega la hora de separarse (el día) lanzan improperios contra el vigía o la aurora.

    • Pastorella: Poesías amorosas. Tratan de un caballero que va por el campo y se encuentra con una pastora a la que trata de conquistar y acostarse con ella. A veces la pastora acepta otras no (la pastora agridía con su honda al caballero).

    • Sirventes: Poesías de carácter satírico burlescos. Trovador que se burla de otro trovador, personajes importantes o del enemigo-

    • Debates: Trovador presenta un diálogo en el que dos personajes discuten sobre algo.

    • Planch: Contenido fúnebre.

    • Galaico portuguesa: Las cantigas las difundías los segreles

    • Cantigas de amigo: Son genuinamente gallegas y muy afines a las Jarchas. Las canta siempre una mujer (que se lamenta de la pérdida del amado) y son de un lirismo encendido y conmovedor. Todas las conservadas están escritas por varones pertenecientes a diferentes clases sociales. Poseen un rasgo esencial: inmovilidad lírica, producida por la repetición de la misma estructura oracional (paralelismo).

    • Cantigas de amor: Canta el trovador.

    • Cantigas de escarnio: Canta el trovador.

    • Épica:

    • Cantares de gesta: Épica en verso. Poemas largos que narran los hechos de in héroe, exaltándolos. Formaban parte del repertorio de los juglares que los cantaban acompañándose de un instrumento musical de cuerda. Se extiende durante el s. XII y s. XIV

    Hay dos teorías acerca de cómo surgieron los cantares de gesta:

    • Teoría Francesa: Los cantares de gesta vienen de las canciones francesas. Se basan en datos cronológicos, pues existen canciones francesas más antiguas que los cantares de gesta.

    • Teoría germánica: Los cantares de gesta proceden de unas costumbres (de los pueblos germánicos) de, cada vez que se volvía de la guerra, se hacían canciones de los héroes que hubiese habido.

    De esa época sólo se conserva un cantar de gesta casi entero

    • El poema del Mio Cid: Narra las proezas del mayor héroe castellano: Rodrigo Díaz de Vivar. Enfrentado con el rey Alfonso VI (probablemente por que uno de sus enemigos le acuso de robar dinero de unos impuestos), fue desterrado (parte 1ª : el destierro) de Castilla y emprendió sus acciones guerreras. Su rey le levantó el destierro, pero él prefirió luchar con sus propias tropas contra los mahometanos y reconquisto el reino de Valencia. El rey agradecido por la acción de Cid (parte 2ª : las bodas de las hijas del Cid) le ofrece que sus hijas Elvira y Sol se casen con dos aristócratas hermanos: los infantes de Carrión, el Cid (aunque a disgusto) cede a condición de que se vallan a vivir a Valencia. Los infantes (parte 3ª : la afrenta de Corpes) a los que los compañeros del cid han humillado por cobardes (se escapó un león y ellos reaccionaron subiéndose a una columna y haciéndose sus necesidades encima) deciden volver a Castilla con sus esposas, pero durante el camino (en el robledo de Corpes) las golpean y las abandonan. Los infantes son desafiados y vencidos en duelo, y Elvira y Sol contraen sendos matrimonios con los herederos de los reinos de Navarra y Aragón. Esto supone la máxima glorificación al Cid al emparentarse con familias regias

    Se lo supones escrito en el siglo XII. Se desconoce su autor. Se conserva en un manuscrito, el cual se cree copiado por un tal Per (Pedro) Abad, que tal vez lo volviese a escribir a su modo.

    El texto conservado consta de 3730 versos, aunque debía tener unos 4000. Esos versos se agrupan en tiradas asonantes. Los versos son irregulares, aunque gran parte de ellos consta de 14 sílabas (alejandrino épico). Cada uno de ellos suele dividirse en hemistiquios (dos partes).

    pero hay fragmentos de algunos otros:

    • Mocedades de Rodrigo: Es del s. XIV. Se refiere a la juventud del Cid, aunque es más moderno. Conocemos 1164 versos de probablemente unos 4000.

    • Roncesvalles: El del s. XIII. Se conocen 100 versos de probablemente unos 4000.

    • Los infantes de lara

    • Sancho II Textos reconstruidos

    • La campana de huesca

    - Tema 2. Literatura-

    La Comunicación literaria.

    • Épica en prosa:

    • Cuento: Relato breve en el que ocurre algo, divertido o triste, a unos personajes que no cambian interiormente. Puede ser anónimo y popular o escrito por autores conocidos.

    • Apólogo: Tiene una intención moral, y una finalidad didáctica.

    • Novela: Relato en prosa de extensión variable - desde novela corta hasta novela río (que consta de varios tomos)- en el que interesa lo que sucede a los personajes, como evolucionan y en que lugares se presenta la acción. Estos personajes viven en un determinado tiempo y lugar. Las acciones suelen suceder cronológicamente.

    Francés

    Italiano

    Español

    Español s. XVII

    Novela larga

    Roman

    Romanzo

    Historias, libros, cuento

    Novela

    Novela corta

    Nouvelle

    Novella

    Novela

    • Evolución de la novela: La novela antes del s. XVI refería sucesos extraordinarios, ocurridos normalmente en tierras y tiempos imaginarios. La principal novela de la antigüedad fue El asno de oro de Apuleyo (el protagonista se convierte en asno y sufre muchas desdichas). A partir del s. XVI Se pueden distinguir varias etapas:

    • Novela medieval: Siglo XIV. La narración alcanza en Francia (donde las novelas eran tenían temas de Gran Bretaña, como el rey Arturo) un gran esplendor que se difunde por Europa. En España induce La gran conquista de ultramar, anónima que narra las cruzadas. Se escribe el Libro del caballero de Zifar, que cuenta lances aventureros inspirados en un mártir cristiano, está llena de refranes.

    Durante el siglo XV irrumpe el tema amoroso debido a la influencia italiana. En España el influjo de Fiammetta de Boccaccio da origen al subgénero llamado novela sentimental, que narra la pasión de amantes desventurados que suelen tener desenlaces dramáticos. En España se escribió Siervo libre del amor de Juan Rodríguez del Padrón, y Cárcel de amor de Diego de San Pedro.

    A partir del s. XVI comienza la novela moderna, que rompe con todas las normas establecidas hasta entonces: Novelas sin final, sin argumento, desorden cronológico, los personajes ya no son arquetipos... a Cervantes y al autor del Lazarillo de Tormes, anónimo, se los considera como a los padres de esta novela.

    • Novela en la Edad de Oro: A partir del siglo XVI se desarrolla una gran variedad de clases de novelas:

    • Caballeresca o libros de caballería: Origen francés. Libros que narran aventuras heroicas y amorosas. La obra fundadora de este género fue Amadís de Gaula anónima. Sufrió muchas variaciones hasta ser publicada en 1508 por Garci Rodríguez de Montalvo, que también introdujo modificaciones. Tuvo una gran aceptación. Se escribieron muchos de estos libros hasta que se creó El quijote, Cervantes, donde se satirizaban a estas novelas. Después de escribirse el quijote prácticamente se dejaron de escribir estas novelas.

    • Pastoriles: Su tema es el amor entre pastores (normalmente nobles que se disfrazan de pastores) , que se presenta en paisajes idílicos, y que sufren por no ser correspondidos o haber dejado de serlo, o tienen el dramatismo de las novelas sentimentales, pero si un estilo poético. Obras: Diana, Jorge de Montemayor; Diana enamorada, Gil Polo; La Galatea, Cervantes; La Arcadia, Lope de Vega.

    • Moriscas: Idealizan la hidalguía de los moros (que son sus protagonistas), comparable a la caballerosidad de los cristianos y a la fuerza del amor entre ellos. Solo son españolas. Tuvo poca duración y la inauguro una obra anónima: Historia del Abencerraje y de la hermosa Jarifa.

    • Picarescas: Novela realista. Muestra personajes antihéroes (casi siempre muchachos), que salen mal parados en todo lo que intentan, nacidos en familias poco honrosas. La principal novela de este género es el Lazarillo de Tormes, novela anónima en la que se muestra la sociedad española del s. XVI.

    • Bizantina: Los protagonistas son jóvenes enamorados que protagonizan innumerables y complicados relatos de amor y aventuras por países remotos (oriente). La mayoría de las veces los nombres de sus personajes son falsos. Tienen final feliz. Tuvieron gran importancia en este género Aquiles y Heliodoro que escribió La historia Hetiópica , además de Cervantes que escribió Los trabajos de Persiles y Segismunda.

    • Novela a partir del s. XVIII: La novela se desarrolla extraordinariamente y se “crean” nuevas clases de novela: histórica, policiaca, fantástica, etc.

    En el romanticismo se desarrollo la novela histórica que tuvo un gran desarrollo en Gran Bretaña y Francia. En España (se crearon una 27 novelas históricas) la gran novela histórica es El señor de Benbibre de Enrique Gil y Carrasco, que trata de final de una orden templaria. Aparece el Realismo, en el que se trata de mostrar los problemas sociales.

    Se escriben novelas naturalistas que tratan de reflejar la realidad con explicaciones científicas. Zola, su mayor representante, escribe novelas basándose en el hecho de que los genes y el ambiente social condicionan a una persona. Esto influye en Emilia Pardo Bazán. Estos escritores aplican sus conocimientos a personajes que pertenecen a los grupos sociales más desfavorecidos, y muestran los aspectos más desagradables de la sociedad de la época.

    • El teatro: Nace de la afición humana de conocer casos ajenos, y a ser posible, notables (extraordinarios). En el teatro se representa (se ve y se oye). Los personajes usan máscaras. Lo creó un griego llamado Tespis, en el siglo VI a.C., durante las fiestas en honor de Baco el dios del vino) Existen tres grandes subgéneros:

    • Tragedia: los personajes son nobles. Intervienen Héroes, dioses... que se caracterizan por que tienen unos criterios muy fuertes que se van manifestando. El héroe realiza su propósito aunque ello le conlleve la muerte, pues tiene que cumplir su destino. El desenlace se denomina catástrofe: mueren todos los protagonistas. Tratan asuntos serios. Se usa el deseo de venganza. Los grandes trágicos griegos son Eurípides, Sófloces y Esquilo.

    • Comedia: “Canto de fiesta”. Intervienen personajes de cualquier condición social. Se intenta hacer reír al espectador. Se imitan situaciones cotidianas.

    • Drama o tragicomedia: Se mezclan elementos trágicos y cómicos. Se presentan problemas graves y su final suele ser sombrío. Puede morir alguno de los personajes, aunque el no busque su muerte.

    • Evolución del teatro: En Europa nació asociado a ritos religiosos en la antigua Grecia. Evolucionó hasta representarse más de 1.000 tragedias (se conservan unas 31: mitos y Grecia), escritas en verso, desarrolladas por actores varones, con uso de máscaras e intervenciones de un coro. De Roma se conservan las tragedias de Séneca.

    Junto a la tragedia se desarrollo la comedia, destaca Aristófanes (del que se conservan 11 textos satíricos y sacrílegos). A partir del s. IV se prefiere la comedia al drama. En Roma ésta alcanzó gran desarrollo con Plauto y Terencio que desarrollaron intrigas contemporáneas y familiares.

    En el teatro se distinguen las siguientes etapas:

    • Teatro religioso: Al comienzo se representaba en latín, pero luego en lengua vulgar.

    • Teatro cortesano: Se escriben obras para ser interpretadas en los palacios.

    • Corrales: Se escriben obras para ser interpretadas en locales especiales, en España fueron los corrales, y por compañías profesionales que recorrían las ciudades.

    • Comedia dell' Arte: Surgió en el 1550 y perduró 2 siglos más. Compañías italianas en las que actuaban mujeres, los actores improvisaban la obra ante el público, y dialogaban las ocurrencias del momento. Sus personajes eran típicos:

    • Arlequín: joven comilón y enamoradizo.

    • Pantalón: Jorobado, disimulaba su físico y su edad.

    • Doctor: Pedante.

    • Capitán: Fanfarrón y flojo amador.

    • Polichinela: Bribón.

    • Colombina: Bella, criada o esposa de un viejo y aguda entre varones estúpidos.

    Recorrieron Europa y dejaron su huella en: Francia (Moliére y Marivaux) y en España (Lope de Vega y Cervantes)...

    • Siglos XVI y XVII: El drama alcanza una gran cumbre en Inglaterra (Shakespeare), Francia (Moliére, Racine, Corneille) y España (Cervantes, Lope, Calderón, Moreto...). Estas obras constituyen el teatro clásico.

    • Siglos XIX y 1/3 XX: Aparecen numerosos subgéneros, cuyos más cualificados personajes son la burguesía y las clases populares. Tienen texto solo hablado o musical. Aparece la introducción, nudo y desenlace. La generación de 98 son los principales autores de este siglo.

    Historia de la literatura: Siglo XIII - XIV

    Mester de clerecía: Escuela poética formada por escritores cultos, normalmente clérigos, conocedores del latín, y que adoptan como verso la cuaderna vía (formada por 4 versos monorrimos -14a-, divididos en dos hemistiquios, de rima consonante). Fue traído por los monjes franceses. Se opone al mester de juglaría. La separación entre el mester de clerecía y de juglaría aparece en el Libro de Alejandro. Características:

    • Trata temas didácticos y religiosos.

    • Difusión escrita.

    • Uso del verso alejandrino.

    • Rima consonante o perfecta.

    • Estrofa: Cuaderna vía.

    • Temas:

    • Origen literario de los textos (extraído de otros libros).

    • No son escritores originales.

    • Practican el “Traslatio ad semsum”.

    • Añaden más elementos: “amplification”.

    • Quitan cosas: “abrenatio”.

    • Paráfresis o imitación.

    • Libros:

    • Siglo XIII:

    • Libro de Alexandre - anónimo.

    Libros de Gonzalo de Berceo:

    • Hagiográficos:

    • La vida de Santo Domingo de Silos.

    • El martirio de San Lorenzo.

    • La vida de Santa Oria.

    • La vida de San Millán de la Cogolla.

    • Marianos:

    • Lo Ores de la virgen

    • El planto o duelo que hizo la virgen María el día de la pasión de su hijo Jesucristo.

    • Los milagros de nuestra señora.

    • Doctrinales:

    • El sacrificio de la misa.

    • Los signos que aparecen antes del juicio.

    • El poema de Fernán González. - Anónimo. (Basado en un cantar de gesta).

    • El libro de Apolonio.

    • Las 7 partidas. (Código de leyes de Alfonso X el sabio. Escrito en cuaderna vía).

    • Los castigos y ejemplos de Catón.

    • Siglo XIV:

    • Libro del buen amor. - Arcipreste de Hita.

    • El primado palacio. - Pedro López de Ayala.

    • La vida de San Ildefonso. - Anónimo.

    • Las coplas de José.

    • Los proverbios del rey Salomón.

    • Gonzalo de Berceo: Máxima figura del mester de clerecía, y 1er escritor español de nombre conocido. Fue clérigo secular, y vivió vinculado al monasterio de San Millán de la Cogolla. Solo escribió poemas religiosos, cuya lectura podría estimular a los peregrinos.

    • Nuestra señora de los milagros: Poemario con introducción alegórica (secuencia de metáforas), donde el autor dice ser un peregrino que reposa en un prado (paraíso); hay 4 fuentes (4 evangelios); hay aves cantoras (santos que adoran a María) y flores (nombres de la virgen). Siguen 25 relatos inspirados en una de las colecciones (en latín - los 15os están en orden, pero hay 2 que no aparecen en este manuscrito-) sobre los milagros obrados por la Virgen. El autor deja su huella: humilde, sencilla, viva, devota, está cerca del pueblo (se le ha llamado juglar a lo divino).

    • La didáctica y la historia: Se desarrollaban en el s. XIII. En ambas destacó el rey castellano Alfonso X (el sabio), que continuó con la escuela de traductores de Toledo. Esto dio como resultado una gran “colección” de libros. El rey no redactaba personalmente los libros, solos los corregía, unificando así el estilo (ya que el lenguaje escrito estaba aún sin fijar). Incorporó numerosas palabras latinas, árabes e inventadas, y repetía la misma información con diferentes palabras para hacerse comprender claramente. Por esos se le conoce como el forjador de la prosa castellana medieval. También fue poeta lírico, y compuso (de su propia mano) las Cántigas: 420 poemas dedicados a Santa María, en lengua galaico portuguesa.

    • Libros didácticos e históricos:

    • Didácticos:

    • El lapidario (Propiedades mágicas de las piedras preciosas. Libro árabe).

    • Libro de ajedrez, dados y tablas (= damas).

    • Libros del saber de astronomía.

    • Las 7 partidas.

    • Históricos:

    • General Estoria. - Alfonso X. (Historia universal basada sobre todo en la Biblia).

    • Crónica General de España. - Alfonso X (Incluye desde la civilización romana hasta el s. XIII. Tiene fragmentos prosificados de cantares de gesta perdidos).

    • El teatro: Se crearon dramas litúrgicos, siempre en latín. Hubo dos corrientes la religiosa y la profana

    • Religioso: Obras escritas en latín que se representan en Navidad y en semana santa. Se difundieron por toda Europa, su origen estaba en los monasterios de Suiza y Francia. Había tropos: 2 personajes hablaban en latín y representaban algo, son muy cortos (incluso de 25 palabras). Luego se fueron ampliando dando dramas litúrgicos. Los misterios proceden de Francia y son representativos que hablan de algunos relatos bíblicos que se representaban en carromatos que circulaban a modo de procesión. Lo único que se conserva en castellano es la representación de los reyes magos.

    • Representación de los reyes magos: Primitiva pieza dramática toledana, escrita probablemente en s. XI. Se conservan unos 147 versos d diferentes medidas. Escenifica el pasaje evangélico. Tiene influencias francesas. Argumento: los reyes magos, a quienes se les apareció una misteriosa estrella, se encuentran y discuten qué querrá indicarles aquel signo; concluyen que ha nacido Jesús y siguiendo la estrella deciden ir a adorarlo. Visitan al rey judío Herodes, que se sorprende e indigna con tal revelación. Los reyes magos marchan a Belén, y Herodes pide a sus sabios que le digan si es cierto que ha nacido otro rey; solo uno se atreve a confirmárselo. Así termina el fragmento conservado.

    • Profano: Esta rama la creó el deseo de satisfacer las ganas de diversión de la gente. Consta de elementos no religiosos y nada devotos, aún en contra de la Iglesia. No se conserva nada. En las 7 partidas se prohiben los “juegos de escarnio”, que se celebraban en el interior de las iglesias, eran bailes y representaciones.

    • Danza de la muerte (danza macabra, danza de la cabra): Hasta el siglo XV no hay más teatro castellano que la Representación de los reyes magos. Tal vez lo hubo pero no se ha conservado, pero existe un texto (que tal vez se representó y bailó): la danza de la muerte. Tiene más de 600 versos de arte mayor castellano (o copal real: ABABBCCB... Estribillos de 8 versos), en ella la muerte va llamando a personajes de los distintos estados sociales para bailar con ellos (para matarlos) sin hacer distinción a la hora de matarlos. Probablemente se creó este poema debido a la gran obsesión que en el s. XIV había con la muerte, pues había muchas epidemias (peste - que procedía de Asia -, cólera, malaria, etc.), mortandad infantil, batallas, etc. Es procedente de Francia.

    - Tema 3. Literatura-

    La comunicación literaria

    • Épica en prosa:

    • Cuento: Relato breve en el que ocurre algo, divertido o triste, a unos personajes que no cambian interiormente. Tienen un argumento muy condensado. Se dividen en:

    • Cuento popular o folklórico: Son anónimos. Tienen difusión oral y un origen muy lejano. Moralizan interiormente. Su función es entretener. Se dividen en:

    • De hadas: (La bella durmiente...)

    • Fantásticos o mágicos: Narraciones en las que intervienen personajes imaginarios forjados por la imaginación colectiva. Aparece la magia.

    • Humanos o realistas: Intervienen seres humanos.

    • De animales: Intervienen animales que se comportan como seres humanos destacando as cualidades y defectos de éstos. Son los más antiguos. (Fábulas: Animales protagonizan sucesos de los que se sacan enseñanzas)

    • De nunca acabar.

    • Apólogo: cuentos moralizadores que tienen moraleja.

    • Cuento artístico: Tienen un autor conocido y se difunden de manera escrita. A finales del s. XVIII un escritor francés (Charles Perrault)reunió en un libro algunos los cuentos populares tradicionales de su país. En Alemania los hermanos Grimm, y en Dinamarca Hans Christian Andersen. El primer escritor de cuento artístico del que se tiene conocimiento es Don Juan Manuel (s. XIV). En España en los años 30 Aurelio Macedonio Espinosa se dedicó a recoger cuentos de las tribus indígenas y observó que esos cuentos tenían relación con los europeos, se dio cuenta de que esa zona había sido colonizada. Escribió Cuentos populares de España.

    • El cuento oriental:

    En la India se practico mucho la actividad de contar cuentos. La religión Hindú, que dice que las personas que mueren se convierten en animales, influyó mucho en que se relatasen sobre todo fábulas y apólogos. Estas fábulas y apólogos se recogieron en un libro llamado Panchatantra (compuesto de 5 series). El Hitopadesa es una recopilación y ampliación del Panchatantra. Tuvieron distintos medios de difusión.

    • Pasaron de Grecia (donde Esopo creó dos fábulas) y de Grecia a Roma.

    • Los Árabes tradujeron el Panchatantra al Árabe. Los Árabes vinieron a España donde se hicieron traducciones del árabe a las lenguas romances por Alfonso X (Calila e Dimna: Diálogo en que un filósofo da consejos a un rey apoyándolos con apólogos, casi todos protagonizados por animales; Disciplina clericalis: vertida al Latín en el s. XII por un judío converso llamado Pedro Alfonso).

    • Se difundieron por toda Europa gracias a las cruzadas.

    Ha gozado de gran popularidad la colección de relatos orientales Las mil y una noches, de diferentes épocas, que fueron traducidos del Árabe al Francés.

    • La novela corta:

    Especie de cuento ampliado, más extenso que el cuento y con una mayor complejidad argumental, sin alcanzar la dimensiones normales de la novela. Su maestro fue el italiano Giovanni Boccaccio, cuyo Decameron formado por 100 novelas cortas que se cuentan por turno, a lo largo de 10 días, y narran la historia de un grupo de 10 amigos (7 chicas y 3 chicos) mientras están refugiados en una villa campestre huyendo de una epidemia que sufre Florencia. En España Cervantes lo “aclimató” con sus Novelas ejemplares.

    Historia de la literatura española S. XIV

    • Panorama literario:

    En el s. XIV la literatura italiana alcanzó un gran esplendor en toda Europa. Entre los artistas italianos hay 3 grandes genios: Francesco Petrarca (Cancionero a Laura: su gran amor, que murió), Dante Alighieri (Divina comedia) y Giovanni Boccaccio (Decameron: dio lugar a la novela corta; Fialmetta: dio lugar a la novela sentimental).

    La actividad historio-gráfica de Alfonso X prosigue con su sobrino Don Juan Manuel, y con el canciller Pedro López de Ayala: autor de las Crónicas de 4 reyes castellanos (Pedro I, Enrique II, Juan I, Enrique III), que fue también poeta del mester de clerecía y escribió en cuaderna vía el poema Rimado de palacio.

    Los máximos escritores españoles de s. XIV son Don Juan Manuel y Juan Ruiz.

    • Don Juan Manuel:

    Nieto del rey Fernando III el santo y sobrino de Alfonso X el sabio. Nació en Toledo en 1282. Vinculado a Murcia por sus posesiones, ostentó el señorío de Villena y llegó a ser regente de Castilla durante la infancia de Alfonso XI. Murió en 1384. Buscaba la claridad y la brevedad, aunque no lo consiguió. Con el fin de que se conservasen todos los originales de sus obras los depositó en convento de dominicos de Peñafiel (Valladolid), pero el convento se quemo. Sus obras son:

    • Históricas:

    • Crónica abreviada

    • Religiosas:

    • Tratado de la Asunción de la Virgen María

    • Didácticas:

    • Libro del caballero y del escudero

    • Libro de los Estados

    • El conde Lucanor o El libro de Petronio: Formada por 50 apólogos didácticos. Argumento: El Conde Lucanor va a ser educado por el ayo (hombre sabio) Petronio. El Conde pide consejos a Petronio y éste le responde con un apólogo que después explica.

    • Juan Ruiz, Arcipreste de Hita:

    No se conoce nada de su vida, excepto lo que se cuenta en el libro:

    • Nació en Alcalá de Henares.

    • Fue Arcipreste de Hita, un pueblo de Guadalajara (Arci = más importante \ preste = Cura).

    • Fue contemporáneo de Don Juan Manuel.

    • Es conocedor de la lengua Árabe, probablemente porque en Hita había moriscos.

    • Era compositor: escribía todo tipo de canciones para juglares y juglaresas en cualquier tipo de instrumento.

    • Era un clérigo ajuglarado.

    • Al final del libro el copista firmaba diciendo que había estado encarcelado. Hay dos interpretaciones:

    • Estuvo encarcelado, en la cárcel.

    • La cárcel es el mundo.

    Obras:

    Libro del buen amor:

    Tiene un total de 7000 versos. Su mayor parte está escrita en cuaderna vía, suelen ser alejandrinos (7+7) aunque no escasean los de 16 sílabas (8+8). Introdujo en el libro algunos poemillas en versos cortos (en alabanza a la virgen, cántigas de serrana, de ciegos, de estudiantes...). Incluye céjel. Inserta apólogos medievales y alegorías. Es un libro misceláneo (no tiene unidad). Tiene influencia del Ars Amantis de Ovidio. Utiliza muchas frases hechas campechanas.

    Se trata de una autobiografía ficticia, que narra en 1ª persona sus supuestos amores con 15 mujeres.

    Encabeza la obra una introducción, en la que el autor confiesa que escribe la obra para inducir al buen amor: al de Dios. Pero dice que como la moral humana está inclinada al pecado contará sucesos poco ejemplares para que puedan ser evitados.

    Sigue, luego, exponiendo sus aventuras amorosas con todo tipo de mujeres, todo ello contado con una teoría amorosa entre cínica y arrepentida.

    Aparece la figura de trotaconventos: Vieja falsamente devotas que ejercían la alcahuetería (oficio de mediar con una mujer para que ésta se rindiese al galán que paga a la alcahueta).

    Entre las aventuras amorosas aparecen reflexiones morales y satíricas, y con frecuencia fábulas o cuentos (que funciona como los apólogos).

    Se declara buen cristiano y pecador, lo que constituye un claro testimonio de la indecisa naturaleza de los humanos.

    De libro se conservan 3 copias manuscritas (ninguna de ellas es el original). Se conservan en Gayoso, Toledo y Salamanca. El de Salamanca es el más completo y está copiado por Alfonso de Paratiñas.

    - Tema 4. Literatura-

    Subgéneros líricos

    NO TODO LO ESCRITO EN VERSO ES LÍRICA: LOS CANTARES DE GESTA SON NARRATIVA, ALGUNOS ROMANCES, LIBROS DIDÁCTICOS...

    • Poema: Cualquier composición poética (lírica o épica) escrita en verso. Lo llamamos también poesía.

    • Oda: es el más solemne subgénero lírico, normalmente en versos largos, destinado a honrar a una persona o a conmemorar un hecho o un acontecimiento.

    El término procede del griego “odé”, que significaba canto. Se cantaban, en representaciones teatrales, por un coro o por un solista. El maestro de las odas corales fue Píndaro, del que se conservan 45 odas. Safo, Alceo y Anacreonte son tenidos por lo mejores autores de obras individuales.

    Al “copiar”, los romanos, la cultura griega escribieron odas que se recitaban y se leían. Algunos poetas que las usaron son Horacio y Catulo.

    En España, nuestro clásicos, han escrito obras admirables: Fray Luis de León, Federico García Lorca (Oda al santísimo sacramento) Unamuno, Dámaso Alonso, Blas de Otero, Pablo Neruda, Etc.

    • Canción: En el s. XVI, durante el renacimiento, que se inspira en la vieja Roma, diversos poetas europeos, con ganas de lograr en sus lenguas poemas comparables a los latinos, crearon distintas estructuras métricas. En España fue Garcilaso de la Vega el primero en designar un poema como Oda, en su canción: A la flor de Gnido que lleva un título latino (“Ode ad florem Gnidi”).

    Historia de la literatura española. Edad media: S. XV

    1492: COMIENZA LA EDAD MODERNA

    • Marco histórico: Hay dos grande reinos Aragón y Castilla. El s. XV es infortunado para Castilla bajo los reinados de Enrique III, Juan II y Enrique IV el impotente, con hambre y guerra civiles entre monarcas y nobles promovidas por la ambición de estos últimos. En Aragón tampoco habían escaseado las agitaciones sociales, pero había gobernado un gran monarca Alfonso V el magnánimo, que incorporó el territorio de Nápoles a la corona aragonesa. Como Enrique IV el impotente no tuvo hijos, pues Juana la Beltraneja se parecía mucho a un noble de la corte, dejó el mando del gobierno a Don Álvaro de Luna. Pero le mataron. Hubo otra candidata a la herencia Isabel la Católica. Hubo unas guerras para decidir quien ocuparía el trono. Al final “ganó” Isabel y se casó con el heredero de Aragón: Fernando de Aragón (reyes católicos) unificando toda la península, excepto Navarra y Granada. Cuando Isabel muere Fernando conquista Navarra.

    Se desarrollo una nueva clases social, además de las ya existentes (nobles, eclesiásticos, y plebe), la burguesía, que se enriquece mediante la industria y el comercio, desdeñada por la nobleza pero impulsora de las pensamiento y las artes.

    Se inventa la imprenta. Los primeros libros impresos se llaman `incunables'.

    Es notable la preocupación literaria por la muerte. En las cortes triunfa el ideal caballeresco, al cual sirvió de modelo en toda Europa un libro español: Amadís de Gaula, que impone un prototipo humano de linaje noble, aventuras extraordinarias. Esta novela dio lugar a otras cada vez más extravagantes.

    • Poesía: Se ha extinguido el mester de clerecía y los juglares ya no ofrecen cantares de gesta sino romances. Hay teorías de como surgieron los romances:

  • Fueron invención de un autor.

  • La gente se aprendió pedazos de los cantares de gesta y les ponían música, aunque los 1os romances son de contenido no épico.

  • Surgieron de “unir” los hemistiquios de los cantares de gesta:

  • También apareció la poesía cancioneril, de cancionero o cortesana (llamada así por que se conserva en cancioneros y por que se difundía en las cortes no entre el pueblo). Es muy convencional obedece reglas bastante rígidas. Más que en expresar sus sentimientos, los poetas se lucen en los salones exhibiendo su ingenio mediante un empleo disimulado del lenguaje. Se utilizan dos variedades métricas:

    • Octosílabo: Versos cortos, octosílabos. Tratan temas de amor, debates, satíricos, elogios, didácticos.

    • Versos de arte mayor castellano: medida variable (entre 14 y 16 sílabas, normalmente), divididos en hemistiquios los cuales poseen cesura intensa, dos sílabas átonas entre dos (a imitación de la poesía latina con la salvedad de que la latina no tenía rima y ésta si). Son de tipo alegórico. Tratan temas históricos, didácticos, morales, religiosos, etc.

    Son muchos, aunque los que más destacan son 3 autores:

    • El Marques de Santillana:

    Íñigo de Mendoza (marques de Santillana) fue uno de los nobles más activos en política. Le importaron los estudios y las letras (conoció las francesas, provenzales, italianas y catalanas, de su tiempo) y reunió una selecta biblioteca (hoy conservada en la biblioteca nacional).

    Escribió poemas en verso con temas de amor (sobre todo) y es recordado por sus 10 serranillas a modo de las refinadas pastorelas francesas, pero insinuantes y maliciosas.

    Santillana intenta acercarse a la poesía italiana, que (en la edad media) estaba la cabeza de toda la poesía europea. Escribió poesía alegórica como Dante en versos de arte mayor castellano (Dante usaba versos endecasílabos): la comedieta de Ponza. Escribió los Sonetos fechos al itálico modo: son 42 sonetos que tratan de introducir el soneto (verso endecasílabo) en España, pero no le gusto a nadie.

    • Juan de Mena:

    Cordobés, secretario de Juan II. Su poema principal fue Laberinto de Fortuna o Las trescientas (por tener casi ese número de estrofas). Es la obra más importante escrita en el arte mayor castellano. Posee naturaleza alegórica: el poeta es guiado por la Providencia (la diosa Beluna) al palacio de la fortuna donde contempla 3 ruedas. Dos de ellas están inmóviles (pasado y futuro), mientras que 1 está girando (presente).

    • Jorge Manrique:

    Nació en la villa palentina de Paredes de Nava. Hijo del señor de aquellas tierras y caudillo militar, don Rodrigo, partidario de la ascensión de Isabel la Católica al trono. Al fallecer éste su hijo le escribió un “lamento funeral”: Coplas a la muerte de su padre. Estas coplas están escritas en versos cortos (que solían emplearse para temas amorosos y ligeros), alcanzan mayor hondura que ningún otro poema (ni si quiera los escritos en versos largos y con mayores pretensiones). Usó planto (llanto).

    Escribió unos 50 poemas (44 amorosos, 3 satíricos- burlescos, 2 doctrinales) inspirados por la moda cortesana de la época, poco originales. Se elevó poderosamente sobre aquel tiempo con su famosa elegía, que es la primera obra que tiene valor clásico para nuestra literatura.

    - Tema 5. Literatura-

    Subgéneros líricos (II)

    • Subgéneros líricos: (oda, canción tema 4)

    • Elegía: Composición en verso de carácter fúnebre. Composición que manifiesta un sentimiento de pesar ante una desgracia.

    • Égloga: Poeta expone sus propios sentimiento en boca de pastores que se lamentan, esto sucede en un paisaje idílico. Es muy frecuente que se alterne el canto de 2 o más pastores. Este género fue creado por el poeta griego Teócrito, y “seguido” en Roma por Virgilio y Hesíodo.

    • Sátira: Composición en verso o prosa que critica vicios o defectos e intenta corregirlos. Los romanos la creían como su creación. Quevedo cultivó agudamente este género. Tuvo un gran desarrollo en el s. XVIII, con Moratín y Jovellanos.

    • Epigrama: Poema muy corto (de 8 a 10 versos, aunque a veces hasta 12) que expresa agudamente multitud de temas.

    • Epitalamio: Canción que expresa la alegría ante una boda. Los judíos sefardíes todavía conservan algunas.

    Historia de la literatura española . Edad media. S, XV (II)

    • Romancero viejo: conjunto de romances anónimos medievales cuyo auge acontece en el s. XV. Está constituido por centenares de romances (composiciones en verso octosílabo, con rima asonante en los pares y los impares quedan libres) que cantaban los juglares desde mediados del s. XIV y a lo largo del s. XV. Son anónimos y populares. Tienen una melodía, pues son canciones, aunque narrativas. Los más antiguos son de tipo novelesco o lírico. Desplazaron por completo a los cantares de gesta. Han llegado hasta nosotros por diversos caminos:

    • Cancioneros manuscritos: Como el Cancionero musical de Palacio, que conserva las canciones de los Reyes católicos (contiene 38 romances).

    • Antologías impresas: como el Cancionero general recopilado por Hernando del Castillo. Entre sus muchos poemas hay 48 romances.

    • Romanceros: Volúmenes formados por romances, como el Cancionero de Romances.

    • Pliegos sueltos: Cuadernillos de 4 hojas que se vendían a muy bajo precio por ferias y ciudades. Debido a su fragilidad solo se conservan unos 250, impresos en el s. XVI.

    • Tradición oral moderna: El pueblo se transmitía los romances de “boca a boca”. Prácticamente no se usa ya.

    Estos romances suelen ser:

    • Históricos o legendarios: Tratan temas relativos a la historia nacional.

    • Fronterizos: Cuentan sucesos ocurridos en el frente o frontera con los moros durante la reconquista.

    • Carolingios: Derivados de las gestas francesas: batalla de Roncesvalles y personajes relacionados con Carlomagno.

    • Novelescos: Tratan una gran variedad de temas. Suelen estar inspirados en el folklore europeo y español.

    • Líricos: Dominan los sentimientos del autor.

    • Bíblicos.

    • Mitológicos.

    • Romances nuevos: Se oponen a los romances viejos. Son más recientes, de autor conocido y trasmitidos de manera escrita. No tienen una forma unitaria.

    • Romances de la tradición oral moderna: Se han recogido en la Península, en Canarias, en Hispanoamérica y algunas comunidades judías sefardíes. No existen en ninguna otra parte del mundo. Menéndez Pidal se dedicó a recogerlos. Tienen variaciones según en la zona en la que se encuentren. Pueden ser:

    • Tradicionales.

    • De ciego: Tratan asuntos truculentos e históricos (de la España negra).

    • Origen de los romances:

    • Tesis tradicionalista: Fueron originariamente fragmentos de los cantares de gesta que gustaban tanto al público, que hacían repetir al juglar hasta aprendérselo de memoria. Se basan en que al dividir un cantar de gesta por sus hemistiquios quedaba la misma estructura medida que la que tienen los romances.

    • Tesis individualista: Dice que los romances fueron creados por un poeta, como romances. Apoya esta tesis el hecho de que, según parece, los romances más antiguos son líricos y novelescos, no épicos como los cantares de gesta. Por tanto los temas épicos se incorporarían al romancero posteriormente y de procedencia: de la reconquista, etc. Los asuntos novelescos y épicos siguen tratándose.

    * Ninguna de las 2 teorías ha aportado pruebas definitivas para su aceptación.

    • La Celestina: Es el 2º libro más importante de la literatura española. Al aparecer en 1499 se considera un libro de transición de la edad media al renacimiento. Se conserva en 3 manuscritos: el de Burgos, el de Alcalá, el de Toledo y el de Salamanca. La 1ª edición (la de Burgos) es de 1499, la encabeza una carta del autor a un amigo suyo en la que cuenta que el primer acto de la obra es anónimo (estando en Salamanca el acto ayo en sus manos, y al gustarle tanto decidió continuarlo, cosa que hizo en 15 días), contiene 16 actos y se llama Comedia de Calisto y Melibea, en los preliminares aparece un texto acróstico (que se lee en vertical) en el que el autor dice: “El Bachiller Fernando de Rojas acabó la comedia de Calisto y Melibea y fue nascido en la Puebla de Montalbán”. Las posteriores ediciones (1502) se titulan Tragicomedia de Calisto y Melibea y contiene 21 actos (añade 5 más entre el acto 14 y el 15).

    El libro está escrito en forma dialogada, pertenece a un género medieval llamado comedia humanística (esta obra está escrita en castellano, aunque lo normal es que se escribiese en Latín) creado por Petrarca (que influyo -no en persona- profundamente en la obra) caracterizado por la sencillez argumental, la lentitud expositiva, el interés por lo contemporáneo, personajes selectos y vulgares, mezcla del estilo oratorio y sentencioso con el popular y obsceno y la abundancia de la erudición clásica

    Autor: El libro fue escrito por Fernando de Rojas que nació en la Puebla de Montalbán (Toledo) hacia 1475, estudió abogacía en Salamanca y fue alcalde mayor de Talavera de la Reina en 1538, a pesar de su origen judío. Poseyó una gran biblioteca con todas las obras de Petrarca.

    Argumento: Calisto, de noble linaje, encuentra a Melibea, de “serenísima sangre”, y queda enamorado de ella. Ella lo rechaza, y un criado de Calisto (Sempronio) le recomienda a éste los servicios de Celestina (en cuyo prostíbulo tiene Sempronio una amante). La vieja doblega la voluntad de la joven. Celestina se ha confabulado con Sempronio y Pármeno para explotar el amor de su amo. Ambos matarán a la vieja cuando ésta se niegue a compartir con ellos las ganancias obtenidas. Calisto, visitando una noche en el huerto a su amada, oye ruidos en la calle y temiendo una celada salta una tapia, pero cae y muere. Melibea que se entera de lo ocurrido se arroja desde lo alto de una torre. La obra acaba con el llanto de su padre.

    La moral: Es una obra muy cruda que no retrocede ante la obscenidad, incorporándola como materia dramática necesaria. La demostración de la lascivia era necesaria en la novela: el autor hace evidente al lector como la pasión carnal de los amantes es la causa de su desastre. Posee un intenso carácter dramático.

    Lengua: Alterna un idioma culto, artificiosos, trabajado excesivamente, con el empleado en los diálogos más vivaces, sobre todo los que se trataban entre la protagonista y los personajes plebeyos, donde asoma el lengua hablado (salpicado de refranes y con toda su riqueza expresiva).

    Obra de transición: Es una obra de transición ya que tiene aspectos de dos épocas de la literatura distintas:

    • Aspecto medieval:

    • Quien mal anda mal acaba

    • Contratar los servicios de una alcahueta

    • Lamento final del padre

    • Aspectos renacentista:

    • Los criados no ayudan a sus amos

    • Obra totalmente humana y nada divina

    - Tema 6. Literatura-

    Comunicación literaria. Métrica

    • Medida de versos: Se cuentan las sílabas que compongan todas las palabras del verso. Reglas del cómputo silábico:

    • Sinalefa: Contacto entre dos vocales que pertenecen al final y al principio de dos palabras que van seguidas en el verso y que se cuentan como una sola sílaba.

    • Dialefa: Cuando pudiendo hacerse la sinalefa no se hace.

    • Vocal átona + vocal tónica

    • Vocal abierta + vocal cerrada + Vocal abierta (Cazaba y andaba)

    • Diéresis: Destrucción de un diptongo.

    • Sinéresis: Construcción de un falso diptongo con 2 vocales que estén en hiato.

    • Acentuación: Dependiendo de cual sea la acentuación de la última palabra del verso:

    • Aguda o monosílaba: Se cuenta una sílaba más.

    • Esdrújula: Se cuenta una sílaba menos.

    • Llana: No se toca

    • Rima: Repetición de sonidos en dos o más versos a partir de la última vocal acentuada:

    • Consonante: Se repiten todos los sonidos a partir de la última vocal acentuada.

    • Asonante: Solo se repiten las vocales a partir de la última vocal acentuada.

    • Arte mayor: Tienen de 2 a 8 sílabas.

    • Arte menor: Tienen 9 o más de 9 sílabas.

    • Estrofa: Conjunto de 2 o más versos cuyas rimas se distribuyen de un modo fijo. El esquema métrico de la estrofa es la clase de versos que la componen y a la distribución de sus rimas. Clases de estrofas:

    • De dos versos.

    • Pareado. Estrofa de 2 versos de arte mayor que riman entre sí con rima asonante.

    • De tres versos:

    • Soleá: Canto de soledad andaluz. 3 Versos octosílabos con rima asonante: a - a.

    • Tercetos encadenados: Versos endecasílabos de rima consonante y esquema: ABA, BCB, CDC, ....... XYX, YZYZ.

    • De cuatro versos:

    • Copla: 4 versos de arte menor, normalmente octosílabos, que riman en asonancia los pares y quedan sueltos los impares (-a-a)

    • Seguidilla: 4 versos de arte menor. El 1º y 3º son heptasílabos sueltos. El 2º y 4º pentasílabos (o hexasílabos).

    Esta estrofa puede acabar en un bordón que es una añadido de 3 versos 1º y 3º pentasílabos con rima sonante propia y el 2º heptasílabo suelto.

    • Cuarteto: 4 Versos endecasílabos con rima consonante y esquema ABBA.

    • Redondilla: 4 Versos octosílabos con rima consonante y esquema abba.

    • Serventesio: 4 versos endecasílabos de rima consonante y esquema ABAB.

    • Cuarteta: 4 Versos octosílabos con rima consonante y esquema abab.

    Historia de la literatura. El renacimiento

    • Edad moderna europea y edad de oro española: En el s. XVI, que dura hasta la revolución francesa (1789). En el s. XVI (el quinientos) comienza también la edad de oro española, que abarca también el s. XVII (el seiscientos). En la edad de oro española surgen dos épocas el Renacimiento (s XVI) y el Barroco (s. XVII).

    El Renacimiento se desarrolla durante el periodo de Carlos I de España y V de Alemania y Felipe II. A la corona española se le incorporan los territorios americanos descubiertos por Colón. Ocurren acontecimientos que cambian el mundo físico y humano. En 1453, Constantinopla cayó en poder de los turcos, los sabios cristianos que allí vivían huyeron a las cortes europeas, adonde llevan todo su conocimiento sobre el mundo clásico. Se produce la Reforma protestante de Lutero y Calvino, que denuncian los abusos y corrupciones de Roma, o cual desencadenará la Contrareforma católica. Ignacio de Loyola funda la compañía de Jesús (fiel al papado y a la ortodoxia). Se celebra el concilio de Trento (1545 - 1563), que establece dogmas e impone una rígida disciplina al catolicismo.

    • La nueva cultura europea: Desde el s. XVI, los doctos cultivan los estudios de la humanidad, que consisten en el estudio de las culturas de la Clasicidad antigua. Para ello se necesita un buen dominio del griego y del latín, por lo que se desarrolla el estudio de ambas. El Latín se convierte en lengua internacional del saber y es de uso obligado en las universidades. Aparece el Humanismo que afronta el deseo de saber antiguo, frente al medieval. Este movimiento será difundido por Europa.

    • El Humanismo: Crea una nueva visión del hombre, al que sitúa en el centro de todas las preocupaciones. Estos movimientos había empezado en Italia, a fines de la edad media, con 3 grandes indagadores del pasado grecolatino y geniales escritores: Dante, Giovanni Boccaccio y Francesco Petrarca. Los sabios huidos de Constantinopla ayudaron al impulso de los nuevos estudios. Se adoptó como filosofía la del griego Platón, rehabilitada y glorificada por el Neoplatonismo, a cuya difusión europea contribuyo el italiano Marsilio Fisino. Otros sabios españoles se unieron a este movimiento: Antonio de Nebrija (catedrático en Salamanca y Alcalá y `verdadero' introductor del humanismo en España) y Francisco Sánchez de las Brozas, el Brocense.

    El holandés Erasmo de Rotterdam tuvo una gran importancia, pues contó con seguidores en los más importantes países. Investigó textos de la antigüedad latina y escribió libros como Enquridion, Manual del soldado cristiano (crítica a la jerarquía eclesiástica) y Elogio de la locura (Sátira de las costumbres del mundo cristiano). Algunos seguidores españoles suyos fueron Luis Vives y Juan y Alfonso Valdés. Su viva crítica de los males de la iglesia y las sospechas de luteranismo que se cernían sobre él hicieron que sus obras fuesen perseguidas es España desde 1530 aprox.

    Con el humanismo el mundo debe ser investigado, observado y amado. El arte también es clasificado por esto y sirve para dar gloria da Dios y a los mortales. Niccolo Maquiavelo escribió El Príncipe (consejos para que le gobernante atienda solo al triunfo terrenal, utilizando la astucia y la doble moral). Baltasar de Castiglione escribe El Cortesano (obra que ofrece a los caballeros un modelo de comportamiento mundano, refinado, ingenioso y culto).

    Se aspira a la fama mediante el esfuerzo individual y con una obra personal que distinga al artista de los demás.

    • Aumento del saber: El renacimiento da importancia a todas las artes. Las más favorecidas por este movimiento fueron la ciencia y la técnica. Después de descubrir América Magallanes y Elcano navegan alrededor del mundo confirmando que es redondo. Copérnico demuestra que la tierra gira alrededor del sol y no al revés (eliocentrismo - 1543). La traducción de Hipócrates (del griego) y Galeno (del latín) hizo progresar los conocimientos médicos y anatómicos. Gracias al italiano Galileo Galilei se avanza mucho en astronomía, matemáticas y física. Cambia la forma de la guerra al emplearse la pólvora.

    • La religión del renacimiento: Hubo un renacer religioso que determina un auge de la Ascética y la Mística. España defendió el catolicismo. El papel que se le otorga a la religión ya no es medieval: si en la edad media lo mundano y lo religiosos andaban mezclados, en el Humanismo y el renacimiento se crea una separación clara entre ambos mundos. Hay escritores inspirados completamente en el mundo (Garcilaso) y otros entregados a lo sobrenatural (Fray Luis de León, Santa Tersa de Jesús, San Juan de la Cruz).

    La inquisición, institución judicial creada en toda la Europa católica por el pontificado en la edad media, tenía como misión castigar la herejía, y en España perseguir a los judíos y moros no bautizados y vigilar a los conversos. Esto desató la preocupación por la limpieza de la sangre, pues tener antepasados no cristianos inhabilitaba socialmente. Esto desató la obsesión de ser cristiano viejo sin mancha en la sangre. Los conversos y sus descendientes se vieron obligados a emigrar o a fingirse limpios comprando los aclares de cristianos viejos que justificaban haber conocido a sus antepasados, todos sin tacha de judío o moro.

    • La lengua en el s. XVI: La lengua se refina en el renacimiento, se hace apta para las mayores proezas literarias. EL latín y los autores de la antigua Roma se adoptan como modelos irrebatibles. Las lenguas neolatinas, como el español, gozan de una gran estima: los escritores se proponen que alcancen la dignidad de la lengua latina de Horacio, Virgilio, Ciceron, etc. Antonio de Nebrija había publicado su Gramáticas Castellana, la 1ª gramática de una lengua moderna europea que se publica.

    Es muy grande el influjo de la lengua italiana, por la abundancia de españoles que intervienen en las acciones militares en aquella península y por el influjo literario de los escritores renacentistas italianos.

    Durante el s. XVI y parte del XVII, el español cambia su fonética medieval y surge la pronunciación moderna. El ideal del lenguaje literario del 500, opuesto al del s. XV, es la naturalidad, la sencillez del estilo. A finales de la centuria, el idioma artístico empieza a volverse artificioso. (Manierismo del sevillano Fernando Herrera).

    • Lírica y épica renacentista: Durante el Renacimiento aparecen géneros literarios desconocidos en la Edad Media:

    • La nueva lírica: Se desarrolla bajo el influjo italiano, y la nacionalizan Juan Boscán y Garcilaso de la Vega. Al ámbito literario pertenece la poesía religiosa de Fray Luis de León y la mística de San Juan de la cruz.

    • Épica en verso: Hay un deseo de imitar La Eneida de Virgilio y los poemas italianos de Ariosto (Orlando Furioso) y Tasso (Gerusalem liberata). Son épicos importantes del s. XVI Alonso de Ercilla (La Araucana, sobre la conquista de Chile) o Juan Rufo (La Austriada, sobre don Juan de Austria).

    • Épica en prosa: la narrativa: Se mantiene la novela caballeresca (presente en la Edad Media). Algunos géneros plenamente renacentistas son:

    • Novela pastoril: Narra los amores contrariados que profesan unos idealizados pastores a esquivas pastoras, en paisajes amenos y con pasiones expresadas líricamente. El género triunfó en Europa gracias al italiano Jacopo Sannazzaro (Arcadia). Fue introducido en Espña por Jorge de Montemayor (Los 7 libros de Diana), al que siguieron Gil Polo (Diana Enamorada), ervantes (La Galatea), Lope de Vega (La Arcadia). Acabaron con las novelas dramáticas y duras de la Edad Media.

    • Novela Bizantina: Relato nacido en la época griega tardía, de carácter aventurero, donde dos enamorados viven increíbles peripecias hasta conseguir reunirse. ¿Heliodoro? Téagenes y Cariclea / Cervantes Los trabajos de Persiles y Segismunda.

    • Novela morisca: Ofrece historias de moros y cristianos, que rivalizan en cortesía y caballerosidad pasada la guerra de la reconquista. Es española. La 1ª fue Historia del Abencerraje y de la hermosa Jarifa, de autor desconocido.

    • Novela picaresca: Española. Creada por el autor anónimo del Lazarillo de Tormes.

    • Teatro renacentista: ­La Celestina ejerció un gran influjo en la evolución del teatro. El teatro que representan los siguientes autores se engloba en el teatro palaciego:

    • Bartolomé de Torres Naharro: Fue cautivo de los piratas en Argel y se hizo sacerdote en Italia. Reunió en Propalladia su obra dramática, dividida en “comedias a noticia” inspirada en la realidad(Soldadesca, con aventuras de soldados pontificios en Roma. Tinelaria donde en la cocina de un cardenal se emborrachan los criados) y “comedias a fantasía”, de pura imaginación (Himenea).

    • Juan del Encina: Pionero del teatro español. Vivió en Italia. Denominó Églogas a varias de sus obras, algunas de las cuales desarrollan asuntos religiosos. Sus personajes, rudos pastores, se expresan en sayagués (lengua basada en el dialecto de la comarca de Sayago). Otras obras suyas muestran influjo italiano y de La Celestina como: la trágica Éloga de Fileno, Zambardo y Cardonio y la farsa de Plácida y Vitoriano.

    • Lucas Fernández: Coincidió con las ideas teatrales de Juan del Encina. Escribió farsas y églogas pastoriles, profanas y religiosas, como el Auto de la pasión.

    • Gil Vicente: Portugués. Utilizó la lengua española y portuguesa. Escribió comedias y farsas profanas (Auto de la India) y religiosas. Fueron importantes las obras que denominó tragicomedias, inspiradas en libros de caballerías españoles.

    Entre 1530 y 1580, se formó el Códice de Autos Viejos, que contiene 96 actos con más de 50.000 versos (obras en un acto) de tema religioso.

    Con la llegada de compañías italianas en tiempo de Carlos I se representan obras de la Comedia dell'arte y el teatro interesa al pueblo. Lope de Rueda crea la 1ª compañía española de teatro, que contrataban los municipios para la fiesta del Corpus, y que representaba obras propias por las ciudades. En los entreactos de comedias largas se interpretaban los Pasos (piezas cómicas breves de carácter popular y costumbrista).

    Pasada la 1ª mitad del siglo, el teatro comienza su camino al esplendor, gracias a autores como Juan de la Cueva o Miguel de Cervantes. En 1580 nace Lope de Vega que creará e impondrá una nueva fórmula dramática, la comedia, que el pueblo adora.

    - Tema 7. Literatura-

    Comunicación literaria. Estrofas

    • Estrofas de 5 versos:

    • Quintilla: 5 Versos de arte menor, con rima consonante que se combinan con libremente pero teniendo en cuenta que (ababa):

    1. No rimen tres versos seguidos.

    2. Los dos últimos no formen pareado.

    3. Que no quede ninguno suelto

    • Quinteto: Igual que la quintilla en arte mayor (ABABA).

    • Octava real: 8 versos endecasílabos que riman en consonante. Los 6 primeros se suceden con rima consonántica alternante, los 2 últimos forman un pareado. ABABABCC.

    • Décima o espinela: Recibe el nombre por su creador, el poeta Vicente Espinel. Consta de 10 versos octosílabos consonantes (abbaaccddc).

    • Soneto: 14 versos endecasílabos consonantes. Los 8 primeros son dos cuartetos, y los 6 últimos son dos tercetos.

    • Romances

    • Romance: Serie ilimitada de versos octosílabos, con rima asonante en los pares y quedan sueltos los impares.

    • Romance endecha: Como el romance pero de versos heptasílabos.

    • Romancillo: Como el romance pero de versos hexasílabos.

    • Romances heroicos: Como el romance pero con versos de arte mayor.

    • Silva: Serie ilimitada de versos heptasílabos y endecasílabos, mezclado como se quiera, con rima consonante. Pueden quedar versos sueltos.

    • Estancia: Como la silva, sin versos sueltos, que después de fijado el esquema métrico se repite a lo largo del poema.

    • Poemas en versos blancos: Forman poemas con todos los elementos rítmicos y carecen de rima.

    La poesía del s. XVI: Garcilaso de la Vega

    • Garcilaso de la Vega:

    Vida: Nació en Toledo en 1499. Lo 1º que conocemos de él es que participó en un alboroto ocurrido en su ciudad en 1519, por el que fue desterrado durante 6 meses. Por entonces se enamoró de la dama toledana doña Guiomar Carrillo, con la que tuvo un hijo. En 1523 el emperador Carlos le concedió el hábito de Santiago y dos años después lo nombró regidor de Toledo. En ese año se casó con doña Elena de Zuñiga, con la que tuvo 2 hijos. El gran amor de su vida fue la dama portuguesa Isabel Freyre, que era una azafata (sirvienta de la reina), en la que inspiró su obra. Pero ella lo rechazó y se casó con un noble castellano, murió en su segundo parto. Garcilaso, viajó después por Europa, y sufrió destierro en una Isla del Danubio por desobediencia al emperador, por haber acudido a la boda de un familiar suyo que lucho anteriormente contra el emperador. Un amigo suyo influyente de Nápoles lo liberó. Entre 1532 y 1534 vivió en Nápoles, donde conoció la cultura italiana y a otra dama. Tomó parte en la batalla de Provenza, contra los franceses, al mando de 3.000 hombres. En el asaltó a la fortaleza de Muy (En la misma batalla) dirigió a sus tropas y al no llevar casco, una piedra lanzada desde la fortaleza le abrió el cráneo. Se le describió como el perfecto caballero: sabía manejar la pluma y la espada.

    Obra: Solo escribía poesía, que renovó junto con Juan Boscán. Ya, incluso en la época en que vivía, se le consideró como escritor clásico. Modificó la poesía, después de él no se volvió a escribir en lenguaje artificioso ni en arte mayor. Escribió subgéneros clásicos. Escribió:


    - 3 églogas

    - 2 elegías

    - 5 Canciones - 8 composiciones amorosas.

    - 38 sonetos en versos octosílabos


    Tiene una obra “escasa”. Escribió solo en verso. Al principio escribió 8 breves composiciones amorosas en octosílabos, como la poesía castellana que lo precedió, por lo que se inició en ella (lírica que consistía en exponer una idea ingeniosa en versos octosílabos, con rimas con muchas agudas y escritos con muy artificios).

    • Petrarca y el petrarqusmo. EL neoplatonismo: En la difusión de la literatura italiana tuvo un papel fundamental el humanista y poeta italiano Francesco Petrarca, cuyo Canzoniere (cancionero formado por sonetos y odas inspiradas en su amada Laura) tuvo una influencia decisiva en toda Europa. Con elementos de la poesía trovadoresca provenzal, de movimientos poéticos anteriores de la propia Italia, y del pensamiento neoplatónico (que considera el amor como el motor del mundo y de los humanos. Considera la belleza externa como la emanación de la belleza interior, que es a su vez el reflejo de la belleza divina. El artista, cuando describe a la amada o a la naturaleza las idealiza, confiriéndoles perfecciones supremas, con lo que contribuye al plan de Dios. Esto se hace así, por que el amor hace plenos al hombre y a la mujer, y cuando no es correspondido conduce al sufrimiento y al dolor que causa toda imperfección), además de la imitatio. Petrarca crea un nuevo modo de expresar el sentimiento amoroso, analizando en su alma los alternantes estados de exaltación, abatimiento y esperanza que le inspira el amor no correspondido de su amada Laura. Con él la poesía deja de ser una mera exhibición de facultades o habilidades para constituirse en confesión lírica. 1er poeta europeo moderno.

    • Cambios en la forma: El cambió formal más visible es la introducción del verso endecasílabo, combinado a veces con pentasílabos o heptasílabos. Perdurará el octosílabo tradicional, pero desaparece el verso del arte mayor castellano. El endecasílabo con sus distintas dimensiones, y variedad de acentos se plegaba con facilidad al nuevo concepto de poesía, cuyos valores supremos son la naturalidad y la verdad de los sentimientos, pero servían también pata empleos heroicos, morales, satíricos, humorísticos, etc... Con las nuevas medidas entraron también las estrofas y combinaciones con endecasílabos: égloga, epístola, canción, elegía y oda. Todo esto sorprendió a los partidarios de la métrica castellana, que tenía el octosílabo como pieza fundamental. Decían que no sabían si aquello era verso o prosa y que el sentimiento tan abiertamente exhibido sólo podía gustar a las mujeres.

    • Ideal artístico de Garcilaso: Era el contrario al de los grandes poetas del s. XV (Mena o Santillana). Garcilaso muestra un ideal de poesía natural, y no afecta (sin esfuerzos ni alardes) ni seca, en el que manifestará buen gusto, y utilizará el lenguaje normal que usan los cortesanos educados.

    En los años en los que él escribe, el idioma estaba experimentando cambios fonéticos, morfológicos y de vocabulario. En el uso conviven y pugnan formas que provienen de la Edad Media, con otras preferidas por los jóvenes y los doctos que son las que, en su mayoría han prevalecido. Garcilaso, al optar por éstas últimas hizo que el lenguaje con el que escribió sea fácilmente leíble en nuestra época.

    Todo esto hace que se le considere como el primer clásico y el 1er poeta español moderno.

    - Tema 8. Literatura-

    Representaciones teatrales

    • Los teatros: Todo lugar en donde pueda reunirse una cierta cantidad de público sirve para realizar representaciones teatrales, incluso las calles, los mercados, las iglesias cualquier espacio al aire libre. Antiguamente los teatros se construían en laderas, aprovechando su inclinación para situar las gradas, en semicírculo, por encima del escenario. Entre los s. XV y XVII, algunas representaciones de carácter cívico o sacro que se hacían sobre carros o plataformas rodantes que se trasladaban a diversas plazas de la ciudad. Habitualmente las representaciones teatrales se realizan en recintos especiales (teatros), que han variado mucho según las épocas.

    A principios del s. XVIII se edificó en Madrid una sala cubierta, el teatro de los Caños del Peral. En ese siglo los corrales se modificaron (se cubrieron), dándoles una forma más redondeada en torno al escenario. En el s. XIX y 1/3º del XX, se generalizó la construcción de teatros con un amplio patio de butacas (la luneta), alrededor del cual se alzaban pisos formando un medio cilindro de corte vertical, en los cuales se alzaban palcos, butacas y gradas.

    • Los corrales: Son patios interiores constituidos por las paredes de varias casas unidas entre sí. Tenían una planta más o menos rectangular, con un tablado montado en uno de los lados menos largos, A su fondo se extendía una cortina, pero hasta cierto tiempo después no se uso el telón. Las representaciones tenían lugar muy a primera hora de la tarde, para aprovechar la luz natural. El público atendía de pie y separado por sexos: primero las mujeres en las cazuelas, y después los hombres en los mosqueteros. Se alquilaban las ventanas y balcones de las casas. La escenografía se complicaba en ciertos espectáculos (apariciones, desapariciones, tormentas...) gracias a apariencias o tramoyas. El corral era alquilado por cofradías (conjunto de personas que se dedica a organizar las fiestas de un lugar) piadosas, que mantenían hospitales. Se pagaban tres entradas, una para los inquilinos, otra para los actores, y otra para la cofradía.

    En Madrid existían dos corrales importantes. El de la cruz y el de la Pacheca. El corral de Almagro es un monumento nacional.

    • Las mujeres en el teatro: Salvo en las representaciones medievales que acontecían en los templos, las mujeres actuaron en las escena española desde muy pronto. En Inglaterra, Francia y Alemania, raramente fueron admitidas hasta la segunda mitad del s. XVII y los papeles femeninos eran interpretados por muchachos jóvenes a los que aún no les hubiera cambiado la voz. Esto sucedió por que los mosqueteros se ponían eufóricos cada vez que una mujer salía a escena.

    • Teatro comercial y no comercial: Las representaciones teatrales han sido siempre promovidas por empresas particulares, y han actuado como empresarios organismos oficiales (Estado, ayuntamiento...). Existe también el teatro no comercial, realizado por jóvenes intérpretes que ofrecen espectáculos minoritarios.

    La poesía en la 2ª mitad del s. XVI

    • Auge de la literatura religiosa: El Renacimiento impone una división entre lo natural y lo sobrenatural, frente lo que pasara en la Edad Media. En el Renacimiento hay escritores estrictamente mundanos (Garcilaso) y autores que solo expresaban sentimientos religiosos. En el Renacimiento se desarrollan tales sentimientos impulsados por la Contrarreforma o lucha contra la Reforma protestante, en la que se involucraron la iglesia y la Corona española.

    • Ascética y mística: La literatura religiosa se manifiesta en tratados en prosa sobre materias espirituales o en poemas de refinada espiritualidad. Esto se manifestó en dos formas:

    • Ascética: Trata de perfeccionar a las personas exhortando al cumplimiento estricto de las obligaciones cristianas e instruyéndolas en ello. Cuenta con prosistas como fray Luis de Granada, San Juan de Ávila, fray Juan de los Ángeles, etc...

    • Mística: Trata de expresar los prodigios que algunos privilegiados experimentan en el alma al entrar en amorosa comunicación con Dios. Los místicos escriben preferentemente en verso, pero no desdeñan la prosa. (San Juan de la Cruz, Santa Tersa de Jesús).

    El misticismo es la aspiración a la unión divina en vida, existe en la humanidad desde muy antiguo: en la India (Induismo), en la antigua China (taoismo) y Grecia (orfismo), en el sufismo musulmán, o en pensadores judíos antiguos como Filón (s. I).

    El misticismo cristiano, que sale de los evangelios, se desarrollo en la Edad Media, y alcanzó su esplendor con el franciscano italiano San Buenaventura, el flamenco Ruysbrokio y el alemán Eckhart. Fueron poco conocidos hasta que el capitán Cisneros empeñado en depurar el cristianismo español de sus defectos medievales, ordenó que fueran traducidos esos y otros ascetas y místicos europeos. Ello impulsó el desarrollo de ambas actitudes en España. Dio frutos literarios y religiosos espléndidos en el s. XVI, con los franciscanos fray Francisco de Osuna, fray Bernardino de Laredo, fray Diego de Estella y sobre todo con los carmelitas Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz.

    • Las tres vías: El proceso místico se desarrolla mediante tres vías:

    • Purgativa: previa purificación ascética, en que queda aniquilado el interés por las cosas mundanales.

    • Iluminativa: el alma recibe una luz y un conocimiento deslumbrante pero inexplicable acerca de sí misma y de su destino sobrenatural.

    • Unitiva: se funde con Dios y es invadida por un gozo inefable, que no se puede expresar con palabras. Por esto los místicos acuden a comparaciones mundanales y a sin sentidos lógicos y encendidas expresiones de amor.

    • Fray Luis de León: Nació en Belmonte (Cuenca) en 1527, de familia con antecedentes judíos, su vida estuvo ligada a las actividades intelectuales y los sinsabores. Aún adolescente, ingresó en 1544 en la Orden de San Agustín, a los 34 años, es nombrado catedrático de la Universidad de Salamanca, en cuyos conflictos internos interino activamente, granjeándose adhesiones firmes y enemistades muy profundas. Fue encarcelado en Valladolid desde 1572 hasta 1576 por haber traducido el cantar de los cantares (para dárselo a conocer a su prima, monja, Isabel Osorio), desobedeciendo la prohibición del concilio de Trento. Fray Luis vuelve a la cátedra universitaria, y empezó a comenzar todas sus clases con una frase que se hizo famosa: “Decíamos ayer...”. Desempeñó altos cargos en su Orden y murió en Madrigal de las Altas Torres en 1591.

    Poesía: Su obra (en verso o en prosa) aparte de unos escasos contactos con la lírica profana petrarquista, es fundamentalmente religiosa. La obra poética original es escasa (fue traductor de poesía bíblica, latina e italiana): consta de menos de 40 poemas, que no llegó a publicar (lo hizo Quevedo en 1631, 40 años después de haber muerto su autor. Tuvo intención de darlos a estampa: el hombre escribía sus poemas en un papel y se lo entregaba a alguien (normalmente estudiantes) que lo copiaba, este alguien a otro, y así sucesivamente.

    Había comenzado imitando los sonetos de Petrarca (solo se conservan 5), pero no satisfacían su espíritu, que halla su mejor forma de expresarse en la lira y en expresión de un emocionado sentimiento (el anhelo de vida sencilla y natural como previo lugar del cielo donde será definitivamente libre). Así compone sus odas, entre las que son muy famosas: Qué descansada vida, Cuando contemplo el cielo o El aire se serena.

    Estilo poético: Antes se decía que su obra era un modelo de serenidad y templanza, ahora se dice que sus destaca su apasionado brío en el rechazo de la vida terrena y en sus ansias de eternidad.

    Los poemas que daba a sus estudiantes y amigos no son largos, (salvo 2 que pasan de 100 versos), y en ellos concentra innumerables reflexiones morales.

    Practicó la `imitato' con los grandes poetas latinos e italianos.

    No fue místico: aunque a algunas de sus odas si lo fue. Fue un hombre justo, religioso que aspiró a gozar de experiencias místicas, pero careció del ímpetu de entrega necesario. Se sentía desterrado, anheloso de llegar a su patria celestial, pero no fue un elegido de Dios par gozar de esa patria en el mundo.

    Mientras el místico vive solitariamente sus experiencias, él desea compartir sus reflexiones con los amigos a los que dirige los poemas.

    Prosa: Tradujo el Cantar de los cantares bíblico, la Exposición del libro de Job (su obra más extensa, que es un comentario de ese libro de la bíblica).

    Sus obras no se publicaron hasta el s. XVIII. En vida editó La perfecta casada y De los nombres de Cristo (obras en la que se desarrolla un diálogo entre 3 frailes agustinos (Marcelo, Sabino y Juliano) reunidos en una finca (la flecha) que poseía la Orden y hablan de las designaciones que se dan a Cristo y sus significados teológicos.

    Estilo de su prosa: Su prosa se ajusta a la norma de la naturalidad que el autor se había fijado. Combinaba adecuadamente sílabas tónicas y átonas, adaptándolas al modelo de prosa la latina, de tal modo que se produzca un ritmo absolutamente distinto del que posee el verso. Domina la armonía sobre la dulzura.

    • San Juan de la cruz: Se llamaba Juan Yepes y nació en Fontiveros (Ávila) en 1532 en cuna pobre. Se trasladó a Medina del campo ayudándose de los trabajos más humildes, y estudió en un colegio de jesuitas. Movido por una gran vocación religiosa ingresa en la orden carmelita, con el nombre de fray Juan de Santo Matía. A los 25 años se ordenó sacerdote en Salamanca, donde estudió Artes y Teología, por esa época conoció a Santa Teresa de Jesús y se unió a ella para llevar a cabo una rígida renovación del mundo del Carmelo: fundaron los carmelitas descalzos, ya con el nombre de fray Juan de la Cruz. Los carmelitas calzados, hostiles a esa reforma, lo encerraron en Toledo desde 1577 hasta 1578, tiempo durante el cual escribe la mayoría de sus obras. Cuando escapó ocupó cargos importantes en su orden y fundo conventos en Andalucía. Murió en Úbeda en 1591.

    Obra poética: Es exclusiva temática religiosa. Sus escritos líricos son muy pocos (unos 20 poemas), de los cuales 6 ó 8 son de naturaleza mística, y están explicados por él. Sus obras sufrieron diversos avatares hasta que se publicaron, años después de su muerte, con el título Obras espirituales que encaminan a un alma a la perfecta unión con Dios, que no incluía el Cántico espiritual. Los poemas funsamentales de San Juan de la Cruz son:

    • Cántico espiritual: consta de 40 liras garcilasianas (aBabB), en las que el alma (la Esposa), como pastora enamorada, busca a Cristo (el Esposo), a través de las vías místicas hasta el instante sublime de la unión mística.

    • Noche oscura del alma: Formado por 8 liras garcilasianas en las que el alma enamorada (la Amada) abandona de noche su casa sale a juntarse con el Amado (Dios).

    • Llama de amor viva: El Santo describe el placer intenso de la unión, es una llama que hiere tiernamente en el centro del alma.

    En estos tres poemas abundan los símbolos, las metáforas y referencias misteriosas, no fácilmente entendibles, ya que los fenómenos místicos no se pueden expresar con palabras.

    Otros poemas suyos, con rasgos más o menos místicos, son El pastorcico, Entréme donde no supe, Tras de un amoroso lance y Que bien sé yo la fuente que mana y corre.

    Para San Juan la poesía no es sólo una afición con una simple finalidad artística. Es completamente ajeno al deseo de ser reconocido como artista y no le importa la lírica contemporánea tan henchida de amor humano.

    Necesita la poesía para vivir y comunicarse con Dios no para lucir su arte. Conoce perfectamente la Biblia, el Cantar de los cantares de Salomón es fuente fundamental de su Cántico espiritual.

    Conocía los romances, canciones populares y había leído los autores dramáticos, y le era familiar la inspiración pastoril. También oía los versos y prosas que se componían en los conventos.

    • Fernando de Herrera: Cultiva la lírica profana.

    Nació en Sevilla en 1534, se dedicó por completo a la literatura. Vivió al servicio de la iglesia, aunque sin ordenarse sacerdote. Vivió enamorado de una dama casada, doña Leonor de Milán, condesa de Gelves, y es ella quien le inspiró numerosos poemas, probablemente no correspondidos. Murió en 1597.

    Escribió en numerosas poesías (sonetos, elegías, églogas, canciones) de las cuales hizo una selección que publicó en Sevilla en 1582 con el título de Algunas obras de Fernando de Herrera. Tras su muerte, sus escritos se dispersaron, y un gran admirador suyo reunió numerosas poesías que dio a luz en 1619, pero con textos que pudieron haber sido retocados por él. En 1948 se publicó un volumen con numerosas Rimas inéditas de Herrera.

    Herrera es un claro descendiente de Garcilaso, cuyos versos comentó en un voluminoso e importante libro (sus famosas Anotaciones) Su ideal estilístico es adornar el verso y se complica con algún exceso, como anticipando gustos barrocos. Pertenece a la etapa artística intermedia entre el Renacimiento y el Barroco, denominada Manierismo.

    No toda la poesía de Herrera es amorosa. Se le deben poemas muy vigorosos de carácter épico. La Canción por la victoria de Lepanto, o la dedicada a don Juan de Austria. Con ellos, se inaugura la épica culta en nuestro Siglo de Oro.

    - Tema 9. Literatura-

    Representaciones teatrales

    • Auto sacramental: Son característicos de nuestra literatura, y alcanzaron su máxima expansión y esplendor en el s. XVII. Se representaban sobre carros, que recorrían diversas plazas con ocasión de la fiesta del Corpus Christi. Eran piezas en un acto que desarrollaban alegóricamente (con personajes como el pecado, la envidia, etc...) cuestiones relativas al misterio de la redención, y que concluían con una exaltación de la Eucaristía. Era un día de fiesta grande en las ciudades, y los municipios rivalizan en organizar las mejores representaciones, encargándoselas a los autores más famosos (Lope de Vega, Calderón de la Barca, etc...).

    Pero la fiesta de los autos se fueron convirtiendo en una fiesta populachera en vez de sacra. Se prohibieron debido a que los ilustrados lo calificaron de impropio de un país culto, entre otras cosas por que las actrices solían ser prostitutas y mujeres y hombres de mala vida.

    • Entremés: Se conoció primeramente, en la Edad Media, como un manjar más ligero que se tomaba entre los dos platos principales. Como subgénero teatral, fue conocido con el nombre de pasos (dado el nombre por Lope de Rueda). Era una obra corta, con personajes populares y cómicos, que se representaba (desde el s. XVI) entre dos actos de una obra. El mejor entremesista español fue Miguel de Cervantes, cuyos Entremeses se publicaron en 1615.

    • Sainete: Este nombre procede de la gastronomía, pues los sainetes eran salsas o bocaditos gustosos para satisfacer al más paladar que al hambre. Su significado teatral es una pieza jocosa, normalmente intercalada entre los entreactos de una obra larga. Con el tiempo ganó extensión y se hizo autónomo, tendiendo a representarse en ambientes locales muy marcados, con personajes populares. Algunos autores son: don Ramón de la Cruz, Carlos Arniches, los hermanos Serafín, Joaquín Álvarez Quintero, Buero Vallejo (Historia de una escalera, Hoy es fiesta).

    • Melodrama: Se lo llamó drama con melodía y después ópera. Hoy designa un género dramático no musical. Se desarrolló en francia en Inglaterra y Francia en el s. XVIII y triunfó en Europa con el Romanticismo. Se basa en la exageración de tosca de sentimientos elementales, vividos por personajes “buenos” a los que les persiguen desgracias y personajes “malos”. Al autor lo único que le preocupa es despertar emociones en el público (conseguir la lágrima fácil). Como subgénero literario carece de interés. Sus artificios literarios funcionan en la novela (el folletín) y la televisión, etc...

    • Vodevil: Subgénero teatral originario de Francia que, a partir del s. XIX se desarrolló en toda Europay América. Son comedias ligieras, con personajes normalmente elegantes que suelen engañar a sus parejas y se complican en un enredo cómico, malicioso y picante.

    • Teatros del s. XX:

    • Teatro épico: Creado por el dramaturgo alemán Bertolt Brecht. Se trata de un teatro didáctico, con base doxtrinal marsixta, antinazi y antiburguesa, cuyos argumentos se desarrollan en escenas breves más o menos autónomas, que se entrlazaban entre sí pero que no eran continuadas, evitando así el sentimentalismo y consiguiendo mantener el espíritu crítico del público . Esto se lograba con recursos diversos (llamados distanciamiento épico) tales como canciones intercaladas, monólogos, etc... muy poco naturales, que conseguían sacar al público de su ensimismamiento y hacerle darse cuenta de que aquello era teatro, manteniendo a los espectadores distantes para hacerles entender la intención crítica o la doctrina política.

    • Teatro del absurdo: Son obras escritas y representadas en Europa y América (1950 - 1970) estimuladas por la vigente filosofía existencialista. Según ese pensamiento la vida de los hombres era absurda, un vano existir entre dos nadas. Las obras presentan situaciones ilógicas, diálogos sin sentido, argumentos ni mínimamente verosímiles. Algunos de sus autores más famosos. Samuel Beckett , que recibió el premio Nobel (Esperando a Godot) y Eugène Ionesco (La cantante calva).

    La prosa en el s. XVI

    • Prosa renacentista: En los umbrales del renacimiento, La Celestina aporta la incorporación de la lengua coloquial a la literatura. Las imitaciones clásicas, los nuevos descubrimientos para la intensificación del espíritu religioso y la búsqueda de nuevos cauces para la expresión literaria, ocasionan la aparición de múltiples géneros y de muy variados tipos de prosa:

    • Cronistas de Indias: Describen la nueva realidad de América. Sus autores no solían tener formación universitaria. El jesuita Juan de Mariana trató la historia de España. Otros autores fueron Fray Bartolomé de las casas (La breve destrucción de la Indias), Bernal Díaz del Castillo (Historia de la conquista de la nueva España), e incluso Cristóbal Colón (Los 4 viajes del admirante, diario de abordo).

    • Antonio de Guevara crea un tipo de prosa rebuscada y alatinada de gran influjo en Francia e Inglaterra., en tratados como el Reloj de príncipes, Menosprecio de Corte y alabanza de aldea.

    • Diálogos: Se traducen los diálogos doctrinales que fundamentan el pensamiento en Europa. Estas traducciones estimulan la composición de diálogos originales. Autores: Fray Luis de León, Juan y Alfonso de Valdés.

    • Novela picaresca.

    • El lazarillo de Tormes: Es una novela breve, que inició el género picaresco y además es la 1ª novela moderna.

    • Novelas anteriores: que el personaje (héroe) no es un adulto cuyos caracteres ya estén fijados cuando la novela empieza, y las peripecias y aventuras que vive el protagonista sólo confirman lo que ya es. En este tipo de novelas se cuenta lo que pasa en sartas de episodios que, aunque se cambiasen de orden no modificarían el argumento.

    • Novela moderna: Se presentan las vivencias del personaje desde su niñez, para entender así el final. De este modo al final el personaje es una consecuencia de lo que ha vivido. Las peripecias y aventuras que vive el protagonista lo transforman. No se podría comprender cómo piensa actúa en un capítulo sin haber leído el anterior.

    Aparición: En 1554 se publicaron simultáneamente 4 ediciones de la obra, sin nombre de autor, en Burgos, Alcalá, Amberes y Medina del Campo (el único ejemplar de esta última edición se encontró oculto en una pared en Badajoz). Probablemente hubo alguna otra edición anterior de la que no se tiene noticia. Tuvo un éxito fulminante, pero fue incluida en el Índice eclesiástico de libros prohibidos en 1559. Aun así, continuó leyéndose por los ejemplares impresos en el extranjero que entraban a España. En 1573 se permitió la lectura de una versión expurgada (a la que le quitaron los tratados 4 y 5, y algunas alusiones irreverentes en los demás). En 1834 volvió a editarse completo en España, aunque se siguieron importando de Italia, Portugal, Francia y los Países Bajos. Comenzaron las traducciones a otras lenguas.

    Relación con la novela picaresca: Esta novela fundó el género picaresco, aunque esto halla sido discutido argumentando que Lázaro de Tormes no es un verdadero pícaro, y que en el libro no se le llama así. Si se admitiese ese argumento la 1ª novela picaresca española sería Vida del pícaro Guzman de Alfarache de Mateo Alemán (escrita casi 5 años más tarde).

    Lázaro no es verdaderamente un pícaro, sino un desdichado. Sus peripecias no son más que raterías de poca monta, no comparables con las hazañas de los pícaros posteriores. Sin embargo éstos no hacen más que acentuar rasgos de la bellaquería de Lázaro. No se puede negar su carácter picaresco, cuyos rasgos principales son:

    • El protagonista narra su propia vida (autobiografismo), lo que permite mostrar su personal visión del mundo, crítica y amarga.

    • Es hijo de padres sin honra.

    • Se ve obligado a abandonar su hogar por la pobreza.

    • Es ladrón, inducido por el hambre y, aveces, por su naturaleza viciosa.

    • Aspira a ascender en la escala social (medrar), pero no logra salir de su estado miserable.

    • Cuando parece que ha logrado un éxito en sus planes, le sucede una desgracia: suerte y desgracia se alternan.

    • Suele contraer matrimonio sin honra.

    • No narra nunca sucesos fantásticos. (realismo).

    Novela renacentista: El autor del lazarillo conduce a su protagonista por la sociedad de los hombres, sin que intervengan fuerzas o ideales sobrenaturales, tal como se hace en el renacimiento.

    Estructura de la obra: El pregonero Lázaro de Tormes narra su vida, desde que nace en Tejares (Salamanca) hasta que ejerce este oficio en Toledo.

    La obra comienza con un prólogo, en el que Lázaro de Tormes, pregonero de Toledo se dirige a un tal “vuestra merced” (se cree que algún alto eclesiástico) y confiesa su decisión de alcanzar fama contando su vida entera, para que sirva de ejemplo de cómo, con voluntad, se consigue salir adelante (se trata de un prólogo sarcástico en el que se burla del afán de alcanzar la fama: tanto la pretende él, que ha llegado al poco envidiable oficio de pregonero y al estado de marido deshonrado).

    La obra está dividida en 7 tratados:

    • Los 3 primeros tienen una organización gradual y su tema principal es el hambre:

  • En el 1º Lázaro sirve a un ciego tacaño y mezquino, a quien tiene que engañar para querer comer. Al entrar al servirle era un niño inocente, pero a su lado aprende toda suerte de malicias, y cuando lo abandona sabe más tretas que él.

  • En el tratado II, sirve al cura de Maqueda (Toledo), un clérigo avariento que lo mata de hambre y a quien tiene que robar los bódigos (panes que le ofrendan los fieles) con alardes de ingenio. Satiriza la avaricia de algunos clérigos y su inhumanidad.

  • En el tratado III sirve a un escudero (hidalgo sin fortuna) en cuya casa no hay de nada, pero lo trata bien. Lázaro siente piedad e él y mendiga para alimentarlo. Aquí queda ridiculizado el orgullo de quienes aparentaban ser de casta superior y eran en realidad muy pobres.

    • El tratado IV (muy corto) es un apunte anticlerical. Abandona a su amo.

    • En el tratado V, Lázaro no actúa como protagonista: se limita a contemplar cómo un eclesiástico, vendedor de bulas (privilegio que el papa concedía a quienes las compraba), engañaba a los incultos y crédulos aldeanos. Abandona a su amo.

    • En el tratado VI habla de su servicio a un maestro de pintar panderos, y a un capellán que lo empleaba como aguador. Con éste último ahorra sus primeros dineros que usa en comprarse ropa para mejorar su aspecto. Empieza, pues, a introducirse en el mundo de los que aspiran a ser algo.

    • En el tratado VII tras servir como auxiliar de un alguacil (oficio que deja por considerarlo peligroso), obtiene el cargo de pregonero real. Lo protege un arcipreste, el cual lo casa con una criada suya que también era su amante. Su largo “aprendizaje” ha terminado y ya puede aceptar la deshonra como un tipo de triunfo.

    * En toda la obra es como si se cumpliese una profecía: El ciego en el tratado I le dice a Lázaro que “si un hombre en el mundo a de ser bienaventurado con vino, serás tú”. Y alcanza su `ventura' cuando conoce al Arcipreste de San Salvador, cuyos `vinos' pregonaba por Toledo.

    Estilo: Manifiesta el ideal de simplicidad expresiva que profesaron muchos escritores renacentistas. El autor presta su pluma a un inculto pregonero, que jamás fue a la escuela: para que la ficción fuese perfecta, era preciso que Lázaro escribiera en un estilo natural.

    Una parte escasa del libro es dialogada. El lenguaje se ciñe al contenido con exactitud coloquial.

    En lo descriptivo y narrativo, no se observan artificios. Las frases se suceden con espontaneidad, como si no estuvieran planeadas, y los párrafos se alargan con incisos que el recuerdo y la necesidad ser claro le van dictando a Lázaro.

    Al autor no le importaba la elegancia de la frase (porque el responsable del estilo era Lázaro). Lo que a él le preocupaba es la exactitud del lenguaje, adaptándolo a la materia que trata.

    Es una obra maestra de la prosa renacentista castellana, en su vertiente más simple y natural.

    • Santa Teresa de Jesús: Se llamó Teresa de Cepeda y Ahumada. Era de familia conversa y nació en Ávila (1515) A los 19 años ingresó en la orden de los carmelitas, en la que 22 años más tarde, experimentó la que llamaba su `conversión', es decir, la exaltación de su fe que la condujo por un lado a sentir fenómenos místicos y por otro lado a emprender (con ayuda de San Juan de la Cruz) una reforma de la orden del Carmen, la que dividió en 2 grupos: los carmelitas descalzos y los calzados. Sufrió persecución inquisitorial, pero su empresa salió adelante por medio del Rey. Fundó 17 conventos en Castilla y Andalucía, y murió en Alba de Tormes (Salamanca, 1582). Fue canonizada en 1622.

    Obras: Por mandato de sus confesores compuso sobre todo tratados de prosa mística. Los principales son:

    • Libro de su vida: Una larga confesión espiritual.

    • Castillo interior o las moradas: Pasos del alma para llegar a la séptima morada donde aguarda Cristo.

    • Libro de la fundación: Relata en él la fundación de sus conventos.

    • Camino de perfección: Consejos dirigidos a las monjas carmelitas para lograr la perfección cristiana.

    Estilo: Quería escribir con `estilo de ermitaños', es decir, con lenguaje simple y sin aliños. Compone prosa de fuerte apariencia conversacional, con vocablo vulgares y descuidos en la sintaxis según el habla campesina de su tiempo, pero de enorme fuerza expresiva. Admiraba a las personas cultas, pero ella se declaraba mujer sin letras. Esto último es dudoso, pues había leído a numerosos escritores espirituales, como lo revelaban sus libros, varios de los cuales se conservan en su primer convento (San José de Ávila) con anotaciones y subrayados de su mano. Muchos detalles de sus escritos permiten suponer que avulgaraba el estilo por humildad, y tal vez por hacerse perdonar, siendo mujer y de origen converso, cosa que ocultó toda su vida.

    - Tema 11. Literatura-

    El Barroco. Siglo XVII

    • El siglo XVII en Europa: Se modificaron visiblemente los ideales renacentistas y se produjeron fuertes tensiones sociales:

    En política, al liderazgo que había ejercido España durante el s. XVI le sucede el de Francia, que se convierte en 1ª potencia mundial. El ideal político al que se tiende a la monarquía absoluta, aunque en algunos países la burguesía adquiere un papel importante. En los países católicos, nobleza y clero apoyan la monarquía a cambio del mantenimiento de sus privilegios y del inmovilismo social. En los países de influencia protestante aumenta la fuerza de otros poderes. En Inglaterra, Carlos I no logra doblegar al paramento, que se impone sobre el monarca, y Holanda, conseguida su independencia, se convierte en la 1ª república moderna.

    Las doctrinas religiosas establecidas por el concilio de Trento agudizan la oposición entre católicos y protestantes que degeneraron a veces en conflictos bélicos (guerras de religión en Francia, Guerra de los 30 años, etc.) Se sucedieron los procesos y las ejecuciones entre ambos “bandos”.

    El pueblo malvive en sus pueblos o villas, o decide emprender una nueva vida en las ciudades, en busca de un bienestar que casi nunca no tuvo, por lo que además aumenta la pobreza urbana.

    • Los progresos del saber: Algunos siguen creyendo en que la situación humana mejoraría con los avances científicos, y desdeñan los estudios de filosofía aristotélica, profesada por la iglesia, la cual vio con recelo todos los desvíos y persiguió a quienes cambiaban su visión del mundo físico y del hombre, aunque obtuvieron el apoyo de grandes señores y de Academias y Sociedades de doctos que mantuvieron vivo el interés por la experimentación frente a las creencias religiosas.

    Fue un gran siglo para ciencia. Han sido importantes para la humanidad trabajos de muchos filósofos, médicos, físicos, matemáticos y astrónomos como: Kepler (analizó el movimiento planetario), Newton (demostró la insignificancia de la Tierra en el movimiento planetario, descubrió la fuerza de la gravedad, desarrolló el cálculo y observó la refracción de la luz solar), Galileo (sufrió en 1633 un juicio inquisitorial por sostener que la Tierra giraba alrededor del sol), Torricelli (discípulo de Galileo, inventó el barómetro y midió la presión atmosférica), Descartes, (expone el método inductivo, fundamental para la investigación científica y la filosofía), Pascal (completó los estudios de Torricelli, formuló la ley matemática de la probabilidad y defendió el principio conocido por su nombre), Leibniz (enumeró los principios fundamentales del cálculo infinitesimal).

    • Marco histórico español: La investigación del mundo físico española se había suprimido por orden inquisitorial, aunque el arte fue muy esplendoroso. Durante esa centuria gobernaron los Austrias menores, con los que el país entró en la decadencia, que delegaron el poder en sus validos o primeros ministros. Se podría decir que hay una medievalización de la vida española.

    • Felipe III: Heredó de Felipe II un gran imperio en bancarrota y en conflicto con Inglaterra y los Países Bajos. Es la época de la decadencia española, que comienza con la derrota de la Armada Invencible. El primer ministro (con poder absoluto) duque de Lerma, traslada la corte a Valladolid en 1600, y 6 años después regresa a Madrid. Firma la paz con Inglaterra y una tregua de 12 años con los Países Bajos. Expulsó a los moriscos, y al ser estos los encargados de cultivar la tierra, se produce un empobrecimiento agrícola y comercial del país. El duque de Uceda sucede en el poder al de Lerma. España interviene en la Guerra de los 30 años. Los nobles aumentan su poder y la economía se estanca: se dejan de acuñar monedas de oro y plata y se comienzan a acuñar de cobre.

    • Felipe IV: Hijo de Felipe III. Otorga el poder al conde-duque de Olivares, que intenta mantener la supremacía de España sobre Francia en la guerra iniciada en 1635, y el dominio de los Países Bajos. La excesiva presión fiscal y el descontento político hacen que se subleven Portugal, Cataluña, Aragón, Navarra y Andalucía. Se inauguró el Palacio del Buen Retiro. El conde-duque de Olivares (en cuya caída influyó sor María Jesús de Ágreda, consejera del monarca) es sustituido por Luis Menéndez de Haro. En 1648 se firma el tratado de Westfalia, en el que España pierde territorios en los Países Bajos, Holanda logra su independencia y en 1659 se firma la paz de los Pirineos, que concluye la guerra con Francia. La pobreza, las epidemias y los impuestos provocan un descenso alarmante de población y el éxodo del campo a la ciudad, lo que hizo que muchas zonas quedasen desiertas y eso afectase a la economía.

    • Carlos II: Heredo el trono con 4 años, por lo que lo regenta se madre Mariana de Austria ayudada por una junta de nobles. Alejada del poder la reina madre, gobernaron don Juan José de Austria, hermanastro suyo, el duque de Medinaceli y el conde de Oropesa. EL rey fue débil y enfermizo (le llamaban el hechizado), no dejó descendencia de ninguno de sus dos matrimonios, lo que favoreció que los monarcas europeos quisieran repartirse sus territorios, incluso antes de su muerte. Durante su reinado se independiza Portugal. Las constantes guerras con Francia ponen de manifiesto la decadencia total de España ante la fuerza de aquella nación. Carlos II nombra su sucesor al duque de Anjou, el futuro Felipe V, nieto del rey Luis XIV (el rey Sol), lo que dio origen a la guerra de la sucesión.

    Guerras, pestes y malas cosechas empobrecen el país. Los validos, preocupados por su riqueza y bienestar personal, ignoran la miseria reinante y se alejan de los problemas del pueblo y además lo sobrecargan de impuestos. Tal situación da lugar a un aumento de la emigración, de la mendicidad y de la delincuencia. El país pierde la 4ª parte de su población. En las colonias americanas se acentúa el descontento, lo que genera una conciencia criolla (españoles nacidos en América) que será el principio del independentismo de los siglos posteriores. Una religiosidad insana, milagrera y próxima a la superstición se instala en la masa popular. Lo divino y lo humano vuelven a fusionarse.

    • Barroco: No se conoce su etimología precisa. En portugués aludía a una `perla irregular, impura', en castellano significaba `roca desgajada y muy irregular' y en la lógica escolástica un `razonamiento deforme'. En el s. XVIII se usó con sentido peyorativo, referido a las artes plásticas para designar el retorcimiento y confusión. Posteriormente este término se extendió a las manifestaciones culturales de esa época. Características:

    • Pesimismo: Las guerras y las desigualdades sociales eran notables, el dolor y las penalidades eran comunes en toda Europa, por lo que se instala un pesimismo intelectual, cada vez más acrecentado, compatible con el vivir desenfadado de que dan testimonio las comedias de aquel tiempo y las truhanerías que se incluyen en las novelas picarescas.

    • Desengaño: Los ideales renacentista fracasaron y poder político español se desvaneció poco a poco. El desengaño sigue a la euforia del siglo anterior y surge en la literatura, que en muchos casos, recuerda a la de la Edad Media.

    • Desconfianza en los valores humanos: Se afirma que la naturaleza humana es mala, como consecuencia del pecado original, y el hombre no puede mejorarla sin la ayuda de la gracia divina. `El hombre es un lobo para el hombre', por lo que tiende a destruir a los demás, por esto el Estado debe intervenir con un poder absoluto sobre lo religioso y lo secular. El poder civil y el religioso castigan a quienes incumplen las normas establecidas y buscando el temor y la satisfacción se realizan ejecuciones públicas y autos de fe.

    • Angustia: El hombre, arrojado a este lugar de sufrimiento, es libre de elegir su destino y es responsable de sus actos, por lo que su salvación o condena depende de él. Pero al mismo tiempo se le recuerda que su naturaleza está abocada al pecado. Su existencia se convierte en una lucha entre las fuerzas del mal y del bien, y vive con angustia debido a lo que le depara el destino final.

    • Actitudes en la literatura española: Los escritores españoles reaccionan de las siguientes maneras:

    • Evadirse de la realidad: Cantan hazañas o glorias del pasado o presentan un mundo ideal en que los problemas se resuelven con prontitud y triunfa el orden establecido (Lope de Vega y sus seguidores). Otros se refugian en un mundo de arte y mitología (Góngora y su escuela)

    • Con estoicismo: Expresan su queja desalentada sobre la vanidad del mundo, la fugacidad de la vida y la belleza, lo transitorio de la gloria. Reflejan los males existentes y lo aceptan con resignación. Uno de sus grandes representantes es Calderón de la Barca.

    • Moralizando: Critican los defectos o vicios proponiendo modelos de conducta acordes con la ideología política y religiosa. Algunos de sus representantes son: Gracián y Saavedra Fajardo.

    • Satirizando o burlándose de la realidad: Quevedo, Góngora y la novela picaresca.

    • La estética en las artes plásticas y la literatura: Del Renacimiento se prolongan 2 líneas en la pintura y la escultura: la procedente de los grandes pintores italianos Correggio y Rafael (que culmina con El Greco) que busca la gracia delicada estilizando las figuras. Y la representada por Miguel Ángel que exhibía esfuerzo y suntuosidad, gigantismo y hasta violencia, el denominado estilo heroico.

    En la pintura hay 2 tendencias:

    • Se idealiza la realidad (Greco).

    • Se representa la realidad tal cual es (Velázquez, Zurbarán).

    La vida cultural es monopolizada por las monarquías, que han reducido la nobleza a la condición de corte de honor del rey. Los nobles, para mostrarse dignos de la monarquía, se rodeaban con lujos similares. La iglesia entra en una pugna de esplendor de tal modo que se hace aparente su supremacía sobre el poder civil. La ostentación como ideal va a ser causa activa en el desarrollo y esplendor del Barroco. Los artistas asumen la grandiosidad, la desmesura heroica que los rodea.

    La mitología clásica ofrece un repertorio de argumentos deslumbrantes. Se mitologizan lo saco, la historia y el poder de los reyes. A veces los aristócratas son representados como deidades paganas y a los santos se les otorga prestancia corporal y gesticulación olímpica. Se toma la inspiración de Las Metamorfosis de Ovidio.

    Muchos artistas, aun sometiéndose a los cánones artísticos de aquel tiempo, consideraban su radical falsedad, por lo que muchos lo adoptan de manera irónica o sarcástica (Velázquez pinta a los dioses como granujas de barrio). En definitiva, el Barroco gusta de los contrastes, los claroscuros y las dualidades conflictivas.

    Es patente la desconfianza general en el mundo, la seguridad de que es todo engaño.

    El arte y la literatura se llenan de adivinanzas, conceptos, alegorías, símbolos, enigmas, jeroglíficos, lenguaje de colores, ideogramas, sentidos ocultos, referencias a un universo invisible, que hoy dificultan nuestra compresión pero con los que el hombre del s. XVII estaba muy familiarizado.

    • Conceptismo y culteranismo: El Barroco representa la continuación y el máximo aprovechamiento de los elementos formales renacentistas. La norma de sencillez y naturalidad en el lenguaje se acepta por algunos escritores, pero existe la necesidad de buscar la originalidad y esto hace el estilo más artificioso e ingenioso. Se distinguen dos tendencias estéticas:

    • Conceptismo: Se sirve del concepto (acto ingenioso del entendimiento que expresa la correspondencia o similitud que se observa entre objetos diferentes) para crear. Se dice mucho con muy pocas palabras (“lo bueno, si breve, dos veces bueno”). El escritor hace un esfuerzo para forzar las relaciones, obligando al lector a esforzarse para asimilarlas. Busca parecidos, diferencias, contrastes entre cosas diversas, aproxima contrarios, acude a símiles y metáforas y a muchos más artificios (equívocos, paradojas, antítesis, elipsis, dilogías, juegos de palabras). El vocabulario utilizado es aparentemente sencillo, pero las asociaciones inesperadas a que es sometido lo hacen muy difícil.

    “Nada, que siendo, es poco y será nada en poco tiempo” Venimos de la nada. Al nacer somos (existimos), pero nuestra vida es corta (poca) porque con la muerte volvemos otra vez a la nada.

    • Culteranismo o gongorismo: Decir poco en muchas palabras. Se usan palabras concretas que aluden al campo sensitivo, cultismos y ciertos artificios (perífrasis, epítetos, paronomasia, elipsis, hipérbaton).

    El culteranismo y el conceptismo no son posturas opuestas, pues el culteranismo es una variante del conceptismo, que forja los conceptos con una gran ornamentación formal.

    • Lírica del Barroco: Continúan cultivándose los mismos géneros que en el s. XVI. La poesía lírica siguió 2 direcciones: una clásica (continuadora de la renacentista de Fray Luis) y otra continuadora del manierismo de Herrera. Ésta ultima se estudia distribuyendo a los autores en grupos o escuelas:

    • Grupo sevillano: Francisco de Rioja, autor de algunos sonetos sobre la inestabilidad de la fortuna y de silvas dedicadas a las flores. Juan de Arguijo, que compuso sonetos de temas mitológicos y grecolatinos. Rodrigo Caro famoso por su Canción a las ruinas de Itálica (sobre como el paso del tiempo abate el esplendor). Fernández de Andrada, autor del poema Epístola moral a Fabio (en el que se invita a un amigo anheloso de medrar en la Corte a que abandone todas sus pretensiones).

    • Grupo aragonés: Lupercio Leonardo de Argensola (seguidor de Horacio) y su hermano Bartolomé Leonardo de Argensola (autor de canciones, sonetos, sátiras y epístolas). Por proximidad geográfica se añade a este grupo a Esteban Manuel de Villegas (introdujo la estrofa sáfica - 3 endecasílabos sueltos con acento rítmico frecuente en la 7ª sílaba y forzoso en la 4ª, 8ª y 10ª, seguido de un pentasílabo - ).

    • Grupo madrileño: Lope de Vega y Francisco de Quevedo.

    • Grupo andaluz: En el grupo antequerano-granadino están Pedro de Espinosa, Luis Carrillo y Sotomayor (Fábula de Acís y Galatea) y Luis de Góngora.

    • Épica en verso: La poesía épica quiso alcanzar la calidad que había logrado con Ariosto o Tasso en Italia, pero no lo consiguió, ni contando con poemas de Lope de Vega, Fray Diego de Hojeda y Bernardo de Balbuena.

    • La novela: Desaparecen los libros de caballerías, tras ser satirizados por el Quijote, y va declinado el auge de la novela pastoril.

    Surge la novela cortesana, con argumentos en general amorosos, en la que destacó María de Zayas Sotomayor, autora de las Novelas ejemplares y amorosas.

    A mediados de siglo surgen escritores costumbristas como Juan de Zabaleta y Francisco Santos, que plasman el ambiente de Madrid en breves escenas o retratos, con una intención moralizadora.

    El auge de la novela picaresca es enorme, tardíamente inducida por el Lazarillo.

    • Literatura religiosa: La mística queda reducida a brotes aislados, tales como Miguel Molinos que en su Guía espiritual, expuso la doctrina heterodoxa del quietismo (el alma será perfecta si se somete sin ninguna acción a la voluntad de Dios), lo que le costó la cárcel perpetua. Pero varios autores hacen una prosa ascética, tales como Juan Eusebio Nieremberg, Sor María de Jesús Agreda (francisca que aconsejó con sus cartas a Felipe IV).

    • Teatro barroco: Fue el género más popular de ese siglo. Triunfaron los autores Lope de Vega, Calderón de la Barca y los seguidores de ambos.

    • Otros géneros: Existieron historiadores como Francisco Manuel de Melo o Antonio de Solís, y tratadistas políticos como Quevedo o Diego Saavedra Fajardo.

    • Obras barrocas:

    Francisco de Rioja: Sonetos, silvas sobre las flores

    Grupo sevillano Juan de Arguijo: Sonetos de temas mitológicos y grecolatinos

    Rodrigo Caro: Canción a las ruinas de Itálica.

    Fernández de Andrada

    Eclesiástica

    Lupercio Leonardo de Argensola: poesías doctrinales y morales.

    Grupo aragonés Bartolomé Leonardo de Argensola: Sonetos, canciones, epístolas.

    Esteban Manuel de Villegas

    Lope de Vega

    Conceptismo Grupo Madrileño Quevedo

    Pedro de Espinosa

    Culteranismo Grupo andaluz Luis Carrillo Sotomayor Luis de Góngora

    Lope de Vega Francisco Manuel de Melo

    Épica en verso Fray Diego de Hojeda Antonio de Solís

    Bernardo de Balbuena

    Mateo Alemán

    Novela Picaresca Quevedo Diego Saavedra Fajardo

    Vicente Espinel Quevedo

    Cortesana María de Zayas Sotomayor

    Costumbrista Juan de Zabaleta

    Francisco de Santos

    Ascética Juan Eusebio Nieremberg

    Sor María de Jesús Ágeda

    Mística Miguel de Molinos: Guía espiritual.

    Lope y su escuela

    Calderón y su escuela

    - Tema 12. Literatura-

    El teatro del Barroco

    • Auge del teatro en el Barroco: La afición al teatro que se despertó en España en el s. XVI, se desbordó en el s. XVII. En todas partes se construyeron o habilitaron corrales, y los autores probaron argumentos y estructuras dramáticas que intentaban satisfacer al público.

    • Lope de Vega:

    Vida: Lope Félix de Vega Carpio, nació en Madrid (1562), en una familia hidalga sin fortuna. Desde niño comenzó a escribir versos. A los 17 años, se enamoró de Helena Osorio (Filis), mujer casada cuyo marido al enterarse de su infidelidad abandonó el país. Pero esta mujer le fue infiel tras 5 años de relación, tras lo cual Lope de Vega se vengó insultándola en unos poemas, por lo cual fue detenido y condenado a 4 años de destierro en Madrid y a 2 años de Castilla. Aún así a los poco días de ingresar en prisión volvió a injuriar a Hela y el destierro de Madrid fue elevado a 8 años. El escritor decidió cumplir su condena en Valencia, y salió de Madrid en febrero de 1588.

    4 meses después se casó con Isabel de Urbina (Belisa) y se alistó en la Armada Invencible, aunque no es seguro que participara en los combates. A su regreso vivió con su mujer en Valencia y Alba de Tormes. Convertido en autor famoso, y ya viudo regresa a Madrid, pues la denuncia de Helena Osorio había sido retirada al llegar ambos implicados a un acuerdo (pues ella era actriz y quería actuar en las obras de Lope de Vega, pero éste no se le permitía).

    En 1598 Lope se casó con Juana de Guardo, hijo de un rico abastecedor de carnes. No se cree que se casase enamorado, sino por la dote de su mujer, aunque su suegro se la negó. Se instaló en Toledo y pasaba temporadas en Sevilla. Mantuvo relaciones ilícitas con mujeres. Sus hijos Jacinta y Carlos Félix y queda viudo, e interpretando esto como un castigo divino se ordena sacerdote en Toledo (pues el arzobispo de Salamanca no se tomó sus peticiones en serio). Meses después se enamoró de Marta de Nevares (Amarilis), que por desgracia enloqueció y se quedó ciega. Lope murió en 1635.

    Géneros literarios que cultivó: Cultivó todos los géneros literarios vigentes en su época, exceptuando la novela picaresca, morisca y de caballerías, aunque su principal dedicación fue el teatro.

    Obras líricas: Su poesía es de extraordinaria riqueza y variedad. Muchas veces se funda en experiencias personales. Aparece diseminada por sus obras dramáticas y novelesca o constituyendo libros como: Rimas, Rimas sacras y Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos. Su lírica suele presentar relaciones autobiográficas.

    De carácter amoroso son los romances a Filis y a Belisa alusivos a sus relaciones con ambas mujeres y su destierros en Valencia; o sus sonetos de los mansos motivados por su ruptura con Elena Osorio (vista como un corderillo que se ha apartado de su mayoral); o su égloga Amarilis, inspirada por la belleza de Marta de Nevares.

    Fue el más importante poeta religioso con poemas de arrepentimiento y amor a Dios. Algunas de estas obras fueron: Cuatro soliloquios. No es poesía mística, porque nace del pecado.

    Abundan los poemas escritos con ánimo alegre o burlador como las Rimas de Tome de Burguillos, en donde Lope alude a unos grotescos amores del poeta con “la señora Juana”, lavandera del Manzanares, o satiriza la moda culterana.

    Obras épicas: Lope estuvo deseoso de emular la gloria de los más grandes poetas épicos de l Renacimiento italiano (Ariosto y Tasso). Escribió 2 grandes poemas épicos: La Hermosura de Angélica y La Jerusalén conquistada. De tema español La Dragontea, que narra la derrota del pirata inglés Drake, devastador de flotas y puertos españoles. En La Gatomaquia realiza una divertida parodia de los poemas épicos (sus personajes son gatos). Su obra épica más original e interesante es El Isidro, donde escribe con sencillez y gracia la vida del santo patrón de Madrid.

    Obra en prosa: no le interesaron 3 de los subgéneros narrativos más importantes: novela picaresca, morisca y de caballerías. Rindió tributo a la novela pastoril (La Arcadia, Los pastores de Belén), a la bizantina (El peregrino en su patria), y a la narración breve, al modo de las Novelas ejemplares cervantinas, en Cuatro novelas a Marcia Leonarda.

    Su obra en prosa más importante es La Dorotea, dialogada al modo de La Celestina, y no representable dada su extensión. Fue publicada cuando tenía 70 años, aunque fue creada durante toda su vida. En ella Lope vuelve al recuerdo de su juventud, cuando la vida se le ofrecía maravillosa al lado de Helena Osorio, y cuando su ruptura se convirtió en un doloroso golpe.

    Dramas: Escribió 1500 obras teatrales, de las que se conserva una tercera parte. Sus principales obras dramáticas se dividen en:

    • Comedias religiosas: La creación del mundo, El nacimiento de Cristo, San Antonio de Padua.

    • Comedias históricas: El mejor alcalde, el rey, Fuenteovejuna, El caballero de Olmedo, Peribañez y el comendador de Ocaña.

    • Comedias de costumbres: La dama boba, El villano en su rincón, El perro del hortelano.

    Características de su teatro:

    • Temas: Exaltación del poder monárquico. Su ideal no es democrático, pues no pugna nunca por la nivelación, sino por la imitación de los mejores, representados por el Rey. Pero estos mejores, no lo son siempre, y presenta conflictos entre nobles que se rebelan contre el Rey y villanos que matan a comendadores.

    Exalta el sentimiento del honor y de la honra. El honor se hereda, viene con la estirpe (limpieza de sangre), lo poseen los nobles y los labradores ricos, y se niega a los conversos y a cuantos sean de ascendencia mora o judía. La honra es la opinión inmaculada que una persona merece a los demás.

    • Argumentos: Funde lo trágico y lo cómico.

    • Personajes: acción paralela entre lo que les pasa a los nobles y a los plebeyos, entre los cuales suelen desarrollarse peripecias simultáneas, pero sin mezclarse. El prototipo de los nobles es el caballero enamorado, heroico y apuesto. Para dar relieve a su gentileza ponen a su lado un personaje, el gracioso, que suele ser su criado, y le sigue incansablemente.

    • Forma: Emplea exclusivamente el verso, con variedad de metros, predominando el octosílabo. Con frecuencia introduce en las obras canciones y bailes. Las divide en 3 jornadas o actos (exposición, nudo y desenlace).

    Discípulos: Los más importantes son:

    • Guillén de Castro: Las mocedades del Cid.

    • Tirso de Molina: Madrileño. Seudónimo del mercenario fray Gabriel Téllez. Es el más importante de los discípulos de Lope, a quien se debe uno de los mejores dramas del siglo: El condenado por desconfiado, y el primer tratamiento dramático de la figura del don Juan: El burlador de Sevilla y convidado de Piedra.

    • Juan Ruiz de Alarcón: Mexicano. Fue objeto de burlas crueles por ser jorobado. Una de sus obras fue: La verdad sospechosa, que el francés Corneille calcó en su novela Le menteur.

    • Pedro Calderón de la Barca: Es el más importante continuador de Lope, pues mantuvo la estructura de la comedia inventada por éste, aunque su arte poseía características propias. Nació y murió en Madrid y desde muy temprano se dedicó al teatro. En 1635, el Rey lo nombró caballero de la Orden de Santiago, y como tal intervino en la guerra de Cataluña (1640 - 1641). Retornó a la actividad literaria y se ordenó sacerdote. Fue normado capellán de honor del Rey, cargo que desempeñó hasta su muerte.

    Oposición entre Lope y Calderón: La vida de Calderón fue pausada en contra de la de Lope. Como artistas se oponen intensamente. En Lope todo es improvisación, vitalidad, pasión y alma popular. En Calderón predominan la reflexión, la serenidad y una aristocrática nobleza. Mientras que Lope aplicaba su talento a casi todos los géneros literarios, Calderón hizo casi exclusivamente teatro y escribió muchas menos obras: se conservan 120 comedias y 80 autos sacramentales.

    Obras: Son comedias importantes suyas La dama duende o Casa con dos puertas mala es de guardar. Sus obras maestras fundamentales son: El alcalde de Zalamea y La vida es sueño (Su tema principal es del libre albedrío: ¿En qué medida puede decirse que el hombre es libre si Dios lo controla todo?, y por otro lado ¿puede un hombre vencer las inclinaciones con que lo ha marcado la naturaleza?. Enlazado con estos temas se enlaza la confusión, típica del Barroco, entre apariencia y realidad. Para dar una respuesta estas preguntas opta por una solución moral: “sea verdad o sueño, \obrar bien es lo que importa”. Lo único seguro es prepararse para el definitivo “despertar”). Fue el mejor autor de autos sacramentales, como: El gran teatro del mundo y La cena del rey Baltasar.

    Discípulos: Tiene 2 muy importantes:

    • Francisco de Rojas Zorrilla: Sus obras principales son: Del Rey abajo, ninguno o El labrador más honrado, García del Castañar, que desarrolla los conceptos de monarquismo y honor. También es importantes su comedia Entre bobos anda el juego, en la cual aparece la figura del viejo enamorado don Lucas del Cigarral, que inaugura la llamada comedia de figurón (protagonista más o menos viejo y ridículo).

    • Agustín Moreto: Autor de comedias notables por los caracteres perfectamente definidos de los personajes, como El lindo don Diego (Sátira de un joven vanidoso), y El desdén don el desdén, que es una de las piezas más notables del teatro clásico español.

    - Tema 13. Literatura-

    Góngora, Quevedo y Gracián

    • Luis de Góngora y Argote: Es la máxima figura del culteranismo. Nació en Córdoba en 1561 y estudió cánones en Salamanca al cederle un tío materno parte de sus beneficios eclesiásticos; allí destacó más por su simpatía y por sus versos juveniles que por sus estudios. Sin vocación eclesiástica, se hizo sacerdote y fue nombrado racionero de la Catedral de Córdoba, lo que le permitió viajar por España con gran libertad, y permanecer largas temporadas en la Corte, donde fue admirado por su talento poético. Se frustró su deseo de acompañar al conde Lemos a Italia y volvió a Córdoba. A partir de 1611 desarrolla una actividad poética que acrecienta su fama y hace que algunos amigos le animen a fijar su residencia en Madrid. En 1617 es nombrado capellán de Felipe III. Sus protectores van cayendo en desgracia o mueren, y Góngora acostumbrado a la buena vida, el lujo y el juego pasa grandes apuros económicos. Confió en el apoyo del conde-duque de Olivares, del que sólo consiguió promesas. Tras un ataque de apoplejía, enfermo, falto de memoria y abrumado por las deudas regresa a Córdoba, donde muere en 1627.

    Prestigio: Fue un poeta muy admirado en vida, apresar de que sus obras circularon manuscritas o e colecciones, y no fueron publicadas hasta después de su muerte, que aparecieron comentadas por diversos humanistas. En su época ya se le consideraba un clásico. Muchos le alabaron (Cervantes, Paravicino, etc.), pero su fuerte carácter, su orgullo y su deseo de aparentar le granjearon también enemistades como las de Lope y sus amigos, que criticaron su oscuridad, Quevedo. En Italia fue seguido por Juan Bautista Marini, que allí creó el marinismo, equivalente al culteranismo español. Su influencia permaneció hasta el neoclasicismo (siglo siguiente), y volvió a “renacer” con Rubén Darío y la generación del 27.

    Obra: Escribió 2 comedias: Las firmezas de Isabel, y el Doctor Carlino, inconclusa. Aún así, Góngora es sobre todo un poeta lírico. En su obra suelen distinguirse 2 épocas, y Francisco de Cascales le definió como príncipe de la luz (antes de 1616, obra muy simple de comprender) y como príncipe de las tinieblas (después de 1610, obra complicada con multitud de recursos). Dámaso Alonso demostró que muchos de los recursos de la 2ª supuesta época ya se encontraban en la primera, aunque no en tanta cantidad.

    También hay “2 Góngoras” en su inspiración. Uno de ellos prolonga la idea lírica del Renacimiento, y aspira sólo a crear belleza, escapando de la realidad hacia un mundo hermoso, en el que naturaleza, mitos y música se funden. La otra rama de su inspiración crea un mundo totalmente realista, desmitificador, prosaico y vulgar en ocasiones. Son los contraste del Barroco. Su obra se clasifica en:

    • Romances: Góngora contribuye a crear el Romancero nuevo, restaurando el gusto hacia éstos. Junto al romance octosílabo compone romancillos, endechas y romances con estribillo. Desarrolla temas mitológicos, amorosos, moriscos y de cautivos, burlescos, caballerescos y líricos.

    • Letrillas: Son líricas, satíricas, burlescas y sacras, generalmente con rima consonante. Algunas presentan sarcásticamente un mundo desmitificado, falto de nobleza, sórdido, obsceno y pesimista la apariencia, la ignorancia, el poder del dinero, las desigualdades sociales y la frivolidad de las mujeres.

    • Sonetos: Son más de 200 de temas amorosos, burlescos, satíricos, morales, sacros o cortesanos. Comenzó siguiendo el estilo petrarquista con toques personales hasta 1586. Su estancia en la Corte como pretendiente le inspiró algunos dirigidos a grandes personajes, loando su vida o su muerte. Pero otros son burlescos, de crítica de la Corte, y chanza incluso de personas concretas. Y de Su Córdoba natal, su Andalucía. El paso de los años y los desengaños condujeron su carácter hacia el abatimiento y la reflexión más serena, grave y pesimista de la vida. La vejez había arruinado sus ideales juveniles, y escribe sobre la fugacidad de la vida, sus dificultades para malvivir olvidado por el Conde-duque, sobre sus achaques y sobre la muerte, que pronto vendrá.

    Poemas mayores: A partir de 1611, tras su regreso a Córdoba, muestra un enorme empeño en demostrar la magnitud de su talento. Su mente concibe poemas de gran ambición, y comienza así su 2ª época. En 1613 difunde copias de Fábula de Polifemo y Galatea, y Las soledades, para conocer la opinión de sus amigos y la opinión que causa su nuevo estilo. Las diversas reacciones son elevar a Góngora a la categoría de genio o pensar que se ha vuelto loco. Sus obras de está época son:

    • Fábula de Polifemo y Galatea: 63 octavas reales. Recrea un mito tomado de las Metamorfosis de Ovidio. El cíclope Polifemo, prendado de la belleza de la ninfa Galatea, es despreciado por ésta, que está enamora de Acis. El cíclope descubre juntos a los amantes y cegado por los celos le lanza una gran piedra al enamorado, que queda sepultado. Pero a los gritos de socorro de los enamorados acuden las deidades marinas, que trasforman a Acis en río.

    • Las soledades: Iban a ser 4 poemas escritos en silvas: Soledad de los campos, Soledad de las riveras, Soledad de las selvas y Soledad del yermo. Sólo acabó la 1ª y parte de la 2ª obra.

    En la 1ª parte, un joven náufrago es acogido por unos cabreros en su cabaña, allí le ofrecen manjares caseros y un rústico lecho. Al día siguiente se encuentra con unos aldeanos que con canciones y regalos acuden a la boda de unos pastores. Invitado a ella, observa los cantos y diversiones con los que la celebran hasta el anochecer. Ya por la mañana le presentan a los novios, la belleza y reacato de la joven le traen recuerdos melancólicos de otra mujer. Al atardecer contempla las competiciones de los serranos hasta que los recién casados se despiden para ir al tálamo.

    En el 2º poema, el joven ha pasado a una cabaña en la que vive un anciano con 2 hijos pescadores y 6 hijas. Tras la comida se relatan historias relacionadas con la pesca. Al anochecer, escuchan el cando de Lícidas y Micón, enamorados de dos de las muchachas, que serán aceptados como yernos. Al día siguiente divisa un palacio y una cacería. El poema trata de temas característicamente pastoriles: el locus amoenus renacentista (lugar tranquilo, agradable a los sentidos y a la paz del alma), el desprecio de la Corte y la alabanza de la aldea, lo apetecible de la soledad. El lenguaje es sutil, complicado y hermoso: largos períodos sintácticos llenos de incisos, forzados hipérbatos, construcciones latinizantes, bellas metáforas e imágenes deslumbrantes a veces, un vocabulario sumamente culto, con no pocos neologismos.

    • Fábula de Píramo y Tisbe: Fue un poema empezado muchos años antes, que acabó a petición de unos amigos. Es su obra predilecta. Es un largo romance de 508 versos en el que narra satíricamente la trágica historia ovidiana de dos desdichados amantes. Dos jóvenes babilonios que viven en casas contiguas y a quienes sus padres prohíben verse y amarse, pero que conversan en secreto por una grieta de la pared. Acuerdadn huir de sus hogares y encontrarse en la tumba de un rey, bajo una morera. Tisbe, que llega antes, ve que un león está bebiendo agua, con las fauces ensangrentadas de la sangre del animal que acababa de devorar. Ella escapa, pero pierde el velo que el león olisquea y mancha de sangre. Cuando Píramo llega y encuentra el velo de su amada ensangrentado cree muerta a Tisbe y se inserta en su propia lanza. Tisbe vuelve y lo encuentra agonizante, y para irse con él se inserta también en la lanza. Desde entonces los frutos de las moreras, que anteriormente eran blancos, se tiñeron del color de la sangre de los dos jóvenes.

    • Francisco de Quevedo y Villegas: Nació en Madrid (1580) de familia acomodada al servicio de la reina. Cursó estudios en humanidades, retórica, y Teología, primero con los jesuitas y después en las universidades de Alcalá y Valladolid. Pleiteó de 1609 a 1637, hasta conseguir el señorío de la Torre de Juan Abad (Ciudad Real), un título menor. Intrigó en la Corte a favor del duque de Osuna, para que éste consiguiese el virreinato de Nápoles; pasó a Italia como consejero suyo e intervino activamente en política. Le fue concedido el hábito de Caballero de Santiago. Una conspiración contra Venecia, urdida por el Duque, hizo caer al virrey en desgracia, y junto con él a Quevedo, que fue desterrado a la Torre de Juan Abad. Con Felipe IV, volvió al favor real. A los 54 años, se casó con esperanza de Mendoza, viuda con hijo, pero el matrimonio fracasó a los pocos meses. Anteriormente había estado amancebado con una mujer de apellido Ledesma, con las que tuvo varios hijos. En 1639 fue encarcelado en San Marcos de León, por motivos tal vez relacionados con la política internacional de España. Permaneció 4 años en un calabozo, lo que quebrantó u salud. La caída de Olivares le devolvió a la libertad. Enfermo y desengañado, murió 1 año después en Villanueva de los Infantes en 1645.

    Fue un hombre contradictorio. Su vasta cultura y su agudeza asombraron en los círculos literarios, y también sus chocarrerías (chistes).

    El deseó de intervenir en la política lo llevó a solicitar el amparo de los grandes e incluso a sobornar e intrigar a su favor. Pero esto no le impidió ver y denunciar la decadencia española, y criticar la política del momento. Fue un gran misógino, compuso bellísimos poemas amorosos. Fue implacable con los defectos de los demás, y aunque se mofó en ocasiones de sí mismo, fue implacable con las censuras de sus obras u las burlas que otros escritores hacían sobre su cojera, sus deformaciones de los pies y su miopía.

    Obras en verso: Escribió más de 1000 poemas que no dio a la imprenta. Algunos de ellos aparecieron en antologías o pliegos (Flores de poetas Ilustres, Romancero general) sueltos, y tras su muerte sus poesías fueron recogidas por González de Salas en Párnaso español (1648) y Pedro Aldrete Quevedo y Villegas (sobrino suyo), en Las tres musas (1670).

    Fue la máxima figura del conceptismo, su poesía es en mejor exponente de las características barrocas: angustia, pesimismo, preocupación por el paso del tiempo, la decadencia y la muerte. Satiriza todo lo que le rodea.

    Escribe una poesía culta, elegantes, continuadora de la línea idealizadora petrarquista, pero simultáneamente cultiva la veta chusca, socarrona, sarcástica, y procaz, en la línea de los clásicos latinos como Marcial o Juvenal. Domina una nota común: el desengaño con el que, e tono serio o en burlas, reflexiona sobre la decadencia del Imperio y propone ideas para evitarla.

    Las formas métricas que usa son las típicas renacentistas y barrocas: sonetos, letrillas, romances, silvas, canciones, décimas y epístolas en tercetos.

    Manejó el idioma creando palabras, correspondencias insólitas (conceptos) entre objetos, comparando, contratando término o ideas antitéticas imponiendo al lenguaje una extrema concisión.

    Sus poemas amorosos dedicados a Lisi, siguen la línea platónica, petrarquista y del amor cortés. Canta la belleza seductora de la dama, sus desdenes y su propio abatimiento. Su amor está angustiado, celoso, de encontradas reacciones contrarias y emocionadamente asociado con la preocupación por la muerte.

    En la poesía de carácter serio, reflexivo, moral y religioso, se muestra hondamente cristiano, y se hacen notar las influencias de Séneca, Horacio y Fray Luis de León. La vida cortesana le proporcionó un conocimiento profundo del ansia de riquezas y poder, de la envidia, la vanidad, la hipocresía, la pérdida de valores y la corrupción humanas. El proceso del duque de Osuna y su propio encarcelamiento le dejaron una profunda huella. Esto unido a sus desgracias personales, lo condujeron al desengaño, como se puede comprobar en obras como Epístola satírica y censoria contra las costumbres presentes de los castellanos.

    En su poesía más honda lamenta con dolor el rápido paso del tiempo. Se muere desde que nacemos y la vida humana transcurre con rapidez entre la cuna y la sepultura. Sus poemas religiosos se ajustan a la concepción católica ortodoxa. Hay que atravesar este valle de lágrimas con Cristo en nuestro pensamiento.

    En la poesía satírica y burlesca es donde exhibe mejor su ingenio. Hace audaces hallazgos lingüísticos, con retorcimientos, hipérboles, contrastes, equívocos, parodias, ambigüedades y vocablos inventados. Se burla de todo y escribe romances, sonetos, letrillas o jácaras. En ocasiones sus sátiras quieren ser moralizadoras, pero en otras ocasiones sólo tienen un fin lúdico y festivo.

    Escribió piezas teatrales, entre ellas, 10 entremeses y 2 comedias.

    Obras en prosa: Público muchas obras en prosa con temática parecida a la de sus poesías. Sus obras se clasifican por:

    • Satírico burlescas: Conjunto de relatos cortos, Los sueños en los que refleja los abusos, vicios y engaños de todos los oficios y estados: El sueño de las calaveras, El alguacil alguacilado, Las zahúrdas de Plutón, Visita de los chistes, El mundo por de dentro. También en esta clasificación se encuentran una obra maestra: la hora de todos y la fortuna con seso.

    • Picarescas: Escribió La historia de la vida del Buscón, llamado Pablos, compuesta sobre 1603 y publicada sin la autorización del autor. Narra en 1ª persona las peripecias de Pablos, hijo de padres sin honor, personaje cínico y carente de sentimientos. Sirve como criado a don Diego Coronel, primero en Segovia y después en Alcalá. Su tío, el verdugo segoviano, le escribe para que recoja la herencia que le dejó su padre antes de ser ahorcado. Instalado en Madrid practica trampas y fraudes que lo llevan a la cárcel. Haciéndose pasar por gran señor, pretende casarse con una dama, pero es desenmascarado por don Diego y apaleado. En Toledo es convertido en actor y escritor e comedias, y obtiene un relativo éxito. Marcha a Sevilla, donde se introduce en el Hampa delincuente y decide irse a América.

    • Festivas: Maliciosos libelos (relato que ocupa 1 hoja) satíricos cortos: contra las damas pedigüeñas, Vida de la Corte, Cartas del caballero de la Tenaza; sobre el matrimonio, Capitulaciones matrimoniales; contra el gongorismo, Aguja de navegar cultos; La culta latiniparla, etc.

    • Ascéticas: La providencia de Dios y La cuna y la sepultura, escritas tras su encarcelamiento y son reflexiones sobre el desengaño, la doctrina cristiana y el estoicismo.

    • Políticas: Política de Dios, gobierno de Cristo y tiranía de Satanás (1617) donde propone su modelo de monarca cristiano, y Marco Bruto, influida por Plutarco, sobre el Asesinato de César.

    • Baltasar Gracián: Nació en Belmonte (Zaragoza) en 1601. Ingresó en los jesuitas de muy joven. En 1636, destinado en Huesca, trabó amistas con el prócer Vicencio Juan de Lastanosa, que fue su mecenas literario y costeó la edición de casi todas sus obras, publicadas con seudónimos para no tener que depender del permiso de sus congregación (que hubiese denegado o entorpecido su publicación). La compañía de Jesús, castigó su comportamiento. Sus discursos le hicieron famoso en Madrid. Como capellán durante la guerra de Cataluña, mostró gran valor contra los franceses. Por envidia y el continuo desacato de las normas de la Compañía, el General le prohibió escribir, le recluyó y le castigó a pan y agua durante algún tiempo. Harto, quiso abandonar a los jesuitas y hacerse franciscano, pero murió sin conseguir su propósito en 1658, en Tarazona (Zaragoza).

    Fue uno de los más grandes conceptistas, junto con Quevedo. Sus obras fueron traducidas a todas las lenguas cultas europeas. Influyó en los escritores franceses La Bruyère, Corneille, Voltaire y La Rochefoucauld. Los alemanes Goethe, Shopenhauer, y Nietzsche se sintieron atraídos por su prosa; los 2 últimos lo tomaron como modelo para su obra filosófica en el s. XIX.

    Obra: Toda está escrita en prosa y tiene un carácter didáctico-moral. La publicó con seudónimos (como Lorenzo Gracián). Su 1ª obra es de 1642, pero la reformó 6 años después.

    Es un maestro del concepto o arte de relacionar cosas a veces sumamente alejadas, y tiene un gran dominio del lenguaje, como se comprueba cuando establece correspondencias dentro del idioma mismo.

    Sus tratados pretendían forjar personalidades eminentes:

    El Héroe 1637. Para enseñar a ser un buen gobernante.

    El político Fernando 1640. Propone a Fernando el Católico como modelo.

    Agudeza y arte de ingenio 1642. Para adquirir destreza en la invención de conceptos estableciendo relaciones entre cosas y dichos.

    El discreto 1646. Sobre las cualidades que debe tener el hombre de mundo.

    El oráculo manual y arte de prudencia 1647. Conjunto de máximas para vivir.

    El Criticón: Dando por terminada su fase de escritor de artes (Así se llamaban los tratados didácticos-morales), Gracián intenta realizar una epopeya en prosa: El Criticón.

    Esta obra se divide en tres partes: La primavera de la niñez y el estío de la juventud, El otoñó de la varonil edad y El invierno de la vejez. En esta obra los personajes son alegóricos. El joven e ignorante Andrenio (nombre inventado que proviene de la palabra griega `andros' = hombre) recorre España y Europa buscando la felicidad en compañía del viejo y experimentado Critilo (nombre inventado en relación con `crítico' = que juzga), el cual lo va instruyendo sobre las cosas del mundo. Pero al final, sólo encuentran el desengaño, porque Felisenda (la Felicidad), está ya en el cielo. Intentan descansar en el mesón de la Vida, que resulta ser la casa de la Muerte. Finalmente llegan por el sendero de la virtud y del valor a la isla de la inmortalidad, donde les franquean (permiten) la entrada.

    El comulgatorio: Es la única obra que, por ser religiosa, publicó con su verdadero nombre y con el permiso de sus superiores. En ella recogió parte de sus sermones en forma de meditaciones.

    - Temas 14,15,y,16. Literatura-

    Recursos literarios

    • Recursos literarios: Desvíos que fijan la atención del lector con más intensidad (función apelativa) y permiten la mejor expresión del artista (función expresiva).

    • Epíteto: Adjetivos innecesarios, puramente ornamentales que abundan en prosa y poesía:

    Una bola de nieve blanca

    • Repeticiones:

    • Paralelismo: Reiterar parte de un verso con una leve variación al final. Se repiten varias palabras. Es típico de la poesía galaico-portuguesa:

    - Ay, pobre Juana de cuerpo garrido

    ay pobre Juana de cuerpo galano

    ¿Dónde dejas al tu buen amigo?

    ¿Dónde dejas al tu buen amado?

    • Anáfora: Frases que comienzan del mismo modo, aunque luego digan cosas muy diferentes. Sólo se repite una palabra:

    Y las va poniendo tensas, como cuerdas de arpa, como trenzas de ballesta, como jarcias de nave atormentada.

    • Hipérbole: Exageración desmesurada, que se produce tanto en prosa como en verso. Produce efectos cómicos o serios:

    Érase un hombre a una nariz pegado.

    • Personificación o prosopopeya: Atribuir a seres inertes cualidades humanas o de los seres vivos:

    El cáñamo se retorcía con áspero gemir.

    • Contraste o antítesis: Relacionar u oponer dos ideas o dos términos contrarios:

    Cuando quiero llorar, no lloro,

    Y, a veces, lloro sin querer.

    Como aquel fuego que congelaba las palabras.

    • Elipsis: Omisión de una o más palabras que, siendo necesarias para el significado de la frase, son suplidas por el lector:

    La del alba sería, cuando… La hora del alba.

    • Paradoja: Afirmación que a simple vista parece absurda, y que sin embargo expresa algo razonable y verdadero:

    El que ha ofendido nunca a otro perdona.

    • Perífrasis o circunloquio: El término significa `rodeo que se da al hablar'.

    Cárcel mortal y humana guerra Se refiere al mundo

    • Juego de palabras: Usar dos veces una misma palabra para que contrasten sus significados.

    Con los tragos del que suelo

    llamar yo néctar divino,

    a quien otros llaman vino

    por que nos vino del velo.

    • Calambur: Las sílabas de dos palabras contiguas producen una palabra de sentido distinto.

    Este banco está ocupado por un padre y un hijo

    El hijo se llama José, y el padre ya te lo he dicho.

    • Diología o equívoco: Consiste en emplear una palabra con dos significados distintos:

    No quiero vivir cerca de este reloj, que da los cuartos como ruin moneda.

    (se refiere a los cuartos de hora y a una moneda cuyo nombre era cuartos)

    • Símil o comparación: Comparación de dos elementos a los que se les atribuyen las mismas cualidades.

    Su pelo como el oro es.

    Se puede hacer con: como, cual, es como, es parecido.

    • Metáfora: Sustitución de una palabra por otra entre las que hay una semejanza o así lo imagina el poeta. Se identifica el término real con una imagen. Las metáforas pueden ser:

    • Puras:

    • I: Peinaba su oro constantemente.

    • Impuras:

    • R es I: Su pelo es de oro.

    • I es R: El oro es su pelo.

    • R de I: Su pelo de oro.

    • I de R: El oro de su pelo.

    • I, R: El oro, su pelo, era muy fino.

    • R, I, I2, I3…: Su pelo, el oro, cascada de aguas doradas, etc.

    Adoptando estos esquemas hay metáforas antropomórficas, que identifican las cosas con los seres humanos, son por tanto metáforas con personificación:

    Calvos, barbudos, en hilera, los montes Cántabros son peregrinantes que, por los siglos de los siglos hacen romería.

    También hay metáforas de segundo grado o indirectas que se forman con verbos o adjetivos:

    Los arados peinan la tierra En vez de: los arados son peines que...

    • Símbolo: Es una metáfora pura. Es un objeto o una cualidad mencionados por el escritor con el propósito de aludir a otra realidad distinta, normalmente de carácter espiritual:

    Nuestras vidas son ríos que van a dar a la mar Identifica los ríos con la vida, y el mar con la muerte.

    • Alegoría: Se establece una relación entre unas imágenes y los que se quiere decir (términos reales). Este recurso sirve para explicar clara, y amenamente ciertos sucesos o dogmas.

    Un pastorcito solo está penando El pastorcito solo (I) es como Cristo

    ajeno de placer y de contento, olvidado de los hombres (R)

    y en su pastora puesto el sentimiento La pastora (I2) es el alma olvidadiza

    y el pecho del amor muy lastimado. de los hombres (R2).

    También se habla de alegoría cuando el autor hace intervenir en su obra personajes abstractos (La Avaricia, LA MUERTE, el Amor, etc.), estas obras se llaman obras alegóricas.

    - Tema 15. Literatura-

    Neoclasicismo. La escuela salmantina

    • Neoclasicismo: Sus límites suelen situarse desde el reinado de Fernando Vi hasta finales de siglo. Se persiguen las armas de la razón y la crítica los últimos reductos de la centuria anterior. El Neoclasicismo hubo de crear nuevas formas literarias y adoptar modelos diferentes.

    • Lírica: Existía una poesía de influencia francesa, rococó, de salón aristocrático y preocupada por los placeres de la buena mesa, música, belleza, amor y amistas, dentro de un mundo ideal, frívolo, artificioso y galante. Los escritores leyeron a los clásicos grecolatinos y españoles considerados como arquetipos de la mejor poesía.

    Pero los ilustrados cultivados consideraban la lírica, sobre todo la amorosa, como una tarea inútil y menor, pues los sentimientos hondos deben recatarse. Cuando cayeron en la tentación de escribir versos estos trataron de contenido civil, heroico o moral. La poesía se convirtió en una ciencia reglada, se hizo fría y sólo en raras ocasiones tuvo emociones. La Academia convocó certámenes poéticos tendentes a imponer gusto y a tratar temas útiles para la sociedad.

    Los poetas neoclásicos más destacados fueron: Cadalso, Meléndez Valdés, Jovellanos, Nicolás y Leandro Fernández Moratín, e Iriarte.

    • Teatro: Se práctico conforme a preceptos y reglas. Se estableció una estricta separación de géneros y se respetó la regla de las 3 unidades. Se concibió como escuela de buenas costumbres y de ideas ilustradas. Sobresalieron en este género: Nicolás Fernández de Moratín, García de la Huerta, Leandro Fernández de Moratín, Ramón de la Cruz. También Cadalso y Jovellanos escribieron algunas obras dramáticas.

    • Prosa: Se cultivó sobretodo el ensayo para exponer y divulgar las ideas reformistas políticas, sociales, económicas, y para hacer públicos los análisis críticos de las costumbres y vicios del país, así como los más variados temas de erudición, historia y crítica literaria. Algunos autores destacados son: Cadalso, Jovellanos, Forner, Capmany, Martín Sarmiento, Lampillas y Andrés.

    • Escuelas o grupos literarios: La literatura se cultivó principalmente en 3 ciudades: Madrid y entorno a su Fonda de San Sebastián, Salamanca, por personas relacionadas con la Universidad, y Sevilla, bajo la influencia del asistente Pablo de Olavide. Los autores de estas escuelas son:

    • Escuela salmantina: Cadalso, Meléndez Valdés, Forner y Jovellanos.

    • Grupo madrileño: Fernández de Moratín, Vicente García de la Huerta, Ramón de la Cruz, Iriarte y Samaniego.

    • Escuela sevillana: Manuel María Arjona, José Marchena, José María Blanco White y Alberto Lista. Estos autores evolucionaron hacia el Romanticismo (prerromanticismo).

    • Escuela Salmantina, primera época: A principios del s. XVIII existía en Salamanca una academia poética, formada por religiosos y seglares, continuadora de la labor humanística desarrollada en la ciudad desde la época de fray Luis de León y renovada por los nuevos escolares o profesores que se incorporaban a la Universidad.

    Hacia el año 1770, en la celda de fray Diego Tadeo González, varios padres agustinos constituyeron una tertulia a la que se sumaron después ciertos jóvenes como Menéndez Valdés, José Iglesias de la Casa, Forner y otros, cuya finalidad principal fue la de dar a conocer y comentar a fray Luis de León. A estas discusiones se incorporó Cadalso al ir a cumplir su destierro a Salamanca, y pronto se convirtió en el “mentor” de todos ellos.

    Por el influjo de Cadalso, el grupo amplió sus lecturas a obras latinas, españolas del s. XVI y a las de autores franceses, ingleses e italianos. Sus poetas comenzaron a cultivar una poesía anacreóntica (similar a la del rococó, basada en los placeres elementales de la vida: buena comida, bebida, amistad, amor, etc.), amorosa y pastoril. Adoptaron nombres propios del género pastoril: fray Diego González se convirtió en Delio, José Iglesias de la Casa en Arcadio, Cadalso en Dalmiro, Menéndez Valdés en Batilo, Forner en Aminta y Jovellanos (por relación epistolar) en Jovino. Transformaron en pastoras a sus amadas: Melis, Marta, Filis, Dorilea, Anarda, Belisa, etc. Escribieron romances, letrillas, epigramas, églogas, odas y anacreónticas. El prestigio de este grupo se extendió a los ambientes universitarios y, cuando Cadalso regresó a Madrid, quedaron a su cabeza Meléndez Valdés y fray Diego Tadeo, pero su lírica no varió sustancialmente hasta después de la muerte de aquel.

    • Escuela Salmantina, segunda época: Jovellanos, que por estos años residía en Sevilla, comienza a considerar frívolo ese juego poético y escribe la Carta de Jovino a sus amigos salmantinos, invitándolos a cambiar su inspiración poética y a elevar el tono de sus composiciones. Les aconseja la lectura de otros autores, les sugiere temas. Meléndez secundó pronto estas iniciativas con entusiasmo; no tanto los otros contertulios. La poesía se hizo filosófica, útil, didáctica, prosaica. La parodia y la épica burlesca se utilizaron para fomentar cambios en el gusto estético, en la moral o en lo social; se glorificaron las acciones filantrópicas, la educación y el amor a la patria. A partir de 1779, el grupo se dispersó por razones de trabajo u ocupaciones, aunque sus miembros permanecieron unidos epistolarmente.

    Transcurridos unos años, se congregaron en torno a Meléndez Valdés otros autores más jóvenes, entre ellos: Nicasio Álvarez Cienfuegos, Nicasio Gallego, José Somoza, José Quintana y Francisco Sánchez Barbero. Su educación era neoclásica, pero su influjo renovador dio cabida al sentimentalismo y el entusiasmo patriótico, derivando hacia gustos prerrománticos. Tras la Revolución Francesa los ilustrados fueron perseguidos, encarcelados o tuvieron que exiliarse.

    • Obras de José Cadalso: En el libro Ocios de mi juventud (1771) reúne su producción en verso: en él, poemas mitológicos, pastoriles y anacreónticos se unen a otros satíricos. Con el nombre de Dalmiro, Cadalso canta a Filis, el vino, la amistad y el amor.

    Sus amores con la actriz Maria Ignacia Ibáñez, y el deseo del conde de Aranda de implantar la tragedia neoclásica en España lo acercaron al mundo dramático. Escribió tres tragedias, aunque sólo se representó una de ellas y con poco éxito, Don Sancho García, conde de Castilla (1771), en cinco actos de endecasílabos pareados.

    Son, las Cartas Marruecas (1789), publicadas después de muerto, las que le otorgan un puesto de excepción en nuestras letras. Enellas, conforme a un modelo muy productivo en Francia compone un libro con noventa cartas que se cruzan Gazel, moro que visita España como miembro de una embajada, su amigo y preceptor marroquí Ben-Beley y Nuño Núñez, amigo cristiano del primero. Entre ellos comentan y juzgan el pasado histórico de España y su vivir actual. Analizan la acción de los gobernantes, la variedad de caracteres y costumbres dentro del país y prodigan la crítica; no falta la defensa de nuestro idioma, ante los malos usos extranjerizantes o barrocos.

    La muerte de su amante le inspiró las Noches lúgubres (1789 - 1790) obra póstuma. En forma dialogada, narra su frustrado anhelo de rescatar de la tumba el cuerpo de Maria Ignacia.

    Combatió a los falsos intelectuales en los Eruditos a la violeta (1772), siete lecciones impartidas por un catedrático a quienes pretenden saber mucho estudiando poco. Es una sátira a favor de las ciencias y en contra de los pseudoeruditos, en la que se abordan temas sobre derecho, teología, filosofía, matemáticas... En su continuación, El buen militar a la violeta (1790), obra póstuma hizo una crítica de la inmortalidad y el mal gusto.

    • Poesía de Juan Meléndez Valdés: En su lírica pueden distinguirse dos etapa: una primera en la cual, atraído en su juventud por la poesía rococó reinante y por la influencia de Cadalso, compone poemas anacreónticos y pastoriles cuyo tema dominante es el amor, sensualmente tratado; restaura de nuevo el gusto por el romance. Su fama se afirmó con la égloga Batilo, premiada por la Real Academia en 1781, y la oda La gloria de las artes, leída en la Academia de San Fernando.

    Muerto Cadalso, los consejos de Jovellanos y el desempeño del cargo de magistrado lo llevaron a abandonar este tipo de poesía y a componer otro más acorde con su oficio. Asume la ideología de su amigo y consejero; se hace sensible a las desigualdades sociales; defiende la necesidad de emprender reformas urgentes que mejoren la vida del pueblo; celebra el progreso, fustiga las licenciosas costumbres cortesanas. Su caída en desgracia y la de Jovellanos le acercaron a Quevedo y a fray Luis. Su poesía se torna entonces filosófica, reflexiva, desengañada y sentimental; opone la vida virtuosa del campo a la envilecida de la ciudad; lamenta la persecución de los ilustrados, basada en calumnias y el pago amargo recibido por sus desvelos.

    Estrenó una obra de teatro, Las bodas de Camacho, el rico (1784) para festejar la paz con Inglaterra, que pasó sin mayor fortuna.

    Su estilo es convencional y artificioso en los primeros poemas; luego se vuelve cuidadoso y preciso. Buscó la dignificación de nuestro idioma siguiendo el modelo lingüístico de fray Luis de León.

    • Obra de Gaspar Melchor de Jovellanos: Bajo el nombre de Jovino compuso poemas anacreónticos y pastoriles, cantó a la amistad y escribió sátiras y epístolas: A Ernesto, o Fabio a Anfriso. Él mismo consideró trivial su labor lírica de aquellos años; era un sencillo juego adolescente el que no se aplicaba la razón, nada adecuado para un hombre respetable. Por eso aconseja a los salmantinos que abandonen los temas amorosos y pastoriles. Coincidiendo con Cadalso en denunciar la ignorancia y el atraso de España propone reformas necesarias y invita a la insurrección contra los franceses en el Canto guerrero para los satures contra los franceses.

    Como prosista, continúa la línea de sencillez y claridad de Feijoo, que emplea al servicio del despotismo ilustrado, el cual, quiere redimir al pueblo sin contar con él. En sus escritos aborda temas históricos, políticos, económico, morales, filosóficos...

    Para conseguir la sana distracción de la gente en su tiempo de ocio, propone el fomento de diversiones públicas, acordes con las diferentes clases sociales, en Memoria para el arreglo de la policía de espectáculos (1790)

    Analiza los problemas que mantienen a la agricultura subdesarrollada y propone medidas eficaces para su modernización y productividad en Informe sobre el expediente de la Ley Agraria (1794). Como grandes extensiones agrícolas permanecían improductivas o estaban en manos de noble ociosos o de la Iglesia, propone la parcelación y venta de terrenos baldíos y comunales, la supresión de la mayor parte de los privilegios de la Mesta, el vallado de las heredades y un reparto más justo de las tierras, lo que provocó la repulsa de los eclesiásticos y la inclusión del informe en el Índice de Libros Prohibidos.

    Redacta también una Memoria en defensa de la Junta central en la que narra la creación de ésta y los principios por los que se rigió, al tiempo que hace una encendida defensa de su agraviado honor.

    Su permanencia en prisión en Mallorca, la aprovecha para investigar el pasado, el presente y el entorno medioambiental del recinto carcelario, y aporta soluciones para acabar con el deterioro que el tiempo y la desidia están causando en él; lo titula Memoria del castillo de Belver.

    Compuso una tragedia en cinco actos, y El delincuente honrado, drama reformista neoclásico: se había promulgado una ley que condenaba a muerte al superviviente en los duelos, considerando igualmente culpables al ofensor y al ofendido. Escribe su drama en defensa del ofendido, ya que, para él, sólo el ofensor es el culpable y la justicia ha de ser proporcionada a la magnitud del delito. La obra sigue la línea de la comedia lacrimógena que gustaba en Francia, y su tono ya es prerromántico.

    Claridad, concisión, sobriedad y elegancia son rasgos característicos de su obra didáctica.

    Géneros literarios del S.XVIII

    Rococó Temas

    Tendencias

    Neoclásica y reformista Temas

    Lírica

    Autores

    Iriarte: Fábulas literarias

    Didactica

    Samaniego: Fábulas morales

    Continuación del barroco

    Tendencias Neoclásico

    Popular

    Caracterización del Neoclásico

    El señorito mimado

    Iriarte La señorita malcriada

    N. Fernández de Moratín

    Novelas

    L. Fernández de Moratín

    Cadalso Don Sancho García

    Jovellanos El delincuente honrado

    García de la Huerta La Raquel

    Ramón de la Cruz

    * Apenas se cultiva

    Satírica Padre Isla: Fray Gerundio de Campazas

    Autobiográfica Diego de Torres Villarruel: Vida, ascendencia, nacimiento, crianzas y aventuras del doctor Diego de Torres Villarroel

    Padre Feijoo Teatro crítico universal

    Cartas Eruditas

    Cartas marruecas

    Cadalso Eruditos a la violeta

    El buen militar a la violeta

    Jovellanos Informe sobre la ley agraria

    Memoria para el arreglo de los espectáculos y diversiones públicas

    Memorias de la Junta Centra

    Memoria del Castillo de Belver

    Otros Forner, Capmany, Lampuilles, Martín Sarciento

    - Tema 15. Literatura-

    Neoclasicismo. Grupo madrileño

    Y escuela sevillana

    • El Grupo Madrileño: En la Corte, y en los medios doctos y burgueses, calaron pronto las ideas reformistas del siglo XVIII, y aparte las Academias, hubo otras iniciativas particulares que influyeron mucho en las Letras; así, la Academia del Buen Gusto y la Fonda de San Sebastián. La primera luchó contra el barroquismo y fue precursora del movimiento ilustrado. La tertulia de la Fonda de San Sebastián, fundada por Nicolás Fernández de Moratín, reunió a Cadalso, Jovellanos, Iriarte, López de Ayala, Leandro Fernández de Moratín e italianos residentes en España, convirtiéndose en referente del Neoclasicismo español; esta tertulia fue el núcleo del grupo literario madrileño.

    • Su poesía fue en gran parte similar a la que se escribía en Salamanca, y también recibió el impulso y las rectificaciones que había hecho Cadalso a sus amigos salmantinos. Triunfantes las ideas ilustradas, se volvió didáctica, crítica y carente de sentimentalismo. Compusieron poesía: Nicolás Fernández de Moratín y su hijo Leandro, Samaniego e Iriarte.

    • En teatro, los escritores del grupo madrileño se sometieron a lo que enseñaban lo preceptistas clásicos y modernos, e hicieron un teatro al servicio de los intereses políticos y morales de la época; escribieron tragedias Nicolás Fernández de Moratín, Iriarte y García de la Huerta; Iriarte y Leandro Fernández de Moratín escribieron comedias; Ramón de la Cruz hizo triunfar el sainete.

    • Iriarte y Samaniego, siguiendo la moda francesa, y reanudado la tradición medieval española, rescataron las fábulas como medio didáctico.

    • El Teatro. Polémicas sobre el teatro y los autos sacramentales: Existen tres tendencias:

    • Tendencia tradicional: En la primera mitad del siglo XVIII el teatro se encuentra en total decadencia; triunfan los continuadores de Calderón, faltos ya de inventiva; sólo se salvan de la mediocridad: Bances Candamo, Antonio de Zamora y José de Cañizares. Triunfan entre el público comedias de enredo, de magia, de capa y espada, de santos milagrosos, de bandidos y de historia, con aparatosa escenografía y absolutamente deplorables. Para la aristocracia y la burguesía, se montan zarzuelas y óperas al gusto italiano. Se estrenan también pésimas traducciones de obras francesas. Los defensores del buen gusto las consideran con razón monstruosas, porque atentan contra la moral y el orden establecido y potencian el cinismo y la hipocresía sobre todo en las mujeres. Los eclesiásticos claman por su supresión; los ilustrados lanzan críticas y sátiras, pidiendo la representación de obras que enseñen buenos ejemplos, se sometan a la razón y respeten las leyes aristotélicas.

    Ataque especial merecieron los autos sacramentales convertidos en un espectáculo sacro - profano chocarrero y de mal gusto. Apoyándose en razones morales y estéticas se afirma que lejos de favorecer la religiosidad del pueblo, producen el efecto contrario; sus intérpretes son muchas veces conocidos por inmorales, y se tratan irreverente, anacrónica e inverosímilmente los temas. Algunas tímidas voces salieron en su defensa por ser un género castizo y típicamente español, pero finalmente los neoclásicos consiguieron en 1765 su prohibición de Carlos III.

    • Tendencia neoclásica: El conde de Aranda intenta terminar con esta decadencia, y manda rescatar las obras del Siglo de Oro que no infrinjan demasiado los preceptos aristotélicos, que se arreglen si es preciso o se traduzcan obras extranjeras. A la vez anima a los escritores a componer nuevas tragedias acordes con la razón y las reformas que está impulsando. Varios escritores ilustres aceptarán esta misión, pero sus obras, sus tragedias, tan decorosas y bien fundadas, no sedujeron al público, y pocas pasaron de cinco o seis representaciones.

    La comedia también se puso al servicio de los ideales neoclásicos, según modelos franceses, atacó los vicios y defecto de la sociedad, defendió como un valor la moderación en todo e hizo una defensa de ciertas libertades, dentro de lo “razonable”. Iriarte y Leandro Fernández de Moratín fueron los autores más destacados.

    • Tendencia popular: Gozaron del fervor popular los sainetes, normalmente escritos en verso, emparentados, con los pasos y entremeses de los siglos anteriores. El maestro de este tipo de obras desenfadadas y divertidas fue Ramón de la Cruz.

    • La tragedia neoclásica: Así pues, los autores neoclásicos adoptaron el sistema trágico francés, sometido a las reglas. Buscaron modelos virtuosos dignos de imitación o reprobables en la literatura grecolatina o en la historia hispana: Numancia, Guzmán el Bueno, Moctezuma... Fuendarón la perfección dramática en el enaltecimiento del héroe, el seguimiento estricto de las normas y en la enseñanza deleitosa. Muchas fueron escritas en endecasílabos. Moratín padre y García de la Huerta son los autores trágicos más representativos.

    • Nicolás Fernández de Moratín:

    • Poeta: Escribió anacreónticas, silvas, sonetos, romances caballerescos y moriscos. Dos de sus poemas han sido considerados modélicos: la oda A Pedro Romero, torero insigne de tono pindárico, y Fiesta de Toros en Madrid, escrito en quintillas (Y muy retocado por su hijo)

    • Autor dramático: En su deseo de contribuir a la regeneración nacional, condenó el teatro del siglo XVII. Como es natural favoreció la prohibición de los autos sacramentales y de las obras de santos y de magia.

    • Teatro: Fue de estricto corte neoclásico. Además de la comedia La petrimetra (1962) sobre la gente presumida que quiere aparentar una clase social superior, escribió las tragedias: Lucrecia, Hormesinda y Guzmán el Bueno.

    • Vicente García de la Huerta: Su obra más célebre es la tragedia neoclásica La Raquel (1778), en romance endecasílabo. Tuvo un gran éxito por tratar un tema arraigado en la tradición española: la conjura de los nobles para dar muerte, por razón de Estado, a la judía Raquel, amante de Alfonso VIII; pero no gustó a los neoclásicos.

    • Obras de Leandro Fernández de Moratín:

    • Como poeta escribió poemas satíricos (Claudio, contra la poesía filosófica de su siglo, y la Sátira contra las vicios introducidos en la poesía castellana, asunto que vuelve a tratar en prosa en La derrota de los pedantes) Para el gusto actual, es quizá el lírico más destacado del siglo; su poesía es neoclásica, pero con latidos hondos y verdaderos; se sienten de modo especial, en el gran poema Elegía a las musas donde, ya viejo, se despide de la poesía y del teatro, que habían sido su razón de vivir.

    • Como autor dramático tradujo al castellano con indudable acierto a Shakespeare y Moliere. En su obra original, le atrajo la comedia. Observa fielmente las unidades de acción, tiempo y lugar; sus textos aspiran a ser verosímiles y a ser provechosos para el público. Al igual que otro ilustrados, ve en los matrimonios de conveniencia la base de la infelicidad y del adulterio, por lo que condena las uniones de hombres maduros con jovencitas, defiende el derecho de la mujer a aceptar o no a su cónyuge, en El viejo y la niña y en el sí de las niñas(1806). Otra comedia suya, La mojiganga combate la hipocresía y la falsa piedad.

    • Contra los autores que ignoran las reglas aristotélicas va dirigida su comedia satírica La comedia nueva o El café(1792): don Eleuterio, a quien han hecho creer que es un genial dramaturgo, estrena El gran cerco de Viena, con total rechazo del público. El pedante don Hermógenes, su entusiasta antes del estreno, lo ataca duramente tras el fracaso. Don Pedro, que representa el buen sentido razonador y barruntaba el descalabro, compadecido de don Hermógenes le da un empleo: Pues no puede ser escritor, será su escribiente.

    • Moratín escribe un castellano perfecto: el camino de sencillez y de limpieza que había marcado Feijoo en los principios del siglo XVIII llega con él a la cumbre.

    • El sainete: Ramón de la Cruz:

    • Comenzó su carrera literaria escribiendo tragedias de corte neoclásico al uso, traducciones de obras francesas e italianas y desdeñando el teatro que gustaba a la gente. Pero sus necesidades económicas le hicieron cambiar de rumbo, y acercarse a géneros menos ilustrados pero preferidos por el público y los actores. Así, comenzó a escribir, primero para casa aristocráticas y luego para el público, zarzuelas que atraían a nobles y burgueses principalmente, con asunto español(Las segadoras de Vallecas, las labradoras de Murcia, El licenciado Farfulla), introductoras definitivamente de lo popular en esta clase de teatro.

    • Pero, a la vez, comenzó a escribir sainetes; son más de 400, escritos generalmente en versos octosílabos, y algunos endecasílabos. Como corresponde a este subgénero teatral sus personajes son populares (manolas, majos, castañeras, maridos burlados, albañiles, hidalgos arruinados...), y la acción suele ocurrir en Madrid: El Prado por la tarde, La pradera de San Isidro, El Rastro por la Mañana; su final es a veces ejemplificador. Algunas parodian tragedia neoclásicas: Inesilla la del Pinto o la más famosa de sus obras, Manolo. Para halagar el gusto popular, acerca las escenas a los lugares por donde transcurre la vida del pueblo llano, burgueses o nobles. Con gran ironía satiriza a los personajes en los problemas cotidianos que reflejan los actores, en sus gestos y en sus diálogos agudos y chispeantes, caricaturescos muchas veces. Supo encontrar en el pueblo una inagotable veta artística.

    • Los fabulistas: Iriarte y Samaniego:

    • Tomas de Iriarte: (1750 -1791), tinerfeño afincado en Madrid y asiduo contertulio de la Fonda de San Sebastián, comenzó escribiendo comedias de crítica social. Estrenó El señorito mimado, sátira contra la educación vacía y permisiva de los jóvenes de la época, que los hace inútiles para la sociedad; y su réplica femenina La señorita malcriada, cuya protagonista se deja seducir por un supuesto marqués y pierde su verdadero amor.

    Pero Iriarte es famoso por sus fábulas literarias, 76 composiciones en las que se satirizan los vicios literarios de la época. Sustenta en ella la doctrina estética del neoclasicismo, a través de historietas de animales. Sus maestro son el griego Esopo y el latino Fedro. Merecen destacarse El burro flautista, La mona, La compra del asno o La rana y la gallina.

    • Félix María Samiego: (1745-1801) Nacido en la guarida (Álava) de familia hidalga, estudió en Francia donde asimiló las ideas enciclopedistas de la época y se hizo descreído y amigo de los placeres. Su mayor mérito se debe a las Fabulas morales que escribió para los alumnos del Real Seminario Vascongado, siguiendo también el modelo de Esopo y Fedro, a través del francés La Fontaine; trata temas consagrados por otros fabulistas e incorpora apólogos existentes ya desde la Edad Media, La lechera, La cigarra y la hormiga, o Las ranas pidiendo rey.

    • El Prerromanticismo español: Algunas obras de la Escuela salmantina (como Las noches lúgubres de Cadalso), ciertos poemas de Meléndez Valdés o El delincuente honrado de Jovellanos preconizan el advenimiento del Prerromanticismo. Los escritores más jóvenes que acompañaban en su quehacer a Meléndez Valdés incluyen ya de forma abierta el sentimentalismo y la rebelión contra toda forma de opresión, literaria, o no. Son Nicasio Álvarez Cienfuegos en La condesa de Castilla, Nicasio Gallego en Elegías y Odas, José Somoza en su prosa y poesía y José Quintana en El Pelayo y en Vidas de españoles célebres. Estos muestran ya una sensibilidad diferente a la fría y razonadora época neoclásica. En paralelo con estos escritores se encuentra la escuela sevillana.

    • La Escuela Sevillana: Al igual que Salamanca, Sevilla tenía una gran tradición cultural continuadora de la existente desde la época de Herrera. En 1751 se fundó la Academia de la Buenas Letras que la potenció. Pero es a partir de 1760, con el peruano Olavide en Sevilla como intendente del Gobierno de Andalucía, cuando volverá de nuevo a brillar, hasta 1776, en que su fundador será perseguido y encarcelado por la Inquisición.

    • Por influencia de Cadalso y Valdés, amigos de Jovellanos, se escribieron poemas anacreónticos, más coloristas y recargados que los salmantinos. En ello tuvo rambién que ver el viejo ejemplo de Herrera. La escuela sevillana organizó la Academia Particular de las Letras Humnas en torno a la cual se incluye a Manuel María Arjona, José María Blanco White, José Marchena y Alberto Lista. Combativos políticamente contra la tiranía, algunos conocieron el exilio.

    • En Sevilla, en la tertulia de Olavide, que intentó renovar la formación de los actores y promovió el teatro mediante concursos, surgió la comedia lacrimosa. Ciertos poemas patrióticos incitaron a la rebelión y a la lucha por la consecución de las libertades, tras la invasión de los franceses y la vuelta de Fernando VII ya en el siglo XIX.

    35

    8 -

    8 a

    8 -

    8 a

    8 -

    16 a

    16 a

    16 a

    16 a

    16 a

    Cantar de gesta

    Romance

    8 -

    8 a

    8 -

    8 a

    8 -

    16 a

    16 a

    16 a

    16 a

    16 a

    Cantar de gesta

    Romance

    Arte mayor

    9 eneasílabo

    10 decasílabo

    11 endecasílabo

    12 dodecasílabo

    13 tridecasílabo

    14 alejandrino

    15 pentadecasílabo

    Arte menor

    2 bisílabo

    3 trisílabo

    4 tetrasílabo

    5 pentasílabo

    6 hexasílabo

    7 heptasílabo

    8 octosílabo

    Pícaro: personaje sin oficio conocido, entre cuyas actividades entran mendigar, y robar; sin ninguna conciencia moral vive a costa de los demás, aunque suele ser víctima de sus propios engaños.

    Lírica

    Historia

    Tratadistas

    políticos

    Narrativa

    Literatura

    Religiosa

    Teatro

    Anacreónticos

    Pastoriles

    Amorosos

    Filosóficos

    Heroicos - Civiles

    Satíricos

    Cadalso: Ocios de mi juventud

    Meléndez Valdés

    Jovellanos

    Poesía

    Escuela salmantina

    Nicolás Fernández de Moratín

    Leandro Fernández de Moratín

    Iriarte

    Escuela Madrileña

    Sumisión a las leyes aristotélicas

    Intención didática

    Separación de géneros

    Obra en 5 partes

    Tragedia (Verso)

    Comedia (Prosa)

    Teatro

    Comedia: La petimetra

    Tragecia: Guzmán el Bueno

    Hormesinda

    Lucrecia

    El viejo y la niña

    El sí de las niñas

    La comedia nueva o el café

    La mojiganga

    Zarzuelas Los segadores de Vallecas

    Sainetes(400) El Manolo

    Prosa

    Narrativa

    Ensayo




    Descargar
    Enviado por:Ilúrit
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar