Maestro, Especialidad de Educación Primaria
Ley Moyano
1.-LOS PRECEDENTES DE LA LEY MOYANO
-INTRODUCCION
-Ley general publica (1857) = Ley Moyano
-Organizacion realidad social española
-Ligado a:
-Implantacion del nuevo regimen politico liberal
-Desaparicion del antiguo regimen
-ETAPAS DEL ESTABLECIMIENTO DE LA LEY MOYANO (S.XIX)
- Cortes extraordinarias de 1810
-
Preocupacion del tema de la Instruccion publica
-
Obligacion de establecer escuela de primeras letras en todos los pueblos de la nacion.
-
Uniformidad de la educacion
-
Estudio obligatorio de la Constitucion
-
Libertad de imprimir,publicar y escribir
-
Creacion de la Direccion General de Estudios
-
Ilustrados Quintana primordial iniciar cambio radical de estructuras politicas
-
Enseñanza = instrumento para regeneracion del pais
-
Primer proyecto legislativo:
-Ser nacional
-Competencia exclusiva del Estado
-Debia llegar a todos los ciudadanos
- Golpe de Estado de Fernando VII (1814) Arrumbamiento porque queda restablecido como monarca absoluto
- Restablecimiento de la Constitucion de 1812 (1820)
-
Nueva convocatoria de las Cortes Trienio Constitucional
-
Puesta en marcha de programa politico de los liberals
-
Inclusion de la ley de instruccion publica ligeramente retocado
-
Promulgado el Reglamento general de la Instruccion Publica en 1821
-
Se precisaban de medios economicos lucha de los liberales:
-Direccion General de Estudios
-Universidad de Madrid
-Reposicion de Fernando VII (1823)
-Focos liberalismo purificacion:
-No libros extranjeros
-Modificacion plan de estudios
-Arreglo general de las universidades
-
Calomarde pretendia controlar todos los asuntos de la Instruccion Publica
-
Fracaso del objetivo fundamental:extirpar ideologia liberal cierre de las universidades
-
1833 Muerte de Fernando VII Reina Isabel II
-
Gobierno del Gabinete Isturiz (1836)
- Golpe de Estado progresista nuevo Gobierno Constitucion de 1812
-
Derogacion Plan de Instruccion Publica (1836)
-
Plan:
-Obra del partido moderado pierde orientacion democratica clasista
-Instrumento de poder
-Patrimonio de unos pasos
-Retorno a los estudios humanisticos
-
Influencia francesa cemtralizadora actividades educativas sometidas
- Nuevo gobierno moderado (1838)
-
Proyecto de ley de las Cortes para nueva organizacion de la educacion del pais para dar maximo rango legal
-
Senado lo considero avanzado por afan estatista y centralista
- Regencia de Espartero Nuevo proyecto de ley con la autorizacion legislativo al Gobierno abandonado por caida del Gobierno
- General Narvaez
-
Responsable Antonio Gil de Zarate
-
Plan Pidal (1845):
- Reglamentar enseñanza universitaria,secundaria y primaria
- Iglesia honda decadencia intelectual
- Uniformidad e igualdad en la enseñanza:
-Programas asignaturas
-Libros a utilizar
- Limitacion de la universidad solo para ricos
- Problema = rango de decreto posibles modificaciones por cambio de
ministro
- Bienio progresista (1854-56)
-
Responsable Alonso Martinez envoi el Proyecto a Cortes y fue eliminado
-
Precedente de la Ley Moyano
-
Moderados y progresistas casi de acuerdo:
-Progresistas en contra de la Iglesia
-Moderados a favor de la Iglesia
- Gabinete Moyano (1856)
-
Recogia principios basicos
-
Perfeccionamiento de la situacion ya existente
-
Rango maximo de la ley al tema de la Instruccion Publica
-
Proyecto de la ley facilmente aprobado por las Cortes
Descargar
Enviado por: | Phoebe |
Idioma: | castellano |
País: | España |