Lenguaje, Gramática y Filologías


Lenguaje audiovisual


Lenguaje Audiovisual

PRIMERAS NOCIONES EN TORNO A LO AUDIOVISUAL

El término civilización de la imagen procede de un libro que escribió un autor italiano a finales de los años 60, y se le ha llamado así a la civilización actual por la importancia que en ella tiene la imagen.

Hemos de recordar que el 94% de las informaciones que nos llegan lo hacen a través de vista y oído, y que de esa cifra, el 80% lo hace mediante la vista, por lo que se demuestra la importancia de la visión en nuestra sociedad.

La imagen pertenece, principalmente, a los países de la franja norte del globo, donde es más próspera; tanto en los hogares como en los locales estamos dominados por la imagen: CD-Rom, ordenador, televisión, cines,... aunque los países “subdesarrollados” también se dirigen hacia este tipo de civilización.

Los orígenes de esta civilización se remontan a 1940, cuando los medios de comunicación actuales hacen que cambie la manera de acceder a la información. Por una parte, estos medios de comunicación nos permiten conocer “inmediatamente” lo que ocurre en la otra parte del globo; por otro, los medios de comunicación (o Sistemas de Mediación Significante) se han convertido en el nexo entre el hombre y la realidad, por loo que nos relacionamos con el entorno a través de estos sistemas.

Dentro de los Sistemas de Mediación Significante, la televisión se presenta como un elemento de poder e importancia en el mundo contemporáneo. Nos duplica la realidad y nos la ofrece, y esta imagen nos hace olvidar incluso que es un signo de mediación que transforma la realidad.

Desde que no diferenciamos entre imagen y mundo, la imagen está libre y se muestra como una forma de comunicación sin palabras, aunque se olvida que la imagen no es igual que la realidad. La imagen es una estrategia persuasiva.

Ha habido estudios que trataban de demostrar la importancia de lo sentidos y la manera y el tipo de conocimiento que nos transmitían. Así, se ha advertido que han cambiado a lo largo de la historia. De este modo, se distinguen cuatro tipos de culturas: cultura oral, cultura quirográfica, cultura tipográfica y cultura electrónica. Cada uno de estos tipos hace que un sentido sea predominante sobre otro y que se organice el conocimiento de forma distinta. El cambio entre una cultura y otra va ser sucesivo o progresivo, nunca drástico.

De los cinco sentidos, el oído va a ser el más penetrante. Vemos lo de enfrente, claramente lo que está a una distancia intermedia, y no podemos ver tras una pared o una esquina. En cambio, con el oído sí podemos. Nos llega, nos envuelve. Es un sonido que es capaz de penetrar a través de las superficies, vence las barreras espaciales (podemos llegar a oír aquello que no vemos).

La vista es un sentido que siempre ha estado asociado con actos de conocimiento, de distanciamiento, con el intelecto,... Vemos lo que se encuentra en un plano horizontal y sólo aquello que nos interesa (por eso es distanciamiento cognitivo). A través de la vista analizamos y descubrimos.

En la Edad Media, los sentidos que “funcionaban” eran el oído y la vista, dando más importancia a aquello que se podía tocar y oír, rebajando lo visible. Durante esa época, leer se hacía en voz alta para que el oído asimilara el mensaje.

Era una cultura oral - quirográfica, y creían en fuerzas del más allá (sin límites). Para ellos, le realidad era mucho más fluida, eran más precisos y menos discriminadores que nosotros.

En el Renacimiento, la situación era cambiante. Era una cultura en vías de transición entre la cultura oral - quirográfica y la tipográfica. Los textos y discursos van a ser diferentes.

Con la invención de la imprenta (s. XV), se introduce la supremacía de la vista en la escala de los sentidos. Así, en vez de escuchar al alguien que leía, ahora ven el mensaje y lo entienden. Se empezó a pensar que ver era mucho más fidedigno que escuchar o tocar.

Esta cultura aún seguiría hasta la 1ª década del siglo XX, y a partir de la fotografía, va a cambiar. El sentido de la vista se extiende, tanto en el espacio como en el tiempo. A partir del psicoanálisis, además, el hombre se empieza a concebir como un mundo aparte, cosas que no conoce,...

La cultura del siglo XX es reflexiva hacia el hombre. Freud comenta que tenemos una mente de cuyos catos no nos damos cuenta. El hombre da importancia a su personalidad.

Con los nuevos medios, la fotografía se extiende y desarrolla. Pero aunque la TV y la fotografía nos den una imagen, hemos perdido esa experiencia de vida auténtica; por eso, ver de forma fotográfica es ver fuera de contexto.

Lenguaje

Definición de las ideas de Saussure: Es un sistema que nos sirve para organizar el sentido, lo comunicable. La finalidad del lenguaje es la de producir significación. Debe tener un conjunto de códigos, que son elementos que unen un significante con un significado. Este código va a ser una convención cultural.

. SIGNIFICADO: La idea que tenemos de un perro.

. SIGNIFICANTE: Perro, dog, txakurra, canis-is,... etc.

El lenguaje, para Saussure, sería la combinación de la lengua y el habla. La lengua sería, por una parte, lo que existe virtualmente en el conjunto de todos nosotros, que permite a una persona a entender y hacerse entender. Es el conjunto de reglas aceptadas por la comunidad para entenderse entre ellos. Como individuos, no podemos transformar la lengua ni crearla, y sólo va a existir con un “contrato” firmado por todos. Por lo tanto, la lengua es el conjunto de reglas para todos los lenguajes.

Por otra parte, tenemos e habla, que se identifica contextos y discursos (cualquier tipo de manifestación: novela, cómics,...). El habla es la actualización de la lengua. El habla es individual, no social, de modo que cada uno tiene su propio habla. En el habla no hay nada colectivo, y todas las apariciones habladas son individuales y momentáneas.

El habla va a hacer cambiar la lengua. Están vinculadas: necesitamos de la lengua para que el habla se comprenda. La lengua es el instrumento que utiliza el habla y, por otra parte, el habla es la que hace evolucionar al lenguaje.

Audiovisual

Lo audiovisual está relacionado con la información de la vista y oído. Siguiendo su etimología, parece que audiovisuales son aquellos medios que nos ofrecen información simultáneamente a través de vista y oído. Ha habido un fuerte debate sobre sin son audiovisuales sólo aquellos medios que ofrecen simultáneamente información a través de vista y oído o si los son aquellos que dan información a través de sólo uno (por ejemplo, la radio)

Así, encontramos dos tipos de audiovisuales:

* Amplio: Los dos términos tienen pleno significado: audio, vídeo, lo audiovisual.

* Restrictivo: Del término audio - visual. Este término es aplicable a los medios que ofrecen información visual, auditiva o combinada.

Por tanto, los medios audiovisuales son medios mecánicos o eléctricos que registran, reproducen o difunden mensajes sonoros o visuales que se utilizan separada o conjuntamente para presentar conocimientos, facilitar su adquisición, y, eventualmente, reproducir o modificar determinados comportamientos.

Se podrían establecer tres tipos de audiovisuales:

* Auditivos: Verbales o no verbales (Radio).

* Visuales: Escritos o no escritos (fotografía, cómic,... etc.).

* Audiovisuales: Que combinan las dos anteriores (Televisión, ordenador, CD-Rom, ordenador,...).

Lenguaje audiovisual

El texto audiovisual debe basarse en un conjunto de códigos que nos permitan asociar imagen y sonido a idea. Si un lenguaje es un dispositivo con el que damos ideas a materias,... lo audiovisual aparece como un lenguaje porque expresa algo con medios efectivos, por lo que puede considerarse lenguaje.

El lenguaje audiovisual tiene unas características precisas: los signos que utiliza el lenguaje audio + vídeo vienen de otras áreas expresivas que se unen, funden y alternan.

El lenguaje audiovisual tiene dos grandes significantes: Auditivos y visuales:

- Los auditivos se refieren a todo aquello relativo al oído, y se subdividen en tres: voces, ruidos y músicas.

- Los visuales se subdividen en dos grandes grupos: imágenes en movimiento y signos escritos

Estos cinco grupos son todos autónomos, aunque en el lenguaje audiovisual se suelen complementar.

PERCEPCIÓN AUDIOVISUAL

Cuando se habla de ver y oír es saber qué es lo que hay a nuestro alrededor. La percepción siempre es un proceso activo. Cualquier tipo de percepción es el procesamiento de realidades, no sólo de lo que nos rodea, sino también de la memoria. En este proceso, los estímulos capturados por nuestros sentidos se van a transformar para producir una “nueva realidad”. Ver y escuchar van a ser actos de construcción, y dependiendo de las circunstancias, los podemos utilizar.

A los sentidos que van a hacer esa elaboración se les llaman órganos activos. No somos pasivos sino que obtenemos esa información activamente. Estos sentidos pueden ser sometidos a aprendizaje y maduración, y en proceso perceptivo, la atención representa un papel fundamental.

Percepción visual: historia y proceso

Historia

Los primeros en hablar acerca de la percepción visual fueron los griegos. Así, ARISTÓTELES y EUFIDES hablaban de la existencia de rayos que van desde el ojo hasta el objeto. Aristóteles decía que ver es una acción del ojo sobre el objeto, que utiliza como intermediario el aire, el cual es activado por la luz

Otro filósofo, BACON, afirmaba que un rayo llega al ojo, que lo desmenuza.

EMPÉDOCLES y PLATÓN afirman lo contrario a los dos primeros. Dicen que hay rayos que van del objeto al ojo. Los cuatro están de acuerdo con la idea de que hay interacción entre ojo y objeto.

DEMÓCRITO dice que los objetos emiten rayos; GALO recupera esta idea y habla de esas radiaciones. También hablará de una especie de aura que hace sensible al ojo y que le permite reproducir lo que viene del exterior.

Pero el paso decisivo se dio en el siglo X. AL - HAZAN dice que es la radiación de la luz la que va hacia el ojo y no lo contrario. Para ello, presenta pruebas empíricas:

- Los ojos pueden ser dañados por la luz solar.

- Si se hace brillar sobre los ojos cerrados una fuente de luz, el ojo observa claridad.

En el siglo XV tenemos a LEONARDO DA VINCI, quien construye la “cámara oscura”, que la compara con el funcionamiento del ojo humano. DESCARTES se preocupa por cómo pasan los datos del ojo al cerebro. A partir de Descartes, NEWTON descubre que los rayos luminosos están compuestos por partículas luminosas que provienen de fuentes luminosas, y YOUNG descubre que la luz es un fenómeno ondulatorio.

En el siglo XIX se producen tres aportaciones importantes:

- HEMHOLZ, que descubre las primeras curvas de sensibilidad del ojo humano.

- MAXWELL va a crear la “Teoría electromagnética” de la luz y descubre la velocidad a la que viaja la luz (300.000 kilómetros/segundo).

- Hertz va a determinar las longitudes de onda a las que es sensible el ojo humano.

En el siglo XX:

- PLANCK va a descubrir el fenómeno de la discontinuidad de la energía y que las partículas de luz de las que habla Newton se convierten en Quantos.

En definitiva, el fenómeno de la visión se basa en la luz a la que el ojo es sensible. Esta impacta sobre los objetos que, según sus características, la absorberán o la reflejarán. El ojo capta esa luz reflejada y la descompone en colores y formas.

Proceso

El ojo tiene forma de globo, y mide 24 mm de diámetro aprox. Está conectado a unos músculos internos que le dotan de una gran movilidad; si a esto le sumamos que podemos mover la cabeza y el cuerpo, debemos decir que tenemos total libertad para seleccionar nuestros objetivos.

Partes:

- La primera parte es la envoltura, formada por una capa exterior llamada excleroides, que es fibrosa y opaca. Esta capa, en la parte delantera del ojo, se convierte en otra transparente y convexa llamada córnea, donde convergen la mayor parte de los rayos de luz. Hay una segunda capa llamada coroides que recubre la excleroides, y pegada a ella está la retina, sobre la que se va a proyectar la luz que viene de cada punto del espacio.

- La segunda parte del ojo es el cristalino, y es una especie de lente biconvexa cuya función es la de enfocar a diferentes distancias.

- La tercera parte se refiere al iris y a la pupila. El iris es la parte coloreada del ojo y se encuentra detrás de la córnea. Es un músculo en cuyo interior se encuentra la pupila. El iris se encarga de regular la cantidad de luz que entra.

- La cuarta parte es el humor acuoso, que es un líquido transparente que se encuentra en la cavidad entre la córnea y el cristalino. Por último está el humor vítreo, que se encuentra entre el cristalino y la retina, y es una sustancia transparente y gelatinosa.

La luz pasa sin ningún tipo de obstáculo a través de la córnea, de la apertura del iris, de la pupila, del cristalino y del humor vítreo, y llega hasta la retina, donde hay unos “fotoreflectores” que se encargan de comenzar el proceso denominado visión.

En todo el proceso hay tres fases que se diferencian; hay tres tipos de operaciones que cambian los rayos de luz. Los ojos van a ser uno de los instrumentos del proceso de la visión, pero también vamos a usar el cerebro.

La visión surge de operaciones químicas, nerviosas y ópticas.

La pupila se dilata cuando hay luz intensa y se contrae cuando hay poca luz. Esto también transforma la percepción en términos de profundidad de campo; cuanta más luz recibamos, mayor será la profundidad. También dilatamos la pupila cuando tenemos interés expreso por ver algo o a través de un medicamento.

La luz atraviesa la pupila y llega al cristalino, que funciona como lente de enfoque que busca crear una imagen nítida (acción de “acomodación”). El cristalino se abomba, cambia su forma dependiendo de dónde se encuentre el objeto que queramos ver. Es una acción refleja y, en comparación con otros procedimientos, el enfoque es uno de los más lentos (1 segundo).

Llegamos a la retina, que tapiza el fondo del ojo. En ellas, se encuentran células receptoras de luz (“fotoreceptoras”), que pueden ser de dos tipos: bastones (120 mill.) o conos (70 mill.).Este tipo de células tiene, a su vez, unos tipos de célula que tienen Rodosina, encargada de absorber la luz y de descomponerla en otras dos sustancias.

Casi toda la superficie de la retina está cubierta por bastones, a excepción de una zona muy importante llamada Fóvea, que está recubierta casi exclusivamente por conos. Esta zona será la que se encargue del color, los detalles y, en general, de la visión diurna. El resto de la retina, la de los bastones, sirve para ver nocturnamente, por lo que no tendremos imágenes ni nítidas ni con color.

La retina va a funcionar como laboratorio químico. Llega la luz y se va a transformar en una imagen invertida del objeto; cada punto de luz que ha pasado por la pupila tiene su correspondencia con un de la imagen que se forma en la retina. Esta imagen es una especie de correlato del objeto, no una copia. Con la imagen de los dos ojos, las dos imágenes planas del objeto, se va a producir una imagen tridimensional. A partir de la imagen retínica, empieza la acción cerebral llamada visión.

El ojo “barre” la imagen con una serie de movimientos que pueden ser de tres tipos: los movimientos de oscilación (lentos), los saltos veloces y bruscos y los movimientos como vibraciones locales del ojo. Lo importante es que el ojo se mueve de forma activa para buscar la información.

Tradicionalmente, se distinguen dos tipos de visión: la visión fotópica y la visión escotópica. La fotópica es diurna, más clara, y pone en juego a los conos que se encuentran en la Fóvea. Es esa visión cromática y que permite captar detalles.

La visión escotópica es la nocturna, que no nos permite captar ni detalles ni colores. No es muy aguda.

El color es una sensación que proviene de las reacciones de los objetos a la longitud de onda de las luces. El color no está en los objetos sino que está en la percepción. La luz blanca es una mezcla de luces que comprende todas las ondas de luces.

Cada superficie va a absorber ciertas longitudes de onda y va a reflejar otras; por eso, las que reflejan mucha tienen un aspecto blanquecino, y las que absorben en gran cantidad un tono oscuro. Según el número de conos que se movilicen y la cantidad de luz que haya, los colores serán diferentes.

Nuestro ojo también ve los bordes de los objetos. Este borde visual divide dos superficies de diferente luminancia; cada materia absorbe o refleja de forma diferente la luz. Estos bordes podrían ser considerados como las unidades elementales de nuestra percepción de objetos y de espacio, ya que nuestro sistema visual observa cambios en la luz existente.

Cada célula retiniana va a estar unida a células nerviosas, que enlazan con las células que constituyen el nervio óptico. Esta parte del ojo termina en una parte lateral del cerebro, y en esa región, se producen nuevas conexiones nerviosas que llevan la información a la parte posterior del cerebro

Esta red de conexiones celulares es muy densa y compleja. Ésta sería la fase más importante y la menos conocida (hasta hace 50 años no se conocía), y se sigue sin saber cómo pasa la información del estado químico al nervioso. Esta 3ª fase está cerca de los modelos informáticos.

Todavía queda el proceso cerebral mediante el cual el sujeto reconoce aquello que ha visto. Formula hipótesis explicativas sobre aquello que ha visto. Este proceso es muy complicado y, por tanto, ha dado lugar a explicaciones contrarias muy variadas, conocidas como “Teorías de la percepción”. Son cuatro: la teoría de la inferencia, la teoría de la Gestalt, la teoría de la extracción de información de Gibson y la teoría cognoscitiva.

Teorías de la percepción visual

Teoría de la inferencia

Esta teoría es la más importante y fue elaborada por Gregory. Dice que nosotros, a partir de un número limitado de datos facilitados por los sentidos, creamos significados. Las sensaciones de los sentidos no son el elemento básico de nuestras percepciones; para él, las percepciones van a ser un proceso de inferencia, es decir, un ejercicio de razonamiento que parte de las sensaciones ópticas.

Concibe a la visión como una interrelación en el sujeto y la realidad, esto es, entre las propiedades de los objetos y la naturaleza, y la inteligencia del observador.

Para Gregory, la visión es una de las actividades más sofisticadas del cerebro porque percibe, recuerda, clasificamos a la percepción en una categoría y la comparamos con anteriores en un tiempo mínimo. A partir de los datos del sentido y de datos almacenados realizamos un proceso mental en el que descubrimos la naturaleza de los objetos que percibimos

Los partidarios de esta teoría conciben las ilusiones visuales como inferencias o ejercicios perceptivos que fracasan.

Teoría de la Gestalt (o de la forma)

Dice lo contrario a lo anterior. Nos dice que el mundo ya está organizado en nuestra mente, que hay ciertas leyes que son innatas, por lo que nosotros organizamos nuestras percepciones visuales. Existen dos fases:

1. - Detectamos las propiedades locales de la imagen: luminosidad, bordes visuales, color,... etc.

2. - Encajamos la información del exterior en esos patrones básicos que tenemos almacenados en nuestro cerebro.

El concepto básico de la Gestalt es la forma. Es un todo que estructura sus partes de manera racional. La forma puede cambiar de tamaño, de situación, ser suprimidos algunos elementos que la componen, pero su forma no va a ser alterada.

Al hablar de forma, la asociamos directamente con el concepto de fondo; todo lo que estudiamos es forma Vs fondo. Para la Gestalt, esta es la estructura visual: los objetos de delante contra los demás.

Según todas las pruebas, los bordes visuales presentes en el estímulo nos dan la forma del objeto visto. La idea del contorno va a dividir al mundo en dos espacios separados: lo que está dentro del contorno (forma) y lo que está fuera (fondo). La idea de contorno hace que hagamos más importantes a las cosas y no al espacio que hay entre las cosas.

En general, la figura va a ser todo aquello que tiene una forma reconocible que nos hace ver alguno de los caracteres que nos representa. Como observador, las figuras tienen un color más visible y suelen concebirse más cerca que el fondo. Los fondos, en cambio, se conciben como algo que está detrás de la figura; suelen ser más “lisos”, uniformes.

Lo que dice la teoría es que la diferencia entre figura y fondo es una de esas propiedades básicas e innatas de nuestro cuerpo. La regla innata que rige la percepción visual es la distinción entre figura y fondo.

Leyes de agrupación

Fueron formuladas en los años 20,y son las siguientes: la ley de la proximidad, la ley de la igualdad, la ley del cerramiento, la ley del destino común, la ley del movimiento común, la ley de la experiencia y la ley de la pregnancia.

* Ley de la proximidad: Dice que las partes que constituyen un estímulo se reúnen en función de la mínima distancia. La distancia separa y la proximidad agrupa siempre que aquello que puede influir en la percepción sea constante.

* Ley de la igualdad: Entre elementos de diferentes clase, los de idéntica clase tienden agruparse. Lo idéntico se reúne y lo diverso se separa.

* Ley del cerramiento: Dice que las líneas que circundan a superficies en idénticas circunstancias siempre se captan con mayor facilidad como unidades que aquellas otras que no están unidas entre sí. Esta ley nos permite aislar a unos objetos de otros, crear unidades independientes,...

* Ley del destino común (o de la buena curva): Dice que aquellas partes de una figura que, o bien forman una buena curva, o bien tiene un destino común, forman con facilidad unidades. Esta ley es importante porque si percibimos un objeto superpuesto a otro los podemos confundir. Según esta ley, podemos establecer los límites de dos objetos superpuestos en función de las líneas que forman su contorno.

* Ley del movimiento común: Se reúnen aquellos elementos que se mueven de la misma forma o que se mueven de manera opuesta a otro. Por ejemplo, una autopista, donde unos van en una dirección y otros en otra.

* Ley de la experiencia: La experiencia es un mecanismo más que nos ayuda a percibir y a comprender las formas de la realidad. Esta ley se vincula a cómo percibimos la forma en el espacio en el que está inserta. Si cambiamos las características habituales a las que estamos acostumbrados a ver una cosa, nos cuesta.

* Ley de la pregnancia (o construcción de la buena forma): Es la tendencia que tenemos a percibir de manera más sencilla: las figuras casi simétricas como simétricas, un círculo no cerrado como cerrado,... Esta ley es una de las más importantes: todo estímulo va a ser recibido lo más sencillamente posible.

En una composición musical, aislamos melodías. En el oído somos capaces de separar una conversación, una música,... de un fondo de ruido, por lo que se demuestra que hay formas acústicas. También hay formas táctiles (cuando tocamos una piel,...) y formas gustativas (por ejemplo, si comemos algo somos capaces de reconocer el sabor de un condimento).

Todas las formas se pueden aislar porque destacan del fondo, porque son cerradas (con límites) y tienen una estructura. En toda forma, el todo va a dominar sobre las partes que lo compone, por lo que toda forma se presenta como una estructura, y a la hora de identificar formas, lo que hacemos es captar su forma interna; distinguir lo fundamental de lo secundario, ordenar de mayor a menor,...

Teoría de la extracción de la información de Gibson

Gibson da una explicación diferente que las dos teorías anteriores. Para él, los sentidos van a ser unos sistemas activos, no pasivos, con los que el observador vivo extrae información del entorno, va a tener experiencias con las cosas.

Además, Gibson cree que los sentidos pueden ser educados: podemos escuchar con más cuidado, mirar más atentamente,... etc. Los sentidos también detectan los cambios que se producen en el entorno y los elementos que se mantienen. El entorno, que se percibe visualmente, está compuesto por superficies de distintas texturas, a diferentes distancias e inclinaciones.

Gibson asegura que una vez que los rayos de luz inciden en los objetos y éstos la absorben o la reflejan, son esos cambios de los que dan la información sobre su colocación y movimiento. Por tanto, es necesario que la luz esté estructurada.

Teoría cognoscitiva

Los cognoscitivos participan de los planteamientos de la teoría de la inferencia porque dicen que la percepción es un acto de construcción, aunque tampoco van a rechazar las leyes de la Gestalt.

La teoría cognoscitiva dice que la percepción es una actividad de pensamiento. Los sentidos van a recoger una serie de impresiones que van a ser transformadas por medio de un conjunto de operaciones de carácter formal. De alguna forma, funcionamos como si fuéramos un ordenador.

Se basan en tres puntos clave:

- Dicen que hay que conocer cómo funciona el cerebro y cómo está enlazado éste con nuestros sentidos. Dicen que así se resolvería problemas sin hipótesis o teorías.

- Se apoya en investigaciones sobre inteligencia artificial y ordenadores. Establecen similitudes entre nuestro funcionamiento y el de los ordenadores; incluso dicen que razonamos igual.

- El conocimiento es sólo una representación simbólica de lo real, y que conocer es aprender o captar representaciones culturales.

Las percepciones visuales van a ser como impresiones de un mundo 3D que no cambia; es como un cúmulo de sensaciones de los sentidos que hace que se ponga en funcionamiento una serie de operaciones de carácter formal o lógico. Uno de los cognostivistas se llama David Marr. Dice que esas operaciones formales constan de tres fases:

1º) Formación del “esbozo primario”: En el primer momento de la percepción, los conos y bastoncillos captan valores de intensidad variable, es decir, captan bordes, manchas, líneas,... Entonces, surge en el cerebro la representación bidimensional de esas imágenes. Hay una cierta organización de carácter gestáltico, porque existe la tendencia a la agrupación de esas líneas, manchas, bordes,... en figuras y fondos.

2º) Se producen una serie de inferencias, de razonamientos, y se crea el esbozo 2 ½ D. Este esbozo se basa en la perspectiva del sujeto, y los elementos que lo componen van a hacer referencia a cómo van a estar respecto de nosotros las superficies, las continuidades y discontinuidades,...

3º) El modelo 3D: En esta fase, el cerebro construye, por un lado, una visión general del objeto en su entorno y, por otro, confrontará esa visión con el conocimiento que tiene almacenado. En esta tercera fase representa un papel muy importante el cerebro porque realiza funciones muy complejas y densas.

2.3.) La percepción sonora.

La audición es la acción de percibir los sonidos a través de los oídos. El sonido es una sensación que surge de las vibraciones que generan los cuerpos, viaja por el aire en forma de ondas y llega hasta nuestros oídos, que están compuestos cada uno por el oído externo, el oído medio y el oído interno.

El oído externo se compone de los pabellones auditivos y el conducto auditivo. La colocación de las orejas nos sirve para situar el espacio a la fuente que ha producido el sonido. La función de la oreja va a ser la de captar los sonidos y concentrarlos hasta el conducto auditivo, que funciona como canal y protege al tímpano, calienta el aire y evita la entrada de polvo y sustancias extrañas.

El oído medio cumple la función de transmitir al oído interno esas vibraciones que ha recogido el oído. Además, las aumenta en intensidad y protege al oído interno de vibraciones demasiado intensas. Está compuesto por la membrana del tímpano, con forma de elipse y que es muy fina (0,1 mm). El interior está formado por los huesos y dos orificios: la ventana oval, donde encaja el estribo, y la caja redonda, el martillo, el yunque y el estribo, que sirven para enlazar a la membrana del tímpano con la ventana oval.

En el oído interno nos encontramos el laberinto óseo, está formado por tres cavidades: vestíbulo, que comunica con el oído medio; los canales semicirculares, que están comunicados con el vestíbulo, y el caracol, que también se comunica con el vestíbulo.

Todo el interior va a estar recubierto por un líquido (Perilinfa), y el laberinto membranoso, formado por el utrículo, el sáculo y los conductos semicirculares, está lleno de otro líquido llamado Endolinfa.

En el laberinto óseo cabe destacar el caracol, que es una especie de tubo en espiral que está formado por una células que llevan las vibraciones al nervio acústico. En el caracol, las vibraciones sonoras se transforman en impulsos eléctricos.

El proceso de audición es una fase activa y en este sentido funciona mucho más la memoria sonora que viene de nuestra experiencia. En este proceso, van a funcionar los dos hemisferios cerebrales; el de la izquierda es el que funciona sobre percepciones lógicas, de la realidad, semánticas,..., y el derecho es el que responde a todo lo relacionado con la novedad, creatividad,... De este modo, de la comprensión de las palabras se ocupa el izquierdo; el derecho estudia lo relacionado con el timbre, el tino, la expresión,...

Tenemos un espectro de audición muy corto. Capturamos las ondas que oscilan entre las 16 y 20.000 vibraciones / seg. Lo de debajo no lo oímos, y lo de encima nos produce dolor. Es una banda limitada, pero que nos permite captar los sonidos fundamentales de nuestro entorno.

2.4.) Percepción audiovisual

La audiovisión se produce cuando lo auditivo y lo visual interactúan y cuando los sentidos trabajen a la vez para procesar mensajes e informaciones de sonidos e imágenes. Hay investigaciones que demuestran que recordamos mejor aquellas informaciones en las que actúan las dos formas. También que se produce una síntesis a la hora de captar un mensaje audiovisual, y que se procesa en una zona diferente a la que utilizamos para la información visual o auditiva.

Lo que ha quedado realmente comprobado es que nuestra capacidad de atención auditiva queda aumentada por la captación de imágenes.

Por tanto, la audiovisión es un proceso perceptivo que surge de mensajes que nos llegan a través de la vista y del oído. A éstos les dotamos de sentido, que va a ser siempre superior a la suma de la percepción visual y a la percepción auditiva.

¿Cómo condiciona la cultura el proceso de percepción?

El sujeto que percibe se relaciona con su entorno y va a desarrollar los “prejuicios perceptivos”. La cultura va a influir en nuestro proceso perceptivo.

Se han realizado diferentes investigaciones, y el resultado fue que sí que había influencias culturales a la hora de percibir estímulos perceptivos. No es que sean en torno a aspectos racistas, sino que son hábitos inferenciales distintos entre cada cultura. Los investigadores llegaron a varias conclusiones:

1ª. - Hipótesis del Carpentered World: En las sociedades occidentales, estamos muy habituados a los ángulos rectos, por lo que tendemos a interpretar los ángulos agudos y obtusos como ángulos rectos. Por el contrario, en las culturas en las que no sean abundantes los ángulos rectos, no tendrán esta característica.

2ª. - Tendencia al acortamiento de las horizontales que se alejan: Se refiere a las líneas que se acortan proporcionalmente, más que las líneas transversales. Dicen que las líneas que se alejan de nuestro punto de observación, se suelen representar con líneas relativamente cortas. Este tipo de representaciones se da en sujetos que viven en un medio que les proporciona la facilidad de ver amplias zonas horizontales.

3ª. - Simbolización de las tres dimensiones del mundo real en dos: Para nosotros es algo natural, y no nos damos cuenta del carácter convencional de estas formas de representación. No todas las culturas tratan de representarlo. Una convención va a influir en la forma de recibir y enviar mensajes visuales.

4ª. - Percepción del color: Cada cultura va a valorar la escala de colores de diferente manera. Las diferencias de vocabulario van a influir en la percepción del color. La denominación y diferenciación de colores no corresponde a cambios perceptivos, sino que está relacionado con fuerzas culturales.

3) LA REPRESENTACIÓN DE IMÁGENES Y SONIDOS

Como cualquier otro lenguaje, el lenguaje audiovisual va a intentar unir, a través de una serie de códigos, una idea u objeto del mundo real con un signo. Del estudio de estas relaciones entre signo y objeto o idea del mundo real se encarga la semiótica.

*SAUSSURE va a dar una definición de signo: el signo está compuesto de significado y significante. El significado es la idea que queremos transmitir, y el significado es la forma o expresión que usamos para transmitir esa idea.

*Otro señor, HEMSLEYH, dice que el significado se corresponde con el plano del contenido y el significante con el plano de la expresión. Cada uno de ellos se divide en forma, sustancia y materia. Ambos planos se unirán por medio de un código, creando así la función semiótica.

*HUMBERTO ECO asegura que significado y significante son inseparables, y que en la unión de elementos del plano del contenido con los del plano de la expresión se crea una función semiótica.

Para HJEMSLEY, cada lenguaje va a usar una materia de la expresión. Por ejemplo, en el lenguaje hablado, la materia de la expresión son los sonidos que podemos pronunciar, pero de todos esos sonidos, cogemos los que nos interesan, esto es, la sustancia.

En el lenguaje audiovisual ocurre lo mismo; la materia serían las rayas, colores, puntos,... y la sustancia las que normalmente se usan.

El lenguaje audiovisual, a través de signos audiovisuales, parece que nos presenta una realidad más directa, e incluso, a la imagen se le ha considerado como una revelación de la realidad y no como un signo.

Entendemos por representación a aquella función que hace posible que algo ofrezca de nuevo pero transformado en signo lo que existe en el mundo real o en la imaginación humana. Pese a que exista una relación natural entre objeto e imagen, la representación va a ser planteada como lenguaje.

Se ha aceptado la idea de que una representación conlleva la idea de semejanza, por lo que las imágenes son una especie de imitación de las formas de los objetos existentes. Pero si aceptamos esta idea (representación = idea) dejamos fuera del proceso de representación a todas las relaciones que unen algo presente con algo ausente.

Frente a esto, GOMBRICH: asegura que el factor más importante para una representación no está en la semejanza, sino en que ese signo, imagen,... cumpla la misma función que el objeto representado y se encuentre en el mismo contexto. En el Renacimiento, por ejemplo, importaba menos el parecido con el objeto que la función que desempeñaba.

Pone otros ejemplos: una pelota va a cumplir la mis función que un ratón para un gato, un dedo va a ser el pecho para el bebé, y un palo de madera va a ser un caballo para un niño porque hace posible que el niño pueda cabalgar y porque la madera se sitúa en el contexto del caballo.

Además, asegura que para que la representación cumpla la función del objeto, se deben dar dos condiciones:

1ª) Que el signo tome el significado del objeto representado. En principio, no se supone un parecido físico entre objeto real y objeto signo, pero si lo existe, va a ser más fácil el “cambio” de uno por otro.

2ª) El contexto, que limitará el significado del objeto signo. El contexto va a definir si ese palo va a ser un caballo o si va a ser una espada. Todo depende del contexto que ocupe. Por tanto, la unión significado - significante es temporal.

3.1.) Concepto del iconismo

Hubo un debate muy importante en los años 70 que se centró en las representaciones visuales, y más concretamente, en la idea de si todas las representaciones audiovisuales dependen o no de leyes culturales.

El punto de origen del debate se debe a una definición de PIERCE, quien dice que Saussure se confundía al separar significado y significante del objeto. Pierce asegura que están juntos, y que de su relación van a surgir tres elementos: iconos, índices y símbolos:

*El ICONO es aquella cosa que sustituye a otra cosa a la que se parece. Por ejemplo, una esfera podría ser el icono del mundo porque se parecen. Pero también podría ser un icono una fotografía. En este aspecto, cualquier cosa puede ser icono de otra por su parecido o porque funciona como sustituto.

*El ÍNDICE es aquel signo en el que el objeto deja su huella en el significante, a través de una relación de continuidad o conexión física. Por ejemplo, el humo es un índice de fuego, el movimiento de una veleta de viento, las huellas en la arena de que alguien ha pasado por ahí,... etc.

*El SÍMBOLO es aquel signo en el que la forma y el objeto se relacionan a través de una convención social. Por ejemplo, una paloma blanca no se parece en nada a la paz, que es abstracta, pero socialmente lo hemos aceptado.

Pero el debate se centró en la idea de si una imagen se debe a una convención o si se debe a una correlación cultural.

La primera postura es la de HUMBERTO ECO, quien cree que una imagen representa a un objeto a través de una correlación cultural. Para ello, deben ser semejantes a los objetos, tener sus mismas propiedades y ser motivados por los objetos mismos.

Humberto Eco da por descontada la arbitrariedad del símbolo, pero cree que el índice es creado en gran medida por la experiencia (si vemos charcos es que ha llovido) y asegura que creamos iconos seleccionando las características más importantes del objeto a través de unas reglas (“Códigos de reconocimiento”) y que se reproducen según otras (“Códigos icónicos”), que equivaldrán a los datos recaudados y a los signos gráficos.

Para Eco, la cultura va a establecer cuáles son los códigos de reconocimiento que servirán para identificar a los elementos fundamentales. El contexto va a ser elemental, ya que va a diferenciar el valor de la representación.

En el otro lado se encuentra TOMÁS MALDONADO, quien asegura que la idea de semejanza es válida porque la semejanza produce conocimiento. Pone como ejemplo a la ciencia, quien para sus avances se apoya en el concepto de parecido.

Pero Maldonado asegura que lo que debemos preguntarnos es qué tipo de parecido se pone en juego en las imágenes. Maldonado también dice que hay signos en los que la función icónica va a estar determinada por la función que fundamenta la relación signo - objeto; los llama Iconos duros. En éstos, la semejanza va a surgir de la relación causa - efecto. Por ejemplo, la fotografía.

Ambas posturas (Maldonado y Eco) intentarán ser conciliadas por GOMBRICH, quien dice que no se puede negar las convenciones a la hora de hacer una imagen, pero éstas, puede que estén en la base referencial.

Toma como ejemplo a la fotografía, que se puede convencionalizar, pero en su base está relacionada con la realidad.

También dice que hay que cambiar el término PARECIDO por el de EQUIVALENCIA, ya que cuando hablamos de una imagen, no hablamos del parecido con el otro objeto sino de que la imagen capte la función del objeto.

En último lugar aparece GREIMAS, quien rechaza rotundamente la noción del iconismo. Para él, el mundo natural está culturizado, lleno de signos, y va a ser transformado y convertido en un sistema de signos por el hombre. Estos signos del mundo natural van a tener correspondencia con otros signos.

Greimas adopta el término de Ilusión referencial para denominar a los procedimientos que se ponen en marcha en cualquier sistema de signos que intenta producir un efecto de realidad, que será una especie de “contrato” entre el productor del texto y el espectador.

4) LA CONVENCIONALIDAD DE LOS MODELOS HISTÓRICOS DE REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO

El lenguaje audiovisual ha intentado representar a lo largo de la historia imágenes o sonidos que asemejaran la realidad. Por ejemplo, con la aparición de la fotografía, las artes plásticas, que se habían propuesto mostrarse como espejo de la realidad, crearon nuevas vanguardias, empezaron a andar por caminos de la abstracción,... etc., olvidando la realidad.

El lenguaje verbal es un lenguaje sonoro que tiene la posibilidad de plasmarse visualmente. Para algunos autores, el hombre estuvo condicionado a la hora de establecer la equivalencia entre unidades verbales sonoras y sus signos; si el origen de estas correspondencias hubiera sido visual, hubieran sido menos arbitrarias. Además, también hay convenciones culturales que influyen en el modo de representar el espacio:

- La realidad misma: Organizada según sus propias leyes y de las que sólo conocemos una parte.

- La imagen que percibimos de la realidad, que es la fuente principal que poseemos para conocer el mundo.

- Las imágenes que el ser humano construye, que pueden estar basadas o no en el mundo real.

4.1.) La perspectiva artificial

La perspectiva artificial intenta producir imágenes semejantes a las que percibe el ojo humano, usando para ello un dispositivo basado en la geometría. Pero esta perspectiva ha sido el final de un proceso que comenzó hace siglos.

Los egipcios, cuyo imperio duró 3.000 años y renunciaron a representar la tridimensionalidad. No les interesaba, buscaban la esencia, la representación de cómo eran.

Los griegos y los romanos van a trabajar en la creación de una especie de sistemas que les sirva para plasmar la profundidad. Aún así, no se llega a la representación perfecta, sobre todo porque consideraban al espacio como a un enemigo, como una acumulación de partículas donde las formas no se van a situar de forma matemática como va a ocurrir en el Cinquecento.

En la pintura bizantina y románica se da una especie de retroceso. Se desistió de representar en una imagen tal y como vemos el mundo natural, aunque se le va a dar gran importancia al tamaño.

Pero, para PANOFSKI (historiador del arte), no existe tal regresión, porque al negar esa profundidad, se crean las bases sobre las que después se apoyarán las bases de la bidimensionalidad.

En la Edad Media, el fondo representaba un lugar donde van a aparecer colores, oro, contraluces,..., y será, en definitiva, una zona por llenar.

En el Gótico, las figuras empiezan a “despegarse” del fondo y, poco a poco, van a relacionar el tamaño de su cuerpo con el del fondo.

GIOTTO, DUCCIO y MASACCIO comenzaron esta etapa, y sus innovaciones van a ser perfeccionadas por las sucesivas generaciones hasta que BRUNELESCHI realiza la primera imagen en perspectiva artificial, organizando racionalmente las figuras en el espacio a través de leyes geométricas.

En el Renacimiento, se le da un tratamiento matemático a la imagen del espacio, encontrándose así unitarias figura y fondo. En esta época, la perspectiva artificial se va a basar en el punto de vista, es decir, en la visión de un solo ojo desde donde se ve la realidad, aunque no va a ser una copia total de la realidad. Además, se va a utilizar la intersección plana de la pirámide invertida.

Lo que realmente es importante es que los distintos rayos de luz que provienen de las diferentes partes del cuadro (fuerza, intensidad, dirección,...) sean iguales a los que provienen del objeto real.

Hay otros tipos de perspectivas, como la de “a vista de pájaro”, la de “esquina de pez” o las de 1, 2, 3,... puntos de fuga.

Panofski asegura que toda acción de construcción del espacio se va a basar en la ideología. Las ideas políticas, económicas, filosóficas,... van a intervenir en el proceso de construcción de la perspectiva artificial.

La perspectiva es, en definitiva, una forma de representar gráficamente las apariencias de la realidad, fruto de la cultura. Por tanto, si ver es natural, representar el mundo es cultural.

5) MORFOLOGÍA DE LO AUDIOVISUAL

Lo importante del lenguaje audiovisual es la cantidad de recursos expresivos que posee; por ejemplo, el verbal se basa en sonidos fónicos o grafemas, pero el audiovisual se basa en el arte, el vídeo, el cine,... etc. El lenguaje audiovisual utiliza 5 significantes importantes para expresarse: las imágenes y los signos escritos (dentro de la visión), y las voces, ruidos y músicas (dentro de la audición). De estos cinco elementos, el principal es la imagen que, cuando se inventaron los televisores (que se ha convertido en un elemento doméstico imprescindible), era en blanco y negro.

En el lenguaje audiovisual, el código va a vincular una idea con sonido e imagen, vinculando a su vez a un elemento presente con otro ausente. Un código va a tener correspondencia entre significante y significado, debe tener una clase de repertorio y su función debe ser institucionalizadora.

En los textos audiovisuales, la función que tiene el código está mucho más libre que en otros lenguajes porque la correspondencia entre significado y significante no se puede determinar con tanta facilidad como en otros lenguajes. En 2º lugar, el contexto va a determinar absolutamente el valor de ese código.

Para MITRY, la imagen cinematográfica o televisiva va a dar a lugar a un lenguaje libre, sin cadenas, sin una clara relación entre significado y significante. Pero, a pesar de esto, el uso de imágenes ha hecho posible que se pueda hablar de códigos cinematográfico - televisivos.

8




Descargar
Enviado por:GazteNet
Idioma: castellano
País: España

Te va a interesar