Salud


Ictus


ICTUS

1.-DEFINICIÓN

Un ICTUS es la pérdida de la función cerebral como secuela de una afectación primaria del sistema cerebrovascular. Es un déficit neurológico focal de aparición brusca que dura más de 24 horas y puede causar la muerte.

La muerte en el primer mes es del 40-80 %, y generalmente son repetitivos.

El 70-80 % es de causa isquémica por aterotrombois de la carótida.

El ICTUS provoca una hemiplejía en casi todos los casos.

HEMIPLEJÍA: Parálisis de la mitad del cuerpo por lesión de la neurona motora central, acompañado de trastornos sensitivos sensoriales, de comportamiento, etc.

2.-ETIOLOGÍA

Las causas de los ICTUS son variadas. Las principales son:

-Arterioesclerosis: está relacionada con el envejecimiento de las arterias que ocurre con la edad; sin embargo existen algunos factores de riesgo que la pueden acelerar: Hipertensión arterial crónica, diabetes, aumento del colesterol y el consumo de tabaco. El control de estos disminuye la probabilidad de tener una complicación cardiovascular en aquellas personas predispuestas.

-Embolias o pequeños coágulos procedentes habitualmente del corazón.

-Hemorragias cerebrales: son debidas a la rotura de la pared arterial y se relacionan con la hipertensión arterial crónica o malformaciones de las arterias o venas cerebrales.

Tras haber sufrido un ICTUS pueden suceder 3 cosas:

1.- Una recuperación casi inmediata (minutos a horas). En este caso se denominan ATAQUE ISQUÉMICO TRANSITORIO (TIA).

2.-Recuperación en mayor o menor medida. La recuperación en estos casos suele darse entre semanas y meses estableciéndose secuelas.

3.-Empeoramiento: Puede deberse a causas neurológicas o bien deberse a otras complicaciones como fiebre, infecciones, insuficiencia cardíaca u otras. El empeoramiento puede ser grave e incluso llevar a la muerte del paciente.

Establecer la probable etiología de un ICTUS es básico para el correcto tratamiento del paciente que lo sufre. De un modo general definimos 2 tipos de ICTUS:

1.-ISQUÉMICO

2.-HEMORRÁGICO

Sólo el estudio de neuroimagen en el momento agudo puede diferenciar ambos de forma eficaz.

1.-ICTUS ISQUÉMICO: Distinguimos fisiopatológicamente 3 tipos:

A)Aterotrombótico: Patología de grandes arterias, habitualmente extracraneales (carótida interna, vertebrales, cayado aórtico,.....) como fuente de émbolos arteria-arteria o provocando un compromiso hemodinámico a distancia.

B)Lacunar: Patología de pequeños vasos intracraneales, con formas clínicas de presentación estereotipadas y bien definidas (hemiparesia pura, disartria-mano torpe,....).Normalmente se presentan en pacientes hipertensos.

C)Cardioembolia: Cuando el paciente presenta patología cardíaca embolígena (fibrilación auricular, valvulopatías,....) y excluimos patología ateromatosa carotídea severa (estenosis > 50%).

2.-ICTUS HEMORRÁGICO: De forma espontánea se producen la hemorragia parenquimatosa y la subaracnoidea. La hemorragia subdural y epidural suelen tener un origen traumático.

A)Hemorragia Parenquimatosa: La localización en ganglios basales suele tener un origen hipertensivo. La localización lobar , sobre todo si se trata de paciente jóvenes y sin HTA, nos obliga a pensar en malformaciones vasculares subyacentes.

B)Hemorragia Subaracnoidea: Debe investigarse la presencia de aneurismas en arterias del polígono de WILLIS.

3.-FACTORES DE RIESGO

Un factor de riesgo puede definirse como la característica biológica o hábito que permite identificar a un grupo de personas con mayor probabilidad que el resto de la población general para presentar una determinada enfermedad a lo largo de su vida. La importancia de los factores de riesgo radica en que su identificación permitirá establecer estrategias y medidas de control en los sujetos que todavía no han padecido la enfermedad (prevención primaria), o si ya la han presentado prevenir o reducir las recidivas (prevención secundaria). Las técnicas de estudio epidemiológico han permitido identificar un gran número de factores de riesgo para el ictus, lo que refleja la heterogeneidad de este síndrome.

Las enfermedades vasculares cerebrales además de su elevada frecuencia, son responsables de una alta mortalidad y morbilidad, condicionando en muchos de los supervivientes secuelas invalidantes de por vida. Por ello, uno de los aspectos esenciales en el abordaje de la patología vascular cerebral y objetivo sanitario de máxima importancia se basa en la prevención, lo que exige la identificación y control de los factores de riesgo.

*CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO

Los factores de riesgo se han clasificado como modificables, potencialmente modificables y no modificables. Es importante detectar pacientes con factores no modificables ya que, aunque éstos no se puedan tratar, identifica sujetos de alto riesgo en los que la coexistencia de factores modificables exige su control enérgico, y son candidatos a otras terapéuticas preventivas.

En la tabla 1 se indica una clasificación de los factores de riesgo de las enfermedades vasculares cerebrales. En cualquier caso la asociación de factores de riesgo incrementa el riesgo de ictus.

TABLA1 PAG. 2 DE 7

A.-EDAD Y SEXO

La edad avanzada es un factor de riesgo independiente de la patología vascular isquémica y hemorrágica. La incidencia de ictus aumenta mas del doble en cada década a partir de los 55 años.

El sexo masculino es también factor de riesgo para todas las entidades nosológicas, excepto la hemorragia subaracnoidea que es mas frecuente en la mujer. Considerada en su conjunto, la incidencia del ictus es un 30% superior en varones.

B.-HIPERTENSION ARTERIAL

La HTA es el factor de riesgo mas importante tanto para la isquemia como para la hemorragia cerebral, encontrándose en casi el 70% de los pacientes con ictus. El riesgo de ictus se incrementa de forma proporcional con la presión arterial, tanto en varones como en mujeres, y en todos los grupos de edad. El riesgo se duplica por cada 7.5 mmHG de incremento en la presión diastólica.

El tratamiento de la HTA sistólica y diastólica se asocia con una reducción del 42% en el riesgo de sufrir un ictus. En el anciano el tratamiento de la hipertensión arterial sistólica aislada disminuye el riesgo de ictus un 36%.

La HTA agrava la arterioesclerosis en el cayado aórtico y arterias cérvico-cerebrales, produce lesiones ateromatosas y lipohialinosis en las arteriolas perforantes del cerebro y facilita las cardiopatías.

C.-TABAQUISMO

El tabaquismo constituye un factor de riesgo importante tanto para la isquemia como para la hemorragia cerebral. En un estudio caso-control se observó que los fumadores tienen un riesgo 3 veces mayor de sufrir un ictus que los no fumadores. El riesgo se incrementa de forma proporcional al número de cigarrillos/día y es mayor para las mujeres respecto a los varones. El riesgo para los fumadores de menos de 20 cigarrillos/día es de 3,3 comparado con los no fumadores, mientras que en los fumadores de más de 20 cigarrillos/día el riesgo es de 5,66. Los fumadores pasivos también tienen un mayor riesgo de ictus, puesto que la exposición pasiva al humo del cigarrillo aumenta el riesgo de progresión de la arteroesclerosis.

D.-DIABETES

La intolerancia hidrocarbonada y la diabetes se asocian con un mayor riesgo de ictus isquémico, existiendo una relación directa entre el grado de intolerancia a la glucosa y el incremento en el riesgo. Los ictus lacunares por oclusión de las arteriolas perforantes son más frecuentes en los pacientes con diabetes e HTA, aunque el papel de la diabetes aislada es discutido. Este riesgo es independiente de la coexistencia de otros factores que generalmente se asocian a la diabetes como la HTA, obesidad, o hipercolesterolemia. Los pacientes con diabetes tipo II no insulino-dependiente tienen un mayor riesgo que los diabeticos insulino-dependientes.

El riesgo relativo para sufrir un ictus es de 1,8 para los varones diabéticos y de 3 para las mujeres, siendo máximo en la quinta y sexta década de la vida.

E.-OBESIDAD

Se ha encontrado una asociación entre obesidad y mayor riesgo de ictus, lo que puede deberse a la relación comprobada de la obesidad, con la HTA, dislipemia, hiperinsulinemia y la intolerancia a la glucosa. El patrón de obesidad central, caracterizado por los depósitos de grasa abdominales, se asocia más estrechamente con el riesgo arteroesclerosis e ictus.

F.-SEDENTARISMO

Existe una significativa relación inversa entre actividad física y riesgo de ictus, tanto en varones como en mujeres. El ejercicio físico aumenta la sensibilidad a la insulina, reduce la agregación plaquetar, reduce el peso y la presión sanguínea y aumenta los niveles de HDL-colesterol. La mayoría de las guías para la prevención del ictus recomiendan realizar ejercicio físico de intensidad moderada a diario, y evitar la actividad física enérgica que se realiza de forma esporádica.

G.-DIETA

Algunos hábitos dietéticos se relacionan con el riesgo de ictus, como el consumo excesivo de sal (que aumenta la presión arterial) o el deficit de folato, vitamina B6 y vitamina B12 (que se asocia a hiperhomocisteinemia). Las dietas ricas en vegetales y fruta pueden prevenir el ictus por su efecto antioxidante o por medio del aumento de los niveles de potasio. Debe limitarse el consumo de grasas saturadas y colesterol, y consumir cantidades adecuadas de vegetales y fruta.

4.-CLÍNICA

A) Grado de conciencia: Hay cierta alteración.

B) Actitud postural: Alterada.

C) Funciones superiores: Valoramos la atención, memoria, orientación espacial y temporal, trastornos de la percepción (característico del hemisferio dominante) como por ejemplo la Hemiasomatognosia ( es el no reconocimiento de un hemicuerpo), o la Anosognosia ( es la ignorancia del lado parético).

También hay trastornos Práxicos: La apraxia es la dificultad para planificar y ejecutar actos motores y no se debe a un déficit de comprensión ni de motricidad. Hay varios tipos:

*Apraxia Idiomotora: No puede hacer algo simple (cerrar ojos)

*Apraxia Ideatoria: Dificultad para hacer actos motores complejos (doblar una carta y meterla en un sobre).

*Apraxia Constructiva: No es capaz de hacer figuras tridimensionales.

*Apraxia de la marcha y del vestirse.

D)Lenguaje y Escritura: Hay varias alteraciones, como son:

*Disartria: No articula bien el lenguaje, pero sí lo entiende y se expresa bien.

*Disfasia: Repetir palabras, sobre todo tacos.

*Dislexia: Trastorno para leer.

*Alexia: No puede leer.

*Disgrafía: No puede expresarse por escrito. Se altera la escritura, el estilo.

*Afasia: Trastorno del lenguaje en la compresión o en la expresión o en ambas. No se debe a un estado demencial.

*Afasia mixta y sensitiva: Si recibe la información y la entiende pero no habla.

*Afasia motora: Si recibe la información pero no entiende y no habla.

E)Deficiencias y Trastornos Sensitivos:

*Dolor talámico

*Asterognosis: No reconoce los objetos a su alrededor.

*Anosognosia: Ignorancia del lado parético.

*Aesteroagnosia: No reconoce objetos a la palpación.

*Grafestesia: Se le dibuja algo en la piel y lo reconoce sin mirar.

*Hemiagnosia: Pérdida de medio campo visual.

*Amaurosis: Ceguera transitoria que afecta a un ojo o a los dos.

F)Deficiencias Motoras:

*Trastorno de la motricidad voluntaria

*Reflejos de hipo o hiperrreflexia, si hay reflejos patológicos o clonus.

*Tono

G)Defectos del Conocimiento y Emocionales:

*Cambios en la personalidad.

*Cuadros de demencia.

*No aprenden bien.

*Pérdida de memoria.

H)Incontinencia Rectal y Urinaria

I)Trastornos asociados a la edad:

*Diabetes

*Artrosis

J) Factores asociados a buen pronóstico:

-Retorno precoz del tono muscular.

-Retorno precoz de los reflejos osteotendinosos y de la movilidad voluntaria y visual.

-Buena coordinacion motora-visual.

-Buen control de esfinteres.

K) Factores asociados a mal pronóstico:

-Inicio tardío de la rehabilitación.

-Si persiste la flacidez (2-4 semanas ).

-Si perdura la inconsciencia.

-Si persiste la espasticidad externa.

-Si hay extension de la parálisis.

-Si hay defectos del campo visual.

-Si hay una severa alteración de la sensibilidad y percepción.

Si a los tres meses el paciente no consigue andar y no se adapta tiene un pronóstico desfavorable.

5.-ESCALAS DE VALORACIÓN

Las escalas de valoración son herramientas útiles para intentar cuantificar de forma fiable y precisa, la gravedad del ictus, su progresión y su desenlace.

Hay 2 tipos de escalas:

A)Las escalas neurológicas: nos permiten detectar empeoramientos o mejorías de los déficit en las funciones neurológicas básicas, se deben aplicar de forma sistemática al ingreso en intervalos establecidos. La más conocida para la valoración de pacientes en estupor o coma es la Escala de Coma de Glasgow, aunque se diseñó inicialmente para el TCE y no para el ICTUS. Entre las escalas neurológicas específicas para el ICTUS la más difundida es la Escala Neurológica Canadiense. Otras Escalas neurológicas para el ICTUS son la Escandinava, la de Orgogozo y la NIH Stroke Scale.

B)Las escalas funcionales: tratan de medir lo que los pacientes son capaces de realizar en la vida diaria para compararlo con lo que podían o podrán hacer. En estas escalas puntúan funciones básicas de cuidado personal y relación con el entorno, intentan medir, por tanto, la autonomía personal. Debería de consignarse su puntuación al ingreso, valoración previa al ICTUS, al alta y en el seguimiento.

También existen escalas funcionales que valoran actividades de la vida diaria como el índice de Barthel, de Katz, etc.

Las escalas de evolución global valoran las minusvalías, la más aplicada es la de Rankin; otras son la de evolución de Glasgow y la de handicap de Oxford.

ESCALA NEUROLÓGICA CANADIENSE

-Estado Mental:

*Nivel de conciencia: Alerta (3)

Obnubilado (1.5)

*Orientación: Orientado (1)

Desorientado o no aplicable (0)

*Lenguaje: Normal (1)

Déficit de expresión (0.5)

Déficit de comprensión (0)

-Funciones Motoras: (sin defecto de comprensión)

*Cara: Ninguna (0.5)

Presente (0)

*Brazo Proximal: Ninguna (1.5)

Leve (1)

Significativa (0.5)

Total o Máxima (0)

*Brazo Distal: Ninguna (1.5)

Leve (1)

Significativa (0.5)

Total o Máxima (0)

*Pierna: Ninguna (1.5)

Leve (1)

Significativa (0.5)

Total o Máxima (0)

-Respuesta Motora : (defecto de comprensión)

*Cara: Simétrica (0.5)

Asimétrica (0)

*Brazos: Igual (1.5)

Desigual (0)

*Piernas: Igual (1.5)

Desigual (0)

ESCALA DE COMA DE GLASGOW

*Puntuación Verbal: Paciente orientado que conversa (5)

Paciente desorientado que conversa (4)

Palabras inteligibles, pero sujeto que no conversa (3)

Sonidos ininteligibles, quejidos (2)

No habla incluso con aplicación de estímulos dolorosos (1)

*Puntuaciones de Apertura Palpebral: Apertura palpebral espontánea (4)

El sujeto abre los ojos sólo con estímulos verbales (3)

La víctima abre los ojos sólo con estímulos dolorosos (2)

No hay apertura palpebral (1)

*Puntuaciones Motoras: Cumple órdenes (6)

En respuesta a un estímulo doloroso:

Localiza e intenta retirar la zona corporal del estímulo (5)

Retira la zona corporal del estímulo (4)

Postura de flexión (3)

Postura de extensión (2)

Ningún movimiento de las extremidades (1)

INDICE DE BARTHEL

1.-Alimentación: Independiente (10)

Necesita ayuda (5)

Totalmente dependiente (0)

2.-Baño: Independiente (5)

Necesita ayuda (0)

3.-Aseo personal: Independiente (5)

Necesita ayuda (0)

4.-Vestirse: Independiente (10)

Necesita ayuda (5)

Totalmente dependiente (0)

5.-Control anal: Sin problemas (10)

Algún accidente (5)

Accidentes frecuentes (0)

6.-Control vesical: Sin problemas (10)

Algún accidente (5)

Accidentes frecuentes (0)

7.-Manejo en el inodoro: Independiente (10)

Necesita ayuda (5)

Totalmente dependiente (0)

8.-Desplazamiento silla/cama: Independiente (10)

Necesita ayuda (5)

Totalmente dependiente (0)

9.-Desplazamientos: Independiente (15)

Necesita ayuda (10)

Independiente en silla de ruedas (5)

Incapaz de desplazarse (0)

10.-Subir escaleras: Independiente (10)

Necesita ayuda (5)

Incapaz de subirlas (0)

6.-REHABILITACIÓN

El objetivo: de la rehabilitación en la enfermedad cerebrovascular es minimizar las repercusiones personales, familiares y sociales del ictus,hasta un nivel lo más parecido posible a la situación premórbida. Para el éxito de un programa rehabilitador deberán plantearse unos objetivos concretos mediante la identificación de los problemas que más incapaciten al paciente, dentro de un plan global de rehabilitación, que involucre tanto al paciente como a su familia, médico de asistencia primaria y especialistas.

Cada caso será valorado individualmente. Sirva como guía los siguientes factores que han sido considerados de mal pronóstico: enfermedad cerebrovascular previa, edad avanzada, incontinencia, déficit visuoespaciales, hemiparesia bilateral y gravedad del déficit en sí mismo. Son contraindicaciones de rehabilitación las enfermedades sistémicas incapacitantes y la demencia asociadas.

La rehabilitación precoz: incluye desde la fase aguda hasta los tres a seis primeros meses tras el ictus. Debe ser proporcionada a todos los pacientes en la fase aguda del ictus. El objetivo será la prevención de complicaciones, como retracciones articulares, contracturas de extremidades paréticas, trombosis venosas o úlceras por presión.

Se iniciará desde el primer día, e incluirá cambios posturales horarios durante el día y cada dos horas por la noche, uso de almohadas para evitar posturas incorrectas en las extremidades y movilizacion tanto activa como pasiva de las extremidades paréticas.

Se procurará incorporar al paciente en la cama y luego sentarlo en un sillón lo antes posible, siempre que la situación clínica lo permita.

En el paciente con hemorragia subaracnoidea se diferirá la rehabilitación hasta la tercera semana para no aumentar el riesgo de resangrado.

La rehabilitación tardía: se realiza tras la fase aguda, generalmente ya fuera del centro hospitalario y es la continuación de la rehabilitación precoz. Su principal objetivo es la reducción de la incapacidad.

Cada paciente debe ser evaluado individualmente, estableciendo unos objetivos funcionales concretos. Se utilizarán para ello técnicas de fisioterapia y terapia ocupacional, que pueden ser apoyadas en casos concretos con tratamientos farmacológicos supervisados por el neurólogo, como fármacos antiespásticos (diacepam, lioresal) y denervación química con toxina botulínica.

El equipo rehabilitador: debe ser multidisciplinar en el que participen de forma coordinada el paciente y su familia, médico de atención primaria, neurólogo, fisioterapéuta, logopeda, terapeuta ocupacional, enfermería y asistente social.

En cada fase de la evolución del ICTUS la rehabilitación tendrá unos objetivos precisos y una sistemática particular.

El neurólogo actuará como organizador del equipo. En colaboración con otros miembros del equipo, diseñará el programa global de rehabilitación y ayudará a la familia y al resto del equipo a entender la situación del paciente. Indicará medidas farmacológicas y terapéuticas de otro tipo si se precisan.

La función del fisioterapeuta es la del entrenamiento para la marcha y el terapeuta ocupacional se encarga preferentemente del reentrenamiento de la extremidad superior, principalmente para las actividades de la vida diaria.

El logopeda se requiere para mejorar la capacidad de comunicación en caso de afasias y otros trastornos del lenguaje. La implicación de la familia en todo este proceso es fundamental.

Prácticamente todas las funciones cerebrales dañadas pueden ser , en mayor o menor medida, rehabilitables. Cada déficit originado por el ICTUS tendrá unas técnicas rehabilitadoras especiales.

Con la rehabilitación de la marcha: la mayoría de los pacientes volverán a caminar con un adecuado entrenamiento, y hasta el 85% de los que presentan debilidad permanente pueden ser autónomos con o sin ayuda de muletas o bastón. La rehabilitación de la marcha comienza desde la fase de encamamiento. Se inicia con actividades para mejorar la sedestación y el equilibrio en bipedestación, principalmente con técnicas de cambio de peso.

Posteriormente se usarán barras paralelas, andadores, muletas o bastón, dependiendo de la pericia alcanzada.

En ocasiones se precisarán órtesis para facilitar la marcha y prevenir contracturas. La infiltración muscular con toxina botulínica puede ser de utilidad en el tratamiento de muslos hiperadducidos o pies invertidos en equino que dificulten la marcha.

En la rehabilitacion del miembro superior: la recuperacion es lenta, pudiendo durar hasta años, en especial la de los movimientos finos. Se debe evitar la subluxación del hombro con la colocación de una almohada bajo el miembro superior afectado, y prevenir el edema mediante ejercicios de elevación, movilización y masaje, para los que el paciente podrá usar el miembro no parético. Cuando la función retorne, se comenzará con ejercicios de prensión y extensión de muñeca y dedos.

En todos los casos se evitará fortalecer el agonismo flexor con pelotas de mano y otros artilugios.

Los déficit cognitivos: dificultan la rehabilitación de estos enfermos. Los trastornos de la percepción visuoespacial, heminegligencia, anosognosia, desorientación topográfica, agnosia en el reconocimiento de partes de su cuerpo o afasia sensorial entre otros, dificultarán en gran medida el proceso rehabilitador. Habra que individualizar cada caso identificando el déficit y utilizando técnicas específicas para cada caso.

El habla: durante los tres primeros meses se consigue la mayor recuperación espontánea del lenguaje. En las afasias se utilizarán recursos verbales y no verbales, con palabras habladas y escritas, gestos y paneles con dibujos. El enfermo disártrico se favorece de ejercicios orales y respiratorios que mejoren el control de la articulación y de la respiración. Dicha rehabilitación deberá estar a cargo de un logopeda.

7.-TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO EN LA FASE AGUDA

*Controlar el aparato respiratorio manteniendo las vías libres, con ejercicios respiratorios generales y del hemitórax afecto.

*Uno de los grandes problemas de estos pacientes es las 48-72 horas, cuando le cambian de posición en la cama tiene una crisis de hipotensión, por lo que se deben hacer muy despacio, suave y atendiendo a los gestos del paciente.

*Evitar el edema en miembros y complicaciones como trombosis venosa profunda. Se usan medias de compresión, drenaje postural y masaje.

*Cuidados vesicales con colocación de sondas en pacientes con vejiga neurógena, que no funcionan bien, que no es voluntaria y funciona caóticamente.

*Tratamiento Postural:

A) La postura terapéutica es fundamental para prevenir contracturas y rigideces. La mas cómoda es en decúbito supino. En la cabeza llevan una almohada. En el hombro, tronco con un almohadón para mantener la posición correcta de antepulsión y separación de 30º.

Se le pondrá con una discreta flexión de codo y discreta pronación de mano. Una variante es con el codo en semiextensión y supinación y la muñeca en dorsiflexión.

En la cadera se pondrá un almohadón desde la cresta ilíaca a la mitad del glúteo para extenderla y separarla con discreta rotación interna o neutra, con el pie en flexión dorsal de 90º.

B) Decúbito lateral sobre lado enfermo: Pondremos el hombro flexionado, codo en extensión y supinación, cadera en extensión y la rodilla flexionada. El pie en flexión dorsal de 90º.

El miembro sano sobre la almohada.

C) Decúbito sobre el lado sano: Pondremos el hombro y el brazo afecto adelantados ( flexionados), codo extendido.

La pierna afecta la pondremos en semiflexión, la cadera en semiflexión, la rodilla flexionada y el pie en flexión dorsal sobre una almohada el miembro enfermo.

La pierna sana estará en extensión, rodilla en ligera flexión y miembro superior como mas cómodo este.

E) Durante 15 minutos al día, le colocaremos en decúbito prono.

Hay que tener cuidado con el pie pues tiene tendencia al equino. Y la muñeca y los dedos tendrán una ligera extensión y discreta flexión de los metacarpofalángicos y abducción del pulgar.

Se haran cambios posturales cada 2 horas.

F) Movimientos pasivos de las extremidades paralizadas en todos los segmentos, en todos sus ejes y con la máxima amplitud.

En decúbito supino el tono predominante es extensor.

En decúbito prono el tono predominante es flexor.

En decúbito lateral el tono predominante es neutro.

Realizamos maniobras de facilitación e inhibición. Muy importante es realizar los estímulos del psiquismo, hablándole, poniéndole la tele , etc.

Estos pacientes tienen el problema de que fijan posturas, patrones patológicos espasticos anormales y aparece espasticidad.

8.-TRATAMIENTO EN LA FASE DE INICIO DE LA RECUPERACIÓN

El paciente tiene que estar encamado el menor tiempo posible, por eso en esta fase se inicia la sedestacion.

Si ha aparecido espasticidad, le enseñamos a controlarla y que sea capaz de conseguir el mayor grado de recuperación motriz.

*Ejercicios específicos:

1.-Ejercicios simétricos: el paciente se coge las dos manos con los dedos entrelazados, quedando el pulgar afecto por encima del de la mano mala. En esta posición los levanta por encima de la cabeza con el codo en extensión. Así evitamos fibrosis capsulares del hombro, el flexo de codo y muñeca y ayuda a la respiración.

Arqueo del tronco, así evitamos úlceras por presión del sacro y escápula.

Movilizar con el balanceo de los miembros, llevando las rodillas a ambos lados.

2.-Cuando el paciente soporta los ejercicios anteriores mas o menos empezamos estos otros:

Giros de lado a lado con los brazos extendidos y las manos entrecruzadas. Nunca hay que traccionar para evitar la aparicion del hombro congelado.

3.-Trabajo en sedestacion para trabajar el equilibrio. Apoya el codo enfermo, la mano sana y los pies en el suelo. Se le va dando empujones para que equilibre y mantenga esa posición.

4.-Evitar edema de miembros

5.-Higiene postural empezando por la mano sana, pero deben intentar hacerlo con el afecto por imitación.

6.-Cinesiterapia progresiva.

7.-Ejercicios respiratorios costales y diafragmaticos.

8.-Hacer cambios de decúbito lateral del lado malo a sedestación. Iniciamos activamente los desequilibrios (él solo va de una lado a otro), delante-atras en sedestación y bipedestación.

9.-Paso de sedestación en cama a sillón: Apoyamos una mano sobre la escápula para que no haya dolor. Cruzamos las manos del paciente y las pasamos alrededor de los hombros del fisio (dorsales altas). El fisio tiene su mano en la cadera y con nuestras piernas controlamos su rodilla afecta.

9.-TRATAMIENTO EN LA FASE DE ESTABILIZACIÓN

*La integridad de la piel del paciente es muy importante.

*Realizar correctamente los ejercicios respiratorios.

*Realizar correctamente de ejercicios activos y pasivos.

*Masoterapia

*Sedestación mas prolongada potenciando ejercicios del lado sano en silla de ruedas, porque en la silla de ruedas le obligamos a que cambiando la base de apoyo se equilibre.

*Control del equilibrio con espejo.

*Si el paciente puede, ejercicios en colchoneta, volteos, cuadrupedia.

*Comenzamos la bipedestación y manejo del paciente poniéndole en el plano inclinado a 30º con aumento progresivo de la inclinación.

*Cuando conseguimos la bipedestación al 2º ó 3 día sin problemas, pasamos a la bipedestación con carga asistida por el fisio en las paralelas.

El ejercicio empieza despacio por la inseguridad:

*Que se agarre y le agarramos nosotros para darle seguridad y que él vaya equilibrándose. Con la palma de la mano recibe estímulos.

*Se les pone una silla detrás y le hacemos que se levante y se siente o por lo menos que hagan el amago.

*Cuando la carga empieza a ser activa, le soltamos una mano, normalmente la afecta y despues la no afecta. Esto se hace delante de un espejo, para controlar la postura.

*Hay apoyos monopodales con las dos manos agarradas y entonces levanta la pierna afecta y carga en la sana. Luego al revés. Hasta que este control no se consigue no empezamos la marcha.

En esta fase es cuando comienza la espasticidad o persiste la hipotonía. La marcha se inicia siempre en paralelas, porque da mas seguridad al paciente y el fisio le agarra mejor.

Cuando conseguimos que ande en paralelas lo mas correcto posible, le pasamos a un andador, bastón con 3 patas, canadiense.

En la fase de inicio para subir escalones lo hace primero la pierna sana, luego la pierna afecta y luego las muletas.

Para bajar, primero las muletas,luego la afecta y por último la sana.

10.-TRATAMIENTO DE LA FASE CRÓNICA

Hay que programarle un tratamiento que obligatoriamente tiene que realizar para que lo que ha ganado siga progresando y por lo menos no lo pierda.

Debe pasear por la calle 30-45 minutos todos los días.

Levantarse y sentarse.

Subir y bajar escaleras.

Hay que readaptarle si ha padecido alguna enfermedad intermitente como neumonía o gastritis.

Puede tener buena flexibilidad muscular pero no ser funcional.

El logopeda le indica que realice ejercicios de memorización y percepción, o escritura.

En esta fase es muy importante prolongar el tiempo de marcha, debiendo caminar siempre con zapatos, por que la zapatilla es blanda y deja el pie libre a cualquier movimiento.

En 2/3 partes de los pacientes se consigue el cuidado personal.

Es importante que sigan con el drenaje de los miembros. Si aparece edema, a parte de la elevación de los miembros se deben poner medias elásticas. En miembros superiores se vacía mas fácilmente que en los inferiores simplemente con la elevación y ejercicio.

Uno de cada 5 pacientes van a necesitar silla de ruedas, por lo que tienen que enseñarle su uso a él y a su familia.

Sobre todo se utilizan ferulas durante el sueño o funcionales.

11.-COMPLICACIONES

A) Distrofia Simpático Refleja: Es un proceso vasomotor con rigidez anterior que aparece en los ACV, hacía los dos meses. Es frecuente en miembro superior y con el tiempo puede ocasionar osteoporosis local de ese miembro.

Generalmente, existe retracción tendinosa y se trata con una férula, las 24 horas del día, en posición funcional.

El paciente no tiene nunca cianosis y no hay que confundirlo con un SHUDECK .

Tampoco hay que confundir el hinchazón de miembros con el edema del miembro, porque este deja fovea (agujero en el espacio intersticial)

Se trata con vasodilatadores, infiltraciones del simpático y siempre con fisioterapia.

B) Periatritis Escápulo-Humeral u Hombro Doloroso: Es un miembro edematoso, cianótico y con limitación en flexión y abducción -->Hombro doloroso.

Su etiología es muy variada y suele ser por degeneración del manguito de los rotadores (por union de espasticidad, paresia y microtraumatismos).

Es fácil que haya fracturas humerales por la osteoporosis.

Para prevenirlo hay que evitar el acortamiento muscular, evitar las maniobras traumáticas sobre el hombro y liberar el hombro del peso de la extremidad.

Es frecuente en hemiplejías izquierdas.

El tratamiento es con movilizaciones activas o pasivas y electroterapia en deltoides y supraespinoso.

C) Lesiones en los Miembros Periféricos: Es producido frecuentemente por caidas, por presiones sobre el plexo braquial superior y por el estiramiento de este.

Aparecen hematomas en los miembros, a nivel subdural, en pacientes tratados con anticoagulantes.

D) Ataxia : Es la inestabilidad en la marcha.

12.-TÉCNICAS EMPLEADAS

1.-KABAT

2.-VOJTA o facilitación refleja

3.-BOBHAT: basado en la inhibición- facilitación.

4.-Cinesiterapia

1.-BOBHAT (general)

Se aplica en niños y adultos, sobre todo espásticos, que presentan trastornos sensitivos, sensoriales y motores (cerebroespinales). Se basa en la plasticidad del cerebro para aprender y grabar lo aprendido.

El método intenta evitar que se graven patrones patológicos y al mismo tiempo crear nuevas conexiones para sustituir a las destruidas.

*Inicio del tratamiento:

-Análisis de la postura.

-Análisis de la secuencia del movimiento.

-Análisis de las respuestas coordinadas entre flexión y extensión en los tres planos del espacio.

-Rotación de los segmentos corporales para el mantenimiento de la postura.

-Valorar el tipo, distribución y grado de afectación que existe.

-Valorar si existen cambios estructurales en el tejido nervioso.

-Si las alteraciones de tono-movimiento o estructurales influyen sobre la marcha o las actividades de la vida diaria.

-Movimiento Normal: Es la respuesta adecuada y coordinada a un estímulo, que tiene un motivo, un objetivo y no es estereotipado y sí economico.

De un movimiento sale una postura y de una postura un movimiento.

El tono siempre ha de ser variable para poder adaptarse a las situaciones estáticas o dinámicas. Estas adaptaciones se realizan por medio de reacciones de apoyo de tronco y extremidades. Se acopla ajustando la relajación de los músculos que están en igual sentido que la gravedad.

*Mecanismo de Control Postural Normal: esta regulado por:

A) Tono: Grado de semitensión de un miembro en reposo absoluto, lo suficientemente alto para luchar contra la gravedad y lo suficientemente bajo para permitir un movimiento armónico.

El tono normal ajusta la estabilidad y el movimiento normal. Cuando existe hipertonía existe estabilidad pero no movimiento correcto.

Cuando existe hipotonía no existe estabilidad y si hay movimiento.

Generalmente para elevar el tono muscular hacemos facilitación y para bajar el tono inhibición.

Factores que Influyen en el Tono Postural:

-Base de apoyo: La disminución de la base aumenta el tono.

-Funciones: Cuando se eleva cualquier actividad se aumenta el tono.

-Velocidad de ejecución: El movimiento mas rápido disminuye el tono.

-Dolor: Siempre eleva el tono.

-El movimiento que no reconoce el paciente eleva el tono.

-Factores Psíquicos: Cualquier cambio como alegría o pena eleva el tono.

B)Inervación Recíproca: Es la inhibición gradual y progresiva del músculo antagonista para adaptarse a la acción del agonista y obtener una respuesta motriz y armónica (correcta).

Nos permite un movimiento equilibrado y armónico, que haya una estabilización y flexibilización de los segmentos proximales y fija movimientos especializados y selectivos de los segmentos distales.

Siempre existe inervación recíproca entre un hemicuerpo y otro: MMSS-MMII, entre craneal y caudal y parte anterior y posterior.

Nos permite adaptar los grupos musculares a cambios de postura.

C) Reacciones de Balance: Son siempre mecanismos reflejos automáticos y son 3:

1.-Reacciones de apoyo: La tenemos al nacer y desaparece en lesiones cerebrales.

2.-Enderezamiento: Aparece a los 4-5 meses después de nacer y es la posición normal de la cabeza en relación con el tronco y extremidades.

Es automático, inconsciente y desaparece a los 5 años que es cuando termina el desarrollo motor del SNC. Aquí se integran las reacciones de equilibrio y movimientos voluntarios.

La reacción de este reflejo es: -Reacción de paracaidismo: a partir de los 4-5 meses.

-Evoluciona y va controlando la cabeza voluntariamente.

-Evoluciona alineando la cabeza con el tronco.

-Evoluciona alineando el tronco y extremidades.

-Rotación sobre la línea media.

-Cambio de un lado a otro.

-Gateo.

-Sentarse.

-Incorporarse.

3.-Equilibrio: Permite ajustar y reestablecer el equilibrio a la posición normal en relación al centro de gravedad. Son inconscientes, no se piensan ni se ven. Se realizan integrando las respuestas de los receptores sensitivos internos y externos.

Objetivos de Bobath

Tiene 3 objetivos principales: -Movimiento lo mas normal posible que aumenta en hipotonía y disminuye en hipertonía.

-Eliminar patrones anormales provocando la inhibición vía facilitación.

-Fijar patrones automáticos normales que serán la base del movimiento normal.

Bobath descubrió determinadas zonas que permiten que por estimulación se puedan conseguir reflejos, que nos lleven a una postura y esta a un movimiento. A esas zonas las llamamos Punto Clave, que son los puntos de partida para hacer un movimiento funcional.

Hay 3 puntos clave: -Punto Clave Central: Espacio a nivel de D7 y D8. Punto principal para la movilidad y el equilibrio.

-Puntos Clave Proximales: Cintura escapular y pelviana, y son los que movilizan y estabilizan.

-Puntos Clave Distales: Pies (primer dedo) y primer dedo de la mano (pulgar).

Dependiendo de la relación en el espacio de estos puntos, el tono postural tendrá predomino extensor o flexor. Los llamó Postural-Set.

Tipos de Postural-Set:

1.-Postural-Set de decúbito supino: Patrón motor en extensión ( el punto clave central esta por delante de los puntos proximales).

2.-Postural-Set de decúbito prono: Patrón motor en flexión (el punto clave central esta por detrás de los puntos clave proximales):

3.-Postural-Set de decúbito lateral: Patrón motor neutro (todos los puntos están en el mismo plano).

4.-Sedestación: Patrón motor en flexión (punto clave central por detrás de los proximales).

5.-Bipedestación: Patrón motor en extensión no total ( influencia combinada con tendencia flexora la parte craneal y extensora la caudal).

6.-Paso o marcha: Esta considerada flexión-extensión (patrón de extensión corresponde a la pierna de apoyo y el patrón de flexión corresponde a la pierna que oscila).

Concepto de línea media: Línea imaginaria que divide el cuerpo en 2 mitades sobre el plano sagital y transversal, y coincide con la línea de la gravedad. Permite la alineación de los segmentos y movimientos sobre los 3 ejes del espacio ( simetría o asimetría).

13.-TRATAMIENTO ESPECÍFICO DE LA HEMIPLEJÍA POR BOBATH

El cerebro no reconoce músculos sino movimientos. Así el tratamiento parte de la necesidad de reeducar los movimientos funcionales como un todo. Busca regular lo más posible el tono y requiere la colaboración del paciente. Siempre se aplica de forma simétrica, con unas líneas de actuación o patrones de actuación integral.

Para que un movimiento sea eficaz, se fijan los segmentos vecinos que queremos tratar y hay que inhibir los que no sean necesarios y hacer el movimiento localizado sobre el segmento que queremos tratar.

ACTITUD HEMIPLÉJICA

-SEDESTACIÓN: Cabeza flexionada hacia el lado afecto y rotación hacia el lado sano.

Escoliosis hacia el lado sano.

Flexión de codo.

Pelvis elevada y retraída.

Escápula desplazada hacia arriba y hacia fuera.

Cadera extendida con abducción, flexión y rotación interna.

Muñeca en flexión palmar y desviación cubital.

Dedos de la mano en flexión y aducción.

Rodilla extendida.

Pie en flexión plantar y supinación.

-OBJETIVOS: Aportar estímulos senso-motores normales.

Obtener simetrías.

Obtener equilibrio.

Obtener patrones normales e inhibir patologías.

Obtener reacciones de enderezamiento normales y bilaterales de cabeza y tronco.

Evitar las reacciones anormales asociadas a los esfuerzos.

Repeticiones múltiples para conseguir lo que queremos.

Retirada progresiva de ayudas.

Estimulación intensa del lado afecto.

14.-EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO

1.-FASE AGUDA: Sólo movimientos pasivos en todas las articulaciones de todos los segmentos.

* Si evoluciona bien:

-Giros de cabeza

-Corrección de la posición de huida ( la de girar hacia el lado sano)

-Intentar inhibir las reacciones asociadas en masa.

* Si el paciente inicia el control:

-Insistir en el control en decúbito: volteos de supino a prono, supino a lateral y de lateral a supino.

-Trabajo de miembros superiores para liberar cintura escapular donde son importantes trabajos en decúbito lateral, romboides, pectoral mayor y movimientos combinados de hombro con flexoextensión de codo.

Potenciar serrato mayor con empujes

-En este momento los MMII deben estar apoyados y potenciamos glúteos, flexores y rotadores.

-Combinar cadera con flexoextensión de rodilla.

-Estimular dorsiflexores del tobillo y de los dedos.

-Enseñarles la posición mas correcta.

*Tronco:

-Volteos de supino a prono.

*En SEDESTACIÓN le trabajamos el tronco:

-Elongaciones y cargas laterales sobre el lado enfermo.

-Control de tronco levantándose y sentándose delante, atrás y hacia los lados.

-Corrección postural de forma continua y reiterativa.

-Transferencias de cargas anterior y posterior.

-Rotación de tronco con disociación de cinturas.

-Empujes hacia atrás con brazos en rotación interna.

-Lo mismo pero con brazos elevados.

-Trabajo de flexoextensión de cadera y rodilla.

*Paso a BIPEDESTACIÓN:

Empieza controlando el tronco con ejercicios de cuadrupedia.

-Transferencias de cargas con apoyo unilateral, con ayuda, transferencias de cargas.

-Semiarrodillado sobre el lado enfermo.

*BIPEDESTACIÓN:

-Control y propulsión hacia delante

-Fijación de la rodilla para iniciar loa patrones de paso normal.

-Transferencias de cargas anterior-posterior y lateral.

-Transferencias de cargas con un pie delante del otro.

-Cargando solo sobre pierna enferma.

-Cargando sobre el lado sano.

-Realizar flexión de rodilla con cadera en extensión.

*MARCHA:

-Tiene gran dificultad cuando transfieren el peso sano al afecto.

-Para poder andar todos los hemipléjicos levantan la pelvis y hacen estepage (marcha del segador).

-Transferencias de peso del miembro hemipléjico hacia delante.

-Pasos hacia delante y detrás.

-Estimulación de los dorsiflexores del tobillo.

-Flexión de rodilla controlando el tobillo.

-Mantenimiento lo mas correcto posible de la hemipelvis y durante mucho tiempo necesitan ayuda, esta se da desde el punto clave central.

-Marcha con los brazos extendidos con ayuda.

-Marcha con los brazos extendidos sin ayuda.

-Marcha libre.

-Andar con la mano afecta ( si esta es la dominante) para que la sana pueda reaccionar ante una caída o un desequilibrio.

2.-FASE CRÓNICA:

-Mejorar sobre todo el patrón de la marcha.

-Mejorar el control de reacciones anómalas.

-Reeducación del lado afecto para las actividades de la vida diaria.

-Control de codo y cintura escapular, también de muñeca.

-Individualizar el control de los dedos.

-Terapia mas intensiva para el hombro.

-Insistir en supinadores del antebrazo y en los extensores de muñeca y dedos.

-Terapia ocupacional, relaciones sociales.......

-Recuperación del lenguaje

15.-CONSEJOS PARA EL DOMICILIO TRAS EL ALTA HOSPITALARIA

-Para realizar las actividades de la vida diaria deben hacerse los cambios físicos necesarios en el domicilio para potenciar la autonomía del paciente. Se procurara minimizar en lo posible las barreras arquitectónicas. Será preciso instalar barandillas y asideros, elegir la silla de ruedas mas adecuada de ser precisa, colocar los utensilios al alcance del paciente o enseñarle a pasar la silla de ruedas a la cama o al coche. Alrededor de un 50% de los pacientes alcanzan una independencia absoluta para las actividades de la vida diaria.. Se insistirá en la vuelta a los hobbies y aficiones del paciente, en la practica de ejercicios y deportes no competitivos, así como en su reincorporación al trabajo, adecuando tales actividades a sus déficit neurológicos.

Se recomendaran cambios y adaptaciones en la casa según los casos, como la instalación de barandillas, asideros para pasar de la silla de ruedas al W.C., rampas en vez de escaleras que faciliten la libre circulación en silla de ruedas, ampliación de la anchura de los umbrales y de las puertas, instalación de elevadores de sillas de ruedas adaptados a escaleras, empleo de grifos que puedan ser manejados con las muñecas o los antebrazos, uso de alargadores para alcanzar objetos, o disposición de los objetos personales (dormitorio, cocina y baño) en cajones bajos facilitando su accesibilidad. Se procuraran medidas de seguridad en la cocina, baño y en el resto del domicilio, evitándose los suelos encerados, alfombras u otros objetos que dificulten la deambulación y faciliten las caídas.

Es recomendable el uso de ropa fácil de poner o de quitar, comenzando con la introducción de la extremidad mas débil y ayudándose luego con la otra y el resto del cuerpo. Puede ser vital disponer de una guía con los teléfonos de emergencia cerca del teléfono y a la vista.

El objetivo del tratamiento lograr la mayor funcionalidad posible, siendo aconsejable alentar al paciente al desarrollo de actividades tanto físicas como mentales que estimulen la recuperación de las facultades perdidas.

El paciente debe permanecer en cama únicamente el tiempo necesario para el descanso nocturno y unas horas de siesta tras la comida del medio día. El resto del día es preferible el sillón e intercalar breves paseos con y sin ayuda de personas o utensilios (bastón, andador) según su grado de discapacidad. La silla de ruedas es aconsejable en pacientes con alteración grave de la marcha, cuando se prevea que la recuperación será lenta o bien cuando se considere ésta como secuela definitiva.

-Con respecto a la alimentación y a la hidratación: el paciente llevara una dieta equilibrada, con aporte calórico y proteico suficiente y una buena hidratación, que son fundamentales para el buen estado general del paciente. La mala nutrición es un problema frecuente y predispones a las úlceras cutáneas, edemas, disminución de las defensas con facilidad para contraer infecciones, etc.

1.- Si el paciente traga correctamente se le debe administrar una dieta parecida a la habitual. Los alimentos ricos en fibras deben tenerse presentes para evitar el estreñimiento.

2.- Si el paciente no traga correctamente debemos proporcionarle una comida triturada. En estos casos hay que asegurarse de que la hidratación es correcta midiendo la cantidad de líquidos que se le administra diariamente, debiendo oscilar entre 1.5-2 litros de liquido en total.

3.- Si el paciente no es capaz de tragar o se atraganta fácilmente con los líquidos, se debe buscar una vía alternativa para la alimentación. La colocación de una sonda nasogastrica suele ser suficiente. A través de ella se le puede administrar la alimentación e hidratación necesarias. En algún caso se puede recurrir a la gastrostomia (orificio que comunica directamente el estomago con el exterior).

-Con respecto a la piel de un paciente con ICTUS: es una piel muy sensible. Las parálisis hacen que ciertas zonas estén expuestas a apoyos prolongados y sufran alteraciones que conducen a la formación de escaras o úlceras cutáneas. Los lugares más predispuestos a que se formen éstas son: Zona sacra y espalda, tobillos, caderas y rodillas.

Los cambios posturales frecuentes, el masaje de estas zonas, intentar corregir las posturas viciosas y una buena alimentación e hidratación son las medidas preventivas mas eficaces.

En caso de formación de escaras es necesario recurrir a las curas por parte de enfermería para un correcto tratamiento.

El uso continuo del pañal para pacientes incontinentes desaconseja, pues facilita la formación de llagas y eccemas. Se pueden recomendar únicamente para uso nocturno con vistas a facilitar el manejo del paciente en su domicilio. Durante el día deben usarse elementos de tipo inodoro en silla de ruedas.

La higiene de boca y ojos también requiere una atención especial.

-Los pacientes que presentan algún tipo de enfermedad bronquial y un ICTUS son más propensos a retener las secreciones respiratorias. Estas secreciones pueden formar tapones de moco en los bronquios y causar insuficiencia respiratoria, neumonías y otros problemas. Para evitar la retención de secreciones respiratorias son útiles una serie de medidas como:

.Mantener al paciente semisentado, humidificar el ambiente - o aplicarle un aerosol de suero salino varias veces al día -, mantener al paciente bien hidratado y estimularle a expectorar y realizar inspiraciones y espiraciones profundas frecuentemente durante el día. Si las secreciones son abundantes debe consultar con el médico o el personal de enfermería de su centro de salud.

-Con respecto a los problemas urinarios: en los hombres es mas frecuente la retención urinaria (imposibilidad para orinar) que suele estar asociada a problemas de próstata. En estos casos se hace necesaria la colocación de sonda urinaria. La sonda urinaria debe manejarse con cuidado y mantenerla siempre limpia. La bolsa de la orina no debe dejarse en el suelo ni elevarse por encima de la altura d la vejiga urinaria del paciente, pues todo ello facilita las infecciones urinarias. La sonda debe ser cambiada periódicamente por el personal de enfermería. Si el paciente refiere molestias o escozor o bien el aspecto de la orina es turbio, debe comunicárselo a su medico, quien valorara si existe o no infección y tomara las medidas oportunas.

En las mujeres el problema urinario suele ser la incontinencia (se escapa la orina). En este caso es aconsejable el uso del inodoro durante el día y los pañales de incontinencia para adultos de uso nocturno.

-Las articulaciones inmóviles conducen a rigideces que además de ser dolorosas, dificultan una correcta rehabilitación. Se pueden prevenir mediante la movilización pasiva ( y activa si es posible ) de todas las articulaciones relacionadas con los miembros débiles. Dichas movilizaciones deben comprender el movimiento en todas las direcciones posibles de cada articulación concreta y en el máximo recorrido posible, evitando causar excesivo dolor al paciente.

-Con respecto a la sexualidad: aunque en las primeras semanas tras el ICTUS es normal que no exista apetito sexual ( libido), una vez transcurridos los primeros meses, la actividad sexual irá recuperándose paulatinamente. Salvo excepciones, la actividad sexual es recomendable una vez estabilizado el ICTUS e iniciada la fase de recuperación. Con frecuencia la falta de libido es debida a problemas psicológicos y a creencias equivocadas. En tal caso no dude en consultar a su medico o acudir a su psicólogo.

-Con respecto a la conducción: no se le permitirá la conducción a aquellos pacientes que presenten inatención, negligencia, desorientación topográfica, alexia, hemianopsia u otros déficit neuropsicológicos que dificulten un desenvolvimiento seguro en la cartera. Déficit motores como hemiparesia pueden ser solucionados con modificaciones técnicas del vehículo.

De cualquier modo, y antes de volver a conducir, el paciente deberá demostrar su competencia y seguridad para dicha tarea, pues de ningún modo se podrán asumir riesgos que comprometan la vida de los demás y la suya propia.

-Con respecto psicológicos, sociales y económicos: no es infrecuente que tras la vuelta al domicilio y en lo posible a la vida previa, paciente y familia no asuman la nueva situación, desencadenándose cuadros depresivos. Dicha condición se puede perpetuar por la perdida de status social y laboral debido al déficit, con deterioro del estado económico del paciente y de la familia.

Esta circunstancia podrá ser paliada mediante apoyo psicológico al paciente y a la familia, y una adecuada asistencia social.




Descargar
Enviado por:Man26
Idioma: castellano
País: España

Te va a interesar