Historia


Historia de España del XVIII XIX y XX


TEMA 1: EL ANTIGUO RÉGIMEN Y LA ILUSTRACIÓN

  • LA SOCIEDAD DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA

  • LAS INSTITUCIONES

  • CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS

  • LOS ESTAMENTOS

  • LA ECONOMÍA

  • EL MUNDO AGRARIO

  • LA INDUSTRIA

  • EL COMERCIO

  • LA HACIENDA PÚBLICA

  • LAS REFORMAS EN LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO

  • RACIONALIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES

  • LA CENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA

  • LA POLÍTICA DE LA MONARQUÍA ILUSTRADA

  • LA PRIMERA MITAD DE SIGLO

  • EL REINADO DE CARLOS III

  • EL PAPEL DE LAS INDIAS

  • LA CULTURA

  • FASES DE LA ILUSTRACIÓN EN ESPAÑA

  • EL ARTE ESPAÑOL DEL SIGLO XVIII

    • La sociedad del Antiguo Régimen en España

    La denominación “Antiguo Régimen” fue ideada por los revolucionarios liberales para referirse al sistema anterior para contraponerlo a la nueva sociedad y política.

    Era el producto de una sociedad agraria nada innovadora en sus procedimientos productivos, por lo que estaba condenada a periódicas hambrunas y un crecimiento demográfico estancado (alta mortalidad y natalidad).

    1.1 Las instituciones

    Sobre el antiguo régimen señorial se estableció una estructura estatal monárquica centralizadora y absolutista.

    Este mundo fue objeto de críticas que pusieron en marcha una voluntad reformista y renovadora que no cuestionaba las bases de esta sociedad (los privilegios de la nobleza y el clero y el carácter divino del rey), pero propusieron unas condiciones que la hacía más próspera y racional en beneficio de la Monarquía.

    En la primera mitad de la centuria empezaron a difundirse estos principios, con la ilustración, que apoyó y promocionó la Monarquía (despotismo ilustrado).

  • Características demográficas

  • El crecimiento está estancado por las guerras, las epidemias, las hambrunas y sobre todo la viruela… Hay mucha natalidad y mortalidad.

    Luego empieza a crecer gracias a la mejora del nivel de vida e higiene, la paz, se empieza a vacunar, el paludismo se combate con quinina…, pero la mortalidad infantil sigue siendo altísima (esperanza de vida = 27 años) y también hay muchas muertes postparto.

    El crecimiento no fue homogéneo: El mayor fue en el litoral mediterráneo catalán y levantino.

    La mayor concentración de gente se situaba en las zonas periféricas y costeras.

  • Los estamentos

  • La sociedad española del XVIII era estamental, pero este sistema empezó a tambalearse con la aparición de la burguesía.

  • La Nobleza

  • Era una clase privilegiada: No pagaba impuestos y tenía algunas leyes especiales. Había 2 zonas separadas por el río Duero:

    • Norte: Muchos hidalgos que ejercían todos los oficios.

    • Sur: Muy pocos hidalgos que tenían tierras y rentas.

    La corona pasó a otorgar títulos según los merecimientos, ya que buscaba una utilidad a la nobleza, por lo que pasó de representar un 7% a un 4%.

    Los nobles basaban su poder económico en los señoríos.

    Los ilustrados criticaron los bienes vinculados y pusieron límites a la creación de mayorazgos.

  • El Clero

  • Representaba un 1% de la población, pero tenía mucho peso social y económicamente. Obtenía los ingresos de los diezmos y de las primicias.

    Dentro del clero había curas pobres y obispos riquísimos.

  • El estado llano

  • Representaba el 95% de la población, y había muchas diferencias. Había dos partes:

    • P. Urbana: formada por burgueses comerciales, funcionarios y profesionales (abogados…).

    • P. Rural: 80% de la población. Había mucha gente sin tierras.

    Dentro de una clase media estaban los funcionarios y los artesanos, que no eran bien vistos hasta que el gobierno declaró que eran “honestos y honrados”.

  • La economía

  • El mundo agrícola

  • Tenía mucho peso, pero era poco rentable: Se cultivaba mucho terreno y se obtenía poco rendimiento. Se empleaba el cultivo rotativo en tercios (el terreno se divide en 3: 1->labrado; 1->pasto; 1->barbecho).

    Se introdujeron nuevos cultivos.

    Aumentaron los precios, por lo que se roturaron nuevos campos, pero se limitó la roturación de bienes comunales.

    El arrendamiento de las tierras subió ya que había mucha demanda de tierras y pocas tierras.

    El aumento de producción produjo un aumento de población.

  • La industria

  • La industria más importante era la textil, y la más tradicional era la textil lanera, muy sometida a los gremios, por lo que la industria textil del algodón fue muy importante sobre todo en Cataluña, donde se creo la Junta Particular de Comercio de Barcelona.

    Por iniciativa de la corona se crearon establecimientos estatales o Reales Fábricas donde se reunía todo un proceso productivo, pero resultaban molestas para la hacienda.

    A partir de mediados del siglo aparecieron industrias particulares (textiles, mineras y siderúrgicas).

  • El comercio

  • Se desarrolló mucho porque se liberalizó el comercio del grano y se eliminaron las aduanas interiores.

    El comercio con las indias se incrementó espectacularmente en 1765 al abolirse el monopolio de la Casa de Contratación de Sevilla (todo lo que iba o venía -legal- de América debía pasar por ella).

    Las obras públicas ayudaron mucho, ya que se mejoraron las carreteras y se crearon compañías comerciales, que tenían el monopolio sobre un determinado producto.

  • La Hacienda Pública

  • En el s XVII pasó por una crisis debido a la guerra, pero en 1725 con Felipe V se recuperó y consolidó la estabilidad, ya que había paz.

    Con Fernando VI creció mucho al descubrirse yacimientos de plata en México y por las plantaciones.

    El reinado de Carlos III fue el más próspero tanto económica como políticamente: Se implantó en Cataluña el catastro (indica las posesiones de cada persona para retener según ello) de Patiño, que se intentó aplicar en Castilla.

    Al comenzar una guerra exterior no llegaba metal de América, por lo que se hicieron en 1780 vales reales (papel moneda) y se creó en 1781 el Banco de San Carlos (actual Banco de España) para evitar la depreciación de la moneda.

  • Las Reformas en la organización del Estado.

  • Racionalización de las instituciones

  • La primera reforma se produjo con el cambio de dinastía, y fue la centralización, por lo que Felipe V mediante los decretos de Nueva Planta abolió los fueros de las provincias que fueron contra él (Aragón, Valencia, Cataluña y Mallorca -que mantuvieron su derecho privado-).

    Las provincias que le apoyaron (Navarra y el País Vasco) no perdieron sus fueros.

    Otro cambio fue con la sucesión: antes podía heredar la corona una hija, pero ahora, con la Pragmática Sanción (1713) sólo puede heredar un hombre.

    Felipe V era un déspota ilustrado, por lo que todos los poderes estaban concentrados en él. Muchas disposiciones eran peticiones aceptadas por el rey tras consultarlo con los consejos, pero otras (las “pragmáticas”) nacían sólo de iniciativa real.

    Se suprimieron las Cortes de Aragón, dejando las de Castilla, donde había representantes de todas las provincias. Las convocaba el rey, pero sólo lo hizo para jurar al príncipe heredero.

  • La Centralización Administrativa

  • Con la centralización decayeron los Consejos, quedando sólo el de Castilla y se incrementaron los secretarios de Estado y del Despacho (actuales ministros), de modo que en 1705 había 2, en 1714 había 5 (Estado, Justicia, Guerra, Marina e Indias y Hacienda) y en época de Carlos III 7.

    La función de estos secretarios era hacer propuestas de disposiciones legales al rey. En 1787 se crea la Junta Suprema (Consejo de Ministros).

    En los reinos partidarios de los Habsburgo se derogaron los fueros en 1707 (desapareció la legislación de esos reinos).

    Los capitanes generales gobernaban las provincias y se impuso el sistema de audiencias y chancillerías.

    También se crearon las intendencias cuyos poderes eran militares, administrativos, fiscales y judiciales, y estaban divididas en corregimientos.

    Los municipios también decaían, y aparecieron los diputados del común y el síndico personero, que defendían los intereses populares.

    El ejército se profesionalizó, y para reclutar se emplean las quintas y la recluta de vagos.

    Para la Marina se crearon arsenales y la Academia de Guardiamarinas de Cádiz.

  • La Política de la Monarquía Ilustrada

  • La primera mitad de siglo

  • La política exterior

  • Se firmó el tratado de Utrecht para equilibrar Europa y evitar hegemonías, por lo que cada ganancia territorial de una potencia iba seguida de una compensación territorial a las otras.

    España perdió posesiones en Europa y los reinos italianos, cosa que vino bien porque eran gastos que no se podía pagar y los reyes se concentraron en los intereses de España.

    Esto duró hasta la Revolución Francesa.

  • El reinado de Felipe V

  • Felipe V padecía crisis depresivas, por lo que abdicó temporalmente en su hijo. Al recuperar el trono fue muy influido por su segunda mujer Isabel de Farnesio.

    Al firmar la Paz de Utrecht se perdió la unidad política del mediterráneo occidental, por lo que el primer objetivo fue la recuperación de estos territorios.

    En la primera fase, con Alberoni y Ripperdá en el poder (aunque era la reina la instigadora al querer tronos para sus hijos) se intentó una expedición a Cerdeña y Sicilia y un acercamiento a Austria contra Francia, pero ambas fracasaron.

    En 1728 sube Patiño al poder y se acepta el tratado de Utrecht, por lo que en compensación recibimos los ducados de Parma y Plasencia. Luego se conquista Orán y se construye el arsenal de Cartagena, con lo que se reconstruye el dominio del Mediterráneo Occidental.

    En 1733 se firma el Primer Pacto de Familia con Francia porque los intereses españoles estaban en las colonias americanas y se necesitaba una superioridad naval frente a Inglaterra.

    Con el Segundo Pacto de Familia se cogen los tronos de Nápoles y Sicilia.

  • El reinado de Fernando VI

  • Se produjo el primer choque entre reformistas ilustrados (revolucionarios) y conservadores, por lo que el marqués de la Ensenada es destituido.

    En Política Exterior hubo una tendencia neutralista consecuencia de los pactos de familia, que en lo referente a América sirvió para acrecentar el peligro británico.

    En 1753 se firma el concordato con Roma que supuso la victoria del regalismo: “conjunto de derechos y atribuciones que reclamaban los reyes de España en el orden eclesiástico, convirtiéndose en protectores de la Iglesia por el origen divino del rey” (el rey quiere controlar a la Iglesia en todos los niveles).

  • El reinado de Carlos III (1759-1788)

  • Fue la época de mayor esplendor del despotismo ilustrado, ya que era un rey con 25 años de experiencia (en Nápoles) con objetivos claros.

    Se trajo a sus ministros y consejeros.

    Tuvo una política reformista: Sistema fiscal (impuesto único), libertad de comercio de granos, reforma universitaria…

  • Política Exterior

  • Se firmó en 1761 el Tercer Pacto de Familia, con el que entramos en la guerra de los 7 años junto a Francia contra Inglaterra, pero lo hacemos al final cuando Francia estaba derrotada. Con la Paz de París (1763) acaba la guerra y perdemos La Florida, pero Francia nos cede La Luisiana.

    En 1776 se renueva el III P.d.F y entramos en la guerra de la Independencia de los colonos ingleses. En la Paz de Versalles (1783) recuperamos Florida, Menorca y Sacramento, aunque no Gibraltar.

    La participación en esta guerra aumentó la crisis, nuestras colonias se quisieron independizar y Francia se volvió adversario con su revolución.

    Hubo una política mediterránea (aunque el rey de Nápoles se alía con Francia) en la que se pretende erradicar la piratería y establecer buenas relaciones con Marruecos y Turquía.

  • Política Interior

  • Se produce el motín de Esquilache en Madrid porque se prohibió la capa larga y el chambergo. Entonces se asaltó la casa del marqués de Esquilache. Los amotinados piden unas condiciones al rey, que las acepta.

    Esta sublevación fue generalizada en España, y había más causas:

    • Altos cargos ocupados por extranjeros.

    • Descontento popular por las consecuencias de la guerra de los 7 años.

    • Descontento de los privilegiados porque les querían quitar los mismos.

    • Malas cosechas consecutivas => subida del precio del pan.

    Se cree que fueron los nobles los que lo provocaron.

    El rey destituyó a Esquilache y nombró al conde de Aranda.

    Se expulsó a los jesuitas acusados de organizar el motín.

  • Reformas administrativas y políticas

  • Fueron ejecutadas por Campomanes y Floridablanca aunque no se logró introducir la reforma fiscal. El intento de gravar propiedades y rentas no llegó a fructificar, razón que explica la crisis económica por lo que hubo una nueva emisión de vales reales, provocando una subida de precios.

  • El papel de las Indias

  • Tuvo una fuerte expansión, y los gobernantes ilustrados lo consideraban un emporio que había que explotar, por lo que se recopilan muchas leyes para explotarlas.

    A mediados del XVIII había 15 mill de personas concentrados principalmente en México y Perú, de los que la mitad eran indígenas y los emigrantes eran del norte de la Península.

  • Las reformas en la administración de las Indias

    • Se recuperaron los cargos enajenados por venta.

    • Se quiso mantener el monopolio: Sistema de Flotas: Había 2, 1 a Méjico y otra a Filipinas. Los barcos tenían unas salidas concretas e iban y venían escoltados por la Armada. A mediados de siglo desaparece y es sustituido por la derrota libre.

    • Se crean 2 nuevos virreinatos: V. de Nueva Granada (función militar) y el V. de la Plata (controlar ingleses y franceses).

    • Se aplica el sistema de intendencias y en España se crean 2 secretarías de estado referentes a las Indias.

    • La firmeza en el gobierno de las indias y su importancia explican la expansión por California y Texas.

  • Las riquezas de América

  • Progreso económico basado en la producción minera de metales preciosos.

    Las plantaciones de azúcar, café, tabaco y algodón significaban el 25% de las exportaciones a la metrópoli, pero había mucho contrabando y la industria española era muy débil para proporcionar a América los productos que necesitaba.

  • La Sociedad Colonial

  • Fue adquiriendo una conciencia propia, y los criollos se denominaban “españoles americanos”.

    Hubo una Ilustración americana: En México (capital cultural) hay Escuela de Minas y Jardín Botánico y se crean 3 universidades más.

    Carlos III autoriza la imprenta y surgen publicaciones periódicas.

    A finales de siglo hay insurrecciones, como Túpac Amaru, por ejemplo.

  • La Cultura

  • Fases de la ilustración en España

  • La Ilustración entra con los Borbones a comienzos del XVIII, aunque habría entrado igualmente con los Habsburgo, ya que los borbones tenían más poder que los Austrias y aplicaron sus principios con más éxito.

    Sus características fueron la lentitud en su aparición y la convivencia con la religión (había muchos clérigos entre sus filas).

  • Primera generación

  • Sus primeras manifestaciones fueron iniciativas de carácter privado. Este movimiento se instaló en las Academias (de la Lengua, de la Historia…) y fueron ellas las que la introdujeron, mientras que en las universidades perduraba una física sin observaciones empíricas y la astrología predominaba sobre la astronomía.

    Feijoo y Mayans fueron las principales figuras.

  • El reinado de Carlos III

  • Las universidades estaban en manos de órdenes religiosas, al margen del Estado, y sus enseñanzas estaban superadas desde hacía mucho tiempo.

    Las Sociedades Económicas de Amigos del País, formadas por funcionarios, profesionales, nobles, clérigos y burgueses fueron decisivas para difundir las luces.

    Lo característico de la ilustración en esta etapa fue la pretensión de una reforma integral de la vida española.

    La principal figura fue Campomanes (combatió la jurisdicción eclesiástica, reformó el régimen municipal y liberalizó el comercio de los granos).

  • Fase final

  • Coincide con el reinado de Carlos IV.

    Los ilustrados se enfrentaron a los conservadores y a los liberales, que trataban de sustituir el Antiguo Régimen.

    Jovellanos es la principal figura.

  • El Arte español del siglo XVIII

    • Arquitectura: Última fase del barroco influido por el rococó. También neoclasicismo (Juan de Villanueva -> Museo del Prado)

    • Escultura: Barroco (Salzillo)

    • Pintura: El retratismo oficial fue influido por el academicismo neoclásico de Mengs. También influencia italiana (Tiépolo). La principal figura fue Goya, cuya obra está entre la Ilustración y el Romanticismo.


    TEMA 2: EL REINADO DE CARLOS IV (1788-1808)

  • EL COMIENZO DEL REINADO

  • BIOGRAFÍA DE LOS REYES: CARLOS IV Y Mª LUISA DE PARMA

  • CONTINUIDAD INICIAL (FLORIDABLANCA)

  • IMPACTO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA (ARANDA)

  • LA PRIVANZA DE GODOY

  • BIOGRAFÍA DE GODOY

  • POLÍTICA EXTERIOR

  • LA GUERRA CON FRANCIA

  • ALIANZA CON FRANCIA

  • CAIDA DE GODOY

  • REGRESO DE GODOY

  • IDEOLOGÍA Y ECONOMÍA

  • IDEOLOGÍA

  • LIBERAL

  • REVOLUCIONARIA

  • ILUSTRADA

  • REACCIONARIA

  • CRISIS ECONÓMICA

  • EL FINAL DEL REINADO

  • EL PROCESO DEL ESCORIAL

  • MOTÍN DE ARANJUEZ

  • LA INVASIÓN FRANCESA. ABDICACIONES DE BAYONA

  • Comienzo del reinado

  • Semblante de los reyes: Carlos IV y Mª Luisa de Parma

  • Cuando Carlos IV comienza a reinar en 1788 es un hombre viejo, casado, con pocos conocimientos y prudencia, por lo que su padre le aconsejó no separarse de Floridablanca.

    Era un hombre bondadoso pero sin voluntad de hacer nada.

    Su mujer fue realmente la que reinó, ya que estaba ansiosa de poder, y le tenía dominado.

  • Continuidad inicial (Floridablanca)

  • Se siguió reduciendo la importancia de las cortes, que se convocaron en 1789, pero se celebraron discretamente y se disolvieron pronto por:

    • Deseos de iniciativas y reformas.

    • Malas cosechas: Subió el trigo y hubo revueltas populares.

    • Comienzo de la Revolución Francesa.

    Sus principales decisiones fueron:

    • Derogación de la Ley Sálica: Porque no permitía reinara un no nacido en España, y Carlos IV había nacido en Nápoles. Esto no quedó escrito, y con el tiempo, justificó una guerra civil.

    • Ley que prohibía la creación de mayorazgos: Porque al no poder venderse no permitía la explotación racional de la tierra, que tenía mucha demanda.

  • Impacto de la Revolución Francesa (Aranda)

  • La coincidencia de la reunión de las cortes con la revolución tuvo como consecuencia un cambio sustancial de los planteamientos del reinado (lo normal habría sido seguir con las ideas ilustradas y seguir aliados con Francia), pero se pasó a una actitud reaccionaria, y se tomaron disposiciones para aislar a España de Francia (censuras, cierre de los Pirineos, se prohibió a los estudiantes estudiar en el extranjero…).

    Esta actitud no logró un aislamiento completo, y propició la desaparición de las ideas ilustradas.

    Floridablanca fue destituido porque:

    • Pretendía seguir aliado con Francia, proporcionando ayuda a los no revolucionarios, porque España necesitaba de ellos para defenderse de Inglaterra.

    • No aceptó la jura por Luis XVI de la constitución en 1791, alegando que Luis lo había hecho bajo presiones.

    Por todo esto Floridablanca se ganó la enemistad del representante francés y de ciertos sectores Ilustrados, y entonces el Conde de Aranda, un enciclopedista (sus ideas eran más avanzadas que las ilustradas), fue el sucesor.

    Su política estuvo de acuerdo con Francia, pero tratando de salvar la vida de Luis XVI, dando más facilidades a la comunicación con Francia, pero resultó ser un fracaso.

    Su tarea de gobierno se limitó a la sustitución de la Junta Suprema por el Consejo de Estado.

    Cuando en 1792 Luis XVI es encarcelado y queda proclamada la República Aranda considera inevitable la guerra con Francia, pero ésta se dilató y Aranda perdió poder.

  • Privanza de Godoy

  • Semblanza de Godoy

  • Era un hidalgo que llegó a la corte como militar, y se relacionó con la familia real gracias a que fue guardia de Corps. Tuvo relaciones con la reina, que le hizo ascender y Carlos IV le casó con su prima la condesa de Chinchón y le dio el título de duque de Alcudia.

    Era listo, poco instruido y autodidacta, petulante y arribista, pero gran trabajador, aunque lo hacía por ambición personal. Por todo ello fue muy criticado, aunque se rodeó de los mejores ilustrados españoles de la época.

    Pese a ello, no pudo realizar un programa coherente por la política exterior y la falta de tiempo y apoyos consistentes.

  • Política exterior

  • Guerra contra Francia

  • Se alió con las potencias conservadoras (G. Bretaña y Austria), pese a que no iba con nuestros intereses (G. Bretaña enemiga), por motivos dinásticos.

    El pueblo apoyó la guerra por la creencia en el carácter divino del rey (los franceses cortaron la cabeza a Luis XVI).

    Comenzamos con éxitos: El general Ricardos ocupó el Roselló, pero luego nos empezaron a derrotar, y los franceses ocuparon la zona de Guipúzcoa, Pamplona y Vitoria. Además, empiezan a surgir problemas en el interior de España: movimientos republicanos, problemas en las universidades, Guipúzcoa se negociaba la paz por su cuenta

    En 1795 se firma la Paz de Basilea, por la que nos devuelven los territorios anteriores a cambio de Sto. Domingo y de reconocer el gobierno revolucionario.

    Gracias a esta Paz Godoy recibe el título de príncipe de la Paz.

  • Alianza con Francia

    • Tras esto prosiguen las negociaciones, llegando al primer tratado de San Ildefonso, que tenía carácter ofensivo, defensivo y comercial, y mediante el cual España sería neutral en las guerras que Francia tenía en Europa y Francia la ayudaría a defender las colonias americanas.

    • Francia se alió también con Holanda contra Gran Bretaña, con lo que España y Holanda se veían aliadas mediante Francia contra Gran Bretaña.

    • Consecuencia de este tratado fue la guerra con Gran Bretaña, disputándose las rutas del Atlántico y las colonias.

    • Sufrimos una gran derrota en S. Vicente, por lo que perdimos las rutas comerciales, Menorca y Trinidad.

  • Caída de Godoy

  • Con estas pérdidas se redujeron mucho los ingresos, y los británicos bloquearon las costas españolas, por lo que se permitió a las colonias comerciar con Europa, pero sin exportar metales preciosos.

    Esto motivó una falta de recursos que propició un desprestigio de Godoy, que terminó con su dimisión, que no arregló nada porque los ministros que entraron hicieron poca cosa, salvo cuestionar el papel de la Inquisición:

    • Unos la acusan de conspirar contra Godoy.

    • Otros la defienden porque opinan que es lo mejor para combatir las ideas revolucionarias.

  • Regreso de Godoy

  • A finales de 1.800 se firma el II Tratado de San Ildefonso, por el que cedemos la Luisiana a Francia para que protegiese al duque de Parma.

    Urquijo deja el poder y en 1.801 Godoy vuelve como generalísimo para apaciguar las contiendas. Jovellanos es desterrado y Godoy actuó como un dictador, que se sometía a la presión francesa.

    • Guerra con Portugal porque eran aliados de los ingleses. Les ganamos y se firma el tratado de Badajoz, aunque Napoleón quería que lo ocupásemos.

    • En 1.802 se firma la Paz de Amiens para finalizar las guerras iniciadas en 1.797. Con ella recuperamos Menorca, pero no Trinidad.

    • Godoy quiere mantener la neutralidad armada, pero los ingleses no se fían, pues España firmó el tratado del subsidio mediante el cual cambiábamos por dinero nuestros soldados en filas francesas.

    • Napoleón quiere conquistar Inglaterra, y emplea tropas españolas. En la batalla de Trafalgar (oct.1805) sufrimos una gran derrota (perdemos muchos barcos y los que quedan son inservibles y las tripulaciones que se pierden son irremplazables a corto plazo). Lo único bueno fue que nos cargamos a Nelson. Napoleón entonces bloquea comercialmente a Gran Bretaña, que sólo puede comerciar con Portugal y Rusia.

    • Milagrosamente conservamos nuestras colonias, pese a estar sin barcos ni recursos.

    • En 1807 se firma el tratado de Fontainebleau:

    • Permite pasar tropas francesas hacia Portugal por España.

    • Divide a Portugal en 3 partes: Norte -> España; Centro -> En reserva; Sur -> Godoy.

    • Reparto de las colonias portuguesas entre España y Francia.

    Por ello comienzan a entrar tropas francesas en España, que terminarán ocupándonos.

  • Ideología y Economía

  • Ideología

  • Se produce un tránsito de la ideología ilustrada a la liberal.

  • Liberal. Centro Izquierda

    • Formado por burgueses que quieren subir al poder.

    • Consideran a las ideas francesas importantes.

    • Tienen una nueva visión político-económica.

    • Exigen al poder político que proteja la libertad, la seguridad y la propiedad.

    • Quieren una Constitución basada en la representación que controle al Estado.

    • Su prototipo son los comuneros, y presentan un mundo comercial y capitalista, lejos del agrario.

  • Revolucionaria. Izquierda

    • Quieren Constitución.

    • No rechazan la monarquía, si está sometida a la ley.

    • Tendrán mucha representación en las Cortes de Cádiz.

  • Ilustrada. Derecha

    • Su principal representante es Jovellanos.

    • Quieren una apertura moderada al liberalismo, con cambios moderados, pero sin perder contacto con la Ilustración.

  • Reaccionaria. Extrema derecha

    • Contrarios de cualquier cambio, culpando a los masones de ellos.

    • Justifican la existencia de la monarquía como consecuencia del apego a unas tradiciones nacionales y religiosas.

    • Tendrán mucha representación en las Cortes de Cádiz.

    • Esta ideología prosiguió durante el reinado de Fernando VII y acabó junto al carlismo.

  • Crisis económica

  • En el reinado de Carlos III se pidió un préstamo, pero para paliar la situación se crearon los vales reales para el pago de impuestos y de obligada aceptación. Pero en el reinado de Carlos IV las guerras hicieron más aguda la crisis pasando de 35 mill. en vales en 1791 a 145 en 1799.

    Las malas cosechas provocaron una subida de precios, por lo que los vales comenzaron a perder valor, de modo que en 1802 habían perdido los ¾ de su valor, por lo que comenzó la desamortización:

    Soler fue nombrado secretario de Hacienda, y aconsejó desvincular bienes:

    • Establecimientos de beneficencia pública regidos por instituciones eclesiásticas.

    • Bienes de la Compañía de Jesús, Colegios Mayores y Mayorazgos.

    Los productos de estas ventas irían a una Real Caja de Amortización para ser vendidos en subasta.

    Muchos de estos bienes procedían de la Iglesia, por lo que no los compraba nadie, de modo que el Papa emite un Breve del Vaticano para aceptar estas ventas, y posteriormente autoriza la venta de 1/7 de las propiedades de la Iglesia.

    Sin embargo, estas medidas fracasan:

    • Ni logran salvar el crédito pedido.

    • Ni hacen frente a los gastos bélicos.

    • Ni pagan los intereses de los vales.

    • Hay nuevos gastos, puesto que se enajenaron bienes de beneficencia y el estado se deberá hacer cargo de ella.

    Pero no fueron tan malas:

    • Se venden bienes vinculados.

    • Se sientan las bases para quitar el Antiguo Régimen.

  • Final del reinado

  • Está marcado por una creciente mediatización francesa y por problemas en la Familia Real.

  • Proceso de El Escorial

  • Había surgido el partido fernandino, que quería frenar la política reformista de Godoy, y apoyaban al príncipe de Asturias Fernando.

    Godoy y la reina conspiraron contra Fernando VII, y Fernando VII y su partido lo hacían contra Godoy y la reina.

    Godoy se enteró de esto, se lo dijo al rey y el rey detiene a su hijo, que se humilla y descubre a sus colaboradores, que son juzgados en el Proceso de El Escorial, pero son absueltos por el Consejo de Castilla.

  • Motín de Aranjuez

  • Tras esto a Godoy se le considera un traidor y todos le odian, pero él se daba cuenta de los propósitos de Napoleón, se los comunicó a los reyes y se retiraron hacia el sur.

    El pueblo piensa que quiere secuestrar a la Familia Real y asalta su palacio en el Motín de Aranjuez (1808).

    Este motín fue una revuelta de los privilegiados, y tuvo repercusiones en toda la península, lo que confirma la conspiración.

    Carlos IV toma el mando militar, pero 2 días después abdica en su hijo.

  • La invasión Francesa. Abdicaciones de Bayona

  • El partido fernandino no obtuvo el resultado deseado del motín, puesto que gracias a él Napoleón tuvo vía libre para llegar a la corona:

    • Napoleón no reconoce la abdicación, y Carlos IV, que se ha arrepentido de abdicar, le pide que le ayude a recuperar la corona.

    • Napoleón atrae a Bayona a la Familia Real y allí se producen las abdicaciones de Bayona:

    • Fernando VII abdica en Carlos IV, que previamente había cedido la corona a Napoleón, que se la cede a su hermano José Bonaparte.

    El 2 de mayo se produce el alzamiento de Madrid contra los franceses, comenzando la guerra de la Independencia.


    TEMA 3: LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA (1804-1814)

  • INICIOS DEL CONFLICTO

  • REACCIÓN ESPAÑOLA ANTE AL INVASIÓN

  • LEVANTAMIENTO POPULAR

  • LAS JUNTAS PROVINCIALES

  • LOS PRIMEROS ENFRENTAMIENTOS: BAILÉN

  • LOS FRANCESES EN ESPAÑA: JOSÉ I

  • LA CONSTITUCIÓN DE BAYONA

  • LOS AFRANCESADOS

  • DECRETOS DE CHAMARTÍN

  • EL GOBIERNO DE LOS SUBLEVADOS

  • LA JUNTA CENTRAL

  • LA REGENCIA

  • CONVOCATORIA A CORTES

  • GUERRA Y REVOLUCIÓN

  • LA GUERRA

  • CARACTERÍSTICAS DE LA GUERRA

  • FASES Y CAMPAÑAS DE LA GUERRA

  • PREDOMINIO FRANCÉS (NOV 1808 - JUL 1812)

  • PREDOMINIO ESPAÑOL (JUL 1812 - 1814)

  • LA REVOLUCIÓN. LAS CORTES DE CÁDIZ

  • RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA Y CONFIGURACIÓN

  • CONSTITUCIÓN DE 1812

  • LAS CORTES ORDINARIAS

  • CONSECUENCIAS POLÍTICAS, SOCIALES Y ECONÓMICAS DE LA GUERRA

  • Inicios del Conflicto

  • Cuando Fernando VII parte hacia Bayona, deja una Junta de Gobierno presidida por el infante don Antonio y 4 ministros, cuyos poderes estaban limitados a lo urgente y a materias gubernativas.

  • Reacción española ante la invasión

  • Levantamiento popular

  • El 2 de mayo entran tropas francesas en el Palacio Real para desalojar al resto de la Familia Real, y entonces, como ni la Junta de Gobierno ni las Cortes de Castilla hicieron nada, el pueblo de Madrid se levantó contra los franceses.

  • Las Juntas Provinciales

  • Estos levantamientos se generalizaron por todo el territorio, y ante el vacío de poder el pueblo tomó el poder, y se formaron las Juntas de Ciudadanos, que eligieron representantes y formaron las Juntas Supremas Provinciales, que reclutaron un ejército y cobraron impuestos para pagarlo. Luego declararon la guerra a Francia y apelaron a otros países.

  • Los franceses en España: José I

  • Constitución de Bayona

  • Napoleón, tras las abdicaciones, mandó un manifiesto a los españoles donde expresaba su propósito de regenerar el país. Para ello convocó una Junta de Notables dirigida a los tres estamentos, pero fracasó por falta de asistencia, cuya principal función fue debatir un proyecto de Constitución presentado por Napoleón.

    Esta Constitución de Bayona no es una constitución, sino una Carta Otorgada, ya que no fue decisión de aquellos a los que iba dirigida.

    Era autoritaria y no liberal, pero era un considerable avance respecto a la España del antiguo régimen y según las ideas francesas era centralista y uniformista:

    • Estado confesional: Hay una religión oficial.

    • El poder legislativo recae en el rey.

    • 3 cuerpos colegiados: Senado, Consejo de Estado y Cortes, de función consultiva.

    • Elecciones indirectas de carácter estamental: Tú votas a unos representantes que luego votan a quien quieren.

    • Declaración de derechos.

    • Abolición de la tortura.

    • Abolición de la Inquisición (no se logra).

    • Limitación de los mayorazgos.

  • Los afrancesados

  • José I prometió la integridad e independencia de España y reformas políticas y sociales. Fue apoyado por ilustrados muy importantes (Urquijo y Cabarrús).

    Los afrancesados quisieron ser mediadores entre los franceses y los españoles, con un programa muy parecido al del despotismo ilustrado. Su obra estuvo muy sometida a las relaciones entre José I y su hermano.

  • Decretos de Chamartín

  • Tras la derrota de Bailén y la retirada de las tropas hacia el norte de España, Napoleón entra en España y llega hasta Chamartín, donde obliga a que el Norte de España se anexione a Francia y emite estos decretos:

    • Supresión del régimen señorial.

    • Supresión de la Inquisición (no conseguido antes).

    • Reducción del nº de conventos a *.

    • Traslado de las aduanas a las fronteras (supresión de las interiores).

    • Proyectos para un código civil.

    • Reformas de la administración.

    • Eliminación de tierras de manos muertas.

  • Gobierno de los sublevados

  • La Junta Central

  • Desde un principio se quiso constituir un gobierno central, y fue favorecido por la victoria de Bailén y la petición británica de un único organismo con el que tratar.

    En estos momentos las Cortes de Castilla tratan de recuperar el poder, pero las Juntas Provinciales la rechazaron.

    De ese modo las Juntas Supremas Provinciales eligen unos representantes que forman la Junta Central, pero conservando éstas poder.

    Estaba presidida por Floridablanca y formada por 34 miembros (que ya tenían experiencia en la administración), entre los que destacaba Jovellanos.

    La decisión más importante fue la de aliarse con Gran Bretaña.

    Funciones:

    • Formar un ejército, para ello se crea un impuesto extraordinario.

    • Reúne a todos los consejos del Antiguo Régimen en uno: El Consejo y Tribunal Supremo de España e Indias.

    Formó un Gobierno y lo puso en manos de Martín de Garay, como secretario de Estado, que se encargó de cuestiones económicas.

  • La Regencia

  • La Junta Central estaba constituida por muchas personas, por lo que era difícil ponerse de acuerdo. Así se crea en 1810 la Regencia, presidida por el General Castaños y formada por 5 personas. Insegura y dependiente de las Juntas Provinciales acabó dimitiendo ante las Cortes de Cádiz.

  • Convocatoria a Cortes

  • Jovellanos plantea la necesidad de la convocatoria a cortes, pero Floridablanca se opone. Esta convocatoria tenía distintos matices:

    • Según los absolutistas concentraría el poder en la nobleza.

    • Los liberales pensaban que con ella se llegaría a una Constitución.

    En 1809 se crea la Comisión de Cortes, con función preparatoria, y realiza una encuesta entre la sociedad. Resultados:

    • La sociedad está cansada del absolutismo.

    • Crítica a la sociedad del Antiguo Régimen.

    Ahora sólo queda decidir cómo se convocarían. Jovellanos, ilustrado, era partidario de hacerlo por estamentos, mientras que los liberales querían hacerlo todos juntos.

    Así, a finales de 1809 aún no se habían decidido.

  • La Revolución: Las Cortes de Cádiz.

  • Resultados de la convocatoria y configuración

  • El procedimiento de elección fue indirecto, pero existió sufragio universal en 3 niveles.

    La mayoría de los diputados representaban al pueblo, mientras que los absolutistas apenas tenían representantes.

    Se abrieron el 24 de septiembre de 1810 en San Fernando, con más de un centenar de diputados de los cuales casi la mitad eran sustitutos gaditanos (Cádiz estaba rodeada por los franceses), que tenían una ideología muy liberal, por lo que las cortes constituían la representación de una minoría ilustrada y urbana que no representaba a toda España.

    Desde el primer día la iniciativa la tomaron los liberales: El sacerdote Diego Muñoz Torrero propuso un primer decreto en el que las Cortes se atribuían la soberanía, reconociendo como rey a Fernando VII

    Propusieron separación de poderes:

    • Poder legislativo -> Las Cortes.

    • Poder ejecutivo y judicial -> La Regencia.

    Sus Funciones fueron:

    • Cambiar el régimen político (1810-1812).

    • Transformar la sociedad del A. Régimen (1812-1814).

  • Constitución de 1812

  • Define la conservación de una monarquía basada en los principios liberales, estableciendo precauciones para limitar su iniciativa o anularla.

    Sus puntos básicos son la Soberanía Nacional y la separación de poderes: Legislativo (rey + cortes), Ejecutivo (Rey + Ministros que se hace responsable) y Judicial (Tribunales).

    Otros puntos son:

    • Sufragio censitario indirecto: Exige una renta anual.

    • España será confesional: Sólo la religión católica estará permitida.

    • Declaración de derechos: Libertad civil, libertad de imprenta, igualdad ante la ley…

    • Sistemas para proteger el mecanismo:

    • Las Cortes se deben reunir una vez al año, en la misma fecha y durante 3 meses mínimo.

    • Diputación permanente de las Cortes: Las sustituye mientras no están reunidas y puede, si es necesario, convocarlas.

    • El rey no puede suspender, impedir o disolver las Cortes.

    • Se crea la milicia nacional: Cuerpo armado formado por civiles que no depende del ejército.

    En septiembre de 1813 cerraron tras vedar a sus miembros ser elegidos para las Cortes ordinarias.

  • Las Cortes Ordinarias

  • Abrieron sus sesiones en octubre de 1813 y estuvieron precedidas por la primera campaña electoral en España, que estuvo caracterizada por un enfrentamiento entre clericalismo y anticlericalismo.

    Una vez formada la cámara se siguen con las reformas:

    • Agrarias:

      • Abolición de los derechos señoriales, que se convirtieron en derechos de propiedad.

      • Limitación de mayorazgos. Los más pequeños se suprimen.

      • Se permite cercar las propiedades -> Perjudica a la ganadería.

    • Fiscales:

      • Se soluciona la deuda pública mediante la desamortización.

        • No se devuelven las propiedades expropiadas por José I.

        • Se prohiben los conventos con menos de 12 profesos.

        • No puede haber 2 o más conventos de la misma orden en el mismo pueblo.

        • Supresión del voto de Santiago y la Inquisición.

      • Libertad de circulación de personas y productos.

      • Supresión de Gremios y del Consejo de la Mesta.

      • Desaparición de los privilegios.

  • Desarrollo de la guerra.

  • Características de la guerra

  • Fue un tipo de conflicto radicalmente nuevo, ya que antes eran librados por pequeños ejércitos profesionales y acababan con la ocupación de algún sitio.

    En esta ocasión se trataba de exterminar al adversario, por lo que era una guerra de masas, donde se empleaba el sitio y la sublevación urbana.

    Ejércitos Contendientes:

    • Francés: Superioridad numérica, estratégica y táctica. Rápidos desplazamientos y se abastecen sobre el terreno. Para obtener la victoria emplean el choque resolutivo.

    • Español: Dinástico. Muy débil.

    • Guerrilla: Fue un rasgo esencial de esta guerra y un factor primordial en nuestra victoria. Es un tipo de guerra revolucionaria basada en el ataque por sorpresa, conociendo el terreno. Las partidas se retiran o aniquilan al enemigo.

    • Británico: Superior en calidad al español. Mandado por Wellesley (luego duque de Wellington). Táctica conservadora, dejando el mar siempre a la espalda como vía de escape. En posición defensiva doblegaba a los franceses por la superioridad en el fuego.

    • Fases

      • Los primeros enfrentamientos: Bailén.

      Los franceses pensaron que era una guerra dinástica más y que duraría poco, pues eran muy superiores en número, de modo que emplearon 5 ejércitos desplegados en abanico a partir de la frontera francesa:

      • Mandado por Junot -> Hacia Portugal: Ocupará Lisboa.

      • Dupont ------------> Hacia Andalucía: Llega hasta Andújar.

      • Moncey ------------> Hacia Navarra y Aragón.

      • Bessieres ---------> Hacia Vitoria y Burgos.

      • Duhesmes ----------> Hacia Cataluña.

      Al principio ganan los franceses, pero luego llegaron dificultades:

      • Resistencia popular en ciudades abiertas: Zaragoza, Gerona y Valencia.

      • Fuerte resistencia en el Brutch.

      • Derrota de Bailén (Julio 1808): El general Castaños derrotó a Dupont. Fue muy importante ya que fue la primera vez que se derrotó a Napoleón en campo abierto.

      • Derrota en Vimiero de Junot contra Wellesley.

      Tras esto, los franceses se replegaron hacia el norte y formaron un semicírculo en torno a Bilbao y Pamplona

    • Predominio Francés: Noviembre 1808 - Julio 1812

    • Napoleón decide entonces entrar él mismo junto a la Grande Armée, pasando a la ofensiva y consiguiendo llegar de nuevo a Madrid, donde Napoleón dictó los decretos de Chamartín.

      Esta es la época de la guerra de guerrillas y de resistencia urbana.

      El ejército español pasó a la guerrilla.

      Luego se inició una guerra de desgaste, de modo que Napoleón debe invertir mucho dinero en mantener al ejército.

      Tras la entrada de Napoleón en Madrid surgieron levantamientos en Austria, de modo que Napoleón, considerando que España estaba casi controlada, se retira hacia allá. Para terminar de conquistar España el ejército se distribuye en 3 ramas desde Madrid:

      • Suchet dirige una columna hacia la zona oriental, donde se consiguen los mejores resultados.

      • Otra parte va hacia Andalucía, y en el camino derrota a un ejército regular español. Ocupa todo menos Cádiz, pero tuvo que estar muy disperso debido a las guerrillas.

      • Massena manda otro grupo hacia Portugal, que ataca en 1809 desde Galicia, fracasando. En otro intento, en 1810, hacen retroceder a Wellington, pero la guerrilla diezma la columna.

      • Predominio Español: Julio 1812 - 1814

      • Napoleón pasa por una mala situación en Rusia, por lo que debe recurrir a efectivos españoles, de modo que España se coloca en una posición defensiva.

        En 1812 un ejército angloportugués avanza por Salamanca y en Los Arapiles derrota a los franceses, obligando a José I a retirarse a Valencia. Francia se retira también de Andalucía hacia el norte, entrando José I de nuevo en Madrid.

        En 1813 quedan unos 100.000 soldados franceses, que se retiran hacia el norte. Entonces Wellington manda una ofensiva y en el verano de 1813 les derrota en Vitoria. Luego llega San Marcial y José I se retira a Francia junto a 12.000 familias de afrancesados.

      • Consecuencias políticas, sociales y económicas de la guerra

      • Políticas: Triunfo liberal, aunque los absolutistas conspiran. Napoleón, necesitando tropas en centroeuropa hace firmar a Fernando VII, que no está al corriente de la situación, un tratado de Paz y Amistad, el Tratado de Valençay (11-12-1813), mediante el cual se acaba la guerra, Napoleón cede la corona sin condiciones y España se mantiene neutral en la guerra de Francia en centroeuropa.

        Fernando VII manda unos emisarios (duque de San Carlos y Palafox) para llevar este tratado a las cortes e informarse de la situación real. Así se entera de que todos quieren su regreso: Los absolutistas para que reimplante el absolutismo y los liberales para que ratifique sus reformas, pero no será reconocido hasta que no jure la Constitución, ya que las Cortes no se fían de él, de modo que todo lo que haya firmado antes de jurarla no será válido. Además, las cortes aprobaron la propuesta de la pena de muerte al que intentase cambiar la Constitución y se fijó un itinerario al rey para su retorno al país.

        Económicas: Saldo muy negativo: Campos, fábricas y ciudades completamente destruídos y se acumuló una gran deuda, por lo que España se convirtió en una potencia de segundo orden.

        Sociales: Fue una de las guerras civiles más sangrientas de la historia, con más de un millón de muertos.


        TEMA 4: EL REINADO DE FERNANDO VII (1814-1832)

      • EL REGRESO DE FERNANDO VII. LA REACCIÓN ABSOLUTISTA (1814-1820)

      • PERSONALIDAD DEL REY

      • EL RETORNO DEL ABSOLUTISMO. MANIFIESTO DE LOS PERSAS

      • CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA

      • REPRESIÓN

      • RESTABLECIMIENTO DEL ANTIGUO RÉGIMEN

      • INESTABILIDAD

      • RETROCESO DE ESPAÑA COMO POTENCIA

      • PROBLEMAS ECONÓMICOS

      • LA OPOSICIÓN LIBERAL

      • EL TRIENIO CONSTITUCIONAL (1820-1823)

      • PRONUNCIAMIENTO DE RIEGO

      • ORGANIZACIÓN POLÍTICA

      • ORGANIZACIÓN TRANSITORIA

      • GOBIERNO MODERADO O DOCEAÑISTA (1820-22)

      • GOBIERNO EXALTADO (1822-23)

      • REACCIÓN ABSOLUTISTA. EL CONGRESO DE VERONA

      • INDEPENDENCIA DE LAS COLONIAS (1810-1824)

      • SITUACIÓN ANTERIOR A LA GUERRA DE INDEPENDENCIA

      • PROCESO INDEPENDENTISTA

      • PRIMERA FASE (1808-1814)

      • SEGUNDA FASE (1817-1824)

      • CONSECUENCIAS PARA ESPAÑA

      • CRISIS ECONÓMICA

      • QUIEBRA DEL COMERCIO

      • CRISIS DE LA HACIENDA PÚBLICA

      • INTENTO REFORMISTA

      • COLAPSO ECONÓMICO

      • LA DECADA ABSOLUTA

      • RESTAURACIÓN DEL ABSOLUTISMO

      • REPRESIÓN

      • RETORNO DEL ANTIGUO RÉGIMEN

      • LA OPOSICIÓN

      • LIBERAL

      • REALISTA O ABSOLUTISTA

      • LA CUESTIÓN DINÁSTICA

      • Regreso de Fernando VII: La vuelta del Absolutismo (1814-1820)

      • Personalidad del rey

      • Era simpático y llano en el trato, era muy listo y hábil, pero todos los que lo conocieron opinan que era inculto, doble, cobarde, incapaz de tener una idea acerca de cuál debía ser la línea de gobierno e incapaz de rodearse de personas con valía moral (Casi todos con los que se rodeó acabaron en la cárcel).

      • Retorno del absolutismo: Manifiesto de los Persas

      • Tras su entrada en España en 1814 Fernando VII recibió una recepción entusiástica que le confirmó en sus deseos de ejercer un poder absoluto.

        El manifiesto de los persas criticaba lo que había sucedido desde 1808 y pedía:

        • La implantación del absolutismo.

        • Convocatoria a Cortes por los procedimientos tradicionales para preparar una legislación que no permitiera la arbitrariedad y reconociera la propiedad y la libertad.

        Gracias a este documento y al apoyo del ejército y del clero, el rey tomó su decisión definitiva: El 4 de marzo hizo público un manifiesto y un decreto en el que derogaba la Constitución y declaraba nulas todas las actuaciones de las cortes de Cádiz.

      • Características del sistema

      • Represión

      • Tras la derogación de la constitución se inició una represión contra los liberales y los afrancesados, con el objeto de asegurar la presencia de un gobierno que no tenía ningún programa:

        • Todos los afrancesados que ocuparon cargos públicos son desterrados.

        • Los liberales fueron detenidos por haber estado en las Cortes, pero no había delito alguno, de modo que Fernando VII dictó penas contra ellos.

        • Los pequeños cargos públicos fueron depurados: Si tenían alguna afinidad por los liberales se les despedía.

        Con el paso del tiempo se empezó a hablar de amnistía, pero casi todos los obispos fueron contrarios a ella.

      • Restablecimiento del Antiguo Régimen

      • Se intentó volver a la situación que había en 1808:

        • Se reinstauraron las instituciones y los modos de vida del A. Régimen: Consejos, audiencias, la sociedad estamental

        • Desaparecieron las diputaciones y la prensa.

        • En el ejército hay que probar la pertenencia a la nobleza para ascender.

        • Se restablecieron los gremios.

      • Inestabilidad

      • Esta forma de gobierno incrementó los males de ese retroceso, por lo que condujo a una inestabilidad política, ya que se rodeó de gente de escasa valía.

        Lo único bueno fue el intento de reforma de la Hacienda de Martín de Garay, que pretendía quitar todos los impuestos y poner una contribución única. No se llevó a cabo ya que los privilegiados protestaron.

      • Retroceso de España como potencia

      • Tras el final de las guerras napoleónicas los embajadores españoles pidieron:

        • Compensación dinástica para los reyes de Truria: Sólo se logra una mínima compensación en Italia.

        • Reivindicaba la Luisiana, cedida a Francia en el 2º tratado de San Ildefonso: No se consigue.

        • Reclama indemnizaciones de guerra: Tardan en llegar y son escasas

        España no tenía ni ejército ni economía, por lo que quedó relegada a potencia política de 2º nivel.

        El único tratado que se tomó fue por decisión secreta del rey y consistió en entrar en la Santa Alianza, formada por las potencias más absolutistas, con lo que se acercó a Rusia.

        Rusia vendió a España unos barcos, que se pagaron con una compensación inglesa por suprimir la esclavitud.

        Estos barcos eran para reanudar el comercio con América, pero estaban completamente podridos y se hundieron.

      • Problemas económicos

      • Tras la guerra de la independencia se provocó:

        • Desorden en el medio rural.

        • Decadencia de la agricultura.

        • Elevada deuda exterior.

        • Desorden monetario: Circuló moneda francesa durante la ocupación.

        • Hundimiento de la industria y el comercio.

      • La oposición Liberal

      • La política de Fernando VII creó el “delito político”, por lo que las ideologías contrarias debieron actuar en clandestinidad.

        En el seno de estas sociedades secretas, como la masonería, se creaban conspiraciones que acababan en pronunciamientos para recuperar el poder y establecer una sociedad liberal.

        • Características:

          • Movimientos urbanos poco organizados.

          • Dirigidos por jefaturas de guarniciones: Los militares importantes en la guerra fueron relegados ante la preferencia por los nobles.

          • Los fracasos no disuadían a otros.

          • La persistencia indica un descontento generalizado.

        • Principales pronunciamientos: Todos fracasaron y los miembros que no escaparon fueron fusilados.

          • 1814-Pamplona: Espoz y Mina: Guerrillero prestigioso.

          • 1815-La Coruña: Juan Díaz Porlier: Guerrillero liberal.

          • 1816-Madrid: Conspiración del Triángulo: Intentó secuestrar al rey y obligarle a jurar la Constitución.

          • 1817-Barcelona: Lacy y Milans del Bosch: apoyo de la burguesía comercial.

      • El trienio Constitucional (1820-1823)

      • Pronunciamiento de Riego: Fernando VII jura la Constitución

        • En Cádiz había un ejército descontento, reclutado a la fuerza para embarcarse hacia América para luchar contra los independentistas.

        • En 1819 hubo un primer intento dado por los mandos, pero fracasó.

        • En diciembre las tropas se dispersaron para evitar una epidemia, por lo que se dilató el embarque y entonces Rafael de Riego proclamó la Constitución en Cabezas de San Juan el 1 de enero de 1820.

        • Riego se recorrió Andalucía con un ejército que mermó por las deserciones, pero la propaganda jugó un gran papel.

        • A mediados de febrero se producen varios pronunciamientos en el norte de la península, y el ejército reclutado para acabar con los liberales se pronuncia también.

        • En marzo Fernando VII, abandonado por su guardia, juró la Constitución y formó una Junta de transición.

      • Organización Política

      • Organización Transitoria

        • Esta Junta trató de borrar todo lo hecho por Fernando VII, restableciendo la situación de Cádiz.

        • El rey no estaba dispuesto a cooperar, por lo que vetaba todo lo que hacía esta junta en función de su derecho constitucional a veto.

        • Se crearon más de 700 periódicos que ayudaron a difundir ideales.

        • El ejército de Cádiz incitaba a radicalizar el régimen, al igual que la Milicia Nacional, que se convirtió en un instrumento del sector más exaltado.

        En este clima los liberales se dividieron:

        • Moderados: Los antiguos doceañistas. Querían una solución transaccional con el Antiguo Régimen colaborando con el monarca.

        • Exaltados: Fuerza entre los sectores jóvenes y urbanos y en la milicia nacional.

      • Gobierno moderado o docenista (1820-1822)

        • Gobernaron estos 2 primeros años.

        • Para estabilizar el régimen disolvieron el ejército gaditano, enviaron a Riego fuera de Madrid y obstaculizaron la actuación de las sociedades patrióticas.

        • Las Cortes comenzaron a desmantelar el Antiguo Régimen para construir un nuevo Estado liberal, para lo que se dividió a España en provincias y se aprobó la ley de Instrucción pública.

        • Desde finales de 1821 hubo presiones:

          • Los absolutistas establecieron una regencia en Urgell.

          • Los exaltados se sublevaron y terminaron compartiendo el gobierno con los moderados hasta que en 1822 les desplazaron.

      • Gobierno exaltado (1822)

      • Acabaron con la sublevación realista.

      • Reacción absolutista. El Congreso de Verona

        • La única posibilidad de restaurar el absolutismo era una intervención extranjera. El rey mandó un documento secreto a la Santa Alianza, que se reunió en el Congreso de Verona.

        • Mandó un ejército que se unió al ejército de la Fe (Navarro y Vasco) y entraron en Madrid.

        • El gobierno formó 3 ejércitos, pero no consiguió resistencia popular.

        • Entonces se fueron a Cádiz y tras un combate se rindieron.

        • El rey derogó la constitución de nuevo y se instauró el absolutismo hasta el final del reinado.

      • Independencia de las Colonias (1810-1824)

      • Situación anterior a la guerra de la Independencia Española

      • Los conflictos que influyeron fueron:

        • El enfrentamiento entre peninsulares y criollos (los que dirigían la política). Fue el más importante.

        • Independencia estadounidense.

        • Guerras Coloniales.

        • Revolución Francesa.

        • Situación peninsular incluso antes de la invasión.

        • Derrota de Trafalgar: Se rompieron las comunicaciones entre la península y América.

      • Proceso independentista

      • Fue una guerra donde la intervención popular fue escasa.

      • 1ª Fase (1808-1814)

        • Con el vacío de poder en la península tras la invasión francesa, se crearon unas Juntas a partir de los cabildos locales, que proliferaron cuando en 1810 se creó la Regencia en España y los franceses podían ocupar completamente la península.

        • Dentro de estas Juntas había tensiones según si un componente era criollo o peninsular.

        • En 1811 se empezó a proclamar la independencia.

        • Las Cortes de Cádiz hicieron reformas:

        • Igualdad entre criollos, peninsulares e indígenas.

        • No dio completa libertad comercial.

        • En 1814 ya se había recuperado toda Sudamérica. En Méjico hubo una sublevación india dirigida por Hidalgo y Morelos, pero fue liquidada por peninsulares y criollos.

        • Período de paz hasta 1817.

      • 2ª Fase (1817-1824)

      • Fase marcada por:

        • Intervención extranjera.

        • Mala situación en la metrópoli:

        • Crisis interna.

        • Incapacidad de mandar refuerzos militares.

        • Sustitución del régimen absolutista.

        Evolución:

        • San Martín va desde el Sur al Norte e independiza Chile.

        • Bolívar va desde el Sur y crea la Gran Colombia.

        • El gobierno constitucional hizo poco porque:

        • No creía posible la recuperación de las colonias.

        • No era lógico que unos liberales conquistasen.

        • Lo que hicieron no gustó en las sociedades coloniales: México pensó en acoger al monarca, pero luego se independizó.

        Final de la guerra:

        • Tras la batalla de Carabobo Nueva Granada se independiza.

        • Bolívar y San Martín se encontraron en Guayaquil, y desde allí, tras la batalla de Ayacucho se independizó Perú.

      • Reconocimiento Internacional

      • La posibilidad de que Fernando VII contase con la Santa Alianza hizo que las potencias anglosajonas reconociesen a las nuevas naciones.

        La doctrina Monroe promulgada por los EE.UU. vedaba la intervención de potencias del Antiguo Régimen en América.

        Además Inglaterra que había apoyado no estaba toleraría un restablecimiento del poder colonial.

      • Consecuencias para España

      • Las principales consecuencias fueron económicas, ya que se perdió la principal fuente de ingresos, por lo que España quedó relegada a potencia de 2º orden en todos los sentidos, cuya única posición estratégica era Gibraltar, por lo que tuvo que estar continuamente relacionada con Inglaterra y Francia.

      • Crisis Económica

      • Causas

        • Desastres de las guerras.

        • Inestabilidad política.

        • Carencia de Reformas.

        • Pérdida de las Colonias.

      • Quiebra del comercio

      • Se rompieron las rutas comerciales con América, con lo que la reexportación de productos extranjeros y la importación de minerales preciosos se perdieron.

        Al final del trienio constitucional:

        • Quebraron 1/3 de las casas comerciales y El 90% de los armadores.

        • Los comerciales extranjeros se redujeron a la octava parte.

      • Crisis de la Hacienda Pública

        • Desde 1814 Fernando VII trató de restablecer la sociedad y el Antiguo Régimen, de modo que disminuyeron los ingresos de la Hacienda.

        • En el trienio constitucional se obligó a pagar con dinero los impuestos, cosa imposible para los campesinos sometidos a una agricultura de subsistencia.

      • Intento reformista

      • López Ballesteros llevó a cabo unas reformas hacendísticas que, aunque no produjeron ninguna transformación fundamental evitaron el colapso inmediato al aumentar los ingresos un 25%. Consistieron en:

        • Realización del primer presupuesto en 1828.

        • Código del comercio.

        • Creación del Tribunal del Cuentas y del Banco de San Fernando.

      • Colapso Económico

        • La deuda era muy grande y no se conseguían créditos porque el rey no reconoció la deuda del trienio liberal.

        • La moneda fue rebajando su aleación.

        • Los precios bajaron en cascada.

        • La economía se redujo a la subsistencia ya que las comunicaciones estaban muy mal, impidiendo desarrollar un mercando nacional.

      • La década Absoluta (1823-1833)

      • Restauración del Absolutismo

      • Represión

        • Comenzó con la depuración de la administración y el refuerzo de la policía.

        • Milicia de Voluntarios Realista: como la milicia nacional pero de inversa ideología.

        • Se quiso reinstaurar la Inquisición, pero en su lugar se crearon las Juntas de Fe.

        • Se disolvió el antiguo ejército, con liberales y se reclutó otro absolutista.

        • La Amnistía llegó tarde y con muchas restricciones.

      • Retorno del Antiguo Régimen

      • Fernando VII aprobó todo lo decretado por la junta provisional y por la regencia mientras que anuló todo lo realizado por el gobierno constitucional.

        Entre los ministros del rey los hubo liberales moderados (reforma de la administración) y otros reacios a cualquier reforma.

      • Conspiraciones

      • Liberal

        • Francisco Valdés y los hermanos Bazán fracasaron.

        • Espoz y Mina conspiraba desde Bayona organizadamente. Pretendía una solución moderada.

        • Torrijos lo hacía desde Londres. Intentó desembarcar y fue fusilado.

      • Realista o Absolutista

        • Partían de la presunción de que el rey estaba en manos de absolutistas traidores y había que rescatarlo.

        • Lo intentó Bessieres en 1825, pero fue fusilado. Pretendía cambiar el ministerio, suprimir la policía y restablecer la Inquisición.

        • Portugal se hizo liberal en 1826 por la sucesión, de modo que Fernando VII se distanció de su hermano Carlos, absolutista exaltado.

        • Apareció un manifiesto que criticó la actuación de Fernando VII.

        • En 1827 sublevación popular antiliberal (movimiento de agraviados o malcontents). Su programa fue precursor del Carlismo. Pretendían la vuelta de la Inquisición y apoyaban a don Carlos.

      • La Cuestión Dinástica

        • Tras la muerte de la tercera esposa del rey podían heredar la corona su hermano Carlos o un descendiente de un nuevo matrimonio.

        • Tras un forcejeo entre las infantas portuguesas y los Borbones de Nápoles, finalmente Fernando se casó con María Cristina de Nápoles.

        • En 1830 se publicó la Pragmática Sanción decretada por Carlos IV en 1789, evitando toda posibilidad de don Carlos.

        • En octubre de 1830 nació la futura Isabel II.

        • En 1830 se produjo una revolución liberal en Francia, por lo que ya no podría haber otra invasión francesa para reinstaurar el absolutismo, de modo que aumentaron las conspiraciones liberales, y con ellas la represión del gobierno.

        • Fernando VII deroga en 1832 la Pragmática Sanción y encarga el gobierno a su esposa. Entonces hubo una reacción de los sectores opuestos a don Carlos y en los “Sucesos de la Granja” se rectificó la situación permitiendo a María Cristina tomar el poder de nuevo.

        • En octubre de 1832 Cea Bermúdez entra en el gobierno, se sustituyen a todos los mandos favorables a don Carlos y se dicta una amnistía.

        • El 31-12-1832 se deroga la derogación de la Pragmática Sanción, por lo que sería posible el reinado de Isabel II.

        • En septiembre de 1833 muere Fernando VII y María Cristina de Nápoles, que no era liberal, debió recurrir a los liberales para salvar el gobierno, abriendo paso a una versión muy conservadora del liberalismo.

        TEMA 5-6: REINADO DE ISABEL II (1833-1868)

      • REGENCIA DE MARIA CRISTINA (1833-40)

      • TRANSICIÓN AL LIBERALISMO

      • GOBIERNO DE CEA BERMÚDEZ

      • GOBIERNO DE MARTÍNEZ DE LA ROSA. EL ESTATUTO REAL

      • GOBIERNO DEL CONDE DE TORENO

      • LA 1ª GUERRA CARLISTA (1833-40)

      • CAUSAS

      • IDEOLOGÍA

      • FASES

      • CONSECUENCIAS

      • EL LIBERALISMO

      • GOBIERNO DE MENDIZÁBAL (PROGRESISTA)

      • GOBIERNO DE ISTURIZ (MODERADO)

      • GOBIERNO DE CALATRAVA (PROGRESISTA)

      • COSTITUCIÓN DE 1837

      • DESAMORTIZACIÓN

      • CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA

      • POLITIZACIÓN DEL EJÉRCITO

      • APARICIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

      • MODERANTISMO

      • PROGRESISMO

      • REGENCIA DE ESPARTERO (1840-43)

      • REINADO DE ISABEL II (1843-54)

      • LA DÉCADA MODERADA (1843-68)

      • GOBIERNO DE NARVÁEZ

      • CONSTITUCIÓN DE 1845

      • LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL

      • EL BIENIO PROGRESISTA (1854-56)

      • CONSTITUCIÓN “NON-NATA”

      • DESAMORTIZACIÓN DE MADOZ

      • LA VUELTA DEL MODERANTISMO (1856-68)

      • LA ESTABILIDAD

      • PRESTIGIO INTERNACIONAL

      • CRISIS FINAL DEL REINADO

      • REGENCIA DE MARIA CRISTINA (1833-1840).

      • Transición al liberalismo.

      • Gobierno de Céa Bermúdez.

      • Francisco Céa Bermúdez ejercía el poder desde 1832. Defensor de un programa de alejamiento del liberalismo. Prometió cambios pero sin admitir innovaciones peligrosas ni reformas administrativas.

        Entre sus colaboradores: Javier de Burgos, dividió España en provincias y creó la institución de los futuros gobernadores civiles.

      • Gobierno de Martínez de la Rosa. El Estatuto Real.

      • Céa Bermúdez fue desplazado. Una amnistía permitió el regreso de los exiliados liberales (ahora más moderados). Pero la guerra civil hizo optar por ellos a la Regente. Los generales Lauder y Quesada, capitanes generales de Cataluña y Castilla la Nueva, convencieron a la Regente de esta fórmula.

        Fco. Martínez de la Rosa, antiguo liberal radical, optó por moderarse. Amplió la amnistía e inició una obra que le conducía por la senda de la desamortización: suprimió conventos del lado de los sublevados carlistas.

        El Estatuto Real fue promulgado en abril de 1834. No era una reproducción del Antiguo Régimen ni una Constitución y tampoco se atribuía el poder el rey.

        El Estatuto equivale a una carta otorgada incompleta. No contiene ninguna referencia al poder ejecutivo ni al judicial, ni hace referencia a una posible tabla de derechos, pero, sí alude al legislativo. El sistema del Estatuto Real introdujo la deliberación pública de los asuntos políticos, un gobierno con los poderes políticos concentrados en su presidente y una cierta responsabilidad del mismo de cara al legislativo.

        Las Cortes quedaban divididas en dos estamentos: estamento de los próceres, altos cargos y dignatarios de renta alta y estamento de los procuradores, elegido indirectamente en escalones de partido y de provincia entre los mayores contribuyentes (0.15 % de la pob.)

        Las Cortes solo tenían que elaborar los presupuestos.

      • Gobierno del conde de Toreno.

      • En 1835 dimitió Martínez de la Rosa a quien le sucedió el conde de Toreno.

        Apareció cierta subversión urbana de tono liberal extremado. El nerviosismo causado por una epidemia de cólera, junto con las noticias de que eran los carlistas los que la habían provocado, degeneró en matanzas de frailes en Madrid.

        Protagonistas fueron unas masas populares liberales que reclamaban libertad de imprenta, reforma electoral y reunión de Cortes, se manifestaron creando Juntas.

      • La 1ª Guerra Carlista (1833-1840).

      • Causas.

      • España pasaba por la trágica experiencia de una guerra civil. Existía una subversión realista. No es extraño que la geografía del realismo y la del carlismo posterior sean tan coincidentes.

      • Ideología.

      • Don Carlos María Isidro era simple y bondadoso y se caracterizó por una identificación del trono y el altar. Fue en Portugal donde tuvo su origen la tesis de la legitimidad del ejercicio.

        La guerra tuvo un componente religioso indudable. Fue la aparición del anticlericalismo lo que contribuyó a dar a la guerra civil este tono religioso.

        Las regiones controladas por los sublevados fueron en su mayoría regiones forales. El foralismo no desempeñó un papel decisivo en los pronunciamientos de los carlistas. La lucha del carlismo contra los liberales fue la del campo contra la ciudad. Campesinos perjudicados por la venta de bienes comunales nutrieron las filas de la sublevación.

      • Fases.

      • Tras la muerte de Fernando VII se iniciaron en toda la geografía peninsular sublevaciones de pequeñas partidas.

        Cuando Tomás Zumalacárregui se hizo con el mando de las tropas carlistas (enero 1834) derrotaron al ejército liberal en la batalla de las Amézcoas. Pero a la muerte de Zumalacárregui en 1835 los liberales obtuvieron alguna victoria en Mendigorría.

        Luis Fernández de Córdoba, describió el tipo de combate característico del conflicto como “guerra lánguida”: evitaba los combates dispersándose en todas direcciones.

        En 1834, María Cristina había logrado un apoyo exterior que le sería enormemente útil para la derrota del adversario. España, Portugal, Gran Bretaña y Francia suscribieron la Cuádruple Alianza. Mendizábal desempeñó un importante papel para conseguir la ayuda británica.

        A partir de 1836 las operaciones militares revistieron un carácter distinto: los carlistas querían extender la sublevación con expediciones, una importante fue la del general Gómez y otra la llamada expedición real.

        La última fase de la guerra tuvo como protagonistas militares al liberal Baldomero Espartero y al carlista Rafael Maroto.

      • Consecuencias.

      • Las victorias de Espartero y la división de los carlistas en dos tendencias -“apostólicos” o intransigentes y moderados o “transaccionistas”-, propició en 1839 el convenio de Vergara que se selló con un abrazo entre los dos generales una liquidación de la guerra mediante una relativa transacción. Los carlistas mantuvieron los fueros.

        Hasta 1840 perduró la resistencia en el Maestrazgo bajo la dirección de Ramón Cabrera, nueva estrella militar del carlismo que tuvo que huir hacia Francia.

      • El liberalismo.

      • Gobierno de Mendizábal (progresista).

      • Mendizábal fue considerado un hombre providencial y una especie de salvador de la patria.

        Demostró una enorme capacidad de trabajo. Creó las Diputaciones Provinciales consiguiendo controlar el movimiento de las Juntas y prometió también una declaración de derechos.

        La antigua milicia se pasó a llamar “Guardia Nacional”. Se permitió, por primera vez, la redención del servicio militar a cambio de dinero.

        En el tema hacendístico a destacar los empréstitos: repartos por provincias de unas ciertas cuotas de ingresos obligatorios.

        Pero Mendizábal encontró dificultades a principios de 1836.

      • Gobierno de Istúriz (moderado).

      • A mediados de mayo de 1836 entró a presidir el gobierno Javier Istúriz.

        La regente apoyó de manera clara esa tendencia más derechista del liberalismo -los moderados. Existía un monopolio del poder político, es decir, las elecciones estaban amañadas.

        Los progresistas se sublevaron y crearon las Juntas provinciales y locales. La sublevación de sargentos en La Granja impuso a la regente un cambio en la dirección política. María Cristina aceptó la vuelta de la Constitución de 1812.

      • Gobierno de Calatrava (progresista).

      • Un nuevo gabinete, presidido por José María Calatrava aprobó la liquidación del régimen señorial, una Ley de imprenta y una ampliación de la Milicia Nacional.

      • Constitución de 1837.

      • Fue un intento de superar el texto de 1812. La primera redacción fue elaborada por una Comisión presidida por Argüelles.

        Características:

        A. Brevedad (13 títulos y 77 artículos).

        B. Soberanía compartida entre el rey y las Cortes (poder legislativo).

        C. Dos cámaras: Congreso y Senado.

        D. Hace alusión a la Milicia Nacional.

        E. Declaración de derechos: libertad de imprenta.

        F. No declara al catolicismo única religión verdadera.

      • Desamortización.

      • Afectó a la propiedad de la tierra. Se hizo pasar tierras de manos muertas a otros propietarios dispuestos a obtener la mejor explotación económica en beneficio propio, esto se denominó desamortización.

        Fue un proceso histórico desde el reinado de Carlos IV hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XIX. Es de gran importancia la etapa de Mendizábal, por su volumen (entre 1/3 y 1/4 de la desamortización total) y por la rapidez con que se llevó a cabo.

        En la etapa de Mendizábal se optó por desamortizar los bienes del clero, principalmente los de las órdenes religiosas.

        Particularidades: se suprimieron las órdenes religiosas y sirvió para determinar el sistema de venta de los bienes nacionalizados.

        La venta de los bienes desamortizados se haría en pública subasta, previa tasación oficial. Todos los adjudicatarios deberían pagar una parte de la cantidad que les correspondía en efectivo, si lo hacían en su totalidad disponían de 16 años, quienes pagaran mediante Deuda pública solo disponían de 8 años para pagarlo. En 1837 la desamortización se extendió a ordenes religiosas femeninas y al clero secular.

        El volumen de las ventas puede haber sido de unos 3500 a 4000 millones de reales.

        Consecuencias: Gran parte de las compras fueron realizadas por la burguesía de negocios madrileña, lejos de donde radicaban las fincas. En menor parte, la burguesía agraria y los funcionarios civiles o militares de escasa fortuna, también obtuvieron tierras.

        La desamortización no fue una reforma agraria. Es posible que creciera el número de latifundistas (propietarios de grandes extensiones de tierra) y algunos, que ya lo eran, incrementaron sus propiedades.

        Lo que en realidad produjo la desamortización fue un gran número de asalariados campesinos. La libre utilización de la propiedad privada pudo endurecer en más de una ocasión la situación de los campesinos sin tierra.

        Es posible crear una relación entre el proceso desamortizador y el posible aumento de la producción agrícola debido a las mejoras en los procedimientos de cultivo.

        La realidad es que no desapareció la Deuda pública, sino que aumentó.

        En la desamortización se desvió capital al mundo agrario y podría haberse empleado para la industrialización. Las inversiones en el ferrocarril fueron superiores a las compras de bienes desamortizados.

        En el terreno urbanístico, cultural y religioso, grandes edificios de los conventos se convirtieron en cuarteles o edificios públicos o fueron derribados para construir grandes plazas.

      • Características del sistema.

      • Politización del ejército.

      • José María Calatrava apenas gobernó un par de meses más mientras que la guerra carlista se acercaba a Madrid.

        Hubo un intento de golpe de Estado militar que fue frustrado por la intervención en contra del General Baldomero Espartero.

      • Aparición de los partidos políticos.

      • Moderantismo

      • Al ponerse en marcha la Constitución de 1837, los liberales se acercaron a la derecha, hacia el moderantismo. Esta evolución se produjo a través de una sucesión de ministerios de escasísima duración.

        El gobierno de Evaristo Pérez de Castro, a partir de diciembre de 1838 creó una Ley electoral que restableciera distritos pequeños para conseguir que los resultados favorecieran a los notables locales. Una nueva ley local permitía que en los ayuntamientos resultara posible la intervención del poder central. Una Ley de culto y clero establecía un acuerdo pacífico con Roma tras la desamortización de tantos bienes eclesiásticos.

        Su tendencia siempre fue limitar el sufragio y contraponer a los poderes locales una intervención del poder central que les permitiera controlarlos.

      • Progresismo

      • Sus antecedentes fueron los exaltados del trienio constitucional, que quisieron dar un mayor grado de autonomía a los poderes locales y ampliar la libertad de imprenta. Defendían la soberanía nacional y la defensa y promoción de la Milicia Nacional.

        Eso explica que el enfrentamiento entre estas dos tendencias del liberalismo surgiera en relación con el problema de los poderes locales.

        En las elecciones a fines de 1839, los progresistas triunfaron el todo el arco mediterráneo, Andalucía y Madrid. En respuesta, el gobierno moderado aprobó en las Cortes una nueva ley local que permitía la intervención del poder central en los ayuntamientos y restringía el ejercicio del sufragio.

        En junio de 1840 María Cristina se trasladó a Barcelona. En una entrevista entre ella y Espartero cerca de la capital catalana, ésta le ofreció el poder político a condición de mantener su programa político y de que ella nombrara a los ministros, Espartero propuso disolver las Cortes y el veto de la Ley municipal.

        El desenlace, a finales de septiembre del año 1840, benefició a Espartero que pasó a asumir la regencia.

      • REGENCIA DE ESPARTERO (1840-1843).

      • Tras la emigración de María Cristina a París, se creó un ministerio regencia a cuyo frente estaba el propio Espartero. Las elecciones de principios de 1841 fueron una victoria de los progresistas. Mientras tanto, María Cristina conspiraba desde París. Espartero venció al veterano Argüelles, más identificado con los progresistas.

        El pronunciamiento de septiembre de 1841, producto de la ex-regente, se apoyó en el descontento de los antiguos oficiales del ejército regular. Esa conspiración coincidió con otra que intentó apoderarse de la futura Isabel II en el propio Palacio Real, que acabó con el fusilamiento de los que lo intentaron.

        A finales de 1841 arreció la divergencia en el seno del progresismo, con un programa de izquierda con medidas sociales, como el reparto de la tierra desamortizada, la difusión generalizada de la enseñanza o la diminución del presupuesto militar.

        Pero este sector republicano no supuso peligro para Espartero hasta que su oposición intentó introducir un arancel modestamente librecambista.

        La sublevación de Barcelona fue un movimiento popular de republicanos y obreros de la industria textil. Formaron tres Juntas sin que en ninguna figuraran miembros de la burguesía local.

        En diciembre de 1842, Barcelona fue bombardeada hasta su completo sometimiento y recibió como castigo la obligación de pagar una contribución extraordinaria.

        Esto supuso el comienzo del fin de Espartero. Las elecciones de enero de 1843 dieron unas Cortes muy divididas, pero el regente se vio obligado a ceder el gobierno a un dirigente progresista no dependiente de él. A los progresistas sublevados se sumaron también los generales moderados (que venían conspirando con una sociedad secreta llamada Orden Militar española). En junio de 1843, Narváez desembarcó en Valencia y poco después Espartero abandonó el país.

      • REINADO DE ISABEL II (1843-1868)

      • La década moderada (1843-1854).

      • Gobierno de Narváez.

      • El general Narváez subió al gobierno en mayo de 1844 y duró hasta febrero de 1846. Durante su mandato contó con el apoyo de sectores como: la derecha, al frente el marqués de Viluma y querían la vuelta al “Estatuto Real”; la izquierda, un sector puritano dirigido por Joaquín Pacheco, que querían la conciliación con los progresistas y mantener la Constitución de 1837; el centro, Martínez de la Rosa, Alcalá Galiano, Balleteros, Pidal y Mon y el propio Narváez.

        Las Cortes estaban inclinadas hacia la derecha, por lo que Narváez contó más con el sector derechista de su partido. Se comportó con dureza frente a sus enemigos: el intento de pronunciarse de Zurbano acabó con su fusilamiento.

      • Constitución de 1845.

      • Un papel decisivo en el predominio moderado lo tuvo la elaboración de la Constitución de 1845. Casi toda es una transcripción literal de la de 1837, pero los cambios revisten una gran importancia.

        Se plantea el carácter compartido del poder entre el pueblo y el rey. Parte de una unidad religiosa y la obligación de mantener el culto.

        Otorgaba un papel crucial al Senado. El número de senadores sería ilimitado y el cargo vitalicio. Disponía de iniciativa legislativa, así como de capacidad para nombrar y separar a los ministros y para disolver las Cortes.

        En la Constitución de 1845 no se hablaba de Poder Judicial, sino de Administración de la Justicia.

        Por la Ley electoral el censo electoral se redujo a menos de 100.000 personas. La Ley municipal permitía al gobierno nombrar a los alcaldes en los municipios de más de 2.000 habitantes.

      • La construcción del Estado liberal.

      • Fue creado por los moderados siguiendo el modelo de la Francia revolucionaria y luego orleanista. Rasgos comunes: el centralismo, el carácter censatario y oligárquico y la consideración de la Administración como la médula del Estado.

        Determinadas vertientes de la acción del Estado crecieron en trascendencia y se fueron convirtiendo en ministerios. En esta época también se resolvieron las cuestiones relativas a las regiones forales. También se configuró el Tribunal Supremo como cúspide de la administración de la Justicia.

        Se mejoraron los instrumentos de Estado:

        • Se estabilizó la institución militar.

        • Se configuró una Administración funcionarial basada en los principios de jerarquización, racionalización y selección de sus miembros. El intento de Bravo Murillo en 1852, señaló las normas para acceder a la función pública.

        • Se organizó la Administración provincial.

        La Guardia Civil. Hubo proyectos para crear un cuerpo dedicado a mantener el orden público y para hacer desaparecer la Milicia.

        Se equiparó al modelo francés de la “gendarmería”. Su principal característica es que tiene fines civiles pero estructura militar.

        La reforma tributaria de Mon. Alejandro Pidal y Mon sustituyó el sistema fiscal por unas fórmulas basadas en dos impuestos esenciales. Uno era la contribución territorial aplicada a cada persona de acuerdo a su propiedad. A este impuesto directo se sumó otro denominado “de consumos”, que encarecía los productos de consumo diario.

        Instauración de la peseta como moneda patrón.

        La Universidad. La Ley Moyano de 1857 fue la de la Universidad. Supuso la secularización (desaparece el papel de la Iglesia), uniformización y centralismo (Universidad de Madrid => Central) de estas instituciones. Era una Universidad burguesa.

        Relaciones entre la Iglesia y el Estado. La Constitución de 1845, favoreció al Vaticano. El Concordato (1851) resolvía la cuestión de las ventas de bienes eclesiásticos a cambio de una dotación de culto. Se permitía en España la existencia de tres órdenes religiosas. Todo esto fue como una segunda amortización. Se dividió el territorio en diócesis.

        El Regreso de Narváez. La reina se casó con el infante don Francisco de Asís, duque de Cádiz en 1846; periodo en el que el poder pasó a los “puritanos”.

        En 1847 llegó al poder de nuevo el general Narváez. Mientras tanto, acabaría la Monarquía francesa de Luis Felipe de Orleans. Narváez reprimió muy duramente una intervención popular y urbana practicando gran número de deportaciones y ejerciendo una dictadura legal.

        Algunos sectores del partido moderado pidieron que la dictadura de Narváez se convirtiera en definitiva.

        En 1848 surgió el partido demócrata, defensor del sufragio universal y preocupado por fórmulas de reforma social relacionadas con el socialismo premarxista, precedente de republicanismo.

        Narváez fue sustituido por Juan Bravo Murillo en 1851, a quien se atribuyó la creencia de que hiciera posible una fórmula dictatorial estable.

        Autor de una nueva legislación sobre ferrocarriles y propulsor del Canal de Isabel II llevó a cabo una reconversión de la Deuda que fue alabada por todos.

        Intentó una reforma constitucional, que suponía la desaparición del régimen liberal y una vuelta semejante al sistema del Estatuto Real. Este proyecto encontró numerosos adversarios indignados.

        Los tres últimos gobiernos de la década moderada -Roncali, Lersundi, Sartorius- fueron breves llenos de ataques mutuos. El régimen moderado acabó hundiéndose. Era necesario que dos fórmulas políticas distintas se turnaran en el poder.

      • El bienio progresista (1854-1856).

      • En el pronunciamiento de 1854 colaboraron los progresistas, los demócratas y los moderados más puritanos. Tras el éxito inicial compitieron entre ellos por la victoria.

        Este pronunciamiento fue debido al alza de los precios del grano y a una radicalización de la tensión política. El general Leopoldo O'donell, al frente de los sublevados, se enfrentó en Vicálvaro con los gubernamentales y no consiguió la victoria.

        En Manzanares, en 1854, fue redactado un manifiesto por Cánovas del Castillo clamando contra “la camarilla que deshonraba” a la Monarquía y pidiendo el cumplimiento de las leyes y la rebaja de los impuestos.

        Comenzaron a aparecer Juntas, no solo progresistas, sino también demócratas. La reina llamó al gobierno al general Espartero a petición del general San Miguel. La victoria de los progresistas fue, en gran parte, gracias a los sectores populares sublevados en Madrid.

        María Cristina debió marchar al exilio de nuevo.

      • Constitución “Non-nata”.

      • Había que elaborar una Constitución con criterios progresistas. El texto hablaba de soberanía nacional y contenía una amplia declaración de derechos. Los puntos más originales eran la confesionalidad del Estado y el legislativo. Se introducía un Senado con iguales poderes y responsabilidades que el Congreso. Se resucitaba la Diputación Permanente de las Cortes.

      • Desamortización de Madoz.

      • En mayo de 1855 se comenzó a nacionalizar y vender los bienes de propiedad municipal y de propios y comunes, pero también todos los bienes nacionalizados previamente que eran propiedad eclesiástica.

        El pago debiera hacerse en metálico, con descuentos. Solo en algunos casos se aceptaban títulos de la Deuda. Se daban facilidades para la redención de censos.

        En verano de 1855 se aprobó la Ley de ferrocarriles. En 1856 se aprobó la Ley de Sociedades Anónimas de Crédito.

        En 1855 se produce una primera huelga general en la capital catalana.

      • La vuelta del moderantismo (1856-1868).

      • La llegada al poder de O'Donell provocó la disolución de la Milicia Nacional y la vuelta de la Constitución de 1845.

        Además disuelve las Cámaras e implanta la enseñanza primaria obligatoria.

      • La estabilidad.

      • En 1856 O'donell creó el Centro Parlamentario que más tarde se llamaría Unión Liberal. La Unión Liberal agrupó al moderado (Narváez y González Bravo) y al progresista (Espartero y Olózaga): dos grupos.

        José Posada Herrera organizó las elecciones para que los gobernadores obtuviesen la mayoría electoral pero el adversario también tuviese representación y no tendiese hacia la subversión.

      • Prestigio internacional.

      • En África. Prim ocupó Tetuán en la batalla de Castillejos en 1860.

        El tratado de Wod-Ras logró solo la pequeña pesquería de Sta. Cruz de la Mar Pequeña (Ifni), la ampliación de las posiciones defensivas de Ceuta y una indemnización económica.

        En América. En México en 1861-62 se expulsó al embajador español y se agravió a los intereses económicos, por lo que España acabó retirándose.

        En Santo Domingo, la iniciativa fue de la población blanca de la isla. Lograron reincorporarse a la Corona española sin que EE.UU. estuviera en condiciones de oponerse. Pronto fue abandonada pues se produjo una sublevación contra la presencia española.

        Muchas naciones vieron la reaparición de la antigua metrópoli como un intento de conseguir su antiguo poder. La guerra con Perú, Ecuador y Chile entre 1863 y 1866 se entiende a partir de esto.

        En Asia. Entre 1857 y 1863, en la Cochinchina, fueron asesinados unos obispos españoles misioneros.

      • Crisis final del reinado.

        • El gobierno se volvió una sucesión de gobiernos poco duraderos.

        • Se difundió una ideología democrática y contraria a la reina.

        • Las muertes de O'Donell en 1867 y de Narváez en 1868, contribuyeron a la quiebra.

        • Los progresistas culparon a la reina de todos los males del régimen.

        Durante el gobierno de Narváez, solo 9 meses en 1864-1865 apareció un nuevo tipo de conflicto el de los estudiantes.

        En 1865 un profesor, Emilio Castelar, publicó un artículo en el que decía que seguía considerando los bienes de la venta de bienes como propios y no como nacionales. En “La noche de San Daniel”, como protagonistas los estudiantes, los gobiernos moderados acabaron por depurar al profesorado en 1867.

        En 1866 se produjo la sublevación de los sargentos del cuartel de San Gil y poco después O'Donell abandonó el gobierno y emigró.

        Narváez volvió al gobierno (1866-68) y sufrió una crisis provocada por las malas cosechas, como resultado se produjo un incremento de la mortalidad. Una crisis financiera hizo quebrar la mitad de los bancos. Mientras, la oposición reunida en el extranjero firmó el Pacto de Ostende (progresistas unionistas y demócratas).

        El poder le fue entregado a González Bravo.

        TEMA 7: SEXENIO REVOLUCIONARIO: LA MONARQUÍA DEMOCRÁTICA Y LA PRIMERA REPÚBLICA (1868-1874)

      • LA REVOLUCIÓN Y EL TRIUNFO DEL LIBERALISMO DEMOCRÁTICO (1868-70)

      • LA REVOLUCIÓN DE 1868 “LA GLORIOSA”

      • EL GOBIERNO PROVISIONAL (OCT 1868 - JUN 1869)

        • LA CONSTITUCIÓN DE 1869

        • LA REGENCIA DE SERRANO (JUN 1869 - DIC 1870)

        • LA MONARQUÍA DEMOCRÁTICA DE AMADEO I DE SABOYA (1871- 72)

        • DIFICULTADES DEL NUEVO REY

        • LA ABDICACIÓN

        • PRINCIPALES CONFLICTOS

        • GUERRA DE CUBA

        • EL FEDERALISMO

        • EL CARLISMO

        • EL MOVIMIENTO OBRERO

        • LA PRIMERA REPÚBLICA (1873-74)

        • PERIODOS:

        • PERIODO DE FORMACIÓN O INDEFINICIÓN

        • REPÚBLICA FEDERAL

        • MOVIMIENTO CANTONALISTA

        • REPÚBLICA CENTRALISTA

        • REPÚBLICA PRESIDENCIALISTA. EL FINAL DE LA I REPÚBLICA

        • LA REVOLUCIÓN Y EL TRIUNFO DEL LIBERALISMO DEMOCRATICO (1868-70).

        • La revolución de 1868 “La Gloriosa”.

        • Produjo el destronamiento de Isabel II y tuvo un componente social de primera magnitud.

          Causas: influyeron más los factores políticos que los económicos y sociales en el estallido revolucionario. La crisis económica también influyó en la caída de Isabel II.

          Los opositores de Isabel firmaron el pacto de Ostende (unionistas, progresistas y demócratas).

          En septiembre de 1868 Prim y varios conspiradores civiles, viajaron desde Londres a Gibraltar y de allí a Cádiz, donde coincidió con Serrano y otros generales apartados de Madrid por el gobierno de González Bravo. El ejecutor del golpe fue el almirante Topete.

          Pronto proliferaron las juntas locales, principalmente en Andalucía y el litoral mediterráneo.

          El sucesor de González Bravo fue el general Concha. Ese mes de septiembre un ejército fiel a Isabel II dirigido por el marqués de Novaliches fue derrotado por Serrano en el puente de Alcolea, junto a Córdoba.

        • El gobierno provisional (Oct 1868 - Jun 1869).

        • El programa de las Juntas tenía varios puntos relacionados con: el sufragio universal, la libertad de imprenta, la descentralización, el derecho de asociación. Campesinos andaluces pedían la abolición del impuesto de consumos, reivindicaciones sociales, libertad de comercio y abolición de las quintas.

          A principios de octubre se formó el gobierno provisional presidido por Serrano y en segundo puesto Prim. Pretendían reformar la Constitución y sustituir a Isabel II. Este gobierno logró la disolución de las Juntas. 5 progresistas y 3 de la unión liberal, sin demócratas (izquierda).

          Algunas medidas del programa revolucionario democrático con tono anticlerical fueron: la expulsión de los jesuitas y la extinción de todos los conventos.

          En reformas económicas Figuerola creó la peseta como unidad monetaria, intentó suprimir el impuesto de consumos (falló), dictó una legislación minera y potenció el librecambismo (reducción de las tarifas aduaneras). La venta de minas al extranjero fue una desamortización con previa nacionalización seguida de venta. Las grandes empresas europeas explotaron los principales yacimientos españoles de forma abusiva y descontrolada. Aumentaron los intercambios con el exterior pero creció el déficit a largo plazo.

          La implantación del Sufragio Universal masculino funcionó en las elecciones constituyentes en enero de 1869, que no pudieron ser manipuladas con facilidad debido a la libertad de imprenta, de reunión y de asociación. Hubo 273 diputados gubernamentales, 85 republicanos y 20 carlistas. Los escaños republicanos principalmente en la periferia costera.

          * La Constitución de 1869

          Se hizo en cuatro meses y tenía 11 títulos y 112 artículos. Poseía una declaración de derechos avanzada y liberal más precisa y amplia que las anteriores.

          Declaraba el sufragio universal masculino, la soberanía nacional, el poder ejecutivo recaía en el Rey, ejercido a través de sus ministros, responsables ante las Cortes (bicamerales) y el senado era de carácter electivo como el Congreso.

          Como novedades destacan la libertad de culto, aunque el gobierno se obligaba al católico, y la declaración del régimen como una monarquía.

        • La regencia de Serrano

        • Tras la Constitución de 1869 se estableció una regencia temporal presidida por Serrano y Juan Prim como jefe de gobierno. Se produjo un progresivo acercamiento hacia los demócratas (izquierda).

          Se formularon nuevas disposiciones acerca del poder judicial, el código penal, el registro civil, el matrimonio civil y el orden público.

          Había que encontrar a un nuevo monarca católico y liberal, identificado con la Constitución. Entre los candidatos desechados estuvieron don Alfonso, hijo de Isabel II, Espartero, el duque de Montpensier, don Fernando de Coburgo, o Leopoldo de Hohenzollern-Summaringen. Finalmente se optó por Amadeo de Saboya, anticlerical e identificado con el liberalismo.

          En octubre de 1870 se produjo en las Cortes la elección del nuevo Rey. La nueva monarquía se iniciaba con un apoyo político insuficiente y además el inmediato asesinato de Prim empeoró la situación.

        • La monarquía democrática de Amadeo I de Saboya (1871-72)

        • Dificultades del nuevo rey

        • Nada más llegar a la Península Amadeo I fue a visitar el cadáver de Prim, asesinado. El nuevo rey no había pisado España nada más que en un viaje.

          En poco más de 2 años hubo seis gobiernos y tres elecciones. El primer gobierno estuvo presidido por Serrano. Las elecciones, sin modificar el sufragio universal, se hicieron por distritos uninominales para estar más controladas.

          La coalición monárquico democrática se dividió en los radicales de Ruiz-Zorrilla y los constitucionalistas de Sagasta.

          Siendo Zorrilla presidente del gobierno, dimitió porque Sagasta ocupó la presidencia del Congreso.

          Zorrilla asumió el poder, prometió suprimir las quintas, solucionar el problema con Cuba, implantar un jurado y asumir una política comercial librecambista.

          Serrano aconsejó al rey suspender temporalmente algunos artículos de la Constitución, pero éste no accede.

          Las elecciones fueron bastante limpias y Sagasta, Topete, Serrano o López de Ayala no salieron como diputados.

          El partido Alfonsino, liderado por Antonio Cánovas del Castillo, estaba apoyado por: 1- La aristocracia terrateniente que ve peligrar sus tierras por los republicanos, 2- la burguesía comercial e industrial temía que el librecambismo, el abolicionismo y el asociacionismo acabaran con sus negocios.

          Ruiz-Zorrilla no cumple el programa: llama a 40.000 soldados a filas obligado por la guerra contra los carlistas y la esclavitud sólo fue abolida en Puerto Rico.

          El cuerpo de Artillería se niega a admitir como capitán general al progresista Baltasar Hidalgo. Esto provocó la abdicación del monarca.

        • Principales conflictos

        • 2.3.1 Guerra de cuba

          Los antiabolicionistas, como el Marqués de Manzanedo, tuvieron un papel decisivo en el movimiento alfonsino.

          Existían diferencias entre la sociedad cubana y la española. Cada vez se comerciaba más con los EEUU. Se agudizaron las tensiones entre criollos y peninsulares.

          Francisco Lersundi adoptó una política de dura represión que fue irreversible al poco tiempo.

          La sublevación en Octubre de 1868 se realizó tras el “Grito de Yara”. Su foco, en el oeste de la isla (+ pobre), tenía como líderes a Maceo y Gómez. La “guerra larga” fue una interminable guerrilla que tardó más de 10 años en ser erradicada (finaliza en 1878).

          Céspedes había conseguido el apoyo entre los líderes liberalizadores y del pueblo en Yara.

          2.3.2 El Federalismo

          El conflicto con los republicanos federales fue casi tan inmediato como el cubano. Este sector del republicanismo se dividió en dos: los intelectuales y parlamentarios, partidarios de una actuación legal (voto y Cortes); los intransigentes partidarios de la subversión.

          En marzo de 1869 la insurrección estaba en torno a Jerez, pero se extendió por los pactos sucesivos. En Cataluña, Levante y la Andalucía bética logró su máxima implantación y fue necesaria la intervención militar y la supresión de las garantías constitucionales.

          En los meses siguientes se produjeron las principales reivindicaciones sociales populares.

          2.3.3 El carlismo

          El principal exponente del carlismo de la época fue Carlos VII, el autodeterminado.

          El carlismo se dividió en dos tendencias: Cándido Nocedal y sus neocatólicos defendían su actuación en la legalidad; otros querían la sublevación militar.

          Solo dominaba de forma clara en P. Vasco y Navarra.

          En 1872 se produjo una sublevación general del carlismo que exigió la movilización militar contra las zonas dominadas por el mismo. Ese año don Carlos volvió del exilio, pero fue derrotado enseguida.

          En el verano de 1873 don Carlos volvió a España y tomó Estella, fracasando en la toma de Bilbao.

          2.3.4 El movimiento obrero

          Se había desarrollado una industria textil en Cataluña muy grande y con ella un proletariado industrial que se empezó a organizar en entidades sindicales.

          Durante los gobiernos de las izquierdas liberales (en especial los progresistas) a estos sindicatos les correspondió una función reivindicativa y política de izquierda. Durante el sexenio democrático el sindicalismo se independizó de cualquier forma política y estableció sus vínculos con la AIT, fundada en 1864.

          El primer contacto del obrerismo español con la Internacional se produjo muy temprano, gracias a Fanelli. A lo largo de 1869 el internacionalismo se implantó en Madrid y Barcelona.

          La implantación de la Internacional en España fue gracias a los anarquistas, que repudiaban la actuación política y defendían la existencia de sociedades secretas contra la burguesía.

          Tras los acontecimientos revolucionarios de la “Comunne” en Francia en 1871, la sección española de la Internacional comenzó a separarse del republicanismo. En una conferencia secreta en Valencia se aprobó una moción que decía que la verdadera república democrática federal es la anarquía, la propiedad comunal y la federación económica.

          A lo largo de 1872 tuvo lugar la difusión del Internacionalismo español por la Península y la división del internacionalismo en dos tendencias: la marxista y la anarquista. Desde 1871 en Madrid, un grupo liderado por Pablo Iglesias, partidario de Marx, intentaba la intervención en política a través de un partido propio. Su órgano de expresión fue el periódico La Emancipación. Esta tendencia pronto fue superada por el internacionalismo anarquista.

          Los dos principales puntos de apoyo anarquista fueron Cataluña y Andalucía, que siguieron siéndolo hasta 1939.

          En los sucesos de Alcoy, una fábrica fue incendiada y su dueño asesinado. En Sanlúcar de Barrameda hubo más incidentes.

        • LA PRIMERA REPÚBLICA (1873-74)

        • Periodo de formación o indefinición

        • La proclamación de la República se debió a que la voluntaria renuncia del Rey obligó a un cambio de régimen.

          Este cambio fue el resultado de la colaboración de dos grupos muy distintos desde el punto de vista pragmático. La república nacía sin la coyuntura política necesaria.

          La República española sólo fue reconocida por EEUU y Suiza (ambos federales); Francia (Rep. Conservadora), no la reconoció. En Hispanoamérica sólo dos pequeños países la reconocieron.

          El nuevo gobierno estuvo presidido en febrero de 1873 por Estanislao Figueras, un republicano no federal. Como ministros republicanos, E. Castelar y Pi y Margall. Cristino Martos, radical, ocupaba la presidencia del Congreso.

          C. Martos intentó un golpe de estado con la ayuda de algunos militares a los pocos días de ser proclamada la República. Ocupó entonces el Ministerio de la Gobernación Pi y Margall.

        • La República federal

        • En las elecciones de mayo de 1873 la mayoría federal fue abrumadora.

          Los republicanos pretendieron establecer el régimen federal desde arriba mediante el poder político.

          La protesta social contribuyó a dificultar la implantación de las nuevas instituciones. En los medios agrarios se reclamó el reparto de tierras en febrero de 1873 (Mantilla, Córdoba). Se intentó proclamar un Estado Catalán en Barcelona.

          El ideario de Pi y Margall está relacionado al de Proudhon: pensamiento socialista utópico. Las claves del pensamiento de Pi y Margall son la solidaridad humana y la idea del contrato libre. Tuvo voluntad de una reforma social y fue colaborador del asociacionismo obrero.

          Pi y Margall consiguió la aprobación de una nueva Constitución. Su texto fue elaborado apresuradamente por Castelar. Constaba de 17 títulos y 117 artículos y de una amplia declaración de derechos. El Estado no se declaraba aconfesional.

          Se dividió el territorio en 17 estados, de los cuales uno sería Cuba y Puerto Rico, cada uno con su Constitución. El presidente de la República ejercería el 4º poder: “poder de relación”.

        • Movimiento cantonalista

        • Los “Cantones” eran poderes locales fuertes y autónomos que querían disponer de Constitución propia. Cartagena y Alcoy intentaron su independencia.

          Los internacionalistas colaboraron con el cantonalismo. De hecho el ideario ácrata coincidía algo con el federalismo: deseo de una sociedad sin poder político. El internacionalismo fue dominante en Alcoy y Sanlúcar. Cartagena, ciudad amurallada y bien protegida, tomó el arsenal y contó con el apoyo naval.

        • La República centralista

        • En julio de 1873, tras cinco meses de régimen republicano hubo nuevo presidente, Nicolás Salmerón, elegido por 119 votos por los 93 de Pi y Margall.

          Se sometió la sublevación cantonal empleando militares monárquicos como Martínez Campos y Pavía en Valencia y Andalucía. El rechazo de Salmerón a firmar penas de muerte le llevó a dimitir y al nombramiento de Emilio Castelar.

          Castelar era conservador dentro del federalismo. En su programa logró poderes extraordinarios que implicaban la suspensión de las Cortes y un creciente protagonismo del ejército. Disolvió el grupo de Voluntarios de la República (nueva versión de la Milicia Nacional). Recurrió a las quintas y aplicó la legislación militar vigente hasta el momento.

          En enero de 1874 fue recuperada Cartagena.

          El Carlismo en el País Vasco y Cataluña se extendía por la Península mediante partidas. El carlismo recibió ayudas del exterior.

        • La República presidencialista. El final de la I República

        • Derrotado Castelar en las Cortes, el general Pavía, que había liquidado el cantonalismo en Andalucía y ahora era capitán general en Madrid, tomó el hemiciclo de las Cortes el 3 de enero de 1874 con la Guardia Civil, disolviendo la Asamblea (fue un golpe de estado).

          Pavía había dejado su puesto a Serrano, que asumió la presidencia del poder ejecutivo y del gobierno. Castelar y Cánovas del Castillo se negaron a participar.

          Serrano ilegalizó la Internacional y persiguió a los federales más intransigentes. No venció a los carlistas en el norte y estos se multiplicaron.

          TEMA 8: SOCIEDAD, ECONOMÍA Y CULTURA EN LA ESPAÑA LIBERAL

        • LA DEMOGRAFÍA. LA CIUDAD Y EL CAMPO

        • UNA POBLACIÓN EN LENTO CRECIMIENTO

        • LA EMIGRACIÓN

        • UNA URBANIZACIÓN CRECIENTE

        • UNA NUEVA SOCIEDAD

        • LAS CLASES DIRIGENTES

        • EL PUEBLO

        • ECONOMÍA

        • ESTANCAMIENTO AGRARIO Y APERTURA AL EXTERIOR

        • LA INDUSTRIALIZACIÓN Y LOS TRANSPORTES

        • CULTURA

        • EL ESTADO Y LA CULTURA

        • EL MOVIMIENTO DE LAS IDEAS Y DE LA SENSIBILIDAD

        • LA DEMOGRAFÍA. LA CIUDAD Y EL CAMPO

        • Una población en lento crecimiento

        • El mantenimiento de un régimen demográfico antiguo

        • A comienzos del siglo XIX España tenía unos diez millones y medio de habitantes y a fin de siglo llegaba a alcanzar los 19 millones.

          La combinación de una alta mortalidad con una elevada natalidad se explican por la pervivencia de una economía antigua, que hacía aparecer periódicas crisis de subsistencias, y un estado deficiente de higiene pública, que favorecía las epidemias recurrentes (cólera).

        • Grandes diferencias regionales

        • Hubo grandes diferencias en la distribución de la población. Por la costa y por Madrid hubo mucha, debido al coste del transporte de la costa al interior, por lo que ni la gente ni los alimentos no podían llegar a zonas determinadas.

        • La emigración

        • En las primeras décadas de siglo la emigración fue ilegal y clandestina, sobre todo hacia Cuba y las Antillas. A consecuencia de la prohibición de la esclavitud, los emigrantes tenían que cumplimentar unos contratos de trabajo que los convertía prácticamente en esclavos. Sólo en el año 1853 se liberalizó la emigración.

          La emigración transatlántica se dirigió hacia Cuba y Argentina. Sobre todo desde Canarias, Cataluña, Galicia y Asturias (estas dos últimas por la existencia del minifundio). También hubo emigración hacia Argelia desde el levante español y principalmente desde Alicante.

          La emigración interior de la península fue desde las zonas del interior hacia las capitales, sobre todo hacia Madrid.

        • Una urbanización creciente

        • A mediados del siglo XIX una cuarta parte de los españoles vivía en poblaciones de más de 2.000 habitantes. Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Málaga estuvieron por encima de los 250.000 habitantes en la década 1870.

          En 1860, Cerdá en Barcelona y Castro en Madrid elaboraron sendos planes de ensanche en retículas geométricas de manzanas acompañadas por parques.

        • UNA NUEVA SOCIEDAD

        • Las clases dirigentes

        • La nobleza

        • Seguían teniendo un poder social impresionante, pero el político decrecía. Además, hacia 1860 hubo fortunas burguesas semejantes.

          En los años centrales del siglo XIX, este estamento se permeabilizó por nuevos títulos provenientes de los negocios y de los servicios políticos o militares a la monarquía.

          Los reaccionarios deseaban un senado de carácter estamental y reservado a la alta nobleza, pero no triunfaron.

          La adaptación de la nobleza a la industrialización y a la capitalización se realizó con lentitud y no llegó hasta la Restauración.

        • La burguesía

        • En estos momentos es cuando nace y se desarrolla la burguesía. Los grandes burgueses eran propietarios de tierras, comerciantes o arrendatarios de servicios públicos. Gran parte de ellos hicieron su fortuna en Cuba, son los llamados indianos.

          Madrid fue el centro de atracción de esta alta burguesía. La burguesía catalana era bastante independiente, pero el origen de su fortuna era a menudo cubano.

        • La clase media

        • Estaba dividida en grupos:

          • La clase media burocrática, designada en el censo como empleados. Unas 65.000 personas. Este grupo dependía de la cesantía: había una ausencia en los puestos ya que no estaba profesionalizada la Administración y dependía de los cambios políticos.

          • Clases profesionales: unas 20.000 personas dedicadas a la abogacía, medicina y veterinaria. Unas 70.000 dedicadas al comercio.

          • En el año 1860 había unos 13.000 fabricantes.

        • El pueblo

        • Las protesta populares

        • Había una crisis de subsistencias, tanto en el medio rural como en el urbano. Sólo a partir de mediados de siglo quedó resuelto este problema gracias al desarrollo de los medios de transporte.

          Las protestas contra el Estado fueron producidas principalmente por el descontento con los impuestos, sobre todo con el de consumos, y con las quintas.

          Este sector social, sobre todo el urbano, fue liberal radical o exaltado, igualitario y juntero.

        • Los obreros

        • El proletariado contaba con salarios inestables y apenas eran unos 150.000.

          La organización de sindicatos fue temprana, debido a las duras condiciones de trabajo.

        • Los sirvientes

        • La existencia de más de 800.000 sirvientes de ambos sexos demostraba el patente recuerdo del Antiguo Régimen.

        • Los campesinos

        • En 1860 había 2'4 millones de personas dedicadas al campo. Sus ingresos se veían afectados por la meteorología ya que cobraban parte de su salario en especias.

          En 1861 se produjo la Sublevación de Loja, donde Pérez del Álamo con 100.000 jornaleros iniciaron una protesta para finalmente ser dispersados por el ejército.

          El analfabetismo en este sector rondaba el 70%. Las escuelas estaban a cargo de los ayuntamientos, ya que el Estado sólo se encargaba de las universidades (dedicándolas sólo el 1% del presupuesto).

        • ECONOMÍA

        • Estancamiento agrario y apertura al exterior

        • Este estancamiento se dice que fue causado por las consecuencias económicas de la guerra de la Independencia y las guerras civiles posteriores.

          El estancamiento agrario se demuestra con el descenso de la producción: 1/6 menos de trigo, 1/2 de aceite y todavía una menor proporción de vino. También influyo la ruptura de la relación con las indias.

          En las décadas centrales del siglo XIX el mundo rural se vio anclado en el pasado y el mundo urbano se transformó en sentido capitalista.

        • Agricultura

        • En la agricultura los cambios técnicos fueron lentos. En algunas regiones, una mala cosecha podía suponer un aumento de la mortalidad considerable.

          En realidad, la España rural sufrió cambios importantes entre principios del XIX y los años 60 del mismo.

          Se especializaron los cultivos según las peculiaridades climáticas de la zona. Se dieron el maíz, la patata y los cereales en las dos Castillas y Andalucía y el viñedo en el litoral mediterráneo.

          Al mejorar los medios de transporte mejoró el comercio. También aumentó la superficie de cultivo, lo que incrementó la producción.

        • El mundo urbano

        • Se produjo una apertura hacia el exterior gracias a algunos cambios. Por otro lado, la crisis financiera de 1848 hizo quebrar en España muchas sociedades anónimas.

          A comienzos de 1856 se regularon definitivamente las sociedades de crédito y bancos de emisión. Fue la inversión en los ferrocarriles lo que atrajo la inversión de capital extranjero (sobre todo francés). De las influencias exteriores se creó la gran banca. Los Rothschild crearon la Sociedad Española Mercantil e Industrial, los Pereine el Crédito Mobiliario, y Prost la Compañía General de Crédito.

        • La industrialización y los transportes

        • La siderurgia

        • El primer alto horno se instaló en España en la provincia de Málaga, como iniciativa de Heredia, para utilizar la madera y las minas de hierro locales. En treinta años este foco desapareció y la siderurgia se trasladó a Asturias en la proximidad de las minas de carbón. Pero fue superada por la siderurgia vizcaína.

          La primera siderurgia vasca moderna perteneció a la familia Ybarra.

        • La industria textil

        • Cataluña, y más en concreto Barcelona, poseía las 3/4 partes del capital social en sociedades anónimas de España.

          Entre 1830 y 1860 consiguieron la total mecanización de su industria. La introducción de la maquinaria (selfatinas, de self-acting) fue motivo de protestas por parte de artesanos, pero acabó imponiéndose.

          La industria textil catalana principal fue la algodonera, pero comenzó a atraer el material textil en general (lana, seda).

          La industria textil empujó el crecimiento industrial en general, sobre todo en Barcelona, Madrid, Vizcaya y Valencia.

        • El desarrollo del ferrocarril

        • El desarrollo del ferrocarril tuvo influencia en la vida de todos los españoles.

          En 1848 se abrió la línea Barcelona-Mataró, que resultó muy rentable y fue propiciada por el empleo de tecnología y capital británico. Otras líneas unieron Madrid-Aranjuez y la cuenca minera hasta el puerto de Gijón. Pero la concesión de líneas por parte del Estado estaba siendo arbitraria.

          En el verano de 1855 se puso en marcha una nueva legislación. A partir de la red centrada en Madrid, por concesiones por 99 años y una serie de franquicias de importación de material ferroviario, se iría construyendo el resto de las líneas.

          En torno a 1868 el desarrollo de la red de caminos era considerable. Gracias al ferrocarril y a los caminos mejorados se constituyó un auténtico mercado nacional. La comunicación postal pasó a ser un servicio público. 1849 apareció el sello de correos como procedimiento de pagos. También de este periodo es la difusión del uso del telégrafo eléctrico.

        • La minería

        • La minería no creó directamente ninguna industria, pero supuso una importante capitalización que tendría un decisivo resultado sobre la evolución económica española.

        • LA CULTURA

        • El Estado y la cultura

        • Se estableció una libertad de imprenta dentro de los límites señalados por las leyes.

        • El Estado, nuevo mecenas

        • El estado asumió la enseñanza universitaria y secundaria, y en 1857 Claudio Moyano creó la “Ley general de educación” por la que se establecieron institutos de secundaria. En el plan quedaban previstas cinco Facultades (Derecho, Filosofía, Medicina, Farmacia y Ciencias) y además escuelas especiales destinadas a los saberes técnicos. Los catedráticos eran nombrados por oposición.

        • Gran difusión de libros y prensa

        • La ley aprobada en 1847 reguló los derechos de autor y la libertad de imprenta, y permitió la difusión de la edición y de la prensa.

          La literatura de cordel, versos breves de historias con cierto mensaje moral o político, fue un género muy cultivado, y la novela por entregas, cuyos ejemplos más destacados son María o La hija de un jornalero en 1845.

          En el siglo XIX la prensa difundió una lucha política y una serie de ideas (por ej. La Iberia, progresista) hasta que, a mediados del XIX, comenzó a aparecer una prensa independiente de los partidos (El Imparcial). Otro tipo de prensa fue la ilustrada, como el Semanario pintoresco español.

        • Madrid, capital cultural

        • Se centralizó la cultura, algo característico del estado liberal. El Museo del Prado fue creado en tiempos de Fernando VII, utilizando un museo destinado al Museo de Ciencias. Alojó las colecciones reales, las obras de la desamortización y sólo en 1868 pasó a ser nacionalizado y dejó de pertenecer a la Corona. En el año 1866 se inició la construcción del edificio de la Biblioteca Nacional, que se inauguraría a finales de siglo albergando el Museo Arqueológico, creado en 1867. El Teatro de la Ópera se edificó en 1850.

          A las Academias creadas por la realeza se sumaron las de Jurisprudencia y Legislación y la de Ciencias Morales y Políticas.

          Asociaciones voluntarias crearon el Ateneo (1835), cuyo primer presidente fue el Duque de Rivas, el Liceo Literario y Artístico relacionado con las artes plásticas o el Fomento de las Artes.

        • La formación de una identidad nacional

        • Se difundió por España un sentimiento de identificación con la patria, pero este sentimiento no arraigó bien por la pluralidad cultural existente y por la existencia de un elevado analfabetismo.

          La historia sirvió para crear este sentimiento nacional, del cual hubo dos versiones, una moderada y otra progresista.

          En pintura sucedió lo mismo: la moderada Casado del Alisal (La rendición de Bailén), y la progresista Gisbert (El fusilamiento de Torrijos).

        • El movimiento de las ideas y de la sensibilidad

        • El liberalismo doctrinario influyó sobre el grupo moderado de la época isabelina y el socialismo utópico sobre grupos más radicales dentro del liberalismo.

        • El espíritu romántico

        • El liberalismo coincide en su advenimiento en España con la difusión del movimiento romántico. Algunos literatos de esta corriente fueron dirigentes políticos: Francisco Martínez de la Rosa (La conjunción de Venecia) o El Duque de Rivas (Don Alvaro o la fuerza del sino).

          España vivió colectivamente una experiencia de romanticismo a partir de la guerra de la independencia y también en el primer liberalismo, encabezados por José Espronceda.

          El romanticismo perduró durante todo el siglo. El Don Juan Tenorio de José Zorrilla y en teatro la obra de José de Echegaray son destacables.

          Con el romanticismo resucitaron las culturas regionales. En Cataluña a partir de 1859 existen unos Jocs Florales que recuperan la lengua propia y proporcionan la respetabilidad de la versión literaria. En el País Vasco la recuperación de la lengua es algo posterior, sólo en la nueva guerra carlista. El Rexudimento gallego recuperó su pasado lingüístico y cultural.

        • Las artes plásticas

        • En el romanticismo se captó un cierto clasicismo en el Congreso de los Diputados, de Narciso Pascual Colomer.

          En pintura, el artista seguía la evolución artística que gustase. Genaro Pérez Vilaamil, paisaje romántico idealizado siguiendo el modelo británico. Eugenio Lucas o Leonardo Alenza, escenas costumbristas con antecedentes en Goya. Federico Madrazo, retratismo. La erudición = pintura de historia.

        • La música

        • Acusada influencia de la ópera italiana. Evolución hacia el casticismo. Barbieri (Pan y toros).

        • Literatura y ensayo

        • El tránsito del romanticismo al realismo resulta también perceptible en la literatura.

          Principales novelistas son: Fernán Caballero, Juan Valera, Clarín y Pérez Galdós.

          Hubo dos versiones político-partidistas del liberalismo: el liberalismo doctrinario, con matices católicos y derivaciones autoritarias o dictatoriales (Jaume Balmes), y el progresista, vinculado al socialismo utópico de procedencia francesa (Pi y Margall o Larra).

          Más influencia tuvo la introducción del alemán Krause por parte de Sanz del Río. El krausismo parte de la concepción de la filosofía como un saber de salvación. Mantiene una visión de la sociedad armónica y evolucionista.

          TEMA 9: LA MONARQUÍA DE 1876

        • EL SISTEMA POLÍTICO DE LA RESTAURACIÓN

        • LA GESTACIÓN

        • LAS BASES POLÍTICAS

        • LA DINÁMICA POLÍTICA. EL TURNO

        • LAS CLAVES DE SISTEMA

        • PANORAMA EXTERIOR DE LA RESTAURACIÓN

        • ACEPTACIÓN EXTERIOR

        • POLÍTICA DE RECOGIMIENTO

        • RELACIONES CON EL VATICANO

        • LA TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA

        • EL FERROCARRIL

        • LA INDUSTRIA

        • LA AGRICULTURA

        • LA SOCIEDAD DE LA RESTAURACIÓN

        • LA EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA

        • LA ESTRUCTURA SOCIAL

        • LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

        • LA EDAD DE PLATA EN LA CULTURA ESPAÑOLA

        • UNAS BASES ENDEBLES

        • LA MENTALIDAD POSITIVA

        • EL NATURALISMO

        • LAS ARTES PLÁSTICAS

        • EL SISTEMA POLÍTICO DE LA RESTAURACIÓN.

        • La gestación de la Restauración.

        • El camino hacia la Restauración de la Monarquía borbónica fue la conspiración más larga y complicada de la historia española durante el siglo XIX.

          En junio de 1870 la reina Isabel II abdicó, pero no fue su hijo, el futuro Alfonso XII, sino Antonio Cánovas del Castillo que dirigió la causa de la Restauración monárquica.

          En el marco internacional se trató de lograr para la Restauración el respeto de Francia y de Austria-Hungría. La mayoría de obispos se identificaron con el futuro rey Alfonso XII.

          Cánovas desconfiaba de los militares y los deseaba controlar. Además veía demasiado influido a Martínez Campos por el sector más moderado (reaccionario) de los monárquicos.

          1.1.1 Cánovas del Castillo: el hombre y su programa.

          Cánovas del Castillo nació en Málaga en 1828, era trabajador e intelectual, y poseía amplios conocimientos en historia. Su participación en pronunciamientos (como en la “Vicalvarada”) le llevó del moderantismo hasta la Unión Liberal y de allí a tratar de construir un partido conservador. Para él la Monarquía debía fundamentarse en un par de fuerzas que se complementaran y equilibraran: partido conservador + partido liberal.

          El programa político de la Restauración se recogió en el Manifiesto de Sandhust de 1874, elaborado por Cánovas.

          Don Alfonso no era monarca absoluto, pensaba asegurar dos principios: el liberalismo y el catolicismo.

        • Las bases políticas del nuevo régimen.

        • 1.2.1 La apertura fuera del partido moderado.

          Parte de la legislación vigente se vio suspendida. Cánovas utilizó como ministros a personas que participaron en la revolución de 1875.

          En los meses iniciales el partido conservador estableció una relación con el monarca que fue fructífera. También eliminó el papel preponderante de los moderados.

          Los moderados hubieran querido el inmediato regreso de la soberana y la puesta en vigor de la Constitución de 1845, así como el establecimiento de la unidad católica.

          La política de Cánovas admitió el matrimonio civil para los no católicos y respetó el Concordato, pero no persiguió a los disidentes religiosos. En las primeras elecciones aceptó el sufragio universal.

          1.2.2 Las características de la Constitución de 1876.

          Las elecciones de 1876 dieron la victoria al gobierno, pero con poca ventaja sobre el partido opositor.

          La Constitución de 1876 se caracterizó por su relativamente corta extensión (13 títulos y 89 art.). Contenía una declaración de derechos semejante a la de 1869.

          La soberanía la ejercerían las Cortes con el rey. El p. ejecutivo recaía sobre el Rey y el legislativo era bicameral.

          El poder ejecutivo es ejercido por el rey a través del presidente del gobierno. Es el mando supremo del ejército, gobierna por decreto y puede nombrar ministros.

          El poder legislativo recae sobre las Cortes y el Rey. Las Cortes se dividen en el Senado (cargo vitalicio, por derecho propio -nobles p. ej.- o por sufragio censatario -mucho dinero-) y el Congreso (primicia legislativa).

          El sistema electoral no quedó definido, se anuncia otra ley, es censatario hasta 1890, cuando pasó a ser universal. La figura del Rey es clave.

          1.2.3 La resolución de los conflictos.

          A principios de 1876 finalizó la “3ª guerra carlista”. En el centro mantenían algunas plazas fuertes, pero Cabrera (gral. Carlista) se sometió a Alfonso XII en 1875. En Cataluña parte del medio rural fue dominado por los carlistas que fueron derrotados por Martínez Campos.

          En el norte se prolongó más tiempo hasta que se trasladó allí el grueso de ejército liberal.

          Consecuencia inmediata de la derrota carlista fue la reforma del régimen foral (julio 1875). Los vascos quedaron sujetos a impuestos y al servicio Militar. Cánovas reguló los conciertos económicos con cierta autonomía económica.

          Otro problema fue la cuestión cubana, que tras la Constitución fue el gral. Martínez Campos quien rápidamente llegó a la Paz de Zanjón en febrero de 1878. Al verano siguiente la ”guerra chiquita” duró poco.

          Fue necesario cumplir uno de los compromisos de la abolición de la esclavitud de febrero 1880.

          1.2.4 Las limitaciones: el régimen de libertades.

          El régimen de libertades resultó estar limitado. La Ley electoral de 1878 fue ya censataria, la de imprenta (1879) creaba tribunales especiales para los delitos relacionados con la libertad de expresión. La Ley de reunión (1880) impedía la celebración del aniversario de la proclamación de la I República.

        • La dinámica política: el turno.

        • 1.3.1 La creación del partido fusionista.

          El sistema político de la restauración se basó en el turno pacífico de dos partidos: conservadores y liberales.

          Sagasta logró agrupar en mayo de 1880 el partido fusionista, que unía a militares, muchos progresistas y unionistas, y algunos liberales. Alfonso XII llamó al gobierno a este partido en 1881.

          1.3.2 El primer gobierno liberal.

          Aplicó libertad de cátedra, derecho de reunión y censura. Reformó la Hacienda, los impuestos variaron hacia una contribución territorial, la industrial y la de consumos (indirecta).

          1.3.3 La ampliación hacia la izquierda.

          Este grupo debía absorber a los republicanos, pero Ruiz Zorrilla (dirigente republicano) promovió sublevaciones a través de la Agrupación Militar Republicana que él mismo dirigía.

          De manera progresiva Moret y Montero Ríos se separaron de Ruiz Zorrilla y se formó un grupo parlamentario republicano.

          Reapareció la conspiración militar y fue necesario ampliar hacia la izquierda del liberalismo. Esto dio lugar a una situación inestable.

          Sagasta pidió el sufragio universal.

          1.3.4 El nuevo gobierno de Cánovas.

          Cánovas volvió al poder con intención de integrar todas las fuerzas políticas. Hubo protestas de la izquierda. El sistema político de la Restauración no estaba consolidado cuando murió Alfonso XII en 1885.

        • Las claves del sistema de la Restauración.

        • Se trataba de un régimen civil donde los militares carecían de protagonismo político. Trataba de ser un sistema de integración, pero de no monopolizar el poder en un solo partido.

          1.4.1 El caciquismo.

          Un cacique es una persona (o institución) influyente que manipula a otros en su propio beneficio.

          El caciquismo indica la falta de veracidad de los resultados electorales. En los grandes núcleos de pob. los electores votaban voluntariamente, en los distritos rurales, o bien los notables, o el gobierno, presionaban a los votantes a través de las autoridades administrativas o políticas.

          El encasillado: manipulación de los resultados de tal modo que la mayoría sea del gobierno pero que la oposición conservara cierta representación.

        • PANORAMA EXTERIOR DE LA RESTAURACIÓN.

        • La aceptación exterior del nuevo régimen.

        • En el periodo republicano se debilitó la posición internacional de España. Alemania apareció en la política exterior española, ya que dominaba la política exterior europea.

          Se debía conseguir que el régimen fuera aceptado en el exterior. Con Francia hubo problemas por que toleraban las partidas carlistas. Entonces se suscribió un acuerdo con Alemania en diciembre de 1877 para que éste apoyara a España en caso de peligro galo.

        • Una política de recogimiento.

        • La política exterior de Cánovas consistió en no involucrarse en compromisos superiores a sus posibilidades.

          La expansión colonial no fue impulsada por el Estado o por los grupos políticos, sino que fue defendida por los intelectuales. En estos años Iradier exploró Guinea.

          La relación con Francia y con Inglaterra fue tensa a menudo, por la posesión de Argelia y Marruecos (Fr.) y Gibraltar (GB). Hubo un cierto contencioso con Alemania acerca de las Islas Carolinas -posesión española pero sin ocupación efectiva- que se resolvió mediante un arbitraje del Papa a favor de los alemanes.

        • Las relaciones con el Vaticano.

        • El Vaticano y el catolicismo tenían una gran influencia en la vida social española. Las relaciones con la Restauración fueron difíciles al principio.

          El problema fundamental nació del art. 11 de la Constitución, relativo a la tolerancia religiosa. Los obispos decían que la nueva situación contradecía el Concordato de 1851.

          Otra cosa fue que la Iglesia se oponía a la enseñanza obligatoria e impidieron la aprobación de una Ley de instrucción pública.

          En los años 80 hubo una profunda división en los católicos españoles acerca del régimen político. Pidal y Mon creó la Unión Católica, grupo colaboracionista vinculado al partido conservador.

          A la muerte de Alfonso XII las relaciones eran buenas.

        • LA TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA.

        • El ferrocarril, motor del cambio.

        • Una ley de ferrocarriles del año 1877 permitió que desde 1875 hasta 1895 se duplicara la red llegando a 12.000 Km y siendo el capital español mayor que en otros tiempos.

          La red de FF.CC. favoreció la creación de un mercado nacional y la exportación de productos. Además, desde 1882 desarrolló la siderurgia. Hasta fin de siglo => 50 locomotoras y + de 3.000 vagones.

        • La industria.

        • De la Restauración data el despegue industrial del Cantábrico.

          3.2.1 La siderurgia.

          La explotación minera y la siderurgia vasca se desarrollaron gracias a las innovaciones técnicas y al incremento del interés británico por el mineral de hierro muy puro y sin fósforo. En la cuenca del Nervión, a cielo abierto y fácil de exportar mediante barcos.

          En 1902 se constituyeron los Altos Hornos de Vizcaya y la construcción naval propulsó la siderurgia.

          La explotación de piritas de Riotinto multiplicó su producción por diez. Aumentó algo el plomo en Sierra Morena y el sudeste.

          3.2.2 La industria textil.

          En Cataluña, la industria textil del algodón y la lana tuvo una evolución muy positiva durante los '90. La ley de relaciones comerciales (1882) reservó el mercado antillano para la industria española (+ bien la catalana).

        • La agricultura.

        • La agricultura estaba centrada en la trilogía mediterránea (trigo, vid y olivo).

          Las plagas sufridas por las vides francesas multiplicaron por diez la exportación de vino español a este país.

          España pasó de ser un país agrícola a minero.

        • LA SOCIEDAD DE LA RESTAURACIÓN.

        • La evolución demográfica.

        • 4.1.1 El lento crecimiento de la población.

          El número de nacimientos y de muertes era alto por lo que el crecimiento se caracterizaba por su lentitud.

          Incidencias sanitarias (cólera) o el hambre provocado por una mala cosecha influyeron mucho.

          También que la esperanza de vida era muy baja: creció solo desde 29 a 35 en el último cuarto del siglo XIX.

          4.1.2 Los movimientos de la población.

          Se produjo un creciente grado de urbanización. Las ciudades necesitaron nuevos planes urbanísticos, pronto facilitados por la Ley de expropiación forzosa de 1879.

          El desplazamiento de la población rural también tuvo lugar a la América española. Desde mediados de los '80 se produjo una importante emigración exterior (Argentina y Brasil).

        • La estructura social.

        • No existían privilegios sociales pero la Ley electoral censataria de 1878 reducía el número de los electores a tan solo un 5% de la población.

          4.2.1 La clase alta.

          Aristocracia, burguesía-agraria, comercial e industrial y funcionarios profesionales.

          La burguesía comercial e industrial pidió (y obtuvo) títulos nobiliarios en la primera etapa de la Restauración.

          4.2.2 La clase baja.

          La sensación de desigualdad era dominante en este conjunto. Había quien poseía mucha tierra (Salamanca ········· Alicante hacia abajo) -latifundio- y donde estaba más repartida la tierra (al norte).

        • Los movimientos sociales.

        • La primera eclosión del movimiento obrero español se caracterizó por la clandestinidad dada la limitación existente en las libertades de reunión, expresión y asociación.

          4.3.1 Los anarquistas.

          Hubo dos tendencias: una más política y otra hacia la violencia.

          Por un lado, la Federación Regional Española descendió su número de afiliados. En 1881 en Barcelona quedó constituida la Federación de Trabajadores de la Región Española (FTRE) por el proletariado industrial catalán.

          La Mano Negra fue parte del campesinado andaluz, excepcionalmente radical y utópico en los '80 de siglo XIX.

          4.3.2 El Partido Socialista Obrero Español.

          En 1882 el PSOE y UGT (su sindicato) celebraron sendos congresos en Barcelona. El grupo madrileño => + revolucionario. El grupo catalán => + reformista.

          Al frente estaba Pablo Iglesias.

          4.3.3 El sindicalismo católico.

          Se crearon los Círculos Católicos de Obreros por un jesuita, el padre Vicent, y se extendieron por la mitad norte de la Península y por Levante.

          4.3.4 Otros movimientos.

          A destacar el de “Las Tres Clases del Vapor”, que representaba a un sector social del proletariado industrial español del momento (+ bien a los obreros textiles catalanes).

        • LA EDAD DE PLATA DE LA CULTURA ESPAÑOLA.

        • El último cuarto del siglo XIX constituyó la Edad de Plata de la cultura española.

        • Unas bases endebles.

        • Existía una tasa de analfabetismo de entre el 60% y el 70% a fines de siglo XIX. Además, del presupuesto estatal solo el 0'5-1'5% se dedicaba a educación a final de siglo. La escolarización apenas llegaba a la mitad de niños, en secundaria había unas 30.000 personas y la Universidad contaba con unos 300 o 400 catedráticos y 17.000 alumnos (casi 1/3 en Madrid).

        • La mentalidad positivista.

        • La Restauración aceptó un amplio margen de tolerancia ideológica. Con la llegada de la Restauración se produjo una segunda crisis universitaria debido a las amenazas a profesores por la libertad de cátedra.

          Ginés de los Ríos fundó junto a los krausistas la Institución Libre de Enseñanza que tuvo influencia decisiva en la educación española.

          A inicios de la Restauración una polémica intelectual enfrentó a Menéndez Pelayo con algunos krausistas. El primero proponía para los jóvenes unos estudios más sólidos y macizos.

          El krausismo se vio influenciado por doctrinas filosóficas como el positivismo (que decía algo así como que todo está escrito y no podemos hacer nada para cambiar las cosas, por tanto no tenemos responsabilidades) o el evolucionismo (“la evolución de las especies” de Charles Darwin).

        • El naturalismo.

        • Autores a destacar: Emilia Pardo Bazán; Leopoldo Alas, “Clarín”; B. Pérez Galdós (Fortunata y Jacinta).

          TEMA 10: EL FIN DE SIGLO: EL 98

        • EL PARLAMENTO LARGO

        • LOS LIBERALES

        • LA CONSOLIDACIÓN DEL “TURNISMO”

        • LA CRISIS FINISECULAR

        • LA CRISIS ECONÓMICA DE FIN DE SIGLO

        • LA POLÍTICA DE LOS PRIMEROS AÑOS NOVENTA

        • LA CUESTIÓN SOCIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO

        • DEL REGIONALISMO CULTURAL AL NACIONALISMO POLÍTICO

        • LA SEGUNDA MITAD DE LA DÉCADA: LA GUERRA DE CUBA

        • LAS POSTURAS ANTE LA CUESTIÓN DE CUBA

        • EL DESARROLLO DE LA GUERRA

        • EL DESASTRE DEL 98

        • LAS CONSECUENCIAS POLÍTICAS DEL DESASTRE

        • EL FIN DE SIGLO

        • EL REGENERACIONISMO

        • LA CULTURA

        • EL PARLAMENTO LARGO

        • Los liberales en el poder.

        • Cánovas del Castillo estuvo dispuesto a abandonar el poder, decisión en la que le siguieron la mayor parte de los conservadores, pero motivó la escisión de un sector capitaneado por Romero Robledo, que ocupó la presidencia del Congreso durante unos meses constituyendo un elemento de enlace entre los dos periodos. El presidente del gobierno era ahora el liberal Sagasta.

        • Las reformas durante el Parlamento largo.

        • El gobierno de los liberales consolidó el régimen por la alternancia del poder y por las reformas legislativas durante el Parlamento largo (1886-1890).

          El programa quedó enunciado por Sagasta en mayo de 1886 y era la lógica continuación de los propósitos del gobierno de 1881. Estaba derivado de la Constitución de 1869 (sufragio universal, juicio por jurado, ley de asociaciones) e incluía reformas en Hacienda y en la Administración colonial.

          El ministro de Hacienda, Camacho, planteó reformas y la continuación de la desamortización. Manuel Cassola intentó reformas militares como la implantación del servicio militar obligatorio, ascensos por méritos de guerra y reformas del Estado Mayor. Ambos intentos de reforma fracasaron.

          Reformas políticas aprobadas por el gobierno liberal: La Ley de asociaciones (1887) afectó a asociaciones obreras y religiosas. Las religiosas quedaron al margen, aunque luego los liberales utilizaron esta ley para regularizar la presencia de las mismas en España. Ley del jurado (1888) se atribuyeron a esta institución los juicios en materias fundamentales en un Estado liberal, como los delitos de imprenta.

          La Ley de sufragio universal (1890) quitó contenido al programa de los republicanos, ya que uno de los puntos del programa era conseguir un sufragio universal.

          Hubo una racionalización del Estado y la Administración. El Código Civil (1889) de Alonso Martínez trató temas como el mantenimiento o no de la legislación foral o la coexistencia del matrimonio civil y el religioso.

        • La política exterior.

        • El ministro de Estado, Moret, fue más partidario de una política exterior más activa que llevó a crear cuatro nuevas embajadas (Londres, Berlín, Roma y Viena) a sumar a las dos existentes hasta entonces (París y el Vaticano).

          Moret suscribió con Italia un acuerdo que permitía el acceso a la Triple Alianza (Italia, Alemania y Austria). Las dificultades con Francia por los frecuentes roces en Marruecos llevaron a un acercamiento a Italia. El acuerdo fue secreto y el resto de los componentes de la Triple Alianza no lo suscribieron de forma explícita.

          El acuerdo fue renovado en 1891, pero no en 1895. Ni en ese caso España hubiera logrado mantener sus colonias. Gamazo abolió el último vestigio de la esclavitud y fomentó la relación económica entre la metrópoli y Cuba.

        • La consolidación del “turnismo”.

        • Las dificultades del gobierno presidido por Sagasta arreciaron. Eso adelantó la salida del gobierno de Sagasta y su cesión del poder a los conservadores. Ante la división del partido liberal, el general Martínez Campos recomendó a la regente, en el verano de 1890, el cambio de gobierno.

          En el momento en que murió Alfonso XII, supuestamente se acordó verbalmente el “pacto de El Pardo”, llevado a cabo por los dos grandes partidos para su rotación en el poder. Fue una anécdota.

          Los republicanos fueron a la contienda electoral unidos con un programa que incluía el sufragio universal y la Constitución de 1869. Esa posibilidad quedó anulada pronto, ya que la sublevación del general Villacampa en Madrid (1886) provocó una radical desunión entre los partidarios de la sublevación militar y los contrarios a la misma. Salmerón se separó del grupo republicano de Zorrilla y formó un nuevo grupo republicano, el centralista, en 1891. Los posibilistas de Castelar quedaron asimilados por el partido liberal.

          En el campo católico, en 1888 un grupo de carlistas siguió a Cándido Nocedal en una escisión que se denominó integrismo.

        • LA CRISIS FINISECULAR.

        • La crisis económica de fin de siglo.

        • Los nuevos medios de comunicación por tierra y por mar introdujo en el mercado mundial nuevos competidores procedentes de las colonias. Consecuencias fueron el descenso de los precios y la detención del crecimiento económico que se había iniciado a mediados de siglo. La respuesta generalizada en todos los países consistió en imponer barreras arancelarias, impuestos que impidieran la entrada de productos extranjeros.

          Se produjo una depreciación de la peseta: creció la inflación.

          La plaga de la filoxera, que arruinó la vid francesa, se había transmitido también a España.

        • Las repercusiones: crisis social y proteccionismo.

        • A finales de siglo la cifra de los emigrantes ultramarinos era de 60.000 anuales, de los que la mitad eran agricultores. Hay que sumar también las crisis alimenticias provocadas por las malas cosechas. La suma de estos factores provocó agitación que se manifestó con la celebración de Congresos agrícolas y la creación de una Liga Agraria, que pedía la elevación de la protección arancelaria.

          Los aranceles de 1890 y 1891 significaron respectivamente la protección a los intereses trigueros y el endurecimiento de las barreras aduaneras españolas.

        • La política de los primeros años noventa.

        • El nuevo gobierno de Cánovas.

        • El regreso al poder de los conservadores de 1890 a 1892 no fue más que un breve paréntesis. Los republicanos vencieron en Madrid y Valencia.

          Se dividió el partido conservador en dos: Francisco Silvela representaba una política de moralidad y Romero Robledo defendía una política intransigente (también respecto al problema cubano).

        • Nuevo gobierno liberal: el problema colonial.

        • A fines de 1892 volvieron los liberales con Sagasta a la cabeza. Diversos acontecimientos sucedieron, como los incidentes con los indígenas cerca de Melilla (1893) o los atentados terroristas, que hicieron pensar que el gobierno estaba dominado por los incidentes. Hubo un intento reformista de Antonio Maura respecto de la política colonial.

          A comienzos del año 1894 José Martí fundó el Partido revolucionario cubano, de propósito independentista. En 1892 apareció la Liga Filipina de Rizal, de carácter secreto, democrático y anticlerical.

        • La cuestión social y el movimiento obrero.

        • Nuevos planteamientos de la política social.

        • El gobierno liberal en el año 1883 creó una Comisión de Reformas Sociales plasmadas en 1899-1900 en leyes acerca de la responsabilidad industrial en materia de accidentes de trabajo o protección del trabajo de la mujer y el niño.

          En estos años finales de siglo desapareció la mentalidad económica liberal. La encíclica “Rerum Novarum” ponía al día los planteamientos sociales de la Iglesia, los conservadores y el propio Cánovas, que fueron influidos por el “socialismo de Estado” de origen alemán, acabaron por defender la intervención en estas materias.

        • Desarrollo del movimiento obrero.

        • La Ley de asociaciones del año 1887 permitió reaparecer a los grupos que habían llevado una actividad semilegal.

          En 1888 celebraron en Barcelona sus Congresos fundacionales en la legalidad tanto el Partido Socialista como la UGT. Esto hizo posible la existencia de asociaciones anarquistas.

          El Partido Socialista acabaría definiéndolo en el marco del socialismo.

          El socialismo español fue definiéndose como una organización esencialmente proletaria que decía tener fines revolucionarios y que se negaba radicalmente a pactar con los partidos republicanos o burgueses.

          El anarquismo siempre tuvo mucha pluralidad de componentes que en este periodo fueron aun más diversos, con dos sectores enfrentados: los partidarios de una acción sindical no violenta y los defensores de acciones terroristas.

          En la última década del siglo XIX se produjo un atentado contra el general Martínez Campos (1893) y un atentado en el teatro del Liceo que causó muchos muertos. En ese momento se aprobó una primera Ley antiterrorista, pero un nuevo atentado al paso de una procesión religiosa (1896) tuvo como consecuencia el incremento de la dureza represiva en una segunda Ley antiterrorista.

        • Del regionalismo cultural al nacionalismo político.

        • Durante los últimos años del siglo XIX se va a producir el cambio de una preocupación cultural a una voluntad de intervención en lo político.

          El regionalismo había surgido con el romanticismo a mediados de XIX en regiones donde se hablaba una lengua diferente y su finalidad era la recuperación lingüística, cultural e histórica a través de los Juegos Florales.

          En los últimos años de siglo este movimiento se convertirá en una lucha de intereses económicos o reivindicaciones de particularismos. El problema de fondo es una realidad cultural por lo que el regionalismo partirá de dos puntos a veces opuestos: 1º la izquierda y 2º la raíz tradicionalista y católica.

        • El regionalismo catalán.

        • Tras la Restauración de Alfonso XII aparece el regionalismo catalán, que, teniendo como finalidad la defensa del sentimiento catalanista se opone a la política económica del gobierno y se manifestará en el movimiento de la Reinaixença que defiende su peculiaridad lingüística y cultural y también con el mantenimiento del federalismo.

          Esto chocó con el afán centralizador de la Restauración con la elaboración del nuevo Código Civil y con la política librecambista.

          Durante el periodo 1880-83 se celebran congresos catalanistas inspirados por el federalista Valentí Almirall en los que se pide la defensa de los valores espirituales y materiales de Cataluña.

        • El nacionalismo catalán.

        • Será con Valentí Almirall cuando el regionalismo se convierta en movimiento político tras su elaboración de la primera doctrina nacionalista entregando a Alfonso XII un “memorial de agravios” (1885) en relación con la política arancelaria.

          El desarrollo económico de la región durante el reinado de Alfonso XII había originado una burguesía diferente que, apoyándose en el renacimiento cultural de su lengua hizo suyos los postulados nacionalistas del siglo XIX y reivindicó desde finales de siglo otras cuestiones más concretas:

          • Fin del sistema turnista.

          • El proteccionismo.

          • Fin del centralismo.

          En los años siguientes la iniciativa nacionalista pasará a otros sectores siendo su consecuencia la Confederación de Grupos Catalanistas (1891) conocida como Unió Catalanista, de cuyo seno surgirán en 1892 las Bases de Manresa programa de reivindicaciones en el que se pedía principalmente la autonomía del principado y un federalismo conservador.

          Consecuencias:

          Ante el fracaso regeneracionista de Silvela aparecerá en 1901 la Lliga Regionalista que es un partido político en el que se aglutinan burgueses y campesinos, se acepta la monarquía y se pide una revisión constitucional que garantice su autonomía política y cultural.

          Los obreros ante la falta de contenidos sociales se van a mantener al margen apareciendo posteriormente una Lliga Republicana.

        • El nacionalismo vasco.

        • También durante el periodo de la Regencia se empezó a fraguar, basado en la existencia de una peculiaridad cultural y una autonomía económica, un nacionalismo vasco de significación cultural y política.

          Su origen fue consecuencia de la abolición de los fueros en el año 1876, de la sustitución rapidísima de un mundo agrario y tradicional por otro minero e industrial y por último, por la propia cultura vasca que es muy tradicionalista y religiosa.

          Tras la destrucción de los fueros y producirse el auge industrial va a aparecer una clase económica dominante, también a nivel nacional, conservadora y relacionada con el poder central.

          También una población emigrante que rechaza cualquier intento nacionalista. Las clases medias vascas no saben adaptarse al proceso industrial y van a quedar desplazadas rechazando a su vez a esta pob emigrante, lo que va a originar tensiones sociales y raciales.

          La pob emigrante también va a ser rechazada por la cultura vasca que es rural y muy tradicionalista.

          Este desarrollo nacionalista va a coincidir con un renacimiento cultural y además va a ser muy radical porque el euskera estaba muy poco extendido y además se va a mostrar incapaz de asimilar a los emigrantes.

          Por otra parte los nacionalistas proceden de las clases media-baja urbano y media rural.

          Sabino Arana.

          Es el creador de la ideología nacionalista vasca. Su origen sería la desaparición de los fueros y la base de su teoría es la lengua, a la que va a identificar con la cultura. Para Arana, la desaparición del idioma vasco es un problema político y acusa de ello al “maketo”, a quien hacen responsable de destruir la forma de vida vasca, no solamente su lengua sino también sus tradiciones.

          A partir de este esquema racista hay una condena del liberalismo. La solución para Arana es la independencia basada en sus tradiciones. En el año 1895 funda el PNV.

          El nacionalismo vasco tuvo su desarrollo político a partir de la I G. M. arraigando sobre todo en Vizcaya. (En Vizcaya: + industria y + maketos = + nacionalismo vasco en los pueblos de la provincia).

        • El nacionalismo gallego.

        • Su foco fue la Universidad de Santiago aunque su desarrollo fue bastante posterior. El primer partido surgirá en 1910 y no estará organizado realmente hasta el final del reinado de Alfonso XII. A diferencia de los otros nacionalismos presenta un claro matiz republicano.

        • LA GUERRA CON CUBA: EL FIN DEL IMPERIO.

        • La independencia de Cuba es consecuencia de las profundas transformaciones económicas que experimenta en la segunda mitad del siglo XIX. Sus exportaciones hacia EE.UU. aumentan a la vez que disminuyen las dirigidas hacia España y las que llegaban desde esta. Sin embargo para España, el comercio cubano sigue siendo de vital importancia pues gracias a él logran equilibrar en parte la balanza de pagos, de Cuba llegaba el azúcar y el tabaco y se la enviaban tejidos de algodón.

          Para EE.UU. la guerra de Cuba fue muy importante, quizás más que para España pues significaba su aparición como potencia mundial con intereses exteriores. EE.UU. no quería una Cuba autónoma como alternativa a la Cuba española por lo que cualquier intento de cesión de la libertad no será bien recibido.

          Por otra parte la capacidad militar estadounidense era muy superior a la española en cuanto a la armada, pero no pasaba lo mismo con las tropas terrestres donde eran inferiores a las españolas.

          La situación internacional en aquellos momentos era bastante desfavorable a España pues la política de Cánovas del Castillo de aislamiento internacional frente a la política imperialista practicada por los demás países hará que nos encontremos solos cuando surja la guerra pues los intentos de los liberales de un acercamiento a Italia y de vinculaciones a la Triple Alianza en estos momentos habían desaparecido.

        • La guerra de Cuba.

        • El Convenio de Zanjón, firmado por Martínez Campos en 1878 y en el que se concedía amnistía y las mismas características políticas y administrativas que disfrutaba Puerto Rico, no se llevó a la práctica. Las causas principales fueron que los dos partidos existentes -liberal autonomista y unión constitucional- cada vez estaban más alejados de los intereses españoles (los dos partidos eran cubanos).

          En 1892, siendo jefe de gobierno Sagasta, es nombrado ministro de ultramar Antonio Maura quien va a elaborar un plan para conceder la autonomía a Cuba, P. Rico y Filipinas pero este plan, ante la presión ejercida por la oligarquía cubana, que no quiere la autonomía, es rechazado por las Cortes. Maura dimite.

          El fracaso de las tesis autonomistas reafirma la posición de los independentistas, quienes conspiran desde EE.UU. siendo su líder José Martín que en 1894 había fundado el Partido Revolucionario Cubano.

          Al año siguiente se produce un doble proceso. Por una parte la oligarquía azucarera en retroceso por la competencia de EE.UU. y la remolacha europea cambia de piñón e inicia un proceso de autonomía la vez estalla un movimiento emancipador, bajo el lema del grito de Baire, dirigido por Máximo Gómez y José Martín.

          El éxito de la insurrección cubana es la causa de una crisis del gobierno de Madrid, siendo sustituido el liberal Sagasta por el conservador Cánovas quien va a mandar al gral. Martínez Campos para que negocie. Los intentos van a fracasar y la insurrección cubana continúa, dirigida ahora por Máximo Gómez tras morir J. Martín, que se extiende rápidamente gracias a la colaboración de la población rural con la guerrilla.

          Ante el fracaso de esta política negociadora se manda al gral. Weyler quien va a iniciar una dura represión concentrando a la población en lugares determinados y destruyendo sistemáticamente las cosechas, la isla se empobrece pero se obtienen resultados inmediatos.

          Cánovas pensaba que tras los éxitos militares se podría introducir ciertas reformas autonómicas sin embargo esto no va a gustar a los conservadores dirigidos por Romero Robledo ni a los liberales de Sagasta, quienes quieren una reforma más amplia, ni a EE.UU. quienes van a tratar de comprar la isla y protestan por esta política a la vez que envían ayudas, dentro de su política de expansión por el Caribe y de ayuda a las empresas americanas instaladas en Cuba.

          En 1897, tras la dura represión de Weyler, la mitad de la isla estaba pacificada pero tras el asesinato de Cánovas vuelve a subir al poder Sagasta, quien decide un cambio de política y dar una cierta autonomía a las islas para lo cual manda al gral. Blanco con la orden de limitar los combates que surjan en el territorio dominado por España.

          En noviembre se concedió una amplia amnistía y un régimen de autonomía política a Cuba. El proyecto fue redactado por Segismundo Moret y consistía en igualar a los isleños con los peninsulares en concederles el sufragio universal y en darles una especie de Constitución por la cual el gobernador tendría plenos poderes; pero desgraciadamente ya era muy tarde y aunque algunos dirigentes autonomistas apoyaron la reforma, los independentistas aumentaron sus fuerzas y EE.UU. sus exigencias.

        • La Guerra.

        • Un hecho ¿fortuito?: la explosión del acorazado “Maine”, barco de EE.UU. que estaba para proteger los intereses de sus súbditos fue considerado un atentado y EE.UU., a la vez que hace un informe sobre el hundimiento culpando a España hace una propuesta de compra de la isla por 300 mill. $ pero ante el fracaso de esta copra declara la guerra a España. Mientras sucede esto, tanto los políticos como la prensa y las masa eran partidarias de defender a Cuba a toda costa. Se crea un ambiente hostil contra EE.UU cuya potencia económica y militar se desconocía, por lo que España va a la guerra sin ninguna alianza internacional y sin ninguna preparación.

          La guerra no comenzó en Cuba, sino en Filipinas, en donde también había surgido una corriente nacionalista en algunas minorías tagalas. Se habían fundado unos grupos autonomistas que pronto derivaron hacia el independentismo tras fundar, en 1892, José Rizal la “Liga Filipina”.

          Así pues la guerra se desarrolló en dos frentes, en ambos la derrota no se hizo esperar siendo totalmente desmantelada la escuadra española, primero la batalla naval de Cavite (Manila) y posteriormente en Santiago de Cuba en donde el almirante Cervera se vio obligado a sacar la escuadra empujado por la opinión pública y la actitud gubernamental pues, estos, consideraban que la rendición sin luchar originaría la caída del Reino.

        • La Paz.

        • Tras el desastre naval y a pesar de que las tropas terrestres de EE.UU. no habían tenido ningún éxito importante se firmó un armisticio, el Protocolo de Washington y más tarde la paz de París. Las consecuencias del tratado son la pérdida de Cuba, Filipinas y Puerto Rico, estas dos últimas son vendidas a EE.UU. por 20 mill. $ aunque la última no lo acepta y continúa la guerra. Al año siguiente, dadas las dificultades para mantener las últimas posesiones en el Pacífico se optó por deshacerse de ellas y se vendieron las islas Carolinas, Marianas y Palaos a Alemania. Es el fin del imperio colonial español.

        • Consecuencias políticas del desastre.

        • España quedó reducida a la condición de pequeña potencia europea cuyas posibilidades colonizadores se limitaban a África.

          Los republicanos eran partidarios de una colonización ilustrada, pero cuando llegó el conflicto hicieron demagogia patriótica o incluso pensaron el la posibilidad de un golpe de Estado militar.

          El Partido Socialista estaba en contra de la guerra y los anarquistas tuvieron posiciones bastante diversas y contradictorias.

          Tras la paz de París, el jefe de gobierno era Silvela, transigente dentro del partido conservador y opuesto a Romero Robledo, intransigente. Su equipo contó con miembros de otros partidos con voluntad transformadora.

          Raimundo Fdez. Villaverde llevó una política de ajuste de la Hacienda española.

          En marzo de 1901 Silvela dimitió y fue sustituido por Sagasta, comenzando el último gobierno de la Regencia de Mª Cristina.

        • EL FIN DE SIGLO.

        • El regeneracionismo.

        • La quiebra ideológica del fin de siglo supuso la sustitución de los valores predominantes hasta entonces. El propio parlamentarismo liberal, chocará con el avance del anarquismo intelectual o el nacionalismo. Por tanto, hay también una profunda crítica de la realidad sociopolítica existente en cada país.

          Una característica del regeneracionismo fue una actitud profundamente crítica respecto de la realidad española. Existía un deseo de encontrar una clave espiritual para el ser de España y sus habitantes.

          Joaquín Costa fue una especie de gobernante autoritario temporal destinado a salvar a España de sus males. Fue fundador, tras el desastre del 98, de una Liga Nacional de Productores y acabó militando en el republicanismo.

        • La cultura.

        • Nombres a retener son: Miguel Unamuno, Antonio Machado, Azorín, Pío Baroja o Ramiro de Maeztu -todos ellos en literatura-; Pablo Picasso en pintura y Antonio Gaudí en arquitectura.

          TEMA 11: EL REGENERACIONISMO (1902-1913)

        • ESPAÑA A COMIENZOS DEL SIGLO XX

        • SISTEMA POLÍTICO

        • REINADO DE ALFONSO XIII

        • EL REGENERACIONISMO

        • LOS PARTIDOS DEL GOBIERNO

        • NACIONALISMOS

        • REPUBLICANOS

        • GOBIERNO DE MAURA

        • MAURA

        • LA SEMANA TRÁGICA

        • GOBIERNO DE CANALEJAS

        • CRISIS DEL REGENERACIONISMO

        • EL CATOLICISMO Y LA REGENERACIÓN

        • LA REALIDAD SOCIAL EN LA ESPAÑA DE PRINCIPIOS DE SIGLO

        • DESARROLLO ECONÓMICO

        • MOVIMIENTO OBRERO

        • ESPAÑA A COMIENZOS DEL SIGLO XX.

        • Reinado de Alfonso XIII.

          Alfonso XIII llegó al trono el 17 de mayo de 1902 con 16 años. El nuevo monarca era simpático y espontaneo en el trato. Fue un rey liberal.

          El monarca nunca defendió la primacía política del ejército, aunque ejerciera su jefatura.

          En virtud de la Constitución de 1876 el rey tenía el privilegio de nombrar todos los cargos, nombrar y cesar a sus ministros y dispensar honores.

        • EL REGENERACIONISMO.

        • Los partidos del gobierno.

        • Los gobiernos conservadores.

        • Tras la muerte de Cánovas llegó al gobierno Francisco Silvela, jefe del Partido Conservador. Tenía un proyecto de hacer más reales los resultados de las elecciones y descentralizar la Administración. En 1903 se produjo la salida del poder de Silvela.

          Durante los dos años siguientes hubo una división de los conservadores. Por un lado, R. Fernández Villaverde, ministro de Hacienda que realizó algunas reformas fiscales modestas. Por el otro, Antonio Maura, cuyo gobierno se centró en cuestiones de carácter político como la Ley de Reforma de la Administración Local, que no cuajó. Fue cesado por Alfonso XIII.

        • Los gobiernos liberales.

        • En dos años hubo cuatro presidentes de gobierno del Partido Liberal. Después de morir Sagasta en 1903 y conseguir el sufragio universal, aumentó la fragmentación y provocó enfrentamientos.

          Se decidió rotar la dirección del partido. El primero fue Eugenio Montero Ríos, que tuvo el problema del ejército y sufrió críticas por sus derrotas en la guerra de Cuba.

          Fue sustituido por Segismundo Moret que también se enfrentó al problema del ejercito y además al clericalismo, y acabó por limitar la presencia de las órdenes religiosas.

        • Los nacionalismos.

        • El principal fue el catalanismo y el único que se va a tratar en este punto.

          En 1901 se fundó la Lliga Regionalista, cuyo líder fue Cambó. Anteriormente se había fundado el diario La Veu de Catalunya, dirigido por Prat de la Riba.

          Prat de la Riba escribió La nacionalidad catalana, creador de la Mancomunidad de Cataluña.

        • Los republicanos.

        • El movimiento republicano ya existía desde el comienzo de la Restauración. El partido Republicano Unionista era opuesto al clericalismo.

          La forma más original de republicanismo fue la del Partido Radical de Alejandro Lerroux, político de escasa formación y muchas veces demagogo.

          Otro movimiento republicano fue el Partido Reformista de Melquiades Álvarez, de posición antitética al popularismo del partido radical.

        • Gobierno de Maura.

        • Maura.

        • Estuvo a la cabeza en el “gobierno largo” (1907-1909). Tenía el apoyo unánime de su partido y fue un periodo de estabilidad gubernamental.

          En materia económica: la ley de protección de la industria nacional o la ley de fomento de industrias y comunicaciones marítimas.

          Maura intentó un programa político muy amplio. La reforma de la Ley Electoral de 1907 introdujo el voto masculino obligatorio y el sorteo de las mesas electorales o la intervención del Tribunal Supremo para la determinación de la validez de las actas electorales. También aprobó una Ley de Administración Local.

        • La Semana Trágica de Barcelona.

        • Se produjeron ciertos sucesos en el mes de julio de 1909. El origen de los mismos estuvo en un incidente con los marroquíes, ocurrido cerca de Melilla, que suscitó la necesidad de enviar tropas desde la Península. Maura decidió enviar una unidad formada por reservistas catalanes y todos los partidos pidieron que se retractara de su decisión. Durante el embarque de las tropas en el puerto de Barcelona se produjeron diversos enfrentamientos y protestas que fueron canalizados y dirigidos por los políticos de izquierda.

          Estalló la huelga general en una intensa revuelta que, desde la zona industrial de la ciudad se extendió al resto de la capital catalana. Los radicales de Lerroux y los anarquistas fueron culpados sin razón de la revuelta. Fueron quemados edificios y hubo un centenar de muertos.

          El más conocido de los inculpados fue Ferrer Guardia, inspirador de escuelas anarquistas que fue ejecutado, lo que levantó oleadas de indignación en Barcelona.

        • Gobierno de Canalejas.

        • En febrero de 1910 José Canalejas sustituyó a Moret en la jefatura del Gobierno que, por su parte, había sustituido a Maura.

          Canalejas tenía un programa de gobierno avanzado que se proponía llevar a la práctica. Despertó grandes esperanzas y algunos intelectuales republicanos ingresaron en las filas del partido liberal.

          Presentó un proyecto para sustituir el impuesto de consumos por un impuesto progresivo sobre las rentas urbanas (consiguió la aprobación pero con cierta oposición). La Ley de Reclutamiento establecía un servicio militar obligatorio que duraría solo 5 meses.

          En 1911 los catalanes le entregaron un proyecto de Mancomunidades provinciales, lo que provocó la irritación de los anticanalejistas y los centralistas y consiguió que el proyecto fuera aprobado por el Congreso, pero cuando estaba pendiente de su paso por el Senado Canalejas fue asesinado (nov. 1912).

          Canalejas pensaba en la separación de la Iglesia y el Estado. En 1910 se aprobó la Ley del Candado, por la que no se podrían establecer nuevas órdenes religiosas en España sin previa autorización.

        • Crisis del regeneracionismo.

        • La muerte de Canalejas produjo una fragmentación de los partidos políticos del turno. Los gobiernos fueron inestables y hubo ciertas figuras que tuvieron el protagonismo fundamental dentro del partido liberal, el conde de Romanones o García Prieto no consiguieron unirlo ni dotarlo de un programa.

          Se mantuvo una jefatura bajo la dirección de Eduardo Dato. Maura constituyó un problema muy grave para el conservadurismo. Maura fue sobre todo un gran denunciador de los males del sistema. El maurismo fue un movimiento de protesta popular y derechista pero que encerró elementos muy diversos.

        • El catolicismo y la regeneración.

        • La década final del siglo XIX hizo presente el catolicismo en la vida pública española a través de asociaciones, de ahí la celebración de congresos católicos. Ejercía una influencia indirecta en los partidos a través de personajes importantes de la economía española, como el marqués de Comillas.

          En 1908 se fundó la Asociación Católica Nacional de Propagandistas, a destacar Ángel Herrera como también fundador de la Editorial Católica que publicó el diario El Debate.

          En el terreno sindical, a fines del siglo XIX aparecieron los “Círculos Católicos” y a través de ellos los sindicatos agrarios en el siglo XX.

        • LA REALIDAD SOCIAL EN LA ESPAÑA DE PRINCIPIOS DE SIGLO

        • Desarrollo económico.

        • A finales del XIX se produjo la repatriación del capital de las colonias y se crearon bancos como el Hispano Americano (1901) o el Banco de Vizcaya.

          En la agricultura se mejoraron las técnicas y se introdujeron nuevos cultivos, se generalizó el arado de vertedera y se inició el empleo de maquinaria, la utilización de abonos y el desarrollo de los regadíos.

          Se incrementó la superficie cultivada y la plantación de nuevos cultivos (almendra, avellana, limón, plátano, tomate, algodón y especialmente: la naranja y la remolacha).

          En la industria se produjo una disminución de la exportación de minerales metálicos (cobre, hierro y plomo) y un aumento relativo de la producción de carbón, producido en parte gracias al empuje de la siderurgia vasca: en 1902 se fundó la empresa Altos Hornos de Vizcaya.

          La pérdida de las colonias influyó negativamente en la industria textil por la importación de algodón.

          En la industria eléctrica aparecieron firmas muy importantes de capital vasco o extranjero como Hidroeléctrica Ibérica (luego Iberduero) o Hidroeléctrica Española (1907).

          En cuanto a la industria química hubo empresas a destacar como Unión Española de Explosivos, Sociedad Anónima Cros (produciendo superfosfatos).

          La producción de cementos fue primero en Asturias y luego en Cataluña, a partir de 1910.

          Se puede decir: Industria Pesada => País Vasco / Industria Ligera => Cataluña.

        • Movimiento obrero.

        • Se caracterizaba por una relativa debilidad. Hasta 1910 no fue elegido el primer diputado obrero en el Parlamento español, Pablo Iglesias, fundador del Partido Socialista.

          El anarquismo se caracterizó por la realización de atentados terroristas, aunque no eran obreros los que los perpetraban, sino jóvenes inestables de vida bohemia que despreciaban a las masas obreras. El principal núcleo anarquista radicaba en Barcelona.

          A partir de 1910 predominó la corriente anarcosindicalista y se creó la Confederación Nacional de Trabajo (CNT).

          El socialismo se localizó en la capital principalmente y también en Asturias y P. Vasco, pero fue mucho más tardío.

          Mucho tiempo estuvieron divididos los socialistas por la colaboración con los republicanos, pero a partir de 1908 se concretó en colaborar con ellos solo en determinadas circunstancias.

          TEMA 12: EL IMPACTO DE LA I Gª MUNDIAL (1913-1923)

        • ESPAÑA Y LA I Gª MUNDIAL

        • UNA OBLIGADA NEUTRALIDAD

        • CONSECUENCIAS DE LA GUERRA SOBRE LA POLÍTICA ESPAÑOLA

        • EL IMPACTO SOCIAL DEL CONFLICTO

        • LA CRISIS POLÍTICA INTERNA (1913-1917)

        • LOS GOBIERNOS DE DATO Y ROMANONES

        • EL TURBULENTO VERANO DE 1917

        • LAS CONSECUENCIAS DE LA CRISIS (1917-1919)

        • LOS PRIMEROS GOBIERNOS DE CONCENTRACIÓN

        • LA ORGANIZACIÓN DEL MOVIMIENTO OBRERO

        • DE LA INESTABILIDAD A LA DICTADURA (1919-1923)

        • GOBIERNOS DE LOS CONSERVADORES (1919-1921)

        • LA GUERRA DE MARRUECOS

        • LA PENDIENTE HACIA LA DICTADURA

        • UNA ESPAÑA EN PROCESO DE CAMBIO SOCIAL

        • ESPAÑA Y LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.

        • Una obligada neutralidad.

        • Francia y Gran Bretaña intentaron evitar que España fuera influenciada por Alemania, mientras que éstos utilizaron el acercamiento a España para crear problemas y dividir a sus adversarios.

          Ambos bandos tenían puntos a favor y en contra, y la sociedad española estaba divida en cuanto a opiniones: incluso la Familia Real (la reina era austríaca).

        • Consecuencias de la guerra sobre la política española.

        • Cuando el conde de Romanones asumió la presidencia del Consejo de Ministros empezaron los torpedeamientos a buques españoles. El conde tomó una postura contra Alemania, pero inmediatamente se le acusó de querer conducir a España a la guerra a favor de los aliados. Romanes hubo de abandonar el poder.

        • El impacto social del conflicto.

        • Desarrollo económico.

        • En la industria, el hierro vasco y el carbón asturiano multiplicaron su producción de manera enorme. También la industria de los fletes se vio favorecida por la I G.M. debido al bloqueo submarino alemán que trataba de evitar el envío de ayudas a GB y Fr.

          La guerra favoreció la nacionalización de la economía española, debido a la repatriación del capital extranjero, el capitalismo español aprovechó para nacionalizar dichas empresas.

          A principios del siglo XX se fundaron algunos de los bancos más importantes en España.

        • Malestar social.

        • Aunque se incrementaron los salarios, no lo hicieron al mismo ritmo que los precios, lo que provocó un descontento entre la población.

        • LA CRISIS POLÍTICA INTERNA (1913-1917)

        • Los gobiernos de Dato y Romanones.

        • El gobierno de Dato.

        • Desde octubre de 1913 a diciembre de 1915 Eduardo Dato ocupó la presidencia del Consejo de Ministros con un gobierno conservador que agrupaba a todas las tendencias, excepto el maurismo.

          La medida más importante que tomó fue la aprobación del decreto de las Mancomunidades, que concedía una cierta autonomía regional.

          Cayó cuando intentó agrupar a los conservadores.

        • El gobierno Romanones.

        • El conde de Romanones era el jefe de los liberales. Durante su mandato destacó la figura de Santiago Alba como ministro de Hacienda. Éste propuso reformas económicas, pero resultó ser un proyecto muy ambicioso y no salió adelante. El programa tampoco contó con un apoyo entusiasta del jefe de gobierno, quien, más preocupado por los problemas exteriores, cayó debido a éstos.

        • El turbulento verano de 1917.

        • Los sindicatos se convirtieron en organizaciones de masas y la CNT aumentó su número de afiliados. El fuerte aumento de los precios contribuyó a alentar la protesta social.

        • El descontento en el ejército.

        • Como consecuencia del desastre del 98 el ejército español era un organismo con un cuerpo de oficiales excesivamente grande. Además, existían dos tipos de ejército: uno, el de la Península y el otro el de África. Otra causa de este descontento fue el aumento de los precios, que también afectó a miembros de la Administración, y entre ellos a los miembros del ejército.

          Los militares se organizaron en Juntas Militares de Defensa, dirigidas por coroneles, que protestaban contra los ascensos por méritos de guerra y por la situación económica del ejército.

          La actitud del gobierno fue dubitativa y confusa. En un principio las Juntas fueron aceptadas, pero luego el conde de Romanones ordenó que fueran disueltas.

        • Los intentos para afrontar la crisis.

        • Eduardo Dato fue el sustituto elegido por Alfonso XIII, en junio de 1917, para gobernar. Dato suspendió las garantías constitucionales, impuso la censura de prensa y aceptó el reglamento de las Juntas.

          Dato no quería abrir las Cortes, y Cambó organizó en Barcelona una Asamblea de Parlamentarios para con ella presionar al poder a llevar a cabo una regeneración política. El gobierno disolvió la Asamblea inmediatamente sin violencia cuando se reunió el 19 de julio.

          Una huelga general convocada por UGT produjo incidentes muy graves en Asturias y más de setenta personas murieron en toda España a causa de esta huelga. Pero lo cierto es que la huelga resultó un fracaso.

        • LAS CONSECUENCIAS DE LA CRISIS (1917-1919).

        • Los primeros gobiernos de concentración.

        • En noviembre fue elegido el liberal García Prieto, que representaba a las Juntas Militares de Defensa, pero fracasó en todos los aspectos.

          En marzo de 1918 sobrevino la crisis del este gobierno porque daba la sensación de que nadie quería hacerse cargo del poder. Finalmente, ante la amenaza de una abdicación real, se logró formar un Gobierno Nacional en el que estaban los políticos más importantes (Dato, Romanones, Cambó, García Prieto) y presidido por Antonio Maura.

          Uno de los escasos méritos fue el de haber logrado superar los difíciles últimos meses de la neutralidad española durante el desarrollo de la I G.M.

          En noviembre de 1918 volvió a formar gobierno García Prieto, quien concedió la autonomía universitaria. Pero hubo de hacer frente al agravamiento del problema de la autonomía catalana y fue incapaz de darle una solución.

          Así, en noviembre de 1918 la Lliga inició una campaña a favor de la autonomía integral y redactó unas bases autonómicas que entregó al jefe del gobierno.

          El conde de Romanones sustituyó a García Prieto al frente del Consejo de Ministros. La medida que tomó frente el problema de la autonomía de Cataluña fue la presentación ante las Cortes un proyecto de ley que trataba a la vez de la autonomía catalana y la municipal.

        • La organización del movimiento obrero.

        • El anarcosindicalismo.

        • El Congreso de Sans, celebrado por la CNT en 1918 hizo que se reorganizara y sus dirigentes fueron sustituidos por otros más jóvenes, como Ángel Pestaña y Salvador Seguí.

          En 1919 se produjo una huelga que duró 44 días en “la Canadiense”, empresa eléctrica que intentaba disminuir los salarios. Para combatir la violencia anarquista, las clases medias crearon el “somatén”, cuerpo armado voluntario de la clase media.

          El periodo entre 1918 y 1920 fue conocido como el “trienio bolchevique”, donde los anarquistas llevaron a cabo una rebelión campesina.

        • El sindicalismo socialista.

        • El Partido Socialista y la UGT aumentaron el número de sus afiliados, pero fundamentalmente en el medio rural (Andalucía).

          El partido tenía un carácter claramente reformista y se proponía la abolición de la Monarquía y del Senado tal como estaba estructurado en la Constitución de 1876. Además declararon que no participarían en ningún tipo de gobierno burgués.

          Con el triunfo del comunismo en Rusia, empezaron a proliferar dentro del partido algunos grupos filocomunistas. Pero el PSOE se negó a ingresar en la III Internacional.

          En 1921 un sector del socialismo se separó y creó un Partido Comunista.

        • El sindicalismo católico.

        • Se autodenominaban “demócratas cristianos”. Por esos años alcanzó un gran éxito la Confederación Nacional Católica Agraria (CONCA), que llegó a tener 500.000 afiliados (sobre todo en Castilla la Vieja).

        • DE LA INESTABILIDAD A LA DICTADURA (1919-1923)

        • Gobiernos de los conservadores (1919-1921).

        • Desde abril hasta julio de 1919 gobernó Antonio Maura, ahora más derechista. Las elecciones de ese año se hicieron con las garantías constitucionales suspendidas y aún así, en las Cortes se pudo apreciar claramente que el gobierno no tenía la mayoría y fue derrotado. Joaquín Sánchez de Toca gobernó hasta finales del año 1919. En este periodo, en Barcelona trató de erradicar el terrorismo sin éxito mediante la paz.

          Se formó un nuevo gobierno de coalición, que, en cuanto a Barcelona, adoptó una política de represión cerrando locales de la CNT por ejemplo. Manuel Allende Salazar.

          En mayo de 1920 Eduardo Dato volvió y trató de dosificar energía y flexibilidad.

          A finales de 1920 fue nombrado gobernador civil de Barcelona el general Martínez Anido, que se enfrentó a los sindicalistas con los más violentos procedimientos. En agosto de 1921 el tema de Marruecos tuvo unas consecuencias políticas muy graves.

        • La guerra de Marruecos.

        • La presencia española en el norte de África se va a reforzar a finales del siglo XIX. A pesar de la política de Cánovas del Castillo ante el problema de la expansión por Marruecos fomentaba por un reducido número de africanistas y colonialistas fue renunciar a cualquier acción que arriesgase un choque con otra potencia y a intentar internacionalizar los conflictos.

          Taras la pérdida de los restos que nos quedaban del imperio colonial y una vez superado el trauma correspondiente, España va a llevar a cabo cierto expansionismo político y económico por el norte de África concretamente en Marruecos y aunque en teoría era una monarquía independiente, su situación estratégica era interesante para algunas potencias europeas, así:

          • Para Gran Bretaña, era mantener la seguridad del Estrecho y la llave del Mediterráneo.

          • Para Francia era ampliar Argelia con el territorio marroquí.

          • Para España, quien ya tenía diversas plazas litorales desde el siglo XVI y que además está haciendo una inversión económica en minas, ff.cc. y puertos.

          España, para asegurar su presencia va a firmar una serie de acuerdos:

          • 1900, con Francia. Obtiene el control sobre Guinea y cierta influencia en el norte y sur de Marruecos.

          • Octubre 1904, con Francia. Se delimitan las zonas de influencia.

          • 1906, Conferencia de Algeciras. Asisten representantes de 13 potencias. Alem. pretende internacionalizar Marruecos a efectos económicos, pero Fr. y Esp., ayudados por GB, se reparten el territorio.

          El verdadero problema va a surgir cuando se intenta hacer efectiva la ocupación defendida por los militares, los políticos y el Rey y atacada por otros sectores sociales quienes dicen que la empresa va a originar grandes gastos y sacrificios.

          En 1907, sin contar con el sultán de Marruecos, se trata con un jefe que controla la zona y se funda la Compañía española de Minas del Rif para explotar ciertos yacimientos junto a Melilla. En 1909 comienzan asaltos al tren y a los mineros. Maura ordena proteger la explotación a pesar de la fuerte oposición popular, cuando los reservistas van a salir de Barcelona se origina la Semana Trágica. Una vez llegan los soldados a Marruecos se va a producir el desastre del Barranco del Lobo, sin embargo a finales del verano se ha recuperado todo el territorio que protegía a Melilla.

          En 1911 bajo el gobierno de Canalejas se produce otro levantamiento. El Mizzian declara la guerra santa a España y ésta responde ocupando las plazas de Larache, Arcila y Alcazarquivir.

          En 1912 se revisa el tratado de 1904 y se firma uno nuevo con el Sultán de Marruecos y con Francia. España va a recibir el 5% de Marruecos menos que en 1904.

          Tras la I G.M. se incrementó bastante la presencia española en la zona occidental aunque estaba sin controlar el Rif, zona montañosa y habitada por indígenas muy belicosos. En el verano de 1919 se nombra al general Dámaso Berenguer alto comisario de Marruecos quien va a iniciar un avance lento pero resuelto. La estrategia va a triunfar en la zona occidental. En la zona oriental el mando lo tenía el general Fernández Silvestre que era el encargado de la comandancia de Melilla y quien entre 1919 y 1921 había duplicado el territorio controlado por España enfrentándose al líder nacionalista indígena Abd-el-Krim.

          En 1921 Fernández Silvestre lanzó una audaz campaña ofensiva y aunque inicialmente tuvo éxito el 17 de junio fue sorprendido en Annual por Abd-el-Krim que con solo 500 hombres puso en fuga al ejército español y causó más de 10.000 bajas, perdiéndose todo el territorio conseguido durante años.

          Tras el desastre se restableció la situación militar rápidamente pues en octubre del mismo año, tras la llegada de refuerzos desde la península se recobraron las posiciones que había en torno a Melilla.

          Esto se hizo a costa del empleo de una gran cantidad de hombres con los gastos correspondientes y de un cambio de actitud de los colonizadores que reclaman un protectorado civil que evitara las confrontaciones militares.

          A comienzos de 1923 los ataques de Abd-el-Krim no habían cesado todavía aunque la situación de la zona occidental era la de antes del combate, a costa de un elevado número de tropas españolas. Además el puesto de alto comisario se había dado a un civil.

          Las consecuencias del desastre sobre un sistema político débil fueron muy graves:

          1º. El ejército cada vez se alejaba más del sentimiento popular. Además se dividió más de lo que estaba y culpó de ello a los políticos.

          2º. El Rey, que era partidario de la expansión marroquí fue víctima de todo tipo de críticas.

          3º. Los partidos políticos se enzarzarán en fuertes disputas exigiendo responsabilidades.

          El problema se solucionará con la Dictadura del Primo de Rivera, cuando tras el ataque de los rebeldes a la zona francesa se llega a un acuerdo con ellos y el dictador desembarca en Alhucemas con la colaboración de la escuadra francesa. En 1927 el general Sanjurjo pone fin a la guerra.

        • La pendiente hacia la Dictadura.

        • Se formó un gobierno de concentración, presidido por Antonio Maura que duró de agosto de 1921 a marzo de 1922.

          Entonces cogió el relevo un nuevo gobierno presidido por Sánchez Guerra, el cual destituyó al gobernador civil de Barcelona y planteó en las Cortes la cuestión de las responsabilidades por el desastre de Annual.

          A finales de 1922 se formó un gobierno de concentración liberal presidido por García Prieto que trató de democratizar la Monarquía.

          En 1923 todo el sistema político de la Restauración estaba en plena crisis y existía gran inestabilidad gubernamental. Se tenía que producir un cambio en el sistema político.

        • Una España en proceso de cambio social.

        • Entre 1913 y 1923 la sociedad española se había modernizado y ansiaba un cambio, todo ello logrado a raíz de la I G.M.

        • Los cambios en la estructura de la población.

        • La agricultura comenzó a perder peso. Asimismo la actividad industrial experimentó un fuerte aumento.

          La población española tuvo un crecimiento rápido y constante entre principios de siglo y 1930. Ello fue producido en parte por el descenso de la mortalidad, asemejándose a las tasas europeas. Además se produjo un incremento de la población urbana así como un descenso del analfabetismo.

        • Los grupos sociales.

        • Durante el reinado de Alfonso XIII se produjo un notable aumento de la nobleza: muchos de los títulos recayeron sobre políticos relevantes, militares y también sobre algunos miembros de la burguesía industriales y de negocios.

          En general la burguesía colaboró con el régimen pero la burguesía periférica se oponía al sistema político del turno. En cuanto a las clases medias, el porcentaje de las profesiones liberales se duplicó.

          Entre las clases humildes, la clase proletaria urbana creció, mientras que el número de jornaleros del campo se redujo. Las condiciones de estos últimos eran pésimas: sus salarios eran menos de la mitad que los de sus homónimos industriales.

          La aplicación de la legislación social no benefició apenas a los obreros rurales. En 1920 se creó el Ministerio de Trabajo.

        • Los cambios en la vida cotidiana.

        • La mujer empezó a estar muy presente en la Universidad. La prensa alcanzó una notable difusión. En 1924 se creó la 1ª emisora de radio profesional . Se construyeron los primeros grandes estadios deportivos y también algunas de las grandes plazas de toros (las Ventas). El cine también fue una diversión popular y apreciada.

        • El mundo intelectual.

        • La Generación del 14 optó de una manera decidida por el camino de Europa. El filósofo Ortega y Gasset y el médico Gregorio Marañón confiaron en las propias fuerzas para lograr la modernización de España. Ortega fundó El Sol, diario madrileño de tono intelectual.

          En la Residencia de estudiantes se formaron jóvenes talentos en todas las disciplinas universitarias. A destacar los miembros de la Generación del 27.

          En literatura hay que destacar las prosas de Gómez de la Serna y los “esperpentos” de Valle-Inclán. Artistas famosos de los años 30 fueron Joan Miró o Salvador Dalí.

          TEMA 13: LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA.

        • LA INSTAURACIÓN DE LA DICTADURA

        • EL COLAPSO DE LA MONARQUÍA CONSTITUCIONAL

        • EL PRONUNCIAMIENTO: PROGRAMA Y REPERCUSIONES

        • LA REGENERACIÓN DICTATORIAL

        • LA POLÍTICA DE LA DICTADURA: DESARROLLO E INSTITUCIONES

        • EL DIRECTORIO MILITAR Y LA CUESTION DE MARRUECOS

        • EL DIRECTORIO CIVIL Y LAS CUESTIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES

        • LA CRISIS DE LA DICTADURA

        • EL FRACASO DE LA INSTITUCIONALIZACIÓN DEL RÉGIMEN

        • LOS OPOSITORES DEL RÉGIMEN

        • LA CRISIS DEL RÉGIMEN DICTATORIAL

        • ESPAÑA EN 1930

        • LOS ÚLTIMOS GOBIERNOS MONÁRQUICOS

        • LA MODERNIZACIÓN DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA

        • LA INSTAURACIÓN DE LA DICTADURA.

        • Miguel Primo de Rivera era un militar valiente y condecorado. Poseía un sentimiento muy patriota y era poco propicio a recibir consejos. En su programa plasmó una voluntad regeneracionista.

        • El colapso de la Monarquía constitucional.

        • Federico Berenguer y José Cavalcanti, conspiraban de manera poco discreta en Madrid con anterioridad a la sublevación de Primo de Rivera en Barcelona el 13 de septiembre de 1923.

          Todavía hay quien piensa que el Rey Alfonso XIII fue cómplice del pronunciamiento que llevó al poder a Primo de Rivera. En realidad lo único que hizo el monarca fue reconocer al vencedor.

        • El pronunciamiento: programa y repercusiones.

        • Primo de Rivera enunció de manera somera (= ligera) su programa en un Manifiesto. En un primer momento el pronunciamiento fue bien recibido entre la opinión pública.

          El gobierno de la Concentración Liberal mostró una actitud pasiva ante el golpe de Estado.

        • La regeneración dictatorial.

        • La lucha contra el caciquismo.

        • Primo de Rivera pensaba que los males de España residían en el caciquismo rural, así que mantuvo una política de reforma para evitar este problema.

          Los gobernadores civiles (que ahora era militares) mantuvieron una labor investigadora en los pequeños municipios a fin de detectar las irregularidades y los casos de inmoralidad.

        • La creación de Unión Patriótica.

        • En el año 1924 se creó un partido denominado Unión Patriótica. Era un llamamiento a las gentes de ideas sanas, ni de derechas ni de izquierdas.

          En un principio Primo de Rivera afirmó que coincidirían en la Unión Patriótica todos los que estuvieran acordes con la constitución de 1876, que él mismo había violado, pero luego enunció un programa en el que abogaba por una nueva constitución, con una sola cámara y aprobación mediante plebiscito (= sometido al voto del pueblo).

          Sin embargo la UP no fue nunca un partido único ya que existieron otros y nunca tuvo absoluta voluntad de monopolio.

          Quizás las colaboraciones más valiosas procedieron de la extrema derecha. Primo de Rivera también era regeneracionista como Maura. Pero la realidad es que la derecha del maurismo comenzó a evolucionar en un sentido cada vez más autoritario. Habría que añadir que este autoritarismo se mezclaba con un cierto aire tecnocrático.

          El problema de la oligarquía y el caciquismo fue un fracaso ya que en muchos casos algunos de los caciques fueron sustituidos por otros nuevos.

        • El problema regional.

        • Este movimiento había nacido vinculado al mundo regeneracionista y era lógico esperar del dictador una transformación en sentido autonomista como la que deseaba la Lliga Catalana. Pero el dictador no tardó en olvidar sus propósitos regionalistas y su gobierno comenzó una marcha progresiva hacia el centralismo.

          Inmediatamente después del golpe de Estado se prohibió el catalán en los actos oficiales. En marzo de 1925 fue publicado el Estatuto Provincial que produjo la ruptura entre Primo de Rivera y el presidente de la Mancomunidad catalana. Tenía un carácter muy restrictivo con la constitución de regiones. La vida catalana se separó de la oficial de la región. La Lliga Catalana vio clausuradas algunas de sus entidades, cerrado su diario y detenidos algunos de sus miembros. Se prohibió cualquier tipo de propaganda política.

        • LA POLÍTICA DE LA DICTADURA: DESARROLLO E INSTITUCIONES.

        • El Directorio militar y la cuestión de Marruecos.

        • Primo de Rivera siempre se había mostrado partidario del abandono de la guerra. Pensaba que los recursos españoles podían ser mejor aprovechados en la regeneración interior del país que en la expansión exterior.

          Sus primeras gestiones en esta cuestión se orientaron a conseguir un acuerdo negociado con Abd-el-Krim volviendo a las fronteras de 1918, en el año 1924. Primo de Rivera asumió personalmente en octubre el Alto Comisariado de Marruecos, ordenando la retirada desde Xauen. La victoria de Abd-el-Krim llegó en el momento de máximo esplendor político y militar.

          En 1925 Abd-el-Krim se decidió atacar el Marruecos francés y se iniciaron unas negociaciones con Francia para una política coordinada. Ese mismo año, tuvo lugar el desembarco de Alhucemas, que constituyó un éxito rotundo. Se sorprendió al adversario por la espalda y se logró dividir en dos la zona por él dominada. Los intentos del líder rifeño de entablar conversaciones fueron ahora rechazados. Abd-el-Krim se entregó a los franceses.

          El desembarco de Alhucemas resolvió un problema perpetuo de la política interior española y pareció justificar una política exterior con pretensión de convertirse en primera potencia.

        • El Directorio civil y las cuestiones económicas y sociales.

        • Una vez solucionado el problema de Marruecos se constituyó el Directorio civil.

          Como ministro de la Gobernación estaba el general Martínez Anido, pero la mayoría de sus puestos estaban ocupados por civiles. Calvo Sotelo (maurismo) fue ministro de Hacienda, Eduardo Aunós (catalanismo) fue ministro de Trabajo y el conde de Guadalhorce (ingeniero de prestigio profesional) también formó gobierno.

          Primo de Rivera anunció su propósito de convocar una Asamblea Consultiva engendrando una nueva Constitución. El proyecto de la Asamblea Consultiva quedó paralizado.

        • Las obras públicas.

        • Se impuso una política hidráulica más ambiciosa. Se crearon confederaciones hidrográficas para aprovechar las cuencas fluviales (regadío y obtención de energía).

          Se mejoraron las comunicaciones, en especial ferrocarriles (con un intervencionismo que los nacionalizó) y carreteras (crearon 7.000 km. nuevos de vías).

        • La producción industrial.

        • Aumentó la producción de cemento, acero y lingotes de hierro.

          La emisión de Deuda pública fue el gran motor de la expansión industrial. Aunque los ingresos fueron inferiores a los gastos y aumentó la inflación. Calvo Sotelo elaboró proyectos de reforma del impuesto sobre la renta pero no salieron adelante. Para aumentar la recaudación se extendió el monopolio estatal a los productos petrolíferos mediante la creación de CAMPSA.

        • Balance de la política económica de la Dictadura.

        • En líneas generales la política económica de la Dictadura puede ser considerada como positiva. La banca vivió su edad de oro en estos años y adquirió peso sobre la industria española.

          En los últimos años se produjo una crisis económica. Se depreció la peseta a causa de las malas cosechas, la reducción de las remesas de divisas enviadas por los emigrantes españoles, la carencia de medios para sufragar los programas de inversión pública y también la crisis mundial de 1929.

        • Corporativismo y movimientos obreros.

        • En 1924 se creó el Consejo Nacional de Trabajo, Comercio e Industria; y, poco después, el Instituto de Reformas Sociales. La Dictadura también completó la legislación social.

          Los detractores del sistema de los comités paritarios decían que se trataba de una imitación del sistema sindical fascista.

          La clase obrera se vio beneficiada desde el punto de vista de la estabilidad en el empleo y las mejoras indirectas producidas por la extensión de la seguridad social.

          El régimen dictatorial encontró escasas dificultades con los movimientos obreros. A partir del año 1923 descendió de forma importante el número de huelgas.

          De las relaciones entre la Dictadura y los movimientos obreros lo más sorprendente fue la colaboración del PSOE, lo cual le fue reprochado por el sindicalismo anarquista. Dentro del partido había unos, partidarios de un socialismo humanista y liberal representado por Fernando de los Ríos, y otros, que estaban en contacto con el republicanismo, como Indalecio Prieto.

          El nuevo régimen obligó a la CNT a la semiclandestinidad desde septiembre de 1923. Esta persecución selectiva contra la CNT fomentó el radicalismo: en 1927 se fundó la FAI (Federación Anarquista Ibérica).

        • LA CRISIS DE LA DICTADURA.

        • El fracaso de la institucionalización del régimen.

        • En septiembre de 1927 se anunció la definitiva convocatoria de una Asamblea Consultiva. La Asamblea fue un fracaso. Sus miembros eran elegidos directa o indirectamente por el gobierno, por lo que no podían controlar a éste. Y por supuesto que no consiguió integrar a los opositores al régimen dictatorial.

          Una comisión de la Asamblea elaboró un proyecto de constitución que no agradó a Primo de Rivera ya que él quería un sistema de cámara única basado en representación corporativa, popular y por derecho propio, con independencia del poder ejecutivo.

        • Los opositores al régimen.

        • Los políticos de la vieja guardia.

        • La actuación de la Dictadura contra la oligarquía y el caciquismo desorganizó los sistemas de clientelas que tenían organizada la vieja política en los pueblos. Además Primo de Rivera lanzaba unas acusaciones de inmoralidad colectiva a todos los políticos anteriores a él.

          Cuando Primo de Rivera convocó la Asamblea Consultiva el conservador Sánchez Guerra decidió exiliarse en un gesto romántico y valeroso.

        • Los republicanos.

        • El problema con el que contaban los republicanos es que estaban desunidos aún habiendo firmado un pacto (Alianza Republicana). Cada grupo actuaba por su cuenta.

        • La oposición militar.

        • En junio de 1926 se produjeron los sucesos de la noche de San Juan con la colaboración entre políticos y militares, es la conocida “Sanjuanada”. Fueron detenidos y multados personajes influyentes, como los generales Aguilera o Weyler, y políticos, como el conde de Romanones y el líder del Partido Reformista, Melquíades Álvarez.

          El cuerpo de artillería fue disuelto por Primo de Rivera porque no querían prometer fidelidad al gobierno (aunque sí la profesaban al Rey).

          En 1927 el dictador creó la Academia General Militar, de la que al año siguiente se hizo cargo F. Franco.

        • Los intelectuales y la Dictadura.

        • Miguel de Unamuno fue suspendido de empleo y sueldo de su cátedra y desterrado a la isla de Fuerteventura por su postura liberal de oposición al régimen dictatorial.

          Primo de Rivera destituyó a la Junta del Ateneo de Madrid, cerró la revista España que dirigía Manuel Azaña y persiguió el uso del catalán. También desterró a algunos catedráticos y tuvo un enfrentamiento con Valle-Inclán.

          El estatuto universitario de 1928 favorecía a algunos centros universitarios privados. Los graves incidentes estudiantiles de marzo de 1928 provocaron el cierre de las universidades de Madrid y Barcelona, la sustitución de sus rectorados y la pérdida de matrícula por parte de los alumnos.

        • La crisis del régimen dictatorial.

        • En 1929 Sánchez Guerra dio un golpe de Estado en Valencia apoyado por el ejército. El golpe fracasó y el que lo provocó fue juzgado, pero se convirtió de acusado en acusador, con lo que se deterioró aún más el régimen.

          El problema de la oposición agravió la indecisión de Primo de Rivera acerca de cómo darle rumbo al sistema. Intentó ampliar la representación corporativa en la Asamblea Consultiva obteniendo un resultado decepcionante, ya que las personas elegidas por los distintos organismos para ser representados fueron algunos como Unamuno, Sánchez Guerra, Santiago Alba u Ortega y Gasset.

          Por otro lado, Calvo Sotelo no era capaz de frenar la caída de la peseta.

          Finalmente Primo de Rivera hizo una consulta a los altos mandos militares, y el Rey se sintió ignorado y que su figura ya no representaba nada. El más perjudicado por el régimen dictatorial fue, en definitiva, Alfonso XIII, al que se acusó de aceptar la Dictadura.

        • ESPAÑA EN 1930.

        • Los últimos gobiernos.

        • El rey encargó a Dámaso Berenguer que se hiciera cargo del gobierno. Aunque sus propósitos eran bienintencionados, las acciones que intentó fueron muy lentas. Su período de gobierno recibió el apelativo de “dictablanda”. Una cosa que hizo fue devolver sus cátedras a los profesores que las habían abandonado. Trató de llevar un gobierno como si la Dictadura de Primo de Rivera no hubiese ocurrido.

          Fue duramente criticado por Ortega y Gasset en un artículo publicado en el diario El Sol, donde se decía que el error no era de Berenguer, sino que Berenguer era el error (culpando de ello a quien le había nombrado).

          Había un republicanismo histórico presidido por Lerroux, un republicanismo nuevo representado por Alcalá Zamora y Miguel Maura y un republicanismo intelectual liderado por Manuel Azaña.

          En agosto de 1930 se llegó al “Pacto de San Sebastián”, que consagraba la alianza entre los diversos sectores del republicanismo, los catalanistas y los socialistas. Todos los grupos tenían algo en común: querían derribar la Dictadura. Para ello crearon un gobierno provisional republicano presidido por Alcalá Zamora y que se reunía en el Ateneo de Madrid.

          Revolución de Jaca: El capitán Fermín y Galán se adelantó a las intenciones del gobierno provisional y proclama la República en Jaca. El gobierno provisional no le apoya ni tampoco el pueblo. La reacción de Berenguer es rápida: manda al ejército a Jaca y encarcela a los miembros del gobierno provisional y fusila a Fermín y Galán.

          Sublevación de Cuatro Vientos: organizada por Keipo de Llano, quien pensaba bombardear el Palacio Real. Fueron descubiertos antes y sus responsables se entregaron o huyeron a Portugal.

          Aparte de estas reacciones, los republicanos intentaron extenderse mediante la prensa y mítines.

          La situación se agrava: se produce una huelga general, aumenta el paro, se producen acciones terroristas en Cataluña y el campo cae en crisis. Berenguer lo ignora todo y convoca elecciones. Luego se ve obligado a dimitir.

          Es sustituido por el gobierno del almirante Aznar, en el que estaban representados todos los partidos del turnismo fieles a la monarquía. Aznar se apresuró a llevar a cabo elecciones. Dura poco tiempo.

          TEMA 14: LA II REPÚBLICA, EL BIENIO REFORMISTA

        • EL CAMBIO DE RÉGIMEN.

        • LA VICTORIA ELECTORAL.

        • LA PROCLAMACIÓN DE LA REPÚBLICA: ENTRE LA EUFORIA Y LA CRISIS.

        • LA GESTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES REPUBLICANAS.

        • EL GOBIERNO PROVISIONAL.

        • LA DIFÍCIL UNANIMIDAD.

        • LAS CORTES CONSTITUYENTES Y LA CONSTITUCIÓN DE 1931.

        • EL BIENIO REFORMISTA.

        • LA REFORMA DEL EJÉRCITO.

        • LA CUESTIÓN RELIGIOSA.

        • LA REFORMA AGRARIA.

        • LA CUESTIÓN AUTONÓMICA.

        • OTRAS REFORMAS SOCIALES.

        • EL FINAL DEL GOBIERNO DE AZAÑA.

        • LA OPOSICIÓN AL GOBIERNO REPUBLICANO-SOCIALISTA.

        • NUEVO GOBIERNO.

        • BALANCE DEL PRIMER BIENIO.

        • EL CAMBIO DE RÉGIMEN.

        • La victoria electoral de los republicanos.

        • Fue una sorpresa tanto para los republicanos como para los monárquicos. En las ciudades la Monarquía había sufrido una verdadera hecatombe. Por primera vez el gobierno había sido derrotado en unas elecciones.

          El rey Alfonso XIII optó por suspender el ejercicio de la potestad real y abandonar el país.

        • La proclamación de la República: entre la euforia y la crisis.

        • Una euforia efímera.

        • La euforia de los primeros días, posteriores al 14 de abril de 1931, pronto fue seguida por un enrarecimiento del ambiente.

          Por un lado, la crisis económica mundial desempeñó un decisivo papel en las dificultades que se le presentaron al régimen republicano. Por otra parte, también el cambio radical de Dictadura a Democracia fue tan brusco que avivó tensiones.

        • LA GESTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES REPUBLICANAS.

        • El gobierno provisional.

        • Los conservadores.

        • Miguel Maura y Alcalá Zamora lideraban la Derecha Liberal Republicana. Este partido estaba además formado por antiguos caciques y con un ideario poco claro.

        • Los partidos republicanos.

        • Manuel Azaña estaba al frente de Acción Republicana, era un intelectual y no era muy propicio a llegar a acuerdos con el adversario.

          Alejandro Lerroux era el líder del Partido Radical. Junto a él estaba Diego Martínez Barrio, uno de los principales dirigentes de la masonería española.

          El partido menos valioso dentro de este grupo era el Partido Radical-Socialista. Sus dirigentes fueron Álvaro de Albornoz y Marcelino Domingo, ambos eran muy demagogos.

        • Los socialistas.

        • Tres figuras representaban al PSOE en el gobierno provisional: Fernando de los Ríos (socialismo de raíz humanista y liberal), Largo Caballero (de corte sindical y protagonista de la radicalización del PSOE) e Indalecio Prieto (partidario de colaborar con los republicanos).

        • La difícil unanimidad.

        • Una de las primeras medidas que tomó el ministro de la Gobernación, Miguel Maura, fue la creación del Cuerpo de Asalto para reprimir los disturbios.

          El once de mayo se quemaron unos cien conventos pero este cuerpo no hizo gran cosa por evitarlo.

        • Las Cortes Constituyentes y la Constitución de 1931.

        • A finales de junio de 1931 hubo una convocatoria a Cortes Constituyentes. Para estas elecciones el censo estaba ampliado a todos los varones mayores de veintitrés años. Se trataba de combatir el caciquismo.

        • La nueva Cámara.

        • Se formó con más de un centenar de escaños socialistas y otros tantos de Acción Republicana, radicales-socialistas y Esquerra Republicana de Catalunya. 91 escaños para los radicales, 20 para los seguidores de Maura y Alcalá Zamora. La derecha, solo estaba representada por el monárquico conde de Romanones y unos 40 escaños para los agrarios y los católicos vasconavarros.

          La derecha quedaba claramente debilitada. Los miembros de estas Cortes Constituyentes eran inexpertos y de baja altura intelectual.

        • La nueva Constitución.

        • Poseía un carácter democrático e idealista. Prohibía la retirada de España de la Sociedad de Naciones sin mediar una ley especial votada en las Cortes.

          El poder del Presidente era demasiado débil frente al de las Cortes, p. ej. solo tenía facultad para disolver las Cortes en dos ocasiones. El error más grave fue que el texto había sido elaborado por los socialistas y republicanos y no por un amplio consenso.

          La Constitución definía un Parlamento unicameral, contra los deseos de Alcalá Zamora que deseaba un Senado moderador o los nacionalistas que preferían la existencia de una cámara federal.

          El electorado no elegía directamente al presidente, sino que eran las Cortes las encargadas de ello.

          Reconocía la autonomía de las regiones. Disolvía la Compañía de Jesús y prohibía que las órdenes religiosas se dedicaran a la enseñanza.

          Básicamente declaraba:

          • Sufragio Universal masculino (a partir de 23 años).

          • Reforma agraria.

          • Convocatoria a Cortes.

          • Libertad de culto.

          • Respeto a la propiedad privada.

          Pero el nuevo régimen republicano no resultaba el mejor y facilitó la inestabilidad gubernamental.

        • EL BIENIO REFORMISTA.

        • Alcalá Zamora y Miguel Maura abandonaron el gobierno en lo relativo a la cuestión religiosa. Cuando el primero de ellos fue elegido Presidente de la República, Lerroux se separó de la mayoría republicano-socialista.

          Azaña se hizo cargo de la jefatura de un gobierno de alianza republicana de izda con los socialistas.

        • La reforma del ejército.

        • La actuación de Azaña como ministro de la Guerra en el gobierno provisional fue la de hacer una serie de reformas que despojaran al ejército de su carácter suntuario y dotarlo de unos efectivos militares que fueran más proporcionados a las necesidades reales del país. La ley de retiro de la oficialidad, permitió que los oficiales se retirasen con el sueldo íntegro, pero, si permanecían en servicio, habían de mostrar su fidelidad al régimen.

          Se suprimió el Consejo Supremo de Justicia Militar y desapareció la Academia de Zaragoza. Azaña se puso en contra a los militares africanistas al suprimir los ascensos por méritos.

        • La cuestión religiosa.

        • La actitud de los obispos.

        • El arzobispo de Toledo, cardenal Segura, mantenía un carácter contra la república. Por otro lado más moderado, el cardenal Vidal i Barraquer mantuvo una correspondencia cordial. Igual que este último, mantuvo una postura semejante el nuncio, monseñor Tedeschini, representante del Vaticano en España.

        • El artículo 26 de la Constitución.

        • El presidente Alcalá Zamora y Miguel Maura, igual que muchos católicos eran partidarios de una separación amistosa entre Iglesia y Estado, formalizada a través de un concordato aprobado por las Cortes. Los radicales socialistas y los socialistas propusieron la expulsión de todas las Órdenes religiosas y la nacionalización de los bienes eclesiásticos, mientras que los sectores más moderados solicitaban que se considerara a la Iglesia como una corporación de Derecho público y estaban de acuerdo con la fórmula concordataria.

          El dilema se solucionó con la intervención de Azaña. En cuanto a las Órdenes religiosas Azaña opinaba que podían tener influencia sobre la educación.

          Otros temas polémicos fueron el establecimiento del divorcio, la secularización de los cementerios, la supresión del presupuesto del clero en dos años, etc.

          El resultado final fue la Ley de Congregaciones, de mayo de 1933, que exigía a las Órdenes ya existentes una inscripción en el registro, la limitación de posesiones de bienes, la posibilidad de disolución en caso de peligro para el Estado y el dominio de éste sobre todos los bienes eclesiásticos.

        • La reforma agraria.

        • Jugó un gran papel debido a la importancia que seguía teniendo la agricultura en la economía española.

        • Las primeras medidas.

        • Se nombró una comisión técnica que propuso concentrar la reforma en el sur de España, acometerla con rapidez, incluso mediante decreto, financiarla con un impuesto progresivo sobre la renta y conseguir el asentamiento anual de unos 60 o 70.000 campesinos.

          Nada más comenzar la república se congelaron los arrendamientos, se estableció la jornada laboral de 8 horas para el campo (ya estaba para la industria) y se crean nuevas formas de contratación.

        • La Ley de Reforma Agraria (septiembre 1932).

        • El asentamiento de los campesinos se haría bien en régimen colectivo o individual según decidieran ellos mismos. Los objetivos de esta nueva ley eran: acabar con el latifundio, el absentismo (tierras cultivadas por quien no es su dueño) y el paro laboral agrícola.

          La expropiación se haría con indemnización en los casos de: latifundios, tierras incultas, tierras de regadío sin regar. Sin indemnización serían expropiadas algunas de las fincas de la nobleza y de los participantes de la insurrección de Sanjurjo. La aplicación de la Ley se encomendó al Instituto de Reforma Agraria.

        • Los resultados de la reforma.

        • Éste intento de reforma fue un fracaso debido a varios factores. Por un lado estaba la complejidad de la ley y la carencia de medios suficientes para llevarla a cabo con eficacia. El otro factor influyente fue la propia incompetencia del ministro de Agricultura, Marcelino Domingo, que fue nombrado más por su ideología política de izquierda que por sus conocimientos en los temas del campo.

          Los campesinos habían esperado demasiado a que llegasen los cambios prometidos y llegaron al convencimiento de que la única solución positiva que les quedaba era la revolución.

        • La cuestión autonómica.

        • La sociedad española venia arrastrando el problema de las autonomías regionales desde comienzos del siglo XX. La represión de los nacionalismos por Primo de Rivera habían contribuido a exacerbarlos.

        • Cataluña.

        • Las elecciones de abril de 1931 situaron como fuerza hegemónica en Cataluña a la Esquerra Republicana dirigida por Francesc Macià.

          Se constituyó un gobierno catalán (la Generalitat) que elaboraría un Estatuto de Autonomía para presentarlo a las Cortes Constituyentes. El Estatuto de Nuria fue sometido a plebiscito y obtuvo una aprobación clamorosa, 90 % a favor.

          Había ciertas discrepancias entre los partidos catalanistas y el gobierno de la República.

          El Estatuto aprobado en septiembre de 1932 consideraba el catalán idioma cooficial y habría un Parlamento catalán.

        • El País Vasco y otras autonomías.

        • El primer proyecto de Estatuto para el País fue el Estatuto de Estella de 1931. Desde finales de ese mismo año se rompió la primitiva unidad entre nacionalistas y tradicionalistas (antes llamados carlistas), éstos fueron los que en 1932 hicieron fracasar un segundo Estatuto.

        • Otras reformas sociales.

        • Reformas laborales.

        • Largo Caballero, Ministro de Trabajo, creó las Delegaciones de Trabajo, promovió los seguros sociales, redujo la jornada laboral de los trabajadores del campo (8 h.). Pero las disposiciones más importantes que hizo fueron:

          • La Ley de Términos Municipales que establecía la obligación de los patronos de contratar a obreros de la localidad con el fin de controlar las amenazas de los caciques sobre los campesinos. Muchos caciques prefirieron perder parte de sus cosechas y siguieron contratando a los influenciados.

          • Los Jurados Mixtos eran la consagración de los comités paritarios. Eran escasamente imparciales, porque los presidentes de los Jurados eran elegidos por el gobierno y la representación obrera estaba monopolizada por la UGT, mejoraron las condiciones de vida de los trabajadores, sobre todo en el campo.

          Indalecio Prieto propuso un gran plan de obras públicas para disminuir el paro generando puestos de trabajo.

        • Reformas educativas.

        • Al llegar la República se encontró con un 30 % de analfabetismo y mucha juventud rural no estaba escolarizada. Así, de comienzos de los '30 había 35.000 escuelas y a lo largo del Bienio Reformista se crearon 10.000 y el presupuesto asignado a Educación se incrementó en un 50 %, aumentando también el sueldo de los maestros.

        • EL FINAL DEL GOBIERNO DE AZAÑA.

        • La oposición al gobierno republicano-socialista.

        • La oposición monárquica.

        • El exiliado Alfonso XIII afirmó que la Monarquía volvería en virtud del mismo sufragio que la había derrocado.

          Mientras tanto, la unión entre alfonsinistas y carlistas se gestó (los carlistas apoyaban a Alfonso XIII). En Madrid se creó Acción Española que tenía como misión armar ideológicamente al monarquismo.

          La sublevación de Sanjurjo en agosto de 1932 acabó con su huida a Portugal. En ella, se pensaba que el régimen republicano había adquirido un tono demasiado radical. Era un pronunciamiento que creía interpretar la voluntad nacional y no quería provocar derramamiento de sangre.

        • Los anarquistas.

        • Pretendían llevar a cabo un movimiento libertario dentro del marco rural. Allí fue donde actuaron los anarquistas. La población del lugar se sublevaba e intimidaba a la Guardia Civil; en ocasiones se tomaba el Ayuntamiento o se incendiaba el Registro de la Propiedad.

          Algunos sucesos graves ocurrieron en Casas Viejas, donde las fuerzas de orden público fusilaron sin más a varios anarquistas, o en Castilblanco, donde campesinos de UGT produjeron desordenes públicos.

        • La derecha parlamentaria.

        • Era presidida por Gil Robles, quien presidió la CEDA (Confederación Española de Derechas Autónomas) formada a finales de 1932. A principios de 1933 fue formada Renovación Española.

        • Nuevo gobierno.

        • En abril de 1933 se convocaron elecciones en muchos pueblos donde los monárquicos habían obtenido sin lucha todos los puestos en disputa. Los resultados favorecieron a la oposición, pero Azaña no consideró los resultados a tener en cuenta.

          En septiembre de 1933 hubo de nuevo elecciones para elegir a los vocales regionales en el Tribunal de Garantías Constitucionales. En ellas el gobierno solo consiguió 5 representantes frente a 13 de la oposición.

          Se formó un nuevo gobierno presidido por Alejandro Lerroux, exclusivamente republicano. Muy pronto Lerroux fue sospechoso de deshonestidad y en unas nuevas elecciones fue Diego Martínez Barrio el nuevo presidente (también del partido radical).

          TEMA 15: BIENIO RADICAL-CEDISTA

        • LAS ELECCIONES DE NOVIEMBRE DE 1933

        • LA ORIENTACIÓN DEL VOTO

        • LOS RESULTADOS ELECTORALES

        • LOS PARTIDOS TRIUNFADORES

        • PRIMEROS GOBIERNOS DE LA DERECHA REPUBLICANA

        • EL PRIMER GOBIERNO DE LERROUX. UN EXCESO DE MODERACIÓN

        • LAS IZQUIERDAS, HACIA LA REVOLUCIÓN

        • LA ENTRADA DE LA CEDA EN EL GOBIERNO. REVOLUCIÓN DE OCTUBRE DE 1934

        • UN BALANCE DE ESTERILIDAD

        • HACIA UNA RUPTURA IRREPARABLE

        • LA CRISIS DEL SEGUNDO BIENIO

        • LAS TENDENCIAS EXTREMISTAS

        • EL FRENTE POPULAR Y LAS ELECCIONES DE FEBRERO DE 1936

        • LA PENDIENTE HACIA LA GUERRA CIVIL

        • Las elecciones de noviembre de 1933

        • La orientación del voto

        • La consulta electoral de 1933 se desarrolló en un ambiente de gran entusiasmo por parte de los contendientes. La Ley Electoral vigente favorecía sobre todo las alianzas y esto lo tuvieron muy en cuenta las derechas. Éstas elaboraron un programa de reivindicaciones mínimas que incluía la reforma de la Constitución de 1931 y de las leyes derivadas de ella, sobre todo en cuestiones religiosas y agrarias. Existía también un grupo de centro-derecha que tenía sus esperanzas en el Partido Radical, y estaba decidido a lograr que el socialismo no siguiera colaborando en las tareas de gobierno y a integrar a la derecha en la República.

          El panorama de la izquierda era muy diferente. Los anarquistas, que habían participado en las elecciones de 1931, ahora optaron por la abstención. En cuanto a los socialistas y republicanos de izquierda no hubo colaboración entre ellos, estando más divididos que nunca.

        • Los resultados electorales

        • Se demostró una tendencia derechista clara pero no aplastante en cuanto a número de votos, pero en cuanto a escaños, debido al sistema electoral: 200 escaños para las derechas (más de la mitad para la CEDA); el centro, unos 160, de los cuales un centenar eran del Partido Radical; izquierdas, sólo 100 (60 socialistas y 40 republicanos). La debilidad de los partidos específicamente republicanos era notoria.

          Las dos grandes figuras triunfadoras de estas elecciones fueron Alejandro Lerroux (Partido Radical) y Jose María Gil Robles (CEDA), que tenían tras de sí un apoyo popular mayoritario y una doctrina política. Las demás agrupaciones carecían de alguna promesa electoral trascendente que llevar a cabo.

        • Los partidos triunfadores

        • El Partido Radical

        • El radicalismo había dejado de ser demagógico y extremista, pero no había elaborado un programa de recambio y así consideraba mayoritariamente al poder como fin en sí mismo. Al final de la etapa de gobierno reapareció el problema de la inmoralidad de algunos de los dirigentes del partido.

          En el terreno ideológico, los nuevos radicales no representaban ninguna innovación, pero si eran diferentes en cuanto a formación y moralidad administrativa. Su ideario consistía en grandes conceptos como democracia, libertad, laicismo y antimarxismo.

          La unidad del Partido Radical estribaba en su líder, Alejandro Lerroux, hombre de talante moderado y dotado de una gran habilidad política, con un gran deseo de estabilizar el régimen republicano.

        • La CEDA

        • La Confederación de Derechas Autónomas (CEDA) constituía una versión española de los partidos católicos existentes en el extranjero. Sus orígenes están en las primeras elecciones de la República, cuando Herrera Oria fundó Acción Nacional, que más tarde se llamaría Acción Popular. Poseía un ideario clerical y conservador, basado en la defensa de la región, el orden y la propiedad. Su voluntad de no pronunciarse respecto a la forma de gobierno le había permitido agrupar a quienes eran sentimentalmente monárquicos, pero también a los republicanos de hecho.

          Tras la celebración de dos congresos, en oct de 1932 y mar de 1933, la CEDA quedó configurada como una organización política que servía de mecanismo de defensa del catolicismo. La CEDA agrupaba personas de muy diferentes ámbitos, por lo que los conflictos internos y las dificultades eran patentes, estorbando la acción del sector dirigente del partido. Si se mantenía la unidad a pesar de todo fue debido a la personalidad de su líder, Jose María Gil Robles, catedrático de Derecho Político y gran orador.

          • Primeros gobiernos de la derecha republicana

        • El primer gobierno de Lerroux. Un exceso de moderación.

        • Las medidas propuestas por Lerroux fueron oportunistas y conservadoras pero no reaccionarias. En lo referente al tema religioso, Lerroux trató de apaciguar los ánimos por dos procedimientos: un intento de Concordato con la Santa Sede, que fracasó porque el Vaticano estaba esperando a que la CEDA ocupara el poder, y la dotación del clero rural, medida que resultaba anticonstitucional ya que se había prometido la supresión del presupuesto del clero.

          Socialmente, se derogaron una serie de decretos, como la Reforma Agraria o la Ley de Términos Municipales, y se les devolvió a los nobles las propiedades confiscadas como consecuencia del fallido golpe de estado de 1932.

          Desde un principio, la CEDA mostró su reticencia ante lo que consideraba debilidad en la tarea de rectificación de la gestión realizada por el primer bienio republicano. Tras estos ataques, el Partido Radical-Demócrata se escindió de los radicales de la mano de Diego Martínez Barrio.

          Por otro lado, también por motivos políticos se produjo un enfrentamiento entre Lerroux y el Presidente de la República, Alcalá Zamora, por la cuestión de la amnistía. Ante esta actitud, Gil Robles pretendió destituir al A. Zamora, pero Lerroux se negó a seguirle por ese camino. El conflicto se resolvió a favor de la ley de amnistía, aunque provocó un alejamiento temporal de Lerroux del poder.

        • Las izquierdas hacia la revolución

        • El encargado de sustituir a Lerroux fue Ricardo Samper Ibáñez, y los problemas se multiplicaban, puesto que a la difícil colaboración entre radicales y cedistas se sumaba la actitud combativa de la izquierda socialista y republicana.

          Desde que los socialistas perdieron el poder, algunos de sus líderes, especialmente Largo Caballero e Indalecio Prieto, habían mostrado una clara proclividad revolucionaria, y no escondían sus propósitos subversivos. En el verano de 1934, el movimiento socialista campesino se lanzó a una huelga motivada no sólo por el descenso de los salarios agrícolas sino también por el maximalismo de la clase dirigente. El gobierno logró liquidar con facilidad la subversión porque ésta no tenía el apoyo del sindicalismo urbano.

          Mucho más grave fue el conflicto que se suscitó en Cataluña entre el gobierno republicano y el Presidente de la Generalitat, Lluís Companys. El conflicto tuvo su origen en la cuestión agrícola de los rabassaires (arrendatarios) que, en virtud del contrato de la rabassa morta, pagaba una parte alícuota de las primeras cepas al propietario de la tierra. La ley de contratos de cultivo, aprobada por un Parlamento Catalán en el que predominaba la Esquerra, tenía como objetivo permitir a los rabassaires el acceso a la propiedad de las tierras arrendadas. El problema surgió al suscitarse la cuestión de si la regulación de los contratos de cultivo correspondía al derecho civil -y entonces era competencia autonómica- o al social, siendo en este caso el Parlamento de Madrid el encargado de regular la materia. Inmediatamente antes de la revolución de octubre, A. Zamora inició unas negociaciones con los catalanistas para intentar llegar a un acuerdo sobre esta cuestión.

          También en el País Vasco se agudizó el conflicto autonómico en los primeros meses del bienio radical-cedista, al plantearse en las Cortes, a comienzos de 1934, la cuestión del Estatuto Vasco. Los nacionalistas vascos recibieron las mismas negativas que en el anterior período republicano.

        • La entrada de la CEDA en el gobierno. La revolución de octubre de 1934

        • Los sucesos en Cataluña y País Vasco impulsaron a Gil Robles a un cambio de postura y pidió que la CEDA se incorporara al gobierno. Esto suscitó las consiguientes críticas, puesto que un partido que nunca se había declarado republicano no debería entrar en el gobierno. El Presidente de la República, A. Zamora, concedió a la CEDA las carteras ministeriales de Justicia, Agricultura y Trabajo.

        • La violenta reacción de la izquierda

        • Los grupos republicanos de izquierda protestaron acerbadamente ante la entrada de la CEDA en el gobierno y afirmaron romper la solidaridad con las instituciones de un régimen que había sido traicionado. Había republicanos que estaban dispuestos a volver al poder por medio de la violencia. La entrada de la CEDA en el gobierno produjo un movimiento huelguístico de protesta en toda España.

        • La subversión en Cataluña y Asturias

        • El presidente de la Generalitat, Lluís Companys, fue rebasado por el catalanismo más extremista. El conseller de Gobernación, Dencás, había preparado un golpe de estado catalanista aprovechando la situación y Companys proclamó la República Catalana. La confusión de este movimiento comenzaba por la propia proclamación del presidente, que, para defender la República, proclamaba una anticonstitucional república catalana. Las Alianzas Obreras convocaron huelgas, la CNT se abstuvo y el sindicato rabassaire, por cuya causa se había iniciado el conflicto entre Generalitat y gobierno central, se mantuvo al margen. No es de extrañar que el ejército, que permaneció fiel a las instituciones, liquidara sin dificultades el movimiento catalanista.

          Por el contrario los sucesos de Asturias si fueron una auténtica revolución social: ésta era la única región en la que la UGT y la CNT habían pactado una alianza “para abolir el régimen burgués”. Los mineros, relativamente bien armados, lograron apoderarse de la mayor parte de la provincia y sitiaron Oviedo, que en buena medida fue destruido por su dinamita.

          Fue necesario recurrir a una verdadera ocupación militar para derrotar a los rebeldes, por medio de una serie de operaciones: cuatro columnas del ejército acabaron derrotando a los mineros, y las pérdidas de vidas humanas fueron considerables, 1500 muertos aprox. Los revolucionarios asesinaron a varias decenas de civiles y se acusó al gobierno de haber realizado 30.000 detenciones, algunas de ellas incluyendo torturas y asesinatos.

          El llamamiento a la CEDA para ingresar en el gobierno era lógico, y la izquierda, al no aceptarlo, demostró falta de paciencia y de confianza en sí misma.

        • Las consecuencias de octubre

        • La liquidación de las consecuencias de octubre fue el tema que provocó más graves conflictos en las Cortes hasta abril de 1935. El primer enfrentamiento lo suscitó la extrema derecha cuando quiso pedir responsabilidades al gobierno por no haber sabido prever el intento revolucionario. Gracias a la habilidad parlamentaria de Gil Robles se pudo evitar la escisión de su propia minoría y la dimisión total del gobierno.

          También fueron conflictivas las medidas que se tomaron respecto a Cataluña: los monárquicos propusieron la desaparición del Estatuto, mientas que la CEDA y los radicales se limitaron a suspenderlo temporalmente. Cambó consideraba que aquello era un castigo para todo el pueblo catalán y no sólo para la Esquerra.

        • Un balance de esterilidad

        • Las dificultades crecientes entre el presidente de la República y la coalición gobernante explican en buena medida la esterilidad de esta etapa. Lo único destacable fue la labor de Manuel Giménez Fernández, ministro de Agricultura de la CEDA, que era partidario de una Reforma Agraria que favoreciera el acceso del campesinado a propiedad de las tierras. Se encontró con una notable oposición en las Cortes, por lo que su proyecto quedó mutilado.

          Finalmente, en mayo de 1935 se formó un nuevo gobierno presidido por Lerroux en el que la CEDA ocupaba cinco ministerios; Gil Robles se hizo cargo del ministerio de la Guerra. Parecía el triunfo total de la CEDA y se decía que éste era el único gobierno capaz de mantener la estabilidad de la República. La falta de cohesión interna impidió que se llevaran adelante propuestas comunes como las reformas de la Constitución o de la Ley Electoral. Tampoco Gil Robles en el ministerio de la Guerra logró dotar al ejército de mayores medios técnicos y materiales, objetivo que Azaña había dejado pendiente. Situó en puestos claves del ministerio a los militares africanistas, como Franco o Goded.

          Los mayores errores de este gobierno se cometieron en cuestiones sociales. Ante presiones de la propia CEDA, Giménez Fernández fue sustituido por Velayos, del partido agrario, que elaboró una ley de contrarreforma agraria, ley que resultó imposible de llevar a cabo debido a las fórmulas reaccionarias que adoptaba.

          • Hacia una ruptura irreparable

        • La crisis del segundo bienio

        • Alcalá Zamora pretendía una salida del poder de Lerroux y la formación de un gabinete de coalición para dotar de mayor estabilidad al régimen. Se formó un gobierno presidido por Chapaprieta, que redujo el número de carteras agrupando las de Justicia y Trabajo, y se amplió la mayoría gobernante con un ministro de la Lliga Catalana, Pero las crisis continuas y la ausencia de una labor positiva de gobierno presagiaban que en cualquier momento se podía romper la coalición radical-cedista.

          Se empezaron a destapar los escándalos administrativos protagonizados por los radicales. En octubre de 1935 estalló el primero de ello, conocido como el estraperlo, que consistía en la implantación de una ruleta eléctrica en casinos que rozaba la ilegalidad. La mayoría de los implicados, incluido Lerroux, hubo de dimitir, y a todo el asunto se le dio un carácter político que fue utilizado por las izquierdas en contra del gobierno. En noviembre de 1935, otro escándalo administrativo, el llamado caso Nombela, volvía a demostrar la incapacidad de la coalición gubernamental para sacar adelante un programa político.

          En esta nueva crisis estaba en juego la posibilidad de que A. Zamora aceptara a Gil Robles como jefe de gobierno, ya que contaba con la minoría parlamentaria más numerosa. Alcalá Zamora no aceptó ningún jefe de gobierno cedista y Gil Robles, indignado, planteó la posibilidad de dar un golpe de estado.

          El nuevo jefe de gobierno, Manuel Portela Valladares, intentó crear un partido político de centro descomponiendo los ya existentes. Pero la disolución de las Cortes era inevitable.

        • Las tendencias extremistas

        • Las distintas tendencias del comunismo

        • Todas las tendencias comunistas de esos tiempos se unificaron en 1935 formando el POUM (Partido Obrero de Unificación Marxista). En cuanto al PCE, consideraba que la República tenía un claro significado burgués por lo que era partidario de llevar la revolución hasta una fase ulterior proletaria. A Partir del IV Congreso del partido, celebrado en Sevilla, se produjo un viraje en su seno a fin de eliminar las tradiciones anarquistas del movimiento. Entonces comenzó a surgir un nuevo sector dirigente, encabezado por Dolores Ibárruri, “La Pasionaria”.

          A finales del verano de 1934 el PCE ingresó en las Alianzas Obreras, formadas por iniciativa del POUM, y en las mismas fechas criticaba el revolucionarismo de Largo Caballero, lo que indicaba la progresiva moderación del comunismo, y la radicalización del socialismo.

        • La radicalización del socialismo

        • Durante la II República se produjo un amplio crecimiento de la base del socialismo, sobre todo en el mundo rural. Esto se debió a la figura de Francisco Largo Caballero, que se lanzó a la propaganda revolucionaria después de la derrota electoral de 1933.

          En el extremo opuesto del partido estaba Julián Besteiro, cuya interpretación del marxismo le llevaba a condenar la revolución violenta en España.

          La tercera postura socialista era la representada por Indalecio Prieto, líder de los centristas. Colaboró en la revolución de Asturias de 1934, cosa de la que se arrepintió durante el resto de su vida. Sin oponerse a la revolución, consideraba que ésta podía ser suicida en la España de 1935. Era partidario de lograr una alianza con los republicanos, lo que permitiría un programa común.

          De estas tres tendencias, la que parecía dominar a finales de 1935 era la que lideraba L. Caballero.

        • La corriente fascista

        • En 1931, Ramiro Ledesma Ramos fundó las JONS (Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista), que decían querer una verdadera revolución social.

          Sería Falange Española la que jugaría un papel decisivo en la España del futuro. Fue fundada en octubre de 1933 por José Antonio Primo de Rivera, que, a diferencia de su padre, Miguel P.d.R., era demasiado intelectual para ser un líder fascista. Obtuvo 2 escaños en 1933, gracias sobre todo a una relativa importancia en los medios universitarios.

        • El Frente Popular y las elecciones de febrero de 1936

        • Azaña consiguió por fin su sueño de formar una federación de izquierdas republicanas, la cual se concretó en el año 1934 con la formación de Izquierda Republicana, que unió a los partidos de esta tendencia. De esta unión de las izquierdas burguesas y del sentido estratégico de Indalecio Prieto nació el Frente Popular, unión de los partidos de izquierdas en la que el PCE tuvo escasa aportación.

          El Frente Popular era un intento de reedición de la experiencia republicana del primer bienio; su programa mostraba un amplio plan de gobierno, más avanzado del llevado a cabo desde 1931. La elaboración de sus candidaturas se hizo de una manera ordenada y luchaba contra la corrupción del periodo radical-cedista.

          Por su parte, las derechas estaban divididas. La extrema derecha intentó unificarlas en un programa de gobierno común y subversivo, a lo que Gil Robles se negó. Por ello, la CEDA se acercó a los republicanos de centro. Aún así, las derechas no consiguieron hacer una candidatura única ni un programa electoral unido.

          El resultado de las elecciones parecía dividir al país en dos tendencias semejantes en cuanto a fuerza: el FP obtuvo 34,4% de los votos, las derechas el 32,2% y el centro el 5,4%. Los anarquistas habían votado, no como en 1933, y las masas populares habían vuelto la espalda a los radicales. También resulto un fracaso la idea de Portela Valladares de crear un partido de centro.

          Fracaso tremendo de los partidos situados en los extremos del espectro político: falangistas y comunistas salieron muy mal parados de estas elecciones.

          La victoria de las elecciones de febrero de 1936 fue, sin duda, para la postura centro-reformista liderada por Azaña.

        • La pendiente hacia la guerra civil

        • Portela Valladares dimitió antes de conocerse el resultado de las elecciones, y fue Azaña el que se hizo cargo del gobierno. Sus palabras conciliatorias fueron bien recibidas por las derechas, y parecía que el régimen republicano se podía salvar.

          Pero el primer conflicto surgió en el momento de la discusión de las actas electorales. El FP intentó falsear las actas para conseguir más ventaja, hasta el punto de que Indalecio Prieto dimitió de la comisión encargada de las actas.

          Otro grave error, fue la destitución del Presidente de la República, A. Zamora, debido a que el procedimiento de destitución fue inadmisible, puesto que al disolver las Cortes, cosa que la izquierda llevaba deseando que se hiciera los dos últimos años, el FP declaró que A. Zamora había obrado mal al disolverlas. Pero peor fue la elección de su sustituto, cargo que recayó en Azaña, dejando así a la única persona que podía salvar a la República con las manos atadas, políticamente hablando. Se puso entonces en la jefatura de gobierno Santiago Casares Quiroga, que se mostró impotente frente al desarrollo de los acontecimientos.

          Este Gobierno pretendió hacer ciertas reformas moderadas que consideraba necesarias, como dar validez legal a la ocupación espontánea de las tierras por parte de los campesinos. Pero todo esto se vio desbordado por los desórdenes públicos. Se produjeron ataques a la Guardia Civil, quema de iglesias, huelgas, luchas internas entre socialistas y anarquistas, etc. Largo Caballero consideraba estos desórdenes como una revolución social, pero Indalecio Prieto opinaba que este caos favorecía el florecimiento del fascismo.

          Por otra parte, los partidos de derechas se veían desbordados por el extremismo derechista, al que no podían dominar. De hecho, en las Cortes, Gil Robles perdió el poder como líder parlamentario a favor de José Calvo Sotelo, monárquico de extrema derecha, y los jóvenes de a CEDA se pasaban en oleadas a la Falange.

          En el mes de julio la posibilidad de una guerra civil parecía inminente. El detonante fue el asesinato de Calvo Sotelo por parte de Guardias de Asalto, y como consecuencia de esto murió el teniente de esta Guardia en represalia. El Gobierno no mandó asesinar al Calvo Sotelo, pero quedó patente que no controlaba a sus propios agentes.

          TEMA 16: LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939).

        • CAUSAS

        • LA SUBLEVACIÓN (JULIO 1936)

        • ESPAÑA DIVIDIDA

        • INTERNACIONALIDAD DEL CONFLICTO

        • LA GUERRA. FASES

        • LA GUERRA DE COLUMNAS. BATALLA DE MADRID (JULIO 36-MARZO 37)

        • AVANCE DE LAS FUERZAS SUBLEVADAS. LA CAIDA DEL NORTE E INTENTO OFENSIVO REPUBLICANO (RESTO DE 1937)

        • FRACASO DE LA RESISTENCIA REPUBLICANA (1938)

        • CAIDA DE CATALUÑA Y DE LA ZONA CENTRO. EN FIN DE LA GUERRA (ENERO-MARZO 39)

        • PROCESO POLÍTICO PARALELO

        • EVOLUCIÓN POLÍTICA DEL FRENTE POPULAR

        • UNIFICACIÓN DE LA ZONA SUBLEVADA

        • CONSECUENCIAS

        • CAUSAS.

        • Manuel Azaña soñaba con formar una federación de izquierdas republicanas, lo cual fue concretado en el año 1934 con la formación de Izquierda Republicana, que unió a Acción Republicana, la Organización Republicana Gallega Autónoma y los radical-socialistas de Marcelino Domingo. Más tarde, la Unión Republicana agrupó a aquellos radicales que no querían nada con la derecha.

          Fue entonces cuando nación el Frente Popular, unió a los partidos de izquierda en el que el Partido Comunista tuvo escasa influencia. El programa del Frente Popular mostraba un amplio plan de gobierno y centralizó la elaboración de las candidaturas que se hicieron de manera disciplinada.

          Las derechas estaban divididas y con el sabor amargo de una gestión de gobierno estéril, así que la CEDA intentó un acercamiento a los partidos republicanos de tendencia moderada.

          Y llegaron las elecciones de febrero de 1936, en las que los resultados fueron una sorpresa. El país aparecía dividido en dos tendencias semejantes en cuanto a fuerza: en Frente Popular obtuvo el 34.4% de los votos, las derechas el 32.2% y el centro el 5.4%. Estas elecciones fueron el antecedente de la guerra civil, puesto que se enfrentaban en las urnas las dos Españas que unos meses más tarde lo harían en las trincheras.

          Tras la dimisión del jefe de gobierno, Pontella Valladares, fue Manuel Azaña, la cabeza visible del Frente Popular, quien se hizo cargo del gobierno. Sus palabras conciliatorias fueron bien recibidas por la CEDA, que se mostró dispuesta a colaborar en el mantenimiento de la estabilidad del régimen republicano.

          Al igual que en las otras elecciones de la época republicana, también en éstas hubo corrupción en ambos bandos.

          Otro grave error, después de las elecciones, fue la destitución del Presidente de la República, Niceto Alcalá Zamora, el 7 de abril de 1936. Como jefe de gobierno fue nombrado Santiago Casares Quiroga.

          Si en febrero aún no estaba claramente planteada la posibilidad de una guerra civil, en julio aparecía ya inminente. Sin duda el detonante fue el asesinato del líder de la derecha, José Calvo Sotelo, el 13 de julio en Madrid a manos de guardias de Asalto.

          La realidad es que en julio de 1936 la gran mayoría de los españoles ya estaban radicalmente insatisfechos con el sistema político democrático. También hay que tener en cuenta que se quería implantar de manera súbita un sistema democrático en un país un tanto atrasado a los actuales.

        • LA SUBLEVACIÓN (JULIO 1936).

        • Tras la victoria del Frente Popular en las elecciones de febrero de 1936 las condiciones de vida en España se habían hecho difíciles.

          La conspiración contra la República por parte de la derecha fue plural y desorganizada. A las derechas monárquicas apoyadas por Mussolini se sumaron algunos sectores militares. El más importante de los organizadores de la conspiración fue el general Emilio Mola en Pamplona. Con él estaban el general Manuel Goded, en general Gonzalo Queipo de Llano y el general Guillermo Cabanellas. La participación de Franco no estuvo my clara hasta el final. También colaboraron algunos de los diputados de la CEDA (Confederación Española de Derechas Autónomas) y el principal dirigente de esta agrupación, José María Gil Robles, prestó apoyo económico a ésta con los fondos electorales de su partido.

          Entonces no se pensaba en la posibilidad de una guerra civil; se preveía una actuación muy violenta y decidida para conseguir rápidamente el triunfo en Madrid, y el establecimiento de un régimen dictatorial.

          Ante la conspiración militar, el gobierno se estaba preparando para un posible golpe de Estado. Para evitar el estallido de una sublevación contra el gobierno del Frente Popular, se tomaron ciertas medidas: se confiaron los mandos militares superiores a gente de confianza, se trasladaron diversos militares sospechosos a posiciones donde pudieran hacer menos daño y se pusieron las fuerzas del orden público de las grandes ciudades en manos de autoridades adictas.

          La sublevación se inició en Marruecos el día 17 de julio, y dos días más tarde tomó el mando el general Franco, que se había sublevado sin problemas en Canarias y se había trasladado a Marruecos en un avión inglés alquilado. El 18 de julio el alzamiento comenzó a extenderse por la península.

          En Navarra, donde Mola desempeñó un papel decisivo, y en Castilla, regiones católicas y conservadoras por excelencia, los sublevados lograron la victoria fácilmente. En Aragón la sublevación venció en las capitales de provincia. Igual sucedió en Oviedo capital, pero el resto de Asturias estuvo dominado por la izquierda. En Galicia triunfó la sublevación, dado el carácter conservador de la región, pese ala fuerte resistencia de las organizaciones obreras en algunas capitales.

          En Andalucía el ambiente era marcadamente izquierdista. La victoria del general Queipo de Llano en Sevilla fue una sorpresa, pero su situación fue muy precaria al principio. Lo mismo sucedió en Cádiz, Granada o Córdoba ya que los barrios obreros ofrecieron resistencia hasta la llegada del ejército de África. La situación fue similar en Extremadura, aunque la ciudad de Cáceres se sublevó.

          En Castilla la Nueva y Cataluña la suerte de la sublevación dependió de lo que pudiera suceder en las dos grandes capitales, Madrid y Barcelona: en ambas el ambiente político era izquierdista. En Madrid la conspiración estuvo mal organizada y los sublevados quedaron encerrados en sus cuarteles sin decidirse a salir. En Barcelona salieron, pero las fuerzas del orden público les cerraron el paso.

          Las masas proletarias sitiaron el cuartel de la Montaña en Madrid y en Barcelona hostilizaron a los grupos de soldados.

          El País Vasco se escindió ante la rebelión: Álava estuvo a favor de ella y Vizcaya y Guipúzcoa en contra. En Valencia los sublevados dudaron mucho y fueron derrotados. En ocasiones, núcleos de resistencia sublevados mantuvieron la resistencia frente a los republicanos , como en Alcázar de Toledo y Nuestra Señora de la Cabeza en Jaén.

        • España dividida.

        • En aquellos tres días de julio España quedó dividida en dos regiones, unas que se habían sublevado contra el Gobierno y otras que le eran fieles. Las fuerzas de ambos bandos estaban bastante equilibradas. Los sublevados contaban con el ejército de África, la porción más valiosa y técnicamente mejor preparada. El bando contrario contaba con la flota, aunque la oficialidad era muy conservadora y fue eliminada haciendo difícil el correcto empleo de los buques, y con la aviación. Además, el Frente Popular contaba con las capitales más importantes, la industria y las reservas de oro del Banco de España.

        • Intencionalidad del conflicto.

        • Aunque es cierto que la guerra fue un conflicto interno español, en este se enfrentaban el fascismo y la democracia como ya había sucedido antes en Europa, así que los diversos países se alinearon a un bando u otro. Ambos combatientes reclamaron inmediatamente apoyos de otras potencias internacionales. El gobierno pidió apoyo al gobierno del Frente Popular francés y los rebeldes consiguieron apoyo de Italia y Alemania.

          El Frente Popular español contó con el apoyo inicial de Francia y de la URSS. Sin embargo, el temor francés a crear una situación conflictiva en toda Europa frenó su apoyo inicial y se acogió a la política de no intervención aplicada por la Sociedad de Naciones, cerrando su frontera al paso de material bélico. La Unión Soviética, tras comprobar la participación activa y directa de italianos y alemanes rechazó la no intervención y mandó blindados, aviones y equipos de asesores militares. Mientras, los rebeldes recibieron aviones, armamento y combatientes de Italia y Alemania (Legión Cóndor) así como voluntarios portugueses, aparte de otras colaboraciones.

          Uno de los principales apoyos que tuvo el gobierno republicano fueron las Brigadas Internacionales, organizadas directamente por Rusia. La Komintern creó un comité internacional para organizar a sus miembros. Participaron en ellas voluntarios de distintos países movidos por sentimientos antifascistas. El centro de reclutamiento estaba en París. El número de voluntarios es difícil de precisar, algunos dicen que 50.000.

          Los apoyos a las tropas franquistas vinieron de Italia y Alemania principalmente. La primera envió material y unos 73.000 hombres que formaban unidades militares voluntarias. La ayuda alemana fue de menor aportación humana, pero envió la Legión Cóndor de un centenar de aviones y unos 5.000 hombres. También llegaron instructores para adiestrar a las tropas. Además, el general Franco contó con ayuda de unos 70.000 combatientes marroquíes, muy temidos por el adversario.

          En cuanto a la financiación de estas ayudas, el gobierno republicano tuvo que pagar a los soviéticos con las reservas de oro del Banco de España, ya que éstos querían una contrapartida económica inmediata. Las ayudas recibidas por Franco por parte de Italia tuvieron intereses políticos, pero los alemanes no se conformaron con eso y crearon compañías industriales entrando en el capital de sociedades mineras españolas.

        • LA GUERRA. FASES:

        • La guerra de columnas. Batalla de Madrid (julio 36-marzo37)

        • Entre julio y noviembre de 1936 los límites de las dos zonas en que quedó dividida España no fueron precisos. Inicialmente la lucha fue un enfrentamiento entre agrupaciones de fuerzas de uno y otro bando, en el que uno trataba de ampliar su territorio, y el otro se defendía.

          En este periodo la superioridad de los sublevados fue manifiesta. Las tropas del ejército de África fueron empleados sobre todo para forzar el camino a Madrid. También las tropas nacionalistas, con la toma de Irún, aislaron la zona norte de sus adversarios de la zona francesa.

          Por otro lado, los éxitos del Frente Popular fueron menos. Su avance desde Cataluña hacia las capitales aragonesas quedó detenido pronto y la expedición dirigida desde Barcelona a las Baleares fracasó. Éstas islas fueron una base importante para el bloqueo de la costa mediterránea y, más adelante, para el bombardeo de Barcelona por las tropas franquistas.

          A finales de noviembre de 1936 aumentó la ayuda extranjera y la militarización de la población: en Madrid se crearon las milicias populares por los generales Miaja y Rojo, con la función de defender la ciudad.

          Franco vio que era imposible el éxito mediante un ataque frontal a la capital y trató de apoderarse de las comunicaciones, ordenando atacar en dirección a la carretera de La Coruña, hacia el Jarama y por Guadalajara. A pesar de su superioridad cualitativa y a la ayuda de la tropas italianas, un ejército de Franco fue derrotado por primera vez.

          Visto que la guerra no podía ganarse en el centro, Franco concentró sus fuerzas en el Norte para derrotar al adversario allí donde era más débil.

        • Avance de las fuerzas sublevadas. La caída del Norte e intento ofensivo republicano ( -1937).

        • Ésta decisión de atacar el Norte hizo, de modo inevitable, que la guerra se prolongase. La concentración en Vizcaya de lo mejor de las tropas franquistas significó la pérdida de esta provincia. La aviación alemana realizó bombardeos sobre poblaciones que no eran objetivos militares inmediatos, como Durango y Guernica -este último bombardeo fue plasmado en un lienzo enorme por Picasso, donde se demuestra la tremenda brutalidad del ataque.

          Por el contrario, la toma de Santander fue mucho más sencilla gracias a la ayuda de las tropas italianas y la mala organización de la resistencia. En cambio, la toma de Asturias resultó mucho más difícil por la tradición izquierdista de la región y lo áspero del terreno, lo que dio lugar a una defensa encarnizada: quedaron grupos guerrilleros incluso cuando acabó su conquista.

          Durante el verano de 1937 las tropas del Frente Popular lanzaron tres ofensivas para distraer a las tropas de Franco en Segovia y La Granja (junio), Brunete (julio) y Belchite (agosto), pero fracasaron por no estar coordinadas y porque el ejército republicano parecía estar mejor preparado para la defensa.

        • Fracaso de la resistencia republicana (1938).

        • Después de tomar Asturias Franco había pensado iniciar una maniobra sobre Madrid desde Guadalajara, pero el ejército popular decidió llevar a cabo una ofensiva de diversión en Teruel, y por primera y única vez una capital de provincia fue conquistada por el ejército popular.

          Inmediatamente Franco se lanzó a una contraofensiva en la que su superioridad material en artillería y aviación ya era manifiesta.

          Las tropas del general Franco consiguieron recuperar Teruel en febrero de ese año, produciéndose un derrumbamiento del Frente lo que les permitió llegar al Mediterráneo. En menos de dos semanas llegaron a Vinaroz para proseguir avanzando hasta Valencia, pero la dura resistencia defensiva les obligó a quedarse en el Maestrazgo.

          Estabilizado el frente, de nuevo el ejército popular tomó la iniciativa cruzando el Ebro frente a Gandesa. Franco se enfrentaba a lo mejor del ejército popular y optó por una batalla frontal con una gran concentración de fuego artillero.

        • Caída de Cataluña y de la zona centro. El fin de la guerra (enero-marzo 39).

        • La batalla del Ebro acabó por decidir la guerra. El general Franco ocupó Cataluña en febrero de 1939 sin encontrar resistencia. Para muchos republicanos la caída de Cataluña significaba el final definitivo de la guerra. Manuel Azaña ya exiliado en Francia, presentó su dimisión en ese momento. Algo más de medio millón de personas cruzaron la frontera francesa hacia el exilio. Buena parte de ellas jamás regresaría.

          Tras la dimisión de Manuel Azaña y la impopularidad del gobierno de Juan Negrín, los mandos militares coincidían en dar por perdida la guerra: en febrero de 1939 Menorca se rindió sin lucha. Pero Juan Negrín pensaba que había que ofrecer un aspecto exterior de resistencia para obtener unas mejores condiciones de paz o para enlazar con una eventual guerra mundial.

          A fines del mes de febrero y comienzos de marzo se precipitó la crisis del Frente Popular con el reconocimiento del general Franco por parte de Francia y Gran Bretaña. En la segunda quincena de marzo hubo intentos de negociar el final de la guerra. Pero el general Franco exigió la rendición sin condiciones y el 1 de abril anunció la completa victoria de sus tropas.

        • PROCESO POLÍTICO PARALELO.

        • Evolución política del Frente Popular.

        • Las divergencias entre los miembros del Frente Popular fueron causadas principalmente por los temas relacionados con la revolución y la constitución del ejército. Las posturas extremas fueron las representadas por el Partido Comunista y los anarquistas.

          Los comunistas parecían no apreciar siquiera las oportunidades revolucionarias que se daban objetivamente en España en esos momentos. Defendían la necesidad del control obrero y de una serie de reformas que hubieran podido ser llevadas a cabo en una república democrática. El Partido Comunista logró la adhesión de pequeños propietarios y la de militares que estaban indignados con la ineficacia de las milicias populares.

          En cambio, los anarquistas pensaban que la sublevación había creado las condiciones objetivas para el estallido de la revolución. Estos, enemigos del Estado y defensores da ultranza de la revolución, se vieron obligados a participar en el ejercicio del poder, primero en Cataluña y luego en toda España.

          En septiembre de 1936, Azaña nombró jefe de gobierno al socialista Francisco Largo Caballero, cuya política fue bastante menos revolucionaria de lo que se esperaba. De hecho se negó a la unificación del PSOE con el partido comunista, impulsó al militarización y siguió una línea independiente. En mayo de 1937 se produjo un conflicto en Barcelona entre la Generalitat y los anarquistas, que acabó con 400 o 500 muertos. Esto produjo la caída de Largo Caballero, al concitarse contra él los comunistas, que criticaban la falta de conocimientos militares del viejo dirigente de UGT.

          El sucesor de Largo Caballero fue Juan Negrín, socialista del grupo de Indalecio Prieto. Dada su procedencia política, todo el mundo preveía que iba a operarse un giro hacia la derecha. Los “trece puntos” en los que condensó su programa ante la guerra tuvieron un tono moderado.

          Se le llegó a acusar de estar dominado por los comunistas. Pero en realidad Negrín utilizaba a éstos para llevar a cabo su personal política, eso sí, los comunistas adquirieron mayor influencia que nunca. En los últimos meses de la guerra del gobierno de Juan Negrín fue considerado por algunos socialistas como inepto. Estos juicios indican ala desunión del bando republicano. Sin embargo hay que recordar que al final de la guerra los comunistas controlaban la mayor parte de las jefaturas de los ejércitos de tierra, mar y aire, así como las direcciones generales de Seguridad y Carabineros.

        • Unificación de la zona sublevada.

        • También en el bando franquista existieron corrientes opuestas, pero en él se consiguió la unidad efectivamente. En este bando el sentimiento católico y antirrevolucionario constituyó el factor decisivo de aglutinamiento de los distintos partidos y opiniones.

          La sublevación militar provocó la revolución social en el bando republicano. En cambio, el pronunciamiento militar no era antirrepublicano: no sólo los generales Cabanellas o Queipo de Llano, sino también Franco, se manifestaron republicanos en sus primeras proclamas.

          Desde el primer momento, en el bando sublevado la unidad fue sentida como necesaria aunque al principio no fuera fácil. A finales de julio de 1936 se estableció una junta militar presidida por el general Cabanellas que pronto se reveló insuficiente como órgano político en incluso militar. Generales monárquicos y africanistas insistieron en la necesidad de lograr una mayor unidad a través de una jefatura única, que debería ser la del general Franco. Se proclamó a Franco jefe del gobierno del Estado, fórmula imprecisa que éste transformó en una verdadera Jefatura del Estado, reduciendo el papel de la junta preexistente al carácter de Junta Técnica del Estado. Además, la guerra civil le convertiría en caudillo, es decir, líder indisputado.

          Sin embargo, subsistían problemas de carácter político. En la primavera de 1937 hubo en este bando disidencias que concluyeron con el decreto de Unificación en un partido único de aquellos dos más importantes en la España sublevada: carlistas y falangistas. Los falangistas vieron aumentar sus efectivos en forma de una verdadera avalancha de adhesiones, pero sus dirigentes eran de escasa talla, ya que su fundador, Primo de Rivera, había sido ejecutado en la cárcel de Alicante y su partido estaba formado por jóvenes estudiantes sin experiencia profesional. Por otro lado, los carlistas habían tenido que renunciar a disponer de una academia militar propia, que fue prohibida por Franco.

          La figura más destacada del régimen después de Franco fue la de su cuñado Ramón Serrano Súñer, procedente de la derecha de la CEDA. Sus propósitos fueron construir un Estado entre el carlismo y el falanguismo.

          En esta primera etapa el único texto constitucional aprobado fue un Fuero del Trabajo que no pasaba de ser una declaración de principios de carácter social.

        • CONSECUENCIAS.

        • La principal consecuencia de la Guerra Civil española fue la gran cantidad de pérdidas humanas (tal vez más de medio millón), no todas ellas atribuibles a las acciones propiamente bélicas, sino relacionadas con la violencia de la represión ejercida por ambos bandos (por ejemplo en bombardeos a poblaciones civiles).

          Otra de las consecuencias importantes fue el elevado número de exiliados producidos por el conflicto, entre los exiliados estuvieron los miembros del gobierno republicano.

          En los aspectos económicos, se perdieron las reservas, disminuyó la población activa, se destruyeron infraestructuras, fábricas viviendas, lo que provocó una disminución de la producción y en fin, hundimiento parcial del nivel de la renta.

          En cuanto a las consecuencias políticas, la victoria del ejército sublevado fue seguida de una larga dictadura ejercida por el general Francisco Franco que concluyó con su muerte en 1975.

          TEMA 17-20: EL FRANQUISMO (1939-1975)

        • FRANCO

        • LA ESPAÑA DE LA POSGUERRA

        • LA FORMACIÓN DEL NUEVO ESTADO

        • REPERCUSIÓN DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

        • AISLACIONISMO

        • LA AUTARQUÍA Y SU SUPERACIÓN

        • AFIANZAMIENTO DEL RÉGIMEN

        • RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL

        • NORMALIZACIÓN

        • DESARROLLO

        • CRECIMIENTO ECONÓMICO AÑOS 60

        • NUEVA POLÍTICA APERTURISTA

        • APARICIÓN DE LA OPOSICIÓN

        • LA ÉPOCA FINAL

        • PROBLEMAS INTERNOS

        • DESCOLONIZACIÓN

        • MUERTE DE FRANCO

        • FRANCISCO FRANCO (BIOGRAFÍA).

        • Francisco Franco Bahamonde nación en 1892 en El Ferrol (La Coruña), perteneciendo su familia a la clase media y estando tradicionalmente vinculada a la Marina. A los catorce años ingresó en la Academia Militar de Toledo. Fue oficial a los diecinueve años e inmediatamente solicitó su incorporación al ejército de África, que le fue concedida en 1912.

          Fue un oficial valiente y por ello consiguió ascensos por méritos de guerra. A partir de 1920 se convirtió, junto a Millán Astaray, en el mando principal de la Legión, grupo militar de elite y voluntario. En este cargo se caracterizó por su preocupación por el soldado a la vez que por su dureza y disciplina.

          En 1923 contrajo matrimonio con Carmen Polo, perteneciente a la alta sociedad asturiana. Ese mismo año ascendió a teniente coronel, dos años más tarde a coronel y, en 1926 llegó a general de brigada con tan solo 34 años. Durante la Dictadura de Primo de Rivera tuvo discrepancias con él por su política africanista, después del desembarco de Alhucemas, fue nombrado director de la Academia Militar de Zaragoza.

          Tras el triunfo electoral del Frente Popular (febrero 1936) es destinado a la comandancia general de Canarias siendo disuelta la Academia Militar de Zaragoza, pero anteriormente, durante el segundo bienio republicano fue nombrado jefe del Estado Mayor. Desde ese puesto mejoró las condiciones militares del ejército y colaboró en la represión de la revolución de Asturias del año 1934.

          Anteriormente a la guerra civil no había participado en política, pero se identificaba más con las ideas moderadas, de tal modo que en el año 1933 se le ofreció formar parte de una candidatura de la CEDA, cosa que rechazó.

          Ideas básicas de Franco antes de la guerra eran su nacionalismo a ultranza y su anticomunismo. Su religiosidad y su concepción del pasado histórico de España como una lucha de tradiciones religiosas contra unas fuerzas antinacionales (como la masonería).

          No siendo político profesional y aborreciendo este tipo humano, demostró habilidad maniobrera y astucia, que aplicó para mantener la disciplina durante su jefatura.

          No tuvo una ideología muy clara, por lo que personas de distintas opiniones lo creyeron de su parte. Ello permitió mantener la estabilidad.

          La exaltación de su figura contribuyó a convertirle en Caudillo.

          El régimen franquista fue diferente de otros existentes ya que, sin cambiar de dirigente ni sufrir modificaciones sustanciales, el régimen pasó de la semejanza de un tipo de dictadura a otro.

          El franquismo tuvo unas fuentes ideológicas plurales procedentes de la derecha, pero estuvo cerrado a la libre circulación de opinión y expresión propia de una sociedad liberal.

          Fue una dictadura personal, no colectiva de un partido o estamento militar, que no tomó en serio la tarea de institucionalizarse. El caudillo nombraba a los ministros tratando de equilibrar las tres familias principales: carlistas, falangistas y católicos. Incluso había carteras ministeriales ya adjudicadas de antemano para alguna cierta familia.

          El poder ejecutivo recaía sobre Franco y tuvo mucha más fuerza que el legislativo lo que hizo que las funciones de las Cortes fueran mínimas aunque siguieran existiendo.

        • LA ESPAÑA DE LA POSGUERRA.

        • Los cálculos más generales sitúan el número de muertos alrededor de uno 650.000. Pero también se produjo una destrucción física y material durante la guerra. Aproximadamente el 8% de las viviendas quedaron destruidas. La producción agrícola e industrial disminuyó alrededor de una cuarta parte y un 40% del parque ferroviario quedó destruido.

          Se llevó a cabo una política represiva con la publicación de algunas leyes como por ejemplo la Ley de Represión de la masonería y el comunismo. La represión de la postguerra afectó a mucha gente y se produjeron alrededor de 30.000 ejecuciones.

          Tras la victoria de los nacionales, se produjeron gran número de exiliaciones, algunas incluso fueron permanentes. Unas 450.000 personas se exiliaron a Francia, otras 20.000 a México y otros lugares de destino fueron Cuba, Argentina, Santo Domingo y Chile.

        • La formación del Nuevo Estado.

        • El Nuevo Estado se basaba en la concentración absoluta del poder en manos del general Franco. Los altos jefes militares que podían ser un obstáculo a la autoridad de Franco fueron enviados al extranjero o marginados a un segundo plano de la vida política. En un deseo de institucionalizarse, en julio de 1942 se publicó una ley que regulaba la función de las Cortes como mero órgano de representación del pueblo pero que quedaban dominadas por el ejecutivo.

          También se adecuó al régimen todo el sistema de derechas y libertades de los ciudadanos. Desaparecieron los partidos políticos y se prohibió el uso de otra lengua que no fuera el castellano en la enseñanza y la Administración.

          Un organismo que mantuvo unos poderes parcialmente autónomos fue la Iglesia.

          En esos momentos iniciales, la figura predominante en la política interior era Ramón Serrano Súñer, cuñado de Franco. Se había formado en Italia y éste fue el modelo que trató de introducir en España apartándose en la Falange, de la que fue principal inspirador y dirigente.

        • Repercusión de la II Guerra Mundial.

        • La posición española frente a este conflicto fue neutral, pero dada su relación con Alemania durante la guerra civil tenía que ser benevolente con respecto a ella. La derrota francesa convirtió a España en no beligerante en el verano de 1940, lo que quería decir que estaba dispuesta a entrar en la guerra aunque solo en el momento más conveniente para ella. En tal posición se mantuvo hasta 1942 y solo empezó a ser neutral en los primeros meses del año 1943. Ya en 1944 había vuelto a la posición de neutralidad benevolente pero ahora respecto de los EE.UU.

          Aunque España no participó abiertamente en al guerra si favoreció a uno u otro bando (los Aliados o el Eje) según le conviniese. En el periodo de benevolencia hacia Alemania, permitió que submarinos de esta nacionalidad atracasen en costas españolas. Tras esto, España fue amenazada por los Aliados para que se apartara de Alemania, de hecho, EE.UU. cortó el suministro de petróleo a España dos veces en este periodo, y una vez en enero de 1944 que duró mucho tiempo. Los estadounidenses querían que España cerrase el consulado alemán en Tánger, que licenciara a la División Azul, que suspendiera los envíos de wolframio a Alemania (aunque nunca fue definitivo) y otras cosas además. España recobró el suministro de petróleo y permitió que aviones norteamericanos aterrizasen en los aeropuertos españoles.

          Dos factores que explican la no participación española en esta guerra son: el gravísimo estado de España en esos momentos y la situación política interna de tensión entre la Falange y el ejército.

          Pero las ayudas prestadas al Eje causaron una segunda posguerra desde 1945 hasta bien entrados los años 50. Esto causó el aislamiento internacional.

        • Aislacionismo.

        • Ante la situación económica española al finalizar la guerra civil, España siguió una política económica de autarquía e intervencionismo estatal. Éstas fueron dos tendencias que se fomentaron mucho y se fundamentaron en ideas políticas nacionalistas y en la necesidad provocada por la II guerra Mundial. Sin embargo, la autarquía era inviable para la economía española debido a la carencia de materias primas imprescindibles y a las malas cosechas de esos años. Por otro lado, el intervencionismo tuvo como consecuencia la reacción de un aparato burocrático agobiante y muy ineficaz.

          Algunas medidas tomadas en agricultura fueron: la propuesta de un programa de mejora en las explotaciones llevado a cabo por el Instituto Nacional de Colonización. Además se creó el Servicio nacional del Trigo, destinado a regular la producción de este cereal.

          La política industrial se basó en la protección de industrias de interés nacional. Lo más importante fue la creación del Instituto Nacional de Industria (INI), el cual desarrolló un elevado número de industrias.

          Existió una profunda discrepancia entre la política hacendística y la comercial. Por un lado, la Deuda Pública favorecía la inflación que muy a menudo no era controlada por ningún organismo superior. En cambio la política comercial aplicó medidas tendentes a lograr una extremada regulación. Creó numerosos organismos destinados a controlar el comercio interno pero que no pudieron evitar que gran parte de la producción se dirigiera al mercado negro.

          En la política social aparecieron ciertas medidas para mejorar la seguridad social en medidas como la protección familiar o el seguro de vejez entre otras.

        • LA AUTARQUÍA Y SU SUPERACIÓN.

        • Afianzamiento del Régimen.

        • Si el sistema español hubiese evolucionado hacia una democracia se, habría olvidado su colaboración con Italia y Alemania en el conflicto.

          En el verano de 1942 se reunió en San Francisco una conferencia internacional a la que España no fue invitada y de la que surgiría la creación de las Naciones Unidas (ONU). Poco después declararon que no admitirían a España si no cambiaba su régimen político.

          La medida adoptada por la ONU no tuvo un efecto importante ya que, de hecho, el régimen español no tenía relaciones con muchos países. Pero hubo un caso extraordinario, ya que la Argentina de Perón mostró su apoyo a Franco y firmaron conjuntamente un tratado en 1947 por el cual Argentina se comprometía a suministrar a España productos alimenticios a cambio de productos industriales. Este tratado fue de trascendental importancia para la alimentación de los españoles.

          A finales de 1947 mejoró la situación de aislamiento español al abrirse la frontera Pirenáica por parte de Francia, que había sido cerrada en 1946.

          A partir de 1950 se normalizaron las relaciones diplomáticas entre España y las potencias occidentales y se recibió una modesta ayuda económica oficial de EE.UU. Finalmente la ONU autorizó la reanudación de las relaciones diplomáticas con España.

          Es necesario conocer las acciones de la oposición desde comienzos del régimen y ver como cayó derrotada por el franquismo para comprender lo fuerte que se estaba haciendo el nuevo régimen.

          En el año 1939 había dos organizaciones que se disputaban el destino de las riquezas sacadas de España y la representación política de la emigración, una era dirigida por Juan Negrín y la otra inspirada por Indalecio Prieto, ambas de carácter republicano e independientes. Solo con el final de la Guerra Mundial los republicanos se unieron.

          En agosto de 1945 se reunieron en México algunos diputados de las Cortes de 1936 y eligieron un nuevo Presidente de la República en el exilio, Diego Martínez Barrio, y un gobierno presidido por Giral. Pero pronto surgieron divisiones internas.

          Los socialistas ya habían expresado su preferencia por la república pero aceptarían la voluntad popular si ésta se inclinaba por la monarquía.

          El Partido Comunista había quedado aislado con respecto a los demás grupos exiliados, que le acusaban de haber monopolizado la República al final de la Guerra Civil.

          Los anarquistas también estaban divididos.

          Fundamentalmente, en los años 40 fueron los comunistas y anarquistas quienes formaron la resistencia armada frente al franquismo.

          Otra oposición fue la de los “maquis” españoles que cruzaron la frontera pirenáica hacia España al final de la II Guerra Mundial. Aunque fueron derrotados, no pudieron ser erradicados de manera definitiva hasta 1952. En ese periodo hubo unos 10.000 guerrilleros repartidos por las montañas de Asturias, León, el Sistema Ibérico y Andalucía. Carecían de armamento pesado pero dieron muerte a numerosos guardias civiles. Tampoco contaron con el apoyo masivo de la población, como ellos esperaban.

          A partir de 1947 evolucionaron hacia la huelga como método reivindicativo.

          Otro tipo de oposición en este periodo fue la de los monárquicos.

          En 1943 un grupo de militares de alta graduación y personalidades políticas solicitaron a Franco el restablecimiento de la monarquía. En 1945 don Juan de Borbón, hijo de Alfonso XIII, expresó su deseo de sustituir el régimen franquista en el manifiesto de Lausanne.

          El traslado de don Juan desde Suiza hasta Estoril hizo pensar a algunos en la inminente Restauración. Franco rompió la relación con don Juan.

          En el verano de 1948 tuvo lugar un acercamiento entre los socialistas y los monárquicos para preparar un proyecto democrático que se plasmó en el pacto de San Juan de Luz.

          En agosto de ese año se entrevistaron Franco y don Juan y acordado que el príncipe don Juan Carlos estudiaría y se educaría en España. Este acuerdo acabó con las esperanzas de los socialistas y monárquicos de derribar el régimen.

          En julio de 1945 se formó un nuevo gobierno, medida que afianzaría el Régimen. Este gobierno suprimió la Secretaría General del Movimiento y el Ministerio del Partido. Duró hasta 1951.

          El régimen pretendió dar una nueva imagen al extranjero mediante la promulgación de una serie de leyes fundamentales. Estas leyes definían el franquismo como una “democracia orgánica”.

          La primera de las disposiciones que surgieron de la “democracia orgánica” española fue el Fuero de los españoles, de julio de 1945, que intentaba ser una declaración de derechos y deberes semejante a otras constituciones.

          Otras leyes creadas por este gobierno fueron: la Ley de Referéndum de 1945 y la Ley de Sucesión de 1947, que definía a España como un Estado católico, social y representativo.

        • Reconocimiento internacional.

        • En 1951 España fue admitida en la Organización Mundial de la Salud, en la Unión Postal Internacional y en la Organización de Aviación Civil y, al año siguiente, en la UNESCO. El 14 de diciembre de 1955 se produjo el ingreso de España en la ONU apoyada por EE.UU. Ese mismo año fue admitida en el Fondo Monetario Internacional, en la Organización Internacional del Trabajo y en el Banco internacional de Reconstrucción y Fomento.

          Así mismo se firmó un Concordato con la Santa Sede en agosto del año 1953 por el que se admitía la unidad católica, se otorgaba a las órdenes religiosas un estatuto jurídico, se les exenta de impuestos y se admitía como competencia de la Iglesia causas matrimoniales.

          Las negociaciones para el pacto con EE.UU. se iniciaron en 1951. Finalmente se acordó la instalación de bases militares norteamericanas en Morón, Rota, Zaragoza y Torrejón. A cambio España recibiría ayuda económica.

        • Normalización.

        • En julio de 1951 se realizó un nuevo cambio de gobierno. La Falange recuperó influencia. Y por primera vez estaba incluida una persona fiel a Franco como ninguna otra: el almirante Luis Carrero Blanco.

          Carrero Blanco fue nombrado ministro subsecretario de la Presidencia en la crisis de 1957 y se caracterizó por ser antiliberal y fidelísimo a Franco.

          El principal de sus consejeros fue Laureano López Rodó, autor de la Ley de Régimen Jurídico de la Administración del Estado y de la Ley de Procedimiento Administrativo.

          Entre 1951 y 1957 se produjo un importante crecimiento de la renta nacional. Esto se debió a dos factores: a la ayuda económica estadounidense y a la política económica del gobierno formado en 1951, gabinete que mostró superioridad técnica y un programa más liberal que los anteriores.

          El crecimiento de la producción agrícola fue inferior al de la industrial.

          También la política social acusó el cambio. En el año 1953 se reglamentaron los jurados de empresa y en 1957 se realizaron las primeras elecciones de enlaces sindicales.

          En política exterior, desde 1957 hasta 1969 el responsable fue Fernando María de Castiella. Su predecesor, Martín Artajo, se había volcado hacia Iberoamérica y los países árabes, en cambio Castiella no se vio limitado a esos países, sino que su política se dirigió también a Europa.

          Cuando en marzo de 1956 Francia acabó por aceptar la independencia de Marruecos, España solo pudo ratificarla. Además, los marroquíes mantuvieron las reivindicaciones territoriales sobre Ceuta y Melilla.

          La política española respecto de la construcción de Europa no fue aceptada por Franco, por su forma de ser nacionalista. Se vio lejana la posibilidad de incorporación española a la CEE.

        • LA ERA DEL DESARROLLO.

        • Crecimiento económico en los sesenta.

        • Los tres grandes motores sobre los que se asentó el crecimiento económico español fueron: el turismo, la emigración de mano de la obra, sobre todo a Europa, y las inversiones extrajeras.

          En los años sesenta el turismo se convirtió en la primera industria nacional. Varios factores favorecieron esto tales como el sol, los monumentos artísticos españoles y principalmente el bajo nivel de los precios respecto de Europa.

          El desarrollo del turismo tuvo efectos inmediatos: económicos, medioambientales y sociales. El turismo produjo un aumento del sector terciario. También produjo la destrucción de parte de los paisajes naturales del Mediterráneo. Por último, transformó los hábitos culturales y las formas de vida de los españoles.

          El comienzo de la emigración fue una consecuencia del Plan de Estabilización del año 1959, que hizo crecer el paro. Por ello, el Estado español dio facilidades a la emigración.

          En líneas generales, los emigrantes españoles se instalaron en los países más desarrollados de Europa, como Alemania, Francia o Suiza.

          Desde el punto de vista económico, la emigración tuvo consecuencias positivas ya que propició la capitalización y mejoró la formación profesional.

          La procedencia de las inversiones extrajeras fue fundamentalmente estadounidense, suiza, alemana, francesa y británica. La inversión se dirigió a la industria química, al comercio y a la alimentación. Algunas causas de esta inversión extrajera fue la mano de obra barata existente en España y el mercado nuevo en vías de expansión. Esta inversión proporcionó nuevas tecnologías.

          En agricultura, las medidas tomadas tuvieron un resultado muy lento. Aún más lenta fue la transformación de los regadíos y la de las fincas situadas en zonas de latifundio a fin de lograr una explotación más rentable.

          Se puede decir que España estaba ausente de modernización.

          La emigración al extranjero apartó un millón de personas activas del campo, lo que produjo una inmediata subida de los salarios agrícolas haciendo que pequeñas propiedades tendieran a desaparecer.

          Los problemas en la agricultura solo se solventarían si se produciesen las cantidades oportunas de las cosechas más necesarias al menor costo posible.

          Los Planes de Desarrollo fueron un intento de planificar el crecimiento económico español a lo largo de los años 60. Pero en realidad no pasaron de ser un fórmula de previsión bastante imperfecta, pues no fueron trazados por economistas, son por un hombre de la Administración como Laureano López Rodó.

          El crecimiento industrial logrado en la década de los sesenta fue espectacular. Se logra explicar por la existencia de un mercado interior capaz de una gran demanda y por la apertura al exterior de la economía española.

          La transformación económica de España fue tan intensa y rápida que muchos hablan de revolución o milagro español.

          A comienzos de los años sesenta, España era una de las doce potencias industriales más importantes del mundo.

          En 1950 España firmó un Tratado de Asociación con el mercado Común, manteniéndose con éste un tercio del comercio.

          Pero también hubo problemas: el comercio exterior aún era pequeño comparado con el de los países europeos, la industria seguía estando excesivamente intervenida desde el interior y poco abierta al exterior y por último, como ya se ha comentado antes, la agricultura tenía problemas de modernización y productividad.

          También la sociedad se modernizó. Hubo cambios en la demografía, migración y estratificación social.

          El demografía disminuyó la tasa de mortalidad pero también la de natalidad, al igual que en Europa occidental.

          Hubo muchos movimientos migratorios interiores hacia las costas y hacia Madrid. La población española se hizo cada vez más urbana.

          Durante los años sesenta también se produjeron cambios en la estratificación social. Aumentó el papel del proletariado industrial especificado. Emergieron unas nuevas clases media fruto del desarrollo económico. Y por primera vez, el Estado se gastó más en educación que en el ejército en el año 1970.

        • Nueva política aperturista.

        • La apertura en el régimen franquista fue obra de toda una generación de dirigentes y no solo de un sector, los técnicos formaron una clientela en torno al almirante Carrero Blanco. López Rodó entró en el gobierno en 1965 procedente del Plan de Desarrollo.

          El gabinete de 1965 llevó a cabo la institucionalización del régimen en un periodo muy corto de tiempo. De entre las diferentes normas creadas hay que destacar la Ley de Prensa y la Ley Orgánica.

          La Ley de prensa de 1966 tuvo un efecto muy positivo y produjo la multiplicación inmediata de nuevas publicaciones. Con esta ley desaparecía el régimen de censura previa, pero el Estado podía inspeccionar las publicaciones y controlar las noticias extranjeras mediante la agencia EFE. Fue llevada a cabo con gran dureza para no mostrar un sistema en exceso tolerante.

          En la Ley Orgánica se reconocía la figura del presidente del gobierno, pero el cargo no fue ocupado por nadie. La verdadera novedad era la aparición de un sector en las Cortes, el de los llamados procuradores familiares, sujetos a un tipo de elección directa, pero que exigía tomar en consideración a la opinión pública. Los puestos estaban limitados a los que contaran con cierta fortuna o tuviesen apoyos financieros.

          Pronto se hicieron patentes las limitaciones a la apertura y la división interna en la clase política del régimen. El primero de estos fenómenos se hizo patente en la legislación destinada a complementar la Ley Orgánica: la Ley del Movimiento Nacional de 1969. Otra Ley de Asociaciones Políticas acabó quedando encallada.

          Más importante fue la nueva Ley Sindical, que suponía una relativa democratización y pretendía convertir al sindicalismo en una especie de organización autónoma que elegiría su ministro e impulsaría una política social propia.

          A la hora de elegir su sucesor, Franco barajó varios nombres pero optó finalmente por do Juana Carlos, hijo de don Juan.

          El príncipe se había casado en 1962 con doña Sofía y se habían instalado al año siguiente en el palacio de la Zarzuela. Fue sometido a severas observaciones por Franco, que siempre pensó en la Monarquía como una fórmula de continuidad del régimen y no como su sustituta.

          El Príncipe se dio cuenta de esta realidad y a partir de 1965 se adoptó a las circunstancias.

          La decisión de Franco tardó en llegar y, fue a parar sobre don Juan Carlos, apoyado por Carrero Blanco y López Rodó. No hubo notificación previa a don Juan y la decisión fue aceptada por las Cortes.

        • Aparición de la oposición.

        • La oposición estaba organizada en diversos grupos que tenían como común denominador el europeísmo de todos sus componentes.

          En junio de 1962 se reunieron en Munich un centenar de personas procedentes del exilio y del interior. Su objetivo era debatir una resolución sobre “España y Europa”. Los dos personajes más importantes den la reunión fueron Gil Robles, católico, y Salvador de Madariaga, republicano liberal. El único grupo importante de la oposición que no asistió fue el Partido Comunista, contrario al europeísmo.

          Entonces Franco suspendió parcialmente el Fuero de los españoles y los asistentes procedentes de España fueron obligados a exiliarse o fueron confinados.

          Por ese tiempo ya estaba tomando el relevo de la oposición política la oposición de carácter social. Comenzó a principios de los años 60 y no estuvo dominada por la oposición política. Además, su existencia debilitó el régimen.

          La oposición social empezó como un desvío del catolicismo organizado; luego tomó la vanguardia de la protesta en el mundo universitario y, en tercer lugar, se extendió la protesta obrera.

          El catolicismo organizado, más que tratarse de una alternativa global en contra del régimen, era un vehículo de reivindicaciones concretas. Se divulgó su ideario, en parte gracias a la revista Cuadernos para el Diálogo, que poco a poco agrupó al total de la oposición.

          La verdadera difusión de la oposición estudiantil se produjo en los años sesenta. A comienzos de la década el sindicato oficial de estudiantes (SEU) permitió elecciones en los escalones representativos inferiores, aunque los superiores fueran nombrados desde el poder político. De esta forma se pudo producir toda un sublevación en contra del sindicato oficial a la que se unieron algunos profesores. Se comenzaron crear Asambleas de estudiantes que lucharon frontalmente contra el régimen.

          En la segunda mitad de la década de los 60, el régimen parecía dar por imposible controlar las Universidades. Entre el profesorado, se había reducido drásticamente el número de partidarios del régimen.

          Siempre existió una oposición sindical al franquismo, pero hasta bien entrados los años 60, la huelga era ilegal y las organizaciones obreras permanecían demasiado aisladas. Era necesaria una acción legal.

          A partir de 1965 se legalizó la huelga con fines exclusivamente económicos. De las huelgas asturianas del año 1962 deriva el sindicalismo de la etapa final del franquismo e incluso el actual. Un factor decisivo que contribuye a explicar el nacimiento de un nuevo sindicalismo fue la aparición de algunos grupos obreros de procedencia católica.

          El Partido Comunista obtuvo un mayor rendimiento gracias a la creación del sindicato Comisiones Obreras. De esta manera, el partido comenzó a abandonar su aislamiento de la sociedad española. Además, se hizo cargo de la dirección del partido una generación más joven. Los principales dirigentes fueron Santiago Carrillo y Fernando Claudín.

          El nacional-catolicismo de la etapa anterior hacía vincular a la Iglesia con un Estado dictatorial hasta el punto que era difícil diferenciales.

          A finales de los años 50 surgió una corriente autocrítica dentro del catolicismo español, sobre todo, en algunos intelectuales, que se reunieron en unas Conversaciones Católicas en San Sebastián y Gredos. Estas reuniones prefiguraron lo que más tarde sería el impacto en España del Concilio Vaticano II. Demostraron una nueva mentalidad más parecida a la del catolicismo europeo.

          Sin duda fue el Concilio Vaticano II el que divulgó este tipo de posturas. Como consecuencias de éste se aprobó una Ley de Libertad Religiosa en 1967, que suponía una considerable mejora de la situación legal en España de los cultos no católicos.

          Como consecuencia de la transformación de la Iglesia española, el franquismo hubo de hacer frente a esta nueva oposición que se había abierto contra él.

          La disonancia entre las autoridades políticas y religiosas se agudizó en los últimos años del régimen franquista y afectó a todos los aspectos de su relación.

        • LA ÉPOCA FINAL.

        • Problemas internos.

        • Disminuyó la importancia del movimiento de oposición estudiantil mientras que iba cobrando más pujanza la protesta obrera. Ésta última fue la desencadenante de la represión del régimen. El aumento vertiginoso del número de huelgas vino acompañado de un aumento también de la represión.

          En los últimos años del régimen franquista el sindicato obrero clandestino de mayor importancia seguía siendo Comisiones Obreras, en el que el Partido Comunista tenía clara mayoría.

          Otro problema fue el del terrorismo. En 1952 surgió en el seno de la organización estudiantil vasca un grupo denominando Ekin, partidario del activismo en la acción. Este grupo atrajo a algún sector de las Juventudes del PNV. Finalmente, en 1959 nació ETA, cuyas siglas significan “Euskadi y libertad”.

          Comenzó siendo una organización formada por estudiantes y plagada de debates, pero a principios de los sesenta se radicalizó su ideología. Entre 1966 y 1968 ETA se configuró como un movimiento terrorista.

          La dura represión llevada a cabo por el estado de excepción decretado por el régimen franquista en 1967 provocó en ETA una mayor violencia. Como reacción el régimen publicó un decreto sobre bandidaje y terrorismo. En 1969 el estado de excepción provocó la detención de unos 2.000 detenidos.

          A comienzos de 1970 pareció que se iba a liquidar al grupo ETA pero, la celebración del juicio de Burgos en contra de un grupo de militantes de esta organización produjo una reacción solidaria por parte de la oposición y de la totalidad del País Vasco.

          El atentado contra el presidente del gobierno, almirante Carrero Blanco, en diciembre de 1973, estuvo planeado en un principio como un secuestro, pero ETA se dio cuenta de la imposibilidad de este acto y decidió acabar con su vida.

          Pasando a los problemas internos del gobierno de 1969, se ha de mencionar antes la homogeneidad de este gobierno, que le permitió enfrentarse de una manera coordinada a los problemas que se le planteaban.

          En aquellos momentos uno de los problemas clave fue el del asociacionismo político. Se acabó por aceptar la posibilidad de una reforma en sentido democrático.

          En junio de 1973 Franco nombró presidente del gobierno a Luis Carrero Blanco, quien formó un gabinete algo más plural. Pero la Operación Ogro de ETA acabó con su vida en un atentado.

          A la muerte de Carrero Blanco fue nombrado presidente del gobierno Carlos Arias Navarro, que no era partidario de reformas, sino de mantener lo que ya existía.

          En un primer momento prometió todo un programa de realizaciones que dio lugar a grandes esperanzas.

          Sin embargo muy pronto se demostraron las insuficiencias y crecientes dificultades que tenía que afrontar ese programa. Además, en octubre de 1973 se había producido un aumento de los precios del petróleo, lo que acarreó una crisis económica. También por esas fechas, alrededor de junio de 1974, entraron en crisis dos regímenes dictatoriales europeos con ciertas similitudes al franquismo, fueron el de Portugal y el de Grecia.

          A sumar a estos problemas hay adicionar el empeoramiento de la salud del general Franco, que cedió temporalmente sus poderes a don Juan Carlos.

          A su vuelta tras la enfermedad de 1974 del general Franco, se produjo una embestida en contra de los sectores más aperturistas del gobierno de Arias Navarro.

          La protesta por la ejecución de cinco terroristas en septiembre de 1975 dio la sensación de que España volvía a las peores etapas del aislacionismo.

          La oposición radical. A partir de 1973 aumentó de forma considerable la protesta social. El terrorismo se estableció incapaz de sustituir al régimen, pero mostraba la importancia del Estado en su política.

          Antes de la muerte del general Franco se produjo una división del nacionalismo vasco más radical entre dos sectores. ETA politico-militar, de donde surgiría Herri Batasuna. ETA militar era partidaria del terrorismo.

          Además de ETA, desde 1973, surgieron pequeños grupos de procedencia comunista prochina como, por ejemplo, los GRAPO.

          La oposición moderada. Dentro de esta oposición estaban los movimientos centristas. Algunos miembros consideraban a Juan de Borbón la alternativa liberal a una Monarquía como la de su hijo, a la que atribuían una excesiva dependencia del régimen.

          Otros grupos de esta oposición fueron los democristianos y los seguidores de Dionisio Ridruejo, el cual formó un grupo liberal-social que sin embargo no llegó a desempeñar un papel importante en la transición debido a su temprana muerte, poco antes que la de Franco.

          En los años finales del franquismo apareció Convergencia Democrática de Catalunya, y otros grupos de oposición en el País Vasco.

          También a mediados de 1973 se creó un grupo de pensamiento denominado Tácito, que publicaba sus artículos en el diario Ya y agrupaba a militantes de la oposición partidarios de la democracia.

          Cabe decir que el carlismo evolucionó hacia un socialismo autogestionario.

          El PSOE parecía apto para conseguir el apoyo de amplios sectores sociales pero debía tener unos dirigentes más jóvenes. El Congreso de Suresnes (1974) supuso la victoria definitiva de Felipe González sobre Nicolás Redondo. Pero el PSOE apenas tenía afiliados.

          El PCE parecía destinado a desempeñar mayor protagonismo por su mayor número de afiliados y su mejor organización. Disponía además de un liderazgo claro y poco disputado -Santiago Carrillo-.

          Su forma de regirse como partido tenía poco de democrática y estaba indudablemente vinculada con la Unión Socialista.

          A comienzos de los años setenta hubo un PCE marxista-leninista de tendencia prochina. Y una derivación de él practicó el terrorismo (el FRAP).

          Entre los grupos de la oposición moderada hubo intentos de establecer una acción conjunta. Algunos dieron resultado y surgieron, entre otras, la Junta Democrática y la Plataforma de Convergencia Democrática.

        • Descolonización.

        • El ministro de Asuntos Exteriores desde 1969 hasta 1973 fue Gregorio López Bravo. Sus sucesores (López Rodó y Cortina Mauri) duraron demasiado poco como para poder definir una política propia.

          La relación con EE.UU. siguió siendo una pieza esencial en la diplomacia del régimen. Pero España quería el apoyo de éstos para entrar en el Mercado Común o en las reivindicaciones de Gibraltar, mientras que los EE.UU. pedían apoyo para vencer el comunismo. En 1970 firmaron un acuerdo ambas partes que insistía en los aspectos culturales y económicos más que antes.

          En cuanto a Europa, España se abrió al Mercado Común y por primera vez lo hizo a los países del Este.

          Respecto de la descolonización, España buscó apoyo para conseguir hacer suyo Gibraltar, pero de poco le sirvió el apoyo conseguido de la ONU.

          Mientras tanto se llevaba a cabo la verdadera descolonización española en África. En los sesenta, Guinea ya no pudo resistirse más al proceso histórico que vivía el continente. En 1963 se le concedió cierta autonomía y en 1968 se votó la independencia en un referéndum. En 1969 también fue cedida Ifni.

          En octubre de 1975 España se disponía a realizar un referéndum sobre la independencia del Sahara, pero el rey de Marruecos reaccionó organizando la llamada “Marcha Verde”, donde civiles desarmados se agolparon en las fronteras para presionar a la potencia administrativa.

        • Muerte de Franco.

        • A partir de mediados de octubre de 1975 Franco sufrió sucesivos infartos: el 3 de noviembre fue operado de una peritonitis.

          La crisis económica empeoró por una subida grande de los precios del petróleo. Además, el crecimiento económico de los años anteriores había creado una expectativas que no tenían en cuenta las posibles debilidades a corto plazo.

          La debilidad política del régimen hizo que se retrasaran las respuestas en el terreno económico. El paro no había sido un problema grave en la economía española hasta el momento, pero en 1975 alcanzaba ya el 5%.

          En la clase política más joven existió una creciente tendencia a considerar que la democracia era inevitable. También en la vida social española comenzaron a ganar peso valores como la justicia, la libertad y la democracia.

          En la fase final del franquismo hubo dos fenómenos muy característicos, como son la homologación de las inquietudes con las de otros países europeos y la recuperación de las tradiciones culturales perdidas como consecuencia de la guerra civil. También en este periodo se recuperó parte del mundo exiliado español.

          En esta época surgió un peculiar espíritu que empujaba al abandono del realismo y a la búsqueda de la subjetividad y del experimentalismo.

          El 20 de noviembre de 1975 murió el general Francisco Franco tras 39 años de dictadura. Su cuerpo yace en la Basílica del Valle de los Caídos, en Madrid.

          Inmodesto provocativo.

          Alcanzó una posición social superior a su calidad.

          6

          23

          86




    Descargar
    Enviado por:El remitente no desea revelar su nombre
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar