Historia
Historia Contemporánea
Historia Contemporánea
Índice
Tema 4. España en el S. 19 3
4. E. Población y economía española del S. 19 3
4. E. a. La población y la economía española de los S. 19 y 20 3
1. Los cambios demográficos 4
2. Los cambios económicos 6
4. E. b. La crisis de la Hacienda Pública 9
Tema 4. España en el S. XIX
4. E. Economía y población en España del S. XIX.
4. E. a. La población y la economía española de los S. XIX y XX.
El retardo de España en los aspectos demográficos y económicos y la rápida modernización en ambos aspectos a mitad del S. 20 hará que se acerque en esta última fecha a los niveles europeos. De hecho, el caso español es similar al de otros países mediterráneos (Grecia, Italia, incluso Francia).
A nivel demográfico durante los S. 18, 19 y 20, la población crecerá durante las últimas décadas del S. 18 y todo el S. 19, pero se trata de un crecimiento engañoso, no es fruto de una modernización como sucede en otros países europeos más desarrollados (manteniendo o aumentando la tasa de natalidad y bajando la de mortalidad debido precisamente a su desarrollo económico y social incluso).
En España lo sindicadores no indican eso, ahora bien ¿por qué crece la población?. La explicación es por el efecto de recuperación de las tremendas pérdidas que se produjeron en el S. 17 a causa de las guerras, las epidemias que se prolongaron durante el S. 18 y que finalizarán en 1714 con la Guerra de Secesión.
Al tener unas tasas tan bajas, superarlas no supuso excesivo problema y más teniendo en cuenta que a finales del S. 18, aumentan los recursos (patatas, cereales, etc.). No obstante debe señalarse que tanto la fecundidad como la mortalidad es alta en esas épocas.
A finales del S. 19 y principios del S. 20 comienza la modernidad demográfica y en los años 50 se acelerará con la subida de la tasa de natalidad y bajada de la de mortalidad,, convergiendo finalmente con Europa en los años 80. A partir de ahí, y en la actualidad la tasa de mortalidad es inferior a la media europea, si bien como resulta conocido somos uno de los países con mas baja tasa de natalidad.
Por último señalar que es una constante en todos estos siglos las diferencias tanto de tasas de mortalidad como de nacimiento que existen entre las diferentes zonas de la península, así la España del noroeste por clima y alimentación es más similar al de la Europa desarrollada mientras que en la España del sur, existen significativas diferencias.
1. Los cambios demográficos
Retardo y lento crecimiento en el S. 19, rápida modernización en la segunda parte del S. 20.
Demográficas.
-
Principales indicadores:
Mortalidad, muerte infantil, esperanza de vida, natalidad, fecundidad, crecimiento natural.
-
Características:
-
Retardo español respecto a la Europa N-O, disparidades regionales, importante flujo migratorio a finales del S. 19.
-
S. 18 y 19: crecimiento relativamente grande de la población, pero mortalidad y fecundidad típicas. AR. La TD no comienza a finales del S. 19.
-
S. 20 grandes cambios demográficos sobre todo en la segunda mitad y seguido. Convergencia con Europa N-O.
Económicas.
-
Principales indicadores:
Distribución sectorial de la población activa o ocupada, renta per cápita, urbanización, estructura del consumo, alfabetización.
-
Características
Retraso español respecto a Europa N-O más disparidades regionales.
2. Los cambios económicos
De nuevo se produce un retardo que también será similar al de los países mediterráneos. Además se darán grandes diferencias regionales (Catalunya, País Vasco y posteriormente País Valenciá y Madrid por encima del resto).
Durante el S. 19 cabe distinguir entre gran parte del siglo en el cual se mantienen estancada la economía y los últimos años del S. 19 en los que Catalunya y País Vasco comienzan su desarrollo y como mínimo se logra que las distancias con la Europa N-O no se agranden (si bien no se llegará a los niveles de la Europa desarrollada o industrializada).
4. E. b. La crisis de la Hacienda Pública
Transparencia.
Lenta modernización, desigual geográficamente, que la aleja de los niveles y ritmos de la Europa N-O. Como principales factores explicativos tenemos:
-
Los obstáculos institucionales.
-
La inestabilidad y la incompetencia política y social.
-
Una dotación de recursos naturales relativamente pobres.
La crisis de la Hacienda Pública y la Desamortización.
El déficit público y la debilidad financiera seguirán siendo un problema crónico durante el S. 19 que condicionarán las actuaciones económicas fundamentales.
Las reformas (1817, 1845) serán insuficientes: Resistencias y limitaciones por el escaso desarrollo. Efectos sobre inversión.
Recursos al endeudamiento interior y exterior: Creciente carga de intereses y amortizaciones encarecidas por las suspensiones y el no reconocimiento. Aumento de gastos y efectos sobre la inversión productiva privada (recaudación de ahorros) y sobre las inversiones públicas. Recurso a la desamortización y la concesión de monopolios (emisión de moneda), de propiedades mineras y de facilidades diversas. Nuevos gastos (iglesia), control extranjero.
La desamortización, cronología
-
Desamortización ilustrada (1767). Tierras comunales.
-
Desamortización de Godoy (1798-1808)
-
Desamortizaciones de la Guerra del Francés
-
Desamortizaciones del Trienio Liberal (1820-23).
-
Desamortización eclesiástica de Mindizabal (1835-37)
-
Desamortizaciones del general Madoz (1855).
Ingresos dedicados a amortizar y deuda y cubrir déficit, al mantenimiento del clero y una pequeña aparte a obras públicas.
Efectos de la desamortización.
Afecta al 50% de la superficie cultivable y a muchos bienes urbanos.
Los grandes beneficiarios serán la burguesía urbana y agraria (base del estado liberal), grandes propietarios y la Hacienda Pública.
Los grandes perjudicados serán la Iglesia, los ayuntamientos y diversas instituciones públicas y la población rural más pobre.
Modesta modernización y aumento de la producción y superficie cultivable.
Perpetuará la estructura de la propiedad de la tierra preexistente.
1. Evolución de la economía en el S. 19
Se caracteriza por su lento y desigual crecimiento (Catalunya, País Vasco, Regiones mineras, Madrid, son las más ricas) y por el contrario (Castilla, zonas agrarias interiores y del sur son las más pobres).
2.- Causas de esa trayectoria
Tres grandes bloque de factores:
-
Los de tipo institucional.
El lento desmontaje de las estructuras del Antiguo Régimen (a partir del S. 19 y dura hasta entrado el S. 20) dificulta el desarrollo.
-
La inestabilidad política y social del los S. 19 y 20.
Guerras civiles (Guerra del Francés o guerra civil de la Independencia; 3 guerras carlistas; guerras cantonales y a nivel externo, las guerras coloniales -que supuso la pérdida de todas las colonias-).
Los cambios continuados de gobiernos que inciden en las políticas económicas.
Todo ello acabará incidiendo en el escaso desarrollo, que tan solo se puede llevar adelante cuando existe cierta “tranquilidad”.
Por tanto, incompetencia política española ante lo que debería ser la búsqueda de bienestar y el desarrollo (claro que si lo miramos en función de los intereses de los grupos sociales, no fueron tan malas).
-
Pobre dotación de recursos naturales.
España es seca, no hay agua, lo que conlleva una baja rentabilidad de la agricultura, además no existen infraestructuras (rías, canales, etc.), existen pocos recursos energéticos, etc.
Lo único que compensa son los recursos minerales (hierro, etc.), que irán a manos extranjeras, además, la situación es mucho mas grave en las regiones del interior (las costeras tenían como salida el mar).
3.- La crisis de la Hacienda Pública y como consecuencia la del propio desarrollo.
Se trata de una crisis ligada a factores institucionales y políticos.
La debilidad financiera de la Hacienda son problemas permanentes en el S. 19, ese problema será una de las causas de las continuas crisis (de una parte se gastaba más de lo que se recaudaba y por otra, el sistema impositivo era injusto -pagaba menos quien más tenía proporcionalmente-).
Con las guerras napoleónicas la situación se degrada aún más (alianza con Francia contra Inglaterra), posteriormente alianza con Inglaterra y Portugal contra Francia. Todo hace que los ingresos por impuestos se reduzcan y los gastos de la guerra aumenten.
Los distintos gobierno no son capaces de superar esa situación crítica y caótica, además con la llegada del estado liberal aumenta el gasto público al sumir nuevas competencias (justicia, parte de la sanidad, etc.) lo que supone un coste importante.
Por tanto, podemos concluir que durante todo el S. 19 la Hacienda Pública permanece en permanente déficit. Ante esta situación se intentan articular distintas soluciones:
La reforma del sistema impositivo con el objeto de equilibrar los ingresos y gastos, así en 1917 Garay y en 1845 Santillana (existirán más intentos de reforma pero esas dos son las más importantes). No obstante, todos los intentos fracasaron debido a la fuerte resistencia por parte de la Iglesia y la nobleza (beneficiarios del sistema impositivo existente y por la imposibilidad de aumentar los impuestos a las clases populares (no podían pagar más, el país no se desarrollaba y si aumentaban los impuestos a la burguesía podría ir en detrimento del propio dinamismo económico, además, tras la reforma de Santillana estaba la burguesía y evidentemente no la perjudicaría.
Pero es que esas reformas no resolvían el problema del déficit público. El recurso más típico para abordarlo es el de la deuda exterior e interna, pero ese recurso tiene inconvenientes (si no se paga se genera una “pelota” más grande, suben los intereses y por tanto aumenta la deuda pública lo que condiciona la actuación del gobierno.
Esa carga de intereses y amortizaciones se encarecen por la poca disciplina de los políticos durante el S. 19. Así se acude a la suspensión de pagos varias veces para renegociar la deuda llegándose incluso con Fernando VII a desentenderse de los créditos solicitados anteriormente por los gobiernos liberales, lo que hará que los prestamistas, ante nuevos créditos solicitado impongan unos intereses condiciones auténticamente leoninas, dada la morosidad de España, con lo cual el endeudamiento se hará cada vez más caro que llevará al endeudamiento interior con el problema de que era tan grande este endeudamiento del Estado que precisaba todo el capital interior retrayéndolo de una hipotética inversión interna con lo que se estaba mutilando el desarrollo y la modernización del país. Además, tampoco existía una inversión pública que estimulase la modernización.
La deuda externa e interna era tan grande que era preciso acudir a otras soluciones para reconducirla, entre otras las desamortizaciones de tierras y edificios en manos de la Iglesia y los poderes públicos para venderlas a los privados y conseguir recaudar para pagar.
También les llega el turno a las minas, haciendo concesiones en régimen de monopolio a las empresas extranjeras, o al Banco de España en cuanto a la emisión de moneda.
Estos recursos servirán para cubrir las deudas mas urgentes así como para abordar temas puntuales que evidentemente no ponen remedio a los problemas de fondo, es decir el déficit o lo que es lo mismo gastar mas de lo que se ingresa.
Por otra parte, la obtención de recursos mediante desamortizaciones y concesiones mineras generarán también problemas.
4. La desamortización
-
Cronología.
-
La desamortización ilustrada de 1767 sobre tierras comunales.
No responde a las necesidades de generar ingresos para el Estado, más bien tiene una vocación de carácter social: desamortizar una parte de las tierras de los ayuntamientos y dárselas a los jornaleros pobres. Con ello se pretendía que esos jornaleros modernizasen la agricultura y además (fundamental) que pagasen impuestos, es decir, una forma indirecta de estimular futuros contribuyentes al fisco.
Por otra parte, los terratenientes del sur de España no veían bien estas medidas puesto que les quitaba mano de obra barata.
En 1770 se para el proceso y solo seguirá la parte que beneficia a los grandes terratenientes (para no variar).
-
Desamortización de Godoy. 1798-1808
Se presenta como un instrumento de utilidad económica par desarrollar el país. El problema era que al estar la mitad de las tierras desamortizadas, la otra mitad que quedaba eran muy caras, pro ya se sabe, se necesitaba dinero para tapar agujeros obre todo de las guerras napoleónicas.
-
Desamortización de la Guerra del Francés
La llevará a cabo Pepe Botella sobre las tierras de las zonas controladas, pero su objetivo es beneficiar a los fieles a sus postulados.
Las Cortes de Cádiz llevará a cabo una desamortización para repartir las tierras entre los campesinos más pobres y para recaudar fondos para la guerra.
-
Desamortización del Trienio Liberal. 1820-23.
Tras Fernando VII (que acabó con las desamortizaciones de las Cortes de Cádiz), se retoman en este trienio. Posteriormente, con la vuelta de nuevo del monarca se tendrán que retornar las tierras desamortizadas a sus antiguos propietarios.
-
Desamortización eclesiástica de Mendizábal. 1835-37
Se centra fundamentalmente en las tierras de la Iglesia y las parroquias.
-
Desamortización del general Madoz. 1855.
Sigue la línea anterior sobre los bienes civiles y eclesiásticos y supondrá la desamortización de todas las tierras desamortizables. Para ello se abonarán las indemnizaciones correspondientes y se creará el compromiso con el clero de mantenerlo así como el mantenimiento de toda su estructura.
Paulatinamente la tierra se irá vendiendo y al haber tanta tierra a la venta su precio bajará. El precio de lo obtenido por la venta irán a sufragar los gastos de las guerras carlistas.
A finales del S. 19 se habían amortizado casi todas las tierras pero el Estado se quedó sin ese recurso de generar dinero y para obtener más (su endeudamiento era crónico) se acudiría a la concesión de las minas. Podemos encontrar un cierto paralelismo entre el proceso de desamortización y las privatizaciones que actualmente están llevando a cabo el gobierno del PP.
-
Efectos de la desamortización
El primero es el gran impacto que tuvo sobre la superficie cultivable del país (10 millones de hectáreas, es decir el 50% de la superficie cultivable que entra en el mercado y se puede comprar).
Los beneficiarios serán la burguesía agraria e industrial (base social del Estado liberal) y los grandes propietarios terratenientes, así como la Hacienda Pública.
Como perjudicados aparece la Iglesia (lo pierde todo), los ayuntamientos y las instituciones públicas (orfanatos, escuelas, etc.) y los campesinos rurales más pobres que vivían bien de las tierras comunales o trabajando las tierras de la Iglesia (de ahí que esta clase social dará su apoyo al carlismo contra el liberalismo).
La consecuencia más importante es el aumento relativo de la producción si bien en pocos casos se debió a la modernización sino simplemente al aumento de tierras cultivables. Es decir, la desamortización no modificó la estructura de producción (mantenimiento de latifundios y minifundios).
4. E. c. La evolución del sector agrario
Transparencia
La agricultura es el principal sector productivo de la economía española, máximo exponente del retardo en la modernización lento y crecimiento.
Características:
Aumento de la producción de alimentos básicos, con escaso aumento de la productividad a causa de factores que actúan como estímulo y freno:
-
La desamortización (actuación el Estado).
-
La estructura de la propiedad de la tierra y abundancia de mano de obra barata (factores institucionales).
-
Condiciones naturales por favorables a las innovaciones.
-
Mejora del transporte
-
Abolición del delmo y la Mesta.
-
Proteccionismo.
-
La presión demográfica
Caída de la producción y de la ganadería (Mesta y competencia extensión de cultivos)
Desarrollo de la agricultura mediterránea de exportación con alta productividad y especialización (vid, olivos, cítricos, frutos secos, etc.)
En 1800, el sector agraria es el más importante. Durante 1900 continúa siéndolo tanto a nivel de producción como de ocupación. De ahí que se diga que España no se moderniza hasta el S. XIX. Pese a todo, se trata de un crecimiento lento (no comparable con el de la Europa norte occidental.
Además no se trata de un crecimiento debido a la modernización sino a la extensión (aumento ce tierras cultivables) y en realidad es un aumento paralelo al aumento de la población por lo que la producción per cápita no aumenta.
El S. XIX sigue siendo una producción de subsistencia (si bien en algún nivel se alcanza algo de exportación), pero en todo caso con escasa o nula modernización.
a). Cereales, legumbres, patatas, etc.
Ocupa la mayoría del sector. Aquí se nota la extensión ya la vez que la evidencia de la crisis de supervivencia y la falta de modernización.
Como factores explicativos tenemos:
-
La desamortización. Ayuda a la extensión de terrenos y de la producción (pero no de la modernización).
-
La estructura de la propiedad de la tierra. minifundios en el norte y latifundios en el sur. Al existir abundancia de mano de obra no se pensaba en la necesidad de la modernización.
-
Las condiciones naturales. Tierras estériles y secas que dificultan las innovaciones.
-
La mejora del transporte. Lo único que hace es estimular la extensión del cultivo, no la modernización.
-
Abolición del diezma y de la Mesta. Lo que hace que algunos se decidan por aumentar la superficie explotada.
-
Proteccionismo. Al no poder entrar productos de fuera, los precios son más altos, no hay competencia por tanto ¿por qué modernizarse?.
-
Presión demográfica. Hace aumentar los consumos y los precios.
b). La ganadería.
Se trata de un sub sector en el que se produce una evolución a la inversa: ni se moderniza y además se produce una disminución de la ganadería que no se recuperará hasta el S. 19. Desaparición de la Mesta, (tierra para el cultivo) hace desaparecer los pastos.
c). Agricultura de exportación mediterránea
Aumento de la productividad y cierta modernización (viñas, olivos, frutos secos, cítricos)
4. E. d. El fracaso de la Revolución Industrial española
Transparencia.
Lento crecimiento y grandes disparidades regionales:
-
Falta de energía barata y elevado coste del transporte.
-
Conflictos internos y externos, pobre papel del Estado.
-
Obstáculos institucionales como el problema de la Hacienda Pública.
Textil en Catalunya.
Algodón, motor de la industrialización. Se extiende a otros sectores del textil como la lana, el lino, la seda. Arrastra a la industria química, la mecánica, absorberá mano de obra, etc.
Ventajas: experiencia industrial mas abundancia de mano de obra, capital e importante dinamismo empresarial.
Inconvenientes: falta de energía barata, falta de mercados exteriores (poca competitividad), y limitado mercado interior.
Siderurgia. País Vasco.
La minería de hierro arrastra el desarrollo de la siderurgia, trasporte, acumulación de capital (formación de la gran banca).
Ventajas: primeras materias y energías baratas.
Inconvenientes: falta de mercados exteriores (poca competitividad), y limitado mercado interior (importaciones).
Otros sectores industriales.
Industria agroalimentaria (vino, aceite, harina), corcho, química, mecánica, situadas en buena parte en Catalunya y el País Vasco.
Minería
Ventajas: abundancia de recursos minerales (mercurio, hierro, cobre, plomo, zinc), bien situados (País Vasco, Cantabria, Málaga, Huelva, Cartagena, Asturias) para la exportación.
Inconvenientes: falta de capital, de tecnología, de demanda interior y de transporte barato.
Solución: legislación favorable facilita la entrada de capital, tecnología y demanda extranjera Francia, Reino Unido, Bélgica, Alemania, Italia), en la minería y el transporte.
Efectos: mayor parte de los beneficios marchas del país, pero tiene también positivos: energía barata, tecnología, construcción de infraestructura, estimula del desarrollo de la banca, comercio, industria como la química-explosivos, la demanda de mano de obra.
En 1900 la industria supone el 20% de la producción y ocupa un 50% de la población activa, se trata de una industria en gran parte artesanal. Su falta de crecimiento se explica por tres clases de factores:
-
La pobre dotación de recursos naturales (para la industria es clave disponer de energía y transporte barato).
-
Los conflictos internos y externos junto con el pobre papel del Estado.
-
Obstáculos de tipo institucional como los problemas de la Hacienda Pública.
a. El textil. Catalunya.
Esta industria se inicia a mitad del S. 19 y se convertirá en el principal sector español industrial favorecido por distintas cuestiones (abundancia de mano de obra barata provocado por los procesos migratorios del S. 18 y 19, la abundancia de capital, el dinamismo industrial y empresarial, la buena situación geográfica y el proteccionismo).
Como inconvenientes caben destacar:
-
La falta de energía barata (debe buscarse energía hidráulica en el Pirineo o bien se exporta de Asturias o RU lo que encarecía su precio). Es decir, en cualquiera de los casos, implicaba un aumento en los costes de producción.
-
Falta de mercados exteriores (no eran productos competitivos por los costes de producción, además RU tenía más tradición y sus precios eran mas competitivos). En todo caso, las políticas proteccionistas no favorecerán a su desarrollo..
Por todo lo expuesto, Catalunya no puede encabezar la industrialización de España, tan solo el desarrollo de Catalunya, pero será insuficiente para estimular otros sectores (transporte, minería, energía, etc.).
b. La siderúrgica. País Vasco.
Se desarrolla en la segunda mitad del S. 19 gracias al dinamismo de la exportación de hierro barato y de buena calidad hacia RU. Acabará por eliminar a otras industrias de España al ser la más competitiva debido a que el hierro estaba en el País Vasco (bueno y barato), combinado con la disponibilidad de energía barata que llegaba de la exportación del hierro (los barcos que venían a cargar el hierro para RU traían carbón barato de RU).
No obstante debe señalarse que la siderurgia tiene limitaciones, el principal es que disponía de pocos mercado a los que exportar, además existía una fuerte competitividad con los productos de Alemania y RU. Al problema de la exportación se añadía que el mercado interior precisaba transportes (y ya se ha visto que era insuficiente y muy caro).
c. La industria agroalimentaria.
También se desarrollará a mediados del S. 19 en Catalunya y el País Vasco con productos como el vino, aceite, harina, corcho, químicas.
d. La minería.
En cuanto a ventajas se pueden señalar la abundancia de recursos minerales (mercurio, hierro, plomo, zinc, etc.) situados en el País Vasco, Cantabria, Málaga, Huelva, Cartagena, Asturias). Son productos susceptibles de exportar.
Pero el gran inconveniente es la falta de capital nacional, de tecnología, de demanda interior y de un transporte barato.
Para paliar estos problemas se regulan disposiciones que facilitan la entrada de capital, tecnología y demanda extranjera para la minería y el transporte, siendo los países interesados Francia, Bélgica, Alemania e Italia.
En estas condiciones, la mayor parte de los benéficos marcharán del país, si bien se pueden resaltar como positivo la entrada de energía barata, de tecnología, construcción, infraestructuras el desarrollo de la banca y del comercio industrial como la química-explosivos.
Se ha comentado que el capital nacional no podía abordar durante el S. 19 las necesidades de inversión en la minería a lo que debería de añadirse la falta de demanda interior y la inexistencia de un transporte y en el mejor de los casos, muy caro. Todo ello dificultaba el desarrollo de la minería.
La solución se vislumbra en 1868. La caída de la monarquía borbona, la llegada de Amadeo de Saboya y la Primera República crean la Ley de Bases sobre Minas para establecer la explotación con la posibilidad de entrada de capitales extranjeros.
En 1869 una nueva Ley aprueba la creación de empresas de capital extranjero y mixta que abrirá las puertas a la modernización.
Las motivaciones de los liberales para adoptar estas medidas son diversas: la propia ideología liberal (librecambismo), pero se encuentran con el crónico problema de la falta de recurso financieros de ahí estas leyes que favorecerán la recaudación a través de las concesiones mineras.
Con la entrada de capital extranjero (francés, alemán, británico, italiano), España se convertirá en una potencia europea exportadora de hierro y otros minerales como el mercurio (primer productor mundial). Gracias a la exportación se expande el sector de la minería a finales del S. 19.
Los efectos de estas medidas serán variables y encontraremos tanto positivos como negativos.
La inversión extranjera era directa (por tanto con escasos, nulos o incluso negativos efectos -poco trabajo, técnicas extranjeras, etc.-) y en todo caso, los efectos se encontraban muy localizados en zonas concretas (alrededor de las propias minas existía un cierto auge comercial).
Pero en el País Vasco y en Cantabria, el capital extranjero se alió con el español por lo que se constituyeron empresas de capital mixto, en estos casos, cuanto menos en parte, los beneficios se quedaban en España, además, de alguna manera, la industria de la minería impulsó las mejoras de las infraestructuras y sirvió como desencadenante para la revitalización de otros sectores de la producción (si bien exclusivamente en la zona del norte, nada más).
Los efectos negativos del proceso de industrialización en España serán para la clase obrera (cuencas mineras, País Vasco, Catalunya), que viven en condiciones penosas produciéndose sabotajes contra las máquinas. Las miserables condiciones de vida favorecerán el surgimiento de organizaciones obreras que posteriormente se unirán a los campesinos del sur. Por tanto, pese al bajo nivel de modernización, se va destapando un grado nivel de agitación social.
4. E. e. El transporte y el comercio interior.
Transparencia.
El coste del transporte es clave para la modernización de una economía. Características de la geografía española: transporte caro y difícil.
Progresos en los S. 18 y 19: mejora carreteras, vehículos, puertos, introducción del barco a vapor y del ferrocarril.
Obstáculos: guerras, coste y falta de recursos y de
Efectos: abaratamiento y aumento del transporte marítimo (cabotaje y exterior) y desarrollo importante del terrestre (ferrocarril), pero insuficiente.
El ferrocarril en España.
Vital para el desarrollo, llega tarde por falta de iniciativa privad ay pública (de capital), de demanda y con limitaciones técnicas graves.
1848. Primer ferrocarril Barcelona-Mataró.
1854. Pronunciamiento de O'Donell
1855. Ley General de Ferrocarriles.
1856-66. Etapa de máximo crecimiento.
1866-76. Crisis ferroviaria mas inestabilidad interior.
1876-1900. Recuperación moderada ligado a la minería.
Efectos del ferrocarril sobre la economía española.
Impulso importante pero insuficiente a la modernización (importantes deficiencias).
Escasa demanda de hierro, maquinaria y más importantes de carbón, madera y mano de obra.
Lenta integración del mercado interior, abaratamiento del transporte interior (complementario del marítimo de cabotaje), aumento de circulación PM, alimentos, trabajadores, productos industriales, economía a escala, mayor especialización
El ferrocarril resulta clave a partir del S. 18 para el proceso de modernización. Favorecer el trasporte provocaba el efecto de estimular el propio desarrollo de las fuerzas productivas.
El transporte en España era caro (la geografía como determinante) y tan solo la zona costera funcionaba medianamente bien debido al cabotaje.
España no posee ríos navegables por lo que era difícil disponer de vías de comunicación interiores o en todo caso ponerse manos a la obra suponía un costo muy elevado cuando no imposible. Todo esto provocaba que no existiese un mercado interior, a lo más mercados fragmentados (mediterráneo, Cantábrico, ...) lo que frenará aún mas la modernización y de ahí que se hable de la España del subdesarrollo.
Pese a todo se era consciente del problema y ya desde Carlos III se intentó mejorar las redes de comunicaciones (carreteras, puentes, etc.).
En la segunda mitad del S. 19 aparece el barco de vapor y el ferrocarril y los gobiernos liberales emprende acciones para favorecer el transporte, pero no se trata de un proceso lineal sino que debido a las guerras (Independencia y carlistas) se dan serios pasos hacia atrás (durante las guerras se destruye lo construido en los S. 18 y 19).
Por otra parte, el coste de las inversiones era muy grande para una economía tan pobre como la española con una Hacienda en perpetua crisis. A todo ello debía añadirse la falta de demanda de este servicio (se trata de un círculo vicioso, al no existir buenos medios de transporte, no se produce para el mercado interior y al no producirse, no se necesitan transportes), por tanto no se moderniza. Tan solo se invierte cuando el beneficio es claro como en el caso de los barcos de vapor en el País Vasco.
-
El ferrocarril en España
En general, en todos los países, el desarrollo del ferrocarril jugó un papel clave en el proceso de modernización. En España no sucedió.
El ferrocarril puede generar desarrollo en dos sentidos: mercado interior y la demanda de productos industriales y de otros sectores.
Pero en España no jugará ese papel (al menos a nivel significativo), dado que el ferrocarril llega tarde y cuando llega será con capital extranjero que provoca el pago de grandes intereses y con limitaciones tecnológicas importantes (en ancho delas vías), incluso los materiales usados para su construcción serán extranjeros, además, para su construcción se daban subvenciones, así subastaban una línea con las subvención más baja y los licitadores colocaban materiales de baja calidad (el hierro de las vías, las máquinas etc.).
-
Cronología.
1848 Ferrocarril Barcelona-Mataró
1854 El gobierno liberal progresista de O'Donell pone en marcha la construcción del ferrocarril como elemento clave de la modernización.
1855 Ley General del Ferrocarril para fomentar supuesta en marcha (inversión extrajera, entrada de materiales para su construcción -exención de aranceles-)
1856 Etapa de máximo crecimiento del ferrocarril (4000 Km. y 20 distintas empresas relacionadas con el ferrocarril). También se constituye los ejes de la estructura radical (partiendo de Madrid).
1866-76 Crisis ferroviaria añadida a la inestabilidad política.
Pronunciamientos militares (1868-74) y la 3ª guerra carlista.
Tras el boom ferroviario (grandes inversiones), desde 1865 se ve que las expectativas no eran reales (la demanda del transporte no es grande) y las empresas privadas valoran que no existe rentabilidad para sus inversiones (el ferrocarril se construyó con capital privado). Todo ello provoca el cierre de compañías y la concentración de las que quedaban, es decir, sobreviven las más grandes que a la postre tienen capital extranjero o mixto.
1876-00 Nueva etapa de crecimiento (moderado) y vinculado a criterios económicos y paralelo al desarrollo de la minería (utiliza el ferrocarril para llevar sus productos a la costa)
1900 Red de mas de 13000 Km pero aún se está lejos de otros países europeos
-
Efectos del ferrocarril sobre la economía española.
Comparado con otros países no fue muy positivo dado que no estimuló otros sectores productivos (tener en cuenta que se abrió la posibilidad de que desde el extranjero se importase lo necesario para su construcción -mano de obra, traviesas, etc.).
Posteriormente y, en la medida que se fue utilizando, abarató el transporte interno y en una menor escala favoreció el mercado interior.
-
El mercado interior.
Paulatinamente se va formado un mercado interior unificado en España.
4. E. f. La modernización del sistema financiero
Transparencia.
Elemento importante para la modernización de una economía.
Lenta pero sensible transformación y modernización en España durante el S. 19.
Las finanzas públicas.
Modernización formal (1845). Déficit permanente, endeudamiento, desamortizaciones y otras concesiones para paliarlo.
El Estado recauda la mayoría de los ahorros y encarece y no realiza inversiones productivas y estratégicas.
El sistema monetario.
Reordenación y unificación del sistema monetario, 1868 (peseta y patrón bimetálico).
El sistema bancario.
Lenta modernización y expansión hasta los años 50.
Ciclo de expansión y de crisis en los 50-60 y en la década posterior del S. 19. Bancos de emisión y bancos de negocios. Desapariciones y concentraciones bancarias.
Creación del Banco Hipotecario (crédito público a largo término).
1874. Concesión del monopolio de emisión al Banco de España (crédito al Estado c. t.)
Último cuarto de siglo. Crisis bancaria catalana y expansión vasca. Formación banca mixta (comercial y de negocios) y aparición de las cajas de ahorro.
Los gobiernos liberales tendrán un papel importante y decisivo en el proceso de modernización aunque cometieron algunos errores que, comparado con los gobiernos absolutistas, serán los que adoptarán medidas más o menos positivas.
Esta modernización será básica para el desarrollo.
El sistema financiero hasta finales de s. XIX es anacrónico, a partir de esas fechas se irá mejorando poco a poco.
1. Las finanzas públicas
Cambian fundamentalmente en 1845 que se produce la reforma fiscal de Ramón Santillana. Se trata de una reforma que va más allá de lo puramente fiscal, se trata de una reordenación de las finanzas.
Se comienzan a publicar, aprobar y liquidar los Presupuestos del Estado. Si bien esto no elimina el déficit, debe tenerse en cuenta que antes de 1845,no se hacía nada, se gastaba sobre la marcha, sin planificación de ningún tipo.
Pese a todo el déficit continua y como consecuencia del mismo sigue el endeudamiento creciente a nivel interno y externo que no puede frenar ni las amortizaciones ni las concesiones mineras.
El Estado recauda con todo ello pero el dinero recaudado apenas sirva para pagar los intereses de los créditos y deudas contraídas. Además, las inversiones productivas no daban dinero por lo que el Estado se convierte en el principal recaudador del ahorro, dinero que también utilizará para pagar sus deudas.
2. Sistema monetario
Hasta 1868 no se produce la modernización. Antes era caótico, el sistema monetario estaba compuesto por diversas monedas con distintos orígenes, y no fácilmente convertibles las unas con as otras. Por otra parte ninguna se ajustaba al sistema centesimal. Todo ello lo que provoca es dificultar grandemente los intercambios.
Los primero gobierno liberales de Isabel II, reordenarán el sistema monetario. Para ello deciden crear una nueva y única sistema: la peseta (en esos momentos tenía un valor similar al franco francés) y además la estructuran decimalmente (diez céntimos por peseta). Esta medida tuvo éxito y se decidió sustentarla en patrón bimetal (oro y plata). Pero mientras la peseta ha sobrevivido mas de 130 años, el bimetalismo tan solo 15 años.
El patrón bimetal pasará a ser patrón oro dado a que la especulación atentaba contra su estabilidad. Así si el equivalente era de 4 gramos de plata por 1 de oro, si el oro subía de precio, las monedas de oro desaparecían del mercado por la especulación.
Esta especulación provoca un efecto negativo, dado que es precisamente la dirección contraria al resto de países europeos que avanzan hacia el patrón oro, con lo cual España queda aislada del mercado financiero internacional
3. Sistema bancario.
Es el aspecto más importante para valorar la tema de las inversiones.
Antes de 1850, era existía un sistema típico de una economía subdesarrollada (banqueros privados que dejaban dinero a cambio de un interés). De hecho tan solo existían 3 ó 4 instituciones bancarias mas o menos con las formas que actualmente lo conocemos y con un papel poco importante (funciones adicionales como emisión de moneda, descuento de letras, algunos préstamos, cuentas corrientes, etc.).
Pero a mediados del S. XIX los cambios que se producen son aún muy pequeños y de poca incidencia.
Todo cambiará a partir de 1850 con los liberales que legislan para favorecer la creación de instituciones financieras lo que provocará un aumento de los bancos que responderán a dos patrones básicos: Bancos de emisión (emisión de moneda, depósito, descuento de letras, trabajar con el capital de sus clientes, etc.) y Bancos de Negocios (que invertirán en sectores productivos.
Todo ello es posible no tan solo a la legislación positiva, también al ferrocarril.
El mecanismo funciona bien hasta la segunda mitad de los 60 y principios de 1870 que el sistema entra en crisis paralizando el crecimiento de los bancos por dos factores fundamentales: la inestabilidad política y la crisis del ferrocarril.
La nueva situación provocará la desaparición de la mayoría de Bancos de Negocios quedando los Banco de Emisión que se le .........
En 1874 (república) se concede la exclusiva de la emisión de moneda al Banco de España a cambio de dinero a fondo perdido, con lo que los Bancos de Emisión pasarán en su mayoría a convertirse en sucursales por toda la geografía del Banco de España, reduciéndose de esta manera el mapa bancario español.
A partí de ahí se inicia una nueva etapa (último cuarto de siglo) y se retoma el proceso de modernización.
Aparece un nuevo tipo de banco, la banca mixta que recoge lo principal del los Bancos de Emisión (descuentos de letras, créditos etc.), combinando con nuevas inversiones a largo plazo (de los Bancos Industriales). Los principales serán el Banco de Santander y el Banco de Bilbao y el Banco de Comercio. También aparecerán las Cajas de Ahorro (como entidades benéficas sin ánimos de lucro).
Se produce un cambio importante en cuanto a la hegemonía en España: Catalunya, que era un centro importante financiero entra en crisis tomando la iniciativa el País Vasco.
4. E. g. El sector externo
Transparencia.
El comercio exterior puede jugar un papel muy importante (con la inversión extrajera) en la modernización de la economía.
Ingresos para el financiamiento de importaciones estratégicas (energía, maquinaria o tecnología) o infraestructuras.
Movilización de factores productivos: capitales, mano de obra, recursos naturales.
Evolución y características del comercio exterior español.
S. 19 y hasta la segunda mitad del S. 10. Exportadora de primeras materias e importadora de productos industriales y energía (y algodón).
Dependencia exterior pero diversificación.
Fuerte crecimiento en la segunda mitad del S. 19, pero con importantes fluctuaciones (conflictos y crisis interiores y exteriores, políticas comerciales, etc.).
Mejora de la RRI hasta los 80 del S.19.
RU, Francia, Alemania, EEUU, Argentina, Cuba, mejores clientes y proveedores.
Mineral, vino, aceite, cítricos, frutos secos, principales exportaciones.
Carbón, hierro, maquinaria, algodón, cereales, principales importaciones.
Efectos del comercio exterior sobre la economía española.
En general positivos:
Movilización de factores productivos.
Importantes ingresos y acumulación de capitales.
Economía a escala.
Introducción de innovaciones tecnológicas.
Conexiones hacia atrás: mercado de trabajo, industria del corcho, de explosivos, vidriera, alcoholera, ferrocarril, transporte marítimo, etc.
Balanza de pagos e inversión exterior.
Déficit comerciales frecuentes y salidas en concepto de intereses y dividendos, compensados con la entrada de capitales y remesas de emigrantes.
Inversión extranjera.
Creciente, primero en deuda pública (indirecta), después ferrocarril, minería, banca industrial, química, obras públicas.
Francia, RU, Bélgica, Alemania, principales inversores.
Efectos variables (necesaria para cubrir déficit e importar; elevado coste -inversión indirecta-; a menudo poco eficiente -inversión indirecta- o ningún efecto positivo -inversión directa-).
Características de las relaciones económicas capitalistas par los países periféricos.
Relaciones económicas desiguales (comercio, inversión).
Gran dependencia de los mercados exteriores y su evolución (monopolio comprador) y vulnerabilidad frente variaciones de precios, de las cosechas, etc.
Degradación a largo término de la RRI
Control exterior absoluto de las inversiones o el sector exportador en su propio provecho.
Explotación exterior de los recursos productivos (mano de obra, recurso naturales).
Los países nuevos y las economías exportadoras.
Países nuevos.
Desarrollo o crecimiento económico.
Colonias de población europea reciente (EEUU, Canadá, Australia, Argentina, etc.)
Gran extensión, poca población. recursos naturales abundantes, clima y productos “europeos”.
Importantes flujos de capital, mano de obra y mercancías.
Efectos de la inversión y comercio exterior positivos o negativos en función de: autonomía en política económica (inversión pública, política comercial); niveles salariales y niveles y distribución de la renta (abundancia d emano de obra, estímulo a la innovación técnica, mercado potencial).
Acumulación y uso de capital interior, diversificación y tipos de inversiones extrajeras.
Economías exportadoras.
Efecto negativo o perverso del comercio y de la Importación exterior.
Economías campesinas
Exportación impulsada por la fiscalidad y la presión demográfica.
Productos sector agropecuarios tradicional de subsistencia.
Oferta segmentada, monopolio intermediario o comprador (precios bajos -beneficios, consumo suntuario o hacia el exterior-).
Demanda de sector exportador sobre el resto de la economía nula (no trabajo externo, no capital externo, no consumo, no inversión productiva).
Impacto tecnológico nulo. Ejemplos Birmania, Tailandia, Egipto, Nigeria, Ghana (arroz, algodón, aceite de palma, coco).
Economías de plantación (orígenes en el S. 16).
Enclavamiento extranjero. Abundancia de tierras y trabajo barato (esclavos y después semi esclavos).
Dependencia exterior para alimentos, capital y mano de obra.
Rentas salariales bajas o nulas. Beneficios en manos extranjeras. Consumo nulo.
Impacto tecnológico nulo sobre sector exportador o el resto de la economía.
Ejemplos: Caribe y Centroamérica, Ceilán, Kenya, Congo Camerún, etc. (café, cacao, te, azúcar, tabaco, algodón, plátanos, etc.). barato (exterior: esclavo o después semi esclavo, o autóctono captados vías impuestos).
Economías mineras.
Enclavamiento extranjero. Abundancia de recursos mineros y trabajo
Dependencia exterior para alimentos, capital y mano de obra cualificada y descalificada.
Rentas salariales baja son nulas. Consumo interior nulo. Beneficios en manos extranjeras, consumo exterior.
Tecnología moderna sector exportador, sin impacto sobre el resto de la economía.
Ejemplo: Perú, Chile, Bolivia, Namibia, Sudáfrica (oro, diamantes, plata, etc.).
Economías marginadas o de saqueo.
Explotación limitada y superficial. Sacar productos de alto valor al mínimo coste, vía impuestos especiales, etc.
Ejemplos: África ecuatorial francesa (caucho, pieles, etc.)
Se analiza por dos sentidos: por su importancia en las relaciones y por los efectos positivos en el proceso de modernización.
1. Comercio exterior.
El comercio exterior puede ser determinante en el proceso de modernización pro distintos motivos.
Primero porque el comercio exterior genera ingreso de divisas que son las únicas que pueden utilizarse para conseguir importar productos estratégicos (energía, maquinaria, tecnología, etc.).
Segundo porque impulsa la movilización de sectores productivos que de no existir la exportación no se movilizarían.
a). Características del comercio exterior en el S. XIX.
El papel del España en el comercio exterior durante el S. XIX es el típico de un país que intenta desarrollarse
No obstante debe decirse que se trata de un nuevo papel que debe jugar España, dado que en el S. XVIII cumplía un papel diferente: el de intermediario (entre Europa y América), papel que desaparecerá con la pérdida de las colonias a finales del S. 18 y principios del S. 19.
El nuevo papel en este terreno hace que España dependa fuertemente de 2 ó 3 países para exportar sus productos, peor aún así no fue tan negativo, dado que la economía española demostró capacidad cuando algunos de sus productos por cualquier circunstancia entraba en crisis para la exportación (así, cuando el vino bajó, se acudió a los cítricos o los frutos secos, por ejemplo). Es decir, demostró una cierta capacidad de diversificación.
b). Evolución del comercio exterior en el S. XIX.
En la primera mitad del S. 19 se produce un estancamiento de la importación y la exportación, pero esa situación se modifica en 1850 en la medida en que España se integra en la periferia de mundo o núcleo fuerte industrial europeo (Gran Bretaña, Alemania, Francia, etc.), dado que la intensificación de la producción en esos países, tiene un efecto positivo en la demanda de determinados productos españoles.
También aumentan la fluctuaciones lo que se puede explicar en su doble vertiente mediante:
-
Crecimiento.
-
Estabilidad política y económica.
-
Las políticas económicas librecambistas.
-
Las dificultades de los países exteriores (por ejemplo la plaga del vino en Francia favoreció la exportación del vino español).
-
Descensos.
-
Las plagas.
-
Las 3ª Guerra Carlista y cantonalismo y las de lo suministradores (Guerra de Secesión en EEUU -España importaba algodón-).
-
Las crisis internacionales.
-
Las políticas integracionistas (al colocar aranceles España, el resto de países también los colocaban para los productos españoles lo que encarecía su coste).
Existen otros acontecimientos que como la guerra de Cuba puede parecer negativa dado que se disminuye la exportación y la importación pero según como se mire pude resultar positiva dado que se aumenta la exportación (armas, comida, vestidos para la tropa, etc.).
El buen comportamiento de las exportaciones es la relación real de intercambio (precio de la exportación con precio de la importación). Si suben los precios de la exportación, bajan la capacidad de exportar. A largo plazo se va degenerando, así en España en los 1880.
El comercio exterior tienen efectos positivos pero son decisivos para la modernización, lo que si es cierto es que permite la movilización de capitales que no se movilizarían de no existir el comercio (divisas, acumulación de capital, lanzamiento de sectores de la producción que de no existir el comercio difícilmente se lanzarían, etc.)
2. Balanza de Pagos e inversión extranjera.
La Balanza de Pagos recoge todas las transacciones de un país con el extranjero y permite conocer las características de la economía de un determinado país. En España, esta balanza ilustra que se trataba de un país subdesarrollado, así, el déficit comercial se compensará fundamentalmente con la entrada de capital de inversión y con las remesas provenientes de los emigrantes.
Lo más importante es la inversión extranjera primero será indirecta (deuda pública) y después se hará en temas como el ferrocarril, la minería, etc. (directa).
Los principales países inversores extranjeros serán: R.U., Francia, Bélgica y Alemania.
En cuanto a los efectos de la inversión extranjera serán variables, si bien era necesaria para cubrir el déficit e importar, la inversión indirecta provocará importantes costes, además se tata de un tipo de inversión que será a menudo poco eficiente y en cuanto a la inversión directa, no tendrá prácticamente ningún efecto positivo.
Tema 5. La colonización europea del mundo.
5. A. a.
1. Capitalismo industrial y colonización
Estamos situados en la segunda mitad del S. 19 y principios del S. 20 (hasta el inicio de la 1ª G.M., por tanto de 1850 a 1914) se produce la extensión de las relaciones ec3nómicas capitalistas (iniciado en el S. 18 con la Revolución Industrial británica) en todo el mundo. La mayoría de las regiones del planeta serán o bien repartidas oficialmente o bien integradas en mayor o menor medida en estas relaciones económicas capitalistas.
El proceso de industrialización en RU durante el S. 18 se extenderá durante el S. 19 por todo Europa. No obstante, en el sudoeste del continente queda marginado de ese proceso industrializador. Esta situación provocará disparidades entre países europeos, diferencias que tendrán su origen en la desigual aplicación del proceso industrializador.
A nivel mundial las desigualdades aún serán más fuertes e importantes. Para explicar esas disparidades existen dos tendencias:
1ª. Las desigualdades no existían antes de que se extendiera y generalizar el proceso de industrialización.
(nota: en 1750, la riqueza del mundo proporcional a la población y extensión del territorio y la riqueza per cápita es muy similar en los países desarrollados y subdesarrollados).
2ª. A partir de 1800 (cuando el proceso de industrialización comienza a extenderse), las diferencias comienzan a aumentar entre los países desarrollados y los subdesarrollados.
En 1880, un país es el motor de la riqueza, lo que hará que aumenten las desigualdades que continúan hasta nuestros días.
3ª. Después de la 2ª G.M. las desigualdades son impresionantes: la mayor parte de la población de los 80 concentra la riqueza. Esta disparidad aparece con:
-
La extensión dispar del proceso de industrialización que provocará profundos cambios en las relaciones económicas.
-
La extensión de las relaciones económicas capitalistas y la colonización de diversos territorios.
Limitación del proceso de industrialización a determinadas regiones. La repercusión mundial del proceso de industrialización.
Existían diferentes agentes económicos que podían actuar como motores de difusión del proceso de industrialización en todo el mundo, es decir, agentes potenciales de la modernización.
a). Difusión técnica.
Adoptar, adquirir o implantar nueva tecnología. Extensión de la tecnología.
Como problema: muchos países no estaban en condiciones de recibir e implantar esa tecnología por falta de un mercado suficientemente grande (poca demanda), por lo que no era necesario las nuevas tecnologías (poca competitividad, mano de obra abundante y barata, etc.).
b).- La inversión extrajera.
c). El comercio internacional
Podían movilizar una serie de recursos productivos que repercutan en riqueza que estimulase la nuevas tecnologías o crear una demanda interior y acumular capital, realizando inversiones en estructuras productivas, proporcionar dinero o favorecer las economías a escala o especializarse
3. Causas de los efectos negativos.
-
Las características de las relaciones económicas capitalistas para los países periféricos.
El comercio y la inversión provocaron relación de desequilibrio, relaciones económicas desiguales.
Se crea dependencia de los mercados exteriores y de su evolución (monopolio comprador) y vulnerabilidad frente las variaciones de precios, la bonanza de las cosechas, etc. (los países del centro monopolizan la exportación y controlaban la demanda del producto, es decir, el centro determinaba los precios y se quedaba con los beneficios y riquezas, lo que provocaba la vulnerabilidad de los países periféricos).
Tendencia a la degradación de los países periféricos a largo plazo. Desigualdad absoluta en el comercio y la inversión (la inversión en los países periféricos, respondía a los intereses del centro, es decir, todos los beneficios volvían a los países del centro)
Control exterior absoluto de las inversiones o del sector exportador en su propio provecho. Explotación exterior de los recursos productivos (mano de obra, recursos naturales, etc.) siempre en favor del centro.
-
Las características de las relaciones económicas capitalistas.
4. Los países nuevos y las economías exportadoras. (ampliar con “k” y “l” del Capítulo 9 -Kenwood y Lougheed-)
Hasta finales del S. 19 y principios del 20 existe una afectación negativa tanto en los territorios periféricos como en los europeos orientales y del sur, poniendo de manifiesto las fuertes desigualdades y desequilibrio de las zonas colonizadas, se trata de una desigualdad en las relaciones económicas que aún hoy perduran.
a). Países nuevos
Nos referimos a países nuevos o recientemente poblados (durante el S. 19) que hace que se beneficien del proceso de industrialización. Características:
Se tratan de países de grandes extensiones, con muchos recursos naturales y reducida población autóctona (EUA, Canadá, Australia, Argentina, Brasil, etc.)
Se tratan de colonias pobladas recientemente por Europa.
Poseen un buen clima lo que favorece el cultivo de productos europeos.
Se produce importantes flujos de capital, mano de obra y mercaderías (poca población con muchos recursos naturales para repartir). Alta renta agraria (riqueza natural); nivel de consumo alto; actividades manufactureras; salarios altos, etc., lo que estimula la utilización de tecnología que permita pagar mejores salarios.
Los efectos de la inversión y el comercio exterior serán positivos o negativos en función de:
-
La autonomía política y económica (amplio margen del gobierno para decidir sobre las inversiones públicas y decidir la política comercial, por ejemplo EUA en el que el proteccionismo hizo más fuerte su mercado).
Por el contrario, fracasarán aquellos países que carezcan de la autonomía política o con un bajo nivel de distribución de la renta (Argentina, Brasil, con grandes explotaciones latifundistas y salarios bajos).
-
Niveles salariales y niveles de distribución de la renta.
Abundancia de mano de obra y estímulo de la innovación técnica, mercado potencial (EUA, Canadá)
-
Acumulación y uso de capital interior, diversificación y tipos de inversiones extranjeras.
b). Características económicas extra europeas.
-
Países nuevos (de reciente repoblación)
EUA, Canadá, Australia: son países fuertes, poseen recursos naturales, también externos y buen clima, tienen una distribución equilibrada de la renta, con buen mercado interior (alta renta salarial), lo que (modernización y entrada de la nueva tecnología) estimula la maquinización y las innovaciones técnicas (el proteccionismo y el papel del Estado en la creación de infraestructuras).
Argentina y Brasil...: deficiente redistribución de la renta, existencia de latifundios, salarios bajos (poco estímulo para la innovación y dotación de infraestructuras (papel del Estado).
-
Economías exportadoras.
-
Economías agrarias.
El sector exportador de la economía agraria estará integrado básicamente por pequeños productos que producen básicamente para su subsistencia y comercializaban (en los años buenos), sus excedentes (comercialización que iba destinada a completar la subsistencia o para pagar la fiscalidad y deudas de los años negativos o de poca recogida).
Las potencias colonizadoras.........
El sector exportador estaba atomizado o fragmentado (integrado por pequeños productores), no tenía fuerza, los precios estaban fijados por otros estados o empresas de los países colonizadores y la parte importante se la quedaban los intermediarios o las empresas del exterior.
Consecuencias: los efectos positivos en la economía de este sector exportador eran prácticamente nulos (Birmania, Tailandia, Egipto. Nigeria, etc. que producían arroz, algodón, aceite de palma, coco, etc.).
-
Productos del sector agropecuario tradicional de subsistencia.
Se daba una oferta fragmentada, con un monopolio de los intermediarios o los compradores los cuales imponían precios bajos.
En cuanto a los productos producían pocos ingresos y servían para pagar deudas o impuestos, pero ni tan solo se podía crear una demanda interior que impulsasen otros sectores por lo cual sus efectos sobre la economía eran nulos (ni trabajo exterior, ni capital exterior ni inversión productiva -impacto tecnológico nulo-).
-
Economías de plantación
Tiene su origen en el S 16 (con portugueses y españoles) con el objetivo de producir productos tropicales para los mercados europeos y será integrado por los mercados industrializados.
Entre sus características destacan que eran enclavamientos de propietarios extranjeros, que existía abundantes tierras y mano de obra barata (esclavos o semi esclavos en el S. 19 de procedencia africana o asiática que trabajaban en regímenes esclavista o de explotación extrema); las rentas salariales eran muy bajas o nulas (los beneficios estaban en manos extrajeras) y por tanto el consumo era nulo (los salarios cuando existían eran de mera subsistencia), por último, los productos se exportaban.
En estas condiciones el impacto tecnológico era nulo sobre el sector exportador o el resto de la economía (la mano de obra barata no estimulaba la introducción de nuevas tecnologías). Tampoco se producirá ningún beneficio en la economía del país, como ejemplos tenemos el Caribe y Centroamérica, Kenya, Congo que producían café, cacao, té, azúcar algodón, etc.)
-
Economías mineras
Eran enclavamiento de empresas extranjeras (su propiedad), existiendo abundancia de recursos mineros y mano de obra barata (esclavo o semi esclavo que procedían del exterior o de la población autóctona reclutados vía impuestos).
La dependencia exterior era absoluta (alimentos, capital, mano de obra cualificada y no cualificada, etc.).
Las rentas salariales eran muy bajas o nulas y en todo caso de pura subsistencia por lo cual no existía un consumo interior (los beneficios estaban en manos de las empresas extranjeras y el consumo exterior).
La tecnología moderna del sector exportador no producía ningún impacto en el resto de la economía (estructuras, infraestructuras, no pensadas para el resto de la economía o sectores, sino tan solo para el sector exportador), así Perú, Chile, Bolivia, Sudáfrica, Namibia.... con productos como piedras preciosas, oro, cobre, estaño, etc.).
-
Economías marginadas o de saqueo
Se tratan de regiones que se escapaban del control directo de los colonizadores, en los que no existía explotación limitada ni superficiales, el objetivo era extraer el producto de alto valor al mínimo coste vía impuestos en especies, etc. por ejemplo en África ecuatorial (Ivori, Pells.
Evidentemente los efectos positivos para la economía eran absolutamente nulos.
Las relaciones económicas capitalistas tienden a perpetuar la situación de explotación, de subdesarrollo y de dependencia total de estas regiones con respecto a las economías industrializadas del centro.
5. A. b. La depresión de finales del S. 19
Transparencia.
Las causas.
Las interpretaciones monetaristas: M x v = Q x p
Crisis agraria: sobreoferta, aumento de la competencia.
-
Coste del transporte.
-
Rentas 0/sobreexplotación.
-
Mejor relación tierra/trabajo. Estímulo mecanización.
-
Aumento e integración de la producción (migraciones, ferrocarriles).
Crisis industrial: crisis de sobreoferta.
-
Contracción de la demanda interna (crisis agraria).
-
Contracción de la demanda externa (mas competencia, mas producción y proteccionismo).
-
Exceso de capacidad industrial (siderúrgica).
La reacción a la crisis. Una escapada hacia delante.
-
Proteccionismo/especialización.
-
Innovación tecnológica: La 2ª Revolución Industrial.
-
Aumento de las exportaciones de capital.
-
Potenciación del consumo.
-
Concentración financiera e industrial.
-
Imperialismo: europeo y colonial.
La depresión de finales del S. 19 (las últimas tres décadas del siglo), se le llamó la “gran depresión”. Se tratará de la gran crisis del sistema capitalista nacido en el S. 18 en RU, pero cabe decir que ya se habían producido crisis aisladas si bien será a partir de 1870 cuando aparezca con mayor virulencia y efectos más importantes (afectó a casi todos los estados)
1. Síntomas
La caída de los precios agrarios e industriales como síntomas de que la economía tienen problemas.
La crisis favorece la caída de los precios (se produce una sobre oferta o sobreproducción, produciéndose un desajuste entre la oferta y la demanda que conlleva a la caída de los precios).
La caída de la tasa de beneficios (reducción de los beneficios).
Reducción de la inversión productiva en los sectores tradicionales (siderúrgica, hierro, ferrocarril, etc.) y estancamiento productivo en estos sectores (aumento del paro).
También se producen algunos impactos positivos (euforia económica del librecambismo a partir de 1870 incluso en plena depresión existirán años buenos y determinados sectores aumentarán beneficios si bien la mayor parte de la económica estará afectada por una cierta crisis).
2. Causas de la depresión
Hay quienes consideran esta depresión como una simple crisis coyuntural (los economistas contemporáneos que buscaban una explicación coyuntural de la crisis alegando motivos monetarios puntuales y proponían la reducción la masa monetaria de dinero que según sus teorías fue la causante de la baja de los precios). Esta teoría se mostrará insuficiente para explicar la depresión.
-
Crisis agraria
La crisis del sector agraria era una crisis de oferta. La caída de los precios por la producción de ultramar (competitividad favorecida por la revolución del transporte, además de otros factores como el hecho que en esos países no se pagasen impuestos feudales, provocaba una relación tierra-trabajo muy buena para conseguir excedentes y exportar con el consiguiente estímulo para la modernización) y la creciente aumento de producción mundial (aumento de la producción mundial).
Caída de precios de productos agrarios europeos generará la crisis de los pequeños agricultores (que no pueden pagar los impuestos ni los créditos, etc.) y supone un éxodo de campesino. Esta crisis llegará también a los países nuevos.
-
Crisis industrial
Paralelamente la crisis industrial de sobreproducción hay que verla mas ligada al propio sistema capitalista. Aumenta la producción (oferta) pero no la demanda.
La demanda interna era limitada (por la gran pobreza de la población) por lo que quedaban las exportaciones, pero los mercados exteriores eran limitados, de ahí la saturación de los mercados interiores, lo que hace aumentar la competencia.
Por otra parte, a crisis agraria acentúa la de la industria. La demanda interna baja así como la externa dado que ante la crisis, aparece el proteccionismo para superar las crisis internas.
Por tanto, lo que se ve es que el mercado produce demasiado. A partir de ahí, se produce una caída brusca de los precios industriales, de los beneficios, de capital industrial, aumento del paro, etc.
3. Las reacción ante esa crisis estructural.
Será insuficiente y no atacará las causas, en otras palabras, desvía el problema o lo pospone.
-
Política comercial.
Existe una doble reacción.
Unos países optan por el librecambismo (Gran Bretaña; Dinamarca, Países Bajos, etc.) y reaccionan con la creciente especialización productiva tanto industrial como agrario, procurando producir productos donde la competencia con ultramar es más difícil (básicamente productos ganaderos y derivados del mismo).
Pero la mayoría de países optarán por el proteccionismo para preservar su mercado interior (aranceles altos), en general se tratarán de países con grandes propietarios que a su vez tienen poder e influencia con los gobiernos respectivos (España, Italia, Alemania, etc.).
La política proteccionista les dará un cierto resultado pero afectará a la agricultura (la falta de competitividad potenciará la no modernización). También optarán por el proteccionismo otros países de la Europa oriental pero sus efectos serán menos importantes dado que eran exportadores fundamentalmente.
-
Aumento de las exportaciones de capital con dos objetivos.
Salvar el escollo del proteccionismo y para intentar mantener la rentabilidad de los capitales.
-
Una de tipo contradictoria y excepcional.
Potenciación de la capacidad del consumo interior. Pero eso no se produce de manera planificada o por voluntad gubernamental sino por las presiones de los sindicatos y partidos obreros consolidados que exigen mejoras sociales y salariales. No obstante se trata de una salida limitada por el propio sistema
-
Concentración financiera y comercial.
La crisis hace que las industrias menos competitivas y las pequeñas desaparezcan. Para salvar esta situación, las empresas deben unirse o agruparse. Este proceso conllevará el intercambio de técnicas y tecnología y dará lugar a la 2ª Revolución Industrial, dando a la luz nuevos sectores productivos con la ventana que mientras los antiguos tenían sus límites ya demostrados, los nuevos no los conocen.
-
El imperialismo de las potencias.
5.B. La dominación y el reparto de África
Transparencias.
Colonización espectacular (Conferencia de Berlín).
Motivaciones: sobre todo políticas, también económicas (primeras materias -plantaciones, minas, saqueo-, inversión, intereses sectoriales).
Protagonistas: RU, Francia, Alemania, Portugal, Bélgica, Italia, España.
Efectos: muy negativos a niveles económico (explotación RN y trabajo) político (fronteras), socio-culturales a corto y largo término.
Es el exponente más espectacular de la expansión imperialista. En 1875 la presencia europea en África se limitaba a un par de colonias francesas, una británica y asentamientos holandeses y otros asentamientos por diversos puntos de la costa.
En 1914 todo el continente estará repartido, excepto dos países que quedan independientes (Liberia y Abisinia -hoy Etiopía-). El reparto tiene lugar entre 7 potencias europeas (4 de ellas claves y 3 secundarias).
Las motivaciones son un tanto diversas, no es provocado por la crisis o la depresión ni por necesidades del propio sistema capitalista, es más bien por motivaciones políticas.
Como fecha importante tenemos la Conferencia de Berlín de 1884-85 que organizan alemanes y franceses con el objetivo de manifestar y poner remedio a los temores ante el acuerdo entre portugueses y británicos en el sur del continente africano (el Congo Belga era una inmensa finca propiedad del rey de Bélgica Leopoldo II).
El resto de potencia temían que se pusiese en peligro el libre comercio, pero además apuntaban otros objetivos: se fijan las condiciones en las que se debía proceder en el futuro para la ocupación de África:
-
No será suficiente explorar un territorio, es preciso una ocupación efectiva y notificarlo a los demás estados que esas tierras son suyas.
-
A partir de la ocupación efectiva de la costa, los estados tenían derecho a toda la proyección interior del continente
-
Esa extensión tenían un límite: hasta donde otro estado hubiese llegado.
Estos criterios hace que la colonización fuese rápida, y el método es lo que hace que cuando miremos un mapa de África veamos la superficie de los estados como unas salchichas y de manera tan geométrica.
En cuanto a las motivaciones que condujeron a su colonización, destacar las de tipo político (prestigio, rivalidad, estratégico, etc.) si bien entran de manera secundaria las de tipo económico, dado que no es un mercado importante ni suponía una oportunidad para invertir capitales ni reenviar excedente demográfico de las metrópolis (aunque en algunas zonas como Argelia, si que Francia envió excedente demográfico y otras como Sudáfrica tenía interés económico por sus minas de oro y diamantes). Existe en todo caso un interés económico por determinados sectores como la industria naval, las comerciales y el sector militar que podían sacar beneficios de esas aventuras coloniales.
-
Principales protagonistas y conflictos.
El impero británico es el más importante y alcanza desde el Mediterráneo hasta el Sur de África y se llevará a cabo a partir de 2 o 3 asentamientos. Desde la colonia del El Cabo (Sudáfrica), estimulado por el descubrimiento de minas de metales preciosos, hasta Egipto que en 1878 hace suspensión de pagos de los préstamos recibidos por Francia y RU para la construcción del Canal de Suez por la cual razón, el Canal pasará a depender de Francia y RU. Como respuesta en 1882 explota un sentimiento anti extranjero en Egipto y es la excusa de RU para intervenir militarmente. En Egipto los motivos de la intervención son claramente económicos (algodón) y geoestratégicos (control al Mar Rojo y a toda la zona Sur de África (cortar el camino a franceses y alemanes).
El imperio francés es el que sigue en importancia y el alemán mas discreto, después el portugués y el belga.
Los conflictos entre potencias se suceden (guerra de los boers)
En cuanto a las consecuencias de la colonización son en general muy negativas (creación de fronteras que favorecerán las guerras tribales y perjudicará notablemente la producción) y de tipo cultural (destrozo del la cultura autóctona -similar a lo que sucedió en América con la colonización española-).
5.C. El imperialismo, los conflictos entre potencias.
Transparencia
Expansionismo económico y político y militar (territorial) a partir de la segunda mitad del S. 19.
Causas económicas
Crisis capitalista industrial y expansión capitalismo financiero monopolista o intereses sectoriales: búsqueda de nuevos mercados, nuevas oportunidades de inversión, primeras materias, mano de obra barata, reservas.
Causas políticas militares.
prestigio (pasado glorioso, olvidar derrotas), rivalidades, problemas interiores, valor estratégico.
Formas que adopta.
Consolidación, transformación y expansión de las colonias ya existentes 8Asia principalmente.
Colonización acelerada de nuevos territorios (África-Pacífico).
Control económico y/o político, sin ocupación (América del sur y central, China, Europa sur oriental., etc.).
Regiones de expansión, potencias y consecuencias.
Asia-Pacífico.
RU, Imperio Ruso, Francia, Países Bajos, Portugal, Alemania, EEUU y Japón.
América.
RU, EEUU, Francia y Países Bajos.
Europa oriental y del sur.
RU. Francia, Alemania, Imperio Austro-Húngaro, Impero Ruso e Italia.,
Consecuencias.
Crecimientos de las rivalidades enfrentamientos y tensiones a todos los niveles y en todo el planeta especialmente en Asia y Europa.
1. La 2ª Revolución Industrial, nueva fase del capitalismo.
Transparencia.
Avances técnicos.
Nuevas energías: petróleo, electricidad (convive con el carbón).
Nuevos materiales y sustancias: cemento armado, fibras ratifícales, acero, productos químicos, etc. (que conviven e irán desplazando paulatinamente al hierro, los tintes, las fibras naturales, los adobos orgánicos).
Nuevas industrias: la petrolera, la farmacéutica, la del automóvil, la militar, la construcción, la construcción naval, la de maquinaria, la de electricidad (que convive con la textil, la siderurgia, las minera el carbón).
Nuevos medios de transportes y comunicaciones: barco de vapor, automóvil teléfono (junto con el ferrocarril).
Avances científicos: medicina, química, física.
Avances productivos-organizativos: taylorismo, racionalización u organización científica del trabajo (fordismo, cadenas de montaje, fabricación en serie). Permite aumentar la producción y reducir costos (aumento de la productividad).
Concentración industria y financiera: predominio o control creciente de los mercados por parte de la gran industria y la gran banca (cartels, trust, holdings, monopolios), reducir costos, fijar precios y eliminar competencia (“capitalismo monopolista o financiero” versus “capitalismo industrial”).
Cambio de hegemonía: decadencia de RU y ascenso de Alemania h los EEUU.
Se caracteriza por producirse un cambio radical en bastantes aspectos del funcionamiento de la economía, además en aspectos cruciales.
-
Nuevas energías y sectores de la producción.
El carbón continúa siendo importante pero aparece el petróleo y la electricidad, nuevas materias y sustancias (hierro, zinc ceden poco a poco al cemento armado, al acero, a fibras artificiales y químicas etc.).
Surgen nuevos sectores (industria militar, construcción de barcos, mecánica, electricidad, etc.), nuevos medios de transportes y comunicación (automóvil, aviones, carreteras, gasolina, etc.), el teléfono, el telégrafo sin hilos. Avances científicos (origen de las enfermedades infeccionas que permitirá su prevención mediante vacunas, etc.). También la física y la química.
En el mundo del trabajo el taylorismo (métodos de trabajo científicos), la progresiva centralización industrial y financiera con el objetivo de incrementar beneficios mediante truses, kartels, holding, acuerdos de monopolio, etc..
En todo ello, decir que la hegemonía de las potencias sufre un cambio, mientras Reino Unido está en declive, los EE.UU. y Alemania suben vertiginosamente.
2. El imperialismo
Es una de las salidas del sistema. El fenómeno expansionista a nivel económico, político y territorial, se inició en la segunda mitad del S. 19 y sigue hasta la actualidad.
Se trata de un expansionismo provocado por causas muy diversas si bien la económica ocupa el primer lugar y que irá adoptando formas diversas destacando las coloniales (África, etc.).
a Causas económicas
Si bien puede decirse que van ligadas a la salida de la crisis, es mucho más que eso, se trata de la necesidad de expansión del propio sistema lo que lo provoca.
Se combinan dos fenómenos: el de la necesidad del conjunto de la economía por una parte y la necesidad de situar controles estratégicos, ligados con el poder político..
Todo ello se traduce en la búsqueda de nuevos mercados donde invertir el capital, nuevas fuentes de materias primas, nuevos espacios donde colocar excedentes de mano de obra de los países imperialistas o donde encontrar mano de obra barata.
Desde un punto de vista estratégico destaca la importancia de control geoestratégico (vías de comunicación y paso de mercaderías, etc.).
Causas políticas.
El mantenimiento del prestigio internacional (por ejemplo el caso de Italia que quiere convertirse en imperialista con ese objetivo), en otras ocasiones será como un medio para distraer la opinión del pueblo frente a derrotas militares (caso de Francia contra Ucrania), otros supuestos son las rivalidades entre países vecinos (caso de Francia con Reino Unido) y en otros se busca por el valor geoestratégico de la zona como medio para controlar puntos concretos del planeta.
c. Formas que adopta el imperialismo.
6. A. La Primera Guerra Mundial
La 1ª G.M. es el resultado de los enfrentamientos políticos y económicos entre las potencias, por tanto se puede decir que se trató de una manifestación de la crisis del sistema.
Recordemos que en el S. 19 el sistema ya padeció su primera crisis de la cual salió mas o menos bien parado (más bien aplazó sus efectos más graves) y será durante el S. 20 donde resurgirá esa crisis acabando con la 1ª G.M.
a.). Las causas
En realidad, las causas económicas y políticas combinadas son las que crearon las condiciones para que tuviera lugar a la 1ª G.M. el 28 de junio de 1914.
-
Políticas.
Los enfrentamientos centrados en los Balcanes (Imperio Austro Húngaro y Rusia), las rivalidades entre pequeños países y las potencias. No obstante debe decirse que en casi todos ellos existía un trasfondo económico: el control de territorios y países.
Destacamos la rivalidad creciente entre Rusia y Alemania por Polonia, entre Francia y Alemania por Alsacia y Lorena, el resto del imperio otomano con Rusia, etc.
-
Económicas.
Es un conflicto entre potencias imperialistas con diferentes o distintos teatros que comenzará en 1914 con el conflicto de los Balcanes.
A nivel colonial, Alemania aspiraba a obtener más territorios y nuevos mercados, por su parte, Gran Bretaña, EE.UU. y Francia no querían perder los que poseían. La crisis del Marruecos de 1906-11 apoyada por Alemania para intentar arrebatar a Francia esos territorios. Francia se une con Gran Bretaña para enfrentarse a los alemanes
-
Las alianzas enfrentadas.
-
La Triple Alianza.
Formada por Alemania, el Imperio Austro-Húngaro e Italia (se dará de baja en el último momento antes del inicio de la guerra).
-
La Triple Entente.
Formada por Gran Bretaña, Francia y Rusia (posteriormente se añadirán otros países menores como Grecia, Montenegro, etc.), así como los EE.UU. en 1917, en el momento que Rusia abandona la Entente.
En 1918 acabará imponiéndose en la guerra tras cuatro años y medio con consecuencias desastrosas sobre todo para los países europeos implicados.
6. A. b. Consecuencias económicas y políticas
Transparencia.
Decadencia Europa occidental/ emergencia de los EEUU y Japón.
Europa y Próximo Oriente.
Movilización de 60 millones de soldados (mayoritariamente obreros y campesinos).
Estancamiento productivo y reorientación hacia las necesidades bélicas.
Paralización del comercio internacional a causa de:
-
La guerra submarina y el bloqueo.
-
La desorganización financiera.
-
La reorientación productiva.
Desorganización financiera/financiamiento del conflicto: depreciaciones y abandono del patrón oro.
Pérdidas humanas y materiales (destrucción, depreciación, ventas, confiscaciones).
Resto del mundo.
Nuevas oportunidades para América Latina. Retirada europea y puesta en marcha del modelo ISI.
EEUU y Japón aumentan la producción, exportaciones, inversión exterior y ocupan mercados abandonados por los europeos.
Colonias dificultades: esfuerzo económico y humano importante. Bloqueo
Ninguna de las partes preveía que la guerra durase tanto ni tuviese las consecuencias que a la postre tuvo. Ambas partes en conflicto pensaron que la guerra sería corta y que se decantaría a su favor consiguiendo una victoria rápida.
La Triple Entente era superior tanto económica como demográficamente y con esa premisa creyeron que la derrota de alemanes y otomanos sería fácil. Por su parte los alemanes se creyeron que estaban mejor preparados militarmente y que eso era una ventaja. Lo cierto fue que la guerra fue larga con grandísimos costes tanto para los vencidos como los vencedores (salvo EE.UU. como veremos).
La guerra perjudicó enormemente a Europa (más a la Europa pobre que a la rica, pero esta entró en una franca decadencia política, económica y militar que a la postre hizo surgir una nueva potencia: los EE.UU, y, en menor medida Japón).
-
Las consecuencias económicas en Europa y Próximo oriente.
-
Consecuencias económicas.
Movilización de 60 millones de personas. En la medida que la guerra se alargaba, se tuvo que reclutar a todo el personal disponible (soldados, campesinos, obreros, etc.) lo que tendrá consecuencias negativas para la producción -tan solo no reclutaban a los imprescindibles para la industria armamentística y la relacionada directamente con la guerra-). Tuvo que recurrirse a la sustitución de la mano de obra por la femenina (menos cualificada) lo que también perjudicó a la producción.
-
Estancamiento productivo
Provocado en parte por la falta de mano de obra especializada y la falta de productos (energía, primeras materias, etc.). Además, el crecimiento y la reorientación económica, encaminado exclusivamente a la industria vinculada a la guerra (municiones, armas, uniformes, etc.).
-
Paralización de las relaciones económicas internacionales.
Se produce un estancamiento o simplemente desaparición (en función del tema o sector fuese el comercio, la inversión exterior, los movimiento migratorios de carácter económico, etc.).
Evidentemente el comercio entre los países enfrentados se paraliza, pero además, también se verá perjudicado por la guerra submarina que los alemanes efectúan (hundir barcos y bloqueará puertos en los que comerciaba la Triple Entente).
Se produce una gran desorganización financiera provocada por el abandono del patrón oro, lo cual provoca la pérdida de confianza de las monedas nacionales en el comercio interior.
La propia reorientación productiva hace que las inversiones de capitales de destinen a la industria bélica y ello en perjuicio de los sectores exportadores.
-
Pérdidas humanas y materiales.
Se verá en un punto aparte.
-
Consecuencias económicas en el resto del mundo
Los EE.UU. y Japón (en menor medida) saldrán muy reforzados creciendo a expensas de los países europeos.
Los EE.UU. es el principal suministrador de la Triple Entente (armas, alimentos, etc.), además, se quedará con parte de los mercados europeos repartidos por todo el mundo (evidentemente se encontraban abandonados a causa de la guerra), todo ello hace que los EE.UU. crezca vertiginosamente a nivel económico. Lo mismo sucederá siempre en menor medida con Japón.
América Latina verá las dos caras de la misma moneda. Primero se ve perjudicada y posteriormente beneficiada.
Durante los años 1914-15 son años difíciles para sus economías, sus exportaciones ý las importaciones disminuyen (hay que tener en cuenta que Europa en guerra no puede cubrir esos mercados y al caer sus exportaciones, se quedan sin divisas por lo cual no podían comprar importaciones).
A partir de 1916 (Argentina, México, Brasil), se abre una oportunidad de puesta en marcha del proceso de industrialización llamadas ISI (Industria de Sustitución de la Importación), que aparece para hacer frente a la falta de comercio por la guerra.
Las colonias son también perjudicadas al igual que las metrópolis.
Las colonias alemanas africanas serán escenario de la guerra y, el conjunto de colonias de la Triple Entente, deberán hacer un gran esfuerzo humano para ayudar a sus metrópolis.
Por tanto, los efectos son variados en el resto de mundo pero todo el mundo de una u otra manera está implicado en la guerra directa o indirectamente.
-
Las consecuencias políticas.
La desaparición de los imperios de Europa central y oriental a los pocos meses de finalizada la guerra (alemán, otomano, el austro-húngaro y el ruso). Todo ello dejará paso a repúblicas caracterizadas por su debilidad lo que contribuirá al debilitamiento de la zona durante los próximos años.
-
Oleadas revolucionarias.
El movimiento socialista fracasó en su objetivo de que los obreros no participasen en la guerra, que no se enfrentasen obreros de uno y otro país.
Además, varios de los países implicados en la guerra, iniciarán procesos revolucionarios de signo comunista, así en Rusia, primero se acabará con el zarismo y después se convertirá en la URSS. También en Alemania, Hungría, Bulgaria, existe una gran conflictividad social que serán derrotados y dará pié al nacimiento de fascismo y a represiones contra la clase obrera y el movimiento obrero.
Por otra parte se produce un resurgimiento de los nacionalismos
1. Desorganización monetaria y financiera
Se concreta en dos aspectos: el abandono del patrón oro y la depreciación de la moneda. Esta desorganización se explica por la financiación extraordinariamente cara de la guerra.
En 1914, la mayoría de Estados liberales (y los que no lo eran), eran relativamente pequeños (en referencia a u estructura y comparativamente hablando con los que surgirán tras la 2ª G..M.), así sus competencias eran pocas (defensa, diplomacia, justicia, administración estatal, local), pero no tenían o tenían muy escasamente en temas como educación, sanidad, etc.. Por tanto, los costes eran pequeños y los ingresos tampoco eran muy grandes.
Los ingresos provenían de impuestos y los aranceles. Pero los impuestos eran bajos dado que la mayoría de la población era pobre y no podía pagarlos y las clases ricas pagaban pero en poca medida (no debe olvidarse que los ricos en la base social del estado liberal). Pero como que los gastos eran pequeños, se producía un cierto equilibrio(excepto en España como ya hemos visto), por lo que el bajo nivel de ingresos no preocupaba.
Todo eso varió al estallar la 1ª G.M. que además de ser larga fue muy costosa con lo que se descompensó el equilibrio entre gastos e ingresos.
Para hacer frente a esta situación se adoptaron una serie de medidas:
-
El endeudamiento como forma de financiación.
Endeudamiento exterior: los usaron los países que tenían “amigos” para dejarles dinero (los de la Triple Entente) y sus “amigos” fueron los EEUU y Japón y en menor medida Francia).
El inconveniente de esta medida era que debían devolverlo con intereses y además que su utilización era exclusivamente para la guerra por lo tanto no eran productivos al no generar ningún tipo de riqueza.
El endeudamiento interior: lo usaron aquellos países que no tuvieron la posibilidad del endeudamiento exterior. En definitiva se trataba de pedir dinero a los bancos del propio país.
El inconveniente es el mismo que en caso anterior, se trataba de un dinero que no producía, pero en estos casos, este tipo de financiamiento además generaba ciertas irregularidades (en algunos países se emitirá mas monedas que el que podían emitir en base a sus reversas de oro y en otros utilizarán los títulos como si fuese oro para hacer más moneda), falseándose la relación moneda-oro.
-
Aumentar los impuestos
Esta medida era muy difícil en plena guerra, por lo que solo tuvo efectividad en R.U. y los EE.UU.
-
Venta de activos a otros países.
Se trata de la venta de acciones en industrias, ferrocarriles, etc.. Francia y R.U. tenían muchos activos y venderán parte de ellos sobre todo a los EE.UU., Canadá, Australia y Japón.
-
La salida de reservas: utilización del oro.
Se utiliza el oro para financiar las importaciones destinadas sobre todo a la industria militar (por ejemplo el petróleo) y que requerían ser pagadas con oro o con alguna moneda convertible como el dólar.
Si se hubiera mantenido el patrón oro, los ciudadanos hubieran cambiado la moneda por oro para no perder valor. Esta situación hará que la moneda se deprecie y que no pueda ser utilizada en las transacciones comerciales.
2. Las pérdidas humanas, materiales y de capital.
Son espectaculares comparativamente a los anteriores conflictos bélicos. Veamos sus efectos.
-
Pérdidas humanas.
El déficit humano-demográfico provocado por la 1ª G.M. varia según los autores. En clase se adopta el criterio de comparar la población real tras la finalización de la guerra con la que hubiese tenido si no se hubiera producido la guerra.
El déficit demográfico hace referencia a mortalidad y caída de la natalidad y el aumento de la mortalidad que llegó a ser entre 60 y 65 millones de personas.
Militares. 8,5 millones de hombre (entre 18-45 años). De ellos 1,7 millones son soldados rusos que mueren durante la guerra.
22 millones de heridos graves de los cuales 1/3 quedaron inválidos de por vida, es decir, no servían como población activa.
Civiles. 5 millones por causa directa de la guerra (una mínima parte por efectos de las armas, la mayoría por causas de epidemias y de hambre). Todo sin contar Rusia.
Añadir el déficit demográfico (12 millones menos -sin contar Rusia-), que se hubiera producido en condiciones normales.
10 millones provocados por la posguerra (conflictos fronterizo, hambre, enfermedades, etc.) de nuevo sin contar Rusia.
Rusia, además de la 1ª G.M. vivió la revolución. Se calcula que murieron al menos 16 millones y que su déficit demográfico es de al menos 10 millones.
Si añadimos las cifras del Próximo Oriente y África, podemos alcanzar los 65 millones de personas.
-
Situación económica
Si las repercusiones en perdidas humanas fue gravísimo, a nivel económico fue más relativo debido a las circunstancias de la economía tras la guerra.
Salvo Francia, el resto de países tras la 1ª G.M. aumentará espectacularmente sus tasas de paro por lo que la muerte de tantos millones de personas benefició a la economía y sobre todo al sistema que evitó oleadas revolucionarias de los millones de parados y personas que vivían en la penuria.
-
Pérdidas materiales
La guerra tendrá un coste económico muy importante que será el factor explicativo de las ventajas de EUA en este periodo tanto a nivel industrial como tecnológico.
Las pérdidas se producen por distintos conceptos:
-
La propia destrucción que provocó la guerra.
El capital productivo y social sobre todo de los lugares escenario de la guerra quedaron el “0” (cosechas, ganaderías, maquinaria agrícola, fábricas, ciudades, escuelas, carreteras, ferrocarriles, barcos, puertos, etc., así en Francia quedó todo arrasado y en general lo mismo sucedió en todas las zonas de trincheras.
-
El envejecimiento y la falta de mantenimiento y el desgaste de una parte muy importante del capital productivo y social.
Durante la 1ª G.M. el capital productivo y social queda muy dejado (salvo que fuera clave para la industria militar), además si bien es cierto que todo lo que resulte esencial para la guerra se mantiene, también lo es que sufre un desgaste importantísimo (se trabaja a destajo en las fábricas militares, es decir tanto en la industria como en la utilización de infraestructuras -carreteras deterioradas por el uso, etc.-).
Por tanto, al final de la guerra, el capital que ha quedado ha perdido valor bien por obsoleto bien por desgaste. Todo lo contrario que el EUA que se mantiene y moderniza
-
La venta de activos.
No es en puridad un pérdida sino un cambio de manos. Los países europeos (RU, Francia, Bélgica) venden sus activos a los EUA fundamentalmente para disponer de dinero.
-
Las reparaciones e indemnizaciones de guerra.
Al finalizar la guerra el imperio ruso desaparece y también el alemán (pérdida de colonias, de todas sus inversiones, etc.) lo mismo sucede con el Imperio Otomano. Las inversiones y el rendimiento que estas producían por tanto desaparecerán.
1ª Guerra Mundial
Situación de Europa antes de la 1ª Guerra Mundial
Politica de alianzas: la Triple alianza y la Triple entente
Desde la derrota de Sedán de 1870 en la guerra franco-prusiana, el canciller alemán Bismark consiguió mantener aislada a Francia, logrando además un gran prestigio político para la nueva Alemania. Veinte años más tarde, en 1890, Bismark deja de ser canciller y sus sucesores no tienen su misma visión política. Se denomina “paz armada” al periodo que precede a la 1ª GM que se caracteriza por la formación de bloques de grandes potencias, cerca del conflicto bélico.
La política de alianzas tiene gran importancia en la Europa de final de siglo pero los tratados son de corta duración, lo que obliga a renovaciones y en ocasiones incluyen cláusulas secretas.
La importancia de Alemania y la tendencia germanista o antigermanista permite distinguir dos grandes bloques de alianzas:
La Triple Alianza, que unió en 1882 a Alemania, Austria, Hungría e Italia previniendo el posible ataque de Francia o de una tercera potencia
La Triple Entente, formada en 1904 por Francia, Inglaterra y Rusia y que tenía como fundamento la oposición al poder militar económico y político de Alemania.
Francia, que había quedado en difícil situación después de la guerra franco-prusiana logró aliarse con Inglaterra y Rusia por distintas causas.
Inglaterra, que tradicionalmente había mantenido su aislamiento respecto del continente, comprendió, a final del siglo XIX, que no podía seguir así, llegando a un acuerdo de reparto colonial con Francia conforme al cual esta seguiría ocupando Marruecos, quedando para Inglaterra Egipto. Tenía también que defenderse de la industria alemana que la superaba y de su flota mercante cada vez más importante.
Rusia, desconfiaba también del expansionismo territorial de Alemania y quedó favorecida por los préstamos que recibió de Francia y que hicieron posible su industrialización.
La crisis Balcanica
Desde el siglo XIX, la zona de los Balcanes se había convertido en especialmente conflictiva como consecuencia de la caída del imperio turco. Las causas de esta conflictividad eran fundamentalmente de tres tipos:
Étnica, ya que la mayor parte (25 millones) eran eslavos y entre ellos servios, croatas, eslovenos y montenegrinos y convivían con griegos en las comarcas del sur (8 millones)
Políticas e internacionales, ya que tenían intereses opuestos muy diversos piases: Turquía, Servia, Rusia, Italia y Austria
Turquía tenía el poder político teórico pero en realidad carecía de fuerza militar.
Servia, país independiente era líder de los eslavos
Rusia pretendía abrir una vía hacia el Mediterráneo como aliada de Servia y consiguió la concesión de un gran ferrocarril transversal este-oeste.
Italia también quería controlar el otro lado del mar Adriático y conseguir el protectorado de Albania
Austria tenía desde el Congreso de Berlín la administración de Bosnia Herzegovina, Austria, sin salida marítima desde la pérdida de sus territorios en Italia necesitaba una salida al mar. Decidió unilateralmente y sin derecho alguno la incorporación de Bosnia Herzegovina.
Servia intentó oponerse y buscó la ayuda de Rusia, peor los zares no tenían fuerza militar ni financiera suficiente, con lo que se produjo un expansionismo germano y austríaco.
La crisis bosnia de 1908-1909 es el antecedente directo de la 1ª GM. Se humilló a Rusia y Francia e Inglaterra comprendieron que era preciso actuar unidos.
Por el contrario debilitó la triple alianza porque Italia no aceptaba la expansión de Austria hacia el Adriático
Causas del conflicto
Pueden distinguirse en la 1ª GM la causa inmediata y directa, esto es el asesinato del heredero de Austria-Hungría al que nos referiremos luego, y causas indirectas. Dentro de estas últimas aparece, el conflicto de los Balcanes antes examinado
rivalidades territoriales
rivalidades económicas
rivalidades psicológicas
Rivalidades territoriales debidas a la abundancia de conflictos iniciados en diferentes lugares de Europa, la fragilidad de sus fronteras y las reivindicaciones nacionalistas Así,
entre Francia y Alemania por los territorios de Alsacia y Lorena, perdidos por aquella en la guerra franco-prusiana
entre Alemania, Austria y Rusia que ocupaban parcialmente Polonia
En la zona balcánica, donde se producían torturas y asesinatos por las muy distintas etnias y religiones, disputándose las fronteras por Albania y Grecia
Entre turcos y griegos por el destino de las islas del mar Egeo y por la cuestión de los estrechos
Rivalidades económicas. Inglaterra había sido la potencia más importante hasta finales del siglo XIX, pero entonces se alzó Alemania como un terrible competidor, que había conquistado muchos mercados aprovechando su situación geográfica en el continente y establecieron un sistema muy flexible de créditos.
Mientras, Inglaterra, se consolidó como el centro mundial de distribución de capitales hacia el exterior, Alemania no fue capaz de invertir su dinero fuera de sus fronteras, pero sí que supo orientarlo hacia el interior
Rusia logró su industrialización gracias al apoyo francés, pero también Alemania colaboró en su desarrollo económico.
Rivalidades psicológicas. La 1ª GM se consideró una guerra armamentística y psicológica debido a:
La política de armamentos, en la que
Alemania aumentó su ejército de 621.000 a 820.000 hombres
Austria-Hungria lo aumentó de 100.000 a 160.000
Francia de lo aumentó a 750.000 (¾ de millón)
Rusia llegó a disponer de 1.800.000 (+ 1,5 millones)
Para conseguir que los parlamentos aceptasen el aumento de las cargas militares, los estados mayores se ven obligados a insistir en el peligro de la guerra. La prensa es la encargada de promulgar ideas nacionalistas entre la población. Así en
Alemania, donde se llegó a la creación de asociaciones germanistas que glorificaban la guerra.
En Francia e Inglaterra la prensa reflejó ideas más pacifistas.
Italia mantenía una actitud pasiva
La causa directa e inmediata de la 1ª GM fue el asesinato del heredero de Austria-Hungria por un estudiante servio. Ello fue aprovechado por Austria para responsabilizar a Servia que tradicionalmente era contraria al imperio austro-húngaro y defendía el nacionalismo eslavo. Austria quería ante todo humillar a Servia
Austria envió un ultimátum a Servia, y al ser rechazadas sus exigencias, se declaró la guerra; Servia fue apoyada por Rusia que tradicionalmente era el protector de los pueblos eslavos de la zona de los Balcanes. Austria fue apoyada por Alemania, como consecuencia de las afinidades existentes tradicionalmente en los imperios centrales europeos.
Se formaron dos bloques: el que apoyaba a Servia, formado por Rusia, Francia, Inglaterra y Bélgica y el que apoyaba a Austria-Hungria, formado por Alemania y Turquía
La guerra (1914-1918)
Situacion; intervinientes; duración; trascendencia militar, económica y social
En la 1ª GM se enfrentaron Rusia, Francia, Inglaterra, Servia y Bélgica contra Austria-Hungria, Alemania, Turquía, mientras Italia, Rumania, Bulgaria y Grecia permanecían neutrales. Fue una guerra continental que se convirtió en mundial y en la que participaron las principales potencias del mundo y sus colonias.
La 1ª GM fue una guerra que duró 4 años (1914-1918). Su larga duración, frente a la guerra corta que se había calculado, supuso la llamada a filas de la población rural, la movilización de las mujeres y la necesidad del abastecimiento exterior para superar el déficit alimentario
Mientras que los imperios centrales se caracterizaron por
Haber preparado con mayor meticulosidad la guerra
Gozar de un ejército más disciplinado y mejor provisto de armas automáticas
La Entente (Francia, Inglaterra y Rusia) disponía de superioridad (demográfica, Industrial Marítima, con inferior potencial militar)
Rusia carecía de un armamento moderno y de buenas vías de comunicación que posibiliten el rápido movimiento de tropas
Inglaterra carece de soldados suficientes
Francia es una nación menos poblada, menos industrializada y con armamento menos moderno que Alemania.
La 1ª GM tuvo una gran trascendencia desde un punto de vista militar, económico, social y psicológico
Desde un punto de vista militar se produjeron importantes innovaciones técnicas en el armamento, especialmente en relación a: Ametralladoras, gases asfixiantes y máscaras antigás, Aviones para misiones de observación, Submarinos, Tanques, Camiones para el transporte de tropas.
Desde un punto de vista económico, la prolongación del conflicto obligó a los Estados a controlar tanto la organización militar como la vida económica. Al ser responsables de la marcha militar, improvisaron una organización especial para la fabricación de material de guerra, y al controlar también la vida económica, planificaron la producción industrial y organizaron el abastecimiento de ciudades y campos, imponiendo el racionamiento de los alimentos fundamentales
Las distintas potencias tuvieron graves dificultades. Así Alemania que amenazada por el bloqueo, montó oficinas encargadas del aprovisionamiento de materias primas, del reparto de alimentos y de la distribución de mano de obra.
El bloqueo o interrupción de los suministros del enemigo, perjudicó sobre todo a los imperios centrales. La escasez de alimentos de Alemania debido al bloqueo llegó a ser muy grave, pero la situación se estabilizó cuando la guerra submarina fue creciendo de intensidad
Rusia, por el contrario, fue incapaz de establecer una movilización de sus recursos naturales e industriales como consecuencia de estar en pleno proceso de desarrollo industrial y no poder obtener la importación de materias primas
Desde un punto de vista social y psicológico, la 1ª GM significó un importante aumento de epidemias y de enfermedades para la población civil, con aumento de la mortalidad.
Además no sólo se luchó en el frente por los distinto ejércitos, sino que cuando el frente estuvo estabilizado, se procedió al ataque psicológico mediante bombardeos de ciudades. Para levantar la moral de la población, la prensa desempeñó la función de exagerar los méritos propios y minimizar el valor del enemigo
Consecuencias de la 1ª GM
Se produjeron Importantes pérdidas demográficas cuantificadas en más de 10 millones de hombres, con varios millones adicionales de mutilados y heridos, con especial trascendencia en Rusia, Alemania y Francia.
Importantes pérdidas materiales y de infraestructuras (medios de comunicación), que afectaron especialmente a Francia, con consecuencias en la agricultura, en la red ferroviaria y en los puentes
Importantes transformaciones sociales, con incorporación de la mujer a trabajos masculinos, mayor trascendencia de la emigración a las ciudades y formación de grandes fortunas por los fabricantes de armas
6. A. c. El Tratado de Versalles. Una falsa solución
Decir que existen varios tratados pero destaca el de Versalles. Se trata de poner punto y final a la guerra, pero en la práctica eso no sucedió, dado que no solucionó los problemas que la originaron ni cerrará las heridas y a la postre será una de las causas de la 2ª G.M.
1. Cambios territoriales
Afectará a la Europa central y oriental y en el Próximo Oriente.
Se reorganizan las fronteras de Europa central y oriental y el Próximo Oriente así como el imperio colonial alemán.
Son cambios en base a las propuestas del presidente de los EUA, Wilson (sus famosos 14 puntos de 1918 que proponía pensando en la victoria final que las potencias derrotadas deberían hacer desaparecer sus imperios y la creación de estados democráticos, así como el derecho a la autodeterminación para concretar la creación de los nuevos estados. Con todo ello se inicia la remodelación del nuevo mapa europeo y extra europeo.
Afectará a cuatro imperios y a Bulgaria: Imperio Alemán; Austro-Húngaro, Otomano y el Ruso.
El alemán cederá territorios europeos (13,5%) a Bélgica, Francia, Dinamarca, Polonia y perderá su imperio colonial (Togo, Camerún que pasará a RU y Francia), la Sudáfrica alemana pasará a RU, lo mismo le sucederá con sus colonias e islas de Asia que pasará a RU y Japón.
El Imperio Austro-Húngaro se desintegrará y surgirán 7 nuevos países: Checoslovaquia, Polonia, Rumania, Italia, Yugoslavia, Austria, Hungría.
Imperio Otomano
Queda desintegrado. Las provincias del Próximo Oriente quedan convertidas en protectorados franceses y británicos, otra parte se convierte en Armenia
Rusia.
En 1917 ya no era aliada de Francia y RU
2. Consecuencias económicas y políticas
-
Económicas
Estancamiento de la producción y de las relaciones económicas internacionales (comercio, inversiones, flujos migratorios, etc.).
En cuanto a la producción se produce la ruptura de unidades productivas que desde hacía mucho tiempo funcionaban en Alemania, el Imperio Austro-Húngaro, lo que provocará una crisis económicas en las potencias perdedoras como en los nuevos países surgidos.
Alemania perdió el 13,5% de su territorio y el 50% de su producción de hierro y el 15% de carbón.
Los países nuevos o los que han visto ampliado su territorio y población, como Polonia y Rumania, resultan que están formados pro territorios de países diferentes en donde no coincidían las unidades productivas.
Comercio e inversión exterior. La nueva redistribución genera mas países pero existe menos comercio internacional en esa zona. Cada país tiene su política económica (autárquicas, proteccionistas, arancelarias) lo que provoca que las relaciones comerciales y de inversión sean muy bajas (se tratan de países que ofrecen pocas garantías).
-
Políticas
La idea de la autodeterminación y la implantación de las democracias era buena, pero en cuanto a las formas es harina de otro costal. En primer lugar no existían zonas “puras” de una sola etnia, así, quedarán minorías en todas las zonas, por otra parte continuarán existiendo problemas fronterizos que generarán conflictos para ir retocando continuamente esas fronteras. Todo ello irá provocando que los estados sean débiles y que su paso a las dictaduras sea relativamente cantado. En definitiva, el fracaso de toda esta política será una de las causas de la 2ª G.M.
3. Reparaciones e indemnizaciones de guerra
Se trata de un tema muy complicado y que dará lugar a múltiples reuniones para fijar el total de la factura como el modo de pagarla. Se distinguen fundamentalmente tres posiciones:
-
EUA.
Mantiene una postura moderada y son partidarios de ser generosos con Alemania para posibilitar su recuperación económica y que cumpliese un papel de freno la incipiente revolución socialista de la URSS.
Pero paralelamente es inflexible con el pago de la deuda de los países aliados (sobre todo RU y Francia), en las cantidades y plazos previstos.
Por tanto, generoso por intereses políticos con quien no le debía pero duro con quienes eran sus deudores y aliados.
-
Francia
Su postura es inflexible con la deuda alemana. Francia fue destrozada en todos los terrenos por los alemanes y aún recordaban el trato en temas de reparaciones de guerra a al que fue sometida en 1870-71 (con el tema Alsacia-Lorena) y querían vengarse, es decir, planteaban la factura actual a la vez que limpiar el agravio sufrido.
Por otra parte quería que Alemania no volviese a ser nunca más fuerte ni militar ni económicamente. En cuanto a lo militar todo parecía indicar que estaba totalmente destruida y en cuanto a lo económico quería que el tema de las reparaciones acabasen de hundirla.
En cuanto a su deuda con RU y los EUA, vincula su pago al pago primero de las indemnizaciones alemanas (pagaré cuando cobre).
-
RU
Era acreedor y deudor (de los EUA) y mantenía una postura moderada con respecto a Alemania (también veía el peligro soviético).
Tras diversas reuniones se acabarán imponiendo las tesis francesas y se fija la factura en 33 mil millones de dólares mas los intereses a pagar en 20 años mediante cómodos plazos trimestrales.
Hasta que se ponen de acuerdo, Alemania irá pagando por medio de especies (marina mercante, miles de camiones, máquinas de trenes, productos químicos etc.) para ayudar a reconstruir los países destruidos por los alemanes, pero la cantidad adelantada en especies era muy pequeña y en 1922, Alemania se enfrenta con unos pagos tremendos. El gobierno alemán se quejará y alegará que es imposible llevar a cabo esos pagos y a la postre acarrearán problemas.
Debe tenerse en cuenta que Alemania no tenia manera de hacer frente a esa deuda (carecía de capacidad productiva a lo que se debía añadir la depreciación de sus recursos como la moneda). Se precisaba oro o divisa convertible dólares) y eso solo era posible sacarlo del superávit comercial (exportando más que importando), pero no podía exportar puesto que ni producía ni tenía países amigos que estableciesen relaciones comerciales, además carecía de marina mercante, o bien mediante créditos de otros países (que tampoco era posible inicialmente porque en el lado vencedor no tenía países amigos).
Por tanto, tan solo le quedaban las reservas de oro, pero estas eran limitadas en 1922. Así que Alemania advertirá que no podrá hacer frente a sus obligaciones (las reservas de oro se van agotando, la moneda se deprecia, los precios suben y el capital alemán se marcha a Suiza). Así se llega a finales de 1922 en el momento que ya no puede pagar.
Ante ello Francia y Bélgica reaccionan invadiendo la zona del Rhur en a que se concentra gran parte de la industria alemana. Los alemanes no pueden oponerse militarmente pero lo hace pasivamente mediante huelga. En ese estado de cosas franceses y belgas solo les queda la posibilidad de traer trabajadores de otros países o de los suyos propios, pero en entonces ya no resulta tan rentable.
El gobierno alemán apoyará las huelgas abonando a los huelguistas los salarios, pero al no tener dinero, se pone en marcha la máquina de fabricar dinero, el problema es que la situación durará muchos meses con lo cual la masa monetaria se incrementará vertiginosamente y al bajar paralelamente la reserva de oro se produce una depreciación galopante de la moneda y una inflación espectacular de los precios. Así llegamos a noviembre de 1923 en el que el marco alemán tienen menos valor que el papel que le sirve de base y se recurre en no pocos casos al trueque..
Cuando el gobierno alemán ve que no hay solución, decide asumir de nuevo el pago de la deuda. Al tratarse de un gesto de buena voluntad, franceses y belgas abandonan el Rhur y en 1924 se organiza un movimiento internacional potenciado por los EUA para ayudar a Alemania a salir de su situación caótica. De ahí surge el Plan Dowes con el objetivo de reestructurar la deuda y flexibilizar los pagos (pero no se perdona) en un plazo de 64 años con cantidades trimestrales inferiores sensiblemente.
Paralelamente Alemania consigue 200 millones de dólares para crear una nueva moneda o marco alemán el “rentenmark”.
Otra medida es que a partir de ese momento existe un flujo de capital de EUA hacia Alemania que le servirán para pagar reparaciones de guerra, pero en 1929 de nuevo las cosas se tuercen, las inversiones dejan de fluir, con lo cual no hay dinero para pagar. Esta nueva situación dará pie al Plan Young que prevé una reducción de la deuda, pero tampoco es la solución. En 1930 el presidente de los EUA Hoover propone una moratoria y en 1932 se dan por acabada la deuda. Alemania apenas pagó ¼ parte del total.
4. Consecuencias políticas y económicas de las reparaciones e indemnizaciones de guerra.
Provoca que las gentes con rentas bajas (salarios, pensiones etc.) se arruinen (lo que tenían ahorrado en el banco no sirve de nada por la depreciación), la pobreza se extiende y como siempre salen beneficiados los especuladores.
A nivel político se produce una radicalización (izquierda y fascismo). En 1923 Hitler intenta un golpe de estado que fracasará pero deja la semilla puesta.
Los acuerdos del tratado de paz.
Historia de la economía europea (1914-1990). Derk. H. Aldcroft.
(Resumen páginas 31-35.)
Se firmaron tratados de paz por separado con cada una de las potencies enemigas, los mas importantes fueron con Alemania, Austria y Hungría. En los tratados no tan solo se impusieron sanciones sino que determinaron amplios cambios territoriales en Europa central y oriental, de hecho ha sido el mayor ejercicio de reformulación de las fronteras de Europa jamás realizado e implicó a la mayor parte del continente (excepto Países Bajos, Luxemburgo, Suiza, España y Portugal).
El número de unidades aduaneras aumentó de 20 a 27. Los estados independientes de nueva creación comprendían Polonia, Checoslovaquia, Yugoslavia, Finlandia, Estonia, Lituania y Letonia, creados a partir de las ruinas de los imperios alemán, austriaco y ruso.
Pérdidas alemanas.
Muy considerables. A raíz del Tratado de Versalles perdió todas sus colonias, Alsacia-Lorena y el Sarre que pasaron a Francia, el norte de Schleswing a Dinamarca, Prusia occidental y la Alta Silesia a Polonia, Eupen y Malmedy a Bélgica y un número de territorios menores.
En total fue desposeída del 13,5% de su territorio de antes de la guerra y del 10% de la población de 1910.
Pero además el daño fue enorme dado que algunas de las zonas cedidas tenían los recursos agrícolas e industriales más ricos. Por otra parte los aliados confiscaron casi toda la marina mercante, inversiones exteriores y los pagos en especies fueron exigidos en el periodo de transición antes de la factura de reparaciones presentada en 1921. También se preveía el desarme de Alemania (se le prohibió tener una fuera aérea, el ejército y la marina se redujo a niveles insignificantes, se abolió el servicio militar y se estableció una fuerza de ocupación aliada en Renania).
Otro aspecto de dislocación fue la desmembración de regiones industriales que funcionaban como unidades integradas como la Alta Silesia y la ruptura del vínculo entre el carbón del Ruhr y el hierro de Lorena (si bien esta desmembración productiva no se limitó Alemania).
El imperio Austro-Húngaro.
Fue literalmente diezmado. En términos territoriales, Austria y Hungría se vieron reducidas a una cuenta parte de sus antiguo tamaño. Para esta desmembración, los criterios económicos no fueron tenidos en cuenta, se basaron en la diversidad racial no siempre realista.
Las porciones del imperio se distribuyó entre no menos de siete estados, así solo Rumania obtuvo un área mayor que la que se dejó a Hungría. Austria cedió los principales territorios a Italia, Rumania, Yugoslavia y Checoslovaquia incluyen también algunas de sus mejores zonas industriales.
Bulgaria y Turquía.
La concesiones fueron relativamente pequeñas.
Rusia.
Cedió mucho, perdió Besarabia a Rumania, cuatro territorios periféricos que se convirtieron en estados independientes (Finlandia, Lituania, Estonia y Letonia), así como una buena tajada de sus fronteras occidentales después de la derrota polaca en el ataque a Varsovia en 1920.
Principales beneficiarios del reparto europeo: Polonia, Yugoslavia, Checoslovaquia y Rumania.
Polonia obtuvo fragmentos sustanciales de territorio de Alemania, Austria y Rusia.
Checoslovaquia y Yugoslavia (estados recién creados), se beneficiaron de la disgregación del imperio de los Habsburgo y Rumania dobló y más su antiguo tamaño.
Consecuencias económicas de las realineación territorial.
No pueden considerarse satisfactorias desde ningún punto de vista y menos desde el económico, crearon más problemas que resolvieron.
Llevó a cabo la existencia de varios nuevos estados, aumentando por tanto las unidades aduaneras, dejo muchas minorías nacionales bajo gobiernos ajenos y creó enormes problemas de integración económica.
La causa fue que se intentó satisfacer simultáneamente varios objetivos: definición étnica, autodeterminación nacional, reconstrucción de fronteras históricas y exigencias económicas.
Cada país recibió todos los recursos y equipos que estaban localizados en el territorio que se le asignó lo que supuso a menudo la quiebra completa de anteriores pautas comerciales y líneas de comunicación y la separación de ramas de la industria mutuamente independientes. Esos problemas fueron especialmente agudos en la Europa central y oriental. Así, Yugoslavia heredó 5 sistemas ferroviarios con cuatro anchos de vías diferentes y que además estaban desconectados entre sí dado que cada sistema servía a distintos centros. La industria textil de Austria estaba dividida: los husos estaban en Bohemia y Moravia que pasaron a Checoslovaquia y los telares en Viena y sus alrededores. Y así prácticamente en todos los casos.
Aparte del trabajo normal de reconstrucción, por tanto, los nuevos estados tuvieron la tarea adicional de construir nuevas organizaciones económicas a partir de los múltiples segmentos de territorios que heredaron, lo que supuso la creación de nuevas unidades administrativas, nuevas monedas, nuevas líneas de comunicación y forjar nuevos vínculos económicos y comerciales para reemplazar a los que habían sido destruidos. Eso llevó a un aumento del papel del Estado en los asuntos económicos y hacia una mayor autosuficiencia.
Tanto vencidos como vencedores se enfrentaron a problemas difíciles.
Rumania y Yugoslavia con sus dominio aumentados tuvieron la tarea de integrar las diferentes partes, con sus contrastes étnicos, en estados unificados. En términos de equipamiento industrial, Checoslovaquia lo hizo muy bien, pero se quedó con una multitud de minoráis raciales por consolidar. Polonia lo tuvo más difícil: reunir tres segmentos separados de territorios anteriormente sometidos a diferentes gobiernos extranjeros, sin fronteras naturales y con poco hecho en el camino de la industria desarrollada, las tres parte son constituían una unidad económica (tenían diferentes sistemas de legislación civil, comercial y fiscal, pertenecían a diferentes unidades aduaneras y tenían distintas monedas y diferentes sistemas crediticios).
Austria y Hungría tuvieron el problema inverso: crear unidades económicas viables a partir de los restos del viejo imperio teniendo en cuenta que las mejores porciones de sus terrenos fueron repartidas. Así Austria se convirtió en un estado desequilibrado y económicamente precario y Hungría perdió mucho de sus recursos valiosos por lo que su sistema económico se vio considerablemente debilitado y desorganizado.
Las indemnizaciones y reparaciones de la guerra.
La forma de plantearse fue otro fallo que impidió la recuperación económica. Excepto para Hungría y Bulgaria (cuyos tratados de paz no trataron específicamente de estas materias), la carga impuesta a Alemania por la Comisión de Reparaciones en 1921 fijó grandes sumas con la particularidad de que los EUA insistieron en recuperar los préstamos concedidos a los aliados (fundamentalmente Francia y RU), sin embargo, Francia alegaba que solo podía pagar si primero cobraba las indemnizaciones y reparaciones por lo que tampoco entró en el tema de compensaciones (que Alemania pagase a los EUA), debido a que EUA se fiaba más de cobrar de Francia y RU que de Alemania.
Los problemas de la deuda de la posguerra originaron una considerable cantidad de sentimientos amargos entre las naciones implicadas, lo que supuso dificultades complejas con respecto a la transferencia de pagos e impuso severas cargas a los países deudores. Los hechos subsiguientes en Alemania (en particular la gran inflación de 1922-23), tienen que ver con este tema. Con el tiempo, se logró una cierta reducción a escala de las deudas en los años veinte, pero no antes de que el daño estuviera ya hecho.
6. A. d. Sociedad de Naciones.
La propuesta proviene del presidente de los EUA Wilson y está ligada al cumplimiento de los tratados y de paz y el objetivo de alcanzar una cooperación política y económica con los países europeos para evitar las guerras.
Se crea en 1920 y en principio la integran los países vencedores y algunos neutrales (excepto EUA por decisión del Senado).
Entre 1920 y 1930 se producen nuevas incorporaciones (entre ellos los países derrotados), así en 1925 lo hace Alemania y en 1934 la URSS, llegando a totalizar 59 países independientes del mundo, así la práctica totalidad con la excepción de EUA.
La SN fracasará en casi todos sus objetivos principales (el cumplimiento de los tratados de paz y la paz duradera). Los países nazis los podrán a prueba.
En 1933 se censura el expansionismo japonés a expensas de la China y Japón abandona la SN, también abandonará Alemania. En 1935-36 se produce la guerra entre Abisinia e Italia (ambos miembros de la SN), la SN intenta mediar per sin resultados e Italia también dejará la SN.
Durante la guerra de España la SN pide neutralidad, pero como todos sabemos es una petición hipócrita, mientras los países fascistas apoyan a Franco, los “demócratas” no apoyan a la República por lo que en la práctica se convierte en un boicot hacia la República.
Tampoco podrá hacer nada por evitar el expansionismo nazi siendo el último episodio el ataque de Alemania a Polonia. En diciembre de 1939, la URSS ataca a Finlandia y es expulsada de la SN.
La 2ª G.M. significó la muerte de la SN que se reuní por última vez en 1945 en una especie de autodisolución dejando paso a lo que posteriormente vendría: la ONU.
6. B. b. La economía rusa hasta la 1ª Guerra Mundial
La URSS constituye un caso relevante político y económicamente, se trata del primer países que consigue modernizarse fuera del sistema capitalista creando un modelo alternativo al capitalismo, si bien será menos alternativo de lo que en un principio se basaba el ideario comunista, primando los medios por encima del bienestar y llegando a un modelo centralista y burocrático que desembocaría en la corrupción y la represión lo que a la postre acabará con él.
A principios del S. 20, el Imperio Ruso era el país más grande y más poblado (170 millones de personas) de Europa y con unas magníficas dotaciones de recursos naturales de todo tipo.
Su industria era relativamente desarrollada (textil, minería, siderurgia, etc.) con zonas localizadas (San Petesburgo, Moscú, Ucrania, cuenca del Don, Urales y el petróleo del Cáucaso). A principios del S. 20 era la quinta potencia mundial. Aparentemente era una potencia pero con pies de barro. En términos de renta per capita no era cierto, por ejemplo en cuanto a carbón y hierro era inferior a Alemania o Francia (no hablemos ya de RU) y 1/3 parte inferior al de los EUA.
El sector predominante era la agricultura que ocupaba el 70% de la población activa y el 50% del PIB, con una estructura social del Antiguo Régimen. Por otra parte existía un régimen político desfasado (era la última monarquía absolutista), por tanto, su aparente modernización era reciente (años 30 del S.19), y en realidad muy limitado (industria textil, ferrocarriles). Será sobre 1860 cuando se pondrá en marcha un mayor ritmo, particularmente a raíz de la guerra de Crimea contra el Imperio Otomano (apoyado por Francia y RU), y que finalizará con la derrota rusa. La conclusión de esta derrota será la necesidad de modernizarse.
En 1861 se decreta la abolición de la servidumbre pero que no afectará negativamente a la base social del poder, dado que los campesinos no podrán ni su libertad ni las tierras y quienes lo hagan deberá ser tomando créditos con lo que acabarán endeudándose. Esta situación provocará un flujo migratorio a las ciudades y a los EUA.
Pese a todo se generará cambios en el mercado de trabajo y en la producción agrícola.
Pero la modernización irá por otros derroteros a partir de 1860, con las comunicaciones (ferrocarril y telégrafos) bajo la iniciativa y capital extranjero fundamentalmente Francia, Bélgica y Holanda, y que aglutinará la pequeña iniciativa y de capital existente en Rusia para explotar esos recursos.
En 1880-90 son décadas de expectativas y de avances, el ferrocarril, el hierro, etc, provocará un importante crecimiento de la industria.
Esta situación se modificará sustancialmente con la entrada del S. 20 al producirse una oleada de proteccionismo.
Rusia, gracias a la sobre explotación de los campesinos, la puesta en marcha del ferrocarril, podía producir con precios muy competitivos, pero todo cambiará con la llegada de productos de ultramar y el corte de entrada de capital extranjero.
Por otra parte a partir a principios de S. 20 se produce una crisis se sobre producción (el pueblo no tenía dinero para comprar -falta de mercado interior-) por lo que el crecimiento del sector industrial no irá acompañado del aumento de la demanda interna.
Todo ello agravara la situación de los obreros y campesinos. En 1904 existe una graves crisis política y militar. Se inicia la guerra contra el Japón por la hegemonía de territorios chinos (Manchuria y Corea), la guerra durará dos años y Rusia saldrá derrotada perdiendo su hegemonía en esa zona. Esta derrota afectará tanto política como militarmente (fue derrotado por un país más pequeño).
África, Reparto de, término empleado para describir la distribución de los territorios africanos entre las potencias imperialistas europeas durante las décadas de 1880 y 1890. Fue durante este periodo cuando estas grandes potencias impusieron oficialmente su autoridad en África.
A partir de 1875, diversas naciones europeas comenzaron a manifestar el deseo de extender su control oficialmente a las tierras del interior del continente africano. No obstante, parece ser que el catalizador de este proceso fue una intervención militar británica en Egipto, motivada por una rebelión nacionalista, y la imposición efectiva de su autoridad en esta zona. Francia se opuso enérgicamente a esta situación, y las restantes potencias europeas decidieron ampliar también su zona de influencia. A medida que uno de los países imponía su dominio en un territorio, sus rivales se veían obligados a seguir el mismo camino para evitar la pérdida de su propio poder. La Conferencia de Berlín (1884-1885), convocada aparentemente para decidir el futuro del Congo, sentó las bases de la división de África realizada por las potencias europeas. Se establecieron dos principios importantes: la necesidad de que las nuevas posesiones fueran confirmadas por los países signatarios del Acta de Berlín de 1885 y la doctrina de la “ocupación efectiva”. Esta última implicaba que era necesario contar con autoridad suficiente en un área determinada para reclamar su posesión.
Se inició así un doble proceso: en primer lugar, la ratificación administrativa de la conquista, basada en tratados que garantizaban el control legítimo; en segundo lugar, la conquista militar, destinada a establecer la autoridad efectiva. Los franceses avanzaron hacia el este desde Senegal y se expandieron hacia el norte desde el Congo. Gran Bretaña se adentró en el continente a partir de sus posesiones en la costa y estableció protectorados en Kenia y Uganda; Cecil John Rhodes avanzó hacia el norte desde la Colonia de El Cabo a mediados de la década de 1880; se afianzó el dominio sobre las posesiones de lo que se dio en llamar África Occidental Británica, gracias a campañas militares lideradas principalmente por lord Frederick Lugard; y, finalmente, entre 1883 y 1885, Alemania consiguió el control del África Oriental Alemana (los actuales estados de Ruanda, Burundi y Tanzania), África Suroccidental Alemana (hoy en día, Namibia), Togolandia (en la actualidad, Ghana y Togo) y Camerún. Hacia 1900, únicamente Liberia y Etiopía conservaban su independencia. Gran Bretaña, Alemania, Francia, Bélgica y Portugal se habían repartido el continente africano.
Colonización e independencia
Ya en 1652 los holandeses habían fundado una colonia en El Cabo, que se convertiría en la base de un dominio más vasto. Pero en 1806 los bóers se vieron obligados a retirarse al instalar también los británicos una colonia en El Cabo. La colonización europea de África, impulsada por las principales potencias, se intensificaría a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Reino Unido iría ampliando sus instalaciones coloniales en Costa de Oro (a partir de 1875) y en Nigeria (a partir de 1880). Francia, que se había instalado en 1658 en Senegal, empezó a explotar sus recursos a partir de 1815. El auténtico fundador de la colonia francesa fue Faidherbe, entre 1854 y 1865, que también intentó abrir para Francia la ruta del Níger. El comercio francés fue extendiéndose poco a poco en el golfo de Guinea. En 1880 inició ya su marcha hacia el Níger. Bélgica, mientras tanto, llevaba a cabo su penetración en el Congo. A partir de 1879 se aceleró la ocupación europea de África, con la participación de Gran Bretaña, Francia, Alemania, Bélgica, Portugal, Italia y España.
La conferencia de Berlín (1884-1885) consagró y determinó las grandes líneas del reparto colonial de África. En 1914 toda África, con la excepción de Etiopía y Liberia, estaba ya bajo dominio europeo. Los franceses dominaban África occidental y ecuatorial. Los británicos se habían hecho con una amplia franja que iba desde El Cairo hasta El Cabo, además de una serie de territorios aislados en el oeste del continente como Gambia, Sierra Leona,Costa de Oro y Nigeria. Bélgica asumió el control del Congo, mientras Alemania ocupaba Togo, Camerún, el suroeste de África y Tanganyika. Portugal continuó con sus antiguas colonias de Angola, Mozambique y Guinea. España se hizo con algunos territorios en África occidental (Sahara) y ecuatorial (Río Muni). Finalmente, Italia consiguió Eritrea y Somalia. El movimiento de emancipación e independencia no se iniciaría hasta después de la segunda guerra mundial, pero el proceso de descolonización fue entonces rápido e imparable. Gran Bretaña, mediante el establecimiento del autogobierno, facilitó una rápida descolonización de sus posesiones en el ámbito de la Commonwealth, que mantenía ciertos vínculos entre los nuevos países y la antigua metrópoli. Francia, en cambio, fracasó en sus intentos de mantener sus lazos con las colonias que se iban independizando. En 1960 el Congo lograba su independencia de Bélgica.
© Planeta Grandes Obras, S.A., 1999
Berlín, conferencia de
(noviembre de 1884-febrero de 1885) Conferencia celebrada por las potencias europeas y Estados Unidos para tratar las tensiones generadas por el reparto colonial de África. La problemática mayor se centraba en torno a la cuenca del río Congo y afectaba en especial a la expansión colonial de Francia, Portugal y Bélgica y a los intereses comerciales de Alemania en la región. En el acta final se garantizó la libertad de navegación y comercio en el río Níger, la cuenca del Congo y regiones contiguas. También se reconoció el estado independiente del Congo y se acordó que la posesión de las costas podía significar el dominio sobre el territorio interior, siempre que éste se notificara a las demás potencias. Se establecieron además importantes acuerdos bilaterales para delimitar, por ejemplo, los territorios de África central.
© Planeta Grandes Obras, S.A., 1999
Suez, canal de
En 1854, Ferdinand Lesseps obtuvo el permiso de Sa'id bajá para construir un canal a través del istmo de Suez, empresa para la cual fundó cuatro años más tarde la Compañía universal del canal marítimo de Suez. A pesar de la oposición británica, el canal pudo ser inaugurado por la emperatriz Eugenia en noviembre de 1869. Pero en 1875 Reino Unido se convirtió en la principal accionista de la Compañía de Suez, aumentando desde entonces su presencia militar en la región. Las tropas británicas evacuaron Egipto en 1954, y Nasser nacionalizó el canal en julio de 1956, decisión ésta que hizo estallar el segundo conflicto armado árabe-israelí y provocó la intervención franco-británica. Entre 1967 y 1975 permaneció cerrado al tráfico marítimo.
© Planeta Grandes Obras, S.A., 1999
Bóer, Guerra, conflicto bélico entre Gran Bretaña y los aliados afrikáners del Transvaal y el Estado Libre de Orange, que tuvo lugar, desde 1899 hasta 1902, en el sur de África, concretamente en los territorios que actualmente forman Suráfrica.
Tensiones que condujeron a la guerra
Durante el siglo XIX, después de que Gran Bretaña consiguiera (1814) el cabo de Buena Esperanza y expandiera sus posesiones en el sur de África, surgieron sentimientos encontrados entre la población de ascendencia holandesa, conocida como bóer o afrikáner, y los colonos británicos. Esto provocó la migración bóer denominada la gran Trek (1835-1843) y el consecuente establecimiento de las repúblicas bóers: Natal (1840), Transvaal (1848) y el Estado Libre de Orange (1854). En 1886 el escenario estaba preparado para la guerra con el descubrimiento de oro en Witwatersrand, región que entonces ocupaba partes del sur del Transvaal. El influjo de miles de mineros y prospectores británicos como colonos de la zona condujo a la fundación y muy rápido desarrollo de la ciudad de Johannesburgo en el Transvaal. Los bóers, principalmente agricultores, protestaron por la invasión de los cazadores de fortuna británicos, a quienes denominaban uitlanders (extranjeros), y como muestra de sus sentimientos, les gravaron con unos onerosos impuestos y les denegaron el derecho al voto. El resentimiento en ambas partes siguió aumentando durante unos años y al final condujo a una revuelta por parte de los uitlanders en Johannesburgo contra el gobierno bóer.
Colonialismo
1- Causas de la expansión colonial
Análisis de los antecedentes. En 1914, el 60% de las tierras y el 65% de la población mundial dependen de Europa: casi toda Oceanía, Asia del Sur y Sudeste, Siberia y el 96% del territorio africano. Hay zonas, como América, Japón o China, donde la penetración es fundamentalmente económica, configurando una situación imperialista sólo posible a partir de nuevas condiciones económicas que imperan en el mundo luego del comienzo de la segunda revolución industrial.
Nuestro período, además, ve aparecer dos potencias extraeuropeas que se postulan como imperialistas: Estados Unidos y Japón.
Los antecedentes son múltiples; no actúan todos desde un principio, sino que se van sumando; a fines de siglo, ya se encuentran todos en acción.
1.1- Causas económicas del imperialismo
Estas causas están relacionadas con los profundos cambios que se producen en la economía occidental a partir de la década del 70, a saber: la enorme expansión de la industria, la transformación del capitalismo de libre competencia en capitalismo monopolista, y la implantación casi simultánea del perfeccionamiento aduanero por los Estados europeos, a raíz de la profunda crisis económica registrada en 1873, que inauguró un período depresivo que se extiende hasta 1895.
El enorme desarrollo de todos los medios de comunicación y transporte (navegación a vapor, telégrafo, enlaces ferroviarios), al cubrir tanto Europa como América, India, China y Africa, unifica por primera vez realmente el mercado mundial. Sobre esa base, las metrópolis europeas, con su industria en plena expansión, tratarán de proveerse de recursos cada vez más abundantes en materias primas (algodón, caucho, petróleo, minerales) y de conseguir los productos tropicales de progresivo consumo (azúcar, café, etc.).
Además, la inversión de capitales lejos de su lugar de origen se ve enormemente facilitada, justamente en la época en que la evolución del capitalismo europeo así lo exigía. Hacia 1870, el desarrollo económico ha adquirido tal envergadura que las posibilidades de invertir lucrativamente en la metrópoli disminuyen; es así como los capitales tienden a emigrar hacia las zonas las ganancias son más altas, es decir, los países no industrializados. En estos, el predominio de las exportaciones mineras y plantaciones, así como el bajo nivel de salarios, préstamos a los estados no industrializados, tanto como las inversiones privadas en ellos, exigen un controlo continuado de la zona de inversión, hecho que conduce a una revaloración del colonialismo.
Los bancos, comprometidos sus capitales, presionan hacia las intervenciones con la finalidad de protegerlos; además, la exportación de capitales, que se realiza simultáneamente con la de mercaderías, opera como un estimulante de ésta; casi siempre las condiciones de los préstamos exigen que estos sean invertidos en la metrópolis. Jules Ferry, figura principal de la expansión imperialista francesa, lo dice claramente: "Europa puede considerarse como una casa de comercio que desde hace algunos años va viendo decrecer su volumen de negocios. El consumo europeo está saturado; es preciso hacer surgir de nuevas partes del globo nuevas capas de consumidores, so pena de ver la quiebra de la sociedad moderna..."
La desaparición del capitalismo de libre competencia, resultante de varios hechos económico de importancia trascendental, conduce a la persecución de un mercado protegido cada vez más amplio; el imperialismo tiene un papel de primera importancia en la consecución de este. En primer lugar, la crisis de 1873, singularmente aguda, conduce en el período siguiente a la adopción por parte de los Estados europeos de medidas proteccionistas: las barreras aduaneras que se adoptan obligan a expandir los mercados fuera del viejo continente; a su vez, la aparición de otros países altamente industrializados, a parte de Inglaterra, agudiza la competencia y lleva a una acentuación de medidas proteccionistas. Pero, sin duda, la mayor responsabilidad en la expansión del mercado protegido les cupo a los recién nacidos monopolios (trusts, cartels y holdings), gigantescas empresas y asociaciones de estos mismos que, ante el temor de menores beneficios, insuficiencia de mercados o disminución de sus fuentes de materias primas, tratan de adquirir los territorios proveedores de aquellas, incluso como estrategia defensiva(cuando esos territorios aún no están en explotación). A su vez, la competencia entre los mismos monopolios tiende a eliminarse constituyéndose trusts y cartels a escala internacional con el fin de salvaguardar la tasa de ganancia. Un ejemplo es el reparto del mercado mundial del petróleo, ya operado en 1905, entre el trust norteamericano "Standard Oil Co." y los dueños del petróleo ruso de Bakú, Rothschild y Nobel.
1.2- Los antecedentes demográficos y la agudización de las tensiones sociales
El crecimiento demográfico como antecedente de la expansión imperialista, tan importante en períodos anteriores (en los cuales encontraron su auge en las colonias de poblamiento), pasa a ocupar un lugar secundario en esta etapa que se pronuncia indiscutiblemente por las colonias de explotación (la emigración europea de este período no parte de los países metropolitanos, sino de los que desempeñan un papel menos importante en la carrera imperialista). Sin embargo, el aumento demográfico siguió operando, al agudizarse las tensiones sociales. El análisis de una carta de Cecil Rhodes, destacado empresario británico de la penetración imperialista en Africa, arroja luz sobre el hecho: "Ayer estuve en el East End de Londres (barriada obrera) y asistí a una asamblea de los desocupados. Al oír en dicha reunión discursos exaltados cuya nota dominante era: pan, pan, y al reflexionar, cuando regresaba a casa, sobre lo que había oído, me convencí, más que nunca, de la importancia del imperialismo.... La idea que yo acaricio, representa la solución del problema social, a saber: para salvar a los cuarenta millones de habitantes del Reino Unido de una guerra civil funesta, nosotros, los políticos coloniales, debemos posesionarnos de nuevos territorios para colocar en ellos el exceso de población, para encontrar nuevos mercados en los cuales colocar los productos de nuestras fábrica y de nuestras minas. El Imperio, lo he dicho siempre, es una cuestión de estómago. Si no queréis la guerra civil, debéis convertiros en imperialistas" (1895).
1.3- El desarrollo del nacionalismo y la insatisfacción de los países nuevos. La política de prestigio
La política de poder a que conduce el nacionalismo, encuentra un sólido apoyo en el imperialismo. Inglaterra está insatisfecha, pero ve surgir competidores. Francia, perdidas Alsacia y Lorena, procura compensaciones en otros continentes. Rusia, detenida en Occidente desde su fracaso en la guerra de Crimea, se orienta hacia el Sur y el Este. Italia y Alemania, recién unificadas, pugnan por ponerse a nivel de los grandes Estados en el reparto del mundo.
Principalmente la segunda, respondiendo a las exigencias económicas de un pujante desarrollo industrial, apela a una ideología nacionalista de larga data para cimentar el "pangermanismo", cuyo contenido resume Guillermo II en 1907: "El pueblo alemán, unido en un espíritu de concordia patriótica, será el bloque de granito sobre el que Dios nuestro Señor podrá edificar y rematar la obra civilizadora que él se propone en el mundo". Esta ideología conduce a la exaltación de la guerra como medio de ampliar el ámbito de influencia geográfica de la nación alemana.
Todos estos factores hacen que los países europeos desarrollen una política de prestigio, por la cual ninguna quiere quedarse atrás en el reparto del mundo y todas buscan puntos de apoyo estratégicos, en una época en que la navegación a vapor exige zonas de abastecimiento de carbón alrededor del mundo; a su vez, la conquista de una colonia suscita la necesidad de otras que la protejan, por razones de seguridad.
1.4- El espíritu misionero, científico y empresarial en el origen del nuevo imperialismo
En las décadas de la expansión imperialista, el espíritu misionero se reanima; los misioneros se reclutan no sólo en el seno de la Iglesia católica sino también en las diversas sectas protestantes, y éstos llevan consigo, además de los principios de su religión, las más variadas manifestaciones de la civilización occidental (técnicas industriales, prácticas médicas y sanitarias, costumbres y principios europeos).
El espíritu científico también se encuentra presente en la gran empresa expansiva; las zonas aún inexploradas del globo significan un desafío al espíritu de aventura y a la curiosidad científica de muchos, que emprenden audaces exploraciones. Africa se vuelve uno de los principales escenarios de éstas y sus grandes ríos se convierten en las vías de penetración naturales usadas por Livingstone, Stanley y Brazza. El mismo fenómeno se da en el Asia interior y en las Zonas polares; Nansen y Peary consuman el arribo al polo Norte en 1909 y Amundsen realiza la misma Hazaña para el Polo Sur en 1911.
Pero es muy difícil deslindar lo que corresponde al impulso misionero y científico, del impulso imperialista. En general, la exploración se demuestra inseparable de la conquista, y los Estados, para prepararla, subvencinan las expediciones e incluso les prestan apoyo militar. Los misioneros, por su parte, llevando su presencia y sus contactos a todos lados, facilitan la penetración y muchas veces la protección de aquéllos es invocada como pretexto por las potencias imperialistas para intervenir las zonas de expansión.
En fin, la empresa imperialista se beneficia de la acción de fuertes personalidades a través de las cuales se canaliza el impulso expansivo de Occidente. Algunos, como Chamberlain (Inglaterra), Jules Ferry (Francia), Leopoldo II (Bélgica) o T Roosevelt (Estados Unidos), son los políticos de la expansión; ellos son los primeros en percibir las posibilidadws del imperialismo y se dan a la tarea de vencer las dificultades que se oponen a la concreción de los imperios. Otros, son los técnicos, los que construyen el imperio sobre el terreno mismo de la zona colonial: Cecil Rhodes, quien consagró su vida a acrecentar las posesiones británicas en Africa, es el prototipo de ellos. Todos, políticos y técnicos, ostenten una personalidad que constituye una curiosa mezcla de ambición, patriotismo, orgullo nacionalista, oportunismo y falta de escrúpulos. Estos complejos sentimientos se vierten en una serie de ideas que cuando comienza el siglo XX ya configuran una ideología del imperialismo.
1.5- La justificación doctrinaria del imperialismo.
La doctrina imperialista, más que una causa, es el intento de justificación de la empresa colonial. Hunde sus raíces en el pensamiento Pseudo-científico, místico-religioso y filosófico europeo del siglo XIX; mezcla ambiciones concretas con preocupaciones desinteresadas.
Gobineau y Chamberlain habían difundido la idea original acerca de la desigualdad de las razas humanas y de la superioridad de la blanca. El concepto de la superioridad se mezcla con la idea místico-religiosa de la predestinación de ciertos pueblos para conquistar y civilizar el mundo; esta misión es considerada irrenunciable por todos ellos y origina manifestaciones como la siguiente: hablando acerca de los filipinos, el senador Beveridge (Estados Unidos) dice: "No son capaces de ejercer el gobierno propio. ¿cómo podrían serlo? No forman una raza capaz de gobernarse a sí misma... este problema... es racial. Dios no ha venido preparando a los pueblos teutónicos y de habla inglesa para una vana actitud de autocontemplación y autodeterminación. ¡No! Nos ha convertido en organizadores magistrales del mundo para imponer el sistema allí donde reina el caos... Si no fuera por esta fuerza el mundo recaería en la barbarie y la oscuridad. Y en toda nuestra raza él señaló al pueblo norteamericano como la nación elegida para que dirija la regeneración del mundo" (1900).
En Inglaterra, R. Kipling resume e idealiza en muchas obras, de las cuales la más conocida se llama "La carga del hombre blanco", la misión civilizadora de Occidente a través del imperialismo.
La difusión de ciertas corriente filosóficas provenientes sobre todo de Alemania, proclama a la fuerza idéntica al derecho y esta tendencia será afirmada por el neo-darwinismo que centra la evolución del mundo en la lucha por la vida. Y esto conduce a la justificación de los prejuicios y pasiones primarios y a una confusión entre la dureza y la justicia. Las leyes de la evolución legitiman el uso de la fuerza y los Estados que no la ejercen corren serio peligro de desaparición. Dice T. Roosevelt: "Cuando una nación poderosa teme la expansión y renuncia a ella, puede asegurarse que su grandeza y su poder se aproximan al ocaso". Y Lord Salisbury, político imperialista británico, expresó en 1898 el mismo concepto con máxima crudeza: "Vosotros podéis dividir a las naciones del mundo en naciones vivas y naciones muertas... Los Estados débiles están en tren de ser más débiles y los Estados fuertes se convierten en más fuertes... Las naciones vivas se apoderan gradualmente de los territorios de las muertas".
guerra mundial, primera
Conflicto bélico desarrollado entre 1914 y 1918. Los principales contendientes fueron por un lado las potencias centrales, Alemania y el imperio austrohúngaro, a los que se unieron Turquía (1914) y Bulgaria (1915), y por el otro los aliados, es decir, Servia, Francia, Rusia, Bélgica y Gran Bretaña. Más tarde entraron a formar parte del bando aliado Japón (1914), Italia (1915), Rumania y Portugal (1916), Estados Unidos y hasta 27 países que participaron en las negociaciones de París de 1919 dentro del bando vencedor.
La rivalidad política y económica entre los diferentes estados europeos, el expansionismo alemán, especialmente en Próximo oriente, la rivalidad germano-eslava en los Balcanes y la carrera armamentística estimulada por la formación de coaliciones Triple alianza (Alemania, Austria-Hungría, Italia) y Triple entente (Francia, Gran Bretaña, Rusia) fueron algunos de los factores que colocaron a Europa en una situación de tensión tras el fin de las guerras balcánicas (1912-1913).
El asesinato en Sarajevo del archiduque heredero de Austria, Francisco Fernando, por un estudiante servio de Bosnia, el 28 de junio de 1914, hizo que Austria-Hungría, empujada por Guillermo II de Alemania, declarase el 28 de julio la guerra a Servia. El sistema de alianzas provocó la entrada en el conflicto de las grandes potencias europeas, con la excepción de Italia, que proclamó su neutralidad.
Triple Alianza de 1882
La Triple Alianza de 1882, la más conocida de todas ellas, fue firmada por el Imperio Alemán, el Imperio Austro-Húngaro e Italia. Las bases de esta coalición se establecieron en 1879, cuando el canciller alemán Otto von Bismarck, negoció un pacto defensivo secreto con Austria-Hungría. La denominada Dúplice Alianza sirvió a un doble propósito: concedía a Alemania la garantía de la neutralidad austriaca en caso de ataque por parte de Francia, con quien persistía la posibilidad de un conflicto armado desde la Guerra Franco-prusiana (1870-1871); a su vez, proporcionaba a Austria-Hungría un poderoso aliado para hacer frente al creciente expansionismo de Rusia en los Balcanes (aunque el objetivo de Bismarck era evitar que Austria emprendiera una acción bélica que obligaría a Rusia a buscar el apoyo francés). Los italianos, irritados por la ocupación francesa de Túnez en el norte de África, se unieron a la Dúplice Alianza en 1882, constituyéndose así la Triple Alianza. No obstante, la rivalidad existente entre Italia y Austria-Hungría en la región del Adriático impidió que aquélla llegara a integrarse plenamente en la coalición.
Durante las tres décadas siguientes, Europa fue el escenario de un progresivo aumento de las tensiones entre los países signatarios de la alianza y otras importantes potencias europeas. Francia, Gran Bretaña y Rusia, alarmadas por la amenaza que suponía para su seguridad el pacto de estas tres poderosas naciones, firmaron una acuerdo conjunto conocido como la Triple Entente. La consiguiente división de Europa en dos sistemas de alianzas enfrentados provocó finalmente el estallido de la I Guerra Mundial en 1914. Las relaciones entre Italia y sus aliados se habían deteriorado en los años anteriores a 1914, por lo que finalmente la primera no cumplió con la obligación contraída con la Triple Alianza: participar en la guerra en apoyo de Alemania y Austria-Hungría. Por el contrario, tras prolongadas negociaciones secretas en las que las potencias de la Triple Entente prometieron a Italia importantes anexiones territoriales, ésta declaró la guerra a sus antiguos aliados en 1915, disolviéndose así la Triple Alianza.
Entente, Triple, nombre que recibió la alianza diplomática y militar concluida por Gran Bretaña, Francia y Rusia a finales del siglo XIX y principios del XX. Su objetivo principal era hacer frente a la Triple Alianza establecida anteriormente por el Imperio Alemán, el Imperio Austro-Húngaro e Italia. Las negociaciones para la constitución de la Triple Entente fueron promovidas por Francia, cuya enemistad con Alemania había aumentado desde su derrota en la Guerra Franco-prusiana (1870-1871). El gobierno francés entabló conversaciones con Rusia, de la que la separaban numerosas cuestiones ideológicas; los importantes préstamos concedidos por Francia para estimular el desarrollo de la industria y los medios de transporte del Imperio ruso parecían evidenciar que ambas potencias habían llegado a algún tipo de entendimiento diplomático a finales de la década de 1880. El pacto militar franco-ruso se firmó en enero de 1894, y en 1895 fue reconocida públicamente la existencia de una alianza global.
Siendo Théophile Delcassé ministro de Asuntos Exteriores de Francia, se iniciaron negociaciones encaminadas a incorporar a Gran Bretaña en la Alianza. Este acercamiento se vio obstaculizado en un principio por la rivalidad existente entre ambas potencias, debida a diferencias coloniales, especialmente en África y Extremo Oriente. Sin embargo, el peligro potencial que representaba el poder militar de la Triple Alianza favoreció la unión de estos dos Estados como medida de protección, y en 1904 Francia y Gran Bretaña firmaron varios acuerdos diplomáticos que configuraron la denominada Entente Cordial. En 1906, el ministro de Asuntos Exteriores británico celebró una serie de reuniones extraoficiales con el Estado Mayor del Ejército y la Armada de ambas potencias y se acordó coordinar una acción conjunta en el caso de que Gran Bretaña decidiera intervenir en una guerra franco-alemana. Gran Bretaña y Rusia establecieron un pacto similar en 1907, creándose así el sistema de alianzas conocido como la Triple Entente. La tensión entre los países de la Triple Entente y la Triple Alianza fue aumentando con el paso del tiempo y provocó en 1914 el estallido de la I Guerra Mundial .
La guerra en las colonias
Las fuerzas destacadas en las colonias alemanas de África y el océano Pacífico, a excepción de las que se encontraban en África oriental a finales de 1917 y durante 1918, lucharon a la defensiva la mayor parte del tiempo. Fueron derrotadas con rapidez en unos casos y gradualmente en otros, pero prácticamente todas se habían rendido a los aliados hacia el final de la guerra.
África
Los territorios africanos colonizados por los alemanes en 1914 eran Togo, Camerún, el África Suroccidental Alemana (actual Namibia) y el África Oriental Alemana. Una fuerza anglo-francesa tomó posesión de Togo en agosto de 1914. En septiembre de ese año los británicos invadieron Camerún desde Nigeria, y los franceses se internaron en el este y el sur de esta región desde el África Ecuatorial Francesa. Después de muchas campañas, la resistencia alemana fue superada definitivamente en febrero de 1916. El África Suroccidental Alemana fue conquistada entre septiembre de 1914 y julio de 1915 por tropas de la Unión Surafricana (actual República de Suráfrica). La más importante de las posesiones alemanas, el África Oriental Alemana, fue la que ofreció más oposición a los aliados. Los primeros ataques emprendidos por las tropas británicas e indias (noviembre de 1914) fueron repelidos por las fuerzas alemanas En noviembre de 1915 las unidades navales de los británicos se apoderaron del lago Tanganica, y el general Jan Christiaan Smuts recibió el mando de las fuerzas aliadas (formadas por británicos, surafricanos y portugueses) que se encargarían de la invasión del África Oriental Alemana al año siguiente. Los aliados tomaron en 1916 sus principales ciudades: Tanga, Bagamoyo, Dar es-Salaam y Tabora, por lo que las tropas de Lettow-Vorbeck se retiraron hacia el sureste de esta región. Sin embargo, las fuerzas alemanas iniciaron una ofensiva a finales de 1917 e invadieron el África Portuguesa. Cuando se firmó el armisticio en Europa en 1918, las tropas alemanas del África Occidental Alemana seguían aún luchando, a pesar de que la mayor parte de la colonia se encontraba en poder de los aliados. Lettow-Vorbeck se rindió tres días después de que se terminara la guerra en Europa.
El Pacífico
En el Pacífico, una fuerza neozelandesa conquistó la zona alemana de Samoa en agosto de 1914, y los archipiélagos alemanes de Bismarck y Nueva Guinea fueron ocupados por tropas australianas en septiembre. Las fuerzas japonesas tomaron la fortaleza de Qingdao, un puerto alemán situado en la provincia china de Shandong, en noviembre de 1914, y las islas Marshall, las islas Marianas, el archipiélago de Palau y las islas Carolinas entre agosto y noviembre de ese año. Cuando la guerra terminó, Japón conservó Qingdao hasta 1922 y consiguió un mandato sobre las islas Marshall, Marianas, Palau y Carolinas.
La guerra marítima
A comienzos de la guerra, el grueso de la flota británica, la Gran Flota, contaba con veinte acorazados y numerosos cruceros y destructores; estaba ubicada en la base de Scapa Flow, situada en las islas Orcadas, mientras que una segunda flota protegía el canal de la Mancha. La Flota de Altamar alemana estaba compuesta por trece acorazados y tenía sus bases en los puertos alemanes de mar del Norte.
Tratado de Versalles
La 1ª GM terminó mediante diversos tratados: Versalles, Saisnt-Germain, Neuille, Trianon y Sevres, (de los que el más importante es el de Versalles), que significaron una importante transformación del mapa europeo,
-
El imperio austro-húngaro se desmembra en dos estados: Austria y Hungría
-
Se debilita el imperio turco en Europa
-
Polonia pasa a ser nación independiente, así como Estonia, Letonia y Lituania
-
Se reforma el mapa político de los Balcanes
Son figuras clave en las negociaciones de paz el francés Clemenceau, el inglés Lloyd George y el norteamericano Wilson
Pueden distinguirse aspectos territoriales, económicos, militares y morales
Los problemas territoriales se manifiestan,
-
En torno al Sarre, en la orilla izda. del Rin, al noroeste de Alemana. Francia obtuvo el usufructo durante 15 años, destinándose la producción del Sarre al tesoro francés
-
En torno a Austria, ya que se prohibe tajantemente que pueda unirse a Alemania. Austria pierde territorios italianos y yugoslavos y pasa a ser nación interior sin salida al mar. Además Hungría pasa a ser nación independiente
-
Francia obtiene la devolución de Alsacia y Lorena
-
Polonia pasa a ser nación independiente con un acceso al mar a través del denominado pasillo de Dantzig, aunque importantes zonas polacas estaban ocupadas por alemanes y checos, con problemas de nacionalidades
-
Italia amplia su territorio en la zona antes ocupada por Austria
Los problemas económicos se concretan en la obligación de Alemania de pagar una reparación de guerra altísima.
Los problemas militares en que se procede al desarme de Alemania para impedir una nueva guerra, reduciéndose su ejército a 100.000 hombres, ordenándose la entrega de la flota de guerra
Desde un punto de vista moral aparecen sentimientos de revancha y desconfianza en las distintas naciones
-
En Alemania el tratado se considera como una auténtica vergüenza nacional por el desarme, excesivas reparaciones de guerra y ocupación del Sarre
-
En Rusia la victoria de la revolución hace que se considere a esta nación una amenaza para los piases occidentales
-
Italia quedó insatisfecha con los terrenos que se le asignaron
-
Polonia creó graves problemas de nacionalismo con las naciones contiguas
-
En Francia se obtuvieron importantes ventajas territoriales, pero subsistió el temor a la venganza de Alemania
-
EEUU se desvinculó del tratado de Versalles y de las consecuencias de la guerra iniciando un periodo de aislacionismo
En definitiva, el Tratado de Versalles, frente a lo que querían Wilson y Llyord George, no llegó a un resultado justo sino que determinó consecuencias perjudiciales para todos, tanto en lo político en cuanto fue el germen del futuro nacimiento del fascismo, como en lo económico porque inició el endeudamiento de Europa y el predominio comercial de EEUU y Japón
Alsacia-Lorena (en alemán Elsass-Lothringen), área fronteriza del noroeste de Francia, separada de Alemania por el río Rin, al este, y bañada por el Mosela
El término Alsacia-Lorena se usó por primera vez en 1871, cuando, bajo las condiciones del Tratado de Frankfurt que puso fin a la Guerra franco-prusiana , Alemania se anexionó las antiguas provincias de Alsacia y Lorena, que habían estado bajo dominio francés desde mediados del siglo XVII. En 1919, después de la I Guerra Mundial, fueron devueltas a Francia según las condiciones del Tratado de Versalles. Durante la II Guerra Mundial, bajo las condiciones del armisticio de 1940 entre Francia y Alemania, el territorio fue cedido a Alemania, pero Francia lo recobró después de la derrota alemana en 1945.
La población de habla alemana se concentra principalmente en Alsacia y la de habla francesa en Lorena. No obstante, la cultura de toda la región es, en cierto modo, uniforme, al contener elementos alemanes y franceses. En determinadas épocas se iniciaron movimientos autonómicos contra Alemania, entre 1871 y la I Guerra Mundial, y contra Francia, después de la I Guerra Mundial. El sentimiento popular de la región durante ambas guerras fue, sin embargo, marcadamente francófilo.
45
Historia Contemporánea
Descargar
Enviado por: | Manu |
Idioma: | castellano |
País: | España |