Literatura


Generación del 27 y del 26. Posguerra


TEMA 18 .- LA GENERACIÓN DEL 27

1.- CARACTERES GENERALES

La generación del 27 se define en lo político y social como burguesa. Liberal y universitaria. Muchos de ellos son andaluces lo que aporta el aire y la gracia de la inteligencia y cultura andaluzas. Su posición religiosa es más bien agnóstica, en general poco preocupada por lo religioso.

Practican un sentido de la vida lúdico, deportivo y de libertad sexual. Les interesa el cine, los nuevos inventos, las máquinas y los deportes. Ejercen el arte con un sentido intrascendente y no cargado de graves mensajes. Por primera vez aparecen mujeres.

2.- GRUPOS Y REVISTAS

En torno a la generación se forman grupos naturales formados en provincias por la camaradería, el paisanaje o afinidades regionales. Los más importantes son Andalucía oriental, Andalucía occidental, Canarias, Galicia, Castilla, Aragón, Cataluña y Levante.

Los grupos andaluces son los de mayor personalidad. En el oriental existen dos núcleos, Granada y Málaga. En el primero aparecen Fernández Almagro, Ayala y Lorca; en el segundo Prados, Altolaguirre y Souvirón. La revista de poesía y dibujo es “Litoral” (1926-29). Casi todos acabaron viviendo en Madrid.

En Andalucía occidental aparecen Alberti, Cernuda, Pemán, Villalón, etc; con dos revistas principales, “Mediodida” (1926-1929) y “Papel de aleluyas” (1927-28).

En Canarias destacan Fernando Gonzalez y Gutierrez Albelo, y la revista “Gaceta del Arte”. En Galicia aparecen varias revistas “Nós”, “Ronsel” y “Alfar” dirigida por Julio J. Casal. En Castilla surgen las revistas vallisoletanas “Meseta”, “DDOOSS” y “A la buena ventura”, en Burgos “Parábola”, en Segovia “Manantial”. En Santander, a la sombra de Gerardo Diego, aparece “Carmen” y dirigida por Cossio “La revista de Santander”. En Aragón “Nordeste” y “Literatura”. Cataluña aporta “L'amic de les arts” en catalán y dirigida por Carbonell, Gasch y Dalí. En Levante la más importante es “Verso y prosa” dirigida por Jorge Guillén. En Madrid son muy numerosas: “Residencia”, “La Gaceta literaria”, “Cruz y Raya” y la “Revista de Occidente”. Estrictamente poéticas son “Índice” “Sí”, “Boletín Bello Español” y “Ley” dirigidas por Juan Ramón,. En los años 30 aparece “Octubre” muy politizada y dirigida por Alberti, “Caballo verde para la poesía” de Neruda, “Heroe” de Concha Méndez y Manuel Altolaguirre y “Los cuatro vientos”.

Durante la guerra aparecen “El mono azul” y “Hora de España”. En el exilio se crean “Romance” y “España peregrina”.

2.- LOS MAESTROS DE LA GENERACIÓN

La generación del 27 trae consigo un aire lúdico, amistoso y universitario. Los maestros de esta generación son Ortega, Juan Ramón Jiménez y Ramón, situados en la generación intermedia del 14.

Ortega influyó en la generación por sus ideas y por la labor editorial que hizo apoyando a los jóvenes, publicando “Cántico” de Guillén, “Seguro azar” de Salinas, “Cal y Canto” de Alberti y la segunda edición del “Cancionero y Romancero gitano” de Lorca, lo que popularizó la poesía de la generación del 27, dando también cabida a los prosistas.

Ortega señala cinco características importantes en la generación: impopularidad, arte artístico, deshumanización, uso grande de la metáfora e intrascendencia.

El maestro soñado y frustrado fue Juan Ramón Jiménez, era el único que arrancaba del Modernismo y logró purificar su poesía y adaptarla al paso del tiempo buscando la poesía pura. Influyó en la nueva generación como hombre dedicado, ante todo, a la poesía y a la belleza. Estuvo muy ligado a la Residencia de Estudiantes y fue el creador de la colección “Publicaciones de la Residencia de Estudiantes” donde dio a conocer a Machado y a Unamuno. Los jóvenes que empiezan a escribir ponen sus ojos en Juan Ramón y este se siente dichoso de descubrir y apadrinar poetas nuevos.

Pero a medida que los jóvenes adquieren personalidad propia se hacen independientes, este padrinazgo se corta e incluso comienza una campaña en contra de ellos, en especial contra Gerardo Diego, riñe con Dámaso Alonso. Sus relaciones con los jóvenes se perturbaron y nunca volvieron a ser lo que fueron.

Poco conocidas son las relaciones de Ramón con la generación. Su gran influencia reside en su greguería y en su espíritu vanguardista. Decidido impulsor fue también Rafael Cansinos-Asséns quien fue el primer crítico de la generación.

4.- VANGUARDIA Y TRADICIÓN

Tal vez la característica fundamental de la generación del 27 sea el haber conseguido un equilibrio entre los “ismos” y la tradición. Están abiertos al mundo, pero lo equilibran con los clásicos del Siglo de Oro y también con Juan Ramón.

Las tendencias del momento llegan a Madrid, futurismo en 1910, creacionismo y cubismo en 1918, ultraismo, a finales de los años veinte aparece el superrealismo.

Sin embargo los elementos tradicionales no desaparecerían, por la labor de filólogos de varios de los integrantes de la generación, por la importancia del romancero y del cancionero.

5.- ETAPAS DE LA GENERACIÓN

Se distinguen seis etapas:

  • Desde aproximadamente 1918 hasta 1924. Época de tanteos, con algunos intentos serios, donde predomina la búsqueda de la imagen.

  • Desde 1924 a 1929, es el gran momento de la generación, todos se hacen amigos y todos impulsan a todos. Aparecen las revistas “Litoral”, “Verso y prosa” y “Carmen”.

  • Entre 1929 y 1936 la literatura se politiza, aunque no todos los poetas lo hacen. Las revistas “Cruz y raya” y “Octubre” son ejemplos de esto.

  • La guerra lleva a algunos al silencio (Salinas y Guillén) y a otros a la politización total (Prados, Gorfias, Alberti). La mayoría de los poetas que están en zonas republicanas, marchan al exilio.

  • El exilio y la Guerra Mundial lleva a los que no lo habían hecho, a una politización mayor, como Jorge Guillén y Pedro Salinas.

  • Finalmente algunos mueren y otros consiguen regresar. Es una etapa menos politizada, más abierta a lo universal.

Las seis etapas se pueden reducir a tres: desde los orígenes a la guerra civil, la segunda hasta el fin de la Guerra Mundial, la tercera ocuparía la posguerra. En la primera etapa lo fundamental es la estética, en la segunda el contenido y el compromiso, la tercera vuelve a un equilibrio entre las dos anteriores.

TEMA 19.- EL TEATRO DEL 27

1.- FEDERICO GARCÍA LORCA

En sus últimos años de vida, escribió García Lorca hasta doce obras de teatro, a lo que había que añadir la dirección de La Barraca. El teatro le preocupó mucho y lo hizo didáctico, exponiendo problemas reales, pero no hizo un teatro comprometido. Su primera obra fue “El maleficio de la mariposa” de 1920, de signo modernista y que resultó un fracaso. En 1925 escribe “Mariana Pineda” que se estrenará con éxito dos años más tarde, de tipo modernista y escrita en verso, es un canto a la libertad y al amor.

Tras esta obra se suceden cuatro farsas, dos para guiñoles, “Tragicomedia de don Cristobal y la señá Rosita”, “El retablillo de don Cristóbal” ambas para muñecos. “La zapatera prodigiosa y “Amor de don Perlimplín” para actores. Posteriormente aparecen “Así que pasen cinco años” y “El público”; obras de vanguardia.

En 1935 “Doña Rosita la soltera”, y junto a está la gran trilogía de tragedias lorquianas: “Bodas de sangre” 1933, “Yerma” 1934 y “La casa de Bernarda Alba” 1936.

1.1.- “BODAS DE SANGRE”

Es la primera parte de una trilogía a la que sigue “Yerma” y otra no escrita titulada “La destrucción de Sodoma”, las tres una trilogía dramática de la tierra española.

En “Bodas de sangre” hay un profundo folklore del campesino andaluz. Cuenta cómo un mozo, el Novio, habla a su madre para que pida la mano de su Novia. Ésta había tenido un novio anterior, Leonardo, que aún la recuerda a pesar de haberse casado, lo mismo que ella. El padre y el hermano del Novio habían sido muertos por la familia de Leonardo. En el día de la boda, la Novia huye con Leonardo, persiguiéndolos el Novio y muriendo ambos hombres en el enfrentamiento.

La estructura es sencilla, en el primer acto tres cuadros, en uno nos presenta al Novio y a la Madre, en otro la casa de Leonardo y en el otro la casa de la Novia y la petición de mano. En otros dos cuadros nos presenta la boda, el primero antes y el segundo con la huida. El tercer acto tiene dos cuadros, la persecución, muy poético, y la tragedia final.

La obra muestra sobre todo la fuerza del sexo. Como grandes aciertos destaca la mezcla de verso y prosa según convenga, la recreación del tema campesino y el lirismo que se presenta, por medio de las simbolizaciones, en el tercer acto: leñadores, luna y muerte.

1.2.- “YERMA”

Es muy distinta a la anterior en cuanto a la protagonista, sin embargo el ambiente de “tragedia española” empareja a ambas obras. “Yerma” no tiene acción, se trata de presentarnos un carácter que se va explicando por sí solo. La Yerma del principio de la obra aún sostiene esperanzas de tener un hijo, la del último acto que mata al marido ya está desesperada.

1.3.- “LA CASA DE BERNARDA ALBA”

Aunque no fuera el objetivo de Lorca, esta obra llega a formar una trilogía con las anteriores, también aquí hay mucho ambiente de labradores, y también aquí se muestra la fuerza del sexo. Ahora bien “La casa de Bernarda Alba” supera a las otras dos y busca un nuevo camino en la dramaturgia lorquiana. Es más sencilla. Hay una enorme plasticidad de los claroscuros de los vestidos negros sobre la cal de las paredes.

En el primer acto conocemos a la familia de Bernarda, a sus cinco hijas y al luto por la muerte del padre, y sobre todo su autoritarismo que encierra a sus hijas en una cárcel. El segundo acto es la lucha cruel de las hijas entre sí. El tercer acto es el desenlace, Pepe el Romano se va a casar con Angustias, la hija mayor, fea y adinerada (pues es hija de otro padre), aunque a escondidas ama a la pequeña Adela. Bernarda al enterarse dispara un tiro que no alcanza a Pepe, y viene diciendo que lo ha matado. Adela, que la cree, se ahorca. Bernarda vuelve a imponer el silencio, el luto y la autoridad para siempre.

2.- RAFAEL ALBERTI

Cultivó esporádicamente el drama. Su teatro se divide en dos núcleos: el teatro comprometido de antes y durante la guerra, y el teatro poético el exilio. Del primer grupo son “El hombre deshabitado” 1930, “De un momento a otro”, “Cantata de los héroes y de la fraternidad de los pueblos” y “Radio Sevilla”, todas obras de circunstancias en tono combativo. Del segundo grupo destaca “Noche de guerra en el Museo del Prado”, “El trébol florido” 1940, “La gallarda” 1944-45 y “El adefesio” 1944

2.1.- “EL HOMBRE DESHABITADO”

Lo más importante de esta obra es el deseo de crear un nuevo teatro de vanguardia. Se basa en el tema principal en el “Génesis”, acude a Calderón y a las alegorías del Bosco.

Se divide este auto nuevo, en un prólogo, un acto y un epílogo. En el prólogo el hombre sin alma, recibe del vigilante (Dios) un alma y los cinco sentidos que se conforman como personajes independientes. El vigilante crea un mujer y se la ofrece como esposa. En el acto el hombre aparece feliz en un jardín, con su mujer y sus cinco sentidos, hasta que aparece la Tentación que incita al hombre a matar a su mujer, lo que hace y después el espectro de ella lo mata a él. En el epílogo el hombre vuelve a estar ante Dios, entonces el hombre le acusa de criminal, de preparar todo para que ocurra lo que ha sucedido. La pieza tiene un valor autobiográfico indudable, explica la rebeldía de Alberti, su crisis religiosa.

2.2.- “NOCHE DE GUERRA EN EL MUSEO DEL PRADO”

En el veinte aniversario del inicio de la guerra civil, Alberti escribe esta obra y la ambienta en el museo, donde sus aptitudes pictóricas se encuentran tan a gusto.

Alberti junta diversos tiempos en un presente intemporal, aparecen dos milicianos de 1936, personajes de los cuadros de Goya, Venus y Adonis de Tiziano, el enano Sebastián Mora y Felipe IV de Velázquez, el arcángel San Gabriel de la Anunciación de Fra Angélico y el arcángel San Miguel del retablo de Arguís.

2.3.- “EL ADEFESIO”

Es la obra de más envergadura de Albertí, y tal vez no la mejor. En un lugar de la Andalucía serrana aparece una mujer autoritaria, Doña Gorgo, que domina a amigas y familiares, especialmente a sus sobrina Altea, enamorada de Cástor. En el tercer acto, muy dramático, llega la noticia de la muerte de Cástor, y Altea se suicida. Pero el fallecimiento del joven era falso, una maquinación de Gorgo para separar a los amantes que eran hijos de la misma madre.

TEMA 20.- LA LÍRICA DEL 27. I

PEDRO SALINAS

Nace en Madrid en 1891 donde estudia Derecho y Filosofía y Letras, doctorándose en 1913. En 1923 publica su primer libro de versos, completando su formación estética en Francia desde 1914 a 1917. Se casa en 1915 y en 1918 gana una cátedra de Literatura en la Universidad, trabajando en Murcia y Sevilla. Durante los años treinta vive en Madrid y trabaja con Menéndez Pidal. En 1936 marcha al exilio en América, desde 1942 a 1945 vive en Puerto Rico y en 1951 muere en Boston.

Salinas además de la poesía toca el teatro “La cabeza de Medusa”, la narración “Víspera del gozo”, el ensayo “El defensor” y la crítica literaria.

Sus libros de poesía son nueve, agrupados en tres grupos. El primero recoge “Presagios” 1923, “Seguro azar” 1929 y “Fábula y signo” 1931. El primero es algo inseguro, los otros dos tocan temas diversos, destacando los de la vida moderna. La segunda etapa está formada por “La voz a ti debida” 1933, “Razón de amor” 1936 y “Largo lamento”. Marcan su mejor momento en una trilogía amorosa. La tercera etapa contiene “El contemplado” 1946, “Todo más claro” 1949 y “Confianza” 1955 póstumo. El primero de carácter unitario, los otros dos con temas nuevos en el poeta, como la guerra.

Su técnica se asienta en el verso libre, especialmente corto; la sintaxis veloz, ayudada de encabalgamientos; el sentido coloquial, etc. “Presagios” aún debe mucho al siglo XIX y al Modernismo, a Campoamor y a Bécquer. “Seguro azar” es el libro más importante de este período, la técnica se hace perfecta, los temas son nuevos, abundan las enumeraciones. El tema del amor decae y la poesía se hace contemplativa de un mundo perfecto. “Fábula y signo” no aporta novedades, es una continuación del anterior.

De la etapa amorosa el libro más importante es el primero “La voz a ti debida”, son un conjunto de poemas independientes que a la vez suman un todo. “Razón de amor” se divide en dos partes, la segunda con poemas con título y más independientes. “Largo lamento” trae cierta variación, el amor se va haciendo triste y aparece el olvido.

El último grupo aparece escrito de manera simultánea entre 1937 y 1945. En “Todo más claro” la temática varía sustancialmente, la guerra civil, la guerra mundial y el exilio en Estados Unidos, provocan este cambio. El mejor libro de la etapa es “El contemplado”, su obra más corta y más cuidada.

La obra de Salinas presenta una gran profundidad formal y una concentración en dos temas: la contemplación del mundo y el amor.

JORGE GUILLÉN

Nace en Valladolid en 1893 y estudia en Madrid desde 1911 a 1913 en la Residencia de Estudiantes, cursa Filosofía y Letras que termina en Granada. Marcha al extranjero y en 1919 en Bretaña comienza a escribir “Cántico”. En 1921 se casa en París, en 1924 se doctora en la Universidad de Madrid , obteniendo cátedra en Murcia donde estará hasta 1929. Entre 1929 y 1931 se marcha a la Universidad de Oxford, volviendo a Sevilla donde ejerce la docencia hasta 1938 cuando se exilia en Estados Unidos.

Ha escrito crítica literaria como “Lenguaje y poesía”, y semblanzas de escritores como “En torno a Gabriel Miro” y “Federico en persona”.

Guillén ha gobernado su obra, concluyendo la publicación cuando ha creído que ya la ha completado totalmente. La ordena en tres libros: “Cántico” dividido en cinco partes, “Clamor” dividido en tres: “Maremágnum”, “... que van a dar en la mar” y “A la altura de las circunstancias”, y el tercero, “Homenaje” dividido en cinco partes y una despedida. Todos inmersos en un gran simbolismo numeral: tres libros, cinco partes, tres partes, cinco partes, etc.

“Cántico” trata de lo creado, “Clamor” del caos y “Homenaje” es la luz de la poesía. Guillén no es un mero escritor de poesías, sino el creador de un mundo poético cerrado, completo, clásico. Frente a la tradición simbolista y frente a la poesía realista, el poeta propone una obra cíclica, una respuesta general al mundo en que vivimos. La mayoría de sus poemas son en tiempo presente, porque el poeta goza de su hoy sin mirar al ayer, y sin pensar en el mañana, lo que produce que al contemplar su obra en conjunto podamos contemplar al hombre día a día.

El tema central de su obra es la contemplación gozosa del mundo, en poemas que explican el tiempo presente en que fueron creados.

DÁMASO ALONSO

Nació en Madrid en 1898, se licenció en Derecho en 1919 y en Filosofía y Letras en 1921. Trabaja con Menéndez Pidal desde 1923. Desde 1921 visita universidades extranjeras en Verlín, Cambridge y Oxford. Se casa en 1929 y en 1933 gana la cátedra de Lengua y Literatura de la Universidad de Valencia. En 1939 se traslada a Madrid y asume la cátedra de Filología románica en la que permanece hasta su jubilación en 1968.

Es el crítico y filólogo más importante de su generación, con una importante labor científica, de la que destacan “La lengua poética de Góngora”, “Poesía española”, “Poesía de San Juan de la Cruz”, etc. Su obra poética no es larga ni constante, sus libros se encuentran muy distanciados: “Poemas puros” 1921, “Oscura noticia” e Hijos d la ira” de 1944, “Hombre y Dios” 1955, y desde entonces trabaja en “Gozos de la vida”

La publicación de “Hijos de la ira”, obra fundamental, tras la guerra hace dudar a la hora de encuadrar a Alonso con la generación del 27 o con la poesía social de la posguerra. Parece claro que hay que encuadrarlo en el grupo del 27 aunque su obra poética ha tenido un desarrollo extraño ya que su obra crítica le apartó de ella inicialmente.

Su primer libro de 1921 “Poemas puros” pone de manifiesto su interés por la poesía pura, novedad del momento, alejada del creacionismo y del ultraismo, y cercana al Juan Ramón de los últimos años. En 1925 en la Revista “Sí, Boletín Bello”, aparecen dos poemas de Dámaso Alonso, más perfectos que los del libro.

En “Oscura noticia” incluye varios poemas anteriores a 1944. “Hijos de la ira” se inició en los años treinta y se prolongó durante la guerra civil, la guerra mundial y la posguerra. Busca un desahogo para el furor, para el miedo y para la impotencia del poeta que vuelve la mirada a Dios y al cristianismo. Es poesía religiosa escrita por un agnóstico. Los temas fundamentales son la muerte, el destino humano,. La injusticia, etc, aquí el mensaje es fundamental.

El último libro de Dámaso Alonso es “Hombre y Dios” de 1955, plantea problemas desde el agnosticismo, las relaciones entre el hombre y Dios, etc. Es más intelectual y

más sobrio que el anterior, más depurado.

TEMA 21.- LA LÍRICA DEL 27. II

FEDERICO GARCÍA LORCA

Nace en Fuente Vaqueros (Granada) en 1898, de una rica familia de labradores. Estudia en Granada Derecho y Letras, conociendo a jóvenes talentos de la época. En 1918 publica su primer libro “Impresiones y paisajes”, y ese mismo año marcha a estudiar a Madrid alojándose en la Residencia de Estudiantes, donde intimará con Guillén, Alberti, Buñuel, Dalí, etc. Termina Derecho, pero no Filosofía y en los años 30 se independiza gracias al teatro, a raíz de su primer éxito “Mariana Pineda” en 1927. Publica “Canciones” y el “Romancero gitano”, en 1929 viaja a Estados Unidos, pasando por Francia e Inglaterra, residiendo un año fuera de España y escribiendo “Poeta en Nueva York”. En 1931 dirige el grupo de teatro popular “La Barraca”, escribiendo “Bodas de sangre” y “Yerma”. En 1933 viaja a Hispanoamérica donde se publican sus obras. En julio de 1936, ante los acontecimientos políticos, se traslada de Madrid a Granada donde es detenido en agosto y fusilado el día 19.

Su obra poética consta de ocho libros que se dividen en dos etapas. La primer compuesta por “Libro de poemas”, “Canciones”, “Poema del cante jondo” y el “Romancero gitano”. La segunda lo forman “Poeta en Nueva York”, “Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías”, “Seis poemas galegos” y “Diván de Tamarit”

La primera parte tiene un fuerte sabor nacional y andaluz y una clara influencia de la lírica popular y tradicional. Es el Lorca más conocido y famoso. El segundo grupo es el Lorca más universal, más difícil, para minorías.

Tanto el “Libro de poemas” como “Canciones” son libros subjetivos, con dominio del sentimiento personal. El “Poema del cante jondo” y el “Romancero gitano”, son obras perfectas, muy estilizadas, de un estilo manierista y de temática más objetiva. “Poeta en Nueva York” el “Llanto” y su continuación “Cuerpo presente”, adquieren un tono surrealista, también obras muy subjetivas y de profundo sentimiento personal. “Seis poemas galegos” y “Diván de Tamarit” con distintos cambios temáticos, son un intento desde una tradición exótica de una nueva poesía lorquiana.

Los poemas de su primer libro “Libro de poemas”, muestran a un poeta casi adolescente, donde el folklore se mezcla con meditaciones sentimentales, románticas y religiosas, donde Federico se muestra aun inseguro, con poesías demasiado largas. “Canciones” es ya menos sentimental, menos subjetivo y con menos romanticismo. Los poemas son más breves, más cerrados y estructurados ayudándose para ello del estribillo. El “Poema del cante jondo” está formado también por pequeños poemas perfectos, de gran sobriedad semántica, lo tradicional se hace palabra del propio Lorca, habiendo en él algo profundamente costumbrista y realista.

En el “Romancero gitano” se incluyen dieciocho romances, todos perfectos y estilizados, tanto que resultan manieristas, creando el romance dramático. Los poemas del “Romancero” se dividen entre los que tienen una anécdota evidente y los que presentan solamente un clima poético.

“Poeta en Nueva York” es uno de sus mejores libros. Son poemas aislados, escritos en una época y reelaborados más tarde. El libro es una reflexión sobre Nueva York, símbolo de la mayor concentración occidental, su enfrentamiento directo con la gran urbe le hace encontrar un nuevo camino, el surrealismo, a la vez que por primera vez incluye en su poesía la denuncia y ataca a una sociedad que no le gusta. Así los temas más insistentes son los negros, la guerra, el hombre depredador de la naturaleza, y la muerte. El libro consta de diez partes, ocho tratan de Estados Unidos, y dos de su salida de Nueva York y la llegada a Cuba. Crea el surrealismo literario español, con su enorme imaginación visionaria un mundo caótico, expresado con un magnifico ritmo y un vocabulario muy adecuado.

El “Llanto” es un libro breve, intenso y perfecto, dividido en cuatro partes: la cogida y la muerte, la sangre derramada, cuerpo presente de tono surrealista y alma ausente.

Los “Seis poemas galegos” es una aventura idiomática, llena de una poesía monótona, con lluvia, luna y bueyes. El gran valor de esta obra es que refuerza la universalidad de Lorca.

El “Diván del Tamarit” contiene poemas muy maduros de gran complejidad, relacionados con el arabismo, con lenguaje surrealista sobre el amor y la muerte.

RAFAEL ALBERTI

Nace en 1902 en el Puerto de Santa María, trasladándose a Madrid en 1915 donde siente una clara vocación pictórica, pero una enfermedad le obliga a dejar la pintura y dedicarse a la literatura. En un sanatorio de Guadarrama escribe “Marinero en tierra”, en 1929 interviene en política y escribe poesía comprometida. En 1931 estrena “El hombre deshabitado”, viaja por Europa y conoce la URSS donde estudia el teatro del momento. En 1933 funda la revista “Octubre” y al año siguiente viaja a Estados Unidos, Cuba y Méjico. Toma parte activa durante la guerra civil, dirigiendo revistas como “El mono azul”, cuando acaba la contienda marcha al exilio, Francia, Buenos Aires donde continua escribiendo y viaja por todo el mundo, se traslada a Roma y, tras la muerte de Franco, regresa a España.

Alberti es editor de poetas clásicos y modernos, de Lope de Vega a Bécquer, es autor de unas memorias tituladas “La arboleda perdida” y recuerdos biográficos de otros escritores “Imagen primera de ...”.

En su obra se distinguen cuatro etapas. La primera muy breve, desde sus inicios a 1927 con tres libros: “Marinero en tierra”, “La amante” y “El alba del alhelí”. La segunda es aún más breve 27-29, y comprende “Cal y canto”, “Sobre los ángeles” y “Sermones y moradas”, poesía hermética y superrealista. A partir de 1930 se produce un cambio ideológico y comienza la tercera etapa con obras como “El poeta en la calle”, y que perdura hasta 1939 incluyendo también “Cantata de los héroes y la fraternidad de los pueblos”, “Consignas”, “Un fantasma recorre Europa”, “De un momento a otro”, “13 bandas y 48 estrellas” y “Nuestra diaria palabra”. En su cuarta etapa se alternan los poemas comprometidos con los puramente estéticos. De ellos “Entre el clavel y la espada”, “Coplas de Juan Panadero”, “Sonríe China”, “A la pintura” y “Baladas y canciones del Paraná”, muchas de carácter autobiográfico como “Retornos de lo vivo lejano” o “Roma, peligro para caminantes”.

Su poesía se inicia con “Marinero en tierra”, con el tema del mar que será constante en su obra, con nostalgia de lo perdido desde tierra adentro. Su fuente principal es la poesía tradicional culta y popular. La primera época no es homogénea, “La amante” contiene canciones más sencillas que “Marinero en tierra” y el tema pasa del mar a las tierras castellanas. “El alba del alhelí” contiene poemas más populares y cotidianos. Los tres son, sin embargo, excesivos en manierismo y desiguales, algunas canciones están muy logradas y otras menos.

De la segunda época destaca “Sobre los ángeles” con un tema y un estilo nuevo, el tema es la meditación sobre su existencia en el mundo, y el estilo el superrealismo, con escritura nada automática y muy controlada. Todo parece que entra en crisis, e inventa la mitología de los ángeles para expresar ese mundo contradictorio, la influencia de Bécquer es patente. Se queja del fracaso de un amor real, de su situación familiar y de su situación personal en lo social. No es profesor, ni hijo de padres ricos, abandonada la pintura, sólo sabe escribir poesías.

De la etapa comprometida destaca “De un momento a otro (poesía e historia)” donde vuelve a publicar casi entero “13 bandas y 48 estrellas” y donde la segunda parte, “La familia”, es la mejor.

De los libros de la posguerra el mejor es “A la pintura” de gran sentido unitario y tectónico, con versos sobre su vocación de pintor, la técnica, el color y el dibujo.

VICENTE ALEIXANDRE

Nace en Sevilla en 1898 y pasa su juventud en Málaga hasta que en 1911 se traslada a Madrid donde estudia Derecho e Intendente Mercantil. En 1921 comienza a trabajar en ferrocarriles pero en 1925 la tuberculosis lo obliga a dejar el trabajo y a trasladarse a Miraflores de la Sierra donde su carácter artístico florece y publica en la Revista de Occidente. Le conceden el Premio Nacional de Literatura por su libro “La destrucción o el amor”. Pasa la guerra en Madrid y su enfermedad se agrava debiendo guardar reposo de nuevo en Miraflores. Desde 1949 es Académico y más tarde Premio Nobel.

Su poesía posee una fuerte unidad, su tema principal es la solidaridad amorosa del poeta con todo lo creado. Es como un tema único que se manifiesta luego en múltiples variaciones, realizándose en ellas. Inicialmente se distinguen dos épocas, desde sus comienzos hasta “Nacimiento último” y desde “Historia del corazón” en adelante. La primera se preocupa por el cosmos físico, la segunda va específicamente a lo humano. Con mayor profundidad se puede dividir sus obras en cuatro grupos: la primera surrealista con “Pasión de la tierra, la segunda con “Sombra de paraíso”, “Mundo a solas” y “Nacimiento último” donde camina hacia la humanización temática; la tercera etapa comprende libros como “Historia del corazón”, “En un vasto dominio”, “Retrato con nombre” y “Los encuentros”; finalmente el poeta vuelve sobre su propia vida en “Poemas de la consumación” y “Diálogos del conocimiento”

Su primer libro “Ámbito” es una obra introductoria del poeta, su visión no es unitaria como el resto de su obra, aunque abunda el tema de la noche.

En la etapa surrealista el poeta adquiere personalidad y estilo propio: el sonoro versículo de cambiante velocidad, con tendencia a una bella retórica discursiva, la frecuente comparación y la ausencia de artículo en lo que se compara, la abundancia de vocativos con “oh”, la abundancia de negaciones, etc. Todo hace de su poesía un surrealismo bajo control. “Pasión de la tierra” es su obra más difícil y lo mueve el impulso del “amor pasión, como impulso destructor que arrebata a los seres y los unifica en la universal comunión con la Naturaleza”.

“Sombras en el paraíso” introduce a la etapa posterior, con una fuerte personalidad propia. El hombre como enamorado de la mujer, y el propio amor, central la obra. “Historia del corazón” trata del hombre, del ser humano, del vivir del hombre conciencia de su caducidad. De la última etapa destaca “Poemas de la consumación” donde el poeta se vuelve a su propio vivir, su contemplación lúcida y patética de la vejez, asumida con total claridad.

GERARDO DIEGO

Nació en Santander en 1896, estudia Letras en Deusto y acaba la carrera en Madrid en 1916, donde conoce a los ultraistas. En 1920 obtiene la cátedra en un Instituto de Soria donde publica su primer libro “El romancero de la novia”. En 1922 se traslada a Gijón, en 1925 consigue el Premio Nacional de Literatura con “Versos humanos”. Publica la revista “Carmen” y toma parte activa en el centenario de Góngora. En 1931 se traslada a Santander y en 1931 a Madrid, en 1934 se casa en Francia. Le sorprende la guerra civil y en 1937 vuelve a España, a Santander. En 1939 se traslada a Madrid donde se jubilará.

Su obra la compone cerca de medio centenar de libros, con evidentes altibajos y con temas que son, a veces, de menor importancia. Pero su poesía navega desde el ultraismo y el creacionismo, y hace el viaje completo.

Su trayectoria se puede dividir en dos: la vanguardia y el clacisismo, lo nuevo y lo tradicional. La poesía de creación la agrupa en siete libros: “Imagen”, “Limbo”, “Manual de espumas”, “Fábula de Equis y Zeda”, “Poemas adrede”, “Biografía incompleta” y “Biografía continuada”. De ellos sobresale “Imagen” por la belleza de sus imágenes, la plasticidad del verso y la musicalidad.

Dentro de lo que él llamaba poesía de expresión su producción es cuantiosa y abarca numerosos temas, como la religión, el tema de España, el amoroso, poesía y música, los toros, etc. Su catolicismo lo presenta en “Viacrucis” y “Versos divinos”. Al paisaje de España dedica varias obras, especialmente al tema castellano, como “Soria”, “Romance del Duero”, “Ángeles de Compostela”, “Mi Santander, mi cuna, mi palabra”.

Ha escrito poemas amorosos como “El romancero de la novia”, “La sorpresa”, “Canciones a Violante”, “Sonetos a Violante”, “Amor solo” y “Amazona”. Sobre su otra pasión, la música, escribe “Nocturnos de Chopin”, “Preludio, aria y coda a Gabriel Fauré”. Su fervor por los clásicos lo refleja en “Glosa a Villamediana”. Por último su afición por los toros se expone en “La suerte o la muerte”.

Con todo el libro más admirado es “Alondra de verdad” con 42 sonetos de todos los temas precedentes.

LUIS CERNUDA

Nació en 1902 en Sevilla, estudia Derecho en esa ciudad siendo alumno de Pedro Salinas. En 1925 publica sus primeros versos en la Revista de Occidente y en 1927 su primer libro “Perfil del aire” con malas críticas que le afectaron profundamente. En 1928 marcha a Málaga y luego a Madrid. Fue luego lector de español en Toulouse. A partir de 1929 se interesa por la política, por lo que se tiene que exiliar durante la guerra en Inglaterra y Estados Unidos, pasando a Méjico donde muere en 1963.

Cernuda, además del verso, es un extraordinario poeta en prosa lo que muestra en su libro “Ocnos”. También en prosa escribe “Variaciones sobre tema mejicano”. Como crítico escribió “Poesía y literatura” y “Estudios sobre la poesía española contemporánea”.

El fracaso de su primer libro le contrae de publicar durante su juventud, hasta después de la guerra sólo publica dos libros “Donde habite el olvido” y “El joven marino”, y una antología titulada “La invitación a la poesía”. Tras la guerra comienza a publicar, “Las nubes”, “Como quien espera al alba”, “Poemas para un cuerpo” y “Desolación de la quimera”. En 1958 publica “La realidad y el deseo” donde incluye “Vivir sin estar viviendo” y “Con las horas contadas”.

La poesía de Cernuda discurre desde la inmadurez juvenil hasta la más acabada de las perfecciones. Su madurez y su estilo más personal llegan con “Invocaciones” poco antes de la guerra civil. Tras el comienzo de está, su obra inicia una segunda etapa. En la primera predomina el influjo de Salinas y Guillén, la poesía pura. Tras una etapa surrealista Cernuda se enfrenta a la realidad y se siente insatisfecho, descontento. “Desolación de la quimera” es su último y quizá mejor libro, en el confluyen temas como el paso del tiempo y la cierta muerte, y la despedida.

TEMA 22 .- LA LÍRICA DE LA GENERACIÓN DEL 36. MIGUEL HERNÁNDEZ

1.- LA GENERACIÓN DEL 36

1.1.- CONSIDERACIONES PREVIAS

Una de las características de este grupo de escritores es el haber tenido que vivir la guerra, lo que los escindió como artistas y como hombres, justamente en la edad en que se inauguraban como creadores. Por razones obvias la frontera de este grupo se marca en 1936.

1.2.- SUS POETAS

Existen discrepancias en la nómina de autores a incluir en esta generación. En el plano formal se nutre de las aportaciones de experiencias vanguardistas resueltas en “formas rigurosamente clásicas”.. en el plano ideológico destaca la influencia de D'Ors como revelador de los secretos del arte moderno, de Unamuno como espíritu insumiso y contradictorio, y de Ortega como maestro indiscutible.

1.3.- DOS ANTOLOGÍAS SOBRE LA GENERACIÓN

En los últimos años aparecen dos antologías que tratan de esclarecer el panorama lírico de esta generación: “La generación del 36” de Luis Jiménez Martos que incluye a veinticinco poetas de características comunes: revalorización del sentimiento, la guerra civil, el exilio, el descubrimiento de lo religioso, vitalismo e intimidad.

La otra antología se debe a F. Pérez Gutiérrez la considera una generación escindida, y destaca dos núcleos: las revistas “Hora de España” por un lado y “Escorial” por otro.

1.4.- FECHAS SOBRE LIBROS Y AUTORES

Considerando sus fechas de nacimiento, entre 1905 y 1908 nacen Pedro García Cabrera, Juan Gil Albert, Alcaide, Vivanco, Carmen Conde y Juan Panero. Entre 1909 y 1912 Leopoldo Panero, Serrano-Plaja, Miguel Hernández, Luis Rosales, Gabriel Celaya, Manuel Gil, Dionisio Ridruejo y Azcoaga. Entre 1913 y 1915 Santos Torrella, Bleibog y Ruis Peña. La mayoría. Por lo tanto, han nacido entre 1910 y 1912. El primer libro e estos autores aparece entre 1928 y 1931 un primer grupo, entre 1932 y 1936 el segundo.

1.5.- CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO

Esta generación vive con intensidad el cambio de orientación que se produce en la lírica española, se replantean su actitud ante el poema y la aplicación del lenguaje para expresar su concepción de la realidad. Los siguientes rasgos definen el grupo:

  • desinterés por el uso de la imagen y la metáfora

  • decrece la vigencia de la poesía pura

  • desaparece el interés por Góngora

  • la poesía se hace conllevadora de actitudes humanas profundamente sentidas

  • reaparece la lírica amorosa

  • se huye del verso libre, y se utilizan estrofas clásicas

  • los temas están próximos a las preocupaciones del hombre

2.- MIGUEL HERNÁNDEZ

Es una de las figuras más atractivas de su generación. Su verdad de hombre fue quedando en su poesía serena a veces, o apasionada en otras, encarnando la figura del poeta de la libertad. Apasionado y reflexivo, romántico y clásico, simbiótico y original, su obra refleja su propia existencia. Su concepción solidaria de la vida queda plenamente reflejada en su obra.

2.1. VIDA

Nace en Orihuela en 1910 en una familia humilde, cuida el ganado de su padre y su educación se reduce a sólo dos años. En su ciudad conoce a Ramón Sije (José Marín) y a los hermanos Fenoll, entrando en su tertulia y siendo orientado en sus lecturas y estimulado.

En 1931 llega a Madrid en busca de fama y ayudado por sus amigos, a pesar de lo cual su situación económica lo obliga a volver a Orihuela .de su experiencia madrileña nace “Perito en lunas” (1933) de tipo gongorista. En 1936 publica “El rayo que no cesa”. Su vuelta a Madrid le lleva a trabajar con Cossio en su obra “Los toros”, aquí conoce a Alberti, Cernuda, Altolaguirre, Neruda y Aleixandre, quienes influyen notablemente en su evolución.

La guerra lo sitúa junto a la República y en 1937 publica “Viento del pueblo” y en 1939 “El hombre acecha”. El final del conflicto le hace intentar huir a Portugal donde es detenido y devuelto a España , aquí es encarcelado y trasladado de una a otra prisión hasta que en 1942 muere de tuberculosis.

Su formación autodidacta, su presunta incultura y su falta de presunción, le encarna como el poeta natural.

2.2.- SUS PRIMEROS LIBROS

“Perito en lunas” (1933) es una trabajosa recreación de la realidad, con metáforas con elementos personales y auténticos. Lo forman cuarenta y dos octavas reales, cargadas de imágenes visuales.

“El rayo que no cesa” (1936) se compone de un poema en cuartetos, veintisiete sonetos, un poema aconsonantado y la “Elegía a Ramón Sije”. En toda la obra late una pasión amorosa. Las metáforas y toda clase de recursos estilísticos se suceden a lo largo de la obra.

2.3.- LA GUERRA COMO TEMA

“Viento del pueblo” se publica en Valencia en 1937 en las ediciones del Socorro Rojo, los poemas fueron escritos entre 1936 y 1937. El presente trágico, el pueblo oprimido y el poeta como viento de salvación son los tres elementos en que se apoya el poeta para hacer de su poesía un arma combativa. La pasión amorosa se transforma en pasión social y política. El libro está compuesto en silvas consonantes, décimas, cuartetas, serventesios y romances. Los motivos van desde la elegía a Lorca, hasta el poema “Euskadi”, con lenguaje fuerte y directo que no elude ni el vulgarismo expresivo.

“El hombre acecha” está dedicado a Neruda y preparado para publicarse en 1939, sólo puedo aparecer en 1960 en su obras completas publicadas en Buenos Aires. También fue escrito durante la guerra pero muestra una actitud distinta del poeta ante la contienda. Junto a composiciones que exaltan la lucha, otras vuelven los ojos hacia los horrores de la guerra. El libro carece de unidad temática, ya que además de los citados, aparecen otro grupo de poemas formado por composiciones realizadas durante su viaje a Rusia, donde el poeta se muestra sorprendido y eufórico.

2.4.- SU ÚLTIMO LIBRO

“Cancionero y romancero de ausencias” (1938-1941) es el último libro de Miguel Hernández. El dolor y el pesimismo se agudizan. El poeta llega a lo esencial del poema eludiendo la riqueza de imágenes, el color y el brillo. Su vida transcurre de cárcel en cárcel y los poemas son hondos y esenciales, de gran interiorismo personal. Introduce además de las canciones y romances, coplas, romancillos, seguidillas, etc.

TEMA 18.- LA LÍRICA A PARTIR DE 1939

1.- LAS REVISTAS

Una de las mejores formas de conocer la poesía de la posguerra es estudias las revistas que se publicaron entre 1940 y 1950.

La revista “Garcilaso” fue una de las primeras de la posguerra, aparece en 1943, su grupo fundador está compuesto por José García Nieto, Pedro de Lorenzo, Jesús Revuelta y Juan Jesús Garcés, los cuales tenían ideas diferentes sobre poesía. García Nieto es el poeta puro; Pedro de Lorenzo es más novelista que poeta, su poesía era de un gran triunfalismo político; Jesús Revuelta pretendía una orientación política y religiosa de la revista; Garcés se mantenía en el clacisismo esteticista. Ello llevó a dos posturas, el arte por el arte y el nuevo estilo.

La revista, de un formato muy cuidado, se divide en secciones de poesía y prosa, en ella aparecen autores clásicos y poetas extranjeros, los españoles son los ya mencionados y otros como Cremer, Nora, Juan Ramón Jiménez, Manuel Machado y Vicente Aleixandre.

Dentro de las características del grupo, señalar que tendía a formas métricas clásicas (endecasílabo, alejandrino y octosílabo), sus temas son amorosos, el dolor dulcemente sentido y el paisaje.

1.2.- “ESPADAÑA”

Sus fundadores fueron Eugenio de Nora, González de Lama y Victoriano Cremer. Mantuvieon una dura polémica con “Garcilaso” en torno a como debe ser la poesía y criticando el exceso de formalismo. Su primer número sale en 1944, además de los citados, integran el grupo Josefina Rodríguez y Pilar Vázquez Cuesta.

“Espadaña” no exterioriza su antigarcilacismo, pero su intención es luchar contra la poesía de salón, era un grito de libertad contra las formas y contenidos de “Garcilaso”. Su poesía está más liberada de las normas métricas, intentan nuevas estructuras líricas y nuevos temas que superen el esteticismo, así su tema fundamental es el hombre y la problemática de su existencia.

Alcanzó 48 números, el último en 1951, y por sus páginas pasaron Aleixandre, Gerardo Diego, Leopoldo Panero, Luis F. Vivanco y Luis Rosales.

1.3.- “PROEL”

Publicada en Santander por Pedro Gómez Cantrolla, tiene dos etapas: una inicial de 18 números desde 1944 a 1945, y otra desde 1946 con sólo seis números trimestrales. Por su nómina pasas Arroita, Jáuregui, José García Nieto, Enrique Sordo, Rafael Montesinos, C. Nousoño. Vicente Gaos y otros. Los más vinculados a la revista son Julio Maruri, Carlos Salomón, José Luis Hidalgo y José Hierro.

En “Proel” se aunaban las inquietudes del mundo de la poesía y las del mundo de la pintura. Nunca hizo profesión de fe lírica y no se adhirió a uno y otra tendencia, su postura fue siempre de franca libertad.

1.4.- “CÁNTICO”

Nace en Córdoba en 1947, al frente figuraban Ricardo Molina, Pablo García Baena y Juan Bernier. Tuvo dos etapas, los primeros ocho números ( octubre 47 a enero 49) donde colaboraron Gerardo Diego, Aleixandre, Cernuda, Muñoz Rojas, Luis F. Vivanco y Leopoldo de Luis; y tendía a un tipo de poesía reflexiva.

Tras seis años sin publicarse reaparece en abril de 1954 dirigida por R. Molina, Pablo García Baena y J. Bernier, adquiriendo un carácter de pureza poética y orientando sus gustos hacia la belleza de la palabra poética. En esta etapa publican aquí Blas de Otero, Julio Aumente y otros.

2.- GABRIEL CELAYA

Es el poeta más prolijo de todos los de su generación, su labor cuenta con más de cincuenta títulos desde 1935 cuando publicó “Marea de silencio”, un año después publica “La soledad cerrada” ambos firmados con su nombre verdadero de Rafael Múgica. La guerra es un período de silencio y meditación, deja su puesto de ingeniero y se traslada a Madrid para vivir de la literatura, pero en 1940 debe volver a la empresa familiar, más tarde cae enfermo y sólo diez años después se decide a publicar nuevos libros de los que destaca “Las cosas como son”. Ahora su poesía se deshace de toda belleza verbal, de toda intención transcendente. Sus temas los encuentra en el diario vivir, creando poemas como “EL sentido de la sopa”, “Cosas que pasan” y otros, su vitalismo le hace sentirse atraído por todo lo que pasa por su vida; su poesía va hacia el hombre concreto, el hombre trabajador.

Entre 1949 y 1954 su producción se agiliza y publica cuatro libros de ellos destaca “Las cartas boca arriba”, misivas enviadas a otros poetas. Otro libro de la época es “Lo demás es silencio”.

Celaya va implicando en esta etapa su poesía políticamente, se convierte en un instrumento de trabajo dentro de la sociedad capitalista, y que pone al servicio de la liberación del hombre contra la opresión. Su lírica se convierte en un medio de acción revolucionaria, y le hace criticar la poesía de distinto signo que la suya.

Junto a Amparo Gastón escribe “Ciento volando” y “Coser y cantar” también escribe prosa, la novela “Lázaro calla” y “Los buenos negocios”, pero su importancia radica en su lírica y en ser el creador de la poesía social.

3.- JOSÉ HIERRRO

Nace en Madrid en 1922, su vida literaria se desarrolla en Santander. De 1944 a 1946 reside en Valencia, vuelve a Santander ven 1947 donde permanece hasta 1962 cuando se instala en Madrid. Es premio Cervantes 1999.

Su poesía tiene dos vertientes, los temas desarrollados de manera narrativa, con asuntos tratados con una aparente sencillez de lenguaje, próximos a la lengua coloquial. El otro tipo lo define su autor como “alucinación”, donde el poeta crea emociones en un clima de imprecisión y vaguedad, adquiriendo el lenguaje un tono más sugerente y evocador.

Sus formas lingüísticas tienden siempre a una gran sencillez de expresión, lo que nunca es pobreza de imaginación ni expresión. Sus temas son pesimistas ante la realidad que le ha tocado vivir y muestran un intento desesperado de asentarse como hombre dentro de esa realidad, aceptándola.

Su segundo libro “Alegría” 1947, supone un resucitar de las cenizas, en él hay una auténtica afirmación de la existencia, a la que ha llegado a través del dolor. En 1950 publica “Con las piedras , con el viento” donde vuelve a mostrar el desasosiego de la existencia que se concreta en lo amoroso.

Con “Quinta del 42” Hierro canta y asume su condición de hombre histórico, y con ella el mundo que le tocó vivir, en “Cuanto sé de mi” el poeta intenta justificar su obra, contarnos sus experiencias más íntimas. Con “Libro de alucinaciones” 1964 Hierro vuelve al tema del tiempo perdido e irrecuperable.

4.- BLAS DE OTERO

El verso de Blas de Otero es lapidario, apasionado y profundo, sobre coge por la fuerza de la idea y por la forma como esa idea se manifiesta. Su obre presenta caracteres de poesía religiosa, de poesía amorosa y de poesía del pueblo. La primera de sus obras es “Cántico espiritual” que nos recuerda a San Juan de la Cruz; “Ángel fieramente humano” la segunda sorprende por su honda originalidad.

Su sentido de lo religioso es profundamente agónico, un horror de ser hombre que nace del abandono que Dios deja a sus criaturas. El poeta busca saciar el ansia de amor divino no correspondido, en el amor de la mujer que le produce insatisfacción. Su tercer libro “Redoble de conciencia” de 1951 insiste en la misma temática y opta por eludir su angustia cantando al hombre. En los siguientes libros como “En castellano”, “Esto no es un libro” y “Que trata de España” el poeta sigue dirigiendo su poesía a la inmensa mayoría de hombres y a la patria que lo vio nacer.

5.- UNA NUEVA POSESÍA ESPAÑOLA

En la década de los cincuenta aparecen nuevos poetas sin las contradicciones de la generación anterior. Las características comunes son difíciles de señalar, acaso que ni vivieron la guerra, pero sufrieron la posguerra. No existe una ruptura completa con la poesía anterior, sino más bien una magisterio. El movimiento creó una poesía “comprometida”, el tema era el hombre considerado en su dimensión humana y social, a veces política. Este movimiento de poesía “social” coincidente con la tendencia neorrealista en novela, dio origen a muchos poemas en los que se cantaba al hombre y a su entorno con un lenguaje muy alejado de los mínimos exigidos por la poesía lírica.

Pasada la moda de la poesía “social” muchos vuelven la mirada a Luis Cernuda, el poeta maldito del 27, tendiendo a unas formas menos prosaicas y a unos contenidos más humanos, vuelve la poesía a situarse entre el compromiso y la belleza formal.

5.1.- DOS ANTOLOGÍAS

Todas estas tendencias de la poesía van fraguando en grupos más o menos coherentes. Tras la poesía de la posguerra o de los años 40 (Hierro , Otero), aparece el grupo de los años 50, de los años 60 y de los 70. Estas divisiones no implican más que un agrupamiento cronológico, que no de estilo, aunque es indudable una evolución de la poesía española desde lo años 40 hasta hoy.

Con sentido ordenador destacamos dos antologías sobre poetas de los 50, que no coinciden ni en el número ni en los nombres de los poetas seleccionados.

Antonio Hernández es el autor de “Una promoción desheredada: la poética del 50”, con catorce poetas seleccionados que son Ángel González, Julio Mariscal, J.M. Caballero Bonald, Carlos Barral, J.M. Gil de Biedma, J.A. Goytisolo, Eladio Cañero, Manuel Mantero, Fernando Quiñones, Francisco Brines, Mariano Roldán, Claudio Rodriguez, Carlos Sahagún y R. Soto Verges. Destacando como temas más cantados el amor, el hombre, lo político y, sobre todo, la infancia.

La segunda antología corresponde a Juan García Hortelano, “El grupo poético de los años 50. Una antología”, quien selecciona diez poetas, prescinde de siete de la anterior e incluye tres nuevos: A. Costafreda, José Mª Valverde y Ángel Valente, agrupados por un criterio cronológico y regional (incluye fundamentalmente catalanes).

5.2.- CLAUDIO RODRIGUEZ

En 1953 con diecinueve años, obtuvo el premio Adonais con su libro “Don de la ebriedad”. Tras cinco años publica “Conjuros”. El primero es un poema largo en endecasílabo asonantado, con una visión del mundo de gran madurez poética, con calor humano y emoción, a veces contenida y a veces expresada.

Los poemas de “Don de la ebriedad” giran alrededor de la luz y de la sombra, sobre el deseo de alejamiento. “Conjuros” continua la misma temática, la luz y la sombra, Cada poema es diferente al anterior, donde el paisaje sobrio de Castilla adquiere un gran valor metafórico. Su obra continua con dos libros más “Alianza y condena” 1965 y “El vuelo de la celebración 1972, ambos con la misma temática, la solidaridad entre los hombres, sobre el conocimiento de la materia y sobre la pureza.

TEMA 24.- LA NOVELA HASTA 1950

1.- CONSIDERACIONES PREVIAS

Tras la guerra civil la novela era uno de los géneros con menos posibilidades. La teoría trataba de demostrar el agotamiento del género, y se daba por obvio su desvinculación con los problemas de la sociedad. Era el momento de la deshumanización del arte, la literatura debía desarrollarse lejos de las preocupaciones más vitales de la existencia. Por ello la novela quedó estancada.

Los prosistas españoles marchan al exilio, muchos para no volver, y continúan su labor alejados de la realidad española, lo que no sucedía mientras se encontraron en España y publicaron entre 1930 y 1936- en ese período hay un intento de instaurar la novela realista. Así Ramón J. Sender con “Siete domingos rojos” (1932), “Reparto de tierras” (1934) de Cesar M. Arconada y “Cinematógrafo” de Carranque de los RÍos (1936).

2.- RAMÓN J. SENDER

Estudió Filosofía y Letras en la Facultad de Madrid, colaboró con varios diarios, y al acabar la guerra se exilió en Guatemala, Méjico y los Estados Unidos.

En 1930 publica “Imán” sobre la guerra de Marruecos, en 1935 es premio Nacional de Literatura con “Mr. Witt en el Cantón”. Antes de la guerra ya había publicado doce libros, cinco de ellos novelas. Destacan las de ambiente americano como “Mexicayotl” y “Epitalamio del Prieto Trinidad”. Sobre la guerra civil escribe “Contraataque”, “El viento de la Moncloa”, “El rey y la reina” y “Los cinco libros de Ariadna”.

En sus obras hay una evolución nostálgica de la niñez y la juventud, como sucede con

La serie “Crónicas del alba”, comenzada en 1942 y formada por nueve libros. De tipo histórico es “Mr Witt en el Cantón”.

Su obra es muy variada y contiene una enorme capacidad narrativa donde mezcla el realismo y la fantasía, que a veces le lleva a la exagerada peripecia novelesca.

3.- LA GUERRA ESPAÑOLA COMO TEMA

El conflicto bélico español ha sido llevado abundantemente a la novela pero algunos lo han hecho el núcleo central de su producción, como ocurre con Arturo Barea.

La actitud de estos autores no suele ser indiferente, sino que se siente profundamente convulsionados por los acontecimientos, y tratan de novelarlos, haciéndose eco de la contienda militar y de la lucha ideológica y social que supuso.

3.1.- ARTURO BAREA

SE enfrenta al tema de la guerra civil, teniendo delante su propia biografía, lo que ha provocado la puesta en duda de la estructura novelística de su obra “La forja de un rebelde”, aunque compensa lo que tiene de autobiografía apasionada con lo que su narración tiene de documento verdadero.

Los materiales no aparecen correctamente integrados como en una buena novela, ni desligados como en una mala; sino en ensamblaje arbitrario al tiempo que coherente y significativo con su experiencia individual. Su obra se publicó en inglés entre 1941 y 1944. La primera de las novelas es “La forja” y posiblemente la mejor, en ella refleja los ambientes populares en que vivió el autor a través de una evocación infantil. El segundo volumen se titula “La ruta” y critica la guerra de Marruecos. El último libro “La llama” trata del período de la guerra civil.

En 1952 publica “La raíz rota” de mayor entidad novelística que las anteriores, donde el autor novela su vuelta imaginaria a España.

3.2.- MAX AUB

DE padre alemán y madre francesa, nace en París y se instala en Valencia donde se nacionaliza español. Comienza a escribir muy joven y abarca todos los géneros. Acabada la guerra se exilia en Francia y en 1942 en Méjico.

Su obra se inicia por los años veinte dentro del vanguardismo escribiendo teatro. Tras la contienda publica “El laberinto mágico: Campo cerrado” 1943, “Campo de sangre” 1945, “Campo abierto” 1951, “Campo del moro” 1965, “Campo francés” 1965, “Campo de almendros” 1968, todos relacionados con la guerra civil.

4.- NACIMIENTO DEL REALISMO

4.1.- CAMILO JOSÉ CELA

Tras la novelística influida por la guerra, jóvenes escritores con nuevas inquietudes tratan de romper con la narrativa de cortas aspiraciones estéticas. Así aparece “La familia de Pascual Duarte” de Camilo José Cela.

Su éxito estriba tanto en la técnica narrativa como en el tema. No se trata de héroes virtuosos, al contrario, Pascual Duarte es el antihéroe. El estilo es directo, sencillo en apariencia y lleno de descripciones naturalistas. El realismo aumenta por el carácter autobiográfico de la novela, por la violencia de algunos personajes y por la brutalidad del protagonista. El estilo está lleno de vigor y fuerza, por todas partes se nota la excepcional calidad prosística de Cela que arrastra a su personaje a una vida desgraciada y jalonada de horrorosos crímenes. Es una novela que abre un nuevo camino a la narrativa, el tremendismo.

Otra novela de Cela continua el mismo camino, “La colmena”. Ahora el personaje único anterior es sustituido pro más de 300 personajes. No existe argumento coherente que ensamble tantas vidas humanas. Los personajes entran y salen a gusto del autor, sin más relación que la miseria común en que viven.

Se trata de una obra en que se nos presenta un personaje colectivo. Sin llegar al realismo social de obras posteriores, Cela selecciona los materiales que utiliza para reflejar ampliamente todo un hervidero de vidas humanas, existiendo una selección por grupos sociales.

Entre las dos novelas citadas, Cela escribe “Pabellón de reposo” (1943-44) cuyo asunto se desarrolla en un sanatorio antituberculoso, “Nuevas andanzas y desventuras del Lazarillo de Tormes” (1944) y “Viaje a la Alcarria” (1948).

Otra de sus grandes obras es “Vísperas, festividad y octava de San Camilo del año 1936 en Madrid”, donde refleja la vida de la capital en torno al 18 de julio del citado año. No existe protagonista individual, toda la ciudad constituye el eje de la obra.

Anterior a esta publicó “Mrs. Caldwell habla con su hijo” (1953), escrita en primera persona y con técnica epistolar. Dos años después publica “La catira” de ambiente venezolano.

4.2.- MIGUEL DELIBES

Es una de las figuras fundamentales de la novelística actual. Con su primera obra consiguió el premio Nadal. Su obra se clasificas en dos etapas, la primera comprende “La sombra del ciprés es alargada”, “Aún es de día” (1949) y “Mi idolatrado hijo Sisi” (1953). La segunda etapa la compone el resto de su obra. Algunos subdividen el segundo período en dos, un grupo que incluye “El camino” (1950), “Diario de un cazador” (1953), “Diario de un emigrante” (1958), “La hoja roja” (1959) y “Las ratas” (1962) y otro grupo formado por “Cinco horas con Mario” (1966) y “Parábola del náufrago” (1969).

“La sombra del ciprés es alargada” presenta algunos defectos estructurales, pero el novelista aparece en la descripción de paisajes y en el estudio psicológico. “Aún es de día” es la historia de la infidelidad que padece un pobre hombre, Delibes acierta a presentarnos en tono romántico el carácter del personaje. “El camino” abre un mundo infantil lleno de ingenuidad y frescura, el estilo se hace más fluido y verdadero, al evocar vivencias personales. “Mi idolatrado hijo Sisi” plantea la vida egoísta y aburrida del protagonista, con un exceso de descripciones y minuciosidad, pero con un profundo estudio psicológico. En “Diario de un cazador” y “Diario de un emigrante” el personaje es el mismo, Lorenzo, un hombre ordinario y uno de los más logrados personajes del autor.

En “Cinco horas con Mario”, Delibes hace revivir a su personaje muerto, a través de su esposa que permanece ante su cadáver las cinco horas anteriores a su entierro, con “La parábola del náufrago” Delibes insiste en su crítica social.

El estilo de Delibes no es ni un realismo puro ni un idealismo puro, ofrece rasgos de ambos estilos.

TEMA .- LA NOVELA A PARTIR DE 1950

1.- CONSIDERACIONES PREVIAS

En 1950 se inicia en España una nueva forma de novelar, los autores ya no han participado en la guerra civil, e intentan aprehender la realidad cotidiana. Este nuevo estilo tiene muchas influencias diferentes, norteamericana, francesa e italiana, pero no hay que olvidar la rica tradición realista española.

Los escritores mantienen una actitud crítica ante la sociedad que los rodeaba. Se distinguen varios tipos de realismo: realismo de grupo, behavoirismo, realismo simbólico, realismo mágico, realismo irónico, alienación, superación del realismo social, etc.

La técnicas realistas no son tanto una moda como una necesidad de expresión del novelista.

2.- JESÚS FERNÁNDEZ SANTOS

Madrileño de nacimiento, publica en 1954 su novela “Los bravos”, escrita sobre 1951, por lo que representa la primera obra importante del nuevo grupo de escritores. La obra se desarrolla en un pequeño pueblo de la montaña leonesa, donde sus habitantes llevan una vida mezquina y monótona.

La segunda novela de Fernández Santos también es de ambiente rural, “En la hoguera” 1956 es la narración de los acontecimiento nimios que se desenvuelven alrededor de Miguel e Inés. Lo que importa no es la historia narrada sino la forma de presentar la realidad, con un estilo sobrio, siempre ajustado a la situación narrada.

Otras obras suyas son “Laberintos” 1964, “El hombre de los santos” 1969 y “El libro de la memoria de las cosas” 1970.

3.- JUAN GOYTISOLO

En 1954 publica “Juegos de manos”. Es el autor más precoz de su generación y se vincula a la vida literaria francesa, lo que le ha facilitado la aceptación por el pública de aquel país.

Su novelas se mueven en el mundo urbano, así “Juegos de manos” trata de los señoritos agamberrados que casi llegan a convertirse en delincuentes, al intentar liberarse de los prejuicios e la sociedad pero sin encontrar unos valores que sustituyan a los viejos.

En 1955 publica “Duelo en el paraíso” donde trata el tema de unos niños huérfanos refugiados en una finca de Gerona llamada El paraíso a fines de la guerra civil. Aquí capta el mundo infantil y su visión de la guerra.

En “Fiesta” 1958, “El circo” 1957 y “La resaca” 1958, Goytisolo compone una trilogía basada en el poema de Antonio Machado “Del pasado efímero” , aunque no existe relación evidente entre las tres obras.

El estilo de Goytisolo encierra ciertas dificultades en lo que respecta a la expresión, contando su prosa con ciertas deficiencias que entorpecen la agilidad narrativa. El contenido de sus obras tiende hacia lo novelesco por lo irreal.

4.- RAFAEL SÁNCHEZ FERLOSIO

Destaca su obra “El Jarama”, premio Nadal 1955, en la que aplica técnicas de realismo objetivo. Antes de esta había publicado “Industrias y andanzas de Alfanhui” que no es una novela ni una narración poética, por lo que su clasificación es difícil.

En “El Jarama” nos ofrece un mundo vacío, absurdo, nos encierra en el corto espacio de tiempo de un domingo y en los límites de los alrededores del río, donde se desarrolla la experiencia intranscendente de once excursionistas madrileños. La acción es casi nula pero la obra tiene un profundo sentido d la vida, donde el diálogo es fundamental.

5.- CARMEN MARTÍN GAYTE

Esposa del anterior, publicó en 1958 “Entre visillos” obteniendo el premio Nadal. En un ambiente provinciano presenta la preocupación de jóvenes entre dieciséis y veintinueve años, por quedarse solteras y ante el riesgo de ser ridiculizadas por la sociedad con sus prejuicios e intransigencias.

II.- LA NOVELA PARTIR DE 1960

Tras diez años el realismo en la novela se bifurca en dos caminos:

  • se acentúa el objetivismo, continuando la tónica de “El Jarama”.

  • Se flexibiliza el relato novelesco dándole una mayor fluidez en estilo e interpretación de los hechos.

1.- EL REALISMO HISTÓRICO Y SOCIAL

De entre los escritores que siguen las técnicas del realismo objetivista destaca Juan García Hortelano con su obra “Nuevas amistades” de 1962. Se centra en al barrio de Salamanca de Madrid y en un grupo de jóvenes que representan la sociedad burguesa, donde el suceso es el embarazo de una de las chicas del grupo.

Otra de sus obras es “Tormenta de veranos” y se desarrolla entre un grupo de veraneantes en una playa que descubren el cadáver de una chica asesinada. La técnica es de gran profusión de detalles, con una narración en tiempo constante, el diálogo ocupa toda la obra.

2.- LUIS GOYTISOLO

Es el miembro más joven de la generación, su primera obra fue “Las afueras” 1958, se desarrolla en Barcelona y sus afueras a modo de relatos con cierta afinidad entre ellos, y con unos personajes todos del mismo nombre ( cuatro Augustos, cuatro Magdalenas. cuatro Victor y cuatro Dimas).

3.- ATENUACIÓN DEL REALISMO

Jesús López Pacheco publica en 1958 “Central eléctrica” donde la técnica realista sufre matizaciones, se intenta interpretar de alguna manera el contenido de los hechos.

Armando López Salinas es autor de “La mina” 1960 y narra la vida de un campesino andaluz que abandona la tierra en busca de trabajo, para vivir y morir como minero.

José Manuel Caballero Bonald autor de “Dos días de septiembre” 1961 que participa del realismo histórico y del realismo atenuado, con minuciosidad en las descripciones de los hechos, rigurosidad en el ritmo de la obra y adecuación en un cuadro temporal.

4.- IGNACIO ALDECOA

No participa de las técnicas de sus compañeros de generación, pero tampoco se atiene a las normas tradicionales para componer su obra. La primera de ellas es “El fulgor y la sangre” 1954 que narra la espera de seis esposas de guardias civiles que han salido de servicio y uno de los cuales ha muerto.

Su segunda novela, “Con el viento solano” 1958 trata el tema de los gitanos. En una riña en la que muere un guardia civil se ve implicado un gitano que tiene que huir, los hechos se estructuran de lunes a sábado y a través de pueblos y ciudades de Castilla.

En “Gran sol” aborda el tema de la pesca de altura, y nos cuenta la aventura de trece hombres en un pesquero durante doce días de navegación.

Aldecoa es además uno de nuestros mejores cuentistas.

5.- NUEVOS CAMINOS DE LA NOVELA

Tras quince años, la novela realista va perdiendo interés y agotándose. En 1962 Luis Martín Santos publica “Tiempo de silencio”, que aun no entra en la novela imaginativa o idealista, pero con el sentido crítico del realismo inaugura el realismo dialéctico. Sus personajes pertenecen a las tres clase sociales y se comportan según las normas de su clase. En el medio recoge los tres habitats, la chabola, la pensión y la mansión.

Su estilo se opone, en cierto modo, al del realismo objetivo, incluye comentarios del propio autor, el diálogo y el monólogo, y salpicándolo con referencias culturales de la vida española.

Otro novelista moderno es Juan Marsé, cuyos inicios se dan en el realismo objetivo con “En cerrados con un solo ju7guete” 1960 y seis años después “Últimas tardes con Teresa” que significa un cambio siguiendo la línea de “Tiempo de silencio”.

Un nuevo paso a delante lo darán ciertos escritores que proponen un nuevo cambio d estética y liquidar el realismo. Muchos de estos autores han militado antes en esa corriente, como Cela, Delibes y Juan Goyttisolo y, sobre todo, Juan Benet con “Volverás a Región” de 1967 que se ha considerado como modelo de la nueva narrativa.

Sus características contrarias al realismo son: carencia de diálogo, supresión de los signos de puntuación, la frase larga, interminables períodos con disgresiones y paréntesis. Los personajes quedan despersonalizados, carece de descripción psicológica, se utiliza la segunda persona verbal.


TEMA 26.- EL TEATRO A PARTIR DE 1939

1.- EL TEATRO “PÚBLICO”. CARACTERÍSTICAS GENERALES

La mayoría de los autores que representan sus obras tras la guerra civil, ya habían estrenado antes de ésta. Se ha calificado este teatro de “teatro público” por el extraordinario éxito que tuvo, se le ha llamado también teatro “burgués” o de “clase media”.

Sus principales características son:

  • el gran número de obras que lo componen, de una gran monotonía con respecto a la temática, cuyo eje principal es el adulterio.

  • Se centra en la crítica a la burguesía, sin llegar a ser violenta ni total. A veces se vuelve moralista y las obras suelen terminar bien, con un final del agrado del espectador.

  • La crítica será a menudo por medio de la comicidad, superficial y agradable, que no complica la vida al espectador, aunque a veces aparece algún drama histórico que sirve para exaltar los valores espirituales y nacionales.

  • La estructura de la obra suele ser perfecta, utilizando todo los recursos técnicos tradicionales para manejar al espectador.

  • El marco de las obras suele ser lujoso. El drama histórico sirve de pretexto para montar escenarios deslumbrantes.

  • El pensamiento general no pretende ser profundo ni revolucionario. Defiende los valores espirituales del individuo frente a los materiales de la sociedad.

  • Entretiene al público sin intentar aportarle nada nuevo.

2.- TEATRO HUMORÍSTICO: MIGUEL MIHURA

Desde 1932 Mihura pretende renovar la forma y el fondo del teatro tradicional. Estrena tras la guerra “Tres sombreros de copa” en 1952. Todo es radicalmente nuevo, incluso la oposición entre dos concepciones del mundo, el mundo burgués y el mundo sin prejuicios de los artistas. Mihura consigue romper los moldes clásicos de la obra teatral en cuanto a lenguaje, situación y caracteres, para demostrar lo absurdo del mundo en el que tiene que vivir el hombre.

“Viva lo imposible” escrita en colaboración con J. Calvo Sotelo, es un canto a la libertad en contra de las normas. En “Ni pobre ni rico, sino todo lo contrario” escrita en colaboración con Tono, el protagonista rico pretende huir de sus compromisos y deberes integrándose en el mundo de los pobres. “El caso de la mujer asesinadita” escrita junto a Álvaro de la Iglesia, “El caso de la señora estupenda” donde se produce un giro adaptándose a los gustos del público.

En sus obras aparece a menudo la figura de la prostituta. En “A media luz los dos” sustituye los cómico por lo satírico, vuelve a aparecer prostitutas en “Las entretenidas”, posteriormente lo hacen en “Maribel y la extraña familia”.

“Carlota” es una comedia de tipo policíaco, junto a “El milagro de los López” trata del aburrimiento. “El caso del señor vestido de violeta” es una sátira a la alta sociedad. En tres obras defiende la libertad y critica la sociedad; “¡Sublime decisión!”, “Mi adorado Juan” y “La bella Dorotea”.

3.- TEATRO COMPROMETIDO. ANTONIO BUERO VALLEJO

Buero inicia en 1949 con “Historia de una escalera” un nuevo camino para la dramaturgia española, lucha en busca de la verdad como vía de esperanza para los hombres, plantea situaciones dramáticas extraídas de la vida cotidiana, para terminar con unos interrogantes a los que debe contestar el público . el autor no ofrece nunca respuesta, intenta crear una inquietud en el espectador para que pierdan la indiferencia ante los problemas sociales planteados, todos ellos de eminente actualidad.

En “Historia de una escalera” describe la fatalidad que persigue a los vecinos de una casa modesta, los personajes pobres fracasan en una sociedad sin posibilidad de mejora ni de realizar sus sueños.

“En la ardiente oscuridad” 1950, es un drama en el que el defensor de la verdad muere asesinado por los que quieren engañar a sus semejantes para hacerles felices. En “La tejedora de sueños”, “La señal que se espera”, “Casi un cuento de hadas” e “Irene o el tesoro”, Buero hace intervenir el misterio y la fantasía. En “Hoy es fiesta” defiende la esperanza del hombre contra el escepticismo.

En la producción de Buero hay cuatro obras que representan un ciclo histórico, “Un soñador para el pueblo”, “Las Meninas”, “El concierto de San Ovidio” y “El sueño de la razón”. En la primera Esquilache descubre que no se puede gobernar sin contar con el pueblo. En “Las Meninas” utiliza la pintura de Velázquez como símbolo para recordar la similitud entre los problemas de España en el siglo XVIII y en el siglo XX. “El concierto de San Ovidio” representa una farsa cruel. “El sueño de la razón” trata del combate de Goya contra el mundo amenazador que lo rodea.

En “El tragaluz” los presentadores de la obra vienen del futuro y hacen que el espectador se sienta fuera del drama con los presentadores y dentro con los personajes.

Las obras siguientes, “La doble historia del doctor Valmy” y “La llegada de los dioses”, plantean el problema de la tortura. La obra más importante de Buero es “La Fundación”, cuya gran lección es que debemos enfrentarnos a la realidad por dolorosa que sea, para asumirla.

3.1.- FERNANDO ARRABAL

Estrena en 1958 “Los hombres del triciclo” que supuso un fracaso que provocó que el autor marchará a Francia. En España sólo ha publicado unas cuantas piezas como “El cementerio de automóviles”, “Cingrena”, “Los verdugos, “El laberinto”, “Ceremonia para un asesinado”, etc; pero la mayor parte de su obra teatral está publicada en francés.

4.- EL NUEVO TEATRO

Este nuevo teatro ha nacido y crecido bajo unas condiciones sociales y políticas tan particulares que en lugar de favorecer su desarrollo lo han limitado peligrosamente. A algunos autores se les ha impedido sistemáticamente representar sus obras.

4.1.- JOSÉ MARTÍN RECUERDA

Es el pintor de la Andalucía cruel y violenta, sus obras se dividen en dos según las reacciones de sus personajes frente al mundo hostil. En obras como “La llanura”, “Los átridas”, “El payaso y los pueblos del sur” y “El teatrito de don Ramón”, los personajes son víctimas del medio que les rodea. En otra como “Como las secas canas del camino”, “Los salvajes en Puente San Gil”, “Las arrecogías del Beaterio de Santa María Egipciaca” y “El Cristo”, los personajes gritan su rebeldía y su odio frente a la sociedad que los avasalla.

4.2.- ANTONIO GALA

Su primer gran éxito fue “Los verdes campos del Edén” 1963, lo que le llevó a la fama, entonces se le consideró como el “poeta tierno” de un teatro realista. Los dos temas fundamentales de su creación son la frustración del hombre y su soledad.

Otro dama importante de Gala es “Noviembre y un poco de hierba” 1967, sobre la tragedia de la guerra civil. “Los buenos días perdidos” fue un gran éxito de público, no tanto “La Petenera”, “Por que corres”, “Ulises” y “Anillos para una dama”.

4.3.- FRANCISCO NIEVA

Es uno de los principales representantes del teatro “en libertad” y ha querido renovar totalmente la concepción de la obra dramática. Su obra se puede dividir en dos, por una parte el “teatro de farsa y calamidad” con obra como “Malditas sean Coronada y su hija” 1952, “El rayo colgado” 192, “Tórtolas, crepúsculo ... y telón” 1953, “El maravilloso catarro de Lord Bashaville” 1967; y por otro lado su “teatro furioso” con “El combate de Opalos y Tosia” 1953, “La pascua negra” 1955, “El aquelarre de Pitiflauti” 1961, “Pelo de tormenta” 1962 y “La carroza de plomo candente” 1971.

5.- GRUPOS DE TEATRO INDEPENDIENTE

Señalar la existencia de grupos dedicados a la representación y la formación de actores como Els Joglars, Los Goliardos, Tábano, Los Cátaros, Teatro Estudio Lebrijano, Teatro Experimental Independiente y el Teatro Universitario de Murcia.




Descargar
Enviado por:José de La Mata
Idioma: castellano
País: España

Te va a interesar