Artes plásticas y Talleres Artísticos
Escultura
núm | Época Artística | Características | Fecha o Etapa | Región y/o Autor | Ejemplo ilustrado ¿ ? | Tipo de escultura: exenta, relieve, súpeditada, escultura cultural, espacios escultóricos Cerámica- escultórica. | Estilo de escultura:
¿ ? | Material : Madera, bronce, recinto, mármol, ónix, obsidiana, plata, oro, alabastro, terracota ¿ ? |
1 | Escultura Prehistórica. | MUJER: PROCREACIÓN FERTILIDAD, SIMBOLISMO DE LA FECUNDACIÓN, EXPLICACIÓN MÁGICO-RELIGIOSA DEL UNIVERSO | Paleolítico ¿año? | Descubierta en Austria, a orillas del río Danubio | Piedra caliza h=11.00cms | |||
Francia | Piedra caliza | |||||||
Edad de la piedra pulimentada . Hombre sedentario, aparece la cestería y cerámica | Francia | Venus de Brassempouy | ||||||
Neolítico | Mármol, alabastro | |||||||
2 | Escultura de la edad de los metales. | La utilización del metal para la fabricación de armas, herramientas u utensilios supuso un avance tecnológico; se presenta la revolución urbana, aperecen los primeros metalúrgicos. | 4000-3500 a.c. . | Oro y bronce | ||||
3 | Escultura Egipcia | MONUMENTAL, funeraria, FUERTEMENTE LIGADA A LA ARQ. ENFOCADO A LO religioso-funerario | 2800-2300 a.c. | La gran Esfinge | ||||
2300-1750 a.c. | Imperio Medio | madera | ||||||
Imperio Nuevo | ||||||||
4 | Escultura de Mesopotamia | Monumental, narrativa y decorativa. Cultura conformada por ciudades independientes | ||||||
Relieve del Palacio de Sargón: La leona herida |
La escultura tiene por objeto crear formas y armonizar el volumen en el espacio, con un fin plástico-estético; persigue la expresividad de las formas tridimensionales, donde el espacio hueco u oquedades tiene tanta importancia como la masa; el escultor, al realizar la forma trabaja con las tres dimensiones: alto, ancho y altura. “Las formas artísticas nos invitan a poner a prueba nuestras capacidade sperceptivas y nuestro intelecto.
Abriendo sin prejuicios los ojos y el espíritu, podremos seguir ese hilo de Ariadna que conecta el arte de hoy con los universos imaginativos más remotos, tanto en el tiempo como en el espacio. La recompensa: compartir la visión del mundo y la sensibilidad de otras culturas, comprender que las diferencias muchas veces son sólo aparentes y descubrir que, al término de ese ciclo apasionante, la búsqueda continúa.” El Mundo del Arte, de Océano Grupo Editorial.
***ver instrucciones.
núm | Época Artística | Características | Fecha o Etapa | Región y/o Autor | Ejemplo ilustrado ¿ ? | Tipo de escultura: exenta, relieve, súpeditada, escultura cultural, espacios escultóricos Cerámica- escultórica. | Estilo de escultura:
¿ ? | Material : Madera, bronce, recinto, mármol, ónix, obsidiana, plata, oro, alabastro, terracota ¿ ? |
5 | Hititas | Relacionada con la religión y guerras. | Yazilikaya | Esfinge de Alaca Hoyuk |
6 | Persas | Al servicio de la arquitectura y como medio decorativo ligada al culto religioso y militar | Dos ejemplos |
7 | Arte basado en el idealismo, humanismo y racionalismo. La escultura tomó al cuerpo como punto de partida- Mitología | Escultura Arcaica (700-480 a.c.) |
Escultura Clásica (480-323 a.c.) |
Escultura Helenística (323-31 a.c.) |
Mármol |
8 | Se caracteriza por su gran realismo. |
-
http://usuarios.lycos.es/historia_antigua/carro_sol_cast.htm
-
http://sunsite.unam.mx/louvre/espagnol/musee/collec/collager.htm
-
http://womenshistory.about.com/gi/dynamic/offsite.htm?site=http%3A%2F%2Fwww.arthistory.sbc.edu%2Fimageswomen%2Fwillendorfdiscovery.html
-
http://www.dssg.unifi.it/_onr/Yazilikaya/yazilikayatotale.htm
-
http://www-oi.uchicago.edu/OI/MUS/PA/IRAN/PAAI/PAAI_Palace_Darius.html
-
http://www.arq.upv.es/Material-HAR-EYC/HAR/ACD/Griego/GriegoEsc02.htm
-
http://www.artehistoria.com/frames.htm?http://www.artehistoria.com/historia/obras/7936.htm
-
http://www.artehistoria.com/frames.htm?http://www.artehistoria.com/historia/obras/8005.htm
-
http://www.artehistoria.com/frames.htm?http://www.artehistoria.com/historia/obras/8005.htm
-
http://lectura.ilce.edu.mx:3000/sites/circulo/clasificacion/fireworks/genero/html/escultura.htm
-
http://dir.yahoo.com/Arts/Visual_Arts/Sculpture/Sculptors/Masters/
Instrucciones:
-
Cada alumno deberá tener la tabla en su cuaderno, ilustrada.
-
La tabla presenta espacios que se llenarán de acuerdo a la exposición por carteles, es decir, se complementa la información en clase, con la información que cada equipo presente.
-
La tabla debe ser ilustrada. Evitar las monografías, puedes consultar la red de Internet, enciclopedias de historia del Arte o acudir al primer piso de la Biblioteca ULSA, al fondo, para completar tu trabajo. Casi todas las imágenes tienen hipervínculo, sí por cualquier inconveniente no te abriera el vínculo, tecléalo otra vez, en la barra de direcciones. Puedes modificar el tamaño de las celdas, de tal forma que se ajuste a tus imágenes.
-
Esta imagen deberás anexarla antes de la tabla, en una hoja del cuaderno y te servirá de guía para ubicar la fecha o época.
-
Las estapas de la escultura se dividen de la siguiente forma, de acuerdo a su número de lista:
-
1,2,45: Paleolítico, neolítico y edad de los metales. (tres cartulinas) 21 y 22: escultura de Roma.
-
3 y 4 : Egipto, imperio antiguo. Mesopotamia. ( dos cartulinas ) 23 y 24: escultura paleocristiana.
-
5 y 6: Egipto Imperio medio. 25 y 26: escultura románica.
-
7 y 8 : Egipto Imperio nuevo. 27 y 28 : escultura gótica
-
9 y 10: Hititas. 29 y 30 : Escultura del renacimiento
-
11 y 12: Persas. 31 y 32: Escultura Barroca europea.
-
13 y 14: Escultura griega arcaica. 33 y 34: Barroco mexicano.
-
15 y 16: Escultura griega Clásica. 35 y 36: Neoclásico europeo
-
17 y 18: Escultura griega helenística. 37 y 38: neoclásica mexicana
-
19 y 20: Escultura etrusca. 39 y 40: Escultura s:XIX
41 y 42: escultura Moderna
43 y 44: escultura contemporánea.
El cartel se realiza en media cartulina Bristol con margen perimetral de 2.5 cms e ilustrado en ampliación las imágenes correspondientes.
Las únicas columnas que deberán dejar vacías son: tipo de escultura y estilo de escultura, las demás deberán complementarlas.
Las cartulinas deberán estar pegadas en el salón
época artística
fecha o etapa.
región y/o autor.
material empleado
1 | 2 | 3 | 4 |
Los carteles se presentan:
Salón 21: 22 octubre
Salón 37,24,38 y 30: 23 octubre.
Salón 27: 24 de octubre
Salón 28: 18 de octubre
La escultura a través del tiempo. “En la plástica pura, quién sabe ver, sabe entender”
Josep Hurtuna, Barcelona, abril 1966
6
Se completa en clase
Las imágenes ilustradas
Excelente letra legible
Descargar
Enviado por: | Carlos A. Herrera |
Idioma: | castellano |
País: | México |