Filosofía y Ciencia
De los presocráticos al existencialismo
FILOSOFÍA CLÁSICA
- Presocraticos
- Sofistas
- F. Clásica
- Helenismo
- Época romana
Tales de Mileto
Filósofo, matemático y astrónomo griego (Mileto, c. 624 a.J.C.-íd., c. 546 a.J.C.). Fundador de la escuela de su ciudad natal (situada en Asia Menor). Se le menciona en primer lugar en las listas de los siete sabios de Grecia. Se sabe poco de su vida y orígenes, por lo que todo lo que se le atribuye puede ser materia de discusión. Su filosofía de la vida se basaba en la suposición de que la fuente de todo ser y el origen de los seres animados se encuentra en el agua. Tales estudió en profundidad los fenómenos naturales, encontrando la explicación de algunos de ellos como, por ejemplo, de los eclipses de Sol, las crecidas anuales del rio Nilo, el magnetismo y los terremotos. Se hizo especialmente famoso gracias a la formulación de sus leyes geométricas, sobre todo el teorema de Tales. Desempeñó un papel importante en la política de su país Tales fue el primer griego en mantener que la Luna brilla por reflejo de la luz del Sol, fenómeno establecido ya por la ciencia babilónica. Consideraba al Universo compuesto por cuatro elementos: agua, aire, tierra y fuego.
Cronológicamente, se considera a Tales el primer filósofo, porque considerar el agua como principio de todas las cosas supone el intento de encontrar una explicación de la realidad atendiendo únicamente a los datos que aporta la propia realidad.
Pitágoras
(Samos, c. 570 a.J.C.-Metaponto, c. 480 a.J.C.) Filósofo y matemático de la antigua Grecia.estudió geometría y astronomía y se familiarizó con los conocimientos esotéricos.
Convertida en fuerza política, la comunidad pitagórica debió despertar los recelos de los demócratas de Crotona, viéndose Pitágoras obligado a refugiarse en Metaponto.
El objetivo principal de la doctrina pitagórica era la purificación y el perfeccionamiento del alma (metempsicosis), a través de un método basado en el cultivo de la filosofía, entendida literalmente como «amor al saber», denominación ésta cuya paternidad atribuye la tradición precisamente a Pitágoras. El método pitagórico enseñaba a conocer el mundo como armonía (cosmos), sometido a un orden cuya clave era el número (entero), en cuanto responsable de que la disposición de los cuerpos celestes estuviera regida por proporciones similares a las que explicaban la armonía musical. Y al orden armónico del macrocosmos le correspondía el del hombre, entendido como microcosmos, con el alma como armonía del cuerpo.
Según la tradición, también fue Pitágoras el primero en dar una formulación abstracta de los resultados matemáticos, como en el caso del famoso teorema que lleva su nombre y que establece la relación entre los lados de un triángulo rectángulo.
Defendía la idea de la esfericidad de la Tierra y desligó los movimientos de los planetas y del Sol de los de las estrellas
Sócrates
(Alopeke, 470-Atenas, 399 a.J.C.) Filósofo griego. Hijo de un escultor (Sofronisco) y de una comadrona (Fenareta), la vida de Sócrates puede resumirse en el intento de moldear, cual escultor, los espíritus y ayudarles, así a dar a luz la verdad. Pero junto a esta versión platónica del personaje, hay otros Sócrates bien distintos (como el de Jenofonte o el de Aristófanes). No escribió nada, ni profesó enseñanza oficial; y, pese a ser considerado fundador de la filosofía moral, o axiología, al respecto no queda de él doctrina alguna, si no es la del intelectualismo ético que pone en su boca Platón (y que éste acabó rechazando). Suelen atribuírsele la ironía y la mayéutica como aspectos negativo y positivo, respectivamente, de su método de búsqueda de la verdad; y las expresiones «conócete a ti mismo» y «sólo sé que no sé nada» como sus máximas preferidas.
Platón
(Atenas, c. 427-id., 347 a.J.C.) Filósofo griego.
Es el primer pensador griego cuya obra se ha conservado íntegramente, y Aristóteles ha transmitido incluso fragmentos de su enseñanza oral en la Academia, al parecer discordante con sus escritos. Sus «Diálogos» (nombre que alude al género literario prácticamente exclusivo de sus escritos) suelen ser ordenados cronológicamente en tres grandes grupos. El primero, el de los diálogos socráticos, se centra en el proceso y la muerte del maestro («Apología de Sócrates y Critón») y en el método mayéutico («Hipias menor», «Cármides», «Laques», «Lisis», «Eutifrón», «Gorgias», «Menón», «Cratilo», «Eutidemo» y «Menexeno»). En el segundo grupo, el de los diálogos de madurez (literariamente, los más conseguidos), se tratan los grandes temas platónicos: la teoría de las ideas, la inmortalidad del alma, el amor ideal, la ciudad perfecta («El banquete», «Fedón», «La república» y «Fedro»). El tercer grupo es el de la vejez, o de los diálogos dialécticos, en los que el autor expone su cosmología («Timeo») o somete a revisión su teoría de las ideas («Teeteto», «Parménides», «El sofista», «El político» y «Filebo») o su doctrina política («Las leyes», obra inacabada); también inacabado es el «Critias». Trece «Cartas» (alguna de dudosa autenticidad) cierran el conjunto, aportando datos (sobre todo la «Carta VII») de gran interés biográfico.
El pensamiento de Platón surge en un época de crisis política de Atenas. Platón busca una respuesta a tales problemas. Sale en defensa de la memoria de Sócrates, elabora la teoría de las ideas (hay, pues, valores y virtudes en sí, más allá de toda convencionalidad), establece la justicia «en sí» como fundamento del orden socio-político, eleva el eros a categoría ideal, presenta la figura del filósofo (crítico para con la realidad, situado por encima de intereses mezquinos y preparado para la muerte) como modelo del ser humano y el único capaz de regir la polis, y se afana por hallar un prototipo de la misma.
Platón reducía lo realmente real a la idea, pero en Platón hay también un realismo, en cuanto que confiere realidad separada a los conceptos universales (unidad, bondad, belleza, etc.), que son arquetipos o ideas no perceptibles (puras esencias), existentes fuera de nuestro mundo material, y a los que las cosas imitan, es decir, ideas y cosas no se identifican, y el contacto con las cosas no produce el conocimiento de las ideas correspondientes. Para Platón, las ideas eran reales, entendiendo por idea la esencia o forma de cada cosa, su estructura nuclear. Para Platón, el alma tenía tres partes: la razón, situada en la cabeza; el alma irascible, en el pecho; y el alma concupiscible, en el vientre. A cada una correspondía una virtud. La doctrina psicológica de Platón fue función de sus ideas éticas: el hombre es su alma. La moral platónica se alejaba de la escuela cínica, que defendía una moral intelectual, pues Platón resaltaba el valor de la fuerza de voluntad y la supremacía de la razón
Aristóteles
(Estagira, 384-Calcis, 322 a.J.C.) Filósofo griego. estuvo veinte años en la Academia de Platón, primero como discípulo y luego como investigador y como tutor. , donde escribió su diálogo «Sobre la filosofía» (la «carta de Assos») y . Aristóteles se había trasladado mientras tanto, de nuevo, a Atenas y había fundado el Liceo, donde enseñaba paseando, de ahí el nombre de escuela peripatética. Seguía sus investigaciones y análisis de datos, correspondientes a los más diversos campos (arte dramático, constituciones políticas, deportes olímpicos, zoología), y elaboraba una veintena de obras. De ellas, la tradición ha recogido con el nombre de Órganon las obras de lógica: «Categorías», «De la interpretación», «Primeros y Segundos analíticos», «Tópicos» y «Refutaciones de los sofismas». Además de «la Retórica», de «la Poética» (en parte) y de «Sobre el alma», la antropología de Aristóteles comprende «la Ética a Eudemo», «la Ética a Nicómaco», «la Política» y «la Constitución de Atenas». Sus obras sobre la naturaleza son: «Del cielo», «De la generación y corrupción», «los Meteoros», «la Mecánica», «De las partes de los animales», «De la generación de los animales», «Sobre el caminar», «Sobre el movimiento», etc. Los varios libros de «la Física» y de «la Metafísica» fundamentan y coronan el conjunto. Gracias a él, sabemos de la ciencia positiva de la época y de los trabajos y concepciones de sus predecesores y contemporáneos. . Describió unas 400 especies, de las que disecó unas cincuenta; distinguió entre animales sanguíneos (vertebrados) y exangües (invertebrados); clasificó a los murciélagos como mamíferos; describió la vida social de las abejas; distinguió entre insectos dípteros e himenópteros y entre rocas y minerales y aportó la noción capital de especie. Clasificador y analista universal (de regímenes políticos, de géneros literarios, de categorías y de modos de razonar e, incluso, del ser y de las causas) y tan atento al fenómeno del lenguaje como reticente con los abusos del habla, Aristóteles se planteó además y sobre todo las grandes cuestiones de fondo: la estructura de la materia, la organización de la vida, el poder del espíritu y sus límites, la libertad del hombre y su sentido y la trascendencia misma de la divinidad y su misterio. Aristóteles afirmaba que el conocimiento de las cosas no era innato, sino adquirido, y que se iniciaba a partir de los sentidos y a través de ellos. Las sensaciones originaban las imágenes, sobre las cuales actuaba el entendimiento agente para abstraer de ellas el concepto, la idea, que tenía carácter universal Al mismo tiempo, Aristóteles estableció otras tesis paralelas para explicar toda la realidad: materia y forma, esencia y existencia, sustancia y accidentes. En su concepción política definió Aristóteles al hombre como "animal social" y fundamentó en la familia y la propiedad toda la organización social. Aristóteles concibió el Estado como un producto de la naturaleza, definiéndolo como "la comunidad de familias y tribus en orden a una vida perfecta y autosuficiente" (Política), cuyo fin era la vida feliz, la cual se alcanzaba por la virtud. Su doctrina ética, que aplicó a sus concepciones políticas, se inspiró en la idea de fin, consistente en la felicidad como bien supremo y entendido como vida activa del espíritu, ejercicio de la libertad y amor a la sabiduría, más allá de los condicionamientos materiales (Ética a Nicómaco). La minoría intelectual y moral capaz de orientar hacia tales comportamientos había de tener una mayor participación en el gobierno
FILOSOFIA CRISTIANA
-
Neoplatinismo
-
Aristotelismo cristiano
San Agustín
(Tagaste, Argelia, 354-Hipona, actual Bona, 430) Ganó la convocatoria de una cátedra de retórica en Milán, y fue entonces cuando la lectura de Platón y la asistencia a los sermones de san Ambrosio en la catedral se antepusieron a su pasado maniqueo y perfeccionaron su fe, concebida desde la filosofía y las ciencias teológicas.
Durante los últimos años de su vida desarrolló una ininterrumpida actividad intelectual que lo sitúa como el iniciador del humanismo cristiano y de cuya obra de perenne valor hay que destacar sus «Confesiones» (397-398) y «La ciudad de Dios» (413-426), obra que proporciona una explicación teológica de la historia. Murió de muerte natural durante el asedio que los vándalos impusieron a Hipona. Sus restos mortales descansan en Pavía.
Tomás de Aquino
(Roccaseca, 1224-Fossanuova, 1274) Teólogo y filósofo italiano. Oblato en Montecassino (1230), estudió artes y teología en Nápoles (1239) y entró en el noviciado de los dominicos (1243). En 1256, obtuvo con su «Comentario al libro de las Sentencias de P. Lombardo» el grado de maestro en teología, regentó una de las dos cátedras reservadas en la universidad a los dominicos y redactó sus primeras grandes obras: el «Comentario al libro Sobre la Trinidad de Boecio», los opúsculos «Sobre el ente y la esencia» y «Sobre los principios de la naturaleza», las importantes «Cuestiones disputadas acerca de la verdad» y el libro primero de la «Suma contra los gentiles».
Siguió con su inmensa producción escrita: acabó la «Suma contra los gentiles», elaboró diversas «Cuestiones quodlibetales y disputadas» («Sobre la potencia», «Sobre el mal» y «Sobre la unión del Verbo encarnado») e inició en 1267 la redacción de su obra cumbre, la «Suma teológica», que continuaría en París, tras ser llamado allí de nuevo para mediar en las rencillas académicas entre clero secular y órdenes religiosas (franciscanos y dominicos) y, sobre todo, para contrarrestar el aristotelismo averroísta que dominaba en la facultad de artes. Durante este período, escribió «Sobre la unidad del intelecto», contra los averroístas, y «Sobre la eternidad del mundo», contra los que la propagan, prosiguió la elaboración de la «Suma teológica» e inició sus comentarios a Aristóteles (comenzó con el «De la interpretación»). Enviado a la Universidad de Nápoles (1272-1273), continuó sus comentarios a Aristóteles y comenzó la redacción de la tercera parte de la «Suma teológica», que dejaría inacabada.
FILOSOFÍA MODERNA
-
Renacentismo
-
Racionalismo
-
Empirismo
-
Ilustración
-
Hegel
Kant (Immanuel)
Nació en Königsberg el 22 de abril de 1.724. Es posiblemente el mayor pensador de la Edad Moderna. Su doctrina, en cualquier caso, ha sido decisiva para el rumbo de la Filosofía posterior.. Su Critica de la razón pura apareció en 1781, y diez años después "se cuentan casi 200 escritos sobre su filosofía". El propósito de Kant era mediar entre las posiciones encontradas de sus predecesores: su filosofía quería ser crítica. Trató, en suma, de confirmar la validez objetiva del conocimiento defendida por el racionalismo, pero limitó esta validez al mundo de los fenómenos, aceptando así, del empirismo, la subjetividad del conocimiento. Para Kant, uno y otro no eran realidades objetivas, sino formas subjetivas del conocimiento sensible, el cual se componía de una materia informe que nos llegaba desde fuera y a la que nuestra sensibilidad les daba la forma espacio-temporal. Era, diríamos, el modo humano de percibir las cosas. Por tanto, ya desde el primer momento no percibimos la "cosa en sí", el noúmeno, sino la "cosa en mí", el fenómeno. Toda la elaboración posterior de nuestro saber arranca de aquí: podíamos tener ciencia cierta de los fenómenos, pero debíamos renunciar a conocer la cosa en sí, renunciar a la metafísica. La obligatoriedad de la ley moral radicaba en su forma, no en su contenido. Era el imperativo categórico: "obra siempre de tal modo que la norma de tu acción pueda tener validez universal". Las ideas de alma y de Dios debían ser admitidas como postulados de la razón práctica. El hombre tenía que ser libre. De otro modo carecería de sentido el imperativo categórico, si debemos ser libres es porque podemos serlo. Ello exigía una recompensa, que no se alcanzaba en la vida. Era necesaria la inmortalidad. Por último, todo lo anterior tampoco tendría sentido sin la existencia de Dios, un ser justiciero, distribuidor de recompensas y castigos. De este modo, el orden moral debía ser aceptado, pero había que renunciar a conocerlo. En la tercera de sus grandes obras, Crítica del juicio (1.790), consideró el juicio como una facultad intermedia entre el entendimiento y la razón, es decir, constituía el puente entre lo fenoménico y lo trascendente. El paso se realizaba a través del "juicio reflexionante", tanto "estético" como "teológico". El examen del juicio estético revelaba los elementos a priori del sentimiento. La investigación estética conjugaba la espontaneidad y la libertad con la universalidad exigida por una rigurosa apreciación de la belleza. El problema se resolvía con la "finalidad sin fin": la finalidad de la obra de arte no era objetiva, porque no pertenecía a la obra de arte misma, sino al espectador que la apreciaba, es decir, era una finalidad subjetiva. La profundización de su filosofía crítica, expuesta en las obras citadas, la realizaba Kant en el opúsculo Sobre un descubrimiento, según el cual toda nueva crítica de la razón pura debía ser hecha inútil por otra más antigua (1.790), en el que subrayaba la originalidad de su doctrina respecto a Leibniz; en Metafísica de las costumbres (1.797) y en la incompleta Tránsito de los principios metafísicos de la ciencia natural a la Física.
Copérnico, Nicolás
(Torun, 1473-Frauenburg, 1543) Astrónomo polaco. Estudió leyes, lenguas clásicas y astronomía en las universidades de Cracovia, Bolonia y Padua. Sus estudios de astronomía le permitieron concebir la teoría del sistema heliocéntrico, que formuló como hipótesis en su libro «Sobre las revoluciones de los orbes celestes» (1543). Fue el primero en formular coherentemente el movimiento de la Tierra y los planetas en torno al Sol.
Hacia 1507 elaboró su primera exposición de un sistema astronómico heliocéntrico con la Tierra girando en torno al Sol. Por entonces, Copérnico había completado ya la redacción de su gran obra, «Sobre las revoluciones de los orbes celestes», un tratado astronómico basado en la hipótesis heliocéntrica. Consciente de la novedad de sus ideas y temeroso de las críticas que podían suscitar, no lo dio a la imprenta. La publicación se produjo por la intervención de un astrónomo protestante, Georg Joachim von Lauchen, conocido como Rheticus, que visitó a Copérnico de 1539 a 1541 y lo convenció de la necesidad de imprimir el tratado, encargándose de ello. La obra apareció en 1543, precedida por un prefacio anónimo, donde el sistema copernicano se presentaba como una hipótesis de carácter meramente formal contra lo que fue el convencimiento del propio Copérnico.
Galileo Galilei
(Pisa, 1564-Arcetri, 1642). Astrónomo y físico italiano. En 1589 fue nombrado profesor en el Estudio de Pisa, donde compuso un texto sobre el movimiento, en el que criticaba las explicaciones aristotélicas sobre la caída de los cuerpos y el movimiento de los proyectiles. En 1592 fue elegido profesor de matemáticas en la Universidad de Padua, donde se ocupó de asuntos técnicos como la arquitectura militar y la topografía, desarrollando invenciones como una máquina para elevar agua, un termoscopio y un procedimiento mecánico de cálculo expuesto en «Le operazioni del compasso geometrico e militare» (1606). En 1609 transformó un anteojo fabricado en Holanda, hasta convertirlo en un auténtico telescopio, con el que observó que la Luna no era una esfera perfecta, como se deduciría de las teorías de Aristóteles, sino un lugar con montañas y cráteres. Descubrió cuatro satélites que giraban alrededor de Júpiter, poniendo en duda la afirmación de que la Tierra era el centro de todos los movimientos celestes, y reforzando la teoría heliocéntrica de Copérnico. Expuso sus observaciones en el texto «Sidereus nuncius» (1610). En 1632 consiguió el imprimatur para su obra «Dialogo sopra i due massimi sistemi del mondo, tolemaico e copernicano», a pesar de lo cual fue sometido a proceso eclesiástico en 1633 por defender la teoría heliocéntrica y condenado a reclusión perpetua. Obligado a abjurar de sus creencias, se le atribuye la célebre frase «Eppur si muove» («sin embargo, se mueve»). Escribió asimismo «Discorsi e dimostrazione matematiche intorno a due nuove scienze» (1636).
Descartes, René
(La Haya, 1596- Estocolmo, 1650) Filósofo y matemático francés.. Su primera obra publicada (anónima) fue el «Discurso del método», preámbulo a los tres tratados sobre «Dióptrica», «Meteoros» y «Geometría» (1637), conjunto que tituló «Ensayos filosóficos». Ampliación del «Discurso» y reflejo de la polémica que éste suscitó son las «Meditaciones sobre filosofía primera y respuestas a las objeciones» (1641, en latín; traducida al francés en 1647, con nuevas objeciones y respuestas). Siguieron «los Principios de filosofía» (1644, en latín; traducidos en 1647) y «Las pasiones del alma» (1649). Muerto el autor, aparecerían «El mundo, o tratado de la luz» y el «Tratado del hombre y de la formación del feto» (1664), escritas en 1633 como una obra única, las numerosísimas «Cartas» (1657-1667) y las «Reglas para la dirección del espíritu» (1701, publicadas en latín, con otras obras sobre física y matemáticas, bajo el título de «Obras póstumas»).
El pensamiento cartesiano es inicio de la modernidad, algunos de cuyos tópicos anticipa: el carácter analítico de la investigación, la explicitación previa del problema del método, la conexión entre intuición y deducción y el planteamiento de una teoría del conocimiento. Descartes mismo presenta su sistema como «un árbol, cuya raíz es la metafísica, cuyo tronco es la física, y las ramas que salen de ese tronco son todas las demás ciencias, que en lo esencial se reducen a tres: medicina, artes mecánicas y moral». Su punto de partida es la duda metódica y la primera verdad que escapa a toda duda es la de «pienso, luego existo». Del sujeto cuya esencia es el pensamiento, sólo se pasa al mundo exterior («res extensa») mediante la prueba de la existencia de Dios, garantía de la certeza que el sujeto tiene de la existencia de las cosas exteriores. En cuanto al hombre, y de un modo también dualista, lo anímico es visto como puro pensamiento y el cuerpo como simple mecanismo (hecho, eso sí, por Dios); el problema cartesiano será el de no saber dar una explicación satisfactoria de la relación entre alma y cuerpo. En cambio, son incuestionables la aportación de Descartes en lo científico (simplificó las notaciones algebraicas, creó la geometría analítica y fundamentó el determinismo físico y biológico) y su visión anticipadora de la ciencia (intelectualismo, confianza en la fecundidad de la práctica y fe en un progreso científico ilimitado que debe hacernos «dueños y señores de la naturaleza»).
Rousseau, Jean-Jacques
(Ginebra, 1712-Ermenonville, 1778). Filósofo y escritor suizo, cuya obra ejerció una influencia decisiva sobre la historia política e intelectual de su tiempo.
En 1750 la Academia de Dijon premió su «Discurso sobre las ciencias y las artes», que le reportó fama inmediata; en él, Rousseau puso en cuestión el optimismo progresista del enciclopedismo y defendió la tesis del papel corruptor de las costumbres desempeñado por las artes y las ciencias, una idea que retomó, en 1755, en su «Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres».
Acrecentada su celebridad por el estreno de una ópera (1752) y de una comedia (1753), así como por sus aportaciones a la teoría musical, en 1754 los escrúpulos le hicieron abandonarlo todo y regresar a Ginebra, retornando al calvinismo. Al año siguiente, sin embargo, volvió a Francia y se instaló en Montmorency, consagrándose a las que fueron sus tres obras principales: «Julia» o «La nueva Eloísa» (1761), una novela sentimental; «El contrato social» (1762), que señaló el principio de la idea de soberanía popular y de los sistemas democráticos; y «Emilio» (1762), novela pedagógica cuya parte religiosa le acarreó la condena inmediata por parte de las autoridades parisienses.
Georg Wilhelm Friedrich (Hegel)
(Stuttgart, 1770-Berlín, 1831) Filósofo alemán. Estudió filosofía y teología protestante en Tubinga (1788-1793), ya en la universidad, gestó su futuro sistema filosófico (plasmado en apuntes publicados tras su muerte: «Esbozos del sistema de Jena»); sin embargo, antes de desarrollarlo, lo anticipó de manera no muy ordenada, pero genial y sugerente, en su «Fenomenología del espíritu» (1807), obra en la que el autor consumó su ruptura con Schelling, hasta entonces su protector. Pasó luego un año como redactor político en la «Gaceta de Bamberg» y otros ocho en el Gymnasium de Nuremberg, donde, además de ejercer de profesor y de rector, redactó resúmenes de partes del sistema (publicados también tras su muerte: «Propedéutica filosófica») y elaboró y publicó su «Ciencia de la lógica» (1812, 1813 y 1816), la primera parte de su sistema (que, en la actualidad, se llama «Metafísica»).
En 1816 logró volver a la universidad, primero en Heidelberg, por dos años, durante los cuales apareció su «Enciclopedia de las ciencias filosóficas» (1817), concisa exposición (revisada y aumentada en 1827 y en 1830) de todo su sistema, y más tarde (1818) en Berlín, donde permaneció hasta su muerte y alcanzó el pleno reconocimiento académico. Durante estos últimos años publicó los «Principios de la filosofía del derecho» (o «Derecho natural y ciencia del Estado en compendio», 1821), ampliación del apartado de la «Enciclopedia» relativo al espíritu objetivo, y preparó y transcribió las notas de sus múltiples cursos («lecciones» sobre filosofía de la historia universal, sobre estética o filosofía del arte, sobre filosofía de la religión y sobre historia de la filosofía).
Más que en la estructuración misma de su gran sistema filosófico, el valor de Hegel reside en su voluntad de no dejar nada sin pensar, sin dar razón de ello (incluso de la misma contradicción), mediante una inagotable capacidad de profundización y de hallar perspectivas siempre nuevas o nexos antes insospechados: de ahí la riqueza (la fecundidad y la diversidad) que de su herencia pone de relieve el hegelianismo.
Darwin, Charles
(Shrewsbury, 1809-Downe, 1882) Naturalista británico. Fundador de la teoría de la evolución.
La observación de las semejanzas de la fauna y la flora de las islas Galápagos con las de América del Sur hizo abandonar a Darwin la concepción de las especies como entidades fijas y admitir la posibilidad de su evolución; y en 1838 su lectura del trabajo de Malthus sobre la población le sugirió la idea de explicar dicha evolución en términos de la selección natural. Sin embargo, durante veinte años, Darwin eludió hacer públicas sus ideas. Pero en 1858, al tener conocimiento de que A.R. Wallace había llegado independientemente a unas conclusiones similares a las suyas, accedió a la presentación de un trabajo suscrito por ambos ante la Linnean Society de Londres. Trece meses más tarde vio la luz su obra «Sobre el origen de las especies» (1859). Posteriormente aplicó sus concepciones evolucionistas a la especie humana recogiendo sus ideas a este respecto en la obra «El origen del hombre» (1871).
Montaigne, Michel de
(Castillo de Montaigne, Périgord, 1533-íd., 1592) Filósofo francés. Concibió y realizó un nuevo género literario, el ensayo, al cual también dio nombre. Persuadido de que no existe moral válida si no se actúa por propia convicción, y en consonancia con el espíritu de una época marcada por las luchas religiosas que siguieron a la Reforma luterana, creía que cada hombre porta en sí la forma entera de la condición humana, por lo que hizo de su obra un estudio de sí mismo, como condición previa a todo conocimiento válido del mundo exterior.
En 1580 se publicaron los dos primeros volúmenes de sus «Ensayos» y, poco después, un «Diario de viajes». Por imposición de Enrique III debió aceptar el cargo de alcalde de Burdeos (de 1581 a 1585). En 1588 marchó a París con el fin de revisar la quinta edición de sus «Ensayos» y, secretamente, de persuadir a Enrique III sobre la conveniencia de una alianza con Enrique de Navarra; allí conoció a la que sería su discípula, Marie Le Jars de Gournay.
FILOSOFIA COMTEMPORANEA
-
Positivismo
-
Marxismo
-
Vitalismo e historicismo
-
Filosofía del Lenguaje y la Ciencia
-
Existencialismo
Marx, Karl
(Tréveris, 1818-Londres, 1883). Filósofo y economista alemán. En 1839 comenzó su tesis de filosofía sobre «Diferencia de la filosofía de la naturaleza de Demócrito y Epicuro» (que representó el primer paso hacia una filosofía materialista), se puso en contacto con grupos de la izquierda hegeliana y empezó a colaborar con la «Gaceta Renana», de la que llegó a ser jefe de redacción. A finales de 1843, la revista fue prohibida .
Conoció a Heine y, en la revista que dirigía éste, «Anales franco-alemanes», publicó «La cuestión judía» y el inicio de la «Crítica de la filosofía del derecho de Hegel». En 1844 comenzó su colaboración con Engels, de la que surgió «La sagrada familia» (1845), y animado por él estudió a los economistas clásicos (A. Smith, D. Ricardo, etc.) y agrupó sus anotaciones en los «Manuscritos económico-filosóficos».
Expulsado de Francia, se refugió en Bruselas, donde escribió las «Tesis sobre Feuerbach» y «La ideología alemana» (1845-1846), en las que sienta las bases del materialismo histórico. Sus relaciones con grupos socialistas y anarquistas le llevaron a militar en la Liga de los Justos y a publicar, en 1848, el «Manifiesto comunista», donde se afirma el papel primordial del proletariado en la lucha de clases y se refuerza su ruptura con Proudhon, a quien ya había criticado en «Miseria de la filosofía» (1847) por su rechazo de la lucha de clases. Escribió «Las luchas de clases en Francia», «El 18 brumario de Luis Bonaparte» (1852), «Contribución a la crítica de la economía política» (1859) y el primer libro de «El capital» (1867), además de participar en la fundación de la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT), de la que redactó la alocución inaugural.
Al estallar la revolución de la Comuna de París, Marx afirmó la solidaridad de la AIT y, al ser aplastada aquélla, realizó un brillante análisis bajo el título de «La guerra civil en Francia», Marx, que debió trasladarse a Nueva York, escribió los otros dos volúmenes de «El Capital», refutó las teorías de Malthus y criticó la fusión de los dos partidos socialistas alemanes en el Congreso de Gotha (1875). En 1879 participó, junto con su yerno Paul Lafargue y Jules Guesde, en la fundación del Partido Obrero Francés.
Nietzsche, Friedrich
(Röcken, 1844-Weimar, 1900) Filósofo alemán. en 1869 era catedrático de filología clásica en Basilea y en 1872 publicó su primera obra, «El origen de la tragedia», En 1876 inició su etapa «ilustrada» (de admiración por Voltaire, de relativa defensa de la ciencia como arma antimetafísica y de afán por desenmascarar el concepto tradicional de virtud), en la que rompió con Wagner y publicó «Humano, demasiado humano» (1878), «Auroras» (1881) y «La gaya ciencia» (1882). Entre 1883 y 1885 elaboró su «Así hablaba Zaratustra». En su última etapa (o de madurez) recobró los temas de juventud (destrucción de la moral y de la filosofía occidental), como muestran «Más allá del bien y del mal» (1886) y «La genealogía de la moral» (1887), y publicó «El caso Wagner» (1888), «El ocaso de los ídolos» (1889) y «El Anticristo» (1896).
. Otras obras preparadas por él aparecieron en vida («Nietzsche contra Wagner», 1896) o tras su muerte: «Ecce homo» (1908) y el conjunto de aforismos y de fragmentos (cuya edición preparó su hermana, sin excesivo escrúpulo por ser fiel a los manuscritos) conocidos como «La voluntad de poder», cuya primera parte se publicó bajo el título de «El nihilismo europeo).
La aportación nietzscheana estriba en plantear una duda radical (lo que se ha llamado «la filosofía de la sospecha») respecto de los principales problemas filosóficos de nuestra civilización: crítico de Kant y de Schopenhauer, de quien fue deudor en sus inicios, y desmitificador de toda verdad, incluida la científica (pues la verdad se opone a toda novedad y mata el poder de invención que caracteriza al ser humano del que surgirá el «superhombre»), Nietzsche aclamó la desmesura dionisíaca frente a la razón apolínea, y criticó la metafísica y la moral (porque asimilan el ser al pensamiento, separan alma y cuerpo y olvidan el único mundo verdadero: el mundo presente, el de la apariencia, que es el mundo del eterno retorno, un mundo para vivir en el cual, y para amarlo, se precisa una «Umwertung» o contravaloración).
Freud, Sigmund
(Freiberg, 1856-Londres, 1939) Neurólogo y psiquiatra austríaco de origen judío. Realizó sus estudios de medicina en la Universidad de Viena (1873-1881) y desde 1876 llevó a cabo investigaciones sobre anatomopatología y fisiología del sistema nervioso humano. En 1884 descubrió las propiedades analgésicas y anestésicas de la cocaína. En «Escritos sobre la histeria» (1895), obra publicada en colaboración con Breuer, expuso por primera vez el concepto de inconsciente. Sin embargo, las teorías de Freud sobre la importancia de la sexualidad infantil y sobre la etiología sexual de la histeria le llevaron a la ruptura con Breuer y provocaron gran escándalo en los medios académicos y científicos vieneses.
En 1900 publicó «La interpretación de los sueños», obra que señala el nacimiento del psicoanálisis y establece el método de interpretación de las asociaciones libres para revelar el contenido latente de los sueños. A lo largo de toda su vida, Freud compaginó sus actividades como terapeuta con el desarrollo del corpus teórico del psicoanálsis. En «Tres ensayos sobre la teoría sexual» (1905) profundizó en su convicción de que los trastornos neuróticos constituyen la manifestación de experiencias traumáticas «olvidadas» (es decir, relegadas al inconsciente del individuo por un mecanismo de defensa) que han tenido lugar en la más temprana infancia y que están relacionadas con la represión del principio de placer y con el desarrollo del «complejo de Edipo» (conjunto de sentimientos amorosos y hostiles que cada niño siente en relación con sus padres). Con estas revolucionarias aportaciones, Freud amplió el campo de la psicología, tradicionalmente limitada al estudio de los fenómenos mentales conscientes, a la esfera de lo insconciente, caracterizado por un conjunto de pulsiones instintivas reprimidas que pugnan por manifestarse a través de los sueños, los denominados «actos fallidos» y los síntomas psicopatológicos.
En su ingente obra posterior, Freud introdujo los conceptos de «pulsión de vida» (Eros), que tiende a la conservación y creación de vida, y «pulsión de muerte» (Thanatos), instinto que impulsa a los organismos vivos hacia el estado primitivo del que surgieron («Más allá del principio del placer», 1920).
Propuso un nuevo modelo de teoría de la personalidad, a la que considera estructurada en tres niveles (el ello, el yo y el superyó), relacionados, respectivamente, con el mundo de los instintos, la realidad y las normas morales, y cuyo desarrollo tiene lugar a través de la evolución del pensamiento infantil-primitivo, guiado por el principio del placer, hasta el pensamiento adulto, regido por el principio de realidad («El yo y el ello», 1923). También aplicó sus descubrimientos sobre el psiquismo humano al estudio de los fenómenos socioculturales («Tótem y tabú», 1912; «Psicología de las masas y análisis del yo», 1912; «El malestar en la cultura», 1930). Prohibidas sus obras por el nazismo, en 1938, al producirse la anexión de Austria al III Reich, Freud abandonó Viena y se trasladó a Londres, donde publicó, poco antes de su muerte, «Moisés y el monoteísmo» (1939).
Ortega y Gasset, José
(Madrid, 1883-id., 1955) Filósofo español en la Universidad de Madrid, donde se doctoró en filosofía y letras («El milenario», 1904). Amplió estudios en Leipzig, Berlín y Marburgo.. En 1923 fundó la «Revista de Occidente»; la editorial homónima fue cauce de entrada en España de ideas filosóficas extranjeras, en especial alemanas. Con G. Marañón y R. Pérez de Ayala firmó el «Manifiesto de los intelectuales» (1931), que apadrinó la segunda República Española, de cuyas posteriores desviaciones sería, como diputado a cortes, crítico decidido («Rectificación de la República»).
Influido por Cohen, Scheler y Simmel, abandonó pronto el neokantismo y se inclinó hacia una fenomenología, interpretada de forma muy personal, que cristalizó en una filosofía de la razón vital o raciovitalismo (que se pretende síntesis equilibrada de vitalismo y racionalismo), no ajena a su vez al historicismo y caracterizada como perspectivismo, cuya más tópica consigna ha resultado ser la del «yo soy yo y mi circunstancia». Sus obras más notables son «Meditaciones del Quijote» (1914), «El espectador» (1916-1935, mosaico de aportaciones sobre los más diversos temas, entre las que destaca «El tema de nuestro tiempo», 1921), «España invertebrada» (1922), «Kant» (1924), «La deshumanización del arte» (1925), «Espíritu de la letra» (1927), «La rebelión de las masas» (1929), «Goethe desde dentro» (1932), «Estudios sobre el amor» y «Ensimismamiento y alteración» (1939), «Ideas y creencias» e «Historia como sistema» (1940), y las póstumas «El hombre y la gente» (1957), «Qué es filosofía» y «La idea de principio en Leibniz y la evolución de la teoría educativa» (1958), «Origen y epílogo de la filosofía» (1960) y «Unas lecciones de metafísica» (1966).
Ryle, Gilbert
(Brighton, 1900-Whitby, 1976) Filósofo y lógico británico. Profesor en Oxford (1945-1968) y director de la revista Mind (1947-1971), ocupa un lugar destacado en la filosofía analítica. Exigía del filósofo una «geografía lógica» o «cartografía conceptual» para evitar «errores categoriales» («El concepto de lo mental», 1949). Propuso una nueva cronología de las últimas obras platónicas («El progreso de Platón», 1966). Otras obras a destacar son «Argumentos filosóficos» (1945) y «Dilema» (1954).
Popper, Karl
(Viena, 1902-Croydon, Inglaterra 1994) Filósofo austríaco, nacionalizado británico.
. A instancias de Herber Feigl, Popper empezó entonces a dar a sus ideas sobre la naturaleza de las teorías científicas la forma de un libro, «La lógica de la investigación científica» (1934); en él, la idea tradicional de verificación de una teoría venía suplantada por la de su falsabilidad (es decir, su susceptibilidad a ser refutada empíricamente), noción ésta de la que Popper extrajo un criterio de demarcación entre teorías científicas y no científicas, así como un argumento para rechazar la inducción como método de validación del conocimiento.
. En 1945 aparecieron dos de sus obras más conocidas: «La miseria del historicismo» y «La sociedad abierta y sus enemigos», compendio de su pensamiento político, caracterizado por la defensa del liberalismo, la crítica del socialismo y el rechazo de los totalitarismos comunista y fascista. En 1946 se incorporó a la London School of Economics, donde en 1949 fue nombrado catedrático de lógica y metodología de la ciencia (materia, esta última, inexistente en su opinión). En 1963 publicó otra de sus principales obras: «Conjeturas y refutaciones». En 1989 se le otorgó el I Premio Internacional de la Generalitat de Cataluña.
Eccles, John
(Melbourne, 1903) Fisiólogo australiano., estudió medicina en la Universidad de Melbourne y en 1925 se hizo merecedor de una beca que le permitió dar cumplimiento a su ambición de continuar su carrera universitaria en Oxford como ayudante del fisiólogo Charles S. Sherrington
Las investigaciones de Eccles y sus colaboradores en Canberra pusieron de manifiesto que las células del sistema nervioso central se componen de dos tipos de neuronas: excitadoras e inhibidoras, teniendo estas últimas como función exclusiva la de producir la inhibición sináptica. Su estudio de la estructura de la red neuronal en el córtex del cerebelo le ha llevado a proponer una explicación del modo en que se produce la integración de información en el sistema nervioso central. Autor prolífico, ha expuesto sus opiniones acerca del papel esencial de la investigación sobre las funciones cerebrales en obras como «El conocimiento del cerebro» (1973).
Sartre, Jean-Paul
(París, 1905-íd., 1980) Filósofo y escritor francés, máximo exponente del existencialismo.
En 1938 se publicó «La náusea», su primera obra célebre y símbolo del existencialismo.
En 1943 Sartre publicó su primer drama, «Las moscas», una sátira del gobierno de Vichy, y también su obra filosófica más conocida, «El ser y la nada», versión personal de la filosofía de Heidegger. Dos años más tarde abandonó la enseñanza para dedicarse exclusivamente a escribir; en colaboración con Aron, Merleau-Ponty y Simone de Beauvoir fundó «Les Temps Modernes», una de las revistas de pensamiento de la izquierda más influyentes de la posguerra, y publicó su drama «A puerta cerrada». Mantuvo una fluctuante relación con el comunismo, que le valió la ruptura con A. Camus, y en 1960 apareció su «Crítica de la razón dialéctica», en la que trató de conciliar el materialismo histórico con el existencialismo. Posteriormente, rechazó el premio Nobel (1964), formó parte del Tribunal Russell y, a partir del mayo del 68, multiplicó sus gestos públicos de izquierdismo. Su interés por la literatura culminó en el estudio dedicado a Flaubert, «El idiota de la familia» (1971-1972).
Entre sus obras más significativas destacan varias piezas de teatro, como «Las moscas» (1943), «La puta respetuosa» (1946) y «Las manos sucias» (1948).
Foucault (Michel)
Filósofo estructuralista francés, nació en Poitiers el 15 de octubre de 1.926. Fue profesor de Filosofía en Clermont-Ferrand y trabajó en el Centro Universitaire Expérimental de Vicennes; desde 1.970 fue profesor del Colegio de Francia. Colaboró como crítico literario en las revistas Tel Quel y Critique. Se dedicó a repensar la tradición cultural occidental analizándola desde el punto de vista del estructuralismo. Ha sistematizado su obra en: análisis del saber o arqueología (Historia de la locura, 1.961; Las palabras y las cosas, 1.966; Arqueología del saber, 1.969) y análisis del poder o genealogía (Vigilar y castigar, 1.975); en 1.976 inició una Historia de la sexualidad, de la que se han publicado cuatro volúmenes. Para Foucault los fonemas eran el fundamento de la cultura, de los cuales se desprendía el léxico y la sintaxis, y de éstos, a su vez, dependía nuestro conocimiento de la realidad, que estaba condicionado por las palabras que utilizamos. El análisis estructural concebía su objeto de estudio como un todo con sus partes interrelacionadas, analizando su significación, prescindiendo de la cuestión de si esa estructura correspondía a una realidad objetiva. Así, el hombre, aunque indispensable, se diluía en la estructura. La exaltación que hizo de la libertad sexual y su desconocimiento, o mala interpretación, de lo que es el cristianismo, le llevaron a considerar a éste como un atentado contra la libertad.
Savater, Fernando
(San Sebastián, 1947) Filósofo y escritor español, cursó la carrera de filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Profundamente influido por filósofos incómodos para cualquier sistema, como Cioran, Nietzsche y Schopenhauer, ejerció brevemente la docencia universitaria, antes de ser expulsado de la misma por sus ideas políticas. Comenzó entonces a publicar colaboraciones en la prensa y libros como «Nihilismo y acción» (1970), «La filosofía tachada» (1972), «Ensayo sobre Cioran» (1974), «Apóstatas razonables» (1976) o «Planfleto contra el todo» (1978), que compaginó con otros de tono más lúdico, como los ensayos literarios de «La infancia recuperada» (1976) o «Criaturas del aire» (1979). En 1980 regresó a su San Sebastián natal como catedrático extraordinario de ética en la Universidad del País Vasco.
Su filosofía plantea una ética de la que el individuo es el centro, sujeto y fin, y cuya universalidad nace de ese irreductible individualismo, puesto que lo que uno considera lo mejor para sí mismo, también lo será para los demás. En su extensa bibliografía cabe destacar, además: «Invitación a la ética» (1982, Premio Anagrama de Ensayo), «La tarea del héroe» (1982, Premio Nacional de Literatura), «El contenido de la felicidad» (1986), «Ética como amor propio» (1988), «Humanismo impenitente» (1990), «Ética para Amador» (1991), «La escuela de Platón» (1991) y «Política para Amador» (1992). Asimismo es autor de novelas y obras narrativas («Caronte aguarda», 1981; «Diario de Job», 1983; «Episodios pasionales», 1986), así como de piezas dramáticas («Vente a Sinapia», 1983; y «Guerrero en casa», 1992). En 1993, tras publicar «Sin contemplaciones», quedó finalista del Premio Planeta con otro libro de divulgación: «El jardín de las dudas», reconstrucción narrativa de las ideas de Voltaire.
Bakunin, Mijaíl Alexándrovich
(Priamujino, 1814-Berna, 1876) Revolucionario ruso, teórico del anarquismo. Se dedicó al estudio de Fichte y Hegel, que continuó en 1840 en Berlín. En París conoció a Proudhon y a Marx, frecuentó los círculos de emigrados polacos, que le inspiraron la integración de los movimientos de liberación nacional en la revolución social («Llamamiento a los eslavos», 1848), y participó en la Revolución de 1848.
Sus ideas libertarias no tardaron en chocar con el autoritarismo de Marx, y en el congreso de La Haya (1872) los anarquistas fueron expulsados de la organización.
Considerado el fundador del anarquismo como fuerza internacional organizada, expuso su pensamiento en una voluminosa obra, no sistemática, de la cual destacan: «La reacción en Alemania» (1842), «Llamamiento a los eslavos» (1848), «El catecismo revolucionario» (1866) y «El Estado y la anarquía» (1873), en la que se refleja su polémica con Marx acerca del Estado.
Lévi-Strauss, Claude
(Bruselas, 1908) Antropólogo francés de origen belga. Claude Lévi-Strauss es considerado la figura central del estructuralismo, corriente teórica que estudia los sistemas culturales en términos de las relaciones estructurales entre sus elementos, siendo sus campos privilegiados de estudio los sistemas de parentesco y los sistemas míticos. El estructuralismo característico de Lévi-Strauss constituye un monumental esfuerzo intelectual orientado a reducir el inmenso volumen de información antropológica sobre sistemas culturales a los que este autor considera sus elementos esenciales, estructurales, y a establecer las relaciones formales entre los mismos. Desde su perspectiva, las diversas culturas son consideradas como sistemas de comunicación y para su interpretación elabora modelos basados principalmente en la lingüística estructural y la teoría de la información.
Es indudable que la vasta obra intelectual de Claude Lévi-Strauss es una de las más importantes en las ciencias humanas y sociales del siglo XX y excede los límites de la antropología, influyendo en disciplinas tan diversas como la teoría literaria, la filosofía, la sociología y el estudio comparado de las religiones, entre otras. bellos textos etnográficos: «Tristes Trópicos».
La obra escrita de Claude Lévi-Strauss es numerosa y de enorme influencia tanto en Francia como en el resto del mundo. Su primer trabajo de importancia fue «Las estructuras elementales del parentesco» (1949), seguida de la publicación de «Tristes Trópicos» (1955), el libro que le proporcionó un reconocimiento más amplio que el estrictamente académico y que suele ser considerado como su autobiografía intelectual. Otras publicaciones relevantes son la influyente «Antropología Estructural», «El pensamiento salvaje», «El totemismo en la actualidad» y «Raza y Cultura». Su obra más importante con respecto al análisis de los sistemas culturales son las «Mitológicas», compuesta de los siguientes títulos: «Lo crudo y lo cocido», «De la miel a las cenizas», «El origen de las maneras de mesa» y «El hombre desnudo». Entre sus últimas obras destacan «La vía de las máscaras», «Palabra dada» y la entrevista autobiográfica «De cerca y de lejos».
Lévinas, Emmanuel
(Kaunas, 1905) Filósofo francés. Husserliano y heideggeriano (Descubrimiento de la existencia con Husserl y Heidegger, 1949), es autor también de «Totalidad e infinito» (1961), «Difícil libertad. Ensayo sobre el judaísmo» (1963), «El humanismo del otro hombre» (1972) y «Ética e infinito» (1982).
Searle, John Rogers
(Denver, 1932) Filósofo estadounidense. Discípulo de J.L. Austin y profesor en Berkeley, es autor, entre otros títulos, de «Actos de habla» (1969), «Expresión y significado» (1979) e «Internacionalidad» (1983).
Watson, John Broadus
(Greenville, 1878-Nueva York, 1958) Psicólogo estadounidense. Fue el máximo impulsor, junto a Skinner, de la teoría conductista o behaviorista. Escribió: «La psicología según la concibe el conductismo» (1913), «Conducta» (1914) y «Conductismo» (1928).
Bibliografía: Diccionario de la Filosofía , Gran Enciclopedia Universal Temática (Filosofía e historia de las religiones), Enciclopedia Planeta DeAgostini
Descargar
Enviado por: | Ágata Puig Cots |
Idioma: | castellano |
País: | España |