Antropología


Chunchos de Esquilaya


ISQUILLAYA CH´UNCHUKUNA

“LOS CHUNCHOS DE ESQUILAYA”

The Chunchos of Esquilaya

EL ARTE DE UNA ANCESTRAL DANZA GUERRERA.

CAPITULO I

ASPECTOS GENERALES

1.1.- La derivación etimológica y ubicación territorial

Esta singular manifestación cultural; surge teniendo como escenario el pueblo de Ayapata, provincia de Carabaya, departamento de Puno, desde los 3605 m.s.n.m. Para interpretar la procedencia etimológica, de Esquilaya intentamos utilizar palabras quechua y aymara como: Ch´unch´u, Palabra quechua que significa nativo, salvaje, indomable. Asky, que significa bueno, apropiado, en la lengua aymará. Laya, en el aymará significa cerro, quebrada. La palabra laya, también significa “abundancia” en el quechua de los ayapateños La población quechua denomina Isquillaya. La agrupación de estos vocablos significaría “quebrada apropiada” haciendo honor, a la tierra pura e infatigable en la producción de frutas y tubérculos.

Las quebradas y ríos en que se posesionaron los ayapateños y los colonos inmigrantes fueron productos del despojo a los nativos, en la actualidad son: Chaspa, Lichimayu, Salimayu, Yawar mayo, ,Manoa, Ladera Paqcha, Centy unu luma, Anty unu, Yawar mayu, Chawiny Kunka, Churuny, Huchuy Ch´urumayo, kuchillany Luma, Hallp'achaka, Kurqanimayu, P'uypuyllany, Ukumariny, Choqepata, Q'ellouno, San Simón, Llaqtapampa, Esquilaya, Tolloqere, Pampayunka, Nuamanchina, Lloqllamayu, Wakally, Ichukally, Ñuñupampa, Qocha tambo, etc. Y otros que se ubican en la zona Nor-este que fluctúan de 1000 a 2000 m.s.n.m. Territorios que se encuentran en la jurisdicción del distrito de Ayapata.eran los nativos que moraron en las quebradas mencionadas hasta 13º 10' 00” latitud sur, que habitaron grupos étnicos del departamento de Madre de Dios como: Huarayos, Arasairis, Shireneris, Huachipairis, Amaracairis, etc.

1.2.- La Hipótesis sobre el origen y supervivencia

En cuanto a la origen y supervivencia de los nativos La tradición oral vigente de esta parte del altiplano peruano, se remonta a la “Edad de los gentiles” ( la noche de los tiempos) pobladores del orbe muy antiquísimos que vivieron de la agricultura, la cacería, la ganadería; iluminados por la luz de la luna. Entre estos pueblos se esparcía un rumor sobre la aparición de un astro gigante, que asolaría a todos los habitantes del planeta. Esto produjo un pánico masivo, los habitantes destruyeron todas sus pertenencias. Una parte de esta población confundida, presagiando el letal suceso, se internaron en la espesura de las junglas. El día menos esperado había aparecido el sol, cargado de siete poderes; la lucha por la supervivencia se había iniciado; algunos huyeron a las cuevas, muchos se refugiaron en las grutas y cavernas donde la muerte les alcanzó, muchos perecían por cansancio, de hambre, ahogados y casi todos quemados, calcinados. La muerte había asolado la especie humana y la vegetación en un mayor porcentaje. En la actualidad dicen que son las momias de Pitumarka,Qotallany intina, Amaitira, Wiunchuku y otros.

1.3. - Historia y mitología de los chunchos

Los sobrevivientes de esta hecatombe en la selva serían los nativos místicos, supersticiosos de Esquilaya, Yawarmayu, Markapata, Atawallpa y otros. Mientras los grupos étnicos de Puerto Maldonado atribuyen otro origen. Después de la terrorífica tragedia, los sobrevivientes continuaron la historia, se reagruparon clanes en forma de asentamientos dispersos, en pequeños grupos, de rasgo seminómadas. La ocupación principal fue la caza y la pesca, y por supuesto vivían en una guerra permanente. El estatus, el prestigio y la autoridad se derivaban de cualidades carismáticas. Las relaciones socio-económicas solían estructurarse alrededor de la organización familiar y basadas en el principio de “reciprocidad y participación”.Estos “clanes “ también se agrupaban para procrearse y se diferenciaban por tener costumbres distintas, uno del otro pero todos en su mayoría eran fetichistas, totemistas y guerreros.

Algunos tenían por costumbre cavar en la arena de las orillas de los ríos para pasar la noche en los hoyos. Otros solían dormir acinados, un grupo las chunchas y en el otro los chunchos. También había clanes más recatados que tenían sus palafitos en las riberas de los ríos. Estos chunchos poseían armas de distintos tamaño y modelo sus saetas estaban confeccionados de largos y resistentes “toqoros” o “charos” bambúes y al final para que tuviese precisión y adquiriese velocidad amarraban las plumas de los guacamayos, paujil, quetzal, y de otras aves. La punta de estas flechas estaba hechas de chontas (bacteria ciliata-most) zigzagueada

CAPITULO II

ASPECTOS HISTORICOS

Según las apreciaciones de Wayne Stocks”La historia y sociología de la selva tienden a hacer que las generalizaciones sobre el Perú, Sean problemáticas, por decir lo menos la larga coexistencia de muchos grupos étnicos en las misiones de la selva, compartiendo el mismo “espacio económico” pero, simultáneamente se encontraban aislados “étnica y socialmente”,uno del otro en muchos casos durante casi dos siglos, sirve de ejemplo a lo expresado.

Este periodo comprende desde 1541 hasta 1769. los españoles escudándose en la cristianización de los nativos, incursionaron en la selva de Carabaya solo por sus enfermizos intereses de oro, considerándolo “paganos” a los nativos . los inicios a la civilización crea en las etnias selváticas un estilo de vida diferente, la agricultura pasa a ocupar el primer puesto entre las ocupaciones de los nativos y el impulsor es el misionero él mismo crea en los nativos una tendencia comercial la misma que coincide con las necesidades de las tribus. De 1769 hasta 1880, donde el nativo pasa a ser “salvaje”, a quien hay que civilizar, por varios factores, primero por que estaban en sus territorios y los nativos defendían sus tierras y atacaban a los colonos que laboraban apoyados bajo el sistema socio económico de rasgo feudal que los facultaba el estado, liberándolos de derechos de exportación. En ese transcurso se realiza la “civilización” de los nativos utilizando espejos y baratijas. Esto en cooperación de los colonos que laboraban en las tierras de los Ch´ayas y Ch´unchus.

2.1. - La incursión española en las selvas

carabainas.-

Según Loayza Obando, “Uno de los expedicionarios fue el capitán Gómez de Tordoya, que comisionado por el Virrey Diego López de Zúñiga, un 14 de diciembre de 1561, le ordenó hiciese su entrada por el río Inambari, abajo, descubriese y poblase con él titulo de Gobernador, Capitán General y justicia mayor, en territorio de ciento cincuenta leguas que le designo y cien de latitud: cincuenta al sur y cincuenta al norte. El virrey revocó esta comisión por graves sospechas que hubo y que causaron el encierro de varios individuos.

En el año 1562, sin pedir autorización y buscar títulos ni honores por adelantado, Antón de Gastos también penetró en las montañas de Carabaya y reconoció el río mojos, así como la tribu mojos. Con el ánimo de encontrar oro, en la región de Carabaya. El soldado español Diego Alemán, fue autor de un importante descubrimiento en 1564. Siendo Virrey Lope García de Castro. Al oír hablar a un kuraka de la existencia de oro en abundancia en Carabaya y en mojos ,concibió el proyecto ,sugestionó a varios compañeros. El kuraka se ofreció guiarlos, juntaron 13 individuos y acordaron marchar a pie . anduvieron 28 días por senderos difíciles y superando muchos obstáculos, hasta que avistaron la primera población de aquella provincia. el kuraka que los conducía opinó se esperasen hasta tomar algún indio que diera noticias, pero se negaron a esto pensando que el pueblo se rindiera con solo verlos y sin más reflexiones se metieron de noche haciendo mucho ruido para que les creyesen en mayor número. Los habitantes alarmados se reunieron con celeridad y se enfrentaron a los españoles matando a diez de ellos en la refriega. Diego Alemán quedó allí prisionero; los otros huyeron favorecidos por la oscuridad, llegando a donde estaba el guía, que no se había conformado con aquella premeditada violencia.

De los dos uno era español y el otro mestizo cochabambino llamado Francisco Moreno, el mismo que pudo sustraer del pueblo una manta de algodón tejida de varios colores con diversas campanitas de oro. los tres desde un elevado cerro donde se ocultaron, vieron ya de día y fuera del pueblo un numeroso grupo de indios cuyas relucientes armas, si es creíble lo que dijo el kuraka guía, eran todas de oro, según se supo después, los indios estimando mucho a Diego alemán, lo habían hecho su caudillo de guerra para que dirigiese sus frecuentes guerras con otros pueblos. de Diego alemán no se supo más. Moreno contó mucho de estas riquezas auríferas.

El Virrey Lope García de Castro comisionó a Juan Álvarez Maldonado; este juntó sin tardanza 250 individuos y más de 100 caballos, yeguas. se puso en marcha con dirección al Amaru mayu ó Inambari. Gómez de Tordoya resentido y descontento por que se le había impedido su expedición. publicó que él también tenía derecho por cuanto conservaba su cédula que el Virrey no mandó recoger.

Gómez de Tordoya, juntó 60 soldados y marchó hacia el mismo río para enfrentarse con Álvarez Maldonado, llegó antes que su competidor al Amaru mayu, levantó sus trincheras y se echaron a pelear como encarnizados enemigos. el primero en atacar fue Álvarez con sus numerosos soldados. la lucha duró tres días, dando por resultado la muerte de casi todos; los pocos restantes de cada bando quedaron inutilizados. los Chunchos aprovecharon de la ocasión y lo aniquilaron empezando por Gómez de Tordoya; excepto a tres entre ellos Juan Álvarez Maldonado, un mercedario llamado Fray Diego Martín, nacido en Portugal y el herrero Simón López. pusieron en libertad al primero, acompañado hasta Carabaya y este volvió a Cusco donde tenía sus indios. a los otros los retuvieron allí más de dos años. al herrero lo obligaron a trabajar muchas herramientas de cobre y al fraile que permaneciese con ellos y los adoctrinase en el cristianismo. cuando les permitieron retirarse, los guiaron y sacaron a la misma provincia de Carabaya.

Los ayapateños más influyentes de la época, se propusieron invitar a los “conquistados” trayéndoles a estas tierras de ceja de selva carabaina; como una muestra de afecto, generosidad , fraternidad. Los indígenas ayapateños, cooperaron activamente; cuando los chunchos salieron semidesnudos en la parte de la frente, traían amarrados plumas multicolores de tunky ó gallito de fuego, quetzales, guacamayos; en el cuello traían collares de moluscos, frutos y uñas de felinos, colmillos de serpientes, en los brazos exhibían diversos tatuajes a base de Achiote ó achiwete, que se extendía hasta los hombros; A la altura de la cintura tenían wayruros y vegetales. Su intimidad estaba cubierta con tejidos de algodón con motivos simples. Los ayapateños adecuaron su vestimenta agregando fetiches, karapys, cascabeles. El ayapateño se desprendió entregándole su jobona (prenda de bayeta) sus cascabeles, sus polqos, (calzados andinos) su chuspa, después el nativo lo llamaría (marychuspa) y con una bufanda le cubrió la cabeza. La ayapateña le obsequia su kutuna ( prenda de bayeta) y el chuncho le nombra como “unku”. El resultado fue un chuncho ch´aya osea un chuncho andino los ayapateños lo sobre protegían a los “conquistados” cubriéndole con sus vestimentas para que contrarrestaren el frío del mes de junio. En el unku le cosieron espejos y horizontalmente traían ornamentos de oro. Los anfitriones instauraron la fecha para celebrar la unión de fraternidad en la fecha del Corphus Crhisti (cuerpo de cristo) sincretismo entre lo católico y lo animista; que se constituía como fiesta costumbrista de medio año, en donde confluían los Ch'unch´us, los Ch'ayas y K'unkus. Los grupos étnicos que habitaban en la provincia de Carabaya.

2.2.- los colonos inmigrantes y carabainos en la

conquista

Este periodo comprende el nacimiento del capitalismo de 1769 hasta 1880, donde el nativo pasa a ser “salvaje”, a quien hay que civilizar, por varios factores, primero por que estaban en sus territorios y los nativos defendían sus tierras y atacaban a los colonos que laboraban apoyados bajo el sistema socio económico de rasgo feudal

La producción toma rasgos netamente individualistas y se orienta hacia la extracción de recursos como el caucho que es principalmente europeo, dando paso posteriormente a los norteamericanos. Este periodo comprende aproximadamente desde 1880 hasta 1914. su riqueza en goma, cascarilla, café u sus riquezas auríferas como lo afirma el sabio ingeniero Fush. en las orillas del Inambari trabajaron las poderosas compañías Para Rubert y Draguera Inca Mining la conquista se produce desde 1769 hasta 1943. durante este tiempo que encierra tres periodos:

  • Se produce “la civilización” de los nativos.

  • La penetración de la población de ceja de selva que laboran en extracciones de caucho que presiona sobre el mundo de los nativos.

  • La expulsión o absorción en sus ataduras esclavistas. en una estructura capitalista lo ubica al nativo al estrato más bajo de la escala.

la caída del caucho crea un caos económico y los colonos orientan la modificación de la agricultura de :algodón, tabaco, cascarilla, etc.

La selva Carabaina fue visitada por estudiosos como: Sir Clements Robert Markham en 1860, realiza un sexto viaje al Perú, país de su predilección, para culminar el plan de extraer simientes de la quina para llevarlas a la India. Estudia las posibilidades de esa empresa entre Puno, Cuzco y Arequipa y descubre las mejores especies de la quina en Carabaya y Tambopata y traslada luego las semillas cuidadosamente seleccionadas a Calcuta, a fin de lograr la aclimatación, y la introducción del cultivo de la quina en el Indostan, lo cual consigue después de innumerables experimentos realizados entre los años 1860 a 1880.

2.3.- la fusión de dos étnias separados . -

Desde el día que los nativos habían tenido contacto con los civilizados se había iniciado una relación amistosa, la comunicación era confusa a través de gestos y ademanes

Los nativos frecuentaban a los labores de agricultura y allí laboraban con los civilizados. Los norteamericanos a mediados de 1919, acordaron con los ayapateños de enviar una chuncha a la capital de la república, para su capacitación en lo básico y pueda transmitir a las demás tribus. Esto en gratitud a la comprensión de los nativos.

Los socios de la compañía gomera trabajaron varios años más los colonos inmigrantes Bikinis y Phillips retornaron a su país, por que un terremoto que destruyó sus chacras de cafetaleras sus colaboradores, dejándonos un canon como tarea social y continuar hermanados viviendo en armonía con la pacha mama. Del Mister Lee, el mas osado de los norteamericanos, se dice que fue encontrado culpable por la muerte como autor material e intelectual del homicidio de siete personas y fue condenado a muchos años de presidio. En 1950 del linaje de los norteamericanos volvieron a registrar nuestras costumbres y filmaron las escenas originales de nuestra expresión folclórica.

Los ayapateños más influyentes de la época, se propusieron invitar a los “conquistados” trayéndoles a estas tierras de ceja de selva carabaina; como una muestra de afecto, generosidad , fraternidad.

Los indígenas ayapateños, cooperaron activamente; cuando los chunchos salieron semidesnudos en la parte de la frente, traían amarrados plumas multicolores de tunky ó gallito de fuego, quetzales, guacamayos; en el cuello traían collares de moluscos, frutos y uñas de felinos, colmillos de serpientes, en los brazos exhibían diversos tatuajes a base de Achiote ó achiwete, que se extendía hasta los hombros; A la altura de la cintura tenía wayruros y vegetales a su intimidad cubierta con tejidos de algodón con motivos simples. Los ayapateños adecuaron su vestimenta agregando fetiches, karapys, cascabeles.

En el transcurso del tiempo se ha mistificada, el hombre ayapateño se desprendió entregándole su jobona (prenda de bayeta) sus cascabeles, sus polqos, (calzados andinos) su chuspa, después el nativo lo llamaría (marychuspa) y con una bufanda le cubrió la cabeza a esto la ayapateña le obsequia su kutuna ( prenda de bayeta) y el chuncho le nombra como “unku”.

3.1. - Los Comisarios de las cuatro quebradas.-

En la época Republicana siendo presidente de la República Augusto Bernardino Leguía Y Salcedo en el año 1921, Los ayapateños volvieron con mucha vitalidad a los valles de la abundancia hasta aproximadamente 1980. Durante este tiempo se había manifestado la coca, la Legislación peruana había dado facilidades a los colonos, incentivando la adquisición, concesión y contratos para la explotación del Caucho y posteriormente se orientan a la extracción de la madera. Los frentes auríferos adquieren un inusitado “boom” al aumentar los precios de este metal el mercado Internacional. Pero la fiebre del oro llegaría pasado la década de los ochenta. Mientras tanto las quebradas de Esquilaya estaban siendo ocupado por los agricultores Ayapateños, plantaban Guayabas, Plátanos, Limas, Naranjas, Papayas, Cedras, Cañas, Café, Coca, yuca, Unkuchas, etc. La tarea de colonizar la selva se hacía cada día.

Para la prosperidad de todo el valle, los Colonos se organizaron y nombraron un “comisario” persona idónea, trabajador, cumplido, honesto, con un criterio de justicia social equitativo.

El periodo para sus desempeños de sus funciones era de un año, de Enero a Enero. Se dice que en el Imperio Incaico había un Tukuy Rikuq - el que lo ve todo, esta denominación con el tiempo ha sido modificada por Comisario. Podemos especular que los Norteamericanos han podido dejarnos esta denominación; por que ellos en la actualidad tienen sus Comisarios en sus Condados.

Los Comisarios de las cuatro quebradas son:

EL Comisario de la quebrada mayor de Esquillaya.

El Comisario de la quebrada de P´ullpullany.

El Comisario de la quebrada de Choqe Pata.

El Comisario de la quebrada de Pampa Yunka.

3.2.- Los Alferados, continuadores de identidad.

El alferado era una persona que voluntariamente aceptaba pasar el Cargo y costear el transporte de las frutas de los valles de Esquilaya para los pobladores de Ayapata. El alferado del primer día se denominaba “dían Alferado”, era respaldado por los comisarios, que le proporcionaban a los danzarines que escenificarían a los Chunchos. Para cumplir esto solicitaba a los colonos un aporte de frutas y bestia para el transporte además coordinaba con los cravelos ó músicos.

El segundo alferado se llamaba “Bendición Alferado”, también los comisarios lo apoyaban para en la atención de los ayapateños.

El Corphus Crhisti, se fue convirtiendo en una fiesta costumbrista, que reunía a mucha gente donde acudían desde pueblos vecinas a presenciar la magistral ejecución de los veinticuatro pasos de coreografías, los cánticos de “Sutiyanakuy” que eran nada mas ni nada menos canciones de elogios a las quebradas que representaban en tonos satíricos.

La importancia de los Alferados radica, en que ellos lo tomaban dichos cargos para recibir bendición de la pacha mama para que siga produciendo en abundancia los valles de Esquilaya.

3.3. El Corphus Christi interpretada de enfoques diferentes

Para Thomas Abercrombie EL Corphus Christi surge “Desde muy temprano los españoles habían introducido las elaboradas procesiones rituales cívicas de la corte renacentista, en las cuales los súbditos demostraban su fidelidad a los dos soberanos.

Acaso un elemento mas característico fue la procesión del “Corpus Crhisti”, militantemente ordenada y ordenadora. A través de esta, las partes rígidamente separadas del cuerpo social urbano se reintegraban simbólicamente como el cuerpo de Cristo( y del rey)

Así en las ciudades de indias, las clases sociales marcadas étnicamente- incluyendo a los gremios y confraternidades de todos los oficios-danzaban en procesión en la amplia jerarquía social tal como estaba definida por las elites españolas que encabezaban el cortejo acompañadas del estandarte real y del santísimo sacramento.

Fue en el contexto de tales procesiones totalizantes que las autoridades introdujeron el teatro de la evangelización, los muy conocidos auto sacramentales de los que se derivan el teatro dl siglo de oro, y la danza del carnaval.La música y el baile indígenas planteaban a la sociedad colonial los limites que podía tener aculturación, el riesgo que podía tener presencia con su significado anterior.

CAPITULO III

SIMBOLISMO DE LA DANZA

3.1. inicios de la danza.-

según Alberto Dallal, el origen de las danzas el arte de la danza consiste en mover el cuerpo guardando una relación conciente con el espacio impregnando de significación al acto o acción que los movimiento “ desatan”

Mientras F. Paniagua sostienen que” tienen origen en los movimientos musculares producidos en general por los sentimientos, no hay necesidad de un gran esfuerzo de imaginación para ver que estas manifestaciones naturales de dicha, hechas primero espontáneamente ante una persona que se acerca en triunfo como bienhechora y gloria de su pueblo, devienen con el tiempo en prácticas constantes, publica nota de fidelidad ; el principio los saltos y gesticulaciones simultaneas con exclamaciones y gritos, se producen disgregados , sin ritmo alguno, pero se regularizan gradualmente a causa de su repetición y se transforman en movimientos mesurados mas tarde; hoy los conocemos con el nombre de danzas, y cuando nos referimos a vocalizaciones originadas son cantos”

“ Todas las danzas han tenido ese origen como en todos los pueblos; ellas han comenzado en la forma de simples movimientos musculares acompañados de gritos de jubilo o exclamaciones de dolor, pero aun que el factor guerrero mas que las manifestaciones al caudillo o jefe de la tribu”

El inicio de la danza ” Los Chunchos de Esquilaya” como una ancestral expresión cultural ha pasado por ese proceso” totemista” y con rasgos beligerantes, donde en algunas coreografías imitan a las a ves rapaces y en otros a los felinos y simios veces expresan su alegría abiertamente, eran escenificados con mucho entusiasmo y dedicación.

Había un profundo respeto, era una costumbre de agasajo a la pachamama,.Por una parte se debía a que los valles estaban en su pleno apogeo de producción frutícola y de tubérculos..

Esta danza observada desde ópticas diferentes, merecía múltiples interpretaciones . se comprendía como una danza nativa con rasgos míticos e inclinaciones supersticiosas.

F. Guaman Poma de Ayala hace referencia “de la fiesta de los ande suyos desde el cuzco hasta la montaña y la otra parte hacia la sic( ) Mar del Norte es sierra.Cantan y danzan uarrmi auca,Ancauallo.Son muy mucha gente infiel cantan y bailan los antis y chunchus, dice asi: caya caya.cayaya caya,caya caya,cayaya caya, cayaya caya; al son de esto cantan y danzan y hablan lo que quieren en su lengua, y van tocando una flauta que llaman pipo. Y al son de ello hacen fiesta,andan al ruedo asidos las manos unos con otros, se huelgan y hacen fiesta y bailan uarmi auca todos los hombres vestidos como mujer con sus flechas dice el que tañe el tambor: uarmi auca chiauan uaylla uruchapa panascatana anti auca chiuan uaylla. Y otros cantan cada uno en su ayllo su natural desde Tambopata tienen sus taquies y hayllis y arauis de las mozos, pingollos.Y los antis y Chunchos son indios desnudos y se llaman anti runa. Estos indios de la montaña y de la otra parte de la sierra, los indios Ancauallos,tienen ropa como los indios de este reyno,pero son infieles,enttre ellos tienen guerra y no puede pasar por aca.Sino que estan alla.Y los andis tambien son infieles.

Era una fusión de dos etnias el ch´uncho y el ch´aya en su vestimenta. Según las apreciaciones del Prof. .Álvaro Arapa” Al observar la danza de los chunchos de isquilaya nos damos cuenta que; es la única danza selvática con ropa chaya.En la cabeza llevan una montera redonda adornado con plumajes, en el cuerpo llevan un pequeño poncho rojo, un pantalón de bayeta actualizado, en los pies un par de escarpines del cuerpo de llama para sujetar los cascabeles, la misma que con el sonido bullicioso que producen, le sirve para espantar a los animales peligrosos del bosque, en la mano llevan una chunta, que sirve como herramienta de labranza y defensa.

En las investigaciones que realizamos encontramos que la vestimenta expresa el pasado y el presente; el rojo simbolizaba la sangre nativa como el precio de la conquista y el blanco significaba la paz que se vivía. También un profundo mensaje de fraternidad y generosidad; los Comisarios repartían equitativamente los productos que traían de la selva y los ayapateño9s aguardaban la colorida comitiva, con este acto complacían a la pachamama.

La danza “ los Chunchos de Esquilaya” baile ceremonial o lúdico ejecutado por miembros de la comunidad ayapateña, como parte de su tradición cultural, donde se pintan o se realizan tatuajes con achiwete o achiote con motivos extraños para demostrar belicosidad.

3.2.- La estructura de la danza.-

En la danza los Chunchos de Esquilaya, desde los inicios se había jerarquizado. Los Apus - eran los cerros grandes, que los indígenas llamaban como sus protectores. Wayre- significa Danzarín ó Chunchero, entonces los Apu Wayres eran los guías, danzarines mayores. Los Wayres - eran danzarines que les sucedían a los Apu Wayres, en cuanto a la jerarquía. Mientras los Leqos, eran los últimos de la jerarquía, su nombre obedece a la lentitud y gracia de algunas aves, principalmente el “Leqechu”,.

Se diferenciaba las comitivas de toda las quebradas, pero generalmente salían seis o sea tres parejas, dos Apu Wayres, dos Wayres y dos Leqos, los Apu Wayres llevaban los ornamentos de Oro, en sus unkus y sus tatuajes eran más vistosos y artísticos en su mejilla y en su frente, en la actualidad llevan espejos estrellados dorados.

Los Wayres llevaban adornos de plata y similares en su unkus, los tatuajes que llevaban eran modestos; llevaban estrellas plateadas en los unkus.

Los Leqos como los menores danzarines llevaban ornamentos simples, todo lo que encontraban y los espejos estrellados plateados eran de varios colores, sus tatuajes eran copias y simples.

3.3.- vestimenta y coreografía

Vestimenta de los Apu Wayres

Consistían en:

- sombrero rojo, hechas a base de plumas y su armazón era confeccionado lianas y toqoros

- Bufanda café, hecha de lana de auquénidos ( vicuña)

- Chaleco rojo de bayetilla castilla( unku)

- Camisa blanca de tocuyo, con cuello andino(jobona)

- Báculo negro hecha de chonta( karapy) o ( kamus) de 02 metros aproximadamente.

- Un fetiche colgante, en la mano derecha, con rasgos propios del chuncho.

- Una chuspa bicolor, que cruza por el hombro derecho( Marychuspa) o ( wayrichuspa).

- Una antara de tres cañas, que va en la chuspa denominado (puyka).

- Un “serón” pequeño, especie de caja circular, construido con ramas y lianas, que va amarrado en la espalda, en ella llevan los plátanos enanos( musa nana).

- Las mejillas pintadas con achiote o achiwete, en otros casos se usa el “ wanturo” cuyo fruto es el ayrampu.

- Una faja alrededor de la cintura denominada “wayrichumpy”.

- Pantalón negro de bayeta.

- Un par de cascabeles cosidos a un cuero, en cada lado aproximadamente 30 cascabeles de bronce, amarrados a la altura de las pantorrillas.en ayapata denominan “challuq” palabra quechua el sonido que producen los cascabeles; mientras los ch'unchus de Cajamarca denominan “maichil” en Mexico “tenabares”

- Calcetines blancos, hechas de la lana de auquénidos.

- Calzados andinos, denominados “p´olqos”.

- En la punta de los karapys, llevan atravesado una naranja agria camuflada con las hojas de sataramu ó “satarama”.

En Primeros años, los adornos horizontales de los unkus, eran de Oro, así demostraban que poseían el preciado mineral en cantidades en sus riachuelos. Los p´olqos eran confeccionados del cuero de la llama, de la parte del cuello, para su mayor resistencia en algunos casos era de cuero de un animales salvajes.

Vestimenta de los Comisarios

La presencia de los “Comisarios” daban mayor colorido y mayor presencia a la caravana de la fraternidad estaban vestidos como los cravelos ó cravelinos y llevaban:

- Sombrero blanco “takacho”, hecha de lana de oveja en un proceso de hilado y trenzado.

- Chullo multicolor con orejeras, teñidas con productos de la zona y motivos propios.

- Camisa blanca de bayeta, llamada jobona.

- Pantalón negro de bayeta.

- En la altura de los muslos, traían amarrado el cuero de una oveja; en los pies traían p´olqos.

- Un q´epy (atado) sujetado con una lliklla y otra entre cruzado reforzando él atado, donde traían los productos del valle y frutas.

- Una faja tejido, chumpy ancho con motivos andinos.

  • En el tukillu (cinta tejida alrededor de la circunferencia de la parte alta del sombrero), traían q´intus hojas selváticas.

Vestimenta De los Cravelinos.-

Por su parte los cravelinos ó cravelos estaban vestidos así:

- Sombrero blanco de takacho, con q´intos.

- Chullo multicolor con orejeras.

- Camisa blanca de bayeta, jobona.

- Poncho rojo tejido textileria de la zona.

- Pantalón blanco de bayeta.

- Calcetines blancos, hechas con hilo de lana de oveja.

- Zapatos andinos p´olqos.

- Sus instrumentos tambores pequeños (pinquillu de tres aberturas)

  • Las mejillas pintadas con achiwete.

Las coreografías de esta danza guerrera es de carácter totemista” y con rasgos beligerantes, donde en algunas coreografías imitan a las a ves rapaces y en otros a los felinos y simios veces expresan su alegría abiertamente, era escenificado con mucho entusiasmo y dedicación. Hay un profundo respeto, era una costumbre de agasajo a la pachamama,.Por una parte se debía a que los valles estaban en su pleno apogeo de producción frutícola y de tubérculos.


1.- pasacalle o entrada

2.- hathun paseo

3. Huchuy paseo

4. Hathun Anti unu

5.- Yana luma

6 Chimpa Upina

7 Yawar cuchillu

8.Kurkutauqa

9.Yawar mayu

10.Huchuy anti unu.

11.pasacalleosalida


Las canciones.

En el transcurso de la investigación que duro aproximadamente cuatro años, recogimos las canciones que han sobrevivido en los labios de las takiq warmikuna( mujeres cantantes), que habitan en las zonas rurales de Ayapata. Como son:


- Pasacalle o Entrada.

- hatun Paseo.

- huchuy Paseo

- Anty Unu.

- Sutiyanakuy.

-Kacharpary.


El pasacalle ó entrada


watan watan manta

afanakuq wawa,

killan killan manta

q'epichakuq wawa.

Puyka puykaikiwanchu

Pusarillawanky

organituikywanchu

ysarillawanky.

Wallatallay wawa

Millisullay wawa

Q´esa uma wawa

Apu wayri wawa

Oqta lloqsimusaq

Alasampi kama

Oqta lloqsimusaq

Jubirupi kama

Año tras año,

te apresuraste niño.

Mes tras mes,

te empacaste niño.

Con la melodía de tu puyka,

me seducirás.

Con tu rondín,

me arrastraras.

Mi niño wallatita,

mi niño mellicito,

niño cabeza de nido,

niño apu wayre

saldré otra vez

en un caballo

moteado (alazán)

otra vez saldré.


El Hatun paseo


Maytaq maytaq maytaq

Maytaq maytaq maytaq donde donde donde está

qolqe argullayke

maytaq maytaq maytaq tu argolla de plata

Qory tupituyki

qory tupitumanmin por un topo de oro

Purisaq nirqanky voy ha ir me has dicho

qolqe argullamanmin por una argolla de plata

purisaq nirqanky

Donde, donde ,donde ,está

tu anillo de oro

Donde ,donde ,donde está

tu arete de plata

Por un anillo de oro

voy ha ir me has dicho

por aretes de plata

voy ha ir me dicho

Donde donde donde esta

tu argolla de plata

donde donde donde esta

tu topo de oro,

por un topo de oro

voy a ir me has dicho

por una argolla de plata

voy a ir me has dicho.

El huchuy paseo.

Ymai versuikiwantaq

aysarimurqanki

mayqen versuikiwantaq

pusarimurqanki

tayta tayta chaikita

yawar hunp´intinta

campamintuikiman

aysarimurk´anki

pusarimuranky

puyka puykaikiwanchu

challuq challuikiwanchu

crawelinuikiwanchu

utarakiquiwanchu

chay versoiquiwanchu

pusarimurqanky

traducción)

Conque verso

me has jalado

con cual de tus

versos

lo has traído

a tu padre padre

suyo

con su sudor

de sangre

a tu campamento

lo has traído

con la melodía de tu puica

con tus cascabeles

con tus músicos

con tu ave

delator selvático

con ese verso

te lo has traído

te lo has jalado


El sutiyanakuy.- Eran canciones burlescas de un tono satírico que cantaban los representantes de las quebradas mencionadas, generalmente elogiando sus territorios y su producción de frutales y sus plantaciones. Esto se realizaba en la casa donde están los Alferados el “Dián” y la “bendición”


Sutiyanakuy

Esquilaya wayri

qory kama wayri

Esquilaya wayri

qolqe kama wayri

p´uyp´ullany leqo

q´epe q´awaq leqo

p´uyp´ullany leqo

t´apa kama leqo

Choqe pata leqo

mula hisp´ay leqo

choqe pata leqo

q´echa pata leqo

pampa yunka leqo

tunky kama leqo

pampa yunka leqo

maras kama leqo

Noqanchis puralla

wistanarikusun

noqanchis puralla

wajqanarikusun

luritulla hina

k´usillulla hina

El Anty Unu.-

Wayna anty unu

wayna yawar mayo

suenaylla sueynaykuy

challuylla challuykuy

Wayna chirapany

Wayna kuchillany

nadaylla nadaykuy

pasaylla pasaykui

(traducción)

danzarín mayor de Esquilaya

adornado de puro oro

danzarín mayor de Esquilaya

adornado de pura plata

danzarín menor de pullpullani

danzarín que cuida el atado de todos

danzarín menor de pullpullani

danzarín adornado con vasijas vegetales

danzarín menor de choqepata

danzarín de orín de mula

danzante menor de choqepata

danzarín del terreno hostil

danzarín menor de pampa yunca

danzarín adornado de bellacos

danzante menor de pampa yunca

danzarín de puro hormigas dañinas

Y todos al unísono cantan...

Entre nosotros nomás

nos silbaremos

entre nosotros nomás

nos llamaremos

como el lorito,

como el monito.

traducción

Joven de ante uno

joven del rió de sangre

sigue sonando

suena nomás

sigue pasando

pasa nomás

Joven de chirapani

joven de cuchillani

sigue nadando,

nada nomás

sigue sigue pasando

pasa nomás


El kacharpary.- Eran cánticos de despedida interpretadas por las damas, que representaban de a las cuatro quebradas importantes, los Comisarios ,los chunchos y su comitiva se despiden de la hospitalidad, generosidad y benevolencia de los ayapateños.comienza la representación del valle mayor de Esquillaya.


Ymaynallas kashan

Jip´itullay wawa

Jayk´anallas kashan

q´usillullay wawa

haku haku ripusun

yuncamayullamampis

haku haku ripusun

qarwakally llamanpis

La representación de p´uyp´uyllany

Hap´iyllañas kashan

tatakullay kankapas

chupallanñas kashan.

haku haku ripusun

chillku unu llamanpis

haku haku ripusin

qaqawaqje llamanpis.

haku haku ripusun

q´arwa kally llamampis

La representación de Choqe pata

Sabalallay kamkapas

qaqllinllañas kashan

utyteqjey kankapas

chupallanñas kashan

haku haku ripusun

palallaqje llamanpis

haku haku ripusun

kurkutauqa llamanpis

Representación de Pampa yunka.

chuchuq´allanchispas

hachyillañas kashan

wayrurollay kankapas

p´osqoyllañas kashan

acu,acu ripusun

circi qocha llamanpis

acu,acu ripusun

tranka pata llamanpis

(traducción)

cómo, nomás estará

nuestro hijo la ardilla

como nomás se encontrara

nuestros hijo el maquisapa

vamos, vamos, vamonos

siquiera hasta yunca mayo

vamos, vamos, vamonos,

siquiera hasta el camino de la llama

Representación de Puypuyllany (traducción)

Nuestros plátanos enanos

un poquito no mas estará,

de la lagartija visitante

su cola no mas esta.

vamos, vamos, vamonos

siquiera hasta chillco uno

vamos, vamos vamonos siquiera hasta qaqawaqje.

(traduccion)

Del sabalo asado

su mandibula no mas esta,

del ave visitante freido

su cola no mas esta.

vamos, Vamos, vamonos

siquiera hasta pallallaqje

vamos,Vamos,Vamonos

siquiera hasta kurkutauqa

(Traducción)

del maiz selvático cocinado

un puñado no mas esta,

del wairuro tostado

poquito no mas esta.

vamos,vamos, vamonos

siquiera hasta circe qocha

vamos,vamos,vamonos,

siquiera hasta tranca pata


Un pinquillu de tres aberturas, dos de frente y una abertura en el posterior. Además de estos instrumentos los danzarines usan los ”puykas” antaras de toqoro de tres cañas, los kukukuys, especie de pitos hechas de vegetales de dos centímetros de diámetro aproximadamente con las que simulan las voces o alaridos de los simios.un tambor pequeño hecha con cuero de la taruka, amarrado con lianas con lazos hechas del cuero de oveja. Esta danza esta ligado mas a la confrontación bélica, puesto que la melodía es de acento primitivo y cerril. A veces expresan con tonos ariscos, con aire fugitivo, como deslizándose y, a la vez, enredándose en los follajes de los árboles y las pequeñas hierbas. Pocas notas, no mas de cuatro, se repiten intermitentemente e insistentes, quizás a manera de instigar a la lucha de los Apu Wayres.

El ritmo, unas veces, es cadencioso y sutil, otras, se vuelven arisco, ríspido, veloz y sin los giros melódicos de las músicas penta fónicas. Sus notas no suscitan alegría ni tristeza, amor ni odio, olvido ni remembranza. Insinúan movimiento, acción, comienzo de algo ,impulso; se representan anacrónicamente, semejantes a esas piezas fónicas modernas que son sucesión de sonidos monocordes y que, sin embargo suscitan movimiento y dinamismo de los danzarines.

la vestimenta es obviamente el aporte de les anfitriones para que los chunchos combatieran el frío, y aun se refleja el pasado y el presente; el rojo simbolizaba la sangre derramada precio de la conquista y el blanco expresaba la paz que se vivía.

Esta danza observada desde ópticas diferentes, merecía múltiples interpretaciones. se comprendía como una danza nativa con rasgos míticos e inclinaciones supersticiosas. En la danza los Chunchos de Esquilaya, desde los inicios se había jerarquizado. Los Apus - eran los cerros grandes, que los indígenas quechuas denominaban como sus protectores. Wayre- significa Danzarín ó Chunchero, entonces los Apu Wayres eran los guías, danzarines mayores. Los Wayres - eran danzarines que les sucedían a los Apu Wayres, en cuanto a la jerarquía. Mientras los Leqos, eran los últimos de la jerarquía, su nombre obedece a la lentitud y gracia de algunas aves, principalmente el “Leqechu” ( Vanellus Respendens)

Se diferenciaba las comitivas de toda las quebradas, pero generalmente salían tres parejas, dos Apu Wayres, dos Wayres y dos Leqos, los Apu Wayres llevaban los ornamentos de oro, en sus unkus y sus tatuajes eran más vistosos y artísticos en su mejilla y en su frente, en la actualidad llevan espejos estrellados dorados. Los Wayres llevaban adornos de plata y similares en su unkus, los tatuajes que llevaban eran modestos; llevaban estrellas plateadas en los unkus. Los Leqos como los menores danzaban conornamentos simples, todo lo que encontraban y los espejos estrellados plateados eran de varios colores, sus tatuajes eran copias y simples.

Según las apreciaciones del Prof. .Álvaro Arapa, Al observar la danza de los Chunchos de Isquilaya nos damos cuenta que; es la única danza selvática con ropa ch´aya. En la cabeza llevan una montera redonda adornado con plumajes, en el cuerpo llevan un pequeño poncho rojo, un pantalón de bayeta actualizado, en los pies un par de escarpines del cuerpo de llama para sujetar los cascabeles, la misma que con el sonido bullicioso que producen, le sirve para espantar a los animales peligrosos del bosque, en la mano llevan una chunta, que sirve como herramienta de labranza y defensa.

Los apu wayres nos trasmitieron sobre el significado de la vestimenta; el rojo simbolizaba la sangre nativa como el precio de la conquista y el blanco significaba la paz que se vivía. También un profundo mensaje de fraternidad y generosidad; los Comisarios repartían equitativamente los productos que traían de la selva y los ayapateños aguardaban la colorida comitiva, con este acto complacían a la pachamama. La danza “ los Chunchos de Esquilaya” danza ceremonial ancestral ejecutado por miembros de la comunidad ayapateña, era parte de una tradición familiar, donde se pintaban o se realizaban tatuajes con achiwete o achiote con motivos extraños para demostrar belicosidad. Este herencia cultural era heredada de padre a hijo para asegurar su continuidad

De acuerdo a la investigaciones realizadas por Canepa Kosh. La danza toma diversos nombres en cada región. Por ejemplo, los shapish en el valle del Mantaro, el anti o el antihuanquilla y el shascha en Ancash, el qapaq ch'unchu, el wayri ch'unchu,el q'ara ch'unchu y el ch'unchu en el sur andino. Todas las variantes coinciden en representar al habitantes de la selva, considerado salvaje y huraño por el hombre de los andes. Podemos clasificar entre las danzas guerreras como K;arapulis, Chiriguanos de Huancane, Ch'unchos de Yawar mayu, K'all amachu - siku o K'alk'asikus, Waraqeros de Sandia, Unkakos de Tantamaco,etc. En las investigaciones realizadas por Portugal Castello en “726 Danzas puneñas” considera en el numero 252 como “chunchos de Ayapata” obviamente se esta refiriendo a los “chunchos de Esquilaya” pero de una forma generalizado.

En conclusión esta ancestral danza guerrera denominado Isquillaya Ch´unchukuna, aun sigue vigente en el pueblo de Ayapata, considerada como una herencia de fraternidad que nos dejaron nuestros padres como una forma de demostrar la coexistencia de etnias, que mas allá de ser una demostración bélica es una danza ancestral que armoniza del hombre con la naturaleza, para vivir en armonía con nuestros hermanos y con la pacha mama.

14




Descargar
Enviado por:Alfredo Quispe Tutacano
Idioma: castellano
País: Perú

Te va a interesar