Sociología
Categorías y Teorías de las Ciencias Políticas
UNIDAD DIDÁCTICA I:
CATEGORÍAS Y TEORÍAS DE LA CIENCIA POLÍTICA
TEMA 1: CATEGORÍAS Y TEORÍAS DE LA CIENCIA POLÍTICA
Introducción.
Ciencia y objeto.
Teoría e investigación.
El comportamiento político como objeto científico
Reflexiones sobre el pensamiento político
Condicionantes de la libertad
La ciencia interior
El tiempo en la teoría política.
Investigación empírica.
El concepto de enfoque
Elección de estrategias de investigación.
Conceptos a utilizar.
Problemas y métodos de investigación
Principales enfoques de investigación empírica.
Teorías y métodos
Teorías y enfoques modernos
-
Formalismo
-
El conductismo. Cultura política y poder
-
El funcionalismo
-
La teoría general de sistemas
-
La visión informática
-
Teoría de los juegos
-
Unidad y estrategia. La teoría de la elección racional o pública
-
Política de grupos
-
Temas y conceptos
-
Análisis comparado
-
El grupo interno
-
Los grupos y la lógica de la acción colectiva
-
Cambio social y movilización
-
INTRODUCCIÓN
-
Elaborar grandes teorías o reflexiones.
-
Construir instrumentos adecuados para comprender la vida política en su mecánica cotidiana.
-
CIENCIA Y OBJETO
-
Creación de la School of Political Science Association en la Universidad de Columbia.
-
1903 American Political Science Review.
-
Institut des Sciences Politiques de París.
-
TEORÍA E INVESTIGACIÓN
-
Gran reflexión sobre los eventos políticos y las circunstancias que los producen.
-
Indagación reflexiva que se plantea la construcción de elementos teóricos como herramientas heurísticas para llegar a conocer las claves de la conducta y vida política.
-
El comportamiento político como objeto científico
-
Reflexiones sobre el pensamiento político
-
Teoría: una teoría es una herramienta intelectual que se utiliza para explicar los hechos que el hombre se encuentra a través de la vida, es una construcción humana. Su fin es explicar los fenómenos de la naturaleza y los generados por el hombre.
-
Ciencia: se encarga de formular incógnitas y darles respuesta. Para ello construye teorías con las que poder seleccionar los fenómenos, ordenarlos y encontrar una explicación satisfactoria.
-
Comprender por qué ocurren los hechos
-
Construir un mundo real distinto del que existe y del que los hombres son y serán siempre parte.
-
Garantizar la supervivencia de la comunidad.
-
Racionalizar la situación de la “auctoritas” generada por la comunidad.
-
Hacer posible la realización de estas tareas por personas concretas en cualquier época.
-
Condicionantes de la libertad
-
La ciencia interior
-
El tiempo en la teoría política
-
INVESTIGACIÓN EMPÍRICA
-
El concepto de enfoque
-
Elección de estrategias de investigación
-
Conceptos a utilizar
-
Conceptualización coherente.
-
Presentación de problemas centrales a resolver y necesarios para encontrar las respuestas buscadas.
-
Métodos concretos a utilizar y rechazo de los no válidos para conseguir su meta.
-
Criterio de precisión: los conceptos claves de un aparato conceptual, incluidos en un enfoque teórico deben estar definidos ajustadamente. Por tanto, habrá que evitar:
-
La ambigüedad o confusión producida al definir un concepto de modo que varias personas lo puedan entender de diferente manera.
-
Ambivalencia que se produce cuando un concepto está definido de tal forma que el mismo observador podría encontrar en un fenómeno político dos contenidos diferentes, teniendo motivos en ambos casos para entenderlo así.
-
Definir los conceptos sólo verbalmente al estilo diccionario, refiriendo una palabra a otra y ésta a su vez a otras en cadenas sin fin ni respuesta.
-
Falta de parsimonia teórica o defecto que se produce si se abusa del número de presupuestos básicos axiomáticos indemostrables.
-
Criterio de conductividad: los conceptos básicos de un sistema deben conducir a la elaboración de una teoría potente con fuerte capacidad de explicación científica. En este sentido, los conceptos que intentan representar o describir un fenómeno pueden ser:
-
Clasificatorios: o conceptos tipológicos.- Aquellos que nos describen algo diciéndonos a qué clase pertenece (comunes en Biología).
-
Analíticos: describen el fenómeno expresando las partes de que consta (comunes en Química).
-
Universales: expresan el fenómeno mediante dimensiones continuas en las que todo fenómeno tiene una posición. Representan realidades encontradas en todas las cosas (Ej.: temperatura). Si sólo se utilizan conceptos clasificatorios, la conductividad es escasa y su nivel de profundidad teórica será bajo. En el grado analítico y en el universal, el grado de conductividad es cada vez mayor.
-
Problemas y métodos de investigación
-
PRINCIPALES ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA
-
Teorías y Métodos
-
TEORÍAS Y ENFOQUES MODERNOS
-
Organizaciones gubernamentales formales y el derecho que las rige
-
Leyes constitucionales, orgánicas o equiparables y sus interpretaciones en la práctica política.
-
Localizar, compilar y clasificar todo el material objeto de estudio
-
Analizar estas reglas o pautas de comportamiento intentando establecer las condiciones en que operan dentro de la política de un Estado.
-
Denotativamente: estudio de lo que hay, describiendo detalladamente el objeto de estudio.
-
Connotativamente: intenta descubrir cómo deberían ser las estructuras para ser idóneas.
-
Que el Estado es la unidad formal máxima de la que dependen todas las demás. Es la cumbre de todas las organizaciones formales existentes en la sociedad. Surgió en la historia como una necesidad y por ello está legitimado para obligar y subordinar a toda otra organización intermedia.
-
La vida política, el comportamiento político de los habitantes de cada país se halla programado por una red de regulaciones y pautas cuya máxima expresión es la propia estructura legal-formal del Estado.
-
La historia de la Humanidad es la historia de un progreso constante. Las instituciones existentes primero se institucionalizan y después se formalizan con su expresión legal objetiva.
-
Idiográfica: abarca todos los estudios descriptivos que se hacen sobre los más diversos países y en los que se pretende desentrañar la estructura legal-formal de cada país. Esto ofrece cada vez más un grado de dificultad ante el creciente progreso y complejidad de la vida política, aunque cuenta con la ayuda de los avances informáticos y de las comunicaciones.
-
Ingeniería política: se estudian los mecanismos que operan en el Estado con el objeto de llegar a actuar sobre ellos con diversos fines, estabilización, crecimiento económico, cambio social...
-
Analiza la conducta humana intentando sistematizar y cuantificar observaciones en la medida de lo posible.
-
Promueve que la ciencia política tenga una utilidad social aplicable en la Administración o en las empresas privadas. Debe ayudar a contrastar y tomar decisiones prácticas y eficaces.
-
Se deben excluir proyectos que encierren un sistema de valores. El politólogo conductista no debe intentar solucionar problemas que tengan que ver con la democracia, la justicia o la libertad.
-
observa la conducta
-
elabora teorías partiendo de ésta
-
Se verifican las teorías observando en la conducta los contrastes entre hechos y generalizaciones.
-
Adaptación al medio (adaptation), sobre todo económico, por parte del sistema ya que él mismo debe conseguir adaptarse al entorno que lo envuelve o de lo contrario sucumbirá al medio.
-
Objetivos y finalidades (goal-attainment), el sistema debe alcanzar una serie de objetivos que sustentarán su equilibrio, tanto el interno como el externo: relaciones internacionales, legitimidad de las instituciones, reconocimiento del poder establecido.
-
Integración (integration) al máximo por el sistema de todas aquellas tendencias que puedan verse marginadas o fuera de él. Esta integración se realiza por medio del control social y sus normas legales.
-
Conservación (latent pattern maintenance) de los modelos y superación satisfactoria de los eventuales conflictos. Esta funcionalidad se canaliza a través de vínculos culturales y emotivos que, desde su apego a lo simbólico y significativo de la tradición, tienden a considerar amenazantes los modelos nuevos.
-
Informaciones negativas: cuyo efecto en el sistema tiende a ser corrector y crítico.
-
Informaciones positivas: cuya naturaleza potencia y reafirma el sistema aunque hace que éste sea más vulnerable al medio que lo envuelve.
-
una unidad posee límites concretos que la separan del exterior dejando a un lado las fuerzas y procesos internos y a otro los homólogos exteriores.
-
al menos una de las medidas de la unidad debe ser distinta de la agregación de medidas de sus componentes.
-
deberá haber al menos una descripción de la unidad que no consista meramente en la descripción de sus partes.
-
Individualismo como alternativa al colectivismo.
-
Consideración de los seres humanos como dotados de una racionalidad instrumental deliberativa.
-
Aplicación de la idea clásica de las consecuencias no intencionadas de las acciones humanas.
-
Individuales: limitan sus consecuencias al individuo que las ha generado.
-
Colectivas: fruto de la interacción entre individuos. Su alcance y repercusión es más extenso que las meras realizaciones personales. Las acciones colectivas generan procesos de inmediato, cuya fenomenología está íntimamente relacionada con la dinámica social.
-
Grupos de interés asociativo: Grupos informales o “cliques” que se dan en una sociedad y a los que son atribuidos intereses objetivos del grupo. Incluyen a otros grupos, denominados “categóricos”, o aquellos formados en torno a lazos de parentesco, vínculos étnicos u origen regional común. Se caracterizan por un patrón intermitente de articulación y por la ausencia de continuidad en la estructura interna. Existen porque los gobernantes o la población actúan como si existieran y les atribuyen intereses objetivos. Altamente organizados, buscan de manera explícita representar los intereses de una colectividad particular. Bien dotados de personal con relativa cohesión interna. Profesionalizados. Son los grupos más estudiados: sindicatos, asociaciones de empresarios, organizaciones de corte étnico y religioso.
-
Grupos de interés institucional: Son los más accesibles a estudio. Surgen para defender y ampliar un interés concreto al que deben su existencia, aunque no necesariamente tengan que limitarse a la defensa de ese único interés. Van acompañados de una presencia institucional establecida. La primera de sus obligaciones es luchar por seguir existiendo. Estos grupos poseen visibilidad social ya que constan de un soporte de organización propia. Con frecuencia llegan a ocupar posiciones de influencia en los mecanismos estatales o de gobierno: partidos políticos, ejércitos, iglesias, corporaciones profesionales. Abarcan a su vez subgrupos, como pudieran ser bloques legislativos, bandas ideológicas, grupos profesionales.
-
Grupos de interés no asociativo: no asociativos o in-formales. Tienden a cristalizar inexorablemente en grupos asociativos. Aparecen en un momento dado y luego desaparecen. Es tarea de la ciencia política comprender por qué existen, cuál es su función o su impacto y cuáles son las variables que les rigen.
-
Grupos de interés anómicos: surgen de forma espontánea: manifestaciones callejeras, motines u otras formas de protesta popular improvisada formarían parte de estos grupos. Es frecuente que no exista un interés común consciente, si bien luego se les atribuye un interés particular. Son grupos siempre molestos para el sistema político porque tienden a producir desorden. Son disruptivos y con frecuencia no presentan ninguna demanda concreta y sí peticiones difusas, o simplemente se limitan a expresar malestar popular.
-
La representación política
-
Consideraciones Conceptuales
-
Génesis de la Representación Política
-
La construcción de la moderna representación política
-
De la doctrina roussoniana a la democracia participativa
-
El debate sobre la representación política en democracia
-
Las elecciones
-
El Concepto de elección
-
Funciones de las elecciones
-
El Sufragio
-
Fundamentación teórica del sufragio
-
La capacidad electoral
-
La materialización de la capacidad electoral
-
Caracterización del Sufragio
-
Los sistemas electorales
-
Concepto y tipos básicos
-
Elementos Configuradores del sistema Electoral
-
La circunscripción electoral
-
Tipo de candidaturas
-
La estructuración del Voto
-
La formula electoral
-
Consecuencias Políticas de los sistemas electorales
-
El comportamiento electoral
-
Premisas de partida para el análisis electoral
-
Los Factores Estructurales en el comportamiento electoral
-
La dimensión racional del voto
-
Los cambios de comportamiento electoral: Tipos de votantes en función de su comportamiento en elecciones sucesivas.
-
Criterios de clasificación de los comportamientos electorales
-
El abstencionismo electoral
-
Comportamiento y tipos de elección: Elecciones de primer y segundo orden
-
Apunte adicional sobre el análisis del comportamiento electoral a través de la elaboración de una tabla de resultados
-
El liderazgo político
-
Apunte adicional sobre el análisis del comportamiento electoral a través de la elaboración de una tabla de resultados
-
Su significación
-
Tipologías de Liderazgo
-
LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA
-
Consideraciones Conceptuales
-
Representación Política: se asocia sobre todo a fenómenos cuyo origen se encuentra en procesos de participación de los ciudadanos y especialmente los de carácter electivo.
-
Representación Simbólica: decisiva a los procesos de agregación colectiva (Jefe del estado, los presidentes de órganos de gobierno, los jueces, la bandera, el escudo, el himno). La simbología, es para hacer presente a través de personas o símbolos o cosas las estructuras políticas las ideas de representación.
-
Representación Descriptiva: la idea que ha medida de lo posible, el órgano representativo (Parlamento) debe intentar ser, en su composición política una maqueta a escala un espejo, una fotografía, de los valores e intereses del colectivo representado, es decir, de la correlación de fuerzas existentes en él.
-
Teóricos de la autorización Hobbes, Weber, Voegelin, etc. (La representación surge estrictamente de la autoridad que ha recibido para actuar).
-
Teóricos de la responsabilidad (debe de responder ante otros de lo que haga).
-
Génesis de la Representación Política
-
La construcción de la moderna representación política
-
Aportación Inglesa.
-
Aportación de la Revolución Francesa.
-
La representación nacional. Teoría de la soberanía nacional y afirmaba la unidad e indivisibilidad de la misma, se concluye en que la nación no puede ejercer su soberanía sino por medio de sus representantes.
-
La representación libre (el mandato representativo) Es entiende aquella no condicionada ni lastrada por compromisos o limitaciones de los representados. Implica la autonomía de los representantes, quien no está sujeto a instrucciones que determinen su actuación. Esta construcción recibió tres aportaciones teóricas: La teoría inglesa de la confianza, la francesa del mandato imperativo, la alemana del órgano.
-
La representación política como representación parlamentaria El desarrollo del principio de representación política propiamente dicha es paralelo al del afianzamiento del Parlamento (Parlamento electo; cámara de ideas).
-
La defensa del valor de la deliberación
-
La unánime creencia liberal en que el tiempo y la instrucción eran bienes reservados a una minoría.
-
Creencia del valor del procedimiento reglado, como garantía frente a la demagogia.
-
La búsqueda de la eficacia, como división de trabajo.
-
El interés de los propios representantes, deseosos de mantener así sus funciones y cuotas de poder.
-
De la doctrina roussoniana a la democracia participativa
-
El referéndum
-
La iniciativa legislativa popular.
-
El debate sobre la representación política en democracia
-
La idea de representación nacional llevaba a interpretar que el sufragio no tenía por qué ser un derecho de todos los ciudadanos, sino que era una función que requería ciertas capacidades que solo reunían algunas categorías sociales. Así quedo justificado el sufragio restringido o censitario que se aplicó durante la primera época del Estado Liberal, hasta que la presión de sectores consiguió implantar el sufragio universal.
-
La Irrupción de los partidos en la vida pública hace que controlen en la practica los procesos de producción de representación. El representante llega a serlo de hecho en virtud del apoyo y mediación prestada por la organización partidista, vinculada a ella por lazos de disciplina.
-
La necesidad de visualizar el principio de pluralismo político, ha llevado al convencimiento de que la representación política debe contener al menos en parte, una dimensión de representación descriptiva.
-
No se niega que la representación política consista en un “actuar por otros”, pero se afirma que dicha actuación dependerá de las características del representante. Se plasmó en la aplicación de los sistemas electorales de representación proporcional.
-
Las actuales corrientes democráticas tienden a revalorizar la representación especifica de entidades diferenciadas dentro del territorio del Estado por razones de diversa índole (étnicas, lingüísticas, culturales, económicas, administrativas o estrictamente políticas) dando lugar a formas de institucionales “ad hoc”. En tal sentido tenemos las segundas cámaras parlamentarias de representación territorial característica de los Estados Compuestos.
-
Asumiendo su herencia liberal, la democracia política sigue considerándose incompatible en lo esencial con la representación corporativa en sentido clásico, es decir con la llamada representación orgánica.
-
La historia de la representación política se ha traducido para ésta en una continua pugna por desligarse de sus orígenes, de la concepción juridico-privada de la representación, o de su carácter vinculado y su alcance predeterminado.
-
Pero no puede negarse que en la democracia subyace una estrecha relación entre representantes y representados, potenciando las ideas de responsabilidad política y de actuación al servicio del interés general.
-
LAS ELECCIONES
-
El Concepto de elección
-
Termino “organización” es válida tanto dentro como fuera del marco de lo estatal o lo político.
-
La elección comprende dos elementos:
-
El procedimiento formal, por el cual debe desarrollarse, y viene regulado por las normas apropiadas de la organización.
-
La acción significativa de escoger a los titulares de ciertos roles dentro de esta organización.
-
Hay que distinguir el concepto elección, de otros dos el de designación y el de cooptación.
-
Designación, la persona designada está llamada a ser una subordinada de quienes la designan.
-
Cooptada, pasa a ser un compañero, un colega, de quienes la han cooptado, en un plano de igualdad con ellos, y la persona elegida ocupara desde este momento un cargo de autoridad que ejercerá como tal sobre quienes la eligieron.
-
Para una mayor precisión, del procedimiento electoral de cara a la practica política, coincidiremos con lo que dice Nohlen.
-
El electorado son los que tienen derecho a votar.
-
El electorado expresa su decisión por medio de la emisión de votos individuales.
-
Los votos emitidos son objeto de escrutinio y por medio de criterios de decisión fijados previamente, pasan a transformarse en cargos electos. (en escaños).
-
El fenómeno de las elecciones es un proceso o sucesión de momentos y etapas. Que van desde la convocatoria electoral, hasta la proclamación definitiva de candidatos electos, pasando por la presentación y proclamación oficial de candidaturas, entre otras etapas.
-
La regulación y conducción de la competición electoral y de los actos implicados en ellas.
-
La organización operativa de las elecciones.
-
La historia de las elecciones de naturaleza política va unida al desarrollo de las formas de democracia liberal en el mundo occidental.
-
Funciones de las elecciones
-
Estructura de la sociedad
-
El sistema político- institucional
-
El sistema de partidos políticos
-
Producir representación
-
El acto por el que se autoriza a actuar al representante
-
El acto mediante el cual el representante rinde cuentas ante los representados y estos proceden a renovarle aquella autorización.
-
Producir gobierno
-
Producir legitimación
-
El Sufragio
-
Fundamentación teórica del sufragio
-
Como función de naturaleza pública, cuyo cumplimiento corresponde al cuerpo electoral o conjunto de electores, por lo que este puede estar integrado por todos o por una parte sólo de los ciudadanos.
-
Como derecho individual que corresponde a todo ciudadano.
-
La capacidad electoral
-
Requisitos positivos, o capacidades que el elector como tal ha de reunir.
-
Incapacidades, capacidades negativas que especifican los motivos que llevan aparejada la perdida temporal o permanente de la capacidad electoral. (dementes, defraudadores de fisco, condenados a ciertas penas etc).
-
Requisitos generales: imponen limitaciones a la capacidad electoral, no responden en principio a ningún criterio de discriminación ideológica. Son compatibles con el sufragio universal.
-
Requisitos especiales: imponen limitaciones a la capacidad electoral que conducen a excluir a sectores o grupos políticamente significativos (de carácter económico, intelectual, educativo, étnico, racial, religioso, incluso familiar). Estos abocan al sufragio restringido en alguna de sus modalidades:
-
Sufragio censitario: unido a la existencia de requisitos de carácter económico.
-
Sufragio capacitario: vinculado a los de carácter educativo o profesional.
-
Sufragio segregación: propio de requisitos de carácter étnico, racial o religioso.
-
Sufragio familiar: ligado a la existencia de tener determinadas responsabilidades familiares.
-
Condiciones generales de inelegibilidad: son la de desempeñar cargos o actividades que, por su relevancia o especial naturaleza, pueden llegar a influir en la orientación del voto del elector o en la proclamación de resultados. Es el caso típico de determinados puestos o cuerpos de funcionarios civiles o militares, altos cargos de la Administración pública o integrantes de altas instituciones del Estado.
-
Incompatibilidades indican las situaciones profesionales administrativas o políticas que no es posible simultanear legalmente con la condición de miembro electo de un determinado órgano.
-
La materialización de la capacidad electoral
-
Caracterización del Sufragio
-
SUFRAGIO UNIVERSAL. Exige que todos los ciudadanos posean derecho al voto y sean elegibles, sin que puedan producirse exclusiones políticamente significativas de determinados sectores o grupos, por razón de raza, sexo, religión, ideología, riqueza, profesión o nivel educativo, etc.
-
SUFRAGIO IGUAL Supone que el voto de todos los electores posee formalmente el mismo valor. (Cada elector tiene posibilidad de emitir el mismo numero de votos) un hombre un voto.
-
Concesión a los electores de un numero variable de votos en función de requisitos especiales. La ley belga de 1903.
-
La posibilidad de que vote en distintos distritos electorales por tener vinculación con todos ellos. Caso ingles hasta 1948.
-
La posibilidad de que un elector emita un voto o más votos adicionales en Colegios especiales integrados por electores que reúnen una determinada característica. La ley electoral española de 1890
-
SUFRAGIO DIRECTO Aquel en el que los electores determinan, sin necesidad de intermediarios, directamente, quienes serán los titulares de los cargos sometidos a elección.
-
SUFRAGIO SECRETO Es aquel que no se emite de modo abierto o público. Se propuso a finales del siglo pasado.
-
SUFRAGIO LIBRE Y ELECCIONES LIBRES. La aplicación efectiva del principio de libertad a una realidad concreta es siempre muy difícil de comprobar. Esto ocurre al intentar dilucidar si se vota libremente o lo que es igual si unas elecciones son o no libres.
-
Existencia de un marco general de garantías jurídicas
-
La libertad del elector, concretado en:
-
Sufragio universal e igual
-
Posibilidad de determinar el voto y emitirlo efectivamente sin presiones exterior, la importancia del voto secreto.
-
Seguridad de que su voto no será manipulado de modo fraudulento.
-
El pluralismo y la competitividad en el proceso electoral.
-
La periodicidad en la celebración de las elecciones
-
La eficacia de las elecciones.
-
LOS SISTEMAS ELECTORALES
-
Concepto y tipos básicos
-
Principio de Elección Mayoritaria: expresa la idea de quien gana la mayoría de votos, gana la elección y todo lo que en ella está en juego.
-
Principio de Elección Proporcional. Es la voluntad de que la representación política que produzcan en cada caso las elecciones, se distribuya de modo proporcional al número de votos obtenidos por cada candidatura. Cada formación política se hallará representada en el órgano electo en proporción al respaldo obtenido de los votantes. Este modelo tiende a sustentarse en la estructuración partidista de la representación política, y potencia el papel de los partidos en el proceso electoral.
-
Hay una tercera categoría los llamados Sistemas MIXTOS son producto de la combinación de elementos propios de los otros dos.
-
Pauta de decisión: que preside la estructuración y conducción del procedimiento implícito en el sistema electoral.
-
Pauta de representación: los resultados que dicho sistema tiene a proporcionar realmente en términos de representación política.
-
Elementos Configuradores del sistema Electoral
-
Elementos preconfiguradores. Elementos de partida
-
Tipo de elecciones legislativas, presidenciales, regionales, autonómicas, locales etc.
-
La caracterización del sufragio. de referencia obligado en el diseño de sistemas electorales.
-
Elementos configuradores. Esenciales Presentes en todo el sistema electoral
-
Numero total de escaños. Tamaño de la asamblea
-
Las circunscripciones. Numero, tipo, magnitud electoral
-
El tipo de candidatura. Candidaturas unipersonales o de lista
-
La estructura del voto. Voto único o múltiple.
-
La formula electoral. Mayoritaria o proporcional
-
Elementos configuradores suplementarios. Aquellos que aunque pueden no hallarse en el sistema electoral, cuando lo están contribuyen plenamente a la configuración del mismo.
-
La barrera o umbrales electorales. Porcentaje de voto
-
Las primas por mayoría. Conceder una prima al partido que logra la mayoría absoluta o sobrepasa un porcentaje de los mismos (Italia en los noventa)
-
El quórum de participación. Exigencias para que las elecciones sean validas, deben de haber participado un porcentaje de electores normalmente la mayoría absoluta de los mismos (Elecciones Presidenciales den diversos países del Este de Europa).
-
Elementos complementarios o derivados. Consecuencias de alguno de los elementos configuradores esenciales.
-
El procedimiento de provisión de vacantes.
-
El procedimiento de desempate.
-
La Circunscripción electoral
-
La presentación de candidaturas.
-
La adjudicación de escaños concretos a candidatos que se hayan presentado por la circunscripción.
-
Circunscripción única (Israel) o pluralidad de circunscripciones.
-
Que las circunscripciones sean de carácter territorial o que alguna de ellas sean de carácter étnico o cultural (Electores Maoríes de Nueva Zelanda y los Colegios Universitarios Ingleses).
-
Que la división territorial electoral coincida con otra ya existente de carácter político-administrativo o que constituya una división territorial “ad hoc” (a esos efectos exclusivamente).
-
Que todas las circunscripciones tengan la misma magnitud.
-
Que se opte por un número desigual de escaños. El reparto puede hacerse:
-
De forma proporcional a la población.
-
Aplicando criterios de igualación relativa: a cada circunscripción se le asigna un mínimo de escaños y el resto es de forma proporcional a la población (Sistema del Congreso de los Diputados español).
-
Tipo de candidaturas
-
Unipersonales; son de la formulas mayoritarias
-
Candidaturas de lista; Sistemas proporcionales, aunque también hay sistemas mayoritarios de listas.
-
Listas cerradas o bloqueadas; la relación de candidatos entraña un orden de prelación entre ellos, y sin que dicho orden pueda ser alterado como consecuencia del voto de los electores (Elecciones al Congreso en España)
-
Listas cerradas y no bloqueadas: En principio hay un orden de prelación entre los candidatos que la forman, pero este puede alterarse en mayor o menor medida, a resultas del voto emitido por los electores (Elecciones legislativas, Belgas, Holandesas)
-
Listas abiertas: Sin fijar un orden alguno a efectos de consecución de escaños, siendo los votantes los únicos que pueden marcar la diferencia. (Las elecciones al Senado Español)
-
La estructuración del Voto
-
Voto único; el elector expresa una sola preferencia electoral
-
Voto múltiple; el elector puede conceder su voto a favor de varias opciones electorales, dentro de la misma circunscripción. Suelen ser votos concedidos a favor de varias candidaturas unipersonales y hay que distinguir:
-
Voto múltiple tantos candidatos como escaños
-
Voto limitado vota a un numero de candidatos inferior al de escaños (Senado Español)
-
Voto acumulativo puede otorgar todos o parte de los votos a un mismo candidato.
-
La formula electoral
-
Formula Mayoritaria
-
Mayoría simple o relativa. Es la formula mayoritaria por excelencia. Ganan aquellas candidaturas que tienen mayor número de votos, con independencia de cualquier otra circunstancia.
-
Mayoría absoluta. Exige que la candidatura ganadora haya logrado la mayoría absoluta de los votos válidos emitidos (la mitad mas uno). La mas conocida es a dos vueltas, las elecciones se deciden en principio por mayoría absoluta si ninguno lo alcanza se realiza una segunda vuelta a mayoría simple.
-
Mayoría simple corregida por el voto limitado. Se engloba en las llamadas semiproporcionales, permiten a las minorías políticas más importantes acceder a ciertas cuotas de representación (Elecciones del Senado Español)
-
Formula Proporcional
-
Las formulas que en su primera fase parten del cálculo de un “coeficiente electoral común” y luego si procede, terminan de repartir los escaños, en una segunda fase, en función de los llamados restos.
-
Las formulas articuladas en función de series determinadas de divisores. Consiste en dividir la cifra de votos de cada candidatura de lista por una serie predeterminada de números, de lo cual. Resulta la correspondiente serie de cocientes para cada una de las listas. Luego se adjudican los “n” escaños en juego a las listas a las que corresponden os “n” cocientes mayores.
-
Consecuencias Políticas de los sistemas electorales
-
Sistemas políticos surgen y actúan en estructuras políticas y sociales especificas.
-
Las condiciones en las que se crean los Sistema Electoral condicionan los efectos.
-
Al cambiar las condiciones sociales y políticas el Sistema Electoral puede tener efectos diferentes.
-
Cuando cambia el Sistema Electoral sin que cambie el contexto, el nuevo sistema puede tener efectos y funciones relativamente comparables al del sistema anterior.
-
El grado de proporcionalidad, plantea el problema clave de la competitividad real de las elecciones.
-
La proporcionalidad se incrementa.
-
Mayor numero de escaños electivos.
-
Mayor magnitud de circunscripciones
-
Mayor se reparten los escaños entre las diferentes circunscripciones.
-
Cuando menos importantes son las barreras electorales
-
Cuando no se prevé primas de mayoría
-
La proporcionalidad también dependerá.
-
Características que posea el sistema de partidos.
-
El grado de concentración o dispersión.
-
Efectos comunes se pueden sintetizar “TESIS DE SEMEJANZA” de Rae.
-
Sistema Electoral amplifica o modera las diferencias existentes electoralmente entre los partidos.
-
Surge un doble efecto, favorecer a los partidos con mayor porcentaje y penalizar aquellos con porcentajes más bajos.
-
Casi siempre priman a los partidos mas votados, y actúan a modo de filtro para limitar el número de partidos representados. En diversos países del Este de Europa).
-
Si es mayoritario un Sistema Electoral, tiende a producir los siguientes efectos. :
-
Favorecer a los primeros partidos.
-
Impedir que alcance representación un mayor número de partidos.
-
Una distribución más desigual de la representación resultante.
-
Consecuencias sobre el sistema de partidos, no alinearse con posiciones dogmáticas y dos observaciones.
-
El sistema electoral contribuye a la integración del sistema de partidos políticos, y en especial al sistema de partidos parlamentarios.
-
Como afirma Nohlen el efecto que ejerce el sistema de partidos es variable.
-
EL COMPORTAMIENTO ELECTORAL
-
Premisas de partida para el análisis electoral
-
Factores de carácter socialdemográfico, económico o educativo resultan de gran importancia para la explicar la orientación de los comportamientos electorales.
-
Fenómeno de inestabilidad o volatilidad proporción de electores que de unas elecciones a otras cambien su opción de voto.
-
El tipo de elecciones que se trate, y lo que haya en juego.
-
Puede variar por factores eminentemente políticos. :
-
Oferta electoral del momento
-
Realineamiento de los actores políticos.
-
Impacto persuasivo que se ejerza en la campaña electoral.
-
Fluctuaciones de determinados fenómenos políticos, el liderazgo, la legitimidad del sistema.
-
Incluso la fecha para la que se convoque.
-
Los Factores Estructurales en el comportamiento electoral
-
La dimensión racional del voto
-
La satisfacción de asumir los principios y reglas de la democracia.
-
El placer de decidir.
-
De interesarse de los asuntos públicos, estar mejor informado de las políticas.
-
Satisfacción de escapar del sentimiento de inutilidad dentro del proceso político.
-
Los cambios de comportamiento electoral: Tipos de votantes en función de su comportamiento en elecciones sucesivas.
-
Renovación del cuerpo electoral.
-
Tasas de participación.
-
Cambios en el comportamiento a escala individual.
-
Efectos compensados de los resultados en diferentes circunscripciones.
-
Etc.
-
Electores Activo
-
Participantes continuos
-
Participantes intermitentes
-
Por orientación de preferencia electoral
-
Razones relacionadas con las renovaciones
-
Electores Inactivos
-
Votantes leales Voto fijo o lealtad de voto
-
Votantes transferidos Votan a opciones diferentes
-
Votantes movilizados Votan en blanco la primera vez y la segunda ya votan.
-
Votantes desmovilizados Votan la primera vez y la según ya no votan
-
Nuevos votantes Los que votan por primera vez
-
Votantes excluidos Los que de una elección a otra dejan de estar en el censo.
-
Criterios de clasificación de los comportamientos electorales
-
Según Braud: Sugiere una tipología psicosociológica. Parte de la diferenciación entre comportamientos electorales de identificación (Afirmación) por un lado, de rechazo (Negación) por otro.
-
Comportamiento de identificación: prevalece la identificación del elector con el candidato o líder por el que vota. Se pueden distinguir el de identificación por identidad y por obediencia.
-
Comportamiento de rechazo: Se dan comportamientos electorales impulsados de forma especial por actitudes de rechazo; comportamiento que tiende a ser más viscerales y apasionados, más radicales y agresivos.
-
Otro Criterio: comportamiento táctico o estratégico y otro espontáneo o no táctico. Gira en torno al llamado voto útil.
-
Voto Útil o Táctico: es concebido estratégicamente por el votante con objeto de asegurar que resulte eficaz. Su planteamiento suele conducir, por tanto, a no apoyar al partido con el que más se identifica el elector, dadas las escasas o nulas posibilidades de éxito.
-
Otro Criterio muy utilizado comúnmente: voto político, voto económico, voto personal, voto a partido.
-
Voto político o ideológico y el voto económico: según el peso de los intereses materiales.
-
Voto a persona y voto a partido, ideológica: función es personalizada.
-
Tipología propuesta por Parisi: distingue entre tres tipos de voto, voto de opinión, voto de pertenencia y voto de intercambio.
-
Voto de opinión: Es esencialmente la expresión electoral de una opción escogida tras comparar y sopesar las diversas ofertas de los partidos en listas. Su inestabilidad y variabilidad en el tiempo.
-
Voto Pertenencia: El elector testimonia y reafirma su pertenencia a un grupo determinado. Posee escasa autonomía, pero tiene a favor su estabilidad y continuidad a lo largo del tiempo.
-
Voto de intercambio: La aportación del elector en el marco de una relación de intercambio en la cual se prevé una contraprestación por parte del votado. Consiste pues en un voto típicamente clientelista. Su predeterminación y estabilidad depende de la seguridad de recibir la correspondiente prestación.
-
El abstencionismo electoral
-
Tipología sobre los procesos de legitimación: Cabe contemplar tres supuestos:
-
Como expresión de deslegitimación.
-
Como expresión de confianza pasiva.
-
Como expresión de mera automarginación de sectores no significativos políticamente.
-
Tipología escuela francesa, una versión eminentemente didáctica distingue los siguientes tipos:
-
El abstencionismo técnico o “forzoso”. Aquel que por unas razones u otras siempre resulta inevitable que se produzca.
-
El abstencionismo estructural. Vinculado a las características de las respectivas estructuras sociales y económicas.
-
El abstencionismo coyuntural. Debido a las circunstancias especificas que concurren en cada elección. Leleu distingue a su vez cinco subtipos:
-
Abstencionismo de resignación
-
Abstencionismo de perplejidad
-
Abstencionismo partidista
-
Abstencionismo polarización
-
Abstencionismo de consigna
-
Comportamiento y tipos de elección: Elecciones de primer y segundo orden
-
Apunte adicional sobre el análisis del comportamiento electoral a través de la elaboración de una tabla de resultados
-
Al presentar los resultados de unas elecciones, las propias categorías que se emplean y el modo de sistematizar los datos correspondientes, ofrecen ya los principales elementos de base para el análisis del comportamiento electoral.
-
El censo electoral viene a ser le dato de partida para él calculo del porcentaje de abstenciones y votantes.
-
Dentro de los votos emitidos, distinguir: Votos nulos, en blanco y validos.
-
Analizar los resultados obtenidos por los diversos partidos.
-
Comparar los porcentajes de las cuotas de representación de los partidos.
-
Columnas de porcentaje obtenidos por los diversos partidos sobre el total de voto a candidaturas y sobre el total de escaños, describen la configuración de sistema de partidos electoral y el sistema de partidos parlamentarios.
-
Una tabla de resultados electorales sirve de base para el ulterior cálculo de diversos índices los cuales pueden determinar la magnitud del fenómeno.
-
EL LIDERAZGO POLÍTICO
-
Apunte adicional sobre el análisis del comportamiento electoral a través de la elaboración de una tabla de resultados
-
Como especial atributo de una posición
-
Como rasgo o cualidad de una persona
-
Como categoría determinada de comportamiento
-
Edinger: el liderazgo es un fenómeno actitudinal, fruto de las percepciones mutuas del líder y los seguidores, no es mas que la habilidad del primero para guiar y estructurar los modelos de conducta colectiva en la dirección deseada.
-
Paige: Liderazgo dirige la atención hacia la conducta potencialmente creativa de determinadas personas que se comprometen en iniciativas de relevancia social.
-
Blondel: Por el impacto que pueda ejercer el comportamiento del líder político en su entorno. Liderazgo como una forma especial de poder ejercido por el líder sobre una amplia variedad de asuntos y personas.
-
Baumgartner: en función de las habilidades individuales del líder y la manipulación de símbolos que lleva a cabo. “Herestética”: esfuerzos de ciertos individuos por redefinir una situación a su favor.
-
Heifetz y Sinder: como una actividad consistente tanto en proporcionar una determinada visión, como búsqueda de apoyos políticos que permitan realizar sus proyectos de líder.
-
Proceso interactivos: se desempeña en un contexto especifico de interacción y refleja en sí mismo la situación del contexto. Surge a partir de relaciones entre un actor individual el líder y sus seguidores, electores o clientes.
-
Componente personal: Personalidad y comportamiento individual del líder en interacción con un escenario político determinado. La posición relevante del líder dentro de la organización político administrativa posee una indudable importancia dentro del proceso de liderazgo.
-
Como proceso interactivo es también de especial relevancia para entender el fenómeno de la personalidad de la política democrática.
-
Implica influencia no rutinaria sobre el proceso político. En este sentido el liderazgo equivale a dirección política no rutinaria. Se ejerce mediante la utilización de una gran variedad de recursos políticos formales e informales.
-
Su significación
-
Tipologías de Liderazgo
-
Liderazgo transaccional relación del líder y sus seguidores se sustenta en el intercambio económico, político o simbólico.
-
Liderazgo transformador se fundamenta en la identificación y el compromiso mutuo entre el líder y los seguidores para alcanzar unas metas en común. “visionario”, “carismático”.
-
Los partidos políticos
-
Noción de partido político
-
Evolución y tipología
-
Funciones de los partidos políticos
-
Regulación jurídica de los partidos políticos
-
La financiación de los partidos políticos
-
Los sistemas de partidos políticos
-
Los grupos de presión
-
Noción de grupos de presión
-
Tipologías de grupos de presión
-
La actuación de los grupos de presión
-
Institucionalización de los grupos de presión
-
Relaciones de los grupos de presión con los partidos políticos
-
Relaciones de los grupos de presión con los partidos políticos
-
Comportamiento político
-
El análisis del comportamiento político
-
La participación política
-
Los comportamientos legislativo y Judicial
-
LOS PARTIDOS POLÍTICOS
-
Noción de partido político
-
Una organización duradera cuya esperanza de vida sea superior a la de sus dirigentes.
-
Que posea una organización local aparentemente duradera, que mantenga relaciones regulares y variadas con el ámbito nacional.
-
La voluntad de sus dirigentes nacionales y locales de tomar y ejercer el poder, solos o con otros y no sólo de influir en el poder.
-
El deseo de buscar un apoyo popular a través de las elecciones o de cualquier otro medio.
-
Que canaliza determinados intereses sectoriales.
-
Que la organización está dotada de un programa de gobierno de la sociedad en su conjunto.
-
Teorías institucionales: Tiene origen parlamentario, está ligado a la extensión de los poderes parlamentarios y la ampliación del sufragio, surge de las relaciones mas frecuentes y estrechas entre los grupos parlamentarios y los comités electorales, y de grupos preexistentes (asociaciones, asociaciones religiosas sindicales etc).
-
Teorías sobre situaciones históricas de crisis: como generadora de partidos. Aparición de nuevos estados (Irlanda), quiebra de legitimidad (Carlistas 1833) Hundimiento de democracias parlamentarias (Italia 1922 España 1936), Transiciones de regímenes autoritarios a democracias.
-
Teorías de la modernización: que ligan el nacimiento de los partidos a factores económicos y sociales. Las variables modernizadoras (educación, urbanización, universalización del sufragio), influyen en la aparición de los partidos, sobre todo en el 3º Mundo.
-
Liberalismo: frente al antiguo régimen.
-
Conservadores: contra moderados, frente ultra-realistas.
-
Partidos Obreros o socialistas: frente a partidos burgueses. PSOE de España.
-
Partidos Agrarios: contra el sistema industrial. Este de Europa.
-
Partidos Regionales o Nacionalistas: frente al centralismo. PNV
-
Partidos Cristianos: frente a un sistema laico. Las democracias cristianas italianas 1919.
-
Partidos Comunistas: frente a los socialistas. Desde 1917 tras la Revolución Rusa.
-
Partidos Fascistas: contra los sistemas democráticos. Italia desde 1919. España 1931
-
Partidos Protesta de la pequeña burguesía: contra el sistema burocratizante del Estado de Bienestar.
-
Movimientos ecológicos: contra la sociedad de crecimiento incontrolado. Verdes alemanes.
-
Evolución y tipología
-
Tratan de reunir notables, personas con prestigio o fortuna e influencias para atraer votos, con frecuencia mediante relaciones de clientelismo.
-
Su estructura interna es muy flexible, los comités locales gozan de gran autoridad.
-
Las ideologías que defienden son la absolutista o la liberal.
-
Reclutamiento masivo.
-
Educación política de las masas, con reuniones frecuentes, reclutan nuevas elites políticas no burguesas.
-
Organización de partido más rígida que el de cuadros, desarrollo de un aparato burocrático, aparición de un grupo de dirigentes interiores del partido.
-
Mayor disciplina de voto que los partidos de cuadros. Sus ideologías al principio eran socialistas, hoy abiertos a la pequeña burguesía.
-
Subtipo socialista: El elemento de base es la sección, se agrupan por domicilio.
-
Subtipo comunista: Organizados según lugar de trabajo, mas reducidos que los anteriores.
-
Subtipo fascistas: muy centralizados, estructura rígida, relaciones verticales. Técnicas militares, muy centralizados. La figura del führer el jefe es decisiva.
-
Las bases sociales tradicionales de los partidos de masas socialistas.
-
La expansión económica disfraza las diferencias y los enfrentamientos.
-
Se pasa de una sociedad conflictual a otra consensual.
-
Los medios de comunicación favorecen la personalidad del poder.
-
La despolitización y la desideologización son elementos que deben ser tenidos en cuenta.
-
Buscan un electorado más amplio, interclasista. Con ello el poder ya no pertenece a los militantes sino a las elites. Les llevara a incrementar sus relaciones con distintos grupos de presión, potenciales “reservas” de electores.
-
Ofrecen programas “de agregación” para atraer el máximo de votos, recogiendo la demanda de muy diversos grupos sociales. Los partidos acaparadores coexisten con los de cuadros y masas y se pueden encontrar en todo el espectro político.
-
La estrategia competitiva actual exige que los líderes y la burocracia del partido tenga más libertad de acción.
-
Se reduce la importancia de la militancia activa, ya que los medios de comunicación se convierte en el principal canal de comunicación electoral.
-
Pierde interés la militancia como fuente de recursos económicos, ya que tienen otros medios más eficaces.
-
Esta más orientado hacia el liderazgo y más alejado de la vida diaria de la sociedad.
-
Los ciudadanos al tener más educación y estar mejor dotados de recursos económicos y de tiempo de ocio, tienen menos necesidad de los partidos.
-
Situación de Brokers (Intermedarios) que implica que los partidos pueden tener intereses distintos de los de sus clientes. Los partidos pueden obtener comisiones.
-
La capacidad de intermediación de un partido depende de su influencia en el electorado, pero también de su capacidad de manipular el Estado.
-
La tendencia parece indicar que los partidos podrían llegar a ser parte del aparato del Estado.
-
Los partidos indirectos: Labour británico
-
Los de países en desarrollo: Los Africanos
-
Funciones de los partidos políticos
-
Función programatica: crear y mantener la conciencia y el debate político.
-
Función de reclutamiento político: Contribuyen así a reclutar a la elite política.
-
Función de organización de los elegidos: La cumplen los partidos mediante los grupos parlamentarios, y asegurando el contacto entre elegidos y electores.
-
Funciones sociales:
-
La socialización política
-
Movilización de la opinión pública
-
Representación de intereses
-
Legitimación del sistema político
-
Funciones Institucionales:
-
Reclutamiento y selección de elites
-
Organización de las elecciones
-
Organización y composición del parlamento
-
Composición y funcionamiento del gobierno
-
Regulación jurídica de los partidos políticos
-
Etapa de abierta hostilidad del Estado hacia los partidos.
-
Etapa de indiferencia.
-
Etapa de legalización de algunas actividades partidistas.
-
Etapa de incorporación de los partidos al mecanismo estatal.
-
La financiación de los partidos políticos
-
Los sistemas de partidos políticos
-
Según el número de partidos: Sistemas de Partido Único, Sistemas Bipartidistas, Sistemas Multipartidistas.
-
Según criterio de competitividad; Sistemas competitivos y Sistemas no competitivos.
-
Según su continuun: (Giovanni Sartori)
-
Según una regresión de la competitividad: (Schwatzenberg)
-
Sistemas Competitivos
-
Sistemas Multipartidistas
-
Multipartidismo integral
-
Multipartidismo atemperado
-
Sistemas Bipartidistas (Gran Bretaña y EEUU)
-
Bipartidismo imperfecto
-
Bipartidismo perfecto
-
Sistema de Partido Dominante
-
Partido Dominante (Sin mayoría absoluta)
-
Partido Ultradominante (Con mayoría absoluta)
-
Sistema no competitivo
-
Sis Partido Unico. (Según los sistemas ideológicos, Comunismo, Fascismo, Países en vías de desarrollo)
-
Factores sociales: estratificación social, la bipolarización conservadores-liberales, aparición del voto en la clase obrera, los capitalistas-socialistas. Produciendo tres familias, liberales, conservadores, socialistas.
-
Factores ideológicos, multiplican el número de partidos, ejm diferencias religiosas, partidos cristianos, enfrentamientos como el chino-ruso con partidos marxistas-leninistas.
-
Factores históricos: divisiones dinásticas de la monarquía española en el siglo XIX, o partidos agrarios en Escandinavia, o nacionalistas en toda Europa.
-
Factores institucionales: El tipo de estado unitario o federal. En un sistema político llamamos subsistema de partidos al conjunto formado por los siguientes elementos: (Hay una estrecha relación entre el subsistema de partidos y el sistema político
-
Entre el Centro y la Periferia; Partidos nacionales o regionales
-
Entre la Iglesia y el Estado; Partidos Laicos y confesionales
-
Entre los intereses urbanos e industriales; Partidos agrarios
-
Entre el capital y el trabajo; Partidos obreros.
-
LOS GRUPOS DE PRESIÓN
-
Noción de grupos de presión
-
La existencia de un grupo organizado: Almond y Powell parten del nivel de organización y especialización para establecer cuatro tipos de grupos de interés:
-
Los anónimos, formaciones espontáneas y efímeras.
-
Los no asociativos, informales, intermitentes.
-
Los institucionales, que son organizaciones formales que a veces pueden convertirse en grupos de presión.
-
Los asociativos, organizaciones voluntarias y especializadas en la articulación de intereses que son los verdaderos grupos de presión eficaces.
-
La defensa de un interés, bien material o moral, interés en sentido amplio.
-
El ejercicio de una presión sobre el poder. Todos los grupos de presión son grupos de interés pero no a la inversa. Un grupo de interés deviene de presión cuando la ejerce sobre los poderes políticos. Todo grupo de interés puede potencialmente convertirse en grupo de presión.
-
Tipologías de grupos de presión
-
Según el interés defendido, Grupo de interés y grupo de ideas.
-
Grupo de presión, de interés o de promoción entran todas las organizaciones profesionales; agrarias, empresariales, trabajadores, profesionales liberales
-
Grupo de ideas o promotores o de vocación ideológica abarca los grupos que no defienden intereses materiales o profesionales, sino que promueven la defensa de ciertas causas particulares. Entre ellas están:
-
Las organizaciones confesionales e ideológicas (las iglesias)
-
Las de objeto especializado, que defienden una causa concreta (La abolición de la pena de muerte, el antirracismo..)
-
Los grupos de condición, compuesto por personas que comparten una misma condición social.(jóvenes, estudiantes, mujeres, tercera edad, gays ..)
-
Las sociedades de pensamiento y los clubs políticos, que en ocasiones se acaban transformando en partidos.
-
Por su naturaleza se pueden establecer diferencias entre grupos privados y públicos.
-
Grupos civiles defienden intereses particulares frente al Estado, que defiende los intereses generales (Ayuntamientos para lograr subvenciones, etc).
-
Grupos militares actúan con frecuencia obligando al Estado a adoptar medidas que les beneficien, e incluso intervienen directamente en la vida política (militarismo, golpismo).
-
Según el tipo de organización y de miembros: Grupo de cuadros y Grupo de masas.
-
Grupo de cuadros: numero reducido de miembros, para lograr eficacia, el objetivo perseguido afecta a un colectivo reducido. (Altos cuerpos de funcionarios, etc)
-
Grupos de masas: Gran numero de miembros o socios, los sindicatos o organizaciones feministas
-
Por el lugar que ocupa la presión en las actividades de los grupos pueden ser Exclusivos o Parciales.
-
Exclusivos: se dedican prioritariamente o exclusivamente a presionar sobre el poder los “lobbies” de Washington.
-
Parciales: la presión solo es un aspecto de su vida como grupo, las iglesias los sindicatos.
-
Teniendo en cuenta los ámbitos donde actúan, grupos de presión nacionales o internacionales.
-
La actuación de los grupos de presión
-
Él número de sus miembros.
-
Sus recursos financieros o de cualquier otro tipo.
-
El Status Social de sus componentes
-
La capacidad colectiva o individual
-
Control sobre los medios de fuerza
-
Control de los medios de distribución y producción
-
Sus ideas y creencias.
-
Los intentos de persuasión
-
Las amenazas
-
La utilización de recursos financieros.
-
El sabotaje a la acción del gobierno.
-
La acción directa, con medidas como manifestaciones.
-
La acción directa sobre los organismos de poder pueden ser abiertas y confesada o oculta y discretas
-
La acción indirecta sobre el público, sobre la opinión pública, que a su vez influye sobre el poder.
-
Institucionalización de los grupos de presión
-
La constitucionalización. En España con respecto a los sindicatos, y los consumidores, caso omiso en las Asociaciones de vecinos.
-
La regulación Legislativa. Una regulación general, como asociaciones ordinarias, a través de la Ley de Asociaciones, o una regulación específica para ciertos grupos de presión.
-
Relaciones de los grupos de presión con los partidos políticos
-
Subordinación de los grupos de presión a los partidos, que a veces es reconocida y establecida en los estatutos y otras veces no, y en este caso el control de los partidos se lleva a cabo mediante personas interpuestas en los órganos de dirección del grupo.
-
Subordinación del partido a los grupos de interés. Los “partidos indirectos” como el Labour o los partidos conservadores ligados a las patronales.
-
En circunstancias especiales puede darse una cooperación en pie de igualdad entre partidos y grupos de presión. (Comité Anti-OTAN en España 1986).
-
Oposición entre ambas organizaciones.
-
Relaciones de los grupos de presión con los partidos políticos
-
Son fuente de información para las instancias decisorias.
-
Favorecen el asentimiento-participación
-
Canalizasen las reivindicaciones, las racionalizan, las ordenan.
-
COMPORTAMIENTO POLÍTICO
-
El análisis del comportamiento político
-
Maquiavelo y los Tratados del Príncipe, desde la perspectiva normativa, lo que el monarca debía de hacer o evitar.
-
Francisco Murillo, los nuevos estudios como son el comportamiento a posteriori, el de masas, de ciudadanos.
-
Butler, el comportamiento político es cualquier tipo de actividad que el hombre realiza dentro de la esfera de lo político, intenta establecer conexiones entre lo político y las relaciones sociales.
-
La participación política
-
¿Por qué los ciudadanos participan o no en la vida política?
-
¿Qué niveles de participación existen?
-
¿Qué mecanismos se utilizan y que factores influyen en la participación y en la apatía?
-
La participación institucional: la establecida por el sistema político, la participación electoral, gestión de los asuntos públicos. Los temas mas relevantes participacion-abstención, el pluralismo de candidaturas, estudio de las elites políticas.
-
La participación organizada: se canalizan en las organizaciones de mediación entre la sociedad y el Estado, partidos políticos y grupos de presión. Indice de afiliación, nivel de integración, actividad en el partido.
-
La participación autónoma: mediante la búsqueda de información y la manifestación de opiniones políticas, donde los medios de comunicación, las conversaciones juegan un papel importante.
-
Presencial: la de receptor pasivo (asistir a una reunión).
-
Activación: Cuando se desarrolla alguna actividad (manifestación)
-
Participación: si se contribuye directa o indirectamente a una situación política.
-
Sistemas democráticos: los canales principales de participación están vinculados a las estructurares de competición entre las fuerzas políticas, que juegan un triple papel; fuente de estimulo político, cantera de reclutamiento político y vincula a las personas y los grupos primarios a las instituciones y fuerzas políticas.
-
Sistemas no democráticos: las vías de participación son menos voluntarias y competitivas, están programadas desde arriba, son las organizaciones de masas , que tienen funciones de control social y de movilización.
-
Los comportamientos legislativo y Judicial
-
La Socialización Política
-
Introducción
-
La socialización política
-
Los mecanismos y los procesos de socialización política
-
Los lugares de socialización política
-
Conclusiones generales
-
La Cultura Política
-
Introducción
-
Historia del concepto, paradigmas al uso y cuestiones metodológicas
-
La cultura política. Los modelos clásicos de explicación
-
Otros conceptos próximos
-
Un elemento central de utillaje: El Cleavage
-
La Nueva Cultura Política
-
Las causas de la Nueva Cultura Política
-
Las claves de identificación de la Nueva Cultura Política
-
Los factores que favorecen o retardan la aparición de la Nueva Cultura política
-
Apéndice: La cultura política de los españoles
-
LA SOCIALIZACIÓN POLÍTICA
-
Introducción
-
La socialización política
-
La percepción y definición de la política
-
El reconocimiento y conocimiento de los objetos políticos
-
La posición del actor frente a la política
-
Los mecanismos y los procesos de socialización política
-
La transmisión representa la herencia y por lo tanto la continuidad, siendo eficaz en lo que a valores ideológicos se refiere.
-
La adquisición es el proceso que canaliza la innovación ya que es una acumulación y estructuración de hechos observados, experimentados o aprendidos.
-
La familiarización como una imposición dulce o inadvertida, con la repetición cotidiana de actos.
-
La inculcación se basa en discursos elaborados, dictadas tanto por padres, maestros o adultos.
-
Los lugares de socialización política
-
Familia. Lugar ideal para la transmisión de las preferencias ideológico-partidistas.
-
La escuela ejerce una triple influencia.
-
Por la intermediación del contenido de la enseñanza
-
Por la iniciativa hacia ciertas formas de participación
-
Por el aprendizaje de ciertos tipos de relación de poder.
-
El contexto: el escenario donde se desarrolla la vida del individuo, tiene un peso especifico en cada proceso de socialización. Constituyendo una variable esencia del estudio.
-
Conclusiones generales
-
Nunca existe una relación directa y simple (de causa-efecto) entre las predisposiciones y las actitudes políticas adquiridas en la infancia y los comportamientos adultos.
-
La socialización política no acaba al alcanzarse la edad adulta. El proceso continúa a lo largo de toda la vida del individuo.
-
Los factores que pueden llegar a modificar los efectos conseguidos son todos aquellos que tienen que ver con los fenómenos de movilidad.
-
Toda socialización está fechada y anclada en un contexto histórico que no se puede ignorar.
-
La socialización es un juego de conflictos.
-
LA CULTURA POLÍTICA
-
Introducción
-
Historia del concepto, paradigmas al uso y cuestiones metodológicas
-
Cuestión de la definición
-
Conflicto entre paradigmas
-
Dificultad de su operacionalización.
-
Las aportaciones psicológicas que insisten sobre las orientaciones de los individuos ante los objetos políticos.
-
Las contribuciones sociológicas un correlato entre las orientaciones individuales y los comportamientos posteriores.
-
Las definiciones objetivas que abordan el concepto en términos de valores y normas dominantes o consensuados en la sociedad. (Durkheim)
-
Las exposiciones heurísticas, que parten de una hipótesis, o de la construcción de un tipo ideal, empleándolos para la explicación de algunos fenómenos.
-
Los presupuestos lingüísticos que abarcan los significados del discurso dentro del grupo y se basan en el lugar principal que se está otorgando al lenguaje y la semántica en el mundo social.
-
La multiplicidad de definiciones sobre cultura política en las que sólo cambia el punto de apoyo en un momento determinado.
-
El funcionalismo, atribuye a los valores de consenso y disenso un papel determinante en la explicación del comportamiento político de los ciudadanos. De aquí se entiende el concepto de cultura cívica como una noción normativa y que prejuzgaba la superioridad moral de la democracia.
-
Paradigma sistémico punto central radica en encontrar qué cuestiones y cómo influyen tanto en el sistema de valores como en el comportamiento subsiguiente y después cómo éste actúa sobre el sistema político, entre inputs-sistema-outputs, más la retroalimentación correspondiente.
-
Paradigma marxista carácter secundario al concepto de cultura política. Es un mero producto y viene determinado por los condicionantes económicos.
-
El postmaterialismo intenta explicar el estado actual de la cultura política en las sociedades industriales avanzadas.
-
La cultura política. Los modelos clásicos de explicación
-
Las orientaciones cognitivas.
-
Las orientaciones afectivas.
-
Las orientaciones evaluativas.
-
Cultura política parroquial: Individuos con poca o ninguna conciencia sobre los objetos que integran el sistema político nacional. Como propio de las sociedades con roles políticos poco diferenciados.
-
Cultura política de súbdito: Son los que conocen la existencia de un sistema político.
-
Cultura política de participación: Son los ciudadanos que conocen su sistema político, sus roles, las personas que los desempeñan y además participan, como actores políticos.
-
La cultura parroquial de súbdito: es el individuo que comienza a salir del entorno puramente localista y empieza a integrase en contextos políticos más especializados (El renacimiento).
-
La cultura de súbdito participante: sociedades donde una parte considerable de sus habitantes han ido adquiriendo orientaciones políticas activas y especializadas (Sociedades europeas).
-
La cultura parroquial participante: situaciones de países en vías de desarrollo.
-
Constatar que no existe una cultura política homogénea.
-
Rasgos más característicos que la compongan estarán en una relación muy estrecha con la historia, tradición así como la inercia que imponga la dinámica del sistema.
-
Definir la cultura política a través de las actitudes y no de los comportamientos
-
Al ser las actitudes políticas verdaderas totalidades se presentaron muchas objeciones contra la división tan específica en categorías, ya que la relación en tan constante que casi es imposible identificaras por separado.
-
Otros conceptos próximos
-
La subcultura; se sustenta en la idea de que la cultura política homogénea es de tipo ideal. A veces el término subculturas se utiliza como sinónimo de culturas políticas, otro dirá que la característica fundamental de la subcultura es la parcialidad. Destacaremos dos subculturas:
-
Subcultura de elite o cultura dominante es la propia del grupo social encargado de dirigir el sistema social.
-
Subculturas regionales debido a la diversidad social, económica, cultural, lingüística, producen la demarcación de sistemas de valores y orientaciones distintas con respecto a la organización territorial del poder dentro de un Estado.
-
La contra cultura. Cada componente de la cultura tiene una réplica. Puede explicarse cuando la cultura dominante entra en crisis, bien sea pasajera o definitiva. Los efectos políticos de la contracultura unen, al contrario que en el caso de la subcultura, que divide.
-
Las familias políticas. Agrupaciones de individuos por afinidades electivas. Sirven para medir el acrecentamiento y la polarización de los sistemas de actitudes sobre el continuum izquierda-derecha.
-
Un elemento central de utillaje: El Cleavage
-
El Cleavages religiosos; surge con la reforma protestante, sucediendo períodos de mayor o menor acentuación. Las contribuciones de famosos sociólogos como Weber han demostrado la influencia de la religión en distintos ámbitos de la sociedad. Así como la existencia de partidos confesionales.
-
El Cleavages étnico-lingüistico su aparición es mas reciente. De la década de los setenta, los movimientos étnicos-políticos planteándose múltiples cuestiones sobre identidades territoriales.
-
El Cleavages socio-económico Representa el eterno movimiento de conflicto, en las sociedades homogéneas, es decir, allí donde no existe ningún otro, existe él. Tienen tanto una dimensión individual como social.
-
El Cleavage regional (centro-periferia) Los desequilibrios regionales a los que se añade otro cleavage conforman un cleavage más denso donde se refuerzan todos los ingredientes del conjunto.
-
La Nueva Cultura Política
-
Las prioridades de un individuo determinado son fruto de su ambiente socioeconómico, concediendo mayor importancia subjetiva a aquello objetos escasos (Hipótesis de la Escasez).
-
Los valores básicos de un individuo determinado devienen de las condiciones en que vivió su etapa preadulta. La política comparada contemporánea ha asumido el valor instrumental de Cleavage (corte, hendidura, división) (Hipótesis de la Socialización).
-
Las causas de la Nueva Cultura Política
-
Factores Económicos:
-
Declive de la agricultura y la industria, ascenso del sector terciario, la alta tecnología, y la informática.
-
Aumento de los salarios
-
Individualismo de mercado
-
Factores Sociales:
-
Transformación de la familia nuclear, reparta de papeles, mayor educación, tolerancia, flexibilidad.
-
Un auge del individualismo social frente al grupo.
-
Las claves de identificación de la Nueva Cultura Política
-
La transformación de la dimensión izquierda-derecha el tradicional eje de colocación de las personas según sus criterios políticos utilizándose con las mismas palabras, pero con distinto significado. El más ilustrativo se encuentra en la Europa del Este.
-
La discusión de los problemas sociales se distingue explícitamente de los problemas fiscales y económicos. Los problemas de índole fiscal han cobrado una relevancia especial, las posiciones que se adoptan ante determinados problemas sociales derivan de las posiciones que previamente se han adoptado frente a la cuestión fiscal.
-
El enfoque en torno a los problemas sociales ha cambiado. La implantación paulatina y de forma generalizada, del Estado de Bienestar han modificado la óptica de los llamados problemas sociales ha cuestiones relacionadas con la calidad de vida y el espacio del ocio de las personas.
-
El individualismo de mercado y el individualismo social. La nueva Cultura Política combina el liberalismo de mercado con el progresismo social que conduce a nuevos presupuestos políticos.
-
El cuestionamiento del Estado del Bienestar. No se pretende la reducción de los servicios que viene prestando el Estado de bienestar, si critican la ineficacia de las grandes burocracias que han dado pocos o malos servicios, a pesar de que pagan una gran cantidad de impuestos. Se claman descentralización administrativa, mostrándose incluso partidarios de la contratación de servicios privados.
-
El aumento del debate político de problemas políticas concretas y el cambio en los modos de participación ciudadana. Se caracteriza por potenciar el debate de problemas concretos, con soluciones a corto y medio plazo, en detrimento de mantener un debate ideológico general.
-
El perfil del ciudadano con Nueva Cultura Política. Un joven entre los 25 y los 40 años con alto grado de educación y una posición económica desahogada es el retrato robot del nuevo ciudadano.
-
Los factores que favorecen o retardan la aparición de la Nueva Cultura política
-
Apéndice: La cultura política de los españoles
-
Los españoles van integrándose lentamente en los valores de la cultura participativa, resultando dos conclusiones.
-
Los españoles acusan un apoyo elevado hacia el sistema democrático
-
Los españoles presentan un nivel bajo de evaluación política, eficacia política y participación política
-
La moderación ideológica, demostrado en el comportamiento electoral de los españoles.
-
La pasividad, debida a la subjetividad de bajo nivel de competencia y nula eficacia sobre las decisiones políticas que caracterizan al español medio (cinismo democrático, democratismo cínico).
La preocupación por la política, por los asuntos públicos, es muy antigua. Los puntos de referencia de las cuestiones relacionadas con el “bien común” o la “buena vida de los ciudadanos” son, la tradición griega - polis - y la tradición hebrea, a través de la reflexión bíblica. Ambas tradiciones fueron sintetizadas en la Edad Media por Maimónides y por Santo Tomás de Aquino, pero sobre todo, durante la Reforma, con la emancipación de los conceptos de armonía y comunidad, se abrió el camino al pensamiento revolucionario, a la crítica del poder sin comunidad con el que se han de enfrentar los ciudadanos.
Dentro del campo de la política se suelen distinguir dos temas de estudio:
Desde la Edad Media el estudio del Estado, en tanto que conjunto de instituciones y reglas que rigen la administración de los poderes de la comunidad se convirtió en un objeto central para la ciencia política. Sin embargo, la complejidad de la vida contemporánea llevó a superar el excesivo empeño que se había puesto en la centralidad de los estados. Gracias al descubrimiento del inconsciente por Freud, se llegó a la conclusión de que en los espacios internos de cada individuo hay sustancia política ya que, por ejemplo, la memoria y el olvido ejercen funciones reales en su comportamiento político cotidiano.
La ciencia política es una rama más del conocimiento, es un saber moderno. El término se refiere a un trabajo especializado, que cumple con las condiciones de rigor, objetividad y experimentación propias de las ciencias modernas. Ello no significa que la ciencia política fuera inexistente hasta el siglo XX, sino todo lo contrario, sin embargo, la ciencia política como actividad investigadora y con un estatus reconocido por los científicos aparece y se consolida en el siglo XIX, con la aparición de la actividad empírica llevada a cabo por departamentos o facultades creados y profesionalizados con ese objeto a partir de 1875.
En el contexto académico español, la consolidación de la ciencia política tiene lugar a partir de la posguerra. En un principio, las ciencias políticas y su estudio estaban íntimamente ligadas al derecho público y de la historia de las instituciones.
La cultura política liberal fomentó la aparición de una visión formalista de la política, esto es, la consideración de la sociedad como un entramado de relaciones entre los individuos y los grupos que van dejando un rastro jurídico en el que se reflejan las vicisitudes y las relaciones de poder. Asimismo, las relaciones sociales se materializan en organizaciones formales e institucionales, Formas, en el sentido en que estas formas se hacen imprescindibles para entender el comportamiento de la sociedad. Una de las formas supremas sería la Nación-Estado. Por ello, la sistematización y proliferación de los estudios políticos surgirá asociada a la Teoría de los Estados, o Staatlehre. La ciencia política cada vez más ha ido tendiendo a la formalización y a su presentación como ciencia experimental, sobre todo en América, a partir de la Segura Guerra Mundial con el triunfo espectacular de este tipo de ciencias.
Como toda ciencia moderna, la ciencia política presenta una línea de estudios especulativos y otra de aplicaciones prácticas de los conocimientos que va generando. Dentro de los trabajos teóricos se distinguen:
En unas ocasiones, la formalización teórica es previa al trabajo experimental y en otras, a través del trabajo empírico se podría llegar al sustento teórico. El afianzamiento de la politología profesional no fue fácil ya que en un primer momento hubo de desmarcarse de otras actividades a las que había estado profundamente ligada (derecho, historia, filosofía..). Hubo de demostrar que la nueva actividad se hacía necesaria porque su área de interés no estaba cubierta y porque sus métodos de investigación eran nuevos. Resultó de suma importancia la fundación de la política comparada.
El objeto de la ciencia política es el estudio del comportamiento de los individuos en la polis, mediante el establecimiento de técnicas de observación objetivas o instrumentos científicos diseñados al efecto. Para que la ciencia política fuera reconocida como ciencia moderna por la comunidad científica, era necesario demostrar que se basaba en la observación, el registro objetivo de los datos, elaboración de conclusiones sobre presupuestos explicitados y publicación de conclusiones accesibles al resto de la comunidad científica, desterrando la tendencia a expresar nuestras reflexiones de forma literaria ya que esto daría lugar a varias interpretaciones y dichas reflexiones no podrían ser contrastadas por medio de un test científico. Especial importancia tuvo la aparición del conductivismo, o surgimiento de trabajos de algunos maestros que afirmaban la necesidad de estudiar la conducta humana mediante técnicas de observación y registro plenamente objetivas.
A esta tarea contribuyeron en gran medida los intelectuales europeos emigrados a EEUU, ellos eran las personas idóneas para llevar a cabo esta tarea ya que habían absorbido todas las ideas de la tradición filosófica alemana y habían asistido a las confrontaciones ideológicas que se habían venido produciendo desde la Revolución Francesa hasta finales del siglo XIX, el surgimiento del psicoanálisis, el afianzamiento de otras ciencias como la Economía y la Sociología, habían experimentado el fracaso de la República de Weimar, un fin e inicio de siglo muy violento, las dos guerras mundiales, etc. Tanta violencia en países que se suponían la cumbre de la civilización moderna hizo que llegaran a plantearse que algo estaba fallando en la cultura occidental.
A su vez, las ciencias pueden clasificarse en dos ramas:
Ciencias duras: las que se ocupan del estudio de los fenómenos de la naturaleza, en definitiva, de lo externo al hombre.
Ciencias blandas: su objeto de estudio son las causas de los hechos sociales, donde el hombre es juez y parte, investigador activo y a su vez objeto de estudio.
Para algunos investigadores, el hombre sólo puede ser objetivo cuando estudia algo externo a él ya que de otro modo, los juicios de valores o pre-juicios, condicionan su percepción del objeto de estudio. Sin embargo, oros investigadores sostienen que siempre que el hombre estudia un fenómeno, ya sea externo o intrínseco a él mismo, sus aproximaciones siempre están condicionadas por algún tipo de ideas o juicios, aunque sean vagos, por lo que sostienen que los prejuicios son generales a todas las ciencias. Sin dar la razón a ninguna de las partes, bien es cierto que las ciencias corren el riesgo de empantanarse en prejuicios y perder objetividad. Es obvio que la aproximación de un investigador al estudio de la composición de una roca no sea igual que si el objeto de estudio es el hombre y los sentimientos que afectan directamente a nuestras vidas.
Algunos investigadores sostienen que hay que dejar de lado todo prejuicio y buscar métodos neutrales puramente técnicos; otros replican que incluso las ciencias experimentales poseen su propia metafísica.
La acción humana pretende:
Según esto, el hombre no sólo analiza el mundo para comprenderlo sino porque su trabajo, ya sea manual o intelectual, construye ese mundo del que forma parte.
En una comunidad política, el hombre siempre busca la satisfacción a una serie de necesidades, como son el comer, la compañía, la protección... A cambio debe contribuir en muchas tareas comunes como en el pago de impuestos, educación, participación política. Cada hombre podría enumerar una cantidad diferente de acciones que le empujan a cooperar. Cada época histórica, cada tipo de sociedad da primacía a unos valores sobre otros: the common concern.
Cuando un individuo nace, se encuentra en un mundo ya organizado, donde hay un conjunto de individuos que llevan ya tiempo conviviendo juntos, que ya han establecido sus propios valores, sus costumbres y sus formas de organización. Este es el pasado histórico de la comunidad.
La forma más avanzada que se conoce de convivencia en comunidad es el ESTADO, o conjunto de instituciones y reglas que rigen la administración de los poderes de la comunidad. La forma de Estado ha surgido después de muchos años de experimentación histórica acumulada en la vida de los pueblos europeos. Sus objetivos principales son:
La perdurabilidad del Estado permite ir acumulando mejoras o defectos que cada época pueda incorporar. Cada época ha dejado su huella.
Los ciudadanos, cuando nacen, se ven inmersos en una comunidad que les viene impuesta, ya que estaba establecida cuando ellos alcanzaron el uso de la razón. Se ven dotados de una serie de responsabilidades y obligados por unos compromisos que no adquirieron. Dadas las características de la especie humana, vivir significa vivir asociado o en comunidad.
La presunción de autonomía personal: al ciudadano se le hace preciso entender su situación política para saber cómo actuar, en la mayoría de los casos, tendrá que fiarse de lo que le enseñen y en muy contadas ocasiones, lo descubrirá él directamente. Cada individuo encontrará razones a lo que ve y a lo que pasa: la visión o concepción del mundo: entendimiento con que un individuo afronta su existencia política. La realidad es que la libertad no existe en el sentido de que el hombre no puede escoger su propia visión del mundo ya que la mayor parte le viene impuesta a través d ella tradición histórica.
Ideologías: son todo ese conjunto de explicaciones que ofrecen una visión del mundo con mayor o menor coherencia.
El ser humano tiende a aferrarse a las ideologías y ello es susceptible de que ocurra de generación en generación.
Los liberadores modernos se dieron cuenta de que los efectos del principio de dominación en lo público se traducían dentro de la persona en obediencia psicológica, comprendieron que el individuo estaba bajo el control absoluto del grupo. Para la modernidad, las puertas por las que se introduce la opresión externa del individuo son la infancia y la pertenencia al grupo. La infancia y la soledad son las grandes debilidades del hombre. La mente es traída al mundo pasivamente pero debe afrontar la muerte a solas y con plena responsabilidad.
El descubrimiento del inconsciente empezó como una exploración en el alma del ego y como una lucha por la independencia. Desde la Ilustración las ciencias sociales habían estado siempre trabajando hacia una sociedad racional hasta que Freud, hacia 1900, asestó el más duro golpe al racionalismo con el descubrimiento del inconsciente como concepto científicamente formulado y con unas terapias mentales más poderosas. Uno de los puntos más controvertidos de la política moderna es su pretendida secularización.
Las terapias psíquicas del siglo XX han aportado a la humanidad el descubrimiento de espacios internos en los grupos humanos, pero no han podido demostrar que en esos espacios del mundo interno del individuo hay sustancia política: espacios políticos internos.
La mayoría de los teóricos insisten en explicar la historia de la política en lugar de hacer teoría política sobre el presente.
El Marqués de Cordoncet considera que en la cultura moderna la sabiduría es acumulativa, fluye en cadenas de causas y efectos, es acumulativa de una forma ordenada. El hombre puede viajar en el tiempo viajando por la superficie del globo. En el viaje humano a través de las edades se puede leer el pasado. Por eso, viajar geográficamente alrededor del mundo tiene, para la mente moderna, la validez mental de un viaje a través del tiempo, de este modo el tiempo resulta dominado por el hombre moderno.
Según Cordoncet, la perfectibilidad del hombre es indefinida y cada siglo que pasa añade nueva ilustración a la de los siglos precedentes. Esta visión significa una especie de igualitarismo cronocrático que se impondrá en todo conocimiento de la historia de la teoría política. Los politólogos, entregados a hacer historia, tienden a creer que como conocen el pasado con detalle les es más fácil explicar el presente pero la realidad no es así, carece de base filosófica y antropológica el militarizar el uso del tiempo y el encadenamiento conjunto de los fenómenos temporales. Por tanto, la cronocracia tiene difícil su supervivencia. Partiendo de las ideas de Freud sobre el inconsciente humano, donde no hay pasado, ni presente, ni futuro, podríamos decir que la memora y el olvido en política son funciones reales, entre otras cosas porque sólo existe política actual. La política es siempre algo activado en el juego trascendente de la vida y la muerte que ello implica. Hay que apartarse de la visión cronocrática.
El hombre se encuentra dentro de un gran universo y a la vez siente que hay otro ámbito mucho más complejo, que es donde se encierra su yo. Aparentemente, las regularidades de este mundo son caóticas y la tarea de la ciencia consiste en interpretar razonadamente la experiencia a través del descubrimiento de generalidades válidas u su consecuente aplicación a acontecimientos particulares. En toda descripción hay implícito un trabajo de descripción y de interpretación. La labor del científico consiste en seleccionar elementos de la experiencia, interpretarlos y extraer una consecuencia generalizadora.
Frente a la sistematización inductiva, el investigador deductivo rechaza el encontrar esas generalidades necesarias para la explicación científica válida en la observación empírica y trata de encontrar dichas deducciones lógicas buscando principios o axiomas que, al ser evidentes por su propia naturaleza, no requieren demostración. De este modo, la elaboración de un sistema teórico queda asentada tal y como decía Einstein, por la intuición del autor, que es quien decide por qué ha utilizado precisamente estos presupuestos y no otros. Evidentemente, no se puede estudiar ningún enfoque de investigación sin antes explicitar con claridad los criterios básicos con que se pretenden evaluar.
En el trabajo empírico nunca van a solas las ideas o los esfuerzos del investigador, sino que aparecen acompañados de los detalles concretos de financiación y adecuación a los medios. Es importante saber evaluar los ingredientes y el alcance de un trabajo del mismo modo que el decidirse con criterios racionales sobre qué método utilizar.
Cuando un investigador adopta una perspectiva de investigación, impulsado por una fe en el éxito de su proyecto y por unas convicciones teóricas más o menos conscientes, se materializa en una triple consecuencia:
En la base de estas tres etapas subyacen los principios axiomáticos en los que se apoya la sistematización del autor. Cuanto más claras tenga las ideas el autor, cuanto más transparente sea su formalización y la explicitación de los presupuestos, más rendimiento obtendrá del equipo de trabajo y del dinero invertido. Einstein llegó a reconocer que al fondo del diseño teórico se encuentra siempre un conjunto de principios indemostrables, percibidos intuitivamente a través de una cierta empatía o “Einffühlung”, llamada “Intellectual Love” por Popper.
Existen unos criterios concretos para evaluar la aptitud del sistema conceptual que se plantee utilizar cuando se va a realizar un trabajo:
Será decisiva la capacidad del técnico, su formación y su lucidez, también serán importantes sus orientaciones ideológicas, sus inhibiciones e incluso sus manías. Normalmente, una buena propuesta teórica se caracteriza sobre todo por su capacidad para hacer las preguntas adecuadas de la forma idónea.
Toda propuesta de proyecto debe presentarse con un presupuesto de investigación por escrito. Previamente habrá que hacer una valoración de los diferentes enfoques del trabajo experimental de modo que se pueda hacer un buen uso del dinero entregado al investigador para tal fin. Los recursos y la financiación del proyecto son un bien limitado y habrá siempre que plantearse cómo usarlos de la forma más idónea.
Las estadísticas, los sondeos de opinión y las encuestas son utensilios fundamentales para darle un carácter científico a las investigaciones sociales, pero el objeto básico de estudio en éstas, el ser humano y su comportamiento, no permite ser entendido desde ángulos tan reduccionistas.
En la actualidad, la ciencia política (sobre todo la americana) padece de un exceso de acumulación de datos y estudios específicos, existe un desequilibrio entre teoría e investigación entendida como acumulación. Según R. Dahrendorf, la pretensión de la ciencia empírica es siempre teórica y la investigación experimental sólo tiene su justificación lógica como medio de control de las hipótesis derivadas de dichas teorías.
Los inicios de la ciencia política se sitúan en Maquiavelo, cuando comienza a darse una interpretación desideologizada de los hechos y surge el primer intento de lo que podríamos considerar una teoría política basada en lo factual.
FORMALISMO
Es el enfoque más antiguo dentro de la ciencia política empírica. Este enfoque identifica, a efectos prácticos de trabajo, la política con las normas e instituciones vigentes en una comunidad: el enfoque legal-formal surgirá como tal asociado a departamentos de derecho público y de historia de las instituciones.
Esto no quiere decir que los investigadores de este enfoque piensen que lo político sólo se encuentra en lo escrito en documentos o en las instituciones. Como resistencia contra influencias idealistas y teológicas, se resiste a aceptar como realidad objetiva nada que no tenga una repercusión constatable por todos. Al tener trascendencia documental, el trabajo de recopilar y comparar material de distintos países se hace más sencillo.
Los estudios formalistas o legal-formales han adquirido autonomía separándose definitivamente de su origen jurídico al ahondar y ampliar el campo de estudio. Sin embargo, esta evolución ha sido muy lenta.
El objeto de estudio de este enfoque de trabajo son las estructuras legal-formales:
La metodología consiste en:
El análisis de las estructuras legal-formales puede hacerse:
Los trabajos de este enfoque aceptan unánimemente:
Existen dos líneas de trabajo en este tipo de investigaciones:
Estos estudios no identifican el Estado con política, si bien lo consideran como la organización más importante y significativa de todas las existentes.
PODER Y CONDUCTA
Al igual que el Formalismo, arranca de los inicios de la institucionalización de la ciencia política empírica moderna.
Parte de la idea de que en cada comunidad sólo unos cuantos mandan, mientras que los demás obedecen. Esta idea puede, a priori, parecer primitiva, pero su gran utilidad es que nos da una regla válida para todo tipo de sociedades. Consideran el poder como la sustancia de la política, ya que el poder tiende a concentrarse en un pequeño grupo de personas que acumulan gran parte del mismo. Por ello, en la naturaleza del poder se encuentra la cualidad intrínseca de tender a la concentración en un grupo o elite política. Así, en vez de tener que estudiar la estructura legal de una comunidad en su conjunto, bastará con analizar esa minoría clave, la elite del poder, para comprender el porqué de su comportamiento. Este método se puede aplicar a cualquier conjunto de seres humanos.
El objeto de su estudio, por tanto, será encontrar y medir el poder de las elites, ya que poder y elite son los dos conceptos esenciales de esta visión de lo político.
Un área de estudios que requiere importancia especial dentro de este enfoque es la de los “community studies” o estudios de comunidad. Son investigaciones mesopolíticas que permiten un seguimiento fácil para el investigador. El enfoque conductista ha permitido dar los primeros pasos de la psicología política.
EL CONDUCTISMO. CULTURA POLÍTICA Y PODER
Según este enfoque, el comportamiento de los seres humanos, su conducta externa, es el único que puede analizarse objetivamente ya que todos los animales, incluido el hombre, responden a algún tipo de estímulo. El conductismo elude los aspectos relativos a la conciencia y renuncia deliberadamente a realizar interpretaciones simbólicas o significativas.
El conductismo:
La aproximación conductista concibe la acción individual como un mecanismo de estímulo-respuesta. Los únicos instrumentos válidos para el politólogo conductista son las encuestas, los sondeos de opinión y los datos estadísticos. El conductismo trata de buscar leyes y teorías partiendo de la uniformidad básica del comportamiento. Es un método bastante circular ya que:
Cada país posee una cultura política propia que hace que, ante determinadas circunstancias o estímulos políticos, su comportamiento nacional sea de una u otra manera. La obra central de este enfoque de investigación será “La Cultura Cívica” (1963) de Gabriel Almond y Sidney A pesar de ello, abrió el camino a expertos de todo el mundo. La cultura cívica podría definirse como una cultura política participativa en la que la cultura política y la estructura política son congruentes, o Teoría de la Congruencia y Consonancia desarrollada por los sucesores de Almond.
A este enfoque se debe también el auge de los estudios de socialización política o aprendizaje político. La socialización implica la internalización de los ingredientes de la identidad política del sujeto sin que éste se percate de lo que le está ocurriendo. Todos estos trabajos no hubieran podido producirse sin el descubrimiento y generalización del concepto de inconsciente llevado a cabo por Freud, al empezar a ser indagado el sujeto con toda la complejidad que merece.
EL FUNCIONALISMO
La teoría funcional pretende dar sentido a las partes como funciones dentro de la totalidad social. Siguiendo, en cierta medida, el darwinismo social, el funcionalismo entiende que los individuos o grupos de individuos reaccionan, intentando adaptarse, en función de las influencias cambiantes del entorno.
Una de las primeras aplicaciones funcionalistas en las ciencias humanas se debe al antropólogo B. Malinowski, según él, al funcionalista se le presenta la cultura con una totalidad de elementos, ideas, creencias y ritos, como un sistema entrelazado mediante el que el investigador debe poder resolver y dar sentido a los problemas concretos. El funcionalismo se plantea la función que cumple un elemento dentro del sistema, cómo disminuye o acrecienta determinados conflictos y en qué medida tiende a conservar los valores predominantes. Se ha llegado a decir que el funcionalismo constituye una teoría social superior al conductismo ya que más que una técnica para medir la conducta, ha construido un modelo de gran alcance. El afán del investigador debe posibilitar al analista el descubrimiento de funciones ocultas y, aparentemente, inexistentes.
Mientras el conductismo describe un modelo mecanicista, el funcionalismo nunca pierde la visión de conjunto que interrelaciona los distintos elementos con un todo organicista. El conductismo no pretende dar cuenta del sistema, entendiendo éste como unidad compleja, pues en su planteamiento prima más la acción humana basada en estímulos y respuestas. El funcionalismo pretende convertirse en una teoría que posibilite las comparaciones funcionales existentes entre sistemas; instituciones homologables pueden estudiarse en relación a su interrelación con el resto de las instituciones del sistema y esta práctica puede alumbrar información relevante tanto para las aspiraciones predictivas como para las explicativas. Lo mismo puede decirse con respecto a los grupos e individuos que permiten representar roles análogos y comparables en distintos sistemas funcionales. Sin embargo, este anhelo por explicar el comportamiento humano a partir de los roles asignados a los individuos ha sido criticado ya que podría sustituir la condición unitaria del ser humano por un disperso conjunto de roles irrelevantes.
Uno de los planteamientos teóricos más elaborados del funcionalismo reside en la obra de T. Parsons. Según él, un sistema social se enfrenta a la resolución de una serie de problemas básicos sintetizados en la palabra AGIL:
Sin embargo, Parsons parece dar a una elite un tutelaje regulador y excesivamente integrador. Suzanne Keller puntualizó que el modelo de Parsons reproduce un elitismo en el que la adaptación se confiere a la oligarquía económica, científica y militar; la integración al sistema educativo y la conservación de valores a los deportistas famosos y otras figuras carismáticas del cine y la televisión. Sin embargo, hay quien ha visto en el funcionalimso parsoniano una teoría elástica al enfrentarse a las formas dinámicas de la acción social, entendiendo necesariamente ese carácter conservador de un modelo de orden integrador tutelado por unas elites o por el propio Estado. Se ha criticado al funcionalismo por su imposibilidad de llegar a conclusiones mínimamente constatables. El propio concepto de sistema social se convierte en un término metafísico al no ser posible una clara demarcación limítrofe entre un sistema y su entorno. También el término función ofrece ambigüedad, es un concepto rígido y estático.
El concepto de sistema político, sin embargo, parece más claro que el de sistema social. Como método explicativo de la realidad socio-política, el funcionalismo tiene considerables ventajas: da una articulación funcional a las estructuras, actores políticos e instituciones y posibilita un modelo comparativo que supera claramente a los enfoques meramente institucionales. El análisis de una institución se enriquece en la medida en que podemos darle una funcionalidad dentro del sistema e interrelacionarla con el resto de instituciones del mismo. De esta forma, estructuras o instituciones aparentemente iguales pueden, tras el análisis funcional adecuado, mostrar diferencias relevantes y sorprendentes.
Desde un punto de vista ideológico, se ha considerado el enfoque funcionalista, sobre todo por autores de orientación marxista, algo teñido de un inevitable conservadurismo, ya que el método funcional ha abordado insuficientemente lo relacionado con el conflicto y el cambio social y por situar el foco alterador del equilibrio fuera del sistema en sí.
LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
Es un intento de enriquecer los planteamientos básicos del funcionalismo. A partir del concepto sistema se pretende establecer un método capaz de explicar el cambio y los mecanismos políticos desde una perspectiva menos conservadora que la planteada por el funcionalismo.
El sistema recibe información sobre su acción a través de un movimiento de retroalimentación que le hace cambiar sus propias configuraciones políticas, corrige su rumbo y se moldea en función de las informaciones y demandas que es capaz de internalizar. Existen dos tipos de informaciones que el sistema tendrá que asumir:
La teoría general de sistemas pretende definir los fines del sistema como orientaciones en constante proceso dinámico, concepción del sistema político necesaria para superar el análisis mecanicista y estático del funcionalismo.
David Easton, en “El sistema político” (1953) hace hincapié en las relaciones de interdependencia que mantienen distintos sistemas y subsistemas sociales. El sistema político es complejo y muestra su capacidad autoritaria distribuyendo y asignando valores. Este autoritarismo consiste en hacer respetar estos valores convertidos en leyes o sanciones para aquellas conductas que no se atengan a la normativa prevista. Estos valores son reconocidos por vías más o menos legales o coercitivas, en todo el sistema político sirviendo de instrumento cohesivo e integrador.
Las informaciones que resultan de la acción entre el sistema y el medio son recibidas por la colectividad. Esta las asimila, reflexiona y critica (especialmente a través de los medios de comunicación) llegando a sedimentar una opinión pública que, dado el caso, volverá a formular demandas al sistema. Esta opinión pública está canalizada en partidos políticos, instituciones culturales o económicas, grupos de presión o movimientos sociales, y volverá a emitir nuestras informaciones al sistema creando una especie de circuito dinámico y enriquecedor. El sistema político y su entramado institucional concreto, formulará los resultados del ciclo retroalimentador en forma de medidas, decisiones, leyes o imposiciones.
Estas formulaciones del sistema pueden generar respuestas satisfactorias, insatisfactorias o neutras. Las satisfactorias refuerzan la autoridad y el reconocimiento del sistema. Las insatisfactorias pueden medirse, según el caso y la intensidad, en actitudes de violencia, cambio de voto, crisis de legitimidad, crecimiento de la ingobernabilidad. Las respuestas neutras son las más complejas de definir ya que pueden deberse a variables múltiples que pueden ir de la desinformación, el analfabetismo, la apatía política o el pasotismo frente a la incapacidad seductora de los líderes. Esta respuesta puede tener consecuencias conservadoras al no transformar el equilibrio del sistema.
La Cibernética puede considerarse como una extensión de la Teoría General de Sistemas. La Cibernética es “la ciencia de la comunicación y el control en los animales y las máquinas” (“The Human Use of Beings” Norbert Wiener, 1948). En aplicación a la ciencia política, la cibernética entiende el sistema político como una organización en la que predomina la comunicación, convirtiéndose en poder al concretarse en ésta la sustancia clave y privilegiada de la comunicación. La diferencia entre cibernética y la teoría general de sistemas radica en que la cibernética insiste en entender la información como una forma de expresión política en sí misma. La cibernética analiza la información y sus elementos como un sistema de signos que hay que interpretar y descifrar, ya que sin una lectura interpretativa, la comunicación no podrá dar sentido a los signos o mensajes. Los partidos, la prensa, los grupos, el gobierno y el presidente podrían entenderse como núcleos políticos que manejan, interpretan o manipulan distintos tipos de información privilegiada.
LA VISIÓN INFORMÁTICA
Conjunto de trabajos empíricos históricamente asociado al surgimiento de la informática. El concepto de “sistema” es fundamental en esta área de trabajo. Esta visión política arrancará como sistema informático y se llegarán a plantear modelos de investigación y apuntes de lo que se pensaba iba a ser una forma definitiva de salir del estatus de ciencia del espíritu, para alcanzar de una vez por todas la consideración de simplemente ciencia experimental.
El origen teórico del enfoque sistemático se encuentra en las teorías de Ludwig von Bertalanffy, que se planteaba una ciencia que, en vez de ocuparse de los hechos causales, se ocupase de todos organizados o sistemas. A todo ello contribuyó el espectacular progreso de la electrónica, la informática, las telecomunicaciones y el procesamiento de la información.
En la historia del pensamiento político existen precedentes de interés por alcanzar un pensamiento global de la vida política y sus mecanismos. Es importante señalar la diferencia entre unidad y agregado para llegar al concepto de “unidad sistemática”.
Punto crucial de estos estudios es el análisis del concepto “información”, su procesamiento y significación.
De acuerdo con el segundo principio de la termodinámica, el universo tiende a una situación de máximo desorden o máxima entropía, de manera que todo lo que sea regularidad viene a ser neguentropía. Esta neguentropía se opone temporalmente a la ley universal de entropía y, por tanto, es una negación del caos general. La teoría sistemática se atreverá a considerar la política como una actividad donde existen unidades sitemáticas.
El análisis sistemático necesita trabajar con números de elementos muy elevados para que aparezcan las leyes estadísticas existentes en el sistema. El enfoque sistemático ha resultado muy limitado en su operatividad, pero no así en cuanto a promoción de debate y ampliación de intereses de la ciencia política. Se ha hecho poca investigación sobre ciencia política con este soporte teórico, aunque sus aplicaciones a otras ciencias sociales han sido probadas. Quizás el avance técnico más espectacular sea la realidad virtual que aporta unas posibilidades ilimitadas.
UNIDAD Y ESTRATÉGIA
La Teoría de la Elección Racional (TER) es un producto surgido fuera del campo de la ciencia política. Se trata de un producto genuinamente moderno por lo que confía en la capacidad intelectual para captar la verdadera realidad externa e interna del hombre y de descubrimiento de un yo interior autónomo.
La TER pretende construir un modelo lógico que, proyectado sobre los hechos sociales, nos pueda ayudar a explicarlos y a hacer predicciones. Su estructura es deductiva y sus supuestos explícitos y englobados en un período circunstancial concreto. Como toda ciencia empírica huye de soluciones globales y sólo pretende ayudar a entender gradual y acumulativamente (poco a poco pero de forma segura) el comportamiento de los individuos en los diferentes contextos, micro, meso, macro y megapolíticos en los que se mueve.
La base teórica de la TER se encuentra en la llamada Teoría de los Juegos, o teoría de la acción colectiva. Este enfoque es una emanación lógica del medio político en el que surge la democracia del mercado y en el que los ciudadanos adquieren su relevancia política como individuos a través de sus propias decisiones políticas. No hay fenómeno político sin individuos y el comportamiento político de los seres humanos significa toma de decisiones. La toma de decisiones crea los hechos sociales y estructura el comportamiento político de una colectividad, por tanto, la toma de decisiones es el proceso matriz de la conducta humana.
La teoría de la elección racional presenta tres supuestos metodológicos:
Las acciones pueden se dividen en:
El individualismo supone un intento de revalorizar el papel del sujeto para tomar decisiones en función de las limitaciones estructurales procedentes de las instituciones y reglas. El individuo pertenece a un colectivo, conforma sus preferencias y elige coherentemente con los fines que aspira a alcanzar. De este modo, las atribuciones de voluntad, estrategia y decisión son inherentes al individuo y no es preciso comprender sus actividades mediante la admisión de un interés económico, sino sobre la confianza en una valoración subjetiva favorable de ciertos resultados.
El supuesto de racionalidad consiste en la comprensión del hombre como poseedor de una capacidad intelectual de deliberación y coherencia en la elección de los medios que cada uno considera más adecuados para la consecución de sus propios objetivos específicos. Este supuesto de la racionalidad ofrece dentro del mismo marco teórico de la elección racional, dos tendencias que (i) por un lado postulan la capacidad única y exclusiva de los individuos para ordenar sus preferencias y efectuar elecciones entre los resultados globales de sus acciones y (ii) por otra, consideran a los sujetos como actores y decisores de sus propias estrategias, afirmando de este modo la posibilidad de medir cardinalmente la utilidad que cada individuo asocia a un objeto de elección.
Las consecuencias no intencionadas indican que los resultados colectivos no siempre responden a las intenciones individuales previas al desarrollo de la acción. Por tanto, la elección racional, como construcción individual de opiniones y preferencias sobre un conjunto de alternativas ofrecidas, puede ser tan válida para el estudio de la actividad humana de intercambio mercantil concerniente a los bienes privados, como para el conocimiento de la actividad orientada al consumo de bienes públicos y actividad política.
Su pretensión última es fundamentar convenientemente nuevos programas normativos que eviten los efectos nocivos que en otra época pudieron derivarse del exceso de normativismo. Su campo específico de desarrollo es la búsqueda de explicaciones bien fundadas, más que de nuevas normas directamente aplicables.
Por último, la expresión “decisión pública” responde al ejercicio mismo de la acción colectiva, consideramos las decisiones como una realización colectiva, de repercusión pública.
POLÍTICA DE GRUPOS
El enfoque de grupos en es estudio de la política fue expuesto de forma articulada y explícita por primera vez por Arthur F. Bentley, en su libro “The Process of Government” (1908).
Un precedente en los EEUU es el de James Madison y John C. Calhoun, éste último, con su teoría de la “mayoría concurrtente” confería a los estados norteamericanos el poder de veto sobre la legislación federal cuyo objetivo real era preservar la esclavitud contra los ataques igualitaristas del gobierno federal. Madison desconfiaba de la democracia romántica y esto le llevaba a rechazar la soberanía estatal. Para Madison, “si una mayoría está unida por un interés común, los derechos de la minoría están en peligro”.
Bentley consideraba que la ciencia política de su tiempo era un estudio formal de las características más externas de las instituciones de gobierno. Lo que pretendía era atraer la atención de los politólogos para que se alejaran del terreno utópico y se centraran en la solidez de la realidad empírica. Sin embargo, su trabajo fue rechazado y criticado por su excesiva dependencia del derecho político y de la historia de las instituciones y por el fuerte apego a la inercia académica.
TEMAS Y CONCEPTOS
La investigación de grupo se centra en colectivos de individuos que interactúan buscando objetivos políticos comunes. El punto de atención básico se sitúa en el grupo y no en el individuo ya que el primero tiene mayor influencia que el segundo en el diseño de los procesos políticos. El grupo es necesariamente la unidad de análisis.
Bentley daba al grupo una preminencia sobre el individuo. David Truman ocupa una posición intermedia al reconocer la autonomía del individuo, si bien, a la vez, concentraba su atención en el grupo. Mancur Olson Jr. Analizó el comportamiento de grupo mediante el análisis pormenorizado de las relaciones individuales en el interior del contexto intragrupal.
En su conjunto, los estudiosos de grupos contemplan al sistema político como una malla gigante de grupos en constante estado de interacción los unos con los otros. Esta interacción adopta la forma de presiones y contrarpresiones cuya resultante final define la situación del sistema político en un momento determinado. Así, los grupos son clasificados dependiendo de su grado de organización, su campo de interés, su estilo de autoridad...
Los teóricos de este enfoque están convencidos de que el resultado de la inter-relación entre grupos existentes determina quién gobierna y los cambios producidos en el sistema político son los que surgen en las formaciones grupales internas a él.
Para Bentley, un grupo es una determinada porción de los hombres de una sociedad, tomados no como una masa física sino como una actividad de masa, que no cierra a los hombres que participen en él la posibilidad de participar también en otras muchas actividades.
Para Truman, un grupo es simplemente una colección de individuos que tienen una característica común. Según esto, un grupo de interés sería cualquier grupo de individuos que, sobre la base de una o más actitudes compartidas, reclama a los otros grupos de la sociedad, el establecimiento, mantenimiento o preminencia de formas de comportamiento implícitas en esas actitudes compartidas. Para él, lo importante es la interacción y no la característica compartida.
Aunando las dos definiciones, para ellos un grupo es un colectivo de individuos que interactúan, generando unos ciertos modos o patrones de interacción al perseguir el bien común para todos ellos.
ANÁLISIS COMPARADO
Según Almond, hay cuatro tipos de interés:
Estas clasificaciones iniciales de grupos políticos son bastantes primitivas y se hace evidente que surgieron con una fuerte carga de prejuicio cultural.
Existen ciertas precondiciones para que se produzca la transmutación de un grupo informal en otro formal. Unas son de tipo técnico, como la aparición de una carta o documento de funcionamiento, la existencia de cierta complejidad organizativa, la presencia de personal administrativo. Otras precondiciones pueden ser de carácter político, ya que ciertas elites políticas pueden impedir, detener o diferir el surgimiento de estos grupos asociativos. Por último, pueden también darse precondiciones económicas, ya que la formación de un grupo requiere recursos financieros y medios para desempeñar sus funciones. Estas precondiciones suelen ser decisivas en sociedades en vías de desarrollo donde al no poderse establecer este tipo de grupos asociativos, el vacío asociativo se llena con la formación de grupos informales con conexiones familiares, vínculos étnicos o religiosos o redes de ideología afín.
Lo que ha quedado de este enfoque es su profundidad, así como la importancia de la estructura grupal en las sociedades.
Un problema central siempre ha sido el lenguaje, por tanto, el investigador deberá conocer a fondo la lengua local con todos sus matices.
Los investigadores, en su categorización de los grupos no formales, han recurrido a diversos apelativos como cuasigrupo, semigrupo, grupo informal, comunal, incipiente. También se han utilizado otros términos más elaborados, como facción, banda, equipo, gente de.
No obstante, aún hay mucho trabajo por hacer ya que no existe un fundamento teórico adecuado en el que se articulen estas afirmaciones sobre los grupos, sus clases y sus efectos con resultado de su influencia sobre la realidad de la política. Los trabajos de construcción de teoría empírica, deberán siempre evitar su tendencia a la etnocentricidad y buscar la independencia ideológica de modo que los resultados adquieran valor.
EL GRUPO INTERNO
Uno de los mayores defectos de este enfoque de investigación quizá haya sido su posicionamiento originario conductista. Para Bentley, Truman y sus sucesores, el grupo quedaba conservado siempre desde fuera, de modo que lo único importante era la forma en que los individuos o su patrón de comportamiento grupal, se conducían por el cauce global de la sociedad. Esta forma de visionar la vida social es coherente con la de toda la ciencia social americana, en la que predomina lo que se hace frente al mundo de lo que se fantasea sobre qué hacer de origen europeo.
La aparición en los años 80 del mundo del software y su enorme impacto en todos los ámbitos de la vida económica, administrativa y política trajo como consecuencia el reconocimiento de toda esta realidad no material sino formal. Se inaugura la era de la información que viene a ser considerada como la carga neguentrópica de los sistemas. Con este giro teórico, los esquemas científicos hacen su irrupción en la politología empírica.
Es ahora, a finales de siglo, cuando podemos decir que la ciencia de los grupos ha adquirido una consideración en la investigación mayoritaria. Los resultados de los estudios de grupos fueron traspasados al campo de investigación de mercados, al del análisis de la opinión pública y de los fenómenos políticos. El grupo se muestra como una realidad muy primaria y profundamente anclada en la psique humana. El grupo lleva a cabo acciones o transformaciones propias internas que no son responsabilidad de un solo individuo. Esto implica una gran plasticidad del ser humano, una propiedad característica de su especie que le faculta para depositar partes de su yo en otros miembros del grupo y proceder de este modo a funciones de reflexión o resolución de problemas altamente diferenciadas. El psicoanálisis de grupo cuenta con grandes escuelas europeas.
LOS GRUPOS Y LA LÓGICA DE LA ACCIÓN COLECTIVA
Es una línea de trabajo de investigación surgida en la economía y en el estudio de los bienes públicos y su administración. Mancur Olson Jr. planteó una confrontación entre el interés individual de los miembros de un grupo con los intereses del grupo en general. El hecho de que un objetivo sea grupal le obliga a ser un objetivo que beneficie a cada uno de los miembros del grupo. El primer bien sería la supervivencia del grupo, y ello implica un conflicto con los intereses colectivos. Olson cree que los individuos se adhieren a grupos con el fin de obtener sus fines personales y que sólo en virtud de esa orientación se hallan dispuestos a pagar algún precio por esta pertenencia.
Olson no ve demasiado claro el supuesto de que los grupos busquen su propio interés de la misma manera que cada individuo busca el suyo. Esto afecta a la visión grupal del sistema político, donde los grupos coexisten en la sociedad para lograr sus intereses, tratando de participar en ciertos intereses comunes. Partiendo de la premisa de que los individuos actúan racionalmente y en su propio interés, Olson concluye que los individuos que se mueven en el interior de grandes grupos no actuarán de hecho para conseguir el interés común o de grupo, y ello hará que los grupos grandes no puedan conseguir los bienes por los que luchan. Por tanto, podría decirse que no es racional que los individuos luchen por un objetivo común del gran grupo, aun cuando la consecución de esos bienes colectivos les beneficien también a ellos o ellas.
Olson concluye que los individuos sólo cooperan efectiva y racionalmente en el marco de un grupo pequeño, ya que ahí si es perceptible su contribución y su ganancia es mayor; por otro lado, en un pequeño grupo los individuos se conocen entre sí y el control grupal es intenso. Cuanto más pequeño es el grupo, más importante será la participación del individuo. Los grupos grandes sólo conseguirán éxito si se plantean lograr un bien colectivo ofreciendo incentivos particulares a los individuos que colaboren con ellos o forzándoles a que lo hagan. Los planteamientos de Olson significaron un fuerte revés al enfoque de grupos, sobre todo para el mundo académico norteamericano.
Otros teóricos posteriores a Olson, han defendido la racionalidad del individuo que decide contribuir al logro de objetivos dentro de un grupo grande. Así, el individuo contribuirá siempre que vea que su esfuerzo es perceptible y siempre que pueda modificar su posición en el grupo. Hay ocasiones en que el individuo se percata de que su actitud puede movilizar la de otros o motivar otras actitudes y esto le llevará racionalmente a contribuir. Por ejemplo, Young y Oppenheimer introdujeron el análisis de la información disponible como variable crucial a la hora de entender por qué un individuo decide contribuir o no. Mantenían que la información es siempre imperfecta, por lo que el individuo que lo sabe tiene que intentar adivinar la intención de los demás y trabajar sobre la base de su suposición. Por tanto, las expectativas de un suceso pasan a ser tan reales como los propios eventos. Este planteamiento abrió grandes posibilidades a los estudios sobre liderazgo, ya que el líder se presentaba como un agente que da forma a esas expectativas y las reconduce. A partir de aquí la teoría de Olson ha sido muy contestada, sin embargo, permanece como una gran contribución a los trabajos del enfoque de grupos por la cantidad de preguntas que obligó a contestar.CAMBIO SOCIAL Y MOVILIZACIÓN
Una de las críticas más fuertes que este enfoque ha tenido desde su auge ha sido su inclinación hacia el equilibrio y la funcionalidad de un sistema político. Estos investigadores visualizan a la sociedad como una gran malla de grupos de todo tamaño y función, unos formalizados y otros no, que actúan e interactúan buscando sus fines grupales, el resultado de esa interacción es siempre un equilibrio dinámico que posibilita el funcionamiento político. Según esto, todo lo que impida que el sistema funciones es una grieta del sistema.
Esta teoría se empezó a desarrollar durante los años 50 y 60 en Norteamérica. Los norteamericanos ven a su sociedad como un experimento maravilloso, ya que según ellos, a partir de todas las disensiones e intereses egoístas, ha de salir la paz, evitar que los individuos se destruyan unos a otros y que retornen al caos. El sistema es una obra de talento e ingeniería que permite obtener lo mejor de esas fuerzas primarias del grupo buscador de felicidad, según afirma la Declaración de Independencia de 1776. Los sujetos han de construir un gobierno fuerte, eficaz y protector. El resultado ha de ser altamente civilizado y positivo, en el que el orden y la paz civil se consigan mediante métodos cívicos y mecanismos políticos que conduzcan a una mejora de la vida colectiva.
Esto trajo consigo una gran controversia. Charles Tilly se interesó por la violencia colectiva. En una sociedad donde hay miembros que tienen acceso formal al proceso o toma de decisiones también existen miembros desafiantes que no tienen ese acceso y quisieran poseerlo. Los miembros usan sus privilegios constantemente para fortalecer su poder y los desafiantes intentan por todos los medios entrar en el juego. En un momento dado, la violencia salta. Una revolución sería un caso extremado de esa violencia colectiva.
La obra de Tilly es uno de los más importantes intentos de abordar el cambio radical desde una perspectiva de grupo.
Todos los teóricos empíricos de grupos, como Almond, Truman, Eckstein, Bentley coinciden en señalar que la modernización es un proceso a lo largo del cual los grupos se van convirtiendo en estructuras cada vez más formales, complejas, diferenciadas, especializadas a integradas. Se presupone que cuando aparecen estas estructuras en una sociedad, tal sociedad ya ha llevado a cabo su modernización.
No obstante, para finalizar, podría señalarse que el enfoque de grupo suele tomar al grupo como una entidad ya dada, dejando sin explorar las raíces de la originación grupal y su formación. Aún así, esta línea de investigación es muy prometedora hoy en día.
UNIDAD DIDÁCTICA III:
ACTORES Y DINÁMICA POLÍTICA
TEMA 7: REPRESENTACIÓN POLÍTICA Y ELECCIONES
EL LIDERAZGO POLÍTICO
La idea de representación política así como su plasmación en la realidad estatal han sido decisivas en la génesis y desarrollo de los sistemas democráticos, por el enorme valor legitimador que entraña.
Según Pitkin Representar, significa, hacer presente algo, que en la realidad no lo está, por medio de una actuación; un actuar sustantivamente por otros. Como la relación entre dos tipos de actores: Los representados y los representantes.
Con esta concepción se superan los tradicionales enfoques teóricos formalistas:
Estas dos líneas no dejan de ser sugerentes, pero su inconveniente es tomar una parte del concepto como si fuera otro.
Con la aparición de las asambleas estamentales en la Baja Edad Media se introduce el principio representativo históricamente transcienden. Asambleas Consultivas trasformadas por la vida urbana, las nuevas categorías sociales, el comercio, etc., propiciando la incorporación de delegados de las ciudades en la curia real.
Asambleas no podrían ser depositarias de la soberanía reservada al rey, en ella se hallaban representados los estamentos o sectores privilegiados. El representante, representaba a la ciudad o cuerpo estamental que lo designaba y su representación no tenía mas alcance territorial y social que este. Trataba de un mandato imperativo y revocable.
Estas fueron adquiriendo una importante capacidad de condicionar o autorizar la percepción de impuestos, ello significaba la limitación política para el monarca.
La representación estamental contuvo un cierto germen, todavía lejano de representación política en sentido moderno. De ahí que el régimen liberal quisiera justificarse sobre la base de pretender una vuelta a la tradición de la representación medieval, en contraposición a la monarquía absoluta. También seria muy difícil la compatibilización teórica del principio representativo y el poder absoluto. Solo Thomas Hobbes la haría posible de forma brillante, a través de su concepción del Leviatán.
Las trasformaciones sociales y económicas de algunos países Occidentales durante los siglos XVII y XVIII abocan a la sustitución del sistema estamental por la sociedad de clases, la sociedad burguesa. Con nuevas estructuras políticas, El principio de representación se convierte en uno de los pilares de la ideología liberal y la construcción del Estado liberal-burguesa.
La representación política debe su fundamentación teórica e institucional a dos fuentes esenciales:
El modelo liberal de representación política, surgió con el Estado liberal, cuyo alcance llega hasta nuestros días, configurándose como:
Se vera consumada en el proceso revolucionario Francés (Constitución 1791). Lo que debe hallarse políticamente representado son las personas. El resultado será la negación por principio de toda entidad intermedia entre el ciudadano y el Estado. Lo que en un inicio se construyera a partir de la idea de nación, tendera a reformularse incorporando la idea de "pueblo” por las aportaciones de la doctrina de origen roussoniano.
Será el modelo ingles donde más se notara que es el Parlamento y no la nación o pueblo. Y es en la concepción inglesa de la soberanía parlamentaria donde tiene su origen el gobierno representativo.
La revolución Francesa, dejara una herencia parecida, al sustituir la figura del rey por la del Parlamento, cuya voluntad la ley se identifica con la voluntad general.
El parlamento; vocación de ser poder, poder representativo, participar en la formación y destitución del gobierno es decir en la dirección del gobierno.
El parlamento será “la pieza central del sistema representativo y su apertura a las nuevas capas sociales en la segunda mitad del siglo XIX y la primera del XX la clave de la transición del liberalismo a la democracia liberal.”
Hay que destacar también la importancia que tuvieron también determinados valores y percepciones sociales. Como:
Rousseau impulso de forma decisiva una concepción ideológica avanzada de la representación política al introducir un concepto clave voluntad general esencial y funcionalmente unitaria y solo encarnable en el pueblo soberano, entendido como totalidad de ciudadanos. Esta será la formulación esencial de la llamada Teoría de la soberanía popular o de la soberanía fraccionaria.
El ejercicio legítimo de la función legislativa ha de ser directo y sin mediación. Esto es inviable en comunidades que rebasen cierto tamaño, por ello queda justificada una delegación de la soberanía sin alinear, a través de elección (por todos los ciudadanos por el sufragio universal) son como comisiones sujetas a mandato imperativo y revocable.
Esta influencia se dejo sentir en la Constitución Jacobina de 1793. La Comuna de París, dejando también huellas en el pensamiento ginebrino, en la doctrina leninista.
El Esquema Roussoniano en su formulación más pura, es un sistema en el que la asamblea de ciudadanos asumiera directamente el gobierno Es la denominada Democracia Directa, casi imposible encontrarla en la practica exceptuando algunos cantones suizos.
Más viable, la democracia semidirecta, o mecanismos de la democracia participativa, complementa o perfecciona la democracia liberal-representativa, a través de determinados instrumentos de participación popular y particular, como son:
Las democracias liberales han abandonado sus primitivos recelos hacia las entidades intermedias como son los partidos.
Los partidos tienden a ser considerados instrumentos fundamentales de participación y expresión del pluralismo político, que concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular (Art. 6 de nuestra constitución)
Era como un freno a las corrientes democráticas de representación política, fue hecho suyo de pensamientos conservadores y su plasmación vendría con la mano de regímenes autoritarios o fascistas, España, Italia, Portugal. Su consecuencia el enorme desprestigio de las formas de representación corporativa, que no ha podido ser paliado siquiera por las actuales tendencias corporativas, de las sociedades contemporáneas).
El principio electivo y el principio democrático se han desarrollado estrechamente unidos a lo largo de la historia de la teoría y las formas políticas.
La razón de ser de las elecciones: operan como símbolo e instrumento eficaz de legitimación y organización del poder en las sociedades que se estructuran sobre la base del pluralismo político.
Según Mackenzie “puede definirse la elección como un procedimiento reconocido por las normas de una organización, en virtud del cual todos o parte de los miembros de la misma escogen a un número menor de personas, o a una sola, para ocupar determinados cargos de autoridad en dicha organización.“
Esta definición precisa algunas aclaraciones:
Pero seamos conscientes que el proceso electoral atiende en su desarrollo a dos vertientes fundamentales y complementarias:
Las funciones que deben cumplir las elecciones dependen en gran medida de determinadas variables características del contexto en el que se celebran.
Nohlen, las agrupa en tres esferas interdependientes:
Clásicamente (Carreras y Vallés) se distinguen tres funciones fundamentales:
Supuesto teórico de que el Estado ejerce su soberanía por delegación de la nación o del pueblo.
Desde perspectivas formalistas la elección viene a ser:
Dejando las perspectivas formalistas representar significa políticamente “actuar en interés de los representados y de una manera sensible ante ellos”. (y se supone que las elecciones son el mecanismo idóneo de selección de personas capacitadas para actuar de este modo y con esa sensibilidad)
Las elecciones democráticas surgen en la democracia liberal
Son relevantes a efectos de determinar, de forma directa o indirecta, los equipos que se harán cargo del gobierno o dirección política de la comunidad, o los programas gubernamentales que se elaboren e intenten implantar.
Los procedimientos electorales ofrecen la posibilidad de seguir una vía pacífica y ordenada en el relevo del poder. (Y no sólo contribuyen a seleccionar representantes, sino también gobernantes). Alcanza su máxima expresión en las elecciones que determinan o condicionan fuertemente la orientación política del Ejecutivo del Estado. Esto lo cumple muchas de las elecciones en ámbitos más reducidos, municipales y territoriales.
En estados democráticos las elecciones pretenden cumplir siempre la función de legitimación racional del poder político, a través del rito solemne de las elecciones periódicas el poder se reviste de autoridad. Función “integradora, igualitaria, comunicativa” además de cómo función “participativa y simbólica”
Las elecciones son un momento clave del proceso de socialización política.
Con las elecciones se intensifica la comunicación entre gobernantes y gobernados, aunque sea porque los unos desean captar votos y los otros decidir a quién votar. Aumenta el grado de información que el ciudadano posee de los asuntos públicos y se intensifica la comunicación política. Momento idóneo para que salga a la luz toda clase de propuestas y aspiraciones.
La democracia política cobra pleno sentido como democracia participativa, y las elecciones le ofrecen la posibilidad de configurarse como tal.
La participación electoral es una de las modalidades de la participación política, pero la mas ampliamente practicada. “Su importancia objetiva estriba en que constituye un momento culminante de otras actividades de participación política, bien en el momento inicial de ulteriores actividades participativas” (Pasquino).
Desde los orígenes del régimen liberal, el ejercicio del voto ciudadano ha sido contemplado desde dos perspectivas teóricas distintas y frecuentemente contrapuestas:
Ambos enfoques han orientado la evolución histórica del derecho de voto.
Es clásica la diferenciación entre el Sufragio Activo, o derecho a voto, y el Sufragio Pasivo, o derecho a ser elegible.
Hay que diferenciar:
Lo anterior sobre requisitos e incapacidades son aplicables tanto al sufragio activo como al pasivo.
Existen otras que podíamos denominar:
Normalmente las causas de inelegibilidad lo son también de incompatibilidad.
Una cosa es tener derecho a voto y otra distinta poder emitirlo de forma efectiva.
Para poder emitirlo de forma efectiva, debe de estar registrado en el censo electoral, confeccionado al efecto, con independencia de que esta inscripción se produzca de modo automático o de modo voluntario.
Ello quiere decir en definitiva, la inscripción en el censo electoral es lo que materializa la capacidad de emitir el voto.
Cuando se habla de cuerpo electoral o electorado, se hace referencia al conjunto de electores, que están capacitados legalmente para el ejercicio del sufragio activo, y además se encuentran inscritos en el censo electoral
La caracterización del sufragio pasa por conocer si el mismo es universal o restringido, igual o desigual, directo o indirecto, secreto o publico, personal o potencialmente delegable, obligatorio o potestativo y en último termino si es o no sufragio libre.
La lucha de la democracia ha ido unida a la lucha por la universalización del sufragio. Francia fue le primer país donde se proclamo en 1793.
Los profundos cambios operados a raíz de la Primera Guerra Mundial supusieron otro gran impulso en los Estados Europeos que contarían con sufragio universal masculino.
El sufragio femenino empezó a introducirse muy lentamente a finales de siglo XIX y termino siendo adoptado por la mayoría de los países durante el periodo de entre guerras, para generalizarse en 1945
La historia electoral conoce numerosos ejemplos de sufragio desigual o voto plural y sus diversas modalidades se pueden resumir en:
En las Indirectas el cuerpo electoral se limita a elegir compromisarios y estos son quienes por si mismos o mediante sucesivas elecciones de nuevos compromisarios deciden que personas resultan elegidas finalmente. Responden en esencia a una intención de tamizar y amortiguar los dictados del electorado.
La evolución de la practica electoral ha llevado como las elecciones presidenciales norteamericanas a conservar formas de aparente sufragio indirecto, pero que la voluntad de los electores no esta realmente mediatizada por los compromisarios electos. Nohlen las llama “elecciones formalmente indirectas” a diferencia de las otras que serian “materialmente indirectas”
Reelaborando las aportaciones de diversos autores (Duverger, Hermet, Rouquié, Linz), cabría decir, en síntesis, que unas elecciones libres, se dan por conjugación de cinco niveles distintos:
El concepto de sistema electoral no es equivalente al de Derecho Electoral, sino que comprenden sólo una parte del mismo.
Se define Sistema Electoral como el conjunto de elementos (decisiones políticas) contenidos en la normativa electoral, que efectúan o inciden directamente en la transformación de las preferencias electorales (votos emitidos) en cuotas de poder institucional (Escaño o cargos electivos). Se trata de elementos interdependientes, en relación sistemática.
Existen dos modelos:
Habrá que distinguir siguiendo a Nohlen, entre Pauta de decisión y Pauta de representación. Desde esta doble perspectiva se puede entender los conceptos de elección proporcional o mayoritaria.
La proporcionalidad de la representación que origina un sistema electoral viene dada, por la interrelación de los elementos que lo configuran, también dependen de la estructuración del sistema social, y político en su conjunto y, en particular, del sistema de partidos.
Sistema mayoritario: estuvo asociado al surgimiento y extensión de las prácticas electorales, debido a la sencillez, de su aplicación técnica. Estado Liberal se vio reforzado como consecuencia del dogma roussoniano que atribuía a la mayoría la misión de expresar la voluntad general atacada por la minoría. En la última década XX parecen haber cobrado nuevo impulso, al amparo de las críticas contra la excesiva influencia de los partidos políticos (Caso Italiano)
Sistemas proporcionales: se produjo allí donde se entendieron necesario para mantener o restablecer el equilibrio político de masas y la consiguiente universalización del sufragio como por el incremento de la sensibilidad política ante la diversidad étnica, lingüística o religiosa de los Estados.
La Democratización de los sistemas políticos pluralistas en los albores del presente siglo requirió nuevas reglas de juego representativo, el principio proporcional vino a satisfacer en ciertos casos dicha demanda. El primer paso en países europeos étnica o lingüísticamente heterogéneos. Fue también una fase inicial abocada especialmente a la protección de las minorías. (Socialismo Obrero)
En definitiva, el diseño y aplicación de un sistema electoral determinado nunca es inocente. Detrás de cada sistema concreto, existe toda una ingeniería electoral que responde a conceptos e intereses específicos
No existe un acuerdo para determinar exactamente los elementos configuradores. Pero es posible una sistematización conforme a criterios de reciente elaboración.
Una vez examinado el conjunto de elementos configuradores de un sistema electoral, convendrá detenerse en algunos de los más importantes.
Por circunscripción electoral o distrito electoral se entiende aquel ámbito, generalmente de carácter territorial, en el que se agrupo una parte del electorado a efectos de que en él o a partir de él se proceda a la conversión de votos en escaños o cargos electivos.
Es un elemento de primer orden para la configuración del sistema electoral y para los resultados que produzca su aplicación.
En un principio estaba concebida para que en ella se agotara todo el proceso de transformación de votos en escaños, pero al hacerse cada vez más complejos los sistemas electorales, ésta pasó a ser el lugar a partir del cual se desarrollaba el proceso. De tal forma lo único indispensable en una circunscripción es:
Según como se configure la división electoral, éste puede ser:
Otro tema crucial es el número de escaños que le corresponden a cada circunscripción. Nos encontramos con diferentes posibilidades:
Pueden ser de dos tipos:
Es la forma o procedimiento técnico mediante el cual se estructura la expresión de la preferencia electoral de votante giran alrededor de los conceptos:
Se entiende, modo de escrutinio o regla de atribución de escaños, y es el procedimiento matemático que se aplica para la transformación de votos en escaños o cargos electivos.
Diferenciaremos entre las formulas:
La más frecuente es la formula d´Hondt que se ideó en 1878 y se aplica en España desde 1977. Se divide el numero de votos obtenidos por cada una de las listas por la serie de números naturales (1,2,3...), hasta “n” siendo el valor de “n” el de los escaños que corresponde elegir. Luego se adjudican los escaños a las listas a las cuales corresponden los “n” cocientes mayores, sin tener que acudir a una fase ulterior.
Cuando más pequeña es la proporción entre los dos primeros números de la serie de divisores, más favorecido resultan los pequeños partidos en el reparto de escaños.
A modo de resumen con las aportaciones de Nohlen, Rae, Lijphart. Condensaremos la reflexión de las consecuencias políticas en estas observaciones:
El mercado político característico de las democracias pluralistas.
Del homo electoralis depende el reparto de cuotas de poder en el sistema electoral.
Premisas fundamentales de partida:
El análisis del comportamiento electoral nació en 1913 para explicar el comportamiento de los electores en función de factores estructurales.
Se señala que las características de la estructura económica, social, demográfica, educativa, poseen un gran peso sobre el comportamiento de los electores y por lo tanto sobre los resultados de unos comicios.
Por ello para el análisis del comportamiento, se suele recurrir a ciertas variables explicativas; edad, sexo, nivel educativo, práctica religiosa, hábitat, nivel de ingresos, y ocupación, a las que se añade la variable territorial. A través de ellas es posible dibujar el perfil tendencial de los votantes de un partido u opción electoral.
Algunos analistas incluyen dentro de esta dimensión estructural la cultura política, el sistema de valores de la comunidad política, identificando en el ámbito espacial que corresponda. En realidad el análisis del comportamiento electoral exige continuas referencias al marco común de valores, actitudes, creencias, sentimientos en el que tiene lugar la confrontación política, así como a las fracturas que en el se adviertan.
La decisión del voto se entiende producto de un calculo racional realizado por el elector individual, hipotéticamente al margen de todo determinismo de tipo estructural y buscando satisfacer al máximo sus intereses. Como dirá Downs el elector elegirá su opción guiado por un calculo de costes y beneficios.
Los enfoques racionalistas condujeron a la “paradoja del votante” , de acuerdo con una lógica estrictamente racional, el propio acto de votar acaba siendo irracional. Argumentado en que el elector ha de afrontar al votar unos costes que nunca se ven compensados por los beneficios de su acción. Según esto, un planteamiento plenamente racional bien podría conducir a la abstención.
La paradoja del votante, no tiene en cuenta que el análisis político de lo que cabe hablar es de una racionalidad estándar, no absoluta o extrema. Se olvida que existen otras fuentes de beneficio para el elector:
Como dirá Downs, en las democracias los individuos racionales están motivados por su sentido de responsabilidad social, que es independiente de las ganancias o perdidas personales a corto plazo.
También desde perspectivas Psicológicas se ha puesto en duda “el mito del comportamiento racional del elector” señalando que los planteamientos racionales en torno al voto no desempeñan sino un papel secundario. Podemos añadir otros argumentos como el que la presión de los medios de comunicación suelen recortar sustancialmente a los electores la posibilidad de actuar de acuerdo con sus propios intereses.
En resumen la conclusión que debemos de extraer, no puede ser otra que la de procurar huir, en el análisis del comportamiento electoral, de todo enfoque demasiado rígido o excluyente. En definitiva, los factores estructurales, por un lado, y los planteamientos de racionalidad individual por otro constituyen dos dimensiones que se conjugan siempre, en mayor o menor medida, en la adopción de la decisión del voto.
Los resultados globales que arrojan unas elecciones son consecuencia de un conjunto de componentes:
Para explicar como se han producido dichos resultados es esencial identificar y considerar analíticamente cuáles son las <<fuentes potenciales del cambio producido>> con relación a los resultados de las elecciones precedentes.
Primeramente: Diferenciar entre
Quiere esto decir que el grupo de Electores Activo se puede dividir en seis:
Los cambios producidos como consecuencia del impacto acumulado de estos seis tipos de votantes es lo que, al comparar los resultados en las dos elecciones sucesivas, se da en llamar inestabilidad o volatibilidad electoral.
Identificar determinados tipos de comportamiento o de voto.
Por identidad se produce cuando el elector se reconoce en las características o cualidades del candidato o líder al que vota. Puede ser real o mítica. La identidad real puede estar sustentada en lazos de naturaleza política o no política.
Se clasifican: Voto de Protesta, el Antisistema, el Antipolítico, o el de rechazo de la imagen del padre o el basado en la no aceptación de sí mismo.
Lo dicho en el punto anterior también sirve para explicar la abstención o el no-voto. Pero ha recibido un tratamiento especifico tradicionalmente.
Se Identifican determinados tipos de comportamiento o de voto.
Diferenciación entre elecciones de primer y segundo orden (Estudios de Reif y Dinkel).
Se entiende por elecciones de segundo orden aquellas de significación política inferior otras. Quiere decir que ni las de primer ni las de segundo orden se definen por sí mismas de forma aislada, sino siempre con relación a las demás elecciones: determinadas elecciones podrán ser de orden superior a unas y de orden inferior a otras.
Primer Orden: entrañan mayor riesgo, mayor responsabilidad para el elector, tienen mayor participación más alta. Elecciones nacionales: legislativas o presidenciales.
Segundo Orden: menor significación política, no se pone en juego tantas cosas. Hay mayores índices de abstención, de transferencia de voto. La oferta electoral suele ser más amplia. Elecciones Regionales, Locales, Europeas.
Históricamente a habido una propensión a pensar que la política y sus instituciones cobran vida exclusivamente a través de grupos, organizaciones y categorías colectivas, dejando a lado los actores individuales. Sin embargo la revalorización de los fenómenos de liderazgo invita a corregir los enfoques tradicionales y muestra la verdadera importancia de la personalización del poder y de los procesos políticos.
Dentro de las Ciencias Sociales, el termino liderazgo suele entenderse:
Algunas propuestas politológicas para darnos cuenta del carácter multidimensional del fenómeno:
Es cada vez más evidente que los “proceso de liderazgo” constituyen uno de los mecanismos decisivos de agregación colectiva y regulación de conflictos que conforman la política.
RASGOS CARACTERISTICOS DEL LIDERAZGO
La gran importancia que tienen el fenómeno de liderazgo en las sociedades democráticas. (Es quizás la forma de actuación individual más significativa de la vida política, sin olvidar que los lideres poseen una enorme capacidad para influir y modelar el proceso de estructuración política.)
El fenómeno de liderazgo político tiende a fraguarse y consolidarse sostenidos frecuentemente por fuertes redes de apoyo clientelista, desigualitarios por definición pero de probada funcionalidad.
El liderazgo político constituye en las democracias una importantísima legitimación de sus estructuras autoritarias, tanto en la crisis como fortalecimiento de partidos. Desempeñan el papel axial en procesos electorales, de representación, elaboración de políticas públicas en definitiva en el impulso de la dirección política del Estado, tanto interna como Internacionalmente.
Otra clasificación según Blondel; según su impacto potencial sobre el sistema político.
ALCANCE DEL IMPACTO | INTENSIDAD DEL CAMBIO | |||
Cambio Mínimo | Cambio Moderado | Cambio Profundo | ||
GRANDE (Con incidencia en el conjunto del sistema político) | SALVADOR Churchill, Adenauer, De Gaulle | PATERNALISTA/ POPULISTA Bismarck, Stalin, lideres del 3º mundo | TRANSFORMADOR/IDELOLOGICO Mao, Lenin, | |
MODERADO (Con incidencia en alguna dimensión del sistema político) | CONFORMADOR Eisenhower | REDEFINIDOR Kennedy, Reagan Thatcher | REFORMISTA Rooselvet | |
PEQUEÑO O ESPECIALIZADO (Con incidencia en una política sectorial) | GESTOR Resolución de problemas día a día. | REAJUSTADOR Modificación de algún aspecto de una política | INNOVADOR Impulso de una nueva política |
TEMA 8: PARTIDOS POLÍTICOS, GRUPOS DE PRESIÓN
Y COMPORTAMIENTO POLÍTICO
Los partidos políticos son los principales actores políticos en las sociedades contemporáneas. Puntal sobre el que se asientan los Estados Modernos, con todos sus defectos siguen siendo la viga maestra de la democracia de masas y por tanto de la política moderna.
Los politólogos no han llegado aún a una definición de partido.
Palombara y Weiner sugieren una definición con cuatro rasgos esenciales.
Agrupan las teorías sobre el origen de los partidos políticos en tres tipos:
Von Beynel ofrece una clasificación de la génesis de los partidos en las democracias occidentales, vinculada a las “familias ideológicas” de los partidos:
La tipología de los partidos se puede vincular a su evolución desde los partidos de cuadros, de masas y de electores.
La estasiología es la rama de la ciencia política que estudia los partidos.
Para los estasiólogos, las primeras formas de partido estaban determinadas fundamentalmente por el tipo de sufragio existente o con una determinada formación intelectual. Los partidos resultantes se califican como partidos de cuadros, de notables o parlamentarios-electores.
Sus rasgos definitorios son:
En la segunda mitad del siglo XIX con el sufragio universal masculino y el asociacionismo obrero surge un nuevo tipo de partido: el de masas. Un ejemplo son los partidos socialistas europeos. Los rasgos definitorios son:
Duverger distingue tres subtipos de partidos de masas:
En los últimos años los partidos se han adaptado a las transformaciones de las sociedades capitalistas europeas después de la Segunda Guerra Mundial y supone el surgimiento de un nuevo partido, que algunos como G. Sartori han llamado partido de masas electoral o partido de electores o partido de votantes.
Otto Kirchheimer ha acuñado el termino de partido acaparador o partido atrapa-todo, abandonando toda ambición de encaramiento intelectual o moral de las masas, se vuelca plenamente hacia la escena electoral. Podemos resumir las condiciones que propician la aparición de estos partidos:
Ejemplo típico es el de SPD (Partido social demócrata de Alemania)
Estos nuevos partidos ACAPARADORES, perderán militantes pero ganaran electores. Sus características son:
En los años 90, Richard Katz estudia los nuevos modelos de partido y los llama partido cartel. Un elemento importante que va ha influir en la tendencia hacia este partido es el cambio en los medios de comunicación.
Katz y Mair destacan cinco elementos:
Pero hay un cambio más importante todavía: el de la relación entre los partidos y el Estado. Los partidos pasan a ser cada vez menos agentes de la sociedad civil actuando sobre el Estado y más brokers, intermediarios, entre la sociedad civil y el Estado.
Para Katz y Mair esto tiene importantes consecuencias para la evolución naturaleza y actividad de los partidos.
Es más adecuado hablar de Partidos Cartel, porque la aparición de este nuevo tipo de partido depende de la colusión y de la cooperación entre competidores, así como de acuerdos que necesitan el consentimiento de todos los partidos, o al menos de los más importantes.
Kaitz y Mair ilustran la evolución de las relaciones entre la sociedad civil, los partidos y el Estado mediante estas figuras
Partidos de Cuadros
Partidos de Masas
Partidos de Cartel
Duverger: Establece otro tipo de partidos, los intermedios:
Funciones clásicas ligadas a las elecciones:
Coratelo, partiendo de que los partidos son vínculos entre la sociedad y el Estado, clasifica las funciones en:
Comprobamos la multiplicidad e importancia de la funciones de los partidos y Pelayo clasificó el sistema estatal de nuestro tiempo como “El Estado de los Partidos”.
En 1928 Triepel distinguió cuatro etapas en las relaciones del Estado con los partidos.
En sus orígenes los partidos eran considerados como organizaciones que ponían en peligro los valores individuales del régimen liberal. (Ley Chapelier de 1791).
El sistema más usual de regulación jurídica de los partidos consiste en su sometimiento a la legislación común de las asociaciones, a las normas generales del derecho de asociación (Francia).
En otros países se distingue entre los partidos y las demás asociaciones y se han promulgado leyes especiales de partidos políticos y otras sobre su financiación (Alemania, Portugal, España).
Pueden ser Privadas y Públicas el siguiente cuadro las resume:
Fuentes Privadas
| Recursos intermedios al partido: - Cuotas de los militantes - Él patrimonio del partido - Ingresos por actividades del partido (fiestas, etc) - Aportación de los cargos electos |
Recursos externos: - Donaciones individuales - Donaciones de empresas y sindicatos - Prestamos bancarios - Donaciones extranjeras (prohibidas a veces) | |
Fuentes Públicas | Financiación directa, en función de los votos y escaños obtenidos: - A los candidatos (modelo USA) - A los partidos (modelo Europeo) |
Financiación Indirecta: - Acceso gratuito a TV y Radio - Subsidios a prensa y organizaciones vinculadas a los partidos - Cesión de locales y espacios públicos - Subvenciones a grupos parlamentarios - Envíos gratuitos de propaganda electoral. |
En un sistema político llamamos subsistema de partidos al conjunto formado por los siguientes elementos: (Hay una estrecha relación entre el subsistema de partidos y el sistema político global) el numero de partidos existentes, sus tamaños, sus relaciones, sus alianzas, su ubicación ideológica.
Douglas Rae distingue entre sistemas parlamentarios y sistemas de partidos electorales
Por tipologías :
Partido único URSS
Partido hegemónico México
Partido predominante India
Bipartidismo Reino Unido
Pluralismo Moderno Bélgica, Holanda
Pluralismo Polarizado Italia
Atomización Malasia.
Se diferencian en el grado de integración y si forman o no coalición.
Si existe posibilidad real de alternancia en el ejercicio del poder.
Factores que favorecen la aparición de los partidos:
Rokkan ofrece otra explicación de la construcción del Estado en Europa por medio de cuatro fracturas o enfrentamientos (cleavages), de cuya solución depende la aparición de determinados partidos. Son:
Los grupos de presión son otros actores políticos en la sociedades actuales. Se distinguen de los partidos en que carecen de voluntad de tomar el poder; solo pretenden influir, presionar sobre los detentadores del poder político para que adopten decisiones que favorezcan los intereses que defienden. También llamados grupos de interés.
Una definición más precisa es la Schwartzenberg:
“Una organización constituida para la defensa de un interés, que ejerce una presión sobre los poderes públicos para obtener de ellos decisiones conforme a sus intereses”.
Contempla tres constitutivos de esos grupos:
Los grupos de presión surgen con el liberalismo, que al reconocer la libertad de expresión y el derecho de petición admite la posibilidad de influencia y presión sobre las estructuras de poder.
Los afectados se agrupan para defenderse frente a otros grupos y al final buscan la ayuda de alguna instancia de poder sobre la que presionan.
Algunos autores consideran a los grupos de presión como resultado del paso de la comunidad a la sociedad, tal como lo describe Tönnies.
En los sistemas políticos actuales, el creciente intervencionismo del Estado en la sociedad permite y potencia el florecimiento de grupos de presión.
Hay muchas clasificaciones en base a distintos criterios:
Normalmente los grupos que tratan de presionar sobre los poderes públicos son privados, pero también hay grupos que están dentro del ámbito del Estado, órganos estatales que presionan sobre otros Grupos de presión públicos. Hay una distinción y es:
Elementos de poder del grupo:
La eficacia de la acción de los grupos de presión dependerá de la combinación de estos elementos en una organización dada.
Los medios que utilizan los grupos para presionar sobre el poder se ubican en un continuum que se extiende desde el suministro de información hasta el uso de la violencia, desde la acción legal a la ilegal. Meynaud distingue:
Duverger señala dos tipos de actuación de los grupos de presión:
En aras de esta eficacia se pueden producir situaciones de cooperación y alianza entre distintos grupos de presión que en principio parece que defienden intereses opuestos y en ocasiones factores externos llegan a fragmentar la defensa de un mismo interés en grupos distintos que reclutan a sus miembros en idéntico ámbito social.
Las instancias donde ejercen su presión dependen de la estructura del sistema político, en sistemas democráticos estas instancias suelen ser, las asambleas legislativas, el gobierno, la administración, la justicia, los partidos políticos, la opinión pública, las organizaciones internacionales.
Palomar demostró que en Italia los grupos de presión preferían ejercer su influencia, contactar, por este orden, la administración, con otros grupos, con instituciones locales y con el parlamento.
Los grupos de presión, al incrementar su importancia en la vida política, han sido reconocidos por parte de los poderes públicos, que establecen ciertos controles sobre su acción, fundamentalmente con el objeto de evitar que se conviertan en elementos de lo que Finer denomina “el imperio anónimo” por los que se trata de dar publicidad a sus actuaciones, potenciar su funcionamiento interno democrático, fijar instancias permanentes de contacto con el poder, como el Consejo Económico y Social en España.
Es difícil señalar todas las vías de institucionalización que pueden tener los grupos de presión. Son:
Algunos grupos de presión no tienen relación con los partidos, otros sólo ocasionalmente y también existen lazos estructurales. Estos lazos pueden ser de varios tipos:
Otras situaciones a tener en cuenta son la posible transformación de un partido en grupo de presión (Fuerza Nueva 1982) o de un grupo de presión en partido político. (Ecologistas alemanes)
Almond y Powell como elementos que presentan demandas sociales a los centros donde se toman las decisiones cumple la función de “articulación de intereses”. Otras funciones, tales como ser una de las instancias de socialización política, un cauce de comunicación política entre los grupos sociales y los gobernantes, una cantera de reclutamiento de elites políticas una fuente de potenciales electores.
Meynaud distingue tres funciones:
En situaciones de ausencia de partidos políticos, los grupos de presión pueden cumplir funciones que en condiciones de normalidad democrática están encomendadas a los partidos políticos.
Los pensadores políticos dedicaron atención al tema del comportamiento político.
Antes de conseguir la ciudadanía política plena con la mayoría de edad, los individuos comienzan a socializarse y un aspecto es la socialización política, cuya primera instancia es la familia, donde el niño empezara a adquirir una cultura política que influirá en su actitud y comportamiento adulto.
Los jóvenes pueden participar en grupos de presión de condición que actúan en la esfera política., tras la adquisición de los derechos políticos plenos, y con la libertades de expresión formando y actuando en partidos políticos, sindicatos etc.
Otra manifestación de la vida política como las elecciones permite ejercer o no el derecho al voto, o ser candidatos, o ocupar puestos en la estructura del sistema político, por elección, nombramiento, razones profesionales.
En la democracia de masas la participación de los ciudadanos es un elemento esencial:
McClosy, entiende la participación política, como:
“Aquellas actividades voluntarias mediante las que los miembros de una sociedad intervienen en la selección de los gobernantes y, directa o indirectamente, en la formación de la política gubernamental”
Las investigaciones sobre la participación. Intentan responder a:
Jean Meynaud y Alain Lanceld, distinguen tres tipos de participación:
Giacomo Sani señala tres niveles de participación:
El grado de participación desde la muy activa a la inactiva, se ha tratado de explicar por la influencia de factores individuales y sociales como son el sexo, edad profesión, pertenencia aun grupo o tipo de cultura política.
Se han señalado como causas de participación las razones morales, normativas, instrumentales, expresivas, psicológicas sin que ninguna sea suficiente.
Dowse y Hughes señalan Factores Sociales relacionados con la participación política
Participación en los:
Los análisis del comportamiento legislativo intentan establecer relaciones significativas entre las pautas individuales de comportamiento y el de los legisladores, mediante la investigación, las votaciones parlamentarias, los procesos de toma de decisiones legislativas, influencia de grupos de presión, y las relaciones personales entre diputados.
Los comportamientos judiciales se ocupan de la adopción de decisiones por parte de los jueces, se interrogan sobre quienes son los jueces, que funciones cumplen, por que dictan determinadas sentencias.
TEMA 9: LA SOCIALIZACIÓN Y LA CULTURA POLÍTICAS
Independientemente de los elementos genéticos, existe otro bagaje que conforma la realidad social y cultural, como son los valores, las normas los símbolos, que no nacen con el individuo, sino que éste los va adquiriendo paulatinamente a lo largo de su vida. E. Durkeim acuño el termino de socialización.
O.G.Brim: “el medio por el cual los individuos adquieren el conocimiento, las capacidades y disposiciones que les permiten participar con mayor o menor eficacia en los grupos sociales y en la sociedad”
La socialización asume un papel estabilizador en un doble sentido; vertical es decir entre generaciones y horizontal entre los distintos grupos sociales.
La socialización es un proceso de aprendizaje, y es un proceso mediante el cual cada individuo se va identificando tanto con los roles desempeñando a lo largo de la vida, la red total de roles del sistema social.
Percheron define la socialización política, son mecanismos y procesos de formación y transformación de los sistemas individuales de representación, de opiniones y de actitudes políticas, habría que distinguir entre una socialización genérica y otra, más específica, para la representación de roles propiamente políticos.
Primer lugar: La construcción de la política tiene dos vertientes una la construcción de la identidad nacional, y dos, la dimensión político-ideológica de su identidad social.
Segundo lugar; de socialización política a la que se ve sometida cualquier persona le sirve para adquirir un instrumento político.
Los utensilios son de diversa naturaleza y alcance. Son:
La socialización se apoya en dos procesos fundamentales: la transmisión y la adquisición.
Ambos procesos se apoyan en dos mecanismos; familiarización y inculcación.
También llamados Agentes:
Conclusiones generales que podemos señalar en torno al complejo proceso de la socialización política de los individuos.
Un concepto fuertemente revalorizado dentro de los estudios de Ciencia y de la Sociología Políticas en los últimos tiempos es el de cultura política.
La noción de cultura, tan amplia en su uso como en su propia significación, invoca los códigos, los valores, las normas, que transmitiéndose de generación en generación, conforman el orden simbólico necesario para el sostenimiento social.
Llamamos cultura política a la actitud de los ciudadanos ante su régimen político.
Términos como volatilidad, realineamiento, incivismo, crisis de legitimidad, disonancia, fragmentación etc. son fruto de la necesidad de identificar una multiplicidad de fenómenos que se producen bajo la rúbrica general de “cambios”, en definitiva todo ello nos conduce a variaciones dentro de las distintas culturas políticas.
No es tarea fácil, ni sería correcta, presentar la cultura política como un concepto simple, hemos hecho un esfuerzo para presentarlo con sistemática y conseguir al menos una idea general clara y enunciar los distintos matices por donde el concepto se mueve y la formulación de numerosos problemas que presenta su operacionalización.
Cultura política; perfila con nitidez a partir de la década de los sesenta dentro del campo de la Ciencia y la Sociología política.
La noción de cultura abordada en el campo de la sociología, antropología, y la historia. La adjetivación política sirve para relacionarla con el mundo de los fenómenos que afectan al sistema político, entendiendo todo el entramado de poder, mando, autoridad.
La complejidad nos lleva a encontrar sus raíces, y tratamiento dentro de diversas tradiciones intelectuales, es complicado resumir los distintos planteamientos que van envolviendo el desarrollo del concepto.
La cuestión oscila entre la consideración tanto funcionalista como sistemática de que la cultura política es un elemento más del sistema político. El único acuerdo al que podríamos llegar es que no ha habido una única definición del termino.
La cultura política ha aparecido como un gran paraguas debajo del cual se cobijan distintas concepciones, aproximaciones y formas de aproximarse a una de por sí compleja realidad. El esplendor de los años sesenta, el oscurecimiento posterior, los retrocesos de los sesenta:
Gibbins: agrupa en cuatro tipos muy generales las distintas definiciones generadas en torno a la cuestión:
A estos cuatro Gibbins añade dos más:
En cuanto a los paradigmas, decir que el fenómeno de la cultura política ha sido abordado desde distintos modelos explicativos:
Al tratarse de un fenómeno tan complejo y extenso, las cuestiones metodológicas plantea importantes inconvenientes que hay que solventar a fin de avanzar por el duro camino de la investigación científica.
En la obra política comparada Almond, y Power “La cultura política es el patrón de actitudes individuales y de orientación con respecto a la política para los miembros de un sistema político”. Siguiendo a estos autores, incluyen distintos componentes:
Las tres dimensiones expuestas se encuentran combinadas en cada individuo de forma que es difícil establecer unas fronteras claras entre ellas.
Combinando las distintas dimensiones de las orientaciones políticas, Almond y Verba elaboran una tipología:
Estos tipos se encuentran casi siempre mezclados, y acabaran por añadir tres tipos de cultura mixtas:
Almond, Verba ofrecen todo este aparato conceptual para llegar al concepto de cultura cívica, el modelo por excelencia de cultura política mixta.
Si la cultura política es entonces el conjunto de actitudes, creencias y orientaciones con respecto a la política que caracteriza a un sistema político en un momento dado, hay que matizar igualmente otros puntos:
La crítica a posteriori de estos esquemas podemos resumirlas en:
La cultura política como se desprende del status científico hoy, tiene un peso determinante sobre la conducta de los individuos y de los roles políticos, también sobre la formulación de demandas al sistema y sobre la acogida y el cumplimento de las leyes.
Existen una serie de conceptos circundantes al de cultura política y que derivan de éste:
La política comparada contemporánea ha asumido el valor instrumental de Cleavage (corte, hendidura, división) Siendo un elemento omnipresente en los análisis actuales.
La utilización del cleavage es importante dentro de los estudios sobre culturas políticas, para explicar la formación, mantenimiento, o transformación de los valores y orientaciones de los ciudadanos integrados en los distintos sistemas.
De forma extensiva los cleavages han pasado ha ser los criterios que dividen los m miembros de una comunidad o subcomunidad en grupos. Hay que matizar que cleavages no es sinónimo de conflicto, puede conducir a él.
El Cleavages se puede encontrar en distintas esferas; sistemas políticos, sistemas de partidos, interior de un gobierno. Por lo tanto actúan dividiendo el tejido social en varios colectivos. A veces este conflicto resultante es manifiesta y se define claramente como una cuestión de intereses, generando otro vocablo el de issue (cuestión, asunto o problema).
También se puede utilizar el termino de Cleavages, para describir y analizar los modelos de conflicto latentes en una sociedad. Y se consigue a través de las estructuras.
Los cleavages más habituales:
Los autores más relevantes son R. Inglehart, defensor de la tesis postmaterialista y T. N. Clark el padre del Nuevo Populismo fiscal.
Renació el concepto de cultura política al filo de los años ochenta siendo Inglehart el responsable de este regreso, sosteniendo que un papel determinante en esta mudanza social lo juegan los valores sociales, las actitudes individuales, y los comportamientos colectivos. En su primer libro la revolución silenciosa cree en un proceso de cambio desde la cultura materialista a la cultura postmaterialista. En su segunda obra El cambio cultural en las sociedades industriales avanzadas sistematiza la sedimentación de una innumerable cantidad de datos sobre cambio de valores en distintas sociedades europeas.
Inglehart, reclamara una mayor atención hacia los factores culturales dentro del análisis social sosteniendo que el cambio que viene experimentando las sociedades contemporáneas es gradual. Este cambio tiene lugar mediante el reemplazo intergeneracional de la población.
“Un sistema de actitudes, valores y conocimientos ampliamente compartidos en el seno de una sociedad, transmitidos de generación en generación”
El cambio cultural desde el materialismo al postmaterialismo descansa sobre dos hipótesis:
La valoración final el cambio cultural moldea las tasas de crecimiento de las sociedades, así como el tipo de desarrollo económico que persiguen. Remodela la base social del conflicto político, el porqué se apoya a unos partidos y no a otros, y la causa de que se adopten unas estrategias u otras.
R. Inglehart y T. Clark sistematizan las causas que facultan el cambio cultural de la siguiente manera:
Asimismo hemos sido testigos del aumento de la importancia de los factores étnicos, lingüísticos y regionales dentro del escenario político, así como de una nueva ola de movimientos migratorios.
Las sociedades occidentales, donde un día se aventuró la idea del fin de las ideologías, son por el contrario el caldo de los más diferentes cultivos.
A pesar de las distintas ópticas, enfoques, aproximaciones, puntos de interés o ejes de atención, podemos reagrupar la identificación de una nueva mentalidad (Nueva Cultura Política) bajo la concurrencia de siete aspectos clave:
Las sociedades occidentales, donde un día se aventuró la idea del fin de las ideologías, son por el contrario el caldo de los más diferentes cultivos.
La Nueva Cultura Política precisa de un contexto adecuado, tanto por su aparición como para su mantenimiento como opción cultural mayoritaria de la ciudadanía en las sociedades occidentales
Estos autores, citan cuatro; dos como freno (Clientelismo, practicas religiosas) y dos como aceleradores (Administración profesional, medios de comunicación de masas) de este fenómeno.
La transición española a la democracia desde el régimen autoritario, propició el fomento de los estudios sobre nuestra cultura política.
Durante el franquismo la cultura política brillo por su ausencia, hecho patrocinado por el paternalismo del régimen.
El paso gradual y pacifico hacia un sistema de libertades acabo por poner de manifiesto algunos datos curiosos:
El alcance del cambio cultural del materialismo al postmaterialismo se observa en los mas jóvenes hablándose de un grupo mixto donde se encontrarían los ciudadanos de edad intermedia cuya mentalidad ya no es estrictamente materialista pero tampoco son postmaterialistas.
Recogiendo elementos propios de la idiosincrasia española, Cotarelo defiende la tesis de que el excepcionalismo español es eminentemente negativo, componiéndose de cuatro características; la idea de decadencia, el complejo de inferioridad frente a Europa, el carácter problemático de España y la convicción de la ingobernalidad de los españoles.
LA GLOBALIZACIÓN: ASPECTOS ECONÓMICOS, POLÍTICOS, SOCIALES Y CULTURALES (AVISO A ESTUDIANTES: ESTE TEXTO NO ESTÁ SACADO DE NINGÚN MANUAL SOCIOLÓGICO DE LA UNED, ENTRA EN EL TEMARIO, PERO ESTÁ SACADO DE FUENTES DE INTERNET).
1.- EL PROBLEMA DE LA DEFINICIÓN
En los últimos años todos los ámbitos del conocimiento y de la vida misma están teñidos por este fenómeno. No siempre es clara su conceptualización, su delimitación y consecuencias. Sin embargo es innegable la imprescindible clarificación conceptual para evidenciar su lógica, si pretendemos comprender el mundo en el que nos movemos.
En un esfuerzo de clasificación de las definiciones que la bibliografía nos ofrece las agruparemos en: las que se limitan a describir el fenómeno y las que consideran la globalización como una ideología al servicio de los intereses del capital internacional.
1.1.Definiciones descriptivas del fenómeno
Cabe consignar que no todos los autores que comienzan por este tipo de definición , se conforman con ellas, algunos lo hacen por considerarlas un punto de partida para iniciar la comprensión de su lógica. Desde los menos críticos de las causa del fenómeno encontramos a Joseph Stglitz ( premio Nobel de economía y vicepresidente del Banco Mundial) que afirma que la globalización “ Fundamentalmente es la integración más estrecha de los países y de los pueblos del mundo, producida por la enorme reducción de los costes de transporte y comunicación y el desmantelamiento de las barreras artificiales a los flujos de bienes servicios, capitales, conocimientos y personas a través de las fronteras.... La globalización es enérgicamente impulsada por las corporaciones internacionales.” (El malestar de la globalización. Taurus 2002 pág. 37)
En una primera aproximación Arturo Van den Eynde la define como: “el proceso de intensa integración internacional de la economía durante el último cuarto del siglo XX, a través de la liberalización de los mercados y de un retroceso de la intervención del estado en la vida económica... Claro está que tal imagen de la globalización nos da una imagen muy superficial de su naturaleza”.( Globalización, la dictadura mundial de 200 empresas.Estampa Artes Gráficas 2001 pag. 19).
Octavio Ianni, por su parte, pretende acercarnos a la comprensión del fenómeno en una forma aún más descriptiva: “El descubrimiento... de que la Tierra es el territorio en el que todos nos encontramos relacionados y remolcados, diferenciados y antagónicos, ese descubrimiento sorprende, encanta y atemoriza...El mundo ya no es exclusivamente un conjunto de naciones, sociedades nacionales, estados naciones, en sus relaciones de interdependencia, dependencia, colonialismo, imperialismo, bilateralismo, multilateralismo... Han sido subsumidos formal o realmente por la sociedad global, por las configuraciones y los movimientos de la globalización. El mundo se ha mundializado, de tal manera que el globo ha dejado de ser una figura astronómica para adquirir más plenamente su significación histórica.” (Teorías de la globalización. Siglo XXI editores. 1996 pág. 3 ).
El conjunto de estas definiciones constata hechos o fenómenos: aumento de intercambios, libre flujo de bienes y servicios, liberalización de mercados, retroceso del estado nación pero no establece posibles relaciones causales entre estos fenómenos ni descubre contradicciones o indaga consecuencias.
Para avanzar en este sentido abordaremos el segundo grupo de definiciones
1.2 `Globalizacion' como ideología:
Puede afirmarse que este conjunto de definiciones son críticas del actual proceso denominado globalización o mundialización e intentan desenmascarar los intereses de ciertos grupos de poder que se benefician con la globalización en desmedro de quienes se perjudican ( países pobres y ricos, centros y periferias, capitalistas y asalariados).
Tratan, en este sentido, de evidenciar la función legitimadora que esta terminología cumple, presentando el proceso globalizador como inevitable, oportunidad de desarrollo para todos, ocultando la concentración de poder y capital y la consecuente dependencia que esto genera para la mayoría de la población mundial.
En esta línea Samir Amín se propone demostrar que el uso del término mundialización o globalización es parte de un discurso ideológico destinado a legitimar las estrategias del capital en una fase de su expansión imperialista. Este discurso “presenta a la globalización como una fatalidad , independiente de la naturaleza de los sistemas sociales que actúa como una ley de la naturaleza producida por el estrechamiento del espacio planetario”.
Por el contrario Amín sostiene que: “ la lógica de la mundialización capitalista es, ante todo, la del despliegue de esta dimensión económica a escala mundial y la sumisión de las instancias políticas e ideológicas a sus exigencias.... La teoría de la mundialización capitalista que propongo hace de este concepto un sinónimo de imperialismo ya que el imperialismo constituye el carácter permanente del capitalismo” ( Capitalismo, imperialismo, mundialización. Pág. 1 )
Por su parte Fornet Betancourt tratando de diferenciar esta globalización de otras formas históricas de imperialismos y colonización la asocia “directamente con el proceso en cuyo curso debe crearse un mercado mundial como red sin fronteras para el comercio del dinero, de materias primas, de productos industriales, servicios, etc,.. ligada estrechamente con la aparición y expansión del sistema capitalista de producción.. Desde esta perspectiva se tendría que el fenómeno actual de la globalización sería ante todo la fase presente en la historia de la expansión del capitalismo.”
Respecto a su potencial ideológico, el mismo autor agrega que lo que se suele llamar hoy globalización no es más que el manto con que se quiere ocultar la dura realidad de la nueva colonización del mundo por el capital. También afirma que se instrumenta políticamente por los sectores neoliberales y da algunos ejemplos del encubrimiento ideológico que genera el término en manos del neoliberalismo: se dice que el sistema económico mundial se autorregula y que por lo tanto escapa y debe escapar a los controles políticos. Por otro lado se afirma que la economía se ha mundializado ocultando la reorganización y reestructuración de los tres grandes bloques capitalistas: EEUU-Canadá, la Comunidad Europea y Japón ocultando la asimetría del poder. En último término se lo muestra como oportunidad para localizar lo universal y universalizar lo local mientras que lo que realmente ocurre es que las economías de los bloques poderosos y las multinacionales tienen la capacidad de imponer sus productos y su cultura a las economías dependientes.
Hasta aquí la problematización que supone la mera definición del término, así como la advertencia de que asumir un grupo de estas definiciones está condicionando el análisis posterior del fenómeno.
2.- CARACTERIZACIÓN DE LA GLOBALIZACIÓN
2.1- ASPECTOS ECONÓMICOS:
En la consideración de la mayoría de los autores, este es el aspecto principal al cual se subordinan los restantes. Por ejemplo Fornet Betancourt considera que el proceso económico engendra procesos de transformación en todos los niveles de la vida humana: el político, el social, el religioso, el cultural despojándolos de sus propias cualidades y subordinándolos al primero.
2.1.1.- Como primer característica del proceso económico global se constata un aumento relativo del comercio mundial con respecto a la producción .A su vez la producción está cada vez más orientada hacia un mercado mundial. Además los productos están cada vez más destinados a cruzar fronteras para convertirse en un producto acabado en lo que suele ser un comercio intra-empresa entre casas matrices y filiales. Esto constituye lo que suele denominarse como fábrica global, una verdadera dispersión geográfica de la producción.
2.1.2.- Otro elemento característico de la globalización es la financierización. El capital financiero que nace de la fusión del capital bancario con el capital industrial asume un posición dirigente en esta estructura económica globalizada. Las grandes empresas han ido desviando el foco de sus intereses de la producción a la especulación para proteger, completar y aumentar sus ganancias. El consorcio empresarial típico de estos tiempos es el “holding”, combinado de empresas y un banco que centraliza todas las operaciones relacionadas con las empresas. La financierización se complementa con la supresión de los controles de las transferencias de capitales de toda índole ya sean destinados a la inversión o la especulación y por la adopción del principio de cambios libres y fluctuantes.
2.1.3.- La concentración de capitales cada vez en menor número de manos es otra de las características de la globalización capitalista. Esta característica lleva directamente a otra que es el monopolio. La carrera por el dominio del mercado lleva a fusiones compras y absorciones que van dando lugar a verdaderos monopolios. Entre otros, este carácter lleva a Samir Amin a hablar de mundialización como sinónimo de imperialismo.
2.1.4.- Las empresas transnacionales constituyen el elemento característico de la globalización. Las transnacionales son grandes combinados empresariales que coordinan una compleja red de inversiones, distribuyen sus productos y descomponen la cadena de producción buscando mano de obra más barata, ventajas fiscales o políticas y deslocalización de sus productos acabados. Como consecuencia del imperio de las transnacionales las empresas nacionales pierden mercados y su retroceso deja a los países a expensas de las primeras.
2.1.5.- La liberalización de los mercados es clave para el libre flujo de los capitales. Por ese motivo se ejercen fuertes presiones internacionales para eliminar barreras arancelarias y legislaciones proteccionistas y reglamentos que impidieran la libertad de comercio a los mayores exportadores de mercancías y capitales.
regionales constituye otra de las características de la globalización. Estos mercados parcialmente unificados obligan a orientar las fuerzas productivas hacia el mercado exterior y en torno a los tres grandes polos capitalistas.
2.1.7.- La revolución tecnológica también es un factor determinante de la globalización . Por un lado produce cambios en el sistema de producción a raíz de la robotización y de la informática .Por otro lado podría decirse que el desarrollo de las comunicaciones constituyen el soporte material de la globalización .La interconexión telefónica mundial , la aplicación de los satélites , la informatización de la información, y la combinación de la informática con las telecomunicaciones hacen posible los intercambios comerciales tal como se conocen hoy.
2.1.8.-Mance hace referencia a las globalización para el tercer mundo y agrega a estas características el sometimiento a través de las deudas externas y el surgimientos de economías dependientes del flujo de capitales internacionales muchas veces volátiles.
2.2.- ASPECTOS POLÍTICOS.
Podríamos caracterizar a la globalización desde el punto de vista político en base a dos aspectos que constituyen dos caras de la misma moneda y que a su vez están condicionados por los aspectos económicos del proceso.
2.2.1.-La interdependencia entre las naciones como consecuencia política fundamental de la globalización, constituye parte de la interpretación sistémica que considera a la sociedad global como parte de un sistema que tiende a la estabilidad, la armonía ,la eficacia y la productividad. Estas interpretaciones son las más comúnmente utilizadas por las élites dominantes de las sociedades nacionales y de la sociedad global para justificar la naturaleza supuestamente inevitable de la dependencia en el sistema actual.
Por otra parte en el marco de esta interdependencia se revalorizan los organismos internacionales y regionales: el F.M.I.,el Banco Mundial, la ONU, la OIT; etc. Algunos de estos organismos ejercen una creciente influencia en la políticas de las naciones lo que nos lleva directamente al otro aspecto que pretendíamos resaltar.
2.2.2.- Este aspecto afecta a las características del estado-nación y tiene que ver con las progresivas limitaciones del principio de soberanía. El aparato estatal es llevado a reorganizarse según las exigencias del funcionamiento mundial de los mercados
Son evidencias de la pérdida de soberanía el cumplimiento por los diversos países de las directivas relativas a desestatización, desregulación, apertura de fronteras o creación de zonas francas.
2.2.3.- Si consideramos al neoliberalismo como política de la globalización, todas las apreciaciones que sobre el primero pudieran hacerse son aplicables también a la globalización En este sentido una de los elementos más relevantes del discurso neo liberal respecto de lo político es la reducción de la esfera de influencia del Estado y la deslegitimación de lo político como control y guía de lo económico.
2.3.- ASPECTOS SOCIALES:
2.3.1.- Una primera constatación que debe hacerse desde el punto de vista social es que a pesar del aumento de la riqueza mundial se produce una acentuación de las diferencias sociales y un aumento de la masa marginada que constituyen los nuevos pobres. En el mundo hay 800 millones de personas que padecen hambre.
También se produce una acentuación de las diferencias entre las naciones.
2.3.2. Dadas estas condiciones de exclusión social se producen fuertes movimientos migratorios de las periferias al centro y del campo a la ciudad. Un fenómeno que es consecuencia de éste es la sobreexplotación de los inmigrantes.
2.3.3.- Un conjunto de fenómenos vinculados con la organización del trabajo tienen El aumento de la también profunda repercusión social: el desempleo crónico, la precarización del trabajo, la informalidad y la ilegalidad son todas formas de repercusión de una particular forma de organización de la economía con graves repercusiones para la población.
2.3.4.- La violencia y la criminalidad son también consecuencia de las tensiones sociales provocadas por la exclusión social y económica.
2.3.5.- La pérdida de referencias identificatorias es también característica de la globalización, consecuencia de los movimientos migratorios por un lado y de la imposición de una sociedad de consumo que barre con las características propias de cada pueblo, por otro.
2.4.- ASPECTOS CULTURALES:
Ianni sostiene que ante una realidad nueva, cada vez más evidente pero aún huidiza, las Ciencias Sociales recurren al uso de metáforas. Particularmente en el ámbito de la cultura , la metáfora de la aldea global creada inicialmente por M. McLuhan intenta dar cuenta de la nueva realidad que vive la cultura de la globalización.. La misma sugiere que, finalmente se formó la comunidad mundial, concretada en las realizaciones y las posibilidades de comunicación e información abiertas por la electrónica. Sugiere que están en curso la armonización y la homogeneización progresivas. En la aldea global se fabrican informaciones, se empaquetan y se venden como mercancías. Hoy invadimos culturas enteras con paquetes de informaciones, entretenimientos e ideas. En todos los lugares del mundo, todo se parece más a todo, a medida que la estructura de preferencias del mundo es orientada hacia un punto común homogeneizado.
La noción de aldea global es la expresión de la globalización de ideas, patrones y valores socioculturales. Puede ser vista como cultura de masas, mercado de bienes culturales que crean el modo en que los hombres se sitúan en el mundo, piensan, imaginan, sienten y actúan. En ella prevalecen los medios electrónicos que rompen o rebasan fronteras, culturas, idiomas y religiones. Los medios de comunicación globales se componen de empresas, corporaciones y conglomerados que compiten en los mercados y se disputan clientes, audiencias, público y estratos sociales. Por un lado son sensibles a las reivindicaciones de diferentes grupos y movimientos sociales, en tanto estas informaciones vendan. Por otro, operan en consonancia con centros de poder de alcance mundial.
Esta cultura de la mundialización es producto y condición de esa misma mundialización.
El principal tejido de la aldea global ha sido el mercado, la mercantilización universal, en el sentido de que todo tiende a ser producido y consumido como mercancía. Allí los medios de comunicación e información juegan un papel fundamental transformando al antiguo ciudadano del estado nación en el consumidor del mercado mundial . Por un lado creando y modelando sus necesidades incesantemente y por el otro configurando y manipulando a la opinión pública de acuerdo a los intereses de las grandes corporaciones y centros de poder.
Fornet Betancourt y Mance hablan de la producción de una subjetividad al servicio de la globalización dándole al proceso las dimensiones de una revolución antropológica a través de la cual se reduce al hombre a su calidad de productor de ganancias para el capital y consumidor de bienes, anulando el resto de sus dimensiones.
Asociado a este desarrollo técnico surge una tecnocracia formada en los más diferentes campos del saber: investigadores, analistas, asesores, estrategas, consultores y ejecutivos que orientan e influyen sobre las decisiones políticas.
En cuanto a la función social de estos medios de comunicación globalizados Ianni sostiene que se transforman en un vasto, complejo y global intelectual orgánico al servicio de las clases y grupos sociales de los bloques de poder que organizan, influyen y dinamizan las estructuras políticas y de apropiación económica de la sociedad global.
Otro rasgo cultural de la globalización es la extensión y predominancia del inglés. Tiene una posición dominante en la ciencia, la tecnología, la medicina , la computación, en el comercio transnacional, en la diplomacia y en las organizaciones internacionales. En los sistemas educativos es la lengua que más ampliamente se aprende. Si bien es cierto que la universalización del inglés no significa automáticamente la homogeneización de los modos de hablar, escribir y pensar, la forma en que está ocurriendo en la globalización del capitalismo lleva consigo esa tendencia.
3.- EDUCACIÓN Y GLOBALIZACIÓN
3.1.-Subordinación al sistema productivo
Una primera característica de la propuesta educativa de la globalización es la subordinación del sistema educativo al sistema productivo, tal como se afirma en el Informe Delors denominado “La educación encierra un tesoro”: “ Se observa que debido a la presión del progreso técnico y la modernización, durante el período que nos ocupa, ha venido aumentando en la mayoría de los países la demanda de una educación con fines económicos” (pág. 76 ). Esta concepción entiende a la educación como inversión que favorece el desarrollo de las naciones a través de la formación permanente de mano de obra.
Se exigen nuevas aptitudes y los sistemas educativos deben responder a esta necesidad.
En este sentido la educación deberá orientarse a la formación de trabajadores flexibles, que sigan e incluso precedan los cambios tecnológicos que afectan a la índole y organización del trabajo. Se deberán desarrollar competencias evolutivas que puedan ser aplicadas a las diferentes funciones que deberá ir desempeñando a lo largo de su vida laboral.
Juan C. Tedesco analiza la evolución del mercado laboral reconociendo tres tipos de puestos: los servicios rutinarios, los servicios personales y los servicios simbólicos. Sostiene que para este último sector de trabajadores, las capacidades que es necesario desarrollar son: la capacidad de abstracción, la capacidad de pensar en forma sistémica, la capacidad de experimentación y la capacidad de trabajar en equipo. En base a esta descripción de capacidades afirma que estamos ante una situación histórica inédita en la cual no habría contradicción entre educar para el trabajo y educar para la ciudadanía ya que las capacidades antes mencionadas son las mismas para la formación ciudadana y la formación productiva.
Lo que no se analiza es qué porcentaje del total de trabajadores, serán trabajadores simbólicos y qué porcentaje serán rutinarios o personales y por lo tanto no requerirán el desarrollo de las competencias antes mencionadas para los trabajadores simbólicos.
Las visiones críticas de esta educación subordinada al mercado productivo denuncian la reducción de la educación a las necesidades del mercado. Esto deslegitima buena parte del sistema educativo que apuntaba a una educación integral del ser humano. Qué sentido tendrá para el mercado la enseñanza de áreas como la literatura, la historia, la filosofía o el arte en un sistema de educación general si las capacidades que desarrollan no son requeridas por el mercado .Qué sentido tendrá desallollar todas las aptitudes de cada persona, si el mercado no las va a requerir. En esta concepción la educación integral deja de ser un derecho, para formar parte dependiente del sistema productivo.
3.2. Legitimación del Estado
La globalización produce fragmentación, exclusión social y pérdida de identidad cultural, eso es reconocido hasta por sus más fervientes defensores. Estas consecuencias pueden llegado a un extremo, amenazar al propio sistema pues se generan climas adversos para la inversión como lo ha afirmado el Banco Mundial desde la década del 90.
El sistema educativo ha cumplido desde la modernidad un papel socializador, integrando a los ciudadanos al sistema político existente, las democracias representativas de los estados nacionales. Hoy ese papel se ve dificultado porque la pérdida de valores integradores, la fragmentación social y la expulsión de grandes masas del mercado laboral, entorpecen esta función.
El funcionario e investigador chileno Juan Casassus, reconociendo este problema , propone revitalizar la función legitimadora del sistema social existente de la educación, asignándole la tarea de reinventar la unidad simbólica favoreciendo la identidad y manteniendo cohesionada la sociedad para que se regulen los conflictos que genera el capitalismo globalizado.
Esto lo lleva a rescatar la educación como bien público, ya que debe asegurarse que llegue a todos los habitantes trasmitiendo un lenguaje común, mayores niveles de comprensión de los códigos, integración social y coherencia simbólica de la cultura. Este ámbito de lo público está reservado para la educación básica .Para los niveles superiores los partidarios de la globalización recomiendan la privatización ya que el principio de no exclusión solo debe aplicarse a los niveles básicos que aseguran la cohesión social.
Por ese motivo los organismos internacionales de crédito financian casi exclusivamente reformas que afecten a los niveles de educación básica dejando el resto del sistema librado a la ley de la oferta y la demanda.
3.3.-Educación y equidad
El discurso de la equidad sustituye y no casualmente al de la igualdad en campo educativo de la sociedad globalizada. El informe de la CEPAL “Educación y conocimiento, eje de la transformación productiva con equidad “ desarrolla este tema con claridad. Se trata de transformar las estructuras económicas y productivas y aumentar la competitividad de los países .Para ello es imprescindible una amplia reforma de los sistemas educacionales .Estas transformaciones deben hacerse para la CEPAL en un marco de progresiva equidad social, es decir atendiendo a la igualdad de oportunidades y de compensación de las diferencias.
En principio este discurso resulta seductor, pero si se lo confronta con la dirección evolutiva del sistema productivo y social y se analiza la subordinación del discurso pedagógico, se verá que lejos de identificarse con la igualdad, la equidad se compadece mejor con la aceptación de las diferencias y con la búsqueda de un mejor desempeño de los trabajadores para el sistema productivo.
3.4.- Privatización de los sistemas educativos:
A pesar de esta definición por parte de algunos teóricos que rescata parcialmente el ámbito de lo público para la educación, son muchas las estrategias privatizadoras de los sistemas educativos que impulsa la globalización: bonos escolares a través de los cuales se pretende crear un mercado educacional en el cual las escuelas compitan por su alumnado, apadrinamiento de escuelas por empresas que las financian de diferentes maneras, financiamiento alternativo con cobro de una cuota a nivel de universidades públicas y otros. Estos planteos privatizadores se apoyan en una crítica al sector público a quién acusan de ineficaz, anticuado, burocrático y excesivamente centralizado, sostienen que la escuela necesita del incentivo del mercado y la presión de la competencia para mejorar
La jerga de los negocios entra a la escuela: los directores son gerentes, los padres clientes quisquillosos y los problemas de la escuela se reducen a una gestión eficiente y eficaz.
Pero detrás de todo esto un gigantesco mercado merece el esfuerzo por conquistarlo. Dos billones de dólares, o sea la vigésima parte del PBI mundial es el cálculo realista de la suma que representan los gastos de educación en el mundo. (El Correo de la UNESCO. Nov.2000)
4.- LA BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS:
Al referirnos a la búsqueda de alternativas debemos también hacer un esfuerzo ordenador que nos permita identificar grupos de posturas respecto de los problemas planteados.
4.1.- AMORTIGUADORAS DE LOS EFECTOS NEGATIVOS
Estas posturas toman a la globalización como inevitable no discutiendo su lógica interna sino constatando algunas consecuencias negativas, sobre las que buscan alternativas para corregirlas.
Como ejemplo de este tipo de análisis tomaremos el de Stiglitz ya mencionado en el problema de la definición. Sostiene que la globalización actual no funciona: para los pobres de la Tierra, para buena parte del medio ambiente y para la estabilidad económica global. Pero también afirma que el problema no es la globalización, sino la forma en que ha sido gestionada ya que las instituciones económicas internacionales han favorecido los intereses de los países industrializados más avanzados e intereses particulares dentro de estos países más que los del mundo en desarrollo. La otra parte del problema surge de la concepción dentro de esos organismos que él llama “ el fundamentalismo de mercado” más comúnmente llamado neoliberalismo y su ciega confianza en la autorregulación del mercado.
Como suele afirmarse el planteo del problema es parte del planteo de la solución y de este modo Stiglitz va a proponer una serie de soluciones a saber:
4.1.1.-Reconocer las fallas del mercado y proponer una visión equilibrada del papel del Estado que intervenga y regule mitigando las fallas del mercado y garantizando la justicia social.
4.1.2.-Creación y reforma de instituciones públicas globales que ayuden a establecer las reglas. Estas reformas deberán reconocer que quiénes gobiernen esas instituciones no deberán hacerlo desde los intereses particulares de ciertos grupos de poder y esto podrá lograrse con una mayor apertura y transparencia.
4.1.3.- Forzar al F.M.I. a retornar a su misión original: promover la estabilidad global aportando dinero a los países que atravesaran coyunturas desfavorables en las crisis.
4.1.4.- Otras reformas coherentes con estas propuestas generales: sobre quiebras y moratorias, menores recursos a los salvamentos, cambiar ayuda condicionada por ayuda selectiva, condonación de la deuda, etc.
Stiglitz sostiene que estas reformas lograrían una globalización más justa y más eficaz para elevar los niveles de vida especialmente de los más pobres. El desarrollo debe consistir en permitir que todos tengan la oportunidad de salir adelante y acceder a la salud y a la educación. Como es fácil advertir, este planteo no apunta a la transformación profunda del sistema en su lógica interna sino que propone ajustes y cambios de enfoque que suponen por otra parte cierta dosis de ingenuidad en el sentido de que pretende que los intereses predominantes puedan dar lugar a otros que se orienten a las mayorías desfavorecidas del sistema, sin adentrarse en su lógica capitalista.
4.2. TRANSFORMADORAS DE LA LÓGICA DEL SISTEMA
Este grupo de posturas, aunque no en forma idéntica, tienen en común la convicción de que la globalización tiene una lógica interna, vinculada a la del sistema capitalista en general y eso hace que las consecuencias negativas del proceso globalizador no sean concebidas como fallas del sistema sino como producto inevitable de la lógica de acumulación y expansión capitalista en su fase actual. Como ya lo dijimos el planteamiento del problema condiciona su solución.
Si las consecuencias negativas del proceso de globalización son parte inherente del sistema, deberemos transformar el mismo desde su base.
4.2.1.- La fragilidad del modelo
Amín sostiene que la estabilidad del modelo de la globalización supone la aceptación indefinida por parte de los pueblos de las condiciones inhumanas que les son reservadas o que sus protestas sean aisladas y esporádicas En este sentido, el sistema político en conjunción con los medios de comunicación y los medios militares intentará perpetuar esta situación.
En contraposición, una respuesta eficaz a la mundialización deberá centrarse en la organización de un frente de luchas populares antisistémicas (antimonopolios, antiimperialista, anticomprador). Este frente deberá ser capaz de revertir la relación de fuerzas a favor de las clases populares y de cuestionar las jerarquías del sistema mundial. Asimismo intenta resaltar el valor de lo nacional, no excluyendo la cooperación regional fundada en alianzas populares y democráticas que pongan condiciones al capital.
4.2.2.- Despliegue de contradicciones.
Desde un análisis también marxista , Van den Eynde afirma que la globalización es una fuerza subversiva del orden y equilibrio de posguerra. En ella se liberan, se despliegan y se agudizan las contradicciones del sistema capitalista : riqueza- pobreza, capacidad productiva- uso destructivo, sobretrabajo- ocio parasitismo, refinamiento científico- miseria cultural.
El autor ve este despliegue como una etapa ineludible para transformar el mundo capitalista en sociedad socialista, esta convicción debe guiar a los partidos y movimientos obreros en su acción.
4.2.3.- Vuelta al sujeto
Giulio Girardi y Fornet Betancourt se instalan para la búsqueda de alternativas en una perspectiva antropológica. Fornet sostiene la necesidad de volver al sujeto viviente (no solamente consumidor sino ciudadano, solidario, ser en el mundo en relación con otros seres) como horizonte de crítica del sistema y fuente de acción alternativa. Esta vuelta al sujeto deberá pasar por un replanteo de los espacios públicos ámbito por excelencia del ciudadano ,por despertar a los dormidos del sueño hipnótico del sistema para que se liberen de lo que se les impone.
Girardi por su parte afirma que de lo que se trata es de ir abriendo espacios de autonomía con respecto a la dictadura del mercado transnacional y a su cultura. Primero autonomía intelectual y moral, es decir capacidad para pensar con su propia cabeza y de elegir su sistema de valores, luego autonomía política expresada en organizaciones populares sociales y políticas y autonomía económica en formas de autogestión y cooperativas.
Por este camino se irán fortaleciendo y ampliando movimientos populares capaces de hacer prevalecer la libertad de los pueblos sobre la libertad del mercado.
Introducción a la Ciencia Política -
2
Socie. Civil
Estado
Partidos
Estado
Sociedad Civil
Partidos
Estado
Partidos
Socie. Civil
Descargar
Enviado por: | Salva |
Idioma: | castellano |
País: | España |