Historia
Arqueología romana
TEMA 6
6.1.- Introducción.
Desde el suroeste hasta Cataluña, los romanos se encuentran unos pueblos más desarrollados de los que van a ser los pueblos del centro y el Norte. Esa fue la zona que primero se conquista, y la que mejor asimila la romanización.
Los romanos llegaron a la Península en el 218 a.C. con la II Guerra Púnica contra Cartago. Los Barquidas, la familia más importante de Cartago, inician una expansión territorial hasta la Península para buscar metales, suministro agrícola y mercenarios. En esos años, Roma se da cuenta de que puede ser peligrosa, y firman el tratado del Ebro, donde se indica hasta donde pueden llegar, 226 a.C. Cartago llevó una política doble de alianza y represión de los pueblos. El rey Cartaginés Asdrúbal fundó Cartago Nova. Como consecuencia de esto, se choca con Roma y se asedia Sagunto. Fue el inicio de la II Guerra Púnica al caer Sagunto. Tras esto, Aníbal decide pasar los Pirineos y llegar al Norte de Roma. Roma manda a los Escipión a la Península, llegando a Ampurias, se establece así una lucha. Cartago fue derrotada, con el final del dominio cartaginés en el 206 a.C. en la batalla de Ilippa.
Fases de la Conquista
1) Del 206 a.C. a 195 a.C. Fase Republicana (206 - 31 a.C.)
Final de la II Guerra Púnica
Revuelta indígena (turdetanos y celtiberos)
División provincial romana (citerior y ulterior) en 197 a.C.
M. Porcio Catón en Hispania (197-195 a.C.) Represión de pueblos de celtiberos y
Turdetanos.
2) Del 195 a.C. a 155 a.C. PERÍODO DE PAZ
T. Sempronio Graco (pactos, fundaciones, reparto de tierras entre los indígenas)
3) Del 155 a.C. a 133 a.C.
Guerras Lusitanas (154-139 a.C.) Viriato
Guerras Celtibéricas (155-133 a.C.) Numancia
4) Del 133 a.C. a finales del los años 70 a.C.
Conquista de las Baleares (123-120 a.C.) Palma y Pollentia
Guerras Sertorianas (Q. Sertorio) (80-72 a.C.)
5) Finales del año 70 a.C. a 19 a.C.
Guerra Civil (César-Pompeyo) (49-44 a.C.) Clientes y migraciones. Fundaciones
(colonias)
Conquista de territorios de Astures y Cántabros (26-19 a.C.) Augusto
Tras esto se produce la paz de Augusto. Pero el territorio hispano no se homogeniza. Hispania queda incorporada al territorio romano tras 200 años de luchas. Ello se observa en las monedas. Es una provincia pacífica, por lo que ya no se le da tanta importancia.
Periodización de Hispania romana (finales siglo III a.C. siglo V d.C.)
Época Republicana (206-31 a.C.) (Vid. Conquista)
Época Imperial
Época Alto Imperial
-
Augusto y la dinastía Julio-Claudia (31 a.C.- 68 d.C.)
Augusto (31 a.C.- 14 d.C.), Tiberio (14-37 d.C.), Calígula (37-41 d.C.)
Claudio (41-54 d.C.) y Nerón (54-68 d.C.)
-
Guerra Civil (68- 69 d.C.)
-
Dinastía Flavia: Vespasiano, Tito y Domiciano (69-96 d.C.)
-
Nerva (96-98 d.C.)
-
Trajano (98 - 108), Adriano, Antonio Pío, Marco Aurelio y Cómodo (98-192 d.C.)
-
Dinastía de los Severos (193-235 d.C.)
-
Anarquía Militar (235-284 d.C.)
Época Bajo Imperial
-
Dioclesiano y la tetrarquía (284-306 d.C.)
-
Constantino y su dinastía (307-363 d.C.)
-
Final del dominio romano en Hispania (409 d.C.) Los Visigodos.
-
Hispania Citerior o Tarraconense.
-
Hispania Ulterior Lusitania.
-
Ulterior Bética.
-
Sirven de unión entre dos orillas.
-
Tienen un contenido propagandístico por su perdurabilidad.
-
Control y dominio de un territorio
-
“ “ “ la naturaleza
-
A partir de Augusto se sustituyen las maderas por piedras.
-
Pilas-pilares (pilae). Basamento del puente que se hunde en el cauce del río.
-
Estribos. Refuerzos de los pilares, son como contrafuertes.
-
Arcos y arquillos. Pasa el agua por ellos. Los Arquillos son como aliviaderos para que no sufran los tamajares.
-
Tajamar/es. Elemento de tendencia triangular sobre la que choca el agua.
-
Pretil. Muro.
-
Calza o tablero. Elemento que unía las vías terrestres a su paso por el puente.
-
Bética Bajo control Senatorial.
-
Tarraconense Bajo control Imperial.
-
Muralla con Prestigio.
-
Periodo de conquista o guerra civiles (siglos II-I a.C.). Campamentos militares y en guerras crueles que hacen ver la necesidad de murallas, desde época Augustea hasta los años 60 d.C. A partir de aquí tranquilidad.
-
Instalaciones de los Mauri (Moros del Norte de África). La Bética hasta aquí los años 70 del siglo II d.C., época de Marco Aurelio. Tribus moras hacen razia, que descuidan las murallas muchas ciudades teniendo que reponerlas para hacer frente a los Mauri.
-
Último tercio del siglo III d.C. (270) - principios del siglo V d.C. Hubo ciudades que recaen o hacen su muralla en el siglo II por la llegada de los Visigodos en el año 409, desapareciendo los restos de la administración romana.
-
Torre de Minerva.
-
Torre del Capiscol.
-
Torre del Arzobispo.
-
El retrato puede ser en bulto, en estatua o relieve.
-
La estatua icónica la encontramos honorífica o funeraria.
-
La escultura o plástica ideal (Atletas o emperadores divinizados).
-
La escultura ornamental pertenece a los ámbitos domésticos Son las que sirven para decorar normalmente se encuentran en Italia.
-
El relieve histórico es de carácter estatal, o ideología estatal.
-
El relieve funerario son placas, estelas, altares o sarcófagos.
-
Perecederos: Cera, yeso y madera.
-
Sencillos: terracota o piedras locales como la caliza, arenisca, etc…
-
Lujosos: Mármol, especialmente el blanco aunque también los empleaban de colores y los metales como el oro, plata o bronce.
-
Pequeños (miniaturas).
-
Menor que el tamaño natural.
-
Igual al tamaño natural.
-
Mayor que el tamaño natural.
-
Colosal.
-
Época Tardo-republicana (ss. II-I a.C.) Se emplea la piedra local tanto para las construcciones funerarias como para las religiosas. También es el tránsito entre lo indígena y lo romano.
-
Época Imperial (ss. I-IV d.C.) La evolución influye, así entre los ss. I-II se observan gran abundancia de piezas y descienden entre los ss. III. IV.
-
Civil: si aparece con la toga.
-
El 1º de los ciudadanos también aparece como general supremo de las legiones.
-
Carácter Ideal: honorizado o divinizado. En muchos casos se vinculan a los edificios de culto.
-
Lo mismo ocurre con las imágenes femeninas.
-
Evolución estilística (cronología).
-
Técnica.
-
Aspectos sociales, funcionales e ideológicos.
-
Vitruvio (Libro VII de Arquitectura).
-
Plinio el Viejo con su Historia Natural en la que narra como se han de dispones las 7 diferentes capas de mortero, hasta terminar la obra.
-
Edicto de precios de Dioclesiano.
-
1ª capa directamente sobre la pared.
-
Inserción de clavos, guijarros, fragmentos cerámicos, cañas, etc. O realización de incisiones o piqueteado de la capa de mortero.
-
Aplicación de una segunda capa (o más) y repetición del proceso.
-
Si se aplica decoración pictórica, ha de realizarse un esbozo pintado o inciso de los motivos sobre la última capa.
-
Decoración pictorica (el pintor parietarius o el pintor imaginarius o scaenarius)
-
Trazas a cordel.
-
Trazas incisas: Rectas.
-
Circulares.
-
Trazas pintadas.
-
Al fresco.
-
En seco.
-
Técnica mixta.
-
El encausto (añadir cera al pigmento).
-
Imitaciones marmóreas.
-
Almohadillados.
-
Arquitectura ficticia.
-
Decoración figurada.
-
Esquemas repetitivos.
-
Opus signinum que es mortero de cal y pequeños cantos, piedras o teselas, generalmente en blanco y negro.
-
Opus tesellatum que son teselas cúbicas en blanco y negro y/o diferentes colores.
-
Opus verniculatum son teselas más pequeñas de diversas formas y diferente colocación.
-
Opus sectile son placas de distintos colores.
-
Vitruvio (Libro VII de Arquitectura)
-
Plinio el Viejo con su Historia Natural.
-
Piquetas, escalpelos y yunques (para cortar las teselas)
-
Clavos, cuerdas y reglas ( que se emplean para delimitar el espacio a decorar y de los motivos).
-
Compases y plantillas de madera en las que se realiza el diseño.
-
Brochas, pinceles y elementos metálicos de punta con los que se realiza el trazado y marcado de diseños sobre la “cama” del mosaico.
-
Martillo o percutores de madera que son con los que se instalan y ajustan las teselas.
-
Zarpadores empleados para la limpieza final del mosaico.
-
Realización de la “Sinopia”.
-
Teselas.
-
Preparación de la “Cama” o mortero (distintas capas, según Vitruvio, generalmente simplificadas).
-
Incisión o dibujo de los motivos decorativos sobre la cama.
-
Finalmente sobre todo lo anterior se van colocando las teselas.
-
Época Republicana (Fines del s. II-I a.C. - I d.C.): Para esta etapa se encuentran dificultades para su estudio como las pocas excavaciones o las reformas pertinentes. Se representaban con Opus Signinum con incrustaciones de pequeñas piedras blancas y negras con motivos geométricos y florales, algunas figuras animales y a veces inscripciones (en griego, latín o Íbero). Se siguen modelos itálicos en talleres en los que trabajan para itálicos o indígenas en proceso de romanización. Se reparten geográficamente en zonas costeras como Cataluña, el Valle del Ebro, la Costa Levantina, el Sureste, la Bética, donde se realizan pavimentos de signinum y el empleo de cubiertas de tegulae y revestimientos parietales (renovación en la arquitectura).
-
Época Imperial:
-
Ad Intra:
-
Casas y calles.
-
Civilización
-
E. Oficiales.
-
Ad Extra:
-
Industrias.
-
Necrópolis.
-
Rural (suburbia!).
-
Años 60-70 d.C. (Apareció esta fase muy deteriorada).
-
A fines del s. I-II d.C. la villae conoció un gran auge ya que se observa el Peristilo.
-
III-IV d.C. Se llevan a cabo varias reformas por ejemplo se cerró con un murete el peristilo a la altura de las columnas y se creó el Stibarium (plataforma) en el triclinium. Momento de ampliación y confort.
-
S. V d.C. Momento en el que vuelve a convertirse en lugar de trabajo y perderá gran parte de su lujo la villae.
-
Sector Meridional, ocupado por unas termas privadas.
-
Sector Central, estructurado en torno a un pasillo en forma de L y que organiza las estancias principales.
-
Zona de servicios con piletas y estanques.
A finales del siglo I a.C. se produce una nueva división provincial. Hay tres provincias que se mantiene hasta finales del siglo III d.C. Es la división en:
Cada una se divide en conventus iuridicis. A finales del siglo III d.C. se produce una nueva división con Dioclesiano. Se divide en cinco provincias: Tarraconenses, Cartageninensis y Gaelica, más las dos ulteriores.
A finales del siglo II d.C. se producen luchas por el poder al morir Cómodo. Gana Severo, y confisca territorios a los que apoyaban a su rival, por lo que la Península pierde poder. A finales del siglo III se producen ataques bárbaros.
Fuentes
Arqueológicas
Arqueología (Dec) urbanismo, escultura, mosaico, orfebrería… y es territorio.
Literarias
Polibio, Apiano, Estrabón, Plinio el Viejo, etc. Se tiene la visión de los conquistadores. Se produce la pérdida de los textos cartaginenses.
Epigraficas
Textos en soportes duros (piedra, bronce, cerámica…) variedad tipológica: epígrafes monumentales, honoríficas, funerarias, votivas, jurídicos… época republicana (siglo II-I a.C.) pero sobre todo en época imperial (siglo I-III d.C.)
Numismática
Los precedentes: monedas griegas (Emporion) y fenicios (Gadir, Malaka, Ebusus…) y la cartaginesa. Monedas ibéricas, celtibéricas, iberorromanas y romanas: siglos III-II a.C., años 30-40 del siglo I d.C. (cierre de la cecas hispanas).
Materiales y técnicas constructivas de la Hispania romana
a) Materiales. Es fundamental conocer el material de los edificios.
- Arcilla
Sin cocer: adobe (bloque), tapial (cajones/encofrados). Típica de una arquitectura tradicional.
Cocido (horno): ladrillos, tejas (tegulae), tubería (tubuli), terracota arquitectónica. Antes de la romanización no existían. Solo eran elementos ornamentales.
- Madera
Cubiertas (techumbres y vigas), puertas, ventanas, cimbras, andamios (carpintería). De esto hoy queda poco.
- Metales
Herramientas, apliques, elementos de sujeción o fijación (grapas, espigas) tuberías (Fistulae Plúmbea).
- Vidrio
Teselas de mosaico (pasta vítrea), ventanas.
- Piedras (granito, caliza, areniscas, mármoles). Normalmente se ponía la piedra local que es más fácil de obtener.
Cimientos, muro, revestimientos, elementos de decoración arquitectónica.
Hay dos tipos de tejas, las que vistas de lado tiene unas cejas planas, para colocar las tejas curvas (Imbrices). Las terracotas se comienzan a usar en esta época.
b) Técnicas constructivas (edilicia): Los Opera
- Cimentaciones y núcleos
Opus caementicium - Opus quadratum
Se utiliza a finales de la República en Hispania. Es una masa de arenisca, cal y
agua, y alguna pequeña piedra, que se hace dura al secarse. No era para decoración
o ser vista, era estructural, para ser revestido. El otro opus es la obra de sillería, que
forman los muros en hiladas a soga o a tizón. Lo suelen combinar con el opus
anterior, como relleno de dos muros de este opus.
- Alzado y revestimientos de núcleo
Opus incertum, paramento de mampostería irregular que se dispone no siguiendo
un orden concreto.
Opus reticulatum, técnica típica del centro-sur de Italia, poco documentado en la
Península que consistía en pequeñas pirámides, que se insertaban formando una
red.
Opus vittatum, bloques de piedra bien trabajados que dan mejor acabado.
Opus vittatum mixto, piedra y ladrillo en una misma obra.
Opus testaceum (latericium), paramentos de ladrillo. Se usa en Hispania en época
tardía.
Opus quadratum
Opus africanum, disposición de hiladas en sillarejos, interrumpidos por pilares
verticales en sillería.
Opus signinum, importante para revestimientos. Es impermeable, se mezcla el
ladrillo con mortero de cal y agua, dando una mezcla importante para recubrir las
obras hidráulicas.
- Pavimentos
Opus signinum
Opus spicatum, se usa el ladrillo puesto de canto, formando una espiga. Es
decorativo.
Opus teselatum/Vermiculatum, mosaico que conocemos. Cuando son más tratado es
Vermiculatum.
Opus sectile, mármol de distintos colores que forman formas geométricas… De
gran tamaño.
El opus vilicium es un aparejo ciclópeo. Aparece en los primeros años de presencia
romana.
6.2.- Ciudad y Territorio.
El centro urbano o Ciudad (Urbs) en oposición al / como complemento del / campo (ager). El concepto jurídico de la ciudad es civitas romanas.
Organización y explotación del territorio de las ciudades (diferencias jurídicas, topográficas-geográficas).
Tipos de hábitat rurales: pagi (barrios cercanos a las ciudades) y vici (aldeas o barrios), las villae (son fundamentales para el desarrollo urbano y se estructuran según la funcionalidad y oreografía de la zona.
Hay separación entre ciudades y territorio por la muralla, pero está muy unido porque sirve para nutrir a la ciudad.
Hay distintos núcleos como ciudades, aldeas, poblados extramuros, villae… todo el territorio organizado y jerarquizado.
Vías romanas
Roma va a aprovechar comunicaciones que ya existían, algunas naturales y otras realizadas por cartaginenses. Son importantes porque son obras de ingeniería, conquista del territorio, comunicación, difusión de productos, pero también de ideas y creencias.
Los tipos de vías son públicas (viae publicae / publica itinera) y privadas (privata itinera / viae privatae) la diferencia es quien las construye y quien las mantiene.
Hay estudios sobre las vías hispanorromanas como la de Eduardo Saavedra (1862) a nuestros días, J.M.Roldan, J.A.Abásolo, etc.
Las fuentes para el estudio son varias. La primera es la literaria, el itinerario de Atonino del s. III d.C., anónimo de Rávenna s. VII d.C. y el Bellum Hispaniorum s. I a.C. Otra fuente es la arqueológica como es vías, puentes, yacimientos (necrópolis, villae, etc). La última es la epigráfica, vasos de Vicarello que contiene el itinerario desde Gades hasta Roma, los Miliarios, las distancias en millas, y las Tablas de Astorga.
No todo camino rural es romano, hay que hacer investigación más profunda. Los puentes son fundamentales para saber por donde transcurría una vía. Los yacimientos también dan pista de por donde transcurre una vía. Vasos de Vicarello, en ellos se marca las millas que hay de una ciudad a otra, entre Cádiz y Roma. También tenemos un miliario, con un texto que no es el típico, ya que aparece normalmente un texto más largo. Una milla equivale a 1480 metros.
El puente de Alcántara unía una vía secundaria que pasa por el Tajo.
Las vías se construían de la siguiente manera. De ello nos habla Vitruvio. La mayor parte no se corresponde a esta teoría. Desde la calidad, las más importantes serán las mejor construidas. Se seguía la siguiente técnica: se buscan trayectos rectilíneos, y de altura baja o intermedia. Tras ello se excavaba una gran fosa, con dos zurcos, que luego se rellenaban. Desde lo teórico hay cuatro capas, la inferior statumen (materiales pétreo de gran volumen), luego rudus (menos acabado), núcleo o cemento y pavimentum (que es la capa final) que estaba abombado para que el agua corra a los laterales. Solían tener unos tres metros de ancho, para que pudiesen cruzarse dos carros. Es una obra bien cualificada.
En época Republicana hay calzadas principales como eran las que van de Cádiz a Roma, la de Cartago Nova a Valencia, y la del estrecho a Ciudad Real. La Vía Augusta fue modificada, con ramajes.
En época Imperial hay un panorama muy intenso. Algunos ejemplos están en Cáceres, Cádiz, y en proceso de excavación en Astorga y Sevilla.
Puentes romanos en Hispania
- Generalidades: sentido y significación de los puentes romanos (elementos de unión).
Son de valor de dominio de la naturaleza. También tienen sentido estético. Las pilas son fundamentales ya que sirven de sustentación del puente. Los estribos son contrafuertes que dan más consistencia a los pilares y los refuerza. Los arcos van entre pilas, y el arquillo permite el traspaso del agua. El tajamar puede ser circular o triangular, que corta el agua para evitar el choque con el pilar. Pretil es el muro del puente.
- Materiales y técnicas constructivas
Opus caementiquium revestido de opus quadratum. También se podía usar otros materiales. Normalmente la piedra de la zona.
- Principales ejemplos Hispanos
Puente de Mérida
Puente de Villa del Río (Córdoba)
Puente de Martorell (Barcelona)
Puente de Vila Famosa (Alentejo, Portugal)
Puente de Alcántara (Cáceres)
Puentes de Córdoba
El Puente de Emerita Augusta, Mérida en el Guadiana. Es de fundación augustea, en el año 25 a.C. Se considera casi ex novo el asentamiento, de veteranos del ejército. La ciudad surge vinculada a un puente, que constituye el cardus máximo. Alcanza casi 79 metros y está revestido de sillería de granito. Tajamares en los pilares semicirculares, y arquillos en los pilares. Se fecha en la misma época que la ciudad. Junto al puente, había otro menor al Norte en el río Albarregas. Es un puente de menor entidad, semejante al anterior.
Más cercano a nosotros es el Puente de Villa del Río, sobre el río Salado, Córdoba. Es de época augustea (31 - 14 a.C.). Es parecido al de Mérida, pero menor, 35 metros. Tiene gran importancia al estar en la Vía Augusta, en el tramo Linares (Cástulo) - Córdoba. No se usa el granito sino la piedra molinera, que reviste el opus caementicium.
Otro puente es el que hay sobre el Río Llobregat, en Barcelona, con un arco en el centro del puente que lo monumentalizó y le dio carácter honorífico, al Puente de Martorell de época Augustea (31 - 14 a.C.). Ha sido muy modificado. Parece que estaba en la Vía Augusta, limitando dos territorios, Barquino y Tarraco. Se sabe que participaron tres legiones en su construcción.
Otro es el de Vila Famosa, del siglo I d.C., de época Flavio y el de Alcántara. Éste tiene una cronología de principios de época trajanea, siglo II d.C. (103-106) el puente. Su arquitecto fue Cayo Iulius Lacer. Se beneficiaba de él 11 municipios. Es muy impresionante, con casi 50 metros de altura en el tramo central. Posee estribos en los pilares, algunos arquillos. El material empleado fue el granito.
Puente de los Pedroches Córdoba, que está muy dañado, pero fue estudiado a finales de los 90 del siglo XX. Se distingue así varias fases constructivas. En sillería es romana, pero también hay arcos reforzados en época islámica. También intervenciones en el siglo XIX. Se ponía en relación con la vía Córdoba - Augusta Mérida. Se vincula con uno de los acueductos que llevan agua a Córdoba, el AQUA NOVA DOMINIANA AUGUSTA. Probablemente fue mandado realizar por Julio-Claudio (41-54 d.C.)
Arcos romanos
- Generalidades
Arcus/fronix-ces/iunus
Elemento de delimitación territorial o de acceso/tránsito
Carácter honorífico-conmemorativo
- Elemento constructivos de los arcos romanos
- Zócalo
- Pilares/vanos
- Cuerpo central
- Ático (frecuentemente con inscripción y rematado por escultura/s)
- Materiales y técnicas constructivas
Opus caementicium revestido por opus quadratum.
- Principales ejemplos Hispanos
Arco de Bará (Tarragona)
Arco de Medinaceli (Soria). Puerta de la ciudad
Arco forense de Cáparra (Capera)
Arcos urbanos de Córdoba y Málaga
Iunus Augustea (Tarraconense-Betica: entorno de Cástulo)
Arco de Bará, a 90 kilómetros al Este de Tarragona, asentado sobre la vía Augusta. Es uno de los mejor conocidos en Hispania. Se caracteriza porque no parece estar muy recargado, como ocurre en todos los de Hispania, parece sobrio. Pero también pude ser que la decoración haya desaparecido. Posee las tres partes básicas, el zócalo, el arco de medio punto, y el remate o ático. Es de piedra, opus quadratum. Ha sido restaurado en ocasiones. La actual es la imagen de las últimas campañas realizadas que permitieron la restauración, sobre todo de la cornisa. Es importante porque ha conseguido cambiar la cronología. En principio se decía que era del siglo II d.C. (98-108 d.C.) con una arquitectura sobria, de época de Trajano, porque aparece una inscripción de Lucio Mixino, lugarteniente de Trajano. Pero los estudios realizados indican que el arco es de finales del siglo I a.C., principios del siglo I d.C. (época augustea), y que ese Lucio era un antepasado de ese Lucio de época trajana. Esto es más aceptado ya que se encuentra en la Vía Augusta. El arco se sitúa en ese lugar porque se cree que tiene carácter conmemorativo, donación por testamento en honor de alguien, quizás del propio emperador. Es piedra caliza.
Arco de Medinaceli (Soria). Es de tres vanos, uno central y otros laterales de reducida dimensión. Está más diferenciado el cuerpo central. Se pensaba que era un arco territorial, de delimitación, construido en opus quadratum, de arenisca. Está cerca de Medinaceli, en la muralla medieval. Con las excavaciones se vio que había una muralla romana que iba ligada al arco, por lo que era la puerta de la ciudad, cuyo nombre se desconoce. Está en la ruta que va de Mérida a Zaragoza. Se había sostenido que era de principios del siglo I d.C. por una inscripción que se ha perdido, y que aludía a un nieto de Augusto, Lucio César. Sin embargo, los estudios recientes han demostrado que es de otra época. Se ha podido reconstruir la inscripción, y se fecha en época dominiciana, a finales del siglo I d.C. o principios del s. II d.C. época Trajanea.
Arco de Cáparra, en la vía de la plata la ciudad. Se ha mantenido en pie durante mucho tiempo. Es en época reciente cuando se concretó sus aspectos. Daba acceso al foro de la ciudad. Tiene cuatro pilares con cuatro arcos y uno está abovedado. Poseía texto, pero se desconoce. En la cara principal han aparecido basamentos, en uno de los cuales hay inscripciones que indican que fue una donación de un local que dejó a su muerte ordenada su construcción. El arco es cuadrifonte. Sillares bien acabados, de opus quadratum. Necesitó más refuerzo, por lo que aparece el opus caementicium. No se sabe si pudo tener placa de mármol ya que aparecen huecos para algunos elementos. Se puede decir que fue construido en época Flavia (69 - 96 d.C.).
Se conocen dos arcos que se conocen solamente por piezas que son relieves de la diosa victoria. En la izquierda un arco en la entrada al foro de Córdoba. En la derecha una pieza de Málaga, que sería un arco para también algo similar. Parece que se fecha en el siglo I d.C.
Acueductos romanos
- Generalidades
Abastecimiento de agua a las ciudades (del territorio a la urbe): necesidad y ornato (adorno) urbano.
Se vincula a ciudades de cierto rango ya que le proporciona prestigio.
Obras de ingeniería, funcionales/control del territorio/estética.
- Elementos constructivos de los acueductos romanos:
Captación de aguas (capuz aquae)
Canal (specus)
Arcadas (arcuationes)
Pozos (spiramina)
Piscinas limarias (decantación)
Castellum divisorium
- Materiales y técnicas constructivas
Opus caemeticium, opus signinum, opus quadratum, opus vittatum.
- Principales ejemplos de acueductos hispanos
Los Milagros/San Lorenzo (AquaAugusta, Mérida)
Las Ferreras (Tarragona)
Aqua Augusta/Aqua Nova Domtiana, augusta/Fons Aurea? (Córdoba)
Acueducto de Segovia
Acueducto de Almuñecar (Granada)
El canal de un acueducto iba bajo tierra o sólo sobresalía la parte superior del mismo. Si era necesario se construía un muro, ya que su finalidad era llevar el agua a la ciudad con cierta inclinación natural. Cuando había que saltar elementos se construía las arcadas. Los pozos eran de registro, aunque también se construían otros de resalto para salvar los desniveles. Las piscinas limarias eran para la decantación del agua, perdían fuerza al estancarse, lo que hacía que los elementos más pesados bajasen al fondo. Tras ello se pasaba al castellum que eran unas torres donde el agua se canaliza por tuberías de plomo que hacía que el agua tomase presión.
Mérida, acueductos se conocen tres, que desde época agustea conducían a la ciudad. El más conocido es el de Los Milagros. Captaba el agua en la presa de Proserpina, obra de ingeniería romana. Desde ahí, el acueducto iba subterráneo, pero al llegar a la ciudad tenía que pasar el río Albarregas. Ello hizo que se construyese el acueducto con arcos, que tiene arcadas de ladrillo y granito en el tramo del río. Se ha fechado en época de Augusto (31 - 14 a.C.). Pero las investigaciones hablan de que fue reconstruido en época de Trajano (98 - 108 d.C.). Los pilares tienen refuerzos o estribos, que al desaparecer ponen en vista el opus caementicium que fue reforzado por esos sillares.
Otra conducción es el de San Lázaro, que está peor conservado. Es de ladrillo y granito, de época agustea.
Otro destacado es el de Las Ferreras en Tarragona, en sus cercanías. Tomaba agua del río Francolí, que desemboca en Tarragona. Parece que dispuso de dos acueductos. Tiene un sistema de arquería de dos pisos. En la segunda arquería iba el canal. Fue para salvar el desnivel. La cronología iba variando. Hoy está claro que es de época Julio-Claudia, siglo I-II d.C. Se dividía en dos ramales al llegar a la ciudad: zona vieja y nueva. Realizado en Opus quadratum. En la arquería inferior, los pilares cuentan con una serie de sillares escalonados que hacen de pirámides trucadas.
En Córdoba tenemos el acueducto de Valdepuentes, el Aqua Vetus. La forma de llevar agua a Córdoba se comenzó a conocer a finales de los 80, gracias al profesor Ventura. El más antiguo es el Aqua Augusta, que en época romana se conocía como Aqua Vetus. Se ha podido reconstruir cual era el trayecto de este acueducto. Hay una inscripción de este acueducto en el que aparece el nombre de quien dedicó el acueducto y del acueducto. El acueducto que vio más de 18 Km. de recorrido, estaba subterráneo. Se tiene en ese puente el puente de Valdepeñas de época califal. Pero la base del acueducto es romana, restaurándose en época islámica. Queda un tramo del acueducto que era un canal de caementicium, tapado por una parte abovedada. Es algo sencillo pero práctico. Se hicieron paredes de resalto para salvar el gran desnivel desde el lugar de cogida del agua hasta la ciudad. Esas paredes hacían frenar la fuerza del agua. Llegaba el agua a una estructura que había cerca de la muralla.
Entre época augustea y domiciana sólo existía un acueducto, pero a finales del siglo I d.C. se creó un segundo acueducto, que se conoce por una inscripción en la que aparece Aqua Nova, un tachón y Augusto. Esto hace deducir que el nombre que aparecía era Domiciano, y que al morir se borra el nombre para condenarlo al olvido. No se sabe si él se encargó de su construcción, pero los que lo hicieron se lo dedicaron. Este acueducto vino bien porque aparecen nuevas construcciones que necesitaban agua, como el circo, con el que se pone en relación. La captación del agua es en la parte oriental del pie de la sierra, y con cuatro ramales que confluían en uno solo. Parece que no se empleó el opus signinium. No hay gran obra arqueológica. Había un trazado en el terreno, o elevaciones en un muro o pequeñas arquerías. Era sobrio pero muy útil.
En los años 90 se descubrió un tercer acueducto en Córdoba. Es sencillo y modesto, con dos ramales que se unificaban y llevaban el agua al sector Noroccidental. Un ramal fue usado para el tramo de cercadilla. Se conoció al construir la estación. Se recuperaron restos de su castellum divisorium. Hay un canal de caemeticium, con losas de piedra caliza que lo cubrían. Se creó un estanque recubierto de planchas de plomo donde llegaba el agua y pasaba a los tubos que iban a las tuberías de la ciudad. De su nomenclatura se denomina “Fons Aqua”. Es de finales del siglo I principios del II d.C.
Otro Acueducto es el de Segovia. Es de sillería de granito sin mortero. Siempre estuvo en duda de que fecha era. Alfoldy lo inscribe según la recomposición del texto, que empezó en época de Domiciano y terminado en época de Trajano, finales del siglo I, principios del II. Tomaba el agua del río Frío. Era subterráneo, y monumental al llegar a la ciudad. Tiene en la parte central un nicho en el que hay hoy día una virgen, y donde se piensa que estaba la estatua del Emperador.
El último es el Acueducto de Almuñecar (Sexi), Granada, de época Julio-Claudia s. I d.C. Era una ciudad muy conocida en época prerromana. Se basaba en producción de salazón. Para esta industria hacía falta mucha agua, por ello se creó un acueducto que captaba agua a 7 Km. de la ciudad. No es homogéneo, tiene varios tramos. Es de lasca o piedra de pizarra, que no da un aspecto tan perfecto. Fue fundamental el tramo en el que remonta el cerro que llega a la ciudad.
Ocupación y explotación del territorio
Los romanos se quedan en la Península Ibérica gracias a las riquezas de estas tierras.
Estudio arqueológico del territorio:
- Estructura y organización del poblamiento. Las Civitas.
(oposición/relación urbs-ager): ciudades, poblados, aldeas, villa (tenían pequeños ramales o aljibes para el agua, vías y parcelas.
Distribución de agua para consumo humano y para usos agropecuarios e industriales
(estructuras).
- Explotación agrícola, ganadera y forestal (cultivos, pastos, bosques)
- Explotación minera y producción metalúrgica (Au, Ag, Cu, Pb, Fe, poblados,
instalaciones, herramientas…). En Hispania se agrupaban en Societatis como la del Mons Marianorum (Sierra Morena).
- Explotación de la arcilla. (Producción cerámica (hornos): ánforas, cerámica común,
TSH, materiales de construcción, etc.). Los alfares se iban enriqueciendo poco a poco.
- Explotación de canteras de piedra (caliza, granito, mármoles, etc.) Materiales de construcción y para ornamentación. En época Republicana se explota y exporta la caliza y el granito de la Tarraconense. A partir de Augusto se abrieron canteras de mármol, así pues Mérida se completó con mármoles locales. Corduba, Tarraco o Itálica lo hacía con mármoles importados.
- Explotación de recursos fluviales y marinos (salazón de pescado, garum). Los puertos.
Esta explotación tuvo mucha importancia en la P. I. destacando Cádiz, Malaga, Almería y en el Levante, Cartagena tenía el conocimiento desde la llegada de los Fenícios a la P.I. en la Protohistoria.
Centuriaciones romanas
Definición: sistema de reparto de tierras en lotes regulares entre la población (colonos) asentados en una ciudad. Habitualmente, cuadrículas de 20x20 actus (710x710 m = 1 centuria aproximadamente). Han dejado huella. Entregadas normalmente a antiguos soldados romanos que pasaban a ser campesinos, Ej: Emerita Augusta.
Cronología (en Hispania): fundamentalmente mediados del siglo I a.C., principios del siglo I d.C. Un ejemplo es Mérida, Elche, Zaragoza, etc. En estos momentos se crea una política de población iniciada por César y seguida por Augusto.
Punto de partida: ejes principales de la ciudad (cardus maximus/decumanus maximus).
Significación: explotación agrícola del territorio de la ciudad, gran esfuerzo topográfico, jurídico y administrativo (catastro). Huellas en el paisaje.
La minería
Algo que atrajo pronto a los romanos fue la minería de la Península. En los primeros tiempos se remarca que los romanos sometieron a la Península a una explotación muy grande para obtener oro que mandaban a Roma. Pasada la conquista, a finales del siglo II d.C., el estado dio concesiones a individuos o a sociedades, que eran las que se encargaban de la explotación. Se ha subrayado durante mucho tiempo que allí trabajaron muchos esclavos, pero también gente libre condenada, o por dinero. Los dos principales distritos mineros fueron el sureste, entre Granada y Cartagena, y Sierra Morena desde Jaén hasta Sevilla. Conforme avanza la conquista se encuentran otras zonas que a partir del siglo I a.C. tomaron mayor importancia. Esas zonas fueron la franja pirítica del suroeste, en la zona donde estaba Tartessos, que va de Huelva a Portugal. El otro es la zona del Noroeste en Galicia, Asturias y León. En estas zonas no concedió la explotación a nadie. Esta explotación ha dejado el paisaje de Las Medulas.
A parte de la minería y su explotación, estaba la explotación de la arcilla. Con ella se realizaban piezas dedicadas al transporte de las mercancías, para lo cual se creaban ánforas. Pero también se creaban vajillas, que eran más baratas. El estudio de todos los aspectos da una información importante para conocer como era la vida. Las riberas del Guadalquivir de Córdoba a Sevilla van a estar llena de alfares para la producción de ánforas.
Se producía la explotación de canteras de piedra, lo cual era muy complicado. Se ponía inscripciones en los bloques para saber quien era el encargado de la explotación.
Explotación de salazón. Excavación de la industria de salazón de Almuñecar. El pescado se dejaba secar al sol. En Almuñecar había una gran factoría.
TEMA 7
7.1.- Urbanismo Hispanorromano
Cuestiones previas:
- Ciudades “antiguas” y ciudades nuevas (fundaciones ex novo): colonias y municipios.
- La fundación de una ciudad romana (ceremonia religiosa, inauguratio).La inauguratio es una celebración en la que un Augur hace un sacrificio para ver si los dioses le dan el beneplácito, si es que sí coge un arado y traza el sulcus primigenius. El pomerium y el sulcus primigenius. El pomerium es el espacio sagrado de la ciudad, anexo tanto al interior como al exterior, no se podía construir en él. El sulcus primigenius es el trazado realizado por el sacerdote con un arado tirado por dos bóvidos.
- Tendencia a las plantas regulares, pero también adaptación a la topografía, a plantas preexistentes, etc. Se hacía la división interna con trazado de las calles principales, y luego se trazaban las manzanas en damero, de forma regular. Muchas ciudades conmemoraron la fundación de la ciudad plasmándolo en sus monedas.
Urbanismo
Puertas (al menos cuatro) y podían ser sencillas o de hasta tres vanos; muralla flanqueada por torres (cuadradas o semicirculares). Cada puerta indica los puntos cardinales. La muralla forma parte de la ciudad, incluso en época de paz, porque es un elemento simbólico separando lo urbano de lo rural. También es un elemento de prestigio por la inversión realizada al construirla.
Calles (KM/DM, N-S/E-W), insulae, fuentes, cloacas. Calles que pueden ser vías de comunicación. Las cloacas van debajo de las calles, la más importante es la que va bajo el KM. Las insulae son las manzanas. En el cruce de las calles se construyeron fuentes, siendo un elemento de apoyo donde hay más actividad diaria.
Plaza principal pública (foro): pórticos, templos (capitolio: Júpiter, Juno y Minerva), basílica (edificio donde se imparte administración y jurisprudencia), curia (Senado, aquí se reunían los decuriones), tabularium (Se guarda el catastro, la documentación de la ciudad, etc.) , tabernae... en las ciudades más importantes puede haber más de uno. Se construye donde su unen las dos principales vías de la ciudad. En él se construyen pórticos, templos, edificios políticos como la basílica, edificios administrativos, la curia y el tabularium. La basílica es el lugar donde se reúnen los ciudadanos. La curia era donde debatían. El tabularium era donde se guardaban los archivos. Los tabernae son los locales comerciales que se disponen en los espacios porticados del foro.
Templos y santuarios. Los templos son de culto y están en el foro. Pero por el entorno de la ciudad pudo haber pequeños santuarios.
Edificios para espectáculos: teatro, anfiteatro, circo (generalmente extramuros o al interior de la ciudad, pero cerca de la muralla). Cada uno tenía un tipo arquitectónico inconfundible. En el teatro se realizaban las obras, con críticas y auge en época tardorepublicana hasta finales del siglo I a.C. El anfiteatro era para las cacerías, lucha de animales o condenados comidos por animales. Los circos no eran para luchas sangrientas, sino para carreras de caballos y sobre todo carros, aurigas de mayor consideración social. Construirlos era caro y lo normal es que una ciudad en Hispania no tenga todo, sino un edificio a no ser que sean ricas capitales de provincia. Se ubican a intramuros o extramuros cerca de la ciudad, esto debido a sus grandes dimensiones. Se ubica en una zona despejada, cerca de vías de comunicación para permitir el acceso de la población y cerca de la muralla para controlar que no hubiera disturbios. Se celebraban juegos todos los días, pan y circo.
Edificios para el ocio/recreo: termas, gimnasios, bibliotecas, letrinas públicas. Las termas eran importantes para el urbanismo imperial aunque algunas había ya en época republicana. Se convierten en lugares de reunión social importantes. Tienen tipo arquitectónico completo que se repite. Puede tener letrinas públicas. Existían a parte un edificio que no se ha conservado, el gimnasio. Éste era una plazoleta donde desarrollar ejercicios o bibliotecas para leer. Todo estaba integrado en un mismo complejo donde iba un gran número de población.
Mercados (Macella). Son edificios para contener locales comerciales como los mercados hoy. Tenían patios centrales con fuentes y alrededor de estos las tiendas. Pueden ser de variedad o de cierta especialización. Tenían agua para lavar las mercancías o para rituales que se hacían y para las fuentes que se podían identificar allí. El papel del oro a partir de Augusto hace que se desvincule la función comercial del foro.
Sedes de asociaciones religiosas, funerarias o profesionales (collegia). Servían para las reuniones de un colectivo de personas. Son libertos por el culto al emperador. Mezcla de magistrados y sacerdotes que se reúnen aquí y les permite llegar a donde lo político no le permitía por sus carencias sociales. También los hay profesionales como en Tarragona la “escuela de los albañiles”.
Viviendas (domus/insulae) y tabernae. Las viviendas es donde se lleva a cabo la vida privada, con dos tipos: domus, casa en superficie con una o dos plantas, e insulae, la propia manzana cuando se traza las calles, pero también edificaciones en varios bloques de pisos sobre todo en Roma, en el puerto de Ostia por falta de espacio. Este tipo de construcción no se dio en la Península. La domus era una residencia familiar (núcleo, parientes cercanos y los esclavo y libertos). Recoge a varios miembros. Tenía una parte que daba a la calle donde se abría los tabernae, donde podían vivir personas de alquiler. También era donde se montaba la tienda, con trastienda donde vivía la familia.
Instalaciones artesanales o industriales. Se han excavado últimamente alfares, fullonicae, talleres metalúrgicos, almacenes. Necesarios para el desarrollo de la vida. La mayoría están a extramuros por los ruidos o el empleo de productos perjudiciales para la población. Podían estar dentro de la muralla, cerca de ella, pero lo normal era que estuviesen a extramuros.
Vici, pagi y villae suburbanos. Las ciudades crecen y quedan pequeños los recintos amurallados. Se detectan barrios periurbanos como los vici que son barrio intra o extramuros, los pagi que son aldeas o barriadas de la periferia y villae suburbanos. Las villae también son importantes en el periodo, son centros de producción agropecuaria, de producción y explotación que a lo largo de la época imperial se adapta a espacios residenciales. Siglo III-IV. Se da un gran desarrollo por su monumentalidad que no tiene que envidiar al centro de las grandes ciudades, en relación con el hecho de que los potentados de la ciudad invierten en sus ciudades y con crisis se invierte más en sí por ello aumenta el número. Invierten en su lujo privado en lugar de buscar honor.
Vías y necrópolis (espacios funerarios). Las vías de entrada y salida de la ciudad y junto a estas las necrópolis. Se insistió mucho que no se enterrara en la ciudad. Es un espacio que despliega ostentación social. Posición económica importante que se muestra aquí. En los siglos I-II se ve ya una cierta monumentalización de la necrópolis.
Instalaciones portuarias para ciudades con ríos y mar. Queda poco porque se realiza en madera. Tienen importancia para el desarrollo del comercio.
7.2.- Espacios y edificios públicos en las ciudades hispanas: muralla, torres y puertas.
Las ciudades Hispanas, anteriores a las romanas también tenían murallas, pero con diferente construcción y trazados más irregulares.
Muralla como defensa y delimitada por el Pomerio, pero también con valor ideológico-religioso y propagandístico (delimitación de la ciudad). Sirve para limitarla y mostrar la importancia y el prestigio de la ciudad, pues se construyen la mayoría en época de paz.
Necesidad de defensa urbana en Hispania (tres fases):
Las principales ciudades que presentan muralla son las siguientes:
Tarraco, Tarragona; es una fundación romana de Castrum junto a un oppidum prerromano y sitiado en una zona elevada.Segundo contingente que viene a Hispania desemboca en Tarraco, y ello se debe al lugar privilegiado de fácil defensa y difícil acceso. Cornelio asentó ahí un campamento, junto al poblado prerromano en la parte baja de la ciudad. El poblado prerromano se llamaba “Quese”. Los romanos crean un castrum. De este recinto amurallado se conserva unos tramos de muralla y torres que corresponden a los restos más antiguos de época romana, que se fecha a finales del siglo III a.C., principios del II a.C. (200 a.C.), en un momento posterior al final de la 2ª guerra Púnica. En la actualidad se conocen 3 torres:
Se ve la Torre de Minerva, que ha sido bien estudiada, construida con un sistema que enlaza con el helenístico. Tiene un gran zócalo de piedra caliza de gran tamaño (opus caementicium) y sobre él unas hiladas de piedra caliza en opus quadratum, con lo que se llama la Anathirosis: rebajar el sillar en su perímetro y dejar en relieve la zona central, que da aspecto de almohadillado. Su nombre se debe a que en una de sus caras aparece un relieve de esta divinidad. En el zócalo de la torre apareció una inscripción de Manio Bivio a la diosa Minerva que se fecha de manera coetánea de la muralla. En la técnica constructiva, entre la cara extrema e interna, hay un relleno de piedra y tierra (técnica de Emplecton). En el zócalo aparecieron talladas unas cabezas humanas, que pueden ser elementos protectores o defensivos. Hasta 1932, cuando se cayó parte del lienzo de muralla no se conoció el relieve. El relieve se ve como aparece una mujer con túnica, y un escudo largo con el relieve de una cabeza de animal.
Hay nuevas propuestas de un arqueólogo alemán. Propone como sería el sector de la torre de Minerva en origen. Plantea que la torre era de esquina, y flanco de una puerta. Es difícil de conocer si es cierto, porque cerca hubo otra puerta posteriormente. Hay una zona debajo del relieve en el que parece que pudo haber una inscripción, pues los sillares son distintos.
En época posterior, en el tercer cuarto del siglo II a.C. (125 a.C.), se podía haber producido una reforma de la muralla, que le dio el aspecto poligonal. Se sabe que se levanta un zócalo ciclópeo. Sobre él un muro de sillería. En este nuevo tramo el relleno interno está formado por miles de adobes perfectamente colocados, y secados al sol. En este tramo nuevo no hay torres. Ello se debe a la situación de la época que es tranquila en esta zona.
Otra ciudad es Ampurias, Gerona, de cronología parecida. Aliada de Roma en los siglos III a.C. (200). Tiene una vida próspera en época Republicana, pero a partir de época Flavia decae. La ciudad romana se asienta al norte de la necrópolis griega. Sobre los restos de ese primer campamento se levanta una ciudad, que en el tránsito del siglo II a.C. al I a.C. (100 a.C. época Trajanea) queda unida a la griega. Tiene una planta rectangular de una ciudad dividida en dos por un muro, uno de aspecto más romano y otro quizás para indígenas, es una muralla más propagandística que defensiva, ya que está desprovista de torres. El recinto amurallado tiene una técnica con zócalo de aparejo ciclópeo con sillares toscos pero bien trabajados, de caliza con relleno de piedra (Emplectom). Sobre el zócalo, que tiene distinta altura, se levanta un alzado de opus camenticium, que también se rellena con piedras y tierra. Paralelismo en la zona de Nápoles.
En la zona sur se abre una puerta que daba al cardo máximo, de dos metros de ancho, poco monumental, pero principal. La muralla no presenta torres. La puerta tenía un arco dovelado de medio punto que ha sido desmontado. También se ha documentado la huella de carros. Muralla simbólica y delimita entre los griegos y los romanos. Junto a una de las puertas y tallado en uno de los sillares encontramos un relieve de un falo (pene) que para los romanos tiene una significación de de protección de la ciudad.
Carmona (Sevilla), ciudad prerromana de gran importancia en época púnica. Quizás lo más importante es la puerta de Sevilla. Destaca un gran bastión, que tiene origen cartaginés. Los sillares no están trabados. La puerta es posterior. En época púnica debió tener forma defensiva, con un gran bastión de opus quadratum. A partir de época agustea hubo reformas que afectaron al acceso de la puerta y al elemento de sacralización de la parte alta del bastión. En época de paz se crea un templo en la parte alta, y unos pórticos que lo flanquean, con altares.
En la Lusitania está la ciudad de Conimbriga (Portugal) de origen prerromano, que fue abandonada posteriormente a favor de Combriga. Va a tener importancia a partir de la división provincial. Esta ciudad tiene una muralla muy irregular de época Augustea (31 - 14 a.C.), porque se adapta al terreno. Una puerta sencilla de opus caementicium recubierto de sillería. La puerta estaba flanqueada por torres y en su interior se abrían ábsides. La muralla, en época bajo imperial (Tetrarquía) fue remodelada (285-306 d.C.), que implica la reducción de la muralla, creando una nueva muralla y una nueva puerta.
Córdoba es una fundación de Claudio Marcelo como dice Estrabón. Por las fuentes literarias, se sabe que Córdoba jugó un papel importante como campamento, al servir de cuartel de invierno. Ese asentamiento va a durar hasta el siglo I a.C. cuando la población del asentamiento prerromano pasa al romano. El prerromano se asienta en un lugar elevado. Tenía forma de campamento. Entre el 175 a.C. y el 150 a.C. parece que es cuando la ciudad se funda. De esa cronología se conserva algunos restos de muralla en la parte septentrional. Es de piedra de caliza, puestos los sillares a soga y tizón. Se sabe que el sistema constructivo sigue unos modelos como el terraplén de relleno de piedra que soporta el empuje del lienzo. Delimitando el paramento al interior hay otro muro. Se tiene una torre cuadrangular que no se sabe si es de la misma época o posterior. Para época republicana tenía un recinto amurallado muy recio en la parte Norte, mientras que en la parte Sur tuvo una elaboración menor.
A partir de la época de Augusto, la ciudad experimentó un crecimiento. Es la capital de la Bética y conoce una ampliación urbanística. Ello se tradujo en una planificación que ampliaba la muralla hacia el Sur. Como parte de ese recinto se ha conservado la puerta de Almodóvar. Se han hecho algunas reconstrucciones de cómo podía ser en esta época. La muralla tiene carácter de prestigio. En la zona sur, en 1999 se llevaron a cabo trabajos de excavación. La puerta del puente ha permitido ver su datación romana, aunque se modificó en época islámica, y la de hoy es de época de Felipe II. Estaba flanqueado el vano central con otros dos más pequeños. Tenía escalera para bajar a la ribera. La muralla del Sur es de época julio-claudia. En el alcázar se puso a la vista una parte de la muralla, de época neroniana. Aparece otro tramo de época bajo imperial que era un refuerzo de la muralla.
Astorga, es de época julio-claudia hasta mediados del siglo IV d.C. Es importante porque controla un distrito minero. No surge como ciudad propiamente dicha. Con las excavaciones se ha puesto de manifiesto que existió un campamento legionario sobre el que surgió la ciudad. Del campamento no queda nada. Quedan restos de la muralla de época alto imperial, 30-25 a.C. La muralla se ha destacado en algunos lugares de la actual ciudad. La muralla no es muy gruesa, unos dos metros, de mampostería, sillería en algunos casos, con torres semicirculares, una cerca modesta pero adecuada para la ciudad. Tiene función defensiva e ideológica. Se conoce una puerta flanqueada por dos torres. Pero no se conocen bien porque la ciudad creció y parte de la muralla se arrasó para construir casas encima.
Astorga va a tener una nueva fase a finales del siglo III - principios del IV, y se sitúa delante de la alto imperial, la muralla bajo imperial, torres semicirculares y reaprovechamiento de materiales.
Valentia (Valencia) fue fundada en el 138 a.C. por Bruto, lo que está confirmado por la arqueología. Quedan costos de zanjas para la coloración de madera. Parece que la población es de origen itálico, confirmado por el ritual funerario. Se asienta en una zona que dista 250 Km. de Tarraco y de Cartago Nova. Los elementos itálicos son importantes para ver la evolución. Se asientan en una zona ligeramente elevada, cerca del mar y surcada por arroyos. La ciudad debió tener un recinto amurallado del que no se conoce nada. La ciudad entra en declive a partir del arrasamiento de Pompeyo, y no se recupera hasta época augustea. Muro de sillarejo con relleno compacto.
Otra ciudad interesante es Caesar Augusta (Zaragoza) que es una fundación de época de Augusto, en torno al año 15-10 a.C. se crea un asentamiento con contingentes legionarios y la ayuda de un poblado ibérico. La ciudad fue importante en lo tardo-augusteo y posteriormente se integró en la Tarraconense. La muralla no es de gran grosor, de opus caementicium. Lo que se conserva es de la época bajo imperial, que alteró bastante la de época de Augusto. Por toda la muralla se han localizado torres que protegían la muralla. La torre bajo imperial es de sillares recubierta por opus caementicium. La sillería pudo venir del desmonte del teatro. A partir de los Tetrarcas ss. III-IV d.C. partes que eran exteriores, se integraron en la ciudad.
Otra ciudad es Gigia (Gijón). Se establecen en época agustea. Se establecen primero en un castro que duró toda la época julio-claudia. Luego se asentaron en época Flavia (69-96 d.C.) en otro lugar, Gigia; donde parece no tener muralla. Se delimitó el recinto de la época bajo imperial. Tendría una puerta de doble vano. Paramento de vittatum al exterior y caementicium al interior La muralla es de época de la Tetrarquía (ss. III-IV d.C.). Fue una ciudad de 2º orden.
Lucus Augusti, Lugo. Es una ciudad que comienza a existir en época alto imperial, después del siglo I d.C. El recinto amurallado de la época alto imperial no se conoce. Se conserva la del bajo imperio de finales del siglo III d.C. Tiene torres semicirculares. Alteraba el recinto alto imperial, con pequeñas reformas. Las excavaciones más recientes han hecho conocer mejor la muralla. Se conoció un gran foso extramuros, que era abierto en forma de U, bastante ancho. No se sabe si corresponde a una fosa anterior al muro o no, y es de época bajo imperial. La muralla es de pizarra para el paramento interno y externo, y en medio un relleno también de pizarra como estratigrafía, en forma de hiladas. Se ha podido constatar también el acceso al camino de ronda, por las escaleras localizadas en la muralla. Tenemos un sistema que se construye a la par que se construye el muro. Rampa y escalera que parten para ambos lados del lienzo. Falta alguna estructura que permita subir al acceso al camino de ronda, ya que la muralla sería alta. Intervallum es una especie de terraplén que culmina en una empalizada con la arena que se saca del pozo que se excava. El intervallum sirve para acceder a la muralla, y para que cuando se lancen proyectiles haya un espacio de separación. En la muralla de Lugo hubo intervallum.
Barquino, Barcelona. Es una colonia augustea en torno al año 10 a.C. Esa ciudad va a ir adquiriendo peso a partir de la época bajo imperial. Se encontraba en el punto de la Vía Augusta que unía las ciudades levantinas. Para la época alto imperial era pequeña, 12 hectáreas, y fue construida en torno a un foro. Tiene un rectángulo, con cuatro aberturas, y las esquinas torres semicirculares, con otras cuadrangulares en los tramos. En época bajo imperial se construye otra delante para reforzarla. No se sabe cuando se construye esta segunda muralla. Se cree que es del siglo IV d.C. Un detalle importante es que en su paramento interno se empotraron sillares y elementos arquitectónicos y escultóricos que podían provenir de recintos funerarios alto imperiales. Se asentó con poblados itálicos.
Arquitectura militar hispanorromana
La etapa y zona que mejor se conoce es el noroeste entre la época alto imperial y la bajo imperial.
Astorga fue el asentamiento de la Legio X Germina (15-10 a.C.) el campamento no duró más de 30-35 años, cuando se convierte en ciudad.
En fechas paralelas está el establecimiento de Petavonium, en Rosinos de Vidriales, Zamora. La Legio X Germina se asentó luego aquí, en época flavia. Dentro del campamento, en fecha posterior, a principios del siglo II d.C. se asienta otra legión, el Ala II Flavia hispaniorum civis romanorum, que es auxiliar. Se ha podido excavar algunas puertas flanqueadas por dos torres, y en el centro los principia, edificios principales. Estuvo hasta el siglo III.
Otro es León que surge como campamento en época agustea. El problema de León ha surgido tras las excavaciones. Fue reformado en época de Tiberio, de lo cual queda poco, con alguna obra de piedra. Otra reforma fue con Vespasiano y luego se transforma en ciudad. La Legio VII Victrix fue la que se asentó. Muralla de hormigón rellena. Opus quadratum. La planta de época flavia se mantiene al convertirse en ciudad.
Cidadela, La Coruña y Aquis Quorquennis, Ourense. Se constata incursiones de pueblos bárbaros en la Península, pero ello no fue el motivo por el que se construyó la muralla. Sería una apuesta del Estado para reformar los núcleos de la zona en la que se recoge el grano que va para la legión. En Galicia tenemos dos campamentos de unidades auxiliares que son bien conocidos, algunos poco excavados, siendo el más conocido el de Ourense. Se ve la muralla, las puertas y los principia y barconcones de campaña…
Foros
- Foro (forum), centro cívico, plaza pública, edificios públicos (civiles y religiosos) principales. Símbolo de la vida ciudadana, comunidad urbana que lleva a la romanización.
- Ubicación (habitualmente) en el cruce del Cardo Máximo y el Decumano Máximo o proximidades. Estas calles son las que distribuyen el resto de c/. Las parcelas que quedaban eran de 35 x 35 m o 35x 70 m.
- Planta rectangular (2 lados cortos y 2 largos)
- Funciones (diferentes entre las épocas republicanas e imperial)
- jurídico-administrativa [Basílica, curia (sede del gobierno local), tabularium (sede de los archivos), etc.]
- religiosas [templo/s: triada capitolina (Júpiter, Juno y Minerva), culto imperial, otro/s].
- comerciales (tabernae), en época imperial se intentan sacar del foro.
- Modelo más frecuente en Hispania: foro tripartito (esquema itálico, finales de la época republicana - comienzos de la imperial, apertura - cerramientos: bloc - forum):
- templo - plaza rectangular pavimentada, basílica jurídica.
- restantes edificios administrativos y religiosos (alrededor de la plaza)
- pórticos en los que muchas veces se sitúan las tabernae.
- Ciudades pequeñas y medianas con un foro, y las capitales conventuales y provinciales con más de un foro, imitatio urbis. Problemas de denominación y funcionalidad. Se ha intentado explicar la presencia de más de un foro como el sistema mejorado de la administración, siendo un foro para los asuntos de la ciudad y el otro para los de la provincia, pero no todas son capitales de provincia.
Foro de Ampurias, Gerona. En el tránsito del siglo II al I a.C. se creó una ciudad romana en Ampurias al lado de la griega. La ciudad romana republicana se dividió en dos zonas. La parte septentrional no se ha investigado mucho, se ha hecho más en la meridional. El foro ocupa el espacio de cuatro manzanas. Tiene comunicación directa con una de las vías principales de la ciudad. En los años 80 se pudo reconstruir la planta del foro. Destacan dos sectores, uno delimitado por un pórtico en forma de U, en el centro un templo, una vía (Decumana), y el otro sector un pórtico y tabernas, con restos, de lo que pudo ser una basílica y la curia.
Hasta mediados de los 90 no se ha podido matizar bien la cronología del foro. Hay una cisterna de época colonial. En el foro, de ocre el primer foro republicano, es de la primera década del siglo I a.C. Espacio porticado de dos naves en forma de U, presidido por un podium, un pronaos y una cella. Frente a ese espacio tabernae. Debajo del pórtico se creó un criptopórtico para darle más altura o elegancia. En azul tendríamos lo llevado a cabo en época augustea. Con ello se cierra el foro, monumentalizando su acceso, e hiladas de tabernae. Las que había se cierran de cara al foro y se abre por la parte exterior. A partir de esta época se construyeron templos menores. En momentos previos a la época augustea se construyó una escalera de acceso al templo en la parte trasera-lateral. Se tiene así un foro de época republicana transformado en época augustea. Junto al templo se crean pequeños edificios religiosos para el culto.
La investigación avanza, y en las excavaciones más recientes surgen problemas. Han aparecido silos para el cereal excavados bajo el suelo. En ellos han aparecido restos cerámicos que llevan a la conclusión de que no se abandonaron hasta principios de época augustea, en el cuarto cuarto del siglo I a.C. Ello implica que la construcción del pórtico y de la basílica no sería de época republicana.
Otra ciudad con foro conocido es Conimbriga, Portugal. El foro está en una zona más o menos central, en la zona más elevada de la ciudad. Dos fases en la construcción del foro, una augustea (31-14 a.C.) y otra flavio-trajanea (69 96 d.C.). La segunda fue una reforma muy grande que alteró la fisonomía del mismo. Para el foro de época augustea habría una plaza pequeña cerrada con tabernae y pórticos, y la basílica y curia en una parte. En el otro lado un templo y pórtico de doble nave delante del templo.
La planta de época flavia presenta una ampliación y variación del foro. Se amplió de forma sustancial, que arrasó estructuras previas. El espacio cerrado es mayor, con un templo mayor. La plaza estaría enlozada. Cerrada por un triple pórtico y la entrada era un arco con cuatro vanos. Desaparece la función comercial y jurídica- administrativa.
Otro foro es Sagunto (Valencia). En una zona rocosa y elevada se emplazó el foro de época republicana, del que no se conoce nada, salvo un templo y unas cisternas de agua colmatadas en el 100 a.C. que se vinculan al templo y formarían el límite sur. Posiblemente el templo se dedicara a la Triada Capitolina (Júpiter, Juno y Minerva) ya que había 3 Cella, pero también se ha puesto de manifiesto que se adorara a Hercules. Ello se debe a que en época de Augusto se produjo una remodelación, con adaptación del terreno y demolición de lo anterior. Los edificios más destacados son la curia y la basílica de tres naves, conservada en parte. Es un esquema de foro bastante cerrado. De la basílica provienen gran cantidad de pedestales de estatuas dedicadas a Augusto y a su familia. Hay agujeros de una inscripción en el que indica que el foro es donación de un ciudadano al fallecer. Parece que tienen una vida de alta época imperial, ya que se pudo abandonar a favor de otra construcción más baja.
Cartago Nova, Cartagena fundación cartaginesa de 229-228 a.C., y asentamiento romano hacia s. III-II a.C., en los años 80-90 se puso de manifiesto que a lo largo del siglo I a.C. la ciudad crece, y se dota de espacios públicos romanos. Se ha ido diseñando la planta del foro en los últimos años. El foro comienza a construirse en época Augustea (31 a.C. - 14 d.C.) pero posiblemente se terminó en época Tiberiana (14-37 d.C.) Aparece en una vaguada entre dos cerros. Se conoce más o menos la plaza, presidida por un podium o construcciones no muy conocidas que marca el tránsito entre la plaza y el lugar del templo. Han quedado restos muy escasos. También han aparecido restos de tabernae y curia. Alejado del foro, no mucho, se encuentra un edificio que sería el lugar privado del culto a Augusto. Del resto se conoce poco. Entre finales del siglo I a.C. hasta bien entrado el siglo III (220-230) estuvo activo.
Valentia, Valencia; tiene el foro en el cruce del KM/DM. Se conoce sobre todo unas construcciones bien planificadas. El foro sería sencillo, y transformado en época imperial. Predomina en el foro un templo y una plaza cerrada por espacios porticados. Es más diáfano al principio. Es de función religiosa. De época Republicana a la Imperial, sufre una modificación el foro en la que se ve como se cierra la plaza.
Otro caso es el de Caesar Augusta (Zaragoza), fundación de época augustea (31 a.C. - 14 d.C.). Ha aparecido un espacio público cerca de la catedral de Zaragoza. Es un espacio porticado abierto, presidida la plaza por un templo apresado por un pórtico que delimita el espacio sagrado. Puede que este sea el foro único, de fecha imperial.
Segobriga, Cuenca. La ciudad se levanta sobre una colina. Es un pequeño municipio, alejado de rutas importantes, pero que a partir de época Imperial tomó importancia. Conserva el ámbito privado que se conoce mal. Lo que se ha investigado es la zona de entrada a la ciudad y los espacios de espectáculos. El foro de época augustea (31 a.C. -14 d.C.) y finalizado para época Julio-Claudia (41-68 d.C.) tiene acceso conocido a la plaza enlozada del foro. Es un foro en el que invirtió mucho dinero la élite de la ciudad, que eran peregrini aún. El altar estaba dedicado a Augusto aún vivo y no divinizado y han aparecido multitud de pedestales de estatua.
Baelo Claudia, ciudad costera y portuaria cerca de Tarifa (Cádiz). Ha sido excavada en los años primeros del siglo XX hasta los 80. Ello ha hecho que se conozca buena parte de la ciudad como la muralla, el foro, edificios lúdicos y casas con carácter industrial (salazón). Hay zonas que no pueden dar más datos, pero hay dudas cronológicas. Está muy bien estudiado a pesar de ello. Queda por conocer los espacios de hábitat, aunque no hay mucho lugar para las viviendas, por lo que se ha pensado que era un lugar de trabajo con gente que iba y venía a la ciudad.
La planta es irregular, adaptándose al terreno. El foro no es muy grande, aunque destaca con respecto a la ciudad. El foro es de época augustea (31 a.C. 14 d.C.) El foro está delimitado por cuatro calles: dos cardus y dos decumanus. En torno a la plaza hay edificaciones por todos sus lados. La plaza está enlosada y existen tres elementos como son los recintos religiosos, la plaza y la basílica. En los lados oriental están la tabernae y en el occidental edificios de la administración. Hay curia, tabularium y comicios. Templo dedicado a la diosa Isis. También plaza secundaria, con edificio para el comercio y otros no claros pero para el servicio de la basílica. Corresponde a la época entre Claudio y Nerón (50-60 d.C.), con reformas de época flavia, la transformación que sufrió. Antes hubo uno de época augustea del que se conserva poco. Funcionó hasta el siglo III, cuando se comienza a abandonar. Entre el templo y la plaza se ubica una ornamentación de juegos de agua, fuentes y ninfeos. Se abandonó la plaza en los ss. III-IV.
Clunia, Burgos; capital del conventus clunienses. Investigado en los años 60-90. El foro tiene dimensiones considerables, lo que se ha puesto en relación con ser capital conventual. Se ha excavado en su mitad. De planta rectangular, con un gran templo del que ha quedado su cimentación. Junto a uno de los lados cortos el templo, y en el opuesto la basílica con capillas y construcciones anexas sacras. En medio la plaza. En los otros lados hay tabernae, aunque no todas se dedicaron a fines comerciales. Quizás fueron capillas o lugares de culto. De época tiberiana-claudia (20-50 d.C.). Tuvo importancia en época de Galba y entra en declive a partir del siglo III.
Los foros de gran importancia en lo económico y en la administración y justicia eran los de las capitales de provincias (Tarraco, Emerita Augusta y Corduba). Estos foros son reflejos del de Roma. En ellos hay más de un espacio público que se puede considerar como dos foros. El primer foro es el de Tarraco (Tarragona) que está en proceso de revisión. Se conoce bastante bien. Tarraco tiene una planta muy reconocible con diferencia entre la parte alta y la baja de la ciudad. La parte alta domina lo portuario y la zona baja. Ello responde a una plasmación en lo administrativo ya que estuvo dedicado a la administración provincial, y la baja estuvo a la administrativa colonial. Ello se ha intentado llevar a las otras dos ciudades.
El foro colonial está en una parte muy excéntrica. El foro fue excavado entre 1926-1930, y se descubrió un espacio que identificó como foro. Hasta 1980 no quedó claro que no era el foro, sino la basílica. En los años 90 se descubrió que la orientación era N-S y no E-W. En lo cronológico contó con foro en época republicana, por información literaria y epigrafía se conoce, con pedestales dedicados a Pompeyo que en el lugar opuesto se dedica a un lugarteniente de César. Gran reforma en época alto imperial. Estuvo en funcionamiento hasta la segunda mitad del siglo IV a.C. (360).
La basílica estaba en una situación esquinal. No se sabe donde estaría ubicado el templo. Se sabe que existía en los años 26-25 a.C. un templo dedicado a Augusto por fuentes escritas. No se sabe si el templo y el altar estaban en la parte alta o baja. Empieza a quedar clara la limitación al sur del pórtico.
El foro alto era el de la provincia. Hasta época augustea la zona alta era como un lugar de almacenes, pero en época Flavio se construyó el foro en 3 niveles. Aquí se excavó con rigor a partir de los años 60. Entre los años 60-70 se fue conociendo la situación del foro, aunque no fue hasta los 80 cuando se conoció mejor el foro. Aparece un espacio circunscrito por la muralla tardo republicana estructurado en terrazas. El complejo provincial tuvo un conjunto de culto en la parte más elevada, una gran plaza de representación y un edificio de espectáculos que es un circo. Ese complejo se ha ido concretando. El culto estuvo presidido por un gran templo octástilo, de donde hay gran cantidad de pedestales con epigrafía dedicados a personajes importantes de la provincia. Las fuentes hablan de que pidieron a Tiberio permiso para construir un templo dedicado a Augusto. Pero en lo cronológico hay desajustes ya que los restos hablan del año 70 y no del 15 d.C. Ello puede quedar despejado próximamente. Los + de 50 pedestales son posteriores a época flavia. De la plaza hay un gran número de inscripciones sobre todo de los flámines provincia Hispania citerior.
El clípeo es un escudo monumental en cuyo centro hay una cabeza de Júpiter-Amón. Llama la atención porque en el de Roma los áticos iban decorados con clípeos con la cabeza de Júpiter-Amón. Entre los clípeos había cariátides en Roma, en Tarraco candelabros. Se ha llevado a época flavia. Ello aún no es seguro. Esto fue realizado antes de que se construyera todo el complejo, primero culto y plaza y luego el circo.
El complejo estuvo activo hasta principios del siglo V d.C.
La segunda capital es Emerita Augusta, (Mérida); esta ciudad se dota de muralla desde el principio. Contó con dos espacios forenses, el de la colonia en el cruce del KM/DM, y en la prolongación del KM otro foro (provincial) que funcionó casi desde el inicio de la ciudad.
En el caso del foro colonial está presidido por un templo dedicado a Diana, aunque en verdad el culto que se desarrollaba en este templo era al culto imperial. Se conoce poco más del foro. Es una planificación desde comienzos de la ciudad. Este foro fue ampliado en época de Claudio-Nerón y sería una plaza anexa al foro colonial. En el espacio añadido se ve en los áticos clípeos con cabeza de Júpiter-Amón y medusa, y cariátides que los separa. Se imita al foro de Augusto de Roma. De esta zona proceden estatuas de Eneas huyendo de Troya con su padre e hijo, que también estaba en el foro de Augusto de Roma. En monedas aparece un altar que no se sabe donde estaba ubicado, y se piensa que estaría en el centro del foro anexo.
Disponemos de otra plaza que forma parte del diseño de la ciudad que también estuvo presidida por un templo. Enmarcando el paso a la plaza está el arco de Trajano, que era de entrada y no honorífico al foro provincial. Estaba presidido por un templo que fue excavado en los años 80, y que se pensó que era tetrástilo, pero nuevas excavaciones lo han puesto en duda, sería hexástilo. Eso ya no lo pone en relación con las monedas. Se plantea su finalidad.
El tercer foro colonial es el de Colonia Patricia, Córdoba. El conocimiento de la ciudad ha ido evolucionando, siendo hoy muy conocida. El foro se ha conocido siempre en el entorno de las calles Cruz Conde-Góngora, donde aparece caliza gris en la pavimentación. También hay textos que hablan de un foro en época republicana, de la que no hay restos materiales. Ello se debía a que la plaza fue tapada por otra nueva a fines de Augusto y comienzos de Tiberio. Se puede afirmar que el foro imperial estaba porticado en tres de sus lados. En el lado Oriental se situaría el máximo templo, en la actual Iglesia de san Miguel. En el resto de los solares no han aparecido restos interesantes, por lo que no conocemos donde estaba la Curia, Basílica…
Al sureste del foro, cerca del cruce del Cardus Máximo y de un Decumanus máximo (se cree que había dos) se hallaron en los años 80 restos de una decoración escultórica que pudo estar relacionada con el foro.
Las investigaciones más recientes han podido asegurar la existencia de un nuevo espacio al sur del foro. Se cree que había un espacio precedido por un templo marmóreo que había copiado a Roma, con calidad del mármol que hacía pensar que era exportado de Roma. Ello a través de fragmentos de partes del templo, y de una escultura que es el tronco de una escultura de un emperador. La confirmación de esta hipótesis se obtuvo en 1997 al excavar un solar donde se encontraron los restos de cimentación de un templo y la plaza que lo precedía. Se produjo una ampliación al sur del foro colonial, precedido por un gran templo. Su cronología oscila entre época de Augusto y época de Tiberio (12-20 d.C.) con el culto imperial.
La escultura ha sido muy estudiada. Hoy día se está de acuerdo en que pudo representar a Rómulo o a Eneas, que toma más peso, y que repite el esquema del foro de Roma, que también se hizo en Mérida.
Otro espacio que ha dado que hablar, y que ya no tiene tanta fuerza, es el espacio del alto de Santa Ana, un espacio intermedio entre el foro y el teatro, donde aparece gran material escultórico. Fue excavado en los años 60 sin intervención arquitectónica. Faltan contextos. Se creó la idea de un segundo foro. Hay un personaje público que recibió dos dedicaciones. Se encuentran bustos, estatuas femeninas… que hacen pensar en espacios públicos. Hoy día no está tan claro, pudiendo proceder de las terrazas altas del teatro. También cabe la posibilidad de que existiera un pequeño recinto para la escultura de la familia real. Clípeos también en Córdoba.
Otro sector de la ciudad es la de la calle Claudio Marcelo con Capitulares. El templo fue conocido a finales de los años 50. Han aparecido restos desde siempre. García Bellido fue el primero en ver que los restos eran de un templo que no podía ir aislado. Precedía a una plaza. En los años 80 se fue concentrando, sabiendo que estaba rodeado por tres pórticos abiertos al Este. También había algo más que servía de transición hacia el circo. Es un espacio monumental, próximo a la puerta de la vía Augusta, un espacio elevado que hace que la estructura sea importante. Nos encontramos algo parecido a Tarraco, un espacio utilizado en las provincias, siguiendo la misma estructura: foro y espacios públicos. El problema es que no tenemos epigrafía. El templo es hexástilo y/u octástilo como el de Tarraco. Tiene posición diferente… que puede ir en contra de esa propuesta. No se puede asegurar de que sea el complejo provincial por ello. Los rellenos del templo son de época Claudia. La culminación viene de época Flavia. Por el Aqua Nova que le proporciona agua.
Córdoba es la ciudad más compleja en lo que respecta a si es colonial o no. Todo remite al foro de Augusto de Roma.
Santuarios
Santuarios de ámbito rural
Son de época prerromana, con continuación en época romana. El sureste es la parte más estudiada. Se conocen santuarios de origen ibérico que van a continuar hasta época imperial.
Cerro de los Santos (Albacete) fue muy estudiado en los años 60-70 del siglo XIX. Hoy está agotado. Se sabe que en esos años se hizo un dibujo de una planta que hoy no existe. Se ha podido decir que es un templo romano, rectangular con pronaos y naos bien diferenciados.
El caso de la Encarnación (Caravaca de la Cruz, Murcia) ha sido de mayor fortuna. Ha llegado el templo A, porque el B está bajo la ermita. Tiene pronaos y una delimitación de sillerías, y opus signinum que marca algo distinto al mundo ibérico. Se han hallado tejas y terracotas que hablan de otra época. A ello se une placas o antefijas que indican el arranque de las tejas con decoración como palmetas…
El templo B es de mayor dimensión, con varias fases entre el siglo II a.c. y el siglo II d.C. Es rectangular y estaba decorado con capitales jónicos y signinum, tejas… Aspecto lujoso acorde a la época tradorepublicana.
Otro santuario conocido es el de Torreparedones cerca de Castro del Río (Córdoba).
Santuarios urbanos
Se conocen los de Ampurias y Sagunto. El de Ampurias es tetrástilo, con escalinata lateral de época posterior. Se construyeron capillas en época imperial.
Otro ejemplo es el que preside el foro de Sagunto. Fue excavado en los años 30 y reexcavado posteriormente. Entrada con vestíbulo y escaleras in antis. Hay una cisterna, colmatada en el año 100 a.C. La cella tiene tres partes, por lo que se cree que es el capitolio.
Otros ejemplos de santuarios urbanos son los siguientes. El mejor conocido es el de Diana en Mérida. El templo, durante mucho tiempo, quedó integrado en un edificio palaciego civil. Ello ha hecho que se conserve mejor. Lo que se conoce es una restauración. Se ha podido reponer decoración que estaba caída. Es hexástilo, períptelo, presidiendo el foro de la colonia, y en posición preeminente. Delante del templo hay una tribuna que marca el acceso entre lo religioso y lo civil. Estaba rodeado por un pórtico y flanqueado por dos estanques que se han puesto en relación con los rituales, y que daban aspecto de jardín. Se construyó en granito de canteras próximas. Ello hace pensar que es antiguo, de pocos años después de la fundación de la ciudad, el año 16-15 a.C. el templo.
Se tiene la fachada, cerrada por cancela de hierro. Levantado sobre podium. Han aparecido elementos escultóricos que vinculan al templo con el culto imperial.
Otra colonia augustea es la de Barcino (Barcelona). Destaca un templo hexástilo fechado para el 9-8 a.C., con algunas columnas conservadas, períptelo, sobre podium, que presidía el foro de la ciudad. Escalinata principal. Del entorno proceden algunas esculturas y epigrafías. También destaca que está realizado con caliza de Montjuic.
Otro ejemplo es Evora en Portugal. Se conoce pero en lo urbanístico. Destaca el templo de Evora que preside el foro, y da un paso más avanzado que los vistos. Es hexástilo, períptelo y con el problema de que se usa mármol para el capitel y la basa, y material local para el resto. Ese mármol indica que está en época posterior, época de Tiberio quizás. Se conoce un pórtico que rodea al templo y un estanque en forma de Pi que rodea al templo en tres lados. Ello se ve en la ciudad itálica de Luli. Se revistió con mortero de cal y estucado con pintura. El estucado se ha visto en el podium de Ampurias, con pintura roja. Presidía el foro que fue reestructurado poco después de construir el templo, en época flavia, que supuso un muro que creó una tribuna delante del templo.
Otro ejemplo es Córdoba, con el templo de Claudio Marcelo. El concepto es de un templo aislado, pero que estuvo rodeado por tres lados. La entrada estaba precedida por un altar. La estructura tiene naos y pronaos. Tiene aspectos que lo singularizan como el lugar en el que se ubica, una gran apertura al Este de la muralla para la proyección del templo. También se ha documentado que la vía Augusta no discurría por ese lugar, sino un poco más al sur. Esto rompe el concepto de templo dentro de la ciudad. Se creó un sistema de plataforma elevada de 10 metros para sustentar al templo. Esa estructura es un esquema teatral y buscado, que tiene raíz en época helenística, y también en Italia. En lo arquitectónico, se asemeja al templo de la Maison Carre de Nimes, de época tardo augustea, dedicado a los nietos de Augusto. Ese templo es hexástilo con pronaos y naos, pero no períptero, sino pseudoperíptero, salvo en la pronaos.
El edificio se excavó en los años 50, cuando se centraron en la zona del altar y la parte del vestíbulo, que permitió saber que era un templo romano con paralelo en la Maison Carre. En los años 60 se levantó las columnas (reconstrucción de la original) para dar mayor visión de lo que era, ya que sólo quedaban los cimientos. El templo combinaba dos elementos: sillería de opus quadratum y mármol blanco, que podría proceder de Sevilla. Para la decoración el mármol y la sillería para lo demás. El opus caementicium se usó para la escalinata. Hubo años que no se investigó. En los años 80 hubo tres campañas en el interior de la naos. Había un sector central en el que faltaban sillares, donde había vertidos de tierra. De ahí se recuperó gran parte de cerámicas. Se pudo construir a partir de época de Claudio, debido al conjunto de materiales que remiten a los años 50. A partir de ahí se concretó más en los años 90, y otras en el 2001-2003. Por ello se puede dar algunos datos claros como cronología en el siglo I. No se han recuperado inscripciones honoríficas que impide saber a quien estaba dedicado, pero su localización puede indicar que era un templo de época alto imperial. Su duración duró hasta el siglo III d.C., desmantelado a finales del siglo III d.C.
Tenemos los templos del Capitolio de Baelio Claudia. Fueron excavados en los años 20 por franceses, y se vinculó el B a Júpiter, y el C a Juno, por lo que el A es a Minerva. Los tres templos independientes, lo cual es muy extraño, construidos al mismo tiempo. Sobre podium, tetrástilo, con pronaos y naos. Delante de ellos había una especie de capillas.
Tenemos también los restos de un templo peculiar en Clunia (Burgos). Enfrentado a la basílica, con planta en forma de T con naos rematada en ábside, y pronaos a la que se accedía por unas escaleras laterales por detrás. Los restos limitados a cimientos. Se construyó en época tiberina-claudia (mediados del siglo I d.C.). La divinidad a la que se dedicó es dudosa aunque se piensa que a Júpiter. Aparecen estanques de agua en relación al templo.
En los últimos años se ha puesto al descubierto el templo del foro de Segobriga (Cuenca). El templo está separado de la plaza por el Cardo Máximo. Tras el templo y vinculado en lo constructivo hay unas termas. El templo no se levantó sobre podium ya que el terreno y las terrazas naturales le daban altura. Espacio asilado que daba lugar a un nicho con pedestal de estatua, donde estaría la del dios de culto. Por la cerámica recuperada, se fecha entre los años 60-70 d.C., época de Nerón-Flavio. Es de fecha posterior a la construcción del foro. No hay epigrafía, aunque pudo ser de culto imperial. Ello fue porque apareció un retrato que se cree que era de Vespasiano.
Otro conjunto de gran importancia es el de ciudad de Munigua (Sevilla). Es una ciudad en la sierra norte dedicada a la minería y fundada a partir de época Flavia como municipio. Existía un asentamiento previo del que hay restos, pero que funciona como ciudad con Flavio, Vespasiano y Tito, promulgando el derecho de latinidad, concedido a las élites de las ciudades. Aquí una serie de notables ciudadanos pagaron ciertos edificios. El templo aparece en una zona de ascenso paulatino. El santuario era el eje principal del complejo. Terrazas con acceso por rampa, mira al Este y se inspira en construcciones del Laccio. El principal material de construcción es el ladrillo. No se sabe a quien estuvo dedicado, pero se cree que estuvo dedicado a Hércules, pero vinculado al culto al Emperador. Posee contrafuertes en la parte trasera. A la cella se accede por escaleras laterales en una zona ajardinada.
Desde la gran arquitectura santuaria, el culme es el templo de Traianeum, Los Palacios, Itálica. Se construyó a finales de época trajanea, principios de la Adriana, en la nueva urbs entre los años 20 - 30 d.C.. Es uno de los grandes ejemplos de templos recientes. Es una excepción en lo que es el templo y la ciudad.
A partir de finales del siglo I se produce un estancamiento constructivo. Itálica es una excepción porque amplia la superficie en ese momento. Eso implica que, aunque es una de las más antiguas, a partir del siglo II se ampliara por lo que se habla de antigua y nueva urbs. A mediados del siglo III se abandona. El solar de la antigua itálica fue ocupado por el pueblo de Santiponce. Lo que se ve es un nueva urbs.
El templo se encuentra en una zona central, en lo que podemos ver que ocupó dos insulae. Estuvo rodeado por calles en todos sus lados. También se procedió a una elevación del lugar del templo y se rebajó el nivel de las calles.
Las noticias del templo aparecen por hallazgos causales en épocas primeras del XX. Pero la excavación se inició en los años 80. Los últimos estudios se han hecho sobre la decoración que se había extraído. El complejo estaba muy arrasado, ya que fue expoliado al ser abandonado. Se ven tres partes, gran espacio porticado que circunda una gran plaza de 100 columnas. Un templo religioso en el centro de la plaza abierta, y frente a él un altar. En los pórticos se ven nichos cuadrados y semicirculares que se alternan, y es similar a la biblioteca de Adriano en Atenas. En la plaza existió gran número de pedestales de estatuas y pavimentado con piedra. Octástilo y peristilo. La cella con contrafuertes en el marco exterior. El acceso se hacía por dos rampas a la plaza. Había otras entradas menores. Se emplearon mármoles blancos y otros de distinta procedencia. Toda esta monumentalidad se ha entendido por la intervención directa de Adriano, aunque también fue financiado por nobles de la ciudad. Cabe la posibilidad de que fuese para el culto de Trajano. Se usó el opus caementicium y el quadratum. Al abandonarse fue expoliado. El altar estaría rodeado por un recinto.
Cartago Nova, Cartagena; no tiene lo que fue realmente un templo, sino más bien una sede dedicada a la reunión de los que veneraban al Emperador. Sede de los libertos y libres no muy elevados que forman un colegio. No está en el foro, pero si próximo a este.
Basílicas, Curias y edificios comerciales llamados Macella
Basílicas
Las basílicas son los edificios donde se implanta justicia, con una arquitectura estándar. Se tiene constancia de ellos desde el siglo III a.C., pero los más destacados son los de los siglos II-I a.C. con las de los foros. En España las constatadas son a partir de la época augustea. Tienen una planta rectangular y dividida internamente en varios ámbitos por columnata. Se divide en tres espacios de acceso y tránsito. La basílica suele tener al menos dos plantas en la zona central, aunque suele tenerlas en todo el edificio. Dentro de la basílica no puede faltar el sector del tribunal. Suele presidir uno de los lados cortos, con un basamento que delimita el espacio presidencial.
A partir de Augusto se crea una estancia para el culto al Emperador, el Aedes Augusti, cuadrangular o terminado en ábside. Era allí donde se podía ejercer el culto. En las nuevas se planificaba, en las antiguas se añadía. En ocasiones puede servir como zona de tribunal o como zona de reunión de los decuriones.
Una basílica es la de Tarraco, Tarragona. Fue excavada en los años 20, y al principio se pensó que era el foro. Se sitúa junto a uno de los lados largos del foro. A finales de los 80 reexcavaron y se desechó que fuera el foro, y constataron la existencia que denominaron posible Aedes Augusti. Se fechaba a partir de época augustea, con reformas. Se llevaba a cabo transacciones comerciales y cambios de moneda. Estas funciones se llevaban a cabo en pequeñas estancias. El caso de Tarragona hay seis tabernae a cada lado del Aedes Augusti. La basílica ha arrojado material importante desde lo epigráfico. Su utilización estuvo en funcionamiento hasta la misma fecha que el foro. Se construyó con la técnica de opus caementicium para los cimientos y realzados con caliza y opus vittatum para el alzado.
Basílica de Baelo Claudia, Cádiz rectangular con columnas, situada en frente a la zona sacra. Es uno de los más monumentales. Tenía dos pisos de orden jónico y corintio respectivamente. El material empleado es piedra local, calcarenita con más arenisca, que
aparece revestida y con pintura en algunos lados. Tiene tres accesos a la basílica que cubren el foro, y una segunda plaza a la que también abre. Existía un sistema de escaleras que permitían el acceso a la segunda planta. En el extremo Occidental de la parte central aparecen restos de estatuas con basamento original junto a otras tres, por lo que se piensa que es el lugar del tribuno. La estatua hallada es de Trajano, pero con cabeza anterior, ya que el suelo es de opus signinum, que fue excavado y encontraron restos de época augustea. Su cronología final duró hasta el siglo III-IV d.C., con terremotos que afectó a la ciudad y que arruinó la basílica. Abandono paulatino y con viviendas precarias en el siglo V.
Otro caso es el de Clunia (Burgos). La excavación se realizó en los años 60-90. La basílica se ubica en un lado corto y en el otro extremo del templo. Es rectangular de tres naves. En el lado Oriental hay un podium en el que aparece el tribunal. En cuanto a su cronología, esta es difícil ya que de su alzado no queda nada. Se conoce su cimentación de opus caementicium. Parece que es de un momento avanzado del siglo I a.C. En el extremo oriental se ha pensado que estaba conectado con la Curia. En un momento dado se añadió en una posición axial una estancia y habitaciones. Se ha constatado un podium en ella, lo que le da forma de templo que ha hecho pensar que es una Aedes Augusti. También estancias que serían capillas.
Curias
Las curias son el lugar donde se reúnen los decuriones, el Senado local. Eran lugares modestos. Su uso era político. Caparra es una ciudad en la que se conserva una curia. Fue estudiada en los años 20 y luego en los 90 cuando se sacaron los edificios más importantes del foro. En un extremo de uno de los lados cortos se encontró un lugar en los años 20 que se creía que era un templo de Júpiter hasta los 90, cuando se puso de manifiesto que era una curia. Es rectangular, con un pequeño vestíbulo y sala central con bancos que dejan un espacio central y una tribuna al fondo. Se ha puesto en relación con curias de otras partes, como el Norte de África.
En el foro de Cartago Nova (Cartagena) se ha hallado una plaza en la que se ha excavado un edificio que puede interpretarse como la curia de Cartagena. Muy vinculada al foro. Es un edificio porticado y situado en altura. Fechado para los años 20 - 10 a.C. La tensión constructiva es de muros dobles, y también se vio un paramento de losa gris y una zona central de mármol rojizo. También se halló una estatua de mármol blanco que aparece togado y se cree que es Augusto. También aparecen nichos para los documentos. Hay bisagras de marfil para las sillas pegables.
Macella
Las Macella. La función comercial se pierde en los foros a partir de época imperial. Ese papel lo asumen los edificios llamados Macella. Uno de ellos es el de Baelo Claudia, cerca de la basílica, y en la esquina surooccidental del foro. Su acceso no es desde el foro, sino desde el DM. Este tipo de edificios se reconoce de forma más o menos fácil por su planta. Es un espacio abierto central rodeado de pórticos y tabernae. Lo que no suele faltar son fuentes y construcciones de algo similar en la parte central. Posee una exedra y edículo central. Fue una construcción de época flavia, y a finales del siglo II ya había partes que no funcionaban, aunque se desmantela a partir del siglo III.
Macella de Clunia (Burgos). Edificio ubicado de forma extraña con respecto al foro. Tiene una planta barquiforme llamativa, con vestíbulo monumental que da acceso al edificio en sí. Dos grandes exedras en los lados, en transición a la planta circular que indica que se adapta a las calles. Pocos restos, con algunas basas. Espacio central despejado y tabernae.
Edificios de espectáculo
Los edificios de espectáculos eran algo que no podía faltar en las ciudades importantes. Ello era debido a que daban prestigio y reunía a la población para determinados actos y momentos para una función lúdica y de reunión. En la primera mitad del siglo I-II las construcciones de estos edificios son escasas, lo que se realizan son reformas y transformaciones. En el siglo III ya no hay construcciones.
Los edificios de espectáculos son tres: teatros, anfiteatros y circos. Éstos tenían una estructura y finalidad concreta y una tipología típica. A lo largo del tiempo su importancia va cambiando, generalmente no funcionaron a la vez.
Teatros
Los teatros son de gran importancia y muy llamativos. Supusieron un gran esfuerzo para su estudio realizado en los años 80 y 90, con excavaciones que retornan nuevas investigaciones. Los teatros han generado un panorama importante con campañas, congresos, jornadas y reuniones. En 1982 se reunieron para hablar sobre los teatros romanos en Hispania, celebrado en Mérida. También se realizaron una jornadas de arqueología andaluza en 2002 centradas en el teatro. También se produjeron reuniones sobre teatros y anfiteatros en Hispania.
Son unos edificios para los ludi scaenici (juegos de escena), representaciones que gozan de gran popularidad con tradición griega. Son celebraciones en honor a los dioses, con posibles sacrificios rituales, también se celebran comedias, tragedias, mimo y pantomima. Eran edificios para espectáculos y para reunir a la multitud en Asamblea. Fueron remodelados en época imperial, ya que para época republicana eran estructuras de madera. El teatro consta de tres partes básicas, la gradería-cavea, el escenario y la orquesta. La gradería es escalonada y aprovecha el terreno para colocar la estructura, donde se colocan los espectadores. Estructurada en distintos sectores en base a la clase social y personajes importantes. La división social hace que la gradería sea una especie de cuneos delimitadas por dos escaleras.
El escenario esta situado frente a la cavea, cerrado por el scaenae frons (frente escénico). Es un escenario arquitectónico a modo de fondo o pared del escenario. Es un decorado permanente. Su altura debe coincidir con la de la gradería. Planteamos problemas de conservación, por lo que es difícil saber como remataban los grádenos del templo. Las hipótesis que hay son de un pórtico sobre el teatro siendo un espacio columnado.
La orquesta se sitúa entre la cavea y el escenario, el espacio que lo separa. Queda como perduración del mundo griego.
Los accesos al teatro se hacían a través de puertas en los laterales con pasillos llamados aditus maximus (en la que se sienta el que costea los gastos), entre la cavea y el proscaenum. También tenía una puerta central por donde entraba y salían los actores. Es la Valva Regia. La denominación que tenía las diversas partes son pulpitum la escena, proscaenum el frente del pulpito, solía decorarse con nichos y exedras que delimitan el escenario. Otra denominación es versura.
El teatro es donde mejor queda la estructuración de la ciudad hispanorromana. Tiene tres caveas. Posee partes reservadas a los personajes más importantes en las filas cercanas a la orquesta, magistrados, personajes notables y religiosos. La parte superior de la gradería (verdes) y en lo más alto se situaban las mujeres y los esclavos de pie, salvo los de alto rango, es el gallinero. En la zona central (azul) se situaban los soldados (hijos de familias romanas) y los ciudadanos romanos.
En el estudio de los teatros se ha aumentado su conocimiento, con una gran concentración en la Bética, la provincia más romanizada. El auge de los teatros es en época tardorepublicana y mediados del siglo I, en Roma en el siglo I a.C. está el de Balbo en el 40 a.C., el de Pompeyo en el 55 a.C. y el de Marcelo en los años antes del cambio de era. Son modelos que se difunden por Hispania en época augustea. Tras la época de Nerón se produce un auge. En época de los julio-claudio, los flavios apenas hay nuevas construcciones.
El teatro de Tarraco (Tarragona) está en las proximidades del foro de la colonia, a extramuros. Hay pocos restos conocidos; las primeras investigaciones en 1919-1920 se realizaron en la parte baja de la cavea. En el siglo XX apenas hay estudios, en los años 70 se producen nuevas campañas en las que se le da importancia al teatro. Un proyecto de construcciones de viviendas afectó al teatro. Hubo campañas en contra que no impidieron que se construyeran los edificios. No se hizo nada por recuperar el teatro hasta 1998-1999. La cronología es incierta porque se sabe que en época augustea había relaciones con puerto, almacenes. Años más tarde parece que se construyó el teatro, en el siglo I, con remodelaciones. Hay varias fases de monumentalización en el siglo II con elementos marmóreos en época antoniana. A finales del siglo II el teatro empieza a abandonarse y en el s. III se expolia. Por su ubicación se relaciona con el foro, por el desarrollo de ceremonias con el culto imperial. Posible relación con un Capitolio para ofrendas y homenajes que culminan en el teatro. Aparecieron estatuas del emperador o de Apolo y las Musas. Ello es porque nunca falta la estatua imperial ni las divinidades supremas. Hay una foto de una vista aérea de los años 80 en la que se observa el escenario, la orquesta y la cavea. Se observan agujeros para postes que sostenían el telón. La decoración escultórica del frente escénico es de época julio-claudia, y en etapa antoniana propaganda imperial.
El teatro de Emerita Augusta (Mérida) se conoce por grandes reconstrucciones, y ha sido muy estudiado e investigado por Rosalía Duran, que tiene una monografía en la que afirma cuestiones en cronología. Se conserva unas inscripciones sobre la puerta de acceso del año 16 a.C., costeado por Marco Visinio Agripa, un yerno de Augusto. Está realizado en opus caementicium y opus quadratum. Se observa claramente las distintas partes. En la parte trasera se observa un pórtico detrás de la escena, que no lo hay en todos los teatros ese pórticus tras scaena, lugar de culto imperial. En él se recuperaron estatuas y una inscripción, 4 estatuas togadas y tres retratos. Las estatuas son de Augusto, Tiberio, uno dudoso, y Druso el Menor, el hijo de Tiberio, de los años 4-14. Entre la parte trasera y el pórtico se dejó un jardín que servía para que los ciudadanos paseasen, o en días de lluvia se protegían del tiempo. Una de las esquinas estaba cerca de la muralla, a diferencia del de Tarragona que estaba fuera. Estaba muy próximo al anfiteatro, ambos intramuros. A mediados del siglo I, en torno al año 50, en la época julio-claudia, se colocan estatuas de la familia imperial. En el siglo II frente al escenario se colocaron estatuas vinculadas a dioses como la diosa Ceres. En el año 105 en la cavea se pusieron pequeños recintos sagrados consagrados a seres vinculados a la protección del emperador. En el siglo IV se produjo una reforma, en contra de lo normal, que fue importante en el papel administrativo al ser la capital de todo el territorio hispano. También en este siglo se abandona el Teatro.
No se conserva la cavea superior, y se ha reconstruido el peristilo, el paseo de los ciudadanos.
Teatro de Córdoba, conocido desde fechas recientes aunque se intuía su existencia. En los años 90 el seminario de arqueología estudió restos del teatro en el interior del museo. Las excavaciones en los últimos años continúan con las investigaciones.
El teatro se encuentra intramuros, pero en la Córdoba republicana hubiese quedado fuera, en la zona ampliada y su construcción en época augustea para el año 5 a.C. (siglo I a.C.), siguiendo el modelo del teatro de Marcelo en Roma. Es el mayor de toda Hispania, construido con cierto lujo, asientos de mármol. Ello se debió a la intervención de notables locales y posiblemente a la del propio emperador. El teatro aprovecha la pendiente natural. Hay que ponerlo en relación con una serie de plazas que lo rodeaban. A lo largo de su existencia discurre diversos momentos al contar con fases de remodelación en época de Claudio y Nerón. Y en época de Antonino (siglo II) nuevas reformas y se incorporan estatuas. Fue utilizado hasta el año 260-270 d.C. Destruido por un terremoto, fue uno de los principales edificios de espectáculos romanos de Hispania todavía en estudio. Refleja la integración del teatro en plazas aterrazadas, todo sujeto a revisión. Los elementos ornamentales que aparecen en este teatro son clípeos, ninfas con conchas, una columna de veneración a Augusto, localizada en las cercanías del teatro, inscripciones del museo de Málaga dedicada en época de Augusto, siendo una posible basa, estatua de Antonino Pio e inscripción de Lucio Servio Paulino en el siglo II-III en la cual se gastaron una gran cantidad de sestercios.
Teatro de Caesar Augusta (Zaragoza), es el edificio romano mejor conservado, uno de los más grandes de Hispania con 105 metros en gradería y cavea. Se sitúa en posición alejada del río y del puente, pero en posición prominente. Detrás de la escena existía un pórtico. Es el centro de la interpretación del teatro. Fue una construcción costosa por la dispersión en planta y los accesos al teatro. Es de opus caementicium y alabastro. Su cronología es de época tiberiana. Su estilo arquitectónico demuestra reparaciones, siendo la más destacada la de época flavia. Fue objeto de expolio cuando comenzó su abandono en la segunda mitad del siglo III. Se piensa que los sillares de éste son incluso usados en la muralla. Cuenta con dos aditus laterales, también tuvo una puerta central para acceder a la orquesta.
Teatro de Cartago Nova (Cartagena) en la ciudad rodeada de colinas. Es un ejemplo de recuperación de patrimonio urbano en los años 80 y 90 cuando se tomó la decisión política de recuperarlo. Se realizaron campañas de excavaciones para no estropear las estructuras sobre el teatro y conocer las etapas hasta la etapa bizantina, ya que fue un barrio bizantino de pescadores. Se descubrió el edificio en el que se conserva la cavea, aunque el frente escénico se documenta mal. Se puede reproducir estudios de la Universidad de Murcia. Es posible que detrás del escenario pueda estar un posible porticus. El momento de construcción es en época augustea, en años previos al cambio de era. A diferencia de los demás, este teatro se abandona bastante pronto, vida corta, no más de 160 años aproximadamente. Momento de auge en el siglo I. Fue abandonado para el año 170 d.C. Por la scaena se han localizado pasillos de epigrafías con los nombres de 2 nietos de Augusto a los que designó sus sucesores. Estaba dotado con un pórtico cuadruple.
Teatro de Itálica, Sevilla es interesante. Se Constata la existencia del teatro en los años 70 y 90. Se encuentra en el cerro de San Arturo. La ciudad crece en época de Trajano y Adriano. Fue diseñado en época augustea, pero se hace poco a poco, y fue abandonado en el siglo III. Fue ampliada en el siglo I-II. El teatro se encuentra en la Vetus Urbs (ciudad vieja), pero extramuros de la ciudad, aprovechado una ladera.
El teatro no es de grandes dimensiones con la gradería en sectores, el frente escénico mal conservado y reconstruido en los años 80, recuperación de un sector aterrazado en la summa cavea. También cuenta con un pórtico triple pro scenea. Se realizó un nuevo estudio por una profesora de la Universidad de Sevilla, con distintas fases y esculturas. Se recuperaron 3 altares relacionados con el mundo Dionisiaco. Problemática de datación, parece que se construyó en época augustea. Delante de la cavea general del escenario, restos de inscripción con letras de bronce en placas de mármol.
Teatro de Baelio Claudia (Cádiz) del 50-80 d.C. Se encuentra alejado del núcleo urbano.
Teatro de Segobriga (Cuenca) se encuentra a la izquierda junto a la puerta de entrada de la ciudad. Su construcción data de la época Julio-Claudia y Flavio, s. I d.C. En él se localizaron esculturas que remiten a Roma. Fue excavado en los años 60-70 y restaurado entre los años 80-90.
Clunia (Burgos), su teatro aprovecha la ladera y fue excavado en la roca natural, siendo uno de los más grandes de época Tiberiana (14 - 37 d.C.), posiblemente el más antiguo, no es un teatro de grandes dimensiones pero si por su posición preeminente. Esta siendo restaurado.
Teatro de Acinipo (Málaga) es uno de los mejor conservados. Se puede datar para el 40-30 a.C. Al igual que en Clunia el graderío fue excavado en la roca. Su frente escénico es simple.
Los ejemplos más tardíos responden a un cambio en el gusto de los habitantes por el espectáculo, lo que hace que aparezcan los anfiteatros.
Anfiteatro
Los anfiteatros, eran lugares de espectáculos sangrientos, se sabe de combates amañados para que no muera a la primera un individuo, debido a la gran cantidad de dinero que dejaba. A veces también navales, “Naumaquia”. En estos edificios se celebraban luchas de gladiadores, munera gladiatoria. También se llevaban a cabo cazadores de fieras, venationes, y luchas entre fieras, espectáculo de lucha que existía en Roma en época tardorepublicana. El primero fue en el COLISEO.
Su forma es ovalada, con graderio doble. Sus componentes similares al teatro son el centro en forma elíptica, arena debajo de esta especie de estructuras para la subida de gladiadores, y lugar de los esclavos y fieras que no se veía, es la fossa bestiaria, tapada por un entramado de madera recubierto de arena. Delimitada la arena un muro de 2,5 metros para evitar el riesgo o peligro para los espectadores. También reforzado con agujeros para redes o vallas que contribuía a la seguridad de los espectadores. Detrás del podium, un posible pasillo anular para transito que rodea el podium. A partir de aquí, graderío estructurado socialmente, la cavea dividida en summa, media e inma. Había puertas y un recinto o espacio acotado para el que pagaba todo.
Anfiteatro de Emerita Augusta, Mérida, excavado en los años 10 del siglo pasado. La cronología es un problema, posible construcción anterior en época de Augusto (8 a.C.), y otro de época Flavia. Presenta una inscripción a la diosa de la justicia. Construido con opus caementicium, opus quadratum y ladrillo. Funcionó hasta el siglo III-IV d.C. Los enterramientos se realizaban en cremación lo que ayuda a fechar el conjunto. Representación de juegos venationes. En su construcción en un lado de la cavea se aprovechó una ladera, y para el otro lado se realizó una construcción. El muro de remate del podium se decoraba con pinturas alusivas a las actividades que en este edificio se desarrollaban.
Anfiteatro de Tarraco Tarragona, edificio tardío, del siglo II d.C., época Adrianea, en las primeras décadas. Se conoció por el hallazgo de fragmentos monumentales. Se conocía desde antiguo. Se excavó en los años 60 del siglo XX, pero las verdaderas intervenciones fueron en los 80. Se ubica fuera de la muralla, junto a la playa, y cerca de la vía Augusta, en posición preeminente. Se apoya en un desnivel topográfico y se levanta sobre arquerías potentes. Parece que existían tumbas de cremación e inhumación, una parte amortizada por su construcción. La cronología indica que está hasta más o menos el siglo V, por lo que es bastante amplia. Hay reformas, y una inscripción del siglo III. Sirvió de lugar de martirio, San Fructuoso 258 d.C. junto a otros que eran quemados vivos en la arena. Tras su abandono en el siglo V se construyó una basílica que recordaba el martirio de San Fructuoso. En el siglo XII se repuebla y se construye una iglesia sobre la basílica anterior, en el s. XII.
Anfiteatro de Itálica, Sevilla, uno de los mayores del Imperio con 150 metros ya que se construyó para más población de la que albergaba la ciudad. Fuera de la nova urbs. Planificado con la urbanización. Su datación no es segura, se duda en su cronología, Trajano o Adriano posiblemente. Construido con caementicium con el refuerzo de sillería (opus quadratum), más ladrillo. Su tipología presenta en el centro una fosa más pasillos. Utiliza dos laderas para asentarse las graderías, y en medio estaba la vaguada de un arroyo, por lo que sufría inundaciones. En Itálica se localizó una ley de 177 d.C. en la que Marco Aurelio y Cómodo, marcaban el precio y las entradas.
Anfiteatro de Segóbriga (Cuenca). Del año 30-60. Se sitúa a extramuros, lo cual viene bien debido a las difulcas frecuentes. El graderío norte se encuentra sobre una estructura, mientras que el sur aprovecha la colina. Se ha excavado y revisado entre 1950 y 1980. Es modesto pero destacado. La ciudad contaba con teatro y anfiteatro a finales del siglo I, pero con menos tradición que en litoral Mediterráneo.
Anfiteatro de Córdoba. En la antigua facultad de Veterinaria. Se pensaba que tenía relación con el palacio de Cercadillas. En veterinaria aparecieron sillares rellenos, lo que hizo pensar que era un circo. Más tarde se observó que era el anfiteatro, con 175 metros, el segundo mayor. Es de época Claudia-nenoriana (s. I d.C.), de la primera mitad del siglo I, siguiendo el ejemplo de Roma. Próximo a la vía de Sevilla y de la necrópolis. En relación con la expansión al Oeste. Se ha localizado epigrafía de gladiadores, estilos funerarios de los que lucharon, con la necrópolis de ellos cerca. También en Córdoba debía haber una “Escuela de formación de gladiadores” para Córdoba y otros lugares del Imperio.
Circos
Carreras de cuádrigas o bigos. Es falso lo que los martirios, los condenados iban al anfiteatro, aunque en algún momento podo usarse para este fin.
Está diseñado para carreras, es alargado con pista y longitud suficiente. Están ubicados extramuros (el modelo es Tarragona), y próximos a las vías. En Hispania hay gusto por el circo, y se han descubierto más de los que se pensaban. En los mosaicos aparecen los espectáculos y epígrafes, así como en la literatura, de las actividades en el circo.
Sus partes fundamentales son: Graderio, Spina y Arena. 7 vueltas en la arena, teniendo la spina como eje y el graderío para los espectadores.
Carceres es parte fundamental, son casillas desde donde salen los carros (12, 3 para cada equipo de los que participaban), había apuestas y disputas, se levantaban pasiones entre los rojos, blancos, verdes y azules. Había línea de llegada, jueces para que se cumpla el reglamento, puerta principal de entrada y triumphalis para salir el triunfador.
El Podium separa la arena de la cavea 4 mts.
La Spina se decoraba con obeliscos o estanques para dar monumentalidad.
De los Circos de la Península Ibérica vemos como el de Tarragona es uno de los más pequeños, el de Mérida tenía 400 mts. En el extremo contrario de las carceres está la cabecera con una curva abierta.
Los aurigas eran los más considerados, era un oficio noble, mientras que los actores los que menos y los gladiadores se encuentran en una consideración media.
A fines del s. III-IV el circo es el único espectáculo romano que perdura.
El Circo de Augusta Emerita (Mérida) se encuentra a extramuros, cerca de la salida del KM. En 1862 se vio con la construcción de la carretera Madrid-Lisboa, en los años 80 se abandona y se hacen campañas de excavación.
Es un edificio con poca altura 4 ó 5 gradas, menos terminado que el anfiteatro. El graderío se encuentra apoyado en muros paralelos y rellenos desarrollados en gran longitud, y es indicio de esta tipología (Circo). Hay canalizaciones para estanques y desagües.
Las casillas de época Tiberiana 14-37 d. C. 30-50 se hace el graderío, (Claudio- Nerón). Lo que se ve de la spina, sería la restauración del s. IV en tiempos de Constantino, la original estaría debajo., 30-35000 espectadores. Es para un territorio no para los habitantes de la ciudad, que podrían ser 4 ó 5 mil.
El Circo de Tarraco (Tarragona) está encajonado en la ciudad, es el único de Hispania que está a intramuros de la ciudad. En el s. VIII se abandona esta parte de la ciudad, que se recuperarán en el s. XII.
Se conserva mejor la cabeza y la parte que da a la plaza. En la segunda mitad del s. XX se pone en valor y se conoce su historia. Fue lo último construido en la parte alta de la Ciudad (Domiciano 81-96 d.C.) así, se culminó todo el proceso en Tarragona. Estuvo en uso hasta el s. V d.C. Bajo el circo, al sur estaba el tramo que entrama a la ciudad de la Vía Augusta. Relación con las procesiones de culto al Emperador.
Está realizado con sillería de caliza, (arcos) de caementicium y opus vittaten.
El Circo de Córdoba se empieza a documentar en 1996-97 (Palacio de Oribe). Caementicium y quadratum aparecen en los yacimientos, gradas en la Iglesia de San Pablo.
Comenzó a construirse en época Claudio-Neroniana (60 d.C.)Al sur está la plaza de la Corredera, y algunos textos nos hablan de un hipódromo. Hay estructuras de muros paralelos, queda espacio entre la cabecera y el templo (igual que en Tarragona). Se llevó a cabo el desplazamiento de la Vía Augusta al norte a mediados del s. I d. C. Se culminaría en tiempos de Domiciano (81-96 d.C.), en relación al Aqua Nova. En la Spina hay canalizaciones para los desagües.
A finales del s. II d.C. se empieza a desmantelar y duró de esta forma poco tiempo el Circo. No se saben las razones, ni si se hizo otro nuevo. Posiblemente este hecho guarde relación con la invasión de los Mauri (Moros del norte de África).
El Circo de Valentia (Valencia) es de finales del s. I-II d. C. Se construiría con desarrollo en el s. II y III, compitiendo con Sagunto. Es de 370 mts en la esquina sureste.
Edificios para el ocio (termas, ninfeos . . .).
Termas Romanas
Su terminología correcta es Thermae et Balnae, y su cronología abarca desde los ss. II-I a.C. a los ss. III-IV d.C. Para los romanos eran unas edificaciones que abarcaban la higiene, el ocio y la propaganda (para los evergetas).
Su esquema básico es: Apodyterium (Vestuario), Palestra (Patio con Gimnacio), Frigidarium (Piscina de agua fría), Tepidarium (Piscina de agua templada), Caldarium (Piscina de agua caliente), Natatio (Piscina), Laconicum (Sauna). El sistema de calentamiento era mediante hypocaustum (dotar a las habitaciones que acogen las piscinas de agua caliente por un doble suelo y una doble pared y conectadas estas oquedades al praefurnium (horno).
La termae hace mención a un edificio más monumental y la balnae se refiere a baños de menor tamaño, pudiendo ser baños privados. Son termas más sencillas y son los que aparecen en Hispania. Su cronología va desde el s. II a.C. cuando arranca en el mundo centro itálico. Su culmen llega en el s. III. En Hispania son pocos los ejemplos de la etapa republicana y bajo imperial, pero hay algunos. Eran para gran parte de los ciudadanos que no tenían baños en sus casas, pero principalmente eran centros de ocio. Eran pagados en muchos casos por nobles locales para ganarse popularidad al dar edificios para el bien de la sociedad.
Las estancias de las termas son básicas, como el apodyterium que es una habitación con nichos para dejar en ellos la ropa, es el vestíbulo-vestuario. La palestra se encontraba al aire libre o/y porticada, era donde se practicaban ejercicios gimnásticos, le siguen tres estancias básicas de la terma: Frigidarium (Baño frío), Tepidarium (Baño tibio) y Caldarium (Baño Caliente). Siguen normalmente este orden arquitectónico.
A parte de este sistema también aparece al aire libre un espacio con una piscina que se llama Natatio, porque en ella se puede nadar. En las más completas no falta junto al Caldarium el Laconicum (Sudario o Sauna).
El sistema de calentamiento es el hypocaustum. Se vincula al Tepidarium, Caldarium y al Laconicum. Aparece un nivel de suelo sobre pilares no grandes de ladrillos, o mediante aire caliente. Suele tener cierta altura. La pared sigue el mismo esquema de doble pared, por donde se colocan tubulas para adherirse a la pared y dejar pasar el aire, son tuberías de cerámica para el calor. El lugar donde se produce el calor es el Praefurnium (Horno), dónde se crea la combustión y está conectado al Caldarium.
En las termas no solían faltar los mosaicos, pinturas parietales o esculturas.
Termas de Baetulo (Badalona). Se conoce de la ciudad parte del teatro y las termas. Se excavó a partir de los años 70. Consta de dos fases constructivas: 1ª es de la 2ª ½ del s. I a.C. En época augustea se produce una reforma en la que redistribuyeron las estancias. Cuenta con Palestra, Estancias previas, Frigidarium y Caldarium. Es posible que existiera un sistema de braceros. En época de Augusto (2ª fase) la Palestra se traslada a otro lugar, creándose allí nuevas estancias. Aparecen nichos para la ropa en el frigidarium y caldarium. Hay algunos mosaicos y pudieron existir bancos móviles e incluso arcadas de mampostería.
Termas de Valentia (Valencia). Localizado en el centro de la ciudad romana en el actual solar de la Almonia. De época Republicana la ciudad y destruida en el año 75 a.C., surgiendo en época Imperial. Se localizan en el cruce del KM-DM. Situadas cerca del foro, las termas son de época Tardo republicana (s. II a.C.) fueron destruidas en época de las Guerras de Pompeyo 75 a.C.
Alcanzará cierta importancia como sistema de calefacción sencillo. Se tiene tepidarium y caldarium faltandole el frigidarium. Separada de un lugar con pozos sagrados que abastecían a las termas (Santuario). En época Imperial se construyó un ninfeo encima de los restos del pozo (Santuario).
Termas de Clunia (Burgos), o Colonia Clunia Sulpicia. Existen dos grandes complejos termales excavados en los años 80, llamados los Arcos 1 y los Arcos 2 y otros pequeños cerca del foro. Los Arcos 1 tiene el complejo termal con eje axial. La entrada es monumental, con paso a un espacio central rectangular, y una construcción simétrica a ambos lados. Las termas se llevaron a cabo en la 2ª ½ del s. I d.C. y funciona hasta el s. III d.C. En el s. III se cambió la utilidad siendo algunos espacios industriales (Alfares). En el s. V se abandonaron. Los Arcos 2 no se conocen completamente y con monumentalidad. Su cronología es la misma que para los Arcos 1.
Termas de Segóbriga (Cuenca). Es un conjunto excavado en los 90, cerca del templo del foro y separadas por un cuerpo de escalera, con una ermita asentada sobre el caldarium. El acceso es monumental a una palestra columnada, la natatio da paso a un frigidarium, templarium, caldarium y finalmente a una bañera. Su duración va del s. I d.C. al IV d.C.
Termas de Baelo Claudia, Cádiz. Cerca de la muralla y de una de las entradas a la ciudad. Hay dudas sobre su planta porque no se ha excavado completamente. Tiene un pórtico que da acceso a unas taberna, y de allí a las termas. No parecen que fuesen públicas, sino privadas o semipúblicas. Se fechan entre 2ª 1/2 s. I d.C. hasta el II d.C.
Termas de Manigua, Sevilla. Al construirse el foro se dejó un espacio para las termas de época Flavia. Fueron reformadas a partir de época Antonina para delante. En el s. III d.C. fueron abandonadas. Se ha hallado restos de esculturas que pudo ser Hispania, pero que luego se correspondía con la diosa Venus. También tiene unos arcos que sostienen el suelo.
Termas de Astigi (Écija). Se hallaron junto al foro, la estructura de unas termas abandonadas en el s. IV d.C. Apareció una gran piscina interpretada como la natatio del complejo y en cuyo interior se halló una estatua de una amazona muy bien colocada. Se observa también un posible pórtico. En el s. V también se arrojaron elementos escultóricos del foro.
Termas de Itálica, Sevilla. Se conocen dos termas, unas en la Vetus Urbs y otras mayores en la Nova Urbs. Se usó en ellas el ladrillo de forma masiva, son de época Trajano-Adrianea. Lo que se conoce algo mejor son las termas mayores, de dimensiones colosales, con palestra porticada con exedras cuadrangulares y semiangulares, que dan acceso a las termas propiamente dichas. De época posterior a las menores.
Termas de Córdoba. También hubo termas aunque se desconoce. Han aparecido restos de lo que pudo ser una natatio.
Termas de Gijón. Excavada en los años 90 por Campo Valdés. Se encuentran en la zona de la muralla. Es un proyecto de época Flavio s. I d.C., con las estancias básicas. Su fase es posterior de los siglos después de Cristo y tuvo un funcionamiento hasta el s. IV.
Termas de Tarraco, Tarragona. Se encuentran cerca al teatro, a extramuros y con cierta monumentalidad, destacando su cronología que es del s. III d.C. cuando se construye, sobre restos de unos almacenes. Es simétrica y consta de Natatio, Palestra, Frigidarium, un gran Caldarium y Bañeras. Se sabe que estuvo activa hasta finales del s. V d.C.
7.3.- La Casa urbana (domus): Características, estructuración interna, claves sociales.
En las casas romanas hay más de un modelo arquitectónico con variantes culturales, geográficas y climáticas, aunque existe una idea de lo que una casa romana debe poseer.
Hay una tradición itálica con influjos griegos (tardoclásicos y helenísticos, a partir del s. II a.C.), pero ¿Se aplicaron los mismos modelos en todo el Imperio? Los conocimientos que tenemos de las casas romanas vienen por:
- Fuentes Literarias: Vitruvio, Varrón, Séneca, Plinio el Viejo, etc.
- Arqueológicas: Pompeyo y Herculano (hasta el 79 d.C.), Ostia, Cosa, ciudades norteafricanas, . . . y en la Península Ibérica. Cada vez se conocen más viviendas romanas de ámbito urbano.
Los modelos principales son de Domus e Insulae.
Domus: Casa familiar (para las clases acomodadas o altas) y urbana, es el modelo habitual en la mayor parte del Imperio. Modelos:
- Atrio: Puerta, Fauces (Vestíbulo), Atrium (Compluvium-Impluvium), Tablinum, Alae, Cubícula, Jardín (Hortus), y otras estancias como Tabernae o Cocina (Culina).
- Atrio y Peristilo: A las estancias anteriormente mencionadas se une el Peristilo (jardines, patio porticado), Triclinium, oeci y exedrae (salón de recepción, bien decorado con mosaicos y pinturas). A veces también disponían de baños, habitaciones de servicio,. . .
- Peristilo: Lo más frecuente en el norte de África o la Península Ibérica (desarrollado en la etapa Imperial). Se suprimen el Atrium, Tablinum y el alae, quedando el peristilo como único espacio organizador de la casa.
Insulae: Son bloques de apartamentos (generalmente de alquiler) de 4-5 plantas y para varias familias. Estas edificaciones eran necesarias en algunas ciudades por densidad demográfica. Tenemos a Roma y Ostia entre otros ejemplos aislados. Sus componentes eran: Cenacula (medianum, exedrae y cubicula), letrinas, tabernae, escaleras y patio. Eran construidos con madera y mampostería al principio y ladrillos en época Imperial.
En Hispania no hay ningún caso claro de insulae.
Los ejemplos más destacados de Domus en Hispania están en Ampurias, Gerona. Se conocen algunas casas de gran dimensión. Son bastante interesantes porque arrancan en el tránsito del s. II-I a.C. y son habitadas hasta los años finales del s. II d.C. La casa nº 1 es la más espectacular, que fue ampliada hacia el norte y hacia el sur. Pasó del atrio de 6 columnas a tener un gran peristilo ajardinado. También está la casa nº 2 que fue la unión de dos viviendas que le dio el peristilo. Luego sufrió ampliaciones.
Clunia (Burgos) también tiene casas excavadas, conocida mejor una de ellas, la Taracena, con mosaicos, y salas otras salas decoradas. Ello se debe a la importancia y funcionalidad de las estancias.
Otra interesantes es las de los Repuxos en Coimbriga (Portugal) de época augustea. En ella se ve un gran peristilo lleno de surtidores, de época Imperial, se inició su ocupación en época tardo-republicana, tiene algún Triclinium, que fue afectado al construir la muralla tardo Imperial. En ella encontramos pavimentos y decoraciones musivarias y también pinturas parietales.
Itálica (Sevilla) ha proporcionado muchas casas y se concentran junto al KM de la Nova Ubrs, aunque el conocimiento no es tan completo como debiese. Una de las más llamativas es la casa de los Pajaros, con peristilo. Tenía un acceso porticado que daba paso al peristilo y este al triclinium. También hay peristilos secundarios. En ella aparecen mosaicos, También presenta tabernae, una de ella fue para fabricar pan y está vinculada al exterior y no a la casa, aunque está en la propia manzana de la casa. Ello se debe a que se vendía o alquilaban estas dependencias a familias más pobres. Otra casa es la de la Exedra, que parece que no fue casa, sino un colegio de jóvenes. Da paso de un atrio a un peristilo. También dispone de tabernae, termas y una gran palestra.
En otras ciudades, la investigación va avanzando. Destaca la casa de la Fortuna, que está delimitada por dos cardos y cuenta con todas las estancias de una domus, pero delimitado el espacio. Se tiene una casa con dos vanos que da acceso a un atrium casi abierto, y que organiza el resto de la casa. Tiene una entrada de servicio, dormitorios y otras con pinturas en las paredes. Arranca de época Augustea y estará habitada hasta finales del s. II-III d. C.
Córdoba. Aquí encontramos una casa romana en la actual C/ Deza. Se conserva parte del peristilo de calcarenita. Algunas estancias conservan las pinturas. Se fecha a finales de época tardo-republicana - principios de época Imperial. Otra casa se encuentra en la actual C/ Feria. De origen bajo-medieval, en su sótano conserva un peristilo romano, con mosaicos. Tiene un estanque. Parece que es de época Imperial, aunque los mosaicos son del s. III d.C. Otra casa se encuentra en el solar del Conservatorio de Arte y Danza. En ella apareció una inscripción. Es una casa con peristilo, e incluso se ha conservado una red de cloacas y de desagües.
Mérida. Aquí son conocidas gran cantidad de casas. Ello hace que se conozca de forma parcial. A fines de los años 90 se pudo excavar una amplia parcela que dio gran información. Se conoce un urbanismo muy bien organizado y planificado. Entre los restos destaca la casa de los mármoles, por la importancia de estos. Sufrió grandes transformaciones siendo la época mejor conocida la del s. IV. Tiene un enorme peristilo que se accede por un atrium. El peristilo distribuye las estancias y da acceso a un gran triclinium. Conserva unos baños propios que dieron en su momento un mayor lujo a la vivienda.
A extramuros de la ciudad encontramos la casa del Mitreo (junto a la actual plaza de toros). Se conoce por su extensión y porque de ella procede uno de los mosaicos más importantes del mundo romano; es Cosmológico o Cosmogónico, que se encuentra parcialmente deteriorado, pero que presenta gran cantidad de personajes mitológicos. Se haya cerca de un lugar que dio la escultura de Mitraicos. La entrada de la casa da a un atrium que se vincula con otra estancia y el peristilo que comunicaba por dos pasillos a un 2º peristilo. También disponía de una cisterna imperial y la vivienda es de principios de época Imperial.
8.4.- Los espacios Industriales y Nocivos: Alfares, Fullonicae, Talleres metalurgicos, . . .
Se localizan en zonas a extramuros, pero hay un caso en Baelo Claudia donde aparecen en la propia ciudad, combinadas las industrias con las viviendas. Las casas están vinculadas a un kardo. Dos casas de superficie similar, y vinculadas a zonas de trabajo artesanal, producían salazón. Comienzan en el s. I d.C. y se mantienen hasta el s. III d.C.
Almuñecar también encontramos una gran factoría de salazón. Es un gran establecimiento industrial que se desarrolla entre los s. I a.C.-IV d.C.
Barquino, Barcelona, aquí se conoce un complejo industrial cercano a la muralla. Se ha documentado una Fullonica (Lavandería y una tintorería) y más al norte se encuentran unas industrias de salazones y unos lagares en los que se producía vino.
Por último podemos hablar de los alfares (Figlinae). Son fundamentales en las ciudades las cerámicas. Hay una particular, el ánfora panzada que servia para albergar aceite. Se da en el río Genil y en el Guadalquivir. Ello le da gran importancia a la Bética que es la 1ª exportadora de cerámica. También hay pequeños hornos para la fabricación diaria. Era habitual en las ciudades hispanas.
8.5.- Las Necrópolis: Vías, espacios y costumbres funerarias. Formas arquitectónicas monumentales.
No cuenta con tanta biografía. Esta desvinculada del mundo urbano, lo que dificulta su conocimiento. Se tienen piezas de colecciones con sentido artístico, y un vacío de las últimas décadas. Es imposible recuperar los vestigios perdidos.
Hay grandes estilos de arquitectura romana; Toynbres y Hesborg se han centrado sobre todo en Italia. De la tipología hablan de recintos funerarios que es el cercado que delimita el espacio sepulcral, que en un principio eran vallas de madera y luego piedras. Turriformes como en Pozo Moro; hipogeos o tumbas subterráneas; túmulos o pequeñas montañas situadas encima de la sepultura; templiformes, tumbas con forma de templo; edicolas de procedencia griega, las romanas son de forma distinta con la planta inferior cerrada y el segundo piso abierto. La fachada alberga estatuas del difunto en su interior, remata en forma piramidal. Otro tipo es el altar, elemento sagrado y medio de comunicación con la divinidad, salvo en el que se hacía sacrificios. Algunos tenían características monumentales. Otros modelos son las tumbas de cámara, habitáculo donde se realizaban los enterramientos; circulares vinculadas a túmulos; piramidales, exedras que son bastantes barrocas, semicirculares decoradas con nichos y con estatuas. Los huecos para las urnas y las catacumbas, con expansión en época cristiana, son los últimos tipos. Todos desaparecen con el cristianismo, a excepción de las catacumbas.
En cuanto a la cronología, tienen antecedentes en época etrusca, en el siglo II a.C. como la necrópolis de Lorveteri que se confunde con el paisaje. A partir del siglo II a.C. se comienza a ganar botines, por lo que surge una determinada clase como son los comerciantes, militares y antigua nobleza que invierte su riqueza en templos y santuarios. Dejan constancia de ello también en el mundo funerario. Un ejemplo es el mausoleo de Halicarnaso, que es una de las siete maravillas del mundo, o la tumba de los Escipiones en la Vía Apia (hipogeo).
Se observa una compartición según la categoría social y económica en las vías funerarias. Se busca lugares muy vistos, por lo que eligen las vías de entrada y salida de la ciudad. Configuran una ciudad de muertos con calles principales y secundarias, cercanas a los edificios de espectáculos.
Se ha reconstruido la Vía Apia en lo que es el plano, la reconstrucción y la conservación, sólo opus caementicium.
A finales del siglo I a.C. se tiene la famosa edicola; en la Vía Apia de Roma la tumba del liberto Ensiguendo, panadero que se enterró en un horno romano; piramidal poco conocida; altar funerario, y transformación de los modelos, tholos.
La idea de perpetuación llega hasta Augusto, mausoleo de Augusto en el Campo Marte, con la familia imperial. Es un túmulo monumental coronado por estatuas del emperador en bronce.
Decae en el siglo I. Luchas entre familias que hacen que valoren lo privado. Se usan materiales sencillos, con enterramientos semejantes a las casas. El mármol solo para las puertas e inscripciones, y decoración interna, el difunto cobra protagonismo.
Las causas de los diferentes enterramientos son principalmente económicas y cuestiones de familias. Existían honores funerarios dejados escritos en la tumba como pedestales… El ordo público se hacía cargo de estatuas, espacios donde se enterraba, velatorio y enterramiento-procesión. Debajo de talleres importantes aparecieron plantas de enterramientos con esfinges y significado paradisíaco. También hipogeo subterráneo.
Recintos funerarios: como el recinto de los Atilios en Zaragoza, con la base de un pequeño altar. Otro es el de Vovomios en Mérida con una placa que indica que es de origen militar la familia. El interior tiene decoración pictórica de los difuntos, padre, madre e hijos.
Monumentos turriformes: como los de Villa Joyosa, Alicante. Capitel de orden corintio con posible reconstrucción, piramidal la más escogida. Tiene un solo acceso cerrado, que se abrió en época medieval. Tiene un orificio para las libaciones.
Vao Valeno Naparte, reutilizó sus piezas en la iglesia de Numancia.
La Torre de los Escipiones. Se pensaba que eran ellos los representados, dos personajes melancólicos por la pérdida del difunto. Se cree que fue reconstruido.
Zona jienense, se conservan fragmentos de bloques de piedra labrados, frisos, esculturas contra el mundo funerario, veladas, respeto hacia lo sagrado. Son piezas de Úbeda, y se reconstruyó una edicula.
Templiformes: monumento de Fabara, Zaragoza, cámara interna con acceso por escaleras y bóveda de medio cañón. Templo próstilo, tetrástilo pseudoperíptero y orden toscazo. Fachada con inscripción funeraria, restos de friso con tema vegetales como guirnaldas. También agujeros en pilastras para sostener las guirnaldas.
Túmulos: Necrópolis de Carmona y de Alcalá de Guadaira. Acceso desde fuera.
Altares: elementos más importantes. Reconstrucciones en Barcelona, Valencia y Jaén.
Hipogeos: la más importante es Carmona, a las afueras de la ciudad, cerca del anfiteatro. Acceso a través de un pozo que da a una simple cámara con nicho excavada en piedra. Nichos excavados en la pared. También hay descomunales como la tumba de los Elefantes. Aparecen esculturas de este animal. Escalinata, corredor desarrollado de pórticos techados. Triclinios en la roca tanto N como S. Posible uso en épocas del año. Acompañado de infraestructura como cocina, pozos y estanques de agua.
Tumba de Sevilla, en el siglo I-II. Reproduce peristilo por columnatas, y cámaras abiertas. Escaleras a posible segunda planta. Cámara principal ovalada, con ovulo para entrar la luz. No acceso directo para un sentido más intimo. También destaca la Torre Ciega de Cartagena de opus reticulatum. El dístilo de Calamea, Badajoz. Proceso de restauración, conocido paralelos en Soria. Carácter honorífico pero en este caso funerario.
Córdoba, necrópolis septentrional, meridional, occidental y oriental. Todo tipo de tipologías. Empedrados, mampostería, mampostería y opus quadratum, arce como en la Mar Muerta y en la Puerta de Gallegos. Altar funerario dedicado a María Agripina, es su hermano el que le dedica este altar. Edicolas, planta circular y columbones.
TEMA 8.-
8.1.- La Escultura hispanorromana.
Como consideraciones generales podemos decir que la escultura es un testimonio arqueológico, bien documentado históricamente. No aislada, sino en su contexto arquitectónico y espacial, cumpliendo una función (ornamentación, expresión de ideas, creencias, estatus social, . . .). El estudio de la plástica antigua se realiza mediante análisis tipológicos, estilisticos, iconográficos, . . .)
Relaciones de la Plástica con la Arquitectura, la Epigrafía y la Numismática.
Para su estudio encontramos los propios testimonios escultóricos, además de la Epigrafía, que encontramos en los pedestales de estatuas, lápidas (placas), . . . Además de la Numismática, donde encontramos representaciones de estatuas y retratos.
Estas plásticas se diferencian en Bulto redondo (que son las piezas que se van a exponer en determinados lugares para ser vistas desde todos sus ángulos). También se realizan los Relieves (son piezas para ser vistas de frente).
La terminología latina [statua (cuerpo entero), imago (busto o medio cuerpo), simulacrum (estatuas de dioses o de entes ideales), signum, . . .] y género escultórico (temática - funcionalidad):
Los materiales y técnicas empleadas son:
Las técnicas utilizadas se comienzan con las herramientas de las que disponían y luego se desarrollaba un proceso de factura, una restauración y por último la reelaboración.
Los formatos podían ser:
Finalmente la Cronología de la plástica hispanorromana podía ser:
8.2.- El papel de la escultura en la ornamentación de la ciudad: programas iconográficos urbanos.
El origen se puede llevar a la transición de los ss. II-I a.C. Aparecen ya a mediados del s. I a.C. personajes tocados propios del mundo itálico. A algunos les falta la cabeza. Las esculturas eran de piedra local (caliza) y se vinculaban al ámbito funerario.
En el ámbito de la plástica aparecen figuras de diosas, la mayoría itálicas y otros elementos de escultura ideal como los políticos-propagandísticos y también representaciones del panteón romano.
Escultura honorífica, escultura religiosa, escultura funeraria.
El retrato privado tiene un repertorio amplio, sobre todo en el s. I a.C. - II d.C. Se quería reflejar la individualidad del personaje reflejado, que puede ir sueltas o colocadas en estatuas.
Las estatuas romanas localizadas en Córdoba solían ir los hombres con toga y las mujeres con estela. De todos modos el retrato siempre se va adaptando a la moda de la época.
A partir del s. III los retratos privados descienden y aparecen sarcófagos importados de Roma la mayoría.
Junto a las estatuas funerarias, hay otras ornamentales. Se vinculan a la decoración de las casas de los personajes prestigiosos, eran de mármol o bronce. Oscilium son piezas o placas que se colgaban en los intercolumnios de los peristilos.
El Retrato Imperial es la imagen del Emperador, que aparece en todos los lugares. El mayor auge se da en época Julio-Claudia. El más representado es Augusto. Otros emperadores fueron Tiberio, Calígula y Claudio. A parte del Emperador, los Príncipes también se realizaban retratos. Se conocen los retratos de los príncipes Germánico y Druso el Menor. También hay retratos de emperatrices y princesas, ya que son los vínculos fundamentas para la sucesión. Destacar a Agripina la Mayor y la Menor y a Libia (esposa de Augusto), son más retratos de princesas de los que se disponen, pero también son más difíciles de identificar.
De época posterior a Julio-Claudia hay retratos, pero disminuyen su número.
Las imágenes imperiales adoptan 3 tipos con mensajes:
Por último hay que destacar que para adentrarse en este mundo hay que acercarse a los pedestales que es donde suelen aparecer inscripciones dedicatorias a los Emperadores.
8.3.- Privata lujuria. La decoración escultórica en el ámbito domestico (domus y villae)
TEMA 9
9.1.- La pintura hispanorromana: aspectos generales (materiales, técnicas y estilos). La pintura en casas y tumbas: algunos ejemplos.
La decoración de espacios interiores (privados, pero también públicos), marcan el lujo y el status social de los propietarios.
La pintura romana es herencia de la griega (de la baja época clásica y helenística). Los modelos de pinturas son muy reiterativos.
En la actualidad se encuentran unos problemas para su estudio como son el que generalmente se hallan pequeños fragmentos, no paneles incompletos como en Pompeya, Herculano, Ostia o Roma.
Los elementos para su estudio son:
Como fuentes literarias tenemos a:
La elaboración del revestimiento parietal (opus tectarium): Capa de mortero (cal y arena) aplicada de arriba abajo, dividiendo la pared en tres sectores:
Las trazas preparatorias se podían hacer de diversas maneras:
La aplicación de los colores también se podría hacer de diversas maneras:
Pocos nombres de pintores han llegado ha nuestros días.
La pintura mural hispanorromana nos ofrece restos muy fragmentados. Su evolución va de los ss. II-IV d.C.
Los temas de la pintura romana son:
Las pinturas más antiguas se localizan en las mismas zonas del opus signinum.
9.2.- El mosaico romano en Hispania: aspectos técnicos, iconografía y cronología: Los mosaicos y su contexto arquitectónico.
El mosaico romana es la decoración de interiores que generalmente se utiliza para los pavimentos, pero a veces también en paredes. Su significación es el lujo y la obstentación social.
Los antecedentes los encontramos en el mundo tardoclásico y helenístico (ss. IV-I a.C.) en Pella, Olinto, Delos, etc.
Los tipos de pavimentos musivos pueden ser:
Como fuentes literarias para el conocimiento de los pavimentos tenemos a:
Los materiales empleados para la creación de los mosaicos son piedras locales como la caliza, cuarcita, . . . mármoles (blanco y de colores), cerámicas y pasta vítrea (azules, verdes, . . .)
Las herramientas van desde:
El trabajo de los Officinae es quien desarrolla tal tarea y eran talleres tanto de carácter estable como itinerante. El Pictor Imaginarius realiza el diseño o guía del trabajo. El Tesellarius es quien fabrica las teselas y todos estos tienen sus ayudantes o asistentes.
Las fases de elaboración son 4:
Los tipos de decoración musivaria podían ser: Geométricos, vegetales, figurados, animales o figuras humanas.
Musivaria Hispanorromana.
En España tenemos investigadores de la talla de José Mª Blázquez, J. Loncho o G. López Monteagudo, . . . Los hallazgos han sido numerosos y frecuentes, tanto en ciudades como en los ámbitos rurales (villae).
Se han realizado estudios de aspectos técnicos, iconográficos, trabajos en talleres, gusto de los comitentes, relación entre la arquitectura con la ornamentación que demuestran la funcionalidad de los espacios, simbologías, status sociales y económicos.
Los precedentes los encontramos en los mosaicos prerromanos realizados con guijarros o cantos rodados como en Cástulo en el Santuario de la Muela o el mosaico de época Púnica de Cartago Nova, Cartagena. Las etapas de desarrollo del mosaico hispanorromano son:
Los artistas y talleres vemos como algunas veces firman los mosaicos, normalmente estos talleres son urbanos que se suelen desplazar a zonas cercanas.
Los motivos y temas eran geométricos, figurativos (Dionisos y su cortejo, esquemas mitológicos, temas marinos, labores agrícolas, escenas cinegéticas, espectáculos e incluso escenas erótica).
Las imágenes de Opus Signinum, geométricos (rosetas) hablan de influencias itálicas y de cierto lujo. Los mosaicos con escenas mitológicas, con emblemas se colocaban en la parte central del mosaico.
En Barquino, Barcelona, encontramos un mosaico con escenas de espectáculos. En Mérida y Córdoba vemos escenas cinegéticas, también en Córdoba observamos escenas marinas en el peristilo octogonal de la Villa de Santa Rosa. El mosaico parietal y de cubierta de la Villa de Centcelles en Tarragona del s. IV d.C. se localizaba en unas estancias muy particulares con una sala de cúpula con decoraciones pictóricas y mosaicos cinegéticos.
El Opus Sectile local se realizaba con mármoles de distintos colores.
9.3.- La industria cerámica y otras actividades industriales (bronces, vidrios, terracotas).
La producción de la cerámica romana se realizaba en hornos alfareros, pero estos son escasos en las ciudades Hispanas, al menos los encontrados. Algo extraño ya que la cerámica era un producto que convivía con la sociedad las 24 horas del día, ya que eran múltiples sus utilidades.
Los hornos solían localizarse cercanos a zonas donde hubiera agua, arcilla y madera. En Córdoba encontramos restos de alfares en el Vial Norte, en la Avda. de Ollerías y en Ronda de los Tejares, solo se han localizado hasta ahora 4 hornos en toda la ciudad. Su tipología podía ser diferente: Semicircular, circular, cuadrangular, . . .
Dentro de la cerámica romana, de las producciones más significativas son la Terra Sigilata: Itálica.
Gálica.
Hispánica
Africana
De Terra Sigilata se han encontrados fragmentos importados de T. S. H. y otros estampillados los cuales provenían de talleres de Écija o Andujar, las piezas localizadas en Córdoba. Otra marca característica de esta cerámica, es la estampillación del sello del alfarero.
Transporte y Comercio
La cerámica romana va a ser un fósil guía y es también el método de conocimiento de la romanización del territorio, así pues en la actualidad sabemos cuando comenzaron a habitar nuestras tierras los soldados romanos, por la cerámica que trajeron.
En el Monte Testaccio (Roma) se han localizado gran cantidad de ánforas provenientes de Hispania y en ellas se han llegado incluso a localizar algunos talleres de alfares.
El gran interés de los romanos por crear vías de comunicación no solo era para controlar el territorio, sino también para poder enviar los excedentes de productos romanos.
En Córdoba encontramos sobre todo ánforas de salazón llegadas de Cádiz y Málaga.
Las ánforas de vino, aceite y salazón eran muy similares, pero tenían sus importantes diferencias, así pues las de aceite se conocen como Dressel 20 y son panzonas, mientras que las de salazón y vino son más afinadas.
TEMA 10
10.1.- Transformaciones de las ciudades de Hispania durante el Bajo Imperio: causas económico-sociales y repercusiones urbanísticas y arquitectónicas. Reaprovechamiento de materiales y estructuras. La cristianización de la topografía urbana: sedes episcopales y basílicas. Necrópolis urbanas.
La Antigüedad Tardía comienza para el s. III d.C. y su fin puede variar según autores ya que unos lo colocan en el 476 d.C. con la Caída del Imperio Romano. Otros los Culturalistas afirman que se desarrolló entre los ss. V-VI d.C. Por otro lado los mutacionistas la llevarán hasta los ss. IX-XI con el feudalismo.
La ciudad en la antigüedad clásica constaba de:
En cuanto a la discontinuidad en el fenómeno urbano decir que entre los ss. IV-VI d.C. se producen profundos cambios topográficos, no una decadencia urbana, pero sí transformaciones sociales con cambios lentos y profundos que serán plasmados en el urbanismo (s. IV d.C.). No se mantiene una discontinuidad urbana, pero sí la social, aunque modificando muchas de sus antiguas tradiciones y costumbres. Así pues en Roma comienza a aparecer en el s. II d.C. el cristianismo pero en un principio como una religión oculta, mientras que en el 313 se produce de manos de Constantino el Edicto de Milán con el que se despenalizan y equiparan la religión cristiana con los cultos paganos del pueblo romano. También se desarrollará en el 318 la ley Episcopalia audiencia que en el 333 se refuerza. En el 321 se permiten las donaciones y legados testamentarios a la iglesia cristiana.
Por otro lado se observa con hay una coexistencia entre la curia y el clero en el Bajo Imperio como organismos distintos, pero con el paso del tiempo se va produciendo una decadencia de la Curia y del Ordo Decurianum. Mientras que por otro lado los Obispos recibieron un trasbase económico de la Curia al Clero. Las iglesias se alejaron a sus fines (s. IV) de los cargos públicos, también los Obispos comenzaron a distribuir la riqueza que iban obteniedo. Además ahora los mayores evergetas son los obispos que impulsan iniciativas como la de Mérida por el Obispo Zenón o en Segóbriga el obispo Nigrino.
En relación a las ciudades, éstas comenzarán a perder la ortogonalidad que tenían en tiempos republicanos e imperiales y se abandonaran unas zonas de la ciudad a favor de otras que serán masificadas, llegando en muchas ocasiones a apoderarse las familias de los pórticos de las calles, se instalarán en los solares de antiguos edificios públicos romanos, que ya han perdido su funcionalidad, llegando en la mayoría de las ocasiones de reutilizar los materiales que de ellos se podían recuperar. Estos edificios que se abandonaban servían como canteras de las nuevas catedrales e iglesias cristianas. Definitivamente con la llegada del cristianismo, la fisonomías de las ciudades y los valores de sus ciudadanos, irán cambiando, aunque seguirán conservando algunas cuestiones, hasta bien entrado el s. V e incluso el VI d.C.
10.2.- Urbes in rure: las grandes villae hispanorromana de los siglos III-V d.C. Zonas de principal concentración en Hispania. Programas constructivos y ornamentales. La cuestión del coleccionismo.
Son asentamientos productivos agropecuarios, en medios suburbanos o rurales, pueden estar retirados de las ciudades unos metros e incluso kilómetros.
Las villae derivan de una situación tardorepublicana (II-I a.C.) en Italia, siendo los grandes terratenientes quienes se retiraban a sus fincas a disfrutar del ocio, pero en la Península Ibérica, muchas de estas villae surgen por las crisis de las ciudades en el s. IV-V d.C., crisis económicas y políticas. Al llegar la crisis, los ricos se van al campo donde prefieren invertir en sus propiedades rurales.
En época tardorepublicana eran lugares totalmente productivos, sin hacer sus dueños mucho hincapié en el lujo de las casas. En Hispania a partir del s. II-III-IV d.C. las villae van a ir acomodandose y adquiriendo un gran lujo, ya que los grandes terratenientes se retiraban largas temporadas a ellas y por eso querían tener en sus villae los mismos lujos que en las domus. Esta situación repercutió en el hecho de que las ciudades perdieran dinero y arreglos, empobreciéndose su imagen a favor de las villae ya que los evergetas dejaban de invertir el dinero en las ciudades en beneficio de las villae. Por esta causa comenzaron a abandonarse ciudades como Ampurias (Tarragona).
Se conocen gran cantidad de villae, excavadas la mayoría en la 2ª ½ del s. XX. Una de ellas es la Villa del Ruedo, Almedinilla, Córdoba, excavada a finales de los años 80 al realizarse las obras para el trazado de una carretera comarcal. Proporcionó mosaicos, pinturas y esculturas. La villae es del 50 a.C. Tiene 4 fases que van del s. I a.C. al V d.C. En Almedinilla lo que se conoce mejor es la Parts Urbana1 ya que la Parts Rustica2 estaba arrasada desde antiguo.
Cercana a la villae se localizó una necrópolis que parece coetánea de la villae de donde se rescataron 161 cuerpos.
La villae es de Peristilo (patio porticado con columnas) central. Cercano al peristilo se observa el Triclinium con un ninfeo en cascada, en torno a las dependencias ya nombradas se localizaron otras dependencias que podían ser Cubiculum/a (dormitorios) y Exedras (Despachos).
Fases de la Villae:
Esta villae se localizaba en una zona de importancia agrícola, cinegética, . . . pero alejada de las rutas de comercio, la ciudad más cercana era el Municipium de Ilurtigica (Fuente Tojar).
Una habitación de la villae estaba dotada de hipocaustum. La decoración escultórica llamó la atención tanto por el número de piezas como por la buena conservación de muchas de estas. Muchas de ellas eran representaciones dinosiacas. Destacan dos piezas como son la Hermafrodita danzante de bronce y el Hypnos (sueño que conduce a la muerte) que estaría con su hermana Thanatos (muerte). El Hypnos es un cuerpo de un joven desnudo, con una cinta atada a la cabeza y supuestamente en una de sus manos tenía semillas de adormidera que iría echando a los hombres. Muchas parecen que fueron arrojadas intencionadamente a la piscina.
La Necrópolis de la villa del Ruedo se encuentra muy cercana a la villae. Las tumbas son del s. V las más antiguas, pero la mayoría datan de los ss. VII-VIII d.C. siendo la problemática la cuestión de que para los ss. VII- VIII, no vivía nadie en la necrópolis.
La Villa de Els Monts, Tarragona. Se localizó en una pequeña ladera, muy próxima al mar. Está estructurada en 3 espacios:
Del s. I d.C. en el s. II d.C. conoció un momento muy destacado y Se conoce el propietario que es Cayo Valerius Abrigus y es conocido en Tarragona por unos pedestales dedicados a la ciudad por él y en la villae porque aparece una pintura con su nombre. Se produjo un incendio y abandono hacia el 260 d.C., pero siguió habitada en los s. IV-V, hasta el s. VI que es abandonada. Importante es la decoración pictórica y escultórica en las Termas.
En la Lusitania está la Villa de Milreu (Faro, Portugal) se conoció a finales del s. XIX. Surge en el s. I-IV d.C. con perduración hasta siglos posteriores.La estructura de la villae es de Peristilo con un estanque en el centro. Hacia el oeste de la villae hay unas termas privadas de pequeño tamaño. Separado del resto de las construcciones por una calle, encontramos un edificio particular, del s. IV que puede ser un santuario ad Ninfas y se pone en relación a otra villae portuguesa y también tiene paralelos con santuarios de Britania que se dedicaban al culto celtico de divinidades acuáticas. Esta construcción cuadrangular rematada en ábside fue también utilizada como recinto cristiano, el incluso en el s. IX es posible que fuera lugar de culto de época medieval islámica. Las termas importantes principales son con mosaicos marinos. También el ábside está interpretado como ninfeo que se pudo sacralizar posteriormente. También la decoración escultórica se conoce en esta villa con retratos tan diversos como Agripina (de la dinastía Julio-Claudia), el busto de Adriano (s.II d.C.) o Galiano. A ellos también se suma un retrato femenino privado de mediados del s. II d.C. También se conoce construcciones de ladrillo y mampostería con ábside que pudo ser un santuario.
La Villa de Carranque, Toledo. Fue excavada en los 80 y revisada recientemente. Han sido polémicas las interpretaciones de este recinto a lo largo de la historia.
Según Dimas Fernández Galiano conoció su vida de desarrollo en el s. IV d.C. de manos de Materno Cinegio (familia del emperador Teodosio), un gran terrateniente; y esto se deduce de una inscripción de una habitación que decía que esa dependencia pertenecía a Materno.
Tiene distintos complejos arquitectónicos. Parece que se asienta sobre otros anteriores. Para Arce lo que tradicionalmente se había interpretado como Iglesia, sería una villae propiamente dicha, mientras que Dimas Fernández Galiano dirá que la villae sería la otra zona que Arce la interpreta como las termas.
1
Descargar
Enviado por: | El remitente no desea revelar su nombre |
Idioma: | castellano |
País: | España |