Literatura


Literatura española


Literatura española
LITERATURA IIIPROGRAMA

Tema 1º. Romanticismo: - Características generales. (Ampliar)

- Temas

Tema 2º. Espronceda: - Poesía.

Tema 3º. Larra: - Artículos.

Tema 4º. Bécquer: - Rimas y leyendas.

Tema 5º. Realismo y naturalismo: - Características generales.

Tema 6º. Autores: - Pardo Bazán: Los pazos de Ulloa.

La madre naturaleza.

- Galdós

- Clarín: Doña Berta.

Tema 7º. Modernismo.

Generación del 98.

Tema 8º. Juan R. Jiménez.

Antonio Machado.

Tema 9º. Factores del 98: - Unamuno.

- Baroja: Paradox, Rey.

- Azorín

Tema 10º. Tendencias literarias del siglo XX

Tema 11º. Generación del 27: - Lorca.

Tema 12º. Posguerra.

BIBLIOGRAFÍA

  • J.L. Alborg: Historia de la literatura. Gredos.

  • J.L. Alborg: Historia de la literatura. Ariel. Tomos: Siglo XIX y XX.

  • V. Llorens: El romanticismo español. Castalia. 1989.

  • R.P. Sebol: Trayectoria del romanticismo español. Crítica. 1983.

  • R.P. Sebol: Bécquer en sus narraciones fantásticas. Taurus. 1989.

  • L. Romero Tovar: Panorama del romanticismo. Castalia. 1994.

Temas de Poeta en Nueva York

La clave central es el desarraigo en el que Lorca se encuentra. Él tiene un sentimiento de pérdida (por ejemplo: Vuelta de paseo). Para Lorca la muerte es igual al asesinato, él se ve asesinado.

Vuelta de paseo

Asesinado por el cielo

Entre las formas que van hacia la sierpe

Y las formas que buscan el cristal,

Dejaré caer mis cabellos

Para Lorca la imagen del cristal es la muerte. A partir de esa muerte él se siente solitario como el árbol muerto y con la tez blanca característica, también, de un muerto:

Con el árbol de muñones que no canta

Y el niño con el blanco rostro de huevo.

Tropieza cada mañana con un rostro distinto, por que cada día morimos y nacemos, cada día somos uno nuevo, por eso cada día tenemos un cadáver a nuestras espaldas, el cuál es el nuestro.

Tropezando con mi rostro distinto cada día.

¡Asesinado por el cielo!

Otro ejemplo de este desasosiego de Lorca lo vemos en Paisaje de multitud que vomita; en el cuál el poeta sin brazos es un poeta estéril, un poeta que no encuentra, ni siquiera, su voz. Él no se reconoce así mismo.

Yo, poeta sin brazos, perdido

Entre la multitud que vomita,

Sin caballo efusivo que corte

Los espesos musgos de mis sienes.

Sin un caballo efusivo que son sus deseos, su amor. Se siente sin ningún lazo amoroso que corte sus musgos (hace referencia al musgo que crece en los muertos). Y no encuentra una salida. Lo único que domina el mundo es la muerte, no hay ni armonía ni caos.

En Paisaje de la multitud que orina, basta con ver como una araña se come a su presa para ver que el mundo sólo es muerte y dolor, todo está destinado a acabar:

Es inútil buscar él recodo

Donde la noche olvida su viaje

Y acechar un silencio que no tenga

Trajes rotos y cáscaras de llanto,

Porque tan sólo el diminuto banquete de la araña

Basta para romper el equilibrio de todo el cielo.

Otro ejemplo es Navidad en Hudson, donde no importa que la vida se reproduzca constantemente si al final todo está destinado a la misma desembocadura, la muerte:

No importa que cada minuto

Un niño nuevo agite sus ramitos de venas

Ni que el parto de la víbora, desatado por las ramas,

Calme la sed de sangre de los que miran el desnudo.

Lo que importa es esto: hueco. Mundo solo. Desembocadura.

En el Nacimiento de Cristo, el niño lleva marcado el número 3, que son las heridas que sufrió Cristo en la cruz, hasta el salvador está destinado a morir. La degollación de los inocentes, nace el salvador y mueren cientos de niños por orden de Nerón. Salta de Belén a Manhattan para resolver la creencia de la Navidad en una imagen de unos sacerdotes que aman el nacimiento de Jesús, pero fríamente:

El niño llora y mira con un tres en la frente.

San José ve en el heno tres espigas de bronce.

Los pañales exhalan un rumor de desierto

Con cítaras sin cuerdas y degolladas voces.

La nieve de Manhattan empuja los anuncios

Y lleva gracia pura por falsas ojivas.

Sacerdotes idiotas y querubes de pluma

Van detrás de Lutero por las altas esquinas.

Otro ejemplo de religión es Crucifixión: Jesús es para Lorca el mito más poderoso del amor, pero un mito que ha sido traicionado y no ha llegado a producir toda la salud que podría dar a la humanidad. Cuando Jesús muere, cae sangre redentora que no puede ser recogida, por que los cálices son de viento. Un dolor inmenso de saber que la imagen del amor es abatida y se perpetuará hasta el fin del mundo.

La sangre que cae redentora es para el pueblo, una sangre violenta. Pero al final, son todos tocados por la sangre. La tierra no responde para revelar que sólo era el hijo de Dios, sino que saca lo más viejo y podrido: la polilla. La tierra no puede ser tocada por una sangre limpia. Para Lorca después de la muerte hay un mundo de pesadillas.

La sangre bajaba por el monte y los ángeles la buscaban,

Pero los cálices eran de viento y al fin llenaba los zapatos. [...]

Entonces se oyó la gran voz y los fariseos dijeron:

Esa maldita vaca tiene las tetas llenas de leche. [...]

Pero la sangre mojó sus pies y los espíritus inmundos

Estrellaban ampollas de laguna sobre las paredes del templo.

Se supo el momento preciso de la salvación de nuestra vida

Porque la luna lavó con agua

Las quemaduras de los caballos

Y no la niña viva que callaron en la arena.

En Danza de la muerte, los muertos tropiezan con la soledad y se dedican a devorarse así mismos. Los muertos que bailan con los vivos que no saben para que viven, son los muertos vivos:

Pero no son los muertos los que bailan.

Estoy seguro.

Los muertos están embebidos devorando sus propias manos.

Son los otros los que bailan con el mascarón y la vihuela.

Son los otros, los borrachos de plata, los hombres fríos,

Los que duermen en el cruce de los muslos y llamas duras,

Los que buscan la lombriz en el paisaje de las escaleras,

Los que beben en el banco lágrimas de niña muerta

O los que comen por las esquinas diminutas pirámides del alba.

El tema de la homosexualidad se ve reflejado en Tu infancia en Mentón. Donde la niñez es el privilegio de vivir y amar. Sólo la inocencia de la niñez puede estar fundida con el amor.

El poeta pacta con su amante un amor inteligente, un amor apolineo. Pero su compañero se entregaba a algo que no era tan puro como él, a una mujer. Pero aun así buscará todo lo bueno que tiene su amante. El poema revela el fracaso amoroso de Lorca.

Pero yo he de buscar por los rincones

Tu alma tibia sin ti que no te entiende,

Con el dolor de Apolo detenido

Con que he roto la máscara que llevas.

Más ejemplos del amor homosexual los vemos en la Oda A Walt Whitman, donde Lorca defiende su amor. El mundo está destinado a la muerte, para que crear nuevas vidas destinadas a morir. Que más da si el tiempo lo borrará todo, que el amor sea homosexual o heterosexual. Para Lorca el amor homosexual tiene que ser puro, y no manchado por aquellos que dejan escapar la vileza del amor, éstos no tienen cabida en el amor puro, son los maricas, los homosexuales que acaban cayendo en la pederastia, la inocencia de la infancia también es atropellada, el niño que todos fuimos es atropellado por nosotros mismos. Todo esto se lo cuenta a Walt Whitman.

Por eso no levanto mi voz, viejo Walt Whitman,

Contra el niño que escribe

Nombre de niña en su almohada,

Ni contra el muchacho que se viste de novia

En la oscuridad del ropero,

Ni contra los solitarios de los casinos

Que beben con asco del agua de la prostitución,

ni contra los hombres de mirada verde

que aman al hombre y queman sus labios en silencio.

Pero sí contra vosotros, maricas de las ciudades

De carne tumefacta y pensamiento inmundo.

Madres de lodo. Arpías. Enemigos sin sueño

Del Amor que reparte corona de alegría.

En Poema de infancia, Lorca describe como un niño desconoce el dolor, la muerte. Que veían lo natural, para un niño la muerte es natural. Pero ahora sólo ve puras apariencias, los hombres somos nada.

Aquellos ojos míos de mil novecientos diez

No vieron enterrar a los muertos

Ni la feria de ceniza del que llora por la madrugada

Ni el corazón que tiembla arrinconado como un caballito de mar.

En el poema Nueva York: Oficina y denuncia, Lorca explica que la ciudad está sometida a número y geometría, y el número mata a la naturaleza, Nueva York no tiene ni alma, ni amanecer porque los rascacielos no le dejan, existe un alba ficticia. Nueva York está regida por el dinero y hasta el río Hudson se emborracha de contaminación. Lorca denuncia la civilización neoyorquina, denuncia que nadie denuncia lo que él denuncia, y por ello está dispuesto a sacrificarse:

Yo denuncio la conjura

De estas desiertas oficinas

que no radian las agonías,

que borran los programas de la selva,

y me ofrezco a ser comido por las vacas estrujadas

cuando sus gritos llenan el valle

donde el Hudson se emborracha con aceite.

Pero el campo tampoco da esperanza al poeta, no hay beatus ille, la naturaleza es violenta, pero pertenece a la tierra y se ha de admitir. Pero él no denuncia las formas de la naturaleza, sino las formas que crea el hombre para el hombre. Lo podemos ver en El niño Stanton

El día en que el cáncer te dio una paliza

Y te escupió en el dormitorio donde duermen los huéspedes en la epidemia

Y abrió su quebrada rosa de vidrios secos y manos blancas

Para salpicar de lodo las pupilas de los que navegan,

tú buscaste en la hierba mi agonía,

mi agonía con flores de terror,

mientras que el agrio cáncer mudo que quiere acostarse contigo

pulveriza rojos paisajes por las sábanas de amargura

y ponía sobre los ataúdes

helados arbolitos de ácido bórico.

Pero el poeta también se queja de la pérdida de cultura. En el poema El rey del Harlem, Lorca denuncia como la antigua cultura de los negros, que está dormida, ha sido olvidada. Los negros han olvidado de donde proceden para venderse al anís del hombre blanco. Lorca pide, que no se traicione a la raza para entregarse a la cultura muerta del hombre blanco. No traicionéis vuestra raza por la mentira y la máscara del hombre blanco.

¡Ay, Harlem disfrazada!

¡Ay Harlem, amenazada por el gentío de trajes sin cabeza!

Me llega tu rumor.

Me llega tu rumor atravesando troncos y ascensores,

A través de lágrimas grises

Donde flotan tus automóviles cubiertos de dientes,

A través de los caballos muertos y los crímenes diminutos,

A través de tu gran rey desesperado

Cuyas barbas llegan al mar.

También critica a los judíos comerciante pero sin espíritu, en un cementerio vacío. Es cómplice también, la ciencia y al final sólo hay víctimas, que son los que no tienen nada o los que ocultan algo de lo que se avergüenzan. Los oprimidos, los homosexuales. Como al final, el tono de revolución del poema Cementerio judío, todo Nueva York será devastado por la naturaleza.

Llegó la gente que come por detrás de las yertas columnas

Y los asnos de blancos dientes

Con los especialistas de las articulaciones. [...]

Ya los niños de Cristo se dormían

Cuando el judío, apretó los ojos,

Se cortó las manos en silencio

Al escuchar los primeros gemidos.

GENERACIONES DE ESCRITORES ROMÁNTICOS

Teniendo en cuenta la fecha tardía, se habla de tres fechas:

  • Los nacidos entre 1785 y 1799. Legaron a sufrir los momentos de la inmigración, destacan Martínez de la Rosa, Duque de Rivas, José Joaquín de Mora, Estebánez Calderón y Bretón de los Herreros. Todos estos escritores, por su fecha de nacimiento, reciben una educación neoclásica. Viven de la guerra de la independencia y los años de la represión de Fernando VII y tienen contactos con Lord Byron. Están formados en la ilustración y su tendencia política es liberal.

  • Los nacidos entre 1800 y 1815. Es la propiamente romántica, con Larra y Espronceda a la cabeza, también tienen maestros ilustrados, pero ven la posibilidad del cambio del liberalismo al estado conservador. Esta generación publica en la década progresista: 1834-1844. Entre los más importantes escritores están: Mesonero Romanos, Nicomedes Pastor, García Gutiérrez, Juan Aralos, Wenceslao Ayguas de Izco.

  • Los nacidos entre 1816 y 1825. Resulta difícil ser original, ya hemos visto fantasía, el lector está acostumbrado a los monólogos, las descripciones de noches, los truenos y las ruinas de tumbas. El romanticismo es más conservado por las condiciones literarias y es más respetuoso con la religión, actitudes políticas, relaciones de adulterio, convenciones sociales. Se olvidan de temas políticos. Se evita la sucesión de rebeldía frente al tirano, en esta generación hay interés por el desarrollo de los aspectos históricos pero se cae en la connotación política y social, es una literatura alejada del planteamiento social. Los escritores más importantes son: Zorrilla, Campoamor, Villoslada y Gil y Carrasco.

  • LOS GÉNEROS LITERARIOS

    El género literario por excelencia en el renacimiento es la poesía, la identidad del poeta, del subjetivismo, del mundo interior. Se contaban las emociones dentro de la lírica, o bien se aprovechaba la sensibilidad del pueblo en canciones o baladas.

    El escritor encuentra la vía apropiada para la expresión, el género más utilizado es la lírica y los temas son; el amor, el miedo a la muerte, los celos...

    • Poesía narrativa: De contenido histórico. Canto el yo a través de un acontecimiento histórico, influido por W. Scott. “El estudiante de Salamanca” de Espronceda o "El moro Espósito” de El Duque de Rivas.

    • Canciones y baladas: Influidos por Byron y por las baladas inglesas, recuperación de las canciones primitivas. “La canción del pirata” de Espronceda.

    • Poemas filosóficos: “El diablo mundo” de Espronceda. El hombre comienza la historia de Adán y Eva, desde el principio tema satánico, trata monólogos y discursos, ambientación pseudofantástica, similar a “El fausto” de Goethe.

    En cuanto al teatro son cambios de tipo métrico con respecto a la poesía neoclásica, porque no hay ninguna norma en cuanto a la disposición del verso, el poema puede mezclar géneros, número de versos, rimas internas o externas.

    La evolución métrica del romanticismo influirá en el simbolismo y en el modernismo.

    El soneto desaparece, aparecen las silvas, las liras, los romances. En cuanto a las influencias más importantes se destacan:

    • Poetas dieciochescos (ilustrados): Alberto Lista, Quintana, Nicasio Gallego. Hasta el año 1827, Martínez de la Rosa publica poesía, los moldes siguen en España puesto que Goethe escribe desde 1774. Es en 1827 cuando se puede hablar de poesía romántica en España.

    A partir de 1840 todas las revistas y periódicos están plagadas de las doctrinas románticas. Se crea una poesía importante para Becquer. A Byron no se le traduce hasta 1827, fecha del manifiesto poético de Martínez de la Rosa.

    La imagen de España cambia en el extranjero de una manera curiosa, después de la revolución se fomenta la imagen exótica, se crea una imagen o idea de lugar mágico, exótico, pasional. Al llegar los románticos a España se crea una nueva imagen.

    Las ideas de las nuevas manifestaciones de Martínez de la Rosa son:

    • La poesía se convierte en una nueva vía de conocimiento, el poeta dentro de esta visión, ligado al mundo, se considera llamado a cumplir una misión, la capacidad de transmitir mensajes de otro mundo, establecen vaticinios, entran en contacto con la religión.

    • También se pone de moda un tipo de poesía maldita, marginada. El poeta considera que el camino es la percepción de las cosas que están al margen, aquellos que han abandonado la sociedad; bandidos, piratas, bandoleros...

    Estos poetas se consideran obligados a mantener esa misión de comunicar experiencias y acontecimientos a partir de su poesía.

    La poesía romántica es un género que está en continuo movimiento, es una actividad humana elevada, es vértigo, vacilación y duda, según Zorrilla.

    La poesía romántica es abierta, sin reglas, donde la libertad de expresión es la base para transmitir el conocimiento del mundo de los sentimientos.

    LA NOVELA

    Es un género del cual no hay mucho, novela romántica no hay mucha. Durante los primeros 30 años no tiene desarrollo.

    La novela histórica abunda con la influencia de W. Scott, influye A. Dumas, V. Hugo, pero vemos una gran cantidad de títulos ambientados en la edad media española; por ejemplo: “Sancho Soldaña”, “El doncel don Enrique el Doliente” 1834 de Espronceda. “Patricio de la Escosura” de Larra, y “El señor de Bembibre” de Gil y Carrasco.

    El Tratamiento de la Novela Histórica

    • Ambientación en la edad media y en la época de Felipe II

    • Se buscan los periodos de la historia española medieval, donde hay actitudes de reyes tiranos y se establecían paralelos con la época romántica.

    • Temas de la edad media: guerras civiles, problemas de sucesión, tiranos... Y temas basados en Felipe II como: La España negra, la inquisición, la censura,...

    • Se extiende la imagen negra del siglo de oro, a Carlos V se le considera enemigo de las libertades de los castellanos. A Felipe II se le considera un tirano.

    • Los conquistadores tenían una imagen bastante negativa.

    • Se encuentran los valores patrióticos, se ataca a los franceses, hay “galofobia”.

    • Se prefiere el amor a la tierra (castellanos).

    • La ambientación: mucho lujo de detalles, descripciones, muchos amores vehementes, con un toque de autoridad castellana, paisajes misteriosos, otoñal, tópicos de la luna, restos arqueológicos del mundo medieval, el silencio, la noche, los espectros. El ambiente de los palacios árabes.

    • Estilo: Abusos de exclamaciones y puntos suspensivos. En todas las novelas hay detallismo en la descripción de la caracterización de los personajes: mujer demonio, el personaje del mendigo o el vagabundo misterioso, del cual se desconoce su identidad.

    Para el examen: temas del romanticismo español, Características del romanticismo español.

    JOSÉ DE ESPRONCEDA

    Lecturas:

    Poesías: (Editorial, Castalia o Taurus)

    • Entrada del invierno en Londres.

    • A la luna

    • A la patria.

    • La cautiva.

    • La canción del pirata.

    • El reo de muerte.

    • El mendigo.

    • El canto del cosaco.

    • A Jarifa en una orgía.

    • El verdugo.

    “El estudiante de Salamanca”.

    Bibliografía:

    • Robert Marrast: “Espronceda y su época

    • Pedro Salinas: “Ensayos de la literatura hispánica”. Madrid. Avilar. 1958. Capítulo: “Espronceda, la rebelión contra la realidad”. Páginas: 272-281. (Obligatorio)

    • Guillermo Cornero: “Espronceda”. Madrid. JVCAR. 1974.

    • Joaquín Casalduero: “Espronceda”. Madrid. Taurus. 1983.

    Se dice que Espronceda es el Lord Byron español. Espronceda recibe una educación afrancesadas, cuyos maestros serán los ilustrados Alberto Silva y Gómez Hermosilla. Pero ya pertenece a esa generación, que vivía una época liberal en España. En 1823 Espronceda tiene 15 años, empieza un pequeño liberalismo en Madrid. Espronceda se introduce en la Asociación Numantica para combatir el absolutismo monárquico, son capturados y es encerrado con 15 años en un convento de Guadalajara, en el cual se empieza a sentir un auténtico romántico, un héroe, escribe el poema “Pelayo”.

    Cuando sale, ya ha vuelto Fernando VII, Espronceda decide irse a Lisboa y de hay a Londres. Llega a Londres con 19 años, y se convierte en un señorito dentro de los liberales emigrantes. La clase londinense se enamora de la magia de Espronceda, entra en contacto con el ambiente romántico y se acoge a las lecturas de Ossian, personaje legendario de la época medieval, son cantos de amor y de libertad.

    Espronceda se fascina con el estilo épico, de la libertad y lo adapta a su estilo. Vuelve a España con el personaje de Ossian, el cual tiene mucho éxito, aparece la luna. Las tormentas, la noche...

    Después de Londres viaja a París, en 1830, a luchar por los oprimidos, como Byron, es la época en la escribe más poesía patriótica. Ese sentimiento vagabundo es casi un tópico literario, no encontrarse bien en ningún lugar.

    Intenta meterse en política, tiene sentimientos de individualidad y por lo tanto de libertad. Esto está ligado a la situación política, en cuanto hay políticos que oprimen al pueblo, salta esa libertad.

    Como todos los románticos, tenía mucha actividad social; acude al Ateneo, a la Tertulia del Parnasillo... y siempre amigo de lecturas en cualquier sitio, participa en revistas, periódicos... todo para dar a conocer sus poemas. Escribe en revistas como:

    • El siglo

    • El artista.

    • El pensamiento.

    • La revista española.

    Su primer libro es una novela histórica, Saldaña Sancho 1834, como todos los poetas, primero escribe novela, en lugar de poesía. Es una novela basada en guerras civiles, en la época de Alfonso X, por supuesto introduce una historia de amor.

    En 1840 empieza recoger sus poesías y publica ese mismo año Poesías, también comienza a publicar en un periódico El diablo mundo, el cual quedó inconcluso. Junto con esto, también está El estudiante de Salamanca, que aparece con el subtítulo cuento, es un cuento en verso.

    De los grandes hallazgos de Espronceda, son todos los cambios que hizo en su poesía, además de su gran calidad para las rimas, las estructuras, las imágenes y su gran creación de personajes distintos, personaje que estaba dentro de la mente de los españoles, a los cuales él había dado forma romántica.

    Byron fue su base, también de Larra y del Duque de Rivas. No olvidemos su extensa biblioteca, con libros como La Iliada, obras de teatro del siglo de oro, libros de Jovellanos, de Quintana, de Byron...

    Uno de los temas más importantes es el de la creación de este hombre víctima de la sociedad, enfrentado a la sociedad, marginado, y que aparece siempre tratado con mucha benevolencia, muy sabio... Estos personajes se envuelven en el romanticismo y a pesar de ser: verdugos, mendigos, asesinos... aparecen caracterizados por ser humanos, inteligentes, generosos...

    La canción del pirata.

    Hay que destacar de este poema la acentuación rítmica, que como muchas de las canciones románticas, está influenciada por baladas inglesas y las canciones de Les Chants de Béranger, de moda en la época.

    La acentuación se mantiene en el estribillo, mientras que esa acentuación repetitiva se mantiene al final de la estrofa como en El verdugo.

    Espronceda utiliza la alternancia estrófica, casi se permite un pequeño diálogo o una introspección. Esta alternación entre el yo lírico, que protagoniza una serie de sentimientos, y con otras estrofas en tercera persona aumenta en intensidad dramática. Tercera persona, tono narrativo más descriptivo, esta conjunción polifónica es un recurso romántico bastante frecuente en poesía y hace que la poesía se convierta en poesía dramática, casi teatro.

    Es una pieza romántica donde exalta una concepción del héroe muy típica. Es un canto a la libertad. Es la obra más popular de Espronceda que desde un principio tuvo mucho éxito.

    En principio se habla de un pirata, héroe marginado, está perseguido por la ley, no tiene patria, se enfrenta a cualquier concepción social, no tiene temor a nada ni a la muerte. Hay una serie de símbolos importantes del personaje, se presenta con cualidades humanas significativas: justo, generoso, es un personaje bastante exaltado por el autor, Espronceda ennoblece sus cualidades. La característica más idealizada del personaje es su amor por la belleza, tiene una captación estética muy importante. La defensa fundamental que hace el pirata es la libertad individual. No hay ningún sometimiento de nada ajeno a él. En este sentido se ha hablado de un romanticismo social, puesto que se identifica preocupación individual del pirata con las preocupaciones colectivas.

    Las preocupaciones del desarrollo individual se proyectan al exterior:

    • El significado del mar: Símbolo de libertad.

    • La concepción de la luna como enfrentada al sol pero dando claridad de la intimidad, sensibilidad. La luna transmite unos mensajes ocultos, una sabiduría especial al pirata.

    • La tempestad: Naturaleza sometida a ninguna ley natural.

    • Lo exótico: Estambul que vuelve a manifestar ese carácter de ambiente romántico, libre, personal.

    El estado de cierta melancolía en el pirata es frecuente y se conoce como “fastidio universal”.

    (Mirar las características del héroe romántico en las canciones de Espronceda).

    En cuanto al Estudiante de Salamanca se repiten las mismas características, es un cuento y es la mejor leyenda romántica antes de Bécquer. Espronceda recoge el asunto adicional del personaje de Don Juan, el cuál se pone bastante de moda en el romanticismo.

    Características:

    • El cuento comienza con la muerte y termina con la noche fatídica donde mueren los dos.

    • A lo largo de todo el cuento la presencia de la muerte es constante.

    • Símbolos oníricos: Persecución cargada de elementos simbólicos, largos corredores, remolinos de aire, escaleras de caracol, sombras de la noche.

    Es un ambiente de literatura fantástica gótica. Escena típica del cementerio con tumbas, las características del personaje vienen en la primera estrofa del poema, es un personaje enamoradizo, jugador, pendenciero. Al comienzo de la primera parte hay toda una descripción del paisaje romántico: es de noche, vivos que parecen muertos, muertos que parecen vivos, la luna, cielo sombrío, viento que silba lúgubre y altas almenas.

    PIO BAROJA

    La novela es de 1906, parece que Azorín y Unamuno son autores más modernos que Baroja, hablando dentro de esa época.

    El discurrir del tiempo en La voluntad es muy moroso. Unamuno también presenta al individuo en lucha, no aporta mucho a la novela, salvo en Niebla. Pero llegados a Baroja vemos una novela aparentemente antigua, importa lo externo, sólo narrar, importan las acciones, lo que ocurre de puertas afuera del individuo. Después del paso de los años, es la novela de Baroja la que se mantiene.

    Entre Baroja y Ortega hubo una polémica sostenida sobre como hay que hacer una novela. Ortega se decantaba por las vanguardias, por la novela moderna, la novela debe de ser intranscendente, no comprometida con la realidad, es un género inminente. Esto choca con Baroja.

    Ortega publica en 1915 un artículo llamado Observaciones de un lector, donde analiza la novela barojiana. Dice que los personajes de Baroja son vagabundos, rebeldes, etc. Paradox pertenece a estos, pero Baroja no los ve como unos perdidos. Según Ortega, Baroja tiene una intención social, pretende copiar la realidad, no transcenderla. La réplica de Baroja es Caverna de humorismo donde teoriza lo que es el humor, para él el artista siempre es subjetivo, siempre crea la realidad, no puede copiarla, el arte, el novelista debe tener una intención critica, debe criticar lo que tiene delante para purificarlo socialmente. Baroja dice que el arte es el reflejo de la vida, si es que algo tiene que ser.

    Baroja odia la simetría, porque la vida no es ordenada, la obra debe tener un compromiso moral y acusa a los que utilizan la literatura para convertirla en un acto retórico, no se puede utilizar la retórica para convencer, porque eso es mentir, el arte no debe mentir, pero esto no quiere decir que rechace la ficción.

    Ortega habla de una novela que está en decadencia porque están agotados los temas, hay que emplear, entonces, la técnica. Al público moderno no le interesa la vida, le interesa la técnica. No tiene importancia lo que se cuenta, sino como se cuenta.

    Para Baroja la novela es multiforme, es un género en formación, en fermentación, es un género que lo abarca todo. Es un género que no admite limitaciones, es lo que mejor se adapta a la vida, es algo poético, es un modelo en el que puede caber todo. Para Baroja no hay una sóla técnica novelística, la técnica también es multiforme. El novelista debe ser espontaneo en la creación y la novela debe estar dominada por la imaginación y la fantasía, debe entretener, no hacer pensar. Por eso él no sigue ninguna técnica.

    Baroja pertenece a una clase media-baja, desde muy pronto tiene la idea de que debe de prosperar su fortuna. Abandona la medicina y llega a una panadería de la que es regente, pero con el tiempo ve que eso tampoco prospera. Piense que el pequeño burgués está emparedado entre dos muros que no le dejan desarrollarse (la burguesía capitalista y el proletariado). A partir de aquí se pone a escribir, sobre todo en periódicos, Baroja se había leído casi todos los folletines del siglo XIX, la literatura popular del siglo XIX.

    Baroja, Azorín y Maeztu mantienen una gran amistad y publican manifiestos en los que propugnan el cambio político en España, desde posiciones de izquierda, desde el socialismo hasta el anarquismo de Baroja. Ven como salida la negación de todo, el anarquismo, más estético que ideológico, un anarquismo espiritual.

    Se desprenden una serie de rasgos en su novela: aparecen muchísimos lugares, tiene un marco muy amplio, es incapaz de centrarse en un único lugar. Esto le permite ejercitar la imaginación y la fantasía.

    Con respecto a la estructura, que él niega, los críticos dicen que son novelas de novelas: el personaje inmerso en ese viaje se encuentra a los personajes con su propia historia, su propia novela. Esto ya lo hacía Galdós. Siempre tiene un protagonista, un alter ego de Baroja, un inadaptado, de moralidad estricta, pero rebelde. Se busca sentido a la vida. También aparecen muchos personajes secundarios, se muestra como narrador muy sensible al dolor, cuando se encuentra ante un personaje oprimido su estilo se acerca al de un poema en prosa.

    Introduce en sus novelas el humor, con lo que se distancia de la realidad y también, así degrada todo lo que Baroja impugna. No busca la corrección del estilo ni de la gramática, busca la espontaneidad.

    PARADOX, REY

    Baroja ahonda tanto en la novela, donde todo cabe, que no se sabe si no se parodia a sí mismo. ¿Hasta que punto es novela? ¿Es novela por qué él lo dice? Porque podría ser perfectamente una obra de teatro, ya que no tiene narrador. Baroja juega a la mezcla de géneros, emplea el tenebrismo, no como elemento decorativo sino como elemento sustantivo de lo que es, en esperpento. Disuelve luces y sombras y no se sabe que es real y que es fingido.

    En la novela lo primero que nos encontramos es una actuación teatral y una copla lírica. Después nos encontramos con acotaciones funcionales y un dialogo que puede ser dramático. Adopta el género de novela dramática. Elige un género en el que se mezclan géneros. Teatro, copla, lírica, poema en prosa. ¿Qué es esto? ¿No es una exageración de la afirmación “en la novela vale todo?” ¿Qué ventajas tiene borrar de en medio al narrador? Es más rápido, más fluido, rompe con la morosidad arteguiana. Constantemente ocurren cosas, no tiene lugar para la reflexión, lo más importante es la acción. “El mundo como voluntad y representación”.

    Baroja es un lector amplio de filosofía, desear es lo propio del individuo, pero esto confunde a la infelicidad. Baroja contra esto propone la reacción en cualquier dirección, el movimiento es lo que quiere Paradox, es la proyección vitalista, contra el anquilosamiento. Tiene un humor de distanciamiento crítico y también negro. Hay una diatriba contra el imperialismo y el capitalismo, pero por encima de esto hay lectura mejor. Baroja escribió “la nave de los locos”, donde fue al sentido moralizante de la obra de El Bosco, del mismo nombre, donde no hay orden, la nave se hunde.

    Hay en la obra una intención clara de Baroja de expresar que en el barco están todos los rasgos humanos. La novela tiene incluso una vertiente simbólica: nada de lo proyectado llega a buen puerto.

    JOSÉ ZORRILLA

    Nació en Valladolid, en 1817. Su padre, José Zorrilla Caballero, tuvo una fuerte influencia en él, era intendente de la policía de Fernando VII. La ideología de su padre era muy conservadora, por lo tanto no aguantaba a los románticos. Por eso Zorrilla abordaba temas patrióticos y religiosos, para no enfadar a su padre (por eso se salva Don Juan, por el amor de Doña Inés).

    Estudió leyes, pero lo dejó por su vinculación con el mundo romántico. En 1835 publica su primer cuento en la revista El artista.

    Zorrilla se hace famoso en el entierro de Larra. Él leyó un poema dedicado a Larra, un poema con rasgos muy románticos. Todos los románticos congregados allí descubrieron a Zorrilla como un poeta de grandes vistas (1837).

    A partir de aquí empieza a publicar, en 1839 con 22 años, se casa. Se casó con una mujer 16 años mayor que él. Su matrimonio se convirtió en una agonía, pues fue oprimiendo a Zorrilla, incluso llegó a huir de España por escapar de su mujer.

    Su gran éxito de teatro es en 1840 cuando estrena El zapatero y el rey y en 1844 con El Tenorio.

    Después de estos estrenos viajó a Europa, en Bruselas conoce a otra mujer con la que tiene una hija. Zorrilla abandona a su esposa y se marcha a Méjico, donde es invitado por el emperador Maximiliano hasta 1866, fecha en la que vuelve a España.

    Sus últimos años los paso recitando en ciudades y pueblos como un trovador, en 1893 muere.

    SU OBRA

    Zorrilla es un poeta lírico, ha escrito mucha poesía. Tiene poesía lírica y poesía narrativa.

  • Poesía lírica:

  • El verso de Zorrilla es un verso ligero, tan fácil surge de su pluma, que ciertos críticos le han clasificado de mediocre. Pero hasta él mismo pensaba que su poesía era vacía, aunque no es del todo cierto, pues su poesía está marcada por una gran musicalidad.

    Uno de los temas más abordados por Zorrilla es la patria. Este tema va a aparecer cuando vuelve de México. Pero no todo va a ser alabanzas a al patria, en el poema España artística hace una crítica al abandono del arte en España, también lo vemos en el poema De Murcia al cielo, donde encontramos una relación muy curiosa con Machado y “esa España que bosteza...”

    Tiene muchos poemas a las ciudades, pero sobre todo a las ciudades medievales, a la luz de la luna: Toledo, Ávila, Granada...

    También la habla de la religión, pero desde la perspectiva milagrosa, habla de lo popular, de un Cristo que hace milagros...

  • Las leyendas:

  • Es donde se ve mejor su romanticismo, son historias oídas en los pueblos y están muy bien estructuradas:

    • Descripción del lugar.

    • Atmósfera nocturna.

    • Caracteriza a los personajes física y moralmente.

    • Narración del hecho con sus opiniones personales.

    • La tensión se forma a través del diálogo.

    • Soluciona la leyenda con un aspecto sobrenatural.

    • Tiene una moraleja.

    • Las de fondo histórico son medievales: - El montero de Espinosa.

    - Sancho García.

    • Las de fondo tradicional son narraciones populares:

    • A buen juez, mejor testigo.

    • Margatita, la Tornera.

    • El capitán Montoya.

  • El teatro:

  • Es el autor más destacado desde el Zapatero y el rey, hasta una nueva versión de El Tenorio. En el teatro nos encontramos unos versos sencillos y de gran musicalidad.

    Los sucesos de sus obras se acumulan, no paran, no hay pausa. Sus personajes son típicos, pretende superar el personaje realista para hacerle mito.

    El dualismo, la estructura dicotómica, el bueno y el malo, el bien contra el mal, Dios contra el Diablo.

    Todo son contradicciones, juega con ello como si fuera un flashback.

  • Obras:

    • 1839 en colaboración con García Gutiérrez escribe Juan Dándolo.

    • 1840 escribe El zapatero y el rey, protagonizado por el rey D. Pedro. Es una obra que se pierde pero con todas las características románticas.

    • 1840 la segunda parte de El zapatero y el rey, la escribe mejor, es más dramática y más humana. También encontramos al rey D. Pedro y a su enemigo D. Enrique. Don Pedro es traicionado por un francés, al cual mata Blas (protagonista también de la primera parte), Blas, enamorado de la hija de Don Enrique, la tiene que matar por amor a su rey.

    • Sancho García es el enfrentamiento del conde con su madre, es una obra con aspectos dramáticos griegos.

    • 1843 El puñal del godo.

    • 1849 Traidor, inconfeso y mártir. El rey de Portugal es desterrado por Felipe II.

    Don Juan Tenorio

    Estrenada en 1844, es la mayor obra del romanticismo español. La escribió para acabar la idea que le dio Antonio Zamora en No hay plazo que no se cumpla y deuda que no se pague. Tardó dos meses en escribirla y fue desde el primer momento un éxito.

    Zorrilla plasma en el Tenorio los conceptos del héroe romántico, toda la obra es un ejemplo del romanticismo, intenta captar la emoción del espectador. Por ejemplo:

    Doña Ana sí; clavados los ojos en la hija del Comendador, olvidaba de todo lo que estaba fuera de la escena, bebió con ansiedad toda la poesía de aquella celda casta en que se estaba filtrando el amor por las paredes. <-¡Pero esto es divino!>, dijo volviéndose hacia su marido, mientras pasaba la lengua por los labios secos.

    (La regenta de Leopoldo Alas Clarín)

    Farinelli dijo que el Don Juan era un mito italiano filtrado a España, Menéndez Pidal le rebatió con documentos, historias de leyendas antiquísimas con el mito del Don Juan en España, incluso en la tradición oral.

    Las raíces del Don Juan las encontramos:

    • Juan de la Cueva en su comedia El infamador habla del mito del Don Juan.

    • Pérez de Guevara en El Hércules de Ocaña también hay cena de difuntos.

    • Tirso de Molina tiene tres obras con el mito:

    • Tan largo me lo fiáis, uno de los versos más importantes del Don Juan, es el plazo.

    • El condenado por desconfianza aborda el tema de la salvación, parece ser que de aquí se basó Zorrilla.

    • El burlador de Sevilla o convidado de piedra. El título aborda dos partes de la obra. La primera, la misoginia de Don Juan y la segunda la cena con el muerto.

    • Agustín de Moreto Las travesuras de Pantoja, es la idea de la mujer burlada. Zorrilla habla de ella en sus memorias.

    • Antonio de Zamora No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague, es una mala obra, con un personaje chulo que no tiene relación con el de Tirso.

    • Alejandro Dumas con Don Juan de Varana o la caída del ángel. Traducida en 1836, es posible que la conociera Zorrilla, pero son obras diferentes en el aspecto clave: Dumas no salva a Don Juan. En una segunda parte, Dumas sí lo salvaría.

    • El estudiante de Salamanca de Espronceda puede tener influencias del Tenorio.

    A.Gies ha estudiado, a partir de la estructura, la obra y destaca una influencia con las obras de estructura de las comedias de magia.

    El romanticismo del Tenorio lo vemos:

    • La sencillez de la obra.

    • Busca la imagen universal del personaje.

    • Los tópicos respecto a la familia, la religión...

    • La tensión dramática que consigue a través del dualismo.

    En el Tenorio nos encontramos un pasado histórico. La obra está situada en 1545. Es una característica básica del romanticismo. Vemos ejemplos en :

  • Las guerras de Túnez.

  • La guerra de Italia y Francia.

  • Don Luis habla de Aquí hay un Luis que vale por dos haciendo referencia a la moneda francesa, pero esta moneda se acuñó después.

  • Otra característica es el misterio:

  • La presentación de Don Juan, Don Luis, Don Diego...todos con máscaras.

  • En el acto segundo Don Juan se hace pasar por Don Luis para engañar a Ana Pantoja, y lo mismo hace en la cena con Don Diego.

  • En algunos momentos el espectador no sabe quienes son los personajes, pero luego es un guiño con el espectador, se mete en la obra, es cómplice hasta el final.

    Otra característica es el honor, la valentía y la apariencia. El honor es muy importante en el siglo de oro, pero el honor está regido por la sociedad, no por él mismo, es el que dirán, En el Tenorio, Don Juan no puede hacer nada si no es por honor, mata por honor, su honor le lleva al hundimiento de su vida. Pero en el teatro del siglo de oro los límites del honor los ponen los demás, en el Tenorio los límites los marca Don Juan y de esta manera se convierte en una víctima de su honor. Don Juan rompe todos los esquemas del honor, porque su honor es su altía y su arrojo. Crea un nuevo mundo a partir de sí mismo.

    En el vv. 725 Don Juan se enfrenta a Don Gonzalo, comendador de Calatrava, pero Don Juan se revela contra su padre. En el vv. 775 también machaca la idea de la justicia, al final de primer acto él y Don Luis son arrestados por unos alguaciles y al comienzo del segundo acto está en la calle, tras sobornar al juez.

    Satanismo en el Don Juan

    La vinculación de Don Juan con Satán. Pérez de Ayala dice que Don Juan es el diablo, también Torrente Ballester. Para Don Luis, Don Juan es un Satán, para Don Diego y Don Gonzalo es un hijo de Satán.

    El escultor lo llama Lucifer, pero la clave está en Doña Inés (vv. 2235) pues es el conflicto de lucha entre el diablo y Dios ya que la obra acaba con el arrepentimiento de Don Juan.

    15

    15




    Descargar
    Enviado por:Hades
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar