Economía y Empresa


Tema 1. Nacimiento de la ciencia económica


TEMA 1.- EL NACIMIENTO DE LA CIENCIA ECONOMICA.

I.- LA ESCOLÁSTICA

La escolástica y la economía.

Schumpeter destaca la importancia de la escolástica en el nacimiento de la ciencia económica, leyendo a Larraz, El mercantilismo en Castilla, donde se estudia la economía castellana de los s. XVI y XVII, haciendo referencia a la elaboración de conceptos como la teoría del valor, teoría cuantitativa del dinero, ideas sobre la población,... realizadas por los escolásticos. Otros historiadores y estudiosos de la escolásticas son : Rover, M. Grice-Hutchison y más recientemente Gómez Camacho, que lee a los escolásticos directamente.

Los españoles eran los mejor dotados en aquella época para realizar estudios económicos debido fundamentalmente a los cambios introducidos tras el descubrimiento de América, que produce nuevas relaciones comerciales. Por ejemplo, en el caso de los paños, la trashumancia permitió la creación de un sistema particular de producción, pero insuficiente para abastecer al nuevo mercado americano. Por ello, nuevos países, como holanda, comienzan a abastecer al mercado español, surgiendo así las ferias en que empiezan a surgir los problemas económicos.

La escuela de Salamanca

El representante más importante de esta escuela fue Francisco de Victoria (1493-1546). La universidad de Salamanca fue creada en el s. XIII. Antes de la creación de las universidades, la enseñanza se impartía en escuelas/escolas. A partir del descubrimiento de América se necesitó gente más formada, lo que hizo que a principios del s. XVI el 5% de la población era universitaria. Se concentraban principalmente en Salamanca y Alcalá (cálculos de Elliot).

De las escolas, los clérigos - jesuitas, dominicos y agustinos- pasaron a enseñar en las universidades. A principios del s. XVII había cuatro grandes universidades en Europa: París (cuyo principal representante era John Mair), Glasgow, Salamanca y Coimbra.

Los personajes más destacados de la escuela de Salamanca son:

  • Domingo de Soto (1495-1560): Coincidió con Mair Dominico. Enseñó en Salamanca y Alcalá.

  • Martín de Azpircueta (1535-1600): jesuita sevillano. Publicó la obra Suma de Tratos y Contratos.

  • Melchor de Soria: jienense, obispo coadjutor de Toledo. Realizó un trabajo sobre la Tasa del Pan.

  • Juan de Mariana (1536-1623): jesuita, Tratado sobre la Moneda.

  • Escuela de Toledo: Sancho de Moncada, escribió Restauración Política de España.

  • Luis de Molina (1535-1600) el más internacional

  • Juan de Lugo (1583-1660)

Todos ellos tienen características comunes:

  • Pertenecen a la misma escuela, lo cual no quiere decir que no hubiera debate entre ellos. La Escuela de Salamanca tenía unas mismas bases filosóficas, la misma forma de razonar, les preocupaban los mismos problemas...

  • Se sienten vinculados al escocés John Mair, del que heredaron la base metodológica, pero la aplican a la ciencia económica.

  • Eran cosmopolitas: enseñaban en distintas universidades: Salamanca, Coimbra, Parías... todo ello con un idioma común: el latín.

  • Estaban conectados a los problemas de su tiempo: eran teólogos, filósofos, guiaban la conducta de sus fieles, escribían libros de teoría moral (conducta humana), manuales de confesores.

  • Los principales problemas en España en el s. XVI fueron: el comercio internacional, problema de cambios, problemas bancarios, es cuando empiezan a aparecer niveles profesionales. También preocupa la llegada de oro y plata de América: efectos sobre los precios, a quién perjudicaban y a quién beneficiaba...

    Metodología

    Metodología: Cómo se construye una ciencia, pautas que guían a los historiadores.

    Se ocupa básicamente de dos cosas:

  • Desde la perspectiva normativa: criterios exigibles a una proposición para determinar se ésta es ciencia. (Si es susceptible de contrastación empírica).

  • Cómo se explica la evolución de la ciencia (criterio positivo). Por ejemplo: cómo se explica el paso de la escolástica al mercantilismo.

  • Toda la escuela de pensamiento desarrolla sus proposiciones dentro de un marco denominado marco disciplinar: valores, formas de razonar, problemas fundamentales,...

    El prerrequisito del nacimiento de una ciencia es el reconocimiento de su existencia (saber que se está descubriendo). Los escolásticos se dieron cuenta de que estaban ocurriendo fenómenos económicos que podían estudiarse de forma científica. ¿Qué tipos de acontecimientos? Los relacionados con el comercio tradicional de Castilla, la de las ferias castellanas, relacionado fundamentalmente con la lana, pero sobre todo con los acontecimientos ocurridos tras el descubrimiento: cambios de las necesidades, formación de precios, intercambios entre países → teoría del valor, teoría monetaria, de determinación del tipo de cambio,...

    La motivación para este estudio no es un interés científico, sino que estos teólogos debían dar respuesta a una serie de cuestiones relacionadas con el comercio: si se debían pagar intereses, si se permitía la usura,...

    Esto lo hicieron a través de libros de derecho dedicados a cuestiones económicas: la moneda, De justicia e lucro,... y a través de lo que se llamaban manuales de confesor (problemas de moral económica). ¿Invalida esto sus aportaciones a la economía? No, hay muchos trabajos a través de los cuales se estudia el comportamiento.

    Influencias que recibieron los escolásticos.

    • Aristóteles: tiene dos obras con un fuerte contenido económico: Política y Etica a Nicómaco. Había llegado a Europa a través de los árabes, sobre todo gracias a la influencia de Ibn Jacdun y, Auicena y Averroes. Aquí se cristianiza a través de la obra de Santo Tomás de Aquino, denominándose a estas ideas aritotelico-tomistas. Distinguió entre economía y crematística. La actividad económica tenía como finalidad satisfacer las necesidades humanas y las crematísticas, es una actividad que tiene como finalidad obtener un beneficio y acumular dinero. Esta idea la tomaron posteriormente Marx y Keynes (la crematística aparece con el dinero). Esto lo expresó Marx, diciendo que en una fase de la actividad económica lo fundamental era producir mercancías - dinero - mercancías (Economía primitiva). A veces la relación se invierte: dinero - mercancías - dinero (economía crematistica). Una vez que se dio importancia al dinero, Aristóteles se dio cuenta de que el dinero cumplía tres funciones:

      • Medida del valor

      • Bien de cambio

      • Depósito de valor

    Elaboró la teoría del precio justo: era aquel que establecía una equivalencia entre lo que se entrega y lo que se recibe. Es en definitiva, un equilibrio transaccional: aquel en el que están satisfechas ambas partes.

    • Derecho romano: nos llega a través de la compilación de Justiniano del s. VI. A partir de esta compilación se hicieron una serie de glosas que llegan hasta el s. XIII. Este derecho tenía una máxima acerca de las transacciones económicas:

      • Una cosa vale tanto cuanto por su venta se puede obtener.

      • En lo que es de uno, él es el juez y árbitro.

      • No se injuria a quien consienta voluntariamente en algo.

    Es decir, en las transacciones económicas, lo que importa es el consentimiento de las parte (el precio depende del libre juego de la demanda y de la oferta, una parte valora el bien y la otra acepta esa valoración).

    • Ley Natural, estudio de casos y probabilística: La ley natural, en la tradición aristotélico - tomista, todos los objetos / cosas tenían una determinada finalidad. Todas las cosas que están en nuestro planeta están llamadas a cumplir una función que tiene que ver con los designios divinos. También los hombres tienen un designio divino.

    No necesariamente las cosas han de ser consecuentes con su propia substancia, pero es necesario descubrirlo. La sustancia de los hombres es la salvación, para ello había una serie de normas:

    • que se ame lo bueno y se aborrezca lo malo

    • no hacer a otros lo que no quieras que te hagan a ti (conducta recta, amor al prójimo, sentimientos de hermandad). Aquí subyace el principio de maximización del bienestar, minimización de costes de producción, en relación con el propio provecho.

    Conducta humana: los hombres miran por sí mismo, pero también tratan bien a los demás. Es lo que más tarde Smith denominaría bases de la conducta humana: egoísmo, simpatía.

    Los escolásticos fueron unos causistas: analizan las cosas para ver si se ajustan a la sustancia humana. Tratan de singularizar la ley natural en cada uno de los casos. Pero la ley natural es demasiado general. Había un juicio de valor (la ley gral) que era necesario particularizar para las distintas conductas.

    Los principios generales de las causística de los escolásticos:

  • Factibilidad: puesto que sus proposiciones derivaban de un determinado análisis, era posible que se equivocaran

  • Finalidad práctica: aceptar una serie de decisiones.

  • Análisis de situación: para un tiempo, especie y situaciones determinadas, en el marco de unas instituciones.

  • Análisis controvertido: sus proposiciones estaban sometidas a la crítica, controversia, lo que permitía que discreparan entre sí.

  • Todas estas características de sus propuestas se les ha llamado casuística, pero también probabilismo, escolástico: no eran proposiciones normativas, sino que existe una alta probabilidad de respuestas correctas de un buen escolástico.

    Pero puesto que las instituciones económicas pueden cambiar a lo largo del tiempo, las proposiciones de la ciencia económica son siempre probabilísticas. ¿Cómo introducir el probabilismo? Se refiere a una norma que se aplica a cosas concretas y luego vemos si se ajustan a la sustancia humana.

    Norma → contrastación científica → valor

    A esta forma de razonar se le llama hipotética deductiva (hipótesis → propuestas → contrastación). Sus hipótesis eran del más allá (el hombre tiene que salvar su alma).

    Los problemas económicos de la escolástica

    Los escolásticos no estaban interesados en los problemas de los estados nacionales, sino en los individuos. Cada individuo es algo distinto (eran individualistas), no creían en la uniformidad de la naturaleza. Les interesaba:

    I Derechos de propiedad:

    Se planteaban si la institución de la propiedad se adecuaba a la ley natural. Aristóteles, y en general, la concepción greco - romana distinguían dos momentos distintos en la historia: la edad de oro y la etapa postpecado original.

    En la edad de oro no había pereza para el trabajo, el deseo de poseer algo no era un obstáculo para la solidaridad, no había tuyo ni mío, la propiedad era común...

    Tras el pecado original hubo que institucionalizar la propiedad privada. Los argumentos eran:

    • Favorecer la paz y el orden social

    • Era un incentivo al trabajo y al mismo tiempo una recompensa y una administración de los bienes de forma eficaz.

    • Liberalidad: los hombres, con propiedad privada pueden ser más liberales, dado que la liberalidad es una virtud se justifica la propiedad privada.

    • Proporcionaba un cierto placer.

    El problema era conciliar la ley natural con la propiedad privada. Para ello distinguieron tres posibles grados de la ley natural:

  • preceptiva: ordena que una determinada conducta se observe en todos los casos

  • permisiva: la ley no ordena pero también prohibe

  • tendencial: cuando una conducta aparece como más natural que las rivales.

  • De acuerdo con esta clasificación, la propiedad privada era una conducta tendencial (y para algunos permisiva). Tendencial: los hombres se acercan más a su propia sustancia si ejercen una conducta con la propiedad privada.

    Esto les lleva a plantearse el problema de la pobreza. Había dos situaciones:

    • obtener lo necesario para vivir.

    • personas que sin ser propietarias estaban establecidas en las tierras de los demás, el salario era un contraprestación de acuerdo con el criterio de equivalencia

    • problema de la pobreza: durante el s. XCII fue muy importante ya que no existían barreras al movimiento, y el nivel de crecimiento de los países era desigual.

    La polémica sobre los pobres

    Se origina a raíz de la legislación sobre pobres 1525-1540 guiada por Luis Vives, en España. Recoge criterios igualmente contemplados en la legislación de toda Europa: los municipios eran los encargados de atender a los pobres residentes en ellos; cierto rechazo a los extranjeros, que no eran atendidos; se prohibe la mendicidad de puerta en puerta; se obliga a trabajar en talleres a los pobres fingidos.

    Cuando esta legislación fue experimentándose, se fue corrigiendo según los casos. Los escolásticos comenzaron a discutir las ventajas e inconvenientes de la caridad. Domingo de Soto escribe la obra de Liberación de la Causa de los Pobres (1545), y Juan de Medina escribe otra como respuesta. La polémica se centraba en si convenía una administración pública o privada de la pobreza y la limosna. De Soto se planteaba si los municipios podrían o no atender de forma eficaz la pobreza, dudaba de que dispusieran de medios. Plantea que si no puede, sería una injusticia prohibir la mendicidad de puerta en puerta. Su segundo argumento era que las personas tenían derecho a la movilidad de pueblo a pueblo, y con la regulación sólo se atendía a los pobres empadronados en el pueblo. Usa el argumento de la heterogeneidad de las tierras y el cambio que se produce a lo largo del tiempo, alterando su fertilidad (nuevos cultivos y técnicas) (esto recuerda el concepto de ventaja absoluta). Juan de Medina, era partidario de la caridad pública, la única garantía de que los pobres puedan vivir es que alguien se encargue de ellos. El principio natural básico, atenderlos, era común. Mantiene que la fijación de normas era preferible a la libertad de limosna, también cree que es más eficaz que un organismo se encargara de distribuir la poca limosna que había. Esta polémica ejemplifica la tradicional sector público/privado (ie Seguridad Social). Aquí ya se esboza la evolución histórica de la atención a los necesitados. En esa legislación, el incentivo al trabajo era verse recluido en casas de trabajo forzoso. Más tarde se sustituirá por la posibilidad de no sobrevivir, en el s. XIX (Malthus). El Estado del Bienestar vendría luego de la mano de Bismark.

    II La teoría del valor, el mercado y los precios

    Una vez aceptada la propiedad privada, se pasa a justificar las transacciones económicas. Todas las que conseguían satisfacer necesidades humanas se ajustaban a la ley natural, quedando así justificadas.

    Empiezan a aceptar que los hombres tienen una sabrosa codicia. Esto no significa que incluyeran en la conducta humana la idea de maximizar, pero sí era ya el germen. También veían la necesidad de que los hombres satisfagan en sociedad todas sus necesidades.

    Una vez aceptadas las transacciones, distinguieron entre precio legal y natural. Aquel es el fijado por la autoridad, lo que tenía cierta lógica en un contexto de cosechas variables y demanda rígida, pretendiendo la estabilización de los precios de las materias primas y los alimentos (50% del presupuesto familiar). El precio natural venía a ser equivalente al precio de mercado. Este dependía de 4 circunstancias:

  • Escasez: no de la naturaleza de las cosas sino de la relación entre su utilidad y las necesidades humanas, de forma que cuanto más escasos sean en relación a las necesidades que han de satisfacer, más alto será el precio.

  • Número de compradores y vendedores. Hacen depender la estructura de mercado de la escasez de un bien (no diferenciar mercados y estudiar cómo se forma el precio en cada uno, sino al revés), lo que tenía su lógica porque la escasez se debía a que por ejemplo el trigo era acaparado por los terratenientes (monopolio)

  • Urgencia de la necesidad, influye en la rigidez de la demanda de forma que por ejemplo los bienes almacenables tenían una demanda más elástica.

  • Cantidad de dinero. No es un factor decisivo. Vieron una teoría cuantitativa elemental de forma que existía una relación directa entre precio y cantidad de dinero (pero no se dieron cuanta de que afectaba al nivel general de precios y no a los precios relativos).

  • Vemos cómo se consideraba fundamental el aspecto subjetivo del valor.

    A esta clasificación de precios se le añade otra dpv moral, distinguiendo entre precio justo e injusto. Se considera injusto cuando la estimación no era común sino que una parte abusa de la otra. El sistema del regateo era el que llevaba al precio común, cuando no falta ningún elemento de voluntariedad de las partes. Con el tiempo se prescinde de este aspecto moral.

    III Teoría monetaria

    Las transacciones se hacían con dinero, por lo que al razonar sobre los mercados tenían que hacerlo teniendo en cuenta el dinero. Por otro lado, se vieron desbordados por la entrada de oro y plata de las Indias, cuyo principal uso era monetizarlo.

  • Identificaron las funciones del dinero. En parte era un razonamiento y en parte se basaba en su formación escolástica basada en Aristóteles. Las tres funciones del dinero son: medio de cambio, medida del valor y una forma alternativa de mantener riqueza.

  • Defendieron una teoría metalista del dinero. El monarca no podía devaluar la moneda, su valor era el intrínseco. Hubo quien vislumbró que una expansión monetaria podía tener efectos de expansión económica (Padre Mariana, 1601).

  • La teoría cuantitativa del dinero. Azpilcueta (1559) en un tratado estableción una teoría cuantitativa elemental. Vio la relación directa entre cantidad de dinero y precios. No tenía la idea de insostenibilidad de esa situación: ↑M→↑P por déficit en balanza comercial que es compensado con salida de oro ↓M→↓P.

  • Vieron lo que llamamos teoría de la cartera (Portfolio). Esto consiste en que si el dinero es una alternativa de mantener riqueza, la gente diversifica su riqueza manteniendo también dinero.

  • Teoría de determinación del tipo de cambio (similar a nuestra teoría de la paridad del poder adquisitivo). El tipo de cambio depende de la capacidad de compra de dos monedas y su evolución en el tiempo. Habría que esperar a principios del s. XX para disponer de esta teoría bien articulada.

  • IV Teoría del interés

    El valor de los factores de producción es una transacción en la que si se da la voluntariedad se conseguirá un precio justo.

    Aceptaron el tipo de interés, no condenarion la usura. Lo justificaban en función del coste de oportunidad, de forma que era justo que si cedía el dinero que podría usar en su propio negocio recibiera un tipo de interés, esto lo denominaron lucro cesante. El tipo de interés mayor o no dependía de varios factores.

    II. EL MERCANTILISMO

    No es una escuela, un grupo homogéneo. Hablamos de un conjunto heterogéneo de ideas políticas y económicas que domina el discurso económico a lo largo del período entre la obra de Antonio Serra 1613 hasta muy avanzado el s. XVIII con Steward 1767. En España comenzó antes y terminó después.

    El término se aplica al entorno institucional, intelectual y económico que acompañó al nacimiento de los Estados-Nación.

    Metodología

    Carecieron de un sistema analítico común. La mayor parte de ellos fueron comerciantes interesados en que el Estado- Nación apoyara sus actividades, de forma que muchas veces confundieron sus intereses con los del Estado. Junto a ellos encontramos tratadistas políticos que también aconsejaban al príncipe (en España Saavedra Fajardo). También moralistas, como los últimos escolásticos, aunque con un enfoque algo distinto. Hubo funcionarios que también le aconsejaban (en España el contador de Felipe II, Luis Ortiz, que le avisó de dónde iría la economía de seguir con la misma política). En España se da la curiosa figura del arbitrista, que era una especie de espontáneo que creía tener la piedra filosofal para resolver los problemas económicos.

    En conjunto forman un entramado de intereses entre el Estado Nación y quienes producían los escritos mercantilistas. En general buscaban mecanismos para acrecentar y proteger los intereses del Estado Nación (cómo aumentar los fondos, la población...).

    Su mayor aportación metodológica es su interés por acumular información económica y usarla para apoyar sus propuestas, aportarla como prueba.

    Ideas mercantilistas

    No llegaban a enlazar las distintas secciones en un sistema, bien escribían de impuestos, población o comercio exterior, pero no del conjunto.

    El fin último era el fortalecimiento del poder del Estado. No le interesan los individuos, sólo el Estado.

    Los temas que trataron fueron comunes en toda Europa, pero en cada uno interesaron más unos que otros, por ejemplo en España interesó el problema de la decadencia, la financiación y la población; en Gran Bretaña el comercio internacional; en Francia la industria (Colbert, Turgot, Montchretien).

    Los metales preciosos y la balanza comercial

    El aumento de oro y plata produce un aumento de la riqueza del país, del poder del Estado A COSTA DE los que pierden el metal. Ellos identificaban así la riqueza con el oro y la plata, por la posibilidad de adquirir cualquier cosa con ellos rápidamente. Ellos creían que si privan de oro a otro país, conseguían quitarle poder: entendía la economía como un juego de suma cero.

    Había dos formas de conseguir oro: extrayéndolo, para lo que hacía falta hombres y tecnologías; o bien mediante el comercio (X más de lo que M), por lo que sería una obsesión tener balanza comercial superavitaria, de forma que se enriquecieran y empobreciesen (=poder) al otro país.

    Una balanza comercial favorable se consigue siendo competitivos en precio. Se dieron cuenta de que cierta pérdida de competitividad podía ser suplida a voluntad fácilmente, estableciendo impuestos aduaneros. Al mismo tiempo era necesario impedir la salida de materias primas al exterior (ie lana barata española a Holanda con mejores técnicas para tejer). Esto no se puede mantener a l/p, ya que las diferencias de productividad terminaron siendo abismales. Se idearon mecanismo de apoyo a la industria terminando por imponerse las fábricas reales, siguiendo la línea de Colbert.

    Otro mecanismo para conseguir superávit era apoyar, incentivar a la población, destinar personas ociosas a trabajos útiles, haciendo socialmente más atractivo el trabajo y menos el ser clérigo o hidalgo. Al aumentar la población se conseguía bajar los salarios, mejorando así la competitividad.

    Otro es la reserva de mercados internacionales, con monopolios comerciales, sobre todo España con América.

    Es importante la aportación de empezar a pensar en términos macroeconómicos: la balanza de pagos. En segundo lugar la idea de las barreras arancelarias, incentivos, reducción del salario real al aumentar la población...

    Limitaciones

    No se percataron de muchas de las ideas implícitas en sus razonamientos. Por ejemplo, es cierto que si aumenta la población baja el salario, pero también que hay cierta relación entre población y subsistencia. No se dieron cuenta del sentido de la causalidad ¿más población→ más subsistencia, o al revés? Se inclinaban por la idea de que la población no aumenta si no hay subsistencia suficiente.

    Dinero, precios y tipos de interés

    Con una excepción, no avanzaron mucho en la teoría cuantitativa del dinero. Sus debilidades se hicieron más patentes. No se dieron cuenta de que la acumulación de metales producía un aumento de los precios, perdiendo competitividad, y la insostenibilidad de esa situación, ya que el propio mecanismo de precios termina reequilibrando la balanza de pagos.

    Hubo dos personajes que sí hicieron contribuciones importantes: Locke y Hume (éste muere en 1776) a esta teoría.

    Historiografía

    Por este término se entiende tratar de conocer qué se ha escrito de una escuela o autor, en este caso, qué interpretaciones se han hecho del mercantilismo a lo largo del tiempo.

    Los primeros que se ocuparon de los mercantilistas fueron la escuela de los fisiócratas. Estos fueron economistas franceses, que vivieron la época anterior a la revolución francesa (Mirabeau y Quesnay). Fueron ellos los que acuñaron el término mercantilistas.

    El primero que realmente se ocupa de ellos es Adam Smith, en su libro IV de la Riqueza... Decía que eran “un conjunto de falacias proteccionistas e intervencionistas, promovidas por productores para obtener ganancias”.

    Luego vendría la escuela histórica alemana, principalmente Roscher y Schmouer, economistas que se oponían a la teoría marginalista imperante. Planteaban que sólo se llegaría a construir una teoría económica cuando supiésemos suficiente historia económica a partir de la cual pudiéramos extraer unos principios básicos. Hicieron una interpretación favorable a los mercantilistas, planteando que dieron el salto de los municipios al Estado.

    La siguiente interpretación vendría de la mano de Heckscher (HO), en un libro monográfico (1931). Decía que el mercantilismo es un sistema de poder, un sistema en el que el poder se confiere al Estado, un sistema unificador que pretende proteger el poder del Estado frente a otros poderes (incluyendo por ejemplo las sociedades mercantiles holandesas). Es un medio para conseguir determinados objetivos mediante el sistema monetario y de protección. Esta ha sido la interpretación dominante hasta hace poco.

    Jacob Viner (austríaco liberal), en un artículo en la Enciclopedia de la Ciencias Sociales: El mercantilismo consiste en la estructuración de una política a favor del interés nacional. Debe atenderse a la tenencia de metales, balanza comercial favorable, una política económica coordinada (monetaria, comercial...).

    J. M. Keynes, en la Teoría General. Keynes (Creía que el sector privado tiende a ahorrar, y por tanto no se mantiene la demanda agregada). Decía que los mercantilistas no tenían un nivel teórico suficiente para conocer las relaciones monetarias, pero al menos se daban cuenta de que un aumento en la cantidad de dinero alimentaría actividades económicas.

    Allen (matemática para economistas, prólogo del español Zunaracarrigui). Hizo una interpretación para Palgrave (diccionario) similar a las anteriores.

    Magnusson (historiador): los mercantilistas contribuyeron al debate económico, al lenguaje económico e hicieron un esfuerzo por dejar a un lado las cuestiones morales. Dentro de su libro hay un artículo de Perrotta en el que se hace una interpretación distinta: en el s. XVII español hay decadencia y todos los escritos se dirigen a cómo salir del subdesarrollo.

    Ekelund-Touison: la forma normal de relacionarse los comerciantes con el príncipe eran los consejeros. Los libros de mercantilistas suelen estar dirigidos a algún ministro ¿por qué?, porque era la forma (barata) de obtener favores del príncipe. Es decir, enviar escritor que mostraran las ventajas para el Estado de políticas que también les favorecían a ellos. En la medida en que se impuso el parlamentarismo, este sistema resultaba muy costoso, siendo el momento en que desaparecen y aparecen escritos dirigidos a todo el pueblo, en los que se muestran las ventajas de la apertura del comercio...

    El mercantilismo español

    Luis Ortiz escribe en 1558 y publica en 1588 Memorial, cuando acaba de tener lugar una bancarrota en el reinado de Felipe II. Para él las dificultades de la economía española se debían a :

  • La subida relativa de los precios españoles respecto a los europeos, con la consiguiente pérdida de competitividad (por la entrada de oro y plata).

  • Incapacidad de la oferta en España para abastecer la demanda no sólo por la falta de apertura, sino más bien por la existencia de gremios y otras rigideces internas.

  • El descrédito en que se tenía a las clases trabajadoras.

  • Propone:

    • Prohibir los productos extranjeros

    • Cambio de mentalidad: mejora de la imagen de los obreros.

    Esta interpretación estaría vigente hasta finales del s. XVIII.

    El tema principal del mercantilismo español fue la decadencia. Era la forma de llamar a lo que hoy denominamos etapas de declive del ciclo económico. Cuando estudian esa etapa veían que no era inevitable, que hay problemas que se pueden solucionar, por lo que se proponían ideas para promover el crecimiento económico.

    La variables económicas fundamentales en aquella época eran la población y los recursos necesarios para las inversiones (balanza comercial favorable).

    Clasificaciones del mercantilismo español

  • Agraristas: pensaban que había que mejorar la agricultura y la ganadería para conseguir el crecimiento. Representantes: Lope de Deza, Caxa de Leruela, Arrieta.

  • Industrialistas: confían más en la industria ya que la tierra es limitada. Representantes: Moncada, Martínez de Mata, Uztariz (orden cronológico).

  • Una clasificación más útil sería:

  • Tratadistas políticos: trataron de contrarrestar los efectos laicos de los príncipes. Diego Saavedra Fajardo (Empresas Políticas), Riva de Meira, Castillo de Bovadilla.

  • Reformadores sociales, moralistas: cambiar las instituciones para hacerlas más justas. Ven la economía dpv moral. López Bravo, Pedro de Valencia y Pérez de Herrera.

  • Economistas propiamente dichos: González de Cellorigo, Sancho de Moncada, Martínez de Mata, Urtaiz. Posteriormente ilustrados como Ward, Campomanes y Floridablanca.

  • Cómo se juzga a los mercantilistas a lo largo de la historia

    Los ilustrados: Campomanes comenzó una labor de reedición de los mercantilistas españoles, dando una visión favorable.

    S. XIX Colmeiro, Historia de la Economía Política en España, los critica, muy influenciado por Smith.

    S. XX Mounier y R. S. Smith interpretación positiva, trataron de dar solución a los problemas que se encontraban.

    Tres autores

    Sancho de Moncada

    Es el que más influencia ejerció en el mercantilismo español. Su libro Restauración Política en España, 1619 (el primero que propone la creación de la facultad de economía política), fue una respuesta a un SOS de Felipe III sobre la decadencia. Lo primero que hace es refutar todas las causas que se venían aduciendo de la decadencia española:

  • Salida de gente y de plata → no es una causa sino una exigencia de la monarquía española. No se puede construir un imperio sin gente y plata.

  • Falta de frutos, debido a la pobreza del suelo español, cultivar con bueyes y no con mulas... problemas técnicos.→ no hay frutos porque no hay gasto, porque la gente no tiene dinero para comprarlos, y los agricultores no producen lo que no se puede vender.

  • El lujo, la gente despilfarra los recursos en cosas no productivas→ el lujo no es un impedimento al crecimiento económico sino que incentiva las actividades económicas. Lo que sí que perjudica es que se consuman bienes de lujo producidos en el exterior y no en el interior.

  • Las leyes y costumbres, por las que no estaban bien vistos los artesanos→ no se puede aducir como causa ya que estaba presente desde hace mucho tiempo, cuando había bonanza.

  • Los censos y el conjunto de rentas de las que vive una parte de la población a causa del endeudamiento de la corona. Esto hace que los agentes económicos se vuelvan ociosos, desincentivando las tareas productivas (efecto crowding out)→ de nuevo aduce que siempre ha ocurrido, lo que hay que preguntarse es por qué se prefiere esos ingresos a otros de otras fuentes.

  • El plantea que la causa de la decadencia es el comercio con los extranjeros, la balanza comercial desfavorables, el excesivo consumo de bienes extranjeros. La solución que aporta pasa por prohibir las mercancías extranjeras, con lo que habría gasto en España y actividad económica, acabando con la decadencia.

    Moncada tenía formación escolástica, era clérigo. Su forma de razonar es contundente, sistemática, lógica.

    Martínez de Mata

    Analíticamente original, aportó ideas nuevas pero fue poco conocido en su época porque no tuvo mucha difusión y no escribió ningún libro (escribía y distribuía gratuitamente escritos breves). Era un agitador social.

    Se fijó en el problema del gasto insuficiente, diciendo que lo que hay que conseguir es que la demanda agregada sea suficiente para vaciar los mercados (con otras palabras). Se dio cuenta de que podría ocurrir, aún cuando se redistribuyera la renta y no se consumieran bienes extranjeros, que la gente no gastara toda su renta (ahorro) volviendo a ser insuficiente el gasto. La solución estaba en los herarios, una especie de caja de ahorros que se nutría con recursos públicos y privados, donde se canaliza el ahorro y permite a la gente con ideas conseguir el capital necesario para poner en marcha actividades productivas: un intermediario financiero. Pero podría ocurrir que los depósitos de los herarios no encontraran suficiente demanda, para lo que propone que sean los propios herarios los que lleven a cabo las actividades económicas. Es industrialista. Entronca con Malthus y Keynes.

    Uztariz

    Teoría y Práctica del Comercio: En términos analíticos, no aporta nada nuevo pero lo redondeó todo: El prohibicionismo, industrialismo y medidas a favor del gasto.

    III. LA TRANSICION A LA ECONOMIA CLASICA

    La economía a la sombra de la revolución científica

    A finales del XVI y principios del XVII, tienen lugar cambios profundos que obligan a replantearse los fundamentos del conocimiento científico. Fueron cambios políticos, religiosos, económicos, culturales...

    Tres nombres ejemplifican la revolución científica: Bacon, Galileo y Descartes. Los rasgos comunes es el rechazo de la autoridad y la afirmación del potencial de la mente humana para comprender el proyecto de Dios. Rechazo de la autoridad en el sentido de la ley natural de los escolásticos, el príncipe para los mercantilistas... la ciencia es independiente de la autoridad divina o humana.

    Galileo: Primer científico en ver el mundo como una máquina autosuficiente, capaz de ser descrita en términos matemáticos.

    Bacon: Obra Novum Organum. Trata de cambiar la forma de hacer ciencia. Deja de manifiesto en primer lugar su desprecio por el autoritarismo (Aristóteles) y las preconcepciones (ie: homo mensura est). En segundo lugar su empirismo y programas de investigación en grupos de científicos. En tercer lugar su visión moral del universo, hay que descifrar el libro de la creación divina, para ponerlo al servicio de la humanidad.

    Descartes: Parte de la creación de un orden divino, pero que podía ser reducido a un conjunto de leyes universales. Para él las matemáticas son el camino para la certeza.

    Fechas claves:

    • 1671→ Fecha en que se cree se escribió la Aritmética Política de William Petty. Publicada en 1690.

    • 1745→ Fecha en que se cree se escribió la obra de Richard Cantillon, Ensayo sobre el Comercio en General. Publicada en 1755.

    1671-1745 La economía comienza a darse cuenta de que puede ser una ciencia, que existe un sistema.

    Personajes:

    Inglaterra. Locke, Petty y Mandeville

    Francia: Cantillon y Boisgillebert

    Estos intentaron aplicar la metodología de Bacon, Descartes y Galileo a la economía.

    Cuestiones que incentivaron esta nueva forma de acercarse a la ciencia económica

  • Desarrollo del comercio y la competencia en precio: En la etapa de los descubrimientos, el comercio era incipiente, se podían realizar grandes beneficios, lo que llevó a la ciencia a creer que el valor de los bienes dependía del enfoque de la demanda (escasez, urgencia...). Cuando se generaliza el comercio, los márgenes comerciales comienzan a reducirse y los precios comenzaron a igualarse, pasando a depender no de la demanda sino de los costes de producción. La perspectiva de la demanda deja paso a la de la oferta y los costes de producción.

  • La forma de razonar de los nuevos científicos, la actividad económica está legitimada, el protagonismo de la actividad económica es el hombre en detrimento del Estado Nación, de forma que se pasa del intervencionismo al individualismo metodológico.

  • Aportaciones

  • La más importante es el descubrimiento del sistema económico, el reconocimiento de su existencia, con sus leyes que explican su funcionamiento.

  • Petty→ Economista de Oxford, médico del ejército, fue un precedente de la figura del asesor del gobierno. Una de las materias en las que asesoró al gobierno fue la distribución de tierras de Irlanda al ejército, para lo que tuvo que establecer relaciones tamaño/productividad... Escribe la Aritmética Política. Creía necesario compilar datos, que le llevaría a cifras agregadas. Se debía ocupar a todo lo que se pudiera medir, pesar... aportar datos. Concedió una gran importancia al Estado, en el sentido de que podía intervenir directamente asignando recursos, contribuyendo al crecimiento económico. Fue consciente de la interdependencia de las relaciones económicas (cosechas y precio del trigo...), es decir, el carácter de sistema de la economía. Según Marx fue el primer economista, ya que fue el que se dio cuenta de que es un sistema.

  • Locke→ Oxford. Liberal. Epistemólogo, filósofo de la conducta humana. Dedujo un conjunto de leyes morales de acuerdo a las que se comportan los hombres. A partir de la conducta empezó a deducir proposiciones, utilizando el método hipotético-deductivo. Enlaza con la escolástica, para razonar en términos hipotético-deductivos (a partir de observaciones formula hipótesis, y por deducción llega a proposiciones, si bien no estaba muy preocupado por la contrastación empírica). La propiedad la considera básica para la existencia del sistema. La justifica puesto que los hombres tienen derecho a trabajar, a aprovecharse del rendimiento de su trabajo. A su vez esto le llevó a darse cuenta de que el valor de los bienes tiene mucho que ver con el trabajo que llevan incorporados. Así, a través de la justificación de la propiedad privada se dio cuenta del valor objetivo del valor (se fija así sólo en la oferta). Pasó a analizar el dinero, dos ideas: el dinero hizo posible la acumulación ya que acumular dinero es fácil, no entraña riesgos excesivos, puede depositarse en una entidad de crédito, no se corrompe... permite nacer el capitalismo. Esta acumulación da lugar a varios problemas: parte de la sociedad vive de la acumulación, y parte depende exclusivamente de su trabajo, por lo que era necesario cierta regulación, intervención del Estado.

  • North→ Autor de Discurso sobre la Industria, 1691. Se opuso al modo de razonar de los mercantilistas: Normalmente ellos confunden sus propios intereses o los del príncipe con los intereses generales de la sociedad, de forma que su forma de pensar está viciada. Para razonar bien hay que partir de hipótesis generales sencillas, comunes (todos de acuerdo) para a partir de ahí llegar a conclusiones (independencia de la ciencia).

  • Mandeville→ Autor de La Fábula de las Abejas, 1714. En esta obra mantiene que la concepción mercantilista de juego de suma cero era equivocada, no considera perjudicial el lujo (el vicio privado es virtud social) ya que cuando se gasta renta se está ordenando trabajo.

  • Richard Cantillon. Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general, 1755. (Influiría en la riqueza de la naciones). Se dio cuenta de que no sólo existen relaciones de causalidad entre algunas relaciones, sino también interdependencia, así como de la existencia de muy pocas hipótesis que permiten explicar el funcionamiento. El hombre se comporta de forma egoista, y esta hipótesis de comportamiento permite explicar el papel de cada uno para el funcionamiento del todo, del sistema. El comportamiento egoísta implica no sólo decisiones de consumo sino también de producción, ofrece estímulos para que los demás satisfagan sus deseos, y esas señales se traducen en movimientos de los precios relativos de los bienes (explota esta idea en el libro). Todos los mercados están relacionados entre sí por los precios relativos, si aumenta el precio en un mercado es porque se desea más, lo que incita a traer recursos de otros mercados a éste para producir más de ese bien. Ya no sólo importa el precio del trigo sino también el de los otros bienes. Estuvo muy familiarizado con Locke. Desarrolló una teoría macro en la que la relación de interdepen-dencia era básica. Esta teoría le sirvió para darse cuenta de los procesos de cambio de la economía, que dependía de la distribución de la renta por clases. Le debemos así la distribución en grupos en función del comportamiento y la renta: terratenientes, empresarios, asalariados.

  • La aparición de los costes de producción hace que la teoría del valor se compense, ya no es la demanda el único determinante.

  • Locke había percibido tratando de justificar la propiedad privada cómo es el trabajo el que concede valor a los bienes. Esta idea la desarrolló:

  • Petty. Desarrolla la teoría del valor-trabajo. Conduce a la idea de independizar los bienes de los hombres, es la posibilidad de explicar el intercambio. Se encontró con un problema, esa forma de pensar no ofrece dudas en los bienes industriales, pero qué pasa con el trigo, una parte es esfuerzo pero otra corresponde a la naturaleza. No supo resolverlo, cómo incorporar la naturaleza al valor de los bienes, pero no invalida sus ideas. No parece que Petty se diese cuenta de cómo funcionaban los precios relativos. Otras aportaciones de Petty: Renta de la tierra→ no razonó en términos de fertilidad, el que unas tierras tuvieran rentas más altas que otras no se debe a la fertilidad sino a la distancia de los núcleos de población a los que se acudía a vender los productos de esas tierras, ya que los costes de transporte era lo que recibía de menos en renta esa tierra.

  • Cantillon. Explicó que el valor de los bienes es función del trabajo. Se lió también con el problema de la tierra. El distinguió entre el valor intrínseco de los bienes y el precio de mercado. El valor de los bienes es la cantidad de trabajo y tierra incorporado a ese bien. Pero ese bien podía venderse en una proporción distinta al trabajo incorporado en otros bienes, a ese precio lo llama de mercado. La diferencia entre valor y precio la explica hablando de que los planes de vendedores y compradores no estuvieran perfectamente coordinados... El valor tiene también un aspecto subjetivo: en un momento dado los deseos de la gente, el aspecto subjetivo, podía ejercer una influencia decisiva, ie si hay escasez de un bien y la gente lo desea el precio es mayor. También tuvo en consideración los precios relativos. Este fue el que puso en primer plano el concepto de empresario y cómo se remunera: es la esencia del mercado, de la competencia, es el árbitro que hace que desaparezca el beneficio.

  • Versión más acabada de la teoría cuantitativa del dinero.

  • Hume. El tratado sobre la naturaleza humana, Ensayos morales y políticos, 1740. Fue el primero en formular una teoría cuantitativa bastante acabada. Se basaba en tres ideas:

    • Teoría del ajuste de la balanza comercial, basada en el mecanismo de flujos monetarios y precios: entrada de dinero genera balanza comercial favorable y aumento de precios, lo que supone reducir las exportaciones: mecanismo autorregulador que lleva al equilibrio externo a costa de desequilibrios internos.

    • Ofrece una versión dinámica de la teoría cuantitativa. Los flujos monetarios producían impulsos sobre el sistema económico. Un aumento en la oferta monetaria podía tener importantes efectos sobre la producción y el empleo.

    • Se dio cuenta de que no necesariamente existe una relación inversa entre cantidad de dinero y tipo de interés, sino que todo dependía de lo que se hiciera con ese aumento en la oferta monetaria. Así, si tiene un destino productivo (se presta a inversores últimos) aumenta la demanda agregada y sí produce un impacto positivo sobre el tipo de interés (sube).

  • Cantillon. Proporcionó una primera explicación de la velocidad de circulación del dinero (usó ese término). Se daba cuenta de que hay dos formas de aumentar el dinero en la economía: aumentar la cantidad o la velocidad. Vio que la velocidad era algo que se modificaba muy lentamente, y no afecta por tanto a c/p pero sí a l/p. Llamó la atención sobre la conveniencia de no separar la teoría cuantitativa de la del valor. Primero reconoció su dependencia de Locke y Hume. Llamó la atención sobre el hecho de que la relación entre cantidad de dinero y precios no es tan sencilla como decía la teoría cuantitativa que había. Distingue así en qué se gastaba el dinero, si se hacía en crear nuevas actividades económicas tenía un efecto positivo, pero en caso contrario negativo. La segunda consideración es que el aumento de la cantidad de dinero no tenía los mismos efectos sobre todos los precios, dependiendo de su demanda. Así reconoce que el aumento de la oferta monetaria discrimina entre productos y personas afectadas. Proporcionó una explicación de por qué la economía española estaba en crisis desde el s. XVII en base a que el aumento de la cantidad de dinero no había sido consecuencia de una balanza comercial favorable, sino que procedía de las minas de América, que no había generado nuevas actividades sino procesos inflacionarios y pérdidas de competitividad. Así atiende a la procedencia del aumento de la cantidad de dinero, diferencia entre los efectos sobre precios absolutos y relativos, y se da cuenta de la complejidad de las relaciones.

  • Una nueva hacienda pública. Deja de ser todo hacienda pública, todo al servicio del príncipe, pasando a ser una rama más de la economía.

    • Boisgillebert. Aportaba por que el estado debía apoyar la agricultura, no la industria. Esto le llevó a defender la liberación (laissez-faire) de la agricultura y del comercio interior: los productos del campo debían circular libremente dentro del territorio y tener un precio libre, lo que mejoraría la situación de la agricultura. Esto le llevó a defender la simplificación del sistema impositivo, estableciendo un impuesto único en origen, eliminando los portazgos...

    IV. LOS FISIOCRATAS

    La economía francesa esta sumida en una profunda crisis. La agricultura soportaba grandes cargas fiscales. La figura más prestigiosa de la sociedad era el recaudador de impuestos. El colbertismo no había progresado como era de esperar. Por otro lado la nobleza, el clero eran las clases dominantes. Es en este escenario donde aparece un grupo compacto de economistas que forman escuela. Los personajes fueron F. Quesnay (líder), Mercier de la Riviere, Mirabeau, Baudeau, y en España, Dupow de Nemours y Le Trosne.

    Quesnay aceptaba la idea de que la divina providencia había ordenado cierto orden universal, que era intrínsecamente perfecto, siendo el objetivo del hombre descubrirlo. La función del gobierno no era intervenir sino permitir dar expresión a esa sabiduría que gobernaba el universo (liberalismo).

    No eran demócratas, creyeron que un gobierno democrático no sería capaz de resolver los múltiples conflictos entre las distintas clases sociales ; veían al soberano como el que permitiría dejar expresarse a esas leyes naturales.

    Aportaciones : Produit net y tableau economique

  • Producto neto : frente a los mercantilistas, consideran que la riqueza consistía en productos derivados de la naturaleza (agricultura, minería, ganaderí y pesca). Ellos distinguieron tres clases sociales :

    • Terratenientes : el clero, la nobleza y la alta burguesía. Se considera la clase distributiva, responsable de la reproducción del sistema. Toman esta idea de Cantillon. Hacen recaer así el peso en cómo se gastara su renta.

    • Agricultores arrendatarios : responsables directos de la producción agoganadera o pesquera. Es la clase productiva.

    • La clase improductiva o estéril : era la clase de los artesanos, los que producen bienes distintos a la agricultura.

    La 2ª es la única bapaz de aumentar la riqueza del país. Cualquiera de las otras clases, siempre que realiza un proceso productivo necesita pagar a todos los que intervienen, por lo que sólo hay un intercambio, no hay ningún valor añadido. En la agricultura, por el contrario, se pagan jornales pero se obtiene más de lo que ha gastado, siendo la responsable de ese valor añadido la naturaleza. Esa diferencia entre lo que se paga a los jornaleros y lo que obtienen los agricultores es el producto neto, lo que pone la naturaleza.

  • Tableau economique : es el primer intento en términos matemáticos de describir el proceso económico y las interrelaciones entre clases sociales y funcienes económicas :

  • Supongamos que en el sector primario se producen bienes por valor de 5.000. Una parte va a parar al pago de las rentas de los propietarios, dándoles capacidad de gasto (2.000). Una parte iría para subsistencia de los propios trabajadores (2.000). El resto iba a la clase estéril, para la adquisición de los utensilios necesarios para su actividad. La clase de los terratenientes adquiría una parte a la clase estéril por bienes de lujo, y la otra parte vuelve a la clase productiva para adquirir bienes agrícolas necesarios para su alimentación. La clase estéril adquiere bienes del sector agrario. A partir de aquí concluimos:

    • Perciben las relaciones existentes entre las distintas clases (interrelaciones).

    • Era muy importante el destino que los propietarios dieran a sus rentas ya que pueden desincentivar la producción de bienes agrícolas si disminuyen su demanda, con lo que el país no crecería. Por el contrario, si aumentan el gasto en la clase productiva esto llevaría al crecimiento del país.

    ¿Qué tipo de políticas podrían favorecer el crecimiento económico ?

    Todo lo que permitiera aumentar el produit net era positivo para la economía grancesa :

    • Reforma fiscal → un impuesto directo (y único) que gravaría las rentas de los propietarios únicamente, dejando libres las de los agricultores, elevando así el produit net.

    • Reforma a favor del libre cambio ya que la liberalización traería aumentos en la producción.

    • Mantener el patrón de consumo ya que es el que alimenta la producción. El consumo de los productos agrícolas no podía disminuir porque lo haría la producción, y por tanto el produit net.

    • No consideraban deseable el ahorro, preferían el consumo porque alimentaba los flujos de rentas y la producción, aunque fuera consumo improductivo.

    Críticas

    • Produit net. Este es un concepto muy restringido. En todo proceso productivo en el que hauy cierto poder de monopolio ocurría precio > coste producción. Lo que no vieron es que una buena parte de la renta de la tierra no se debe a la naturaleza sino al monopolio.

    • A l/p si en todos los demás sectores el precio tiende a ser igual al coste total medio, ¿por qué no ocurre en la agricultura ?. Se dieron cuenta de la existencia de cierto poder de monopolio, pero lo explicaban por la aportación de la naturaleza. No tenían una buena teoría del valor.

    Dicen que es preferible el consumo improductivo al ahorro, ya que no se interrumpen los flujos de renta. Su gran aportación es darse cuenta de la existencia de flujos de renta circulatorios, pero no se percataron de la posibilidad que pondría de manifiesto Say poco después : el ahorro es necesario en una economía, no interrumpe el flujo de renta por la existencia de un tipo de interés adecuado que se encarga de canalizarlo en inversión.

    Clase propietaria

    2.000

    Clase estéril

    2.000

    Clase productiva

    5.000




    Descargar
    Enviado por:Jeronimov
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar