Antropología
Techuelches
Tehuelches
Al haber cubierto toda la región patagónica se extendieron hasta la zona de Bs.As.
Fueron cazadores superiores, típicamente nómades, a diferencia de las otras tribus que, generalmente incursionaban dentro de zonas limitadas.
En su cultura, alterada a través del tiempo, se puede distinguir una primera época con instrumentos de piedra y puntas de proyectil de tamaño considerable que los expertos llamaron “industria toldense, complementada con pinturas de manos y escenas de cacería sobre paredes de cuevas”, posteriormente los instrumentos cambiaron de formas dando paso a la “industria casapedrense, en la cual las puntas de proyectil perdieron importancia y adquirieron mayor valor las bolas de piedras o boleadoras.
Identificar geográficamente a cada uno de los grupos de cazadores que habitaron en nuestros territorios desde el siglo XVI en adelante ha generado variada polémica, ya que la terminología utilizada en las fuentes al referirse a ellos es muy disímil y confusa, al no aparecer los nombres que esos pueblos se daban a sí mismos sino aquellos con que los designaron los hombres blancos u otros vecinos indígenas (Araucanos) , nombrando de diferentes maneras a un mismo pueblo, o que uno solo de esos nombres haya sido utilizado con diferentes acepciones.
La designación de Tehuelches, que significa hombres bravíos, les fue impuesta por los Araucanos en alusión a la actitud de esos cazadores cuando ellos fueron a disputarse sus mujeres y sus territorios. La voz se descompone en Teruel, que quiere decir bravo, arisco, poco dócil y che, traducido como gente, mientras que los mismos se llamaron “chonek” que significa “nosotros los hombres”
Hoy se llama Tehuelches a todos los cazadores que, a la llegada del hombre blanco, habitaban la Patagonia y Tierra del Fuego, con rasgos físicos comunes y de una misma cultura cazadora.
A su vez los Tehuelches septentrionales habitaban norte del río del Chubut y los meridionales al sur de este río llamados también “patagones” o “Aonik' Enk (Aonikenk).
Dentro de estos dos subgrupos pueden distinguirse diferentes expresiones locales.
Entre los septentrionales, uno de los grupos mejor identificados es el de los Gununa Kena, Puelches, Leuvuches, o serranos, los cuales, por el siglo XVI, se desplazaban por Tandilia y Ventania, en los territorios comprendidos entre el Río Colorado y el Río Negro hasta el sur de Neuquén, y desde la provincia de Río Negro hasta el centro de la del Chubut.
Hacia 1887, en el norte de la región pampeana dominaban los Ranqueles; los Curá, en salinas grandes; en el oeste bonaerense (Azul y Tapalqué) los grupos de Catriel y Cachua, emparentados con los Gununa Kena. Los territorios entre los ríos Colorado y Negro eran en ese tiempo área de frontera entre los pueblos.
Los Gununa Kena fueron retrocediendo hasta el Río Negro, desplazándose hacia el sur de Neuquén y hacia Chubut, zonas en las que se confundían con los Tehuelches meridionales, el grupo mejor conocido es el de los Aonikenk, quienes hacia el siglo XVI habitaban el área de Río Gallegos y el estrecho de Magallanes, pero en épocas posteriores llegaron a desplazarse por toda la Patagonia.
Armaban sus toldos en lugares adecuados para levantar campamentos, a los que llamaban “aike”; de ahí los paraderos cuyos nombres tenían esta terminación.
Por lo general, la toldería estaba orientada hacia el este, para evitar los vientos fuertes del oeste.
Musters describe así los toldos tehuelches: “se entierra en el suelo, en posición ligeramente inclinada, una fila de postes ahorquillados, de unos tres pies (90 cm.) de altura, y se coloca sobre ellos un palo como caballete; frente a estos postes, a la distancia de unos siete pies (1.80 m) de altura, también con su caballete y a la misma distancia de los últimos, otra fila más, de ocho pies de altura, todos un poco inclinados, pero no con el mismo ángulo. Se estira sobre ellos, desde la parte trasera, una cubierta hecha con cuarenta o cincuenta pieles de guanaco adulto, untadas con una mezcla de grasa y ocre rojo, y la gran tensión de la pesada capota, endereza los postes; se la asegura entonces con correas a los palos delanteros, y se atan cortinas de cuero entre los postes interiores para separar los dormitorios, y el bagaje amontonado junto a los costados de la tienda cierra el paso a las ráfagas frías que entran por debajo de la cubierta y se la asegura abajo en la otra fila de postes cortos, con lo que todo se hace cómodo y abrigado. Los parientes o amigos se arreglan comúnmente para juntar sus toldos (...) y así el techo de una tienda cobija dos o tres hogares distintos.
Los enseres de los toldos consisten en uno o dos cojines y uno o dos cueros de caballo para cada dormitorio; uno de estos últimos sirve de cortina y el otro de cama (...) Estos cojines sirven de almohada y de asiento, y en la marcha contribuyen a formar las monturas de las mujeres.
(...) son muy escrupulosos en cuanto al aseo del interior de sus viviendas, y las mujeres cortan y echan fuera enseguida todo pedazo de césped que llegue a ensuciarles.
Tienen estas carpas un diámetro gral. De 5 a 7 mts. y se emplean en ellas de 50 a 70 cueros. Su interior en la parte del fondo está dividido en varios compartimientos destinados a las camas. El del centro es el más amplio y es el que ocupa el lecho matrimonial; los inmediatos laterales son para las solteras y las demás para los hombres. La parte interior se deja despejada, allí se abren las puertas y se destina el lugar para el fogón”.
Los principales recursos alimentarios utilizados fueron el guanaco y el ñandú, seguidos de liebres, perdices, quirquinchos, roedores, etc., según el área ocupada, además de algunos productos vegetales como frutas silvestres y recolección de raíces comestibles, las que eran secadas para conservarlas o las comían crudas o asadas. En la caza participaba toda la tribu. Las mujeres y los niños transportaban la carga para que los hombres pudieran acorralar a sus víctimas y atraparlas. En ocasiones se disfrazaban con pieles de animales para dicha acción.
De algunas semillas hacían harina y la consumían tostada o preparaban una especie de tortas.
La carne la comían asada o en charqui -desmenuzada en morteros- mientras que los tehuelches septentrionales preferían la carne de equino.
Hay referencias sobre el aprovechamiento que le daban al fruto, corteza o raíces de calafate y que comían “unas batatitas chicas” y “una semilla muy chica”. Dicha batatita es la raíz del malvavisco.
Antonio Viedma, en 1870, estuvo en contacto con los Tehuelches en Florida blanca (San Julián) escribiendo luego:
“El vestido de los hombres es un cuero de guanaco, zorrillo o liebre, de dos varas de cuadro, el pelo adentro (…) este lo cubre desde el cuello a los pies con tal arte y manejo, que rara vez se les ve alguna parte de su cuerpo, excepto los brazos y éstos cuando uno de ellos lo usa para algo.
Llevan además otro cuero muy sobado, atado a la cintura con una correa por debajo de aquel, con que tapan el vientre y hasta la mitad de los muslos, descendiendo desde aquí en punta hasta los tobillos. Usaban también largas capas hechas con piel de auquénido.
No llevan sandalias en los pies como los hombres, pero cuando montan a caballo calzan botas como ellos.Llevan descubierta la cabeza, dividido el pelo en dos partes, y de cada uno hecha una coleta, que baja por las orejas y hombros hasta el pecho y cintura, cuya cinta es de lana parda de dos dedos de ancho, guarnecida, si es mujer rica, en días de gala con abalorios y lo mismo las mujeres de alguna autoridad. También se ponen los abalorios en las agujetas que sujetan el cuero en el pecho, y en las cañas de las piernas como pulseras y en el cuello gargantillas de cualesquiera colores. (…) Las mujeres de alguna autoridad llevan en las marchas sombreros de pajas, que vienen a ser un redondel con cabo, sin copa, que se lo atan debajo de la barba con cualquier cosa, y con esto se cubren del sol y agua cuando van a caballo.”
Las mujeres tenían cierta afición a la moda, se vestían con esmero cuando veían gente extraña y usaban algunas variantes en el peinado, poniéndose cintas de colores preferentemente chillones, aseándose y renovando con frecuencia el pintado de sus rostros.
Las distracciones de la población se reducían a jugar a los dados, la perinola, a las cartas, o a un juego con una pelota llamada pilma, y en ejercitar el modo de batallar y en correr parejas en caballos.
Era gente más alta de lo común para la época y el lugar - aunque no gigantes -, generalmente superiores a 1,80 m, con físicos bien formados. Las mujeres, por lo general, eran bajas, con un promedio de 1,60 metros.
En tiempo de mucha lluvia o nieve solían llevar un calzado especial encima de sus botas de potro, por lo cual las impresiones de sus pies en el suelo eran bastante mas grandes de la realidad corporal, de ahí las primeras opiniones de la existencia de gigantes en la patagonia.
La piel de los tehuelches era de color cobrizo claro, el rostro medianamente redondo, con pómulos altos, y ojos negros más bien pequeños, bajo cejas tupidas. El mentón fuerte y los labios delgados mostraban determinación y fuerza, pero con expresión tranquila. Su cabello era renegrido, lacio y fuerte, conservado en abundancia por los hombres, cortado derecho sobre la nuca y separado a cada lado de la frente, sujetado por un pañuelo para que no lo despeinara el viento. Las mujeres separaban el cabello en dos largas trenzas que caían sobre los hombros, trenzando junto con él, cerda negra de caballo hasta lograr el largo deseado.
Los hombres no usaban barba porque se arrancaban el pelo con el cuchillo, igual que las cejas.
La dentadura era sana y pareja, con dientes completamente blancos.
Es probable que la razón de que los tehuelches hayan tenido derecha la cabeza desde la nuca a la coronilla haya sido por la costumbre, en sus viajes de un lugar a otro, de atar a la criatura, de espaldas, a una tabla en la cuna de cuero, colocada detrás de la madre, sobre el caballo. Se le colocaba un pañuelo o faja angosta para apretar la nuca contra la tabla.
El abuso que hicieron de la bebida destruyó rápidamente su organismo, y fue causa directa de las defunciones en edades prematuras.
Mapuches
Conocido este pueblo indistintamente como “Araucanos” o “Mapuches”, originó y/o invadió las tribus de los “Huilches”, los “Moluches”, los “Pehuenches”, “Picunches”, “Poyas”, “Puelches”, “Ranqueles”, “Vuriloches”, etc. Comenzando la penetración por las actuales tierras argentinas lentamente a mediados del siglo XVI y de manera más definida desde principios del XIX.
Su territorio primigenio era chileno, área comprendida entre el Río Bío-Bío y El Toltén, y entre el océano Pacífico y la cordillera de los Andes. Se dedicaban a la agricultura (maíz, papa, etc.) y a la ganadería.
Los Mapuches ocuparon los territorios de La Pampa y Neuquén principalmente. Se habían fortalecido en esta última región, hasta la caída de su imperio debida a la expedición del Gral. Julio Argentino Roca. En la actualidad los mapuches tratan de recuperar sus tierras agrupándose en organizaciones indígenas herederas de otras muchas, como fueron, por ejemplo, la Sociedad Caupolicán (1910), la Sociedad Mapuche de Protección Mutua-Federación Araucana (1916), la Nueva Sociedad Lautaro (1958) o la Confederación de Sociedades Mapuches (1968). Se calcula que hoy viven unos 900.000 en Chile y 150.000 en Argentina.
El vestido masculino consistía en calzones de tipo peruano, poncho, y casquete o vincha.
Las mujeres se vestían con túnicas y mantas tejidas con lana de guanaco, y se adornaban con objetos de plata de variado diseño. El uso del caballo trajo la moda del “chiripá”, y la bota de potro.
La calidad de sus tejidos es aún hoy reconocida, con el telar como instrumento creativo.
El dios de los mapuches es único pero bisexual, es decir, participaba de los atributos del hombre y de la mujer, y es, así mismo, anciano y joven.
Como pueblo guerrero, su educación, era de tipo militar, y sus ideas religiosas se centraban en el culto a Guenechén, al sol y a ciertos espíritus que favorecían o perjudicaban a los vivos; sustentaban por sobre todo creencias animísticas, y para ellos la culpa de las enfermedades y la muerte la tenía siempre un espíritu maligno llamado Huecuvu; la ceremonia principal del culto era rogativa.
Eran expertos en llevar mentalmente la cuenta guiándose por la luna, cuando era la luna nueva y volvía a ser luna nueva, para ellos era un mes exacto; y el año se componía de 12 meses, y para tener mayor seguridad en la cuenta, en cada mes hacían en un hilo un nudo. También las cuatro estaciones del año: huetripantú o hellá tripantú (año nuevo, o sea la primavera), hueleng (verano), conel puquem (entrada de invierno), y puquem (invierno).
Cuando venía el año bueno y otoñaba el campo, le daban el nombre de domo tripantu (año de mujer) (…) Los astros que se conocían y con sus debidos nombres: huenu (el cielo), quin (la luna), antí o antú (el sol).También refiere los nombres que le daban a los números y las combinaciones que podían hacerse como en español: epu (2), marrí (10), pataca (100), hurranca (1000); entonces epú marrí (12), marrí hurranca (10000), pataca hurranca (100000), o hurranca hurranca (1000000)
Vivieron agrupados en comunidades regidas por un cacique, y en caso de guerra elegían un jefe principal, mientras que los asuntos de interés general se resolvían en largas asambleas que se hacían en sitios fijados de antemano.
La principal fuente de alimentación era la carne de yegua, a la que se agregaban las sopas de harina de piñón, papas silvestres, y carnes de guanaco y avestruz. El contacto con el blanco les enseñó a consumir tabaco, yerba y el destructor vicio del alcohol.
Era una tienda de pieles de guanaco o potro cosidas con venas de avestruz y sostenida por estacas. Las rucas se agrupaban en las proximidades de las aguadas y campos de pastoreo.
Los mapuches tenían varias costumbres bastante particulares a la hora de casarse. En primer lugar los hombres podían tener tantas mujeres como pudiesen mantener, en segundo término el matrimonio se realizaba por compra de la novia a sus padres y, en ocasiones, simulaban raptos.
Llegada de colonos Galeses a la patagonia
Durante el siglo XVIII, en el principado de Gales empezó a protegerse la antigua cultura galesa, incluyendo su lengua, lo que se acentuó al comenzar el siglo XIX debido al avasallamiento inglés. Este hecho despertó la inquietud de instalar una colonia lejos de su poderío económico, político y cultural.
Algunos emigraron a EE.UU., Brasil o Australia.
Los elogios que Robert Fitz Roy hizo del nordeste chubutense, por 1883, más algunas experiencias posteriores de galeses en esa zona, vincularon los deseos migratorios, por 1863, con la política argentina de inmigración europea.
Rawson actuó de vocero y organizador argentino de la inmigración, garantizando tierras, herramientas y ganados, y el reverendo Michael de Jones sostuvo económicamente la organización del primer contingente de 153 personas que arribó en el barco “Mimosa” al futuro puerto de Madryn, el 27/07/1865.Predominaban los mineros indigentes sometidos por el gobierno inglés.
Los colonos fueron subvencionados hasta 1867, mientras practicaban el trueque de alimentos con los Tehuelches. No obstante, intentaron abandonar la región patagónica en busca de tierras mejores en el centro del país. Algunos partieron hacia Sta. Fe y otros a Patagones, pero la mayoría optó por quedarse en la colonia. Luego de este primer periodo, de precaria adaptación, la historia de los galeses en el valle del río del chubut es una lucha entre sequías e inundaciones intercaladas con buenas y malas cosechas de 1867 a 1874.
La Compañía Emigratoria Mercantil Limitada organizó y despachó un nuevo contingente desde Gales y EE.UU. hacia la Patagonia, que arribó el 02/08/1874 con recursos económicos muy superiores a los que tenían los pioneros. A este contingente se agregó otro de 500 integrantes, en el verano de 1875-1876, también un pequeño número de galeses zarpó del país del norte en su propio barco.
Fueron años de profundas contradicciones, porque las campañas colonizadoras, tanto Gales como EE.UU., se topaban con cosechas fracasadas e interminables gestiones de aprovisionamiento ante el gobierno argentino.
Aunque las transformaciones más notorias se dieron en el campo económico, con ocho casas de ramos generales y dos barcos a disposición de la colonia para el transporte de la producción y mercaderías, también se incrementaron las actividades culturales, en especial, los certámenes conocidos como Eistedfold.
El nacimiento de Esquel ciudad
En su viaje a la patagonia, emprendido a fines de 1879, al redactar su informe para el ministro Zorrilla el 34 de diciembre en el paradero Esquel Moreno anota: “Es uno de los más lindos parajes que he visto en la patagonia como punto poblable; los campos se extienden en las lomas hasta largas distancias y los bosques que ocupan las rocas de la cadena oeste, destacan una avanzada hasta la planicie ondulada y en las orillas de la laguna, la frutilla crece con lujosa fuerza. Una ciudad argentina ha de reemplazar algún día el paradero del mundo nómade.
En el decreto del poder ejecutivo que autoriza el doblamiento del valle 16 de octubre no se prevé la fundación de un pueblo para cabecera de la colonia.
El gobernador Tello al dividir el Chubut en tres departamentos (31/07/1895) dejó las cosas como estaban:”En cuanto a la cabecera del departamento 16 de octubre se deja para cuando el gobierno nacional disponga que se trace allí un pueblo.”
Para facilitar las comunicaciones durante la demarcación de límites, el presidente Roca dispuso que una línea telegráfica uniera la colonia 16 de octubre con Neuquén. El primero de abril Morelli envió el primer mensaje a Neuquén. Esta línea debía conectarse luego con la que venía de Comodoro Rivadavia. El 20 de abril Morelli fue nombrado jefe de la oficina.
En 1904 se dispuso el ensanche de la colonia. El 17 de octubre por decreto del poder ejecutivo nacional, fue nombrado el ingeniero Lázaro L. Molinari para practicar la subdivisión del ensanche y delinear el pueblo de la colonia 16 de octubre siempre que los colonos cedieran gratuitamente el terreno necesario para él.
Los pobladores del lugar se negaron, pero le indicaron tres parajes que consideraban aptos para establecer el pueblo: “El valle de Nahuel Pan, el campo bajo cerca de la laguna Zúnica y el valle de Esquel. El valle de Nahuel Pan se consideró estrecho y húmedo, el campo de la laguna Zúnica inconveniente por falta de agua; el valle de Esquel lo juzgó como “Mejores condiciones para la ubicación de un pueblo…los vecinos antiguos dicen que nunca lo han visto inundado…por la dirección del valle y la que tienen los vientos reinantes en esta región es sitio abrigado de los vientos por las mesetas que limitan el valle por el oeste y los altos cerros del norte y nordeste… es el paso preciso de la población de la colonia 16 de octubre, pues es el único valle fácilmente viable para carros y a él convergen todos los caminos de la citada colonia.
Allí sobre la margen derecha del arroyo de mismo nombre, Molinari delineó el pueblo y el 30 de enero de 1906 informa al jefe de Godesia que “Hoy están terminados los de demarcación de los pueblos de la colonia general San Martín y Esquel y de los lotes de ensanche de la colonia 16 de octubre.
En la noche del 24 de febrero de 1906 Morelli trasladó su aparato transmisor y demás elementos al lugar donde Molinari había trazado el pueblo y a partir del 25 realiza sus transmisiones desde el nuevo emplazamiento.
Esta fecha ha sido tenida hasta ahora como la fundación de Esquel, lo que no corresponde. Lo hecho por Morelli no reviste carácter fundacional, sinó que es consecuencia de haberse trazado allí el pueblo con anterioridad. En cambio, si reviste tal carácter el decreto del 17 de octubre de 1904 al designarse a Lázaro L. Molinari para delinear el pueblo de la colonia. Este es el instrumento legal de fundación y para el 30 de enero de 1906 ya estaba concluido el trabajo de demarcación, o sea, tenía fijado el lugar físico. Por tal razón Morelli consideró trasladar a ese sitio la oficina telegráfica. En consecuencia ha de tenerse en cuenta como fecha de la fundación de Esquel el 17 de octubre de 1904.
A la oficina telegráfica pronto se le agregó la sección postal y no tardó en tener edificio propio. La comisaría, lógicamente fue construida también allí y poco después el juzgado de paz. Llegaron al mismo tiempo los primeros comerciantes, Mateo Anazabal y Vicente Ayestarán instalan la primera panadería en 1908. En 1910 se abre una carnicería (Tomás Freeman) se abren también una confitería (de un tal Cánovas) y lo que ahora es el hotel Vascongada, que perteneció a Hammed Assin (abuelo de Damián Simeoni) en 1905 Arturo Manini se instala con comercio de ramos Grales., en 1906 lo hacen los hermanos Eduardo y Mauricio Humphreys y en 1909, Armando Pérez Gabito, lo sucede Roberto quien vende a la sociedad anónima (1917).
En 1915 Esquel fue declarada cabecera del departamento Futaleufú.
El censo efectuado en 1920 registra 1489 habitantes por lo que ya estaba en condiciones de elegir propio gobernador municipal.
El 26 de febrero de 1923 quedó organizada la municipalidad siendo su primer comisionado Hugo Roggero.
El crecimiento del pueblo cordillerano, que durante sus primeros años fue lento, toma ahora un nuevo ritmo. En 1925 el incansable misionero del Chubut, padre Juan Muzio, quien desde su primera gira en 1906 visitaba periódicamente Esquel, vislumbra ya el futuro que le aguarda “Cuando la mano del hombre abra paso a la locomotora a través de la formidable muralla que lo rodea”; destaca que ya “se imprimen dos semanarios: el Libre del Sur y el Esquel”.
El mismo padre Muzio, secundado por la población, levanta la primera iglesia en los años 30 y a partir de 1940 tuvo atención espiritual permanente.
El 25 de mayo de 1945 Esquel recibió el primer tren procedente de Ingeniero Jacobacci; quedaba así unida la red ferroviaria del país a través del Ferrocarril Sud. El tráfico comercial tomó rápido incremento, durante el año 1956 fueron despachados de la estación de Esquel 5000 toneladas de lana, 650 toneladas de cueros (lanares vacunos y equinos) 1300 toneladas de madera; ganado vivo: 7000 lanares, 440 vacunos, y 58 yeguarizos.
El ferrocarril reportó innegables ventajas a Esquel y su zona para la comercialización de sus productos, pero sobre todo para romper el aislamiento en que se encontraba con el resto del país aunque también tuvo su aspecto negativo, especialmente en la industria harinera local, que entró en una rápida recesión. En la colonia 16 de octubre funcionaba un molino harinero desde 1895, en torno del cual se formó un pequeño pueblo: Trevelin, que significa precisamente eso, pueblo del molino. Con el transcurrir de los años se fue ampliando y aumentando hasta llegar a abastecer las necesidades de la zona. Con la incorporación de nuevos capitales se transformó en sociedad en comandita Molino Andes e incrementó notablemente su producción constituyéndose en la industria principal de la zona con un importante excedente que comercializaba en los centros poblados de la patagonia.
Merece ser destacado el hecho de que se mantuvo técnicamente modernizado, evolucionando de acuerdo con los adelantos que se iban produciendo en esa industria. En 1930 adquirió nuevas maquinarias. “El Libre Sur”, al comentar este acontecimiento el 3 de mayo expresa: “La harina que hoy elabora el molino de referencia es de una calidad especial y de una blancura nunca igualada hasta la fecha.
La prueba más elocuente de la evolución productiva del Molino Andes es que sorteó sin mayores dificultades la crisis de los años 30 alcanzando su máxima producción en 1945. Pero precisamente a partir de entonces decayó rápidamente y ello debido a la llegada del ferrocarril que permitió a los grandes monopolios cerealeros (Bunge & Born) introducir sus productos. Molino Andes no pudo enfrentar la competencia y debió doblegarse.
En 1930 existía en Esquel otro molino harinero, propiedad de un Sr. Webber y que fabricaba también fideos.
Un comentario aparecido en el Libre Sur (1 de noviembre de 1930) le atribuye una significativa importancia: “Las maquinarias del nuevo molino harinero son el exponente de la perfección en la materia y, naturalmente, el producto de las mismas deberá ser perfecto…indudablemente, una gran economía regional, significa la instalación de una fideería la que, a mas de surtir al consumo local, enviará sus productos hacia las vastas regiones pobladas del sur abaratando de esta forma uno de los productos más necesarios para la alimentación del hombre”.
Pero fueron otros los que enviaron sus productos…Bunge & Born compró también el molino de Webber y bajó sus persianas. Los planes económicos del gobierno a partir de 1946 tendían a favorecer el desarrollo ganadero mas allá de la pampa húmeda, en zonas menos aptas para la producción cerealera, y los alfalfares reemplazaron a los trigales en el oeste chubutense.
En 1954 Esquel ya había adquirido un desarrollo y población que llenaban las condiciones requeridas y fue declarada ciudad.
El sueño de Moreno convertido en una palpitante realidad.
Esquel Hoy:
La ciudad de Esquel, principal centro urbano del Noroeste del Chubut, es una agradable combinación entre villa turística y ciudad pujante. Está enclavada dentro del un marco paisajístico de inigualable belleza y es el anfitrión ideal para acceder a toda la región cordillerana del Chubut. Inviernos rigurosos y cálidos veranos son los límites entre los que transcurre el clima de la ciudad según la estación.
Esquel y su zona de influencia poseen atractivos y servicios que despiertan el interés del viajero y conforman el potencial turístico, de incalculables proyecciones nacionales e internacionales.
Su imponente marco natural, encierra una gran variedad de actividades, para los que la visitan. Se puede disfrutar la paz del paisaje, desafiar los rápidos de algún río, una cabalgata con amigos o atrapar al pez de sus sueños.
Además, el turista encontrará todas las comodidades para la práctica del esquí en el centro invernal La Hoya, con una amplia superficie esquiable, y todos los servicios para que en su estadía invernal, usted disfrute del esquí, el sol y el paisaje.
Por si esto fuera poco, a solo 45 kilómetros de Esquel, se encuentra El Parque Nacional Los Alerces. En él lagos, ríos y bosques pueden ofrecerle mil postales del invierno Andino Patagónico, y si dispone de un poco más de tiempo, una visita al Alerzal Milenario, con árboles de hasta 3000 mil años de edad, que hacen de ellos los seres vivientes más antiguos del planeta.
Emprendimiento minero cordón Esquel:
Durante el referendo de marzo un abrumador 81 por ciento de los votantes del pueblo de Esquel, en la provincia de Chubut (Argentina), se opusieron a la mina de oro a cielo abierto propuesta por la Meridian Gold, compañía basada en Canadá. La mina propuesta estaría localizada en las cercanías del pueblo y del Parque Nacional Los Alerces, en la región prístina Patagónica. Los habitantes del Esquel están preocupados que la mina, y la lixiviación con cianuro que se usa para extraer el oro, pueden ser amenazas para la economía vibrante de la región, la cuál depende del ecoturismo, la pesca comercial de truchas, y la agricultura.
En efecto, hay causa para la preocupación. Las minas de oro que usan el cianuro para el procesamiento del oro, como la que Meridian propuso, contaminan las aguas y los recursos acuáticos en todo el mundo. Los mismos asesores de Meridian han concluido que la compañía "nunca ha proveído información adecuada sobre como pensaba transportar, usar y destruir el cianuro usado."
A pesar de los daños potenciales, a pesar de la oposición de la gente que sería afectada por la mina, y a pesar de un dictamen judicial para detener la propuesta, Meridian se rehúsa a abandonar el proyecto. En vez de eso, la compañía busca incrementar su presencia, y recientemente registró otro depósito de oro que está aún más cerca al Esquel. Los habitantes del Esquel quieren que Meridian abandone el área y limpie el daño causado durante la exploración, pedirle a Meridian que respete la voluntad de la comunidad. Los ciudadanos del Esquel, en Argentina, han resolutamente rechazado su propuesta para desarrollar las reservas de oro y plata localizadas a pocos kilómetros del pueblo. También le pido que Meridian abandone su apelación ante la Corte Suprema de Argentina, la cual busca neutralizar el fallo judicial de la Corte Provincial de Chubut contra la exploración y la minería en el área.
El informe del propio asesor de Meridian claramente delinea las preocupaciones de la comunidad sobre el impacto de la minería para la vibrante economía regional, el ecoturismo, la pesca comercial de truchas, la agricultura y los recursos acuáticos y las aguas de la región. Aunque usted expreso sus disculpas por ignorar estas preocupaciones, al continuar explorando la región ha hecho que las mismas pierdan todo su valor - y mas recientemente al hacer un registro de otro deposito aurífero que esta aun mas cerca al pueblo. Los residentes del Esquel ya han sido testigos de la deforestación y la contaminación de un río, lo que es un resultado directo de la exploración en El Desquite. En vez de explorar aun mas el oro en una región que claramente no quiere la minería, le pido que Meridian enfoque sus energías en las actividades para la recuperación forestal y la descontaminación de las aguas del lugar, las cuales han sido dañadas por las actividades de exploración.
El valor de las acciones de Meridian ha declinado un 22 por ciento - a pesar de que el precio del oro ha llegado a casi $400 dólares estadounidenses por onza. Los inversionistas están convencidos que un proyecto que ignora la voluntad de las comunidades locales esta mal asesorado. La única forma en la que Meridian podrá evitar un mayor deterioro de su reputación es si se retira completamente del área del Esquel.
Más Información sobre la Minería de Oro:
La minería de oro moderna es un negocio destructivo, tóxico, y que crea muchos desechos. Inevitablemente daña el medio ambiente y frecuentemente las comunidades circundantes. Las minas de oro modernas son casi siempre a cielo abierto, con profundidades de miles de pies (o metros) y algunas veces con extensiones que cubren varias millas (o kilómetros). Después de los depósitos auríferos son sacados de la mina, el oro es extraído de los mismos por medio de una solución de cianuro, la cuál es regada (al aire libre) sobre los depósitos minerales. Un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) enviado por Meridian no le ha dado respuestas a preguntas y cuestiones importantes y ha, en efecto, proveído información falsa sobre los riegos causados por el uso del cianuro en el proceso de extracción del metal. El EIA es tan erróneo que no sería aceptable para los reguladores en Estados Unidos, Canadá, o las naciones de la Europa Occidental. El Dr. Robert Moran, un hidrólogo y experto en geoquímica que ha examinado el sitio minero propuesto en Esquel dice que "este es el EIA más incompleto e indefinido que he revisado en mis 30 años de experiencia en actividades hidrogeológicas... Mucho de lo que es presentado está lleno de "verdades a medias" sobre los detalles de los procesos y sus impactos potenciales."
Turismo en Esquel:
Todo el año es temporada ya que sus atractivos se encadenan entre la temporada invernal y veraniega. Con inviernos rigurosos y cálidos veranos.
Temperatura media anual máxima 14,2°C, mínima 2,1°C con un promedio de precipitaciones de 605 Mm./año. Es la ciudad más desarrollada del sector oeste de la provincia de Chubut. se encuentra a 539msnm Patagonia Argentina a 2050 Km. de Buenos Aires. Está enclavada dentro de un marco paisajístico de inigualable belleza.
Esquel y su zona de influencia poseen atractivos y servicios que despiertan el interés del viajero e integran, en variedad y magnitud, el potencial turístico de la misma, destinataria por ello de sostenida demanda nacional e internacional.
Alojamiento:
La hotelería no es muy variada ya que Esquel es punto de paso hacia las atracciones de la zona.
Sin embargo ofrece alojamiento en 5 hoteles de 3 estrellas, y otros 5 de dos estrellas, apart hotel, campings cabañas y residenciales se encuentran también a disposición.
Paseos y Excursiones:
Museo Indigenista de Ciencias Naturales
Iglesia - Capilla Seion
Cascada Irigoyen
Cinco Saltos
Laguna La Zeta, a 5km (pesca, windsurf y canotaje)
Estación Nahuel Pan, a 18 Km.
Trevelin
Cerro Nahuel Pan
Paso Futaleufú a Chile
Festividades: | |||
Febrero Fiesta Provincial del Bosque Semana de Esquel Marzo/Abril Fiesta Indígena del Nguillatun o Camaruco 28 de julio Fiesta Galesa Septiembre Fiesta Nacional del Esquí Diciembre Fiesta Nacional de la Trucha |
Política esquelense:
Poder legislativo: Concejo deliberante
Presidente: Luis Codesal
Poder judicial: Tribunal de faltas
Juez de faltas: Dr. Rodolfo Barroso
Tanto el tribunal de faltas (creado en 1998) como la redacción de la carta orgánica (en el 2004) son avances en la constitucionalidad de Esquel.
Obras Públicas próximas a realizarse.
-
Arroyo: Plan director del arroyo Esquel en dos etapas licitadas para la construcción
-
Basura: Planta de tratamiento de residuos sólidos urbano
-
Planta de transferencia de carga, lo que evitará el tránsito de camiones grandes en la ciudad. Esta estará ubicada a cinco kilómetros del centro, antes del aeropuerto.Ya tiene agua, está forestada y marcadas las calles (es como un parque industrial)
-
Carta orgánica
Poder ejecutivo
Secretaría de promoción social (Oscar Choeque)
Secretaría de hacienda (Patricia Blanchod
Secretaría de obras públicas (Eduardo Cometo)
Secretaría de gobierno (Héctor Trotta)
Secretaría de gobierno (Héctor Trotta)
Secretaría de turismo (claudia Tabares)
Subsecretaría de producción y empleo (Pablo Sculz)
Subsecretaría de medio ambiente (Julio Beliño)
Subsecretaría de de deporte (Jorge Aleuy)
Subsecretaría de cultura (Claudio Daleo)
Intendente (Rafael Williams)
Descargar
Enviado por: | Sime |
Idioma: | castellano |
País: | Argentina |