Sociología


Sociología Económica


SOCIOLOGIA ECONOMICA

EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y EL CONOCIMIENTO SOCIOLOGICO

  • CONOCIMIENTO CIENTIFICO. Ciencias formales y ciencias fácticas

  • El hombre trata de entender el mundo, hacerlo confortable y mejorarlo. Para entenderlo, construye un mundo artificial que se llama ciencia. Podemos definir a la ciencia como “el conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y falible.”

    También la ciencia constituye un sistema de ideas establecidas provisionalmente (conocimiento científico) y una actividad productora de nuevas ideas (investigación científica).

    No toda investigación científica procura el conocimiento objetivo. La lógica y la matemática son racionales, sistemáticas y verificables, pero no nos dan información acerca de la realidad porque no se ocupan de hechos. Tratan de entes ideales que solo existen en la mente humana. Lógica y matemática se llaman también ciencias formales porque sus objetos son formas en las que se puede volcar un surtido ilimitado de contenidos, tanto fácticos como empíricos.

    Las demás ciencias recurren a la lógica y a la matemática como herramientas para reconstruir los hechos y las relaciones entre los hechos, pero no identifican las formas ideales con los objetos concretos: interpretan las formas ideales en los términos de hechos y de experiencias (formulan enunciados fácticos)

    Por lo dicho las ciencias formales jamás entran en conflicto con la realidad. Se emplean en la vida cotidiana y en las ciencias fácticas a condición que se le superpongan reglas de correspondencia adecuadas. Llega así a una primera gran división de las ciencias en FORMALES (o ideales) y FACTICAS (o materiales). Para esta división se tiene en cuenta el objeto (o tema), la diferencia de enunciados (unas son relaciones entre signos y las otras relaciones entre sucesos y procesos) y el método para comprobar los enunciados (unas se contentan con la lógica y las otras necesitan observación o experimento).

    Cuando se demuestra un teorema lógico o matemático no se recurre a la experiencia; es necesario y suficiente el conjunto de postulados, definiciones, reglas de formación de expresiones y reglas de referencias deductivas. La demostración de un teorema no es mas que una deducción: una operación confinada a la esfera teórica aún cuando haya sido sugerida en alguna esfera extra-matemática. Lógica y matemática son ciencias deductivas.

    En matemática la verdad consiste en la coherencia del enunciado dado, con un sistema de ideas admitido previamente: la verdad matemática no es absoluta, sino relativa a ese sistema. Una proposición que es válida en una teoría puede dejar de ser lógicamente verdadera en otra teoría:

    Por ejemplo:

    En aritmética pura tenemos que:

    12 + 1 = 13

    23 + 1 = 24

    pero en el sistema en que medimos las horas del día, es lógicamente verdadero establecer que:

    12 + 1 = 1

    23 + 1 = 0

    Por eso ciertas ciencias pueden desarrollarse sin poner atención al problema de la verdad objetiva.

    En las ciencias fácticas la situación es diferente:

  • No emplean símbolos vacíos, sino símbolos interpretados;

  • La racionalidad (la coherencia del sistema de ideas aceptado previamente), es necesaria, pero no es suficiente. Es necesario un sistema lógico, pero no es garantía de llegar a la verdad; y

  • Los enunciados deben ser verificables en la experiencia. Por eso también se las llama ciencias empíricas.

  • La coherencia es necesaria pero no suficiente: para afirmar que un enunciado es (probablemente) verdadero se requieren datos empíricos (provenientes de observación de experimento). En ultima instancia, solo la experiencia puede decirnos si una hipótesis relativa a cierto grupo de hechos materiales es adecuada o no a la realidad.

    En definitiva si se busca comprensión (captación del sentido o el significado de algo) y el control de los hechos, debe partirse de la experiencia. Pero aún así la experiencia solo nos dirá que la hipótesis es probablemente verdadera, sin excluir que la posibilidad de que un estudio posterior pueda dar mejores aproximaciones en la reconstrucción conceptual.

    En resumen: la inferencia científica es una red de inferencias deductivas (demostrativas) y probables (concluyentes)

    Las ciencias formales demuestran o prueban; son completas y finales.

    Las ciencias fácticas verifican (confirman o no); son incompletas y temporarias, todo lo que se puede decir de una hipótesis es que ha sido verificada o confirmada y de una teoría científica que tiene un elevado grado de confirmación si ha dado un elevado número de pruebas favorables. Las teorías formales pueden ser llevadas a un estado de perfección, las teorías fácticas son esencialmente defectuosas y son perfectibles: un caso en contra vale mas que mil casos a favor.

    Los rasgos esenciales del conocimiento en las ciencias fácticas (entre las que se encuentran la sociología y la economía) son la racionalidad y Objetividad.

    Racionalidad implica que:

  • Está constituida por conceptos, por juicios y raciocinios, y no por suposiciones, imágenes pautas de conductas, etc.

  • Esas ideas pueden combinarse de acuerdo con algún conjunto de reglas lógicas con el fin de producir nuevas ideas (inferencia deductiva);

  • Esas ideas no se amontonan caóticamente o en forma cronológica, sino que se organizan en teorías (conjunto ordenados de proposiciones lógicamente coherentes, esto constituye el carácter sintético de la ciencia)

  • Objetividad supone que:

  • Concuerda con su objeto, o sea, busca alcanzar la verdad fáctica;

  • Verifica la adaptación de las ideas a los hechos recurriendo a la observación y al experimento, al intercambio controlable y reproducible.

  • 1.2 PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL CONOCIMIENTO FACTICO Y DE LAS CIENCIAS FACTICAS

    Fáctico:

    Par de los hechos, los respeta y siempre vuelve a ellos. Describe los hechos tal cual son, independientemente de su valor emocional o comercial: no vende los hechos aún cuando sus descubrimientos pueden ser factor de grandes negocios. Esto requiere del científico tres elementos: curiosidad impersonal, desconfianza de la opinión prevalente y accesibilidad a la novedad

    Trasciende los hechos

    Descarta hecho, produce nuevos hechos y los explica. Exprime la realidad para ir mas allá de las apariencias; selecciona hechos relevantes, los controla y, en la posibilidad reproduce. Se producen cosas nuevas, desde instrumentos hasta partículas elementales nuevos compuestos químicos, híbridos vegetales y animales, pautas de conducta individuales y sociales.

    De todas formas el científico no considera a su sola experiencia individual como tribunal único e inapelable: se funda en la experiencia colectiva y en la teoría. Realiza las experiencias y no se limita a describirla. Da cuenta de los hechos pero no con un inventario sino explicándolas por hipótesis (leyes) y sistema de hipótesis (teoría) hasta inventa conceptos: átomos, masa, energía, adaptación, integración social, clase social, tendencia histórica, que no tiene correlato empírico.

    No percibimos o sentimos por uno o varios sentidos externos a las clases sociales: inferimos su existencia a partir de hechos experimentables y, de todas formas, tales conceptos son significativos tan solo en ciertos contextos o, al variar estos, varía el contenido del concepto.

    Y en el retorno de los hechos, las discrepancias entre las previsiones teóricas y los hallazgos científicos son los estímulos más fuertes para construir nuevas teorías, diseñar experimentos nuevos.

    3. Analítico

    Aborda problemas circunscriptos, uno a uno, y trata de descomponerlo todo en elementos. Intenta descubrir los elementos que componen cada totalidad y las interconexiones que explican su integración. No existe, como objeto científico, “la sociedad”: existen instituciones, grupos, funciones, acciones, organizaciones, conflictos. Los problemas de la ciencia son parciales, y por lógica, son parciales sus soluciones. Pero a medida que la investigación avanza, su alcance se amplía.

    El análisis de los problemas y de las cosas no es un objetivo, sino sus herramientas para construir síntesis teóricas. La investigación descompone sus objetos para descubrir el mecanismo interno responsable de los fenómenos observados. Pero el proceso no se detiene cuando se ha investigado la naturaleza de sus partes: debe seguir el examen de la interdependencia de las partes, y la etapa final es la tentativa de reconstruir el todo en términos de sus partes interconectadas.

    4.Especializado

    Es una consecuencia del carácter analítico. No obstante la unidad del método científico como tal, su aplicación depende del asunto, del objeto. Por eso existen múltiples técnicas y una relativa independencia de cada ciencia particular; pero esto no debe exagerarse, como sucede en algunas divisiones o clasificaciones de las ciencias

    Esta especialización no ha impedido la formación de campos interdisciplinarios como la biofísica, la bioingeniería, la psicología social, etc.

    5. Claro y preciso:

    El conocimiento común y el pre - científico son vagos e inexactos, no se preocupa por dar definiciones precisas o muy exactas. Ante esto, la ciencia torna preciso lo que el sentido común conoce de manera nebulosa.

    Procura la precisión y mejorar la exactitud mediante:

  • Formulación clara de los problemas, como la ubicación precisa del enemigo;

  • Partiendo de nociones que parecen claras, pero que las complica, purifica y, eventualmente las rechaza;

  • Definiendo la mayoría de sus conceptos por la función que desempeñan en un sistema teórico (definición contextual). Las definiciones son convencionales, pero no pueden ser caprichosas: deben ser apropiadas y fértiles;

  • creando lenguajes artificiales mediante palabras, signos matemáticos, símbolos químicos, a los que atribuye significados determinados por medios de “reglas de designación”, estos símbolos serán simples, para mediante reglas de formación puedan combinarse para lograr configuraciones tan completas como fueran necesarias

  • Procurando siempre medir y registrar fenómenos; es deseable la formulación matemática pero no es una condición indispensable para que el conocimiento sea científico: lo que se busca es la exactitud en un sentido general y no numérico.

  • 6. Comunicable

    Es expresable, y no privado sino público. El lenguaje comunica información a quien haya sido debidamente adiestrado para entenderlo.

    La comunicabilidad es posible gracias a la precisión y es una condición necesaria para la verificación de los datos empíricos y de las hipótesis científicas.

    La comunicación de los resultados y de las técnicas de la ciencia perfeccional, educación general y multiplica las posibilidades de su confirmación o refutación. En la verificación independiente ofrece las máximas garantías técnicas y morales, en tanto el secreto científico es originador del establecimiento de la cultura, de la tecnología y de la economía, así como una fuente de corrupción moral.

    No sólo debe ser expresado en términos de comunicabilidad, sino que debe ser comunicado.

    7.Verificable

    Debe aprobar el examen de la experiencia, las suposiciones pueden ser cautas o audaces, simple o complejas, pero siempre deben ser puestas a prueba: las ideas científicas no son superiores en su utilidad a un clavo o a un martillo, porque si fracasan en la realidad, fracasan por completo.

    Las ciencias Fácticas en empíricas en el sentido en el sentido de que la comprobación de sus hipótesis involucra la experiencia, pero no necesariamente experimental.

    Se necesita una multitud de técnicas de verificación empírica porque la aplicación de la prueba depende del tipo de objeto, del tipo de hipótesis y de los medios disponibles. Esta verificación debe poder ser hecha por cualquier individuo en similares condiciones de trabajo; por eso decimos que los resultados deben ser intersubjetivamente controlables.

    8. Metódico

    No es errática sino planeada; el científico no tantea en la oscuridad, sino que sabe lo que busca y como encontrarlo. Este no excluye al azar, solo que al hacer lugar a los acontecimientos imprevistos es posible aprovechar la interferencia del azar y de la novedad inesperada. Mas aún, el investigador produce al azar deliberadamente, como en el caso de algunos tipos de muestreos. Así se pone al azar al servicio del orden, porque el acaso opera al nivel de los individuos al mismo tiempo que el orden opera en el grupo como totalidad.

    La investigación procede conforme a reglas y técnicas que se han probado eficaces, pero que son perfeccionadas continuamente mediante nuevas experiencias y por el examen filosófico y matemático. Se utiliza el método experimental en sentido amplio, como prueba empírica de conclusiones particulares extraídas de hipótesis generales.

    La aplicación de este método supone y exige la observación y el registro de fenómenos; el control de variables o factores relevantes, de ser posible, la producción artificial de fenómenos; el análisis de los datos obtenidos. Un dato asilado en inútil e inconfiable.

    Esto no es una receta infalible: constituye un conjunto de prescripciones perfectibles, para planear nuevas observaciones y experimentos, interpretar sus resultados y plantear nuevos problemas. Dentro de estas reglas generales cada ciencia tiene su método particular.

    9. - Sistemático

    Una ciencia no es un agregado de informaciones inconexas, sino un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí. Todo sistema de ideas, caracterizado por cierto conjunto básico de hipótesis particulares y que procura adecuarse a una clase de hechos, es una teoría. Y todo capitulo de una ciencia especial contiene teorías o sistemas de ideas que están relacionadas lógicamente entre sí.

    Esta conexión entre las ideas puede clasificarse de “orgánica” en el sentido de que la sustitución de cualquiera de las hipótesis básicas produce un cambio fundamental en la teoría o grupo de teorías.

    El carácter sistemático (fundado, ordenado y coherente) del conocimiento científico es lo que lo hace racional. Esta racionalidad permite que el programa científico se realice no solo por acumulación gradual sino también por revoluciones: no son descubrimientos de nuevos hechos aislados, ni perfeccionamiento en la medición de observaciones, sino que consisten en la sustitución de hipótesis de gran alcance de nuevos axiomas (o principios) y en el reemplazo de teorías enteras por nuevos sistemas teóricos.

    10. - General

    Ubica los hechos singulares en pautas generales, los enunciados particulares en esquemas amplios. El científico se ocupa de un hecho singular en la medida en que este es miembro de una clase o caso de una ley científica. Por eso no hay que confundirse al decir “ciencia fáctica” o “ciencia empírica”: la ciencia no se sirve de los datos empíricos como tales porque estos son mudos mientras no se los manipula y convierte en piezas de estructura teórica. Al químico no le interesa esta o aquella fogata: le interesa el proceso de combustión en general.

    El científico intenta exponer la naturaleza esencial (que son) de las cosas naturales y humanas buscando variables pertinentes (o cualidades esenciales) y las relaciones constantes (leyes) entre ellas. Busca la generalización como único medio para adentrarse en lo concreto para explicar la escuela de las cosas, sus cualidades y leyes. Así busca evitar las confusiones y los engaños provocados por el lujo deslumbrador de los fenómenos.

    Pero esa generalidad debe encuadrar una cantidad ilimitada de casos específicos y proveer leyes de amplio alcance que incluyan y corrijan todas las recetas válidas del sentido común de la técnica precientífica.

    11.- Legal

    Busca leyes d la naturaleza y de la cultura y las aplica. Inserta los hechos singulares en pautas generales llamadas leyes de la naturaleza o leyes sociales. Tras el desorden aparente de la realidad (la infinidad de casos singulares), la ciencia descubre las pautas regulares de la estructura, y del proceso del ser y del cambio. Si es legal debe ser esencialista: llegar a la raíz, a la esencia de las cosas. ¿Dónde se encuentra lo esencial? : en las variables relevantes y en las relaciones invariantes que hay entre ellas.

    Si hemos dicho que las ciencias fácticas son provisionales, podemos preguntarnos si las leyes pueden ser inimitables. Debemos admitir que al surgir nuevos hechos, sus cualidades peculiares se relacionan entre sí mediante leyes. Por ejemplo, las leyes de la economía han surgido en el curso de la historia sobre las bases de otras leyes(fisiológicas, la necesidad de alimentación; psicológicas, el sentido de propiedad privada en el individuo, en el clan o la tribu), y algunas de ellas cambian con el tipo de organización social o política.

    Dentro de una misma ciencia pueden encontrarse distintos tipos de leyes, pero lo que debía ser obligación de todos los científicos, particularmente los científicos de la cultura, es reconocer definitivamente que las leyes no se encuentran por simple observación u simple registro, sino poniendo a prueba hipótesis: dicho de otra manera, los enunciados de leyes no son sino hipótesis confirmadas.

    12. - Explicativa

    Intenta explicar los hechos en términos de leyes y las leyes en términos de principios.

    Además de preguntarse ¿Cómo son las cosas?, trata de responder a porqués: Porque ocurren los hechos como ocurren y no de otra manera. Durante mucho tiempo se supuso que la explicación se limitaba a la indicación de la causa; actualmente se reconoce que la explicación causal es solo un tipo de explicación científica. Hay diversos tipos de leyes científicas y por consiguiente, hay variedad de tipos de explicación científica, morfológicas, cinemáticas, dinámicas de, teológicas, etc. Estas explicaciones científicas se corrigen o descartan permanentemente: en las ciencias fácticas la verdad y el error no son del todo ajenos entre sí: hay verdades parciales y errores parciales explicación científica no son finales, pero son perfectibles.

    13.- Predictivo

    Trasciende la masa de los hechos de las experiencias, imaginando como puede haber sido el pasado y como podrá ser el futuro. La predicción es, obviamente, una manera eficaz de poner a prueba las hipótesis; pero también es la clave del control o aún de la modificación del curso de los acontecimientos. La predicción científica, en contrario con la profecía, se funda en leyes e informaciones, se funda en leyes e informaciones específicas fidedignas, relativas al estado actual o pasado de las cosas.

    14.- Abierto

    No reconoce “a priori” barreras que limiten el conocimiento. Las posiciones acerca de nuestro medio natural o cultural no son finales, están todas en movimiento porque todas son falibles. Siempre es concebible que pueda surgir una nueva situación (nuevas informaciones, aportes metodológicos y de medición, o nuevos trabajos teóricos) en que nuestras ideas, por firmemente establecidas que parezcan, resulten inadecuadas en algún sentido. La ciencia no es un sistema dogmático y cerrado sino convertible y abierto, es abierto como sistema porque es falible y, por eso, capaz de progresar; el requisito de la verificabilidad de las hipótesis científicas basta para asegurar el progreso científico.

    Así, podemos decir que el científico más que un acumulador de conocimientos es un generador de problemas. El investigador moderno ama y busca la verdad, pero no se interesa por las teorías irrefutables: una teoría puede haber permanecido intocada tanto por su alto contenido de verdad como porque nadie nunca la ha usado.

    La ciencia es éticamente valiosa porque nos recuerda que la corrección de errores es tan valiosa como el no cometerlos, y que probar cosas nuevas e inciertas es preferible a rendir culto a las viejas y garantidas

    15. - Útil

    Porque busca la verdad, la ciencia es eficaz en la provisión de herramientas para el bien y para el mal.

    Cuando se dispone de un conocimiento adecuado de las cosas es posible manipularlas con éxito, la utilidad de la ciencia es una consecuencia de su objetividad, sin proponerse obligadamente alcanza resultados verificables, la investigación las provee a la corta o la larga. La sociedad moderna exige pagar la investigación porque ha aprendido que la investigación rinde. Luego es cuestión de los técnicos emplear el conocimiento científico con fines prácticos, y los políticos son los responsables de la ciencia y la tecnología se empleen en beneficio de la humanidad: el científico debe buscar la verdad, el tecnológico la utilidad y el político el bien común.

    Pero la tecnología en nuestra época es más que ciencia aplicada. En primer lugar, tiene sus propios procedimientos de investigación; además, toda rama de tecnología tienen sus propias reglas empíricas descubiertas antas que los principios científicos y si esas reglas se confirman, terminan siendo absorbidas por los principios científicos. La tecnología actual es el enfoque científico de los problemas prácticos, es decir el tratamiento de estos problemas sobre un fondo de conocimientos científicos y con ayuda de método científico. Por consiguiente, la conexión de la ciencia con la tecnología es asimétrica: todo avance tecnológico plantea problemas científicos cuya solución puede consistir en la invención de nuevas teorías o de nuevas técnicas de investigación que conduzcan a un conocimiento más adecuado y a un mejor dominio del asunto.

    La ciencia y la tecnología constituyen un ciclo de sistemas interactuantes que se alimentan el uno del otro: el científico torna inteligible lo que hace el técnico y este provee a la ciencia de instrumentos y de comprobaciones; además, el técnico no deja de formular al científico, añadiendo un motor externo al motor interno del progreso científico.

    1.3 EL CONCIMIENTO CIENTIFICO

    1.3.1 La percepción de lo social

    En principio todos tenemos una percepción natural, “precientífica”, de la existencia de formas, elementos, pautas de conducta y relaciones que no dependen en un todo de nuestra voluntad o de nuestra decisión: con solo detenernos a observar que hacemos (y como lo hacemos) durante un día común, podremos descubrir que casi no hay conducta individual que no tenga algún componente social, ya sea de determinación o de relación.

    Desde otro punto de vista, el hecho de reconocer que vivimos dentro de un sistema de organización política que llamamos “estado” y que es propio y característico de una comunidad determinada, nos inserta dentro de una gran organización social, en cuyo interior se desenvuelven innumerables instituciones grupos y sistemas de relaciones que son distintas de los individuos y de las relaciones entre los individuos. En una feliz simplificación podemos resumir con DURKHELM diciendo “que son hechos sociales las leyes, las costumbres, los contenidos de la educación, las corrientes de opinión, las religiones, etc.” Pero esto varia de autor en autor y de tiempo en tiempo.

    Hay elementos que constituyen verdades universales de la sociología, elementos presente en todas las sociedades que han existido porque cumplen funciones esenciales a la supervivencia de grupos humanos determinados, y de las cuales derivan (por complejidad creciente y diferenciación cultural) todos los sistemas y relaciones en las cuales vivimos. Inversamente, no existe acto social que no pueda ser referido a algunos casos universales, instituciones donde las relaciones donde y los papeles sociales forman partes principales. Cada una de estas instituciones es una configuración o combinación de pautas de comportamiento compartidas por una colectividad y centradas en la satisfacción de alguna necesidad básica del grupo. Variará, de cultura a cultura, la forma concreta de satisfacción de la necesidad, pero siempre mas de una institución específica destinada a ese fin.

    En forma muy rudimentaria podemos recrear algo parecido a un proceso hitíco de la aparición de las distintas instituciones sociales.

    La primera institución es la familia, cuyo fin es satisfacer la necesidad de regular las relaciones sexuales de los miembros y asegurar la continuidad histórica y cultural del grupo, mediante el establecimiento del sistema matrimonial. La unión de varias familias emparentadas entre si y reunidas alrededor de un antepasado común dará lugar a la aparición de tribus y clanes.

    Muchas de estas tribus se mantuvieron en la misma situación de simplicidad social variando solo en su número y dando lugar a la creación de nuevos clanes. Caso concreto lo constituyen los aborígenes de América del Norte (excepto los mexicanos) y las tribus polinésicas y africanas. En otros casos, se dieron uniones perdurables (como la heptarquía anglosajona ante invasiones nórdicas y normandas) o sólo momentáneas (como las alianzas de los indígenas argentinos ante las campañas de fronteras).

    Otras Tribus, en virtud de muy disímiles razones entre las cuales puede mencionarse como común a todas el temor al extranjero, fueron creando diversas instituciones para mejorar y regular las funciones del grupo que, a de ir creciendo, requería una progresiva división de tareas y una cierta especialización.

    Con la familia nace la segunda institución fundamental: la educación. Ambas instituciones esencialmente unidas en tanto es imposible una continuidad física sin su correspondiente continuidad espiritual y cultural. La familia de los antepasados comunes, de la forma social y política, y todos aquellos que son necesarios para el mantenimiento del grupo en la historia y la interacción positiva de sus miembros. Y son estos elementos los que, al aumentar el número de miembros del grupo, requiere de la especialización y la delegación de las tareas.

    Una de las primeras preguntas que debe responder el grupo es “de donde venimos”, seguida por las referidas al “que, como y porque son” las cosas de la naturaleza no humana. Así en la familia y el grupo surge la religión primero como respuesta intuitiva y luego como intuición, mucho antes de la consolidación formal de las religiones, tanto las reveladas como las no reveladas, en “iglesias”. Mediante la religión, se remiten las realidades humana y natural, aquellas preguntas para las que no se encuentran respuestas, a la existencia de uno o varios de los seres supremos. No todo los grupos consolidaron religiones formales: mientras algunos llegaron a transformar a los sacerdotes en controladores de toda la acción social (educadores, gobernantes, políticos y directores de la actividad económica) otros mantuvieron sus funciones en las de la profecía y curación (como los chamanes de la región chaqueña). Pero no ha habido grupo que no delegara en un cuerpo determinado el mantenimiento de los mitos esenciales del grupo. Fundamentalmente los de origen y destino final.

    Tres instituciones son consecuencias directas del crecimiento y la complejización del grupo: la política, la justicia y la económica. La institución política cumple las funciones de ordenación del mando y la determinación de las metas comunes; la justicia satisfará la necesidad de regular las relaciones entre los individuos y la de los entes en el mando político; la economía permitirá conseguir, reproducir y conservar los bienes necesarios para asegurar el sustento de todo el grupo.

    Estos grupos, asentados en un territorio determinado y propietarios de cultura, organización social y política y bienes propios, requerirán de la institución militar para cuidar de los extranjeros su propia identidad (en sentido amplio, como el sinónimo de “soberanía”) y su riqueza económica.

    Cada una de estas instituciones tomará en cada grupo características y formas propias, pero la antropología no ha encontrado grupo alguno en la historia pretérita o actual que no tuviera formalizada estas funciones.

    Esta paulatina complejización de la estructura las relaciones sociales no es concordante o contemporánea con el pensamiento de los hombres acerca de estos temas. La aparición de las instituciones es prescindente del cuestionamiento acerca de sus necesidades: las instituciones nacen sin un trabajo previo de elaboración teórica que justifique su creación, pero prontamente llega su regulación en tiempos muy remotos a nosotros, como los códigos de Hamurabí para los asirios y los libros del Éxodo y Levíticos para los hebreos, verdaderos códigos sociales amplios anteriores en mas de un milenio a nuestra era.

    1.3.2 La sociología en las ciencias sociales

    De acuerdo con esto, parecería que hay una relación muy estrecha entre la sociología, entendida como el estudio de las interacciones y los sistemas sociales, psicología, como el estudio de los sistemas de personalidad, y el estudio científico de la cultura en todos sus aspectos.

    La conducta humana es el punto de partida tanto de la psicología como de la sociología, mientras la primera se ocupa de la relación entre las diferentes acciones de un mismo individuo, la sociología estudia la interacción, esto es, la relación entre las acciones de un individuo las de otro (o las de un grupo y otro grupo).

    Por otra parte la sociología y el estudio científico de la cultura (y del derecho en particular) se ocupan del estudio de normas; pero en tanto que el especialista del derecho trata principalmente las relaciones entre un conjunto de normas y otro, el sociólogo está interesado en el papel que ellas desempeñan tanto en la conducta individual como en el proceso de interacción.

    La relación entre la sociología y el estudio de la economía y de la política es de un orden totalmente diferente. Las últimas son en realidad disciplinas dedicadas a aspectos particulares de la interacción social y, como tales, deberían ser considerados como partes de la sociología misma. Es cierto que el desarrollo del estado, que racionaliza la distribución del poder legítimo dentro de una nación, y el desarrollo de sistemas económicos complejos, que distribuyen bienes escasos para usos alternativos, hace que las ciencias especializadas de la economía y de la política sean esenciales para sus propósitos prácticos.

    Entre la sociología y la historia existe una relación de carácter muy diferente que resulta sumamente difícil de definir. En términos generales, el historiador tiene una mentalidad mucho más empírica que el sociólogo, se ocupa mucho mas de los acontecimientos que de sus motivos. Pero de hecho, poco historiadores pueden excluir de su obra algún elemento explicativo, y todos suponen tales explicaciones cada vez que utilizan palabras como “porque”. Buena parte de las explicaciones dadas o supuestas dependen de hipótesis sociológicas y la histeria puede sacar considerable provecho del intento de los sociólogos de hacer explícitas esas hipótesis y no someterlas a prueba. De igual manera la teoría sociológica puede ganar mucho sometiendo sus hipótesis a la prueba de la historia.

    Por otra parte, la sociología no puede recurrir a los laboratorios para observar comportamientos, ni puede colocar en el microscopio ni telescopio su objeto de estudio. Su “gran depósito de hechos, que además, es suficientemente interesante, es la historia, tanto la de un pasado más lejano como la del apenas transcurrido.

    Así también, la sociología debe prestar mas atención a los estudios estadísticos, económicos, geográficos, constitucionales y organizativos, como apoyatura a su tarea científica.

    1.3.3 Sociología y Sociedad: la tarea de la sociología

    Así, “ni la vida de un individuo ni la historia de una sociedad pueden entenderse sin entender ambas cosas” Por el solo hecho de vivir contribuimos, aunque sea en pequeña medida, a dar forma a la sociedad y al curso de la historia, aun cuando nosotros mismos estamos formados por la sociedad y su impulso histórico.

    Simultáneamente, por momentos nos parece incomprensible y opresiva la sociedad en que estamos insertos. Así, toda sociedad necesita tener un cierto grupo de personas que se especialicen en dar respuestas a la pregunta ¿de donde venimos y a donde vamos? Como grupo, como conjunto, como comunidad (no ya la primigenia pregunta que encontró su respuesta en la religión). Por eso no poco cuentistas y novelistas son verdaderos y eficaces críticos sociales; hasta la cinematografía cumple hoy este tipo de funciones, no siempre con la objetividad debida, pero sí con claras consecuencias de catarsis colectiva.

    Primero: la respuesta la dieron las religiones teocéntricas. A partir del siglo XVIII, con el cuestionamiento profundo sobre la legitimidad de las diferencias estamentales y fundamentalmente en la primera mitad del siglo XIX, aquellas respuestas son reemplazadas por religiones antropocéntricas cuya cúspide la constituye el marxismo ortodoxo. Hoy, en las sociedades pluralistas tanto en lo religioso como en la política, observamos multitud de respuestas como multitud de ideologías vigentes.

    Hasta aquí, y como primer paso, concebida la sociología como disciplina fundamentalmente crítica, su tarea consiste en un esfuerzo específico, de interpretación o elaboración teórica acerca del futuro de la sociedad, tarea basada en el estudio de la historia del propio país o área cultural.

    No es difícil comprender, entonces, que la sociología como ciencia y los sociólogos como pensadores, hayan pecado de soberbia tanto como los filósofos de la antigüedad griega o los teólogos de la Edad Media, De hecho, la sociología con este nombre nace un ordenamiento del conocer humano que la coloca en el pináculo de ciencias.

    Aún hoy hay manifestaciones de esta soberbia sin reconocer que la sociología, como ciencia del hombre y de la sociedad, está en crisis tanto como están en crisis el hombre y la sociedad actuales. Y en esto los sociólogos muestran una dualidad perniciosa: mientras insistimos en que somos capaces de construir grandes teorías omnicomprensivas nos olvidamos del carácter esencialmente defectuoso de todas las ciencias fácticas.

    Además, y en un sentido inverso, la sociología ha vivido un proceso de creciente especialización y de multiplicación de técnicas de investigación que coarta sensiblemente la libertad del científico social, tanto en la elección de los temas como en la forma de encararlos, al poner epistemólogos y metodólogos en un alerta constante acerca de las “purezas” e “impurezas” de las investigaciones sociológicas.

    Así, el sociólogo se siente jaqueado dentro de su ámbito científico por quienes lo exigen investigaciones, sobre “temas irrelevantes” que ayuden a la construcción de la gran teoría y quienes lo obligan a la minuciosidad del camino hipotético deductivo (y a un contexto de justificación de prueba) casi matemático.

    Hoy la sociología, para ser útil, debe darle al investigador amplia libertad en el contexto de descubrimiento (o curiosidad original) y reconocer que hay diversos grados de seguridad exigibles para hacer ciertas afirmaciones. No debemos lograr un certificado de castidad metodológica a expensas de nuestra fecundidad, ni olvidar que las construcciones teóricas no son mas que andamios provisorios a los cuales encaramamos, para ver mejor las cosas y hacer algunas reparaciones al edificio de nuestra sociedad.

    Pero aún superados estos problemas internos, nos enfrentaríamos con los “deseos” de las fundaciones y gobiernos que financian las investigaciones y los estilos y tendencias consolidados en las universidades y a los cuales es necesario “acoplarse” para lograr una incorporación efectiva.

    Por encima de todo esto, los problemas que enfrenta hoy el hombre y la sociedad son tan distintos a los de otras épocas y tan complejos, que las definiciones formales pierden sentido frente a los hechos concretos a explicar y comprender. Las condiciones de vida actuales se ponen a prueba en forma permanente, confrontando nuestras inquietudes y anhelos personales con los valores y objetivos de una sociedad cada vez menos comprensible y más tiránica. Esto nos lleva al malestar y a la indiferencia, signos distintivos de nuestro tiempo.

    El primer síntoma de malestar se manifiesta entre las aspiraciones individuales y las aspiraciones sociales. Así, la sociología se interesa por el problema de cómo lograr fines particulares dentro de un estado de cosas valoradas, ocupándose de las investigaciones causales o funcionales tendientes a determinar que ordenamientos institucionales favorecerán ese logro.

    La tarea consiste en aplicar los cánones del sentimiento científico al descubrimiento de las relaciones causales o de las relaciones entre medios y fines sociales. En este camino, deberán señalarse las relaciones entre los sistemas institucionales existentes y los diversos fines sociales, formulando una distinción nítida entre las relaciones reales de valores y las utópicas.

    Pero con esto no nos alcanzaría para ayudar a superar la alineación de hombres que existencialmente quedan colocados al margen de la historia de su tiempo, sin sentirse ni autores ni actores de ella, rodeados hasta el ahogo por un torrente de información variada, intencionalmente destinada a impedir la formación del propio juicio individual.

    La sociología, como ciencia, debe provocar marcos de referencia flexibles, dinámicos y ampliables para analizar, explicar e interpretar las características cambiantes y la complejidad creciente de nuestra sociedad, elementos que permiten integrar los datos nuevos que la realidad presenta.

    Aun más: , la sociología como uno de los esfuerzos d la humanidad para revelar las incógnitas del hombre, de su existencia y de la del mundo que lo rodea, debe procurar en su actividad cognoscitiva dar sentido a la vida social de los individuos, aclarándoles sus problemas presente y ubicándolos en sus perspectivas de futuro. Esta tarea es imperiosa, ya que la mayoría de los hombres se sientes incapaces de trascender los límites de su propia personalidad, no tanto por una orientación egoísta o despreocupada, sino porque no pueden comprender el nexo existente entre su propio yo y la realidad circundante.

    1.4 LA SOCIOLOGIA EN AMERICA LATINA

    1.4.1 Perspectiva General

    No encontraremos en la sociología latinoamericana las grandes teorías generales que sí ubicamos en Europa y Estados Unidos en el siglo XVIII. Por una parte, la interrelación entre el individuo y la sociedad entre el individuo y la sociedad, y la forma determinante en que el medio y la época influyen y orientan el pensamiento del sociólogo, ha llevado a que la preocupación se centrara en la interpretación de los problemas concretos y su solución antes que en las grandes especulaciones teóricas.

    También influye en esta situación nuestra condición de “novedad” en el mundo. Junto con Darcy Ribeiro podemos decir que somos “pueblos nuevos” y “pueblos transplantados”, con nuestra historia borrada por el conquistador a miles de kilómetros de distancia; que hace apenas 140 años, cuando la plenitud intelectual de Marx provocaba la revolución copernicana en las ciencias sociales, no éramos más que un desparramado mosaico de republiquetas anarquizadas.

    Hasta el mismo término “Latinoamérica” es de difícil precisión. Si bien afirmamos que conformamos una entidad cultural y que tenemos problemas sociales, económico y políticos en esencia iguales y en intensidad diferentes, también reconocemos que la problemática sociológica es particular en cada caso nacional: “cada uno de los países se nos ofrece como una sociedad con frecuencia dotada de rasgos muy diferenciados y a menudo contrastantes entre sí.”

    Así, aceptamos honestamente que México, Haití y Chile nos presentan realidades profundamente diferentes, este reconocimiento de la realidad objetiva tiene que llevarnos indefectiblemente, a dudar de la posible existencia de “una” sociología latinoamericana, y a dudar mucho mas de su posible historia, y a dudar mucho mas de su posible historia. No sucede lo mismo con el mundo desarrollado, que si presenta características similares y problemas comunes o interrelacionados , con particular intensidad desde los primeros años de este siglo.

    Los mismos organismos regionales plurinacionales reconocen objetivamente estas diferencias. En el camino hacia una integración sub-continental se reconocen no solo pactos bilaterales sino también sub-regionales multilaterales, como el Mercado Común Centro Americano (MCCA), la Caribbean Free Trade Association (CARIETA), el Grupo Andino y el trío Uruguay, Paraguay y Bolivia (URAPABOL) y el MERCOSUR. Esto es consecuencia de los desiguales niveles de desarrollo alcanzados, desigualdades que se manifiestan también en lo interno de cada país.

    Las diferencias fundamentales se observan en cuatro variables: composición étnica y cultural, grado de industrialización, grado de urbanización y estructura de calases, de país a país, y de región a región en cada país. Como estos son los elementos que determinan el asombro original o “el contexto de descubrimiento” del sociólogo, es obvio que resulta difícil hablar de unidad en el desarrollo del quehacer sociológico.

    De todas formas, hay elementos que unifican el contexto de descubrimiento: el origen cultural común, fuertes sentimientos de pertenencia y de destino común, paralelismo en los procesos históricos y en los tipos de conflictos sociales que cada país tuvo que afrontar, carácter común de las corrientes extranjeras que ejercieron influencia en su evolución intelectual, influencias recíprocas entre los distintos países.

    En cuanto al pensamiento sociológico específicamente, también unifica, por ejemplo, un elemento aparentemente ajeno, como la industria editorial. Alternativamente, México, Argentina y España tuvieron un liderazgo en esta industria, con lo cual el pensamiento prevaleciente en ese momento en ese lugar, era más difundido que otros.

    UNIDAD II

    PRECURSORES Y FUNDADORES

    A - PLATON Y ARISTOTELES

    El que primero se pregunta formalmente sobre los porque, como y para que de la sociedad civil y de la estructura política de los grupos, es PLATON en el siglo V antes de Cristo. Hasta ese momento los pensadores griegos se habían planteado el “donde” de las cosas y la vida, el devenir, el origen y el fin de todo. Recién con Sócrates (en el siglo VI antes de Cristo) el pensamiento se revierte hacia adentro del hombre a partir del “conócete a ti mismo” y la búsqueda de una definición del hombre. Sócrates no escribió ninguna obra y su pensamiento lo conocemos a través de Platón.

    PLATON busca para sí y para todos los hombres el ejercicio pleno de dos virtudes que Sócrates consideraba fundamentales la verdad (como resultado de la actividad científica) y la virtud (como síntesis de la recta moral y de la justicia). Pero las entiende no como ideas o ideales sino también como realidades formales y absolutas, modelos de perfección y valores objetivos que garantizan:

  • la legalidad en el mundo terreno,

  • la aspiración a la justicia entre los hombres, y

  • la moral

  • que requiere virtudes de tipo colectivo a estas realidades deben accederse mediante la educación y la justicia, elementos que combinados constituyen el ideal político de Platón.-

    Si Platón llega a la Filosofía es desde la política. Desde joven se dedicó por entero a la actividad política y si sus reflexiones llegan al nivel filosófico es por la calidad y profundidad de su pensamiento.

    La tesis platónica en materia política nace desde su objetivo principal de estudio. Si bien habla de “el alma” del hombre, en política debe entenderse como el hombre libre. Esto resulta de una correlación donde “el alma” es el principio vital que identifica al hombre como tal y que solo puede ser libre en virtud de las posibilidades de la elección. En términos generales, el hombre libre busca su realización en la obtención de la felicidad y la forma o el “camino” es la “educación”.

    El postulado de Platón puede resumirse de la siguiente manera: con la recta educación del individuo se fundamenta su posible perfección que es la realidad de la justicia como suprema pauta moral.

    Esta didáctica individual es la que Platón transplanta al régimen político, sosteniendo que allí se encuentra la clave del buen gobierno y, partiendo de esto, la renovación social helénica, considerando que solo la vigencia de la justicia hace que la vida pública y la vida privada lleguen a su termino mas alto de racionalidad.

    En los días de Platón, Atenas vivía bajo sucesivas tiranías y la vida social se había resquebrajado sensiblemente encontrándose en plena decadencia. Este cuadro negativo se acentúo en Platón ante la condena de Sócrates.

    Ante esta situación, indica que antes de criticar a la mala constitución debe mirarse al hombre corrupto, y antes de criticar al Estado como tal, deben mirarse virtudes y defectos de quienes son o deberían ser guardianes.

    Para comenzar la renovación del Estado y llevarlo a un Estado de mayor justicia, no quedaba otro recurso que el de la educación racional. El estado tiene necesidad de un gobernante perfecto y armonioso, instruido y formado desde la niñez con tal fin, en ciertos principios didácticos que Platón desarrolla en “La República”. A los gobernantes (“verdaderos pastores de la ciudad”), corresponde la garantía, el cuidado y el celo máximo para la continuidad del régimen educativo y la justicia, tanto en el individuo como en la ciudad se apoya en aquel régimen educativo y en un desarrollo armónico y equilibrado de las partes. Esta aplicación de educación y justicia lo es en los términos amplios y quizás distintos del concepto que hoy tenemos de ellas.

    Platón sostiene que el alma es justa en la medida en que realice lo que a ella le compete. De aquí, Platón hace un traslado y sostiene que la ciudad es justa según las necesidades y actividades de cada clase social. Si el maestro descubre en un niño capacidad natural para ser zapatero deberá modelarlo para que haga eso siempre y de la mejor manera posible, así con los constructores, los políticos y todos los habitantes de la ciudad.

    De esta manera, la educación garantiza la realidad del Estado justo, y esta justicia afirma el orden mismo del Estado y la atribución de deberes y derechos legítimos. La justicia regulará y vigilará, en última instancia, que cada sector cumpla eficazmente con sus funciones, sin intromisiones ni defecciones. La acción pública o privada que puede denominarse "justa" es aquella que consolida y mantiene esta situación.

    Para Platón, el gobernante debe ser un buen conocedor de los hombres, hombre de acción y pedagogo. El mayor o menor grado de perfección al que llegará el Estado está marcado por todo el proceso de regeneración educativa, que es previo y necesario al cumplimiento de los fines políticos. La moral ciudadana es solo consecuencia de una buena educación. La acción política del gobernante debe garantizarse para la regulación de las disposiciones e inclinaciones individuales. Las exigencias de virtud deben ser más severas cuantas más altas y de mayor responsabilidad son las funciones a desempeñar.

    Platón, hablando por boca de Sócrates a Glaucón, hace una comparación entre la ciudad ideal y cuatro regímenes distintos que critica. En este punto resalta la correlación entre los males de los regímenes políticos con los males de los hombres, por ser obras de estos. Exagerando un poco, podría hablarse de un paralelismo platónico entre el alma individual y el alma social. Y aquí debemos destacar que Platón no es un idealista ni un poeta de la política, sus conceptos surgen de un ajustado estudio de la realidad tanto histórica como contemporánea.

    Describe cinco gradaciones de formas de gobierno que van degenerando de una a otra a medida en que decaen las virtudes morales de los gobernantes, decadencia que arrastra a los gobernados. Estas formas son, de menor a mayor degradación: la aristocracia, la timocracia, la oligarquía, la democracia y la tiranía.

  • La aristocracia: En un principio los gobiernos eran aristocráticos, donde gobernaban los justos y sabios. Preocupados por sus especulaciones, sobre la virtud y la verdad, estos gobernantes sabios se despreocupan de la educación de sus hijos y no dan lugar a que las generaciones que les siguen posean las mismas virtudes. Al mismo tiempo, necesitan de cuerpos d defensa militar de la ciudad, responsabilidad que delegan por completo en aquellos que no se ocupan de la verdad ni de la virtud, sino de la gimnasia y de la fuerza física. Estos gimnastas acrecientan su poderío y su prestigio en el pueblo gracias a sus victorias bélicas, hasta el momento en que destronen a los aristócratas e instauren la timocracia.

  • La timocracia: Los timócratas centraran su preocupación en nuevos éxitos militares y en el desarrollo de la fuerza física de los jóvenes. Los éxitos militares sobre los extranjeros acrecentarán sensiblemente las fortunas individuales, sobrestimándose la riqueza material y desmereciendo la sabiduría y la virtud. Oligarquía: Llegará un momento en que las decisiones fundamentales decidirá la tasación de la fortuna.

  • Es el momento de la oligarquía donde mandan los ricos sin participación de los pobres, llegándose a la existencia de dos ciudades, porque se legisla pensando solo para los ricos. Entre estos aumenta los celos y la envidia, y aparecen las amenazas. Los que habían sido ricos y habían perdido sus fortunas, comienzan a conspirar junto con los pobres relegados y olvidados. En tanto, los oligarcas preocupados solo por incrementar sus fortunas, descuidan la educación de sus hijos, que así no pueden generarlas defensas necesarias, y tampoco se preocupan por las virtudes de ninguno de sus gobernados, generando la más absoluta mediocridad.

  • La democracia: Los pobres descubren que criados en las prohibiciones y las carencias, son más fuertes que los ricos que viven en el lujo y el placer, los pobres se revelan y vencen a los ricos. Se instaura así la democracia. Este régimen, es básicamente, el régimen de los hombres libres, pero los excesos devendrán en libertinaje con abuso en la libertad, el lenguaje y “con la libertad para que cada uno haga lo que se le antoje”, cada uno dispone de su vida como mejor le parece. Si bien surge como el régimen ideal, no se considera la educación de los que detentan cargos públicos y se prodigan honores a los que pregonan una favorable disposición a la multitud. Es un régimen artificioso que distribuye la igualdad tanto a los iguales como a los que no son en virtud a sus méritos. Esto exagera las ansias de libertad en los habitantes, que piden cada vez mas, y que reprenden a los gobernantes cuando no los satisfacen, calificándolos de malvados y oligárquicos. Padres e hijos se igualan y se temen mutuamente “el maestro teme y alaba a sus discípulos” y los discípulos se despreocupaban de aprender, y disputan jóvenes con ancianos, pero los ancianos condescendientes terminan adulándolos. Esto termina por ablandar los espíritus y los ciudadanos dejan de interesarse por las leyes, escritas o no, para no temer a nadie.

  • La tiranía: Como todo exceso, en la acción busca con ansia el exceso contrario, de la más desenfrenada libertad surge la mayor y más salvaje esclavitud, la tiranía. En el proceso de libertinaje, el pueblo, (los más pobres que no tienen acceso ni a las riquezas materiales ni el ejercicio del Poder político) es el más perjudicado y buscan un protector, de donde surgirá el tirano. El protector se transforma en tirano, por la lucha sangrienta que desata contra sus enemigos en nombre del pueblo: por desconfianza, irá quedándose solo, o rodeado solo por adulones ineptos y malvados, formará una guardia personal a cambio de sueldos, agotará los tesoros públicos y privados. Comenzará a saberse odiado y desconfiará de todos, incluso de sus propios guardias y su bajeza irá en aumento.

  • Platón no indica como se supera la tiranía, pero se infiere que será a partir de una rebelión donde el pueblo, luego de las experiencias vividas en estas cinco etapas, volverá al gobierno de los mejores. Aquí si, Platón idealiza sobre el hombre ideal y la ciudad ideal es la cual habría de vivir, conformada en un comunismo primitivo donde todo sería común a todos, incluso las mujeres y los hijos.

    En el alma humana Platón encuentra 3 elementos:

    • el racional

    • el colérico

    • el concupiscible

    Solo de la recta acción de los tres elementos en la proporción que corresponda puede encontrarse al hombre justo y virtuoso. Colocando como rectora a la razón, el gobierno que más se acerca a lo ideal es el fundamentalmente racional. Platón encuentra en la monarquía aristocrática donde el rey será el virtuoso, amante de la verdad y la belleza y laborioso, en el marco de una ciudad vista como república humana.

    Sostiene que si el hombre para poder dominarse debe poner la razón como principal motor, la ciudad debe ser gobernada por él más racional. Esto lo encuentra en una realeza que se asienta en el mérito anterior, y aunque favorece a la monarquía, considera que la democracia es la forma más aceptable para el gobierno de un grupo heterogéneo.

    Posteriormente, en el “gobernante”, se encuentra un esbozo de morfología política, tratando de delimitar formas de estado ideales. Encuentra tres con sus correspondientes desviaciones según rija o no una constitución, y de acuerdo al número de personas que ejercen la autoridad: monarquía o tiranía, aristocracia u oligarquía y democracia o demagogia.

    2.1.1 ARISTOTELES

    En el siglo IV a. C. la filosofía clásica llega a un punto culminante, representado en Aristóteles. Si bien discípulo de Platón y alumno predilecto en la Academia, rompió afectiva e intelectualmente con él y creó su propia escuela que primero fue el liceo para luego trasladarse a la muerte de Platón, a la clásica sede académica.

    Dentro de los conflictos políticos que se vivían en Atenas, tomo partido por el grupo macedónico, que proponía la anexión de la ciudad al reino de macedonia, en aquel tiempo gobernada por Filipo. Exiliado en este último lugar fue instructor de Alejandro Magno. Cuando este conquistó la península griega retornó a Atenas. Luego de la muerte de Alejandro Magno, si bien no hubo ataques contra él, se retiró hacia Eudeba, lugar de origen de su madre.

    Su obra en grandes trazos puede agruparse en tres grandes épocas:

    1. - La primera en Atenas

    2. - La madures y Macedonia

    3. - La plenitud intelectual de Eudeba

    La obra de Aristóteles cubrió toda la gama del quehacer científico del hombre de su época, desde la técnica, las ciencias prácticas, éticas y políticas y la metafísica.

    Pero si tenemos que destacarla unidad de todo su pensamiento que culmina en la metafísica no como una obra mas, sino como la cumbre de todo pensamiento acerca del hombr4e y de la naturaleza. El pensamiento de Aristóteles sobre la sociedad lo encontramos en dos grupos de su obra en las obras sobre la “ética” y la “política”.

    Las obras sobre ética son cuatro, pero la última, “GRAN ETICA” corresponde a un resumen de las otras tres a modo de manual de estudio. Cada una de las tres anteriores corresponde a otros tantos periodos del pensamiento Aristotélico:

    1. - Protréptico (última etapa Platónica)

    2. - Ética Eudemiana (de Platonismo reformado)

    3. - Ética Nicomaquea (de Aristotelismo evolucionado)

    La intención que primariamente guía la obra es la de apoyarse fuertemente en toda investigación moral, en los datos que nos brinda el sentido común y la experiencia, prescindiendo totalmente de modelos y abstracciones. El tema central es el estudio de las relaciones entre el bien y la felicidad y la naturaleza de ambas.

    Hay un bien supremo, deseado por sí mismo, que es el que orienta todas nuestras actividades, y este bien es la felicidad. Pero la ubicación de la felicidad es una vida de tipo plural, comporta diversas opiniones que Aristóteles reúne en tres: la vida del placer, la vida de la contemplación del sabio y la vida de la actividad política. En síntesis, Aristóteles determina tres aspectos de la felicidad para otro tantos tipos o grupos de seres humanos. De aquí resaltamos la importancia particular que le da el autor a la vida pública como distinta de la privada. En el libro segundo aborda el tema de la virtud, a la cual distingue en dos especies, la intelectual y la moral o ética, no pretende estudiar teóricamente la virtud, sino los medios que hay que utilizar para ser virtuosos, esta moral, es pues, una moral práctica, cuyo principio básico es el de la necesidad de obrar según la recta razón, “lo virtuoso es el actuar en el justo medio en todos los casos”. En los libros 3ro a 6to hace un análisis de distintas virtudes con sus efectos, tanto por falta como por exceso.

    Analiza la libertad del obrar humano frente a las circunstancias que pueden acosar al hombre limitando el ejercicio responsable de sus facultades intelectuales y su independencia. Luego, los problemas que pueden plantearse en torno a la tenencia de bienes económicos, donde destaca las posibilidades de la liberalidad, generosidad y magnificencia, como diferentes términos medios según de que acción concreta se trate. Otras virtudes que hacen a la vida del hombre entre los hombres son la amistad y la servicialidad.

    La virtud tratada en el libro 5to. Es aquella virtud moral que de alguna manera culmina todo el orden de las virtudes morales y éticas la justicia: Aristóteles estudia aquí la justicia como disposición interna del alma frente a la acción, considerándola como la adecuación a la igualdad y a las leyes. Este factor de legalidad supone que la justicia implica las demás virtudes y es una virtud en sí completa por su carácter de socialmente transitiva.-

    El tema de la igualdad, obviamente, tiene fuerte contenido político. Lo justo viene traducido por la ley para todos los que tienen una cierta igualdad frente a lo mandado y su obediencia. Parte del derecho político tiene un origen natural, pero por otra parte depende de las leyes.

    Retoma el análisis de la amistad en los libros 8vo y 9no pero, en caso, a la luz de lo visto al hablar de justicia y sostiene que la obligación de ser justos aumenta con la presencia de la amistad. Esta afirmación sirve de entrada al tema de las sociedades humanas.

    Sostiene que los hombres se reúnen para satisfacer algún interés y para procurarse lo que es esencial a la vida.

    La comunidad política se funda desde el comienzo en esta necesidad utilitaria y subsiste gracias a ella, esto es, por otra parte, la meta que se proponen los legisladores que identifican lo justo con lo que es útil a la comunidad. De la misma forma, todas las asociaciones que se desgranen de la sociedad política en la comunidad, buscan este fin útil.

    Dice que hay tres formas de gobierno para la ciudad y que cada una de ellas tiene su correspondiente desviación. Esta clasificación es anterior a la realizada en “política” y difiere de esta última, pero no sustancialmente.

    1º) La corrupción de la monarquía es la tiranía: Ambos son modos de gobierno monárquico pero que difieren profundamente pues el tirano no mira mas que a su interés personal, mientras que el rey mira al de sus súbditos. El rey es un ser completamente independiente y que excede a los demás hombres en todos los bienes (morales, intelectuales y materiales) y que no tienen necesidad de mas, interesándose por lo que pueda ser útil para más súbditos y no para sí.

    La tiranía es lo contrario de esto y el tirano no busca mas que su propio bien. Para Aristóteles, la mejor forma es la monarquía.

    2º) De la aristocracia se pasa a la oligarquía por efecto de los vicios de los gobernantes, que reparte la fortuna pública sin tener en cuenta los méritos y que preservan para sí (para su grupo) la mayor parte de los bienes, son siempre los mismos quienes ocupan los cargos públicos y las magistraturas porque enriquecerse constituye su principal preocupación. El poder se halla en manos de unos pocos y los astutos ocupan el lugar que deberían ocupar los capaces e inteligentes.

    3º) Democracia y timocracia son formas vecinas, según Aristóteles, la timocracia pretende ser gobierno de la muchedumbre y todos los que tienen alguna opinión forman parte de ella y son iguales entre si. Aún así, la democracia es la forma menos mala porque ella no se aparta mas que un poco del principio de los ciudadanos gobernados por sí mismos, menos mala no en sentido político, sino en sentido moral. La timocracia es la peor la forma de todas. (Todos opinan de los temas sin tener conocimiento).

    Por obra de autores posteriores sabemos de la existencia de varios textos políticos de Aristóteles que hoy se encuentran perdidos " El Político", "Acerca de la colonización" (trata sobre las campañas de Alejandro), “Acerca de la Monarquía”, “Dictado pedagógico para el mismo Alejandro” y una colección de 158 Constituciones políticas, habidas en un mundo antiguo. Las obras que han llegado hasta nosotros son Política y Constitución de Atenas; esta última posiblemente haya formado parte de la colección mencionada, pero redactada por Aristóteles a forma de modelo.

    Debemos hacer dos aclaraciones. La primera acerca de las diferencias entre Platón y Aristóteles: el primero creó su estado “ideal”, mediante la lógica constructiva, mientras que el segundo lo creo a partir de la realidad histórica (las 158 constituciones) evaluando aspectos positivos y negativos. La segunda, acerca de la relación entre la ética y la política: La Ética Nicomaquea culmina afirmando la unión de la ética y la política a fin de conseguir con ello una ciencia comprensiva del hombre, incluyendo aspectos individuales y sociales.

    El punto de partida está en que la sociedad es un hecho natural al hombre a quien se puede definir como “un ser naturalmente sociable”, como un “animal social político”. El sentimiento del bien y del mal, de lo justo y lo injusto, la comunicabilidad, la expresión y la razón, son los puntales de la vida en sociedad, lo cual supone una auténtica comunidad o participación común de algo, que reúne a los individuos sólo en orden a una obra extrínseca común.

    El estado es principio y fin de un proceso evolutivo. En el orden metafísico (el orden de las esencias), como el hombre está orientado a la vida en sociedad, el Estado es lógicamente preexistente al individuo y las familias. Pero, en el orden histórico y en la realidad, el estado llega como término de un proceso, individuo, familia, tribu, pueblo y solo luego, se llega al Estado y la ciudad, organizaciones autosuficientes, y autárquicas, capaces de atender por sí misma a la vida, y a una vida, además, buena

    El estado consiste esencialmente en una comunidad de ciudadanos, y es ciudadano aquel hombre libre (por diferencia a esclavo) que tiene parte en la administración de la justicia y el gobierno. La familia, la tribu, el pueblo o cualquier otra forma de organización social, son sociedades rudimentarias. No son forma de transición hacia el estado llamadas a desaparecer al surgir esta forma ideal, sino que son formas inferiores sobre las que se apoya necesariamente la forma superior del Estado. La teoría aristotélica del Estado se funda en que el individuo y la familia son realidades originarias y primeras que nunca deben ser sacrificadas en beneficio de una idea que sin ellas carecería de todo sentido.

    Las líneas básicas de la conducta del estado en el gobierno del pueblo están inspiradas por la ética, la justicia y la amistad son las dos virtudes sobre las que giran todas las relaciones públicas, y las políticas, tanto de relación interior como exterior: En lo exterior, condena el uso de la violencia y la conquista y la dominación pues la comunidad estatal tiene como fin de su acción dinámica la felicidad de los ciudadanos, lo cual no tiene relación con la disposición territorial mayor o menor.

    Tampoco la política interior debe apoyarse en la fuerza: El despotismo sólo surge cuando la diferencia entre gobernantes y gobernados se asemeja a la diferencia entre señor y esclavo. El estado es una comunidad de hombres libres y su gobierno debe ser el de un hombre libre. La vida social de estado requiere un nivel ético determinado cuyos puntales han de ser justicia, la amistad y la obediencia.

    La obediencia racional y libremente aceptada por el bien mayor que de ella procede, es fundamental. La obediencia de todos unida al respeto del derecho ajeno. El objeto de la justicia es el derecho que regula la participación en los bienes comunes; sus diversas modalidades se fundan en un derecho de naturaleza, eterno e inmutable, que no depende de la opinión humana.

    Es injusto de igual manera tener menos de lo que a uno le corresponde, como tener más. La justicia (como virtud) es un medio entre dos extremos, un medio que es una igualdad entre dos personas y dos cosas y que se expresa mediante una proporción entre lo que se recibe y lo que se da. Según esto, hay dos formas particulares de justicia; una forma (aritmética), la justicia conmutativa o rectificativa, y otra forma geométrica, la que cuenta con los méritos de la persona en el momento de la distribución, que es la justicia distributiva. La verdadera justicia está en la equidad y no en la igualdad niveladora, principio de la democracia y de donde provienen las reivindicaciones y los conflictos.

    Para llegar a esta equidad, la justicia debe ir acompañada de la otra virtud, la amistad, que añade al derecho un vigor nuevo. Entre amigos, no hay necesidad de justicia: la amistad alcanza. La amistad es el lubricante de la vida social aristotélica.

    Las formas rudimentarias de vida comunitaria son partes subordinadas a la estructura social del Estado. La primera por origen e indispensabilidad es la familia. De ella dice que surge, de la necesidad animal de propagación de la especie pero que, duda en los hombres, genera relaciones racionales y afectivas; descansa sobre la autoridad del padre porque las virtudes racionales de la mujer no se encuentran absolutamente desarrolladas; la familia comprende también a los esclavos, a quienes también considera como incapaces de gobernarse o de gobernar, reduciéndolos a la categoría de herramientas de trabajo con alma.

    Condena al comercio del dinero el préstamo a interés y toda la forma de usura. Condena todo lo que es un abuso de la moneda, medida común entre los valores cambiantes instituida por convención, que se transforma en motivo de perversión cuando adquiere un valor real siendo solamente un signo. Sostiene el error de los hombres al buscar la acumulación de fortuna: la ocupación y el trabajo hechos para el logro del ocio, el reposo y la meditación, y no para acumular bienes. Por esta razón, la economía domestica es la mejor para Aristóteles en la medida en que la producción retorna al núcleo familiar sin acumulación.

    Advierte contra el comunismo de Platón. Dice que la familia es algo natural al hombre, que la comunidad de bienes y la “supresión” de la propiedad privada elimina el espíritu de trabajo, que la multiplicación de funcionarios públicos favorece la pereza, que la comunidad de mujeres e hijos anula la amistad. Afirma que si la sociedad se fragmenta y desarticula los hogares -verdaderos centros de interés y afectos- se pone fin al afecto mutuo entre los hombres y se pone en peligro la paz de la ciudad. Y la ciudad está por encima de todo y no puede fundarse más que en la práctica de la justicia de los individuos que la componen.

    Esta concepción de la ciudad supone un orden, y este orden usa formas específicas de gobierno. En este orden, señala que hay tres tipos de constitución justa a los que corresponden tres desviaciones.

    La monarquía o realeza, que se funda en el gobierno de un solo hombre, bueno y con experiencia, atento al bien de todos y “pastor del pueblo”. La aristocracia, cuyo puntual es la virtud -no la sangre o el dinero- de una elite educada y culta. Por último, la república constitucional que se apoya en la libertad y en el mayor grado posible de igualdad de derechos entre todos los que integran el Estado. Los tipos de desviaciones tienden a preocuparse dl bien particular de los propios gobernantes o de las clases dirigentes en lugar de atender al bien común; respectivamente son: la tiranía, la oligarquía y la demagogia.

    De entre todas las formas la que más seduce a Aristóteles es una aristocracia con algunos elementos de monarquía y de gobierno constitucional. El interés del Estado “debe” orientarse a la formación de una clase media (de hecho, una no clase) lo más prospera posible, y evitar las concepciones unilaterales de jefes de partidos políticos que pecan siempre con aguda estrechez en la visión de las cosas.

    Para que esto sea posible debe regularse a través de una ley previa, llamada constitución.

    2.1.1.3 Del siglo IV a. C. al siglo XII d. C.

    Luego de la muerte de Aristóteles el pensamiento intelectual pierde brillo en forma progresiva hasta llegar casi desaparecer durante varios siglos.

    En Grecia, a la decadencia política, comercial y militar, le sucederá la dominación por parte de los primeros pueblos latinos que habían comenzado su expansión territorial. Fuera de algunos pensadores aislados, las únicas dos escuelas filosóficas que se desarrollan son la epicúrea (que basaba el ser del hombre en el placer), la estoica (que lo situaba en el valor y en el renacimiento).

    Esta última fue la única línea de pensamiento sistemático que se observó en el ciclo romano de la historia, pero sin ninguna relevancia significativa. Los Romanos constituyeron un pueblo aristocrático y militar cuya meta estaba situada, en la conquista y en la dominación territorial. Fue un pueblo práctico totalmente desinteresado por las especulaciones filosóficas.

    En este marco -todos recordamos a grandes rasgos la historia romana, desde la monarquía hasta el fin del imperio- no hubo lugar para avanzar más allá en temas de sociología, de política o de economía. La sociedad era clasista y esclavista, el poder político coincidía con el poder de las armas, y la economía consistía en el gasto de lo cobrado a los pueblos dominados y, ya en la era cristiana, los impuestos a los pobladores. Pero, además de no aumentar nada el desarrollo del pensamiento de Aristóteles, tampoco hubo una disposición al cuidado y preservación de lo hecho, en tal medida que Roma, en lugar de ser una transmisora hacia Europa meridional, se constituyó en una barrera para la difusión del pensamiento griego.

    La división del Imperio de Alejandro había llevado a la familia griega de los Ptolomeos al domino de Egipto. Allí, en la ciudad de Alejandría, comenzó a gestarse el centro cultural, que Roma no era, constituyéndose en el archivo de la civilización helénica, Luego de la victoria de Cesar sobre Marco Antonio, los soldados victoriosos la incendiaron. Igual suerte corrió en 390 durante una persecución a los Cristianos; finalmente, en 641 el califa Omar destruyó totalmente sus restos según las prescripciones del Corán.

    Pero no solamente aspectos negativos nos ha legado Roma en materia de pensamiento, además de derecho.

    Si bien constituye un cono de sombra en lo práctico, su idioma fue una de las puertas del renacimiento espiritual e intelectual que comienza a operarse desde el siglo XI en Europa. El pensamiento griego pudo llegar con Sócrates, Platón y Aristóteles al pensamiento abstracto y metafísico, descubriendo los primeros principios del ser del hombre y sus creaciones: para, partiendo de allí, elaborar principios prácticos de acción. Cuando esos pensadores renacen a los ojos de los hombres en el siglo XII, pueden hacerlo las gracias al latín, idioma universal durante la vigencia del Imperio y científico hasta el siglo XV. El pensamiento griego sólo pudo transmitirse gracias al idioma latín.

    Luego de la caída del Imperio se produce una suspensión del desarrollo del hombre y sus obras. Los pueblos que invaden al imperio, luego de haberse formado durante generaciones para la guerra, guerra constante, se encuentra imprevistamente con la tarea de organizar políticamente a sus pueblos. Sin experiencia y sin pensamiento sobre ello, la tarea se hace prácticamente imposible y la organización política de Europa se limita a tribus amplias situadas geográficamente sobre límites imprecisos, guerreras entre sí en pocos casos en la medida en que la amplitud del terreno imposibilitaba de por sí roces frecuentes.

    Entramos aquí en la Edad media. En los textos de escuela secundaria se estudian tres etapas, división que se mantiene sin mayores variantes en algunos textos eruditos. Por lo general, se coincide en afirmar que esta edad constituye una etapa oscura de la vida del hombre, sin progresos y hasta con regresiones. En cambio, un sector de historiadores vinculadas en posiciones extremas de la iglesia romana y de la política, afirma que ha sido la más grande realidad en la historia del hombre. Parte ha tenido momentos de absoluta oscuridad y parte de meridiana claridad. En los aspectos negativos podemos indicar la falta de progreso en lo económico y lo político en todo el lapso; y en lo cultural y científico hasta el ya citado siglo XI. En lo positivo, no podemos olvidar el desarrollo de la arquitectura (catedrales y castillos), es la consolidación de la iglesia Romana tanto en lo institucional como en lo espiritual, la detención del avance islámico y el nacimiento del movimiento universitario.

    La organización social y política giraba alrededor del feudo.

    El único caso que va logrando avances significativos es el pueblo francés. Comienza con los triunfos de Pipino “el Breve” sobre los islámicos en los Pirineos y sobre los lombardos en Alta Italia, lo cual lleva a que nombre a su familia “Protectora” de la Iglesia. En el primer día del siglo IX, su hijo Carlomagno es coronado primer emperador del sacro Imperio Romano Germánico. Esta es la primera forma orgánica de constitución política en la Edad media. Carlomagno se preocupó mucho por la educación, tarea que le encomienda a la iglesia permitiéndole recuperar su papel formativo. En un proceso de evolución rápido y marcado, los obispos van creando lugares de estudio, cuyo egresado irán dando forma a las primeras universidades.

    2.2. EL PENSAMIENTO MEDIEVAL

    2.2.1 Las Universidades

    La vida medieval se desarrollaba en gran parte sobre la base de gremios o asociaciones (fundamentalmente de artesanos), y las universidades fueron otras tantas asociaciones o corporaciones. La palabra “universitas” significa agrupación o conjunto de todos, y al parecer estos gremios escolares recibieron los nombres de universitas magistrorum cuando eran organizadas por los maestros (Como los casos de París y Oxford) y universitas sololariua cuando fueron los discípulos los organizadores (Como Bolonia). En principio, fueron de nacimiento espontáneo, sin dependencia del poder imperial o del papal.

    Se cursaba en el “studium generale” que comprendía el estudio básico de las artes liberales y una de las facultades superiores, que eran Teología, Filosofía, Leyes y Medicina. Se llamaba “general” no porque se enseñara de todo, sino porque estaba abierto a todos y es el que más se aproxima al concepto actual de universidad: eran organismos docentes de la más alta cultura, con concurrencia abierta y todos los que quisieran. El “oscurantismo medieval” solo conoció el ingreso irrestricto a las universidades.

    A principios del siglo XIII comenzaron a multiplicarse de tal forma estas universidades de estudios generales que, para poder mantener la calidad de la enseñanza, comenzó a requerirse la sanción legal del papa o del emperador para poder funcionar. Aún aquellas que por costumbre eran las mas apreciadas debieron legalizar su situación.

    La universidad de París tiene sus antecedentes a principios del siglo XX y poco después se conoce el primer gremio de profesores originado por la salida de la escuela episcopal de Notre Dame de los miembros no pertenecen los cuerpos eclesiásticos, y que comienzan a enseñar fuera del control de la iglesia: En pocos años, alumnos y profesores se especializan, pero sin perder el sello de su procedencia religiosa.

    No se conoce la fecha exacta de la creación del gremio de maestros (docentes universitarios) parisinos, aunque su existencia está comprobada antes de iniciarse el siglo XII; se supone que surgió espontáneamente entre 1150 y 1170. Es el primer gremio de docentes universitarios.

    Al aumentar notablemente el número de alumnos en París, estos se dividieron agrupándose por nacionalidades, formándose por el siglo XIII los colegios de los galos (al cual se incorporaban los españoles y los italianos), de los ingleses y de los alemanes. Poco después se produce una división por disciplinas: Teología, derecho canónico. Derecho Civil, medicina y filosofía.

    Para defenderse de las autoridades civiles y militares, maestros y alumno forman 1221 la “comunidad de maestros y escolares parisinos para el estudio” (“Universitas, magistrorum et scholarum Parisis studentium”) reconocida por él para Gregorio IX diez años después. Constituyó una corporación privilegiada y fuerte con jurisdicción y elementos de gobierno propios. Es el primer caso de autonomía universitaria, incluso fuera de la órbita del poder político.

    Bolonia se especializó en derecho romano, y tanto quienes lo estudiaban como quienes lo aplicaban comenzaron a enseñarlo de modo privado contando con alumnos procedentes de Europa. En Bolonia fueron los estudiantes quienes determinaron las pautas, y dominaron y tuvieron y poder excepto en la concesión de títulos, que quedaban en manos del colegio de doctores. Es un caso claro de co-gobierno.

    París y Bolonia fueron las dos únicas universidades originales y espontáneas nacidas del movimiento cultural del siglo XI y que sirvieron de modelo a las posteriores; París, al modelo de las universidades de profesores; Bolonia el de las universidades de los alumnos.

    Pero, ninguna universidad posterior pudo tener su espontaneidad, cualidad que les aseguraba la independencia del poder imperial y del poder papal.

    Imitando estos dos centros modelos, otras universidades fueron consolidándose y aumentando su influencia. Imperio y Papado pensaron que podían utilizar esa influencia en provecho propio, aumentando legislación y requerimientos, Con el tiempo, el Imperio se retira del problema dejando al papado el reconocimiento o no de las universidades y de la validez de los títulos. A fines del siglo XIII, todas las universidades europeas dependían del Papado. Para quienes ven en la iglesia una traba para el crecimiento científico, sería útil recordarles que es a partir de estas universidades y en su seno que surge la ciencia contemporánea en los siglos XIV XV (como los casos claros de Copérnico y Newton, y los casos controvertidos de Lutero y Galileo)

    2.2.2. La escolástica

    2.2.2.1 Conceptos generales

    Suele confundirse a la escolástica con la Iglesia Católica Apostólica Romana y, particularmente, con santo Tomás de Aquino. Si bien estos conceptos tienen relaciones esenciales entre sí, no las tienen en sus orígenes. Tanto es así que la escolástica tiene origen mahometano y filosófico, y no católico y teológico.

    La escolástica, resumidamente, consiste en un método de pensamiento filosófico que busca separar la Filosofía de la teología e intenta explicar por la razón los misterios de la fe, conciliando una y otra. Posteriormente si, se le dio el nombre de escolástica al cuerpo de conocimientos generados por aquel método.

    Los árabes, fundamentalmente en las escuelas de Siria, comenzaron a traducir las obras de Aristóteles en el siglo IX, y fue conocido íntegramente por los musulmanes antes que por los cristianos.

    La obra aristotélica es el punto de partida de la escolástica mahometana (Kalam), en la que los dialécticos árabes lograron equilibrar y conciliar la fe con la razón.

    A principios del siglo XI, con Avicena, llegaron a su apogeo los estudios filosóficos intentado armonizar y conciliar a Aristóteles con el Islam y las tradiciones reveladas. Esto llevo a crear la división entre la filosofía especulativa (Física, Matemática y Teología) y la Filosofía practica (Ética, economía, y política).

    Un gran quehacer cultural mahometano se da en España, particularmente en Andalucía y con los filósofos Avempace Y averroes. Estos son los que trasladan la escolástica árabe a las universidades europeas, posibilitando el desarrollo de la escolástica occidental en el siglo XII.

    Se llama ahora escolástica a la fase principal del pensamiento medieval filosófico; en ella pueden discernirse tres periodos:

    1.- La Patristica y la llamada alta escolástica, caracterizándose por el predominio de la teología, dentro de la cual se desarrollaban los gérmenes filosóficos y metafísicos (Juan Escoto Erígena y San Anselmo)

    2.- El segundo periodo está caracterizado por la llegada del pensamiento aristotélico a través de los árabes, y por el establecimiento de una línea divisoria entre la filosofía y la teología, superando los ataques de los teólogos puros (San Alberto Magno, San Buenaventura y Santo Tomás de Aquino); y

    3.- Un periodo que desemboca en el empirismo con el cual se intenta colocar a las verdades de la fe mas allá de toda prueba racional (Escoto y Guillermo de Occam)

    Se dan así dos hechos coincidentes que tendrán suma importancia para el desarrollo científico posterior. El primero, es la consolidación de las universidades como centros específicos de estudios superiores; el segundo, el logro de la escolástica que, como método científico, logra separar a la teología de las demás ciencias permitiendo el desarrollo libre de estas últimas.

    Pero la sociología y la economía no tuvieron mayor atención por parte de los estudios de la época. Esto por diversas razones. En primer lugar, los universitarios pertenecían mayormente a las ordenes religiosas o al clero secular y los pocos laicos que se incorporaban disfrutaban de las mismas condiciones de sustento a cargo de la iglesia. Esto los alejaba posiblemente del mundo exterior con sus problemas sociales, políticos y económicos, los que no fueron objeto de su curiosidad. Por otra parte, la Edad media constituye una etapa en que tanto lo económico como lo social sufrieron escasas transformaciones y un lento proceso de cambio casi por simple acumulación, que no genero mayores preocupaciones de los mismos agentes económicos y sociales.

    Así la escolástica en economía y sociología aporta una suerte de resumen del pensamiento aristotélico, en cierta medida actualizado. Pero sobre la base de ciertas ideas que comienzan a estructurarse la organización positiva de la sociedad hacia el siglo XV, conque en ellas encontramos, por ejemplo, elementos que fundamentan las actuales teorías económicas del “precio” y de las teorías políticas y sociológicas de los derechos humanos.

    2.2.2.2 Conceptos económicos y sociológicos

    Los escolásticos consideraban al trabajo como una disciplina favorable a la virtud, a la esclavitud como opuesta a lo normal y recto, y a la caridad como ejemplo de la actitud económica individual. En estos tres temas se oponen absolutamente a Aristóteles.

    En sus análisis reconocían la exist4encia de dos ámbitos totalmente diferenciados, el de la iglesia católica y el de la sociedad humana. De aquí devino la separación del derecho canónico y civil.

    La sociedad era considerada como un asunto totalmente humano, resultando de la aglomeración de individuos reunidos por esas necesidades humanas. El gobierno se entendía como nacido de y existente para fines utilitarios que los individuos no pueden concretar sin una determinada organización, y la razón de ser de esta organización era el bien público o bien común. El poder del gobernante se entendía como derivado del pueblo, en quien residía la soberanía y quien tenía el derecho de derrocarlo sino cumplía con los fines impuestos.

    Estos elementos de la doctrina escolástica no tienen nada de metafísico ni teológico: es una doctrina individualista, utilitarista y racionalista. Los conceptos de autoritarismo político, del derecho divino de los monarcas y del estado omnipotente son posteriores y creados por los defensores protestantes de las tendencias absolutista que se impondrían con la consolidación de los estados nacionales

    La teoría de la propiedad es otra muestra de los contenidos individualista y utilitarista, y de la preeminencia del concepto del bien público. Se sostiene que la propiedad privada no es contraria al derecho natural, pero que es un invento de la razón humana, justificable porque los hombres cuidaran mejor lo que poseen para sí que lo que pertenece a todos, y porque cada uno de sus esfuerzos más en beneficio propio que en el beneficio de los demás. Además el orden social estará mejor guardado si la posesión es clara y diferenciada, de modo que no haya rivalidades ni querellas sobre el uso de las cosas poseídas en común.

    En cuanto a la economía aplicada, el concepto central es el de bien público. Se concebía de un modo utilitarista con referencia a la satisfacción de las necesidades económicas de los individuos, y no muy lejana a las actuales concepciones del “welfare economics” (economía del bienestar). La idea escolástica de lo injusto estaba unida a la idea de lo contrario al bien público.

    Se profundizó la idea aristotélica de “valor de uso” y de “valor de cambio”. El precio justo es el que aseguraba la justicia conmutativa (la justicia aritmética de Aristóteles), en esto se descarta la existencia de un precio objetivo, se trata de un simple y normal precio competitivo. Hay sin embargo, una distinción entre precio y valor: uno sería el precio pagado por un objeto en una determinada transacción, y el otro consistiría en ““a estimación pública” del mismo objeto. En el precio justo debe incluirse el elemento valor subjetivo del vendedor, aunque no del comprador (ausencia no debidamente aclarada hasta algunos siglos después). Ya en el siglo XIV comienza a relacionarse el precio justo con el costo entendido como el gasto de dinero y de esfuerzo (trabajo) del productor o mercader.

    En cuanto al concepto de interés emergente de los préstamos de dinero para uso y no en los casos de sociedades que hoy llamaríamos de capital e industria, hay una variación sustancial entre lo sostenido por Santo Tomás y lo definido por los autores posteriores. Sostiene Santo Tomás que el interés es un precio pagado por el uso dl dinero; para quien lo recibe, el dinero es una cosa que se consume en el acto de ser usada (como el pan o el vino), lo cual implica que no puede tener otro uso que no sea el indicado por su propia sustancia. Por consiguiente, cobrar por su uso es cobrar por algo que no existe, lo cual resulta injusto.

    La escolástica posterior aclara el problema. Incorpora el principio de que hay que considerar como normal e inobjetable un rechazo siempre que el prestamista sufra alguna pérdida, entendida como emergente, y la noción de que el prestamista puede dejar de percibir una ganancia por efectuar el préstamo, lo cual es el lucro cesante. Esto no fue aceptado en principio por todos los escolásticos, pero hubo coincidencia en admitir que el lucro cesante se convierte en verdadera pérdida cuando la posibilidad de aquel lucro es parte del ambiente normal de una persona, o de sus actividades cotidianas. Estas disidencias son lógicas en cuanto prácticamente en la época no existían mercados de dinero, que sí serían comunes en el siglo XVI

    2.2.3 El Derecho natural

    2.2.3.1 El concepto

    En el desarrollo de las ideas hasta aquí, hemos apreciado que tanto los filósofos griegos como los escolásticos europeos hacían girar sus conceptos sociológicos y económicos alrededor de aquello que se consideraba justo (o bueno) o injusto ( o malo) para el orden social. ¿Justo respecto a qué?, respecto a ciertos valores o normas indiscutidas por ser consideradas esenciales a la naturaleza (el ser) de las cosas.

    Sigue vigente el concepto aristotélico de considerar a la sociedad como un elemento esencial al hombre, que lo define e informa. Precisamente, a partir de la valoración, del peso relativo que se le otorgue a esta “naturaleza” comenzarán a presentarse diversas interpretaciones que darán lugar al nacimiento de distintas concepciones de filosofía social y, luego, al nacimiento de la Sociología como ciencia autónoma de la Filosofía.

    No existiendo sociólogos ni filósofos específicamente preocupados por lo social hasta el siglo XIX, para hacer un rápido relato de las cuestiones sociales según la óptica de la época, deberemos referirnos a los estudiosos del derecho. Esto es así porque precisamente es el derecho de la disciplina que se ocupan de los problemas entre las personas y entre estas y el estado, lo cual nos da indicios acerca de los problemas que preocupaban y las soluciones aportadas.

    Aquellos valores o normas indiscutidas, esenciales a la naturaleza de las cosas, se resumen en la expresión “derecho natural” institucionalizada por los juristas romanos, que distinguían a tres tipos de derecho:

  • Derecho civil, propio de la ciudad, constituido por el conjunto de instituciones jurídicas privativas de los ciudadanos romanos, de los cuales no participaban los extranjeros.

  • Derecho de gentes, instituciones comunes a los diferentes pueblos y que regía las relaciones entre individuos miembros de diferentes comunidades, y

  • Derecho natural, constituido por aquellos principios insertos en la naturaleza y superiores, por lo tanto, el arbitrio humano. Ulpiano llego a decir que el derecho natural rige también la conducta de los animales.

  • El derecho natural fue un factor importante del progreso de las instituciones jurídicas romanas a través de la obra de los magistrados que dictaban las normas generales a las que se adjuntaría el juzgamiento de los casos concretos. En estos edictos, los pretores recogían muchos preceptos que le parecían impuestos por la naturaleza de acuerdo con los principios de la filosofía estoica. Los principios extraídos filosóficamente de la naturaleza de las cosas de la equidad y de la justicia, complementaban al derecho civil (con lo cual devinieron en derecho positivo).

    El derecho natural nace con la pretensión de ser derecho vigente, pretensión compartida por las normas emanadas de los órganos pertinentes (como el poder legislativo). Con ello se abre la posibilidad de una colisión o contradicción entre ambos ordenes; el natural y el positivo. Según la solución que se aporte el tema se dan dos posiciones: el iusnaturalismo y el positivismo.

    El iusnaturalismo sostiene que el derecho positivo está subordinado al derecho natural. Hay posturas extremas que afirman la preponderancia absoluta del derecho natural, suponiendo que este contiene un verdadero código apto para regir las relaciones entre los hombres. Una postura atenuada supone al derecho positivo como un complemento necesario del derecho natural y que en caso de conflicto entre ambos (que no debería ocurrir si el positivo fue redactado sustentándose en el natural) debe el primar criterio del derecho natural.

    El positivismo sostiene la prevalencia del derecho positivo, el “puesto” de la sociedad. Presenta también una posición extrema que directamente niega la existencia del derecho natural sosteniendo que se trata solo de valoraciones subjetivas de los autores, Su forma atenuada atiende al derecho natural como complemento del positivo; esta posición en la que sugiere el Código Civil argentino en su art. 16º al hablar de “principios generales del derecho”.

    Como decíamos al principio de este asunto, la expresión “derecho natural” comprende el tema de la justicia. Generalmente se refiere a que cada individuo siente en sí la facultad originaria, no deducible de la experiencia, de valorar los hechos existentes, la facultad de distinguir lo justo de lo injusto y, por lo tanto, poder ver justicia o la injusticia de los ordenes político y social.

    Esta idea ha sido común a pensadores de distintas épocas y formaciones filosóficas. Aristóteles destacó este sentimiento de lo justo y de lo injusto como característica esencial y específica del ser humano, y Rosseau habló de su amor de justicia, innato en todos los espíritus.

    2.2.3.2 Según la Escolástica

    La escolástica distingue tres tipos de leyes:

    • La ley eterna que es la razón que gobierna todo el universo y preexiste en la mente del hacedor del mundo;

    • La ley natural, que es la participación de todas las criaturas en la ley eterna, participación por la que todos los seres creados tienen una inclinación natural que los impulsa a sus propios actos y fines; esta participación se verifica en forma excelente en el hombre en su condición de criatura racional. Pero como regla de conducta, esta ley natural brinda al hombre solo algunos principios, muy generales, evidentes pero indemostrables, que por sí solos con insuficientes para regular los múltiples aspectos de la vida social. Esto hace necesarias las:

    • Leyes humanas, construidas por los hombres y dispositivas en particular de lo contenido en general en la ley natural.

    Hay inclinaciones naturales del hombre que son principios evidentes de la ley natural que también pueden resumirse en tres:

  • Como cualquier ser vivo, el hombre tiende a persistir, quiere su propia conservación. Por lo tanto, integran la ley natural los preceptos que se refieren a la conservación de la vida del hombre y a su legitima defensa;

  • Por ser animal, el hombre tiene una inclinación natural a la procreación (no solo al placer sexual), y, siendo además racional, a la crianza, protección de los hijos y su educación; y

  • Por ser racional, tiene una inclinación natural al conocimiento de la verdad, la convivencia social, el repudio de la ignorancia y el desprecio a los ataques de los demás.

  • En el siglo XVII se establece el principio de la invariabilidad fundamental de los primeros principios del derecho natural y la movilidad y flexibilidad de su aplicación en principios concretos. Por ejemplo: el derecho natural no nos da noticias acerca del sistema propiedad, pero una vez adoptada por una sociedad el sistema de propiedad privada, el robar atenta contra el derecho natural.

    2.3. LA EDAD MODERNA

    2.3.1 La escuela clásica

    Se conoce así a la corriente doctrinaria que nace a partir de la obra de Crocio, en la primera mitad del siglo XVIII, y es una típica representante de la Edad Moderna. Es la época en que nace y se sustenta el principio de la soberanía de los estados, lo cual modifica los principios políticos y sociales vigentes durante la Edad media.

    Crocio distingue un derecho voluntario derivado de la voluntad de los hombres, variables según esa voluntad; y un derecho natural producto de la naturaleza de los hombres considerados como seres sociales y, por lo tanto invariable. El derecho natural es el conjunto de los principios que la recta razón demuestra conforme a la naturaleza sociable de los hombres.

    En materia de propiedad afirma que las cosas eran originariamente comunes a todos los hombres, pero al aumentar las necesidades y al aumentar la corrupción, cada uno se apropió de lo que más le convenía: esto constituye el derecho del primer ocupante como único principio de la propiedad.

    Sostiene el principio de la inviolabilidad de los pactos; sobre esto, siendo que el Estado tiene su origen en un contrato social, el pueblo debe obediencia perpetua al soberano.

    En orden de la esclavitud afirma que por el derecho natural ningún hombre nace esclavo del otro, pero puede la esclavitud tener su origen en el derecho civil; puede surgir de una libre convención entre esclavos y dueño, y no se puede pagar a un hombre el derecho de vender su libertad a cambio de su subsistencia. Con esto también explica porque muchos pueblos se someten a pueblos más poderosos.

    Samuel Pufendorf (alemán) en el siglo XVII, sostuvo que mientras las leyes pueden ser arbitrarios y variables pues derivan del poder legislador, el derecho natural es siempre justo y firme porque está ordenado por la justa razón. Desconoce el valor de la teología para el ordenamiento social porque el estar contenida en las Sagradas escrituras, no se refiere a la vida humana sino a la salvación del alma.

    Godofredo Leibniz (También alemán) señala a los principios del siglo XVIII que lo bueno y lo justo son necesariamente tales por sí mismos, pero nunca logró formular una clara distinción entre el derecho, moral y teología, a pesar de sus importantes aportes a la física y a la matemática.

    A fines del siglo XVII Jhon Locke (fundador del empirismo inglés) analiza a la sociedad civil por oposición y a partir del concepto de “estado de naturaleza”, en el cual cada uno tiene “perfecta libertad” para ordenar sus acciones y disponer de sus personas y bienes como el gustara, dentro de los límites de la ley natural, sin pedir permiso o depender de la voluntad de otro hombre.

    Locke destaca la separación de la sociedad civil como aparato de poder, de la convivencia humana, regulada por normas. Estas normas que regulan la convivencia humana previamente a la sociedad civil, son “la ley natural”: es el fundamento y la razón de ser la sociedad civil, la cual surge de un contrato en que se aplican sus normas, contrato que defenderá siempre al individuo contra la extralimitación del Estado. Aquí tiene su punto de partida la doctrina liberal.

    Funda así la constitución del Estado en principios de derecho natural, pero trata además algunas instituciones particulares a la luz de los principios del “estado de naturaleza”. La defensa propia es un derecho natural; la esclavitud repugna a ese derecho y es un estado de guerra permanente entre conquistados y cautivo. Respecto de la propiedad, dice que según la razón la propiedad en principio era común, pero que los bienes, para ser útiles, deben ser objeto de apropiación, y que el hombre tiene una propiedad natural en su persona, su trabajo y el producto de este. Acerca de la patria potestad afirma que el poder paterno no debe subsistir pasando cierta edad, y que no debe llamárselo poder ya que está condicionado a la obligación de custodia, alimentación y educación.

    Contemporáneamente a Locke, Tomás Hobbe (también inglés) describió él “estado de naturaleza” como una lucha permanente y perpetua de todos contra todos, que hace necesaria la construcción de la sociedad civil por medio de un pacto en que cada uno deponga todo su poder en una única autoridad.

    2.3.2 Juan Bautista Vico

    Ocupa el primer lugar como precursor de la Sociología, Filósofo italiano nació en Nápoles en 1668. Fue profesor de retórica en su ciudad natal y pocos años antes de morir fue historiógrafo del rey. Estudio derecho, dio lecciones de latín y fue poeta murió en 1744.

    Recién en los últimos años del siglo pasado y principios de este pasó a ocupar un lugar destacado en los dominios de la filosofía y la sociología. Entre quienes lo rescatan está Benedetto Croce.

    Su obra más representativa es la “ciencia Nueva”, publicada en 1725, rehecha en 1730 t 1744, según Croce, la primera es más clara y la segunda más profunda y original.

    Vico pertenece a la corriente católica, conservadora, tradicionalista y autoritaria. Su propósito fundamentalmente al escribir su obra fue el de consolidar los cimientos de la Iglesia católica, seriamente afectado por los sistemas filosóficos de la época en especial de Descartes. Quiso Vico fundamentar la iglesia en una teoría humana pero sobre bases sociales.

    Vico representa al providencialismo tendencia filosófica que pretende explicar el mundo humano por acción y control de potencias extraterrenas. En su ámbito encontramos el providencialismo “directo”, cuando se acepta la intervención de Dios sin ninguna forma de intermediación y un providencialismo “indirecto” cuando se acepta que la sociedad, cuando se acepta que la sociedad, regida por Dios, por intermediación de sus leyes, es decir que Dios rige al mundo por la vía de preceptos que dicta con sabiduría y ejecuta por su providencia; estas leyes son perfectas, tanto que no necesitan ser modificadas ni ser vigiladas.

    El primer sistema que combate es el de Descartes en lo que se refiere a las afirmaciones de este sosteniendo que el sentido común del individuo es superior al principio de autoridad, y que es indispensable la aplicación del método científico a todo tipo de conocimiento.

    También combate a Hobbe y a Maquiavelo. A este último responde que no es exacta su afirmación de que el político o el hombre de genio es quien dirige los destinos sociales, sino que es productos del mismo grupo, así. Homero es un ejemplo, pues fue el reflejo de todas las ciudades de la época.

    Sobre estos supuestos crea su propia obra, concretada en la “Ciencia Nueva” en la cual, según Croce, se pueden distinguir tres grandes partes:

    Filosófica: sostiene el principio de que solo podemos conocer lo que nosotros creamos, y que nos enfrentamos a dos grandes mundos a) la naturaleza creada por Dios y que por lo tanto no podemos conocer y, b) el humano, que sí podemos conocer por ser obra del hombre;

    Histórica, intenta hacer una historia universal en grande líneas y por períodos extensos, desde lo más remoto hasta su época.

    Empírica: enganchado sobre el aspecto interior, encuentra una ley que rige las naciones, el principio de causalidad en la vida social.

    La ley de evolución que se funda en la naturaleza común, tiene un carácter de retorno circular. Es el principio que denomina del “corsi e ricorsí”, según el cual los pueblos pasan y repasan por los mismos ciclos. Cada uno estos círculos pasa por 3 fases 1) divina; 2) heroica y humana, al final de esta última termina el corsi y se produce un periodo de decadencia y se inicia un ricorsí.

    Vico dice que la humanidad creada por Dios sufre un retroceso y cae en la primera barbarie. Se inicia “il tempo barbari retornari” en el que se encuentra el germen del resurgimiento de todos los pueblos. Es este el punto de partida de ricorsí, que se divide igual que el anterior, cerrándose el ciclo de evolución, en el que las sociedades resurgían nuevamente.

    Del estado animal, del temor de lo natural de las fuerzas naturaleza, con un conocimiento poético del ciclo como un gran cuerpo animado, pasan insensiblemente a la época histórica, donde la familia es el taller donde se producen todas las transformaciones de la vida social. En la célula de la evolución de la humanidad.

    La familia para Vico es una comunidad económica fundada sobre cuatro pilares o descubrimientos

  • La significación de las fuentes de agua,

  • La sepultura de los muertos

  • La invención de la agricultura; y

  • La división de los campos

  • Los dos primeros elementos suponen la cohesión social, y el vínculo espiritual al suelo, y los restantes constituyen el principio de bienestar económico y de relación con el medio físico.

    De esta estructura nacen dos sistemas de vida completamente distintos:

    • Figliouli, con vinculo de sangre

    • Famili, absorbido por el primero en virtud de anexión voluntaria de carácter puramente utilitario

    Esto da origen a una familia ya ampliada al comienzo de la edad heroica. Esta familia ampliada es germen de ciudades. Época de grandes luchas entre familias y los agregados que se revelan contra la presión. Es la lucha de clases. Se produce así el surgimiento del Estado al tener que poner las familias algún padre mas fuerte para que los guíe en la lucha.

    Aumentan las exigencias de la plebe y se inicia la época humana. De la aristocracia, forma de gobierno de la etapa anterior, se pasa a la república y por decadencias a las monarquías. Mas allá de esta decadencia no se puede pensar, porque sería el retorno, el retroceso en una brusca caída a los tiempos primitivos.

    La decadencia es el último remedio de que se vale la providencia para volver a los pueblos a la primitiva simplicidad del mundo primitivo, que hace a los hombres nuevos “religiosos, veraces y fieles”. Así retornan al orden eterno de Dios.

    El valor sociológico del pensamiento de Vico supone el reconocimiento de cuatro principios:

  • Las cosas humanas pueden ser objeto de conocimiento;

  • Este objeto de conocimiento en lo que existe de común en todos los hombres, que es lo social;

  • Los fenómenos del mundo humano se encuentran sometidos al principio de regularidad, se suceden de acuerdo a un orden dado, superior a la voluntad de los individuos;

  • La ley corsi y ricorsí es el agente determinante de la evolución de la vida social, expresión civil de la divina providencia.

  • Juan Jacobo Rosseau

    Nacido en Ginebra en 1712 y fallecido en París en 1778, plantea el contrato social como acontecimiento histórico dado (como Crocio o Locke) sino como un principio rector de la razón. En materia de sociología y de política, dos son sus obras fundamentales: “discurso sobre fundamentos de la desigualdad entre los hombres” (1753) y el “contrato social” (1762).

    En el “discurso” sostiene que los hombres sor originariamente libres e iguales, bueno como todo lo que emerge de la naturaleza, justos y felices. Este costado de felicidad fue alterado por la institución de la propiedad privada, a la que se unió dominación política: “El primero que creó un campo y dijo esto es mío”, fue el primer factor de la felicidad humana. Un régimen de desigualdad y dependencia caracteriza a la condición social del hombre, estableciendo así una profunda antinomia entre esta condición social del hombre y el estado primitivo de naturaleza en que todos eran libres e iguales.

    En el “contrato” afirma que es decididamente imposible un retorno al Estado de naturaleza. Se trata, en cambio de restituir al hombre la felicidad perdida, devolviéndole para ello el uso de sus derechos naturales de libertad e igualdad, cuyo goce era la base del Estado de naturaleza. Hay que edificar la constitución política sobre dichas bases: como una garantía de la libertad y la desigualdad de cada uno. Con este propósito Rosseau a la idea del contrato social.

    Para él, este nunca había existido. Su propósito era señalar como se originó el Estado, sino como debe ser constituido el orden político para conservar socialmente los derechos que el hombre tiene por naturaleza: encontrar una forma de asociación capaz de defender y proteger con toda la fuerza común la persona y los bienes de cada uno de los asociados; de modo que cada uno de estos, uniéndose a todos, solo obedezca a sí mismo y quede tan libre como antes.

    La solución a la antinomia entre la libertad individual y el poder del Estado, se encuentra en el contrato por el cual cada uno de los asociados se entrega o enajena, con todos sus derechos, a favor del común. El asociado aparece así como un súbdito del estado, pero concurre como ciudadano a formar la voluntad general; a través de la voluntad general, el Estado restituye a cada uno de sus derechos pero no ya con carácter de naturales, sino con el carácter de civiles, sostenidos, protegidos y garantizados por el cuerpo político.

    En este esquema, todos son súbditos de la voluntad general, que todos concurren a formar, nadie es especialmente súbdito de nadie, encontrándose todos, frente a esa voluntad general, en la misma situación, lo que garantiza la libertad y la igualdad de cada uno respecto al otro.

    Con esto Rosseau aparece como el primer gran teórico de la democracia, pues la soberanía reside en la voluntad general de todos, el pueblo entero, concurre a formar. Admite como legítima solo la democracia directa y rechaza toda forma de democracia representativa, consecuencia coherente con la pereza de sus principios, pero alejada de las posibilidades reales de los estados.

    2.3.5.1. Augusto Comte (1743 - 1857)

    Filósofo francés, fundador del positivismo y creador de la sociología como ciencia. Nació en Montpellier en 1798, de familia católica. Se gano la vida escribiendo y dando lecciones d matemáticas, llegando a ser profesor de la Escuela de Politécnica de París. Murió en 1857.

    Comte representa el momento de la “cristianización en un cuerpo coherente, de diversos elemento sociológicos precursores y que convergen en su obra. Toma de otros pensadores, y desarrolla la teoría del progreso social, la noción de autoridad y todos los principios esenciales.

    A Saint Simon le debe su aversión a la metafísica como punto de partida, su noción de la necesidad de la reorganización de la sociedad, y la creación de una ciencia que fuera social y de una política que fuera científica.

    La obra de Comte puede dividirse en dos grandes periodos filosófico y místico.

    Su principal obra de esta época, publicada en 1822, en el “plan de Trabajos necesarios para reorganizar la sociedad”. En ella se encuentra planteada hasta la misma ley de los tres estados, aplicada a la política como ciencia.

    En la etapa filosófica, seguramente la de mayo trascendencia intelectual, publicó su obra más importante “Curso de filosofía positiva”, obra de 6 tomos, mas de la mitad de ellos dedicados a la materia sociológica. En 1844 publica el “Discurso sobre el espíritu positivo” que encierra la esencia del pensamiento.

    En este periodo aparecen todas sus demás obras, siendo la principal “El sistema de política positiva”.

    Período Filosófico

    El propósito inspirador de su obra es la necesidad de la reorganización social, con motivo de la profunda conmoción ocasionada por la revolución Francesa. Comte cree que la reorganización debe ser de Costumbre en Primer término, lo que solo será posible previa organización de las creencias, es decir, de los conocimientos. Para efectuarlo es necesaria la existencia de una filosofía nueva, que tome como modelo las características de las ciencias experimentales, con las que debe estar en correlación inmediata y directa.

    Así surge la filosofía positiva, que es su verdadera creación, y que constituye la única salida intelectual que puede tener realmente la inmensa crisis desarrollada desde hace medio siglo en todo el occidente europeo y sobre todo en Francia.

    Los rasgos fundamentales de la filosofía positiva son: la necesidad de acuerdos con la realidad y la investigación de los hechos y las leyes, y no de las causas y de los efectos.

    Su punto de partida es una teoría del conocimiento propia, que puede resumirse así “no conocemos nada más que los fenómenos, conocimiento que es relativo y no absoluto; ignoramos la esencia y el modo real de producción de los hechos; no conocemos más que las relaciones de sucesión o de similitud de los hechos unos con otros, relaciones expresadas en leyes, y su naturaleza esencial y sus causas ultimas no son desconocidas y parecen impenetrables”.

    El sistema de Comte comprende tres partes fundamentales: una filosofía de las ciencias, una religión y una moral científica; y (de mínima importancia) y una política positiva.

    En la primera, se propone Comte la creación de la Filosofía de las Ciencias y la realización de la unidad intelectual por medio de la organización de los conocimientos. Busca dos objetivos principales 1.- La necesidad de resumir los conocimientos que no son mas que ramas de un tronco único; 2.- la fundación de la ciencia de la sociología o física social, que se justifica por el grado de positividad que ha alcanzado la concepción de su propia categoría de fenómenos.

    Como paso previo hay que construir una jerarquía de los conocimientos, es decir, una clasificación de las ciencias. Debe comprender solamente a las abstractas y teóricas que tienen por fin el conocimiento de leyes y no se ocupen de los seres concretos.

    Fuera de los hechos mas generales o matemáticos y de las cuatro categorías de los números ya conocidos (astronómico, físicos, químicos y biológicos) es preciso incluir a los números sociales con respecto a los cuales existe una laguna que es necesario llenar.

    La clasificación de las ciencias comienza con la matemática y sigue con la astronomía, la física, la química y la biología, culminando con la sociología, que es su creación. Esta clasificación está hecha sobre la base del criterio de la generalidad decreciente y la complejidad creciente de las ciencias. La matemática es más general, y menos compleja, a la inversa de la sociología, que es menos general pero la más compleja. La psicología no constituye una ciencia en tanto que es parte de la biología y de la sociología. Comte estudia cada una de las ciencias clasificadas para entender luego definitivamente en la materia de la física social, que recién de este momento pasa a llamar sociología.

    Considera a la economía como función de la ciencia social así como la nutrición lo es de la biología: una parte que debe ser estudiada.

    La sociología presenta como caracteres fundamentales los siguientes:

  • Es teórica, general y abstracta;

  • No tiene en cuenta las aplicaciones sociales, que es materia de la política;

  • Abarca todos los elementos sociales

  • Es fundamental y unitaria

  • Se propone descubrir leyes rigurosamente invariables

  • Su objeto es la humanidad; el hombre se explica por la humanidad y, en consecuencia, todos los fenómenos propiamente humanos son inmediatamente sociológicos.

  • Conocidos los caracteres propios de la sociología como también su objeto, antes de entrar en su contenido específico, es preciso para completar todos los atributos de una ciencia, hablar de método específico de la ciencia sociológica.

    La metodología positiva presenta ciertos rasgos generales que son: principio del sentido de la realidad; la subordinación de la imaginación a la observación, la relatividad de las nociones, la irreductibilidad de cada ciencia; la posibilidad de revisión.

    Cada ciencia modifica este método general adaptándose a su propio campo.

    La sociología puede estudiar sus fenómenos desde un doble punto de vista, en reposo o en movimiento. De ahí sus dos grandes ramas:

  • La estática: es el examen positivo de las acciones y reacciones mutuas de las diversas partes de la sociedad, con abstracción del movimiento, que es el único aspecto que le interesa a la dinámica. La primera representa la teoría positiva del orden y busca leyes de coexistencia; en cambio, la dinámica es la teoría positiva del progreso e investiga leyes de sucesión. La estática social abarca solo tres temas fundamentales.

    • Individuo: con respecto al individuo. Comte afirma la preponderancia de los instintos personales, que existe un predominio de las facultades afectivas sobre las intelectuales

    • Familia: Es la verdadera unidad social y se funda en a verdadera sociabilidad del hombre. Reposa sobre el matrimonio indisoluble. En esta etapa de su pensamiento sostiene que la mujer vive en un estado de infancia permanente concepto que variara en la etapa mística. Llegándola a hacer objeto de culto

    • La sociedad propiamente dicha: que se caracteriza en el predominio de las influencias intelectuales, es, un organismo de cooperación. Esto supone la aceptación del postulado Aristotélico de la separación de los oficios y la combinación de los esfuerzos. La cooperación es un fenómeno colectivo por su naturaleza aunque individual por sus funciones.

    La función social principal del gobierno consiste en prevenir la tendencia a la dispersión de las ideas, sentimientos e intereses.

    La dinámica social puede definirse cono “la ciencia del movimiento necesario y continuo de la humanidad. Su objeto es el conocimiento del progreso. La concepción fundamental de la dinámica social en la ley de los estados: primitivamente teológico, transitoriamente metafísico y finalmente positivo, por los que pasa nuestra inteligencia en un genero cualquiera de especulación.

    Ley de los tres Estados

    El primer estado busca la experiencia esencial y absoluta de los fenómenos, atribuyéndolos a seres sobrenaturales. El segundo, metafísico, busca la explicación por medio de entidades o abstracciones personificadas u ocultas, creando un sistema complejo de alegorías. El tercero, positivo, con el predominio exclusivo de la observación, mediante la cual investiga las leyes o las “relaciones invariables de sucesión y similitud”

    Período místico

    El último periodo del pensamiento de Comte es puramente místico. El altruismo, el motivo inspirador de la religión de la humanidad (cread por él) y tiene por lema el amor por principio, el orden por base y el progreso por fin. Llega a tener un culto público con ceremonias periódicas y otro privado con la adoración de la mujer, originado en el culto personal destinado a su mujer (Clotilde), ve en la mujer la personificación de toda la historia, en tanto la madre es el pasado, la esposa el presente y la hija el futuro.

    Puede decirse que su pensamiento filosófico representa un momento culminante en la historia de las ciencias, no solo por la incorporación de una nueva disciplina que estudia los fenómenos sociales sino por la creación de la sociología en el momento decisivo en la filosofía positiva.

    HERBERT SPENCER

    La carrera literaria de Herbert Spencer (18200-01903) comenzó con una serie de artículos publicados en el año 1842 en “The nonconformist”, el primero de los cuales se tituló “la esfera propia del gobierno” en el cual exponía la opinión de que “la adaptación del hombre a sus funciones sociales se produce mejor cuando sus relaciones con la sociedad no son artificialmente intervenidas. Esta teoría de “laizzes faire” siguió siendo uno de los motivos constantes de sus escritos sociológicos y políticos. En 1850 apareció “estática social”, su primer libro, en el que ofrece un anticipo de su teoría sociológica: tanto en los organismos como en la sociedad, el progreso es el paso de una situación en que partes iguales desempeñan funciones iguales, a otra situación en que partes diferentes desempeñan funciones diferentes, o sea, el paso de lo uniforme a lo multiforme, de lo homogéneo a lo heterogéneo.

    En los años siguientes se dedica a la biología haciendo notables aportes, destacando el hecho de que el desarrollo de un organismo se caracteriza, por el paso de la homogeneidad o uniformidad de estructura, a la heterogeneidad o multiformidad. Afirma que el paso de la homogeneidad a la heterogeneidad era la ley universal del progreso, tanto en el orden inorgánico, como en el orgánico y el superorgánico o social

    Posteriormente indica que el fondo causal de esta tendencia es la inestabilidad de lo homogéneo: lo homogéneo es inestable por sí mismo, no puede permanecer en este estado a causa de que los efectos diferentes de fuerzas persistentes sobre partes diversas de lo homogéneo, tienden a producir diferencias que se manifestaran en el desarrollo futuro.

    Cuando en 1859 Charles Darwin publicó “Origen de las especies, Spencer se adapta fácilmente a las teorías evolucionistas que el mismo había anticipado algunos años antes entre 1852 y 1856, en publicaciones en “Nestminster review” afirma concepto como “cierta parte de la especie se hará ligeramente más heterogénea y que, en ausencia de cambios sucesivos la selección natural actuará realmente poco”, o “la conquista de un pueblo por otro ha sido en lo esencial, la victoria de lo social sobre lo antisocial, o del mejor adaptado sobre el peor adaptado”.

    El 1860 comienza la redacción de un sistema de filosofía sintética, en el que unificaría todas las ciencias teóricas de su tiempo. El primer volumen titulado “los primeros principios” apareció en 1862; le siguieron “principios de biología”, Principios de psicología, principios de sociología, principios de ética. La publicación de principios de sociología fue precedida por la de un libro independiente titulado “el estudio de la sociología”

    La verdadera base del pensamiento de Spencer es la teoría de la evolución. En los “primeros principios” se formulan tres leyes fundamentales:

    • La ley de la persistencia de la fuerza, lo que significa la existencia y la persistencia de una causa última que trasciende el conocimiento humano;

    • La ley de indestructibilidad de la materia;

    • La ley de la continuidad del movimiento, lo que significa que la energía pasa de una forma a otra, pero perdura siempre.

    A estas leyes añade cuatro posiciones secundarias:

    • La persistencia de la relación entre las fuerzas, o la uniformidad de la ley;

    • La transformación y la equivalencia de las fuerzas;

    • La tendencia de todas las cosas a moverse siguiendo la línea de menor resistencia; y

    • El principio de la alternación o ritmo del movimiento.-

    UNIDAD III

    PRECURSORES Y FUNDADORES

    3.PRECURSORES

    3.1.1Europa a mediados del siglo XIX (1850)

    Durante la Edad Media, y particularmente a partir de la escolástica, la preocupación de los pensadores sociales se centraba en el “debe ser de la sociedad”, en la búsqueda de una sociedad ideal y justa, pero por diversas razones esta preocupación no superaba el nivel de pura teoría. Con modificación paulatina de las líneas del pensamiento, van surgiendo los primeros intentos de reforma social, como Locke y Rosseau, hasta que ya en el siglo XIX surgen los que primeros proponen concretas reformas al orden social: Vico, con un planteo de retorno a una sociedad teológica, y Comte que busca instaurar una nueva sociedad fundada en la ciencia y su dinamismo.

    En este momento de la historia, irrumpen como una verdadera explosión inesperada los graves problemas económicos y sociales.

    Estos problemas irrumpen como novedad absoluta y ya los científicos no pueden limitarse a ser simplemente recitadores de un deber social (como los escolásticos o el mismo Locke) ni profetas de un futuro social utópico (Como Rosseau o Comte). Entrado al siglo XIX, Europa se encuentra en una crisis muy profunda y cualquier pensador de lo social descubre que no es una crisis casual que se perderá lentamente o que desaparecerá por decantación.

    En lo político Europa enfrenta el derrumbe definitivo de las potencias continentales y al traspaso del poder real a Gran Bretaña en detrimento de Francia, España y Portugal, mientras Italia y Alemania se mantienen como Estados semifeudales que luchan por la unificación nacional que recién se logrará entre 1870 y 1880.

    Las potencias continentales enfrentan el comienzo de la perdida de sus colonias Portugal al Brasil, España a Sudamérica. En tanto, si bien Gran Bretaña había perdido a los Estados Unidos, mantenía sus colonias en Asia.

    Estas modificaciones afectan profundamente las estructuras del poder de gran envergadura, donde la posibilidad de ejercer la dominación pasa de clase a clase y de grupo a grupo indistinta y muy rápidamente. Un ejemplo concreto es el de Francia, que va en 70 años de la monarquía absoluta, a la revolución, al Imperio Napoleónico, a la restauración monárquica, a la Segunda república para culminar en el efímero Imperio de Napoleón III.

    En el orden económico, hace entrada en Europa continental la revolución Industrial, iniciada en Inglaterra 80 o 90 años antes pero más profunda y agilizada por la abundante llegada de materias primas de las colonias, lo cual favorecido por la emigración de las zonas rurales a las urbanas (ocasionadas por diversos motivos, distintos de país a país), que lo provee también de abundante mano de obra. Estas abundancias le permiten manejar los salarios con total arbitrio, en el marco de una crisis social caracterizada por la miseria generalizada.

    Estas profundas modificaciones crean un caos de identidad en todos los sectores sociales, no preparados ni para la profundidad ni para la velocidad de los cambios. No se trata de un simple cambio de referencia y sector dominante como fue el paso de la Edad Media (Dios y el señor Feudal) a la edad Moderna (el monarca y la ciencia). El cambio es absoluto hasta en las más mínimas condiciones de habitación y de estructura familiar, de actividad económica, de solidaridad política y de experiencia religiosa

    3.1.1.2 Carlos Marx (1818 - 1863)

    Carlos Marx es quien primero aprecia con absoluta claridad la dimensión del momento histórico que le toca vivir.

    Es el primer pensador social que se dispone analizar científicamente cuales son los cambios que se han producido en la Europa moderna, cuales son las consecuencias previsibles y no previsibles, y que consecuencias pueden ser inducidas y dirigidas. Hasta Marx, los pensadores demostraron una suerte de sensibilidad hacia lo social, pero superaron ese marco. Marx cambia completamente la óptica y pone en lo social el acento absoluto de su preocupación.

    Aún así, no podemos hablar de Marx como un sociólogo como lo hacemos hoy, o como haremos al hablar de Pareto, de Durkhelm y mucho menos de Weber. Si bien parte de la realidad social concreta.

    Antes de hablar de los conceptos de Marx acerca de la economía y de la sociología económica, es imprescindible conocer su pensamiento general. Esto se debe a que su obra total tiene una coherencia interna en el orden científico que hace prácticamente imposible mencionar un concepto de Marx sin hacer referencia a otros. Esta coherencia digna del mejor elogio y constituye, para el método científico, un ejemplo.

    Marx estructura un sistema de pensamiento que va a seguir fielmente toda su vida, y en el cual hace permanentemente referencia a los tres elementos centrales de su preocupación

  • la estructura filosófica del pensamiento;

  • la estructura económica de la producción y

  • la estructura política de la sociedad.

  • En cuanto a lo sociológico estrictamente dicho, todas las teorías sociológicas, que hoy tiene vigencia pueden reducir sus orígenes a dos fuentes: a)las que desgranan del marxismo, y b) las que desgranan del funcionalismo norteamericano. Pueden mezclarse teorías atenuadas, no dogmáticas o intermedias, como la teoría crítica alemana, la sociología del conocimiento norteamericano o el mismo accionalismo, pero ninguna de ellas puede dejar de hacer referencia ni al marxismo ni al funcionalismo.

    En lo político hoy existen en el mundo sólo dos formas de organización política, las marxistas o la liberal. Aun en los casos de dictaduras militares, las democracias liberales permanecen como estilos y como lenguajes, que son determinantes, en la acción de los sujetos. Y en el otro extremo, las supuestas sociedades teocráticas (casos de Irán y Libia) no pueden escapar de los sistemas de partido

    único.

    Esta dicotomía tiende a repetirse en lo económico, pero en este terreno encontramos más híbridos que en la política. Como ejemplo tenemos democracias liberales con altísimo grado de participación del Estado en el producto bruto pero que no ejerce la planificación centralizada; países marxistas que aceptan la propiedad privada con ciertas limitaciones y limitada a ciertos ámbitos, como Polonia y Checoslovaquia en lo agropecuario, o el caso atípico de Yugoslavia que manteniendo un régimen político marxista, es de hecho una federación de naciones con una economía absolutamente de cogestión ni marxista ni liberal.

    Como si no alcanzara su coherencia científica y su influencia efectiva para estudiar a Marx, debe sumarse la difusión que tiene su doctrina. Su obra circula (pública o clandestinamente) ampliamente no sólo en ámbitos universitarios, económicos y políticos, sino en general. Pero esta situación obliga a estudiarlo aún con mayor cuidado, porque se ha escrito mucho mas en nombre de Marx que lo que Marx realmente dijo o pensó; no es lo mismo estudiar a Marx por sus propias obras que según Engels, Lenín, Mao o el marxismo - leninismo según Mao o Stalin.

    3.1.1.3 Fuentes del pensamiento de Marx.

    Las fuentes del pensamiento de Marx son, básicamente, tres. De los economistas liberales (en especial de Ricardo) tomará todo el vocabulario. Del socialismo utópico de Saint Simón (el maestro de Comte) tomará su fundamentación política. Su filosofía proviene de Hegel a través del prisma de Feuerbach.

    Esto último merece una aclaración sin llegar a profundizar demasiado en filosofía, salvo lo fundamental como para comprender la coherencia marxista.

    A fines del siglo XVII eran dos las corrientes de pensamiento (filosofía consolidadas y extendidas). Por una parte el pensamiento de Locke que dice que no existe mas mando que el de las cosas. Frente a esto, encontramos el idealismo hegeliano que sostiene que no existe mas mundo que el de las ideas.

    Feuerbach se formo con Hegel en e idealismo, pero superada su etapa de formación realiza un fuerte critica a su maestro, volcándose hacia el materialismo y conformando lo que se llamaría la ”izquierda hegeliana”. Con Feuerbach aparece por primera vez el término materialismo, aplicado a la filosofía.

    Cuando se habla del método de Marx se suelen mencionar indistintamente al “materialismo dialéctico”, la “dialéctica materialista” o el “materialismo histórico”. Es necesario explicar los alcances de estos términos. Marx es profundamente dialéctico, conocía en profundidad la obra Aristotélica y su método, trata de fundamentarse en la dialéctica de Aristóteles. Por otra parte mientras Hegel sostenía que eran las ideas las que movían al mundo y a la historia, Marx coloca este principio fundante en la materia. Por esto es dable mencionar el método de Marx como “dialéctica materialista”, aún cuando Marx y Engels siempre se autocalificaron como “materialistas científicos”, en la medida en que aceptaban a la dialéctica no como método filosófico ni histórico sino solo como un elemento en el juego de la historia.

    Su método es profundamente hegeliano, pero absolutamente materialista. Marx criticará toda su vida el idealismo y afirma que “hay que poner a Hegel patas arriba” (segundo manuscrito de 1944), en el sentido de que siendo su método muy valioso había que revertir total y absolutamente el idealismo transformándolo en materialismo.

    Toma de Hegel tres conceptos fundamentales en toda su obra: a) dialéctica, b) alineación, y c) trabajo. En la dialéctica encontramos conceptos filosóficos, la conmovisión, los principios fundamentales del pensamiento marxista. La alineación nos provee los conceptos sociológicos, una concreta antropología social en la medida en que para Marx el centro de su preocupación es el hombre, el individuo, antes que la sociedad. Por último, el concepto de trabajo nos brindará sus conceptos económicos.

    3.1.2 DIALECTICA

    Hegel sostiene que la historia es posible porque en ella misma se da un triple movimiento: 1) Una tesis; 2) una antítesis, y 3) una síntesis. Este movimiento consiste en: hay un hecho dado (tesis) frente al cual se encuentra un opuesto (antítesis) y cuando el hecho dado y su opuesto se enfrentan surge una nueva realidad (síntesis); esta síntesis al concretarse se transforma en un nuevo hecho dado que también tendrá su opuesto dando lugar al surgimiento de una nueva síntesis, y así sucesivamente e indefinidamente. Otra denominación puede ser: 1) Afirmación; 2)negación y 3) Negación de la negación.

    Hegel choca con los principios de la lógica tradicional que dicen: 1) el se es; 2) el ser no es; y 3) una no cosa no puede ser y no ser al mismo tiempo. Dice que el “ser” y el “no ser” están en la misma cosa, conviviendo el principio y la contradicción.

    Como evidencia de su pasado como seminarista luterano, Hegel da a esta dialéctica un hondo contenido “espiritualista” al punto que la ejemplifica con casos absolutamente religiosos como la Santísima Trinidad, donde 1) El Padre, 2) El hijo y 3) es el espíritu Santo, y la Encarnación, donde 1) Jesús es hombre, 2) la muerte de Jesús, y 3) la resurrección de Jesús.

    Así como Hegel da a la dialéctica un contenido esencialmente teórico, Marx dará a las tres leyes un contenido esencialmente práctico, porque Marx no se consideraba a sí mismo como un pensador sino como un revolucionario, no solo capaz de crear un sistema filosófico - político- económico nuevo y absolutamente distinto. Para él la dialéctica no tendría ningún sentido si no pudiera estar al servicio de la revolución transformadora de las estructuras de la realidad.

    Marx fue un estudiante mediocre y nunca completó sus estudios de derecho. Es su tesis doctoral sobre la teoría atómica de Demócrito y Leucito (que fue rechazada), realizada en 1841, ya sostiene que todo el universo está formado por una única realidad, la materia cuyas cualidades son de infinitud, de eternidad y de globabilidad (porque engloba a todas las demás realidades). Llega a esta conclusión con el mismo cuadro lógico de los antiguos pensadores griegos.

    Estos, al descubrir en la realidad la existencia de cosas distintas, se preguntaron que había de común en la diversidad, a lo cual Marx responde: “la materia”.

    Pero respondido el problema de que hay en común, queda por resolver el por qué, la diversidad de los seres: si todas las cosas son materia, porque hay distintas cosas, Marx responderá que la materia tiene movimiento, un movimiento particular, que en realidad es automovimiento dialéctico, esto es, un automovimiento que se rige por las leyes de la dialéctica en el juego de la tesis, antítesis y síntesis. La materia va dando lugar al surgimiento de las cosas distintas. Para llegar a esto, Marx enuncia una nueva forma de las tres leyes de la dialéctica.

    Unidad y lucha de los contrarios (movimiento)

    Cada pedazo, cada trozo de materia está formado por principios contratos que co existen en la realidad. Marx fundamentalmente está partiendo de la teoría atómica: si en cada átomo coexisten un elemento positivo y un elemento negativo (protón y electrón), y si toda la materia está formada por átomos entonces en todas las cosas conviven lo positivo y lo negativo, que se encuentran en lucha permanente (o en movimiento permanente).

    Engels ejemplifica esto con el caso de la semilla de trigo. La semilla debe destruirse para permitir el surgimiento de la planta de trigo; esta destrucción es parcial, pero la semilla como tal ha dejado de existir. La tesis es la semilla, antítesis una destrucción y la síntesis es la planta. Por el juego del automovimiento se ha generado una cosa nueva que guarda “algo” de la semilla: en la síntesis (la planta) conviven en parte de la semilla con los minerales que tomo de la tierra, el agua y el oxígeno utilizados en su crecimiento, pero la semilla ha desaparecido.

    La lógica tradicional (Aristóteles y santo Tomás de Aquino) explicará el mismo caso por los conceptos de potencia y acto. “En la semilla, se encuentra la planta en potencia: en la planta, la semilla se actualizó, se hizo acto en la planta, pero sigue siendo la misma semilla aunque en forma diferente. No hay destrucción sino actualización. El mismo ejemplo se puede aplicar a las diferencias entre un niño y ese mismo niño en su edad adulta.

    Aplicado esto a la historia y realidades sociales, Marx lo traduce en la lucha de clases. En la historia, siempre ha habido unidad y lucha de los contratos: los amos y los esclavos en Gracia y Roma, los señores y los vasallos en el feudalismo, la historia del hombre no es mas que la lucha de clases.

    Transformación de la cantidad en calidad (o salto cualitativo)

    En este movimiento y automovimiento se va produciendo una acumulación creciente de energía que, en un momento dado, produce algo como una explosión, un salto cualitativo de transformación de cantidad en calidad.

    En el conflicto permanente entre el amo y esclavo, entre el señor y el vasallo, entre el capitalista y el obrero, se van acumulando tensiones y conflictos que en un momento llegarán a ser insoportables, provocando la explosión que generará el cambio cualitativo hacia formas superiores.

    Engels pone como ejemplo el surgimiento de la Carta magna inglesa. Llega un momento en que la presión real es tan grande que los señores se enfrentan al Rey Juan y le imponen la Carta magna, llamada así porque los hombres magnos, importantes pares del reino, imponen al monarca cuales serán las condiciones de sus relaciones a partir de ese momento. También utiliza como ejemplo el surgimiento de las monarquías absolutas como superación de feudalismo: desde el punto de vista político, la monarquía absoluta guarda algo del régimen anterior en la medida que el rey es un gran señor feudal, pero quedaran superadas las diferencias entre múltiples señores feudales entre sí, en la medida en que todos ellos pasan a ser vasallos del nuevo monarca constituyendo l nobleza.

    Negación de la Negación

    Este es el paso final e indispensable para la revolución transformadora.

    Concretada la síntesis (en el ejemplo: la monarquía absoluta), es necesario negarla en forma inmediata para poder dar lugar al inicio del ciclo que nos podrá llevar a una nueva forma superior.

    Colocado en su lucha revolucionaria, Marx reconoce que una vez destruido el capitalismo por su lucha d clases, existiría un momento intermedio, la dictadura del proletariado, cuya negación dará lugar al surgimiento de la sociedad sin clases, que era su objetivo final

    3.1.3 ALIENACION

    En ningún momento Marx hace una definición explícita de que entiende por “alienación”: En nuestro idioma, “alienado” se entiende como enfermo mental y en ese sentido, como sinónimo de enajenado; a su vez, “enajenar” también significa vender o transferir. En alemán, francés e inglés (los idiomas usados por Marx) “alienar” solo significa vender o transferir y no hace ninguna referencia a la enfermedad mental; a partir de aquí, de este significado, debemos analizar el concepto que engloba a la sociología y a la antropología social de Marx. Por otra parte, el lo toma de lo dicho por Rosseau en el contrato, cuando afirma “que cada uno se enajena a favor del común para poder integrar la “voluntad general”

    “Alineación” en Marx consiste en una relación entre dos personas por la cual una transfiere a la otra, “sin recibir nada a cambio”, un determinado bien. En virtud de esta enajenación, la primera pasa a depender de la segunda para el uso o goce del bien enajenado. Este bien era propio y pertenecía a la primera. Obviamente, esta enajenación o alineación que efectúa la primera no es voluntaria.

    También el origen de este concepto es hegeliano. Hegel lo aplica en el ejemplo de la dialéctica del “amo y de esclavo”, que tiene dos partes. En la primera Hegel explica que el esclavo enajena su trabajo a favor del amo; trabaja para el amo para que el amo coma, sin recibir nada a cambio, pero el esclavo depende del amo para seguir vivo y poder comer.

    Marx explica sociológicamente el concepto de cinco alineaciones fundamentales (lo desarrolla en “el capital”) que cubren todas las relaciones sociales y que dan lugar a las correspondientes relaciones de dependencia.

    1.- La primera alienación es la económica. Marx coincide con todos los autores anteriores (escolásticos, Grecia, Locke, Rosseau) que en un principio la propiedad de las cosas era común, pero específicamente con Rosseau al decir que el principio de todos los males es la propiedad, e lacto por el cual uno se apropio de algo y dijo “esto es mío”. En los tiempos modernos, se trata de la propiedad privada de los medios de producción. Es la alineación radical, de la cual se derivan las otras. Es la aceptación espontánea de un hombre (o de un grupo) del derecho que tiene otro hombre (u otro grupo) a la propiedad exclusiva de ciertos bienes materiales. Así nacen dos grupos opuestos o contrarios (primera ley de la dialéctica): el de los que poseen y el de los que no poseen, grupos distintos que se llaman “clases”. Los que no poseen han perdido en esta alineación sus bienes exteriores.

    “Los que poseen”, poseen también el dinero, la riqueza y los medios y las posibilidades para incrementarla. Así, vivirán en mejores casas, vestirán mejores ropas, se alimentarán mejor, crearán un sistema educativo propio que los hará mas ilustrado, podrán viajar y conocer distintas culturas, etc., y mantendrán relaciones sociales y familiares solo entre ellos. Esto lleva a la polarización de las clases y es la segunda alienación.

    2.- Segunda alineación, lo social. Lo social por la cual los que no poseen han perdido o sus posibilidades de libre relación con los otros. Las diferencias de clases, nacidas de una relación económica (la propiedad), son observables, se exteriorizan, se manifiestan materialmente por la alineación social, por lo cual una clase tiene acceso a determinados bienes sociales y la otra clase no.

    Para evitar que la clase dominada se rebele contra esta situación es necesario un sistema que le asegure. As surge el Estado, que según Marx es el instrumento de opresión ejercido por la clase dominante, y que concreta la tercera alienación, la política.

    3.- Tercera alineación. La política. El estado fija los derechos y las obligaciones económicas, sociales y política, y refuerza y legitimisa las dos alienaciones anteriores, cuyas caracterizaciones pasan a tener carácter de “legales”. En este punto, la clase dominada “pierde su libertad”.

    Como paso posterior, la clase dominante elabora una ideología que legitima el derecho positivo establecido por la alineación política.

    4.- Cuarta alineación. La ideológica. Para Marx, la ideología es la visión racional, la conceptualización filosófica fabricada por la clase dominante para justificar la situación con mas explicación racional. Al ser la ideología imperante, la clase dominada pierde el pensamiento.

    5.- Quinta alineación. La religiosa. Feuerbach (recordemos el maestro de Marx) sostenía que Dios era una creación del hombre: no este Dios específico de esta religión, que se escribía con mayúsculas, sino el concepto de Dios que tiene cualquier religión. El hombre transfiere (enajena, aliena) las propias virtudes humanas de pensamiento, voluntad y afectividad, con características de infinitud, a una criatura de su creación mental, a la cual llama “Dios”, para después decir que es este Dios quien ha creado al hombre. Marx transforma esta alienación en la alienación esencial, la alineación religiosa, basada en la idea de “Dios” y por la cual la clase dominada pierde su misma existencia.

    La alienación económica es la radical porque es el inicio, es la raíz de las otras, y la alineación religiosa es la esencial porque afecta a la esencia, a la existencia misma del hombre.

    Marx sostiene que la clase dominante crea y sostiene una religión y un culto concretados en una institución, la iglesia (no solo la Romana: toda iglesia), para justificar total y plenamente el sistema, que ya no es una verdad filosófica, sino que constituye una verdad divina impuesta por Dios.

    Concretada nuestra alineación, al dominado ya no le queda nada absolutamente. La religión adormece la toma de conciencia del proletariado e impide su liberación de la clase dominante; de aquí la definición de la religión como “el opio de los pueblos2. Y no deja de tener razón. Si leemos, por ejemplo, el sermón de la montaña, con ojos materialistas como fueron los de Marx, nos encontramos con una invitación “a la siesta universal” a quedarnos dormidos sin hacer nada, esperando que “Dios” venga a solucionar todo.

    Paso

    ALINEACION

    VALOR PERDIDO

    IDEA CENTRAL

    1

    Económica

    Bienes exteriores

    Propiedad

    2

    Social

    Relación de los otros

    Clase

    3

    Política

    Libertad

    Estado

    4

    Ideológica

    Pensamiento

    Ideología Filosófica

    5

    Religiosa

    Existencia

    Dios

    La primera alineación (enajenación) es favor del grupo que se apropia de algo (Rosseau dijo “los que cercaron algo”); la segunda, la tercera y la cuarta, son a favor de esos propietarios, ya establecidos como clase dominante; la quinta es a favor de “Dios”.

    Esta teoría de las alineaciones es mas que interesante. En primer lugar, es científica sin lugar a dudas. Luego, es absolutamente coherente en sí y con las leyes de la dialéctica según Marx. Además, es muy atrayente y, cautivante, porque da una respuesta y una explicación a todas las actividades humanas, sin quedar ninguna afuera.

    Según la alineación ideológica, no existe la verdad objetiva, sino que es verdad aquello que socialmente es reconocido en la acción concreta como verdad. Así, Marx reconoce que “Dios” fue verdad en el siglo XIII porque movilizo a toda la sociedad feudal a las cruzadas. Hoy (1999) en la Argentina, podría ser la lucha contra el desempleo o la seguridad para el gobierno y su partido, o “aumento de salario” para los trabajadores. Lo cierto es que este limitado criterio de verdad objetiva desmerece en mucho la validez global de la teoría.

    Además, para que se cumpla es imprescindible que en cada pago aliciente haya un abuso desmedido de la idea central por parte dl grupo dominante. Si sólo se dieran usos racionales y medidos, el esquema se rompe y no cerraría lógicamente.

    Por otra parte, todas las relaciones sociales y las actividades y las humanas pasan a ser una consecuencia necesaria y absoluta de las relaciones económicas (“tercer manuscrito”), cuando no existe ninguna prueba objetiva que nos asegure este principio.

    Para Marx, toda elaboración teórica tiene sentido en el impulso a la acción. Entonces, ¿qué acción propone Marx para superar este esquema alienante?

    Concluimos con la segunda parte de la dialéctica del amo y del esclavo de Hegel. La falta de trabajo y de actividad presiona al amo que, en realidad, no hace nada; mientras tanto, como el que consigue el alimento que el amo como es el esclavo, el esclavo es el verdadero amo de su amo, porque el amo se moriría de hambre sin el trabajo del esclavo. Las preguntas son dos: 1) ¿cómo hacer para que el esclavo descubra que en realidad es el amo? ; y 2) ¿Cómo hacer para que el esclavo se libere realmente?.

    Las respuestas son: 1) la crítica, como arma intelectual; y 2) la lucha de clases, como arma práctica.

    La crítica está destinada a poner en evidencia ante los dominados la falsedad de las estructuras creadas por el sistema de alineaciones. ¿Por dónde debe comenzar la critica?, debe empezar por la alineación religiosa, porque esta es la que cubre y disimula a todas las demás (en esto reside el ateísmo práctico de Marx). Destruida la alineación religiosa, el hombre recupera la libertad de su existencia y puede ver las mentiras disimuladas, para comenzar la destrucción de las otras alineaciones en orden inverso de su establecimiento, porque cada uno disimula a la anterior.

    En el “Segundo Manuscrito”, Marx habla acerca de una elite intelectual que encabezará la tarea de la crítica. Como los proletarios, la clase dominada se encuentra sumergida absolutamente por su situación, sin capacidad mental o física como para descubrir la mentira del sistema de alineaciones, esta elite intelectual deberá “abrirle los ojos” con la crítica, y dirigirá la toma de conciencia de los proletarios. Este es un punto oscuro en la teoría de Marx; cuando hablemos de trabajo, veremos que Marx considera como tal solo al material, y no reconoce como trabajo al intelectual; así que el pensador, el filósofo (no el químico, ni el físico o el botánico que si trabajan con “cosas”) no son trabajadores y, por lo tanto, no pertenecen al proletariado, entonces si solo existen dos clases, los intelectuales pertenecen a la clase dominante; Así ¿De dónde surgirá la elite intelectual que encabezará la critica? . Marx nunca se plantea esta pregunta en esta forma, por lo cual no encontraremos una respuesta directa, pero encontraremos un indicio en las “Once tesis contra Feuerbach”, cuando critica a la filosofía tradicional diciendo que siempre se ha limitado a “observar el mundo, cuando en realidad lo que debe hacer es transformarlo.

    La lucha de clases nos deriva a la concepción que Marx hace de la historia. Marx concibe la historia en tres grandes etapas: La primera la da un comunismo primitivo, donde el hombre vivía en estado de “no alineación” (el buen salvaje rousseniano) la actual, de sociedad alienada cada vez mas acentuada y la tercera, la futura, de comunismo real como consecuencia de la destrucción de la economía capitalista (el comunismo utópico de Platón con un retorno al “buen salvaje”); en este momento nos encontraríamos en una sociedad sin clases compuestas por hombres desalienados. Marx no explica como o porque pudo darse la primera alienación que pone fin a la etapa del comunismo primitivo, pero por diversos textos puede inferirse que se trató de un momento de relativa abundancia de bienes por encima de las necesidades propias del consumo del grupo.

    Concretada la primera alineación, a lo largo de la historia las relaciones que surgen de ella comienzan a crecer aceleradamente profundizando las situaciones de dependencia y acentuando el grado de alineación de los dependientes, hasta llegar a la etapa más atroz, la contemporánea de Marx, de trabajo industrial alienado.

    El antagonismo entre las dos clases (capitalistas y proletariados) se irá profundizando mediante una paulatina polarización que agravará el conflicto; aquí la critica se transformo en praxis, la lucha de clases, el más importante elementos de la revolución social, arma practica de la desalienación, “partera de la historia” como dice el mismo Marx. Llegada la tensión a un punto critico máximo por el ahondamiento de las contradicciones, remarcadas y puestas en evidencias por la critica intelectual, con todos los hombres y los grupos polarizados en una determinada posición entre las dos posibles, la acumulación de tensión (segunda ley de la dialéctica) provocará el salto cualitativo de la lucha de clases que culminará con la destrucción de la economía capitalista y dará lugar a una sociedad perfecta, (tercera ley de la dialéctica: negación de la negación siempre hacia formas mejores). En el paso hacia la sociedad perfecta, la dictadura del proletariado es un paso necesario para consolidar el futuro comunismo real, pero de ninguna manera puede entenderse como el final del proceso histórico.

    Existe una obvia contradicción aclarada por Marx entre su teoría de la historia y las leyes de la dialéctica. Según la primera, la sociedad desalienada, del comunismo real del futuro, es perfecta; según la dialéctica, una sociedad debe contener en su seno a su contrario y debe ser negada para poder acceder a formas mejores, con lo cual no sería perfecta. Si aceptamos las leyes de la dialéctica, debemos preguntarnos cuál será el salto cualitativo (según la teoría de la historia debe ser impulsado por la lucha de clases, que es inconcebible en la sociedad comunista desalienada) y cual será la forma mejor a establecer. Si, en cambio, aceptamos la teoría de la historia, debemos relativizar las leyes de la dialéctica desde la primera, porque no sería cierta la unidad y lucha de los contrarios al quebrarse su comprobación en el futuro comunista, con lo cual se detendría la historia misma.

    El principio de la lucha de clases, si bien es atrayente, es un esquema un tanto simplista: Marx fuerza la historia para poder reducir todo a sólo dos grupos antagónicos, lo cual no es cierto en la realidad histórica. Es cierto que las confrontaciones se han dado entre dos grupos, pero también es cierto que esos grupos estaban conformados por subgrupos aliados por intereses circunstanciales (la misma revolución rusa fue el resultado de una alianza burguesa - obrera - campesina - militar contra la inoperancia de la administración zarista), y que esas confrontaciones siempre ocurren ante la mirada y el aliento de grupos neutrales. Estos grupos neutrales hacen imposible la polarización total y absoluta, necesaria para el último salto cualitativo.

    En el mundo capitalista actual hay elementos que hacen imposible la confrontación definitiva entre el capital y el trabajo. Existe una clase de explotadores que no son dueños de los medios de producción, se han extendido la forma de participación dependiente que disimulan el conflicto; se ha multiplicado el sector servicios manejado por profesionales independientes que mantiene excelentes relaciones con el capital; los empleados estatales que sobreviven por los impuestos que paga el capital, los mismos obreros han creado frenos a la confrontación final en sus logros sindicales, como en los convenios colectivos y las obras sociales, que finalmente financian en su mayor parte los patrones; los sindicatos y las confederaciones tienen un peso tremendo en las decisiones políticas de determinados partidos políticos que detentan o comparten el poder.

    Al afirmar dialécticamente que la materia es el principio de todo, y cuando afirma que “dios” es un invento del hombre, invento por el cual el hombre mismo enajena su propia existencia, estamos ante la negación de “dios” y, por lo tanto, ante el ateísmo.

    Antropológicamente, Marx procura presentar al hombre como absolutamente como absolutamente libre e independiente, capaz de crearse a sí mismo. En uno de sus trabajos primeros, afirma que un ser se afirma como autónomo cuando es dueño de sí, y sólo es dueño de sí cuando no debe su ser sino a sí mismo. (Economías nacional y filosofía 1844). Este es el punto magistral de independencia metafísica, a la cual sigue la independencia de auto creación por el trabajo: el hombre es esencialmente materia y su programa y desarrollo se da por el trabajo y por sus relaciones sociales.

    3.1.4 TRABAJO

    3.1.4.1 Concepto

    Marx, nunca ase consideró a sí mismo como un filósofo ni como sociólogo. Su intención fue ser, desde la crisis económica, el profeta de la revolución que acabaría con las injusticias de la sociedad capitalista. Aquí residen los grandes valores positivos que dejó a las ciencias sociales, por una parte, una cruda y ajustada descripción de la sociedad que le fue contemporánea; luego, un compromiso efectivo de “ciudadano”, independientemente de sí, compartimos o no su objetivo, obviando la comodidad del “cientificismo puro”; por último, definiciones y conceptos discutibles acerca de la economía y un método para la investigación económica.

    Sostiene Marx que todos los progresos de la civilización están determinados por el aumento de la productividad del trabajo. Mientras la producción de un grupo humano es justa y suficiente para mantener la vida de los productores, y no deja ningún excedente, es imposible la división del trabajo, no hay división social, y no hay diferenciación interna de la sociedad: todos y cada uno de los hombres son productores y consumidores al mismo tiempo y todos se encuentran en el mismo grado de la indigencia (o de “no riqueza”).

    En ese nivel, cualquier incremento en el nivel de la productividad crea un pequeño excedente en la producción. Este es un momento de inflexión clave en la historia: 1) el producto del trabajo no está destinado exclusivamente al mantenimiento de los trabajadores o productores; 2) el producto excedente permite liberar a un sector de la población de la obligación de trabajar para mantenerse; 3) esta emancipación de la obligación - trabajo le permite a este grupo constituirse en clase dominante. En este momento histórico, el trabajo se descompone en dos partes; trabajo necesario y trabajo excedente.

    Como ejemplo, indica el caso de las colonias portuguesas, donde el esclavo trabaja seis días para el amo y uno para el propio sustento en una parcela especialmente asignada, y el caso del feudalismo, donde la semana tenía para el siervo un día de descanso, tres de trabajo para el señor feudal, y tres para el sustento de él y su familia.

    Cuando trabaja para sí, el esclavo o el siervo hace el trabajo necesario y produce el producto necesario. Cuando trabaja para el amo o el señor hace el trabajo excedente cuyo producto, el producto excedente, constituye trabajo gratuito (alineado, sin recibir nada a cambio) que sirve para mantener y enriquecer a la clase dominante (el amo o señor).

    3.1.4.2. Plus valía, trabajo y equilibrio económico

    Producto excedente: es, entonces la parte de la producción de los trabajadores de la cual se apropia la clase dominante, sea en forma de productos minerales, de mercancías destinadas a la venta, o de dinero en una economía monetaria. Si se trata de este último caso, no se habla de producto excedente, sino de plus valía (el plus valía es el producto excedente cuando tiene forma de moneda).

    Resumiendo: El plus valía es el resultado de alineación (enajenación, entrega sin recibir nada a cambio, sin contraprestación) que hacen los trabajadores de una parte de su producción a favor de la clase dominante. Es el resultado del trabajo gratuito no remunerado, del esclavo y del siervo.

    ¿Cómo establecer el valor real de los productos, de la producción? Marx adopta los términos utilizados por Aristóteles y Santo Tomás de Aquino y los escolásticos, pero variando los contenidos finales.

    Partiendo de la base e hipótesis de que nadie haría un trabajo inútil ni adquiriría una cosa inútil, sostiene que todo producto del trabajo humano debe tener alguna utilidad, es decir que tiene un valor de uso, cuando es producido para su utilización o uso inmediato y propio (del trabajador o de la clase dominante).

    Pero puede ser que un producto no sea elaborado para su uso o consumo inmediato por parte del productor. A medida que se complejiza la sociedad y comienza a aparecer la división del trabajo, no todos los trabajadores producen las mismas cosas. Dos productores de trigo no tienen nada para intercambiar entre sí, pero si tienen algo para intercambiar si producen distintas cosas. Al establecerse contactos entre grupos sociales que producen distintas cosas que naturalmente difieren en su valor de uso (por el simple hecho de ser distintas), surge el intercambio primero ocasional y luego regular.

    En este momento, los productores continúan produciendo bienes para consumir, pero también otros mas para ser cambiados por otros diferentes. Estos productos destinados al cambio o intercambio son las mercancías. Aquí, un producto, además de tener un valor de uso, pasa a tener valor de cambio; la producción deja de ser solo para el uso y el consumo, y pasa a ser también producción de mercancías para el consumo eventual y futuro de otras personas distintas al productor. Una mercancía es un producto que no ha sido creado para consumirlo directamente sino para cambiarlo en el mercado.

    Esto no supone que las mercancías no tengan valor de uno, porque si no lo tuvieran serían cosas inútiles, nadie las compraría ni las querría, con lo cual no tendría valor de cambio.

    La aparición de la producción de mercancías, seguidas de su regularización y generalización, transforma radicalmente la manera de trabajar de los hombres y su manera de organizar la sociedad. Para Marx, en la sociedad capitalista La producción de mercancías (“valores de cambio”) ha llegado a su máxima amplitud con el máximo de alienación.

    Pero no hay que idealizar demasiado a la sociedad primitiva, donde cualquier catástrofe la afectaba profundamente debido a su extrema pobreza, pero entre dos catástrofes se gozaba de una cierta unidad, armonía, equilibrio, entre todas las actividades humanas. Habiendo una unidad elemental tanto en la vida individual como en la vida social, la alineación no existe.

    En la sociedad primitiva, el trabajo consiste en la transformación directa de la materia prima; no se presentan las consecuencias perniciosas de la división del trabajo; no se percibe el trabajo como imposición exterior; el trabajo responde a los ritmos del organismo humano y de la naturaleza; hay unidad entre productor, producto y consumo.

    La alienación moderna deriva de la separación de productor y producto: al hacer mercancías el trabajador pierde (aliena, enajena) el dominio de su obra, se trabaja para el mercado; se produce para futuros consumidores desconocidos.

    Una de las consecuencias de la generalización de la producción de mercancías en la regularización del trabajo humano con fines económicos, con lo cual se pierde su vinculación con los ritmos naturales (invierno, verano; siembra, cosecha, apareamiento, parición): por otra parte, las incipientes industrias encontraron en el “ritmo natural” de trabajo agrícola una fuente de mano de obra barata: los agricultores podían trabajar en las industrias urbanas de 4 a 6 meses por año por salarios mas bajo que los de los habitantes de las ciudades, porque su trabajo agrícola les proporcionaba la mayor parte del sustento necesario. A medida que los campesinos se acercan a las ciudades, su trabajo se orienta cada vez mas hacia la producción de mercancías y se hace más regular aún su trabajo agrícola, tendiendo a asemejarse a la producción de tipo industrial.

    Según Marx, cuando más se generaliza la producción de mercancías, mas regular se vuelve al trabajo y más se organiza la sociedad en torno a la contabilidad fundada en el trabajo, fundada en las horas de trabajo.

    Marx da alguno ejemplos históricos. Por ejemplo, que el campesino que le compra una herramienta al herrero debe trabajar el campo del herrero la misma cantidad de tiempo que le lleva al herrero fabricar la herramienta, como sucede en algunos lugares de la India. Pone también como ejemplo al Japón, cuando en su feudalismo primitivo un funcionario oficial llevaba la cuenta la cuenta de cuanto trabajaba cada familia en las tierras comunales y, al fin de cada periodo, decía cuanto debía cada familia en las tierras comunales y, al fin de cada período, decía cuanto debía cada familia a otra en tiempo de trabajo; también los japoneses contabilizaban con valores diferentes el trabajo de un adulto del de un niño. Un tercer ejemplo es el de la sociedad feudal europea donde el campesino (el siervo) debía dedicarle al señor feudal tres jornadas semanales de trabajo, o entregarle su equivalente en ganado, especies o dinero, pero tomando como base el valor de la jornada de trabajo.

    Pero el caso más interesante (y más importante) es el que expone Marx acerca de la división del trabajo aún rudimentaria que se da entre el campo y la aldea en los inicios de la sociedad burguesa.

    Los campesinos producían sus propios vestidos, con lo cual las técnicas de la confección no significaban para ellos algún misterio. Llega un momento en que se inicia el intercambio entre el “campesino” y el “artesano - textil- urbano” y este intercambio es matemático: por ejemplo, 1 pieza de genero por 1 kilo de manteca (la justicia aritmética o conmutativa de Aristóteles). Esto era así porque el artesano textil sabía cuanto tiempo llevará producir la manteca y el campesino cuanto producir él genero. Si el campesino le beneficiaria mas producir géneros porque el artesano textil exigía mas de lo justo, cambiaría su protección porque sabía hacer géneros; y el artesano textil se cuidaba mucho de que esto sucediera porque no le interesaba tener un nuevo competidor. Si no hubiera una equivalencia cercana a lo exacto, la división del trabajo se modificaría inmediatamente.

    Cabe aclarar, además, que las “cartas” que regulaban la acción de los gremios medievales de artesanos establecían con absoluta justeza los equivalentes entre distintos productos, basados también en el tiempo de trabajo.

    Para Marx, esta es la etapa de la “pequeña producción mercantil” (mercantil como derivado de “mercancía”), que se caracteriza porque el funcionamiento de la sociedad está basado en una economía ajustada al tiempo de trabajo. Es la etapa intermedia entre la economía natural (“desalienada”) y la sociedad capitalista (preponderancia absoluta de la producción de mercancías).

    De esto; Marx extrae una regla general: “el valor de cambio de una mercancía está determinado por la cantidad de tiempo de trabajo necesario para producirlo” (sin excedente alguno). (Equilibrio).

    El conjunto de las mercancías producidas en un país y en un momento dados, tiene el objetivo de satisfacer las necesidades de los miembros de esa sociedad. Para que se mantenga el equilibrio económico en una sociedad, es necesario que el total del poder adquisitivo existente, no la parte destinada al ahorro, sino el total destinado a ser gastado, compre el conjunto de mercancías producidas. Esto es el trabajo socialmente necesario.

    En otras palabras, el equilibrio económico implica que el conjunto de la producción social; ha sido distribuido entre las diferentes ramas industriales en manera proporcional a la forma en que los consumidores distribuyen su poder adquisitivo.

    Para Marx, a partir de la teoría del valor del trabajo, “conjunto de producción social” es lo mismo que “conjunto de las fuerzas productivas de la sociedad”, que es lo mismo que “conjunto de horas de trabajo disponibles”.

    Si no hay equilibrio entre producción y consumo pueden producirse los casos de súper producción o de sub producción.

    La sobreproducción implica que la oferta supera a la demanda porque se ha invertido en una rama industrial mas trabajo (mas horas de trabajo) que el socialmente necesario, con derroche de trabajo humano que no será retribuido por la sociedad. Será pérdida por falta de ventas o caída de precios. Es como haber producido cosas inútiles que no tendría “valor de uso” (no inútiles en sí: fabricar 1000 autos cuando hay solo 500 compradores significa que habrá 500 autos “inútiles” por mas que funcionen exactamente igual que los otros).

    La subproducción es el caso contrario: la oferta es inferior a la demanda; se ha invertido menos trabajo que el socialmente necesario; se ha ahorrado trabajo humano; será premiado por la sociedad; será ganancia por liquidación de stock (menor costo financiero) o por aumento de precios. Para Marx, esta es la ridícula situación de que una cosa útil aumente su valor de uso por el simple hecho de ser escasa, lo cual nada tiene que ver con su utilidad.

    Esta es la meta de la industria capitalista: invertir cada vez menos trabajo socialmente necesario (pagar menos salarios) para obtener mayores ganancias (aumento del excedente que pasa al capitalista como “renta” del capital) El objetivo es el lucro; el medio es el aumento de la productividad, es mayor excedente del cual se posesiona la clase dominante.

    Las industrias entre sí compiten para ver cual es la que perfecciona o mejora la ecuación: obviamente, a mayor competencia mayor productividad; a mayor productividad mayor alienación. Así, el lucro se transforma en el objetivo buscado por el capitalista que produce o provoca la alineación creciente del proletario.

    En nuestros días, el aumento de la productividad está directamente vinculado con la tecnología; y la aplicación de estos principios de Marx son los que han retrasado notablemente en materia de tecnología industrial a los países comunistas, en especial a la línea soviética. Han desarrollado una notable tecnología militar porque de ella dependen las defensas y la propagación de la revolución. Pero en materia de bienes intermedios y de bienes de consumo durables, la falta de competencia los ha atrasado en comparación con las potencias y países intermedios de occidente.

    Ahora debemos perfeccionar el concepto de “plus valía”, pero ya en la economía industrial capitalista.

    Habíamos dicho que la plus valía era del producto excedente en forma de dinero, y que el producto excedente es la parte de la producción de los trabajadores de la cual se apropia sin dar nada a cambio la clase dominante.

    En la necesidad industrial capitalista, el trabajo es una mercancía más, con su correspondiente valor de cambio: el capitalista, en el intercambio, compra la fuerza del trabajo del obrero por un salario a cambio del cual se apropia de todo el producto del trabajador, de todo el valor producido por el trabajador.

    También vimos, que el valor de cambio de una mercancía está determinado por la cantidad de tiempo de trabajo necesario para producirlo.

    Entonces: ¿cuál es el valor de cambio (trabajo necesario) para producir el trabajo (mercancía)?. El costo del “mantenimiento de la vida útil” del trabajador, lo que necesita el trabajador para mantener la fuerza del trabajo.

    En el comunismo primitivo el hombre trabajaba 10 horas por día para producir exactamente lo necesario para su mantenimiento; no había excedente; no había plus valía: era la producción justa y necesaria para mantener la vida de los productores.

    En la sociedad industrial capitalista, la mayor productividad hace que se reduzca el tiempo de trabajo necesario para mantenerse:

    PRODUCTIVIDAD 1: 1 persona necesita 1 (necesita una hora de trabajo para mantenerse)

    PRODUCTIVIDAD 1,5: 1 persona necesita 0,6 (2/3 hora de trabajo para mantenerse)

    Al aumentar la productividad (característica de la economía industrial capitalista), el obrero necesitaría menos tiempo de trabajo necesario para mantenerse. Aquí viene la alienación del trabajador (o la apropiación del capitalista), no se reduce el tiempo del trabajo ni se aumenta el salario.

    Al aumentar la productividad, el salario (valor de cambio de la mercancía, trabajo igual al costo de mantenimiento del trabajador) es solo una fracción del tiempo trabajado (2/3 en el ejemplo) lo restantes (1/3) es el trabajo que el trabajador proporciona gratuitamente (enajena, aliena) al capitalista, quien se lo apropia sin ofrecer compensación alguna.

    “Así precisamos que, en la economía industrial capitalista, la plus valía es la diferencia entre el valor total producido por el trabajador y el salario que percibe”. Señala Marx que si no existiera esta diferencia, nadie emplearía a nadie porque no habría ningún beneficio.

    3.1.4.3. Prueba analítica, lógica y del absurdo.

    Marx aplica tres pruebas para demostrar que no existe mas que trabajo en todos y cada uno de los bienes.

    La primera es la prueba analítica, por la cual demuestra que en cada mercancía no hay mas que trabajo mediante la composición de su precio (gráfico Nº1). -

    Parte de una distribución teórica que asigna un 10% del precio de la amortización del capital fijo y reposición de maquinarias; un 30% al costo de las materias primas e insumos en general; un 40% a los salarios; y un 20% a la “plus valía”, que engloba la “ganancia”, los impuestos y las reservas de capital.

    Como ya quedo demostrado, la plus valía es el valor del trabajo indebidamente apropiado, así que, en un primer paso, el 40% del salario debemos sumarle un 20% de plus valía, con lo que llegamos a que el 60% del precio de una mercancía es valor trabajo.

    Pero el capital fijo y las maquinas son también mercancías, así como también lo son las materias primas y los insumos. Así que el 605 del 10% y el 60% del 30% es también valor trabajo. Así llegaba a que el 84% del Precio de una mercancía es valor trabajo. Esto en un segundo paso.

    Al repetir la operación lógica, vemos que en realidad el valor del trabajo de las maquinarias y de los insumos, y así hasta el infinito. Cuanto más prolonguemos el análisis mas nos acercaremos al 100% de valor de trabajo en una mercancía.

    La segunda prueba es la lógica. Dice Marx que en el mercado existe absoluta variedad de mercancías y que todas ellas son intercambiables. Podemos decir que se cambian según el precio: si decimos esto caemos en el primer ejemplo y no hay nada mas que demostrar, Marx profundiza desechando esta simpleza y afirma que si son intercambiables es porque tienen alguna cualidad en común que las hace comparables. Caso contrario, serían incomparables, y por lo tanto, no intercambiables, con lo cual nunca hubieran existido ni las mercancías, ni el mercado, ni la economía industrial.

    A simple vista, cada mercancía tiene cualidades físicas y químicas limitadas. ¿Puede ser esta la base comparación?. Un kilo de manteca, un kilo de plumas y un kilo de oro pesan lo mismo. ¿Tienen por eso el mismo valor de cambio?. No. Entonces hay que buscar un valor comparable que se esté dentro de las cualidades físicas y químicas, es un valor que obviamente, debe ser común a todas las mercancías.

    Marx encuentra que el único valor comparable es que son productos del trabajo humano(el batir la leche, el desplumar el ganso o el extraer oro de la veta). O sea que el valor de cambio de una mercancía solo puede medirse por el trabajo socialmente necesario para producirlo.

    La tercera prueba que propone Marx es la prueba del absurdo. Marx supone una sociedad donde el trabajo está totalmente automatizado, donde el 100% del trabajo es realizado por máquinas. Esta sociedad ha eliminado totalmente de su producción el trabajo humano.

    La ausencia de trabajo humano supone la ausencia de salarios. L ausencia de salarios implica la ausencia de compradores. Si no hay compradores no hay valor de cambio; sin valor de cambio no hay mercancías; si no hay mercancías, no hay mercado, ni producción, ni actividad económica lógica. Ergo si se suprime el valor del trabajo (el salario) se suprime automáticamente toda actividad económica posible en la sociedad industrial capitalista.

    3.1.5 SISTEMA ECONOMICO

    Dentro del desarrollo de su pensamiento económico, Marx aplica el concepto de “estructura”. En este punto hace un significativo aporte no solo al análisis económico sino también al epistemológico, puesto que es quien primero aplica la consideración del “todo” por encima de lo “particular”. Aunque Marx no lo aceptara, podría decirse que es pasar del análisis de las manifestaciones exteriores a las realidades esenciales de los fenómenos.

    La estructura total es la base que Marx para su análisis. La estructura supone descomponer él todo en sus partes interactuantes (y, por lo tanto, imposibles de vida fuera de la totalidad) para encontrar la base fundamental de la estructura misma.

    Para Marx todo sistema tiene modos de manifestación, modos en que el sistema se hace realidad en la vida cotidiana. A su vez, estos modos son el reflejo de estructuras que son anteriores en el tiempo con manifestación de categorías o elementos surgidos de superestructuras. Al poder explicar estas ultimas, podremos explicar las estructuras, los modos y el sistema mismo, pero la operación es imposible sin una previa visión global del sistema.

    Para cualquier sistema económico Marx analiza cuatro modos: 1) de producción; 2) de distribución; 39 de circulación y 4) de consumo (gráfico 2).

    Partiendo de la vista hasta ahora, ¿Cuál es para Marx el modo más importante? : el modo de producción en el cual distinguimos dos estructuras: a) la de fuerzas productivas, b) la de relaciones de producción.

    L a estructura de las relaciones nos dará los aspectos cualitativos. Por una parte, cual es la forma en que la clase dominante se apropia tanto del trabajo como de las herramientas o de las maquinas, por otra, cuál es la superestructura jurídica que sustenta el sistema, que en el caso de la economía industrial capitalista reside en el derecho a la propiedad privada de los medios de producción.

    CONCEPTO

    TEORICO

    VALOR

    TEORICO

    MERCANCIA

    VALOR REAL DEL TRABAJO

    I

    PASO

    II

    PASO

    III

    PASO

    IV

    PASO

    1- Amortizaciones

    10%

    0

    6%

    8,4%

    ...

    2- Materias primas

    e insumos en

    general

    30%

    0

    18%

    25,25%

    ...

    3- Salarios

    40%

    40%

    40%

    40%

    ...

    4 - Plusvalía

    • Ganancia

    • Impuestos

    • Reservas

    20%

    20%

    20%

    20%

    ...

    Total

    100%

    60%

    84%

    93,6%

    ...

    Gráfico Nº 2 ESTRUCTURA DE SUN SISTEMA ECONOMICO

    Modos Estructuras Categorías Superestructurales

    Estructuras de Fuerzas Productivas Fuerza de trabajo

    Medios de Producción

    Modo de Pn Relac. De apropiación

    (medios y objetos de Tra

    bajo)

    Estructura de Relaciones de Pn

    Relación de propiedad (super_

    Estructura jurídica)

    MODO DE DISTRIBUCION

    MODO DE CIRCULACION

    MODO DE CONSUMO

    3.2 VILFREDO PARETO

    Al dejar a Marx y pasar a Pareto y Durkheim, nos alejamos de los filósofos de la sociedad y entramos en quienes primero quisieron establecer ya científicamente el conocimiento sociológico. Pareto, Durkheim y Weber constituyen la primera generación de sociólogos del siglo XX, en quienes no desaparecen absolutamente los fundamentos filosóficos (sería imposible hacer sociología sin ellos), pero donde el centro de la preocupación pasa a los problemas metodológicos, la fundamentación científica y la explicación concreta.

    Pareto provenía de una familia de la nobleza italiana, pero nació en París, donde su familia se había exiliado por problemas políticos. Pero cuando tenía tres años de edad la familia puede retornar a Italia. Realizó todos sus estudios en Turín, y su tesis doctoral para optar al título de ingeniero es sobre tema de física (“Principios fundamentales del equilibrio de los cuerpos sólidos”).

    Es ingeniero en los ferrocarriles franceses y director general de los italianos; ambas funciones lo llevan a viajar constantemente por Europa. Colabora con la fundación Adam Smith de Florencia. En esta etapa (1875/1890 entre los 27 y 42 años de edad) es un fervoroso demócrata parlamentario de un liberalismo intransigente en lo económico. Se opone firmemente al socialismo de estado, el proteccionismo y a la política militarista del gobierno italiano, en la Italia ya unificada y en conquistas imperiales en África. En 1882, a los 34 años, se presenta como candidato a diputados pero pierde la elección.

    Volcado plenamente a la economía, a los 45 años publica estudios sobre principios fundamentales de economía política, sobre la economía matemática y acerca de diversos puntos de teoría económica. En 1893 es profesor de economía política en la Universidad de Lausana, y pasa a dedicarse solo a enseñanza, a la investigación y a la publicación de sus obras. En 1897 (49) se publica el “Curso de Economía Política” ( en francés en Lausana). Un año después hereda una inmensa fortuna; coincidentemente, ofrece en Suiza asiló a socialistas italianos que habían debido emigrar por problemas políticos.

    En los principios del siglo abandona el liberalismo (al cual califica de “humanitarismo de la burguesía decadente”) y su pensamiento se hace mas conservador. Dicta cursos en París. En 1902 publica en francés en París “Los sistemas socialistas”.

    En 1907 se publica en Milán el “Manual de economía política”. Un año después reduce su actividad docente, que abandonará definitivamente en 1912, por enfermedad. A partir de ese momento solo se dedicará esporádicamente a cursos de sociología, hasta 1916, en que abandona la docencia en forma definitiva. En este mismo año se publica en italiano, en Florencia, el “Trato de Sociología General”, traducido al francés entre 1917 y 1919.

    Si bien en un principio se oponía al fascismo, acepta dos propuestas de Mussolini, aunque siempre fue un crítico relativo dentro del sistema. En 1922 fue delegado italiano a la Sociedad de Naciones y en 1923, pocos meses antes de morir, Muselina lo designa senador del Reino.

    3.2.2. Aspectos metodológicos: ciencia lógico experimental

    Si tuviéramos que clasificar a Pareto dentro de alguna de las escuelas del pensamiento científico de su época, tendríamos que decir que fue un positivista moderado, en especial referido a lo que veremos en Durkheim o a lo que vimos en Comte. En esto tiene notoria influencia su paso de la ingeniería a la economía, y de esta a la sociología.

    Pareto señala explícitamente que es su objetivo seguir el ejemplo de las ciencias naturales, e investigar la realidad experimental aplicando a las ciencias sociales los métodos empleados en la física, en la química, en la astronomía, etc. Investiga para buscar la uniformidad que presentan los hechos; a estas uniformidades a estas uniformidades las llama leyes pero insistiendo que las leyes están sujetas a los hechos y no a la inversa, y que se trata de simples hipótesis sólo válidas mientras no existan otras mejores. En el mismo plano, desecha todo determinismo en oposición a Marx.

    En su aplicación sociológica, Pareto aplica lo que el llama “ciencia lógica experimental”. Por “lógico”, entiende que el legítimo deducir consecuencias que resultan de las premisas, a partir de las relaciones observadas. Por “experimental” entiende tanto la observación de los fenómenos como la experimentación propiamente dicha.

    Su objetivo es descubrir uniformidades experimentales, o sea relaciones regulares entre los fenómenos. Estas relaciones regulares no implican indefectiblemente la necesidad esencial de su realización. El objetivo se reduce a la comprobación de uniformidad.

    La ciencia lógico experimental es sociología tiene “cuatro características

  • El objetivo del sociólogo es la verdad y no la utilidad, y nada nos hace suponer que pueda existir coincidencia entre ambas: una doctrina puede ser rechazada desde el punto de vista experimental y admitida por su utilidad social, y viceversa. En esto, difiere con Comte, que buscaba crear una nueva sociedad a partir de la ciencia, con Marx, que indicaba que todo trabajo científico debe impulsar a la acción revolucionaria; y con Durkheim, que sostiene que si la sociología no sirve para mejor la sociedad es una cosa inútil;

  • Deben desecharse todas las ideas extra o meta empíricas. Las discusiones sobre las palabras “progreso”, “socialismo”, “igualdad”) no corresponden al ámbito científico y no pueden ocupar un lugar en la ciencia. Deben eliminarse las definiciones “por las escuelas” porque la ciencia lógico experimental debe utilizar conceptos claramente definidos en relación con fenómenos observables.

  • La ciencia no es una reproducción pura y simple de los fenómenos. Implica una recreación cuyo carácter fundamental es la simplificación: a) comienza con una simplificación al observar y retener ciertos aspectos de ciertos fenómenos a los cuales designa con conceptos rigurosos; b) luego establece cuales son las relaciones entre los fenómenos englobados en los conceptos; c) combina los enfoques simplificados para reconstruir la realidad compleja. En otras palabras abstrae simplificaciones conceptualizadas, relaciona conceptos, y reconstruye combinando conceptos.

  • Es una ilusión pensar que la sociología pueda suplantar la religión (alusión indirecta a Comte y directa a Durkheim). La ciencia siempre será parcial y jamás normativa; siempre será un conjunto de proposiciones concretas o de casualidad de la cual jamás podrá deducirse que sea necesario conducirse o actuar de modo determinado. La ciencia solo puede relacionar un hecho con otro y, por lo tanto, siempre se detiene en el hecho.

  • 3.2.3. Teoría de la acción

    Pareto sostiene, de acuerdo a sus presupuestos metodológicos, que lo único que podemos conocer de la sociedad son sus hechos observables, sus manifestaciones exteriores, a las cuales resume como las “acciones”. Estas acciones deben ser comprendidas, y explicitadas sus regularidades (simplificación conceptual).

    Deshecha como instrumento de análisis sociológico a los grupos como herramienta científica. Sostiene que los grupos sociales actúan como manifestación de las acciones propuestas por los individuos que los integran. Dicho de otra manera, la conducta de los grupos no es sino la manifestación de la conducta de los individuos que interesan al grupo.

    La teoría de Pareto ha sido muy fecunda para la sociología moderna, pero eso no quita que haya caído en las mismas a similares contradicciones en que caemos los sociólogos hoy: al poner el acento en la acción individual, cae en el campo de la psicología, ciencia de la cual no tenía conocimientos sino superficiales.

    Ya dentro de las acciones, recurre a la lógica para clasificarlas, partiendo de la suposición de la existencia de fines subjetivos y objetivos. Obviamente, la posibilidad de analizar los fines subjetivos y objetivos y separarlos, escapa a las posibilidades de aplicación de la ciencia lógico experimental que el mismo desarrolló. Valga en su favor, que aún hoy los sociólogos pensamos grandes construcciones metodológicas inaplicables a la realidad, y que algunos de nuestros colegas suponen la existencia de una sociología “neutral” respecto de los valores, y “perfecta” en orden método.

    Pareto clasifica las acciones según el grado de importancia que tengan la estructuración racional y la intensidad de la motivación.

    Para Pareto, el hecho social es una cosa observable, lo considera en tres aspectos o elementos, el primero de los cuales (el más importante) queda desconocido: 1) intención; 2) acción y 3) explicación o justificación teórica que el actor hace de su propio acto. La intención queda latente, “desconocida” a veces hasta por el mismo actor, mientras que los otros dos elementos tienen una manifestación externa y son, por lo tanto observables.

    Mientras que la acción es directamente observable, la explicación o justificación es indirectamente observable a través del concepto de “derivación”, la derivación y el concepto de residuo conforman la estructura psíquica de la acción. Estos conceptos son importantes porque Pareto sostiene que entre la acción concreta (lo que el individuo hace) y la explicación que el individuo da de su acto (el motivo y el fin, él porque y para que?) hay una interferencia y entre ambas, sistemáticamente, hay poca o ninguna relación. Esta interferencia o diferencia la explica a partir de los residuos y de las derivaciones.

    Tipifica la acción entre lógicas y no lógicas según su grado de racionalidad. En esto se acerca a la tipificación de Weber. Al estudio de los actos lógicos le dedica poco tiempo por ser los de máxima racionalidad, se extiende ampliamente en el tratamiento de los actos no lógicos, buscando someter lo irracional a lo racional de su método lógico experimental; luego de todo el desarrollo de los actos no lógicos hay una mención no surge con claridad ni se trata o no de una nueva o distinta categoría (debe ser solo una aclaración pues no vuelve a referirse a ellos).

    3.2.3.1 Actos lógicos

    Son operaciones vinculadas lógicamente con su fin, no solo para el sujeto que realiza la acción sino también para cualquier observador, y para quienes tienen conocimientos mas amplios y genéricos sobre el tema (psicólogos y sociólogos). Son actos que objetiva y subjetivamente tienen este sentido: tengo hambre y como; son motivos por el razonamiento, y su relación subjetiva (lo que el actor busca) medio-fin, es idéntica y corresponde a la relación objetiva (lo que el observador percibe), medio - fin. El fin subjetivo y el fin objetivo son idénticos: son los actos que plenamente podría estudiar el método lógico experimental.

    La relación entre medios y fines es tan perfectas que una vez realizada la acción surgen todas las consecuencias imaginadas previamente por el actor. Pareto pone como ejemplo los actos del Ingeniero que construye un puente y del inversor que busca beneficios. Podría criticársele que, en el caso del inversor, juegan elementos de política económica (por ejemplo: tasa de cambio), sociales (emulación) y psíquicos (de presión), pero sería una crítica irrelevante.

    La definición es tan estricta que estos actos son inexistentes en la realidad individual y social, al punto de ser inhallables. Pareciera ser que Pareto descubre esta situación, porque apenas definido los actos lógicos no los analiza y pasa al estudio de los actos no lógicos.

    3.2.3.2. Actos no lógicos

    Por oposición a lo anterior, son los que objetiva o subjetivamente no exhiben un vínculo lógico entre sus fines. Siempre deben buscarse los vínculos lógicos entre medios y fines. La sociología debe tratar, sobre todo, acerca de los actos no lógicos; en este estudio, Pareto determina cuatro géneros de actos no lógicos.

    Partiendo de que los actos lógicos tienen un fin subjetivo y un fin objetivo iguales. Pareto elabora este cuadro:

    ¿tiene fin lógico OBJETIVO?

    ¿Tiene fin lógico SUBJETIVO?

    Primer genero

    NO

    NO

    Segundo genero

    NO

    SI

    Tercer genero

    SI

    NO

    Cuarto genero

    SI

    SI

    De estos géneros hay dos particularmente importantes. Las del segundo género, que se refieren a las acciones que no tienen un fin lógico objetivo pero si subjetivos: son las actitudes rituales o simbólicas como las del capitán del barco que se encomienda a Neptuno al comenzar la travesía, o la viejita que va a misa sin entender racionalmente de que se trata. Las del cuarto género, cuando existen ambos fines lógicos pero las consecuencias que se derivan no son las deseadas: las científicas que lograron la fisión atómica y las consecuencias y las consecuencias del armamento nuclear, a la revolución bolchevique de liberación del proletariado y los países no soviéticos (Hungría, Polonia, Checoslovaquia) de Europa.

    Partiendo de las mismas definiciones de Pareto si para que una conducta sea lógica es condición necesaria que los actores y observadores podamos anticipar las consecuencias de los actos y que podamos determinar mediante el razonamiento los objetivos que deseamos alcanzar; es obvio que la mayoría de las conductas humanas será, necesaria e inevitable, no lógico.

    Las acciones no lógicas se explican partiendo de un contenido variable, las derivaciones de las que hablamos, y un contenido estable que son los residuos. Se le ha criticado que este concepto está mal definidos y que tienen contenidos heterogéneos, pero, honestamente hay que reconocer que responden a realidades psíquicas y culturales, y que nuestros actos son, a menudo, motivados por razones ocultas y poco racionales. Si es criticable que Pareto no haya marcado alguna técnica para poder llegar a distinguir las diferencias entre las explicaciones y las motivaciones de los actos no lógicos.

    Derivaciones

    Para Pareto son los sistemas intelectuales de justificación mediante los cuales los actores enmascaran sus pasiones o confieren apariencia de racionalidad a formas de conducta que no tienen racionalidad.

    Estas argumentaciones o explicaciones que los individuos dan de su acción pueden ser de cuatro tipos:

  • Simples afirmaciones: aquello que no requiere explicación inmediata anterior de porque se hace, como barrer, tender las camas, obedecer al padre o a la madre o al jefe se hace sin elaboración racional, porque “es así”;

  • Argumentos de autoridad: que tiene su fuerza de persuasión en la autoridad establecida, como la indicación del policía que nos hace detener;

  • Acuerdo con sentimientos o costumbres: basadas en los intereses colectivos, entidades jurídicas, entidades metafísicas (la sociedad, la democracia) o entidades sobrenaturales (las de carácter religioso); y

  • Pruebas verbales: como discursos políticos, del cual dicen textualmente: “uso de términos en sentido indeterminado, dudoso, equívoco y que no están de acuerdo con la realidad .... como decir trabajamos por el bienestar del pueblo....”

  • Este es otro de los aportes de Pareto: la afirmación concreta de que el comportamiento verbal no es más que un epifenómeno al cual, como tal, no hay que darle mayor relevancia en la investigación sociológica salvo, claro está que el objetivo del sociólogo sea poner en evidencia el epifenómeno.

    Pareto califica como derivaciones a la moral, al derecho y a la religión, e intenta demostrar su desvalorización en su tiempo, entre muchos ejemplos (su obra “El extremo de virtud moral en la literatura”, París,1911) destaca que las señoras que se reúnen en ligas morales lo hacen para poder hablar d sexo.

    El tema de los valores como epifenómenos lo retoma en el desarrollo de la teoría de la circulación de las elites, al distinguir entre elites nominales y elites de méritos, sostiene que las elites nominales surgen porque los “carteles” imaginarios colgados en los diversos individuos para designar su posición en la sociedad a menudo no se corresponden con las cualidades efectivas.

    Residuos

    Así como las derivaciones hacen justificaciones lógicas o racionales, los residuos hacen a los sentimientos: dice Pareto que los residuos son las expresiones de los sentimientos inscriptos en la naturaleza humana. Son las causas principales de los actos no lógicos, y constituyen un aspecto constante, de permanente presencia en la conducta individual, diferentes a las derivaciones que, como explicaciones seudo lógicas, son el elemento variable de la conducta.

    En toda la historia del hombre y en todos los hombres hay una propensión a asignar significado maléfico o benéfico, por razones oscuras, a las cifras, los días, los lugares a determinadas circunstancias: esto sería un residuo. Y los hombres siempre encuentran una razón seudo lógica para explicar porqué no deben hacerse ciertas cosas o porque ciertas cosas son índices de beneficio o de catástrofes: esto sería una derivación.

    No deben confundirse, son los sentimientos o con el estado psíquico: los residuos son intermediarios entre el sentimiento o actos concretos. Se relacionan sí con los instintos humanos pero no los incluye a todos los instintos, sino a aquellos que originan razonamientos que derivan actos.

    Hay seis clases de residuos: 1) instinto de las combinaciones (elementos de cambio y progreso, de modificación de las circunstancias); 2) persistencia de los conglomerados (tendencia a mantener la situación existente por seguridad); 3) necesidad de manifestar los sentimientos mediante actos exteriores (necesidad de comunicación); 4) con relación a la sociabilidad (la vida social y los actos que hacen a la relación con los otros); 5) integridad del individuo y sus dependencias (la conservación de la vida propia y la de los seres queridos, y de los bienes propios); y 6) sexual (satisfacción del deseo y necesidad de propagación de la especie). Los dos primeros pertenecen al nivel socio cultural; los dos subsiguientes al nivel psicosocial; y los dos últimos pertenecen a la esfera biológica.

    RESIDUOS: a) Nivel socio - cultural: 1. Instinto de las combinaciones

    2.Persistencia de los conglomerados

    b) Nivel psicosocial: 3. Necesidad de manifestar los sentimientos

    4. Sociabilidad

    c) Nivel Biológico 5. Integridad del individuo

    6. Sexual

    Esta clasificación es el resultado de un profundo trabajo inductivo y resulta interesante pero tiene sus defectos. El rechazo que sentía Pareto por la psicología le impidió perfeccionar debidamente su teoría. También le hace endeble la falta de trabajos de campos realizados por él o aportados por la antropología cultural. Por último es evidente que la teoría está muy lejos de adecuarse a los propósitos establecidos por el mismo Pareto en los principios de la ciencia lógico experimental.

    En síntesis, podríamos decir que se trataría de una categoría intermedia entre lo absolutamente instintivo y lo racional, como manifestación social de los mecanismos afectivos e instintivos.

    Los dos primeros son los mas importantes y cumplen un papel fundamental en la teoría de la circulación de las elites. En términos de actos económicos, la preeminencia del primer tipo daría el tipo de inverso que busca nuevas formas de inversión constantemente para lograr mayores rentas, y la preeminencia del segundo tipo daría el tipo de rentista que sacrifica parte del posible beneficio en pro de la seguridad.

    3.2.3.3 Actos por interés

    En el “Tratado....”, al terminar de desarrollar la teoría de los residuos, Pareto menciona confusamente a los “actos por interés”.

    Dice Pareto que todo individuo, en cuanto actúa lógicamente procura conseguir, un máximo la utilidad individual, y que los intereses hallan su estímulo en los instintos y en la razón. Si privan los instintos, serían actos no lógicos; si priva la razón, serían actos lógicos. Este interés lleva al individuo a apropiarse de los bienes materiales útiles, e incluso solo bienes agradables, así como buscar consideraciones y honores.

    Pareto no profundiza en este desarrollo y no queda claro si el “acto por interés” es una categoría mas aparte de los actos lógicos y no lógicos, o sí solo se trata de una aplicación genérica a todos los actos humanos.

    3.2.4. La circulación de las elites

    Es un aporte más que interesante y original acerca de las teorías del poder. Unos 28 años antes que Pareto, otro italiano, Gaetano Mosca, había desarrollado una teoría similar; cuando Mosca recrimina a Pareto “plagio”, este lo niega airadamente. Haya habido o no plagio los aportes de Pareto son realmente originales.

    La teoría de la circulación de las elites contiene la teoría del cambio social de Pareto, con una teoría de la movilidad no absoluta si relativamente mecanicista.

  • El primer concepto que surge es el de la heterogeneidad social: la sociedad es heterogénea por la forma de la distribución de los residuos (fundamental y principalmente los dos primeros) entre los individuos y las clases. En cada individuo forma parte de los grupos sociales del cuerpo social global, hay una cierta distribución o dosificación de los distintos residuos, y el grupo tendrá las características que le dé el promedio de estas cuotas individuales. Esto da: la heterogeneidad social y la heterogeneidad originan la movilidad, que tiene doble tendencia hacia el conflicto y la armonía.

  • La heterogeneidad social es también el resultado de que los hombres son diferentes física, moral e intelectualmente. Lo que decimos al hablar de la justicia distributiva de Aristóteles: somos todos esencialmente iguales ante Dios y la Justicia, pero la primera Ley social es que somos todos distintos por las cualidades individuales. Pero la superioridad que supone la heterogeneidad (hay algunos más capaces que otros), Pareto no la considera fundamental: las aristocracias no duran, cualquiera que sea la causa, es indudable que al cabo de cierto tiempo desaparecen. Dice Pareto “La historia es un comentario de aristocracias”.

  • Este desprecio por supuestas superioridades es el inicio de la fuerte crítica antirracista de Pareto contra las potencias europeas, puesto que acepta básicamente el predomino de las cualidades personales por sobre los privilegios de estirpe.

    Para Pareto, las concepciones estatales son pretextos de dominio y excusa para no aplicar las normas morales válidas en mi grupo con los otros grupos. Así como Aristóteles decía que había quienes hacían naturalmente esclavos y otros señores, los pueblos que se llaman así mismo “civilizados” dicen que hay pueblos destinados naturalmente a dominar (ellos mismos) y otros que no pueden más que obedecer (los pueblos a los que quieren explotar). Y dicen que esto es justo, conveniente y provechoso. Así, un europeo que combate y muere por su patria es un héroe; pero un africano que se levanta contra los europeos defendiendo lo suyo, es un rebelde y un traidor. Así, los europeos cumplen con el sacrosanto deber de destruir a los africanos para enseñarles a ser civilizados, y a esa destrucción la llama deber de “paz, progreso y civilización”.

  • En un sistema social los grupos se conforman según actividades e intereses. Cada grupo tiene su grupo dominante, que es la elite. En una primera gran división Pareto habla de elite política y elite no política. A las del segundo tipo no las estudia, y dice que la elite política está compuesta por aquellos individuos que se caracterizan por hacer muy bien algo, lo cual les da mando o poder entre todos los individuos que hacen ese algo. Es una sociedad compleja los grupos se multiplican y, lógicamente, también las elites, y esta tendrá las características propias que le darán los individuos que la integran de acuerdo a la distribución de los residuos.

  • Para Marx, en cambio, es la situación económica la que hace aparecer las clases, y la elite no son sino un subproducto de la división de clases. Por esta diferencia, por no coincidir con la teoría de la lucha de clases y por la simplificación de la sociedad en solo dos clases, Pareto considera a la teoría marxista como seudo científica.

    Ya al hablar de las derivaciones como eplienómenos verbales habíamos mencionado a la distinción fundamental entre las elites nominales (que lo son solo por el nombre) y las elites de mérito (las realmente mejores). En este sentido, las elites de mérito deberían coincidir con las elites nominales; cuando no se corresponden, las variaciones pueden ser muchas y profundas, de las cuales surgen fenómenos sustanciales para la circulación de las elites y para el equilibrio social.

    Pareto no se preocupa mucho por determinar la base a partir de la cual puede ser efectuada la distinción entre la nominal y la de mérito, pero indica que el criterio determinante es el status reconocido a cada cual por los demás miembros de la sociedad. Esto nos llevaría a los conceptos de status y rol.

    De todas formas, sostiene que la riqueza, los parientes, las relaciones sociales ayudan mucho y hacen que se le ponga el cartel de clase dirigente o clase elegida a quienes no deberían tenerlo. Con este criterio y estos conceptos, redondea su repudio a las teorías aristocráticas - selectivas.

    Dentro de la elite global, además de la distinción entre nominal y de mérito, distingue entre dos elite de gobierno y de no gobierno, según detenten o no efectivamente el poder. En resumen, las distinciones que hacen son:

    DE GOBIERNO (6)

    (Detentan Poder)

    NOMINAL (4)

    (Solo el Nombre)

    DE NO GOBIERNO(7)

    (no detentan el poder)

    POLITICA (2) DE GOBIERNO (8)

    ELITES (1) (Tiene acceso al

    Poder) DE MERITO (5)

    (Capacidad real) DE NO GOBIERNO (9)

    NO POLITICA (3)

    La teoría de la circulación de las elites puede ser resumida en dos posiciones básicas:

  • Una elite en el gobierno es estable en el poder si la diferencia o divergencia entre elite nominal y elite de mérito no es excesiva (4 y 5 se identifican o tienden a identificarse; tienen el nombre quienes merecen el nombre)

  • El derrocamiento de una elite de gobierno se produce por obra de una elite de mérito no de gobierno (o subalterno) (9 derroca a 8 o a 6)

  • Las elites de gobierno aprecian las doctrinas aristocráticas selectivas (cualquiera en el gobierno o en cierta función pública o representativa no solo dice que es mejor - derivación, epifenómeno verbal - sino que está convencido de que es el mejor residuo de la segunda categoría), doctrinas que dan una base seudo científica a su pretensión de coincidir plenamente con la elite de mérito y poder ejercer la totalidad del poder. Cuando esta base no es suficiente para sustentarla, recurren a las doctrinas “jurídicas y éticas” (textual de Pareto”) para evitar el cambio o la sublevación. Agotada también esta vía, tratarán de lograr una cierta apertura hacia la elite no gobierno ( 7 0 9) que se encuentra en ascenso (la ley Saenz Peña de la oligarquía al radicalismo; Perón a los sindicatos en 1944 y 1945, intentos de concertación de 1984; “conferencia económica social” en 1985 y 1986).

    Cuando la elite de mérito no gobierna (9) considera las posibilidades de ascensión como insuficientes o poco factibles de concreción, busca doctrinas que exaltan la solidaridad de las clases inferiores (de hecho, aunque Pareto no lo diga, “no elites”, con lo cual también nos enfrentaríamos a una polarización de la sociedad en dos clases o grupos) para vencer las resistencias de la elite nominal de gobierno (6) (los ex ricos que, según Platón, se alían a los pobres para derrocar a la oligarquía).

    La elite de mérito de no gobierno son las únicas capaces de reorganizar a los demás grupos sometidos a tensiones sociales graves como la miseria, el retroceso económico y la desocupación de la guerra (los políticos argentinos ante el crecimiento de la guerrilla en 1972, los militares ante el caos de 1976; otra vez los políticos luego de la derrota de Malvinas y la divulgación del trasfondo de la guerra anti subersiva; las guerrillas de Castro y del Sandinismo ante las dictaduras de Batista y Somoza).

    Pero la elite de méritos de no Gobierno (9) al transformarse en elite de gobierno, han cometido siempre el mismo error: se han institucionalizado en forma rápida y eficientes la circulación dentro de la elite, con lo cual los que eran revolucionarios (y sus continuadores) se convierten en elementos conservadores (el radicalismo entre 1928 y 1930 - convencido de la inmortalidad del prestigio popular de Yrigoyen -; el peronismo entre 1952 y 1955 - convencido de que una constitución puede avalar una dictadura de un partido -; el golpe militar de 1966 -la supuesta coherencia de una teoría que ve a la vida política en etapas económica, social y partidaria -; el golpe militar de 1976 que supeditó la victoria en una guerra a los logros económicos de un determinado plan; los partidos únicos no democráticos en Cuba o en Nicaragua).

    Así, las elites en el gobierno tienden a esclerotizarse en el poder por desaparición de los impulsos o razones de renovación, por aparición fuerte del residuo del segundo tipo (persistencia de los conglomerados) o por distintos excesos el uso del poder.

    Hay dos modos de renovación de las elites en si mismas:1) por eliminación física drástica (según Maquiavelo, el poder de la fuerza o el “camino del león”); 2) características de la sociedad moderna, que es el reclutamiento de nuevos miembros para reemplazar a los desgastados (conservación por alianzas, o “camino del zorro”).

    Partiendo de la analogía histórica, Pareto sostiene haber comprobado tres elementos:

  • Una elite de gobierno está asegurada si hay equilibrio interno entre el instinto de las combinaciones (residuo 1) y la persistencia de los conglomerados (residuo 2)

  • Una elite nominal de gobierno (6) tiende a caer en acciones vacías y sus miembros padecen un grado sumo de ansiedad propia de quienes no tienen capacidad asumir los riesgos y rigores propios del accionar del gobierno;

  • Ante las dificultades, esta elite tiende a captar e integrar individuos en los cuales prevalece el instinto de las combinaciones, quienes generaran el desequilibrio.

  • Cabe una última distinción dentro de la elite de gobierno (sea de mérito o nominal) tiene que darse un equilibrio entre quienes tienen el mayor poder de decisión y quienes no lo tienen. De no darse este desequilibrio, quienes no tienen el poder de decisión pueden transformarse en elite subalternas (7 o 9) y general el cambio (en 1985: la autoridad de Saadi y los renovadores del Peronismo, la junta Coordinadora Nacional dentro del Movimiento de Renovación y Cambio en la Unión Cívica Radical).

    Cabe una última distinción dentro de las elites de gobierno: al poder político, el poder económico y el poder burocrático. No necesariamente el poder político es el más importante, y dice Pareto que hay que prestar mucha atención al poder burocrático: la especialización progresiva de las funciones estatales le da a este poder un peso relativo que ni la elite de mérito mayor poder revolucionario puede despreciar.

    En esto se acerca un tanto a Weber. Todos los cambios de gobierno, por mas profundos que parezcan, como democracia a dictadura o su retorno, generan mayor dependencia de los jefes políticos respecto de los directores de la administración pública por que, en definitiva en esto reside la continuidad jurídica de los estados, porque son los únicos que saben que pasó, que compromiso hay y como se deben hacer las cosas según el método y el reglamento. Por otra parte, estos “especialistas” pueden hacer cometer errores muy graves al poder político (como sucedió en 1986 con el caso “Sivak”).

    3.2.5 El equilibrio Social

    Pareto busca fundamentar el equilibrio social como moción clave. Su preocupación por el “equilibrio” aparece ya en su tesis de grado y se refleja en toda su obra económica.

    La busca del equilibrio social juega en dos sentidos complementarios y es el reflejo de la heterogeneidad social y la movilidad en la doble tendencia de conflicto - armonía. En primer lugar, hay una búsqueda de equilibrio entre la elite y la masa, entre quienes se da una interacción constante (inexistente como Marx); es un verdadero esfuerzo y el equilibrio que se logre será siempre inestable y dinámico como todas las relaciones sociales (este concepto de equilibrio dinámico e inestable es una verdadera innovación). El segundo sentido, es la búsqueda del equilibrio entre las distintas elites, cuando los dirigentes políticos buscan la propia supremacía y la subordinación de los demás. El resultado final será siempre el reflejo de la combinación de los dos primeros residuos. Este equilibrio es totalmente opuesto a toda concepción estética de la sociedad.

    El estado de equilibrio en tal que si se introdujese artificialmente una modificación cualquiera, distinta o ajena a la realidad del sistema, inmediatamente se produciría una reacción que tendería a volverlo a llevar a su situación real (esta proposición es igual a la que hace Pareto para la distribución del ingreso.)

    3.3 EMILIO DURKHEIM

    Nació en 1858 en el nordeste de Francia, en la zona de Lorena. Esta es la zona mas nacionalista de Francia; este hecho, sumado a que desde chico sufrió las consecuencias de la guerra franco - prusiana y su identificación con la fuerte minoría judía (a la que pertenecía), seguramente marcan el origen de su interés por el estudio de la solidaridad en los grupos.

    Estudió en París, realizó viajes de perfeccionamiento por Alemania y ejerció la docencia universitaria en Burdeos y en París. Se reconocía discípulo de Comte y fue condiscípulo de Jean Jaurés, eminentemente político socialista.

    Sus conceptos se consideran como de “realismo social” en la medida que se atribuía realidad social definitiva al grupo y no al individuo, y sostenía que los hechos sociales no pueden reducirse a hechos individuales.

    En la vida social algunos hechos inexplicables por al análisis físico o psicológico; hay maneras de actuar, de pensar y de sentir que son externas al individuo y que ejercen coacción sobre él: máximas de moral pública, observancias familiares y religiosas, reglas de conducta profesional. Estos son los hechos sociales que para Durkheim constituyen el dominio propio de estudios sociológico.

    Pero una idea no es social por el solo hecho de estar en todas las conciencias individuales, pero existe una diferencia importante entre los hechos individuales y los sociales: ciertos modos de obrar y pensar ejecutados repetidamente se cristalizan como patrones, diferentes y diferenciables de los sucesos particulares que los reflejan. Estos patrones o hechos sociales adquieren un cuerpo, una forma tangible y pasan a constituir una realidad por derecho propio, aparte de las manifestaciones particulares de los individuos.

    Los derechos sociales pueden descubrirse de dos maneras: 1) por su poder de coacción sobre los individuos, que se evidencia en las sanciones a ciertas conductas; 2) por su difusión general dentro del grupo.

    Las instituciones, cuando se las considera como creencias y modos de conducta establecidos por la vida colectiva del grupo (las prescripciones concretas para la vida cotidiana de una religión o de un derecho) son verdaderos hechos sociales, puesto que tienen una existencia externa independiente del individuo y que lo coaccionan. Precisando Durkheim, dice que la sociología puede ser definida como la ciencia de las instituciones, de su formación y de su funcionamiento.

    Coincide con Pareto y con Weber en que los hechos sociales deben ser tratados como cosas desechando vagas formulaciones mentales como “el progreso humano”. Estos hechos provienen de datos exteriores a la mente y proceden de observaciones y experimentos, a partir de los cuales podremos definir desde lo externo hasta sus causas internas.

    El sociólogo debe buscar la objetividad partiendo de fenómenos externos visibles como la afiliación religiosa, la situación marital, el índice de suicidios, la ocupación económica, etc. Un análisis más profundo nos dice que estos hechos exteriores son reflejos de circunstancias sociales más fundamentales. “Así, por ejemplo, los índices de suicidio pueden reflejar el grado de solidaridad social en diferentes tipos de grupos”.

    Estos principios orientadores de la investigación sociológica los desarrolla en “las reglas del método sociológico”, de 1895.

    “El tratamiento de los hechos sociales está vinculado con los estudios sobre la conciencia colectiva y la solidaridad social.”

    “La división del trabajo social” (1893) es un estudio clásico sobre la solidaridad social. Los hechos sociales son tratados como consecuencias de la división del trabajo en la sociedad, y hace uso externo del derecho, al cual considera como fácilmente observable y como la forma más organizada de la coacción social. Compara las sociedades arcaicas y las mas adelantas. Las “arcaicas” se caracterizan por la solidaridad mecánica (basada en que todos los individuos son similares) y las “adelantadas” por la solidaridad orgánica (basada en que todos los individuos son distintos).

    Donde la solidaridad es mecánica, hay fuertes estados de conciencia colectiva; suma total de conciencias y sentimientos comunes al término medio de los individuos de la sociedad y que por sí mismos forman un sistema, persiste en el tiempo y sirve para unir a las distintas generaciones. La conciencia colectiva cubre por completo la mentalidad y la moral individual, y esta supremacía se revela por las reacciones drásticas contra las violaciones de las instituciones del grupo: la coacción social se expresa en las leyes represivas y penales, muy severas, que sirven para conservar la solidaridad mecánica.

    La solidaridad orgánica aparece cuando se desarrollan la división del trabajo social y las diferencias entre los individuos. Esto crea una interdependencia creciente en la sociedad que se refleja en la mentalidad y en la moral. Al aumentar la solidaridad orgánica disminuye la conciencia colectiva. El derecho penal represivo que buscaba el castigo es reemplazado por el civil y el administrativo que buscan la restitución.

    Destaca Durkheim que la solidaridad orgánica se da en sociedades donde el progreso moral destaca los valores superiores de la igualdad, la libertad, la fraternidad y la justicia. Pero de todas formas, no desaparece totalmente la coacción: la ley actúa por encima de los individuos y determinan como habrán de ser sus relaciones. Esto es un novedoso aporte porque es el primero en analizar las limitaciones sociales a la libertad individual.

    En “las reglas...” (1895) modifica el concepto de conciencia colectiva. La agregación, la interpretación y la fusión de las mentalidades individuales engendran una especie de unidad psíquica perfectamente distinguible de los individuos. Este producto colectivo no debe identificarse con la suma de sus partes: el grupo piensa, siente y obra de un modo totalmente diferente, que los individuos le componen, por lo cual el análisis de la conducta del grupo debe comenzar con el estudio de los fenómenos colectivos y no de los individuales. La sociología tiene su propia y exclusiva materia: el grupo, una realidad particular y que tiene sus propios métodos.

    En esto se opone a Pareto, que dice que las clases, los grupos y las elites son el promedio de la distribución de los residuos en los individuos.

    Estos fenómenos colectivos ejercen fuerte presión sobre los individuos y son los atributos comunes a los miembros individuales: las analogías mentales y emocionales de la mayoría nacen de la presión que ejerce sobre cada uno de ellos la conciencia colectiva.

    En “el suicidio” (1897) desarrolla tanto la teoría de la coacción social como sus opiniones sobre la conciencia colectiva. Investigó cuidadosamente y con gran habilidad estadística los índices de suicidios en diferentes segmentos de la población europea. Concluye que los diferentes índices de suicidios son consecuencias de diferencia en la estructura social, en particular de diferencias en el grado y tipo de solidaridad social.

    Establece la existencia de tres tipos de suicidios:

  • Suicidio egoísta: producto de una integración del grupo relativamente débil, característico de las sociedades con manifiestas faltas de cohesión social (es el caso de los solteros y los protestantes cuando son minoría).

  • Suicidio económico: inducido por el trastorno de las normas sociales y estimulado por los cambios súbitos característicos de las sociedades modernas; y

  • Sujeto altruista: cuando la solidaridad social puede incluir el suicidio, y que se aprecia en ciertas sociedades primitivas y en algunos ejércitos modernos (los suicidios rituales de los japoneses; las viudas en la India).

  • El concepto de “anomia” es otro de los importantes aportes de Durkheim. La anomia es la situación de un individuo que no acepta ni se siente interpretado por la conciencia colectiva y se siente presionado por las formas de coacción que de ella se derivan. Esto genera una “ausencia de normas” que lo llevaran a ser castigado o a situaciones de angustia extrema que derivaran en la fuga o el suicidio. La situación más común de anomia, dice Durkheim, surge en los individuos que no pueden adaptarse a los cambios sociales con la velocidad con que estos se producen. Aún hoy es un concepto aplicable.

    “El suicidio” es una obra especialmente apreciada por los sociólogos, porque es el primer trabajo donde se unen la teoría conceptual y la investigación empírica.

    Durkheim habla también de “corrientes suicidas” o “suicidógenas” como tendencias colectivas que dominan a los individuos y arrastran a los más susceptibles hacia el suicidio.

    Ya a partir de esa obra se manifiestan dos tendencias muy claras en el pensamiento de Durkheim que prevalecerán en el resto de sus trabajos 1) un concepto crecientemente idealista del grupo social; 2) la especulación sobre el origen grupal o social de la moral, de los valores, de la religión y de la ciencia.

    En “las formas elementales de la vida religiosa” (1912) aplica sus conceptos de las fuerzas colectivas a la religión. Para ello busca “la religión más primitiva y simple” y la encuentra en la tribu arunta de Australia. Esto es una consecuencia de la concepción evolucionada de Durkheim.

    Los arunta tenían una religión totémica, a la cual califica como la forma más primitiva de la religión. Dice que el toteísmo es la creencia implícita en una fuerza o principio misterioso (o sagrado), que impone sanciones por las violaciones de los tabúes y que inculca obligaciones morales al grupo mismo. El tótem tiene forma de animal, de planta o de cualquier objeto natural, y es símbolo tanto del principio sagrado como del mismo clan o tribu.

    Sostiene que la vida del grupo es la fuente generadora o causa suficiente de la religión; que las ideas y las practicas religiosas se refieren al grupo social o lo simbolizan; que la distinción entre sagrado y profano es universal y tiene consecuencias importantes para la vida social en su conjunto. Concluye que tal función esencial de la religión es la creación, el refuerzo y la conservación de la solidaridad social.

    Es el primero en formular un punto de vista funcional para el estudio de los fenómenos sociales, oponiéndose al concepto vigente en su época que sostenía los hechos sociales están suficientemente explicados cuando se señala su utilidad para satisfacer deseos humanos. Pero Durkheim señala que los deseos cambian y que los hechos sociales mismos persisten fuertemente después de haber perdido su utilidad originaria.

    Hay que investigar la causa eficiente que da lugar a un hecho social, pero también buscar la función social que desempeña. La función de fenómeno social es la correspondencia entre el fenómeno y una necesidad general de sociedad.

    Los aportes de Durkheim tanto en los metodológico como en la identificación de los hechos y conceptos sociales son muy significativos, y quedaría como único error de enfoque la creencia es la posibilidad de crear, a partir de la Sociología, una nueva ética que mejorará a la sociedad.

    UNIDAD IV

    Max Weber

    4.1. Introducción

    En Max Weber se da una suerte de resumen de la sociología hasta su momento y, al mismo tiempo, el punto de partida de la sociología moderna no marxista. Todas las escuelas sociológicas modernas tienen referencia a Weber, en mayor o menor grado. Además científico y hombre de acción política, es un autentico representante de la intelectualidad de su época y, particularmente, de la intelectualidad alemana de principios de siglo.

    Su obra debe dividirse en cuatro categorías:

  • Obra de crítica, metodología y filosofía, que desembocan en una filosofía del hombre en la historia y en una concepción de las relaciones entre las ciencias y la nación.

  • Obras propiamente históricas;

  • Sociología de la religión; y

  • Su obra muestra, tratado de sociología general, “Economía y Sociedad” que dejará incluso y que completará su viuda sobre la base de apuntes y trabajos aislados.

  • 4.1.2 LOS TIPOS DE ACCION

    Weber, igual que Pareto, toma como punto de partida los tipos de acción. Así como Pareto parte de la antítesis entre actos lógicos y actos no lógicos, Weber parte de la definición de cuatro tipos de actos:

  • Acto racional respecto a un fin: Mas o menos aproximado al acto lógico de Pareto. Es el ingeniero que construye, el especulador que especula, el general que quiere ganar la guerra. El actor concibe claramente el fin y combina los medios para alcanzarlos. Aquí la racionalidad se define en función del conocimiento del actor (Pareto en cambio la define, por la percepción del observador)

  • Acto racional respecto a un valor: Es el caso del capitán que se hunde con su barco. El actor actúa racionalmente al aceptar los riesgos no para obtener un resultado extrínseco, sino por permanecer fiel a una idea que tienen valor (que, en el caso del capitán, sería el honor).

  • Acto afectivo: Dictado por la conciencia o el estado de humor del actor, como la bofetada de la madre al hijo o el puñetazo de un jugador a otro en un partido. La acción no se define ni por un fin (daño) ni por un valor (ser superior o más fuerte) sino por la reacción emocional del actor colocado en una circunstancia dada.

  • Acto tradicional: Dictado por hábitos, costumbres creencias, que llegan a ser una segunda naturaleza. No necesita ni fin, ni valor, ni emoción, sino que obedece a los reflejos afirmados por una prolongada práctica.

  • Si la sociología de la ciencia comprensiva del acto social, la comprensión implica la aprehensión del sentido que el actor atribuye a su propia conducta. Aquí deben tenerse en cuenta el significado de la palabra; en español, “aprehender” es tomar, asir, agarrar, en alemán es mas que conocer, es entender, comprender.

    A partir de esta clasificación de los tipos de acción, Weber, interpreta al mundo contemporáneo. Dice que la característica fundamental del mundo en que vivimos es la racionalidad, caracterizada por una ampliación de los actos del primer tipo. La empresa económica es racional. Igual que la gestión estatal de la burocracia, y toda la sociedad moderna tiende a una mayor orientación racional.

    Esta clasificación también se relaciona con el núcleo central de la reflexión filosófica de Weber: los vínculos de solidaridad y de independencia entre la ciencia y la política, reflexión que se puede sintetizar en dos preguntas “¿Cuál es el tipo ideal del político y cuál es el sabio?”, “¿se puede ser al mismo tiempo hombre de acción y hombre de ciencia?”. Obsesionado por las ideas claras y distintas y la honestidad intelectual, se interrogó por las condiciones de objetividad de las ciencias sociológicas y política, y por las condiciones que permiten que el acto político se ajuste a su vocación.

    El acto del sabio es un acto racional respecto a un fin: se propone alcanzar proposiciones de hecho, relaciones de causalidad o interpretaciones comprensivas que poseen valides universal. El fin es la verdad. Pero está verdad está determinada por un juicio de valor acerca de la verdad demostradas por hechos o argumentos universalmente válidos, en tanto que la racionalidad reside en el respeto a las reglas de la lógica y de la investigación.

    Para Weber, la misma ciencia es un aspecto del proceso de racionalización característico de las sociedades occidentales modernas. Incluso ha afirmado que las actuales ciencias históricas y sociológicas son un fenómeno singular, en tanto no había existido en otras culturas el equivalente de esta comprensión racional del funcionamiento y del devenir de las sociedades (prefacio de la ética protestante y...), aún cuando reconoce los aportes acumulados desde Aristóteles y Tucídides.

    La ciencia positiva y racional es parte integrante del proceso histórico de racionalización y tiene dos caracteres que rigen el significado y el alcance de la verdad científica:

  • El carácter esencialmente inconcluso;

  • La objetividad: (definida como la validez de la ciencia para todos los que buscan este tipo de verdad y el rechazo de los juicios de valor)

  • Para el chino tiene que ser valido lo científicamente descubierto por un alemán, a pesar de las diferencias éticas y morales, o de fines y objetivos particulares (ensayos sobre la teoría de la ciencia)

    En esto Weber se opone a Durkheim, que esperaba la construcción final de la Sociología con un sistema integral de leyes, y a Comte que esperaba un cuadro cercado y definitivo de las leyes fundamentales.

    4.3. LAS CIENCIAS DE LA CULTURA

    La naturaleza siempre interroga de manera nuevas. Pero en el caso de las ciencias de la historia y de la cultura, este interrogante tiene características particulares: el que formula el interrogante es el científico a la realidad y no la naturaleza al científico.

    En la medida en que la historia avanza, se renuevan los sistemas de valor y los referentes espirituales de los pueblos. Ante esto, el historiador y el sociólogo proponen nuevos temas y problemas a los hechos, pasados o actuales. Así, como la historia, la realidad renueva constantemente la curiosidad del historiador y del sociólogo, es imposible concebir una historia o una sociología acabadas. La historia y la sociología podrían ser construcciones completas solo si hubiese concluido el devenir humano. Sería necesario que la humanidad hubiese perdido la capacidad de crear obras para que las ciencias de las obras humanas fuesen definitivas. Dice Weber: “ciencia en las cuales es dado permanecer eternamente jóvenes” (Ensayos sobre la teoría de las ciencia).

    Esto no afecta a la validez universal de la ciencia, Esta validez exige que el sabio no proyecte en la investigación sus juicios de valor, sus preferencias estéticas o políticas. Que sus preferencias se expresen en la orientación de su curiosidad en la elección de los temas y problemas, no excluye la validez universal de las ciencias históricas y sociológicas. Estas son respuestas universalmente válidas, por lo menos en teoría, a interrogantes orientados de modo legítimo por nuestro interés o nuestros valores.

    Para Weber, estas ciencias tienen tres características originales y definitivas son muy compresivas, históricas y se refieren a la cultura.

    En el dominio de las ciencias naturales y de los fenómenos naturales, podemos aprender las regularidades observadas mediante proposiciones de formas y naturaleza matemática (física química, biología). Así, la comprensión es mediata porque pasa por las acciones humanas y sociales fueran del primer tipo, (racionales respecto a un fin): todo estaría normado, chato, predecible. Hasta las acciones que deberían ser más puramente racionales, como la guerra, la política. Siempre hay una carga de irracionalidad que enrarece la acción y modifica los fines predecibles racionalmente.

    Ante esto, Weber propone textualmente: “El método científico consistente de la construcción de “tipos” investiga y expone todas las conexiones de sentido irracionales, efectivamente acondicionadas, del comportamiento que influyen en la acción, como “desviaciones” de un desarrollo de la misma construido como puramente racional con arreglo a fines (“Economía y Sociedad”).

    Dicho de otra forma, el tipo ideal es la forma racional pura en que una acción debería haberse desarrollado. La comparación entre la acción real y esta acción “tipo ideal” nos permite detectar los contenidos irracionales. Detectados los contenidos irracionales, su investigación y análisis nos permite comprender (Verstchen) el sentido de la acción real observada.

    Sigue Weber: “permite comprender la acción real, influida por irracionalidad de toda especie (afectos, errores), como una desviación del desarrollo esperado de la acción racional.

    Para Weber, las explicaciones tipo ideales se dan en las leyes de la economía pura: expone como se desarrollaría una forma especial de conducta humana (la económica), si lo hiciera con todo rigor con arreglo a fines, sin perturbación alguna de errores y afectos, y de estar orientada de un modo unívoco por un solo fin (el lucro).

    LOS TIPOS DE DOMINACION

    Weber define a la dominación como la probabilidad de encontrar obediencia dentro de un grupo determinado para mandatos específicos (o para toda clase de mandatos).

    La sumisión descansa en diversos motivos, desde la habitación inconsciente hasta las formas mas racionales. Siempre es necesario que exista “un mínimo de voluntad de obedecer.”

    Toda dominación requiere normalmente (no siempre) de un cuadro administrativo que asegure al dominante el cumplimiento de las disposiciones. Este cuadro administrativo puede estar ligado a la obediencia a un señor por la costumbre; de un modo puramente efectivo, por intereses materiales o por motivos ideales (con arreglos a valores) la naturaleza de estos motivos determina en gran medida el tipo de dominación. Generalmente se da una combinación de motivos: una adhesión puramente racional es frágil y debe ser reforzada por lazos de afecto.

    A estos factores se añade otro: la creencia en la legitimidad. Según sea la clase de legitimidad pretendida, serán diferentes los tipos de obediencia, el cuadro administrativo que la garantiza y el carácter que toma el ejercicio de la dominación y sus afectos.

    En este marco; Weber descalificaría el uno que nosotros damos a la “dominación” en las relaciones internacionales, porque faltaría la voluntad de obedecer y el rasgo afectivo.

    La legitimidad es solo una probabilidad. Dice Weber textualmente “una dominación puede ser tan absoluta por absoluta por razón de una comunidad ocasional de intereses entre el soberano y su cuadro (guardias personales, pretorianos o de otro carácter) frente a los dominados, y encontrarse de tal modo asegurada por la impotencia militar de estos, que se desdeña toda pretensión de legitimidad.

    Existen tres tipos puros (“tipos ideales”) que son, según el fundamento primario de su legitimidad:

  • De carácter racional: creencia en la legalidad de ordenaciones estatuidas y de los derechos del mundo de los llamados por esas ordenaciones a ejercer la autoridad (autoridad legal)

  • De carácter tradicional: creencia cotidiana en la santidad de las tradiciones que rigieron desde lejanos tiempos y en la legitimidad de los señalados por esa tradición para ejercer la autoridad (autoridad tradicional); y

  • De carácter carismático: que descansa en la entrega extracotidiana a la santidad, heroísmo o ejemplaridad (autoridad carismática)

  • En el primer tipo se obedece a ordenaciones impersonales y objetivas legalmente estatuidas. En el segundo, a la persona del señor llamado por la tradición. En el tercero el caudillo carismáticamente calificado. Por supuesto, siguiendo los principios metodológicos del tipo ideal, ninguno de estos modelos se da en estado puro en la realidad histórica; son solo herramientas en el trabajo de investigación científica.

    En todos los casos existen cuadros administrativos y de mando, variando el peso relativo de estos de tipo a tipo de dominación.

    El segundo tipo corresponde a la imagen que nosotros tenemos de los reyes y la monarquía en general, históricamente considerada. Las monarquías constitucionales actuales (España, Gran Bretaña, países escandinavos, Bélgica, Holanda) responden al primer tipo mas que al segundo. El tipo tradicional lo encontraríamos en casos muy aislados, como el Principado de Mónaco o el Reino de Arabia Saudita, donde no existen partidos políticos ni competencia por el poder, y los cuadros administrativos son directamente armados y designados por el soberano.

    En el tercer tipo responde a un caso extremo como fue Irán bajo el mando del Ayotallah Khomeini o el Irak de Hussein. Históricamente y prescindiendo totalmente de la fe, fueron lideres carismáticos Moisés, Jesús, Mahoma, Pedro el Ermitaño, Santa Juana de Arco: movieron a sus pueblos militarmente o los movieron cambiando de principios ancestrales gracias a su carisma. Este (o la gracia), no debe necesariamente existir en la realidad, lo fundamental es que los seguidores crean firmemente que el carisma existe.

    4.5. LA DOMINACION RACIONAL

    Características generales

    En cuanto al primer caso, el tipo mas puro de dominación legal es aquel que se ejerce por medio de un cuadro administrativo burocrático. Weber toma los rasgos básicos de una organización de las grandes industrias de su tiempo, y sostiene que este tipo de dominación es el que mas se corresponde con la civilización capitalista occidental.

    Sobre la civilización occidental se pregunta ¿cómo Occidente pudo producir una cultura distinta, casi única, y que se extiende por casi todo el globo aceptándola diversos grupos distintos?. Para Weber, la respuesta , reside en la racionalidad occidental, que ha permitido:

  • Elaborar la ciencia con leyes universales de base matemática;

  • Escribir ciencia y transmitirla a todos los sectores sociales;

  • Organizar y sostener estados con constituciones escritas;

  • Administrar mediante una burocracia de especialistas y técnicos;

  • Escribir música;

  • Crear una arquitectura (y artes plásticas en general) de base racional;

  • Crear una economía y una contabilidad racionales; y

  • Elaborar una ética que favorece y alienta la actividad económica.

  • La concepción de “ cuadro administrativo burocrático” de Weber no tiene nada que ver con la idea despectiva que tenemos nosotros a partir de la administración pública. Ahora bien, si comparamos las condiciones que siguen (tipo ideal) con nuestra realidad concreta (acción real), podremos descubrir por qué tenemos esa idea despectiva. El cuadro está compuesto por funcionarios individuales que:

  • Solo se deben a los deberes objetivos de su cargo

  • Están ordenados en jerarquía administrativa rigurosa

  • Tienen competencias rigurosamente fijadas

  • Ocupan sus cargos en virtud de la libre selección.

  • Son nombrados por su calificación profesional;

  • Perciben su remuneración en dinero con sueldo fijo graduado en relación con el rango jerárquico, la responsabilidad del cargo y el “decoro estamental”

  • Ejercen el cargo como su única y principal profesión;

  • Tienen ante sí una carrera o perspectivas de ascenso y avances por años de ejercicio o por calidad de servicios según el juicio de sus superiores

  • No se apropian del cargo

  • Están sujetos a una rígida disciplina

  • Podemos apreciar que estos principios se encuentran reflejados en cualquier principio de administración privada o pública. Pero no debemos olvidar que se trata de un “tipo puro”: será imposible que lo encontremos en la vida real y la podemos utilizar comparándolo con lo concreto y, a partir de ahí, tratar de explicar el porque de las diferencias.

  • Nos dice que no puede haber presiones exteriores o subjetivas (presiones de partido o de conveniencia personal) en el cumplimiento de las funciones;

  • Implica que no puede haber relación personal que presione evitando la escala de superiores;

  • Supone que las tareas están bien definidas y que no pueden existir ni la competencia, la superposición o multiplicación de funciones

  • Hace a la forma en que se llega a ocupar el puesto, por selección según la calificación individual, sin presiones ni recomendaciones, en libre competencia entre varios aspirantes.

  • Respecto a la remuneración, Weber especifica “en dinero” para distinguirlo de otras formas de pago de servicios que se pueden dar en las otras formas e dominación (encomienda, mercedes reales, esclavos, marquesados, señoríos, etc.).

  • Lo de sueldo fijo debe entenderse como pactado de antemano, previamente y repetido a lo largo del tiempo (no pensemos en economías fuertemente inflacionarias). Al decir que responde al rango y a la responsabilidad, hace referencia a una distribución no igualitaria para todo el cuadro, sino a una escala variable y al principio de “igual función, igual remuneración”. Por último, el “decoro estamental” se refiera a la posición que el burócrata ocupa en la sociedad (Parsons diría:”evaluación moral diferencial”) un gerente general deben llevar una vida de determinado nivel que muestre ante la sociedad la dignidad e importancia de su posición. Lo mismo podemos decir de otras actividades, como docentes, científicos, artistas, etc.

  • La dedicación prácticamente exclusiva asegura una entrega plena a la tarea que asegura su cumplimiento eficaz, al tiempo que evita que presiones de otros ámbitos perjudiquen la actuación.

  • Los ascensos aseguran, por otra parte, una dedicación aún mayor y ansias de perfeccionamiento para lograrlos, pero nuevamente, estos ascensos no deben estar influidos externamente.

  • Quiere indicar que lo importante y lo permanente es el cargo, y no la persona que eventualmente la ocupa.

  • La disciplina asegura que se puede llevar adelante los objetivos de la organización y el cumplimiento de estas mismas 10 características.

  • Para Weber la superioridad de la administración burocrática radica en el saber profesional especializado y significa “dominación gracias al saber”

    4.5.2 COLEGIALIDAD Y DIVISION DE PODERES

    Como vimos con Pareto al finalizar el tratamiento de la circulación de las élites, el poder burocrático puede alcanzar dimensiones no convenientes para el poder político. Sin ser tan categórico Weber comparte este concepto al confirmar que una dominación burocrática normalmente, debe estar limitada para que la administración solo sea según reglas, limitaciones que se manifiestan en relaciones y asociaciones sociales específicas, limitadoras de la dominación.

    La limitación se ejerce mediante magistraturas que por derecho propio poseen:

    • el control y la comprobación del cumplimiento de las normas;

    • el monopolio de la creación de normas que limitan la libertad de los funcionarios; y

    • el monopolio de la concesión de medios para la administración

    Pero esta limitación no es una preocupación nacida con la denominación burocrática, sino que ha estado presente en todo los tipos, particularmente los monocráticos. Cuando el poder reside en una sola persona se intenta despojarla de su carácter de primordialmente monocrático mediante la colegialidad.

    La colegialidad proporciona a la administración mayor solidez, pero limita la precisión y la rapidez en la toma de decisiones. Además, divide (“reparte”) las responsabilidades mientras que en las situaciones monocráticas se fijan de un modo claro e indudable. De todas formas, aún en situaciones colegiadas, las cuestiones que exigen soluciones rápidas y homogéneas se ponen en manos de dictadores con responsabilidad exclusiva.

    La colegialidad ha tenido históricamente un doble sentido:

  • Investidura múltiple de un mismo cargo o varios cargos que se concurren entre sí por la misma competencia, con derecho de veto recíproco; se trata de conseguir una división técnica de poderes con el fin de aminorar la dominación;

  • Formación colegial de la voluntad, cuando la producción legitima de un mandato solo es posible por la cooperación de varios, sea por unanimidad o sea por mayoría (concepto característicamente moderno)

  • Este segundo caso se manifiesta claramente en la división especificada de poderes, como distribución de poderes entre diversos titulares, racionalmente determinados como funciones, de modo que sus disposiciones sólo son legítimas si existe el compromiso de todos. Es el caso de la división constitucional de poderes.

    La división de poderes significa que los poderes de mando están repartidos según su carácter objetivo, de tal manera que las disposiciones de distinta clase solo pueden ser producidas por distintos titulares, y que las disposiciones de una misma clase solo pueden ser producidas por la cooperación de varios. No se dividen competencias, sino los mismos poderes o derechos de mando.

    La colegialidad puede aumentar la objetividad e independencia de las disposiciones frente a los influjos personales, favoreciendo las condiciones de existencia de una economía racional. Los grandes potentados capitalistas han preferido siempre la monocracia (en la vida política, en la de los partidos políticos y en la de su grupo de interés) porque le resulta mas accesible personalmente y más fácil de ganar para sus intereses. La colegialidad de las autoridades fiscales en el comienzo del desarrollo de las burocracias profesionales ha favorecido la racionalización formal de la economía.

    4.5.3. PARTIDOS

    Los partidos son formas de socialización que tienen por fin proporcionar poder a sus dirigentes dentro de una determinada asociación, para así otorgar a sus miembros activos determinadas probabilidades ideales (la realización de objetivos) materiales (ventajas personales) o ambas cosas. Los adherentes se logran mediante un reclutamiento libre, lo cual significa que la adhesión es voluntaria, y que los adherentes lo hacen por intereses ideológicos o interesados por el poder propiamente dicho. Pueden ser efímeros o de cierta duración y adquirir formas de sequitos carismáticos, servidumbres tradicionales o adeptos racionales.

    Pueden orientarse mas hacia intereses personales o mas hacia fines objetivos. De hecho encontramos:

  • Partidos de patronazgos, dirigidos de un modo exclusivo al logro del poder para el jefe y la ocupación de puestos administrativos en beneficio de sus propios cuadros;

  • Partidos estamentales y clasistas, dirigidos predominantemente y concientemente por intereses de estamentos o clases;

  • Partidos ideológicos, dirigidos por fines, objetivos concretos o por principios abstractos “concepción del mundo”

  • Los partidos obviamente, solo son posibles dentro de una asociación, cuyo poder de dirección quieren conquistar y para lo cual pueden emplear toda clase de medios. En los sistemas políticos donde el gobierno depende de las elecciones libres y las leyes se hacen por votación, los partidos son fundamentalmente organizaciones para el reclutamiento de votos electorales; en estos casos se trata de partidos legales - formales.

    Los partidos están formados por:

  • Los dirigentes y un estado mayor;

  • Los miembros activos, solo como electores internos o, en determinadas circunstancias, como instancias de control, amonestación, discusión o reorganización;

  • Las masas de electores (elecciones internas) y votantes (elecciones generales) que sólo son solicitados en épocas de elección o votación, cuya opinión solo interesa como medio de orientación para un eficaz reclutamiento en tiempos de lucha por el poder;

  • Siempre ocultos, los mecenas. Un grupo de personas tiene en sus manos la dirección activa, la formulación de las consignas y la elección de los candidatos; a estos se unen los correligionarios (de “religión”) con un papel esencialmente mas pasivo; y, por último, el resto de los miembros de la asociación que solo juega un papel de objeto, quedándole únicamente la elección entre varios candidatos y programas que ante ellos presenta el partido.

  • De los partidos legales formales suelen producirse escisiones:

  • En los partidos carismáticos, disenso sobre la calidad carismática de los que rigen, o sobre quien es el “verdadero” jefe carismático (cisma)

  • En los partidos tradicionalistas, disenso sobre el modo de ejercicio del poder (innovación)

  • En los partidos doctrinales, disenso sobre el contenido de doctrina o de concepción del mundo (herejía)

  • En los partidos de mera apropiación de cargos, disenso con el que manda y su cuadro administrativo sobre la manera de apropiación de los cuadros administrativos (a reparto de empleos).

  • De acuerdo a su organización los partidos pueden pertenecer a los mismos tipos que las demás asociaciones:

  • Carismático: fe en el caudillo

  • Tradicional: apego al prestigio social del señor o del vecino destacado

  • Racional: adhesión al dirigente y a su cuadro administrativo nombrado de acuerdo a la ley.

  • Económicamente el financiamiento del partido es una cuestión central para determinar la dirección concreta de la conducta del partido y como se reparte a su influencia. El funcionamiento puede provenir de:

  • Pequeñas contribuciones de las masas;

  • Mecenazgo ideológico;

  • Compra directa o indirecta interesada;

  • De imposiciones sobre las probabilidades prometidas por el partido.

  • Las finanzas de los partidos son para la investigación sociológica la parte mas interesante y la menos clara. Los candidatos cargan con la mayor parte de los gastos (“plutocracia de los candidatos”) o los candidatos deben depender de la maquinaria del partido, con lo cual pasan a depender de la burocracia partidocrática. Sobre la masa, los distintos partidos juegan al sistema de oferta.

    4.6. ESTADO NACIONAL, PARTIDOS POLITICOS, DEMOCRACIA Y PARLAMENTOS

    (EN ESTE PUNTO SEGUIMOS A Weber, 1974, tomo II, IX)

    4.6.1. La economía en el origen del Estado racional

    La lucha (pacífica o bélica) por el poder de los estados nacionales logró las mejores oportunidades para el moderno capitalismo occidental; cada facción debía procurarse los medios económicos para la lucha, y el capital establecía las condiciones bajo las cuales le ayudaría a adquirir el poder. De la alianza del estado nacional bajo las cuales le ayudaría a adquirir el poder. De la alianza del Estado nacional con el capital surge la clase burguesa nacional en sentido moderno. Así, el Estado nacional moderno es el que da al capitalismo las posibilidades de subsistir.

    Este estado racional (el único en el cual puede funcionar el capitalismo moderno); se funda en la burocracia profesional y en el derecho racional, que proviene en su aspecto formal (no en cuanto al contenido) del derecho romano, y que es según el cual toma sus decisiones el funcionario de formación profesional.

    La recepción del derecho Romano influyo decisivamente en cuanto creo el pensamiento jurídico formal. Todo derecho se orienta según principios jurídicos formales (orientación propia de la burocracia) o según principios materiales (utilitarios y equitativos, propios de las sociedades pre-capitalistas). El capitalismo para operar, necesita un derecho con que pueda contar como si fuera una maquina, eliminando totalmente los puntos de vista religiosos, rituales y mágicos.

    Para poder consolidar el capitalismo, occidente dispuso de un derecho formalmente estructurado, y los funcionarios formados en base a dicho derecho se revelaron como técnicos administrativos superiores a todos sus predecesores históricos. La alianza entre el estado y el derecho formal favorecido por el capitalismo.

    Una política económica estatal, digna de este nombre, continuada y consecuente, solo se origina en la época moderna y el primer sistema que produce es el mercantilismo. De todas formas, anteriormente hubo, en todo tiempo y en todo lugar, política fiscal y política de bienestar, (entendido como abastecimiento de la cantidad usual de alimentos) pero quedaban limitadas al ámbito de las ciudades. El primer indicio de una política económica racional aparece en Inglaterra en el siglo XIV (ante una grave crisis, siendo Rey Ricardo II) y es lo que a partir de Adam Smith se ha dado en llamar mercantilismo.

    Mercantilismo significa el paso de la empresa capitalista de utilidades a la política. El estado es tratado como si solo estuviera compuesto por empresas capitalistas; la política económica exterior se fundamenta en ganar la mayor ventaja posible al adversario: comprar lo más barato posible y vender a precios muchos más caros. Mercantilismo significa formación moderna del poder estatal aumentando los ingresos del soberano (directamente) y aumentando la fuerza impositiva de la población (indirectamente).

    El supuesto básico es lograr el mayor número posible de fuentes de ingresos. Es erróneo suponer que los mercantilistas confundieron la posesión de metales nobles con la riqueza de un país. Sabían que la fuente de riqueza está en la fuerza impositiva y, para aumentarla, hicieron todo lo posible para mantener dentro del país el dinero que podía esfumarse con el tráfico. Otro punto programático mercantilista es el aumento de la población y, para mantenerla, la máxima creación de ventas al exterior de productos con máximo de mano de obra local (productos acabados) y no de materias primas. El comercio debía hacerse por comerciantes locales para que los beneficios aumentaran la fuerza impositiva local. Teóricamente, este sistema se basa en la teoría de la balanza comercial: un país se empobrece cuando importa más de lo que exporta.

    Como alianza del estado con intereses capitalistas, el mercantilismo apareció bajo dos formas:

  • Mercantilismo monopólico estamental: que buscaba una estabilización de los estamentos para volver al sistema social de la caridad cristiana (llevado adelante por los Estuardos con el apoyo de la iglesia anglicana), sistema que simpatizaba con la pobreza en abierta oposición al puritanismo, que veía en todo pobre a un perezoso o a un criminal, se oriento en sentido predominantemente fiscal porque las nuevas industrias sólo podían importar en virtud de la concesión real de monopolio, bajo el control y la explotación fiscal del soberano (capitalismo irracional);

  • Mercantilismo nacional: que se limitaba a proteger sistemáticamente las industrias nacionales realmente existentes pero no creadas por monopolios (capitalismo racional).

  • Se impuso esta segunda forma por la influencia del Banco de Inglaterra, cuyo directorio estaba compuesto en su mayor parte por puritanos.

    4.6.2 Estado racional, dominio institucional y monopolio de poder

    Una asociación política, y en particular un Estado, no pueden ser definidos por el contenido de lo que hacen, porque no existe tarea que no hayan hecho en alguna oportunidad, ni tampoco puede decirse que la política haya sido siempre exclusividad propia de las asociaciones políticas. El estado moderno solo puede definirse a partir de un modo específico que le es propio: el medio de la coacción física.

    Si hubiera construcciones sociales que ignoraran la coacción física como medio, se hubiera producido lo que conocemos como anarquía.

    La coacción no es el medio normal o único del Estado, pero si su medio específico. Así, el Estado es aquella comunidad humana que en el interior de un determinado territorio reclama para sí, con éxito, el monopolio de la coacción física legítima.

    A partir de aquí, definimos a la política como la aspiración a la participación en el poder, o a la influencia sobre la distribución del poder, en el interior de un Estado y sobre los grupos humanos que comprende. Cuando decimos que un funcionario, una cuestión o una decisión es “política”, entendemos que la distribución, conservación o desplazamiento del poder será lo fundamental en la actuación del funcionario, la respuesta a la cuestión o los condicionamientos de la decisión. El que hace política, aspira al poder como medio al servicio de otros fines (ideales o egoístas) o por el poder mismo (para gozar del prestigio que confiere).

    El estado es una relación de dominio de hombres sobre hombres basada en el medio de la coacción legítima. Para que subsista, es necesario que los hombres dominados se sometan a la autoridad de los que dominan. Este sometimiento tiene tres motivos de justificación interior o de legitimidad de una dominación.

  • La autoridad del pasado, de la costumbre consagrada por una validez inmemorial y por la actitud habitual de observancia (dominación tradicional), del patriarca y del príncipe patrimonial.

  • Luego la autoridad del don de gracia personal extraordinario, devoción y confianza totalmente personales en revelaciones, heroísmos y otras cualidades de caudillaje de un individuo (dominación carismática, del profeta, del príncipe guerrero, el gran demagogo y el jefe político de un partido).

  • Finalmente la dominación en virtud de la legalidad, la creencia en la validez de un estatuto legal y de la competencia objetiva fundada en reglas creadas racionalmente ( dominación racional del moderno servidor del estado).

  • En todos los casos, condicionan el sometimiento motivos muy poderosos de miedo y esperanza: temor de la venganza de poderes mágicos o del dueño del poder, esperanza de recompensa, en este mundo o en el otro, e intereses de toda índole.

    Los tipos puros como tales no se encuentran en la realidad. Pero en todos los casos, la devoción al profeta, al caudillo, al demagogo o al político, significa que este es el conductor “llamado” de los hombres, y estos se someten porque “creen” en él y no sólo por la costumbre o el estatuto.

    El caudillaje, ha aparecido en todos los terrenos y en todas las épocas. Sin embargo es peculiar de Occidente: el caudillaje político del demagogo libre de las ciudades estados, y ahora el “jefe del partido” que creció en el ámbito de los estados constitucionales modernos. Estos políticos de profesión no son las únicas figuras decisivas en la lucha política por el poder, sino que es decisiva la clase de los medios auxiliares de que se disponen, cuyo conocimiento nos permitirá responder a la pregunta ¿Cómo hacen los poderes políticamente dominantes para mantenerse en su dominio?

    Todo dominio que requiera una administración continúa necesita:

  • Actitud de obediencia: en la actuación humana con respecto a aquellos que se dan por portadores del poder legítimo (cuerpo administrativo personal); y

  • La disposición de los elementos materiales: eventualmente necesarios para el empleo físico de la coacción (medios materiales de administración).

  • El cuerpo administrativo no se halla obligado a la obediencia por la sola legitimidad sino que, además, por otros dos medios que apelan al interés personal: retribución material y honor social: el sueldo de los modernos servidores del estado y el honor del funcionario, constituyen la paga, y el temor de perderla es el fundamento último y decisivo de la solidaridad del cuerpo administrativo con el soberano.

    Igual que en una empresa económica, el mantenimiento del dominio requiere elementos materiales externos. En este punto, todos los estados pueden presentar una de estas dos características:

  • Las personas que constituyen el cuerpo poseen en propiedad los medios;

  • El cuerpo administrativo se encuentra separado de los medios de administración (igual que el obrero y los medios de producción en la empresa capitalista).

  • La asociación política en que los medios materiales de la administración se encuentran en el poder del cuerpo dependiente, es articulada en clases, y un ejemplo muy claro es la asociación feudataria. El señor sólo se apoya en el vínculo personal de la lealtad y en el hecho de que la posesión del feudo y el honor social del vasallo derivan de la legitimidad de aquel.

    Lo opuesto es cuando la administración es por cuenta del señor mismo. En tanto que en la asociación articulada en clases el señor gobierna con la ayuda de una aristocracia autónoma compartiendo con ella el poder, en el segundo caso se apoya en siervos domésticos o plebeyos (capas desposeídas), carentes de honor social propio, que le están materialmente ligados por completo y no disponen de poder propio alguno.

    El ordenamiento estatal burocrático es de este segundo tipo, y su forma mas racional es el mismo estado moderno.

    El desarrollo del Estado moderno se inicia a partir del momento en que el príncipe empieza a expropiar a los portadores del poder administrativo. El proceso conjunto forma un paralelo completo con el desarrollo de la empresa capitalista, con su expropiación paulatina de los productores independientes. En el estado moderno ningún funcionario es propietario personal del dinero que gasta o de los útiles, edificios y máquinas de guerra de que dispone.

    En resumen: el Estado moderno es una asociación de dominio de tipo institucional, que en el interior de un territorio ha tratado con éxito de monopolizar la coacción física legítima como instrumento de dominio, y reúne a dicho objeto los medios materiales de explotación en manos de sus directores, pero habiendo expropiado para ello a todos los funcionarios de clase autónomos, que anteriormente disponían de aquellos medios por derecho propio, y colocándose a sí mismo en lugar de ellos, en la cima suprema.

    4.6.3. Dirección Política y Burocracia (influencia excesiva de la Administración Pública en los asuntos privados)

    En el estado moderno, el verdadero dominio se encuentra necesariamente en manos de la burocracia (tanto civil como militar) porque el poder no consiste ni en los discursos parlamentarios ni en las proclamas del soberano, sino en el manejo diario de la administración.

    Lo mismo que el progreso hacia el capitalismo en la Edad Media constituye la escala unívoca de la modernización de la economía, el progreso hacia el funcionario burocrático es igualmente la escala unívoca de la modernización del Estado.

    La burocratización se ha extendido a todas las organizaciones. El oficial moderno dirige las batallas desde un escritorio; el ejercito de masas es un ejercito burocrático, su fuerza efectiva es la disciplina y el oficial es una categoría especial de funcionario muy distinto del caballero feudal y de los héroes homéricos. Lo mismo sucede en la iglesia Romana a partir del Concilio Ecuménico Vaticano I (1870), que convirtió a los obispos y a los curas en funcionarios del poder curial central.

    En las grandes empresas privadas los empleados aumentan (más que los obreros) y el trabajo intelectual de una oficina privada no se distingue en lo más mínimo de lo realizado en el despacho oficial.

    Estos dos últimos casos son homogéneos: el estado moderno es una “empresa”, y en ambas se halla condicionada la relación del poder interno. Así como la independencia relativa del artesano, del campesino con tierra propia y del vasallo, se fundaba en que eran propietarios de las herramientas, los productos y las armas con que desarrollaban su actividad (de la cual vivían), así la dependencia jerárquica del obrero, del empleado de escritorio, del empleado técnico, del académico universitario, del funcionario estatal y del soldado, reside en que los utensilios, existencias y medios pecuniarios indispensables para la empresa y su existencia económica, están concentrados bajo la facultad de disposición del empresario o del soberano político según el caso.

    Este fundamento económico decisivo es común tanto a la empresa político militar estatal moderna como a la economía capitalista privada: la separación del trabajador de los mejores materiales de trabajo, sea de los medios de producción en la economía, de los medios bélicos en el ejercito, de los medios materiales administrativos en la administración pública, de los medios de investigación en los institutos universitarios y en los laboratorios, y de los medios monetarios en todos los casos. La disposición de los medios está en manos del poder al que el aparato de la burocracia (los dependientes) obedece.

    También el desarrollo capitalista moderno está íntimamente ligado con otro aspecto del progreso hacia lo burocrático: el estado que juzga y administra conforme a un derecho estatuido a reglamentos concebidos racionalmente.

    La empresa capitalista moderna descansa ante todo en el cálculo, por lo cual necesita para su existencia una justicia y una administración cuyo funcionamiento pueda calcularse racionalmente por normas fijas generales con tanta exactitud como puede calcularse el rendimiento probable de una máquina. Otros medios y principios irracionales del derecho hacen que su administración sea a menudo venal y que permita que surjan y subsistan el capitalismo del comerciante pre - racionalista, y particularmente el capitalismo de aventureros y de rapiña enraizado como tal, especialmente, en la política, el ejercito y la administración.

    Las formas de empresa moderna, en su capital fijo y su cálculo exacto, son demasiado sensibles frente a las irracionalidades del derecho y de la administración. En el estado burocrático de leyes racionales, el juez es casi un autómata de párrafos, al que se le dan los autos con los costos y las tasas, para que emita hacia abajo la sentencia, con sus fundamentos mas o menos concluyentes: en todo caso, un funcionario que, en conjunto, puede calcularse a priori.

    En el curso del proceso de expropiación surgieron las primeras categorías de políticos profesionales, individuos que no se proponían ser señores ellos mismos sino que entraban al servicio de señores políticos. Se ponían a disposición del príncipe y hacían del trabajo político un modo de vida y, también, un ideal de vida.

    Contra los estamentos (poseedores por derecho propio de medios militares, o de medios materiales importantes para la administración, o el poder de dominios personales), en un principio, el príncipe se apoyó en capas políticamente utilizables que, obviamente, eran de carácter no estamental. Entre estos encontramos cinco tipos:

  • Los clérigos: técnicamente porque sabían escribir pero, además, porque estaban al margen de la agitación de los intereses políticos y económicos normales, y no caían en la tentación de conseguir para su descendencia poder político enfrentando al señor, como ocurría con los feudatarios, por otra parte, por las cualidades propias de su estamento, estaban separados de los medios de explotación de la administración del príncipe;

  • Los literatos de formación humanista: preparados con el objeto de llegar a ser consejeros políticos y redactores de las memorias del príncipe;

  • La nobleza cortesana: Una vez que los príncipes hubieron logrado despojar a la nobleza de su poder político estamental, la atrajeron a la corte y la utilizaron en el servicio diplomático y político;

  • Una formación específicamente inglesa: un patriciado que abarcaba al pequeño comerciante y al pequeño rentista urbano, que se designaba como “gentry”, una capa que el príncipe utilizó contra los barones, poniéndola en posesión de los cargos de gobierno, pero de la cual se hizo cada vez mas dependiente. Esta capa se mantuvo en posesión de todos los cargos de la administración local, ejerciéndolos gratuitamente en interés de su propio poder social;

  • Una capa pecualiar de occidente: que revistió una importancia decisiva en el conjunto de la estructura política: los juristas de formación universitaria. La formidable influencia del derecho romano queda claramente de manifiesto en el hecho de que la revolución de la empresa política en el sentido del desarrollo hacia el estado racional fuera obra de juristas cultivados. Desde ese momento, el abogado moderno y la democracia moderna son inseparables.

  • La importancia de los abogados en la política occidental a partir del advenimiento de los partidos no es casual. El juego político de los partidos significa juego de elementos interesados; y el llevar un asunto con eficacia en beneficio de los interesados es precisamente el cometido del abogado profesional. En esto es superior a cualquier funcionario; por su formación técnica puede llevar adelante con éxito cualquier causa, sean los argumentos sólidos o endebles; el funcionario, en cambio por su formación técnica, que es mala, puede hacer fracasar una causa aún con sólidos argumentos.

    La política actual tiene lugar de modo preponderante en público (no en privado) y por la palabra (hablada o escrita), y el evaluar sus defectos cae en la esfera propia de los abogados y no en la de los funcionarios profesionales; estos no son demagogos, ni deben serlo de acuerdo a su misión, y cuando se esfuerzan por serlo suelen convertirse en malos demagogos.

    A partir del Estado constitucional y de la democracia, en occidente, el demagogo es el tipo de “jefe” político. El contenido despectivo del término no debe hacer olvidar que fue Pericles quien primero lo llevó cuando, investido con el único cargo electivo (estratego superior), dirige la asamblea soberana del Pueblo de Atenas. La demagogia moderna se sirve también del discurso oral, y en un volumen enorme si se considera la cantidad de discursos electorales que un candidato moderno debe pronunciar, pero se sirve en forma más eficaz de la palabra impresa.

    Hay dos maneras de hacer de la política una profesión: se vive “para” la política, hace de ella su vida en sentido interior, nutre su equilibrio interno y el sentimiento de su personalidad en la conciencia que tiene de conferir un sentido a su vida mediante el servicio “a una causa”; toda persona seria que vive para una causa vive también de dicha causa. La distinción que se intenta hacer aquí se refiere a un aspecto mucho mas macizo: el económico, desde este punto de vista, vive de la política como profesión el que aspira a hacer de ella una fuente permanente de ingresos, y vive “para” la política aquel en quien no sucede tal cosa.

    Para que en este sentido económico alguien pueda vivir “para” la política en el ordenamiento de la propiedad privada, deben darse determinados supuestos: en condiciones normales ha de ser independiente de los ingresos que la política le pueda reportar, lo cual significa que ha de poseer bienes de fortuna o una posición privada que le brinde ingresos suficientes. Pero, al mismo tiempo, esta fuente de ingresos “no políticos” no puede requerir ni su presencia ni su trabajo permanente, porque su presencia y su trabajo estarán absorbidos por la política. Quién mas se acerca a esta situación es el rentista, cuyos ingresos son totalmente independientes de su trabajo personal (propietarios terratenientes, rentas de bienes inmuebles o de títulos mobiliarios, u otras fuentes análogas de rentas). Es obvio que no pueden serlo el trabajador asalariado ni el empresario que está ligado a su empresa y es insustituible (más el industrial que el agrícola, por el carácter estacional de la agricultura).

    La dirección de un estado o de un partido por personas que viven “para” la política y no “de” la política, requiere que el reclutamiento de las capas dirigentes sea plutocrático (ricos). Esto no implica que la capa políticamente dominante no trate de aprovechar su dominio político en beneficio de sus intereses económicos privados: por el contrario, no ha habido capa alguna que no lo haya hecho en una forma u otra. Solo quiere decir que los políticos profesionales no se ven directamente obligados a buscar una retribución, como sí deberá hacerlo quien no posee fortuna propia.

    Pero tampoco quiere decir que estos últimos tengan en vista solamente una posible retribución y que no piensen en “la causa”. Por el contrario, para el hombre acaudalado, la preocupación por su seguridad económica constituye un punto clave de su orientación vital (conscientemente o inconscientemente), en tanto que el idealismo totalmente desinteresado y sin prevenciones se encuentra en las capas que, por carecer de bienes de fortuna, están al margen de cálculos interesados en el mantenimiento de un sistema económico de una sociedad determinada.

    Si el reclutamiento es no plutocrático, es obvio que los interesados reciban ingresos regulares y seguros de la actividad política. La política puede ser honorífica y, en este caso, será practicada por personas pudientes (en especial rentistas), o bien hacer su dirección accesible a los que no tienen medios, en cuyo caso será una actividad retribuida.

    El político profesional que vive de la política puede ser una “prevendario” o un “funcionario” a sueldo. Obtiene ingresos de derechos y tasas por determinadas actividades, o se recibe una cantidad fija en especie o en dinero, o ambas cosas a la vez. Hoy, ante todo, la retribución consiste en cargos de toda clase en los partidos, periódicos, cooperativas, cajas de seguro de enfermedad, municipios y todo ente vinculado al Estado, otorgados por los jefes del partido en compensación por servicios especiales o extraordinario.

    Frente a esto se sitúa el desarrollo del funcionarismo moderno, un cuerpo de trabajadores intelectuales altamente calificados y capacitados profesionalmente por medio de un prolongado entrenamiento, con un honor de cuerpo altamente desarrollado. Sin esto se presenciaría el peligro de una terrible corrupción y de una mediocridad vulgar, amenazando el funcionamiento técnico del aparato estatal.

    La administración diletante realizada por políticos de presa, que según el resultado de elección dejaba cesantes a miles de funcionarios, y que no conocía al funcionario de carrera, hace ya mucho tiempo que ha sido quebrantada. Esta evolución está determinada por las necesidades puramente técnicas, ineludibles, de la administración.

    El desarrollo de la política en “ empresa “, que requiere una preparación en la lucha por el poder tal como el sistema de partidos lo impone, supone la separación de los funcionarios públicos en dos categorías: los funcionarios profesionales y los funcionarios políticos. Estos últimos se distinguen por el hecho de que se los puede transferir, despedir o “ poner a disposición “ en cualquier momento; son funcionarios que por convención fija dejan sus cargos al cambiar el gobierno o quien es su jefe inmediato.

    La mayoría de los funcionarios políticos comparten las cualidades de los profesionales, en el sentido e que también la obtención de dichos cargos está ligada a un estudio académico, pruebas profesionales y un determinado servicio preparatorio. Este distintivo específico sólo les falta a los jefes del partido, ministros y dueños del aparato político. Así, el funcionario profesional se encuentra infinitamente mejor informado acerca de los problemas técnicos que su superior. Esto no es absurdo en la medida en que el ministro es el representante de la constelación política que ocupa el poder y representa sus criterios políticos, que deberá aplicarlos a las propuestas de los funcionarios profesionales subordinados, dictando las directivas políticas.

    La situación es totalmente análoga en la empresa económica privada, donde la asamblea de accionistas influye tan poco en la conducción concreta de la empresa como un “ pueblo “ regido por funcionarios profesionales.

    El funcionario profesional no ha de hacer política sino que ha de administrar y, ante todo, de modo imparcial; ha de ejercer su cargo “ sin cólera ni prejuicio”. En cambio, el jefe político y su séquito han de hacer todo lo contrario: luchar, porque el partidismo, la lucha y la pasión constituyen el elemento del político y, más que nada, del jefe político.

    Las actuaciones del funcionario profesional y del jefe político se mueven bajo principios de responsabilidad muy distintos y aún opuesto. El honor del funcionario profesional está en su capacidad para, cuando pese a sus argumentos el superior jerárquico persiste en una orden que le parece errónea. Ejecutarla bajo la responsabilidad del mandante con la misma escrupulosidad que si correspondiera a su propia convicción: sin esta disciplina, todo el aparato se vendría abajo. En cambio, el honor del jefe político y del estadista dirigente está en asumir con carácter exclusivo su responsabilidad sobre todo lo que hace, responsabilidad que no puede declinar o descargar en otros.

    En la administración de asociaciones de masas, el funcionarismo de empleo fijo y preparación especializada forma siempre el mayor número del aparato, y su disciplina es un supuesto imprescindible de éxito. Y aún en mayor grado con el volumen creciente de la asociación, complicación creciente de las tareas y dependencia creciente de su eficacia. Estamos ante un proceso de burocratización universal, en tanto todos los Estados están adoptando sus formas, y estas rigen a las más diversas instituciones.

    Este hecho de la burocratización universal también se oculta detrás de lo que se llama “socialismo del futuro”, de la consigna de la “organización”, de la “economía cooperativista”. En su resultado, estas expresiones siempre significan creación de burocracia, aunque se propongan todo lo contrario. La burocracia no es, de ninguna manera, la única forma de empresa industrial. Pero ambas son las que imprimen su sello a la época presente y al futuro previsible: el futuro es de la burocratización.

    La burocracia moderna se caracteriza frente a sus antecedentes históricos del orden de la vida racional por su inevitable mucho mayor. Formas burocráticas hubo en China, Egipto, la Roma decadente y Bizancio, pero la actual se distingue, fundamentalmente, por la especialización racional. El mandarín y los funcionarios egipcios, romano decadente y bizantino eran burócratas, pero las tareas en comparación con las modernas, y su actuación se hallaba ligada es parte tradicionalmente y en parte patriarcalmente, esto es en todo caso, irracionalmente. El funcionario antiguo era un poco antiguo empírico, lo mismo que los artesanos del pasado; el funcionario moderno tiene cada día y mas inevitablemente, mayor preparación profesional y especialización en concordancia con la técnica racional de la vida moderna.

    Allí donde el funcionario profesional preparado llega a dominar, su poder es inquebrantable porque toda la organización del abastecimiento vital mas elemental se halla cortada por el patrón de sus servicios. Puede concebirse teóricamente una eliminación cada vez mayor del capitalismo privado, pero ello no significaría en modo alguno una ruptura de la estructura del moderno trabajo industrial, sino que significaría la burocratización de la dirección de las empresas bajo cualquier forma de “economía colectiva” Como no hay nadie interesado contra la burocracia y su poder, toda lucha por el poder contra ella es inútil, en tanto que si puede establecerse una lucha frente a la economía privada. Una vez dominado el capitalismo privado, la burocracia estatal dominaría ella sola. Las burocracias privadas y públicas, que ahora trabajan una al lado de la otra y una contra la otra manteniéndose mutuamente en jaque, se fundirían en una jerarquía única, solo que en forma incomparablemente mas racional y menos evitable.

    Una máquina inerte es espíritu coagulado, sólo el serlo le da el poder de forzar a los individuos a servirla y de determinar el curso cotidiano de sus vidas de trabajo de modo tan dominante como en el caso de la fábrica. También es espíritu coagulado la máquina de la organización burocrática, con la especialización del trabajo profesional aprendido la delimitación de competencia, los reglamentos y las relaciones de obediencia jerárquicamente graduados. En unión con la máquina muerta, la burocracia trabaja forjando el molde de la servidumbre del futuro a la que, tal vez, los hombres se vean algún día obligados a someterse impotentes, si una administración buena (racional) llega a representar el valor supremo y único para decidir sus asuntos.

    La administración la hace mejor la burocracia que cualquier otra forma de poder o de dominación. Si a esto le sumamos la vinculación del individuo a la empresa (reforzada por las instituciones de bienestar social), a la clase (por la articulación de posesión) y a la profesión (la asignación de cargas estatales a asociaciones articuladas por profesiones); y en el terreno social una organización en estamentos de los dominados integrada a la burocracia o, en realidad, subordinada a la burocracia, aparecerá una articulación social orgánica tan estrictamente racional como lo es la máquina.

    Ante los proclamados temores de que la evolución social y política puede llevarnos a un individualismo y a una democracia “excesivos”, de que la actual situación económica es “anárquica”, de que la agitación partidaria en los parlamentos es negativa, buscando “el orden social” y la “articulación orgánica”, ¿no caeremos en el pacifismo de la impotencia social bajo las alas del único poder realmente inevitable: la burocracia en el estado y la economía?

    4.6.4 Los partidos políticos y su organización

    La existencia de partidos políticos no se mencionan en ninguna constitución pese a que son los portadores de la voluntad política de los elementos dominados por la burocracia, o sea, los ciudadanos.

    Los partidos son organizaciones de creación libre que se sirven de una propaganda libre en constante renovación. Su objeto consiste en la adquisición de votos en las elecciones para cargos políticos. Un núcleo de interesados, reunidos bajo un jefe o un grupo de prominentes, de articulación firme, y con una burocracia desarrollada, cuida el financiamiento, que puede provenir de mecenas, aspirantes a cargos, y cuotas de socios. Ese mismo núcleo elabora el programa, elige los procedimientos y designa los candidatos. Aún en las formas de organización más democráticas de los partidos de masas (que tienen un extenso funcionarismo retribuido), l masa de electores y los miembros en general no participan en la determinación del programa ni en la designación de los candidatos (o participan formalmente). Antes bien, a los electores sólo se los considera en cuanto al programa se adopta y los candidatos se designan teniendo en cuenta las probabilidades de ganar votos por su medio.

    Por mucho que se lamente desde el punto de vista moral y la existencia de los partidos, sus medios de propaganda, sus métodos de lucha y el hecho de que la confección de los programas y de las listas de candidatos estén inevitablemente en manos de una minoría, no se eliminará la existencia de los partidos ni sus formas de estructura y proceder, la ley puede reglamentar la forma de constitución del núcleo activo de los partidos (análogamente como puede hacerlo con los sindicatos) y poner ciertos límites a la forma de lucha electoral, pero es imposible eliminar la lucha entre los partidos sino se quiere que, al mismo tiempo desaparezca la representación popular activa.

    En los estados modernos, los partidos pueden apoyarse en dos principios básicos: o son organizaciones patrocinadoras de cargos o son partidos de ideología.

  • El objetivo de los partidos patrocinadores de cargos consiste en llevar a sus jefes a los puestos rectores mediante elecciones, para que estos distribuyan luego los cargos estatales entre su séquito (el aparato burocrático y de propaganda del partido). Carentes de programas propios, inscriben en el mismo (en competencia con otros partidos) los postulados que suponen deben ejercer mayor atracción sobre los votantes. Si bien este sistema trae aparejado un verdadero peligro de corrupción, fue muy popular porque evitaba la formación de una casta de burócratas; sin embargo, la necesidad creciente de reemplazar a los favoritos de los partidos y los funcionarios de ocasión, desprovistos de toda formación profesional, de modo vitalicio, va socavando progresivamente las prebendas y hace que se vaya constituyendo inevitablemente una burocracia.

  • Los partidos de ideología, se proponen como objetivo básico y central, la implantación de ideales de tipo político. (pe. Peronismo)

  • Por lo regular los partidos suelen ser ambas cosas ala vez: se proponen fines políticos objetivos, y además persiguen el patrocinio de los cargos. En primer término, la ocupación de los cargos políticos rectores por sus jefes, lo cual permite a estos jefes y a los interesados procurar a sus protegidos colocación en empleos estatales asegurados durante el dominio político del partido.

    Todas las luchas entre partidos son por objetivos materiales e ideológicos pero también por el patrocinio de los cargos. La perdida de participación en los cargos resiente a los partidos más que la actuación en contra de sus otros objetivos: la perdida de un municipio provoca una conmoción y una agitación mayores que una modificación del programa gubernamental (que por lo general solo reviste significado fraseológico). Algunos partidos son puras organizaciones a la caza de cargos pacíficamente entre sí sobre la base del sistema proporcional, en otros, dichos sistemas se extienden hasta los cargos ministeriales, y ha habido casos de reparto proporcional de cargos por confesión religiosa.

    A medida que, como consecuencia de la burocratización general, va aumentando el número de cargos y que crece la apetencia hacia los mismos como forma de porvenir específicamente asegurado, aumenta también en los partidos dicha tendencia, y estos se convierten cada vez mas, para sus secuaces, en medio para conseguir cargos. Y el progreso de la burocratización de los partidos no se diferencia del de la economía o el de la administración estatal.

    En relación a su estructura interna, todos los partidos van pasando a la racionalización creciente de la técnica electoral y a la organización burocrática. Los “ciudadanos respetables”, los “científicos eminentes” y los “honorables” en general, entran en consideración como medio de propaganda y únicamente como tal, pero en ningún caso son portadores o encargados de las labores decisivas o cotidianas, de modo análogo a como en clase de dignatarios decorativos. En los partidos, el trabajo efectivo lo realizan cada vez mas los empleados y los agentes remunerados de todo tipo.

    Un número relativamente pequeño de personas interesadas primariamente en la vida política, o sea, en la participación en el poder político, crean un séquito mediante un reclutamiento libre, se presentan ellos mismos como candidatos electorales, reúnen dinero y salen en busca de votos. Esto implica, prácticamente, la división de los ciudadanos con derecho a voto en elementos políticamente activos y políticamente pasivos. El caudillaje y su séquito, como elementos activos del reclutamiento del electorado pasivo, constituyen elementos vitales necesarios en todo partido, pero la vida política activa general sólo se agita en periodos electorales.

    La única actividad política, permanente es la del periódico y la del periodista, y este es el único político profesional. Al lado de la actividad periodística, la actividad parlamentaria. Ocasionalmente, ante una alternativa local, podrá haber alguna forma de agitación política partidaria, pero solo en las grandes capitales subsisten actividades permanentes de los partidos con reuniones y asambleas públicas periódicas.

    El interés de los parlamentarios en la posibilidad de compromisos electorales, y en la eficacia de programas aceptados por vastos círculos de la población, constituyen el elemento motor de una aglutinación cada vez mayor de los partidos.

    Las formas modernas de organización de los partidos son producto de la democracia, del derecho electoral de las masas, del desarrollo de la suprema unidad de dirección y de la disciplina más estricta. Cesa el dominio de los "honorables" y la dirección por los parlamentarios, y toman las empresas los políticos profesionales que están afuera del Parlamento, generalmente como funcionarios a sueldo fijo. Formalmente, esto produce una vasta democratización.

    En lo externo, ya no son los Parlamentarios los que elaboran los programas, ni los honorables los que designan los candidatos, sino que son tareas de las asambleas de los miembros organizados los que los eligen. Pero en realidad, el poder está en manos de los que prestan su trabajo de modo continúo, o de quienes el partido depende pecuniariamente. Lo esencial es que en todo ese aparato humano ("la máquina") que dirige, está en condiciones de mantener en jaque a los parlamentarios y de imponerles su voluntad en grado considerable. Y esto es particularmente importante para la selección de la dirección del partido. El jefe puede ser sólo aquel a quien la máquina obedece, con lo cual nos aproximamos a una forma real de democracia plebiscitaria.

    El séquito partidista (en especial el funcionario y el financista) esperan de la victoria de su jefe un beneficio personal, ya sea en cargos o en otras ventajas, pero del jefe y no de los de los parlamentarios. Esperan que la influencia demagógica de la personalidad del jefe atraiga al partido votos y mandatos y, con estos, mayores posibilidades de recibir la remuneración esperada. Y desde el punto de vista de los ideales, la satisfacción de trabajar en devoción personal convencida para un individuo (elemento carismático de todo caudillaje) y no sólo a favor de un programa abstracto de un partido formado por mediocridades, es lo que constituye uno de los estímulos mas poderosos.

    Se producen problemas constantes cuando no se da un jefe universalmente aceptado, cuando habiéndolo hay que hacer concesiones continuas a la variedad de los "honorables", o bien si la máquina cae bajo el dominio absoluto de los funcionarios del partido. Sin embargo, los funcionarios se someten con relativa facilidad ante un jefe de personalidad vigorosa y demagógica, ya que sus intereses ideales y materiales están íntimamente ligados al aumento del poder del partido, aumento que depende de la actuación del jefe.

    Es difícil el ascenso a los cargos directivos cuando al lado de los funcionarios los "honorables" conservan marcada influencia, porque estos hacen "su vida" del mantenimiento de cargos de presidente de comités, tienen resentimientos frente al "hombre nuevo" en la convicción de la superioridad de la experiencia (que sí tiene una importancia considerable) y prevención ideológica frente al quebrantamiento de las tradiciones del partido. El electoral rural y el elector pequeño burgués, atienden al nombre del prominente que le es familiar desde siempre y desconfía del hombre desconocido (aunque adhiere firmemente a este, cuando se consolida).

    Resumiendo, por encima de los parlamentarios se encuentra, de hecho este jefe, forma de dictador plebiscitado, que lleva a las masas a seguirlo por medio de la máquina, y para quien los parlamentarios no son mas que prebendarios políticos de su séquito.

    ¿Cómo y conforme a que cualidades se selecciona a estos caudillos?. Ante todo, es naturalmente decisivo al poder del discurso demagógico. El carácter de este ha ido cambiando, desde los tiempos en que se dirigía al entendimiento, pasando por los técnicos, pasando por los técnicos del discurso sobrio en los que los hechos "hablaban por sí mismo", hasta los nuestros, en que se trabaja con medios puramente emotivos por el estilo de los que emplea también el ejercito de salvación para poner las masas en movimiento. El estado actual de cosas puede designarse tranquilamente como "dictadura basada en el aprovechamiento de la emotividad de las masas"

    Esta forma de jefe de plebiscitado ( y su máquina) se desarrolla mas rápidamente en regímenes presidencialistas porque en estos casos la misma persona es el jefe del ejecutivo y el jefe del patrocinio de cargos, al tiempo que es un presidente votado en plebiscito y, debido a la "división de poderes", es casi independiente del parlamento en el ejercicio de su cargo. En consecuencia, un verdadero botín de prebendas en forma de cargos se ofrece como premio a la victoria en una elección presidencial.

    La atribución de todos los cargos federales al séquito del vencedor (spoils system, término técnico de la sociología política; el verbo "spoil" en inglés significa echar a perder, estropear, deteriorar, corromper y como sustantivo, "spoil" significa saqueo, robo, despojo, botín) significa desde el punto de vista de la formación de los partidos que estos, como organizaciones a la caza de cargos, se enfrentan unos a otros sin contenidos ideológicos definidos, adaptando sus programas a cada elección particular en la forma más favorable a la captación a la captación de votos. Los partidos están cortados según el patrón de la lucha electoral en relación con el patrocinio de los cargos, esto es, la presidencia de la república, las gobernaciones estatales y los municipios locales. Senadores y representantes, en cambio, carecen prácticamente de influencia política por que le está sustraído el patrocinio de los funcionarios y porque los ministros, meros auxiliares del presidente legitimado por el pueblo, pueden ejercer sus cargos independientemente de la confianza o de la desconfianza del Parlamento como consecuencia de la "división de poderes". El sistema del botín ("spoils system) es técnicamente posible, cuando hay recursos suficientes, ya que una administración de trescientos mil agentes que no son mas que puros diletantes que nada pueden aducir a favor de su formación profesional, cuyo único mérito es haber prestado determinados servicios al partido o al candidato, no puede subsistir si no es con corrupción y despilfarro.

    Ha desaparecido el antiguo estado de cosas en virtud del cual las elecciones tenían lugar sobre la base de ideas y consignas que, establecidas previamente por ideólogos, se propagaban y discutían a través de la prensa y en asambleas libres. En todas partes aparece en primer término, como elemento motor de la táctica del partido, el funcionario mismo, y, con el, la consecución de fondos, cuya escasez hace retornar a la escena al mecenas.

    Además, surgen nuevas clases de aparatos de partidos, representados con particular frecuencia por estudiantes de las escuelas superiores, que dicen a un hombre al cual atribuyen cualidades de caudillo "nosotros estamos dispuestos a efectuar por usted el trabajo necesario; usted ejecute el plan"; otros, que también atribuyen a una persona cualidades de caudillo, se ofrecen encargarse de la propaganda a cambio de una suma fija por cada voto. Desde el punto de vista estricto de la técnica política, la segunda forma es más segura que la primera, pero ambas suelen ser burbujas de ascenso rápido que rápidamente desaparecen.

    La dirección de los partidos por jefes plebiscitados implica la "deshumanización del séquito por el caudillo en la máquina, ha de obedecer ciegamente, ha de ser "máquina" en el sentido norteamericano, no ha de dejarse perturbar por la vanidad de los "honorables", ni por sus propios puntos de vista.

    Unidad V

    El Funcionalismo

    5.1. INTRODUCCION

    Los pensadores funcionalistas no solo hacen referencia a los problemas del funcionamiento de la sociedad y de sus instituciones como paso inseparable del estudio de las estructuras sociales. Es imposible hablar de funcionalismo sin hablar también de estructura sociales.

    El funcionalismo cuenta con muchísimos sociólogos de primer nivel y variadas escuelas que han ido apartándose de los presupuestos filosóficos e ideológicos originales.

    5.2. TALCOTT PARSONS

    Es el fundador de la sociología norteamericana contemporánea; es autor de innumerables trabajos, ensayos, artículos, siendo su obra central "l sistema social", de fines de la década de 1940. Su título de grado fue de Biología, de donde provienen dos de sus características: su obsesión por darle a la sociología e carácter de ciencia exacta (Algo parecido de lo que le paso a Pareto viniendo de la ingeniería), y su permanente combinación de estudios sobre la estructura del sistema y su funcionamiento. A mediados de la década de 1920 estaba en Europa perfeccionándose en Biología y tiene su primer contacto con la sociología; de regreso a los Estados Unidos comienza con sus estudios sociológicos sistemáticos.

    Esta es una época fundamental para la evolución de la sociología. Hasta ese momento (1920), el público atento a la sociología en los Estados Unidos estaba compuesto por reformadores sociales preocupados por el cambio social provocado por los avances económicos, tecnológicos y políticos; el problema central era el conflicto social y como superarlo, y el interés por el conocimiento de las capas masa bajas del cuerpo social. Durante la década de 1920, y en especial desde 1925, el público y los demandantes de estudios sociológicos cambian fundamentalmente y pasa a ser políticos y empresarios preocupados por las consecuencias de la Primera Guerra Mundial y la inestabilidad de la situación europea, la consolidación de la revolución comunista en Rusia, el avance del totalitarismo nacionalista en diversos países de europeos, y la inminencia de una crisis económica que se preveía como gravísima. En esta situación, la preocupación deja de ser "el conflicto y como superarlo", y el problema central pasa a ser "el orden y como mantenerlo", en otras palabras, descubrir como es el sistema y como lograr que el individuo se ajuste a el y ayude a sostenerlo.

    Tal como ya lo habían hecho Pareto, Durkheim y Weber (cuyas obras introduce en los Estados Unidos), Parsons centra su estudio en la acción social: el sujeto ejecuta la acción social dentro de un marco de referencia que es la situación social. Esta acción siempre es para obtener alguna gratificación, por interés, y puede dirigirse tanto a objetos sociales como a objetos no sociales.

    Educación

    INDIVIDUALES

    OBJETOS Trabajo

    SOCIALES

    Seguridad

    COLECTIVOS

    Justicia

    SUJETO POR ACCION

    SOCIAL HACIA alimentación

    FISICOS OBJETOS NO Combustibles

    SOCIALES Religión

    CULTURALES Expres. Culturales

    Esta es la expresión concreta de la acción social en su faz descriptiva. Pero lo importante para el sociólogo es descubrir la orientación del sujeto (en estos se acerca a Weber): porque elige el objeto y como se relaciona con él. Esta orientación puede ser de tres tipos:

  • Cognitiva: cuando se elige un objeto entre otros tomando en cuenta sus características individuales sin comprarlo con otros similares;

  • Catética: (de cateter, sonda utilizada en cirugía) cuando el sujeto se orienta a un determinado bien u objeto tomando en cuenta las gratificaciones y las privaciones que serán consecuencia de la elección;

  • Evaluativa: cuando el sujeto conoce todos los objetos y elige dentro de las distintas alternativas.

  • Estos tres tipos de orientación son modelos, abstracciones cercanas al tipo ideal weberiano. Ninguna puede observarse pura e individualmente en la acción social de sujeto porque nunca actúa independientemente una de otra: toda elección u orientación del sujeto es una mezcla de los tres tipos.

    Esta acción social se desarrolla dentro de un sistema de acción social (sistema social), donde el sistema es la consecuencia de la estructura en movimiento.

    Parsons describe el "sistema de acción social" como formado por tres variables analíticas interdependientes, cada una de las cuales está formada por diversos elementos.

    SISTEMA DE ACCION SOCIAL

  • SISTEMA DE LA PERSONALIDAD

  • 1.1. Fundamento psicológico de la conducta

    1.2 proceso de asignación (de recompensa)

    1.3 Mecanismo de internalización

  • SISTEMA CULTURAL

  • 2.1 Sistema de ideas y creencias

    2.2 Sistema de símbolos expresivos

    2.3 Sistema de orientaciones valorativas

  • SISTEMA SOCIAL

  • 3.1. Proceso de asignación (de funciones)

    3.2. Proceso de integración

    El sistema de personalidad está conformado por tres elementos:

    • Fundamento psicológico de la conducta: son normas, súper individuales coactivas que se imponen al individuo (concepto cercano a la conciencia colectiva de Durkheim); prescriben conductas como prohibidas o permitidas y deben ser percibidas e internalizadas por el individuo. Esta percepción en internalización se logra mediante la socialización y por la educación, entendiendo a la socialización como un proceso nunca terminado en el individuo. En realidad, el sistema busca que cada individuo se mantenga dentro de roles pautados:(cada uno tenemos un rol dentro de la sociedad y se trata de que no se salga del rol) al internalizar las pautas normativas de un sistema, cada uno conserva los elementos necesarios para su estabilidad psíquica.

    • A través de los procesos de asignación: (de recompensas) se mantienen dentro de ciertos límites las ansiedades y los conflictos de la personalidad. Respecto a los problemas de la personalidad, está mas cerca de la anomia de Durkheim que la anomia de Merton: sostiene que hay conflictos de personalidad cuando no hay una escala de valores plenamente aceptadas. El individuo adopta las pautas de comportamiento del marco de referencia y se socializa y el sistema le asigna recompensas que evitan conflictos;

    • Los mecanismos de internalización: de las necesidades y de las disponibilidades. Primero se internalizan las pautas, luego se desarrollan los reales contenidos en las pautas y, por último, se adecuan las necesidades a las disponibilidades con lo cual también se evitan conflictos.

    La conducta individual, es así el resultado de un proceso. Primero se internalizan las pautas valorativas para tender a la integración individual, lo cual es fundamental para la integración del sistema: un sistema social está integrado solo cuando de la mayoría de los individuos han internalizado las pautas de comportamiento

    Respecto al sistema cultural: Parsons dice que en el:

    • Sistema de ideas y creencias: predominan las orientaciones cognitivas, en el de

    • Símbolos expresivos: las catéticas” y

    • Sistema de orientaciones valorativas: corresponde a las pautas y elementos predominantes en la vida cultural que se incorporan a los fundamentos psicológicos de la conducta.

    El sistema social presenta dos problemas funcionales:

  • Los procesos de asignación: las pautas de conducta o de comportamiento Internalizados prescriben funciones y roles. Para que un sistema conserve su estabilidad los roles deben estar suficientemente definidos de manera tal que se mantenga aunque cambien las personas que lo ejerzan (uno de los conceptos de Weber sobre la burocracia): La asignación de funciones se hace pensando en individuos pero sin cara al nombre ni apellido; y

  • Los procesos de integración: que determinan y posibilitan el mantenimiento del sistema como unidad funcional. El sistema social es un conjunto de partes interactuantes, lo cual supone la existencia de las relaciones sociales basadas en la acción social. Si bien el que ejecuta la acción social es un individuo, la unidad funcional del sistema es el rol que el individuo desempeña; una vez que el rol está definido, cada individuo debe redefinir sus expectativas de acuerdo al rol para favorecer el equilibrio del sistema.

  • Estos tres elementos: (personalidad, cultural y social) son fuertemente interdependientes y de esta interdependencia surge un equilibrio que Parsons identifica con el orden: acercándose a Pareto sostiene que el equilibrio surge del orden que tiende al mutuo mantenimiento, aceptando la existencia de procesos de cambio dentro de ciertos límites.

    Dentro de este orden, la integración es un valor positivo y deseable, y la sociedad crea estructuras integrativas que se ponen en funcionamiento cuando un conflicto hace peligrar la integración. Así, por ejemplo, la ideología tiene como función cubrir, tapar el conflicto para evitar que se agudice y genere rupturas. Otra forma de ocultación del conflicto es la creación de objetos sustitutivos que desplacen la atención de los individuos del problema central a problemas menores pero presentados como fundamentales.

    Sobre la base de estos principios es que Parsons define a la Sociología como “la disciplina teórica que se ocupa de los problemas de la integración social, de los obstáculos a esta y de los casos en que se ve frustrada”.

    Parsons sostiene que un sistema nunca está absoluta y definitivamente integrado, porque suelen plantearse conflictos de valores y conflicto de roles.

    CONFLICTO SOCIAL

    El conflicto existe cuando hay falta de correspondencia entre la escala de valores por un lado, y la jerarquización de hecho en el sistema refiriéndose a la recompensa que se obtiene de acuerdo al sistema como totalidad. Por ejemplo, la valoración social del rol del maestro y del rol del comerciante, y de las retribuciones que efectivamente perciben dentro del sistema.

    El conflicto es evitable si se considera más importante el mantenimiento de la estabilidad del sistema que satisfacer las exigencias de cada grupo, siempre y cuando los grupos acepten plenamente las pautas de la vida social.. El actual conflicto entre el gobierno y la CGT se encuadraría en este ejemplo; si no hay acuerdo, la solución está en el uso de la fuerza del poder (sea una huelga general o la implantación del estado de sitio).

    ESTRATIFICACION SOCIAL

    Al hablar de la valoración social de los roles del maestro y del comerciante, y de la jerarquización de hecho dentro del sistema, es obvio que hacemos referencia a una ordenación de los individuos de acuerdo a ciertas pautas es el tema de la estratificación social.

    Dentro del sistema social existe un sistema de estratificación que es la ordenación de los individuos de acuerdo a pautas standart de valor común, con lo cual rozamos el tema de las elites nominales y de mérito de Pareto. Este sistema de estratificación se logra combinando las siguientes unidades:

  • Unidad de parentesco (en oposición a Pareto, es el factor determinante primario)

  • Poder

  • Autoridad

  • Cualidades personales

  • Teóricamente, la jerarquización de los individuos debe corresponderse con la recompensa que los individuos debe corresponderse con la recompensa que los individuos obtienen de acuerdo a su aporte al funcionamiento del sistema como totalidad (sería el caso de la justicia distributiva -geométrica- de Aristóteles).

    Dice Parsons que con esto se logra motivar a los individuos para cumplir los fines sociales porque se supone que hay correspondencia entre los esfuerzos y recompensas.

    Este sistema de estratificación es una elaboración abstracta y teórica, donde las clases no pueden definirse en sí mismos (como hace Marx al limitar la definición según la tenencia o no de los medios de producción), sino que se definen por oposición a otras clases (en Marx la oposición es una consecuencia de la definición, pero la lucha de clases no define a las clases).

    Los elementos de categorización varían según las distintas sociedades, de acuerdo a las funciones y roles que cada uno considera mas importante (sería el caso de las formas políticas vistas en Platón).

    En la sociedad industrial moderna el determinante fundamental es la ocupación, a partir de la cual determinan las distintas posiciones dentro del sistema de estratificación.

    ESPECIALIZACION

    Sostiene que la especialización en las actividades determina la necesidad de un sistema de distribución, porque si cada uno sabe hacer y hace sólo una cosa, tiene que haber intercambio de productos y capacidades. A su vez, este sistema de intercambio requiere de un sistema de pago retributivo, que está garantizado por la propiedad tanto de productos como de capacidades.

    Los sistemas de ocupación, de intercambio y de propiedad forman un complejo instrumental creciente, a raíz del incremento de la capacitación y de la tecnología que producen continuos cambios en el sistema de estratificación.

    Parsons pone como ejemplo a la empresa actual: ya no es el capitalista quien dirige la acción económica porque entre el capitalista y el obrero hay un “intermediario”: el técnico o especialista. Este se integra a la estructura de poder real de la empresa y modifica las formas antiguas de relación. El técnico comienza a tener poder propio en función de manejar la tecnología desconocida tanto por el dueño como por el obrero, con lo cual las relación entre estos últimos tiene que pasar por la intermediación de aquel.

    Parsons no se preocupó por hacer una critica directa a Marx y se limitó a destacar que no vio posible la existencia de explotadores que no poseen los medios de producción. Si sostiene que en Estados Unidos la explotación en sentido Marxista está disimulada por la forma comunitaria de la empresa (“la gran familia”). En esto juega un papel fundamental la introyección en los obreros de pautas de consumo logrables y que se satisfacen.

    Este sistema tiene conflictos latentes que surgen en la superficie alternativamente y que se originan en:

    • Un sistema ocupacional competitivo e individualista;

    • La organización empresarial, que exige autoridad y disciplina;

    • Los individuos ubicados en estratos superiores que tienden a abusar de quienes se encuentran en estratos inferiores; y

    • Los grupos contrapuestos que tienden a crear sub-culturas diferentes.

    ROBERT K. MERTON

    Merton sostiene que el acento no de be ponerse en la "gran teoría", sino en posibilidad de determinar con precisión los conceptos y, a partir de los conceptos, un sistema interpretativo de la realidad.

    Define a la teoría sociológica como "un conjunto de conceptos lógicamente interconectandos y de alcance limitado o medio: teorías intermedias entre las hipótesis de trabajo que se produce durante la rutina de la investigación, y amplias especulaciones que abarcan un sistema conceptual del cual se espera se derive a un gran numero de uniformidades en la conducta social empíricamente observada.

    Por ejemplo para entender la realidad política Argentina podemos recurrir a una gran teoría de los partidos políticos o buscar una teoría intermedia , que podría ser acerca de la incorporación de nuevas clases sociales al sistema político institucionalizado. En este caso, el sistema de conceptos estaría en la historia política nacional: la teoría mayor o gran teoría sería la de los "partidos políticos"; y la teoría intermedia sería acerca de la incorporación de nuevas clases al sistema político o al poder.

    Merton advierte el peligro que corremos los sociólogos, que tienen dos posibilidades; o quedarnos en la rutina de las hipótesis irrelevantes, o perdernos en las grandes especulaciones alejadas de la realidad. Para evitarlo es necesario establecer una relación entre la teoría y la investigación concreta, que tiene que apoyarse y realimentarse en forma continúa. Los resultados concretos de la investigación de la investigación deben mejorar y hacer crecer a las teorías, y las teorías deben ser empíricamente confirmables.

    Estas teorías intermedias son teorías especiales aplicables a campo limitados de datos, pero son las teorías que pueden dar solución a los problemas sociales, solución que no pueden dar las grandes teorías. Su preocupación está centrada en el conflicto que existe entre la estructura social y estructura cultural. La estructura social es el cuerpo organizado de relaciones especiales que mantienen entre si los individuos; la estructura cultural es el cuerpo organizado de valores normativos que gobiernan la conducta que es común a determinada sociedad o grupo (concepto cercano a la sociedad colectiva de Durkheim. Si este conflicto se profundiza y llega a la disyunción, provoca la anomia en el individuo (también similar a la anomia de Durkheim, provocada por el desajuste del individuo a las prescripciones de la conciencia colectiva).

    Acá debe tenerse presente el cuerpo de conceptos de Parsons acerca del sistema de acción social, con los sistemas de personalidad, cultural y social.

    Las expectativas que constituyen a todo orden social se sostienen por la conducta tipo (modal o media) de sus individuos, que presentan conformidad con las normas de cultura sostenidas. La distribución de posiciones sociales (la estratificación) mediante la competencia debe estar organizada de tal manera que cada posición comprendida en el orden distributivo, tenga incentivos positivos para adherirse a las obligaciones que surgen de dicha situación social. Una posible fuente de conductas anómalas (en este caso, conductas diferentes a la conducta tipo), es la ausencia de incentivos positivos, a que estos no compensen las obligaciones generadas.

    Una conducta anómala puede ser también un síntoma de disociación entre las aspiraciones socialmente prescriptas y los caminos socialmente estructurados para llegar a dichas aspiraciones.

    Si las conductas se multiplican la estructura social global presentará una tendencia hacia la anomia y las conductas divergentes. Esta anomia provocará una quiebra en la estructura cultural y se produce cuando hay una disyunción aguda entre las normas y los objetivos culturales y la posibilidad individual real y concreta de actuar de acuerdo a ella.

    Merton distingue entre anomia simple y anomia aguda. Anomia simple: es el estado de confusión de un grupo o sociedad sometido al antagonismo entre distintos sistemas de valor, y genera inquietud y división en el grupo. Anomia aguda: es la consecuencia del deterioro y de la desintegración de los valores que da por resultado angustias pronunciadas en el individuo o grupo.

    Solo se produce una conducta desviada en gran escala cuando un sistema de valores exalta ciertas "metas éxito" para toda la población, pero la estructura social restringe los medios para alcanzarlas a gran parte de la población. En síntesis, la fuente de la anomia es el conflicto entre las metas definidas por la cultura y las normas institucionales para obtenerlas.

    La sociología no debe ocuparse del análisis y del estudio de la estructura social o de la estructura cultural porque esto correspondería a una "gran teoría". Debe ocuparse del análisis de los hechos, de los datos de lo que ocurre normal, permanentemente y continuamente en sus estructuras y las afecta generando asía una teoría intermedia.

    A estos hechos o datos, Merton los distingue entre funciones y disfunciones, debe aclararse que Merton estudia las consecuencias de un hecho en las estructuras y no los hechos en sí. Un hecho por si mismo no es ni funcional ni disfuncional al sistema: lo funcional son las consecuencias del hecho, y estas consecuencias deben ser observables u objetivamente apreciables. En este marco, las funciones serían las consecuencias observadas que favorecen la adecuación y el ajuste del sistema socio - cultural, por oposición las disfunciones serían las consecuencias que provocan la disminución o desajuste del sistema. En la realidad (empíricamente) existe la posibilidad de consecuencias afuncionales (sin consecuencias para el sistema), pero no serían objeto de estudio sociológico porque no generan conflicto ni modificaciones ni en lo social ni en lo cultural.

    A su vez, a las funciones las distingue entre "manifiestas" y "latentes". Las funciones manifiestas son las consecuencias buscadas y reconocidas por los participantes en el sistema, las funciones latentes, son las consecuencias ni buscadas ni reconocidas.

    META - Éxito

    Merton centraliza su estudio en la sociedad norteamericana contemporánea, en la manifestación de la decadencia de los valores tradicionales, y la meta del éxito en su estructura cultural. Los fundamentos concretos de sus trabajos son dos:

  • La teoría de

  • La necesidad de una sociología del conocimiento (como sociología de la sociología o sociología de las ideologías)

  • Sostiene que la cultura norteamericana contemporánea asigna gran importancia a ciertas metas éxitos, sin una importancia equivalente en la creación de los medios institucionales para obtenerlas.

    Señala que la riqueza acumulada tiene un valor social muy elevado, que el dinero ha pasado a ser un valor en sí mismo constituyéndose en símbolo de prestigio y de elevada posición social. La meta del éxito monetario está atrincherada en la cultura norteamericana, lo cual implica el deber, la obligación de luchar por esa meta, aún cuando se sucedan las frustraciones.

    Otros de los temas que critica son las falsas relaciones personales. Los norteamericanos tratan de conseguir para sí (sea el individuo o sea el grupo) el apoyo y el beneplácito de quienes son sus subordinados o que están ubicados por debajo de la escala de estratificación. Esto lo hace disimulando como relaciones primarias (familiares, cara a cara, de amistad) lo que en realidad son relaciones terciarias (de interés). Esta falsedad provoca una división esquizoide de la personalidad manifestada en un comportamiento pseudo comunitario donde el hombre siempre termina siendo manipulado por los que están mas arriba.

    También se preocupa Merton por los conflictos del trabajo y los conflictos derivados de las estructuras burocráticas; conflictos ambos en que influyen directamente las falsas relaciones personales.

    El aspecto despersonalizado de las relaciones burocráticas es el resultado de la excesiva categorización que lleva a que reduzcan al mínimo las posibilidades de expresión individual, llevando a una paulatina desaparición del individuo mismo. El burócrata actúa como representante del poder del sistema, y del prestigio de todo el sistema social. Cuando el burócrata toma conciencia de esta situación, su acción personal produce la primera alteración básica de las relaciones: el público es dominado por el burócrata en lugar de ser servido por el burócrata.

    En cuanto a los conflictos de trabajo, Merton indica que los progresos tecnológicos en los métodos de producción amplían la brecha entre trabajadores y directivos de las empresas, ya que las posibilidades de ascensos y progresos (obtener posiciones mas altas) están absolutamente reguladas y controladas.

    La clausura progresiva de oportunidades de ascenso; la creciente diferencia de origen social de los trabajadores y ejecutivos, el aislamiento del personal directivo de los puntos de vista de los obreros por los cambios en las normas típicas de las distintas carreras, y la despersonalización de las relaciones, son fenómenos que llevan a distender las relaciones entre directores y dirigentes obreros en la medida que estos son participados de distintas decisiones y problemas, pero, inversamente, provocan mayores distancias o el compromiso entre los dirigentes obreros y los obreros.

    OTROS CONCEPTOS

    Lo primero que se debe aclarar es que tipo de hechos son los que provocan funciones para los sistemas: son los hechos normados, pautados, repetitivos, recurrentes y standarizados; en otras palabras, la Sociología solo puede estudiar aquellos hechos que son comunes, que se repiten en forma mas o menos constante, y no pueden ocuparse de los hechos extraordinarios e irrepetibles.

    Algo similar sucede con los sistemas sociales, que podría estudiar el funcionalismo. Parsons dice que solo pueden estudiarse aquellos sistemas que permanecen vigentes medianamente en la historia, que duran lo "suficiente" como para demostrar que los sub sistemas de la personalidad, de la cultura y de lo social están afianzados. A partir de aquí Parsons deriva el pre requisito del orden: si un sistema social perdura en el tiempo suficiente como para ser estudiado, tiene que haber en ese sistema una tendencia al orden.

    Merton señala que el funcionalismo ha caído desde su nacimiento en la confusión terminológica: se ha empleado una misma palabra para simbolizar conceptos diferentes, y un mismo concepto ha sido simbolizado por distintas palabras. Es obvio que esto genera problemas en la comunicación cotidiana e inconvenientes mucho más profundos en la comunicación científica.

    Estos problemas surgen con la misma "función", utilizada en múltiples y distintos sentidos tanto por el lenguaje común como en distintas ciencias. Los casos de mayor aproximación a la Sociología son los usos dados en matemáticas y en biología (esta es la analogía utilizada por Durkheim) que tanto hace referencia a ideas como "interdependencia", "relación reciproca" o "variaciones mutuamente dependientes".

    Así podríamos decir de función: en la esfera social, los seres humanos individuales están conectados por redes de relaciones sociales en un todo unificado, y la función de toda actividad recurrente es el papel que representa en la vida social como aporte a la continuidad de la estructura. También podríamos decir que la sociología busca la explicación de los hechos sociales por su función, por el papel que representan, dentro del sistema integral de la cultura y por la manera como se relacionan entre si dentro del mismo sistema.

    Básicamente, la expresión "función social" se refiere a consecuencias objetivas observables y no a disposiciones subjetivas (propósitos, motivos, objetivos o finalidades). Esto obliga a distinguir claramente entre categorías subjetivas de disposiciones y categorías objetivas de consecuencias observadas.

    POSTULADOS DEL FUNCIONALISMO

    Los analistas funcionales han coincidido en que las actividades sociales y las pautas culturales standarizadas son funcionales (tienen consecuencias) para todo el sistema social, cumplen funciones sociales y son indispensables. De este principio han derivado tres postulados relacionados entre sí:

  • Unidad funcional de la sociedad;

  • Funcionalismo universal; y

  • Indispensabilidad

  • Estos postulados son sostenidos por sociólogos y antropólogos que actúan entre 1920 y 1950 (Radelife-Brown, Malinowski, Kluckhoba), pero Merton sostiene que son discutibles e innecesarios para la orientación funcional.

    Unidad funcional de la sociedad

    Sostienen los funcionalistas que la función de una usanza social particular es el aporte que hace el funcionamiento del sistema social total. Un sistema social tiene cierto tipo de unidad que puede ser llamada unidad funcional: situación en la que todas las partes del sistema social funcionan juntas con un grado suficiente de armonía o de consecuencia interna, sin producir conflictos que no puedan resolverse ni reglamentarse.

    Esto es en realidad, un principio de sentido común, las partes de un todo funcionan hacia un fin unificado; obviamente las sociedades y grupos humanos deben tener un fin, un cierto grado de unificación, pero llevar esto a lo máximo y a la totalidad es una exageración.

    Este postulado es frecuentemente, contrario a la realidad. Algunas formas sociales pueden ser funcionales para unos grupos y disfuncionales para otros: por ejemplo, el aumento del orgullo en las familias individuales puede destruir la solidaridad en un pueblo pequeño.

    Funcionalismo universal

    Este postulado marca que en todo tipo de civilización, toda costumbre, todo objeto material, toda idea y toda creencia, desempeñan alguna función vital.

    Puede ser que toda manifestación cultural o social cumple una función, pero es prematuro afirmar que todas esas funciones sean positivas en algún sentido, ya que pueden ser disfuncionales a las necesidades acomodativas del individuo o adaptativas del sistema.

    Así presentado, el postulado no puede ser aceptado ciegamente, aunque puede ser sometido a prueba empírica en algunos casos. Esto no implica desconocer que las formas culturales persistentes tienen un saldo líquido de consecuencias favorables tanto para la sociedad considerada como una unidad como para los subgrupos con poder suficiente para conservar intactas esas formas por medio de la coacción directa o de la persuasión.

    Indispensabilidad

    Es una consecuencia del postulado anterior: si toda costumbre, todo objeto material, toda idea y toda creencia cumplen una función vital, son indispensables dentro de un todo que funciona.

    De ese postulado se desprenden dos cosas:

  • Se supone que hay ciertas funciones que son indispensables en el sentido de que, si no se realizan, no persistirá la sociedad o el grupo; y

  • Se supone que ciertas formas culturales o sociales son indispensables para la realización de esas funciones.

  • En otras palabras: si hay funciones indispensables, tiene que haber formas (cosas) indispensables que las cumplan.

    Esto desconoce que en la realidad diferentes estructuras sociales y culturales realizaron en distintas circunstancias las funciones necesarias para la persistencia de los grupos. Además, así como la misma cosa puede tener múltiples funciones, la misma función puede ser desempeñada por cosas diferentes.

    Así, Merton opone la "alternativa funcionales" al postulado de la "indispensabilidad funcional"

    EL FUNCIONALISMO COMO IDEOLOGIA

    El funcionalismo es esencialmente un método para el análisis sociológico y, por lo tanto, no comprometido ideológicamente. Pero las conclusiones a que se ha llegado mediante su aplicación ( pensemos en lo sostenido por Merton respecto a la meta del dinero y la falsedad en las relaciones personales) generaron no pocas reacciones divergentes tanto entre los estudiosos como entre el público (especialmente político) norteamericano.

    Algunos (como Myrdal) lo acusan de conservador fundándose en los tres postulados enunciados en el punto anterior. Otros (como La Piere) lo acusan de revolucionario por sostener que una estructura es valiosa solo si es funcional, con lo cual se perderían los valores fundamentales de la moral y de la religión cayéndose en el relativismo. Es evidente que, si puede ser acusado desde ambos extremos del espectro ideológico, es difícil que pueda estar comprometido con uno de ellos.

    Si se sostienen a toda costa los tres postulados, indefectiblemente se llega a la glorificación del estado de cosas existentes, pero esta actitud para Merton es "pura fe, misticismo". Por eso, cuando el funcionalismo está empíricamente orientado y se ocupa tanto de las funciones de las estructuras sociales como del estudio de las disfunciones para individuos, grupos o estratos, es considerada con recelo por quienes creen que una estructura social existente está fijada para la eternidad y libre de todo cambio.

    Es cierto que hasta 1950 (surgimiento de Merton, Wright Mills, Horowitz, "anti académicos" dentro de la sociología norteamericana) el funcionalismo se ha centrado en la "estática" (la estructura" y no sobre la "dinámica" (el cambio) de las sociedades. Pero bien enfocado sobre funciones tanto como sobre disfunciones, este modo de análisis puede estimar no sólo las bases de la estabilidad social sino también las fuentes potenciales del cambio social.

    Si en cambio, se enfoca únicamente sobre consecuencias funcionales, inclina a una ideología ultra conservadora, en la medida en que se enfoca únicamente sobre consecuencias disfuncionales, se la inclina hacia una utopía ultra - revolucionaria. "Pero en su esencia", el análisis funcional no es ni una cosa ni la otra.

    Examinando el curso de la historia no aprecia claramente que todas las grandes estructuras sociales: han sido modificadas en su momento, súbitamente o por un proceso acumulativo: no fueron fijadas eternamente ni fueron impermeables al cambio. Pero en un momento dado de la observación, cualquier estructura social puede estar bien adaptada a los valores subjetivos de la mayor parte de la población y a las circunstancias que debe enfrentar. Reconocer esto es ser verás. Y por la misma razón, cuando se observa que la estructura no se ajusta a las necesidades de la población ni a las circunstancias, también hay que reconocerlo.

    El análisis funcional es neutral, respecto de los grandes sistemas ideológicos, y las dudas, han provenido de los compromisos ideológicos de los científicos que lo han utilizado.

    ANOMIA Y ADAPTACION INDIVIDUAL

    Ya hemos visto que la fuente más frecuentes de anomia es el conflicto entre estructura cultural y estructura social. En estas encontramos dos elementos básicos:

  • Objetivos, propósitos e intereses culturalmente definidos, como objetivos legítimos para todos los individuos; y

  • La definición, regulación y control de los caminos, modos o métodos aceptados para lograr esos objetivos

  • El conflicto surge cuando se le asigna fundamental importancia a las metas u objetivos sin una correspondiente importancia a los modos de obtenerlos.

    A esta importancia positiva dada a la obligación de mantener ciertas metas, la acompaña una importancia correlativa dada al castigo de quienes abandonan el esfuerzo. Esto supone la existencia de tres principios culturales:

  • Todos deben esforzarse hacia las mismas metas, ya que están al alcance de todos;

  • El fracaso de un momento no es mas que un momento de espera hacia el éxito definitivo;

  • El verdadero fracaso es reducir el nivel de ambición o renunciar a la ambición.

  • En realidad estos principios encubren otros objetivos:

  • Desviar la crítica de la estructura social hacia el individuo, sin considerar que no todos tienen acceso a los medios institucionalizados.

  • Conservar una estructura de poder, porque los más sumergidos no se identifican con sus pares sino con quienes están en la cumbre, a quienes imitan; y

  • Mantener la conformidad con los dictados culturales mediante la amenaza de que, quienes no se acomoden, no serán considerados miembros plenos de la sociedad.

  • ¿Cómo responden los individuos que viven en este ambiente cultural?. Merton realiza el siguiente esquema dono: (+) significa aceptación (-) rechazo, y (+-) rechazo de los valore vigentes y su reemplazo por valores nuevos.

    MODOS DE ADAPTACION

    METAS CULTURALES

    MEDIOS INSTITUCIONALIZADOS

    Conformidad

    +

    +

    Innovación

    +

    -

    Ritualismo

    -

    +

    Retraimiento

    -

    -

    Rebelion

    +-

    +-

    (Las explicaciones que siguen deben entenderse recordando que Merton realiza una crítica de la sociedad norteamericana contemporánea, y que su preocupación está centrada en las conductas anómalas o divergentes.)

    Conformidad

    Es la forma mas común de adaptación en las sociedades estables, prototipo del individuo que cumple su rol a la perfección del modelo. Cumplen un papel necesario porque son los que aseguran la continuidad de la estructura social y cultural.

    Innovación

    Cuando se le asigna una gran importancia cultural a la meta éxito, se invita a la utilización de medios institucionalmente prohibidos, pero eficaces para lograrla. No usa los caminos que la sociedad le ofrece, sino otros caminos.

    En los niveles económicos superiores, la presión para la innovación borra la diferencia entre "negocios del lado de jaca de las costumbres" y "prácticas violentas mas allá de las costumbres". Merton cita a Vebien cuando dice: "no es fácil decir, en ningún caso, si es un caso encomiable del arte de vender, o si es un delito punible".

    En definitiva, a los que logran la riqueza mediante medios no institucionalizados terminamos llamándolos "vivos". Todos criticamos a estos casi delincuentes (como los evasores de impuestos pero que tienen los libros al día) mientras no los conocemos y cuando los conocemos o nos toca de cerca, los alabamos o, por lo menos, ignoramos la situación. Estos son los delitos llamados "de cuello blanco" muy comunes y demostrados económicamente en los Estados Unidos.

    Aunque no podemos extendernos, vale la pena hacer una mención a trabajos de investigación concretos. En la India las castas, sociedad cerrada donde los pobres son muy pobres y no pueden cambiar de casta, casi no existe la delincuencia en los niveles sociales mas bajo; en los Estados Unidos, donde la meta éxito del dinero es socializada desde el jardín de infantes, en una sociedad de clases donde el ascenso es posible, es muy alto el índice de delincuencia ente los sectores mas bajos.

    En sociedades como la nuestra, la gran importancia dada a la meta del éxito monetario para todos, pero con una estructura social que limita la posibilidad práctica de recurrir a medios aceptados, produce una tendencia hacia practicas innovadoras, que se apartan de las normas institucionales.

    Retraimiento

    Es el caso menos común; están en la sociedad pero no son de la sociedad; son los vagabundos, los alcohólicos, los drogadictos.

    Suele darse en los casos en que tanto las metas como los medios fueron profundamente internalizados, pero la sucesión de fracasos provocaron un profundo derrotismo y quietismo, traducidos en una resignación que busca una vía de escape.

    Rebelión

    Esta adaptación lleva a los individuos que están fuera de la estructura social a pensar y tratar de imponer en la realidad una estructura social nueva, muy modificada respecto de la existente. Supone la alienación tanto de metas como de medios, pues ambos son considerados puramente arbitrarios y si son arbitrarios no se puede exigir fidelidad hacia ellos porque no son legítimos y podrían ser cualquier otros.

    En nuestra sociedad es evidente que los movimientos organizados de rebelión tratan de introducir una estructura social en la que las normas culturales de éxito serían radicalmente modificadas y se adoptarían previsiones para una correspondencia mas estricta y estrecha entre mérito, esfuerzos y recompensa.

    Para pasar a la acción política organizada hay que negar fidelidad a la estructura social vigente, pero hay que crear un contra mito que, oponiéndose al mito conservador, no permitirá la frustración de los individuos que merezcan el éxito y no lo consigan.

    El mito conservador está representado por la coincidencia teórica de metas y medios y, como dicen los hermanos Lynd, en afirmaciones vagas que sostienen que el desempleo o que las crisis sectoriales son crisis de crecimiento, o frases como "en este país no trabaja el que no quiere", desviando (otra vez) la hostilidad de la estructura al individuo.

    UNIDAD VI

    Estructuralismo

    6.1 Introducción:

    El primer comentario sobre estructuralismo consiste en repetir lo ya dicho en la introducción al funcionalismo, en el sentido de que es prácticamente imposible que aquel haga aportes significativos a las ciencias sociales sin el aporte de este. De todas formas, trataremos de hacer un análisis de este método de pensamiento.

    Incorporado el término por la lingüística, a principios de este siglo, es hoy utilizado prácticamente por todas las ciencias, manteniendo los fundamentos originales con mayor o menor intensidad.

    Como definición general válida, podemos decir que estructura designa un conjunto de elementos solidarios entre si, cuyas partes son funciones unas de otras. Los componentes de una estructura se hallan interrelacionados: uno a uno, cada uno con los demás, y cada uno con la totalidad; porque uno se dice que una estructura está compuesta por miembros antes que por partes y que es un todo antes que una suma.

    En sociología, la acción de estructura implica una perspectiva particular del mundo socio - cultural: implica que estamos percibiendo al mundo socio - cultural como constituido por un conjunto de totalidad de partes vinculadas entre sí.

    En general, por “estructura social” entendemos a la sociedad global y formula dos supuestos:

  • Dicha sociedad considera compuesta por partes, sectores, unidades susceptibles de análisis separado o de diferenciación empírica; y

  • Que dichas partes se hallan presumiblemente en condiciones de recíprocas dependencia, pudiendo variar este desde un mínimo de casi total independencia hasta un máximo de interdependencia.

  • Pero se e encuentran distintas consideraciones concretas con el uso del término.

    Levy Strauss considera la estructura como un “modelo” que no tiene nada que hacer con la realidad empírica.

    Brown distingue las “estructuras concretas” de las “formas estructurales”, las primeras serían los fenómenos directamente observables, y las segundas serían la forma invariante asumida por aquellos fenómenos. En este sentido, la “estructura” en el resultado de una abstracción mental del científico.

    Para el sociólogo, el concepto de estructura plantea dos problemas: “la realidad concreta” de las formas estructurales, y su in variancia a través del tiempo.

    Frente al primer problema, Marcel Levy sostiene que si se define estructura como patrón, o pauta, o uniformidad observable de acción, entonces tales patrones en tanto patrones no pueden decirse que existan en el mismo sentido que las cosas materiales: pero, un patrón en funcionamiento es empíricamente observable y verificables, como las cosas tangibles. Aquí correctamente, se plantea la posibilidad esencial del estructuralismo frente a la sociología.

    En cuanto al problema de la estabilidad en el tiempo, quienes favorecen el estructuralismo sociológico dicen que no se trata de oponer una visión estática (la estructura) a una visión dinámica (el cambio): ambos concepto se suponen recíprocamente.

    Parsons dice: “La estructura no se refiere a ninguna estabilidad ontológica en los fenómenos, sino tan sólo a una relativa estabilidad, a uniformidades suficientemente estables en los resultados de los procesos subyacentes, de tal manera que su persistencia dentro de ciertos límites constituye un supuesto operativo aplicable”.

    Los antropólogos, en cambio, tienden a considerar a las estructuras como patrones estables de relaciones sociales, abstrayéndolos de su funcionamiento real y de sus portadores humanos. (sean individuos o grupos).

    Como ejemplo de cada postura, Nadel afirma que llegamos a la estructura de una sociedad abstrayendo de la población conceptos de su comportamiento, el patrón, sistema o red de relaciones que se dan entre actores en su capacidad de desempeñar roles los unos con los otros.

    Veremos ahora que estos problemas se repiten prácticamente en todas las ciencias en las que se intenta aplicar el método estructuralista.

    2 Estructuralismo en lingüística

    Como quedo dicho el estructuralismo se utiliza pro primera vez en la lingüística y los conceptos así aplicados se derivan luego a las demás ciencias. Quien inaugura este concepto en esta disciplina en Ferdinand de Saussure alrededor de a1910/1915, como resultado de interrogantes acerca del método científico.

    Sostiene que se encontraba en busca de datos elementales sin los cuales todo vacila, todo es arbitrariedad e incertidumbre y, en esta búsqueda, se plantean como determinar que cambia y que permanece, suponiendo que en lo permanente residirían los datos elementales.

    Es obvio que, dentro del método científico y tratándose de ciencias del hombre ( y la lingüística lo es), este objetivo no es fácil de lograr y depende en última instancia de la voluntad del investigador. El mismo de Saussure lo reconoce: “para obtener lo concreto histórico, para reubicar lo contingente en su propia necesidad, debemos situar cada elemento en la red de relaciones que lo determina, y afirmar explícitamente que el hecho solo existe en virtud de la definición que nosotros le damos. Esto es un principio permanente en todos los estructuralistas en todas las disciplinas: comprender el objeto no en su apariencia sustancial sino en sus aspectos relacionales.

    Respecto a su disciplina específica, introduce el concepto de “oposición” que será fundamental: ”el lenguaje es siempre un objeto doble formado por dos partes, cada una de las cuales solo vale por la otra” y todo debe ser definido mediante términos enfrentados mediante dualidades opositivas. En realidad, no existe un “algo concreto a los que se refieran estos opuestos, sino que el valor de cada uno está determinado por su oposición al otro (igual que las clases para Parsons). El enlace que existe entre los opuestos es el elemento útil para determinarlos.

    La primera pareja opositiva es “lengua - habla”. La lengua es la parte social del lenguaje, exterior al individuo, quien no puede ni crearla ni modificarla; el habla es el momento individual, el acto lingüístico singular se supone a la lengua como condición de realización. Al separar la lengua del habla se separa:

  • Lo social de lo individual; y

  • Lo esencial de lo accesorio (y relativamente accidental).

  • En la moderna teoría de la comunicación, la lengua y el habla se oponen y complementan con el código y el mensaje, ya que el código (como la lengua) es el conjunto de reglas que permitan la transmisión de la información, y el mensaje (como el habla) es la información transmitida cuya comprensión y desciframiento solo puede tener lugar observado el conjunto de convenciones que constituyen el código.

    Otra oposición fundamental (analizamos solo aquellas que pueden aportar algo a nuestros temas) es la de la “sincronía - discronía”, que ataca el tema de la evolución histórica. Si algo de la lengua cambia en el curso de la historia, debe estar referido previamente a un determinado estado o situación. Los sucesivos estados de la lengua suponen momentos estables de equilibrio, y estos momentos de equilibrio no pueden ser estudiados con los mismos elementos que los cambios.

    Así, paso a hablarse de lingüística sincrónica y diacrónica, donde lo sincrónico se refería al aspecto estático y lo diacrónico a las evoluciones. La lingüística estructural enfatizará el primer aspecto, considerando que la lengua es un sistema en el que todas las partes puedan y deban considerarse en su solidaridad. Esto nos acerca al primer postulado del funcionalismo criticado por Merton (unidad funcional).

    Con esta opción se privilegia la estructura (o el sistema) olvidando la historia, lo cual constituye una escisión imposible en la realidad empíricamente observada.

    Estructura matemática

    En matemática, antes de hablar de estructura de hablarse de "conjunto", al cual define como "formado por elementos susceptibles de poseer ciertas propiedades y de tener entre si, o con elementos de otros conjuntos, ciertas relaciones".

    A partir de la teoría de los conjuntos, Barbut define a la estructura matemática como "un conjunto de elementos cualesquiera, pero entre los que se definen varias leyes de composición o de operaciones".

    De estas diferencias resulta que los elementos de una estructura están unidos por una relación o por un sistema de relaciones: los elementos dependen unos de otros y las relaciones son interdependientes. Esto nos lleva a afirmar que la noción de la estructura es clara cuando se pueden definir con precisión los elementos y las relaciones.

    En matemática y en lógica es simple aplicar el criterio de estructura porque son las únicas ciencias que no deben preguntarse por las aplicaciones de sus signos y símbolos, o si estos tienen o no algún correlato empírico.

    6.4 Estructura en biología

    La vida que estudian los biólogos está "organizada"; este término significa un conjunto de órganos de independientes, compuestos a su vez de tejidos, cuyo elemento constitutivo es la célula. Así, la noción de estructura en biología corresponde, con algunos matices, al de organización.

    Los últimos descubrimientos han generado dos acepciones principales del término estructura: sinónimo de organización viviente autónoma; la otra sinónimo de orden químico estructurado (que algunos biólogos comparan con un mensaje codificado).

    Los biólogos hablan de "estructura del organismo" Para designar el hecho de que el organismo no es reductible, a la suma de los elementos que en el se encuentran, así como tampoco es posible reconstruir su comportamiento global por la suma de actividades elementales.

    Como en la demás ciencias, el problema consiste en: recortar correctamente elementos, recorte que siempre resulta (mas o menos) provisorio, y construir relaciones que son siempre (mas o menos ) hipotéticas. La estructura aparece en la articulación de los movimientos del pensamiento: el primero, divide lo real en sus elementos; el segundo, los integra en un sistema (carácter analítico de la ciencia).

    Pero este problema no es de fácil solución en tanto que los elementos son aislables por el pensamiento, pero no lo son en la realidad.

    En síntesis, el pensamiento científico se esfuerza por recortar elementos en lo concreto, ponerlos en relación y por último mediante técnicas precisas, verificar la eficacia del modelo conceptual.

    6.5 Estructura en psicología

    Encontramos dos escuelas que utilizan el estructuralismo:

  • El estructuralismo propiamente dicho y;

  • Psicología de la forma (o teoría de Gestalt)

  • El estructuralismo psicológico es una continuación en Estados Unidos de la escuela de Leipzig, fundada en 1879 fundada por Wilhelm Wundt. En Liepizg se desarrollo un laboratorio de investigación psicológica, donde se sostenía que la psicología ya no era una rama de la filosofía ni de la fisiología, sino que se llevaba adelante un intento nuevo de estudiar los procesos mentales mediante los métodos experimentales y cuantitativos de todas las ciencias. Discípulos estadounidenses de Wundt (Hall, Cattell, Wolfe, Pace, Angell), llevaron a su país estos principios, y, diferenciándose paulatinamente de un maestro establecieron una nueva escuela, su representante mas notorio fue Edward Bradfor Titchener (fallecido en 1927).

    El estructuralismo psicológico en un intento de aplicar la psicología experimental pura, donde el método experimental implicaba una tendencia a preferir los hechos a las teorías, a invocar la experiencia a los que la especulación teórica, a ensayar y demostrar antes que "aceptar".

    Así, no trató de extender el método científico a los procesos mentales, en tratarlos como sucesos naturales dentro de un mundo natural y en someterlos al tipo de investigación experimental que caracterizaba a otras disciplinas científica, revelar las leyes de los procesos mentales en la misma forma en que se descubre las leyes de la naturaleza física.

    Titchener, explica que toda ciencia tiene un punto de partida en la experiencia. Fundamentalmente el objeto de la física y de la psicología son los mismos. Las dos ciencias difieren no porque traten con objetos diferentes, sino porque estudian su objeto común, el mundo de la experiencia, desde ángulos diferentes. "La física estudia al mundo sin referirlo al hombre. La psicología estudia el mundo con relación al sujeto que lo experimenta". El objeto de la física es la experiencia independiente del sujeto que la tiene; el objeto de la psicología es la experiencia dependiente del sujeto. Por ejemplo, para la física una hora dura siempre lo mismo, pero para nosotros una hora puede ser mas larga o mas corta según la experiencia que vivamos en ese momento. "Así resultaría con todas las vivencias físicas".

    Con esto Titchener define al objeto de la psicología como "la experiencia que depende de un sujeto experinciante". Es experiencia está integrada por contenidos susceptibles de observarse y de describirse.

    No se interesó mucho por el problema del espíritu - cuerpo en sí, pero habiendo establecido la distinción entre lo mental y lo físico, hallo en esta teoría el modo mas apropiado para plantear la relación entre cuerpo y espíritu, relación que califica como pluralismo psicofísico.

    Los procesos mentales y los procesos físicos corren paralelos, pero sin ser uno causa del otro ni que haya interacción entre ambos. Pero, en cambio, una modificación en uno de ellos es seguida por una modificación en el otro. Esto permite referir los unos a los otros y explicar y los unos por los otros.

    El método de Titchener es la introspección, a la cual califica como una forma particular de observación científica. (introspección: observación interna del alma o de sus actos).

    Definidos el objeto, el paralelismo psicofísico y el método, Titchener avanza sobre las tres preguntas esenciales de la ciencia "¿qué? ¿Cómo? ¿Por qué?" al que, se contesta mediante el análisis que reduce el objeto a sus elementos y que descubre con precisión que hay en el (momento descriptivo) el como se contesta mediante la síntesis que muestra como se ordenan y combinan los elementos y descubre las leyes de sus sucesiones y combinaciones (también momento descriptivo) y el porque indaga sobre las causas y es el momento explicativo.

    Este es el estructuralismo en psicología que Titchener completa al establecer los tres procesos elementales en que se descompone la estructura de la experiencia: sensación, imagen y afección. La sensación es lo físicamente perceptible (los cinco sentidos externos); la imagen es lo propio de las ideas de sensaciones no actuales (el recuerdo de lo pasado o prefiguraciones del futuro) y las afecciones son propias de la emoción (tristeza, alegría).

    En cuanto a la psicología de la forma, no es necesario agregar mucho mas a lo ya dicho respecto del estructuralismo en general, recordando que este refleja un profundo paralelismo con los postulados ya criticados del funcionalismo.

    Quien introduce el concepto Max Wetheimer, continuado por Köhler y Kaffka y en abierta oposición a atomismo psicológico (postura también criticada por Titchener).

    La psicología atomística trataba de construir la vida psíquica con elementos cuya estructura se formaría según se forman los elementos de física y de química. La psicología de la forma combate este punto de vista y pone el acento sobre la totalidad o "forma" de la vida psíquica. "Si el atomismo va de las partes al todo", "la psicología de la forma va del todo a las partes"; el atomismo dice que las partes son las reales y que forman el todo; la psicología de la forma dice que lo real es el todo que puede descomponerse en partes.

    Concretamente Wetheimer, dice como las formas son totalidades cuya conducta no se determina por la conducta de sus elementos individuales, sino por la naturaleza interior del total.

    6.6 Estructura en ciencias políticas

    En ciencias políticas, como en ninguna otra ciencia, estructura debe entenderse como sinónimo de "organización".

    Cuando se habla por ejemplo, de estructura de un "partido político" es evidente que no es posible definir relaciones matematizables ni elementos simbolizables: se trata de su organización en el concepto más común de su significado, y mucho más porque es una organización deseada y determinada por personas concretas (los dirigentes).

    Raymond Aron (sociólogo político francés que no fue estructuralista sino funcionalista próximo a Merton) dice y critica: "la estructura designa el carácter propio de las relaciones recíprocas de los elementos en el conjunto. Queda por averiguar ¿cuáles son las relaciones específicas entre los elementos? ¿de qué elemento se trata? Y ¿a qué conjunto nos referimos?.

    No hay un sentido específico y claro de la palabra estructura cuando se habla de "estructura política" o de "estructura de un partido". En una sociedad (que empíricamente puede ser un todo) puede ser distinguido un aspecto político. Este aspecto político puede ser, estudiado desde diversos puntos de vista (jurídico, sociológico, psicológico, histórico, económico, etc.)

    Si se pudiera distinguir con claridad estos niveles podría llegarse a la construcción de estructuras que, si son sistemáticas y coherentes, podían reflejar el todo de la sociedad (si esta fuera sistemática y coherente).

    6.7. Estructura en economía

    Los economistas han intentado construir verdaderos modelos estructurales en muchos campos, como por ejemplo el funcionamiento de un mercado.

    Tinbergen no pretende otra cosa que proporcionar un modelo matemático de las independencias de los factores económicos. Dice que "la noción de estructura apunta a un conjunto de características observables, tales como las relaciones numéricas que existen entre productos agrícolas e industriales".

    La explicación que da Schumpeter del beneficio es un modelo mucho mas general. Supone el funcionamiento ideal de una economía estática y, a partir de este punto intenta construir la representación de una economía dinámica.

    En realidad, cada economista da una propia definición del término estructura y utilizan esta herramienta metodológica de diversas maneras, variando desde su aplicación a la realidad económica misma hasta una identificación con el mundo armado científicamente.

    Marshall clasifica la estructura económica en cuatro grandes grupos:

  • Las estructuras físicas o geográficas que constituyen la base física material de la economía;

  • Las estructuras técnicas y económicas propiamente dichas;

  • Las estructuras demográficas;

  • Las que Barcé llama "estructura de encuadramiento".

  • Perroux sintetiza medianamente esta definición al afirmar que la estructura económica está formada por las proporciones y relaciones que caracterizan un conjunto económico localizado en el tiempo y el espacio, donde "relaciones" implica los vínculos que se establecen entre los elementos que constituyen la unidad, y entre cada una de las unidades económicas.

    Es evidente que en ninguna de estas definiciones queda superada la oposición "estática - dinámica".

    Al igual que las demás ciencias, la economía debería preservar la utilización del término estructura para sus modelos construidos sistemáticamente, y que vinculan elementos bien definidos por medio de relaciones lógicas o matemáticas específicas.

    6.8 Estructura de la etnología

    dentro de las ciencias del Hombre, el hombre estructuralismo se ha desarrollado fuertemente en la etnología y la antropología cultural, fundamentalmente por los aportes realizados por Claude, Levi - Strauss en las primeras décadas de este siglo. Levi Strauss (etnólogo, antropólogo, filósofo incansable investigador de campo) había comenzado sus dos arcaicas "como diría Durkheim" desaparecidas o vivas, facilita el hecho de que traslade a su campo los aportes de Saussure (soc. arcaicas).

    Sostiene que el sabio debe observar las instituciones humanas para encontrar en ellas una forma de inteligibilidad general que permita ordenar en modelos superiores las singularidades sociológicas. Aplicando los métodos de los lingüistas debe definir un objeto, formular relaciones necesarias y descubrir un universal bajo las instituciones y los mitos.

    El método general que propone (extraídas de la fonología) constituye tres momentos o principios:

  • Pasan del estudio de los fenómenos conscientes (cercano a "función manifiesta" según Merton) al estudio de la infraestructura inconsciente (cercano a "funciones latentes");

  • No tratan los términos como entidades independientes, sino toman como base las relaciones entre los términos o elementos (con lo cual introduce el concepto de sistema);

  • Señalan los sistemas concretos y ponen en evidencia sus estructuras.

  • Levi Strauss aplica estos conceptos a la instituciones (de los mas simples a lo mas común) y productos sociales desde el parentesco hasta la manera de alimentarse y las formas terapéuticas pues quieren superar apariencias para llegar a los fenómenos fundamentales de la vida y del espíritu que la condicionan y determinan, que se sitúan en el nivel del pensamiento inconsciente (y al pensamiento consciente que es lo que quiere ver).

    6.8.1 Estructura del parentesco

    Al estudiar las estructura de parentesco establece tres tesis:

  • Las relaciones de parentesco constituyen sistemas;

  • Estos sistemas son explicados;

  • Estas estructuras se construyen con la ayuda de dos formas de intercambio que especifican el principio universal de prohibición del incesto y la existencia de matrimonios preferenciales.

  • Cada cultura tiene un sistema propio de parentesco elemental y complejo, siendo los sistemas complejos el resultado de la combinación de sistemas elementales.

    "Por sistema de parentesco" hay que entender el conjunto de las relaciones solidarias (porque vinculan y unen), variadas (porque son muchas) y variables (porque cambian de cultura a cultura) que relacionan a un hombre con los otros miembros de su grupo, y que determinan los matrimonios posibles. No deben confundirse estos sistemas de alianza (son sociológicos) con las relaciones consanguíneas biológicas.

    Tomando los pares o positivos de la lingüísticas, establece sus similares en la estructura de parentesco, que son "padre - hijo", "marido - mujer", "hermano - Hermana", en cuyas relaciones habrá posibilidades positivas o negativas para el matrimonio de generación en generación. A esta estructura la llaman elemental o átomo de parentesco. A partir de este elemento se forman los sistemas de parentesco según las diversas leyes del casamiento en base a dos universales: prohibición del incesto y existencia de matrimonios preferenciales.

    Levi Strauss dice "que por estructura elemental del parentesco" hay que entender los sistemas en los que la nomenclatura permite determinar inmediatamente el círculo de los parientes y, el de los unidos por alianza, es decir, los sistemas que prescribe el casamiento con un cierto tipo de parientes; o los sistemas que al definir a todos los miembros del grupo como parientes lo diferencian en dos categorías: cónyuge posible y cónyuge prohibido. Es el caso de las sociedades que privilegian un tipo de matrimonio, procediendo a una determinación casi automática del cónyuge preferido.

    La estructura compleja es el sistema que se limita a definir el circulo de parientes y que deja a otros mecanismos (psicológicos o económicos) la determinación del cónyuge. Estos son los sistemas fundados en la transmisión de riquezas o en la libre elección.

    Levi Strauss sostiene que estas estructuras y la leyes de intercambio matrimonial que de ella se deriva constituyen la particularización de la ley universal de prohibición del incesto. "el incesto es la prohibición de la unión matrimonial de dos personas que son consanguíneas, o dicho de otra manera que tienen un antepasado común.

    Esta prohibición del incesto, según Levi Strauss, nunca estuvo fundada en razones biológicas sino lo que está prohibido "es el incesto social". Las múltiples reglas que impiden o prescriben cierto tipo de parejas tienen por finalidad mantener la sociedad; el incesto que es una forma de avaricia, pone en peligro la sociedad porque las familias incestuosas se aíslan y se vuelven "miembros muertos, paralizados".

    6.8.2 Estructuras de los mitos

    Los mitos son, sustancialmente, explicaciones; son las primeras respuesta que los hombres en la historia ya reunidos en clanes o pueblos, tuvieran o no escritura, se dan a sí mismos sobre los interrogantes fundamentales: el origen del mundo, de las cosas naturales y del hombre mismo, así como de los fenómenos más llamativos del mundo natural (el fuego, el rayo, la lluvia, los terremotos, etc.). Como ejemplo universales por su difusión tenemos a todo el cuerpo de la mitología griega y los primeros tramos del Génesis (primer libro de la Biblia, posiblemente hasta la historia de Abraham).

    Naturalmente, los cuerpos míticos de cada pueblo nos dan la posibilidad de comprender sus mas profundas creencias.

    Estudiando los mitos, Levi Strauss se propone tratar las secuencias de cada mito, y los mitos mismos en su relación recíproca, como partes instrumentales de una obra musical, y asimilan su estudio al de una sinfonía. Los elementos míticos tienen sentir en la medida en que se ubican con relación al lenguaje ordinario y a los conocimientos de la naturaleza que le son inmanentes.

    El análisis de 187 mitos (en su mayoría originarios de centro del América del Sur) permite poner en evidencia:

  • Que todos estos mitos son comparables;

  • Que, en conjunto los elementos temáticos se ordenan según leyes de oposición.

  • En todos los pueblos se distinguen fácilmente tres niveles de mitos:

  • Los mitos de emergencia (de emerger) y de origen comunes a toda una población;

  • Los mitos de migración (con relación a "mutación" o "cambios"), que dan cuenta de los privilegios y obligaciones de cada clan; y

  • Los cuentos locales, que están reducidos a los temas de las relaciones sociales.

  • En cada nivel pueden encontrarse muchas versiones de un mismo mito; cada versión proporciona una imagen particular de la realidad, de las relaciones sociales y económicas, de actividades técnicas, relaciones con la naturaleza, etc.

    Los mitos revelan los ejes y oposiciones naturales (cielo - tierra) o cultura - naturaleza (cocido - crudo) según las cuales el pensamiento primitivo opera sus clasificaciones: zoológicas, cosmológica, humana, social, etc.

    El concepto de estructura utilizado por Levi Strauss es un sistema de relaciones lógicas entre elementos, que organizan las relaciones reales. Es un modelo teórico que como todo modelo científico, unifica la diversidad de los hechos. Y las estructuras etnológicas pueden utilizar legítimamente esta noción siempre que:

  • Definan las relaciones y los elementos;

  • Establezcan un laso entre estos elementos y los datos de la experiencia

  • 6.9 Conclusión

    Tal como comentábamos al principio, la aplicación de la noción de estructura a distintas ciencias genera no poco problemas. El fundamental, no resuelto, es el del desdoblamiento de la noción misma.

    En primer lugar los autores utilizan el término como sinónimo de "modelo", como estructuras construidas en diferentes niveles y a partir de la observación. Estas estructuras se identifican con simples relaciones lógicas que organizan elementos conceptuales.

    UNIDAD VII

    EL ACCIONALISMO

    Es de muy reciente creación y no tiene suficiente difusión como para ser considerada como una “escuela” propiamente dicha.

    Su fundador fue Alain Touraine, que partiendo de la realidad europea, centra su preocupación en:

  • Los problemas sociológicos de las naciones subdesarrolladas

  • La caracterización de las sociedades programadas y la tecnocracia

  • Los problemas del mundo del trabajo

  • Las alternativas que las sociedades aún no programadas (las subdesarrolladas) tienen para el futuro.

  • Las sociedades programadas se caracterizan por el tremendo poder que posee la tecnocracia en la política y en la economía (dice Touraine) y que es utilizado al servicio del crecimiento industrial, y la participación dependiente que las caracteriza; enfrentada a las posibilidades de participación contestataria.

    En su obra, “La sociedad Post Industrial” (1969), partiendo de los sucesos de París, de mayo de 1968, analiza los planteos de la juventud universitaria enfrentada a la sociedad programada. Destaca que es tan grande el poder tecnocrático en la política y en la economía que sólo los egresados universitarios están en condiciones de plantear alternativas de cambio social.

    TEMA QUE TRATA

    Touraine dice que la sociología tiene dos alternativas:

    • Servir al mantenimiento de una sociedad manipuladora, o

    • Favorecer la instalación de una sociedad participativa

    Un modelo de sociedad manipuladora estaría dado en la estructura tradicional de los colegios, donde las resoluciones son tomadas de arriba hacia abajo sin objeción posible. El modelo de sociedad participativa consistiría en la integración de un consejo que tomara las decisiones. Hasta los medios de comunicación pueden constituir una estructura participativa en la medida en que ofrezcan la posibilidad de expresarse a aquellos que no tienen otra forma de presentarse a la sociedad.

    La sociedad participativa total es una utopía (sistema irrealizable) por el riesgo de caer en la anarquía, lo importante para la modernización de una sociedad es que haya una tendencia creciente a la participación y decreciente en los sistemas manipuladores.

    La participación supone cambio social, porque cuando las decisiones pasan a ser tomadas por todos los interesados ganan las bases sociales marginadas las que siempre impulsan los cambios.

    La sociedad programada, mediante el manejo que realiza la tecnocracia integra y manipula al individuo bajo la forma de la alienante participación dependiente.

    Tecnócratas: técnico o especialistas en la forma de decisiones de un estado

    Tecnocracia: un grupo de expertos o especialistas que manipulan a los individuos bajo la forma de una alta participación que no es mas que una participación dependiente.

    En orden a la participación pueden distinguirse tres estructuras:

    • No participativa: la minoría detenta el poder sin dar ningún margen a las mayorías

    • Participativa dependiente: la minoría consulta a la mayoría pero continúa detentando el poder real al reservarse las decisiones capitales.

    • Participativa total: la minoría es real, representativa de la mayoría, como el caso de la autogestión (utopía)

    La estructura “participativa total” supone que por la complejización del ejercicio de la autoridad, la mayoría en su conjunto no puede ejercerla y delega en una minoría sólo su ejercicio. Este es el método buscado por Touraine como participación en toda la sociedad.

    La estructura “participativa dependiente” es la situación genérica de la economía capitalista, sufre de equilibrio precario y puede volcarse a cualquiera de los otros dos modelos.

    Touraine cita a Merton al mencionar la utilización del calor de las relaciones humanas” en beneficio de un mayor y mejor trabajo como tarea productiva de bienes económicos. El grupo humano funciona de manera cohesionada, se motiva (e incentiva) al líder, se consigue una mayor unión del grupo y un mayor esfuerzo de los miembros a favor del todo.

    LA TEORIA SOCIOLOGICA ACTUAL

    La problemática de la teoría sociológica actual gira en torno a cuatro temas que genera diversas preguntas:

  • Los fines de la sociología: con respecto a este tema surge la siguiente pregunta ¿Cómo asegurar la libertad del hombre? Respuesta: actuar revelando la verdad de las distintas estructuras y de la estructura social global y los males que la generan.

  • Revelar implica: descubrir, descubrir, explicar el poder: quienes, porque, para que y como se toman las decisiones. Esto se logra a través de la crítica de la sociología de la integración (capitalista) que privilegia el orden. Esta actitud científica debe complementarse con una actitud política: difundir esto a todos quienes padecen las decisiones, para que conozcan sus condicionamientos y las posibilidades de superación.

  • Los contenidos de la sociología: con respecto a esto surgen tres preguntas:

    • ¿Cuáles son los problemas mas importantes de la sociedad y del hombre de hoy?

    • ¿cuál es o debe ser, el sentido del cambio social?

    • ¿Cómo cumple la sociología con su doble compromiso en la teoría y en la realidad?

    Repuestas:

  • en términos generales, “la libertad” no se asegura con el cambio de estructuras sociales sino existe un cambio concomitante en el hombre, si el hombre no pone intencionalidad en el cambio: si existe

  • intención esta se demuestra por la participación que el hombre tenga en la tarea del cambio de la sociedad

  • En cuanto al sentido del cambio, el sociólogo debe ubicar, quienes son los agentes del cambio social: obreros, desocupados, marginados, intelectuales, sacerdotes, todos algunos o ninguno.

  • Explicitar que papel le corresponde a la sociología en el cambio.

  • El método de la sociología:

  • Esto plantea dos preguntas:

  • ¿Cómo lograr la complementación necesaria entre teoría e investigación?

  • La toma de conciencia por parte de los sociólogos de las limitaciones de la sociología

  • La respuesta es similar a la propuesta de Merton con las teorías intermedias en la búsqueda de equilibrar el desarrollo de la teoría y el desarrollo de la investigación.

  • Los valores de la sociología: la pregunta que hace Touraine es: ¿Cómo incorporar los valores a la investigación sin perder objetividad ni prácticas científicas?

  • Respuesta: Touraine recomienda poner especial atención en la selección de los temas de estudio, en la elección de las hipótesis, y especial y fundamentalmente, adecuar los métodos a la realidad estudiada y no seleccionar los temas de acuerdo con los métodos más sofisticados y brillantes.

    TRABAJO

    La Sociología de la acción

    La sociología de la acción comprende a todas las experiencias y relaciones externas con el prójimo y con el mundo natural de las personas, marcadas por un doble movimiento: creación del objeto y reconquista de del CTR sobre el objeto creado.

    • El trabajo es el principio de la sociología de la acción

    • Su finalidad es conocer como los hombres hacen la historia

    • Su objeto central de estudio son los movimientos históricos

    • Su método es descubrir y reconstruir el sentido de un sistema de relaciones o el porque de un movimiento histórico o de un conflicto social.

    Esta actitud de sociólogo no debe caer en un intento por descubrir el sentido de la historia como tal; la sociología de la acción debe romper con los métodos científicos aplicados hasta hoy porque la sociología se ha definido como conocimiento de la “realidad social” cuando no puede superar más que el conocimiento de la acción social.

    Respecto de los valores, Touraine sostiene que no es papel de la sociología estudiarlos, sino que estudia la creación de los valores como orientaciones normativas de la acción.

    El centro de la teoría lo ocupa el análisis subjetal (del sujeto), esto no debe comprenderse como un intento por comprender la subjetividad: es el análisis del sujeto histórico (los movimientos) y las orientaciones de su acción (los valores), pero considerando al sujeto como “el ser existente” en su acción, creación y obra.

    Touraine define tres temas específicos que, según él definen y analizan experiencias significativas: el trabajo, la sociabilidad y la .............. humana. Los temas solo se manifiestan en realidades sociales concretas y constituyen instrumentos de análisis.

    El objeto del análisis es definir la naturaleza histórica del hombre lo cual puede hacerse sólo analizando la acción del trabajo, donde se verifica el doble movimiento de creación y de CTR

    • CONCEPTO DE TRABAJO

    Touraine define al trabajo en tres niveles: a) como acción histórica; b) como síntesis de la acción; c) como valor y como sentido.

  • El trabajo como acción histórica: Es actividad del hombre que transforma el entorno material de un grupo o sociedad; pero más allá de eso, por el trabajo o sociedad definen su situación, tomando conciencia de sí mismos como actores históricos, son acreedores de esa transformación. El trabajo es definido como una relación del hombre, con sus obras y como un principio de orientación de la conducta. Al analizar al sujeto histórico, no se trata de reflexionar sobre él, sino interpretar el conjunto de la situación histórica como significación de una experiencia colectiva: es un modo de definición de organización, de un campo definido por el trabajo.

  • El trabajador como síntesis de la acción: La sociedad debe considerarse como una totalidad. Es un conjunto estructurado de modelos de conducta cuya razón debe ser buscarse en el más profundo nivel. Este nivel profundo es una experiencia social significativa: la experiencia del trabajo, situación y acción por la cual el hombre se plantea problemas a sí mismo como transformador de la naturaleza y de la sociedad.

  • El trabajo como valor y como sentido: Según Touraine existe un valor universal que ubica en un preciso lugar al producto como obra humana, lo cual supone el derecho del hombre a controlar el producto. El trabajo de hoy es una lucha constante contra tres elementos que impiden el logro de ese valor universal: 1) las tareas parcelarias, la concentración del poder y 3) la propiedad privada.

  • LAS CLASES SOCIALES Y LOS CONFLICTOS DE CLASES

    Touraine no habla de clases sociales, sino de situaciones de clases. En la sociedad industrial actual, ningún individuo se define por pertenecer a una clase sino que actúa en distintas situaciones de clase. El empleado, el técnico, el burócrata son proletarios en la medida en que no son dueños de los medios de producción, pero ejercen autoridad y dominio sobre otros miembros de la organización.

    Para Touraine, “situaciones de clase” y “grupos de interés” son conceptos mas adaptados para el análisis actual dl movimiento obrero y de los tipos de denominación en la actual sociedad industrial.

    cambio Señala una tendencia a la decadencia de las clases sociales como grupos concretos definidos por las relaciones económicas, y reemplazar la definición por su relación con el y las posibilidades concretas que los distintos movimientos tienen para dirigirlo orientarlo. En la actualidad las clases dominadas no se definen por la miseria sino por el consumo y el trabajo y el trabajo, es decir, por las pautas culturales y las formas de organización. El movimiento de clases no es una acción económica sino una acción política y cultural de rebelión contra un sistema que integra para manipular. El conflicto entre clases sería solo un concepto más de los movimientos históricos pero de ninguna forma el determinante. Si cabe hablar de nuevos conflictos. Hoy el movimiento social de cambio choca con una sociedad que se identifica con su propio crecimiento y enriquecimiento.

    Por eso los movimientos de reivindicación están orientados más hacia la crítica de las formas culturales que a las económicas.

    La oposición subyacente en este conflicto enfrente la utopía de la clase dirigente identificada con el progreso, a una contra - utopía que rechaza la sociedad de consumo, las coerciones organizativas de la producción y el poder de las dirigencias políticas y económicas.

    En esta concepción, el desarrollo aparece como un juego entre movimientos sociales por un lado, la innovación tecnológica; por otro, la crítica a los aparatos y la defensa de la creatividad personal y colectiva, elementos que no puedan ser reducidos a la eficacia económica.

    Así el conflicto ya no se define en el interior de un mecanismo económico fundamental, sino que comprende a todas las actividades sociales y culturales cuya dinámica se basa en el consumismo, la manipulación y la masificación

    La Sociedad Actual

    Touraine dice que la característica de la sociedad actual es la participación dependiente y alienante, lo cual supone debe generar un cambio en la problemática sociológica. El hombre alienado de hoy es aquel que carece de relación social y cultural que no sea la reconocida por la clase dirigente como compatible con el mantenimiento de esa denominación.

    La participación dependiente también se manifiesta en las sociedades subdesarrolladas. En estos casos, el conflicto se exteriorizará cuando los elementos marginados tomen conciencia de su dependencia y se decidan por la autodeterminación como voluntad de ruptura de las estructuras integrativas para la manipulación, a la cual deben sumar el esfuerzo por el desarrollo económico independiente.

    Los problemas sociales que toda la sociedad capta con mayor facilidad son aquellos que enfrentan a los consumidores y a las tecnócratas y los que se plantean en los campos de la educación, el trabajo y el espacio social. Los que se captan más fácilmente son los problemas en el campo del trabajo, para las posibilidades de acción para el cambio que tienen estas dirigencias son escasas por la fragmentación virtual a que las condenan la multiplicación de las convenciones colectivas.

    Los trabajadores y el conflicto

    Los objetivos de la nueva conciencia obrera son dos: desarrollo económico y control de la producción. En un primer paso los trabajadores enfrentarán distintos obstáculos que se podrán superar mediante la conjunción de tres elementos:

    • La Lucha económica

    • La lucha contra el poder de clase

    • La intervención activa a favor del desarrollo Económico que supone mejor nivel de vida y mayor número de empleos.

    Superada esta primera etapa la politización del movimiento obrero es total, el sindicalismo se liga fuertemente a una partida política y la actividad sindical se transforma en estrategia política total, el conflicto queda institucionalizado.

    Touraine clasifica tres tipos principales de conflicto:

    • La lucha de los trabajadores contra las alineaciones tecnocratita, burocrática y política.(propio de la civilización industrial)

    • La oposición de los trabajadores al capitalista en la medida que este ejerce el poder sobre las estructuras que integran y manipulan.

    • La oposición de intereses entre asalariados y patrones

    Separa la dirigencia Sindical de los trabajadores, lo cual ha dado en llamarse “un proceso de burocratización” que aleja a los centros de decisión de los órganos de ejecución. Los sindicatos, primero reivindican y luego median y negocian los problemas propios de su gremio para evitar la sucesión de conflictos.

    Así, el Sindicato es cada vez más autónomo respecto del movimiento obrero y por medio de la conciliación con el empresario logra la llamada “Paz Industrial” esto implica, armonía y equilibrio social.

    El trabajador y la Organización

    Para la superación de los conflictos los trabajadores recurren a la organización (al sindicato). La Argentina es nada mas que un sistema de medios para la consecución de fines y que su racionalidad se mide por su adaptación a dichos fines; la organización es una mediadora hacia los valores buscados por los trabajadores.

    El conflicto mas común es el generado por la “burocratización” esto sucede cuando el conjunto de medios que aseguran la racionalidad pasan a identificarse con la organización misma: los valores pasan a ser los medios, la organización deja e ser mediadora hacia los valores para pasar a ser un obstáculo para los trabajadores.

    La relación del trabajador individual con la organización es la de la participación, cuanto más participa, más colabora a su perfeccionamiento.

    Para participar, el trabajador delega en los dirigentes la responsabilidad de trabajar hacia el logro de los valores lo cual obliga a tomar la iniciativa. Si el Sindicato se burocratiza, los dirigentes transforman la iniciativa en integración porque los valores, se integran a la organización.

    En la vida de una Organización tenemos:

  • Característica de los individuos: a) La participación: puede variar desde la vinculación solo formal, la búsqueda de logros personales, la consolidación de un subgrupo particular de la organización hasta una plena conciencia de la función social colectiva que cumple la organización; b) La reivindicación: puede cubrir un campo desde la negación absoluta de la organización buscando los valores sin su aporte, la consolidación personal en desmedro del grupo, la consolidación del subgrupo, hasta la plena conciencia del movimiento histórico que cumple la organización.

  • Característica de los dirigentes: a) iniciativa y b) integración

  • 1.- Ausencia de proyecto individual: es solo una participación formal: ej soy afiliado

    y nada mas, nadie se involucra

    Participación 2.- proyecto individual: es la búsqueda de logros personales, me involucro partici-//

    pando pero me importa un pito la organización

    3.- Proyecto colectivo: la consolidación de un subgrupo particular de la organiza-/

    ción

    1.- utopía antiorganizacinal: no está involucrado niega a la organización

    2.- Defensa de derechos individuales: es la negación absoluta de la organización

    Reivindicacion buscando los valores sin su aporte

    3.- Solidaridad: consolidación de un subgrupo. Es la defensa o reivindicación de

    subgrupo

    4.- Movimiento social: es donde el individuo en su reivindicación tiene conciencia

    del movimiento histórico que tiene la organización.

    1.- Autoritarismo tecnisista: se trata de lo que dice el estatuto, que lo cumpla pero

    no tiene iniciativa, es sin compromiso.

    2.- Mando utilitarista: usa a la organización para alguno de sus intereses indivi-

    iniciativa duales

    3.- política de Relaciones Humanas: para mantener y coordinar buenas rela-/

    ciones con todos

    4.- Política de desarrollo: Tener autoridad técnica y social y afirmar el servicio

    que la organización puede y debe prestar.

    1.- Encuadramiento Personal: es meramente ritualista sin participación de los

    individuos

    2.- estímulo individual: es una organización débil que privilegia los métodos y

    Integración favorece la lucha personal y solitaria

    3.- Creación de espíritu de cuerpo: en la sublimación de las relaciones infor-

    males

    4.- Integración ideológica: en la plena identificación de la org. Con si misma y no

    con los valores

    Unidad VIII

    ETICA DE LA ALTERIDAD

    INTRODUCCION

    ¿Existen posibilidades de superar las condiciones actuales de subdesarrollo, de dependencia, de marginación y de desigualdades especiales?. Desde el punto de vista estrictamente económico, las posibilidades aparecen como escasas para poder superarlo en imprescindible transformar todo el sistema porque, como hemos visto, el subdesarrollo latinoamericano, no es la manifestación de un determinismo histórico sino el resultado lógico de un sistema en funcionamiento.

    Si lo que hay modificar es el sistema tendremos que ver el porque, el cómo y el de donde el sistema aclarando su origen en el sentido de "obra humana", como inteligente y voluntaria, podremos encontrar el que hay que cambiar para poder encarar el reemplazo del sistema.

    Analizando el subdesarrollo como una consecuencia del obrar humano y habiendo definido el desarrollo como una meta de carácter ético con componentes políticos económicos y sociales tendremos que recurrir a la ética para encontrar las respuestas al porqué somos subdesarrollados y al que debemos hacer para llegar a la meta

    Esta es la propuesta del Dr. Enrique Dussel en su conferencia "Fundamentación analítica de la liberación latinoamericana", destaca en 1970. Es una propuesta de cambio en las relaciones internacionales sin la cual no se pueden superar los actuales problemas latinoamericanos esta es la "ética de la alteridad" (lograr nuevas actitudes para generar nuevas situaciones).

    PRESENTACION DE LA TESIS

    Es necesario encontrar una interpretación nueva a lo que nos ocurre en Latinoamérica, en la medida en que por muchos factores, nos encontramos ante el fin de una época como movimiento filosófico, que habría nacido con Kant y muere con Sartre. Esta época de cambio requiere nuevas formas de interpretación.

    El presupuesto teórico consiste en que la cristiandad latinoamericana fue colonial y dependiente(cristiandad en sentido amplio y no sólo religioso, entendiendo que fuimos colonizados por naciones cristianas). Esto supone que la modernidad europea que nos colonizo fue imperial y dominadora. Con el correr del tiempo esa cristiandad latinoamericana se ha transformado en una modernidad dependiente y dominada. Esto puede darse porque todo el pensamiento abstracto, filosófico, desde lo griego hasta hoy, oculta una ontología de la opresión y, por ello, una antropología y una moral aristocrática y opresora en tanto a ontología define al ser y la moral al actuar, si el ser es opresor, la conducta será opresora.

    A esta ontología opresora debe oponerse una ontología liberadora que será la metafísica de la alteridad. Esta metafísica de la alteridad se explica en tres momentos dialécticos:

  • El erótico (relación varón - mujer)

  • El pedagógico (relación padre - hijo)

  • El político (padre - hermano)

  • ONTOLOGIA DE LA TOTALIDAD

    (Ontología: Parte de la metafísica que trata del ser en general y de sus propiedades terrenales)

    La cristiandad en sentido amplio como hemos aplicado el término, implica una cultura, una filosofía y una ética determinada que explican porque, si el cristianismo es liberación esencial, la máxima libertad del hombre como imagen y semejanza de Dios, como rey de la creación pudo generar estructuras opresoras y dominadoras.

    Desde el punto de vista filosófico la cristiandad es la helenización cultural de del cristianismo, el pensamiento filosófico griego ha llenado el cristianismo de la ontología helista. Las condiciones que consisten en el imperialismo y la dominación no son propias del cristianismo sino de la ontología griega, que es opresora y genera conductas opresoras.

    La totalidad griega

    Hasta Sócrates, la preocupación fundamental de los filósofos griegos fue el "ser de las cosas" ante la diversidad de cosas se preguntan que son, de donde vienen, y distintos pensadores fueron dando distintas interpretaciones a la existencia de piedras, plantas, animales, hombres, hombres de distintas razas, el cosmo, etc.

    Heráclito sostiene que "todo es uno" el ser es uno solo presente ("repartido") en infinidad de individuos que compartimos una única identidad esencial. No existiría el alma individual, todos los seres comparten un mismo alma que es el principio vital. Si "todo es uno", lo fundamental, lo esencial es "uno" en tanto no pueda estudiar la totalidad de los individuos. La diversidad, lo particular de cada ser no tiene importancia. No puede haber nada mas grande que "uno", porque esta totalidad es irrebasable y única.

    Parménides afirma que el "ser es, el no ser no es". Esto quiere decir lo mismo que lo anterior, fuera del ser no hay nada, lo que esta fuera de la totalidad "no es", lo que está dentro del "todo" si, y si hubiera algo afuera "no sería"

    NADA

    NO SER

    Aristóteles, en cierta medida, comparte este esquema, "el alma es, en cierta manera, todas las cosas", "Todo", la idea de la totalidad" sigue presente, y todos los entes están englobados en el alma. Ante la diversidad de seres, excluyendo el mundo mineral que sólo está en el mundo, acepta la existencia del alma como principio vital, aunque con una complejidad creciente (vegetal, animal, humana). Pero el alma es el principio esencial, punto de referencia común en la definición de los seres.

    Volviendo a Parménides, encontramos que afirma que "lo mismo es ser y pensar". Comprender, entender algo, es serlo primero, al ver y comprender un objeto, lo aprehendo en mi inteligencia. Si a un objeto lo veo, lo comprendo lo aprehendo (queda dentro de mí), lo mismo es comprender que el objeto comprendido. Si el ser es pensar (comprender), lo pensado (lo comprendido) es el ser. De igual manera es "lo mismo" ver, objeto y ser. Esto reafirma aquello de que "todo es uno" puesto que si las cosas las tengo dentro de mi, pasan a ser yo mismo.

    Si el ser es "lo visto", el ser también es lo físico (la Fysis). La extensión de la vida en infinidad de seres y desde antes y después de nosotros, y la materia extendida por todo el cosmos, llevan a otra conclusión: el mundo físico y el ser son eternos, en el sentido de "no creadas".

    Lo eterno es lo físico, lo físico es el ser, el ser es lo mismo, lo mismo es el todo. La ontología griega permanece dentro de la totalidad, del "todo es uno" de Parménides.

    Este "todo", necesariamente, habrá de ser "divino". La totalidad fuera de la cual no hay nada, es divina, es eterna, tiene alma, es física y, en definitiva, es el ser. Esto constituye una ontología de la totalidad, fuera de esta no hay nada.

    Luego de preguntarme por el ser y ante la diversidad de las cosas, y llegar a la conclusión de que el ser es uno, la siguiente pregunta que se plantean los filósofos griegos es acerca de la "diferencia. Se habían preguntado por lo que había de común a todos, y luego de haber concluido que "todo es uno", se preguntan ¿Cómo, entonces, puede haber diferencias?, ¿Cuál es el principio de las diferencias?

    "La respuesta es "el odio", como cuando Heráclito afirma que "la guerra es el principio de todo". La lucha entre los diferentes hace la existencia de las cosas distintas (pensemos en la dialéctica hegeliana). Esto, en ética política, supone la suerte del otro.

    Existe el ser, lo mismo, el todo, que internamente se inferencia en un "lo mismo" y en un "lo otro". Esta es la explicación que los griegos dan a la diversidad: existen, pero dentro del todo.

    "Todo es uno, el ser es y el no ser no es, el alma es el principio de todo y el ser es lo mismo, y por la guerra y el conflicto este si no se diferencia en un "lo mismo" y en un "lo otro".

    En el pensamiento de Aristóteles, en su "Política", en su concepto de democracia, "lo mismo" se identifica con el ciudadano, el hombre libre de Atenas, el hombre, en tanto, la mujer era "lo otro", una suerte de sub especie que no tenia las cualidades del hombre y al servicio del cual se encontraba. Realmente hombre, como ser racional y político, era el varón libre de Atenas y lo demás era lo otro, sub especie de distintas categorías, sobre las cuales dominaba (flecha a en el gráfico).

    El niño también es "lo otro" porque no reúne las condiciones del varón libre de Atenas, es un sub hombre, llegará a ser un "lo mismo" pero en tanto niño, es un "lo otro". Igual situación se repetía con los esclavos, simples "instrumentos de trabajo con alma".

    La mujer, el niño y el esclavo participan del ser, forman parte de la totalidad, pero con características de inferioridad mientras que el hombre se identifica plenamente con el ser (por eso es "lo mismo" que el ser) ellos son apenas "lo otro".

    Esta ontología de la totalidad se repite en la pedagogía griega. La mayéutica de Sócrates y el "mito de la caverna" de Platón se combinan para el establecimiento de la relación pedagógica que consiste en hacerle recordar al educando algo que ya sabe pero que tiene olvidado: no se enseña nada nuevo sino que hace recordar cosas ya sabidas, se hace traer al presente elementos de un pasado que no se recuerda.

    Sócrates enseña a los jóvenes lo que ellos ya saben, con lo cual estamos ante una repetición, estamos nuevamente ante "lo mismo". Así como el hijo es lo mismo porque es la repetición del padre y de la madre, así la pedagogía es una repetición de lo ya conocido: no hay nada nuevo.

    En la pedagogía Socrática, la pregunta está formulada de tal manera que en la misma está indicada, inducida la respuesta. Al preguntar de esta manera, el que interroga, el maestro, introduce en el alumno, en el educando lo que el maestro piensa con lo cual también repite un "lo mismo", lo que el maestro ya sabe y piensa. Con esto no se consigue ningún progreso, ningún cambio y se mantiene la repetición de lo mismo.

    Con esto Sócrates imponía a sus alumnos los valores de la Atenas de la época, con lo cual se lograba la repetición de esos valores y su mantenimiento.

    En cuanto a la relación política hermano - hermano, el varón libre de Atenas es lo mismo enfrente al esclavo y al bárbaro. Aristóteles decía que los nórdicos eran fuertes pero no inteligentes, y que los asiáticos eran mas o menos inteligentes pero no fuertes: ambos eran sub hombres, entonces solo lo griegos de la polis tenían la totalidad humana, dejando a los demás la categoría de lo otro.

    Pasando a la moral práctica, en política, esto justifica la dominación y su consecuencia. La dependencia. En este marco de pensamiento, no solo es justificable, sino hasta deseable la dominación de los atenienses sobre eslavos, nórdicos y asiáticos.

    El Pensamiento moderno

    Descartes, al afirmar "ego cogito, ergo sum", abriría aparentemente la posibilidad de "ser" para todos y rompería con la totalidad. Pero, en realidad rompe con Dios, que desde la Edad Media había sido la referencia obligada del ser y del existir. Descartes hace al hombre libre e independiente pero no de los demás hombres, sino de la posible existencia de un ser creador.

    Hay un intento de ruptura de la totalidad, pero queda atrapado por una nueva totalidad, distinta pero también totalidad, porque pone el acento en el sujeto, en el "ego". Rompe con un "Dios" identificado con el "ser" pero no rompe con las relaciones de totalidad porque "dios" es reemplazado por "el sujeto" también identificado con "el ser". La totalidad pasa a ser el sujeto y al quedarse en el "yo" sigue negando la posibilidad de la existencia de los "otros", que existen sólo en la medida en que "el yo" los piense.

    Este "yo cogito" (yo pienso) de descartes, es igual al "ich dance" de Kant (yo pienso) y al "ich erbeite" de Marx (yo trabajo). Hay diferencias en el tiempo y en los conceptos pero son "los mismos", los dos primeros serán inmateriales y el último material, pero no hay salida del yo. Estos elementos ("idea" y "objeto económico") encuentran su centro en Hegel.

    Llegando a Nietzsche vemos que dice, que si todo es uno el único movimiento posible es el circular, la repetición, volver siempre a lo mismo, nos encontramos en un circulo que nos obliga a volver siempre a lo mismo. Con Nietzsche se plantea por primera vez el drama de los filósofos contemporáneos ¿Cómo salir de este circulo no deseable en el que nos encontramos, en tanto que el único movimiento posible es: "el eterno retorno de lo igual"?

    En la ontología de la totalidad el movimiento se da por una voluntad de poder que agita a las cosas que tienen una voluntad dominada. Esta dicotomía "voluntad de poder - voluntad dominada" ¿Puede ser superada? Si, por la voluntad de servicio, que puede superar el drama de la negatividad de la filosofía contemporánea.

    A la totalidad de la voluntad de poder pertenecer tanto al capitalismo liberal (y al capitalismo liberal dependiente latinoamericano) como el materialismo engelsiano, que no son opuesto sino que son "lo mismo".

    Heidegger es quien ha realizado el último esfuerzo por superar esta modernidad filosófica, buscando un más allá del mundo técnico del sujeto y del objeto, del trabajo y del producto.

    En tanto el ser es lo visto, lo visto puede llegar hasta el horizonte que en la ontología de la totalidad está constituido por las fronteras entre lo mismo y lo otro y en los límites del "ser" visto Heidegger dice que para superar esta dicotomía que nos oprime es necesario pensar que hay mas allá del horizonte físico. Intuyendo el camino, no puede llegar a superar el drama: intenta pero no puede rebasar la totalidad.

    LA METAFÍSICA DE LA ALTERIDAD

    La superación del drama

    El drama de la modernidad filosófica puede superar partiendo de la metafísica de la alteridad, síntesis del pensamiento de diversos autores.

    La pregunta es La ontología de la totalidad ¿se manifiesta en la historia concreta de América Latina?

    La cristiandad colonial dependiente de totalidad donde “lo otro” es el indio: luego de las revoluciones de principios del siglo XIX, lo otro es el pueblo, el gauchaje, el Martín Fierro que expresa “en mi ignorancia se que nada valgo”. En los casos se llega a la nadificación de lo otro; lo otro es nada en la totalidad, fuera del “ser” que son el conquistador o la burguesía ciudadana.

    Esta situación permanece y podrá superarse sólo cuando sea superada la modernidad colonial dependiente y dominada.

    Hay tragedias que complican el ethos, el sentir y el pensar de los pueblos mejor que las especulaciones filosóficas. Si queremos superar la aculturación helenista del cristianismo que ha permitido la actual situación en tanto permitió la cristiandad colonial dependiente, debemos reencontrarnos con el verdadero ethos judeo - cristiano, contenido en la Biblia en tanto tragedia y obra de arte y no en cuanto a verdad revelada.

    Tomando la tragedia del éxodo, ubicamos a Moisés en el desierto, quien ve una zarza ardiendo; esta zarza es el límite de lo físico, lo visto, el horizonte hasta el cual llega la vista. En un momento, Moisés escucha una voz que lo llama, superando lo físico, y que lo llama por su nombre, por su exacto nombre, apelando a la libertad de un hombre concreto, libertad que no existiría en una ontología de la totalidad. La voz, que es la trascendencia de lo físico, de lo visto, es una voz personal que se refiere a un hombre real.

    Moisés responde “¿quién sos?”. En esta pregunta reside el misterio de la alteridad. Si aquel con quien yo convivo cotidianamente me pregunta repentinamente ¿quién sos?, me saca de mi ser, me saca de mi totalidad y por la voz y el dialogo es posible superar nuestra caparazón y salir de “lo mismo”. La totalidad se supera por la voz, en el dialogo, pero no el dialogo de la mayéutica de Sócrates, sino en un dialogo que permite al interrogado interrogar (y no solo contestar), obligando a ambos a darse conocer. En el momento del descubrimiento de “EL OTRO”, que reemplaza a “lo otro” cosificado, nadificado de la ontología de la totalidad

    A partir de aquí, la utilización de la palabra “meta -física” en tanto la voz supera lo físico de lo visto. Por eso es una metafísica distinta a la de Aristóteles. Se trata de comprender a “el otro” (el alter) mas allá del límite físico de lo visto, de su dato concreto.

    Además la metafísica clásica está dentro de la ontología de la totalidad, mientras que la metafísica de la alteridad no puede caer en ella, así llegará una ontología, pero deberá ser una ontología distinta. Si bien nos preguntamos por el “logos” (pero siempre será racional), trataremos de ir mas allá de lo anterior, con un “logos” que trascienda, que será “ana - logos”, será analogía, analéctica en las realidades erática, pedagógica y política.

    Esta analogía no quiere decir semejanza ni mucho menos identidad. Si nos quedáramos solo en la semejanza entre dos seres no saldríamos de las simples diferencias de lo mismo o de lo mismo con lo otro, y no podríamos superar la totalidad de una unidad original. Es necesario superar el concepto de diferencia para llegar al concepto de “distinto”

    Y descubrimos que es distinto cuando apreciamos que es una persona porque sueña, tiene sentido, supera lo físico.

    Para poder escuchar a una persona y sentirla como distinta es necesario tener fe, pero no la fe teológica; ni la fé filosófica de Jaspers; es la fe contenida en la actitud con que voy a escuchar al distinto, es una actitud de confianza.

    Esta confianza nos lleva a abrirnos al distinto, Heidegger en su intento, se aproxima con su “sorge” (cuidado, preocupación) por el otro, pero no lo completa, porque limitándonos al “cuidado del otro” lo incorporamos a nosotros mismos regresando a la totalidad.

    El abrirse de la metafísica de la alteridad supera este esquema: es el “amor de justicia”, que no es un amor por lo que es mío ni tampoco el amor por interés común de la totalidad. “Es el amor gratuito al otro como otro, que ama (y busca) el bien del otro y no el propio, que ama a la persona distinta.

    Si yo me abro al otro con amor de Justicia, como persona distinta y con confianza, surge el otro como algo nuevo, algo que hasta ese momento se carecía, pero es el otro que surge como el otro y no como “lo otro” incorporado a mi totalidad.

    Así, lo nuevo que surgirá será la mujer, el hijo, el hermano y en América latina un pueblo oprimido al que hasta ahora no habíamos reconocido, oprimido por la historia de la totalidad, opresión que es pecado. El pecado de la creación

    En la tragedia bíblica encontramos diversos relatos sobre el pecado, mito sobre el mal. Cuando Caín mata a Abel, mata a su hermano, queda solo; Caín se transforma en el ser mismo, en la totalidad misma, no quiere compartir con nadie. El pecado de Caín es querer quedarse solo. También Adán, que come la manzana para ser como Dios, para ser él también el ser mismo, la totalidad. Así, los dos grandes pecados del hombre se traducen en el querer quedarse solos y exigirse en la totalidad.

    Esta es la tendencia al mal que compartimos todos, tendencia al egoísmo, tendencia a querer negar al otro. Esta negación del otro (de la mujer, del hijo y del hermano), esta intención de querer incorporar definitivamente al otro a lo mismo, es el origen de todos los males.

    También Descartes, rompió con Dios para quedarse en el “yo” en el individuo, transformándose en la totalidad.

    En cuanto a dominación colonial, son Estados Unidos y Rusia quienes quieren quedarse solos, y América Latina cobra sentido respecto a ellos: somos “nada” como Martín Fierro, y lo sabemos, porque los dominadores nos lo han hecho saber con sangre durante la conquista y ahora son otros medios. El conquistador, el dominador, es el hombre de la totalidad.

    “El hombre de la alteridad en cambio, es el hombre que se abre confiando en una persona distinta, y rompe la totalidad rompiendo el horizonte insuperable de Heidegger”.

    En la Biblia encontramos “el buen Samaritano”, que es el hombre que se abre al “otro”, al que ve sufriente. El buen samaritano proclama algo nuevo, una actitud distinta frente a las cosas y da testimonio de ello. Es un profeta, un mártir y un convertido.

    Es un profeta porque con su gesto puede hablar desde afuera de la totalidad y anticipar la alteridad; es un mártir porque se abrió al otro y da testimonio del otro; y es un convertido porque se ha “vertido” al otro como otro. Esta conversión es un principio de liberación, en tanto que su opuesto la “aversión” (el odio) es el principio de la totalización

    El fruto del pecado es la muerte, la dominación, la opresión, la aversión y también la alienación, la alienación del otro que será oprimido, pero también la alienación del dominador que se pervertirá al encerrarse en su totalidad.

    Analéctica erótica

    En la sociedad patriarcal el otro dominado era la mujer, una sub especie. En la sociedad moderna, donde la mujer está postergada y relegada a las tareas de la casa, se va frustrando y alienando cotidianamente, en tanto el varón triunfa en su realización personal. La mujer es nada dentro de la totalidad, es lo otro.

    Una propuesta de solución a esta injusticia está dada en el feminismo, que propone una sociedad donde se nieguen las diferentes las diferencias. Como Marx en lo político, se propone una sociedad donde todos sean iguales. Esta es una solución posible en la totalidad, desaparece la bipolaridad dominador - dominado pero por desaparición de las diferencias y no por la apertura al otro como “el otro”, sino porque todos pasamos a ser los mismos. No hay reconocimiento de la persona.

    La totalidad no se supera olvidando las diferencias sino valorizando al máximo al otro como distinto y hombre y mujer no son ni semejantes ni diferentes, son distintos y, en el amor, constituyen la mayor unidad.

    Pero aún cuando un hombre y una mujer puedan convertirse uno al otro con amor de justicia podrían caer a su vez en una nueva totalidad, la totalidad del interés común solo a ellos dos. El interés común habla de una totalidad que también pueda cerrarse en una pareja erótica que viviría en un egoísmo total, sería el egoísmo supremo y la corrupción del amor, del eros. Esto es lo que pasa en el hedonismo, cuando se busca el eros por el eros mismo sin su superación.

    Analéctica pedagógica

    Si la pareja supera el eros por el eros mismo, abriéndose con amor de justicia, deja de surgir lo nuevo que, en tanto pareja fecunda, será el hijo. Pero no puede ser el hijo o el educando de la pedagogía de Sócrates y de Platón ( que es “lo mismo”) sino que será el hijo de la alteridad. El OTRO alguien distinto.

    Esto implica la necesidad de encontrar una nueva pedagogía donde el nuevo enseña algo al maestro y este enseña algo al nuevo. Aprenden mutuamente porque el nuevo es un nuevo proyecto histórico que el maestro solo puede conocer si el nuevo se lo enseña. Estamos ante la necesidad de superar todas las formas pedagógicas vigentes que Paulo Freire denomina “pedagogía bancaria” que deposita lo mismo en lo mismo, pedagogía memorista y, por lo tanto dominadora.

    Es imprescindible agregar fecundidad a la pedagogía para hacerla una pedagogía de la educación, donde el antiguo procrea libremente al nuevo y el nuevo enriquece el crecimiento del antiguo.

    Cuando los padres saben respetar al hijo como ser libre y distinto, le reconocen que tiene libertad sobre su propio ámbito, sobre estos va a girar todo el problema como el paisaje de algo hecho sobre el dominio de la totalidad. Hacia algo donde el otro es guiado respetuosamente en su libertad.

    La pareja y el hijo constituyen una familia, una casa. En la casa, las paredes, el techo, los muebles, los útiles, son prolongaciones del cuerpo en tanto me protegen y me ayudan; las ventanas son la prolongación de los ojos; queda la puerta. La familia es una totalidad natural en tanto quienes la conforman son en un sentido “lo mismo” pero puede caer en una ontología de la totalidad que origina y sustenta el capitalismo liberal, al individualismo y al marxismo, tanto ortodoxo como europeo. Por eso, el primer paso ineludible es la crítica a la totalidad.

    AMERICA LATINA. El otro oprimido

    La cristiandad helenisticamente aculturada tendía a encerrarse en la totalidad. Por eso la inquisición expulsaba al hereje y la conquista bautizaba inmediatamente al indio; no podía permitirse el otro y tenía que incorporárselo dentro de la totalidad (como “lo otro”) que era la cristiandad.

    La modernidad imperial también era una totalidad. La totalidad del sujeto europeo cuyo pensamiento era el capitalismo en su esencia: el sujeto productor de artículos y de mercados, cuyo proyecto como fin último es “estar en la riqueza”.

    Y ambas totalidades se combinan cuando América latina nace como lo nuevo, a los ojos de España; no se la escucha sino que se la incorpora como el bipolar oprimido. Parta España somos el hijo de la pedagogía Platónica y por eso nos impone lo mismo, desde el nombre de los Virreinatos y ciudades (Nueva España, Nueva Granada, Nueva Córdoba) hasta las instituciones (leyes de indias, obispados, universidades, municipios y cabildos), todo es reiteración de lo mismo.

    Y si el misionero evangelizaba y bautizaba al indio para incorporarlo a la totalidad cristiana, tras sus pasos venía el encomendero lo transformaba en un “mano de obra” para incorporarlo a la totalidad moderna. He aquí el centro de la gran crítica de Fray Bartolomé de las Casas.

    Desde el siglo XVI, América es un continente oprimido por una voluntad de poder (Europa) que critica los valores establecidos y propone los nuevos valores: así tuvimos como ideal “ser europeos”. Desde la filosofía hasta los coros, todo era buena en la medida en que pudiera referirse a Europa.

    Hace poco tiempo que empezamos a descubrirnos a nosotros mismos como nuevos, como “novedad”, Descubrimos que desde que nacimos hemos sido distintos pero recién ahora, como el adolescente, vemos que tenemos derecho de libertad en nuestro propio ámbito. Nos descubrimos como “el otro” y reclamamos de nuestros padres libertad en nuestro ámbito, como señalamos en la analéctica pedagógica.

    América latina fue oprimida cultural, política, económica y religiosamente; aunque los conquistadores representaron la voluntad de la cristiandad y tuvieron la mejor buena voluntad personal, su voluntad fue la voluntad “unívoca del poder”.

    El europeo, siendo “el hombre”, se preguntó si el indio también lo era. Se respondió que será hombre en tanto responda a la categoría que el europeo tiene del hombre; en tanto no responda, será bestia, será nada. Deberá incorporarse a la totalidad como “lo otro”, pero cristiano y productor. Esta situación se sigue repitiendo hoy.

    La liberación en la totalidad

    La liberación en la totalidad sería lo siguiente:

    La alienación es el movimiento por el cual, el que está arriba cae abajo, y la liberación es el movimiento por el cual el que está abajo asciende, cuando uno asciende el otro muere; la guerra es necesaria. Arriba está el señor, abajo el esclavo. Como la totalidad es bipolar, no hay posibilidad de otro movimiento que no sea el circular uno muere y surge el otro.

    Dice Marx: “un ser se afirma como autónomo cuando es dueño de sí, y sólo es dueño de sí cuando no debe su ser sino a sí mismo”. “Si mismo” es l “lo mismo”: alguien es dueño de sí cuando la totalidad dentro de la que se encuentra es él mismo.

    El otro es pensado solo en la posición de dominador, y por ello cuando el otro está fuera de mí es la causa y el fundamento de mi opresión. (Recordar la cuarta alienación) Marx no sale de la totalidad y por ello, también un aristócrata cuando afirma que los pobres no pueden darse cuenta de esto.

    La liberación en la totalidad no es mas que la enajenación del dominador en tanto dominador.

    La liberación de Marx es el enaltecimiento de una parte: el nuevo dominador. Marx lo ve claro y por eso dicen que, para no ser un nuevo dominador, el proletario deberá conformar la sociedad sin clases: suprema conciliación, pero dentro de la totalidad, donde todos seremos iguales y nadie distinto y, por lo tanto, nadie persona.

    La liberación de la alteridad

    La verdadera liberación es (ver gráfico 4) reconstruir la alteridad del oprimido, lograr que deje de ser “lo otro” para pasar a ser “el otro”, rehacer un hombre libre partiendo de un hombre oprimido.

    Y este proyecto no incluye la muerte de los opresores sino que admite y requiere su conversión.

    Pero cuando se comience el camino de la liberación habrá un poder que intentará impedirla, por la violencia de la cultura o la violencia de la ley; esto es la ontología de la totalidad en sus conclusiones éticas.

    La liberación en la alteridad es reconstitución del otro como otro, sin matarlo, no desposeyéndolo, sino convirtiéndolo esto es un camino nuevo totalmente distinto, luego del cristianismo dependiente del marxismo.

    La alteridad es una nueva manera de interpretar que permite abrir un camino, un camino que deberán abrir los economistas, los políticos y los hombres de acción. Acción que deberá tener siempre presente que no se puede matar a Abel, hay que liberarlo.

    CIVILIZACION. Es el sistema de instrumentos, inventado por el hombre, transmitido y acumulado a través de la historia de la humanidad entera.

    ETHOS: es el complejo total de actitudes que predeterminando los comportamientos forman sistemas, fijando la espontaneidad en ciertas funciones o instituciones habituales. El ethos es subjetivo, incomunicable, asimilable.

    ESTILO DE VIDA. “es el comportamiento coherente resultante de valores que determinan actitudes ante los instrumentos de civilización.

    CULTURA: es el conjunto orgánico de comportamiento predeterminado por actitudes ante los instrumentos de la civilización cuyo cont4enido ideológico está constituido por valores y símbolos del grupo, es decir estilos de vida que se manifiestan en obras de cultura y que transforman al ámbito físico animal en un mundo de cultural.

    De todo esto surge un interrogante: ¿Tenemos una cultura Nacional? Para contestar debemos reflexionar

    ¿De donde venimos? Y luego ¿Quiénes somos?

    Una alternativa es considerar que nuestra raza cultural es la América precolombina, otra alternativa es considerar nuestra raza europea.

    Según Dossell la raíz india puede ser una de las tantas, pero en realidad nuestra raíz esta en la tradición Judeo cristiana que imperaba en el mundo mediterráneo o Latino (de allí la denominación de América Latina)

    El núcleo de la cultura mediterránea viene de los postulados semitas (judíos árabes) a tal punto que la organización de Europa se hace a través de la concepción judeo Cristiana.

    Entonces no somos ni indios ni europeos. ¿Qué somos entonces? Según Dussell somos una realidad nueva, una realidad en formación, América adviene, es algo por venir.

    Ahora, cual es nuestro ethos?

    No es el ethos del indio (ethos lógico que lo lleva a aceptar un destino de sometimiento) tampoco es el ethos hispánico.

    Nuestro ethos es presente y adquiere sentido en su proyección al futuro.

    Nuestra cultura (Argentina) está por hacerse. Tenemos sí una cultura iberoamericana con identidad propia, y que se identifica de las demás siendo común en los países, iberoamericanos, pero repetimos nuestra cultura está por hacerse.

    Nuestro estilo de vida es incipiente, todavía con los ojos puestos en Estados Unidos y Europa.

    El hombre se da cuenta que existen “cosas simples” y “cosas útiles” se da cuenta que existe a su alcance, algunos que puede transformar en medios para obtener otras cosas. Serodea de instrumentos con los que convive y los hace parte de su vida.

    SISTEMA DE INSTRUMENTOS:

    Hay tres niveles (civilización)

    1.- FISICO NO HUMANO: la naturaleza dada al hombre sin que este la construya (clima, vegetación, etc.)

    2.- FISICO HUMANO sistemas de instrumentos creados por el hombre (herramientas, puentes, ciudades)

    HUMANO NO FISICO: Útiles internacionales como la ciencia, la técnica que permite al hombre crear FISICO HUMANO

    Todo grupo presenta modo de actitudes frente a los instrumentos.

    Actitudes fundamentales que cada grupo ha ido construyendo. Estos modos también forman sistema que se adquiere por la educación de sus antepasados, en la familia, en la clase social.

    UNIDAD IX

    PROBLEMÁTICA SOCIOECONOMICA DEL SUBDESARROLLO

    ARGENTINA E IBEROAMERICA

    INTRODUCCION:

    A la sociología como tal no le interesan los problemas económicos como tales, le interés ala economía como una de las manifestaciones de la acción social de los integrantes de un determinado grupo o sociedad. Por eso, el enfoque con que se analizan los temas no es el estrictamente económico, aunque deba hacer referencia permanentemente a conceptos económicos.

    Así la sociología económica trata de analizar el marco de ciertas estructuras económicas, las relaciones dentro de cada estructura y las relaciones con las otras estructuras, pero haciendo siempre referencia a las relaciones que se manifiestan con los sectores sociales involucrados.

    Estas estructuras son: productiva, ocupacional, del ingreso, del consumo y el proceso tecnológico. Esta determinación es arbitraria, pero serán los indicadores mas precisos para tratar de describir que es una economía desarrollada.

    Desarrollo y subdesarrollo

    El primer paso es definir que se entiende por desarrollo y que por subdesarrollo,

    El desarrollo está entendido como un progreso hacia una meta determinada de carácter ético donde confluyen:

  • En lo político, el objetivo de la autodeterminación de los pueblos;

  • En lo económico, el control efectivo de lo que produce cada comunidad para si misma; y

  • En lo social, el imperio de la justicia.

  • En cuanto al problema del subdesarrollo, se lo considera como un fenómeno social complejo, contemporáneo y cuya existencia está ligada a un determinado esquema de relaciones internacionales.

    Industrialización

    Argentina (y los demás países Iberoamericanos) han practicado y aún practican un modelo de crecimiento hacia fuera que se manifiesta como proceso de sustitución de importaciones, que implica industrialización, y como consecuencia una diversificación de la estructura productiva.

    Este proceso se inicia en el momento de contacto de dos etapas sucesivas, la denominada de “expansión y auge agro - exportado” y la caracterizada por la “crisis externa y sustitución de importaciones”

    A los efectos regionales internos de cada país, el crecimiento industrial no produjo transformaciones profundas en la estructura espacial. Para los núcleos donde se instalaron los establecimientos fabriles coincidieron con asentamiento urbanos ya establecidos, en particular con puertos para los servicios de exportación de la etapa anterior.

    En sus primeros pasos, este proceso industrial tuvo impacto en el crecimiento, observándose un incremento sostenido del producto por habitante aunque bastante moderado.

    El mayor impacto ha estado en la diversificación de la estructura productiva, considerando que hace 40 o 50 años atrás la mayoría de los países iberoamericanos carecían de un sector industrial con incidencias significativas en el producto total.

    Otro aspecto de esta etapa ha sido la participación de estado en la asignación de recursos para favorecer la industrialización, en la calificación de la mano de obra mediante la modificación de las estructuras educacionales y de la orientación de la educación.

    La industrialización también afectó al sector primario participando en la transformación y modernización agrícola a través de la incorporación de tecnología y la posibilidad de utilización de nuevas tierras.

    Por último, la expansión de los servicios también se abre a la industrialización, en tanto que el comercio, el sistema financiero, los transportes y las comunicaciones progresaron como variables dependientes de aquel proceso.

    En este momento se puede afirmar que el proceso de industrialización tiene límites precisos. Estos se ubican fundamentalmente en el sector externo en la medida en que el momento del producto industrial no pudo superar el mayor peso relativo de las exportaciones agropecuarias.

    Urbanización

    Por urbanización se entiende el proceso demográfico que se refleja en el crecimiento de la población asentada en ciudades acompañado por un decrecimiento de la asentada en áreas rurales. Este proceso en Ibero América, es contemporáneo con el proceso de industrialización, más rápido que su similar en los países desarrollados, aún se mantiene activo y tiende a agudizarse. Por ejemplo, entre 1950 y 1970 la población urbana en Ibero América pasó del 26% al 41% de la población total (En Argentina del 52% al 65%).

    Todo crecimiento de población se debe a dos razones: el crecimiento vegetativo y el saldo migratorio. En los casos de las grandes ciudades, siendo el índice de la natalidad más bajo que en las áreas rurales, es obvio que el desmesurado aumento de población se debe a grandes contingentes inmigrantes; y al no corresponderse este aumento con inmigración extranjera, es evidente que la población nueva en las ciudades proviene de áreas rurales internas es llamado “migraciones internas”.

    Sociológicamente, las razones que provocan las migraciones son diversas (expulsivas, atractivas, políticas, religiosas, raciales, etc.) Pero en este caso concreto, las razones fundamentales radican en las modificaciones de las estructuras productivas y del consumo.

    En los países desarrollados, el proceso de urbanización fue provocado fundamentalmente por los cambios en las estructuras productivas: al afianzarse el proceso de creación de industrias y nuevos puestos de trabajo en las ciudades, los pobladores rurales se trasladaron llamados por la demanda de trabajo. En nuestros casos, en cambio, el papel determinante estuvo dado por las modificaciones en las pautas de consumo de bienes y servicios.

    LOS SECTORES DE LA PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL EMPLEO

    Observando La composición del producto bruto interno desde el inicio del proceso de industrialización, se observa una disminución de la importancia relativa del sector primario, y un aumento del sector secundario y de los gastos de gobierno. Esta modificación en la composición del producto, más los fenómenos vistos en el punto anterior (industrialización, peso del sector primario en el sector externo, y urbanización), influyen notoriamente en la estructura ocupacional.

    Desde el punto de vista de la oferta de mano de obra, las características de esta etapa son dos:

  • Aceleración de la tasa de crecimiento de la población en edad de trabajar en lo cual implica una mayor oferta de mano de obra que presiona sobre la estructura productiva de la economía; y

  • Las migraciones internas y la urbanización no tuvieron las mismas características que en los países desarrollados el decrecimiento relativo de la ocupación agrícola no estuvo acompañado por un incremento correspondiente en la ocupación industrial, que en las últimas décadas ha permanecido casi estancado.

  • En los países desarrollados, las estructuras de producción y de ocupación son armónicas: el porcentaje de producto para cada uno de los sectores se corresponde con el porcentaje de población económicamente activa ocupada en cada uno de los sectores; hay una tendencia a la convergencia.

    En los países iberoamericanos sucede lo contrario: se modifican las estructuras productivas y las ocupaciones, pero hay una tendencia a modificar lo armónico de las estructuras; hay una tendencia a la divergencia.

    Veamos un ejemplo, no basado en los datos de la realidad, sino a sólo título explicativo.

    PAIS DESARROLLADO 1920 1980

    Sector Primario: % participación del PBI 40 30

    % PEA ocupada 35 32

    Productividad media 1.1 0.9

    Sector Secundario: % participación del PBI 30 45

    % PEA ocupada 35 45

    Productividad media 0.9 1.0

    Sector Terciario: % participación del PBI 30 25

    % PEA ocupada 30 23

    Productividad media 1.0 1.1

    PAIS IBEROAMERICANO

    Sector Primario: % participación del PBI 50 45

    % PEA ocupada 50 25

    Productividad media 1.0 1.8

    Sector Secundario: % participación del PBI 25 35

    % PEA ocupada 20 35

    Productividad media 1.2 1.0

    Sector Terciario: % participación del PBI 25 20

    % PEA ocupada 30 40

    Productividad media 0.8 0.5

    En este cuadro (cuyos datos son absolutamente fantasioso) se observa:

    • En el primer año considerando, las productividades medias eran similares para desarrollados y subdesarrollados;

    • Entre ambos años hay modificaciones tanto en la composición del producto como en la distribución del empleo, en los dos casos;

    • En el país desarrollado, las modificaciones en la composición del producto y en la distribución del empleo no modificaron significativamente la productividad media;

    • En el país Iberoamericano, las modificaciones en la composición de producto y en la distribución del empleo fueron simultáneas con modificaciones en la productividad media.

    Además de las limitaciones que la misma estructura económica impone a la ocupación, debe caracterizarse el problema de las calificaciones. Las calificaciones son los parámetros que van a determinar la posibilidad de acceder a un empleo, de cambiar de empleo y de mejorar la situación laboral, indicador de movilidad social. Las calificaciones pueden ser:

  • Genéricas: que son las legales, sociales y morales que se exigen para todo tipo de empleo; y

  • Específicas: que son las escolares, de capacitación técnica o de experiencia anterior en la tarea a realizar.

  • La urbanización creciente ha provocado una consecuencia importante en la calificación, en la medida en que la mano de obra educada e instruida aumenta cada día mas. Al generalizarse el acceso a los servicios educativos, ha aumentado la población laboral formalmente educada; este fenómeno se conoce como “devaluación de la educación”.

    Al no aumentar la demanda global de mano de obra y existir gran oferta, la demanda específica para ciertos emplea aumentan las exigencias; esto en sí no es malo, pero objetivamente es una devaluación de la educación en la medida en que un empleo que antes requería “primaria completa”, hoy seguramente requiera “secundaria completa” sin un consecuente aumento en el nivel de remuneraciones.

    Indirectamente, el mayor nivel educativo de la población en general también ha influido negativamente en la ocupación rural. Las formas de colonización y de explotación modernas ( al alcance y en posibilidades de ser conocidas por cualquier productor) exigen incorporaciones de tecnología y de capital en desmedro de un aumento en la ocupación.

    Sociológicamente, se observa que el “proceso de urbanización” ha sido con marginación: la urbanización en Ibero América ha producido una modernización relativa con regresividad social.

    Esta marginación es tanto individual como social. Por una parte las masas se incorporan a las ciudades con pérdida de su identidad personal, de la identidad de grupo y de la identidad laboral. Por otra, estas masas llegan sin experiencia ni aprendizaje en organizaciones sociales o profesionales, y menos en política. A esto deben sumarse los problemas de indigencia derivados de la falta de vivienda dignas y de servicios básicos en los lugares de asentamiento.

    LA DISTRIBUCION DEL INGRESO

    A los fines del cálculo de la distribución del ingreso, este puede determinarse mediante la aplicación de distintos criterios económicos. Básicamente, el más simple y más útil es el que parte de considerar al producto nacional como la suma de los valores agregados y que entiende al valor agregado como la “retribución de los factores de la producción”

    Tradicionalmente, se han considerado dos formas o tipos de distribución del ingreso, la funcional y la personal a la cual pueden agregarse otras, como la sectorial o la espacial. Cada una de estas formas de considerar un mismo aspecto puede ilustrar respecto a como en un determinado momento el ingreso nacional está distribuido entre los grupos y las personas. Esto permite abrir un juicio técnico referido a sí determinada forma de distribución favorece no determinada política económica y también juicios de carácter ético.

    “La distribución funcional” es la distribución según el origen de la renta o según el tipo de ingreso, es lo que tradicionalmente se conoce como repartición o distribución entre los factores de producción. Las clasificaciones más comunes contemplan la separación entre “grupos asalariados” y “grupos no asalariados”.

    “La distribución personal” es la distribución entre los individuos. Históricamente se le ha dado mucha importancia en orden a que podría sé un indicador de la “justicia” en la distribución en orden al objetivo de la igualdad. Estadísticamente no aporta ningún tipo de información que permita descubrir una determinada estructura económica, como veremos mas adelante.

    Esto ha quedado ampliamente demostrado por investigadores económicos y sociales que han demostrado la desigualdad profunda que existe en la distribución del ingreso: el dato de la distribución personal no nos indica nada acerca de esta desigualdad.

    Una de las investigaciones tradicionales sobre el tema es la realizada por Vilfredo Pareto, quien estudió estadísticamente los niveles de ingreso de distintas naciones europeas para los años 1870 y 1880, relacionando determinado nivel de ingreso con el número de personas que recibían ese ingreso. Su conclusión es que existe una ley en la “distribución” del ingreso en relación a la población que sigue una curva negativa cuya lectura indica que los ingresos mas elevados son percibidos por el menor número de personas, en tanto que los mayores sectores de la población perciben ingresos mas bajos. Coherente con su teoría del equilibrio social, Pareto señala que existe una suerte de determinismo en esta distribución que hace que cualquier medida política que quiera modificar esta desigualdad, con el tiempo será superada por la inercia económica que hará retornar la distribución a su forma original.

    Otra manera tradicional de medir la desigualdad en la distribución personal del ingreso es la “curva de Lorenz”. Es un cuadrado imaginario trazado sobre un eje de ordenadas que sean ingreso y población, la bisectriz representaría la equidistribución: cada uno de los individuos percibe el mismo ingreso; trasladados los datos del eje, queda conformada una curva que cuanto más se aleja de la bisectriz, mayor desigualdad representa. “El coeficiente de GINI” permite medir la superficie comprendida entre la bisectriz y la curva donde a mayor superficie mayor desigualdad en la distribución personal del Ingreso.

    La desigualdad en la distribución del ingreso tiene importante relación con el tema del subdesarrollo, y no han sido pocas las interpretaciones encontradas sobre el problema. Algunos científicos sostienen que la desigualdad es un suceso favorable en los primeros tramos de desarrollo económico; otros, por el contrario, afirman que la desigualdad en la distribución corta las posibilidades de desarrollo.

    Para la sociología, y esto como una digresión dentro del tema, no puede separarse el tema de la distribución del ingreso del tema del “no ingreso”, particularmente en nuestras sociedades. No nos enfrentamos solamente a un problema de desigualdad en la distribución sino que simultáneamente nos encontramos ante la realidad de un número importante de individuos que, por defectos estructurales agravados por errores políticos, no tienen acceso a ingreso alguno.

    En Ibero América (para el periodo 1960/1970), la mitad de la población con ingresos mas bajos percibía el 15% del ingreso total, mientras que el 20% del estrato de mayores ingresos concentraba el 63% de ese total. El 80% de la población con menores ingresos se encuentra por debajo de la media nacional (que sería el dato tradicional del “ingreso per capita”), mientras que el 5% de la población con mayores ingresos supera en mas de 7 veces ese promedio. Si bien estos datos globales no son válidos para analizar casos nacionales particulares, en cada uno de los países se viven condiciones similares de concentración del ingreso.

    Trasladada esta información a la sociología, debemos tratar de analizar como se relacionan determinadas distribuciones del ingreso con determinados índices que pueden ser preocupantes, como la mortalidad infantil y materno infantil, natalidad, analfabetismo, movilidad social. La correlación es siempre positiva.

    No se agrega nada nuevo al afirmar que en la faz depresiva del ciclo económico el nivel salarial tiende a deprimirse aún más, modificando y acentuando la distribución del ingreso. Pero, no debe olvidarse que el ingreso y sus formas de distribución, influyen no solo en determinadas variables económicas sino también en la configuración de la población futura.

    Unidad X

    PROBLEMÁTICA ECONOMICA DEL SUBDESARROLLO ARGENTINA E IBEROAMERICA

    CONSUMO Y OCIO

    El ocio puede definirse como un “no trabajo” (en sentido material) o como “opuesto al trabajo”. En el marco de una sociedad que tiene como objetivo el aumento de la producción y el crecimiento económico y como medio el trabajo, obviamente trabajo y ocio pasan a ser opuestos.

    Tratando de buscar un punto medio, debe afirmarse que no son opuestos sino complementarios y, como consecuencia, hay que buscar el equilibrio entre ambos y no su mutua eliminación. ¿Cómo encontrar ese punto medio? Lo podemos hacer partiendo de cómo debería distribuir el hombre su tiempo.

    En una gran división, el tiempo del hombre integrante de una organización social está dividido en dos grandes ámbitos el riesgo de creación (asociado al tiempo en que se está despierto o “estado de vigilia”) y el tiempo de descanso (asociado al “estado de sueño”). La oposición así se manifiesta entre “vigilia” y “sueño”.

    Pero el tiempo de creación, el tiempo en que el hombre está despierto, puede ser utilizado tanto para el trabajo como para el ocio, porque ambas actividades son creativas.

    La diferenciación se entiende si nos referimos al “trabajo como al trabajo material, al trabajo con objeto materiales, y al “ocio” como a la creación intelectual y moral; en cualquiera de los dos casos hay creación de valores (de objetos culturales en sentido amplio algunos materiales y otros intelectuales y morales.

    En la medida en que aceptemos al hombre definido como ser humano compuesto por cuerpo y espíritu, capaz de entrar en contacto no sólo con el mundo de la naturaleza sino también con el mundo de las ideas, único ser capaz de crear valores espirituales; en tanto entendamos esta compleja constitución del hombre, entendemos que el ocio y el trabajo son derechos y obligaciones de este hombre así definido.

    Esta doble constitución le da al hombre un supremo derecho superior a cualquier tipo de disminución: el derecho a la vida; como derecho natural derivado, el derecho a mantener con la vida a todos de quien el dependen.

    Para poder mantenerse y mantener en la vida, el hombre debe satisfacer distintas necesidades que serán, de acuerdo a su constitución, materiales o espirituales que, en una enumeración mínima, se pueden resumir en alimento, vestido, vivienda, salud, educación, libertad, seguridad, justicia y paz. Estos son derechos del hombre.

    Para satisfacer estos derechos (que son necesidades), el hombre debe consumir; de allí que podamos decir, en términos generales, que el hombre tiene el derecho a consumir para satisfacer todas las necesidades que tenga para mantenerse en la vida y mantener a su familia. Para satisfacer el derecho a trabajar para conseguir honestamente los bienes que necesita.

    Pero el derecho a trabajar, en una organización social, también constituye una obligación para el hombre, obligación de procurarse su sustento; obligación familiar de organizarse de tal forma que se pueda procurar el sustento para todos sus integrantes; obligación social de que todos los que consumen produzcan, al menos, lo que consumen.

    Pero en las sociedades altamente industrializadas, donde el fin está colocado en el aumento de la producción y del consumo en forma constante con el único objetivo de mantener e incrementar las estructuras económicas y el beneficio, el trabajo pierde este sentido y pasa a ser una obligación casi única del hombre pero con el sólo fin de consumir y no como habíamos dicho antes, el derecho de consumir para mantenerse en la vida. El consumo pasa a ser un fin en sí mismo y no un medio para un fin más elevado. Es así que muchas sociedades han invertido los términos de la relación ética y “viven para consumir” en lugar de “consumir para vivir”.

    Si estas sociedades industriales llegan al consumo masificado como lo describimos en el párrafo anterior, podemos hablar ya de “sociedades de masas”: el trabajo es masificado y el consumo es masificado, perdiéndose todo tipo de individualidad y donde la individualidad (mérito que hace que cada uno sea lo que es) pase a ser algo despreciado y negado.

    Cualquier diccionario define “consumo” como “gastar”, destruir, extinguir. Esta definición de consumo no alcanza para la sociedad contemporánea. Los hombres estamos rodeados de objetos y mensajes. Así en nuestro hogar, estamos rodeados de esclavos técnicos que no dejan de ser meros objetos.

    Esto engendra un nuevo culto que es el de la celebración de objeto y un estímulo permanente a la apropiación de dichos objetos, estímulos que nos llegan mediante la publicidad. Pero ya no se trata de consumir en su sentido literal, sino que el estímulo está dirigido a la adquisición y no al uso. Este es el concepto de consumo en la sociedad contemporánea.

    De manera tal que el tiempo contemporáneo pueda ser definido como “tiempo de objetos”, en el sentido que el ritmo y la sucesión de objetos y mensajes que agreden permanentemente a la persona, se va acelerando y se va incrementando. Esto significa que en cierta manera los objetos no responden ya a las necesidades verdaderamente básicas de las personas, sino que las personas mismas pasan a ser funcionales en esta nueva organización social, en el sentido que se convierten también en objetos.

    Los objetos se nos presentan con tres características:

  • Como amontonamiento y profusión con énfasis en la cantidad y no en la calidad;

  • Los lugares donde se encuentran los objetos a disposición de la persona no son solamente los lugares donde se puede operar la compraventa, sino que ocupan todo el espacio a través de los medios masivos de comunicación.

  • Se presentan en forma de “colecciones” y el estímulo que la persona recibe es para adquirir “toda” la colección;

  • En nuestros tiempos, a través de la propaganda, la oferta se manifiesta en forma permanente y la demanda la recibe pasivamente, sin haberla solicitado pero tampoco pudiendo rechazarle, quedándole solo el recurso pasivo de la no adquisición.

    Este ritmo y sucesión de objetos y mensajes hace que la persona se encuentre en un proceso que puede llamarse de “vértigo consumidor”, uno de cuyas características es la “no información”. Los medios de comunicación no buscan informar objetivamente sino, mediante la propaganda, lograr que las personas adquieran mensajes.

    Otra característica de este proceso es la universalidad de los hechos: cualquier hecho, por su difusión, ya no es parte de un pequeño espacio sino que se convierte en hecho universal. La transmisión permanente y planetaria de los hechos ha llevado a que ya no importe la información en cuanto tal ni su significado: hoy lo que se busca es tener la información mas actual y en la mayor cantidad posible.

    Todo esto constituye un estímulo al individualismo: el individuo se encierra en su mundo cotidiano y supone su participación en el mundo social a través de los objetos que adquiere, y los mensajes que recibe (que también, en cierta forma, son adquiridos).

    Esto deriva en una pérdida inconsciente de la libertad individual, no la libertad que nos asegura el estado de derecho, sino la libertad de pensar y de elegir, de amar y de ser amado, que solo se puede conseguir mediante el consciente ejercicio del ocio creador.

    NIVELES Y PAUTAS DE CONSUMO

    Sobre este consumo se pueden determinar dos elementos que también colaboran en la figura del subdesarrollo: el nivel (aspecto cuantitativo) y las pautas (aspecto cualitativo) del consumo.

    El nivel de consumo queda determinado por factores de cuatro tipos:

  • El ingreso

  • Factores económicos

  • Factores psicológicos

  • Factores estructurales

  • Respecto del ingreso no es necesario hacer muchas aclaraciones, el primer determinante de las posibilidades de consumo está referido a los ingresos concretos del consumidor.

    Entre los factores económicos se destacan:

  • El tipo de interés: en la medida en tasas de interés reales positivas intensificarán la propensión al ahorro, en detrimento de la propensión al consumo;

  • El esfuerzo de ventas: representado por las inversiones que los productores realizarán en propaganda para incentivar a la población al consumo;

  • La modificación de los precios relativos: que actúa mas sobre la pauta de consumo en tanto afecta la elección de los bienes en función de su precio;

  • La demanda diferida: que actúa por alguna circunstancia excepcional la sociedad se priva de consumir algo por cierto tiempo

  • Entre los factores psicológicos:

    3.1 Siguiendo a Keynes, los “motivos” que puedan tener los individuos para ahorrar o para

    consumir. Entre estos últimos destaca el goce, la miopía, la ostentación, la extravagancia;

    3.2 De acuerdo a la escuela sueca, los factores psicológicos estarían determinados por la expectativa y las actitudes que esta expectativa generan. Así, si hay una expectativa de incremento de ingresos, también aumentará el consumo, y sus casos inversos.

    Entre los factores estructurales:

    4.1 La distribución del ingreso, que determina las propensiones medias en los distintos grupos por niveles de ingreso, de donde se infiere que los niveles de ingreso y pautas de consumo serán diferentes;

    4.2 La conformación del grupo, (o factores demográficos) cuyos datos relevantes son:

  • Tamaño del grupo familiar (número de integrantes)

  • La edad de los integrantes (adultos, adolescentes, niños)

  • El lugar de residencia (rural o urbano)

  • La ocupación (o el status derivado de la ocupación)

  • Propiedad o no de la vivienda (pago de alquiler o de hipotecas, impuestos, etc.)

  • Todos estos factores pueden ser reducidos a dos características fundamentales que se reconocen para la determinación de las curvas de demanda en la aproximación clásica:

    • El nivel de ingreso (la ecuación presupuestaria en el límite de elección que tienen los individuos)

    • La función de utilidad (las distintas combinaciones de bienes que realiza el individuo ante los distintos supuestos)

    Pero en el caso de los países subdesarrollados, estos supuestos no alcanzan a explicar las pautas y los niveles de consumo y son apenas aplicables por el poco que tiene la desigualdad en la distribución del ingreso.

    En México, por ejemplo, el 20% de la población con menores ingresos gasta el 66% de estos en alimentos, el 5% de la población con más altos ingresos gasta el 24% de estos en alimentos.

    El 20% inferior retiene el 26% de su ingreso luego de satisfechas sus necesidades mínimas vitales; el 5% superior retiene el 56% de su ingreso luego de satisfechas sus necesidades vitales mínimas.

    Nuestro país, en el segmento inferior, presenta una estructura de ingresos mas favorables que México, pues dedica el 56% a alimentación y retiene el 21%, mientras que en el segmento superior muestra un caso muy parecido al mexicano: 25% y 54%.

    De aquí que se pueda concluir que la estructura del ingreso y la estructura del consumo sirven para explicar la realidad social y económica del subdesarrollo. Aún así, no se trata mas que de la ratificación de los enunciados generales que se conocen como “Leyes de Engel” que son:

  • La alimentación representa el lugar mas importante en los presupuestos familiares;

  • la proporción del gasto consagrado a la alimentación disminuye a medida que el nivel de ingresos aumenta

  • la proporción del gasto consagrado al vestido y vivienda es aproximadamente constante, en tanto que la correspondiente a los bienes de lujo aumenta con el ingreso.

  • En cambio, cuando se habla de pautas de consumo no se hace tanto, hincapié en los aspectos cuantitativos, sino que el centro de atención se desplaza hacia los elementos culturales educativos y aún éticos de los individuos que marcan de alguna manera la selección de los bienes a consumir.

    Entre estos elementos, en particular para nuestra sociedad contemporánea y subdesarrolladas, debe mencionarse el “efecto demostración” acuñado por Duecamberry (y rebautizado “efecto deslumbramiento” por Torcuato Di Tella). Este efecto se define como la tendencia que tienen las personas, grupos o países a imitar los comportamientos de otras personas, grupos o países.

    Esta tendencia puede ser visualizada desde dos puntos de vista:

  • Como un proceso limitativo de pautas tecnológicas y métodos productivos (que pueden ser beneficiosos o no serlo en los lugares de imitación, según condiciones de empleo, mercado, abastecimiento de materias primas etc.); y

  • Como un proceso imitativo de pautas de consumo, con el objeto de obtener estima o prestigio social.

  • En los países subdesarrollados este efecto demostración, tiene impacto o repercusión sobre distintas áreas:

  • Sobre el consumo y el ahorro, en la medida en que las clases medias y altas son empujadas a imitar las pautas de consumo partes mayores de su ingreso restándose capacidad de ahorro;

  • la canalización de las inversiones hacia sectores no dinámicos y de bajo poder de acumulación (objetos de placer o de simple manifestación de lujo);

  • En el uso de la capacidad de pagos del país, ya que los casos 1 y 2 requieren bienes importados para su satisfacción y son comportamientos imitados también por los gobiernos;

  • La inflación, ya que el efecto demostración genera una inflación de demanda desde el punto de vista de que dicho efecto empuja a consumir mas y de tal manera eleva las funciones y de tal manera eleva las funciones de la demanda, y también genera inflación de costos, por cuanto los grupos sociales comienzan a pujar por obtener mas altos de ingresos para poder acceder a pautas de consumo ligadas al efecto demostración.

  • En la situación social política. El efecto demostración genera una revolución de las expectativas en forma creciente y acelerada; si las expectativas no pueden ser satisfechas, generan un sentimiento de frustración y actitudes de disconformidad social, con sus consecuencias de inestabilidad.

  • Los mecanismos de propagación del efecto demostración son tres:

  • La estructura en la distribución del ingreso: en tanto que las clases altas imitan el consumo de los países desarrollados y, dentro de nuestros países, son modelos y referencias para los otros grupos sociales;

  • El turismo internacional

  • Los medios masivos de comunicación

  • Esta combinación de estructura de la distribución del ingreso y pautas de consumo generan importantes consecuencias para la economía en general:

  • El crecimiento industrial resulta determinado por la demanda de los consumidores, no respondiendo a las necesidades de desarrollo económico y social o a las de crecimiento y progreso, sino que responde al perfil de la demanda de los consumidores;

  • La mayoría de los productos industriales están destinados a los grupos de mas altos ingresos;

  • La población puja por tener una mayor participación en el ingreso global que le permita acceder a los bienes de la sociedad de consumo (inflación de costos);

  • Existe una contradicción entre ahorro y consumo;

  • Como consecuencia en el empleo y el trabajo, cada día aumenta más el número de personas dedicadas a la reparación y mantenimiento de los bienes industriales.

  • NIVELES Y CALIDAD DE VIDA

    El concepto de nivel de vida es muy amplio y abarca una gran diversidad de indicadores, algunos de los cuales son muy difíciles de cuantificar y otros que se expresan en indicadores de difícil precisión. De allí que resulte complicado poder afirmar que una población tenga un nivel de vida superior o inferior a otra.

    Expertos de las Naciones Unidas con el aporte de distintas oficinas han propuesto que la expresión “nivel de vida” sea empleada para designar las condiciones reales de existencia, en oposición a las condiciones deseadas y al “deber ser”. Esta definición incluye tanto a los factores materiales como a los inmateriales y los principales, a criterio de la ONU, son:

  • Condiciones sanitarias y demográficas (natalidad, mortalidad, morbilidad, mortalidad infantil y materno infantil, etc.)

  • Alimento y nutrición (consumo de proteínas y de calorías)

  • Educación elemental y técnica (analfabetismo, último nivel alcanzado, recursos presupuestarios oficiales, etc.)

  • Condiciones de trabajo (medio ambiente, organización, enfermedades y accidentes laborales, etc.)

  • Situación de empleo (empleo, desempleo, subempleo, etc.)

  • Consumo y ahorro globales;

  • Transporte

  • Vivienda (Necesidades individuales y condiciones del hábitat);

  • Vestido

  • Ocio y actividades recreativas

  • Seguridad social

  • Libertad humana (vigencia de todos los derechos humanos y sociales)

  • Los expertos de la Naciones Unidas han propuesto también distinguir tres conceptos:

    • Nivel de vida (situación real y concreta)

    • Nivel de vida deseable (aspiraciones de la población

    • Forma de vida (situación a alcanzar en el camino al “deber ser”)

    En relación a la “calidad de vida” tanto los políticos como los científicos se encuentran desconcertados luego de décadas de esfuerzos dedicados al crecimiento económico en cantidad, descubren que no han mejorado los niveles de calidad. La mayor cantidad de elementos de civilización también ha generado: polución, desocupación, superpoblación, hacinamiento urbano, retraimiento social. Se han logrado mayores cantidades de objetos para tener un mayo nivel de vida, pero surge el desconcierto ante su contrapartida.

    Esto aclara definitivamente que los problemas de crecimiento económico no pueden ser considerados en forma puntual o en forma separada de otros elementos que lo complementan en lo que se llama desarrollo económico y social.

    Según algunos pensadores europeos, debe sustituirse el concepto producto social bruto por el concepto de utilidad nacional bruta, tratando de volver a las fuentes de que la producción es para estar al servicio de algo, el producto es para su uso, para una finalidad determinada, y no como hoy, que el objeto es una finalidad en sí mismo. Esta última instancia se trata de cuestionar el programa material de la civilización industrial y de la sociedad de consumo.

    TECNOLOGIA Y TRABAJO

    Toda comunidad se plantea como problema “¿Qué producir?”, las respuestas son distintas según la comunidad, la época y el espacio.

    A su vez, esta pregunta está asociada al “¿Cómo?”, es decir, a las técnicas que se aplicaran para producir lo que se ha decidido producir.

    En Ibero América (incluida la Argentina) y en la mayoría de las naciones subdesarrolladas, el que producir se respondió adoptando un modelo de crecimiento hacia fuera, un modelo de satisfacción de importaciones que fue definiendo a la sociedad como una sociedad inscripta en la civilización industrial y, como consecuencia, en la sociedad de consumo.

    Si el “que” se responde como copia de un modelo del exterior, el “como” se responderá adoptando técnicas extrañas a la de la sociedad misma, en el sentido que no le es esa sociedad la que produce la tecnología, sino que se trata de tecnología adoptada del exterior.

    Esto es consecuencia de una mala secuencia de formulación de las preguntas porque antes de preguntarnos por el “que” es necesario determinar (dentro de un proyecto nacional) cuales son las necesidades que se deben satisfacer y en qué orden. Recién cuando están determinadas las prioridades de las necesidades podrá preguntarse por el que producir para satisfacerlas.

    De allí que podamos afirmar que, en última instancia la selección de métodos y técnicas de producción es un problema no separado de las necesidades y realidades del contexto social donde la producción se manifiesta.

    Las características que distinguen a los distintos métodos o distintas técnicas, consisten principalmente en la cantidad de capital requerido por trabajador, en la producción por trabajador y en la producción por unidad de capital invertido; en otras palabras relación capital - trabajo, productividad del trabajo y productividad del capital.

    La selección final de una determinada técnica depende de distintos criterios entre los cuales podemos mencionar:

  • Tratar de lograr el máximo empleo por unidad de capital (mayor cantidad de mano de obra posible por unidad de capital);

  • Máxima producción por unidad de capital;

  • Máxima tasa de aumento de la producción y del empleo; y

  • Máxima tasa de beneficio.

  • El problema grave que se plantea en la selección de una estructura de tecnología se centra en cuando debe optarse entre objetivos distintos como, por ejemplo, ¿mayor empleo o mayor producción?. Planteado de esta manera, el problema de la selección tecnológica también adquiere características sociales en la medida en que debamos optar entre técnicas capital - intensivas o trabajo - intensivas.

    Según Schumpeter la adopción de la técnica implica la incorporación as un proceso tecnológico de nuevos elementos a través de la “innovación” que puede tomar la forma de:

    • Fabricación de un nuevo bien;

    • Utilización de una nueva técnica de producción;

    • La apertura de un nuevo mercado;

    • Aparición de una nueva fuente de insumos; y

    • Una nueva forma de organización de la producción.

    En los países desarrollados, la evolución tecnológica ha sido y es una respuesta para el objetivo de aumento de la producción y el mejoramiento de la productividad y es, además, creación. En nuestros países, en cambio, no es una creación sino imitación y no contempla las condiciones particulares en que será aplicada.

    El tema de la tecnología en los países subdesarrollados no es sólo un problema de escala en relación al trabajo, sino que es un elemento fundamental en la determinación de las condiciones de empleo, y de su distribución.

    DESEMPLEO, SUBEMPLEO Y EMPLEO MULTIPLE

    Para analizar la distribución del empleo se pueden distinguir dos enfoques. Uno, revela las causas de la estructura ocupacional y las causas de las tasas de desempleo; otro, es el análisis interno de la estructura ocupacional desde el punto de vista del mercado del empleo, para tratar de determinar como se seleccionan los ocupados o desocupados.

    En el proceso de desarrollo se integra el proceso de la generación de empleos y de la oferta de trabajo: se integra el proceso de ocupación. Se revela que en este proceso de desarrollo, el principio de eficiencia se torna en el principio fundamental para la definición de la ocupación. De allí la importancia de la selección del personal a ocuparse, Tomando importancia el aspecto de las calificaciones como mecanismo legítimo de distribución de los distintos papeles ocupacionales. Pero aún así, las calificaciones deben tomarse relativamente.

    Por ejemplo, una calificación escolar puede ser mas que suficiente desde el punto de vista de las exigencias del momento del mercado; puede ser solo suficiente desde el punto de vista de las previsibles exigencias futuras de la expansión; y totalmente inadecuada si se considera el punto de vista de lo deseable. En cambio, existe un criterio generalizado que niega necesidad de calificación escolar en las tareas rurales, cuando las actuales condiciones de evolución tecnológica del agro hacen deseable una cierta calificación.

    En cuanto a la demanda de trabajo, existen condiciones previas distintas para el ámbito urbano y rural.

    En el sector urbano se observa una gran movilidad entre distintos empleos en función de la calificación escolar: la expansión de los estratos medios genera una demanda creciente de ocupaciones de cierto nivel.

    En el sector rural pierde importancia la calificación en tanto que es fundamental el papel hereditario: las fuentes de poder económico están mas concentradas y hay ciertos estratos que poseen la capacidad de generar empleos seleccionados a quienes los ocuparan.

    En el sector secundario, se observa que las oportunidades son muchas al inicio del proceso de industrialización para luego caer.

    Esta escasez de oportunidades tanto en el sector rural como con el sector secundario, provoca que los estratos medios tiendan hacia las actividades de tipo terciario, con lo cual el sistema educativo pasa a constituirse en el principal vehículo de movilidad social.

    En el sector terciario toma un papel fundamental el estado como empleador, particularmente en los países subdesarrollados que han visto un notable incremento de las actividades del sector público en los últimos años. El estado interviene en el mercado empleador por las siguientes razones:

  • Para combatir la desocupación (actitud que puede ser estructural o coyuntural según distintas situaciones);

  • Cumplir con compromisos políticos derivados de la forma en que se accede al poder; o

  • Por la generación de necesidades propias derivadas de las mayores responsabilidades adquiridas ante el cuerpo social.

  • De acuerdo a como se encuentre un individuo en relación al mercado de trabajo pueden darse distintas situaciones de marginación:

    Entre las mas comunes en los países subdesarrollados se destacan:

  • Desempleado, que es quien estando en edad de trabajar y no teniendo impedimentos físicos, no tienen ocupación deseando trabajar y encontrándose en la búsqueda de un empleo.

  • Subempleado, que es quien se encuentra ocupado pero en condiciones bajas de productividad (produciendo menos cantidad de la que es capaz); y

  • Empleado múltiple, que es quien tiene mas de una ocupación remunerado, situación que puede surgir por insuficiencia de un único ingreso para cubrir sus necesidades, o por deseos personales de mejorar su situación personal.

  • EL EMPLEO YLA JUVENTUD

    Los problemas del empleo toman características particulares cuando se refieren a las condiciones y posibilidades de empleo de la “juventud” entre comillas porque es bastante difícil definir que es en forma final, porque los contenidos que se le asignan a la palabra varían según quien los use (científicamente, lograr votos, hacerla consumir).

    Sociológicamente no es simple en la medida en que deben considerarse diversos elementos combinados, que pueden ser la edad, determinada condición biológica, políticos e ideológicos (revolucionarios o conservadores), sociales (estudiantes, trabajadores), etc.

    A los fines de relacionar a la juventud con el trabajo, una buena aproximación puede ser que la juventud es el periodo intermedio entre la vida del hombre que comienza con la adquisición de la madurez fisiológica (como superación de la adolescencia) y termina con la adquisición de la madurez social (como asunción de los derechos y obligaciones personales, familiares, económicas, políticos, legales, etc.

    También encontramos condiciones de variabilidad en cuanto a la duración de la juventud que, en términos generales, podemos decir que cambia según del estrato social del que se trate. En los estratos altos de la sociedad, la juventud suele ser de una duración mayor que en los demás segmentos de la sociedad, especialmente en el ámbito rural, donde las tareas remuneradas suelen comenzar a los ocho años de edad (caso repetido en las capas urbanas marginales)

    Desde un punto de vista amplio, la juventud se incorpora a la vida social y a sus valores a través de los mensajes que recibe de distintos agentes de socialización que fundamentalmente son: la familia, la educación formal, los medios de comunicación y los grupos de iguales.

    En nuestra sociedad asistimos a una decreciente importancia de la familia en el proceso de desarrollo, considerado desde el control sobre las condiciones de comportamiento de los jóvenes. Hoy resulta imposible para un jefe de familia controlar todos los mensajes que recibe un niño o un joven a través de los medios de comunicación o a través del núcleo de relaciones que se forma en sus actividades cotidianas. En cierta medida, el ámbito de acción del joven de hoy “es extra hogareño”.

    De todas maneras, las influencias directamente personales siguen radicadas en la familia y en los grupos de iguales, ante la decreciente importancia de la educación formal dado su carácter masivo que impide el contacto personal con el “docente”.

    En cuanto a los medios de comunicación; quienes tienen mayor acceso a ellos son las empresas, que apelan a los jóvenes solo en cuanto potenciales consumidores.

    Para los países Iberoamericanos, reviste una importancia crucial la estimación de los jóvenes al mercado de trabajo, por cuanto las tendencias históricas parecen indicar que la tendencia en el mercado de trabajo es hacia un aumento del desempleo, del subempleo y del empleo múltiple. Para muchos jóvenes el mercado de trabajo está absolutamente cerrado lo que provoca que el mayor porcentaje de desocupación este constituido por jóvenes, con sus consecuencias de disgregación social y falta de interés colectivo.

    Nuevamente aparece el factor educativo como un elemento ambivalente. Los jóvenes de estratos mas bajos ( y sus familias) hacen desmesurados esfuerzos para lograr que el joven permanezca durante el mayor tiempo posible dentro del sistema educativo formal como vía para obtener una mejor situación ocupacional. Luego de superado este esfuerzo, pueden encontrarse el esfuerzo perdido en la medida en que los potenciales empleadores no solo hacen hincapié en el nivel de estudios logrados sino que incluyen el nivel de calificaciones obtenidas lo cual se trata de una valla casi insuperable en la medida en que las calificaciones son resultados muy vinculados al estrato económico del cual se trate. Y aún superado este escollo, “ante el fenómeno de inelasticidad de la demanda global de trabajo, puede darse el caso de que, en el momento de intentar acceder al empleo, hayan variado las exigencias”como consecuencia del fenómeno de devaluación de la educación.

    “Si ya habíamos señalado barreras económicas para el acceso a puestos de trabajo, aquí encontramos una nueva variedad que complica aún mas la situación de empleo en las sociedades subdesarrolladas.”

    ESTRUCTURAS SINDICALES

    No hay país libre sin movimientos sindicales; no hay ningún país desarrollado y libre que no tenga estructuras sindicales que participen y colaboren en la determinación del poder político; no hay ningún país subdesarrollado sin estructura sindicales que luchen por conseguir el papel que les corresponde dentro del poder político.

    Estas afirmaciones pueden resultar arbitrarias o antojadizas, pero son irrefutables desde el análisis histórico y político social de la realidad contemporánea.

    Por eso es interesante completar esta semblanza del subdesarrollo con algunas referencias a las estructuras sindicales. Estas referencias deben comenzar desde el acuerdo de una perspectiva teórica que afirma respecto a las estructuras sindicales que:

  • El movimiento obrero manifiesta las exigencias del movimiento histórico en la civilización industrial. Se orienta hacia el crecimiento económico y la democracia social; hacia la creación de objetos para elevar el progreso material y hacia el control de los trabajadores sobre el producto representa un papel político e interviene en la distribución y uso del poder político

  • En cuanto es reconocida su influencia como entre en discusión y negociación con los empresarios para mejorar la situación de los trabajadores en el marco de situaciones históricas determinadas.

  • Esas situaciones históricas tienen parámetros diversos: recurso de la empresa, poder de presión de movimiento obrero, fuerza de resistencia de los empresarios, el poder político, la opinión pública, etc.

  • El movimiento obrero se apoya en reivindicaciones que surgen de situaciones de descontento derivadas de experiencias previas de fatiga, bajo nivel de salario, bajo nivel de vida, inseguridad en el empleo, reacción frente a la arbitrariedad, etc.

  • El movimiento obrero desarrolla su accionar en una sociedad de contradicciones, especialmente por las características propias de la sociedad de clases.

  • El sentido de la lucha obrera dependerá en gran medida del origen de sus integrantes, teniendo distintas características si se trata de inmigrantes, de hijos de obreros, o de inmigrantes rurales.

  • Lo que se intenta analizar con esto es el sujeto colectivo, el sindicato, y en ningún caso se trata de un análisis psicosocial del obrero. De acuerdo a estos elementos y como quede compuesta la estructura sindical, quedará determinada la capacidad de organización que tenga el movimiento obrero, su capacidad de resistencia, su capacidad de éxito y la propensión a negociar.

    Estos elementos también determinan que tipo de sindicatos habremos de encontrar. Como generalidades, podemos encontrar tres tipos:

  • Sindicato de oposición, basados únicamente en la insatisfacción, la reivindicación y la acción;

  • Sindicatos de integración que se preocupan solo por la condición de trabajo y de empleo y dejando de lado las virtuales potencias de cambio social y global;

  • Sindicatos de negociación, que se limitan a los problemas puntuales.

  • En esta clasificación está implícita la comprobación histórica que, desde su origen en los comienzos de la revolución industrial, el sindicalismo no fue simplemente la reivindicación de las condiciones de trabajo y de la defensa de los intereses de un grupos social o de un sector de la sociedad sino que, implícita o explícitamente, siempre se ha buscado la construcción de una sociedad mas justa y mas racional.

    Las opiniones en general que se encuentran sobre sindicalismo van desde considerarlo la vanguardia revolucionaria hasta la afirmación que constituyen las fuerzas conservadoras más sólidas. Pero la inmensa mayoría de las opiniones o se han limitado a su análisis histórico o estuvieron teñidas de profundas raíces políticas.

    Torcuato Di Tella considera que lo importante es determinar el poder real de los sindicatos, que buscan y cual es su representatividad.

    En cuanto al poder, el primer factor es, obviamente, el número de adherentes o afiliados que tengan, pero esto hay que vincularlo con el tipo de actividad que se trate (hay sindicatos que agrupan a servicios fundamentales) y cual es la actitud de los afiliados frente a la reivindicación y la acción, en el marco de la profundidad que tengan de inconformismo. También influye en el poder del sindicato las redes de intercomunicación que tenga tanto con los afiliados como con los distintos núcleos que lo integran.

    El que buscar y cual es su representatividad lo podemos responder aplicando la diferenciación que hace Touraine entre iniciativa e integración.

    El mismo Di Tella menciona que han existido en América Latina tipos de sindicatos que no han existido en los países del hemisferio norte: Los sindicatos de concentraciones de masas aislada, los sindicatos de elite combativa y los sindicatos para estatales.

    Los Sindicatos de concentraciones de masas aisladas son aquellos que agrupan a los obreros que se desempeñan en actividades que por sus características, se encuentran en regiones geográficas alejadas de los grandes centros urbanos. Son los casos de los cañeros tucumanos y de Las Palmas (obviamente hasta mediados de siglo) en nuestro país, o los obreros mineros en Chile y Bolivia.

    Elite combativa hace referencia a aquellos sindicatos que se encuentran dirigidos por grupos con gran poder de combate pero que por diversas razones no encuentran respuestas a sus inquietudes en el grupo representado. Es el caso de las primeras organizaciones obreras de la Argentina, organizada por inmigrantes difusores de ideologías europeas (anarquistas y sindicalistas particularmente) que no tenían arraigo entre los trabajadores de fines de siglo XIX y principios del XX.

    Por último, “los sindicatos para estatales”, son aquellos que por su dependencia directa del Poder Político ven restringidas las posibilidades de luchas reivindicativas; son los casos de los sindicatos de empleados públicos, las centrales obreras excesivamente identificadas con un partido político cuando este ejerce el poder, o sindicatos creados por directa influencia del Estado (como el caso de la UOCRA Y LA UOM disidentes de las centrales comunistas creadas a iniciativa del Coronel Perón entre 1943 y 1944).

    UNIDAD XI

    DISTRIBUCIÓN Y TENENCIA DE LA TIERRA EN LA

    PROVINCIA DEL CHACO

    Para ordenar la información se establecen dos grandes periodos:

    • Hasta 1930: La producción de tanino llega al máximo y empieza a decrecer;

    • 1930 a 1960: Comienza el desarrollo de la producción algodonera; llega al máximo en 1960 y empieza a declinar.

    Desarrollo Agropecuario en el ciclo hasta 1930

    Características generales

    El Chaco fue una de las últimas regiones que se incorporaron productivamente a la economía nacional a final del siglo XIX, a posterior del desarrollo agropecuario de la Pampa húmeda. Esto tiene su explicación, primero se pone en marcha la franja cereal - ganadera, ya que estos productos tienen altos precios y demanda sostenida en el mercado internacional.

    El elemento fundamental para la incorporación de esta área es el Quebracho, del que se extrae el tanino con su reconocida capacidad curtiente. De gran demanda internacional.

    Si bien existen otras actividades anteriores (caña de azúcar, forestal para durmientes, aceites, etc.) no alcanzan gran magnitud.

    Es el quebracho colorado con el cual se comienza una actividad de gran envergadura, que en forma de rollizos se aportaba al extranjero, para su posterior industrialización.

    En 1906 se instaló la 1ra. Fábrica de tanino en Puerto Tirol orientando su producción al exterior (el 90% de la producción para el exterior).

    Las exportaciones de tanino crecieron rápidamente en 1920 llegaron a 100.000 tns y en 1925 a 200.000 (50% de la producción mundial).

    La producción del área chaqueña se incorpora antes al mercado internacional que al mercado nacional.

    Incluso la misma producción taninera se maneja desde el exterior, la Forestal (inglesa) y sus socios producían la mayor parte de curtientes.

    Todo esto requirió el desarrollo de determinadas infraestructuras, apareciendo entonces el desarrollo: tendidos de vías férreas, atendiendo los intereses de este tipo de Producción

    Año 1892 FFCC Santa Fe llega hasta la Sabana

    Año 1907 FFCC Llega hasta Resistencia

    Año 1912 Se inaugura la línea Barranqueras - Avia Terai

    Año 1917 Líneas Gral. Pinedo - Avía Terai - Charadai - Villa Angela

    Esto permitió incorporar, por supuesto, el interior chaqueño a las provincias forestales.

    PROCESO DE APROPIACIÓN DE LA TIERRA

    Hasta 1875 casi toda la tierra era del Estado, este decidió pasarla a manos privadas mediante Leyes de colonización:

  • Periodo de 1876 a 1903: La Ley Avellaneda fue la primera legislación sobre tierras fiscales. El espíritu de esta ley estaba orientada a poblar los territorios nacionales mediante la inmigración europea, facilitando la instalación del colono como productor agrícola.

  • Se crean dos institutos:

  • Dpto. general: Cuyo objetivo fue fomentar la inmigración mediante beneficios a inmigrantes (pasajes, introducción libre de los hermanos, alojamiento, etc.)

  • Oficinas de Tierras y Colonias: El objetivo era la explotación de tierras nacionales, división y mensura.

  • Colonización por el estado: mediante secciones de 40.000 has subdivididas en lotes de 100 has entregada a los colonos.

    Colonización por compañías privadas: se concedían a cada empresa no mas de dos secciones (80.000 has) Debía dedicarse a la formación de colonias. En 4 años debía introducir 250 familias, la mensura estaba a cargo de la empresa donar o vender a cada familia 250 has.

    Los resultados no fueron alentadores, ya que se produjo una extremada concentración de las mejores tierras

    Solo se crearon dos colonias: Resistencia y Puerto Bermejo, se formaron grandes latifundios (Grandes extensiones de tierra en pocas manos)

    El estado colonizó el 8% de la tierra y las empresas el 92% restante.

    En 1891 se dicta la Ley 2875 (ley de liquidación), por esta los concesionarios quedaron sin delegación para colonizar y las tierras se entregaron a LATIFUNDIOS. Esta Ley daba mayores facilidades a los antiguos concesionarios que debería devolver el 25% de las tierras del sur o el 50% de las tierras del Norte, el resto le quedaba en donación, o sea lo colonizado; y la parte a devolver se vendía a precios muy bajos. Parecería ser que esta Ley fue promulgada únicamente para traspasar tierras a manos privadas, sin importarle demasiado las condiciones.

  • Período de 1903 a 1930: e caracteriza por el desarrollo de la pequeña y mediana explotación agrícola, sobre a todo a partir de 1916, con el asentamiento de colonos inmigrantes internos y externos sobre tierras fiscales. Se radican en las tierras dejadas de los latifundios del periodo anterior.

  • La ley 1617: Ley de arrendamiento y venta de tierras fiscales (1905). Es solo una Ley para el traspaso de tierras públicas al sector privado. No se ocupa del tema de colonización e inmigración.

    Se limitaban los lotes adquiridos para determinados agropecuarios. Además cada persona debía satisfacer ciertas condiciones como poblar la hacienda y construcciones

    Ley 5559 FENOMENO DE LOS TERRITORIOS NACIONALES

    Esta ley no impulsó directamente la radicación de colono, reserva para el Estado futuros planes de colonización. Debe hacer en tales tierras obras (ferrocarriles) y la tierra que se extendió no se podía vender hasta la realización de la obra.

    POBLACIÓN OCUPADA

    En 1916, se inicia un rápido proceso de fundación de colonos, cuyas tierras debían ser entregadas a las colonias de acuerdo a la Ley 4167 (1905). Como consecuencia del desarrollo de las mismas, el Chaco se convirtió en un Polo de atracción para la inmigración tanto interno como externo.

    En el periodo 1914/47 la población del territorio chaqueño creció en un 48,8%, la mas alta del país y mas del doble de la nacional.

    Desde su inicio la explotación taninera se encontró una oferta abundante de mano de obra barata que provenía no solo de la provincia sino también de Corrientes, Santiago del Estero, Santa Fe y aún del Paraguay. Debido a la excesiva oferta, el salario era muy bajo, incluso para los peones del sector algodonero. Debe agregarse al tema de los salarios bajos, que el pago se realiza con vales que se canjeaban en comercios, proveedurías, fábricas y empresas del obraje.

    CARACTERÍSTICAS: económicos - sociales de las explotaciones forestales

    La explotación del quebracho ocupaba grandes extensiones de tierra. Además de la extracción se procedía a la industrialización. Algunas de estas empresas eran nacionales o de extranjeros radicados en el país, pero la superioridad fue de los capitales extranjeros luego que pasaron a sus manos.

    “Característica social” existía un proletariado rural explotado por estratos superiores contratistas y empresarios

    DESARROLLO AGROPECUARIO Y TENENCIA DE LA TIERRA (ENTRE 1930 - 1960)

    Se produce un rápido incremento de la Producción algodonera (desarrollo y afianzamiento de chacareros dedicados al cultivo de algodón) paralelo al estancamiento a partir de 1950 de la producción taninera. La producción algodonera alcanzó el pico máximo entre 1951 y 1958.

    PRIMERA EXPANSION ALGODONERA

    ¿Porque no se expandió o desarrolló el cultivo de Algodón antes?

  • La industria textil inglesa y europea le compraba algodón a estados Unidos

  • La colonización agrícola fue muy reducida

  • ¿Porque se desarrollo a partir de 1920?

  • Se crean en la zona colonia y hay una promoción general del cultivo

  • Gran demanda externa hasta 1930

  • La Industria nacional de tejidos no prosperó porque:

  • Había libre importación

  • Altos impuestos grabando la importación de máquinas para la industria.

  • La depresión de 1930 trajo como consecuencia el estimulo a la producción interna por:

  • Encarecimiento de todo lo que sea importado

  • Política fiscal que posibilitó la importación de máquinas textiles

  • Se gravó la importación de tejidos e hilos

  • Si bien al principio hubo una cierta depresión debido a la situación internacional, al rápido aumento de la demanda interior, tuvo sus efectos en la expansión algodonera.

    Como resultado de la expansión agrícola, la población del territorio se multiplicó de una manera rápida. Esto se debió en partes iguales al aumento vegetativo y parte a la inmigración.

    Origen de la Producción

  • Origen de la Producción:

    • Hasta 1920 la producción de algodón fue escasa, después de 1920 se inicia la expansión en forma mas pronunciada hasta 1930

    • Con la crisis del 30 se inicia el “proceso de sustitución de importaciones (se grava el hilado extranjero y se desgrava el ingreso al país de Bienes de Capital para hilandería)

    • Crecimiento de la industria manufacturera interna

    • Mayores tierra cultivadas y mayor rendimiento

    • La región fue polo de atracción demográfica

  • Ocupación de la Tierra

    • La tierra ocupada en la explotación algodonera era de pequeños y medianos productores

    • Gran promoción del Gobierno radical (Irigoyen)

    • Reserva para colonos de tierras fiscales a ambos lados de las vías. El precio de la tierra fiscal era barato

    • Esto fue origen del minifundio algodonero (se distribuían parcelas de hasta 25 has por la secases de tierras)

    • Las grandes explotaciones eran ganaderas y forestales. Las pequeñas y medianas eran agrícolas.

  • Características de la explotación algodonera:

  • La zona de mayor explotación algodonera: el centro y norte del territorio. Las explotaciones algodoneras eran de tamaño reducido. Los productores se instalan como ocupantes casi todos y cuando acaban las tierras como arrendatarios de tierras privadas.

    No toda la extensión (pequeños y medianos) era ocupada por algodoneras, habrá animales para consumo y otros cultivos.

    A mayor tamaño menor diversificación de cultivos (monocultivos)

  • Condiciones económicas del desarrollo de la empresa algodonera. Colonización

  • Hasta 1925 desmotadoras individuales y cooperativas. Desde 1930 instalación de maquinas de mayor envergadura.

    En 1936 huelga de productores, porque cuando en el mercado el precio de la fibra subía, el del algodón en bruto bajaba.

    Medidas que protegían al productor:

    • Créditos prendarios por el Banco Nación

    • Desmotadores oficiales para beneficio de los productores

    • Junta nacional de algodón

    • Aumento del consumo interno y disminución del consumo externo

    CRISIS FORESTAL Y SEGUNDA EXPANSION ALGODONERA

    El área algodonera permanece mas o menos constante en el período 1936 - 1945 y a partir de allí experimenta una nueva expansión. El año agrícola 1957/58 es el de su pico máximo, iniciándose luego un rápido descenso. Lo importante es que el área algodonera aumenta a expensas de las superficies dedicadas a otros cultivos. El girasol prácticamente desaparece como cultivo y el maíz se reduce a la mitad.

    Entre 1945 y 1960, se afianzan las explotaciones de algodón de características familiar. Para que los buenos precios de la fábrica beneficien al productor fue necesaria una política económica amplia de intervención estatal en el proceso de comercialización, para evitar el oligopolio y la especulación de las empresas comercializadoras e industrializadas.

    Se llevo a cabo a través de la Dirección del algodón dependiente de la secretaria de Industria y comercio.

    Intervenía cuando el precio del algodón estaba bajo muchas veces pagando sobreprecio. Compraba para venderle a la industria y para cuando se acercaba una gran cosecha, las hilanderías no compraban a la espera de la disminución del precio.

    Para evitar esto la demanda de la Dirección de algodón a determinados precios que hacia que el precio del producto se elevara, por otra parte se compraba a plazos cortos. Los recursos para las operaciones provenían de un fondo especialmente constituido por un sobreprecio que pagaban los industriales por kilogramo de algodón consumido en su industria. Hacia el final del periodo, el Estado pierde este tipo de control, aparece entonces el cooperativismo, que trajo beneficios adicionales para el productor, por un lado se le pagaba la semilla y por otro hacía la fibra.

    Otra característica de la producción de la zona era la crisis forestal, cuyo impacto principal se hizo sentir en el Norte de la Provincia de Santa Fe, entre 1949/1960. La FORESTAL cerró sus fabricas trayendo la desocupación masiva, levantamiento de vías férreas, destrucción de pueblos, y la peor destrucción de una fuente de riquezas fundamentalmente como los bosques de quebracho.

    La producción de tanino se concentró entonces en el Chaco y Formosa, gran parte de los bosques de quebracho eran de propiedad privada y había agotado casi su dotación de árboles. De aquí en mas se realiza en tierras fiscales y otras zonas mas alejadas.

    Esto produjo desocupación de hacheros que comenzaron a ocupar tierras fiscales para cultivar y subsistir.

    Las tierras particulares se utilizaban para ganadería. La situación del hachero era inestable (antes no era así, pues en caso de desocupación la empresa lo mantenía). La alternativa de trabajo la encuentra en la cosecha de algodón.

    A fines de la década del '50 (casi '60) con la disminución del área sembrada los hacheros y cosecheros quedan sin trabajo, dedicándose a pequeños cultivos en tierras fiscales.

    Cuando ya no hay tierra fiscal para explotar sin muchas inversiones, el Chaco pasa a convertirse en zona de emigración.

    TENENCIA DE LA TIERRA Y POBLACIÓN OCUPADA EN EL 47/60

    • Aumento del número de propietarios

    • Disminución abrupta de arrendatarios

    • Los arrendatarios compran tierras porque tienen buenos precios y porque grandes extensiones de propiedad privada se subdividen y se entregan por cinco años con opción a compra.

    • El instituto de colonización solo se dedicó a entregar título, la colonización fue nula

    • La estabilidad de la mediana explotación algodonera se nota en la estabilidad de la población activa del Chaco, cosa que no sucede en el resto del país donde la pequeña explotación entra en crisis

    • Las explotaciones pequeñas descansan en el núcleo familiar mientras que las grandes explotaciones lo hacen a través de asalariados

    • Sobre el final del 60 las pequeñas explotaciones se descapitalizan (disminución del rendimiento)

    Características generales de la explotación agropecuaria en la zona chaqueña (década 1960 - 1970)

  • Explotación subfamiliar: Ocupan aproximadamente de 2 a 4 hombres por año, tienen hasta 25 has de extensión. Este tipo de explotación tiene exclusivamente mano de obra familiar y solo las muy cercanas al límite superior utilizan circunstancialmente personal transitorio para la cosecha.

  • Explotación familiar: de 25 a 100 has Ocupación productiva de 4 hombres permanente por año (tractor y diversificación de cultivo)

  • Explotación multifamiliar: mas de 100 has ocupación productiva mas de 10 hombres por año

  • DIFERENCIAS

    Subfamiliar: la explotación intensiva por la escases de la tierra

    Familiar: alta producción por has

    Superfamiliar: explotación intensiva, esto se explica por la cantidad de tierra en reserva que tienen explotadores y también mayor superficie cubierta de bosques y montes, principalmente grandes extensiones de campos con pastos naturales dedicados a una ganadería extensiva de baja productividad.

    La subfamiliar y la familiar principalmente cultivan algodón.

    TENENCIA DE LA TIERRA

    La mayor proporción de las explotaciones subfamiliares se encuentra en tierras fiscales; en relación con las familiares y superfamiliares que tienen tierras propias.

    Recién en nuestros días se está legalizando el asentamiento sobre tierras fiscales y otorgando los títulos de propiedad correspondientes. Alrededor del 75% de la población activa de la zona chaqueña está constituida por los productores y sus familiares.

    Esto traduce la importancia de las pequeñas y medianas explotaciones basadas en el trabajo familiar.

    Características generales en el periodo 1960 a 1970

    Profunda crisis que pondrá fin a la expansión económica del periodo anterior basada en la producción algodonera.

    CAUSAS: a partir de 1966 la oferta supera la demanda constantemente. La disminución del consumo tiene que ver por un lado con el estancamiento general de la economía del país y otro con la redistribución de ingresos que se opera a partir de 1955 en perjuicio de los asalariados. Este hecho produce un doble problema: disminuye la demanda de productos textiles baratos confeccionados con algodón nacional, debido a que los trabajadores van a gastar menos en vestimenta y por otra parte la mayor participación de los beneficios y la renta en el ingreso nacional cambia la demanda de textiles a favor de aquellos de mejor calidad (algodón importado - fibras artificiales)

    Otro hecho contribuye al descenso de los precios, es la disminución de la cantidad de desmotadoras existentes en el país, esto conduce al oligopolio que perjudica al productor en la determinación de los precios. Falta de una política estatal que mitigue la crisis. Esta solución conduce a la disminución de la rentabilidad de la explotación algodonera y a un proceso de traslación de servicios del sector de productos agrícolas a los industriales, ya que los precios del algodón en bruto disminuía, mientras, los productos industrializados subían.

    Cambios en el uso de la Tierra

    La frontera agrícola se amplía a 60.000 has, para la superficie cultivada es la misma, ya que las nuevas tierras se dedican a la ganadería. El aspecto sobresaliente es la sustitución del área algodonera por la cerealera (girasol, trigo, sorgo).

    Estos cultivos no solo cubre él vació dejado por el área algodonera, sino que abarcan una superficie mayor, esto significa una mayor diversificación de la Producción.

    Esto tiene como causa la disminución de la rentabilidad de las explotaciones algodoneras debido al bajo precio y al elevado costo de la producción. La reducción del área sembrada fue compensada por el aumento del rendimiento y como consecuencia de ello, aumentó la oferta haciendo caer nuevamente los precios. El resultado: grandes formaciones de stock y abrupta caída del precio.

    Las medianas y grandes explotaciones algodoneras son las que se reducen, no así, el pequeño productor, que ocupa mano de obra familiar lo que le permite prácticamente no tener costo de mano de obra, y además hay ausencia de trabajo fuera de su explotación.

    EFECTOS DE LA EXPLOTACIÓN

    • Obtención de un doble cultivo

    • Disminución de los costos fijos por unidad

    • Rotación del cultivo

    • Disminución del personal transitorio, aumento del permanente

    La disminución del área algodonera y la sustitución por cultivos menos intensivos en mano de obra contribuyó a la inmigración de la población, emigración que el sector urbano de la economía no es capaz de absorber aún, productivamente claro está

    UNIDAD XII

    PLANIFICACIÓN SOCIAL

    GEOPOLÍTICA Y ESTRATEGIA

    • INTRODUCCIÓN

    La curiosidad y la necesidad siempre incitaron al hombre a descubrir su dominio terrestre y a representarlo, delimitándolo, situando en él los lugares diversamente caracterizados y en cada época existieron geógrafos dedicados a ello: ESTRABON Y TOLOMEO son célebres por la percepción de sus trabajos. Dicha precisión se vio acentuada hacia fines del siglo XVII por:

  • Los instrumentos de medición: fueron mas exactos para calcular distancias, alturas, situar lugares, dibujar entornos, etc.

  • La estadística: apareció como base de los primeros esfuerzos para analizar los factores económicos.

  • La geopolítica nació de estas relaciones y llegan a ser muy útiles para la conducción de las naciones, tanto en la paz como en la guerra, por ello los hombres de gobierno y los militares son capaces de adoptar líneas de acción.

    En este domino la política y la estrategia van parejas, la geopolítica y la geoestrategia deben reconocer un antepasado común en VAURAK (que influyó sobre los destinos militares y económicos de Francia)

    Así es que la geografía moderna y unas de sus ramas la geopolítica (ciencia que pretende fundar la política de un país en el estudio sistemático de los factores geográficos, económicos y éticos)

    Cuatro secuelas aparecieron al mismo tiempo en cuatro países distintos:

  • Inglaterra: no se dieron muchas ideas nuevas después de Mackinder

  • Francia: en ella se ha seguido el método prudente y matizado de Vidal de la Blanche, tampoco se elaboró una doctrina formal

  • Alemania:

  • Estados Unidos: La geopolítica ha alcanzado un lugar preponderante.

  • La geopolítica considera habitualmente la situación del mundo, divide a Estados, y actualmente estudia la organización política y administrativa de cada uno de los estados.

    Es necesario reconocer a la geopolítica el mérito de despejar los hechos que determinan una especie de situación política a fin de explicarla al menos en parte. Esto puede encerrarse en las fronteras de un país, pero también desbordar y concernir a varios Estados, que poseen parentescos políticos. Inversamente establece las consecuencias geográficas de una política.

    La geopolítica intenta aclarar situaciones, que causas, sus tendencias y evoluciones, para ello apela directamente o indirectamente a todos los factores de la geografía en general que se dividen en factores estables y factores variables de la geopolítica.

    FACTORES ESTABLES

  • El espacio y sus divisiones: La geopolítica considera al espacio en la medida en que el hombre lo habita y lo utiliza.

  • Los caracteres físicos, económicos y técnicos, culturales y religiosos, racionales e históricos, jurídicos y estratégicos interfieren para dar al mundo una extrema variedad y es el hombre que interviene en los elementos aún mas en los mas estables (como lo físico, clima, hidrografía) para transformar sus relaciones.

    El espacio es así a la vez diferenciado y organizado. Su división política es en estados o en grupos de estados de una mínima obediencia política.

  • El territorio de un estado: elemento básico de la división política que se caracteriza por su:

    • Extensión: No tiene un valor determinante, pero entran en juego otros factores como la organización económica y las cualidades de la Nación, no obstante la extensión conserva en parte su valor estratégico.

    • Estructura física: Aunque es el factor más estable, el valor de cada elemento cambia con el progreso. Por ejemplo, la irrigación artificial valoriza las tierras estériles) La intervención del hombre es determinante transformando la naturaleza pasiva.

    • La configuración: está definido por el trazado de fronteras: las fronteras naturales siguen una línea natural: cresta, cursos de agua, litoral. Las fronteras ficticias: están marcadas por meridianos, paralelos, etc.

    • Posición: Es un factor esencial de la geopolítica, pues de ella dependen las comunicaciones exteriores, condiciones primordiales del poder que ha sido modificado, solo en partes, por el desarrollo de la aviación. El acceso al mar es una condición altamente favorable para la expansión de un país, aún si se cuentan con golfos profundos, estuarios y ríos que prolonguen las vías marítimas hasta el corazón mismo de un país. Los istmos (son regiones estrechas donde se aproximan dos mares, y a menudo dos mundos, por donde pasan las comunicaciones marítimas) juegan para la geopolítica y la estrategia un papel fundamental. Las islas ofrecen la posibilidad de ser una posta como tierra de escala marítima y aérea.

    FACTORES VARIABLES

    • La población: el primero entre los factores variables y el mes complejo. La densidad es un elemento con el cual la poliquit4eria debe contar, pues depende de ella el grado de poblamientos, así tenemos que la superpoblación conduce a la emigración. Un país poco poblado está falto de brazos e incompletamente explotado y debe admitir la inmigración.

    Pero la densidad por sí sola no tiene sentido, sino en función de las posibilidades económicas del país, con ella se determinará la densidad óptima.

    La densidad es raramente estable esto se da por:

  • El crecimiento demográfico

  • La instalación de población nueva

  • Así tenemos que los índices de natalidad por consiguiente influyen en la demografía:

  • regímenes alimentarios

  • Estado sanitario

  • Si ellos son deficientes la población peligra en número y en fuerza, sin son rápidamente mejorados, crecen en número y en fuerza, si la deficiencia es pasajera (ej.: guerra) el efecto desaparece rápidamente. En los países miserables, el crecimiento es muy rápido y la evolución económica no puede seguir el mismo ritmo y deben recibir ayuda del exterior (ejemplo: África francesa del norte)

    • Recursos naturales y otros: el valor de un país depende de:

  • Abundancia de recursos;

  • Calidad de recursos

  • Su poder político y su fuerza dependerán del uso que puede que pueda o deba hacer de esos recursos. Un país puede tener gran valor hasta ser rico, sin por ello alcanzar el poder.

    En la economía moderna ningún país posee todos los recursos indispensables para su industria por ello le es necesario:

  • Importar ciertos productos (naturales o fabricados)

  • Producir para vender o cambiar

  • Contar con los transportes (de vital importancia para el intercambio)

  • Los recursos se clasifican en dos categorías:

  • De origen animal: La agricultura y la pesca

  • De origen mineral: carbón, petróleo, minerales diversos y las múltiples industrias correspondientes y sus técnicas.

  • Estos recursos son creados para el hombre y dependen por consiguiente de las cualidades de un pueblo y de su gobierno. No hay recursos sino para la satisfacción de necesidades, y es la política la que podrá tender a aumentar o restringir estas necesidades.

    ESTADOS UNIDOS: su política tiende a aumentar las necesidades para conseguir los recursos (es política occidental)

    UNION SOVIETICA: Limitar la s necesidades a las posibilidades de los recursos puramente nacionales.

    • Energía: es importante desde el empleo del vapor a la electricidad, y actualmente a la energía atómica. Aunque se prevé que llegará el momento en que otras fuentes de energía serán indispensables (no ya el carbón y el petróleo) como las dadas por el mar, viento, sol, etc., porque las actuales llegaran a agotarse.

    • Las estructuras políticas y sociales: son engendradas por los factores geopolíticos (los estables y los variables) y definen el campo de acción real de la política. Cada estructura adquiere y conserva algunos rasgos que le son propios y le confieren personalidad.

  • Estructuras políticas: Sé manifiestan por formas políticas análogas o por reclamos semejantes, por ej. Las democracias, que siendo diferentes tienen puntos comunes. Estas estructuras son mas estables y duraderas cuando se adaptan a las tendencias, creencias y vocación de un pueblo y son efímeras si son impuestas (Tiranía, dictadura)

  • Estructuras sociales: Sé basan en el régimen político y la organización económica, pero también en las costumbres, la historia y las creencias de un pueblo. Ellas determinan modos de vida que serán diferentes de acuerdo a las condiciones geográficas en tanto física como humanas.

  • El origen del parentesco crea intereses ideales, objetivos comunes que los países intentan promover y si es necesario defender en conjunto (objetivo permanente en la política exterior de los estados).

    Los factores geopolíticos y sus variaciones no siguen siempre las previsiones, por mas bien fundadas que estén, pues el descubrimiento, por ejemplo perturban y crean interferencias en los mas diversos dominios, este factor es tenido en cuenta por la política, pues ella puede trazar el limite entre lo que es inevitables y lo que puede ser orientado y utilizado por sus fines.

    PROYECTO NACIONAL

    Principios básicos

    Lo que se busca es construir un mundo mejor no soñar con el, para ello hay que:

    • Definir como es este mundo mejor

    • Calcular si es viable alcanzarlos y

    • Aprovechar la visión de “un mundo mejor” bien definido y viable para ayudar a alcanzarlo, mediante la prédica y la práctica que esa visión sugiere.

    El espíritu constructivo nos hará hablar de Proyecto nacional en vez de “mundo mejor”

    PROYECTO: para recalcar el carácter consciente y voluntarista de la obra que encaramos

    NACIONAL: porque vamos a referirnos a países

    Emplearemos también el mismo término “estilos de desarrollo” que alude que hay muchos futuros posibles: todo proyecto define un estilo.

    Nuestro tema serán las estrategias económicos sociales y políticas que permitan realizarlos. Hay que tener en cuenta dos aspectos:

  • Definición de los objetivos

  • Viabilidad de los objetivos (viable, que se puede realizar)

  • LOS PRINCIPIOS

    Los principios deben de expresar una ideología (un proyecto nacional). La ideología pura es decir, de que deben en realidad redefinirla en términos concretos. Para ello tales objetivos deben expresar todos los aspectos, cualidades relativos al proyecto, como serán la educación, la participación política, el régimen de propiedad, las ciudades, las dependencias económica y cultural, etc. , esto a lo largo de un periodo mucho mayor que el de los planes anuales y quinquenales, porque se ven las diferencias.

    LA IDEOLOGIA EXPLICITA

    PROYECTO NACIONAL

    Debe plantearse un conjunto de objetivos simultáneos que expresen con claridad todos los aspectos ideológicos. Estos objetivos no son intercambiables unos con otros así tenemos como la libertad no es comparable con la vivienda, ni la igualdad con la salud, cada uno es un objetivo aparte.

    Todo proyecto nacional con pretensiones de realizable, tiene que ser proyectado por algún partido político (al que llamaremos MOVIMIENTO) o una alianza de varios de ellos y es necesario que en esos proyectos expresen fielmente su ideología, por ello se habla de principios de ideología explícita (que expone una cosa con claridad), es para evitar desviaciones.

    Debe exigirse que los objetivos nacionales proporcionan criterios para pasar al nivel de detalles sin muchas ambigüedades (dudas), las medidas concretas de corto plazo deben poder deducirse en buena medida a partir del proyecto.

    Debe planear los objetivos nacionales a un plazo tan largo y de manera tan concreta que puede ver, sin necesidad para ello, de detallar las medidas de gobierno a tomar.

    EL NIVEL CONSTRUCTIVO

    Podemos distinguir tres niveles:

  • Pragmático: es el nivel de desarrollo no esenciales (es inútil como guía de acción)

  • Constructivo: es como el nexo entre el primero y el último es normativo, útil, etc.

  • Principista: es necesario como orientación general, pero abarca demasiado

  • El nivel constructivo está formado por objetivos que:

    • En criterios suficientes para tomar decisiones a nivel pragmático

    • Sean una interpretación del nivel principista

    • Cumplan con lo pedido en el principio de la Ideología explícita

    Debemos expresar nuestro proyecto mediante un conjunto de objetivos simultáneos que los descubra cualitativamente, es un nivel de trabajo ni demasiado abstracto, ni demasiado detallista.

    Para que se cumplan dichos objetivos requiere usar cierto recursos que no sobran (trabajo, materia prima, maquinarias, instituciones). Al mismo tiempo cumplir ciertos objetivos puede facilitar (o entorpecer) la realización de los demás, por ejemplo la educación que si bien gasta recursos ayuda a cumplir todas las metas.

    LA REALIMENTACIÓN

    Todo objetivo, al integrarse con los demás en un proyecto nacional, tiene un efecto de realimentación.

  • Para ser cumplido requiere un esfuerzo de la sociedad (trabajo y otros recursos) Dicho esfuerzo, al añadirse al exigido por los demás objetivos; puede resultar superior a las fuerzas de la sociedad.

  • Al ser cumplido produce efectos (sobre la gente, la tecnología, la naturaleza, los demás países) que pueden disminuir o aumentar el esfuerzo necesario para el cumplimiento del mismo y los demás objetivos, en el futuro lejano o cercano.

  • Este principio nos lleva a plantearnos la posibilidad de calcular estos efectos, acerca de los cuales la ignorancia es grande. La información existe sobre la necesidad de recursos, mas aún el diagnósticos de la situación actual tanto en economía como educación o la salud son incompletos y defectuosos. Es pues la confianza que se le aseguraba, las estadísticas oficiales y a las investigaciones científicas de universidades y de otras instituciones, las excepciones son pocas. Por eso es importante deducir los efectos que pueden presidir ciertos hechos.

    Pero como las decisiones no pueden postergarse indefinidamente a la espera de datos, teoría, métodos correctos o mejor dicho confiables, cuando llega el momento de decidir, se decide sobre la base de lo que se sabe o de lo que se cree saber sobre temas como cultura, salud, economía, etc.

    Son los métodos sistemáticos (conjunto ordenador de principios sobre una materia) los que impulsan a la búsqueda de nuevos conocimientos empíricos (basados en la práctica o rutina), y ella se da porque estos métodos permiten ordenar la tarea y dar sentido a cada búsqueda.

    Pero, la verdad sobre una afirmación sobre un futuro no debido solo de las leyes naturales, sino de lo que el hombre haga a favor o en contra, por eso para que un método sea útil, no hace falta que no se de la “receta” para nuestra estrategia, ya es mucho si nos ayuda descubrir las condiciones que favorecerían o estorbarían para que podamos aplicar nuestros esfuerzos a favor o en contra.

    LA RACIONALIDAD

    Las variables y leyes de un sistema social deben contar con la información:

  • Integrada

  • Organizada

  • En un modelo flexible en su estructura (para poder introducir cambios)

  • Esto debe ser así para que:

  • No se pierda la posibilidad de hacer lo mismo que antes;

  • Se haga mas accesible la información

  • Se muestran con facilidad las lagunas e incompatibilidades de datos e hipótesis;

  • Se hagan explícitos (expresadas) y controlables muchas hipótesis inconscientemente ocultas

  • Se puedan ver todas las implicaciones de usar una teoría en ves de otra, unos datos en ves de otros.

  • Se muestren los principales peligros que entraña tomar una decisión sobre la base de hipótesis dudosa

  • Se indican los principales recaudos a tomar para aumentar la probabilidad de que las decisiones adoptadas tengan éxito

  • Sugiere cuales son las investigaciones empíricas de mayor prioridad

  • Da criterios para que los resultados de esas investigaciones sean compatibles y se comprometan

  • Aprovecha de inmediato toda nueva información para mejorar la decisión

  • OBJETIVOS Y NECESIDADES

    Para plantearnos debemos tener en cuenta que hacer.

  • hacer las listas de todas las necesidades humanas, debería contemplar materiales, culturales, políticos, etc.)

  • decir en que medidas proponemos satisfacerlas

  • Tener en cuenta que esta generación, no es la última

  • que el país no trascienda y nos hace sentir necesidades colectivas nacionales (como la independencia)

  • TESIS

    Los objetivos naciones deben planificarse en términos de necesidades humanas individuales y colectivas materiales y espirituales.

    Un proyecto nacional tiene que decir: a) de que necesidades debe preocuparse la sociedad (dejando el resto para que cada individuo las satisfaga por su cuenta); b) Las formas y grado y en que planos propone satisfacerlas, para cada grupo de población para que aparezcan con claridad las metas de distribución. Las tesis se refiere a la construcción del futuro que nos dejaría satisfechos.

    TESIS 2

    Esta es la lista de necesidades que la sociedad debe considerar:

    • Necesidades físicas

  • Alimentos y vestuarios

  • Vivencia, su equipamiento y servicios

  • Otros bienes durables

  • Saludos cordiales,

  • Transporte y otros servicios personales

    • Necesidades sociales

  • seguridad social, incluso solidaridad e integración

  • Núcleo social básico (familia y/u otros)

  • Acceso a la información y comunicaciones globales

  • Forma de urbanización

  • Igualdad en la distribución del producto y del prestigio

  • Libertades individuales garantizadas: organización de la vida individual

  • limitar y distribuir el tiempo trabajado para cada edad

    • Necesidades culturales

  • Educación y entrenamiento

  • ocio recreativo y deporte

  • Ocio creativo, innovador científico, artístico y artesanal

  • Imagen del mundo

  • Satisfacción en el trabajo: condiciones materiales, estímulos, alineación.

    • Necesidades políticas

  • participación en decisiones de diversos tipos y niveles

  • Autonomía nacional, de diversos tipos. Papel del país en el mundo

  • propiedad personal, garantías y límites

  • Política de desarrollo regional para el país

  • Libertad para cambiar de proyecto nacional, legado final de recursos

  • Método de resolución de conflictos sociales

  • política para el tamaño y estructura de la población

  • Estructura institucional: organización y clases de instituciones

  • Esta lista además de ser incompleta, es posible que algunas de estas necesidades deban subdividirse: reagruparse o cambiar de nombre.

    Con la Tesis se contesta provisoriamente el primer punto: a) de la tesis 1. El punto es el que debería contestar con claridad cada partido político.

    TESIS

    Es el principio de realimentación, el que sugiere esta tesis. Las propuestas, metas o alternativas para satisfacer (total o parcialmente) una necesidad, deben ser explícitas y concretas como para permitir estimar:

  • Que costos físicos de producción (recurso que quiere usar)

  • El grado en que satisfacía las expectativas de los destinatarios

  • Los efectos que puede tener sobre el cumplimiento de las demás metas.

  • Para ello es necesario una descripción detallada de cada meta además de su composición cualitativa.

    El punto b) de la tesis 1 habla también de plazos pues no es lo mismo prometer algo para dentro de un año que para veinte. Para que una meta sea clara hay que dar toda su evolución temporal. Están las viviendas y de que clase para que año, que tipo de participación ahora, después y mucho después, y así debe hacerse con cada necesidad.

    Ahora cual es el límite de los plazos. Un proyecto nacional no puede realizarse a menos de 30 años de plazo o sea casi una generación, esos treinta años son siempre a partir de hoy. Todo proyecto nacional debe reactualizarse cada cierto tiempo.

    Es necesario planificar (Fijar los objetivos) sino nos abandonaríamos al azahar, pero no es posible consultar a las futuras generaciones sobre sus deseos, podemos por lo menos darle posibilidades de discrepar con nuestras metas, dando flexibilidad al sistema y estimulando al espíritu crítico y creativo, por ello se incluye en la lista de necesidades políticas de libertad para cambiar el proyecto, situación que no reviste gravedad ya que no se produce un cambio brusco de generaciones.

    Además cualquier necesidad por encima de las vitales pueden modificarse con una buena campaña publicitaria. Por eso es necesario que cada proyecto nacional defina la participación (en todos los niveles, especialmente la revisión de objetivos) de manera completa; como, en que momento, con que preparación previa.

    Así llegamos a la conclusión que: EL OBJETIVO de la actividad social, es cumplir esas metas que constituyen en conjunto el Proyecto nacional o estilo de desarrollo.

    VIABILIDAD

    Viabilidad Física y viabilidad económica

    Para una mejor comprensión analizaremos un Proyecto Nacional motorizado: sus objetivos son: satisfacer las necesidades en el mismo grado y forma que en los últimos años, con una excepción a partir del año próximo cada familia debe disponer de un auto “X”

    Los problemas de viabilidad económica de este proyecto son:

  • Nuestras fábricas de automóviles no tienen esa capacidad de producción

  • el tiempo (1 año) es un recurso escaso.

  • No nos alcanzaran los ingenieros, obreros, especializados, etc. tenemos escasos recursos humanos

  • Los recursos naturales (minas y yacimientos para metales y petróleo) son escasos y pueden llegar a agotarse.

  • Carecemos de capacidad creadora e impulsadora como para que cada familia se fabrique su propio auto. En vista de nuestra incapacidad de incapacidad de producción interna, podemos recurrir a la importación, para ello debemos dar algo que valga como esos 5 millones de automóviles que queremos.

  • Como no tenemos ese valor (ni nada para ofrecer a cambio que valga tanto sin desatender otras necesidades) es que no tenemos poder de compra: una brecha de comercio exterior

  • Entraríamos en un endeudamiento financiero si junto con los autos, nos dan un crédito para poder pagarlo.

  • Si para cumplir con el pago de la deuda buscamos una mayor capacidad de exportación, necesitaríamos mas gente, materiales y equipos, muchos de ellos deberíamos importar empeorando la brecha externa.

  • Esto es un complejo de ganancias y perdidas a lo largo de varios años, que necesita una contabilidad rigurosa y completa aunque para este ejemplo dado no sea tan necesario, por lo exagerado y porque es evidente que este proyecto es “no viable”, hay una viabilidad física porque los automóviles no llegan a hacer su aparición física en el país, no hay duda de que esta meta no se puede cumplir

    Suponiendo que sea posible pagar esa deuda y sus intereses, aparecen otros problemas de viabilidad física:

    • No tenemos flotas para traerlos, si vienen en barcos extranjeros sumaran muchos costos

    • No tenemos capacidad portuaria para desembarcar.

    • No alcanzarían las naftas que tenemos para hacerlos circular

    • No tenemos caminos para esa clase de automóviles, infraestructura escasa

    • Cada auto necesita en regla sus documentos para poder circular

    VIABILIDAD SOCIAL

    Hasta aquí hemos visto que la viabilidad física depende de los siguientes recursos:

  • Recursos humanos

  • Recursos naturales si hay todos estos recursos el

  • Capacidad instalada proyecto es viable

  • tiempo

  • capacidad creativa o innovadora

  • infraestructura física e institucional

  • poder de compra en el exterior: recursos externos.

  • De todos estos recursos el mas importante es el trabajo, la composición “hombre tiempo” con suficiente tiempo y gente se puede:

  • Instalar toda la capacidad que falta

  • Sustituir los recursos naturales escasos por otros

  • Se puede producir todo lo necesario para satisfacer la metas elegidas, directamente o por exportación e importación

  • Siguiendo con el ejemplo de los 5millones de autos conviene preguntarnos ¿porqué van a pagar las familias pobres el auto?. Supongamos que ya están los autos en el país.

    Si esto no se resuelve originaría una crisis de superproducción como las que sacudieron a la conocida norte América en la década del `30: se producía mas de lo que los sectores pudientes tenían interés en comprar y los más pobres no podían comprar los sobrantes. No se encontró manera de ingresar a los pobres suficiente dinero para cumplir con el rito de la compraventa y se desperdiciaron muchos de esos bienes que ya estaban producidos. La solución se buscó restringiendo la producción. Si el sistema admite un grado apreciable de intervención del estado, puede que haya viabilidad

  • El gobierno podría a través de sus bancos, otorgar préstamos a todas las familias, para que pagaran los precios exigidos.

  • Podrían comprar esos autos (a los importadores) y luego regalarlos (puede hacer esto imprimiendo mas billetes o mediante nuevos impuestos

  • Puede bajar los precios de los autos por la fuerza

  • Conseguir que las familias pobres tengan mas dinero obligando a bajar los precios de otros bienes que compran o aumentar los salarios.

  • Pero se haga como se haga, si las metas se cumplen se tratará de una redistribución de ingresos, de los ricos hacia los pobres.

    Solo puede haber viabilidad social distributiva mediante una redistribución del ingreso favorable a los pobres, siempre y cuando los pobres terminen siempre con lo que tenían mas el auto.

    La viabilidad física es un problema de lucha contra la naturaleza de trabajo y de producción.

    La viabilidad social es un problema de conflicto de intereses, de adquirir derechos (por las buenas o por las malas) de distribuir. Aunque estén conectados de mil maneras no se les debe confundir conceptualmente.

    VIABILIDAD POLÍTICA

    Es el gobierno, el poder político, el que forzaría en este caso a los ricos a aceptar esa distribución y daría viabilidad social a las metas propuestas.

    Si esas metas se logran cumplirlas el gobierno debería ser muy populista y muy fuerte para soportar las presiones políticas que sufriría. Es decir que habría viabilidad política. Si el gobierno está en manos o controlado por los ricos, no habría viabilidad política, pues el poder político no está en manos de los que saldrían favorecidos, la meta resultaría inviable, sino social, políticamente. Los partidarios de este sistema estatizante o intervensionista creen en el cambio si las metas no son tan altas y no en un año sino en cinco, por ejemplo puede lograrse la correspondiente distribución del ingreso sin demasiadas protestas, como lo muestra la historia de algunos países, y la cuestión consistiría en que los ricos tengan la cantidad de excedente en sus manos que no les duela mucho verse privado de una parte de ellos a través de impuestos, salarios o gracias.

    Aunque siempre se llega a un acuerdo, este resulta efímero y se vuelve a enfocar, la parte mas dócil acepta condiciones que le parecen favorables pero al poco tiempo la realidad les muestra que su expectativa de igualdad no son satisfechas. Es que el nivel de la vida material, de educación, de salud, de libertad, de poder del 10% alto es tan inmensamente superior al del resto (90% restante) que no hay formas de igualarlos con regateos.

    Podríamos decir que os grupos que poseen el poder de decisión económica y política, no lo cederían de un día para otro por las buenas, y como disponen de la fuerza física no es fácil obligarlos por las malas. Esto conduce a una vieja disyuntiva:

    Las metas no tendrán viabilidad política si los favorecidos por ella no están en el poder o no tienen fuerza como para tomarlo y tratan de conformarse con metas mas modestas aceptando que el tiempo de gestación de las metas deseadas es muy largo. En otras palabras los grupos dominantes van partiendo el poder de a poco permitiendo que se aplique el proyecto nacional deseado, en punto central será en cuanto tiempo sucederá eso.

    Si se tiene confianza en su fuerza, y ya no toleran la situación existente, se dedican a preparar la toma de poder, transformando el problema político en uno de viabilidad física se plantea las metas físicas de tomar el poder, pero para cumplirlo hay que disponer de los siguientes recursos:

  • Recursos Humanos

  • El equipo

  • La capacidad innovadora

  • La importación de fuerza necesaria

  • En toda toma del poder los recursos humanos se dividen en amigos y enemigos

    La cantidad y la firmeza de convicciones de ambas puede decidir la viabilidad del proyecto, para eso se usará la predica para reclutar aliados, darles ánimo y debilitar al enemigo.

    La viabilidad política depende de una cantidad de factores y recursos que ese grupo social tiene.

  • Sus propias aspiraciones y expectativas

  • Cierta visibilidad de sus problemas y de sus necesidades

  • Cierta capacidad de espera para satisfacerlas

  • Cierta propensión al actuar

  • Cierto grado de organización o estructura institucional

  • Cierta composición ideológica y política

  • Cierta fuerza potencial

  • Cierta conciencia de su posible papel histórico

  • Gonzalez Nancy Lilián Página 135 23/08/00

    El Ser

    Lo mismo

    a

    Lo otro

    EL SER

    TODO

    UNO

    El hombre

    a

    La mujer

    El ser

    El otro

    Lo otro

    Lo mismo

    El ser

    Lo mismo

    Lo otro




    Descargar
    Enviado por:Gonzalez Nancy
    Idioma: castellano
    País: Argentina

    Te va a interesar