Psicología


Psicología Comunitaria


TEMA 1

NATURALEZA SOCIAL INTERACCIÓN

OBJETO DE ESTUDIO

ALUSIÓN A LA SMC

INTRODUCCIÓN

NATURALEZA APLICADA LÍNEAS DE ACTUACIÓN

  • OBJETO DE ESTUDIO:

GRUPOS

SOCIAL PERSONA

ASOCIACIONES

No es objeto único de la Psicología Social por lo que desde la Psicología Comunitaria se estudian “las manifestaciones psíquicas relacionadas que generan el escenario político, físico y por supuesto social”.

También se estudian “los principios psicosociales (de identificación, de poder, de liderazgo... ) que se producen entre y dentro de los grupos y organizaciones”.

Junto con el contexto político y social se generan los problemas, por lo tanto estos problemas surgen de la unión de los grupos con la vida y con las organizaciones. De este modo, en lugar de hablar de la conducta individual, debemos hablar de la conducta social, aunque estamos solos nuestras conductas pueden considerarse como sociales, por ejemplo, las normas sociales nos llevan hacia las conductas sociales, así, como ejemplo de estas conductas tendríamos la delincuencia, el maltrato, la solidaridad... Son conductas sociales porque la persona no puede ser considerada como un único individuo, sino como miembro de determinados grupos. Por lo tanto, desde la Psicología Comunitaria debemos analizar la interacción entre personas y contexto, sabiendo que esta interacción es dinámica, va cambiando constantemente. Esta interdependencia ya LEWIN la nombró dentro de su “enfoque sistémico”:

C = f . (P,A)

Esta fórmula es demasiado unidireccional por lo que acudimos a la fórmula del interaccionismo, Determinismo Recíproco de BANDURA:

P

C

A

El que la persona sea un componente activo y pueda influir tanto en la conducta como en el ambiente es muy importante, así como que la conducta también pueda influir no sólo en el hombre, sino también en el ambiente. Si esto no fuese así la Psicología Comunitaria no tendría sentido.

El ambiente en Psicología Comunitaria estaría formado por todas las personas que estamos interactuando continuamente: redes sociales. Sin embargo, los grupos sociales que más nos condicionan o nos influyen, son los más cercanos a nosotros, es decir, el contexto lo más cercano: amigos, familia, compañeros... Por lo tanto, si queremos cambiar algún comportamiento de una persona debemos cambiar la cultura, las normas del contexto cultural. Con esto, la red social mediará entre la persona y la sociedad en general.

PERSONA RED RELACIONES SOCIEDAD

SOCIALES GENERAL

Sin embargo, la persona con su comportamiento puede influir en la red social y con esto también influir en la sociedad, por ejemplo:

PERSONA RED RELACIONES SOCIEDAD

SOCIALES GENERAL

Por lo tanto, la persona es un componente activo en su comportamiento, no solamente se debe la influencia de su sociedad sino que el mismo es agente activo.

El objeto de estudio propio de la Psicología Comunitaria es la interacción y todo lo que es producto de la interacción social como por ejemplo, los prejuicios, aprendizaje de normas sociales...

  • ALUSIÓN A LA SALUD MENTAL COMUNITARIA (SMC)

El movimiento de salud mental comunitaria, nos da una Psicología Comunitaria que nace en Swumpscott, dónde se puso de manifiesto el desencanto con los modelos psiquiátricos y clínicos que resultaban insuficientes para explicar la conducta de salud mental de los sujetos. Así se llegó a la conclusión de que había que cambiar la práctica de los psicólogos y que por lo tanto, más que el tratamiento se debe trabajar la prevención de la enfermedad y la promoción de estilos de vida saludables.

En 1965, por primera vez aparece el término Psicología Comunitaria dentro del ámbito de salud mental comunitaria, por lo tanto desde un solo ámbito, no es una disciplina científica, no busca conocimiento, sino que es una actitud. Como afirman SAN MARTÍN y PASIOR, sería un “Conjunto de estrategias que se aplican a los programas de salud pública”.

Los conocimientos que la Psicología Social y la Comunitaria tienen de la conducta revierte en la promoción de la salud, la prevención de la salud e implica trabajar con toda la población. También revierte en la salud integral y el desarrollo integral de la persona como miembro de un grupo.

También se trabaja desde el punto de vista reactivo, por ejemplo, respuesta a un tratamiento o efectos de rehabilitación o una persona que ha pasado por una problemática y tenemos que hablar de rehabilitación pero también debemos trabajar la integración social. Es decir, trabajamos con la persona y el contexto social.

  • PRINCIPIO DE CONTEMPORANEIDAD

El contexto con más influencia es aquel más próximo o inmediato (LEWIN).

Esta idea de la aplicación de la Psicología Comunitaria tiene como intención el buscar y ofrecer una alternativa a las circunstancias para tratar de solucionar los problemas.

Ante toda la investigación en Psicología Comunitaria, es un instrumento, con lo cual esta y la teoría tiene una funcionalidad práctica: para que una disciplina sea aplicable tendrá que partir de la observación directa de los fenómenos. De esta observación obtendremos las claves o variables y de ahí plantearnos unas alternativas, por ejemplo en el caso de un alcohólico vemos que se están afectando las variables de autoestima y falta de apoyo y sabiendo esto adaptaremos nuestra intervención.

No tenemos que caer en la generalización porque cada caso sería diferente.

En Psicología Comunitaria lo que se hace es ajustar la intervención a las características del problema, contextualiza y personaliza la teoría y la intervención.

ONFORD: la Psicología Comunitaria contribuye a la solución de los problemas, estos son multicausales, por eso se suele trabajar desde la interdisciplina.

Esta manera de trabajar ha hecho que autores como DUFFY y WANG (2000), afirmen que la Psicología Comunitaria supone un nuevo rol profesional, tiene una función de asesor, consejero, formador y el rol de mediador social.

Esta psicología también supone que sea una nueva forma de colaborar con la población, hay una mayor cercanía. Se amplía el rol del psicólogo y sus funciones.

(V. Fotocopias de intervención en China)

Nunca en la intervención podemos afirmar al 100% que los cambios se hallan producido por esa intervención.

TEMA 2

PROACTIVIDAD

PRINCIPIOS POTENCIALIDAD/COMPETENCIA

METODOLÓGICOS ECOLOGÍA

DIVERSIDAD SOCIAL/CULTURAL

ACCIÓN/INVESTIGACIÓN

Según MELLER y Cols. Definen la Psicología Comunitaria como: “Disciplina que estudia los efectos sociales y culturales de las conductas sociales, grupales y organizacionales”.

Pero sobre todo esta psicología por lo que hace, por sus principios:

  • PROACITIVIDAD: Anticipar y actuar sobre los problemas sociales que puedan ocurrir. Se busca trabajar desde la prevención y la promoción de la salud.

  • POTENCIALIDADES / COMPETENCIAS =. Las estrategias utilizadas en psicología Comunitaria han de desarrollar los recursos personales y sociales (familia y comunidad = contexto en el que está inmerso).

  • A través de la potencialidad se deben desarrollar las destrezas y competencias de las personas proporcionarles conocimientos habilidades y motivación(que quiera hacerlo) que depende de:

    -expectativas de lo que va a obtener.

    -consecuencias de lo obtenido.

    Las personas solamente llevamos las acciones en las que tenemos confianza AUTOEFICACIA.

    La capacitación logra que las personas tengan control sobre la situación y poder para influir sobre el ambiente y así lograr sus necesidades. Está relacionada con el término EMPONERMENT.

    Las personas no deben aportar sus problemas de forma victimista , sino que es un agente activo.

  • ECOLOGÍA=. Tenemos que incidir sobre el contexto natural de los colectivos sociales donde podemos encontrar:

    • causas que explican los problemas

    • conflictos, prejuicios

    • soluciones a los problemas: redes de apoyo social adecuadas que proporcionen información, ayuda, apoyo emocional, consejos...que condicionan la adaptación del hombre al contexto que aumenta el desarrollo del propio hombre.

    • Debemos acentuar no solamente en el ámbito individual sino también al nivel de Relaciones Diálicas entre hombres y el Contexto Comunitario: grupos, asociaciones, líderes...de algún modo también debemos influir en el Contexto Societal: ayuntamientos.

  • DIVERSIDAD SOCIAL Y CULTURAL =. Importancia de trabajar desde la especificidad de la situación, por ejemplo, una conducta delictiva realizada por un colectivo gitano o payo no es tratada de la misma manera.

  • Tenemos que respetar las diferencias individuales y valorar la heterogeneidad de los colectivos.

    TEMA 2: COMUNIDAD Y SU REPRESENTACIÓN

    • ¿Por qué es importante?

    • Estudios

    • GARBARINO Y KOSTECNY (99)

    • GARRIDO Y Cols. (93)

    Estamos en un escenario donde se dan múltiples problemas en los que están inmersos múltiples colectivos de personas que no se sienten identificados con ese ámbito, las personas con las que se relaciona... Falta de identificación.

    Hay estudios que constatan la importancia de la comunidad en la conducta ciudadana.

    La percepción que las personas tengan de una comunidad puede generar conductas inadecuadas.

    • ¿Qué se entiende por Comunidad?

    . Dimensiones: geográfica

    social - simbólica

    . Sentido psicológico de personalidad SARANSON (1974)

    . Mc MILLAN y CHAVIS (89) Elementos

    Se explica la comunidad atendiendo a dos dimensiones:

    • GEOGRÁFICA: necesaria, hay que tener en cuenta zonas, territorios, áreas, es decir, el contexto donde tienen lugar las interaciones: barrios, distritos, calles...

    Hay mucha diferencia entre barrios en función de si hay o no recursos dado que los mismos favorecen la interacción entre vecinos. Además, sirven como identificación con la Comunidad en la que se vive: favorece los contactos que poco a poco generan una cultura, experiencia y expectativa de comunidad.

    • SOCIAL - SIMBÓLICA: condición suficiente en Psicología Comunitaria para formar una comunidad, aún sin darse la geográfica.

    Por lo tanto COMUNIDAD : “entidad social que resulta del contacto directo con los grupos, asociaciones y entidades definidas con las que día a día se construye lo cotidiano”.

    En 1974 surge por primera vez el término sentimiento psicológico de comunidad establecido por SARASON.

    • Se refiere a la naturaleza de las relaciones sociales. Hablamos de que una persona ha desarrollado un sentimiento psicológico de comunidad cuando se define y es definido por los demás como miembro de esa comunidad.

    En la medida en que nos importa formar parte de una comunidad y podemos influir en ella y en los demás miembros y ella puede influir en nosotros.

    Lo que significa para la persona la comunidad como realidad social.

    Los estudios ponen de manifiesto que en la medida en que las personas tengan un sentido psicológico de comunidad se favorece la participación ecológica responsable, la calidad de vida y disminuyen la ansiedad y el estrés.

    Por ejemplo: se observó que las enfermeras que tiene un sentimiento ecológico de comunidad se queman menos que las que no lo tienen por lo que su trabajo generaban mayor bienestar a los enfermos.

    El método de investigación es el de LEWIN que permite hacer investigación de campo en contextos naturales.

    Además es importante porque permite la planificación de los cambios o las acciones que nos llevan a ese cambio.

    La planificación nos lleva a la predicción de los obstáculos y errores y así poder controlarlos.

    Como se planea todo antes de hacerlo atamos todos los cabos que nos permiten colaborar con todos los miembros de la comunidad para que fueran agentes activos del proceso.

    En la psicología comunitaria este método permite realizar diseños cuasi- experimentales. Se trabaja con un grupo control no equivalente, es decir, las características demográficas y de personalidad no están contrabalanceadas, no son las mismas que las del grupo experimental.

    Así la limitación de los diseños cuasi - experimentales estaría en que “no podemos establecer relaciones causa - efecto”.

    El método puede describirse partiendo de un marco teórico que nos orientará y haremos un análisis de la situación real necesitamos hacer una evaluación para conocer.

    Se trata de determinar los factores que se subyacen a un problema y así se establece los objetivos reales.

    Este primer análisis es importante porque permite justificar la intervención de la investigación y porque distribuye mejor los recursos disponibles.

    La acción también es importante: llevar a cabo la ejecución. Entre la acción y el análisis de la situación se da la planificación donde se relaciona cada objetivo con las estrategias que nos llevan a los objetivos.

    También se da el momento temporal y las personas que nos llevan a los mismos objetivos.

    Por último hemos de evaluar los resultados.

    Teoría

    ciudadano

    C.U.

    Evaluación de resultados investig Análisis de la situación objetivos

    Acción planificación

    Cuando evaluamos los resultados pretendemos:

    • mejorar el programa: ver que estrategias han funcionado, introducir novedades...

    • explicar e intervenir en los problemas: avanzar teóricamente.

    Todo esto está dirigido a buscar la calidad de vida donde intervienen de forma directa los ciudadanos y los investigadores.

    La definición más común de sentimiento psicológico de comunidad es la de

    La definen en base a una serie de elementos:

    • pertenencia: sentimientos de las personas de que forman parte de su entorno, es decir, forman lazos íntimos con los vecinos, se sienten seguros porque son valorados y aceptados por los demás.

    • Influencia: las personas pertenecen a un entorno unido, hay una cohesión social, interdependencia entre ellos. Así se ejercen una influencia mutua, buscan unos objetivos generales.

    Los sujetos que tienen sentimiento psicológico de comunidad tienden a ayudar no solo a los miembros de la comunidad sino que también hay más probabilidad de que ayuden a otros grupos. Estudio de BRYAN : actitudes hacia las personas sin techo y las personas con sentimiento de comunidad, ¿hay relación? Ellos plantean que los sujetos con sentimiento comunal tendrán un comportamiento de ayuda y actitudes más empáticas.

    Lo que hicieron fue manipular la imagen social de las personas sin techo: imágenes de tristeza, indefensión unas veces y otras como personas sin techo y sin tristeza.

    Se convocó a los universitarios donde se les contó todo y donde media la orientación comunal y también la condición de tristeza o no tristeza. También se media como variable control si estos estudiantes habían tenido antes contacto con los sin techo.

    En una segunda parte se manipulaba la variable independiente de tristeza - no tristeza.

    Se les mostraban tres videos de una persona sin techo, se les preguntaba como habían llegado a esa situación, cual era su situación actual y como se encontraban sin techo.

    En un tercer momento se median las variables dependientes: las actitudes hacia las personas sin techo, la empatía hacia ellos, la intención de ayudarles en los próximos seis meses, conducta de ayuda a través de dinero y como voluntario.

    Resultados : las asociaciones más significativas eran entre relaciones . Comparándolo, las personas con mayor orientación comunal y con menor, las actitudes más positivas y empáticas y la conducta de ayuda se daba en las personas con mayor nivel comunal.

    Observaron también que comparando mayor y menor orientación las personas con tristeza que desarrollaban mas tendencia a ayudar eran los de mayor nivel.

    (ver gráficas de fotocopias).

    Conclusiones: la importancia para desarrollar conductas de ayuda en las personas sin techo es la imagen social. Por ejemplo: mostrarles como personas tristes a las que a veces no funciona ayudar con dinero, no es suficiente.

    Sería importante a la hora de hacer intervenciones orientarlas mas al sentimiento comunal.

    • Integración social: alude a cuando las necesidades son cubiertas por los recursos disponibles en la comunidad de forma que estos actuarían de refuerzo y fomentarían la cohesión social.

    • Unión emocional: aspectos afectivos, el deseo que tienen las personas de interactuar y conseguir relaciones sociales de calidad en el sentido de que te pueden ayudar en situaciones de problemas.

    Este componente es muy importante.

    Hay un concepto muy relacionado con el sentimiento psicológico de comunidad: relaciones de vecindad.

    Componentes: UNGER Y WANDERSMAN

    Relación de vecindad

    Diferencias: PREZZA Y COLB

    Percepción de peligrosidad: COLDER Y COLS.

    Las investigaciones no han permitido establecer una escala que pueda medir las diferentes dimensiones de las relaciones de vecindad.

    • Componentes : UNGER Y WANDERSMAN

    1.Unión afectiva y emocional: entre las personas físicamente más cercanas. Un indicador de este componente es el sentimiento psicológico de comunidad, otro indicador sería las relaciones de ayuda mutua.

    2.Componente cognitivo: los mapas cognitivos y representativos simbólicos representativos de los aspectos físicos que perseguimos.

    3. Componente social: relaciones sociales que se establecen con las personas que viven en nuestro alrededor. Si se producen relaciones conflictivas o no entre vecinos.

    Estudio de PREZZA realizado en Italia para ver en que medida las relaciones de vecindad nos llevan al bienestar que estaba dado por dos indicadores:

    • soledad

    • satisfacción general.

    También quería saber en que medida las relaciones vecinales se adquieren por sentimiento psicológico comunal.

    Variable dependiente: sentido de comunidad. Este se ve afectado por el tiempo que llevaban viviendo allí. Cuanto más tiempo mas sentimiento de comunidad. El estado civil también influye: si convives con otra persona eres más comunal. Además, las relaciones de vecindad aumentan el sentimiento de comunidad.

    En cuanto al bienestar las variables son la edad, cuanto más edad mas grado de soledad; tiempo de residencia: mas años de residencia, menos soledad; estado civil: si conviven con otra persona, menos soledad; por otro lado tanto el sentimiento comunal como las relaciones vecinales aumentan el bienestar.

    En cuanto a la satisfacción, las variables son el nivel educativo: las personas con mas formación tienen mas satisfacción y por otro lado el estado civil en cuanto a más satisfacción cuando vives con otra persona.

    El impacto mas fuerte se da en la soledad.

    Estudio de COLDER y Cols. En el que se plantean en qué medida la percepción de peligrosidad del vecindario podría influir sobre la conducta agresiva de los menores. Las hipótesis que plantearon fueron:

    La percepción de peligro por parte de los niños puede influir en la conducta.

    Por otro lado los mecanismos mediadores de esta peligrosidad eran dos:

  • La percepción de peligrosidad puede influir en el nivel educacional de los padres:

    • Utilización de una conducta restrictiva (poner un horario, no dejarle salir a unas horas)

    • No ejercer una adecuada monitorización o control (no se preocupa por lo que hacen sus hijos)

    • Implicación del padre con el hijo (hablar con su hijo, preguntarle cómo le va)

  • Creencias positivas que tiene el menor ante la agresividad (si piensa que él tiene que dar antes de recibir, etc.) Esto puede influir en su conducta agresiva.

  • Los estilos educativos pueden generar una creencia de que la agresión es adecuada.

    Además, es posible que la agresividad se pueda explicar por la percepción de peligrosidad.

    Respecto a la percepción de peligrosidad y conducta y percepción y creencia de que la agresión es adecuada, respecto a ambas relaciones existen dos teorías para explicarlas:

    1ª) “Teoría del procesamiento de la información social”: El hecho de que estos menores vivan en un barrio percibido como peligroso puede hacer que ellos se encuentren en una hipervigilancia de señales hostiles del ambiente y tendencia a hacer atribuciones de amenazas hacia los comportamientos de los demás. Lo adopta el niño como adaptativo.

    2ª) “Teoría del aprendizaje social”: Es importante el modelado. Se centraron en los modelos de rol: la exposición repetida a comportamientos agresivos hace que el menor internalice como conducta estándar los comportamientos agresivos. Habría una falta de modelos adecuados que formaran en el menor una conducta pro-social (de ayuda).

    Respecto a la relación entre percepción y estilos educativos y también entre estilos educativos y creencias, para explicarlas cuatro puntos:

  • Como consecuencia de vivir en un barrio conflictivo los padres experimentan un estrés emocional lo que no les permitirían educar bien sus hijos: aumenta la restricción, disminuye el control y disminuye la implicación con los hijos.

  • El hecho de que los padres perciban la peligrosidad en el barrio se manifiesta en la intolerancia en cuanto a la desobediencia de los hijos.

  • Los estilos educativos les transmiten hipervigilancia por parte de los padres (sobreprotección)

  • En los casos dónde se da un menor control e implicación se manifiesta porque los hijos no son castigados por sus comportamientos agresivos por lo que tampoco refuerzan sus comportamientos pro-sociales.

  • MODELO HIPOTETIZADO

    La muestra con la que trabajaron fue de 732 menores con una media de 10 años. La mitad mujeres y la otra mitad varones. El 98.2% eran afro-americanos. En el 49% de los casos estos niños pertenecían a familias monoparentales. El 20.2% no tiene estudios secundarios.

    Para lograr más objetividad en la medida, se pregunta a diferentes fuentes por los comportamientos agresivos de los menores ( a los propios menores, a sus padres y a sus profesores). Se midió agresividad verbal, física y el uso de armas. También se midieron las creencias positivas hacia la agresividad (solo a los niños)

    En cuanto a los padres se midieron distintas pautas educativas como la implicación parental, control y disciplina restrictiva.

    La percepción de peligrosidad del barrio se midió tanto en los padres como en los menores.

    La variable sexo afecta directa y significativamente. Los hombres experimentaban más creencias y comportamientos agresivos positivos que las mujeres.

    De todas formas este modelo explica el 65% del comportamiento agresivo.

    Este modelo apoya que las pautas educativas no median la percepción de peligrosidad del barrio sobre creencias y comportamiento agresivo.

    Descartaron problemas de medida metodológica, por lo que la explicación dada a esta ausencia de efecto mediador es que puesto que la muestra usada fueron afro-americanos, ellos no percibían como peligros su barrio con el nivel de agresividad que había, no era suficiente.

    Por otro lado el modelo sí que apoya como mediador las creencias positivas de la percepción de peligrosidad sobre los comportamientos.

    El modelo de procesamiento de la información no se ve apoyado por este modelo sino que apoya el modelo del aprendizaje social.

    Por otro lado si los padres valoran altamente la disciplina hacen que los hijos interioricen creencias positivas hacia la agresión. Si son muy restrictivos, los hijos percibirán el barrio como más peligroso.

    La ausencia de castigos de los comportamientos agresivos de los hijos hace fortalecer la relación entre comportamiento y agresividad.

    Para evitar todo esto habría que actuar a tres niveles:

    • Nivel Familiar

    • Nivel de Comunidad

    • Nivel individual (solamente con el niño)

    POTENCIACIÓN COMO MODELO REFERENTE DE LA TEORÍA APLICADA

    • RAPSAPORT (1987): Dimensiones

    • ¿CÓMO SE LOGRÓ POTENCIAR?

    • ¿CUÁNDO UN GRUPO O COMUNIDAD ESTÁ POTENCIADO?

    POTENCIACIÓN: Es un concepto muy importante en la Psicología Comunitaria, es el eje central ya que todos los esfuerzos e los profesionales van orientados a lo mismo: que los grupos, comunidades y organizaciones estén potenciadas.

    Describe dos aspectos:

    • Proceso

    • Resultado

    Proceso: principio que permite transmitir a los grupos, organizaciones y comunidades (y a los sujetos que los constituyen), la capacidad para manejar y dominar las circunstancias y situaciones que influyen en nuestras vidas.

    Resultado: Lograr autonomía y autodeterminación social. Los sujetos son capaces de crear sus propios recursos para prever los problemas sociales. Ellos establecen sus propios objetivos y propósitos a logra porque son lo suficiente independientes y capaces.

    Este modelo se ha aplicado en muchos problemas sociales, sobre todo en EEUU dando resultados bastante positivos: marginación social, prostitución, drogas...

    Se logra que la comunidad esté potenciada por lo que se potencia la salud, el bienestar psicológico, en definitiva la calidad de vida.

    RAPSAPORT: Establece tres dimensiones:

  • Psicológica: Las comunidades son capaces de pensar y decidir por sí misma y llevar a cabo estrategias de razonamiento útiles para analizar, comprender y adaptarse a sus situaciones sociales.

  • Política: La comunidad en la medida en que puede ejercer influencia en su entorno, es porque tienen información, recursos. Por lo tanto, tiene poder para cambiar su entorno, este poder está mediado por los recursos.

  • Psicosocial: La potenciación es producto de la interacción recíproca entre las personas y su entorno social.

    • ¿ CÓMO SE LOGRA POTENCIAR?

    La estrategia que se utiliza en Psicología Comunitaria es la “creación de contextos que favorezcan la participación social organizada y coordinado en estructuras o coaliciones sociales intermedias”.

    Coaliciones sociales: Son grupos formados por diferentes organizaciones en los que los intereses colectivos convergen en un objetivo común. Se organiza la comunidad para lograr coaliciones para eliminar los problemas sociales.

    Por lo tanto se trata de generar principios que impliquen una toma de decisiones consensuada, que todas las personas tengan una igualdad de oportunidades.

    Generar diferentes roles que permitan una implicación activa. Establecer principios de liderazgo.

    Generar actividades que fomentes la participación activa de los diferentes miembros.

    Es importante la participación en el sentido que la gente elabore programas para lograr el cambio.

    La potenciación depende de las circunstancias y las características de la problemática social (P.ej. el que una comunidad esté potenciada para la prostitución no quiere decir que también lo esté para afrontar problemas de drogas).

    • ¿ CUÁNDO ESTÁ POTENCIADO UN GRUPO?

    En la medida en que sea capaz de controlar su funcionamiento y dirigirlo a metas que auto establecen los miembros.

    Esa comunidad haya sido capaz de establecer normas y valores que enfatizan la toma de decisión consensuada, el compromiso con los intereses colectivos y la ayuda mutua.

    En la media en que sus miembros han desarrollado una actitud crítica a la hora de analizar sus problemas, de comprender qué recursos necesitan y a la hora de considerar que tienen habilidades para manejar los recursos que ha adquirido.

    En la medida en que sus miembros se sienten capaces de afrontar dificultades, consideran que estas son superables. Por lo que son comunidades que tienen expectativas realistas de logro, en consonancia con los recursos que tienen.

    En la medida en que han generado algún tipo de cambio social, la autoeficacia colectiva a veces es considerada como uno delos indicadores de potenciación comunitaria: las creencias de que podemos lograr determinadas metas como grupos.

    Programa CREFAT: (MOWBRAY, 1994)

        • Objetivos generales:

      • Implicar a la comunidad en la prevención (de drogodependientes)

      • Desarrollo integral de la comunidad

        • Estrategias:

      • Información y formación de agentes vencidales.

      • Creación de comisiones vecindales.

        • Objetivos de los programas preventivos:

      • Favorecer actitudes solidarias y de apoyo.

      • Alternativas saludables al consumo.

    Lo primero que se hacía era buscar a los líderes de la comunidad, a ellos se les daba información acerca de las drogas y sus consecuencias para que tuvieran una idea. En un segundo momento se les formaba metodológicamente (estrategias para medir, evaluar y prevenir el consumo de drogas). Una vez hecho esto, se formaban las comisiones vecindales ( de 15 a 20 vecinos) lo que se buscaba era que a partir de los líderes y con el asesoramiento de un grupo multidisciplinar se informaba y se formaban las comisiones.

    El tercer paso, los objetivos estaban orientados a favorecer actitudes solidarias y alternativas al consumo de drogas.

    Prevención de alcohol y otras: ( Mc MILLAN y Cols., 1995)

    Evaluar las coaliciones comunitarias para prevenir el uso de alcohol y otras drogas. Los resultados fueron:

      • Trabajaron con 35 coaliciones

      • Metodología: entrevistas telefónicas con diferentes representantes de entidades de la comunidad.

      • VD: potenciación comunitaria: recursos

    Efectividad de la organización: se midió preguntando si se habían producido cambios.

      • Predictores: potenciación: beneficiar, compromiso, clima organizacional, sentido de comunidad.

      • Beneficios personales: si habían sido reconocidos dentro de la comunidad.

      • Beneficios sociales: aquellos que consideraban que contribuían a mejorar la comunidad.

      • Compromiso: las personas se sentían orgullosas de pertenecer a esas coaliciones y valoraban los intereses colectivos por encima de los individuales.

      • Clima organizacional: implicación personal en las decisiones de las coaliciones, organización y coordinación de las tareas, satisfacción derivada de la realización de éstas.

      • Sentido de comunidad: Efectividad: potenciación comunitaria clima organizacional.

    TEMA 3

    MODELO ECOLÓGICO DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD

    AMBIENTALES CONDUCTAS

    PROMOCIÓN

    ESTILOS DE VIDA

    BIENESTAR PSICOLÓGICO

    SALUD POSITIVA CALIDAD DE VIDA

      • EXPECTATIVAS (deseos)

    SATISFACCIÓN (felicidad)

      • EXPERIENCIAS

    SALUD: entendida como salud positiva. La podemos entender como bienestar físico y psicológico. Antes era definida como la “ausencia de enfermedad” y por otro lado, la “presencia de factores de carácter psicosocial”.

    Al hablar de bienestar psicológico lo hacemos de expectativas, experiencias y percepciones. Este bienestar suele utilizar dos indicadores:

      • Satisfacción: de las personas consigo mismas, con los demás , su tiempo de ocio... Satisfacción es un factor de carácter cognitivo-valorativo, surge al comparar dos aspectos: las expectativas de logro o deseos en diferentes ámbitos (los valores van cambiando con la edad) con la percepción de lo que hemos logrado.

      • Felicidad: carácter afectivo-emocional, en la medida en que las personas estén satisfechas serán más felices, aunque este grado de bienestar no es estable.

    Estos dos factores forman parte de la calidad de vida, es una valoración global: satisfacción global.

    Normalmente se media la calidad de vida a partir de aspectos materiales, como por ejemplo tener una vivienda, pero ahora se incluye lo que siente la persona.

    La salud se entiende de una forma más amplia, no solo incluye factores físicos, ni tampoco exclusivamente psicológicos, sino que también se tienen en cuenta factores psicosociales.

    • PROMOCIÓN DE LA SALUD

    Acciones que combinan recursos educativos y ecológicos (P.ej. apoyos sociales, servicios sanitarios...) con el fin de facilitar los cambios conductuales y ambientales que conduzcan a la salud.

    Por ejemplo, en la actualidad no hay una vacuna para el sida y la única “vacuna” es la educación para la salud (disminuyendo los comportamientos de riesgo) y también hay que evitar las conductas de discriminación.

    Otra estrategia dentro de la educación para la salud es las enseñanzas transversales (en la ESO han de tratarse en todas las clases y/o asignaturas ejemplos que fomenten las conductas saludables). Por ejemplo, uno de los temas es la “prevención del tabaquismo” (es obligatorio y está reglado por la ley).

    Tesis doctoral: algunos resultados:

      • De todos los centros, el 76% tratan el tema.

      • En cuanto a las asignaturas, solo el 27.5%.

    Por lo tanto, la enseñanza transversal no se está impartiendo como se debiera. Donde más se trabaja es en 1º de la ESO.

    Por otra parte el centro que más carteles tiene de “prohibido fumar” solo llega al 79% cuando todos los centros deberían tenerlos.

    Otra estrategia son los programas de escuelas de familias que buscan que los padres se responsabilicen de la educación de la salud de sus hijos, han de tomar conciencia de que su participación es importante (también por parte del padre que participa menos).

    Otras actividades son los anuncios publicitarios. Por otro lado, también es importante la formación y sensibilización de los profesionales de cara al trato que dan a muchos enfermos (P.ej. en el caso de SIDA los pacientes más difíciles son los heroinómanos).

    También hay que formar a los abogados, policías... a todas las personas que van a condicionar la salud de otras personas (P.ej. en el caso de una violación)

    Se dan tres factores de la promoción:

  • Factores predisponentes: motivación para disminuir los factores de riesgo y aumento el conductas saludables. Valora la salud, también trabaja las conductas de vulnerabilidad: en la medida en que somos conscientes de que podemos contraer una enfermedad estaremos más motivados.

  • Factores reforzadores: aquellas actitudes y comportamientos del medio social y familiar que refuerzan los comportamientos del medio social y familiar que refuerzan los comportamientos favorables (P.ej. cómo valoran el esfuerzo que estoy haciendo en el caso de una rehabilitación). Un factor reforzador importante es el apoyo social, sobre todo cuando nos encontramos en situaciones de crisis actuaría como reforzador de los comportamientos de afrontamientos del sujeto.

  • Factores de capacitación: se refieren a lo que son habilidades y favorecer el acceso a recursos, por ejemplo: promocionar la salud en adolescentes: relaciones sexuales. En cuanto a los factores reforzadores podemos decir que hay bastante información; el factor reforzador está ausente por parte de la familia (hay poca información entre padres e hijos), en cuanto a factor de capacitación fallan las habilidades.

      • CONDUCTA SOCIAL

    Lo que se busca con la promoción de la salid es modificar hábitos inadecuados (P.ej. fomentar la actividad en la diabetes). Se puede prevenir el cáncer, la diabetes tipo 2, las cardiopatías... siempre y cuando haya una buena promoción.

    También se trabaja promover conductas favorables (P.ej. la donación de sangre).

    Se busca generar un uso responsable, por ejemplo en el caso de prevención de drogas en adolescentes, sería improductivo prohibirlo radicalmente. Se busca que el sujeto controle y que no sea la sustancia quien controle a la persona.

    Estamos hablando de entender a la persona dentro de un contexto social y cultural que está influyendo en su comportamiento. (P.ej. la cultura del botellón, valor del culto al cuerpo: anorexia).

    Representación social del SIDA

    Ha llegado a ser conocida como la enfermedad de las 3H: homosexuales, hemofílicos y heroinómanos.

    Se les atribuía la culpa de la enfermedad, antes se atribuía el SIDA a la muerte, pero hoy por hoy, y gracias a la avanzada tecnología se considera como una enfermedad crónica.

    En el colectivo gay ha disminuido de manera significativa el SIDA y ha aumentado en le grupo heterosexual sobre todo en las mujeres.

    Principales vías de transmisión:

    - Drogas vía parental 56%

    - Heterosexuales 22%

    - Homosexuales 11%

    Representaciones sociales:

    Conjunto de creencias respecto al SIDA que influyen en cómo interpretamos la realidad y cómo nos comportamos frente a ella es un sistema de conocimiento.

    Como afirma JODELET en 1984 es un conocimiento que se constituye socialmente y que se refiere a creencias que compartimos con los demás.

    MOSCOVICI: “Las representaciones sociales construyen teorías explicativas ingenuas porque surgen de contactos cotidianos, no de ciencia”.

    Sería necesario conocer cuáles son las representaciones sociales de las personas para intervenir de un modo u otro en la promoción de la salud.

    Experimento de PAEZ: (1993/1997)

    Edad: 15/74 años. La edad media era 36 años

    Mujeres 51%. Hombres 49%

    País Vasco

    Se les pasa una encuesta con preguntas como a quien creían que afectaba el SIDA, qué era, cómo se contagiaba o qué creían que pensaban las personas de los afectados.

    Resultados: un elevado porcentaje pensaba que era una enfermedad contagiosa y asociada a grupos de desviación social (prostitutas, heroinómanos...)

    Piensan que es fácilmente transmisible, por ejemplo a través de la saliva.

    Hay personas que empiezan a asociar el problema con cualquier tipo de persona, heterosexuales, mujeres e incluso niños, rompiendo el estereotipo.

    Aunque han aumentado las creencias sobre la vulnerabilidad del contagio todavía hay un elevado porcentaje de sujetos que infravalora el riesgo. P.ej. se sabe que el preservativo es el mejor método preventivo y solo lo usa un 5%.

    -

    Se dan tres grupos de actitudes referentes a la enfermedad:

    - Actitud muy negativa hacia el SIDA 20%

    - Actitud positiva hacia la enfermedad 9%

    - Actitud no definida 71%

    En cuanto a las causas de la enfermedad:

    En el primer grupo: vicio, degeneración...

    En el segundo grupo: contagio, trasmisión...

    Además, el primer grupo es el de los sujetos que menos informados están, tienen más miedo a ser contagiados y por lo tanto, se observa un mayor comportamiento de rechazo en ellos.

    Por otro lado son los que dicen utilizar las medidas más drásticas (abstinencia sexual) pero cuando mantienen relaciones no usan preservativo.

    Su conducta solidaria de ayuda sería menos clara.

    Todo esto en el segundo grupo se da al contrario.

    De cara a la intervención no podríamos trabajar de la misma forma en los diferentes grupos de actitudes. En el caso de las personas más conservadoras, se tendría que trabajar muchísimo el tema de la información, así como que fomente la solidaridad y la ayuda.

    En cuanto a los liberales también se refuerza la solidaridad en cuanto al uso del preservativo, sobre todo a las relaciones sexuales en adolescentes para que esta medida preventiva no se vincule con la falta de confianza hacia el otro sino a una prevención del riesgo como por ejemplo en la campaña publicitaria “Póntelo. Pónselo”.

    La mayoría de las personas de la muestra habían basado su representación social en sus contactos cotidianos con los amigos, familiares... y en los medios de comunicación. Sólo un 14% la basaron en una experiencia personal y directa con enfermos del SIDA.

    Estos últimos son los que más información tienen, usan más medidas preventivas del riesgo y tienen menos comportamientos de discriminación.

    ASPECTOS CRÍTICOS DEL MODELO DE PREVENCIÓN

      • Límites difusos entre los niveles de intervención

      • Debilidad grupos de riesgo

      • Prevención específica vs. Inespecífica

    En este modelo se dan tres tipos de prevención: primaria, secundaria y terciaria. Desarrollado por KAPLAN.

    Los límites sobre todo entre intervención primaria y secundaria son muy difíciles de establecer. Esto es muy importante porque en la intervención primaria se hace una intervención generalizada, en la secundaria aspectos específicos.

    Intervención primaria: el objetivo principal es reducir la probabilidad de que aparezca un problema y también retrasar la aparición de los mismos. Actuar antes de que el problema suceda pro lo que no habría síntomas del problema. Las actividades que se hacen en esta intervención son de dos tipos:

  • Colectivo que se encuentre en riesgo

  • Población en general.

  • Intervención secundaria: se pretende evitar la persistencia o intensidad del problema, es decir, actuar antes de que sea demasiado tarde. La actividad en este caso es la detección del problema, una vez detectado se ponen en práctica todas las acciones educativas y terapéuticas orientadas sobre todo a la solución del problema. Por ejemplo, el maltrato doméstico hacia mujeres y niños no se detecta porque son considerados privados y las víctimas no piden ayuda para que “sus” problemas no pasen a la esfera social.

    En este caso, hay problemáticas sociales que son muy difíciles de encasillar en este nivel o en anterior.

    Intervención terciaria: el objetivo básico es retrasar la evolución del problema o si este es crónico, reducir el deterioro físico y psicológico del sujeto. Se debe actuar antes de que se repita el problema. Las acciones serían también de carácter específico de esa problemática: rehabilitación y tratamientos especiales. (P. Ej. Los programas que trabajan con metadona, de desintoxicación)

    También se llevan a cabo acciones de integración social, por ejemplo personas que han estado en prisión. En muchas ocasiones, en esta intervención se utilizan recursos de la intervención primaria. (P. Ej. Una mujer que ha sido maltratada durante 10 años ahora denuncia, después de secuelas físicas y psicológicas se trata de incorporarlo a la sociedad después de haber superado todo eso).

    Factores de Riesgo

    Su presencia aumenta la probabilidad de que se de una problemática social. Estos factores pueden ser de diferentes tipos:

      • Psicológicos

      • Personales (baja autoestima)

      • Ambientales (accesibilidad de determinadas drogas)

      • Conducta de riesgo por parte del sujeto (práctica sexual sin protección)

      • Social (falla el apoyo de la familia)

    Estos factores según las investigaciones están asociados en mayor o menor medida con diferentes problemáticas sociales. Son factores considerados como antecedentes del problema pero también como correlatos. (P. Ej. Relación droga/delincuencia: el consumo de droga y la delincuencia son dos correlatos, es decir tienen antecedentes comunes o la droga es el antecedente de la delincuencia).

    Estudio de LUENGO

    Trabajan los determinantes de la droga y la delincuencia y encuentran como fundamental el déficit en habilidades sociales, por lo tanto dos problemas diferentes pueden tener riesgos comunes y que un problema está determinado por un factor único y específico.

    Hay factores de riesgo que pueden actuar como factores de protección. (P. Ej. El apoyo social como factor de riesgo es una sobreprotección en caso de la anorexia. Como factor de protección es un buen apoyo emocional).

    Al trabajar con factores de riesgo se pueden producir:

      • Falso positivo: se lleva a cabo una actividad partiendo de la base de que estos factores dan un problema y luego no se da.

      • Falso negativo: cuando no se actúa ante una situación porque se cree que no hay un problema y sí que lo hay.

    Prevención específica vs. Inespecífica

    MOWBRAY (1994)

      • Prevención específica: programas en los que se plantea como objetivo directo “la prevención del problema”. Se trabaja con los factores de riesgo asociados al problema en cuestión, por lo que requieren un análisis de la situación.

      • Prevención inespecífica: programas que abordan problemas cotidianos y generales, pueden tener beneficios sociales sobre una determinada problemática social.

    Ambos programas tienen sus pros y contras dado que por ejemplo, la específica puede tener aspectos paralelos dado que al tratar el problema concreto, en le grupo “diana”, al ser tratado de forma especial se puede crear una idea de que ellos son propensos a generar la conducta-problema y que esto es “normal”.

    También se les ha criticado que a veces es inadecuado transferir las habilidades sociales del grupo “diana” para prevenir el problema en concreto, a otro tipo de comportamiento. Por ser estas habilidades demasiado específicas.

    En cuanto a la inespecífica como aborda los aspectos de una forma tan general, probar los aspectos beneficiosos de esta prevención es muy difícil.

    Es importante complementar bien ambos programas de prevención.

    (V. Fotocopias)

    Existe un programa que se lleva a cabo en contra de las drogas que se lleva haciendo desde hace cuatro años y que ha cambiado mucho desde entonces.

    El objetivo se marca en “evitar comportamientos drogodependientes en los hijos, sobre todo en el consumo de alcohol y tabaco”.

    Se pretende que los padres puedan solucionar los diferentes problemas que le plantean los hijos, que exista una comunicación, también hacer que estos padres tengan una mayor autoestima porque así trabajarán mejor la problemática de sus hijos. Los padres han de ser totalmente participativos.

    Se trabajan muchos temas, es decir, muy generales.

    (V: Fotocopias)

    Lo que se pretende es que las escuelas de familia generen una conducta de reflexión. Existe un monitor que es el encargado de introducir ciertos aspectos temáticos sobre los que posteriormente han de reflexionar los padres. Lo que se busca es mejorar los recursos personales y a través de esta mejora modificar los recursos psicosociales de los padres y con ello influir en sus estilos educativos.

    Reflexión Recursos

    Personales

    Monitor Estilos

    Educativos

    En cuanto a los recursos personales, la autoeficacia de los padres puede influir en:

      • Autoestima: apoyo emocional

      • Satisfacción: sobreprotección y apoyo cognitivo.

    Ambos influyen de la misma manera en los estilos educativos.

    Conductas de riesgo en la adolescencia

    Es un colectivo que tiene una infravaloración del riesgo y por lo tanto no toman medidas de evitación. Es un colectivo que depende mucho del contexto social y en esta etapa de la vida es dónde se establecen más relaciones, se dejan influir mucho por sus iguales, la publicidad...

    Por otro lado, es la etapa donde se empiezan a establecer e internalizarse los patrones de conducta.

    En cuanto a las estadísticas: es un colectivo sexualmente activo y ha habido un descenso de la edad en el comienzo de la primera relación coital.

    Pero lo que preocupa son los estilos de las relaciones que suelen ser cortas, casuales y espontáneas.

    Esto hace que no se tomen medidas de prevención de riesgos, no llevan preservativo.

    Además las primeras relaciones sexuales se mantienen bajo los efectos del alcohol, así se pone de manifiesto en un estudio de NAVARRO (1997), un 50% de adolescentes pierde la virginidad bajo los efectos del alcohol. Esto hace hablar de probabilidad de embarazo, de contagio de enfermedades de transmisión sexual y del SIDA.

    STEEL: “Miopía Alcohólica”: una persona cuando está bajo los efectos del alcohol solo es capaz de percibir los aspectos más deseables y salientes por lo que en cuanto al sexo los aspectos más salientes son las satisfacciones del deseo más que la consideración de riesgo.

    Mc DONALD propuso que aquellas personas que tenían en cuenta los riegos, que tenían experiencias previas con preservativo habitualmente y que saben de los riesgos al no usarlo, son el grupo que más disminuye el uso del mismo en estado de embriagadez.

    Además, en los últimos tiempos ha aumentado muchísimo el consumo de la “píldora del día después” y las visitas a los centros de planificación familiar.

    En cuanto al consumo de tabaco y alcohol en los adolescentes se sabe que un 10.5% de jóvenes muere por el tabaco y un 5% por el alcohol en Castilla y León.

    Esto es negativo sobre todo porque pueden generar adicción y acercar a otras drogas. Se encuentra, además, muy asociado a los accidentes de tráfico.

    Ha habido un aumento considerable del consumo de estas sustancias en los adolescentes y sobre todo en lo que respecta al alcohol, el consumo masivo de fin de semana ha aumentado en las mujeres.

    En cuanto a la edad de inicio de consumo de tabaco y alcohol, está en torno a los 14 años, muy por debajo de la edad legal (16 años). La edad de inicio de consumo de marihuana son los 16 años y de cocaína los 19 años.

    CALAFAT: en un estudio centrado en el consumo adolescente en el plan de consumo de drogas, obtuvo como estadísticas:

      • Alcohol:

    1.2% no lo han probado nunca

    4.8% lo han probado solo una vez

    32.9% consumen una vez/semana

    37.7% consumen varias veces/semana

    3.5% consumen diariamente

      • Tabaco:

    18% no lo han probado nunca

    9.4% lo han probado solo una vez

    2.3% consumen una vez/semana

    9.7% consumen varias veces/semana

    54.4% consumen diariamente

    En cuanto a las drogas que más les han gustado cuando las han probado:

    42% Alcohol

    23% Cannabis

    15% Tabaco

    En cuanto a la frecuencia con la que se han emborrachado:

    0.3% cada día

    13.8% más de una vez/semana

    18.9% una vez/semana

    26.6% más de una vez/mes

    12% una vez/mes

    28.5% nunca

    Prevención

    Cuando se tiene la intención de llevar a cabo conductas de riesgo y finalmente se ejecutan, estas crean funciones:

      • Psicológicas: tabaco y alcohol: reducción de ansiedad, estrés... Para los adolescentes el alcohol se convierte en una forma de ganar autoeficacia en el momento de la embriagadez. Más que el alcohol podría decirse que es la percepción de autoeficacia que tienen los sujetos bajo los efectos del alcohol.

      • Sociales: percepción de ser maduros, sociales, “mayores” que están integrados socialmente... si los adolescentes toman drogas o mantiene relaciones sexuales.

    Comportamientos Agresivos:

    Existen 3 indicadores:

    - Menores

    - Padres

    - Profesores

    Se les hacía preguntas orientadas a conductas de agresión verbal, conducta de agresión física, utilización de armas o si incitaba a los demás a usarlas.

    Se midieron creencias positivas sobre la agresión en los hijos: consideraban que ellos debía golpear antes de que le golpeen a él.

    Los estilos educativos de los padres:

      • Disciplinas Restrictivas: si el padre es muy estricto (horarios, tareas, castigos...)

      • Control Parental: si el padre conocía lo que su hijo hacía fuera de casa.

      • Implicación Parental: si se producían relaciones padre/hijo: si se preocupaba por sus problemas...

    La percepción de peligrosidad del barrio medida en padres e hijos: preguntas acerca de si frecuentemente en su zona se veía gente con droga, navajas...

    Modelo: influencia entre sexo/creencias hacia la agresividad y también comportamientos agresivos. Los resultados mostraron que son los chicos los que poseen mayores creencias positivas hacia la agresión y a manifestar conductas violentas.

    El modelo era igual, pero la única diferencia era que en los chicos si se daba una relación inversa entre el control parental y las creencias positivas sobre la agresión. Y a más disciplina restrictiva, más creencias positivas hacia la agresión.

    La percepción de peligrosidad del barrio ejerce influencia positiva sobre la creencia positiva hacia la agresión.

    Se da una relación directa entre percepción de peligrosidad y conductas agresivas.

    Se da una relación inversa entre control parental y conducta agresiva (- .21)

    Se da una relación entre agresión y creencias positivas hacia ella (.50)

    Teniendo en cuenta estas relaciones significativas no estarían apoyados los dos conceptos mediadores. Como posible explicación es que como los padres han vivido siempre en ese barrio la percepción de peligrosidad no es tanta.

    El hecho de que la percepción de peligrosidad influya en las creencias positivas sobre la agresividad (es como si los menores lo hubieran internalizado). Apoya el planteamiento de partida del Aprendizaje Social.

    La disciplina restrictiva de los padres afecta a las creencias positivas hacia la agresividad: los padres valoran la obediencia de los menores ya que podía evitar que les ocurriera algo.

    Relación entre control parental y conducta agresiva, sería un apoyo parcial al hecho de que los padres no tuvieran un control sobre sus hijos y la falta de sanción sería interpretada por los hijos como que esa conducta agresiva era adecuada.

    La conclusión más importante es que si queremos reducir las conductas agresivas de los menores tendríamos que intervenir a diferentes niveles ( a nivel de vecindario, padres, a nivel familiar para cambiar estilos educativos y también a nivel del menor). Intervención Multinivel.

      • Potenciación de la Comunidad:

    Potenciación como modelo de referencia teórico aplicado.

  • RAPPAPORT (1987): Dimensiones

  • ¿Cómo se logra potenciar a las comunidades?

  • ¿Cuándo podemos decir que una comunidad está potenciada?

  • La Potenciación o Empowerment (capacitación o fortalecimiento) Es un fenómeno y un modelo muy importante en Psicología Comunitaria. Fue RAPPAPORT cuando se empezó a hablar más del empowerment. Para él era el eje básico de la Psicología comunitaria porque si se analiza lo que se hace en Psicología Comunitaria todos van orientados a conseguir potenciar a las comunidades que adquieran poder y control.

    Cuando hablamos de potenciación es un concepto que describe dos aspectos:

  • El proceso: La potenciación aludiría al proceso de transmitir a los grupos, organizaciones y comunidades la capacidad para manejar y dominar las circunstancias y situaciones que pueden llegar a influir en sus vidas.

  • Se busca que la gente pueda ejercer cambios en su entorno social. También se busca la potencialización individual a través de intervenciones grupales.

  • El resultado de ese proceso: Las comunidades desarrollan autonomía social y autodeterminación social. Ellos establecen sus propios propósitos y buscan o crean sus recursos para conseguir esas metas. Independencia de la comunidad; que los propios ciudadanos se responsabilicen de los problemas (P,ej, patrullas de barrios).

  • Es un modelo que se ha aplicado a diferentes contextos: escuelas, prevención drogas, prostitución...

    Parece que produce resultados bastante significativos.

      • Dimensiones para entender qué es la potenciación:

  • Dimensión psicológica: hace referencia a que la comunidad es capaz de pensar y decidir y de poner en práctica estrategias de razonamiento que permiten analizar, entender y adaptarse a sus situaciones sociales.

  • Dimensión Política: los miembros de esa comunidad para poder hacer fuerza e influir en ese entorno. También “quien tiene la información, tiene el poder”. Las comunidades tienen que obtener información sobre los problemas y dónde obtener recursos dentro de ese problema.

  • Dimensión Psicosocial: Potenciación como un resultado de la interacción social entre sujetos, grupos y organizaciones.

      • Prevención del Alcohol y otras: (McMILLAN y Col. , 1995)

    Querían ver que variables o factores influían en la potenciación de las coaliciones comunitarias. Las variables eran la potenciación, entendida como la capacidad de coalición de poder influir con sus decisiones en el entrono y obtener recursos, y la otra variable que midieron fue la efectividad de esas coaliciones. Preguntaron a los responsables (Ayuntamiento, policía, centros sociales...etc). si habían influido en normas y decisiones.

    Vieron que había cuatro variables que determinan la potenciación de una coalición:

  • Beneficios que obtiene el sujeto: (Vble. Personal) Los sujetos que forman parte de esas coaliciones buscan que esa participación repercuta positivamente en su desarrollo:

  • Reconocimiento Social de los demás (los demás valoraban ese tiempo que empleaban, no solo dentro de la coalición).

  • Contribuir a la mejora de la sociedad.

  • 2. Compromiso con los objetivos: Si queremos que una coalición esté potenciada tenemos que motivar que los objetivos personales coincidan con los generales. Compromiso: los sujetos luchan más por intereses colectivos por encima de intereses personales.

    3. Clima de la Organización: Participación de los sujetos en las tomas de decisión de la coalición. Los participantes observarán una adecuada organización de las tareas y de los recursos.

    4. Sentido de Comunidad: Unión, cohexión y apoyo entre los miembros del grupo apoyaba la potenciación. Se debe aumentar al máximo los beneficios y minimizar los costes.

    Para que una organización sea EFECTIVA (que cambie cosas):

      • Potenciación de la coalización

      • Clima de la organización (reparto de roles, sentimiento democrático...)

    (Vídeo: drogas, sexualidad y SIDA, adolescentes)

    TEMA 3: PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SALUD

    SALUD

    REPRESENTACIÓN

    SOCIAL

    SIDA

      • Salud:

    “Modelo de Promoción de la Salud” de GREEN y KREUTE (1999). Concepto de salud como salud positiva y la idea de la promoción como estrategia informativa y formativa de actuación.

      • Componentes principales del Modelo de Promoción de la Salud:

    El punto de partida: las actividades y estrategias de promoción tienen que ir orientadas a introducir cambios en el ambiente (físico, social y cultural) y en las conductas y estilos de vida de las personas.

    El ambiente influye en nuestros comportamientos y viceversa (P,ej, presión social a adolescentes para beber los fines de semana).

    Trabajando desde la promoción de la salud tratando el aspecto ambiental y conductual se busca intervenir en la salud. El objetivo último sería la calidad de vida. Así la salud sería un recurso para obtener la calidad de vida.

    Se trabaja con la salud como bienestar físico y psicológico que tradicionalmente se ha asociado salud con ausencia de enfermedad o déficit, no se tenía en cuenta los aspectos positivos. Desde este punto de vista se busca trabajar sobre aspectos positivos: expectativas de logro, valoraciones, experiencias positivas.

    La OMS usa como indicadores de salud:

      • Bienestar subjetivo

      • Competencia individual y capacitaciones sociales.

      • Motivación de logro.

    El concepto de salud positiva implica que además de aspectos físicos debemos estudiar también aspectos sociales y psicosociales del sujeto.

    Esta forma de entender la salud de manera positiva hace que al hablar de salud hablemos también de bienestar psicológico. Los indicadores para medirlo son:

      • Satisfacción: componente cognitivo valorativo. Resultaría de comparar varios aspectos. Es un aspecto cambiante porque los aspectos y la valoración que les damos es más o menos importante. Los aspectos a los que les damos más importancia cambia. Había que comparar las expectativas y deseos del sujeto y los compararíamos con nuestras experiencias y percepciones.

      • Felicidad: Componente de carácter afectivo-emocional.

    Cuando tenemos en cuenta la satisfacción y felicidad de forma global, acudimos al término de calidad de vida: que se mida a través de la satisfacción vital: a parte de las relaciones sociales también investigamos la interpretación subjetiva que el sujeto hace de sus experiencias. Se trabaja así desde la perspectiva del sujeto.

    Dentro del concepto de salud se trabaja con un modelo bio-psico-social. Los tres elementos se relacionan de forma recíproca. (P.ej. autoeficacia: sistema inmunológico).

    Hay que entender la promoción de la salud como aquellas acciones que combinan recursos educativos y ecológicos (sociales, culturales...) con el fin de facilitar cambios conductuales y ambientales que conduzcan a la salud.

    Los recursos educativos: programas de educación para la salud, sobre todo interesantes para el SIDA (percepción de riesgos y conductas saludables: que los sujetos no infravaloren los riesgos).

    La promoción y educación de la salud se trabaja también otro aspecto: las actitudes y conductas sociales: evitar actitudes de prejuicio y conductas de discriminación que condicionan negativamente el desarrollo del sujeto.

    Educación para la salud en las escuelas: enseñanzas transversales: obligatorio por ley: prevención de tomar drogas, prevención de discriminación, educación sexual. Se tocan en todos los cursos y en todas las asignaturas. No hay una asignatura dedicada a ello.

    Escuelas de familia: se trata de que los padres se responsabilicen, de que tomen conciencia de que pueden inculcar en los hijos conductas promotoras de salud. Normalmente acude la figura materna. Hay que incluir también a los padres porque son importantes agentes de promoción y prevención (Esto se puede deber a que asumen que el rol educativo es el de la madre).

    Para usar recursos ecológicos: hábitos de alimentación adecuados, prevención de accidentes de tráfico... actividades de promoción de la salud centrada en recursos ecológicos.

    También se forma y sensibiliza a determinados profesionales por ejemplo enfermeros en plantas de enfermos terminales (trato que dan a los enfermos). P.ej. en el caso de pacientes con SIDA, los más agresivos y difíciles son los que lo han contraído por pincharse (Enfermedad + drogadicción). También a policías, abogados y médicos son agentes muy importantes que condicionan y promueven la salud en otros sujetos.

    Cuando se hacen programas de prevención para la salud se trabaja con 3 factores:

  • Factores Predisponentes: Factores que motivan a las personas para cambiar sus conductas y adoptar conductas saludables. Información que se da a los sujetos acerca del problema, valores que se intentan dar y las creencias de vulnerabilidad (expectativas o probabilidad subjetiva del sujeto de contraer una enfermedad...etc).

  • Factores Reforzadores: Aquellas actitudes y conductas del medio familiar y social que refuerzan los comportamientos saludables. Un factor de estos importante es el apoyo social, en situaciones cotidianas, pero especialmente en situaciones de crisis.

  • Factores de Capacitación: Se refieren a fomentar habilidades y favorecer el acceso a recursos. (P.ej. trabajar las relaciones sexuales de adolescentes).

      • Conducta Social:

    Se busca modificar hábitos perjudiciales de las personas. Está comprobado que eliminando hábitos perjudiciales se pueden prevenir muchos problemas.

    Y también se trata de promover hábitos y conductas adecuadas P,ej, donación de sangre.

    También en el consumo de sustancias se trata de promover un uso responsable. Que le sujeto sea capaz de controlar su comportamiento.

    Se entiende al sujeto dentro de un entorno social y cultural (que influye en su conducta), así los programas se deben ajustar a esto.

      • Representación Social del SIDA:

    Al SIDA se le ha considerado como el problema delas 3H: homosexuales, heroinómanos y hemofílicos.

    Esto genera estereotipos importantes. Se les ha llegado a atribuir la responsabilidad de la enfermedad.

    ASPECTOS CRÍTICOS DEL MODELO DE PREVENCIÓN

  • Límites difusos entre los niveles de intervención.

  • Debilidad de los factores de riesgo.

  • Prevención específica vs. Inespecífica.

  • Al hablar del modelo de prevención hablamos de un modelo creado por CAPLAN (1964), en el marco de la Salud Mental. Se sigue usando aunque en ocasiones no resulta adecuado.

    Existen tres clases de prevención: primaria, secundaria y terciaria.

    En cada uno de estos tres niveles de intervención lo que se trata es diferente.

      • Límites difusos entre los niveles de intervención:

    Es difícil distinguir si un programa es de prevención primaria o secundaria. En prevención terciaria, a veces se usan recursos de intervención primaria.

    La prevención en sentido estricto sería la prevención primaria.

  • Prevención Primaria: Aquellas actuaciones que se ponen en práctica antes de que suceda un determinado problema. Así el objetivo fundamental sería reducir la probabilidad de que se manifieste el problema o que se retrase la edad de inicio del consumo (P.ej. consumo de alcohol y drogas en adolescentes) Así trabajaríamos con sujetos que pueden tener ya más habilidades e afrontamiento hacia las presiones sociales para el consumo. Se llevarían a cabo acciones orientadas a la población general y se buscaría fomentar hábitos de vida saludables. Otras estrategias se centrarían en grupos de riesgo potencial: alto/bajo/medio riesgo. El riesgo se evalúa en función de las circunstancias que rodean a esos sujetos. Son acciones que buscan producir cambios en la conducta y hábitos de vida.

  • Prevención Secundaria: Cuando se actúa antes de que sea demasiado tarde. Aquí el problema ya se ha manifestado, así el objetivo principal sería reducir o evitar la persistencia o seriedad del problema. Se busca evitar que ese problema vaya a más. Para ello las acciones que se llevan a cabo son: detección del problema (debe ser lo más pronto posible); carácter terapéutico y educativo (p.ej. intervención en crisis, de carácter terapéutico).

  • Prevención Terciaria: Trabajar con el problema antes de que se repita o cronifique. El objetivo sería retrasar la evolución del problema y reducir el deterioro físico, psicológico y social que está experimentando la persona o que puede llegar a experimentar. Reducir al máximo la severidad de las consecuencias de un problema agudo. Las acciones irían orientadas a situaciones concretas, fundamentalmente de dos tipos: Terapéuticas y rehabilitación: proporcionar tratamientos especiales a esos sujetos (P.ej. tratamientos con metadona); trabajar la integración social (aquí es dónde aparecen los recursos de intervención primaria).

      • Factores de Riesgo:

    Factor de riesgo: factor cuya presencia aumenta la probabilidad de que pueda producirse una situación problemática. Son factores e distinta naturaleza: personales, sociales, psicológicos, ambientales y conductas. Aquellas variables que en investigaciones se ha demostrado que se encuentran asociadas con determinadas conductas problemáticas, actuando como antecedentes o como correlatos (P.ej. consumo de droga/conducta delictiva).

    Un mismo factor de riesgo puede influir en dos conductas diferentes. Estudio de LUENGO y Col. : un factor de riesgo de consumo de drogas y conducta antisocial es el déficit de habilidades de resolución de problemas.

    Factor protector: es aquel cuya presencia inhibe una conducta problemática.

    Un mismo factor puede ser en unas ocasiones un factor de riesgo y en otras un factor protector (P.ej. apoyo sobreprotector de padres: factor de riesgo de anorexia y factor protector para intervenir conductas anoréxicas).

    Una debilidad de los factores de riesgo es lo que se denomina falsos positivos y falsos negativos:

      • Falsos positivos: Partiendo de la base de que se dan cita un conjunto de factores de riesgo se considera que es necesario actuar cuando realmente al hacer la evaluación se observa que si no se hubiera intervenido no se hubiera desarrollado el problema.

      • Falsos negativos: No se identifican factores de riesgo preocupantes, no se interviene y después se desarrolla el problema.

      • Programas de prevención Específica vs. Inespecífica:

    Los programas de prevención específica son programas que plantean como objetivo explícito, directo y básico prevenir un determinado tipo de problema. Así se actúa sobre aquellos factores de riegos que están asociados a ese factor concreto.

    Críticas a los programas específicos:

      • Al trabajar habilidades, creencias actitudes muy concretas es difícil que se transfieran las experiencias a otras actividades o conductas. No se pueden generalizar a otras conductas.

      • Si no se trabaja adecuadamente puede inducir creencias en las personas de inevitabilidad del problema o Reactancia psicológica.

    Los programas de prevención inespecífica son programas en dónde no se plantea como objetivo directo y básico la prevención del problema, sino que se trata de actuar sobre factores generales que se creen que pueden generara efectos beneficioso (P.ej. trabajar con padres y comunicación con hijos... etc, influiría positivamente en el consumo de drogas. Efectos beneficiosos en conductas preventivas de los hijos.

    Críticas a los programas inespecíficos:

      • En ocasiones es muy difícil evaluar la eficacia de estos programas.

    MOWBRAY (1994), plantea encontrar un punto medio para generar conductas preventivas sería mejor primero aplicar una base inespecífica y tras eso abordar problemáticas más concretas o específicas.

    (V. Fotocopias: Resultados de dos evaluaciones: prevención específica y otra inespecífica)

    MODELOS SOCIOCOGNITIVOS DE PROMOCIÓN DE SALUD

  • Conducta de Riesgo (Estadísticas)

  • Modelo integrador:

      • Tª Creencias de salud (ZANZ y BERCER, 1984)

      • Tª Autoeficacia (BANDURA, 1987)

      • Tª Acción Planificada (AZJEN, 1985)

    Al hablar de conducta de riesgo nos vamos a centrar en el tema del consumo de tabaco, alcohol... etc.

    Adolescencia: reiteradamente los estudios encuentran que se caracteriza por una infravaloración de los riesgos, así no ponen en práctica medidas de protección. Además, el contexto social inmediato ejerce mucha presión y toda una presión externa consumista que llegan a favorecer conductas de riesgo.

    Muchos patrones de conducta en la adolescencia se comienzan a estabilizar.

      • Estadísticas:

    Relaciones sexuales: disminuye la edad de las primeras relaciones sexuales coitales. Los tipos de relación que se establecen son cortas, casuales y contactos espontáneos.

    Cierta pauta de conducta: relación sexual bajo los efectos del alcohol. NAVARRO (1997): el 50% de los adolescentes han perdido la virginidad bajo los efectos del alcohol. Relacionado con la Tª de STEELE (1990): “Tª de la miopía alcohólica”: procesamiento de información bajo los efectos del alcohol el sujeto solo es capaz de percibir los aspectos más salientes y deseables de la conducta.

    Así ante el coito lo más saliente es satisfacer sus deseos que os riesgos asociados a no tomar medidas de protección.

    Confirmando esta idea: MACDONALD y Col. (1996) comprobaron empíricamente que en sujetos con actitudes muy positivas hacia el uso del preservativo, con experiencia en dicho uso y con una clara idea de los riesgos asociados a la falta de uso del preservativo, cuando estos sujetos estaban ebrios se reducía el uso del preservativo.

    Miedo a posterior de que se den efectos negativos de su práctica sexual.

    Consumo de tabaco y alcohol: Aunque tiene diferentes efectos pueden llegar a producir mortalidad. En Castilla y León: 10.5% de tabaco y un 5% de alcohol.

    También podemos encontrar bajo estos consumos la posibilidad de que se dé dependencia física y psicológica respecto a estas sustancias.

    Son aspectos que preocupan porque en los últimos años se ha aumentado el consumo, sobre todo en fines de semana y va asociado a la diversión.

    La edad de inicio e consumo (3-13 años). Estudio: BOGONI: Valencia: la tercera parte de los niños entre 2 y 4 años habían probado el alcohol (champán).

    Plan Nacional de Drogas: Bilbao, Madrid, Palma de Mallorca, Valencia y Vigo. CALAFAT y Col. (2000).

    Consumo:

    - Alcohol: 2.1% nunca

    4.8% una sola vez

    32.9% una vez a la semana

    37.7% varias veces a la semana

    3.5% cada día

    - Tabaco: 18% nunca

    9.4% una sola vez

    2.3% una vez a la semana

    9.7% varias veces a la semana

    54.4% cada día

    - Otras sustancias: Alcohol 44.2%

    Cannabis 23.5%

    Tabaco 15%

    - Frecuencia con la que se emborrachó el último mes:

    Cada día 0.3%

    Más de una vez a la semana 13.8%

    Una vez al mes 18.9%

    Más de una vez al mes 16.6%

    Una vez al mes 12%

    Ninguna 28.5%

    Se observa cómo las chicas en consumo de alcohol los fines de semana están por delante de los chicos.

    El objetivo del modelo es prevenir determinadas conductas de riesgo o fomentar conductas saludables. Cuando se hace una determinada conducta suele satisfacer una serie de necesidades en los sujetos. Pueden llegar a cumplir funciones psicológicas o sociales (desinhibición, menos tensión, alivio psicológico). Así el beber se convierte en una forma de ganar autoeficacia durante un tiempo. BANDURA (1997): no es que el consumo de alcohol desinhiba, sino que los adolescentes desarrollan expectativas de autoeficacia.

    Estas conductas cumplen funciones sociales: adulto, maduro, más aceptado...etc.

    Muchos de los programas de prevención de drogas hacen que la función de diversión del consumo de sustancias la cumplan otras conductas más saludables.

    Promover conductas alternativas a las conductas de riesgo.

    Hablamos de modelos que buscan provocar conductas de favorecer la salud y también permite contribuir a que le sujeto abandone la conducta de riesgo (tanto prevención primaria como secundaria), y que esa conducta saludable se mantenga.

    Un resultado probable es que se produzcan recaídas, pero forman parte de un proceso normal de cambio de conducta.

    Autoeficacia de Resistencia: percepción del sujeto de poder resistirse a presiones sociales para el consumo de sustancias. Más autoeficacia en situaciones en las que los sujetos siguen sin fumar o beber, han dejado de hacerlo o en su primera vez. En comparación con aquellos que afirman que no han cambiado su patrón de consumo y cuando consumen l o hacen más que antes.

    Otra investigación con adolescentes pone de manifiesto el papel de la autoeficacia de resistencia. Es un factor muy importante y a tener en cuenta en los programas de prevención (diferentes estrategias para fomentar la autoeficacia en adolescentes.

      • Relaciones Interpersonales:

    Nos referimos a entrenamiento en habilidades, para solucionar problemas en situaciones de crisis de pareja, comunicar el deseo de usar preservativo de la manera más diplomática para evitar reacciones negativas; asertividad, habilidades técnicas y operativas: cómo usarlo, ponerlo...etc.

    Pautas de pareja: menor tendencia al uso del preservativo (interpretado como desconfianza hacia la otra persona. Bien sean en relaciones esporádicas o de noviazgo.)

    Consumo de tabaco y alcohol: muchos de los programas de prevención han trabajado el entrenamiento en resistencia hacia la presión social activa. Se demanda una respuesta inmediata en esas situaciones, un ofrecimiento directo. Muchos de los programas se han importado de EE.UU, donde BOTVIN realizó muchos programas para enfrentamiento social.

    LUENGO: “Construyendo Salud”: usó el modelo de Botvin.

    DONALSON (1995): Evaluó diferentes programas de prevención en los que se había trabajado el entrenamiento en habilidades sociales, observando que en estos programas lo que se había hecho era potenciar el consumo y generaban una sobreestimación de creencias de consumo (falso consenso).

    Recomienda que antes de llevar a cabo un programa de habilidades sociales se hagan programas de educación normativa: presentar información correcta obre el consumo real: así disminuiría la sobreestimación de creencias, y así se empiezan a trabajar la autoeficacia de resistencia.

      • Influencias Sociales y Culturales:

    1. Normas-conductas familias: En el contexto familiar hay que considerar la importancia del efecto de la familia, sobre todo en los primeros años de vida. La familia selecciona las influencias sociales que van a recibir los hijos y las canaliza. Las propias conductas de consumo o no de los padres son importantes para el consumo o no de los hijos.

    PONS y BERJANO: El primer contacto del adolescente con el consumo de sustancias se da en el ámbito familiar. En el ámbito familiar se crea toda una cultura acerca de si es aceptable o no el consumo en la vida adulta. Dentro del ámbito familiar se dan dos tipos de influencia:

      • Presión Social Pasiva: Los padres actúan como un modelo. No hay un ofrecimiento directo o una respuesta inmediata, pero ejerce influencia.

    GARRRIDO Y VEGA: Adolescentes y padres. Salamanca. Se preguntaba por su consumo y el de sus padres. Y a los padres por su patrón de consumo y el de sus hijos.

    Resutados:

      • La situación que más favorece el consumo de tabaco y alcohol es cuando ambos progenitores consumen.

      • El hábito de beber de la madres (también en el tabaco) motivaba más el consumo de los hijos, que el hábito del padre.

      • Para prevenir el consumo de los adolescentes (sobre todo en alcohol) es más importante la ausencia de consumo del padre.

    Los adolescentes sobreestiman el consumo de sus padres y de sus iguales.

    Además de la conducta de los padres, las normas tolerantes con adolescentes también inducen al consumo.

      • Presión Social Activa: la familia incita al consumo.

    Las normas son elementos importantes que regulan la conducta del adolescente y ayudan a conocer las consecuencias de esa conducta.

    Los adolescentes que consumen consideran que sus padres les reñirían menos que los que no consumen. Así la percepción de los adolescentes de las normas familiares pueden ayudar a predecir la conducta.

    Si a esto unimos el hecho de que habitualmente los padres consideran que sus hijos consumen menos de los que realmente lo hacen. Teniendo en cuenta aquellos padres que consideran que sus hijos fuman o beben, consideran que lo hacen en menor intensidad de lo que realmente lo hacen. Así se determina el establecimiento de normas familiares: necesidad de llevar a cabo programas de “Escuelas de Familias” para aumentar la comunicación padres/hijo.

    Determinadas diferencias para el tabaco y alcohol: influencia social (más en alcohol y no en tabaco).

    Si el adolescente considera más reprobable socialmente el consumo de alcohol necesitan justificar su consumo: los demás también consumen, sus padres les reñirían menos. Lo justifican a través de aspectos sociales: normas familiares más permisivas y falso consenso.

    Ante la idea de que tienen diferentes antecedentes hay que hacer una intervención diferente para cada caso (alcohol o tabaco).

      • Influencia del Medio Social de Pares:

    El contacto con los iguales les proporciona una nueva cultura y experiencias de las que están acostumbrados.

    Sus ideas con los iguales pueden ser tenidas en cuenta y criticadas aquellas conductas que no son lo que se espera de él. Si no se acomoda a lo que se espera de él puede ser rechazado socialmente.

    El consumo es reforzante porque supone compartir experiencias, conductas y sentimientos.

    Todas las creencias que tienen el adolescente acerca de lo que es aceptable en el grupo de referencia van a condicionar su conducta. El grupo de iguales ejerce una presión social tanto activa, como pasiva (el hecho de que le grupo consuma es un modelo para el adolescente, enseñando cómo se llevan a cabo esos consumos).

    Un 26.35% habían sido iniciados en el consumo de alcohol por los amigos.

    El 89.6% de los adolescentes afirmaban que cuando bebían lo hacían en compañía de otros adolescentes (este porcentaje era menor en el caso del tabaco).

    En las relaciones sexuales:

    MIZUNO (2000): Adolescentes. En qué medida dos tipos de creencias normativas influían en la actitud positiva hacia el uso del preservativo.

    Las percepciones normativas:

      • Percepción del Comportamiento Normativo: Esta creencia la valoró preguntando qué porcentaje de personas de su edad creía que utilizaban preservativo.

      • Percepción de Presión Normativa: Equivale a las normas en el Modelo de Fishben y Azjen. Se pregunta sobre sujetos significativos: amigos y pareja.

    En general se encontró que de ambos tipos de percepciones, la primera ejercía una influencia más significativa ya que potenciaba actitudes positivas hacia el uso del preservativo.

    Se encontró diferencias de género: las chicas de las dos percepciones la que más condicionaba sus actitudes positivas era la conducta normativa. Estaba muy influidas por lo que creían que hacían otros adolescentes con el uso del preservativo (Conformismo). En el caso de los chicos, su actitud positiva estaba más determinada por la presión normativa.

    Esto puede responder a ciertos estereotipos de género.

    En el caso del consumo: se da una sobreestimación de creencias ( del tabaco y alcohol que consumen otros adolescentes).

    Implica que el sujeto en base a eso considera que el consumo es algo común en los adolescentes y que permite identificar y definir a la gente de su edad.

    Entre los 11-13 años aparece una tendencia a sobreestimar conductas de consumo. Con más de 14 años, la sobreestimación se da en el caso del alcohol. Piensan que ellos beben más que lo que lo hacen otros adolescentes.

    Nos indica cómo en el caso del alcohol el consumo pueda derivar en un hábito, ya que no se presta tanta atención a la presión social.

    Hay investigadores que consideran que el consumo espontáneo y ocasional es positivo, ya que después se dará una mayor adaptación social y madurez.

    Los programas de prevención deben tener en cuenta la importancia de los iguales.

    INSÚA: Prevención del VIH: Líderes dentro del propio grupo de toxicómanos para que transmitieran a los demás toxicómanos.

      • Normas Culturales:

    Influyen en la familia y la relación entre adolescentes.

    • Conductas Sexuales:

    Condicionados por aspectos culturales:

      • Llevar preservativo: diferencias entre hombres y mujeres.

      • Preservativo con género masculino: muchas mujeres no llevan a cabo esa conducta porque creen que no es una cuestión suya.

      • Creencia de que el hombre tiene un papel más activo en la sexualidad.

    • Consumos:

      • Patrón en relación con determinadas drogas que son socialmente aceptables (tabaco y alcohol).

      • Cultura muy fuerte en torno al tabaco y el alcohol, (forman parte de la cultura).

    (V: Fotocopia)

    TEMA 4: APOYO Y SALUD

  • INTERÉS CIENTÍFICO-PROFESIONAL

  • Necesidad de Afiliación

  • Soledad y Aislamiento

  • Salud: cotidiano/crisis

  • Intervención

  • APOYO COMO PROCESO TRANSACIONAL

  • SCHUMAKER y BROWNELL (1984)

  • Factores: SCHWARZER y Cols. (1992)

      • Interés Científico-Profesional:

    Ha generado muchas investigaciones. En diferentes campos en los que se ha trabajado el apoyos social, en muchas de ellos hay efectos positivos y negativos del apoyo. Han puesto de manifiesto algunas lagunas del apoyo. Hay que determinar qué tipo de apoyo es más importante en una u otra fase de la enfermedad.

      • Necesidades:

    Estudios de SCHACHTER: Ansiedad ante la condición experimental, los sujetos preferían esperar con otros sujetos experimentales. Los sujetos necesitan el apoyo de los demás sobre todo en determinadas situaciones.

      • Soledad:

    Cuando hablamos de soledad hablamos de un estado desagradable. Según PEPLAV y PERLMAN, además, se trata de un estado subjetivo. Así los sujetos que experimentan soledad en la medida en que consideran que los sujetos que le rodean no satisfacen sus necesidades.

    Se suele hablar de 3 tipos de soledad:

  • Soledad Emocional

  • Soledad Social

  • Soledad Objetiva

  • Hablamos de soledad social cuando el sujeto percibe que no es aceptado, valorado, que no pertenece a ningún grupo social. (Se suele dar más en sujetos mayores).

    Hablamos de soledad emocional cuando el sujeto percibe que las personas de su grupo social no satisfacen sus necesidades de cariño, afecto... etc. (Se suele dar más en sujetos jóvenes).

    Estas situaciones de soledad están condicionadas por la norma social.

    Hay sujetos que por determinadas características o problemas poseen “estigmas sociales”: que pueden hacer que las personas consideren que son de grupos sociales diferentes y se aíslen de los demás y los demás también les aíslen y rechacen, produciéndose un aislamiento objetivo: rechazo real del entorno.

      • Salud:

    Impacto importante del apoyo en la salud, sobre todo en momentos de crisis ocasionados, a veces por problemas que provienen del medio (P.ej. maltrato).

    Momentos de transición son momentos de crisis: divorcios, separaciones, emigración, proceso de prisionización, enfermedades muy graves o crónicas, recuperación del paciente, mortalidad.

    Apoyo y Cáncer: DI MATTEO y HAYS (1981): Relación entre apoyo y control y recuperación del cáncer. Crean grupos de apoyo, formados por otros enfermos y se fomentan las relaciones de interacción y ayuda. Este apoyo tiene repercusiones positivas en la recuperación del paciente:

    • A nivel físico:

      • Mayor longevidad

      • Mejor movilidad física

      • Menos necesidades de medicación

      • Presentan menor sintomatología asociada al cáncer

    • A nivel emocional:

      • Mejora el estado de ánimo y bienestar

      • Mejora del funcionamiento social (acudían menos a los servicios sanitarios)

    Apoyo y mortalidad: SPIEGEL (1989): Trabajaron con mujeres metastásicas de cáncer de mama. Distribución al azar al grupo experimental y al control. En el grupo experimental se realizaron dos intervenciones paralelas basadas en el grupo:

    1ª) Centrada en las mujeres en sí: reuniones grupales semanales con otras mujeres con el mismo problema.

    2ª) Centrada en los familiares: reuniones grupales semanales estrategias y habilidades para satisfacer las necesidades de las enfermas.

    Se encontró que las mujeres del grupo experimental ambas formas de apoyo habían conseguido que aumentara la esperanza de vida 18 meses como media. Y se observó una mejora de la calidad de vida de estas mujeres.

      • Intervención:

    Apoyo como un objetivo y una estrategia de intervención de la Psicología Comunitaria.

    Es muy importante que las intervenciones vayan encaminadas a promover sistemas de apoyo social efectivos: son los que proporcionan diferentes tipos de apoyo y que cubran las necesidades del sujeto.

    GOTTLIEB: establece que las intervenciones centradas en el apoyo son de dos tipos:

  • Tratar de optimizar la calidad del apoyo que proporcionan las redes existente (Fortalecer sus redes sociales)

  • Promover nuevas relaciones significativas e integrarlas en la red existente.

  • SHUMAKER y BROWNELL: Apoyo social como un proceso de transación entre el proveedor del apoyo y el receptor. Como un proceso de intercambio de recursos, partiendo de la idea de que ambos tienen la intención durante el intercambio de contribuir a mejorar el bienestar del receptor.

    Dentro de este proceso puede haber un serie de factores que el proveedor realmente proporcione el apoyo al receptor.

    Estudio de SCHWARZER y Cols. Bajo qué condiciones un sujeto proveedor del apoyo proporciona ayuda a un receptor.

    Sujetos normales voluntarios que les presentaron diferentes casos de sujetos con diferentes problemáticas (obesidad, drogas, cáncer...etc). Lo que observaron es que a la hora de dar ayuda había una variable importante que lo condicionaba: las estrategias de afrontamiento que llevaban a cabo los sujetos con el problema (coping).

    Bien de una manera activa, buscando recursos y respaldo... etc., o bien de manera pasiva, encerrándose en sí mismos, aislamiento, sentirse culpables, indefensos.

    El hecho de que el proveedor del apoyo perciba una estrategia de afrontamiento activa, potencia que se manifieste una intención de dar ayuda.

    Encontraron también que cuando se trataba de aquellos problemas que realmente causaban daño en las personas (percibidos como menos modificables por el sujeto: SIDA o cáncer) observaron que la intención de dar ayuda estaba mediatizada por motivos emocionales: lástima, compasión...etc.

    En los otros casos (abuso de drogas, anorexia, enfermedad de corazón, obesidad...) que perciben que está bajo el control del sujeto, se observó que la variable que mediatizaba era la expectativa de resultados positivos, condicionando la intención de ayuda. El proveedor del apoyo en la medida en que percibía que le sujeto quería cambiar la situación, el proveedor tenía la expectativa de que con su ayuda y esfuerzo, podía contribuir de forma significativa al bienestar del sujeto.

    Aquellos sujetos que realmente más lo necesitan son los que menos intención de ayuda se da. (Aislamiento, baja autoestima...) generan incluso situaciones de rechazo.

    DIMENSIONES DEL APOYO QUE CONDICIONAN LA SALUD

  • DIMENSIÓN FUNCIONAL DEL APOYO (LIN, 1986)

      • Expresiva

      • Instrumental

  • DIMENSIÓN ESTRUCTURAL DEL APOYO

    • Características

    Al hablar de red de apoyo nos referimos a cuando un sujeto (proveedor) establece relaciones sociales o vínculos con otras personas que constituirían la red de apoyo.

      • Dimensión Funcional del Apoyo: (LIN, 1986)

    Aspecto funcional: nos referimos a la capacidad que tienen las fuentes de apoyo de satisfacer diferentes necesidades del sujeto, contribuyendo así al bienestar de la persona.

  • Expresiva: Cuando el apoyo es un fin en sí mismo (cuando el sujeto necesita afecto, pertenecer a un grupo y ser valorado y aceptado por los demás)

  • Instrumental: Cuando el apoyo que se proporciona es un medio para satisfacer otras necesidades (cuando la gente necesita información, consejo, ayuda material o física...)

  • Si la información es proporcionada por amigos a veces es difícil separar el vínculo afectivo, es menos problemático distinguir entre apoyo y emocional cuando la información es dada por un profesional.

    MARTÍNEZ, GARCÍA Y MENDOZA (1995): Tratar de relacionar entre el apoyo que reciben y bienestar y la relación entre la percepción de disponibilidad de apoyo y bienestar social (fue operacionalizado por dos indicadores: autovaloración de la salud y la satisfacción vital) en personas de la tercera edad.

    En todos los tipos de apoyo la media es mayor en la disponibilidad de apoyo. En el caso del uso de apoyos hay una media que destaca sobre otras (participación social).

    Al relacionar ambos indicadores con el bienestar, encontramos que no hay diferencias significativas en la relación con el uso y bienestar, excepto en el apoyo social (contribuye al bienestar).

    Los sujetos mayores evitan crear situaciones de dependencia familiar, porque dichas situaciones se acaban convirtiendo en profecías autocumplidas.

    La disponibilidad de apoyo también la participación social afecta al bienestar.

      • Dimensión Estructural del Apoyo:

    Nos referimos a los vínculos que los sujetos establecen o pueden establecer con personas significativas que pueden llegar a proporcionarles diferentes tipos de apoyo.

    Las características estructurales nos informan si es necesario intensificar o añadir fuentes de apoyo.

    Las variables o características estructurales del apoyo:

    - Tamaño de la red: número de personas disponibles.

    POLISTER (1980): Relación entre el tamaño de la red de apoyo y la satisfacción con el apoyo curvilíneo de ". Aquellas redes de mayor o menor tamaño generaban menos satisfacción con el apoyo, ya que este tipo de redes suponen más costes que beneficios.

    Aquellas redes de tamaño intermedio (8-10 sujetos) equilibran la ratio costes-beneficios, produciendo una mayor satisfacción de los individuos.

    - Composición de la red: Procedencia y diversidad de las personas que componen la red (familia, amigos de ocio, de trabajo...)

    - Multiplicidad del Apoyo: Vínculos que satisfacen más de una necesidad.

    (V: Fotocopias)

    MARTÍNEZ (1996): Dpto. de Psicología Social de Sevilla: en Andalucía: inmigrantes: necesidades o redes de apoyo de los inmigrantes tiene una media de 3 personas: amigo español y compatriotas.

    Todos los tipos de apoyo eran proporcionados la mayoría de ellos los compatriotas que estén aquí, luego la pareja (apoya emocional) y en menor medida los hermanos y padres.

    CÓMO EL APOYO INFLUYE EN LA SALUD

  • EFECTO PREVENTIVO

    • Perspectiva Constructivismo. COHEN y Cols. (1999)

      • Cognición Social

      • Interaccionismo simbólico

  • EFECTO PROTECTOR (Amortiguador o Buffer) COHEN y Cols. (1999)

    • Recognición

    • Afrontamiento

    El apoyo social influye en la salud, pero no está claro cómo lo hace.

    Se han planteado diferentes hipótesis interpretativas, las que más evidencia empírica han obtenido son el Efecto Preventivo y el Efecto Protector del apoyo. Aún así, en el caso del efecto protector del apoyo han surgido resultados inconsistentes.

    El problema es que en las investigaciones se han usado diferentes diseños: Limitaciones metodológicas.

    La operacionalización y concepción del apoyo también es diferente en las diferentes investigaciones.

  • Efecto Preventivo:

  • Así entendemos que las redes de apoyo social a través de la información que proporcionan y a través de sus conductas de modelo de rol ayudan al sujeto a prevenir situaciones de riesgo potencial.

    El apoyo social influiría siempre en la salud con independencia del nivel de estrés de los sujetos. Actúa antes de las situaciones de estrés.

    Así el estrés no interviene en la relación entre el apoyo y la salud.

    En la medida en que los sujetos estén socialmente más integrados y perciban más disponibilidad de apoyo serán menos vulnerables a las situaciones o experiencias de estrés.

    El efecto preventivo del apoyo se explicaría desde el Constructivismo Social: La idea general del Constructivismo Social es que los sujetos a través de sus interacciones sociales generan teorías y conceptos que las ayudan a explicar sus propia conducta y la de los demás, así esas teorías, creencias, actitudes, valores, reflejan el contexto social en le que vive el sujeto.

    Hay una teoría que se apoya en esto: Tª de la Cognición Social: A partir de las relaciones que establecemos con los demás generamos creencias estables de apoyo. Y esas creencias actuarían como marco de referencia para explicar las conductas de apoyo de los demás.

    (La conducta de apoyo es interpretada por dos sujetos que se diferencian en cuanto a sus creencias estables de apoyo).

    Así se explica la influencia del apoyo:

      • Apoyo percibido influiría de manera directa sobre la salud. (Reciprocidad: si yo percibo apoyo se genera en mí motivación para llevar a cabo conductas positivas).

      • Se complementa con un elemento mediador: autoestima o autopercepción personal: mayor percepción de control (apoyo disponible).

    Sólo con la percepción y disponibilidad se dan efectos positivos en la salud.

    El Interaccionismo Simbólico: Cómo a través de las relaciones con los demás generamos teorías. Las relaciones de apoyo condicionarían en la salud mediante un mecanismo mediador: Identidad Social: Diferentes roles en diferentes contextos. Son relaciones de apoyo en función a los diferentes roles que desempeña el sujeto. Estas relaciones permiten a los sujetos definirse como personas y tomar conciencia de sí mismo y del entorno que rodea a sujeto. Van a ayudarnos a establecer y mantener una identidad social. (Rol: expectativa de los demás acerca de lo que debe hacer un sujeto en una determinada situación social. Normas que condicionan las conductas de las personas).

    Estudio de KANTER: Adolescentes Diabéticos.

    Se da una relación negativa entre la satisfacción con el apoyo (de los iguales) y el control de la diabetes (llevar a cabo medidas adecuadas para su enfermedad).

    Esto se explica porque los sujetos habían usado como grupo de referencia a otros iguales no diabéticos. Así nos encontramos que estos sujetos no habían tomado conciencia de su enfermedad y prestaban menos atención a sus cuidados diarios.

    KANTER: Programa de Campamento de Verano: generó identidad social en un grupo de niños diabéticos. Los resultados muestran que en estos sujetos había aumentado la toma de conciencia de su enfermedad y habían mejorado su control de la conducta de salud. Se habían generado normas sociales de cuidado de la salud. Introducir un nuevo grupo de identificación social con un nuevo rol.

    2. Efecto Protector:

    Se trabajaría aquí cuando los sujetos experimentan situaciones de estrés. El efecto protector del apoyo se basa en atenuar los efectos negativos del estrés y facilitar estrategias de afrontamiento y de adaptación social.

    Así si un sujeto manifiesta estrés y no percibe disponibilidad de ayuda es un sujeto más vulnerable a desarrollar enfermedades psicológicas (depresión).

    Esta función protectora del apoyo se manifiesta en dos momentos temporales diferentes del proceso de reacción al estrés:

      • Recognición: Apoyo percibido disponible influye en la revaloración de la situación estresante y esta revaloración moderaría la influencia del estrés sobre la salud. Desde este modelo el apoyo percibido hace que el sujeto valorara como menos amenazante la situación estresante, reduciendo el nivel de estrés e influyendo positivamente en la salud.

    Estudio de CONNELL y Col. (1994): Adultos diabéticos y sujetos con media de 14 años con diabetes.

    Apoyo percibido por parte de la familia y amigos, en forma de información y afecto.

    Amenaza de la diabetes: medida en la que los sujetos percibían que su enfermedad limitaba sus actividades sociales. Depresión.

    Resultados: En la media en que los sujetos reciben más apoyo consideran menos amenazante la diabetes y contribuye a que se de menos depresión.

      • Influir en estrategias de afrontamiento: El apoyo percibido condiciona el tipo de estrategias de afrontamiento que se llevan a cabo. Atenuando los efectos del estrés sobre la salud.

    Este apoyo hace que el sujeto realice una evaluación realista de sus recursos personales y sociales, mejore su repertorio de estrategias de resolución de problemas y le ayude a organizar habilidades y recursos.

    Facilitando información, elementos de distracción, aumenta la autoestima y la percepción de control del sujeto.

    Estudio de TAYLOR y Col. (1993): Relacionar el apoyo con las estrategias de afrontamiento de sujetos con cáncer (pulmón y mama) 54-59 años. Midieron el apoyo de la Red Familiar y también la Red Social (también médicos y enfermeros).

    En ambos casos valoraron la cantidad de apoyo percibido y la satisfacción con ese apoyo.

    Midieron estrategias de evitación o afrontamiento.

    Relaciones: La cantidad de apoyo familiar se relaciona con culpar a los otros de sus problemas (más apoyo familiar, menor tendencia a llevar a cabo esta estrategia evitativa). La satisfacción con el apoyo social se relaciona con la represión emocional (más satisfecho, menos probabilidad que use esta estrategia evitativa). La cantidad de apoyo social percibido y contabilizar las ventajas de su enfermedad (estrategias activas).




    Descargar
    Enviado por:El remitente no desea revelar su nombre
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar