Literatura


Modernismo. Generación del 98. Novecentismo. Generación del 14 y del 27. Posguerra


ÍNDICE

características y trayectoria del modernismo


características y trayectoria del modernismo

  • introducción

  • A finales del siglo XIX se observa en Europa y América corrientes de ideas de tipo inconformista o disidente. Poseen un marcado signo antiburgués aunque nazcan en el seno de la burguesía. En las artes y en las letras cunden los impulsos renovadores. En España las ansias de renovación se producen en medio de la decadencia política y cultural. En Hispanoamérica se vive con fuerza el deseo de alejarse de la literatura vigente de la antigua metrópoli.

    La denominación del Modernismo parece que nació de una actitud de protesta de una serie de poetas y artistas contra la literatura y cultura anteriores. Fue una tendencia general que alcanzó a todo.

    La publicación de “Azul” de Rubén Darío, junto con su personalidad, sentaron una verdadera escuela que abrió la puerta al Modernismo, aunque es debatida su nacionalidad, no siendo un producto exclusivo de los pueblos hispanos sino debido a una crisis universal.

    Los primeros modernistas bebieron en fuentes, principalmente francesas, partiendo desde el romanticismo: Víctor Hugo fue fundamental en la obra de Darío.

    En España la renovación vino de manos noventayochistas, abriéndose paso a finales del XIX y fundamentado, tanto en la tradición española como en la foránea, de la que heredó el simbolismo o huida del positivismo y realismo, es decir, el valor de los objetos como símbolo e intuir o evocar realidades. En España predominio de lo íntimo: menos princesas, cisnes y sonoridades rotundas. Pero es mucho lo que nuestros autores han aprendido de Rubén: temas, vocabulario y ritmos.

    Juan Ramón Jiménez fue uno de los campeones del Modernismo, aunque con anterioridad hubo intentos serios como los de Salvador Rueda, Benavente, Valle Inclán y Miró, entre otros. En prosa tuvo Valle Inclán quizá al mayor representante. De raíz modernista fue también Antonio Machado y sobre todo su hermano Manuel.

    El Modernismo es fue un movimiento que asimila y recoge diversas influencias y caracteres de otros movimientos. No es exactamente antirromántico, aunque se revela contra la frase hecha, el lugar común y la expresión retórica. Si parece reaccionar contra el prosaísmo realista y naturalista. Lo que parece más explícitamente como innovación modernista es la renovación de la métrica. Así, la aparición del endecasílabo dactílico. Se puso en vigor el hexámetro y cierto tipo de rimas (uso de versos monorrimos, alejandrino con nueva cesura y menos metros, que recuerdan la métrica medieval). Se usan versos de todas clases, de 10, 12 ó 15 sílabas. Algunas estrofas adquieren también nuevo carácter, como el soneto, que se construye con versos de 12, 14 y 16 sílabas.

    Uno de los recursos más marcadamente impresionistas es el uso de la “sinestesia” o correspondencia de sensaciones, aclamado con Juan Ramón Jiménez.

    Al lado de estos recursos de carácter estilístico, apareció también una concepción ideológica de la poesía, que fortaleció la idea del “arte artístico”, es decir, la elevación del concepto de Arte hasta casi considerarlo una religión para iniciados.

    En líneas generales se pueden vislumbrar dos grandes etapas del modernismo:

    • Culto preciosismo de la forma de tendencia refinadas.

    • Inclinación hacia el lirismo personal, a la indagación de los misterios de la vida y la muerte y el afán por captar lo esencial y genuino.

  • juan ramón jiménez

  • Comienza con una poesía sencilla, pura, de metros tradicionales, de suave musicalidad y de tono adolescente. Se nota la influencia de Bécquer. En sus libros como “Arias Tristes” y “Jardines Lejanos”.

    Su modernismo no es como el de Darío pero sí en la utilización del color y otros movimientos sensoriales, adjetivación brillante, aparición de ritmos amplios. Pero el modernismo de Juan Ramón es de tipo intimista, orientado hacia la contemplación y la confesión sentimental en libros como “Soledad Sonora”, “Poemas Mágicos” y “Doliente”.

    Lenguaje desnudo llegado a una poesía personalísima fuera de escuela o tendencia, 1916, es la fecha en que comienza esta etapa, pues en este año escribe “Poeta recién casado”, “Eternidades”, “Poesía” y “Belleza” de 1923.

    Posteriormente, sobre todo en “La Estación” 1946 y “Animal de Fondo” 1949, la poesía de Juan Ramón se sumerge en nuevas honduras: un misticismo extraño en la que la sed de eternidad le lleva a dialogar con un Dios deseado.


    GENERACIÓN DEL 98 - MODERNISMO

  • características generales

  • Dos manifestaciones literarias que tienden a englobarse en un movimiento llamado “Fin de siglo”. Oposición entre el Modernismo y el 98. Lo característico del 98 es lo apolíneo y lo característico del Modernismo es lo dionisíaco. Un rasgo típico es la castellanidad del 98 y lo mediterráneo de los modernistas, que son retoricistas frente al 98 que es antirrretoricista.

    Lengua artificial, estética natural. Enriquecimiento musical del idioma. Mientras el 98 se enriquece con vocablos arcaicos el 98, el modernismo utiliza un lenguaje sensual al servicio de la belleza y definitorio al servicio de la inteligencia. Lenguaje minoritario el modernismo e igualitario para todos.

  • pedro salinas

  • Escribió poesía u ensayo. Libro de Literatura española del siglo XX: establece oposición: modernismo es un movimiento expansivo y concentrativo, se centra en Castilla. Después vendrá la europeización.

    Modernismo como literatura de los sentidos mientras el 98 sería de la inteligencia. El hombre modernista está vuelto hacia las necesidades gozosas de la vida.

    A pesar de estas diferencias, hoy la crítica literaria tiende a enjuiciarlos como la “Generación Fin de Siglo”. Son dos movimientos que parten del mismo principio.

  • rubén darío

  • Renovador de la poesía contemporánea. Escribe:

    • Azul en 1868

    • Prosas Profanas 1896

    • Cantos de vidas y esperanzas 1905

    Libro “Azul” misceláneo, relatos breves de prosa poética. Libro de los genios. Representó una renovación de la lírica atendiendo al léxico y a la sintaxis. Inicialmente es una poesía romántica, influencia de Víctor Hugo. Exaltación de la armonía cósmica que apareció después en otros poemas de Jorge Guillén. También aparece romántica al encajar todos los ciclos de la naturaleza: año lírico: primavera, estival, autunal e invernal.

    Desde el punto de vista métrico, Rubén renueva dos estrofas castellanas: el romance y la silva, como más tarde lo hará Machado.

    En primavera se nos menta el paisaje, la arboleda, los parques, lo sensorial. Estival, al paisaje se añade el elemento formal con colores fauvistas. Autunal se va a los ambientes íntimos del poeta donde él dice que repliega su adoración por la . Invernal, espacios interiores, canta al amor moderno.

    “Prosas Profanas” culminación del arte modernista aquí aparece con mayor esplendor y los temas son: la historia. Son versos y versos modernistas. En este libro es muy marcada la influencia del Romanticismo, con ese mundo de colores y también lo oriental, lo exótico.

    “Sonatina”, el cisne es un elemento modernista en la que tiene dos fases y en la que el canto del ave murmura otra en la que vive, el cisne nos pasa a la sensualidad, fue siempre una dignidad olímpica perversa.

    Heros, amor y el alma en dos poemas que se llaman igual, hexasílabos. Heros es el supremo deslumbramiento de la vida. Para Rubén Darío lo luminoso, el alma es la sustancia donde se concentran los deseos, el ideal y también es un elemento importantísimo.

    “Cantos de vida y esperanza”, combinación entre esteticismo y problemas sociales. La reivindicación de lo hispano frente a lo anglosajón. Siente un deslumbramiento por lo americano y ataca a este tipo de cultura


    la novela del 98: baroja, azorín, unamuno y valle inclán

  • introducción

  • En la sociedad española de finales del XIX, abúlica y salvo minorías, carente de todo interés político y social (debido a casi todo un siglo de represión absolutista) y en la que el Romanticismo había acentuado su natural tendencia a lo macabro, en esta sociedad sólo podían triunfar aquellos escritores en cierto modo identificados con ella y son a los que se conoce como “Generación del 98”.

    Todos tienen un punto de partida, la abulia nacional, y aunque todos presenta una falta de ideología precisa en su juventud, tienen hacia movimientos de izquierda, que con el tiempo van abandonando y todos pretenden buscar una fama como revulsivo social.

    Lo único que existió entre ellos fue una cierta afinidad ideológica, ideales de rebelión y de renovación interna como medio de renovar la sociedad, común al Romanticismo, al Krausismo, características que coinciden también con los modernistas y que empieza ya a desintegrarse en 1905. El grupo más homogéneo es el formado por Baroja, Azorín y Maeztu, al que se suele añadir Unamuno y Ganivet, como precursores y a Machado como posterior.

    El agnosticismo político y el refugiarse en el pasado hizo que revalorizaran unos autores, en ocasiones de escaso valor literario que intentaran renovar modos expresivos que sirvieron a los escritores de la Restauración, aspecto en el que coinciden con los modernistas.

    En la novela lo más interesante fue el cambio realizado en la trama, para pasar de la simple narración de una acción (amorosa, didáctica), al análisis de la evolución sentimental del protagonista.

    También la importancia que concedieron al diálogo en detrimento de la descripción de la novela realista, es decir, mayor interés por el hombre concreto (protagonista) y que lleva a una mayor humanización de las cosas.

    Novedades artísticas de las novelas de 1902: La Voluntad de Azorín, Amor y Pedagogía de Unamuno, Camino de Perfección de Baroja, Sonata de Otoño de Valle Inclán. Estas novelas representan la ruptura de la novela realista en dos aspectos:

    • Irrupción de subjetivismo: la realidad como reflejo en el individuo y procesos que desencadenen en su conciencia. Es la realidad fuertemente tenida por la sensibilidad personal.

    • Una clara preocupación artística de los cuatro autores afronta el relato como arte. Renueva el estilo y las estructuras narrativas.

  • josé martínez Ruiz - azorín

  • Fue ante todo un gran periodista y la estructura de sus obras narrativas se resiente de ello. Lo que más resalta en él es el estilo sobrio y conciso, como su propia vida; sin embargo, bajo una aparente sencillez de lenguaje se esconde una prosa muy elaborada, selección de palabras de los clásicos, a los que leía, también del valenciano, predilección por las secuencias cortas, tendentes al verso. Falta de verdadera acción y de ahí la abundancia de verbos copulativos y de presentes intemporales y los perfectos.

    Su falta de emotividad hace que escaseen las metáforas, siendo su técnica descriptiva lo que le falta al argumento. Su producción novelística no es continua. Las primeras son las correspondientes a la trilogía autobiográfica: La Voluntad, Antonio Azorín y Las confesiones de un pequeño filósofo (1902, 3, 4).

  • castilla

  • Abril indica la temporalidad. 9-12 se conserva la misma coordenada temporal pero no espacial, surgen los dos espacios de contrastes.

    2ª parte aprovecha la despedida para referirse a las tierras de Soria: colinas, alcores, robledo, etc. Lo que quiere expresar que los recuerdos de Soria están alimentando la poesía del poeta.

    3ª parte, sensación de vincularidad al título de recuerdo, es una evocación de Castilla desde el sur. Inicialmente el poeta marca el destinatario de su ideario.

    Recursos:

    • Versos alejandrinos muy utilizados por el poeta, imprimen ritmo tranquilo.

    • Recurso lírico utilizado por el poeta la rima en serventesio de los alejandrinos.

    • Rima oxítona es característica del modernismo.

    • Muchos sintagmas nominales: serrijones, lomazos, bimembres.

    • Guadalquivir sin determinante, vocativo con determinante, de los poemas épicos.

    • En consonancia con este tipo de discurso evocadores de paisaje, denotadores tanto andaluz como castellano. Todo el campo está sometido a la personificación. Símil cual sayas cenicientas

    Por todos los elementos y recreación del paisaje se puede considerar un poema noventayochista, donde el poeta expone un paisaje retablo del andaluz y castellano.

  • pío baroja

  • Llega al mundo de la novela cuando ésta se encuentra acabada, pues Galdós cierra el ciclo de la narrativa y Baroja parte de él, procurando como todos los noventayochistas crear nuevas formas, cosa que consigue esperpento su propia visión de las cosas, personajes que son reflejo de su misma personalidad, seleccionando temas y manteniendo la narración por encima de otros elementos de la novela.

    Frente a Azorín rehusa todo lo que sea historia, busca sus modelos en la realidad circundante. Constitutivo de su obra tenemos pues:

    • La acción incontrolada (los diferentes ambientes y personas pasan rápidamente para dar lugar a otros).

    • Posee una finalidad: evitar el aburrimiento. Sus novelas no obedecen a una trama pensada, las realiza sobre la marcha.

    • Los personales, su vitalidad y su expresividad son identificativos con el autor: el espectador, el abúlico, el triunfador (inspirado en Nietzsche), el aventurero.

    Su fuente inspiradora es la vida misma, pero no profundiza psicológicamente. El paisaje resulta de la proyección anímica del autor y el diálogo llega a tener suma importancia.

    Influido por Poe, Dostoyesky y Stendhal en cuanto a su visión de la muerte (coincide también con Quevedo), con el ruso por la preocupación por el ambiente sórdido de la sociedad. Como Stendhal se preocupa de la niñez y de la observación de la realidad.

    Su 1ª época era de violencia, arrogancia y nostalgia hasta la 1ª Guerra. Las obras de esta época constituyen lo mejor de su creación: “Camino de perfección”, la trilogía “Vida fantástica” (aventuras de Paradox), donde el protagonista da sentido y unidad a todos los personajes y situaciones. “La Raza”, trilogía que se puede considerar como la representación del espíritu del 98, en la que mezcladas con la biografía tenemos reflexiones ideológicas y tipos de la España de la época. “La lucha por la vida”, trilogía en la que pinta crudamente los bajos fondos de Madrid.

    En su 2ª época destacan dos grandes series escritas entre 1913 y 1935, y la trilogía “El mar”. En muchas de estas obras ataca a las naciones europeas al igual que antes lo había hecho de la sociedad española.

  • unamuno

  • Es uno de los más interesantes por su personalidad y su producción literaria de las letras de XX. Cultivó distintos géneros literarios alternadamente a los largo de su vida: el problema de España y el sentido de la vida humana.

    Unamuno llama “nivolas” a sus novelas, que son relatos cortos, en los que los personajes tienen una importancia fundamental. Debido a ello elimina lo más posible las descripciones externas a ellos y resta importancia a la acción, sin apenas indicio de lugar y tiempo.

    Le importa el drama íntimo, los problemas interiores. Peso a ello su novela no es psicológica, es una novela apersonal o existencial, en la que intenta mostrar la verdad de la vida humana. Pese a todo no existe una uniformidad en el tratamiento de sus personajes.

    Se pueden distinguir varios momentos:

    • Un primer momento “Paz en la guerra” de 1897, tiene a mostrar la vida de la colectividad.

    • “Amor y pedagogía” marca el tránsito hasta le segunda etapa, con “Niebla” 1914, “Abel Sánchez” de 1917 y la “Tía Tula” de 1921, en las que estos personajes son estudiados ya internamente.

    Unamuno escribió distintos géneros literarios alternadamente a lo largo de toda su vida. En todos logró sobresalir: el ensayo, la novela, el teatro y la poesía son los géneros que abarcó.

    Toda la producción literaria unamuniana recoge manifestaciones distintas de un único tema central obsesivo: el tema del hombre, pero no en abstracto sino del hombre concreto: es el problema de la persona. De este tema básico emanan otros: vida, muerte y dios, que general a su vez otros secundarios, como el del sueño y la realidad.

    Toda su creación literaria se ve así convertida en un medio de investigación intelectual, pues fue su preocupación eminentemente filosófica.

    En sus ensayos es donde encontramos la exposición más teórica de su propia concepción del mundo, del hombre y de la vida. La vida y Dios hacen acto de presencia y por lo tanto se ocupa de la “intrahistoria” y del problema de la religiosidad.

    Al descubrimiento de la “intrahistoria” que es la tradición eterna de los hombres llega a plantearse el problema de España y el de su regeneración. También abordó el estudio de la intrahistoria en sus novelas, concretamente en la 1ª “Paz en la guerra” de 1897.

    La novela es para Unamuno un medio importantísimo para llegar a conocer más exactamente la realidad. Él puede revivir e investigar los problemas esenciales del hombre y reflejarlo en ella. No le interesa crear por el puro placer de crear.

    Sus novelas son relatos cortos, en los que los personajes tienen una importancia fundamental, restando incluso importancia a la acción y eliminando descripciones externas a ellos. Son a modo de dramas íntimos, y, sin embargo, la novela de Unamuno no es psicológica.

    En su obra registra una evolución, no es estática, pues Don Miguel expone el drama de la existencia y la personalidad humana desde diferentes perspectivas, de modo que cada obra nos ofrece un estudio de una faceta diferente del hombre.

    Su llegada al teatro es consecuencia, entre otras, de las preocupaciones económicas que le persiguieron toda su vida. El drama es la parte más interesante de su creación teatral, que al igual que la novela, utiliza como medio de investigación y para extender una ideología.

    Busca la salvación del género defendiendo la regresión a la tradición, al pueblo y dice que el autor no debe buscar la popularidad, sino mostrar una tesis y una problemática afirmando que lo fundamental es el texto, no la escenografía, el espectáculo. El diálogo por tanto tiene una importancia vital, pues lo que le importa son las ideas.

    El autor se halla constantemente detrás de sus criaturas. Monólogos de Unamuno consigo mismo, pero expuestos a través de unos seres de ficción. El diálogo es enteramente similar al de sus novelas.

    Unamuno supone un adelanto en aspectos que serán típicos del teatro que se va a componer en España en años posteriores.

    También a través de la lírica comunica los descubrimientos intelectuales que va realizando y que cree no poder expresar correctamente en prosa. Su poesía es la culminación de esa tendencia irracionalista, de esa huida de los conceptos.

    Unamuno, incluido en la nómina de la “Generación del 98”, junto con Ganivet, Baroja, Azorín, Maeztu y posteriormente Machado, están unidos por ciertas afinidades: universitarios sin vocación, afinidad cronológica, ideológica (ideales de rebelión y renovación interna como medio de renovar la sociedad).

    Son jóvenes intelectuales, fruto de una sociedad abúlica y carente de interés político, que se refugian en el paso y que sueñan con un determinismo histórico que vuelva a España a su siglo de Oro. Jóvenes que reaccionan contra las formas de los escritores anteriores e intentan una nueva estética, con la renovación de modos expresivos.

    Sus innovaciones transformaron la novela, imprimieron nuevas vías al ensayo, convirtiendo los géneros literarios en medios de expresar sus ideas y transmitir tesis.

    En la novela adquiere importancia:

    • La acción (a menudo amorosa y siempre didáctica), el análisis de la evolución sentimental.

    • Importancia del diálogo en detrimento de la descripción.

    • Mayor interés por el hombre concreto (el protagonista, reflejo literario del autor).

    • Visión más humana de las cosas, desde el paisaje a los detalles más pequeños.

  • valle inclán

  • El aspecto más llamativo de su personalidad es la apermanente identificación de vida y literatura. Su producción literaria es considerablemente amplia y compleja y su único denominador común será su decidida postura antirrealista, que le lleva a rechazar las limitaciones de la novela o el teatro tradicionales.

    La técnica simbolista y decadentista le adscriben al Modernismo y por otro lado el esperpentismo, la visión distorsionada y amarga de una realidad absurda, ocupará la 2ª época de su obra. Las dos épocas obedecen a un impulso artístico de evocación y de alejamiento de las técnicas realistas.

    Entre 1902 y 1905 publica “Las Sonatas”, tras unos primeros relatos ambientados en las guerras carlistas y el mundo rural gallego. “Las Sonatas” es la más decisiva aportación de la prosa modernista, por sus temas decorativos y decadentes, por su estilo evocador y musical, que suponen una clara adscripción a la estética modernista.

    Constituyen cuatro episodios de la vida amorosa del Marqués de Bradomín. Aparece como un libros de memorias, fragmentarias, amables elegíacas. La unidad viene dada por la mantenida presencia del protagonista. En la misma línea se inscribe también “Flor de Santidad”.

    Grupo aparte son tres novelas de la guerra carlista (1908), de un estilo más simple, sin oropeles modernistas y únicamente al servicio de la narración, nos presenta una visión intrahistórica de sucesos bélicos.

    En 1926 Valle publica “Tirano Banderas”, novela innovadora en la que confluyen formas de expresión hispanoamericanas, a la vez que arcaísmos y neologismos, concretando la circunstancia americana como la herencia fatal que la madre patria transmite a América.

    Por otro lado, aplicará ya todos los recursos expresivos del esperpento en la denuncia y sátira de la sociedad que retrata.

    “El ruedo Ibérico”, son estas novelas su última producción, en la que noveliza la historia de España desde la caída de Isabel II hasta la subida al trono de Alfonso XII. Sin embargo, no llegó a concluir más que una parte reducida. Concebida de manera diferente a la habitual, en episodios como los de Galdós. Es una novela única y grande, de la colectividad, de un pueblo que adopta una estructura circular y totalizadora.

    Por su parte la mirada del autor es profundamente agria y decepcionada, someterá su obra a un tratamiento deformador y esperpéntico.

    Su aspecto más llamativo es la permanente identificación de vida y literatura con un continuo trasvase entre la vida y su obra.

    Su producción literaria es amplia y compleja y el denominador común será su decidida postura antirrealista, postura que le conduce a dos soluciones aparentemente contrapuestas y separadas en el tiempo: de un lado la evocación poética y estilizada con técnicas simbolistas que lo adscriben al Modernismo y de otro el esperpentismo, visión distorsionada y amarga de una realidad absurda que ocuparía la segunda época de su obra y que le convertiría en “hijo pródigo” del 98.

    Sus primeros escritos narrativos (1903-05) ya en su temática, suponen una reacción frente al realismo imperante y un esfuerzo por trascender a través de lo misterioso, la visión del mundo real.

    “Las sonatas” es su primera gran obra y la más decisiva aportación a la prosa modernista, por sus temas decorativos, por su estilo evocador y musical, que suponen una abierta ruptura con lo decimonónico. Constan de 4 episodios de la vida amorosa del Marqués de Bradomín, situados en distintas etapas y escenarios. Son memorias elegíacas sentimentales. “Flor de Santidad sigue la misma línea de las “sonatas”.

    “Tirano Banderas” su novela más innovadora, análisis de la circunstancia americana en que confluyen formas de expresión hispanoamericanas, arcaísmos y neologismos. Es original por su acción discontinua en el tiempo, fragmentada en una sucesión de cuadros simultaneados en el lapso de tres. Aplica ya la técnica del esperpento, en la denuncia y la sátira de la sociedad degradada.

    “El ruedo Ibérico” noveliza una parte de la historia de España, los momentos que preceden a la Revolución de 1868. También adopta una estructura circular, cuadros dispuestos en círculos concéntricos, como el infierno dantesco, formando un mosaico de la sociedad isabelina.

    La obra dramática de Valle, rotundamente contrapuesta al teatro comercial de la época, es lo más original y revolucionario del todo el teatro español del XX.

    Escribe su obra sin tener en cuenta la normativa convencional. Concibe el teatro como un espectáculo total, acotaciones y léxico forman un único texto indisociable, que acumula junto a la acción dramática toda una serie de elementos visuales y auditivos con gran efecto expresivo.

    “Las Comedias Bárbaras” forman una trilogía y vienen a ser una crónica dramática de la desaparición de una sociedad arcaica medieval. Técnicamente suponen una ruptura con las formas dramáticas imperantes, refleja el mundo gallego, con multitud de lugares y efectos y en la que los personajes responderán a fuerzas primarias.

    Otras piezas más, de clara orientación modernista, ven la luz entre 1909 y 1913. Los “Esperpentos” es el nombre que el propio autor dio a cuatro de sus obras dramáticas: “Luces de Bohemia” de 1920 y la trilogía “Martes de Carnaval” de 1930.

    El esperpento es la tragedia nuestra, la española, que sólo puede darse con una estética deformada.

    En cuanto al contenido, el esperpento tendrá como temática única y esencial (nuevo en Valle Inclán) la realidad contemporánea española, realidad degradada, injusta y absurda, que el autor contempla dolorosamente.

    En cuanto a la forma, el esperpento es una nueva concepción de la tragedia, se trata de un nuevo enfoque, “mirar el mundo desde un plano superior y considerar a los personajes como seres inferiores al autor, con un punto de ironía a la manera de “demiurgo”, lo que le llevará a un proceso de deformación, a lo grotesco, que se advierte en el tratamiento de los personajes y del lenguaje.

    En la estética del distanciamiento deformador, presenta semejanzas con diversas corrientes del teatro moderno actual, sin olvidar la antigua farsa hispana. También compuso autos y melodramas, son otras piezas de Valle con similar técnica dramática que los esperpentos.

  • LUCES DE BOHEMIA

  • Es una obra que presenta una estructura desordenada pero en el fondo no hay tal desorden. Peregrinaje de Max Estrella a través de la noche madrileña, siguiendo un poco la estructura homérica:

    Casa

    Aventura

    Casa

    Homero

    Ulises

    Troya

    Casa

    Casa

    Aventura

    casa

    Esta estructura homérica da circularidad a la obra. Hay determinados elementos que hacen que las escenas que están inconexas tengan relación. Será Max Estrella el que está en toda ella. La muerte se anuncia en la 1ª escena y también en la doce. Así en la 1ª escena anticipa el final de la obra. El décimo de lotería sale premiado después de Max Estrella. Escena 1ª: Preludio. Escenas 13, 14 y 15: Epílogo, no aparece el protagonista.

    Preludio: está Max en su casa con el deseo de morir. Cuerpo central desde la 2 a la 11, el peregrinaje de Max Estrella en la noche madrileña. Dos partes dentro del cuerpo central de la obra. Escena 6: calabozo obrero catalán. Desde la 7 a la 11, salida de Max hasta que el obrero catalán muere. Hay cierto paralelismo. Ambas partes están compuestas por el mismo nº de escenas, tensas y ambas con preferencia del obrero catalán. El tono es claramente trágico y fueron añadidas en la 2ª edición de la obra 6 -11. Piensa que gana intensidad añadiendo este personaje.

    Escena I y XII paralelismo, se anuncia y se muere en dichas escenas. Teoría del esperpento.

    Epílogo XIII, XIV y XV: cierto paralelismo entre la escena XV y la I.

    Toda la obra literaria a pesar de la ficción tiene momentos de realidad. Personajes:

    • Zaratusta: Pueyo, librero, relacionado con Pío Baroja.

    • Peregrino Gay: Ciro Bayo, bohemio

    • Ministro Julio Borril.

    • Basilio Soulinake: Ernesto Bark, bohemio y redactor en varios periódicos.

    • Gálvez: Bohemio

    • Max Estrella: Alejandro Sawa, bohemio.

    • Swa Baroja, también lo trata en el árbol de la ciencia y es llamado Villasus.

    Algunos piensan que la relación de Max y D. Latino es como la de D. Quijote y Sancho. La huelga de los proletarios es una referencia a 1917. A partir de referencias reales se construyen los personajes de ficción.

  • poesía de antonio machado

  • Nace en Sevilla. Su padre se llamaba Antonio Machado Álvarez “Demófilo”, su tío materno, Agustín Durán, 1er recolector de romances. Tradición cultural en la familia Machado y muy ligada a la Institución Libre de Enseñanza que se creó con Giner de los Ríos. Esta institución queda patente en el poema dedicado a Giner, el 139.

    En París estudia en la Sorbona y conoce a Bergson, de éste toma un concepto fundamental: el tiempo como duración y concepto de intuición, importante en la obra de Machado. Mantiene un republicanismo sin militar en ningún partido.

  • concepto de poesía

  • Para él la poesía es la palabra esencial en el tiempo. La poesía debe captar la esencia de las cosas a la vez que el fluir temporal. Sobriedad expresiva acompañada de una fluidez de pensamiento para explicar. La concepción de la poesía es algo que después los poetas van a buscar en Machado.

  • soledades 1903

  • Es un libro modernista, según la revisión de Oreste Macril, intimista que establece un diálogo con los universales del sentimiento: la muerte, el tiempo y Dios. Muchas evocaciones de la infancia y el amor más soñado que vivido. También una corriente simbolista, los símbolos son: la tarde, el agua, la noria, la galería, símbolos de intimidad. “Agua” símbolo de la vida, el modernismo en Soledades está evidente en la métrica: versos alejandrino.

  • campos de castilla

  • Publicada la 1ª edición en 1912 y la 2ª en 1917, incorpora a los poemas nuevos elementos básicos. Entre 1912-1917 hechos fundamentales de su vida: en el ámbito familiar, la muerte de Leonor y 1ª Guerra Mundial. En este libro se distingue la visión del paisaje, noventayochista, colinas, lomas, crestas, militares, cerrijones, etc.

    Composición de Campos de Castilla: tema fundamental el paisaje visto de una forma objetiva, con proyección humana: el hospicio, por tierras de España, el dios Ibero, etc. Según la proyección histórica. El mañana efímero, España en paz, fantasía iconográfica.

    El grupo más abundante es el que tiene un valor puramente descriptivo: el tren, Campo de Soria.

    Otras composiciones, meditaciones filosóficas: Poema de un día, meditaciones rurales donde se habla del tiempo, el gobierno, etc. Eclecticismo y escepticismo. Poema de contenido político-social: canto de un día, Poema de D. Guidr, España de la apariencia.

    Amoroso, existencial (caminos es amoroso). Proverbios y cantares de tipo sentenciosos, construidos en versos cortos con estructura de la soleá a - a -, a veces puede tener 8 versos, pero por lo general son 8. Estas composiciones están anunciando a Lorca y Alberti.

    Poemas llamados elogios, dedicados Azorín, Giner de los Ríos, Juan Ramón Jiménez. Esta tradición la toma de los modernistas.

    Campos de Castilla está integrado en el romancero de Alvar González, leyenda popular en romance, viene siendo considerado lo mejor de Campos de Castilla. El tema aparece en el 98, Caín y Abel.

  • nuevas canciones

  • Se publica en 1924, sigue y desarrolla la sección que en Campos de Castilla se llamaba proverbios y cantares. Aparecen temas que ya se trataban, a veces el campo andaluz. Aquí lo lírico ha cedido el puesto a lo conceptual (sentencias, pensamiento paradójico), algunos tiene la estructura de la soleá.

    Machado se muestra como un poeta profundamente innovador y tradicionalista a la vez. Tradicionalista porque aparecen las mismas preocupaciones española de todos los tiempos. El ser, el tiempo, la muerte, la vida como sueño. Innovador porque sabe dar nuevas formas de expresión a esas preocupaciones nacionales. En su obra se detectan influencias modernistas, simbolistas.

    En conjunto su producción tiene los mismos rasgos de intimismo y los mismos temas: tiempo, sueño, amor a España. No el tiempo abstracto sino el real y vivido, con el que entabla un diálogo, exponiendo su pensamiento. La personificación de la mañana, la tarde, la noche, etc., cumple su cometido de representar el tiempo. A su vez la preocupación por la muerte y consiguientemente por Dios.

    El sueño es otro de sus temas, pues el autor dice que lo ya vivido no podemos recordarlo si no es a través del sueño: “podemos soñar nuestros recuerdos, convertirlos en sueños”, y también hace soñar a las cosas.

    A partir del problema del tiempo y su peculiar visión del sueño y del recuerdo, plantea el amor y su trayectoria.

    A pesar de la unidad de su obra, se distinguen cuatro etapas en su producción:

    • Período Modernista (1899-1902), representado por “Soledades” y ampliada en 1907 con “Soledades, Galerías y otros poemas”.

    • Eliminación parcial del Modernismo (1903-1907), también en “Soledades, Galerías y otros poemas”.

    • Época noventayochista (1907-12), reflejado en “Campos de Castilla”, meditaciones sobre lo eterno y lo humano.

    • Poemas de contenido ideológico-filosófico: “Juan de Mairena”.

    En la primera fase se muestra muy próximo al modernismo. “Soledades”, así la adjetivación es de corte modernista, igual que los motivos poéticos. Recibe influencia de Santa Teresa, Bécquer, Rosalía de Castro, Rubén Darío y también de los simbolistas franceses. Realiza un tipo de poesía intimista.

    La aparición de la 2ª fase viene a coincidir con la versión ampliada de “Soledades”, pasando del intimismo a la exteriorización, de preocuparse sólo de sí mismo a interesarse por los demás.

    En Soria llega su tercera fase, en la que domina el tema de España y su decadencia. Es el momento que se vuelve noventayochista. Culmina el proceso de exteriorización y alcanza su madurez como poeta: “Campos de Castilla”.

    Durante su cuarta fase, el alejamiento de Castilla y la muerte de su esposa, reavivan en él la tendencia al diálogo interior, a la meditación y en sus versos afloran preocupaciones filosóficas: “Cancionero apócrifo” y “Juan de Mairena”.

    La poesía es para él un sentir hondo, fruto del contacto directo con lo natural y expresado con claridad, sinónimo de sencillez. Rechaza la lírica puramente intelectual, lo que le llevó a valorar negativamente la lírica barroca, de la que sólo alaba a Lope.

    Machado concede gran importancia a las imágenes y las metáforas.

    Su adjetivación es siempre cualificadora, singularizante que se corresponde a una intención de subjetivizar el paisaje, convertirlo en paisaje del alma. También prefiere las metáforas definidoras.

    El verbo tiene una importancia esencial, ya que debido a él se pueden expresar mejor la temporalidad. Se inclina por el imperfecto de indicativo. Alaba la poesía popular y el Romancero. El adverbio es importante a la hora de marcar la temporalidad.

    Prefiere la rima asonante a la consonante y las combinaciones libres, por eso gusta de las formas estróficas tradicionales del asonante: romances, seguidillas y coplas. Para evitar la monotonía del romance recurre al encabalgamiento, versos de pie quebrado. Su combinación estrófica preferida, caprichosa e ilimitada, suele contener versos de 7 y 11, pie asonantado.

  • temas

    • El tiempo, es la preocupación vital en sus obras, exponiéndolo directamente u ocultándolo tras las demás. El tiempo es el desencadenante de su poesía, su tema constante. La mañana, la tarde, la noche, el agua, la fuente, todos ellos representan al tiempo. La preocupación del tiempo le lleva a preocuparse por la muerte, provocando la aparición de su interés por Dios, pero no hay una angustia vital, ya que él cree en la existencia de Dios tras la muerte.

    • El sueño: se interesa como medio para llegar al conocimiento más exacto del tiempo. El sueño es el único medio para conocer el mundo y conocerse a sí mismo, es el mejor modo de acercarse al pasado ya que puede eliminarse lo que no se desea conservar en la memoria o mejorarlo.

    • El amor: el planteamiento de este tema lo hace a partir del problema del tiempo y de su visión del sueño y del recuerdo. Hay tres momentos en su relación amorosa:

    • Nacimiento del amor.

    • Centrar este sentimiento en una persona concreta.

    • El fracaso ante la inaccesibilidad del objeto erótico.


    teatro del 98

    Teatro del XIX y principios del XX, está muy ligado con la crisis de fin de siglo.

    • Corriente Naturalista representada en Francia por Ferry y Arton. Se pone de manifiesto la condición primitiva y salvaje. Por parte de Arton “El teatro y su doble”, se propugna esa fuerza en la vuelta al drama.

    • Teatro existencialista de Sartre y Camille. “Las moscas” y “Manos sucias” de Sartre y “Calígula” de Camille. Se pone de manifiesto la condición de extrañamiento que se siente el hombre.

    • Teatro épico de Bertol Brecht: se plantean los grandes problemas políticos.

    Frente a este teatro europeo, el español presenta grandes contraste. En España triunfan Arniches y Benavente: conformismo. El único de altura es Valle Inclán, que supo innovar y se darán nuevos impulsos renovadores sobre todo de Lorca y Alberti.

  • unamuno

  • Polifacético, pero su teatro está poco estudiado:

    • Desnudez escénica y se caracteriza por los perifollos de la ornamentación escénica.

    • Economía de la palabra dramática, por la supresión de todo ornamento retórico y todo rodeo oratorio.

    • Reducción de las pasiones y esquematismo de la acción.

    Principales obras:

    • “Soledad” y “Raquel” 1920-21. Se aborda el deseo frustrado de maternidad.

    • “El otro”, se plantea el problema del “yo” personalidad.

    • “Fedra”, toma el esquema de Eurípides. Fedra se enamora de su hijastro, le solicita marido Hipólito está fuera y al final con la enemistad de padre e hijo y ella se suicida.

  • hermanos machado

  • La producción se origina entre 1926-32. Teatro costumbrista y colorista.

    Obras:

    • “Las desdichas de la fortuna”

    • “Julianillo Valcárcel”. Obra de carácter histórico, dramatiza lo histórico de Juan Valcárcel que es hijo bastardo del Duque de Olivares.

    • “Juan de Mairena”, transcurre en pleno siglo XX. Conversión de don Juan, quien al encontrarse con una de sus víctimas, emprende la empresa de salvarla.

    • “Las Adelfas”. Obra de carácter psicológico, es la investigación que emprende en busca de la verdad. Busca el conocer quien es su marido, por qué no se aman.

    • “Lola se va a los Puertos”, gran éxito teatral. Lo mejor es la protagonista, Lola, la encarnación de la copla andaluza. La acción de la obra está montada sobre el conflicto padre e hijo que son rivales.

  • EL TEATRO DE BENAVENTE

  • Autor teatral antes y después de la guerra. Va a dominar hasta la mitad de nuestro siglo. Incapacidad de los directores de escena para dirigir a Valle Inclán. A este triunfo contribuye la temprana muerte de Lorca y la férrea censura impuesta por la Guerra Civil. Impone un teatro realista y más mesurado que Echegaray.

    Obras fundamentales:

    • Nido Ajeno”: problemática de la mujer casada. Los dos hijos discuten el posible adulterio de la madre. Para el teatro de Benavente es fundamental el lugar escénico, interiores burgueses, salones, cosmopolitas, provincianos, rurales.

    • “Los intereses creados”, lo mejor de su obra, rompe el espacio.

    • “Príncipes y princesas” que coinciden en una estación invernal y cuentas sus aventuras.

    • “Señora ama”, drama de 1908, casada sin hijos a la que el marido le es infiel cuando sabe que va a tener un hijo despierta en ella la necesidad de acapararlo.

    • “La malquerida” de 1913. Crea una auténtica acción dramática. Caracteres que están enfrentados continuamente. La obra está estructurada sobre dos acciones simultáneas:

    • Exterior: pasión de Esteban por su hijastra Acacia.

    • Interior: pasión de Acacia por su padre.

    Los dos primeros actos están centrados por un crimen, sin sospechar que el descubrimiento de la verdad ocasiona la felicidad. El tercer acto gira sobre el perdón y el castigo de Esteban. Cuando parece que se va a arreglar todo, la acción interior rompe con fuerza. Acacia descubre el amor que profesa a Esteban.

    • “Intereses Creados”, la obra más comentada de Benavente. Los personajes derivan de la comedia del arte italiana. Introduce a la pareja de Crispín y Leandro. Crispín picaresco, se demuestra que la sociedad estriba en intereses creados.


    el novecentismo: generación del 14

  • introducción

  • En torno a 1910 los poetas modernistas y los hombres del 98 han dado ya sus mejores frutos. Una nueva promoción de escritores se dispone a entrar en escena: son los llamados novecentistas. Con este nombre englobamos a ciertos escritores que tanto por su edad como por las fechas claves se hallan entre las generaciones del 98 y del 27.

    No poseen conciencia de grupo pero sí tienen rasgos coincidentes: intelectuales, vocación de formar a las minorías del país, sus reflexiones sobre España resultan más serenas que las del 98.

    Este grupo literario representa un paso adelante sobre el del 98. Si en el 98 había un espíritu de renovación y de independencia, en el de 1910 este espíritu se plasma y cierra en métodos más científicos, en normas estudiadas, reflexivas y modernas. Lo que antes era libertad bravía, ahora es libertad sistemática y científica. No supone una radical innovación con respecto a la generación anterior, es tan sólo un desarrollo natural de formas noventayochistas. El apasionamiento del 98 da un paso a un tono más sereno, frío y hasta irónico. Es una generación más consolidadora. Se ha señalado el año de 1914 como el del nacimiento histórico de la nueva generación, debido a la 1ª Guerra Mundial que divide a los aliadófilos y germanófilos. En 1914 el representante máximo el Ortega y Gasset, que publica Quijote. Esta conferencia fue patrocinada por la Liga de Educación Política fundada en el año anterior.

    En su nómina están incluidos: Ortega y Gasset, Manuel Azaña (fundadores), Américo Castro, Ramón Pérez de Ayala, Salvador de Madariaga, etc. Hay que incluir también a Eugenio D'Ors, a Gabriel Miró y a Ramón Gómez de la Serna, aunque a estos dos como figuras de excepción dentro del novecentismo, pues no participaron en general de las mismas preocupaciones y sobre todo queda muy distante R. G. De la Serna.

    La revista España fue el órgano de expresión en el que pudieron publicar y difundir sus escritos. Fue fundada por Ortega en 1915.

  • caracteres peculiares de la generación novecentista

    • Es la primera generación de grandes universitarios españoles. Esta circunstancia va a propiciar que frente al didactismo del 98 se propugnen métodos sistemáticos que aprenden en colegios religiosos.

    • Sustitución de los medios autodidactas y bohemios del binomio Modernismo-98, por métodos rigurosos y sistemáticos, que parten de la enseñanza y de la Universidad española y europea.

    • Conexión constante con las corrientes en vigor de la cultura europea. El europeísmo es ahora rotundo, pero visto sin traumatismos ni exageraciones.

    • Realizan un análisis más objetivo de su propio paso histórico.

    • Aparece la exaltación de lo hispánico como una actualidad plenamente viva, no como nostalgia.

    • Adoptan una visión científica, cultural, teórica y razonada de la vida. Se impone el predominio de la razón sobre el sentimiento. También les lleva a hacer un análisis del pasado histórico.

    • De ahí que los formantes de la generación del 14 tiendan al ensayismo. Ortega, D'Ors, Madariaga, Marañón...

    • Los procedimientos estilísticos de la generación del 14 proceden en buena medida de los noventayochistas, si bien aumenta la preocupación por la palabra. Afán por crearse un estilo propio, nuevo y peculiar, que conserve sólo en parte la musicalidad modernista y la esencialidad noventayochista.

    • Teorizan sobre la política, con influencias filosóficas que los del 98 habían tenido: Niezshe, Schopenhauer, Bergson, aunque con posturas más moderadas.

    • Frente a los sentimientos del 98, los del 14 adoptan una visión optimista con predominio de la razón. El género que cultivan es el ensayo.

    • Adquieren importancia las revistas: España, Occidente y Sol.

  • ortega y gasset

  • En él tiene gran importancia el género periodístico y la enseñanza universitaria, donde gana la cátedra en 1910. Discípulos de Ortega: Zambrano, Julián Marías, Morente.

    Dicotomía en Ortega ¿Literato o filósofo? Pues ambas cualidades se combinan y dan lugar al fenómeno de la cultura española. Ortega más intrascendente sabe darle trascendencia. La metáfora es imprescindible en su pensamiento. Trayectoria:

    • Idealismo: etapa de juventud, influencia de Kant. La realidad la crea el sujeto con el espacio y el tiempo. Esto va a dar lugar a su socialismo.

    • Realista. Coincide con “Meditaciones del Quijote”. La vida prima sobre la razón, no hay verdades absolutas. Lo que da lugar al

    • Perspectivismo: no hay una visión única de la realidad. Etapa que aparece tratada en el “Tema de nuestro tiempo”. La razón pura tiene que ceder a la razón vital.

    • España como problema. Planteado por los regeneracionistas y después con los del 98, el tema refleja en la “España invertebrada” y “Rebelión de las masas”.

    La desarticulación de factores regionales a base de querer afirmar lo autóctono. Los factores sociales estanco (obreros, militares y estudiantes). Castilla fue la que aglutinó el concepto de España y no ha sabido cuál es su misión: “Castilla ha hecho España y Castilla la ha deshecho”. También falta una clase dirigente capaz de poner esto en marcha.

    En “rebelión de las masas” aglutina el libro la falta de alguien capaz de dirigir.


    generación del 27

  • introducción

  • Parece que la denominación del 27 es la más aceptable por 3 razones:

    • Porque encaja con la sucesión de fecha de las generaciones anteriores: 1868, 1898 y 1914.

    • En segundo lugar porque en los años 27 y 28 todos los autores importantes han aparecido ya con libros y porque precisamente en estas fechas aparecen obras capitales, encabezadas por Cernuda: “Perfil del aire”, Alberti: “El alba del alhelí”; Lorca: “Canciones” y “Romancero Gitano”, etc.

    • Y en tercer lugar, en el año 1927 se celebra el tricentenario de la muerte de Góngora, emblema y símbolo elegido por la nueva generación­.

    Parece pues que estos nombres son los que van a traer aires de vanguardia a nuestra literatura, predominando los específicamente poetas sobre los dramaturgos, narradores y científicos.

    Entre la generación del 98 y la del 27 hay un abismo. La 1ª se representa como un grupo desgarrado de solitarios y melancólicos, un tanto alejados de la vida y del amor, mientras que la 2ª aparece con un aire lúdico, amistoso y universitario. Y es que los del 98 son europeizantes, preocupados por el problema de Europa, a favor o en contra, mientras que a partir del 14, son europeizados, situados ya dentro del occidente europeo.

    Ortega y Juan Ramón Jiménez, entre otros, son maestros fundamentales de la generación del 27. Con sus obras abrieron camino hacia múltiples facetas de la cultura, del arte y de la filosofía. Lo característico es que ahora el arte se dirige a una minoría bien dotada, tiende a la depuración. En efecto, el artista no busca la realidad, la deforma, la rompe, la deshumaniza. La metáfora es un hecho fundamental. En los años 20, se aborda el arte con un espíritu menos trascendente.

    Con respecto a lo político-social, la generación se encuentra muy bien definida como burguesa, liberal y universitaria. Su posición va a ser mayoritariamente liberal, desembocando algunos en el marxismo.

    Practican un sentido de la vida, lúdico, deportivo y les interesan los nuevos inventos. Es una generación cuyo mérito tal vez sea haber conseguido un equilibrio, una armonía entre el peso de una fuerte tradición y todas las novedades del otro lado de los Pirineos. El futurismo entró muy pronto en España. El creacionismo engendra aquí el ultraísmo. En los 20 llega el superrealismo.

    Sin embargo, empapados de tradicionalismo literario, impulsado por Menéndez Pidal, fueron influidos grandemente como Lorca y Alberti. Romancero y Cancionero; Machado y Juan Ramón Jiménez ensamblan las dos vertientes de nuestra tradición, la culta y la popular y además el gongorismo dio a conocer en profundidad el Barroco y el siglo de Oro también, potenciando a Garcilaso, Fray Luis, Quevedo.

    Hay una 1ª etapa en la generación del 27, en la que lo fundamental es la estética, una 2ª el contenido de compromiso y la tragedia tiñen esa estética y una 3ª de equilibrio.

    Y hay también cuatro tendencias fundamentales: la poesía pura, el neotradicionalismo, el surrealismo y el creacionismo. Todos por lo general practican más de una sola tendencia. Así, Lorca es neopopular y luego claramente surrealista. Otros como Altolaguirre se mueven entre poesía pura y neotradicionalismo. Salinas, Guillén, Prados empezaron como puros y han seguido ese estilo evolucionando, claro.

    Creacionalistas o surrealistas de forma considerable: Lorca, Alberti, Diego, Alexandre, Cernuda, etc.


    el teatro de la generación del 27

  • características

    • Antes del 36 había resistencia a nuevas experiencias.

    • Condicionamientos comerciales.

    • Triunfa el teatro de Benavente, que quiere innovar a los noventayochistas (Valle Inclán).

    • Depuración del teatro poético.

    • Innovación con formas vanguardistas.

    • Propósito de acercar el teatro al público.

  • lorca

  • Hasta 12 obras escribe para el teatro, muy pocas anteriores a los años 30 y más intensa es su producción en los últimos 6 años de su vida.

    Hizo teatro didáctico, donde se exponen los problemas de las gentes de España, sin embargo, no hay un compromiso político buscado.

    Estrena “El maleficio de la Mariposa” en el 10. En el 25 “Mariana Pineda”, de sabor modernista, en verso, que es un canto al amor y a la libertad de forma intemporal.

    También escribió cuatro farsas: “Tragicomedia de D. Cristóbal”, “Dª Rosita”, “Retablillo de D. Cristóbal”, protagonizadas por muñecos, “Belisa en el jardín”, y “la zapatera prodigiosa”, “Amor de D. Perlimplín”, y dos obras de vanguardia muy interesantes. “Así pasen cinco años” y “El público”.

    Por fin, intercalando la comedia de “Dª Rosita la soltera”, está la gran trilogía de tragedias lorquianas: “Bodas de Sangre” de 1933, “Yerma” de 1934 y “La casa de Bernarda Alba” de 1936, trilogía de la tierra española, de profundo folclore del campesino andaluz.

    • “Bodas de sangre” es la 1ª que Lorca estructura de forma sencilla, yendo directamente a la tragedia. Aparte de su fuerza, hay tres aciertos indiscutibles: en primer lugar, la mezcla de prosa y verso. En segundo, la recreación del tema tan querido por el autor, el del campesino y en tercer lugar, el lirismo presente en las simbolizaciones.

    • “Yerma” es muy distinta a “Bodas”, sin embargo el ambiente si empareja a las dos obras, no tiene acción alguna.

    • “La casa de Bernarda Alba” forma trilogía con las anteriores. Hay mucho ambiente también y es una obra donde demuestra la fuerza del sexo. Sin embargo, supera a las otras dos en cuanto que busca un nuevo y definitivo cambio en la dramaturgia lorquiana. Es más desnuda, más sencilla de lenguaje, con menos manierismo y menos versos. La abuela loca representa la libertad.

  • alberti

  • Su teatro se puede dividir en dos núcleos: el teatro comprometido, que escribe antes y durante la guerra y el teatro poético del exilio.

    Entre 1930 y 1939 Alberti escribe tres obras mayores: “El hombre deshabitado”, biografía dramatizada, “De un momento a otro”. Además escribe piezas cortas durante la contienda que suelen ser de circunstancia y caen en un tono combativo, antirreligioso. “Bazar de providencia”.

    Después de la guerra crea una gran pieza de teatro comprometido: “Noche de guerra en el Museo del Prado”. A pesar de sus relativos éxitos, no vuelve a escribir teatro, salvo algunas adaptaciones, elementos de teatro poético.

    Lo más importante del teatro de Alberti está en su deseo de renovarlo desde nuevos moldes: “El hombre deshabitado” al igual que Azorín y Miguel Hernández, intentará un teatro de vanguardia, un teatro inspirado en el auto sacramental, revalorizado en los años 20.

    En “Noche de guerra...” junta diversos tiempos en un presente intemporal, consiguiendo un teatro popular en el que los héroes hablan por sí mismos.

    “El adefesio” es quizá su obra teatral de mayor envergadura.


    poetas del 27

  • características fundamentales

    • Poesía pura

    • Neotradicionalismo

    • Surrealismo

    • Creacionismo

  • federico garcía lorca

  • Es autor de ocho libros de lírica, de los cuales dos son póstumos. Se suelen considerar estilística y temáticamente divididos en dos etapas:

    • Libro de poemas, Canciones, Poema de Cante Hondo y Romancero Gitano.

    • Poeta en Nueva York (póstumo), Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías, Poemas Gallegos y Diván de Tamarit (póstumo).

    Los cuatro primeros tienen un fuerte sabor nacional y una clara influencia de la lírica popular y tradicional. Son especialmente subjetivos, con dominio del sentimiento personal.

    Se consideran dentro de una poesía pura, por el ambiente de sugestión, estilización y sobre todo por el brillo de la imagen.

    El 2ª grupo se corresponde al Lorca más universal, más difícil, más para minorías. “Poeta...” es una reflexión de la ciudad como símbolo de la civilización.

    Lorca es un poeta que vive, siente y encuentra ahora el camino del surrealismo, para crear con su enorme imaginación visionaria un mundo caótico, expresado con magnífico ritmo y vocabulario adecuado.


    la lírica del 36

  • introducción

  • Hay gran dispersión de criterios en cuanto a la agrupación de poetas que componen la llamada “Generación del 36”. Se tiende a aglutinar dentro de una línea de continuidad dentro de la historia de la literatura a sus integrantes y a partir de dos planos, uno formal que se correspondería con las aportaciones de experiencias vanguardistas, resueltas en formas “rigurosamente clásicas” y en el plano teológico, destacando la influencia de D'Ors y Ortega.

    Los autores estaban unidos por vínculos de amistad, tuvieron en sus inicios un proyecto de vida ético-político-literario muy semejante, aunque más tarde se distanciaron, siendo el más notable, en los 50, Ridruejo.

    Publicaron sus poemas en la revista “Escorial”. Otros poetas afines, con caracteres semejantes (actitudes de repulsa hacia la Guerra Civil, así como contra la política de posguerra), colaboraron en la revista “Hora de España”.

    Dos antologías tratan de esclarecer el panorama lírico de esta generación. Una integrada por 25 poetas con algunas características comunes, otras puramente sociales. La otra antología aparece en 1976, selecciona sólo 11 poetas de la generación del 36. Variedad y contradicción caracterizan ambas.

    Este grupo de poetas, conocidos también como “promoción de la República” y “Generación rota” viven con intensidad el cambio de orientación que se produce en la lírica española.

  • rasgos característicos

    • Desinterés progresivo por el uso de la imagen y la metáfora.

    • Decrece el gusto por la poesía “pura” de los años anteriores a 1930.

    • Desaparece el interés por Góngora, a quien sustituye como guía remoto Garcilaso.

    • La poesía se convierte en portadora de actitudes humanas profundamente sentidas.

    • Reaparece la lírica amorosa, desde unos presupuestos distintos a los del 27.

    • En cuanto a la forma, se huye del verso libre para buscar estrofas consagradas por la tradición.

    • Los asuntos cantados están más próximos a las preocupaciones fundamentales del hombre: Amor, muerte y religión.

  • miguel hernández

  • Su concepción solidaria de la vida queda plenamente reflejada en su obra. Es una figura romántica que lucha desesperadamente en favor del amor, de la justicia y de la libertad.

    De “El rayo que no cesa” 1936, libro amoroso fundamental de su biografía surge el poeta social y político de “Viento del Pueblo” de 1937.

    Garcilaso, Quevedo y Alexandre enriquecen su preocupación lírica: octavas reales, cuartetos, sonetos, elegías (A Ramón Sijé), contienen la perfección formal de su obra, con una técnica estilística perfecta que Miguel domina y en la que se siente palpitar la fuerza y la pasión.

    Las metáforas y toda clase de recursos estilísticos (anáfora, paralelismo, correlación) se suceden a lo largo de su obra. Algún símbolo, como el toro, adquieren en varios sonetos la significación más amplia y dolorosa del destino del hombre.

    Sus últimos poemas “Vientos del Pueblo” fueron naciendo de los acontecimientos bélicos de los años 36 y 37. Su contenido poético se mueve en cuatro direcciones. Su elegía, exaltación heroica, sarcasmo combativo y lo social, aunados en un lenguaje fuerte y directo.

    En “El hombre acecha”, también escrito durante la guerra, el poeta tiende sus ojos a los horrores de la contienda, ha perdido su optimismo y su fe por las calamidades que cercan al país. Alejandrinos dan un tono solemne y casi funerario a todo el libro.

    “Cancionero” y “Romancero de ausencias” acogen remansadamente todo su dolor y pesimismo, abandonando la retórica anterior, llega a lo esencial del poema, vuelve a un carácter tradicional que recuerda a Machado en su última obra.

  • revista ESCORIAL

  • La lírica de posguerra la inician dentro de la Península poetas que habían surgido inmediatamente antes de la contienda. Se trata de un grupo unido por la amistad y la poesía, formado fundamentalmente por Luis Rosales, Luis Felipe Vivanco, Leopoldo Panero y Dionisio Ridruejo. El grupo ha recibido el nombre de “Generación del 26”, fecha histórica que marcó sus ideas. Otros prefieren adoptar el nombre de “Grupo Escorial”.

    “Escorial fue una revista que nació en 1940, dirigida en su origen por Ridruejo. Propició unos modelos líricos cuyas características más llamativas son:

    • Vuelta al intimismo, a la intimidad cotidiana que incluye una poesía “arraigada”. Arraigo que hallaron en la familia, la tierra y Dios.

    • Un formalismo clasicista en sus comienzos que parte de la métrica tradicional (el soneto) y de las fórmulas poéticas del Siglo de Oro.

    • Lenguaje deliberadamente sencillo, cotidiano.

    Hay que destacar la recuperación de Unamuno y Machado y los matices existenciales.

  • revista garcilaso

  • En 1943 nace esta revista fundada por un grupo de poetas que se autoapellidan “juventud creadora” y del que forma parte Gerardo Diego, que se habían inclinado al clasicismo. Triunfó dentro de una línea cercana al “arte por el arte”, que es a lo que se alude cuando se habla de garcilasismo y cuyos caracteres son:

    • Revitalización del Cancionero del XVI y del neopopulismo de Alberti y Lorca. Hay también preferencia por los clásicos: Garcilaso y Lope.

    • Temáticamente hallamos poesía sacra y religiosa muy retórica, tópicos amorosos en torno a la ausencia o desdén de la amada, paisaje castellano.

    • Visión positiva del mundo que calla la penosa realidad del momento.

    • Buen gusto, belleza formal y evasión primaron en los poetas de Garcilaso

    1944 va a ser año clave, considerado como el verdadero comienzo de la poesía española de la posguerra.

  • revista espadaña

  • Esta revista y dos poetas del 27 que habían permanecido en España, Dámaso Alonso y Alexandre, encarnan el impulso renovador.

    “Hijos de la Ira” de Dámaso Alonso, es el libro del decenio y tuvo el significado de un revulsivo sobre las conciencias lectoras. Fue un grito de protesta en sentido amplio. Lejos de la serenidad y la evasión, fue una protesta literaria (poesía desarraigada), de hondo contenido humano, contrastando con la poesía meramente intimista o esteticista. Con un léxico inusual, versículo frente al verso tradicional, poema largo frente al soneto garcilasista.

    “Espadaña” contribuyó poderosamente al proceso “rehumanizador” a través de una poesía comprometida con la problemática existencia e histórica del hombre contemporáneo, que desembocó en la “poesía social”. Fundamentalmente sirvió de vehículo expresivo a la primera promoción de posguerra: Celaya, Otero, Bousoño, Hierro, etc.

    El violento contraste de la poesía arraigada (grupo de Rosales y garcilasistas) y los espadañistas - Hijos de la Ira, daría lugar a nuevas generaciones de poetas, unificados bajo el nombre de poesía existencial, aún cuando hubo también voces disidentes.


    poesía española a partir del 39

  • introducción

  • El estudio de revistas publicadas entre 1940 y 50 nos acercan a la poesía de posguerra y a grupos de poetas que compartían las mismas ideas y que participaban de los mismos gustos estéticos, al menos en su origen.

    Nombres concretos nos dan también las orientaciones estéticas tras la terminación de la Guerra Civil y la desorientación lírica que en esos años se vivió y del deseo de romper moldes e ideas que querían someter la poesía al carro de lo nacional.

    En esta situación, un conjunto de poetas dejan oír su voz serena ante la crispación histórica que vive el país. Eclecticismo, en nombre de la poesía que eludió las diferencias estéticas y éticas que oponían a algunos escritores y que en los peores casos fueron cordiales enemigos.

    Ejemplos representativos de esta evolución lo tenemos en cuatro revistas: Garcilaso, Espadaña, Proel y Cántico, que a partir de esta década intentan continuar su labor creadora tras los años de silencio y muerte.

    Nombres como el de Cremer, constituyen, algo después, el espíritu de Espadaña, manteniendo una dura polémica con Garcilaso, sobre cómo debe ser la poesía, criticando el exceso de formalismo de los poetas garcilasistas. Proponen un tipo de poesía más liberada de las formas métricas, lo que no es óbice para que utilicen muchas veces el endecasílabo y el soneto. El tema fundamental es el hombre y su problemática existencia.

    La postura de la revista “Proel” fue siempre de franca libertad ante cualquier corriente, mientras que “Cántico” reúne en torno suyo una serie de poetas andaluces, de gran entidad lírica: “la escuela cordobesa”.

    El positivismo, la corriente surrealista recorrieron también la poesía de la posguerra, revalorizándose en épocas más actuales, con nombres como Gloria Fuertes, Arrabal, Nieva o el surrealista Labordeta.

  • caracteres

  • En los años 40 la poesía trazó un camino del “yo” al “nosotros”. Sus representantes: Blas de Otero, Celaya, Hierro, etc. Dentro de las distintas corrientes, el hombre como tema, da lugar a una problemática existencial (yo). Causas de su compleja aparición:

    • Reacción contra el garcilasismo.

    • Antecedentes como Unamuno, filosofía existencia francesa, etc.

    • Guerra Civil, Guerra Mundial.

    Estos motivos originan la manifestación de sentimientos humanos como la soledad, el vacío, la incertidumbre, el miedo, el dolor, angustia del vivir y del morir y la búsqueda de un refugio sereno o atormentado en dios.

    El más representativo, Blas de Otero, expresó con gran intensidad poética la angustia existencial del “yo”: “Hombre”, “Basta”.

    El poema “Hombre” expresa la violenta relación del hombre con Dios a través de ritmos dislocados, que comunican la angustia del soneto, pero también muy importante es el léxico: los sustantivos.

    La angustia vital tiene una causa última: la eternidad depende de Dios. La duda asoma. El hombre (problema social) es el paso siguiente al yo. El camino del yo al nosotros se percibe muy bien en los poemas de Otero.

    Cuando la poesía se detuvo fundamentalmente en el “nosotros” se habló de “poesía social”, predominante en la década de los 50. No se trata de decir qué es la poesía, sino de saber cómo y para qué sirve. En la obra de Celaya es donde mejor explicados están estos conceptos.

    Un hecho muy a tener en cuenta fue el destinatario: la mayoría, el hombre de la calle.

    Quiso también la poesía social dar testimonio de su tiempo histórico y trajo consigo el ataque a poéticas evasivas o formalista: “Réquiem” de Hierro. España y sentimiento angustiados, dolorosos, cargados de furias y penas son reflejado en la poesía.

  • promoción del 60: novísimos

  • Poesía teñida de evocaciones de infancia y adolescencia, de figuras desaparecidas. Poetización de la Guerra Civil. Creación de una mitología popular extraída del cine, de lecturas, belleza como tema poético (no en lo abstracto).

    Poetas: Brines, Ginferrer, Gil de Biedma, Villena, etc.


    la novela hasta 1950

  • introducción

  • La novela, por los años 20, en el momento de la deshumanización del arte, estaba lejos de las preocupaciones más vitales de la existencia. Con la guerra, el género quedó estancado, al igual que la lírica y el teatro, a lo que hay que añadir la diáspora de nuestros prosistas al final de la contienda.

    La postura de los exiliados fue, por un lado la de evocar tiempos pasados, y por otro, escribir un tipo de literatura desarraigada, sin vinculación con su país ni con sus gentes. Sin embargo, mientras estos escritores permanecieron en España, entre el 30 y el 36, tratan de instaurar la novela realista. En este sentido se encuentran las novelas de J. Sender, Zunzunegui, Ayala, etc. Otros novelistas han llevado a sus obras asuntos relacionados con la contienda nacional.

    Las primeras novelas publicadas, algunas dentro del mismo período bélico, son de marcado carácter reaccionario, sin apoyatura alguna en el estilo anterior: Max Aub, Gironella, etc. Sin embargo, otros no siguieron los mismos derroteros. Nuevas inquietudes tratan de romper con una narrativa de cortas aspiraciones. Es el caso de “La familia de Pascual Duarte” de Camilo J. Cela. Su éxito estriba tanto en su técnica narrativa como en su temática.

  • camilo j. cela

  • Muestra en su obra un estilo directo, sencillo en apariencia y lleno de descripciones naturalistas. Es el nacimiento del realismo, en este caso de “la familia...” de carácter autobiográfico, ya que Pascual Duarte es quien nos cuenta su vida.

    Otra novela de la misma línea es “La Colmena”. Aquí el personaje único es sustituido por más de 300 personajes, que tratan de darnos una imagen del Madrid de la posguerra. No existe un argumento coherente, los seres representados entran y salen sin más relación común que la miseria en que viven y un cierto núcleo ambiental.

    Se nos muestra un personaje colectivo, lo que resulta una novedad en la época. Otra nota de originalidad es el enfoque que Cela hace de esa realidad, sin llegar al realismo social posterior de “El Jarama” de Ferlosio. Cela tiene que seleccionar los materiales para poder reflejar todo ese hervidero humano.

    Se puede decir que Cela es uno de los nombres más renovadores e importantes con que cuenta la novela actual.

  • miguel delibes

  • Con un estilo que ni es realismo pero tampoco idealista puro, nos ofrece rasgos de ambos estilos. Es uno de los autores más serios y responsable de la novela actual. Etapas:

    • La sombra del ciprés es alargada, Mi idolatrado hijo Sisí.

    • El camino, Las ratas.

    • Cinco horas con Mario.


    principales tendencias y autores de la novela a partir de 1950

  • características

  • Se señala el año 1950 como fecha en la que se inicia en España una nueva forma de novelar, superando las tensiones de aquellos novelistas que de alguna manera participaron en la Guerra Civil.

    Numerosas influencias se han señalado en su origen: la novela norteamericana, el realismo italiano, la narrativa francesa, a las que hay que añadir la larga y rica tradición realista española.

    Uno de los rasgos fundamentales de todos ellos ha sido la actitud crítica mantenida ante la sociedad que les rodea.

    La clasificación de nuestra novela realista desde 1950, puede ser:

    • Realismo de grupo: Camilo José Cela.

    • Behaviovismo: Sánchez Ferlosio.

    • Realismo mágico: Ramón J. Sender.

    • Realismo irónico: Francisco Ayala, Miguel Delibes, J. L. Sampedro, Vázquez Montalbán.

    • Superación del realismo social: J. Goytisolo, Marsé.

    Todos estos novelistas, aparte diferencias personales, coinciden en plantear su obra en una serie de propósitos fundamentales y siguen unos fines comunes: todos ellos escriben por algo y para algo, consideran la literatura como medio de comunicación, esforzándose en revelar la realidad viva y actual del país, realizando de la manera más objetiva posible y sin la intervención aparente del autor. Exponen simplemente hechos, sin entrar, porque no podían, en una dialéctica ideológica.

    A partir de 1960, la novela realista sufre una bifurcación. Por un lado una serie de novelistas, como Goytisolo, siguen la misma tónica ya marcada por “El Jarama” (realismo histórico y social). De otra parte, otros buscan flexibilizar el relato novelesco, dotándole de una mayor fluidez, sin renunciar a las aportaciones realistas: Ana Mª Matute. Como escritores independientes tenemos a Aldecoa, García Pavón y Ángel Mª de Lera.

    Las últimas tendencias de la novela están representadas por autores como Martín Santos, Marsé y Benet.

    También hay que destacar otras formas de novelar. Ciertos escritores tratan de dar un paso adelante y de liquidar definitivamente el realismo.


    nueva poesía española: poetas de los 50

  • características

  • En la década de los 50, nuevos poetas aparecen en la lírica española y que se entregan a su labor de creadores desde presupuestos distintos de los anteriores.

    Resulta difícil marcar unas características comunes a todos ellos. Ni su formación, si su estética ni su actitud ante la historia y la sociedad son iguales. Ninguno vivió la guerra y esto es determinante en su actitud lírica.

    Sin embargo no hubo rompimiento completo con los poetas de los años 40, que por otro lado, algunos como Celaya y Blas de Otero y la devoción a parte de la obra machadiana y a los hispanoamericanos, ejercieron el papel de guías para estos jóvenes.

    Se creó un movimiento bastante amplio de poesía comprometida. El hombre en su dimensión humana y social llenó el contenido de muchos poemas. Se redescubría la poesía de Miguel Hernández, Machado, Unamuno, “poesía social” coincidente, por otro lado con la tendencia neorrealista en novela.

    Pasada la moda de la “poesía social” viene a hacerse patente un nuevo influjo, el de Luis Cernuda, que tiende hacia unas formas menos prosaicas y de contenido más humano. Así pues el poema vuelve, con los poetas de los años 60, a encontrarse entre el compromiso y la belleza formal.

    Todas estas tendencias de la “nueva” poesía española van fraguando en grupos de 10 en 10 años en un panorama variado y abundante. Nombres de los llamados “novísimos”: Barral, Gil de Biedma, Goytisolo, etc.

    Con este sentido ordenador han aparecido dos antologías que no coinciden ni en el nombre seleccionado ni el grupo de los poetas. Antonio Hernández inscribe: Ángel González, Julio Mariscal, Bonald, Manuel Monero, etc. Los temas son el amor, el hombre político, la infancia. La 2ª antología corresponde a García Hortelano, los poetas reunidos son diez.

    En 1970 J.M. Castellet publica una antología donde acoge a nueve “novísimos” poetas desconocidos, de los cuales alguno no había publicado nada. Representaban a la novísima poesía española. Estos poetas y otros que se incorporarán a la corriente lírica de esa antología dan el último paso para el rompimiento con la “poesía social”.

    Para huir de ella huyen hasta del momento en que viven y van a buscar temas para su poesía en las culturas clásica, en el Renacimiento italiano, con un lenguaje rico, variado y bello. Se denomina a este tipo de poesía “poesía veneciana”.


    el teatro comprometido: antonio buero vallejo

    Renovación, compromiso y rebeldía: bajo este lema podríamos resumir las nuevas direcciones que toma el teatro en España con la presencia de dos dramaturgos: Antonio Buero y Alfonso Sastre. Con muchos apelativos los críticos sintetizan la producción de Buero: testimonio, pasión de la verdad, restaurador de la tragedia, rasgos todos que se aprecian en su obra.

    Con “Historia de una escalera” de 1949, Buero inicia un nuevo camino para la dramaturgia española. Lucha en busca de la verdad como vía de esperanza para los hombres. Plantea situaciones dramáticas sacadas de la vida cotidiana para terminar con interrogantes. El estreno de la obra fue un acontecimiento decisivo en el teatro de la posguerra y significó la aparición de un nuevo teatro, cargado de hondas preocupaciones, que además fue un éxito.

    Desde entonces los más importantes escenarios están abiertos a este dramaturgo inconformista que, sin embargo, atrae al público. Varias de sus obras alcanzan centenares de representaciones y cosechan importantes premios, entre ellos el Nacional de Teatro (1956-57).

    Buero es ante todo un trágico. La tragedia para él supone una mirada lúcida sobre el hombre y el mundo. Su función es doble: inquietar y curar. Inquietar planteando problemas pero sin imponer soluciones, esto es una característica esencial de su teatro. Se nos invita en su teatro a tomar partido, a comprometernos.

    Atendiendo a los contenidos o enfoques de sus obras, en la trayectoria de Buero pueden señalarse dos etapas: una 1ª en que predomina el enfoque existencial y una 2ª en que prevalece el enfoque social, acompañado de una búsqueda de recursos escénicos que se incrementa en una tercera.

  • 1ª etapa hasta 1957

    • Historia de una escalera

    • En la ardiente oscuridad (1950)

    Con ambas obras Buero probó su talento dramático.

  • 2ª etapa 1958-1970

  • Predominio del enfoque social. Obra importante: “El tragaluz”, que se estrenó en 1967 y su éxito superó ampliamente el de las anteriores obras del autor.

  • 3ª etapa

  • El corte entre esta etapa y la anterior es, en cierta medida arbitrario: Iglesias Feijoo habla de una continuación de los rasgos aparecidos en la 2ª etapa y señala un constante ejercicio de experimentación.

    Obras: “El sueño de la razón”, “Llegada de los dioses”, “La Fundación”.


    símbolos en lorca

  • verde

  • Se asocia con la vida que a la vez es la muerte. Opuesto a la rosa, indicando repugnancia o impotencia hacia ello y afín azul, aunque siempre negativo.

  • venus

  • Cuchillos y serpientes, en cierta forma se asocia con verde. Los cuchillos son insuperables, ejemplo en “bodas de Sangre”. También está asociado a ciertos elementos sexuales equívocos y contiene connotaciones dolorosas, de frustraciones eróticas (Preciosa y el Viento, Nadie y el aire). Se ve relacionado con la luna, el mar, lo carnal, los niños muertos, sangre y espinas, ramas sin pájaros, frutas heladas. Símbolo de esterilidad.

  • el viento

  • Símbolo erótico, tenía gran conocimiento de la mitología.

  • el mar y el caballo

  • Símbolos de muerte. La mar amarga corresponde a la fruta verde y helada, incluye Venus y ésta a lo verde. El mar azul, frustrado, lleno de pulpo verdoso.

    El caballo simboliza los instintos y el jinete la razón que lo rige.

  • el azul

  • Símbolo masculino

  • rosa

  • La mujer

  • la luna

  • Es el mundo nocturno que se frustra al llegar el día. La luna es la única puerta abierta del amante. La luna y la muerte van juntas en toda la obra y se refieren al pecado original.

  • la sombra y la cintura

  • Sombra negativa como el mar y lo verde, afirma la vida en la sombra nocturna. La cintura es un elemento que levanta pasiones.

  • la naranja

  • Símbolo amoroso positivo en su poema “naranjo seco”.

  • gitano

  • Dentro de la poesía, claros significados antisociales, vive fuera de la sociedad, primitivo, fuerza natural al margen de la ley y las convicciones sociales. Es la misma realidad que el amante oscuro. Igual que en Nueva York.

  • el espejo

  • Múltiple función metafórica, aparece en toda su obra, refleja la realidad y la dota de nuevas formas, instinto, sentimiento, percepciones y afecto. Al poetizarlo Lorca le infunde su propio ser, pues busca su intimidad y siente la muerte como la ruptura del espejo.


    Símbolos de antonio machado

  • agua y fuentes

  • Se identifican con el mundo que el poeta clama, elementos de vida y muerte, agua turbia: tragedia y muerte en el poema XIII.

  • sueño

  • Problemática con Dios, alcanza lo imposible. “Soñar despierto”, modernismo, evasión de la realidad y el soñar dormido muestra cosas imposibles.

  • la tarde

  • En el mundo lírico de Machado, no la nombra sino con otras palabras, ocaso y crepúsculo, la tarde con proyección de su estado anímico.

  • camino

  • Conduce a la muerte, es la vida que no importa en sí misma, sino por el lugar al que se dirige.

  • noria

  • Paso del tiempo, cuando da vueltas sin agua es el paso del tiempo sin pensar.

  • limón

  • Evoca su infancia o hace canciones a Andalucía o época feliz.

  • estaciones y el reloj

  • Las utiliza para retratarnos algo que ha pasado, a cada estación un símbolo: invierno, muerte, otoño y primavera, esperanza y verano plenitud.

  • amor

  • Hace una referencia a Cupido.

  • amor más soñado

  • Que vivido, desazón romántica, exaltando lo fantástico por encima de la razón y al arte sobre la naturaleza (modernista), aunque su uso no es modernista sino romántico.

  • la muerte

  • Ligada a la sombra como en Lorca y al agua muerta y quieta.

  • naturaleza

  • Presente en toda su obra como los modernistas.

  • valores sensoriales

  • Colores, sabores, música, propio del modernismo de su primera época.

  • métrica

  • Alejandrino dodecasílabos formando serventesios (ABAB), pareados combinados. En la 1ª etapa aparecen las silvas, 11 y 7 sílabas, a gusto del autor.

  • el léxico

  • Enriquecido con cultismos, órgano tibio grave y sinestesias, dulce, salmo fresco, perfume, personificaciones, hipérbatos, metáforas.

  • modernismo intimista

  • Recordando a Bécquer y a Rosalía de Castro, incluye en el intimismo el tiempo, la muerte, la soledad, melancolía y angustia, que son resultado de mirar hacia adentro.

    Toma de Verlaine la predilección por paisajes o jardines sombríos, melancolía otoñas y la puesta del sol convertida en paisaje emocional.

  • las fuentes

  • Significan esperanza y vida.

  • paisaje

  • Describe lo humilde como las encinas, animales como la mula. Uso de palabras esdrújulas y agudas: crepúsculo, marmórea, altar, la Paloma, la Libertad.

  • machado poeta existencialista

  • En busca del “yo” y en su época modernista lo trata a través del símbolo. El tiempo como duración y concepto lo toma en la Sorbona de Bergson

  • últimos poemas 1924

  • Aparece su tercer libro de poesía “Nuevas Canciones”. Hay apuntes de paisajes, poemas circunstanciales (sonetos amigos) pero lo más característico son proverbios y cantares. En forma de cantar encierra una expresión conceptual frecuentemente paradójica y oscura. Su producción lírica se competa con poemas de guerra (romances, proverbios, etc.).


    luis martín santos: tiempo de silencio

  • biografía

  • Nace en Larache (Marruecos) en 1924. A los pocos años de su nacimiento se traslada a la Península, su padre es militar, tras realizar sus estudios en tres provincias se doctora en medicina en Madrid, trabaja en el Consejo de Investigaciones Científicas, pero acaba especializándose en psiquiatría tanto en Madrid como en Alemania.

    Militó en el partido Socialista, a causa de ello es detenido en varias ocasiones. Muere en 1964 a consecuencia de un accidente de tráfico.

    Fue un gran admirador de Sastre. Estaba muy al día en las corrientes literarias renovadoras de la novela mundial. En su obra destaca “TIEMPO DE SILENCIO”.

  • TIEMPO DE SILENCIO

  • El asunto tiene mucho de relato folletinesco con ribetes de novela policiaca. Es un conglomerado de acontecimientos. Hay que destacar los ambientes sociales (pasa de la chabola por la pensión a la mansión suntuosa).

    Un aspecto esencial en la obra es la ironía. Su lenguaje es culto y lleno de barroquismo, según los personajes, Pedro como médico utiliza frecuentemente términos técnicos. Los de las chabolas utilizan el vocabulario vulgar característico del entorno que les rodea.

  • personajes

  • En esta novela el protagonista es Pedro. De él ignoramos su pasado, sólo conocemos el presente y sus proyectos de investigación. Se nos presenta como un desarraigado, siente envidia ante los ricos y ante los miserables oscila entre la compasión y la repugnancia.

    Su comportamiento está lleno de contradicciones que no logra superar. Es incapaz de hacerse con las riendas de su propio destino. Da la impresión que es un personaje llevado a lo largo de la novela por unos y por otros. El tema central de la obra es el desarraigo, la impotencia y la frustración.

    Otros personajes:

    • Matías, una persona superficial e inútil.

    • La patrona, una mujer de una gran degradación moral.

    • Florita, el Muecas, las prostitutas, Cartucho, etc., representan a la escala social más baja.

    • aspectos sociales

    • En la obra destacan:

      • La clase alta, que tiene su centro en la casa de Matías, gente adinerada y elegante, pero ante todo inútil.

      • La clase media, representada en la pensión, sobre todo la patrona. Sus monólogos ponen de relieve una deformada mentalidad de clase con ganas de ascender en su categoría social, por encima de toda moral.

      • La clase baja, representada por el mundo de las chabolas, esa otra ciudad, donde se citan todas las miserias.

      La novela tiene un contraste brutal (pasa del suburbio al salón) entre los opuestos estratos sociales. También en esta obra hay referencias históricas del pasado de España y cómo ese pasado ha ido formando al pueblo.

      La obra está tratada con un realismo dialéctico, trata de proporcionar no sólo un testimonio sino unos elementos complejos y contradictorios. Hay un desdoblamiento entre el autor y el narrador. En unos casos el narrador cede la palabra a sus personajes (monólogos), en otros ve los hechos desde el protagonista, al menos desde el punto de vista del narrador.

    • estructura

    • Externamente no se compone de capítulos, sino que se nos presenta como secuencias, dichas secuencias separadas por un espacio en blanco y van sin numerar.

      Internamente pueden distinguirse cinco partes y estas comprenden las 63 secuencias que tiene la obra.

    • Planteamiento: Pedro y sus circunstancias, Pedro descubre el suburbio.

    • Noche de sábado.

    • El mundo de Matías y Pedro perseguido.

    • Pedro detenido

    • Desenlace

    • En los rasgos originales en el desarrollo de la acción tenemos la presentación abrupta de los monólogos, sin que sepamos quien habla. Los saltos de una escena a otra causan un gran contraste.

    • recursos

    • Los más importantes utilizados, además de la ironía a lo largo de toda la obra, tenemos el desajuste entre realidad y expresión, el tratamiento mítico y una importante caracterización metafórica: los habitantes de las chabolas se convierten en negros (frente a los blancos de la ciudad); los invitados a la recepción elegante son descritos como pájaros, al cómico de la revista se le llama muñeco de alambre, etc. Todo ello nos permite hablar de técnica esperpéntica.

    • descripciones

    • La ironía y la distorsión evocativa están presente en las descripciones, un ejemplo lo tenemos en la descripción del suburbio (dos montañas altivas), la chabola del Muecas es mansión residencial, el cuchitril inmundo donde Florita es operada se describe como un quirófano.

      La elaboración metafórica aparece también en las descripciones, ejemplo el café se describe como una playa. La minuciosa descripción del calabozo y sobre todo de la cama es sin duda una parodia de la técnica descriptiva del “nouveau roman”. Tampoco faltan casos de descripciones próximas a la técnica realista, ejemplo la pensión o la verbena.

    • los diálogos

    • No abundan los diálogos en la obra. Cuando aparecen van desde la sencillez convencional hasta la insoportable pedantería. Hay diálogos incrustados en los monólogos; también los hay insertados en el relato sin los signos habituales (los dos puntos y las comillas o guiones).

    • los monólogos

    • Hay secuencias construidas totalmente con monólogos interiores, estas son 10, destacan las 4 de Pedro, tres de la patrona de la pensión, dos de Cartucho y una que recoge alternativamente los monólogos de cuatro personajes. Las funciones desempeñadas por estos monólogos son diversas, pero la más notoria es la de caracterizar los personajes. Gracias a ellos sabemos los problemas, contradicciones y frustraciones del protagonista, calamos en la bajeza moral de la patrona, en la brutalidad de Cartucho, etc.

      A su vez los monólogos cumplen otras funciones, una función narrativa, como es el caso de la patrona que nos cuenta su pasado o el de Cartucho, que nos informa de los lances de su despreciable vida (monólogo interior mezcla de lo que el personaje observa desde fuera de sí con su pensamiento).

    • el lenguaje

    • Una de las cosas que sorprende al lector es su barroquismo, el rebuscamiento, la verborrea deliberadamente pedante, lo que hace que se encuentre en la obra una abundancia de recursos estilísticos. Así encontramos comparaciones, hipérboles, perífrasis.

      En cuanto al léxico, cultismos, especialmente términos médicos, extranjerismo, neologismos, las creaciones verbales, etc.

      En el nivel sintáctico destaca el gusto por la frase larga.


      valle inclán: luces de bohemia

      Obra dramática que junto con otras tres dio el nombre de esperpentos. El contenido de “Luces de Bohemia” se centra aparentemente en la vida que en el Madrid de los primeros años del siglo XX llevaban ciertos artistas deseosos de mostrar su rechazo hacia la burguesía.

      Para ello se sigue, durante una noche al protagonista, Máximo Estrella, por las calles de Madrid, un Madrid absurdo y hambriento.

      El título ya centra la atención sobre las claves de su interpretación. La luz es un elemento escénico primordial. En las acotaciones, tan parcas en la descripción de otros elementos escenográficos, si recogen el matiz lumínico que preside los diferentes cuadros.

      Las luces de la bohemia original son aquellas que presiden la escena del Café Colón, donde Max, Rubén Darío y Latino, tres desterrados del Barrio Latino, se entregan al recuerdo de su vida en París.

      Pero el brillo de las luces se torna agonía en el resto de los cuadros, ya que las luces según las acotaciones son trémulas, mortecinas. El contraste del claroscuro preside la escena en diferentes momentos, el mismo claroscuro que preside la vida bohemia. El efecto de su efímera brillantez en contraste de los aspecto más sombríos de la vida española.

      El aparente contenido inicial va dando paso a una crítica lacerante de España y los españoles, hecha de modo esperpéntico. Lo que en “luces” nos parece deformación intencionada no es sino el reflejo de una realidad que era deforme y grotesca en su esencia.

      Base histórica, aunque es una obra de ficción también tiene elementos de realidad, esta realidad son los personajes.

    • Max estrella

    • El protagonista es ciego. Representa la bohemia heroica. Para ser que Valle se inspiró en la vida del poeta modernista Alejandro Sawa. Max está caracterizado con rasgos nobles.

    • Latino de hispalis

    • Representa la bohemia golfante, se le compara reiteradamente con un perro y se comporta como servil canalla. Algunos piensan es una nueva vertiente del mismo Sawa, que la relación entre Max y Latino es la misma que la de D. Quijote y Sancho.

    • Zaratustra

    • Libero famoso (Pueyo).

    • peregrino Gay

    • Ciro Bayo (bohemio).

    • ministro

    • Julio Burrel, un ministro de la época.

      La obra comienza en el momento en que el protagonista acaba de recibir la noticia de que se prescinde de su colaboración en el periódico y se le condena por ello a la más absoluta miseria. Su respuesta es la de desear la muerte y propone el suicidio colectivo de los tres miembros de la familia (él, su mujer y la hija de ambos).

      Consta de 15 escenas, en un principio fueron 13, luego en la segunda edición se le añadieron tres más. Tiene estructura homérica CASA - AVENTURA - CASA, lo que determina cierta circularidad.

      El tema principal es la presencia de la muerte a lo largo de toda la obra.

      Escenas que pueden agruparse por su unidad: 1, 12 y 15: MUERTE. En la escena 1ª ya aparece este tema y es el prólogo de que será toda la obra. En la 12 se termina la peregrinación, se define el concepto de esperpento, se consuma la muerte de Max. En la escena 15 mueren la mujer y su hija. Por lo tanto tiene cierta circularidad con la 1ª debido a la muerte.

      En las escenas 13, 14 y 15: Epílogo (Velatorio), consecuencia de lo anterior.

      De la 2 a la 11, es el cuerpo de la obra, el peregrinaje a través de la noche madrileña, que a su vez se divide en dos:

      • La primera de la 2 a la 6, hasta que entra en el calabozo. Se interrumpe el peregrinaje, conoce al obrero catalán. Está compuesta por cinco escenas (termina con el obrero catalán en el calabozo).

      • La segunda de la 7 a la 11, salida de Max de la cárcel y muerte del obrero catalán.

      Ambas partes tienen cierto paralelismo, están compuestas por el mismo número de escenas (5) y terminan con un momento intenso y con un mismo personaje (el obrero catalán). Las escenas 7 y 11 fueron añadidas en la segunda edición de la obra, tienen cierta importancia y este añadido le concede más intensidad (carga política) y la obra no se resiente por ello.

      La obra se organiza en tres niveles:

    • Las últimas horas de Max: es evidente que nos presenta las últimas horas, poeta ciego, trasunto (copia) literario de Alejandro Sawa.

    • Evocación de la vida bohemia. En el transcurso del viaje hacia la muerte de Max se nos presentan las facetas (luces). Además Valle evoca como en un sumario los componentes morales, ideológicos y artísticos de la bohemia que son aludidos en diversos pasajes de la obra.

    • La realidad político-social de España: Valle se servirá de la bohemia, para poner de manifiesto, con intención totalizadora, la caótica y desazonadora situación político-social de la España de su época.

    • “Luces de Bohemia” presenta un triple hilo argumental. Un argumento superficial, la historia de las últimas horas de la vida del poeta Max Estrella. Horas de vagabundeo por la noche madrileña al final de las cuales el poeta acabará muriendo miserablemente, en la calle, como un perro, a la puerta de su casa.

      Desaparecido Max, la acción se prolonga a través de:

      • Su velatorio

      • La conversación en el cementerio entre el Marqués de Bradomín y Rubén Darío, asistentes al entierro.

      • La escena en la taberna de Pica Lagartos, en donde se nos hace saber que la lotería ha caído en el décimo que D. Latino substrajo, junto con la cartera de Max, para evitar que le robasen y se nos sugiere que la esposa y la hija de Max han muerto víctimas de un suicidio colectivo, suicidio que se había propuesto como solución a la miseria en la 1ª escena.

      Paralelamente hay otros argumentos secundarios: la huelga de proletarios que se desarrolla en las calles de Madrid, la detención y muerte del obrero catalán.

      Hemos dicho que uno de los temas secundarios es el formado por el conjunto de referencias a España, los españoles y su patriotismo o las soluciones que se proponen para los males nacionales. La 1ª queja de España nos viene dada de la mano de Zaratustra (uno de los personajes, un librero) con la frase “esta buena España”, a partir de aquí este tipo de alusiones será constante.

      También la leyenda negra está latente en las críticas a España que los personajes comparten “En España sigue reinando Carlos II”. Según Max los mismos que protestan de la leyenda negra son los que acabarán con el anarquista catalán. La falta de patriotismo está también latente en el texto.

      En algunos fragmentos se dan las soluciones para estos males de España, un claro ejemplo lo tenemos cuando D. Gay propone “que se funde la Iglesia Española Independiente” o cuando Max propone “que se estableciese la guillotina eléctrica en la Puerta del Sol”.

      Uno de los aspectos más importantes de la obra es el esperpento. Con “Luces de Bohemia” Valle Inclán inaugura una estética literaria, la del esperpento que queda definida en las propias páginas del libro, cuando Max en la escena 12 dice “los héroes clásicos reflejado en los espejos cóncavos dan el Esperpento”.

      2

      3

      37




    Descargar
    Enviado por:Adela Girado
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar