Química
Modelo Mecánico Cuántico
PRÁCTICA MODELO MECÁNICO CUÁNTICO.
De acuerdo con el Modelo de átomo de la Mecánica Cuántica es correcto enunciar que:
| la materia se comporta como partícula y a altas energías, como onda. | |
| todas las partículas del átomo tienen un carácter dual. | |
|
el electrón siendo una partícula, se describe con una ecuación de onda. | |
| hay poca certeza de la posición de un electrón si se conoce su velocidad. | |
| las radiaciones son partículas de luz que tienen diferentes energías. |
Respecto del Modelo Mecánico Cuántico del Átomo, es correcto expresar que:
| Cualquier objeto en movimiento tiene una onda asociada. | |
| Las radiaciones y las partículas tienen caracter dual. | |
| Un electrón en un átomo puede tener cualquier valor de energía. | |
| y2 da la probabilidad de encaontrar al electrón en una zona. | |
| La energía de los niveles depende de la distancia del electrón al núcleo. |
De acuerdo con la Mecánica Cuántica se afirma que:
| La energía que absorbe un electrón al excitarse debe ser un número entero de cuantos. | |
| El Modelo Mecánico Cuántico inicia a partir de la propuesta de los cuantos de energía. | |
| Un electrón de un átomo en el estado fundamental, posee la mínima energía permitida. | |
| La ecuación de onda permite determinar la orientación en el espacio de un orbital. | |
| La orientación del electrón respecto de un campo magnético, se obtiene de la función de onda. |
De acuerdo con el modelo actual del átomo:
| Un orbital es una región de probabilidad en donde están girando los electrones. | |
| La función de onda del electrón considera el carácter dual de la materia y la energía. | |
| Un electrón emite energía hacia los alrededores cuando pasa a un mayor nivel de energía. | |
| Los fotones interactúan con la materia como si fuesen partículas con masa. | |
| El Principio de Incertidumbre considera incierta la posición del electrón y su movimiento. |
Para obtener el Modelo de átomo actual, fue necesario considerar,
| a las radiaciones como partículas. | |
| a las partículas con una onda asociada. | |
| a los electrones descritos como ondas. | |
| a la energía como partícula. | |
| las funciones de onda para partículas. |
De acuerdo con la Mecánica Cuántica, el átomo es,
| cuántico porque intercambia energía en cuantos. | |
| probabilístico ya que existe o no la probabilidad de un electrón con cierta energía. | |
| dual en algunos casos y en otros no; esto depende del tipo de átomo estudiado. | |
| nuclear, si es un isótopo inestable cuyo núcleo se descompone dando radiaciones. | |
| de carácter incierto en sus propiedades, o se conoce su tamaño o su velocidad. |
Para llegar a obtener el Modelo Mecánico Cuántico, algunos eventos importantes fueron:
| el que la primera partícula descubierta fuera el electrón. | |
| el desarrollo del concepto de átomo nuclear. | |
| la propuesta del carácter dual materia-energía. | |
| la ecuación de onda () para el electrón. | |
| la propuesta de 2 definió n, !, m y s. |
Dados los números cuánticos para cinco electrones (A,B,C,Q y R) de un átomo:
| ELECTRÓN | n | ! | m1 | s |
| A | 2 | 1 | 0 | -1/2 |
| B | 3 | 1 | +1 | -1/2 |
| C | 3 | 1 | -2 | +1/2 |
| Q | 5 | 2 | 0 | +1/2 |
| R | 4 | 1 | -1 | -1/2 |
es correcto indicar que estos números cuánticos,
| describen correctamente a cinco electrones del selenio (Se). | |
| descritos por Q, pueden ser del electrón diferenciante del Se. | |
| sólo A y C describen correctamente a electrones no externos del Se. | |
| de B y de R pueden ser de alguno de los electrones del bismuto (Bi). | |
| de Q, sólo puede ser de algún elemento de los de Transición. |
Con respecto de la ecuación de onda de un electrón,
| Considera la energía cinética y potencial. | |
| Se puede resolver para un átomo de un solo electrón. | |
| Son soluciones los números cuánticos n, !, m. | |
| Siempre que se conozca la posición, se indefine la velocidad. | |
| Es una función matemática para describir al electrón. |
De los números cuánticos se indica correctamente que:
| Para electrones con igual valor de n y ! y diferente m, su energía es igual. | |
| El número cuántico s está contemplado en la ecuación de onda del electrón. | |
| El tipo de región que define la probabilidad del electrón está dada por m. | |
| Cuanto menor el valor del número n, menor es la energía del electrón. | |
| Solamente hay dos números que definen la energía del electrón. |
De los cuatro números cuánticos (4,2,0,-1/2) se afirma que pertenecen a un electrón,
| de un átomo de telurio (Te). | |
| con más energía que el (4,1,-1,-1/2) | |
| que puede ser el diferenciante del Pd. | |
| que define una zona de probabilidad f. | |
| que gira a la izquierda al tener s = -1/2. |
Se afirma de la estructura electrónica: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 4p3 que:
| Contiene 3 electrones externos (de valencia). | |
| Cumple con el Principio de Exclusión de Pauli. | |
| Podría ser la estructura electrónica del arsénico (As) | |
| (1,1,0,+1/2) es un electrón de esta estructura | |
| Cumple con el principio de Construcción Progresiva. |
Para el átomo de germanio 32Ge, se afirma correctamente que:
| Los números cuánticos de su electrón número veinticinco sólo pueden ser (3, 2, 2, +1/2). | |
| En su estructura electrónica debería llenarse primero el subnivel 3d (de menor energía) que el 4s. | |
| Sus electrones más externos o de valencia son los que están en 3d10 y 4p2. | |
| Si el Ge ganara cuatro electrones, se convertiría en el gas noble Kr (kriptón). | |
| Los electrones que están en 1s tienen menor energía que los que están en 4p. |
Para el electrón en un átomo, se afirma correctamente que:
| La interacción cuantizada materia-radiación se asocia con "n", sus niveles de energía. | |
| El carácter dual de la materia y el principio de incertidumbre se asocian con "!", sus orbitales. | |
| Su movimiento en órbitas genera un campo magnético que se asocia con "m", su número cuántico magnético. | |
| Es una partícula fundamental cuya carga magnética se comprobó por medio del efecto fotoeléctrico. | |
| Es una partícula probabilística ya que sólo se sabe con cierta probabilidad que existe. |
Con respecto de los números cuánticos y la estructura electrónica se dice que,
| un electrón del Te puede tener los siguientes números cuánticos (4, 1+, 1, +1/2). | |
| el galio (Ga) tiene solamente tres electrones (de valencia) externos. | |
| los electrones del cobre (Cu) están distribuidos en quince orbitales, con ! igual a 0, 1 y 2. | |
| unos posibles números cuánticos para el electrón diferenciante del Sb son (5, 1, 0, -1/2). | |
| la estructura electrónica 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p3 pertenece al Se1+ o al As. |
Descargar
| Enviado por: | Runnijerez |
| Idioma: | castellano |
| País: | Costa Rica |
