Veterinaria
Miembro torácico
Miembro torácico
.
Músculos extrínsecos
|
Músculo | Origen | Inserción | Inervación | Función |
| Capa superficial | ||||
| Braquiocefálico (cleidobraquial + cleidocervical). | Cleidobraquial: intersección clavicular Cleidocervical: ap. mastoidea del temporal y lig. de la nuca. | Cleidobraquial: tuberosidad deltoidea y cresta del húmero. Cleidocervical: intersección clavicular. | N. accesorio. | Flexor del húmero, mantiene erguidos, eleva y lateraliza cabeza y cuello. |
| Omotransverso. | Parte distal de la espina de la escápula. | Alas del atlas. | N. accesorio. | Adelanta la extremidad y flexiona el cuello. |
| Gran dorsal. | Origen aponeurótico en la fascia toracolumbar, ap. espinosas de últimas vv. torácicas, 1as lumbares y últimas costillas. | Tuberosidad del redondo mayor con tendón común con el redondo mayor. | N. toracodorsal. | Flexiona la art. escápulo humeral. |
| Trapecio. | p. cervical: cordón del lig. de la nuca (eq y ru), rafe medio del cuello (ca y su). p. torácica: lig. supraespinoso. | Espina de la escápula. | N. accesorio. | Ambos sujetan la escápula y elevan la extremidad. Cervical: dirige el miembro hacia delante. Torácico: atrás. |
| Pectoral superficial. | p. descendente o craneal: manubrio del esternón. p. caudal o transversa: borde ventral del esternón y cartílagos costales. | p. descendente: tubérculo mayor del húmero y fascia del brazo. p. transversa: fascia media del codo. | Nn. pectorales craneales. | Adelantan y aproximan el brazo, tensan la fascia. |
| Capa profunda | ||||
| Romboides. | p. torácica: ap. espinosas de las 4ª a 7ª vv. torácicas. p. cervical: funículo nucal (rafe medio del cuello en ca y su) p. de la cabeza. Se desprende de la p. cervical y alcanza el occipital. | Borde dorsal y cartílago de la escápula. | Ramas ventrales de los nervios cervicales y torácicos. | Sujetan la escápula y la llevan adelante y arriba. |
| Serrato ventral. | p. cervical: ap. transversas de las 5 últimas vv. cervicales. p. torácica: caras laterales de las 8-9 primeras costillas. | p. cervical: cara serrata del ángulo craneal de la escápula. p. torácica: cara serrata del ángulo caudal de la escápula. | Sujetan la escápula. p. cervical: eleva y lateraliza el cuello. p. torácica: inspiración forzada, si se contrae uno eleva la cruz de ese lado. | |
| Pectoral profundo. | Esternón, cartílagos costales, cartílago xifoides y túnica abdominal. | Porción craneal del tubérculo mayor y del menor del húmero, formando una corredera para el tendón del bíceps. | Nn. pectorales caudales. | Aproxima el miembro (adductor). |
Músculos intrínsecos
| Deltoides. | Espina de la escápula, en especies con acromion hay una porción acromiana. | Tuberosidad deltoidea del húmero. | N. axilar. | Flexor escápulo-humeral, rotador externo, abductor del brazo. |
| Supraespinoso. | Fosa supraespinosa, espina y cartílago de la escápula. | Tuberosidad mayor del húmero. | N. supraescapular. | Extensor de la art. escápulo-humeral. |
| Infraespinoso. | Fosa infraespinosa, espina y cartílago de la escápula. | Cresta del tubérculo mayor del húmero. | N. supraescapular. | Extensor de la art. escápulo-humeral. Abductor del miembro y rotador externo del húmero. |
| Redondo menor. | Borde y ángulo caudal de la escápula y tubérculo infraglenoideo. | Tuberosidad el redondo menor del húmero. | N. axilar. | Igual que el anterior. |
| Grupo medial | ||||
| Subescapular. | Fosa subescapular | Tubérculo menor del húmero. | N. subescapular. | Es adductor y fija la escápula. |
| Redondo mayor. | Borde y ángulo caudal de la escápula. | Tuberosidad del redondo mayor del húmero con tendón común con el gran dorsal. | N. axilar. | Flexor de la art. escápulo humeral, rotador interno y adductor del miembro. |
| Coracobraquial. | Apófisis coracoides de la escápula. | Alrededor de la tuberosidad del redondo mayor. | N. musculocutáneo. | Adductor y flexor. |
| Articular del húmero. | En fe, su y eq. Es como el coracobraquial pero con una porción más caudal. Es tensor de la cápsula articular. | |||
Músculos del brazo
| Craneales | ||||
| Bíceps braquial. | Tubérculo supraglenoideo. | Tub. radial y fascia del antebrazo, mediante una prolong. tend. denominada “lacertus fibrosus”, va al tendón del carpo-radial. | N. musculocutáneo. | Flexiona la art. del codo y extiende el hombro. |
| Braquial. | Surco braquial de la cara caudal del húmero. | Cuello del radio y lig. radiocubital medial. | N. musculocutáneo | Flexiona el codo |
| Caudales | ||||
| Tríceps braquial (4 cabezas en ca y su). | Medial: cara medial del húmero. Lateral: línea tricipital del húmero y tub. deltoidea Larga: borde caudal de la escápula Accesoria: entre la medial y la lateral. | Olécranon (y la lateral se une al tendón de la cabeza larga). | N. radial. |
Extiende el codo. |
| Tensor de la fascia antebraquial. | O. aponeurótico junto al tendón del gran dorsal. | Olécranon y fascia antebraquial. | N. radial. | Extiende la art. del codo y tensa la fascia antebraquial. |
| Ancóneo. | Cara caudal del húmero. | Olécranon, mandando algunas fibras para la cápsula articular. | N. radial. | Extiende la art. del codo. |
Músculos del antebrazo
| Extensores (craneolaterales) | ||||
| Extensor carporradial. | Cresta del epicóndilo lateral del húmero, fosa radial y fascias braquial y antebraquial. | III metacarpiano en ungulados y II y III en ca. | N. radial. | Extiende el carpo. |
| Extensor carpocubital. | Epicóndilo lateral del húmero. | Dos tendones, en el h. accesorio y cara lateral del V metacarpiano. | N. radial. | Extensor del carpo y del dedo más lateral. |
| Separador largo del 1er dedo. | Superficie craneolateral del cúbito (ocupa la fosa cúbito - radio). | Extremidad proximal del metacarpiano I. | N. radial. | Extensor del carpo y abductor del dedo I. |
| Extensor digital común. | Epicóndilo lateral del húmero. | Cuatro tendones independientes, se fijan al retináculo de los extensores y se dirigen a la parte distal de la falange de cada dedo principal. | N. radial. | Extensor del carpo y los dedos. |
| Extensor digital lateral. | Epicóndilo lateral del húmero. | 3 tendones, se unen con los del extensor común, en los dedos III, IV y V. | N. radial. | Extensor del carpo y los dedos. |
| Extensor del dedo I (solo en ca). | Mitad del cúbito entre los extensores digitales. | Extremo distal del metacarpiano I. | Extiende el dedo I. | |
Flexores (caudomediales)
| Flexor carporradial. | Epicóndilo medial del húmero. | Metacarpianos II y III en car, III en ungulados. | N. mediano. | Flexor del carpo y los dedos, y extensor del codo. |
| Flexor digital superficial. | Epicóndilo medial del húmero. | 4 tendones a los metacarpianos principales. | N. mediano. | Flexor del carpo y los dedos y extensor del codo. |
| Flexor digital profundo. | Epicóndilo medial del húmero (cabeza humeral) y caras caudales de cúbito y radio (cabezas cubital y radial). | Las cabezas se unen a la altura del carpo, pasan por el canal carpal y se dividen en 5 que van a la cara palmar de cada falange. | N. cubital y n. mediano. | Flexor del carpo y dedos y extensor del codo. |
| Flexor carpocubital. | Epicóndilo medial y cara caudal del olécranon. | Hueso accesorio. | N. cubital y n. mediano. | Flexor del carpo y extensor del codo. |
Músculos propios de carnívoros
| Pronador redondo. | Epicóndilo medial del húmero. | Mitad del borde medial del radio. | N. mediano. | Pronador del antebrazo. |
| Pronador cuadrado. | Borde medial del cúbito (rellena el espacio entre el cúbito y el radio). | Cara caudal del radio. | N. mediano. | Pronador del antebrazo. |
| Braquiorradial. | Cresta del Epicóndilo lateral del húmero. | Borde interno del radio cerca de la extremidad distal. | N. radial. | Supinador del antebrazo. |
| Supinador. | Epicóndilo lateral del húmero. | Borde medial del radio. | N. radial. | Supinador del antebrazo. |
Descargar
| Enviado por: | Claudix |
| Idioma: | castellano |
| País: | España |
