Publicidad y Relaciones Públicas
Marketing promocional
Tema 3.-Técnicas de PV dirigidas al Consumidor.
3.1.-Clasificación Gral. de las técnicas de pv dirigidas al consumidor final:
REDUCCIONES DE PRECIO:
Reducciones de precio inmediata: descuento inmediato, 3x2, vent en lotes y cupón descuento.
Reducciones de precio diferidos: vale descuento, reembolso.
OFERTAS EN ESPECIE:
Ofertas sistemáticas: bonus pack (+ cantidad de producto), muestreo, premio directo (in, on near pack), premio gratis por correo, sellos y programas continuos ( millas), premios auto amortizados.
Ofertas selectivas: concursos y sorteos
3.1.1.- Bonus-Pack o envase con bonificación.
-  
Concepto: envase o recipiente especial donde el consumidor recibe + cantidad de producto por el mismo precio.
 -  
Tipos: recipiente con más cantidad, o añadir unidades individuales.
 -  
Se aplica sobre productos no muy caros que se consumen rápidamente, que rotan más rápido y que tengan un envase fácilmente manipulable.
 
|   VENTAJAS 
  |   DESVENTAJAS 
  | 
3.2.- In-pack, on-pack, near-pack o premios directos y envases reutilizables.
-  
Concepto: premios, regalos o envases especiales que se ofrecen al
 
consumidor como una recompensa inmediata al acto de compra.
-  
Distinciones:
 -  
In-pack: El premio esta dentro del envase
 -  
On-pack: se adhiere o se coloca junto a él.
 -  
Near pack: Ir a caja de salida al mostrador a recogerlo. Se hace porque pueda ser que el regalo sea grande.
 -  
Envase reutilizable: Vaso de nocilla
 -  
Selección del premio:
 -  
Debe ser tan característico como sea posible.
 -  
Ser fácil de entender ( golpe de vista)
 -  
Llamar la atención inmediata incitando a la compra
 -  
Tener calidad y durabilidad manifiesta (q no se rompa enseguida)
 -  
Tener relación directa con el producto (cóctel-Cao)
 -  
Estar relacionado con el tema de la promoción.
 -  
Costes:
 -  
Del premio
 -  
la impresión
 -  
adherir el regalo al producto
 -  
manipulación especial (si la hay)
 -  
Concepto: Reducción momentánea del precio del producto que es diferente al precio habitual que éste tiene en el mercado.
 -  
Modalidades en F(x):
 -  
Inmediato: descuento inmediato, cupón descuento.
 -  
Diferido: vale descuento, o reembolso.
 -  
Concepto: operación de duración limitada que consiste en anunciar un p/s a un precio Inferior a su habitual durante un periodo determinado.
 -  
Ventajas:
 -  
Muy atractivo para el consumidor.
 -  
Sirve para ganar compradores de otras marcas competidoras.
 -  
Se pone en marcha de una forma rápida y cómoda ( defensa)
 -  
Objetivo principal: Incrementar o acelerar las ventas: que tus consumidores compren más, que los de la compe me compren. EL RIESGO es que puede dar mala imagen y poca fidelidad.
 -  
Elementos de decisión:
 -  
La frecuencia del descuento ( mucha= malo, wopper)
 -  
El montante esperado de descuento ( a partir de 15%). REFERENCE GAP: Montante en la diferencia del precio habitual y el del descuento.
 -  
Tipos de descuento:
 -  
Incentivos en las condiciones de pago: compra ahora y paga dentro de un año.
 -  
Ventas conjuntas: si te llevas 2, 300 ptas menos. Tiene dos modalidades:
 -  
Venta al mismo tiempo de varias unidades (3x2)
 -  
Venta al mismo tiempo de distintos productos (colonia)
 -  
Recompra de bienes usados: llevas ese mismo producto y te hacen descuento.
 -  
Reducción de precios con ocasión de acontecimientos excepcionales ( semana fantástica)
 -  
Como presentar un descuento: Flashes y señales (pegatinas de colores llamativos.
 -  
Concepto: títulos que dan a sus poseedores el beneficio de una reducción inmediata de un det importe sobre el precio del producto.
 -  
Es más eficaz cuando se utiliza para probar productos y para intentar fidelizar.
 -  
Ventajas:
 -  
Puede actuar como medio publi-promocional.
 -  
Se controla los resultados fácilmente.
 -  
Si se utiliza tb lo medios de Co se duplican las posibilidades de participación.
 -  
El éxito se mide por “la tasa de rescate” o “tasa de redención” ( nº de cupones)
 -  
Formas de distribución:
 -  
Por correo.
 -  
Puerta a puerta
 -  
Por la prensa
 -  
Distribución en el propio punto de venta.
 -  
Problemas relacionados con la operaciones:
 -  
La tasa de rescate suele ser muy baja(poner claro la fecha límite)
 -  
Distribuidores y mayoristas no quieren pq es más trabajo ( hay las especializadas.
 -  
Qué debe aparecer en el cupón:
 -  
Quien puede beneficiarse
 -  
Montante de descuento
 -  
sobre qué producto o gama
 -  
si se puede usar en todos los puntos de venta o no
 -  
Concepto: También es un titulo que se entrega al consumidor para hacerle un descuento pero exige una condición: el consumidor tiene q comprar primero el p/s para beneficiarse del descuento(ppal diferencia con el cupón)
 -  
Donde se presenta: Dentro del envase o en el ppio envase(recortar, donde sea fácil)
 -  
Objetivo ppal.: Incrementar las ventas en la siguiente compra y fidelizar
 -  
Ventajas para el fabricante:
 -  
Control
 -  
Índice de participación más alto que el cupón
 -  
Sirve tb como medio publicitario (puedo meter publi en el vale)
 -  
Costes:
 -  
Mecánica de redención del vale
 -  
Imprimir el vale.
 -  
Concepto: Garantía por parte del fabricante de entregar al comprador una parte o todo el dinero que ha costado al consumidor el producto.
 -  
Obj. Ppal.: Parecido al muestreo, lograr que se pruebe prod nuevos
 -  
TIPOS:
 -  
Compra de un solo producto
 -  
Compra múltiple de un producto
 -  
Compra de diversos productos de un fabricante
 -  
Compra de productos relacionados
 -  
VENTAJAS:
 -  
Es muy atractivo para el consumidor pq cree q lo va a recibir gratis
 -  
La gente participa pero luego realmente no lo manda.
 -  
Concepto: dar al consumidor el producto gratis para que lo pruebe y con la ventaja de que lo pruebe en situaciones normales ( cremas), excepto degustaciones.
 -  
Apropiado para productos nuevos. Es lo mejor para darlos a conocer. Deben tener algo diferente porque si no, aunque lo pruebe no lo compra.
 -  
Modalidades:
 -  
Productos de gran consumo
 -  
Equipos y aparatos mas complejos
 -  
Productos complejos
 -  
Métodos de distribución:
 -  
Correo directo, puerta a puerta, ubicación céntrica, medios de comunicación <Paquetes de muestras en tiendas, muestras gratis por cupon,, in-pack; on-pack.
 -  
Ventajas:
 -  
Flexible
 -  
Muy selectivo
 -  
Muy bueno para lanzar productos nuevos
 -  
Admite muchas modificaciones
 -  
Características: Son técnicas que ayudan a mejorar la imagen y notoriedad de la marca.
 -  
El éxito depende de tres factores:
 -  
Elección de premio o premios
 -  
Mecánica de participación
 -  
Apoyo publicitario ( antes durante y después)
 -  
Estructura corriente de los premios:
 -  
Normas Claras y Fáciles de entender:
 -  
inf. sobre la fecha de cierre, fecha de sorteo,
 -  
Dar a conocer el método de composición y organización del jurado
 -  
Enumerar los requisitos para participar
 -  
Presentar un esquema de la estructura de los premios y cuantos van a ser.
 -  
Poner un anexo que tus datos y lo que envíes es propiedad de la empresa
 -  
Explicar cómo se ve a adjudicar los premios que nadie reclama.
 -  
CONCEPTO: Ofrece al comprador del producto el dcho. de demostrar su capacidad en un determinado tema. Tiene q demostrar algo, una habilidad.
 -  
Ingredientes:
 -  
El premio/s
 -  
Tener habilidad en algo
 -  
Se pone alguna condición.
 -  
Las características de las personas: demográfica, personal, y la experiencia, influye sobre la percepción del valor de participar.
 -  
El valor de la percepción tiene 2 aspectos:
 -  
Extrínseco: posibilidad de ganar el concurso y los premios
 -  
Intrínseco: valor de jugar.
 -  
CONCEPTO: los premios se otorgan al comprador por azar.
 -  
TIPOS:
 -  
Sorteo Simple: Números que tienen que coincidir con la lotería o sorteo de números.
 -  
SIN Sorteo formal: Recolectar números, letras hasta formar una palabra
 -  
Concepto: acumulación de comprobantes de compra ( puntos, sellos) para intercambiar por premios ( millas Malboro)
 -  
Objetivo: Impulsar las rentas del mismo producto de forma reiterada.
 -  
Aspecto diferenciador: Duran bastante tiempo para q se pueda recolectar
 -  
Ventajas:
 -  
Supone una barrera de entrada a la competencia
 -  
A veces se convierte en autoamortizable; para conseguir el regalo antes, pagas lo que falta.
 -  
Concepto: el consumidor tiene ¿???? Por comprobantes de compra y posteriormente recibe el premio por correo. Es seguro
 -  
El premio para que funcione mejor deberá:
 -  
Ayudar a reforzar la imagen de marca
 -  
Incrementar el uso del producto
 -  
Ventajas:
 -  
Recompensa a los clientes habituales y puede llegar a fidelizar
 -  
A veces se usa para entregar premios más costosos y atractivos.
 -  
Concepto: El consumidor envía por comprobantes de compra además de una cierta cantidad de dinero para recibir el premio
 -  
MODALIDADES:
 -  
Extender el tema de la publicidad (oso de Coca cola)
 -  
Relación con una novedad o moda ( Star Wars)
 -  
Relación con el producto o el envase
 -  
Extender el uso del producto o el envase
 -  
Ofrecer diversos premios
 -  
Usar el nombre de la marca o logotipo
 -  
Ventaja Principal: Mejorar la imagen del producto siempre que los premios sean buenos y lo sepa el consumidor.
 
3.3.- Reducciones de precio
3.3.1.- El Descuento (Inmediato)
3.3.2.- Cupón descuento.
3.3.3.- El vale descuento
3.3.4.- El reembolso.
3.4.- El muestreo.
3.5.- CONCURSOS Y SORTEOS
PREMIO PRINCIPAL
para ponerse en contacto con los ganadores además de la forma de
comunicarlo
CONCURSOS
SORTEO
3.6.- SELLOS Y PROGRAMAS CONTINUOS.
3.7.- Premios gratis por correo
3.8.- Premios autoamortizables
1
GADGETS
2º PREMIOS
Descargar
| Enviado por: | El remitente no desea revelar su nombre | 
| Idioma: | castellano | 
| País: | España | 
