Literatura


Literatura española medieval


LITERATURA MEDIEVAL

SIGLO XI

Jarchas: Las moaxajas eran poemas escritos en árabe o hebreo por un poeta culto, que incluía dos o tres versos finales en mozárabe. Estos versos finales, jarchas, eran una transcripción de lo que la gente cantaba, por lo tanto lírica popular. Debido a que en la transcripción las vocales eran sustituidas por suspiros ( ´ ), las jarchas pasaron desapercibidas hasta 1948 cuando las descubre Miguel Stern. Sus características son:

  • Temática amorosa.

  • Yo lírico femenino.

  • Dirigidas a un amigo, habibi.

  • Suelen tener como confidente a la madre o a una hermana.

  • Simplicidad expresiva.

  • Abundantes exclamaciones, interrogaciones y repeticiones.

  • No aparecen símbolos de la naturaleza, el paisaje cuenta poco o nada.

  • Son composiciones breves de 2, 3 ó 4 versos que riman entre sí.

SIGLO XII

Épica: es un subgénero perteneciente al género narrativo que narra las hazañas de un caballero. Los cantares de gesta pertenecen a este subgénero, eran interpretados por juglares y tenían varias funciones: de entretener, informativa, y en algunas ocasiones, propagandística. El Cantar de Mío Cid, presenta 3730 versos divididos en tres cantares: Cantar del Destierro, Cantar de las bodas y Cantar de la afrenta de Corpes. Su estructura presenta métrica irregular, en la que dominan los versos de catorce sílabas; estos se organizan en series o tiradas que comparten la misma rima, y están divididos en dos hemistiquios por la pausa o cesura.

NOTA: Mester de Juglaría: interpretado por juglares, trata temas profanos con la función de divertir al pueblo; emplea métrica irregular.

El Cantar del Cid o Poema de Mío Cid: es el primer documento conservado de la literatura española, además, está casi completo, le faltan las dos primeras páginas y algún extracto por la mitad. Es un poema épico datado entre el año 1140 (según Menéndez Pidal) y 1200 (finales del siglo XII), bastante tiempo después de la muerte del Cid, cuando su imagen estaba ya muy mitificada; a nuestros días llegó una copia manuscrita por Pere Abat del siglo XIV. Aunque se desconoce su autor, se sostiene la existencia de dos juglares autores (uno de Medinacelli y otro de San Esteban de Gormaz): uno más próximo a los hechos, con una visión realista de los mismos, y otro que reformó el poema posteriormente añadiéndole los pocos episodios fantásticos que aparecen en él.

En la obra se representan la lucha política entre la nobleza de sangre y la baja nobleza, que va subiendo en la escala social por méritos propios. El Cid es el prototipo de héroe medieval y representa los valores de la edad media; el autor nos presenta un Cid humano de carne y hueso, portador de los siguientes valores:

  • Capaz de hazañas extraordinarias, aunque éstas nunca se salen de las fuerzas humanas.

  • Leal a su rey

  • Religioso (lucha contra los moros).

  • Buen padre y esposo.

Para pagar a sus hombres, el Cid, trabaja como mercenario actuando en favor de algún rey moro y en contra de otro.

Está dividido en tres cantares:

- Cantar del destierro: Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid, es desterrado por el rey Alfonso VI a causa de las calumnias de unos cortesanos envidiosos. Deja a su familia en el monasterio de Cardeña y sale ha recuperar tierras perdidas ante los moros para recuperar la honra y el honor perdidos. Termina con la liberación del conde de Barcelona.

- Cantar de las bodas: El Cid llega victorioso al Mediterráneo, donde conquista Valencia. El rey complacido, le permite llevarse allí a su familia, y da a las dos hijas del Cid, doña Elvira y doña Sol, como esposas a los infantes de Carrión. Termina con los preparativos de las bodas.

- Cantar de la afrenta de Corpes: Las muestras de cobardía de los infantes de Carrión provoca las burlas de los hombres del Cid. En venganza, los infantes se llevan de Valencia a sus esposas, las hijas del Cid, y en el robledal de Corpes las golpean y abandonan. El Cid, pide justicia al rey, que convoca las Cortes en Toledo, para solucionar el asunto, los infantes han de devolver los regalos de la boda, y batirse en duelo con los hombres del Cid. Son fácilmente vencidos y así se repara la afrenta. Termina con bodas de alta alcurnia: las hijas del Cid se casan con los infantes de Aragón y de Navarra. El Cid ha llegado al máximo estatus social.

Características:

  • Uso del estilo directo para presentar a los personajes.

  • Uso de epítetos épicos: adjetivos que alaban a un personaje, generalmente al Cid, y se repiten durante toda la obra.

  • Uso de pleonasmos: repeticiones innecesarias (sube arriba, baja abajo...)

  • Alusión al público oyente, para captar su atención: ...bien oiréis lo que dirá...

  • Descripciones muy minuciosas, y gran fidelidad geográfica.

  • Lenguaje llano y preciso.

  • Realismo y alto valor histórico.

SIGLO XIII

Auto de los Reyes Magos: es una obra que pertenece al teatro medieval, de la que sólo se conservan 147 versos (los reyes van a decirle a Herodes, que parten de viaje siguiendo la estrella). Comenzó a representarse en las iglesias en conmemoraciones de Navidad y Pascua, y con el tiempo fue saliendo del ámbito religioso.

Cantigas de amigo: se recogen por escrito en este siglo, pero surgen a la par que jarchas y villancicos, pertenecen a la lírica popular y están escritas en gallego-portugués, aunque tienen influencias de la lírica provenzal. Sus principales características son:

  • Temática amorosa.

  • Yo lírico femenino.

  • Dirigida al amigo o amado.

  • Elementos de la naturaleza a veces se usan como confidentes.

  • Métrica basada en el paralelismo (se repite un verso cambiando un par de palabras, o repitiendo la misma estructura sintáctica) y el leixapren (el segundo verso del primer pareado pasa a ser el primero en el tercer pareado; y el segundo verso del segundo pareado se convierte en el primer verso del cuarto).

  • Uso de preguntas retóricas.

NOTA: La lírica galaico portuguesa se divide en culta: cantigas de amor y cantigas de escarnio y maldecir; y lírica popular: cantigas de amigo.

Escuela de traductores de Toledo: Alfonso X “El sabio” publica la primera normativa ortográfica, elevando la lengua castellana a lengua oficial, con el propósito de unir las tres religiones de la península: judíos, árabes y cristianos. Decide potenciar la escuela de traductores de Toledo, fundada desde el siglo XII, juntando en ella a sabios hebreos, árabes y cristianos, para traducir las obras de sus respectivas lenguas al castellano; hasta entonces, en la escuela de traductores, sólo se traducía al latín. Así funcionaba la escuela de traductores, que tradujo la Biblia al castellano:

  • Se elegía el tema de la obra y sus fuentes.

  • Traductores: traducían las fuentes al castellano.

  • Ayuntadores: hacían una versión de todas las fuentes traducidas.

  • Capituladores: dividían la obra en capítulos y los titulaban.

  • Enmendadores: revisaban y corregían las obras; el rey, Alfonso X, hacía la última revisión.

Mester de Clerecía: es una nueva escuela literaria que nace en el siglo XIII. Sus autores son clérigos u hombres relacionados con la iglesia, que empleando métrica regular, generalmente Cuaderna Vía, tratan temas religiosos con fin educativo. Utilizan parte de los recursos utilizados por los juglares, pero barajan mayor número de recursos estilísticos: metáforas, antítesis, alegorías (metáforas continuadas), paralelismos, juegos de palabras...

Gonzalo de Berceo: es el primer autor conocido de la historia de la literatura castellana. Nació a finales del siglo XII en Berceo, La Rioja. Se educó en el monasterio de San Millán de la Cogolla, donde también transcurrió su vida. Pertenece al Mester de Clerecía, y en sus obras se aprecia un lenguaje llano destinado al pueblo. De sus obras destacan las composiciones hagiográficas (vidas de santos): “Vida de San Millán” y “Vida de Santa Oria”, en las que busca un fin didáctico y propagandístico.

“Los Milagros de Nuestra Señora, no es una obra original de Berceo, ya que se basa en un códice latino hallado en Copenhague, el cuál, Berceo no se limita a traducir, puesto que recrea el material latino y la añade la introducción y el milagro XXV. “Los Milagros de Nuestra Señora” es una obra compuesta por veinticinco milagros, en los que la Virgen aparece como intercesora entre Dios y los hombres, y en muchas ocasiones como figura humanizada (celosa, vengativa...). La moraleja que se desprende de todos los milagros es que si rezamos a la Virgen, aunque pequemos, conseguiremos alcanzar el paraíso. Todas los milagros tienen la misma estructura:

  • Introducción: se cita el lugar en el que se desarrollan los hechos, y se presentan los personajes.

  • Nudo: narra el milagro propiamente dicho.

  • Desenlace: alabanzas a la Virgen e introducción del autor en primera persona (ausente en algunos milagros).

SIGLO XIV

Juan Ruíz, Arcipreste de Hita, nació en Alcalá de Henares. Es un autor perteneciente al Mester de Clerecía, su obra “El Libro de Buen Amortiene carácter moralizador, y en él se alternan partes líricas con doctrinales y narrativas, tratando temas muy variados.

Don Juan Manuel: quedó huérfano tempranamente, lo que no impidió una esmerada educación en la que compaginó el mundo de las armas con el de las letras; se vio involucrado en luchas dinásticas (pertenecía a la realeza, pues era sobrino de Alfonso X, cuya obra continuó). Conocemos todas sus obras porque él mismo nos las menciona, es un autor que posee una serie de peculiaridades literarias que lo hacen innovador:

  • Es el primer autor que pone gran empeño en la conservación de sus obras: obsesionado por la idea de que algún copista retoque su obra, depositó los originales en el monasterio de Peña Fiel. Tras el incendio del monasterio, sólo quedó “El Conde Lucanor”.

  • Es el primer autor que tiene voluntad de estilo: se preocupa por el original que corrige varias veces y detalladamente.

NOTA: La obsesión por conservar las obras intactas sin retocar por nadie, se hará más evidente durante el siglo XV.

El Conde Lucanor: es un compendio de 51 cuentos y apólogos, cuya estructura narrativa responde a la estructura de novela marco mediante la técnica del ensartado (o de las cajas chinas). Tiene una temática variada y personajes muy varios, los problemas que se plantean están relacionados con los problemas de la nobleza. Todos los ejemplos mantienen la siguiente estructura:

  • Lucanor plantea un problema a su ayo Patronio.

  • Patronio responde con un cuento o apólogo, que es donde reside el valor literario de la obra.

  • Patronio extrae la moraleja y la aplica al problema planteado por Lucanor.

  • Se introduce el autor en primera persona y resume la moraleja en un pareado.

SIGLO XV

Es un siglo de transición entre la Edad Media y el Renacimiento. En este siglo finaliza la reconquista, y se expulsan de la península a judíos y árabes (inquisición); se descubre América, y se inventa la imprenta; se pasa de una mentalidad teocentrista a una antropocentrista; los valores medievales entran en crisis y surge el Carpe Diem (invitación al goce de la vida, que se desarrollará más durante el siglo XVI)

Villancicos: surgen a la vez que jarchas y cantigas de amigo, pero se recogen por escrito en diferentes épocas. Pertenecen a la lírica popular y están escritas en castellano, sus características son:

  • Temática amorosa, con mayor variación: tema de la mal casada, tema de la mujer morena, albadas...

  • Elementos de la naturaleza con valor simbólico.

  • Uso de diminutivos.

  • Aliteraciones: repetir uno o más sonidos.

  • Repeticiones y paralelismo.

  • Yo lírico, puede ser masculino o femenino.

  • Estrofa zejelesca (tiene tres partes: cantarcillo o cabeza, que luego se convierte en el estribillo; mudanza, de tres o cuatro versos y rima variable; y verso de vuelta: dos versos de enlace entre la mudanza y el estribillo, que riman entre sí).

Los Romances: pertenecen a la lírica popular. La mayor parte de los romances que conocemos datan del siglo XV, sólo algunos se remontan al siglo XIV. Se transmiten oralmente, por lo que los juglares jugaron un papel muy importante en su difusión. El origen de los romances puede explicarse de dos maneras:

  • Teoría tradicionista: los romances provienen directamente de los cantares de gesta, por fragmentación de las partes que más éxito tenían.

  • Teoría individualista: los romances son una invención de un individuo (juglar) que aprovecha material de la literatura anterior.

Aunque actualmente la teoría que se cree más acertada es la fusión de las dos anteriores: surgen por la fragmentación de los contares de gesta y a partir del éxito obtenido, los juglares componen más romances.

Desde el punto de viste métrico los romances están formados por una serie indefinida de versos de ocho sílabas, cuyos versos pares riman en asonante. Hay dos tipos de romances, viejos (anónimos y escritos en la Edad Media) y nuevos (escritos en la Edad Moderna por autores conocidos). El romance originalmente se concibió para ser escuchado con acompañamiento de instrumentos musicales de cuerda (laúd, vihuela...), y no para ser leído.

Según los motivos que tratan podemos clasificarlos en:

  • Inspirados en mitos épicos: presentan un conflicto entre rey y vasallo o aluden a algún hecho histórico importante. Los personajes se ven enfrentados a un destino trágico.

  • Históricos: tratan temas políticos y tenían una función propagandística. Entre ellos destacan los fronterizos, que narran luchas entre cristianos y musulmanes, y tienen gran admiración a la figura del árabe.

  • Líricos y novelescos: desarrollan temas de preocupación humana: amor, muerte, desengaño… Los líricos recrean sentimientos y pasiones; y los novelescos escenifican acciones con tonos muy emotivos. “El conde Arnaldo” y “Gerineldo”

Técnicas utilizadas en los romances:

  • Fragmentarismo: carecen de introducción y/o tiene un final abrupto.

  • Predomina la acción sobre la descripción.

  • Dialogo: se usa el estilo directo.

  • Repetición de palabras o expresiones y la aliteración de vocales o consonantes.

  • Estilo: usan diminutivos y descripciones minuciosas, alternancia en los tiempos verbales.

  • Enumeración: enumera elementos, acciones, personajes…

  • Paralelismo sintáctico: repetir versos cambiando alguna palabra.

  • Antítesis: se usan antónimos con mucha frecuencia.

  • Utilización de símbolos propios de la lírica popular.

Jorge Manrique: “Coplas a la muerte de su padre”, la obra, es una elegía de 40 estrofas de pie quebrado, escritas por Jorge Manrique a su padre, que mezclan visiones renacentistas y medievales sobre la muerte. Las estrofas de pie quebrado o “copla manriqueña”, se componen de dos sextillas, donde el 3º y 6º verso tienen la mitad de sílabas que el resto (Rima: abc, abc, def, def). En la estructura de la obra se diferencian tres partes, que van centrándose de lo general, a la figura de su padre:

- De la estrofa 1 a la 13; reflexión general sobre la vida y la muerte, invita al lector a la reflexión de la brevedad de la vida y lo inexorable que es la muerte.

- De la estrofa 13 a la 25; desarrolla el tema del “UBIT SUNT” (¿donde están?) como una pregunta retórica sobre donde están o a donde han ido a parar los personajes famosos de la época y sus bienes terrenales después de morir.

- Desde la estrofa 25 hasta el final; se centra en la figura de su padre, que representa el ideal de caballero: buen cristiano, lucha contra los moros y es fiel a su rey.

Manrique habla de tres vidas: la terrenal, la de la fama y la eterna. Habla de la vida de la fama sin saber que él mismo llegaría a alcanzarla por haber escrito estas coplas.

Fernando de Rojas: “La Celestina” la primera edición data de 1499 y sale con el título de “Comedia de Calisto y Melibea”, tiene sólo 16 actos. En 1500 se edita una segunda edición bajo el título de “Tragicomedia de Calisto y Melibea” en la que se incluye la “Carta a un su amigo”. La edición definitiva, que se conserva así hasta la actualidad es la de 1502, que contiene 21 actos. A pesar de que Fernando de Rojas la ha escrito de forma dialogada, no está pensada para ser representada en el teatro ya que es muy extensa y plantea problemas de espacio con los decorados. Es una novela dialogada, incluida en el campo de comedia humanística (tratan temas amorosos con tono erótico).

El primer acto, no lo escribió Rojas (como nos cuenta en la carta a un su amigo), se le atribuye a Juan de Mena, Rojas se lo encontró y decidió acabarlo. La carta a un su amigo presenta versos acrósticos, la primera letra de cada verso junto con la de los demás versos leídos en vertical forman una frase: “El bachiller Fernando de Rojas acabó la comedia de Calisto y Melibea, Fue nascido en la Puebla de Montalván”.

En la obra, se tratan temas de gran interés en la época: la muerte, el amor, la magia y la codicia.

- Muerte: se presenta el tema bajo una perspectiva pre-renacentista. Los personajes se mueren con prisa guiados por el impulso de vivir la vida al máximo (Carpe Diem).

- Amor: es la fuerza que mueve a los personajes principales Calisto y Melibea. Se pasa de un amor cortés a un amor carnal (elemento renacentista).

- Magia: se refleja en el hechizo que le hace Celestina a Melibea, el cuál produce un cambio en la forma de actuar de Melibea, que se enamora perdidamente de Calisto.

- Codicia: aparece principalmente en el mundo de los criados, que ahora sirven por dinero. Es un rasgo pre-renacentista que supone que el mundo se mueve por dinero.


En la obra se representa el mundo de los criados y el de los amos:

- El mundo de los amos: está representado por Calisto, Melibea y sus padres, Alisa y Pleberio (que representan la mentalidad medieval en la obra), usando un lenguaje refinado (primera vez que se usa), este mundo aparece movido por el amor.

- El mundo de los criados: representado por los personajes de Celestina, Pármeno, Sempronio, Elicia, Lucrecia y Areúsa, y usando un lenguaje popular, en él se refleja la codicia y la avaricia, los criados ya no sirven por fidelidad, sino por dinero.

Interpretaciones:

  • Refleja la crisis social de finales del siglo XV con el desmoronamiento de los valores feudales, frente a los nuevos valores renacentistas.

  • Intención moralizadora, de manera que todos los que se dejan llevar por sus pasiones acaban con un castigo: la muerte. Esta interpretación puede ser la respuesta al porque la Inquisición dejó publicar esta obra.

  • El autor, Fernando de Rojas, es judío converso (tercera generación), y vive la sociedad de la época con tal pesimismo que le lleva a percibir el mundo como una fuente de conflictos.

Aspectos renacentistas:

  • Amor carnal

  • Carpe Diem

  • Ideal de belleza femenina

  • Melibea toma la iniciativa. Suicidio.

  • Cambio del mundo feudal por el burgués.




Descargar
Enviado por:Cesarwrc
Idioma: castellano
País: España

Te va a interesar