Lengua Española


Lengua española


EL ORIGEN DE LAS LENGUAS

En la antigüedad se creía que el origen de las lenguas se basaba en una intervención divina. En la actualidad se barajan tres hipótesis:

  • Teoría sobre el origen onomatopéyico o teoría de guau-guau: el lenguaje surgió como imitación de sonidos de la naturaleza.

  • Teoría de la mímica bucal o teoría del ding-dong: el ser humano trasladó el lenguaje de los gestos al fonético inconscientemente.

  • Teoría de la elaboración conceptual o teoría de la-la: el lenguaje surgió con la necesidad de nombrar la realidad.

El castellano ha derivado a partir de la familia lingüística Indoeuropea y de la rama románica.

Debido a la gran diversidad de lenguas a partir de la Edad Media se intentó crear una lengua universal con la que se pudieran comunicar diferentes pueblos con diferentes lenguas.

LENGUAS EN CONTACTO

Gracias a las distintas relaciones entre lenguas, estas se enriquecen de diferente manera:

  • Sustrato: características lingüísticas de una lengua suplantada que subsisten o influyen en la lengua que la sustituye.

  • Adstrato: cuando diferentes lenguas conviven y entre ellas se producen mutuas influencias.

  • Superestrato: si una lengua incide sobre otra cuando esta en situación de superioridad.

El bilingüismo es la capacidad de la persona en expresarse en dos lenguas, ya sea por motivos individuales o sociales.

La diglosia es un fenómeno bilingüista que consisten en que una lengua sea utilizada para un empleo más formalizado que otra, que se emplea en entornos coloquiales.

Al surgir la necesidad de comunicarse entre pueblos de diferentes lenguas se han buscado algunas soluciones:

  • Lingua franca: varios pueblos toman una lengua ya existente para comunicarse.

  • Pidgin: lengua creada para comunicación a corto plazo.

  • Lengua criolla: pidgin convertido en legua materna.

LENGUA OFICIAL Y COOFICIAL

Lengua oficial puede definirse como aquella lengua que adopta un determinado Estado para relacionarse con los demás, y ser vehículo de expresión de todos sus ciudadanos. La cooficialidad de las lenguas reconoce la igualdad de diferentes lenguas dentro de un mismo territorio.

LAS LENGUAS DE ESPAÑA

El castellano nació en la zona de Cantabria y se difundió durante el período de la Reconquista. En 1492 Elio A. de Nebrija escribió la primera Gramática Castellana. En 1713 se creó la Real Academia Española de la lengua. El castellano posee varios dialectos divididos en dos zona:

a) Franja septentrional: Se caracteriza por su tendencia conservadora. El leonés y el aragonés son dos dialectos que podemos observar en esta zona.

b) Franja meridional: Se observan cuatro dialectos con varios rasgos comunes:

  • Seseo: confusión de s y c a favor de la s: senisa.

  • Aspiración de -s implosiva: cahco, tiehto.

  • Aspiración de la h: juerto.

  • Yeísmo: pronunciación de y en lugar de ll: yave.

  • Valor diferencial de vocales abiertas y cerradas.

  • El andaluz: Sus rasgos más reseñados son:

  • El ceceo o confusión de s y c a favor de c: cazerío.

  • Confusión de l y r en final de sílaba: arma (por alma).

  • Relajación en la pronunciación de la ch: coshe.

  • Aspiración o pérdida de consonantes finales: caló.

  • Aspiración de la j: harrón.

  • El extremeño.

  • El murciano.

  • El canario.

La lengua catalana es una lengua cooficial junto con el castellano en Cataluña. El catalán posee alrededor de siete millones de hablantes distribuidos por las cuatro provincias catalanas (Lérida, Gerona, Barcelona y Tarragona, a excepción del Valle de Arán), Andorra, las islas Baleares, la Comunidad Valenciana, la ciudad de Alger en Cerdeña, la zona oriental de Aragón y la comarca francesa de Rosellón. En líneas generales podemos establecer dos grandes dialectos del catalán: el catalán oriental (catalán central, balear, rosellonés y alguerés) y el catalán occidental (leridano y valenciano). El catalán posee mucho legado escrito.

El gallego es un dialecto histórico del latín. Tiene muchas más semejanzas con el catalán que con el castellano. El gallego es lengua cooficial junto con el castellano en Galicia. El gallego es una lengua hablada por dos millones de habitantes distribuidos entre las cuatro provincias gallegas (La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra), la franja occidental de Asturias, la comarca leonesa del Bierzo y la comarca zamorana de Sanabria. La Academia y el Instituto da Lingua Gallega son los encargados de velar por la normalización de esta lengua.

El euskera es lengua cooficial con el castellano en el castellano en Euskadi. Cuenta con una antigüedad de 3000 a 5000 años. El euskera cuenta con muy poca literatura escrita. Esta lengua es hablada por un número aproximado de 700000 hablantes distribuidos en las tres provincias vascas (Guipúzcoa, Vizcaya y Álava), el norte de Navarra, y las provincias francesas de Soule, Labourde y Baja Navarra. El euskera presenta gran cantidad de dialectos como vizcaíno, guipuzcoano, alto navarro septemtrional, labortano, suletino, bajo navarro oriental y bajo navarro occidenteal. Esta lengua tiene gran dificultad de normalización debido a la gran cantidad dialectos, por ello se ha implantado el euskera batua (euskera modificado).

EL ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA

El español es la cuarta lengua mundial hablada por 300 millones de hablantes.

El juedeo-sefardí es un dialecto del castellano antiguo que conservaron los descendientes de los judíos que fueron expulsados de la península Ibérica por los Reyes Católicos. En la actualidad esta lengua se habla en Argentina, Egipto, Estados Unidos, Israel, Grecia, Turquía, Bulgaria, Rumanía, etc., aunque el foco más importante es Israel.

El español en Filipinas comparte oficialidad con el inglés y con el tagalo (lengua propia de las islas). Además más de medio millón de personas habla en chabacano, una mezcla de español y dialectos indígenas.

El español en América es legua oficial en 18 países (Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Bolivia, Paraguay, Ecuador, Venezuela, Colombia, Panamá, Costa Rica, Hondura, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, México, Cuba y la República Dominicana) y lengua cooficial con el guaraní en Paraguay, con el quechua en Perú y con el inglés en Puerto Rico. Producto de la interacción entre en inglés y el español ha surgido el spanglish hablado en la zona meridional de los EEUU. Entre los principales rasgos del español en América destacan los siguientes:

  • Nivel fonético.

  • El seseo: haser (hacer).

  • Aspiración o pérdida de la s en posición implosiva, con excepción de aquellos casos en los que la siguiente palabra esta precedida de vocal.

  • Yeísmo (no es común en toda América castellanohablante): cabayo.

  • En algunas zonas se documenta la velarización de la r.

  • Neutralización de la r y l en posición implosiva: calbón (carbón).

  • En la entonación presenta mayores matices melódicos.

  • Nivel léxico-semántico.

  • Abundante utilización de diminutivos y aumentativos: ahorita, grandazo, callandito.

  • Presencia de neologismos: criollada, caballada.

  • Arcaísmos: botar por echar, valija por maleta, mercar por comprar.

  • Restos léxicos de las diferentes lenguas aborígenes: chacra, iguana, piraguas.

  • Nivel morfosintáctico.

  • Género gramatical con una tendencia más distintiva entre masculino y femenino.

  • Utilización más común del plural.

  • Preferencia por la utilización del pretérito perfecto simple o indefinido donde el castellano penínsulas utiliza el imperfecto.

  • Adverbialización de los adjetivos: viste lindo, habla bonito.

  • Utilización de perífrasis en vez de formas verbales simples: Estoy hablando.

  • Mayor presencia del interrogativo cuál/cuáles.

  • Anteposición de posesivos ante los vocativos: ¡Hola, mi chola!.

  • Peculiar uso de algunas preposiciones: Volverá el sábado en la mañana.

  • Anteposición del posesivo al sustantivo: ¡Mí hija! por ¡Hija mía!.

  • Voseo: Es un arcaísmo que consiste en emplear vos por tú. En América queda vos para el tratamiento en contextos de confianza.

EL COMPONENTE LÉXICO

Léxico es el conjunto de palabras que configuran un idioma. El sistema léxico se caracteriza por estar abierto, frecuentemente aparecen nuevos términos y variaciones. La unidad de estudio léxico es la palabra.

Se puede decir que la palabra en la unidad lingüística independiente que consta de uno o más monemas ordenados. La palabra posee significado léxico (sustantivos, verbos), si tiene lexema, o gramatical si esta formada solamente por morfemas (artículos). El estudio del origen de las palabras se denomina Etimología. Las palabras que proceden del mismo étimo (raíz u origen de la palabra) se pueden agrupar en familias léxicas, es decir cuyo lexema tiene un étimo común.

El castellano evolucionó a partir de un latín vulgar hablado por soldados o colonos iletrados. Las palabras que forman parte del léxico castellano y son anteriores al latín reciben el nombre de voces prerromanas (arroyo, perro, barro). A las palabras del latín que han ido evolucionando para dar el castellano se denominan patrimoniales. Se incorporaron a la lengua también, por influjo de las personas cultas que aún escribían en latín, los cultismos. A las palabras que no han sufrido una evolución completa se las denomina semicultismos. Al fenómeno de palabras que comparten un mismo étimo pero no tienen el mismo significado se le llama doblete.

El léxico castellano se ha ido ampliando con la aparición de préstamos, palabras tomadas de lenguas distintas de latín. Existen tres tipos de préstamos:

  • Las palabras-cita: aquellas que han sido tomadas de otra lengua sin ninguna variación (graffiti, masacre).

  • Los híbridos: aquellas que han sufrido adaptaciones morfológicas (fútbol por football, escaner por scan).

  • Los calcos semánticos: préstamos parciales, al adaptarse de la otra lengua únicamente el significado (balompié).

Los préstamos más significativos son los germánicos, los arabismos, los galicismos, italianismos, lusismos y galleguismos, vasquismos, catalanismos, indigenismos americanos y anglicismos.

A veces se recuperan palabras antiguas con fines literarios. Estas palabras reciben el nombre de arcaísmos.

NIVELES DE EXPRESIÓN LÉXICA

Entendemos por hablante culto aquel que sabe adecuar sus mensajes a las distintas situaciones comunicativas. Podemos hablar de dos niveles de expresión, el nivel culto o formal y el nivel vulgar; o lo que es lo mismo, código elaborado y código restringido. El código elaborado posee mayor número de recursos y es capaz de adaptarse a las diferentes situaciones comunicativas. El código restringido esta limitado por la pobreza léxica que condicionan las posibilidades expresivas. Se distinguen cuatro niveles de expresión:

  • Nivel coloquial: Empleado para comunicarse con personas allegadas que permiten un tipo de expresión más relajada. Tiende a respetar la norma (reglas que indican el uso correcto de la lengua). Se caracteriza por la espontaneidad, la pronunciación relajada, la utilización de muletillas, el empleo de apócopes (bici, insti, profe), frases cortas, léxico sencillo, palabras y frases con carga afectiva y abuso de palabras comodín.

  • Nivel culto: Se utiliza correctamente la lengua, intentando conseguir la máxima precisión léxica y la mayor propiedad en el empleo normativo del código. Se caracteriza por la riqueza léxica y una sintaxis correcta.

  • Nivel jergal: Es el empleado por los integrantes de determinados grupos sociales o profesionales. Se pueden distinguir dos tipos:

  • Jerga profesional es aquella que posee un léxico específico para determinadas profesiones o actividades. A estas palabras se las llama tecnicismos.

  • Jerga social las emplean sectores marginales, la juventud y se caracterizan por la creación de neologismos y cambios de significados.

  • Nivel vulgar: indica un índice cultural muy bajo. Se caracteriza por los vulgarismos y las incorrecciones lingüísticas por la incapacidad del hablante.

EL COMPONENTE SEMÁNTICO

La semántica se encarga del estudio del significado de los signos lingüísticos y de las relaciones que mantienen entre sí. Las palabras adquieren valor cuando entran en relación con otras palabras.

Se llama palabras monosémicas a aquellas que tienen un solo significado. Si a un significado se le pueden atribuir varios significados se denomina polisemia. La polisemia surge por dos factores: de economía lingüística, el hablante recuerda una forma fonética para varios significados; de carácter evolutivo, al progresar la sociedad permite que algunas palabras se pueden utilizar con otros significados.

La homonimia es el fenómeno que consiste en una identificación fonética de dos palabras totalmente distintas en su origen. Hay dos tipos de homonimia: homófona, son palabras que tienen la misma pronunciación pero se escriben de manera distinta; homográficas, son palabras que se pronuncian y se escriben igual.

La sinonimia consiste en palabra con el mismo o parecido significado pero con distinto significante. Las palabras antónimas son las que poseen significados contrarios (poco - mucho).

Al conjunto de significados que tienen una palabra se les llama semema. Cada una de las características que confirman el significado de una palabra son los semas. Un campo semántico esta formado por un conjunto de palabras con algún significado en común. L

Denotación es el significado objetivo de la palabra. Las connotaciones serían entonces la asociación de valoraciones subjetivas asociadas al significado.

El significado de las palabras esta determinado también por la situación en la que se emplea. El contexto suele ser suficiente para evitar confusiones de significado.

PANORAMA HISTÓRICO DEL SIGLO XX

  • Distanciamiento entre la burguesía y las clases obreras, reflejado en las tensiones sociales y en la radicalización de las posturas ideológicas.

  • La Primera Guerra Mundial, causó una mortandad y una destrucción desconocida hasta el momento. Europa pierde su hegemonía que pasa a manos de EE.UU.

  • El triunfo de la revolución rusa, alimentó los ideales de los obreros de todo el mundo.

  • La crisis económica de 29, sumió al mundo en una época de grandes vacilaciones ideológicas y políticas.

  • El auge de las ideologías fascistas

  • La destrucción moral y física causada por la Segunda Guerra Mundial.

  • La división del mundo en dos bloques, EE.UU. frente a la URSS.

  • La desaparición de los imperios coloniales.

  • Los avances científicos y tecnológicos

  • La industrialización y crisis económicas, han determinado gran parte de los problemas actuales como el paro o el deterioro medioambiental.

El siglo XIX finalizaba para los españoles con el desastre del 98: la pérdida de Cuba y Filipinas. En 1902 se inicia el reinado de Alfonso XIII y España se ve envuelta en la guerra con Marruecos. En 1923 la dictadura del general Primo de Rivera. La Segunda República (1931-1939) fue un período de inigualable riqueza en el plano cultural, que acabó con la Guerra Civil y la dictadura del general Franco (1939-1975).

MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98

El Modernismo agrupa a un conjunto de escritores obsesionados por la renovación estética, por la búsqueda de un arte elitista y de un modo de vida (la bohemia) que los alejara de la realidad vulgar que los rodeaba. El Modernismo español incluye autores como Rubén Darío, Manuel Machado, Francisco Villaespesa o Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez y Ramón María del Valle-Inclán.

La Generación del 98 pretendía una reforma más general que abarcara también la política, las ideas, la vida nacional. Sus integrantes fueron Miguel de Unamuno, Ramiro de Maeztu, Azorín y Pío Baroja.

NOVECENTISMO, VANGUARDIAS Y GENERACIÓN DEL 27

El Novecentismo agrupa críticos novelistas, profesores, historiadores, filósofos, etc., entre los que destacan José Ortega y Gasset, Gregorio Marañón, Manuel Azaña, Américo Castro. El Novecentismo supone la aparición de un nuevo tipo de artista e intelectual opuesto al bohemio modernista y al escritor autodidáctico del 98. Persigue el arte puro y el placer estético. El ensayo y la novela son los géneros preferidos por estos autores.

Las Vanguardias son más radicales. Suponen la liquidación de la estética del siglo XIX. Defensores del antirrealismo, de la autonomía del arte, del recurso a lo ilógico y a los onírico, los vanguardistas sitúan sus obras muchas veces en los límites de la comprensión. Los movimientos en España fueron el Creacionismo, Ultraísmo y Surrealismo.

La Generación del 27 representa la última etapa del proceso de renovación y su más alta madurez. Algunos de sus integrantes fueron Rafael Alberti, Federico García Lorca, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Vicente Aleixandre.

LA LITERATURA POSTERIOR A LA GUERRA CIVIL

En la década de los cuarenta la desorientación y la evasión son las dos tendencias que definen esta época. Camilo José Cela o Miguel Delibes tratan de abrirse camino a través de la censura. Por su parte los escritores exiliados continúan con su obra.

En los años cincuenta la tendencia es el realismo. Los problemas del momento, la situación del país o la necesidad de la denuncia, son el tema principal de la literatura.

En los sesenta se impone es experimentalismo que intenta conexionar las vanguardias con las renovaciones literarias extranjeras.

Con la llegada de la democracia se ve un regreso a fórmula más convencional. La variedad de obra impide señalas corrientes dominantes con claridad.

EL ENSAYO

Ensayo es aquello que no es narrativa, ni lírica, ni dramática. Hay muchas obras como antecedentes del ensayo. Sus características generales son:

  • Carácter didáctico y divulgativo para un lector no especializado.

  • Presenta estructura dialogal. La extensión es variable.

  • Es subjetivo.

  • Poseen gran amplitud temática. El autor aporta ejemplos de su propia experiencia. Predomina el interés por los temas contemporáneos.

  • El desarrollo es asistemático, no tiene carácter técnico. Su objetivo se centra en sugerir, en incitar al lector a la reflexión.

  • Suele presentar intencionalidad estética.

  • La exposición y la argumentación son las formas de elocución que más se utilizan.

EVOLUCIÓN DEL ENSAYO EN ESPAÑA

Los antecedentes históricos del ensayo en España pueden remontarse al siglo XV, en el que la prosa didáctica empieza a desarrollarse. Alcanzó mayor importancia en el siglo XVI. En el XVII el ensayo tiene su manifestación con la prosa satírica y política.

A comienzos del XVIII en ensayo surgió como los essais franceses, como un género literario cuya intención es el sondeo y la indagación sobre diversos temas. El ensayo de este siglo pretende acercarse a la complejidad de los problemas desde una actitud crítica y un método experimenta.

  • En Feijoo (1676-1764) convergen la tradición de la literatura miscelánea española con la crítica moderna. Su objetivo es erradicar la superstición, eliminar las falsas creencias y desterrar el error común. Escribe una serie de ensayos, de los cuales se pueden destacar nueve volúmenes agrupados con en nombre de Teatro crítico universal (1726-1740). El estilo de Feijoo se caracteriza por la sencillez y la naturalidad.

  • Jovellanos (1744-1811) tiene otra dedicación aparte de comenta los defectos de la sociedad española, Jovellanos intentó resolver de un modo práctico los problemas del momento, ya fueran de agricultura (Informe sobre la Ley Agraria), de educación o de política. Sus obras intentan ser didácticas aunque con una prosa elegante.

En el siglo XIX los autores se centran en el cultivo de textos críticos y polémicos. Clarín Galdós o Emilia Pardo Bazán exponen sus puntos de vista desde periódicos o revistas. En este periodo destacan los enfrentamientos ideológicos entre liberales y conservadores. Todas las ideas ensayísticas en un movimiento llamado Regeneracionismo que intenta reconstruir la nación mediante un intento de europeización y una serie de medidas para paliar la decadencia.

En el siglo XX el ensayo alcanza su máximo esplendor. Va a convertirse en un medio de expresión habitual entre los distintos movimientos.

  • Con la Generación del 98 el ensayo es delimitado con una acepción moderna. Los temas más tratados son el problema de España y el sentido de la vida.

  • Los ensayos de Unamuno (1864-1936) constituyen una verdadera confesión de su intimidad. Su obra abarca muy diversos temas. Sus ensayos están concebidos con una estructura de aparente diálogo con abundancia de metáforas, parábolas y paradojas, aparece las admiraciones e interrogaciones retóricas. Entre sus ensayos destaca Del sentimiento trágico de la vida (1913).

  • Maeztu (1874-1936) escribió muchos artículos y libros de ensayo entre los que destacan Hacia otra España (1899) o Defensa de la Hispanidad (1931). Maeztu pasó de ideas progresistas al tradicionalismo.

  • Pío Baroja (1872-1956) se caracterizó por una actitud negativa e irónica, su pesimismo.

  • Los autores del Novecentismo presentan una sólida formación intelectual. Durante los años previos a la guerra civil, el ensayo mantiene el esplendor alcanzado en los años anteriores.

  • Con Ortega y Gasset (1883-1955) el ensayo alcanza su máxima expresión. Dentro de su filosofía cabe señalar el interés sobre la idea de circunstancia, expresada en títulos como Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo, y el concepto de perspectivismo. Para Ortega y Gasset el problema de España se basa en la falta de existencia de minorías selectas y en la rebeldía anárquica de las masas. Se muestra partidario de la integración de España en Europa. Sus escritos se caracterizan por un estilo oratorio y con un lenguaje metafórico y con expresiones coloquiales. Entre sus obras destacan La deshumanización del arte (1925) y El Espectador (1916-1934).

  • Los ensayos de Manuel Azaña (1880-1940), entre los que destacan Los españoles en guerra, presentan un estilo academicista.

  • El ensayo adquiere con la Generación del 27 un carácter literario, ya que casi todos sus integrantes colaboraron en diversas revistas. Las revistas más importantes fueron:

  • La Revista de Occidente (1923-1936), fundada por Ortega y Gasset, entre sus páginas incorpora artículos de escritores como Guillermo de la Torre.

  • Cruz y Raya (1933-1936), entre sus figuras se encontraba José Bergamín.

  • La Gaceta Literaria (1927-1931), presenta un carácter informativo. Destaca la figura de Ernesto Giménez Caballero.

EL MODERNISMO

Se denomina asía al movimiento literario nacido en Hispanoamérica en el último cuarto del siglo XIX y difundido en España por Rubén Dario a raíz de la publicación de su libro Prosas profundas (1896). Rubén Dario tuvo una importancia decisiva para la evolución de la poesía española y la total renovación de la misma. El Modernismo también tiene ejemplos en la novela y el teatro. Entre el Modernismo y la Generación del 98 no se da una separación absoluta y tajante.

El panorama de la poesía española era de una pobreza manifiesta, Rubén Dario trajo unos poemas de lenguaje culto, llenos de ritmo y sensaciones, de mundos y seres fabulosos. La revolución modernista trae consigo movimientos extranjeros como el Parnasianismo y Simbolismo, un aire aristocrático que busca la exaltación de la belleza, y la bohemia.

Los principales temas del Modernismo son asuntos del pasado o exóticos y la expresión de la intimidad del poeta. Se distinguen dos líneas:

  • Línea escapista, es la más representativa. Se busca la belleza mediante mundos raros, lugares exóticos y épocas antiguas. La imaginación y la riqueza verbal le permite componer estampas con detalles de miniatura.

  • Línea íntima, permite traslucir el malestar del poeta con lo que le rodea. El amor y el mundo son vistos con ojos melancólicos y llenos de tristeza. Hay un deseo de plenitud que resulta irrealizable.

  • El estilo y la métrica están muy cuidados. La métrica que se usa para dar un sentido musical, se prefieren los versos de arte mayor (alejandrino, endecasílabo, etc.) y se busca la variedad de estrofas. El color es un elemento fundamental. La musicalidad del verso se acomoda a los temas tratados. Los ritmos muy marcados se reservan para grandes asuntos. Las melodías suaves acompañan a las emociones delicadas. Hay un léxico muy rico y escogido con abundantes aliteraciones, sinestesias e imágenes.

    En España autores como Salvador Rueda o Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez tuvieron gran importancia en el Modernismo.

    ANTONIO MACHADO

    Nació en Sevilla en 1875, pasa su juventud en Madrid y estudia en la Institución Libre de Enseñanza. Tras un viaje a Francia con su hermano se ve influenciado por el Modernismo. En 1907 conoce en Soria a Leonor Izquierdo, joven con la que se casaría dos años después. En 1912, enferma y muere: la desolación de Machado es enorme. En 1927 pasa a formar parte de la Academia de la Lengua y conoce a Pilar Valderrama. Ya en Madrid le sorprende la guerra y huye a Francia donde muere el 22 de febrero de 1939.

    A Machado le corresponde una poesía profunda, seria y grave. Los temas son variados, la intimidad, los recuerdos, el paisaje castellano, la preocupación por España, los desasosiegos producidos por el tiempo y la llegada de la muerte. La métrica utilizada se inclina por el uso de formas populares. Se caracterizaba por la simpleza retórica.

    Los inicios de Machado están influidos por el Modernismo, Soledades (1903) y Soledades, galerías y otros poemas (1907), aunque Machado se caracteriza más por otros movimientos reflejados en libros como Campos de Castilla (1912 y 1917). Su poesía se hace más realista y objetiva, más austera y sobria. En este punto, Machado coincide con las preocupaciones noventayochistas. Otros poemas son retratos sobre amigos e intelectuales, recuerdos de su mujer, pero no sigue la línea poética de Campos de Castilla ya que Nuevas Canciones (1924) se considera un libro más de un pensador que de un poeta.

    Después de la guerra, la obra y la vida de Machado se convierte en un punto de referencia de todo poeta comprometido con la realidad del momento.

    JUAN RAMÓN JIMENEZ

    Nació en Huelva en 1881. Estudió Derecho, pero cambió el rumbo de sus estudios por la pintura y posteriormente por poesía. En 1900 se traslado a Madrid, conoció a Rubén Darío y publicó sus primeros versos. Cuando su padre murió una gran depresión se apoderó de él y fue ingresado en un sanatorio psiquiátrico. En 1916 se casó con Zenobia Camprubí en Nueva York. En 1936, tras estallar la guerra se exilio a Cuba, más tarde a EEUU y Puerto Rico. En 1956 se le concedió en premio Nobel y dos años más tarde moría en Puerto Rico.

    Juan Ramón Jiménez se dedicó plenamente a la poesía y a la búsqueda de la belleza. Su obsesión por la perfección le llevo a continuas depresiones y corrección de sus obras. Fue variando desde el Modernismo hasta una obra personal y diferente, aunque se le suele vincular al Novesentismo. Su primera etapa llegaría hasta 1915, él la calificó como etapa sensitiva, en general son libros modernistas como Poesía desnuda, La soledad sonora (1908), las tres Elegías (1908), Laberinto (1911), Platero y yo (1914). La segunda etapa fue una etapa intelectual, representada por el Diario de un poeta recién casado (1916). Se mezcla, en esta etapa, prosa y verso. En Eternidades (1917) y Belleza (1923) el poeta mejora este nuevo estilo. La tercera etapa o etapa suficiente se desarrolla en el exilio Espacio (1954) es el resumen y la cima de toda su creación poética

    LA NOVELA EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX

    Muchos de los escritores de la narrativa realista continúan su obra en estos años. Autores, como Vicente Blasco-Ibañez, escriben novelas incluidas dentro de l naturalismo, otros, como Felipe Trigo o Eduardo Zamacois representas la novela galante o erótica, aunque hoy en día permanezcan en el olvido. Es una época en la que se produce una reacción contra las tendencias de la segunda mitas del XIX. Hay voluntad en innovar los temas y en las formas narrativas, se dará importancia a la forma como se cuentan las historias.

    Los escritores del 98 manifiestan sus protestas contra las costumbres decadentes de la sociedad española y proponen una reforma de las conductas morales y sociales. Estos escritores defienden el subjetivismo. Desde el punto de vista temático se centran en:

    • El descubrimiento del alma de España por medio del paisaje, la historia y la literatura.

    • El tema existencial.

    La técnica estilística y literaria también cambian, sobre todo el rechazo a la expresión retoricista y grandilocuente. Todos ellos proclaman la necesidad de un retorno a la sencillez y la claridad. Tienden a la precisión léxica. Usan un léxico impregnado de valoraciones subjetivas. Evitan oraciones excesivamente complejas. Los autores más importantes son:

    • Valle-Inclán (1866-1930). Escritor vanguardista. Su obra es inicialmente modernista, pero evoluciona a la creación del esperpento. Su primera gran obra en prosa es las Sonatas. En ellas se presentas las memorias del Marqués de Bradomín. Se caracterizan por una prosa modernista tendente al esteticismo, la sensualidad y el decadentismo. Sus temas principales son el amor y la muerte. En 1926 escribe Tirano Banderas.

    • José Martínez Ruiz, “Azorín” (1873-1967). Desarrolla una técnica descrita sutil en la que prima la sencillez, la brevedad de las frases, la sensación de orden y pulcritud, la claridad. Sus títulos más conocidos son La voluntad (1902), Las confesiones de un pequeño filósofo (1904) y Doña Inés (1925).

    • Miguel de Unamuno (1864-1936). Tiene una inquietud y angustia que muestra en todos sus temas. Toda su obra esta basada en sus preocupaciones por España, la existencia, la muerte y la relación entre Dios y los hombres, la eternidad y la nada, la razón y la fe. A sus novelas las llama nivolas.

    • Pío Baroja (1872-1956). Es el mejor narrador de su generación. El tono agrio y pesimista es una constante en su carácter y sus obras. El tema principal va a ser la protesta contra la sociedad del momento. Baroja manifiesta una sinceridad de ideas, una gran ternura por lo marginal y encuentra como única salida la acción. Muestra un escepticismo absoluto por los aspectos religiosos y éticos del hombre que se refleja a través de sus personajes tristes, descontentos y sin esperanza de futuro. La base de la novela de Baroja es la espontaneidad y el antirretoricismo. Predominan los párrafos cortos. Su léxico es claro y sencillo y con presencia de coloquialismos. Su sintaxis es igualmente sencilla. Las descripciones son fugaces. Los personajes están descritos de forma rápida.

    Los novecentistas también compartirían las preocupaciones del 98 por España, aunque adoptan una postura más equilibrada e intelectual. En sus obras se observa una preocupación por la forma y un exquisito lenguaje.

    • Ramón Pérez de Ayala (1880-1962). Es reconocido por el abundante elemento intelectual. Experimenta continuamente nuevas formas. Su mejor novela es el Tigre Juan (1962).

    • Gabriel Miró (1879-1939). Contempla la realidad y la recrea con sus propias impresiones. Las novelas de miró se basen en descripciones construidas por medio de unión de distintas escenas ambientales y paisajísticas.

    Entre el novecentismo y las vanguardias hay un grupo de escritores, el más representativo es Ramón Gómez de la Serna, que se caracterizaron por la publicación de relatos breves.

    EL TEATRO ESPAÑOL HASTA LA GUERRA CIVIL

    El desarrollo del teatro se vio condicionado por los gustos del público burgués, sólo se representaba lo que el público pedía. La consecuencia inmediata es un teatro español pobre, que da la espalda a movimientos renovadores y en el que siempre se repiten las mismas fórmulas. José Echegaray es el mayor representante de este tipo de teatro. A finales del XIX se produce un intento de introducir el naturalismo por autores como Benito Pérez Galdós, Realidad (1892), Jacinto Benavente, El nido ajeno (1894), y Joaquín Dicenta, Juan José (1895).

    Jacinto Benavente (1866-1954), tras el fracaso de El nido ajeno escribió obras más acordes con el tipo de público, La comedia de las fieras (1898). Luego Benavente repitió esta fórmula en sus sucesivas obras. Sus tramas presentan problemas poco conflictivos. Predomina un dialogo elegante, natural e ingenioso. Sus obras más representativas están catalogadas por los lugares escénicos: los interiores provinciales (salas, plazas) como en Pepa Doncel (1828); y los interiores ruralres (cocinas, comedores de casas campesinas) como en Señora ama (1908) y La malquerida (1913). El éxito de Benavente es debido a sus intentos de reflejar lo actual. Su obra mas valorada es Los intereses creados (1907). Tuvo influencia en escritores posteriores.

    Otra línea teatral que tuvo éxito fue el teatro costumbrista, en el que se alternaba diálogo con partes musicales. Refleja ambientes pintorescos con personajes típicos y con un lenguaje humorístico. Los autores más importantes de este género son:

    • Carlos Ariches (1866-1943). Especialista en costumbres madrileñas, sus personajes tenían un rico lenguaje que provocaba la carcajada. Las expresiones que utilizaba en sus obras acabarían por pasar al habla común. El santo de la Isidra (1898) y La flor del barrio (1919) son sus sainetes más representativos.

    • Los hermanos Serafín (1871-1936) y Joaquín (1873-1944) Álvarez Quintero pintaron una Andalucía irreal y tópica, sin preocupaciones. Los títulos más importantes son El patio (1900), Las de Caín (1908) y Malvaloca (1912).

    • Pedro Muñoz Seca (1881-1936) buscó la comicidad a toda costa. La venganza de don Mendo (1918) Los extremos se tocan (1926) son sus obras más destacadas.

    Otro tipo de teatro fue el teatro poético, influido por el modernismo y caracterizado por asuntos históricos. Autores como Eduardo Marquina (1879-1946) y Francisco Villaespesa (1877-1936) cultivaron este teatro.

    EL TEATRO EN LA GENERACIÓN DEL 98

    • Miguel de Unamuno (1864-1936). Considera el drama como instrumento más adecuado para presentar los problemas humanos. Esto se ve en Fedra (1911) y El otro (1927).

    • Azorín (1873-1967). Desarrolló su vocación teatral sobre todo como crítico. Sus obras se basan en el diálogo. Su obra más notable es Lo invisible (1928).

    • Jacinto Grau (1877-1958). Se caracteriza por el uso de una prosa poética y por temas históricos, bíblicos o de tradición literaria. Su mejor obra es El señor de Pigmalión (1921).

    • Ramón Gómez de la Serna (1888-1963). Experimentó con obras distintas de las comerciales, obteniendo escasa relevancia. En 1929 estrena Los medios seres acerca de las frustraciones humanas.

    EL TEATRO EN LA GENERACIÓN DEL 27

    • Alejandro Casona (1903-1965). Llamado Alejandro Rodríguez. La vocación pedagógica de su teatro está presente en su producción en los años republicanos, como en Retablo jovial.

    • Max Aub (1903-1971). Antes de la guerra tuvo bastante relevancia en obras como Crimen (1923) y Espejo de avaricia (1927 y 1935).

    RAMÓN MARÍA DEL VALLE-INCLÁN

    Ramón del Valle Peña, nombre real del escritor, nació en Villanueva de Arosa (Pontevedra) en 1866. Comenzó a estudiar derecho, pero dejó sus estudios. En 1892 viaja a México. En 1895 se instala en Madrid, donde se hace famoso por su vida bohemia. En 1929 es encarcelado por su oposición a Primo de Rivera. Muere en 1836 en Santiago de Compostela.

    Aunque se halla incluido a Valle en la Generación del 98, Valle es mucho más radical en su critica de la sociedad, cultura y política. Valle se vio influido por la corriente modernista aunque luego prueba otros caminos que le llevan a Divinas palabras (1920).

    En 1920 Valle llega a la creación del esperpento. Este género se basaba en la deformación sistemática de personajes y valores, con la que ofrece una denuncia de la sociedad española. El esperpento contaba con un uso de contrastes, entre lo trágico y lo cómico, la riqueza del leguaje, las acotaciones teatrales y los numerosos personajes y cambios de espacio y tiempo entre las escenas.

    Entre sus obras esperpénticas encontramos Tirano Banderas (1926) o El ruedo ibérico.

    El teatro esperpéntico agrupa obras como Luces de bohemia (1920 y 1924), Martes de carnaval (1921), Los cuernos de don Friolera (1921), Las galas del difunto (1926) y La hija del capitán (1927).

    FEDERICO GARCÍA LORCA

    El interés de Lorca (1898-1936) por el teatro arranca siento este muy joven, pero sería en los últimos años de su vida cuando será un atarea absorbente para él. El tema dominante en casi toda su obra es el enfrentamiento entre el individuo, cuyas armas son el deseo, contra el orden, el sometimiento a la tradición.

    Mariano Pineda (1923), es la primera tentativa de acercamiento al drama lírico, al representar la historia de la heroína ajusticiada por bordar una bandera república en la época del absolutismo de Fernando VII. La ingenuidad latente en la obra se rompe con la irrupción de la muerte y la destrucción de la belleza.

    La trilogía rural formada por Bodas de sangre (1932), Yerma (1934) y La casa de Bernarda Alba, incluye sus obras más célebres. Las tres presentan rasgos comunes. Bodas de sangre relata la historia de un amor imposible, que quebranta las estructuras sociales y familiares y es condenado a no realizarse. Yerma trata el drama de una mujer estéril, que se ve obligada a matar a su marido para perder definitivamente la esperanza. La casa de Bernarda Alba es la cumbre teatral de Lorca, en la que viene a confluir sus grandes obsesiones y en la que el lenguaje adquiere un acento difícilmente superable.

    LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS

    Los medios de comunicación de masas se pueden definir como canales artificiales a través de los cuales se transmiten mensajes unidireccionales con informaciones dirigidas a grandes colectivos sin necesidad de un contacto directo entre el emisor y los receptores.

    La información es el contenido de los mensajes que se transmiten y la comunicación es el proceso de transmisión de la información. Teniendo esto en cuenta podemos clasificar la comunicación atendiendo a:

  • Según la proximidad entre emisor y receptor, en directa e indirecta.

  • Según el medio de transmisión empleado, en natural o artificial.

  • Según el receptor y sus posibilidades de respuesta, en unidireccional o bidireccional.

  • Las principales características son que pueden transmitir información con rapidez, la comunicación es unidireccional, gran variedad de signos, contribuyen a la unificación lingüista y al bilingüismo, y emiten mensajes no verificables.

    Los medios de comunicación pueden manejar a las personas según sus intereses, por eso, toda sociedad democrática debe garantizar la defensa ante el riesgo de manipulación informativa.

    LA RADIO

    La radio es el medio que se basa en la transmisión a través del sonido. Como funciones tiene entretener e informar. Su característica general es su fugacidad, al ser un medio oral no hay permanencia de mensajes.

    • El código verbal.

    • Concesión. Es el elemento primordial de un buen locutor radiofónico. Debe ser preciso en los contenidos que transmite

    • Claridad. El enunciado de los mensajes debe ser claro, los textos se elaboran para ser contados, no leídos. Además se busca sencillez.

    • Dinamismo.

    • La música. Puede ser utilizada como fin en los programas musicales o como medio para el resto de programas. Capta la atención del receptor. Identifica a emisoras o programas (sintonía).

    • Los efectos sonoros. Pueden ser protagonistas de mensajes o servir de complemento. Existen tres tipos de efectos sonoros:

    • Los que sustituyen a realidades naturales.

    • Los que indican circunstancias convencionales, como las señales horarias.

    • El silencio, que busca un efecto expresivo entre secuencias narrativas.

    Los géneros radiofónicos los podemos agrupar por entretenimiento y variedades y por los informativos.

    Los de entretenimiento, magacines, son los que alcanzan mayor nivel de audiencia. Se incluyen retransmisiones deportivas, programas musicales, de humor, concursos y los más importantes, las radionovelas.

    La radionovela es un género radiofónico que tiene mucha importancia. La radionovela intenta conmover al oyente, tener un desenlace feliz, la acción queda supeditada al número do episodios y al éxito de los acontecimientos, no tiene grandes intenciones artísticas, presenta situaciones poco verosímiles, los personajes están fuertemente estereotipados, se trata de relatos fragmentados con la intención de mantener el interés del público entre un programa y otro.

    Los informativos los podemos dividir en tres.

    • El diario hablado: se emite a horas fijas, y se informa detalladamente de noticias de toda índole.

    • El boletín informativo: su duración es menor, destaca de manera resumida noticias importantes.

    • El flash: interrumpe la información para transmitir una noticia importante.

    Se pueden dividir los géneros también atendiendo al número de emisores que intervienen.

    EL LENGUAJE DE LA TELEVISIÓN

    La televisión combina distintos lenguajes de otros medios de comunicación anteriores a su aparición. Éstos géneros son: el lenguaje del cine, basado, sobre todo en el lenguaje de las imágenes (luz, planos, ángulos, etc.); el lenguaje de la radio que se apoya en el código sonoro, tanto verbal (tertulias, debates, etc. ) como no verbal (música y efectos sonoros); y el lenguaje periodístico, sobre todo en los informativos y en los reportajes.

    El fin principal de la televisión es presentar un espectáculo constante que ocupe el tiempo libre de los receptores. De ahí que haya una gran variedad de programas que deben ir dirigidos a un público muy heterogéneo en sus gustos e ideas.

    Tres códigos básicos orientan el lenguaje en televisión:

  • El código icónico (imágenes). Cuando hablamos de código icónico nos referimos al más importante además de a las imágenes que permiten al receptor una inmediata captación de la realidad que se está mostrando. Las imágenes de la televisión tienen un poder para provocar reacciones en el receptor muy superior al de los demás medios.

  • El código verbal (palabras). Abarca a todas las variedades del lenguaje que se producen mediante una transmisión televisiva. Las formas de expresión habladas en televisión se ajustan a los mismo patrones de concisión, claridad y dinamismo que vimos en la radio. Aunque el código icónico es el más importante las palabras sirven de apoyo a las imágenes. Los comentarios pueden modificar la percepción de las imágenes e influir en la valoración de las mismas por parte del telespectador.

  • El código sonoro (sonidos). Se refiere tanto al sonido de la gama musical como otros efectos sonoros distintos, tales como ruidos, timbres, etc. Normalmente sirve de apoyo a las imágenes.

  • Ver cuadro de la página 161.

    GENEROS TELEVISIVOS

    Hay tres tipos de espacios que recogen la variedad de los programas televisivos:

  • Espacios de entretenimiento: Son los más numerosos y pretenden distraer al espectador como por ejemplo retransmisiones deportivas, filmes, concursos, series etc.

  • Espacios formativos: Destinados a ampliar conocimientos culturales de la audiencia.

  • Espacios informativos: Los géneros informativos de la televisión coinciden con los de la presa y los de la radio. La noticia en televisión gana en espectacularidad y en el mayor poder de convencimiento acerca de la veracidad de la información transmitida. Los géneros informativos más destacados son:

    • El telediario: Es el espacio informativo por excelencia. En el se emiten las noticias de actualidad nacional y extranjera

    • La rueda de prensa: En ella varios informadores someten a una personalidad destacada preguntas de todo tipo relacionadas con alguna materia.

    • Informativos especiales: Son espacios de extensión variable dedicados a asuntos específicos. La información suele referirse a u suceso muy reciente.

    • El flash: La interrupción en TV no es habitual.

    LA ESTRUCTURA DE LA NOTICIA EN TV

    • Apertura, frase inicial para captar la atención del receptor.

    • Entradilla, donde se anticipa de un modo breve lo más importante de la noticia.

    • Cuerpo, lugar donde se desarrolla la información.

    • Cierre, se acaba con un pequeño resumen que señala la idea esencial de la noticia.

    LA PRENSA EN EL SIGLO XIX.

    La aparición diaria de la prensa se consigue en el siglo XIX. Hay varios factores que contribuyen al despegue que con los siguientes:

    • Los incesantes avances tecnológicos, que permitían imprimir más ejemplares en menos tiempo.

    • La ampliación y agilización de las comunicaciones, Telégrafo (1837) y teléfono (1876).

    • La utilización del ferrocarril, que facilita la distribución más extendida y más veloz.

    • La reducción del analfabetismo y la concentración de la población en las ciudades.

    En cuanto al aspecto externo, el periódico estaba formado por hojas de gran tamaño y reducido número de páginas, normalmente 4 y en ocasiones excepcionales 6 u 8. También destaca la ausencia de grandes titulares, uso de letra homogénea y distribución en columnas anchas.

    En 1870 nace el periodismo de información, que se caracteriza por la objetividad y la información rigurosa y veraz de los hechos.

    El folletín, era una sección del periódico que se publicaba por partes de obras escritas previamente por los autores.

    La novela por entregas, igual que el folletín, pero esta se iba escribiendo a medida que pasaba el tiempo en función de lo que pedían los lectores.

    EL PERIÓDICO

    • El lenguaje del periodismo.

    El lenguaje periodístico es una mezcla de registros y recursos.

    • El lenguaje de los titulares.

    Los titulares constituyen uno de los elementos más importantes y característicos de la prensa del siglo XX. Cumplen tres fines:

    • Sirven para llamar la atención del lector, para que este selecciones las noticias que le interesan y para indicarles escueta y claramente su contenido.

    • Debe ser preciso, comprensible, legible e informativo.

    • Según su longitud, se clasifican en amplios y concentrados.

    Las características de lenguaje de los titulares son:

    • Supresión del verbo: que crea estructuras nominales. Ser y estar desaparecen casi siempre pero también otros verbos fácilmente deducibles del resto del titular: Dinero, tarjetas de Crédito y una Biblia únicos restos del accidente del Boeing 737 en EE.UU.

    • Separación del sujeto: Conde: Banesto estaba el 28 de Diciembre en su mejor posición de los últimos seis años.

    • Empleo de frases proverbiales y literarias con ligeras modificaciones: Jugar con juego. Cien años de Caridad. La mano de guerra es alargada.

    • Otros recursos es la utilización de distintos tamaños de los cuerpos de letra, que favorece la legibilidad del texto.

    • La lengua en el periodismo.

    Las características generales que debe cumplir son: objetividad, claridad, corrección y la sencillez. Sin embargo, estas características varían en función del género y del contenido.

    Del lenguaje literario, el periodismo toma recursos para embelleces la expresión.

    Del lenguaje administrativo y político hay reflejos en la prensa consistente en el empleo de palabras derivadas largas y ampulosas (La progresiva liberalización del comercio mundial se mantiene la tendencia inflacionista).

    Del lenguaje coloquial, trata de dotar al texto de rasgos del leguaje hablado normalmente, su abuso es censurable.

    • Lengua e imagen en el periodismo.

    Los elementos que deben conjugar son cuatro:

    • El texto, que debe ser claramente legible y debe evitar las masas grises mediante el uso de espacios blanco o el fraccionamiento del escrito con ladillos o epígrafes, inserción de informaciones complementaria.

    • Los titulares, de los que ya hemos hablado.

    • Las ilustraciones (fotografía, caricaturas, mapas, etc.), que pueden reforzar lo escrito o tener valor por sí mismas.

    • La publicidad, que, al estar contratada previamente, condiciona el espacio de las noticias y su tratamiento gráfico.

    • Los géneros periodísticos.

    Las formas que adoptan las distintas informaciones periodísticas constituyen los géneros periodísticos, entre los que pueden distinguirse los informativos, los de opinión y los híbridos.

    • Los géneros informativos.

    Dentro de este grupo destacan fundamentalmente la noticia, el reportaje y la entrevista.

    LA NOTICIA

    Es el género más básico y característico del periodismo. Consiste en el relato de un acontecimiento verdadero, inédito, actual y de interés general. El periodista debe reflejar lo sucedido de una manera objetiva, sin opinar sobre los hechos. En todas las noticias deben (no estrictamente) las 6W, que son ¿quien?, ¿qué?, ¿cuando?, ¿cómo?, ¿dónde? y ¿por qué?. No es preciso que aparezcan todas, pero las tres primeras se considera fundamentales. La elección de una noticia par su inclusión en el periódico depende de varios elementos de interés: la actualidad del suceso, la importancia de los protagonistas, sus dimensiones humanas o sociales, su naturaleza insólita, etc.

    LA ESTRUCTURA DE LA NOTICIA.

    La noticia se estructura atendiendo a tres elementos, el titular, la entrada o entradilla y el comentario o cuerpo.

    El titular: Constituye una especie de resumen de la noticia. Con frecuencia, al titular le acompañan una antetítulo o un subtítulo que añaden alguna precisión a algún dato relevante de la noticia.

    La entrada o entradilla o lead: En ella se le resume al lector lo más significativo de la noticia (respuesta a las seis preguntas antes citadas). Suele ir separada de esta y destacada con otro tipo de letra (negrita o cursiva).

    El comentario o cuerpo de la noticia: Son los párrafos que se van añadiendo a la entradilla y que complementa y ampliar la información. El cuerpo se redacta comenzando por los datos más importantes y dejando para el final los detalles más prescindibles de acontecimiento esto recibe el nombre de pirámide invertida.

    El reportaje: Relata hechos de interés actual en torno a un tema: Es una noticia ampliada que permite un estilo más personal puesto que aparece con la firma del autor.

    LA ENTREVISTA

    Es el reportaje especializado, puesto que permite conocer con detalle opiniones y maneras de pensar de diferentes personajes. Su confección se basa en el esquema pregunta-respuesta. Se puede establecer tres tipos diferentes:

    • Entrevista de declaraciones: se realiza a un personaje a cerca de un tema de cierto interés general. Presenta forma dialogada y apenas se transluce la personalidad del entrevistado.

    • Entrevista y personalidad: Esta es la entrevista autentica. Interesa fundamentalmente la personalidad del entrevistado.

    • Entrevista con formular establecidas: En este caso se presenta al entrevistado una serie de presuntas a las que tiene que responder de una forma escueta.

    LOS GÉNEROS DE OPINIÓN

    En ellos predomina el comentario sobre la información, son los siguientes: el editorial, el articulo de opinión o articulo de fondo, la columna y el suelto o glosa.

    • La editorial: Se publica en una página destacada y siempre fija del periódico. Su contenido es responsabilidad del director del periódico. Aparece publicado sin firma y desarrolla un tema de actualidad. Es el texto donde aparece de forma explícita la forma ideológica del periódico.

    • El articulo de opinión: El autor expone subjetivamente su visión ante cuestiones culturales, religiosas, políticas, etc. Es firmado por el articulista.

    • Columna: Es un comentario firmado sobre algún tema de actualidad que aparece siempre en el mismo lugar del periódico, ocupando (como su nombre indica) el tamaño de una columna. Los columnistas suelen se escritores de prestigio que colaboran con regularidad en el periódico.

    • Suelto o Glosa: Es un editorial en miniatura, va sin firmar, en ocasiones puede aparecer la firma del autor o su seudónimo.

    LOS GÉNEROS HÍBRIDOS

    Los géneros híbridos reciben esta denominación porque presentan características de los géneros informativos y de los de opinión son los siguientes: la crónica y la crítica cultural.

    • La crónica: En la crónica aparecen todos los elementos propios de la noticia pero con mayor detalle y con una valoración e interpretación por parte del cronista.

    • La critica cultural: Informa y aparece una valoración sobre el tema del mundo de la cultura y del espectáculo (cine, literatura, música, teatro, etc.).

    LOS PRINCIPALES ISMOS EUROPEOS

    • El Cubismo es un movimiento principalmente pictórico. El literario incluye a Guillaume Apollinaire y sus caligramas.

    • El Futurismo proclama su ruptura con el pasado y alaba el esplendor geométrico del mundo, la civilización mecánica y las conquistas de la técnica. Sus escritos tratarán de la belleza de las máquinas o de la emoción de la velocidad. Se suprimirán los adjetivos.

    • El Dadaísmo es el movimiento más radicalmente destructivo. Su nombre fue elegido al azar. Su fundador fue Tristan Tzara. El movimiento irá perdiendo fuerza.

    • El Expresionismo ofrece un signo diferente al de los otros ismos. Desarrollado en países de habla alemana nace como corriente pictórica y después literaria. Para el expresionismo, la literatura debe ser un reflejo de las tensiones espirituales internas y un arma de combate contra la sociedad. De ahí su tono pesimista y de rebeldía.

    • El Surrealismo nace en 1924, cuando André Breton publica el primer Manifiesto del Surrealismo. El escritor debe transcribir lo que ocupa su mente cuando se halla en un estado cercano al sueño. El mundo de los sueños se convirtió en el tema predominante uy pobló la literatura de mundos misteriosos y mágicos.

    LAS VANGUARDIAS EN ESPAÑA

    En España Ramón Gómez de la Serna es el mayor impulsor de las vanguardias. También las revistas darán carta de naturaleza a las corrientes renovadoras.

    Tanto el Creacionismo como el Ultraísmo desprecian la materia sentimental y subjetiva, no hay nada de valor en la literatura fuera de ella misma.

    • Para el Creacionismo el arte no debe imitar la realidad, sino actuar como ella, es decir, creando. El poema se explica por sí mismo. La poesía creacionista prescinde de signos de puntuación y yuxtapone imágenes al azar, también aparecen caligramas. Juan Larrea y Gerardo Diego son los autores más representativos.

    • El Ultraísmo presenta muchos puntos coincidentes con el Creacionismo. Desaparece la anécdota y se unen imágenes y metáforas irracionales en poemas de verso libre y disposición tipográfica a modo de caligramas. Su medio de difusión fueron las revistas. Entre los poetas sobresalen Rafael Cansinos-Asséns, Guillermo de Torres y Jorge Luis Borges. En 1923 el movimiento se había disuelto pero perduró en la afición en los representantes del 27.

    LA GENERACIÓN DEL 27

    A lo largo de los años 20 un grupo de poetas, Pedro Salinas, Jorge Guillén, Rafael Alberti, Federico García Lorca, Luis Cernuda, Vicente Aleixandre, Gerardo Diego, alcanzará su madurez produciéndose un momento de esplendor en nuestra poesía.

    El nombre que recibió este grupo de autores fue el de Generación del 27. En esta fecha se celebra el tercer centenario de la muerte de Góngora, poeta despreciado por oscuro. Estos poetas inician un combate contra el olvido institucional y académico de este autor. Estas actividades dan cohesión al grupo ya que ven en Góngora un ejemplo de poeta volcado en la creación de un mundo literario propio. Aunque se toma este año (el 27) como emblemático, las relaciones entre estos poetas vienen de antes, muchos convivían en la Residencia de Estudiantes madrileña y también investigaron en el Centro de Estudios Históricos, además de publicar poemas en algunas revistas. También hay que añadir el talante abierto, liberal y progresista que se refleja en sus deseos de conocer la literatura extranjera y española.

    La Generación del 27 no fue tan destructiva como los anteriores ismos, pero si despreciaron la mala poesía. No hubo ruptura con el pasado sino integración de sus elementos más valiosos con la exigencia moderna. Admiraron a los escritores clásicos españoles (Jorge Marique, Góngora, Quevedo, Lope de Vega) y Rubén Dario y Juan Ramón Jiménez fueron modelos poéticos.

    La generación del 27 tuvo tres etapas:

  • En busca de la poesía pura (iniciación). Hasta 1928 0 1929, sus preferencias se inclinaron por el abandono de lo humano y por la concepción del como un artefacto elaborado con cuidado y precisión. Se empleó la metáfora y la imagen. Se observan formas métricas tradicionales y temas humanos. Hermetismo y dificultad son características de esta etapa.

  • Madurez (surrealismo y rehunización). Durante este periodo el surrealismo se dejo notar en los poetas del 27. Aleixandre, Cernuda, Lorca o Alberti incluyeron en sus obras algún tipo de expresión irracional con técnicas surrealistas. El mundo surrealista se traduce en un lenguaje sorprendente. La exigencia poética sigue ahí presente. La poesía recuperó los conflictos humanos, la crítica del mundo exterior y se rehumanizó.

  • La guerra y el exilio. Al declararse la guerra en julio del 36 todos los poetas se verán afectados. Lorca morirá un mes después y los demás marcharían al exilio. Sólo Gerardo Diego, Dámaso Alonso y Vicente Aleixandre permanecerán en España. Poco a poco los poetas recuperarán su tono antiguo y en los años finales de sus vidas la vejez, la soledad y la nostalgia irán tiñendo sus poemas.

  • Los principales poetas fueron:

    • Jorge Guillén (1893-1984). Realizó estudios en Suiza y en las universidades de Madrid y Granada. En 1938 se exilia a EE.UU. y posteriormente regreso a España. Fue premio Cervantes en 1976. Su estilo es el más cercano a la poesía pura. Sus poemas producen una sensación extrema de pulcritud. Su métrica es de versos cortos y estrofas condensadas. Su obra es de una gran unidad.

    • Gerardo Diego (1896-1987). En su juventud fue un gran animador de la renovación vanguardista de la literatura. Recibió el premio Cervantes en 1979. Su obra se puede separar en tradicional, Versos humanos (1925), y vanguardista Imagen (1922).

    • Dámaso Alonso (1898-1990). Realizó estudios de Filología. Fue investigador y profesor de esta materia. Dirigió la Real Academia Española de la Lengua y recibió en premio Cervantes en 1978. En sus primeras obras se detectan influencia modernistas y juanramonianas. Sus ultimas obras son expresión de su conflictiva relación con el Creador.

    • Vicente Aleixandre (1898-1984). Estudió Comerció pero se inició en la poesía tras contraer una enfermedad. En 1977 recibió el Premio Nobel. El tema principal de su poesía es la fusión del hombre con la Naturaleza. En su primera etapa el poeta se dedica a la creación, y el amor. En la segunda etapa tiene un estilo más claro y se vuelca en el tema social. En sus libros finales reflexiona sobre el sentido de la vida y el destino de los hombres. Utiliza metáforas complejas, imaginativas e irracionales y poemas de verso libre.

    • Federico García Lorca (1898-1936). Estudió Letras en la Universidad de Granada y vivió en la Residencia de Estudiantes. Durante la República recorre España con la compañía La Barraca representado a autores del Siglo de Oro. Lorca representa la fusión entre tradición y vanguardia. Utiliza formas métricas de la poesía clásica. Metáforas sorprendentes y naturaleza anima forman un estilo inconfundible. Sus temas siguen una línea andalucista y popularista.

    • Rafael Alberti (1902). A partir de 1922 se dedicó plenamente a la poesía. Se exilió a Argentina después de la guerra. Recibió el Premio Cervantes en 1983. Sus obras son variadas en estilos, como el surrealismo, y temas, como la política o la nostalgia.

    • Luis Cernuda (1902-1963). Estudió en la Universidad de Sevilla Derecho. Después de la guerra viajó a Inglaterra. EE.UU. y México, donde murió. El tema principal de la obra es el amor insatisfecho. Era partidario del lenguaje sencillo y de un tono coloquial y coversacional. Adopta ritmos poco convencionales.

    LA POESÍA ESPAÑOLA POSTERIOR A LA GUERRA CIVIL

    El final de la guerra supuso el fin de la segunda Edad de Oro, Unamuno, Lorca y Machado muertos, Miguel Hernández encarcelado y mucho poetas exiliados.

    La poesía de los años 30 se iba alejando de la poesía pura y tenía una tendencia hacía la rehumanización, es decir, la preocupación por el hombre era patente. Esto se demostraba en la poesía social y revolucionaria de Pablo Neruda, en el neorromanticismo de Cernuda o Salinas, en la vertiente española del Surrealismo y en la poesía transcendente, por la cual jóvenes poetas (Luis Rosales, Leopoldo Panero y L. F. Vianco) se dan a conocer.

    La guerra civil atrajo la atención en la mayoría de los temas, no consiguiendo lograr una poesía de calidad. Los poetas de estos años mostraron preferencia por las formas populares.

    La mayor preocupación de los exiliados fue España. Al principio como madre cruel, pero más tarde con añoranza. Poco a poco se va calmando y creando un clima sereno.

    LA INMEDIATA POSGUERRA: LOS AÑOS 40

    • Miguel Hernández (1910-1942).

    Se le ha clasificado como seguidor de la Generación de 27 o perteneciente a la Generación de 36. Fue un pastor de cabras, sin estudios, pero su deseo de aprender le llevan a formarse de manera autodidacta. Su amistad con los poetas del 27 y con Neruda determinan su evolución ideológica y poética. Defensor de la República combatió como soldado y fue hecho prisionero. Murió en la cárcel de Alicante.

    Empieza con orientación gongorina pero en El rayo que no cesa (1936) encuentra su propio estilo, pero sigue empleando formas clásicas. Sus temas predilectos son la vida, el amor y la muerte. Durante la guerra escribió con un estilo sencillo con temas bélicos y patrióticos. Su libro póstumo Canciones y romancero de ausencias (1938-1941) trata la cárcel, y la angustia por el destino de su mujer y su hijo.

    • El grupo Escorial y los garcilasistas.

    Son poetas surgidos antes de la guerra. Escorial fue una revista de la Falange que acogió a autores como Luis Rosales, Luis Felipe Vianco, Leopoldo Panero y Dionisio Ridruejo. Cultivaban temas heroicos o imperialistas junto con amorosos o religiosos. Empleaban estrofas clásicas inspiradas en el Siglo de Oro.

    Otra revista, Garcilaso nace en 1943 dirigida por José García Nieto. El grupo que publicó en esta revista se denominó juventud creadora. Utilizaban formas del siglo XVI. Tenían una visión optimista y alejada de la realidad de esos años.

    La evolución de estos autores de poesía arraigada le conduce a opciones más personales y complejas.

    • 1944, un año clave.

    • Hijos de la ira, de Dámaso Alonso, fue el libro más importante de la década. El libro trata temas fruto de la angustia y la rabia ante la injusticia y el horror de la vida. Va en contra de la pulcritud de los garcilistas. No tiene modelo métrico, son poemas de longitud variable. En este libro el poeta protesta contra un mundo arrasada, del que se ha adueñado los sórdido y lo inhumano. El poeta interroga a dios y le pide explicaciones de porque tanta destrucción. El léxico es antipoético.

    • Aleixandre publica Sombra del Paraíso. En el mundo aparece como un paraíso que el hombre se ha empeñado en ocultar y destruir. Tiene pinceladas surrealistas y neorrománticas que enlazan con la poesía anterior a la guerra.

    • Espadaña que, dirigida por Victoriano Crémer y Eugenio de Nora, declaró la guerra a Garcilaso. Tenían una poesía comprometida con la circunstancia del hombre de su tiempo.

    • Poesía existencial.

    Es una poesía (Vicente Gaos, José María Valverde, Carlos Bousoño, José Luis Hidalgo) en la que el drama humano se relaciona con aspectos metafísicos o religiosos de la existencia. Otros autores (Blas de Otero, Gabriel Celaya) pronto se relacionaran los problemas del hombre con circunstancias concretas y se pasarán a la poesía social.

    • Las voces marginales.

    • El Postismo. Movimiento heredado de los ismos. Su líder fue Carlos Edmundo de Ory. Destacan por sus experimentos vanguardistas, vinculados con el Surrealismo y el Dadaísmo y su defensa de la imaginación y el humor.

    • El grupo Cántico. La revista Cántico fue marginada por la crítica. Presentaba culturalismo abundante, exquisitez formal y léxica y temas tratados con gran sensualidad. Sus poetas fueron Pablo García Baena y Ricardo Molina.

    LA POESÍA SOCIAL DE LOS AÑOS 50

    Pretende mostrar la verdadera realidad, muy distinta de la versión oficial. Se pretende ante todo testimoniar las dificultades económicas, la alienación del trabajo o cantar a la solidaridad y a la lucha. Se piensa que el destinatario ha de ser la inmensa mayoría, de ahí la utilización de un lenguaje directo, coloquial, conversacional y muchas veces prosaico.

    Fue una poesía saturada de autores, Blas de Otero, José Hierro, Gabriel Celaya, Eugenio Nora, a lo que añadimos la falta de lectores, y los cambios sociales y económicos de los 60 comprenderemos el agotamiento de esta poesía, aunque encontremos grandes poemarios.

    LA PROMOCIÓN DEL 60

    Son un grupo de autores (Antonio González, J.A. Goytisolo, Carlos Barral, Jaime Gil Biedma, Claudio Rodríguez, José Angel Valente y Felix Grande)que se consolidan en los 60 y que a varios les une una estrecha amistad por ser los niños de la guerra y haber vivido la etapa más dura de la posguerra.

    Para ellos lo primordial ya no es la comunicación. Sus primeros libros estuvieron influenciados por poetas sociales y por Machado, como ejemplo ético y estético. Aunque mantengan las constantes del realismo social, se inclinan hacia el intimismo y la experiencia individual. El tono coloquial pasará a un nivel artístico, se busca un estilo personal.

    LA IRRUPCIÓN DE LOS NOVÍSIMOS

    Una antología polémica, Nueve novísimos poetas españoles, recogida por José María Castellet compiló a Manuel Vázquez Montalbán, A. Martínez Sarrión, J. M. Álvarez, Felix de Azúa, Pedro Gimferrer, Vicente Molina-Foix, Guillermo Carnero, Ana María Moix y Leopoldo María Panero. Todos ellos nacidos tras la guerra y con una formación cultural y temas en los que se observa la importancia de los medios de comunicación de masas.

    Estos autores conocen la literatura extrajera y salvan a Aleixandre, Cernuda y Gil de Biedma de la española. Antirrealistas experimentan con componentes líricos relacionados con las vanguardias o con el Modernismo. Manifiestan su preocupación por el lenguaje.

    Además de estos autores otros también tienen poemas con tendencia novísima pero sus características individuales presentan diferencias.

    Desde 1975 se frenan los excesos culturalistas y rupturistas y se inician rutas que conducen a una poesía más personal e intimista. Coincide con la aparición de poetas jóvenes. En los ochenta es posible encontrar representantes de tendencias poéticas muy variadas y dispares. Julio Llamazares, Blanca Andreú, Luis García Montero, Felipe Benítez Reyes y Jon Juaristi son autores desatados de los años más recientes.

    CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL TEXTO

    Se puede definir el texto como una unidad, oral o escrita, superior a la oración, dotada de un significado total, con unas intenciones comunicativas concretas, y constituida según los principio, de adecuación, coherencia y cohesión. Según su extensión, se puede dividir en párrafos o parágrafos, que son las unidades que suelen configurar el texto. El párrafo es un conjunto de oraciones estrechamente relacionadas que se estructuran de una forma determinada conforme a una idea central. Los párrafos pueden tener tres formas de desarrollo:

    • Por ejemplos: si el concepto se desarrolla a través de ejemplos.

    • Por contraste: si se comparan las ideas mostrando sus diferencias o similitudes.

    • Por encuadramiento: cuando se manifiesta al principio como se estructura el párrafo.

    ADECUACÍÓN COHERENCIA Y COHESIÓN DEL TEXTO

    Para que le texto sea aceptable como instrumento de comunicación ha de ser adecuado con la situación comunicativa en que se produce el acto del habla. Un texto es inadecuado cuando existe gran diferencia en la competencia lingüística de las interlocutoras o cuando ambas interlocutoras no poseen un mismo conocimiento del mundo, una experiencia y una información comunes.

    A todos los conocimientos extralingüísticos que poseemos los hablantes y que condicionan el entendimiento y la elaboración de un texto los denominamos presuposiciones.

    El marco permite encuadrar un texto dentro de una tipología concreta y favorece la aceptabilidad del mismo aunque se trate de un texto aparentemente incoherente.

    Un texto es coherente cuando los elementos que los componen se relacionan entre sí sin contradicción y contribuyen a crear un mensaje de significado superior que engloba a todos.

    La coherencia está estrechamente relacionada con la adecuación.

    Un texto posee cohesión cuando los elementos lingüísticos que lo componen se relacionan entre sí adecuadamente. La cohesión no garantiza la coherencia. Existen los llamados recurso de cohesión que son:

    • La reiteración léxica, que refuerza las palabras clave dentro de un texto.

    • La sinonimia, que evita la repetición excesiva de un término.

    • La paráfrasis, que consiste en un enunciado y su posterior explicación.

    • El campo semántico, que son aquellas palabras que comparten un sema común.

    • La antonimia, que desarrolla conceptos por oposición.

    • La isotopía, que consiste en introducir palabras cuyos conceptos están implicados entre sí.

    • La síntesis que es un resumen o conclusión final.

    • La elipsis, que consiste en omitir elementos lingüísticos que se comprenden por aparecer en otra parte del texto.

    • La anáfora y la catáfora, que son aquellos pronombres que reproducen lo ya dicho o anticipan algo que después se nombra.

    • La deixis, que consiste en incluir elementos señaladores que sitúan en el espacio y en el tiempo.

    • La sustitución, que son aquellas palabras especializadas en sustituir a otras.

    • Los marcadores textuales. Ver cuadro de la página 103.

    LOS TEXTOS HUMANÍSTICOS

    Las Disciplinas Humanísticas (Historia, Filosofía, Filología...) consideran al hombre como objeto fundamental de estudio y en ellas predomina el componente teórico frente al práctico. Los rasgos lingüísticos comunes en todas las disciplinas humanísticas son el afán la claridad y la exactitud.

    • Vocabulario abstracto: una palabra abstracta es aquella cuyo referente no tiene existencia independiente en la realidad; solo posee existencia mental. El sufijo -istmo es muy utilizado para hacer referencia a escuelas filosóficas y doctrinas políticas (idealismo, Marxismo)

    • Utilización de tecnicismos específicos y de un léxico connotado que dota de subjetividad al texto. La presencia de vocablos comunes a los que se les agregan valores connotativos específicos. Utilización de cursiva, comillas, subrayado...

    • Permanencia del vocabulario y conservadurismo léxico. Parte del vocabulario utilizado en estas disciplinas data de la Edad Media.

    • Trasvase de términos de la lengua común a diferentes disciplinas. Por ejemplo la palabra derivación.

    • Empleo de metalenguajes propios de otras ciencias. La economía, por ejemplo, recurre a metalenguajes formalizados propios de las Ciencias de la Naturaleza.

    Hay elementos que tenemos que tener en cuenta como:

    • La exposición y la argumentación.

    • La exposición es una forma elocutiva que consiste en la explicación y presentación de un tema, doctrina o hipótesis, de modo formalizado y metódico. Su finalidad es informar al receptor con rigor y objetividad.

    • La argumentación consiste en emitir una serie de razones o premisas sobre las que se sustenta una determinada hipótesis o tesis. La finalidad consiste en persuadir al receptor de la veracidad del contenido del discurso. No existe una separación nítida entre la exposición y la argumentación. En cuanto a la estructuración, presenta tres elementos importantes: tesis, desarrollo y conclusión.

    • El lenguaje doctrinal y especulativo

    • El lenguaje doctrinal es uno de los tipos de lenguaje que se emplean en las diferentes ciencias o disciplinas humanísticas. Al lenguaje doctrinal solo tienen acceso personas que poseen una formación específica o son portadoras o generadoras de ideologías. El carácter doctrinal se constituye mediante reglas o preceptos. Tiene como intencionalidad obligar al lector.

    • El lenguaje especulativo. En este tipo de discurso, el autor expone sus meditaciones y reflexiones sobre un determinado tema. Con él se intenta inducir al lector a la reflexión sobre determinadas ideas.

    LOS TEXTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS

    Este tipo de textos poseen un marcado carácter convencional. Los objetivos prioritarios de estos textos son la precisión y la claridad. Por eso, suelen ir acompañados de elementos gráficos. Se caracterizan por los siguientes rasgos:

    • Son abundantes las pasivas reflejas y las pasivas perifrásticas con el verbo ser.

    • Empleo de oraciones copulativas y enunciativas así como las construcciones impersonales con se.

    • Utilización del presente de indicativo aunque a menudo se utilizan el imperativo y el presente de subjuntivo.

    • La adjetivación es especificativa y pospuesta

    • Predominio de las repeticiones, aclaraciones y paréntesis.

    Los textos científicos y tecnológicos están caracterizados por la presencia de tecnicismos. La terminología léxica de este tipo de textos la forman:

    • Los sustantivos concretos y los abstractos de cualidad y de fenómeno.

    • El carácter universal de la nomenclatura científica.

    • Léxico inestable debido a los avances en el campo de la ciencia.

    • Carácter sistemático y coherente. Por ejemplo en las terminaciones de los compuestos químicos.

    • Creación de lenguajes artificiales a través de signos.

    Esta terminología científico-tecnológica ha sido creada siguiendo diversos mecanismos, de los que la derivación y la composición son los más utilizados (tendinitis, electromagnético). En ocasiones, encontramos términos generados por acronimia (radar: radio detectintg and ranging). Otro rasgo es la abundancia de siglas (ADN-DNA, OTAN-NATO).

    Durante muchos siglos, el castellano recurrió al latín y al griego para formar su léxico científico. En la actualidad existe un claro predominio del inglés. Los procedimientos de generación léxica que toman como punto de partida las lenguas clásicas son:

    • Se recurre a términos existentes en dichas lenguas aunque con matizaciones de significado.

    • Se utilizan componentes de ellas para generar léxico novedoso (Bioquímica).

    • Se componen nuevas palabras tomando un elemento de cada lengua dando lugar a los híbridos (televisión, automóvil).

    Con gran frecuencia, el léxico científico se enriquece mediante préstamos, que son vocablos que pertenecen a otras lenguas. Destacan los anglicismos (chip, marketing) y germanismos (feldespato, diesel). Existen diversos mecanismos para adaptar los préstamos extranjeros al castellano. Los más importantes son: la adopción del tecnicismo sin cambios de forma o significado (flash). La acomodación a la fonología del castellano (escanear). La sustitución del vocablo extranjero por uno ya existente (contenedor por container).

    La ordenación de los contenidos del discurso científico responde al siguiente esquema: introducción, desarrollo y conclusión. Las principales modalidades de exposición son las siguientes:

    • La explicación científica: el eje vertebrador de la explicación científica es el lógico. Cada dato expuesto por el autor avanza de forma progresiva y avala al anterior, estableciéndose interconexiones que sustentan la conclusión final del discurso.

    • La exposición de teorías: el eje vertebrador es el analítico. Se expone una determinada teoría estudiando de un modo pormenorizado las principales aportaciones históricas. Suele acompañarse de la explicación científica.

    • La descripción técnica u objetiva: el eje vertebrador es el enumerativo. Se describen con precisión objetos, seres, animales... Típica de informes científicos.

    EL TEATRO ESPAÑOL TRAS LA GUERRA CIVIL

    • El teatro en los años cuarenta.

    Las corrientes que suben al escenario en estos años son:

    • Un teatro cómico, lleno de situaciones tópicas y chistes lingüísticos.

    • Un teatro folclórico-musical. Espectáculo en el que la canción es el elemento fundamental.

    • Un teatro histórico-político. En él se cantan glorias y héroes pasados. Es un teatro paralelo al cine de la época.

    Los autores extranjeros más importantes son Oscar Wilde y O´Neill. La creación dramática sigue dos líneas en esta época:

    • El drama burgués, continuación de la comedia benaventina, en el que se inscriben autores como José María Pemán, Joaquín Calvo-Sotelo, Juan Ignacio Luca de Tena, Víctor Ruiz Iriarte, José López Rubio, Edgar Neville y el propio Jacinto Benavente. Esta línea defiende valores conservadores que no aportan nada nuevo al teatro.

    • El teatro de humor de Enrique Jardiel Poncela quién tratará de crear un tipo de comicidad de lo inverosímil aunque chocará con un público cerrado. Sus obras más importantes son Un marido de ida y vuelta 1939 y Eloísa está debajo de un almendro. Miguel Mihura escribió obras como Tres sombreros de copa 1932, y comedias como Ninette y un señor de Murcia 1964.

    • El teatro realista de protesta y denuncia.

    Buero y Sastre serán los nombres clave de esta generación realista, que incluye a José María Rodríguez Méndez, Carlos Muñiz, Lauro Olmo y José Martín Recuerda. Los temas que se abordan son los problemas de obreros o estudiantes. Muchas piezas nunca llegaron al escenario por lo que puede hablarse de un teatro soterrado.

    La estética difiere de unos escritores a otros. Alfonso Sastre Cargamento de sueños; Lauro Olmo La Camisa; J.M. Rodríguez Méndez bodas que fueron famosas de Pingajo y la Fandanga; Carlos Muñiz El precio de los Sueños; José Martín Recuerda Las arrecogías del beaterio de Santa María Egipciaca.

    • La obra teatral de Antonio Buero Vallejo.

    El dramaturgo de mayor interés del teatro de posguerra es Antonio Buero Vallejo. Nació en 1916. Su producción está marcada por el compromiso ante los temas humanos más universales, ya sean de tipo existencial o social. Buero mira la realidad: ve los deseos de los hombres y sus frustraciones, las mentiras que se inventan para soportar su infelicidad... El género adoptado por Buero es la tragedia. Con ella pretende la catarsis del espectador; éste debe conmoverse ante lo representado. El teatro de Buero es doblemente problemático para el espectador, porque le enseña los problemas, pero le plantea también el problema de cómo resolverlos. Así se puede apreciar el sentido ético y político de su teatro.

    El lenguaje de los protagonistas en los dramas de Buero suele estar caracterizado por su densidad, hondura y precisión. No se descuidan los aspectos espectaculares y es espacio escénico está descrito con minuciosidad. Propios de la obra de Buero son los denominados efectos de inmersión: en algunos momentos, el autor trata de hacer partícipe al espectador de lo que ve en escena.

    La obra dramática de Buero está clasificada en tres grupos

    • Los dramas de indagación del ser humano envuelto en conflictos sociales: Historia de una escalera.

    • Los dramas históricos que presentan argumentos alejados en el tiempo: Un soñador para un pueblo.

    • Dramas de personajes con taras o limitaciones físicas que simbolizan las limitaciones humanas para enfrentarse a la realidad: En la ardiente oscuridad.

    • Nuevas formas de expresión dramática

    En la década de los sesenta surge un movimiento de renovación caracterizado por un acercamiento al teatro extranjero: el teatro épico de Bertolt Brecht, el teatro underground, el teatro del absurdo, etc. Las características generales de estos grupos de teatro independiente son:

    • La creación colectiva de la obra en la que la improvisación juega un papel importante.

    • La infravaloración del texto en perjuicio de los aspectos más espectaculares del teatro (danza...), provenientes del cabaret,...

    • El mantenimiento de enfoques críticos que no se limitan a lo político y lo social.

    • La ruptura de las convenciones escénicas de espacio y tiempo.

    Los grupos más destacados fueron: Els Joglars, Tábano, Teatro Lebrijano y el Teatro Experimental Independiente (TEI). Por el contrario, los autores individuales de mayor importancia son Francisco Nieva y Fernando Arrabal. Este último con siguió gran prestigio en el mundo. Otros autores son: José Ruibal y Manuel Martínez Mediero.

    • El teatro en los últimos años.

    Tras el fin de la dictadura, se producen dos tendencias en el teatro español: la primera consistió en montar obras de autores clásicos exóticos; la segunda proponía restituir los textos silenciados del pasado inmediato. El público no asimila ninguna de estas dos tendencias y deserta de los teatros.

    El autor de más éxito es Antonio Gala. Gala alterna el simbolismo con dramas realistas o recreaciones históricas. Sus protagonistas son generalmente mujeres y sus temas tratan sobre conflictos individuales: el amor, la soledad, etc. Anillos para una dama o Samarkanda son dos de sus obras más importantes.

    José Luis Alonso de Santos cultiva la comedia humorística que refleja aspectos de la sociedad actual. La estanquera de Vallecas. Fernando Fernán Gómez se encuadra dentro del realismo; Las bicicletas son para el verano.

    El teatro estatal e institucionalizado ha acabado por imponerse como modelo a costa de apartar las propuestas más innovadoras del teatro alternativo.

    LA NOVELA DE POSGUERRA

    La literatura de posguerra se verá influenciada por las consecuencias de la guerra. La censura estuvo presente en muchas obras, al igual que hubo autores afines al régimen.

    • Los novelistas del exilio.

    Hay tres aspectos comunes a casi todos: la rememoración del conflicto bélico y de la España que abandonaron; la presencia de los nuevos lugares en los que tienen que vivir; la reflexión sobre temas que afectan a la propia naturaleza y existencia del hombre.

    • Ramón José Sender escribe obras que se pueden encuadrar dentro de una tendencia realista y social. El tema de España y el de la guerra civil ocupan su producción.

    • Rosa Chacel escribe obras como Memorias de Leticia Valle, caracterizadas por el gran cuidado estético.

    • Max Aub. En sus obras, el tema principal es el hombre como ser social, político y moral. En ocasiones, sus relatos tienen un corte tradicional. Las buenas intenciones o Juego de Cartas. A su ciclo narrativo sobre la guerra civil pertenece la serie Campos.

    • Francisco Ayala sigue una tendencia estetizante. Su visión de la realidad es amarga y pesimista. En sus obras pretende reflejar los vicios del hombre contemporáneo y criticar aspectos políticos y sociales desde una perspectiva humorística y, a menudo, irónica. Muertes de perro y El fondo del vaso.

    • La novela de posguerra.

    En este momento se publican tres novelas muy importantes para la literatura: La familia de Pascual Duarte de Camilo José Cela, Mariona Rebull de Ignacio Agustí y Nada de Carmen Laforet. Estas suponen una ruptura con la literatura oficial y de testimonio. Son novelas que recogen la tradición realista de la literatura española, aunque cada con un planteamiento y tono distintos.

    • Las novelas de Cela son una búsqueda de nuevas formas narrativas y expresivas. Su obra es extensa y desigual. En La familia de Pascual Duarte inicia una corriente denominada tremendista, por esa tendencia a presentar los aspectos más desagradables y sórdidos de la condición humana. Su obra más sobresaliente es La Colmena. En ella se muestran pequeños fragmentos del vivir cotidiano de decenas de personajes. Es una novela sin argumento cuya intención es presentar la degradación de la España de la inmediata posguerra. Características de esta obra: protagonista colectivo; novela abierta por carecer de un final preciso; alcance existencial y social de la obra; desorden cronológico; cierto objetivismo conductista.

    • Miguel Delibes escribe novelas como La sombra del ciprés es alargada en la que se perciben tonos existencialistas. En las demás novelas se marca el estilo sobrio y sencillo de este autor. En su obra, el tono crítico y de denuncia ha ido incrementándose progresivamente. Su mejor novela es Cinco horas con Mario en la que introduce innovaciones en la técnica narrativa como el monólogo interior, el lenguaje coloquial, etc. Otras novela importante es Los Santos Inocentes.

    • Torrente Ballester no alcanza la fama hasta la década de los setenta. La variedad de temas y de registros empleados serán los rasgos más característicos de su obra: crítica de los negocios y el mundo del arte, confusión entre realidad y fantasía, etc. Novelas importantes: El señor llega o La isla de los jacintos cortados.

    • La novela social en los años cincuenta.

    En esta época, la literatura se convierte en un instrumento de denuncia, predominando la intención política sobre la estética. Las características principales de este tipo de novela son:

    • Las novelas reflejan la realidad española y sirven como instrumento de denuncia de las injusticias sociales.

    • Presentan ambientes centrados en: el mundo de la ciudad, la vida del campo, la vida burguesa o el mundo obrero

    • El tratamiento formal se caracteriza por: el objetivismo, el predominio del diálogo, el protagonista colectivo, el desarrollo breve de la acción y el lenguaje poco elaborado.

    • Incluyen temas como: el mundo de lo cotidiano, la soledad, la incomunicación y la visión crítica del pensamiento y la cultura de la época.

    Los autores que podemos encuadrar dentro de este epígrafe son: Luis Romero, Caballero Bonald, Alfonso Grosso, García Hortelano, Juan Goytisolo (Juegos de manos), López Pacheco, Ignacio Aldecoa, Jesús Fernández Santos, Carmen Martín Gaite (Entre visillos), Ana María Matute (Fiesta al noroeste) y Rafael Sánchez Ferlosio (El Jarama). Este último emplea una técnica objetivista y conductista basada en que el autor es un mero observador de una realidad intrascendente.

    • La novela desde los años sesenta.

    En esta época irrumpe la nueva novela hispanoamericana, con Mario Vargas Llosa a la cabeza, que causará una renovación en las tendencias narrativas que se van a desarrollar en esta década. La novela hispanoamericana está formada por los propios autores de la Generación del medio siglo. El realismo social de los años cincuenta evolucionará hacia la novela estructural, cuya intención es la indagación en la personalidad del individuo a través de la estructura de su conciencia y de todo su contexto social. Con el tiempo la novela vuelve al relato, a la anécdota, etc.

    Tiempo de silencio de Luis Martín-Santos va a ser la novela que cambie el rumbo de la novela castellana. En la novela, el autor introdujo novedades a través de una revisión intelectual de la realidad y de una profunda renovación de las técnicas narrativas. El autor emplea la ironía y el humor para mostrar los problemas de la sociedad española. Esta novela está marcada por un tono existencial y una carga simbólica que refleja a la sociedad. El verdadero carácter innovador lo establecen el lenguaje y los procedimientos narrativos empleados por el autor:

    • Presencia de un narrador omnisciente para emitir su opinión acerca de la realidad presentada; la primera persona identificándose levemente narrador y personaje; segunda persona para expresar el sentimiento.

    • División del relato en secuencias.

    • Ruptura de la secuencia cronológica. Desarrollo lineal.

    • Referencias simbólicas, digresiones e intervenciones irónicas y sarcásticas.

    • Tratamiento de la anécdota con un tono paródico.

    • Personajes en conflicto con su entorno y su propia personalidad.

    • Importancia del monólogo interior. Consiste en reproducir sus pensamientos, que brotan de un modo incontrolado.

    • Del testimonio social a la experimentación

    Esta línea renovadora tiene su continuidad a través de:

    • Cela y Miguel Delibes.

    • Juan Goytisolo. Con la publicación de Señas de identidad se produce una renovación dentro de su creación narrativa. El tema de la novela es la búsqueda de un sentido a la vida. Las principales innovaciones narrativas introducidas son: rupturas en el espacio y en el tiempo; narración en segunda persona; artificios tipográficos; recursos estilísticos; recursos narrativos como el monólogo interior. En libros posteriores continúa con las renovaciones por medio de una búsqueda del pasado ligada siempre a un sentimiento de desarraigo.

    • Juan Benet manifestó su oposición al realismo social. Su novela Volverás a Región se enmarca dentro de una línea renovadora. Esta novela tiene una estructura muy compleja; los personajes y las acciones se introducen de un modo desordenado y confuso. Se presenta además la decadencia de la condición humana.

    • Juan Marsé en su obra Ultimas tardes con Teresa, visión crítica de la burguesía catalana, utiliza técnicas narrativas experimentales como el monólogo interior y algunos recursos paródicos.

    • Otros autores que siguen esta corriente experimental son: Alfonso Grosso(Guarnición de silla); J. García Hortelano(El gran momento de Mary Tribune); Luis Goytisolo(Recuento); Carmen Martín Gaite(Retahílas); J.M. Caballero Bonald(Ágata ojo de gato).

    • De los sesenta a la novela actual.

    El grupo de autores cuyas primeras novelas empiezan a publicarse entre finales de los sesenta y principios de los setenta forman la Generación del 68. Las características más importantes de este grupo son: inician la narrativa experimental aunque evolucionan hacia las formas tradicionales; importancia de la anécdota; irrupción de otros géneros menores (novela policíaca...); desvinculación de la novela del compromiso social y político; tratamiento de los problemas del hombre desde su propia individualidad.

    • La verdad sobre el caso Savolta, de Eduardo Mendoza, es una novela en la que su autor introduce abundantes recursos técnicos como la mezcla de materiales narrativos, el desorden cronológico, la parodia de otros géneros y la variedad de registros estilísticos.

    • José María Guelbenzu participa en esta corriente. Su creación evoluciona hacia formas más tradicionales. Escribió El mercurio.

    • Manuel Vázquez Montalbán. Cultiva el género policíaco. Escribió Los mares del Sur.

    • José Mª Vaz de Soto(Diálogos del anochecer); Alvaro Pombo; Juan Pedro Aparicio; José María Merino; Luis Mateo Díez; Félix de Azúa y Juan José Millás.

    Otros autores que reafirman esta tendencia son Javier Marías, Rosa Montero, Jesús Ferrero, Julio Llamazares y Antonio Muñoz Molina. Ver cuadro de la página 335.

    Francisco Umbral no puede encuadrarse dentro de ninguna corriente. Esto es debido a que sus novelas no siguen el sentido tradicional del género y en ellas se percibe una voluntad esteticista. Este autor posee una peculiar y sarcástica postura acerca de los géneros y una gran capacidad para combinar tonos muy distintos tales como el costumbrismo, la crítica, el lirismo, la ternura, el humor...

    LA NOVELA REALISTA HISPANOAMERICANA A PRINCIPIOS DE SIGLO

    La primera mitad del siglo XX se caracteriza por el continuismo de la línea realista del siglo anterior. Se trata de un realismo peculiar. Atendiendo a la variedad de temas tratados hacemos la siguiente clasificación.

    • La novela regionalista o de la tierra. El tema central es la naturaleza. Los autores más destacados son: J. Eustasio Rivera(La vorágine), Rómulo Gallegos(Doña Bárbara), Ricardo Güiraldes(Don Segundo Sombra).

    • La novela social que recoge las protestas ante las desigualdades sociales. Son abundantes las obras en que se denuncia la situación de los indios (novela indigenista). Autores: Alcides Arguedas(Raza de bronce), Jorge Icaza(Huasipungo) y Ciro Alegría(El mundo es ancho y ajeno).

    • La novela de la revolución mexicana. Autores: Mariano Azuela(Los de abajo), Martín Luis Guzmán(El águila y la serpiente).

    • Renovación de la narrativa hispanoamericana.

    En esta época surgen nuevas formas narrativas, cuyas características son:

    • Presencia de problemas existenciales. Irrupción del realismo mágico. Este consiste en que lo maravilloso puede percibirse en la realidad americana. Tratamiento mítico y alegórico de personajes, ambientes y acciones.

    • Prosa muy cuidada. Se introducen elementos innovadores

    Los autores más representativos de esta renovación son:

    • Alejo Carpentier quien combina la real maravilla con el barroquismo. Escribe El reino de este mundo.

    • Miguel Angel Asturias quien escribe El señor presidente.

    • Jorge Luis Borges. Su creación narrativa se compone de relatos cortos. Los temas incluidos en estos relatos son juegos imaginativos; el infinito frente al tiempo que pasa, la presencia de laberintos, las bibliotecas, los espejos, los ríos, las loterías y la muerte. Escribe libros como Ficciones o El Aleph.

    • Juan Rulfo. Escribe El llano en llamas. En esta novela retrata la trágica vida del mundo campesino. También escribe Pedro Páramo donde expone los resultados de la revolución. Las características de esta novela son: el desarrollo no lineal de la narración; la confluencia de dos tiempos; combinación de varias perspectivas; mezcla del lenguaje culto con el popular.

    • El boom de la novela hispanoamericana.

    La década de los sesenta es una etapa de esplendor para la novela hispana. Autores de gran importancia son: Mario Vargas Llosa(La ciudad y los perros), Gabriel García Márquez(Cien años de soledad), Ernesto Sábato(Sobre héroes y tumbas), Juan Carlos Onetti(EL astillero), Carlos Fuentes(La muerte de Artenio Cruz), Julio Cortázar(Rayuela).

    El tema principal que se trata es el de la realidad hispanoamericana. Existen cuatro tendencias a la hora de desarrollar este tema: el realismo social, el realismo psicológico, el realismo mágico y el realismo estructuralismo.

    En las técnicas narrativas destacan: oposición de los planos de tiempo, espacio y mente; variedad en la perspectiva; participación activa del lector; juegos expresivos con fines estéticos y conceptuales; desintegración de la estructura narrativa; paralización del desarrollo temporal; mezcla de lo real y lo mítico; combinación de las personas narrativas; mezcla de registros idiomáticos; creación de nuevos términos.

    Autores pertenecientes a esta tendencia:

    • Julio Cortázar. En sus novelas predominan los juegos de ingenio y de imaginación. En Rayuela predominan el caos y el desorden para describir el absurdo, el fragmentismo, la despreocupación por la ortografía, el simbolismo y la mezcla de formas de expresión.

    • Gabriel García Márquez. En su obra Cien años de soledad se trata el realismo mágico. En esta obra se utilizan recursos como la repetición de nombres, la narración desde una perspectiva histórica y la estructura circular. Otras obras: El otoño del patriarca.

    • Mario Vargas Llosa. En sus narraciones trata el tema de la realidad utilizando mundos míticos sacados de su vida y del Perú. Su producción literaria responde a tras aspectos: el autobiografismo, la novela totalizadora y la novela neorrealista. Utiliza una técnica muy compleja. Otras obras son: La casa verde o La tía Julia y el escribidor.

    1




    Descargar
    Enviado por:El remitente no desea revelar su nombre
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar