Economía y Empresa
Informes de auditorías
H e r r a m i e n t a s d e
S o f t w a r e
| Introducción: |
La gestión de configuración del software (GCS) es una actividad de autoprotección que se aplica a lo largo del proceso de ingeniería del software. Como el cambio se puede producir en cualquier momento, las actividades de CGS sirven para:
Identificar el cambio.
Controlar el cambio.
Garantizar que el cambio se implemente adecuadamente.
Informar del cambio a todos aquello a los que les interese.
Los elementos que componen toda la información producida como parte del proceso de ingeniería del software se denominan colectivamente configuración del software.
| Lista de Comprobación: |
Documentación de entrevista con los usuarios
Su objeto es documentar la solicitud de requerimientos y/o de cambios durante el desarrollo. Permitirá una comunicación completa entre el equipo de proyecto y el auditor.
Esta documentación deberá ser cuidadosamente verificada por el auditor para comprobar que se logre una adecuada compensación de los requerimientos del usuario, y así pueda llevarse a cabo un control satisfactorio de la información.
Este documento contiene:
-
Cuestionarios para el usuario
-
Solicitudes de requerimientos
-
Minutas de reunión
Auditoria de Entrevistas
| Titulo: | Fecha: / / | |||
| Responsable de la auditoria: | ||||
| Objeto: | ||||
| Aclaraciones Especiales:
| ||||
| Ítem Auditor | Descripción | Evaluación | Según Modelo | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| Conclusión:
| ||||
Documento que contiene la especificación de requerimientos funcionales y atributos del sistema cumplidos por determinada versión del software
Su objeto es documentar las operaciones, flujos, nivel, jerarquía de la información, registros, entradas, procesos, salidas, reportes, archivos almacenados, su uso y relación con otros archivos y su conservación.
El objetivo del auditor es evaluar la documentación para saber si se esta ejecutando en forma correcta y eficiente el proceso de información, se puede ser simplificado para mejorar su aprovechamiento.
| Titulo: | Fecha: / / | ||
| Responsable de la auditoria: | |||
| Objeto: | |||
| Aclaraciones Especiales: | |||
| Items | Descripción | Evaluación | |
| Entradas | |||
| Procesos | |||
| Salidas | |||
| Funciones | |||
| Archivos almacenados | |||
| Flujos de datos | |||
| Conclusión:
| |||
Documentos de Diseño
Su objeto es documentar especificaciones de interfases, validaciones, formatos de salidas, integración con otros sistemas o entre módulos, de un mismo sistema, especificaciones de las bases de datos y archivos, tamaño de los campos y registros, especificaciones de operaciones, manipulación de datos y método de acceso.
Es auditor deberá analizar las especificaciones del sistema y compararlos con lo que realmente se esta obteniendo en cuenta a lo planeado.
Auditoria de Diseño
| Titulo: | Fecha: / / | ||
| Responsable de la auditoria: | |||
| Objeto: | |||
| Aclaraciones Especiales: | |||
| Items | Descripción | Evaluación | |
| Interfases | |||
| Validaciones | |||
| Formatos de salidas | |||
| Integración con otros sistemas | |||
| Integración entre sistemas | |||
| Integración entre módulos | |||
| Especificación base de datos | |||
| Especificación de archivos | |||
| Tamaño de campos | |||
| Tamaño de registros | |||
| Especificación de operaciones | |||
| Manipulación de datos | |||
| método de acceso | |||
| Conclusión:
| |||
Documentos de Pruebas
Su objeto es documentar el plan de prueba, el entorno de prueba y las herramientas que se utilizan para la misma.
Este documento contiene:
-
Pruebas de unidad
-
Pruebas de integración
-
Pruebas de regresión
-
Pruebas de validación
-
Pruebas de recuperación
-
Pruebas de seguridad
-
Pruebas de resistencia
-
Pruebas de rendimiento
-
Pruebas de depuración
El auditor deberá verificar si los planes de prueba cumplen con la especificación y los resultados para constatar que fue probada y los informes de prueba para verificar que no exista diferencia con los actuales resultados.
Auditoria de Pruebas
| Titulo: | Fecha: / / | |
| Responsable de la auditoria: | ||
| Objeto: | ||
| Aclaraciones Especiales: | ||
| Items | Evaluación | |
| Prueba de unidad | ||
| Prueba de integración | ||
| Prueba de regresión | ||
| Prueba de validación | ||
| Prueba de recuperación | ||
| Prueba de seguridad | ||
| Prueba de resistencia | ||
| Prueba de rendimiento | ||
| Prueba de depuración | ||
| Conclusión:
| ||
Documentos de Gestión de Versiones
Su objeto es documentar los códigos fuentes de cada versión.
Auditoria de documentos de versiones
| Titulo: | Fecha: / / | ||
| Responsable de la auditoria: | |||
| Objeto: | |||
| Aclaraciones Especiales: | |||
| Versión | Descripción | Evaluación | |
| | | | |
| | | | |
| | | | |
| Conclusión:
| |||
Documentos de Control de Cambios
Su objeto es documentar el cambio en base a una combinación de procedimientos humanos y herramientas automáticas que proporcionan ciclos de control.
Este documento contiene:
-
Solicitud del cambio
-
Seguimiento del cambio
-
Descripción del cambio
-
Aprobación del cambio
-
Persona que solicito el cambio
-
Planificación del cambio
-
Herramientas con que se llevo a cabo el cambio
-
Responsable del cambio
-
Fecha y hora del cambio
-
Reporte de prueba de regresión y calidad y el porque
-
Justificación del cambio
El objetivo del auditor es chequear que los cambios que hayan realizado estén documentados y concuerden con lo que se encuentra en el sistema actual
Auditoria de documentos del cambio
| Titulo: | Fecha: / / | ||
| Responsable de la auditoria: | |||
| Objeto: | |||
| Aclaraciones Especiales: | |||
| Versión | Descripción del cambio | Evaluación | |
| | | | |
| | | | |
| | | | |
| Conclusión:
| |||
Estándares de la empresa
El objeto es documentar las nomenclaturas a utilizar, los estándares de la documentación de análisis, diseño, implementación y planificación.
El auditor corrobora de acuerdo a los estándares del mercado si la documentación de los estándares de la empresa son adecuados y si se llevan a la practica en la documentación existente.
Auditoria de los estándares
| Titulo: | Fecha: / / | ||
| Responsable de la auditoria: | |||
| Objeto: | |||
| Aclaraciones Especiales: | |||
| Tipo de documentación | Descripción | Evaluación | |
| | | | |
| | | | |
| | | | |
| Conclusión:
| |||
Manual del usuario y ayuda del sistema
El objeto es suministrar la información correspondiente al usuario para que pueda operar el sistema, contiene la descripción del cada proceso, con las pantallas y validación correspondiente, instalación paso a paso del sistema.
El auditor deberá verificar que el manual y la ayuda corresponda a la versión actual del sistema.
Auditoria del manual del usuario
| Titulo: | Fecha: / / | |||
| Responsable de la auditoria: | ||||
| Objeto: | ||||
| Aclaraciones Especiales: | ||||
| Versión | Manual | Ayuda | Evaluación | |
| | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| Conclusión:
| ||||
Documentación que contiene la descripción de la la plataforma de hardware y software de base
Su objeto es documentar la configuración del sistema para evaluar el grado de eficiencia de los recursos y sus necesidades futuras.
Este documento contiene:
-
Configuraciones propuestas
-
Evaluación de posibilidades de modificación
-
Evaluación de la utilización de distintos dispositivos periféricos
-
Configuración actual para cada versión
El auditor deberá verificar que lo asentado en esta documentación corresponda con lo relevado.
Auditoria de la documentación del Software y Hardware de base
| Titulo: | Fecha: / / | ||||||||||||||
| Responsable de la auditoria: | |||||||||||||||
| Objeto: | |||||||||||||||
| Aclaraciones Especiales: | |||||||||||||||
| Versión | Hw de base | Sw de base | Periféricos | Comunicación | Evaluación | ||||||||||
| | | | | | | | | |
|||||||
| Enviado por: | Vanesa Lorena |
| Idioma: | castellano |
| País: | España |