Historia


Imperio Islámico. Feudalismo


I.- El imperio Árabe

Arabia antes del Islam

Afligida por un clima seco y caluroso, la extensa península solo había hecho sonar su nombre por la legendaria opulencia de su extremidad meridional. Salvo aquella “Arabia feliz”, regada suficientemente por el Monzón, y productora de “perfumes que exhalan divino olor”, el resto del país no tenía historia para sus vecinos. Constituido, en su mayor parte, por estepas sin agua y desiertos interrumpidos por escasos oasis, era patria de una población pastoril y nómada. Sus componentes, celosos guardianes de sus costumbres, sus dioses y su orgullosa independencia, se agrupaban en tribus, entre sus ocupaciones se contaban, con idéntica dedicación, el cuidado de sus rebaños, el asalto a los pueblos de los oasis y el saqueo de las caravanas. Conducidas éstas por mercaderes, recorren las rutas comerciales de la península, área de tránsito entre los mediterráneos y el Lejano Oriente.

Las actividades de los hombres

Pastores y comerciantes, ambos de la vida nómada, constituyen los tipos humanos del desierto arábigo. Los primeros, beduinos, se organizan en tribus, cuya unidad social no es el individuo, sino el grupo. Sólo en cuanto forma parte de él, tiene cada componente derechos y deberes; una fuerte unidad basada en la consanguinidad. Transmitida por la línea masculina, preserva internamente la cohesión de la tribu. Agrupados por este lazo social básico, los beduinos marchan tras sus rebaños, propiedad colectiva de la tribu, en un nomadismo incesante. Para tal actividad, teñida a veces de la sangre de prolongadas luchas a que obliga una rigurosa solidaridad tribal, bastaba una organización política rudimentaria.

Su cabeza, el jeque, elegido por todos los miembros, no pasaba de ser un miembro entre iguales, seguidor más que director de la opinión tribal. Como consejero suyo, aparece un grupo de ancianos, que integran los cabezas de familia. Jeque y consejo tratan de velar por la vida de la tribu, que regula la costumbre de los antepasados. Su género de vida, pastor nómada y bandido habitual, le pone en contacto, muy a menudo hostil, con el segundo tipo humano del desierto de Arabia: el mercader caravanero.

A su modo, era otro trashumante, aunque muchas veces se había asentado ya en los puntos más propicios a su actividad. Sus contactos con civilizaciones exteriores a la península le dotan de una historia conocida, de la que carecen los beduinos, A través de ellos, penetran influencias religiosas, judías y cristianas, y culturas, persas y bizantinas. Al socaire de estos dos grandes imperios, los sucesivos desplazamientos de los caminos comerciales fueron los determinantes de los cambios y revoluciones en la historia árabe. No importa el número de pastores beduinos, superior al de los comerciantes; Fueron estos mercaderes, traficantes por las rutas que atravesaban la península, quienes realmente conformaron su historia.

Y ningún sitio mejor para hacerla que La Meca, punto de parada en el camino de las especias que iba de sur a norte de Arabia. Allí se juntaban también las rutas que llevaban de este a oeste de la península. El lugar era idóneo para el intercambio de productos e ideas. Gobernada por una aristocracia mercantil de negociantes, La Meca constituía un auténtico centro político, cuya influencia irradiaba sobre las tribus cercanas. Nómadas hacía poco todavía, los habitantes de la ciudad mantenía la vieja solidaridad tribal: del pastoreo lo había trasladado al comercio, estimulando funciones de cooperación y organización, desconocidas entre los árabes. Facilitada su tarea mercantil por el emplazamiento, los mercaderes de La Meca supieron explotar para sus fines comerciales la existencia de un santuario local, la Caaba, el más universal de los de la península. Centro de peregrinaciones, la más importante de éstas, defendida por una tregua santa, se hacía coincidir con la más famosa de las ferias anuales. La ciudad se enriquecía y, a la vez, propagaba su culto local, que, poco a poco, va tomando su carácter nacional.

Las creencias religiosas

Esta universalización del culto de la Caaba sé sobreimponía a las abundantes tradiciones de cada una de las tribus. Diferentes por su nivel de vida, también se distinguían por su postura religiosa, tan primitiva como su género de existencia. Las condiciones físicas de la península, poco adecuadas para la rápida extensión de un credo determinado, facilitaron la supervivencia de la religión ancestral entre los nómadas. Especie de politeísmo relacionado por el paganismo de los antiguos semitas, reconoce el carácter sagrado de ciertas piedras, fuentes, árboles, aunque, por encima de ellos, admite la existencia de dioses cuya autoridad sobrepasaba los límites culturales de la tribu. El más importante de ellos, Alá, no tenía un carácter divino preciso.

Este primitivismo religioso, santificador de santuarios locales, se enriquecía en La Meca por obra de influencias judías y cristianas. Las comunidades de esas religiones y el contacto de los mercaderes con los habitantes de Siria, palestina y Persia facilitaron su introducción. Las más importantes fueron las cristianas, muchas veces en sus formas monofisitas y nestorianas. Todas ellas se amalgamaban en La Meca, donde los árabes adoraban la famosa “piedra negra”, aerolito que la tradición asociaba al nombre de Abraham. A través de ese culto, cada vez más generalizado, la creencia árabe cobraba una prolongada dimensión histórica al insertarse en la historia de la salvación descrita por los libros sagrados judíos.

Mahoma y su doctrina

En este medio comercial y cosmopolita de La Meca nació y se desarrolló Mahoma, el profeta del Islam. La población, pomposamente bautizada como ciudad, apenas era una aglomeración en el fondo de una depresión sin agua, expuesta al arrasamiento periódico de crecidas devastadoras. Por su dedicación mercantil, parecía un poco a salvo de la veloz hostilidad que enfrentaba a árabes del norte y del sur, demasiado profunda para no llevarla consigo en la fulgurante expansión del siglo VII. La hostilidad, testimonio de la complejidad de las mezclas étnicas del momento, se doblaba por efecto de una étnicas del momento, se doblaba por efecto de una población del país, capaz de explicar la inmediata expansión militar.

En este medio inestable, La Meca, refugio de refinamientos desconocidos en el desierto inmediato, constituía un auténtico centro del país. Por la situación y su reciente desarrollo económico, casi empezaba a jugar un cierto papel de jefatura política en el momento en que Mahoma comenzó sus predicaciones. Las condiciones físicas del territorio arábico y sus modos de vida no se prestaban al ejercicio de ningún criterio centralizador; pero inconscientemente, La Meca parecía jugar ese papel. Político apenas, económico bastante, religioso todavía más. Gracias a la Caaba, la ciudad se constituía en un foco centralizador; no sería imposible apreciar en ella, a final del siglo VI, un clima favorable a sustituir el viejo politeísmo nómada por tendencias monoteístas.

Enriquecida rápidamente por el tráfico caravanero, la unificación no abarcaba todas las clases sociales. La prosperidad comercial, acompañada de un desequilibrio creciente, rompía los viejos moldes de la antigua organización tribal. Incapaz de canalizar la nueva riqueza, daba paso a una desigualdad cada vez más pronunciada entre los ricos, que acrecentaba sus fortunas en el comercio de caravanas, y los pobres, condenados a un empobrecimiento irremediable. El terreno se hallaba abandonado para que un espíritu sensible denunciara esa crisis social y propusiera los medios de resolverla dignamente. Ese espíritu fue el de Mahoma. Su sensibilidad debía abarcar dos aspectos del problema: el religioso de un mundo de fermentación y, sobre todo, el de las dificultades materiales y morales con que se enfrentaban sus conciudadanos en una sociedad en plena transformación.

El profeta

Tampoco Mahoma lo fue en su tierra; la primera fase de la vida de todo creador, la crítica del sistema precedente, terminó en una huida. Las críticas se referían al modo de vida de sus conciudadanos de La Meca; la huída, la expatriación, se realizó a Medina, donde el ambiente parecía más preparado para recibir el mensaje del Profeta. La presencia de comunidades judías y cristianas así lo presagiaba. Tal hégira, del 16 de julio de 622, señalaba el punto de partida de una nueva era: la ruptura de la joven comunidad con su pasado mecano, la fundación del primer Estado musulmán, el comienzo del papel político del jefe de la nueva comunidad.

El estado no, pero la doctrina había comenzado a estructurarla Mahoma en su inicial residencia de La Meca. Temperamento medicativo, nerviosos y soñador, paricía preocupado tempranamente por ideas que aprendió en contacto con mercaderes judíos y cristianos. A través de llegó a un conocimiento no muy riguroso, de la Biblia. En especial la idea de una vida futura y los castigos que aguardaban tras la resurrección y el juicio final parecieron impresionarle. Relacionado, posiblemente con los hanifs, páganos, de La Meca, de que habla la tradición como descontentos de la idolatría dominante en su pueblo y ansiosos de una forma más pura de religión. Mahoma empezó a dar forma a su pensamiento.

Doce años antes de su marcha a Medina, cuando el Profeta se acercaba a los cuarenta años, sintio la primera llamada de la divinidad. Era el ángel Gabriel quien le confirmaba como profeta de un dios único, Alá y le urgía a convertirse en mensajero de una nueva doctrina. Como profeta y como apóstol, Mahoma era el único de una larga lista de judíos y cristianos a quienes Dios encargara una misión semejante. El ultimo y el destinado a resumir y completar los mensajes precedentes.

Entre sus paisanos de la Meca, el anuncio de una nueva misión no fue, precisamente, recibida con entusiasmo. Consideradas como inofensivas, sus predicaciones iniciales solo convencieron a algunos miembros de su familia y a determinados individuos de clase humilde. Los siguientes pasos más agresivos de Mahoma comenzaron a suscitar más enconadas resistencias. Sus revelaciones, centradas en una religión personal basada en el culto a un solo dios, que pronunciaría sobre los hombres un juicio final, exigían una regeneración moral. Poco a poco, el ataque del Profeta a las viejas creencias de la ciudad se hizo más abierto; la oposición entre él y sus fieles y los elementos gobernantes, cada vez más aguda. El enfrentamiento hundía sus raíces en la distinta concepción religiosa, pero los comerciantes de La Meca no trataron de ocultar sus temores de base económica el abandono de la vieja religión podía privar a la ciudad de su ventajosa situación como centro de peregrinación y comercio.

De la oposición al enfrentamiento, y de aquí a la persecución, el grupo de seguidores de Mahoma comenzó a buscar un escenario donde su creencia pudiera progresar sin tantas dificultades. La ocasión se la brindó la oferta de los habitantes de Medina, que invitaban al Profeta a residir en aquella ciudad. El ofrecimiento de los medineses no se dirigía tanto al enviado de Dios como al hombre que podía actuar de árbitro en el arreglo de sus disputas internas. Por ello, la hégira constituye un punto tan decisivo en la carrera de Mahoma y una revolución en el Islam. Desde aquel momento, el Profeta dejó de ser un ciudadano particular para convertirse en el primer magistrado de una comunidad. A su condición de cabeza del grupo de nuevos creyentes unía ahora la de jefe de un Estado. Autoridad religiosa y autoridad política siempre unidas en la misma persona será rasgo característico de la historia musulmana.

Sus revelaciones de época medinesa no fueron insensibles al cambio operado. Deshechas ciertas prácticas judías con que Mahoma había pretendido atraer a los miembros de esa comunidad, el Profeta comienza a dar a su fe un carácter estrictamente árabe y nacional. El viejo vínculo social y de sangre se sustituye por el que crea la sumisión (Islam) a Alá; él es, desde ahora, el elemento definidor de la comunidad. Su conformación política exigía también distintos planteamientos: el principal de ellos se refirió a una nueva concepción de la autoridad. La vieja autoridad condicional concebida y revocable por la tribu, desaparecía a favor de una concepción absolutista que le hacia conceder de Dios con un carácter de prerrogativa religiosa.

Religión y política se mezclaban en la mente de Mahoma. Dualismo inherente a la sociedad islámica, resultaba inevitable en aquellos momentos. Solo expresándose y organizándose políticamente, la nueva religión tenia probabilidades de vivir; inversamente, dado que, para los árabes, todo concepto de autoridad política era extraña, solo la religión podía proporcionar el aglutinante necesario para la creación de un Estado. El enriquecimiento mutuo de ambos conceptos y su fuerza tuvo ocasión de comprobarlos el propio Mahoma. Su comunidad, sometida a la voluntad de Dios y alentada por su profeta a la guerra santa contra los infieles, fue capaz de enfrentarse victoriosamente a los antiguos perseguidores de La Meca. Con su ayuda Mahoma hacia su entrada triunfal en la ciudad el año 630. los viejos ídolos fueron destruidos y el culto al dios único, establecido. Muchas tribus árabes y los principales jefes de La Meca se dieron por convencidos y se apresuraron a entrar en la pujante comunidad de creyentes.

La doctrina del Islam

Para Mahoma, que había insistido en la igualdad fundamental de todos sus seguidores antes las prescripciones divinas, esta sumisión de la orgullosa aristocracia de La Meca era el triunfo definitivo. El tiempo aclararía si la conversión de la oligarquía mercantil se debía a causas específicamente religiosas o, mas bien, a motivos políticos por el momento era un hecho la aceptación de la doctrina.

Religión relevada, el Islam es también una religión histórica. En su acepción medieval, gobierna todas las actividades del hombre, tanto su vida espiritual y moral como su actividad social y política. No exige solamente una adhesión a c9iertas verdades; impone un conjunto de prescripciones que reglamentan la organización de la comunidad de creyentes. Era inevitable que en esta segunda dimensión abundantes elementos de origen profano entraran a formar parte de su posición; en principio, las tradiciones de los pueblos conquistados. Pero tampoco el propio mensaje dogmático presenta rasgos monolíticos: el texto del Corán, que lo suministra, a sido objeto de precisiones sucesivas, origen de controversias y divergencias interpretativas en el seno de la comunidad.

Por debajo de ellas, es fácil presentar los principales temas de la predicación islámica. Un momento estricto es el punto central del nuevo credo: Dios, creador del mundo y de todo lo que vive y se mueve sobre la tierra, gobierna el universo y dirige los hombres según su voluntad. Dios único y personal, Alá es señor de cada criatura, a la que hace sentir sus tres poderes esenciales: omnipotencia, omnisciencia y clemencia. A Él se debe rendir todo culto, y de Él hay que temer el juicio final, en que cualquier acción humana quedará sentenciada por el premio o el castigo, el paraíso o el infierno, al quien llegará cada hombre después de su resurrección.

En su clemencia, Alá, al que sirven los ángeles, hechos de luz, con quienes lucharon los demonios, hechos de fuego, no ha abandonado hombre. Le ha dado la revelación, que le permite seguir el camino recto de la virtud, y está dispuesto a perdonarlo si se extravía. El príncipe de los demonios tiene poder para seducir a los humanos, pero Alá, que concluyó un pacto con los hijos de Adán, les ayuda a mantenerse en la vía de la salvación enviando mensajeros con revelaciones sucesivas. Noé, Abraham, Lot, Eliseo, Jesús algunos de los profetas del Señor, a quienes la humanidad, infiel y presuntuosa, no quiso reconocer. Mahoma es el último de esos mensajeros suscitados por Dios para la conversión de los hombres: su testimonio supera y completa el de los profetas anteriores; su doctrina no es una nueva religión, sino la misma de Abraham, que judíos y cristianos han prostituido. Los hombres tienen, ahora, la última oportunidad de renovar sus vidas: Mahoma vuelve a poner a su alcance todo el mensaje divino.

Tal mensaje se contiene en el Corán, donde su exposición poética, en el metafórico lenguaje de versículos comparables a las proclamas proféticas hebreas, se entremezclan con el enunciado de las prescripciones rituales. Las más generales son: la profesión de fe por la que se reconoce a Alá como el único Dios y a Mahoma como su profeta; la oración a horas fijas, dirigiendo la vista hacia La Meca; el ayuno durante el mes de Ramadán; la limosna para los fieles necesitados y los gastos militares que participa del doble carácter de caridad e impuestos; la peregrinación, al menos una vez en la vida, a La Meca, y la guerra santa. De todas ellas, la más importante para el fiel musulmán es la primera: la sumisión a la voluntad teológica hace necesario el desarrollo de una iglesia y un clero altamente organizado. Exige, en cambio, una explicación pormenorizada, si dichos principios y prescripciones han de convertirse en una verdadera regla de vida.

Su pormenorización fue obra del propio Mahoma: en el Corán, donde se contienen abundantes normas sociales referentes al matrimonio, herencia, esclavitud y, sobre todo, en la Sunna, reunión de tradiciones sobre la conducta del Profeta en casos concretos. Tal comportamiento correspondía a una situación social determinada, gobernada más o menos por las costumbres propias de la Arabia preislámica. Cuando al contacto con las civilizaciones bizantinas y persas el ámbito social se hizo más complejo, la comunidad musulmana encontró dificultades para aplicar las tradiciones de la conducta de Mahoma. Superarlas costó un buen número de crisis políticas y religiosas: Incapaz de hallar un camino de unidad, la reflexión de los primeros creyentes dio paso a soluciones divergentes, origen de las diversas y, en ocasiones, opuestas a escuelas de pensamiento teológico, jurídico o místico.

El califato ortodoxo y la primera época de conquistas

La muerte de Mahoma, cuando la unificación de la península arábica era incipiente, produjo una serie de problemas. El principal fue la inexistencia de un poder político fuerte que pudiese dirigir los destinos de la `umma.

La elección de Abu Bakr como califa dio origen al periodo conocido con el nombre de los califas electos. La figura de este personaje va unida al proceso de organización política interna del incipiente estado árabe. También sentó las bases para la expansión militar, que se produjo bajo el mandato de `umma ibn al-jattab.

Poco antes de la muerte de Abu Bakr (634) se inicia la conquista de Masriq (oriente medio), que culminó en la integración en el Imperio musulmán de Siria, Egipto y Persia entre 635 y 642. Las causas de la fulminante expansión son producto de la unificación de la península arábiga y su importante desarrollo militar y la debilidad de los imperios bizantinos y sasánida.

La victoria estuvo asegurada por el propio carácter de la expansión. Los árabes prefirieron pactar la rendición de las provincias antes que la destrucción que provocaría la guerra. Ello explícale rápido proceso de islamización que sufrió el Masriq en un corto periodo de tiempo. Así, quienes quisieran ´umma, lo hicieron abrazando la nueva religión. Por el contrario, las comunidades remisas a hacerlo, pagaron una serie de impuestos que les permitió conservar su antigua religión, como, por ejemplo, las comunidades judías o cristianas instaladas en Egipto o en el sur de Arabia.

El asesinato de ´Ummar en 644 quebró este proceso, justo cuando se iniciaba la penetración por el Magrib (Norte de África e Hispania), que se reinició con la consolidación de la dinastia omeya.

Quizás el ultimo hecho relevante de este primer periodo coincida con el ascenso a poder del ultimo califa electo, Alí (656) que no fue afectado por gran parte de la ´umma, ya que había asesinado a Utmàn (644-656). Ello provoco que el gobernador de Siria, Mu'wiyya, jefe de uno de los clanes mas importantes, el de los Omeya, se alzase en armas contra Alí. Así empezaba la primera fitna (“guerra civil”) dentro del imperio. Alí murió en 661 y se produjo la primera fisión en el Islam como sistema religioso y político, de la que surgen dos sectores: los chiitas, partidarios de Alí, intergristas radicales ortodoxos con respecto a los principios promulgados por Mahoma; y los sumitas, agrupados en torno a Mu'wiyya y que conforman la mayoría islámica.

El Califato Omeya, la creación de un estado árabe

Los buenos musulmanes acogieron su triunfo con reservas; el resentimiento suscitado no lo apagaron los años, y los islamitas piadosos continuaron pensando que la dinastía Omeya no era una sucesión de dignos califas, sino de simples reyes. La historiográfia, al recoger su opinión califico el periodo de monarquía árabe. Victoria de un clan, era también el triunfo de una política: la del hábil gobernador de Siria, Moawiya, que había adoptado una actitud de compresión y realismo hacia los problemas planteados por el dominio del Islam en regiones de alto nivel de civilización.

Mas realista y flexible que la de los círculos genuinamente piadosos, la actitud Omeya había parecido demasiado mundana cuando, durante el califato de Otmán, tuvo ocasión de explicarse. Con la llegada de Moawiya al trono, el año 661, tal actitud se convirtió en norma política valedera para todo el imperio musulmán; su puesta en práctica iba a caracterizar la tentativa de organización del Estado que desarrollaron él y sus sucesores.

¡Organización! La necesitaba urgentemente el dispar conjunto de tierras que habían ocupado los ejércitos del Islam. La existente resultaba, a todas luces, insuficientes: roto con la muerte de Otmán el lazo teocrático que había mantenido compacto el primer califato, el problema era encontrar una nueva base que diera cohesión al Imperio. Tratar de hallarla en una reafirmación de principios dogmáticos y morales pareció a Moawiya más difícil que encontrarla en la reorganización meramente técnica de los recursos con que contaba. El resultado del esfuerzo no se hizo esperar: la antigua teocracia islámica comenzó a transformarse en un Estado árabe secular: a su frente, una casta dominante dirigía los destinos musulmanes.

Su primera tarea se la impusieron las circunstancias: fue la centralización. Los últimos tiempos del califato perfecto habían presenciado la reaparición de la indisciplina y anarquía nómadas, que pusieron en serio peligro la pervivencia del Estado. Moawiya pensó que era preferible su laicización a su desaparición, y actuó en consecuencia. La centralización comenzó por el traslado de la capital de Medina a Damasco; convertida en la provincia metropolitana del Imperio, Siria aportó al Estado musulmán la tradición de gobierno bizantino, que Moawiya aceptó en todas sus dimensiones. Gracias a ella, el califato Omeya se organizó como una monarquía centralizada, lo que aseguró su existencia.

Al frente de ella, Moawiya, segundo fundador del Estado, aunque sobre bases muy distantes de la teocracia de Omar, ejercía una soberanía esencialmente árabe. Su autoridad pretendía ser resumen y extensión de la de los jefes de las comunidades preislámicas. La novedad la constituyó la introducción del principio del principio hereditario como medio legal de sucesión. Aunque aprobada por el consejo de jeques, la medida contó con una fuerte oposición, sobre todo entre los shiitas, viejos partidarios de Alí, que no daban por perdida la batalla de la legitimidad en el poder. La persuasión y el soborno, cuando no la represión brutal, se encargaron de dominarla.

La expansión conquistadora

¿Dominar la oposición? Los Omeyas no pasaron de silenciarla. A lo largo de sus reinados aletean viejas reivindicaciones que acabarán con la dinastía. Por el momento, triunfan los nuevos califas; porque, con Moawiya al frente, supusieron encontrar las bases adecuadas para la transformación necesaria del Imperio, y porque la prodigalidad de los nuevos gobernantes resultó altamente convincente. Las riquezas volvieron a aparecer al compás de las conquistas, saludable tubo de escape de las tensiones internas. Mientras la victoria sonrió el de los Omeya quedó asegurado.

La dirección de su empuje fue la misma del periodo precedente. En sus tres objetivos, hacia Oriente, Occidente y Bizancio, los árabes alcanzan ahora su máxima expansión. Hacia el este, sus ejércitos consiguieron llegar a la India donde dominan buena parte del Pendjab; por el oeste, siguieron la ruta continental, completan el dominio de la franja septentrional de África, para pasar luego a España y ser detenidos finalmente en Poitiers, el 732, más por la pérdida de impulso inicial, tan lejanas como se hallaban sus bases, que por la caballería de Carlos Martel. A su paso, bizantinos y visigodos fueron barridos; los fieros bereberes se incorporaron al carro del triunfador y convertidos rápidamente a su fe, forman parte importante de los contingentes que cruzaron el estrecho de Gibraltar.

Paralelamente a su esfuerzo en el oeste, los árabes realizaban el gran asalto a Constantinopla. Siendo gobernador de Siria. Moawiya había enseñado a sus súbditos la utilización del mar. Sus primeras flotas alcanzaron ya notables éxitos; sino se completaron más tarde con la toma de la capital del Imperio bizantino en sus ataques del 717, hay que atribuirlo a la inventiva helena. El fuego griego, especie de bomba incendiaria líquida, puso en fuga a la armada árabe. Fue el único consuelo: los bizantinos se dieron cuenta de que, por lo demás, había concluido su dominio del Mediterráneo. Desde entonces, los musulmanes tenían la última palabra sobre el mar, como la habían tenido sobre tierra. Cien años después de la muerte del Profeta, sus seguidores alcanzaban el corazón de Europa

Al-Andalus

La conquista musulmana se inicia en el año 710, cundo una expedición comandada por Tarik desembarca en Gibraltar.

El gobernador de Ifriquiya y del magreb, Muza ben Nusayr, aprovecha la ausencia del rey Visigodo Rodrigo, que se encuentra en el norte, sofocando una rebelión de los Vascones, para enviar una expedición de reconocimiento a la península. Muza encarga al oficial beréber Tarik ben Malluk, Maula suyo, la expedición, compuesta por cuatro barcos cuyo dueño era el conde Don Julián. Desde Gibraltar la expedición realiza una incursión en Algeciras, donde obtiene un rico botín, volviendo a su punto de partida. Al año siguiente vuelven ha desembarcar en la península. En el mes de julio del 711 en un lugar denominado por los cronistas arabes como Vadi Lakka (el ubicación exacta del lugar no se conoce a ciencia cierta podrían ser las cercanías del río Guadalete o las del río Guadarranque o tal vez las del lago La janda), las tropas del rey Rodrigo, compuestas por 40.000 hombres, estos se enfrentan a las tropas de Tarik ben Ziyard gobernador de Tánger, las tropas de este estaban compuestas por 25.000 hombres con lo que a priori el ejercito peninsular partía con ventaja sobre el africano, pero tras la traición de los dos hermanos de Vitiza, Oppas y Sisberto, decanta claramente la batalla del lado musulman.

Después de la batalla del río Guadalete ejercito a comandado por Tarik de divide en tres cuerpos, estos avanzan con pasmosa rapidez por toda Andalucía. Uno de estos cuerpos(mandado por Maugueit el Rumi) avanza por el valle del Guadalquivir hacia Córdoba, esta opone especial resistencia pero finalmente es tomada en Octubre del año 711, poco después es tomada Écija, donde el ejercito de Maugueit se encamina a Toledo, que es la capital del reino Visigodo, esta es tomada a finales del mismo año. A las incursiones de Tarik se superponen se superponen las de Muza, este lleva un objetivo primordial reforzar las amplias pero frágiles conquista de Tarik, llegó a Algeciras en junio del año 712, con un ejercito de 18.000 soldados, en su mayoría arabes, emprendiendo la conquista de Medina Sidonia, Alcalá de Guadaira y Carmona. Después se dirige a Sevilla que es asediada durante un mes, para pasar después a Mérida, donde se hallan los partidarios de Don Rodrigo.

Después de comprobar que las estructuras que soportaban al estado Visigodo estaban total o prácticamente destruidas, Muza declara en el año 713 en Toledo la soberanía del califa de Damasco sobre toda la Península, declarando a

Al-Andalus provincia del califato se lanza a la total conquista de la península. Mientras tanto Tarik, en su fugaz avance sobre toda la península se encamina hacia el valle del Ebro con el motivo único de alcanzar los Pirineos cuanto antes. Un punto vital en este camino es Zaragoza que en el año 714 es tomada por Tarik con la ayuda de las tropas de Muza, ambos se dirigen por Castilla hacia Salamanca y Astorga, pero son llamados a Damasco lo que detiene sus planes y deseos de conquista. En Septiembre del año 714 Muza abandona la Península y deja en las manos de su hijo Abd al-Azid//Abdelazid) la continuación de la conquista, para lo cual establece su sede en Sevilla en el mismo mes y año de la partida de su padre. El hijo de Muza conquista Pamplona y toma Tarragona, Barcelona y Gerona, atravesando los pirineos hasta Narbona; por el sur se apodera de Málaga y Elviria. Dos años después es asesinado por orden del califa Sulaimán.

El regreso triunfal

Mientras en la lejana ciudad de Damasco Muza es llamado por el gran califa al-Walid con el fin de que le esxplicara la razon de actuara sin permiso, Muza en compañía de sus oficiales regreso con cierta parsimonia a Siria por tierra con un contingente de prisioneros formado por cuatrocientos príncipes Visigodos adornados con cinturones y coronas de oro y una gran multitud de esclavos de guerra cargados con grandes y ricos tesoros.

Su triunfal marcha por el norte de África si bien recordaba algo recordaba a los grandes y fastuosos desfiles de los generales romanos. Muza entró en Damasco en el año 715, donde fue saludado por al-Walid. No cabe ninguna duda de que la recepción oficial tuvo lugar con gran pompa y dignidad, en el patio de la gran mezquita, esta debió ser una de las ceremonias mas espléndidas de la historia musulmana, puesto que en le se vieron por primera vez cientos de príncipes europeos y millares de gente corriente rindiendo homenaje al comandante de los fieles, pero no obstante Muza recibió su castigo por haber obtenido demasiado éxito,

Al-Walid estaba enfermo cuando él llegó a Damasco y murió poco tiempo después, su sucesor envidioso, decidió humillar a Muza haciéndolo permanecer a pleno sol hasta quedar agotado y luego le confiscó todas sus propiedades y por ultimo le retiró su autoridad. Lo ultimo que se supo de este gran conquistador y estratega fue que vivía de la mendicidad en una aldea perdida de Arabia. Ahora España era una provincia más del califato, bajo el mando de un gobernador elegido por el califa desde Damasco.

Los reinos de taifas

Tras la desintegración de el califato de córdoba, se crearon los denominados reinos de Taifa, estos estaban distribuidos entre las distintas etnias, es decir eslava, árabe y berberisca: en el año 1016, dos eslavos de obediencia amirí, de nombre Mubarak y Muzaffar, se declararon independientes del poder califal hammudí en Valencia y en todo su territorio; este fue el primer taifa eslavo que se formó, a este le siguió enseguida Denia y Baleares bajo el gobernador de la ciudad, Muchahid que se hizo nombrar rey independiente. En el otro extremo de la península se formó el taifa de Badajoz, obra del liberto eslavo Sabur, antiguo esclavo de al-hakhem II, que al independizarse de Córdoba se apoderó de gran parte de la lusitania, incluyendo en estas conquistas a la importante ciudad de Mérida. Al año siguiente en la frontera del valle del Ebro en la ciudad de Zaragoza se formo un gobierno independirnte del poder califal.

En el periodo de 1021 a 1023 se formarían nuevos taifas en Tortosa, Málaga y Sevilla:

El gobernador eslavo de la ciudad Tortosa(Labib)se hizo proclamar rey, estos territorios seran la frontera con los condados catalanes y la principal zona de conquista de estos; en Málaga en el año 1022, Yahya abandonó Códoba sin abdicar de su cargo de califa y estableció su residencia; el de Sevilla se formo en el año 1023, esta fue la mas grande y poderosa taifa creada.

En el año 1031 los mismos notables que habían llamado a Hixem III al poder lo expulsaron de Córdoba y proclamaron la republica. El califato desapareció dando lugar a nuevos reinos taifas. A partir de aquí hay que añadir las taifas de Toledo, Ronda, Carmona, Morón, Huelva, Niebla, Murcia y Albarracín.

Arquitectura del periodo de los Taifas

La disolución del califato dio lugar a la creación de multitud de pequeños reinos, los gobernantes de estos intentaron trasladar esplendor y el lujo de la corte cordobesa. Pero estos reinos en su mayoría no tenían materiales ricos a su alcance ni dinero para importarlos, por lo que con materiales pobres pero de gran apariencia se obtuvieron efectos de gran riqueza aparente. Constituye pues, este arte la fase barroca ornamental del periodo califal, del que se deriva directamente. Una de las obras mas representativas de esta época es el palacio de Aljafería de Zaragoza, levantado, sobre restos romanos, por los Beni-Hud, que gobernaron la ciudad entre los años 1030 y 1081.

De su primitiva estructura de arquerías, columnas, capiteles y ornamentación quedan numerosos restos en el mismo palacio, hoy reconstruido en su mayoría en el museo arqueológico de Madrid y en el de Zaragoza.

Del mismo periodo son las alcazabas de Málaga donde destaca el llamado cuarto de Granada, la de Almería y parte de la de granda.

II.- EL FEUDALISMO

-Introducción:

Feudalismo: sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa occidental durante la alta edad media. El feudalismo se caracterizó por la concesión de feudos (casi siempre en forma de tierras y trabajo) a cambio de una prestación política y militar, contrato sellado por un juramento de homenaje y fidelidad. Pero tanto el señor como el vasallo eran hombres libres. El feudalismo unía la prestación política y militar a la posesión de tierras con el propósito de preservar a la Europa medieval de su desintegración en innumerables señoríos independientes tras el hundimiento del Imperio Carolingio.

La guerra fue endémica durante toda la época feudal, pero el feudalismo no provocó esta situación; al contrario, la guerra originó el feudalismo. Tampoco el feudalismo fue responsable del colapso del Imperio Carolingio, más bien el fracaso de éste hizo necesaria la existencia del régimen feudal. El Imperio Carolingio se hundió porque estaba basado en la autoridad de una sola persona y no estaba dotado de instituciones lo suficientemente desarrolladas. La desaparición del Imperio amenazó con sumir a Europa en una situación de anarquía: cientos de señores individuales gobernaban a sus pueblos con completa independencia respecto de cualquier autoridad soberana. Los vínculos feudales devolvieron cierta unidad, dentro de la cual los señores renunciaban a parte de su libertad. Bajo la dirección de sus señores feudales, los vasallos pudieron defenderse de sus enemigos, y más tarde crear principados feudales de cierta importancia y complejidad. Una vez que el feudalismo demostró su utilidad local reyes y emperadores lo adoptaron para fortalecer sus monarquías.

Las invasiones de los siglos IX y X tuvieron importantes consecuencias políticas y culturales.

- Desde el punto de vista político, originaron el régimen feudal, debilitaron la autoridad de los reyes y robustecieron la de los jefes locales.

- Desde el punto de vista cultural provocaron un sensible retroceso, pues las luchas y la anarquía, continuadas durante dos siglos, detuvieron la restauración cultural que gradualmente se había ido desarrollando en el occidente. Sin embargo, los pueblos invasores terminaron por adoptar la religión cristiana, abandonaron sus costumbres bárbaras y organizaron reinos estables. El cristianismo logró extenderse por las regiones del norte y del este de Europa, donde hasta entonces había imperado el paganismo.

El renacimiento de las ciudades

- La ciudad, centro comercial y artesanal

El desarrollo de los intercambios comerciales supuso:

La adopción de sistemas monetarios. La Corona de Aragón adoptó el gros (Jaime I) y el croat(plata), y, en el siglo XIV el florín (oro).

Novedades en las técnicas comerciales. La difusión de prácticas mercantiles, la aparición de sociedades mercantiles, tipo commenda italiana o tipo compañía, y la creación de un cuerpo de doctrina jurídica sobre navegación y comercio marítimo.

La mejora de los medios de transporte. Entre los transportes dominaron los marítimos por mayor rapidez y ahorro del pago de peajes. Los grandes centros urbanos, que eran los mejores mercados, se abastecían por mar, lo que contribuyó a desarrollar estos transportes.

Sólo algunas rutas terrestres vieron restauradas las viejas calzadas romanas y mejoradas con nuevos puentes.

La aparición de los gremios. Fue provocada por la concentración de mano de obra artesana en las ciudades.

- Ciudades comerciales

Se inició a partir del siglo XII, un importante comercio exterior. Se trataba de un comercio de importación y exportación de tejidos europeos.

El desarrollo del comercio ocasionó en el siglo XIII, el desarrollo de un aparato corporativo de comerciantes y una importante legislación.

- Ciudades artesanas

La segunda mitad del siglo XII, la aparición de importantes núcleos artesanos que desarrollaron sobre todo tres industrias: la textil, la metalúrgica y la de construcciones navales. La textil trabajaba preferentemente la lana.

La industria siderometalúrgica desarrolló la técnica llamada de farga catalana. Producía armas, objetos litúrgicos y utillaje agrícola.

Las construcciones navales acabaron en una gran potencia marítima en el Mediterráneo.

La sociedad feudal

- Una sociedad estamental

La sociedad feudal estaba estructurada, partiendo de la base económica, en dos clases sociales: los terratenientes (nobleza y clero) y el campesinado. Con la aparición de la ciudad se le añadió un nuevo elemento: la burguesía.

Grupos sociales básicos

- La nobleza

La nobleza disfrutó de un estatuto jurídico privilegiado que le eximia de pagar impuestos, le permitía obtener cargos políticos, beneficios y jurisdicciones como premio a su intervención militar. No podía ser juzgada a no ser por el rey y otros nobles.

Por su distinta riqueza se distinguían una alta nobleza o ricos-hombres de una baja nobleza formada por caballeros o infanzones.

- El clero

El clero tenia los mismos privilegios que la nobleza. Podemos distinguir entre un alto clero formado por los segundones de alta nobleza o por los infanzones y un bajo clero. Fue la clase rectora, culturalmente, durante esta etapa feudal.

- Los campesinos.

Los campesinos representaban entre el 80 y el 90% de la población de los reinos ibéricos. Se diferenciaban, por su relación con la tierra en: pequeños propietarios libres, colonos y siervos.

Los colonos acabaron siendo la clase de campesinos más numerosa. Bastantes emigraron hacia el sur en busca de nuevas tierras y libertad.

- La burguesía

La burguesía es el nombre con que se conoce a la clase social que apareció en las ciudades y cuya característica era su libertad frente a la jurisdicción señorial.

Las minorías marginadas

Aparte de los esclavos y los mendigos, dos importantes minorías fueron pronto marginadas. Se trataba de los judíos y de los mudéjares.

- Los judíos

Los judíos formaban un grupo minoritario de gran capacidad de trabajo. Se dedicaban al comercio y a oficios especializados (orfebrería, tejidos...) o lucrativos (crédito). Ocuparon también cargos administrativos importantes.

Su impopularidad manipulada por la nobleza, la Iglesia y la burguesía alcanzó gravísimas cotas. Sufrieron asaltos y matanzas.

- Los mudéjares

Los mudéjares, musulmanes no fueron especialmente víctimas de la intolerancia debido a su escasa riqueza y su poca cultura, pero sí suscitaron desprecio. Mantuvieron sus costumbres y en las ciudades tuvieron sus barrios (morerías).

Los Gremios

Un gremio es una agrupación de personas de una misma profesión regida por reglamentos para defender sus intereses.

- Origen

Surgieron como resultado de la libre asociación, a la que se hizo obligatorio pertenecer, de los artesanos de las ciudades, a partir del siglo XI, y del interés de los poderes municipales por controlar la calidad y el precio de los productos, y así evitar la competencia de artesanos extranjeros y las oscilaciones de los precios.

Los primeros gremios fueron cofradías religiosas ó semireligiosas con poco significado, con poco significado económico. Probablemente, formaron el núcleo alrededor del cual se desarrollaron los primeros municipios.

- Características

-Poseían un ámbito local y carácter obligatorio.

-Divididos en escalas profesionales.

-Fueron importantes los gremios de alfareros.

-Estaban regidos por un estatuto especial.

-Controlaban toda la actividad artesanal y evitaban la competencia, facilitando

las materias primas a todos componentes de los gremios a los mismos precios y fijando el tipo y cantidad de productos.

-Formaban parte de cofradías.

-El horario de trabajo no era el mismo en todas las estaciones. Trabajaban más

en verano y tenían más días festivos que en la actualidad. Las vísperas de festivos trabajaban menos horas.

-Los gremios de comerciantes adquirieron privilegios y poderes judiciales y legislativos en las ciudades: Los gobernantes de las grandes ciudades como Venecia, eran delegados de los gremios

-Inspirados en principios de mutualidad y religiosidad.

- Organización

Su organización era jerárquica y establecían tres categorías:

Aprendices: Trabajaban sin sueldo de tres a seis años en el taller de un maestro conviviendo con él y aprendiendo el oficio.

Oficiales: Artesanos especializados que cobraban salarios. Estaban guiados por un maestro.

Maestros: Dueños de los talleres y de los instrumentos de trabajo.

El puesto de trabajo como maestro se alcanzaba tras superar una prueba, por parte de los oficiales, que consistía en realizar una “obra maestra” que demostrase su habilidad y dominio del oficio. Los maestros ponían dificultades al acceso de los oficiales a la maestría para evitar que se produjera competencia.

Las mujeres normalmente trabajaban en el campo y vendían sus productos en el mercado local, sin embargo algunas trabajaban en talleres artesanales elaborando o vendiendo productos en la tienda del taller, artesanía textil.

No podían acceder a la maestría, pero podían haber excepciones. Sin embargo la viuda de un maestro podía continuar con el taller de su marido con la ayuda de otros maestros del gremio, pero no podían tener aprendices.

- Las cofradías

Asociaciones de carácter benéfico y religioso formadas por miembros de los gremios.

Todas las cofradías tenían un santo protector o patrón cuya festividad se celebraba.

Cada cofradía dedicaba a sus santos patronos capillas y retablos en la iglesia de la ciudad.

Participaban en las procesiones que se celebraban en la ciudad con motivo de una festividad religiosa o de la fiesta del patrón.

Cada miembro pagaba una cuota que se destinaba a obras de caridad o al culto del santo patrón.

Tenían una bandera que les identificaba.

En la actualidad sigue la tradición de celebrar la festividad del santo patrón de algunos oficios.




Descargar
Enviado por:Zinger
Idioma: castellano
País: España

Te va a interesar