Filosofía y Ciencia
Ilustración
LA ILUSTRACIÓN
El sigo XVIII fue el siglo de la razón o siglo de las luces, debido a que varios filósofos se creyeron llamados a iluminar con la luz de la razón todos los misterios del mundo y del hombre, a la vez que terminar con las tinieblas de la ignorancia y la superstición. Surge así la corriente intelectual e ideológica de la Ilustración
CARACTERÍSTICAS DE ESTE MOVIMIENTO
-
Una confianza ciega en la razón.
-
El espíritu crítico que se convirtió en el nervio del siglo.
-
Una fe total en el progreso humano, pues siendo la naturaleza buena y sabía, se trataba, sencillamente, de arrancarle sus secretos con el arma de la razón.
-
Una búsqueda de la felicidad personal del individuo, que había sido ensombrecida por las estructuras políticas, sociales y religiosas existentes.
-
La lucha contra las instituciones que impedían el progreso y la felicidad.
-
Búsqueda de la felicidad.
PRINCIPALES PENSADORES
-
Voltaire
-
Montesquieu
-
Rousseau
EL ENCICLOPEDISMO
El Enciclopedismo fue un movimiento para desarrollar una obra monumental que constaba de 28 volúmenes (17 de texto y 11 de láminas), en la que se resumiría el pensamiento ilustrado (La Enciclopedia). El primer volumen prologado por D'Alembert, apareció en 1751, y el último en 1772. En 1776-1777 se publicó un suplemento de seis tomos. En la enciclopedia se incluía tanto artículos literarios como dibujos de las nuevas máquinas.
CARACTERÍSTICAS DE ESTE MOVIMIENTO
-
Exponer los vicios del orden existente.
-
Erradicar la superstición y la ignorancia
-
Luchar por el restablecimiento de la libertad natural del hombre.
PRICIPALES PENSADORES
-
D'Alembert
-
Diderot
La Ilustración fue un movimiento en el que un grupo de pensadores se dispusieron a descubrir los misterios del mundo y de la humanidad mediante el uso de la razón y una serie de métodos que utilizarían para lograrlo.
Por otra parte el enciclopedismo fue la recopilación de todas las ideas de la Ilustración.
En estos movimientos se destacaron personajes como: el Varón de Montesquieu, Rousseau, Diderot, entre otros…
Descargar
Enviado por: | Carlos |
Idioma: | castellano |
País: | República Dominicana |