Literatura


Huasipungo; Jorge Icaza


ALGUNOS AMERICANISMOS DE LA NOVELA

HUASIPUNGO DE JORGE ICAZA

HISTORIA DEL ESPAÑOL DE AMÉRICA

CURSO 2001-2002

ÍNDICE

1.- Introducción.................................................................................

2.- Americanismos............................................................................

3.- Conclusión...................................................................................

5.- Bibliografía..................................................................................

INTRODUCCIÓN

He elegido la novela Huasipungo de Jorge Icaza (publicado en 1934 en Quito) porque el autor intentó pintar fielmente la situación en la que malvivían los indios de la sierra ecuatoriana y para conseguirlo se sirvió de uno de los elementos que permiten mayor realismo: la reproducción del lenguaje de los indios de la sierra.

En Ecuador existen dos áreas lingüísticas bien delimitadas: la costa y la sierra. El habla de la sierra (lugar donde se desarrolla la historia de Huasipungo) se caracteriza en la novela por el voseo, la confusión entre las vocales e/i y o/u, peculiaridades propias del lenguaje rústico ecuatoriano (arcaísmos, alteración de tiempos verbales), claras influencias del quichua, leísmo, uso de frases muy breves, entrecortadas e inconexas. Los americanismos que he estudiado proceden del quichua y del español, cosa común en la zona dialectal andina.

He consultado principalmente los siguientes diccionarios:

  • ARIAS DE LA CRUZ, Miguel A.: Americanismos: diccionario temático. Que citaré como ARIAS.

  • AYALA, Manuel José de: Diccionario de voces americanas. Este lo nombraré AYALA. Este diccionario es muy curioso porque reproduce un manuscrito anónimo del siglo XVIII.

  • GROSSCHMID, Pablo y ECHEGOYEN, Cristina: Diccionario de Regionalismos de la Lengua Española. A partir de ahora será GROS.

  • RICHARD, Renaud (coord..): Diccionario de Hispanoamericanismos no recogidos por la Real Academia. Al que nombraré RICH.

AMERICANISMOS

1.-AMAÑARSE

“Desobedeció los anatemas del taita curita para amañarse con la longa que le tenía embrujado”.

En la nota a pie de página que aparece en la novela encontramos “amañarse, amaño: convivir maritalmente sin cumplir trámites legales o religiosos”.

En GROS dice que amañarse se usa en Argentina, Bolivia, Colombia y Ecuador con este sentido de “unirse en concubinato”, pero se especifica que igualmente en Colombia significa “adaptarse, acostumbrarse”. En RICH se diferencia entre amañamiento (palabra utilizada en Ecuador con el sentido de vida común prematrimonial) y amañarse (palabra a la que se da el significado de acostumbrarse). En Ecuador, pues, ha habido una translación semántica.

2.- CARAJO

“El desgraciado ha desaparecido. Carajo...”.

En GROS vemos que se trata de una palabra polisémica: en Burgos se usa para designar un tipo de espiga de ensambladura de tablas, en España vale por pene y por estúpido, y es también una interjección “con diversos sentidos, o sin ninguno”; en Chile se usa también la forma femenina (caraja) y se refiere a “asqueroso, pésimo” o a “cabrón , cerdo”, mientras que en Venezuela significa “chico”.

En ARIAS encontramos dos acepciones, una para su uso en México donde se refiere a pene, y otra para el uso como interjección en Colombia y México, donde vale por ”¡caramba!”.

3.- CONVERSÓN

“Han venidu todicus. Más de los que enterramus mismu. Conversones...”.

En la nota que encontramos a pie de página se indica que significa charlatán, sentido reafirmado en RICH (donde se especifica que esta palabra se usa sólo en Ecuador) y en ARIAS.

Se trata de una derivación de una palabra española que por lo visto se da sólo en Ecuador.

4.- COTONA

“Después de limpiarse en el revés de la manga de la cotona”.

La nota a pie de página define esta palabra como “camisa de algodón que usan los campesinos”. La definición queda respaldada por AYALA donde encontramos:

cotones: son unas camisas de bayeta azul que usan los negros e indios domésticos para asistir a sus labores o haciendas de sus amos; y nombre propio de unos tejidos franceses listados de azul y blanco.”

En GROS se diferencia el sentido que adquiere esta palabra en Chile (donde significa camisa) y en México (donde designa una chaqueta de gamuza), mientras que en el resto de América sirve para denominar cualquier “camiseta fuerte”. En ARIAS se reitera este sentido de “camiseta fuerte” en toda América.

En RICH tenemos que buscar cotón para dar con el mismo significado. Hay una evidente vacilación entre cotona, cotones y cotón. En un principio todas significan lo mismo pero según se deduce de los diccionarios consultados parece ser que en distintas zonas se diferencia entre una y otra palabra.

5.- CHACRA

“Se acurrucan los hombres, de seis a seis, sobre el trabajo de la chacra”.

En la nota a pie de página se explica que la chacra es una pequeña propiedad rural. En GROS, ARIAS y RICH esto queda corroborado y nos informan además que esta palabra se extiende por varios países (Chile, Paraguay, Perú,...), llegando a ser considerada, según LIPSKY, como uno de los “peruanismos más comúnmente citados”.

En Léxico...se comenta que esta voz panamericana la documentan ya hacia 1540 Fernández de Oviedo y Pizarro con el sentido de “huerta, campo de riego labrado y sembrado”, y que este término se incluyó en Autoridades, siendo uno de los pocos quechuismos extendidos hasta América Central.

6.- CHICHA

“Y con hablar precipitado -tufillo a peras descompuestas por viejo chuchaqui de aguardiente puro y chicha agria-, saludó”.

En el libro se aclara que chicha es una bebida alcohólica que normalmente se obtiene de la fermentación del maíz. En AYALA encontramos la misma definición:

”es una vevida que p[o]r lo regular hacen los indios del maíz y otras vezes de distintas cossas, y es el vino con que freq[uen]te m[en]te se embriagan ; es saludable para la orina.”

En GROS encontramos que este sentido de la palabra se extiende por toda América pero que en América central también significa “seno” y que en Chile su significado se restringe para denominar la bebida que se obtiene de la fermentación del zumo de uva o de manzana, así como en Panamá, donde se obtiene a partir del fruto del nance o del quilo. En ARIAS se nos da la misma definición que en Huasipungo. En RICH hallamos la definición más completa: en la primera acepción nos dice que se obtiene de frutas varias y que su uso se extiende por Honduras, El Salvador, Ecuador, Perú, Cuba, México, Nicaragua y otros. En la segunda se especifica que en México también se usa para designar el aguardiente de caña. En la tercera y cuarta acepción nos aporta distintos significados, “mal humor” en Ecuador y “sangre” en Argentina.

LIPSKY en El español de América señala que esta palabra es típicamente panameña en su sentido de “zumo de frutas [no alcohólico]”.

Se trata de una palabra con amplia circulación en todo el continente americano. Según Léxico... “parece ser voz de los indios cunas de Panamá, perteneciente a los chibchas de Centroamérica, a cuya lengua adscriben los estudiosos su posible etimología”. En el mismo libro se asegura que esta palabra posee muchos testimonios de autores virreinales y que aparece en la obra de Lope de Vega y en el Diccionario de Autoridades.

7.- CHOLO

“Jamás consentiría que se case con un cholo.”

En la nota a pie de página se define cholo como “mestizo de indio y blanco” y se señala que a veces adquiere un valor despectivo. En AYALA nos remiten a “guatatucos”, que “son los marineros que bajan en las embarcaciones de el Perú, que regularm[en]te son cholos o mestizos.” En GROS se dice que en la América andina tiene el significado que encontramos ya en Huasipungo pero se añade “indio civilizado” y “apelativo cariñoso”.También se especifica su uso en Chile para señalar a alguien tímido y en Perú para designar al mestizo de negro e indio.

En ARIAS tenemos cuatro acepciones: una para “indio civilizado”, otra para “mestizo de europeo e india”, otra para designar a toda persona que posee rasgos característicos de los cholos, y, finalmente, otra para “tratamiento cariñoso que se da a los niños”.

Nuevamente es en RICH donde hallamos la mejor definición. Tenemos siete acepciones, en la primera dice “se llamaba así al indio o a la india joven; este sentido se conserva todavía en la mitad sur de la Sierra ecuatoriana”; en la segunda nos explica que chola se usa en Ecuador y en Colombia para designar a una criada; en la tercera se añade su significado en Ecuador de “pobre, ordinario, para personas o animales, sean o no mestizos o cruzados”. En la cuarta, quinta y sexta acepción encontramos otros tres nuevos sentidos que también posee esta palabra en Ecuador:”término a veces despectivo aplicado a morenos o pardos, trátese de negros, de mulatos o de zambos”; “liso, lacio, hablando del cabello” y “término de amistad, usado entre adolescentes o adultos, especialmente cuando se pide un servicio; para una mujer se usa sólo el diminutivo”. Se trata, pues, de una palabra muy polisémica y que posee abundantes resultados derivativos, sobretodo en Ecuador, aunque se conoce también en Perú, Costa Rica, Chile, Bolivia y Río de la Plata.

En un diccionario de americanismos en internet he encontrado:

“Mestizo de español é india. El plebeyo de las poblaciones donde ambas razas se fusionaron. Porque se da el caso que en Buenos Aires no hay cholos y si los hay en Tucumán, por ejemplo. Esto porque las razas autóctonas del Río de la Plata (querandíes y charrúas), a fuerza de guerreras, prefirieron desaparecer o emigrar antes que capitular, mientras que otras más pacíficas (quichuas, guaraníes, etc.) doblaron la cerviz y se amalgamaron con los conquistadores.”

Y en un diccionario ecuatoriano también en internet: “Mestizo con sangre indígena. Despectivo en la costa, persona o cosa de baja categoría.”
Según Alvar esta voz procede del aimara chhulu que significa “mestizo”, a pesar del testimonio del Inca Gracilazo, quien afirma que fue voz originada en las Antillas Menores.

8.- CHÚCARO

“-Para mula chúcara”.

En la nota a pie de página hallamos “chúcaro: arisco, sin domar”, la misma definición que nos da GROS, aunque este último añade “ganado bravío”. En ARIAS nos informan, además, de que se trata de una voz quechua y esta vez en RICH sólo encontramos una acepción que recoge el sentido de “mulo o mula indómitos, espantadizos”.

9.- GRINGO

“Un caballero de grandes recursos, de extraordinarias posibilidades, de millonarias concesiones en el extranjero. Un gringo de esos que mueven el mundo con un dedo.”

En GROS encontramos dos acepciones para la palabra gringo: una para su uso en América del Sur, donde se refiere a estadounidense o extranjero no hispanohablante, y otra para Argentina y Perú, donde significa “persona rubia y de tez blanca”. En ARIAS se desglosa la primera acepción que encontramos antes en GROS en dos acepciones distintas y no aparece la connotación de “persona rubia...”

En RICH se define gringo así:”designó principalmente, entre los extranjeros, a los italianos, o a cualquier europeo de idioma distinto al español exceptuando a los portugueses y a los turcos, y cualquiera que fuese su apariencia física. (Par., Arg.)”.

10.- GUARAPO

“Juana expendía como de costumbre en el corredor guarapo y treintaiuno a una decena de indios que devoraban y bebían sentados en el suelo.”

En la novela se explica que se trata de una bebida elaborada con el jugo de la caña de azúcar. En AYALA hallamos:

“es una vevida que se haze de miel de cañas dulces, y que es de usso de los negros, haze sudar mucho y es provechosa a la orina, y el gusto de ella es semejante al de la aloxa.”

En GROS se dice también que en Venezuela se trata de un “café muy flojo”. En ARIAS se añade que en Colombia y Chile designa dos tipos de plantas distintas. En RICH hay tres acepciones: una para “infusión de hierbas medicinales”, otra para “jugo de piña fermentado” y otra para el ya mencionado uso en Venezuela que vimos en GROS.

En Léxico... encontramos la teoría que esta palabra en vez de ser quechua o antillana podría provenir de la palabra garapa , tal vez una deformación de la palabra española jarabe en boca de los esclavos negros. En la misma obra se comenta que la usó ya en 1620 Tirso de Molina.

11.- MINGA

“En vez de ser cruel con los runas (...) debía haber organizado con ellos grandes mingas...”

En la nota a pie de página se explica esta palabra de la siguiente manera:

”trabajo colectivo. La cooperación en la cosecha y otros trabajos se supone de origen prehispánico. La persona favorecida (el mingado) retribuía a los concurrentes con comida y bebida abundantes, en un ambiente festivo. Tras la colonización, la minga se convirtió en una posibilidad de aprovechar la capacidad de trabajo de los indios.”

En AYALA encontramos la entrada mingas: “assí se llaman en el Perú los indios jornaleros, que voluntariamente acuden a trabajar en qualq[uier]a oficio.”

En RICH podemos hallar la entrada mingo:”víctima expiatoria, aguantapesares (Cuba=Col.)”

12.- NIGUA

“Se hurgaban los dedos de los pies con espino grande de cabuya para calmar las comezones de las niguas”.

En la nota a pie de página nigua se define como:

“insecto parecido a la pulga, pero mucho más pequeño y de trompa más larga. Las hembras fecundas se introducen bajo la piel y las uñas de personas o animales para poner los huevos de los que salen sus crías, que provocan intensa picazón y úlceras.”

En AYALA encontramos otra definición parecida y curiosa:

”es un género de pulgas q[ue] se meten en la carne de los pies, y se cría mayor que una lenteja; abundan en los negros y en los españoles, que no tienen el asseo de limpiárselos al menos al mes; y en el entretanto que no se sacan, con alfiler, por que con ahuja es enconoso, da fastidio; abundan en las partes más calientes y húmedas.”

En RICH hallamos tres acepciones, una para su significado en Venezuela donde denomina un tipo de árbol, otra para su uso en este mismo país, donde también significa “persona ambiciosa”, y finalmente otra acepción para “hacerse nigua”, frase que se utiliza en Bolivia en el sentido de “desaparecer”.

13.- PENDEJO

“¿Cómo no vi antes? Soy un pendejo.”

En la novela se entiende que un pendejo es un tonto pero esta palabra es polisémica. En GROS hallamos tres significados distintos: “estúpido” (extendido por toda América), “listo, vivo” (propio del Perú) y “mocoso, chaval” (de uso en el Cono sur). En RICH sólo encontramos una acepción: “adolescente que presume de grande” y que se inscribe en Argentina.

En un diccionario ecuatoriano sí encontramos: “Pendejo. Tonto.”
Finalmente, en Léxico... se comenta que significa “hombre cobarde, pusilánime”.

14.- PINGANILLA

“Y la misa fue de a cien sucres, con banda de pueblo (...); con cholas pinganillas”.

En el mismo libro se define como “elegante, bien vestida”. En RICH se le da este sentido y además el de “petimetre, lechuguino”, y se informa de que posee todos estos sentidos en Ecuador, Chile, Cuba, América central, Perú, Bolivia, Argentina,...

15.- PONGO

“Sin hallar al mayordomo, a quien hubieran aplastado con placer, los huasipungueros dieron libertad a las servicias, a los huasicamas, a los pongos.”

En la nota a pie de página se explica que un pongo es un indio del servicio doméstico gratuito. En AYALA se da la siguiente definición: “este nombre dan en Potosí del Perú a el indio, que en las minas sirve de juez de los otros.”

En RICH encontramos la siguiente definición: “Acequia secundaria de un regadío que lleva agua desde la principal.”

En Léxico... se comenta que este es uno de los términos relativos a la organización social e institucional de los incas que el español andino ha adoptado. Esta palabra se utiliza en Perú, Ecuador y Bolivia en el sentido de “indio sirviente o criado” y proviene de puncu “portero”, según el Vocabulario de 1586.

Esta palabra entra en conflicto con pongo “desfiladero” , una es palabra aimara y la otra quechua, y se ignora cuál es la original

.

16.- POSTURA

“-Donde quiera conseguir para darte postura nueva.”

En la nota a pie de página se define como “traje, ropa”. En GROS tenemos dos significados: el de “medida agraria” (propio del País Vasco) y el de “acción de ponerse una prenda” (propio de América en general). Este último significado tiene relación con el que se le da en la novela, pero es en RICH donde encontramos la definición más satisfactoria en una de las acepciones de la entrada postura: “vestimenta completa, muda” y se especifica que este es el significado de la palabra en Ecuador.

17.- RODEO

“-Ahora que fuimos al rodeo.”

En la nota a pie de página se define así:”se dice del lugar donde se reúne el ganado, y también de la acción de reunirlo y del conjunto del ganado reunido.” En GROS se limitan a explicar el significado de esta palabra con “acción de rodear” (en Río de la Plata) y con “siesta del ganado vacuno en el campo” (en Salamanca). En RICH, una de las acepciones que se dan es: “conjunto de los animales reunidos mediante un rodeo”.

Se trata de una palabra española que en América ha sufrido una modificación conceptual.

18.- RUNA

“Centenares de runas que bien pueden servirte para abrir el carretero.”

En la nota a pie de página que aparece en la novela se nos explica que esta palabra significa “hombre” en quechua (corroborado en Léxico...) y que en Ecuador vale por “indio” y que los blancos y los mestizos la utilizan con sentido despectivo. Este sentido negativo es el que encontramos en la única acepción que posee esta entrada en RICH: “de mala calidad; vulgar, ordinario”, significado que tiene esta palabra en Ecuador y en Colombia. En GROS sólo hallamos el significado de runa en Argentina y Bolivia, donde denomina una variedad pequeña de patata.

19.- SOROCHE

“Dicen que la mueca de los que mueren en el páramo es una mueca de risa. Soroche.”

En la nota que aparece a pie de página dice que el soroche es el “mal de la altura, opresión o angustia producida por la rarefacción del aire.” Esta palabra, según AYALA, procede de la “lengua quechua” y “significa cosa que hace deslizar o derretir.”

En el libro de LIPSKY esta palabra se halla en la lista de préstamos quechuas y aimaras conocidos en las zonas andinas. Esto se confirma en Léxico...donde se añade que esta voz se ha propagado por todo el área meridional de América y se señala que Cieza de León ya documenta esta voz (sorochi) hacia 1550.

En el diccionario ecuatoriano se define de la siguiente forma:

Malestar producido por la altura. En Ecuador, a diferencia de todo el resto de la zona inca, no se vende hoja de coca.”

20.- TRINCAR

“Pero donde le trinque al rosca verá lo que le pasa.”

En la nota a pie de página se define el verbo trincar como “sorprender en delito”. En RICH sólo se explica su significado cuando se utiliza la forma “trincarle algo a alguien”, restringida a Argentina y que vale por “tener la corazonada de que”. En ARIAS encontramos que este verbo se usa en toda América con el sentido de “apretar y oprimir una cosa”. En GROS tenemos varias acepciones: una para su uso en América central, Argentina y México, donde significa “apretar, oprimir”; otra para uso en Cantabria, donde es “hurtar una cosa”; otra para Colombia, donde es sinónimo de “inmovilizar”, otra más para otro significado en Cuba y México: el de “emborracharse”; otra para España, donde es “agarrar, pillar”, y dos más para León y Salamanca donde vale por “torcer o ladear una cosa” y para México donde es “estafar”.

En el libro de BUESA OLIVER y ENGUITA UTRILLA : Léxico del español de América, se comenta que se trata de un verbo derivado directamente del quechua, que se presenta también con la forma tingar y se utiliza en Ecuador, Perú, Chile, y Argentina con el mismo valor que tincani “dar un capirotazo a una bola” (documentado ya en Santo Tomás, 1560).

21.- ZAMBO

“¿Y el puerquitu que va comu zambu negru?”.

En la nota que encontramos a pie de página se define zambo como “especie de calabaza, elemento importante en la cocina popular ecuatoriana.”

En otro momento vemos un uso distinto de la misma palabra:

“El primo zambo que ha llegado con mercadería de tierra arriba”.

Esta vez en la nota pone que significa “mulato”. Así pues tenemos dos significados distintos en la novela. En los diccionarios consultados sólo se contemplan los dos sentidos en RICH, que delimita a Ecuador el significado de “calabaza” y generaliza el de “mulato; de color rojo que tiende a morado”. Esta segunda acepción se ejemplifica con un interesante ejemplo extraído de la Historia del Ecuador de A. Pareja Diezcanseco: “Propiamente, llámase mulato al descendiente de blanco y negro; y zambo al que provenía de indio y negro, caso (...) común en la costa. Después, por extensión, se dijo zambo a todo mulato.” En este diccionario también encontramos otros significados de zambo referidos al pelo. En ARIAS se define como “hijo de negro e india, y viceversa” y en GROS se explica que en América en general tiene el sentido que hemos visto en ARIAS pero que en la América andina y en el Cono Sur significa “mulato”.

En Léxico del español de América se apunta la posibilidad de que esta palabra se base en la voz latina strambus que significa “ de forma irregular”, “bizco” y que haya originado el sentido americano de “hijo de negro e india”.

CONCLUSIÓN

La mayoría de los americanismos aquí estudiados presentan un alto grado de polisemantismo, algunos hasta de alomorfismo (recordemos el caso de cotón, cotona). Supongo que este hecho se debe al carácter esencial americano. América es un enorme continente, cuajado de fronteras naturales insalvables ( pensemos sólo en el Amazonas o en los Andes), esto debe provocar que haya una mayor distancia en todos los sentidos entre los hablantes de español en América y se produzca una diferenciación clara entre los distintos dialectos.

Sólo en la región andina hemos visto diferencias semánticas (como en el caso de pongo, palabra aimara por una parte y quichua por otra) y ortográficas ( quechua para Perú y Bolivia y quichua para Ecuador).

Las palabras que me han parecido más curiosas han sido trincar, un verbo propio del argot que se utiliza en España en el sentido de “pillar” y que por otra parte, en Ecuador, es un verbo procedente del quichua; y guarapo, de la que no se sabe con seguridad su procedencia, y aunque en la mayoría de los manuales se dice que proviene del quechua , ya hemos visto la teoría que aparecía en Léxico...de que quizá se trata de una deformación de jarabe en boca de los esclavos africanos.

Estudiar el español de América es realmente una tarea faraónica por la cantidad de influencias lingüísticas y humanas que allí se mezclan. Es vano pretender clasificar y organizar el léxico americano en parcelas monolíticas, así lo he podido comprobar al elaborar este trabajo, que en un principio parecía sencillo al tratarse de palabras adscritas en el ámbito ecuatoriano, y que después me ha resultado difícil por la cantidad (o la falta) de acepciones que poseía cada voz, y la dificultad de establecer una única procedencia para cada una de ellas.

BIBLIOGRAFÍA:

1.- Fuentes primarias:

  • Americanismos extraídos de la novela:

    • ICAZA, Jorge: Huasipungo. “Edición de Teodosio Fernández”. Madrid, Cátedra (Letras Hispánicas, 274), 1994, 255pp.

  • Diccionarios:

    • ARIAS DE LA CRUZ, Miguel A.: Americanismos: diccionario temático. Madrid, Everest, 19872.

    • AYALA, Manuel José de: Diccionario de voces americanas. Madrid, Arco Libros (Colección Diccionarios de Americanismos), 1995, 210pp.

    • GROSSCHMID, Pablo y ECHEGOYEN, Cristina: Diccionario de Regionalismos de la Lengua Española. Barcelona, Editorial Juventud, 1998.

    • MORÍNIGO, Marcos A.: Diccionario de americanismos. Barcelona, Muchnik Editores, 1985, 738pp.

    -----: Diccionario del Español de América. Madrid, Anaya, 1993, 731pp.

    • RICHARD, Renaud (coord..): Diccionario de Hispanoamericanismos no recogidos por la Real Academia. Madrid,Cátedra (Lingüística), 1997, 505pp.

    2.- Fuentes secundarias:

  • Manuales:

    • BUESA OLIVER, Tomás y ENGUITA UTRILLA, José Mª: Léxico del español de América. Madrid, Editorial Mapfre (Colección Idioma e Iberoamérica), 1992, 321pp.

    • FONTANELLA DE WEINBERG, Mª Beatriz: El español de América. Madrid, Editorial Mapfre (Colección Idioma e Iberoamérica), 19932, 287pp.

    • GARRIDO DOMÍNGUEZ, Antonio: Los orígenes del español de América. Madrid, Editorial Mapfre (Colección Idioma e Iberoamérica), 1992, 290pp.

    • LIPSKY, John M.: El español de América. Madrid, Cátedra (Lingüística), 1996, 446pp.

  • Páginas de internet:

  • Huasipungo: pedazo de tierra ocupado por colonos o campesinos indígenas”. (En LIPSKY: El español de América. Página 271)

    En Ecuador la forma correcta es “quichua” no “quechua” como en Bolivia y Perú.

    Cuya cita bibliográfica doy en el apartado “BIBLIOGRAFÍA”.

    Encontramos esta frase en la página 81 de Huasipungo, a partir de ahora H.

    En la página 67 de la novela.

    En la página 207 de Huasipungo.

    En la página 71 de H.

    En la página 75 de H.

    En la página 79 de H.

    En la página 67 de la novela.

    En la página de internet http://contenidos.com/biblioteca/diccionario

    En la página de internet http://www.lineacero.com/Tendencias/articulos

    En Léxico del español de América.

    En la página 155 de H.

    En la página 64 de H.

    En la página 121 de Huasipungo.

    En la página 72 de la novela.

    En la página 14 de H.

    En la página 67 de H.

    En la página de internet http://www.lineacero.com/Tendencias/articulos

    En la página 139 de H.

    En la página 244 de H.

    En la página 219 de H.

    En la página 201 de la novela.

    En la página 66 de H.

    En la página 71.

    En http://www.lineacero.com/Tendencias/articulos

    En la página 100 de Huasipungo.

    En la página 183 de la novela.

    En la página 129 de H.




    Descargar
    Enviado por:Nuria
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar