Ingeniero Técnico Forestal
Hoja
LA HOJA
La hoja es todo órgano laminar que brota del tallo de crecimiento limitado, consistencia herbácea y verdes. Su función principal es la síntesis de glúcidos, fotosíntesis y transpiración así como el almacenamiento, protección, etc...
-
Partes de la hoja
Se diferencian tres partes:
-Limbo. Parte aplanada. La cara superior o haz, y la inferior o envés.
-Pecíolo. Rabillo de la hoja que puede tener adaptaciones o incluso estar ausente (hoja sentada o sesil)
-Base foliar. Base del pecíolo que une la hoja al tallo. Puede tener:
Estipulas; apéndices laminares de vida breve o persistente, y espinosas
Ocrea; estructura laminar papirácea que envuelve al nudo
Vaina; ensanchamiento más o menos prominente que abraza al tallo
-
Complejidad
Según el limbo esté formado por una o varias láminas se clasifican:
-Hojas simples. El limbo contiene una sola lámina
-Hojas compuestas. El limbo contiene varias láminas (foliolo) con su rabillo (peciolulo). Según la forma geométrica de disponerse el conjunto de foliolos: pinnaticompuestas o palmaticompuestas.
Una hoja simple se diferencia de un foliolo en que en la axila de la hoja se forma una yema, cosa que no ocurre en el foliolo.
-
Morfología
-
FORMA DEL LIMBO
-
SIMETRÍA DEL LIMBO
-
MARGEN
-
FORMA DE LA BASE DEL LIMBO
-
FORMA DEL APICE
-
NERVIACIÓN
Se consideran tres modelos principales: penninervia, palminervia y paralelinervia
-
INDUMENTO
Hojas o cualquier otro elemento de la planta con indumento se denominan tomentosas, su ausencia se califica como glabra o lampiña, y si lo va perdiendo es glabrescente.
-Hirsuto: pelos más o menos rígidos, perpendiculares, ásperos al tacto
-Híspidos: pelos muy tiesos, ásperos al tacto incluso pinchudos
-Pubescente: pelo fino y suave
-Estrellado: aspecto de estrella
-Bífidos: dos apéndices
-Peltados: diminuto pie sobre el que se dispone una laminilla
-Glanduloso: glándula que aloja sustancias
-Escarioso: tricomas cortos de consistencia más o menos rígida y seca, traslúcidos
-Urticantes
-
Tipos de hojas por su función
Se consideran en relación a su función u origen (según la sucesión foliar):
-Cotiledones. Hojas del embrión. En algunas especies emergen por encima del suelo al germinar la semilla. Almacenan sustancias de reserva para alimentar a la plántula hasta que sea capaz de realizar la fotosíntesis
-Catáfilos. Escamas de las yemas o las hojas que forman la vaina del braquiblasto de los pinos. De consistencia membranosa o coriáceo, con frecuencia sin clorofila.
-Nomófilos. Hojas normales o tróficas.
-Hipsófilos o brácteas. Cualquier hoja situada en las proximidades de las flores, con tamaño, forma y color diferente de las hojas normales. Bractéolas son brácteas sobre un eje lateral de cualquier inflorescencia
-Antófilos. Cualquier hoja floral (sépalos, pétalos, estambres y carpelos) hojas modificadas con relación a la reproducción
-
Transformaciones
-Filodio (laminas foliares originadas por una expansión del pecíolo)
-Zarcillo foliares (de algunas plantas trepadoras)
-Espinas foliares (protegen a las hojas de herbívoros y se encuentran en diferentes partes: borde del limbo, extremo de las nervaduras y en la superficie)
-Raquís transformado en espina
-
Disposición (FILOTAXIA)
Se consideran cuatro modelos de disposición de la hojas:
1 hoja/nudo
2 o + hoja/nudo:
-
Duración
-Hoja Perenne. Se mantienen funcionales durante dos o más años. Especie perennifolia
-Hoja Caduca. Son funcionales durante un periodo anual. Especie caducifolia.
Se llama marcescente a las hojas caducas que no se desprenden inmediatamente después de secarse.


ESTIPULAS

HOJA COMPUESTA
FOLÍOLO
PECIÓLULO
RAQUIS
HOJA SIMPLE


PINNATICOMPUESTAS
PALMATICOMPUESTAS

ACICULAR

LINEAR

ELÍPTICO

OVADO

TRASOVADA

OBLONGO

LANCEOLADA

TRIANGULAR

SAGITADO

ARRIÑONADO

ACORAZONADO
Otras formas son: orbicular, falciforme, espatulado, flabelado, hastada y runcinado.

LOBULADO PINNATI-HENDIDO

LOBULADO PINNATI-PARTIDO

LOBULADO PINNATISECTA

LOBULADO PALMATI-HENDIDO

LOBULADO PALMATI-PARTIDO

LOBULADO PALMATISECTA

ENTERO

ONDULADO

FESTONEADO

LOBULADO

SERRULADO

DENTADO

ASERRADO

DOBLEMENTE ASERRADO
Otros márgenes son: ciliado y espinoso.

REDONDEADA
TRUNCADA
AGUDA
LOLULADA
CORDIFORME

AGUDO
ACUMINADO
MUCRONADO
ARISTADO

OBTUSO
REDONDEADO
TRUNCADO
EMARGINADO O ESCOTADO
![]()
UNINERVIA

CON NERVIO PRINCIPAL

PENNINERVIA

PARALELINERVIA

PALMINERVIA
Otros tipos de nerviación: dicotómica, reticulada, con nervios secundarios paralelos al margen, con nervios secundarios que llegan al margen, con nervios secundarios cortos y de nerviación hendida.

CON NERVIOS SECUNDARIOS ANASTOMOSADOS
helicoidal (hélice pequeña)
alterna (hélice alargada)
opuesta (2 hojas)
verticilada (> 2 hojas)
Descargar
| Enviado por: | Ranita |
| Idioma: | castellano |
| País: | España |
