Historia


Historia de España Contemporánea


  • CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN

  • Comienzos del siglo XIX, la revolución política francesa ya es un hecho exportable y exportado. También son obvios los efectos de la revolución industrial inglesa.

    Parece evidente que el mantenimiento de las estructuras del Antiguo Régimen en España se iban a resquebrajar.

    La mayoría de los ingresos del estado provenían de las colonias; también de la industria textil catalana, las ferrerías vascas (burguesías periféricas).

    Tres periodos:

    1º- provocado por la invasión extranjera: guerra de la independencia (1808-1814)

    2º- reposición absolutista de Fernando VII (1814-1833)

    3º- trienio liberal.

    4º- década ominosa.

  • Guerra de la Independencia.

  • Fenómeno de las Juntas (sublevación del pueblo) declaran la guerra a los franceses asumiendo el poder en nombre de la religión católica.

    Se va a instituir una forma de organización que tendrá lugar también más tarde.

    Su asunción del poder: ¿¿?

    Las Juntas eran elegidas por el pueblo en la legalidad. Pero no pudieron contener las Cortes de Cádiz en 1812 y la Constitución conocida como “La Pepa”.

    Constitución de 1812

    Soberanía nacional, derecho de propiedad, economía de mercado, igualdad del individuo ante la ley... También tenia limitaciones: religión católica como la única.

    Era centralista. No ofrecía respuestas a la situación del campesinado (reparto de la tierra).

    Cuando Fernando VII volvió, la abolió. Nunca se llegó a poner en marcha, pero quedó como bandera del liberalismo español.

    Guerrillas

    Gran importancia. Cuando las juntas reclaman armas crean unidades militares. Crearon un movimiento armado de carácter popular que en la primera guerra sigue ahí.

    Eligen a sus jefes, cuando Fernando VII vuelve a España tiene que aceptarlo, así esta la realidad. Estas guerrillas pasan a ser parte del ejército real.

    El ejército estará dividido entre dirigentes liberales y nobles.

    Las guerrillas hacen que no todas los miembros del ejército estén de acuerdo con el poder en cada momento.

    La vida girará en torno al ejército (Espartero, Prim, Serrano...)

    De nuevo después de la guerra de Cuba, el ejército vuelve a ser el protagonista tanto por activo como por pasivo.

    Esta división perdura hasta la Restauración.

    La guerra también trae más consecuencias que quiebran mas el Antiguo Régimen.

    -pérdidas demográficas (mala situación económica a partir de 1812; ejército francés, inglés, portugués, guerrillas... En España, la producción cayó en picado y los precios se dispararon).

    -en términos económicos la guerra fue un desastre. A partir de 1808 el comercio con las colonias se colapsa. También desaparecen los ingresos que se obtenían del comercio colonial: se colapsan las industrias vasca y catalana.

    -en el ámbito de la cultura, los sectores más progresistas se agrupan y toman conciencia de unos ideales comunes.

    -la gente se mueve mucho, emigra.

    -imposibilidad de cobrar las rentas. Los súbditos no pueden, se plantean cambiar el sistema feudal -> futuro pacto nobleza - burguesía.

  • Vuelta de Fernando VII (1814)

  • Monarquía absoluta, nobleza y clero otra vez eran las clases dominantes. No hay legalidad.

    El exilio ha sido en Inglaterra. Allí, los liberales, se encargaron de estudiar la revolución agrícola inglesa para España.

    Fernando VII murió en 1833. desde su reinado desde 1814, estuvo perseguido por la pugna entre liberales y absolutistas. Por la debilidad de la burguesía, normalmente los pronunciamientos eran violentos.

    Los pronunciamientos fracasaban y se mataba a los jefes, antiguos dirigentes de las guerrillas.

    Marginación y represión para los liberales en estos años de absolutismo y fracasos de los pronunciamientos violentos de los liberales.

    El problema del colapso del comercio exterior, situación económica precaria, deuda pública...se necesita un crecimiento económico sostenible: había que poner en producción las tierras, que eran de nobles y clero, y esto no les convenía y como estaban en el poder resultaba imposible llevar a cabo.

    El estado estaba en quiebra. Hubo 9 ministros de Hacienda. La única solución parecía ganar la guerra; mientras, los ingleses se hacían con el comercio colonial.

  • 1820 - 1823. El trienio liberal.

  • Ante esta situación Fernando VII proclama el liberalismo pero llamando a sus colegas europeos de la Santa Alianza para que intervinieran en España.

    Los liberales habían exiliado a Inglaterra y habían estudiado su desarrollo agrario: primero desamortización, respeto de las tierras de la nobleza terrateniente convirtiéndoles en empresarios capitalistas, con las tierras en producción hubo un crecimiento agrario que se invierte en la industria, los siervos son expulsados.

    El problema es que si conviertes eso en propiedad privada y los siervos son expulsados no tienen a dónde ir porque en España no había Revolución Industrial, así que se quedan casi peor que antes.

    La única medida que tomaron fue reducir los impuestos: redujeron el diezmo a la mitad. Pero estos experimentos liberales no funcionan y provocan el descontento del campesinado.

    La experiencia terminó con la invasión extranjera promulgada por la Santa Alianza con la marcha de los 100.000 hijos de San Luis.

    El campesinado no estaba de acuerdo con la vuelta de Antiguo Régimen pero tampoco lo estaban con el liberalismo que les había impuesto y que al final les resultaba con más carga fiscal.

    En el sector liberal Moderados

    Radicales

    En el sector absolutista Apostólicos (Carlistas)

    Moderados (Cristinos)

  • 1823 - 1833. Década ominosa

  • Parecía que Fernando VII no iba a tener descendencia así que su hermano Carlos se quiso quedar con la corona.

    Fernando muere y se nombra sucesora a su hija Isabel, y a María Cristina, como regente. Así surgen carlistas e isabelinos.

    El bando carlista (absolutistas apostólicos) se ve apoyado por el campesinado y el clero. El bando isabelino es apoyado por los absolutistas moderados (cristinos). También se unen liberales moderados y absolutistas moderados; es decir, burguesía y nobleza. Los liberales radicales quedan marginados.

    Se convierte en una guerra civil: liberales con Isabel (nobleza y burguesía) y absolutistas o carlistas (Carlos), campesinos e Iglesia.

    2. REVOLUCIÓN LIBERAL

    Cuando muere Fernando VII comienza una guerra civil en forma de disputa palaciega entre el hermano de éste, Carlos, y su mujer, María Cristina.

    Dentro de palacio tiene lugar el nido de los apostólicos apoyados por la iglesia y gran parte del campesinado (apoyan a Carlos). María Cristina se encuentra casi sin apoyo, y lo busca en los liberales.

    Esta primera guerra carlista también es una guerra social entre dos modelos de sociedad.

    En 1883, con una guerra de por medio, comienza un nuevo ciclo en la historia de España donde ya sale triunfante la opción liberal. Tras haberlo intentado en 1808 y 1814 y en el periodo entre 1830 y 1833, esta vez sí triunfan.

    Al comienzo hay una fase administrativa en la primera regencia de María Cristina. Se racionaliza el mapa español, dividiéndolo en provincias y estableciendo jefes políticos que luego serán gobernadores civiles. Se disuelven algunos consejos reales y se organiza una institución, el Tribunal Superior de Justicia, para reordenar todo sobre bases nuevas.

    No se crea una constitución, se constituyen nuevas cortes, donde se diferencian los partidos dinásticos. (Entre 1833 y 1834).

    A 1835 llegamos de la mano de una revolución popular que sobrepasa el nivel administrativo. Comienza la tradición anticlerical que desaparecerá con la guerra civil. En Madrid surge el rumor de que los frailes han envenenado el agua, y la gente salió a la calle a practicar la “caza de curas, frailes y monjas”, algo que ha resultado trágico para la historia del país. La primera revelación fue en Madrid, y posteriormente en Barcelona, Reus, Zaragoza, Murcia...

    Paralelamente volvemos a 1808 de otra manera. Se forman juntas revolucionarias que se declaran independientes, asumen la soberanía en la medida en que el gobierno no asuma su reivindicaciones.

    En Barcelona es muerto la segunda autoridad militar Pedro Nolasco.

    No es un motín de Antiguo Régimen, sino algo mucho más grande donde participa la gran burguesía textil.

    Se forma otro gobierno sostenido por las juntas, encabezado por Juan Álvarez Mendizábal.

    Comienza la fase revolucionaria (1835 - 1839)

    En 1835:

    • Expulsión de los jesuitas valiéndose de una ley de Carlos III

    • Se crea un decreto donde se suprimen los conventos de menos de 12 religiosos.

    • Desamortizaciones de los bienes del clero regular (se nacionalizaron las tierras y fueron puestas en venta en subastas públicas admitiendo como pago dinero en metálico y títulos de deuda pública).

    En 1836:

    • Se suprimen las pruebas de la nobleza para ingresar en el ejército.

    • Abolición de la Mesta (el ganado podía atravesar territorios, que por lo tanto debían estar abiertos, y facilitaba la exportación de lana).

    • Se suprimen los privilegios de los gremios como consecuencia de la revolución industrial.

    • Se liberan los territorios vinculados a los mayorazgos.

    En 1837:

    • Supresión de diezmos y primicias a la Iglesia

    • Se abolen los señoríos.

    • Se instaura el servicio militar obligatorio.

    En 1839:

    • Abrazo de Bergara entre Espartero y Maroto.

    • Se ha asentado el régimen liberal.

    Nace el capitalismo agrario, que implica una economía exportadora de materias primas y productos agrarios a la Europa industrializada que condujo rápidamente al subdesarrollo.

    En el terreno político se da por terminada la revolucion y en adelante los gobiernos liberales moderados aseguraron las condiciones necesarias para reproducir el sistema recién establecido. Esto implicaba permitir la acumulación de capital, controlar las clases subalternas, desarrollar capital agrario y la creación del mercado interior.

    También se crea la enseñanza primaria en castellano, la Guardia Civil (1844) para proteger a la sociedad agraria, un código penal, una reforma fiscal (1845), supresión de las aduanas interiores y la desamortización de Madoz (1855), que afecta a las tierras comerciales.

    En el modelo de sociedad no hay diferencias. Esto se explica por el origen precapitalista del bloque dominante, (nueva nobleza y nueva burguesía que ha comprado tierras desamortizadas). Se crea un proceso de proletarización del campesinado.

    En 1860 en España hay 2'5 millones de jornaleros, 4 millones de asalariados, y una población activa menor de 7 millones.

    ANTIGUO RÉGIMEN

    AÑOS 35, 36 Y 37

    Nobleza

    Burguesía terrateniente

    Iglesia

    Desamortizaciones (Dinero / deuda pública)

    Burguesía monopolista colonial

    Burguesía terrateniente, que ha conseguido un estatus social equiparable a la antigua nobleza.

    Tierras comunales

    Burguesía monopolística.

    Lunes 14/10/02

    Desaparece la beneficencia y las desamortizaciones conducen al hambre del jornalero.

    Las desamortizaciones forman parte del proceso de reforma agraria, que consistía en la incautación, con previa compensación económica, por parte del Estado de unas tierras pertenecientes a la iglesia o municipios, y que eran vendidas en pública subasta y fueran una parte sustancial de los ingresos del presupuesto.

    Los primeros intentos de desamortizaciones se producen a finales de 1828 en las Cortes de Cádiz. Los bienes se podía comprar, parte en metálico, y parte con títulos de deuda pública. La desamortización se concibe como una medida fiscal y como reforma agraria. Esta medida fiscal permitía equilibrar la Hacienda y favorecía a los ricos.

    Las desamortizaciones fundamentales fueron:

    -Mendizabal (1836): tierras pertenecientes a órdenes religiosas. Con el dinero se financió la Guerra Carlista

    -Madoz (1855): Bienes comunales. Se aplicó durante la segunda mitad del siglo XIX. Con el dinero se financió la construcción del ferrocarril.

    Se vendió el 20% del territorio nacional y el 40% de las tierras cultivables; consolidando las estructuras latifundistas, aumento de la tierra cultivada y permitiendo cierta especialización.

    Supresión de La Mesta.

    El producto estrella del siglo XIX fue el trigo.

    FASE ASCENDENTE (1845 -1865)

    FASE DESCENDENTE (1870 -1885)

    El capitalismo agrario se fundamenta en la reconversión de la tierra pública en propiedad privada, y la venta de tierras en las desamortizaciones.

    Aumento de los precios, provocado por la guerra de Crimea, que supuso exportaciones de trigo a Rusia e Inglaterra.

    2º Revolución Industrial. Creación del barco de vapor, que permitió la navegación rápida intercontinental y la llegada del trigo americano.

    Decrecen las exportaciones españolas.

    Consecuencias:

    -Gigantesca aparición del capital en la primera fase para la compra de fincas. agricultura basada en el cultivo del trigo con mínima inversión en abonos, utillaje...

    -A partir del 70, era necesario producir más, pero como no hay inversión, se roturan unas tierras marginales, con lo que se entra en la Ley de Rendimientos Decrecientes.

    -Descenso de la ganadería por el descenso de la producción en la agricultura.

    En la minería:

    España era extremadamente rica, con minas de hierro en el norte y de plomo, mercurio y cobre en el sur.

    Se produjo una explotación masiva de la riqueza minera en el último tercio del siglo XIX porque es cuando intervienen capitales extranjero (2º Revolución industrial).

    España juega un papel subliminal y dependiente, nutriendo de materias primas a los países desarrollados.

    Las empresas explotadoras exportaron el mineral, y los beneficios obtenidos.

    Aquí quedaron los costes fijos, los impuestos y el desastre ecológico.

    Durante la mayor parte del siglo XIX las minas estuvieron en estado de semi-letargo, por dos razones.

    Con respecto a la oferta; falta de capital y falta de conocimientos técnicos.

    Con respecto a la demanda; el subdesarrollo del país privaba de mercado.

    Legislación Regalista las minas eran propiedad de la corona. Esto cambia en la revolución de 1868, se liberaliza el patrimonio para obtener dinero. Aquí comienza la fiebre minera.

    Las explotaciones son abandonadas por ruinosas y el capital extranjero se hizo con él, porque éstos contaban con conocimientos técnicos, perspectiva a medio - lago plazo, conocimientos de mercado, etc....

    Ferrocarriles:

    Tuvo gran importancia. La estructura geográfica de España presenta dificultades. Se construyeron redes ferroviarias. Razones:

    Económicas: construir el ferrocarril para poner en conexión lugares productores y compradores.

    Económicas de escala: hace falta madera, hierro para los raíles y máquinas.

    El proceso malcumplió el primer requisito y no cumplió el segundo. En los años 30 y 40 se construyeron tres tramos ferroviarios: Langreo y Gijón para facilitar la llegada de carbón; Barcelona y Mataró para la industria textil, Madrid y Aranjuez para la reina.

    El ferrocarril español era 15 centímetros superior a los del resto de Europa.

    En 1855 se aprobó la ley de ferrocarriles:

    -Pago de subvenciones por kilómetros construidos

    -Garantizaba riesgos.

    -Desgravaba la importación de material.

    El modelo fue muy centralista y destinado a exportar a los puertos españoles el trigo. Nadie pensó en la minería y la industria vasca o catalana en el mercado interior.

    Fue un modelo tercermundista destinado a la explotación de materias primas.

    Miércoles 16/10/02

    El siglo XIX fue el siglo del fracaso de la Industrialización en España. No es solo un problema de fracaso, sino del fracaso de todos los proyectos que se pusieron en marcha, tanto públicos como privados. A finales del XIX España seguía siendo un país agrario.

    Los sectores que protagonizaron la revolución industrial fueron el textil y el siderúrgico. También en España, estos dos sectores se movieron aunque no protagonizarán transformaciones revolucionarias.

    Industria textil:

    Cataluña no tenía ninguna ventaja natural, ni materias primas ni mercado interno, como tenia Inglaterra.

    La industria algodonera catalana creció. Razones:

    • Adelanto relativo de Cataluña desde el siglo XVIII.

    En la Edad Media hay unos conflictos que alteraron el estatus jurídico del usufructo de la tierra. En Cataluña estos conflictos terminaron con la victoria del campesinado que permitieron una explotación de la tierra bastante favorable.

    Cataluña consiguió un cierto adelanto relativo con respecto al resto de España. Creó una industria vitivinícola y una industria textil en el Pirineo.

    Y como consecuencia se creó un comercio catalán hacia las ciudades catalanas, y a otras ciudades fuera de la provincia.

    Luego se pierde el imperio sudamericano, y viene la crisis, pero la burguesía catalana fue capaz de hacer fuerza común con la española para vender su producción el mercado nacional.

    • Política proteccionista que, primero los catalanes, y luego los vascos, logran de los gobiernos estatales.

    La burguesía catalana fue la primera burguesía española que creó un mercado nacional español y logró que el gobierno impusiera medidas proteccionistas que la protegiera de la competencia inglesa mediante:

    • Aranceles, que gravaban la importación de productos textiles.

    • Impulsando medidas represivas contra el contrabando, que era lo habitual hasta 1860.

    Con la mecanización de la industria, empezó a importarse la materia prima de Estados Unidos, con ello se produce un asentamiento de la industria textil algodonera en Cataluña.

    Industria siderúrgica:

    Habrá una trasformación revolucionaria en 1866 en Vizcaya.

    Los intento que hubo de crear una industria siderúrgica antes fracasaron, porque la construcción de los ferrocarriles no tuvo que ver con la creación de la industria de este tipo porque no había mercado, ni había medios de capital para ello.

    Intentos:

    • A partir de los años 20 en Andalucía se construyen los primeros Altos Hornos en Málaga. Consumían carbón vegetal, los precios del hierro eran altos y sin posibilidad de competencias extranjeras.

    • Etapa de localización comercial. Asturias. Con participación de capital extranjero. Quebró por la falta de demanda.

    Consecuencias directas en la estructura de la población:

    Países

    1850

    1900

    Aumento %

    T mortalidad

    T natalidad

    Gran Bretaña

    10'9 millon.

    36'9

    238'5

    18

    29

    Holanda

    2'2

    5'1

    131'8

    18

    32

    Suecia

    2'3

    5'1

    121'7

    17

    27

    Alemania

    4'5

    50'6

    106'6

    22

    36

    Italia

    18'1

    33'9

    87'3

    24

    33

    España

    19'5

    18'6

    61'7

    29

    34

    Francia

    26'9

    40'7

    5'3

    22

    21

    La transición demográfica se produce cuando la población se duplica (crece en un 100%)

    Causas:

    -Tasa de mortalidad del 29 por mil (altísima), que contrasta con el resto de los países que andan en torno al 20 por mil.

    -Esperanza de vida en 1800 era de 30 años, en 1900 era inferior a 35.

    -Todos los factores explicativos están englobados en el atraso

    económico = baja atención sanitaria, baja productividad, escasez de viviendas.

    Se ponen en marcha los mecanismos maltusianos.

    La agricultura está estrechamente ligada al clima, y una mala cosecha trae consecuencias desastrosas para la producción. La falta de alimentos origina la debilitación del organismo y este es propenso al contagio de enfermedades, la gente muere.

    También las guerras, que propagan las enfermedades (viruela, cólera, tifus, peste...)

    - Sobre la tas de natalidad es de las más altas de Europa, pero el problema es comparar la diferencia entre las tasas de natalidad y las de mortalidad.

    - Mala situación económica medios anticonceptivos naturales, como atrasar la edad del matrimonio para así, tener menos hijos y poder sobrevivir.

    - Distribución regional de la población La población crece más rápidamente en las zonas costeras y se desplaza del centro hacia la periferia.

    Se vuelve a una distribución racional de la población que fue la que imperó en la época romana y en la bajo-medieval.

    En 1900, solo Madrid y Barcelona superaban los 300.000 habitantes.

    En Europa más de 25 ciudades con más de 500.000 habitantes y 7 ciudades superaban el millón.

    El 51% de la población vivía en aldeas de menos de 5000 habitantes y el 91% de las poblaciones tenían menos de 100.000 habitantes.

    Solo el 9% de la población podía ser considerada como urbana.

    Salvo Madrid, el resto de las ciudades se corresponden con la periferia.

    Las más importantes: (en orden) Barcelona, Valencia, Cádiz, Málaga, Vigo, La Coruña, Gijón, Santander, Bilbao.

    Lunes 28/10/02

    3. EL SEXENIO REVOLUCIONARIO.

    En los últimos años del reinado de Isabel II se produce una crisis del capitalismo español y de los factores internacionales (guerra de sucesión americana -> la materia prima de la industria textil catalana no llegaba, precios desorbitados).

    Las exportaciones de cereal a Europa decaen, crisis del ferrocarril, quiebran las empresas exportadoras y también el entramado financiero. Escasez de alimentos, hambre, mortalidad infantil elevada... en definitiva, crisis de subsistencia.

    En política -> la reina carecía del apoyo social, tampoco contaba con los progresistas ni la unión liberal. Los dos personajes centrales de su reinado habían muerto. Se produce la Antropomorfización de la Iglesia.

    Progresistas y unión liberal llegaron a un acuerdo para derrocar a la reina, combinando un levantamiento militar (generales Prim y Serrano) con levantamientos urbanos en las ciudades.

    En septiembre de 1868 todos se sublevaron y se abre el periodo de la crisis revolucionaria.

    Crisis económica y política, salida a la luz de la posiciones ideológicas, movimientos sociales, intento de crear un sistema democrático.

    Fue un periodo de inestabilidad persistente.

    Pesa en la Restauración porque el grupo dirigente de la Revolución fue cambiando posiciones por miedo a la inestabilidad política y los levantamientos sociales.

    Tres etapas.

  • Desde el triunfo de la revolución hasta la construcción de la Primera República (1873)

  • El gobierno provisional convocó elecciones por sufragio universal masculino. Isabel, exiliada, buscó un rey; Amadeo de Saboya, que vino de la mano de Prim.

    Es la primera monarquía democrática. Con ella se pone punto y final al régimen revolucionario y se construye uno liberal democrático garantizando libertades, participación política, división de poderes...

    Nueva orientación política -> facilitando inversión extranjera.

    No hay novedades en el plano social.

    Se aprobó la Ley de Fugas, en principio contra el contrabando.

    Prim y Serrano, disolvieron las Juntas y todos sus instrumentos de poder.

    Prim es asesinado y Amadeo de Saboya abdica.

    Los monárquicos proclaman la revolución, que es la única salida que les queda frente a la abdicación de Amadeo.

    La República representaba:

    -República frente a monarquía como forma de gobierno.

    -Federalismo frente a centralismo.

    -Política profunda de reformas sociales para recuperar el apoyo social.

    2) Los carlistas se levantan, invocando a Dios. Se producen la guerra de Cuba, la insurrección cantonalista, levantamientos campesinos (surge la idea: la tierra para quien la trabaja).

    Esto generó un clima donde la problemática del orden pasa a un primer plano, y es aprovechado por el ejército, que se cree algo indispensable, tanto para hacer frente a los carlistas como a los que ocupaban las fincas en Andalucía.

    El ejercito era monárquico y conservador.

    No se pudieron acometer reformas sociales.

  • Golpe de estado de general Pavía. República autoritaria.

  • Las medidas conservadoras ponen fin al espíritu del 68. Se abole la constitución del 69, y se disolvió la Internacional.

    Se produce otro golpe de estado, el de Martínez Campos.

    Se pone fin a la República y se establece la monarquía , con Alfonso XII.

    Miércoles 30/10/02

    4. LA RESTAURACIÓN. (1874 - 1931)

    Se crea la constitución de 1876, arrancando el espíritu de la de 1845, que funcionará hasta el golpe de estado de Primo de Rivera, en 1923.

    El capitalismo sufre un bajo desarrollo, y en el cambio de siglo hay un cambio de orientación política; nacen nuevos movimientos:

      • Nacionalismos vasco y catalán.

      • Movimiento obrero (anarquistas y socialistas).

    El replublicanismo queda fuera del sistema.

    El régimen de la Restauración es uno de los periodos más largos “estables” de la historia de España.

    Se fundamenta en un equilibrio por las necesidades impuestas por el capitalismo y la España tradicional (nobleza agraria),

    Socialmente, cuando surge la Restauración, tiene un consenso importante entre la burguesía comercial y mercantil, pero la dirección del bloque de poder será la llevará la burguesía agraria (aristocracia terrateniente).

    A estas alturas del siglo XIX que esto sea así, se puede deber al atraso económico. Las burguesías vasca y catalana se dedican a sus negocios, dejando la actividad económica en manos de la aristocracia terrateniente.

    Ese consenso (1874) va a prefigurar una fotografía fija, que va a ir desfigurándose; el pacto nobleza - burguesía agraria quiebra cuando el desarrollo capitalista va penetrando en el país.

    En la medida que estas tensiones se agudizan, el régimen entró en crisis hasta desembocar en la dictadura de Primo de Rivera, hasta que la España Real se impuso a la oficial, y desembocó en la Segunda República, llevándose por delante el régimen de la Restauración y la propia monarquía.

    Se crea la Constitución de 1876. En ella se recogen los derechos civiles democráticos de la del 69, pero luego se desvirtuó.

    La realidad es que la constitución del 76 fue un retraso a la Reforma moderada del 45; predominio de la corona, sufragio censitario y luego universal, corrupción electoral y formación de las mayorías parlamentarias.

    La soberanía era compartida entre las Cortes y el Rey, que era el árbitro del sistema y el electorado era un mero instrumento de decisión.

    Para que el sistema funcione de manera estable se introduce un turno de partidos. Cada partido, una vez alcanzado el poder implantará su constitución, (misma dinámica que en el reinado de Isabel II).

    Canovas creó un partido y convenció a Sagasta para que creara otro, de manera que la alternancia de poder fuera pactada y pacífica. Se establece pues, un sistema bipartidista y tendrá vía libre para acceder al poder.

    En el reinado de Isabel II, la reina elige a un Jefe de gobierno y le entrega el Decreto de disolución de las Cortes. Éste convoca elecciones. De ellas surge una mayoría que ratifica a este jefe de gobierno, que es a la vez, ratificado por el rey.

    En la Restauración, Canovas creó el Partido Conservador, y Sagasta el Partido Liberal. Ambos son los partidos dinásticos, que establecen una de las bases de legislar la Restauración.

    Quedan marginados los carlistas y los republicanos. Los límites son la monarquía en la persona de Alfonso XII, los nuevos movimientos sociales que surgirán y los nacionalismos vasco y catalán.

    El rey nombra un nuevo jefe de gobierno (por ejemplo Sagasta), entonces el partido de ese líder (en este caso el partido liberal) tiene que ganar las elecciones. Por medio del encasillado, desde el Ministerio del Interior pactan los resultados en todos los ámbitos.

    En cada casilla se pone cuál es el diputado que está obligado a vender o apadrinado para perder.

    La lucha electoral es previa a las elecciones. Se cambian votos por favores. Falseamiento de actas y votos.

    La razón par que el rey elija al jefe de gobierno es la estabilidad del sistema.

    Para que esto funcione tiene que existir la figura del cacique; que se encarga de hacer triunfar a un candidato a través del ejercicio de las presiones.

    El aparato del Estado llegaba hasta el Gobierno civil, que formaba parte del personal político, por tanto era intercambiable, pero el cacique no lo era.

    Era el intermediario entre una comarca atrasada y el estado. Era capaz de manipular la maquinaria administrativa.

    Hay un desinterés de la gente por las cosas públicas, la política, etc...durante años, aumentado por la corrupción. El sistema de la restauración funcionó durante 20 años.

    La crisis se ve venir con la desaparición física de Canovas y Sagasta y la derrota militar ante Estados Unidos.

    Empieza a agotarse cuando surge la “desorganización organizada” del sistema.

    Lunes 4/11/02

    5. LA INDUSTRIALIZACIÓN EN EUSKADI (Bizkaia)

    Sistema revolucionalista (completamente distinto al del sur, por el tema foral.)

    Dos elementos que se conjugan:

    (1823 - 1833) Abrió la posibilidad de que sociedades se hicieran con una concesión que permitiera explotar las minas y mantener una propiedad.

    Más tarde se permitió la explotación del hierro y su exportación.

    Surge una nueva forma de fabricar acero. Tenía la condición de que el mineral no tuviera fósforo.

    Cuando finaliza la 2º Guerra Carlista comienza la exportación masiva de hierro en Bizkaia.

    HEMATITES

    MERCADO EUROPEO

    (mineral de hierro)

    Se encontraban a ras de suelo, permitía una explotación, y la mano de obra solamente necesitaba fuerza.

    Gran Bretaña (carbón Coke), Alemania, Bélgica. El mercado europeo necesita este material para su producción siderúrgica.

    Los productores de las minas y sociedades exportadoras y explotadoras tenían parte de capital vizcaíno.

    Hay un lugar común en la siderurgia -> que la industria se crea en zonas de carbón y no tanto en las de mineral. (Suecia no se industrializó nunca porque el carbón estaba lejos.)

    Gran Bretaña era el primer productor de carbón.

    Los barcos cargados de mineral regresan cargados de carbón de Gran Bretaña; lo que favorece la creación de un mercado siderúrgico en Bilbao.

    Hasta finales del siglo el mercado natural de la industria siderúrgica va a ser también Europa. La mayoría de las fábricas se fundan para exportar el lingote de mineral.

    Se desarrolla una industria naval importante (Astilleros del Nervión y Euskalduna).

    Los propietarios de minas, aprovechan el carbón de Gran Bretaña, esto implica una acumulación de capital, que se reinvierte en siderurgia y da lugar a una industria financiera en Bizkaia (Banco Vizcaya).

    Los orígenes de la industrialización en Bizkaia no tienen que ver con el resto del estado al estar orientados al mercado exterior.

    En 1891 se produce una saturación del mercado. La estructura del mercado europeo se rompe y pierde una importancia relativa.

    Ahora se invierte hacia el mercado nacional español. La única manera de controlar este negocio era el proteccionismo. Los industriales vascos consiguieron imponerse (Arancel en 1891-> grabar impuestos de productos exteriores) y van a formar parte de los industriales del sistema industrial de la Restauración.

    Salvo el grupo que ha quedado indemne de la pérdida del mercado exterior (la industria naval).

    Los más importantes de esta industria, los Sota y los Aznar, siguieron ligados al mercado español, y no participaron en la imposición de medidas proteccionistas.

    Empiezan a plantear otro tipo de plataformas políticas y participan en la creación del Partido Nacionalista Vasco.

    Orígenes

    Transformaciones entre guerras. Hay una ruptura, transformación económica, social, políticas, ideológica trascendental.

    25 años después, en 1901 el eje del aparato productivo era una economía industrial (empresas sidero-metalúrgicas, red ferroviarias, moderna infraestructura financiera, flota naviera...)

    en el país vasco no todas las provincias participaron. Álava y Navarra quedaron al margen. En Guipúzcoa el rendimiento fue más pausado y no tendió a la explotación del metal sino más a otros, papelerías...

    La revolución industrial en Bilbao afectó a corto plazo a Guipuzcoa, y a medio y largo plazo a toda la zona cercana (Burgos, Santander, La Rioja)

    Consecuencias del proceso industrializador

    Se instauró una nueva dinámica social y política.

    Aparición de una clase obrera, pequeña burguesía.

    Hegemonía de la burguesía minera, que se valió del concierto económico para controlar la Diputación a base de impuestos indirectos.

    Se gestó una nueva sociedad industrializada, que tenía un modelo de crecimiento distinto.

    La protagonista de la industrialización fue un sector muy reducido de mineros (Gran burguesía minera), que acumuló capital por exportaciones de mineral, a partir de 1876.

    Reinvirtió los beneficios en la siderurgia y marginó a la burguesía comercial, dedicada al comercio del vino, etc...

    La pérdida de Cuba fue un chollo para el capital vizcaíno que superó en 3 veces la exportación de Hierro.

    * Extrema oligarquización de los negocios *

    En propiedad: una elite reducida que captó las minas de mineral en los años 20. en la última década del siglo XIX se extraía hierro de minas de 73 propietarios. Solo 3 producían el 59% del mineral y 10 mineros conseguían el 77% .

    Existe una extremada concentración de la propiedad.

    Los principales propietarios:

    • Ibarra Hermanos: 37%. Producción media: millón y medio de toneladas al año. Valor entre 11 y 26 millones al año.

    • Martínez Rivas: 14%

    • Chavarri Hermanos: 10%

    En explotación: La empresa Franco- Belga, Onconera. Tenía competencias extranjeras. Participaba en el grupo Ibarra Hermanos con el 25% del capital.

    También importante, Alemania Group.

    Entre las dos poseían el 37% del total.

    En la última década, había 132 compañías exportadoras. 12 de ellas poseían el 67% del total.

    Empresas Navieras: mayor especialización. Destacaron Sota y Aznar.

    Acumularon capital por la misma vía; propiedad de minas. La reinversión de los beneficios fueron al sector naviero. Ésta siguió el mismo ritmo de la explotación minera.

    Grandes empresas

    • Altos Hornos (1882)- Ibarra.

    • San Francisco (1878)

    • La Vizcaya (1882) - Víctor Chavarri.

    Aspiraban a dirigir su producción al mercado estatal.

    Astilleros del Nervión, fue la principal naval. Se funda para la Armada española en 1882. cuando se empieza a reivindicar el proteccionismo, comienza la creación de empresas metalúrgicas de transformación.

    En esta misma fase, ya no se exporta el lingote, sino que se producen otros productos. Se compran minas de carbón en Asturias y León, para no depender del carbón británico.

    Se construye el ferrocarril de La Robla, también las Navieras de Sota y Aznar.

    El siguiente ciclo inversor (1898-1901) -> Se crean Astilleros Euskalduna. El capital vasco se expande al mercado español y se compran minas de cobre...

    Gran concentración de capital industrial y financiero (básicamente en torno a la concentración de bancos, Banco Bilbao, Concentración Minera)

    1901 -> Crack de la Bolsa de Bilbao. Para entonces la nueva estructura de la economía vizcaína estaba consolidada.

    En Álava hubo recesión porque su economía estaba muy ligada a la agricultura. Con la revolución de los transportes el cereal dejó de ser competitivo. Tampoco supieron aprovechar el vino, para modernizar sus estructuras.

    En Navarra pasó lo mismo.

    La estructura ferroviaria, cayó en manos de capital vizcaíno.

    La población creció un 34% entre 77 y 1900. clave, fue la inmigración que explica también el nacionalismo

    En 1900 en Guipúzcoa el 12'3% de la población eran inmigrantes, en Vizcaya, el 27'8%.

    En estas zonas se estaban generando nuevas sociedades con comportamientos distintos a los tradicionales (todo esto sucede en 20 años).

    Este PLURALISMO se explica por los cambios entre 1880 y 1900.

    6. EL NACIONALISMO VASCO

    6.1. Surgimiento del Nacionalismo Vasco. (1895)

    Comenzó como un partido vinculado exclusivamente a Bizkaia.

    Los elementos en que basaba la nacionalidad vasca eran la raza, la lengua, la ley, el carácter y las costumbres. Su aparición se produjo como una reacción en contra de la crisis de identidad provocada por la industrialización y la llegada masiva de un proletariado inmigrante.

    Sabino Arana, principal representante de esta corriente nacionalista y fundador del PNV, proponía la ruptura de todo vínculo con España y la proclamación de la independencia.

    Junto a este nacionalismo de Arana, apareció también el de Ramón de la Sota, proveniente del fuerismo “acomodado”, que intentaba hacer compatibles sus intereses económicos con los de un partido político. La burguesía librecambista y naviera, liderada por Ramón de la Sota, encontró en el nacionalismo el perfecto vehículo para sus ansias autonomistas.

    Creación de las Juventudes Vascas y los primeros Batzokis en 1904.

    A partir de 1907 se produjo el primer auge del nacionalismo vasco encabezado por Ramón de la Sota.

    En 1910 en PNV sufrió una escisión de sus elementos más progresistas, separándose el grupo Askatasuna, que era el más favorable a un nacionalismo laico y republicano.

    Durante los años 30 otro grupo con el mismo espíritu laico fundó Acción Nacionalista Vasca. (ANV).

    En 1916, los nacionalistas de Sota consiguieron apartar a Luis Arana de la directiva del PNV, que adoptó el nombre de Comunión Nacionalista Vasca.

    El nacionalismo vasco se consolidó como un nacionalismo burgués.

    Los escindidos de Aberri, junto a Luis Arana, fundaron un partido político que retomaría el nombre de PNV y sería más radical que la CNV de Sota.

    En 1930 se pondrá fin a la escisión, uniéndose los dos partidos bajo la primera denominación de Partido Nacionalista Vasco.

    Los nacionalismos vasco y catalán surgen en un contexto de modernización, industralizador. Surgen en las capitales, son un producto urbano.

    • Razones:

    El estado español tuvo un modelo centralizador; y el caso más centralista es Francia (el caso de Córcega es relevante).

    En España los nacionalismos surgen por la debilidad el estado, que la época Isabelina fue diplomático principalmente.

    No hay un concepto de estado ligado con el concepto nación. Todos los procesos de nacionalización que se dan en Europa, en España o no se dan, o se dan de manera muy precaria.

    El principal agente nacionalizador es la Enseñanza. (ejemplo: en Francia, con la Revolución Francesa se instaura la enseñanza pública para crear ciudadanos franceses).

    En España esto no se da. La mayoría de la población era analfabeta; la educación está en manos de la Iglesia; cuyo objetivo era crear buenos católicos, en ocasiones enfrentados al estado (como el caso del sexenio revolucionario, o la 2 República).

    Otro agente nacionalizador es el Ejército, pero uno que haga guerras. (la guerra más importante de España fue la del 36 de la mano de Franco, contra su propio pueblo; antes perdió todas las guerras {34 contra colonias latinoamericanas / 98 contra Cuba / Marruecos...}

    No hay una sensación de pertenencia a un ejército que salvaguarde intereses nacionales.

    Otros países en la época contemporánea tienen muchas guerras (Franco - Prusiana, 1º y 2º Guerra Mundial), que son elementos nacionalizadores que crean sentimiento de pertenencia a una unidad estatal.

    1909 la Semana Trágica de Barcelona, tenía el propósito del antimilitarismo.

    Otro agente nacionalizador es el Mercado nacional español. Es un producto del franquismo (en el siglo XIX no existe), que es fundamental en la construcción del sistema capitalista. En España por tanto no existía, y todo eran importaciones y exportaciones. La estructura geográfica ayuda a esto.

    Tenemos una serie de culturas y lenguas regionales, que se mantienen y a mediados del siglo XIX se reivindican. (Vasca y catalana).

    España es una rara visión en Europa con la aparición de los nacionalismos al final del siglo XIX.

    6.2. Pilares sobre los que se sustenta el nacionalismo vasco.

    -Estado: pérdida definitiva de los fueros, aunque se consolide el sistema de conciertos económicos, e ideas como el igualitarismo.

    -Industrialización: crea el caldo de cultivo donde surge y consolida el nacionalismo en pocos años las sociedad tradicional pierde el poder económico y político, que hasta entonces tenían por las Juntas Generales y la Diputación.

    Surge y se consolida la Gran Burguesía comercial y metalúrgica con una fuerza social hegemónica.

    Se orienta al mercado español, y condiciona la política de los gobiernos centrales, y se convierte en nacionalista española.

    Junto a esta burguesía surge la otra burguesía centrada en el sector naviero; y la pequeña y mediana burguesía industrial . No era marginal económicamente, pero políticamente no pueden hacer valer sus intereses que son distintos a los de la burguesía minera.

    Se produce una relación entre la burguesía y la clase obrera. El choque fue brutal para la sociedad tradicional que vio en éste fenómeno una invasión extranjera, que ponía en peligro las esencias vascas.

    1890 se producen las primeras huelgas violentas, se implanta el Socialismo, que trae consigo tópicos identitarios como [vasco = católico] o [extranjero = socialista = ateo].

    Fuerzas burguesas tratan de buscar el equilibrio con el nacionalismo que surge, igual que el movimiento obrero (partido socialista).

    • Sectores tradicionales desplazados por el poder político y económico, que consideran inoperantes los viejos partidos carlistas.

    • Sectores burgueses a quienes la hegemonía de la burguesía minera y la siderúrgica les asfixia políticamente. Son sectores vinculados a las sociedades del País Vasco, que poco a poco están más orientadas a posiciones nacionalistas inspiradas en el modelo catalán.

    El fundador del nacionalismo vasco, Sabino Arana, era perteneciente a los tradicionalistas. Se revela ante una sociedad industrial. Recibió una educación integrista que marcó el conjunto de su actuación política.

    1897 -> Bergara -> Sociedad integrista dirigida por Jesuitas (historia del baile agarrado).

    Sabino reacciona en una doble dirección:

    De forma integrista contra los hechos.

    Formula de manera radical la diferencia entre Euskadi y España.

    Partiendo de la raíz tradicionalista formula la independencia política de Euskadi frente a España.

    Su lema ahora será “Dios y leyes viejas” (Jaingoikoa ta lege zaharrak) como expresión del carácter soberano que expresaba el hecho foral.

    6.3 Primera ideología de Sabino Arana. “Dios y leyes viejas”

    Dios: para él es la justificación religiosa de unos planteamientos políticos, pero yendo un paso más adelante.

    La salvación de los cascos depende de la independencia política; “Vizcaya, dependiente de España no puede ser católica”.

    España es un ente corrompido y los emigrantes son la mayor desgracia de los vascos.

    Fue un creyente ferviente (quiso ser jesuita).

    Leyes viejas: defensa de la tradición, el pasado como proyecto de futuro.

    Los distintos territorios vascos, resucitando la tradición, recuperarían la soberanía originaria constituyéndose en estados soberanos con una población de raza vasca y cuyo único idioma oficial será el Euskera.

    Se mezclan por tanto los elementos de independencia política, raza e idioma.

    Las reivindicaciones del independentismo son justificadas como razón de pasado. Si antes Vizcaya era independiente ahora también puede serlo.

    Viene acompañado de un antiespañolismo feroz, posiblemente por la necesidad de abrirse camino [odio radical a los españoles ].

    En cuanto a la raza y lengua ocupan un papel distinto. Si no hay raza vasca no hay nación vasca. Para Sabino era preferible la desaparición de Vizcaya, a que estuviera plagada de maquetos (españoles). Esto provocó muchos conflictos.

    La raza se reflejaba en los apellidos (había que tener unos 20 apellidos vascos, para ser verdaderamente un vasco).

    En cuanto a la lengua, el euskera era el único idioma oficial, pero con matices.

    La importancia que se le da a la raza le resta importancia a la lengua.

    Consideraba una desgracia que españoles aprendieran euskera, y se convierte en un instrumento político, algo que es perjudicial para cualquier lengua minorizada.

    Los principios de pureza racial los aplicó también a la lengua, eliminando la terminología heredad del latín o del castellano.

    Inventó palabras que aún siguen (Ikurrina, andereño, ikastola), y otras que no siguen (lursagarra = patata).

    Pretendía un euskera limpio, sin rastros de castellano, más adecuado a las ideas que defendía.

    Era un esquema radical atravesado por la intransigencia y el sentimiento antiespañolista.

    El segundo bloque de los nuevos burgueses tenían dificultad para combatir las ideas de Sabino. Estos burgueses renunciaron a la creación de una política, que se fundamentaría en los sectores no tradicionalistas.

    En 1898 se plantean la entrada en el PNV. Esto permitía la disposición de recursos humanos y económicos de los que antes carecían, que les permitía la penetración social.

    Esto supone el inicio de los enfrentamientos en el interior del partido.

    Los nuevos no comulgan con toda la ideología de Sabino, pero no pueden combatirla.

    Les preocupa contar con un partido para alcanzar cotas de poder por vía electoral y el independentismo es un obstáculo.

    Los intereses de esa burguesía no estaban en la construcción de un estado independiente, sino la consecución de un estado estatutario que hiciera posible el mantenimiento de conexiones políticas y económicas con el gobierno español.

    Se produce una paulatina transformación del PNV y dentro del proceso, la transformación de la filosofía política de Sabino.

    Teniendo el control, les era suficiente adecuar la política concreta a sus necesidades.

    No se sabe si fue algo oportunista, pero no supuso ningún cambio sustancial.

    Cuando Sabino muere, as u carisma en vida, se le va a añadir su mitificación una vez muerto, y sus escritos se consideran como la Ideología del Partido.

    Se mantiene la ortodoxia radical pero sin que suponga un obstáculo a la acción política cotidiana de carácter posibilista.

    En 1910 el PNV era un partido de masas pero institucionalizó en su seno dos grandes bloques.

    Aquí está el origen de la ambivalencia.

    Miércoles, 13/11/02

    7. NACIONALISMO CATALÁN.

    Nunca se planteó el independentismo. Es completamente distinto al vasco.

    La base fue una doble reacción defensiva: defensa de los intereses económicos de Cataluña / Defensa de una originalidad cultural, lingüística, política... de Cataluña.

    El desarrollo económico de Cataluña, que arranca muy pronto (industria vitivinícola y textil) fue distinto del resto de España. De ahí a considerar como suyo el mercado español no hay más que un paso. Lo consideran como el mercado suyo natural, y lo conservan para su producción industrial. Al considerarlo cuyo, promueven una defensa contra el proteccionismo.

    En un mercado español que “no existía” Cataluña tenía que importar cereal, mientras que el de Castilla de exportaba.

    Esta defensa de los aranceles fue muy popular. Era una garantía de empleo, de actividad económica.

    En 1840 se produce un motín contra la política de librecambismo de Espartero, en Barcelona.

    Uno de los orígenes del catalanismo fueron las contradicciones entre la burguesía comercial - industrial catalana y la burguesía agraria del centro (Andalucía, Extremadura, Castilla...).

    El tema del proteccionismo fue muy importante en la toma de conciencia nacional por los catalanes.

    La defensa del proteccionismo suponía un proyecto de construcción de la nación española, basado en la industria, y no en la agricultura; que implicaría la modernización del estado y la administración pública central.

    La burguesía catalana creyó en sus posibilidades de acceder al Poder Central y la crisis de 1868 y el sexenio les dio una posibilidad impresionante.

    El conflicto de clases que surge en el sexenio hizo que la burguesía catalana renunciara a proyectos revolucionarios, y se alió con la oligarquía agraria.

    Actuó con un grupo de presión “Grupo Catalán” en una época de prosperidad económica.

    Los beneficios que se obtenían los reinvertían en la industria textil y minera.

    Aparecen razones que apuntan a una crisis de las relaciones de la burguesía catalana con el poder central. La fiebre del oro ya había pasado y se plantea el escaso desarrollo del mercado español, el desprestigio del estado en el ámbito internacional, los problemas con Cuba... La consolidación del caciquismo es otro problema que implica el cierre de las relaciones.

    Ahora confluyen con los ideólogos del catalanismo cultural y católico, que viene por otra vía.

    A mediados del siglo XIX (1859) hay un reconocimiento y una reivindicación de culturas, lenguas... sujetas a estados centralizados.

    Reivindicación de la lengua no solo como vehículo de comunicación, sino como medio de identificación; y reivindicación también del pasado. (Renacimiento).

    Los movimientos anticastellanos se corresponden con el carlismo catalán.

    El surgimiento del nacionalismo catalán viene de la enfrentación de la burguesía catalana y estas reivindicaciones.

    Almirall, seguidor de Pi y Margall, fundó un periódico en 1879, el Diarie Catalá. Empezó una campaña demagógica. Plasmación de esto fue el primer escrito donde se sistematizaban las primeras ideas del catalanismo. Fue entregado al rey en 1885 por una comisión.

    El nacionalismo catalán sería el resultado de una alternativa frustrada de construir la nación española en el sentido en que la defensa del proteccionismo suponía un modelo distinto al modelo impuesto por el estado. Esto fracasa porque no consiguen tener la hegemonía del estado, y fracasa el modelo de construcción de España y tienen que formular el catalanismo de forma a defender los intereses catalanes.

    El problema eran los apoyos. Por parte de la case obrera no había nada de apoyo.

    Para solucionarlo, Prat de la Riba creó el primer partido catalán; Lliga Regionalista (1901). Era moderado.

    Se crease crea con la unión del Centre Nacional Catalá y la Unió Regionalista. En 1892 ya se elaboró el primer programa de la Lliga, constituido por las Bases de Manresa; primer manifiesto nacionalista catalán que propugnaba el autogobierno para la región (Prat de la Riba, 1892).

    Comparando lo de estos años con los que proponía el nacionalismo vasco, esto era mucho menos.

    Reivindicaban la tradición (instituciones civiles, judiciales) pero no tenían un parlamento que tuviera competencias en materia de legislación.

    La ayuda desde el comienzo tiene vocación de estado; y lo sigue teniendo. Hacia fuera será reformista (aunar la periferia en contra del centro) pero de cara a Cataluña será conservador.

    En 1906 la Lliga forma parte del gobierno central. En este año surge Eskerra Republicana de Cataluña, que tendrá un protagonismo central en la Segundo República la Guerra Civil.

    Lunes, 18/11/02

    8. EL MOVIMIENTO OBRERO

    La revolución liberal cumplió con una condición necesaria para el desarrollo de España (campesinos convertidos en proletarios). Además de eso era necesario un proceso industralizador.

    El modelo de la revolución liberal no impulsó un desarrollo industralizador. Cataluña y País Vasco se industrializan gracias al mercado extranjero.

    En el mundo del trabajo la primera característica era el desperdigamiento geográfico. A finales de siglo las únicas concentraciones obreras industriales con Barcelona y Vizcaya. Y algo en Asturias, donde hay pequeñas concentraciones mineras y también en Madrid, con al imprenta (los tipógrafos).

    Ese desperdigamiento va ligado a distintas culturas y formas de trabajo. Trabajo temporal, sobre todo en el mundo agrario; quitando Cataluña, donde la industria textil estaba muy consolidada.

    Estas formas de trabajo van disminuyendo por el asentamiento de la industrialización y la por la crisis agraria.

    Condiciones de trabajo:

    • Jornada: en el textil 12 horas, en la minería 10 horas, en el campo de sol a sol. En 1919 se legaliza la jornada laboral de 8 horas.

    • Jornales: salvo Cataluña que tienen jornales establecidos, en el resto de España los jornales en la minería varían en un 100% de unas zonas a otras.

    Existen discriminaciones por edad y sexo (mujeres y niños cobraban la mitad).

    • Vivienda: los mineros vivían en barracones bajo la disciplina militar (en régimen “de cama caliente”). Los alimentos y la bebida las tenían que comprar a precios muy altos en las cantinas que eran propiedad de los capataces, etc...

    Tras la Revolución de Septiembre del 62 “La Gloriosa”, organizaciones obreras se desarrollaron en Barcelona con mucha intensidad e inmediata influencia de militares franceses e italianos. Uno de ellos consigue dinamizar un movimiento federativo, l OIT (Organización Internacional de Trabajadores), que tuvo una gran influencia.

    Hubo una fuerte represión, y paralelamente se produce la primera escisión de la OIT en el 72 (Marxistas / Vacuninistas).

    Las consecuencias de la escisión tuvieron poca importancia, la mayoría se mantuvieron fieles a la primera.

    Con la primera república los anarquistas participaron en la primera línea.

    8.1. ANARQUISMO

    Con la Restauración las cosas se sitúan a otro nivel.

    La represión se abatió con el movimiento anarquista. A partir del año 82, se produce una cierta liberización de derechos de asociación y reunión. El movimiento anarquista resurge en torno a la Federación Regional de Trabajadores.

    El fracaso anterior del sexenio radicalizó al movimiento anarquista, que se presenta en dos versiones asta la Guerra civil:

    “Tradicional”. Vacunin. / (la otra sería la de Marx).

    Decididos a hacer la revolución. Confían en una organización sindical. Tienen su base social en Barcelona. Los anarco-comunistas rechazan la centralización de la autoridad, confiándose a la acción revolucionaria individual (la acción espontánea de grupos autónomos para desestabilizar la sociedad).

    La acción política tiene dos pilares; la lucha armada y la propaganda. La primera fue entendida como soporte de la propaganda en el sentido de educar a las masas. El bandolerismo y las sociedades secretas penetraron en el campesinado andaluz, analfabeto.

    A finales de los 80 la acción violenta se generaliza por toda Andalucía y luego por España. La propaganda también se generaliza.

    El primer atentado sonado fue contra Martínez Campos, en Septiembre de 1892. Otros fueron: la bomba en el Liceo de Barcelona, el atentado contra una procesión o el asesinato de Canovas del Castillo.

    Se instaura una dinámica de guerra social, que parece justificar la violencia de la represión. La violencia va ligada a una labor propagandística importante. Se crean periódicos anarquistas; en el 90 “Tierra y Libertad”, “Revista Blanca”, “Revista de Ciencia Social”, en las que colaboraban intelectuales con alto prestigio. El anarquismo no se reduce a atentados.

    A comienzos de siglo las cosas cambian. Todos son conscientes de que los atentados no destruyen el orden político, sino que sirven de pretexto para una represión.

    Nace una organización de trabajadores que poco a poco irán desarrollándose y actuando desde la legalidad.

    En 1907 nace “Solidaridad obrera”, donde los anarquistas tenían mayoría, pero que agrupaba todas las corrientes. Esta organización protagonizó la Semana Trágica de Barcelona, con un saldo represivo espectacular, que costó la vida a Francisco Ferrer, fusilado en Montjuit en 1910.

    La semana trágica trajo como consecuencia la creación del sindicato CNT.

    En 1912 el primer ministro Canalejas es asesinado por el movimiento violento anarquista..

    8.2. SOCIALISMO

    El socialismo vasco y parte del conjunto español tuvo dos características:

    • Escasa formación teórica:

    De ahí se deriva una visión simplista, dual. Hasta 1909 dividían la sociedad en burgueses y obreros.../ Después serán Progresistas (republica) y Reaccionarios.

    • Rigidez absoluta:

    De ahí se desprende el carácter pragmático del primer partido socialista.

    Pablo Iglesias fundó el socialismo Español.

    Tomaron de prestado la teoría marxista, además renunciaron a una elaboración teórica propia de la realidad social española.

    No tuvieron en cuenta el desprestigio del sistema político de la Restauración, y tratando de emular a los franceses, metieron en el mismo saco a todos. “Que la actitud del PSOE con los burgueses no puede ser venébola, sino dura”

    Copiando el modelo, en esa política de obreros contra burgueses, se quedaron solos, arremetiendo contra todos los demás.

    Aportaron dos elementos: (obrerismo y un profundo antinacionalismo que a veces derivaba en anti-vasquismo).

    • El obrerismo, como signo de identidad de los socialistas españoles.

    - Extrema conflictividad en la zona minera, que provocó huelgas generales. Luego bajan a la zona fabril y como una especie de marea llegaban a Bilbao. El Gobierno Central declaraba “estado de guerra” y lo dejaba en manos de militares.

    - Personalidad de Facundo Pérez Agua. Fundador de las primeras agrupaciones socialistas de Bizkaia. Su ideología era: “burgueses contra obreros y obreros contra burgueses”. Fue un personaje fundamental del socialismo vizcaíno, como también lo fueron Meabe, Unamuno...

    • El antinacionalismo. Forma parte de la ideología socialista desde su fundación. Hay dos ideologías con fundación hegemónica que nacieron enfrentadas (socialismo y anarquismo). En algunas circunstancias antinacionalismo significaba anti-vasquismo.

    En los 90, siguiendo el desarrollo de las primeras huelgas, el PNV era contrario a los socialistas y a los huelguistas.

    • El PSOE recogió el conjunto de su doctrina de los socialistas franceses y éstos (jacobinos) obviaron por completo el problema de las nacionalidades. El PSOE adoptó así, el modelo uniforme y centralizador.

    Con el problema capital / trabajo, desconocieron los hechos nacionales y se aliaron con el modelo de la línea liberal conservadora.

    • El proletariado vizcaíno era de origen inmigrante. El españolismo era una arma utilizado en campañas electorales. Los obreros se vieron arrastrados al españolismo, ya que eran españoles.

    • El animaquetismo de Arana (inmigrantes invasores), no ayudaba a que los inmigrantes tuvieran interés en comprender la cultura nacionalista vasca. Los socialistas arremetieron contra el nacionalismo.

    Lunes, 25/11/02

    9. SEGUNDA REPÚBLICA (introducción).

    La Restauración funcionó sin problemas hasta final de siglo. Turno de partidos después de que Canovas aprobara el sistema. Los liberales aprobaron el sufragio universal masculino, libertad de imprenta y asociación, reformas en la administración.

    Todo esto tampoco tuvo mayor efecto porque sufrieron una degradación en su puesta en práctica. El sufragio universal no alteró los resultados previstos por el encasillado.

    Tras la derrota militar de España ante Estados Unidos, con la pérdida de las colonias de ultramar, se produce la primera gran sacudida del sistema.

    Culmina el proceso de lucha independentista en Cuba. La renta per cápita de Cuba era superior a la de la metrópoli. A comienzos del siglo XX España estaba inmersa en una crisis económica por la pérdida del mercado colonial, y política, por el desprestigio de los partidos que dirigen el sistema (conservador y liberal), por la respuesta de los militares derrotados (síndrome de Vietnam; los militares en Cuba y Filipinas estaban en condiciones de inferioridad y regresan humillados por la derrota. En España nadie les agradeció los servicios prestados).

    El ejército se aleja del sistema parlamentario echándole la culpa a los políticos, y empieza a tener “vida propia”. Sintió desprecio por la sociedad española.

    El desprestigio de los partidos es agudizada por la desaparición de los líderes (Canovas y Sagasta).

    También el movimiento obrero se consolida y los nacionalismos periféricos, sobre todo el catalanismo, dan muestras de implantación seria.

    Estamos ante una crisis económica, política, social y cultural.

    La generación del 98, importante por su calidad literaria, hace surgir un movimiento de denuncia de los fundamentos del sistema (oligarquía y caciquismo).

    En esta generación hay críticas a fondo del funcionamiento del sistema (Joaquín Costa), y también crítica de corrupción y denuncia del sistema parlamentario.

    Las primeras teorizaciones del fascismo español están presentes en las obras de la generación del 98, ideando una alternativa que la intentará Primo de Rivera, fundamentada en el autoritarismo.

    Creó un ambiente reformista y afectó al poder, tanto a conservadores como liberales.

    Hubo intentos reformistas en los dos partidos, sin tocar sus fundamentos sociales.

    Estos fracasaron, dando fe de la incapacidad del sistema para adaptarse a la realidad española.

    A partir del 12 se olvidan los intentos reformistas, la crisis es inevitable.

    En la Semana Trágica de Barcelona se produce un ascenso de las clases militaristas, ahí se ve la incapacidad del sistema utilizando la represión ejercida por el ejército.

    En el 17 estallan todas las contradicciones acumuladas de atrás. En ese año se produce la Revolución Soviética en Rusia y poco depuse los movimientos revolucionarios de carácter comunista se extienden en buena parte de Europa.

    Es una coyuntura de inestabilidad que también afectó a España.

    Se da un intento de la burguesía por controlar el sistema y reformarlo.

    Apareció el ejército como fuerza autónoma que no responde al gobierno.

    Se produjo la Huelga General de Agosto del 17, convocada como protesta al movimiento de precios. La guerra mundial fue un chollo para la burguesía española que se declaró neutral y las empresas lo vendieron todo a precios desorbitados.

    Se da un proceso de sustitución de exportaciones y creación de nuevas empresas. Es una época dorada que el estado y la burguesía aprovecharon en términos de acomodación de empresas.

    Después de la guerra vino la crisis que se proyectó sobre los precios y los salarios (reducción de jornada laboral).

    La huelga viene a señalar algo nuevo en la historia. Los trabajadores alcanzan un grado de madurez para poner en peligro el régimen de la Restauración y el régimen capitalista.

    El sistema entra en crisis definitiva. Es el punto final al turno de partidos. Los dos se fragmentan, la inestabilidad en el gobierno es clara, se forman gobiernos de alta base.

    Crisis de hegemonía, desde distintas perspectivas. Se pone en cuestión el régimen político, la organización del estado, la monarquía o el propio sistema capitalista.

    Esta crisis no encontró una solución articulada y fue el ejército el que, a instancias de la corona “resolvió” transitoriamente esta crisis con la dictadura de Primo de Rivera.

    El agotamiento del sistema de la Restauración tiene sus raíces en sus propias limitaciones de nacimiento.

    El sistema de la Restauración tiene sus raíces en el moderantismo del siglo XIX, en el miedo que causó el sexenio, y con estos dos pilares Canovas elaboró una foto fija de lo que era la España del 76; que con el paso del tiempo se encargaría de oscurecer.

    Al final el estado acabó convirtiéndose en un club cerrado aristocrático donde no había canales de comunicación con la monarquía.

    La salida a esta crisis fue el golpe de estado de Primo de Rivera, realizado a instancias de la corona, que unirá de forma definitiva el porvenir de la dictadura con la propia corona.

    La dictadura del 73 viene a resolver esa crisis de hegemonía.

    El caos provoca una reacción defensiva de los sectores privilegiados que quieren hacer ver la necesidad de una respuesta autoritaria, y también un intento de reacionalizar la relación de bloques de la clase dominante con la burguesía industrial.

    De ahí el apoyo a Primo de Rivera por parte de las burguesías catalanas y vascas.

    La acción de Primo de Rivera conectó con un modelo de intervensionismo militar, y su programa era resolver los problemas de orden público, hacer frente al desastre anual en Marruecos, y liberar a España de los profesionales de la política, responsables de la debilidad del estado.

    Iba a abrir un paréntesis que permitiera el regreso a un parlamentarismo más puro. En este sentido fue acogido favorablemente entre todos, salvo los anarquistas, algún sector del nacionalismo vasco y el catalanismo. Nadie estaba dispuesto a defender la Restauración.

    Todo esto acabó en un fracaso total. Se basó en el poder personal de Primo de Rivera; inspirado en la doctrina fascista italiana y en el catolicismo de la época, que intentó liquidar la estructura de partidos e institucionalizar el régimen a partir del partido único (Unión Patriótica), y una asamblea nacional.

    2 Etapas:

    Directorio militar

    Primo de Rivera se basó en el ejército como pieza de recambio al sistema político y se abordaron las cuestiones más urgentes, como el mantenimiento del orden público (mediante el ejército), una nueva política en Marruecos, y el mantenimiento de la unidad española, enfrentándose con sectores del nacionalismo vasco y catalán.

    Directorio civil

    A partir del 25. Marea el apogeo del poder personal, en función de los éxitos en Marruecos, y la recuperación económica. Son los “felices años 20” y esto se notó en España.

    La política económica se basó en el proteccionismo y fue un estímulo del fomento de obras públicas y gasto público. La producción industrial creció a un ritmo rápido. Las limitaciones del modelo surgen a los primeros síntomas de crisis (La Gran Depresión del 29)

    Primo de Rivera empezó a perder base social y a partir del 23 solo contaba con el apoyo de las burguesías vasca y catalana.

    El régimen amenazaba con congelar la situación política en las coordenadas de un gobierno de función basado en unos funcionarios.

    En el ejército tampoco hubo apoyo. Los intelectuales, Unamuno, hicieron posible el aislamiento de Primo de Rivera.

    Éste dimitió y el rey encargó a otro militar (General Berenguer) resucitar el sistema político de la Restauración.

    Los antiguos ministros de la monarquía salieron a la causa republicana llevándose tras de sí, las bases católicas. La crisis económica del 29 aumenta el descontento.

    En agosto de 1930 se firma el pacto de Republicanos, Socialistas (Prieto) y de la izquierda catalana en Donosti.

    Berenguer también dimitió. El almirante Aznar restableció las monarquías constitucionales y empezó a prepara unas elecciones municipales, pensando que serían menos peligrosas que una consulta general. La victoria de los republicanos hizo inevitable, la proclamación de la Segunda República.

    9.1. LA SEGUNDA REPÚBLICA.

    1931 - 1933

  • EL CAMBIO DE RÉGIMEN

  • La victoria electoral de los republicanos en las ciudades trajo consigo la caída de la monarquía. El cambio de régimen fue el 14 de abril de 1931, tras la proclamación de la República en Madrid, Barcelona, y otras capitales españolas.

    Alfonso XIII tomó el camino del exilio.

    Un gobierno provisional, presidido por el conservador Niceto Alcalá Zamora, con representantes de las diversas tendencias de la coalición republicano-socialista, asume pacíficamente el poder y se pone manos a la obra de la transformación del Estado.

    La República contó con el apoyo de los anarquistas, y en un principio, también de la Iglesia.

    Pero esto duró poco por el anticlericalismo gubernamental.

    En mayo de 1931, un centenar de edificios eclesiásticos era incendiados por provocadores anónimos que consideraban el poder de la Iglesia como el más grave problema español.

    Un mes más tarde fue expulsado de España el cardenal Segura.

  • CONSTITUCIÓN DE 1931

  • El 28 de junio se celebraron las elecciones para Cortes Constituyentes.

    La conjunción republicano-socialista obtuvo una aplastante mayoría en casi todas las provincias, con excepción del País Vasco y Navarra.

    El Congreso estaba, pues, muy inclinado hacia la izquierda.

    Se llevó a cabo la redacción de una nueva Constitución, tras haber elegido como presidente de la cámara a Julián Besteiro, socialista moderado.

    La nueva legalidad impone la disolución de aquellas órdenes religiosas consideradas un peligro para la seguridad del Estado y el fin del presupuesto del clero. Clara separación entre el poder civil y el eclesiástico.

    En protesta por estas disposiciones, los diputados de derechas abandonan el Congreso, al mismo tiempo que Alcalá Zamora y maura dimiten de sus cargos en el gobierno.

    La Constitución fue aprobada el 9 de diciembre de 1931. España se convertía en un estado democrático, laico, con un presidente de la República, con sufragio universal, incluidas las mujeres, y subordinación del derecho de la propiedad al interés público.

    La Constitución define un Estado central fuerte. Ofrece un cauce para resolver los problemas regionales mediante la promulgación de estatutos de autonomía.

    Alcalá Zamora era elegido presidente de la República, y Manuel Azaña jefe de Gobierno.

  • REFORMAS.

  • La reforma educativa:

    Se tomaron varias medidas; medidas secularizadoras, la disolución de la Compañía de Jesús o la prohibición de la enseñanza en las congregaciones religiosas.

    A principios de 1933 diez mil nuevas escuelas primarias manifestaban la apuesta del Gobierno por la mejora de la educación. Se aumentó el sueldo a los maestros y, con la reforma de sus planes de estudio, se pretendió dotarlos de una mejor preparación, acorde con la función transformadora que se atribuí a la escuela en una España con un 44% de población analfabeta.

    La reforma militar:

    El gobierno tiene la tarea de modernizar el ejército, que tenía abundancia de mandos y escasa formación de los soldados.

    Azaña ofreció a un buen número de oficiales la jubilación anticipada con el sueldo íntegro. La mitad de los afectados eligieron esta ventajosa reconversión, que redujo la oficialidad, pero no logró republicanizar el ejército. Otras medias fueron las de disminuir la amplitud de la jurisdicción militar en beneficio de la civil, o la de la supresión de la Academia General de Zaragoza (dirigida por Franco).

    No se disolvió la Guardia Civil, pero se creó la Guardia de Asalto, especialmente entrenada como policía urbana.

    La reforma agraria:

    Manuel Azaña aprobó la Ley de Bases de la Reforma Agraria, el 9 de septiembre de 1932. esta ley autoriza la expropiación con indemnización.

    La burocracia, los elevados costos de le expropiación y las resistencias de los propietarios afectados por la reforma no permitirían recibir tierras más que a doce mil familias en los dos años de vigencia de la ley.

    Los estatutos de autonomía:

    El mismo día 9 de septiembre de 1932, también se aprobó el Estatuto de Cataluña.

    En el País Vasco; para los socialistas y republicanos el Estatuto de Autonomía era un asunto menor, siempre supeditado a la consolidación de la República.

    La derecha vasca no tenía interés alguno en el proyecto autonómico.

  • PROBLEMAS DE LA ECONOMÍA.

  • Por su atraso económico en relación a otros países europeos, tardó más en acusar el golpe de 1929.

    Los vínculos de España con los países europeos se limitaban a la exportación de minerales y productos agrícolas. La depresión económica mundial, originó una brutal caída de las exportaciones y una parecida disminución de las compras que frenaría el ritmo de mecanización del país.

    El paro no cesa de crecer, el 1933 son 650.000 desocupados.

    Retornan en masa los emigrantes que habían perdido su empleo en los países de acogida.

    El gobierno republicano desarrolló un programa económico, manteniendo una actuación austera en la emisión de Deuda Pública y en el control de del déficit presupuestario.

    Reforma del Banco de España.

  • LA EXIGENCIA REVOLUCIONARIA.

  • Surgen sindicatos anarquistas, que comprenden que no pueden triunfar sus aspiraciones dentro de la legalidad de una república burguesa. Numerosas huelgas y ocupaciones de tierras llevarán el sello de la CNT.

    Estos sindicatos debilitan la autoridad de Azaña, y alimentan la propaganda de los enemigos de la República.

    El sindicato anarquista CNT cae en manos de su grupo más violento, la FAI, en tanto que la UGT socialista margina al os moderados en beneficio de las teorías revolucionarias de Largo Caballero.

  • LA DERECHA SE ORGANIZA.

  • Nadie consigue frenar el desgaste del gobierno republicano-socialista, que ve cómo la derecha católica explota el anticlericalismo de la República para organizar un poderoso movimiento de masas.

    De la movilización católica nace en 1933 la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA), con la finalidad de retomar la Constitución republicana, sobre todo en relación a la religión y la enseñanza; bajo el liderazgo de José María Gil-Robles.

    Desde febrero de 1933, los ultramonárquicos se habían separado de Gil-Robles y habían fundado Renovación Española.( Antonio Garaikoetxea y José Calvo Sotelo).

    El carlismo también se reorganizó tras superar sus viejas divisiones y con Víctor Pradera a la cabeza, derivó en un movimiento nacionalista de ultraderecha, la Comunión Tradicionalista. Encaminaban su lucha contra la República.

    El en ambiente estudiantil surgen los primeros grupos fascistas. El más exitoso fue La Falange Española, que fue fundado en octubre de 1933 por José Antonio Primo de Rivera (hijo del dictador).

    La falange se manifiesta decididamente antirrepublicana y defensora de un firme nacionalismo español.

    Pos su ideario nacionalista, afán de reformas sociales y anticomunismo, este movimiento arrastraría pronto a la juventud universitaria derechista.

    Azaña y sus gobiernos pierden las elecciones municipales de abril de 1933.

    Cuando en septiembre de 1933 las divisiones en la coalición gubernamental se manifiestan irreversibles, el presidente de la República, destituye a Azaña, haciéndose necesarias nuevas elecciones, que quedan convocadas para noviembre.

    1933 - 1936

  • EL FRACASO DE LA CONVIVENCIA

  • El 19 de Noviembre se celebran elecciones. Favorecida por el sistema de atribución de escaños, la derecha obtiene un triunfo indiscutible, compartido con el centro, representado por el Partido Republicano Radical de Alejandro Lerroux (que será jefe de gobierno de este periodo).

    El nuevo gobierno anuló las reformas de los gabinetes de Azaña. Ahora los patronos rebajan los salarios y reducen las mejoras logradas por los trabajadores en los dos años precedentes. Los militares recuperan su protagonismo.

    El estatuto catalán se paraliza.

    Hay una algarabía callejera, pero más que eso es la radicalización de los líderes y militantes de PSOE y UGT, cuya disconformidad se acrecienta.

    La CNT declara la huelga general en Zaragoza.

    Más que en ninguna otra región, la conflictividad se manifiesta en Cataluña.

    En el País Vasco se desata el enfrentamiento por el Estatuto del Vino.

    Los socialistas, alentados por Indalecio Prieto, y el PNV, fueron los protagonistas de una accidentada asamblea convocada en Zumárraga.

  • REVOLUCIÓN DE OCTUBRE.

  • PSOE y UGT cursan a toda España la orden de huelga general revolucionaria, que adquiere carácter de insurrección popular en lugares como Asturias, Cataluña o el País Vasco.

    El 6 de Octubre, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Lluis Companys, rompe con el Gobierno central, acusándolo de estar dominado por fuerzas de dudosa lealtad republicana y proclama el Estado catalán dentro de la República federal española.

    Se declara el estado de guerra y combate en algunas calles de Barcelona y el Gobierno suspende el Estatuto de Cataluña. Todo esto se salda con 46 muertos.

    Asturias era el único lugar donde los trabajadores estaban unidos y preparados para la lucha armada.

    La revuelta asturiana desborda pronto al Gobierno, que llama al general Franco para asesorar técnicamente desde Madrid a los responsables de las operaciones militares dirigidas a aplastar la rebelión.

    En nueve días sofocan la comuna asturiana.

    Las represalias se extienden a toda España. Son encarceladas 30.000 personas, se limitan las actividades de los partidos de izquierda y se establece la censura previa.

    La revolución de 1934, se convirtió en un símbolo de la unidad de la izquierda española.

  • VICTORIA DEL FRENTE POPULAR.

  • A lo largo de 1935, los sucesivos gobiernos radical-cedistas acentúan su política moderada.

    José Calvo Sotelo se hace cargo del monárquico Bloque Nacional, con un programa totalitario. Largo Caballero empuja la UGT hacia posiciones cada vez más radicales.

    Continúan creciendo los fascismos en Europa. A partir de ahora, la disyuntiva no estaría entre proletariado y burguesía, sino entre fascismo y democracia. De ahí que la política a seguir debía pasar por el establecimiento de Frentes Populares, que implicaban la alianza del proletariado con las clases medias, de los partidos socialistas y comunistas con los burgueses antifascistas, frente al enemigo común.

    Se convocan elecciones para el día 16 de febrero de 1936. se crea una alianza electoral o Frente Popular integrada por las izquierdas y gran parte de las fuerzas progresistas.

    Pretendían el restablecimiento de la política de reformas del primer bienio y la concesión de una amnistía par los encarcelados de la revolución de octubre.

    Los candidatos del Frente Popular arrebatan al centro-derecha sus escaños y consiguen la mayoría absoluta.

    Azaña es llamado a formar gobierno.

    La Falange multiplica sus actuaciones violentas, en su deseo de crear problemas al gobierno del Frente Popular.

    La situación se complica aún más cuando el Congreso decide deponer a Alcalá Zamora de su cargo de presidente de la República. El mayo de 1936, Manuel Azaña es promovido a la presidencia.

    Durante los meses de junio y julio se producen agitaciones revolucionarias. La CNT desencadena una huelga de la construcción en Madrid y expolia las tiendas de comestibles.

    El 12 de julio es asesinado un teniente de la Guardia de Asalto, al día siguiente cae José Calvo Sotelo.

    Mola es destinado a Pamplona y allí se ganó al requeté, el brazo armado del carlismo y se erigió en director de la conspiración que algunos dirigentes monárquicos habían puesto en marcha.

    Franco y Goded, en sus destinos de Canarias y Baleares respectivamente, habían maquinado, a gusto, hasta encontrar la ocasión.

    El 17 de julio de 1936, la guarnición de Melilla se subleva y declara el estado de guerra en Marruecos.

    Franco vuela a Tetuán para ponerse al mando del combativo ejército africano, mientras el levantamiento se pone en marcha en la península ante el desconcierto del Gobierno de Casares Quiroga.

  • EL ESTATUTO VASCO.

  • El movimiento autonomista vasco se puso en marcha el mismo 14 de abril de 1931. El iniciador fue José Antonio Aguirre, que encabezó un movimiento de ayuntamientos en pro de la autonomía. Culminó en la reunión de Estella del 14 de junio de 1931, con apoyo de los nacionalistas y carlistas, y se aprobó un proyecto de estatuto (Estatuto de Estella), cuya redacción se había encargado a la Sociedad de Estudios Vascos.

    El artículo más conflictivo era el que reservaba al poder autonómica la facultad de negociar concordatos con la Santa Sede.

    El Estatuto de Estella fue aprobado por 427 alcaldes de un total de 548. pero quedó en suspenso al ser declarado anticonstitucional.

    El 8 de diciembre de 1931 se encargó la elaboración de un nuevo proyecto de estatuto a las comisiones gestoras. Así el Gobierno se aseguraba que el futuro estatuto se haría conforme al espíritu laico y republicano de la Constitución, dada la composición izquierdista de las comisiones gestoras.

    La izquierda republicana y socialista apoyó el nuevo proyecto y los nacionalistas lo aceptación también. Sin embargo, los carlistas y el resto de fuerzas católicas lo rechazaron por tener un carácter antirreligioso y antiforal.

    El nuevo estatuto recortaba las facultades autonómicas vascas, pero era más democrático.

    El 19 de junio de 1932 se aceptó el estatuto por la conjunción de la izquierda republicana y los nacionalistas. Navarra rechazó el proyecto.

    En agosto de 1933 los ayuntamientos vascos aceptaron un nuevo estatuto, que excluía a Navarra.

    El referéndum necesario para su aprobación se celebró el 5 noviembre. En Bizkaia y Guipúzcoa, el proyecto fue aprobado por mayoría. En Álava solo votó a favor un 14% de la población.

    En las elecciones de 1933 el nacionalismo consiguió una representación numerosa en el Parlamento, pero el proyecto del estatuto quedó congelado durante el bienio radical-cedista por la oposición del centroderecha. En las elecciones de 1936, el Frente Popular incluyó la reivindicación del estatuto en el programa electoral.

    Su triunfo significó la activación de la aprobación del estatuto en las Cortes, constituyéndose una comisión parlamentaria, presidida por Indalecio Prieto.

    El estallido de la Guerra Civil no paralizó el proceso, siendo finalmente aprobado el Estatuto el 1 de octubre de 1936.

    El texto aprobado era más simple y breve que las versiones anteriores, para facilitar su más rápida aprobación. El Estatuto estuvo en vigor durante nueve meses escasos y sólo fue efectivo en Bizkaia, hasta su conquista por las fuerzas navarras en junio de 1937.

    9.2. La Segunda República en el País Vasco.

    El sistema de partidos es distinto. Estructura triangular.

    • 2

    3

    1= Izquierda = Republicanismo de izquierda + PSOE (Conjunción republicana -socialista).

    2= Derecha = “Comunión Tradicionalista” + CEDA + Católicos independientes.

    3= PNV + ANV (Dentro del Frente Popular).

    En el momento más crítico y de mayor polarización, los resultados electorales del 36 fueron:

    Derecha = 155.000, Izquierda = 169.000, el PNV = 151.000

    La derecha es hegemónica en Navarra. La izquierda en San Sebastián y Bilbao, y zonas industriales como Baracaldo o Eibar. El PNV en Bizkaia, también en Guipúzcoa y en menor medida en Álava. En Navarra prácticamente inexistente.

    Problemas:

    Para el PNV, la autonomía. Para la Derecha, la religión, contra la República. Para la Izquierda, la consolidación de la República.

    Dejando a un lado los problemas sociales, estos tres se consolidan en el centro de la vida política del país. Se logra el Estatuto de Autonomía, defensa de la religión católica y consolidación de la República en el País Vasco.

    10. LA GUERRA CIVIL.

    “La Guerra Civil es el fruto del fracaso político de un pronunciamiento militar técnicamente logrado”.

    Nadie, de entre los sublevados, pensaba en términos de guerra, sino en términos de pronunciamiento.

    Se trataba de que las fuerzas militares se sublevaran y tomaran el poder.

    El pronunciamiento fracasó políticamente porque no pudo imponerse contra las masas, que derrotaron a los sublevados en una gran parte del territorio nacional.

    Los sublevados se rindieron.

    Triunfa allí donde ganó el Frente Popular en las elecciones del 34.

    No puede identificase a los sublevados con la totalidad del ejército, ya que no todos se vieron involucrados en el golpe. El pronunciamiento dejó al gobierno sin cuadros militares por la desarticulación de la estructura jerárquica militar.

    La primera tarea fue crear un aparato militar (milicias populares ) que fueron militarizados en forma de partido. Las milicias eran entrenadas por militares que se habían mantenido leales a la República. No serán un ejército hasta el 38.

    Para entonces ya ha caído toda Guipúzcoa. También esta ausencia de una fuerza de choque permitió la soldadura de fuerzas sublevadas, que pudieron llegar hasta el Tajo desde Andalucía.

    Desde el punto de vista militar, la obsesión por Madrid es lo que va a caracterizar el siguiente paso.

    Mola pensaba que la toma de Madrid significaba el inmediato fin de la guerra. Para ello, el mando sublevado utilizó todos los medios posibles.

    El asalto a Madrid fracasa por lo que la perspectiva de la guerra cambia.

    El ideal de Franco estaba muy ligado a la exterminación del otro. En esta perspectiva de “guerra de desgaste” lo primero es apoderarse de las zonas industriales que permiten no depender del exterior (industria sidero-metalúrgica vizcaína y la minería asturiana).

    Para esto se pusieron a disposición de Franco todos los medios disponibles (“La Legión Cóndor”) y una cierta libertad de acción.

    El bando sublevado se valió de esta superioridad técnica y conquistó rápidamente el norme durante la primavera y el verano del 37.

    El gobierno consiguió avanzar a la creación de un ejército regular, a partir del verano del 37, lo que permitió recuperar parte de la iniciativa perdida sobre parte de Teruel en Diciembre del 37.

    En abril del 38 los sublevados llegaron al Mediterráneo, por lo que la España Republicana quedó dividida en dos.

    La última batalla, la del Ebro, fue en el verano del 38. tras la derrota de las fuerzas republicanas entró en una situación crítica.

    En enero del 39 la España Republicana, que contaba como único apoyo con los comunistas, se vio impotente para continuar la guerra.

    Negrín quería continuar con la resistencia utilizada a fondo de diplomacia europea. Al final el gobierno de Negrín fue destruido por una Junta en la que participaban socialistas, anarquistas, y jefes militares.

    Se llevó a cabo la negociación de la rendición con Franco. El 1 de Abril de 1939 la guerra terminó.

    La sublevación provoca en la España Republicana una oleada revolucionaria. Era una continuación lógica de la dinámica anterior, agudizada por el levantamiento, por la debilidad del estado, y la resistencia del gobierno para entregar armas.

    Hay una disgregación del estado, un gobierno incapaz de imponer su política.

    La España Republicana se configura como una pluralidad de espacios, donde las directrices del gobierno son problemáticas:

    Para unos lo prioritario era ganar (autoridad central, fin de las colectivizaciones, a través de la burguesía). Estos eran los socialistas moderados, republicanos y comunistas.

    Para otros hacer la revolución era lo primero, y así las masas tendrían más ilusión para ganar la guerra. Eran los anarquistas, socialistas izquierdistas, el POUM (Partido Obrero Unionista Marxista).

    El gran problema de la República fue su fraccionamiento geográfico, económico y político, que implicaba la ausencia de una autoridad central.

    La España Nacional no tuvo estos problemas.

    Desaparece Sanjurjo y con él todas las esperanzas monárquicas. Solo quedaban dos fuerzas de apoyo a los sublevados: Falange y Unión Tradicionalista.

    Hubo disidentes en los dos bandos, pero fueron purgados y el resultado fue la instauración del Partido Único, que tenía como función crear un aparato de sometimiento al servicio de Franco.

    Tenía un programa donde se recogían una ideas heterogéneas de las fuerzas que habían participado en la sublevación. Pero el ejército emergía como una fuerza que iba a constituirse en un orden hecho a la medida de la viejas clases dominantes.

    Miércoles 11/12/02

    10.1. LA GUERRA CIVIL EN EL PAÍS VASCO.

    A primera vista la Guerra Civil en el País Vasco se parece al conflicto en España. Sus provincias marítimas se mantuvieron fieles a la República, y en el interior abrazaron la causa de los sublevados.

    Carácter masivo de incorporación de voluntarios navarros a la causa del “Alzamiento de los rebeldes”. De aquí nacieron las Brigadas de Navarra, que junto con la Legión Cóndor y la Brigada italiana llevaron el peso de la ofensiva contra el frente vasco y en contra de los que habían sido aliados suyos (PNV).

    Los elementos que empujaron al tradicionalismo a apoyar el régimen rebelde fueron de estado, también el tema del separatismo fue un elemento importante para comprender el apoyo de los carlistas a la causa de “Cruzada”.

    En España puede hablarse de que fue el ejército quien ganó ala guerra a su propio pueblo. La controversia estaba entre la derecha y la izquierda.

    En el País Vasco eran euskaldunes contra euskaldunes, católicos contra católicos y derechas contra derechas (El PNV era de derechas en ese momento).

    La Comunión Tradicionalista en Álava y Navarra era un partido de masas y el PNV era también de masas, sobre todo en Bizkaia.

    En el País Vasco se rompe el esquema bipolar de izquierda / derecha en virtud de una nueva estructuración de las fuerzas políticas.

    La sublevación de Julio se produce en un momento especial donde los esfuerzos nacionalistas por conseguir el estatuto están a punto de conseguir su propósito.

    El Frente Popular se había presentado a las elecciones del 36, donde se incluía el estatuto, que estaba ya en trámites.

    El giro de la política nacionalista está a punto de conseguir sus objetivos. En PNV apoyó la legalidad republicana. Es una declaración que le coge al PNV a contra-pié, no era lo más adecuado para ellos. (bipolaridad de España, problemas con el Vaticano).

    Con el Frente Popular, salvo el estatuto no tenían nada en común.

    Con la República no tiene nada que ver ideológicamente.

    Las tendencias aislacionistas neutrales aparecieron protagonizadas por Luis Arana, que decía que la sublevación era asunto interno de los españoles, y los nacionalistas debían dedicarse a guardar el orden en casa.

    Se tomó la decisión de apoyar a la República, pero con mala gana. Esto es así porque hasta octubre (consecución del estatuto), el PNV se va a inhibir de apoyar en realidad aquella legalidad.

    En las horas que siguieron a la sublevación, el PNV no tuvo ningún tipo de protagonismo, salvo Irujo, que participó en la rendición de los cuarteles sublevados en San Sebastián (Loyola), Álava, y Navarra. No pusieron oposición a las nuevas fuerzas militares.

    Cuando la sublevación tomó forma de Guerra Civil, no hay apenas combatientes nacionalistas.

    En Guipúzcoa en PNV ocupó un lugar subsidiario y se ocupó de mantener el orden, con escasa fortuna, y evitar que en San Sebastián se repitieran los destrozos que hubo.

    La situación cambia tras la aprobación del estado por parte de las Cortes Republicanas. El 7 de Octubre de 1936 se forma el primer gobierno vasco en Gernika.

    Ahora el PNV tiene algo suyo por lo que luchar.

    El programa cambia:

    Se altera la naturaleza del poder político, pasando de un dominio del Frente Popular a una alianza “Frente Nacional”, donde el papel del PNV resulta hegemónico.

    Se formó un gobierno vasco con hegemonía nacionalista.

    Fue un gobierno de unidad anti fascista dominado por el PNV que duró 9 meses. Su jurisdicción se limitó a Vizcaya y algo de Guipúzcoa y Álava.

    Su gestión fue contradictoria con respecto al Gobierno Republicano en una serie de direcciones. El PNV impulsó sus criterios y se mantuvo el orden social, el respeto a la propiedad privada, las iglesias se mantuvieron abiertas, se mantuvo un criterio de justicia.

    El panorama es completamente distinto al de España.

    Junto a esto está la incapacidad de organizar una economía de guerras, y la insuficiencia en el terreno militar.

    Esto fue importante al explicar la derrota militar. Superioridad de las tropas de Mola.

    Tras el fracaso de las operaciones sobre Madrid, los sublevados inician una guerra de desgaste, las industrias sidero-metalúrgicas de Vizcaya y la minería de Asturias.

    El propósito era conquistar el norte, y el ejército nacional puso todos los medios al alcance del bando fascista.

    El ejército vasco tuvo que combatir a la defensiva en una inferioridad de condiciones materiales.

    La defensa de Vizcaya es el resultado del binomio heroísmo y potencia.

    El resultado fue que el ejército franquista dos meses y medio en tomar Bilbao (medio kilómetro de avance diario).

    La resistencia fue heroica y la impotencia brutal.

    Cuando la caída de Bilbao se ve inevitable, las contradicciones entre el Gobierno Vasco y el Republicano se convierten en irresolubles, y se manifiesta en toda su dimensión.

    Los temas de las semanas finales son:

  • El PNV se negó a trasladar y destruir el aparato productivo de la guerra. El Gordexola, batallón nacionalista, defendió los Altos Hornos con armas en la mano.

  • Bilbao se mantuvo intacto ante la presión. También se mantuvieron intactas las instalaciones fabriles.

  • Como consecuencia se produjo el “Pacto de Santoña”. Rendición de batallones nacionalistas tras unas negociaciones de paz separada, entre autoridades nacionalistas y bandos italianos.

  • En el terreo económico -> Durante los meses del gobierno republicano - vasco se produjo un hundimiento de la economía. Razones:

    * Situación de aislamiento de Vizcaya, bloqueada por mar y tierra.

    * Boicot de la gran burguesía sidero-metalúrgica.

    * Inoperancia del gobierno vasco que no puso orden, ni militarizaron las industrias.

    Cuando cae Bilbao, la situación cambió. La economía se recupera. La industria esta militarizada y la producción orientada para material de guerra, lo que resultó decisivo para la guerra.

    En la cuenta de resultados tiene un reflejo directo. En los Altos Hornos:

    Pérdidas = 5'9 millones (1936) 10'2 millones (1937).

    Beneficios = 10'7 millones (1938). 10'4 millones (1939).

    Los beneficios fueron iguales que en la dictadura de Primo de Rivera.

    11. EL FRANQUISMO (fotocopias).

    Miércoles 8/1/03

    12. LA TRANSICIÓN.

    Los regímenes dictatoriales que quedaban en Europa (Grecia y Portugal) no desaparecieron de la misma manera que el Franquismo en España.

    La fuerza de la oposición no pudo derrocar el sistema dictatorial franquista. El franquismo acabó con la muerte de Franco.

    Al finales del 73, la dictadura franquista vivió en una crisis profunda. (74 Juan Carlos I toma la jefatura de estado por primera vez).

    Las luchas obreras que suponían un enfrentamiento con el sistema, comienzan a ser contraproducentes para la burguesía, para hacer frente a la crisis económica que arranca en el 73.

    Muere Franco y los problemas son básicamente:

  • Crisis económica (en el 76 hubo una inflación del 40%).

  • El paro.

  • Crisis política (derivada de la muerte de Franco, pero sobre todo por la división de los franquistas en Ultras y Reformistas).

  • La oposición moderada, que apuesta por la ruptura democrática.

  • Dentro de la oposición estaba la Extrema izquierda.

  • Terrorismo.

  • Los nacionalismos (Catalán y Vasco). Aunque nunca se planteó el independentismo ni el federalismo. Estaba claro que el modelo a seguir serían las autonomías.

  • Muere Franco y Juan Carlos I es nombrado jefe de estado con una legitimidad derivada del Franquismo. Le falta de legitimidad histórica y la legitimidad democrática. La única que posee es que es aceptado por la población.

    Juan Carlos I nombra a Arias navarro como jefe de gobierno, sucesor de Carrero Blanco con Franco.

    En principio era un gobierno reformista (con Fraga, Areilza...).

    Al año siguiente Arias es destituido por el rey y Suárez sale elegido Presidente del Gobierno. Lo más destacado del gobierno de Arias fue la Huelga General de Vitoria en marzo del 76.

    En el primer consejo de ministros, ya con Suárez, se lleva a cabo una ampliación de las libertades y derechos.

    Había tres opciones:

    1.La permanencia de un franquismo atenuado (Fraga).

    2.Un reformismo constituyente.

    3.Una ruptura constituyente.

    La primera opción se intentó con el gobierno de Arias, Fraga, Areilza... y fracasó por la propia descomposición de los aparatos franquistas.

    Suponía un peligro para la monarquía. La pervivencia de la institución monárquica es algo muy arraigado.

    Al igual que ocurrió con el 23 F, en el 76, la figura del rey no podía permitir el franquismo, por lo que solo quedaban las otras dos opciones.

    Ni el franquismo podía seguir imponiéndose ni la oposición podía imponer la ruptura.

    Se optó pues, por el reformismo constituyente, utilizar las Cortes Franquistas para reformarlas. Deshacer la legislación a cambio de que la oposición no pusiera en tela de juicio la monarquía, ni las relaciones internacionales.

    Otro factor cuestionable era la persistencia de la extrema derecha en la dirección del ejército.

    Lunes 13/01/03

    El nombramiento de Suárez como presidente parece ser la evidencia de que el franquismo reformista ha ganado la batalla sobre el sector más inmovilista.

    Inmovilistas = “Búnker”. / Reformistas = “Suárez”.

    Suárez desempeña una doble estrategia:

  • Negociar con las instituciones franquistas para aprobar la Ley de Reforma Política.

  • Negociar con la oposición.

  • La Ley de Reforma Política pretendía, utilizando la “constitución franquista” proceder a su desmantelamiento. Así Torcuato Fernández Miranda llevó a las Cortes a su disolución. El referéndum se celebró en diciembre de 1976. En él la izquierda se abstuvo.

  • 2. Una vez aprobada la ley de Reforma Política , Suárez comenzó a negociar con la oposición democrática (“hacia fuera”).

    Junta y Plataforma se articularon como “Coordinación Democrática”. El programa sigue siendo la ruptura. Incluye la monarquía, una Constitución Democrática y la autodeterminación de las nacionalidades históricas.

    La transición fue fruto del acuerdo entre reformismo franquista y la oposición democrática, con cesiones por parte de la oposición (monarquía, el tema de las nacionalidades se pospuso a la constitución para todo el Estado, no hubo amnistía).

    Se llegó a un acuerdo -> legalización de partidos y convocatoria de elecciones.

    El proceso de la legalización de partidos fue rápido y sin problemas, excepto el del partido comunista, que contó con oposición de generales del gobierno de Suárez. Sin embargo fue finalmente legalizado en Abril de 1977.

    No todos los partidos fueron legalizados, sobre todo los de la extrema izquierda vasca, pero sí casi todos.

    El 15 de junio de 1977 -> Convocatoria de elecciones.

    Suárez había organizado un partido, UCD (Unión de Centro Democrático). Agrupaba al Franquismo Reformista y retales de corrientes como la cristiana, o como sectores social-demócratas.

    Fundamentalmente era un conglomerado de post-franquistas con el interés de mantenerse en el poder.

    UCD ganó las elecciones (34% de los votos). A su derecha se situó Alianza Popular (Fraga / hoy es el PP) (8'1% votos) y en la izquierda el PSOE con un líder carismático; Felipe González (23% votos) y PC (9'5%).

    Este esquema dura todo el periodo de la transición. Un modelo multipartidista pero bipolar (Izquierda / Derecha).

    Las elecciones mostraron una estabilidad política no modificada por el periodo franquista.

    Dentro de la izquierda predominó el PSOE frente al PC. La moderación ganaba con el binomio Suárez - González; frente a Fraga - Carrillo.

    Las elecciones supusieron la consolidación de la monarquía. Y en mayo del 77, el padre del rey renuncia a sus derechos históricos.

    Suárez forma un nuevo gobierno, donde sobresale Fuentes Quintana y la tarea que llevará a cabo el nuevo gobierno es aprobar una Constitución y hacer frente a la crisis económica.

    Todo en un clima de consenso, basado en el modelo Suárez - González. También con el nacionalismo Catalán (Convergencia y Unió) y con la automarginación a veces del PNV.

    La Constitución.

    Fue redactada por un equipo de juristas parlamentarios (Manuel Fraga Iribarne, Miquel Roca, Gregorio Peces Barba, Gabriel Cisneros, José Pedro Pérez Llorca, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Jordi Solé Tura). Casi todos de UCD.

    Alianza Popular puso objeciones a las autonomías, estaba en contra de los estatutos.

    Fue sometido a referéndum y aprobado por mayoría, salvo en País Vasco, donde el 50% se abstuvieron, y solo hubo un 30% de votos a favor.

    Crisis económica.

    Clima de consenso entre el gobierno y la oposición y los dos sindicatos.

    Se decidió reducir la inflación y reducir el déficit de la balanza de pagos.

    El contenido fundamental que se materializó en los Pactos de la Moncloa fue la congelación salarial.

    Amnistía.

    El 14 de Octubre de 1977 se concede una Amnistía Total, que la da el gobierno a los opositores históricos.

    El día 15 ya son detenidos militantes de ETA.

    Comienzo del proceso autonómico.

    Se restablece la Generalitat en otoño del 1977.

    En el País Vasco y Galicia se abre la “pre-autonomía”; algo que jurídicamente está en aire y políticamente forma el Consejo General Vasco; que iba perfilando lo que sería el Sistema Autonómico Vasco que se pone en marcha tras aprobarse la constitución.

    Se aprueba la Constitución y a continuación empieza una etapa completamente distinta que supuso un reflejo de la democracia española que llegó a poner en peligro su propia existencia.

    Hay una crisis de los partidos políticos, desafiliación política y sindical, y se pone punto y final a una época de consenso. Reconocimiento del terrorismo, gobiernos inestables y confianza en soluciones de fuerza que desembocan en el golpismo.

    Suárez disolvió las cámaras y convocó elecciones para marzo del 79.

    Se comenzó a introducir tensión en la vida política española, la gente reclamaba elecciones desde el 77.

    La izquierda las reclamaba para tocar poder, aunque fuera en los ayuntamientos, algo que permite una organización de poder.

    El resultado fue más o menos similar al de 77. Consolidación del sistema de partidos en el pluralismo bipolarizado. Lo más importante:

    • Abstención del 33'6%. Aunque la edad de oto se rebajó a 18 años, el número de votantes fue menor. 300.000 menos.

    • UCD 31% de los votos obtuvo la mayoría. Seguida del PSOE.

    • Éxito de fuerzas periféricas casi desconocidas. En el País Vasco irrupción electoral de HB y consolidación de Euskadiko Ezkerra.

    • La izquierda ganó las elecciones autonómicas mayoritariamente.

    tras las elecciones municipales, la política de la Transición cambia. Se rompe con el consenso y se abre una etapa de confrontación entre UCD y PSOE, mientras que el PC inicia la reclamación de la conciliación.

    El resultado más importante -> el país en crisis permanente, que desembocó en el 23 F de 1981.

    Después de las elecciones municipales, la inestabilidad se vio solapada por la crisis del Partido Socialista.

    A diferencia del PC y UCD, la crisis llevó al partido a su reforzamiento interno. Felipe González y Alfonso Guerra se consolidan como líderes indiscutibles del partido. “Crisis de madurez”.

    UCD sufre tendencias centrífugas por todos los lados.

    En otoño del 78 celebró un Congreso. Adolfo Suárez sale como gran triunfador.

    La batalla política comenzó en 1980. Críticas a:

    Ley de Centros Docentes.

    Ley Básica de Empleo.

    Libertad de Información (procesamientos a periodistas).

    Todo ello llevó al PSOE a presentar una moción de censura contra el gobierno en marzo de 1980. Felipe González vencedor sobre Suárez.

    La moción de censura fue clave para debilitar a Suárez y poner a González, no solo como líder de la oposición, sino como líder del estado.

    En el terreno autonómico.

    Para evitar el tema del separatismo, se optó por diluir la evidencia de la existencia de las nacionalidades históricas en el conjunto de España y abrir una vía de autonomías para cualquier provincia del Estado que lo desase.

    Se crea una confusión generalizada sobre las competencias de las autonomías, etc...

    El gobierno de Suárez sufrió unas derrotas políticas importantes.

    Los estatutos del País Vasco y Cataluña se negociaron con Convergencia y Unió y el PNV en u clima de violencia terrorista. Pero en las elecciones a los parlamentos autonómicos, los nacionalismos obtuvieron un gran éxito, mientras que los partidos estatales cayeron en picado.

    En Andalucía se lió otro debate en torno a la autonomía andaluza.

    Se celebró un referéndum con resultado de derrota para el gobierno en el terreno autonómico.

    Violencia.

    Entre el 78 y el 79, ETA asesinó a 10 militares de alto rango. En el 79, 70 muertes violentas en el País Vasco. No solo a militares sino, también a civiles.

    No solo ETA sino también estaba en GRAPO.

    El gobierno estaba inerme ante esta amenaza. Además la ultraderecha lo utilizaba para acabar con el sistema democrático.

    Inestabilidad continúa en el terreno legislativo con el fracaso de la ley del divorcio, etc...

    En el verano de 1980, prolifera la propagación de rumores de la necesidad de un gobierno fuerte, presidido por un general.

    El 30 de enero de 1981 Suárez dimitió y esto tensionó la situación política.

    UCD eligió a Leopoldo Calvo Sotelo como candidato a presidente de gobierno.

    En la sesión de investidura -> Golpe de Estado del 23 F.

    Tejero, al mando de Guardias Civiles, asaltó el Parlamento y secuestró a los ministros.

    Se declaró el estado de guerra en Madrid. Ninguna otra capitanía general secundó el golpe militar y fracasó.

    El ejército del aire se mantuvo fiel a la democracia monárquica.

    Había dos golpes de estado. El de Tejero (el duro).

    El de Armada (el blando)

    Hubo una gran descoordinación. El asunto quedó en nada, sobre todo cuando el Rey a la 1:15 de la madrugada se dirigió a la sociedad española y anunció que el golpe de estado estaba controlado.

    La sociedad española se mantuvo expectante, pero el 27 de febrero salió a la calle de forma masiva en una gran manifestación en contra del golpe.

    En Madrid la presencia de Fraga fue significativa (dejando fuera de sospecha su pertenencia al golpe).

    Tras todo esto, Calvo Sotelo es investido como presidente de gobierno y se inicia una fase de “democracia vigilada”.

    Su misión fue apagar los rescoldos del golpe de estado, hacer frente a la crisis económica y fijar una línea clara de política exterior. Y todo más o menos con consenso tácito de la izquierda.

    Gobierno de Calvo Sotelo.

    23 F.

    33 procesados (32 militares y 1 civil).

    Proceso largo y complejo. Todo quedó en el aire. 30 años de cárcel para Tejero,

    Armada y Miláns.

    No se investigó la trama civil. Se quiso cerrar cuanto antes.

    Tema autonómico.

    Se llegó a un acuerdo con la Izquierda.

    Ley orgánica de Organización del Proceso Autonómico.

    Recortan competencias a la Generalitat y al Gobierno Vasco.

    Crisis económica.

    UGT y CCOO muestran una actitud favorable a firmar acuerdos con la patronal y el gobierno.

    Política exterior.

    Entrada de España en la OTAN (sin referéndum).

    Fue una decisión parlamentaria apoyada por UCD, PNV Convergencia y Unió. PSOE se abstuvo.

    Se buscó estabilizar la situación en un tono moderado con complicidad de la izquierda.

    Suárez creó el Centro Democrático y social, con lo que UCD se fue desgajando, pero cuando se agotó la legislatura, las nuevas elecciones dieron un resultado de un millón y medio menos de votos en el 82.

    En la derecha Alianza Popular era la hegemónica, pero en la izquierda lo era el PSOE que obtuvo 10 millones de votos, y venció en las elecciones y fue encargado del gobierno sucesivo.

    13. LA TRANSICIÓN EN EL PAÍS VASCO.

    El papel del ejército:

    Mario Onaindía “ para mí la transición empezó el 20 de mayo de 1977”.

    Los presos vascos no podían seguir en la cárcel porque la situación era insostenible en el País Vasco. Proponían el exilio de los presos vascos. Antes de las elecciones del 77 esa opción fue aceptada.

    El Sábado Santo de 1977 tuvo lugar la legalización del Partido Comunista de España (Vísperas del Aberri Eguna).

    Esa tarde Santiago Carrillo llama a Ormazabal para comunicarle la legalización. El ejército estaba muy descontento. Le propuso que los comunistas fueran al Aberri Eguna con banderas españolas para contentar al ejército.

    La Transición fue:

    El resultado de una correlación, no de fueras, sino de debilidades. Ni los franquistas puros pudieron imponerse, ni la oposición pudo imponer la ruptura.

    En esta época se crea la Constitución, los Pactos con la Moncloa, y los Estatutos de Autonomía.

    Antecedentes:

    Dos meses antes de la muerte de Franco, éste firmó unas condenas a muerte (contra militantes del GRAPO y ETA.). en el País Vasco esto generó una Huelga General y manifestaciones en contra de las penas de muerte.

    En marzo del 76, una huelga general en Vitoria por motivos laborales.

    En este clima, con la violencia de ETA siempre presente, la translación del proceso de la Transición de España al País Vasco era imposible.

    Requería un tratamiento distinto por:

    * El concepto de legalidad al que un gobierno democrático tiene que atenerse.

    * El concepto de legitimidad que los sujetos sociales y fuerzas políticas otorgan a un gobierno para que actúe a favor de unas bases socialmente aceptadas.

    Esto falló en toda la Transición por tres variables:

    El Estado.

    El PNV

    La consolidación de una fuerza anti-sistema que niega todo.

    EL ESTADO.

    Su déficit de legalidad no deja dudas.

    Se crea una respuesta estatal a cualquier contestación (huelgas laborales, movilizaciones, etc...), que se tradujo en una disparatada política de orden público.

    De los 36 muertos por la policía entre el 74 y el 75, dos tercios fueron en el País Vasco.

    Esta política se mantuvo llegando a situaciones esperpénticas (en San Fermín del 78 la policía entra en la plaza de toros, a tiros, y mata a un chaval. Se suspendieron los San fermines).

    En los años 80 las cosas tampoco fueron mejor.

    Además de esto, está la respuesta del estado al proceso de Transición en el País Vasco. Una respuesta lenta, cicatera, y con una ceguera política.

    • La Ikurrina se legalizó, tras un largo proceso.

    • La Amnistía se firmó en octubre del 77, cuando ya no era tan necesaria. El verano del 77 se organizó la marcha por la libertad, reclamando la amnistía y poniendo las bases del Movimiento Antisistema = HB.

    • La pre-autonomía. Suárez aceptó el restablecimiento de la Generalitat. En el País Vasco se abre una vía confusa, la Pre-autonomía, materializada en el Consejo General Vasco. No tenía competencias. El gobierno vasco en el exilio estaba desaparecido.

    • Proceso de la constitución.

    • Estatuto de autonomía. El PNV negocia con la UCD. Se impuso una visión restrictiva, materializada en la LOAPA. No hay una responsabilidad absoluta del estado. Sus responsables hicieron gala de una ceguera política al interpretar el papel del PNV en la sociedad vasca.

    El estado podía haber dado más protagonismo al PNV para trasladar el proceso de Transición al País Vasco.

    Déficit de representación de la Derecha española en toda la Transición. Hubo una hegemonía nacionalista en estos años.

    UCD y Alianza Popular, en las elecciones del 77, en el País Vasco obtuvieron un resultado normal, (30%). Luego desaparece la derecha. En las elecciones autonómicas de 1980, la UCD fue el 5º partido del País Vasco.

    Hay dos explicaciones para esto:

    UCD se organiza en torno a los gobiernos civiles, utilizando el aparato franquista. Alianza Popular obtuvo un 8% en España.

    La amenaza de ETA, que contribuye a que el aparato franquista se disuelva y desaparezca más rápido.

    Queda el PSOE, como referente de la españolidad, que conectando con una vieja tradición (Indalecio Prieto), levanta la bandera de la españolidad para obtener más votos.

    EL PNV.

    Fue marginado en el proceso de la Constitución.

    La posición del PNV fue muy ambigua. En el 76, 77, 78, hablaba más de derechos históricos, fueros, pactos con la corona.. que de Autonomía, de Estatuto.

    En el 76 hubo una movilización de alcaldes vascos franquistas, reivindicando la instauración foral de 1878.

    El PNV participa en la negociación del Estatuto.

    Las relaciones entre el País Vasco y Madrid se quedan en nada.

    Hay un concepto de pacto no político entre unidades políticas consideradas como independientes.

    Al final, el tema de la legitimidad queda en un terreno neutro, en unos términos que posibilitan al PNV denunciar su relación con el resto del Estado.

    CONSOLIDACIÓN DE UN NUEVO ANTISISTEMA REPRESENTADO POR ETA - HB.

    La actividad política de ETA fue creciendo.

    ETA y su entorno se cohesionan en la Transición en base a unos ejes:

    • Considera que el Franquismo no ha desaparecido, y que todo el entramado posterior es cuestionable. Se hace eco entre las nuevas generaciones.

    • Se mitifica el militarismo como algo decisorio. (Carrero Blanco o el asunto Lemoniz).

    • Impacto de la crisis, desmantelamiento industrial, que general paro. Es el fin de la época de prosperidad para el país.

    HB recogió todas las impugnaciones del proceso de la Transición.

    Es un rechazo frontal, que lo niega todo, y que legitima acción violenta para lograr un status jurídico y político nuevo.

    36

    LEGISLACIÓN

    (56)

    Situación del mineral : 78-79 , 1.300.000 toneladas al año. / 1883, 3.600.000 toneladas / 1890, 5.000.000 toneladas / 1899, 6.500.000 toneladas.

    La venta del mineral -> fuerza de capital. 76-1900, mil millones de pesetas.

    El banco Bilbao tenia un capital de 5.000.000 pesetas en 1880, y de 35.000.000 en 1890.

    El volumen del dinero que se mueve supera expectativas anteriores.

    La exportación de oro siguió ciclos típicos (78-82) (85-90) (95-99)

    Sabinianos: radicales o intransigentes. Se unieron creando el grupo Aberri (ETA. BATASUNA).

    Burgueses: posibilistas, regionalistas. Formaron Comunión Nacionalista Vasca

    Hoy en día conviven las dos tendencias.

    Arzalluz / Joseba Aguirre.




    Descargar
    Enviado por:Nagore
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar