Economía y Empresa


Globalización y mundialización


GLOBALIZACIÓN: LA FALSA PANACEA

Por Adra

Si se analiza con detenimiento el siglo XX, es fácil identificar en lo que se conoce como occidente, incluyendo Latinoamérica, Europa Oriental y algunos países asiáticos y africanos ligados a las economías de libre mercado, cuatro partes fundamentales en su evolución: de 1901 a 1918, primeros años que, en términos geopolíticos y económicos, se podrían considerar una extensión del XIX; de 1919 a 1945, período en el que comienza una de las últimas grandes reparticiones del mundo, además de que, en materia económica, es posible subdividir tomando como referencia 1929; de 1946 a 1980, época que define al siglo como lo que fue: un gran collage de sucesos políticos, económicos y sociales, y en la cual también se puede observar una subdivisión de acuerdo al fenómeno político social, antes de 1968 y después del mismo; y, por último, de 1981 a 2000, que, como en las dos anteriores, es posible diferenciar dos etapas: la de 1982 a 1989, que da forma al régimen mundial que ahora se está viviendo (o padeciendo), y la de 1990 a 2000, que algunos analistas se han aventurado a llamar la primera década del siglo XXI.

Es en el último período del siglo que recién terminó, donde comienzan a desarrollarse los planteamientos político económicos que hoy determinan el modo de vida de 3 mil 500 millones de personas, es decir, casi dos tercios de la población del planeta.

Neoliberalismo, globalización, mundialización, interdependencia, internet, fin de la historia, fin de las ideologías, información, mercado global, consumo, crecimiento, desarrollo, apertura, democracia liberal, organismos financieros internacionales, comercio, transnacional, modernidad, entre otros, son los signos de nuestro tiempo, junto con recesión, crisis financiera, desaceleración, resistencia, derechos humanos, autonomía, justicia social, indígena, aborigen, identidad, historia, alternativa, lucha, globalifobia, globalifilia, pobreza, extrema pobreza, miseria, marginación, posmodernidad, etc. Pero, ¿de dónde viene esta dinámica en la cual el mundo está sumergido hoy?

Liberalismo y neoliberalismo

Es claro que el factor determinante de los tiempos actuales es la política económica. Invariablemente usamos el término neoliberalismo para nombrar a las medidas económicas que comenzaron a dominar en occidente hacia la última parte del siglo XX. No obstante, es menester aclarar de donde surge.

La palabra liberalismo define una filosofía política, basada en el valor de la libertad individual y se refiere a una perspectiva de análisis frente a los mecanismos directores del funcionamiento de la economía. Uno de sus principales teóricos fue Adam Smith.

Los principios básicos del liberalismo fueron desarrollados a lo largo del siglo XVIII y pueden resumirse así:

  • El Individuo es la fuente de sus propios valores morales.

  • El proceso de comercio e intercambio entre individuos tiene tanto propiedades de eficiencia para lograr el bienestar colectivo, como de exaltación de la libertad.

  • El mercado es un orden espontáneo para la asignación de recursos; el intercambio entre las naciones no sólo acrecentará la riqueza mediante la división internacional del trabajo, sino que también tenderá a reducir las tensiones políticas y la guerra.

  • La política pública debería limitarse a las pocas preocupaciones comunes de los individuos, la libertad, la seguridad, la justicia, etc.

  • Una síntesis conceptual permite establecer:

  • Un compromiso con la libertad personal, definida como la no-interferencia en las creencias y en la búsqueda de objetivos privados.

  • Una política de estricta libertad económica, a la que habitualmente se denomina laissez faire (dejar hacer).

  • Una doctrina del gobierno limitado y restringido a asegurar las funciones básicas de la organización de la sociedad, particularmente, la libertad, la seguridad y la justicia.

  • Este liberalismo clásico, como se le conoció posteriormente, entró en decadencia hacia finales del siglo antepasado. El término se utilizó, entonces, para definir posturas referentes más a lo político y social que a lo económico.

    Su caída definitiva fue motivada por el auge del keynesianismo en las décadas de 1930 a 1970. Dicho enfoque promovía una mayor injerencia del Estado en el control de la economía, la regulación y crecimiento de la economía de mercado, participación en la procuración de salud, alimentación, educación, vivienda, justicia, establecimiento de garantías de empleo, etc.

    Las crisis económicas de mediados de los setenta, marcaron la pauta en el cambio de perspectivas en cuanto a la intervención del Estado, y las críticas abandonaron su antiguo centro de atención, el mercado, y se enfocaron a las políticas públicas y el desempeño estatal, al cual se le atribuyeron los principales problemas sociales de la época.

    Esto supuso un retorno de los gobiernos, sobre todo el de Reagan en EU y Tatcher en RU, a los principios liberales clásicos. Se reconoció la importancia del individuo como principal factor de la estabilidad y el crecimiento económico, al Estado como un mecanismo erróneo para resolver los principales problemas de la sociedad, y el valor del mercado libre como rector de la economía.

    El neoliberalismo plantea que la máxima garantía de bienestar colectivo se encuentra en la libertad del individuo para perseguir sus propios intereses. Su base es el individualismo metodológico.

    El papel que juega el mercado, definido como el intercambio voluntario de bienes y servicios, es el de satisfacer, con una mayor eficacia que el gobierno, las necesidades de los miembros de la sociedad. Y para que este precepto sea cumplido, los ideólogos neoliberales establecen que se debe propiciar el funcionamiento flexible del mercado, haciendo a un lado todos los obstáculos que coarten la libertad de competencia. Prevalece en este enfoque, un afán de justificar la concepción del mundo como un gran mercado donde todos compiten en igualdad de circunstancias y entre cada país según sus posibilidades.

    Bajo esta perspectiva, se ha observado en toda Latinoamérica y el Caribe una reestructuración económica y política que se ajuste a las nuevas condiciones y medidas exigidas por el mercado y la posibilidad del crecimiento económico. La apertura comercial se llegó a convertir en la panacea de prácticamente todos los gobiernos del subcontinente. En México, por ejemplo, la corriente neoliberal se ha manifestado en todas las áreas de la economía: recorte de gasto social, promoción de inversión extranjera y garantías, venta de empresas paraestatales, firma de acuerdos y tratados comerciales, política de mantenimiento del déficit y control de la inflación, perspectiva única de crecimiento económico, entre otras.

    Globalización, mundialización o imperialismo

    Es común oír hablar de que, una vez derrumbado el Muro de Berlín y junto con él el llamado socialismo real de la Europa del Este, uno de los signos característicos de estos tiempos es la ausencia de ideologías. Se pretende hacer creer que el orden que se guarda actualmente en gran parte del mundo carece de un sustento teórico político económico, que estamos regidos por una ley natural, como si hubiéramos llegado al estado ideal de cosas y ya no quedara más que transformar socialmente.

    El error salta a la vista por sí solo. De la misma manera en que el Imperio Romano atribuyó su poderío a la obra y gracia de los dioses y no a las condiciones objetivas de los demás pueblos y de un desarrollo histórico coherente, y de igual forma que se creyó eterna, la hegemonía de ahora a dictado su sentencia: “no existe otro mundo posible que el que planteamos nosotros”. La carga ideológica está implícita tanto en los fundamentos de los defensores del carácter infinito de la Antigua Roma, como hoy en los profetas de la globalización.

    Algunos críticos del sistema consideran como sector de origen y mantenimiento de esa ideología a las clases pudientes de los países más desarrollados, otros creen que son los gobiernos y sectores políticos de estos mismos y, algunos más, afirman que se trata de un élite internacional que ejerce el control financiero mundial, y que carece de patria.

    Lo cierto es que, así como el liberalismo clásico sirvió de sustento para la expansión del capitalismo y el desarrollo de su posterior fase, el imperialismo, en el siglo XIX, el neoliberalismo ha representado la base de un nuevo dominio capitalista y el abono para su próxima etapa, la globalización económica.

    Si el neoliberalismo propone una visión del mundo como gran mercado, la globalización fundamenta su existencia en este y no sólo eso, sino que lo reordena conforme a las condiciones reales de dominio económico.

    Es en ese reordenamiento en donde la concepción pragmática globalista choca con la retórica neoliberal. El imperialismo supuso la preeminencia de un capital financiero controlado por unas cuantas compañías europeas y dejó a un lado los principios liberales clásicos, como el de la posibilidad de todos los individuos a competir y acceder al mercado. En la mundialización de la economía, hemos visto como el tan defendido concepto de la libre competencia ha dejado su lugar a la vorágine de las empresas medianas y nacionales por parte a las transnacionales.

    Evidentemente que se trata de la evolución objetiva de las condiciones y la naturaleza estructural del propio sistema capitalista. No puede seguir otro curso porque simplemente la realidad de desigualdad en la que se plantea no se lo permite. En un principio, la diferencia económica y social establecen la dependencia, de la mayoría a una minoría, necesaria para el desarrollo y crecimiento del capitalismo; ahora, es esa misma dependencia la que determina el predominio y el beneficio de unos sobre otros e impide el desarrollo de otro camino dentro del propio sistema.

    Otro enfrentamiento con el neoliberalismo al interior del proceso de globalización es el que gira alrededor del papel del Estado. Si el primero pugna por una menor injerencia de éste en la economía, la realidad que impone la segunda es muy distinta, basta observar lo que sucede con la desaceleración económica en los Estados Unidos, en donde las autoridades, en vez de dejar que el mercado por sí solo logre el tan mencionado equilibrio, han intervenido en forma directa para frenar lo que podría ser una recesión de graves consecuencias.

    Sin embargo, la globalización no sólo acaba con la fase anterior que lo engendró, sino que a su paso y conforme avanza su postura del pensamiento único, va destruyendo identidades nacionales, influenciando culturas, trastocando tradiciones, tergiversando la historia, adaptándola para justificar su omnipresencia, arrebatando los recursos de regiones vírgenes, eliminando lo que es diferente, excluyendo todo con lo que no se puede lucrar (incluyendo personas), en fin, desapareciendo lo que considere de uso instantáneo o de plano inservible para sus intereses.

    Es claro, también, y contrario a lo que se maneja en el discurso del status quo, que la globalización es un fenómeno con un rostro definido y que es producto de ciertos factores y condiciones sociales que han propiciado su nacimiento y arribo . De ninguna manera es posible aceptar el argumento de que la globalización es un proceso irreversible por su condición “espontánea” y “natural”, ya que no es ningún ente ajeno a la que lo crea, la sociedad, como no lo podrá ser ninguna creación humana.

    Transnacionalización y dependencia

    La anterior condición económica de la mayoría de los países del mundo, en mayor medida en África, Asia y América Latina, ha venido a agravarse con la globalización. Los defensores de ésta lo atribuyen a un proceso normal y esperado debido al trauma que implica pasar de una economía hasta cierto punto estatista, con muchos vicios de corrupción, a una “más sana” como lo es la de libre mercado. Ellos mismos establecen que el desarrollo de esos países se dará conforme vayan aplicando cada vez más el modelo económico.

    Sin embargo, la realidad ha sido y es otra. Conforme los países subdesarrollados abren sus economías conforme a los lineamientos globalizadores, su nivel de dependencia económica aumenta y con esto su vulnerabilidad e incapacidad de controlar los agentes de una desestabilización. Un ejemplo son las crisis financieras o los famosos efectos tequila, dragón, samba, vodka, etc., o simplemente, la desaceleración en EU que está afectando a casi todo el planeta, y en mayor medida a los países dependientes de él.

    Otro factor importante, es el de la transnacionalización de las economías, donde el capital nacional pasa formar parte del juego de intereses mundiales, en una competencia por completo desigual, la cual no pueden resistir pasando a formar parte del botín de los grandes monstruos internacionales.

    Una vez que los gobiernos de estos países han garantizado la participación de estas compañías en los territorios del país al que dirigen, el saqueo de los recursos y la explotación de la mano de obra se lleva a cabo de manera indiscriminada. Al agotarse sus expectativas o al encontrar mejores condiciones en otro país, se van dejando una secuela de miseria, desempleo, crisis social. Muy característico de ello resulta el caso de las maquiladoras en el campo, en donde no sólo se le desarraigó al campesino de su tierra, sino que se le quitó cualquier otra oportunidad de empleo, con las consecuencias en la desaparición de su identidad regional.

    Papel importante en la implantación de la políticas económicas han jugado los organismos financieros internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) y los gobiernos de algunos países como Estados Unidos e Inglaterra.

    El Estado como defensor de los intereses

    No es extraño, pues, que frente al arrollador paso de la globalización, surjan movimientos en distintas partes del mundo de sectores que se ven amenazados por ella y por las condiciones de miseria que trae consigo, incluso hasta países enteros. Luchas de autonomía, resistencia, autodefensa, crítica, reivindicación nacional o étnica, etc.

    Algunos de estos movimientos son considerados, por parte del poder económico y político, verdaderos problemas que atentan contra la “paz” del orden establecido.

    Argumentos como seguridad nacional, antinarcóticos, seguridad pública, libertad, democracia, son usados comúnmente por los gobiernos de los países, sobre todo el de EU y sus vasallos, para llevar a cabo acciones de represión y control de los sectores “radicales” de la sociedad.

    El Estado se convierte, entonces, en el guardián de los intereses económicos de lo poco que queda de las burguesías nacionales (que en muchos casos han pasado a servir al compañías internacionales), y del capital financiero mundial, frente a los agentes “desestabilizadores”, es decir, las insurrecciones.

    El nexo económico militar es revelador en Latinoamérica. Caso concreto el de los Programas de Ajuste Estructural implantados por los gobiernos, según John Saxe-Fernández, como parte de la condicionalidad atada a todas las líneas de crédito del FMI-BM a lo largo de las últimas décadas, y que tienen efectos acumulativos desestabilizantes sobre la estructura socioeconómica, actuando como “precipitantes de guerra interna”. De tal modo que los programas de seguridad nacionales se reajustan de tal manera que puedan defender el modelo económico establecido.

    En México, por ejemplo, es notorio el aumento del presupuesto militar en los últimos seis años y a raíz del levantamiento zapatista. La compra de recursos bélicos y las nuevas consideraciones de procesamiento legal frente a las guerrillas del sureste, son consecuencia también de la exigencia de los sectores dominantes.

    Información y educación al servicio de la mundialización.

    La libertad de expresión, el derecho a la información y a la educación, son derechos humanos fundamentales para el desarrollo de todas las sociedades, señalados en la Carta de Declaración de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas.

    Frente a la globalización, lo tres ya no representan garantías sociales, sino un mero privilegio individual de unos cuantos.

    En el caso de la libertad de expresión, sólo es necesario señalar la propiedad de los medios de comunicación masiva. En ellos se habla, comúnmente, de la transmisión de las distintas voces de la sociedad, de pluralidad, compromiso social, lo cual dista mucho de la realidad. Todos los propietarios de medios de información privados, son empresarios que compiten entre sí por el mercado de lectores de anunciantes, éstos últimos han representado últimamente un mayor peso. Debido a su naturaleza competitiva, los medios se ven en la necesidad de ofrecer “más y mejores productos” al menor costo. Algunas de las organizaciones se agrupan con otras y forman consorcios, otras simplemente son absorbidas por los peces grandes, y casi todas se asocian a las agencias o cadenas de noticias nacionales e internacionales, las cuales, sobre todo en el segundo caso, pertenecen a otros empresarios, todo con la finalidad de reducir sus gastos. Ahora bien, siendo ahora los anunciantes, empresas grandes que requieren publicidad, los que más aportan económicamente a los medios, y que tienen intereses muy diferentes, incluso antagónicos, con los sectores que les sirven de mano de obra, es decir los trabajadores que, como todos saben representan la mayoría en un país, ¿cuál es la voz que se oye? Existen excepciones, claro, pero son sólo eso, excepciones.

    En lo que respecta al derecho a la información, el problema tiene que ver con los intereses que persiguen las agencias y cadenas de noticias internacionales que en muchos casos intervienen en la dinámica de los medios de comunicación nacionales. Además, las líneas editoriales de los medios suelen responder más a los intereses comerciales de los dueños que a los compromisos sociales que puedan tener sus trabajadores. No es extraño, pues, la omisión o negación de muchos sucesos alrededor del mundo.

    Por último, también la educación a dado un vuelco importante. En el caso concreto de México, lo programas educativos han tenido que ajustarse a las nuevas demandas socioeconómicas. Si en un principio, la educación tenía como valor fundamental el de acrecentar la calidad de vida (en todos los aspectos, no sólo en lo económico) de la población, ahora se ha centrado, en mayor medida, a dotar de mano de obra calificada a la empresas que lo demanden. No es gratis la proliferación de las famosas universidades tecnológicas y de las carreras técnicas. Por otra parte, los incesantes recortes a los presupuestos en la educación pública, obligan a que las instituciones se vuelvan menos eficientes que las de iniciativa privada, busquen recabar sus propios recursos muchas de las veces en detrimento del estudiante que menos recursos tiene. Algunos analistas creen que la política educativa tiende a la privatización de toda la educación, en el afán del gobierno de gastar lo menos posible., previa exigencia de los organismos financieros internacionales.

    Conclusiones

    Ante este panorama, hay algunos que todavía se atreven a decir que los beneficios que ha traído la globalización (que los hay, pero no es tema de este ensayo) son mayores que sus consecuencias negativas. Basta hacer una lectura crítica de la realidad actual para darnos cuenta de que no es cierto.

    Tiene que quedar muy claro que no se trata de unificar un pensamiento a la inversa del proceso globalizador, sino que buscar partir del análisis de una realidad, la cual sigue siendo inobjetable, y de ahí comenzar a construir los frentes necesarios, de acuerdo a la experiencia y forma de pensar de cada uno, para la transformación de la misma.




    Descargar
    Enviado por:Mysstyka
    Idioma: castellano
    País: México

    Te va a interesar