Trabajo Social


Estructura social contemporánea


BLOQUE I. INTRODUCCION

TEMAS 1 y 2. EL CONCEPTO DE ESTRUCTURA SOCIAL

Comprender y analizar los contextos y problemas sociales concretos. Estructura social son los contextos.

Definición de estructura social: es la configuración de la sociedad en cualquiera de sus múltiples aspectos o en su conjunto referido a un momento histórico dado. Por configuración, entendemos todas aquellas interrelaciones sociales cuyo carácter aunque cambiante parece más duradero y estable.

La estructura social es una construcción humana que nace y se transforma mediante la acción social y las consecuencias de ésta. Al mismo tiempo la estructura coacciona poderosamente la acción social que reproduce en mayor o menor medida la estructura existente.

La estructura social comprende básicamente 4 elementos (relacionados entre sí):

  • Las interacciones normativas que se refieren a los comportamientos tanto individuales como grupales siempre de acuerdo con las normas y los valores que prevalecen en los grupos sociales y en la sociedad y de acuerdo también con las costumbres aceptadas. Ejemplo: roles sociales (saludos, modo de vestir).

  • Estructuras de desigualdad. Ejemplo: las clases sociales, desigualdades de género, desigualdad padecida por algunas minorías.

  • Instituciones sociales y con ello la organización social. Las grandes instituciones sociales son la familia, educación, trabajo, religión…

  • Aspectos demográficos y medioambientales. Envejecimiento de la población y contaminación como ejemplos.

  • Hay que distinguir entre estructura y sistema. La estructura se refiere a la realidad, a lo que realmente existe. Como sistema nos referimos a un modelo formal, como por ejemplo sistema capitalista, sistema político. Sin embargo, el aspecto de la realidad, la estructura, cumple una característica sistémica básica: el cambio en uno de los elementos del sistema o de la estructura afecta en mayor o menor medida el resto de los elementos del mismo.

    EL CAMBIO SOCIAL

    Todo cambio social es estructural. Aquello cambiante pero más permanente en la sociedad. Puede ocurrir en un ámbito estructural pero también puede ocurrir en varios pero siempre repercutirá en los otros ámbitos. Nos referimos entonces al cambio en la estructura.

    Cuando se observan cambios en la mayor parte de los elementos estructurales, es decir, cuando está concluyendo un proceso de cambio social entonces podemos afirmar que se ha producido un cambio en la estructura.

    ALVIN TOFFLER “La tercera ola”: tercer gran tipo de sociedad: sociedad postindustrial, sociedad tecnológicamente avanzada.

    La primera ola seria la sociedad tradicional mientras que la segunda ola seria la sociedad industrial. En nuestra sociedad postindustrial todavía existen elementos de las anteriores sociedades.

    Como observar el cambio social. Todo análisis o estudio de cambio a de contemplar tres aspectos:

  • El tiempo. El análisis debe comparar un tiempo histórico dado con otro histórico o con el presente.

  • Los acontecimientos se refieren a las diferencias ocurridas que han surgido (lo nuevo o distinto).

  • Permanencia, duración del nuevo fenómeno observado.

  • ¡¡MUY IMPORTANTE!! Lectura de G. ROCHER. Podemos concretar:

    El cambio social es toda transformación observable en el tiempo que afecta de una manera no efímera ni provisional a la estructura o funcionamiento de la organización de una colectividad dada y modifica el curso de la historia. Siempre referido a la colectividad, no al individuo

    En todo cambio social interviene por un lado, agentes/actores sociales individuales o colectivos y por otro lado, factores y condiciones. Estos impulsan el cambio social en una determinada dirección aunque también lo pueden frenar.

    • Agentes individuales del cambio social. Son los individuos en la medida en que ejercemos una marcada influencia en la sociedad. En general, como ejemplos típicos tenemos a personas destacadas en los medios de comunicación, científicos, políticos, filósofos…

    • Agentes colectivos se refieren a los grupos o colectivos sociales. Como ejemplos tenemos los movimientos sociales, grupos de interés (cualquier grupo formado en torno a un tema común), de presión (ejercen presión sobre el gobierno).

    • Factores y condiciones. Las condiciones son mucho mas generales y los factores se refieren a algo mucho mas concreto. Ejemplo: Internet es una condición de cambio social si nos referimos a cómo van cambiando los delitos en la sociedad. Pero si Internet se introduce en un pueblecito de España se convierte en un factor de cambio ya que produce cambios en las familias de ese pueblo. Los factores o condiciones mas generales son la educación, el desarrollo tecnológico, demográficos, medioambientales, los sistemas de valores y creencias.

    PLANTEAMIENTOS TEORICOS para ver la estructura social. Vamos a ver 3 corrientes. Unos basados en la estructura, otros en la acción y el tercero dice que intervienen tanto la estructura como la acción.

    (La macrosociologia se centra en la sociología desde la estructura social considerando la sociedad como un todo. Utiliza métodos cuantitativos mientras que la microsociología, que se centra en la acción social (sobretodo en grupos pequeños) usa métodos cuantitativos.)

    La PRIMERA CORRIENTE son planteamientos que consideran la estructura como el resultado natural y no consciente de las acciones humanas, es decir, como algo que existe independientemente de la voluntad humana. El individuo sería en gran medida el producto de esta estructura, a la que interioriza de un modo no consciente. En esta teoría se incluyen la mayoría de los teóricos clásicos como TONNIES, MARX, DURKHEIM, SPENCER y COMTE.

    Esta corriente encuentra su desarrollo en el funcionalismo y parcialmente en el neofuncionalismo (MERTON y PARSONS). También esta corriente se encuentra en el estructuralismo con autores como LEVI-STRAUSS. También algunos marxistas y neomarxistas.

    El funcionalismo y algunos teóricos estructuralistas no marxistas como LEVI-STRAUSS, consideran la sociedad y su estructura como un todo integrado y estable, integrado de normas y valores que evoluciona de lo homogéneo a lo heterogéneo. Sus características mas destacadas son el orden y el consenso.

    El cambio social se produce mediante el consenso final entre los intereses diversos o incluso opuestos de los distintos grupos sociales. Este consenso se produce cuando nuevos problemas requieren nuevas soluciones.

    En cambio, MARX y los teóricos marxistas ponen de relieve las contradicciones de la vida social que se resuelven en una permanente lucha o conflicto. Este conflicto siempre crea nuevas contradicciones. Es decir, el conflicto es el motor del cambio social. Toda estructura es una estructura de clases en permanente conflicto. Las acciones sociales que provocan o intervienen en el conflicto son siempre colectivas.

    La SEGUNDA CORRIENTE se basa en que la estructura social seria el resultado de las interacciones sociales entre los individuos. Los fenómenos sociales se producen, explican y deben ser comprendidos a la luz de las creencias, las disposiciones, los recursos y las relaciones entre los individuos y los grupos sociales. Son los individuos los que construyen y reconstruyen constantemente con sus interacciones la sociedad y sus estructuras. No son los individuos el resultado de lo social interiorizado, como dice la primera corriente, sino que son los que construyen permanentemente lo social.

    De esta corriente, también llamada nominalista o individualista, son teorías muy diversas que van desde un tipo de atomismo social (elección racional, la estructura es una suma de interacciones interindividuales) hasta teorías que plantearían una convergencia entre estructura y acción social como por ejemplo BERGER y LUCKMANN.

    También pertenecen a esta segunda corriente autores clásicos como WEBER, MEAD y SCHUTZ. También está el interaccionismo simbólico y la sociología de la vida cotidiana (etnometodologia).

    El planteamiento de BERGER y LUCKMANN. Trata de superar la dualidad entre teorías centradas en la estructura y las que giran en torno a la acción. Lo hacen en “La construcción social de la realidad” 1966, que sienta las bases para la tercera corriente.

    Sostienen que individuo y sociedad, estructura y acción se condicionan mutuamente. Este proceso pasa por tres momentos:

    • La externalizacion: se refiere a la estructura y al orden social que es el resultado de la actividad humana pasada y sólo existe si esa actividad humana sigue produciendo.

    • La objetivizacion alude a los procesos de institucionalización, los procesos que crean hábito, rutina, y de legitimación de hechos y acciones sociales. Estos hechos y acciones se convierten en realidades objetivas o generalmente aceptadas. Estas realidades objetivas son exteriores al individuo porque los considera normal.

    • La internalizacion se refiere a la asuncion (asumir) subjetiva o personal de algo considerado como objetivo aunque este algo, “realidad”, haya sido producido o construido previamente por otros individuos, es decir, que aquello que consideramos objetivo es el resultado de acciones subjetivas. El individuo internaliza la realidad social construida ante todo el proceso de socialización.

    Según BERGER y LUCKMANN toda acción o interacción social se encuentran mediatizadas por la realidad internalizada como verdad objetiva. Aun así, esta internalizacion no impide que las interacciones sean innovadoras, es decir, que transformen la realidad. El cambio social se produciría a partir de esas acciones innovadoras.

    La TERCERA CORRIENTE la estudiaremos con GIDDENS y BOUDIEU.

    El desarrollo teórico de GIDDENS esta en “La constitución de la sociedad”. La estructura social condiciona la acción social pero al mismo tiempo la posibilita. Los actores sociales no son “idiotas” sociales, es decir, no reproducen ciegamente los elementos estructurales. Tienen un alto grado de conciencia, superior a lo que pueden verbalizar.

    Y en este sentido GIDDENS distingue entre conciencia discursiva (verbalizar) y conciencia practica (ámbito de la experiencia de los actores sociales, aquello que nos son capaces de verbalizar). Sin embargo los actores sociales se encuentran condicionados en su libertad de acción por dos razones principales:

    1- Los actores suelen reproducir inconscientemente aspectos estructurales.

    2- Se encuentran limitados por las consecuencias no intencionales de la acción social, es decir, consecuencias que se escapan de su control. Es decir no somos dueños de las consecuencias de la acción. IMPORTANTE!!

    BOURDIEU sostiene que en el mundo social existen estructuras objetivas que son independientes de la conciencia de los actores sociales. Este es un planteamiento también frecuente en el estructuralismo.

    Bourdieu dice que la intención deliberada y consciente de los actores sociales actúa en la construcción de la realidad social mediante la acción. Sostiene que la intervención consciente de los actores sociales se encuentra condicionada por lo que denomina “habitus”, que es la parte propiamente estructural aunque también puede tener connotaciones de acción. Desarrolla esta teoría en su obra “La distinción. Criterio y bases sociales del gusto”. La distinción se refiere a como los grupos sociales y estratos sociales se distinguen unos de otros por sus modos de vida.

    El “habitus” se refiere a la reproducción social, a como los individuos interiorizan los elementos estructurales de su medio ambiente social. El “habitus” hace alusión a las estructuras sociales de nuestra subjetividad; cada uno extrae de lo objetivo lo que subjetivamente le parece valido. Principalmente, se refiere a los modos de pensar, de hacer y de comportarse que han sido interiorizados en el proceso de socialización. Es lo que BOURDIEU llama la interiorización de la exterioridad.

    Cada “habitus” individual combina de un modo distinto y especifico múltiples experiencias sociales. Cada individuo sintetiza a su modo y posiblemente transforme creativamente.

    Otro concepto de BOURDIEU es el “campo” que es el ámbito de lo simbólico en el que tiene lugar la exteriorización de lo interiorizado. También es el ámbito de las relaciones entre actores individuales y colectivos. En el “campo”, los actores sociales tanto individuales como colectivos, ponen en juego sus recursos de cualquier índole. Pueden ser las habilidades, los conocimientos, niveles educativos, recursos económicos…

    En esta interacción que tiene lugar en el “campo”, los recursos, también llamados capital por BOURDIEU, pueden aumentar o disminuir. BOURDIEU dice que el “campo” es donde se libera una permanente lucha por aventajar a los otros, defendiendo los propios intereses procurando distinguirse de los demás. Esta lucha existe porque existe una desigual distribución de recursos.

    LUHMANN. Este autor no se encuentra en ninguna de las corrientes mencionadas. Sociólogo alemán. Su obra mas importante es “La sociedad de la sociedad”. Rompe con todos los planteamientos que hemos visto hasta ahora. Utiliza una nueva lógica. Su orientación es multidisciplinar, no descarta ningún ámbito del saber que pueda servirle en su TEORIA DE LOS SISTEMAS SOCIALES.

    Mas que de teorías se tratar de métodos; no nos da una explicación causal, nos ayuda a investigar. Hay tres grandes teorías que destacan sobre el resto de planteamientos que incorpora en su teoría:

    • Teoría general de sistemas

    • Teoría de la comunicación o de la cibernética

    • Teoría de la evolución en sus desarrollos mas actuales

    Dice que no podemos hablar de estructura y de acción sino de sistemas y comunicación; toda acción es comunicación. En su obra dice que es una sociedad que se describe a si misma: se refiere al tipo de sociedad compleja en la que vivimos.

    Sostiene que esta sociedad puede ser estudiada y comprendida sólo si se la considera como un sistema que se observa a sí mismo, cómo un sistema autogenera su creciente complejidad. La complejidad es otro concepto sosteniendo que sociologicamente podemos reducir la complejidad al analizar una parcela mas o menos pequeña de la realidad social, parcela que arrojará luz sobre otras parcelas. Sin embargo, cada vez que esto ocurre tenemos que ser conscientes que un mayor conocimiento de la realidad produce un aumento de la complejidad.

    Partiendo de que la sociedad se observa sí misma se pueden crear unos planteamientos teóricos válidos.

    LUHMANN sostiene que todo comportamiento exteriorizado es social. Todo aspecto social que cubre cierta consistencia puede concebirse en términos sistémicos, por ejemplo tanto el amor como la globalización. Para LUHMANN un sistema social es un conjunto abierto de elementos estructurales o de subsistemas en constante proceso de evolución hacia una creciente complejidad, hacia un infinito de probabilidades que pueden darse o no. Estas probabilidades que pueden darse o no las denomina contingencias.

    Cualquier conjunto que nosotros definamos dentro de un sistema también será un sistema. Ejemplo, la familia como sistema y dentro la pareja como sistema.

    Los sistemas o subsistemas crean ellos mismos unos contenidos que los diferencian de su entorno, es decir, de otros sistemas. Esos contenidos que los diferencian se refieren a sí mismos como un todo con una entidad específica.

    Ejemplo, una pareja se constituye, a partir de un momento las cosas no se constitucionalizan por cada miembro de la pareja por separado sino a los dos juntos como una pareja.

    Los sistemas son autoreferenciales para existir y para afianzarse, se comportan con su entorno refiriéndose a lo que supone ese sistema. Los sistemas dependen de su capacidad autoreferencial y autopoiética, es decir, la autoelaboracion. La dinámica generada en el propio sistema es denominada por LUHMANN autopoiesis. Esta se realiza mediante la comunicación. Ejemplo, en una pareja necesitan una autoelaboracion para no romperse.

    LUHMANN sostiene que el individuo aislado, no comunicado, es una entidad psíquica que no forma parte del sistema social, psíquico personal. Su proceso autopoiético no seria la comunicación, sino la conciencia.

    LUHMANN dice que si un sistema pierde sus capacidades autopiéticas, si pierde si capacidad autoreferencial (si la pareja ya no relaciona el mundo con las dos personas, si pierde esa identidad de pareja), entonces deja de existir.

    BLOQUE II. CAMBIO SOCIAL Y TIPOS DE SOCIEDAD

    TEMA 3. DESCRIPCION DE LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDADES

    Principales características de los tres tipos de sociedad que existen: tradicional, industrial y postindustrial.

    • La sociedad tradicional es todo tipo de sociedad anterior a la sociedad moderna. Sus principales rasgos son:

    • Estructura basada en la tradición, en la que destaca la valoración de los fines y conocimientos heredados y la experiencia.

    • La visión en este tipo de sociedades se orienta hacia el pasado. La movilidad social (el cambio de estatus) es escasa.

    • La economía es de subsistencia basada en la extracción de materias primas y la artesanía. Las materias primas son sometidas sólo a un mínimo proceso de transformación. La economía de subsistencia satisface las necesidades primarias, porque no existe en estas sociedades apenas capacidad para almacenar productos por periodos más o menos largos.

    • La división del trabajo es bastante homogénea y por regla general las tareas son distribuidas por sexos, grupos de edad y oficios.

    • La organización social gira básicamente en torno al grupo familiar y sólo en segundo lugar en torno a los oficios.

    • El modelo familiar predominante es la familia extensa. Contrario a lo que ocurre hoy en día, en la sociedad tradicional las familias extensas viven en núcleos de población mas bien pequeños y bastante aislados entre si. Son familias comunicadas entre si.

    • La sociedad tradicional es socialmente muy integrada. El individuo se integra en la comunidad por el lugar que ocupa en el sistema de parentesco. Salvo excepciones el estatus social es un estatus adscrito, frente a estatus adquirido.

    • Existe en estas sociedades un fuerte control social ejercido por la comunidad y en segundo termino por la institución religiosa.

    • Una de las características es el predominio de lo sagrado sobre lo profano o lo laico. Y también la fusión entre lo sagrado y lo profano. El pensamiento religioso predomina sobre el pensamiento lógico-racional y científico.

    • La sociedad industrial es la sociedad capitalista que se desarrolla en occidente a raíz de la revolución industrial inglesa. Se inscribe en el más amplio desarrollo de capitalismo y de la modernidad. Sus características son las siguientes:

    • La organización de la sociedad industrial gira en torno a la racionalización de la producción, el capital financiero, las nuevas clases sociales (paulatino crecimiento de las clases medias) y al proceso de urbanización.

    • Es una sociedad de progresiva complejidad. Por tanto es una sociedad no integrada. Los niveles de integración son siempre precarios y se produce un constante incremento de las desigualdades sociales y también un aumento de fenómenos anomicos.

    • Trabajo asalariado como profesión se convierte en la institución central social.

    • Familia nuclear sustituye a la familia extensa.

    • Creciente movilidad social o movilidad vertical. Creciente cambio de estatus pero cada vez mas un estatus adquirido. Todo individuo puede optar a las oportunidades que brinda la sociedad.

    • El proceso de urbanización vinculado a la industrialización provoca importantes movimientos migratorios campo-ciudad. El cambio social se va acelerando.

    • La economía se basa en la concentración de capital, la inversión y la fabricación racional de bienes que produce excedentes.

    • Predomina lo que conocemos como sector secundario. Los niveles de especialización se acentúan, es decir, la división del trabajo es cada vez más heterogénea. La mujer se va incorporando en el proceso de producción (trabajo asalariado).

    • Se valora el conocimiento racional adquirido, no la experiencia. También se valora la experimentación científica con una orientación hacia el presente. Transformar y dominar la naturaleza es la meta.

    • Se inicia el consumo masivo de bienes.

    • Racionalizacion progresiva de todas las parcelas de la vida social.

    • El proceso de secularización implica la ruptura entre lo sagrado y lo profano. La religión pasa al ámbito de lo privado y un creciente número de individuos interpreta la realidad de acuerdo con los conocimientos objetivos sin recurrir a explicaciones sobrenaturales.

    • La sociedad postindustrial es un tipo de sociedad que surge en la segunda mitad del siglo XX y luego pasa al resto de países industrializados.

    • Sinónimo de esta sociedad es SOCIEDAD DE SERVICIOS. Es una de sus principales características, es decir, la expansión del sector terciario, de servicios. Hablamos de este tipo de sociedad cuando aproximadamente el 60% de la población activa trabaja en este sector.

    • Otro sinónimo es el de SOCIEDAD TECNOLOGICAMENTE AVANZADA puesto que otra de las más destacadas características es el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

    • Otro es la de SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. Importante!! El conocimiento se convierte en recurso estratégico, es decir, si en la sociedad industrial el principal recurso era el capital financiero, en la postindustrial debe ir acompañado de conocimiento. Por ejemplo Arabia Saudí tiene una renta per capita elevadísima en cambio no tiene elevados niveles de especialización y no genera conocimiento.

    • Otro sinónimo es el de SOCIEDAD DE LA INFORMACION. Ciencia, tecnología y el conocimiento confluyen en el desarrollo y la omnipresencia de la información y a su vez esta potencia los avances de la ciencia, la tecnología y el conocimiento. La informática se convierte en un recurso capaz de transformar la producción y la posibilidad de una interconexión instantánea de las personas transforma las interrelaciones sociales y la economía.

    • Relacionado con todo lo anterior cabe destacar la aceleración del cambio social que produce muchos efectos no deseados. En este tipo de sociedades, involucradas en un ritmo de cambio acelerado, la orientación del tiempo se dirige hacia el futuro mediante la previsión, anticipación o prospectiva. Esta es el estudio de las posibles futuras tendencias, estudios abiertos en los que se van introduciendo elementos nuevos.

    • También es llamada SOCIEDAD DEL CONSUMO ya que otra característica es el consumo masivo de todo tipo de bienes que convive en contradicción con una progresiva individualización.

    • Debe tenerse en cuenta que la sociedad postindustrial es causa y efecto del capitalismo avanzado siguiendo una dinámica de expansión que está dando lugar al desarrollo de las nuevas tecnologías dando lugar al proceso de globalización.

    FUERA DEL TEMA: conceptos de modernidad, capitalismo e industrialización.

    La modernidad es un término amplio y abstracto. Se refiere a todo el amplio proceso iniciado en Europa en el Renacimiento y a los modos de vida y la organización social surgidos partir del s. XVII (siglo de las revoluciones científicas), el hombre deja de ser el centro del universo. Durante finales del XVII y principios del XIX, estos nuevos modos de vida son ampliamente difundidos y se convierten en nuevo modelo de sociedad, LA SOCIEDAD MODERNA.

    Incluye el florecimiento del arte como el desarrollo del pensamiento, nuevas formas políticas y del derecho, distinto sistema económico, desarrollo de la tecnología y nuevos modos de vida. Una característica es la fe en la razón: racionalidad ultima del comportamiento humano.

    Lo que denominamos postmodernidad es un tipo de pensamiento o mas bien una actitud ante la vida surgido en Francia a mediados de los 60 y radica básicamente en la toma de conciencia de que la RAZON puede producir monstruos como el holocausto, armas nucleares o destrucción del medio ambiente.

    El capitalismo se refiere a un nuevo modelo o sistema económico que opera en gran medida con independencia del poder político, a pesar de los esfuerzos de control económico establecido por los estados. Sus características son la acumulación de capital, generación de plusvalía y el criterio de máxima eficacia y máximo beneficio al menor coste. Este sistema económico tiene importantes consecuencias sociales porque capitalismo y modernidad evolucionan conjuntamente.

    La industrialización hace alusión en primer término a un tipo de producción en el que un creciente número de personas y creciente volumen de renta están vinculados a actividades del sector secundario, sector manufacturero. Se trata de la forma moderna de producción basada en los principios de racionalidad técnica y económica. También la producción industrial tiene importantes consecuencias sociales en las que destacan la formación de la clase obrera, creciente división del trabajo y el proceso de urbanización. En los inicios del proceso de industrialización efectivamente esta no es concebible al margen del sistema capitalista, pero con posterioridad, en el s. XX, otros sistemas económicos (economía estatal de planificación central). Se adapto y desarrollo la producción industrial que hace que la sociedad se moderniza.

    MARX. Fundamenta su estudio en la importancia de lo económico. Existe en Marx un determinismo económico. Comparte con los científicos sociales de su época esa fe en la razón, la idea de una evolución social hacia la heterogeneidad y también la idea de que los seres humanos deben desarrollar la ciencia.

    Para Marx la existencia humana y su evolución se fundamenta en las condiciones materiales de las que dispone y que crea. No es la conciencia de los hombres lo que determina su existencia sino por el contrario es su existencia en la sociedad lo que determina su conciencia “soy lo que la sociedad me deja ser”. Este planteamiento se conoce como materialismo histórico y en Engels como materialismo dialéctico.

    Según Marx todo tipo de sociedad se define por su modelo de producción. En este modo de producción las relaciones de propiedad y la distribución de los bienes son los aspectos básicos que definen las formas de organización social. Lo que determina la aparición de un nuevo modo de producción, el capitalismo, es la contradicción entre las viejas relaciones de producción y el desarrollo alcanzado por las fuerzas productivas que se refieren a la fuerza de trabajo, los conocimientos, métodos, técnicas aplicadas a la producción.

    Lo que determina la aparición de un nuevo modo de producción es el conflicto entre las viejas y las nuevas clases dominantes y otro conflicto entre las nuevas clases dominantes y las dominadas. El modo de producción capitalista se fundamenta en la acumulación de capital y en la racionalización de la producción.

    Dice Marx que hay tres factores que posibilitan la creciente concentración de capital en manos de la nueva clase dominante (la burguesía). Se potencian y condicionan mutuamente:

  • La racionalización de la producción. La organización racionalmente pensada y organizada con el fin de obtener la máxima eficacia, resultados, tasas de productividad y beneficios al mínimo coste.

  • La constante innovación de los medios industriales, de la producción. También plantea que no se tienen en cuenta los factores sociales adversos.

  • La plusvalía o incremento de valor que procede básicamente de la explotación del trabajo asalariado.

  • Sostiene que la racionalización inherente al modo de producción capitalista producirá condiciones no racionales que finalmente provocaran la destrucción del capitalismo. Lo no racional en Marx es todo lo contrario a la emancipación del ser humano. Ningún modo de producción desaparece antes de haber alcanzado su máximo desarrollo: la maduración del capitalismo tendría lugar a finales del XIX y su decadencia seria una cuestión inminente.

    Marx se equivoca en esta predicción pero no en el profundo análisis que realiza del capitalismo, hondo y acertado estudio de los aspectos económicos de toda organización social.

    WEBER. La teoría de Marx impulso numerosas teorías posteriores entre las que hay que destacar el amplio estudio realizado por Weber. Al igual que Marx, Weber indaga en la historia de las grandes civilizaciones humanas, especialmente las culturas india, china y Roma; haciendo énfasis no sólo en los aspectos políticos, económicos y sociales sino en las creencias, ideas y valores predominantes en cada una de ellas.

    Weber dice que las obras humanas son creadoras de valores o se definen por referencia a valores, por tanto, el análisis del desarrollo del capitalismo occidental a de tener en cuenta, a parte de las condiciones materiales, la aparición y la evolución de una mentalidad especifica.

    Realiza un análisis concreto en “La ética protestante y el espíritu del capitalismo”. Este análisis forma parte de una obra más amplia sobre el origen y desarrollo del capitalismo. Una historia económica general y una historia de varias civilizaciones complejas en las que se alcanzaron niveles de desarrollo que hubiesen permitido una evolución hacia modelos parecidos al capitalismo moderno.

    Weber dice que tiene que haber una predisposición psicológica, ideas, creencias, valores que impulsen el desarrollo del proceso de racionalizacion (principal característica del capitalismo occidental). Entiende por racionalizacion el proceso mediante el cual la vida social se organiza según principios abstractos, normas impersonales, eficacia técnica, maximacion de producción, de resultados o de beneficios y minimización de costes.

    En la sociedad capitalista la racionalización se convierte en el fundamento del orden social. No afecta solo a la organización económica sino que se extiende hasta las esferas de lo político, jurídico, y se manifiesta en el racionalismo filosófico y en el modo en el que se utilizan y se aplican los conocimientos científicos.

    Weber es consciente en su obra de que los valores inherentes al calvinismo estaban ya difusamente presentes en la sociedad de los s. XV y XVI pero que se concretaron en un momento dado en una doctrina religiosa, que es el protestantismo y dentro de esta el calvinismo. Este sociólogo investigo un calvinismo teológicamente elaborado y ampliamente aceptado en Europa y EEUU en los siglos XVII, XVIII.

    Afirma la existencia de valores en el protestantismo calvinista, que penetran profundamente en una sociedad en la que ya existen determinados intereses y necesidades, creando y reforzando estos valores una mentalidad decisiva para el desarrollo del capitalismo. Los valores son los siguientes:

    • Trabajo profesional

    • Individuo moral

    • La organización

    • El método

    • La eficacia

    • El conocimiento (educación y ciencia)

    • La utilidad

    • La inversión (no se pueden hacer gastos superfluos ni tener lujos mundanos)

    • Éxito profesional y material

    • Riqueza

    Estos valores exaltados originalmente por el calvinismo, con el tiempo van perdiendo su vinculación religiosa. Como valores ya secularizados pasan a formar parte de lo que Weber denomina “el espíritu del calvinismo”. Es decir, los valores calvinistas en parte legitiman y en parte impulsan el proceso de racionalización que distingue al capitalismo occidental de otras formas históricas de capitalismo.

    La visión de Weber sobre el futuro o desarrollo del capitalismo no es más optimista que la visión de Marx aunque Weber no se atreve a proponer un nuevo modelo de sociedad.

    Weber piensa que los valores que impulsaron el espíritu capitalista con el tiempo desaparecerán y la riqueza se convertirá en un fin en si mismo.

    Es probable que en un futuro la racionalidad capitalista se torne en una convulsa lucha de todos contra todos, si otro nuevo sistema de valores, otros principios no lo evitan.”

    WALLERSTEIN. Se inscribe en una tendencia neomarxista aunque también tienen muy en cuenta los planteamientos de Weber sobre el desarrollo del capitalismo con el titulo genérico de “El moderno sistema mundial”.

    Contra argumenta a Weber; sostiene que en su forma mercantilista, el capitalismo es preexistente a la difusión de las ideas y de los valores protestantes. No descarta que el protestantismo haya ejercido una cierta influencia pero existen otros aspectos. Sostiene que cualquier sistema complejo de ideas (el protestantismo calvinista) puede ser manipulado para servir cualquier objetivo particular, social y político.

    Sostiene Wallerstein que la relativa importancia del protestantismo radica en su calidad de movimiento innovador, movimiento que se enfrenta al poder conservador de su época. Piensa este sociólogo que las luchas reforma - contrarreforma son mas que enfrentamientos meramente religiosos. La contrarreforma no se dirige sólo contra el protestantismo sino contra las ideas y las formas de vida emergidos del Renacimiento.

    Estimación teórica de Wallerstein sobre el capitalismo. Dice que el modelo sistema mundo nace con el mercantilismo, desarrollo, crisis general del poder y fragmentación de la sociedad feudal.

    En los s. XV-XVI puede desarrollarse un mercado mercantil competitivo independientemente del poder y del control político. En sus inicios como mercantilismo ese nuevo sistema económico es solamente europea convirtiéndose en mundial en el s. XVIII y consolidándose en los s. XIX y principios del XX.

    Wallerstein dice que históricamente pueden distinguirse principalmente dos tipos de sistemas:

    • Sistema mundo: sistemas económicos dominantes en un momento histórico dado.

    • Imperios mundo: amplias estructuras políticas que contenían distintos sistemas económicos y culturales.

    El destino final de los sistemas mundo era el de ser absorbidos por un imperio mundo. Los propios imperios mundo o eran absorbidos mediante la conquista por otros imperios mundo o debido a su propia y creciente complejidad no controlable por un poder central se desmoronaba.

    Argumenta Wallerstein que alrededor de 1500 una de las economías mundiales logro escapar a su destino de ser absorbida por un imperio mundial. Pudo entonces desarrollar su principal característica, la acumulación de plusvalía. La desigual distribución de la producción y por tanto del capital permitió a ese sistema mundo acaparar monopolios en las redes de mercado. Desde sus limites la meta del nuevo sistema mundo (el capitalismo), fue la expansión de los mercados y la extensión geográfica de la división del trabajo siguiendo el principio de racionalización.

    Así, dice Wallerstein, nació el moderno sistema mundial capitalista y en más de 500 años de su existencia ha logrado situarse fuera del control de las entidades políticas.

    Fundamental para el desarrollo del moderno sistema mundo fue la creación de los Estados Nación: entidades políticas racionalmente organizadas y estables, pero además absorben constantemente las perdidas económicas producidas por el capitalismo. Ello no obsta para que la riqueza de las naciones aumente y para que una floreciente economía refuerce los Estados Nación.

    Desarrollo del sistema mundo. ¿Cómo funciona? Wallerstein dice que el sistema mundial capitalista crea grandes áreas de desigualdad. Su configuración hoy por hoy, es de centro, periferia e intercalada entre ambos la semiperiferia. Esta amortigua la polaridad centro - periferia.

    • En la zona centro se encuentra el capital, las altas tecnologías y la investigación-conocimiento. Esta influencia suele darse preferentemente en Estados Nación democráticos que son estables y fuertes. Están vinculados principalmente las transnacionales.

    • La zona periferia se refiere a los países menos desarrollados, tradicionalmente las excolonias que transfieren plusvalía al centro, es decir, la periferia es explotada por el centro. Consta de zonas ricas en materias primas y con abundante mano de obra barata, no especializada.

    • Entre ambos se sitúa la semiperiferia. Aquellos países que por el nivel de desarrollo alcanzado ya no forman parte de la periferia (México, Brasil, Argentina, Chile) o aquellos países que han dejado de pertenecer al centro (republicas exsovieticas).

    La sociedad postindustrial o capitalismo avanzado nace en el sistema capitalista avanzado que evoluciona tras la II Guerra Mundial. Las principales características son:

  • Creciente independencia de las actividades de mercado respecto de los poderes políticos y con ello de los mecanismos de control.

  • La potenciación del mercado financiero y de las transacciones financieras que generan enormes plusvalías.

  • Inversión privada en el sector conocimiento (ciencia y tecnología).

  • Concentración de capital y conocimiento al margen de los ámbitos nacionales especialmente en corporaciones y sociedades transnacionales que aumentan en volumen y diversidad mediante constantes fusiones.

  • La creciente movilidad de capital y conocimiento y de las propias entidades transnacionales impulsadas a movilidad por los avances tecnológicos propiciados por la economía capitalista.

  • El termino sociedad postindustrial fue acuñado por BELL a finales de los 50 para referirse a determinados cambios en la estructura socioeconómica observada en la sociedad norteamericana y después en Europa. Su obra “El advenimiento de la sociedad postindustrial. Un intento de prognosis social.” Analiza las estructuras socioeconómicas emergentes con las características que ya hemos visto.

    En lo esencial, según Bell, la sociedad postindustrial es una sociedad de servicios, cuyo principal recurso energético (motor de la economía) es la información y cuyo recurso de poder característico es el conocimiento. La producción está vinculada a la ciencia y a la tecnología por tanto aumenta y se diversifica la especialización profesional en estos dos ámbitos.

    Otra obra de Bell trata las contradicciones del capitalismo avanzado, sistema en el cual se desarrolla la sociedad postindustrial: “Las contradicciones culturales del capitalismo”. Estas contradicciones se producen fundamentalmente en 3 ámbitos:

    • Las contradicciones en el ámbito socioeconómico se producen entre la característica inherente al sistema capitalista que es la racionalidad, es decir, la eficacia y la necesidad de economizar, y el consumo masivo desarrollado en la sociedad con una fuerte tendencia al despilfarro y una concepción hedonista de la vida. El hedonismo consumista, dice Bell, se opone a la emancipación del individuo. El despilfarro no contradice sólo la necesidad de economizar, sino que origina importantes consecuencias no deseadas. Profundiza en las desigualdades sociales y ocasiona niveles tan importantes de contaminación que puede llegar a hacer peligrar la propia estructura socioeconómica.

    • Las contradicciones en el ámbito político. Sus principales características son la justicia, la igualdad y la participación. Por tanto las necesidades y metas sociales tienen en principio prioridad sobre los intereses puramente económicos. Una realidad de dimensiones crecientes contradice estos principios. Las decisiones políticas se encuentran fuertemente condicionadas por factores económicos.

    • Las contradicciones en el ámbito cultural. Las metas declaradas en la sociedad capitalista avanzada son el estimulo de la diversidad cultural, el refuerzo de los actores socioculturales colectivos e individuales y la autorrealización del individuo. Estos fundamentos se encuentran en contradicción por una parte con la cosificación e intrumentalizacion del individuo en una sociedad dominada por las tecnoestructuras.

    Como dice BELL el individualismo tiene profundo arraigo en la sociedad occidental, pero la sociedad tecnológica instrumentaliza su autonomía.

    TOURAINE aborda el estudio de la sociedad postindustrial desde la acción social, es decir, desde el sujeto teniendo en cuenta los grandes cambios estructurales.

    Denominará a esta sociedad SOCIEDAD PROGRAMADA en la que la producción y la difusión masiva de bienes culturales ocupa el lugar centra que en la sociedad industrial quedaba reservado a los bienes materiales. Entiende por bienes culturales el conocimiento, la información, salud, educación y la creación y proyección de la imagen de las organizaciones.

    Según TOURAINE la sociedad programada se caracteriza por la acción instrumental alienante: tipo de acción estratégicamente planteada y racionalmente organizada orientada al logro de determinados fines. Se refiere a la acción llevada a cabo por las instancias que toman decisiones encaminadas a fines no conocidos o no suficientemente conocidos ni comprendidos por los actores sociales.

    El control de las producciones culturales se convierte en la apuesta más importante de la sociedad. A esta acción instrumental alienante se contraponen los movimientos sociales.

    Dice Touraine que el sujeto es la contestación de un orden.

    Según Touraine la acción instrumental alienante se concreta en una sutil dominación social cuyos principales rasgos son los siguientes:

  • La integración sistémica (en el sistema) se realiza mediante la imposición de determinados comportamientos induciendo a los actores a una participación dependiente; esta participación no es autentica. Esta dependencia se consigue mediante la manipulación y la seducción. La principal meta es mantener el sistema reduciendo los conflictos que puedan ponerlo en peligro.

  • La elaboración de las estrategias de manipulación y de seducción. La manipulación cultural actúa tanto sobre las necesidades humanas como sobre la ocupación del tiempo, como sobre las actitudes y también sobre los sistemas de valores.

  • La seducción tiene como fin canalizar la acción social hacia las metas que el poder dominante se ha propuesto. El poder dominante en la sociedad programada lo representan las grandes organizaciones que son políticas o económicas, o ambas. Los organizadores son los que poseen la información privilegiada. Los poderes cuentan con la pereza de los ciudadanos para usar esa información.

  • El poder de gestión consiste en la utilización del conocimiento y la información con el fin de conseguir las metas propuestas mediante la manipulación y la seducción.

    ¿Cómo evitar la acción instrumental alienante? Mediante la acción por parte de los actores sociales, sobretodo de los movimientos sociales.

    HABERMAS retunda en lo dicho por Touraine. Para Haberlas el verdadero problema es que la organización instrumental se distancia cada vez más del mundo de la vida real y de la interacción que expresa sentido. “La acción instrumental coloniza el mundo de la vida”.

    Sólo la verdadera comunicación participativa, es decir, una comunicación con contenidos que expresa autenticidad, permitirá la asimilación de la creciente complejidad de esta sociedad y evitara el aumento de los niveles de alineación.

    TEMA 5. EL CASO ESPAÑOL. La evolución de España de una sociedad tradicional a una sociedad industrial y postindustrial.

    Un momento de gran poder en España se inicia con el Descubrimiento de América. El siglo de Oro (XVI-XVII) es el de los grandes éxitos de España en los ámbitos políticos y culturales, es decir, la vocación de España no es expresamente económica. Se propone conseguir desde los inicios la unidad del Reino y más tarde del Imperio. La legitimación de esa unidad de los dominios es la religión. Ese sentimiento de unidad será extraordinariamente fuerte hasta finales del s. XVIII. El conservadurismo, que es impulsado por el espíritu de la Contrarreforma, impedirá y luego dificultara la modernización de España.

    Durante el siglo XIX hay en España distintas revoluciones burguesas, a partir de la Guerra de la Independencia con Francia, se dan intentos de modernización pero no se llega a establecer un gobierno moderno, y vencen las filas conservadoras.

    Un primer intento de liquidar el Antiguo Régimen cristaliza en las Cortes de Cádiz y da lugar a la I Constitución moderna en 1812, pero permanece en vigor solo 2 años. En 1820 se producen nuevos levantamientos burgueses que conducen al Trienio Liberal (1820-1823) en el que se reinstaura la Constitución de 1812.

    En el resto de países de modernización las revueltas campesinas preceden a las revoluciones burguesas. Sin embargo, en España esas revueltas también se producen pero conservadoras, que no conducen a una reforma agraria.

    En España la agricultura se encontraba en una situación difícil; enormes superficies de tierra eran propiedad de las “manos muertas” (propietarios eclesiásticos, mayorazgos y órdenes militares) eran consecuencia de las amortizaciones de los s. XV-XVII.

    El s. XIX fue el siglo de constantes guerras civiles como las tres guerras carlistas. Las arcas del estado estaban vacías y necesitaban ingresos fiscales. En este siglo había dos necesidades:
    1- Hacer rentable y productivo el campo.

  • Obtener ingresos fiscales.

  • Durante el Trienio Liberal se inicio una tímida desamortización eclesiástica que no se tradujo en ser decisiva hasta la acometida por Mendizábal en 1827. Por ley se declararon nacionales y se ofrecieron en subasta propiedades eclesiásticas y civiles.

    Otro momento modernizador fue el Bienio Progresista (1854-1856) que tuvo como resultado la desamortización general que permitió la expropiación de parte de los bienes. Esta era un paso necesario en la revolución burguesa, sin embargo, los terrenos no pasaron a manos de una moderna burguesía dispuesta a cultivarlos sino que fueron absorbidos por una burguesía tradicional, terratenientes. La consecuencia de esto fue que un importante capital quedo inmovilizado y no fue invertido en la industrialización.

    Como señala Tamales, los latifundios burgueses sucedieron a los mayorazgos y a las enormes posesiones de la Iglesia y se nutrieron con los terrenos municipales arrendables, arruinando a los ayuntamientos.

    Aun así, las desamortizaciones favorecieron la aparición de una agricultura comercializada e impulsaron el proceso de urbanización. Esta estimulación económica tuvo como consecuencia un aumento de la población. Sin embargo, el panorama social no cambio sustancialmente. En torno a 1860 casi ¾ partes de la población activa eran peones rurales o trabajadores agrarios. Un 20 % partencia a las clases medias y un 4 % a la clase alta. Entre un 55% - 60% de la población era analfabeta.

    Un paso importante hacia la modernización, la verdadera revolución burguesa, fue la de 1868 “La gloriosa” que dio lugar a las primeras elecciones por sufragio universal masculino. Otra consecuencia fue en 1873 la instauración de la I Republica que duró solo dos años. Esto es debido a la dispersión de las fuerzas revolucionarias burguesas que se desgastan en constantes enfrentamientos entre las distintas facciones dentro de un partido, junto a un gobierno siempre reemergente con tintes caciquiles y oligárquicos.

    A mediados del siglo XIX se produce una concentración de capital y un florecimiento de la banca en aquellas zonas en las que se haya afincada una naciente burguesía moderna. Esas zonas eran Madrid, Cádiz, Sevilla, Valencia y las zonas de industria periférica (Cataluña, País Vasco, Asturias). En esas zonas con el desarrollo de la industria aparece una nueva burguesía moderna y un proletariado considerable. También es en esas regiones desde donde se extienden los primeros movimientos obreros socialistas y anarquistas.

    Destacan dos movimientos importantes: el movimiento conservador y el movimiento progresista. El primero se refiere al movimiento carlista que defiende los valores del Antiguo Régimen y tiene arraigo en las zonas no industrializadas. El carlismo apoyará el sistema franquista. El movimiento progresista es el anarquismo cuyos principales fundadores fueron GODWIN, PROUDHAN Y BAKUNIN. En España se seguiría la línea de este último. El anarquismo en España es extraordinariamente fuerte; el anarquismo desarrolla facciones extremistas. Abogan por la abolición de toda autoridad y por la instauración de asociaciones humanas libres y voluntarias. También asociado al anarquismo está en España el anarco-sindicalismo.

    El movimiento carlista también está en las regiones de un campesinado acomodado tradicional (País Vasco, Cataluña, Valencia, Navarra y Aragón). Su ideología es antiliberal y autonomista.

    El anarquismo llega a España por Cataluña de la mano de BAKUNIN a principios de 1870. Se propaga rápidamente no sólo por las regiones mas industrializadas sino también a las zonas latifundistas especialmente en Andalucía.

    Desde principios del siglo XX se propaga y cobra la importancia el anarquismo pero también ocurre con los demás movimientos socialistas y comunistas.

    Los años más señalados de las luchas obreras son 1909 (semana trágica de Barcelona) y 1917 que se produjo una larguisima huelga general en la mayoría de las zonas mineras e industriales: inspirada en la revolución rusa.

    Los levantamientos obreros fueron constantes hasta 1921 teniendo importantes repercusiones políticas. La Monarquía Constitucional de Alfonso XIII sufrió constantes crisis por estas cuestiones. La aparición de los nuevos partidos políticos derivados de los movimientos obreros (socialistas, anarquistas, republicanos, comunistas y nacionalistas) contribuyo al fraccionamiento parlamentario. A partir de 1917 ningún partido consiguió la suficiente mayoría como para poder formar gobierno, recurriéndose a los conflictivos gobiernos de concentración (coaliciones). Finalmente esta situación, unida a la guerra colonial con Marruecos, condujo a la dictadura de Primo De Rivera (1923-1931), bajo el reinado de Alfonso XIII. Supuso un nuevo retroceso en la modernización político social y cultural. En cambio, contribuyó al desarrollo económico, sobretodo en las industrias básicas (siderurgia) y también en las infraestructuras.

    Después de la dictadura viene la II Republica, ensayo más importante que luego posibilitaría una transición sin mayores traumas. Dura de 1931-1936. Su importancia radica en la modernización que afecta a los aspectos político, social y cultural y no hay grandes avances en el ámbito económico.

    Fue efímera y también problemática. Los gobiernos se sucedían a un ritmo vertiginoso: de abril 1931 - junio 1936; hubo 18 gobiernos y 8 presidentes de gobierno. Sin embargo es la primera vez en la historia de España que se garantiza el ejercicio de los plenos derechos y de las libertades civiles, lo que incluye unas elecciones por sufragio universal. También se proclama la libertad religiosa y la secularización de la enseñanza, la enseñanza pública es generalizada y se multiplican los programas de alfabetización. Se introducen importantes mejoras en la legislación laboral y también en el ámbito de la sanidad, además son declaradas autónomas las regiones históricas de Cataluña, Vascongadas (Euskadi), Valencia y Galicia. También se intenta llevar a cabo una reforma agraria, también frustrada. Aunque durante la Guerra Civil se realizan importantes expropiaciones de terrenos entregados a campesinos para su explotación pero con el Franquismo esos terrenos vuelven a sus propietarios.

    Hay un gran número de partidos políticos, sindicatos y movimientos sociales que desempeñan una enorme y contradictoria actividad. A principios de 1936 se producen dos grandes bloques (republicanos y conservadores) como resultado de las últimas elecciones. En esa situación de enfrentamientos generalizados estalla la Guerra Civil que en 1939 dará la victoria a los conservadores. La modernización política y cultural tendrá que esperar otros 40 años.

    El verdadero desarrollo industrial en España se inicia durante el Régimen Franquista en 1959 con el “Plan de Estabilización”. Este régimen había abogado por un sistema de autarquía. Atendiendo a reiteradas peticiones del gobierno de Franco, Naciones Unidas revoca la sanción impuesta y autoriza en 1955 el ingreso de España en las Naciones Unidas. Gracias a EEUU se ingresa a España en Naciones Unidas. EEUU había suscrito con España por un lado un pacto de defensa mutua, un convenio de ayuda económica a España pero esta no formaba parte del Plan Marshall (ayuda a los países que sufrieron la 2º Guerra Mundial). A cambio España permitiría el establecimiento de las bases militares estadounidenses.

    España constituía el flanco sur de Europa, tenia gran importancia estratégica. La entrada en Naciones Unidas supuso para España el acceso a las prestaciones de los organismos económicos internacionales como el Banco Mundial, FMI y también la colaboración de la OCDE. Los miembros de la OCDE son los países mas desarrollados. Estas prestaciones no eran solo económicas sino que también implicaban apoyos tecnológicos. Estas ayudas se concedían a cambio de una planificación de desarrollo que realmente se llevasen a cabo. España elabora en 1959 de acuerdo a esto el “Plan de Estabilización”.

    Con el plan de estabilización se inicia realmente el desarrollo global industrial de España. Esta reorganización económica va a requerir mayores niveles de especialización por parte de los cuadros dirigentes, un equipo de tecnócratas encabezado por el entonces ministro de comercio Ullastres. Este, al igual que otros ministros, pertenecía al Opus Dei. Esta organización cree que la sociedad debe reformarse desde arriba. Organización muy afín al régimen. Posteriormente miembros del Opus entrarían en los sucesivos gobiernos hasta 1975. Estos gobiernos son tecnócratas y burócratas.

    Relaciones Estado-Iglesia en el franquismo. El estado español franquista era confesional lo que implico hasta el 67 la ausencia de libertad religiosa y la obligatoriedad de la enseñanza religiosa a todos los niveles educativos además de la obligatoriedad para todos los funcionarios de asistir a todos los actos religiosos. En 1967, como consecuencia del Concilio Vaticano II, se introduce la libertad religiosa en España. Tuvo efecto favorable sobre la propia iglesia española porque permitió emerger y manifestarse a los sectores más progresistas de la iglesia preocupados por los problemas sociales, libertades y la dignidad de las personas. A este colectivo pertenecían los “curas obreros”. También el sector ejerció una oposición a las posturas oficiales tanto las estatales como las eclesiásticas.

    El plan de estabilización (de desarrollo) llevara importantes cambio, también sociales que tendrán efectos modernizadores más amplios. Al plan, que se extiende hasta 1964, le sucederán 3 planes de desarrollo económico-industrial trienales y que finalizan en 1975.

    La planificación del desarrollo económico se efectuó por sectores industriales centrándose en industria, energía, construcción e infraestructuras viales. El desarrollo debía hacerse preferentemente en zonas hasta entonces no industrializadas. Se denominaban estas zonas “polos de desarrollo regional”. Los más importantes fueron Huelva, Burgos, Galicia, Valladolid, Zaragoza, Sevilla, Córdoba, Granada, Logroño y partes de Asturias. La consiguiente industrialización de amplias zonas de España provocara en los años 60 y 70 el mayor movimiento migratorio interior jamás conocido. Consecuencia de esto es el crecimiento urbano muy acelerado y muy precario. Otra consecuencia es el aumento de la población activa, al que contribuye la creciente incorporación de la mujer al mercado de trabajo. Pero para que esa población activa pueda aumentar se necesita mano de obra especializada.

    Paralelamente a la planificación del desarrollo económico e industrial se planifica también la transformación del sistema educativo. La educación ha pasado de ser considerada un privilegio de las clases dominantes a ser una inversión del proceso económico como capital humano. En 1970 entra en vigor la Ley General de Educación constituyendo el primer paso hacia un sistema educativo moderno aunque con todos los inconvenientes de un régimen autoritario. Se generaliza el acceso a la universidad.

    Por otro lado el gobierno también se plantea una reforma agraria. Emprendió dicha reforma partir de 1949 con programas de regadío, colonización de la tierra no cultivada y concentración parcelaria en zonas minifundistas, sin mayores éxitos; porque simplemente no pudo contar con las inversiones necesarias en el sector agrario. La explotación racional del campo solo pudo comenzar cuando el desarrollo económico general permitió realizar las oportunas inversiones en el sector agrario, en los 60.

    El desarrollo fue sumamente acelerado ya que a mediados de los 70 España ya era industrializada, en el que se producen cambios económicos y sociales. Sin embargo el proceso de plena modernización solo pudo iniciarse tras la muerte de Franco.

    La política pacifica hacia la democracia fue posible por un lado, gracias a las experiencias modernizadoras históricas entre las que destaca la II Republica, que había sobrevivido y también evolucionado bien en la clandestinidad o en el exilio. Y por el otro lado esa transición pacifica fue también favorecida por la traumática experiencia de la guerra civil y el temor a una nueva confrontación. Pero a estas experiencias históricas habrá que añadir nuevas consideraciones:

    Tener en cuenta que el desarrollo económico trajo consigo mayores niveles de bienestar socioeconómico y un considerable aumento de la clase obrera semiespecializada o especializada y un aumento también de las clases medias urbanas. Elevación de los niveles educativos y en general de los niveles de formación.

    Todo ello supuso cambios en las formas de vida y de mentalidad que predispusieron a la población al cambio posterior. (No forma parte del plan de estabilización pero se hace un desarrollo del plan turístico).

    Hay que añadir que en esos tiempos existe una nueva generación de políticos que no habían intervenido directamente en la guerra civil y no estaban vinculados a los viejos odios. En ese afán por modernizar España mediante la negociación entre las distintas organizaciones políticas nació la Constitución Española en 1978 y las primeras elecciones democráticas en 1979 colmaron ese difícil camino de España hacia la modernidad. En 1985 España entra en la CE. A finales de 80 ya había desarrollado todas las características de una sociedad postindustrial.

    TEMA 6. TENDENCIA HACIA LA GLOBALIZACION DE LA SOCIEDAD.

    Se les denomina a los cambios estructurales en los ámbitos socioeconómicos, político y cultural y a los cambios en las propias interrelaciones sociales que están transformando la vida de las personas a nivel mundial.

    El termino globalización es sinónimo de mundializacion. La globalización es un proceso; globalismo se refiere a una ideología. En este caso esta ideología es neoliberal, dominante a la que algunos autores han denominado “el pensamiento único”. Aboga por la primacía de los intereses del mercado sobre los intereses políticos.

    Globalidad se refiere a la calidad o cualidad de global.

    Conceptos relacionados con globalidad y globalización puede ser universalidad pero solamente desde la perspectiva ideológica, filosófica y religiosa. En lo esencial, la universalidad se refiere a la igualdad de los seres humanos en lo fundamental y diversos en lo particular. Kant desarrollo el concepto de “CIUDADANO DEL MUNDO”.

    La universalidad se basa en la solidaridad que debería existir entre los miembros de una sola humanidad universal. Hay tres corrientes de pensamiento universalistas que son:

  • Cristianismo

  • Racionalismo

  • Marxismo

  • GINER y SCARTEZZINI escriben “Universalidad y diferencia” donde queda plasmada la idea de universalidad como meta moral en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Data de 1948, tras la 2ª Guerra Mundial. Esta declaración se inspira en la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano de la revolución francesa.

    Cuando Kant habla de la ciudadanía del mundo es en 1795 y es publicado en “Sobre la paz perpetua” Alianza 2002.

    Otros autores como Giddens y Beck se basan en el planteamiento de Kant para sus elaboraciones actuales. Kant dice que la paz perpetua no existe. Se refiere a que los seres humanos deben aspirar a la concordia y convivencia en paz entre los pueblos y a la solidaridad universal como metas morales y en aras del propio perfeccionamiento de la humanidad.

    Otro término es el de universalismo. Corriente filosófica que se refiere al pensamiento y a los valores de la modernidad. Se sostiene que la modernidad representa un nivel superior en la evolución de la necesidad humana. Por extensión alude al modo de vida occidental como modelo que debería ser adoptado por el resto de las sociedades humanas. Es un modelo etnocéntrico, ya que pone en el centro al occidentalismo como modelo a seguir.

    Definición de GLOBALISMO: creación de redes de mercado comerciales, financieras y de producción pero también de redes culturales, sociales y políticas que se extienden por todo el mundo entero y la existencia de problemas que afectan al conjunto de la humanidad en una relación de interdependencia desigual.

    Destacar que el nacimiento y desarrollo de la sociedad postindustrial y la aceleración del proceso global son coincidentes en el tiempo pero también se condicionan mutuamente.

    ¿Cómo y cuando surge el proceso de globalización? Varios enfoques:

  • Wallesrtein junto a otros teóricos como Hobsbawn y Braudel, sostiene que la globalización de la economía se debe a la lógica del capitalismo que muestra una vocación globalizadora desde sus inicios en el s. XVI. De esta lógica del capitalismo habla Marx.

  • Otro enfoque, el de Giddens, que sitúa los inicios de la globalización en el proceso de modernización del s. XVIII.

  • Otro enfoque sostiene que solo puede hablarse de una civilización global tras la caída de los regimenes del socialismo real que convierte al mundo en una sociedad de mercado capitalista prácticamente sin fronteras ideológicas y económicas (Perlmutter).

  • Autores como Manuel Castells vinculan el impulso globalizador con el desarrollo tecnológico, especialmente la informática en los años 60.

  • A lo largo de la historia, s. XVI, existen distintos momentos en los que tiene lugar una aceleración del proceso de globalización.

    El proceso de globalización recibe un impulso decisivo a raíz de la 2ª Guerra Mundial en el ámbito político, económico y tecnológico.

    En el ámbito político tras la guerra la sociedad humana queda dividida por primera vez en dos bloques: el liderado por EEUU y el liderado por la URSS. Entre estos dos se sitúa un tercero que seria el de los países no alineados. En 1945 se crea la Organización de las Naciones Unidas que con el tiempo integrara la práctica totalidad de los estados nación existente en el mundo. De las Naciones Unidas hay un precedente, la Sociedad de Naciones, tras la 1ª Guerra Mundial. Naciones Unidas se instituye como órgano para la cooperación entre todos los países del mundo y el mantenimiento de la paz y la seguridad a nivel mundial. Cuenta con mas de 30 agencias especializadas que actúan a nivel mundial (ACNUR, UNESCO, FAO, OMS, UNICEF…). Por el apoyo de Naciones Unidas se crean en los 50 numerosas organizaciones regionales, políticas y económicas, europeas, africanas, asiáticas… que a su vez interactúan. El rol de los estados nacionales tras la 2ª Guerra Mundial queda reforzado; los interlocutores del dialogo entre las naciones del mundo son los estados nación, a pesar de la Guerra Fría. También en los 50, principios de los 60, los países todavía colonizados adquieren su independencia convirtiéndose a su vez en estados nación pasando a formar parte de las Naciones Unidas.

    En el ámbito económico los dos grandes bloques políticos crean sus correspondientes estructuras de mercado. El bloque capitalista u occidental actúa en una economía de libre mercado mientras que el bloque socialita con una economía de planificación central funda en 1949 el COMECON, mercado común de los países socialistas cuya denominación es Consejo de Ayuda Económica Mutua. Ambos bloques a su vez establecen entre si relaciones comerciales. Los países menos desarrollados o están en un lado o en el otro. Por otra parte también se produce un auge de las empresas multinacionales que se están convirtiendo en empresas transnacionales. Con la caída o transformación de la mayor parte de los regimenes socialistas, la red económica de libre mercado, previamente existente, se expande a nivel mundial. Esta expansión no se habría podido producir sin el desarrollo de la tecnología de la información.

    En el ámbito tecnológico. Sus primeros desarrollos se realizaron con fines estratégico militares durante la guerra y luego prosiguieron en los años de la guerra fría. Por regla general, el desarrollo de la tecnología mas desarrollada suele realizarse en el ámbito estratégico militar aunque los sectores militar y civil no están separados suelen beneficiarse mutuamente de sus inventos. La tecnología de la información no solo permitirá convertir el mundo en una red global de comunicación instantánea sino que supondrá un crecimiento exponencial de la ciencia, del conocimiento, de la propia tecnología de las redes de mercado.

    El proceso de la globalización es especialmente visible a nivel económico y a nivel de la información como lo destaca Castells en “La era de la información”. Sin embargo se están produciendo importantes cambios en la actualidad en las estructuras de poder, estructuras de desigualdades sociales y económicas y en el ámbito de la cultura.

    McLuhan es el autor que se ha referido y divulgado el término globalización en el sentido actual de la palabra. “Guerra y paz en la aldea global” y “La galaxia Guttenberg”. Se refiere al mundo como un lugar único y global. En la aldea global todos se comunican con todos en tiempo real como si habitasen en un solo espacio en el que no existen las distancias. La cultura será compartida rompiendo las barreras nacionales que eran propias de la galaxia Guttenberg, es decir, de la cultura basada en la letra impresa, los libros, la prensa… Sostiene que el texto impreso expresado mediante la palabra escrita tiene que ser necesariamente preciso, analítico y racional. Es decir, mediante la palabra tenemos que expresar exactamente lo que queremos decir. Sin embargo, la comunicación visual o audiovisual comporta una mayor implicación de las emociones.

    Al igual que ocurrió con la imprenta, la nueva tecnología de la comunicación y de la información alterará la cultura y la sociedad. La manipulación y la seducción se realizan mucho más fácilmente mediante los símbolos y las imágenes que no meramente con las palabras. Es más fácil manipular las emociones que el raciocinio.

    En todo caso lo que sostiene Mc Luhan es que son las nuevas tecnologías de la comunicación las que realmente determinan la globalización (aldea global).

    El planteamiento de Mc Luhan se inscribe en toda una serie de análisis realizados en los 70 y 80 en los que se concibe la dirección del proceso de cambio como una conversión del planeta en un lugar único. Esta conversión se realiza mediante la intensificación de las interrelaciones económicas, políticas, sociales y culturales hasta alcanzar el conjunto del planeta. Las interrelaciones aumentan tanto en extensión como en profundización y crean nuevos y mayores lazos de interdependencia.

    Características fundamentales que definen el proceso de globalización (HELD, Mc GREW):

  • Aceleración de la interdependencia: intensificación del entramado o de la red creada entre las distintas sociedades de modo que los acontecimientos de un país o conjunto afectan en mayor o menor medida a otros países.

  • Acción social a distancia: en el sentido de que las acciones sociales realizadas por actores sociales en un lugar de la tierra pueden tener consecuencias para otros actores que se encuentren a mucha distancia de los primeros. Ello implica una distinta consideración de las variables tiempo espacio en el análisis de la acción social. Pero también significa cambios en el comportamiento de los actores sociales.

  • Inmediatez que ofrece la comunicación electrónica: el hecho de que la comunicación sea instantánea borrando los límites, transforma la organización de la acción social.

  • Encogimiento del mundo: la percepción del mundo como un todo abarcable, manejable y que se nos antoja como mucho mas pequeño. Esto alude a cuatro aspectos:

    • La erosión de las fronteras y de las barreras geográficas en las actividades socioeconómicas y culturales.

    • Reordenación de las relaciones de poder entre las regiones del mundo y también dentro de cada país.

    • Integración global en el sistema global dominante.

    • Concienciación de la mercantilización global lo que incluye la mercantilización de las relaciones sociales.

    ANALISIS DE LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES

  • Cambios en la estructura política.

  • El estado nación esta inmerso en un proceso de transformación. En este sentido algunos autores como Habermas y Giddens se refieren a la crisis del estado nación en el sentido de que todo cambio positivo o negativo implica algún tipo de conflicto.

    Por estado nación entiende Giddens aquel que existe en un complejo de otros estados nación, es un conjunto de formas institucionales de gobierno que mantiene un monopolio administrativo sobre un territorio con límites definidos. Su gobierno está sancionado por la ley y posee control directo de los instrumentos de la violencia interna y externa. Un estado nación es un contenedor y continente de poder con limites. Muchos de estos aspectos se están transformando.

    Bell decía que los estado nación son en la actualidad demasiado grandes para resolver pequeños problemas y demasiado pequeños para resolver grandes problemas. Los estados nación tienen múltiples compromisos a nivel nacional y supranacional. Ejemplo: España con la UE pero a la vez la UE esta comprometida con la UN, OTAN, OCDE.

    Todos esos compromisos generan redes de interdepencia que trascienden las fronteras. También implican redes de organización más complejas y una visión más amplia de los problemas. Todo ello resta eficacia y capacidad a la resolución de problemas puntuales que surgen dentro del propio país. Esta es una de las razones fundamentales por las que asistimos a una descentralización administrativa y política; de hecho cada vez se dan más competencias a las regiones autonómicas y locales. Esto implica una mayor complejidad política y de intereses, puesto que la mayoría de las veces de los gobiernos no suele ser coincidente.

    Cuando Bell dice que los estados son demasiado pequeños para resolver grandes problemas, por un lado nos referimos a los compromisos supranacionales y nacionales, por otro lado alude a múltiples problemas de la era global como los problemas medioambientales, terrorismo internacional, operaciones financieras a nivel global, delitos por Internet…, que con anterioridad no se habían planteado. Son problemas que exceden la capacidad de control de un solo estado y tampoco los estados nación individualmente tienen capacidad de sanción. De hecho este tipo de problemas no son abordados con eficacia por conjuntos amplios de estado nación.

    Entonces podemos decir que el estado nación aparte de ser un continente de poder, se convierte en contenido en el marco de las redes de estados. Es necesaria la creación de instituciones internacionales democráticas con competencia sancionadora, es decir, capaces de controlar, prevenir y solucionar los problemas de amplio alcance. La ausencia de tales instituciones implica que muchos estados nación a nivel internacional actúan, dado el vació de normas, conforme a sus propios intereses y contrario a los comportamientos etica y legalmente aceptable.

    Enlazando con la presente complejidad de las relaciones políticas es conveniente destacar otro aspecto: el cada vez más acelerado ritmo de los acontecimientos y la complejidad de los mismos inciden en la oportunidad y la eficacia de la toma de decisiones porque muy a menudo estas son tomadas sin la necesaria reflexión y profundización. Lo que conduce, no pocas veces, a decisiones erróneas y el hecho de que se cometan imprudencias. Hay que tener en cuenta que la mayor parte de las instituciones actuales no están adaptadas a esa nueva complejidad.

    Hay otra cuestión que tiene su importancia: en la era de la información la política se encuentra estrechamente vinculada al espacio de los medios. Castells dice “el liderazgo político se personaliza, y la creación de imagen es creación de poder.” Los actores políticos, dice Castells, cualesquiera que sean, existen en el juego de poder a través y por los medios. Este hecho tiene profundas consecuencias en el ámbito político. No se trata tanto de la valía de la persona, grupo o institución sino de la imagen que proyecta.

    Lo contradictorio es que a mediados de los 80, los estados han perdido gran parte del control que solían ejercer sobre los medios aunque sigan manteniendo cierto grado de influencia.

    Pero en la actualidad los que controlan los medios, aunque sea un control algo difuso, son los grandes grupos de interés que constituyen los nudos en la sociedad red.

    Todos estos aspectos conducen a lo que algunos autores denominan crisis o “crisis de legitimidad de los estados nación”.

    Castells sostiene a este respecto que la gestión política real y operativa es llevada a cabo por lo que él denomina un “estado real” o “gestión política compleja”. Esa gestión es llevada a cabo conjuntamente por los estados nación, las instituciones internacionales, asociaciones de estados nación, gobiernos regionales y locales y organizaciones no gubernamentales de toda índole. Estas ONGs suelen constituirse y defender intereses individuales, es decir, intereses que van más allá de los propios estados nación y de las oportunidades que estos ofrecen. Esto ocurre por ejemplo en países donde no existe igualdad de derechos de la mujer donde las ONGs actúan. Esto hace la gestión política más compleja.

    Castells dice que es este estado red el que negocia, gestiona y decide las cuestiones globales, nacionales y locales. Este estado red expresa las relaciones de poder dentro del marco de los bloques de poder subyacentes a cada nivel del estado. No todos los estados red son iguales, dice Castells, unos pueden llegar a imponer sus intereses a otros.

    Castells está de acuerdo, como la mayoría de los científicos sociales, sobre el creciente condicionamiento del ámbito político por el ámbito económico global. A nivel global ya existe un condicionamiento de lo económico sobre lo político.

  • Cambios en la estructura económica

  • Junto con el ámbito de la información, este es el más visible. También como en el ámbito político, los bienes y los servicios que se producen y que se venden lo hacen también a través de una red de redes oligopolicas, constituida por redes globales corporativas, es decir, unidas por una misma finalidad. Esta red se extiende a través de las fronteras nacionales y es regulada, en un pequeño grado, por los estados nación.

    La clave para el desarrollo de la economia global debe buscarse en la existencia de mercados sobretodo de mercados financieros que funcionan a tiempo real las 24 horas del día a nivel planetario.

    HELD y Mc GREW sostienen que el debate sobre la globalización económica se centra en 4 puntos principales:

  • La extensión de la actividad económica global. No todas las regiones del mundo participan en esa actividad económica que se intenta probar. Uno de los problemas es el de los oligopolios, en su mayoría en manos de las corporaciones transnacionales que realizan el 60% de todas las transacciones comerciales del mundo.

  • Expansión mundial de la 3ª revolución industrial, es decir, la industria de las nuevas tecnologías, del conocimiento, que crean nuevas hegemonías y una distinta y desigual división del trabajo tanto a nivel nacional como internacional.

  • La gobernabilidad internacional en relación con la gobernabilidad nacional, esto es, los mecanismos organizativos y de control de la actividad económica. También se refiere a la necesidad de corregir las graves desigualdades originadas por la primacía de las leyes del mercado.

  • Juego de competencias y la alta productividad a bajo coste a nivel global que esta en contradicción con los intereses de las economías nacionales y en contra del Estado de Bienestar. Se refiere a la necesidad de las economías nacionales de adaptarse e incluso a veces a doblegarse, a los requerimientos del mercado global y las repercusiones de este hecho en las políticas de protección social, derechos sociales de los ciudadanos.

  • ¿Quiénes controlan la economía red? En pequeña medida los gobiernos nacionales. Algunos organismos mundiales que no llegan a controlar pero sí ejercen cierta influencia sobre el equilibrio económico mundial interviniendo en situaciones de graves desajustes económicos. Estos organismos son los que se conocen como BRETTON WOODS. Son instituciones creadas a raíz del final de la II Guerra Mundial. Se refieren al Banco Mundial y al FMI. En lo fundamental su función consiste en otorgar préstamos a largo plazo en condiciones favorables con intereses inferiores a los del mercado a los estados miembros. Estos préstamos suelen proceder de empresas privadas. Y proponen medidas económicas correctoras a los gobiernos; esto casi siempre se convierte en condición para la concesión de créditos.

    Existe otro organismo que es la OMC (Organización Mundial de Comercio). Nació el GATT (Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio) y se convirtió en la OMC en 1994 que inicio su andadura el 1 de enero de 1995. Es la única instancia de regulación internacional que dispone de un sistema jurídico restrictivo, regulador, y de capacidad sancionadora. Está integrada en la actualidad por 149 países a los que se sumarán 2 países mas (Arabia Saudi y Tonga).

    El organigrama y procedimiento es democrático. La representatividad es de un país, un voto, lo que favorece a los países de población escasa, sin embargo, a la hora de tomar decisiones existen dificultades. Esto ocurre principalmente por dos razones:

  • Por las divergencias entre los bloques económicos regionales y

  • Por las presiones ejercidas tanto por parte de los países más ricos como también por las corporaciones transnacionales sobre los distintos conjuntos de países menos desarrollados.

  • Es el organismo que realmente podría ejercer cierto control sobre el comercio del mundo.

    Como resumen, en la economía global, el control y el poder son dispersos. Se diluyen y se potencian en redes de redes interconectadas. Los mayores beneficios provienen de las transacciones financieras.

    Como señala Castells: “en la economía global la creación de valor es esencialmente un producto del estado financiero. En comparación con la economía de la era industrial se está produciendo una creciente desvinculación entre producción material y producción de valor pero para alcanzar el mercado financiero, para competir en él por un valor financiero superior, las empresas, las instituciones y los individuos deben afanarse (esforzarse) en innovar, producir, gestionar y crear la imagen de bienes y servicios. Esta nueva economía, la economía del capitalismo informacional combina por una lado tecnología de la información y por otro lado información de la tecnología en la creación de valor y todo ello a partir de nuestra creencia en el valor que creamos.”

  • Cambios en el ámbito de la cultura

  • Al referirse Castells a la creación de valor financiero, material y simbólico que depende en gran medida de nuestra creencia en dicho valor, Castells dirige nuestra atención al ámbito de la cultura (esta se refiere a normas, valores, creencias, a símbolos, significados y conocimientos).

    En la sociedad global, red, los símbolos y el conocimiento adquieren especial importancia, por ejemplo: la imagen es símbolo de un significado compartido con otros, valorado positiva o negativamente.

    Beltrán, dice que la globalización es en buena medida la mundualizacion de la cultura de Occidente, porque el surgimiento de un solo mundo mercantil empuja un solo mundo cultural.

    Asistimos aquí a dos fenómenos:

  • Uniformizacion cultural a la que RITZER hacia referencia en su libro “La Macdonalizacion del mundo”. Se refería a la homogeneización del consumo material y cultural.

  • Diferenciación cultural, es decir, la proliferación de grupos de toda índole que afirman su diferencia como por ejemplo los nuevos nacionalismos y fundamentalismos.

  • Un fenómeno nuevo y propio del proceso de globalización es lo que el sociólogo APPADURAI denomina la “desterritorializacion”. Los individuos que integran esos movimientos como los fundamentalismos hindú o islámico, forman en la actualidad complejas redes a través del mundo no vinculadas a un territorio sino a una cultura. Y suelen utilizar para sus fines los medios y las técnicas actuales mas avanzadas.

    ROBERTSON intenta unir homogeneización con heterogeneizacion, es decir, unir lo global con lo local. Propone el concepto de “glocalizacion sociocultural”. Se refiere a una dinámica transformadora entre lo local y lo global. Sostiene que lo global se nutre de lo local y a la inversa. En este proceso tanto lo global como lo local se transforman.

    Por ejemplo: lo local (tipo de músicas, teatro, arte, moda, deportes…) se convierte en global transformándose; como los vaqueros.

    Pero estos productos son utilizados e interpretados a nivel local, lejos de sus orígenes y de nuevo sufren una transformación. En este sentido un buen ejemplo es el de los grupos que afirman su diferencia y sin embargo usan medios globalizadotes.

    Ese esfuerzo de Robertson pretende explicar la nueva complejidad sin conseguirlo del todo, porque en último término aboga por la primacía de una cultura postmoderna transformada.

    Además el proceso de globalización está creando aparte de graves desigualdades socioeconómicas, conflictos de identidad cultural, no sólo entre los distintos colectivos culturales sino también entre distintas civilizaciones. Este tema lo puso a debate SAMMUEL HUNTINGON en “El choque de civilizaciones”. Sostenía que los futuros conflictos estarán determinados mucho más por factores culturales que no por factores económicos o incluso ideológicos.

    A este planteamiento se oponen muchos autores e ideas.

    TARIQ ALIEl choque de los fundamentalismos”. Sostiene que los nuevos fundamentalismos, como el islámico, no se oponen a la cultura de la modernidad sino que se oponen a la hegemonía del mercado, es decir, al fundamentalismo capitalista.

    Huntington incide en la escala de valores entre civilizaciones mientras que Tariq sitúa el problema en el ámbito de las desigualdades, de la imposición del mercado que domina cualquier otra opción.

    Desde otra perspectiva RIFKIN trata en “La era del acceso” la mercantilización de la cultura y de las relaciones sociales. Como Castells, Rifkin destaca como hecho importante que en la cultura global de la sociedad red, las propiedades son cada vez menos físicas y más culturales. La propia experiencia vivida tiende a mercantilizarse como experiencia simulada (gran hermano). Incluso las causas sociales se tienden a comercializar.

    Por otro lado trata Rifkin como las ONGs se convierten en empresas. Con esa constatación de la mercantilización de la cultura no se plantean respuestas por parte de otras culturas, solo analiza y critica la cultura dominante pero no propone alternativas.

    Castells sí analiza las respuestas colectivas al globalismo cultural y económico al estudiar los nuevos movimientos sociales que reivindican las singularidades culturales y el control sobre sus vidas frente a la homogeneización globalizadora.

    En este sentido, refiriéndose a los movimientos antiglobalizadores distingue entre movimientos de resistencia y movimientos de innovación.

  • Movimientos de resistencia: pueden ser ejemplos las comunidades de defensa de los valores tradicionales, los nuevos nacionalismos, distintos fundamentalismos y también algunas sectas que suelen ser de tipo excluyente. Estos movimientos se fundamentan ante todo en la identidad cultural, la religión, las creencias y en el territorio. En todos los casos suele existir una fuerte vinculación con el pasado. Su actitud suele ser defensiva y sus valores tradicionales.

  • Movimientos de innovación: intentan construir un nuevo sentido en torno a lo que él denomina “identidad-proyecto”. Estos movimientos no se oponen a la globalización sino al globalismo. Ejemplo: los movimientos solidarios con las más diversas causas especificas, movimientos ecologistas, feministas… Su finalidad no es la conservación de los valores tradicionales sino la transformación de la sociedad. Suelen reivindicar nuevos y más intensos lazos de solidaridad humana, la emancipación individual y colectiva y mayores niveles de calidad de vida.

  • Esas características de los dos tipos de movimientos no significan que un tipo de movimiento puede adquirir las características del otro. Los dos convergen en la lucha antiglobalizacion.

    La mayor parte de los estudiosos del problema sociocultural actual se muestran de acuerdo en el sentido de que se perfilan dos tendencias:

    • Un creciente individualismo en las formas de vida y también en las reivindicaciones colectivas que de manera creciente concierne el ámbito de lo privado. Ejemplo: genero, vivienda, salud…

    • A ese individualismo se oponen las reivindicaciones de los derechos colectivos, de las solidaridades colectivas por parte de un creciente número de naciones y de pueblos. Se trata de naciones o pueblos arraigados en civilizaciones cuyas jerarquías de valores, es decir cuya concepción del mundo difiere del espíritu del capitalismo.

    PROBLEMAS GLOBALES Y LA SOCIEDAD DEL RIESGO (BECK)

    Los problemas globales tienen en común el hecho de ser percibidos como una amenaza por la mayoría de los seres humanos. Por ejemplo: el potencial destructivo de las armas nucleares.

    La definición general de la UNESCO de problema global: son problemas nuevos y persistentes que afectan y son percibidos claramente por un gran número de personas (problemas omnipresentes). Sus efectos se dejan sentir a largo plazo y sus orígenes son complejos y difíciles de determinar. (Es cierto que son complejos pero a menudo si se puede llegar a conocer sus orígenes. Es muy difícil establecer responsabilidades pero esa reparación de los daños, los costes no sólo económicos sino también culturales y políticos suelen ser de tal magnitud que hay que articular mecanismos de reparto de responsabilidades y costes.

    Una clasificación de los problemas globales seria:

    • En primer termino estarían los problemas relacionados con el deterioro del medio ambiente, como la contaminación atmosférica, del suelo, subsuelo y de las aguas, el calentamiento de la Tierra, el cambio climático que trae consigo distintos fenómenos meteorológicos adversos y la extinción de especies y el expolio de los recursos no renovables (agua, petróleo, sobreexplotación de la Tierra y de los mares).

    • En segundo término se refiere a las crecientes desigualdades, es decir, la dualización socioeconómica y tecnológica de la sociedad. Esta dualización se produce a dos niveles; por un lado entre distintas áreas del mundo y por otro lado dentro de cada sociedad especifica. Esta dualidad se refiere a que una parte de la población tiene acceso y participan de los beneficios de la ciencia, del conocimiento y de la tecnología, y otra parte de la población no tiene acceso ni participa de ello. Las consecuencias de esta dualidad son muy diversas y de amplio alcance porque no afectan solo al binomio riqueza-pobreza sino también a la educación, salud, trabajo y el hecho de encontrarse entre los incluidos o excluidos del sistema social. RIFKIN y CASTELLS tratan este tema.

    • El tercer ámbito son los problemas demográficos. A nivel mundial se esta produciendo un crecimiento. El envejecimiento de la población (mas en países tecnológicamente avanzados), crecientes flujos migratorios (en una sociedad global pero que restringe la movilidad de los trabajadores) y los grupos de asilados y refugiados.

    • En el cuarto ámbito están los efectos no deseados derivados del acelerado desarrollo de la ciencia y de la tecnología. Se trata de un ámbito de problemas amplio y complejo porque incluye desde la aplicación de las técnicas genéticas hasta delitos por Internet o la propagación a nivel mundial de enfermedades (gripe aviar). Incluye también temas como la contaminación medioambiental. También incluye distintas fuentes de relaciones de poder y dominación.

    Este cuarto ámbito de problemas se refiere a la “sociedad del riesgo” según BECK. (Lectura en la que se añaden características). Nos define este concepto como aquel que designa una fase de la modernidad en la que las amenazas que ha ido produciendo el desarrollo de las sociedades industriales empiezan a predominar. Los riesgos son amenazas o peligros derivados de las decisiones tomadas por una parte de la humanidad que pretende dominar el mundo de forma racional-instrumental, es decir, de acuerdo con unos fines racionalmente propuestos sin realizar un adecuado calculo de los posibles efectos no deseados o perversos. Sin embargo, esas consecuencias inicialmente no deseadas son padecidas por el conjunto de la humanidad siendo de tal índole que ahora exceden la capacidad de control racional (científico) existente.

    Un ejemplo de esto: a largo plazo es imposible prever las consecuencias de muchos materiales tóxicos (vertidos de petróleo en el mar) o de las técnicas de clonación.

    GIDDENS distingue en “Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas.”, entre riesgos externos (riesgos que proceden de circunstancias que el hombre no puede en principio controlar, relacionadas con la naturaleza) y riesgos manufacturados (referidos a los efectos no deseados derivados del conocimiento y de las decisiones humanas). Sostiene que los seres humanos deberían ser capaces de reducir estos riesgos manufacturados a un mínimo.

    A la luz de esto es que si la ultima tecnología no puede prever las consecuencias que pueden pasar. Esto es difícil porque toda nueva complejidad, hallazgo, conocimiento, interrelación comporta por un lado nuevas oportunidades pero también nuevos riesgos. Aunque los debidos controles y perfeccionamientos lleguen a reducir los riesgos a un mínimo no son capaces de eliminarlos del todo.

    Una mayor complejidad incluye algún tipo de riesgo a lo que hay que añadir otra relación:

    Nuevas oportunidades nuevos riesgos

    A este ciclo hay que añadir otros aspectos:

  • La creciente aceleración en todos los ámbitos sin la debida previsión potencia los riesgos.

  • El juego de los intereses del mercado que hoy por hoy impide que se tomen las oportunas medidas previsoras, lo que potencia los riesgos y los costes sociales. Este juego se amplia y aumenta.

  • Hay que tener en cuenta la inadecuación de las instituciones actuales, creadas en el contexto de la sociedad industrial y que en la actualidad ya no pueden cumplir las necesidades de la sociedad. En los países tecnológicamente avanzados la organización política, económica y social y los mecanismos de control y de sanción están vinculados a los Estados Nación y estos ya no son capaces de gestionar la nueva complejidad, es decir, los riesgos y problemas globales requieren las mismas soluciones globales.

  • RELACIONES SOCIALES EN RED Y SOCIEDAD RED

    El teórico social que más ha contribuido al término “sociedad red” es Manuel Castells. Desde su perspectiva, sociedad informacional y sociedad red son prácticamente sinónimos. Castells piensa que las características fundamentales de un modo de producción terminaran por impregnar al conjunto de la organización social. Esto también lo dijo Marx y mas tarde Weber, que mas tarde subrayaría Castells diciendo que la racionalizacion, propia de la producción industrial, terminó por penetrar en todos los ámbitos de la vida social.

    De igual forma sostiene Castells que en la sociedad informacional la interconexión posibilitada por la informática, está dando lugar a un tipo de organización social en red. Una organización en la que la generación, el procesamiento y la transmisión de información se convierten en fuentes fundamentales de productividad y de poder. La interconexión tecnológica impregna la organización social de modo que su característica principal son los vínculos o interrelaciones, es decir, el núcleo se traslada a la relación. La sociedad red es una inmensa red de redes, un entramado infinito de vínculos o relaciones cuya estructura es compleja, abierta y expansiva.

    ¿QUE ES UNA RED? Definir la red según los criterios que tengamos. Debemos concretar el objeto de nuestro estudio, establecer los límites de dicho objeto, ya que el entramado de las relaciones sociales, económicas, culturales, políticas……es infinito.

    Castells dice que una red es un conjunto de nodos interconectados. Un nodo en la red es un punto en el que confluye la comunicación o información procedente de otros nodos de la red igualmente comunicados.

    Una red concreta se distingue de una red más amplia, que a su vez contiene infinidad de otras redes, por la importancia, la intensidad y la frecuencia de las interacciones entre los nodos que la componen. También dentro de la propia red concreta existen nodos más relevantes y menos relevantes en cuanto a intensidad, frecuencia e importancia de las interacciones.

    Ejemplo: red familiar convencional, compuesta por madre, padre, dos hijos, abuelos, amigos, colegio, vecinos, compañeros de trabajo de los padres, actividades de ocio, relaciones con instituciones…. Se verá cómo la frecuencia de las interacciones disminuye unas con otras por este orden.

    Sin embargo, recalca GRANOVETTER, la fuerza de los vínculos o de los lazos fuertes. Por ejemplo, los lazos débiles entre actores o nodos pueden servir como puente entre dos grupos con fuertes lazos internos o pueden establecer nexos entre distintas redes.

    Las redes son flexibles puesto que su estructura es abierta y dinámica. Pueden incorporar constantemente nuevos nodos o prescindir de otros nodos de acuerdo con sus necesidades o intereses, que todos los nodos o actores comparten. También pueden comunicarse con un sin fin de otras redes sin que por ello se vea amenazado su equilibrio. Un ejemplo puede ser el movimiento antiglobalizacion, movimiento por grupos de muy diversa índole y tendencias ideológicas.

    Diferencia entre red y sistema:

    Las redes son estructuras abiertas, expansivas y flexibles en cuyo seno existen interacciones más fuertes o más débiles según las circunstancias.

    Los sistemas se refieren a aquellos vínculos o relaciones que son más fuertes, más permanentes dentro de las redes. Podemos hacer un análisis sistémico de esa parte mas integrada dentro del sistema.

    La consideración de red es más amplia y más compleja que la de sistema pero también ofrece mayores dificultades de estudio y de análisis.

    Las redes sociales. El análisis de las redes sociales se inicio en los 50 cuando las relaciones fueron más complejas. Cabe citar un famoso estudio de ELISABETH BOTT “Familia y red social”.

    La red social es un importante factor de integración social.

    Podemos decir que una red social es una estructura relativamente invisible pero al mismo tiempo muy real en la que están insertos un individuo, una familia, o un grupo. Normalmente el grado de formalidad de normas y reglas es bajo dentro de la red.

    Existen relaciones entre un gran numero de actores, algunos de los cuales son conocidos por los integrantes de la red y otros sólo son el eslabón de enlace entre otros actores que pueden incluso desconocer dicha situación.

    Los elementos básicos de una red social son cuatro:

  • Los actores o nodos (empresa, organización….) individuales o colectivos. Actúan en la red normalmente como emisores o receptores de información, de ayuda, de medios materiales…

  • Los vínculos entre los actores. Estos son el elemento relacional en la red. Estos pueden ser mas fuertes o mas débiles pero también puede haber distorsiones en los canales de comunicación.

  • Centralidad que suele calcularse mediante un índice de centralidad se refiere a la intensidad, la importancia y la frecuencia de las relaciones o interacciones entre los actores.

  • Tipo de relación que determina las funciones especificas de una red concreta; clases de información que se trasvasa entre los actores. Puede haber varias funciones en una misma red puesto que por ella pueden circular varios tipos de información.

  • Para que los vínculos de una red social se mantengan es necesaria cierta proximidad espacio-temporal entre los actores implicados. Esta proximidad puede ser real pero también virtual ya que si no existe una repetición de contactos el vínculo se debilitará. Además son necesarias ciertas normas o reglas de intercambio en la red, por ejemplo, las redes basadas en una relación de amistad suelen regirse por una economía afectiva reciproca.

    Cuando hablamos de red social nos referimos ante todo al conjunto de relaciones mediante las cuales el individuo está más o menos integrado en la sociedad. Por ultimo podemos distinguir entre:

    • Red primaria: se refiere a la suma de relaciones de tipo personal que el individuo mantiene con su entorno.

    • Red secundaria: conjunto de organizaciones e instituciones con los que el individuo se relaciona.

    • Red terciaria: hace alusión a los lazos que une la primaria con la secundaria. A esta red pertenecen los grupos de autoayuda, ONGs y profesiones como el trabajo social cuyo cometido es hacer de intermediario.

    BLOQUE III. ESTRUCTURA SOCIAL Y POBLACION

    TEMAS 7 Y 8. ESTRUCTURA Y PROCESOS BASICOS DE LA POBLACION MUNDIAL. LA TEORIA DE LA TRANSICION DEMOGRAFICA.

    La población mundial es de más o menos 6.400 millones de habitantes. De estos aproximadamente el 20% vive en los países tecnológicamente avanzados y el resto en zonas menos desarrolladas.

    En 1950 la población mundial era de 2.500 millones. Entre 1950-1980 se produjo una autentica explosión demográfica que todavía no ha sido contenida los suficiente. En estos años la población creció un 2,5% anual lo que significa su duplicación en 30 años. Si la población mundial crece un 2% se duplicará en 35 años, si crece un 1% se duplica en 70 años ya que su crecimiento es exponencial.

    En la actualidad el crecimiento mundial se sitúa en el 1,2% anual. Esta tasa significa que en 2050 la población mundial será de casi 9.000 millones.

    Históricamente hasta 1600 el crecimiento de la población humana fue lentísimo. Se calcula que en el 3000 a.C. vivían 150 millones de personas en el mundo y en el 1600 d.C. se convirtieron en 500 millones. Sin embargo a partir de la sociedad mercantil y la posterior revolución industrial y con unas mínimas medidas en sanidad e higiene, la población mundial empezó a aumentar. A partir de 1950 se da un crecimiento demográfico en los países menos desarrollados.

    En la actualidad el crecimiento varía entre las distintas partes del mundo. En los países tecnológicamente avanzados se observa un crecimiento cercano a 0 sobretodo en países exsocialistas, excepto en EEUU (1%) por su política de inmigración y por las minorías étnicas asentadas que tienen tasas de fecundidad muy elevadas. En los países menos desarrollados el crecimiento demográfico es muy elevado.

    En África el crecimiento demográfico anual se sitúa en el 1,8% a pesar del SIDA. En Asia han aplicado programas de natalidad y cuentan con el 1,4%. En Latinoamérica tiene un crecimiento anual del 1,6%.

    La población mundial no podrá aumentar indefinidamente. La Tierra y sus recursos no tienen un límite. En los 70 el “Informe del Club de Roma” tuvo a su favor el haber provocado la toma de conciencia sobre la relación entre los limites medioambientales y la explotación.

    Las investigaciones realizadas desde las más variadas perspectivas ideológicas convergen en una misma constatación. Aun con el descubrimiento de nuevos recursos que puedan reemplazar a los naturales y con una reducción más drástica del consumo y con ello la reducción de la contaminación atmosférica, la Tierra en ningún caso podrá soportar una población que exceda los 12.000-15.000 millones de habitantes.

    Las previsiones de cara a los próximos 50 años es que los países tecnológicamente avanzados que son en la actualidad, mantendrán su población de 1.200 millones, mientras que los países menos desarrollados pueden llegar a alcanzar entre los 7.800-8.800 millones de personas. Con lo cual la actual relación del 20% con el 80% cambiaria y se convertiría mas o menos en el 12% frente al 88%; aunque habría que contar con el avance tecnológico que están sufriendo China e India, que supondrá una mayor contaminación.

    También hay que decir que la población mundial está envejeciendo. En toda la población mundial excepto en África muestran un aumento de la esperanza de vida. En la actualidad (2004) se sitúa la esperanza de vida en 65.4 años, aunque esta esperanza de vida es mayor en los países mas ricos y menor en el resto. En las zonas mas afectadas por el SIDA la esperanza ha bajado de 35 a 33 años.

    En cuanto a población rural y urbana, en los países menos desarrollados la urbana es de un 41,4% mientras que en los países de la OCDE es del 77,3%. En la actualidad un 40% vive con menos de 2 dólares diarios.

    Planteamientos teóricos de la demografía.

    Los primeros estudiosos del fenómeno demográfico se mostraban muy favorables al crecimiento demográfico por varias razones:

  • Las altas tasas de natalidad tenían que contrarrestar la alta mortalidad.

  • La economía descansaba en el sector primario con lo que hacia falta mucha mano de obra.

  • Los primeros en abordar el estudio de la población fueron los economistas clásicos como Adam Smith, que relacionaron el aumento de la población con el aumento de la riqueza y mas específicamente con el incremento de la Renta Nacional. Cuanto mayor fuese el crecimiento de la población mayor seria el crecimiento económico y mayor el poder político y militar. Esta idea del aumento de la población también existio durante el franquismo.

    Tampoco Marx y Engels eran ajenos a ese aumento favorable de la población y contrarios a la teoría maltusiana. Sostenían que las enormes bolsas de pobreza de la sociedad industrial eran debidas a la desigual distribución de la riqueza, explotación del proletariado. Sin embargo, Marx y Engels argumentaron y demostraron que históricamente cada modo de producción había creado su propia ley demográfica que había determinado el crecimiento o estancamiento de la población.

    El enfoque de Maltus desarrollado a finales del siglo XVIII. Desarrolló su estudio como “Ensayo sobre el principio de la población en lo que afecta la mejora futura de la sociedad”. La población británica se triplicó en 100 años. El sector de esta que más crecía era el de las clases mas bajas. Esas elevadas tasas de natalidad acentuaban sus míseras condiciones de vida. La hipótesis de Maltus era frenar el crecimiento demográfico porque de lo contrario se llegaría con toda probabilidad a un grave desequilibrio entre población y recursos disponibles (alimentación).

    El enfoque de Maltus es el siguiente: “puesto que las relaciones sexuales son necesarias y que la alimentación es imprescindible, de no existir ningún freno, la población crecerá de forma exponencial (geométrica) mientras que los medios de subsistencia crecerán a un ritmo aritmético”. La población tenderá a crecer hasta alcanzar los límites de los medios de subsistencia.

    Para Maltus frenos de la población serian; en primer lugar las circunstancias naturales (epidemias, hambrunas), en segundo lugar las medidas morales, dependiendo de la voluntad de los individuos, como el autocontrol en la procreación y sobretodo la abstinencia sexual en aras de garantizar a los hijos unas condiciones de vida mínimas, y en tercer lugar la incidencia de las crisis económicas durante las cuales suben los precios y bajan los salarios con lo que aumenta el paro (excedente de mano de obra). La consecuencia inmediata de estas crisis era un descenso de las tasas de nupcialidad y por tanto de las de natalidad.

    La penuria económica según Maltus era una necesidad demográfica. Los pobres son en gran medida responsables de su situación por tanto no tienen derecho a alguno a ser mantenidos por los ricos.

    En este ultimo planteamiento de crisis económica, Maltus se equivocó en la medida en que la sociedad industrial se fue afianzando y el proceso de modernización, las mejores condiciones de vida junto al progreso de la ciencia, medicina, tecnología… condujeron a una situación contraria el bienestar económico provocó un cambio de mentalidad (métodos anticonceptivos) provocando un drástico descenso de la natalidad.

    Se equivocó parcialmente en su apreciación de futuros desequilibrios entre población y recursos. A nivel mundial el crecimiento demográfico, que tuvo lugar entre 1950-1980, se ha reducido a la mitad, sin embargo, la generación de recursos ha aumentado a ritmo anual del 2,5%.

    Hoy por hoy el problema de la pobreza en el mundo no obedece a una falta de recursos sino al acceso de amplios colectivos humanos a los bienes disponibles. En la actualidad los niveles de consumo se sitúan en relación inversa a la población (25% de la población mundial consume el 75% de los recursos y a la inversa, el 75% de los habitantes mas pobres consumen el 25% de los recursos).

    El ritmo de consumo existente en los países ricos seria insostenible a nivel mundial, tanto desde la perspectiva medioambiental como de los recursos no renovables. Es decir, un desarrollo sostenible supone adecuar los niveles de consumo a las posibilidades medioambientales que tenemos.

    Resumiendo a Maltus; de cara al futuro sí a de tenerse muy en cuenta esos planteamientos al relacionar por un lado la población, por otro el medioambiente y por otro lado recursos disponibles.

    TEORIA DE LA TRANSICION DEMOGRAFICA

    Fue completada por Frank Notestein en 1945. Se preguntó que ocurrió con la población europea con un crecimiento del 0,06% anual hasta el s. XVII aprox. ¿Por qué cambia su comportamiento demográfico prácticamente coincidiendo con la Rev. Ind. Y la posterior industrialización?. En la medida en que las sociedades se van modernizando, pasan fundamentalmente por 3 etapas, pero se caracterizan en un primer momento por muy elevadas tasas de natalidad y mortalidad.

    Estas 2ª y 3ª etapas son las que pertenecen a la explosión demográfica, pq la tasa de natalidad se mantiene muy elevada, mientras que la de mortalidad desciende bruscamente. Al final de esa curva, natalidad y mortalidad se van aproximando, la población se mantiene estable pero a la vieja. Sin embargo en la 1ª etapa tenemos población estable pero muy joven.

    A continuación realizaremos un estudio de las diferentes etapas basándonos en Europa, España y el Mundo.

    • 1ª ETAPA Se caracteriza por una tasa de mortalidad y de natalidad alta, propia de la sociedad tradicional.

    • 2º y 3º ETAPA: Los países industrializados entraron en la segunda etapa a principios del s. XIX. Contrario a lo que ocurriría en años posteriores en los países menos desarrollados, la tasa de natalidad y la de mortalidad bajaron paulatinamente aunque hay una mayor disminución de la natalidad. Entre 1800-1870 la tasa de mortalidad cayó en 10 puntos mientras que la de natalidad disminuyo entre 7-8 puntos. A partir de 1900 la mayoría de los países europeos iniciaron la tercera etapa con un constante descenso de la tasa de natalidad que tras las guerras mundiales se estabilizó entre 8 y 10 por 1000. Entre los 50-60 se dio el baby boom y tras este la tasa de natalidad cayó bruscamente y a partir de los 70 los países de temprana industrialización se situarían ya en la cuarta etapa con un crecimiento prácticamente 0.

    En España la segunda etapa se inicio en torno a 1910-1915 en que la tasa de natalidad se situaba en el 29 por 1000 y la de mortalidad en el 22 por 1000. Hasta la guerra civil la tasa de natalidad permanece elevada y estable en un 27-29 por1000. A partir de 1940 España entra en la tercera etapa y con ligeras fluctuaciones la tasa de natalidad se mantiene estable entre 1950-1970 en un 19-22 por 1000. En estos mismos años la mortalidad desciende de un 14 por 1000 a un 8,5 por 1000. En 1940 la esperanza de vida era de 50 años y en 1970 era de 72 años. Entre 1958-1968 hay un pequeño baby boom. El crecimiento vegetativo de la población española se sitúa en un 0,8% interanual. A partir de los 70 se observa un descenso muy brusco en la natalidad en España y en 1981 finaliza en España la tercera etapa con una tasa de fecundidad de 2,02 hijos por mujer en edad de procrear. Esta tasa está por debajo de la tasa de reproducción de las generaciones que es de 2,1 hijos por mujer. Lo que no garantiza la sustitución de generaciones. En la actualidad la tasa es de 1,2 hijos. En 1982 en la tercera etapa de la transición el nivel de mortalidad baja bruscamente hasta el 7,55 por 1000.

    En los países menos desarrollados la segunda etapa se inicia a principios de los 60 con un muy ligero descenso de la tasa de natalidad y un muy apreciable descenso de la mortalidad. La tasa de fecundidad cae en los países menos desarrollados entre 1955-1985 de 6,20 a 4,20 hijos mientras que la tasa de mortalidad cae a menos de la mitad, del 25 al 11 por 1000 y la esperanza de vida aumenta de 41 a 57,5 años. Desde mediados de los 80 los países menos desarrollados han entrado en la tercera etapa con una muy lenta pero constante disminución de la tasa de natalidad y con la mortalidad en torno a l 10 por 1000.

    Donde se aprecia una gran diferencia con los países desarrollados es en la mortalidad infantil. En los países menos desarrollados la mortalidad infantil (menos de 2 años) se sitúa en el 61 por 1000, mientras que en los países de la OCDE el promedio es de 11 por 1000.

    • 4º ETAPA países tecnológicamente avanzados. Entre 1970-1980 todos estos se encuentran en la cuarta etapa en la que el crecimiento natural se sitúa en torno al 0% con tendencia a descender. La esperanza de vida aumenta constantemente. Las tasas de mortalidad se estabilizan en el 8 y 10 por 1000.

    Factores que intervinieron en la transición demográfica

    • En los países industrializados: el conjunto de factores que llevan a la modernización inciden en el comportamiento demográfico. La inicial disminución de la tasa de mortalidad infantil y catastrófica se debieron a una mejora de las condiciones generales de vida tanto en la alimentación como a las condiciones higiénicas. Estas mejoras estaban vinculadas por un lado al proceso de urbanización y por otro a los avances médicos, científicos y técnicos. Con la mejora de estas, muchos mas hijos llegaron a la edad adulta de modo que al crecer las familias desmesuradamente era necesario espaciar los nacimientos.

    El coste de vida en relación con el salario percibido y el ámbito urbano supuso un mayor gasto en la crianza de los hijos y en su educación. En ese cambio de las mentalidades influyeron el paulatino acceso de la población a la educación, la lenta pero constante incorporación de la mujer al mercado de trabajo y otra serie de nuevas oportunidades pero también nuevos inconvenientes inherentes a la vida urbana. Todo ello dio lugar a un nuevo modelo de familia, la “familia nuclear moderna”, fundamentada en el vinculo afectivo y en la libre elección del / de la cónyuge.

    Este nuevo tipo de familia aspiraba a tener un reducido numero de hijos (2-4) con una formación adecuada y que en su vida adulta debían alcanzar y sobrepasar el estatus social de sus padres, ya que la creciente especialización del trabajo y las nuevas condiciones de vida permitirían una creciente movilidad social.

    Fue sólo a mediados del s. XX cuando se sintetizaron los primeros anticonceptivos hormonales que otorgaron a las mujeres una mayor libertad sexual y la posibilidad de planificar su descendencia.

    En general, España ha seguido un proceso de transición demográfica parecido al resto de países europeos pero a un ritmo más acelerado y más tardío. Entre las distintas regiones de España hubo grandes diferencias en la primera parte de la transición. Así, Cataluña inicio su tradición demográfica en el s. XIX.

    Existen coincidencias entre los factores económicos y sociales. Pero en la mayor parte de los países menos desarrollados no existe esta coincidencia porque ni el proceso de industrialización ni los adelantos científicos ni tecnológicos disponibles han incidido en la reducción de la tasa de natalidad porque no han modificado sustancialmente ni las condiciones de vida ni los modos de pensar ni actuar (valores).

    El crecimiento de la población en los países menos desarrollados prácticamente triplico al aumento de la población europea en fase de explosión demográfica. Esto se debió:

  • A unas tasas de natalidad iniciales mucho mayores y a una mas rápida caída de la mortalidad catastrófica.

  • Apenas mejoraron los niveles educativos y los índices de alfabetización permanecieron bajos durante muchos años.

  • Además en momentos de elevado crecimiento demográfico el mercado de trabajo fue incapaz de absorber la ingente cantidad de mano de obra. Mano de obra que malvive en los propios países en los que no existe ningún tipo de protección social, por tanto se ven impulsados a emigrar hacia zonas geográficas más ricas con posibilidades de empleo.

    En los países menos desarrollados las políticas de control de natalidad tuvieron poco éxito porque no iban acompañados de mejoras socioeconómicas y de acceso a la educación y especialmente la mujer.

    Los factores que inciden en las bajas tasas de natalidad de los países mas desarrollados son:

  • El cambio profundo que hubo en el modo de concebir la sexualidad que dejo de vincularse con la procreación, porque los anticonceptivos permiten una planificación de la descendencia y ofrecen una mayor independencia a la mujer lo que implica…

  • Una reducción del control social no solo sobre el comportamiento reproductivo y familiar del individuo sino también un aumento de la autonomía individual. Esta autonomía se ve reforzada por…

  • Todo lo que conocemos de la sociedad del conocimiento, individualista que antepone las metas personales a cualquier otro tipo de compromiso. En esta sociedad los hijos suponen un compromiso a largo o muy largo plazo añadiendo la cada vez mayor inestabilidad de las parejas.

  • Prolongación del ciclo formativo y por consiguiente la tardía o muy tardía incorporación de los jóvenes al mercado de trabajo. Esta incorporación supone en la mayoría de los casos una emancipación tardía. En España este problema se ve incrementado por adquirir una vivienda; más de un 60% abandonan el hogar después de los 28 años y la mitad de estos lo hace entre los 30-34 años. En la UE la media se sitúa entre los 24-25 años. Lo que vemos en el conjunto de los países tecnológicamente avanzados es que comparten la incorporación tardía de los jóvenes al mercado de trabajo, a una situación laboral continuada que depende cada vez más de los niveles de formación de los propios individuos. La precariedad laboral y económica dificulta la mayoría de los casos la decisión de formar un hogar.

  • Falta de políticas de familia con medidas adecuadas a esta nueva realidad. Estas medidas deberían incluir el acceso a viviendas protegidas para los jóvenes, horarios laborales flexibles, permisos especiales para ambos padres, regimenes de subvención para personas que cuiden a hijos o niños pequeños, aumento de escuelas infantiles y mejores sistemas de becas.

  • A estos 5 factores añadimos que en los países con bajas tasas de natalidad la inmigraron no es solo una necesidad económica sino también una necesidad social ya que desempeñan funciones que con anterioridad eran asumidas por la propia familia. También es una necesidad demográfica que transitoriamente está paliando el crecimiento negativo. Este crecimiento es transitorio porque también llegaran a adoptar nuestros valores y a tener menos hijos y más tarde.

    EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION

    Se produce cuando simultáneamente se dan dos supuestos: el descenso de las tasas de natalidad y mortalidad y un aumento de la esperanza de vida al nacer.

    En los primeros momentos en que descienden ambas tasas se produce un rejuvenecimiento porque baja la mortalidad infantil. En un segundo momento un mayor número de personas alcanzan edades mas avanzadas y la esperanza de vida aumenta ligeramente. Nos referimos entonces a un envejecimiento relativo. En España este es perceptible a partir de 1950.

    En la medida en que el descenso de la tasa de mortalidad afecta al conjunto de la población y que la tasa de fecundidad se sitúa por debajo de 2,1 hijos por mujer, se inicia el proceso de envejecimiento propiamente dicho. En España este es percibido a partir de 1980.

    Hay dos indicadores que miden la incidencia de envejecimiento sobre el conjunto de la población:

    • Índice de vejez: relaciona los mayores de 65 años con los menores de 15 años. En España en 1981 solo un 11% de la población tenia más de 65 años y un 26% tenía menos de 15. El ultimo censo (2001) mas de un 17% de la población era mayor de 65 años y un 15% tenía menos de 15.

    • Índice de dependencia: se refiere a las categorías de edad que forman parte de la población inactiva, es decir, lo que no pueden proveerse sus propios medios de vida. Esa población inactiva se relaciona con la activa.

    En la mayor parte de los países avanzados los jóvenes no entran en el mercado de trabajo antes de los 20 años; en algunos casos se calcula la población activa entre 30-65 años teniendo en cuenta las jubilaciones anticipadas.

    EUROSTAT (Instituto Europeo de Estadísticas) maneja dos categorías:

    • De 20-59 años (con jubilaciones anticipadas)

    • De 30-64 años (características de España)

    El mayor problema al índice de vejez es que se consideran jóvenes a menores de 30 e incluso a menores de 34 años.

    Uno de los grandes problemas del envejecimiento de la población lo constituye el gasto social, un gasto social que se esta disparando en relación a una población activa que se está disparando por la incorporación de la mujer al empleo o los inmigrantes. El aumento del gasto social se concreta en el aumento de las pensiones, aumento numérico y aumento en años de la percepción de las pensiones (25-30 años pasados los 65 en lugar de 10-15 años que eran en la sociedad industrial).

    También en sanidad hay un aumento considerable de gastos en lo que se refiere a medicamentos: los mayores consumen un 77,4% de los medicamentos prescritos. Este gasto está en relación con enfermedades orgánicas, neurológicas y tratamientos oncológicos y cardiacos. Hay un aumento en gastos de los servicios sociales.

    Sin embargo, algunos estudios recientes mantienen que los costes de sanidad y de sus servicios sociales serán algo menores de cara al futuro puesto que las personas llegan en mejores situaciones físicas y psíquicas en edades mas avanzadas. Los problemas más graves se plantean de los 75-80 años con tendencia al alza.

    Respecto a este tema la mayoría de los países mas ricos se plantean ya una prolongación voluntaria de la vida activa hasta los 70-80 años que se concretaría en una flexibilización de la edad de jubilación o también una ocupación parcial compatible con las pensiones, por ejemplo al 50% de trabajo y 50% de pensión. Esto es posible sólo en ocupaciones que son características de la sociedad del conocimiento (sector servicios).

    Esa prolongación de la vida activa supondría una serie de ventajas:

    • Una persona activa es socialmente integrada y numerosos estudios demuestran que esta es la mejor garantía para que conserve sus capacidades vitales una persona mayor.

    • Significaría en muchos casos una mejora de la situación económica.

    • Contribuiría a aliviar los gastos sociales.

    El envejecimiento de la población tiene otra serie de consecuencias que algunas se ven en la actualidad de tipo social, económico o político y otras difíciles de prever. De esto habla PAUL WALLACE en “El seísmo demográfico”.

    CONCEPTO DE VEJEZ

    Es la última fase del ciclo vital. Es una categoría a la vez biológica y cultural. Desde el punto de vista biológico se refiere a la fase de declive vital previa a la muerte. Culturalmente la vejez es una construcción social que responde a una imagen simbólica que expresa significados comprendidos y compartidos por los miembros de una sociedad o cultura.

    Todas las culturas distinguen entre cuatro etapas del ciclo vital:

  • Niñez

  • Joven- adulto

  • Adulto

  • Vejez

  • Normalmente todas las culturas han generado rituales que marcan el paso de una etapa a otra. Las edades concretas de cada categoría varían de una cultura a otra. Por ejemplo: en la sociedad industrial es la jubilación en torno a los 65 años la que define socialmente el umbral de la vejez (comienza la inactividad laboral).

    En las sociedades tradicionales el porcentaje normalmente de las personas mayores de 65 años son el 5% de la población. La vejez solía asociarse a una imagen de sabiduría con un elevado prestigio social porque el porcentaje de mayores es reducido. Además es reducido en sociedades por la experiencia, el pasado histórico y la obra personal bien hecha.

    En estas sociedades los mayores de 65 años llegan a edades muy avanzadas por regla general en buenas condiciones físicas y mentales, están socialmente integrados y amparados por un amplio grupo familiar. La sabiduría y el conocimiento derivados de la experiencia son muy valorados sobretodo en relación con la formación de los jóvenes y con la solución de conflictos grupales o comunitarios y también en momentos en que había que tomar decisiones fundamentales.

    GIL CALVO en “El poder gris” recalca que los mayores en la sociedad tradicional disponían de un considerable poder social que provocaba sentimientos contradictorios, por un lado respeto, admiración y amor, y por otro lado temor y odio. Aun así históricamente la imagen de la vejez era positiva.

    En la sociedad industrial en los modernos estados nación es donde surge esa edad mágica de los 65 años. Primero en el s. XVIII con la introducción en EEUU y Francia de un régimen de pensiones a militares y lesionados de guerra, y después a finales del XIX cuando Bismarck impone en Alemania la jubilación obligatoria de los trabajadores a los 65 en calidad de medida apaciguadora frente a los movimientos y revueltas obreras. Este precedente de Bismarck y las reivindicaciones obreras y sindicales provocaron la paulatina adopción del régimen de jubilación por parte del conjunto de los países industrializados.

    Por aquel entonces la edad de 65 años coincidía con el momento del deterioro vital que ahora suele producirse a partir de los 75 años.

    Con el desarrollo de la sociedad industrial y la sociedad postindustrial, se produce un aumento de la población mayor de 65 años, prolongación de la esperanza de vida al nacer y también de los que cumplen 65 años. Con lo cual la imagen de la vejez se va deteriorando.

    En nuestras sociedades tecnológicamente avanzadas los aspectos altamente valorados del individuo ya no es la experiencia ni la sabiduría asociada a la edad sino la vitalidad, el dinamismo, la productividad, la competitividad, elevados niveles de consumo, la forma física… Todos esos aspectos asociados con la plenitud vital o con la juventud y no con la vejez; si por ello entendemos una imagen etiquetada de decadencia física y psíquica, ausencia de vitalidad, de deterioro personal y corporal, decadencia de medios económicos y también de dependencia de instituciones o de personas.

    Las propias personas mayores en nuestra sociedad todavía comparten esa imagen de la vejez aunque no suelen identificarse con esa pobreza o decadencia.

    TEMA 9. LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS

    Los movimientos migratorios se refieren a la movilidad horizontal, es decir, al cambio de lugar de residencia.

    Podemos distinguir entre migraciones interiores, los que se producen de una región a otra dentro del propio país. Y por otro lado, los movimientos migratorios exteriores que son de un país a otro.

    A nivel interior tienen importancia los movimientos migratorios masivos, pq pueden provocar, un despoblamiento excesivo de algunas zonas y una excesiva densificación demográfica de otra. Un despoblamiento grave o una densificación excesiva, ocurre normalmente en las migraciones campo-ciudad. Un despoblamiento grave puede causar el aumento de la pobreza de las zonas, un desequilibrio demográfico por sexo y edad de la población que queda en el lugar, se suele producir un aumento de ancianos y una disminución de jóvenes y niños (tb hay más hombres).

    Una gran densidad demográfica, da lugar a problemas de hacinamiento humano, infraestructuras insuficientes y toda la problemática que esto conlleva. Este problema se dio en España en los momentos de acelerado desarrollo industrial y actualmente en los países del Tercer Mundo (en el Tercer Mundo, las urbes están creciendo desmesuradamente).

    Los movimientos migratorios suelen producirse desde las zonas más pobres a las más ricas, desde el campo a la ciudad, desde zonas conflictivas hacia otras más tranquilas; se refiere a las migraciones interiores, (ej. País Vasco.), cambios de residencia por razones profesionales, etc.

    En lo que se refiere a migraciones exteriores podemos distinguir dos categorías:

    • Migraciones socioeconómicas Aquellos que esperan encontrar mejores condiciones económicas en otro país.

    • Refugiados y asilados Aquellos que por distintas razones temen por su vida o se encuentran perseguidos por temas políticos, religiosos o étnicos.

    A estas dos categorías podemos añadir otras 3 de menor entidad:

    - Cambios de residencia motivados por la internacionalización del trabajo, (multinacionales, transnacionales).

    - “La fuga de cerebros” especialmente grave en los países menos desarrollados, que sigue pasando en España. Son personas altamente especializadas que no encuentran el ámbito para desarrollar sus conocimientos, no encuentran comprensión y muchos se ven obligados a marcharse)

    - Aquellas personas que buscan una vida más tranquila, que suelen ser jubilados. Esto ocurre en nuestro país, sobre todo en las costas mediterráneas. Lo malo es que cuando se presentan los problemas propios de la 4ª edad, tienen que volver.

    • MOVIMIENTO MIGRATORIOS EN ESPAÑA:

    Las migraciones son un factor importante de cambio social. España es uno de los países que ha tenido movimientos migratorios masivos en muchos momentos de su historia.

    • MIGRACIONES INTERIORES Como en el resto de los países, debido al proceso de modernización, tb en España se observan importantes movimientos migratorios interiores entre 1850 hasta finales de 1970. Los últimos se producen por los inmigrantes europeos, que no se les hacen nuevos contratos de trabajo y vuelven a España, pero no a su lugar de origen, sino a otras regiones.

    Las migraciones interiores se producen en España, 1º hacia capitales de provincia y luego en mayor medida hacia las zonas industrializadas. Esto se produce sobre todo en la 1ª mitad del s. XX. Aumenta en un 50% las ciudades de menos de 20.000 habitantes como las de más de 20.000 hab. (En España se considera ciudad a partir de 20.000 hab.). Sin embargo, los flujos interiores más importantes coinciden en España con el desarrollo industrial iniciado.

    Hay tres momentos que podemos destacar en los que la migración campo-ciudad, se movió sobre los 500.000 anuales:

    Un momento es entre 1964-65, en que el flujo migratorio se dirige hacia los recién creados polos de desarrollo.

    Un 2º momento es entre 1973-74 en que las crisis económica afecta a Europa y no se conceden nuevos permisos de trabajo a los emigrantes españoles. Los que pensaban emigrar a Europa, lo hacen en España, a aquellas zonas en las que hay mejores condiciones de trabajo y de sueldo.

    Un tercer momento es entre 1977-79. Se produce un masivo retorno de los emigrantes residentes en Europa, cuyos contratos han finalizado. Aunque en su mayoría pertenecían al ámbito rural, regresan a zonas urbanas industrializadas pq están a acostumbrados a recibir una remuneración y unas condiciones de vida diferentes.

    A partir de 1977, la crisis económica se hará sentir en España y las cifras de paro laboral irán en constante aumento, hasta alcanzar su máximo nivel a mediados de los 80 con el 25% de parados. Nunca más se volverá a dar la situación de pleno empleo que se dio durante los 70 en el campo.

    A partir de 1980 los movimientos interiores se estabilizaron en aproximadamente 200.000 personas al año. Aunque a partir de aquí sí hay un constante aumento de las migraciones dentro de las mismas provincias y también pero en menor medida entre provincias de una misma autonomía.

    Este hecho se debe a razones personales y profesionales pero también a la carestía de la vivienda, especialmente en las capitales, también al desplazamiento de las empresas por razones fiscales y hay que añadir la tendencia creciente a buscar un medio ambiente más saludable.

    En términos generales desde hace unos 10 años las principales ciudades españolas muestran un saldo migratorio negativo (pierden habitantes) como Madrid, Barcelona, Sevilla.

    • MIGRACIONES EXTERIORES desde una perspectiva histórica España es uno de los países con mayores movimientos migratorios exteriores. Con anterioridad a 1850 los movimientos migratorios exteriores estuvieron vinculados a la colonización. mientras que los movimientos posteriores (hasta 1970) pueden considerarse básicamente como migraciones socioeconómicas siendo frecuente la procedencia del campo. Los estudios de migración hacen referencia a tres corrientes migratorias de las cuales dos son las mas importantes:

  • Emigración hacia América (permanente)

  • Emigración hacia el norte de África (mucho menor)

  • Emigración hacia Europa (de ida y vuelta)

  • Emigración hacia América

  • La emigración hacia Cuba y Filipinas con anterioridad a 1850 esta vinculada a la colonización pero después ya será socioeconómica. Pero en ambos casos hasta 1920 se observa una apreciable constancia que se mueve entre las 100.000-200.000 personas por año.

    Se puede decir que también existió una emigración profesional y política (exilio), pero sobre este durante la guerra civil no existen datos fiables. Hay estimaciones del total de expatriados pero que incluyen también los expatriados a países europeos. Esas cifras se mueven entre el medio millón y el millón de personas.

    Durante la guerra civil y hasta 1947 el régimen franquista había prohibido todo tipo de emigración pero hasta finales de los 50 hubo una nueva emigración hacia América con un promedio anual de 50.000 personas. Se trata de una emigración de no retorno debido a las grandes distancias y el coste, y también debido al deseo de comenzar una nueva vida en un país cultural y lingüísticamente afín.

    Poco se sabe sobre el grado de éxito de estos emigrantes. Los emigrantes hacia América en el s.XX procedían de las regiones periféricas mas pobres entre las que destacan Galicia, Asturias y Canarias y también de las regiones de máxima densidad demográfica como Valencia, Barcelona, Madrid y Euskadi y en ese caso solía tratarse de una segunda emigración (la emigración del campo-ciudad no había dado los frutos necesarios).

    De la emigración hacia América que en términos generales no tiene grandes efectos socioeconómicos para España, sí hay que mencionar que en casos aislados de aquellos emigrantes que lograron hacer grandes fortunas sí hay consecuencias ya que retornaron a España en forma de grandes inversiones (sector bancario).

    Cabe destacar que desde 1980 se observa por un lado un creciente retorno de emigrantes españoles de la 3º y 4º edad debido a la precaria situación socioeconómica en algunos países americanos.

    Otro hecho a destacar es por parte de España, que facilita la nacionalidad española a loas descendientes hasta de 3º grado de generación que se debe al problema del envejecimiento de la población y el estancamiento demográfico.

  • Emigración hacia el norte de África

  • Hacia Túnez, Argelia y Marruecos. En este ultimo caso si hay una vinculación política. Pero el grueso de esa emigración entre 1850-1936 es mayoritariamente una emigración agrícola mediterránea. Es decir, una emigración de campesinos de nuestras costas mediterráneas donde también cultivaran el campo.

  • Emigración hacia Europa

  • Se inicia a finales de los 50 y dura hasta mediados de los 70. Es minuciosamente estudiada. Es también más cercana en el tiempo. Resulto relevante para el desarrollo socioeconómico de España y pertenece al tipo contemporáneo de emigraciones. Guarda gran parecido con la emigración actual que tenemos en España.

    Esta emigración masiva se produce porque durante la 2º posguerra mundial en los años 50 Europa se encontraba en plena expansión económica e industrial. Su población activa había alcanzado elevados niveles de especialización y necesitaba mano de obra no especializada.

    A finales de los 50, principios de los 60 España disfrutaba de una situación de pleno empleo aunque no existían datos sobre la población activa del campo. Emigración porque las remuneraciones eran sumamente bajas y los salarios europeos multiplicaban por cuatro o por cinco las ganancias mensuales obtenidas durante larguisimas jornadas de trabajo. Existía el pluriempleo aunque estaba prohibido.

    A partir de finales de los 50 la emigraron se oriento hacia Suiza, Alemania, Francia, Holanda, Bélgica, Luxemburgo y Reino Unido. En mucho menor medida a los países Escandinavos.

    La finalidad de los emigrantes era otra, y una vez alcanzado el objetivo solían retornar a España. En muchos casos eran emigrantes reiterados: emigraban, volvían a casa y emigraban otra vez normalmente hacia las mismas zonas.

    Los mayores flujos se produjeron entre 1960-1973 con un promedio del 7% de la población activa emigraba y esos datos no incluyen a los temporeros o los braceros. Por aquel entonces esas campañas suponían unas 100.000 personas al año. Esta tasa se mantuvo hasta mediados de los 80. Cuando se produce una crisis.

    La mayoría de los emigrantes españoles constituyeron mano de obra no especializada procedente del sector primario y en menor medida del sector secundario. También se dio hasta mediados de los 60 grandes contingentes de emigrantes sin contrato de residencia ni de trabajo porque después se formalizo la contratación de trabajadores extranjeros tanto por los países de acogida como por los países de origen. De toda esa masa de emigrantes una parte era mano de obra semiespecializada, normalmente artesanos y trabajadores industriales que desde los inicios de la emigración lo hicieron con PTR. Los países europeos preferían una mano de obra culturalmente más fácil de integrar.

    Por aquel entonces los emigrantes sin papeles no eran perseguidos salvo excepciones, hasta la crisis económica de principios de los 70. La diferencia radicaba en la remuneración, en las condiciones de trabajo, la existencia o falta de prestaciones sociales, es decir, gran precariedad o relativa estabilidad. Las condiciones de vida de los emigrantes españoles sin papeles eran infinitamente peores que las de los que si tenían una situación normalizada.

    Características de los emigrantes españoles hacia Europa:

    • Procedían de las regiones más pobres de España y con elevadas tasas de paro, sobretodo agrícola. Entre estas estaban Andalucía, Valencia, Galicia y Murcia. También de las grandes urbes y también como segunda emigración (habiendo fracasado la primera emigración campo-ciudad).

    • Esta emigración era predominantemente masculina, más del 80% de los emigrantes eran hombres. Solo un 0,5% eran menores de 15 años (hijos). Se diferencias estos datos de los de la emigración a América en que aquí el 50% eran mujeres y un 15% de menores de 15 años.

    • Con la emigración española la mayoría de los emigrantes eran analfabetos funcionales, no más del 15% pasaba de la educación secundaria. Mientras que los inmigrantes actuales de nuestro país tienen un alto nivel educativo, más de la mitad tienen el bachillerato.

    • Los grupos de edad de los emigrantes a Europa se movía entre los 20-40 años. Esto es igual en los actuales inmigrantes (la media es de 31-33 años).

    • El 50% de los emigrantes a Europa estaban casados, pero solían emigrar solos, esto es por su propósito de volver a España cuanto antes y también por la precariedad de la situación laboral. A esto se suman las dificultades de encontrar vivienda a un precio asequible, escolarización de los hijos y la integración de la familia por tratarse de lenguas y culturas distintas.

    Desde la perspectiva de los países de acogida solían ponerse trabas a la reagrupación familiar con el deseo de recortar la estancia de los trabajadores y conseguir una mayor disponibilidad de mano de obra. Otra ventaja de la no reagrupación era el ahorro de los gastos sociales que suponía una familia.

    Por parte del gobierno español y de sus organismos (Instituto Español de Emigración) solía hacerse énfasis en los problemas que podía acarrear la reagrupación familiar por varias razones; por un lado asegurar el retorno de una mano de obra ya adaptada a la producción industrial y por otro lado era el modo mas seguro de conseguir el envió a España de un máximo de ahorro en divisas.

    • La emigración alivio el paro encubierto (agrícola). Hasta 1974 no existió en España el subsidio de paro.

    PROBLEMAS MAS GRAVES A LOS QUE TUVIERON QUE ENFRENTARSE LOS EMIGRANTES EN LOS PAISES EUROPEOS

    En lo que se refiere al trabajo, la discriminación económica, el desempeño de los trabajos más duros y menos deseados por la población. El hecho de que muchos contratos eran temporales. Existía una contratación puramente coyuntural; trabajo sumergido a salarios muy bajos.

    En relación con su integración, los emigrantes sufrían racismo, discriminación étnica, formaban guettos, tenían una accesibilidad a viviendas inferiores. Relaciones mínimas con la población autóctona.

    En relación con la familia, dificultad para la reagrupación, educación de los hijos (esto tanto en España como en los países de acogida), falta de expectativas de futuro y los problemas relacionados con el difícil retorno a España. Problemas de pareja cuando emigra solo un cónyuge por la separación, distanciamiento de la cultura, problemas con los hijos.

    Dentro de estos problemas hay que mencionar los problemas legales; los emigrantes se quejaban de no tener prácticamente derechos, sino obligaciones relacionadas con el trabajo y solo permisos limitados de residencia y trabajo. También problemas de arbitrariedad ejercida y demostrada hacia los emigrantes y también sufrían en muchos aspectos una discriminación legal en la aplicación de la ley.

    Prácticamente todos estos problemas surgidos en los años 60 y 70 constituyen también el centro de las preocupaciones de nuestros actuales inmigrantes. Todos ellos comportan los problemas, sufrimientos de la emigración socioeconómica al ser considerados como ciudadanos de segunda o incluso de tercera clase.

    Los emigrantes tienen consideración de héroes sociales en sus países de origen por eso deben intentar no perder el prestigio (mantener una imagen falsa que estimula la emigración).

    La discriminación de los inmigrantes no obedece solo a las diferencias culturales sino que debe relacionarse con los problemas de clase social y sobre todo con la fobia a la pobreza.

    LA INMIGRACION SOCIOECONOMICA

    Muchas veces existe confusión de datos estadísticos porque se suelen considerar a todos los inmigrantes y no se dividen en inmigrantes socioeconómicos de los demás tipos de inmigrantes. Son personas que desempeñan el trabajo que los autóctonos no quieres, ya sean puestos mas bajos o mas altos. Es muy difícil saber estadísticamente cuando se habla de inmigración económica y cuando no.

    Coincidiendo con el momento en que España deja de ser un país de emigrantes (finales 70, prinpios 80) Cataluña recibe la primera afluencia de trabajadores magrevies y algo mas tarde de subsaharianos (ambos trabajan como peones agrícolas). En los primeros 80 se sumará las migraciones asiáticas (en los puestos no especializados en el sector servicios). Las autoras Carlota Solé y Encarna Herrera hicieron la primera investigación sobre la inmigración en España. Destacan como principales problemas que dificultan la integración de los inmigrantes los siguientes:

    • Pertenencia a culturas diferentes y desconocimiento del idioma.

    • Niveles educativos sumamente bajos y analfabetismo.

    Además se detectan ciertos grados de racismo, especialmente hacia el colectivo subsahariano. En términos generales podemos afirmar que a partir de principios de los 80 España se convierte en el primer país receptor de inmigrantes socioeconómicos, a pesar de las crecientes tasas de paro que se dan. Sin embargo no hay mano de obra en los puestos menos especializados.

    Desde los 80 el contingente de trabajadores inmigrantes ha ido aumentando constantemente:

    • Mediados de los 80 100.000 inmigrantes

    • Mediados de los 90 264.000 inmigrantes

    • Actualidad mas de 1.600.000 inmigrantes, sin contar los sin papeles que no constan como dato oficial.

    El mayor aumento se ha registrado en los últimos 4 años con tendencia a aumentar en el futuro (los estudios del INS prevén que en los próximos 4 años la cifra se podría triplicar). La mayoría de los inmigrantes con papeles actuales proceden de Latinoamérica y entre ellos destacan los de Ecuador, Bolivia, Perú, Colombia, Argentina y Republica Dominicana. Inmediatamente después esta el colectivo magrebí (marroquíes). En tercer lugar los países de Europa del este, luego los asiáticos y del África subsahariana. De todos ello aproximadamente el 50% trabaja en sector servicios y 1/3 en el sector agrícola y el resto en la construcción.

    Hay que tener en cuenta que el paro suele ser mas elevado entre los inmigrantes que entre la población autónoma. En caso de crisis económica los inmigrantes son el colectivo mas afectado por el paro. Este hecho aumenta su vulnerabilidad frente a la exclusión social, son más propicios a caer en ella. Hay un colectivo que debemos tener muy en cuenta que son los menores de 16 años que suponen un 9% de la población inmigrante. Es un colectivo cada vez más numeroso y supone para España la segunda generación de inmigrantes.

    El proceso de socialización de estos menores tiene lugar entre dos culturas, que es sumamente difícil aunque se viva en las mejores condiciones. Es a este colectivo y a sus familias a los que deben dirigirse los mayores esfuerzos de integración. Estos jóvenes ya no aceptaran ser relegados como sus padres a ciudadanos de segunda clase. De no alcanzar una posición digna en la sociedad, constituirían un colectivo especial, vulnerable a la exclusión social y a los comportamientos desviados.

    La mayor feminización de los inmigrantes es una de las principales características de las migraciones del s. XXI destacados por los autores Castles y Miller en su libro “Era de la inmigración”.

    Otras características son:

    • La heterogeneidad de su origen

    • La compleja mezcla de inmigración temporal y permanente (España con tendencia hacia la permanencia sobretodo de magrevies y latinoamericanos).

    • Un creciente aumento de la inmigración que ha de relacionarse con los siguientes factores:

    • En lo que se refiere a la globalización, se produce un aumento de la discapacidad entre zonas de ricos y pobres. El mercado de trabajo global.

    • En lo relacionado con el desarrollo de sectores económicos debe tenerse en cuenta la potenciación del sector servicios. Con crecientes demandas de mano de obra no especializada y también especializada.

    A estos podemos añadir otra con el sociólogo de la población, Antonio Izquierdo (relaciones y explicación sociológica de migraciones):

    - Niveles educativos: desde principios de los 90 el nivel de los inmigrantes ha aumentado significativamente (25% tiene estudios primarios, 42% bachillerato o FP, 17% estudios universitarios). Este aumento repercute favorablemente en sus posibilidades de integración.

    Alberto Acosta autor ecuatoriano, profesor universitario de economía en Alemania pero al mismo tiempo es consultor del gobierno ecuatoriano y de distintas ONGS. Nos dice que a pesar de que los inmigrantes suelen desempeñar trabajos poco cualificados, su nivel de formación supera ampliamente el de la media de su país. El país de origen ve como se marchan personas muy cualificadas con habilidades técnicas y emprendedoras que serian más hábiles para emprender el cambio del país. Lo que supone una perdida de capacidades para el país y esencial para su desarrollo.

    También nos comenta que los puestos de trabajo dejados por los emigrantes son ocupados por inmigrantes interiores o inmigrantes transfronterizos con menores niveles de cualificacion que los de los emigrantes.

    PLANTEAMIENTOS TEORICOS DE LAS MIGRACIONES:

    • MODELO TEÓRICO DE PUSH-PULL: (Impulsar-atraer). Dadas las desigualdades económicas y sociales entre las distintas regiones del mundo el fenómeno emigratorio e inmigratorio es persistente en el tiempo. Los mecanismos que intervienen en la decisión de los emigrantes son: esta decisión responde a una elección racional en base al calculo de los costes y beneficios que supone permanecer en el lugar de origen o cambiar de territorio y enfrentarse a lo desconocido y a los riesgos que conlleva con el fin de hallar mejores condiciones de vida.

    Este modelo es de inspiración funcionalista, se pregunta sobre las causas de la emigración, los factores que impulsan a las personas a emigrar:

    • Factores negativos del lugar de origen como las dificultades económicas, falta de trabajo, pobreza, conflictos agudos, etc.

    • Factores de atracción los relacionados con el lugar de destino, factores percibidos normalmente de forma subjetiva como positivos. Las personas piensan que en el lugar de destino podrán satisfacer sus necesidades.

    Al comparar la ciudad de origen con las posibilidades futuras, que se piensa que existen en otro lugar, esos factores de atracción, deben ser lo suficientemente fuertes y contrastables (mediante testimonio directo o indirecto), como para disponer a las personas a soportar elevados costes materiales y personales que acarrea la emigración.

    Por regla general no es el individuo que emigra el que elabora las estrategias migratorias, sino que suele ser la familia. Es la familia la que suele habilitar los medios materiales que permiten al individuo marcharse fuera, para enviar normalmente a uno de sus miembros. Esto ocurre sobre todo cuando se trata de una emigración de retorno, suele ser solo un miembro el que emigra, tb puede ocurrir que afiance su situación para traer después a la familia entera, aunque para esto suele emigrar algún miembro más. Es más común el primer caso para la emigración de retorno.

    En todo caso, cuando la emigración es de no retorno, el deseo normalmente de integración es mayor que cuando se trata de una emigración de retorno. La eventualidad de retorno o no, depende en gran medida de la política de inmigración del país de destino.

    Los emigrantes suelen silenciar los aspectos negativos, los problemas y fracasos vividos en el país de acogida por dos razones:

    • La imagen del éxito les granjea la estima, el afecto y una sana envidia de familiares, amigos y vecinos así compensan los síntomas padecidos.

    • Es una manera de preservar la integridad del yo, su identidad frente a las agresiones y las dificultades sufridas por la emigración.

    Este modelo no explica ni la concentración de una emigración en un determinado lugar ni tampoco su continuidad.

    • TEORÍA DE LAS REDES MIGRATORIAS: subsana de algún modo este defecto. Estas redes son un conjunto de lazos interpersonales fundadas en el parentesco, la amistad, la vecindad y la pertenencia a la misma comunidad de origen. Esos lazos se dan tanto en el lugar de origen como en el de destino. El hecho de que las personas se conozcan entre sí provoca que emigren a un determinado lugar y que esta emigración se mantenga durante largo tiempo. Este hecho obedece a que esa confianza entre las personas provoca una reducción de los costes y riesgos de los emigrantes. Las personas que pertenecen a esa red, sobretodo a la de destino, facilita la adaptación al nuevo lugar y soluciona muchos problemas a los migrantes recién llegados. Cuanto mas afianzada esté una red, mas posibilidades existen de que se unan mas personas de la misma procedencia.

    • PERSPECTIVA MACROECONÓMICA, NEOMARXISTA: desde esta perspectiva podemos asociar las migraciones socioeconómicas con la teoría del sistema mundo de Wallerstein. Los teóricos de esta corriente sostienen que los emigrantes socioeconómicos realizan los trabajos mas duros y menos deseados por la población autóctona en condiciones precarias y de muy baja remuneración, lo que lleva a pensar que se trata (en términos marxistas) de un nuevo “ejercito industrial de reserva” (una masa de trabajadores, excedente, entre las cuales un alto porcentaje esta en paro y que supone una mano de obra barata y que además abarata el precio del mercado) de la sociedad global, transfiriendo de la periferia al centro.

    MODELOS DE INTEGRACION DE LOS INMIGRANTES

  • Modelo de asimilación: también puede denominarse modelo republicano de integración porque fue introducida por Francia. Favorece la afinidad cultural o étnica. Más concretamente por asimilación se entiende el proceso mediante el cual el inmigrante adquiere la cultura y la lengua de la sociedad receptora abandonando por tanto las pautas de su propia cultura. Si esto sucede será considerado como un miembro mas de la sociedad; desde el momento en que piense, obre y actúe, haya aceptado las costumbres y domine el idioma de la sociedad de acogida, probablemente será nacionalizado. Este modelo prevaleció hasta finales de los 60 en la mayoría de los países y todavía sigue estando presente.

  • Modelo del crisol (melting pot): surgió en EEUU a principios del s. XX. La idea central es que la integración debe implicar a todos los miembros de la sociedad. Al menos teóricamente esta fusión de los distintos elementos etnicoculturales daría lugar a una cultura distinta, es decir, a un nuevo tipo de sociedad. El resultado seria una sociedad de mestizaje nacida de la incorporación de todos los grupos etnicoraciales y culturales que al mezclarse dejarían de existir como tales. Desaparecen las distintas culturas y se convierten en una común. Sí ha habido éxito en el mestizaje entre culturas y etnias afines, por ejemplo entre las europeas.

  • Un modelo que no hemos mencionado es el del Reino Unido en el que existe una tolerancia a las nuevas culturas y si en algún momento alguien quiere nacionalizarse puede. Esto puede crear la aparición de guettos.

  • Modelo del multiculturalismo: se fundamenta en el respeto de la diversidad cultural. El concepto de multiculturalismo es más amplio que una política de integración. En este sentido más amplio solemos referirnos a la interculturalidad, un proceso mayoritariamente deseado. El multiculturalismo seria un modelo y la interculturalidad un proceso. La noción de interculturalidad incluye tanto aspectos del modelo de mestizaje como del modelo multicultural. El debate científico-social gira en torno de simbiosis y de sincretismo culturales, en tanto que simbiosis se refiere a una armoniosa convivencia entre las distintas culturas de la que todas ellas se benefician, y que sincretismo se refiere a una fusión o síntesis progresiva entre las diferentes culturas. Ambos aspectos van de la mano.

  • Podemos definir el multiculturalismo como la convivencia en una misma sociedad de distintos grupos étnico-culturales, conservando (si los individuos que la componen lo desean) su propia identidad cultural, compartiendo todos ellos sin discriminación los recursos disponibles y observando los principios legales establecidos por el conjunto de los ciudadanos. Una sociedad multicultural seria aquella en la que los ciudadanos conviven en pie de igualdad pero con distintas opciones culturales y de intereses (grupos de interés = objetivos comunes).

    Dentro de este modelo de multiculturalismo existen tres corrientes:

    • Corriente asmilacionista como la de Giovanni Sartori. Este sostiene que los inmigrantes deben adoptar el sistema democrático e integrarse en el. Sartori se siente alarmado por los colectivos islámicos; sostiene que si no existe un proceso de asimilación en el sentido de respetar las reglas del país de acogida, el propio sistema democrático puede dar lugar a la teocracia. Plantea como limite que no se puede transgredir el sistema democrático.

    • Corriente radical denominada comunitarista: teóricos que defienden en términos muy parecidos la postura de la historia británica (la de la tolerancia). La formación de comunidades étnicas con sus propias instituciones, reglas y leyes. Abogan por la coexistencia en una misma sociedad de distinto sistema de normas y valores. Para esta corriente el límite que no se debe transgredir es la democracia. En esta corriente existe el peligro de segregación.

    • Corriente intermedia: la más seguida. Incorpora ambos planteamientos anteriores: aspectos del mestizaje o melting pot y de los distintos grupos étnico-culturales. Touraine pertenece a esta y otros autores como Wieviorka y Kymlicka. Esta corriente sostiene que la simbiosis cultural genera ciertos niveles de mestizaje lo que resulta enriquecedor para el conjunto de los ciudadanos. Los límites de las manifestaciones identitarias de los distintos grupos culturales lo constituyen los derechos del individuo. Admite y apoya instituciones específicas de los grupos étnico culturales pero también sostiene un desarrollo demasiado acentuado. Puede favorecer la creación de grupos cerrados que generarían una merma de las libertades de los individuos y por tanto un trato de desigualdad para los miembros de esos grupos específicos y también pueden llegar a constituir una amenaza para el orden democrático. Los teóricos de esta corriente abogan por una pluralidad cultural integrada y enriquecedora para el conjunto de los ciudadanos pero siempre en el marco de un sistema de pluralidad democrático. La mayoría de los países tecnológicamente avanzados que son receptores de inmigrantes aspira a ese modelo multicultural, que se ve como una sociedad intercultural y transcultural.

    TEMA 11. TRABAJO COMO INSTITUCION SOCIAL EN CRISIS.

    La actividad es un elemento básico de toda vida social. Sin ella, sin trabajo, no se producen bienes ni conocimiento, tampoco se crean culturas y sin cultura no hay historicidad. No siempre actividad y trabajo son sinónimos. Su significado ha variado considerablemente a lo largo de la historia.

    Lo que nosotros llamamos trabajo: es la creación de la modernidad y más específico de la sociedad industrial. En nuestro tipo de sociedad el trabajo adquirió un valor central en la vida de los individuos y en la estructura de la sociedad. Este trabajo al que nos referimos es el remunerado, y es en la sociedad industrial en la que por primera vez los seres humanos venden su fuerza de trabajo definido en horas de trabajo.

    En las sociedades preindustriales esto no existía, se cobraba por la obra realizada.

    Definición de trabajo de A. GORZ: entiende por trabajo una actividad en la esfera publica demandada, definida, reconocida como útil por otros y como tal remunerada por ellos. Por el trabajo remunerado o asalariado es por lo que pertenecemos a la esfera pública, conseguimos una existencia y una identidad sociales. Por el trabajo estamos insertos en una red de relaciones e intercambios en la que nos medimos con otros y se nos confieren derechos sobre ellos a cambio de nuestros deberes hacia el mismo.

    En otras palabras, el trabajo socialmente remunerado es en la sociedad a la que pertenecemos, el factor más importante de integración y de socialización.

    Si en la sociedad preindustrial la institución de la familia ocupaba el lugar central; en la sociedad industrial lo fue y lo sigue siendo, la institución del trabajo. A parte de constituir el factor central de integración social, el trabajo también es fuente de cohesión social y de identidad personal. Además es la base sobre la cual las personas construyen su proyecto de vida y estructuran su vida cotidiana.

    La división del trabajo en múltiples categorías y especialidades, supuso en la sociedad industrial una jerarquizacion y estratificación laboral que quedo reflejada en la estratificación social, en el sistema de clases sociales.

    El trabajo en cuanto a institución central de nuestra sociedad también esta cambiando porque el resto esta cambiando. Una sociedad compleja, intercomunicada, sociedad red ya no puede funcionar con elementos estructurales rígidos; y rígida era un tipo de organización del trabajo característico de la sociedad industrial la organización racional (WEBER) dentro de esta había un tipo de organización muy característico, la burocracia.

    Lo más destacado de la organización racional:

    • Implicaba una jerarquía de autoridad y de funciones.

    • Implicaba reglas escritas, especificando las funciones y conductas de los empleados.

    • Consideraba la profesionalidad como un fin en si mismo, la cual implicaba la promoción en el seno de la empresa y la estabilidad inherente al puesto de trabajo.

    Todo esto ahora esta cambiando:

    • La profesión se convierte en un medio para alcanzar otros fines, como el consumo.

    • El estatus social cada vez esta menos ligado a la profesión.

    • La promoción, si existe, se basa de modo creciente en la capacidad de los individuos y la competitividad entre ellos.

    • La estabilidad laboral también depende cada vez más del propio individuo, de su capacidad.

    • El individuo para por sucesivas ocupaciones, lo que implica su formación continuada y también la capacitación en la toma de decisiones.

    Otro tipo de organización racional del trabajo es el modelo de organización científica del trabajo o taylorismo (modelo teórico) de TAYLOR; relacionado con este modelo esta el modelo aplicado llamado fordismo (FORD).

    El fordismo partía, como la burocracia de Weber, de una división de funciones. Procuraba adaptar al máximo cometidos y habilidades. Elevados niveles de productividad eran alcanzados mediante incentivos salariales (científicamente establecidos). La motivación y satisfacción en el trabajo equivaldría a la satisfacción del trabajador con la remuneración obtenida.

    FORD introdujo la fabricación estandarizada y en cadena de automóviles. Lo que supuso para los trabajadores incentivos salariales, un régimen mas intenso de trabajo pero también la posibilidad de consumir. La meta del fordismo fue convertir la fuerza de trabajo en una de las principales fuerzas de consumo: “trabajar para poder consumir”.

    En la sociedad industrial la concentración de los trabajadores tanto en lugar como en el tiempo, facilito el inicio y desarrollo de los movimientos obreros. A mediados del s. XIX, los obreros crean sus primeros sindicatos y nacieron también los partidos de masas ideológicamente vinculados a las teorías marxistas y anarquistas. Fue la lucha obrera la que consiguió a principios del s.XX una primera legislación laboral después convertida en derecho del trabajo. Con el tiempo el trabajo pasó de ser un deber a ser un derecho de todo ciudadano.

    En la medida en que se afianza la organización racional del trabajo en la sociedad industrial, vida privada y trabajo se fueron separando. En la actualidad ambas tienden a unirse de nuevo, pero en sentido distinto.

    NUEVOS TIPOS DE ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

    Estos emergieron a partir de los 70 tras la crisis económica mundial. Se transformaron nuevamente a principios de los 90 con el perfeccionamiento y la generalización de las tecnologías informáticas (nueva economía global). Los nuevos tipos de organización no surgen como la organización racional de la administración del estado, sino directamente del mercado, es decir, de las necesidades de la producción.

    A partir de principios de los 70 los países industriales emergentes, sobretodo en Asia encabezada por Japón, se convierten en serios competidores de los hasta ahora lideres del mercado mundial. La producción de estos países era eficaz, innovadora y sobretodo mucho mas barata. Con el fin de poder competir fabricando productos a precios más reducidos, comenzó lo que en la actualidad denominamos “deslocalizacion”: muchos productos son fabricados, al menos parcialmente, en países con mano de obra barata.

    Se pasa cada vez más a la subcontratación de medianas y pequeñas empresas. Al mismo tiempo y para hacer competitiva la producción, se introducen nuevas tecnologías en la producción para ahorrar mano de obra y mantener los niveles de beneficio. El proceso incluye muchos aspectos como la potenciación del sector terciario (servicios), el aumento de las empresas transnacionales tanto en número como en volumen y la transformación de la economía.

    Los nuevos tipos de organización tienen unas características:

  • Flexibilidad organizativa frente a tipos de organización jerarquizadas y rígidas.

  • Descentralización de cometidos y competencias tanto en las empresas como en las organizaciones.

  • La importancia se traslada del hacer, de la eficacia basada en la experiencia, al saber, basada en el conocimiento.

  • La cooperación y colaboración activa de los miembros de la organización reemplaza la obediencia jerárquica a los superiores.

  • Esta mayor implicación de los trabajadores es introducida por las empresas y las organizaciones norteamericanas en los 60.

    ELTON MAYO: sostiene que mayores niveles de satisfacción en el trabajo a partir de unas relaciones interhumanas y una mayor implicación de los trabajadores en los cometidos de la empresa, repercutirán favorablemente en una mayor productividad.

    Una modalidad de esta organización flexible es la denominada “círculos de calidad”, esto consiste en que el trabajo es realizado en grupos pequeños altamente motivados por su participación directa en la resolución de problemas que afectan a su ámbito concreto de trabajo.

    Otro tipo de organización es el toyotismo o modelo japonés o just in time. Adopta el tipo de organización de los círculos de calidad. Es un modelo de organización flexible del proceso de producción, que debe ajustarse en cada momento a la demanda real del mercado con ausencia de provisiones o stocks. Además existe una gran versatilidad tecnológica, una maquina puede adaptar su fabricación a distintos elementos. Niveles óptimos de productividad son conseguidos mediante la sobrecarga de tareas. Esta sobrecarga se produce al dividir a los trabajadores en equipos pequeños y flexibles motivados por la corresponsabilidad y participación directa y un reciclaje profesional constante.

    El modelo japonés es la base sobre la cual se van desarrollando las empresas red o empresa horizontal. Según CASTELLS la empresa horizontal se caracteriza por siete tendencias fundamentales:

  • Organización en torno al proceso y no a la tarea.

  • Jerarquía plana (igualdad)

  • Gestión en equipo.

  • Medida de los resultados por la satisfacción del cliente.

  • Recompensas basadas en los resultados del equipo.

  • Maximización de los contratos con los proveedores y los clientes.

  • Información, formación y reciclaje de los empleados en todos los niveles.

  • CASTELLS. Dada la flexibilización del mercado, las propias empresas tienen que adoptar una organización flexibilidad en red. Lo que implica ese modelo horizontal que suele ampliarse con la descentralización de las unidades de producción y con la creciente autonomía otorgada a cada unidad. Estas empresas emplean plantillas muy reducidas de personas muy cualificadas y subcontratan del mercado los servicios o la producción de elementos de acuerdo con las necesidades puntuales. Las empresas subcontratadas aplican a su vez modelos organizativos similares, contratando temporalmente las personas necesarias para ese proyecto. En este tipo de organización flexible, contratantes y contratados forman redes entre si para facilitar mayores flujos de información, servicios….reducen gastos, optimizan la productividad y atendiendo a demandas cada vez mas concretas, obtienen cada vez mayores beneficios, rentabilidad y mayor capacidad competitiva.

    Lo importante es que distintas empresas se concentran en torno a un proyecto determinado y una vez finalizado se distribuyen los beneficios para acto seguido involucrarse en otro nuevo proyecto, cambiando los componentes que va a realizarla.

    Las consecuencias de los cambios en la organización del trabajo:

  • Una creciente flexibilización del trabajo en el contexto de una sociedad más compleja comporta el aumento de empleo temporal a todos los niveles alcanzando todas las categorías laborales y profesionales.

  • La dualización del mercado de trabajo primario y el secundario. Esta es estudiada por M. CARNOY. El trabajo eventual y más precario se concentra en el mercado de trabajo secundario del que se contratan personas o equipos para trabajos poco o nada especializados, mayoritariamente de servicios. El mercado de trabajo secundario se caracteriza por:

    • Un empleo de baja remuneración.

    • Falta de perspectivas laborales, es decir, los empleos no conducen a otros de mayor categoría y mejor remunerados.

    • La extrema vulnerabilidad en tiempo de recesion o crisis económica, puesto que son los primeros empleos que se suprimen.

    • La estrecha y estricta supervisión o control al que están sujetos los individuos en el puesto de trabajo.

    Lo relevante es el hecho de que el trabajador ocupa un puesto de trabajo secundario (de segunda fila). Lo importante no es la duración de la contratación (que pude variar entre pocos meses y muchos años), sino la inseguridad inherente a este tipo de trabajo no especializado, la ausencia de oportunidades de formación y de promoción.

    En el mercado de trabajo primario se encuentran los profesionales altamente especializados y cualificados que trabajan en puestos igualmente especializados y demandados por el mercado. La continuidad en el trabajo depende en muy gran medida del propio profesional. La formación permanente o continua es una exigencia inexcusable, puesto que garantiza buenos niveles de estabilidad y de promoción, pero nada garantiza que estos profesionales puedan en un momento dado descender al mercado de trabajo secundario de forma eventual.

  • La individualización de las condiciones de trabajo. La flexibilización del mercado de trabajo tiene como consecuencia la individualización de los trabajadores separados de los grupos y las instituciones, grupos y vecindades que formaban el contexto social de la empresa en la sociedad industrial.

  • La individualización del trabajo tiene como consecuencia un debilitamiento de los sindicatos creados por los obreros y creados para el trabajo característico de la sociedad industrial. (al cambiar el tipo de organización del trabajo también cambia la organización creada para este tipo de trabajo). El trabajo disperso crea lazos superficiales entre los trabajadores que hace casi imposible una acción o movilización común. Esto es especialmente grave para los empleados del mercado de trabajo secundario que no han creado o no encuentran unos cauces adecuados para sus reivindicaciones. Los sindicatos que emergen de la sociedad industrial no parece que pueda defender los intereses de estos trabajadores. Además la mayoría de las nuevas empresas no están sindicalizadas de modo que de entrada, sus trabajadores no tienen defensa, como señala SENNETT.

  • El mercado de trabajo secundario provoca dos tipos de precariedades:

    • Material: bajos ingresos, insuficientes, ausencia temporal de ellos o una dependencia de las subvenciones publicas que siempre resultan escasas. No siempre implica una precariedad social este tipo de precariedad, ello depende de los apoyos sociales de la red social o entidades con las que el individuo puede contar.

    • Social: pero la permanente situación laboral eventual, los bajos ingresos la alternancia de paro con temporadas de trabajo, y sobretodo la sensación del individuo de no lograr nunca salir de este estado inseguro y precario, comportan muy a menudo una perdida de la autoestima y también del estatus social, una merma de autonomía del individuo y finalmente un aislamiento social. A la larga, todo ello produce efectos sobre la salud física y psíquica y “corrosiona el carácter” (SENNETT). La precariedad laboral y sus efectos son un importante factor de exclusión social, tiene que haber una convergencia de factores. Los colectivos mas afectados son las mujeres (feminización del trabajo precario), los jóvenes con bajos niveles de formación, las personas de 45-50 años, los inmigrantes y las minorías étnicas. Los colectivos que se encuentran por debajo del trabajo primario y secundario conforman la denominada “infraclase o subclase social”.

    EL FUTURO DEL TRABAJO

    En el futuro pueden desaparecer ciertos trabajos pero a la vez surgen nuevas especializaciones y cometidos. La crisis del trabajo como institución central de la sociedad no significa el fin del trabajo.

    El nuevo tipo de sociedad genera nuevas aunque distintas posibilidades de trabajo. RIFKIN destaca la creciente importancia del tercer sector (ONGs, fundaciones…). En el tercer sector se crean un número nada despreciable de puestos de trabajo remunerados, aunque la gran mayoría son voluntarios. El voluntariado supone prestigio social y satisfacción, que pueden compensar la insatisfacción de un trabajo precario.

    Se crean puestos en otros ámbitos como en la industria del ocio, ámbito de la educación y formación permanentes, en la industria cultural y sobre todo en la esfera de la ciencia y la tecnología de donde surgen constantemente nuevas especialidades.

    Las empresas u organizaciones red no dejan de producir puestos de trabajo, sino que dejan de producir empleo permanentemente vinculado a ellos. En la sociedad del conocimiento, la sociedad del riesgo, el individuo tiene mayores posibilidades de desarrollar sus propias capacidades y potencialidades, pero con ello corre mayores riesgos. Gana libertad y pierde seguridad.

    POSIBLES MEDIDAS CORRECTORAS DE LA CRECIENTE DUALIZACION

  • Fomento del autoempleo de la pequeña empresa o de grupos de trabajo-empresa, etc.

  • Reparto del trabajo (se descarta esta aspiración de la reducción de los días laborales, en la realidad las jornadas se están alargando).

  • Alternancia entre temporadas de trabajo y temporadas de reciclaje o formación permanente.

  • Renta básica de ciudadanía constituiría un nuevo mecanismo de predistribución de la riqueza (renta básica a todo ciudadano independientemente de sus ingresos profesionales). En los países nórdicos ya existe algo parecido que se da a los menores simplemente por ser ciudadanos.

  • Están cambiando las actitudes frente al trabajo. Es cada vez mas frecuente que el trabajo remunerado sea considerado como un medio que luego permitirá satisfacer necesidades, aspiraciones, deseos de tipo personal o material porque han cambiado los mecanismos y las actitudes frente a la autorrealización y al estatus social que ya no dependen tanto de la profesión, sino crecientemente del conjunto de actividades (remuneradas o no) realizadas por el individuo (voluntariado, trabajo…). Las redes sociales de las que cada individuo forma parte.

    TEMA 12. EXCLUSION SOCIAL

    Exclusión social indica la pérdida o merma de algo que debería tenerse y a lo que el conjunto de ciudadanos tiene acceso (ejemplo: derechos, oportunidad y niveles de participación y determinada calidad de vida que varía de una sociedad a otra).

    La exclusión social no es una condición sino un proceso, lo que significa que en las fronteras de la exclusión cambia y queda excluido o no puede cambiar con el tiempo. En la sociedad del riesgo nadie está a salvo de entrar en un proceso de exclusión.

    Definición de exclusión en termino formal: es un proceso social de separación de un individuo o grupo respecto a unas posibilidades laborales, económicas, políticas y culturales a lo que otros si tienen acceso y disfrutan. Es una situación de separación o privación en la que se encuentran determinados individuos o grupos.

    El concepto de exclusión social es relativamente reciente. Con anterioridad (a principios de los 90) fue adaptado y definido por la UE y después por la eficacia del trabajo. Con anterioridad el término utilizado es el de marginación social. La diferencia radica en que la exclusión hace énfasis en condiciones estructurales y la marginación en el sistema de normas y valores que rigen en una sociedad.

    CASTEL nos da otra precisión del concepto de exclusión social. Considera la exclusión social como el proceso por el cual a ciertos individuos y grupos se les impide sistemáticamente el acceso que les permitiría una existencia autónoma dentro de niveles sociales determinados por las instituciones y los valores en un contexto dado.

    Hay que distinguir tres conceptos fundamentales vinculados a la exclusión social pero que no son sinónimos: desviación social, marginación social y pobreza.

    • Desviación social: aquellos comportamientos que no se ajustan o que incluso violan el conjunto de normas y valores predominantes en una sociedad o colectivo humano. Estos comportamientos no conformes son sancionados. Ningún acto desviante en si lo es a no ser que lo definamos como tal. Es un fenómeno relativo que depende de las reglas o normas de un determinado colectivo o sociedad en un momento histórico dado.

    La desviación social siempre se opone a lo que se considera conformidad social. Todos en un momento dado transgredimos las normas y no por ello tenemos comportamientos desviados. Se dan sanciones legales a la desviación social como la pederastia por internet. No toda desviación es delito pero si todo delito es desviación. Las conductas desviadas provocan rechazo social, sean delictivas o no. En relación a esa sanción social podemos decir que el control social es ejercido con el fin de mantener la conformidad social.

    Planteamientos teóricos: anomia de Durkheim y Merton. Este ultimo ve la anomia como la respuesta a una situación en la que las metas socioculturalmente legítimas se hallan en contradicción con los medios institucionalmente disponibles para que todos los individuos puedan alcanzar dichas metas.

    Otro planteamiento es el del aprendizaje social y corrientes teóricas del etiquetaje. En el aprendizaje social destaca Sutherland con la asociación diferencial. Sostiene que al igual que otras conductas, la conducta desviada y muy especialmente la delictiva, se aprende la mayoría de las veces en interacción con otros individuos. Este tipo de conducta delictiva responde a los mismos mecanismos psicopedagógicos y sociales que cualquier otro tipo de aprendizaje social. Sutherland es consciente de que existen actos criminales cuya explicación tiene sus raíces en la personalidad el individuo. También pueden existir circunstancias sociales específicas que no tengan que ver con el aprendizaje social. Estos autores piensan que cualquier individuo puede convertirse en delincuente independientemente de la clase social a la que pertenezca. Los comportamientos desviados se aprenden a partir de modelos de conducta con los que el individuo se identifica, esas conductas ni se inventan ni se imitan, sino que se aprenden en interacción con otros.

    Según estos autores se aprenden esas conductas delictivas:

  • Mediante un estrecho y continuado contacto personal, como por ejemplo con la familia u otros grupos fuertemente cohesionados aunque siempre existe en el trasfondo un grupo de apoyo. Esa identificación puede producirse también con modelos virtuales como por ejemplo modelos que aparecen de forma reiterada en películas, videojuegos…

  • La identificación con el modelo de conducta es reforzado además por el medio ambiente social normalmente real pero que también puede ser virtual, mediante un lenguaje que justifica o que expresa admiración hacia la conducta desviada.

  • Existe un aprendizaje de las técnicas de la violación de la norma o la comisión de delito y un aprendizaje de rol al que van unidos mecanismos de refuerzo en el sentido de Skinner de estimulo-respuesta.

  • También se aprenden las respuestas de autojustificación que consisten básicamente en las siguientes: la exclusión de la responsabilidad propia (mala suerte, las circunstancias…), la justificación del acto, negar el hecho de haber causado victimas, descalificar a los que sancionan el acto y la apelación a causas y valores superiores.

    El comportamiento desviado no significa que el individuo o el grupo no asuman parcialmente el sistema de normas o valores predominantes en la sociedad. De todos modos puede dejar en un momento dado su comportamiento desviado y volver a integrarse en aquello considerado “normal”.

    La teoría el etiquetaje es un planteamiento más amplio. Vincula la desviación social con el proceso de interacción social. Sostiene que ciertos comportamientos que son definidos como desviados han recibido la etiqueta de desviación social. Lemert hace distinción entre desviación primaria y secundaria.

    • Primaria: se refiere a comportamientos esporádicos o iniciales no conformes con las normas y valores predominantes; comportamientos que pueden darse por una gran variedad de razones.

    • Secundaria: es el objeto de estudio de la teoría del etiquetaje. Se inicia a partir del momento en que se produce una reacción social a comportamientos reiterados que infringen las normas y los valores. En el transcurso de interacciones subsiguientes estos comportamientos son etiquetados y definidos como desviados y finalmente el individuo o grupo pueden llegar a interiorizar la identidad o el rol con el que han sido definidos.

    BECKER dice que todas aquellas personas y grupos que por la posición que ocupan en la sociedad, representan el orden y la ley, pueden imponer definición de moralidad y por tanto etiquetas de desviación.

    GOFFMAN expresa unas ideas parecidas con su teoría del estigma: marca o señal con la que los grupos dominantes definen, descalifican o discriminan a personas y colectivos sociales. Según Goffman el estigma puede ser moral, referirse a un tipo de conducta, puede ser físico (señales de fácil percepción externa) o también puede ser grupal o tribal. Puede ser físico y moral a la vez.

    La mera pertenencia del individuo a un determinado grupo transfiere las cualidades (negativas) que se han asignado a este grupo. Al igual que las etiquetas, el estigma está formado por opiniones y creencias estereotipadas, muy resistentes al cambio. Las opiniones estereotipadas también forman los prejuicios, término referido de forma más general a las relaciones y a las actitudes de los individuos tal y como son estudiados por la psicología social.

    El etiquetaje no responde a un acto concreto, ni siquiera cuando un ofensor de la ley es juzgado. Responde a un largo proceso de concreción. El que ese etiquetaje se lleve a cabo o no depende de numerosas circunstancias, características sociales: la reputación personal, familiar o grupal. también depende del estatus social, de la biografía del individuo, de su capacidad de resistirse al etiquetaje y en caso de delito depende por un lado de las circunstancias, de la reacción publica por el hecho cometido, de la actuación policial, del nivel de defensa legal que tenga el individuo.

    ¿Qué impacto produce el etiquetaje en el individuo? Dos principales:

  • Marginación del individuo etiquetado: la marca margina al individuo o grupo aislándolo de la sociedad. En el caso del delito se convierte en proscrito: si hay condena pública esta se convierte en un verdadero ritual de degradación. En todo caso, el etiquetaje tiene repercusiones negativas sobre el medio ambiente social en el que se mueve el individuo. Los que ejercen el control social, las autoridades, los ciudadanos que se conciben como honorables, el personal cualificado de las instituciones suelen considerar las características de la desviación como rasgo central de la personalidad del individuo provocando de este modo una redefinición de la personalidad, una interpretación biográfica retrospectiva. Cualquier aspecto de su vida adquiere un nuevo significado de acuerdo con las expectativas sociales, siempre en torno a la etiqueta. De modo que al individuo se le adscribe un tipo de personalidad que en un principio no se corresponde con la suya pero que el individuo puede llegar a asumir.

  • Alteración sustancial de su personalidad: alteración de la identidad del individuo o grupo. Va interiorizando la imagen de la personalidad desviada. Se va identificando con ella y empieza a organizar su estilo de vida en torno a la desviación. Una vez adquirido estatus de desviado y habiendo interiorizado la nueva identidad, le será difícil salir del circulo vicioso de la desviación, especialmente en aquellos casos en el que el individuo haya recibido una fuente de rechazo social. Circulo vicioso porque existe en este proceso un doble condicionamiento o un doble refuerzo, la marginación y la automarginación.

  • Los teóricos del etiquetaje y de la estigmatización no sostienen que este sea la causa última de la desviación, sino que refuerza el proceso de desviación.

    La desviación social es un concepto que inicialmente solía confundirse con la marginación social puesto que muchos teóricos consideraban la marginación como un paso previo necesario. En la actualidad se considera a la inversa, que la marginación y el proceso de exclusión social pueden conducir a la desviación social.

    Los individuos y grupos considerados desviados sociales forman parte de los colectivos marginados y excluidos.

    • Marginación social: ni mucho menos todos los marginados y excluidos son también desviados sociales. Pero prácticamente la totalidad de los desviados sociales sí son marginados y excluidos sociales.

    La marginación fue un concepto inicialmente utilizado por los autores de la escuela de Chicago en los años 20 y los 30. en relación con alguna minoría étnica y racial y otros grupos estigmatizados objetos de segregación social. Con posterioridad se incluyeron las desviaciones sociales y finalmente se aplico a todas aquellas situaciones que en la actualidad comprende el concepto de exclusión social. Solo en ese sentido marginación es sinónimo de exclusión. La marginación suele enfocarse igual que la desviación social mas en relación con el sistema de de normas y valores que han sido violados por determinados grupos o individuos. Desde la perspectiva de la marginación se considera que estos se automarginan o son marginados por la sociedad.

    Subyace la idea de que la sociedad es un sistema integrado en equilibrio cuyas normas y valores son los moralmente validos. Se admite que algunos factores estructurales pueden llegar a intervenir en la marginación pero no son causa suficiente. En alguna medida el individuo es responsable de su marginación. Cuando usamos el concepto de exclusión tenemos en cuenta los condicionamientos y factores estructurales que propician que determinados grupos o individuos sean expulsados de la sociedad. No por ello se deben obviar otros factores que también concluyen en la exclusión.

    Desde la marginación social el concepto de exclusión social recibe algunas críticas en el sentido siguiente:

  • No se ha elaborado un cuerpo teórico que explique las causas de la exclusión social en toda su complejidad.

  • Bastantes autores consideran que se trata de un concepto de exclusión políticamente correcto porque es más aceptable para una sociedad con fuertes connotaciones neoliberales. Se trata de un concepto no centrado en el análisis de las nuevas formas de explotación.

      • Pobreza: es un importante factor de exclusión social pero ni todos los pobres son excluidos ni todos los excluidos son pobres. El concepto de exclusión social es más amplio que la pobreza. No son sinónimos ni necesariamente coincidentes aunque en ambos conceptos existen zonas de intersección. La pobreza es una carencia de recursos.

    Los pobres no excluidos se trata de colectivos cuyo nivel de vida se sitúa por debajo de los estándares aceptados pero que mantienen vínculos laborales y los sociales necesarios para poder participar en la sociedad. En cambio determinadas personas y grupos pueden verse excluidos debido a factores distintos a la falta de recursos como por ejemplo los prejuicios sociales, discriminación por razón religiosa, étnica o racial, discriminación de sexo, discapacidad física o psíquica, etiquetaje y rechazo que llega hasta la criminilizacion de comportamientos y actividades.

    Distinguimos entre pobreza relativa y pobreza absoluta.

    • Pobreza relativa: incapacidad de participar en la sociedad debido a la insuficiencia de recursos. La UE habla de pobreza relativa cuando se carece de recursos para obtener el tipo de alimentación, participar en las actividades y tener las condiciones de vida y las comodidades que son normales o al menos ampliamente consideradas como tales en la sociedad a la que pertenecen. Sus recursos se sitúan tan seriamente por debajo de los poseídos por el individuo medio que quedan de hecho excluidos de las formas de vida, costumbres y actividades ordinarias de la sociedad. El umbral de la pobreza estaría por debajo de la mitad de la renta media por individuo y año.

    • Pobreza absoluta: grados de carencia económica y material que no permite a los individuos satisfacer sus necesidades básicas de subsistencia. Se utilizan como índices para medir esta pobreza la salud, la vivienda, la alimentación, la educación, el trabajo, la esperanza de vida al nacer, ingresos per capita y nivel de vida. Para lo países menos desarrollados utiliza el índice IPH1 y para los países desarrollados el índice IPH2 que desde 1998 incluyen como factor importante de pobreza los niveles de precariedad laboral y de paro de larga duración. Incluye también las capacidades humanas y no solo las materiales. AMATYA SEN se refiere al considerar estas a que las personas tengan acceso a la capacitación y a un adecuado desarrollo de sus posibilidades y facultades.

    Con el fin de comprender las connotaciones estructurales de exclusión social hay que saber el concepto de “ciudadanía social”. Es un status que permite el acceso a los recursos básicos para el ejercicio de los derechos y deberes.

    La no discriminación en el acceso a esos recursos constituye la ………. Necesaria y suficiente de la ciudadanía. En caso contrario los titulares de derechos se encuentran en una situación de precariedad. Si esto sucede nos referimos a un déficit de ciudadanía y si este es acentuado hablamos de condiciones de exclusión.

    MARSHALL distingue tres etapas en el desarrollo de la nueva ciudadanía.

  • Civil: s. XVIII tras las revoluciones burguesas garantizaban esos derechos, el ejercicio de las libertades individuales fundamentales, las libertades de pensamiento y expresión, sometimiento a los tribunales de justicia y también el derecho a la propiedad y el contractual.

  • Política: s. XIX con la institucionalización de las democracias liberales y la representación electoral. Mediante la participación democrática los individuos se convirtieron en electores y elegidos.

  • Social: conquista del s. XX. Se generalizó en los estados de bienestar social tras la II Guerra Mundial. Los estados de bienestar inauguraron nuevas etapas de la forma de entender la democracia que entraña garantías jurídicas, precisas para los nuevos derechos sociales reconocidos en los textos constitucionales.

  • En nuestro tipo de sociedad el conjunto de los derechos y deberes civiles, políticos y sociales, conforman el estatus de ciudadanía. En la actualidad los cambios estructurales y la crisis de los estados de bienestar social provocan la merma en el disfrute de estos derechos de un creciente número de ciudadanos. La exclusión social implica una falta de reconocimiento efectivo de derechos sociales los cuales a su vez inciden en un deterioro de los derechos políticos y económicos del individuo.

    La exclusión social supone también una merma de capital social, una merma de las redes de participación social que consolidan y enriquecen a una sociedad.

    Principales factores de exclusión social

    La exclusión es un proceso que es una sucesión de fases en cada una de las cuales intervienen múltiples elementos y factores que determinan su desarrollo. El proceso de exclusión que sufre un individuo o grupo interviene múltiples variables que precipitan o frenan dicho proceso. En la actualidad la precariedad laboral es un importante factor de exclusión pero no es el único. Distintos individuos pueden iniciar el proceso a partir de condiciones similares pero muy probablemente sus trayectorias serán muy dispares.

    Félix TEZANOS clasifica los factores de exclusión en cinco ámbitos relacionados entre si.

    1- Económicos: se refieren a lo que hemos definido como pobreza. Mas concretamente como carencia de ingresos, insuficientes o irregulares. La ausencia de fuentes económicas alternativas, la dependencia de subsidios, endeudamiento, la vivienda pública o la ausencia de vivienda.

    2- Laborales: son factores como el paro de larga duración, el subempleo y el empleo precario, la carencia del tipo de formación demandada por el mercado de trabajo, la falta de experiencia laboral y la carencia de las características de empleabilidad. Esta empleabilidad es una activa predisposición del individuo a adquirir las condiciones que le pueden llevar a acceder a un empleo. Estas condiciones son facilitadas por el Estado mediante cursos de capacitación y reciclaje. Pero por otra parte el propio individuo debe aportar su voluntad, validez y recursos propios con el fin de legitimar la ayuda pública que pueda recibir: pasar de demandante de empleo a trabajador emprendedor. El individuo debe responsabilizarse de su propia inserción.

    3- Culturales: son la pertenencia a minorías étnicas y otros grupos que sufren rechazo cultural, social y político, también el ser inmigrante especialmente aquellos cuya integración se ve dificultada por el idioma, los bajos niveles educativos y de formación y el analfabetismo funcional.

    4- Sociales: falta de vínculos familiares fuertes o falta de apoyo familiar, familias desestructuradas, carencia de otros vínculos o redes sociales, aislamiento, residencia en zona urbana decaída o marginal o residencia en zonas rurales despobladas.

    5- Personales: Tezano mezcla factores sociales y psicológicos. La exclusión social es un proceso en el que el individuo se ve involucrado en tanto que persona socialmente conformada y definida, es decir, lo personal difícilmente cabe fuera de su contexto social. Desde el punto de vista de la psicología de la personalidad podemos referirnos a formas mas o menos estables de comportamientos, a cómo el individuo percibe una situación y a como responde a ella. Pueden ser sus habilidades y actitudes, también nos fijamos en otros rasgos como introversión, extraversión, agresividad, grados de autoestima y de motivación… En este sentido podemos decir que los rasgos personales valorados socialmente como positivos favorecen la integración, mientras que los rasgos considerados como negativos inciden y son factores de exclusión. Tales factores unidos a la personalidad del individuo son principalmente bajos niveles de autoestima, débil grado de motivación, actitudes negativas, pesimismo, pasividad, personalidad violenta…

    Factores que a la vez psicológica y socialmente condicionados serian: los comportamientos violentos, el alcoholismo, la drogadicción… Otros factores que atañen al individuo pero que son de índole social y cultural son el hecho de pertenecer a un determinado grupo de edad, sexo, tener antecedentes penales, ser exiliado político y refugiado y padecer alguna enfermedad estigmatizada. En lo que se refiere a situaciones objetivas en las que se encuentran las personas sin que tengan que mediar aspectos psicológicos o sociales, las discapacidades, las enfermedades, dependencias en términos generales.

    Todos los factores de los cinco ámbitos influyen en el proceso de exclusión social potenciándose mutuamente.

    ¿Qué dinámica sigue el proceso de exclusión social? R. CASTEL

    Define tres zonas con sus correspondientes situaciones fronterizas y factores de riesgo que impulsan el proceso hacia la exclusión. Las tres zonas son:

    • Zona de integración: las personas que se encuentran en esta zona se caracterizan por tener un trabajo e ingresos estables, con buenas perspectivas de futuro, es decir, con sentimientos de confianza y sensación de seguridad en el futuro. Mantienen fuertes lazos familiares y están integrados en redes sociales y su actitud básica es de conformidad social. Tienen seguridad personal y material. A menudo han tomado medidas previsoras como la contratación de seguros privados, algunos ahorros… Son personas integradas. Los factores de riesgo que podrían precipitarlos hacia la zona de vulnerabilidad son:

    a) La inestabilidad en el empleo y por consiguiente una inestabilidad económica.

    b) Un debilitamiento de los lazos familiares y sociales.

    c) Enfermedades

    d) Incertidumbres de cara al futuro y de cara a la vida de las personas.

    • Zona de vulnerabilidad: se caracteriza por la inestabilidad, un empleo precario y discontinuo que conlleva inestabilidad económica, la erosión en los lazos familiares y sociales, merma de la conformidad social con signos de inadaptación, incertidumbres, donde las personas suelen utilizar medidas correctoras de su situación como reciclajes profesionales u otros intentos motivadores, cambios geográficos, de residencia en busca de nuevas y mejores condiciones personales y materiales… Es en esta zona en la que deben situarse los mayores esfuerzos de prevención social. Tal prevención gira en torno a la información de los recursos disponibles, asistencia a la familia, trabajo, educación, la atención a personas discapacitadas y mayores y política de vivienda.

    Factores de riesgo en la zona de vulnerabilidad son:

    a) Crisis de familiares con ruptura

    b) Fracaso escolar en los hijos

    c) Mayor fragilidad relacional en el individuo unida a una inadaptación sociocultural.

    d) Merma de la salud física o psíquica y posibles discapacidades.

    • Zona de asistencia: lo importante es su característica de dependencia de subsidios con una merma considerable de autonomía y participación y esto lleva implícita la práctica ausencia de trabajo e ingresos propios. Suele darse un creciente aislamiento social que puede ser compensado por iniciativas asistenciales de inserción. Es de destacar la estigmacion social, provocado por los subsidios que precipita la caída en la exclusión social, tanto por parte del individuo como por parte del entorno. Las medidas compensatorias emprendidas por los individuos no existen, el individuo no toma la iniciativa, sino que esta depende primordialmente de los servicios sociales

    En esta fase es en la que una intervención eficaz puede sacar a los individuos y familias de su marginalidad. Aunque estas expectativas puedan verse frustradas si concurren factores de riesgo como la acusada merma de autonomía personal y material, la posible ruptura de lazos familiares y sociales normales implica nuevos riesgos como la drogadicción, el alcoholismo y otras adicciones, trastornos psíquicos y posiblemente delitos.

    • Zona de exclusión propiamente dicha: se caracteriza por la muy probable inempleabilidad del individuo. Practica ausencia de ingresos y de lugar de residencia fijo. Las personas viven en un franco aislamiento social, sus sentimientos son de desesperación y las actitudes fluctúan entre la total pasividad y esporádicos comportamientos violentos. Aumentan las enfermedades de todo tipo y también los accidentes. Si esta situación se convierte en permanente se llega a lo que CASTEL denomina “la muerte social”.

    Sólo excepcionalmente en pocos casos las personas en ese nivel de exclusión conseguirán normalizar su situación. La adaptación social es un mecanismo de autodefensa frente a situaciones insoportables o muy dolorosas que creemos no poder remediar. Uno de los grandes peligros de la exclusión severa es la adaptación de la persona a ella.

    Colectivos con mayores riesgos de exclusión.

  • Jóvenes: con bajos niveles de formación, los procedentes de hogares desestructurados y los que acumulan fracaso escolar. Los jóvenes inmigrantes de 2ª generación. Inmigrantes menores que no hayan sido acogidos por instituciones ni por familias y por tanto son jóvenes sin hogar.

  • Mujeres: sobretodo maltratadas y mujeres con bajos niveles de formación que además son cabeza de familia monoparental o que no cuentan con ingresos propios ni con apoyos por parte de la familia.

  • Personas mayores: con bajos niveles de ingresos y falta de apoyo familiar. También mayores dependientes.

  • Personas maltratadas: niños, mayores y maltrato de los hijos a los padres.

  • Desempleados: de larga duración o con empleo precario y discontinuo, sin apoyos ni fuentes de ingresos alternativos.

  • Discapacitados: físicos, psíquicos y sensoriales.

  • Inmigrantes: sobre todo los sin papeles y sus hijos. Situaciones de desempleo precario, desestructuracion familiar.

  • Colectivos con estigma social con efectos excluyentes, etiquetados como marginales y con bajos niveles educativos.

  • Drogodependientes: y enfermos de SIDA.

  • Reclusos y ex reclusos.

  • Minorías étnicas: como los gitanos. Con obstáculos en el acceso al mercado laboral, la vivienda y la educación.

  • Prostitucion

  • Sin techo

  • Enfermos mentales: especialmente los psiquiatrizados (internados y no diagnosticados) y los que no tienen seguimiento medico.

  • Los habitantes de barrios marginales o chabolistas sufren por un lado exclusión estructural y por regla genera pobreza, también mayores riesgos de desviación social.

    Otro colectivo que sufre la exclusión son los habitantes de zonas rurales deprimidas por no tener acceso a los servicios.

    TEMA 13. ESTRATIFICACION SOCIAL

    Concepto de estratificación social: estructura de desigualdad entre distintos grupos, capas o estratos que conforman una sociedad. Históricamente pueden distinguirse cuatro principales sistemas de estratificación social: la esclavitud, el sistema de castas, los estamentos y el moderno sistema de clases.

    En todos los sistemas de estratificación se hayan tres elementos que designan los niveles de desigualdad. Estos están vinculados entre si. Y son:

  • Riqueza: o determinados bienes, por regla general, bienes escasos de cualquier índole (materiales o no). Se refiere a la cantidad y la calidad de bienes que se poseen, controlan o que se consumen, diferenciando los grupos entre sí.

  • Poder: los grados de influencia y dominación que uno o más grupos sociales son capaces de ejercer sobre otro u otros grupos. El poder incluye el hecho de otorgar el acceso a los bienes valorados como escasos y la práctica del “cierre social” consiste en no consentir el acceso a posiciones sociales a individuos o grupos ajenos a quienes ejercen el poder.

  • Valoración: cómo unos grupos sociales valoran a otros grupos en una escala de mas a menos y de menos a mas. Por regla general la valoración guarda relación con los niveles de prestigio, posición y estatus social y por supuesto incluye los elementos anteriores.

  • En términos más generales, se entiende por estratificación social toda designación estructural, esto incluye la desigualdad entre sexos, grupos de edad, grupos étnicos y otros colectivos desfavorecidos respecto al conjunto de ciudadanos de una sociedad.

    La movilidad social. Cambio de estatus bien ascendente o descendente en el sistema de desigualdad. Cuanto mas rígidamente jerarquizada es una sociedad, menor es su movimiento social. Por ejemplo, en el sistema de castas o sociedad tradicional el movimiento social era mínimo, mientras que en la sociedad industrial se observa un movimiento elevado.

    En la medida que se acelera el ritmo de cambio social, aumenta también la movilidad social.

    En la sociedad industrial la movilidad social es sumamente acentuada, no solo ascendente sino descendente.

    TEZANOS. Evolución del sistema de la estructura de clases. “Las teorías industrialistas sobre la estratificación social ya no son capaces de dar cuenta cabal de la verdadera naturaleza y significado de los problemas sociales actuales, de las nuevas desigualdades sociales y de los antagonismos emergentes.”

    CASTELLS: destacó el carácter difuso de las estructuras en la sociedad actual. Pues bien, la estratificación social en las sociedades tecnológicamente avanzadas es a la vez dual y difuso.

    No tenemos ningún planteamiento teórico sobre ese carácter difuso. El único autor que habla de este tema es BOURDIEU. Lo ilustraremos a la luz de tres autores:

    • GOLDTHORPE: se afana en al análisis de las clases sociales de acuerdo con la estratificación laboral teniendo en cuenta los criterios de nivel económico, profesionalidad y grados de influencia y autoridad.

    • VAN PARIJS: distingue entre clases ricas en trabajo y las clases pobres en trabajo.

    • DAHRENDORF: diferencia entre clase mayoritaria e infraclase. Dice que el conflicto dentro de la clase mayoritaria, y en mucho menor medida en la infraclase, se genera en torno al acceso y disfrute de los derechos (titularidades) y de los bienes y servicios (provisiones) disponibles en la sociedad. La infraclase es un colectivo heterogéneo y disperso que no ha desarrollado una conciencia colectiva. Por tanto la infraclase no se puede considerar como clase, es un fenómeno anómico.

    CAMBIOS EN LA ESTRATIFICACION SOCIAL (TEZANOS)

    Estratificación muy jerarquizada, muchas clases bajas. Sociedad preindustrial. En España todavía seria así a mediados del XIX.

    Las clases sociales según Marx tendrían una estructura así. Sociedad antagónica con un marcado proletariado y una clase burguesa propietaria de los medios de producción. En España seria así en el último 1/3 del XIX. Clase media prácticamente ausente. No existe movilidad social.

    La estructura de diamante. Amplia clases medias que corresponden al tipo de sociedad tal y como la analiza Weber. Prácticamente la clase trabajadora se va reduciendo y aumenta la clase media que ocupa casi toda la pirámide. Elites muy reducidas. Aumento de la movilidad. En España este tipo puede ser a partir de los planes de desarrollo, 1960.

    Mas tarde se perfila una estructura dual. En los países tecnológicamente avanzados se empieza a desarrollar este tipo de estructura a partir de la crisis del petróleo y se generaliza a partir de los 90. En este sistema dual no hay lucha de clases. Tampoco existen grupos de clases ligadas a la profesión tal como planteaba Weber. El individualismo es un fenómeno generalizado, se da tanto en la clase mayoritaria como en la infraclase.

    PLANTEAMIENTO DE BOURDIEU

    Se refiere a los estratos sociales en tanto que fracciones de clase. Aun utilizando el termino de clases, estas como en Weber, no pertenecen solo al ámbito económico. Lo que determina la posición de clase son las condiciones sociales de existencia, las cuales, de cada fracción de clase dependen de los niveles de capital o recursos obtenidos del espacio social que ocupan. El capital al que BOURDIEU se refiere no es un capital económico sino el conjuntote recursos obtenidos de los campos cultural, social, económico y simbólico que los grupos de clase poseen en el presente más los recibidos por herencia social (habitus).

    El capital del que disponen los grupos es:

    • Cultural: en primer lugar, habilidades y conocimientos adquiridos en el proceso de socialización. En segundo lugar los conocimientos y cualificaciones producidos por el sistema educativo (hay que tener en cuenta los aspectos reproductivos del sistema educativo porque así los grupos dominantes de una sociedad intentan reproducir los valores, las normas y la imagen de la sociedad que desean perpetuar). Y en tercer lugar, el conocimiento en sentido amplio.

    • económico: incluye los bienes económicos y materiales que se poseen o controlan, nivel económico del grupo.

    • Social: incluye el conjunto de relaciones y redes de relaciones. Se refiere a las relaciones que el grupo puede movilizar en su beneficio.

    • simbólico: ámbito de la valoración social. Pero también al ámbito de la manipulación y seducción. Incluye también mecanismos de autoridad y dominación, prestigios y estatus social…

    Dice BOURDIEU que los individuos y grupos con parecidos niveles de capital tienden a unirse y a formar colectivos mas amplios, es decir, fracciones de clase. Disponen de condiciones sociales de existencias, fracciones de clase y estas dan lugar a prácticas y estilos de vida que distinguen unos grupos o fracciones de otras que son puestas en juego en el campo. Estos estilos de vida tienen gran parecido con esta principal característica de los grupos de estatus en Weber.

    BOURDIEU en su obra analiza como la cultura contribuye a la dominación de unos grupos sobre otros y como a la reproducción social.

    Utiliza el capital cultural y el económico como variables independientes, concluye que los grupos dominantes poseen considerables niveles de ambos tipos de capital pero aunque ambos sean convertibles, el capital cultural tiene un valor específico e irreductible especialmente en nuestro tipo de sociedad actual.

    33




    Descargar
    Enviado por:Carlota
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar