Sociología
Estructura social contemporánea
ESTRUCTURA
ESTRUCTURA
La estructura, aun sin tener entidad tangible, forma parte de la realidad en el sentido de dar un orden y relaciones sociales (estos dos elementos, sí observables).
En arquitectura, la estructura es el soporte del edificio.
En lingüística (F. De Saussure) existen relaciones entre lengua y estructura: “La lengua es un conjunto de elementos fónicos cuyas relaciones se establecen en torno a determinadas leyes que deben ser estudiadas independientemente del uso que los individuos hagan de ellas”; es decir, existen unas normas, una estructura, por encima de los individuos.
En Antropología, Radcliffe-Brown afirma que la estructura es la red de relaciones sociales que forman los grupos humanos, las clases y las funciones sociales. Esa red implica una determinada cultura.
Leví-Strauss considera que las estructuras son constrictivas. El hombre no puede escapar de ellas. Existen tres tipos de estructuras: materiales (tangibles, pero menos importantes, porque hacen referencia a un conjunto de instituciones visibles pero que ocultan otros entramados más importantes; actúan de tapadera), las conceptuales (constituyen modelos diseñados para captar la estructura fundamental de la sociedad: sería la estructura como modelo) y las psicológicas (que son las más importantes, porque provienen de la mente humana y constituyen la principal constricción o limitación a la que está sometido el sujeto)
En psicología, Lacan asocia la estructura al inconsciente: la estructura es un elemento más complejo y oculto que todo lo que aparece a la vista. Existen, según él, dos tipos de estructura: las visibles (superficiales, materiales) y otras más inconscientes, que constituyen la verdadera estructura.
En política, Hobbes asocia estructura y estado. El estado tiene características particulares, por ejemplo, su artificialidad (es un elemento político y programado, no natural). El hombre no es social por naturaleza, sino por conveniencia. Por esto el estado, la organización, es artificial. Tiene pues, carácter pragmático, utilitarista… Igual que se ha construido por conveniencia, puede ser destruido por el mismo motivo. Para Hobbes, la idea de estado y, por tanto, de estructura, es contraria a las pasiones del hombre, porque es fundamentalmente racional. El hombre asume unas normas y entrega su libertad sus expectativas al soberano (a la estructura)
Las características de la estructura son: artificialidad, racionalidad, pragmática, abarcable (a diferencia de Lacan, que cree que la estructura es muy compleja e inabarcable)
En biología, se entiende la estructura desde una visión organicista: función de los seres vivos u orgánicos (las partes se vinculan entre sí).
SOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA
Comte
La estructura tiene carácter sistémico. Identifica la estructura con la estática social, con un conjunto de reglas y leyes que gobiernan la acción y reacción de las partes del sistema social. Es una visión determinista, en cuanto a que los cambios no suceden porque sí y, al tiempo, es una visión organicista, cercana a la visión de la biología.
Spencer
Vinculado al organicismo. La estructura se identifica con la organización las estructuras sociales son el resultado de las especializaciones de una masa relativamente homogénea.
La vinculación que realiza Spencer de seres vivos con seres sociales conlleva una estrecha relación de las ideas de crecimiento, tamaño, complejidad… del ser vivo con el social; es decir, que si crece el ser orgánico, crece su complejidad, por lo que también crece su complejidad estructural. Esto va unido a un crecimiento de la diferenciación de las partes.
Marx
Define la estructura (infraestructura: material, como el salario, la economía…) como un conjunto de relaciones sociales en antítesis con la superestructura (sistema; abstracto, determinado por el salario…)
Otra definición es entenderlo como conjunto de relaciones de producción que tienen lugar en una sociedad y que se corresponden con una fase específica del desarrollo de sus fuerzas productivas materiales (en un momento histórico concreto).
Este es un concepto dinámico y determinista, pues se impone al individuo como algo externo a él, lo limita e impide su libre desarrollo.
Durkheim
Las estructuras tienen carácter externo y coercitivo. Se reúnen un conjunto de individuos que pierden su individualidad y que actúan desde una conciencia colectiva, que induce a cada uno a asumir determinados rasgos. Este poder coercitivo tiene gran poder de cohesión.
Parsons
La sociedad entera es una estructura inteligente y programada en donde las partes más complejas se integran en un todo coherente. Lo importante es que cada parte realice las funciones para las que están determinadas y que son importantes para el sistema.
Divide el sistema en cuatro subsistemas (AGIL)
-
Adaptación, identificado con lo económico;
-
Capacidad de alcanzar las metas (lo positivo),
-
Integración social, por la cooperación entre las partes,
-
Latencia o mantenimiento de la cultura a través de patrones, inercias, formas determinadas.
Foucault
Lo importante es señalare que las estructuras son dinámicas y van cambiando en función de ciertos parámetros ( es especial, del poder). Esto quiere decir que van colocándose unas sobre otras y llega a ser difícil reconocer el inicio de una estructura (metáfora de la cebolla)
Para estudiar el concepto de estructura, estudia la estructura del conocimiento y establece una relación entre saber y poder. Conclusión: las estructuras sociales se imponen al hombre a través del conocimiento. Se implantan a través del lenguaje (discurso) y de los decretos (normas, sanciones, leyes)
Hay pues diversas formas de estudiar la estructura. Pero se fijan unas características que permiten englobar todas las teorías:
-
El término estructura se refiere a características de colectividades, no a características individuales.
-
Este término puede contraponerse al de coyuntura; la estructura es estable, duradera, mientras que la coyuntura es inestable y perecedera.
-
Podemos usar el término de estructura para referirnos a lo fundamental, que determina lo secundario.
-
También se puede usar para contraponerlo al término agente. Se pueden trazar tres etapas:
-
determinismo y marxismo: es la estructura la que marca la pauta, la que lleva a los individuos a una determinada posición.
-
Funcionalismo: es el actor o agente el que marca la estructura. Fenomenología. Interaccionismo simbólico.
-
Momento de síntesis: donde se reconoce el peso de cada elemento (estructura y agente). La estructura aparece como un conjunto de pautas reproducidas y los actores aparecen como un recurso para la acción y para el cambio a pesar de estar también constreñidos. Existe la realidad de la estructura pero también la del individuo que puede cambiarla.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
1. VISIÓN MARXISTA
“Modos de producción” es un término acuñado por Marx. Con él nos referimos a los sistemas de producción que se sucedieron a lo largo de la historia y que marcaron sus etapas esenciales. Marx consideraba que cada modo de producción implicaba una secuencia evolutiva porque constituyen un peso más evolucionado en la capacidad productiva de la humanidad y, por tanto, en el dominio de la naturaleza.
Viene determinado por fuerzas de producción y por las relaciones de producción.
-
Fuerzas de producción son el conjunto formado por los medios de producción y la fuerza de trabajo en acción. Estas fuerzas tienen carácter dinámico. Hacen referencia a las capacidades para el desarrollo de un trabajo. Este grado de productividad será mayor o menor en función de los medios de producción.
-
Relaciones de producción: conjunto de relaciones o vínculos q se establecen en el proceso productivo: relaciones de propiedad, clases sociales diferenciadas, forma determinada de relación entre clases… Todos estos elementos marcan la producción. Estas relaciones tienen capacidad para marcar un aumento real o potencial de la productividad. Además, tienen carácter dinámico e histórico.
Cada modo de producción organiza de manera específica el proceso de trabajo y dará lugar a una forma singular de explotación económica.
El análisis marxista considera cinco modos históricos de producción: comunismo primitivo, esclavitud, modo de producción asiático, feudalismo y capitalismo. Otros análisis incluyen el modo de producción doméstico, o el señorial, tributario…
Los cinco propuestos por Marx serían progresivas y con la burguesa o capitalista se cierra la “prehistoria” de la sociedad humana. Después vendrá la historia.
El modo de producción, desde la teoría marxista, es una visión global de las sociedades y del nivel de desarrollo. A partir de lo económico explica el resto de cosas.
El modo de producción se convierte en un motor de cambio. Su carácter dinámico y evolutivo lleva aparejada la existencia de grandes contradicciones entre las fuerzas de trabajo. De estas contradicciones, surgirá el cambio.
COMUNISMO PRIMITIVO (sociedades tribales)
Sistemas de producción no clasista, pequeña división del trabajo, donde la propiedad que existe es poseída conjuntamente por todos los miembros de la tribu. Con el tiempo llega la división del trabajo a nivel social (por grupos sociales, pues por género ya existía división), aparición de la propiedad privada, aumento de la riqueza… Se sustituye la alienación respecto a la naturaleza por la alienación respecto al hombre.
ESCLAVISTA (o del Antiguo Régimen)
b.1) Se caracteriza por una relación de dominación de un individuo respecto a otro o de unos grupos sociales respecto a otros. El esclavo es impotente, se le ha arrancado de la protección y demandas de su grupo de origen, sin existencia social independiente, sin vida social propia ni propiedades.
Se corresponde con la imagen del que ha sido condenado a muerte y conmutado.
b.2) Necesidad de mantener un alto nivel de violencia, abierta y continuada que garantice el mantenimiento de la relación de dominación.
La fuerza de trabajo lleva la mayor parte de la carga de la producción, mientras que los medios de producción son muy escasos. Algunos autores cuestionan la ventaja económica de la esclavitud, que había derivado en estancamiento económico de algunas zonas, ya que sólo permitía el desarrollo colonial, geográficamente determinado y no permitía los incentivos en el trabajo ni la innovación…
MODO DE PRODUCCIÓN ASIÁTICO (o despotismo oriental)
Es alternativo al occidental. Tiene alto poder coercitivo, fundamentado en la burocracia del estado. Es, además, un estado que funde sus intereses con los de la clase dominante pero que pretende hacer una representación global, completa, de la sociedad.
Se caracteriza por dos rasgos fundamentales:
-
Vigor con el que la sociedad controla a los individuos. Los individuos no tienen la propiedad de forma individual, sino que la usan en cuanto que miembros de la sociedad. La producción es generada en el marco comunitario, y hay también una no-separación entre agricultura e industria. Además hay una autarquía, autosuficiencia, en lo que a producción se refiere (no compramos ni vendemos a otros).
-
Superposición del estado, que controla tanto a la comunidad como al individuo: alto grado de dependencia de los grupos e individuos respecto del estado, a nivel político y económico.
Las funciones económicas del estado son:
-
organización de la producción,
-
organización de la cooperación,
-
organización de las grandes obras estatales. (Ejemplo de las sociedades hidráulicas, que llevan a una dependencia del estado y con esto, a un despotismo del estado).
!! No es el único modo de producción asiático. Marx dice que existe evolución de modos de producción antagónicos. Pero este modelo lejano geográficamente, se contradice… Parecería que Asia no tiene historia y sólo ha vivido este modo de producción.
MODO DE PRODUCCIÓN FEUDAL
Se caracteriza por la dominación de los señores, propietarios, que se hacen con una parte del trabajo de los siervos.
Es una amalgama de elementos políticos y económicos: explotación jurídica y económica. Se aplica a través del uso político y legal para extraer un plus que adopta diversas formas:
-
corvea: obligación de trabajar algunos días (a la semana o al mes) para el señor.
-
Renta: (el pago en especie) sobre el trabajo; un porcentaje de lo producido se entrega al señor.
Este modo de producción entre dos personas (siervo y señor) pasó de ser vinculación personal a la vinculación a la tierra. Son los siervos de la gleba.
Para Marx, este sistema es una salida al antiguo régimen (sistema esclavista). Ha desarrollado fuerzas productivas superiores a las anteriores, ha introducido mejoras técnicas (molino, arado…) que ayudan a una superior producción agrícola. También existen cambios en el sentido de la creación de ciudades, donde las relaciones de producción son diferentes a las del campo.
Las ciudades también han favorecido el desarrollo del comercio, la manufactura… y facilitan el cambio a un modo de producción superior como es el capitalista. A ello hay que añadir la contradicción entre feudos y campesinos libres, la aparición del comercio, los intereses antagónicos de los siervos bajo dominio del señor, etc. Todo ello acelera el proceso evolutivo y la llegada del modo capitalista.
La forma de Marx de entender la historia, tiene ventajas desde el punto de vista sincrónico (caracteriza cada etapa con un modo de producción, y permite detenerse en cada etapa sin tener en cuenta las demás, de forma individual) y diacrónico (entendiendo la historia como un proceso evolutivo de todos los modos de producción)
Esta perspectiva significa que se está rechazando la posibilidad de que se dé más de un m.p. en una etapa.
2. OTRO PUNTO DE VISTA
La perspectiva de la que vamos a partir es la contraria ya que existen varios modos de producción en una misma etapa. Se trataría de explicar que coexisten m.p. diversos, no de manera ocasional ni transitoria, sino que coexisten de manera regular y estable. Lo que hay que destacar son las diversas formas de relación entre los m.p.
Comprender como intervienen una serie de variables diferentes en una misma sociedad. Para nosotros, el m.p. presenta diferencias respecto a la concepción de Marx.
-
Los modos de producción no suponen ninguna contradicción interna, insuperable, explosiva que los permita convivir entre sí. La imagen de varios m.p. en una sociedad confirma que no eran tan dialécticas o antagónicas. También explica que los recientes m.p. han llegado a implantarse sin desterrar a otros antiguos.
-
Por otro lado, se acepta la simultaneidad que echaría por tierra la idea de la sucesión de los m.p. (no tiene por que haber una evolución en la que uno sucede a otro, sino que pueden coexistir).
Los modos de producción más relevantes actualmente son:
-
m.p. doméstico.
-
m.p. mercantil: secundario actualmente, se produce exclusivamente en torno al mercado
-
m.p. capitalista: se genera en torno a las empresas
-
m.p. burocrático: se genera en torno al estado
Conceptos: producción y distribución
-
La producción es el proceso por el cual se transforma un ¿? (imput = bien) en otro que pasa a ser un producto (out).
Todo m.p. incluye un aspecto técnico y otro cooperativo:
-
la faceta técnica hace referencia a la relación entre los procesos se trabajo. Es la manera por la cual se engarzan las diversas partes de la producción. Puede ser autónoma o coordinada. Es autónoma cuando el individuo es independiente y controla todo el proceso.
-
la faceta cooperativa: dependencia, poder y necesidad.
· dependencia: relaciones difusas que incluyen autoridad, solidaridad, afecto, y que tienen que ver con la estructura familiar, el m.p. doméstico.
· poder: se relaciona con la existencia de una capacidad para determinar directamente la acción del otro. Uno contra otro, incluso, contra su voluntad, y utilizando la violencia si fuera necesario. El estado tiene la capacidad para determinar la acción del otro. También, m.p. burocrático.
· necesidad: situación en la que una de las partes se ve forzada a establecer una relación con la otra: m.p. capitalista y mercantil.
-
La distribución. Forma de reparto que se puede realizar de diversas formas: distribución interna y distribución externa.
-
Distribución externa: se produce entre distintas unidades productivas. Se denomina ADQUISICIÓN. Al hablar de adquisición hablamos de un proceso por el cual, alguien cede a otro un bien que previamente le pertenecía. El contexto típico es el mercado. El movimiento de mercado determina como se distribuye algo cuando se produce algo que no se consume y cuando se consume algo que no se produce. Circulación de bienes en el mercado.
-
Distribución interna: Se produce entre cada unidad productiva. Se denomina APROPIACIÓN (puestos de poder, salarios, status… se dan en el seno de cada unidad productiva). Forma de distribuir algo que ya existe pero que en principio no pertenece a nade.
· Cuando la unidad productiva es el hogar, el mecanismo de distribución es la dependencia personal.
· Cuando hablamos de empresa como unidad productiva, hay relaciones de autoridad y determina la distribución en función de relaciones especializadas.
M.P. DOMÉSTICO
Es el más elemental. Está constituido por hogares como unidades productivas, son unidades autosuficientes o, al menos, en un principio lo fueron.
Comprende el conjunto de actividades que los individuos realizan para satisfacer sus propias necesidades o las de los suyos.
Ha sido el m.p. predominante en la prehistoria e incluso en la historia, a pesar de que ha ido perdiendo peso específico y que seguirá perdiéndolo. Sin embargo, nunca llegará a desaparecer, ya que siempre se va a necesitar una producción en los hogares (¡y tener un control sobre ellas!)
La familia ha modificado sus funcione, que ha librado de algún peso pero sigue manteniéndose igual en lo fundamental a la hora de conseguir bienestar.
Evolución del modo doméstico
Consiste en producir movilización y explotación de recursos destinados a satisfacer necesidades del hogar. Se puede decir que es el origen del resto de modos de producción. En esto se confunde la familia con la unidad de producción (son lo mismo). Es una producción sin excedente. Consume todo lo que produce y viceversa.
Los nuevos m.p. se forman a partir de la familia como unidad productiva vinculada a formar parentesco y a superestructuras políticas (estado).
Se ha perdido la exclusividad de la función, ahora se comparten determinadas funciones (educación, sanidad…) con otras redes.
Lo fundamental de este m.p. es la vinculación estrecha que existe entre parentesco y producción. Por otro lado hay que tener en cuenta las relaciones que se producen en este m.p. en el tema de la solidaridad, afecto… que viene determinado por el peso del parentesco, que marca la producción en sí. Si un primer momento la familia actuaba como único elemento de producción (material y biológico), ahora asistimos a una separación; quedarían por un lado producción material y por otro, reproducción biológica; es decir, infraestructura y superestructura, siendo ésta última la más importante en la actualidad.
Se ha producido una evolución del m.p. doméstico y actualmente es un m.p. difuso-totalizador en el sentido de que pretende cubrirlo todo, no hay especialización. También es un m.p. alejado de una organización compleja, porque cuenta con la autonomía y el control absoluto por parte del trabajador en lo que a ritmo de trabajo se refiere. Producción dirigida fundamentalmente a los servicios; otros producen los bb. Otra característica actual es el bajo grado de productividad, ya que depende de dos aspectos: voluntad relativa del trabajador y los medios con los que cuenta (que son escasos).
A diferencia de lo que encontramos en otros m.p. (capitalista y mercantil), el m.p. doméstico no es económicamente puro, ya que está relacionado con estructuras que no son económicas, como la familia, y tampoco produce bb de cambio, sino bb de uso.
La familia no produce excedentes, en caso de que los haya, no saldrán al mercado de trabajo, sino que seguirán siendo de uso.
En cuanto a la distribución, es interna, lo que hace es redistribuir entre los miembros de cada unidad familiar los salarios, beneficios, rentas…
Los recursos de esta distribución van dirigidos a la reproducción social de la fuerza de trabajo independiente del m.p. al que se van a dirigir sus miembros. La familia garantiza su reproducción. El conflicto que produce dentro del hogar está vinculado a la producción.
Estudios realizados sobre el m.p. doméstico, se puede trabajar desde diversas perspectivas
Hace referencia a la antropología, a los estudios del campesinado, a la relación que se establece entre el capitalismo y el sector de subsistencia, lo que se denomina economía natural, que está destinada a la producción para el uso. Economía donde no existe economía monetaria, la venta de la fuerza del trabajo es un elemento secundario ya que se dedica al ámbito primario.
Corriente del feminismo: alude a las diferencias entre género y a su vinculación con el sistema productivo.
ECONOMÍA NATURAL
Shalins, Chayanov y Mella Soux estudian la unidad de la explotación doméstica. Cada uno lo hace desde distintos ámbitos.
Shalins
Estudia las comunidades primitivas; especialmente dentro de las tribus africanas.
Estas comunidades primitivas se caracterizan por una economía que produce para objetivos limitados, que se produce lo máximo que se puede producir. El m.p. doméstico en estas comunidades se caracteriza por el principio de ANTIESCEDENCIA, con censura directa, no hay acumulación para el futuro (sólo se produce lo que se va a consumir). Esta forma productiva tiende al estancamiento, es propia de sociedades cazadoras y recolectoras.
Este autor estudia los bosquimanos (tribu africana) y se da cuenta de que sólo trabajan dos días a la semana, una media de 6 h. En otras tribus como los kapauku trabajan igual, los hawaianos trabajan una media de 4 h al día. No trabajan en exceso.
Se trata de un trabajo intermitente, porque se sienten motivados para trabajar en la medida en que eso les garantice la supervivencia, producir para vivir. Nadie puede obligarles a trabajar y esforzarse en exceso, no hay un jefe. Se trata de personas sumamente sensatas, prácticas e inteligentes.
Shalins se pregunta cómo el occidente racional y productivo ha podido vivir tanto tiempo albergando dos tipos de prejuicios contradictorios entre sí ante estas sociedades. Por un lado, existe la creencia de la antropología vulgar de que esta gente tiene que trabajar mucho y duramente para conseguir lo mínimo.
El otro sería lo contrario: pensar que los nativos son vagos, no dan valor al trabajo… No entendían porque se negaban a trabajar en las plantaciones de manera continuada.
Estas dudas se resolverán cuando se comprenda que el interés primordial del trabajo está en la satisfacción de determinadas necesidades y que cuando los productos de las cosechas eran pagados mejor, trabajaban menos, (y al contrario). En estas comunidades, la tecnología es importante porque permite trabajar menos.
La tecnología es más importante que el capitalismo ya que en esto están beneficiados por las ventajas de la tecnología, pero sin reducir las horas de trabajo.
Chayanov
Continúa con el planteamiento anterior, estudia las familias campesinas de la Rusia zarista, como unidad productiva y como unidad de consumo. En las familias es donde se encuentran los recursos para la explotación y que todos sus miembros con distintos niveles según la edad y según las capacidades participan de este proceso productivo, en este sentido no habría nunca brazos suficientes para trabajar.
Dentro de esta familia se produce una mezcla entre lo que es propiedad productiva y la privada. No hay separación entre producción y consumo, como una única caja en la que van ambas cosas.
Tratan de combinar lo productivo y lo doméstico para llegar a un equilibrio teniendo en cuenta que es lo doméstico lo que se supedita a lo productivo.
Este m.p. campesino es específico, no se trata de la forma incipiente del capitalismo ni de una derivación de otros modos de producción, sino que tiene entidad propia, está basado, no tanto en la obtención de ganancias (=capitalismo) cuanto en la satisfacción de necesidades; se trata de un modo de producción en el que el trabajo no aumenta de manera ilimitada ni hasta el punto de llegar a lo desagradable. Toda parte productiva tiene una parte desagradable. Cuando este trabajo está vinculado a los niveles de subsistencia no hay parte desagradable; sirve como una parte más de la vida. El fundamento de este modo de producción es conseguir un equilibrio entre lo que es el trabajo y el consumo.
En esta medida, la tecnología que es más importante que el capitalismo (igual que en el método anterior), porque se producen cambios dirigidos a ¿¿¿¿?????????? del trabajo. Estas familias tenían reservas de tiempo sin utilizar. Chayanov demuestra con tablas estadísticas que a medida que la productividad de la unidad doméstica aumenta, la intensidad del trabajo y el tiempo disminuye. Esta idea, Shalins, en homenaje a Chayanov, la denomina “la regla de Chayanov”, que confirma la idea de que las familias campesinas trabajan de manera racional e inteligente: a más producción, menos trabajo.
Críticas a estos modelos:
Este funcionamiento puede resultar viable cuando se trata de un individuo que produce y consume. El problema aparece cuando hablamos de más de uno porque no siempre se llega a un acuerdo; cuando la unidad familiar se presenta como unidad compacta, tenemos problemas porque no siempre son decisiones consensuadas, implicar un reparto desigual en todo lo que afecta a la producción y al consumo: sobre todo se relaciona con el concepto de apropiación. Chayanov habla del trabajo como un esfuerzo indirecto cuando se ¿¿¿¿¿¿¿¿?????????????? de la supervivencia, la familia aparece como el entorno ideal para poner en práctica algún tipo de equilibrio chanayoviano; por otro lado se puede pensar que tienen una visión andrógina, exclusiva, centrada en el varón, que excluye la división y la jerarquía que se produce entre sexos.
Confirma la idea de que la familia actúa como unidad racional en la que ella misma decide producir más o menos, sin olvidar que dentro de los miembros de la familia, la mujer tiene más elasticidad.
CORRIENTE FEMINISTA. ANÁLISIS DE GÉNERO.
Corriente interesada en confirmar el modo de producción doméstico, como modelo en sí mismo, específico. Para ello se basa en una serie de aspectos:
Análisis de las posiciones estructurales que desempeñan los hogares y las amas d casa dentro del capitalismo. Saber cuál es la naturaleza del trabajo doméstico, su carácter productivo, si las mujeres son una clase o no…
En principio, dirían que si el concepto de clase se limita a una posición común en las relaciones de producción, habría suficientes razones para afirmar que las trabajadoras domésticas forman una clase, ya que tienen una misma posición dentro del sistema productivo. Por otro lado, matizando el concepto de clase, se diría que lo que verdaderamente encontramos en el modo de producción doméstico es una relación económica que es la que ¿¿¿¿¿¿¿¿¿?????????? Al trabajo doméstico (gastos, productividad…) y, por otro lado, una relación no económica que serían todos los elementos de dependencia vinculados a la familia, patriarcado, relaciones de dominación (marido - mujer, padre - hijo).
Se podría decir en este sentido que es más procedente hablar de género que de clase, pues el género alude al constructo social creado alrededor del sexo. Designa el resultado entre una posición en las relaciones de producción domésticas y la pertenencia a un sexo.
En este sentido, el m.p. doméstico presenta en su interior dos géneros, uno de los cuales se beneficia del trabajo del otro; además, existirían una serie de condiciones en la forma en la que se lleva a cabo esa producción doméstica, que diferenciaría a los trabajadores asalariados del trabajador doméstico (en posibilidades de cambio, convivencia, movilidad, contacto con otros grupos…)
-
El análisis que se hace del m.p. doméstico es diverso en función del autor que lo haga y desde la corriente que se sitúa.
[LECTURAS DE CHAYANOV Y DE CALAVET]
“andro” = hombre; “gini” = mujer
Así, androginia es la mezcla de hombre y mujer. Androcentrismo, el hombre en el centro.
Visión marxista.
El m.p. doméstico es considerado un m.p. subsidiario; es decir, secundario, no es un m.p. en sí. Depende de otros, porque nunca va a llegar a constituir una base económica y social que determine una producción social; siempre va a depender de otros.
Esta corriente traslada el discurso de las clases a las categorías sociales; es decir, la base del discurso marxista se basa en analizar las clases simplificadas en dos: propietarios y no propietarios. En las categorías sociales tenemos dos géneros: hombres (propietarios) y mujeres (no propietarias).
Marx trabaja el tema desde una punto de vista básicamente económico, cuestionándose el papel que hacen las mujeres en el sistema capitalista. Llega a la conclusión de que el trabajo doméstico interesa al capital por el “ejército de reserva”; es decir, la tropa que está en segunda fila esperando que la llamen cuando se necesite.
Además, garantizan la reproducción de la fuerza de trabajo (su educación, alimentación). Las trabajadoras domésticas (mujeres) no son autónomas, sino que forman parte de la clase a la que pertenece su marido, ya que es él el que pertenece al sistema productivo.
El matrimonio es una salida a la supervivencia.
Hay que tener en cuenta los cambios que ha habido dentro de la teoría marxista. El primer paso dado desde esta corriente para actualizar el tema, desde un punto de vista más amplio, no sólo desde una visión economicista, consiste en reconocer que eso se ha considerado el papel de la mujer; el análisis sobre las clases, se había realizado al margen de la mujer. El segundo paso será incluir el concepto de patriarcado como un elemento que se añade al análisis sobre la explotación de clases. El análisis hecho hasta entonces era demasiado simplista.
Dos autores de la perspectiva marxista son
-
Harrison (reproduce de manera más fiel el discurso marxista)
El modo de producción doméstico, en la medida en que genera un trabajo no remunerado, deja de ser una mercancía. El trabajo domestico no produce - porque no sale al mercado- sino que reproduce la fuerza de trabajo; el excedente de este trabajo (crianza de los hijos, socializarlos para ser fuerza de trabajo) es un trabajo que se da al capital.
Las amas de casa aportan servicios que, adquiridos en el mercado, elevarían el coste de subsistencia (la subsistencia es el salario mínimo del trabajador). Si el trabajador tuviera que pagar por cocinera, planchadora, etc., necesitaría más salario para subsistir. Le sale más barato al empresario; de no existir, tendría que pagar sueldos más altos.
La explotación procede del capital. Es el capital el que se apropia del excedente.
-
Delphi (representante del feminismo socialista, que traza puentes con el feminismo)
La industrialización ha producido un cambio importante en el sentido de aumentar el excedente; en las economías agrarias esta falta de excedente significaba que no había separación entre el trabajo doméstico y el que ejerce para la empresa: todos trabajaban en todo. Con la industrialización se han cambiado las relaciones, en el sentido de que la mujer entra en el mercado de trabajo, pero sólo en determinados momentos, porque son los hombres los que entran de manera mayoritaria. Hay una separación entre lo que es doméstico y no remunerado y lo que es productivo y remunerado.
Las economías del hogar se basan en el trabajo remunerado del hombre, mientras que el de la mujer se encuentra en el hogar. Según Delphi, son os hombres los que se apropian del excedente.
Visión Feminista
Una cosa son las relaciones de producción y otra las relaciones entre sexos. En el proceso industrial se produce un cambio en el sentido de que las mujeres formaban parte de los gremios, producían, pero nunca llegaban a ocupar cargos importantes en el gremio por el patriarcado, que existía antes del capitalismo.
PATEMAN, Carol, en “El contrato sexual”, dice que el patriarcado se encuentra en la base de esta división de funciones (la productiva y la doméstica); el patriarcado hace que estas funciones se desarrollen de manera separada, que funcionen como sistemas diferentes.
Los dos sistemas son:
-
lo público (para los hombres), que hace referencia al individuo, y a los principios ilustrados de igualdad, derechos, libertad, mundo del trabajo… Es la esfera reconocida, la que se ve.
-
La faceta privada, lo que no se ve, el hogar, la relación hombre-mujer dentro de la pareja, donde nadie puede intervenir. Es la faceta de la mujer, de lo no remunerado y que funciona al margen de los principios anteriores de igualdad, derechos… En teoría está basado en la biología, en lo natural: es algo que no se puede cambiar. La mujer queda reducida a esta faceta.
La faceta privada es la que sostiene a la pública, la que garantiza el mantenimiento de lo público; según Pateman, la esfera pública no se puede cambiar si no cambia primero la privada.
Es muy difícil hablar de igualdad cuando la mujer está reducida a la esfera privada, de espaldas a lo público.
MODO MERCANTIL
Surge directamente como una derivación del doméstico. Este modo de producción no es muy distinto del doméstico, porque se inicia como un trueque entre los escasos productos que exceden a las necesidades de autoconsumismo (cambio entre hogares) Este sistema de trueque de excedentes, con el tiempo, irá cambiando hasta convertirse en una producción especializada para el mercado.
Definición de modo de producción mercantil: Producción generalizada para el mercado por productores independientes que son propietarios de sus medios de producción. El individuo se presenta como poseedor de mercancías y se relaciona en términos de igualdad con otros poseedores, sin que nadie medie esta relación. En principio, se trataría de un intercambio de valores equivalentes.
-
Al hablar de este modo de producción, y cuando aludimos al mercado en su principio, todo el mundo es propietario de cosas, libre de lo que quiere comprar y vender.
-
El trabajo y los medios de producción pertenecen a una misma persona, que en esos términos ideales nos llevaría a pensar que todo el mundo puede producir y vender para mantenerse en el sistema sin que haya otros que intervengan (ejemplo, el estado). La base de este sistema productivo, es la existencia de unas unidades económicas (la familia) en donde se producen bienes y servicios que no consumen y que consumen otros bienes y servicios que no producen.
-
El mercado es el lugar de venta de excedentes.
Serían los comienzos de una división social en el trabajo entre las unidades productivas (unos producen patatas, otros tomates…)
Estos comienzos de especialización no significan división interna en el proceso productivo, pero sí que hay división social.
Hoy día hay sectores sociales que tienen esa característica: comercio, campesinos, trabajadores autónomos, pequeños productores de servicios, ciertas profesiones liberales…
Este m.p. es indiferente a la naturaleza específica del producto. Se pueden producir cosas muy variadas y se obedecen a las características del modo mercantil. Lo que interesa son las relaciones que se producen en el mercado.
A diferencia del capitalismo, este m.p. no ha sido nunca dominante, ni en el pasado ni en la actualidad. Siempre ha estado supeditado a otras formas productivas.
Tres facetas de este sistema: campesinado, agricultura; artesanado; comercio.
PRODUCCIÓN CAMPESINA COMO M.P. MERCANTIL
Se diferencia la producción campesina cuando se dedica a la subsistencia (m.p. doméstica) de una producción campesina dirigida al mercado. En esta segunda aparece un campesino que puede mantener la propiedad y un control relativo sobre su trabajo.
Esta relativa propiedad y relativo control, afirman la existencia de ciertas relaciones de explotación en el pasado y en el presente.
-
En el pasado explicadas en torno a las relaciones siervo-señor: dependencia personal, de pagos…
-
En el presente, explicadas a partir del monopolio en la oferta y demanda de sus productos. Ej: las multinacionales que determinan el precio de los productos.
El campesinado forma parte de un proceso de movimiento de capital, es un elemento más del capitalismo.
Características del campesinado:
-
Sigue siendo una producción apoyada en torno a la familia campesina, esta es la unidad de producción, aunque se puede añadir la ayuda externa.
-
Objetivos de producción limitados. Equilibrio entre producción y consumo. Este equilibrio se irá desplazando y se producen giros a favor de la acumulación o excedente.
-
Se produce la sustitución en las formas de dependencia personal por formas de apropiación por medio de renta monetaria o en especie.
-
El sistema productivo está muy determinado por continuas crisis y subidas y bajadas de precios, de producción o de población. Este sistema inestable facilita las primeras acumulaciones y la formación del primer capital campesino.
ARTESANADO
Los artesanos producen bienes secundarios o servicios para el mercado. Aparecen muy ligados a la producción agraria, sobre todo en un primer momento porque con el tiempo se irán desvinculando del campo que generará una división entre la producción agraria y la producción manufacturera que comienza a darse en las ciudades.
Esto refleja que los primeros excedentes agrarios permiten el desarrollo de una red urbana abastecida por el campo y desvinculada de la producción típicamente agraria.
En el artesanado, la unidad productiva sigue siendo la familia, pero ni mujeres ni niños estuvieron integrados en el sentido en que lo habían estado en las familias campesinas. Se suma a los parientes junto a otros como oficiales, aprendices… que quedan bajo la dependencia del padre. Vivían, se alimentaban y aprendían de él.
En un primer momento, esta producción artesana estaba dirigida al uso y no tanto al cambio, porque su finalidad era la adquisición de alimentos, más que la creación de un excedente.
Esta primera producción manufacturera es muy intensiva en trabajo pero poco en capital, pues no hay tecnología: los medios de producción son simples y se adecúan al trabajador, que posiblemente los haya adquirido durante su aprendizaje con otro trabajador. En estos talleres no había división interna del trabajo y uno controlaba todo el proceso. Sí hay división de oficios: herrero, zapatero…
Weber hace una definición de lo que es el artesanado como “todo trabajo cualificado realizado de manera especializada por trabajadores independientes o no, por cuenta de un señor, de una institución o del trabajador mismo”.
Para Marx, el artesanado es el segundo modo de transformación de materias primas con fines distintos de la satisfacción de las necesidades del hogar y con una producción con vista a la venta de los productos.
Dentro del artesanado, las situaciones pueden ser muy diversas. Puede vender directamente en el mercado, puede producir a demanda de los consumidores finales, a demanda de mercaderes revendedores, por cuenta de un empresario que tiene la exclusiva de su trabajo, o puede vender su fuerza de trabajo a un artesano que vende s producto en el mercado.
En este sector, son importantes los gremios, porque son obligatorios y cumplían dos funciones importantes.
-
la reglamentación de los trabajos hacia el interior (se intenta controlar las promociones de los grupos, cómo producir, quién es el maestro y quién aprendiz…),
-
la monopolización hacia el exterior (que nadie produzca fuera, asegurar los ingresos… Grupo corporativo que defiende sus intereses).
Con esto conseguían:
-
Controlar la capacidad de producción y la cantidad de oferta.
-
Limitar la competencia entre precios, entre gremios.
-
Obstaculizar la entrada de nuevos productos.
-
Frenar tanto la diferenciación entre los miembros, como la acumulación de capital.
-
Asegurar los ingresos de todo el grupo.
Dentro de los gremios se distinguen cuatro escalones jerárquicos.
-
Niños: reclutados entre los hijos de los iguales, para los que el maestro actúa como un padre.
-
Aprendices: ya cuentan con cierta cualificación profesional. Entra en el gremio con idea de incrementar su cualificación. Se somete a la autoridad del maestro, con el que mantiene relación patriarcal-servil.
-
Oficiales: su trabajo es explotado aunque el propio oficial lo considera una inversión con la perspectiva de llegar a ser maestro artesano. Aumenta su cualificación. No produce directamente para el mercado, sirve para el gremio. Trabaja de manera más autónoma.
-
Maestro artesano: ejerce como maestro. Tiene a su servicio a oficiales y aprendices. Se dedica exclusivamente al oficio, sin preocuparse de la gestión y venta.
COMERCIANTES
Venden el producto directamente a los consumidores. Se sitúan entre los productores y los consumidores finales, sacando beneficio a partir de la venta. Para ellos, la acumulación de capital es interesante en la medida en que permite reducir costes y sustituir el valor de uno por el valor del cambio.
En un primer momento, los procesos de producción y circulación eran simultáneos. Con el tiempo, el proceso de circulación se hace autónomo, se desvincula de la producción. Esta separación se debe a la baja productividad del trabajo manufacturado y a los beneficios que se podían obtener a través de la circulación exclusiva. Para ello era necesario superar los obstáculos que les ponían los gremios.
Este fortalecimiento progresivo de los comerciantes, sólo puede llevarse a cabo cuando se libera del poder de los gremios y en el momento en el que los productores comienzan a tratar exclusivamente con los comerciantes. Permite las primeras acumulaciones de capital y una especialización de la producción. Junto a esta dependencia hacia el mercado, aparece otra dependencia vinculada al estado: impuestos, normas, licencias… Existe un incremento progresivo en el poder de estos grupos (con el tiempo se convertirán en la burguesía), que no abandonan el carácter feudal hasta que esta burguesía/comerciantes no abandonen la esfera de la distribución y entran en la de la producción.
“El m.p. mercantil considerado como un m.p. en sí” (independientemente de sus sectores)
Primero hay que analizar la perspectiva marxista respecto a este m.p.
Reconoce la existencia de un m.p. feudal previo al m.p. capitalista.
El m.p. mercantil no es considerado por Marx como un sistema en sí. Lo considera como un estado efímero denominado por él “producción mercantil simple” o “pequeña producción”, destinado a desaparecer y que, con ello, haría desaparecer también a su clase social más característica: la pequeña burguesía, a la que considera en extinción porque caería irremediablemente en las filas del proletariado o bien, se elevaría a los puestos de la alta burguesía.
Se le puede hacer una crítica a la perspectiva marxista porque parece confundir lo que es un proceso recurrente de acumulación de capital, de reducción de costes, de economías de escala, de concentración de capital… con un proceso a plazo fijo con principio y fin en la historia y sin vuelta atrás.
Características:
-
pérdida de dependencia personal
-
paso de producción familiar o de subsistencia a otra para el mercado
-
se eliminan las reglas que obstaculizan el libre desarrollo de la competencia (gremios…)
Todo esto obliga a los productores a competir entre sí y, además, a competir con los grandes capitales que se habían comenzado a formar a partir de la acumulación primitiva.
El resultado de estos inicios de competencia es que los pequeños productores van a sucumbir frente a la gran productividad de los grandes productores, con los que este m.p. mercantil se verá progresivamente sustituido por el m.p. capitalista (dominante) Esta posesión coloca en pocas manos los medios productivos.
El m.p. mercantil va unido a una cierta dispersión en la propiedad, el razonamiento (la lógica de las cosas) nos dice que esta dispersión no podrá mantenerse indefinidamente.
Características del m.p. mercantil
-
La distribución (en las relaciones respecto al mercado) es externa. Trata entre unidades: artesano, comprador, vendedor…
-
Produce lo mismo que el capitalismo en el sentido en que también produce valores de cambio. Sus orígenes se encuentran en los valores de cosa, pero con el tiempo terminaron siendo valores de cambio dirigidos exclusivamente hacia el mercado (se dirige la producción hacia la demanda)
-
El sistema mercantil no cuenta con organizaciones productivas complejas, al contrario de la que habrá en el m.p. burocrático y en el capitalista. En estos dos últimos, el trabajador ha perdido el control sobre el proceso productivo, mientras que en el m.p. mercantil y en el doméstico, disfruta de una autonomía comparativamente amplia. Esto implica que no vamos a encontrar regulaciones relativamente estrictas de las condiciones de trabajo, sino que estas normas son siempre flexibles e incluso arbitrarias. El burocrático y el capitalista cuentan con gran número de medios técnicos por trabajador. Esta diferencia en cuanto al grado de complejidad y de tecnología lógicamente revierte en la productividad que presenta cada uno de estos modos.
-
Fractura social implícita en este m.p. con relación a los otros. El sistema mercantil no presenta el antagonismo característico del resto de sistemas productivos. No presenta tal fractura porque se puede decir que presenta tantas fracturas como individuos productivos. No hay tal escisión tan manifiesta porque cada individuo en sí representa escisión.
Referencia a las tendencias actuales.
El sistema mercantil sigue vigente.
Por un lado disminuye la proporción de asalariados en el sector privado. Por otro, aumentan los asalariados del sector público. También aumenta el % de trabajadores autónomos. Se retrae el m.p. capitalista y se expanden el mercantil y burocrático.
La teoría marxista sobre la dominación capitalista no es exacta.
La pequeña burguesía
Ha perdido vigencia. Mientras que la burguesía está siempre en oposición a la nobleza y al proletariado; la pequeña burguesía no mantiene esas oposiciones, porque es más difusa.
Esta pequeña burguesía se caracteriza, según Feito, por:
-
el valor de la independencia, del éxito personal, el esfuerzo, la idea del hombre que se hace a sí mismo, de moral…
-
Rechazo a los elementos racionales y legales que tengan un carácter impositivo.
-
El valor especial que dan a la estabilidad, el valor de hacer las cosas, el rechazo a los cambios, a la incertidumbre…
-
Se les puede caracterizar como conservadores.
La pequeña burguesía es el porcentaje de población activa que es propietaria de los medios de producción y que no contrata fuerza de trabajo (autónomos). También lo son aquellos que forman parte de la producción y que se permiten el lujo de contratar a una persona.
En la actualidad se dan una serie de condiciones que facilitan la producción mercantil:
-
el paso de una producción de bienes a una producción de servicios en donde no se requiere una gran inversión de capital, pero sí una inversión intensiva en trabajo, favorece la economía mercantil.
-
Los pequeños comercios pueden florecer gracias al aprovechamiento de ventajas tecnológicas muy extendidas.
-
Existen ventajas de la pequeña respecto de la grande pro su capacidad de especialización, para resultar más próximo, para responder a las demandas concretas de los usuarios.
-
Esta producción mercantil es una respuesta al desempleo. Los individuos que en otras condiciones hubieran buscado un trabajo asalariado, tratan ahora de hacerse un hueco como trabajadores independientes, contando además con el apoyo de los poderes públicos bajo la consigna de crear autoempleo.
-
El capitalismo elimina sistemáticamente la pequeña producción, apoyándose en su mayor productividad. Por otro lado, esta pequeña productividad siempre resurge en sectores nuevos donde no es posible el aumento de la composición técnica o en sectores que no requieran una gran inversión de capital.
SISTEMA CAPITALISTA DE PRODUCCIÓN
Desarrollo histórico de las bases del capitalismo. Se puede definir el capitalismo a través de tres aspectos:
-
propiedad privada de los medios de producción
-
trabajo asalariado
-
producción para el mercado
PRINCIPALES ELEMENTOS HISTÓRICOS QUE DETERMINARON LA APARICIÓN DEL CAPITALISMO
Hay que tener en cuenta que los análisis clásicos de datos están centrados exclusivamente en Europa, s.t. los textos a partir de la industrialización son de Inglaterra, Francia y Alemania.
Los cambios que se producen del feudalismo a la sociedad industrial son distintos en cada país, aunque nos centraremos en cinco aspectos:
-
Liberación de la propiedad: el estado feudal había desarrollado un modo muy restringido de propiedad hasta entonces en manos de grupos muy concretos (iglesia, nobleza, monarquía). Los cambios tienen un carácter radical en el sentido de que propician un cambio de propiedad y un aumento de la productividad.
-
El primero de estos cambios va dirigido a la propiedad privada a través de un proceso de desamortización de los vienes eclesiásticos o a través del realengo. También desaparece el pasto comunal, aparecen las cercas y vallados, que constatan un incremento constante de pequeñas propiedades privadas frente a las propiedades comunales.
-
Cambios en los derechos de primogenitura. El hijo mayor tiene derecho a heredar la propiedad de su antecesor fallecido. La propiedad se defiende y así no se separan las propiedades, se garantiza la productividad y se mantiene el patrimonio familiar. También aparece el mayorazgo (separación de ciertos bienes que se van a convertir en inalienables dentro de una familia por orden sucesorio)
-
Liberación de la fuerza de trabajo
-
Con la abolición de la servidumbre, se les desvincula de la tierra y se les da libertad para disponer de su propio trabajo. En la servidumbre, los siervos estaban vinculados al lugar de trabajo y residencia; eran obligados a cosechar y cultivar para el señor; a cambio de poder laborar para su sustento y el de sus familias pagaban una parte de las ganancias y también pagaban por el uso de materiales del señor, por derecho a casar a sus hijos, etc. Iban incluidos en cualquier transferencia de propiedad agrícola. Como contraprestación, el señor estaba obligado a protegerlos frente a las luchas. También se esperaba ayuda caritativa en tiempo de mala cosecha.
-
Otro cambio fue la expulsión de los campesinos de la tierra: con los cercados hay prohibición explícita de ocupar las tierras comunales; también se encarece el precio de la tierra, con lo que se va separando a los campesinos de sus medios tradicionales de posesión.
-
También hay un cambio cultural y moral con el que comienza a valorarse la idea de trabajo independiente, de empresario, del esfuerzo, de productividad…
-
El desarrollo de un nuevo marco jurídico. Aparece el derecho laboral que, en principio, se centraba en el contrato y que después fue desarrollándose hacia otros aspectos como la reglamentación, las condiciones de trabajo…
-
Separación de la fuerza de trabajo de los medios de producción
-
Con la expulsión de los campesinos de la tierra, se origina un éxodo rural. Otra causa del mismo es el crecimiento demográfico con ocasión de las mejoras higiénicas, alimentarias…
-
La ruina de los gremios y artesanos. En el primer momento los capitalistas instalados en las ciudades luchan por el control que anteriormente ejercían los gremios en la producción económica. Este declive se debe, principalmente, a 4 factores:
· La aparición de medidas legales contra gremios y corporaciones.
· Se crea la competencia abierta, que hace que se concentre el capital (era la primera vez que se permitía esta acumulación entre productores de los diversos mercados, con una distribución masiva de productos)
· Aparece también la competencia destructiva: dumping. Los que no lograban producir tanto y tan barato desaparecen.
· La limitada capacidad innovadora también acaba con los gremios.
-
Mercantilización
Proceso que hace que todas las actividades productivas se dirijan al mercado. En la agricultura se abandonan las características de la agricultura de subsistencia y se redefine de otra manera.
El primero de los elementos que determina la desaparición de esas características es la aparición de vallados. Este proceso de parcelación (privatización) permitió la determinación del uso de pastizales y tierras. Aparece la idea de libertad de tierra (libertad para el uso de la tierra en lo que se quiera).
En Inglaterra esta agricultura (que pasará a llamarse científica, en la medida en que usa los avances de la ciencia) se muestra especialmente eficaz y da lugar a una reorganización de la propiedad de la tierra, que hace que los propietarios de mayores terrenos vayan incrementando progresivamente el tamaño de sus posesiones a costa de los pequeños agricultores.
Esta revolución agrícola se manifiesta en aspectos como la crianza selectiva de ganados, mejoras técnicas en el arado tradicional (hierro fundido, dp de acero…) y se mejora el uso y funcionamiento de las trilladoras, cosechadoras.. y comienza a controlarse las plagas a través de fumigaciones.. Todo ello facilita que la demanda de alimentos para los trabajadores urbanos de lugar a una reestructuración del comercio mundial.
Es decir, se aúnan la ciencia y la tecnología para favorecer las condiciones de producción agrícola.
-
Formas capitalistas en el trabajo.
Hace referencia a una reorganización en el proceso productivo, que alude a la división social, la especialización, el establecimiento de espacios propios para la producción y la separación entre lo que es propiamente productivo y lo doméstico (lo no productivo, lo que no sale al mercado).
La fábrica no estaba organizada de forma sistemática, los talleres no se desarrollaban en función de la lógica de los circuitos de producción, sino en función de los locales disponibles. La vivienda no estaba separada de la fábrica.
A medida que se separa lo productivo de lo doméstico, aparece una organización científica en el trabajo que se evidencia en el uso del trabajo en cadena, que exige continuidad, control en el método, ritmo… que obliga a construir inmensas naves en un solo nivel (edificios dedicados exclusivamente a la producción eficiente).
Se favorece la especialización en el trabajo. El obrero deja de tener el control del proceso. Requiere también dominio absoluto sobre el tiempo: se extiende el sistema del reloj (fichar), del cronometraje y los sistemas de salario por rendimiento.
CARACTERÍSTICAS CONCRETAS DEL CAPITALISMO.
Análisis marxista
- teoría del valor trabajo
- concentración-centralización
- contradicciones económicas en la producción capitalista.
El capitalismo como un sistema productivo es ese sistema en el que la fuerza de trabajo es una mercancía intercambiable en el mercado con el capital. Sistema en el que la fuerza de trabajo se vende.
-
Teoría del valor-trabajo.
Viene a criticar las formas de entender el valor de la producción tradicional. Marx pretende explicar la producción en torno a criterios perdurables y no con las visiones variables del valore de cambio y la del valor de uso. Para ello está la teoría del valor trabajo, que dice que un producto vale la cantidad de trabajo socialmente necesario, o lo que es lo mismo, el tiempo necesario para su producción.
A partir de esta teoría Marx nos puede explicar los conceptos de plusvalía, explotación o la diferencia entre el trabajo concreto y el abstracto.
-
Las condiciones de producción industrial, permiten al trabajador producir en un día más de lo necesario para su sustento y que la diferencia entre lo que produce y lo que se le entrega al trabajador es la plusvalía.
-
Trabajo concreto: es la base del valor de uso; es decir, es el trabajo que se necesitaría para producir lo necesario para la supervivencia.
-
Trabajo en abstracto se refiere a las condiciones de producción sociales determinadas. Es la base del valor de cambio y significa el tiempo de trabajo socialmente necesario en el que se requiere producir una mercancía en las condiciones normales de producción. Este trabajo abstracto actúa como una categoría histórica en el sentido de que solamente es aplicable a la producción de mercancía que vayan a intercambiarse (no a las de uso)
Estos conceptos suponen que un adelanto en la tecnología va a significar una reducción en el tiempo socialmente necesario, por lo que en el mismo tiempo se producirá más y s incrementa la diferencia entre los dos tipos de trabajo: crece la plusvalía.
-
Explotación: los capitalistas pagan a los trabajadores el salario de subsistencia, que se coloca muy por debajo de lo que producen en realidad. Esta relación de explotación se extiende a la misma producción de capital (fábricas, maquinaria…). El capital sería una cantidad de trabajo almacenado y conseguido por la acumulación del capitalista, de la diferencia entre producción y subsistencia. Este trabajo acumulado en forma de tecnología, de bienes, se emplea para producir más valor añadido, en beneficio de los capitalistas. Como el capitalista es capaz de tener menos trabajadores como conseguir más beneficios, logra hacerse un ejército de reserva (trabajadores que entran y salen del mercado en los momentos necesarios para el capital).
Además, el sistema capitalista debe ser considerado como un sistema de producción de mercancía e intercambio de las mismas, convirtiendo la mercancía en un elemento con dos caras: el valor de su uso (consumo) y el valor de cambio (mercado). Los productos sólo adquieren valor en cuanto se haya desempeñado una fuerza de trabajo humana para producirla.
- El valor de trabajo no depende de la demanda. El valor del trabajo varía según la magnitud de trabajo socialmente necesario para materializarlo. (si introducimos tecnología que reduzca ese tiempo, bajará el precio del producto)
-
Concentración-centralización del capital
Según Marx, estos procesos son naturales y se corresponden con dos fases simultáneas. La primera sería la fase de concentración que implica la acumulación de capital por parte de los capitalistas. La segunda es la de centralización, que implica una aglutinación de capitales existentes cada vez mayores. En este caso ya supone un cambio en la distribución de capitales en funcionamiento.
El efecto de ambos (concentración y centralización) sería la creación de unidades cada vez mayores, el carácter competitivo del sistema capitalista lleva a que se venda a precios cada vez menores, con lo que solo los que poseen grandes capitales tienen ventaja. Se lleva a la quiebra a los pequeños empresarios.
-
Contradicciones económicas de la producción capitalista.
El capitalismo no se limita a satisfacer las necesidades de los grupos sociales, sino que su principal objetivo es producir beneficios. En este proceso es fundamental el papel del avance tecnológico y el trabajo en cadena.
Se llega a un discurso continuado de precios que garantice la competencia. Este descenso generalizado de los precios lleva a una ganancia relativa cada vez menor. Se llama ley de la tendencia decreciente de la cuota de ganancia.
Esto, según Marx, es contradictorio, la aparición de crisis económicas que lleven a la ruina a los capitalistas pequeños y medianos. Estos intentan contrarrestar esta crisis con precios más bajos y aumento de la jornada laboral de los trabajadores, con salarios más bajos.
Estas contradicciones económicas atentan contra el propio sistema. Lo importante, dice Marx, es que el sistema capitalista es el primer m.p. que permite una sobreproducción, no tanto de bienes de uso sino de bienes de cambio. Es un sistema que tiende hacia su extinción: superado el capitalismo se llegará al socialismo, como superación del capitalismo.
Tesis: condiciones reales del capitalismo, condiciones del proletariado.
Antítesis; la idea de contradicción, que lleva implícito el potencial revolucionario de las masas obreras ante condiciones de vida que llevan a rechazar las condiciones del capitalismo.
Síntesis: fase de superación o socialismo. Sistema sin clases, sin explotación, sin plusvalía… y que sí perdurará en el tiempo.
Análisis de Weber
Weber no está de acuerdo con muchos de los postulados marxistas, sobre todo con la interpretación histórica. Considera el capitalismo como algo concreto, propio del mundo occidental post-feudal. Es un m.p. limitado a un periodo concreto y a un espacio geográfico concreto. No afecta a todo el mundo.
Para Weber, la idea de que un mercado libre de trabajo en el que los trabajadores sin propiedad tienen que vender su fuerza de trabajo, es importante, pero no es lo fundamental del capitalismo. En primer lugar, rechaza el análisis de la expropiación, pues esta idea no se limita solo a las relaciones industriales, sino que constituye un proceso mucho más amplio que afecta a todas las facetas de la vida. La expropiación no es sólo material.
En segundo lugar, el elemento que caracterizaría al capitalismo sería el proceso de racionalización como un sistema de producción rutinario y racional calculado (que para Marx era secundario).
De este análisis no puede escaparse la relación de capitalismo y burocracia. La burocracia para Weber, supone una forma más de expropiación, así como de aplicación de la racionalidad de la organización humana. Para Weber, el capitalismo no puede desligarse de la burocracia. La idea de jerarquía en el modelo burocrático supera la idea de clases.
Weber echa por tierra las expectativas de la aparición de la sociedad socialista como desaparición de la capitalista, pues aunque llegara el sistema socialista - donde a cada uno se le da según su necesidad-, la desigualdad, la racionalización, el poder y la jerarquía no desaparecerán.
Esto va unido a la prioridad de lo político, de lo cultural, sobre lo económico, a diferencia de Marx. Para Weber, la política determina las condiciones materiales.
Otro de los elementos diferentes en que niega las teorías de Marx es la teoría de la pauperización de la clase obrera. Para Weber, las relaciones son cada vez más complejas, con una mayor diversidad de intereses económicos, sociales, políticos… con unas mayores posibilidades para acceder a los mejores puestos y con la introducción de las divisiones dentro de la clase obrera.
Más aportaciones de Weber, en este sentido, se dirigen a ofrecernos una visión global del capitalismo que no solo se centra en las relaciones del trabajo. En este sentido, señalar dos aspectos:
-
Weber demuestra que bajo el desarrollo del sistema capitalista, hay un nuevo sistema de valores (ética protestante y espíritu del capitalismo). Además, el cambio de valores justifica un cambio en lo económico, que hace surgir un nuevo modelo.
-
Weber destaca que a parte de la dimensión materialista de la vida, hay otra serie de dimensiones olvidadas por Marx.
Análisis de Darendorf
También trabaja en los cambios producidos en el capitalismo. Sirve para cuestionar algunos planteamientos marxistas
Dice que el capitalismo se ha transformado y ya no existe el sistema explotador que lleva la revolución social. En concreto, el capitalismo supone la posesión legal de la propiedad privada y central efectiva de los medios de producción. Esta posesión legal está aceptada y reconocida, no se pone en duda dada su legalidad.
Los cambios sustanciales que Darendorf cita son:
-
La descomposición del capital: la clave es qué categoría general del capitalismo se ha dividido en dos. Existen dos grupos: gerente (el que tiene el control de la producción) y el accionista (el que tiene una parte de la propiedad).
-
La descomposición del trabajo. Marx decía que sería una sola la clase obrera, homogénea. En cambio, se diversifica según los diversos niveles de cualificación y según los diversos intereses.
-
El crecimiento de una nueva clase media con la aparición de los burócratas, comerciales… que ratifican a heterogeneidad de los trabajadores.
-
El aumento de los índices de movilidad.
-
La constitución de los derechos di ciudadanía encaminada a reducir las disposiciones económicas y políticas.
-
La institucionalización del conflicto de clases: se regula porque hay figuras dedicadas a la mediación para llegar a un consenso, para buscar el interés mutuo. Se niega la revolución social. Con ello ha llegado a una sociedad socialista.
SISTEMA BUROCRÁTICO DE PRODUCCIÓN ( = BUROCRACIA Y SOCIALISMO)
Surge cuando el estado pasa a organizar parcelas relevantes en la producción, no sólo en la distribución. El estado añade a la faceta tributaria una faceta principalmente productiva.
En los capitalistas se presenta como sector público y representa una parte importante de la producción total. Su representación es el estado de bienestar.
En los países socialistas la mayor parte de esta producción extradoméstica forma parte del sector público, del entramado estatal.
Capitalistas
Definición de estado de bienestar como provisión de bienes y servicios sociales encaminados a mejorar el bienestar de los ciudadanos. Un sistema en el que el Estado actúa como coordinador, imputor, promotor, empresario de bb y ss y de actividades. Todo ello como forma de una evolución específica dentro del sistema capitalista. Este estado de bienestar, en el modelo burocrático de producción, se manifiesta de tres maneras:
-
Administración (central o pública)
-
Servicios públicos (sanidad, educación, etc.)
-
Empresas públicas (Campsa, consorcio de transportes, Renfe…)
Esta forma de producir dentro de las sociedades modernas tiene de importancia que la administración pública se vertebra conforme a una idea de estado social y de derecho. En estos países el estado no se limita al mantenimiento del orden público, al ejercicio de las actividades ligadas a la soberanía estatal o al asegurar las condiciones necesarias para que los empresarios privados promuevan la prosperidad económica. El estado, por el contrario, a parte de todo esto, se dirige a realizar prestaciones que permitan la existencia digna de sus conciudadanos.
Es un estado que supera los requisitos del pensamiento liberal y que se compromete a más.
Esto significa poner un especial énfasis en la seguridad económica y en el bienestar de la gente. Esto conlleva inclinar la balanza a favor de la igualdad en detrimentos de la libertad. El problema de debate de que predomine más la libertad o la igualdad es que en la práctica estos estados no estados no resulta tan fácil aplicarla porque en el ámbito económico la iniciativa privada sigue constituyendo uno de los valores fundamentales de nuestras sociedades capitalistas.
La idea de estos estados de bienestar es que se mantienen los servicios propios de los estados liberales. Pero además introducen nuevas funciones: a) ocuparse de las grandes obras de infraestructuras que resultan indispensables para la prestación de bienestar y b) intervención del estado en la vida económica y social, lo que implica la división de la autoridad administrativa, la mejora de asuntos públicos, considerando los estados nacionales como unidades económicas.
Implicaciones de todo ello son, en primer lugar, que el estado protege a las economías nacionales frente a otros estados. La economía supera el poder político. En segundo lugar, supone el ejercicio de la iniciativa privada va a estar mediatizado por la exigencia y autorizaciones o concesiones administrativas que impliquen la vigilancia del estado sobre los sectores económicos.
El estado de bienestar establece un nuevo marco de relaciones con las empresas privadas. Lo que en un momento era un control del estado hacia la iniciativa privada, se termina convirtiendo en una colaboración entre las autoridades políticas y administrativas y los grandes empresarios. Esto afecta a los grupos de defensa, corporativos, sindicatos… y se produce un intento de representación social de todos los sectores de la población.
Por otro lado, el peso de la crisis económica y sobre todo, el peso del debate de la crisis económica repercute en la actuación de las administraciones públicas poniendo en cuestión su viabilidad: por un lado se quiere mantener la misma cantidad de bb y ss que en los momentos propios de crecimiento económico, pero, por otro, se reducen las posibilidades reales ara que esa prestación se siga dando.
Este discurso de la crisis económica lleva a la re-privatización y a la des-reglamentación (se disminuyen las exigencias sobre las empresas privadas; es decir, el control de la administración sobre ellas).
Países socialistas
-
Características
-
La propiedad estatal de medios productivos
-
Economía centralizada y planificada.
-
Trabajo asalariado con salarios que no responden al funcionamiento del mercado, sino que son pactados políticamente.
-
Monopolio sobre el comercio exterior.
(FOTOCOPIAS: “Base doctrinal de la concepción soviética del Estado”)
-
Industrialización de la Unión Soviética
La URSS intentó industrializarse para llegar al poder. Uno de los problemas fue el intentar compatibilizar el ideario político marxista con las necesidades urgentes del país agrario y empobrecido que, además, se enfrentaba al hostigamiento de las potencias extranjeras respecto al movimiento bolchevique.
Las primeras medidas fueron:
-
Reorganización de la economía bajo el control de un órgano estatal. Se nacionalizaron las principales industrias y bancos, se tomó el control de la producción por parte de organizaciones obreras; se promulgó una reforma agraria que concedía la tierra a los campesinos. El peso del elemento extranjero sobre los cambios en Rusia será fundamental. Nueve meses después de la revolución se produce la guerra civil que dará el poder a los bolcheviques y que facilita el establecimiento del comunismo de guerra. Éste se va a traducir en un control absoluto del Estado sobre la economía. Desaparecen las organizaciones obreras y las necesidades de garantizar suministro a las fuentes militares colocó mayor poder en manos del Estado.
-
La situación económica del país es gravísima en estos momentos y dado que el nivel industrial era muy escaso, el planteamiento de los políticos era favorecer la agricultura, para desarrollar las estructuras individuales vinculadas a la agricultura. Este desarrollo agrario trató de estimularse con una libre compraventa de productos. La producción, así, fue aumentando y la renta de los campesinos también, pero no se consiguió eliminar las diferencias sociales entre una minoría que concentraba la mayor parte de la renta y una mayoría de campesinado con niveles mínimos de renta.
-
A partir de los años '30, con Stalin, comienzan a producirse los cambios dirigidos a la colectivización de la agricultura y un aumento de la industria pesada, junto a la aplicación de los planes económicos.
-
El estado posee ya el control absoluto de la economía, porque era el propietario de los principales medios de producción e intercambio y controla la distribución de la renta entre el consumo privado y la acumulación estatal. La planificación también controlada por el estado, supone una relación social que posibilita la reproducción de los vínculos sociales a través de unos objetivos económicos prioritarios. Para todo ello se supone la máxima centralización para la toma de decisiones, garantizando la sumisión de los órganos interiores que las ejecutaban. Esas prioridades económicas venían determinadas por el vértice del partido del estado y la cadena del aparato administrativo iba concentrando la realización de dichas decisiones y controlando el funcionamiento de la organización. Las empresas constituían el último eslabón de esta cadena de mando.
-
Rasgos del modelo socialista
-
Hace referencia al modelo de acumulación. Es un excedente que acapara el estado y no las empresas. En un principio es una acumulación pensada para la producción. La estrategia de este sistema es la de abrir una vía de industrialización no capitalista de la base industrial a gran escala no está pensada para generar beneficio sino para eliminar los problemas sociales más amplios.
-
Hace referencia a la estrategia de crecimiento, que se dirige, principalmente, hacia la industria pesada. Para esto sirve la centralización económica y política, para garantizar el proceso de acumulación y crecimiento económico. Esto provoca un desequilibrio entre las ramas productivas.
-
Hace referencia al excedente económico. En este caso, el excedente es controlado por el estado, que lo emplea en investigaciones futuras y para el gasto de los organismos públicos del estado y el consumo privado de la población. Teniendo en cuenta que la productividad es excesivamente baja en este sistema burocrático soviético (por el atraso económico, por la falta de inversiones de abastecimiento, por la desconexión entre planificadores y ejecutores y por los problemas de la distribución dentro de la cadena de la empresa), vemos que el sistema es muy lento, jerárquico y que genera una falta de eficacia.
-
Hace referencia al proceso económico: la producción funciona sin tener en cuenta las características de la demanda y con fuertes desajustes entre los artículos producidos y los demandados, tanto por las empresas como por los consumidores. El propio mercado de trabajo está controlado por criterios administrativos d manera que el salario no ejercía una función determinante en la distribución de los trabajadores en cuando a su cualificación y especialización.
Algunos factores que ayudaron a la pérdida económica o deterioro fueron:
· Ineficacia productiva: baja productividad del trabajo y de los equipos productivos con inadecuada distribución por parte del estado y con un aumento del consumo; todo ello relacionado con una economía centralizada, donde los criterios administrativos priman sobre los económicos.
· Escasez de bb de consumo: Las industrias dedicadas a la producción de bb de consumo han quedado marginadas en la distribución de bienes respecto a las industrias pesadas.
· Atraso de la agricultura: limitación tecnológica y organizativa, pésimo estado de las infraestructuras (regadío, transporte…), insuficiencia de equipos procedentes de la industria, mala gestión estatal… El resultado de todo esto es una productividad baja, falta de productos alimenticios y de materias primas, subordinación de la agricultura a la industria, trasvase de recursos al estado a través de impuestos, etc.
· Agotamiento de los recursos extensivos, tanto de la inversión como de los recursos naturales. En la medida en que la renta de los trabajadores desciende, el porcentaje que acumula es estado también desciende. A ello hay que sumar el incremento del gasto militar. Por tanto, el capital destinado a la inversión es cada vez menor. Fuerte consumo de recursos minerales, metalúrgicos, energéticos, en una rápida explotación de las fuentes minerales y combustibles más accesibles y menos costosas.
· Degeneración del aparato burocrático. A partir de los años '70, la crisis no es sólo económica. Hay que añadir un incremento de problemas en la cultura administrativa (control burocrático, centralismo de decisiones), aumento de las mafias (con mayor influencia en el aparato y partido). Desde la cúpula intentan introducir medidas para modernizar las relaciones productivas, pero el líder es sustituido y se da un paso atrás. Después, Gorvachov intentó aliar las fuerzas reformistas del PCUS con otros grupos. Inició cambios como la Perestroika, que llevaron a una revolución, golpe de estado… caos.
EL DEBATE SOBRE LAS CLASES SOCIALES
MARX
Fue el primero en acuñar el concepto de clase social, aunque lo utilizaba de manera imprecisa y poco rigurosa. Tanto para referirse a las clases fundamentales como a otros grupos. A pesar de ello, sí hay unos rasgos claros que delimitan el concepto de clase desde la perspectiva marxista:
-
El excedente: cada sociedad tiene que producir un excedente necesario para alimentar, vestir, alojar… a todos los grupos dependientes que consumen y no producen. Sin embargo, las diferencias y el concepto de clase aparece en el momento en que un grupo reclama recursos que no son consumidos de manera inmediata, para su subsistencia. Cuando hay una acumulación de bienes de excedentes de un grupo sobre otro aparece esa división y por tanto esa clase.
-
La propiedad: las clases sociales se definen en torno a la propiedad o no propiedad de los medios. A lo largo de la historia han existido diversas formas de propiedad que han sido fundamentales para determinar las diferencias de clase y las relaciones sociales. Las principales clases respecto a la propiedad, en el capitalismo, son la burguesía (como grupo que domina económicamente) y el proletariado 8clase que recibe todos los males del capitalismo y no tiene nada que perder con el cambio y la revolución)
-
La explotación y el conflicto: Marx dice que las clases son explotadoras de por sí. Una clase coge la plusvalía producida por otras, las oprime, y en este sentido, el conflicto se convierte en un producto inevitable de las relaciones de clase. El conflicto social derivado del antagonismo de estas clases va a constituir el elemento fundamento para el cambio. La transformación social, por lo tanto, se origina en los propios conflictos de clase y en las contradicciones socioeconómicas que lleva implícita cada m.p.
-
Distinción entre los aspectos objetivos de clase y los subjetivos. Los objetivos configuran la clase en sí, y los subjetivos, la clase para sí. Marx toma de Hegel la diferencia entre la cosa en sí (algo inconsciente) y lo traslada al análisis de clase, que va a significar la pertenencia a un grupo pero sin conciencia de ello. La clase en sí es la idea contraria, se es consciente de la pertenencia. Este es el caso del proletariado, que tiene más elementos objetivos y una identidad colectiva, unas mismas condiciones de vida. En un principio no son conscientes de las posibilidades de llegar al cambio, pero tienen la potencialidad. Marx intenta despertar este sentimiento.
Estos cuatro puntos sirven para delimitar el concepto de clase para Marx. Hay una serie de matices que nos ayudan a profundizar:
-
Marx no ignora que otras sociedades habían reconocido la pluralidad de clase. Reconoce la existencia de una burguesía como punto intermedio del antagonismo entre proletariado y capitalistas. Marx reconoce la existencia de otras clases. La más importante será la capitalista.
-
La cualificación. Marx sabía que existen unos obreros superiores que no cuentan con los medios pero que por su cualificación se sitúan en un punto superior al resto. Marx les vaticina el mismo futuro que a la pequeña burguesía. En este sentido, la visión de Marx del funcionamiento del mercado de trabajo es una visión muy cercana a los postulados de la economía clásica (idea de mercado competitivo, donde los trabajadores no tienen posibilidad de ejercer monopolio). Para Marx, la cualificación es un aspecto secundario.
-
Valor de la autoridad: Marx no la separa nunca del peso de la propiedad. No hay diferencia entre la persona que posee y la que manda. Por eso, el concepto de autoridad es secundario al de propiedad: sin propiedad no hay autoridad.
-
Otras formas de explotación desvinculadas de la producción. Marx no presta excesiva atención a las formas de desigualdad en torno a la circulación o comercio. En la medida en que la explotación está vinculada al valor de cambio y no al valor de uso, y en la medida en que para Marx en esta esfera de circulación no se produce explotación, porque no se genera valor de cambio. Los comerciantes no entran dentro de lo que es clase (no comparten las características de las dos principales clases). Los comerciantes no son explotadores y los compradores no son explotados. También es consciente de que puede haber ciertas posiciones (prestamistas-deudores) dentro de esto grupo cuyas características podrían determinar su pertenencia a una clase u otra.
Actitud y análisis de Marx respecto a otros tipos de desigualdad. (Variables que ayuden a determinar las posiciones de clase y diferencias sociales)
-
Relaciones étnicas: cualquier relación de dominación que se base en las diferencias de raza, son cosas del pasado vinculadas a la acumulación primitiva del capital. Marx sí ve racismo en la esclavitud, pero lo considera arcaico y cree que viene a fragmentar la lucha decisiva que es la lucha contra el capital.
-
Nación, religión. El proletariado no tiene patria por eso no se puede involucrar en las guerras. Respecto a la religión cree que es una expresión ideal de la realidad, que sería una parte de la superestructura, determinada por las condiciones materiales. Una vez superada la etapa del capitalismo no haría falta un proyecto ideal. Lo considera también secundario.
-
Género: el análisis que hace se centra en su opinión acerca de la mujer (no las considera iguales). Para Marx, las relaciones de producción y el análisis sobre otros aspectos, desvían la familia, la mujer, el hogar… a la esfera de la superestructura. La mujer debe unirse a la lucha de s marido. Pertenece a la misma clase que su marido. Ella no puede iniciar la lucha al margen.
Críticas al análisis marxista.
-
Existen otras clases a parte del proletariado y burguesía. Hay una falta de correspondencia entre el modelo ideal planteado por Marx y la pluralidad de clases.
-
También pueden darse divisiones dentro de la misma clase, por lo que resulta más difícil considerarlo una sola clase en el sentido marxista.
-
Falta correspondencia entre condiciones objetivas y las subjetivas. Es decir, que de las primeras no se derivan las segundas. Del compartir unas condiciones objetivas, no se deriva una clase social.
WEBER
Supone la alternativa más influyente al análisis marxista. Incluye otros elementos, otras variables que influyen en las clases sociales. También acepta la existencia de diferenciación dentro de la misma clase e incluye el concepto de movilidad y el cambio y promoción. En la definición de clase incluye elementos como el prestigio, el status… que van a ayudar en la delimitación de lo que es una clase social.
Parte de un análisis en torno a tres órdenes (económico, social y político) sobre los que se puede trabajar. A cada uno le va a corresponder una categoría importante: orden económico - clases; orden social - estamentos; orden político - partidos.
Weber define las clases como aquel grupo humano que se encuentra en una misma situación, entendida como la posición ante el mercado, la oportunidad ante la vida. En la base de esta definición se encuentra la definición marxista de posesión de bienes, pero lo importante es en el mercado.
Clase propietaria es la que tiene menos importancia teórica. Es aquella en donde las diferencias de propiedad determinan un modo primario de situación de clase. Dentro de esta clase, clasifica como positiva la idea de rentista, acreedor, el que exclusivamente vive de su propiedad, sin necesidad de pasar al mercado. Clasifica como negativa la opuesta a la anterior: los campesinos sin tierra, los siervos… Su falta de propiedad determina su posición de clase. Tampoco entran en el mercado.
Clase morativa es aquella en la que las probabilidades de bb y ss en el mercado determinan de un modo primario la situación de clase. Vienen determinadas por la valoración que se produce en el mercado de los bb y ss con los que cuentan. Necesitan del mercado para colocarse en una posición. Sería positiva la idea de profesionales liberales bien remunerados por su cualificación, aunque no poseen propiedad. Sería negativa la de obreros normales con bajo reconocimiento en el mercado y sin cualificación.
Como podemos ver, las líneas entre clases no están tan definidas en Weber como en Marx.
La clase social define diferenciadas aquellas situaciones en las que son fáciles o típicas la movilidad intra e intergeneracional. Para Weber, la clase social no es cerrada. Este es un criterio fundamental para el concepto de clase social. Los grupos que sí pueden moverse son: el proletariado, la pequeña burguesía, la “intelligencia”, los expertos profesionales, los propietarios y privilegiados por educación.
Con relación al orden social, el estamento está compuesto por aquellas personas que comparten una misma situación estamental, entendida como la existencia de unos mismos privilegios positivos y negativos en la consideración de estimación social. Se manifiestan en unas mismas pautas de consumo, en un modo de vida similar y que, además goza de determinadas características:
-
el estamento se apoya en la endogamia,
-
la presencia de elementos de adscripción,
-
la cualidad común de cierto número de personas.
El estamento vendría a ser una forma específica de adquisición privilegiada o estigmatizada que puede originarse en torno a varios aspectos: la existencia de un modo estamental propio; la naturaleza de una profesión; un carisma hereditario.
%% Diferencias entre estamento y clase
Las clases lucrativas florecen en el suelo de la economía de mercado, mientras que los estamentos nacen en el entorno de las asociaciones como una idea cercana a la comunidad (más en el plano social)
El estamento a parte de estar vinculado a la comunidad, está vinculado a unas pautas de consumo y estilo de vida particulares.
Las clases se crean en torno a las relaciones de producción y los estamentos, en torno a los principios de un consumo de bienes en las diversas formas de su manera de vivir.
Clase | Estamento |
|
|
A pesar de la ambigüedad entre las barreras de ambos, para Weber el origen de formación del estamento configura la existencia de un concepto diferente al de clase.
Weber también ve los momentos en los que las clases o estamentos resultan más mayoritarios. En este sentido, dice que cierta estabilidad en la adquisición y en la distribución de bienes, favorece la situación estamental; en tanto que todo trastorno en el campo tecnológico y social favorece la situación de clase. La posibilidad de movilidad va a ser mayor que en periodos de estabilidad.
En este sentido, las épocas en los países en que prevalece la posición de clase coincide con los tiempos de transformación tecnológica-económica, mientras que el retardo en los procesos de transformación, van a conducir al resurgir de las organizaciones estamentales con el resurgir de conceptos como honor, prestigio, status…
En este sentido, dos motivaciones:
-
la existencia o pretensión de formar un estamento con un pasado glorioso, alto linaje, sólo se puede mantener cuando en el siguiente orden: el económico, se cuenta con capital, conocimiento, educación, que permiten mantener esos privilegios que pretende defender.
-
Las clases lucrativas son menos proclives, tienden menos a generar comportamientos estamentales que requieran largos periodos de sedimentación.
El concepto de clase media presenta cierta ambigüedad y confusión porque incluye tanto a empresarios como a trabajadores. La idea de incluir a los empresarios sería para diferenciarlos de los que viven exclusivamente de la propiedad (rentistas, grandes terratenientes) La idea de incluir a los trabajadores sería para diferenciarlos de los desposeídos, los considera propietarios de su propia fuerza de trabajo.
Cuando habla de campesinos y artesanos, también los incluye como clases medias. En ocasiones como clases medias dentro de las clases lucrativas y, en otras, dentro de las clases propietarias medias.
En realidad, los campesinos, artesanos y, en general, la pequeña burguesía tradicional (aquella que posee los medios de producción y que trabajan de manera autónoma) serían los únicos que de una manera más precisa pertenecerían a la clase lucrativa. Porque serían aquellos cuyas probabilidades de valoración de bb y ss en el mercado, determinar la posición de clase.
Otro elemento que hay que valorar a Weber es el haber comprendido que existen, entre los mecanismos de explotación y formación de clase, otras relaciones de mercado que no son exclusivamente la de compraventa y la fuerza de trabajo.
Esta idea de que dos grupos se pueden colocar con ventaja en el mercado laboral, no fue tenida en cuenta por Marx. No está claro para Weber si estas posiciones de monopolio son debidas a cualidades de cualificación o si se deben a otro aspecto; lo importante es que el privilegio de estos grupos nos lleva al mercado.
Para concluir, Weber no sólo elabora un análisis de clase y de estamento más complejo que Marx, sino que su aportación deriva del hecho de concebir la dominación como un factor siempre presente en todos os ámbitos de la sociedad.
Respecto a otros tipos de dominación (desigualdad) Weber trabaja fundamentalmente las diferenciaciones étnicas englobadas en una idea general de comunidad. Los grupos étnicos, para Weber, son aquellos que fundándose en la semejanza de un hábitat exterior, de las costumbres, o de recuerdos de colonización o de migración, harían una creencia subjetiva en una procedencia común.
En lo que respecta a la desigualdad de género, Weber no la trata. Tampoco la desigualdad de edad (sólo señaló el prestigio de que gozaban los ancianos principalmente en las formas de dominación tradicional).
DARENDORF
Coloca en una posición de privilegio el concepto de conflicto y de autoridad, estudia y analiza la obra de Marx. Según Darendorf, el sistema capitalista ha propiciado cambios motivados que impedirán la revolución prevista por Marx.
Da importancia a la idea de autoridad. Ya no hay dos grupos, uno con medios y otro no, sino que en torno a la autoridad se van a establecer las diferencias entre las que habían sido las grandes capitalistas y los gerentes. Habla de varios cambios producidos en el sistema capitalista que harían rechazar las máximas marxistas.
-
el desarrollo del racionalismo económico centrado en los métodos del cálculo racional generalizado y se sustituye a propiedad por el control (gerentes)
-
La imposición del principio de rendimiento
-
La generalización de la igualdad de los derechos con una generalización progresiva de los derechos jurídicos y políticos, incluso algunos derechos sociales de la población.
-
La constitución de formas de estabilidad en el sentido de una institucionalización del conflicto de clases (ej: sindicatos). Llegada de armonía en términos institucionales.
-
Aparición de una nueva clase media que aparece en torno al crecimiento de las tareas administrativas. Aparece en un estado de descomposición tanto del capitalismo como del trabajo asalariado. Estaría formada por los burócratas (grupos dominantes en la cadena administrativa de autoridad)y por todos aquellos grupos que ocupan posiciones fuera de estas cadenas de autoridad, los que no son ni dominantes ni dominados, como los autónomos.
Los burócratas se relacionan con los dominantes y el segundo grupo se relaciona con los manuales. Ambos se suman a la diversificación de la estructuración de clases en las sociedades avanzadas. Darendorf, en este sentido, habla de las clases de servicio, que serían un puente entre los que mandan y los que obedecen, representativo de estas clases medias.
-
Aumento de la movilidad social, tanto intra como intergeneracional. Esta movilidad sirve para disminuir las fronteras entre clases, convirtiendo el conflicto colectivo de grupos en un conflicto o tensión individual.
Darendorf intenta adaptar cuestiones trabajadas por Marx junto con otras trabajadas por Weber. De Marx recoge la centralidad que toman las clases y el conflicto. De Weber, las ideas de racionalización progresiva y de omnipresencia de las formas de dominación.
De Marx acepta también el análisis que hace del capitalismo en un momento histórico concreto pero considera que en el momento presente el capitalismo se ha transformado (post-capitalismo).
El aspecto central para Darendorf es la sustitución de la propiedad jurídica de los medios productivos por el control de los mismos y, sobre todo, de la autoridad. En este sentido, el autor señala que se ha producido un paso del control de las empresas de manos de propietarios del capital a lo que van a ser los directivos de la organización. En este sentido, llega a decir que la propiedad privada ha desaparecido, pero no así las clases sociales.
Al igual que Marx, mantiene dos puntos básicos en torno a la estructuración de clases. Cada sociedad lleva implícito el conflicto que puede propiciar el cambio. En segundo lugar, cualquier teoría de clases está basada en la idea de antagonismo.
El concepto de clase, de división y de asimetría de poder está muy presente en el análisis de Darendorf.
El concepto de autoridad de Darendorf está muy vinculado a Weber (sobre su idea de consumo y legitimación del poder). Para Darendorf, la razón de este mantenimiento de las clases es que persisten diferencias de autoridad. Esta es una suma de poder y consenso. La autoridad para Darendorf, tiene que estar legitimada, no impuesta.
El (post-)capitalismo es analizado desde las posiciones que ocupa el poder, el dominio de las empresas en el capitalismo se legitima en la forma de propiedad privada, mientras que en la sociedad postcapitalista, el dominio en manos de los managers, gerentes, se basa en el consenso de todos los participes en la empresa.
Para Darendorf, la situación de clase se define como una posición de autoridad, de participación o de exclusión, convertida en una asociación de dominación.
El concepto de poder no incluye consenso, es coercitivo.
En el momento en que se afirma la existencia de clases sociales en la industria en función de la autoridad, se puede decir que las clases van a estar siempre presentes siempre que exista autoridad.
Las clases y el conflicto de clases existen en todas partes, dentro de aquellas asociaciones en las que se distribuye desigualmente la autoridad en función de la posición social.
Darendorf plantea el conflicto de clases dentro de asociaciones de dominación. En esta teoría de la autoridad, las clases se puede encontrar no solo en el estado, en la administración, en la empresa, en la iglesia, sino que en el interior de cualquier organización donde se lleve a cabo esa distribución desigual de autoridad, ya que no es exclusivo de un ámbito determinado.
Las clases, para Darendorf, se pueden formar en todos los ámbitos como cuasi-grupos y en torno a intereses latentes (los afectados no tienen conciencia de grupo y no han llegado a asociarse). Estos cuasi-grupos podrían llegar a organizarse en torno a intereses manifiestos. Las clases dominantes siempre van a tener un interés por conservar el status quo por mantener la vigencia de la existente. Los dominados, por el contrario, van a estar interesados en cambiar el status quo, pero de manera individual.
Darendorf ve clases en todo. Este es el problema. Las relaciones de dominación están presentes en la vida cotidiana, se generan numerosas clases sociales. Esto supone un problema porque no se presenta como un ámbito que define la posición estructural del sujeto, sino como una ocupación de segmentos de diversas coaliciones y clases. Pensaba que la dominación era un criterio generalizado en todos los ámbitos, por eso las clases encuentran en todos los sitios, porque las vincula al proceso de racionalización general.
El aspecto de la organización también es tratado por Darendorf y vinculada a la dominación. Aplica la teoría de dominación de Weber (general, no sólo a las empresas), al análisis de las clases sociales. No la propone como una teoría complementaria, sino como una alternativa a la teoría de clases.
La dominación de Darendorf, está configurada en torno al poder de la organización; además, pierde el binomio tradicional entre clases y explotación. Admite cierta vinculación entre autoridad y privilegios económicos, pero la desvincula de la idea de explotación.
Sobre la burocracia estatal afirma que todos los titulares de funciones democráticas figuran en la asociación de dominación de la sociedad política; es decir, ejercen la dominación.
Distingue entre grupos con y sin autoridad, tanto en la administración, la industria y el comercio. De más a menos, serían: los burócratas, los expertos, y los empleados.
Las organizaciones industriales, según Darendorf, son organizaciones dicotómicas en el sentido de que hay gente con autoridad y gente sin autoridad. No hay posiciones intermedias.
En las organizaciones burocráticas, todos tienen una jerarquía, no todos tienen la misma autoridad, pero sí algo de ella. No presenta los extremos del esquema típico dual.
Críticas a Darendorf
Sus dificultades de llevar el esquema de las clases al esquema industrial.
También tiene dificultades para trasladar y distinguir lo que es la organización política de la sociedad en general, de lo que es el proceso de trabajo de la burocracia, propiamente dicha.
No distingue la idea de dominación en sí de lo que es el proceso burocrático y la diferenciación de puestos. Para él, todos los burócratas son dominantes, como si no hubiese diferencias entre ellos.
La burocracia siempre se sitúa del lado de la autoridad frente a los administrados, que no forman parte de esa administración de poder.
Si se atiende a las diferencias que se producen dentro de las funciones del trabajo, se descubre que la burocracia pública se fragmenta en clases según la autoridad de la misma, de manera que la harían los trabajadores de cualquier sector industrial.
En este sentido, formando parte de la administración pública, encontraremos a grupos de dominados con el mismo criterio que seguiríamos a la hora de analizar la industria.
Concluyendo
A partir de ciertas dimensiones, la jerarquía que se produce en el sector industrial (división de clase de las empresas privadas) no es ni más ni menos gradual, ni dicotómica, ni diferente a lo que se produce en las burocracias públicas.
Esto respondería a la primera crítica; una cosa es el trabajo que tú realizas y la posición que tienes, y otra la jerarquía que hay en la política en abstracto.
La autoridad llega a todas las esferas, no como decía Darendorf de unas con autoridad y otras sin nada.
NUEVOS ACERCAMIENTOS AL CONCEPTO DE CLASE (POUTLANZAS, GIDDENS, WRIGHT)
POUTLANZAS
Obras: Las clases sociales en el capitalismo actual, 1974.
Retoma el análisis de clases desde un marxismo ortodoxo, desde el que pretende responder a la cuestión de las clases medias. Es consciente de que han aparecido nuevas posiciones en el enramado social. Entiende que la clase social viene determinada por tres ámbitos o tipos de relaciones:
Relación económica | Productivo | No productivo |
Relación política | No supervisión | Supervisión (Tema tratado por Darendorf) |
Relación ideológica | Trabajo manual | Trabajo no manual (intelectual) (Tema tratado por Weber) |
obreros explotados | burgueses |
Las clases no se pueden configurar en torno a un único criterio. Por ejemplo, coinciden trabajo productivo, no supervisores y manuales. Entonces, obreros explotados. La idea de trabajo productivo es fundamental. La clase explotada es la que lleva a cabo este trabajo. Además de no tener medio productivos y de ser asalariado, hay que llevar a cabo un trabajo productivo, producir “plus”- valor para definir os grupos pertenecientes a la clase obrera.
No son trabajos productivos aquellos que se dedican al comercio y finanzas, a los servicios (funcionarios y administración), porque los del comercio se desenvuelven en la esfera de la circulación y en ésta no se produce valor ni plusvalor, ya que se trata de redistribuir cosas ya producidas. En el caso de los servicios, porque no se materializan las mercancías y es consumido como un bien de uso en lugar de como un bien de cambio.
El concepto de trabajo productivo, para Poutlanzas, es aquél que produce plus-valor al reproducir directamente los elementos materiales que sirven de sustrato a la relación de explotación. Es aquél que interviene directamente en la producción material a producir valores que aumentan las riquezas materiales. La conexión entre trabajo productivo y explotación es muy cercana.
El obrero no sólo produce mercancías, sino que reproduce la explotación puesto que a través de ese plusvalor las diferencias va a ser cada vez mayores. También hay que tener en cuenta la idea de clase obrera en donde Poutlanzas retoma la idea de explotación.
Marx había sostenido que el trabajo productivo era aquel que producía plusvalor, cualquiera que fuera su naturaleza y utilidad, con a idea fundamental de que al capitalista sólo le interesa el trabajo que produzca plusvalor, -no el útil sino el que produce beneficios-.
En un primer análisis crítico, teniendo en cuenta otros modelos productivos, podemos decir que este tipo de trabajos sí que son productivos, aunque no produzcan un plusvalor. Este principio lo toma Poutlanzas para distinguir entre clases.
Esta idea de que los servicios, el comercio y las finanzas no son productivos, aparece también en A. Smith, en cuanto a los servicios, más específicamente. Consideraba que el dinero cuando se utilizaba como renta (consumo propio) y no como una inversión de capital, vendría a ser improductivo, pues no se utiliza para el consumo productivo de la fuerza de trabajo.
Respecto a la idea de la improductividad del comercio y de las finanzas, era considerado improductivo por Marx. No producen valor. Marx parte de la teoría del valor trabajo (el valor de una mercancía es el trabajo realizado) y llega a la conclusión de que la circulación es un intercambio: dinero por dinero.
Críticas
-
A la producción. Sin tener en cuenta que el comercio es algo más que un mero intercambio de propiedades, pues en el comercio hay esferas para la explotación. Este trabajo productivo debería hacerse extensivo a los asalariados del sector capitalista con independencia del sector en el que trabajen, ya que todos los sectores producen algo que viene a satisfacer una necesidad; es decir, que se puede entender como un valor de uso y, a parte, producen para el mercado, lo que se podría entender como valor de cambio. A parte, todos ellos producen un excedente, venden su fuerza de trabajo, producen un plusvalor… Por lo tanto, todos ellos podrían ser considerados trabajadores productivos. Poutlanzas señala específicamente el grupo de los directivos como no productivos.
-
A la división que hace de trabajo de supervisión y no-supervisión. Utiliza más el criterio de propiedad que el de autoridad.
-
Separa trabajos manuales de intelectuales. Parece sugerir y dar por supuesto el hecho de que los trabajadores manuales están excluidos del saber. Es más acertado ver que el conocimiento de los trabajos manuales es más específico y más concreto que el de los trabajos intelectuales.
El resultado de la teoría de Poutlanzas es que todos aquellos grupos que no realicen trabajos productivos y que ejerzan trabajos de supervisión o de dirección, o aquellos que se sitúen del lado del intelectual, son excluidos de la clase obrera e incluidos en las filas de la nueva pequeña burguesía (en el fondo coincide con la burguesía tradicional).
En este modelo o categoría, se concibe que, aunque no se sea propietario jurídico de los medios de producción, aunque se desempeñen funciones o se utilicen recursos, de dirija el proceso de trabajo o se asignen los medios para dicha predicción, se están desempeñando funciones que son parte de las relaciones de propiedad económica y de posesión.
GIDDENS
“La tercera vía”, “La estructura de clases en las sociedades avanzadas” (FOTOCOPIAS)
Giddens pretende elaborar una teoría de clases que supere las carencias le los autores anteriores (Marx y Weber, sobre todo). Marx presenta la ventaja de que es muy claro. Su teoría ha llegado a todos los grupos y es poco ambigua. Claramente permite diferenciar lo que es obrero y lo que no. Pero esta claridad presenta la desventaja de la reducción: sólo utiliza el criterio de la propiedad. Con Weber pasa que es muy ambiguo pero presenta más criterios (cualificación y posición en el mercado)
Giddens intenta superarlos sirviéndose de muchos de sus conceptos, pero primero los critica. Es consciente de la movilidad social, de que han aumentado las clases medias, niega el hecho de la conciencia de la clase obrera en una revolución social, acepta la idea de conflicto de Marx, aunque en condiciones diferentes.
De Weber toma la idea de clases morativas (determinadas por su posición en el mercado)
Lo primero que hace Giddens es delimitar cuáles son las condiciones para saber qué es clase social. Establece cuatro condiciones:
-
Las clases son entidades en gran escala. No puede haber muchas clases. No hay infinidad de criterios para delimitarlas.
-
Las clases son agregados de individuos más que grupos propiamente dichos. El agregado es una cantidad de individuos anónimos que apenas se conocen, no están organizados… Un grupo sí está organizado y presenta algún tipo de estructura.
-
Las clases dan lugar a pautas comunes de conducta. Por tanto, dan lugar a la creación de estilos de vida comunes o similares entre sí.
-
Las clases suponen la disolución de vínculos personalizados y su sustitución por relaciones impersonales de tipo contractual. Según Giddens, las clases son entidades abiertas (distinto a los grupos estamentales de Weber o de cualquier categoría que las considere grupos cerrados). En las clases existe posibilidad de movilidad, de cambio.
La conformación subjetiva de las clases
Con ella hace referencia a los procesos de estructuración; es decir, a los modos por los que las relaciones económicas se convierten en clases sociales. Desde un elemento económico se llega a elementos sociales.
Para llevar a cabo este proceso, Giddens utiliza dos esquemas de estructuración que se complementan.
-
Estructuración mediata.
Por ella alude a la distribución de las posibilidades de movilidad en donde se tiene en cuenta las capacidades del mercado, unidas a pautas cerradas de movilidad y a un sistema básico de tres clases:
Propiedad ! clase alta
Educación ! clase media
Fuerza de trabajo ! clase media - trabajadora
El concepto de cierre es importante porque ayuda a entender el paso de la estructura mediata a la inmediata. Es la reproducción de las experiencias vitales comunes a través de las generaciones. Teniendo en cuenta que las sociedades cambian, se pueden hacer actividades diferentes y pertenecer a la misma clase social que tus antecesores. Todo debido al cierre. Se tienen en cuenta valores, cultura…
Cuanto mayor es el grado de cierre, tanto en movilidad intergeneracional como dentro de la profesión del individuo, mayores son las facilidades para la formación de clases identificables. Según Giddens, el cierre no es total porque no lo permite el capitalismo.
-
Estructuración inmediata
Estructuración en torno a factores localizados que condicionan o moldean la formación de clase. Para ello utiliza tres criterios.
-
División del trabajo en manual y no manual
Criterio técnico de cuál es el tipo de trabajo que se realiza. En principio parece criterio de fragmentación, ya que diferencia entre trabajadores manuales y no manuales. También permite la consolidación de las relaciones de clase creando grupos homogéneos en el mismo sentido que había actuado la estructuración mediata.
-
Autoridad (para clase media y alta)
Se van a diferenciar los colectivos que tienen autoridad de los que no la tienen, con la matización de que sólo afecta a clase media y alta. No se va a hablar de clases bajas con autoridad. Es un criterio excluyente.
-
Grupos distributivos (status)
Confirmación de clase en torno al consumo y no tanto en torno a la producción. Se refiere a formas comunes en el consumo de bienes económicos que daría lugar a comunidades homogéneas con un estilo de vida similar. No sólo dadas por los ingresos, sino por la residencia en un barrio concreto, que le puede conferir la idea de pertenencia a un grupo.
La combinación de estos criterios y de las estructuraciones mediata e inmediata da lugar a un modelo de estructura de clase triple, teniendo en cuenta que esta estructuración de clase va a depender del desarrollo económico, social, político y cultural del momento. No se puede establecer un modelo abstracto de sociedad, sin tener en cuenta el momento concreto.
Giddens distingue dos conceptos importantes:
-
Reconocimiento de clase: se refiere a la aceptación de actitudes y creencias similares, ligadas a un estilo de vida común y por otro sin que tengan que coincidir con la idea de conciencia de clase
-
Conciencia de clase, que vendría a ser una afiliación particular a una clase.
Críticas que hace a Marx y a Weber (FOTOCOPIAS)
Acepta que tanto la clase capitalista como la obrera se definen respectivamente por la posesión o no de medios productivos. Pero esto no significa que la clase de trabajo no posea nada ya que posee la fuerza de trabajo, que resulta imprescindible para poner en marcha el capital y garantizar la supervivencia del sistema.
La posesión de esta fuerza de trabajo en el mercado, lógicamente es muy inferior a la fuerza con la que cuenta el capital.
Para Giddens, la relación que define la posición de clase tanto de capitalistas como de obreros no es una relación de producción sino de mercado. Para Giddens, el mercado no es un sistema definido normativamente con autoridad, sino que es un sistema de relaciones económicas que se basa en la fuerza de la negociación relativa a los distintos grupos de individuos. Las posibilidades para el cambio, la movilidad, están siempre presentes en la medida que haya grupos capaces de negociar. Por tanto, no es un sistema cerrado, sino relativamente abierto.
Veíamos que la estructuración inmediata moldea las posiciones en la sociedad, y que la estructuración mediata demuestra que en las sociedades existe un cierre importante, la movilidad es difícil y los grupos se reproducen a sí mismos. Giddens considera el mercado un ámbito abierto.
A partir de dar valor al mercado y de adoptar los conceptos de autoridad y de poder de Weber, trata de colocar la idea de propiedad bajo la figura de la capacidad del mercado. La propiedad alude, para Giddens, a los derechos y las capacidades con las que están dotados los propietarios. Dice que si la propiedad se concibe como un conjunto de capacidades de acción en el mercado, es evidente que el trabajador asalariado posee dichas capacidades; por tanto, la propiedad de ese trabajador asalariado va a ser la fuerza de trabajo.
Por capacidad de mercado entiende todas aquellas formas de atributos relevantes que los individuos pueden aportar a la negociación.
Habla de una negociación en un ámbito laboral.
Para Giddens, el mercado es un ámbito abierto donde se negocia libremente. Los recursos con los que la gente va al mercado son su capacidad, su fuerza de trabajo.
La cualificación, para Giddens, va a ser un aspecto relevante a la hora de hablar del poder de los grupos en el mercado de trabajo. Por eso Giddens critica el planteamiento marxista que decía que la dinámica de relación capital-trabajo conduciría inevitablemente a la reducción de las cualificaciones a un nivel homogéneo; es decir, a medida que pasa el tiempo y la técnica se introduce más en el proceso productivo, el nivel de cualificación se va a ir reduciendo. Para Marx, el nivel de cualificación no fue importante: todos sabrán prácticamente lo mismo, pero a la baja.
Giddens critica en este sentido a Marx, por no lograr comprender el sagrado potencial de las diferencias en la capacidad de mercado, que no deriven directamente del factor propiedad.
Para Giddens, las diferencias dependen del valor de escasez de la que el individuo posee y puede ofrecer en el mercado. En este sentido está más cercano a Weber, que pensaba que la posesión de cualificaciones reconocidas, incluyendo las educativas, constituía el principal factor para influir en la capacidad de mercado.
En lo que respecta a su teoría de clases, en Giddens existen tres clases de capacidad en el mercado:
-
la propiedad, que da lugar a la clase capitalista,
-
la cualificación o educación, a la clase media;
-
y la fuerza de trabajo, a la clase trabajadora.
El sistema permite, además incluir a todas las que se mueven en una economía no doméstica. Por ejemplo, la burocracia, el comercio, las finanzas…
En Giddens, además, es importante el análisis sobre la autoridad, porque la relega a un segundo plano frente a la educación. Aquí se diferencia de otros autores.
La autoridad es importante como mecanismo de explotación. También a la hora de referirse a los países socialistas. Dice que estos han progresado hacia un orden sin clases, pero solo a costa de crear un sistema de dominación política que ha alterado el carácter de la explotación social en lugar de disminuirla necesariamente.
En las sociedades socialistas hay explotación aunque no haya clases. Esta explotación toma forma en torno a la dominación política, muy vinculada a la autoridad.
Giddens entiende la explotación como cualquier forma socialmente condicionada de producción y distribución asimétrica de oportunidades vitales, entendidas como la capacidad de entrar en el mercado.
Críticas de Giddens a Darendorf
Darendorf le habría dado una importancia vital a la autoridad para configurar las clases, por eso lo lleva al esquema burocrático. Giddens, como le da importancia secundaria, critica algunos postulados de Darendorf:
-
La división dicotómica entre los que tienen autoridad y los que no. Para Giddens esto resulta poco convincente, puesto que los conflictos dentro de la jerarquía pueden ser más importantes que los que se producen entre los dos grupos definidos.
-
Incluso aceptando la dicotomía anterior, no habría razón para suponer una oposición latente entre los que ejercen la autoridad y los sujetos a ella.
-
Según Giddens, el criterio de autoridad, utilizado por Darendorf, produce una pluralidad indeterminada de clases. Sin embargo, la crítica que le hace es que en el fondo, Darendorf se centra en las empresas y en el estado, con lo cual limita y reduce ese mundo indeterminado e ilimitado de clases que Giddens propone.
-
Darendorf elimina la posibilidad de una sociedad sin clases, porque siempre va a existir autoridad.
WRIGHT
Analiza el tema de las clases a partir de los criterios de propiedad de los medios de producción, cualificación y autoridad.
Retoma algunos postulados de Roemer.
Roemer basa su análisis de la explotación en la distribución desigual per capita de diversos activos o bienes: fuerza de trabajo, status, cualificaciones, propiedad de los medios de producción...
Roemer usa dos teorías para explicar la explotación económica:
-
Transferencia de trabajo excedente, donde incluye cualquier forma de transferencia (esclavista, feudal, capitalista...) y también la transferencia que puede darse entre pequeños propietarios de los medios de producción o a través del capital alquilado (sistema de rentas, créditos...)
E= O + A, donde E = explotación, O = opresión económica y A= apropiación del producto del trabajo de una clase por otra.
-
Explotación feudal: se basa en la distribución desigual de la fuerza de trabajo como bien económico. Los señores tienen derecho a una parte del tiempo o fuerza de trabajo de los siervos.
-
Explotación capitalista: se funda en la distribución desigual de los medios de producción. Con lo que unos poseen más que otros de lo que sería su parte alícuota.
-
Explotación en el socialismo realmente existente: se basa en una distribución desigual del poder y la autoridad.
-
Explotación socialismo (democrático): se basa en una distribución desigual de la cualificación y el talento.
-
Teoría de juegos, que determina que el momento en que un grupo A es explotado por un grupo B es aquél en el que se cumple:
-
Que existe alternativa hipotéticamente verosímil en la que A estaría mejor y B peor;
-
y que B ejerce dominación sobre A, impidiéndole retirarse del juego tal y como éste está organizado.
Lo que Wright hace es adoptar la tipología de Roemer, localizando estas clases, no tanto en el proceso productivo, cuanto en las relaciones de mercado. Además, reformula el concepto de explotación de status y lo convierte en explotación a través de los bienes de organización. A partir de ahí, elabora una teoría de la sucesión de las formaciones sociales.
Usa dos esquemas para explicar este modelo de clases:
explotación multidimensional: los diferentes modos de producción están basados en mecanismos específicos de explotación, que pueden diferenciarse según el tipo de recursos productivos y cuyo desigual propiedad permite a la clase explotadora apropiarse de parte del excedente socialmente productivo. Los intereses basados en la explotación se sitúan en el centro del escenario (estructuración de clases)
Posiciones contradictorias: las relaciones de producción emergen de la tres clases principales y, además, de otras posiciones contradictorias como los pequeños patronos, directores y supervisores, asalariados semi-autónomos, teniendo en cuenta que en estas relaciones de producción o relaciones de clase, existen dos dimensiones principales: relaciones de propiedad (vinculadas a la explotación) y relaciones de posesión o control (vinculadas a la dominación). Ej: los directivos, dentro de las relaciones de control tienen posición capitalista; en la s relaciones de propiedad, son iguales a los obreros: venden su fuerza de trabajo.
Lo importante de los dos esquemas es que por una lado acepta que una posición puede estar simultáneamente en dos o más clases (posiciones contradictorias) y, por otro lado, acepta que una posición puede estar determinada por más de un mecanismo de explotación (explotación múltiple)
Wright establece 4 etapas: feudalismo, capitalismo, estatismo (lo que Roemer llamaba socialismo realmente existente) y socialismo (o socialismo democrático, según Roemer). Cada uno de estos momentos ha estado, está o va a estar, basado sobre una forma de distribución desigual de bienes productivos, con su correspondiente mecanismo de explotación.
-
El feudalismo: diferencias en la disponibilidad de fuerza de trabajo y por tanto, se explota por medio del trabajo del siervo. Mecanismo de explotación: servidumbre.
-
Capitalismo: los medios de producción y el mercado de trabajo y de mercancías on los mecanismos de explotación que generan una distribución desigual o explotadora.
-
Estatismo; los bienes de organización. Lo explicita a través de un plan jerárquicamente elaborado.
-
Socialismo: La cualificación (distribución desigual de méritos culturales) y la redistribución negociada del excedente a favor de los expertos son los criterios de distribución desigual.
En cada uno de estos modos ya están presentes las formas siguientes, la que va a sucedero y a superarlo. Además de la explotación principal, existe una explotación secundaria que llegará a ser la principal , con lo que dará paso a un nuevo modelo. Por ejemplo: las rev. burguesas acabaron con la sevidumbre pero dejaron el capitalismo.
Así, el protagonista de los cambios o revoluciones no es el grupo suprimido, sino emergente, que se sitúa en la posición contradictoria. Es explotada según la explotación secundaria (será después explotadora)
Feudal | Capitalista | Estatismo | Socialismo | |
Activo Desigual | Fuerza de trabajo | Medios de producción | Organización | Cualificación |
Mecanismo de explotación | Servidumbre (extracción coercitiva del excedente) | Intercambio mercantil de fuerza de trabajo y mercancías (creación de clases) | Planificación. Apropiación y distribución planificada des excedente, basada en la jerarquía. | Redistribución “negociada” del excedente de los trabajadores a los expertos. |
Clases |
|
|
|
|
Posturas contradictorias | Burgueses | Directivos y burócratas | Intelectuales y expertos |
Existe una tarea pendiente necesaria para facilitar el paso de un modelo a otro.
Fuerza de trabajo | Modos de producción | Organización | Cualificación | Tarea pendiente revolucionaria | |
Feudalismo | sí | sí | Sí | Sí | Libertad individual |
Capitalismo | No | Sí | Sí | Sí | Socialización de medios productivos |
Estatismo | No | No | Sí | Sí | Democratización |
Socialismo | No | No | No | Sí | Igualdad real |
Autorrealización (modelo nuevo) | No | No | No | No |
Clases
Según la combinación de estos tres criterios (propiedad, bienes organizacionales y cualificación), surgen 12 categorías.
La mayor parte de estas categorías son posiciones contradictorias por no ser sólo explotadores ni sólo explotadas: son las clases medias.
Propietarios No propietarios
Contrata y no trabaja(capitalista) 1 | Cualificación + - | |||||
Trabaja y no contrata (pequeña burguesía) 2 | Posición jerárquica. Poder organizacional. + - | 4 | 5 | 6 | Managers o gerentes | |
Trabaja para sí y no contrata (autónomos) 3 | 7 | 8 | 9 | Superiores | ||
10 | 11 | 12 | Empleados | |||
Expertos | Semi-expertos | No cualificados |
Es decir, por la propiedad, se distinguen: capitalistas, pequeña burguesía y autónomos
Por Poder organizacional, directivos, supervisores y empleados.
Por cualificación; cualificados, semicualificados y no cualificados.
6. MOVILIDAD SOCIAL
La clase social es imprescindible para definir la diferencia social y para explicar todo lo relacionado con el conflicto, cambio social y comportamiento de ciertos grupos. Hay autores que dicen que la clase ha perdido importancia, como R. Gramptan (marxista feminista) en Clase y estratificación: una introducción a os debates actuales”, (1994). En este libro, el autor dice que el paso a una sociedad moderna, d ritmo galopante en los cambios e incrementos de instabilidad, ha hecho entrar en crisis las categorías teóricas y analíticas que habían perdurado durante años. Este paso a la modernidad implica categorías más inestables, sin conciencia, no comparten un mismo estilo de vida; ya no es una categoría cerrada…
También el incremento de puestos laborales diferentes a los puestos tradicionales de los obreros: manuales, cualificados… ha justificado el argumento funcionalista que dice que las desigualdades sociales se legitimaban sobre la base de la igualdad de oportunidades de partida y el logro diferencia. Los mejores se van a colocar en los mejores puestos independientemente de su procedencia social.
Esta forma de distribuir el poder, la ganancia, estatus, es la forma más justa y racional. Para los funcionalistas, las clases como colectivo han desaparecido y los conflictos serían ahora de carácter individual.
Hay otras corrientes que debilitan la idea de clase social como clave en las sociedades industriales. Autores como Bell Touraine, Inglehart, Lipset… Todos coinciden en el declive de la estructura de clases, afirmando que los nuevos puestos que requiere la sociedad, no se apoyan en las viejas estructuras, sino que todos estamos inmersos en un proceso de cambio para la adaptación a nuevas condiciones que exigen una cualificación, capacidad de movilidad alta…
Los nuevos movimientos sociales (feminismo, ecología…) difuminan la centralidad del conflicto que habían ocupado las clases sociales. Antes el conflicto era el laboral. La discriminación creciente de la importancia del empleo como criterio de estratificación a favor del consumo.
El tema de la movilidad social es importante por la estratificación en las sociedades avanzadas y, en la Sª internacional, determina esa estratificación. En sociedades postindustriales también porque se producen comportamientos en los grupos sociales (afiliación, voto, estilo de vida…)
Para Marx, la movilidad social es una de las claves que incide en la formación y en la acción de las clases y compara la movilidad de clases europeas y americanas. En las europeas, hay una formación de clase desarrollada, con conciencia intelectual; en EE.UU. aunque haya clases, éstas no han logrado plasmarse todavía debido a que cambian constantemente de grupo y de ocupación laboral, lo que dificulta la creación de conciencia.
A mayor movilidad, menor conciencia de clase; y a la inversa: a menor movilidad, mayor conciencia y mayor estabilidad. La movilidad es el principal obstáculo para la revolución. La estabilidad demográfica de clase, la clase en sí, para Marx, es importante para la formación de la conciencia, la clase para sí; si hay más movilidad, hay también mas dificultades para alcanzar el potencial revolucionario (el cambio)
También el hecho de que los clásicos no se hayan ocupado de la movilidad social no es solo porque sea un obstáculo para la revolución sino porque las sociedades tradicionales eran más cerradas y no estaban tan presentes como hoy. Hay muchos tipos de movilidad. La movilidad vendría a expresar el paso de unas categorías sociales a otras. En este sentido, podemos distinguir: movilidad ocupacional (entre distintas categorías ocupacionales) y movilidad sectorial (entre distintos sectores clásicos).
| Categorías Intergeneracional
Intrageneracional
|
|
Las categorías más importantes son la intergeneracional (entre generaciones: de padres a hijos) e intrageneracional (cambio de ocupación o sector en una misma persona)
-
La intergeneracional, a su vez, tiene dos tipos:
-
la relativa se refiere a los distintos grados de fluidez de una sociedad. La propensión social a pasar de una clase social a otra. Es decir, lo que me he movido yo con respecto a lo que se han movido los otros.
-
La absoluta: el volumen de individuos que cambiaron de posición.
-
En la categoría intrageneracional se distinguen:
-
Trayectoria de clase: idea de que el conjunto de empleos accesibles a los individuos pertenecientes a una clase a lo largo de su vida laboral es limitado.
-
Centromovilidad: idea o tendencia hacia la posición social del padre; tendencia a ocupar la categoría social familiar de origen.
Hay otras tipologías de movilidad:
-
Categorial: entre categorías sociales diferentes, que no tienen por qué estar marcadas jerárquicamente.
-
Vertical: implica algún tipo de jerarquización de los individuos o categorías según diversos criterios (salario, ingresos)
Analizar la movilidad no es del todo sencillo. Bourdieu en La distinción, dice que el mantenimiento de la misma posición en la estructura, exige una traslación asociada a un cambio de condición: para mantenerse hay que moverse. Hay que tener en cuenta el espacio social que se define por lo económico, político, institucional, en donde se producen los movimientos o cambios de posición en la estructura de clases, teniendo en cuenta que el espacio social es móvil y dinámico.
Los individuos no se desplazan a lazar, sino que ese desplazamiento siempre se produce con relación a la clase social. La trayectoria de clase en este sentido viene a decir que cada clase cuenta con un haz de trayectorias de clase que le vendrían a conducir a posiciones más o menos equivalentes.
Los individuos de una clase concreta siguen unas determinadas trayectorias en donde ha de tenerse en cuenta no sólo los recursos materiales o técnicos, sino lo que Bourdieu llama “el capital social” que, en definitiva, es el conjunto de relaciones con que cuenta la clase.
De todo esto se desprende que, como consecuencia de las transformaciones producidas en el espacio social, se pueden producir cambios colectivos de condición correspondientes bien a fracciones de clase, o cambios en la posición relativa en la estructura social; en este caso, estamos hablando de una movilidad estructural debido a los cambios producidos en la estructura de ocupaciones que se llevan a cabo entre la generación de los padres y los hijos.
Hay muchos autores que dan más importancia a la movilidad colectiva, pero otros señalan la posibilidad de cambios individuales de trayectoria como consecuencia bien del azar, bien de la materialización de algunas estrategias de movilidad familiar o personal.
Julio Caravaña expone que, por ejemplo, las familias hacen lo posible para conseguir lo mejor para sus hijos y, por tanto, para colocarlos en la mejor posición estructural posible, poniendo en juego los recursos de los que dispone y teniendo en cuenta las normas institucionales. Julio Caravaña habla de recursos personales y subjetivos que para Bourdieu resultan secundarios.
El término de estrategia de movilidad es importante. En este sentido, se diría que las familias y los individuos tienden a aceptar siempre estrategias, aprovechan las condiciones de un espacio social dado para mantenerse o mejorar su posición de clase. En este sentido, hay tres tipos de estrategias de movilidad.
Estrategia de reproducción: conjunto de prácticas por las que las familias tienden a conservar o mantener su patrimonio y por consiguiente, su posición en la estructura de las relaciones de clases (todo lo que hay que hacer para mantenerse igual, lo que no significa quedarse inmóvil)
Estrategia de reconversión: son las que tras determinados cambios estructurales o institucionales, pretenden cambiar un tipo de recursos por otro, con el fin de mantener en la nueva situación, una posición similar a la anterior.
Estas dos estrategias no son de cambio, pues en la primera se busca la continuidad en el sector y en la segunda hay un cambio exterior.
Estrategia de movilidad. Suponen una mejora d la posición relativa. Hay que tener en cuenta la sociedad. Si estamos ante un momento de cambio, mantener la posición de clase (reproducción) puede requerir un incremento en los recursos o bien una transformación en los mismos (reconversión), con el objetivo de no perder posición.
Dependiendo de la sociedad en la que estemos, las estrategias van a ser diferentes; en las tradicionales, las estrategias de reproducción suelen ser el matrimonio, la herencia y la educación familiar. En las sociedades menos tradicionales, más fluidas, las estrategias de reproducción y de reconversión son los sistemas educativos.
Para Bourdieu, las estrategias 1 y 2 son las más importantes. No piensa en la movilidad.
Sin embargo, este planteamiento presenta algunos problemas en los momentos de cambio económico, en donde se suceden transformaciones de clase importantes.
En España, en los 50-60, años en que se sufrió mayor transformación con la llegada de la industrialización y el surgir de las nuevas clases medias, los cambios no respondían exactamente a estrategias de reconversión en el sentido de que pequeños propietarios materiales pasaran a nuevos propietarios en de recursos culturales. Son clases medias que utilizaron el sistema educativo para ascender. Este cambio no se explica en torno a la reconversión, sino en torno a la movilidad. Esta movilidad queda reducida a momentos específicos de grandes cambios, ya que no es posible siempre.
Teorías que explican la movilidad social
A) Teoría funcionalista
Independientemente de cómo se haya producido la industrialización, todas las sociedades llegarán al liberalismo. En este sentido, la extensión de las instituciones educativas reduce la adscripción: las posiciones ya no son adscritas; vienen dadas en función de la educación, serán adquiridas. Los efectos de esta teoría se pueden reducir a:
-
En estas sociedades democrático liberales, se desarrollan las clases medias y es más probable una movilidad ascendente que descendente, debido al desarrollo tecnológico y la creciente división del trabajo.
-
Se debilita la asociación entre orígenes sociales y destinos (la línea de división no está tan clara). Se puede hablar de sociedades más abiertas y meritocráticas.
-
En los sectores expansivos de la economía (aquellos más avanzados tecnológicamente), es donde se va a producir una selección más importante en función del legro, mientras que en sectores en declive (agricultura, pequeñas empresas…) van a seguir usando criterios adscriptivos.
Esta corriente justifica las desigualdades sociales ya que se parte de la igualdad de oportunidades. Estas altas tasas de movilidad reducen el potencial para la acción social de los grupos más desfavorecidos, puesto que genera expectativas para el ascenso y la promoción.
B) Teorías de la reproducción social
Contrarias a la teoría funcionalista, la norma es la inmovilidad. Vienen a decir que estas sociedades industriales no son abiertas ni existe movilidad. Tampoco es el nivel educativo el que marca las posiciones sino, por el contrario, la tendencia general es la reproducción de las clases sociales.
Hay tres autores que trabajan desde ámbitos similares, aunque con ciertas diferencias: Farquim, Bourdieu y Bernstein.
-
Farquim: explica las diferencias sobre la base de las disparidades socioculturales; es decir, que en este caso, las relaciones entre el éxito en la escuela y el origen social no se deben tanto a elementos económicos como culturales. Las posiciones privilegiadas desde un punto de vista económico y cultural, cuentan con una herencia que se manifiesta a través de la transmisión de contenidos particulares, hábitos mentales o esquema de pensamiento.
-
Bourdieu: habla de las expectativas y demandas educativas diferenciales, según la clase de procedencia. Sobre la base de un estilo de vida, se van a generar unas expectativas subjetivas que van a determinar los resultados. Este caso se ve muy bien en los gitanos. Al final, las clases populares, grupos desprivilegiados o los que tienen más problemas de adaptación desde el punto de vista cultural (como los inmigrantes y gitanos), tienen menos ambiciones culturales. Las posibilidades de salir de su situación son pocas y, en cualquier caso, no dependen de la escuela. La escuela aquí lleva a cabo una función ideológica de legitimación de la desigualdades sociales. La escuela llega a ser un instrumento privilegiado para los privilegiados que consiguen convencer a los grupos desfavorecidos de que ellos deben su destino social a su carencia de méritos y cualidades.
-
Bernstein: el lenguaje es el criterio que sirve para marcar la desigualdad entre los grupos sociales. En este sentido, habría dos códigos diferentes: el restringido, para las clases populares; y el elaborado, de las clases medias. En el código restringido se dan muchas cosas por supuestas, no hacen falta los argumentos; se da por entendido, porque se vive en el contexto, se habla más desde experiencias de convivencia.
En el código elaborado, las cosas se hablan, se negocian, se justifican y se argumentan porque pueden cambiar. Presenta un mundo de posibilidades, ya que todo es discutible. En las escuelas, el código propio es el elaborado.
Existen también dos tipos de control: directo e indirecto. El directo es el del orden, la jerarquía, la autoridad; sería propio del código restringido. En el control indirecto, más elaborado, se produce -según Bernstein- una contradicción entre los códigos
C) Teoría de la proletarización
Dicen algo muy diferente a lo de los funcionalistas. Braverman a la cabeza, dice que la movilidad que existe es descendente: se produce una descualificación de los trabajadores y se producen cambios hacia abajo.
Se retoma la teoría marxista. Lo que se va a producir en la clase obrera es una despauperizacion y un incremento del conflicto social.
En este contexto, la movilidad apenas tiene interés; no existe una movilidad de clases, aunque se puede dar la situación de que algunos, incluso muchos, tengan que cambiar de lugar, pero siempre por requerimientos del sistema, no por voluntad propia.
Braverman analiza los cambios y las consecuencias de esos procesos evolutivos en los distintos sectores. Dice que en conjunto, lo que observa, es una tendencia a la descualificación y hacia la pérdida de autonomía por parte del trabajador, con un aumento de control de los puestos de trabajo y una presión para sacar más trabajo en menos tiempo. Braverman es consciente de que la proletarización se produce en algunos sectores más que en otros, hay muchos que son más tecnificados, que emplean un mayor porcentaje de gente cualificada, para lo que producen escasa reducción en la mano de obra, que llevaría a los trabajadores despedidos a ocuparse de sectores donde no se requiere cualificación. Uno de los sectores donde se produce un descenso de manera visible, es la administración, o trabajos de cuello blanco, en general.
La idea de Braverman es que es cierto que ha aumentado la clase media pero, a la vez, se produce una dualización: hay sectores muy cualificados pero otros sufren el proceso contrario, de descualificación. Cada vez hay más separación entre unos y otros.
D) Otras aportaciones: Erickson, Goldtorpe, Sping-Andersen
Al contrario que en las tres teorías anteriores, no hay posibilidad de homogeneización, sino que se entrará a valorar los matices. Nos encontraremos con diferentes regímenes de movilidad. Hay dos aportaciones diferentes.
-
Erickson y Goldtorpe
Tienen un libro muy relevante sobre la movilidad social: Un estudio sobre la movilidad de clases en las sociedades industriales. Tiene una arte empírica muy importante, ya que los autores dicen que la metodología que se utilice es fundamental para determinar resultados en movilidad. Utilizan una estrategia mixta. Con técnicas cuantitativas, comparando tasas de movilidad entre países, y cualitativas, explicando las características de esa movilidad.
Los autores toman una muestra de 12 países (9 europeos y 3 no europeos), en un estudio realizado en los '70, y llegan a la conclusión de que ni las tesis funcionalistas (todos vamos a ascender) son ciertas, ni las tesis contrarias (al final la única movilización es descendente).
Llegan a la conclusión de que en las sociedades industriales existe un grado de fluidez social similar entre ellas y que apenas varía con el tiempo; pero existen unas pautas de fluidez social diferenciadas entre las clases; es decir, las agrícolas tendrían un grado de fluidez determinado, así como los industriales… Cada una de estas clases tendrían pautas diferenciadas según la clase social, que serían también estables en el tiempo y parecidas según los países. Son varios:
-
Instituciones económicas y sociales: sociedades más o menos tradicional, más o menos desarrollada.
-
La familia.
-
Estrategias personales de movilidad de los individuos: matrimonio, etc.
A este conjunto de factores, habría que añadir el papel que ejercen las políticas a la hora de favorecer o entorpecer la fluidez social (el cambio o la estabilidad)
Dependiendo de las clases sociales, hay pautas similares de movilidad distinta en obreros, burgueses, etc. así como un grado de fluidez diferente también. La movilidad absoluta va a depender de las diferencias en los ritmos y en la posición estructural de cada sociedad.
-
Sping-Andersen
Changing Classes, dice que las diferencias en las pautas de movilidad que se producen en los distintos países van a depender de las instituciones. Centra su atención en tres bloques de países y se pregunta sobre la aparición del nuevo proletariado postindustrial en los servicios. Estos bloques de países son:
-
sociedades liberales, bien representadas en los países anglosajones: Australia, EE.UU.
-
Bienestar corporativo, en Europa continental: Alemania, Benelux… que estructuran su red estatal en torno al trabajo.
-
Países socialdemócratas, en países nórdicos: Noruega, Suecia…
Analiza los cambios que se producen en estos bloques y percibe que EE.UU. , como paradigma de la sociedad liberal, está creando puestos de trabajo en el sector de servicios, con sueldos muy bajos y con una tendencia a la polarización en la retribución (grupos en las mejores posiciones cada vez más separados de los que están en peores situaciones). En los países nórdicos, se están creando puestos en los servicios públicos, en la parte más baja ocupados fundamentalmente con mujeres (limpieza, administración) pero, a diferencia de lo que ocurre en los sistemas liberales con baja retribución, aquí se utiliza una política de formación que facilita la movilidad social ascendente.
En los países continentales hay unos costes salariales muy elevados y un Estado de Bienestar con unos seguros sociales más débiles. Esto (la separación entre los que trabajan y los que no) hace que haya dificultad para crear empleo público y privado. Los resultados son unas altas tasas de paro y una escasa participación de los grupos más desfavorecidos (mujeres, ancianos…)
Sping-Andersen dice que no se está produciendo un proletariado de los servicios porque en EE.UU., la movilidad es suficientemente amplia como para permitir que los proletarios permanezcan mucho tiempo en el mismo trabajo. Respecto a los nórdicos, dice que tampoco existe esa proletarización porque el Estado de Bienestar facilita la movilidad… de esos grupos proletarios en los servicios. En los países continentales sí se podría estar dando, aunque la movilidad es menor y heterogénea.
-
Julio Cararabaña
Dice que los momentos en que se produjo la movilidad coincidieron con los momentos de la industrialización y la movilidad absoluta aumentó en España y es la misma movilidad propia de todos los países atrasados cuando inician un cambio importante. Esto va a implicar la posibilidad de movilidad, de ascenso, para todos los grupos, pero no la inversión de papeles; es decir, si la clase obrera ha subido es porque todas las clases han subido y todas han cambiado o aumentado su posición.
Como caso práctico, el desarrollado por Echeverría, aplicado a España. Establece distintos niveles de análisis para tomar en cuenta todos los factores posibles que influyen en la movilidad. El punto inicial sería la clase destino y, para analizarla, hay que tener en cuenta otra serie de niveles:
-
Mecanismos de movilidad: herencia, relaciones sociales, matrimonio, educación, instituciones…
-
Características personales: inteligencias, aptitudes, actitudes, características físicas y psíquicas…
-
Nivel estructural: se encontraría la clase de origen con los recursos, expectativas propios de esta clase (y sexo)…
-
Nivel institucional: político, sindical, cultural, religioso, sistema educativo, grado de desarrollo del Estado de Bienestar…
-
Nivel sistémico: grado de desarrollo del sistema capitalista, posición relativa de ese país en el sistema, mundo, desarrollo económico…
Echevarría coge un pueblo Navarro desde los años '40 a los '70 (entrada de la democracia) e intenta descubrir las estrategias o posibilidades particulares de los grupos para ascender, descender, reproducirse o convertirse. (Mirar fotocopias)
Tabla estadística 2.6
ESD = escuela sociodemográfica.
La movilidad ascendente en Europa es menor que en EE.UU. y Japón. No hay mucha diferencia entre los países europeos excepto_ Suecia, muy alta e Irlanda muy baja.
En movilidad descendente, destacan por alta movilidad Inglaterra y Escocia; por media, Francia, Alemania, Irlanda del Norte y Suecia; por baja movilidad, Hungría, Polonia y España.
Comparando países europeos con no europeos, la movilidad descendente es media baja.
Reflexiones sobre la movilidad social americana.
Es alta, sobre todo la ascendente. Basándonos en estudios, en EE.UU. la movilidad no tiene techo. Estos estudios dan lugar a 4 conclusiones:
-
La movilidad de los varones estadounidenses es bastante alta.
-
Ha predominado la movilidad social ascendente, explicada mediante la industrialización, la expansión de la economía americana y el crecimiento de los trabajos de cuello blanco a lo largo del s. XX.
-
Dentro de una misma generación, la movilidad social se produce de modo gradual y sin grandes saltos.
-
En las últimas décadas, se observa una tendencia al estancamiento con polarización en las rentas, debido a que el aumento en la calidad de vida producido a principios del '20 se ralentiza en la década de los '60. La renta se mantuvo estable (estancada) en los '80 y aumentó un poco en los '90.
Polarización. Término que permite encontrarnos por un lado con la posibilidad de ascender pero, por otro, encontrarse con las nulas posibilidades para moverse por parte de algunos grupos. Esta separación entre posibilidades reales de unos y de otros no debe presentarse de manera contradictoria, sino formando parte de un mismo proceso que abre un abismo entre clases medias: por un lado estarían los incluidos y, por otro, los excluidos, para los que la movilidad social y la integración son difíciles.
Aquí se incluyen las características del mercado laboral (mecanización, falta de regulación, flexibilización), que dan lugar a nuevas formas de exclusión, que facilitarán el crecimiento de grupos con escasas o nulas posibilidades para integrarse.
Se puede introducir aquí la sociedad de los 3 tercios.
Los excluidos (los que llevan muchos años sin trabajar), los precarios (utilizan las redes existenciales del estado para integrarse) y los estables (aquellos con posibilidad de movilidad)
Relación entre movilidad social, clase social y conciencia de clase
La conciencia es el sentimiento dentro de los miembros de una misma clase, de tener intereses comunes, basados en su propia situación de clase y que están en oposición a los intereses de otras clases. Idea muy vinculada al marxismo, que distinguía la clase objetiva (en sí), basada en unas condiciones materiales de existencia, y la clase para sí, que sería la que se apoya en la conciencia de unos intereses.
La idea básica del marxismo, en relación con la conciencia de clase es que una organización u conjunto de valores que deberían emerger para representar y llevar a cabo los intereses de esta clase; pero algunos autores, Lenin entre ellos, desconfían de esta emergencia voluntaria de la conciencia por parte de los trabajadores.
La idea de Lenin es que los trabajadores, de manera espontánea, solo pueden alcanzar una visión economicista que se limita a las demandas de un mejor empleo, salario, etc., pero no tanto a la transformación de la sociedad. Por ello, Lenin era partidario de la existencia de una vanguardia dentro del partido que transformara la conciencia del obrero en busca de la transformación social.
Según Lenin, la conciencia social de los trabajadores es una conciencia socialdemócrata sectorial y limitada; parte del hecho de que es necesaria la combinación de los sindicatos y la lucha obrera para hacer que el gobierno mejore las condiciones.
En el fondo, esta conciencia sindical estaría impidiendo la unidad de los trabajadores, porque sólo abogaría por unos objetivos limitados, sectoriales.
Es importante conocer la intención de voto para conocer la relación entre conciencia de clase y clase.
(Para ello, ver fotocopias)
7. ESTADO DE BIENESTAR
El estado de bienestar es la previsión de beneficios y servicios sociales encaminados a mejorar el bienestar de los ciudadanos. Lo importante es resaltar la idea del estado, el papel que juega como coordinador, impulsor y empresario de actividades y servicios, todo ello como fruto de la evolución del capitalismo.
El modo de producción tributario, da al estado funciones importantes relacionadas con infraestructuras, sistemas de tributos, etc. En los inicios del sistema de bienestar, el estado sigue manteniendo esas funciones propias del estado tributario (que recauda): infraestructuras, ejército, administración… También se responsabiliza del desarrollo de unos servicios básicos relacionados con la reproducción de la fuerza del trabajo. En un primer momento, el estado muestra su cara dura, ahora se dedica al bienestar.
Dos antecedentes importantes al desarrollo del estado de bienestar
Idea del Estado social
Surge con la república de Weimar (1913-33), que contemplaba una constitución económica otorgando determinadas funciones al estado, que se consideraba responsable frente a un conjunto de servicios; el objetivo fundamental era fomentar el progreso social y reconocer la intervención del estado en la economía.
El informe Beveridge (EE.UU.)
En él aparece el concepto de “bienestar” como un estado asistencial, protector o benefactor. La idea de bienestar se apoya a través de una redistribución de la renta a través de seguros sociales. El informe está muy influido por la política keynesiana que promovía el pleno empleo y lo que se quería era promover la política social para erradicar necesidades. Este informe ha sido criticado porque se apoya en la familia tradicional, y el papel secundario de la mujer, siempre dependiente del hombre. En la actualidad, esa idea de familia patriarcal no tiene tanta importancia.
Se pueden sumar otros acontecimientos que facilitan el desarrollo de este estado:
Cambios sociales que generan miedo a la revolución y que fomentan las primeras medidas de protección. En este sentido, la legislación social de Bismark establece tres tipos de protección, con la idea de dar a la gente lo que quiere para que no se levanten. Estas medidas son: seguro de enfermedad, accidentes de trabajo y el primer sistema rudimentario de pensiones de jubilación.
Cambios políticos. Paso del sufragio censitario a uno universal masculino. Esto demuestra que los gobiernos son más sensibles a las necesidades de la población y que los partidos políticos también deben responder a las demandas de sus electores. En este sentido, la revolución de 1917 en la URSS se presenta como una alarma pues se presenta como una alternativa real. El sistema capitalista democrático presenta otras vías como resultado de las relaciones del conflicto de clases y del establecimiento de mecanismos formales para superar la tensión.
En el momento en que se establecen estos mecanismos, se produce una pugna entre la izquierda y la derecha para coger los votos del centro y llegar al máximo de población. Antes se trataba de radicalizar posturas o de obreros o de empresarios; ahora se intenta mantener cierto grado de consenso.
Cambios económicos. El crac del '29 en EE.UU. demuestra que las crisis económicas pueden ser mundiales y afectar a toda la población. Ahora se cuestiona el pensamiento liberal del “laissez faire” y aparece la intervención estatal como la mejor de las alternativas.
En EE.UU., Rusbell, con sus políticas del New Deal (nuevo tratado) procura la intervención económica y la asistencia de parados. En Suecia, en 1932, los socialdemócratas llegan al poder y comienzan a establecer acuerdos entre la patronal y los trabajadores. Los sindicatos reconocen los beneficios de la empresa privada y, por parte de la empresa, se reconoce la intervención del estado en la economía (impuestos, redistribución de beneficios). Estos pactos implican que no haya conflicto, se deja de lado la idea de revolución.
Keynes, en su libro Teoría general del interés, la ocupación y el dinero, 1936, da un giro a la hora de entender la economía. Se rompe con la idea clásica de que toda la oferta genera su propia demanda; el equilibrio del mercado se basaba en el equilibrio entre oferta y demanda, producción y posterior venta de mercancías que supuestamente, proporcionaba el poder adquisitivo suficiente para poder comprar mercancías y así producir el equilibrio general de los sistemas.
Keynes critica estas ideas; no confía en el equilibrio cuando hay altas tasas de paro que hacen bajar la demanda y provocan recensiones.
Para Keynes el problema va a ser la escasez de demanda, que provoca un desequilibrio. Según Keynes, la economía no se sustenta por sí misma. Lo que tiene que hacer el gobierno es intervenir para asegurar el pleno empleo y evitar las crisis prolongadas. Esa intervención se realiza por dos vías:
-
Vía inversiones: que facilita el consumo público (empresas públicas)
-
Vía intervención directa a través del consumo privado, idea de que un incremento real en los salarios de los trabajadores sube la demanda de consumo.
Esta idea se mantuvo vigente hasta los '60; a partir de entonces, aparecen problemas (inflación, etc.) y comienzan a cuestionarse los principios keynesianos de intervencionismo. Se desconfía del keynesianismo y se confía en el monetarismo, que viene a decir que la cantidad de dinero que circula es la que determina los precios y los niveles de actividad.
La intervención pública en la economía no garantiza el pleno empleo porque aumenta la inflación.
Picó, en su libro Teorías sobre el estado de bienestar, dice que el estado de bienestar no es el estado de los servicios sociales, uso de los recursos públicos para abolir la miseria, asistir a los desfavorecidos, etc. Es algo más. Es una opción política que pretende modificar el juego de fuerzas del mercado en tres sentidos (o 3 objetivos):
-
Garantizar a los individuos una renta mínima independientemente del valor de su dinero en el mercado y de su patrimonio.
-
Reducir la inseguridad social, capacitando a los ciudadanos para hacer frente a coyunturas como el paro, enfermedad, vejez, etc. Evitar que la gente tenga que enfrentarse sola a las leyes del mercado.
-
Garantizar, sin distinción de clase ni de renta, las mejores prestaciones posibles con relación a un conjunto determinado de servicios. No sólo garantizar la educación, sanidad… por parte del estado, sino que éstos sean de calidad.
Para que estos tres objetivos puedan llevarse a cabo, es importante el pacto social entre el gobierno, los trabajadores y los empresarios.
A partir de este momento se va a implantar un nuevo funcionamiento de las instituciones públicas dirigidas a la gobernabilidad de la sociedad (que las sociedades sean gobernables, que no se levanten mucho). Se habla ya de una sociedad corporativa. Esta idea de que el estado y la empresa tienen miedo de una revolución y la idea de que los trabajadores pueden tener mejores condiciones. Lo suyo es llegar al consenso y facilitar la gobernabilidad, el pacto.
Todas las negociaciones se van a articular en torno a que el estado pueda intervenir, los empresarios puedan pactar con los sindicatos y que los trabajadores pueden obtener beneficios del capitalismo.
Distintas interpretaciones del estado de bienestar: desde la ciudadanía, funcionalista y marxista.
-
Desde la ciudadanía
El estado debe prever un bienestar mínimo para asegurar que el individuo participe de la manera más adecuada en la sociedad liberal democrática. Esta idea de ciudadanía se vincula estrechamente a Marshal, que la entiende como un conjunto de derechos civiles (conjunto de derechos necesarios para el desarrollo de las libertades individuales), derechos políticos (derechos a participar) y derechos sociales (garantía de niveles mínimos de bienestar)
-
Funcionalista
La intervención del estado se interpreta como una manera de eliminar los conflictos de las sociedades complejas y permitir la gobernabilidad.
-
Desde el punto de vista marxista.
No olvida que el estado de bienestar se establece en una sociedad capitalista, donde el estado tiene el rol ideológico de legitimar las relaciones sociales capitalistas, por tanto se interpretan las ventajas que reciben los individuos del estado como una forma de adherirse al bienestar de este estado capitalista.
No se olvida que sea el estado y no la empresa la que mantiene a los propietarios de los medios de producción, reduciendo los costes de la producción del trabajo y que, la labor del estado de bienestar sea proporcionar trabajadores sanos y educados y que, además, sea el estado el que mantenga esa forma de control sobre estas fuerzas productivas.
El estado, en la medida en que garantiza la sanidad, educación y servicios sociales universales de los trabajadores, está manteniendo el sistema capitalista.
Tipología de estado de bienestar (según Sping-Andersen)
Es partidario de estudiarlos, no sobre la base de los derechos que concede, sino en relación con el resto de las redes o unidades productivas (familia, mercado, empresa…) Andersen da valor a la estratificación social de cada país, puesto que, aunque las intervenciones estatales vengan encaminadas a resolver los problemas de estratificación social, la mera intervención no va a suponer la creación de una nueva estratificación social (germinarían nuevos privilegiados y nuevos desprivilegiados).
S. Andersen vincula el estado de bienestar a la desmercantilización o capacidad de las sociedades para llevar a cabo ciertas funciones al margen del mercado.
Andersen distingue tres tipos de estado de bienestar:
Estado de Bienestar liberal. Países influidos por el liberalismo económico, con gran confianza en el mercado, donde las ayudas se dirigen a los que no tienen nada y donde el estado estimula la economía y el mercado con planes privados, haciendo que los individuos con más capital acudan al mercado a cubrir sus necesidades. Se producirá la dualización entre los consumidores que tienen el lujo de acudir al mercado para satisfacer sus necesidades y los que tienen que acudir a las redes del estado (sanidad pública, etc.) Típico de países anglosajones.
Países corporativos (los derechos según el trabajo). En ellos no hay tanta confianza en el mercado, donde las concesiones sociales han sido el resultado de una conquista paulatina en la lucha entre clase obrera y empresarios, y donde el mercado ha dejado de ser el único proveedor de bienes. Aunque cada individuo debe ganarse el derecho al bienestar, sólo si no se tiene ese derecho se acude a las redes subsidiarias de asistencia. Países: Alemania, Bélgica, Luxemburgo, Francia…
Social democracia. Derechos según individuos. Universalización de todas las prestaciones y toda la sociedad, todos, tienen el mismo derecho para disfrutar de transferencias y de asistencia. El papel del estado resulta fundamental porque crea empleo a través de una red de asistencia y porque ha dirigido la emancipación tanto al mercado como a la familia tradicional, habiéndose socializado los costes de la familia (cuidado de los niños, mayores, minusválidos, etc.) Países: Suecia, Noruega, Finlandia…
Países mediterráneos. Características específicas de industrialización tardía, períodos altos de autoritarismo que combinan elementos socialdemócratas y corporativos.
España es socialdemócrata en salud y educación, como derecho del ciudadano en función no del trabajo sino de la ciudadanía. También es corporativa en la referente a la protección laboral, que siempre exige una vinculación con el trabajo (ej. : personas vinculadas al trabajo); las no contributivas -las no relacionadas con el trabajo- apenas están desarrolladas.
En los países mediterráneos, hay otras características: tejido social débil: nivel de asociacionismo débil; importante peso de grupos y partidos de izquierda radical; dictadura de derecha que ha determinado las otras dos características. Además, la familia tiene un peso sustancial y se lleva parte de los costes personales de este bienestar.
El estado de bienestar comienza a ser palpable en Europa a partir de 1945. En España todavía no. A partir de 1960 cobra más fuerza. En rasgos generales, los efectos vinculados a este incremento de las funciones del estado, se puede añadir:
-
incremento de la burocracia;
-
incremento del sector terciario;
-
descenso de sectores primario y secundario;
-
institucionalización del movimiento obrero;
-
acceso generalizado a determinado tipo de bienes (salud, educación, protección social…) que pasan a ser financiados con dinero público;
-
idea de derechos adquiridos;
-
aparición de la conciencia ciudadana interclasista, contrapuesta a la conciencia de clases;
-
cambios en los valores sociales;
-
aparición del clientelismo entre estados y sectores.
El incremento de este estado de bienestar que satisface necesidades de “clientes” determina esta relación clientelar.
A partir de 1970, cuestiones fundamentalmente económicas, como inflación, crisis fiscal, incremento del desempleo… sirven para replantear la función del estado. En los países del norte se percatan de la limitación de este estado de bienestar y se descubren problemas, contradicciones, empieza la desconfianza… Actualmente la idea en sí de estado de bienestar suscita controversia, tanto desde la derecha (crítica lógica) como desde la izquierda (crítica dirigida al estado como agente cercano a las clases dominantes que paraliza la igualdad)
Posturas sobre la viabilidad del estado de bienestar
(Liberalismo, socialdemocracia y perspectiva marxista)
A) Liberalismo
El estado es considerado como conjunto de instituciones políticamente neutrales, ajena a los intereses específicos de los grupos (visión neutral). El porqué surge el estado radica en la creación de un marco regulador que determine los distintos aspectos socioeconómicos, políticos, por los que se rige la sociedad. El estado está para arbitrar; es juez.
Visión del estado como instrumento positivo que facilita el cumplimiento, la interiorización de las reglas, sin tomar protagonismo; su función es secundaria, alejada de intereses individuales. El liberalismo tiene una visión pluralista de poder: distintos grupos con intereses diversos y entre los que gana el que mejor juegue.
El poder en esta visión pluralista, va a ser el resultado de un proceso de negociación entre los intereses y entre los distintos grupos. Desde el pluralismo se sabe que no todos los grupos tienen las mismas condiciones pero también se sabe que en todos los grupos hay poder suficiente como para centralizar el poder de los más fuertes. Se trata de establecer una negociación entre ellos. La relación que se establece es de competitividad justa en el sentido pluralista (es buena y necesaria). Esta competitividad genera eficacia y asegura el carácter democrático de la sociedad.
El estado es el responsable de tratar de conciliar los intereses plurales. Visión del estado como árbitro desinteresado de los intereses de cada grupo, pero sí interesado en el mantenimiento de las reglas.
El estado tiene un carácter compensatorio, vinculado a la industrialización y al momento de grandes cambios en el que importantes grupos sociales comienzan a reclamar derechos que podrían dar lugar a una crisis importante de producción. Es estado quiere paliar esta crisis sin llegar a poner en cuestión la organización social.
Los problemas que ven los liberales al estado de bienestar van estrechamente ligados a la crisis económica del incremento de la deuda pública (hay ue pagar más impuestos para garantizar a algunos sectores ciertos derechos).
Los argumentos que más se utilizaban desde esta perspectiva son por cuestiones económicas, también políticas y sociales, por las que encuentran que el estado va adquiriendo funciones imposibles de cumplir (idea de que la ciudadanía cada vez demanda más servicios; es más consciente de sus derechos, reclaman más bienes pero por otro lado no quieren pagar más impuestos…) Todo esto da lugar a una situación ingobernable.
B) Social democracia
En un principio, la socialdemocracia nace de la esencia marxista pero, con el tiempo, su evolución particular reconoce las ventajas que adquiere la clase obrera con la mejora de la economía; se separan del marxismo y dejan de considerar la lucha de clases como el eje de la participación.
Desde esta visión hay una confianza muy amplia en la idea de sociedad civil y en las posibilidades de la democracia política como una forma de llegar a una democracia más amplia, tipo económico y social. No han renunciado a los objetivos de igualdad, pero han cambiado la forma de llegar a ella, descartando la revolución.
El estado, en este sentido, no tendría porqué ser el eje sobre el que giren los intereses de unos pocos (visión marxista), por lo que es necesario reconquistarlo para el beneficio de todos. Son también conscientes de que el estado de bienestar y las conquistas obtenidas con el resultado de la lucha continua de la clase obrera.
La democracia burguesa que puede ser interpretada en estos momentos como una democracia política vendría a ser una precondición para la emancipación económica, sería el punto de partida para una democracia total. (Idea de democracia económica y social en un sentido más amplio).
El objetivo de los socialdemócratas y marxistas es el mismo; la diferencia es la forma de conseguirlo: los primeros utilizan la política y la participación para llegar a la igualdad social, pues consideran que ya no es necesaria la lucha de clases. Encuentran que el estado no es estático, sino que es un estado en evolución. Esto se encuentra en función de la crisis de la sociedad burguesa y también de la lucha de clases y de las luchas ciudadanas. En esta dialéctica, son posibles ciertos cambios en los que el estado actúe como un justo distribuidor del proceso de acumulación y defensor de los principios democráticos y los intereses de la sociedad civil.
C) Marxistas
No reconocen la idea de bienestar. Hablan de las transformaciones del estado capitalista moderno: la interpretación de la clase trabajadora al bienestar (incorporación económica y política). Las clases que antes no podían votar, ahora sí. No representa un cambio en la lucha de clases. El resultado de estos cambios es la disgregación de los intereses de clase, el aburguesamiento y la desmovilización con el incremento de un sector de las clases dominadas ue se sitúan por encima de las desfavorecidas.
Hay distintas interpretaciones de lo que es el estado y su papel, pero en todas ellas, la naturaleza del estado se entiende como un resultado de la naturaleza de la lucha de clases. El estado nace como producto de la lucha de clases. Aunque se rechazan las ideas ¿¿¿¿???????? De estado, como superestructura al servicio de la clase dominante, y pese a que ese reconocen los mejores en la clase obrera, el estado sigue vinculado a los intereses de capital. Hay, al menos 3, grupos con diferencias notables:
-
Instrumentalistas (Milibaud)
Centran sus estudios en la naturaleza de la clase que gobierna. Las relaciones que vinculan esta clase con el estado y las relaciones concretas que se entablan entre las políticas estatales y los intereses de clase. El funcionamiento del estado, en este sentido, se percibe en términos del ejercicio instrumental del poder por parte de las personas ubicadas en posiciones estratégicas directa o indirectamente por medio de la presión.
-
Estructuralistas (Poutlanzas)
Postura contraria a la anterior. Dice que el poder no es simplemente un instrumento de la clase dominante, sino que hay más: las funciones del estado están ampliamente determinadas por las estructuras de la sociedad, más que por las personas que ocupan las posiciones importantes en el ámbito estatal. En este sentido, es estructuralismo es un análisis de la estructura de cases y ¿¿¿¿¿¿¿¿???????
Para Poutlanzas, la mayor contradicción es el carácter cada vez más social que toma la reproducción e intenta desentrañar las funciones que el estado debe realizar para reproducir la sociedad capitalista como un todo.
-
Desviacionistas
Centran su análisis sobre las funciones de aparato administrativo y su relación con la sociedad civil. La investigación del estado debe comenzar con un análisis del proceso acumulativo, la forma del capital, la diferenciación de clases, es sistema internacional… porque de estas estructuras cambiantes, de las relaciones del capital, derivan las funciones y formas del aparato estatal.
Para Hirst, la fuerza que subyace detrás del proceso acumulativo del capital, y por tanto, detrás del desarrollo del estado, es la tendencia a la caída de la tasa de ganancia que representa cuna condensación de las contradicciones innatas al proceso de acumulación. (La tendencia a la caída de la tasa de ganancia es lo siguiente: muchas empresas compiten; algunos bajan los precios; ganan pero al final todos bajan los precios y todos pierden. La tasa de beneficio es más baja y no ganan tanto)
El estado se deriva, aparece, de este proceso de caída de la tasa de ganancia en los momentos de crisis del capitalismo y de la necesidad de contrarrestar los efectos de esta caída. La necesidad de la intervención social, para los desviacionistas, reside en el hecho de que el proceso de reproducción capitalista presupone funciones sociales (protección social, educación, salud…) que no se pueden cumplir mediante el capital privado. La pérdida de ganancia en el capital privado impediría esas funciones que debe realizar el estado, que además se ve obligado a asegurar los costes de la producción y la reproducción de un capital empeñado en renovar y mantener las fuerzas productivas. Pero, según Hirst, para mantener estas funciones sociales es necesario que el estado goce de cierta autonomía para que sea capaz de enfrentarse a las reivindicaciones de la clase trabajadora y a los intereses privados (de capital). Lo que se deriva es que el intervencionismo estatal deriva de una función que es en sí misma contradictoria puesto que se basa en la mediación de intereses contradictorios (capital y trabajo)
Legitimación del estado. Contradicciones del estado de bienestar
Creencia o confianza en que un estado social es bueno. Son necesarias unas normas legales y éstas deben ser aceptadas por todos. Esta legitimación no es exclusiva racional, sino que se trata de una legitimación en valores (sería éste el aspecto más interno de la norma). Para que un estado sea legítimo es necesario que sus conciudadanos compartan unos mismos valores, confíen en ellos y, además, también es necesario que el estado actúe conforme a esos valores y dentro del procedimiento establecido.
Cuando hablamos de legitimación, hablamos de aceptación voluntaria, sin imposición. En el momento en que las normas son aceptadas voluntariamente, se puede garantizar la reproducción del sistema.
La crisis de la legitimidad de este sistema implica una crisis de sus valores. En los inicios del capitalismo, los calores que legitimaban el sistema eran propios del derecho privado burgués, que concedía gran poder a la relación entre trabajo asalariado y capita, con gran confianza en el mercado y ninguna en el estado. Estos valores son los que garantizan la integración social. Con el paso hacia el capitalismo maduro, se supera la anterior separación entre política, ciencia social, y economía, y se establecen relaciones entre el marco jurídico, económico y político. Las empresas tendrán espacio en las cuestiones políticas.
En este momento el estado desempeña funciones que hasta el momento desarrollaba el mercado, empieza a garantizar la integración social. Por un lado, el estado va a preocuparse por la continuidad de la acumulación, no rechaza la función propia de las empresas que es la acumulación de capital, pero además, se preocupa de redistribuir la renta y de compensar desequilibrios. Cambio en los valores de la sociedad (sistema ya no legitimado sólo en el mercado). En este segundo momento, habían perdido fuerza las ideas liberales del individualismo, utilitarismo; en este momento, la moral se relativiza y se pierde confianza en la máxima de Adam Smith del éxito personal.
En el momento en que el estado empieza a repartir, se sigue manteniendo el espíritu del capitalismo, aunque los protagonistas han cambiado sus papeles, la competitividad que, al principio, era propia del mercado, ahora se burocratiza.
La aparición del estado de bienestar rompe los principios de la sociedad liberal, aunque ahora estamos de nuevo en desconfianza de los valores del estado de bienestar.
Las contradicciones actuales del estado de bienestar
El estado, por un lado, se debe preocupar por sostener el proceso acumulativo, canalizar las diferencias; a la vez, debe preocuparse por mantener la lealtad de las masas: integración de los distintos grupos sociales en un marco tendente a la reducción de desigualdades. Si el estado usa la fuerza, chocaría con los valores democráticos: igualdad, etc. La búsqueda de compatibilidad de estas funciones tan distintas es otra tarea del estado. Se habla de una crisis de legitimación como la contradicción entre los intereses de las clases, debe asegurarse la lealtad de una clase (obreros), mientras se actúa a favor de otra (capital)
¿Cómo se consigue que sea legítimo? La función principal del Estado para buscar su legitimidad sería la de ser capaz de integrar socialmente. La integración, en un primer momento, se conseguía a través del estado y de las relaciones productivas. En el momento en que deja de serlo, el sistema político asume esa función de integración.
Habbermas dice que en el momento en que el estado incrementa sus funciones, es necesario también un incremento en la legitimación. Necesitaría ue las masas lo legitimen y sean cada vez más leales y acepten a este estado cada vez más fuerte. Esta lealtad de las masas debe satisfacerse a través de la participación política.
K. Offe, en Las contradicciones del estado de bienestar, dice que se necesitan dos elementos para encontrar la legitimación:
-
El elemento más político: la participación universal en el proceso de voluntad política en el sistema democrático.
-
La parte más económica: confianza en poder aprovechar las prestaciones del estado.
Si falla una de las dos, las masas no serían tan leales. Pueden serlo si hay integración, si los problemas que les atañen no se ven desbordados constantemente, siempre teniendo en cuenta que existe una disponibilidad general a la obediencia al sistema político (privatismo político de Habbermas)
Para garantizar que el estado pueda ser legitimado, ha de practicar las reglas del juego de la eficacia y la eficiencia de la empresa capitalista (para que los derechos universales puedan ser repartidos entre todos, el estado debe tener los medios para ser eficaz. Por un lado, debe ser eficaz, pero también solidario. Para conseguir el equilibrio armónico entre eficacia y legitimidad es necesario que los políticos se correspondan con los valores consensuados para que, además, estas políticas sean eficientes. El estado se debe ocupar de situar a los actores privados en posición de incrementar su eficacia de acuerdo a criterios de acumulación capitalista.
Los distintos autores concluyen sobre los tres puntos básicos de lo que sería la estimación del estado de bienestar, lo siguiente:
-
El consenso popular con determinados valores del estado de bienestar
-
La eficacia con la que el gobierno se presta a gestar los valores de bienestar
-
Grado de participación que tienen las masas en ese sistema político y económico, encargados tanto de los valores como de la eficacia.
Las posturas ante la legitimación del estado de bienestar son varias. Podemos distinguir tres respecto a si el estado puede legitimarse o no.
No hay crisis de legitimidad. (Luhmman): no hay crisis porque no existen principios universales y verdaderos compartidos por todos debido al alto grado de diferenciación de las sociedades modernas. No hay crisis porque ni siguiera hay legitimidad. Hay tantos grupos con valores distintos que no puede haber legitimidad. También dice que ante el problema de falta de legitimidad, tampoco hay que analizarlo como problema porque ante cualquier frustración existen mecanismos subjetivos para poder desactivar el conflicto entre las prestaciones y la realidad. No hay idea universal, la gente tiene mecanismos para no sentirse frustrada si el estado no le correspondo. No se produce por ello una crisis de legitimidad.
El estado no puede fundar su legitimidad, por lo que el estado no puede ser legítimo. Se apoya en la idea de contradicción del estado. Tipos de contradicciones:
La que afecta al propio estado en el sistema capitalista con dos elementos antagónicos: la filosofía liberal, que avala el papel del estado en la acumulación de capital, y la idea de democracia o principio de participación e igualdad que legitima el estado; estos dos elementos son formas de entender el poder totalmente diferente.
Los que emplea la propia política de bienestar. Lo que Habbermas denomina la contradicción entre un modo de producción administrativo socializado y un modo de apropiación y empleo que siguen siendo privados. Interrelación entre factores políticos y económicos: desde el punto de vista político, las instituciones han sido diseñadas de tal forma que las decisiones se adoptan desde el gobierno, con independencia de los intereses ciudadanos. Esto, según Habbermas no es difícil, porque la lealtad de las masas es difusa y la participación es débil. Por eso es fácil para las instituciones actuar sin tener en cuenta los intereses de la población.
Otro autor, Marcuse, con relación a la despolitización de las masas, dice que se ha erradicado todo tipo de cuestión moral apolítica de la vida pública y que la vida pública se ve impregnada de técnica, productividad y eficiencia. La técnica decide las decisiones que se tienen que tomar; la política no tiene espacio. One gest way = proceso más racional que hay que seguir, adquiere todo un sentido en el momento que la sociedad rinde culto a la abundancia, el consumismo… Se vuelven pasivos, conformistas. Es un momento en el que la esfera privada del individuo es la única que ocupa interés para él; la gente desplaza sus esperanzas e ilusiones que, en un momento fueron colectivas, sociales, a un plano individual.
La interrelación que se establece entre la política y la economía aparece en la obra de Habbermas, que sigue preocupado en la legitimación política, sólo establecida sobre la base de la participación. El problema es que el estado no es solo política, sino que entra en economía y el problema es que las medias de participación formal (democracia representativa, idea de parlamento…) se muestran incapaces para procurar la legitimación. Con la democracia formal solamente no se consigue la legitimación.
El problema es que la democracia no puede asegurar el one gest way, la forma racional que asegura lo mejor, el mejor camino. Es necesario que los demócratas acepten y dejen paso a los técnicos y a sus razonamientos.
Si por un lado, el sistema de la administración política debe resolver ciertos valores de uso o servicios; otro, debe servirse del sistema económico capitalista del que obtiene beneficios para llevar a cabo un compromiso político, lo que va a suponer un incremento en el gasto público y la interdependencia entre lo público y lo privado, el capital y la política, los beneficios y los derechos... En el momento en que la economía no vaya tan bien, los derechos se convierten en coyunturales, abandonando el campo de los principios innegables (sanidad, educación...)
Offe dice que el estado tiene componentes represores que excluyen a determinados grupos del poder y de la participación política, y ahonda en esta crisis de legitimación. El estado, con todo ello, pierde capacidad para autolegitimarse y los principios se neutralizan el uno al otro.
La legitimidad es posible. Es imposible que el estado llegue a legitimarse porque es contradictorio, pero en la praxis, hay mecanismos que hacen que el estado llegue a convertirse en legítimo. Algunos autores son: K. Offe y Wolffe, con distintos términos, pero utilizan prácticamente los mismos criterios para decir que el estado puede ser legítimo.
Offe dice que cuando la legitimidad no se puede mantener por funciones convincentes, se puede reconocer el poder estatal, bien sobre los beneficios privados, bien a través del empleo de la violencia represora. Respecto a los beneficios privados, Offe dice que el estado atiende las reivindicaciones de los grupos y de los intereses privados de la sociedad. La política en este sentido, no se inspira en valores universales e incluso renuncia a las cosas bien hechas, llevando a cabo acciones oportunistas, en donde es muy difícil actuar de manera justa o en pos de unos intereses generales.
Wolffe dice que el estado cuenta con dos estrategias para hacerse con la legitimidad: la represión y la legitimación. Esta última provoca, según Wolffe, una transformación a favor del socialismo democrático, mientras que la represión lo que haría es mover los factores corporativistas de la social democracia. Cuento más vulnerable sea la economía de una sociedad, más se utilizará la represión.
8. POLÍTICAS EDUCATIVAS Y SANITARIAS
POLÍTICAS EDUCATIVAS
La situación española en educación hasta los '60 fue caótica. El sistema se divide en 2 tipos: autoritario (sin calidad, dirigido a toda la población, cargado de moral) y privado (dirigido a un sector privilegiado y minoritario, de mayor calidad, aunque cargado igualmente de moral)
A partir de los '70, con la ley general de educación, España va acercándose al planteamiento educativo en el marco europeo, se introduce la idea de meritocracia, que es el primer paso de acercamiento a Europa. El fin último es seleccionar los mejores puestos para el más capacitado. Criterio nuevo y moderno, con connotación progresista e igualitaria: todos pueden entrar pero, teniendo en cuenta la sociedad española, esta idea de meritocracia viene a justificar el poder que van a adquirir las clases medias. Sólo ellos van a poder estudiar.
El debate social de la educación se enfrenta a dos sectores sociales muy distintos: los defensores de la libertad (más conservadores) y los defensores de la igualdad (preocupados de que la educación llegue a todos; sectores más progresistas, más alejados de la Iglesia católica)
El resultado final de este debate da lugar a un sistema mixto que trata de combinar libertad e igualdad. De los defensores de la libertad, toman la posibilidad de elegir el tipo de educación para los hijos: religiosa o no, pública o privada. De los defensores de la igualdad, se toma la idea de educación como derecho universal y gratuito para los niveles obligatorios y se incluye el control de los centros por parte de la comunidad educativa. El cambio más fuerte en España fue la generalización de la educación para todos.
Relación entre educación y desigualdad
LOGSE: ley orgánica general del sistema educativo. El sistema educativo que soluciona que la población los 14 no se seleccione, intento de ampliar las posibilidades de los grupos más desfavorecidos. La idea obedece a una filosofía europea, intentando utilizar el sistema educativo para potenciar los colectivos sociales más desfavorecidos, aunque la implantación de la ley se encontró con problemas graves: incremento de conflictividad en las aulas, falta de financiación... Esto va a favorecer un nuevo cambio en la ley: ley de calidad, con nuevos itinerarios, pero de vuelta a la selección, manteniendo los 16 años como educación obligatoria.
La educación tiene un carácter contradictorio:
-
Es un sistema que permite el desarrollo de las habilidades individuales. Es, por tanto, un derecho universal. Ese desarrollo no puede hacerse al margen del control sobre el comportamiento, la conducta de los subordinados.
-
La idea de educación como valor en sí mismo es positiva, aunque en el fondo, esta educación vaya dirigida al mercado laboral.
-
Idea de educación como un sistema que iguala oportunidades y como contrapartida, educación como una justificación de la posiciones de los grupos privilegiados.
La crítica que se hace al segundo punto es que la generalización de la educación a todas las capas sociales implica la negación de las culturas dominadas a través de una instrucción de la clase obrera en los valores eficaces para el trabajo y para el sistema capitalista. Se trata de que los obreros con la educación abandonen su cultura típicamente obrera y adopten los valores capitalistas.
Otra crítica a la generalización es que la puesta en práctica de los fines educativos universales va ligada a una organización que no puede dejar de ser burocrática, jerárquica.
Otro aspecto importante en la relación educación-desigualdad es el papel que ejerce el estado y la instrucción pública en el desempeño de esta función educativa. En el momento en que aparece el estado en la educación, aparece la función legitimadora del sistema social, puesto que la transmisión de conocimientos nunca es ajena a la forma en la que estos conocimientos se transmiten.
La implantación de conocimientos implica también un control social sobre colectivos sociales con resultados muy diversos.
Calero, en Política educativa y gasto público, se preocupa de la idea de la instrucción pública, muy relacionada con la idea de igualdad de oportunidades, en el momento en que entra el estado. Otra de las causas que justifica la intervención en la enseñanza es que el estado tiene dificultades para ejercer su función de “mercado" en el ámbito educativo. Algunos autores lo denominan “zona de fracaso del mercado”.
Aspectos de este fracaso del mercado son:
-
Idea de externalidad: efectos no previstos. En educación se ve que sus beneficios no repercuten solamente en los educando, sino en toda la sociedad: el conocimiento de un individuo mejora el bienestar del resto. En el mercado, en cambio, sólo se benefician el que compra y el que vende.
-
Idea de información imperfecta e irracionalidad. Lo adecuado para que funcione el mercado es pensar que los clientes actúan por el principio de racionalidad: lo mejor se mantiene y lo peor desaparece. Así, los mercados se favorecen a sí mismos. Esto no sucede en la educación: los clientes (padres) no siempre toman decisiones racionales. Por ejemplo: las clases más bajas prefieren el presente al futuro y no invierten tanto en educación como otros grupos. La idea de la información imperfecta, en el mercado, en sentido liberal, funciona con la idea de que ambas partes pueden contener una información perfecta sobre la otra parte. En cambio, en la educación, es difícil que las decisiones se tomen contando con toda la información.
-
Competencia imperfecta. Los mercados se mueven por competencia perfecta (oferta y demanda). En la educación no hay oferta suficiente; sobre todo en el ámbito rural. Por otra parte, tampoco puedes “salirte” del producto sin tener que afrontar unos costes..
Al respecto, Hirschman opina que hay tres opciones en la economía y en la política: salida (cambiar de tienda), voz (quejarse, para cambiar el funcionamiento) y lealtad (seguir comprando en la misma tienda). En el ámbito de la educación, la salida sería salir de una escuela para entrar en otra; pero en este campo, la salida es difícil y tiene sus costes.
Calero habla de las dificultades de la educación para actuar en un ámbito de mercado libre.
Las posibilidades en la relación entre educación e igualdad pueden ser distintas. Puede haber varias formas de trabajar: unos hablan de igualdad de posibilidades; otros de equidad de selección, igualdad de resultados o igualdad de procesos.
En España, la generalización de la educación en los '70, implicó cambios a favor de un sistema más equitativo, pero hoy día se descubre que el punto de inflexión que marca la diferencia entre los que pueden utilizar la educación como un sistema de promoción social y los que no, se concentraría en los niveles de educación post-obligatoria. Las clases obreras, aunque sean los grupos que más han incrementado su presencia en el sistema, son las que menos participan en los niveles post-obligatorios.
Otra característica española es el peso que ha tenido siempre la educación privada, comparada con las tasas europeas. Hoy día, en el índice de educación pública se incluyen los colegios concertados (de propiedad pública, pero de financiación pública). También hay muchas diferencias regionales.
Otra clave que marca la diferencia en el sistema educativo español es el gasto público.
El sistema de nivelación e igualación está cayendo. Surgen símiles: idea de que la escuela tiene que actuar como una empresa, menos burocrática. También se acepta con mayor consenso, esta subordinación de los principios educativos a los económicos y del ambiente empresarial.
POLÍTICAS SANITARIAS
Pese al discurso generalizado de lo mala que es el sistema sanitario en España, los resultados en estudios sobre la salud coloca a España en buenas posiciones en el mundo. España es el 5º país en niveles de buena salud según el informe que publica la OMS.
En España ha tenido lugar un cambio importante desde 1950 a nuestros días. No se sabe a qué obedecen las causas del cambio. Muchos críticos y sociólogos de la salud dicen que España no tiene un modelo sanitario tan bueno pero que disfrutamos de las mejores condiciones que favorecen los niveles de salud: clima, dieta mediterránea...
Por otro lado, tenemos las cosas positivas de países no tan desarrollados (tipo de alimentación, baja ¿¿???, que afecta a la población mayor) y no tenemos los aspectos negativos de los más desarrollados (la medicalización, utilizar el sistema sanitario para cuestiones no sanitarias, como depresión, soledad, etc.)
Por otro lado, los índices tradicionales usados hasta el momento para valorar los estado de salud dejan de ser considerados adecuados y, en su lugar, aparecen otros. Esto significa que, hasta ahora, las tasas de mortalidad definen la buena o mala salud de un país. En el momento en el que el envejecimiento es muy alto, se cuestionan las tasas de mortalidad como mejores indicadores de salud. Se sabe que la gente vive muchos años, pero no “cómo” viven. Anteriormente se hablaba de la esperanza de vida. Ahora se habla de la esperanza de vida en buena salud. No se trata de vivir muchos años, sino de vivir bien muchos años. La OMS cambió el lema de “añadir años a la vida” por el de “añadir vida a los años”, pues de lo que se trata es de la calidad de vida.
Con relación a los temas de salud y desigualdad, en los '80, el informe black, en Inglaterra, dice que la diferencia en salud entre los distintos grupos y niveles sanitarios, no se producen en torno al acceso al sistema sanitario de estos grupos, sino que se produce en torno a la prevención, a la forma en que estos grupos entienden la salud.
Esto implica que los esfuerzos puestos en la sanidad, más que en la saludo, iban a caer porque lo importante es insistir en la salud. Idea cercana a la forma de entender la vida y la muerte de la gente.
Hasta el informe black, lo importante para obtener buenos niveles de salud era potenciar las instituciones sanitarias, pero con el informe queda claro que la sociología de la salud sería más importante que la medicina; es decir, convencer a la gente de que la higiene, la alimentación, los hábitos son más importantes para mejorar la calidad de vida.
Hay que diferenciar entre los distintos grupos sociales, en torno a lo que es la percepción de la salud propia. Hay que diferenciar sobre el propio entendimiento de la vida (aspectos religiosos, culturales...), más subjetivo, y los aspectos objetivos. Respecto a éstos se pueden descubrir variables claras que permiten ver las diferencias entre grupos: variables económicas, educativas, elementos sociodemográficos como la guerra, la edad, el territorio rural o urbano... Las mejores posiciones sociales tienden a pensar que tienen buena salud y los bajos niveles socioeconómicos tienen mayor propensión a considerar su salud como menos buena.
Se prevé que la ¿¿¿¿???? De las enfermedades va a ser mayor. También la medicación y las demandas sanitarias. En cambio, esta parte de la prevención sanitaria como concepto positivo va a tener un factor negativo: la medicación progresiva.
Sanidad
El sistema sanitario español, en el informe de la OMS (2000), era colocado en la 7ª posición del mundo. Puntos positivos: que pueda acceder todo el mundo, la calidad...
Evolución del sistema sanitario en los últimos 40 años
Hasta los '80, es sistema sanitario era de mala calidad, cobertura pobre, disperso. El estado se preocupaba más por controlar la enfermedad que por promocionar la salud. Hasta entonces, la estructura era agraria, con industrialización tardía, falta de legitimidad. En la II República se había empezado a hablar de seguros sociales (laborales, por maternidad…), o que suponía una individualización de la sanidad (recibir un servicio por el que se ha pagado), que es distinto a hablar de un seguro universal. El tratamiento sanitario era a través de actos individuales con el médico. Sanidad básicamente privada, que coexistía con los primeros seguros sanitarios; eran marginales porque sólo cubrían a determinados grupos. También coexistían con las ayudas que se ofertaban donde a caridad, la beneficencia que tenían poco que ver con la protección sanitaria.
En 1942 se crea el primer seguro colectivo, el SOE = seguro obligatorio de enfermedad. En 1963, con la ley de bases de la seguridad, se pretendía estructurar todo el sistema en un sistema único que cubriera a todos los que tuvieran un seguro. Éste es el esfuerzo más importante hasta ese momento para socializar la salud. También se crea un sistema que diferencia tres niveles en atención sanitaria. El primario, los ambulatorios; el secundario y terciario, los hospitales y medicina especializada. Al inicio de la democracia, los cambios en salud se manifiestan de manera tardía. La ley general de salud, en 1986.
Las causas de esta tardanza:
El régimen había sido capaz de crear un sistema con un grado de cobertura relativamente amplio (el 82% de la población). Se le podía criticar muchas cosas: ineficacia, falta de legitimidad, etc., pero como tenía alta cobertura no se tenía como objetivo principal cambiarlo. Se mantuvo hasta 1986.
La polémica que aparecía en torno a las dos formas principales de entender la sanidad:
-
En torno al sistema nacional de salud (SNS), que se financia con presupuestos generales (impuestos). Lo apoyan los sindicatos médicos, la mayor parte de la población y grupos políticos de izquierda.
-
En torno al sistema de seguros sociales, financiado por la cotización de los trabajadores y empresarios y que propugna la libertad de elección y la compatibilidad entre público y privado. Apoyado por tecnócratas, parte del colectivo médico y grupos de centro.
La sanidad apostaba por una sanidad exclusivamente privada, no la entendía en términos colectivos; es un sistema liberal de salud.
El resultado final de la polémica entre un sistema y otro fue la creación de un sistema nacional de salud similar al británico, que reconoce la salud como un derecho universal, aunque este reconocimiento podría decirse que se ha hecho “a la española”, esto es, ha ido incorporando grupos al derecho a la salud.
Los modelos anteriores:
sistema integrado: propio de los países nórdicos. Modelo equitativo, barato. Aunque es masificado, rígido, burocrático, ineficaz en la gestión y con muchos obstáculos para la libertad de los pacientes.
Contractual o continental. Francia, Alemania, Bélgica. Apoyado en la relación laboral como contrapartida a la asistencia sanitaria en un sistema que se corresponda con las sociedades industriales, con altas tasas de empleo, pero que presenta problemas en las sociedades que tienen altos índices de desempleo, porque este sistema no reconoce el principio de igualdad. Es un sistema eficaz en la microeconomía: cada centro sanitario va a intentar ser eficaz con sus cuentas. El usuario puede elegir centro, hay mayor movilidad y libertad. El usuario actúa más como cliente que como beneficiario del derecho universal a la salud. Macroeconómicamente es un sistema caro y poco equitativo.
Otro aspecto es el nivel de gasto: España está a la cola de gasto público, aunque el significado del gasto total en salud no tiene los mismos efectos que en educación. En España hay una curiosa relación entre el sistema público y el privado con ventaja para el privado. Hasta los '70, el porcentaje de servicios que se ofertaban desde el ámbito privado era superior al 30% y fue bajando hasta el 7% (público, en lo privado: 30%) La importancia s que la relación entre ambas es de concierto, igual que en educación. Esta idea aparece en el momento en que el sistema público es incapaz de cubrir toda la demanda y traslada la oferta y los recursos a organismos privados.
9. POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL
El término “pobreza” ha perdido fuerza y, además, ha habido otros ámbitos como sanidad, educación.. que han ampliado de manera notable su ámbito de actuación mientras que los servicios sociales han recibido menos atracción; es decri, seguirían siendo políticas marginales. Al hablar de pobreza y exclusión, hay dos preguntas obligadas: quiénes son los pobres y cuáles son las causas de la pobreza.
¿Quiénes son los pobres?
Las acepciones más clásicas identificaron la pobreza con la insuficiencia de recursos necesarios para la supervivencia. Con el tiempo, esta definición se ha quedado muy limitada, ya que hoy en día la supervivencia entendida como subsistencia física vendría a ser una necesidad fácilmente cubierta por las sociedades occidentales. Por ello, se tienen otros tipos de aspectos como el vestido, la vivienda, el acceso a determinados servicios sociales como educación, sanidad…
Se produce una traslación de lo que eran las primeras definiciones de pobreza a definiciones más multidimensionales, donde se valoran también las relaciones sociales, políticas y las posibilidades de participación en las instituciones sociales.
Un concepto importante que se introduce al hablar de pobreza es el de “privación relativa”, que entiende que los pobres son aquellos que no pueden comportarse de acuerdo a lo que se espera de ellos como partícipes de la sociedad; es decir, se introduce la idea de exclusión en los centros culturales, económicos para sentirse integrado.
Las definiciones de tipo oficial presentan el problema de la tautología; es decir, definen a los pobres como aquellos grupos que el estado de bienestar definió como tales. Lo que se pretende es marcar el umbral de lo que serán las ayudas o prestaciones sociales. El estado del bienestar necesita saber cuántos pobres hay para darles recursos y poder modificarlos en función del nº de pobres y de los recursos disponibles.
El problema de la definición de pobreza es que es muy difícil establecer los umbrales de subsistencia, las necesidades básicas, el nivel de exclusión aceptable. Por ello, al analizar la pobreza, hay que tener en cuenta tres aspectos importantes desde el punto de vista metodológico:
-
La unidad de medida: si se incluyen sólo indicadores económicos o también de otros tipos.
-
La unidad de análisis: la unidad puede ser individual, familiar o comunitaria. Hasta ahora, el indicador más utilizado es el familiar, mirar los hogares. El problema es olvidar las desigualdades internas que se pueden producir en torno al género o la edad. También resulta difícil hacer una comparación de hogares dada la diversidad (monoparentales, con más o menos adultos…)
-
La elección de los umbrales.
Causas de la pobreza
Se podría establecer un abanico que va desde las corrientes que colocan en los motivos individuales las causas de la pobreza a aquellos que encuentran las causas en motivos meramente sociales. Los individuales serían que la persona es la causante de su pobreza por tener un carácter débil… y que las ayudas deben reducirse y, además, tener un carácter reducido o estigmatizado (yo te doy esta ayuda pero como contraprestación, deben mantener determinado comportamiento).
Otra perspectiva es la de los que ven la pobreza como resultado de una cultura que les lleva a la pobreza (son los culturalistas). Pueden ser rasgos familiares o ambientales los que suponen una barrera a la superación de la precariedad y que se transmiten de generación en generación. Desde esta corriente se pretende la re-socialización; es decir, modificar las pautas culturales, reeducar.
La tercera perspectiva sería la que encuentra en la distribución desigual de la riqueza las causas de la pobreza. Aquí ven que la pobreza y la privación se relacionan con su contrapuesto; es decir, hay pobreza porque hay riqueza; hay privación porque hay privilegios… Si en un principio se situaban en el mercado sus orígenes, hoy día se introducen otro tipo de aspectos como el género, la discapacidad generacional…
No se puede olvidar una cuarta perspectiva internacional. En estos momentos, se supera la tradicional visión entre países pobres desarrollados y países subdesarrollados y se tratan de explicar las posiciones subordinadas de diferentes grados, según su inserción en los sistemas globales. Entonces la pobreza se explicaría según la inserción de grupos y países en el mercado internacional.
Aparte de todo esto, se puede colocar el debate en dos posturas extremas:
-
Los que entienden la pobreza en íntima relación con la desigualdad (un continuo entre los más ricos y los más pobres)
-
Los que la entienden como una ruptura con la desigualdad, no como manifestación extrema de la desigualdad. En este continuo, no creen que los más pobres sean los más pobres, sino que son un grupo diferente al resto. Es una idea más cercana a la exclusión.
El estado de bienestar da cobertura a ciertos puntos. Habría una serie de cambios que da lugar a un nuevo paisaje de la pobreza:
-
Agotamiento del modelo de pleno empleo, con pautas polarizadas que, junto a empleos muy bien cualificados y remunerados, tiene otros precarios.
-
Los cambios en la estructura familiar y las tendencias a incrementar los hogares más vulnerables, más inestables.
-
La ruptura de consenso en torno a las estructuras de bienestar social.
Desde la izquierda se critica este carácter inestable, contradictorio, con políticas represivas, con una escasa capacidad de redistribución. Esta ruptura con el estado de bienestar, nos refleja que se ha pasado un momento en que se confiaba en la solidaridad. Incluso esta “no-eliminación de la pobreza”, lo que hace es demostrar el propio fracaso del estado de bienestar, que no elimina la pobreza pero sí los incentivos para el trabajo personal.
A partir de los '80, se introduce el término “exclusión”. Hay muchas definiciones de éste término y es difícil distinguir entre pobreza y exclusión. La comisión europea trabaja con una definición de excluídos que engloba a:
-
Los que sufren desventajas generalizadas en educación, vivienda, recursos financieros…
-
Aquellos cuyas oportunidades de acceder a las instituciones que distribuye, esas oportunidades de vida, son sustancialmente inferiores que las del resto,
-
Aquellos cuyas desventajas persisten a lo largo del tiempo.
Esta definición aporta una concreción a las dimensiones en donde se manifiesta la pobreza y separa las líneas que dividen la exclusión de la pobreza. La exclusión incluye la pobreza (todos los excluídos son pobres), pero no a la inversa. La exclusión no es sólo falta de ingresos, sino que implica el riesgo de una sociedad que se relaciona con la negación de los derechos sociales de modo que se terminaría con una ruptura del consumo de los países europeos tras la II Guerra mundial.
10. DISCRIMINACIÓN POR GÉNERO
El panorama que se presenta, sobre todo en el mercado laboral es desolador para las mujeres. Hay graduaciones diferentes en la incorporación al mercado: o no encontrar trabajo (estar en paro) o condiciones de la actividad.
Si se excluyen los espacios típicamente femeninos (educación, sanidad, limpieza) nos encontramos con actitudes menos favorables para su integración en el mercado de trabajo. También se pueden introducir otras desventajas: salario inferior, dificultad para conseguir préstamos y una orientación escolar y profesional sesgada.
La discriminación no es sólo laboral. Hay otros tipos: cultural, social, familiar… situaciones donde la tendencia general es una situación inferior de la mujer respecto al hombre.
Algunas teorías que explican el origen de esta discriminación
Funcionalista
Dice que el trabajo doméstico es necesario y que la entrada de los dos cónyuges en el mercado laborar provocaría una competencia por el mercado y una destrucción del vínculo familiar. Los trabajos cada vez exigen mayor movilidad. Si uno de los dos es el que lo hace, permite que el resto de la familia le siga.
La mujer sigue un rol expresivo destinado a la cohesión del grupo. Esto permite que el varón pueda llevar adelante su rol instrumental dirigido a los fines del grupo: garantizar su supervivencia a través del trabajo.
La idea de separación de los roles no es considerada desde esta perspectiva como una fuente de desigualdades; de hecho, se considera que la familia moderna es una fuente de igualdad porque da a la mujer el mismo status que el varón y, además, permite a la familia como una agencia de integración en una sociedad más amplia, facilitando a las nuevas generaciones el desempeño de funciones relativas a la personalidad (socialización primaria de la infancia)
Así, tendríamos:
Estructura familiar, centrada en la mujer | Estructura laboral, centrada en el varón |
Rol expresivo | Rol instrumental |
Visión particularista | Visión universalista |
Status adscrito | Status adquirido (sólo el varón) |
Teoría de la dualización de mercados
Consiste en sostener que existen sectores en desventaja -en este caso, las mujeres- que mayoritariamente va a parar a empleos secundarios, peor pagados, más inestables, sin oportunidades de promoción, requiriendo menos cualificaciones formales…
Lo específico de esta teoría es que parece explicar que las mujeres tienden a concentrarse en estos empleos secundarios tanto por la acción discriminatoria de los empresarios como por poseer las características oportunas para ello. Algunos autores de esta teoría son Edwards, Barren y Norvis. ¿¿¿¿????
Edwards dice que las mujeres tienden a concentrarse en estos empleos secundarios y que sólo en segundo lugar ocupan los del sector primario, subordinadas. El trabajo femenino permite la separación mediante la feminización de los trabajos de oficina y los de taller.
Barren y Norvis tienen un artículo, La división sexual y el mercado laboral, donde dicen que las mujeres se concentran en este mercado secundario porque reúnen las condiciones imprescindibles para ello. Es más fácil prescindir de ellas voluntariamente, pueden ser diferenciadas del sector primario mediante una diferencia social convencional -como es el sexo -, comparativamente tienen menor inclinación a adquirir entrenamiento y experiencia, son poco economicistas, poco ambiciosas. También son menos proclives a la solidaridad con sus compañeras. El problema que plantea esta visión sería que las mujeres, en realidad, no se concentran en los sectores secundarios, sino que lo hacen en determinados ¿¿¿¿¿¿¿?????? De sectores. El estado actuaría como un sector primario y la mujer e ha incorporado de manera masiva a estos sectores donde hay mejores condiciones laborales. También se ha incorporado al sector financiero y a los oficios de todos los sectores. Por otro lado, completando esta idea, la mujer se ha incorporado de manera masiva a los servicios públicos. (Para explicar esta incorporación a dichos servicios, se propone la teoría de las semiprofesiones)
Teoría de las semiprofesiones
Enfermeras, trabajadoras sociales… En definitiva la presencia masiva de las mujeres en determinados grupos profesionales impide la profesionalización. Esto lo trabaja Etzioni en su libro Las semiprofesiones en la organización, donde viene a decir que las enfermeras no consiguen la profesionalización porque no cumplen las condiciones de las profesiones tradicionales: abogado, médico…
La clave entre lo que son profesiones y las semiprofesiones está en la importancia que tengan para la sociedad, como para resultar imprescindible. Hay unos requisitos que establecen una barrera. Por ejemplo, que se consideren autónomos en el ejercicio de su profesión.
Lo que hace la sociedad para regular estas diferencias es cederle la autonomía profesional para que ellos puedan ejercer su trabajo en condiciones de independencia. En los ámbitos semiprofesionales, por el contrario, existen una serie de normas de jerarquía que son las que determinan el funcionamiento de la profesión. Se supone que las trabajadoras sociales deben seguir unas normas y obedecer a alguien que está por encima de ellas y que, además, no es trabajador social.
Las mujeres tienden a colocarse en estos ámbitos semiprofesionales marcadas por la disciplina, la norma, la no-independencia, la no-autonomía personal.
A parte de colocarse de manera instintiva en éstos ámbitos, las mujeres priorizan la familia sobre el trabajo, no se sindican, tienen un menor nivel de conocimientos teóricos y la sociedad en general está menos dispuesta a concederles poder o autonomía y ellas también están menos dispuestas a conseguirla. Están resignadas a los controles burocráticos y ceden poder ante los hombres.
Parkin llama a ésta, la teoría machista de la profesionalización.
Teoría de corte psicologista
Apoyada en los estereotipos sexuales por los que se atribuye a la mujer determinadas características que la harían más adecuada a un tipo de trabajo. Ejemplo: más ternura, instinto maternal… por ello, le quitan los cargos importantes (¡¡cómo si la ternura no fuera compatible con la autoridad!!)
Los empleadores, utilizando estos estereotipos, prefieren a las mujeres en determinados sectores y no en otros. Estos estereotipos aparecen como una extensión de las funciones domésticas típicas. El resultado es que los empleadores se benefician de una serie de cualificaciones que no aparecen como tales, cualificaciones que la mujer ha ido adquiriendo en un proceso de socialización de género, que no es retribuido ni reconocido profesionalmente como un mérito sino como algo adscrito.
Esta teoría no explica porqué las mujeres ocupan los puestos de enfermera y no de cirujano… ni tampoco porqué los mismos puestos son pagados de forma diferente (esta diferencia no se da en el sector público).
Teorías de la familia Simétrica (1973)
Autores: Young y Willmont. Explican que habría emergido una familia nueva, distinta de la tradicional, en donde se comparten las tareas domésticas y hay dos empleos remunerados. Hacen un análisis de los cambios en el tiempo y ven varias fases:
Familia preindustrial
Familia con uno de los dos miembros trabajando
Familia con dos ingresos, pero con un reporte desigual de la carga
Familia simétrica, 2 ingresos y reparto de tareas.
Frente a la idea tradicional, surge una familia de clase media que comparte los valores de la igualdad, que apuesta por la incorporación de la mujer al mercado de trabajo, que busca la corresponsabilidad financiera y, por consiguiente, la corresponsabilidad del trabajo doméstico. Se comparten las tareas. La idea responde a un momento determinado de mucha euforia, grandes cambios, incorporación más general de la mujer al trabajo… Desde siempre, nuestra lucha ha sido la igualdad en el trabajo, y alejándose de la de otros ámbitos.
La crítica a esta teoría dice que aunque es perfecta como modelo ideal, no entra a valorar las condiciones reales de los trabajos… Además, no se ha conseguido la igualdad en el reparto de tareas domésticas.
Corriente marxista (trabajo doméstico)
El marxismo interpreta desde un punto de vista económico las relaciones entre trabajo doméstico y capitalismo. El marxismo tiene el propósito político de identificar el papel de las mujeres en la lucha contra el capitalismo. En un primer momento, desde el marxismo, mujeres y proletarios están unidos por una misma lucha contra el capital. (De esto habla Harrison). Otro autor a caballo entre feminismo y socialismo es Delphi, que dice que la mujer está explotada por el capitalismo y por el varón.
El marxismo traslada las categorías de explotación económica a lo que son las relaciones de género. Con el tiempo, las teorías más recientes, critican esta perspectiva y se dan cuenta de que no han trabajado el problema desde la perspectiva más adecuada y, en un primer momento, lamentan no haber incluido a la mujer en el análisis; en un segundo momento, tratan de explicar esa complejidad de relaciones por las que las mujeres, además de sufrir las peores condiciones económicas, se encuentran en inferioridad de condiciones respecto a los varones.
11. DISCRIMINACIÓN GENERACIONAL
Existen dos grupos claramente diferenciados, con posición desventajosa en el mercado: los jóvenes (actualmente, hasta los 30 años) y los maduros (entre 50 y 65 años). Su posición es desventajosa por ingresos, condiciones laborales y salariales, normativa…
Discriminación. Es un término amplio que no se puede reducir a la situación en el mundo laboral. Es un aspecto más amplio, que incluye elementos psicológicos, sociales…
En 1997, el 83% de la población pertenecía a estos tres sectores: jóvenes, adultos y maduros. En 1987, con respecto a 1977, el paro aumenta para todos, pero sobre todo para los jóvenes. Con respecto a los mayores, aumenta el paro y el nº de inactivos; esto es, de jubilados, estudiantes, amas de casa…
En 1991, baja un poco el paro, con un incremento relativo en jóvenes y adultos; desciende un poco en los maduros. En 1977, aumentó el paro. Las tasas de inactividad de adultos se reducen aunque siguen siendo muy altas. Las tasas de actividad, en España, son en general, muy bajas. El momento de crisis económica fuerte se da en 1987, con un aumento del paro en los tres sectores.
Características de la discriminación generacional
1.- Estos dos grupos se encuentran en el mercado laboral con ingresos por debajo de las medias. Los jóvenes tienen tasas de desempleo muy altas además, los ocupados se emplean en los trabajos menos cualificados, con menor posibilidades de promoción, condiciones precarias… Los adultos y maduros también presentan tasas de actividad más bajas a la media. Incluso de lo que cabría esperar por su desvinculación progresiva del mercado de trabajo. Además, se ven marginados en los puestos porque no ofrecen promoción, ven deteriorarse progresivamente sus condiciones de trabajo. Tienen dificultad para salir del desempleo.
2. - Es muy difícil distinguir lo que son las construcciones sociales, por un lado, y lo que se trata de voluntario. Esta discriminación laboral puede deberse tanto a actos libres como a la obligación o imposición.
En los mayores, la jubilación anticipada es una combinación de elementos voluntarios y coercitivos.
3. - Tampoco es fácil diferenciar lo que tanto las normas legales como las actitudes sociales y culturales tienen de mecanismos de exclusión, como de medidas de protección. En los jóvenes encontramos que la legislación sobre la edad mínima del trabajo puede considerarse como mecanismo de protección para los niños, pero no está tan claro que no exista exclusión en otras medidas supuestamente protectoras, como la ampliación de la escolarización. Lo que se consigue es retrasar su incorporación al mercado laboral. La jubilación también puede verse como protección o como mecanismo de exclusión.
El problema sociológico, estudiando a estos dos grupos, es el siguiente: resulta muy difícil situar los límites que diferencian a estos dos grupos con otras etapas de la vida; se trabaja con edades arbitrarias. Antes, el cambio importante era de la infancia a la edad adulta; hoy en día, cada etapa tiene una característica que antes no tenía.
JÓVENES
Teoría demográfica
Niega la discriminación de los jóvenes en cuanto tales. Sustenta que el paro juvenil no es tanto un problema de edad como un problema generacional. Habría ciertos grupos de población que han nacido en una cierta época y que ahora llegan de manera masiva al mercado de trabajo, resultando perjudicados en su nivel de empleo, salario, oportunidades de promoción…
Al igual que hay ¿¿¿???? Discriminados, las hay más favorecidos por ser un porcentaje más pequeño, teniendo más oportunidades económicas. También ante ¿¿¿??? Numerosos, se produce una caída en los salarios, más que una falta de empleo. Esta teoría no explica porqué siempre, independientemente de la ¿¿?? De que hablemos, hay zonas más altas de jóvenes parados que de otros sectores.
Teoría de las barreras institucionales
Dice que sí existen obstáculos institucionales para la incorporación y permanencia de los jóvenes en el mercado laboral. Una barrera puede aludir a las normas o acuerdos entre empresarios y asalariados, con el fin de proteger a los trabajadores más antiguos. No todos estos acuerdos tienen el mismo carácter discriminatorio, pero está claro que las medidas que apuestan por la estabilidad laboral derivan en barreras y obstáculos para los que aún no se han incorporado al mercado de trabajo. Se puede tomar como una medida de protección para los que no se han incorporado, pero que lo harán en el futuro. Estos acuerdos, en general, se dirigen en e sentido de considerar a los jóvenes como los grupos últimos en entrar y los primeros en salir.
Hay que tener en cuenta, también, que los trabajadores más antiguos tienen más derechos y al empresario le cuesta más despedirlos. También, por otro lado, al empresario le interesa contratar a jóvenes porque salen más baratos.
Una vez que el joven se incorpora al mercado laboral, se encuentran inmersos en una trama de relaciones a la que se incorporan como convidados de piedra- No tienen posibilidad alguna de modificar las relaciones ya existentes entre el trabajador más antiguo y el empresario. Así se reconoce la antigüedad en el nivel salarial, el acceso a beneficios no monetarios para los que llevan más tiempo.
Independientemente de las negociaciones de privilegios, se producen unas barreras directas por parte del ámbito político y empresarial que dificulta la incorporación plena de os trabajadores a la empresa.
Políticos que pretenden fomentar el empleo joven, pero al final, lo que hacen es perpetuar las condiciones precarias. Leyes en contra de la explotación extradoméstica (mujeres y niños) que suponen en realidad una barrera para determinados grupos para acceder al mercado laboral.
L. Cachón analiza la situación de España en los '90: boom demográfico, crisis económica. Por tato, mayor nº de jóvenes, con las tasas de desempleo muy altas, que nunca llegarán a desaparecer. Analiza la situación de esos jóvenes. El estereotipo de la juventud de los '90 es muy formada, también vinculados al consumo, a lo privado, en contraposición a los jóvenes del `68 en lo que se refiere a política. Han disfrutado de la extensión masiva de la educación, pretenden acceder al empleo en momentos de gran crisis económica. A partir de ahí, en los '80, la política de creación de empleo para estos sectores va a venir determinada por los siguientes aspectos políticos: transición, crisis, acuerdos y conflictos sociales entre empresa, estado y sindicatos… Los cambios de los '90 proceden de los realizados en los '80, con la misma forma.
MAYORES
La idea general es que la productividad desciende con la edad. En cambio, los estudios realizados llegan a la conclusión de que en el tramo anterior a la jubilación no se ha producido pérdida de productividad, excepto por problema de salud o por trabajos manuales muy duros. Incluso el rendimiento de la gente mayor en los trabajos en los que no se exige cualificación, puede aumentar con los años; en los trabajos en los que se exige un ritmo de trabajo, la productividad se mantiene o decrece. Los empleadores siempre se muestran contrarios a cualquier tipo de discriminación pero, en la práctica, piensan que los trabajadores maduros rinden menos, e adaptan peor a los cambios y son menos flexibles.
En 1988, la OCDE hizo un estudio sobre estas tasas de actividad en el mundo y descubrió que las tasas referidas a los mayores habían bajado. Conclusión: todos los países menos Japón -donde se da mucho valor a la edad, al prestigio de los ancianos -, la tasa de actividad a partir de los '70 había empezado a bajar en las personas de edad avanzada. Esta situación vendría motivada por dos aspectos:
-
La aplicación efectiva de la edad de jubilación. En la mayoría de los países, la edad de jubilación no es obligatoria. En España, aunque se da el margen de los 65 a 70 años, se obliga a jubilar a los 65.
-
La generalización de políticas de jubilación anticipada. Tanto la jubilación anticipada como los subsidios de desempleo están actuando como el principal desincentivo para el empleo. Se motiva a abandonar la empresa. La negociación: mantener los recursos a cambio de abandonar el puesto de trabajo. La jubilación anticipada ha pasado a ser un recurso muy utilizado en las reducciones de plantilla.
Interpretaciones sobre el tema de la vejez vinculado al mercado de trabajo
Con el paso del tiempo, las interpretaciones han sido muy variadas. Distinguimos tres fases:
Corriente asistencial, como el último de la vida, en el que se pretende la adaptación de los ancianos a la última fase de su vida.
Superación de la corriente asistencial y vinculación de este periodo a la estratificación por edad que en él se produce. Se considera a este grupo como un grupo social que sufre una distribución diferencial de status e ingresos y condiciones sociales en general. Se considera a estas cohortes de población como grupos de edad a los que se les asignan unos roles específicos dentro de la jerarquía social. La posición sería mezcla entre el proceso de cambio y el envejecimiento individual de estos individuos. Estos procesos de cambio se refieren a las relaciones entre la modernización, pérdida de status de la vejez, desmembramiento de la familia extensa, salarización del trabajo, cultural oral pasa a escrita, y una serie de cambios que, unidos al propio proceso de envejecimiento darán lugar a una distribución diferencial inferior y en desventaja.
Hasta aquí, la visión o vertiente pesimista.
La vertiente optimista tiene connotaciones psicológicas. En este grupo se encuentra también una visión de este grupo como víctima de los estereotipos y prácticas sociales discriminatorias de una subcultura vinculada a determinadas pautas de consumo, a la glorificación, al valor de lo juvenil… Entenderíamos a los mayores como un grupo en desventaja, donde prima la juventud. Es la posición contraria a la primera fase, en la que se tendía al goce de la vida y estaba caracterizada por la satisfacción de las obligaciones cumplidas, la satisfacción personal. En esta posición del disfrute de la vida destaca Laskett, quien distingue varias etapas: dependencia, independencia y vejez (caracterizada por la tranquilidad y disfrute de la vida)
Vejez como una construcción social. Aparece marcada por el momento en el que se descubren las crecientes tasas de dependencia. Se viven más años pero en dependencia. Independientemente de la capacidad que tenga una sociedad para afrontar esas altas de dependencia, lo que se encuentra es una separación de ciertos sectores sociales que podrían seguir con su actividad económica y que quieren seguir con ella, pero no pueden. En esta línea se sitúan los trabajos de A. M. Guillemard, que dice que la vejez tiene cada vez menos que ver con la incapacidad física o la enfermedad, que se define como una inaptitud para el trabajo socialmente construida que será sancionada con la jubilación. La jubilación permite construir la idea de que son poco útiles para seguir trabajando; eres ato para seguir trabajando pero socialmente se tiene la idea de que no, y no tiene que ver con el deterioro físico ni psicológico.
Guillemard formula la vejez, no en relación con la jubilación, sino en función al mercado de trabajo y las exigencias de regulación de mano de obra que este mercado de trabajo regula.
En un primer momento, la jubilación aparece como un derecho, como la protección de la persona que ha trabajado. Pero pasa a ser una obligación. Este proceso de jubilación aparece marcado por dos aspectos.
-
Tiene carácter demográfico: se reconoce que la esperanza de vida ha aumentado, que han mejorado las condiciones sanitarias y alimenticias; como resultado, la decadencia física final tarda más en llegar.
-
Aspecto económico, marcado por el estancamiento o lento crecimiento de la economía y también por la sustitución del trabajo vivo por maquinaria en el proceso productivo. Esto condiciona la oferta de empleo, situándola por debajo de la demanda potencial.
La situación en España
Las políticas de jubilación o de prejubilación aparecen en un contexto económico de crisis (finales de los '80, principios de los '90), con paro creciente, en el que la política de empleo adoptada es la de disminuir la oferta de trabajo (poner a los grupos de inactivos fuera del mercado laboral). Esto se hace a través del retraso en la incorporación al mercado de trabajo, con lo que afecta sobre todo a los jóvenes, adelantando la jubilación de los mayores.
La posibilidad de la jubilación anticipada, se presenta y legitima en el momento en que aparece como una fórmula de reparto de empleo y de lucha contra el paro. La idea era preservar el poco trabajo disponible y ofrecerlo a ciertas cohortes de población, a las nuevas generaciones. También se pretendía compaginar el derecho individual de los mayores al trabajo con el derecho colectivo de los jóvenes al mismo.
Con esta medida se cuestiona la idea de la jubilación. El principio con el que ésta nace hace que se sustituya la jubilación como un derecho voluntario a la percepción de la renta y pasa a ser una indemnización obligada por la pérdida que supone la retirada del trabajo.
Estas jubilaciones no son iguales para todos los grupos sociales. Las prejubilaciones pasan a ser la fórmula más utilizada para la reducción de plantilla y el riesgo de conflicto social. La opción que se presenta para estos grupos es la de pactar con la empresa unos planes de jubilación o bien sumarse a las cifras del paro.
El aumento de paro inestabiliza ciertas políticas sociales como políticas de empleo, sustitución de la propia jubilación. Esta inclusión de los trabajadores mayores en el sistema de protección social termina convirtiéndose en un problema añadido al proceso de envejecimiento demográfico y al de crisis económica del estado de bienestar.
Concusiones generales
-
El hecho de que los viejos y los mayores aparezcan como grupo discriminado, tiene mucho que ver con el cambio social y el proceso de modernización, con el culto a la productividad, el culto a la juventud, en general, con todo el proceso de construcción de una categoría social y de una ideología que le sustenta; es decir, es necesaria una ideología consensuada socialmente que vaya de acuerdo con el cambio social.
-
Al abordar las diferencias generacionales entre adultos, nos encontramos con un periodo de juventud en el que el individuo ya ha desarrollado sus capacidades fundamentales de cara al trabajo y, por otro lado, con un periodo de madurez donde la gente sigue manteniendo esas capacidades de trabajo pese a que se encuentra en una posición de desventaja sistemática.
-
Aumento de la discriminación prolongando la juventud y adelantando la madurez y tercera edad.
-
El principal motivo de esta discriminación de las personas jóvenes y las personas maduras, reside en la escasez de bienes sociales demandados; en este caso, del empleo. Esto hace que la discriminación generacional sea más fuerte en momentos de crisis económica y se debilite en momentos de crecimiento.
Descargar
Enviado por: | Laura González Fernández |
Idioma: | castellano |
País: | España |