Salud


Dolor crónico


UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE

FACULTAD DE HUMANIDADES

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA DE LA SALUD

Dolor crónico

“PROPUESTA DE TRATAMIENTO E INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EL DOLOR CRÓNICO”

Profesor:

Alumno:

Índice

Evaluación del dolor crónico

Recientemente, se ha observado un gran interés por un nuevo desarrollo en el ámbito de las ciencias de la salud: la algología o disciplina encargada del estudio y control del dolor. A pesar de la elevada prevalencia del dolor y de su existencia desde el comienzo de los tiempos, el nacimiento oficial de esta joven disciplina puede situarse en el año 1953 con la publicación de John Bonica, jefe del Departamento de anestesiología de la Universidad de Washington, The management of pain (Bonica, 1953). Creador de las primeras unidades de dolor, fue pionero en considerar el dolor que padecían muchos de sus pacientes como una enfermedad en sí misma más que como un síntoma de algún proceso patológico subyacente. Durante años, estas primeras clínicas del dolor fueron atendidas por anestesiólogos, neurocirujanos e incluso, a veces, ortopedistas. Una excepción la constituían las denominadas "clínicas del dolor de cabeza" asistidas generalmente por neurólogos.

Pronto surgieron múltiples casos de no correspondencia entre el dolor experimentado y la intensidad del estímulo nocivo o la magnitud de la herida (Brena, 1978; Smith, Merskey y Gross, 1980) que ponían de manifiesto la insuficiencia del modelo médico de enfermedad y las aproximaciones centradas sólo en los aspectos sensoriales para abordar la compleja experiencia del dolor. El mantenimiento del dolor una vez bloqueadas las vías de transmisión (como en el dolor del miembro fantasma), así como la importancia del contexto en la percepción del dolor (por ejemplo, un jugador de fútbol puede no sentir el dolor de una lesión hasta después de haber finalizado el partido) o la desaparición de éste por medio de hipnosis, placebo o sugestión, etc., lleva a los investigadores clínicos a considerar factores distintos de los fisiológicos en el estudio del dolor (Holzman y Turk, 1986).

En muchos pacientes el dolor persistía refractario al tratamiento médico estándar, con una incapacidad superior a la que cabría esperar sobre la base de la patología física identificada, y se observaban, a menudo, trastornos emocionales y psicológicos. El diagnóstico y tratamiento de estos pacientes con dolor crónico se asignó inicialmente a los psiquiatras, que ofrecían sólo una pequeña ayuda práctica, y pronto los psicólogos llegan a estar significativamente implicados (Sternbach, 1982). Autores como Fordyce, Fowler, Lehman y Delateur (1968) y Fordyce (1976) con la introducción del modelo de aprendizaje en el estudio del dolor crónico, y Melzack y Wall (1965) con su teoría de la puerta de control marcan la incorporación de la psicología en la explicación y tratamiento de numerosos síndromes de dolor. La psicología clínica, fundamentalmente desde la década de los años sesenta, ha aportado nuevas alternativas teóricas y metodológicas junto con numerosos instrumentos de evaluación de múltiples aspectos del dolor, siendo el psicólogo el especialista relevante en el entrenamiento adecuado de los problemas de dolor crónico (Donker, 1991).

En la actualidad, el dolor crónico continúa siendo «uno de los problemas más urgentes de nuestro tiempo» (Bonica, 1974). En el Congreso Mundial sobre Dolor de 1983 en Seattle (Estados Unidos) se manifestaba que el dolor en conjunto representa un coste superior al de las enfermedades cardíacas y el cáncer, ascendiendo los gastos de terapia, bajas laborales e invalidez temprana de treintaicinco mil a cincuenta mil dólares anuales. Sólo en Estados Unidos, por ejemplo, se estima que hay entre veinte y treinta millones de enfermos de artritis, con seiscientas mil nuevas víctimas cada año (American Arthritis Foundation, 1976). Aproximadamente veinticinco millones de personas, también en este país, padecen migraña (Paulley y Haskell, 1975), y al menos ocho millones de consultas médicas anuales se producen debido al dolor en la parte baja de la espalda (Clark, Gosnell y Shapiro, 1977). El dolor, por lo tanto, constituye un problema tanto social como individual en términos del sufrimiento de los pacientes, el impacto sobre sus familias, el tiempo de trabajo perdido, los gastos médicos, los costes asociados con la indemnización de la incapacidad y la sobreutilización de los servicios del cuidado de la salud (Donker, 1990a).

La investigación, evaluación y tratamiento del dolor crónico se han convertido en el tema principal de las más de quinientas unidades de dolor que existen en todo el mundo. En éstas, se atienden condiciones como el lumbago, dolor de nuca y hombro, artritis, amputación de un miembro, herpes, jaquecas, neuropatías, traumatismos, cáncer, y otras. En las dos últimas décadas el auge de las aproximaciones multidimensionales y las estructuras causales complejas (Melzack y Wall, 1965; Sternbach, 1968; Chapman y Wyckoff, 1981) van a determinar una forma de evaluación y tratamiento centrada tanto en las variables del paciente como del contexto. Esta orientación interdisciplinar se muestra como la más fructífera en las denominadas unidades integradas de dolor, destinando a las profesiones médicas y psicológicas a colaborar más estrechamente que, quizá, en otra área de salud (Muse y Frigola i Mussons, 1991). El fruto de esta cooperación puede verse en centros como la Unidad de Dolor del Hospital St. Joseph, en Eindhoven, Holanda (Donker, 1990b), el Emory University Pain Control Center y el Pain Control Center en La Cross, Wisconsin, dirigido por Shealy.

Concepto de dolor

De forma general, el dolor se refiere a una señal desagradable de daño tisular. No obstante, dado que se trata de una sensación privada y subjetiva no existe actualmente unanimidad con respecto a la definición y aspectos que componen el complejo fenómeno del dolor (Karoly y Jensen, 1987; González, Ferrer y Manasero, 1988; Donker, 1991). Generalmente se admite la definición de la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP), según la cual el dolor es una sensación y experiencia emocional asociada con amenaza o daño real de los tejidos. Esta noción es cierta aplicada a casi todo dolor agudo de corta duración que ocurre en respuesta a una lesión o daño físico y desaparece con la recuperación del mismo. Este es, de hecho, su único sentido lógico en la evolución filogenética, es decir, constituir una señal de alarma de daño tisular, generar una respuesta de defensa apropiada y evitar así la destrucción total o parcial de nuestro organismo. Cuando el dolor persiste durante meses o años (normalmente a partir de los seis meses) hablamos de dolor crónico. Algunos casos de dolor crónico se explican en función de una patología subyacente grave (por ejemplo, cáncer en fase terminal) pero en otros muchos casos no existe evidencia médica detectable. Este último tipo de dolor crónico constituirá precisamente el centro de nuestra atención. El dolor crónico puede considerarse «la forma más común de estrés sufrido por los pacientes, en la que no se manifiesta ningún síntoma médico» (Donker, 1991).

Para Sternbach (1980) el dolor agudo dura poco y produce ansiedad y aprensión, en cambio, el dolor crónico es persistente, prolongado y tiende a cultivar la depresión en su víctima. Mientras el dolor agudo hace la función de un síntoma, el dolor crónico puede considerarse en sí mismo una enfermedad o un trastorno. Además, muchos de los tratamientos médicos (por ejemplo, medicación, descanso e inactividad, cirugía, etc.) efectivos con el dolor agudo fracasan o incluso son contraproducentes al aplicarse a pacientes con dolor crónico (Bonica, 1977; Murphy, 1982), postulándose en la actualidad mecanismos causales distintos para ambos.

Desde la aproximación cognitiva, la forma de pensar y sentir en una situación dada influirá en el significado afectivo y la solución del problema. El interés, desde esta perspectiva, se centra en las estrategias de afrontamiento del dolor (acción directa, acción inhibida, búsqueda de información, procesos intrapsíquicos) y su eficacia (orientación del proceso o regulación de la respuesta emocional) (González, Ferrer y Manasero, 1988). Por último, desde una aproximación conductual el dolor se explica desde el condicionamiento clásico y operante. Desde el modelo de condicionamiento clásico, se considera que el dolor crónico es tanto un antecedente como una reacción a la hipertensión muscular (Gentry y Bernal, 1977). Evitando el movimiento se reduce el dolor y aumentando la movilidad aumenta la tensión y el dolor y con el tiempo se intensificará y se elicitará asociado incluso con depresión y ansiedad.

Desde el modelo operante (Fordyce, 1976, 1978) se establece una distinción entre la experiencia privada de dolor no observable y la conducta de dolor manifiesta y cuantificable y, por lo tanto, más suceptible de condicionamiento. Cuando por cualquier razón un problema de dolor agudo persiste un cierto tiempo hay una oportunidad para que el aprendizaje/condicionamiento intrínsecamente presente ejerza su influencia y se produzca un problema de dolor crónico. Dichas conductas de dolor tienen, además, una instauración progresiva directamente relacionadas con el tiempo que permanece el dolor.

Por otra parte, más recientemente, los grandes avances neurofisiológicos de los últimos treinta años han permitido comprender mejor el proceso neurológico de transmisión del dolor. Denominamos nocicepción a dicho mecanismo, siendo el fenómeno responsable de la mayor parte del dolor agudo y también de una cantidad importante del dolor crónico (Penzo, 1989; Donker, 1991). No obstante, si bien el mecanismo de la nocicepción es necesario para que el dolor ocurra, no es suficiente para explicar el dolor tal y como se presenta clínicamente (Chapman y Wyckoff, 1981). Con respecto al fenómeno de la nocicepción parecen existir unas terminales específicas en el sistema nervioso periférico que producen dos tipos biológicos distintos de dolor. Los nociceptores sensibles a la temperatura o presión transmiten a través de las fibras A-Delta el dolor agudo, bien localizado y de transmisión rápida. Mientras, otros receptores denominados polimodales participan del dolor residual, más difuso y profundo que permanece tras una lesión, a través de las fibras C de transmisión lenta. Estas fibras entran en la médula espinal a través de la raíz sensorial posterior, donde experimentan una modulación considerable. Al respecto, Melzack y Wall (1965) postularon su clásica teoría de la puerta de control que explica cómo la médula selecciona información dolorosa aferente. Así, la llegada de estímulos somestésicos (por ejemplo, táctiles) no dolorosos inhiben la puerta de entrada medular para el dolor, o incluso las señales rápidas pueden desviar el sistema de puerta mediante un control supresivo descendente desde los centros superiores.

De hecho, hallazgos recientes informan que el tracto espinotalámico tiene amplias conexiones con otros niveles de la médula espinal y con el tracto paleoespinal, que se comunica con la formación reticular. De este modo, la transmisión del dolor se puede regular a nivel medular o segmentario (por ejemplo, el masaje, la acupuntura, el ejercicio, etc.) o a nivel cerebral descendente aumentando o disminuyendo las señales de dolor. Uno de estos sistemas naturales de control del dolor lo constituye la existencia de las encefalinas y endorfinas o "morfinas naturales" en diversos niveles del sistema nervioso (Boureau, 1982; Miser, Dothage y Schumacher, 1987). Así, el sistema completo, desde el lugar donde está localizada la herida, hasta la médula espinal, y las estructuras córtico-subcorticales, están implicados en la percepción del dolor. Además, la teoría de Melzack y Wall (1965) supera el modelo somatosensorial al considerar la experiencia de dolor, desde un punto de vista multidimensional, como una interacción compleja de factores sensoriales-discriminativos, afectivo-emocionales y cognitivoevaluativos. La dimensión sensorial transmite la estimulación nociva informando sobre la intensidad, localización, duración y cualidad de ésta. La afectiva caracteriza a la estimulación como desagradable o aversiva, favoreciendo conductas para escapar de ella y generando ansiedad, depresión u otra respuesta emocional. Por último, la dimensión cognitiva se refiere a la interpretación y evaluación del dolor, considerando tanto características sensoriales y motivacionales como aspectos atencionales, socioculturales, creencias, etc. Para Melzack y Wall (1983) el dolor es una experiencia emocional que implica una respuesta afectiva, debida a la percepción de estrés que engloba a los sistemas en él implicados, el cognitivo, motor y somático.

Las quejas de dolor en su forma crónica también pueden ser generadas por otros factores distintos de los nociceptivos. Éste es el caso, por ejemplo, de la denominada "condición central de dolor", en la que el sistema receptor periférico ha sido destruido por cualquier causa, pero el sistema nervioso central recibe información de que la nocicepción está ocurriendo cuando no es así. Este mecanismo explicativo podría subyacer a condiciones como el miembro fantasma (cuando un miembro ya amputado continúa doliendo), después de un herpes o en heridas de la médula espinal. Otro caso lo integran los pacientes con dolor crónico, sin evidencia de daño tisular, que presentan primariamente considerables problemas psicológicos o psiquiátricos (como depresión o ansiedad) y manifiestan su estrés mediante el lenguaje del daño tisular (por ejemplo, quejándose de dolor de cabeza, espalda, etc.).

El tratamiento de dichos problemas psicológicos normalmente produce la remisión de las quejas de dolor. Por último, algunos pacientes sufren de un fenómeno de dolor aprendido. En este caso el origen inicial del dolor eran estímulos nociceptivos, pero las conductas de dolor se perpetúan una vez desaparecido el daño debido al reforzamiento ambiental. Fordyce y cols. (1968) y Fordyce (1976) centran la atención en las conductas de dolor y distinguen dos grupos: las conductas de dolor respondientes y las conductas de dolor operantes. Las respondientes son conductas normalmente reflejas (por ejemplo, retirada súbita, vocalización, etc.) que pueden condicionarse mediante condicionamiento clásico. Las conductas operantes, son las emitidas por el reforzamiento ambiental contingente y se condicionan mediante condicionamiento operante. Así, será más probable la ocurrencia de aquellas conductas cuya emisión se sigue de reforzamiento positivo (por ejemplo, quejas seguidas de atención social) o de reforzamiento negativo, cuando la conducta de dolor permite el escape o evitación de demandas o responsabilidades aversivas. En la práctica, la conducta de dolor se compone normalmente tanto de aspectos respondientes o reflejos como operantes.

De este modo, el dolor crónico puede estar causado mediante el mecanismo de la nocicepción, estar asociado a algún proceso de denervación (como en la condición de dolor central), deberse a causas psicológicas (por ejemplo, ansiedad o depresión) o por último, a factores puramente conductuales (véase figura 26.1). No obstante, en muchos casos el dolor crónico será también el resultado de varios de los aspectos mencionados (Donker, 1991).

La perspectiva teórica que adoptemos para estudiar el fenómeno de dolor es de vital importancia ya que, entre otras cosas, determinará los aspectos del dolor que deben considerarse en una evaluación. Así, desde una perspectiva dualista la evaluación del dolor es también dual. Por una parte, los aspectos físicos o médicos del problema, y por otra, los aspectos psicológicos del mismo. Entre estos últimos, el interés se centró en las características de personalidad (Bradley, 1985) de los pacientes cuyo dolor carece de causa orgánica definida y/o conocida, fundamentalmente a través del Minnesota multiphasic personality inventory (MMPI) (Hathaway y McKinley, 1940). Esta distinción entre dolor "somatogénico" o "psicogénico" es poco aceptada actualmente ya que con frecuencia ambas etiquetas no son mutuamente excluyentes y el dolor aparece causalmente multideterminado.

Posteriormente, surgen los modelos multidimensionales del dolor, como el de Melzack y Wall (1965) y las teorías de sistema, elaborándose planteamientos cada vez más integradores en los que cobran gran relevancia los aspectos psicológicos y sociales (Karoly y Jensen, 1987). Las concepciones de sistema ven la experiencia de dolor como psicológicamente penetrable, inherentemente implicada en una interpenetración dinámica de variables fisiológicas, emocionales, interpretativas, lingüísticas y sociales (Elton, Stanley y Burrows, 1983; Engelbart y Vrancken, 1984, Melzack y Casey, 1986). Desde estos modelos se plantea la necesidad de evaluar de forma global todas las variables implicadas. En la actualidad prácticamente hay unanimidad en considerar que el análisis del dolor debe ser interdisciplinar, integrando las perspectivas médica, psicológica y social. Así, el análisis funcional de la conducta puede ayudar a progresar la evaluación y planteamiento del tratamiento de cualquier paciente con dolor, más que el análisis de determinadas causas psicógenas o somatogénicas (Donker, 1991).

Variables psicofisiolóficas necesarias a considerar en una evaluación del dolor integral

Karoly y Jensen (1987) proponen un modelo de contextos del dolor, que constituirían los niveles de análisis en los que los pacientes con dolor crónico necesitan ser evaluados. Los cuatro contextos del dolor son los siguientes: el contexto I es el biomédico, en el que se analizarían la historia médica y quirúrgica del paciente, los diagnósticos físicos relacionados con los problemas de dolor, el uso de medicación, la historia médica familiar, el estatus biofísico y neuroquímico y las relaciones médico-paciente. El contexto II se refiere a la dimensión experiencial, es decir, cómo el dolor es experimentado y expresado en el espacio vital del paciente. Se evalúan aspectos sensoriales y perceptuales del dolor, afectivos, la ejecución motora, las relaciones interpersonales, la descripción verbal del dolor y aspectos cognitivo-representacionales. El contexto III es la dimensión relacional y significativa, que se refiere a cómo las medidas de dolor se relacionan con los procesos de adaptación y calidad de vida del paciente. En dicho contexto se evalúa el desarrollo temporal del dolor, aspectos motivacionales relacionados con la rehabilitación, el ajuste mental, las distintas situaciones de expresión del dolor, la adaptación vocacional, familiar, y la autopercepción y autorregulación del sentido del dolor. Por último, el contexto IV es el sociológico y conceptual. En éste, la atención se centra en la influencia de la aproximación teórica, modelo de medida y valores de los distintos profesionales (médicos, psicólogos, enfermeras, abogados, etc.) que atienden al paciente con dolor crónico.

Turk y Rudy (1986, 1987) desarrollan un modelo de evaluación del dolor denominado Evaluación multiaxial del dolor (MAP). En éste, las tres dimensiones objeto de evaluación son las siguientes: la dimensión físico-médica (que incorpora un sistema de medida para puntuar la información médica disponible a partir de los relatos de los pacientes y los exámenes físicos convencionales), la dimensión psicosocial (incluye la percepción que el paciente tiene del impacto del dolor sobre su vida, su estado de ánimo y las distorsiones cognitivas, mediante cuestionarios estandarizados) y, por último, la dimensión conductual-funcional (analiza las conductas de dolor como relatos de actividad funcional dados por el paciente y los que le rodean, y emplearía métodos observacionales).

Para Penzo (1989), los principales aspectos del dolor que se están evaluando actualmente son los siguientes: aspectos del comportamiento verbal referidos a las características espacio-temporales, de intensidad y cualidades del dolor, que permitirían diferenciar entre pacientes con dolor agudo/crónico (Turk y Kerns, 1983). Aspectos del comportamiento verbal y no verbal considerados socialmente significativos o indicativos de dolor, como las respuestas físicas, cognitivas, emocionales y conductuales del paciente. Indicadores de incapacitación o invalidez y de la interferencia en el nivel de actividad habitual y del estilo de vida. Y por último, aspectos del comportamiento general no constitutivos de problemas que ofrezcan información sobre los recursos adaptativos del paciente.

Componente psicofisiológico del dolor

Se ha observado un patrón de respuestas psicofisiológicas anormales en los pacientes con dolor crónico consistente en un incremento de la activación psicofisiológica, es decir, hiperreactividad del sistema nervioso simpático. Este sistema también parece estar implicado en la disminución del umbral algógeno que se produce en los pacientes con dolor crónico. Se han estudiado dos tipos principales de respuestas fisiológicas: respuestas autonómicas y respuestas musculares. En ambas se ha observado una hiperreactividad ante estresores físicos y emocionales. De este modo recomendamos la evaluación de patrones de respuesta fisiológica, más que de una única respuesta, bajo condiciones variadas a fin de identificar respuestas fisiológicas precisas que puedan ser modificadas.

Una descripción detallada de algunas de las medidas biofísicas más empleadas en los pacientes con dolor crónico, tales como la neurografía transcutánea, análisis de la actividad bioquímica, potenciales evocados, actividad electromiográfica (EMG) y evaluación de las respuestas autonómicas, puede encontrarse en Karoly y Jensen (1987).

Conducta motora externa

Fundamentalmente son objeto de evaluación las conductas de actividad o ejercicio físico y las conductas de dolor. Su naturaleza observable hace que sean especialmente susceptibles al condicionamiento operante, como en los problemas de dolor aprendido (Fordyce, 1976). Se evalúan fundamentalmente con entrevista conductual, autoobservación y métodos de observación directa.

Entrevista conductual

Se emplea con frecuencia para evaluar los patrones de dolor y los patrones de actividad en pacientes con dolor crónico. No obstante, también puede utilizarse para realizar la historia clínica del paciente incluyendo aspectos de interés como los siguientes: a) ajuste premórbido, b) comprensión de las causas y significado de su problema de dolor, c) nivel general de conocimientos médicos, d) cualidades dimensionales del dolor, e) cronología del dolor, f) descripción de sus reacciones emocionales, cognitivas y comportamentales ante los episodios de dolor y g) discusión sobre sus modos habituales de enfrentamiento al dolor. El propio clínico puede elaborar la entrevista siguiendo alguna de estas indicaciones y adaptándola a las circunstancias concretas del paciente, aunque también existen protocolos de entrevista estandarizados para el dolor como los siguientes:

  • McGill pain assessment questionnaire, MAPQ [Cuestionario del dolor de McGill] (Melzack, 1975). Mediante preguntas semiestructuradas que el clínico plantea al paciente se elabora una descripción de su historia médica (diagnóstico, tratamientos recibidos, etc.) y personal (nivel cultural, estado civil, etc.). Asimismo, se analiza el patrón de dolor presente, a través de sus variaciones de intensidad durante el día y el efecto de factores externos sobre ésta. Por último, examina las relaciones del dolor con hábitos de vida como el sueño, la alimentación, el trabajo, las relaciones sexuales, etcétera.

  • b. Hendler screening test, HST [Test de selección de Hendler] (Hendler, Viernstein, Gucer y Long, 1979). Se trata de un protocolo de entrevista para el dolor general con 15 preguntas semiestructuradas en las que un entrevistador marca la alternativa a partir de lo que le dice el paciente.. Dichas preguntas permiten conocer el impacto del dolor sobre la vida del paciente.

    Autoobservación

    La autoobservación permite obtener información suplementaria a la ya obtenida con otros procedimientos y constituye una útil ayuda cuando la observación directa no es factible, por la excesiva duración de las conductas o por ser inaccesibles a un observador. Se recoge información a lo largo del tiempo sobre la estimación que el paciente hace de su dolor y sobre sus actividades cotidianas. Se emplean diarios que normalmente siguen un formato estándar en el cual se registran aspectos como los siguientes (Donker, 1991):

    a. Ingesta de medicación.

    b. Tiempo invertido en estar de pie/caminando, estar sentado, estar tumbado, etcétera.

    c. Evaluación por el paciente del grado de dolor experimentado.

    El diario de dolor, permite conocer la evolución temporal de la estimación de la sensación dolorosa y relacionarla con el momento del día o la actividad ejecutada. Se registra en una escala verbal, numérica, analógico-visual o gráfica la estimación que el paciente hace de la intensidad de su dolor. Esta estimación puede realizarse en forma de promedio para el tiempo total que dura el registro, para cada período registrado, para el episodio de mayor intensidad, o en el momento de rellenar el registro. También puede considerarse la duración del episodio de dolor, los medicamentos ingeridos durante el mismo (cantidad y clase) y el tipo de actividad desarrollada durante el período de registro.

    Métodos de observación directa

    Los métodos de observación directa han sido desarrollados más recientemente y, aunque pueden realizarse en el ambiente natural del paciente por personas como la esposa, amigos, etc., se utilizan principalmente, debido a su mayor fiabilidad, en situaciones clínicas por medio de personal entrenado. A1 igual que los autorregistros pueden emplearse de modo no sistemático, pero también se dispone de procedimientos estandarizados y validados. Éstos difieren en las listas de conductas que proponen observar en los pacientes con dolor crónico. En general, las tres categorías de conducta que proponen muchos de estos métodos son las siguientes: a) conductas de comunicación del dolor, que proporcionan

    una medida de la intensidad y estilo de comunicación del dolor, b) conductas de afrontamiento al dolor (por ejemplo, uso de medicación, ejercicio, etc.) que miden de forma indirecta la intensidad del dolor y proporcionan un índice del estilo de afrontamiento general del paciente, y c) impacto del dolor en el estilo de vida (por ejemplo, hábitos de sueño, etc.) del que puede extraerse un índice de la calidad de vida global. Los distintos sistemas de clasificación específicos se complementan en distintos aspectos y en otros consideran las mismas conductas.

    Algunas de estas clasificaciones son las siguientes:

  • Clasificación de Fordyce (1976); establece cuatro grupos de conductas a observar: 1) conductas no verbales como suspiros, contracciones, adopción de posturas compensatorias y movimientos cautelosos, 2) informes verbales de dolor o descripción de sus características y/o cualidades que informan de la intensidad, duración y localización, 3) conductas de petición de ayuda médica (mediante la ingesta de fármacos y asistencia médica) o de tratamientos paralelos (aplicación de calor, masajes y ayuda social) y, por último, 4) limitación funcional o restricción de movimientos relacionados con el dolor, como reposo o interrupciones momentáneas o duraderas de la actividad habitual.

  • b. Clasificación de Keefe y Block (1982); se trata de un método de observación para evaluar las conductas de dolor en pacientes con dolor crónico en la parte baja de la espalda. Se registran cinco clases de conductas de dolor: 1) movimientos de protección (movimientos anormalmente rígidos o interrumpidos al cambiar de posición debido al dolor que ocasiona), 2) apoyarse o sujetarse (mantenimiento de una posición estática durante un mínimo de tres segundos, en la que la distribución del peso es anormal al recaer sobre un miembro), 3) frotarse (tocar, frotar o sujetar el área afectada por el dolor durante un mínimo de tres segundos), 4) hacer muecas (expresiones faciales de dolor que pueden manifestarse con entrecejo fruncido, ojos estrechados, labios tirantes, etc.)

    Conducta cognitivo-verbal

    Existe un gran interés por los aspectos cognitivos del dolor crónico (Turk, Meichenbaum y Genest, 1983) en consonancia con el énfasis puesto en estas variables en la terapia de conducta y con el hecho de que el dolor es considerado por algunos un fenómeno primariamente subjetivo. Se ha examinado una gran cantidad de factores cognitivos estrechamente relacionados con la percepción del dolor como autoeficacia percibida, distorsiones cognitivas, creencias sobre el dolor, estrategias de afrontamiento, etc., que constituyen importantes mediadores del estado de salud.

    Dentro de estos factores cognitivo-verbales, vamos a analizar tres aspectos distintos: las cogniciones y respuestas cognitivas, la percepción y manifestación del dolor, y las respuestas afectivas. Asimismo, expondremos los instrumentos más usuales diseñados principalmente para evaluar cada una de estas dimensiones.

    Cogniciones y respuestas cognitivas

    La importancia de las cogniciones radica en que moldean los estilos de afrontamiento de los pacientes con dolor. En la propia teoría de la puerta de control se considera a la dimensión cognitivo-evaluativa una de las más importantes ya que controla las dimensiones sensorial y afectiva y, por lo tanto, ejerce un control sobre la experiencia de dolor (Labrador y Vallejo, 1987). Por otra parte, se encontró que pacientes con experiencias de dolor de diversa índole habían desarrollado estrategias de afrontamiento para tolerar, minimizar o reducir su dolor. Además, el uso de dichas estrategias parece relacionarse con el ajuste al dolor crónico (Rosentiel y Keefe, 1983). Los cuestionarios que evalúan estrategias de afrontamiento al dolor constan normalmente de tres categorías (Donker, 1991): estrategias cognitivas de afrontamiento (distracción, reinterpretación de las sensaciones dolorosas, autoinstrucciones positivas, ignorancia de las sensaciones dolorosas, etc.), estrategias conductuales de afrontamiento (incremento o disminución de la actividad) y, por último, evaluación de su eficacia para controlar y reducir el dolor. Igualmente revisaremos algunos cuestionarios que evalúan otros aspectos de la conducta cognitiva de los pacientes con dolor como las distorsiones cognitivas y las autoverbalizaciones.

    Percepción y manifestación del dolor

    Evaluar la información que el paciente proporciona acerca de su experiencia de dolor es importante por varias razones (Donker, 1991): a) los pacientes que muestran mejoras en su conducta pero continúan quejándose de dolor, pueden. elicitar respuestas del ambiente contraproducentes para la terapia; b) estar informando constantemente sobre el dolor que se experimenta incrementa la probabilidad de "fijación somática"; esto suele implicar más diagnósticos múltiples v procedimientos quirúrgicos; c) la percepción del dolor suele ser el primer objeto y preocupación del paciente.

    Asimismo, dependemos de los informes del paciente, de su experiencia subjetiva, para desarrollar tanto el diagnóstico como el tratamiento, y de sus informes de cambio en la sensación de dolor para evaluar la efectividad del tratamiento.

    Perfiles de percepción del dolor

    Destacan fundamentalmente los siguientes:

  • El Pain perception profile, PPP [Perfil de percepción del dolor] (Tursky, 1976) trata de compensar el desequilibrio entre las dimensiones del MPQ incluyendo el mismo número de adjetivos en cada una de ellas. Emplea estímulos nociceptivos y técnicas psicofísicas avanzadas. El perfil se compone de cuatro partes que dan información sobre distintos aspectos del dolor:

    • Umbrales de sensación: evalúa el umbral de sensación y determina qué niveles de la estimulación nociceptiva estima el paciente que producen malestar y/o dolor.

    • Estimación de la magnitud: se evalúa si el paciente es capaz de juzgar de forma fiable distintos niveles del estímulo nociceptivo de un modo similar a los individuos sin dolor.

    • Escalas psicofísicas de una serie de descriptores del dolor: evalúan las tres principales dimensiones del dolor (intensidad, desagradabilidad y sensibilidad).

    • Diario para comparar a los descriptores psicofísicos con ingesta de medicación, momento del día y eventos estresantes de la vida diaria.

    Aunque no hay una escala explícitamente cognitiva, las puntuaciones reactivas y el diario de dolor parecen contener un fuerte componente cognitivo-evaluativo. Este perfil constituye una importante alternativa de evaluación multidimensional de los aspectos del dolor tanto cualitativos como cuantitativos.

    Propuesta de intervención

    La propuesta de intervención que implementaría, sería desde un marco de referencia cognitivo conductual. A continuación esbozare una propuesta de trabajo desde esa perspectiva, considerando aspectos básicos que integra dicha orientación en todo tratamiento psicoterepeútico, los ejemplos son ficticios, pero tratan de un paciente que padece de dolor crónico:

    Análisis Desde El Paradigma Cognitivo Conductual

    Modelo ABC

    A

    “ Situaciones en las cuales se produce cierto tipo malestar físico”

    B

    “... se ven incrementadas no por la cronicidad o agudeza de dichas situaciones, sino, por la experiencia anterior de dolor”

    C

    “Dolor crónico”

    Identificación de posibles síntomas

    Área

    Síntomas

    AFECTIVA

    • Ansiedad

    • Tensión

    • Preocupación

    • Decaimiento

    COGNITIVOS

    • Problemas en la concentración

    • Pensamientos absolutistas

    • Anticipaciones negativas

    • Hipersensibilidad frente a estímulos percibidos como dolorosos

    CONDUCTUALES

    • Ingesta de medicamentos elevada

    • Fatigabilidad excesiva

    • Búsqueda de otras alternativas contra el dolor

    Triada Cognitiva

    Visión negativa de si mismo

    Visión negativa de los otros

    Visión negativa del futuro

    • “No me la puedo, estoy fracasando en todo lo que hago”

    • “Los médicos no entienden que me duele, creen que les estoy mienitnedo”

    • “No se que pasará, no sé si podré soportar el dolor”.

    Distorciones cognitivas

    Sobregeneralización

    • “Todo me duele” o “Esta parte me duele todo el tiempo”

    Personalización

    • “Me preocupa que mi familia se defraude de mí, que piensen que esto es todo invención mía y que no hay dolor”

    Abstracción selectiva

    • “Parece que estoy así porque nunca fui bueno para hacer ejercicios físicos”

    Pensamiento absolutista

    • “No soy capaz de salir adelante”

    Magnificación

    • “Creo que si sigo así no llegaré muy lejos”

    Inferencia arbitraria

    • “Yo creo que finalmente voy a terminar dependiendo de los medicamentos como única vía de controlar este dolor”

    Esquema básico de Beck

    Esfera personal

    • Fuerte inseguridad.

    • Pérdida del autocontrol.

    Esquemas y reglas

    • Fracaso.

    • Anticipación negativa.

    • Excesiva preocupación por controlar todo.

    Errores cognitivos

    • Las distorsiones cognitivas especificadas anteriormente.

    Triada cognitiva

    • Se puntualizaron anteriormente.

    Pérdida

    • El paciente ha tenido una baja en su autoestima, percibe que la sintomatología es tal, que todo lo demás se colapsa frente a tner que día a día vivir con un dolor “terrible”. El paciente percibe que está a punto de perder su trabajo por las licencias médicas que ha utilizado, y lo que para él es lo más importante: el apoyo de su familia.

    PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES Y TRATAMIENTO

    • El proceso terapéutico tendrá una duración de 10 sesiones (por motivos de tiempo y espacio, en el presente trabajo desarrollaré solamente las primeras cuatro sesiones), estas estarán estructuradas de la siguiente manera:

    Etapa

    Duración

    Inicial

    3 sesiones

    Intermedia

    4 sesiones

    Final

    3 sesiones

    Objetivos de la terapia

  • Alivio de sintomatología dolorosa (ligada a la anisedad y a la anticipación)

  • Apoyo emocional

  • Modificación de errores de pensamiento

  • Promover el insigh

  • Desarrollo de las sesiones

    PRIMERA SESIÓN

    Objetivos

    • Explorar motivo de consulta

    • Establecer rapport

    • Evaluar el grado y el tipo dolor del paciente

    • Evaluar expectativas y grado de motivación en la terapia que poseé el paciente

    • Ofrecer las bases de la terapia o el encuadre: la duración,10 sesiones; la frecuencia de las sesiones, una vez por semana; la duración de la sesión: 1 hora; los honorarios, etc

    • Explicar al paciente el ABC de Ellis y retroalimentarlo sobre lo que le pasa

    • Ofrecer explicación del tratamiento y de la metodología de trabajo (actividades dentro y fuera de la sesión), técnicas a utilizar, etc

    • Entrenar al paciente en autoregistro

    Actividades

    • Aplicar escala para evaluar grado de ansiedad

    • Entregar material educativo acerca de la ansiedad generalizada

    SEGUNDA SESIÓN

    Objetivos

    • Revisar la actividad anterior (autoregistro)

    • Acercamiento a la reestructuración cognitiva

    Actividades

    • Se revisa en conjunto el autoregistro, se indaga los contenidos , se exploran supuestos subyacentes y creencias irracionales

    • Continuar con autoregistros

    TERCERA SESIÓN

    Objetivos

    • Revisar actividad anterior (autoregistro)

    • Evaluar e identificar nuevas distorsiones cognitivas

    Actividades

    • Trabajar con el autoregistro en la sesión, en conjunto con el paciente identificando y evaluando pensamientos distorsionados

    • Se le pide hacer lista de ventajas y desventajas acerca de la situación actual (que gana y pierde como se esta en la actualidad), siendo una actividad para la casa.

    • Se trabaja en relajación en la sesión y se le solicita continuarla en casa, con iguales indicaciones.

    CUARTA SESIÓN

    Objetivos

    • Evaluar actividades anteriores

    • Profundizar en identificación y evaluación de distorsiones cognitivas

    Actividades

    • Se revisa con el paciente lista de ventajas y desventajas, con el fin de provocar insigh, se confrontan costos y beneficios que provoca sintomatología dolororsa.

    • Se trabaja en relajación en la sesión, y se le pide continuarla en casa

    • Se le solicita que continúe registrando pensamientos distorsionados que aparecen durante la semana.

    Otros aspectos importantes a considerar

    • Inclusión de la familia en el transcurso del tratamiento, es necesario evaluar si el paciente no esta manifestando a través de su cuadro una disfunción familiar, más que una crisis personal.

    • Trabajo interdisciplinario en el cual los médicos y otros profesionales de la salud, deben confrontar con sus mejores herramientas el cuadro del paciente. Aquí es importante considerar que le psicólogo no juega un rol accesorio, sino, mas bien directivo.

    • Considerar la epistemología del paciente, verlo como una persona que sufre, y merece recibir una ayuda sincera de nuestra parte.

    2




    Descargar
    Enviado por:Jp
    Idioma: castellano
    País: Chile

    Te va a interesar