Historia del Arte


Arte Hispanoamericano


ARTE

HISPANOAMERICANO

INTRODUCCIÓN

El descubrimiento y la conquista de América

En 1492 Colón se embarca para descubrir o explorar una nueva vía para el comercio de las especias. En el primer contacto, no sabe que esa tierra es un nuevo continente y no las Indias. A partir de aquí cambia la vida de España y del continente europeo(oro, alimentos…). Todo esto intervino en la modernidad y el paso de la Edad Media a la Edad Moderna.

La España de los Reyes Católicos es un territorio plural debido a la existencia de distintos reinos (aglutinado en la unión de Castilla y Aragón por el matrimonio de los Reyes Católicos), pero especial en el aspecto cultural, racial y religioso.

Una vez tomada la conciencia de “América” se empieza a dominar el territorio, para lo cual se articulan una serie de sistemas para hacer efectiva la conquista (como el Tratado de Tordesillas con Portugal) y asentase en el territorio. Desde el principio tienen voluntad firme de quedarse, avanzar y consolidar las fronteras, levantar ciudades. Una acción rápida para frenar a otras potencias.

Los instrumentos articuladores para este fin se encaminan a reducir la popularidad peninsular a la unidad en el territorio americano:

  • Una sola lengua: el castellano. Es el único idioma con el que se proyecta la corona.

  • Se evangeliza exclusivamente con el cristianismo. Se ve la rigidez católica en diversos temas como en pintura, influencia de la preocupación contrarreformista

  • Las instituciones jurídicas son heredadas de la Edad Media.

  • En arquitectura se copian modelos y estilos

  • Hay que tener en cuenta que en América existía una población autóctona. No era un territorio vacío y además existían múltiples culturas. Era plural en territorio, cultura y religiones. Así, la unidad viene de fuera, siendo interiormente diversa.

    Este arte hispaniamericano es un arte de síntesis, original y genuino, uniendo la experiencia española con la americana.

    La influencia española domina y se impone a la cultura autóctona, pero influirá a su vez en un segundo momento.

    Arte hispanoamericano = transcultura europea + cultura autóctona indígena.

    El arte hispanoamericano es el fruto de la unión de ambas culturas y de la nueva sociedad, fruto de la nueva situación. Por eso se demanda un arte propio, útil a las circunstancias propias americanas.

    Es importante la influencia de la diversidad geográfica.

    América recibe diversas influencias de Europa y Oriente, que es aceptado o rechazado pero siempre reinterpretado. No es una experiencia lineal paralela a lo producido en España, por tanto no siempre se puede hablar de obras anacrónicas)

    El arte no es anormal, sino el sincronismo de la sociedad que lo produce.

    Será en las islas de las Antillas donde se produzca el primer impacto entre las dos culturas: la española y la americana nativa.

    Santo Domingo es la ciudad donde mejor se transfiere la cultura española, debido a la inexistencia de una cultura aborigen fuerte, por lo que resulta más fácil la imposición.

    En 1492, la flota de Colón llega a las Antillas españolas. Se dan cuenta que no son las Indias Orientales. La toma de contacto es lenta en las fases iniciales.

    1942 es también una fecha importante por la conquista de Granada, poniendo fin a la Reconquista. La zona sur era más rica que la zona norte de la Península, por lo que también son importantes los hechos económicos, no solo los aspectos religiosos y culturales:

    • Mucha gente perdió su empleo de soldado. Por eso la existencia de nuevas tierras supuso un alivio tanto a Europa como a España

    • Canalizó un flujo de población

    SANTO DOMINGO

    La ciudad de Santo Domingo se funda en 1496 en la isla de La Española. Es el primer eslabón de las fundaciones urbanas. Es una ciudad inviable por su propia situación: las islas caribeñas son diques naturales, frente a las aguas del mar Atlántico, sirviendo de antesala al virreinato de la Nueva España, abarcando Texas, Florida y California.

    Una vez descubierta Cuba, se ve que en la zona de La Habana hay un puerto natural mucho más interesante que Santo Domingo. Esta apreciación hace que las autoridades españolas deriven el tráfico naval hacia La Habana. Entonces, Santo Domingo queda obsoleta y deja de tener la importancia inicial.

    La transposición de la cultura española es mucho más sencilla que en el resto del continente, pero los propios condicionamientos geográficos hacen que resulte un arte de síntesis.

    En la España coetanea, el urbanismo era heredero de la cultura medieval, con una fundamental carga árabe: traza laberíntica, insegura, que impide la entrada de ejércitos. Es por ello que la proyección urbanística trata de aplicar un modelo nuevo: la ciudad damero o tablero de ajedrez, distribución geométrica del espacio.

    En Santo Domingo hay una planificación inicial., las casas se acomodan a la ordenación que impone la calle. Esto permite consolidar más rápida y firmemente la presencia española sobre el territorio.

    En 1946, Santo Domingo se cierra por una muralla, limitada por el río Ozama y el puerto. Hay una plaza central rectangular de la que parten las calles ortogonales.

    Es una mala situación. La ciudad carecía de ventilación natural. Esto es un problema, al trasladar los españoles enfermedades desconocidas en América.

    En 1502 se traslada la ciudad a la otra orilla del río.

    En esta ciudad se busca plasmar los ideales del renacimiento (Filarete, Vitrubio, etc.) que buscaban crear una ciudad al mismo tiempo bella estéticamente y cómoda para el habitante, contando con un campo cercano que le permita obtener recursos.

    Dos manzanas son regulares, pero de distinta extensión.

    En las murallas existen elementos defensivos de tipo medieval para defenderse de los piratas (que representan las apetencias de las demás potencias europeas sobre las riquezas españolas, especialmente durante el reinado de Felipe II, hasta 1680). Entonces, las murallas son posteriores a las intenciones originales, porque los Reyes Católicos la habían concebido como una ciudad abierta.

    La existencia de bucaneros no era tanto por la rapiña sino para impedir la llegada de los tesoros americanos a la corona española. Eran estos los que permitían financiar toda la política española. Entonces el interés de otros estados era que se quedaran vacías sus arcas. Frente a un ataque no controlado, se recurre a la experiencia defensiva medieval y entonces las ciudades americanas no son un residuo medieval, sino que responden al contexto y que motivan este hecho.

    La ciudad de Santo Domingo de 1502 tarda algún tiempo en aparecer con su arquitectura configurada, porque hasta 1506 no se toman en serio que tienen que construir, ya que en Caribe no había tradición de construir en piedra por la climatología favorable.

    En 1506 la corona dicta una real célula animando a los pobladores a que construyan la ciudad. Se insiste en que se construyan las cimentaciones en piedra y los muros en tapia. Esto dificultaba la propagación de los incendios (paliando así los efectos de propagación del calor y el viento).

    La ciudad es el primer ensayo en unas circunstancias históricas muy precarias y de novedad, con falta de técnicos que se enfrentaran a los edificios más importantes como catedrales, universidades, etc. Este factor contribuye a la dilatación de la construcción.

    El modelo de damero encierra una igualdad social muy importante en estos momentos. Hay un deseo equitativo en el reparto de la tierra, de los espacios. Las cuadras o manzanas son cuadradas. La superficie era de 80 m x 80 m. Se dividen en 4 y, en teoría, todas las parcelas son de 40 m x 40 m, con superficies iguales siempre. Todos los habitantes de la ciudad en el reparto funcional en teoría tendrían el mismo espacio.

    Tras la fundación de la ciudad se da un tiempo para que se edifique. Se regalan los terrenos, pero los habitantes tienen obligación de edificar.

    En 1510 las autoridades de Santo Domingo reclaman técnicos. Desde Sevilla se envía una expedición de canteros y maestros albañiles (no se sabe cuantos fueron).

    La plaza

    La plaza es el centro vital de la ciudad porque es el núcleo generador desde donde se tiran las calles de forma rectilínea, dando el trazado de damero. Es el corazón vital de la ciudad.

    La plaza en América tiene múltiples funciones: corridas de toros, ceremonias religiosas, actos de la inquisición, arquitecturas efímeras que conmemoran los acontecimientos de tipo real. También es donde se celebra el mercado. Es además el punto de encuentro, lugar de contratación de los obreros.

    Aparece la iglesia, el ayuntamiento, el palacio de los virreyes. En síntesis, es la concentración (o confrontación) de los poderes reales.

    Cuando se levanta la catedral de Santo Domingo, no existía una normativa para elegir el lugar d ella iglesia y el edificio civil.

    Felipe II en 1573 dicta las ordenanzas de población de América. Recogen la normativa cuando ya las ciudades más importantes de América se habían fundado. Es un texto teórico que ya no tiene nada que ver con la realidad. Se insiste en ellas en que la representación del poder tiene que estar en la plaza, pero la iglesia no. pero la realidad es que ambos edificios aparecen en la plaza.

    La Catedral

    En Santo Domingo se coloca en sentido longitudinal, formando uno de los lados de la plaza el lado del evangelio.

    La catedral es en su morfología dependiente de formas góticas (cabecera poligonal).

    La fachada de los pies es renacentista, porque ya es de 1541.

    Es una obra importante porque se comprueba que el español adapta a las necesidades de Santo Domingo la experiencia que trae, adecuándolo a las necesidades de la población hispanoamericana. Rescata lo que le será útil en la península. En 1520 estaba aún arraigada la experiencia gótica. También estaban muy arraigadas las formas mudéjares. Esto se une a la permeabilización del nuevo lenguaje renacentista.

    En cuanto a la iluminación, utiliza el sistema del románico. Un edificio con semejante anchura: tres naves a la misma altura con capillas muy profundas, la luz tenue llega a través de las capillas (es el trópico, muy luminoso y caluroso).

    La torre - espadaña es un cubo que sale de la planta y da más espacio a las columnas.

    En la arquitectura española, las capillas tienen independencia estructural y esto pasa a América.

    En la catedral de Santo Domingo se da la proporción dupla: doble de largo que de ancho..

    Está cubierta con bóvedas de crucería del último gótico. Arcos fajones apuntados. Hay un nervio de espinazo que responde a una necesidad estructural y marca el eje de perspectiva.

    Los soportes son pilares cilíndricos.

    Presenta la cantería al aire.

    La única decoración de las naves es mínima en los capiteles , bolas (propia de la época de los Reyes Católicos). Efecto muy sobrio.

    En la restauración, levantan la cal de los plementos que protege de las humedades.

    Bóveda propia del tiempo de los Reyes Catóicos. Los soportes cilíndricos es una solución habitual en la transición del gótico al renacimiento en la península (ej. iglesia del Toboso, Toledo)

    La cabecera poligonal tiene un exterior similar a cualquier ejemplo peninsular de la época. El medievalismo es patente:

    • Contrafuertes

    • Paños. En el central contiene un vano con forma de herradura, influencia del mudéjar español (la influencia mudéjar se dejará sentir también en el alfiz de otras arquitecturas). Está flanqueado de vanos normales en otros paños.

    En la fachada impera un lenguaje renacentista tanto en la decoración como en la propia estructura arquitectónica. Es la última parte que se construye de la iglesio (1541), de ahí su modernidad respecto al resto del edificio. Rematado por un frontón triangular adicional.

    Se concibe como una fachada - retablo dominando la calle central y estando limitada por dos contrafuertes (realizados antes de diseñar la portada) que se insertan como parte propia de la misma gracias a la decoración.

    En la calle central hay dos picos.

    En el cuerpo bajo, dos vanos adintelados, con un parteluz (columna corintia).

    El cuerpo alto tiene arcos abocinados que subrayan el sentido perspectívico.

    El uso del parteluz es un lenguaje medieval. La solución del arco abocinado también está relacionado con el medievo (posinbles relaciones con la iglesia de Utrera, Sevilla).

    A pesar de esto, todos los demás elementos se mueven dentro de los parámetros renacentistas. Destaca no solo la buen estructura, sino especialmente la decoración, por su número adecuado y proporción, que no oculta las líneas estructurales del diseño. La escala está concebida acorde con aquellas partes en que se dispone la decoración (efectos de luces y sombras, destacar partes, etc., usos de la decoración).

    La columna pasa de una función estructural a decorativa. No sostiene el dintel, sino que lo rebasa sobradamente. Hay un doble parteluz: el dintel carga sobre le pilar.

    Los arcos abocinados no son de medio punto, sino en estiage. Junto al abocinamiento y los casetones, favorecen la perspectiva y centran este foco dirigido al punto de fuga.

    La decoración de los machones termina en la imposta, a la altura de la cornisa, y se continúa en el entablamento. Con esto se busca la idea del alfíz árabe delimitando la portada con el juego decorativo.

    Los tableros decorativos compartimentan la ornamentación en los machones, aunque no en el friso (decoración dórica y de composición continuada formando una orla decorativa muy bien trabajada).

    Decoración de origen italiano: candelieri y guirnaldas que cuelgan de una argolla siguiendo una simetría axial.

    En el friso es muy importante la decoración. Destaca el clípeo sostenido por dos puttis. Recuerda ornamentaciones de Sevilla de Diego de Riaño y Diego de Siloé. Con esto puede ser que el arquitecto de Santo Domingo pudiera ser de la zona del Guadalquivir o conoció los trabajos de Sevilla, puesto que era puerto de paso obligado cuando embarcaban para América.

    Hornacinas que tenían pintadas las figuras (las obras, de bulto redondo, desaparecieron tras el paso de Francis Drake). En 1992, con la celebración del centenario del descubrimiento,s e repusieron unas figuras y además se ubicó un águila bicéfala en la conjunción de los arcos (es de madera y posiblemente procedía del retablo, estaba en uno de los desvanes).

    Detalle de la decoración de los contrafuertes: animales fantásticos. Tambiçén incluye entre ellos en uno de los tableros el yugo y las flechas (emblemas de los Reyes Católicos). En uno de los paneles inferiores se ha incluido una reinterpretación.

    ARQUITECTURA CIVIL

    La Casa de Diego Colón (1510-1514)

    Es el edificio civil más importante, empezando por su tamaño. Es interesante por cómo se puede hacer una lectura clara del hecho de que una obra arquitectónica es el fiel reflejo de lo que quiere representar el dueño de la casa.

    El palacio se ve desde cualquier sitio de la ciudad. Es un emplazamiento en un punto emergente, siguiendo los dictados albertianos. Es el punto de significación simbólica. Está en una zona angular, donde el río desemboca en el puerto.

    Diego Colón es hijo de Cristóbal Colón. Su padre es el típico personaje que escala la pirámide social por sus méritos. Consigue un rango, una situación económica por sus méritos (renacimiento). Su hijo ya nace en una situación de bonanza familiar, pero ha de rematar esa situación familiar por el matrimonio con Doña María de Toledo, sobrina del Gran Duque de Alba. Consolida así su situación social. No encuentra acomodo en la corte castellana y lógicamente deriva su vida en las indias, en Santo Domingo.

    Lleva allí a su esposa y a una pequeña corte (emulando el mundo que vivió en Castilla). En Santo Domingo se encuentra una ciudad aún prácticamente sin construir. Busca un lugar para acomodarse según su rango. Primero se aloja en una casa muy simple: la casa del cordón, de Francisco Garay.

    Construye su palacio entre 1510 y 1514 (aún no estaban las murallas).

    El edificio se maneja en un emplazamiento alto y se coloca en sentido escenográfico de perspectiva, alejado del entramado urbano.

    En Cogolludo, en el Palacio de los Mendoza, ocurre algo parecido.

    Se abre a una gran plaza, sentido de perspectiva.

    Doble galería adelante y atrás. Dos cuerpos macizos que flanquean las galerías.

    Antes de la última restauración, con las galerías caídas, se ven dos cuerpos macizos y uno transversal que forman una H. con la galería, parece una planta rectangular, cuando realmente es una H.

    Muros pesados que, sin las galerías, recuerdan las edificaciones medievales.

    Mampostería, sillar en esquinas, vanos, etc.

    En Santo Domingo, al ver cómo se construye el palacio, se denuncia ante la corona que Colón está construyendo una fortaleza para enfrentarse a la corona e independizarse. Esto es producto de envidias. Fue denunciado y esto no progresó por lo descabellado.

    Plano que se conserva en el Archivo de Indias, con planta y alzado.

    Aunque la arquitectura es renacentista, aunque la morfología aún es gótica en alguno de sus caracteres (molduras de arcos, ventanas polilobuladas…) remite a la utilización todavía de lenguaje goticista en la península.

    La historiografía lo tacha de “ejemplo extraño” que no parece tener base en la península. La tipología puede venir de los ayuntamientos castellanos, pero no es un referencia muy válida, antes de 1510.

    Se encuentran ejemplos italianos como La Farnesina de Peruzzi, etc.

    La conclusión es que la villa italiana pasa directamente a Santo Domingo sin pasar por la experiencia española. Pero eso no es así.

    En España no hay casi ejemplos anteriores a 1510 por el conflicto en Castilla cuando Isabel la Católica sube al trono después de la guerra contra la Beltraneja. Ve cómo el problema de la monarquía española es que debe tener muy en cuenta a la nobleza cuyo poder fue el punto débil de la monarquía). Intuye que se debe despojar del poder a la nobleza, desmochando sus castillos y quitándoles sus guarniciones militares. La nobleza se integra así en medios urbanos, diluyéndose en el trazado urbanístico, dejando de tener la posesión de unas arquitectura rural que tiene gran éxito en Italia (Medici en Toscana, Veneto…). En las Cortes de Toledo de 1480, los Reyes Católicos crean los Concejos, Municipios, que rescatan el poder antiguo de la nobleza. Es por eso que los ayuntamientos retoman como ejemplo la arquitectura de poder que los Medci implantan en Toscana o el Veneto.

    Diego Colón tiene esta idea al marchar a Santo Domingo.

    En Mancera de Abajo (Salamanca), el palacio de los duques de Alba, donde vivió Diego Colón al casarse con Dña María de Toledo, es una tipología parecida. Es una U con un p´rotico en el centro. De ahí extrae su tipología.

    En Santo Domingo, Diego Colón pretende autoafirmarse y se identifica con una arquitectura de prestigio.

    Los ayuntamientos españoles de este periodo (post. A 1510):

    • Béjar: doble galería

    • Trujillo: triple galería. En la plaza mayor, en una esquina, en ángulo con el palacio de Pizarro. Enfrente está el palacio de Piedras Albas, casa urbana con dos cuerpos salientes y doble galería.

    • Palacio de Saldañuela, en Burgos (1520)

    Hospital de San Nicolás de Bari

    Es el primer gran hospital fuera de la península y Canarias.

    Se ve el comportamiento moderno que aborda la política moderna que se instrumenta en América. La España moderna de los Reyes Católicos se instrumenta por ambos lados del Atlántico.

    Tipología de hospital del XVI.

    Se funda en 1503. El levantamiento se hace en 1533. Desde 1533 a 1552 forma parte de la ciudad, pero no con el protagonismo que tuvo antes.

    La monarquía se proyecta en América con todo lo mejor de la experiencia de la península. Piensan igual que cuando hacen el hospital de Santiago, el de Granada o el de Toledo (Cardenal Mendoza). Se emplean criterios nuevos en España.

    La atención sanitaria estaba en manos de órdenes religiosas o iglesias basilicales (en épocas de gran conflicto médico). No había un criterio generalizado para estos edificios.

    Con las corrientes que funcionan en Milán es cuando cuaja el planteamiento de edificios homogéneos que responden a necesidades reales.

    El Filarete publica en 1461 su Tratado de Arquitectura. Su influencia es muy grande. Trabaja en Milán para los Sforza. Toca el tema de los hospitales. Hace la planta del Hospital Mayor de Milán. Propone una planimetría colocando en la parte central la iglesia, en los dos cuerpos laterales cuadrados inserta dos naves que se cruzan, colocando patios (cuatro en cada). Resultan cuatro naves, ocho patios y una iglesia. Propone un hospital en la misma línea renacentista, en Sasia, en forma de T en 1471 (Pontelo).

    Cunde un planteamiento que nace de la teoría que pretende homogeneizar este tipo de edificios porque se entiende que un nuevo estado moderno tiene una mentalidad social diferente en la que surge la idea de beneficencia, provocada por las necesidades de esa nueva ciudad y nueva sociedad.

    Si el Estado asume la política hospitalaria, se hace cargo de los edificios hospitalarios y se busca el ejemplo más práctico para aplocarlo homogéneamente.

    En España se aplican las teorías en soluciones prácticas: Santiago, Granada y Toledo.

    Del modelo de Filarete se hace el hospital de Santa Cruz en Toledo, por el Cardenal Mendoza. Planta de cruz cuyas naves se cortan en el centro. Arquitectura en panóptico: implica el que desde dentro se puede controlar cualquier punto de una manera muy sencilla.

    La función no es solo sanar el cuerpo, sino, desde la Edad Media, se trata de dar también asistencia espiritual. Se piensa en un edificio práctico también para las necesidades del alma. Se combina un hospital y un templo religioso. Se articula un edificio con dos grandes naves que se cortan con patios en los ortógonos (aquí, dos)

    Generalmente tienen dos plantas y la mayor parte de las salas se usan para la instalación de camas. Eran lugares también de recogida de indigentes, orfanatos…

    En el cruce de las naves se colocaba un presbiterio desmontable y las salas eran las naves de una iglesia. Ese punto era también un punto vital de vigilancia con cisión de todas las naves.

    Esto demuestra la existencia de un proyecto intelectual que busca lo mejor.

    La disposición de las naves sin tocarse buscaba la individualización y la ventilación de las salas para que no se transmitieran enfermedades fácilmente.

    Se hacen hospitales en América con este modelo hasta el siglo XVIII.

    Este modelo se adapta también a las cárceles, por el control visual del panóptico.

    Los hospitales suelen tener dos plantas para darles mayor capacidad.

    Hay modalidades que varían.

    El hospital de Santa Cruz tiene “ojo de patio”, comunicación espacial en el punto de convergencia de las naves de la planta alta con la baja. Se unifican espacialmente las dos plantas. Elimina la independencia de las dos plantas.

    En planta, por la cubierta hay una lectura nítida de la jerarquía de las partes. En Toledo hay una bóveda de crucería estrellada (gótico final). Las naves en Toledo se cubren con artesonados de madera (lenguaje tradicional del gótico).

    En Santo Domingo, el edifico está en ruinas, mantiene parte del crucero.

    En este hospital se ve que hay dos pisos. En la intersección de las naves se busca una modalidad gótica: arriba, en arcos ojivales y abajo, arco carpanel. Morfología en tipología de modelo renacentista que parte de Italia y llega a los ejemplos españoles.

    Dibujo del Archivo de Indias.

    No tiene patios, no se saben las razones. Puede ser por la situación histórica particular de Santo Domingo de 1533 (diferente a Granada, ciudad símbolo de modernidad, o Toledo, por la importancia de los Mendoza, que refleja su personalidad, o Santiago, ciudad peregrina). Es básicamente por un problema económico probablemente.

    Se producen enfermedades por el viaje trasatlántico, desarrollo de la virulencia en un ambiente tropical y contacto de las poblaciones europeas con las autóctonas.

    Al cruce de las naves, en la nave longitudinal, añade dos naves laterales en su tramo inferior. Desvirtúa así la imagen de la planta en cruz del renacimiento.

    En España hay un ejemplo relacionado con esto: Hospital General de Valencia, de 1513. Ofrece la modalidad de la presencia de tres naves, separadas por columnas,

    En Santo Domingo, las naves están separadas por muros. La nave central es nave de enfermos. Las laterales son enfermería, roperos, botica… Reelabora el modelo por las necesidades de Santo Domingo (el clima, el sol…)

    POLÍTICA FUNDACIONAL DE LAS CIUDADES

    Una vez superada la etapa insular, la tarea es fundar las ciudades.

    Ya hubo una realidad europea de urbanismo y planificación anterior. Ese modelo tipificado y codificado se traslada a América en ciudad damero. Alcanzar y tipificar ese modelo se produce ya en América.

    Lo que inventaron los griegos, los españoles del siglo XVI lo adaptan a su época.

    Hipodamo de Mileto proyectó Mileto con carácter de ciudad ortogonal.

    Concepción de Chile es un ejemplo tipificado de la ciudad en damero hispanoamericana. Este modelo no se reproduce sistemáticamente, es excepcional. Es una trama geométrica con calles de proyección ortogonal. Crean la retícula de damero. En la manzana central se sitúa la plaza.

    Al fundar la ciudad se buscan las condiciones físicas adecuadas.

    Mileto, la ciudad proyectada por Hipodamo de Mileto, tiene el sentido ordenado y ortogonal de las ciudades hipodamicas.

    Los griegos, cuando necesitan avanzar (sobre todo en Asia Menor), fundan ciudades rápidamente. Se producen similitudes de un diseño geométrico y práctico.

    Mileto se funda hacia el 475 a.c. La traza es regular. También Olinto se hace así. Ambas codifican las polis griegas de planta hipodámica.

    Los romanos ocuparon más territorio, se desplegaron por muchas zonas. Recurren primero a campamentos militares en los que hacen trazados ortogonales. Muchos de ellos serán luego ciudades consolidadas: Cáceres, Cádiz, Zamora, Zaragoza, León, Lugo.

    Durante la Edad Media esta práctica griega o romana, en paralelo a la obra práctica en continuidad a la Edad Moderna, aparece la teoría de la tratadística que recupera la preocupación por la idea romana u griega. Así, en 1492 el español que va a América cuenta con una experiencia europea desde los griegos y una experiencia teórica.

    Hay autores que opinan de distinta forma al analizar el modelo que España traslada a América. Los anglosajones ven que la ciudad en damero viene de las bastidas francesas de la Aquitania del siglo XIII, con fines militares, para consolidar un territorio cuando se producen las guerras entre Francia e Inglaterra (reinado de Alphonse de Poitiers en 1233). Es evidente la distancia entre ambos modelos.

    En la Edad Media francesa hubo ciudades regulares, anteriores a las bastidas francesas: Alfonso I de Navarra (Viana, Sanguesa, Puentelarreina).

    En el siglo XIII en España, en plena recocnquista, hay ciudades que insisten en los trazados regulares que tienen su origen en los castros romanos o las que vienen a través de los tratados militares. Se vivían momentos agitados como en Aquitania. El rey Jaime I, estaba volcado en la reconquista hacia el Levante (Aragón). Funda unas ciudades que derivan claramente de las ciudades romanas, como Castellón, Nules, Sonejo o Villarreal (1270).

    Villarreal es la típica ciudad de frontera, de avance. Dos ejes principales se cortan en un centro, la plaza. Se trazan otros ejes que crean una trama geométrica aunque no es una ciudad damero con regularidad. Envuelta en una muralla con bastiones en los ángulos, que participan de un principio geométrico sumado a la carga defensiva medieval. Cuatro puertas que dan acceso a las vías principales. Estas vías son anchas, copiadas de ciudades - campamento. Tienen grandes calles para facilitar el movimiento de tropas, idea que se retoma en la reconquista.

    A Jaime I le sucede Jaime II que, cuando reconquista Mallorca, ve que tiene también que repoblarla. En esta repoblación da una carta en la que insiste que las ciudades deben tener solo 100 habitantes, para favorecer la repoblación, que sean cuadradas y que tengan 5 x 5 manzanas de lado.

    Vegecio escribió un tratado militar en el siglo IV: “Institula Rei Militaris”, de urbanismo militar. Retoma la experiencia romana y difunde más allá del siglo IV los principios del urbanismo romano. Es una influencia muy fuerte en Santo Tomás que, al describir la ciudad ideal cristiana utiliza el tratado de Vegecio.

    Alfonso X el Sabio, en Las Siete Partidas, se hace eco de la necesidad de establecer en las ciudades el orden y la regularidad, que luego propugnarán los renacentistas.

    Un frailes catalán franciscano escribe “El Dulce Cristiano” (1381-86), se llama Francesc Eximeniç. Tiene un capítulo dedicado a cómo debe ser la ciudad: bella y bien edificada. Después, Alberti lo sistematiza en su tratado. Ciudad en llano para que pueda extenderse sin trabas (éxito de la ciudad en damero). Planta cuadrada (igual que las de Jaime I y Jaime II), con 1000 pasos de lado. En el centro de los lados, una puerta principal flaqueada por dos más pequeñas fortalecidas (necesidad de emular la arquitectura militar) y las esquinas también fortificadas. Dividida por dos calles que se cruzan, cerca del cruce, la catedral. Interior bello y deleitoso. Al colocar la iglesia fuera de la ciudad en las bastillas francesas se alejan de hispanoamérica, cuando aquí sí apaerce.

    En el renacimeinto italiano hay muchas teorías obre cómo debe ser la ciudad. Se idealiza y crea un modelo teórico.

    Hay varios teóricos importantes:

    • Alberti (1407-1492)

    • El Filarete (1432-1502)

    • Francesco di Giorgio Martini (1419-1502)

    Piensan ciudades que incluyen en sus tratados.

    Los modelos formales se basan en ciudades en forma de polígonos regulares, sobre todo de forma estrellada y muy fortificados.

    El Filarete proyecta Sforzinda y la recoge en su tratado de arquitectura dedicado a Francesco Sforza. Ciudad radial en forma de polígono estrellado.

    Vitrubio recoge una ciudad ideal en su tratado que se recupera en el siglo XV. Se reedita con láminas que ilustran esa teoría. En la edición de Venecia de 1556 se reproduce esta ciudad ideal.

    Ciudad de Panmanova (Italia), de 1593.

    Giorgio di Martini planea un trazado ortogonal de las manzanas con perímetro estrellado.

    En 1491 se construye en Granada la ciudad - campamento de Santa Fe. Nace como campamento para la toma de Granada y retoma el modelo romano. Es el eslabón que conecta la experiencia española con la nueva modalidad que se va a implantar en América.

    LA FUNDACIÓN DE LAS CIUDADES

    Las ciudades en España no seguían ninguna traza geométrica, seguían un crecimiento desordenado, adaptándose las casas a la topografía del terreno.

    Sevilla era la última ciudad española que veían los viajeros transoceánicos.

    Se produce una exactitud en la ordenación, con lo cual no hay sorpresas urbanísticas, como ocurría en la península, donde podían dar las calles a una plaza sin salida, o ser calles muy estrechas, especialmente si tienen influencia árabe (Albarracín, Teruel). En algunas ciudades, según el clima, se potencia lo práctico y la uniformidad. Las ordenanzas mandan regularizar o estrechar las calles según la climatología.

    En el urbanismo hispanoamericano, la ocupación del terreno fue una tarea creativa importante para el español, dándose con gran celeridad para todo el territorio.

    La Concepción de Chile es la ciudad damero modelo, aunque la implantación territorial sigue distintos modelos.

    La fundación sigue, antes que la traza, toda una ceremonia. Un conquistador o fraile, cuando decidía fundar una ciudad:

  • Blandía la espada, siguiendo unos gestos: retar a los presentes, cortar las ramas y hierbas en derredor (posesión de dominio), para también retar a la población.

  • Hincaba un palo (la picota). Se termina transformando en un monumento arquitectónico. También existe en España (Trujillo, Cáceres). Se supone que tiene que estar en la plaza porque es una entidad jurídica de gran importancia.

  • Clavaba una cruz (justicia y religión van parejas) en el perímetro donde se ubicará la iglesia. Se dice una misa.

  • Se trazaba la ciudad a priori a regla y cordel partiendo de la plaza, de suyos ángulos salían las calles.

  • La fundación se suele llevar a cabo por los conquistadores (Pizarro en Lima). Ocurre así en México, Veracuz. Otra posibilidad es que las funden los frailes, en torno a cuyos conventos se concentra la población. A partir del siglo XVII, con Felipe IV, fundado el Real Cuerpo de Ingenieros de Barcelona, son estos lo que realizan la fundación.

    El impulso fundacional se concentra en el siglo XVI, decreciendo en época posterior, pero aumenta en la segunda mitad del siglo XVIII, porque hay que consolidar un nuevo tipo de fronteras:

    • Se reduce el número de manzanas

    • La división de las manzanas aumenta, hay más fraccionameiento de la tierra y los lotes.

    • La plaza ya adquiere otra forma, como rectangular, y llega a ocupar cuatro manzanas.

    Entre 1502 y 1630 se fundan 295 ciudades importantes. Entre 1630 y 1750 se fundan las ciudades más importantes: México, Guatemala, Panamá, Santa Fe de Bogotá, Cuzco, Lima y Santiago de Chile.

    Las ordenanzas de población de Felipe II (literatura teórica) son de 1573, con lo cual la teoría es posterior a la práctica y no tiene influencias en las primeras fundaciones. El modelo genérico nace de la práctica.

    Las ideas urbanas del español son contrarias a las del indígena, puesto que culturalmente no vive reunido y concentrado en ciudades. Los fundadores tienen que aglutinar a una población campesina dispersa, que solo se reunía para determinadas ocasiones y en el mercado. España reduce a los indígenas porque la dispersión dificulta el control de la recaudación fiscal. Por otro lado, también para evangelizarlos, además del pretexto de defenderlos de los propios españoles. Por ello se fundan ciudades para indígenas.

    Por otro lado se cambia la escala respecto a Europa, debido a los grandes espacios existentes, con lo cual, los lotes de tierra eran grandes, muy generosos. Esta amplitud viene de las ciudades prehispánicas, donde predominan los espacios vacíos, eran ciudades religiosas, ceremoniales, con grandes espacios abiertos.

    En el reparto de los solares se da un orden parejo, en geometría y sociedad: todos los habitantes (en teoría) tienen la misma cantidad de tierra.

    En Santiago de Lima se reproduce un modelo ordenador:

    • Geometría ortogonal regular

    • Ciudad damero

    • Manzanas divididas en cuatro

    • Plaza central, que nace al eliminar una manzana

    • Las calles principales nacen de los ángulos de la plaza.

    Santa Clara de Cuba es una variante. No es regular, es geométrica y ortogonal, simétrica.

    En Panamá se ve cómo la selección de los emplazamientos afecta a la morfología de la ciudad. También es una variante:

    • Recinto fortificado

    • Planimetría muy semejante a la anterior

    • Las calles principales surgen de los centros y de los ángulos (las ordenanzas decían que debían haber 12 calles)

    • Ortogonal, geométrica, pero no regular.

    No hay ninguna cuidad que se acomode a las ordenanzas, ni antes ni después de fundadas.

    No todas las ciudades son regulares:

  • Regulares, semirregulares (Santo Domingo)

  • Irregulares

  • Superpuestas (México, Cuzco). Los españoles construyen ciudades sobre aquellas indígenas preexistentes.

  • Cortés decide fundar México sobre Tenoctitlan, la antigua capital azteca, edificada sobre un lago (en el centro había una isla y el resto de casas se erigen sobre chinambas), ciudad lacustre, policromadas de colores vivos. El suelo del lago es cenagoso, provocando corrimientos de tierra, por ello es tan inestable la ciudad colonial.

    La ciudad prehispánica de México también tiene una traza geométrica, limitando la forma de la nueva ciudad (las urbes fundadas ex novo están liberadas de esta traba) por lo que algunos historiadores dicen que el modelo hispánico es fruto americano y no de la experiencia hispánica, pero antes de fundar México se fundaron otras ciudades cuyo modelo prehispánico no es determinante.

    En 1628, Gómez de Trasmonte, famoso arquitecto, muestra la ciudad en una litografía. La desecación de la laguna de Texcoco no llegará hasta el siglo XVIII.

    En la foto actual de la plaza mayor se ve el palacio de los virreyes y la catedral, totalmente despejada de árboles. Se ve el casco antiguo, que mostró el dominio de los aztecas con una ciudad homogénea (no tejaban a dos aguas).

    En las salas de la catedral y la calle colindante se ubicaba el templo azteca.

    Hasta 1520, México tiene una fuente documental dudosa en su total verismo. Es una carta de Hernán Cortés a los Reyes Católicos, en uno de cuyos márgenes hay una imagen de Tenoctitlan. Walter Palm (importante investigador sobre México) dice que, una vez publicada la carta, influyó en el Tratado de fortificaciones de Alberto Durero. Este pudo contemplar de forma directa los tesoros que llegaban a España para Carlos V y en su diario se ve cómo le influye.

    En la carta hay una representación circular del lago. En la zona central de la ciudad hay un gran espacio para la plaza, de la que parten las vías principales. Esta costumbre indígena de tener espacios amplios y abiertos para desarrollar las ceremonias, influirá en el urbanismo hispanoamericano.

    Las plazas americanas tienen:

    • Gran tamaño

    • Centro geométrico

    • Centro político, social y simbólico

    A partir de la plaza se difunden las noticias, se celebran actos de la inquisición, hay corridas de toros (gracias a la arquitectura efímera, se transforman las plazas en coso taurinos), celebraciones de bodas, etc. En ella se concentra la vida de la ciudad y las actividades.

    Casi todas las plazas son cuadradas porque se adaptan a la situación práctica y real, contraveniendo las posteriores ordenanzas.

    La plaza es un lugar simbólico porque en ella se disponen edificios simbólicos como la iglesia y además, a partir de ella, se distribuye la pirámide social, partiendo de su cúspide.

    En 1513 y 1525 se dieron instrucciones sobre cómo se debía proceder a la fundación de ciudades, pero son tan leves que no sirven para crear un modelo firme.

    En 1513, Pedrarias Dávila (fundador de Panamá) tiene claro que debe planificar la ciudad partiendo de un plano definitivo creado a priori.

    En 1525, Hernán Cortés se tiene que asegurar que el trazado de las calles sea recto, es decir, que sean el elemento ordenador y no el resultado de la colocación de las casas.

    Ordenanzas de fundación:

    • Debían elegir lugares vacantes, que no estuvieran ocupados.

    • Tienen perspectiva de futuro porque piensan que en le perímetro tiene que quedar espacio suficiente para poder ampliarse

    • La plaza tiene que estar en el centro, recomendándose que la proporción sea alargada (tomado textualmente del capítulo V del Tratado de Vitrubio) o prolongada. Repite una idea teórica y conceptual, detrás de la cual está Juan de Herrera. Debe servir para todo tipo de actividades. De ella deben salir cuatro calles principales que nacen del centro de los lados, con otras secundarias, naciendo dos de cada ángulo (aunque esto nunca se llevará a la práctica). Tanto la plaza como las calles principales tienen que tener soportales (esto es algo anormal salvo en el raro caso de la Antigua Guatemala o Cuzco).

    Cuzco, capital del imperio Inca conquistado por Pizarro, esta situada a 3400 m de altura. Se producen bruscas oscilaciones térmicas.

    La plaza de la ciudad prehispánica ocupaba un vasto espacio, que será dividido por los españoles porque resultaba una escala difícil de manejar. En la plaza secundaria se ubicará el mercado y la iglesia de la Merced.

    Cubrición de las casas con tejados a dos aguas.

    Situada en los Andes, tiene un orografía muy complicada

  • Ciudades mineras irregulares. La fluctuación económica provoca aluviones o emigraciones de población, con lo cual es muy difícil controlar la planificación.

    • Taxco (México). Imagen de una calle con dos torres de iglesia al fondo.

    • Guanajuato. Plano, reparto irregular de solares.

    • Potosí, perteneciente al virreinato del Perú. Era la mina de plata más productiva del mundo. Las casas se sitúan a los pies del Cerro Rico (forma de cono regular). Está a 4300 m de altitud. Es una ciudad inorgánica, sin ninguna organización, aunque era una urbe totalmente versallesca en el plano artístico y cultural (desarrollo de la platería como obra de arte, en un medio totalmente árido), caracterizado por la opulencia y el derroche.

    ARQUITECTURA EN EL VIRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA: LAS ÓRDENES RELIGIOSAS Y LA ARQUITECTURA CONVENTUAL

    INTRODUCCIÓN

    En 1524 se produce la conquista y fundación de México. Durante todo este siglo se producirá el trasplante cultural europeo, sentando las bases de la nueva sociedad mestiza.

    La nueva tarea del español, a partir de 1525, más allá de asentarse en el territorio, fue la evangelización. La conversión de los indios justifica la presencia territorial. Se presenta como una conquista espiritual y no de territorio.

    La arquitectura predominante en México en el siglo XVI es la conventual.

    Evangelizadores y corona se vuelcan en este objetivo fundamental, todo está focalizado a esta propaganda de la fe hasta aproximadamente 1570. Posteriormente se construirán las grandes catedrales.

    LA INFLUENCIA PREHISPÁNICA

    Influencia de las culturas prehispánicas en el continente, definiendo la nueva mentalidad e incidiendo en la predeterminación de nuevas manifestaciones artísticas.

    La arquitectura conventual se explica por la influencia mesoamericana, culturas prehispánicas de México, Yucatán y Guatemala. Los evangelizadores retoman experiencias prehispánicas para propagar la fe y mantenerse en el territorio.

    La religión subyugaba a los indígenas, era idolátrica, absolutista y sanguinaria (la religión exigía sacrificios sanguinarios para ofrecérselos a los dioses)

    Los misioneros se apoyaron en las antiguas creencias indígenas, llegando a la trasgresión

    Ocurre que, aún hoy, es difícil distinguir dónde está lo cristiano y dónde está lo indígena (Virgen de Potosí, con la forma del cerro de Potosí). Los religiosos se poyaron en lo que es común a estas culturas y ahí fundamentan las creencias cristianas.

    La idea del urbanismo europeo se contrapone con el americano. Los indios vivían dispersos y acudían a las “ciudades - santuarios”.

    Teotihuacan, a pocos kilómetros de la ciudad de México, es el gran conjunto azteca. Hay una gran explanada. La Pirámide del Sol destaca al final de esta gran avenida.

    Las pirámides americanas se caracterizan por la monumentalidad. Son macizas. Planta cuadrada. Escalonadas en las cuatro caras. Caras oblicuas en talud. Están truncadas en el vértice y en la plataforma se ubica un templo desde donde se hacen las ceremonias (especialmente los sacrificios humanos).

    La escala del paisaje es tremenda.

    Las ceremonias eran al aire libre, en espacios abiertos. El fenómeno de la extraversión del culto lleva a que no existan edificios prehispánicos que sean edificios cerrados. El miedo a los espacios cerrados es un motivo de lucha entre los evangelizadores y los indígenas. Ya más adelante, les cuesta hacer cerramientos abovedados, etc.

    Los evangelizadores no rescatan la experiencia europea, sino que piensan soluciones espaciales que mantengan los espacios al aire libre, que además le dan rapidez y economicidad.

    El conjunto de el Tahim ofrece conservadas varias pirámides, muy bien conservadas.

    La pirámide de Chichen - Izta, en Yucatan, es mayor. El santuario de arriba es un edificio cuadrangular recorrido por dos fajas en la parte superior. Esta solución pasa ala arquitectura conventual (fajas en los remates de la s iglesias).

    El miedo a los espacios cerrados lleva a que la arquitectura prehipánica sean grandes moles imponentes. En el conjunto de Tula hay excepciones. Hay columnas (Sala de las 1000 columnas) que soportaban un techado.

    Todos los edificios de estas ciudades giraban en torno a la religión.

    En el Juego de Pelota de Chichen - Izta, la pelota se hace con hule (antecedente del plástico), de procedencia americana. Son juegos rituales donde los dos equipos significaban el bien (el día) y el mal (la noche)

    LOS PROGRAMAS CONVENTUALES

    Tiene un inmenso desarrollo el espacio acotado delante de la edificación principal. Es el atrio que precede al conjunto de la iglesia y el monasterio.

    El programa conventual tiene la iglesia, el monasterio, el claustro (que articula los espacios) y un atrio. Son los mismos elementos que conforman el programa de los conventos europeos.

    En América, las dependencias se achican (un solo claustro), hay pocas celdas (eran comunidades pequeñas). La escala del monasterio se reduce. La iglesia también se reduce porque es un periodo de arquitectura sin arquitectos, resuelto por los frailes con la mano de obra indígena y no se hacen grandes construcciones. La evangelización era lo prioritario.

    Adquieren un desarrollo inmenso las partes que no existían en Europa, por el cambio de funcionalidad.

    Aparece un espacio enorme que precede a la iglesia y al convento: el atrio. Así se acomoda la costumbre indígena anterior de recibir las ceremonias al aire libre (acogen a los indígenas que vienen en los días feriados alas ceremonias).

    En estos atrios también se catequizaba, se enseñaban los oficios artesanales, etc. Aparece la atención del indígena en el orden espiritual, cultural, de oficios. Inteligentemente, los frailes entendieron que era muy importante la educación de los niños como el futuro y la base de la evangelización.

    Además de los atrios, encontramos en el mismo atrio otras novedades como la disposición en los ángulos de pequeños templetes o capillas posas, puntos de referencia para los circuitos procesionales, para posar o detener las procesiones. Las procesiones eran también muy importantes por la tradición anterior.

    Al fondo aparece la capilla de indios o capilla abierta en línea con el convento y la iglesia. Era donde el sacerdote oficiaba (en un presbiterio cerrado) para la masa indígena en el atrio.

    Este planteamiento responde a monasterios (sobretodo franciscanos y agustinos) que hacen estas órdenes fuera de las ciudades, con pequeñas comunidades que hacen frente en campo abierto a la evangelización de una población campesina dispersa.

    Hay una ingente cantidad de expansión territorial por la implantación de edificios conventuales que contrasta con la poca población evangelizadora, lo que da como resultado comunidades muy reducidas.

    Lo que importa en la arquitectura es lo referido a la evangelización y la atención del indígena y no las construcciones monásticas de la comunidad.

    Hasta 1580-90 es cuando se construyen más monasterios. Después se apacigua la necesidad de construir y evangelizar. En las tres últimas décadas se construyen las grandes catedrales.

    Frente a estos programas creados en México, en Sudamérica la respuesta fue diferente, porque las culturas eran diferentes también.

    Algunas tesis erróneas plantean que esta arquitectura es militar o de convento - fortaleza. Partiendo de Manuel Revilla, hay algunos elementos que llevan a ese error:

  • Tendencia horizontalizante de la que se destaca jerárquica y verticalmente la iglesia.

  • La iglesia está rodeada de algunos elementos que pueden confundirse con elementos militares, como almenas en las cornisas del edificio, en los muros perimetrales, en la escalera del claustro, etc., aunque es un papel meramente decorativo

  • También hay una sensación de fuerza y medievalismo debido a los muros sin vanos y contrafuertes, pero esto se debe a los condicionamientos, la falta de técnicos y la necesidad de cinchar los vanos para soportar el peso de la cubierta.

  • Historiadores norteamericanos (McAndrew, McGregor), contrarios a la tesis militar, plantean a su vez una tesis errónea: la tesis del simbolismo.

    Sin aceptar la silueta militar como tal, hay una intención solapada, por parte de la Corona a través de los monjes, para dar la impresión de poder y mantener a los indígenas sumisos. La silueta militar se convierte así en el símbolo del poder español.

    Pero esto se cae por su propio pie porque los indios nunca habían visto un castillo ni sabían lo que significaba y por lo tanto no podían asociar ideas. Además, los castillos son meramente defensivos, no ofensivos, y por otra parte, el contexto histórico - social no favorecería su construcción.

    La almenas culminan los muros verticales. Son muy bajas y están muy distanciadas entre sí.

    A partir del siglo XIII cambian los sistemas de ataque por el uso de la artillería. Se construyen los muros en talud y no hay almenas, porque estas estaban pensadas para el uso del arco y la flecha.

    Las garitas son muy pequeñas y están abiertas en los cuatro frentes.

    Un ejemplo es el convento franciscano en Tepeaca, con garitas, paseos de ronda y almenas, con lo que funcionalmente son elementos inútiles. Los caminos de ronda no son lo suficientemente anchos para tener ángulo de giro la artillería.

    Las almenas tienen un papel decorativo. Serlio propone en su tratado que para contrarrestar el ritmo oriental del orden dórico y jónico hay que disponer elementos verticales. Villalpando, en su traducción de 1552 habla de elementos almenados.

    En cuanto a los caminos de ronda, en la arquitectura europea, tanto civil como religiosa, hacen uso de galerías o pasos de servicio, que sirven para la inspección y el mantenimiento del edificio.

    En 1560, Claudio de Artiniega traza la catedral de México. El virrey Velasco manda inspeccionar la obra. En la memoria dice que se han de abrir las ventanas y crear un andén para inspeccionar periódicamente diversas partes del edificio, para abrir y cerrar los vanos (usa telas o papel encerado, como cortinas).

    Los claustros tenían plantados árboles que variaban su especie según la zona. Tenía que ser un lugar cómodo porque allí iban a pasar muchas horas los indígenas. Los árboles suplen la inexistencia de una arquitectura de cubrición.

    Los atrios son de gran tamaño, con lo cual se necesitan puntos de referencia visual, porque la evangelización se producía por sexo y por edades. Esto se hace gracias a las capillas posas.

    La palabra atrio no aparece en la documentación hasta el siglo XVII. Se les llama patios, espacios cercados, corrales y recintos sagrados. Esto se debe a que no los identifican con los atrios de las iglesias.

    En ellos se desarrollan las actividades religiosas, la enseñanza (catecismo y educación en las letras), administración de justicia, aprendizaje de la música (a través de ella les conmueven y consiguen muchas más conversiones), ceremonias religiosas procesionales (a los indígenas les gusta todo lo que implique parafernalia). Los frailes usan aquellos elementos que les facilitan la evangelización. No la imponen por la fuerza, sino que tratan de usar los mismos mecanismos de comunicación nativa tradicionales que hacen más fácil la vida del indígena.

    El esquema básico de la propuesta conventual es:

    • Atrio

    • Iglesia

    • Capillas de indios

    • Capillas posas.

    Primero surge el atrio y posteriormente las capillas de indios.. estas fases las han descubierto los investigadores gracias a estudios arqueológicos y a documentos.

    Obra clave para las fases y actividades es la “Retórica Cristina” de 1579 de fray Diego Valadés, fraile criollo nacido en México. El texto se acompaña de grabados que ayudan a esos estudios, exploración gráfica de los conventos.

    En los estudios de Carlos Chang Fong sobre la arquitectura del XVI en Nueva España, expone las funciones variadas de los patios, escenarios al aire libre para servicios de toda índole.

    Un grabado muestra el perímetro rectangular y cerrado, con árboles en su interior perfectamente alineados.

    Las funciones se ejercitan partiendo de la división de sexos y edad.

    Las capillas posas son elementos esenciales para ordenar el espacio y marcar la distribución. Tenían un pórtico abierto en la parte de abajo, donde se imparten los distintos sacramentos.

    Gran templete en el centro: importancia de los circuitos procesionales, con lo cual no es una arquitectura real, sino que es un elemento con andas sacado en procesión, lo que muestra el gusto de los indios por la fanfarria procesional.

    Carlos Chang Fong insiste en que probablemente hubo distintas fases en la construcción de los conventos: primero surgen los cercados, para cubrir las necesidades espirituales con unos costes mínimos; posteriormente se construirán los demás elementos, la iglesia y las dependencias conventuales.

    En el grabado lo que se ve es un patio cercado, lo que posteriormente derivará en un recinto cerrado.

    Junto con el patio, tienen gran importancia las capillas abiertas o de indios por su función o variedad tipológica.

    Los evangelizadores son los que tienen que levantar el convento, con lo cual no tienen porqué tener preferencias estéticas. Los primeros frailes están formados aún en mucha relación con los monasterios, con lo cual están muy anclados en la sintaxis medieval, con lo cual solo le importa que las imágenes y obras sean lo suficientemente dogmáticas, pedagógicas.

    Las capillas posas son templetes de planta cuadrada, generalmente con los lados abiertos para favorecer el tránsito durante las procesiones. La iconografía o manera de rematar la capilla puede variar, aunque siempre siguen el mismo modelo.

    Estas propuestas no se da parejas con lo realizado en España, su precedente más directo son las cruces de caminos o humilladeros, templetes con los cuatro lados abiertos.

    Las cruces atriales se disponen sobre un graderío que las sitúan en alto. Tienen un valor simbólico porque marcan el centro del espacio (como los pozos o cruces de los claustros que marcan el “ars mundi”, solo por razones estéticas se ubican en otra parte). Su morfología es variada y diversa.

    Un ejemplo es la cruz gótica o de gajos, importadas de Castilla la Vieja. Son piezas muy naturalistas porque representan un leño. La corona de espinas al pie de la cruz también es una solución netamente goticista.

    Los frailes dirigen las obras a falta de arquitectos. La mano de obra es preferentemente indígena, lo cual explica el gran número de obras y su difusión en tan poco tiempo. Realizaban las piezas tanto escultóricas como pictóricas (importancia de las pinturas murales como soportes gráficos para transmitir las enseñanzas evangelizadoras).

    La manera peculiar de entender el relieve por parte de los indígenas dan una factura de trabajo plano, porque en el arte precolombino no predomina la tercera dimensión. Además es un marcado aristado por el trabajo a bisel.

    Se deja libertad al indígena a la hora de interpretar los hechos religiosos que les enseñaban los frailes: articulan el lenguaje a la manera indígena. El evangelizador quiere comunicarse bien con el indígena.

    Convento de Acolman

    La iglesia marca el eje compositivo de la fachada del claustro, el cual es de dos pisos y se comunica por la escalera claustral. Tiende a reducirse el número de claustros por reducción de costes, por lo que este es un caso anómalo en los programas americanos.

    La iglesia es de una sola nave, alta, estrecha y larga. Este es el prototipo de iglesia conventual que se difundirá por América principalmente con agustinos, franciscanos y posteriormente dominicos.

    La nave es estrecha porque tienen que resolver el techado careciendo totalmente de técnicos y personal formado.

    Contrafuertes grandes por todo el perímetro de la iglesia.

    Cabecera poligonal o plana (modelo gótico, muy difundido por Extremadura)

    Bóvedas de crucería, porque los nervios favorecen su realización.

    Tiene una sola nave, lo que favorece el control visual de la congregación asistente por parte del orador.

    Hay envicias internas entre los frailes y obispos, con lo cual la corona llega, a través de Alonso de Montufar, obispo de México, a recomendar realizar una arquitectura moderada, pero no es esto sino las razones anteriormente expuestas a llevar a no realizar obras grandilocuentes.

    LAS CAPILLAS ABIERTAS

    Puerta de la muralla de Rubielos de Mora (Teruel).

    Torres Balbas se da cuenta que en las puertas de murallas musulmanas aparecen oratorios o balcones a tener en cuenta en las capillas abiertas hispanoamericanas. Francisco de la Maza lo niega porque entiende que estos monumentos medievales estaban ya muy lejanos en el tiempo.

    Puerta de Birrambla (Granada). Desaparecida en el siglo XIX. Balconada abierta en la puerta de la muralla.

    Plaza de Medina del Campo (Valladolid). Fue la ciudad más importante en la baja edad media porque en ella se celebraban las famosas ferias que reunían a todos los comerciantes peninsulares y de diversos puntos de Europa. Se reunía allí muchísima gente que se concentraba en la plaza. La plaza ocupa un escenario importante.

    En un lugar prominente, en uno de los lados de la plaza, está la iglesia parroquial. En la fachada hay un balcón en el lado del evangelio. Da a la capilla de la Concepción, propiedad de Alonso Macía del Rincón. Abre el balcón a la plaza para que en los días de feria los de la plaza pudieran asistir a la misa sin dejar sus puestos (se prohiben los tratos comerciales durante la misa y se anulaban jurídicamente los que se hicieran).

    Plaza mayor de Baeza (Jaen). Palacio renacentista, puerta de muralla sin almenas. La Capilla del Populo era para decir misa en los días feriados. La capilla está en la esquina de la casa - palacio en el lado de la puerta de la muralla. El balcón tiene planta poligonal, cubierto y abierto con triple arquería (hoy solo queda un balcón en el lugar donde derruyeron la capilla en la restauración).

    En América, la novedad de las capillas de indios está sobre todo en la experiencia indígena prehispana más que en la anterior experiencia hispana.

    Hay relación directa en los ritos de transustanciación cristiana con las ofrendas indígenas.

    Se une un presbiterio a un escenario al aire libre. La extraversión indígena es inteligentemente aprovechada por los frailes.

    Manuel Toussaint (historiador mexicano) establece tres tipos de capillas abiertas por la estructura formal con que se resuelven:

  • Pequeños habitáculos muy sencillos buscando un sentido funcional. Son las más numerosas.

  • Acolman, con alfiz con distel almohade (Casa del Cordón de Santo Domingo, con cordón gótico).

    Pueden estar en alto o a nivel del atrio (Tepají). Las que están a nivel del atrio son más abundantes. Cumplen la función de presbiterio.

  • La estructura se complica ampliando el espacio con un presbiterio más una o dos naves.

  • Capilla de indios del convento franciscano de Cuernavaca (retiro de Cortés, palacio). Arboleda siempre presente en el convento, como bóvedas. Hay almenas. Hay un arco central y dos laterales. Hay tres vanos comunes con el atrio (capilla abierta). Al fondo del arco central hay un pequeño graderío que marca el presbiterio. Al presbiterio se le añade una nave que corre en sentido paralelo (no perpendicular, así es en sentido perpendicular al eje del templo:

    Dos arbotantes oblicuos sujetan el peso tectónico de la capilla. Son oblicuos para no interrumpir la visión, razón por la que también son arbotantes y no contrafuertes.

    Hay otro ejemplo más complicado (que repite los arbotantes oblicuos), con cinco vanos de comunicación con el atrio. El hexágono central es el presbiterio cubierto con bóveda de crucería /el resto es arquitrabado en madera). Arbotantes adelante y contrafuertes atrás. Capilla de indios de Teposcolula. En alzado resalta su enorme tamaño. El lenguaje arquitectónico y decorativo es renacentista purista (decoración geométrica) o bajo renacimiento.

  • Son las más complicadas, como templos o iglesias, grandes. Son las menos habituales. El único ejemplo que queda es (desaparecido el convento franciscano de México) el Convento de San Gabriel de Cholula, de la orden de los franciscanos.

  • La iglesia y el convento están unidos. Hay un gran atrio y al fondo, exenta, la capilla de indios, mayor que la iglesia y el convento.

    Almenas para contrarrestar la horizontalidad del la cornisa.

    Siete naves con un juego de perspectiva y recuerda a la mezquita de Córdoba. Planta cuadrangular. La nota mudéjar se acentúa con pilares ochavados que alternan con las columnas redondas de cantería

    El juego de las cúpulas también recuerda a córdoba.

    La zona del presbiterio está marcada con una gran cúpula revestida con azulejo vidriado propio de la zona (Puebla fue el centro alfarero más importante de hispanoamérica). La cerámica de gran colorido será característica del barroco de la zona en los siglos XVII y XVIII (cromatismo fuera en cerámicas y dentro con yeserías policromadas).

  • Algunos historiadores consideran un cuarto grupo que consistiría en que la iglesia del convento es a su vez capilla de indios. En el lado de la epístola el muro aparece horadado con arquerías así como el evangelio, que comunica dentro y fuera.

  • Quilapan en Oaxaca (SE de México), de dominicos. Los dominicos plantean una planta basilical. Son iglesias en Oaxaca (territorio evangelizado por los dominicos). En este ejemplo unen capilla de indios con iglesia del convento. Hay historiadores como Burgoa que dicen que facilitaban los movimientos procesionales y las entradas y salidas del templo.

    CONJUNTOS CONVENTUALES

    La orden franciscana es la primera en llegar a México, expresando de manera más antigua la traslación de lo europeo. La orden franciscana tiene una ideología propia que afecta a estas propuestas estéticas.

    CONVENTOS FRANCISCANOS

    Convento de Huetjoztingo (1550-1570)

    En el estado de Puebla.

    Es uno de los cuatro primeros conventos y el que mejor se conserva (atrio, capillas posas, iglesia…).

    Grandes árboles.

    Iglesia como una atalaya. Gran verticalidad en la fachada que contrasta con la horizontalidad del convento.

    Las almenas de la fachada de la iglesia no son piramidales, sino trapezolidales, con el paño central calado. Aparecen en ambos lados del Atlántico. El recorrido perimetral de las almenas es muy bajo, no son de defensa, sino de decoración.

    Hay dos fajas horizontales que recorren todo el perímetro de la iglesia. El arte prehispánico también decora con franjas sus edificios. También está presente la solución almohade de la Torre del Oro de Sevilla (lo último que veían los que partían para América).

    La portada principal del templo es de reducida complejidad, por el deseo de resolver las cosas a la manera de los frailes, sin complicaciones estructurales establecidas en el gótico final.

    Fachada estrecha y alargada. Largas columnas estrechas. Arco conopial doble, rebajado.

    Queda una zona libre entre el vano y la cornisa donde incluyen elementos ornamentales: medallones renacentistas (anagramas de Jesús, José y María) y el cordón franciscano (emblema de la orden franciscana o moldura gótica en el contexto civil). El cordón cierra un espacio rectangular que repite la franja superior. Tiene también un baquetón gótico que recorre las jambas y la línea del arco. Se ve así una mentalidad más medieval que renacentista. Dos grandes escudos.

    El convento tiene un claustro.

    La iglesia es de una sola nave estrecha con cabecera poligonal y acceso a los pies. Cubierta por bóvedas de terceletes del último gótico español.

    Es el modelo de iglesia de traza moderada de los franciscanos.

    La bóveda del presbiterio tiene mayor decoración de nervios para destacarlo. También el tramo de los pies, porque está el coro, coro alto. Los coros altos son ya de la época de los Reyes Católicos (San Juan de los Reyes).

    En el interior hay similitud con Extremadura y Andalucía Occidental.

    Solo hay un retablo en la cabecera para establecer un único programa iconográfico. Se añaden otros en las paredes por el paso del tiempo.

    Originalmente los muros laterales iban lisos y encalados, dejando los nervios de las bóvedas en piedra. Hay medias columnas pseudodecorativas en el muro, arriba, que suponen un juego rítmico que diferencia visualmente los distintos tramos de las bóvedas.

    Las capillas posas son cuatro iguales. Tienen planta cuadrada, con dos arcos (de entrada y de salida), coronadas pro un chapitel piramidal. Arco de medio punto enmarcado en un alfiz (cordón) que genera una doble faja corrida. Dentro de los dos alfices hay dos escudos: dos ángeles en relieve plano que enmarcan un anagrama en la clave de cada arco con el emblema de María y Jesús.

    Dentro, la pirámide se estructura por aproximación de hiladas contraponiendo los sillares. Es una técnica mesoamericana con la que los mayas y los aztecas cubren sus edificios (no desarrollan técnicas de cubrimiento muy sofisticadas porque hay pocos espacios cubiertos y no muy grandes).

    Los conventos, cuanto más antiguos son, es más fácil que participen de la herencia prehispana.

    La decoración de Huetjoztingo es plana, superficial, por falta de tridimensionalidad del relieve local, con la técnica a bisel habitual en el arte prehispano (intervención indígena).

    Hay ciertos elementos decorativos que aluden a signos habituales en el mundo prehispano, a un arte “indocristiano”, que son el sistema habitual de comunicación.son imágnenes sincréticas de signos cristianos y prehispa´nicos.

    En el caso de la corona que timbra los emblemas de María (MAR) y Jesús (JHS) de las capillas posas, son coronas reconocibles en el arte hispano.

    Se ha podido identificar un elemento que son dos rectángulos en forma de cruz con los lados menores encorvados. Es el glifo del movimiento que tiene mucha representación en el mundo prehispano. También ocurre que cambia su significado según el contexto en que aparece. Asociado con la diosa Xiloe.

    La transposición de los conceptos en el mundo prehispano se hace por signos o glifos. Es complejo. Los frailes se apoderan de ese modo de representaciones para explicar conceptos cristianos. Dejan que los indígenas se manifiesten de a cuerdo a su propio lenguaje.

    Sobre el espacio rectangular de las capillas y en la portada del convento aparecen escudos. La orden tiene dos escudos heráldicos.

  • Recoge las llagas de la estigmatización de San Francisco

  • Dos brazos cruzados que aluden al abrazo de San Francisco y Cristo.

  • En los conventos franciscanos de la Nueva España se recoge el escudo con las cinco llagas. En la plasmación d las gotas de sangre que brotan de las llagas, los indígenas (con su propia técnica) lo asocian a algo propio de su cultura. Los frailes se dan cuenta de que al querer trasladar el concepto de la estigmatización permiten que el indio plasme una imagen sicrética de su cultura que signifique lo mismo. Usan el rodete o chalchivite. Es el equivalente a la sangre que hay que darle a la deidad para que se alimente. La asociación de la sangre y la llaga es válida y se asocia con ese signo.

    En la puerta de acceso al templo es un arco de medio punto con amplias jambas y alfiz decorativo. Tiene un fuerte goticismo, más bien portugués (estilo manuelino. Destaca la decoración de crestería de pencas que enmarcan el arco (corona de lass posas rematada por pencas también). No se sabe si puede ser algo tomado de la flora local. Entre la crestería y el arco aparece una decoración que representa el collar del Toisón de Oro (solo la cadena).

    En las jambas, hay una decoración en piedra y unas “pseudocolumnas” cuyas basas y capitel presentan una decoración de cesta que también aparece en la arquitectua califal y no es ajeno al mundo occidental. Lo que resulta novedoso es la interpretación que se puede hacer.

    La orden franciscana implanta una doctrina por la que creen que Cristo reinaría sobre la tierra en una Nueva Jerusalén con todos sus santos por 1000 año antes del Juicio Final. Esto se conoce por el milenarismo o doctrina milenarista. Esto presupone la esperanza y el deseo de un nuevo orden social, con una utopía religiosa de la nueva Jerusalén. Para los franciscanos esta utopía se llevaría a cabo en América porque entienden que ha de ser en un mundo limpio, angelical. Entienden que el indio es puro, bueno, inocente. Los primero franciscanos que van a América son 12.

    En este convento se escribe una de las grandes obras franciscanas por Fray Jerónimo de Mendieta, La historia eclesiástica indiana. Se presupone que el ideólogo de esta portada es él, ya que en sus escritos hay un constante paralelismo entre el Antiguo Testamento y la realidad americana. Piensa que América es donde se puede instaurar la nueva Jerusalén. En Reyes 1, 7 se habla de los reyes del templo del rey Salomón y describe la portada del templo con decoración de dos columnas, la firmeza del poder del reino de David, sede de la Jerusalén celestial. Cuando habla de trenzas a la manera de red y cordones a la manera de cadenas, sumado a la concepción de la Nueva Jerusalén, da pie a pensar que se alude a aquí directamente, a la Nueva Jerusalén y al templo de Salomón.

    La portada de la Porciuncula viene del primer templo franciscano, que luego pasa a ser un jubileo que se obtiene cada 2 de agosto en todas las iglesias frnaciscanas, luego es una puerta de jubileo.

    En un grabado del siglo XVI que está en el Escorial aparece un capitel con este trabajo.

    Portería del convento. Se accede por un doble vano, enmarcado por un alfiz. Descansan en dos medias columnas y un gran balaustre en el centro que no respeta la línea de imposta lateral. Esto hace que lo arcos no están bien resueltos. Hay elementos decorativos en las dovelas exteriores. En uno hay una doble cadena. Y en el otro aparece un motivo con cuatro brazos que se cruzan, formando un círculo con rodetes o chalchivites. Esto viene de una representación muy abundante en el mundo prehispánico que hace referencia al movimiento del sol. El sol en movimiento alude al llamado “quinto sol”. La disposición de los brazos oblicuos con los rodetes hace referencia al “quinto sol” o “quinto mundo”, quinto periodo al que anteceden otros cuatro periodos anteriores. Cuando llegan los españoles, los americanos están en el quinto mundo, amenazado de desaparecer. Esto da la necesidad de ofrendar al sol con la sangre de los rodetes. Asociados con el movimientos del sol, los chalchivites son la sangre del sacrificio. Cuando llega Cortés, en Veracruz a Moctezuma le llegan noticias de la parición en las costas de seres barbudos cobre caballos, creen que son los dioses porque había premoniciones del fin del quinto sol cuando llegaran dioses por el oriente. Lo que hace Moctezuma, ante el temor de lo que se le viene encima (no supo reaccionar), es enviar regalos con emisarios a Cortés en lugar del ejército, para ganar tiempo. Eso le valió a Cortés para llegar más rápidamente a México.

    San Andrés de Calpán

    La curva convexa del entablamento se quiebra para introducir la imagen del santo.

    La venera que protege la ventana es muy renacentista. Alfiz con forma de cordón. Ventana geminada.

    Medallones con los anagramas de Jesús y María.

    Por encima del entablamento se colocan remates. ¿Cómo se plantea la continuidad de los elementos que enmarcan?. Semejantes los remates a la planta del maguey (cactus con la hojas abiertas, lanceoladas). El cactus, cuando florece, echa un flor o quiote, que se representa así. Traslación de la flora autóctona a la decoración. El maguey actúa como una continuación de los ejes. Esta es la teoría de Santiago Sebastián, mientras que otra investigadora dice que lo que se representa es una palmera cristiana.

    Inmensidad del atrio frente a la iglesia y las dependencias.

    La iglesia tiene cabecera plana (tradición gótica).

    En el atrio se produce una novedad: las capillas posas superiores se avanzan casi a media altura del atrio. Presentan la novedad de tener decoración en dos de sus caras (gran riqueza temática).

    Las capillas están dedicadas a un tema distinto:

    • La capilla posa dedicada a San Francisco, tiene un arco de medio punto con decoración, enmarcado por un alfiz. Sobre la clave del arco, un escudo y medallones con anagramas. Se cubre con un chapitel de lados curvos (aristas curvilíneas del chapitel, con cordón franciscano).

    • Otra capilla, tiene chapitel piramidal. La decoración representa los siete dolores de la Virgen o la Dolorosa. La imagen de la Virgen es muy románica. Los frailes darían a los indígenas alguna estampa románica y eso explicaría esta representación. Lo importante es lo didáctico, el mensaje directo al corazón. Aquí la imagen es la transmisión del dolor. El chapitel se corona con una moldura entre las volutas curvas de los nervios, sobre la que se sitúa una corona y un cactus. En las representaciones de los códices, el símbolo de la palabra es como una lengua enrollada, como aparece en la moldura curva y en el resto de las aristas (hipótesis). En la corona la decoración es con rombos y con círculos, igual que en Huetjotzingo. Sobre la corona aparece la representación de un cactus, del paisaje mesoamericano.

    • Capilla de San Miguel. Chapitel piramidal elevado, roleos en las aristas. La escena central esta seguramente tomada de una estampa románica: Cristo con las piernas en V, manos levantadas mostrando las llagas, cabeza leonina, Dios Padre con la espada, símbolo del castigo, y un lirio, símbolo de la santidad. Angel trompetero que llama al Juicio Final, otro muestra los símbolos de la pasión. La composición se enmarca con la Virgen y San Juan bautista. Muertos que se levantan.

    Grabado del Flox Sanctorum. Burgos. Antecedente de la composición del Colpan. Virgen con mujeres y San Juan con elegidos. Es lo único que aparece aquí que en Colpán se elimina.

    CONVENTOS AGUSTINOS

    Los agustinos llegaron en 1533. Gozaron de una gran protección por parte de la corona. No hacían voto de pobreza, por lo que su arte era más opulento.

    Características de la arquitectura:

  • Edificios grandes y recios al exterior

  • Refinamiento interior

  • Convento de Acolman

    Verticalidad exterior, horizontalidad marcada por la longitud.

    La fachada principal de los conventos agustinos suele terminar en un frontón triangular, que aprovechan para colocar las campanas (espadaña).

    La rudeza externa la marcan los machones.

    Plano de la iglesia y del convento en el que se ve la portería y dos claustros. Novedad, porque en los conventos no solía haber dos claustros. Hay un eje que ordena las dependencias del convento y además es el punto de encuentro de la comunidad /rezos, charlas…)

    Cuando hay un solo claustro, las paredes se cubren con pinturas murales. Como Acolman tiene dos claustros, el programa iconográfico se narra en los dos: la vida de Cristo y la pasión de Cristo.

    La pintura mural el más barata que hacer grandes tablas. Por eso se hizo pintura al fresco.

    La iglesia tiene una planta moderada, larga y estrecha, con cabecera poligonal. Las iglesias agustinos se caracterizan por alternar la bóveda de crucería del ábside con la de medio cañón de la nave. Esto es una novedad.

    Aquí hay pinturas murales en el ábside.

    La portada es la primera portada renacentista de Nueva España.

    Composición arquitectónica. Decoración y componentes iconográficos renacentistas. Equilibrio entre las partes que la componen.

    Portada de un solo cuerpo, con un remate que es la ventana. Línea de entablamento rectilíneo. Elementos verticales expresados con un lenguaje renacentista: figuras varoniles con cestos en la cabeza.

    La ventana parece estar descolgada de la portada. Debajo, tres hornacinas (Niño salvador con la bola del mundo que no tiene cabeza), que hace de vínculo entre la portada y la ventana.

    Las columnas son balaustres (propios de la primera mitad del siglo XVI). En las zonas de las entrecalles (entre columnas) hay hornacinas con San Pedro y San Pablo).

    Dos medallones en el espacio libre entre el arco y el entablamento enmarcan a Jesús y María.

    Elementos decorativos en relación con lo que se hace en Sevilla. Frutas colgando de una cinta que sirve de eje.

    Detrás de todo esto hay un gran maestro.

    La doble arquivolta del arco tiene casetones en el interior, con bandejas con alimentos (melocotones, uvas…) policromados, que dan una sensación de realidad. Se pensó que esto era una alusión a la última cena, pero en el remate de los balaustres aparecen unos personajes con cestos, entonces estas representaciones hacen referencia al diezmo.

    El convento de Acolman cuenta con pinturas murales muy interesantes. Proyectan imágenes con contenido iconográfico concreto y en relación con la orden. La pintura mural es el soporte para transmitir un mensaje. Lo que interesa ante todo es lanzar un mensaje.

    La utilización de los dos claustros sirve para introducir una temática narrativa en la pintura. En los ángulos introduce paneles decorativos.

    Hay una Crucifixión con influencias rafaelescas.

    Escenas que aparecen en marcos cuadrangulares delimitados por frisos verticales. Las fuentes en las que se inspiran los pintores fueron los grabados y los libros religiosos.

    Las franjas verticales y horizontales marcan la independencia de estas partes.

    La representación del Juicio final era para dar respuesta a las malas actitudes de los hombres. Es un tema recurrente.

    Representan a Dios Padre en el trono y en la parte inferior, el infierno. Se representan varios tormentos, como la caldera, la rueda, cuerpos empalados, etc. Pretendían crear una conmoción.

    Arquivoltas decoradas con una espiral enrollada en una vara, algo muy común en la decoración gótica.

    El claustro pequeño es de mampuesto, con arcos sobre pilares.

    El claustro grande tiene una gran elegancia. Alternancia entre los dos. Decoración en capiteles con escamas. No soluciona bien el esquinado. Usa la forma de un pilar en los ángulos, con dos columnas.

    Convento de Michoacan*

    Es una zona muy montañosa, con muchos lagos, ocupada por los indios terascos. Hay un enfrentamiento en la zona por la llegada de los chichimecas, que atacaban a los terascos y a los españoles.

    El Convento de San Pablo (1550-1560) está en Yuririapindaro (laguna de sangre)

    Tiene anomalías respecto a los programas franciscanos y agustinos. También es una anomalía la disposición de las dependencias, a la inversa que en Europa.

    Frente a la planta de traza moderada, es una planta de cruz latina con bóveda de medio cañón., encasetonada. Gran elevación en altura.

    La portada sigue un sistema compositivo que reúne grandes analogías en el diseño con Acolman.

    En la entrada, pilastras con las imágenes de San Pedro y San Pablo.

    Entablamento.

    Remates sobre el eje de los soportes, hornacinas en el centro. Niño Dios con ángeles músicos.

    Decoración vegetal introducida con una solución de sistema arquitectónico simple a partir del segundo piso que crea una falsa cornisa con una línea de imposta que se alarga.

    Las figuras pasan de ser remates a semejar elementos que sustentan. Aumentan visualmente el número de pisos arquitectónicos. Tetrapleta con una talla frontal, técnica a bisel propia de la población indígena. Tratamiento más genérico que naturalista. Del remate nacen roleos a caballo entre lo naturalista y lo geométrico.

    Convento de Meztitlán

    En el estado de Hidalgo.

    La fachada tiene espadaña para las campanas. Portada como la de Acolman, pero descargada de ornamentación.

    La galería del claustro tiene la bóveda decorada con polígonos hexagonales, pero es decoración pictórica. Es meramente un gusto decorativo para enriquecer las cubiertas. Las soluciones geométricas usadas emplean el referente de Sebastiano Serlio (las láminas que acompañan su obra se reelaboran para usarlo no solo en arquitecturas, sino en todo tipo de decoraciones), en el libro IV de arquitectura (traducido en Toledo por Villalpando en 1542.

    Los muros suelen tener un zócalo con una decoración también geométrica. Igualmente es una decoración pintada, con lo cual, cuando cambian los gustos se hacen repintes cambiando la decoración.

    Convento de Actopam

    En la caja de la escalera, en el arranque del pretil, tiene almenas decorativas.

    Los tres lienzos están decorados con pinturas murales, con una lectura de tipo iconográfico narrando un programa doctrinal hagiográfico de la orden agustina.

    Las imágenes son seleccionadas por pisos. Tratan de exaltar a los personajes (vinculados a la orden o de ella misma) y exponer la doctrina de San Agustín.

    Los temas tienen un contenido doctrinario. La representación pictórica presenta arquerías fingidas descansando sobre columnas balaustrales. Se dejan ver al fondo las arquerías, como una desmaterialización del muro y además así las figuras no se vienen hacia el espectador.

    La respuesta a la reelaboración de un soporte gráfico dado al pintor toma como referencia

    • el grabado de la portadilla del libro del padre Orozco, que circula mucho entre los agustinos, publicado en Sevilla en 1551. Aparece el mulo enmarcado por un arco apoyada en las columnas. Abajo, dos figuras.

    • Libro de Fray Bartolomé de las Casas, obispo de Chiapas, dominico, estandarte del indígena frente al abuso español. Es “Brevísima relación de la destrucción de las Indias”, Sevilla, 1952. De la portada se toma parte de la orla con que se decora.

    Las fechas son importantes. No sabemos cuándo se pintaron las decoraciones de la cajam pero no pueden ser anteriores a 1551.

    La representación de Adán y Eva es más colorista. Siempre se eligen temas sobre el pecado.

    LOS DOMINICOS

    Los dominicos llegan más tarde a América y so supone que no sigan la solución codificada de planta moderada de franciscanos y agustinos.

    Por su parte, no establecen un prototipo pero se extiende fundamentalmente la planta basilical.

    Las zonas donde se encuentran son Oaxaca, Chiapas y Guatemala (el Sudeste del virreinato de Nueva España).

    Iglesia de Cuilapan

    Década de 1560. Edificio ecléctico, sin pauta estilística homogénea.

    Arcos de los lados exteriores en distinto número (8 y 9).

    Tres naves, más ancha la central (no queda la cubierta).

    Se atribuye a Fray Antonio de Bergosa (portugués). Las iglesias basilicales son muy frecuentes al Sur de Portugal, Andalucía Occidental y Canarias.

    La trasculturación no sigue patrones fijos. El hecho de la novedad en la planta basilical se de en un edificio tardío. En Venezuela y Colombia el éxito de la planta basilical es total (no solo no se traen modelos homogéneamente, sino que también se aceptan según las zonas).

    Columas de fuste cilíndrico (románico) y de capitel toscano (manierista).

    Las proporciones son poco comunes: la longitud es tres veces y media la anchura (posiblemente fuera proyectada para 5 naces).

    La iglesia de Cartaya (Huelva) y Median Sidonia tienen esta estructura de cubrición (central a dos aguas y laterales en una vertiente).

    El edifico plantea problemas difíciles:

    • El púlpito aparece en el muro del evangelio y así a la mitad del templo. El control de la asamblea era deficiente, lo normal es que se sitúe cerca del presbiterio ¿?

    • El presbiterio no aparece elevado

    • Los arcos próximos al presbiterio son más grandes. Los planteamientos son diferentes a los franciscanos y agustinos.

    La fachada es también más imponente.

    La portada se plantea como un arco de triunfo con tres vanos que conducen en eje hacia las naves. Está inspirada en Serlio (Prisión de Orlando, arcos y óculos).

    Las torres son extrañas porque son circulares con tamaño que recuerda al románico. Iglesia renacentista del Salvador de Ubeda es el ejemplo más cercano.

    ARQUITECTURA CIVIL

    A partir de la toma de México en 1521 aparece esta arquitectura. Quedan pocos ejemplos.

    México era el centro del virreinato (Palacio de los Virreyes, Casa de Cortés…). No existe el México renacentista, arrasado por el México barroco. Lo que sabemos del México renacentista es por los planos y dibujos del Archivo de Indias.

    Casa de Hernán Cortés (1533)

    Manda construir su casa cuando decida salir de la Ciudad de México por las diferencias que tenía con la Audiencia (que gobernaba Nueva España).

    Se establece en el valle de Cuernavaca (climatología grata) donde introduce el cultivo del algodón. Se convierte en hacendado, sentando las bases de una fuerte economía.

    En un momento en que se encontraba frágil, vulnerable, sin fuerza política, manda construir un edificio muy distinto al que proyectó en México. Reproduce el esquema de la casa de Diego Colón en Santo Domingo.

    Ambos, al autoafirmarse rescatan la arquitectura de poder. Hernán Cortés resuelve la casa igual que los Medici en la Toscana o el Duque de Alba en Mancera de Abajo.

    No hay constancia peninsular que le de a Cortés el tipo. Sí conoce la casa de Diego Colón porque estuvo allí.

    Surge como una casa campestre, hoy emplazada en la plaza de la ciudad.

    Tiene un emplazamiento algo elevado.

    Repetición de las almenas.

    Arquerías rectangulares, es más visible la H. es más tardía que la de Colón y está más presente el lenguaje del renacimiento.

    Mampuesto con sillar en las esquinas, arcos y columnas.

    Hoy, la galería trasera está cubierta con murales de Diego Ribera.

    LAS CATEDRALES MEXICANAS

    Hasta la década de los 60, la tarea principal de la corona fue la propaganda de la fe levantando conventos.

    A partir de los 60 se pretende atender las edificaciones catedralicias. Esta desatención anterior estaba propiciando desazones en el interior de la Iglesia, donde rivalizaban entre las distintas órdenes y con los obispados.

    Las catedrales tardaron en construirse porque España no podía con todo al tiempo.

    Las principales ciudades de la Nueva España del XVI acogen el establecimiento de diócesis episcopales. Esto conlleva una catedral o in templo imagen de la diócesis recién fundada. Las iglesias que se levantaron era pobres, mientras la corona se centró en los monasterios y los obispados no tenían un edificio que respaldara la importancia de la diócesis. Estos templos fueron sustituidos por grandes catedrales del último tercio del siglo XVI.

    Se dan las trazas en esa época pero se finalizan mucho más tarde (México se termina en 1813) por las dificultades de financiación, construcción, etc.

    La financiación de las obras, sobre todo con Carlos V, corría a cargo de la Corona. Felipe II tuvo más problemas en la Península y en Europa, con grandes gastos. Se da cuenta de que la Corona no puede asumirlo y establece el sistema de tercios: se financia por tres partes (corona, españoles del lugar e indígenas). Los españoles encomenderos protestan.

    CATEDRAL DE MÉXICO

    Es el edificio más grandioso y más costoso. Paradigma que marca otros ejemplos.

    Está en la plaza, de gran tamaño, en competencia con el Palacio de los Virreyes.

    Se levanta en parte del viejo solar del Templo Mayor azteca que ocupaba aún más espacio. Esta superposición ideológicamente es clara (igual que en Cuzco). Este hecho, además ocasiona que el suelo cenagoso (muchos delizamientos) haga que sea inestable (apuntalada, hundimeintos en el suelo).

    Es un claro ejemplo de que el español, al llegar a la parte continental ha de contar con las experiencias prehispánicas para trasponer sus tipos. Es un edificio descomunal (110m x 55m) que se les hunde y tienen que echar mano de la tecnología indígena.

    La fachada es enorme, a la que se le añade en el siglo XVIII la Capilla del Sagrario (fachada manierista junto a fachada barroca).

    La primitiva catedral es de planta basilical.

    La nueva catedral se comienza en 1563 (colocación de la primera piedra). La cimentación es el momento en que los españoles encuentran el principal problema.

    El Códice Osuna, de 1565, da la clave de la solución. Representa un pequeña iglesia (síntesis del templo). Debajo, un rectángulo significa la planta. Ahí se colocan bloques de piedra muy compacta. Los indígenas llevan grandes estacas de forma triangular. En las construcciones prehispánicas ponían bloques de piedra compactos entre los que ponían bloques de madera a poca distancia. Así, el edificio apoya en la madera, el material más elástico que, frente a cualquier movimiento retorna a su posición según la tecnología indígena.

    El códice, de manera ingenua, explica cómo a la manera indígena resuelven la cimentación.

    La planta de la catedral de México es de unas proporciones muy grandes (110m x 55m). es consecuencia de las experiencias españolas en Andalucía (Granada y Jaén).

    Se comenzó en 1563. En 1667 se cubre el templo y se consagra.

    Desde 1563 hasta 1567 tiene una fase de construcción a ritmo normal, hasta la muerte de Claudio de Artiniega, el que traza la planta.

    En 1613 las obras estaban paradas. El nuevo virrey, el Marqués de Guadalcázar, asume la reactivación de las obras. El mecanismo se funda en que desde América no se podía hacer nada sin el visto bueno del Consejo de Indias. Esta burocracia dilata los tiempos. En 1615, el Marqués decide que se hagan varios dibujos sobre el estado actual de la catedral use remita al Consejo de Indias. En 1619 vuelve a México la documentación para proseguir las obras. El arquitecto de la Corte, Gómez de Mora es quien decide. En 1619 se dice el nombre en el informe del autor de la traza original: Claudio de Artiniega.

    Artiniega es un arquitecto español que nace en Burgos en tono a los años 20 y muere en México en 1593. Trabaja en la Universidad de Alcalá de Henares en 1542 junto a Rodrigo Gil de Hontañón. Este unión se entiende porque coincide la procedencia. En las obras de Alcalá figura como entallador. En 1553 está establecido en Sevilla, donde da poderes para cobrar facturas pendientes de obras en Guadalajara. Esto denota su intención de ir a América. En 1555 aparece ya en Puebla de los Ángeles (en el camino desde Veracruz a México), trabajando como entallador. Allí lo conoce el virrey Velasco, que lo lleva a México en 1559. En 1560 es nombrado Arquitecto Mayor de las Obras del Virreinato.

    Se forma en el plateresco burgalés y salmantino. Conduce su trayectoria profesional evolutivamente desde su formación hacia una arquitectura caracterizada por la sobriedad decorativa, de formas bramantescas en México. Esto aboga a favor de su categoría.

    La catedral de México toma mucho de la experiencia española, pero finalmente no se identifica con ella.

    Artiniega la piensa con la intervención de varias catedrales españolas. Es un edificio rectangular con cuatro torres (dos en la cabecera y dos a los pies). Capilla mayor poligonal que sobresale. Tres naves más dos de capillas. Tiene siete puertas: dos en la cabecera, dos en el crucero y tres en los pies.

    La catedral actual no sufre ningún cambio sobre el plano de Artiniega en planta. Se modifica el sistema de arquivoltas. También se eliminan en el siglo XVII las torres de la cabecera convirtiéndose en capillas.

    Las cuatro torres que proyecta Artiniega tienen antecedentes en la catedral de Valladolid y también en la obra de Bramante en San Pedro.

    Artiniega concibe las naves a la misma altura: iglesia salón que se introduce en España cpm ña catedral de Jaen.

    En las proporciones coincide con la de Salamanca.

    Cabecera como la de Sevilla.

    Finalmente se cubre la nave central con un bóveda de medio cañón con lunetos (iluminación lateral). En 1622 aparece un nuevo arquitecto: Gómez de Trasmonte. Impone su criterio sobre el plano y varía el sistema de cubiertas, quita las torres de la cabecera y levanta la nave central. Rompe la planta salón (como la de la catedral de Jaén). Ilumina la nave con los lunetos.

    MODELO FRANCÉS MODELO ITALIANO MODELO ESPAÑOL

    Altar Coro Altar

    Coro Altar

    Fieles

    Fieles Fieles

    Coro

    Altar del Perdón

    Oficios Ordinarios

    En México, el altar se coloca en el penúltimo tramo de la nave mayor.

    El coro es el espacio del cabildo.

    En las catedrales españolas los coros tienen mucha importancia.

    Los coros tienen distintas ubicaciones.

    León, Burgos, toman del modo francés el poner el coro entre el altar y los fieles (jerarquía del cabildo sobre los fieles).

    El modelo que llega a América es el español, el que plantean Tolesdo, Sevilla (puerto de las Indias). Se invierte la ubicación del coro al fondo (los fieles tienen una comunicación directa con el altar). Este modelo favorece que detrás del coro aparezca un altar (del perdón) del trascoro que sirve para los oficios de diario, reservando el altar mayor para las celebraciones de más rango.

    El modo italiano de la catedral de Milán (Trento) tuvo poca difusión. Propone San Carlos Borromeo que le coro esté detrás del altar.

    Las “Reglas de Constituciones dl Coro” regulan la compostura del cabildo en los oficios.

    Las naves laterales son bóvedas vahídas y el crucero se cubre con una cúpula, todo según los cambios que hizo Gómez de Trasmonte.

    Soportes cruciformes o siloescos:

    Pilar de sección cuadrada al que se añaden medias columnas adosadas. En la Península, Diego de Siloé lo hace al proyectar la catedral de Granada (edificio muy simbólico). En el sepulcro del emperador retoma en 1525 un proyecto de Enrique de Egas (Toedo, gótico), que muere en 1528 y se lo encomiendan a Siloé (renacentista, formado en el plateresco burgalés), que en una planta gótica quiere hacer un alzado renacentista. Rescata el trabajo de Rosellino en la catedral de Pienza. Hace esto pilares.

    El México, el capitel es toscano frente al orden corintio de Granada.

    En el soporte cruciforme de Granada se mantienen las proporciones del soporte, aumentando la altura con una gran trozo de entablamento. Este modelo se pasa a Jaén.

    En México se rescata el soporte. La originalidad de Artiniega es salirse del concepto español de terminar la columna en el capitel. La convexidad de la columna adosada continúa por encima del capitel hasta las bóvedas en los arcos fajones y formeros (lenguaje arquitectónico manierista).

    Las basas de los soportes arrancan directamente del suelo.

    La cúpula del crucero es de Gómez de Trasmonte, aunque fue hecha en el siglo XIX en forma neoclásica.

    CATEDRAL DE PUEBLA DE LOS ÁNGELES

    Puebla es la ciudad que sigue en importancia a México.

    La ciudad se funda por los españoles en 1531 para asegurar el camino entre Veracruz y México.

    Es el primer ejemplo de traza en damero en Nueva España.

    La ciudad y la región tenían gran prosperidad y atracción porque se apoya en una zona muy rica (agricultura, materias primas, industria). Esto hace que el arte sea espléndido.

    La catedral está colocada en sentido paralelo a la plaza y no perpendicular. Se da por primera vez y no es frecuente en España. Es un rasgo sobresaliente. La catedral de Quito también se coloca así por estar superpuesta sobre construcciones prehispanas.

    Sigue en sus características formales en planimetría y en alzado a la catedral de México.

    Se comienza en 1575.

    Tiene unos antecedentes algo oscuros.

    Traza el edificio el arquitecto más universal de los arquitectos españoles en América. Es Francisco de Becerra, que nace en Trujillo, donde se forma. Empieza a desarrollar su trabajo en Puebla y termina en Cuzco. Hace también la catedral de Lima.

    Se forma junto a su padre, cantero que trabajó en la zona y en la catedral de Toledo.

    Su paso a América es la explosión de su carrera.

    Cuando proyecta la catedral es protegido del virrey Martín Enríquez.

    Era un tipo inquieto, en 1580 va a Quito porque Puebla se le ha quedado pequeña. En ese año hace la iglesia de San Agustín y un acueducto. Poco después, el virrey Enríquez es trasladado a Lima y le llama para hacer una catedral allí y luego la de Cuzco.

    En los cinco años que está en Puebla deja la traza del edificio hecha.

    En 1626 la construcción de la catedral se paraliza hasta la llegada del obispo Palafox, que activa las obras. Es una figura muy importante que lleva a Puebla (una ciudad ya rica) a un auge tremendo. Da un giro que impulsa las obras de la catedral. Era aragonés, hijo natural de una familia noble. Le acompaña en su séquito Mosen Pedro García Ferrer, turolense, gran pintor y responsable de la cúpula.

    En 1649 se termina. Propone una arquitectura análoga a la catedral de México.

    Se pensó, al ser tan iguales ambas, que Artiniega también proyectó esta. Con la aparición del informe de méritos de Becerra para construir la catedral de Lima, se despejaron las dudas. La razón de la similitud es la amistad entre ambos.

    Con la dilatación de las obras, la catedral de Puebla se ve intervenida también por Gómez de Trasmonte, que hace las mismas modificaciones, a partir de 1626, que en la de México.

    Estaba concebida, igual que México, como un templo salón, con las naves a la misma altura. Gómez de Tramonte hace la misma transformación que en México.

    La gran cúpula octogonal barroca es la primera del barroco novohispano, diseñada por Mosen Pedro García Ferrer.

    En la fachada, flanqueada por imponentes torres elevadas, se ve ya la firmeza del suelo en contraste con México.

    Está labrada en una piedra gris azulada. Está llena de elementos manieristas.

    La planta es más pequeña que la de México. Tiene un tramo transversal menos. Es también más estrecha. Esto responde a la importancia de la diócesis mexicana.

    Es así, más claramente una planta rectangular porque su cabecera no es poligonal.

    Tiene tres naves más dos de capillas. Brazo de crucero con cúpula (que no era del proyecto original).

    Cinco puertas: dos ene l crucero y tres a los pies.

    Tuvo cuatro torres, dos a los pies y dos en la cabecera, siguiendo la catedral de Valladolid. Gómez de Trasmonte las suprime como en México.

    El presbiterio está en la cabecera y sigue el modo español de poner el coro.

    Los soportes son cruciformes, igual que en México.

    Bóvedas vahídas en las naves laterales.

    CATEDRAL DE GUADALAJARA

    Comienza a edificarse en torno a 1570 y se termina en 1618.

    Las torres se construyen después de 1819, después de un terremoto. En lugar de rehacerlas iguales que en el proyecto original, colocan unas neogóticas. Las originales se conservan en un diseño del Archivo de Indias.

    La portada es tripartita, manierista, con frontón curvo.

    Se concibe la planta sin las naves de capillas, así, los cubos de las torres salen de la planta rectangular.

    El presbiterio saliente es un añadido, con una cúpula que rompe también con el sentido espacial y la luz.

    No se sabe quién hace los planos. Para 1599 aún no estaba cubierta. Interviene un arquitecto, Martín casillas, que había trabajado en México. Impone el criterio de que ja de cerrarse con bóvedas de crucería, con terceletes en la nave central. Parece un anacronismo. En América, la arquitectura y los sistemas de técnicos han de responder a las necesidades locales. La opción es en razón de un enfrentamiento contra los movimientos sísmicos. Son bóvedas muchísimo más elásticas porque son más ligeras y la estructura de los nervios sujetan y son de piedra, mientras que los plementos son de ladrillo. En un movimiento sísmico se desploman los plementos y no la estructura.

    El interior demuestra que se mantuvo con las naves a la misma altura.

    Los soportes son cruciformes toscanos (igual que en México y en Puebla). Hay una novedad (Jaén y Granada): se añade un entablamento dórico que eleva las bóvedas sin desvirtuar las proporciones clásicas del soporte. Este entablamento despliega la misma movilidad que el soporte. Es el mismo procedimiento de Granada (Siloé, 1528) y Jaén (Vandelvira, 1540), que lo tipifican a partir de estos dos ejemplos.

    Un dibujo del Archivo de Indias demuestra que maneja las perspectivas de las iglesias salón. Se ve el sistema de iluminación: tres vanos (uno central rectangular y dos circulares a los lados) en la parte superior de las naves laterales. Este ritmo de vanos aparece en la catedral de Málaga.

    CATEDRAL DE OAXACA

    Al Suroeeste de México. Región evangelizada por los dominicos.

    La catedral es también paralela a la plaza y no perpendicular.

    No aporta nada nuevo.

    Se empieza tarde. En 1714 un terremoto destruye el edificio y se reconstruye ya en pleno siglo XVIII, aunque se insiste en el mismo proyecto del XVII.

    Rectangular, con tres naves más dos de capillas muy profundas.

    El crucero se sitúa más cerca de los pies porque en el siglo XVIII se construye más hacia la cabecera.

    Pilares cruciformes con orden toscano. Sin entablamento, sin convexidad de las columnas, que no se transmite a los nervios.

    Se construye siguiendo propuestas renacentistas como México y Guadalajara.

    CATEDRAL DE MÉRIDA DE YUCATÁN

    Mérida fue fundada en 1542 por un extremeño, Francisco de Montejo, después de la difícil conquista del Yucatán.

    La catedral se levanta en la plaza.

    Se comienza en 1563 y se termina en 1599.

    Se construye en base a la reutilización de las piedras sillares de las ruinas mayas (igual que en Cuzco) para el exterior se usan más irregulares y regulares para el interior.

    Desde que se empieza hasta que se termina se paran las obras por los cambios de arquitectos. En 1685, después de haber tenido diferentes arquitectos, se termina de manos de Juan de Agüero, que trabajó en La Habana, muy cerca de Yucatán (más que México). Cierra las bóvedas y hace la cúpula de acuerdo al proyecto inicial.

    1563 - 1599, fecha en que ya está acabada, por Juan Miguel de Agüero.

    Es interesante porque participa del esquema de tipo salón (derivado de Alemania). Las plantas cuadradas de las torres se inscriben dentro del rectángulo de la planta de salón (es la planta más rectangular de todas).

    Se ve el sentido práctico español, en la reutilización de los materiales mayas, cuyos sillares son muy regulares. Los más regulares se van a utilizar en el interior, dando un aspecto más noble. En el exterior es más irregular, dando un aspecto más sobrio.

    FACHADA

    Se observa un contraste entre el exterior y el interior, ya que la nota dominante es la sobriedad bramantesca. La fachada tiene unas proporciones y un manejo más ingenieril que arquitectónico (sobriedad y fuerza).

    Tiene 3 vanos de entrada, manieristas, con fórmulas (como no) serlianas.

    Tiene 2 torres, de tres cuerpos, con los cuerpos superior desplazados del eje, en horizontal (si ves la foto te das cuenta), subrayando la anchura de la fachada.

    El paño central, el imafronte se eleva mucho más que la altura de las naves, e incluso sobre el nivel de la fachada, tendiendo a la verticalidad y contraponiéndose a la horizontalidad de las torres.

    INTERIOR

    3 naves, con central más ancha, y un gran crucero con la misma anchura. Esta cruz se subraya por los casetones que decoran tanto la bóveda de la nave central y la del crucero.

    En el transepto, una gran cúpula, original, sobre pechinas, con el mismo casetonado, como distinción jerarquizante de las zonas preeminentes (toma ya!!!) y decorativismo.

    5 puertas, 3 a los pies y dos en el crucero.

    Es la catedral más andaluza de todas.

    Los soportes ya no son cruciformes, sino pilares cilíndricos, de cantería (Sto. Domingo). Orden toscano.

    Las cubiertas con bóvedas bahidas (todas), con casetones en la central y crucero, y con bov. de cruceta (es decir que los nervios salen del medio de cada arco, formando una cruz, no un aspa).

    DECORACIÓN

    Totalmente manierista. Es una reacción contra la exhuberancia decorativista del plateresco con una sobriedad bramantesca.

    Los casetones no tiene ningún tipo de decoración floral, ni vegetal. En si mismos son decoración geométrica.

    El casetón es distinto en bóvedas y pechinas (unos resaltados y otros rehundidos), jugando con la luz y los efectos que esta produce de claroscuro, y así jerarquizando las partes más importantes.

    CUPULA

    Es de media naranja al interior, descansando directamente sobre pechinas y con el maldito casetonado, que se va reduciendo y lleva la vista al centro, a la linterna (creo).

    La fuente es otra vez Serlio, que recoge la cúpuladel Panteón. Éste es el ejemplo que se sigue, modificando ventanas y linterna.

    Al exterior tiene un cinturón de sujección, que parece un tambor, rematado en una cornisa, horadado con ventanas de la cúpula.

    Desde el remate de la linterna salen unos tirantes, también de sujección (casi como arbotantes)..

    Sobre la cornisa del cinturón, una serie de elementos decorativos, que también aparecen en Sevilla y en la Giralda (y olé).

    Algunos autores hablan de la procedencia de las bóvedas bahídas de Portugal, pero a ella le revienta, así que mejor olvidarlo.

    CATEDRAL DE PÁTZCUARO

    Se proyecta en el XVI. Es la más innovadora y la que rompe con la tradición, enlazando con el carácter humanista del momento.

    LA CIUDAD de Pátzcuaro fue en 1538 sede episcopal y tra ella se nombra como obispo a Vasco de Quiroga, mentor y responsable intelectual, además de motor del proyecto (la cat. no llega a terminarse).

    La Cat. se proyecta en 1540, con un carácter vanguardista. V d Q tuvo una gran influencia de Tomás Moro y las ideas humanistas (fundará hospitales, donde aplica la utipia y la necesidad de que la comunidad disfrute de los mismos beneficios y obligaciones).

    Él piensa en una catedral que se inserta dentro de la búsqueda de ideales de perfección, de la utopía renacentista, buscando tanto el atender a la evangelización, pero con proporciones suficientes para dar cabida a gran cantidad de gente, que no deban reunirse en el atrio.

    Las obra se interrumpen:

    - los franciscanos se oponían

    - Cl. de Arciniegas también.

    - 1565 fallece VdQ.

    - 1580 paralización de las obras. Se traslada a Valladolid de la sede episcopal.

    FACHADA

    Pertenece a una de las naves del proyecto.

    PLANTA

    Es circular, en panóptico (siempre proyecto), con 5 naves radiales y dispuestas hacia el punto central (hacer referencia al Hosp. de San Nic. de Bari).

    Tiene un deambulatorio circular, alrededor del presbiterio. Con una nave racial comunica cada nave del pentágono y, a la vez son independientes entre si (pero sin confrontarse).

    Este pentágono da al esterior 10 lados, por los espacios rectangulares entre las naves, que son triangulares (entre los triángulos espacios rectangulares, al exterior. Es un poco complicado, si no lo ves me lo dices el jueves y en un pispas de lo cuento).

    Esta combinación de triángulos y rectg. también se da en la cabecera de la Cat. de Granada.

    Cat. de Toledo, se aprecia ese mismo efecto, aunque la de Patz. es totalmente renacentista.

    Grabados de Beaumont.

    La planta poligonal es muy difícil de llevar a cabo. América es un lugar de ensayo de arquitecturas propuestas, pero no aplicadas en Europa.

    ARQUITECTURA DEL SIGLO XVI EN EL VIRREINATO DEL PERÚ

    LIMA

    Se funda en 1535, de nueva planta, en la costa de perú. Francisco de Pizarro entiende la necesidad de establecer un nexo con la metrópoli más ágil por el acceso a la costa y no por las ciudades incas del altiplano.

    Cuzco no era viable como capital del virreinato por la salida física. También quería restarle importancia a Cuzco, capital de los incas.

    Está asentada sobre una falla tectónica marina, que produce maremotos que afectan muchísimo a la ciudad. En 1746 se arruina la ciudad y se construye una ciudad “rococó” propiciada por el virrey Amat (catalán, muy influido por el arte francés).

    A Perú y a Lima no llega el gótico. Es el renacimiento y las formas manieristas lo que irrumpe en este territorio.

    La obra de mayor empeño es LA CATEDRAL. Hay proyectos inacabados que muestran las pretensiones de la diócesis. Antes del proyecto de Francisco de Becerra, en 1535 hay un primer proyecto ordenado por Pizarro. Hay una segunda fase, pero en época de titubeos, utopías (mediados del siglo XVI), ya los obispos no se adaptan a las circunstancias. Pretenden levantar una catedral como la de Sevilla, pero la superficie no es suficiente.

    Llega a Lima el virrey Martín Enríquez (el virreinato del perú era el más importante). Llama a Francisco de Becerra, que en 1582-3 estaba en Quito.

    Para no entrar en conflicto con el cabildo, Becerra voltea la posición de la catedral en los proyectos anteriores.

    El edificio se levanta sobre una plataforma con graderío y un espacio atrial abierto.

    El Palacio Arzobispal, neocolonial, está junto a la catedral. Muestra un barroco diferente al novohispano. Balcones limeños que vienen de la arquitectura mudéjar y que no aparecen en Nueva España.

    La fachada es con tres portadas manieristas.

    Cuando Francisco de Becerra asume las obras la coloca en sentido perpendicular a la plaza. Elige como modelo de nuevo un cuerpo rectangular de tres naves a la misma altura. Son tres naves más dos de capillas. Testero plano.

    Proyectó las cubiertas con bóvedas de arista.

    Muere en 1596 y en esa fecha se había alcanzado la altura del crucero.

    A partir de 1609 se produce el primero de los grandes terremotos que arruina la obra de Francisco de Becerra. Se forma una junta de peritos y en 1612, el arquitecto Martínez Arrona se encarga de la dirección. Prosigue las obras y, consciente de la vulnerabilidad del edificio, introduce algunos cambios:

    • Baja la altura de las naves

    • Las bóvedas de arista aumentan el riesgo, sustituyéndolas por bóvedas de crucería

    Se inaugura el 12 de agosto de 1622.

    Le sucede Pedro de Noguera (arquitecto manierista - barroco). Solo faltaban las torres, terminadas en 1624.

    En 1630 hay un terremoto y en 1687 otro más que destruye las torres, lo que denota la necesidad de hacer torres más bajas (un cuerpo menos). Las bóvedas de crucería no son suficientes, no han resistido. Aparece la estructura de cedro, madera muy liviana. Con esta madera se hacen los nervios de las bóvedas de crucería, lo que permite más elasticidad.

    1687 marca el inicio de la aparición del barroco.

    En 1746 hay un gran maremoto que arruina la ciudad. En ese momento el virrey es riojano, que luego fue conde de Superunda. El terremoto arruina la ciudad barroca y la catedral.

    En 1751 interviene Juan Rher, que ve la necesidad de aligerar. Modifica el sistema de cubiertas, manteniendo su idea gótica. Adopta un sistema local utilizado en construcciones más modestas: técnica de la quincha. Materiales más baratos aplicados a estructuras livianas. En un muro vertical (donde carga todo el peso) se pone una protección. Se crea una trama de construcción elástica con unas vigas de madera entre las que se coloca un entramado de cañizo. En las bóvedas de crucería de la catedral se combina madera, cañizo y estuco.

    En el siglo XIX, después de otro terremoto, los soportes ya no son de cantería, se imitan los soportes originales sustentando la cantería con una viga de madera, sobre una base de piedra, forrada de estuco.

    La catedral tiene siete puertas. También tiene un patio de naranjos.

    El soporte es de sección cuadrada con pilastras adosadas. Antecedentes en Andalucía. Orden jónico, entablamento que juega con el mismo movimiento del soporte (igual que Guadalajara), de ascendencia siloesca.

    CUZCO

    En Lima no hay piedra (se traía en barco desde Panamá). En Cuzco era abundante la piedra caliza, berroqueña. Situada a 3400 m sobre el nivel del mar, en medio de una zona muy abrupta.

    En LA CATEDRAL se reutilizan los sillares de construcciones incaicas de gran calidad. Son sillares tallados por los incas sin conocer el hierro, con un sistema desconocido. Las piedras se unían sin argamasa, favorecido por la perfección en el corte (sillares de hasta 13 lados).

    La catedral de Cuzco se va a construir sobre las ruinas del antiguo templo de Viracocha, una de las deidades incas más importantes.

    Mide 100 m x 50 m

    Repite el mismo modelo de Lima, auqneu la evolución y la dirección de las obras altera su criterio.

    En 1615, el arquitecto Miguel Gutierrez Senzio introduce un sistema que implanta la bóveda de crucería, lo que le une más a Lima.

    Miguel Gutierrez trabaja hasta 1649. Es el responsable de la fisonomía del edificio.

    Se ha reducido la altura de los cuerpos de las torres, buscando una mayor resistencia a los terremotos.

    Portada barroca.

    Está sobre la plaza, sobre una plataforma.

    La planta es muy similar a Lima. Es un perfecto rectángulo (las torres no sobresalen). A derecha e izquierda se agregan construcciones barrocas: iglesia del Triunfo y templo de Jesús y María, comunicados por las puertas del crucero.

    El espacio se divide en tres naves (la central más ancha), brazo de crucero y capillas colaterales.

    Tradición española de colocación del coro.

    El altar mayor está en el segundo tramo (se permite la circulación procesional por detrás).

    Fue hecha con los sillares incaicos, lo que le da una calidad excepcional de la textura que dan esos sillares.

    El tipo de soporte es igual que en Lima. La diferencia es que el orden es toscano y los pilares son de cantería.

    ARQUITECTURA DEL SIGLO XVI EN NUEVA GRANADA Y ECUADOR

    LA NUEVA GRANADA

    Ocupó lo que luego serán Colombia, Venezuela y Panamá.

    El territorio de la actual Colombia es donde se produjo más arte en el siglo XVI. La capital es Santa Fe de Bogotá.

    Todas las construcciones de la Nueva Granada son más sencillas y con más austeridad decorativa en general. Las razones están en que:

    • Esta zona tuvo menos densidad de población indígena y la necesidad de darles atención es menor.

    • La evangelización tuvo menos problemas que en Nueva España.

    • Falta de presencia de artífices de primera línea en esta zona.

    La conquista de Nueva Granada se hizo después que en Nueva España, por lo que la arquitectura es más tardía. Esto produce que la arquitectura neogranadina se de en el último tercio del siglo XVI. Aún hay algo de gótico, pero la cronología impide que se instaure. El mudéjar tiene un gran éxito, sobre todo para solucionar las techumbres de madera con lacería morisca. La razón está en la existencia de riquísimas maderas. Las iglesias de esta zona tienen una determinada anchura, marcada por la longitud de la madera.

    Toda esta zona tuvo conciencia de artistas de categoría. Los españoles que buscaban una salida en las Indias se quedaban en las ciudades de más prestigio y consolidada la conquista.

    Las órdenes religiosas no codifican ningún modelo aquí.

    Hay dos ciudades de gran importancia:

  • Cartagena de Indias, en la costa. Su supervivencia es la situación estratégica. Estaba emplazada en un punto que suponía el control del Caribe y el tráfico terrestres desde Perú. Quien controlaba Cartagena controlaba el Caribe y las riquezas de Perú. Las islas madrepóricas que hacen de dique natural, el calado profundo de la bahía, facilitan el progreso y el éxito de Cartagena. Francis Drake quiere tomar Cartagena y Felipe II dota a este tipo de ciudades con construcciones militares.

  • Tunja, edificada en los Andes colombianos, no alterada por el tiempo.

  • ARQUITECTURA RELIGIOSA

    TUNJA

    Ciudad andina fundada por Gonzalo Suarez Rendón en 1539. Se implanta el sistema de cuadrícula. Es un clima de sierra, parecida a Castilla, fría y seca.

    Es la ciudad elegida para el retiro de los conquistadores. Esto le da un aire nobiliario y selecto.

    Se ha salvado de los cambios de moda porque se ha mantenido aislada del turismo.

    Iglesia de Santa Clara

    Templo de monjas. Presbiterio separado de la nave por un arco toral apuntado muy desarrollado. La separación espacial está también conseguida por la independencia del sistema de cubiertas, aún cuando ambas sean mudéjares de madera.

    Es el típico ejemplo de iglesia andina que transforma el planteamiento interior por el abirragamiento dl color (aquí rojo y dorado). Los muros se arropan con sobrepuestos. Sentido de horror vacui.

    Iglesia Mayor

    Fue catedral en 1880, cuando fue sede episcopal. Las proporciones reducidas es porque no fue catedral en origen.

    Fachada clasicista.

    Torre en la epístola.

    El balaustre de remate se agrega ene el siglo XIX.

    Se construye entre 1569 y 1600. Lo hace Pedro de Sosa y Francisco de Abril es el carpintero que hace las techumbres de madera.

    Diego López de Arenas publica en Sevilla en 1633 su Tratado de Carpintería de lo blanco. Hasta entonces era un arte gremial, de estructura cerrada de maestros a aprendices. Es un arte hermético, de fórmulas ocultas dentro del gremio. El tratado de Diego López de Arenas es consecuencia de la afloración de la no necesidad de ocultar los conocimientos de carpintería. En América tuvo muchisima repercusión. En América llegan hasta el siglo XIX las techumbres de madera.

    El edificio responde en su tipología a una iglesia de tipo gótico mudéjar, basilical. Heredera de propuestas españolas como la iglesia de Cartaya en Huelva o Medina Sidonia en Cádiz. También hay ejemplos en Canarias.

    La tipología de las iglesias de Nueva Granada es diferente a la de Nueva España (excepto en las etapas finales).

    Planta rectangular, alterada por la adicción de capillas en el lado del evangelio y la epístola. La más grande, rectangular, en el lado de la epístola, mandada construir por los Mancipe (familia hidalga), con techumbre de gran interés.

    Espacialmente se divide en tres naves.

    Soportes cilíndricos, columnas monolíticas.

    Presbiterio en cabecera plana con dos capillas laterales.

    Crucero marcado por cuatro soportes cruciformes más grandes que el resto.

    Es el ejemplo de gótico mudéjar más antiguo de Colombia.

    El edificio ha sufrido varias transformaciones, algunas irreversibles y otras no.

    La nave central fue cubierta por una techumbre plana en el siglo XIX, con un techo falso de escayola que tapa el artesonado de madera primitivo.

    En las iglesias mudéjares, el crucero se cubre con una techumbre cuadrangular u octogonal de madera. Finalmente aquí se abre una cúpula que rompe con el intimismo y la luz tenue, transformando el espacio lumínico.

    Arcos formeros y torales góticos que se cubrieron de “cáscaras decorativas” en el XIX, así como las columnas.

    Finalmente se ve que el capitel original no era corintio y era más achatado. También se quitó el “zócalo” que trastorna las proporciones.

    La nave central, con cubierta a dos aguas, se techa en el interior con la techumbre en artesa (con tirantes). En las naves laterales, la madera sigue la inclinación de la cubierta a un agua.

    Cubriendo el presbiterio, el almizate (parte central) tiene mayor decoración, con mocárabes. Los faldones parten de estrellas que generan travesaños hasta la base que dependen de esas estrellas.

    Los tres espacios se independizan por la diferenciación de las cubiertas, respondiendo a una jerarquización.

    La cubierta de la capilla de los Mancipe, en la misma época, opta por una cubierta plana de madera que se aleja de lo mudéjar, yendo hacia una solución manierista, tomada literalmente de una de las láminas que ilustran el libro IV de arquitectura de Serlio, en la edición de Toledo de 1552. El carpintero es Alonso de León. Se enriquece con policromía, panes de oro. Juan de Rojas es el pintor y dorador. Esta capilla se termina en 1598.

    La portada es obra de Bartolomé Carrión, de 1600. Portada clásica con un cuerpo, hornacina de remate, línea de entablamento con elementos de remate (dos pirámides y dos esculturas) que marcan el eje de los soportes, manteniendo la verticalidad más allá del entablamento.

    Columnas clásicas con capiteles tomados de Palladio al recoger este el templo romano de Marte.

    El entablamento tiene una rica decoración de triglifos y metopas que alternan rosetones y bucráneos (dibujos que aparecen en el libro IV de arquitectura de Serlio).

    En la hornacina superior, una imagen de la Virgen rodeada por columnas con unos paños de decoración ceñidos inspirados en grabados clásicos. Descubiertas estas fuentes por Santiago Sebastián.

    El remate piramidal procede de Palladio y aparecen codificados por Herrera en El Escorial.

    Bartolomé Carrión trabajó también en la catedral de Cuzco.

    CARTAGENA DE INDIAS

    Catedral

    Se construye entre 1575 y 1612.

    Es un ejemplo de catedral que tiene dificultades, tenacidad y desgracia por los accidentes que alargaron su construcción y transformaron su alzado.

    No se construye sobre el perímetro de la plaza mayor. Sigue las ordenanzas de población que decían que no se construyera en la plaza mayor. Se levanta sobre la plaza de la Independencia, no muy grande.

    El lado de la epístola está enfrentado al palacio arzobispal, al otro lado de la plazoleta.

    En 1586 aparece en Cartagen Francis Drake, que ya había atacado Santo Domingo. Esto le hace ver a la corona española la importancia de la protección de los puertos del caribe. Se despliega una arquitectura militar muy fuerte. Las ciudades tienen que reforzarse.

    Cartagena se funda por Pedro de Heredia (madrileño) en el arenal de la costa. Fue un acierto porque, al no tener riquezas naturales (minas, agricultura, etc.) la centra en sus playas, la costa y la bahía natural que permite formar un gran puerto para barcos de gran calado. Las islas madrepóricas actuaban para formar diques naturales. Cartagena toma un papel importantísimo desde su fundación.

    Cuando Inglaterra, Hoanda y Francia instigan a la ciudad llave de las Indias es porque se controla el comercio terrestres desde Colombia, Buenos Aires, etc., el puerto donde llegaba el comercio de Sudamérica.

    Drake sitia la ciudad en 1586, que finalmente cae. Presiona a las autoridades por medio de la catedral, que para entonces estaba prácticamente terminada (faltaba una torre). Drake, ante la negativa de la ciudad a darle dinero porque decían que lo habían invertido todo en la catedral, amenaza con derribarla. Instala sus cañones en el palacio arzobispal. Los cartagenero dicen que no tienen dinero y Drake la bombardea, tirando el muro de la epístola.

    Arcos formeros de medio punto.

    Similar a la propuesta de Tunja.

    ARQUITECTURA CIVIL

    En Cartagena no se ha conservado ningún edificio del XVI. Solo hay dibujos en el Archivo de Indias.

    TUNJA

    Fue una ciudad de fundación espñaola a la que se retiraron los conquistadores de Nueva Granada. Le da un aaire hidalgo, con un paisaje urbano distinguido.

    Se le llama “la ciudad blasonada”

    La cubierta de los edificios es a doble vertiente con teja roja al estilo castellano.

    El clima seco - frío es parecido al de Castilla.

    La arquitectura de vivienda se caracteriza porque se implanta en edificios iguales que la casa castellana. Se organiza en torno a un patio central, con dos pisos.

    El patio es el corazón de la casa, es donde está el centro sobre el que gira la distribución y el punto de encuentro entre los habitantes. Se sube por una escalera angular que da al patio y se sale a la calle desde el patio también.

    Los patios nunca están claustrados en los cuatro lados. El lado que es paralelo a la puerta de la calle no está porticado.

    La puerta se comunica con el patio a través de un zaguán.

    En la segunda planta, sobre el zaguán, está la sala principal. Sala noble, de recibir a los visitantes más distinguidos, escenario en el que el propietario mostraba su posición. Desde el mobiliario hasta cualquier decoración, era lo mejor de la casa.

    En las casas más distinguidas se le llamaba también “Sala del dosel”, porque era el lugar donde se colocaba el dosel que cubría un trono. Solo podían tenerlo los “títulos de Castilla”. Mantenían la idea de que el rey podía ser recibido en su casa. Era un trono con un cuadro del rey y un dosel que lo cubría todo. Responde a un sentido de vanidad. La sala del dosel es el espejo de la dignidad del personaje.

    Fachadas sencillas.

    Tejados en voladizo para proteger la fachada de la abundante lluvia.

    Casa de Gonzalo Suarez Rendón

    Es el fundador de la ciudad.

    Patio

    La doble galería no tiene la misma solución en los dos pisos: arcos de medio punto abajo y adintelado arriba. Galería baja sevillana y galería alta manchega (síntesis).

    Soportes octogonales en las columnas de abajo: mudéjar. Arco de medio punto con cimacio que peralta el arco, también es una solución árabe. También es árabe el alfiz en la arquería.

    En la galería alta, eco del renacimiento español (Mendoza). Balaustre de madera. Los soportes son columnas estriadas, menos una que lleva tallada una decoración de candelieri en el fuste.

    Casa del escribano Juan de Vargas

    Fue escribano del rey, personaje notable.

    Patio

    Otro ejemplo que muestra columnas en ambas galerías, con arquerías en el piso inferior y arquitrabado en el superior.

    Sala principal

    Decorada en el techo con gran mensaje iconográfico. Techumbre en forma de artesa con tirantes de madera.

    10 m

    Rinoceronte E Caza elefantes

    6 m JHS MAR IOSEPH

    Diana Júpiter Minerva

    En el centro, una gran cartela con el anagrama de María (MAR), en el faldón corto de la izquierda, el de Jesús y en el de la derecha el de José. En el faldón superior, de izquierda a derecha: rinoceronte, escudo heráldico, caza de los elefantes. En el faldón inferior: Diana, Júpiter y Minerva.

    Gran variación de elementos, lo que da un lenguaje complejo hoy, pero claro en el siglo XVI.

    Al estar en la sal principal, el mensaje iconográfico tiene que ver con la percepción del propietario, que quiere mostrar sus cualidades y virtudes, lo que pretende explicar con esta iconografía. Por eso su escudo de armas está en lugar preferente, enlazando con su persona los demás elementos.

    En el centro, en una cartela oval, está el anagrama MAR. Se rodea con una decoración realcionada con el manierismo europeo, en el tratadista Bredeman de Bries, cuyas láminas llegaron a América. Es una cartela muy plana. Las cartelas manieristas son geométricas, configuradas con “cintas planas”, a veces retorcidas (“cueros recortados”), también se llaman “coralistas metálicas”.

    Se realizó más o menos hacia 1590 (entre 1587 y 1607). Las fechas las proporcionan diferentes fuentes gráficas de la iconografía.

    El pintor es anónimo. Algunos autores creen que fue Angelino de Medoro (italiano manierista) que interviene en Tunja en otras obras, pero es rechazable porque son muy distintas.

    Sentido de planitud, falta de volumen a la que contribuyen los colores terrosos.

    Técnica al temple sobre in empañetado de cal sobre el que se aplican los pigmentos terrosos diluidos en cola.

    El techo de artesa es de cana o paja, con barro: baharete.

    Esta techumbre no es inventada por el pintor. El programa iconográfico lo da seguramente el propietario. Se sabe que Juan de Vargas manejaba los significados de los símbolos porque al morir un hijo suyo, canónigo de la catedral de Bogotá, se inventaría su biblioteca: 1060 libros entre los que hay títulos que explican la formación del hijo (Emblemas de Alciato, Filosofía Secreta de Pérez de Moya, Los Emblemas Morales de Sebastián de Covarrubias)

    Alciato escribe Declaración Magistral sobre los Emblemas, de gran trascendencia en el renacimiento.

    Cartela de José. Paños colgantes con frutas, pájaros que proceden del grutesco y las decoraciones renacentistas. Cueros recortados.

    Escudo. Gran pompa, cueros recortados. Cuerno de la abundancia con figuras de proporciones manieristas. Centro de atención del programa.

    Júpiter sobre el águila o cisne, enmarcado con estípites, igual que en Fontainebleau. El pintor maneja 20 láminas de grutescos que difunde René Boyvien, grabador entre 1547 y 1580, que están tomados de las pinturas de Fontainebleau.

    Diana vuelta de espaldas, con carcaj, seres fantásticos, manzanas, etc.

    Minerva en composiciones de grutescos.

    Arriba, el rinoceronte se representa imponente, en un paisaje tropical (que no corresponde a Tunja): palmeras, serpientes, monos, etc. Rescata grabados u otras ilustraciones que no proceden del lugar. También ocurre en Perú, Bolivia, con representaciones de flora y fauna que no son del lugar, se usan puntos de referencia de climas tropicales.

    El rinoceronte no está tomado de los grabados de Durero, sino del Tratado de Juan de Arfe, platero español de origen alemán, que hizo dos obras teóricas: El Quilatador y La Varia Conmesuración (Sevilla, 1587), que incluyen el rinoceronte que copia el pintor de Tunja.

    Durante la edad media, los escritores confundieron el rinoceronte con el unicornio y su simbolismo. En los escritos medievales atribuyen a la imagen feroz, con caparazón, la idea de que solo se podía calmar o domesticar cuando descansaba la cabeza sobre el regazo de una doncella virgen.

    En Tunja está enfrente de Diana y entre ambos, la Virgen María y Jesús. Aquí simboliza a Cristo, que fue “cazado” y perseguido.

    En 1515 aparece en Lisboa un rinoceronte, animal desconocido en Europa, como consecuencia de un regalo del sultán Mazafar, de la India oriental, para Manuel I de Portugal. Esto produce una gran excitación en la población. Tradicionalmente se le tenía como rival de los elefantes y se le pone a pelear con uno, para comprobar la leyenda. Supera la pelea. Manuel I de Portugal se lo manda al Papa León X, pero al atravesar el golfo de Génova, el barco se hunde.

    Alberto Durero, gran pintor alemán del momento, hace un grabado que difunde la imagen del rinoceronte.

    En 1515, en Lisboa, Valentín Ferdinando de Morabia, impresor, hace un dibujo sobre el rinoceronte sobre el que Durero hace el grabado.

    Después, otros artistas, partiendo de Durero, hacen representaciones de rinocerontes, como Juan de Arfe.

    Al otro lado del escudo, se representa la escena de la caza de los elefantes. Esta escena está en relación con el rinoceronte, haciendo referencia a su rivalidad tradicional.

    El relato de la caza de los elefantes se divulga desde el mundo clásico por Plinio, en su Historia Natural. Permitió que la gente culta conociera la existencia de los elefantes y la rivalidad con los rinocerontes.

    Plinio narra cómo se hacía la caza de los elefantes en Etiopía: los elefantes van hacia el rinoceronte y lo caza un hombre subido en un árbol. Cuando se le hiree, se cuelga otro hombre de la cola para reducirlo.

    Aquí aparece la representación de la narración de Plinio.

    Esta escena está tomada de otra que plantea la misma composición, tomada de Plino, aunque al fondo también este representa la descuartización del elefante. El modelo iconográfico proviene de las Venationes, colección de 104 láminas editadas en Amberes en 1578. Son grabados sobre distintas especies de animales. Fueron ideados por Johannes van der Straet y hechos por Collaet (muerto en 1581). Esta es la número 3 de las láminas.

    El elefante puede significar mansedumbre, también fiereza y fuerza, compasión, sabiduría, templanza, humanidad y religión. Todo cualidades para el dueño de la casa.

    Cuando se enfrenta al rinoceronte se le da la mansedumbre, frente a la cólera del rinoceronte.

    En esta techumbre, los elefantes están al lado del escudo,. Al lado de San José y enfrente de Minerva, con María en el centro.

    En relación con Minerva (diosa de la sabiduría) significa sabiduría.

    Junto al escudo, la sabiduría es la del propietario del escudo, el escribano Juan de Vargas.

    También se significa a Juan de Vargas con la fortaleza y la castidad.

    Finalmente, la lectura se puede hacer con todas las “claves del puzzle”. Se toma a María como el eje principal, que se relaciona con Jesús y San José. También se puede, diagonalmente, relacionar con Minerva, Diana, los elefantes y el rinoceronte. Hay también un eje que relaciona el escudo con María y con Júpiter.

    Significa la exaltación del escribano por transposición simbólica que lo presentan como un humanista cristiano de grandes virtudes y nos eleva a un plano superior comparándose con Júpiter.

    Es un contenido interesante para mostrar el ambiente cultural en que vivía la “aislada ciudad del Tunja.

    Otros patios

    Se resuelven con el mismo modelo que se implanta.

    Son patios ajardinados que complementan el eco árabe.

    El ladrillo es el material utilizado en las ciudades andinas para formular el sistema de arquerías. Nomalmente se encala el ladrillo. Nota mudéjar en el patio bajo por el alfiz y el cimacio.

    Casa del fundador: Gonzalo Suarez de Rendón

    Aparecen dos salas con decoración pictórica muy interesante.

    La casa tiene dos salas principales: sala grande y sala chica.

    La sala grande rectangular, muy amplia, corre paralela a la calle.

    La sala chica es perpendicular a la calle.

    Las pinturas tienen diferentes fechas.

    La sala grande mide 15 m x 5 m. el techo tiene forma de artesa.

    Del centro solo se conserva, de tres cartelas, la de un extremo (JHS).

    Comparándolo con el techo de la casa de Juan de Vargas, allí las imágenes no guardan proporción y el fondo es vegetal. Aquí, en los dos faldones se ordenan las representaciones en arquitectura de vanos que contienen representaciones alternas de elementos vegetales y animales:

    5 m

    Suarez de Rendón

    Manzano Granado

    Buey Ciervo

    JHS

    Palmera Ciprés

    Jabalí Felino

    15 m

    Girasol Laurel

    Caballo Rinoceronte

    Palmera Durantio

    Elefante Caballo

    Nuñez de la Cerca

    La emblemática

    La sociedad del renacimiento gustó tremendamente de los juegos de ingenio y las complejidades retóricas. Se puso de moda a partir de la aparición de los Emblemas de Alciato (1531), que transformaron en occidente la penetración del lenguaje emblemático a la mentalidad del humanismo. Alciato reinventa un “sistema jeroglífico” y lo difunde.

    La emblemática es un cultura visual y filosófica que expresa las verdades paradigmáticas, misteriosas y profundas.

    El auge de la emblemática se produce con el humanismo del renacimiento y sobre todo en el siglo XVII, cuando los pintores incluyen los emblemas en sus cuadros.

    Alciato es un jurista italiano, cautivado por los jeroglíficos. Escribe su obra como un “pasatiempo”.

    Los emblemas siempre tienen un fin moral. La empresa o emblema propicia hacer que la imagen sea entendida más fácilmente que la propia lectura del texto.

    En un emblema aparece:

    • La ilustración o cuerpo del emblema. Da el significado del contenido. Recurso pedagógico que lleva a la idea o fin moralizante. Elite intelectual con formación clásica muy fuerte.

    • Cartela o marco. En la obra de Alciato es renacentista.

    • Mote o lema. Es un texto en filacteria. Apoya el significado de la imagen. Es un texto breve. Es una sentencia, frase corta, clara y certera. Resume todo el sentido de la composición en pocas palabras. Concentra el espíritu de la imagen. Requiere gran imaginación. Aparecen en latín, lo que da la necesidad de un conocimiento clásico.

    • Epigrama. Verso que todo emblema lleva. Amplía el mote o lema. Primero se hizo en latín y luego en lengua vulgar. Explica más el contenido de la imagen. Aparecen códigos que ayudan a leer las imágenes y conocer las fuentes.

    El emblema nº1 de Solorzano Pereira es un ejemplo. Solorzano Pereira (muerto en 1655) es uno de los grandes autores de emblemas del siglo XVII, del que Velázquez toma emblemas para las Meninas. Recopila las leyes de Indias como jurista. Escribe los Emblemas Regio Políticos en 1653. Uno de estos emblemas da lugar a un elemento de las Meninas en el respaldo de una silla.

    El techo de esta sala grande está hecho en “bahareque” (cañas con escayola).

    Tonos ocres.

    Dibujos tomados de referencias de libros y grabados europeos.

    Sala situada paralelamente a la calle.

    “Decoración” con contenido iconográfico.

    En la parte central hay una decoración muy plana. En el centro hay tres círculos (mayor el central), hoy borrados (supuestamente anagramas). Queda uno con JHS

    En los dos faldones largos aparece una galería de arquitectura fingida. Arcos de medio punto apoyados en columnas. Dentro. Alternativamente, animales y plantas.

    La decoración central es una sencilla red geométrica sin columnas. Cada motivo tiene un perfíl cortante. Decoración geométrico - abstracta. Los motivos en “C” proceden del bajo renacimiento, como elementos abstractos. Tendencia a colocar elementos vegetales muy simples policromados que dan cierto ritmo.

    En los escudos que aparecen en los faldones cortos aparecen “cueros recortados” con cierto movimiento.

    Las representaciones de los faldones mayores tienen mucho que ver con la emblemática.

    Buey con dos aguijones clavados, sobre una roca, con cara que no expresa dolor. Situado junto a la representación de una palmera con dátiles.

    Los emblemas aquí no tienen ni mote ni epigrama para comprender el significado.

    El buey representa la imagen del hombre que acepta sentir el dolor para volver los ojos a Dios. Alude a la obstinación en que vive el hombre rico, que solo la desgracia cambia en piedad.

    Este emblema lo saca de los emblemas de Montanea que escribe Monumenta Emblematum, publicado en Frakfurt en 1619.

    La palmera tarda mucho en crecer y en dar fruto. Esa asociación se toma como ejemplo de lo que un padre debe hacer cuando piensa en la herencia que debe dar a los hijos. Aquí está detrás Sebastián de Covarrubias con sus Emblemas Morales, Madrid 1610.

    El rinoceronte no tiene un emblema del que sale, solo del sentido de vencer o morir, relacionado con el elefante también representado aquí.

    El jabalí levanta la tierra del campo buscando raíces. Emblema que se identifica con el hombre rico que hace regalos, aunque sean tan insignificantes como raíces.

    Se representa junto a una planta de girasoles. Sebastián de Covarrubias lo interpreta con un símbolo cristiano, como la imagen del alma humana que pierde la gracia de ver a Dios (el sol verdadero) por la noche.

    La interpretación del conjunto de la sala grande se atisba pero no se puede entender en su totalidad por la falta de las imágenes centrales.

    El programa está dentro de un contenido moral, que hace referencia a la virtud en sentido más cristiano y que humanístico.

    La fuente dominante es la obra de Sebastián de Covarrubias.

    La techumbre de la Sala Chica tiene pequeños elementos decorativos en las jaldetas, que proceden de grabados manieristas.

    La decoración es más barroca y naturalista, con paisajes de fondo (vegetales o arquitectónicos, ajenos al mundo americano) y animales enfrentados en primer término.

    QUITO

    Fundada en 1534 por Sebastián de Belalcázar. La ubica buscando su defensa. Resultó después mal lugar, al pie del volcán Pichincha en la cadena andina.

    Para salvar los desniveles de la orografía quebrada se crean “plataformas”.

    Urbanismo en damero.

    Hay muchos ejemplos de arquitectura civil y religiosa. Destacan:

    • Catedral

    • Convento de San Agustín (Francisco de Becerra)

    • Convento de San Francisco

    La importancia de la ciudad viene en 1563, cuando se establece que haya una Audiencia que ocupaba un gran territorio. Le da un gran prestigio.

    Genera un centro artístico importantísimo que traspasa la capital hasta el siglo XVIII. Carácter centrífugo, proyectando su arte hacia fuera, hasta el Cauca colombiano, Cali, también hacia el Sur. Este florecimiento durante tanto tiempo abarcó todas las artes.

    Muchos indígenas que vinieron del Perú después de su conquista, se establecieron aquí, dando un fuerte sustrato indígena.

    Los evangelizadores primeros fueron los franciscanos, que daban gran importancia a la educación de los indígenas, especialmente en cuanto a los oficios. Llegaron solo tres, con el mismo fundador: un castellano y dos de origen flamenco. Los dos flamencos eran fray Jodoco Rika y fray Pedro Gosseal. Este último era pintor, lo que facilitó mucho la enseñanza de los modos europeos a los indígenas.

    Se la iglesia de San Francisco se monta una escuela para enseñar oficios y artes a los indígenas, que al salir de Quito transmiten ese arte.

    CATEDRAL

    Construida en la década de los 60.

    Colocación del edifico en sentido paralelo a la plaza (igual que la catedral de Puebla). Acceso desde el costado (no a los pies), solución que modifica la valoración del espacio interno (quita fuerza direccional del eje de los pies al presbiterio). En el área andina es común.

    Superposición de arquitecturas: templo cristiano sobre un edificio prehispano, lo que predispone su solocación.

    Tres naves. Artesones de madera. Derivado del gótico mudéjar de Andalucía occidental.

    CONVENTO DE SAN FRANCISCO

    Grandes dimensiones.

    Planimetría resuelta sobre una plataforma, por la orografía quebrada del lugar.

    Se levanta sobre la plaza del mercado, uno de los lugares más importantes de encuentro de la población indígena.

    Edificio sobre dos graderíos que conforman el espacio del atrio.

    Síntesis en fachada manierista e interior gótico - mudéjar en la iglesia.

    La iglesia tiene una nave con dos de capillas. Nave elevada iluminada por ventanas laterales.

    Interior riquísimo, de impacto barroco por el horror vacui.

    En 1755 hubo un gran terremoto que arruinó la techumbre mudéjar en artesa. Quedan partes en el crucero y el coro.

    Arcos torales apuntados de herencia gótica.

    Sobre el crucero la cubierta es octogonal mudéjar.

    Púlpito: gran talla de la madera típica del área andina por su gran calidad (cedro incorruptible).

    En el almizate de la cubierta del crucero tiene mocárabes. Fajones con bandas de arcos de “a ocho”. Los netos se pintan con pinturas naturalistas que subrayan la calidad de la madera. En la zona del arrocabe o zócalo, donde se asientan los faldones, hay imágenes de bustos de santos (presencia anómala de elementos figurativos).

    La cubierta del coro es también ochavada pero rectangular, en forma de artesa. Es más rica. Mocárabes dorados, panes de oro en los netos. También hay tres fajas de lazos. Netos en los faldones con decoración vegetal con color. En el arrocabe hay cabezas de querubines y jarrones en alternancia, en grisalla, enmarcados en arquerías. Tiene esta decoración una cronología posterior al haberse comprobado en la restauración que aún hay más capas por debajo. Antes de la restauración, lo cubrían vidrieras.

    Fuera se ve un gran desnivel con la plaza. Debajo de la primera plataforma se ubican negocios (“covachas”) que alquilaba el convento desde el principio para el comercio.

    La escalinata de acceso a la iglesia, junto con la fachada, es manierista “a la italiana”. Los peldaños en el primer tramo son convexos, el segundo tramo es cóncavo. Esta solución busca que, en un espacio corto se de la sensación de un juego de perspectiva, creando la ilusión de tener mayores dimensiones. Desde arriba es un círculo:

    Esta solución está tomada del proyecto de Bramante para el Belvedere que Serlio dibuja en su libro IV de arquitectura.

    La portada tiene un cuerpo bajo y un cuerpo de remate. Horizontalidad provocada.

    Todo el lenguaje es manierista

    Entablamento que realmente es una sucesión de trozos sobre las columnas y en los intercolumnios de las 4 columnas centrales. Realmente hay una cornisa corrida con unas ménsulas a modo de triglifos. Anticlasicismo, libertad.

    Fajas “a la rústica” en horizontal que recorren el piso inferior, pasando por encima de las columnas, que pierden su valor de soporte y son decorativas. Es un fenómeno muy frecuente en Vignola, aparece también en el patio del Palazzo Pitti de Ammanatti (uno de los primeros que lo utiliza para designificar el significado de la columna). También Serlio lo prodiga en El Libro de los Portales, Lyon 1551.

    Las fajas están “picadas de lustre”, lo que matiza la superficie facilitando la visión de las fajas desde lejos, lo que hace que destaquen.

    También hay restos de policromía.

    Columnas manieristas con éntasis. Almohadillado en los intercolumnios: “diamantes de tabla llanos”, según la traducción de Villalpando del libro de Serlio.

    En el cuerpo superior también aparece el éntasis de la columnas, que aquí son jónicas.

    Puntas de diamante.

    Eliminación del entablamento, solo sobre dos columnas, con friso convexo. Esa solución es una reacción manierista que busca el artificio, el anticlasicismo. Utilizado por Palladio en la Basílica de Vicenza o Hernan Ruiz en Sevilla (Hospital de la Sangre y La Lonja, hoy Archivo de Indias).

    El frontón tienen la basa partida para meter una hornacina (Miguel Ángel lo hace en la biblioteca laucenciana, rompe el frontón).

    Remates piramidales.

    La entrada a la portería es copia del Palacio Caprarola de Vignola.

    El posible autor es Sebastián Dávila, maestro arquitecto que trabajó en para la Catedral. Ramón Gutierrez descubrió que el propietario del libro IV de Serlio de la biblioteca de Bogotá había sido Dávia, que hizo anotaciones y dibujos de techumbres mudéjares, lo que hizo pensar que manejaba los lenguajes mudéjar y manierista.

    Terminado en 1581.




    Descargar
    Enviado por:Complu
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar