Literatura


Antonio Machado


I.E.S. Arenys de Munt

Estudio sobre algunos poemas de

Antonio Machado

PEQUEÑA BIOGRAFÍA DEL AUTOR

Antonio Machado (Sevilla, 1875- Colliure, 1939) fue un famoso poeta español. Perteneciente a una familia liberal, se trasladó en 1883 a Madrid al obtener el abuelo paterno una cátedra en la Universidad central. Junto a su hermano Manuel, estudió en la Institución Libre de Enseñanza. En 1900 obtuvo el grado de bachiller. Hasta entonces, había intentado abrirse camino como actor en la compañía de Fernando Díaz de Mendoza, ya había escrito algunos artículos en el periódico La caricatura y había viajado a París (1899), donde trabajó en la editorial Garnier y conoció a Jean Moréas, Oscar Wilde, Pío Baroja y, en un segundo viaje (1902), a Gómez Carrillo, que le proporcionó un empleo en el consulado francés de Guatemala. En 1901 publicó sus primeros poemas en la revista Electra. En 1902 conoció a Juan Ramón Jiménez, y a finales de ese mismo año apareció su libro Soledades, con fecha de 1903; la obra se reeditó en 1907 con el título de Soledades, Galerías y otros poemas, al tiempo que el autor obtenía la cátedra de francés en el Instituto de Soria. Dos años más tarde contrajo matrimonio con Leonor Izquierdo. En 1910, la Junta de Ampliación de Estudios le concedió una beca de un año para estudiar en París, donde siguió las clases de Bergson y de Bédier. Leonor enfermó gravemente y, en 1911, regresaron a Soria; poco después de la muerte de su esposa apareció publicado Campos de Castilla (1912). Machado pasó al Instituto de Baeza; su obra adquiriría un tono cívico de preocupación nacional y abundaría en descripciones paisajísticas. La Residencia de Estudiantes le editó en 1917 las Poesías completas, donde se incluían composiciones inéditas. En este mismo año obtuvo el título de licenciado en Filosofía y Letras, y Saturnino Calleja le publicó sus Páginas escogidas. En 1919 apareció una segunda edición de Soledades, Galerías y otros poemas y consiguió un traslado a Segovia, en cuyo Instituto profesó hasta 1931. Durante esta época fue nombrado miembro de la Real Academia Española (1927), viajó frecuentemente a Madrid y publicó en El Sol, Índice y Revista de Occidente, donde aparecieron los primeros poemas del cancionero apócrifo de su heterónimo «Ábel Martín». Es probable que conociese entonces a Guiomar, nombrada una y otra vez en la última parte de su obra. Junto a su hermano Manuel presentó varias comedias teatrales, entre las que cabe mencionar Desdichas de la fortuna o Julianillo Valcárcel (1926). En 1934 aparecieron los primeros trabajos de otro de sus heterónimos, «Juan de Mairena», en el Diario de Madrid; por otra parte, residía ya en la capital española y profesaba en el Instituto Calderón de la Barca. Sus últimos textos serían Nuevas canciones (1924), De un cancionero apócrifo (1924-1936) y la recopilación de prosas Juan de Mairena (1936). Al estallar la guerra radicalizó sus posiciones en favor de la República. En 1939 se exilió en Francia, donde fue ingresado en un campo de refugiados, gracias a la gestión de Jean Cassou y de otros intelectuales franceses. Murió poco después que su madre, junto a quien permanece enterrado en el cementerio de Colliure.

I. LAS PRIMERAS SOLEDADES (1903)

  • “Fue una clara tarde, triste y soñolienta...” (VI)

  • Destacan los elementos temáticos característicos en Machado: la tarde, la fuente, el “solitario parque”... (¿alguno más?). ¿Qué sensación quiere comunicarnos con ellos el autor?

  • En efecto, encontramos otro elemento característico de Machado: el sueño. El sueño representa la “consciencia”. Su significado principal es “representación en la fantasía de sucesos mientras dormimos”, pero según Machado también se puede soñar despierto.

    Lo que nos quiere comunicar el poeta es su tristeza, su melancolía, su infelicidad, todas ellas producidas por su pérdida de juventud y su soledad.

  • Busca todos los elementos que contribuyan a crear un tono de tristeza y cópialos.

    • “Fue una clara tarde, triste y soñolienta/ tarde de verano”. *

    • “Golpeó el silencio de una tarde muerta”. *

    • “La fuente vertía/ sobre el blanco mármol su monotonía”. **

    • “Fue esta misma tarde: mi cristal vertía/ como hoy sobre el mármol su monotonía”. **

    • “Mas cuéntame, fuente de lengua encantada/ cuéntame mi alegre leyenda olvidada”. **

    • “-Yo no sé leyendas de antigua alegría,/ sino historias viejas de melancolía”. **

    • “Tu venías solo con tu pena, hermano;/ tus labios besaron mi linfa serena,/ y en la clara tarde, dijeron tu pena”. **

    • “Adiós para siempre, tu monotonía,/ fuente, es más amarga que la pena mía”. *

  • De entre los anteriores distingue los que tienen afinidad con el tono romántico y los que pertenecerían a las características del modernismo.

  • Los que tienen * pertenecerían al romanticismo y los que tienen ** al modernismo.

  • Hay en este poema abundantes rasgos de estilo modernista además de los elementos anteriores; señálalos.

    • “En el solitario parque, la sonora/ copla borbollante del agua cantora/ me guió a la fuente. La fuente vertía/ sobre el blanco mármol su monotonía”.

    • “Respondí a la fuente:/ No recuerdo, hermana,/ mas sé que tu copla presente es lejana.”

    • “Fue esta misma tarde: mi cristal vertía/ como hoy sobre el mármol su monotonía./ ¿Recuerdas, hermano?... Los mirtos talares,/ que ves, sombreaban los claros cantares/ que escuchas. Del rubio color de la llama,/ el fruto maduro pendía en la rama,/ lo mismo que ahora. ¿Recuerdas, hermano?.../ Fue esta misma lenta tarde de verano”.

    • Rechinó en la vieja cancela mi llave;/ con agrio ruido abrióse la puerta/ del hierro mohoso y, al cerrarse, grave/ sonó en el silencio de la tarde muerta.”

  • ¿De qué tipo es la métrica? ¿Es también modernista?

  • La versificación es modernista: está formada por dodecasílabos con algún hexasílabo formando serventesios o grupos de pareados de diferentes consonancias.

  • Como complemento lee el poema “Yo escucho los cantos...” (XVI) y di qué elementos comunes hay con el poema trabajado.

  • Aparece la fuente, que vierte agua incansablemente: “La fuente de piedra/ vertía su eterno/ cristal de leyenda”. Aparece la monotonía, la tristeza y el recuerdo del pasado: “Con monotonía/ de risas eternas/ que no son alegres,/ con lágrimas viejas/ que no son amargas/ y dicen tristezas,/ tristezas de amores/ de antiguas leyendas.”

  • DEL CAMINO. Preludio (XX)

  • La parte titulada “Del camino” (sin duda, lo mejor del libro de 1903) es de un estilo más depurado y personal. Pero se inicia con este Preludio que es, curiosamente, totalmente modernista: por temática, métrica y lenguaje; muéstralo.

  • Lenguaje: utiliza un lenguaje en el que intervienen mucho los sentidos: “dulce salmo”, “madurarán su aroma las pomas”, “la mirra y el incienso salmodiarán su olor”, “exhalarán su fresco perfume los rosales/ bajo la paz en sombra del tibio huerto en flor”, “levantará su vuelo suave de paloma”, “la palabra blanca se elevará al altar.”

    Métrica y rima: Los versos son alejandrinos, que forman serventesios (estrofas de cuatro versos) que riman A B A B. Los versos pares terminan en palabra aguda.

    Temática: hay una refinada sensibilidad para la percepción de formas bellas, un gusto por lo exótico y exaltación de la naturaleza.

  • Busca algunos rasgos semejantes en otros poemas de esta serie. Especialmente en uno similar.

  • Creo que los poemas de esta serie que tienen rasgos más semejantes son el XXV y el XXXIII, en los que encontramos, también, la percepción de formas bellas, un gusto por lo exótico y exaltación de la naturaleza.

  • “Las ascuas del crepúsculo morado...” (XXXII)

  • Es un poema muy interesante, pese a su brevedad; y ha suscitado interpretaciones encontradas. Conviene comentarlo con detalle, de acuerdo con las indicaciones siguientes.

  • Contenido: Frente a Ferreres o Sánchez Barbudo, que lo interpretan como un puro cuadrito de paisaje, Carlos Bousoño sostuvo que, por debajo de ello, el poemita sugiere algo más. Sería, así, un texto “Bisémico”: aparte de presentar una realidad exterior, sería inicio de preocupaciones profundas del poeta.

  • Es recomendado escribir, inmediatamente después de leerlo, la impresión que os han dejado estos versos.

    Este poema me sugiere la muerte. Frente al cementerio y al lado de una fuente, el poeta observa como el día se acaba, de la misma forma que un día acabaron las vidas de los que están enterrados allí, y de la misma forma que, algún día, la suya también acabará.

  • Verso a verso, comenta las connotaciones de cada sintagma nominal que aparece: ascuas, crepúsculo morado, negro cipresal... Opina sobre los objetos que van apareciendo. ¿Pueden ser símbolos de otras realidades o de un estado de ánimo? ¿Cuáles?

  • Tanto las ascuas como el crepúsculo morado representan algo que se acaba (las ascuas representarían el final del fuego o de la leña que ha ardido, y el crepúsculo representaría el acabamiento del día). El negro cipresal representa el cementerio y, por lo tanto, la muerte (que es el final de la vida). El agua de la fuente está muerta, quieta, y esto quiere decir que no corre por la fuente. De esta manera, nos quiere decir que, por hoy, la fuente también ha acabado su labor.

  • Al llegar al final, nota que el poeta pudo haber dicho “agua quieta” (incluso se conservaría la rima). El adjetivo “muerta” ¿encaja con algunas de las connotaciones que habían aparecido en los versos anteriores?

  • El adjetivo “muerta” encaja perfectamente con las connotaciones anteriores (ascuas, crepúsculo, negro cipresal) porqué, como ya hemos dicho antes, estas se refieren al final, por lo tanto, a la muerte.

  • Escribe las conclusiones que consideres oportunas y di si podría hablarse de una técnica simbolista.

  • Pienso que en este poema Machado utiliza una técnica simbolista, y que representa con símbolos un sentimiento o una realidad. En este caso, utiliza varios símbolos de un paisaje para describir la sensación que le produce la muerte.

  • Haz una síntesis de los principales temas que hasta ahora han aparecido y di cuáles son los sentimientos dominantes del primer Machado y cuál la índole de su talante vital.

  • Hasta ahora, los principales temas que han aparecido son de carácter pesimista (tristeza, melancolía, monotonía, soledad, muerte...).

    II. SOLEDADES, GALERÍAS Y OTROS POEMAS (1907)

  • “He andado muchos caminos...” (II)

  • ¿Puede considerarse este poema como un anticipo de la preocupación social del autor? Justifica tu respuesta.

  • Creo que puede considerarse como tal, ya que, en este poema, el poeta nos dice que ha visto mucha gente: gente buena, gente mala, gente sabia, gente borracha, gente cobarde, gente pobre y humilde... Hace alusión a las malas personas que hay en el mundo: “Mala gente que camina/ y va apestando la tierra”. También hace alusión a la gente pobre y humilde que vive como puede: “Cuando caminan, cabalgan/ a lomos de mula vieja”, “Donde hay vino, beben vino; donde no hay vino, agua fresca.”, “Son buenas gentes que viven,/ laboran, pasan y sueñan”.

  • ¿En qué versos y con qué palabras aparecen dos clásicos temas machadianos: el de la vida como camino y el de la muerte?

  • Aparece el tema de “la vida como camino”: “He andado muchos caminos”, “Cuando caminan, cabalgan/ a lomos de mula vieja”. Y el de la muerte: “Y en un día como tantos,/ descansan bajo la tierra”.

  • Describe la estructura del poema.

  • Tiene rima asonante los versos pares; las vocales que la forman son e-a. Este poema es un romance.

  • “El limonero lánguido suspende...” (VII)

  • Es un poema bellísimo. ¿Qué recursos líricos utiliza?

  • Utiliza bastantes adjetivos, muchos de ellos epítetos: “limonero lánguido”, “pálida rama polvorienta”, “fuente limpia”, “tarde clara”, “tibia tarde”, “hálito de abril cercano”, “patio silencioso”, “ilusión cándida y vieja”, “blanco muro”, “túnica ligera”, “alma luminosa”, “fragancias vírgenes y muertas”, “tarde alegre y clara”, “buen perfume de hierbabuena”, “buena albahaca”, “manos puras”, “agua serena”, “frutos encantados”.

    También abundan los hiperbatones: “y allí en el fondo sueñan/ los frutos de oro” “que el hálito de abril cercano lleva”, “en el ambiente del aire flota/ esa aroma de ausencia”, “que tenía mi madre en sus macetas”, “que hoy en el fondo de la fuente sueñan”.

  • Su forma métrica es muy sencilla y será una de las preferidas por el autor en lo sucesivo. ¿En qué consiste?

  • El poema es una silva romance. Encontramos versos de diferente número de sílabas.

  • La base del poema es un recuerdo infantil, pero ¿a qué puede referirse al hablar de “una ilusión cándida y vieja”? ¿Qué revelan los versos 16-19 con esta oposición entre alma/corazón y nunca/espera?

  • Creo que cuando el poeta dice que busca “una ilusión cándida y vieja” se refiere a que busca un recuerdo inocente del pasado, de cuando era niño y vivía allí.

    El alma significaría la razón, que le dice que aquellos días nunca volverán; en cambio, el corazón, sus sentimientos, le dicen que espere, ya que es posible que aquellos tiempos vuelvan algún día.

  • Orillas del Duero (IX)

  • Machado escribió este poema en la primavera de 1907; había ido a Soria para preparar su próximo traslado a aquella ciudad, en cuyo Instituto había conseguido la cátedra de francés. Estamos, por lo tanto, ante un anticipo de lo que será su libro “Campos de Castilla” (en el que habrá dos poemas de tipo semejante o igual).

  • ¿Qué domina, por el momento, en su visión del paisaje soriano?

  • En su visión del paisaje soriano domina la alegría y la belleza del mismo. Describe como es, sus montañas, sus árboles, sus plantas y su entorno. Está muy contento de ver lo que está describiendo.

  • El estilo nominal (ausencia de verbos) frecuente a Campos de Castilla, aparece aquí; ¿a partir de qué verso? ¿Qué sentimientos revelan las exclamaciones finales? - Se ha producido el encuentro entre el poeta y Soria, que es de máxima importancia en su obra.

  • El estilo nominal aparece a partir del verso 14 hasta el final del poema. En las exclamaciones finales, como en todo el poema, hace una exaltación de la naturaleza, del paisaje soriano y del paisaje español en general.

  • “Yo voy soñando caminos...” (XIII)

  • Según Rafael Lapesa, esta composición procede de un poema de Rosalía de Castro que comienza así: “Un-ha ez tiven un cravo/cravado no corazón... (una vez tuve un clavo/clavado en el corazón” ¿Qué sentido tiene la espina de que habla Machado?

  • La espina que tenía el poeta clavada al corazón no era más que una pasión, un sentimiento que tenía (probablemente relacionado con el amor. Y la tenía “clavada en el corazón porqué esta pasión le hacía sufrir. Un día, logró quitar la espina. Pero ahora pide que se le vuelva a clavar, es decir, que vuelva a sentir la pasión, aunque le haga sufrir.

  • Anótese todos los motivos machadianos que están presentes en el poema: el camino, la tarde...

  • Aparecen los caminos “Yo voy soñando caminos”, la tarde “-la tarde cayendo está”, y el agua, en forma de río “en los álamos del río”. También aparecen los montes, los árboles, el campo, la naturaleza.

  • “Hacia un ocaso radiante...” (XIII)

  • Tema central. ¿Responde a las preocupaciones que ya conocemos? ¿Qué tono sentimental domina?

  • Responde a las mismas preocupaciones que ya conocemos. Aparecen los caminos, el agua, la tarde y la naturaleza. Dominan la melancolía y la tristeza.

  • Estructura externa. Tipo de versos y estrofas (su índole modernista).

  • Este poema está formado por estrofas de cuatro versos heptasílabos y alejandrinos -propios del modernismo-, sin ningún orden concreto, que riman en consonante A B A B.

  • Estructura interna. paisaje y alma (realidad exterior e “íntimo monólogo” se combinan en el poema. Atendiendo a ambos elementos, puede dividirse el poema en tres partes: un “preludio”, un cuerpo central y un colofón; realízalo).

  • El Preludio iría desde “Hacia un ocaso radiante” hasta “Era una tarde de julio, luminosa y polvorienta”. El cuerpo central iría desde “Yo iba haciendo mi camino” hasta “alborotando el camino”, y el colofón desde “Yo, en la tarde polvorienta” hasta “Bajo las ramas oscuras caer el agua se oía”.

  • La meditación del poeta es suscitada por un elemento del paisaje: la noria y el agua que fluye. ¿qué valor simbólico tienen ambos elementos -y especialmente el segundo- en la poesía de Antonio Machado?

  • El agua significa el paso del tiempo. La noria significaría la repetición de situaciones en el tiempo.

  • Atiende igualmente a cierto rasgo de estilo modernista (imágenes, léxico...), especialmente notorios e los versos iniciales. Nota como los valores fónicos y sensoriales están aún presentes en un poema como éste, y subráyalos en el texto.

    • “Dentro de un olmo sonaba la sempiterna tijera/ de la cigarra cantora”.

    • “En una huerta sombría...”.

    • “Bajo las ramas oscuras el son del agua se oía”

    • “Era una tarde de julio, luminosa y polvorienta”.

    • “Oscuro rincón que piensa”.

    • “Pasaba el agua rizada bajo los ojos del puente”.

    • “Yo caminaba cansado,/ sintiendo la angustia que hace el corazón pesado.

    • “Vibraba el aire asordado/ por los élitros cantores que hacen el campo sonoro”.

    • “El azul fulguraba/ un lucero diamantino”.

    • “Cálido viento soplaba, alborotando el camino”.

    • “Sonaban los cangilones de la noria soñolienta”.

  • Pero, junto a ello, no es menos perceptible la “honda palpitación del espíritu”. ¿Ha logrado el poeta calar en “sentimientos universales”? Justifica tu respuesta.

  • En los versos 30-33 se desarrolla la idea de Jorge Manrique: “Nuestras vidas son los ríos/ que van a dar a la mar,/ que es el morir”.

  • “Anoche cuando dormía...” (LIX)

  • Este poema, justamente famoso, desarrolla -junto con el tema del sueño- una de las preocupaciones mayores de Machado. Determínala.

  • Machado se plantea, en los últimos versos, la existencia de Dios, y cree que es una ilusión, palabra que podemos entender como un deseo que no se cumple.

  • Juzga la nitidez de la estructura, señalando la función de cada parte y la razón de que la última sea más breve que las anteriores.

  • Este poema está formado por siete cuartetas. Las seis primeras están agrupadas de dos en dos; en cambio, la última queda suelta.

    Va describiendo la función de los tres primeros deseos; en cambio, al final, no describe la función de Dios. ¿Puede que Machado fuera ateo?

  • Comenta la motivación y el cúmulo de sugerencias de las tres metáforas en las que se basa el poema: la fontana, la colmena y el sol. (Se trata una vez más de un proceder típicamente simbolista, en que cada uno de tales “objetos” vale por las resonancias o connotaciones que lleva consigo).

  • La fontana (fuente) significa nacimiento. Las abejas, que están en la colmena, son las que convierten los malos recuerdos en buenos recuerdos. Por último, el sol representa el calor y la luz del hogar.

  • “Mi corazón se ha dormido...” (LX)

  • Presenta puntos comunes con el anterior. Señálalos.

  • En este breve poema Machado comenta que todo lo que ha explicado en el poema anterior se trata de un sueño, pero ahora su corazón no está soñando.

  • Además, aparece de nuevo el motivo de la noria. Y ahora se especifica: ...”la noria del pensamiento”. Precisa el sentido de éste símbolo.

  • En este caso, la “noria del pensamiento” es lo que permite que sus pensamientos salgan a la luz. En este poema, parece que el poeta se haya quedado sin ideas: “¿Está seca/ la noria del pensamiento,/ los cangilones vacíos,/ girando, de sombra llenos?”.

  • “Es una tarde cenicienta y mustia..:” (LXXVII)

  • Estamos, sin duda, ante una de las piezas claves del libro, tanto por su contenido, como por la densidad formal.

  • Determina el tema central y, junto a él, señala las palabras con las que Machado designa su estado de ánimo.

  • El tema central es la tristeza y la melancolía del poeta. Designa su estado de ánimo con las palabras: cenicienta, mustia, destartalada, angustia, hipocondría, dolor, nostalgia, soledad, corazón sombrío, barco sin naufragio y sin estrella, perro olvidado, corazón de música y de pena, borracho melancólico, guitarrista lunático, pobre hombre.

  • Se inicia el poema con una de las habituales referencias a la “tarde”. Pon ejemplos de otros poemas de Soledades con un comienzo semejante y compáralos con este. Debe comentarse el valor de los adjetivos que aquí se aplican a “tarde” (¿con qué recursos se pone de relieve “destartalada”?).

  • Tienen un comienzo semejante los siguientes poemas de Soledades:

    • V (“Recuerdo infantil”).

    • VI (“Fue una clara tarde, triste y soñolienta”).

    • VIII (“El limonero lánguido suspende...” “Es una tarde clara/ casi de primavera...”).

    • XI (“Yo voy soñando caminos/ de la tarde”).

    • XLI (Me dijo una tarde/ de la primavera...).

  • La locución comparativa del 2º verso nos aclara definitivamente las razones profundas de esa preferencia de Machado por lo crepuscular (¿es esto simbolismo?).

  • Sí, es simbolismo porqué el poeta quiere expresar los sentimientos de su alma utilizando “símbolos”.

  • ¿Por qué llama “vieja” a la angustia? Lo propio del poeta sería su “usual hipocondría” (explica el significado de esta palabra). Entonces, la angustia sería algo más general (algo de todos los tiempos) que viene a “habitar” en él.

  • En este caso, “hipocondría” significa tristeza, melancolía, nostalgia, preocupación. Llama “vieja” a la angustia porqué esta siempre le ha acompañado, desde pequeño.

  • Estrofa 2ª: Machado no encuentra “la causa de esta angustia”. (¿Qué palabras refuerzan esta dificultad de comprensión?) Cuando parece haber encontrado una razón, ¿es ésta convincente?

  • Las palabras que refuerzan esta dificultad de comprensión son: “no consigo/ ni vagamente comprender siquiera”. La razón que da no parece convincente, ya que no nos explica porque la angustia era su compañera de infancia.

  • Estrofa 3ª: Comienza negando lo dicho inmediatamente antes; ¿por qué? ¿Qué sentido puede tener la expresión “vida buena”? En los versos 10-11 figuran algunas palabras claves del primer Machado: ¿cuáles son?

  • Niega lo dicho anteriormente porque conoce la causa de la angustia, que son la nostalgia y la soledad. Las palabras claves del primer Machado son “nostalgia” y “soledad”.

  • En los versos 12-20 se suceden tres símiles: “barco”, “perro” y “niño”. Es como si el poeta quisiera hacernos percibir “físicamente” su desamparo existencial. Varios puntos interesan:

    • ¿Hay algún tipo de gradación entre los tres símiles? ¿Por qué?

    Hay una gradación, ya que pasa de un barco (elemento artificial sin rumbo) a un perro (animal que anda perdido) y de éste a un niño (que también va perdido).

    • Cada símil es más extenso que el anterior. ¿A qué se debe?

    Se debe a que el poeta se ve cada vez más identificado con el elemento al cual se compara.

    • Hay encabalgamiento entre verso y entre estrofas. ¿Qué tipo de ritmo elocutivo nos impone tal hecho?

    De esta forma consigue hacer aumentar en el lector de forma progresiva el sentimiento de soledad y de estar perdido que manifiesta el poeta.

  • Última estrofa: ¿Qué valor tiene aquí la presencia del pronombre sujeto? ¿Qué sentido tienen los apelativos que se dirige Machado a sí mismo en los tres primeros versos de esta estrofa? El verso final hace explícito el tema: coméntalo. Reflexiona acerca de cómo ha procedido Machado: primero hace simbolizaciones de su problema; y sólo al final pronuncia su formulación directa.

  • El valor que tiene la presencia del pronombre sujeto es que nos quiere dejar claro que no habla del hombre en general sino de él mismo. Pienso que el apelativo “borracho melancólico” significa que está borracho de tanta melancolía. “Guitarrista lunático, poeta,” sería porque hace música con su poesía, pero en lugar de tratar temas agradables expresa su sentimientos de soledad, tristeza y dolor. Con “pobre hombre en sueños” nos quiere decir que siempre va pensando en lo que le ha sucedido y lo que le sucede. (Los sueños significan la consciencia).

    En el último verso Machado manifiesta lo que le preocupa realmente: la búsqueda de Dios, de algo que de sentido a su vida. Lo busca entre la niebla, es decir, hay pocas probabilidades de que lo encuentre.

  • Saca las conclusiones que parezcan oportunas de todo lo visto en cuanto al contenido.

  • Como hemos dicho antes, Machado se encuentra triste y solo, y busca algo que le de esperanza y sentido a su vida.

  • En el plano de la expresión ¿se aprecia alguna evolución en la lengua poética de Machado con respecto a otros poemas vistos hasta ahora?; ¿en qué sentido? Otro punto: ¿conviene también a este poema el apelativo de “simbolista”? Razona tu respuesta.

  • Notamos, en este poema, una notable diferencia entre este poema y los otros: en este, lo describe todo mucho más triste y desagradable. Es, también, más intimista.

    Creo que este poema sería también simbolista, ya que los apelativos que se asigna él mismo (“borracho melancólico”, “Guitarrista lunático, poeta,”) son símbolos, es decir, a través de ellos sabemos como se encuentra.

    III. CAMPOS DE CASTILLA (1912)

  • Retrato (XCVII)

  • Es uno de los poemas más famosos de Machado, más que por su valor poético, por el reflejo entrañable de su figura y de su orientación creadora. Al parecer, lo escribió por encargo de El Liberal, periódico que lo publicó el 1-4-1908 formando parte de una serie de autorretratos literarios.

  • Comentar los rasgos de la personalidad del poeta que aparecen en estos versos. ¿Coinciden todos ellos con lo que de él sabemos?

  • Los rasgos que se comentan en el poema coinciden perfectamente con la personalidad del poeta y su forma de pensar.

  • ¿Qué versos aluden a su orientación política?

  • Los versos que aluden a su orientación política son: “Hay en mis venas gotas de sangre jacobina,/ pero mi verso brota de manantial sereno;/ y, más que un hombre al uso que sabe su doctrina,/ soy, en el buen sentido de la palabra, bueno”.

  • Varias obras hablan de su estética. Hay alusiones que se interpretan como un rechazo del Modernismo (más exacto sería decir “de cierto Modernismo vacuo”), sin embargo, ¿no hay en esos versos algunos rasgos del lenguaje modernista?

  • Está formado por versos alejandrinos, que son propios del modernismo. Otro elemento modernista sería que el poeta se declara amante de la belleza, también propia del modernismo.

  • La última estrofa tiene hoy para nosotros el valor de una impresionante premonición. ¿Cuál?

  • El “viaje” que se relata en esta estrofa es la muerte, pero nosotros lo podemos interpretar como una cosa que, años después, le sucedería: el exilio a causa de la guerra civil española.

  • A orillas del Duero (XCVIII)

  • Con este poema -y el siguiente- inicia Machado su visión crítica de Castilla y de España. Ahora será cuando se perciban en sus versos aspectos coincidentes con los escritores del 98.

  • Señala cómo se pasa, en este poema, de la descripción del paisaje a la reflexión crítica.

  • Esto sucede a partir del verso 36 (¡Oh tierra triste y noble...”) hasta el final del poema.

  • ¿Qué aspectos del presente se muestran o se critican?

  • Nos habla de la Castilla de antes, guerrera y dominadora, y la de ahora, lugar que hospedea gente humilde, pobre e ignorante. Nos habla, también, de las varias conquistas hechas por este reino en el pasado, y de lo miserable que es ahora, Vemos claramente, en el poema, la decadencia que ha padecido Castilla a lo largo de los últimos siglos.

  • La visión crítica de nuestra historia y el tema de la decadencia, ¿en qué versos queda reflejado?

  • Habla de la historia (pasado) de Castilla y de su decadencia en los versos 43-68.

  • Campos de Soria (CXIII)

  • Esta serie poemática es, probablemente, la pieza capital del libro. Aclaremos, ante todo, que -pese a lo que pudiera creerse, y alguna vez se ha dicho- no es su poema de despedida de Soria tras la muerte de Leonor: la primera edición de Campos de Castilla, en la que ya se incluye esta composición, apareció, dos o tres meses antes del triste suceso. El tono de despedida del poema debe relacionarse con otro viaje de Machado (tal vez su traslado a París a fines de 1910).

  • Observaciones generales. Estructura de la serie: las nueve partes de que se compone pueden agruparse en dos grandes bloques separados por el número VI. Justifícalo atendiendo a razones métricas y de contenido. Nota, de paso, que la versificación responde a formas predilectas en Machado. ¿Cuáles?

  • Los poemas I-V describen el paso del año, las estaciones, en Soria. Los poemas VI-IX tratan de su despedida de esta tierra.

  • Partes I-V. Son una serie de cuadros de paisajes y gentes de Soria en el marco de distintas épocas del año. Señala los principales aspectos y muestra las cualidades descriptivas. (Atención a la presencia de la naturaleza: según Machado -recuerda- poemas como éste responden al “amor a la Naturaleza, que en mí supera infinitamente al del arte”).

    • Poema I: Empieza la primavera, aún hace frío. Salen las primeras y pequeñas flores.

    • Poema II: los campos ya están verdes, en plena primavera. En los campos pacen las ovejas, y aparecen más flores.

    • Poema III: sigue describiendo las montañas llenas de flores. Puede tratarse de un atardecer de verano.

    • Poema IV: ha llegado el otoño. El hombre ara el campo y la mujer siembra, al atardecer.

    • Poema V: es invierno, está nevado. Las personas están en su casa, al lado de la lumbre.

    Su cualidad descriptiva es muy buena, de manera que es muy fácil imaginarse lo que está describiendo.

  • Parte VI. Es una espléndida visión de la ciudad de Soria. Comenta las alusiones a su pasado histórico, las notas que sugieren la decadencia o la inmovilidad del presente, etc. ¿Se trasluce en algo la visión crítica del autor? Y, a la vez, ¿en qué rasgos aparece su emoción y su amor?

  • Alusiones a su pasado histórico: “castillo guerrero/ arruinado”, “murallas roídas”, “casas denegridas”, “Muerta ciudad de señores/ soldados o cazadores”, “portales con escudos”, “de cien linajes hidalgos”, “famélicos galgos”.

    Notas que sugieren la decadencia o la inmovilidad del presente: “murallas roídas”, “casas denegridas”, “Muerta ciudad de señores/ soldados o cazadores, “sórdidas callejas”.

    La visión crítica del autor se trasluce en que da la impresión de una ciudad poco cuidada: “de galgos flacos y agudos/ que pululan/ por las sórdidas callejas,”.

    Su emoción y su amor se manifiesta en la última estrofa, en la que aparece la ciudad vista a la luz de la luna.

  • Las partes VII-IX, estrechamente enlazadas, están presididas por el citado tono de despedida: constituyen como una última mirada a las cosas más queridas, una especie de selección y síntesis del paisaje. Debéis atender, en el estudio, tanto a las realidades seleccionadas como a los tintes subjetivos que las empañan. Habla de ambos.

  • Unos ejemplos de realidades seleccionadas son los elementos del paisaje soriano: “colinas y montes”, “encinares”, “pedregales”, “sierras”, “caminos”, la misma “ciudad”...

    La visión subjetiva que de ellos tiene el poeta son adjetivos descriptivos, más bien de tonos tristes: “grises”, “oscuros”, “ariscos”, “calvas”, “decrépita”...

  • Parte VII:

  • Nota el claro predominio de locuciones sustantivas y frases sin verbo (estilo nominal, que apunta a la “esencia” de las cosas). Pero, a la vez, la adjetivación es abundante (“estilo impresionista”). Pon ejemplos de estas afirmaciones.

  • Ejemplo de frases sin verbos: “¡Colinas plateadas,/ grises alcores, cárdenas roqueadas/ por donde traza el Duero/ su curva de ballesta/ en torno a Soria, obscuros encinares,/ ariscos pedregales, calvas sierras,/ caminos blancos y álamos del río,/ tardes de Soria, mítica y guerrera,”. Muchos de estos adjetivos son epítetos, lo que le da un valor más subjetivo. La mayoría de estos adjetivos dan “color” al paisaje soriano, y a través de ellos podemos darnos cuenta de las sensaciones que provocaban en el poeta.

  • Fíjate en el valor evocativo de sustantivos y adjetivos (atendiendo a sus connotaciones). ¿Qué aspectos del paisaje se seleccionan? ¿Qué notas dominan en esta visión de Castilla?

  • Los aspectos que se tienen más en cuenta son los referidos a la naturaleza, pero los seleccionados son los más tristes (parece que se trata de una época otoñal), quizá por la tristeza que le provocaba su despedida de Soria.

  • “Soria mística y guerrera”: ¿Forman sistema estos adjetivos con los anteriores? ¿Qué sugerencias añaden?

  • Estos adjetivos no forman sistema con los anteriores, ya que no nos describen el paisaje, sino que nos hablan del pasado histórico de la ciudad.

  • ¿Qué impresión produce el hecho de que, al final, se vuelva a los versos iniciales?

  • La sensación que da es que no pasa el tiempo, sino que todo está tranquilo, sin cambiar.

  • Parte VIII:

  • 1.5.6.1. Señala, en la primera estrofa, una metáfora de connotaciones guerreras. (¿Es acertada para representar la posición geográfica de la provincia de Soria? ¿Alude, a la vez, a su historia?) Ya en la parte anterior habrás podido ver una metáfora del mismo tipo: ¿cuál?

    La metáfora de connotaciones guerreras que encontramos es “-barbacana/ hacia Aragón, en castellana tierra-.” Es acertada para representar la posición geográfica de la provincia de Soria, ya que Soria está situada en el límite entre Castilla y Aragón, y una barbacana es una torre que sobresale de una muralla. Sí que alude a su pasado histórico, ya que Soria había pertenecido a Aragón y Ramiro II la cedió a Castilla en el siglo XII.

    La metáfora de la parte anterior es “por donde traza el Duero/ su curva de ballesta” (la ballesta es una arma de tiro).

    1.5.6.2. En la segunda estrofa hay un espléndido efecto fónico; señálalo.

    El efecto fónico es la repetición del sonido “s” en “sonido de sus hojas secas”. (Es una onomatopeya, porque imita el sonido de las hojas secas cuando son pisadas).

    1.5.6.3. Tercera estrofa: repetición de la palabra “álamos”. ¿De qué figura de estilo se trata? ¿Qué revela su empleo?

    La repetición de la palabra “álamos” produce una aliteración.

    1.5.6.4. En la alusión al amor, ¿puede haber resonancias íntimas?

    En la alusión a “álamos del amor” el poeta puede referirse a paseos con su esposa Leonor por la alameda.

  • La Parte IX enlaza claramente con la VII; ¿por qué?

  • La parte IX enlaza con la parte VII, ya que el poeta vuelve a dirigirse a los campos de Soria utilizando frases sin verbo y locuciones sustantivas.

    1.5.7.1. Hay, entre estos versos, dos que formulan la correspondencia entre el paisaje de Soria y el alma del poeta; coméntalos.

    Los dos versos dos que formulan la correspondencia entre el paisaje de Soria y el alma del poeta son “Me habéis llegado al alma,/ ¿o acaso estabais en el fondo de ella?”. Machado ve en los campos de Soria lo que él siente dentro de su alma; sus sentimientos los refleja en el paisaje. Por lo tanto, podemos decir que la visión que nos da de él no es objetiva, porque nos presenta los aspectos que a él más le influyen.

    15.7.2. Es clara la apertura de Machado del “yo” al “vosotros”. ¿No es ello un rasgo especial de esta nueva etapa de su poesía?

    Es realmente la apertura de Machado del “yo” al “vosotros”, ya que, a partir de aquí el poeta se dirige a los demás, no se habla a sí mismo. Un claro ejemplo de ello serían los “Proverbios y cantares” y los “Elogios”.

  • Conclusiones. Como has podido observar, característico de la visión machadiana es la proyección del alma del poeta y de su sensibilidad en el paisaje. Ello nos invita a revisar el carácter “poesía objetiva” que se suele atribuir a poemas como estos. Según Azorín -sobre Campos de Castilla- “...paisaje y sentimiento son una misma cosa; el poeta se traslada al objeto descrito y, en la manera de describirlo, nos da su propio espíritu”. Expón tu opinión sobre esta propia afirmación y tu propia percepción de la poesía.

  • Creo que la afirmación de Azorín es correcta, porque, como hemos dicho antes, Machado refleja sus sentimientos en el paisaje, y sólo nos muestra los que más se corresponden con su estado de ánimo.

    Mi percepción de la poesía es que, aparte de rimar y ser agradable, ha de expresar siempre un sentimiento o un pensamiento, como hace Machado.

  • ¿Has encontrado en estos versos sentimientos, motivos temáticos o palabras que aparecían ya en Soledades como muy características?

  • Unos de los sentimientos que predominan son, como en “Soledades”, la tristeza, la añoranza, la melancolía y las ciudades muertas.

    Como motivo temático, también encontramos el del paso del tiempo.

    Algunas palabras que se repiten son: “melancolía”, “campos”, “sueño”, “ciudades muertas”, “tristeza”.

  • La tierra de Alvargonzález (SXXV)

  • Machado escribió primero esta versión en prosa (un “cuento-leyenda”) añadiendo fragmentos en verso, posteriormente la convirtió en un extenso romance.

  • Enlace entre el tema del romance y el tema del “cainismo” (“Mucha sangre de Caín/ tiene la gente labriega”). Recuerda en qué poema había aparecido ya esta idea, junto a la imagen negativa del campesino, que ahora reaparece (codicia, etc.).

  • Esta idea aparece en el anterior poema “Por tierras de España”, en los versos 17-24.

  • Señala la utilización del misterio, de lo sobrenatural y lo fantástico, y en qué pasajes aparece.

  • Aparece en los versos 61-65: “Y Alvargonzález veía,/ como Jacob, una escala/ que iba de la tierra al cielo,/ y oyó una voz que hablaba./ Mas las hadas hilanderas,/ entre las vedijas blancas/ y vellones de oro, han puesto/ un mechón de negra lana.”

    También aparece en los versos 397-406: “Un hombre,/ milagrosamente, ha abierto/ la gruesa puerta cerrada/ con doble barra de hierro./ El hombre que ha entrado tiene/ el rostro del padre muerto./ Un halo de luz dorada/ orla sus blancos cabellos./ Lleva un haz de leña al hombro/ y empuña un hacha de hierro.”

    Y en los versos 612-615: “Martín tenía/ la sangre de horror helada./ La azada que hundió en la tierra/ teñida de sangre estaba.”

  • Lo descriptivo. Véase especialmente el segundo fragmento de la parte titulada “La casa” (“Es una tarde de otoño...”) y señálense los elementos que prefiere, y repite, Machado.

  • Repite principalmente en los temas de: la tarde, el bosque, los árboles (acacias, olmos), las aves (cigüeñas, ruiseñores, golondrinas, cigarra), los campos, la tristeza y la pobreza de los campos, el río (agua).

  • Al final de ese pasaje hay una reflexión del poeta sobre esas “tierras pobres, tierras tristes”; coméntalo.

  • Parece que Machado quiere decir que dónde hay alegría y riqueza la gente se olvida de su vida interior. En cambio, dónde hay tristeza, la gente mira más dentro suyo, se ocupan más de su alma. Es en este sentido que podemos entender que las las tierras tistes y pobres de Alvargonzález tienen alma.

    IV. POEMAS AÑADIDOS A CAMPOS DE CASTILLA

  • Orillas del Duero (CII)

  • Este poema puede ilustrar formalmente aquel “gran problema” que al poeta plantean estos dos imperativos en cierto modo contradictorios: “esencialidad y temporalidad”. Observaréis que la composición presenta dos partes bien claras: los versos 1-25 y los restantes. En la primera parte, no hay ni un solo verbo principal: se trata de otro ejemplo -más amplio y admirable- de “estilo nominal”, y, así, apunta a la “esencialidad”, al “alma” de Castilla. En la segunda parte, en cambio, abundan los verbos (y sobre todo los imperfectos): dominan entonces la “temporalidad”, el “fluir” histórico.

  • Elementos centrales del contenido. Notas dominantes de visión machadiana (compáralos con Campos de Soria, parte VII).

  • En este poema, Machado vuelve a tener su visión de Castilla y sus campos: tristes, melancólicos, con muchas rocas, piedras y arbustos, con ciudades pobres, pero con un pasado guerrero. Coincide mucho con la visión que nos da en Campos de Soria.

  • Precisa la estructura del fragmento: versificación y desarrollo del contenido. Razona el por qué de la elocución exclamativa.

  • Este poema es una silva de rima consonante: a b a b pero con versos de distintas métricas. que adopta de diferentes formas.

    Encontramos elocuciones exclamativas en los versos en qué el poeta se dirige al paisaje; son apóstrofes.

  • Estrofa 1ª: Destaca el valor del encabalgamiento entre los versos 1 y 2. ¿Qué sugiere la comparación?

  • Podemos interpretarlo de dos formas: “bendito” en el sentido religioso, ya que la humildad es una virtud, y “bendito” en el sentido metafórico de personas simples.

  • Estrofa 2ª: Una nueva comparación, su valor. ¿Qué nota común puede señalarse entre la hierba rala (“velludo polvoriento”) y la “escuálida merina”?

  • La nueva comparación es “Campillo amarillento,/ como tosco sayal de campesina”. Se refiere a un campo pobre, como la tela (sayal) que utilizan los campesinos.

    Velludo polvoriento” es una metáfora de hierba rala, corta. La nota común es que, al ser corta la hierba, las ovejas no pueden alimentarse (“escuálida merina”).

  • Estrofas 3ª y 4ª: Subraya tanto los sustantivos como los adjetivos. Entre los primeros se observará el poder evocativo de las palabras concretas, “terruñeras”. Unos y otros están cargados de connotaciones que seleccionan aspectos o realidades afines: ¿qué es lo que se comunica? ¿En qué dirección apunta todo el léxico?

  • Sustantivos: “pegujales”, “tierra”, “centenos”, “trigales”, “pan”, “día”, “roca”, “pedregales”, “serrijones”, “tierras”, “águilas”, “malezas”, “jarales”, “hierbas”, “zarzas”, “cambrones”.

    Adjetivos: “diminutos” (pegujales), “dura y fría” (tierra), “moreno” (pan), “desnudos” (pedregales), “pelados” (serrijones), “caudales” (águilas), “monteses” (hierbas).

    Nos comunica la idea de un campo pobre, que no da frutos. Todo el léxico apunta a darnos la visión de una tierra dura, que ofrece pocos bienes a las personas que viven en ella.

  • Estrofa 5ª: La emoción del poeta va en aumento: ¿en qué se percibe? Amor agridulce de Machado: ¿qué palabras así lo indican? ¿Constituye esto una prueba suficiente de la ya comentada proyección del alma de Machado sobre el paisaje de Soria?

  • La emoción del poeta se percibe en que en esta sola estrofa hay tres elocuciones exclamativas (apóstrofes).

    Las palabras que indican su amor agridulce son los adjetivos “ingrata” y “fuerte” que dedica al sustantivo “tierra”, al cual, además, añade el posesivo “mía”.

    Constituye una prueba suficiente de la proyección del alma de Machado sobre el paisaje de Soria, ya que el (“mía”) se refiere tanto a la tierra como a lo que él siente dentro de su alma.

  • Estrofa 6ª: Coméntese el valor de la anáfora.

  • Con la repetición de la palabra “Castilla”, Machado nos da distintas visiones de esa tierra.

    1.7.7.1. Mira los adjetivos del verso 22: ¿resumen, en cierto modo los adjetivos precedentes?

    Los adjetivos utilizados en el verso 22 son “varonil” y “adusta”.

    Es una tierra “varonil” porque es una tierra fuerte, para hombres. Es “adusta” porque da pocos frutos a cambio de mucho esfuerzo. En este sentido, estos dos adjetivos resumen a los precedentes.

    1.7.7.2. ¿Qué sugerencias pueden encerrar los versos 23-24 sobre el espíritu o la historia de Castilla?

    Podemos entender que Castilla ha sido una tierra que ha menospreciado la suerte, y que esto le ha conllevado muchas guerras y el dolor que ellas conllevan.

    1.7.7.3. El verso 25 es impresionante: “Tierra inmortal, Castilla de la muerte”. La palabra “Castilla” se sitúa ahora en el centro del verso: ¿qué se consigue con ello? A un lado y a otro de esta palabra, ¿qué nociones se enfrentan? ¿Cómo interpretar tan tremenda oposición?

    Poniendo la palabra “Castilla” en el centro de la palabra, Machado le da más importancia. La oposición nos hace entender que, a pesar de la dureza de su clima y de las consecuencias de las guerras, Castilla es inmortal, ha sobrevivido.

  • Conclusiones: Haz una síntesis de la significación del texto. Por otra parte juzga hasta qué punto ha alcanzado la lengua poética machadiana su máxima depuración.

  • Como ya hemos dicho antes, Machado relaciona los elementos de los campos de Castilla que, según dice él, son pobres, tristes y melancólicos, con su estado de ánimo (alma).

    La ausencia de verbos y la abundancia de sustantivos y adjetivos hacen que la descripción de todo esto sea más expresiva, y la poesía machadiana alcanza su máxima depuración.

    Segunda parte

  • Advierte el significado de los verbos y el valor de los tiempos verbales.

  • Los verbos expresan movimiento: “huía”, “iba”, “aparecía”, “acercaba”.

    En las tres primeras estrofas utiliza el pretérito imperfecto. En el último verso de la tercera estrofa y en la estrofa siguiente utiliza el presente de indicativo y de subjuntivo. En la última estrofa utiliza el pretérito indefinido (”fue”) y el futuro (“irá”).

  • Conviene fijarse especialmente en la presencia del río Duero: ¿puede tomarse el fluir del río como un símbolo del fluir del tiempo, tal como vimos en otros casos? Nota que, al final, ya no es el Duero, sino la misma Castilla la que corre “hacia la mar”.

  • El fluir del río significa el paso del tiempo. Podemos verlo muy claramente en la estrofa 10, que nos dice que habrá río mientras haya montaña y el sol brille.

  • Reflexiona sobre la posibilidad de un paralelismo entre los dos versos finales del poema y el verso 25, último de la primera parte:

  • verso 25 versos 51-52

    Castilla Castilla

    inmortal por siempre

    la muerte la mar

    Existe verdaderamente un paralelismo entre estas partes, ya que en las dos se nos habla de Castilla como una tierra inmortal (que ha sido y será siempre) y se refiere a la mar como un sinónimo de la muerte, destino.

  • A un olmo seco (CXV)

  • Este poema sí que responde a una técnica simbolista (vista en Soledades): primero nos presenta un objeto (¿cuál?); al final se desvela su sentido profundo (¿cuál?).

  • El objeto que nos presenta primero es un olmo que, a pesar de haber sido quemado por un rayo y de estar medio podrido, ha dado algunas hojas verdes en primavera. El sentido profundo que nos desvela es un “milagro de primavera”. Esto se refiere a la deseada curación de su mujer Leonor, que estaba enferma mientras Machado escribió este poema y que es representada, en éste, por el olmo.

  • Conocemos la fecha exacta de su composición: 4 de mayo de 1912. ¿Crees que existe una relación entre la grave enfermedad de Leonor y los versos finales, o piensas que tienen una interpretación más amplia?

  • Como he dicho en el apartado anterior, Machado deseaba la curación de su mujer, Leonor -que moriría al cabo de unos tres meses de escrito el poema. Seguramente la máxima preocupación de Machado en esta época era la enfermedad de su esposa; por lo tanto podemos entender que los dos últimos versos sólo se refieren a su deseo de verla curada.

  • A José María Palacio (CXXVI)

  • Para poder comprender este poema es necesario saber que “El Espino” es el cementerio de Soria, donde está enterrada Leonor. Se trata, pues, de uno de esos casos en que un texto no puede entenderse sin conocer detalles que están “fuera de él”.

  • Machado realiza una nueva síntesis de su visión de Castilla. Comenta los distintos aspectos (relacionándolos con poemas anteriores) y valora su realización lírica.

  • Machado describe sus recuerdos de la llegada, siempre tardía, de la primavera en Castilla. Hay algunos versos que nos recuerdan “Campos de Soria” y “Orillas del Duero”: “¿Hay zarzas florecidas/ entre las grises peñas,/ y blancas margaritas/ entre las finas hierbas?”. “Aun las acacias estarán desnudas/ y nevados los montes de las sierras”. “Y labriegos que siembran los tardíos/ o las lluvias de abril. Ya las abejas/ libarán del tomillo y el romero”.

  • Nota que el poema es especial debido al hecho de tratar una Soria primaveral no vista, sino “intuida” desde lejos. ¿En qué rasgos lingüísticos se manifiesta esto? (Por ejemplo, ¿qué valor tienen los futuros?)

  • Que la Soria del poema es intuida desde lejos lo vemos a través de las preguntas que hace a Palacio y de la utilización del futuro, que tiene valor de posibilidad o probabilidad.

  • La métrica de esta composición, ¿es característica de Machado? ¿Cuáles de los poemas anteriores responden al mismo tipo de versificación?

  • Esta composición es una silva romance, estrofa característica de Machado. Este tipo de estrofa y de métrica (mezcla de versos de arte mayor y menor) es también utilizado en los mencionados poemas “Campos de Soria” y “Orillas del Duero”.

  • Proverbios y cantares (CXXXVI)

  • Con esta serie inicia Machado una nueva faceta de su creación: el apunte breve, como un chispazo lírico o reflexivo. Con el tiempo (como veremos en Nuevas Canciones) lo segundo irá predominando sobre lo primero.

  • Lee todas las poesías y escoge la que te parezca más interesante, explicando tu elección.

  • Creo que estos proverbios y cantares son muy interesantes, ya que son breves pero todos nos comunican una cosa. El que me ha gustado más es el XXIX, probablemente el más famoso de todos. El camino del cual habla es, como en Soledades, la vida, y dice que “se hace camino al andar”, es decir, no está fijado ni escrito lo que haremos en la vida, sino que a medida que pasa nuestra vida la vamos haciendo. También remarca el hecho de que “y al volver atrás/ se ve la senda que nunca/ se ha de volver a pisar”, es decir, no hemos de cometer dos veces el mismo error.

  • Clasifícalas todas por temas: concepción de la vida, conflictos íntimos, Dios, ideas sobre el hombre, la realidad española, etc.

  • Concepción de la vida:

    IV, XV, XXIX, XLIV, XLV.

    Conflictos íntimos:

    I, XVIII, XXIII.

    Dios:

    XXI, XXVIII, XLVI.

    Ideas sobre el hombre:

    XII, XXII, XXVI, XXVIII, XXXVIII, XLVII.

    La realidad española:

    L, LIII.

  • En algunos de estos poemas domina el tono de “proverbio”; en otros el de “cantar” (inspirado en formas populares). Pon un ejemplo de cada uno de ellos.

  • Proverbio: XLIV.

    Cantar: XXII.

  • A don Francisco Giner de los Ríos (CXXXIX)

  • Figura fundamental de la Institución Libre de Enseñanza y profesor muy querido de Machado. ¿Qué tono domina en el poema? ¿Con qué versos recoge el autor los ideales reformistas de Giner?

  • El tono que domina no es el de tristeza por la muerte del profesor, sino que en él se habla mucho de esperanza y de futuro, porque, como dice en el último verso, Giner “soñaba un nuevo florecer de España”. Los versos que recogen los ideales reformistas de Giner son los siguientes:

    “diciéndonos: Hacedme

    un duelo de labores y esperanzas.

    Sed buenos y no más, sed lo que he sido

    entre vosotros: alma.

    Vivid, la vida sigue,

    los muertos mueren y las sombras pasan;

    lleva quien deja y vive el que ha vivido.

    ¡Yunques, sonad; enmudeced, campanas!”

  • ¿Qué otras figuras elogia Machado? Di lo que te revela la admiración que manifiesta por ellos.

  • En este grupo de poemas, “Elogios”, Machado elogia también al periodista y poeta amigo suyo Xavier Valcarce, al poeta nicaragüense, maestro del modernismo Rubén Darío, a José Ortega y Gasset, Miguel de Unamuno, Juan Ramón Jiménez, y también hace un elogio a la juventud. Su admiración por ellos se nota en que les dedica un poema a cada uno.

  • La métrica de esta composición, ¿es característica de Machado? ¿Cuáles de los poemas anteriores responden al mismo tipo de versificación?

  • Este poema también es una silva romance. Los poemas anteriores que responden a la misma versificación son ,entre otros, “A José María Palacio”, “Campos de Soria y “Orillas del Duero”.

  • El mañana efímero (CXXXV)

  • Es, sin duda, la composición en que las ideas y los anhelos de Machado sobre España se expresan con un tono más intenso. Partimos, pues, de ella.

  • ¿Cómo ve Machado el futuro de España? ¿Qué tono utiliza? ¿Es frecuente en él?

  • Machado veía el futuro inmediato de España de una manera muy pesimista: nos habla de una España poco trabajadora y sin ideas, que copia las modas de fuera, viciosa, muy conservadora.

    Utiliza un tono irónico y satírico que, hasta ahora, no le habíamos visto, ya que expresaba temas melancólicos y más íntimos.

  • ¿Qué partes puedes distinguir en el poema teniendo en cuenta el contenido? Analiza la versificación.

  • Podemos distinguir dos partes: la primera, hasta el verso 34, nos da la visión pesimista que ya hemos comentado. Desde el verso 35 hasta el final nos habla de una España nueva, distinta, de una juventud que nace con ideas y ganas de trabajar.

    Sus versos, la mayoría endecasílabos y algunos de heptasílabos, riman en consonante sin un orden muy establecido entre ellos.

  • Los seis primeros versos son una especie de introducción o planteamiento: ¿con qué España se enfrenta Machado? Aclara las alusiones de los versos 1-4.

  • Machado se enfrenta con una España de fiestas (“charanga y pandereta”), con mucho poder de la iglesia (“sacristía”), que se burla de lo que no acepta o no entiende (“de espíritu burlón”), y no da ideas nuevas (“alma quieta”), que admira a los toreros y a los santos (“devota de Frascuelo y de María”).

  • En los versos 7-14, el futuro inmediato queda personificado en la figura de “un joven lechuzo y tarambana”. Coméntalo.

  • Hablando de España como “un joven lechuzo y tarambana”, Machado compara el futuro inmediato de este país con un joven de poco conocimiento y dado al vicio que sólo piensa en ir de fiesta y sigue las modas que vienen de fuera sin asimilarlas.

  • En los versos 15-24, la visión se amplía y se refiere a una España caduca, con gran violencia. Señala los recursos en que esto se manifiesta: reiteraciones, léxico, imágenes... Inesperadamente Machado muestra aquí una vena satírica. Coméntala.

  • Reiteraciones: “Esa España inferior que ora y bosteza,” (v. 15), “Esa España inferior que ora y embiste” (v. 17).

    Léxico: “vieja”, “tahúr”, “zaragatera”, “triste”, “embiste”.

    Imágenes: “Embiste,/ cuando se digna usar de la cabeza” (la cabeza utilizada no para pensar sino como arma de ataque).

    “Florecerán las barbas apostólicas” (sátira de la apariencia de muchos hombres -normalmente conservadores- que utilizan la barba como símbolo de categoría, de importancia social).

    “Y otras calvas en otras calaveras/ brillarán, venerables y católicas” (aquí, al contrario que en el verso anterior, el signo de distinción es la calva, que Machado utiliza para decirnos que debajo no hay nada).

  • ¿Qué función desempeñan los versos 25-29 en el desarrollo del poema?

  • En estos versos, Machado cierra la visión pesimista que tiene de España. Termina con el verso “El vacuo ayer dará un mañana huero”, queriendo decir que esta España no tiene futuro.

  • Los versos 30-34 recogen la sensación que produce en el poeta el cuadro anterior, ¿cuál es? Habla de esta imagen. ¿Qué adjetivo destaca por su carácter coloquial?

  • La sensación que le produce esta visión de España es comparable a la de una “náusea de un borracho ahíto/ de vino malo”, es decir, al vómito de una borrachera. El adjetivo que destaca por su carácter coloquial es, precisamente, el de “borracho”.

  • Hasta aquí nos habla de un futuro inmediato, en cambio, en los últimos versos (35-42), aparece “otra España” y un futuro diferente. ¿De dónde surgirá y cómo lo define?

  • Esta otra España aparecerá, gracias a la juventud, de los aspectos positivos de la raza: trabajo, ideas....

  • Una España joven (CXLIV)

  • Describe la postura de Machado ante el pasado el presente y el futuro de España.

  • Como ya hemos señalado en el poema anterior, Machado tiene una visión pesimista del pasado (versos 1-20), en el que s pensaba que se podían hacer más cosas de las que, en realidad, se estaba capacitado.

    El hoy (versos 21-25) también es una visión pesimista, pero, en este caso, porque España se ha dado cuenta de su fracaso: “la sangre de su herida”.

    El mañana (versos 26-29) es optimista, siempre que se de paso a la juventud (“si de más alta cumbre/ la voluntad te llega”).

  • Compara los últimos versos de este poema con los finales de El mañana efímero.

  • Los dos hablan del futuro de España, y en los dos nos dice que este será positivo gracias a la juventud.

    VI. DE NUEVAS CANCIONES A LAS POESÍAS

    DE LA GUERRA

  • El paisaje andaluz y el recuerdo de Soria

  • Observa que en Apuntes (CLIV) el ritmo y la transparencia el ritmo y la transparencia estilística. Señala muestras de “estilo nominal” ¿En qué forma métrica de canción popular andaluza se inspira aquí Machado?

  • Ejemplos de “estilo nominal”: “Entre los olivos,/ los cortijos blancos./ Y la encina negra/ a medio camino/ de Úbeda a Baeza”. “¡Tus sendas de cabras/ y tus madroñeras, Córdoba serrana!”.

    Machado se inspira en la forma andaluza de los soleares, con versos hexasílabos.

  • Machado se escapa, por las “galerías del recuerdo”, hacia las queridas tierras sorianas. Aprécialo y coméntalo, en las Canciones de tierras altas (CLVIII) y en las Canciones del alto Duero (CLX).

  • En las “Canciones de tierras altas” nos habla del paisaje soriano (la nieve, el Moncayo, la tarde roja, las acacias, la fuente, el páramo, el Duero...), mientras que en las “Canciones del alto Duero” nos habla de las personas (molinero, pastor, colmenero, leñador, hortelano)

  • Nuevos “Proverbios y Cantares” (CLXI)

  • Señala los temas principales que aparecen, agrupándolos: la vida, el tiempo, el “yo”, el “tú”, la amistad, la soledad...etc.

  • La vida: VIII, XXXVIII, LIII, LXVII.

    El tiempo: XXXVII, LII.

    El “yo”: XXXVI, L.

    El “tú”: I, II, XXXVI, L.

    La amistad: XV.

    La soledad: XVII, LII, LXVI.

    La verdad: XLVI, LXXXV.

  • Otros poemas

  • “De mi cartera”, recoge algunas indicaciones de Machado sobre la poesía. Recógelas.

  • Para Machado, la poesía son palabras que no permanecen en el tiempo. Da importancia a las cosas simples, no a las palabras grandilocuentes. Utiliza muchos nombres y adjetivos para dar sensación de tranquilidad, paz, mientras que el verbo nos indica el paso del tiempo: “Del Hoy que será Mañana,/ del Ayer que es Todavía”.

  • En “El crimen fue en Granada”, elegía en tres partes a Federico García Lorca, ¿cómo empieza y termina cada una de las partes? ¿Qué dice del poeta asesinado? El poema emplea la silva como forma métrica; sin embargo, en la primera parte, ese ritmo se rompe y es sustituido por varios octosílabos, como un voluntario homenaje a García Lorca, cuyo tono imita.

  • Cada parte empieza con la frase “Se le vio caminar...” o “Se le vio caminando...” y termina con “Granada”. En la primera parte y la tercera es “su Granada”, y en la segunda es “mi Granada”.

    De García Lorca, Machado dice que iba a la muerte sin miedo, dirigiéndose a ella con palabras agradables.

  • Comenta el soneto titulado “La muerte del niño herido”.

  • Habla de un niño que tiene pesadillas, delira a causa de la fiebre producida por unas heridas de la guerra, y su madre le acompaña, cogiéndole de la mano, intenta que duerma, al tiempo que desea que su hijo no muera. Pero, al final, se da cuenta que la mano está fría, es decir, que el niño ha muerto.




    Descargar
    Enviado por:Joan Lloreti
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar