Prótesis dentales
Yeso dental
β-hemihidratado; escayola dental, yeso taller o yeso parís.
Obtención:
Proporción agua-polvo 60mL./100g.
Calcinación del Ca2SO4 · 2H2O en un recipiente abierto a una T ±110-120ºC.
Características:
-
Partículas irregulares de aspecto esponjoso.
-
Muy poroso.
-
Difícil de compactar.
-
Gran cantidad de agua.
-
Muy blando y frágil.
-
Forma cristales.
-
Resistencia a la compresión:
-
Tipos:
-
Obtención:
-
Características:
-
Partículas regulares de forma prismática.
-
Menor cantidad de agua.
-
Alta resistencia mecánica.
-
Mayor dureza.
-
Menor porosidad.
-
Aspecto translúcido.
-
Resistencia a la compresión:
-
Tipos:
-
Obtención:
-
Características:
-
Partículas muy regulares.
-
Partículas densas y pequeñas.
-
Menor cantidad de agua,
-
Mayor resistencia.
-
Mayor dureza.
-
Bastante uniforme.
-
Resistencia a la compresión:
100-140Kg/cm2
Según la ADA: Tipo 2 para impresiones el yeso parís para modelo.
Dependiendo del tipo de escayola: Tipo hidrocal.
α-hemihidratado; yeso piedra.
Calentamiento húmedo en autoclave del Ca2SO4 · 2H2O a una T ±120-130ºC.
Proporción agua-polvo 30mL/100g.
200-300Kg/cm2
Según la ADA: Tipo 3 para impresiones el yeso piedra dental.
Tipo 4 para impresiones el yeso piedra alta resistencia.
Dependiendo del tipo de escayola: Tipo densita.
α-hemihidratado sintético; yeso roca.
Hervir en autoclave Ca2SO4 · 2H2O con una solución de CaCl2 al 30%.
Proporción agua-polvo 24mL/100g.
En 1h 420Kg/cm2
En 24h 600Kg/cm2
Cuando se encuentra totalmente fraguado 1260Kg/cm2
4. Tipos:
Dependiendo del tipo de escayola: Tipo roca.
De la clasificación de los tipos de yesos para impresiones según la ADA nos queda el TIPO 1: el yeso para impresión el cual es el yeso de ortodoncia.
TEMA 1. EL YESO DENTAL; TIPOS Y DERIVADOS.
1
Descargar
Enviado por: | Art Of Drowning |
Idioma: | castellano |
País: | España |