Música


Música popular peruana


Música peruana

Música popular peruana
La herencia precolombina en Perú es la más rica de América del Sur y su presencia se mezcla con la herencia cultural española, que se manifiesta en el idioma, la religión y el gobierno. Las excavaciones arqueológicas han descubierto restos precolombinos monumentales. La arquitectura colonial se puede apreciar en muchas ciudades peruanas, al igual que las manifestaciones artísticas producto del mestizaje de las formas españolas e indígenas. En el arte actual, la escuela indigenista interpreta intencionadamente el Perú del siglo XX a la manera en que lo harían los indígenas.

Los pueblos indígenas quechua y aymara de los Andes de Bolivia, Perú y Ecuador poseían una fuerte tradición musical. Tocaban flautas de Pan hechas de barro, caña o hueso en las ceremonias religiosas y sociales. Los grupos estaban formados por 4 a 20 flautas de Pan que producen el sonido polifónico propio de la música andina.

Las investigaciones sobre las culturas indígenas nos indican que el desarrollo formal más alto de la música de este periodo se alcanzó entre los aztecas, los incas y los mayas. Su música se basa en la escala pentatónica (de cinco notas). Los instrumentos que utilizaban eran flautas, ocarinas, sikus, silbatos, sonajas, raspadores y tambores. También se utilizaron en algunas ocasiones trompas de caracola.

 
Durante el periodo colonial las culturas española y portuguesa dominaron la música en América. Las iglesias tenían capillas musicales en las grandes ciudades de Perú, México y Brasil. El libro musical más antiguo que ha llegado hasta nuestros días editado en América es un cantoral impreso en la ciudad de México en 1556. Muchos funcionarios y propietarios de minas o de plantaciones alentaron la interpretación de música de cámara.


Los instrumentos musicales europeos de los siglos XVI y XVII han perdurado hasta nuestros días en ciertas zonas del continente americano. Entre éstos está el derivado del arpa renacentista española, todavía muy tocada en Perú.

La escala pentatónica andina aún se utiliza y es ejecutada con instrumentos igualmente antiguos, como la caracola marina, la zampoña, la quena, el siku y la ocarina.

Escala natural

El oído humano tiene una "construcción" tal, que los sonidos cuyas frecuencias están en la proporción simple (2/1, 3/2, 4/3 etc), suenan juntos de una manera agradable. Por otro lado, casi todos los procesos físicos que producen sonidos, además de la frecuencia principal (o el tono básico) producen también "armónicas", es decir, las frecuencias que son dos, tres, cuatro -una cantidad entera- veces más altas. El conjunto de las armónicas constituye el timbre que es único para cada instrumento musical.

Escogeremos como base la frecuencia de 55 Hertz (esta frecuencia es absolutamente arbitraria, la única razón es que nos lleve a la frecuencia 440 Hertz que es un etalón musical contemporáneo) y vamos a multiplicarla por 2, 3, 4, etc. Obtendremos la siguiente serie:

55; 110, 165; 220, 275, 330, 385; 440, 495, 550, 605, 660, 715, 770, 825; 880

Colocaremos estas frecuencias en sus octavas correspondientes, y arreglaremos la serie en forma de una tabla: 

Octava 1

55

 

 

 

 

 

 

 

Octava 2

110

 

 

 

165

 

 

 

Octava 3

220

 

275

 

330

 

385

 

Octava 4

440

495

550

605

660

715

770

825

Octava 5

880

 

 

 

 

 

 

 

Observamos que la segunda octava tiene dos notas, la tercera - cuatro, y la cuarta - ocho, eso es, ¡una octava completa natural! Ahora vamos a calcular las distancias entre las notas: 

<div align="center">

440

8:9

495

9:10

550

10:11

605

11:12

660

12:13

715

13:14

770

14:15

825

15:16

880

A4

 

B4

 

C5

 

D5

 

E5

 

F5

 

G5

 

H5

 

A5

1:1

 

9:8

 

5:4

 

11:8

 

3:2

 

13:8

 

7:4

 

15:8

 

2:1

</div>

En las celdas superiores intermedias se indica las distancias entre las frecuencias vecinas, y en las celdas inferiores, las distancias con respeto a la frecuencia principal, que en nuestro ejemplo es 440 Hz. La numeración de octavas (4-a o 5-a) corresponde al estándard contemporáneo.

El producto de todas las relaciones intermedias es igual a 2, esto es, a una octava. La serie ordenada de esta manera se conoce como escala. La escala que acabamos de construir se conoce como escala natural.

La distancia musical entre la nota principal y la segunda armónica es 2/1 - una octava. La distancia musical entre la segunda y la tercera armónica en la música se llama quinta, le corresponde la relacion de frecuencias 3/2. En nuestra escala es la distancia entre las notas A4 y E5. La distancia entre la 3-a y 4-a armónica es cuarta -con la relación 4/3-, como entre las notas E5 y A5. Estos son distancias o intervalos fundamentales en la música.

Escala pentatónica

Los músicos antiguos, que no tenían el concepto de escala natural, intuitivamente ajustaban (afinaban) las cuerdas (o en el caso de instrumentos de viento, adecuaban su longitud y grosor, distancia entre agujeros, etc.) de manera que produzcan un sonido lo más agradable posible para el oído humano.

Dentro de una octava, la combinación de sonidos más pura es la quinta, es decir, el intervalo musical entre dos notas cuyas frecuencias se relacionan como 3:2. (En nuestro ejemplo, estas notas son A y E.) Al escoger como la base la nota A4, iremos dos quintas arriba y abajo, tenemos la siguiente serie de 5 sonidos:

195.5556, 293.3333, 440, 660, 990

Estas frecuencias están más cerca de las notas: G3, D4, A4, E5 y B5. Vamos a transportarlas a la misma octava (multiplicando o dividiendo por 2 cuando es necesario) y calcular distancias entre las notas, tenemos:  

<div align="center">

293.33

8:9

330.00

27:32

391.11

8:9

440.00

8:9

495.00

27:32

586.67

D4

 

E4

 

G4

 

A4

 

B4

 

D5

</div>

La distancia de 9/8 se llama tono (T). La distancia de 32/27 es igual a 1.5 tonos (TS). Esta serie de cinco intervalos musicales: T-TS-T-T-TS se llama escala pentatónica, y el sistema musical en que se usa esta escala, se llama pentafonía.

La pentafonía se usa en la mayoría de los sistemas musicales tradicionales, ya que es la escala más simple e intuitiva.

Cabe mencionar que se puede escoger como base cualquiera de las 12 notas del piano y construir una escala pentatónica. Por ejemplo, las cinco teclas negras forman precisamente una pentafonía.

Literatura

Antes de la conquista española existía una rica y variada literatura oral en el área del Imperio Incaico. Algunas muestras de poesía religiosa, narraciones y leyendas quechuas han llegado a nosotros gracias a que fueron transcritas por varios cronistas, entre ellos, uno indio, Santa Cruz Pachacuti, y el otro español, Cristóbal de Molina. Gracias a ellos y a otros cronistas del siglo XVII, como el Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616) y Guamán Poma de Ayala (c. 1534-c. 1615), una parte de este legado, que debió de desaparecer tras la destrucción de la conquista, pervivió y es una fuente viva para la literatura que siguió. Esa labor fue continuada posteriormente por antropólogos, historiadores e investigadores modernos y contemporáneos; en este siglo, uno de los más influyentes es José María Arguedas, importante también por su obra novelística, que subraya el carácter bilingüe y multicultural del país.

En este aspecto, ya en la época colonial destacaron figuras como el Inca Garcilaso de la Vega, escritor de la `peruanidad'. En el siglo XIX y XX hay que mencionar a Ricardo Palma, José María Eguren, Ciro Alegría y el gran poeta César Vallejo. Actualmente, Mario Vargas Llosa y Alfredo Bryce Echenique son dos narradores veteranos y conocidos internacionalmente.

Los descendientes de los pueblos quechua y aymara habitan en las alturas andinas; muchos de ellos no hablan español y han preservado las costumbres y el folclore de sus antepasados. Tanto en las ciudades de La Costa como en las de La Sierra, los blancos, mestizos y negros siguen el estilo de la vida moderna occidental. Por el contrario, los grupos aislados de habitantes de la región de La Selva amazónica, en el oriente peruano, mantienen formas de vida similares a las de sus antepasados.

Canciones peruanas y días de festejo

<div align="center">

El 31 de Octubre de todos los años, se festeja el Día de la Canción Criolla. En la fecha, los compositores e intérpretes se juntan en torno de mesas democráticas en las que, junto con las canciones mas emotivas del cancionero peruano, se entonara aires precursos de nuestro acervo. Se recuerda a los compositores próceres del criollismo y se brinda con entusiasmo cotidiano. La conmemoración no admite recortes de ninguna naturaleza. El Festejo es Total.

En esta ocasión es obligatoria la mención de la famosa "Palizada", grupo de divertidos niños capitaneados por Paz y Ezeta, quienes hicieron tabla rasa de reglamentos para la diversión en lugares prohibidos y que ellos mismos elaboraban de acuerdo a su particular interés y a las circunstancias. Temidos por las jovencitas "bien" y adorados por las del Rímac, Martinete y Caballo, los "muchachos" de la Palizada fueron peleadores, divertidos, bebedores, mujeriegos y amantes de la musica identificada con la marinera.

Cuando el vals empieza a ganar terreno, la Palizada ha perdido a sus mejores exponentes, Saco y Bocanegra impone un nuevo estilo y Braulio Sancho Dávila lanza su perdurable vals IDOLO; del norte llegan los hermanos Carreño con nuevas inquietudes musicales y los teatros de los barrios limeños dan preferencia en sus programaciones a la variedad de pálidos cantantes de tangos y gruesos intérpretes de la canción criolla.

Hacia 1925 emerge de los Barrios Altos un compositor enjuto, de ojos profundos, que cojea ligeramente, pero cargado de inspiración desbordante, de sentimiento criollo. Es Felipe Pinglo Alva, exponente máximo de la canción peruana, creador de "El Plebeyo" y "El Huerto de mi Amada", de "Bouquet" y "El Canillita", de "Pobre Obrerita" y "Porfiria", y de varias docenas de valses de insuperable calidad.

A la muerte de Felipe Pinglo, ocurrida en 1936, nuevas inquietudes orientan a los compositores. Pedro Espinel, con su vals "Murió el Maestro", rinde homenaje póstumo a su compadre.

Laureano Martinez, Alcides Carreño, Manuel Cobarrubias, Samuel Joya, Pablo Casas, Nicolás Wetzell, Amparito Baluarte, Serafina Quinteros, Filomeno Ormeño, Francisco Reyes Pinglo, Eduardo Márquez Talledo, Alberto Condemarín, Isabel "Chabuca" Granda, Mario Cavagnaro, Manuel "Chato Raygada", Augusto Polo Campos, Lucha Reyes, El "Cholo" Berrocal, Luis "El Taita" Abanto Morales, son algunos, entre otros, de una lista abundante en calidad y cantidad, que se imponen la noble tarea de llevar el Vals a todos los niveles.

Bibliografía:

www.elrinconmusical.com

www.musicaperuana.com




Descargar
Enviado por:El remitente no desea revelar su nombre
Idioma: castellano
País: Argentina

Te va a interesar