Historia
Historia de Colombia
CIMARRONES Y PALENQUES
L
a esclavitud vista de una forma general, es un estado social definido por la ley y las costumbres como la forma involuntaria de servidumbre humana más absoluta. Un esclavo se caracteriza porque su trabajo o sus servicios se obtienen por la fuerza y su persona física es considerada como propiedad de su dueño, que dispone de él a su voluntad.
Desde los tiempos más remotos, el esclavo se definía legalmente como una mercancía que el dueño podía vender, comprar, regalar o cambiar por una deuda, sin que el esclavo pudiera ejercer ningún derecho u objeción personal o legal. La mayoría de las veces existen diferencias étnicas entre el tratante de esclavos y el esclavo, ya que la esclavitud esta basada en un fuerte prejuicio racial, según el cual la etnia a la que pertenece el tratante es considerada superior a la de los esclavos.
La práctica de la esclavitud data de épocas prehistóricas, aunque su institucionalización probablemente se produjo cuando los avances agrícolas hicieron posible sociedades más organizadas que requerían de esclavos para determinadas funciones. Para obtenerlos se conquistaban otros pueblos; sin embargo, algunos individuos se vendían a sí mismos o vendían a miembros de su familia para pagar deudas pendientes; la esclavitud era también el castigo para aquellas personas que cometían algún delito.
La exploración de las costas de África, el descubrimiento de América en el siglo XV y su colonización en los tres siglos siguientes, impulsó de forma considerable el comercio de esclavos. Desde mediados del siglo XV hasta la década de 1870, entre 11 y 13 millones de africanos fueron exportados hacia América; entre un 15 y un 20% murieron durante las travesías y en torno a 10 millones fueron esclavizados en los países de destino.
Los negros eran considerados como mercancía humana por el estado, con lo cual alcanzan un valor económico y social en el mercado esclavista.
La población negra esclava estaba localizada en las provincias que hoy constituyen el llamado occidente colombiano, especialmente los departamentos del Cauca, Antioquia, Choco, Bolívar, Popayán, Cali, Choco, el norte del departamento de Antioquia y la costa atlántica, fueron por excelencia las regiones colombianas y los núcleos sociales donde los africanos y sus descendientes dejaron más hondas huellas en la sociedad.
PALENQUES Y CIMARRONES, RESPUESTA ANTE LA ESCLAVITUD
Frente a la idea de la pasividad del negro, que nos ha querido presentar la historia oficial, están los registros históricos que señalan cómo desde el momento mismo de su captura para ser traído al "Nuevo Mundo", el negro reaccionó con determinación para conquistar su libertad, bien a través de formas de resistencia más sutiles, desempeñando mal sus labores, bien a través del amotinamiento en los barcos o la huída en tierra firme para internarse en la selva, y formar las comunidades cimarronas o palenques que se amparaban en la tupida vegetación intertropical para defender sus valores culturales.
Los cimarrones, como se denomina a los cerdos domésticos que se han alzado adoptando particulares dotes de salvajía, que al escapar se convirtieron en bestias en su mayoría negras, fue el termino que, en la época de la esclavitud, se utilizo para toda persona que rechazando la esclavitud escapaba de sus amos y se internaba en la selva, en las montañas en busca de libertad. Los cimarrones fueron perseguidos con jaurías de perros amaestrados para tal efecto, y si los capturaban los castigaban con mutilaciones o los condenaban a muerte como escarmiento para todos.
Los palenques son lugares, escogidos de acuerdo a la topografía del terreno y bien defendido por fosos, trampas y empalizadas, ellos sirvieron no sólo como lugar de entrenamiento, provisión y descanso para la acción de lucha de los cimarrones sino; como lugar de refugio para cuantos deseaban unirse a la causa de libertad. Eran sitios estratégicamente ubicados para la defensa, seguros y con terrenos cultivables. Se llamaban así por estar rodeados de empalizadas, púas envenenadas, fosas y trampas.
Los palenques se convirtieron en la realización del proyecto histórico de libertad. A partir de ellos los cimarrones se organizaron creando una nueva forma de vida, una verdadera república independiente desde donde se hacen fuertes con autoridades, organización propia, y trabajan por la conservación de la lengua, religión, música, bailes, costumbres que poco a poco mezclaron con la de los indígenas y blancos según el lugar donde se diera su presencia.
“A partir de las actividades económicas productivas tradicionales rurales se configuran históricamente unas formas de organización social y familiar particulares, que también se encuentran en constante proceso de cambio”.
La configuración de las comunidades afro colombianas se hace inicialmente en el marco de la esclavitud, bajo los parámetros de los dominadores, y es a partir
de los procesos de resistencia, sincretismos, cimarronaje y configuración de palenques, compra de la libertad y finalización de la esclavitud que los afrocolombianos logran ir estructurando sus comunidades, sus familias y creando sus formas organizativas.
Los palenques constituyen una de estas formas organizativas. Como señala Aquiles Escalante, el palenque sintetiza la insurgencia anticolonial, desde los palenques el afro colombiano empezó a crear condiciones para arraigarse en un territorio y desde ellos empieza a organizar su nueva manera de vivir, a crear sus propias formas de gobierno y de organización social. Éstos constituyeron espacios para la construcción de identidad y según Jaime Jaramillo fueron "la célula social en la que el negro trató de dar cauce a su tendencia a la vida libre y necesidades de sociabilidad,... en el palenque elegían sus autoridades, realizaban sus fiestas, organizaban el culto religioso y tenían sus cabildos. De hecho no hay que olvidar que el palenque tiene un carácter militar, sitio de atrincheramientos estratégicos, protegidos con trampas, fosas, empalizadas, lugares de entrenamiento, provisión y descanso y refugio de los cimarrones”.
Desde el siglo XVI, el cimarronismo y el establecimiento de palenques (cumbes o quilombos en el Brasil) en regiones de América del sur y. central, constituyeron la mayor estrategia sobreviviencia cultural y de lucha por la libertad, hasta las postrimerías del siglo XIX, cuando fue abolida la esclavización en Hispanoamérica, siendo Cuba (1886) y Brasil (1888) los últimos países en hacerlo.
El cimarronismo se constituyó en una auténtica forma de movilización de los esclavizados, a veces de manera dispersa, otras veces como proyecto de
resistencia militar, social y cultural contra la opresión. Militarmente, se construyeron los Palenques, estrategia de apropiación territorial en los que de manera autónoma y soberana se organizaban formas de vida políticas y de mandato en contra del régimen colonial.
Las luchas cimarronas fueron vitales para desencadenar la desestabilización del sistema colonial, puesto que actuaron de como antítesis de los valores defendidos por los regímenes esclavizantes, hasta el punto que en Colombia los movimientos cimarrones deben considerarse como precursores de la Independencia y en Haití (1803) lograron la primera independencia nacional, bajo el mando de los próceres revolucionarios Toissant Lovertur, Jean Jacques Dessalines y Henry Cristopher.
En el Virreinato de la Nueva Granada, el movimiento cimarrón y la formación de palenques fueron importantes y significaron una gran resistencia contra el régimen colonial español. Tanto en el Caribe como en el occidente del país (especialmente en zonas como Tadó, el Valle del Patía y el Norte del Cauca actual) muchas comunidades se definen en su origen como sitios de palenque o comunidad cimarrona, obteniendo de ello su mayor identidad y fuerza cohesionadora.
Desde el siglo XVI, desde el mismo momento en que empezaron a desembarcar africanos esclavizados, comenzó la resistencia. Así lo registran los cronistas al reseñar el levantamiento del palenque de la Ramada, en Santa marta, en 1529, y en lo sucesivo por toda la Nueva Granada, siendo el más notorio el de La Matuna, organizado por el legendario Benkos Biohó, en los montes de la Sierra de la María, al sur de Cartagena, durante el siglo XVII.
De acuerdo con las investigaciones de Nina de Friedemann, los palenques más importantes registrados durante el período colonial de la Nueva Granada fueron los siguientes:
1529. La Ramada (Santa Marta)
1530. San Miguel (Panamá)
1531. Rey Bayamo (Panamá)
1532. Nechí (Cauca)
1533. Uré (Córdoba)
1534. La Matuna (Cartagena)
1535. Limón (Montes de María)
1679 La Ramada (Sierra Nevada)
1684 San Miguel (Tolú)
1693 Tabacal (Sierra de Luruaco)
1694 Domingo Criollo y Pedro Mina (Bolívar)
1694 San Pedro (Serranía de San Lucas)
1703 Santa Cruz de Masinga (Valle de Upar)
1713 San Basilio (Cartagena)
1713. Guayabal (Cundinamarca)
1728 Tadó (Chocó)
1732. El Castillo (Valle del Patía)
El Castigo (Río Patía)
1758 La Matina (Cundinamarca)
1777 San Jacinto (Guarne, Antioquia)
1778 Laderas y Guamanal (Popayán)
1781 Nóvita (Chocó)
1799 San Bartolomé (Mompox)
El cultivo de la tierra era colectivo, primaba la solidaridad, la herencia cultural y estaban gobernados por autoridades elegidas por las mismas comunidades. Eran estas últimas quienes tomaban las decisiones políticas y militares. Desde allí los cimarrones liberados y armados con herramientas elaboradas por ellos mismos, hachas, machetes, palos y piedras, organizaban ataques contra los
esclavistas y autoridades para liberar a sus hermanos y conseguir comida y armas. Sus mujeres los acompañaban y, al preparar la huída, escondían semillas en sus cabellos para la nueva siembra en el palenque.
“A estos palenques no entraba quien quería, sólo los doctrineros y personas aliadas. Si era invadido y arrasado por las tropas, los que lograban sobrevivir en el enfrentamiento, volvían a agruparse y, mientras las autoridades entraban triunfantes en la ciudad con los prisioneros llevando en alto la cabeza de los jefes rebeldes, estos ya se habían reorganizado en las montañas en un nuevo palenque. Así mantenían la lucha por la libertad”.
EL PALENQUE DE SAN BASILIO
Entre los palenques de Colombia, el más significativo es el de San Basilio por haber sido el primer lugar libre de Colombia y de América Latina reconocido por la corona española, se considera heredero de la lucha iniciada por Benkos Biojó en el palenque de la Matuna.
Se encuentran referencias históricas de la capacidad guerrera y el liderazgo de Benkos Biojó; atacaba las haciendas dejando libres a los esclavizados, por eso hombres y mujeres se unían con entusiasmo a su ejército. La rebelión se extendió por una amplia zona y Biojó en ruta de guerra se pasea por Cartagena desafiando a los españoles.
Los peninsulares le reconocen su poderío militar y buscan una negociación pacífica. Se suspende la guerra y aceptan a los cimarrones libres con la condición de que no reciban más esclavos fugados.
El gran Rey Benkos Biojó logra ser reconocido y respetado por los propios cimarrones y los españoles. Mientras era terrible con los soldados esclavistas,
en el palenque se transformaba en un gran padre, conciliador, que con inteligencia solucionaba los conflictos internos.
En su lucha por la conquista de la tierra, los cimarrones contaron con el apoyo de algunos "doctrineros" como el Padre Baltasar de la Fuente de Turbaco y Tesorero de Cartagena a quien los cimarrones de Sierra María encargan de negociar por ellos ante las autoridades, y viaja a España para presentar su detallado memorial, regresa a la ciudad heroica en 1.692 portando la real cédula, llamada también cédula del perdón, con instrucciones detalladas a favor de las peticiones de los cimarrones. Otro padre fue Miguel del Toro de Tenerife (Magdalena), quien ante la situación en que se encontraban los cimarrones a quienes atendía espiritualmente, entre los años 1780 y 1788, acudió a la audiencia de Santa Fe y por su medio consiguieron libertad y tierra para cultivar junto a la Ciénaga de Santa Marta.
En uno de los tantos combates de los cimarrones con el ejército español, los primeros tomaron como rehén a Francisco de Campo, segundo hombre de la expedición española. Las autoridades españolas se vieron forzadas a buscar un arreglo amistoso y se firmó la famosa cédula de perdón en el año 1713. El rey de España les concede la libertad absoluta y la propiedad sobre un determinado territorio donde desarrollar su propia cultura, economía, política, lengua, y religión. Este palenque subsiste hasta hoy.
La resistencia de los esclavizados no cesó de manifestarse durante cuatro siglos con levantamientos, rebeldías, inteligencia y organización. En todos los sitios de explotación esclavista se vivieron levantamientos que muchas veces
obedecieron a planes que implicaban la acción conjunta y alianzas con los indígenas con el fin de vencer a los blancos explotadores.
Otros palenques dirigidos por líderes cimarrones se dieron en:
• Zaragoza en 1.598, 1.626 y 1.659
• Cartagena en 1.600, 1.619, 1.650, 1.663, 1.696 y 1.799
• Montañas de María dirigido por la Negra Leonor en 1.633
• Sierras de María por Domingo Criollo y Pedro Mina en 1694
• Norosí y Serranía de San Lucas dirigidos por Juan Brun y Cunaba en 1.694
• Sierras de Luruaco dirigido por Domingo Padilla y Francisco Arará en 1.693
• Montañas de Coloso y Tibú por Domingo Criollo en 1.684
• Marinilla, Rionegro (Antioquia) y Giradora en 1.706
• Tadó (Chocó) en1.728
• Guayabal de Síquima (Cundinamarca) en 1.731
• Tocaima (Cundinamarca) en 1.758
• Río Yurumangui y Cali por Pablo en 1.772
• Cartago y Cerritos por el Negro Prudencio, en 1.785
• Río Saija (Valle) en 1.819.
Santa Marta fue quemada por los cimarrones de la Ramada en 1.554, en Cartagena intentaron algo similar en 1.621. También se tiene noticia de una revuelta de serias proporciones que tuvo lugar en el río Saija, en 1821: Los esclavos quemaron los campos mineros y huyeron al litoral.
Palenques que superviven actualmente: Guayabal - Quibdo. Tiene un sistema religioso en construcción y un panteón en crecimiento.
CIMARRONES Y LA INDEPENDENCIA
La lucha de los cimarrones señaló el camino de independencia a Colombia. Hoy no podemos entender la revolución de los comuneros y el movimiento de independencia dirigido por Bolívar si no los alimentamos con la historia de los palenques.
Cimarrones, libres y libertos dieron un vivo apoyo al movimiento insurreccional de los comuneros. Una vez firmadas las capitulaciones de Zipaquirá que desmovilizaron el levantamiento, José Antonio Galán inició una intensa campaña por el Cauca, Magdalena y Antioquia ocupando haciendas, liberando esclavos e instigando su rebeldía. En la hacienda La Niña, los comuneros de Tumaco liderados por el negro Vicente de la Cruz siguieron este ejemplo y se levantaron el 7 de noviembre de 1.781. Sofocada la rebelión comunera de Túquerres y otros pueblos del sur de Nariño, el liberto de Barbacoas, Eusebio Quiñones, huyó y se escondió en los montes. Años después salió a combatir con las fuerzas libertadoras cayó en medio de sus filas en la batalla de Genoy.
El libertador Simón Bolívar firmó en Trujillo el decreto de "guerra o muerte" entre españoles y americanos el 15 de diciembre de 1813. Poco tiempo después, para atraer a esclavos y libertos, les ofreció la libertad absoluta si se sumaban al ejército de la independencia. Muchos hombres confiaron en esta promesa y se sumaron al ejército del libertador.
En la lucha por la independencia sobresale el afrocolombiano José Prudencio Padilla gran estratega de guerra, conocedor del manejo de los vientos. Su aporte fue valioso para el triunfo del ejército libertador en varias batallas. Esperaba, como todos los afrocolombianos, que al ganar la guerra conseguirían la libertad para todos los esclavizados.
En un momento de crisis del ejército por falta de recursos económicos y de personal, Simón Bolívar busca ayuda en Haití, primer país afroamericano libre.
El entonces Presidente Alejandro Petion le responde positivamente, le facilita personal y pertrecho; a cambio, le pide a Bolívar abolir la esclavitud en Colombia si logra la independencia.
El libertador se comprometió con Petion pero no cumplió su promesa. Su traición se hizo visible en el congreso de Cúcuta donde Antonio Nariño, vicepresidente interino de la república y representante del Presidente, hace conocer su propuesta de Manumisión de los esclavos. Puede asegurarse que no hizo mayor esfuerzo para que el congreso aboliera la esclavitud, cambió la libertad absoluta prometida por la " LIBERTAD DE VIENTRE": Los hijos de esclava que naciesen a partir de 1821 alcanzarían la libertad y sólo después de cumplir 18 años y pagar los gastos de su manutención. Además, se estableció que todos los recién liberados debían someterse a la tutela de un blanco que les diera trabajo.
Luego de la ley de libertad de vientre, los esclavistas se idearon otra contra la vagancia, para obligar al liberto a trabajarles. Cualquier persona blanca que encontrara un negro en la calle, podía acusarlo de vago y llevarlo a la cárcel. Ahí cualquier rico pagaba por su excarcelación y el supuesto liberto era forzado a trabajar en las haciendas o minas en las mismas condiciones de esclavitud.
ABOLICION LEGAL DE LA ESCLAVITUD EN COLOMBIA
Se trata de un gesto formal puesto que nuevas leyes y figuras de explotación como arrendamiento, el terraje, trabajos forzosos impuestos y otros continuaron esclavizando al hombre y a la mujer afrocolombiana. En la abolición de la esclavitud se indemnizó al esclavizador y no al esclavizado.
En el proceso de abolición de la esclavitud son importantes cuatro fechas:
-
1812: La constitución del Estado de Cartagena prohibió el comercio y trata de negros.
-
1814: El dictador Juan del Corral ordenó la libertad a los hijos de esclavos nacidos en Antioquia.
-
1821: Ley de Libertad de vientre
-
1851: 21 de Mayo, el Presidente José Hilario López firma la abolición legal de la esclavitud.
.
Después de la independencia, el negro ahondó más en el conocimiento de su situación de esclavo y marginado al participar activamente en las acciones de guerra. Rompió su aislamiento y lo llevó a otras regiones y a detectar otras realidades.
En el Cauca los negros pagaban 10 días de trabajo como impuesto de terraje a la familia Arboleda por el terreno para subsistir. La respuesta fueron levantamientos como los de los colonizadores de Río Palo en Puerto Tejada y Santander de Quilichao que resistieron a los hacendados y a los embates del capitalismo agrario. Desde aquí, muchos se movilizaron hasta establecerse en el litoral Pacífico y las zonas mineras de Barbacoas, en los ríos Telembí y Guelmanbí.
En 1.874, mediante la ley 51, el gobierno determinó la adjudicación de terrenos baldíos a quienes los estuvieran cultivando; se desató un masivo proceso de colonización y desplazamiento de población en busca de tierras, se favoreció especialmente a los grandes terratenientes. Muchos negros mineros y cultivadores de baldíos, por falta de conocimiento e información, no reclamaron la adjudicación y durante un siglo fueron considerados "colonos" en sus propias tierras.
A pesar de sus grandes esfuerzos en la lucha por la igualdad, la lucha de los afrocolombianos aun continúa ante una sociedad racista y excluyente que aun, hoy en día los sigue marginando.
. Es muy raro que los esclavos sean miembros del mismo grupo étnico que el dueño, pero una de las pocas excepciones se dio en Rusia durante los siglos XVII y XVIII.
URIBE, Jaramillo Jaime. Volumen 1 del Anuario colombiano de historia social y de la cultura. Bogota. 1982. p. 121.
Ibíd., p.131
MORALES, Benítez Otto. Revolución y caudillismo, Madrid: Ariel Economía,1978. p 234
SAMPER, José Maria. Introducción de la esclavitud de los negros en Colombia. Bogota: Tm editores, 1995. p. 83.
Descargar
Enviado por: | Kety |
Idioma: | castellano |
País: | Colombia |