Secretariado
Comunicación no verbal
TEMA 3: LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
REQUISITOS PARA UNA BUENA COMUNICACIÓN ORAL
-
El mensaje tiene que estar estructurado.
-
Mensaje claro y conciso, sin ambigüedades.
-
Decir aquello de lo que se posee información y conocimientos.
-
Elegir el momento oportuno para la comunicación.
-
Tener riqueza de vocabulario.
-
Adaptar el mensaje al contexto.
COMUNICACIÓN NO VERBAL.
FACTORES ASOCIADOS AL LENGUAJE VERBAL.
-
El tono.
-
El volumen.
-
La rapidez al hablar.
-
La pronunciación.
-
Los silencios.
-
Ritmo y fluidez (muletillas, sonidos, prolongaciones..)
FACTORES DE COMPORTAMIENTO:
-
Expresión facial: refleja el estado emocional (miedo, asco, alegría, duda...) sabemos si comprende o no por la expresión del rostro.
-
La mirada: expresa emociones. Mantener la mirada en la conversación muestra interés con el interlocutor. Dejar de mirar falta de interes. Mirada fija como regañar..
-
La postura.
-
Los gestos. Reflejan emociones, enfatizan mensajes, expresan visualmente lo que se dice, regula la conversación...
-
Proximidad espacial (proxénica) (intima 0-45, personal 45-120, social 120-365, pública 365 en adelante.)
-
Apariencia personal: primera impresión: el vestido, el peinado...
FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL:
-
Enfatiza al lenguaje verbal (decir adiós con la mano)
-
Expresa taimen emociones.
-
Indica los sentimientos que nuestro interlocutor nos produce.
-
Sustituye a las palabras en ocasiones.
-
Orienta para interpretar el lenguaje verbal.
-
Puede contradecir lo dicho en el verbal (con sonrisa: lo siento, no nos queda)
-
Regula la comunicación, (dar paso, asentir...)
FORMAS DE EXPRESIÓN EN LA COMUNICACIÓN ORAL.
-
CONVERSACIÓN O DIÁLOGO.
-
DISCURSO O EXPOSICIÓN: explicación ordenada de ideas con conocimiento global de los mismos, dirigido a un grupo de personas.
-
Un orden coherente: introducción, cuerpo, conclusión.
-
Lenguaje sencillo y claro: ejemplos, explicaciones con otras palabras, gráficos, anécdotas...
-
EL DABATE: intercambio de opiniones entre varias personas, para persuadir a los otros y defender su punto de vista:
-
Cual es la idea? Razones de peso? Reafirmar nuestros argumentos. Pensar en ideas que puedan tener los otros y escuchar.
-
LA DESCRIPCIÓN: connotativa (detalla con precisión) o denotativa (subjetiva)
-
LA NARRACIÓN.
FACTORES QUE FAVORECEN LA COMUNICACIÓN ENTRE PERSONAS.
-
LA ESCUCHA ACTIVA: Cuando lo más importante de la comunicación es escuchar, atender a lo que se percibe (oral y no verbal)
-
Fase A: captar la información.
-
Fase B: interpretar lo que se capta.
-
Fase C: valorar la información, evaluación de cómo vamos a utilizar esa información en la conversación.
-
Fase D: dar receptividad a la información, feedback.
Para que la escucha sea eficaz:
-
No hay que prestar atención a lo que nos rodea (solo el interlocutor)
-
Desear obtener información.
-
Observar a nuestro interlocutor (para captar gestos...)
-
Comportamiento no verbal adecuado: contacto visual, atención, asentimiento...
-
Resumir las ideas esenciales.
-
Optar por: no interrumpir, ser comprensivo, oír...
-
MOSTRAR EMPATÍA: ponernos en lugar del otro, no significa estar de acuerdo, sólo entender lo que a la otra persona le pasa y hacérselo saber.
-
SABER PREGUNTAR: las preguntas pueden ser de dos tipos, abiertas (dan lugar a una respuesta larga) o cerradas (se responden con si o no). Para saber preguntar hay que: hacer preguntas cortas y directas, una sola pregunta cada vez, esperar la respuesta, no responder las propias preguntas.
-
RETROALIMENTACIÓN O FEEDBACK. Consiste en mejorar la respuesta que da el receptor al emisor. Hacer saber que la información ha sido asimilada.
-
Tener intención de ayudar.
-
Empatizar con el receptor.
-
Profesionalidad prestando el servicio.
-
Elegir el momento oportuno.
-
Ser concreto.
-
Dar privacidad a la información.
-
Tener en cuenta el nivel cultural del emisor.
-
No emitir juicios de valor.
Metodología para llevar a la práctica: escuchar activamente, tomar notas si es necesario, pedir más información si se requiere, reclamar ejemplos, resumir el feedback, repetir lo esencial.
Descargar
Enviado por: | Ethenea |
Idioma: | castellano |
País: | España |