Geología, Topografía y Minas


Yacimientos Petróleros Fiscales


1.ORIGEN Y EVOLUCIÒN DE Y.P.F.

1.1Argentinos buscan kerosene

La historia del petróleo argentino presenta dos momentos fundamentales bien diferenciados, antes y después de la intervención del Estado en las exploraciones y explotaciones de los yacimientos. Otra verdad indiscutible nos dice que fueron los argentinos los primeros en buscar y aprovechar los yacimientos de combustible.

La historia comenzó en 1865, año en que se manifestó primera iniciativa al aprovechamiento del combustible que se conocía por sus manifestaciones de superficie. Ese mismo año, Leonardo Villa se presentó a la Cámara de Diputados de Jujuy para pedir autorización, por quince años, para fabricar kerosene. En mayo elevó otra petición a la Cámara de Diputados de la Nación con el mismo fin, pero ésta resultó denegada. La decisión de la Cámara estimuló a los jujeños a organizar una compañía, cuyos estatutos fueron aprobados en septiembre. Se la denominó Compañía Jujeña de Kerosene y fue la primera sociedad argentina petrolera. Pero ese fue recién el comienzo, su desenvolvimiento resultó difícil, ya que la experiencia en la materia era insuficiente y a nivel mundial la industria petrolera iniciaba su expansión comercial. La administración estaba compuesta por cuatro integrantes, su capital se acercaba a los $75.000, compuesto por 3.000 acciones de igual precio. Finalmente, a pesar de las dificultades, las muestras de su producto fueron exhibidas en una exposición de Pensilvania. El ensayo de ésta sociedad llamó la atención de los poderes públicos sobre el petróleo norteño. Por eso, a fines de 1868, el ingeniero Francisco Host hizo llegar al presidente Domingo F. Sarmiento muestras de petróleo natural salteño y del producto refinado, la contestación fue positiva y esa sería “la ocasión para hacer conocer a los nacionales y extranjeros las fuentes de nuestra riqueza”, tal como dijo el presidente.

En 1868, en misión que la encargó el presidente Sarmiento, el mayor británico F. Ignacio Rickard, recorrió las provincias mineras del país. Al año siguiente escribió en su informe acerca de la existencia de petróleo en Mendoza. Más tarde, el coronel Manuel José Olascoaga, observó manifestaciones petrolíferas en el territorio sur de Mendoza y en la zona neuquina, diciendo que allí “fluye una capciosa vertiente de petróleo”.

Con motivo de la primera exposición en Córdoba, en 1871, el agrimensor Federico Stuart redactó una memoria sobre la provincia de Salta y señalo en ella la existencia de petróleo en las serranías ubicadas en los departamentos de Santa Victoria e Iruya. Por su parte Host citaba lugares donde se encontraban manifestaciones de petróleo en condiciones de explotación ventajosa. Nuevamente fueron presentadas a la Cámara de Diputados de la Nación, autorización para explotar petróleo en Salta y en Jujuy, por parte de Stuart, su iniciativa fue rechazada en septiembre del mismo año.

En 1875, “otro pionero”, obtuvo del gobierno de Jujuy una concesión para explotar un yacimiento en el departamento de Ledesma. Un año después, gracias a un procedimiento propio, llegó a elaborar kerosene y con su producto abasteció el alumbrado público de la capital de Jujuy. Al llegar el año 1887, Ledesma envió a Buenos Aires su combustible, al cual destacaron por su buena calidad. Sin embargo la empresa no prosperó, a causa de las dificultades financieras insuperables y los problemas creados por las tarifas del transporte ferroviario.

En el transcurso de la década de 1880, la cuenca del noroeste continuó manteniendo su interés petrolero. En 1881 se constituyó en Buenos Aires la sociedad Teófilo Sánchez de Bustamante y Compañía, para la explotación del petróleo jujeño. Como primer peso pidió al gobierno de la Nación un profesional, a fin de que realizase el estudio científico correspondiente, designando al profesor de mineralogía doctor Luis Brackebusch, proveniente de Alemania. El mismo estudió el terreno considerado petrolífero durante un período de cuatro meses y luego de este tiempo redactó un informe optimista en cuanto a los resultados de una empresa de explotación del combustible. A comienzos de 1882 la Legislatura de Jujuy concedió a la sociedad de Bustamante el derecho de fabricar kerosene en la provincia, por quince años; mientras que, el gobierno de Salta y el gobierno nacional otorgaron a la sociedad Altgelt y Méndez el permiso para trabajar los yacimientos salteños por diecisiete años. Con la técnica más avanzada de la época, la primera empresa encaró los trabajos de la “primera etapa”, los cuales resultaron negativos y sumado a los problemas financieros y de equipos, fueron las causas del abandono de la labor en 1884. Lo mismo le sucedió a la empresa que trabajó en Salta, sólo llegó a realizar un pozo que no alcanzó el depósito petrolífero y concluyó con la disolución de la sociedad. Durante la expedición del Chaco, en el transcurso de 1884 y 1885, que dirigió el general Benjamín Victorica, una comisión científica localizó en territorio salteño diversos depósitos de petróleo. Uno de sus integrantes denunció la presencia de hidrocarburos en el paraje Teuco, otro encontró un depósito en Las Lomitas, cerca de Tartagal. Los exploradores llegaron hasta Laguna de la Brea, ya en territorio jujeño, donde realizaron nuevas comprobaciones, pero a pesar de todo el trabajo, en el momento de la perforación los trabajos efectuados resultaron fueron negativos. A mediados de la década se registró actividad petrolera en la hoy llamada cuenca cuyana, como resultado, en 1886, se creó la Compañía Mendocina de Petróleo S. A., para una duración de treinta años. Estaba interesada en la explotación de los yacimientos mendocinos y ocupó una superficie de 19.000 hectáreas otorgadas por el gobierno de la Nación y de la provincia. Realizó labores y perforaciones en Aguas de Corral, con la asistencia técnica recibida de Alemania. Carlos Fader fue el principal promotor de esta empresa, que terminó casi treinta pozos, produjo alrededor de 8.000 toneladas de petróleo, construyó casas y los cimientos de una destilería. Además extendió su acción a Jujuy y Salta, en busca de tipos de petróleo más liviano, con más kerosene. Para esto ultimo comisionó al ingeniero geólogo Rodolfo Zuber, quien exploró en 1887, la Laguna la Brea (Jujuy) y presentó un informe sobre el yacimiento. Zuber viajó a Europa para adquirir maquinas, herramientas y contratar personal especializado, todo con destino a Jujuy. Luego de tres años llegaron las herramientas y las máquinas y más tarde en 1881 arribó el personal. La empresa abandonó su actividad en 1893.

En 1894, el ingeniero de minas Emilio Hüniken recorrió las provincias del norte en misión oficial de estudio y realizó un escrito al que denominó Minería y metalurgia de las provincias de La Rioja, Catamarca, Jujuy y Salta. Reafirmo las dificultades que presentaba el transporte y que esa era la causa por la cual era imposible hacer un buen negocio. El ciclo que abarca desde 1865 a 1906 puede ser denominado de la iniciativa privada argentina.

Finalmente en 1907, don Francisco Tobar descubrió afloramientos de petróleo en la Quebrada de Galarza, provincia de Salta. Las muestras del producto fueron enviadas a Buenos Aires y los resultados fueron positivos. Tobar pudo explotar en escala reducida su yacimiento, al que llamó mina “República Argentina”, más tarde pasaría a llamarse Yacimientos Petrolíferos Fiscales.

Lo dicho anteriormente, acerca de las iniciativas respecto del petróleo, demuestra que las empresas, que lo explotaban, se habían puesto de acuerdo con capitales argentinos, y las sociedades a su vez se originaron en este tipo de iniciativa. Esta acción privada fracasó por falta de experiencia y recursos técnicos en materia petrolera, por la insuficiencia de capitales y por la ausencia de la intervención estatal en apoyo de la industria entrevista, con deficiencias financieras y técnicas de la empresa privada. En ese momento el esfuerzo fue realizado exclusivamente por empresarios argentinos del capital petrolero internacional.

1.2Descubrimiento de petróleo en la Patagonia

El descubrimiento patagónico es atribuido generalmente a la casualidad. El factor casual adelantó el suceso, pero el mismo tuvo causas próximas no azarosas que lo facilitaron. El ingeniero Enrique Hermitte escribió que el descubrimiento en Comodoro Rivadavia es consecuencia mediata del decreto de 1904 que disponía de la confección de un mapa geológico de la República y de leyes que destinaron fondos para la adquisición para máquinas perforadoras.

Es verdad que el pozo de Comodoro Rivadavia fue hecho para buscar agua. Pero el informe de perforación, realizado por la División de Minas, geología e Hidrología, era un documento de gran valor que aprovecharían con el paso del tiempo.

Antes del descubrimiento de petróleo, Comodoro Rivadavia era sólo un precario puerto de salida de frutos de la ganadería patagónica, con una población sin agua potable. Hasta que, en 1903, llegó la primera máquina de perforación enviada por Minas, Geología e Hidrología. Ese primer pozo, ubicado en el centro del caserío, solo alcanzó los 170 metros de profundidad, ya que la máquina era inadecuada para atravesar el terreno, suspendiendo así la perforación. Al llegar a tal profundidad, encontraron en el agua manchas aceitosas, que fueron atribuidas por los inexpertos a un exceso de lubricante en la bomba de inyección; sin duda era el primer indicio de la existencia de hidrocarburos en la profundidad.

Un pedido de los pobladores de la región, originó el envío de una máquina perforadora “Wenceslao Escalante”, perteneciente al sistema Fauck y Cía, la que fue descargada en diciembre de 1906. Ubicada en un sitio ventajoso para la provisión de agua elegido por un empleado no técnico de la sección Hidrología. La perforación empezó en marzo de 1907, a causa de que la torre fue derribada por un huracán. El sondeo estaba a cargo de José Fuchs, técnico en perforación, contratado en Europa.

Cuando la máquina llegó a los 180 metros de profundidad, mediados de 1907, la labor fue interrumpida por actos de indisciplina de algunos hombres del equipo. Fue entonces cuando apareció Humberto Beghin, auxiliar mecánico, quien jugaría un papel sobresaliente en la historia petrolera argentina. Fue llamado por Julio Krause, jefe de la sección Hidrología, quien le comunicó que había resuelto enviarlo a la Patagonia para poner nuevamente en marcha la perforación y reorganizar el campamento.

Beghín llegó a Comodoro Rivadavia el 10 de julio con la tarea de proseguir los trabajos. En agosto pudo aplicar el primer reglamento de perforación, elaborado por la sección de Hidrología. Cabe acotar que José Fuchs, jefe de sondeo, fue su más estrecho colaborador. La autoridad de Beghín fue reconocida y oficialmente reforzada, cuando el ingeniero Krause, entre otras cosas, lo declaró “único responsable de la marcha de los trabajos realizados en Comodoro Rivadavia.

Normalizados los trabajos, el pozo dos sobrepasó los 500 metros de profundidad a fines de noviembre, llegando al límite de la capacidad de la máquina.

Krause hizo consultas sobre las posibilidades de continuar sin peligro para la perforadora, si no era posible la máquina debería trasladares a otro sitio de la Patagonia. Fuchs decidió seguir un poco más y el trabajo continuó. La mañana del 11 de diciembre, Fuchs y Beghín percibieron un fuerte olor a gas de kerosene y otros indicios que no eran de agua. Enviaron entonces un telegrama a Buenos Aires, comunicándole al jefe que de creía haber dado con una napa de kerosene, y diciendo que continuarían perforando. En respuesta, Krause, indicó a Beghín que para averiguar si habían encontrado petróleo deberían suspender la perforación y sacar toda el agua del interior del pozo. El 13 de diciembre, Beghín se aproximó y tomando entre sus manos la sustancia no tuvo dudas sobre la existencia del hidrocarburo y gritó “¡Gran Dios! Encontramos kerosene. Es del Estado, vamos a comunicarlo”.

1.2.1Primeras importaciones

Las primeras importaciones de kerosene, producto estadounidense, se registraron en principios de 1860, antes de que se efectuara en el país el primer intento de elaborarlo localmente; pero la Exposición Internacional de Córdoba, en 1871, dio oportunidad al kerosene nacional producido por Host, pudiese ser comprado con el extranjero.

Desde 1877 a 1907 el consumo del producto había crecido en más de doce veces. La entrada de petróleo crudo mostró también el incremento de las necesidades locales entre 1903 y 1907.

1.2.2 La primera reserva

El Gobierno Nacional, dictó el decreto de reserva el 15 de diciembre de 1907, cuyo principal artículo decía: “Quede prohibida la denuncia de pertenencias mineras y concesiones de permisos de cateo en el puerto de Comodoro Rivadavia, Territorio del Chubut, en un radio de 5 leguas kilométricas, todo rumbo, contándose desde el centro de la población”.

Para poder acceder a quedarse con las tierras, el gobierno, tuvo que respaldarse en la Ley de Tierras y Colonias, la que prohibida enajenar tierras que contuviesen, entre otras riquezas, petróleo, y establecía que el gobierno podía impedir la denuncia de minas en las tierras exploradas por ellos. Esta Ley fue la salida jurídica que permitió defender el patrimonio nacional.

Otro problema que debieron afrontar las autoridades fue el establecer el valor industrial del producto al descubierto y el potencial de yacimiento. En diciembre, el titular de Minas, Geología e Hidrología, decidió llevar al yacimiento, a un ingeniero profesional especializado llamado Pablo Viteau, quien se encargaría de estudiar la importancia que pudiese tener el yacimiento descubierto.

La noticia del hallazgo llegó al pueblo argentino, después del 19 de diciembre, fecha en que un diario matutino de Buenos Aires difundió una nota de su corresponsal en Comodoro Rivadavia, acerca del descubrimiento y especialmente de la actuación de Beghín en los hechos. Después de que ésta novedad empezó a llegar a los centros petroleros internacionales, comenzó a despertar el primer interés entre sociedades y consorcios dedicados a la industria. En el extranjero, las grandes compañías petroleras mandaron urgentemente comisionados caracterizados, con amplias facultades para acaparar, en cualquier forma, los nuevos yacimientos que pudieran presentar una seria competencia a sus intereses o aniquilar el desarrollo de la explotación.

El pozo descubierto, produjo 16 metros cúbicos durante el resto de diciembre. La producción fue almacenada partiendo de recursos y medios precarios; depositándolo en cavidades de tierra y en tanques improvisados al descubierto. Las muestras fueron enviadas a Buenos Aires en enero de 1908 y luego de ser analizadas por el Laboratorio de química del Ministerio de Agricultura, los resultados obtenidos fueron contradictorios; en una palabra no servía como combustible. En cambio, según el laboratorio estatal, el crudo analizado sí podía ser usado como combustible, aunque debía ser mejorado. Luego el profesor del Instituto Superior de Agronomía y Veterinaria, doctor Fritz Reichert, aprobó totalmente el estudio efectuado. Finalmente se comprobó, luego de la destilación destructiva hecha en el laboratorio de Comodoro Rivadavia, que el combustible era satisfactorio, pero no enteramente racional. De éste se obtuvieron los siguientes subproductos: nafta, kerosene, gasoil y coke. La combustibilidad del producto fue experimentada, hacia mayo de 1908, en las locomotoras del Ferrocarril del Sud, con resultados ampliamente favorables. Las pruebas continuaron durante 1909 y 1910, y se afirmó que, el kerosene Argentino, había retomado su camino por obra y decisión de otros argentinos, a quienes les tocaría, en ese entonces, trabajar arduamente y consolidarlo.

Cuando el presidente doctor Figueroa Alcorta, junto con su ministro, enviaron al Congreso de la Nación una solicitud para sancionar una ley que fijase, en Comodoro Rivadavia, una zona de reserva de cuatro leguas kilométricas cuadradas; la batalla por la explotación del petróleo argentino ya había comenzado. Recibido el proyecto por el Senado, se generó en éste un gran debate; a la medida propuesta se presentó la tesis de que el Estado no debía, ni podía ser empresario, apoyándose en el Código de Minas. Pero finalmente la propuesta obtuvo media sanción, con la condición de reducir las 10.000 hectáreas pedidas a 5.000 y sólo por un período de cinco años. Otro decreto firmado en septiembre, fijó que alrededor de cinco kilómetros, de cada perforación que efectúe el Estado, no se otorgarían permisos de exploración y cateo, ni pertenencias mineras.

Mientras tanto, la explotación de yacimientos en Comodoro Rivadavia, continuó realizando, en total hasta 1910, siete pozos. Éstas primeras perforaciones fueron realizadas, por precaución, con inyección de agua y produjeron alrededor de 8.730 metros cúbicos de petróleo, cuyo destino fueron las calderas del yacimiento y al ferrocarril Comodoro Rivadavia-Lago Argentino.

El 24 de diciembre de 1910, se creó mediante un decretó la Dirección General de Explotación del Petróleo en Comodoro Rivadavia, afirmando al Estado en su rol empresarial. Luego de dos meses de la asunción de Roque Sáenz Peña al gobierno, se afirma la resolución de que el Estado explote directamente los hidrocarburos; además se reclamó la sustitución del combustible sólido por el líquido, ya que sus ventajas eran notorias, y la conveniencia de utilizar el combustible nacional, es decir el petróleo, en vez del extranjero (carbón).

Con la necesidad de inspeccionar la explotación del petróleo fiscal, se creó la Comisión Administradora. Fue integrada por los ingenieros Hermitte y Huergo, el doctor Arata y los señores Villalonga y Villate (hijo). Con el tiempo elaboraron un programa de trabajos con tendencia a solucionar los problemas observados en el yacimiento. La Comisión tuvo su primera sede en la calle Florida 706, pero luego de un año, sus oficinas se trasladaron a la calle Moreno 508.

Leopoldo Sol fue elegido, por la máxima autoridad petrolera, como administrador del yacimiento de Chubut. Una etapa en que los medios y recursos eran escasos y las condiciones precarias, fue enfrentada por éste administrador. A pesar de que su único medio de locomoción era el caballo él recorría los trabajos y los yacimientos día y noche. Duró seis años y por ese tiempo el personal trabajo con empeño y sólo con cuatro feriados anuales.

En febrero de 1911, fue enviado a Europa y a los Estados Unidos un ingeniero que debía contratar un técnico y adquirir materiales, en carácter de urgente. Por otro lado, Huergo, preparó el primer proyecto de trabajos que preveía 20 perforaciones y pidió al Poder Ejecutivo 2 millones de pesos, los cuales fueron enviados en pequeñas porciones y con retraso. En consecuencia, Huergo, ordenó la compra de los materiales más necesarios y ofreció pagar “de su bolsillo” si los fondos no alcanzaban a cubrir el gasto. Para reducir los gastos, en mayo de 1911, se convino con el ferrocarril el transporte del petróleo en tanques patagónicos, desde un manantial ubicado en el kilometro 30, a cambio del combustible utilizado por las locomotoras.

En junio de 1911 ingresó a la Comisión, en remplazo de Arata que había renunciado, el señor Pellet; quien luego de poco tiempo se alejó por discernir de la definida postura de Huergo con respecto a la explotación a cargo del Estado. Ese año se incorporó también el ingeniero naval Gustavo Sundbal Rosetti, quien suplantó a Villalonga.

En 1912 la Comisión elevó proyectos de trabajo para 1913 y 1914, que implicaba un presupuesto de 5 millones y medio de pesos. Ese año surgió también la iniciativa que mostró la presencia alerta de las Fuerzas Armadas de la Nación; el ministro de Marina presentó un mediato proyecto para el desarrollo del yacimiento fiscal, sobre la base de un capital de 100 millones de pesos. Señaló la influencia del combustible extranjero sobre la economía nacional en relación a la explotación del petróleo, y también que no importaba cuantos millones debían ser empleados, si finalmente resultase una operación económica que impulsaría al país en todos sus órdenes de progresos y en la consideración política entre todas las naciones. La producción de éste año ascendió a 7.461 metros cúbicos de petróleo almacenados en tanques de 6.000 metros cúbicos cada uno. Por el momento la Comisión no contaba con buques para el transporte del producto, ni con tanques de almacenamiento en Buenos Aires, su mercado potencial.

En marzo de 1913 se unió a la Comisión un nuevo miembro, el ingeniero Schneidewind con el cargo de vicepresidente. Éste mismo año el gobierno de la Nación autorizó la adquisición de dos tanques, de 6.000 metros cúbicos cada uno, con el objetivo de montar una planta de almacenamiento en la dársena sur del puerto metropolitano. En abril Huergo presentó un nuevo programa de explotación, que requería un presupuesto de 15 millones de pesos.

En las memorias de los años 1912 y 1913, la Dirección General se refirió al tema de los permisos de cateo. A causa de las condiciones liberales que se presentaba, decidieron cubrir con permisos de cateo toda la costa de Chubut y Santa Cruz, y una extensa zona alrededor de la zona de reserva; y cuando tenía lugar el vencimiento de los mismos, eran nuevamente pedidos por los solicitantes.

1.2.3 La primera destilería:

El 7 de mayo de 1913, se considera una fecha memorable para los hombres de Comodoro Rivadavia; ese día empezó a operar, en la provincia de Chubut, una planta destiladora de 100 metros cúbicos de capacidad. Elaboraba subproductos que eran utilizados en el yacimiento, pero además producía fuel oil para las unidades de la Armada Argentina.

En mayo de 1914 se efectuó la primera prueba de las instalaciones ampliadas de la destilería comodorense, ahora con 350 metros cúbicos de capacidad. Inició sus operaciones para elaborar nafta, kerosene y fuel oil.

1.2.4 Otros avances:

Se decidió la construcción de un muelle para embarque, en Comodoro Rivadavia, y en la dársena sud de la Capital Federal se instalaron los dos tanques, de 6.000 metros cúbicos cada uno, para recibir el petróleo patagónico. En julio del año 1914, dos buques tanque iniciaron el transporte marítimo del petróleo nacional patagónico, hacia mercado metropolitano

Los viajes a Neuquén continuaban con satisfactorios resultados, cuyos frutos repercutieron más tarde.

1.2.5 La venta del petróleo:

El 30 de octubre de 1914, la Dirección General resolvió autorizar, a la Comisión de Explotación, a vender el petróleo crudo de los yacimientos y sus derivados pertenecientes al Estado. Más tarde, en diciembre del mismo año, se autorizó la venta del petróleo directamente a particulares, con liquidaciones mensuales de los importes de entregas.

1.3 La exploración científica de Neuquén:

Mientras los sucesos nombrados anteriormente, transcurrían en Comodoro Rivadavia y en Buenos Aires; la División Minas, Geología e Hidrología envió, en 1912, al doctor en geología Anselmo Windhausen, quien realizó un primer viaje de estudio en febrero y otro en julio. Más tarde cumplió un tercer viaje en mayo de 1913. Éste geólogo, hizo un primer informe científico acerca de ésta cuenca, del cual presentó sus principales datos en una conferencia que pronunció en septiembre. En ella expuso observaciones e indicaciones para explotar mediante futuras perforaciones. Distinguió entonces, tres zonas principales de manifestaciones de petróleo: la preandina, la de las mesetas y la oriental y además logró diferenciar los yacimientos primarios de los secundarios. Finalmente aconsejó realizar sondeos explorativos en “la comarca comprendida entre el kilómetro 81 y la ciudad de Neuquén”. De esta manera la explotación quedaba ubicada en la zona cuyo centro eran los afloramientos de Huincul y Challacó.

Los informes de Windhausen fueron completados y ampliados por el doctor en geología Juan Keidel, proveniente de Alemania, poseía una gran capacidad científica. Viajo en 1913 a la cuenca y al año siguiente recorrió en casi toda su extensión. Siguió las observaciones del geólogo anterior y reafirmó la existencia de yacimientos petrolíferos en aquella zona.

El informe de Minas Geología e Hidrología de 1914 recogió las comprobaciones efectuadas y dijo que en el Neuquén que recorre desde el sur de Mendoza hasta el río Limay, reunía las características geológicas correctas que presenta un yacimiento de petróleo.

La primera perforación, según Keidel, debía realizarse en la zona denominada Plaza Huincul, a un kilómetro al norte del Km 1.297. En septiembre de 1915 comenzaron a organizar el traslado de una máquina de perforación Fauk, a la que bautizaron con el nombre de “Patria”, y se comunicó a la gerencia del Ferrocarril Sud como sería el programa de transporte de los materiales. La empresa ferroviaria descargaría finalmente los materiales en el Km 1.295, siendo completada la operación con carros tirados por bueyes y mulas.

Recién en octubre de 1915, llegaron los elementos de la Fauk, cuya capacidad de perforación sería de 500 metros. Un problema importante para los integrantes del proyecto a realizarse, era la falta de mano de obra para los trabajos iniciales; poco tiempo después, éste fue solucionado por el gobierno de Neuquén, el cual facilitó treinta presos que percibieron los pagos correspondientes por el trabajo realizado.

La primera perforación comenzó en febrero de 1916, bajo la supervisión del ingeniero Enrique P. Cánepa. Los avances de la máquina fueron lentos, ya que además de la poca experiencia del personal, se debieron afrontar otros percances como la escasez de agua y las características desfavorables del terreno. Entre febrero y diciembre, de ese año, el pozo avanzó hasta los 260 metros de profundidad y al llegar a los 516 metros aparecieron los primeros restos de petróleo. El 29 de octubre de 1918 la máquina alcanzó el “horizonte petrolífero”, entre los 603 y los 606 metros.

El pozo fue profundizado, con fines de estudio, hasta los 1.060 metros. Asumió importancia, más que por su valor productivo, por la información geológica que brindó a la exploración patrolera argentina.

Éste pozo costó aproximadamente 110.000 pesos y rindió hasta fines de 1918 un total de 12.655 litros. Entre enero de 1919 y agosto de 1921 fueron realizados en Plaza Huincul seis pozos más. Esta vez el descubrimiento fue debido a la aplicación por parte del Estado de la ciencia y de la técnica en la exploración petrolera y no a la suerte del azar.

Con el éxito obtenido en la cuenca, el Estado afirmó y demostró su aptitud para afrontar una labor como empresario, en la que anteriormente había fracasado la iniciativa privada.

Con posterioridad al éxito logrado, no hubo trabajos de exploración, pero sí pedidos de cateo en torno a la reserva fijada en una extensión de cinco kilómetros a todo rumbo de la perforación. La cuenca sedimentaria comenzó a ser explotada también en el sur , entre 1918 y 1919.

1.4 Resumen del periodo de 1915 a 1921:

Con el paso de este año la producción que arrojó el año 1915, duplicó prácticamente la del año anterior, con 81.500 metros cúbicos. En mayo la Dirección General fue autorizada a contratar los materiales necesarios para los trabajos de explotación y, entre octubre y diciembre, se encargaron a los Estados Unidos la construcción de dos buques tanques de 4.000 y 3.000 toneladas de carga neta cada uno.

La producción fiscal de 1916 fue de 129.790 metros cúbicos. En el transcurso de éste año se incorporaron al mercado de producción nacional las compañías privadas, de las cuales se destacaban la Ferrocarrilera del Petróleo y Astra Argentina.

En julio de ése año el ingeniero Sol partió a los Estados Unidos para estudiar métodos de perforación y extracción, que habían avanzado notablemente en éste país. Las máquinas adquiridas en el norte, bajo su recomendación, fueron probadas con éxito en la reserva de Comodoro Rivadavia.

Éste fue el último año en que el gobierno nacional efectuó aportes a la Dirección General. El presidente Yrigoyen dijo que el petróleo debía usarse como riqueza útil en estado de combustible, y no llegar a convertirlo en un material de valor metálico con fines de exportación.

Muchos cambios sucesivos fueron ocurriendo tanto en la administración de la Comisión, como en la de la Dirección General. Se alejaron, entre otros, el ingeniero Sol y el ingeniero Schneidewind.

En 1918 la producción estatal fue de 197. 578 metros cúbicos. El presidente Yrigoyen, en su mensaje de ese año expresó que la falta de petróleo extranjero en el mercado había traído mayor demanda y mejores precios para el país. En mayo visitó el yacimiento patagónico y se interiorizó de la marcha de sus labores y de las condiciones de vida que llevaban los trabajadores

Durante los años 1919 y 1920 la producción ascendió con un incremento del 20,44% entre el primer año y el segundo. En éste último año se realizó la instalación de una planta deshidratada de petróleo y se solicitó otra a los Estados Unidos. Fue creada una comisión de estudio acerca de las necesidades de industrialización, que sugirió el levantamiento de dos destilerías, una en Comodoro Rivadavia y otra en las proximidades del puerto de Buenos Aires.

En 1921 el volumen de producción fue equivalente al 55,1% del volumen del mercado nacional. En éste año comenzaron a enviar, hacia Buenos Aires, los subproductos elaborados en Comodoro Rivadavia. Además se proyectó la instalación de dos surtidores de nafta y kerosene, en la Capital Federal.

1.5 Creación de Y. P. F.:

Argentina fue el primer país latinoamericano que estableció una compañía petrolera estatal eficaz y uno de los primeros en tomar estrictas medidas legislativas para limitar las actividades de las compañías privadas. El desarrollo más importante de los años veinte fue la expansión de la compañía petrolera gubernamental, que había alcanzado una escala económica y había desarrollado un apoyo político suficiente para desalentar a Hipólito Yrigoyen de su plan de entregar este organismo a una compañía privada británica.

Se reorganizó y entonces Yrigoyen creó, por un decreto del día 3 de junio de 1922, la Dirección General de Yacimientos Petrolíferos Fiscales, es decir la empresa Y. P. F.. Pero como fue aclarado anteriormente, no fue sólo un cambio de denominación, sino que fue el resultado de diversos factores y necesidades conjuntamente relacionados con la nueva etapa del país que se inició luego de la I Guerra Mundial. Ahora el enfrentamiento iba a ser a causa de las fuentes de combustibles, entre grandes consorcios petroleros internacionales.

En el orden local la producción del yacimiento de Comodoro Rivadavia y el comienzo de la explotación de Plaza Huincul produjo un aumento en la importancia de los combustibles con una baja de precios al fin de la guerra, y el petróleo empezó a almacenarse por una mayor competencia en el mercado. La iniciativa del Estado sobre la política petrolera y el instrumento necesario para ejecutarla, fue considerada impostergable; podemos decir que se produjo en hora oportuna. La organización de Y. P. F. Permitiría corregir las fallas administrativas cometidas con anterioridad, y sería su director general quien reorganizaría la labor que debía cumplir la dependencia.

1.6 El Coronel Mosconi en Y. P. F.

Una semana después de que Marcelo T. de Alvear asumió el gobierno, designó director general de la empresa al Coronel Enrique Mosconi, quien hasta ese momento era director del servicio Aeronáutico del Ejercito. Como primer director general de la institución trazó rápidamente un plan de acción acorde con el más alto interés nacional. Con el objetivo de preparar un programa de trabajos, viajó a los dos yacimientos para estar al tanto del estado en que se encontraban y cuales eran sus necesidades. De esta manera redactó su primer informe en el que destacó las considerables deudas atrasadas, el estado del presupuesto y los problemas técnicos.

La producción, la cantidad de pozos en producción y las ventas de petróleo ascendieron notablemente comparado con los años anteriores.

En 1923 el director general propuso medidas generales tendientes a mejorar los aspectos administrativos, técnicos y contables de la explotación fiscal, solicitando una Ley de Petróleo que modifique la vigente Ley de Minas especialmente en lo referente a explotaciones y exploraciones, determinación de nuevas zonas de reserva y la creación de una Comisión Administrativa o Directorio con la autonomía suficiente para el desarrollo industrial de la empresa.

Éste mismo año Mosconi elaboró un plan de trabajo, que duraría cuatro años. Contrató a dos geólogos para explorar la zona de reserva y creó la División Geología; envió a gente del personal a Europa, con el objetivo de conseguir maquinarias de perforación, y contratar nuevo personal técnico. Más tarde habilito surtidores para la venta de nafta y kerosene; pero el proyecto más significativo de éste primer año fue la puesta en marcha del de la construcción de una destilería en Ensenada. La construcción de la destilería constituía un paso muy importante para la estrategia de Mosconi. Era necesario producir otro tipo de combustible que supere al petróleo crudo, ya que la demanda del mismo había disminuido. Por eso Y. P. F. debía, obligado por la situación, malvender su producto. Para apurar el proceso y aumentar las posibilidades de ganancia, Mosconi consiguió la aprobación de las bases para la instalación de una destilería en La Plata y otra en Plaza Huincul.

Ahora las ganancias capitalizadas y reservadas de Y. P. F. ascendían. La Argentina era el mayor consumidor de petróleo de América del Sur, y como país productor, figuraba en segundo lugar después de Venezuela.

En 1924, el P. E. amplió la reserva petrolífera fiscal del sur y creó nuevas reservas de exploración, mediante un decreto. Se autorizó a la empresa a realizar perforaciones de exploración y avanzada en las tierras de Comodoro Rivadavia.

Ese año Mosconi pudo sentirse satisfecho con los resultados, porque la producción había aumentado y la pequeña destilería de Comodoro Rivadavia empezó a elaborar la primera aeronafta argentina de excelente calidad.

1.7 Comienzo de un nuevo ciclo

El año 1925, marca el comienzo de un nuevo ciclo en la industria petrolera, en marzo el gobierno nacional autorizó a la empresa a adquirir un buque tanque de 8.331 toneladas incorporándose a la flota de Y. P. F. en agosto. Poco tiempo después, en septiembre, un nuevo buque tanque fue comprado por la empresa gracias a la autorización del Poder Ejecutivo.

En el área de comercialización, Mosconi logro las propuestas de licitación para la venta de nafta y kerosene de Y. P. F.; la tarea fue adjudicada a la empresa J. F. Auger y Cía.

Con respecto al personal, fue contratado en el exterior con especialización en geología y perforación. Pero el objetivo final de Mosconi, era capacitar, con el tiempo, a los técnicos argentinos; con lo cual pidió al director de la Escuela Industrial de la Nación, la creación de cursos extras para el personal que debía especializarse

1.7.1 La destilería platense:

Uno de los anuncios más importantes del año 1925, fue el de la inauguración de la destilería de la Plata, que empezaría a marchar el 23 de diciembre. Ese día, tal como lo dijo Mosconi, fue inagurada; y el 24 del corriente comenzó a enviar fuel oil a los tanques de almacenamiento y un año después se instaló dentro de la misma una planta de craqueo.

La destilería probó su capacidad de elaboración y que podía extraer la mayor cantidad de nafta y kerosene del crudo de Comodoro Rivadavia. A partir de enero, la destilería amplió sus capacidades de redestilación, refinación de kerosene, de nafta y comenzó a operar en ella una segunda unidad de craqueo.

En noviembre la empresa comenzó la investigación de la región de Jujuy, específicamente en la zona de El Quemado. Pero no tuvo éxito y luego de cumplir con las obligaciones establecidas en el permiso de cateo, abandonaron el trabajo.

En el año 1926 la producción aumentó, al igual que los pozos, los que ascendieron a 272 y la venta de subproductos acusaron un notable aumento sobre el año anterior. La Comisión Administrativa sufrió algunos cambios de personal. La utilidad líquida fue de 9 millones de pesos moneda nacional.

En febrero de 1927, La Comisión Geológica investigó el Golfo de San Jorge y la región del Anticlinal de Aguaragüe, Salta.

Éste mismo año, aparece en los surtidores y en los avisos publicitarios las siglas YPF; entrando con paso firme al marcado.

En septiembre fue aprobado por la Cámara de Diputados un proyecto de nacionalización del petróleo, que luego paso al cuerpo legislativo, el cual no lo pronunció hasta el año 1929, cuando se designó una comisión especial encargada de redactar la Ley del Petróleo.

A fines de 1927 Mosconi inició un viaje por toda América, cuyas causas principales fueron, la adquisición de plantas de elaboración de fuel oil y de nafta, y la pronunciación de conferencias con respecto al petróleo argentino.

La producción de 1927 aumentó y las ventas de subproductos también. En cambio la importación de nafta disminuyó. La producción del año siguiente ascendió, al igual que los pozos productivos. La utilidad líquida de YPF alcanzó los 15 millones de pesos moneda nacional.

El 13 de octubre, al día siguiente de asumir Yrigoyen al gobierno, Mosconi y otros integrantes de la empresa, presentaron su renuncia; en respuesta se les pidió que continuaran con sus cargos.

En 1929, fue creada la Comisión Geofísica, con el objetivo de investigar la existencia de nuevas zonas petrolíferas en Campo Durán (Salta).

En agosto, YPF rebajó los precios oficiales de la nafta, el kerosene y el fuel oil, hazaña del General Mosconi. En noviembre La Dirección General dispuso una nueva rebaja.

La producción del año ascendió y los pozos llegaron a 881. Obtubieron una ganancia de 10 millones de pesos moneda nacional.

En 1930 los estudios y exploraciones geológicas tuvieron resultados exitosos en Salta, Neuquén, y Mendoza. En septiembre, Mosconi se alejó de la empresa y se reorganizó toda la Dirección General.

En noviembre el Gobierno Provisional de la Nación, aumentó la zona de reserva extendiéndola a todo el territorio de Tierra del Fuego, hasta la jurisdicción de las aguas; además fue autorizada a explorar y explotar en todo el país.

La producción de crudo se había duplicado generosamente y los pozos sumaban 1.042,pero la utilidad líquida no se modificó.

1.8 El petróleo en el norte:

En el año 1907 Francisco Tobar había realizado exploraciones en La Quebrada de Galarza, Salta; descubriendo así la llamada “Mina República Argentina”. Allí se llevaron a cabo 5 pozos, tres de ellos productivos, en profundidades que iban desde los 70 hasta los 200 metros.

Mientras tanto el Doctor Guido Bonarelli, comprobó la existencia de petróleo en la oriila derecha del Bermejo. Posteriormente y también por iniciativa de Bonarelli, la Dirección General de Minas, Geología e Hidrología perforó en Capiasuti descubriendo así la prescencia de gas; sin embargo este pozo tuvo que ser abandonada en 1913 por un accidente de pesca.

En Agosto de 1923 la compañía Standard Oil gestionó al gobierno de Salta una concesión de 90.000 hectáreas para explorar en esta provincia. Esta petición fue derogada por el doctor Adolfo Güemes, gobernador salteño. Luego la postulante reiteró su propuesta y preocupado por la presión que la compañía internacional estaba ejerciendo, el Director general de Y.P.F viajó al noroeste argentino. El gobernador de Jujuy dictó un decreto de reserva el 10 de Diciembre, y el de Salta lo imitó dos días después: el 12 de diciembre suspendió la admisión de pedidos de cateos por un término de cinco años; pero luego éste se derogó.

En 1930 se dicta un decreto de prohibición de pozo de poca profundidad o sin objetivos bien determinados.

Más tarde se descubrió que Standard Oil acaparaba todos los cateos y fue por eso que se puso fin a sus concesiones. Como consecuencia se le autorizó a Y.P.F a seguir explorando, pero finalmente en 1932 se le otorgaron nuevamente estos derechos a la compañía internacional. Entonces Y.P.F estudió otras regiones, comenzando por las zonas adyacentes a la Laguna de Brea, donde obtuvo del pozo explorador gas y petróleo.

Luego Yacimientos Petrolíferos Fiscales, realizó más pozos, intensificando así, en el año 1938, su exploració. Al año siguiente y hasta 1941 Y.P.F avetajó por primera vez a Standard Oil.

1.9 YPF 1930-1942:

La etapa cumplida por la empresa desde principios de 1931 hasta fines de 1942 fue sostenida expansión en sus tres áreas capitales: yacimientos, elaboración y comercialización. Al desarrollo de estas actividades se les sumó el logro de una legislación petrolera que hasta entonces no había podido formalizarse. Esto ocurrió con la Ley Orgánica de YPF, sancionada en 1932, y con la primera Ley del Petróleo, promulgada en 1935.

Son fundamentales para el crecimiento experimentado en esta etapa los datos referentes a producción. El yacimiento de Comodoro Rivadavia pasó de 748.337 metros cúbicos, en 1931, a 1.556.598 en 1942; Plaza Huincul aumentó su extracción de 101.987 metros cúbicos a 178.005metros cúbicos. En petróleo crudo procesado la comparación es también significativa: de 883.998 metros cúbicos subió a 2.440.441 metros cúbicos, cifra que en 1942 representó el 59,1 % del total del país. La nafta elaborada se incrementó de 160.000 metros cúbicos a 747.376,3 metros cúbicos.

El 12 de octubre de1931 las compañías particulares decidieron aumentar el precio por litro de nafta, pero la comisión administrativa de la Empresa, tres días después, dispuso aumentar el precio oficial vigente hasta entonces. La demanda que sobrevino para el producto de YPF indujo, tiempo después, a las compañías privadas, a volver a sus precios anteriores, lo que demostró la acción reguladora que la empresa estatal venía ejerciendo en el mercado.

Desde febrero de 1931 estaba vigente una sobretasa de $0,02 moneda nacional por litro vendido de nafta a granel. El 19 de enero de 1932 el Gobierno Provincial de la Nación creó el impuesto interno al consumo de nafta, de $0,03 moneda nacional por litro.

El mes de diciembre de 1932 fue un mes lleno de acontecimientos dignos para recordar. El 10 fue inaugurada en la destilería de La Plata una planta productora de gas licuado. Tres días después se habilitó en Palermo la Primera Exposición Petrolífera Fiscal. El 21 del mismo mes el Congreso de la Nación sancionó la Ley Orgánica de YPF cuyas normas disponían una contribución anual de la Empresa a Rentas Generales, como mínimo del 10% de sus ganancias líquidas. YPF no sólo se autofinanciaba sino que también aportaría sumas considerables al erario.

A fines de 1932 fue terminada, en la destilería de Ensenada, la planta de lubricantes, constituida por unidades de destilación al vacío y al vapor, de desnaftado, de desparafinación y de purificación.

YPF pudo entrar en el mercado en 1933 con sus aceites lubricantes y Supergás 1 y Supergás 2. Con respecto a este último, vale la pena señalar que Argentina fue el segundo país del mundo en producirlo.

El 30 de junio de 1934, mediante un decreto del gobierno de la Nación, fue ampliada la zona de reserva petrolífera en el país a todos los territorios nacionales. También en ese mismo mes YPF dio por terminado un pozo de exploración que realizó en San Cristóbal, provincia de Santa Fe. El 30 de noviembre del mismo año tuvo lugar en Comodoro Rivadavia otro hecho para la historia petrolera argentina: en el pozo n° 1.551 de ese yacimiento fue ejecutado el primer perfilaje eléctrico. Y a fines de 1934, la destilería de Ensenada comenzó la elaboración de asfaltos y de grasas lubricantes.

El 21 de marzo de 1935 fue sancionada por el Congreso Nacional la Ley N° 12.161, primera norma legislativa general sobre el petróleo argentino, que consideraba el régimen de coexistencia de YPF y las empresas privadas, lo cual contradecía a la ley que reconocía a nuestras empresas como instrumento ejecutor de la política petrolero del Estado nacional. También la Ley del Petróleo permitía la construcción de sociedades mixtas, con derecho a operar en zonas reservadas. Un punto importante de la norma sancionada fue la fijación de una regalía del 12%, para el Estado nacional o provincial, sobre el producto bruto de los yacimientos.

El 11 de abril de 1935 YPF descubrió petróleo en el bajo de Los Baguales, provincia de Neuquén, y mayo fueron declarados por diez años zonas de reserva todos los territorios nacionales. En el transcurso de ese mismo año fue establecida en Londres una Oficina Técnica y Comercial.

Una comisión especial, creada por el Poder Ejecutivo para dar solución a problemas de lucha de las distintas empresas que comercializaban petróleo y derivados, aconsejó el establecimiento de convenios con el objeto de defender a YPF de una competencia desleal, permitida por defecto de la legislación vigente, al tiempo que propuso la reforma de la Carta Orgánica. El 20 de julio de 1936 fue dictado el decreto, el que permitía a YPF concertar convenios con las compañías distribuidoras o consumidoras de petróleo y subproductos, de acuerdo con la capacidad, producción y volumen de expendio de cada una de ellas. Poco después, en octubre, la Empresa celebró acuerdos con las denominadas “compañías menores”, que procuraban la justa distribución y la organización del mercado consumidor y que lograron un volumen equitativo de los precios.

Después de largas negociaciones con Standard Oíl y Shell Mex y subsidiarias se concretó la firma de convenios similares a los ya mencionados, que fueron aprobados por decretos del 15 de febrero y del 21 de junio de 1937. El primero de estos acuerdos con las compañías grandes tuvo vigencia entre el 1° de enero y el 30 de junio de dicho año; el segundo, a partir del 1° de julio, hasta el 31 de diciembre de 1940.

El año 1936 señala un hito sobresaliente en la historia de la Empresa y del petróleo argentino, por haber sobrepasado la producción el millón de metro cúbicos. El 31 de diciembre, la extracción fue de 1.140.188 metros cúbicos.

Durante 1937 fueron adquiridas a la compañía Astra las instalaciones portuarias de Caleta Córdoba; a principio de julio se habilitaron en la destilería de La Plata importantes obras de ampliación; en Santa Cruz se efectuaron exploraciones, sobre la costa del Atlántico y en Las Heras: el pozo no dio rastro alguno de hidrocarburos.

El período siguiente, de 1938, fue fecundo en obras. El 2 de febrero se realizó en la ciudad santafesina de San Lorenzo la inauguración oficial de la nueva destilería, con capacidad de procesamiento de 1.500 metros cúbicos por día. En nuestra capital se realizó la habilitación del nuevo y moderno edificio de la sede central de YPF, cuyo costo fue de aproximadamente 6 millones de pesos. El diario metropolitano comentó en relación a la planta de San Lorenzo que: ...”Representaba el petróleo una conquista que precipitó la evolución del país en su existencia industrial y técnica. La destilería de San Lorenzo importa una demostración práctica de esa expansión, al llevar petróleo, con uniformidad y facilidad, a territorios más alejados de las zonas densas del litoral.

Ese mismo año la Empresa adquirió las instalaciones de la destilería que la compañía Itaca poseía en Campana. Dicha refinería comenzó sus operaciones el 1° de septiembre, procesando petróleo de Plaza Huincul.

Durante 1939 YPF también adquirió, a la compañía Astra, las minas “La Confianza” y “Buena Suerte”, situadas en el territorio de Neuquén. En el campo de elaboración, puso en marcha el proyecto de una nueva planta en La Plata, productora de aeronafta de 95 y más octanos. N 1940 fue construido el edificio destinado a la estación Radiocomunicaciones, en el barrio de Belgrano. Además se efectuaron los estudios relativos a un proyecto de oleoducto Mendoza-San Lorenzo y al de una destilería en Córdoba. Al fin del año electivo se doctoraron en geología tres alumnos becados por YPF, que luego se incorporaron a trabajos de campaña, y del Instituto del Petróleo egresaron ocho ingenieros especializados en explotación, nueve en industrialización y tres en geofísica.

El 18 de febrero de 1941 fue inaugurada en Chachapoyas (Salta) una nueva destilería, cuya construcción de había iniciado en septiembre del año 1939. El 15 de octubre el Poder Ejecutivo dispuso que YPF efectuase la exploración de cuencas carboníferas en el país. Equipos de la Empresa localizaron petróleo en Challacó, en Neuquén, yacimiento que influyó en la explotación de dicha cuenca.

En 1942 YPF intensificó el estudio de cuencas carboníferas, mediante perforaciones y laboreo minero en diversos yacimientos ubicados en Mendoza y San Juan; reconocimientos geológicos en distintas zonas de la República, y análisis y ensayos de laboratorios y semindustrias, para conocer las características de los combustibles sólidos localizados. Ante la imposibilidad de importar equipos y materiales, la Empresa utilizó maquinaria perforante del yacimiento Comodoro Rivadavia. Así mismo, en diciembre, la Dirección General comunicó al Poder Ejecutivo los estudios realizados sobre las minas salteñas, con la cual, para solucionar la falta de material de hierro, fabricarían lingotes de primera fusión.

El 25 de noviembre se llevó a cabo el acto inaugural del Laboratorio Petrotécnico de Florencio Varela, centro de modernas investigaciones y de apoyo a las tareas que las comisiones geofísicas y geológicas de la Empresa realizaron en campaña y para preparar instrumental adecuado a las condiciones del medio.

La memoria de YPF incluiría en 1942 una reseña sobre el primer año de explotación carboneras. Para cumplir con la misión que le fue confiada por el gobierno nacional en decretos del 2 de abril y del 15 de octubre de 1941 la Empresa creó la División Carbón Mineral, dependiente del Departamento Exploración.

En junio de 1942 se realizó en la ciudad de córdoba el Tercer Congreso Argentino de Ingeniería.

1.10 La Cuenca Neuquina

El hallazgo de petróleo en Challacó en 1941, marcó el comienzo de una segunda e importante etapa de la explotación de hidrocarburos en la cuenca neuquina, la cual, con anterioridad a dicho suceso, había llegado a un punto de franca declinación. YPF fue estimulada a identificar la exploración, cuyos resultados positivos no se harían esperar.

En 1952, localizó el importante yacimiento de Cerro Bandera, situada a unos 30 kilómetros de Plaza Huincul. Este depósito alcanzó una producción máxima de 1.500 metros cúbicos por día, y decayó posteriormente. Otro valioso hallazgo efectuado por el Empresa en 1956 en El Sauce, altiplanicie ubicada a 85 kilómetros al sudeste de Plaza Huincul, que sería explotado por un centenar de pozos. Ambos yacimientos fueron, posteriormente, aprovechados mediante procesos de recuperación secundaria aplicados en 1969.

En momentos en que se volvía imprescindible localizar nuevas reservas de petróleo, concentrando su labor en el sector septentrional de la cuenca, fue así como, con el pozo Catriel Oeste 1, YPF descubrió hidrocarburos en 1959. A ese pozo, siguió el Catriel Oeste 2.

La aparición de Catriel Oeste fue un verdadero acontecimiento. Su explotación, junto con la de las otras estructuras, posibilitó un rápido incremento de la producción. Ésta, fue creciendo aceleradamente hasta nuestros días.

Durante el período 1960-1963 se efectuaron ensayos de producción en los pozos de Catriel Oeste. En 1964 hubo un aumento de la producción en toda la cuenca neuquina.

El Medanito es uno de los mayores yacimientos del país y el más importante por su caudal productivo. El petróleo se encuentra alojado en dos formaciones: la Petrolífera y la de Calcárea, es la primera la que aporta mayor volumen. Este yacimiento se prolonga hacia el sudoeste en la provincia de L a Pampa.

Al sur de esas estructuras se encuentran otros depósitos. Algunos son explotados por otras compañías.

Se pueden determinar por lo menos tres zonas importantes: en el sur, el centro y el norte. En el sector del sur los pozos realizados dieron excelentes caudales de producción.

Las exploraciones de la cuenca comprobaron la existencia de otras importantes estructuras productivas. Éstas, son ricas en acumulaciones de gas y petróleo.

Los últimos descubrimientos realizados por YPF en la cuenca neuquina corresponden a Neuquén y Río Negro. Esta cuenca ocupa el segundo lugar en el país como productora de petróleo, y es la primera en lo referente a gas.

1.11 Período desde 1942 a 1972

Los primeros años de este período transcurrieron durante la última fase de la segunda Guerra Mundial y recibieron sus efectos negativos sobre la explotación petrolera argentina, especialmente en las provisiones de ciertos materiales necesarios para ejecutar los programas de trabajos. YPF contó con la cooperación de la industria nacional, que realizó valiosos aportes en el campo del petróleo. Pero la falta de materiales de importación no impidieron que las destilerías trabajaran en forma regular y con eficiencia.

Hubo un mejor aprovechamiento del gas de consumo, con una mejor captación del gas producido por los pozos de petróleo. Tal proceso de racionalización en el aprovechamiento del gas natural se inició en Comodoro Rivadavia: por eso, en esa época comenzó en el país la gran industria del gas.

El gas que afluía junto con el petróleo se perdía en la atmósfera, ya que no había redes de captación que lo detuviera. YPF tuvo que resolver el problema mediante su Departamento de Gas, que puso en marcha un proyecto de captación. El programa de trabajo fue cumplido eficazmente y el cambio se produjo, y así, se hizo efectiva la racionalización de la explotación.

En 1944 se produjo un hallazgo de hidrocarburos en Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz. Esto provocó el principio de la revelación de la valiosa reserva existente en esta zona. En este mismo años, el gobierno nacional dispuso la expropiación de la Compañía Primitiva de Gas de Buenos Aires e YPF tuvo que hacerse cargo de los servicios al concretarse la posesión de los bienes expropiados.

Durante 1945, la no regularización del comercio de importación impidió la llegada de material necesario para incrementar la actividad de la Empresa. En cambio, se registraron interesantes avances en exploración, con pozos realizados en los territorios de Chubut, Santa Cruz, Neuquén, Río Negro, Mendoza, Salta, Santa Fe y Buenos Aires.

La explotación del yacimiento Santa Cruz Norte se inició en 1946, año que fue punto de partida de un gran aumento en la producción.

En 1947 se iniciaron estudios para la construcción del gasoducto Comodoro Rivadavia-Buenos Aires. También, el gobierno nacional creó la Dirección General de Combustibles Sólidos Minerales.

El aumento en la producción de motonafta correspondiente a 1947 se debió principalmente a la puesta en marcha de la unidad de destilación primaria III en la destilaría de La Plata. Además fue aumentada la capacidad de elaboración de las destilerías de Luján, de Cuyo y Chachapoyas.

En 1948 YPF instaló su primer campamento en Río Grande, Tierra del Fuego. El descubrimiento de hidrocarburos en esta zona, había sido precedido por trabajos de exploración, realizados a fines de 1938.

Durante 1949, la Empresa amplió la zona petrolífera de la formación de Barrancas en la cuenca cuyana.

En 1950 YPF se convirtió en única proveedora de fuel oíl para consumo de los ferrocarriles nacionales. En el norte de la República, a su vez, llevó una perforación hasta la profundidad de 3.614 metros y encontró areniscas promisorias.

La cuenca del noroeste se encontraba en 1950 en una franca declinación. Pro eso en 1951, YPF propuso retirarse de la zona de Campo Durán, para buscar otras de mayores posibilidades. Pero justamente en enero de dicho año, un pozo dio la sorpresa con una erupción de gas de extraordinaria potencia. La noticia corrió hacia Buenos Aires y causó regocijo en los medios petroleros argentinos. Con este hallazgo el yacimiento del norte pudo retomar una línea ascendente de producción.

En el período 1952-1954 la Empresa realizó nuevos descubrimientos en distintas cuencas como en la neuquina, en Salta y en la cuyana.

En 1955 se llevó a cabo la ampliación y modernización de la destilería de La Plata, que contó con una dimensión notable en cuanto a capacidad de elaboración.

En el período de 1943-1955 se produjeron numerosos cambios de autoridades.

En 1956 se creó la Oficina de Ventas, que le permitieron a la Empresa un avance en las relaciones con sus clientes potenciales.

Durante 1956 y 1957 YPF efectuó numerosos descubrimientos de hidrocarburos en Mendoza, Neuquén y Chubut.

En 1958 el Congreso de la Nación sancionó una nueva ley de Petróleo, que establecía: “los yacimientos de hidrocarburos sólidos, líquidos y gaseosos existentes en el territorio de la República Argentina y los de su plataforma submarina son bienes exclusivos del Estado Nacional”. Declaraba también: “de urgente necesidad nacional el aumento de la producción e hidrocarburos y de sus derivados, a los fines del autoabastecimiento del país”.

Hasta fines de 1959, fueron localizadas cuatro acumulaciones, correspondientes a los anticlinales de Río Rico, Los Patos, Arroyo Gama y Río Avilés. Desde 1959 se hizo cargo de la explotación la compañía Tennessee. La producción intensiva comenzó en 1960. Un año después, llegó a Buenos Aires la primera reserva fueguina.

También en 1961 fue puesta en marcha, en la Bahía de San Sebastián, la refinería piloto cuya producción estaba destinada al consumo interno del yacimiento.

En 1963 YPF realizó la obra del túnel subfluvial construido a través del canal del acceso sud, con que posibilitó el cruce del Riachuelo por conductos que transportan petróleo y derivados.

En el transcurso de 1966 se concretó la construcción y habilitación del poliducto La Plata-Dársena.

En 1967 fueron localizadas las acumulaciones de Puesto Hernández, Los Ramblores, Punta Rosada, etc.

En 1969 descubrieron un yacimiento petrolífero que resultó de extraordinaria productividad. También fue construido el nuevo poliducto La Plata-Dársena.

En 1970 fueron inauguradas en la destilería de La Plata obras de ampliación y modernización.

En 1971 se realizó la tercera ampliación de la planta de Luján de Cuyo. Además la Empresa hizo nuevas perforaciones de exploración por administración y mediante compañías contratistas de perforación.

En 1974 YPF participó con Fabricaciones Militares y Gas del Estado en el 51 % del capital social de Petroquímica Bahía Blanca, cuyo complejo producía etilenio y propileno a partir de gas etano y de propano.

La Empresa contribuyó al desarrollo petroquímico nacional con importante inversión: en el quinquenio 1972-76 la misma se estima en 380 millones de dólares sobre un total del país calculado en 450 millones de dólares.

1.12 Comercialización

A principios de 1914, la Comisión Administradora pidió al Ministerio de Agricultura autorización para vender el petróleo y sus derivados

En 1922, al crearse la Dirección General de YPF, ya la Empresa no vendía solamente petróleo, sino también nafta y kerosene. Este mismo año, fueron habilitados surtidores de kerosene para la venta en la vía pública. Al año siguiente comenzó a operar el primer surtidor de nafta destinado al abastecimiento de las reparticiones públicas. También las ventas de subproductos acusaron un aumento notable.

En 1929 la Empresa creó el Departamento de Ventas, que se hizo cargo en forma directa de la distribución y venta de subproductos, sistema que se mantuvo hasta el presente.

En 1933 puso en venta sus primeros aceites lubricantes.

En 1936 la Empresa y el Automóvil Club Argentino formalizaron un convenio de gran significado. La última institución se comprometía a vender exclusivamente los productos de YPF, en tanto la primera, como contraprestación, se obligaba a conceder créditos en productos, destinados a la construcción de la red de servicios.

En los últimos años las ventas de los principales productos se han incrementado considerablemente, y se registró una mayor participación de YPF en el mercado de combustibles y lubricantes.

1.13 Obras Sociales

Yacimientos Petrolíferos Fiscales sumó una vasta acción social, difícil de cuantificar.

La misma se proyectó y se proyecta, tanto en la Capital Federal como en los centros urbanos. Allí es más notoria la gravitación de esta obra social, como medio indispensable para lograr el arraigo del trabajador y de su familia en zonas despobladas. Caminos, puentes, acueductos, redes de gas y de electricidad, viviendas, hospitales, escuelas iglesias, clubes y edificios públicos diversos testimonian visiblemente lo realizado por YPF en ese sentido. Se han incorporado poblaciones y obras de infraestructura a las más distantes regiones del país, donde ha determinado el nacimiento de verdaderas ciudades.

Una de las primeras manifestaciones ocurrió en 1923, cuando se puso en marcha en Comodoro Rivadavia una cooperativa de consumo, administrada por personal del yacimiento. En ese campo petrolero patagónico, dieron sus primeros pasos los servicios sociales. Al año siguiente se fundó el hospital “Presidente Alvear”.

En 1925 YPF creó la Oficina de Compras para las cooperativas de los yacimientos. Un servicio de comedores económicos, que daban a los obreros desayuno, almuerzo y comida nocturna. Durante 1928 la Empresa aportó dinero para que en aquella ciudad pudiera concluirse la construcción del colegio “Deán Funes”; y en 1929, para la capilla Santa Lucía.

Las funciones de la Gerencia de Obra Social se realizaban través de tres Departamentos: el de Asistencia Médica, el de Asistencia Económica y el de Asistencia Social.

En el ámbito de la asistencia médica, la acción estaba basada en principios aceptados por toda la empresa moderna, en el sentido de contribuir a la relación empresa, agente, familia y comunidad. La política de protección médica estaba referida a las novedades científicas.

El hospital “Presidente Alvear” es el más antiguo donde YPF presta atención integral y directa a ciudadanos de esa ciudad. Su influencia también se extiende a las ciudades de Río Gallego, en Santa Cruz, y a Río Grande, en Tierra del Fuego, por medio de unidades asistenciales.

Este hospital cuenta con un Centro Materno-Infantil para orientación de embarazadas, madres y lactantes, y donde se efectúan periódicas campañas de vacunación escolar y masiva, así como exámenes repetidos de salud del personal.

En educación y cultura es notable la labor que se realiza. Desde sus comienzos la Empresa construyó edificios para escuelas primarias, secundarias y especializadas y costeó su funcionamiento. También brindó apoyo a establecimientos educacionales alejados de centros urbanos y ubicados en jurisdicción de los yacimientos. Las contribuciones se concretan mediante elementos para la enseñanza y con subvenciones destinadas a posibilitar la instalación de escuelas donde son necesarias.

1.14 Los aviones llegan a Y.P.F

En 1960 la Empresa adquirió su primer avión: un bimotor Aerocommander, que fue destinado al yacimiento de Comodoro Rivadavia. Luego obtuvo un monomotor Cessna 182, destinado a Plaza Huincul; un bimotor Grand Commander para servicio de las autoridades de YPF; y un helicóptero Hiller, adquirido para el yacimiento del norte.

Siete años más tarde, fecha en que se dispuso la creación del sector Aeronáutica. Esto marcó una etapa fundamental en el desarrollo de las comunicaciones y transportes aéreos de la Empresa. A partir de una dotación de 8 máquinas, la aviación de YPF creció con ritmo acelerado. En 1971 fue creada la División Transporte Aéreo, en el área de la Dirección de Transportes.

Un convenio formalizado con Aerolíneas Argentinas posibilitó el apoyo de sus aerotalleres y que las máquinas puedan cumplir servicios permanentes. Se han efectuado importantes obras en pistas de aterrizaje y hangares para la protección del material aéreo.

El personal ha adquirido conciencia aeronáutica y con su apoyo facilita la acción y el ritmo creciente de la División en todo el país.

1.15 Industralizaciòn

Hace más de setenta años, en 1922, la naciente empresa estatal erigió en Comodoro Rivadavia una pequeña planta para extrae gasolina contenida en el gas captado en los pozos de petróleo. Cuatro años después en el mismo lejano sur una instalación experimental para elaborar aceites lubricantes.

Las destilerías más importantes son:

  • Plaza Huincul: Nació esta planta de destilación en 1919, casi al mismo tiempo que el yacimiento. Tuvo obras de remodelación que permitieron elevar su capacidad de procesamiento.

  • Campo Durán: Comenzó a operar en diciembre de 1960. Es una destilería combinada, que procesa gas y petróleo.

  • San Lorenzo: Fue puesta en marcha en febrero de 1938. Elabora asfaltos destinados a cubrir un gran mercado, situado al norte de la provincia de Buenos Aires.

  • Dock Sud: Inició esta planta sus labores en 1952. Además de los combustibles conocidos, produce un gran número de aceites industriales.

  • 12Luján de Cuyo: La destilería cuyana, que comenzó a operar a principios de 1941, ha venido acompañando con su evolución el crecimiento de la producción petrolera de Mendoza. Experimentó varias transformaciones, con incorporación de importantes avances tecnológicos.

  • La Plata: La destilaría de Ensenada es la mayor y la más moderna del país. Transforma en los diversos tipos de combustibles, lubricantes y asfaltos más de la mitad del petróleo que YPF procesa y más de la tercera parte de todo el crudo que se consume en el país.

Los cambios tecnológicos introducidos por YPF en su planta de elaboración apuntan al aprovechamiento de los crudos nacionales para la producción de lubricantes y a la paulatina elaboración de crudos de importación a ella destinados.

2. VENTA DE Y.P.F.

El jueves 16 de mayo de 1996, el ministro de Economía y Hacienda de España, Rodrigo Rato Figaredo, perteneciente al Partido Popular, se reunió con dos de los más influyentes financistas españoles, Emilio de Ybarra y Churruca, presidente del Banco Bilbao Vizcaya, y Joseph Vilarasau Salat, jefe del Banco La Caixa. En esta reunión, Figaredo les comunicó que el nuevo presidente de la petrolera Repsol sería su amigo Alfonso Cortina, quien era un empresario de la industria del cemento.

Rodrigo Rato tenía el control del 10% de las acciones estatales de Repsol, pero la decisión de poner a Alfonso Cortina como presidente de la petrolera era una estrategia del partido popular para concluir la privatización de empresas, y aprovechar esto para colocar en las presidencias de esas compañías a amigos personales de los ministros del partido popular.

La llegada de Alfonso Cortina Alcocer (55) a la presidencia de Repsol, el 7 de junio de 1996, marcó el comienzo de una etapa sin precedentes en la empresa de petróleo de bandera española, una petrolera donde reinaba un ejecutivo, Oscar Fanjul, famoso por haber transformado a Repsol en una eficientísima empresa de capital mixto, y por iniciar una estrategia expansionista que culminó Cortina con la compra de YPF en más de 15mil millones de dólares Fanjul tuvo el apoyo político del Partido Socialista Obrero Español, y esto le sirvió para manejar la petrolera estatal sin condicionamientos, pero luego tuvo que abandonar este cargo cuando el Partido Popular llego al poder en 1996.En poco más de 24 meses, el gobierno del Partido Popular, privatizó 29 empresas y cambió a fondo el escenario de los negocios españoles; que ahora también forman parte de las historias de negocios de la Argentina.

Todo comenzó a mediados de 1998, cuando el Presidente de la Nación, Carlos Menem se reunió con el Presidente de Repsol Cortina, quien le comunicó que quería entrar a YPF. Nuestro Presidente, empujado por el creciente déficit fiscal y la consecuente necesidad de fondos, el Ministerio de Economía y Roque Fernández impusieron a la empresa YPF, conducida por Roberto Monti, la venta en bloque de las acciones de YPF. En total se vendería el 14,99% de YPF, porque el estatuto de la petrolera obligaba a quien tuviera el 15% a ofertar la compra del 100% de la compañía más rentable de la Argentina, algo impensado...

Sin embargo en Madrid, fuentes de Repsol confirmaron no solo que la estrategia de los españoles fue desde un inicio comprar todo el paquete de YPF, sino que a fines de 1998, un mes antes de que Roque Fernández adjudicara el 14,99% de YPF a Repsol, los ejecutivos comandados por Alfonso Cortina ya tenían el compromiso de cuatro bancos (el BBV, la Caixa y los bancos de inversión estadounidenses Goldman Sachs y Merrill Lynch), a los que luego se agregaron el Citigroup y UBS, para financiar los 16 mil millones de dólares que demandaría el “take over”.

Lo primero que hicieron los empresarios españoles fue convencer al gobierno argentino de que una venta en bloque del paquete accionario de YPF en manos del Estado, en plena crisis financiera internacional, permitiría recolectar mayores fondos. Luego presionaron para que quien comprara ese primer paquete del 14,99% de YPF tuviera al menos dos años de gracia para ofertar el 100% de la compañía, con la ventaja de que cualquier otro ofertante debería subir un 25% el precio ofrecido por el dueño del 14,99%.

Lo que sucedió finalmente fue que Repsol se quedó con el 98,23% de YPF, una compra que costó en total 15.168 millones de dólares. De los cuales, 13.158 millones fueron pagados el lunes 28 de junio de 1999 en el Banco Francés. Los otros 2.010 millones se abonaron en enero, cuando compraron el 14,99% de YPF.

Con la venta cerrada el 24 de junio, la principal empresa de la Argentina pasó a manos de la petrolera española que, así, se ubica entre las diez primeras del mundo, asegurándose de esa manera un puesto en el reducido y selecto círculo de empresas que liderarán el mercado el siglo que viene. Llegar a ese lugar del ranking le llevó menos de cinco meses desde la primera compra de acciones. La adquisición es la más importante hecha por una empresa española y la de mayor dimensión local.

Para abaratar la compra, Repsol intentó pagar YPF parte en plata y parte con acciones propias. Pero lo impidió el ex presidente de la petrolera local Roberto Monti, debido a que el estatuto de la empresa sólo permite el pago en efectivo.

Gracias a eso, Roque Fernández cobró 839,3 millones de dólares que usará para cubrir “baches” fiscales. El dinero es por el 5,3% de las acciones de YPF que el Estado le entregó a Repsol. Ahora el Estado conserva una acción llamada de “oro”, que le otorga derechos especiales de veto sobre decisiones clave: la disolución de la empresa, el cambio de sede y de rubro y su venta a otra firma. Con esta acción de oro conservará un director en la mesa de doce que conducirá la nueva YPF.

En la junta de accionistas, Cortina dejó bien en claro que desea mantener los equipos directivos actuales de la petrolera argentina, y aseguró que Repsol sería una empresa única en su instancia de planificación, finanzas, estrategias de negocios y control operativo descentralizado por regiones.

Parece que a los españoles no les interesa un cambio radical del management teniendo en cuenta que Repsol ingresa ayudado por YPF al negocio de la exploración y producción de petróleo donde justamente no tiene una vasta experiencia.

Algunos rumores indican que Miguel Remón Gil, Director General de Planificación y Control de Repsol, considerado la mano derecha de Cortina, conduciría YPF mientras se concreta la fusión.

También se oyeron otros nombres, en caso de que la petrolera española decida crear una división de YPF para los negocios en Latinoamérica. Entre los favoritos figuran Oscar Vicente, actual vicepresidente de Perez Companc, Marcelo Martínez Mosquera, presidente de Tecpetrol y Emilio Cárdenas del Banco Roberts, ex presidente de ABRA y ex embajador argentino ante las Naciones Unidas.

Cortina aclaró que la asignación de los puestos responderá a las capacidades, agregó también que no existirá una empresa que absorbe ni otra que es absorbida, sino que para cada puesto se contará con los más idóneos.

Quienes están al tanto de lo que se viene en YPF cuentan que los cambios de fondo tardarán un año. En ese tiempo definirán la venta de activos, incluidos campos de gas, y replantearán sus inversiones en la Argentina.

Otra de las decisiones que se han tomado, es la adoptada el 6 de julio de 1999 por el Consejo de Administración de Repsol S.A. de cambiar el nombre de la compañía por el de Repsol-YPF S.A., el cual refleja la nueva realidad societaria surgida después de la adquisición de YPF S.A. y la importancia que la misma representa para Repsol. YPF S.A. cuya sede central es Buenos Aires, continuará manteniendo su nombre sin modificaciones.

Para el nuevo gigante petrolero se abre un futuro más que prometedor cuya próxima escala será seguramente Brasil. La idea es cobrar importancia en el mercado latinoamericano, con una fuerte orientación hacia el mercado brasileño, donde los españoles pretenden compensar la pérdida de ingresos ocasionados por la gran competitividad de las empresas europeas.

Finalizada la compra de YPF, Repsol-YPF S.A., controlará el75% de la producción de gas natural, casi el 60% de crudo y el 51% de las estaciones de servicios. Estos porcentajes fueron una polémica que hoy se discute en la Cámara de Senadores para dar quórum a la Ley de Defensa de la Competencia (más conocida como ley antimonopolio) y limitar el poder de Repsol.

El argumento que fundamentan desde Repsol es válido. Ellos afirman que si antes YPF no era considerado un monopolio ahora tampoco lo sería. Tampoco habría problemas con la fijación de precios, afirman los españoles.

Repsol ya diseña una estrategia para reducir el número de estaciones de servicio que actualmente posee. Se venderían 800 de la firma Eg3, una refinería y su participación en la distribuidora de Metrogas. Pero la duda está en que si alcanzará la venta de estos activos para evitar un control monopólico.

En los campos de exploración y producción, la actividad se focalizará en dos áreas seguras de expansión: Latinoamérica y norte de África, donde existen claras ventajas comparativas. Y en las restantes áreas se optará en su momento, entre permanecer y crecer o desinvertir y se pondrá mayor empeño en reducir los costos de extracción. En Argentina se supone recortar un 25% del valor actual; todo esto con el objetivo de incrementar la producción hasta 1,3 millones de barriles por día en al año 2002, esperando reponer con creces toda la producción acumulada del período.

En cuanto a los demás países, la mira está puesta en Latinoamérica, dando prioridad a Brasil, Chile y México. Tanto Repsol como YPF buscaban en América Latina la expansión necesaria para reducir la concentración y la dependencia de sus propios países. Ahora que suman sus esfuerzos, los proyectos de crecimiento en este mercado pueden ser más amplios y más intensos.

2.1 ¿Por qué YPF?

La decisión de Repsol de apostar a favor del “take over” de YPF no fue casual. Aunque en los meses pasados la empresa se benefició como compradora de un precio del crudo a niveles históricamente bajos, la falta de reservas seguía postergando su potencialidad de crecimiento.

En España el mayor problema no era la competencia local, sino el escenario global signado por la concentración del mercado en grandes empresas, el ritmo de las fusiones y su consecuencia en el ranking de reservas, y otros aspectos como el valor de mercado y facturación.

Las mega alianzas entre BP-Amoco, Exxon-Mobil y TOTAL con Petrofina alejaron a Repsol del listado de las grandes corporaciones petroleras.

Si bien es cierto que hoy la economía española atraviesa uno de sus momentos más dinámicos y prometedores, existen varios factores que empujaron a las empresas como Repsol a buscar otros mercados (como Latinoamérica) para compensar la pérdida de rentabilidad en dicho país, España.

La competencia de sus mercados locales donde reinaron los monopolios y precios no libres, la irrupción de empresas extranjeras en el mercado español, el fin del trato privilegiado que tenía la comunidad europea con España; la globalización de los negocios con una tendencia a las fusiones de las grandes compañías.

Cuando en 1998 las compañías mundiales sorteaban como podían la crisis de precios por la caída del crudo y se retiraban del concurso para quedarse con el 14,99% de YPF, desde Repsol aprovecharon ese momento, y dieron el primer salto hacia un negocio que hoy ya tiene dueño.

3 PETRÓLEO

3.1 Qué es el petróleo

La palabra petróleo significa literalmente aceite de piedra. Es un líquido medianamente espeso cuyo color varía del amarillo pardo al negro; en su composición entran elementos gaseosos, líquidos y sólidos.

El petróleo es un combustible de excelente calidad y cuyo manejo y transporte son más cómodos que los del carbón. Sus numerosos subproductos lo hacen un artículo de capital importante para la vida económica y militar.

3.2 Cómo se formó el petróleo.

Nadie asegura con certeza cómo se formó el petróleo, pese a que, después del agua, es el fluido que más abunda en la corteza terrestre.

Los científicos se dividieron en dos campos: en uno se instalaron los que sostenían el origen inorgánico del petróleo, en el otro quienes le atribuían orígenes orgánicos.

La teoría del origen inorgánico en la cual por medio de experimentos se ha demostrado que el petróleo puede obtenerse en el laboratorio. No obstante aún no se ha comprobado esta hipótesis en la mayor parte de los yacimientos de explotación en todo el mundo.

La teoría de origen orgánico afirma que en los antiguos mares diminutos animales se fueron acumulando, a medida que morían, en el fondo marino, mezclándose con barro. Allí se sumaban a vegetales de origen marino y a fragmentos de plantas arrastradas por las corrientes de los ríos que desembocaban en los mares. Con el transcurso del tiempo éstos sedimentos fueron comprimidos por el enorme peso de los más jóvenes, y recalentados por el calor de la tierra. Los primeros sedimentos se fueron consolidando en material más duro, formando estratos de roca. El petróleo así generado, fue moviéndose hacia rocas menos compactas y porosas empujado por la presión del agua circulante; hasta ser frenado por algún estrato de roca impermeable, en la ubicación más alta posible.

3.3 Dónde se encuentra el petróleo

Muchos países del mundo tienen petróleo; algunos en grandes cantidades, otros en reducidos volúmenes. Hay también algunos que no han podido aún encontrar depósitos de éste combustible.

Aproximadamente el 75 por ciento de los hidrocarburos se encuentran en tres áreas de Estados Unidos, Rusia y el Medio Oriente.

3.4 El petróleo en las rocas

Para encontrar petróleo es necesario:

  • Ubicar el tipo de roca reservorio adecuada.

  • Establecer que estas rocas conforman estructuras o trampas donde pudo haberse acumulado petróleo, o en condiciones de formar una barrera impermeable al paso de los líquidos. Algunas rocas pueden tener simultáneamente ambos tipos de entrampamientos; y entonces reciben el nombre de trampas combinadas. Por supuesto que estos entrampamientos no son visibles, están a centenares de metros por debajo del nivel del mar.

  • 3.5 Búsqueda del petróleo.

    Actualmente la búsqueda del petróleo se realiza con participación de geólogos, geofísicos, y especialistas en ciencias de la Tierra.

    Casi siempre el primer paso de la actividad exploratoria en regiones terrestres, comienza por el sobrevuelo de la zona para la toma de fotografías, que luego se luego se unen para construir un enorme mapa de la región. Estos estudios son asistidos generalmente, por fotografías satelitales. Los geólogos pueden, con la ayuda de los mapas y las fotografías, seleccionar las áreas donde fuese más probable hallar petróleo. Viajan entonces hasta las zonas seleccionadas y examinan las rocas de la superficie que puedan aportar indicios sobre la formación del subsuelo.

    Éstos análisis de rocas de la superficie permiten a los geólogos hacer mapas detalladas de un área sobre la posible estructura del subsuelo. Sin embargo ningún geólogo puede asegurar la existencia del petróleo. Pero antes de la perforación, aún faltan otras investigaciones para confirmar o negar esta hipótesis. Dicha tarea corresponde a los geofísicos.

    La investigación geofísica permite medir pequeños cambios del campo magnético de la Tierra o alteraciones de la gravedad terrestre provocados por la presencia de distintos tipos de rocas en el subsuelo.

    A partir de vibraciones que se producen aproximadamente a diez metros por debajo de la superficie (con martillos neumáticos operados desde un camión computalizado), se provocan ondas de impacto, como pequeños terremotos, que recorren la corteza terrestre. Esas ondas chocan con los estratos rocosos y son devueltos a la superficie donde las registran geófonos especiales (micrófonos muy sensibles). Éstos transmiten por cable hacia cintas especiales, donde se graban los impulsos recibidos en el camión registrado; luego estos impulsos se convierten mediante computadoras en mapas sísmicos, donde quedan dibujadas las distintas trazas producidas. Éstas varían según el tipo de rocas y otros obstáculos que la onda fue atravesando. Los geofísicos estudian cada mapa sísmico y establecen si en el subsuelo hay o no formaciones rocosas en condiciones de contener petróleo.

    Aunque halla una trampa, puede ser que no contenga petróleo o que éste halla migrado del entrampamiento. Por eso sólo la perforación podrá confirmar esta hipótesis.

    3.6 Gas Natural

    El gas se formó contemporáneamente con el petróleo, y se lo denomina “natural” para diferenciarlo del manufacturado en el procesamiento del carbón o del petróleo cuando se destila.

    El gas forma un casquete por encima del petróleo, con el agua por debajo. Ambos presionan sobre el petróleo; y cuando la perforación llega a la roca que lo contiene, éste es forzado a subir a la superficie. Por ésta única razón se lo considera útil al gas. Para utilizarlo a escala industrial, como lo hacen los países más adelantados, el fluido demanda la construcción previa de costosas instalaciones, que incluyen desde centrales de separación de gas hasta tuberías en condiciones de llevar el producto a grandes centros comerciales de consumo.

    3.7 Petróleo Crudo.

    El petróleo crudo entrampado en el subsuelo está asociado a gas y agua, y se mantiene allí bajo presión. Sube a la superficie a través de una cañería de producción, que se baja cuando termina la perforación.

    El control de la producción se realiza a través del “árbol de navidad”, compuesto por una serie de válvulas que permiten cerrar y abrir el pozo a voluntad.

    Cuando llega a la superficie, el petróleo crudo es bombeado hacia una planta de procesamiento, que separa el gas del petróleo, enviando a éste hacia los tanques de almacenaje.

    La surgencia natural resulta lógicamente la de menor costo. Pero esa energía natural puede no ser suficiente, entonces se recurre a métodos artificiales. Los principales son:

    *Bombeo con accionamiento mecánico: la bomba se baja dentro de una tubería y es accionada, por medio de varillas móviles, por un balancín; dentro del cual se mueve un pistón. El 70 por ciento de los pozos utiliza este medio.

    *Bombeo con accionamiento hidráulico: las bombas son accionadas sin varilla y se accionan desde una estación de bombeo hidráulico. Carece de limitaciones de profundidad.

    *Extracción con gas: se inyecta gas a presión en la tubería para llevarlo a la superficie. Ésta inyección se realiza por medio de válvulas reguladas que se abren y cierran automáticamente.

    *Pistón accionado a gas: es un pistón empujado por gas propio del pozo, y lleva a la superficie el petróleo.

    *Bomba centrífuga con motor eléctrico sumergible: es una bomba de varias paletas montadas sobre un eje principal, unido a un motor eléctrico. Permite bombear grandes cantidades.

    4 TÉCNICAS

    4.1 Perforación.

    Un equipo perforador para petróleo consiste en una columna de caños de acero, denominada “barras de sondeo” enroscados unos a otros, que tiene en su extremo inferior una mecha o trépano y en el superior un dispositivo denominado “cabeza de inyección”. Esta columna está suspendida en el interior de una torre, constituida por una estructura de acero, por medio de un aparejo que permite subirla o bajarla. La cabeza de inyección está conectada, a un potente equipo de bombeo. Esas bombas impulsan un líquido espeso llamado “lodo de perforación”, que circula constantemente por el interior de la columna.

    En el piso de la torre hay una mesa giratoria. Un agujero cuadrado, en su centro, permite el pasaje de la columna de perforación incluyendo su tramo superior, y que se denomina “vástago de perforación”. Para perforar se hace girar la mesa mediante potentes motores, lo cual obliga a girar también a toda la columna. A medida que avanza la perforación la columna desciende gradualmente.

    Llega el momento en que la cabeza de la columna se encuentra ya muy cercana a la mesa giratoria. Entonces hay que detener la operación e izar la columna hasta que aparece la parte superior del primer caño cilíndrico el cual es fijado a la mesa mediante cuñas. Una vez empalmado un nuevo tramo cilíndrico y vuelto a enroscar el vástago de perforación, se reinicia la operación, hasta que nuevamente la cabeza de la columna vuelva a encontrarse cerca de la mesa y así sucesivamente hasta terminar el pozo.

    4.2 Destilación primaria:

    Cuando se calienta una mezcla de dos productos, comenzará a hervir a una temperatura comprendida entre los puntos de ebullición de ambos líquidos. Si se condensa este vapor se obtendrá un líquido con mayor proporción del componente de punto de ebullición más bajo. A medida que continúa la ebullición de la muestra quedará en ella cada vez menor cantidad del componente con punto de ebullición más bajo y, el punto de ebullición de la mezcla subirá hasta que el vapor estará compuesto casi exclusivamente por el componente de punto de ebullición más alto.

    Este es el método utilizado en la destilación primaria del petróleo crudo para separarlo y dividirlo en los diversos grupos de hidrocarburos que lo componen. El petróleo crudo es bombeado desde un tanque de almacenaje a un horno dónde se calienta y vaporiza parcialmente, pasando de allí a la columna fraccionadora. Los vapores ascienden gradualmente a través de los orificios de las bandejas. A medida que suben se enfrían, condensándose cierta cantidad en cada bandeja, hasta llenarla. Cuando más alta está la bandeja, tanto más livianos serán los hidrocarburos que contiene. Al burbujear los vapores, se condensa aquella parte del vapor de igual punto de ebullición que el líquido contenido en la bandeja.

    En la torre fraccionadora la temperatura es controlada, en su parte inferior, mediante la circulación del líquido del fondo a través del horno de reevaporado y, en su parte superior, bombeando de vuelta cierta cantidad del producto que sale de lo alto de la columna, después de haberse condensado, al que se denomina “reflujo”.

    Aunque cada bandeja recoge líquidos de puntos de ebullición muy próximos, siempre se condensará además cierta cantidad de producto de un punto de ebullición inferior al conjunto del líquido de la bandeja. Por eso se extrae el líquido de las bandejas predeterminadas, pasándolo a columnas subsidiarias llamadas torres despojadoras. En ellas el líquido fluye hacia abajo a través de algunas bandejas de burbujeos, mientras que una corriente ascendente de vapor lo despoja por ebullición de sus componentes más livianos y reduce a límites más estrechos su punto de ebullición. Los vapores así eliminados por ebullición vuelven a la columna principal. Mediante el empleo de esas torres despojadoras pueden obtenerse directamente del petróleo crudo fracciones de kerosene y gasoil sin destilación ulterior.

    Las otras fracciones que se extraen de una columna principal son hidrocarburos gaseosos, gasolina para la fabricación de nafta y crudo reducido. Este constituye un componente del fuel oil o de la carga de alimentación para la destilación al vacío.

    4.3 Destilación al vacío.

    Es un método utilizado para obtener bitumen y destilados partiendo del residuo de la destilación primaria del petróleo crudo.

    La temperatura a la cual hierve un líquido está en relación directa con la presión a que se halla sometido de manera que, disminuyendo la presión, el punto de ebullición puede disminuir.

    Las columnas fraccionadas al vacío se mantienen a baja presión por medio de eyectores de vapor. El vacío impide la extracción normal, siendo necesario usar el bombeo.

    El crudo reducido caliente es bombeado a través de un horno a la columna fraccionadora, donde es instantáneamente vaporizado. El bitumen pesado fluye al fondo donde luego es recogido.

    4.4 Craqueo catalítico.

    Se difundió por primera vez en el año 1936, siendo superior al craqueo térmico porque rinde mejor calidad de nafta sin necesidad de usar elevadas presiones. Se emplea un catalizador, que acelera una reacción sin experimentar químicamente ninguna modificación.

    4.5 Craqueo térmico.

    Es un tratamiento a alta temperatura por el cual las moléculas más grandes o pesadas del petróleo se dividen y vuelven a agruparse en moléculas más pequeñas.

    El crudo reducido es enviado por una bomba a una columna fraccionadora donde es precalentado.

    Los productos del craqueo se evaporizan rápidamente y ascienden a la torre. Los vapores calientes vuelven a la columna fraccionadora. Las fracciones más pesadas que la nafta se condensan y quedan en el fondo de la columna. Luego se reinicia el ciclo.

    4.6 Separación de gases.

    Los hidrocarburos gaseosos resultantes del craqueo solo servían, en un principio, como combustible en algunas refinerías; pero hacia 1930 se comprobó que algunos de ellos podrían constituir materia prima básica para la fabricación de productos químicos. Se denominan entonces, olefinas. Para obtenerlas hay que separar los gases del craqueo en las fracciones que los componen.

    Los gases del craqueo son comprimidos, con lo cual normalmente se disuelven en la gasolina. Sólo el metano permanece en estado gaseoso.

    5 TRANSPORTE

    Los medios de transporte son muy importantes y demandan una gran cantidad de dinero en la economía de la industria del petróleo.

    La flota marina nació en 1921. El 12 de Octubre de ese mismo año se creó el primer buque-tanque y, al año siguiente fueron creadas cuatro más. En la actualidad el petróleo es transportado por los buques-tanques, que se distinguen por su estructura. Comparados con un barco común de pasajeros pueden parecer pequeños, debido a que cuando navegan sólo una pequeña parte de ellos sale a la superficie. Los barcos petroleros más grandes pueden movilizare más de medio millón de toneladas. Tienen una distribución especial. Las máquinas propulsoras están ubicadas en la popa, para evitar que la hélice atraviese los tanques de petróleo y como medida de protección contra incendios. También en la popa, se ubican, el puente de mando y los alojamientos de la tripulación, éstos se encuentran separados por compartimentos que

    Ofrecen una protección adicional. Algunos petroleros de gran tamaño encuentran dificultades para atracar en puertos comunes, que carecen del calado adecuado o no disponen de muelles especiales. Entonces se recurre a boyas provistas de tuberías especiales, conectadas a terminales en tierra que permiten a los grandes petroleros amarrar y descargar el petróleo sin necesidad de ingresar a un puerto.

    Otro tipo de transporte por agua son los petroleros de cabotaje, fluviales y lacustres. Éstos buques tienen un calado con capacidad de entre 500 y 8000 toneladas y un diseño semejante al de los buques tanque pero recorren cortas distancias en aguas tranquilas. Otra clase son los lanchones y barcazas cuya capacidad varía entre 50 a 1000 toneladas. Son usadas para abastecer a los grandes barcos de combustible.

    En cuanto al transporte por tierra encontramos a los camiones-cisterna que llevan combustibles a las estaciones de servicio. Hay más de 2000, y actualmente se están reequipando y modernizando, para adecuarlos a las exigencias de seguridad y protección ambiental que antes no se cumplían rigurosamente. Los vagones-tanque son también empleados para transportar petróleo desde los tanques del yacimiento hasta las refinerías. Tienen una capacidad de carga de 10 a 40 toneladas.

    Desde los tanques de almacenaje el petróleo crudo es transportado por oleoductos hacia terminales oceánicas o refinerías. Muchos oleoductos se entierran por debajo del nivel del suelo. La tubería de acero es el elemento de mayor costo y puede representar entre un 35 y un 45 por ciento de la inversión total. Por eso, se han desarrollado aceros especiales de gran resistencia, más delgadas y de menor costo. También se ha probado aluminio y material plástico. De todos modos el acero sigue siendo el material más usado.

    Los poliductos llevan los productos ya procesados en las refinerías. Por ejemplo: pueden transportar distintos tipos de petróleo crudo, kerosene, naftas, gas oil y gases licuados. El transporte es controlado por centros de computación que se encargan de regular las presiones y la velocidad de desplazamiento.

    6 COMUNICACIONES

    Y.P.F cuenta con una moderna red de comunicaciones con el fin de lograr una efectiva supervisión de las distintas tareas. La red de comunicaciones está integrada por equipos de corta, mediana y larga distancia. Sus instalaciones se encuentran en dependencias y centros de la empresa donde se desarrollan actividades de exploración, perforación, explotación, elaboración, transporte y comercialización.

    Cuenta con una gran variedad de equipos radioeléctricos:

    *De Alta Frecuencia: posee una gran cantidad de estaciones en servicio que posibilitan el enlace radioeléctrico de su cede central en Buenos Aires con distintas refinerías y Comisiones Geológicas.

    *De muy Alta Frecuencia: utilizada para la atención de las unidades móviles que recorren diversas zonas del país.

    *De Ultra Frecuencia y Super Alta Frecuencia: se utilizan cuando se tratan de enlazar varios puntos ubicados en un recorrido extenso; y para comunicaciones seguras, rápidas y confiables.

    6.1 Sistema de computación.

    La empresa dio sus primeros pasos cuando en 1930 se incorporó un equipo convencional de tarjetas perforadas que almacena la información administrativo-contable. Posteriormente en 1970, fue adquirido un computador de comunicaciones para manejo de líneas, el cual permitió enlazar terminales con la unidad central, por vía telefónica.

    Está en marcha un proyecto que promueve el reemplazo de los equipos por instalaciones acordes al presente y con vista de integrar en un futuro, el tratamiento automático de la información en toda la empresa.

    El departamento Sistema de Computación de Datos, procesa la información integral de Y.P.F. Se procesan los movimientos de los productos de los yacimientos, destilería, plantas y oficinas de ventas. También procesa mensualmente datos estadísticos, contables y comerciales, y sobre materiales de depósitos. Se liquidan los sueldos de todos los empleados y los haberes de los jubilados de la empresa. Diariamente se procesan cuentas corrientes oficiales y particulares. Por ejemplo: facturas por pagar, transferencias, balances, etc. Además almacena trabajos técnicos-científicos de los distintos sectores de Y.P.F.

    La informática considera a la empresa como un sistema de decisión. El fin de la computadora es ser una herramienta y un recurso en el desarrollo de los sistemas de información.

    7 Conclusión:

    A partir de este trabajo, logramos descubrir en que consistía la empresa de Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Luego de investigar todo el año en grupo pudimos mejorar el trabajo en equipo, creemos que ahora somos capaces de realizar una monografía; esdecir que podemos recolectar, redactar y organizar un tema.

    En este monmento, o sea, una vez concluído el trabajo estamos en condiciones de dar una opinón fundamentada y hasta realmente interesante sobre esta empresa que terminó siendo un tema extenso cuya investigación ocupó gran parte de nuestro tiempo; pero principalmente despertó en nosotros un interés que nos permitió redactar esta monografía utilizando los conocimientos previos que fuimos obteniendo a lo largo de todo el año.

    Sobre la organización del trabajo realmente no tenemos ninguna objeción. Supimos distribuirmos el material equitativamente y lo investigamos en profundidad tratando, mejor dicho, logrando siempre entender lo leído; siendo de esta forma mucho más simple su redacción. No obstante, algunos temas tuvieron importante atención en nosotras ya que no eran del todo fáciles y requerían más que una simple lectura. Además sería bueno resaltar que con este trabajo no solo aprendimos, y de alguna forma, hasta aprendimos sobre la empresa Y.P.F, sino que también fuimos más allá de ese “simple nombre”, obteniendo así conocimientos sobre el petróleo y sus múltiples usos y clases. Por lo tanto fue un trabajo sumamente interesante que significó, además de tiempo y dedicación, incorporar en nosotras nuevos conocimientos que, sinceramente, hasta ahora desconocíamos. Por tal razón, de alguna manera nos “entregamos” a su realización. Creemos que es primordial destacar que tuvimos una convivencia pacífica con la cual pudimos, en forma democrática, decidir desde el color y el tamaño de las letras hasta los temas que incluiríamos en esta monografía.

    Por último nos parecería correcto decir que, sobre todo, este trabajo no fue ni será útil para un futuro, para otras actividades; ya que como primera experiencia sembró en cada una de nosotras nuevas ideas y conocimientos que, tal vez, por sí solas jamás hubiéramos emprendido su investigación. Como consecuente con esto, dicha monografía fue una especie que nos sirvió para lanzarnos en campos no desconocidos, sino de poca importancia para nosotras.

    ÍNDICE:

    Página

    1. Origen y evolución de Y.P.F.................................................................1

    1.1 Argentinos buscan kerosene............................................................1

    1.2 Descubrimiento de petróleo en la Patagonia...................................7

    1.2.1 Primeras importaciones......................................................10

    1.2.2 La primera reserva..............................................................10

    1.2.3 La primera destilería...........................................................17

    1.2.4 Otros avances......................................................................17

    1.2.5 La venta de petróleo...........................................................18

    1.3 La exploración científica de Neuquén.............................................18

    1.4 Resumen del período de 1915 a 1921.............................................21

    1.5 Creación de Y.P.F...........................................................................23

    1.6 El coronel Mosconi en Y.P.F..........................................................25

    1.7 Comienzo de un nuevo ciclo...........................................................27

    1.7.1 La destilería Platense.........................................................28

    1.8 El petróleo en el norte.....................................................................31

    1.9 Y.P.F 1930-1942.............................................................................32

    1.10 La cuenca neuquina.......................................................................40

    1.11 Perìodo desde 1942-1972.............................................................43

    1.12 Comercialización..........................................................................47

    1.13 Obras sociales...............................................................................48

    1.14 Los aviones llegan a Y.P.F...........................................................51

    1.15 Industrialización...........................................................................52

    2. Venta de Y.P.F..........................................................................................54

    2.1 ¿Por qué Y.P.F?.............................................................................61

  • Petróleo......................................................................................................63

  • 3.1 ¿Qué es el petróleo?............................................................................63

    3.2 ¿Cómo se formó el petróleo?..............................................................63

    3.3 ¿Dónde se encuentra el petróleo?.......................................................64

    3.4 El petróleo en las rocas......................................................................65

    3.5 Búsqueda del petróleo........................................................................65

    3.6 Gas natural.........................................................................................67

    3.7 Petróleo crudo....................................................................................67

  • Técnicas....................................................................................................70

  • 4.1 Perforación.........................................................................................70

    4.2 Destilación primaria..........................................................................72

    4.3 Destilación al vacío...........................................................................74

    4.4 Craqueo catalítico.............................................................................75

    4.5 Craqueo térmico.................................................................................75

    4.6 Separación de gases...........................................................................75

  • Transportes...............................................................................................77

  • Comunicaciones......................................................................................80

  • 6.1 Sistema de computación....................................................................80

  • Conclusión................................................................................................82

  • Bibliografía...............................................................................................84

  • 8 BIBLIOGRAFÍA:

    • “Cincuentenario de Y. P. F.”, editado por la empresa Y. P. F.

    • “Gran Enciclopedia Argentina”, tomo VIII. Ediar Sociedad Anónima editores. Buenos Aires, Junio de 1963.

    • Dagnino Pastore, Lorenzo: “Mi Galaxia”, tomo 4. Buenos Aires, Mayo 1975

    • Carlevari, Isidro: “La Argentina `94”, 11ª edición. Editorial Macchi, Buenos Aires-Bogotá-Caracas-México, 1994.

    • “Diario Clarín”, suplemento especial. Buenos Aires, martes 13 de diciembre de 1994.

    • Febrer Canals: “Atlas de química”, 5ª edición. Editorial Jover S. A.. Barcelona 1971.

    • “Diario Clarín”, suplemento economía. Buenos Aires, miércoles 16 de Junio de 1999.

    • “Petróleo, la energía del mundo”. Editado por Y. P. F.. Buenos Aires.

    • Rovira Jaime: “Enciclopedia Juvenil Océano”, tomo V. Ediciones Océano S.A.

    • “Diario Clarín”, suplemento de economía. Buenos Aires, domingo 13 de Junio de 1999.

    • “Diario Clarín”, suplemento economía. Buenos Aires, jueves 24 de junio de 1999.

    • Wright, Ione S. Y Nakhon, Lisa M.: “Diccionario Histórico Argentino”, 2ª edición. Emecé editores. Brasil 1994.

    • “Diario Clarín”, suplemento de economía. Buenos Aires, lunes 21 de Junio de 1999.

    • “Diario Clarín”, suplemento de economía. Buenos Aires, jueves 8 de Julio de 1999.

    • Fernandez Arlaud: “Historia 5º”, 11ª edición. Editorial Stella. Buenos Aires.

    • “Diario Clarín”, suplemento de economía. Buenos Aires, domingo 13 de julio de 1999.

    • “Memorias y Balances de 1994”. Editado por Y. P. F. S. A., Buenos Aires.

    • Amalafi, Luis A.: “Petroleum”. Ediciones Bilbao. Buenos Aires.

    • González, Clara: “Revista Noticias”, economía. Buenos Aires, 3 de Julio de 1999.

    • “Yrigoyen y la Ley Petrolera”. Editado por Y. P. F.. Buenos Aires.

    • “Compañías Petroleras Estatales”. Editado por Y. P. F. S. A.. Buenos Aires.

    • “Internet”

    • “La industria minera”. Editorial Bilbao. Buenos Aires 1986.

    • “Diario La Prensa”. Buenos Aires, 16 de Abril de 1998.

    • “Informe Industrial”.

    • “Diario La Nación”. Buenos Aires, 20 de Octubre de 1998.

    • “Diario Clarín”. Buenos Aires, 3 de Abril de 1998.

    • “Diario Clarín”. Buenos Aires, 30 de Abril de 1998.

    • “Diario La Nación”. Buenos Aires, 24 de octubre de 1998.

    • “Diario Clarín”. Buenos Aires, 9 de Mayo de 1998.

    • “Destilería Fiscal de La Plata” .Editado por Y. P. F. Buenos Aires 1995

    • “Petróleo y Política”. Editorial Raigal. Buenos Aires 1974.




    Descargar
    Enviado por:Mariana Lucas
    Idioma: castellano
    País: Argentina

    Te va a interesar